viernes, 2 mayo 2025

Phishing bancario y sentencias sobre esta estafa

Los ciberdelincuentes no descansan y son una amenaza para la seguridad de nuestros datos. En esta ocasión, «El Consultorio Legal» de Durán y Durán Abogados analiza diversas cuestiones sobre el phising y expone dos sentencias, dos casos de éxito. Izaskun Martínez Martinez de Lagrán Gómez, abogada generalista de Durán y Durán Abogados es quien hace el análisis.

1.- ¿Qué es el phishing bancario?

Es una estafa informática que suele comenzar con la suplantación de identidad de la víctima para poder acceder a los datos bancarios y a su cuenta electrónica al objeto de realizar transferencias o compras no autorizadas.

Aumentan las campañas de correos y llamadas que tratan de suplantar a las entidades bancarias y así conseguir acceder a las cuentas bancarias de las víctimas. En dichos correos y llamadas en ocasiones, se utiliza como excusa el realizar un proceso de verificación de datos para desbloquear la cuenta de la víctima.

CONSEJOS PARA LOS CIUDADANOS

2.-Recomendaciones para no ser objeto de phishing:

– No abra correos o mensajes de usuarios desconocidos o que no haya solicitado.

– Tenga mucha precaución al seguir enlaces, aunque sean de contactos conocidos.

– Nunca entre en la web de su banco pulsando en links incluidos en correos electrónicos.

– Introduzca sus datos confidenciales únicamente en webs seguras.

– Compruebe la URL para ver si se trata de la entidad que espera. Si no es así, no facilite ningún tipo de información personal: nombre de usuario, contraseña, datos bancarios, etc.

– Revise periódicamente sus cuentas bancarias.

– Ante la mínima duda, sea prudente, consulte directamente con la entidad bancaria.

No abra correos o mensajes de usuarios desconocidos o que no haya solicitado.

3.- ¿Qué debería hacer si he sido víctima de phishing?

La responsabilidad del banco es cuasi-objetiva. ¿Qué significa esto? Pues que el banco es el responsable de implementar todos los mecanismos de seguridad necesarios para que el fraude online en su cuenta no se produzca, a excepción de negligencia grave del usuario.

La negligencia grave del usuario de banca electrónica generalmente no ocurre, dado que la actuación de suplantación de los estafadores provoca que el usuario piense que está tratando con su entidad financiera, por lo que le es imposible detectar el fraude.

4.- ¿Contra quién puedo reclamar?

Podría reclamar contra los delincuentes por la vía penal y asimismo contra la entidad financiera por la vía civil, en el plazo máximo de un año. No obstante, suele ser complicado encontrar a los delincuentes ya que suelen estar en el extranjero, es mucho más efectiva la reclamación a la entidad financiera por la vía civil en base a la Ley de Servicio de Pago.

DOS SENTENCIAS

5.- Casos de éxito. Vamos a comentarles las últimas sentencias sobre phishing que dan la razón al afectado.

Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza 804/2022 de fecha 1 de julio de 2022:

En definitiva, como recuerda la S.A.P. Barcelona, secc.14, 151/2013, de 7 de marzo, el banco no puede ofrecer un sistema online sin adoptar las medidas de seguridad necesarias, ya que es la entidad la que ofrece ese servicio con conocimiento de los riesgos que comporta.

De acuerdo con la Agencia Española de Protección de Datos (Resolución del Expediente Nº : NUM000 , DE 24 DE MAYO DE 2006): » el objetivo de los ataques de «phishing» es la obtención de forma engañosa y fraudulenta de los códigos de usuarios y contraseñas de clientes de Banca Electrónica, al objeto de realizar transferencias no autorizadas…Su operatoria comienza con la adquisición en internet de un «paquete de herramientas», que incluyen programas informáticos e información necesaria para realizar los ataques.”

-Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid 184/2022 de fecha 20 de mayo de 2022:

Invoca al respecto las obligaciones que imponen a la entidad bancaria el Real Decreto Ley 19/2018 de 23 de noviembre de Servicios de Pago, la Directiva (UE) 2915/2366 del Parlamento y del Consejo, de 25 de noviembre sobre servicios de pago en el mercado interior y el Reglamento delegado (UE) 2018/389 de la Comisión de 27 de noviembre de 2017.”

Por el contrario, la responsabilidad exigida a la entidad demandada, como proveedora del servicio, es la que se deriva de la naturaleza de tal prestación y de la posición contractual en la que se encuentran las partes, lo que le obliga a adoptar una serie de medidas de seguridad y dotarse de mecanismos de supervisión que permitieran detectar operaciones fraudulentas en la prestación de servicios de pago, tal como señala el artículo 2 del Reglamento Delegado 2018/389, pues como se indica también en la sentencia citada de la Audiencia de Pontevedra, incluyendo la técnica del phishing”.

la responsabilidad exigida a la entidad demandada, como proveedora del servicio, es la que se deriva de la naturaleza de tal prestación

-Sentencia de la Audiencia Provincial de Vigo 539/2021 de fecha 21 de diciembre de 2021:

Cuando el proveedor de servicios de pago no acredite el cumplimiento de los deberes de diligencia propios en la autenticación habrá de responder de la pérdida resultante del uso fraudulento del instrumento de pago por un tercero salvo que concurra el fraude del ordenante”.

De lo expuesto se concluye que la entidad demandada no habría acreditado la observancia de los deberes de diligencia que le eran exigibles en la autenticación de las operaciones de pago, pues ni habría probado haber implementado un mecanismo antiphising de protección de los usuarios de los instrumentos de pago por ella emitidos frente al uso fraudulento por un tercero de páginas imitativas de las propias para hacerse con las credenciales del instrumento”

-Sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante 107/2018 de fecha 12 de marzo de 2018:

Porque conforme a la doctrina jurisprudencial en materia de phising la responsabilidad de la titular de la banca online es de naturaleza cuasi-objetiva, derivada de la exigencia a la entidad titular del servicio online de adoptar medidas de seguridad necesarias y renovables ante los distintos modos de fraude informático, en modo tal que salvo que se acredite la negligencia grave por parte del usuario de la banca electrónica, la entidad financiera debe responder del reintegro de los importes obtenidos de forma fraudulenta”.

en materia de phising, la responsabilidad de la titular de la banca online es de naturaleza cuasi-objetiva

Tanto en la banca telefónica como por internet, el proveedor de servicios de pago, o lo que es lo mismo, el banco emisor, debe implementar las medidas necesarias para asegurar la autenticación e identidad del ordenante a la hora de prestar su consentimiento. Por ello y para su ejecución, el banco debe comprobar en todo caso la autenticidad de la orden y, salvo pacto en contrario, que existe saldo suficiente.

Este es el principio se recoge hoy en el art. 30 , 31 y 32 LSP . En concreto, dispone el art. 30 LSP que

(…)”

En consecuencia, hay responsabilidad bancaria por los defectos de seguridad del sistema que determina la ejecución de órdenes de pago no autorizadas por su cliente, con la única excepción de que el banco acredite la culpa o negligencia de la víctima.

PRESTADORA DE SERVICIOS

En primer lugar, que la responsabilidad de Barclays, en tanto prestadora de los servicios de banca online y respecto de los perjuicios que con ocasión de su uso pueden padecer los usuarios de la misma, tiene naturaleza cuasi-objetiva o de riesgo por razón legal.

En segundo lugar, que Barclays si infringió sus obligaciones, tanto contractuales de implementación del sistema de las medidas de seguridad exigibles para un uso seguro por su cliente, como extracontractuales, al no haber actuado con diligencia tras la denuncia del fraude informático padecido en la cuenta de la cliente al acceder al sistema online terceros no autorizados para operar con aquella, todo lo cual deriva no solo en lo ya expuesto con ocasión del primero de los motivos sobre el alcance de la presunción iuris tantum en materia de carga de la prueba, sino en el alcance de dicha presunción que en caso de concurrencia de la conducta descrita se extiende tanto al dolo o culpa grave como a su incidencia causal en la provocación o agravamiento de la insolvencia.

En todo caso, y como ha quedado explicitado a lo largo de esta sentencia, la no acreditación de las necesarias medidas de seguridad, la acreditación de la diligencia de la usuaria, y la inacreditación de la conducta posterior a la denuncia del fraude por el banco, omitiendo las medidas necesarias para evitar, en su caso, la pérdida definitiva del dinero, constituyen los presupuestos que permiten apreciar la realidad de una causalidad adecuada entre la conducta omisiva de la entidad y el resultado dañoso.

-Sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya de 10 de noviembre de 2016. -EDJ 2016/246817

En definitiva, lo que no puede ofrecerse es un sistema on-line sin adoptar las medidas de seguridad necesarias, conociendo además de su existencia, por lo que, la declaración del legal representante de la demandada en juicio, al igual que la contestación que recibe por carta el actor, no pueden admitirse, en una exención total de responsabilidad sin más.

Pues, por más recomendaciones que se hagan al usuario o cliente, como se alega por La Caixa, es ésta la que ofrece un producto en principio seguro, pero con conocimiento de los distintos riesgos ajenos a un uso del cliente con todas las recomendaciones, por lo que corresponde a la misma adoptar las medidas de seguridad o control necesarias, y renovarse ante los distintos modos de «ataque» informático.

LO QUE NO PUEDE OFRECERSE ES UN SISTEMA ON-LINE SIN ADOPTAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS

(…)

La sentencia de primera instancia desestima la demanda porque imputa una negligencia grave en los demandantes, quienes entregaron las claves bancarias a terceros sin que en su caso tuviera relevancia en el fraude la mayor o menor vulnerabilidad del sistema bancario on-line de la demandada; pero dicha afirmación para esta Sala es errónea, en razón a que precisamente a la entidad bancaria demandada le incumbe proteger a sus clientes de cuantas conductas se realicen a través de la banca electrónica y ello en cuanto que precisamente este tipo de fraude comienza con la posibilidad de que los defraudadores interesan las claves de acceso a los clientes de los bancos (en este incide la mecánica delictiva).

Téngase en cuenta que el fraude se comete creando los delincuentes una página web similar a la del banco, que se realizan a través de la línea bancaria reiteradas operaciones en la misma semana (hasta 30 movimientos) y por cantidades elevadas, lo cual no era propio de estos clientes; que no solo se efectuaron transferencias de cuentas sino que se emitieron órdenes de venta de valores de los que el banco tiene suscrito un contrato de guarda y custodia y cobrando por dicha prestación que resulta obvia que ha sido burlada fácilmente sin ninguna comprobación exhaustiva; por el banco no se realizó ninguna comprobación cuando además tras obtener la cantidad de la venta, dicha cantidad se transmitía a cuentas de terceros y de éstas a cuentas en el extranjero por las que recibían una comisión (en tal extremo recuerdese que esta cuenta de valores hasta ese momento no había tenido actividad alguna; se trataba de parte de la herencia de la Sra. Guillerma)

(…)

Dichas circunstancias vienen a contemplar un sistema bancario electrónico diseñado por la entidad demandada adoleciendo de seguridad, la oferta a los clientes para operar a través de dicha banca electrónica y que es un hecho conocido de que cada vez se impone más por las entidades bancarias a los clientes, eliminando los servicios en ventanilla, se publicita por ser seguro contener los filtros para detectar fraudes y operar de forma fiable siendo así que en cuanto se ha probado la mecánica de la facilidad para operar por terceros no autorizados a través de la banca electrónica de la demandada difícilmente podemos decir de que el banco demandado no haya incurrido en negligencia grave de sus obligaciones, se han permitido efectuar operaciones bancarias (30 movimientos) sin superar ningún filtro cuando la legislación bancaria tiende precisamente a establecer que se efectúen y se establezcan diferentes controles por los bancos en protección de los clientes, tendiendo a establecerse una responsabilidad cuasi objetiva de las entidades bancarias en cuanto deben soportar los riesgos de su actividad profesional en cuanto que se establece con el cliente una responsabilidad contractual del servicio de depósito, custodia y pagos de las cuentas del cliente.

Como puede observar la mayoría de las sentencias dan en este tipo de casos la razón a la víctima, obligando a la entidad a reintegrar el importe total defraudado al afectado de phishing.

6- ¿Sería posible la mediación con el banco sin llegar hasta los tribunales?

Generalmente la mediación es una estrategia de las entidades, ya que al optar por esa acción normalmente conlleva la renuncia del afectado a la interposición de acciones judiciales.

Por eso nosotros quedamos a la disposición de los afectados tanto para la reclamación como si quieren que les asesoremos antes de firmar un acuerdo con su entidad bancaria.

No se desanime, le aconsejamos que se asesore y que no acepte acuerdos sin asesorarse ANTES por profesionales especializados en estos temas.

Tiene varias formas de contacto para informarse, son las siguientes:

A través del teléfono gratuito 900.83.30.20

A través de la web www.duranyduranabogados.com

Billetes con cero emisiones: el viaje sostenible del transporte público en España

0

La transformación hacia un mundo más sostenible pasa por una revolución en diferentes ámbitos. Uno de ellos es el del transporte público, que está adquiriendo cada vez mayor protagonismo en la hoja de ruta hacia la descarbonización.

No hay más que observar la variedad de propuestas que se están trabajando actualmente en nuestro país; alternativas energéticas y nuevas regulaciones para impulsar el uso del transporte público y evolucionar la movilidad urbana e interurbana. Es el caso, por ejemplo, de la batería de medidas aprobadas por el Gobierno el pasado agosto para favorecer el transporte público, en el que, entre otras cosas, articula la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencionales, beneficiando a 1,5 millones de usuarios.

El sector de la energía también se encuentra más activo que nunca ante el reto de la descarbonización. Actualmente, se estudian casi tantas soluciones energéticas como medios de transporte, aunque lo cierto es que en los últimos meses las ciudades españolas han sido el escenario de muchas iniciativas que dejan entrever cuáles serán los pilares que impulsarán la movilidad urbana a medio y largo plazo. En varias de ellas se han recuperado medios como el tranvía y ya se aplican medidas de eficiencia energética en los medios de transporte público más frecuente (autobús, metro o taxi).

UN METRO MÁS EFICIENTE ES POSIBLE

Si hablamos de transporte público, pensar en el suburbano es casi inevitable. Aunque el metro lleva más de cien años conectando y trasladando a los ciudadanos de las grandes ciudades, todavía tiene margen para seguir innovando y buscando formas de ser más eficiente. Así lo han hecho, por ejemplo, con la nueva línea 11 de metro de Madrid, en la que se plantea (por primera vez en España) usar el calor residual de las infraestructuras del subsuelo para recuperarlo posteriormente como energía renovable. Otro ejemplo lo encontramos en los suburbanos de Barcelona, Bilbao o Málaga, que ya consumen anualmente cerca de 275 GWh de electricidad procedentes íntegramente de fuentes sostenibles.

COMBUSTIBLES RENOVABLES PARA LA TRANSICIÓN DEL AUTOBÚS

El autobús es el medio de transporte público preferido por los españoles, por lo que su cambio de paradigma energético será fundamental para acercarnos al objetivo de reducción de emisiones.

«Para poder transicionar en los próximos años a cero emisiones, lógicamente haremos inversiones en flota nueva, pero también para la flota actual que tenemos nos gustaría tener soluciones complementarias, como puede ser el caso de biocombustibles», remarca Miguel Ángel Alonso, director general de la división de Mantenimiento y Compras de Alsa, una de las principales operadoras del sector.

En esta línea, el pasado verano la compañía puso en marcha una prueba piloto con biocombustible avanzado en la ciudad de Bilbao. Durante cuatro meses, doce autobuses de la flota de Bilbobus funcionaron con un biocombustible 100% renovable suministrado por Repsol, lo que supuso una reducción aproximada de 300 toneladas de CO2 durante el tiempo que duraron las pruebas.

Otro ejemplo lo encontramos en la ruta entre Zaragoza y Cuarte de Huerva donde el Gobierno de Aragón ha recurrido al biogás (en concreto, biometano procedente de purines) en dos de los autobuses que prestan servicio a las 500.000 personas que cada año recorren el trayecto entre los dos municipios.

La capital aragonesa también plantea la puesta en marcha de autobuses autónomos como una alternativa complementaria de movilidad sostenible. Para ello, ha arrancado un proyecto de transporte autónomo (en algunos tramos, los autobuses circularán sin conductor) que desarrollará en los próximos dos años dentro del modelo integral de su ayuntamiento dirigido a crear una ciudad cero emisiones.

Los expertos defienden que el uso de la Inteligencia Artificial promueve una conducción autónoma eficiente que reduce el consumo energético y el desgaste de algunos componentes, como los frenos.

EL TAXI DE HIDRÓGENO, UNA REALIDAD

El del taxi siempre ha sido un sector muy activo a la hora de buscar “combustibles” alternativos, como el hidrógeno. En Madrid, la Federación Profesional del Taxi permitirá a los conductores utilizar vehículos impulsados por este gas, a un coste competitivo sin desembolsos iniciales. El proyecto, que pretende descarbonizar progresivamente el transporte urbano de la capital, tiene como objetivo el sustituir un mínimo de 1.000 taxis en tan solo cuatro años y contará con una inversión de 100 millones procedentes de los fondos europeos contemplados en el plan de ayudas Next Generation.

EL PRIMER TREN DUAL HIDRÓGENO-ELÉCTRICO, EN 2023

El transporte sin emisiones también llega para cercanías y trenes de media distancia. En nuestro país, Talgo lidera las investigaciones con su tren ‘Vittal-One’ que utiliza pilas de hidrógeno. Repsol colabora en el proyecto suministrando el hidrógeno que se utiliza para alimentar los sistemas de propulsión. Además, la tecnología del convoy se complementa con baterías que incrementan la aceleración disponible en los arranques, aprovechando las frenadas del tren para recargarse.

Este tipo de tren es una solución que no precisa de desarrollos de infraestructura adicionales, beneficiando de forma especial a aquellas regiones conectadas con líneas ferroviarias secundarias que no han sido aún electrificadas.

Todas estas propuestas son tan solo algunos ejemplos de lo que está ocurriendo en nuestro país. España se enfrenta al desafío de reducir la dependencia de los combustibles tradicionales en el transporte público instaurando nuevas alternativas energéticas que hagan posible una movilidad más respetuosa con el planeta. El transporte de los ciudadanos está llamado a jugar un papel clave en la transición energética, donde la innovación y la colaboración público-privada deberán ir de la mano.

JC ROOMS, un hotel bien valorado por sus clientes en el centro de Madrid

0

Son muchas las personas que buscan un hotel en Madrid donde alojarse con todas las comodidades. Algunos son los propios ciudadanos que viajan desde otras regiones por motivos de trabajo o por distracción, mientras que otros son turistas provenientes de otros rincones del mundo que han decidido visitar la capital española.

En cualquiera de los casos, es importante saber que una de las cadenas hoteleras que se ha convertido en referencia por su relación calidad – precio es JC ROOMS, la cual cuenta con cuatro sedes distribuidas en la ciudad. Todas ellas son alojamientos urbanos coloridos, tecnológicos, confortables e ideales para pasar días placenteros de forma individual o en familia. 

JC ROOMS, una excelente alternativa para quienes buscan un hotel en Madrid 

Las personas que buscan un hotel en Madrid pueden optar por la cadena hotelera JC ROOMS. Esta se posiciona como una de las más importantes de la ciudad por contar con espacios acogedores con un nuevo concepto de diseño y por brindarle a la clientela una excelente atención para que se sientan como en casa.

Las sedes son específicamente cuatro: JC ROOMS Jardines, ubicada en el corazón de la capital madrileña, a escasos metros de la Gran Vía y la Puerta del Sol; JC ROOMS Santa Ana, que está en la Calle de la Cruz 8; JC ROOMS Santo Domingo, situada entre los míticos barrios de Callao y Ópera; y JC ROOMS Chueca, localizada junto a la Gran Vía, calle Infantas.

Todos los hoteles son amplios, lujosos, modernos, limpios y bien equipados. Las habitaciones tienen una decoración tematizada con países de Asia, Europa, América y comunidades autónomas de España. Además, en cada una de ellas, los huéspedes disfrutarán de wifi gratis, caja fuerte, televisor pantalla plana de 32 pulgadas, aire acondicionado o calefacción, dependiendo de la temporada, y ducha con cabina con hidromasaje para lograr un sueño placentero después de un largo y agitado día.

¿Cómo reservar una habitación en cualquiera de los hoteles de JC ROOMS?

Las personas que quieran hacer una reserva en los hoteles JC ROOMS pueden realizar un rápido y práctico proceso de forma online. Lo primero que deben hacer es acceder a la página web de la empresa, seleccionar la sede de su preferencia, la fecha de entrada y salida y cantidad de habitaciones que se necesitan.

A través de la plataforma brindan excelentes costes por alojamiento y una atención 100 % personalizada. Asimismo, hay que resaltar que los usuarios que se registren en el Club JC obtendrán un 7 % de descuento en la próxima reserva. 

Además de todo lo mencionado, en estos hoteles ofrecen tours por Madrid y experiencias. Para mayor información se puede indagar en el portal o seguir a la cadena de hoteles a través de sus diferentes redes sociales.

Miarensella, una clínica dental en Morón de la Frontera, Sevilla, que destaca por su personal cualificado

0

La salud dental se ha convertido en una prioridad para muchos. Además de la higiene y la prevención de enfermedades bucales, tener unos dientes alineados favorece la autoestima y la seguridad a la hora de sonreír. Por este motivo, para alcanzar este propósito, las personas buscan poder contar con un servicio dental integral y de calidad.

Miarensella es una clínica dental en Morón de la Frontera, Sevilla, que cuenta con un personal cualificado y liderado por su director, Ángel Martínez. Se dedican a la aplicación de los últimos tratamientos bucodentales del sector, ofreciendo un servicio completo con especialistas en cada una de las ramas de la odontología.

Más de 25 años de trayectoria en la atención dental

Con el propósito de solucionar cualquier problema bucodental, incluidos los que son meramente estéticos, Miarensella se ha dedicado durante más de 25 años a ofrecer a sus pacientes variedad de servicios que dan respuesta a cada una de sus necesidades. Lo fundamental para el centro de salud es ofrecer un servicio de excelencia concentrando en un mismo lugar toda la atención dental que el paciente pueda requerir.

Ofreciendo un trato distinto y cercano, los profesionales de la clínica brindan tranquilidad y confianza en todo momento a sus pacientes, dándoles la seguridad de que su salud está en las mejores manos. Desde una primera consulta gratuita, los especialistas evalúan la condición del paciente y sugieren el tratamiento indicado según el caso.

La excelencia en cada uno de los servicios bucodentales que ofrecen la consiguen a través de sus instalaciones, las cuales están dotadas con equipamiento y aparatología de última generación, permitiéndoles realizar técnicas y tratamientos innovadores, a fin de conseguir los mejores resultados causando las mínimas molestias a los pacientes.

Servicios bucales integrales en Sevilla

Miarensella se ha consolidado como una clínica referente en Sevilla por la variedad de tratamientos que ofrecen. Son especialistas en implantología rápida e indolora, con resultados visibles desde el mismo día de la intervención. También ofrecen servicios estéticos y de ortodoncia y son referentes en tratamientos de endodoncia y periodoncia, prótesis dentales y odontología en general.

Asimismo, ofrecen atención para niños y adolescentes a través del servicio de odontopediatría, en el cual se enfocan en la prevención y creación de buenos hábitos dentales para evitar caries o cualquier otra infección dental. Los pacientes interesados en acceder a cualquiera de estos tratamientos pueden ingresar a la página web de la clínica y agendar una cita rellenando un formulario o a través de llamada telefónica.

Excelencia en la atención, alta capacitación profesional e instalaciones equipadas con última tecnología, marcan la diferencia en este centro de salud bucal. De este modo, Miarensella se ha consolidado como un referente en atención dental en Morón de la Frontera.

La promesa de Primark: no subir precios pese a la inflación

La compañía ‘low cost’ de moda, Primark, sigue batiendo records. Debido a que ahora ha logrado que sus beneficios se disparen y que hayan aumentado un 136%, con respecto al mismo ejercicio del año anterior.

Estas ganancias refuerzan la posición de Primark dentro del mercado de la moda ‘fast fashion’, a pesar de que esta firma continúa teniendo varias asignaturas pendientes. Así, aunque Primark coseche unos buenos resultados, todavía tiene que hacer frente a como implantar su estrategia eCommerce.

Asimismo, otro de los puntos que últimamente Primark ha tratado de paliar son las largas colas que se forman en sus establecimientos a la hora de pagar. Aunque, Primark ya está intentando poner una solución y ha empezado a testear el modelo de cajas de autopago. Sin embargo, sigue siendo un sistema que todavía se encuentra en pruebas.

De igual forma, como consecuencia de sus buenos resultados la compañía Primark ha anunciado que no va a subir precios.

UN AUMENTO DE BENEFICIOS DEL 136%

Primark, la cadena textil ‘low cost’ por excelencia, ha registrado un beneficio operativo ajustado de 756 millones de libras (865 millones de euros) en su año fiscal, lo que representa un aumento del 136% sobre el resultado contabilizado en el ejercicio anterior, según anunció la matriz de la firma, el grupo Associated British Foods (AB Foods), que lanzará un plan de recompra de acciones propias de 500 millones de libras (572 millones de euros).

La facturación en el conjunto del ejercicio fiscal de Primark se incrementó un 38%, hasta 7.697 millones de libras (8.812 millones de euros) ante el final de las restricciones que permitieron un aumento del tráfico en sus tiendas.

No obstante, la cadena indicó que sus ventas comparables, que excluyen el efecto del tipo de cambio y de los cambios en el perímetro contable de la empresa, fueron todavía un 10% más bajas respecto de los niveles anteriores a la Covid hace tres años, aunque un 1% más que el pasado ejercicio.

En Reino Unido, las ventas de Primark crecieron un 48% en el año, con un aumento del 13% durante el último trimestre del ejercicio fiscal. En cifras comparables, las ventas estuvieron en línea con el año pasado y, en comparación con los niveles previos a la Covid, las ventas comparables mejoraron desde una disminución del 10% en el primer trimestre a una caída del 2% en el último trimestre.

EUROPA, DONDE MÁS CRECIERON LAS VENTAS

En Europa continental, las ventas totales fueron un 42% más altas que las del año anterior, aunque la confianza del consumidor fue generalmente más débil y contribuyó a una disminución comparable del 16% respecto de la facturación anterior a la Covid.

En la región Iberia, las densidades de ventas mejoraron mucho con respecto al año pasado cuando las restricciones por la Covid restringieron la demanda interna y resultaron en bajos niveles de turismo, aunque Primark señaló que la mejora «se vio frenada por las temperaturas extremas durante los meses de verano que mantuvieron a muchos clientes en casa».

Asimismo, el grupo ABF asumió un impacto negativo en sus cuentas de 206 millones de libras (236 millones de euros) relacionado con la amortización de valor de su negocio en Alemania por la caída de la rentabilidad de sus tiendas, advirtiendo de que estudia opciones para devolver la rentabilidad a largo plazo de dicho negocio, incluyendo «optimizar» el espacio de venta minorista por tienda, así como la revisión de cartera general de tiendas en el país.

En cuanto a Estados Unidos, Primark elevó un 11% sus ventas anuales, lo que permitió que las ventas comparables se hayan situado un 3% por encima de los niveles anteriores a la Covid de hace tres años. Asimismo, la cadena espera «casi duplicar» el espacio de venta minorista en este mercado durante el próximo año.

CONTINUA LA EXPANSIÓN CON NUEVAS APERTURAS

Al cierre de su ejercicio fiscal, Primark contaba con una cartera de 408 tiendas, que espera aumentar hasta las 530 para el ejercicio 2026, incluyendo la apertura de 27 nuevos establecimientos a lo largo del ejercicio 2022/23.

Por otro lado, AB Foods informó de que en el conjunto de su ejercicio fiscal logró un beneficio neto atribuido de 700 millones de libras esterlinas (801 millones de euros), lo que supone una mejora del 46,4% respecto del año anterior, con un crecimiento del 22% de los ingresos, hasta 16.997 millones de libras (19.450 millones de euros).

«El Grupo continúa enfrentando vientos en contra considerables debido a la alta inflación, particularmente en los costes de energía, los tipos de cambio volátiles y la presión sobre el gasto discrecional del consumidor», indicó Michael McLintock, presidente de AB Foods, quien apuntó que el negocio de alimentación seguirá tratando de compensar los costes crecientes de los insumos a través de subidas de los precios y mejoras de la eficiencia.

PRIMARK VA A MANTENER PRECIOS

No obstante, el consejero delegado de la multinacional, George Weston, anunció que Primark mantendrá los precios para el nuevo ejercicio en los niveles ya implementados y planificados.

«Como resultado, en el ejercicio fiscal en curso, esperamos un crecimiento significativo en las ventas del Grupo a partir de la fijación de precios en alimentación, así como de la expansión del espacio en Primark», indicó, apuntando que la previsión para el ejercicio en curso es de que las ganancias operativas ajustadas del y las ganancias por acción «sean inferiores a las del ejercicio recién cerrado».

En resumen, con estos resultados Primark ha obtenido uno de los mejores datos de facturación de su trayectoria. Sin embargo, sigue teniendo varias asignaturas pendientes como aplicar un sistema eCommerce en su web y mejorar la tecnología de sus establecimientos. Aunque, los costes de desarrollar estas dos medidas no se van a trasladar al consumidor porque Primark ha anunciado que no va a subir precios.

La ‘trampa’ de los packs de Carrefour

La compañía Carrefour continua con su doble juego hacia los consumidores y dando a entender al Gobierno que sus descuentos ayudan a las familias en su economía. Sin embargo, tras realizar un análisis más exhaustivo de sus ofertas se puede percibir que muchas de sus promociones encierran en realidad algún tipo de trampa.

En concreto, la última oferta de Carrefour que ha causado la polémica en las redes sociales han sido los packs que ofrece esta compañía en sus hipermercados. Así, varios usuarios han detectado que en el caso de algunos productos que vienen en pack, es decir, por ejemplo, en pack de dos con el objetivo de que los usuarios se ahorren una cantidad a comprar este combo, en realidad, no es así.

El motivo es que los usuarios han podido comprobar que algunos productos que se venden en pack en Carrefour, en realidad, por separado costarían más barato que de forma conjunta. Por lo que, en este caso, no suponen un ahorro para el consumidor, sino que equivale a un coste mayor a si se compran los productos por separado.  

LOS PACK AHORRO DE CARREFOUR QUE SALEN MÁS CAROS

Carrefour ha vuelto a hacerlo, pero, en esta ocasión, la controversia gira en torno a los packs de Carrefour y, principalmente, se centra en los packs de dos productos iguales, que no tiene porque pertenecer a la marca blanca de Carrefour.

Así, ha vuelto a aparecer otra oferta de la cadena de hipermercados Carrefeour, que vuelve a traer controversia y a llamar la atención de los consumidores para mal. Esta vez, varios clientes se han percatado de que algunos packs de Carrefour, ya sean de dos productos o más, pueden resultar más caros que si, en realidad, se compran los dos productos por separado.

De esta forma, uno de los productos en el que los consumidores han detectado esta diferencia de precios, al ir solo o junto el producto, es en el chocolate.  

EL PACK DE DOS MENOS RENTABLE

En concreto, varios clientes detectaron que el chocolate negro bio de Suchard de 90 gramos, cuesta 2,15 euros, mientras que al ir en pack de dos tabletas se encuentra a un precio de 4,55 euros. por lo que, al unir estos dos productos en pack, los usuarios tienen que pagar una mayor cantidad que si compran estos dos productos por separado, ya que, en este caso, el precio les saldría por 4,30 euros.

el chocolate negro bio de Suchard de 90 gramos, cuesta 2,15 euros, mientras que al ir en pack de dos tabletas se encuentra a un precio de 4,55 euros

No obstante, la cosa no queda solo ahí ya que los consumidores también han detectado esta diferencia de precios en otros packs y también lo han mostrado en las redes sociales, aunque en este caso se trata de dos productos que la compañía vende en Francia. Así, se muestra en twitter que dos ambientadores que valen 4,03 por separado, al unirse en un pack de dos su coste pasa a ser de 10,50 euros. Sin duda, esta cantidad ya supone un precio mayor porque por separado, la suma de los dos productos tendría un coste de 8,06.

Por tanto, se puede percibir que en algunos casos el hecho de comprar un pack ahorro de dos productos juntos en Carrefour, en realidad, no beneficia al consumidor, sino que le perjudica porque acaba pagando más dinero por este pack de dos que el que pagaría por comprar los dos productos por separado.

LA LISTA DE PROMOCIONES CON POLÉMICA

La cadena de hipermercados Carrefour lleva un tiempo jugando a un doble juego con los consumidores y el Gobierno. En concreto, desde que lanzó su cesta de 30 productos a 30 euros, tras la propuesta de Yolanda Díaz de que los supermercados e hipermercados optaran por topar los precios.

Sin embargo, tras el acuerdo conjunto de las patronales de los supermercados y los hipermercados de que no aceptaban la propuesta de topar los precios, Carrefour optó por sacar por detrás y a espaldas de su propia patronal, su cesta de 30 productos por 30 euros. Desde entonces han venido otras ofertas con polémica como es el caso de los 20 compromisos Carrefour’ y su descuento ‘el precio más bajo’.

En esta ocasión, la controversia de ‘el precio más bajo’ se debió a que días antes de que entrara en vigor esta oferta, Carrefour bajó los precios de gran parte de sus productos de marca propia, con el objetivo de que le fuera casi imposible a los consumidores encontrar otro producto de marca blanca más barato en otros supermercados e hipermercados.

En resumen, las ofertas, promociones y descuentos no siempre tienen un beneficio para el consumidor. Debido a que como se ha podido observar en este caso de Carrefour, en realidad, el cliente que está buscando aprovechar una oferta o promoción a través de un pack de 2 de ahorro, finalmente, no obtiene este descuento, sino que paga más.

Alarmas y sistemas de videovigilancia avanzados a precios accesibles, de la mano de Cámaras Villalón

0

Una realidad innegable es que la cantidad de robos que se producen en España ha ido en aumento. Esto es lo que reflejan los datos que muestra el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.

Allí, se evidencia que tan solo en el primer trimestre de 2022, los robos con fuerza en los hogares aumentaron en un 27 %. Esto evidencia, entre otras cosas, la gran y creciente necesidad que hay de proteger las viviendas a través de sistemas de seguridad efectivos. La asesoría experta, así como los equipos necesarios, se pueden encontrar en empresas como Cámaras Villalón, una de las firmas referentes en la instalación de sistemas de videovigilancia.

La seguridad en casa es esencial

Es posible que aún existan personas que creen que adquirir e instalar sistemas de seguridad en su casa es una inversión costosa. No obstante, la realidad es diferente. De hecho, hoy en día, sentirse seguro es bastante más económico de lo que cree la mayoría y si se sabe dónde buscar se pueden encontrar excelentes opciones a precios muy accesibles.

Un ejemplo de ello es la empresa Cámaras Villalón, una compañía con mucha experiencia en la instalación de sistemas de videovigilancia, cámaras de seguridad y alarmas para hogares, entre otros aspectos. Su equipo de profesionales se caracteriza por trabajar de manera comprometida para garantizar que sus clientes disfruten de la tranquilidad que produce sentirse seguros. A través de sus servicios, viviendas, locales, empresas, negocios y comunidades de vecinos podrán estar seguros de que su patrimonio inmobiliario se encuentra bien protegido.

Protección de todo tipo de propiedades

El equipo de Cámaras Villalón instala sistemas de videovigilacia CCTV y alarmas, para que los propietarios puedan visualizar en tiempo real todo lo que sucede, ya sea desde su móvil, tablet u ordenador. Sus expertos se encargan de todo, desde el desplazamiento, cableado y mano de obra, hasta de los carteles de homologación de la LOPD y la configuración en los dispositivos del cliente, de la app necesaria para el control y la gestión de los equipos.

Por medio de la página web de Cámaras Villalón se pueden conocer mejor todos sus servicios. Además, ponen a disposición de los usuarios diferentes canales de contacto para estar informados sobre sus ofertas o para solicitar un presupuesto personalizado. Gracias a ellos, son muchas las empresas, personas y familias las que viven más tranquilos sabiendo que sus propiedades y seres queridos están a salvo.

Ryanair prepara el asalto a las aerolíneas tradicionales en 2023

Ryanair se empieza a preparar para asaltar a las grandes aerolíneas. La compañía ha mostrado unos sólidos resultados trimestrales fruto de la recuperación de la actividad y a pesar del contexto económico actual. Su agresiva estrategia de captación de usuarios está poniendo en aprietos tanto a las aerolíneas tradicionales como a las firmas de bajo coste que no logran competir con Ryanair en el mercado europeo.

La compañía irlandesa que dirige Michael O’Leary está ganando cuota de mercado a sus rivales y espera continuar en esta línea durante los últimos meses del año. Incluso en un escenario de recesión como el que se espera en 2023, Ryanair espera salir reforzada frente a sus rivales.

En este sentido, el consejero delegado de la aerolínea ha reiterado el mensaje de que el sector se encamina a una mayor concentración, con los tres grupos aéreos luchando por adquirir otras aerolíneas estatales y Ryanair como único operador de bajo coste dominando en el mercado. Un escenario que dibuja el modelo de los viajes aéreos como el que existe actualmente en Estados Unidos.

RYANAIR OFRECE MÁS ASIENTOS PARA INVIERNO, LA COMPETENCIA RECORTA

La empresa irlandesa ha registrado un beneficio de 1.370 millones de euros durante su primer semestre fiscal, sólidas ganancias sostenidas gracias a la fuerte recuperación del tráfico aéreo y del aumento de sus tarifas medias durante el periodo veraniego.

Ante las perspectivas de un último trimestre del año flojo en viajes aéreos, la compañía se muestra cautelosa. Sin embargo, esperan obtener unos beneficios anuales en marzo que se sitúen entre los 1.000 y los 1.200 millones de euros y transportar a 168 millones de pasajeros en este periodo.

En este sentido, la aerolínea de bajo coste con sede en Dublín ofrecerá un 10% más de asientos para este invierno que los ofrecidos en época prepandemia. Una situación que contrasta con los recortes de capacidad aproximadamente del 20% llevados a cabo por la mayoría de los competidores de Ryanair en el mercado europeo.

Es por ello que el objetivo de la aerolínea lowcost es seguir ganando cuota de mercado a costa de las compañías tradicionales, aunque signifique acumular mayores pérdidas en un entorno de precios elevados por la inflación energética.

OBJETIVO GANAR MÁS CUOTA DE MERCADO

«La visibilidad es baja para el cuarto trimestre que termina en marzo, pero la aerolínea de bajo coste puede estar dispuesta a incurrir en mayores pérdidas para continuar con su agresiva captura de cuota de mercado», destacan los expertos de Bloomberg Intelligence.

El aumento de los costes del sector significa que los precios tendrán que seguir siendo más elevados incluso cuando se avecina una recesión, pero los expertos consideran que su modelo flexible y de bajo coste es menos arriesgado que el de sus competidores. En este sentido, desde la propia aerolínea han confirmado su estrategia este lunes en la llamada con analistas tras la presentación de sus resultados trimestrales.

«Tenemos una cuota de mercado mucho mayor en el mercado europeo. Estamos observando una posición mucho más grande en el mercado nacional español, italiano, irlandés y del Reino Unido a Europa. Estamos creciendo con fuerza, particularmente en las provincias, y creo que estamos viendo una mayor demanda y precios fuera de los picos en aquellos mercados nacionales donde no están sujetos al ocio», ha señalado Michael O’Leary.

La escalada de posiciones en el mercado europeo y la brecha frente a sus rivales cada vez se hace más grande. De los datos reportados por Aena sobre los nueve primeros meses del año, se extrae que Ryanair sigue siendo la aerolínea dominante en los aeropuertos del gestor español, con casi 40 millones de viajeros de enero a septiembre, habiendo ganado un 3,8% de cuota de mercado en detrimento de sus competidores.

OPTIMISTAS EN UN ESCENARIO DE RECESIÓN

Ryanair sabe que en momentos de dificultades económicas como el actual aprovechar la debilidad de sus homólogas para crecer en el mercado es esencial. Una estrategia que puede llevar a cabo gracias a sus sólidas cuentas de ganancias, la ventaja que ofrece con sus tarifas más baratas cuando el coste de la vida aumenta y sus buenas perspectivas respecto a la deuda financiera, así como las coberturas de combustible que se ha asegurado para los próximos meses.

Y es que, la aerolínea irlandesa es la mejor posicionada dentro del sector en cuanto a combustible se refiere. Ryanair ha asegurado que su balance le permite cubrirse contra las subidas de precio del petróleo y la fortaleza del dólar con mayor eficacia que sus homólogos, habiendo cubierto el combustible en un 81% para la capacidad del año fiscal 2023.

Del este modo, la compañía planea seguir reduciendo su pasivo, pagando 1.600 millones de euros de deuda que vence en los próximos 18 meses gracias a sus «flujos de efectivo muy fuertes». La aerolínea también había cubierto dólares para sus compras de aviones a 1,24 euros por dólar, lo que significa que reducirá el impacto de la reciente depreciación del euro.

En cuanto al posible escenario de recesión que se avecina en Europa, O’Leary lo tiene claro: «Si hay una recesión, será bueno para nuestro negocio. Continuaremos creciendo mucho más fuertes en una recesión que cualquier otra aerolínea en Europa debido a la creciente brecha de costes y tarifas que tenemos con respecto a todas las demás aerolíneas europeas».

Spotify costará más que Amazon y Apple y paga menos a los artistas

Desde su reunión de inversores en los últimos meses la principal plataforma de streaming musical del mundo, Spotify, ha dejado claro que durante 2023 subirá el precio de la suscripción. Sin embargo, la empresa, que presume de haber aumentado un 20% sus subscriptores para llegar hasta los 433 millones, no ha cambiado desde hace años manteniéndose en los 0,003 dólares por reproducción. De hecho el gigante ha disminuido el pago 3 veces desde 2016 cuando pagaba 0,005 dólares por reproducción.

La empresa, que sigue reportando perdidas interanuales, no ha cambiado para nada lo que paga a los músicos en los últimos años. Lo que ya era un número criticado por artistas grandes y pequeños ahora parece aún más insignificante de cara a los meses de inflación que ha enfrentado todo el planeta. Según cálculos de la página web Digital Surfers, un artista debe tener 312,5 reproducciones para llegar a un euro, suficiente para un artista con millones de reproducciones pero muy poco para un músico con cientos de miles. 

WhatsApp Image 2022 11 04 at 2.17.23 PM Merca2.es

OTRAS OPCIONES DE STREAMING

Tampoco es que Spotify pueda distraerse demasiado. La plataforma cada vez se ve más rodeada por otras opciones que cuestan menos al consumidor y que pagan más al artista, como Amazon que ha incluido una versión de su Amazon Music con la suscripción a Prime y paga un par de milésimas más al artista o Apple Music que paga casi el doble y se incluye con la compra de cualquier dispositivo de la empresa. 

Si bien, de momento su tamaño hace que la promoción obligue a los músicos a mantener su presencia en la aplicación, cualquier resbalón que les haga perder su liderazgo en el mercado bien puede ser fatal y empujar a los artistas a otro espacio. Es un punto delicado para una empresa que apenas está acercándose a poder celebrar su rentabilidad, un proceso que se ha alargado por la propia pandemia.

Al mismo tiempo, productos pensados para generar ingresos por la plataforma no son tan fiables. Con la excepción de un par de contratos exclusivos, como el controvertido antivacunas Joe Rogan, la mayoría de las opciones también están disponibles en la competencia y en ocasiones sin ningún tipo de precio adicional.

LOS ARTISTAS BUSCAN OTRAS FORMAS DE INGRESO

Lo cierto es que la mayoría de los músicos, aún los que más reproducciones generan, han hecho lo posible para no depender de sus números en servicios de streaming para generar sus ingresos. Desde espacios como Bandcamp, donde los músicos pueden vender versiones digitales de su música directamente a sus fanáticos, hasta las ventas de discos en vinilo les pueden generar una mayor ganancia por la distribución más justa de los ingresos.

Pero más allá de los ingresos que puedan generar con las ventas o el merchandising, la principal fuente de ingresos de los artistas siguen siendo las presentaciones en vivo. Lo cierto es que desde principios de siglo, cuando Napster y las aplicaciones para compartir archivos peer to peer (entre pares) rompieron por completo el negocio de las ventas de CD.

La principal fuente de ingresos de los artistas siguen siendo las presentaciones en vivo

Lo malo para los melómanos es que esto puede seguir inflando los precios de las ventas de música en vivo. Más allá de los problemas de Ticketmaster los conciertos se han ido inflando en precio los últimos años, en buenos niveles porque ya no promocionan el nuevo lanzamiento sino casi al revés.

SPOTIFY APUESTA TAMBIÉN POR LOS AUDIOLIBROS

Mientras que el gigante de la música ve como otras compañías han entrado directamente a su negocio los suecos ven un nuevo negocio con ojos muy claros: Los audiolibros. Copiando el modelo que Amazon tiene con Audible la empresa estará vendiendo unos 300.000 audiolibros en Estados Unidos, una apuesta que creen que funcionará dado su base de usuarios representa uno de los mercados cautivos más grandes del mundo.

Pero Apple ha puesto un frenazo al proyecto. La empresa liderada Tim Cook no ha permitido que vendan libros a través de la aplicación de iOS sin dejarles un 30% del ingreso, un trato que cumplen la mayoría de las aplicaciones en la iStore. Esta medida es discutida por Spotify desde donde señalan que es una práctica anticompetitiva, derivada de que los creadores del Iphone tienen su propia función de venta de audiolibros.

apple no ha permitido que vendan libros a través de la aplicación de iOS sin dejarles un 30% del ingreso

También es cada vez más común ver que la plataforma promociona conciertos y eventos en vivo, por lo que no sería extraño verlos empezar a vender entradas en los próximos años. Son distintas ventanas que los suecos buscan para poder abrirse paso entre distintos negocios y ver si finalmente pueden romper la barrera de la rentabilidad.

Pero lo cierto es que las quejas de los artistas ya se han multiplicado, y figuras como Neil Young ya han quitado su trabajo de la plataforma. Si un artista grande decide unirse a esta queja, ya Taylor Swift en su momento se dio de baja de Spotify y Tool tardó años en entrar, podría romper su frágil equilibrio y dejarles un verdadero desastre entre manos.   

El destino impredecible de Twitter en España

Twitter ensombrece la situación laboral en las oficinas españolas y su futuro se antoja impredecible. España está en camino de convertirse en la futura víctima de Elon Musk, actual jefe supremo de la red social, tras haber recibido correos electrónicos en los que se notifica un recorte de puestos de trabajo. En este contexto, Twitter sitúa a sus espaldas el mayor volumen de despidos de su historia a nivel global tras anunciar el desalojo de casi 4.000 empleados.

TWITTER ENVÍA CORREOS ELECTRÓNICOS DE DESPIDO

Estos últimos días se han convertido en una auténtica pesadilla para los trabajadores de la red social. Tras anunciar hace escasos días que la cuenta verificada de la red social sería de pago, ahora le toca el turno a los envíos masivos de correos electrónicos por parte de la cúpula directiva liderada por Elon Musk, que han provocado una maraña de desajustes pillando por sorpresa a todo el conglomerado laboral de la compañía. El pasado viernes, más del 50% de la plantilla recibía un email en el que se reflejaba la pérdida del puesto de trabajo.

Asimismo, según reportan más de una veintena de trabajadores españoles a la agencia EFE, Twitter España también ha contactado con la plantilla para alertar de posibles despidos de forma inminente. Concretamente, el email recitaba que se está procediendo a recortar puestos de trabajo, y se les insta a esperar a recibir una comunicación al respecto.

Según Elon Musk, la empresa necesita un reajuste financiero ya que los ingresos publicitarios están cayendo en picado. De ahí el recorte en la plantilla de trabajadores a nivel global

Además, se ha abierto un proceso de indemnizaciones para recibir al haber sido seleccionado para la expulsión de la entidad. De esta forma, esta gran incertidumbre plantea la siguiente disyuntiva: ¿Cómo va a hacer frente Elon Musk al vacío que deja en las oficinas de España? Según apuntan las fuentes consultadas a EFE, los trabajadores españoles siguen teniendo acceso a sus ordenadores, pero temen que su reputación en la empresa termine en pocos días y existen rumores de que la sede de negocio en España se traslade a Irlanda para seguir operando desde allí.

ELON MUSK APELA A UN REAJUSTE FINANCIERO

Según Musk, la empresa necesita un reajuste financiero ya que los ingresos publicitarios están cayendo en picado. De ahí el pretexto de una oleada de despidos que afecta a más de la mitad de la plantilla (3.700 empleados de 7.500). El jefe de la red social reflejaba en su cuenta oficial que todos los despidos serán recompensados con tres meses de indemnización.

Por consiguiente, el directivo de Tesla confirmaba que en este tipo de casos no hay otra alternativa porque el negocio de Twitter está disminuyendo: «no queda más remedio cuando cada día se pierden cuatro millones». Para ello, su fórmula es despedir empleados y afianzarse más dinero.

No obstante, el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, salió a en defensa de Musk para proclamar que él es el culpable de los despidos masivos de la compañía. «Yo soy el responsable de que todo el mundo esté en esta situación: Hice crecer el tamaño de la empresa demasiado rápido. Pido disculpas por ello», destacó Dorsey en uno de sus tuits quitando así presión mediática a Musk.

UGT Y CC.OO. ARREMETEN CONTRA TWITTER

Las confederaciones sindicales que operan en España, UGT (Unión General de Trabajadores) y CC.OO. (Comisiones Obreras) se han pronunciado ante la situación delicada de los trabajadores españoles afectados. Ambos organismos comparten que se trata de un despido totalmente ilegal que no forma parte del testamento laboral regulado en España.

Por un lado, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha exclamado en su cuenta oficial de Twitter que se trata de un despido que no tiene ningún valor: «En nuestro país debe hacerse como despido colectivo, requiere abrir periodo de consultas, negociar 15 días y comunicarlo a la autoridad laboral. No hacerlo así convierte los despidos en nulos. Un estado social y de derecho no puede permitir que un señor, por muy rico que sea, deje a las personas sin trabajo pisoteando sus derechos. UGT lo va a combatir».

Por otra parte, CC.OO. también ha puesto a su disposición las herramientas necesarias para solventar esta situación: «Parece ser que a las 17:30 de ayer casi todos los trabajadores de Twitter España recibieron un correo con su despido», difundió este pasado fin de semana su secretario general, Unai Sordo.

TWITTER, DEMANDADO

Cinco trabajadores de San Francisco (California) han presentado una demanda colectiva contra Twitter por los despidos masivos efectuados por la compañía como consecuencia de la compra por parte del magnate sudafricano Elon Musk al considerar que violó leyes federales y estatales por no avisar con 60 días de antelación.

«Twitter ahora se dedica a realizar despidos masivos sin proporcionar el aviso requerido bajo la Ley federal WARN», señala la demanda. Otros trabajadores han reportado que sus cuentas de Twitter han sido bloqueadas, por lo que determinan que su puesto de trabajo peligra en los próximos días.

Garantizar la seguridad farmacéutica a través de la incorporación de salas blancas y áreas de contención y bioseguridad, con Valtria

0

Para los laboratorios fabricantes de productos médicos y medicinas, la seguridad es un elemento fundamental. Dentro del sector farmacéutico, todas las compañías deben cumplir estrictas directrices, que tienen la finalidad de evitar la contaminación en el proceso de desarrollo y fabricación del fármaco.

Dado que la calidad del aire es un factor determinante en la seguridad farmacéutica, es necesario contar con un sistema de monitorización del aire como el de las salas blancas.

Valtria es una empresa internacional especializada en ingeniería e instalación de salas limpias que cumple todas las normas establecidas del sector de biopharma, garantizando la calidad y total efectividad, tanto en el proceso de elaboración como en el producto final.

¿Por qué las salas blancas son importantes en el sector farmacéutico?

Desde hace algunas décadas, con la regulación de las normas de seguridad, diversas empresas de distintos sectores industriales se vieron obligadas a tomar medidas para desinfectar sus áreas productivas para garantizar la calidad de los productos. Una de las medidas más usadas fue la incorporación de la sala blanca.

Se trata de un sistema de higienización que garantiza que las partículas transportadas por el aire se mantengan en una concentración muy baja. A través de este mecanismo, se evita la contaminación por una serie de partículas y material biológico como el polvo o partículas vaporizadas, entre otros organismos transportados por el aire.

La incorporación de estas medidas de seguridad en los laboratorios resulta favorable, tanto para proteger la salud humana de los trabajadores como para hacer un uso correcto de los diferentes productos, evitando la proliferación de cualquier partícula que se encuentre en el ambiente.

Valtria es una empresa especializada en el diseño, instalación y puesta en marcha de salas blancas, entornos críticos y áreas de contención y bioseguridad que aporta soluciones técnicas, personalizadas y funcionales en las empresas para cada uno de los proyectos, garantizando el cumplimiento de los objetivos acordados de calidad y seguridad.

Servicios de seguridad farmacéutica en el sector de biopharma

Valtria es una empresa con más de 20 años de experiencia que se ha enfocado en ofrecer soluciones de seguridad en el sector industrial. Los profesionales son especialistas en el diseño e instalación de salas limpias y áreas críticas para el sector biofarmacéutico, cumpliendo los protocolos que exige la norma GMP, FDA & EMEA.

A partir de las necesidades de sus clientes, los profesionales determinan una solución técnica y conceptual que cumpla con todas las normas internacionales y se ajuste al presupuesto de sus clientes. A continuación, se dedican a desarrollar el proyecto de ingeniería constructiva de las instalaciones y pasan a la fase de construcción y montaje de los sistemas, para luego medir los resultados. Finalmente, ofrecen un servicio posventa, realizando controles periódicos en el sistema, así como una cualificación de las salas limpias y zonas críticas.

Hasta la fecha, la empresa asegura haber diseñado e instalado más de 200.000 m² de salas limpias en diversos sectores industriales, como farmacia, bioseguridad, alimentación y sanidad, entre otros, dando respuesta a las exigencias de calidad y seguridad necesarias para la fabricación de productos.

Miarensella, la clínica dental en Morón de la Frontera que destaca por su personal cualificado

0

La salud dental se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Además de la higiene y la prevención de enfermedades bucales, tener unos dientes alineados favorece la autoestima y la seguridad al sonreír. Por esta razón, a la hora de alcanzar este objetivo, las personas buscan poder contar con un servicio dental integral y de calidad.

Miarensella es una clínica dental en Morón de la Frontera, Sevilla, que cuenta con un personal cualificado y liderado por su director, Ángel Martínez. Se dedican a la aplicación de los últimos tratamientos bucodentales del sector, ofreciendo un servicio completo con especialistas en cada una de las ramas de la odontología.

Más de 25 años de experiencia en atención dental

Con el propósito de solucionar cualquier problema bucodental, incluidos los que son meramente estéticos, Miarensella se ha dedicado durante más de 25 años a ofrecer a sus pacientes variedad de servicios que dan respuesta a cada una de sus necesidades. Lo fundamental para el centro de salud es ofrecer un servicio de excelencia concentrando en un mismo lugar toda la atención dental que el paciente pueda requerir.

Ofreciendo un trato distinto y cercano, los profesionales de la clínica brindan tranquilidad y confianza en todo momento a sus pacientes, dándoles la seguridad de que su salud está en las mejores manos. Desde una primera consulta gratuita, los especialistas evalúan la condición del paciente y sugieren el tratamiento indicado según el caso.

La excelencia en cada uno de los servicios bucodentales que ofrecen la consiguen a través de sus instalaciones, las cuales están dotadas con equipamiento y aparatología de última generación, permitiéndoles realizar técnicas y tratamientos innovadores, a fin de conseguir los mejores resultados causando las mínimas molestias a los pacientes.

Servicios bucales integrales en Sevilla

Miarensella se ha consolidado como una clínica referente en Sevilla por la variedad de tratamientos que ofrecen. Son especialistas en implantología rápida e indolora, con resultados visibles desde el mismo día de la intervención. También ofrecen servicios estéticos y de ortodoncia y son referentes en tratamientos de endodoncia y periodoncia, prótesis dentales y odontología en general.

Asimismo, ofrecen atención para niños y adolescentes a través del servicio de odontopediatría, en el cual se enfocan en la prevención y creación de buenos hábitos dentales para evitar caries o cualquier otra infección dental. Los pacientes interesados en acceder a cualquiera de estos tratamientos pueden ingresar a la página web de la clínica y agendar una cita rellenando un formulario o a través de llamada telefónica.

Excelencia en la atención, alta capacitación profesional e instalaciones equipadas con última tecnología, marcan la diferencia en este centro de salud bucal. De este modo, Miarensella se ha consolidado como un referente en atención dental en Morón de la Frontera.

ArcelorMittal y Acerinox crecen pese al varapalo de China

0

Acerinox y ArcelorMittal han abierto la semana con el farolillo en verde encendido en el Ibex 35. Las acereras han logrado extrapolar las alzas logradas en la sesión del pasado 4 de noviembre después de que los rumores sobre una posible rebaja de las restrictivas políticas Covid en China cobrasen fuerza. En dicha jornada, no solo ambos valores lograron apuntarse importantes subidas, sino que todos los activos relacionados con el sector metalúrgicocrecieron en sus respectivos índices bursátiles. Y es que China es uno de los países con mayor trascendencia en este sector, tanto por demanda como por importaciones.

Pese a los presagios de que el país liderado por Xi Jinping iba a rebajar sus políticas Covid, la realidad es que el Ejecutivo chino ha mantenido su postura. Las medidas de ‘cero Covid’ mantienen su vigencia en todo el país, algo que, a priori, perjudica al sector acerero tanto a nivel comercial como a nivel bursátil. 

INICIO DE SEMANA POSITIVO

Aún esto, las dos compañías han iniciado la presente semana con buen pie, manteniendo la dinámica alcista que cosecharon en la penúltima sesión bursátil. Acerinox mantiene una apreciación cercana al 5% en los últimos cinco días. En la misma línea, ArcelorMittal se apunta una revalorización cercana al 4% en las últimas jornadas. Parece que el optimismo ha entrado en la acción de ambas acereras. El país asiático es uno de los principales actores del negocio de estas compañías, las cuales viene haciendo un año complejo debido a la cantidad de obstáculos que han surgido.

Acerinox - ArcelorMittal
Planta de Acerinox

China ha sido uno de ellos. Y es que las restrictivas políticas por la pandemia, sumado a la ralentización de la demanda, han hecho que, tanto Acerinox como ArcerlorMittal, cedan en el mercado de valores. No hay que olvidar que ambas compañías se enfrentan a las alzas de los precios de las materias primas y, por supuesto, a los elevados costes energéticos. Estos dos factores se antojan como los principales a la hora de hablar de las caídas que ambas acereras han experimentado en el mercado de valores. 

ARCELORMITTAL Y ACERINOX, AL ALZA PESE A LA POSTURA DE CHINA

En el momento actual, tras conocerse que China mantendrá sus restrictivas políticas para frenar la pandemia, Acerinox y ArcelroMittal, sorpresivamente, han mantenido las alzas cosechadas en la sesión del pasado 4 de noviembre. La confirmación de que el país asiático mantendrá la vigencia de sus políticas ‘cero Covid’ son un sinónimo de que la economía china no marchará a buen ritmo por ahora. Pese a que ha habido mejoras, la realidad es que la demanda sigue estando por debajo de la época pre-covid. Evidentemente, la posible mejora de China se antoja crucial a la hora de ver nuevas alzas en ArcelorMittal y Acerinox. La nación asiática tiene un gran peso en el negocio de ambas firmas.

Sea como fuere y lejos de los indicios, las acereras han mantenido la tendencia alcista a pesar de que el Gobierno de Xi Jinping confirmase la vigencia de las restrictivas políticas ‘cero Covid. Los analistas creen que son dos valores que cuentan con recorrido al alza en el Ibex 35. Pese a que el momento actual es sombrío para prácticamente todos los valores del mercado bursátil, el grueso de negocio de estas compañías son un aliciente para los inversores. Queda claro que ante una situación como la actual, en la que la mayoría de las naciones se encaminan hacia la recesión, y la inflación sigue perjudicando la economía global, parece lógico que los inversores mantengan la cautela.

DOS VALORES CON POTENCIAL EN EL IBEX 35 

Aún esto, los expertos que siguen tanto a Acerinox como a ArcelorMiital ven potencial al alza en ambos valores. Según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, Acerinox cuenta con un recorrido al alza superior al 34%. El 86% de los analistas recomienda comprar acciones de la firma acerera. Según la agencia americana, Acerinox tiene un precio objetivo de 12,59 euros en el Ibex 35. 

ARCELORMITTAL TIENE UN POTENCIAL RETORNO DEL 42% EN EL IBEX 35, SEGÚN BLOOMBERG

Por su parte, ArcelorMittal también cuenta con el beneplácito de los analistas. Pese a que las circunstancias actuales han llevado a la compañía a cerrar varias fábricas y a plantear ERTE, los expertos que siguen el valor creen que la empresa luxemburguesa cuenta con un potencial del 42% en el Ibex 35. La compañía liderada por Lakshmi Mittal acumula un 80% de recomendaciones de compra. Según Bloomberg, la que es una de las mayores acereras del mundo posee un precio objetivo cercano al 24 euro. 

¿UNA SITUACIÓN EVENTUAL?

Por el momento, el mercado sigue premiando el optimismo que algunos economistas dieron sobre una rebaja de las políticas Covid en China. Pese a que el propio Ejecutivo del país remarcó que las medidas para frenar la pandemia se mantendrían, tanto Acerinox como ArcelorMittal han comenzado con buen pie la semana. Ambas compañías han logrado mantener su cotización en verde pese a que el Ejecutivo chino placó las perspectivas del mercado. Está por ver si es una situación puntual o, por el contrario, logran mantener las alzas para el resto de la semana. 

Una retrotracción de la demanda china, o unos datos macroeconómicos peores de lo esperado, podrían ser dos factores que tumben de nuevo la cotización de las acereras. Al contrario, una mejoría del estado de salud de China reforzaría la posición bursátil tanto de Acerinox como de ArcelorMittal. 

Encontrar la mochila ideal con CoolPack

0

En la vida escolar, la mochila es una pieza muy importante para llevar todo el material necesario para las clases, por lo que su peso representa una carga cotidiana para los niños.

Es por ello que debe ser cómoda y espaciosa, para facilitar toda esa carga sin causar fatiga excesiva.

Esta necesidad es una preocupación para muchos padres, quienes procuran ayudar a sus hijos con una buena mochila para sus actividades educativas. Una de las mejores opciones para esta búsqueda es el catálogo de mochilas escolares Coolpack, que cuenta con una extensa variedad también de mochilas con ruedas, con las que aliviar esa carga al llevar el material escolar al cole, y a precios sumamente competitivos dada su excelente relación calidad precio.

Un fabricante apasionado por las mochilas escolares

La pasión puesta durante el proceso de diseño y fabricación de todo su material escolar, es la característica más distintiva de CoolPack. La marca además puede presumir de la extensa variedad de su catálogo y en el que destaca su diseño, de colores alegres y vivos, tanto para chico, como para chica. La calidad de los materiales de fabricación, los acabados en las costuras, el diseño de las cremalleras y la calidad de sus productos es alta gracias a los materiales de fabricación utilizados. Destaca también que su web, dispone de chat online, lo que facilita a los padres encontrar el modelo de mochila escolar más adecuado para sus hijos, según su edad, etapa escolar y el peso a cargar en la mochila.

Otro aspecto destacado en estas mochilas escolares radica en su durabilidad, ya que son elaboradas con altos estándares de calidad en todos sus elementos, como bordados, cremalleras y costuras, además de trabajar con materiales resistentes en todos sus diseños. Estas características les permiten ofrecer condiciones idóneas para diversas actividades extracurriculares, especialmente las deportivas, ya que, para este fabricante, el deporte es una de las prácticas fundamentales en la educación y la enseñanza de valores a los niños.

Diseños para cada usuario

CoolPack es una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de mochilas, accesorios y material escolar para todas las edades, con diseños atractivos y novedosos que, al mismo tiempo, ofrecen comodidad y las mejores condiciones para una rutina activa y saludable. Las espaldas moldeables de goma tipo EVA hacen que las mochilas sean mucho más ligeras, más cómodas de llevar, no solo en la rutina escolar, sino también para llevar de viaje o realizar actividades deportivas. Además, el acolchado y los tejidos utilizados con los que se elaboran marcan también una diferencia, ya que proporcionan una buena transpirabilidad para la carga diaria de las actividades educativas.

Estas características tienen como resultado una mochila cómoda, segura, ligera y en diversos diseños, en colores vivos y prints divertidos, para adaptarse a todos los gustos. Es por ello que CoolPack representa el lugar ideal para adquirir o renovar una mochila escolar. Un espacio donde, además, se pueden encontrar estuches, cuadernos, cartucheras y todos los complementos necesarios para un buen desarrollo en los estudios.

Indra se consolida hacia un cierre anual de maravilla

0

Las acciones de Indra suman cinco semanas consecutivas al alza con las que acumula más de un 24% de revalorización, dejando entrever una potencial continuación al alza. Como pudimos ver en días anteriores, los resultados financieros entregados por la compañía superaron las expectativas del mercado. Los ingresos de Indra crecieron un 14% acumulado de enero a septiembre frente al mismo periodo del año anterior y, a su vez, los ingresos trimestrales crecieron el 19,4% interanual. La compañía aduce que el tipo de cambio aportó 50 millones de euros en los 9 meses de este año, frente a los -41 millones de pérdidas que le representó en el mismo periodo del año anterior.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 282 millones de euros acumulado y de 108 millones en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento del 10 y 12,2% sucesivamente. Indra registró para los 9 meses de 2022 un EBIT reportado de 204 millones de euros, lo que representa un incremento del 19% interanual gracias a la mejora del margen operativo de sus divisiones T&D y Minsait. Es importante detallar que este resultado excluye la plusvalía por la venta de las instalaciones de San Fernando de Henares.

CRECIMIENTO EN VARIAS ÁREAS

Por su parte. el flujo de caja libre de Indra en los 3 primeros meses del año alcanzó los 54 millones de euros, más de 10 veces frente a los 5 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que repercute de manera positiva en él ratio de Deuda Neta/Ebitda, pasando de 1,7x en septiembre de 2021 a 0,6x para septiembre de 2022.

Otro de los aspectos importantes a detallar hace referencia a la contratación neta a cierre de septiembre de 2022, la cual alcanzó 3.130 millones correspondiente a un incremento del 21% reportado frente a los 2.588 millones del mismo periodo del año anterior. Este dato es importante, ya que le permitió a la compañía reiterar los objetivos anuales a cierre de 2022 los cuales inclusive, aumentaron con la entrega de los resultados semestrales teniendo en cuenta el difícil contexto macroeconómico por el que atraviesa el mundo.

Indra
Sede de Indra en Alcobendas

La división de Transporte y Defensa obtuvo nuevos contratos en el segmento de tráfico aéreo con Enaire en España y Avinor en Noruega, así como contratos adicionales en Perú y Alemania. La subdivisión de Minsait le dio un impulso del 23% en moneda local, destacando administraciones públicas y sanidad, principalmente por el proyecto de elecciones en Angola.

INDRA EN BOLSA

Las cifras de la compañía suelen mantenerse sólidas, razón por la cual desde octubre del año pasado venimos realizando compras en niveles promedio de 8,7 euros por acción. Sin embargo, a mediados de junio vimos un retroceso importante que llevó al precio a buscar regularidad del último ciclo llevándose a su paso los soportes macro y la última directriz alcista que se venía gestando desde octubre de 2020. En este momento, la acción ha recuperado dicho nivel de soporte ubicándose sobre las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos lo cual prevé un potencial movimiento a su máximo más cercano registrado en junio de este año sobre los 11 euros e inclusive, hasta el primer objetivo seteado anteriormente arriba de 11,4 euros, lo que corresponde a más de un 21% de revalorización estimada al corto y mediano plazo.

Es importante que el precio se mantenga sobre las medias móviles y que realice la ruptura sólida de la directriz bajista de marco mensual, lo cual podría llevar el precio incluso al segundo objetivo registrado a finales de 2017 sobre 13,8 euros. 

Imagen 1 3 10 Merca2.es

Especial cuidado en la ubicación del índice de fuerza relativa cercano a niveles de sobrecompra lo que podría presionar la acción de Indra la cual no podría superar a la baja los 7,2 euros, situación que, de llegarse a dar, reflejaría el rompimiento del área de regularidad y una nueva secuencia con caídas riesgosas.

Los regalos para una Navidad sostenible de Espaciosolidario.org

0

El e-commerce espaciosolidario.org consolida su estrategia de venta de regalos sostenibles tanto para clientes particulares como el canal compañía.

Los regalos ecológicos tienen un bajo impacto en el planeta, ya que están creados a partir de materiales reciclados y reciclables. Si se buscan ideas de regalos ecológicos para esta Navidad, Espaciosolidario.org ha elaborado una selección de artículos sostenibles realizados en bambú, yute, algodón orgánico… todos los regalos más originales con lo que agradecer al equipo de trabajo o a los familiares y amigos

Regalar detalles sostenibles

A continuación, se pueden encontrar una lista de ideas de regalos ecológicos y sostenibles para todos los presupuestos: 

Para deportistas. Set de accesorios de golf en bambú que incluyen 6 tees de golf, 1 herramienta de divot de golf y 2 marcadores de bolas de madera, todo ello presentado en una bolsa de algodón orgánico.

Las tazas más originales. Taza de borosilicato de doble pared con diseño de cara de oso y tapa de bambú. Capacidad: 260ml. El resistente vidrio de borosilicato de doble pared permite utilizar esta taza para beber líquidos calientes. Ideal para su café, té o chocolate caliente favoritos durante los fríos meses de invierno. La tapa de bambú le da un toque natural.

Tecnología. Altavoz inalámbrico 5.0 en ABS con luz en carcasa de bambú y correa de transporte en PU. 1 batería recargable Li-POL de 300 mAh. Output: 3W, 4 Ohm. Tiempo de reproducción aprox. 4 h. Escuchar la música favorita desde donde sea. Gracias a la correa de PU se puede llevar este altavoz portátil y compacto. El bambú le da un toque natural y elegante. Conectar el smartphone u otro dispositivo inalámbrico y empezar a reproducir música.

Belleza. Caja de 20 toallitas limpiadoras reutilizables hechas de fibra de bambú presentadas en una caja de bambú. Esta caja natural con forma de cilindro quedará muy bien en el baño o en el tocador. Limpiar el rostro o desmaquillar con las toallitas reutilizables. Colocar las toallitas en la bolsa de malla de algodón incluida para un lavado ideal.

Juegos. Minifutbolín fabricado en resistente madera. Incluye 2 bolas y marcadores en cana de trigo, para así fomentar la utilización de materias primas naturales y reducir las emisiones contaminantes. Poner a prueba la habilidad con este divertido y adictivo juego. Presentado en atractiva caja individual de diseño y con acabado kraft.

Se puede encontrar el regalo ideal en Espaciosolidario.org.

Evento Empresa: ¿Cuáles son las ventajas que ofrecen las actividades de team building para las empresas?

0

 

El team building es una estrategia que tiene como finalidad fortalecer las labores de equipo y optimizar el rendimiento del talento humano de una compañía en pro de los objetivos de negocio previamente establecidos. Se trata de una forma de promover el compañerismo, mejorar el ambiente laboral e incrementar la productividad en una empresa.

Para llevar a cabo la construcción de equipo planteada por esta metodología es conveniente implementar actividades que faciliten la cohesión, la motivación y el compromiso colectivo. En ese sentido, resulta provechosa la propuesta presentada por Evento Empresa, agencia de eventos y comunicación que organiza este tipo de actividades en Madrid y Barcelona.

¿Cuáles son los beneficios del team building para las empresas?

El primer factor clave que determina las ventajas que supone la realización de actividades de team building radica en la mejora de la productividad. De hecho, se ha evidenciado que con esta dinámica se crea un grado de proximidad y sentimiento de equipo que contribuye efectivamente a que los empleados eleven su capacidad de producción. Evento Empresa identifica de acuerdo a las particularidades de cada compañía que solicite sus servicios las diversas competencias que contribuyen a la realización de los resultados esperados en cada organización. Por ello orienta sus actividades a procesos provechosos para mejorar el ambiente laboral, crear sentido de pertenencia, mejorar la comunicación y promover la capacidad de liderazgo.

De igual forma, con las actividades de team building se crean lazos convenientes para aprender a trabajar en equipo, elevar el positivismo y afrontar los retos y desafíos profesionales. Asimismo, esta estrategia permite que cada trabajador identifique sus fortalezas y debilidades con la finalidad de tomar decisiones acertadas.

Colectividad y desarrollo profesional y personal de todos los participantes en el team building

El team building facilita la realización de los objetivos empresariales y el desarrollo profesional y personal de todas las personas que hacen parte de la compañía. De hecho, al tratarse de eventos participativos se superan pruebas que contribuyen a mejorar la gestión del tiempo, la aplicación de destrezas y el cumplimiento de diversos roles de acuerdo a cada actividad. Lo anterior promueve un espíritu de colectividad en la que cada miembro es importante y está encaminado hacia el éxito.

Evento Empresa tiene cerca de 10 años impulsando el desarrollo de equipos mediante actividades de team building en Madrid y Barcelona. Su propuesta es integral e incluye algunas dinámicas virtuales, por lo que se adapta a cada necesidad. Entre las actividades implementadas por esta compañía destacan las carreras de orientación, descenso de barrancos y talleres de pinturas y cocina. Asimismo disponen de opciones variadas como dragon boat, kayak y láser combat que retan a cada participante a nivel físico y mental. Su concepto es versátil, lo que indica que incluye todo tipo de dinámicas y tiene servicios adicionales como espacios para eventos, salas de reuniones, recursos humanos y tecnología con audiovisuales, de ser necesarios.

Productos gourmet típicos de Salamanca, con El Zurrón Charro

0

Salamanca es una de las ciudades más reconocidas en España.

Además de su arquitectura ornamental y su belleza natural, la ciudad tiene una oferta gastronómica típica tradicional muy variada que se convierte en un verdadero deleite para el paladar.

Gracias a la tecnología es posible disfrutar de los tesoros gastronómicos salmantinos a través de tiendas online como El Zurrón Charro, que da voz al mundo rural facilitándole a los usuarios de cualquier parte de España la compra de productos gourmet de esta popular provincia.

Impulso a la gastronomía artesanal de Salamanca

La industrialización en el sector de la alimentación ha ido acabando progresivamente con la elaboración artesanal de los productos gastronómicos, lo que en consecuencia, afecta a la cultura y las tradiciones de una región.

En este sentido, nace El Zurrón Charro, un proyecto que busca darle continuidad al sector gastronómico tradicional, impulsando el trabajo de artesanos que generación tras generación, se han esmerado por ofrecer los mejores productos gourmet de la cocina de Salamanca.

Para eso, seleccionan los mejores artículos artesanales de la provincia que garantizan máxima calidad y frescura y la mínima intervención industrial, desde el proceso de producción hasta la entrega al consumidor final. A su vez, la iniciativa representa un apoyo para los pequeños artesanos, ayudándolos a impulsar su crecimiento económico por medio de la comercialización de sus productos.

Variedad de productos artesanales típicos de Salamanca

El Zurrón Charro se ha consolidado como un punto de referencia para los apasionados de la gastronomía salmantina. Esto se debe a que en la tienda online reúnen una amplia variedad de alimentos y bebidas típicas artesanales de la región que evocan las tradiciones y la cultura de estas tierras.

Una de las comidas típicas más solicitadas en la página web es el tradicional hornazo de Salamanca, hecho de masa y relleno de lomo de cerdo adobado y chorizo, reconocido por ser un alimento típico en el popular «Lunes de Aguas». Otra de las opciones aclamadas son las perrunillas artesanas, un dulce muy típico salmantino que habitualmente era elaborado en los conventos por las monjas.

Algo que caracteriza a Salamanca es la calidad de sus embutidos. En este sentido, dentro del catálogo de productos de la tienda ofrecen una exquisita selección de embutidos ibéricos (lomo, chorizo, salchichón, morcilla, farinato, etc.) y jamones y paletillas de bellota 100% ibéricas, procedentes de cerdos ibéricos de las dehesas salmantinas, provistas de bellotas de las características encinas de esta tierra que le aportan un sabor único a cada producto.

Para los apasionados del mundo vinícola, ofrecen una sección de vinos de denominación de origen con diferentes crianzas y variedades, ideales para acompañar con una tapa o compartir un momento especial entre amigos.

El catálogo también incluye una surtida gama de productos de panadería, quesos artesanos, patés y aceite de oliva virgen extra ecológico (AOVE) de primera calidad. Los artículos pueden adquirirse de manera individual o por cestas variadas según las preferencias del cliente.

El Zurrón Charro hace envíos a toda la península, por lo que sus clientes pueden disfrutar de los mejores productos de la gastronomía de Salamanca sin salir de casa.

Elecnor gana un 16,5% más y asegura su mejor cierre anual

0

El hecho de que las acciones de Elecnor hayan caído desde mediados de mayo cerca de un -30% llevándolas nuevamente a los precios de inicio anual, significa para nosotros desde el punto de vista técnico, nuevas y mejores oportunidades de inversión. La coyuntura macroeconómica por la que atraviesa el mundo, presionada por el sobre costo del gas y el petróleo, ha encarecido el precio de la energía al extremo con lo cual, los gobiernos decidieron por fin, dar apoyo a sectores productivos de energías renovables entre otros, con lo cual este sector se empodera y Elecnor, hace parte fundamental de su desarrollo.

Desde el punto de vista fundamental, encontramos los resultados del Grupo Elecnor a cierre de los 9 primeros meses de 2022 con un beneficio neto de 70,9 millones de euros correspondientes a un importante crecimiento del 16,5% frente al mismo periodo de 2021. Las ventas nacionales se incrementaron un 7,2%, pero las ventas internacionales mostraron un repunte del 32,8%, es decir, una cifra de negocio global de 2.518 millones correspondiente a un incremento del 20,7% frente a los 9 primeros meses de 2021. A su vez, el resultado bruto de explotación (Ebitda) subió el 19% alcanzando 209,1 millones de euros.

RENDIMIENTO COMERCIAL

En relación con la cifra de negocios por segmentos, Elecnor se incrementó el 19,4% alcanzando 2.370 millones de euros representando la mayor fuente de ingresos para el Grupo Elecnor. El Ebitda de Elecnor cerró en 113,4 millones, incrementándose el 3,5% y registró un resultado neto de 58,4 millones, es decir, un incremento del 6% frente a los 9 meses de 2021.

La cartera de Elecnor pendiente de ejecutar durante los próximos 12 meses pasó de 2.291,5 millones a cierre de 2021 hasta los 2.397,3 millones a septiembre 30 con lo cual, la compañía estima sobrepasar sus compromisos a cierre de 2022.

ELECNOR EN BOLSA

Con el apoyo de estos resultados y las previsiones a mediano y largo plazo, apoyamos la estructura técnica en continuación de compras para las acciones de Elecnor siempre que se mantenga sobre los 9,2 euros, es decir, sobre el área de regularidad en confluencia con el precio referencial registrado en septiembre de 2019.

Imagen 11 2 2 Merca2.es

Debido a la ubicación del precio con relación a las medias móviles exponenciales, vamos a realizar compras segregadas inicialmente con un 30% de inversión en los niveles actuales el cual, de realizar una ruptura al alza de las medias móviles preferiblemente sobre 10,8 euros, realizaríamos adhesión con un 30% adicional y el restante 40%, una vez el precio se ubique nuevamente sobre el soporte macro, es decir, sobre 11,3 euros. Operaciones que llevaríamos hasta un primer objetivo establecido arriba de 13,9 euros que corresponde a los máximos de 2017, lo que representa una revalorización superior al 37%.

¿Cuáles son las ventajas que ofrecen las actividades de team building para las empresas?, con Evento Empresa

0

El team building es una estrategia que tiene como finalidad fortalecer las labores de equipo y optimizar el rendimiento del talento humano de una compañía en pro de los objetivos de negocio previamente establecidos. Se trata de una forma de promover el compañerismo, mejorar el ambiente laboral e incrementar la productividad en una empresa.

Para llevar a cabo la construcción de equipo planteada por esta metodología es conveniente implementar actividades que faciliten la cohesión, la motivación y el compromiso colectivo. En ese sentido, resulta provechosa la propuesta presentada por Evento Empresa, agencia de eventos y comunicación que organiza este tipo de actividades en Madrid y Barcelona.

¿Cuáles son los beneficios del team building para las empresas?

El primer factor clave que determina las ventajas que supone la realización de actividades de team building radica en la mejora de la productividad. De hecho, se ha evidenciado que con esta dinámica se crea un grado de proximidad y sentimiento de equipo que contribuye efectivamente a que los empleados eleven su capacidad de producción. Evento Empresa identifica de acuerdo a las particularidades de cada compañía que solicite sus servicios las diversas competencias que contribuyen a la realización de los resultados esperados en cada organización. Por ello orienta sus actividades a procesos provechosos para mejorar el ambiente laboral, crear sentido de pertenencia, mejorar la comunicación y promover la capacidad de liderazgo.

De igual forma, con las actividades de team building se crean lazos convenientes para aprender a trabajar en equipo, elevar el positivismo y afrontar los retos y desafíos profesionales. Asimismo, esta estrategia permite que cada trabajador identifique sus fortalezas y debilidades con la finalidad de tomar decisiones acertadas.

Las actividades de team building promueven la colectividad y el desarrollo profesional y personal de todos los participantes

El team building facilita la realización de los objetivos empresariales y el desarrollo profesional y personal de todas las personas que hacen parte de la compañía. De hecho, al tratarse de eventos participativos se superan pruebas que contribuyen a mejorar la gestión del tiempo, la aplicación de destrezas y el cumplimiento de diversos roles de acuerdo a cada actividad. Lo anterior promueve un espíritu de colectividad en la que cada miembro es importante y está encaminado hacia el éxito.

Evento Empresa tiene cerca de 10 años impulsando el desarrollo de equipos mediante actividades de team building en Madrid y Barcelona. Su propuesta es integral e incluye algunas dinámicas virtuales, por lo que se adapta a cada necesidad. Entre las actividades implementadas por esta compañía destacan las carreras de orientación, descenso de barrancos y talleres de pinturas y cocina. Asimismo disponen de opciones variadas como dragon boat, kayak y láser combat que retan a cada participante a nivel físico y mental. Su concepto es versátil, lo que indica que incluye todo tipo de dinámicas y tiene servicios adicionales como espacios para eventos, salas de reuniones, recursos humanos y tecnología con audiovisuales, de ser necesarios.

Guardar los primeros recuerdos de un bebé en un álbum con Álbum de Fotos

0

En consecuencia al avance de la tecnología se ha perdido la tradición de revelar imágenes y guardarlas en un álbum como recuerdo.

Lo que en otro momento hubiese implicado comprar una película fotográfica para una cámara analógica para llevarlo a revelar, esperar algunos días y colocar el resultado final en un álbum fotográfico, hoy en día puede ser realizado en un clic con cualquier teléfono móvil. Por esta razón, desde Álbum de Fotos quieren mantener viva esta tradición al guardar los recuerdos de la primera infancia en un álbum de fotos.

Una gran variedad de álbumes

Desde Álbum de Fotos desean mantener la tradición de guardar los recuerdos más importantes para poder revivirlos, por ello ofrecen dos tipos de álbumes: los tradicionales para aquellos clientes que deseen recuperar la sensación vintage de recorrer sus recuerdos en formato físico, y los digitales para aquellos que prefieran guardar sus fotos en un disco duro o en la web. Ambos productos fueron diseñados para cubrir diferentes necesidades. Mientras los álbumes para fotografías clásicos permiten revivir emociones de una forma sumamente real, los digitales permiten facilidad a la hora de almacenar los recuerdos.

En su tienda online se encuentra un gran catálogo de álbumes de fotografías vacíos donde cada cliente puede volcar sus recuerdos. En caso de elegir aquellos presentados en formato papel, el pedido es enviado al domicilio del cliente, para poder aprovechar toda la comodidad de las tiendas online sin perder el atractivo de la tradición.

La importancia de guardar los primeros recuerdos de un bebé

Ya sea en formato clásico o digital, almacenar los recuerdos de los primeros momentos de vida de una persona es crucial debido a que los bebés crecen a una gran velocidad. A medida que las personas crecen, olvidan los momentos de su primera infancia, por lo que guardar los recuerdos en álbumes de fotos es un excelente recurso para rememorar hitos importantes.

Además, diversos estudios en psicología familiar explican que no solo se hereda la tierra y los bienes materiales de los antepasados, sino también los recuerdos. Por tanto, el poder recorrer los recuerdos en un álbum potencia las memorias agradables y, en el caso de la niñez, ayuda a crear lazos fuertes y a sentirse parte del grupo familiar.

Como consecuencia, la importancia de crear un álbum de fotos que inmortalice los recuerdos de los bebés es beneficioso tanto para que ellos puedan volver a sus raíces una vez que crezcan como para que sus familiares puedan verlos crecer sin perderse un solo momento. Con las opciones ofrecidas por Álbum de Fotos, guardar los recuerdos nunca fue tan fácil.

Tattoo School Madrid y su curso para profesionales de microblading

0

Los tatuajes son una forma de modificación corporal que altera el aspecto de la piel de manera permanente o semipermanente. En su realización se emplean tintas y agujas especiales, así como técnicas de dibujo y manejo de máquinas.

Debido a las implicaciones que tiene este procedimiento para la piel, los interesados en el mundo del tatuaje deben formarse tanto en técnicas artísticas como en métodos de seguridad e higiene.

Instituciones reconocidas como Tattoo School Madrid cuentan con una amplia oferta de cursos que ayudan al profesional a realizar un buen trabajo. La oferta abarca desde un completísimo Curso de Micropigmentación y Microblading Homologado, hasta los más potentes cursos de tatuaje avanzados.

Aprender a tatuar en Tattoo School Madrid

En España no existe una carrera específica para convertirse en tatuador. Sin embargo, sí hay ciertos requisitos que el profesional debe cumplir para ejercer legalmente. Estas aptitudes pueden cumplirse con la práctica constante y el estudio de técnicas especializadas. Aunque una escuela de arte puede servir en la preparación de dicha carrera, los expertos recomiendan realizar cursos dedicados al tatuaje para mejorar.

Tattoo School Madrid es un referente en el mundo del tatuaje dentro de España y en varias partes del mundo. Su reputación se debe a la calidad de los cursos impartidos, lo que le ha servido para ser una de las academias homologadas mejor valoradas del país. Además, cuenta con casi 30 años de experiencia formando a tatuadores profesionales.

La preparación de dicha academia se basa en la práctica real. Por esto, los estudiantes reciben acceso ilimitado a un estudio profesional de tatuaje para mejorar sus habilidades. Entre los cursos destacan el de Iniciación al Tatuaje, Tatuaje Homologado, Tatuaje Profesional, Curso Intensivo, Tatuaje Realista y Máster Avanzado en Tatuajes, entre otros.

Curso de microblading y otras formaciones disponibles en Tattoo School Madrid

Además de los cursos de tatuaje, Tattoo School Madrid cuenta con otros talleres relacionados. En primer lugar, el microblading es una técnica de tatuaje semipermanente usado como maquillaje para las cejas. Debido a su popularidad, la escuela comenzó a impartir clases especializadas en esta materia. El Curso de Micropigmentación y Microblading Homologado de cinco días ofrece todos los conocimientos y técnicas necesarias para aplicar este maquillaje.

Por otra parte, ofrece el Curso Higiénico Sanitario homologado nacional e internacionalmente. En este se enseña a los participantes a esterilizar sus equipos, mantener la higiene personal, así como las técnicas necesarias para mantener la higiene del área de trabajo. Todo el curso está avalado por el registro de Salud Pública del Gobierno de España y la Comunidad de Madrid. Por último, la escuela cuenta con un Curso de Eliminación de Tatuaje mediante técnica láser.

El arte del tatuaje no solo requiere de talento, sino de preparación profesional. Cada uno de los cursos permiten ofrecer más opciones a los futuros clientes.

Las ventajas de solicitar el certificado de nacimiento online, por RegistroCivil Online

0

El ritmo actual de vida de las personas es muy agitado.

Entre el trabajo y cuidar del hogar, las personas disponen de poco tiempo para poder realizar trámites tan importantes como un certificado de nacimiento. Sin embargo, el mundo en línea ha abierto un mundo de posibilidades, facilitando muchas gestiones sin la necesidad de acudir de manera presencial.

La plataforma RegistroCivil Online, por ejemplo, es una empresa independiente que se encarga de realizar una variedad de trámites en línea ante las oficinas del Registro Civil de España. Entre ellos, se incluye la tramitación de certificado de nacimiento online sin necesidad de registro.

Solicitar certificados de nacimiento online

Hacer una solicitud de certificado de nacimiento en línea representa una gran ventaja para las personas hoy en día, especialmente, a aquellas que no disponen de mucho tiempo. Y es que este tipo de trámites ante organismos públicos se caracterizan precisamente por requerir de mucha inversión de tiempo en largas esperas, solicitudes, demoras, petición de cita previa, etc. Este es justo el servicio que ofrece RegistroCivil Online, una plataforma por medio de la cual las personas pueden gestionar a través de un personal cualificado y experto, la solicitud de trámites, como el certificado de nacimiento online, sin necesidad de registro. Sus servicios están pensados para que el usuario no tenga que preocuparse por nada, ya que ellos se encargan de todo, desde la realización de la solicitud hasta el envío del certificado oficial, emitido directamente por el Registro Civil. Todo esto con solo rellenar un formulario online en su sitio web.

Ventajas de realizar la solicitud de certificados de nacimiento por vía online

El mundo online por sí mismo ha traído consigo muchos beneficios. El principal de ellos es poder hacer un sinfín de gestiones a distancia y sin desplazamientos. Pero solicitar un certificado de nacimiento online con esta empresa ofrece una variedad de beneficios. En primer lugar, elimina los desplazamientos y las demoras en la realización de estos trámites. Pero, además de eso, es una empresa que trabaja con los datos del cliente de manera segura y con total responsabilidad. Asimismo, todos los trámites que realizan, incluyendo los certificados de nacimiento, lo hacen directamente ante el Registro Civil competente. Y por último, es una empresa que se encarga de enviar la documentación directamente al domicilio del cliente mediante correo certificado, por lo que no hay posibilidad de pérdidas.

Para hacer la solicitud online de un certificado de nacimiento con esta empresa, y aprovechar todas estas ventajas, solo hay que acceder al sitio web de RegistroCivil Online. Allí el usuario encontrará un sencillo formulario, mediante el cual podrá solicitar el certificado que necesite de una forma cómoda, ágil y sencilla.

Segundín, empresa galardonada por la calidad de su jamón ibérico

0

España es un país con una gastronomía muy rica, en su cocina tradicional se pueden encontrar muchos platos deliciosos y elaborados.

Concretamente, el jamón ibérico es uno de los más representativos de este país, presente no solo en los restaurantes, sino también en la mayoría de los hogares españoles. Si de comprar jamón ibérico se trata, la empresa Segundín es de las más destacadas. Se trata de una firma premiada de expertos artesanos del jamón y de una selecta variedad de embutidos, cuyo jamón ibérico ha sido también galardonado por su gran calidad y sabor.

Expertos en productos embutidos de la más alta calidad

Nacida como una empresa familiar en 1995, la firma Segundín se ha sabido ganar a pulso su lugar entre las mejores compañías de producción ibérica de máxima calidad.

Ubicada en la localidad de Onubense de Aracena, ha tenido una trayectoria de más de 15 años, fundamentada en 6 pilares fundamentales. Estos son la calidad; el respeto por el entorno y el medio ambiente; la importancia de la familia; la responsabilidad por la salud; la realización de productos artesanales; la experiencia y, por supuesto, la excelencia en todo lo que hacen. En ella se pueden encontrar prácticamente todo tipo de productos de producción ibérica de la más alta calidad, tales como embutidos, paletas ibéricas, cortes frescos de carnes, productos gourmet y mucho más. Pero indudablemente, lo más destacado de esta firma es su jamón ibérico, un producto artesanal reconocido por su exquisito sabor, excelencia y máxima calidad.

La firma ha sido galardonada por su buen trabajo

La excelencia y la calidad en los productos de esta empresa, así como en todos sus procesos de elaboración, la ha hecho merecedora de recibir importantes reconocimientos. De hecho, el pasado 7 de octubre, Segundín fue galardonada con el premio a La Mejor Empresa de Huelva en 2022, otorgado por la Cámara de Comercio de este municipio. Por otro lado, su exquisito jamón ibérico también ha sido premiado recientemente, concretamente el día 23 de octubre, galardonado con el premio Jamón de Oro. Todo esto demuestra que no se trata de una empresa común, sino de una cuyo sello es la calidad en todo lo que produce y comercializa, así como una que realza ante el mundo a uno de los símbolos más importantes de España: el jamón ibérico.

En conclusión, cuando lo que se quiere es comprar jamón ibérico de la mejor calidad, ya sea de cebo o de bellota en distintos porcentajes, uno de los mejores se encuentra en Cárnicas Segundín. Esta empresa asegura la máxima experiencia de sabor y calidad, con sello 100 % español.

La novela ‘Por ellos’, de Adrià Sunet, ha sido publicada por Libros y Literatura

0

Hay errores que se pagan caros. Sobre todo, cuando esos errores no solo le cuestan algo a la persona que los comete, sino que con ellos se arrastra a otras personas. Ni que decir tiene que si el coste es la muerte de personas inocentes el error puede convertirse en una auténtica tortura durante el resto de la vida.

Es algo que sabe muy bien Aitor. A pesar de que ya ha pasado un año desde el accidente, el protagonista de Por ellos no puede evitar revivirlo y preguntarse por qué decidió ponerse a los mandos del avión bajo los efectos de la medicación para la ansiedad. Si no lo hubiera hecho, todo sería muy distinto ahora. Todas las personas que fallecieron seguirían vivas hoy.

Tras el juicio celebrado por el accidente, a Aitor se le retira su licencia de piloto. Pero para aquellos que perdieron a alguien en aquel vuelo, no es suficiente. Movidos por el odio y la sed de venganza, y capitaneados por la Mente Pensante, iniciarán su particular vendetta. Aitor se verá envuelto en un juego macabro en el que deberá encontrar las respuestas para mantener la cordura. Su vida y aquella de la gente que ama está en peligro. El juego no ha hecho más que empezar. ¿Podrá redimirse de su error?

Por ellos es una novela madura, repleta de sorpresas y giros que mantienen al lector alerta. Una historia que habla de los errores, de los fantasmas del pasado y de la redención, si es que esta existe. Adentrarse en las páginas de este libro supone entrar en una suerte de scape room en la que hay que estar muy despierto. Nadie es quien parece ser y cualquier descuido puede resultar fatal.

La novela Por ellos, de Adrià Sunet, ha sido publicada por la editorial Libros y Literatura, que compagina la edición tradicional con la autopublicación de libros. Este sello editorial es un referente dentro del sector y entre los lectores, con un catálogo sorprendente que aúna autores consagrados y nóveles, ofreciendo siempre la máxima calidad y cuidado en sus ediciones. Solo hay que echar un vistazo a sus publicaciones, con autores bestseller como Félix J. Palma, para entender la atención al detalle y el mimo de la editorial. Libros y Literatura tiene una gran proyección editorial y su catálogo y próximas publicaciones darán mucho de qué hablar entre los lectores.

Publicidad