Arguiñano es un cocinero escepcional, quién no recuerda la cantidad de programas de cocina que hemos visto de este gran hombre. Si Arguiñano es famoso, imagínate lo famoso que es el arroz y cuando se juntan dos cosas tan conocidas sólo pueden salir las cosas bien. En este caso, de la mano de Arguiñano, te vamos a enseñar a cómo hacer un arroz a banda como el de Valencia para chuparse los dedos. No tengas miedo en intentarlo, pues siguiendo todos los pasos con su respectivo orden no vas a tener problemas para poder preparar esta receta.
Las estrellas de Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñano es un reconocido cocinero que ha sido muy mediático y representativo en España. Actualmente, este famoso cocinero no posee ninguna estrella Michelín, lo cual no le quita mérito a su calidad como chef. Este hombre tiene un restaurante con su nombre en la localidad de Zarautz, en Gipuzkoa, que a parte de ser un restaurante, también es un hotel y actualmente no cuenta con ningún reconocimiento de la Guía Michelín en estos instantes.

La historia de Karlos
Karlos era un jóven que con tan sólo 17 era chapista en una fábrica de trenes de Beasáin. Con esta misma edad, se apuntó a una escuela de hostelería del Hotel Euromar, en Zarauz, que a su vez esta estaba dirigida por Luis Irizar. En 1978 abrió un hotel restaurante en Zarauz, en un castillo construido en piedra rústica, que constituye una auténtica joya arquitectónica. Este tipo de cosas te hacen pensar que a veces hacer algo en la vida te lleva por otros caminos que quizás nunca hubieras imaginado.

La famosa receta de arroz a la banda de Arguiñano
Esta receta de arroz de Arguiñano, es una receta tradicional que en ella, incluye ingredientes tales como cigalas, gambas, carabineros, nécoras, salsa de tomate y además viene acompañada de ali-oli. Es una receta relativamente sencilla de preparar aunque, lo que debemos tener en cuenta son las distintas maneras de cocción y el cocinar por separado ciertos ingredientes de manera perfecta para que el resultado final sea homogéneo y adecuado al paladar tal y como esta receta nos pide a gritos que se cocine de una forma en específico.

La elaboración básica del arroz
Su preparación, cabe destacar que realmente es bien sencilla y no debemos de preocuparnos mucho por este paso, sin embargo, si no eres una persona asidua a cocinar arroz te recomiendo que estés bien atento a los que estamos por contarte. Lo que tienes que hacer es cocer el arroz en un caldo de pescado o fumet y de esta manera digamos que la cocción del arroz te quedará limpia pero con el sabor a mar y a pescado que ha absorvido gracias a que hierva con el caldo con el que la hemos hervido.

Los ingredientes que vamos a necesitar para que nos quede como el de Valencia
Esto es para cuatro personas, un quilo de pescado, una cebolla, dos cucharadas de salsa de tomate, aceite virgen extra, hebras de azafrán, ramas de perejil, cuatro tazas de Arroz la Failera Redondo, dos puerros, dos dientes de ajo, agua, sal, una hoja de laurel y un poco de salsa de alioli. Una ve reunámos todos estos ingredientes, ya estamos listos para preparar un arroz de ensueño. Una vez empieces con la receta verás que no es tan difícil y que el miedo que solemos tener a hacer arroz sólo es una barrera mental.

La elaboración del arroz
Para hacer el caldo de pescado, necesitaremos abundante agua en una cazuela, después de esto, trocearemos puerros y cebolla. Seguidamente necesitaremos de las cigalas, gambas, carabineros, nécoras para incorporarlos. Agregamos unas ramas de perejil y una hoda de laurel. Ahora sazonas y dejas que se cueca durante quince a veinte minutos, según veas.

Picar bien los condimentos
Ahora pica los dientes de ajo y fríelos suavemente y de forma breve, sin que se doren demasiado, en una sartén con muy pcoo aceite de oliva. Añde hebras de azafrán, luego incorpora la salsa de tomate, el arroz y mezcla completamente bien. Ahora que ya tienes eso, viertes el caldo, generalmente que este tenga el doble de la cantidad de arroz que vayas a echar e incluso un poco más. Lo dejaremos cocer durante veinte minutos, exactos si es posible.

Los pasos finales y ya terminamos con el plato
Retira la cazuela del fuego, ahora la tapas con un plato y la dejas reposar. Ahora que ya está preparado, lo ponemos en un plato y lo acompañamos con un poco de salsa de alioli. Ya estamos listos para disfrutar de uno de los mejores arroces que puedes preparar y cómo ves, no es tan complicado como parecía al principio. Cocinar arroz nunca había sido tan sencillo como seguir una buena receta paso a paso.
