miércoles, 30 abril 2025

Con la llegada del puente de otoño, esta es la ruta de tapas de la capital

0

Para celebrar el Día de la Hispanidad, qué mejor que regalarse un día de tapas por la capital. Ser parte del meeting point por excelencia en Madrid: el kilómetro Cero, la Puerta del Sol. Una plaza llena de vida donde sacarse una foto bajo la estatua del Oso y el Madroño y comprar suerte en Doña Manolita. La primera parada, un vermut al sol en la terraza de Lamucca del Carmen, en la Plaza del Carmen, 5.

Siguiente parada: Malasaña. Situado entre Gran Vía, San Bernardo, Fuencarral y Carranza, el Barrio de Malasaña se ha proclamado territorio hipster de la capital. Rollo moderno, barbas y bicicletas en un ambiente vanguardista repleto de tiendas, cafés, hotelitos, bares de viejo y los locales más chic para ir de tapas por Madrid. Cuna de la Movida en los ochenta, este es el barrio perfecto para tomarse unas cañas en el mismo bar que los protagonistas de aquel movimiento rompedor que le dijo al mundo “Madrid me Mata”.

Cruzando la Gran Vía y bajando por la calle Huertas, llega el Barrio de las Letras, donde vivieron las figuras más destacadas del Siglo de Oro, como Quevedo, Cervantes o Góngora. Librerías, conventos, teatros, museos… el Barrio de las Letras, que forma parte del llamado Madrid de los Austrias, invita a la tertulia y al tapeo y, para ello, uno de los locales más emblemáticos: Lamucca de Prado, entre la calle León y la Calle Prado. Este local, que antes albergaba el mítico Café del Prado, propone una carta variada repleta de opciones: unas croquetas de mamá o un buen plato de jamón de jabugo siempre predispone a la charla literaria y a continuar el paseo hacia Chamberí, otra parada inexcusable en la capital.

Chamberí, junto al Barrio de Salamanca, son los principales núcleos de la vida económica de la capital.

Ambos barrios albergan los principales edificios oficiales, sedes de grandes empresas, bancos y multinacionales, embajadas, las tiendas más chic de la capital y los locales donde dejarse ver y disfrutar de un ambiente chic. Para tapear, Lamucca de Serrano y Almagro, donde, además de una buena selección de vinos, se puede disfrutar de unos mejillones al vapor o unos pimientos del Padrón que ponen las pilas para continuar la ruta turística por Madrid

Para los amantes de lo orgánico, “Take a walk on the Organik Side”, Organik Parriya les da la bienvenida. En pleno centro de Madrid, Lamucca de Fuencarral y, en el Campo de las Naciones, Lamucca de Andes ofrecen alternativas tanto veganas como carnívoras, siempre bajo la premisa de respetar al máximo la procedencia y la calidad de la materia de prima y una exclusiva oferta de alcoholes y vinos orgánicos y un Tap Bar con 16 grifos de cervezas.

Ropa cómoda de Primark para estar tirada en casa todo el día

0

Comprar prendas de ropa en Primark es siempre sinónimo de acierto. Y es que en cualquiera de las tiendas que tienen repartidas a lo largo del país es posible encontrar ropa que tiene diseños que siempre están a la última. Pero además, está fabricada con materiales de calidad y sus precios son muy bajos. Los más bajos de todo el mercado. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y acabamos de ver varias prendas que son ideales para estar todo el día tirada en casa. ¿Quieres saber cuáles son? Pues entonces sigue leyendo, porque te las mostramos todas a continuación.

Pantalones de pijama de franela de cuadros grises, de Primark

Primark

Ahora que el verano ha llegado a su fin y que con la entrada del otoño los días cada vez van a ser más cortos y que las temperaturas van a caer en picado, es momento de pasar más tiempo en cada. Y para ello, lo mejor es tener algo de ropa adecuada. Es decir, que sea calentita y cómoda. Y sin duda, el tipo de prenda que mejor cumple con este tipo de características es un pantalón de pijama. A nosotros nos ha gustado mucho este que hemos visto en el catálogo de Primak. Se trata de un pantalón de pijama que destaca por estar hecho a base de franela, por lo que además de ser muy calentito, es muy cómodo. Además tiene un estampado de cuadros y es muy barato, solo cuesta 13 euros. A continuación te mostramos otras prendas que merecen mucho la pena.

Parte de arriba de pijama de canalé gris

Primark

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte gran parte de los pijamas que se comercializan están hechos a base de canalé? Ello se debe a que se trata de un tejido muy agradable, por lo que si quieres estar cómoda en casa, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Primark y que te hagas con este que ves en la imagen. Cuesta 11 euros.

Bata edredón gris, de Primark

Primark

Hacía mucho tiempo que no veíamos una prenda tan original como esta que puedes ver en la imagen. Se trata, ni más ni menos, que de una bata que está hecha a base del mismo tejido con el que se hacen los edredones. Así que si tu plan es estar todo el día tirada en casa, esta prenda es para ti. Cuesta 30 euros.

Snuddie color café

Primark

Los snuddies son las prendas favoritas de todas aquellas personas a las que, cuando llega el otoño y bajan las temperaturas, les encanta estar tirados en casa. Primero porque son cómodas. Y segundo porque son muy calentitas. Esta que ves en la imagen está a la venta en Primark por solo 22 euros.

Snuddie de borreguillo gris, de Primark

Primark

Si la snuddie que te acabamos de enseñar no te ha acabado de convencer del todo, no te preocupes. Porque el catálogo de Primark es tan amplio que en él vas a encontrar cualquier cosa que necesites. De manera alternativa puedes optar por esta, que está hecha a base de borreguillo. Su precio es de solo 18 euros.

Sudadera con capucha de terciopelo gris marengo

screenshot www.primark.com 2022.10.04 12 40 08 Merca2.es

Las sudaderas de capucha nunca pasarán de moda. Se trata de una prenda de ropa que sirve tanto como para usar en el día a día como para llevar puesta el día que has decidido pasarlo tirada en casa. A nosotros nos ha gustado mucho esta que tienen a la venta en Primark a un precio de 15 euros.

Bata de peluche rosa, de Primark

screenshot www.primark.com 2022.10.04 12 41 01 Merca2.es

Si lo que quieres es estar todo el día en casa, pero además quieres pasarlo de la manera más cómoda posible, te recomendamos que te pases por Primark. Y todo porque en cualquiera de sus centros vas a poder encontrar esta bata de peluche rosa que es bien cómoda. Su precio es de solo 19 euros.

Conjunto de pijama supersuave gris

screenshot www.primark.com 2022.10.04 12 41 41 Merca2.es

No hay prenda que sea más cómoda para estar en casa que un buen conjunto de pijama. Y este que ves en la imagen de Primark es uno de los que más se están vendiendo desde hace un tiempo hasta esta parte. Y si es así, por algo será, ¿no crees? Su precio es de tan solo 15 euros.

Pantalones cortos de peluche ros, de Primark

screenshot www.primark.com 2022.10.04 12 42 13 Merca2.es

Si buscas unos pantalones para estar en casa durante este otoño que sean cómodos, bonitos, calentitos y económicos, pásate por Primark. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar estos que ves en la imagen que justo cumplen con estas cuatro características. Su precio es de solo 13 euros.

Pantalones de chándal de terciopelo gris marengo

screenshot www.primark.com 2022.10.04 12 43 15 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de Primark que son ideales para estar en casa con estos pantalones de chándal que puedes usar a modo de pijama. Destacan por estar hechos a base de un terciopelo bien cómodo y bonito. Su precio es de solo 11 euros.

El soporte para patinete eléctrico de Techmotion Electronics facilita su transporte en el transporte público

0

El patinete eléctrico ha empezado a conquistar, desde hace unos años, los corazones de las personas activas y, en general, de todos los ciudadanos que prefieren la practicidad y ligereza de este tipo de transporte.

En consecuencia a esta creciente popularidad y del constante uso de este vehículo, la startup Techmotion Electronics ha lanzado la comercialización de un accesorio ideal y universal para patinetes eléctricos a través de una campaña de crowdfunding. Es el soporte V-mount, que facilita el desplazamiento cómodo, ligero y respetuoso con el medioambiente.  

Mover fácilmente el patinete eléctrico en el transporte público con V-mount

El soporte V-mount de la firma Techmotion Electronics ofrece grandes ventajas para transportar el patinete eléctrico en el transporte público y en lugares muy concurridos o con muy poco espacio como los ascensores. 

Casi sin esfuerzos, el usuario puede moverlo y almacenarlo en un espacio pequeño gracias a sus 2 ruedas. Además, es fácil de montar, ya que cuenta con solo dos tornillos para fijarlo.

Está fabricado con un material resistente para asegurar su durabilidad y soportar el peso del patinete eléctrico. Otra característica del V-mount es el diseño amortiguado de su base, optimizada para asegurar una gran estabilidad frontal y lateral.

Todas estas funciones hacen del V-mount el accesorio ideal para un patinete eléctrico. Así es fácil de usar, pero también fácil de transportar de forma vertical en el metro, en un ascensor o en otros lugares con poco espacio.

Techmotion Electronics y el crowdfunding para lanzar la producción del soporte para patinetes eléctricos

A través de la recaudación colectiva o crowdfunding en la plataforma de Kickstarter, la startup Techmotion Electronics ofrece a cualquier persona la posibilidad de unirse al lanzamiento de su nuevo soporte para patinetes eléctricos.

El proyecto que cuenta con un producto atractivo, representa una de las alternativas más viables para quienes deseen hacer la compra y tener un soporte de patinetes eléctricos para seguir disfrutando de los beneficios de su uso.

Además, las primeras unidades de patinetes eléctricos de Techmotion Electronics tienen un precio especial y limitado. Por esta razón, la compañía invita a las personas interesadas a pedir ya la o las unidades que desean en la plataforma Kickstarter. Ya muchas personas han enseñado su interés por este nuevo producto.

Juguetes STEM para estas navidades, de la mano de Xtrem Bots

0

Navidad es una de las épocas más esperadas por los niños y una excelente oportunidad para que los padres puedan regalar a sus hijos juguetes STEM, que desarrollen su creatividad y potencien su educación.

Estos juguetes pueden ser encontrados en la web de Xtrem Bots, la cual se especializa en la distribución de robots programables, teledirigidos y armables. La gran variedad de personajes robóticos que ofrece esta compañía con funciones divertidas e impactantes hace más fácil para los padres darles un buen regalo a sus niños, con los que se divertirán durante horas a la vez que desarrollan las habilidades STEM.

Regalos para Navidad: robots educativos y divertidos

Hoy en día, muchos niños se han convertido en consumidores digitales, es decir, solo hacen uso de las nuevas tecnologías para pasar ratos de ocio viendo vídeos o jugando a juegos poco productivos. Los juguetes STEM de Xtrem Bots han cambiado eso gracias a sus diseños y funcionalidades que permiten construir, programar y jugar al mismo tiempo.

Cada robot tiene su propia historia, habilidades, maneras de ser construido, así como todos representan personajes amados por los niños como los dinosaurios, héroes espaciales, vehículos del futuro, etc. Además, son fáciles de utilizar y varios funcionan con energía solar, lo cual es ideal para fomentar en los estudiantes el uso de recursos ecológicos para proteger el medioambiente.

Todas estas características de los robots de Xtrem Bots han hecho que sean reconocidos en toda España como grandes opciones para regalar estas navidades. A diferencia de los juguetes convencionales navideños, estos enseñan a resolver retos, innovar, potenciar la creatividad y desarrollar habilidades de la industria 4.0 como la programación.

Recomendaciones de juguetes STEM para regalar esta Navidad

Xtrem Bots tiene juguetes STEM para todas las edades e intereses, por lo que los padres pueden elegir entre una gran variedad de robots, los cuáles, son ideales para regalar a sus hijos esta Navidad. Andy y Woki, por ejemplo, son buenas opciones para aquellos que están iniciándose en el mundo de la robótica educativa. Los pequeños pueden aprender con ambos robots a programar mientras se divierten resolviendo laberintos y otros 60 retos prediseñados. Por otra parte, Xtrem Bots ha innovado con una serie de juguetes para los mayores de 6 años que les permiten construir, programar y jugar para fortalecer sus habilidades matemáticas, digitales, científicas y tecnológicas. La empresa también cuenta con talleres de robótica para crear juguetes STEM que utilizan energía solar para funcionar.

Los robots para niños de Xtrem Bots han sido diseñados y desarrollados para potenciar en estos las habilidades STEM de una forma diferente a la educación tradicional. Actualmente, se pueden comprar dichos robots en los puntos de venta de la marca como por ejemplo Amazon, El Corte Inglés, ToysRUs, Drim y Don Dino. 

El Senado aprueba el fondo para compensar a víctimas del amianto

0

El pleno del Senado ha aprobado este miércoles por unanimidad –259 votos a favor y uno en contra, por un error del senador del PP Antonio Román Jasanada— la proposición de Ley de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto.

El fondo prevé compensaciones tanto a trabajadores, con enfermedad profesional reconocida por esta exposición, como a otras personas que la hayan sufrido en otros entornos, y que el amianto sea «causa principal o coadyudante» de su enfermedad. También las personas herederas que dependieran económicamente de la víctima.

La norma, que tiene su origen en el Parlamento Vasco, no define las compensaciones, que deberán fijarse reglamentariamente, pero sí concreta su financiación a través de las transferencias anuales en los Presupuestos Generales del Estado, las cantidades que se obtengan a través de las reclamaciones judiciales, y las aportaciones por sanciones por incumplimientos de salud laboral derivadas del amianto.

El texto legislativo prevé que en el plazo de tres meses desde la presentación de la solicitud, el Instituto Nacional de la Seguridad Social formulará una propuesta de resolución, indicando la evaluación establecida sobre la enfermedad, las lesiones, su causa, discapacidad que se reconoce y compensación que corresponde.

En caso de que el solicitante acepte la propuesta, el fondo de compensación canalizará todas las acciones y derechos que correspondan a los beneficiarios y, en caso contrario, se podrá presentar recurso administrativo.

La puesta en marcha del fondo tendrá que esperar a la aprobación de su desarrollo reglamentario, que además de definir las compensaciones también determinará quién es responsable de valorar, diagnosticar y determinar las causas de la enfermedad. Para su aprobación, el Congreso ha fijado un plazo de tres meses desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Beneficios de los préstamos hipotecarios de capital privado para empresas a partir de los 500.000 €

0

Los préstamos de capital privado forman parte del concepto de financiación no bancaria o Financiación Alternativa.

Este se entiende como el conjunto de instrumentos y mercados que están fuera del circuito bancario tradicional. La esencia de esta figura es que los fondos provienen de personas naturales, empresas particulares o fondos de inversión.

Las empresas que necesitan liquidez para financiar sus actividades están acudiendo en masa a esta fuente de dinero. BirdCapital, la empresa especializada en financiación alternativa con garantía hipotecaria dice que es una tendencia en alza. Para muchos, representa una respuesta más eficiente que les permite atender una emergencia coyuntural de liquidez.

Un proceso fácil y una respuesta rápida es la clave del éxito

Cuando una sociedad acude a BirdCapital y solicita un préstamo al margen del sistema bancario, obtiene diversos beneficios.

Uno de estos beneficios se aprecia claramente en el caso de sociedades que buscan liquidez puntual para acometer proyectos o créditos puente para aprovechar oportunidades de negocio, con importes superiores a los 500.000 €, dado su notable mejora en los tiempos de estudio, y facilidades para su concesión, comparados con los procesos y tiempos bancarios.

Uno de los beneficios más notable cuando se trata de un crédito a una sociedad, es que no consume riesgo en CIRBE.

Otro elemento es que se puede acceder a estos créditos aun cuando se aparezca en ficheros de morosidad, Asnef o Rai. Esto significa que la financiación alternativa que ofrecen operadores como BirdCapital atiende un mercado al que no está llegando la banca convencional.

Otra clave del éxito de los préstamos hipotecarios con capital privado para empresas es que se diseñan a la medida del cliente. No responde a los protocolos estandarizados del sistema bancario. BirdCapital afirma que la filosofía que ellos siguen se rige por un enfoque más humano, comprensivo y cercano, lo que les permite diseñar soluciones en función de la situación particular de cada cliente.

El sistema para acceder fácilmente a estos préstamos es muy sencillo, solo hace falta contactar con BirdCapital. Entre los requisitos que serán necesarios acreditar por la sociedad que lo solicita están: el track record de la sociedad, impuestos de sociedades, tasación o nota simple de la propiedad que usarán como garantía; en caso de promociones inmobiliarias, el proyecto y la previsión de negocio.

Un sistema alternativo supervisado y regulado por el Estado

Ante el auge de estos préstamos, se ha diseñado en los últimos años un marco legal sólido por parte de las autoridades reguladoras competentes. Esto ha permitido fortalecer el sistema generando una mayor confianza entre los clientes. El dinero proviene de entidades o fondos privados de capital que están debidamente supervisados por el Banco de España.

Adicionalmente, las empresas de financiación alternativa están sometidas a regulaciones y fiscalizaciones constantes que garantizan la transparencia de sus operaciones. Esta formalización del sector exige a las operadoras un entrenamiento constante de su personal para que aporte soluciones ajustadas a la ley. Este clima de seguridad ha generado un ecosistema propicio para la expansión del sector que es en efecto lo que ha estado experimentando la economía.

El experto Mario Cantalapiedra, autor del libro «Cómo gestionar la relación de su empresa con los bancos» ha confirmado esta tendencia. Considera lógico creer que la financiación alternativa crecerá en los próximos años gracias a un mayor conocimiento de estas alternativas por parte del público y agrega que una mayor especialización de las entidades y una adecuada regulación también impulsarán al sector.

El Ministerio de Cultura y Deporte ficha a Kofumedia.com como su partner creativo

0

El estudio creativo kofumedia.com se ha convertido en el partner creativo del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, para desarrollar trabajos relacionados con las redes sociales y el diseño web. De este departamento gubernamental dependen más de una decena de plataformas oficiales de instituciones de los ámbitos del deporte, los museos, las bibliotecas y otras actividades culturales.

A su vez, Kofumedia.com destaca por la creación y gestión de contenido de calidad para redes sociales y por la implementación de estrategias de marketing digital alternativas que han logrado un gran impacto en las audiencias. De hecho, Javier García, CEO del estudio, ha dicho que esta empresa se esfuerza por “desarrollar conceptos, ideas y estrategias para sus audiencias”.

Un estilo rebelde que ha hecho destacar al estudio

El equipo de Kofumedia.com se ha distinguido en los últimos años por la innovación y la creatividad aplicadas a las estrategias de marketing, posicionamiento y contenidos de sus clientes. Para lograr marcar una diferencia en un mercado cada vez más competitivo, esta empresa cuenta un equipo creativo de diseño web y social media que ha desarrollado un método de trabajo propio.

En este sentido, el Método Kofu es un sistema de trabajo que busca una diferenciación con respecto a las estrategias de marketing convencionales que habitualmente adoptan las empresas. Para lograr este objetivo, el equipo de este estudio, integrado por diseñadores, redactores, creativos, fotógrafos y otros profesionales, diseña estrategias personalizadas que se ajustan a las necesidades de cada marca.

Además, una de las principales características del trabajo de Kofumedia.com es la capacidad para construir una presencia visual única para sus clientes. Estas presentaciones rompedoras son las que han causado revuelo en el mercado y han posicionado a esta empresa como una de las empresas de marketing más relevantes de la actualidad.

Kofumedia.com y sus trabajos exitosos

Este estudio ya ha aplicado su método creativo para impulsar empresas de distintos sectores. El objetivo siempre ha sido alinear diseño y contenido al público objetivo de cada cliente. Para lograr buenos resultados, el equipo de Kofumedia.com lleva adelante estudios de mercado y análisis de la competencia. Basándose en esa información se desarrolla un plan de marketing alternativo.

De esta manera, han podido impulsar negocios tan diferentes como el de una empresa elaboradora de vermut, un sitio de consultoría financiera, una cadena de restaurantes especializada en cocina australiana y una compañía que fabrica cervezas, entre otros casos. Además, mediante el trabajo de un equipo especializado en social ads y posicionamiento SEO y SEM, han reforzado la presencia de todos estos clientes en internet.

Haber sido fichado como partner creativo del Ministerio de Cultura y Deporte es un nuevo desafío para Kofumedia.com, que mediante sus proyectos alternativos de marketing digital, diseño web y gestión de redes sociales ha logrado convertirse en uno de los estudios creativos más innovadores de España.

UBCloud explica qué es un número de teléfono virtual y por qué se recomienda

0

En la actualidad, las empresas se han visto en la necesidad de apostar por la transformación digital como una forma de mejorar el servicio al cliente y obtener un mejor posicionamiento en el mercado.

UBCloud es una centralita virtual que se dedica a ofrecer soluciones para las empresas interesadas en adoptar modelos de negocio modernos e inteligentes.

En ese sentido, herramientas como el número de teléfono virtual, característico de la telefonía IP, sirven como una alternativa confiable para mejorar los procesos que se llevan a cabo en una compañía.

Una herramienta recomendada para los empleados del sector empresarial

El número de teléfono virtual permite que cualquier autónomo, consultor o empresario reenvíe a su teléfono una llamada de los clientes o realice una llamada desde el automóvil, la oficina de su hogar o el aeropuerto. De esa manera, los profesionales se aseguran la posibilidad de cumplir sus funciones pese a no encontrarse en su sitio de trabajo habitual, lo que implica una ventaja para garantizar la rentabilidad del negocio.

En ese sentido, los planes disponibles en la centralita virtual UBCloud se pueden obtener a partir de los 29 €, incluyendo hasta 5.000 minutos a teléfonos fijos y móviles, sin ningún límite de extensiones. Para la instalación del sistema, el personal de la empresa se encarga de todo el procedimiento, ya que se trata de un equipo de expertos con la habilidad para asegurar un sistema de telefonía IP eficiente.

UBCloud ofrece una alternativa confiable para las empresas con su servicio de telefonía IP

Además del número de teléfono virtual, la empresa UBCloud cuenta con varias soluciones basadas en la telefonía IP, a través de herramientas innovadoras que mejoran el servicio al cliente. En consecuencia, el trabajo que llevan a cabo las empresas se vuelve más sencillo, ya que la gestión de la herramienta facilita la lectura de datos, como el número total de llamadas, su frecuencia e incluso el origen de las mismas.

Para funcionar, la telefonía IP utiliza las redes de datos para establecer llamadas de voz, mediante una señal analógica que convierte la voz en paquetes de datos digitales. En ese sentido, la comunicación a través de la telefonía IP funciona de manera similar al envío de un email, ya que viaja a través de un protocolo IP específico en lugar del cable tradicional.

Como muestra de su éxito, la centralita virtual UBCloud ofrece su servicio a varias empresas de España, con la finalidad de realizar una optimización eficiente de los recursos. Uno de los aspectos que más destacan los clientes es la atención personalizada que brinda la central telefónica, lo que permite encontrar fácilmente las soluciones adecuadas para cada proyecto.

Número de teléfono virtual con UBCloud, ¿qué es y por qué es recomendable?

0

Para mejorar tanto el servicio al cliente como el posicionamiento en el mercado, las empresas se han visto actualmente en la necesidad de impulsar su transformación digital.

UBCloud es una centralita virtual que se dedica a ofrecer soluciones para las empresas interesadas en adoptar modelos de negocio modernos e inteligentes.

En ese sentido, herramientas como el número de teléfono virtual, característico de la telefonía IP, sirven como una alternativa confiable para mejorar los procesos que se llevan a cabo en una compañía.

Una herramienta enfocada en el sector empresarial y sus empleados

El número de teléfono virtual permite que cualquier autónomo, consultor o empresario reenvíe a su teléfono una llamada de los clientes o realice una llamada desde el automóvil, la oficina de su hogar o el aeropuerto. De esa manera, los profesionales se aseguran la posibilidad de cumplir sus funciones pese a no encontrarse en su sitio de trabajo habitual, lo que implica una ventaja para garantizar la rentabilidad del negocio.

En ese sentido, los planes disponibles en la centralita virtual UBCloud se pueden obtener a partir de los 29 €, incluyendo hasta 5.000 minutos a teléfonos fijos y móviles, sin ningún límite de extensiones. Para la instalación del sistema, el personal de la empresa se encarga de todo el procedimiento, ya que se trata de un equipo de expertos con la habilidad para asegurar un sistema de telefonía IP eficiente.

El servicio de telefonía IP que ofrece UBCloud es una alternativa confiable para las empresas

Además del número de teléfono virtual, la empresa UBCloud cuenta con varias soluciones basadas en la telefonía IP, a través de herramientas innovadoras que mejoran el servicio al cliente. En consecuencia, el trabajo que llevan a cabo las empresas se vuelve más sencillo, ya que la gestión de la herramienta facilita la lectura de datos, como el número total de llamadas, su frecuencia e incluso el origen de las mismas.

Para funcionar, la telefonía IP utiliza las redes de datos para establecer llamadas de voz, mediante una señal analógica que convierte la voz en paquetes de datos digitales. En ese sentido, la comunicación a través de la telefonía IP funciona de manera similar al envío de un email, ya que viaja a través de un protocolo IP específico en lugar del cable tradicional.

Como muestra de su éxito, la centralita virtual UBCloud ofrece su servicio a varias empresas de España, con la finalidad de realizar una optimización eficiente de los recursos. Uno de los aspectos que más destacan los clientes es la atención personalizada que brinda la central telefónica, lo que permite encontrar fácilmente las soluciones adecuadas para cada proyecto.

En estos casos es obligatorio renovar el DNI

Renovar el DNI puede resultar algo tedioso, porque hay que desplazarse hasta una comisaría de Policía y no siempre es sencillo encontrar cita para la renovación. Sin embargo, este es un trámite totalmente obligatorio.

Lo que quizá no hayas tenido en cuenta es que hacer el cambio de tu Documento Nacional de Identidad es necesario en más situaciones que por el mero transcurso del paso del tiempo. Veamos cuáles son.

El DNI es un derecho

¿Es obligatorio llevar el DNI siempre al salir a la calle Merca2.es

Ostentar el DNI es un derecho y también una obligación. Los ciudadanos españoles (de nacimiento o que hayan adquirido después la nacionalidad) deben contar con un DNI en vigor si residen en España.

Los españoles residentes en el extranjero, también deben contar con él si se trasladan a España por un tiempo que exceda de seis meses. Contar con un DNI es obligatorio a partir de los 14 años. Antes de esa edad, la solicitud (la hacen los padres o tutores) tiene un carácter voluntario.

Renovar el DNI: el tiempo de validez

98 Merca2.es

La principal causa por la que hay que renovar este documento es por su caducidad. Con el plazo de validez no hay que confiarse, porque va cambiando a media que la persona va cumpliendo años.

Los menores de 5 años que tengan DNI deben renovarlo cada dos años. Entre los 5 y los 30 años se renueva cada cinco años. De los 30 a los 70 la renovación se hace cada 10 años. El cómputo del tiempo se hace desde la fecha de expedición del documento.

Fin de la obligación de renovación

1621939471 804770 1621939667 noticia normal recorte1 Merca2.es

Una vez que el titular del documento ha cumplido los 70 años, ya no es necesario que renueve su DNI, ya que su documento pasa a tener la condición de permanente. Se suele pensar que esto se debe a que ya no es necesario actualizar la foto porque las personas no cambian tanto, pero no es así.

El principal motivo por el que no hay que renovar el DNI a partir de los 70 años es porque se entiende que estas personas pueden tener problemas de movilidad o de salud que les dificulten llevar a cabo el trámite.

Otro caso en el que no es necesario renovar el DNI

2016111513205678776 Merca2.es

Igual que los mayores de 70 años tienen un Documento Nacional de Identidad con una vigencia permanente, lo mismo les ocurre a las personas a las que se les ha reconocido una gran invalidez.

En estos casos no se exige que renueven su DNI si tienen más de 30 años y pueden acreditar su condición de grandes inválidos. Por la misma razón que ya no se exige la renovación a los mayores de 70 años.

Renovar el DNI en caso de pérdida

1628523018 690270 1628523278 noticia normal Merca2.es

Si has perdido el DNI, o te lo han robado, entonces tienes que llevar a cabo la renovación de forma obligatoria, porque contar con este documento y portarlo encima es totalmente obligatorio a partir de los 14 años.

Empieza denunciando la pérdida o robo de la cartera en una comisaría. Con la copia de la denuncia ya puedes acreditar que tienes una razón justificada para no tener DNI en ese momento. Pero esto no te vale para siempre, así que pide cita para renovar tu documento lo antes posible.

¿Es necesaria la renovación si te cambias de domicilio?

como pedir cita renovar dni caducado 103 Merca2.es

Existen muchas dudas sobre si es obligatorio renovar el DNI al cambiarse de domicilio, y lo cierto es que no lo es. Cuando te cambias de domicilio debes informar a Administraciones como Hacienda, pero no hace falta que actualices tu Documento Nacional de Identidad.

Sin embargo, sí es muy recomendable hacer la actualización, porque hay trámites que te podría resultar más complicado realizar si en tu DNI no consta tu domicilio actual. Además, si renuevas el DNI antes de tiempo por cambio de domicilio, no tienes que pagar las tasas.

¿Qué pasa si no llevas el DNI encima?

Policia Merca2.es

La ley no te obliga a que tu dirección actual sea la que conste en tu DNI, pero sí que te obliga a portar siempre este documento y exhibirlo si te es requerido por un agente de la autoridad.

Si no lo haces, o no lo llevas encima, la Policía no podrá identificarte, así que tendrán que trasladarte a la comisaría (esto no es una detención) para poder determinar tu identidad. No es algo grave, pero supone una importante pérdida de tiempo.

Otras razones para renovar el DNI

JC6U33RCLJC3XLLSZSPO4JBQUA Merca2.es

No basta con tener el documento y llevarlo encima. La ley determina que cada ciudadano es responsable de tener su Documento Nacional de Identidad en buenas condiciones de conservación. Si no es así, te podrían sancionar con hasta 600 euros.

Imagina que por error metes tu DNI a la lavadora y sale estropeado. Ante una situación de este tipo quedas obligado a solicitar una renovación del mismo.

¿Qué ocurre si tienes el DNI caducado?

dni Merca2.es

No renovar el DNI a tiempo te puede generar problemas a la hora de realizar algún trámite frente a la Administración o incluso de viajar dentro de la Unión Europea. Sin embargo, no es algo por lo que te vayan a sancionar.

No obstante, como es algo que sí te puede provocar algún pequeño problema a la hora de hacer trámites importantes, lo más recomendable es que lo tengas siempre al día en lo que a vigencia se refiere.

¿Cómo renovar el DNI?

dni kgHC U601835837158UaF Merca2.es

Es sencillo, tienes que pedir cita previa a través de internet en la comisaría de Policía que mejor te venga. En la fecha y hora indicada debes acudir para realizar el trámite de manera presencial, llevando una fotografía reciente.

No olvides llevar el DNI anterior o la denuncia si te lo han robado o lo has perdido. Pagas allí la tasa y te expiden el documento en el acto. Antes de salir de la comisaría revisa que todos los datos sean correctos.

Las joyas personalizadas de T-ADORO tienen un gran valor emocional

0

A veces resulta complicado hacer un regalo para un amigo, puesto que encontrar algo acorde a sus gustos, que no solo sea funcional, sino que además le llene de emoción, puede suponer todo un reto.

Estas particularidades se encuentran combinadas en las joyas, puesto que, más allá de su tamaño o formato, suelen ser bien recibidas por su belleza y simbolismo. Aún más cuando se trata de joyas personalizadas, a las que se le añade un valor emocional significativo. En este caso, la empresa de joyería artesanal T-ADORO confecciona joyas personalizadas para cualquier ocasión, creando diseños únicos en los que se reflejan sentimientos que duran para toda la vida.

Un regalo cargado de valor emocional

Cuando se entrega una joya personalizada a una persona de cualquier género y edad, se está forjando un lazo entre los dos, ya que esa pieza será portada a diario o en ocasiones especiales, rememorando el momento de recibirla.

Una joya personalizada es un regalo que no pasa desapercibido por su unicidad y su valor sentimental, construido en el tiempo previo a entregarlo a un ser querido. La persona que regala una joya personalizada dedica su tiempo a elegir la pieza indicada para esa persona, pensar cómo personalizarla y escoger qué distintivos incluirle.

Con la creación de un diseño exclusivo, que puede incluir iniciales, nombres, símbolos y todo tipo de símbolos emocionales, se construye una joya personalizada, exclusiva e inigualable.

Los materiales de calidad garantizan que este obsequio durará para toda la vida, incluso pasando de generación en generación, transmitiendo su valor emocional.

T-ADORO y sus joyas personalizadas

Reconocidos como “artesanos del buen gusto”, la empresa de joyas exclusivas de T-ADORO se especializa en dar vida a diseños únicos que sus clientes les proponen. En cada joya, la empresa destaca por reflejar las emociones que una persona quiere transmitir, dando origen a una pieza extraordinaria.

Además de ofrecer modelos que pueden personalizarse a gusto, T-ADORO brinda la opción de crear un diseño único de cero, ya sea en un anillo, una pulsera, un llavero, un dije o una gargantilla.

Los modelos cuentan con las alternativas ideales para regalar a mujeres, hombres y niños, colocando breves frases, fechas, iniciales o incluso el nombre en el signo del infinito. Cada joya personalizada se adecúa, no solo a una persona especial, sino también a un momento único, para brindar un homenaje lleno de emoción.

Negrillo es uno de los principales distribuidores de la multinacional Thule

0

En los últimos años, la industria de accesorios para vehículos se ha enfocado en proporcionar a los propietarios de estos diferentes elementos orientados a facilitar su vida, especialmente en lo que se refiere al transporte de equipaje dentro del automóvil.

Ejemplo de ello es Thule, una multinacional de origen sueco especializada en el diseño y la fabricación de equipamiento para vehículos a motor y accesorios para autocaravanas. La reconocida trayectoria de esta firma le ha permitido consolidarse como una de las más destacadas a nivel global. Negrillo figura como uno de los principales distribuidores de esta marca en toda España y Portugal.

Distribuidores en la Península Ibérica de la marca Thule

El grupo internacional Thule se ha caracterizado desde sus inicios por ofrecer múltiples opciones de productos orientados a promover un estilo de vida libre y aventurero. Sus productos están pensados para las personas que viven aventuras de viajes a bordo de su automóvil o caravana, facilitando la forma de trasladar cualquier tipo de equipaje de forma segura, fácil y con estilo.

Barras y cofres de techo y portabicicletas, así como también bacas y maleteros de techo son tan solo algunas de las opciones de implementos que desarrolla esta marca, las cuales se encuentran alrededor del mundo gracias a los distribuidores de la firma. En el caso de España y Portugal, Negrillo se ha consolidado como uno de los principales vendedores de los accesorios Thule.

La tienda online se ha centrado en proporcionar un catálogo completo de los productos de esta marca. Dentro de su página web es posible encontrar cofres y portaesquís, entre otros accesorios de transporte fabricados por Thule. Dentro de cada una de las categorías el usuario solo debe elegir la marca de su vehículo y encontrar los modelos de accesorios que se ajusten a él.

Comentarios y opiniones sobre Negrillo

Hoy en día, las opiniones sobre una tienda online se ha convertido en una de las mejores alternativas para demostrar su fiabilidad y calidad de servicio. En el caso de Negrillo, la valoración por parte de los usuarios en Google es de 4.8 con más de 1.500 opiniones, siendo los portabicicletas y las barras de techo dos de sus productos más comentados.

Por otra parte, en la plataforma Revi ha acumulado más de 10.000 opiniones, obteniendo una valoración de 9.75. La calidad del servicio, rapidez en las entregas y excelente relación en la calidad-precio de sus productos son algunos de los aspectos más destacados por los usuarios que han comprado en esta página.

A través de la página web de Negrillo es posible corroborar las opiniones y comentarios de los usuarios, así como también la amplia gama de productos con los que cuentan.

Arabia Saudí será la sede de los Juegos Asiáticos de Invierno de 2029

0

Arabia Saudí será la sede de los Juegos Asiáticos de Invierno de 2029, convirtiéndose en el primer país de Asia occidental en lograrlo. El escenario que albergará este evento multideportivo es el resort de Trojena que se está construyendo en la ciudad futurista de Neom, a orillas del mar Rojo, y que se espera tener finalizado en 2026. El anuncio se produjo en una reunión de la Asamblea General del Consejo Olímpico de Asia celebrada en Camboya.

El ministro de deportes saudí, Abdulaziz bin Turki, ha señalado que “nos enorgullece anunciar que hemos ganado la candidatura para albergar los Juegos Asiáticos de Invierno de 2029. Esto seguirá posicionando al reino como uno de los países líderes en deporte”. Se espera que más de 30 países compitan en pruebas deportivas que van des del esquí alpino hasta el hockey sobre hielo, pasando por el esquí de fondo y el patinaje artístico, entre otros.

El clima desértico de Arabia Saudí no ha sido un obstáculo para albergar la competición. Trojena es un proyecto enmarcado dentro de Neom, la apuesta del país por crear una ciudad futurista del tamaño de Bélgica, que se ha diseñado con tal de ofrecer actividades turísticas todo el año. Esto incluye 30 kilómetros de pistas de esquí a 2.600 metros de altitud durante los meses de invierno. A las posibilidades que se suman a la candidatura saudí están las instalaciones que albergará Trojena, que incluirán una amplia gama de hoteles y oferta de ocio y gastronómica, así como el hecho de que el 40% de la población se encuentre a un radio máximo de 6 horas gracias a la cercanía del lugar con aeropuertos internacionales.

Trojena forma parte de las iniciativas que el Gobierno de Arabia Saudí está impulsando en el marco de la Visión 2030, un camino con el que busca diversificar su economía basándose en los principios de «sostenibilidad y calidad de vida de la comunidad», entre otros pilares.

La mitad de los comercios españoles muestran preocupación en el traslado del efectivo

0

Los riesgos de atracos y robos durante el traslado del efectivo preocupan al 47,1% de los establecimientos españoles, siendo Asturias, con un 83,3%, y Cataluña, con un 71%, las comunidades más afectadas, según un estudio de Prosegur Cash. Por negocios, los estancos (48,7%) y gasolineras (57,8%) son los puntos de venta que más denuncian la inseguridad que sufren al realizar este proceso. Estos son algunos de los datos que se desprenden de la encuesta realizada por Prosegur Cash, entre más de 500 establecimientos comerciales de toda España.

El estudio también señala que un 8,7% ha declarado haber sido víctima de estos delitos en alguna ocasión. Por otro lado, en cuanto a la inquietud en relación con los robos y atracos dentro de los propios establecimientos, hay un 46,3% de los establecimientos españoles preocupados. De nuevo, Asturias vuelve a ser la comunidad que muestra una mayor preocupación, con un 83,3%, seguida de Canarias con un 70%.

En este ámbito, los negocios que manifiestan un mayor porcentaje de inquietud son las estaciones de servicio, con un 57,8% y las farmacias, con un 50,7%.

Hay que señalar que, el último año, el importe de las operaciones de retirada de fondos en cajeros ha aumentado considerablemente, tras sufrir una grave caída durante la pandemia. Durante 2021 se produjo un crecimiento del 8,74%, hasta alcanzar un total de 111.131 millones de euros (cifras muy similares a las registradas en 2015), según datos del Banco de España.

Esta es una de las principales razones por la que los comerciantes siguen defendiendo el pago en efectivo. En este sentido, ocho de cada diez responsables de comercios en España (81,7%) considera muy importante mantener el pago en efectivo en sus establecimientos, porque esto les permite dar un servicio más inclusivo y evitar la pérdida de oportunidades de venta.

No obstante, en los últimos cinco años las sucursales bancarias del país se han reducido en un 33%, tal y como señala la máxima entidad financiera en España. Esta circunstancia afecta negativamente a los comerciantes, que ven como aumenta el trayecto y el tiempo para ingresar el efectivo recaudado en caja, creando una mayor inseguridad.

Por último, más de la mitad de los comercios españoles se muestran preocupados por el tiempo que dedican a la gestión de ingresos y retiradas de efectivo de los bancos (59,1%). Valencia y La Rioja, ambas con un 80%, son las comunidades que más se quejan de la dedicación que tienen que prestarle a esta tarea.

La Fundación Jiménez Díaz, el hospital madrileño con mejores niveles de eficiencia

0

La Fundación Jiménez Díaz es el hospital madrileño con mejores niveles de eficiencia, según el ‘Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid’ que publica ‘PlantaDoce’. Señala que este hospital universitario cuenta con el menor gasto per cápita, las listas de espera más reducidas y un índice de reclamaciones por debajo del resto de los centros de alta complejidad.

‘Planta Doce’ publica el primer reportaje de su ‘Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid’, en el que analizará -a través de diferentes entregas- la eficiencia económica y operativa de los centros de la región.

Para realizar esta serie de estudios, el medio especializado en sanidad se basa en los datos públicos de los propios hospitales, teniendo en cuenta aspectos como el gasto, la satisfacción de los pacientes, las listas de espera, los avances en digitalización o la libre elección de centro de los hospitales de referencia de la región.

En el primero de ellos, el monitor analiza los niveles de eficiencia de los hospitales de alta complejidad de la CAM. Un total de ocho instalaciones que se llevan gran parte del presupuesto sanitario de la región: La Paz, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Clínico San Carlos, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Puerta De Hierro de Majadahonda y La Princesa.

Según el estudio, el hospital con mayores niveles de eficiencia de la Comunidad de Madrid es el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, de colaboración público-privada que, solo en 2020, atendió a 1,29 millones de pacientes.

Tiene asignada una población de 447.588 habitantes, aunque, en determinadas especialidades de alta complejidad, es referente para más de 800.000. Cuenta con la menor ratio de reclamaciones de todo el sistema hospitalario de alta complejidad de la CAM; además de ser el que menos lista de espera quirúrgica tiene, con una demora media de 12,28 días. El gasto real total de la Jiménez Díaz en 2020 ascendió a 343,7 millones de euros, con una ratio de 767,80 euros per cápita, situándose como el más eficiente en términos económicos.

El Hospital Universitario La Paz tiene el valor más elevado en el conjunto de los ocho centros de alta complejidad de la comunidad en cuanto a pacientes atendidos en 2020: 1,29 millones (5.300 más que la Fundación Jiménez Díaz). También fue el que más recursos económicos consumió de la región, al ser su gasto real en 2020 de 709,39 millones de euros y, el gasto per cápita, de 1.322,39 euros, el segundo más elevado. Es el centro de salud de referencia para 536.448 personas. Los datos de lista de espera quirúrgica de este centro muestran que, en 2020, la demora media fue de 46,04 días.

Por su parte, el Hospital Universitario Ramón y Cajal tiene la población de referencia más extensa del conjunto de la CAM con 604.022 personas; sin embargo, las magnitudes de gasto, pacientes atendidos, personal y camas le sitúan en cuarta posición entre los centros de alta complejidad.

Tan solo en 2020 atendió a un total de 1,18 millones de pacientes, año en el que también registró un gasto real de 561 millones de euros, 928,79 euros por habitante. La lista de espera quirúrgica en el complejo hospitalario ese año tuvo una demora media en 99,64 días.

Por su parte, el Hospital Universitario 12 de Octubre es centro de salud de referencia de 451.200 personas y en 2020 atendió a un total de 1,23 millones de pacientes.

Para ello, el gasto real se situó en 591,48 millones de euros, con una media de 1.310,91 euros per cápita. Una plantilla de 7.064 profesionales en 2020 y un total de 1.196 camas instaladas hacen del 12 de Octubre el tercer mayor hospital de la Comunidad de Madrid. El centro se sitúa a la cola en lista de espera quirúrgica, ya que la demora media en 2020 fue de 122,83 días, siendo el hospital con mayor tiempo de espera en la comunidad.

Otro de los grandes centros de alta complejidad analizados por el Monitor elaborado por ‘Planta Doce’ es el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, que dispone del equipo más extenso del conjunto de centros de alta complejidad en plantilla y se erige como uno de los más importantes en instalaciones.

El gasto real del hospital fue de 674,17 millones de euros (solo superado por La Paz) y el gasto per cápita se situó en 2.096,37 euros, el más alto de todo el ecosistema de hospitales de gran complejidad. Es centro de referencia de 321.591 personas y los datos de lista de espera quirúrgica de este hospital muestran que en 2020 la demora media fue de 94,95 días.

MÁS CENTROS DE REFERENCIA

El Hospital Clínico San Carlos es el centro de referencia de 375.451 personas y en 2020 atendió a 938.969 pacientes. El gasto real total de esta instalación fue de 473,9 millones de euros, lo que le convierte en el segundo hospital, por detrás del Puerta de Hierro de Majadahonda, con un menor gasto real. Asimismo, el gasto per cápita ascendió a 1.262,3 euros, el cuarto valor más elevado del grupo de hospitales.

En relación con la lista de espera quirúrgica, la demora media en el San Carlos fue de 92,62 días en 2020, el tercer valor más alto entre los ocho hospitales de alta complejidad de la CAM.

Por otro lado, el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda presta asistencia sanitaria a los 398.937 habitantes de los diez municipios del oeste metropolitano de madrileño, aunque al ser el referente en algunas especialidades para la zona noroeste, la población asignada alcanza los 516.707.

Es el segundo más pequeño (tras La Princesa) en términos de camas y personal, además de ser el segundo que menos pacientes trata, con 703.466 en 2020. En términos de gasto real, es el tercero menos costoso para la CAM, con 387,57 millones de euros en 2020. El gasto per cápita del centro se situó en 971,51 euros, el tercero más bajo tras la Fundación Jiménez Díaz y La Princesa. Los datos de lista de espera quirúrgica de este centro muestran que en 2020 la demora media fue de 69,34 días.

El Hospital Universitario La Princesa es el menor de los ocho hospitales de gran complejidad de la Comunidad, y con una menor cartera de servicios, al no cubrir las especialidades de Obstetricia y Ginecología y Pediatría. Es centro de salud de referencia de 331.187 personas y en 2020 atendió a 498.505 pacientes, el valor más bajo del conjunto de hospitales de gran complejidad.

El gasto real total también fue en 2020 el más bajo de este grupo de hospitales, con 266,97 millones de euros, y el gasto per cápita ascendió a 806,12 euros (el segundo más bajo tras el de la Jiménez Díaz). En cuanto a la lista de espera quirúrgica en el complejo hospitalario, la demora media en 2020 fue de 107,55 días, el tercer valor más alto en este grupo de hospitales.

Tal y como indica ‘Planta Doce’, Madrid es la comunidad con mayor densidad de población y la tercera más poblada de España, por lo que es esencial que el SMS (Servicio Madrileño de Salud) cuente con un vasto abanico de centros de alta complejidad para ofrecer cobertura sanitaria a sus cerca de siete millones de ciudadanos, así como ofrecer atención a los más de dos millones de turistas que recibe anualmente. Además, sus centros son también grandes referentes para gran parte de la geografía española en determinadas especialidades.

Dimas Gimeno: “El ‘retail reset’ reforzará el papel de las tiendas físicas y revitalizará el consumo”

0

Dimas Gimeno, fundador y presidente ejecutivo de WOW y Kapita, ha participado en Madrid en los ‘Desayunos Esade’ organizados periódicamente por Esade Alumni. Gimeno, empresario con más de veinte años de experiencia en el sector retail, centró su conferencia en el análisis del momento actual y el futuro del retail después de la gran transformación que ha experimentado en los últimos años. Bajo el título ‘Retail reset: claves de la transformación de la distribución digital’, el empresario explicó que desde hace un tiempo “vivimos el fin del retail tal como lo hemos conocido hasta ahora y la pandemia y las turbulencias que estamos viviendo actualmente, como las tensiones geopolíticas o la inflación, han acelerado un proceso de cambio que ya estaba en marcha”.

Gimeno reiteró su idea, ya plasmada en su libro ‘Retail Reset’, del concepto de reinventar y ‘resetear’ el sector; una necesaria transformación para integrar todos los canales con un enfoque phygital.“Los consumidores hemos realizado nuestra propia transformación digital, pero muchos retailers no. Tras la pandemia, se ha creado una generación transversal, una ‘generación C’ (conectada) que une a emigrantes digitales y nativos digitales, que piden una nueva forma de comprar que aúne lo físico y lo digital”.

De cara al futuro, el fundador de WOW augura que las compañías o negocios que no se adapten y afronten el cambio se quedarán fuera porque “en un momento de transformación como la actual, lo peor que nos puede pasar es no saber leer bien la situación de cambio de paradigma que estamos viviendo y quedarnos con los brazos cruzados. “Debemos afrontar con decisión el retail reset que nos llevará a un nuevo renacimiento reforzando el papel de las tiendas físicas y con una revitalización del consumo”.

En su opinión la clave para lograr ese ‘retail reset’ está en trabajar dos ejes: Las conexiones emocionales y digitales. “El objetivo es que las tiendas vuelvan a sorprender, mediante contenidos y experiencias memorables. La conexión emocional supone pasar del territorio de las meras soluciones al de las sensaciones. Conectar emocionalmente supone ir más allá en cómo se trabajan las marcas, el producto o el servicio”. Por otro lado, explicó, “la conexión phygital supone replantear la forma de integrar los canales físicos y digitales. El concepto omnicanal no funcionó porque se hizo desde la perspectiva del mundo físico y lo digital se veía, en el fondo, como una amenaza. Phygital supone hacer la integración al revés: desde la plataforma digital, integrar todos los activos físicos”.

Gimeno desveló que la última frontera en la integración phygital será el Comercio Conectado (C-Commerce), que se caracteriza por trabajar 8 vectores, las que llama las ‘8 ces’: Cliente, Comunidad, Contenido, Curación, Customización, Conveniencia, Cultura y Circularidad.

En este sentido describió a los participantes en la sesión como ideó y desarrolló el proyecto WOW: “WOW Concept es una plataforma phygital, creada desde cero, en la que la columna vertebral es la tecnología. Y experiencial porque supone ir más allá de cómo se ha trabajado las marcas, tanto las nativas digitales como las tradicionales, y el producto hasta ahora. WOW Concept es un modelo de negocio muy diferente al de los retailers tradicionales. Lo llamamos ‘Plataformas Experienciales Digitales’ y supone una evolución de modelos como el marketplace, el multimarca, el gran almacén o los multimarca”, concluyó.

Llevar a cabo reformas integrales en viviendas, con ayuda de los expertos de Decoraciones Alvic

0

Durante el año 2020, fueron rehabilitadas unas 33.000 viviendas en España. Más de la mitad de dicha cifra fueron reformas integrales. Esto no solo responde a temas estéticos, sino también a su funcionalidad, ya que se vincula con la necesidad que tienen muchos hogares de reparar sus suelos, techos u otras áreas de importancia.

Debido a la inflación, la pandemia y la guerra en Ucrania, los trabajos de construcción están en constante auge. Por ello, se recomienda hacer toda reforma integral de viviendas a corto plazo. Esto es posible de la mano de expertos como Decoraciones Alvic.

¿Qué es una reforma integral y cuándo es necesaria?

Las reformas integrales son modificaciones que se realizan en una estancia para mejorar su estructura, funcionalidad y acabados. Antes de iniciar un proyecto como este es necesario analizar la vivienda y definir el estilo que se quiere lograr. Considerando estos puntos, se pueden estimar los costes aproximados y el tiempo de ejecución.

Por otro lado, el nivel de la reforma es un aspecto decisivo para saber cómo comenzar y a qué se enfrentan los técnicos y demás profesionales involucrados. Este punto varía principalmente si se trata de una vivienda nueva o antigua.

En determinados momentos, todas las viviendas deben ser sometidas a una reforma integral por diferentes razones. Una de ellas es cuando se pueden observar numerosos daños que disminuyen la calidad del inmueble. Otra razón puede ser la inclusión de normativas de una comunidad o urbanización.

Pasos para hacer una reforma integral de viviendas

A menudo, las reformas integrales requieren demoliciones en los sitios que se deben reconstruir, esto permite mejorar la distribución y crear nuevos espacios. También se incluyen tareas de albañilería, electricidad y fontanería. Estas últimas son indispensables, ya que deben planificarse y realizarse correctamente para evitar problemas de infraestructura en el futuro. Tanto el dueño de la vivienda como los profesionales encargados deben pensar siempre en la funcionalidad de cada elemento antes de su estética. Bajo este principio, la reforma podrá lograrse con buenos resultados.

En Decoraciones Alvic es posible contratar expertos en labores de electricidad, mantenimiento, aclimatación, pintura y embaldosado, instalación de puertas y ventanas, colocación de parqué, impermeabilizaciones y más.

Ya sea para alquilar, vender o habitar, las reformas son una alternativa rentable para mejorar un inmueble. Con la guía de una empresa con más de 20 años de experiencia como Decoraciones Alvic, resulta sencillo evitar errores en el proceso, lograr una vivienda funcional y aumentar el valor de la propiedad.

Sacyr refuerza su foco concesional y acelera la reducción de deuda con recurso para impulsar su Plan Estratégico 2021-2025

0

Sacyr ha decidido iniciar un proceso de exploración activa de un plan de desinversiones con el fin de acelerar los grandes objetivos del Plan Estratégico 2021-2025: incrementar el foco de Sacyr en el negocio concesional, recortar la deuda neta con recurso e impulsar el crecimiento del área de Agua.

Para alcanzar esos objetivos, el plan de exploración de mercado consiste en tres iniciativas.

La primera, la desinversión del 49% de la división de Servicios. Los fondos obtenidos se destinarán a reducir la deuda con recurso.

La segunda iniciativa es la selección de un socio inversor para el 49% de la filial de agua para impulsar el crecimiento en este sector, en el que hay importantes oportunidades de expansión durante los próximos años.

Por último, Sacyr mantendrá su política de rotación de activos concesionales no estratégicos y/o participaciones minoritarias con el fin de equilibrar geográficamente la cartera de activos.

Adelanta dos años la reducción de la deuda

Sacyr espera que los diferentes procesos pudieran concluir durante el próximo año con el objetivo de adelantar dos años el cumplimiento del objetivo de reducir drásticamente la deuda con recurso, marcado para 2025 en el Plan Estratégico.

Pese al difícil entorno macroeconómico, el Plan Estratégico está en camino de cumplirse de forma satisfactoria. La compañía cerrará el ejercicio 2022 con una cifra de negocios superior a los 5.000 millones de euros, cerca del objetivo de 5.500 millones marcado para 2025.

Además, ya en el primer semestre de 2022 se ha cumplido la meta de que el 85% del EBITDA de Sacyr se genere a través de negocios concesionales. Estas actividades, que tienen un bajo riesgo de demanda, producen flujos de ingresos estables y recurrentes.

Deporte y Cultura envuelven la recta final de los premios de Iberdrola Supera

0

El Jurado de Honor de la III Edición de los Premios Iberdrola Supera lo tiene claro. Seis son las iniciativas seleccionadas que se harán realidad este 2022 gracias estos galardones que visibilizan y promocionan a personas, programas y proyectos que promueven la igualdad en el deporte femenino.

Personalidades de distintas disciplinas del Deporte y la Cultura y embajadoras del programa femenino de Iberdrola continúan apoyando esta igualdad y así lo pusieron ayer de manifiesto. Vicente del Bosque, Jesús Carballo, Marta Arce (Judo), Javier Fernández (Patinaje), Sandra Sánchez (Karate), Eli Pinedo (Balonmano), Susanna Griso o Sonsoles Ónega son algunos de los nombres que forman parte de este Jurado de Honor, reunido ayer en el Museo Sorolla. Un enclave artístico al que Iberdrola también está ligada a través de su apoyo a exposiciones emblemáticas, como la que estos días acoge el museo, ‘Sorolla en negro’.

Premios Iberdrola Supera Merca2.es

Será en el mes de noviembre cuando se desvelarán los premiados que dotarán con un total de 300.000 euros los mejores proyectos relacionados con el deporte base, la incorporación a la competición, la integración social, la inclusión, la difusión y la visibilidad y el cuidado de la salud mental. Los Premios Iberdrola Supera, referentes en reconocimiento al deporte femenino, contribuyen al ODS 5 (Igualdad de género) y de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para 2030.

El truco para hacer unas costillas jugosas en una freidora de aire

La freidora de aire se ha convertido en el pequeño electrodoméstico estrella de la temporada. Supermercados como Aldi o Lidl no han dudado en sacar su propia versión, y las recetas se multiplican.

Si te pensabas que con este aparato solo podías hacer croquetas, empanadillas congeladas y poco más, estás muy equivocado. Hoy te vamos a contar cómo usarlo para hacer unas deliciosas costillas que queden bien jugosas.

Una receta para freidora de aire sencilla y rápida

2ac13e5d75c555f0cdcd4a2c147b0cbf Merca2.es

Ya sabes que las costillas tienen un tamaño más o menos grande, así que vas a necesitar que la cubeta de tu electrodoméstico sea, como mínimo de las de cuatro litros. Por lo demás, vas a ver que este plato no tiene ninguna dificultad.

Lo tienes listo en apenas seis pasos y el tiempo de calentado en la freidora es de unos 30 minutos, así que ya no tienes excusa para no comer bien. Si tu freidora tiene rejilla para recoger la grasa, mejor que mejor, tendrás una receta todavía más sana.

Ingredientes para hacer costillas en la freidora de aire

3qatoefvgmx81 Merca2.es

Para comenzar necesitamos un costillar grande de cerdo del que vamos a separar las diferentes piezas. También tres cucharadas de aceite de oliva, un par de cucharadas de agua, y la misma cantidad de orégano.

Añade también media cucharadita de tomillo, la misma cantidad de pimienta negra, sal, y un poco de salsa barbacoa, que la puedes comprar directamente hecha en supermercados como Mercadona o similares.

Ingredientes para el adobo

35764 Merca2.es

Como queremos que el resultado sean unas costillas muy jugosas, lo que vamos a hacer es preparar un adobo. Para ello necesitamos media cucharadita de ajo en polvo o bien dos ajos machacados.

Una cucharadita de pimentón que puede ser dulce, picante, o una mezcla de ambos. Media cucharadita de comino en polvo y un par de cucharadas de vino blanco.

Preparación del adobo

Cocinar costillas barbacoa freidora de aire Merca2.es

En un cuenco vamos a poner todos los ingredientes para el adobo, junto con el orégano, el tomillo, la pimienta negra, la sal y el agua. Removemos bien hasta obtener una mezcla uniforme.

Cortamos el costillar y lo metemos en el cuenco, asegurándonos de que todas las costillas están bien impregnadas con el adobo. Tapamos con papel film y lo dejamos reposar en la nevera un par de horas. También puedes dejarlo reposar toda la noche.

Elaboración en la freidora de aire

costillas de res crop1621022027854.jpeg 1187729725 Merca2.es

Precalienta tu electrodoméstico a 180º C durante 5 minutos, después pon un poco de aceite e incorpora las costillas. Programa el aparato para que esté en funcionamiento durante 15 minutos, pero estate atento al reloj.

Porque a los 15 minutos de cocinado tienes que abrir para ver cómo va la carne y aprovechar para darle la vuelta. Pasado ese tiempo, tienes las costillas listas para servir en la mesa y que todo el mundo se chupe los dedos.

Costillas con salsa barbacoa

Como hacer costillas de cerdo Merca2.es

Con el adobo que hemos preparado es más que suficiente para que la carne tenga un sabor delicioso, pero puedes añadirle un extra de sabor con un poco de salsa barbacoa, que añadirás al poner las costillas en la freidora de aire.

No te pases con la cantidad, o matarás todo el sabor del adobo. Pincela un poco de salsa en las costillas, y haz lo mismo cuando vayas a darles la vuelta. A los niños les encantará, y los mayores tampoco se podrán resistir.

Versión exprés si llevas prisa

costillas freidora de ai Merca2.es

Como decíamos antes, es conveniente que la carne repose en el adobo un mínimo de dos horas, pero puede que no tengas este tiempo. Si es así, no pasa nada. Mete la carne en el adobo y luego pásala directamente a la freidora.

El sabor de la carne será menos intenso que si la dejas reposar, pero aun así tendrá un toque muy especial que hará de este plato algo único. Y otro truco, si tu freidora es pequeña, pídele al carnicero que te trocee las costillas.

Patatas fritas para acompañar

a Merca2.es

No hay mejor acompañamiento para unas costillas de cerdo que unas patatas fritas y, ya que estamos trabajando con la freidora de aire, vamos a seguir utilizándola. Veamos cómo conseguir que queden crujientes por fuera y tiernas por dentro.

Pela y corta las patatas en bastoncitos de más o menos un centímetro de ancho y remoja las patas en un bol con agua fría durante 30 minutos para quitarles el almidón y que no se peguen unas a otras al cocinarlas.

Patatas fritas en la freidora de aire

maxresdefault 13 Merca2.es

Pasado ese tiempo, escurre bien las patatas, sécalas con papel de cocina e introdúcelas en la freidora sin nada de aceite. Cocina a 120º C durante 10 minutos.

Después añade sal y pimienta a tu gusto y unas gotas de aceite de oliva. Sube la freidora a 180º C y cocina durante 15-25 minutos removiendo las patatas cada 5 minutos. Estarán listas cuando veas que todas tienen un dorado uniforme.

¡Todos a la mesa!

photo Merca2.es

Tu freidora de aire puede ser tu mejor aliada para hacer platos que le gusten a toda la familia. Sin apenas manchar la cocina, y en muy poco tiempo.

En cuanto prueben en tu casa estas costillas jugosas con su acompañamiento de patatas fritas, puedes dar por seguro que te las van a volver a pedir.

La necesidad de tener un asesor para temas relacionados con criptomonedas

0

Un activo bastante nuevo en el que se invierte cada vez más son las criptomonedas. Las autoridades fiscales todavía no ven con buenos ojos el tema de las criptodivisas, ya que las personas que invierten en ellas pueden seguir haciéndolo (en parte) de forma anónima y puede hacer que los gobiernos pierdan ingresos fiscales. Un asesor especializado ayuda a los inversores con la fiscalidad de criptomonedas en general y en muchos otros aspectos importantes relacionados con esta inversión.

La obligación de declarar las criptodivisas a las autoridades fiscales depende, en primer lugar, del importe de los criptoactivos y de si superan los límites de la desgravación fiscal. Hay inversores que necesitan un abogado experto en cripto porque, por ejemplo, no han declarado sus beneficios y quieren presentar la declaración de los mismos. En estos casos, los abogados fiscalistas de Vicox podrán ayudar a los usuarios que necesiten estos servicios.

¿Por qué es necesario disponer de un asesor especializado en criptomonedas?

Una de las principales razones por las que mucha gente ha invertido en criptodivisas es por su anonimato. Al menos, se pretende que el blockchain, la tecnología que está detrás de las criptomonedas, sea completamente anónima. Dado que los gobiernos tienen requisitos más estrictos hoy en día, es necesario identificarse cuando se compran criptodivisas. También puede ocurrir que una cuenta bancaria extranjera esté vinculada a un monedero o cuenta en una bolsa sin que el inversor lo sepa. Además, blockchain también ofrece oportunidades para averiguar la identidad. Cuando los inversores envían el dinero a su cuenta bancaria habitual, la entidad bancaria puede hacer preguntas sobre el origen y comunicarlo a las autoridades, informando así a la Agencia Tributaria. Puede ocurrir que, si no se han declarado los criptoactivos, las autoridades fiscales lo descubran. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los inversores? Por norma general, la respuesta a estas preguntas no es simple. Además, muchos inversores no tienen claro cuáles son los impuestos aplicables a las criptomonedas (Crypto Tax). Siempre que esta información no esté clara, es aconsejable contratar a un abogado que pueda informar y asesorar sobre toda la información fiscal relacionada las inversiones en criptomonedas.

Vicox, asesores y abogados especializados en criptomonedas

Como la criptodivisa es todavía un fenómeno relativamente nuevo, es comprensible que todavía haya muchas preguntas sobre cómo se regula fiscalmente. Para obtener respuesta a todas las preguntas y asistencia en materia de procedimiento fiscal y posible derecho penal, se recomienda contactar con el equipo de asesores y abogados especializados de Vicox. La criptomoneda forma parte de la especialidad de estos asesores.

Enagás, junto con DESFA, plantea explorar proyectos de infraestructura de gas y de descarbonización

0

El Primer Ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha recibido la visita del Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, acompañado de la CEO del operador griego DESFA, Maria Rita Galli.

En el encuentro, Arturo Gonzalo ha trasladado al Primer Ministro griego su intención de explorar, junto con DESFA, proyectos de infraestructura de gas y de descarbonización principalmente vinculados a corredores de hidrógeno, ámbito en el que Enagás y DESFA ya están trabajando junto con otros 29 operadores europeos en la iniciativa European Hydrogen Backbone.

El Consejero Delegado de Enagás ha señalado durante su visita que “el nuevo paradigma energético requiere una mayor integración de los sistemas energéticos europeos y, en este contexto, la visión y la apuesta de Enagás es que los operadores de infraestructuras del sur de Europa creemos una alianza estratégica a largo plazo”. En esta línea, apunta que “al igual que España, Grecia tiene un papel relevante en la seguridad de suministro energético de Europa y como futuro enclave para el hidrógeno renovable, que ayudará a cumplir los objetivos de descarbonización de la UE”.

Enagás cuenta con el 16% del accionariado del Trans Adriatic Pipeline (TAP) ─gasoducto europeo que une Turquía con Italia a través de Grecia y Albania─, y con el 12% del operador DESFA, en el que está presente desde 2018.

Tanto Trans Adriatic Pipeline —y su posible expansión— como la terminal de Revithoussa, que tiene tres tanques de GNL con una capacidad total de 225.000 m3 y que adicionalmente cuenta con un Floating Storage Unit de 145.000 m3, son estratégicos para reforzar el carácter de Grecia como hub de gas natural y de gas natural licuado (GNL) en el Mediterráneo oriental.

Acompañado por el Embajador de España en Grecia, Carles Casajuana, el Consejero Delegado de Enagás ha visitado también esta terminal de Revithoussa, que juega un importante papel en un momento como el actual porque abastece al sur oriental de Europa, una zona con elevada dependencia del gas natural procedente de Rusia.

España liderará un proyecto de interés comunitario para la fabricación de paneles solares en Europa

0

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha anunciado que España va liderar un proyecto de interés comunitario (IPCEI) de fabricación de paneles solares en Europa. En su participación en el Foro Solar 2022, organizado por UNEF, Aagesen señaló la necesidad de «conseguir más autonomía estratégica y seguridad energética».

Asimismo, durante su intervención, anunció la ampliación de la distancia máxima de instalación de autoconsumo de 500 metros a través de la red y la creación de nuevas líneas de ayudas para las comunidades energéticas, que contará con 30 millones de euros de presupuesto, almacenamiento e hibridación, informó en un comunicado la patronal.

Además, agradeció a la patronal diez años de «intenso trabajo» en los que el principal objetivo de la asociación sectorial ha sido garantizar que la energía solar se convierta en la tecnología protagonista de la transición energética.

«Desde siempre, UNEF ha puesto esfuerzo y cariño para que el despliegue de la energía solar se realice con la máxima integración con el medio ambiente y la ciudadanía, prueba de ello es la creación del Sello de Excelencia en Sostenibilidad», dijo.

Por su parte, el presidente de UNEF, Rafael Benjumea, subrayó la necesidad de seguir trabajando para que la energía solar se afiance como una solución transversal para el país, con la integración ambiental y social como bandera. «Si los proyectos de energía solar se realizan con éxito, la transición energética también lo serán», aseguró.

La Xunta celebra el recurso del Gobierno al veto a la pesca de fondo y espera que incluya petición de moratoria

0

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha celebrado este miércoles el anuncio del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de que el Gobierno recurrirá el veto a la pesca de fondo en 87 caladeros del Océano Atlántico y ha esperado que dicho recurso incluya una petición de moratoria de su entrada en vigor, prevista para el próximo domingo, día 9 de octubre.

Así lo ha señalado Rueda en su visita a Vigo en el marco de la Feria Internacional de Productos del Mar congelados, Conxemar, donde ha subrayado que el Ejecutivo central «hizo lo que tenía que hacer» al presentar el recurso ante Bruselas.

Sin embargo, ha reconocido no tener todavía toda la información sobre el tema, pero ha esperado que la documentación presentada vaya aparejada con la petición de la suspensión de la entrada en vigor de la medida.

Aun así, ha subrayado que es una «magnífica noticia» dentro de la «complicada situación» que vive el sector de la pesca gallego, por lo que ha agradecido a Planas esta decisión y ha reivindicado que Galicia continuará apoyando al Gobierno en este aspecto y al sector de la pesca «hasta que se dé la razón sobre una medida que no tiene ni pies ni cabeza» ya que «no está fundamentada en informes técnicos. «Seguiremos todos juntos en esta lucha hasta que venzamos», ha sentenciado el presidente de la Xunta.

Todo ello después de que Luis Planas avanzase este miércoles ante el Pleno del Congreso de los Diputados que España recurrirá al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el cierre de caladeros a la pesca de arrastre adoptado por la Comisión Europea.

Planas ha asegurado que la decisión de la Comisión Europea es «profundamente injusta para el sector pesquero» y que la información científica que sustenta la decisión del Ejecutivo europeo es «insuficiente y anticuada». «La más moderna disponible estaba sobre la mesa de la Comisión y no se ha tenido en cuenta», ha dicho.

El laboratorio Tequial contribuye al envejecimiento saludable con sus suplementos como el AZAFRÁN PREMIUM + Melatonina

0

El envejecimiento saludable consiste en mantener las capacidades funcionales del organismo y el bienestar a lo largo de la vida.

Para lograr este objetivo, es necesario sostener conductas saludables, reducir el estrés y preservar la salud mental.

Además, por el interés de una proporción cada vez mayor de la población por envejecer con salud o practicar healthyaging, se han lanzado al mercado distintos complementos alimenticios, que también son llamados “nutracéuticos”.

Por lo general, los ingredientes empleados en estos productos provienen de plantas medicinales y han sido usados por la medicina tradicional. Comúnmente, se los conoce como remedios caseros. Uno de estos elementos es el azafrán, utilizado tradicionalmente en Irán con fines medicinales. A partir de esta planta, el laboratorio Tequial ha desarrollado el suplemento AZAFRÁN PREMIUM + Melatonina, que contribuye a mejorar el estado de ánimo y lograr un sueño reparador.

Las propiedades del azafrán

El azafrán es una especie vegetal de origen iraní que actualmente se cultiva en distintos países. En los últimos tiempos, científicos de diversas partes del mundo han iniciado estudios sobre los efectos beneficiosos de esta planta para la salud ocular. Algunas investigaciones universitarias realizadas en el mismo Irán han hablado del efecto hipotensor ocular del extracto de azafrán en casos de glaucoma y de los efectos antioxidantes de la suplementación con este ingrediente para pacientes de DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad).

Por otra parte, la Universidad Católica de Roma ha desarrollado una investigación sobre los beneficios sostenidos del azafrán para la función central de la retina. A su vez, la Universidad de L’Aquila, también en Italia, ha llevado adelante estudios similares. De esta manera, es posible descubrir nuevas funcionalidades de ingredientes naturales como el azafrán. Asimismo, todos estos estudios son publicados en portales científicos y analizados por médicos de diversas áreas.

Materias primas de alta calidad

En línea con las investigaciones descritas anteriormente, un profesional del área de la oftalmología descubrió que este producto elaborado por Tequial era uno de los mejores complementos para aprovechar las propiedades del azafrán en beneficio de la salud ocular. Este médico halló que el suplemento AZAFRÁN PREMIUM + Melatonina es óptimo por su composición, la calidad de la materia prima y las cantidades de cada ingrediente.

Los resultados del efecto de este producto fueron medidos a través de una OCT (Tomografía de Coherencia Óptica, por sus siglas en inglés). A raíz de este descubrimiento, el laboratorio Tequial ha elaborado un dossier con todos los estudios y ha ingresado en el campo de la oftalmología.

El complemento AZAFRÁN PREMIUM + Melatonina de Tequial es un producto útil para las personas que buscan suplementar su alimentación para fomentar el envejecimiento saludable.

Publicidad