jueves, 22 mayo 2025

Bravo Savings Network impulsa su presencia en el mercado español en el marco de su expansión internacional

0

/COMUNICAE/

Bravo Savings Network recibe inversión minoritaria de un importante fondo internacional. La tasa de crecimiento proyectada para el mercado español supera el 25% en términos interanuales tras la expansión. Nuevas alianzas de marca con JD Sports, Luisaviaroma y Smartbox consolidan la expansión e impulsan la oferta de consumo

Bravo Savings Network, líder del mercado en cupones digitales y marketing de afiliación, refuerza su presencia en el mercado español tras la inversión del fondo luxemburgués Xenon Private Equity Small Cap (XSCF), que ha adquirido una participación minoritaria del 49% en marzo de este año.

La inversión ha resultado en un crecimiento significativo en los diez mercados internacionales establecidos de Bravo, catapultando a la empresa al primer puesto en Italia entre los principales editores internacionales de códigos de descuento y al top 10 en Europa.

La participación minoritaria adquirida por XSCF, unida al apetito por los cupones que crece en torno al 10% en términos interanuales (según datos internos), ha llevado a Bravo Savings Network a trabajar hacia un objetivo de crecimiento superior al 25% en términos interanuales en España en los próximos tres años, con el objetivo de captar una cuota dominante del mercado español para la marca local de la empresa, BravoDescuento.

Los planes de crecimiento ya se están materializando con la incorporación de comerciantes líderes a la cartera de ofertas y acuerdos de BravoDescuento. Las recientes alianzas anunciadas implican a JD Sports, Luisaviaroma y Smartbox, que refuerzan la red actual liderada por los gigantes Pandora, Calzedonia, La Redoute, Sixt y Decathlon.

Iniciada en 2015, Bravo Savings Network ha crecido rápidamente hasta alcanzar el estatus de empresa líder internacional de cupones, con presencia en 13 mercados en todo el mundo. A través de su experiencia continua en cupones digitales y marketing de afiliación, la empresa tiene planes de crecimiento ambiciosos, acelerados por la reciente ronda de inversión.

«En lo que respecta al próximo capítulo en la historia de Bravo Savings Network Group, solo puede ser prometedor», comenta Marco Farnararo, director general de Bravo Savings Network. «La entrada del fondo Xenon trae consigo una valiosa experiencia para nuestro crecimiento que creemos que dará un nuevo impulso a toda la industria, pero, por supuesto, también nos permitirá mirar hacia nuevos mercados y acelerar nuestra expansión a través de fusiones y adquisiciones. Como resultado, también pretendemos ofrecer a nuestros clientes una oferta más variada en sus mercados locales y aumentar el interés en el ahorro en línea de los consumidores en el proceso».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los conductores españoles serán los primeros en utilizar las balizas V-16

0

/COMUNICAE/

Sello de garanta Merca2.es

Las balizas V-16 son un elemento indispensable para la seguridad vial. Así se ha puesto de manifiesto en la reciente reunión del Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad Vial, un grupo que asesora a la Comisión Europea en esta materia. España presentó las balizas v-16 geoposicionadas, un elemento que señaliza el lugar del accidente sin riesgo a sufrir atropellos y que, además, conecta la posición del vehículo, con un mínimo margen de error. Grupo V16 apoya todas las iniciativas que reviertan en seguridad

Desde Grupo V16, la asociación de las principales empresas independientes del sector de fabricantes de componentes, recambios y accesorios para la automoción, apoyan todas aquellas acciones que reviertan en una mayor seguridad en carretera y recuerdan que en 2021 fallecieron 26 personas tras salir de sus vehículos en carreteras interurbanas. Por ello, y ante el peligro de que estas cifras puedan crecer, la Comisión Europea estudiará la propuesta de extender el uso de las balizas v-16 geoposicionadas a territorio europeo.

España abandera en Europa su uso, ya que será el primer país de la Unión Europea en utilizarlas obligatoriamente el próximo 1 de enero de 2026. En esta reunión a nivel europeo, Luxemburgo ha valorado positivamente esta iniciativa española.

Normativa, certificación y Sello de Calidad
Próximamente se publicará en el BOE la modificación del RD 159/2021 que regula los servicios de auxilio en carretera y a finales de 2022 ya estarán en el mercado las balizas conectadas, que no serán obligatorias hasta 2026.

Hasta esta fecha, en España se podrá  utilizar indistintamente los triángulos y las luces V-16 luminosas (no geoposicionadas) que son las únicas que ESTÁN HOMOLOGADAS y CERTIFICADAS por la autoridad competente, y las geoposicionadas cuando lo estén.

Las empresas que forman parte del Grupo V16 tienen un SELLO DE CALIDAD que se aplica a las balizas V-16 luminosas, que garantiza su funcionamiento y usabilidad.

Desde Grupo V16 piden responsabilidad: «Es importante rechazar productos de imitación, que no cumplan con la normativa. ¿Cómo distinguirlos? Una manera es su precio. Los homologados rondan los 20 €, aunque en el mercado hay imitaciones por menos de la mitad».

Aunque la manera definitiva para poder identificar una baliza homologada es por el número de identificación ubicado en la tulipa del dispositivo. Esta homologación está certificada por dos laboratorios: LCOE o Applus IDIADA, que se acompaña de 8 números que conforman el número de matrícula ‘único’ de cada dispositivo que, además, es perfectamente trazable. 

Qué características tienen las balizas luminosas V-16

  • La baliza luminosa se coloca sobre el techo del coche desde el interior del mismo.
  • Basta sacar el brazo por la ventanilla para colocar el dispositivo, que queda perfectamente sujeto al llevar un imán en la base.
  • De este modo, no hay necesidad de salir del vehículo ni caminar por la calzada.
  • La luz intermitente que emite el dispositivo se puede detectar a un kilómetro de distancia aproximadamente y tiene un ángulo de visión de 360 grados.
  • Asimismo, dispone de una luz blanca que permite que sea utilizado como linterna.
  • Su autonomía debe garantizar su uso por un periodo de 8 meses.

Grupo V16, seguridad por norma
Grupo V16, la asociación de las principales empresas independientes del sector de fabricantes de componentes, recambios y accesorios para la automoción, tiene como objetivo «incrementar la seguridad en carretera».

Las 8 empresas que conforman el Grupo, J2, EliteBoxMiralbuenoPicoyaPool lineRecalviSpeed Sound Vika, explican que solo «la homologación y el cumplimiento de la  normativa actual permite salvar vidas. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ecall: el nuevo elemento que se inspeccionará en la ITV

0

/COMUNICAE/

Ecall ITV Merca2.es

El sistema de eCall, obligatorio por ley para casi todos los vehículos, ahora también será un elemento que esté bajo inspección en las ITV según Real Decreto 750/2022 que entró en vigor el pasado 27 de septiembre.

El eCall (llamada de emergencia) es un sistema obligatorio por ley para todos los vehículos, de hasta 8 plazas y vehículos comerciales ligeros, homologados en Europa a partir del 31 de marzo de 2018.

Los propietarios de un vehículo ya matriculado no están obligados a instalar el dispositivo eCall, pero pueden hacerlo si su automóvil reúne los requisitos técnicos. Este sistema no es obligatorio para las motocicletas, aunque algunas motos ya cuentan con él.

El sistema eCall, en caso de que el vehículo sufra un accidente, contacta con el 112 para informar del siniestro y facilita la ubicación del vehículo. Los vehículos que tienen este sistema cuentan con diferentes sensores como, por ejemplo, sensores antivuelco y tensores del cinturón.

El pasado 27 de septiembre, entró en vigor el Real Decreto 750/2022, en el que se incluye en el eCall como elemento a inspeccionar: inclusión de «eCall» en la lista de los elementos objeto de inspección, los métodos, las causas de rechazo y la valoración de las deficiencias en los anexos I y III de dicha directiva.

Desde AECA-ITV, indican que este elemento no se revisará hasta que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo lo incluya dentro del Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones ITV: Este sistema se comenzará a comprobar en las estaciones ITV en el momento que se incluya el procedimiento de comprobación en el mencionado manual, lo que podrá ocurrir de aquí a mayo de 2023.

El Ministerio tendrá que decidir también si se debe de inspeccionar únicamente en los vehículos que es obligatorio o en todos los vehículos que lo lleven instalado.

DEKRA ITV
ITV DEKRA Leganés, cuenta con un amplio equipo de profesionales y expertos en ITV que velan por su seguridad y la de los suyos. Solicita cita previa para la ITV y ven a descubrir sus modernas instalaciones.

En DEKRA esta comprometida con el medio ambiente y es líder del sector ITV. La respaldan más de 27 millones de inspecciones realizadas en 2021.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Gungnir perfora 9 metros de 2,35% de níquel, incluyendo 5,66 metros de 3,02% de níquel en Lappvattnet

0

/COMUNICAE/

129781 1666080966984 Merca2.es

Gungnir Resources Inc. (GUG: TSX-V, ASWRF: OTCPK) («Gungnir» o la «Compañía») se complace en anunciar una de las mejores intersecciones de perforación en el depósito de níquel Lappvattnet de la Compañía en el norte de Suecia. Los resultados reportados hoy son resultados parciales para el agujero LAP22-19 que fue perforado en la parte central del recurso de níquel Lappvattnet

«Con solo catorce meses de trabajo recientemente enfocado en Lappvattnet, hemos acumulado varias intersecciones de perforación de níquel impresionantes, todas cerca de la superficie, y los resultados de hoy pueden ser los mejores hasta la fecha en nuestra categoría de alto grado. Tenemos muchos ensayos en camino y esperamos reportar más resultados a medida que continuamos perforando el depósito de Lappvattnet, que creo que se verá muy diferente una vez que completemos nuestro programa de perforación planificado para 2022/23», comentó Jari Paakki, CEO.

Las perforaciones continúan entre las secciones 14E y 18E en los dos tercios orientales del yacimiento de Lappvattnet, escasamente probados. Es parte de nuestra perforación sistemática en Lappvattnet con el objetivo de mejorar y ampliar los recursos existentes y un enfoque en la definición de más brotes de níquel de alto grado. En lo que va de 2022, la empresa ha perforado 28 agujeros con una longitud aproximada de 3.900 metros. Los ensayos están pendientes para la parte inferior del agujero de perforación LAP22-19 y LAP22-10 en adelante.

El pozo LAP22-19, perforado en la sección 16E, intersectó la zona de níquel a aproximadamente 60 metros en vertical por debajo de la superficie, donde permanece abierta en profundidad. La longitud indicada es la del núcleo; la anchura real no se ha determinado debido a la falta de información sobre la sección de perforación. Las nuevas interpretaciones preliminares sugieren que el plegamiento estructural (bisagras de plegado) puede controlar la localización de los brotes de níquel de alta ley engrosados, lo que puede ser el caso del pozo LAP22-19. El trabajo geológico continúa. Véase el comunicado de prensa anterior del 15 de septiembre de 2022 para la ubicación y los detalles del collar de perforación para el agujero LAP22-19.

También como se informó el 15 de septiembre de 2022, la Compañía ha recibido las aprobaciones finales de perforación hasta finales de 2023 para hasta 10.000 metros de perforación.

 El núcleo de perforación fue registrado y etiquetado para el muestreo en las instalaciones de registro de núcleo de la Compañía en Lycksele, Suecia, y luego enviado al Laboratorio de Servicios de Núcleo de ALS Minerals en Mala, Suecia. El personal de ALS aserró el núcleo en Mala y el material de muestra preparado se envió al laboratorio de ALS en Irlanda. El núcleo se analizó para los multielementos utilizando el código ME-MS41, el análisis CuOG46 para >10000 ppm Cu, el análisis NiOG46 para >10000 ppm Ni, y el Pt, Pd y Au se analizaron utilizando el método de ensayo al fuego PGM-ICP27. Los blancos, los estándares certificados y los duplicados se incluyen rutinariamente en los lotes de muestras para garantizar y controlar la calidad.

Recursos de níquel
Los recursos de sulfuro de níquel de Gungnir en Suecia incluyen Lappvattnet y Rormyrberget. En 2020, la Compañía actualizó ambos recursos que colectivamente suman 177 millones de libras de níquel. Las propiedades son accesibles durante todo el año con una buena infraestructura de transporte e industrial, incluidas las instalaciones de envío, y están ubicadas a una hora en coche del complejo de molinos de Boliden.

– Lappvattnet: Recurso inferido de 780.000 toneladas con una graduación de 1,35% de níquel para 23,1 millones de libras (10,5 millones de kg) de níquel.

– Rormyrberget: Recurso inferido de 36.800.000 toneladas con una ley de 0,19% de níquel para 154 millones de libras (70 millones de kg) de níquel.

El informe técnico NI 43-101 titulado «TECHNICAL REPORT on the LAPPVATTNET and RORMYRBERGET DEPOSITS, NORTHERN SWEDEN» fue preparado por Reddick Consulting Inc. Las personas cualificadas son John Reddick, M.Sc., P.Geo., y Thomas Lindholm, M.Sc., Fellow AusIMM. La fecha efectiva es el 17 de noviembre de 2020.

Acerca de Gungnir Resources
Gungnir Resources Inc. es una empresa canadiense de exploración minera que cotiza en TSX-V (GUG: TSX-V, ASWRF: OTCPK) con proyectos de oro y metales básicos en el norte de Suecia. Los activos de Gungnir incluyen dos yacimientos de níquel-cobre-cobalto, Lappvattnet y Rormyrberget, ambos con recursos de níquel actualizados, y el proyecto Knaften, que alberga un sistema de oro alojado en una intrusión en desarrollo, y objetivos de VMS (zinc-cobre) y cobre-níquel, todos ellos abiertos a la expansión y a nuevos descubrimientos. La empresa también ha añadido recientemente la propiedad Hemberget a su cartera de propiedades suecas, que abarca una intrusión gabro-ultramáfica de 11 km de longitud, un objetivo de cobre-níquel de nueva creación. Puede encontrar más información sobre la empresa y sus propiedades en www.gungnirresources.com o en www.sedar.com.

En nombre de la Junta,

Jari Paakki, CEO y Director.

La información técnica contenida en este comunicado de prensa ha sido preparada, verificada y aprobada por Jari Paakki, P.Geo., director general y consejero de la empresa.  El Sr. Paakki es una persona cualificada según el Instrumento Nacional 43-101.

Ni la TSX Venture Exchange ni su Proveedor de Servicios de Regulación (tal y como se define este término en las políticas de la TSX Venture Exchange) aceptan la responsabilidad de la adecuación o exactitud de este comunicado.

Información prospectiva
Algunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa pueden constituir «información prospectiva» en el sentido de las leyes de valores aplicables (también conocidas como declaraciones prospectivas). La información prospectiva implica riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, y puede hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales o los resultados de la industria sean materialmente diferentes de los resultados, el rendimiento o los logros futuros o los resultados de la industria expresados o implícitos en dicha información prospectiva. La información prospectiva puede identificarse generalmente por el uso de términos y frases como «anticipar», «creer», «podría», «estimar», «esperar», «sentir», «pretender», «puede», «planear», «predecir», «proyectar», «sujeto a», «hará», «haría», y términos y frases similares, incluyendo referencias a suposiciones. Parte de la información prospectiva específica en este comunicado de prensa incluye, pero no se limita a, declaraciones con respecto a: las expectativas de mejorar y ampliar los recursos existentes; las expectativas de brotes adicionales de níquel de alto grado / bisagras dobles; las expectativas de futuras actualizaciones de recursos y que las nuevas perforaciones y ensayos se incorporarán a cualquier actualización de recursos; el tiempo esperado para la recepción de los resultados de los ensayos; las ubicaciones de perforación planificadas y los objetivos esperados; el alcance de la perforación y la cantidad de agujeros de perforación; el programa de exploración planificado para 2022/2023, incluyendo la perforación anticipada y el calendario de la misma; y el plan de Gungnir para el desarrollo de sus propiedades y el calendario de la misma.

La información prospectiva se basa en una serie de expectativas y suposiciones clave hechas por Gungnir, incluyendo, sin limitación: las expectativas de mejora, espesamiento y expansión de los recursos existentes son razonables; el acceso a los recursos seguirá estando disponible durante todo el año; el transporte y la infraestructura seguirán estando disponibles según lo previsto; el impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía canadiense y mundial y en el negocio de Gungnir, y el alcance y la duración de dicho impacto; ningún cambio en las leyes o reglamentos que afecten negativamente al negocio de Gungnir; habrá una demanda de los servicios y productos de Gungnir en el futuro; Gungnir será capaz de operar su negocio según lo previsto; Gungnir será capaz de acceder a los mercados de capitales y completar con éxito las financiaciones en los términos que determine como razonables; y los planes de Gungnir para la futura exploración y desarrollo de sus propiedades es razonable y será posible dentro de los plazos previstos. Aunque la información prospectiva contenida en este comunicado de prensa se basa en lo que Gungnir cree que son supuestos razonables, no puede asegurar a los inversores que los resultados reales serán consistentes con dicha información.

La información prospectiva se proporciona con el fin de presentar información sobre las expectativas y planes actuales de la dirección en relación con el futuro y se advierte a los lectores que dichas declaraciones pueden no ser apropiadas para otros fines. La información prospectiva conlleva importantes riesgos e incertidumbres y no debe interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros, ya que los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los expresados o implícitos en dicha información prospectiva. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, los relacionados con las expectativas relacionadas con la mejora, el engrosamiento y la expansión de los recursos existentes pueden no ser precisas en parte o en su totalidad; ninguna certeza de que cualquier depósito mineral económicamente viable se localizará en las propiedades de Gungnir; que Gungnir puede no ser capaz de completar su perforación planificada según lo previsto; los impactos de la pandemia COVID-19; los impactos de la guerra y / u otros conflictos internacionales, la capacidad de acceder a los mercados de capitales y completar la financiación exitosa en términos Gungnir determina que es razonable, las cuestiones ambientales, los cambios en la legislación o los reglamentos, la recepción de las licencias requeridas, permisos y aprobaciones, y las estimaciones de recursos pueden no ser exactos y pueden diferir significativamente de los recursos minerales reales. La dirección cree que las expectativas reflejadas en la información prospectiva contenida en este documento se basan en suposiciones razonables y en la información actualmente disponible; sin embargo, la dirección no puede garantizar que los resultados reales sean coherentes con dicha información prospectiva. La información prospectiva contenida en este comunicado de prensa está expresamente calificada en su totalidad por esta declaración de advertencia. La información prospectiva refleja las creencias actuales de la dirección y se basa en la información de la que dispone actualmente Gungnir. La información prospectiva se presenta a partir de la fecha de este comunicado de prensa y Gungnir no asume ninguna obligación de actualizar o revisar dicha información para reflejar nuevos eventos o circunstancias, salvo que lo exija la legislación aplicable.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Evidenze supera los 250 empleados y anuncia nuevas adquisiciones empresariales

0

/COMUNICAE/

Evidenze supera los 250 empleados y anuncia nuevas adquisiciones empresariales

La empresa, experta en gestión del conocimiento en salud, cerró su primer ejercicio con una facturación de 27,7 millones de euros

Evidenze, empresa especializada en gestión del conocimiento en Salud, afronta el último trimestre del año con buenas expectativas. La compañía, con sedes en Barcelona, Madrid, Lisboa y Milán, ha superado ya los 250 empleados – 267 exactamente – y prevé incrementar su plantilla durante los próximos meses.

La empresa nació en 2020 como resultado de la suma de fuerzas de diferentes firmas, todas ellas especializadas en áreas vinculadas a la salud: investigación clínica, formación médica, consultoría, comunicación y programas de atención y soporte a pacientes. En su primer ejercicio completo facturó 27,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 30% si se compara con las cifras de negocio presentadas el año precedente por cada una de las empresas integrantes.

Evidenze es ahora una única empresa constituida por un total de 8 marcas especializadas: tres de ellas son expertas en investigación por contrato o CRO (Dynamic, Keypoint y High Research), una especialista en consultoría y soporte a pacientes (Pulso), dos marcas de comunicación (BCN Science y 3·Ways) y dos editoriales (Viguera y Mederic). La compañía prevé cerrar nuevas incorporaciones que ampliarán su presencia en Europa en los próximos meses.

Mucho más que investigación
El denominador común de las actividades de Evidenze es la gestión del conocimiento en salud. La investigación, semilla del conocimiento, es una de las áreas estratégicas. Evidenze opera como Organización de Investigación por Contrato (Full service CRO) y aporta su experiencia desde las fases tempranas de la investigación (fase I) hasta la comercialización y, posteriormente, en estudios de vida real (RWE).

La formación es otra de las áreas clave. En este sentido, Evidenze transforma el conocimiento en contenidos didácticos y facilita su asimilación por medio de soluciones multi-soporte como plataformas e-learning, cursos online, casos clínicos, simuladores y multitud de herramientas pedagógicas, gamificadas y tecnológicas.

La división de Patient Support Programs (PSPs) de Evidenze diseña y desarrolla la mejor solución para los programas orientados a pacientes tanto en el ámbito de la investigación clínica como en el entorno de soporte.

El área de consultoría e innovación desarrolla proyectos que den respuesta a las necesidades y retos que plantean los centros sanitarios o la propia Unión Europea.

Finalmente, la división de comunicación ayuda a difundir mensajes con un alto impacto en el receptor utilizando la innovación y la creatividad a través de distintos canales. Contenido científico, creatividad, desarrollo e implementación de campañas de marketing digital omnicanal.

Primeros proyectos de éxito
Entre los proyectos desarrollados por Evidenze figura Hugo, plataforma de investigación colaborativa a través de una aplicación móvil  que permite mejorar la calidad de vida de los enfermos de esclerosis múltiple a través de la Inteligencia Artificial. Se trata de una herramienta colaborativa que en sus primeros meses de vida superó los 2.500 usuarios y que este año ha recibido el Premio Alan Turing al Compromiso Social en la Nit de les Telecomunicacions.

Otro proyecto de éxito ha sido Bugwatcher, un dispositivo capaz de detectar en un tiempo inédito microorganismos que puedan determinar la aparición de infecciones adquiridas en el hospital, así como controlar la difusión de infecciones dentro de los proveedores de atención médica. Bugwatcher contiene un dispositivo capaz de detectar la presencia de bacterias monitoreando 24/7 el aire; un detector de mVOC que identifica de forma no invasiva las infecciones bacterianas del aliento humano de forma rápida y biosensores en papel que, a partir de una muestra de saliva o de una superficie, son capaces de detectar la bacteria tanto en humanos como en cualquier superficie inanimada de un hospital. El conjunto se completa con una plataforma de software que se puede integrar con el sistema de información sanitaria del hospital y que recibe todas las alarmas junto con la geolocalización de la bacteria cuando se detecta.

Son sólo algunos ejemplos de proyectos desarrollados por Evidenze, que se ha posicionado ya como la empresa de referencia en soluciones para una gestión del conocimiento en salud.

Sobre Evidenze
Evidenze es compañía internacional de servicios y soluciones en la gestión del conocimiento de la salud. Especializada en investigación clínica (CRO), formación médica, consultoría, comunicación y programas de atención y soporte a pacientes, cuenta con presencia en España, Portugal e Italia. El cometido de la compañía es crear sinergias para solucionar problemas sanitarios no cubiertos, y también para conseguir la transformación de la medicina en el presente y el futuro.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Traslados entre cualquier lugar de España y Andorra con Limusinas Lara

0

Barcelona y Lérida se han convertido en el epicentro de ejecutivos que por tema de negocios deben viajar a Andorra para ir a congresos, reuniones o eventos sociales. Por ello, las estaciones de trenes de estas ciudades reciben, diariamente, a cientos de visitantes de distintas partes de España y del mundo.

Para que el traslado se lleve a cabo con la máxima seguridad, discreción y profesionalidad, una buena alternativa es contar con un servicio de traslado Lérida AVE – Andorra o Barcelona aeropuerto -Andorra, para que el traslado garantice un mayor confort y exclusividad a la hora de ir de un sitio a otro.

En este contexto, los servicios de Limusinas Lara son una gran opción. La empresa cuenta con una amplia flota de coches de lujo de la marca Mercedes-Benz para el traslado de ejecutivos, familias, grupos de empresas y particulares desde cualquier punto de España hasta Andorra o viceversa, ofreciendo discreción, seguridad y eficacia en todo momento.

Realizar traslado de lujo Andorra Lérida AVE, o aeropuerto de Barcelona a Andorra

Con el objetivo de cubrir las necesidades de los pasajeros que llegan o se van de Andorra, Limusinas Lara ofrece un servicio exclusivo de traslados privados y grupales en la estación del AVE o Aeropuerto, con vehículos de alta gama, cómodos y seguros para viajar.

La empresa dispone de un equipo de conductores expertos, con un alto grado de experiencia, que se caracterizan por ajustarse a las necesidades de los pasajeros. Además, están dispuestos a recoger a los usuarios en su domicilio, trasladarles a la estación, esperarles y ayudarles con su equipaje, para que su experiencia sea aún más placentera. Además de su profesionalidad y amabilidad, los conductores hablan varios idiomas, lo cual facilita la comunicación con los clientes para llegar más rápido al destino.

El amplio número de coches disponibles con los que cuentan en la ciudad, reducen los tiempos de espera. De esta manera, satisfacen la demanda existente en el mercado, a través de un servicio eficiente y puntual.

Coches de alta gama

Algo que caracteriza los servicios de la empresa es la comodidad y el prestigio que brindan en cada traslado. Con este fin, tiene una flota de vehículos de lujo de la marca Mercedes-Benz, entre los cuales se encuentran modelos de Clase S, los de Clase E, así como vehículos más amplios de Clase V, excelentes para el traslado de grupos corporativos, familias y directivos, entre otros.

Sus servicios, así como sus tarifas, son completamente personalizados debido a la peculiaridad de cada transfer. Aunque, si alguna empresa o particular está interesada en contratar sus servicios y les contacta, Limusines Lara, de acuerdo a las necesidades de los clientes, elaboran un presupuesto único que se adapta a sus peticiones y a sus necesidades. Los interesados en recibir una cotización pueden contactar a los agentes de venta de la empresa, a través del correo electrónico o una llamada telefónica información que muestra su página web.

Contar con servicios de traslado de lujo, aporta mayor sofisticación, seguridad y exclusividad a la experiencia de ir a un lugar determinado, convirtiéndose en un momento placentero que queda por siempre en la memoria de los pasajeros.

El funcionamiento de los paneles solares en invierno, por Gilek Energías Renovables

0

Cómo es su funcionamiento y rendimiento durante el invierno es una de las de las dudas que pueden presentarse a la hora de considerar instalar paneles solares.

Esto se debe principalmente a que las horas de luz solar disminuyen en esta temporada, al igual que las temperaturas, por lo cual se cree que puede afectar al funcionamiento de las placas solares.

Desde Gilek Energías Renovables señalan que los paneles solares pueden continuar su funcionamiento habitual durante el invierno, incluso en climas bajo cero. Los profesionales de esta empresa destacan que los sistemas de autoconsumo están diseñados para operar utilizando la energía del sol, no del calor, por lo que la temporada no incide en su funcionalidad.

El funcionamiento de los paneles solares durante la época invernal

Aunque durante el invierno los paneles solares pueden disminuir su rendimiento entre un 10 % o 20 % de su capacidad habitual, su funcionamiento sigue siendo apropiado durante el invierno y en zonas con bajas temperaturas. La luz difusa también permite que las placas generen electricidad, lo cual favorece su operatividad.

Si bien las horas de luz son más cortas y existe el riesgo de granizo, nevada e incluso lluvia, los especialistas de Gilek Energías Renovables indican que en su elaboración, los paneles solares cuentan con un material semiconductor denominado silicio, que permite garantizar una continúa eficiencia.  

En el caso de nevadas, el uso de paneles solares permitirá que se siga captando la energía del sol sin problemas. Cuando los paneles son cubiertos de nieve, el vidrio reflectante oscuro contribuirá a que se derrita, por lo que no afectará al rendimiento de los paneles solares. En ese sentido, los expertos recomiendan inclinar el sistema entre 30-45 grados para evitar la acumulación de nieve.

En cuanto a las lluvias, los expertos explican que la energía eléctrica generada dependerá mayormente de la densidad de la capa de nubes. No obstante. El funcionamiento y operatividad del sistema solar se mantendrá en marcha.

Amplia gama de productos adaptados a todas las necesidades

El invierno es una de las temporadas de mayor consumo energético en la mayoría de los hogares y una de las recomendaciones de los expertos para reforzar el funcionamiento de los paneles solares es mediante la instalación de un sistema de baterías solares. Estos recursos permiten el almacenamiento de energía durante el día, las cuales pueden utilizarse posteriormente cuando terminan las horas de luz.

En cualquiera de los casos, lo más apropiado es recurrir a empresas especializadas como Gilek Energías Renovables para la instalación de paneles solares conforme a las necesidades de cada propiedad. Esta compañía cuenta con un extenso abanico de productos orientado a satisfacer los requerimientos de cada uno de sus clientes.

A través de la página web de Gilek Energías Renovables es posible contactar con el equipo de expertos y solicitar un presupuesto según la instalación de paneles solares que se requiera.

Johnson & Johnson gana un 21,6% más en el tercer trimestre

0

El laboratorio estadounidense Johnson & Johnson obtuvo un beneficio neto de 4.458 millones de dólares (4.556 millones de euros) en el tercer trimestre de 2022, lo que representa una mejora del 21,6% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.

Entre julio y septiembre de 2022, las ventas de J&J sumaron 23.791 millones de dólares (24.313 millones de euros), un incremento del 1,9% en un año, incluyendo un alza del 2,6% del negocio farmacéutico, hasta 13.214 millones de dólares (13.504 millones de euros), mientras que la división MedTech elevó un 2,1% sus ventas, hasta 6.782 millones de dólares (6.931 millones de euros). De su lado, el área de medicamentos sin receta facturó en el tercer trimestre un total de 3.795 millones de dólares (3.878 millones de euros), lo que supone una caída del 0,4% en comparación con el mismo trimestre del año pasado.

Los ingresos del laboratorio en Estados Unidos alcanzaron los 12.453 millones de dólares (12.726 millones de euros), un 4,1% más, mientras que a nivel internacional cayeron un 0,3%, hasta 11.338 millones de dólares (11.587 millones de euros), lastrados por el tipo de cambio del dólar.

«Nuestro desempeño en el tercer trimestre demuestra nuestra fortaleza y resiliencia continuas en nuestros tres negocios», dijo el español Joaquín Duato, consejero delegado de J&J, quien destacó el entorno macroeconómico «dinámico». De este modo, en los nueve primeros meses del año, J&J registró un beneficio neto de 14.421 millones de dólares (14.737 millones de euros), un 10,7% menos que un año antes. A su ves, las ventas de la compañía sumaron 71.237 millones de dólares (72.799 millones de euros), un 3,3% más.

En cuanto a las ventas de su vacuna contra la Covid-19, en el tercer trimestre del año cayeron un 2,6%, hasta 489 millones de dólares (500 millones de euros), aunque hasta septiembre crecieron un 94%, hasta 1.490 millones de dólares (1.522 millones de euros). De cara al conjunto del ejercicio, J&J espera alcanzar una cifra de ingresos de entre 93.000 y 93.500 millones de dólares (95.039 y 95.550 millones de euros) y espera que su beneficio por acción ajustado oscilará entre 10,02 y 10,07 dólares.

Nimio Estudio explica por qué son importantes los vídeos corporativos para las empresas

0

Los vídeos corporativos juegan un papel importante en el éxito de una empresa.

Una buena producción de audiovisuales debe ser capaz de resumir las características de la organización, los proyectos y objetivos en apenas unos pocos minutos.

Nimio Estudio es una agencia especializada en producciones audiovisuales y en el desarrollo web de páginas y aplicaciones. Los servicios de esta empresa engloban el diseño web, tiendas online, diseño y marketing digital. Además, para quienes están incursionando en el mercado digital, presenta promociones para el desarrollo de tiendas virtuales.  

Un formato de éxito para las empresas: el vídeo

Actualmente, hay una gran variedad de canales donde se pueden publicar los vídeos corporativos de distintos formatos como Instagram, TikTok, YouTube y hasta en las landing pages de las empresas.

Los vídeos corporativos de calidad mejoran tanto las ventas o contrataciones como el posicionamiento web y la fidelización de los clientes con la marca. Un buen vídeo corporativo no debe ser un simple anuncio publicitario, sino que debe contar una historia y tener un objetivo definido.  

La creatividad, la autenticidad y la carga emocional son características que deben estar presentes en un buen vídeo corporativo para enganchar y conectar de una manera lo más original y llamativa posible con los posibles clientes o socios. 

Esta es una forma de generar una mayor confianza a los posibles clientes, a través de un contenido más atractivo e interactivo. Constituye un elemento diferenciador de la competencia para mejorar la percepción de la empresa y mostrarse como favorita en el sector. 

El desarrollo gratuito de tiendas online con Nimio Estudio

Actualmente, la agencia Nimio Estudio presenta la promoción para la creación y desarrollo de tiendas online completamente funcionales de forma gratuita para los clientes, emprendedores o vendedores que quieren iniciar carrera en el mercado digital. 

La agencia desarrolla e-commerce utilizando las últimas tecnologías del mercado para optimizar el sitio y conseguir los mejores resultados de posicionamiento en buscadores. Además, todas las webs diseñadas por Nimio Estudio cuentan con medidas de seguridad avanzadas para la tranquilidad de clientes y compradores. 

Nimio Estudio no obtendrá ganancias económicas por el desarrollo de las tiendas virtuales, sino que lo hará por las ventas que se consigan a través de estas. De esta forma, la agencia busca incentivar el comercio electrónico y brindar una ayuda a vendedores digitales que quieren mejorar su facturación. 

La producción de vídeos corporativos y el desarrollo de tiendas online es un servicio que debe ser dejado en manos de profesionales que cuenten con la experiencia que avalen los resultados ofrecidos. 

El funcionamiento de los paneles solares en invierno, por Gilek Energías Renovables

0

Cómo es su funcionamiento y rendimiento durante el invierno es una de las de las dudas que pueden presentarse a la hora de considerar instalar paneles solares.

Esto se debe principalmente a que las horas de luz solar disminuyen en esta temporada, al igual que las temperaturas, por lo cual se cree que puede afectar al funcionamiento de las placas solares.

Desde Gilek Energías Renovables señalan que los paneles solares pueden continuar su funcionamiento habitual durante el invierno, incluso en climas bajo cero. Los profesionales de esta empresa destacan que los sistemas de autoconsumo están diseñados para operar utilizando la energía del sol, no del calor, por lo que la temporada no incide en su funcionalidad.

¿Cómo funcionan los paneles solares en invierno?

Aunque durante el invierno los paneles solares pueden disminuir su rendimiento entre un 10 % o 20 % de su capacidad habitual, su funcionamiento sigue siendo apropiado durante el invierno y en zonas con bajas temperaturas. La luz difusa también permite que las placas generen electricidad, lo cual favorece su operatividad.

Si bien las horas de luz son más cortas y existe el riesgo de granizo, nevada e incluso lluvia, los especialistas de Gilek Energías Renovables indican que en su elaboración, los paneles solares cuentan con un material semiconductor denominado silicio, que permite garantizar una continúa eficiencia.  

En el caso de nevadas, el uso de paneles solares permitirá que se siga captando la energía del sol sin problemas. Cuando los paneles son cubiertos de nieve, el vidrio reflectante oscuro contribuirá a que se derrita, por lo que no afectará al rendimiento de los paneles solares. En ese sentido, los expertos recomiendan inclinar el sistema entre 30-45 grados para evitar la acumulación de nieve.

En cuanto a las lluvias, los expertos explican que la energía eléctrica generada dependerá mayormente de la densidad de la capa de nubes. No obstante. El funcionamiento y operatividad del sistema solar se mantendrá en marcha.

Soluciones solares fotovoltaicas a medida

El invierno es una de las temporadas de mayor consumo energético en la mayoría de los hogares y una de las recomendaciones de los expertos para reforzar el funcionamiento de los paneles solares es mediante la instalación de un sistema de baterías solares. Estos recursos permiten el almacenamiento de energía durante el día, las cuales pueden utilizarse posteriormente cuando terminan las horas de luz.

En cualquiera de los casos, lo más apropiado es recurrir a empresas especializadas como Gilek Energías Renovables para la instalación de paneles solares conforme a las necesidades de cada propiedad. Esta compañía cuenta con un extenso abanico de productos orientado a satisfacer los requerimientos de cada uno de sus clientes.

A través de la página web de Gilek Energías Renovables es posible contactar con el equipo de expertos y solicitar un presupuesto según la instalación de paneles solares que se requiera.

El arbitraje es una solución para los problemas en una comunidad de propietarios

0

Con frecuencia, las desavenencias entre vecinos conllevan problemas.

Los ruidos, las obras y actividades en espacios comunes, el impago de cuotas a la comunidad y la resistencia a arreglar desperfectos en sus respectivas casas son algunos de los conflictos más frecuentes entre vecinos en las comunidades de propietarios.

Frente a este complejo escenario, es recomendable acudir al arbitraje, ya que supone una vía rápida, eficaz y económica de resolver conflictos que por su naturaleza no pueden soportarse durante un periodo largo de tiempo. Los profesionales de la empresa Central de Arbitraje cuentan con amplia experiencia con esta novedosa alternativa legal a la justicia ordinaria, esta figura jurídica permite a las comunidades y a las empresas contar con un mecanismo eficaz para luchar contra la morosidad.

El arbitraje como una herramienta para la solución de conflictos entre vecinos

En cualquier comunidad de vecinos, pueden surgir focos de conflictos que perjudican la convivencia, llegando a convertirse en un auténtico desafío. Por tanto, ante una pelea o cualquier desavenencia entre vecinos, más vale prevenir que lamentar. Por esta razón, conviene acordar por los vecinos el someter cualquier posible conflicto al arbitraje civil, todo amparado por la Ley de Arbitraje 60/2003.

En España, la justicia ordinaria podría tardar, dependiendo del juzgado que por reparto tocara, hasta año y medio para resolver este tipo de disputas. Desde Central de Arbitraje, explican que es indispensable el sometimiento a arbitraje de la comunidad de propietarios, a través de una junta ordinaria o extraordinaria donde en un punto del día se apruebe el fuero arbitral como mecanismo de resolución de conflictos. Asimismo, los profesionales de la empresa refieren que también se puede incluir este sometimiento en los estatutos de la comunidad.

El arbitraje agiliza la resolución de impago de las cuotas comunitarias

El impago de cuotas comunitarias es uno de los problemas que más afecta a las comunidades de vecinos. La calidad en su conservación y el mantenimiento de los espacios comunes o áreas de interés de este núcleo subsiste gracias a los recursos económicos, por lo que resulta indispensable que todos los propietarios abonen la cuota correspondiente.

En resumen, los propietarios cumplidores estarían financiando el mantenimiento de una copropiedad a quienes no cumplen con tal obligación. Ante tal perspectiva, la empresa Central de Arbitraje está en disposición de ofrecer la figura jurídica del arbitraje como una alternativa a la justicia ordinaria que, sin duda, puede representar la solución para que la comunidad de propietarios, en un procedimiento breve y económico, obtenga la liquidez necesaria para su subsistencia.

Para recibir más información de como una comunidad de propietarios puede beneficiarse del arbitraje civil, los interesados pueden concertar una reunión informativa sin ningún compromiso.

La nueva señal de la DGT que deberías conocer si no quieres una multa

La DGT estrenó en septiembre una señalización nueva dibujada en el firme de las carreteras que simula unos triángulos puestos en horizontal. La nueva señal se parece a una bandera de barco triangular o unos dientes de dragón, que es la denominación que desde el organismo le han dado. Sin embargo, aclararon que se está probando de forma experimental en una vía del municipio de Nava de Roa (Burgos), pero quizá, pronto veremos dibujada en el resto del país. Te contamos qué significado tiene esta nueva señal vial.

La nueva señal de la DGT

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está testando dos nuevas marcas viales experimentales. Se trata de sendas señales horizontales destinadas a mejorar la seguridad viaria que han sido bautizadas con el nombre de «dientes de dragón» y «líneas de borde quebrado». Según un tuit publicado por la DGT el pasado 2 de septiembre, solo está en funcionamiento en el municipio Nava de Roa (Burgos).

Que significa la nueva señal de la DGT

Que significa la nueva señal de la DGT

Se trata de sendas señales horizontales destinadas a mejorar la seguridad vial que han sido bautizadas con el nombre de «dientes de dragón» y «líneas de borde quebrado». Se colocaron en posición horizontal en los márgenes de la vía para que, visualmente, la carretera parezca más estrecha. Este efecto óptico -porque, en realidad, la carretera no se ha estrechado- hace que los usuarios disminuyan la velocidad. Su objetivo es alertar a los conductores de la proximidad de una zona de especial riesgo, como puede ser una travesía o un paso de peatones, para que aminoren la velocidad.

Cómo es la marca “dientes de dragón”

Cómo es la marca “dientes de dragón”

La marca de los “dientes de dragón” que presentó la DGT se dispone en el inicio de la travesía. Consiste en unos triángulos pintados entre las líneas que delimitan el carril del sentido de circulación que obliga al conductor a reducir notablemente la velocidad con respecto al tramo precedente. A la vez, deberá adaptar la conducción a las nuevas circunstancias del entorno de la carretera, ya sea por la proximidad de una travesía, un paso de peatones o una intersección.

Líneas de borde quebradas

Líneas de borde quebradas

Otra nueva señal de la DGT son las líneas de borde quebradas que advierten al conductor de la proximidad de un paso de cebra en una zona con más visibilidad. Son unas líneas en zig-zag muy comunes en otros países europeos, como el Reino Unido, pero sin precedentes en España. Las marcas viales se pintan en los 30 metros precedentes al paso de cebra y tienen también como objetivo que el conductor que circule por dicha vía reduzca la velocidad.

Dónde están ubicadas las nuevas marcas viales

Dónde están ubicadas las nuevas marcas viales

Las nuevas marcas viales que experimenta la Dirección General de Carreteras son visibles desde principios del mes de septiembre en la travesía de Nava de Roa (Burgos) en la N-122, la carretera que une Castilla y León y Portugal a través del Valle del Duero. Están situadas entre los puntos kilométricos 293,652 y 294,356, y para probar su eficacia se ha introducido un nuevo paso de peatones. Tanto los dientes de dragón como las líneas de borde quebradas se han pintado con carácter experimental con el objetivo de probar la eficacia entre los conductores.

Próximamente en el resto del país

Próximamente en el resto del país

Para reforzar esta teoría, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destaca que “la percepción que se tiene de las marcas viales cuando se circula por la carretera es muy distinta a la obtenida en el diseño de papel”. Asimismo, destaca que “la interpretación por parte de cada usuario es muy subjetiva”. También, se indicó que si se comprueba “la eficacia de las marcas y el grado de percepción y comprensión por parte de los usuarios” la iniciativa se trasladará a otros puntos de las vías que gestiona el organismo a través de la Dirección General de Carreteras.

La última señal vial de la DGT

La última señal vial de la DGT

En el 2021, el ministerio también experimentó unas nuevas marcas viales para reforzar la seguridad en los adelantamientos en carreteras convencionales. Las marcas que pinto la DGT consistieron en una flecha pintada sobre el eje longitudinal de la vía que indica a los vehículos que están adelantando, que deben retornar a su carril de circulación.

En el tramo de la provincia de Burgos, la señalización se sitúa a lo largo de 30 metros en un tramo que requiere circular a una velocidad menor y extremar la cautela. De este modo, el conductor debe desistir de iniciar una maniobra de adelantamiento o, en caso de que ya esté ejecutando dicha maniobra, tratar de finalizarla cuanto antes en condiciones de seguridad.

Accidentes viales en aumento

Accidentes viales

Las nuevas flechas de retorno estaban encaminadas a reforzar la seguridad en las vías convencionales, que siguen siendo las que acumulan el índice más elevado de siniestralidad. En 2020, 670 personas perdieron la vida en vías convencionales, lo que representa el 77% del total de muertos en la carretera. En cambio, el número de fallecidos en autopistas y autovías disminuyó de forma significativa durante el último año, con 200 víctimas mortales.

BusinessGo sobre la gestión de las subvenciones

0

Debido a un mercado cada vez más exigente y competitivo, es esencial para las empresas adaptarse a dicha evolución, impulsando la transformación digital de sus negocios, ya sea en lo que respecta a la venta online, ciberseguridad o teletrabajo, entre otras cuestiones.

Para ello, resultan fundamentales las ayudas gubernamentales como el Kit Digital, el cual permite cubrir estas necesidades a las compañías de los distintos sectores de la actividad económica. Al respecto, la consultora digital BusinessGo se especializa en la gestión de subvenciones, identificando y ayudando a tramitar el programa que mejor se adapte a cada negocio.

Gestión de subvenciones para empresas

Con el aval de una amplia experiencia en la búsqueda y localización de ayudas a la medida de empresas, pymes y autónomos que incluye más de 600 subvenciones gestionadas y tres millones de euros obtenidos, BusinessGo garantiza el impulso de la transformación digital de las empresas. Tanto es así que cuenta con más de 100 clientes en activo y una tasa de éxito que supera el 95 % de aceptación de solicitudes.

De esta forma, la consultora se encarga de analizar y gestionar las ayudas a las que pueden optar las empresas de sus clientes, identificando el programa de subvenciones que mejor se adecúe al tipo de proyecto a financiar. Así, el equipo de expertos de la firma se ocupa de tramitar las ayudas de principio a fin, brindando el asesoramiento y la información necesaria para delimitar la mejor ejecución y desarrollo del proyecto, redactando la memoria técnico-económica y realizando un seguimiento y defensa de los expedientes presentados.

Motivos por los que elegir a BusinessGo

Además de garantizar confidencialidad de la información empresarial, la dilatada trayectoria en el sector de BusinessGo incluye la participación en distintos programas como el plan de mentoring de Red.es, el Proyecto Expande Digital, TIC Cámara e Innocámara de la Cámara de Comercio y el programa de incentivos de Agencia Idea. A su vez, la compañía ha participado en el Programa de Fomento del Empleo Industrial en Andalucía y la Iniciativa Bono de Empleo, entre muchos otros.

Por tanto, las empresas que deseen acceder a algunas de las ayudas disponibles, pueden acceder a la página web de BusinessGo y encontrar los programas de subvenciones abiertas que mejor se adapten a su proyecto, ya sea para impulsar las innovaciones o la recuperación y generación del empleo estable como para modernizar las administraciones de las entidades locales, entre otros objetivos.

UBS exime a Madrid de la burbuja inmobiliaria

0

Madrid es la segunda ciudad europea con menos riesgo de burbuja inmobiliaria. Al menos así lo afirma el último informe publicado por la entidad bancaria suiza UBS, ‘UBS Global Real Estate Bubble Index 2022’. Pero resulta que a nivel mundial ocupa el séptimo puesto, solo por detrás de Nueva York, Singapore, Milán, Sao Paulo, Dubái y Varsovia.

Las buenas nuevas llegan en el peor momento posible, cuando la situación económica no es la más favorable. De hecho, comparte algunas semejanzas con la vivida hace 15 años, en la crisis de 2008.

En ese año la economía mundial saltó por lo aires, pero las razones fueron completamente distintas a las de la coyuntura actual. Quizá, una de las principales diferencias entre ambos escenarios es precisamente la llamada burbuja especulativa. El crecimiento imparable de los mercados inmobiliarios, innumerables nuevas construcciones y pecios desorbitados, hicieron que la burbuja inmobiliaria estallase en 2008 y, como si de un sunami se tratase, también toda la macroeconomía mundial.

Sin embargo, en esta ocasión la responsabilidad de la débil situación actual esta diversificada, y nada tiene que ver con los mercados inmobiliarios: COVID-19, situación geopolítica, crisis del gas, aumento del precio de la luz…Porqués externos que, de momento, tan solo han conseguido rozar el sector inmobiliario.

Así es como hasta ahora España y Madrid han evitado la tan temida burbuja inmobiliaria, un fenómeno que se produce cuando existe alta demanda de viviendas, pero poca oferta y los precios se desbocan hasta niveles muy por encima de los datos del IPC.

Ante el miedo de que la historia se repita, la sociedad financiera UBS ha hecho público su último informe, que publica de manera anual desde 2015, con el fin de prevenir una próxima burbuja inmobiliaria. Sin embargo, existen países donde el riesgo es completamente real.

UBS GLOBAL REAL ESTATE BUBBLE INDEX 2022

‘¿Dónde están los mayores riesgos de burbujas en 2022?’ es la pregunta principal del informe UBS Global Real Estate Bubble Index 2022. Y la respuesta la revelan ellos mismos: Toronto y Frankfurt son las dos ciudades con más riesgo de burbuja inmobiliaria de todas las analizadas por UBS.

La solución analítica presenta a la ciudad canadiense de Toronto y a la alemana Frankfurt como las dos ciudades con más riesgo de burbuja inmobiliaria de cara a finales de 2022 y principios de 2023. Le siguen las ciudades de Zurich, Munich y Hong Kong.

Los riesgos también son elevados en Tel Aviv y Tokio, que se unen al grupo de ciudades en la zona de riesgo de burbuja por primera vez desde que se publica el informe de UBS.

La clasificación hecha por la entidad suiza puntúa el riesgo desde 0,5, o menos, hasta 2 puntos o más, y lo ha llevado a cabo en base a distintos factores que marcan el mercado inmobiliario. Uno de ellos ha sido el análisis histórico, desde mitad de la década de los años 80, de los índices que marcan el sector y que dependen de la subida o bajada de los precios de la vivienda. Esto significa un estudio bastante exhaustivo de las ciudades analizadas y de las distintas situaciones del mercado inmobiliario en los últimos 35 años, estas son: riesgo de burbuja, sobrevaloración, previo justo, devaluado o deprimido.

1665478184731 Merca2.es

Con todo, UBS ha añadido otras variables como son las rentas y los precios de los alquileres o los años que necesita trabajar una persona para poder adquirir una la vivienda.

ALEMANIA PODRÍA SUFRIR UNA PRÓXIMA BURBUJA INMOBILIARIA

Esta claro que el país peor parado es Alemania. Tanto Frankfurt como Munich se sitúan a la cabeza del ranking de UBS, con una puntuación estimada de 2.21 y 1.80 respectivamente. El país bávaro es uno de los más afectados de toda la eurozona por la situación macroeconómica. Contexto extrapolado también al sector inmobiliario.

El precio de la vivienda alemana lleva casi una década al alza, aunque después de la crisis sanitaria de 2020 la situación comenzó a la baja. De hecho, se estima que el mercado inmobiliario residencial se ha enfriado entorno al 5% durante el 2021 y parte de 2022, y que ahora parece estarle pasando factura al mercado alemán. Además, la demanda continua a la baja y el acceso a la vivienda se ha visto reducido.

BURBUJA EN ESPAÑA

De entre todos los mercados inmobiliarios de la eurozona, España es el segundo que menos probabilidades tiene de sufrir los efectos de una posible burbuja inmobiliaria. En este caso la ciudad objeto de análisis por parte de UBS ha sido Madrid, con una puntuación de 0.59.

A pesar de la tendencia popular, la capital española no es la ciudad más cara del país, sino que, casi siempre, es superada por Bilbao y Barcelona. Aun así, el residencial española ha ido experimentando paulatinas subidas en el pecio de la vivienda desde la crisis de la COVID-19 en 2020. Tendencia que continúa al alza incluso en los últimos meses donde la inflación ha alcanzado cuotas casi históricas.

Hoy en día el mercado inmobiliario español se encuentra en el punto que los expertos denominan como sobrevalorado, pero con una previsión decreciente para los próximos meses, lo cual eximiría a Madrid de sufrir la tan temida burbuja inmobiliaria.

Renfe recupera conexiones de Intercity y empieza por la ruta León-Madrid

0

Renfe ha ampliado las conexiones de trenes en el corredor de alta velocidad León-Madrid y ha puesto en circulación un nuevo servicio Intercity en cada sentido los sábados y domingos, que comenzarán a operar a partir del próximo 22 de octubre y también realizarán parada en las estaciones de Palencia, Valladolid y Segovia Guiomar.

Este servicio Intercity se incorpora los fines de semana con salida de la estación de Madrid Chamartín a las 09.40 y llegada a León a las 11.48 y en sentido inverso, la salida de la capital leonesa se realiza a las 18.45 los sábados, y a las 19.58 los domingos, llegando a Madrid a las 20.58 y a las 22.10 respectivamente.

Con la reposición del servicio Intercity, Renfe continúa avanzando en la desescalada y pasa de 82 a 86 frecuencias a la semana de trenes AVE y Larga Distancia entre León y Madrid, lo que supone un incremento del 4,8% de su oferta actual.

RENFE EN PROCESO DE RECUPERAR SUS RUTAS

Recuperar el intercity es otro paso de la empresa para ocupar espacios donde no tienen que competir con las recién llegadas Iryo y Ouigo que poco a poco están ocupando el espacio de sus rutas turísticas. Es una apuesta clara desde la empresa que de momento sigue contando con los abonos gratuitos para alimentar los viajes de media y larga distancia.

Además, junto con Adif, se encuentran trabajando en la recuperación de algunas rutas que conectan la capital con otras algunos de los pueblos cercanos, en particular con Soria. Es un proceso que la empresa estatal considera clave para mantener la fidelidad de sus viajeros de cara a las nuevas opciones con los que compiten en el alta velocidad y la media distancia. La calidad de estos servicios, que, sin embargo, han enfrentado algunos problemas en los últimos meses, incluyendo interrupciones completas del servicio por varias horas en Barcelona y Bilbao.

RECUPERAR INTERCITY PARA SUMAR EN LOW COST

Las rutas de Intercity son las rutas de menor rango de alta velocidad para la estatal ferroviaria. Es un servicio con el que buscaban simplificar las opciones de servicios de este tipo para los viajeros, sirviendo en ocasiones como un puente o un servicio intermedio entre los de media y larga distancia. Durante 28 años, de 1980 a 2008, fue una de las apuestas más importantes de la compañía y que servía como la conexión entre algunas ciudades claves del país. 

Pero en 2020, ante ese primer verano pandémico, Renfe combino los servicios que prestaba bajo las denominaciones de Altaria, AV City y Talgo de nuevo bajo el nombre Intercity y poco a poco ha ido recuperando más rutas. En este momento es una opción con la que ni Ouigo ni Iryo están en condiciones para presentar un proyecto que compita, pues son áreas donde la estatal conserva la exclusividad y donde además las otras no han mostrado interés.

Por ello es una buena estrategia para mantener los buenos números que han cosechado durante el verano, y que esperan mantener tras la llegada de los italianos y los franceses a las vías de alta velocidad. Por esto es de esperar que intenten recuperar algunos de sus servicios más importantes, donde no tienen que compartir el espacio, y que busquen adelantarse a sus futuros competidores en la venta de pasajes y la apertura de nuevas plazas.

DEFENDIENDO LOS ABONOS GRATUITOS EN EL RENFE

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha calificado de «carácter residual» los problemas con las reservas de abonos gratuitos de Renfe, al ser preguntada en A Coruña, tras un encuentro con la alcaldesa, Inés Rey, por las quejas sobre la falta de plazas.

En su comparecencia, ha reivindicado las políticas del Ejecutivo central en materia de movilidad y las subvenciones aplicadas en este ámbito. Así solo en el corredor Ourense-A Coruña, ha cifrado en más de 28.500 los viajes en la última semana.

Sobre las quejas de los usuarios, ha asegurado que son situaciones que se están dando con «carácter menor» y ha reivindicado el «éxito» de la medida impulsada. «Ha tenido una extraordinaria respuesta», ha expuesta la ministra, quien ha vinculado los problemas existentes a las «reservas previas».

Con todo, ha insistido en que por parte del Ministerio se han introducido «los ajustes necesarios» y los «mecanismos» para que «eso no ocurra». Pese a las quejas, ha incidido en el hecho de que «cada vez más ciudadanos se sumen al transporte público».

El Gobierno duplica a un kilómetro el límite para el autoconsumo y aumenta la eficiencia en alumbrado público

0

El Gobierno ha aprobado duplicar hasta un kilómetro, desde los 500 metros actuales, el límite para el autoconsumo a través de la red de la energía generada en plantas fotovoltaicas de baja tensión, lo que permitirá a cualquier consumidor beneficiarse de la energía generada por estas instalaciones, así como medidas para incrementar la eficiencia en el alumbrado público.

Esta medida se encuentra dentro del Real-Decreto ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros, que viene a complementar el plan de contingencia, denominado Plan Más Seguridad Energética, con el que a través de un total de 73 medidas se pretende alcanzar un ahorro adicional en el consumo de gas natural en el país de entre un 5,1% y un 13,5% entre el pasado mes de agosto y mayo de 2023.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló que esta medida está, eso sí, destinada a impulsar el autoconsumo para instalaciones en cubierta, al permitirse más de una instalación en una misma referencia catastral, evitando limitaciones al crecimiento en lugares donde ya haya una planta.

La derogación de este límite al autoconsumo era una de las medidas más reclamadas por las asociaciones del sector, que consideraba que el límite de 500 metros se había quedado desfasado comparados con los dos kilómetros que se fijan en Francia o Portugal.

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico indicaron que esta medida se enmarca en el impulso que el Gobierno quiere dar a la transición energética y, en particular, a través del autoconsumo, donde en este 2022 ya se han instalado 10 veces más de la potencia que existía en 2018.

Así, insistieron en que la mayor capacidad renovable desplegada han hecho que el golpe de la sequía y del gas natural por la crisis provocada por Rusia haya sido menos duro y permitirá a España estar en una mejor posición si se acelera la transición.

Junto a este incremento en el límite de distancia, el Gobierno también ha aprobado otras medidas encaminadas al impulso del autoconsumo, como la simplificación administrativa hasta 500 kilovatios (kW), un mayor aprovechamiento para las cubiertas, la flexibilización de las líneas directas para su desarrollo o la creación del gestor de autoconsumo compartido.

Además, se procede a la declaración de utilidad pública (DUP) de las nuevas líneas directas de conexión de plantas de producción de gases renovables con la red de transporte y distribución de gas natural, desarrollando el concepto de línea directa para plantas de producción establecido en el RDL 6/2022.

AUMENTA REQUISITOS DE EFICIENCIA PARA EL ALUMBRADO

Asimismo, el Real Decreto-ley incluye la modificación del reglamento alumbrado exterior para aprovechar los avances técnicos, con lo que los requisitos mínimos de eficiencia aumentan un 119% para el alumbrado funcional y un 163% para el alumbrado ambiental.

Igualmente, se actualiza el sistema de etiquetado mediante letras, demodo que sólo lo más eficiente se califique como ‘A’ o ‘B’, dando al usuario final información más realista de la eficiencia energética de su instalación y se potenciará el ahorro.

En concreto, el nuevo reglamento afectará a la iluminación pública (carreteras y calles), lo que incluye la de las administraciones y la de agentes privados que iluminen espacios públicos, como algunas vías de concesionarios. Será voluntario desde su publicación y obligatorio para los proyectos que se inicien el 1 de enero; los que se hayan iniciado antes, tienen un año máximo para concluirse.

A este respecto, Ribera afirmó que le consta que el peso de la iluminación exterior tiene en los Ayuntamientos es «tan importante que trabajan en la sustitución de bombillas».

El alumbrado exterior municipal consume unos 5.200 gigavatios hora (GWh) anuales, un 2% del consumo eléctrico nacional y la reforma permitirá un ahorro de energía del orden del 65% para un mismo servicio de iluminación. En España hay más de ocho millones de puntos de luz exterior, de los que sólo se ha sustituido por LED un 30%.

Élite: los actores que han rechazado seguir en la serie de Netflix

Élite posiblemente sea una de las series españolas que más a dado que hablar en el último tiempo. Más allá de que existen miles de críticas sobre los estereotipos y el contenido de la ficción, nadie puede negar el éxito de la historia de los estudiantes de Las Encinas; una escuela para millonarios que debe admitir a tres jóvenes becados luego de que su establecimiento educativo haya colapsado en circunstancias más que extrañas. Más allá de la repercusión conseguida, muchos actores decidieron dejar la serie. Te mostraremos quienes son y cuáles fueron los motivos.

Los motivos del éxito de Elite

Los motivos del éxito de Elite

Elite busca contar las vivencias y emociones de un grupo selecto de estudiantes que se ven involucrados en distintos problemas políticos, económicos, sociales y sexuales. Además, la serie esconde un enorme secreto policial. Durante las primeras tres temporadas, la trama siguió el desenlace de múltiples asesinatos, a las vez que los alumnos sorteaban los problemas “típicos” de una secundaria: descubrimiento sexual y consumo de estupefacientes, entre otros.

Los actores que continuaron más allá de la tercera temporada

Los actores que continuaron más allá de la tercera temporada

Las primeras tres temporadas de Elite tuvieron un reparto más que consagrado, pero para la cuarta temporada se confirmaron algunos cambios que no pasaron desapercibidos. De igual modo, volvieron a estar presentes: Itzan Escamilla (Samuel), Miguel Bernardeau (Guzmán), Arón Julio (Ander), Omar Ayuso (Omar), Claudia Salas (Rebeca) y Georgina Amorós (Cayetana).

Los principales motivos de las ausencias de Elite

Los principales motivos de las ausencias de Elite

Algunos de los personajes principales de Elite no siguieron más allá de la tercera temporada. Al respecto se habló mucho sobre los motivos de dichas ausencias. En un principio, corrió el rumor de que se trataba de un despido masivo de actores, pero con el paso del tiempo que confirmó que en realidad muchos decidieron renunciar a pesar del éxito mundial que les significaba ser parte de Elite, así lo explicó su creador, Carlos Montero.

Una estrategia de marketing que decepcionó a millones

Una estrategia de marketing que decepcionó a millones

En el año 2020, muchos seguidores de Elite se emocionaron cuando Netflix lanzó un video promocionando lo que sería la próxima temporada. A través de un video publicitario mostraron todos los actores que supieron ser parte de la serie. Lastimosamente, solo se trató de una estrategia de marketing. Hasta el momento, los fanáticos de la serie no han podido ver a todos los personaje fluyendo en un mismo espacio temporal.

Personajes que no volveremos a ver en Elite

Personajes que no volveremos a ver en Elite

Más allá de las ansias de los espectadores por ver a todos los personajes de la serie juntos, los responsables de Elite confirmaron que por lo pronto no volveremos a Mina El Hammani (Nadia), Danna Paola Lucrecia (Lu), Ester Expósito (Carla), Álvaro Rico (Polo) y Jorge López (Valerio), entre otros. Asimismo, esto no es una sorpresa. Una vez que concluyeron las primeras tres temporadas, los arcos argumentales de los personajes estaban completamente concluidos.

La explicación del creador de Elite

La explicación del creador de Elite

El director, Carlos Montero, cuando fue consultado al respecto, dijo que “tenemos un casting fantástico de los nuevos. Lo tenían muy difícil porque llegaban con actores muy consolidados y no era nada fácil. Y, sin embargo, desde el principio te enamoras de ellos”. A continuación les contaremos que más dijo al respecto.

No los han echado: “ellos se han ido”

No los han echado: “ellos se han ido”

Siempre digo que toda la gente de Twitter que nos están odiando porque hemos matado o hemos echado a otros personajes -que no los hemos echado, se han ido ellos-, creo que a los dos días se van a sentir fatal porque se van a enamorar mucho de los nuevos”, agregó el responsable creativo de Elite.

Una caricia al alma: “Élite: Historias Breves”

Una caricia al alma: “Élite: Historias Breves”

Más allá del amor y/o odio que generaron en los personajes, muchos de los actores que participaron en la serie continuaron trabajando en otros proyectos artísticos, mientras le daban el lugar a nuevos actores para qué se sumaran a una historia ya consagrada. Por suerte, aquellos que todavía no superan las primeras temporadas, pueden ver a los actores de las primeras temporadas en “Élite: Historias Breves”.

SETEK ofrece soluciones digitales a los colegios que puedan ayudar a los alumnos con Trastorno del Espectro Autista

0

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, al menos uno de cada 160 niños presenta un tipo de Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Uno de los principales retos que afronta este colectivo es el acceso a la educación, debido a las dificultades de integración social y de comunicación propias de esta condición.

Especialistas en la materia aseguran que la tecnología ejerce como un aliado estratégico en esta situación, ya que existe un amplio número de aplicaciones que pueden contribuir a mejorar la educación en niños con TEA.  

SETEK, como consultor certificado de Apple, se ha centrado en proporcionar soluciones digitales innovadoras y efectivas que contribuyan a fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en niños con TEA.

Asesoría especializada a los docentes de niños con TEA

En los últimos años, las innovaciones tecnológicas y las soluciones digitales han pasado a formar parte importante del entorno educativo en diferentes niveles, promoviendo una forma de aprendizaje interactiva y dinámica.

En el caso de los niños que sufren autismo, las exigencias en materia de enseñanza tienden a ser mayores, debido a que la dificultad para expresarse, así como para establecer el contacto visual, entre otros aspectos, requiere la implementación de diferentes recursos que faciliten el proceso educativo y de integración en el aula.

Ante esto, SETEK ha centrado parte de sus servicios en servir como apoyo a los colegios para mejorar el aprendizaje de niños con TEA, mediante la tecnología Apple. Esta consultoría certificada de la marca proporciona a los docentes la asistencia necesaria para conocer y operar las aplicaciones del entorno Apple que puedan mejorar las habilidades de comunicación de los pequeños estudiantes.

¿Qué papel tiene la tecnología en este tipo de educación?

En los últimos años, diferentes investigaciones han respaldado las ventajas de la tecnología en la enseñanza de niños con TEA. Uno de los estudios más recientes se llevó a cabo en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) donde se determinó que la capacidad de los niños con autismo, así como sus actividades verbales mínimas, pueden mejorar si se combina el uso de tablets con intervenciones personalizadas.

Adicionalmente, los expertos han afirmado que la realidad aumentada, así como el uso de pictogramas, resultan elementos clave para comunicarse con mayor facilidad con niños que presentan TEA.

En ese sentido, el propósito de SETEK se centra en proveer a la comunidad educativa las herramientas necesarias para que los alumnos con TEA puedan alcanzar su máximo potencial.

El nuevo reloj de Parfois que parece de marca por menos de 30 euros

De un tiempo a esta parte, son cada vez más las tiendas de ropa y accesorios que buscan captar a una mayor cantidad de clientes vendiendo productos que originalmente no eran parte de su catálogo. Este es el caso de Parfois. La compañía agregó una gran cantidad de relojes que parecen de primera marca y cuestan menos de 30 euros. Realmente, este tipo de accesorios son una gran opción para aquellas personas que quieren estar a la moda sin la necesidad de pedir un crédito hipotecario.

Te mostraremos cuáles son los mejores relojes de Parfois según nuestro criterio y hablaremos sobre sus precios y calidad.

El reloj más solicitado de Parfois

El reloj más solicitado de Parfois

El reloj de acero con caja cuadrada de Parfois es sin dudas la estrella de esta lista. Este reloj se lleva la mirada de todos aquellos que pasan por las tiendas de la firma y, no es para menos, cuenta con un diseño moderno que se ajustará a tus outfits diarios. Su vidrio es 100% cristalino y el brazalete es puramente de acero inoxidable. Su precio es de 29,99 euros y se encuentra disponible en todas las tiendas de la firma, pero también lo pueden adquirir a través de su página web oficial.

Un reloj diferente a los demás

Un reloj diferente a los demás

El reloj de acero oro rosa es el más chill de Parfois. Posiblemente, lo mejor sea su color. Es para aquellas personas que eligen la utilidad, pero también se sienten atraídas por los diseños y la posibilidad de combinar diferentes estilos. Este reloj está hecho en un 100% de vidrio cristalino y el brazalete es de acero inoxidable. Su precio es un poco más elevado que el anterior mencionado, pero no excesivamente. Cuesta 32,99 euros.

El reloj más económico de Parfois

El reloj más económico de Parfois

Si estás buscando una opción que rebalse de estilo y sea un poco más económica que las anteriores mencionadas, te recomendamos que conozcas el reloj de acero con malla metálica de Parfois. Se encuentra disponible en tres colores diferentes y cuesta tan solo 25,99 euros. El brazalete y la tapa son 100% de acero inoxidable. Su correa es de 18.5 x 1.6 cm (LxA).

La mejor opción si buscas un diseño menos

La mejor opción si buscas un diseño menos

Cuando hablamos de los mejores relojes de Parfois no podemos dejar de mencionar el de correa de silicona. Es perfecto si lo que estás buscando es un accesorio con un diseño moderno, pero menos llamativo que los demás. Lo podrás utilizar para ir a trabajar, pero también quedará perfecto para agregado de tus outfits que utilizarás en las reuniones sociales. Su precio es de tan solo 29,99 euros.

Parfois: reloj con correa efecto piel

Parfois: reloj con correa efecto piel

En el quinto lugar de nuestra lista se encuentra el reloj con correa efecto piel de Parfois. A diferencia de los anteriores mencionados, la correa de este reloj está hecha en un 100% poliuretano. Por otro lado, el vidrio es 100% translúcido, esto significa que en ningún momento tendrás problemas para ver la hora. Actualmente, lo podremos conseguir por tan solo 19,99 euros, esto lo convierte en una opción perfecta si estás buscando un regalo.

El reloj de Parfois que completará tu outfits

El reloj de Parfois que completará tu outfits

Algunos relojes de Parfois están pensados para outfits específicos, este es el caso del reloj con correa de silicona. Cuenta con diseño particular que se adaptará de la mejor manera a esas noches de fiestas y terraza con amigos. Su precio es de tan solo 29,99 euros y está disponible en color naranja y violeta. Por otro lado, su brazalete está fabricado en un 100% en silicona.

Parfois: reloj digital de acero

Parfois: reloj digital de acero

El siguiente producto de nuestra lista es el reloj digital de acero de Parfois. La firma nos ofrece la posibilidad de adquirir un fantástico reloj con un diseño moderno que se adecuará de la mejor forma a nuestras necesidades. Lo más destacable es su precio. Actualmente, cuesta tan solo 32,99 euros y está disponible en todas las tiendas de la firma y en su página web oficial. A diferencia de otros relojes de la marca, este no es sumergible.

Un diseño chill y moderno

Un diseño chill y moderno

Por último, se encuentra el reloj digital con correa de acero. Parfois agregó a tus tiendas este espectacular reloj, ideal para aquellos que buscan un accesorio moderno, pero que siga conservando los aspectos tradicionales. No es sumergible y cuesta tan solo 35,99 euros. Es perfecto si lo que buscas es un outfits moderno, pero chill. Su diseño es tranquilo y no peca por extravagante.

¿Cómo optimizar un negocio gracias a la tecnología machine learning y a la red blockchain?

0

Dentro de los beneficios que ofrece la tecnología en el ámbito empresarial, una de las ventajas es la posibilidad de conocer más detalles acerca del comportamiento y los hábitos que mantienen las personas.

En ese sentido, The Cyprinus ofrece el servicio de descentralización de información sobre la vida real de los consumidores, con el objetivo de mejorar el rendimiento de un negocio o marca. A través del sistema machine learning y la red blockchain, la empresa entrega información fiable acerca de los hábitos que mantienen los clientes potenciales. 

La optimización empresarial de la mano de tecnología machine learning y red blockchain

El machine learning y la red blockchain son dos herramientas que funcionan con inteligencia artificial y permiten el aprendizaje de las máquinas sin necesidad de programarlas para ello. De esa manera, los sistemas informáticos pueden identificar ciertos patrones de comportamiento con la finalidad de realizar predicciones sobre un aspecto en específico.

En el caso del machine learning, uno de los ejemplos más conocidos del uso de esta tecnología son las plataformas de streaming, en las que los usuarios recibe recomendaciones en función de sus intereses. Asimismo, esta tecnología es frecuentemente utilizada para mejorar la precisión de los motores de búsqueda, realizar diagnósticos médicos o incluso detectar la presencia de fraudes en las tarjetas de crédito.

Por su parte, la red blockchain complementa el trabajo de la inteligencia artificial, ya que su capacidad de procesamiento inteligente registra los datos y variables que manejan los algoritmos de aprendizaje automático. En consecuencia, el sistema de inteligencia artificial toma decisiones más coherentes, debido a que cuenta con una cadena de bloques que almacena los datos en forma descentralizada. 

The Cyprinus ofrece información detallada sobre los clientes para mejorar la rentabilidad de un negocio

A través de la aplicación de la tecnología machine learning y la red blockchain, la empresa The Cyprinus ofrece un servicio de información que abarca datos relevantes acerca de los consumidores. En ese sentido, el mecanismo de desarrollo de software (SDK) procesa anónimamente los datos sobre el comportamiento de los compradores, una información que se encuentra disponible mediante la adquisición de tokens C1P.

Por otra parte, la empresa también recoge información relacionada con el comportamiento y la preferencia de los consumidores acerca de determinadas tiendas. Como resultado, los negocios pueden optimizar su rendimiento y ofrecer promociones que se ajusten a las necesidades y gustos de cada persona, obteniendo así un mayor índice de ventas.

Quienes estén interesados en conocer más detalles acerca de los consumidores pueden solicitar el servicio de descentralización de información que ofrece la empresa The Cyprinus. Al combinar dos tecnologías eficientes como son el machine learning y la red blockchain, las posibilidades de optimizar cualquier negocio aumentan.

Rodríguez asegura que el Gobierno está protegiendo a los trabajadores en esta «situación inédita»

0

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha asegurado este martes que el Gobiernos está protegiendo a los trabajadores, tanto en materia de rentas como en medidas de ahorro, para responder a «esta situación inédita».

Rodríguez considera que las decisiones adoptadas por el Ejecutivo llegan «a la inmensa mayoría de los españoles», y ha disipado así cualquier preocupación ante una posible réplica en España de las huelgas que se están produciendo en Francia.

«En materia de rentas, hemos subido los ingresos a aquellos a los que podíamos hacerlo desde el Gobierno. Hemos subido el Salario Medio Interprofesional (SMI), hemos subido las pensiones y las vamos a garantizar, hemos subido el salario de los empleados públicos, hemos subido el Ingreso Mínimo Vital un 15%», ha dicho la portavoz del Gobierno en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Además, ha recordado que el Gobierno también está atendiendo las necesidades de los ciudadanos con otras medidas, como el transporte público gratuito. «No es un incremento salarial, pero aligera», ha precisado la ministra.

También ha valorado el impacto de las medidas que están logrando contener los precios y amortiguar su impacto. «Veremos cómo siguen evolucionando las circunstancias», ha dicho Rodríguez, aunque sostiene que el Gobierno ya ha sentado bases de protección para el futuro. En lo que respecta al SMI, competencia del Gobierno, Rodríguez ha recalcado que el Ejecutivo cumplirá con el compromiso de elevar el SMI al 60% del salario medio español en 2023.

En cuanto a las subidas salariales por parte de las empresas privadas, la portavoz del Gobierno ha pedido a los agentes sociales que hagan uso de la negociación colectiva, recuperada con la actual reforma laboral, y alcancen un acuerdo de subida salarial que responda a las necesidades de los trabajadores y proteja el crecimiento económico de las empresas.

«Respeto absoluto a la negociación colectiva y deseo de que se logre ese acuerdo», ha zanjado Rodríguez, ya que esos acuerdos quedan fueran de las competencias del Gobierno.

El delantal Safari de Tablyer, el complemento en tendencia para chefs & bartenders

0

Aportando seguridad y carácter a la imagen, todo chef conoce la relevancia de contar con un mandil adecuado.

Además de ser resistente, debe tener un diseño útil en cuanto a su funcionamiento y elementos duraderos para evitar el recambio. Tomando en consideración todas las exigencias del sector gastronómico, Tablyer ha diseñado el nuevo modelo Safari.

Este delantal es ideal para el personal de la barra, como un barman o grupos de cocineros y demás profesionales que se desarrollan en el ámbito culinario. La propuesta ofrece una confección cómoda con la opción de personalizar el diseño, para adaptar el producto a las necesidades de cada restaurante.

Delantales unisex de alta calidad

La indumentaria forma parte relevante de los requerimientos obligatorios en la cocina y en los bares. El delantal es una prenda que se emplea para evitar la contaminación de la preparación, ya que se coloca en la zona frontal del cuerpo, que es la parte expuesta al contacto. Conociendo la relevancia de la prenda, Tablyer confecciona delantales de alta calidad, con características unisex y personalizables. En su catálogo ofrecen diferentes opciones para responder a las necesidades de cada equipo de cocina, entre los cuales, el delantal safari cuenta con un diseño exclusivo que incorpora un bolsillo de piel sintética en la zona frontal y correas a juego. Lo confeccionan con tela de 100 % algodón y complementa 300 gramos de peso, que lo hacen un producto ligero. Esta línea ofrece un prototipo discreto con detalles distintivos que le dan un toque de individualidad, como la soga trenzada de 10 mm y las fornituras metálicas.

Personalizar delantales con Tablyer

Al igual que los ejemplares disponibles en la web de Tablyer, el delantal safari se puede bordar con un texto específico. Este puede ser el logo del restaurante, una frase o cualquier detalle que se quiera incorporar en el diseño. En tal caso, el fabricante cuenta con la opción de contacto directo para definir la personalización del producto.

Con relación a la medida, está disponible en talla única, 71x80cm de ancho y alto, tiene unas correas que se cruzan en la espalda, elaboradas en algodón y poliéster, cubiertas con cuero sintético; por lo tanto, todos sus elementos están diseñados para ser cómodos al tacto. Tablyer se especializa en el desarrollo de indumentaria para la cocina y diversos sectores que requieren este tipo de equipos. En su página web se encuentran más detalles sobre el delantal y otros productos relacionados con el mundo gastronómico.

Turismo: el empleo alcanza la cifra más alta en un mes de septiembre

0

La reactivación del turismo se está viendo reflejada en los datos de los últimos meses y así lo demuestran los datos de empleo. A pesar de la incertidumbre y la inestabilidad económica, marcada por la inflación y la amenaza de una recesión global, desde el verano y hasta septiembre el turismo ha experimentado una fuerte reactivación.

Si bien es cierto que las principales compañías del sector todavía no han alcanzado cifras de pasajeros y ocupación registradas en periodo prepandemia, el empleo turístico continúa liderando los datos de empleo a nivel nacional, tal y como lo exponen los últimos datos referidos al mes de septiembre.

De este modo, en cuanto a trabajadores, España cerró el mes de septiembre con 2.613.583 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, superando la cifra más alta de la serie histórica para un mes de septiembre, la de 2019, lo que supone un crecimiento interanual del 10,5% y la creación de 247.852 nuevos empleos.

Asimismo, el sector turístico también continúa liderando la creación de empleo en España, aportando cuatro de cada diez nuevos afiliados, según los datos difundidos este martes por Turespaña (el Instituto de Turismo de España). Estas cifras representan actualmente el 13% del total de afiliados en la economía nacional dan buena muestra de la importancia del sector en el país.

En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 5,1% en el número de autónomos

En este sentido, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que la cifra histórica alcanzada en septiembre en el empleo turístico muestra que «la economía tiene bases sólidas a pesar del contexto de incertidumbre y de la inflación y refuerza el papel que tiene el turismo en la recuperación economía y del empleo».

La titular de la cartera de Turismo también se ha referido a estos «buenos datos» de empleo y ha destacado que reflejan el impulso que «las administraciones públicas y el tejido empresarial hemos afrontado de manera decidida y coordinada para diversificar y modernizar el modelo turístico español».

EL EMPLEO AUTÓNOMO EN TURISMO SE INCREMENTÓ UN 0,8%

En cuanto a a cifra de asalariados, que representa el 81,1% del total de trabajadores, los datos de Turespaña reflejan un aumento del 13% con respecto al mismo mes del año anterior. Por otra parte, la cifra de autónomos se incrementó en un 0,8% en comparación con el mes de septiembre de 2021. Asimismo, el empleo autónomo en turismo, que representa el 18,9% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 0,8% en este periodo.

Los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Cataluña, Baleares, Canarias, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana

La actividad de hostelería se mantiene prácticamente estable (-0,6%) al compensar el aumento en los servicios de alojamiento (3%) el descenso en los servicios de comidas y bebidas (-0,9%). Mientras, en las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 5,1% en el número de autónomos en comparación con las cifras de 2021.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 69,5% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 10,3%. Este aumento fue debido al incremento de los asalariados (13,1%), ya que el número de autónomos no cambió significativamente (-0,3%).

Por comunidades autónomas, el número de ocupados en turismo creció en todos los territorios respecto al año pasado. En cifras absolutas, los datos aportados por Turespaña demuestran que los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Cataluña, Baleares, Canarias, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. En términos relativos, destaca el aumento interanual de Baleares (21,3%).

El Gobierno no descarta más medidas para combatir la crisis energética

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, no ha descartado más medidas para combatir la actual crisis energética «en función de cómo evolucionen las circunstancias».

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Ribera mostró su confianza en que el conjunto de medidas que se adopten a nivel europeo permitan «normalizar en la mayor medida posible las cosas en estos meses», pero reconoció que todo dependerá de que la crisis «se alargue lo menos posible», ya que «hoy por hoy» se dan unas condiciones de volatilidad que «obligan a permanecer muy atentos».

Ribera, que destacó que España es el país que con más anticipación ha actuado en Europa, aseguró que el compromiso del Gobierno es «seguir muy atento» y destacó que el escudo social activado «está preparado para este invierno y para prorrogarlo todo el ejercicio presupuestario del año 2023».

En lo que respecta al Consejo Europeo que tendrá lugar en Bruselas a finales de esta semana, donde se van a presentar propuestas ante la crisis provocada por la invasión de Ucrania por Rusia, Ribera estimó que «no se actúa a la velocidad e intensidad que se requiere». «Seguimos avanzando muy por debajo de las expectativas», dijo.

A este respecto, subrayó que España y Portugal están cubiertos del impacto de los precios del gas natural por la ‘excepción ibérica’, aunque apuntó que son los únicos países en Europa y afirmó que hay «un buen número» de estados que reclaman una y otra vez que se adopten medidas y que regule la Comisión Europea esa solución.

«Estamos lejos de poder identificar las soluciones que puedan mantenerse a lo largo del tiempo», afirmó, pidiendo, eso sí, que «no se nos impongan obligaciones que no benefician a nadie y dificulten nuestro recorrido», añadió.

Por otra parte, Ribera defendió que el incremento en el consumo del gas natural para generación de electricidad registrado desde este verano se debe a tres factores: el parón de las industrias de sus instalaciones de cogeneración, «enchufándose al consumo eléctrico»; la sequía, «lo que ha supuesto una caída drástrica en la generación hidroeléctrica, y la situación que atraviesa el parque nuclear francés, «ya que hemos vivido un incremento de la demanda exportadora desde Francia.

Swiss Re espera reclamaciones de 1.300 millones por los daños del huracán Ian

0

La empresa de reaseguro Swiss Re estima que tendrá que afrontar reclamaciones de pólizas por valor de 1.300 millones de dólares (cifra similar en euros) para hacer frente a los daños causados por el huracán Ian, un huracán de categoría cuatro que afectó a Florida a finales de septiembre. Debido a esto, la firma esperar contabilizar unas pérdidas netas de 500 millones en el tercer trimestre de 2022. Además, considera que es «poco probable» que logre su objetivo de un retorno sobre capital (RoE, por sus siglas en inglés) del 10% ante los desastres naturales, la guerra en Ucrania y la volatilidad de los mercados financieros.

El huracán Ian ha sido, según la reaseguradora, uno de los mayores huracanes que han tocado tierra en Estados Unidos. En total, las pérdidas de mercado para el negocio de los seguros se sitúan entre 50.000 y 65.000 millones de dólares. A su paso por Florida, el huracán Ian ha dejado más de un centenar de fallecidos, lo que lo ha convertido en la tormenta tropical más mortífera desde el huracán Katrina de 2005.

Publicidad