miércoles, 30 abril 2025

PANGEA apuesta por las personas con 60 incorporaciones desde marzo

0

/COMUNICAE/

PANGEA apuesta por las personas con 60 incorporaciones desde marzo

La compañía ha crecido un 60% con respecto a 2019 y espera cerrar el año con beneficio neto positivo, siendo 2022 el mejor año de su historia. La agencia de viajes dejó atrás los ERTE el pasado marzo y desde entonces 60 personas se han unido ya a la compañía. PANGEA planea ampliar su equipo comercial un 15% antes de finalizar el año para seguir reforzando la plantilla de cara a 2023

La agencia de viajes PANGEA The Travel Store continúa a la caza de talento. En marzo la compañía dejaba atrás los ERTE y desde entonces 60 personas se han incorporado ya al equipo. Además, planean seguir ampliando la plantilla con la contratación de asesoras y asesores de viaje: incrementando un 15% su red de especialistas, sumándose al equipo antes de que acabe el año para comenzar 2023 con los refuerzos necesarios.

Y es que para la agencia sigue siendo un objetivo prioritario poder contar en el equipo con personas que sean auténticas viajeras, especializadas en diferentes destinos del mundo, que puedan asesorar y diseñar experiencias de valor para sus clientes. «Contar con este tipo de talento es fundamental, el asesoramiento personalizado a través de personas expertas es realmente lo que nos diferencia de otras agencias del sector», afirma Daniel Puertas, director general de PANGEA.

En lo que va de año han contratado 30 nuevos asesores y asesoras de viaje en sus diferentes tiendas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. «Queremos seguir creciendo y, para ello, estamos reforzando el equipo de venta. Nuestra misión es poder dar el mejor servicio a nuestros clientes y ser capaces de asumir el incremento de viajeros que nos llega cada día», destaca.  

Entre las claves para el crecimiento, señalan «cuidar al equipo comercial para que este, a su vez, pueda cuidar también de nuestros clientes», poniendo el foco así en el cuidado de las personas, clientes y plantilla, y situando a las personas en el corazón de la estrategia de la compañía. En este sentido, y para reconocer su labor, PANGEA ha diseñado un plan de incentivos mensuales que les permite incrementar hasta un 30% su salario, muy por encima del IPC anual.

Cabe destacar también la especial preocupación de la empresa por potenciar el desarrollo del equipo, a través de iniciativas como la formación continua en destinos, herramientas y habilidades (presencial, online y a través de «fam trips») o las evaluaciones «one to one» para diseñar planes de carrera de forma personalizada.

Además, PANGEA tiene muy presente el importante papel de las empresas en materia de conciliación y corresponsabilidad en el cuidado familiar, por lo que cuenta, entre otros beneficios sociales, con jornadas continuas y al menos un día de teletrabajo a la semana.

El mejor año de su historia
En octubre de 2015 PANGEA abría su primera tienda en Madrid. 7 años después, y con tres tiendas más, la agencia de viajes afirma haber vivido «el mejor año de su historia», con un crecimiento del 60% con respecto a 2019, antes de la pandemia.

«Después de estos dos difíciles años no imaginábamos alcanzar cifras récord de ventas y rentabilidad, pero el trabajo en equipo ha dado sus frutos y hemos logrado superar los objetivos que nos habíamos marcado«, indica Daniel Puertas.

Además, la compañía espera cerrar el año con beneficio neto positivo, demostrando que se puede apostar por la innovación, la inversión en talento y tecnología, y la experiencia de cliente en el sector y, a su vez, ser rentable.

Sobre PANGEA The Travel Store
PANGEA The Travel Store comenzó en 2014 siendo una startup y en 2022 ya se ha consolidado como una de las principales pymes del sector turístico nacional. Un caso de éxito de emprendimiento español que ha revolucionado el sector de los viajes a través de un concepto 100% omnicanal.

Cuenta con cuatro Travel Stores en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, espacios de inspiración viajera con más de 60 asesores expertos en destinos que diseñan a medida el viaje soñado por sus viajeros, recomendando solo aquellas experiencias que conocen de primera mano y acompañándolos antes, durante y después de su viaje. Todo ello con la mejor relación calidad-precio del mercado, ayudando siempre a transformar y democratizar el sector.

La compañía cuenta además con otras potentes líneas de negocio como viajes de incentivo, corporativos, receptivo, eventos, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las redes sociales y la salud mental, según Deusto Salud

0

/COMUNICAE/

Deusto Saludjpg Merca2.es

En la actualidad, se estima que cerca del 80% de la población entre los 16 y los 70 años tiene presencia en las redes sociales y hace algún uso de ellas. En este contexto, las redes han modificado las formas que las personas tienen de interactuar y de permanecer en contacto, pero también la concepción del mundo y la forma de vincularse con la realidad. Por eso, explican desde Deusto Salud, las redes sociales pueden tener un amplio impacto en la salud mental de las personas

Las redes sociales y la autoestima, según Deusto Salud
Si bien son muchos los efectos que se han ido estudiando de las redes sociales en la salud mental de las personas, uno de los más renombrados y que más preocupación ha generado tiene que ver con las repercusiones de los contenidos publicados en estas y sus interacciones con la autoestima de las personas y su percepción de sí mismas.

La autoestima, explican en Deusto Salud, es un aspecto indispensable de la salud mental, debido a que es lo que ayuda a mantener una vida saludable y a vincularse de mejor manera con los propios proyectos y deseos y con el entorno. Uno de los problemas que ha aparecido en relación a las redes sociales y la autoestima tiene que ver con el bombardeo constante de imágenes de vidas, cuerpos, parejas y amistades idealizadas que acaban pareciendo inalcanzables y generando en las personas que las ven la idea de que hay algo que otros tienen y ellos no. Pero, además, el uso constante de los filtros y la elección de las mejores fotografías han generado, desde hace tiempo, una visión distorsionada de los cuerpos, las pieles y los rostros, donde toda imagen personal pasa a estar atravesada por una serie de «arreglos» previos antes de mostrarse.

Sin embargo, cuentan desde Deusto Salud que este no es el único problema en este sentido. Actualmente, las redes sociales se han llenado de mensajes de seguridad, de autoestima y de auto-aceptación. En estos, se tiende a poner sobre las personas la responsabilidad de ser capaces de amarse a sí mismas incluso en entornos complejos. El problema de estos mensajes que a simple vista no parecieran dañinos, es que no tienen en cuenta el contexto de las personas, a la vez que hacen ver a la autoestima como un equivalente al éxito. Entonces «si no tienes autoestima, eres un fracaso». Esto puede ser especialmente complejo en un momento histórico en que las redes son espacios por excelencia para la divulgación de discursos de odio y mensajes agresivos.

Violencia en las redes sociales
De la mano de lo anterior, explican desde Deusto Salud que se ha dado, en los últimos tiempos, una proliferación de lo que se ha dado a llamar «hateo» y que tiene que ver con las agresiones divulgadas en las redes sociales. Así, la plataforma digital parece convertirse en un escenario donde la violencia verbal y simbólica es más aceptada que en otros espacios de la socialización.

La exposición permanente a la posibilidad de la agresión y la posibilidad socialmente aceptada de que las personas puedan «decir lo que quieran» sobre otros en las redes pueden acabar teniendo también un amplio impacto sobre la salud mental de las personas.

Las redes sociales y el problema de la dependencia
Según sostienen desde Deusto Salud, la edad media a la que se empieza a hacer uso, hoy, de las redes sociales, oscila entre los 8 y los 9 años. El uso promedio que las personas adultas hacen de estos medios digitales es algo que permanece en crecimiento y esto ha llevado a la evaluación del concepto de FOMO, que tiene que ver con la ansiedad por la desconexión. Diversos estudios dan cuenta de que las redes sociales pueden provocar dependencia psicológica, aumentando la sensación de malestar y de estrés o ansiedad cuando no se tiene conexión, cuando se ha olvidado el teléfono, entre otras cosas.

En Deusto Salud explican que el abuso de las redes sociales puede llevar al uso de estrategias inadecuadas de enfrentamiento, a la vez que puede generar problemas en el manejo de las habilidades sociales básicas. Otro de los problemas sobre los que se debe hacer hincapié es el riesgo de que el abuso de las redes sociales provoque aislamiento y mayor dificultad para generar y mantener vínculos sociales cara a cara.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Unas setenta entidades sanitarias y civiles firman la Declaración ‘ENDGAME DEL TABACO EN ESPAÑA 2030’

0

/COMUNICAE/

Foto Endgame Tabaco Espana 2030 scaled Merca2.es

Esta mañana se ha presentado la Declaración ENDGAME DEL TABACO EN ESPAÑA 2030, firmada por casi 70 entidades y organizaciones sanitarias y civiles comprometidas en la lucha contra el tabaco y sus consecuencias, para exigir al Gobierno que dé un paso al frente con medidas a corto y largo plazo para avanzar hacia el final del tabaquismo y las nuevas formas de consumo en España, con el objetivo de alcanzar una prevalencia de consumo de tabaco del 5% en el año 2030 y del 2% o inferior en 2040

Enlace descarga totales y recursos en alta 

En un acto celebrado en el parque del Retiro, en Madrid, las entidades y organizaciones firmantes de esta Declaración, redactada sobre los retos marcados en la Declaración de Madrid-2018 por la salud y por el avance de la regulación del tabaco en Españahan instado al Gobierno de España a establecer los cimientos de la primera generación sin humo, tabaco y nicotina, y llegar al final de la epidemia tabáquica, conocido internacionalmente como el tobacco endgame, o final de partida para el tabaco, en el año 2030, para salvar de forma decidida decenas de miles de vidas.

La Declaración recoge una treintena de medidas a corto y medio plazo, entre las que destacan las siguientes:

  1. La restricción, a partir de 2025, de la adquisición de tabaco o nuevas formas de consumo a todas aquellas personas nacidas en 2007 y en adelante.
  2. La consolidación de espacios sin humo de tabaco ni aerosoles/vapores: una hostelería 100% sin humos tanto en espacios interiores como exteriores (incluidas las terrazas), espacios deportivos, campus universitarios, los perímetros de seguridad de al menos 10 metros en los accesos a centros educativos y hospitales, accesos a centros comerciales, paradas de autobuses, andenes de medios de transporte, playas y otros espacios naturales, piscinas, colas y situaciones donde se produzcan aglomeraciones de personas, etc.
  3. Declarar todos los medios de transporte, públicos o privados, libres de humo de tabaco.
  4. La equiparación legal de los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina, los productos a base de hierbas para fumar, los productos de tabaco por calentamiento (PTC) y otros productos novedosos para el consumo de tabaco, con los productos tradicionales del tabaco en términos fiscales (equiparación al alza de los impuestos) y legislativos (idénticas restricciones al consumo, a la comercialización y a las limitaciones a la publicidad, promoción y patrocinio).
  5. La subida de los impuestos del tabaco, con independencia del producto de tabaco/nicotina o similar de que se trate, para tener una carga impositiva al nivel de los países más desarrollados en cuanto a las políticas de prevención y control del tabaquismo de la Unión Europea, que permita reducir de forma sustancial la accesibilidad y, consecuentemente, el consumo.
  6. Empaquetado genérico: como ya han implementado 9 países europeos y 18 países en todo el mundo, para reducir el atractivo del producto en la población, especialmente entre la infantil y adolescente, aumentar su percepción de riesgo y, en definitiva, disuadir de su consumo.
  7. Restringir la venta de cualquier producto del tabaco y similares a las expendedurías de tabaco del Estado. Eliminar la posibilidad de vender tabaco y nuevas formas de consumo en máquinas expendedoras, la hostelería, estaciones de servicio y tiendas de conveniencia.
  8. Reforzar la prohibición de la venta a menores y nuevas formas de consumo, a través de la obligación de los establecimientos de comprobar la edad de toda persona que vaya a comprar tabaco y/o productos relacionados, así como la labor de inspección y, en su caso, sanción por incumplimiento de esta norma.
  9. Destinar un 2 % de los impuestos especiales del tabaco a prevención y control del tabaquismo, incluyendo investigación e implementación de intervenciones en grupos en situación de mayor vulnerabilidad.
  10. La reconversión industrial y profesional del sector del tabaco, tanto de la distribución como de los sectores agrícolas regionales afectados mediante la creación de un fondo para la reconversión y asignación de un programa específico de reciclaje profesional de las personas trabajadoras y empresarias afectadas, con especial atención a las circunstancias territoriales.

Las organizaciones convocantes han recordado que el consumo de tabaco y nicotina es la principal causa de muerte prematura evitable en España (ocasiona la pérdida de más de 60.000 vidas al año y un coste humano, familiar y económico ingente). A pesar de los esfuerzos realizados para controlar el tabaquismo, como las leyes de 2005 y 2010, la prevalencia del tabaquismo en España sigue siendo elevada, y especialmente preocupante entre la población joven y adolescente. A los 18 años, la prevalencia de consumo de tabaco en los últimos 30 días es del 40,9% en las chicas y del 32,2% en los chicos (Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 1994-2021).

Por todo ello, los firmantes de la Declaración piden al Gobierno que todas las medidas propuestas se incluyan en un Plan Integral de Prevención y Control del Tabaco y también que se modifique la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, para incorporar los elementos de estrategia a corto plazo y medio plazo que establece esta propuesta de DECLARACIÓN ENDGAME DEL TABACO EN ESPAÑA 2030.

Andrés Zamorano, presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, que engloba a casi cincuenta de las entidades firmantes de la Declaración, ha dicho:
«Para la pandemia del tabaquismo no hay vacuna, pero sí tratamiento y prevención a través de la actuación de la ciudadanía, gracias a las medidas legislativas que aprueben los gobernantes. Pero lo que no vale es no hacer nada, porque las tabaqueras hacen su camino, sacan al mercado nuevos productos que no son inocuos y consiguen fumadores a edades cada vez más jóvenes. Si la edad media del primer contacto con el tabaco convencional está en los 14 años, con los vapeadores y cigarrillos electrónicos vemos cómo hay chicos y chicas que tienen su primer contacto con la nicotina a los 11 años».

«Es decepcionante comprobar cómo el Gobierno no hace nada por erradicar el consumo de tabaco en nuestro país. Necesitamos actuar, España no puede ser un paraíso para el tabaco y para los fumadores, porque el tabaco no es un buen negocio ni económico, ni para la salud de las personas, sean o no fumadoras, ni para la salud del planeta».

Raquel Fernández Megina, presidenta de la asociación Nofumadores, ha declarado:
«Ha llegado el momento de plantearse como objetivo la abolición progresiva de la venta tabaco, empezando con los nacidos a partir de 2007, para conseguir que su consumo sea residual en la sociedad española. Y eso pasa porque el Gobierno apruebe las medidas que recogemos en esta Declaración. No podemos seguir esperando más, cada día que pasa sin aprobar medidas que frenen el tabaquismo y a la industria del tabaco, cientos de niños se enganchan a la nicotina y cientos de personas mueren a causa del tabaco. Nos merecemos un Gobierno que interponga medidas contundentes para evitar este drama social. Tanto Carolina Darías como Pedro Sánchez deben reaccionar o se demostrará que los intereses de la industria tabaquera son más importantes que la salud de los ciudadanos para este Gobierno».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Neolith dobla su capacidad productiva incorporando en su proceso de sinterizado el nuevo horno SACMI FMA ‘Maestro’, la propuesta más avanzada tecnológicamente del mercado

0

/COMUNICAE/

Neolith sigue apostando por la innovación y la tecnología más puntera, esta vez de la mano de SACMI, cuyo nuevo horno, es la mejor solución del mercado para la cocción de grandes superficies arquitectónicas y productos de alta gama en formato 1.600×3.200 milímetros. El suministro se completa con el secadero pre-horno SACMI EUP

Uno de los pilares clave de Neolith, líder global en la industria de piedra sinterizada, se centra en impulsar la transformación tecnológica y estética en el mundo de las superficies, ofreciendo las soluciones arquitectónicas más innovadoras. Por ello, ha adquirido el nuevo horno FMA ‘Maestro’ de SACMI, el mayor suministrador de tecnología cerámica del mundo, completando así su ampliación industrial anunciada hace un año y doblando la capacidad productiva de los exitosos gran formato (1.600×3.200 mm) que comercializa en más de 100 países del mundo.

SACMI y Neolith, quienes ya estaban colaborando en la «preparación de la mezcla» – molienda modular y atomización –, han elegido el nuevo horno SACMI para seguir a la vanguardia tecnológica en el sector al tiempo que el Grupo Neolith sigue impulsando su agenda de crecimiento sostenible, al valorar el activo como «el mejor del mercado«, especialmente por la correcta gestión de productos de alto valor añadido. Todo esto, gracias a los controles superiores que permiten una gestión precisa de todas las fases (en particular, de la fase crítica de enfriamiento).

Para José Luis Ramón, CEO de Grupo Neolith «contar con la mejor tecnología disponible, siempre nos ha preocupado, porque eso nos asegura poder satisfacer de la mejor manera posible las necesidades de miles y miles de personas diariamente, tanto arquitectos y diseñadores, como consumidores finales. Apostar por tanto por una tecnología puntera, donde además podamos cuidar los aspectos energéticos, de sostenibilidad y robustez de negocio, son para nosotros aspectos incuestionables», quien continuó diciendo que «estamos muy orgullosos de poder decir que hemos elegido el horno SACMI, porque ofrece la opción que mejor se adapta a nuestras necesidades actuales».

Por su parte, Mirco Berengari, Europe Regional Manager de SACMI y Presidente de SACMI Iberica «Para SACMI es un privilegio poder cooperar con Neolith con la tecnología más avanzada en hornos, igual que ya iniciamos la cooperación con la planta de atomización, donde suministramos atomizadores y molinos entre otros», y añade: «Ser participe del éxito y expansión de la producción de una empresa como Neolith, sobre todo en el momento en el que se encuentra, gracias a los avances tecnológicos que facilitamos, es algo que nos hace seguir mejorando cada día».

Ventajas del horno SACMI-FMA ‘Maestro’
La solución aportada, FMA 235 de 228,9 metros, incorpora las ventajas generales de la gama de máquinas térmicas SACMI Maestro. Aumento de la primera elección, reducción del consumo e incombustibles distinguen la gama ‘Maestro’, que SACMI ha equipado con la nueva generación de quemadores de alto rendimiento.

Esta solución está diseñada especialmente para la gestión eficiente de la cocción de tablas de gran formato. Así como, para garantizar una gestión óptima de las tensiones mecánicas, que normalmente se generan al final de la cocción.

Para distribuir uniformemente el calor sobre toda la superficie y la sección de la tabla de gran formato, y la garantía de una perfecta planaridad, Maestro prevé el desdoblamiento del enfriamiento (rapid-slow cooling), y quemadores posicionados debajo del plano de rodillos, así como sopladores cerámicos dedicados para el centro y las paredes. Los controles dedicados (p. ej., válvulas automáticas y moldeo por soplado) permiten también introducir los valores de receta, obteniendo máxima flexibilidad y repetibilidad y una buena reactividad cuando cambian las condiciones operativas.

Neolith ha elegido la solución aire-gas modulado. Con el horno FMA, es posible ajustar la relación aire-gas entre zona y zona de manera independiente. El control de la temperatura se realiza variando simultáneamente el caudal de aire y gas y su relación se regula mecánicamente. Esto significa que para cada grupo de quemadores la relación de combustión aire-gas se mantiene constante, no sólo cuando varía la temperatura establecida, sino también cuando varían las condiciones de carga, con claras ventajas en términos de versatilidad y eficiencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NAVIDALIA, más de 500.000 personas disfrutarán de la experiencia más auténtica de la Navidad en Madrid

0

/COMUNICAE/

Navidalia Merca2.es

Se prevé la asistencia de medio millón de visitantes y consolidar a Getafe y la Comunidad como destino de referencia en Navidad. Contará con el Belén a tamaño real más grande de Europa y Dino Aventura, un parque jurásico en el que las familias podrán acampar junto a los dinosaurios. Acogerá la I edición del Christmas Music Festival, el evento musical más importante de las Navidades por el que pasarán más de 50.000 personas y que reunirá un programa de más de 20 conciertos y espectáculos musicales

La Comunidad de Madrid apuesta por ser un referente de la Navidad y consolidarse en el mapa mundial de la celebración de estas fiestas ampliando su oferta de actividades y experiencias. Este año lo hará con la apertura de Navidalia, un gran parque temático gratuito navideño en el municipio de Getafe.

Ubicado en su Recinto Ferial, abrirá sus puertas el viernes 2 de diciembre hasta el 9 de enero y prevé que por las instalaciones pasen más de 500.000 personas.

Con más de 25.000 metros cuadrados tendrá múltiples actividades y atracciones navideñas para todos los públicos como el Belén más grande de Europa a tamaño real con más de 90 figuras.

También la música y los espectáculos serán protagonista de Navidalia  en cuyas instalaciones tendrá lugar la I edición del Navidalia Christmas Music Festival, el evento musical más importante de las próximas Navidades por el que pasarán más de 50.000 personas y que reunirá un programa de más de 20 conciertos y espectáculos musicales con cabezas de cartel como la Vargas Blues Band, Cristina Ramos (ganadora de Got Talent en Telecinco), DJ Neill, Canelita o Junco junto con bandas de tributo a Bruce Springsteen y Héroes del Silencio con la participación del miembro fundador, Gonzalo Valdivia, entre otras, sesiones de remember y tardeo, y bandas infantiles como Superthings.

Contará con Dino Aventura, un parque jurásico con figuras animatrónicas de gran realismo para los amantes de estas criaturas que tendrán la oportunidad de convivir con ellos en una jornada especial, «Durmiendo con dinosaurios» en la que podrán acampar y dormir con ellos.

Los asistentes podrán disfrutar de actividades de nieve como una carrera de trineos o una pista de hielo por las que podrán pasar más de 150.000 personas en las próximas Navidades y en cuyas instalaciones tendrá lugar una competición especial con famosos y celebrities que competirán en apoyo de diferentes causas solidarias. La solidaridad será protagonista en Navidalia con la recogida de juguetes para entregárselos a asociaciones y diferentes colectivos, y que ningún niño se quede sin regalos esta Navidad.

Todo esto sucederá durante los 40 días que esté abierto el complejo navideño en el que los más pequeños también podrán tener un primer contacto con Papa Noel, sus Elfos y con Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente a través de su emisario real y parte de su séquito, que recogerán las cartas de los niños.

No faltará la oferta gastronómica de foodtrucks, churrerías, gastronomía típica de la Comunidad de Madrid y atracciones infantiles, tren turístico, una gran noria, tiovivo y un mercadillo navideño. Todo ello, rodeado de elementos de decoración aéreos, como globos gigantes, y proyecciones visuales e iluminación.

El acto inaugural de Navidalia tendrá lugar el próximo viernes 2 de diciembre a las 12:30h.

La producción y el montaje de Navidalia es una iniciativa de la Asociación madrileña de feriantes AMFE con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe, la dirección artística de Comediarte y Adelante Artística y el patrocinio de Coca Cola y Victoria.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TUI alarga las ofertas con el lanzamiento de Cyber Week y el 7% de descuento en toda la programación online

0

/COMUNICAE/

TUI CYBER WEEK Merca2.es

La promoción está activa desde hoy y hasta el domingo 4 de diciembre. Campaña aplicable para nuevas reservas con salidas hasta el 31 de octubre de 2023

Si con el Black Friday los viajeros españoles no quedaron suficientemente satisfechos y tienen ganas de más viajes con oferta, el Cyber Week es la segunda oportunidad. TUI acaba de poner en marcha esta campaña especial.

Desde hoy, día 29 de noviembre, y hasta el 4 de diciembre, ambos inclusive, toda la programación online de la mayorista tiene un 7% de descuento para reservas realizadas a través de es.tui.com. El período disponible para viajar está abierto hasta el 31 de octubre de 2023.

Escapadas de Semana Santa, puentes, vacaciones de verano o viajes para cualquier momento del año. Una oportunidad perfecta para adelantar las reservas y conseguir mejores precios. Destinos de los 5 continentes y un amplio porfolio de circuitos, los más demandados de la programación de TUI.

Incluso para los que esperan a última hora, y quieren celebrar el final de 2022 fuera de las fronteras españolas, hay ofertas a destinos únicos como Laponia. Si por el contrario, el plan es realizar un viaje de larga distancia, países como Estados Unidos, Costa Rica, Tailandia, Maldivas, entre otros, también gozan de inmejorables precios.

Hay que recordar que todos los descuentos se realizarán sobre el precio base.

*Consultar el detalle completo de las condiciones de esta campaña aquí.

Sobre TUI
TUI es la división corporativa emisora en España de TUI Group. Son especialistas en Grandes Viajes a América, Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico, con más de 25 años de trayectoria. TUI une el conocimiento, la capacidad y la seguridad reconocidas en el mercado con el principal objetivo de ofrecer un servicio personalizado de gran excelencia. Siempre con ganas de innovar y de actualizarse, manteniendo el conocimiento especializado y la calidad como la idiosincrasia de la compañía.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Audiencia Provincial de Córdoba confirma que el Ayuntamiento recupera más de siete millones de euros

0

/COMUNICAE/

istockphoto 1362303407 612x612 1 Merca2.es

La Audiencia Provincial de Córdoba desestima el recurso de una entidad financiera y confirma la Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 7 por la que se declara la nulidad de un contrato de préstamo de 3.000.000 millones de euros por el que el Ayuntamiento de Córdoba seguía pagando unas cuotas desorbitadas acumulando en torno a 10.000.000 de euros pagados. El Ayuntamiento ha sido defendido en esta ocasión por el letrado cordobés Rafael López Montes, miembro de Red Abafi Abogados y Economistas

En una Sentencia de fecha 23 de noviembre de 2022, la Audiencia Provincial de Córdoba ratifica que el Ayuntamiento de la ciudad recuperará unos intereses absolutamente desproporcionados que no dejaban de crecer de forma escandalosa.  El origen del conflicto se remonta al año 2007, fecha en la que el Consistorio cordobés hacía un préstamo con la entidad Caja de Ahorros Castilla la Mancha por importe de 3.000.000 de euros. Un importe muy normal teniendo en cuenta el volumen de actividad del Ayuntamiento. Sin embargo,  desde el 2010 las cuotas se habían disparado encareciendo de forma desproporcionada el préstamo, como si de una bola de nieve se tratara, con cuotas cada vez más y más elevadas hasta un punto absolutamente insostenible de forma que ya se había devuelto más de tres veces el capital inicial. 

El letrado cordobés Rafael López, a pesar de examinar toda la documentación disponible (la entidad no la facilitó toda) no encontró lo que esperaba, o bien una cláusula suelo o bien algún derivado financiero que se hubiera concertado paralelo o vinculado a dicha financiación, si bien la fórmula de cálculo de interés le causó extrañeza lo que le hizo sospechar que quizá el complicado producto financiero estuviera implícito en el propio préstamo, por lo que arriesgó dicha hipótesis en la demanda, hipótesis que se confirmó cuando llegó la contestación de entidad financiera al Juzgado (en ese momento Liberbank)  y tras casi dos años de pleito se consiguió una sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Córdoba con fecha 18 de noviembre de 2.021 que declaraba la nulidad (por vicio en el consentimiento) del contrato de préstamo celebrado con fecha 12 de abril de 2007 entre el Ayuntamiento de Córdoba y la entidad Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha, condenando al reintegro de prestaciones (el Ayuntamiento llevaba cerca de 10.000.000 pagados) con condena en costas a la entidad (el pleito se cuantificó por cuantía indeterminada)  y devolución de los intereses legales

Sin embargo, por la enorme cuantía del procedimiento era de esperar que la entidad financiera (actualmente Unicaja, que heredó el procedimiento de Liberbank) presentara Recurso de Apelación, como finalmente sucedió, y , tras la oposición al mismo presentada por el letrado anteriormente mencionado, la Audiencia Provincial de Córdoba desestima el recurso y confirma la resolución de Sentencia con una nueva Sentencia que, según el letrado que ha llevado el procedimiento está muy bien fundamentada, confirmando el análisis del derivado financiero de altísimo riesgo y muy complicado que iba ubicado en la fórmula de cálculo de interés del préstamo de 3.000.000 de euros firmado entre el Ayuntamiento y Caja de Ahorros Castilla-La Mancha, y concluyendo que, tal y como fue planteado y con la información facilitada, no resulta posible que el equipo municipal que gestionó la firma del préstamo pudiera ser consciente del verdadero riesgo de perjuicio que se estaba asumiendo.

La Sentencia de la Audiencia Provincial determina además que aunque el prestatario fuera un Ayuntamiento, no puede considerarse que los técnicos del mismo (menciona al Tesorero y al Interventor) dada la complejidad del producto en cuestión, pudieran tener la  cualificación necesaria para comprender la naturaleza y riesgos del producto contratado, y menciona dos Sentencias del Tribunal Supremo referentes a permutas financieras (otro tipo de derivados de parecido corte) contratadas por otros Ayuntamientos.

En síntesis, concluye el letrado, nuevamente se ha producido el mejor de los resultados posibles para el Ayuntamiento ante el recurso planteado por la entidad, que resulta desestimado completamente, y aunque sabe que, seguramente debido a la elevada cuantía del asunto,  la entidad condenada  recurrirá nuevamente ante el Tribunal Supremo, confía en que ambas sentencias, de Instancia y de Apelación, están muy bien cimentadas y en que la entidad se lo piense dos veces.

Se da la circunstancia de que este letrado ya obtuvo una resolución muy favorable para los ciudadanos de Córdoba en general, pues fue el responsable de la Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 24 de marzo de 2015 que supuso la eliminación, de forma colectiva,  de la cláusula suelo de otra entidad financiera simultáneamente para más de 40.000 familias, la mayoría de esta ciudad, con un impacto económico cuantificado por la entidad demandada en más de tres millones de euros mensuales desde entonces.

Sin embargo, a pesar de esas cifras e impacto económico para la ciudad de Córdoba, ninguno de los dos pleitos, refiere López Montes, por distintas circunstancias, han supuesto una remuneración más que «simbólica», lo cual, manifiesta, no le resta la evidente satisfacción personal y profesional que estos frutos  de su estudio y trabajo, le han reportado. 

El letrado concluye que el impacto económico de la Sentencia será muy importante pues a la retrocesión de las prestaciones hay que sumar los intereses legales de cada cargo por lo que la cantidad que recupera la ciudad puede superar los diez millones de euros. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Todo de Roblox: Códigos y Trucos para conseguir robux gratis

0

/COMUNICAE/

Todo de Roblox Codigos Trucos Robux Gratis scaled Merca2.es

Se trata de un nuevo espacio para los amantes de Roblox en el que se comparten trucos, guías y consejos sobre todos los videojuegos de la plataforma

TodoRBX.com es una nueva página web donde todos los jugadores de Roblox podrán descubrir novedades, guías y trucos para continuar sus aventuras digitales. Un espacio online con información gratuita y actualizada en todo momento.

Los videojuegos permiten crear nuevas realidades en las que los jugadores son protagonistas gracias a sus fantásticos personajes que hasta pueden personalizar al más mínimo detalle. Y esto es posible gracias a algunas plataformas online que permiten divertirse en este tipo de mundos paralelos digitales.

Una de estas plataformas es Roblox. Permite crear diferentes mundos virtuales gracias a su sistema de creación de escenarios que ha sido desarrollado por Roblox Studio, creado por la compañía Roblox Corporation. Con el paso de los años, se ha consolidado dentro del mundo gamer y son millones, los usuarios que ya disfrutan de su tiempo libre jugando a la gran cantidad de juegos online que ofrece Roblox.

Por ello, surge la idea de lanzar la página web TodoRBX. Miles de usuarios de Roblox buscan a diario cómo mejorar su experiencia en el juego o como superar ciertos niveles que les impiden avanzar en su aventura virtual.

Todo de Roblox: Códigos y Trucos para Robux Gratis
Los jugadores encontrarán algunos de los artículos y muchos más en TodoRBX.com para resolver todas sus dudas y muchas, así que en todo en Roblox está todo lo que se necesita:

  • Como conseguir Robux Gratis
  • Los Mejores juegos de Roblox
  • Codigos de Roblox Actualizados
  • Cómo obtener y enviar regalos en Roblox

Los jugadores de Roblox encontrarán en esta página todo lo que necesitan para convertirse en jugadores profesionales, se recomienda visitarla para convertirse en PRO.

En los últimos años este sector ha experimentado un gran crecimiento tanto de aficionados como de compañías dispuestas a lanzar sus propios videojuegos.

En el caso de Roblox, la compañía fue fundada en el año 2004 y desde entonces se han consolidado en el mercado con sus juegos que atrapan a generaciones de jugadores. Ofrece mil posibilidades, ya que los jugadores podrán escoger entre diferentes mundos donde la acción se centra en varias pruebas y desafíos.

El videojuego lleva más de 12 años en el mercado y cuenta con más de 100 millones de cuentas activas, según apuntan desde la compañía. Está disponible para diferentes dispositivos como por ejemplo: PC, Mac, móvil tanto IOS como Android, Xbox One u Oculus Rift.

Además, gracias al lanzamiento de la nueva página de TodoRBX.com todos los amantes de Roblox tendrán la oportunidad de compartir todos sus trucos, resolver dudas y conocer a parte de la gran comunidad que disfruta jugando día a día.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La opinión de los afiliados de Lyconet

0

Uno de los pilares de la compañía austríaca, que comenzó su actividad en el 2003 con el nombre de Lyoness, es el sistema de afiliados. Gracias a esta figura, el cash back se ha impulsado a nivel mundial, siendo ya más de 15 millones de familias que han conseguido ahorrar mes a mes con este sistema.

Los afiliados de Lyconet, también conocidos como marketers, son emprendedores que han tomado la decisión de montar su propio negocio tanto a tiempo parcial como a tiempo completo.

Su trabajo consiste en difundir la app y la tarjeta de fidelización de myWorld entre los usuarios. De tal forma que, mientras consiguen que más personas ahorren en sus compras, logran también beneficios.

Como todo modelo de negocio que se escapa de lo convencional tiene sus detractores, sin embargo, son muchos los que han cambiado su vida profesional gracias al programa de afiliados de Lyconet y myWorld.

¿Qué ventajas tiene ser afiliado de Lyconet?

Además de disfrutar del ahorro que pueden conseguir en sus compras mensuales gracias al cash back, ser distribuidor de Lyconet va más allá y puede ofrecer beneficios todos los meses como si se tratase de un negocio propio.

Este sistema es perfecto para personas que no tienen límites y están dispuestas a formarse continuamente.

De esta forma, la compañía valora, por encima de todo, la formación de sus marketers y les ofrece sesiones formativas continuas.

Lyconet y myWorld han implantado un sistema de jerarquía horizontal en el que la creatividad y las nuevas ideas siempre son bienvenidas, por lo que todos pueden participar y aportar su granito de arena para ayudar a los demás.

Los marketers cuentan con formación en coaching empresarial y disponen de webinars y materiales exclusivos para poder desarrollar su actividad.

El objetivo de Lyconet y myWorld es que ningún afiliado se sienta solo cuando empieza. Por ello, además de las continuas formaciones, realizan eventos con los que les mantienen informados de los logros obtenidos por la compañía.

Gracias a todas estas ventajas mencionadas en el foro empresarial de Truspilot, es posible encontrar opiniones sobre Lyconet como la siguiente “Buen ecosistema y oportunidad de negocio. Llevo 3 años y no soy multimillonario, pero tengo un extra todos los meses que me ayuda a solucionar los problemas de mi vida diaria”.

¿En qué consiste el trabajo de un afiliado de Lyconet?

La función clave de un distribuidor de Lyconet y myWorld consiste en promocionar su programa de fidelización.

Para ello, cualquier afiliado debe proponerse los siguientes objetivos. En primer lugar, conseguir captar nuevos afiliados y prestar apoyo a los existentes. Las ventas de la red de contacto de un distribuidor repercuten en sus beneficios. En segundo lugar, conseguir que más pequeñas empresas o establecimientos formen parte de la plataforma de Lyconet y myWorld.

Toda esta actividad les reportará beneficios como empresarios independientes, por lo que son ellos quienes marcan sus horarios y objetivos.

El Gobierno acelera el proyecto PERTE Chip para ponerlo en vigor en 2023

El Gobierno comenzará a emitir ayudas a las empresas españolas para la fabricación de microchips y semiconductores con motivo de la aprobación del PERTE Chip (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores) el pasado 24 de mayo en el Consejo de Ministros. Se trata de una iniciativa para impulsar la concepción, el diseño y la fabricación de chips con el objetivo de situar a España en la vanguardia tecnológica.

EL GOBIERNO SE REÚNE PARA IMPULSAR SU PROYECTO TECNOLÓGICO

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos del Gobierno, Nadia Calviño, se reunió con su ejecutiva el pasado 25 de noviembre para congregar a más de 50 compañías del sector de los semiconductores. El Gobierno ha trasladado a los empresarios que lanzará la ayuda de los PERTE Chip a partir del primer semestre de 2023, proyecto que refleja una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027, financiado con fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, y activará a su vez un importante volumen de inversión privada.

Calviño ha presidido el primer encuentro en el Ministerio de Asuntos Económicos, frente al Comisionado Especial del PERTE Chip, Jaime Martorell, junto con decenas de entidades pertenecientes a los centros de investigación para explicar cómo se desplegará la nueva fase de este programa. Asimismo, otras personalidades como la secretaria de Estado de Telecomunicaciones, María González Veracruz, y el secretario General de Telecomunicaciones, Arturo Azcorra, también han participado en el encuentro.

El Gobierno transferirá 800 millones de euros en forma de préstamo a Semys, la empresa creada para gestionar el PERTE dependiente de la SEPI, y otros 450 millones de euros en ayudas a empresas

Por lo tanto, el Gobierno anuncia que, tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, está previsto que a mitad del próximo año se anuncien las primeras subvenciones, en el marco de ayudas de estado de la Unión Europea, para convertir a España en uno de los principales actores tecnológicos referencial.

EL GOBIERNO APUNTA QUE EL NUEVO PROGRAMA REFORZARÁ EL ECOSISTEMA DE LOS MICROCHIPS

Las figuras representativas del Gobierno han apuntado que este nuevo programa para impulsar la fabricación de microchips supone un acontecimiento positivo para el mundo empresarial y el sector tecnológico europeo. Además, el Ejecutivo ha añadido que estos recursos, financiados con los fondos Next Generation, dotarán al Comisionado del PERTE Chip del músculo financiero para poner en marcha actuaciones concretas e inversiones que refuercen el ecosistema de microchips, formado por centros de investigación y diseño, universidades, grandes y pequeñas empresas en todo el territorio.

De esta manera, el Ejecutivo transferirá 800 millones de euros en forma de préstamo a Semys, la empresa creada para gestionar el PERTE dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y otros 450 millones de euros en ayudas a empresas, sociedades, Comunidades Autónomas entre otras instituciones.

Por consiguiente, también se ha recalcado que se llevarán a cabo diferentes convocatorias a lo largo de 2023 para conocer los ámbitos en los que debe centrarse la inversión, que gira en cuatro ejes: reforzar la capacidad de I+D+i en el sector; instalar plantas de diseño; instalar fábricas de producción de microchips; y dinamizar la fabricación de productos TIC.

INTEL Y CISCO APOYAN EL PERTE CHIP

Las empresas tecnológicas Intel y Cisco han anunciado su compromiso para formar parte del PERTE Chip y colaborar en la creación de un territorio tecnológico que sirva de referente para toda Europa, ya que durante los últimos seis meses se han puesto en práctica varios planteamientos para aumentar su presencia en territorio nacional.

Por un lado, Cisco el gigante tecnológico líder en redes y TI, ha anunciado sus planes estratégicos para instalar en Barcelona su nueva fábrica de semiconductores de próxima generación con el fin de avanzar en el mercado de los microchips. Por su parte, Intel ha llegado a un acuerdo con España para levantar una fábrica con proceso de desarrollo de chips con una litografía inferior a los 5nm, cuya inversión ha sido de 7.250 millones de euros.

Asimismo, Pedro Sánchez visitó la sede central de Samsung en Corea del Sur y negoció con la marca para establecer futuras alianzas en España. La semana pasada, también abordó el PERTE Chip con el consejero delegado de Ericsson, Börje Ekholm, que ha reiteró su firme compromiso de acelerar la transformación digital global, que se impulsará entre otros desde sus centros de I+D localizados en España.

Vender más conociendo el rostro, el método de Anna Medina Miracle

0

Aunque en la actualidad existen muchas estrategias empresariales con las cuales concretar ventas seguras y eficientes, muy pocas se concentran en la integridad y emocionalidad del cliente.

Concretar un negocio o cerrar una venta requiere de una interacción que genere confianza y establezca conexiones entre ambas partes, de tal manera que los dos involucrados se vean beneficiados.

Para expertos como Anna Medina Miracle, es posible detectar en los rasgos faciales el tipo de comunicación con la que el interlocutor se siente cómodo y, por esta razón, ofrece un curso completo de vender más conociendo el rostro. Este programa de formación le brinda a sus estudiantes herramientas para concretar un mayor número de ventas o establecer relaciones comerciales más duraderas.

La lectura del rostro en los tratos comerciales

El método que comparte Medina en este curso está basado en una estrategia de lectura del rostro descubierta por el Juez Jones, quien observó una correlación entre los rasgos faciales y el comportamiento instintivo de los acusados.

Gracias a este análisis, Jones lideró audiencias con veredictos más justos pudiendo predecir las motivaciones de los acusados durante la segunda década del siglo XX. En la actualidad, Anna Medina, con las bases científicas de Jones, ha creado un método rápido y ágil como herramienta de entrenamiento para profesionales de diferentes áreas de atención al cliente, generando excelentes resultados.

Durante las diferentes sesiones del curso, se le enseña a los participantes a predecir comportamientos, motivaciones y expectativas, leyendo los rasgos faciales en tan solo 30 segundos. De esta manera, se puede establecer un diálogo que genere confianza instintiva y empatía, ampliando las posibilidades de concretar una venta con éxito. Medina asegura que para cerrar un trato o finalizar una venta es necesario leer rápidamente 30 rasgos faciales y posibilitar un diálogo teniendo en cuenta sus variaciones.

Con esta información, el vendedor puede reconocer cuál es tono de voz que prefiere el cliente para continuar con el diálogo, qué cercanía física o formalidad necesita, si prefiere una explicación pormenorizada del producto o una que vaya al grano, cuáles son sus intereses, expectativas y motivaciones de compra, la manera en que puede reaccionar ante las ofertas, etc.

La lectura del rostro permite que el cliente se sienta cómodo y el vendedor se gane su confianza, generando un ambiente que ayude a aumentar la cantidad de ventas y por consiguiente contribuir al crecimiento de la marca.

Beneficios del aprendizaje

Con los aprendizajes resultantes de este curso de lectura del patrón facial del comportamiento, el vendedor o agente comercial obtendrá todo un abanico de posibilidades de interacción, las cuales puede aplicar con cada uno de sus clientes, dependiendo de sus rasgos faciales.

Los interesados solo deben consultar la página web de Anna Medina Miracle e inscribirse a su curso online de una forma rápida, ágil y segura.

Vender más conociendo el rostro, el método de Anna Medina Miracle

0

Aunque en la actualidad existen muchas estrategias empresariales con las cuales concretar ventas seguras y eficientes, muy pocas se concentran en la integridad y emocionalidad del cliente.

Concretar un negocio o cerrar una venta requiere de una interacción que genere confianza y establezca conexiones entre ambas partes, de tal manera que los dos involucrados se vean beneficiados.

Para expertos como Anna Medina Miracle, es posible detectar en los rasgos faciales el tipo de comunicación con la que el interlocutor se siente cómodo y, por esta razón, ofrece un curso completo de vender más conociendo el rostro. Este programa de formación le brinda a sus estudiantes herramientas para concretar un mayor número de ventas o establecer relaciones comerciales más duraderas.

Patrón facial del comportamiento en los tratos comerciales

El método que comparte Medina en este curso está basado en una estrategia de lectura del rostro descubierta por el Juez Jones, quien observó una correlación entre los rasgos faciales y el comportamiento instintivo de los acusados.

Gracias a este análisis, Jones lideró audiencias con veredictos más justos pudiendo predecir las motivaciones de los acusados durante la segunda década del siglo XX. En la actualidad, Anna Medina, con las bases científicas de Jones, ha creado un método rápido y ágil como herramienta de entrenamiento para profesionales de diferentes áreas de atención al cliente, generando excelentes resultados.

Durante las diferentes sesiones del curso, se le enseña a los participantes a predecir comportamientos, motivaciones y expectativas, leyendo los rasgos faciales en tan solo 30 segundos. De esta manera, se puede establecer un diálogo que genere confianza instintiva y empatía, ampliando las posibilidades de concretar una venta con éxito. Medina asegura que para cerrar un trato o finalizar una venta es necesario leer rápidamente 30 rasgos faciales y posibilitar un diálogo teniendo en cuenta sus variaciones.

Con esta información, el vendedor puede reconocer cuál es tono de voz que prefiere el cliente para continuar con el diálogo, qué cercanía física o formalidad necesita, si prefiere una explicación pormenorizada del producto o una que vaya al grano, cuáles son sus intereses, expectativas y motivaciones de compra, la manera en que puede reaccionar ante las ofertas, etc.

La lectura del rostro permite que el cliente se sienta cómodo y el vendedor se gane su confianza, generando un ambiente que ayude a aumentar la cantidad de ventas y por consiguiente contribuir al crecimiento de la marca.

Beneficios del aprendizaje

Con los aprendizajes resultantes de este curso de lectura del patrón facial del comportamiento, el vendedor o agente comercial obtendrá todo un abanico de posibilidades de interacción, las cuales puede aplicar con cada uno de sus clientes, dependiendo de sus rasgos faciales.

Los interesados solo deben consultar la página web de Anna Medina Miracle e inscribirse a su curso online de una forma rápida, ágil y segura.

Mediamarkt apuesta por el ‘outlet’ para batir a Worten

Los productos tecnológicos y los electrodomésticos van a ser algunos de los productos que más se van a vender en las fechas navideñas, por lo que la compañía Mediamarkt ha decidido no perder el tiempo con sus ofertas. Así, Mediamarkt ha decidido abrir esta semana su primera tienda ‘outlet’ en Madrid para captar a esos clientes que buscan las mejores ofertas y ya de paso acabar con algunos de sus excedentes de productos.

Sin duda, se trata de una apuesta de Mediamarkt con el objetivo de seguir ampliando sus ofertas desde el Blacky Friday y el Cyber Monday hasta las Navidades. De igual forma, Mediamarkt tiene la finalidad de tratar de batir con este nuevo establecimiento ‘outlet’ todas las promociones que su rival Worten pueda sacar.

Lo que queda claro es que la guerra de los precios se aproxima ya a Mediamarkt y Worten, como consecuencia de que la tecnología es uno de los productos más demandados por los clientes en estas fechas. Aunque, este año Mediamarkt ha ido un paso más allá con sus ofertas y ha decidido abrir una tienda ‘outlet’.

EL PRIMER ‘OUTLET’ DE MEDIAMARKT 

La compañía Mediamarkt ha tenido la mejor de las ideas para sus promociones durante estas próximas Navidades, ya que además de las ofertas que incluirá en su catálogo ha decidido optar por una idea más innovadora. En concreto, MediaMarkt Iberia ha abierto este lunes su primera tienda ‘outlet’ en España, que estará ubicada en Pinto (Madrid).

productos con importantes descuentos al ser productos descatalogados, reacondicionados o con algún pequeño defecto

La empresa ha inaugurado este espacio en el ‘hub’ logístico y de servicios de la compañía, situado en el municipio madrileño de Pinto y cuenta con una superficie comercial de 200 metros cuadrados, donde pone al alcance de sus clientes un surtido de productos con importantes descuentos al ser productos descatalogados, reacondicionados o con algún pequeño defecto.

De esta forma, entre los productos que se pueden encontrar figuran frigoríficos, lavadoras, televisores, aire acondicionado, aspiradores, productos de informática o de movilidad. Sin duda, una buena opción para las familias que quieran adquirir cualquier tipo de electrodoméstico durante este periodo de las Navidades, debido a los tiempos de elevada inflación que se viven en este momento y como consecuencia de que los precios que no paran de subir.

El ‘outlet’ también cuenta con una extensa oferta de servicios y soluciones, entre los que destaca el servicio de reparación ‘express’ en una hora. Gracias a este servicio se complementa la oferta completa de esta tienda de Mediamarkt, ya que también ofrece a los clientes este servicio de reparación para poder poner al día la salud de sus electrodomésticos.

UNA OPCIÓN TEMPORAL DE MEDIAMARKT

De momento, todavía no se conoce cuanto tiempo se va a mantener abierta esta tienda ‘outlet’ de Mediamarkt. Pero, sin duda, va a resultar una oferta muy ambiciosa para los clientes de esta firma, además de que va a posicionar a Mediamarkt en una mejor situación frente a sus rivales, como Worten.

La compra de estos productos se podrá hacer de manera física en horario de lunes a viernes de 10.00 a 17.00 horas, aunque la compañía ampliará posteriormente al canal ‘online’ para que los clientes puedan adquirir estos productos a través de la web.

DESCUENTOS DE HASTA EL 60%

Los descuentos que los clientes de Mediamarkt van a poder encontrar en esta tienda serán muy elevados y supondrán unas ofertas similares a las del Black Friday y Cyber Mondey. Por lo que se trata de una promoción que los clientes de Mediamarkt seguramente aprovecharán, y más ahora, que los consumidores están adelantando las compras navideñas mucho más que otros años, con el objetivo de obtener los mejores precios.

El responsable de MediaMarkt Service Pro 360 Solutions, Adolfo Aranzana, se ha mostrado «muy contento» de la apertura del primer ‘outlet’ de la firma en España. «En este nuevo establecimiento nuestros clientes podrán encontrar productos con descuentos de hasta un 60% para primeras marcas. Por ello, creemos que gracias a ella conseguiremos seguir acercando la tecnología a todos nuestros clientes, adaptándonos en todo momento a sus necesidades», ha indicado.

En resumen, la oferta de Mediamark trata de poner en apuros a su compañía rival, Worten, ya que con estas promociones la competencia lo va a tener más complicado para poder igualar las ofertas, o incluso, ponerlas más bajas.  Debido a que los clientes que compran productos de tecnología siempre suelen acudir a este tipo de tiendas más especializadas.

Aunque, si algunos clientes se piensan que van a encontrar los mismos productos que se venden en cualquier tienda de Mediamarkt en este establecimiento, están muy equivocados. El motivo es que solo van a poder encontrar en esta tienda, artículos con importantes descuentos porque se va a tratar de productos descatalogados, reacondicionados o con algún pequeño defecto.

Y ahora Sonsoles: los momentos más embarazosos del programa

Sonsoles Ónega ha protagonizado un embarazoso momento sin saberlo en ‘Y ahora, Sonsoles’ por culpa de un micrófono traicionero. Tras dar paso a un vídeo de la cantante Rosario Flores recogiendo un Grammy Latino a la Excelencia, tenía lugar esa pillada de la discordia. Este no ha sido un viernes fácil para la presentadora. Y es que, además, se ha encarado con su directora Patricia Lennon, ante lo que ésta le ha contestado por el pinganillo en otro momento determinado del programa.

‘Y ahora Sonsoles’, el nuevo magacín de actualidad

'Y ahora Sonsoles', el nuevo magacín de actualidad

A principios de julio, Sonsoles Ónega anunciaba a sus jefes que dejaba Mediaset para mudarse a la cadena rival. El proyecto por el que la periodista abandonó Telecinco tras más de una década es ‘Y ahora Sonsoles’, un magacín de actualidad que presenta desde este 24 de octubre de lunes a viernes a las 19.00 horas. Ocupando la franja vespertina que hasta hoy rellenaba ‘Boom’, la madrileña estrenó el formato dando la «bienvenida a casa» a los espectadores.

La presentación de Sonsoles Ónega

En el primer programa Sonsoles Ónega comenzó diciendo: «Este programa que lleva mi nombre, es desde hoy suyo. Lo más bonito que me ha pasado en este oficio nuestro de contar historias en la tele es que te digan ‘me haces compañía’. Si conseguimos serlo y nos sienten cerca en las tardes de este canal, nos habrá valido la pena este tiempo exigente de desvelos y emocione. Todo el equipo estamos muy entregados con este programa que les acompañará todas las tardes», comentaba antes de dar paso a los contenidos.

El primer programa de ‘Y ahora Sonsoles’

El primer programa de 'Y ahora Sonsoles'

Con Cruz Sánchez de Lara, Miguel Lago, Antonio Naranjo y María Manjavacas como colaboradores del primer programa, ‘Y ahora Sonsoles’ se acercaba a la actualidad entrevistando a una amiga de la secuestradora del bebé de Bizkaia. También conectaba en directo con el Teatro Real con motivo del estreno de la temporada. En ese momento llegaban los Reyes, y doña Letizia ha mandado un saludo que Sonsoles se tomó como si fuese para su programa. Después, presentaba algunas noticias virales y curiosas.

El momento embarazoso de Sonsoles Ónega

El momento embarazoso de Sonsoles Ónega

Este viernes, 18 de noviembre, Sonsoles Ónega ha vivido un momento de lo más embarazoso en ‘Y ahora, Sonsoles’. Y además, sin ser consciente de ello. Tras dar paso a un vídeo de la cantante Rosario Flores recogiendo un Grammy Latino a la Excelencia, tenía lugar esa pillada de la discordia. Y es que, cuando la presentadora de Antena 3 creía que nadie la estaba escuchando, se le ha oído perfectamente preguntar a su directora: «¿Pero qué hago con el puto libro?». Se refería a los ejemplares del Premio Planeta 2022 que habían recibido en el plató.

Como si nada hubiera pasado

Como si nada hubiera pasado

Al volver de esa pieza, se podía ver a la presentadora cargada con varios volúmenes del galardonado libro ‘Lejos de Luisiana’, una creación de Luz Gabás, que procedía a repartir entre el público asistente. Como si nada hubiera pasado, Sonsoles, muy sonriente y en un tono bien distinto de cara a la galería, comentaba: «No me puede gustar más esto, regalar libros…». Sin embargo, como era de esperar, el controvertido y muy poco decoroso comentario de la periodista se ha viralizado enseguida a través de las redes sociales.

La presentadora se encara con su directora

La presentadora se encara con su directora

Este no ha sido un viernes fácil para Sonsoles Ónega. Y es que, además, se ha encarado con su directora Patricia Lennon, ante lo que ésta le ha dicho por el pinganillo en otro momento determinado del programa. El espacio de Antena 3 ha tratado los preocupantes índices de obesidad en nuestro país. El 25% de los varones sufre esta enfermedad, mientras que el 23% son mujeres.

La discusión sobre la alimentación

La discusión sobre la alimentación

España es característico por la dieta mediterránea, pero, como ha afirmado el programa, «la fruta y la verdura de temporada no son fáciles de conseguir y no son baratas». Por si esto fuera poco, la falta de tiempo para cocinar hace que comamos fuera de casa y mal. «Este tema es muy importante. Es un tema de salud pública que no nos tomamos en serio», ha comentado Sonsoles. Pero, ¿cuál es el motivo de esta tasa tan alta de obesidad?. «Es por culpa de la pobreza. La gente con menos recursos es más propensa a engordar porque come barato y come peor», ha opinado Angela Vallvey.

El motivo del enfado de Sonsoles Ónega

El motivo del enfado de Sonsoles Ónega

Antonio Naranjo ha dado otra posible causa: «La gente tiene pereza de cocinar y tira del alimento precocinado o de las entregas a domicilio con mucha más facilidad». Tras lo cual, Sonsoles Ónega ha asegurado que la incorporación de la mujer al mercado laboral es una de las causas por las que comemos peor: «No es machísimo, ni feminismo. La mujer ha cocinado históricamente, es así de triste. Ese es el problema, como la mujer se va a trabajar y ellos no han entrado a la cocina…». Ha sido entonces cuando la directora del programa le ha dicho algo por el pinganillo. Algo que no le ha gustado nada a Sonsoles Ónega, que le ha respondido, visiblemente enfadada: «No, no hay de todo. La estadística, dice lo que dice, directora, es que todo el día tenemos que andar así».

El renting ayuda a empujar la aceptación de los coches eléctricos

0

A medida que se avanza en la búsqueda de disminuir las emisiones de carbono en la atmosfera se buscan también formas de hacer la movilidad eléctrica más accesible. Para ALD Automotive una de las medidas de más éxito ha sido acercar los coches electricos a los usuarios a través de las opciones de renting. Es una opción que permite a los particulares empezar a manejarse más de cerca con estas opciones.

El renting de vehículos está facilitando soluciones de transporte sostenibles, potenciando la electromovilidad y propagando los sistemas telemáticos de gestión, ha indicado Adolfo Aguado, director comercial del Área de Distribución Indirecta en ALD Automotive, en la XI Convención de la Asociación Española de Renting, celebrada los días 23 y 24 de noviembre.

Para Aguado, los tres grandes retos del renting en la movilidad son la electrificación, la descarbonización y la movilidad accesible y asequible. Omar Sánchez, responsable de Inteligencia de Negocio del Observatorio de Movilidad Arval, ha añadido que, según los datos de su entidad, 70% de las empresas tiene inquietud por estos nuevos retos.

Sánchez ha añadido que el 75% de las empresas de más de 100 empleados tiene previsto implantar un plan de transporte para la movilidad de sus empleados durante los tres próximos años, que, con la próxima Ley de movilidad Sostenible podría aumentar hasta el 100%. Fernando Zubillaga, gerente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, ha indicado que esta región ya cuenta con este plan y ha expresado la importancia de dar diferentes alternativas para la movilidad.

En esta convención, el director general de Descarbonización y Transición Energética de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Fernando Arlandis Pérez ha puesto en valor el papel pionero del renting por acabar con el envejecimiento de un parque que tiene más de 13 años de antigüedad.

Arlandis ha señalado la importancia que le da la Comunidad de Madrid a la gestión público-privado. Sin embargo, Arturo Pérez de Lucia, director general de Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico) ha subrayado la necesidad de la colaboración «pública-pública» para la homogeización. Y, al igual que Zubillaga, ha subrayado que la movilidad eléctrica debe combinarse con otras soluciones ecoeficientes.

INSISTEN EN LOS COCHES ELÉCTRICOS DESDE EUROPA

No son los únicos que defienden el uso de los Coches Eléctricos. La Asociación Europea de Consumidores (BEUC, por sus siglas en francés) ha aplaudido el acuerdo anunciado por la Unión Europea para prohibir la comercialización de vehículos de combustión e híbridos a partir de 2035 en el mercado común, al considerar que la nueva norma acelerará la producción de vehículos «limpios» por parte de los fabricantes.

«El futuro de la conducción es claramente eléctrico, lo que beneficiará al medio ambiente y al bolsillo de las personas», ha asegurado la directora general de la BEUC, en un comunicado con el que la asociación celebra como «buena noticia» la reforma acordada por el Parlamento Europeo y los Veintisiete.

El acuerdo de principio alcanzado la pasada noche por los colegisladores comunitarios supone que a partir de 2035 no se podrá vender ningún turismo ni furgoneta con un motor de combustión, es decir, ni gasolina, ni diésel ni híbridos, porque el objetivo es el de que todos los vehículos nuevos que se comercialicen a partir de ese año en la UE sean «de emisiones cero».

Goyens ha destacado que la nueva norma, que requiere aún el visto bueno formal del pleno del Parlamento Europeo y de los Veintisiete para ser adoptada, es una «buena noticia» porque «estimula a los fabricantes» a producir vehículos «más limpios a un ritmo acelerado».

OBJETIVO: REDUCIR LAS EMISIONES

Según la BEUC, «todos los propietarios de automóviles pueden ahorrar dinero si cambian al vehículo eléctrico» y sostiene, además, que quienes compren en el futuro vehículos de segunda o tercera mano sufrirán menos la depreciación del vehículo y disfrutarán igualmente del bajo coste del mantenimiento de estos.

El acuerdo prevé un avance gradual hacia la meta de cero emisiones en 2035, con un objetivo de reducción del 55% para turismos y de 50% para las furgonetas en 2030 respecto a las emisiones de 2021.

La nueva norma forma parte del paquete climático que la Unión Europea quiere impulsar esta legislatura para reducir al menos en un 55 % las emisiones contaminantes del bloque en el horizonte de 2030 (respecto a 1990) y es la primera medida concreta de esa batería de iniciativas que sale adelante.

¿Cuáles son los beneficios de la pasta de konjac?, de la mano de The Konjac Shop

0

Con el konjac es posible fabricar pasta sin calorías y sin carbohidratos. Este es un tubérculo originario del sudeste asiático del que se extrae una harina de glucomanano que sirve para preparar distintos tipos de productos alimenticios. Si bien en Asia su consumo data de hace siglos, en Europa, y particularmente en España, se ha puesto de moda por su efecto saciante.

En este sentido, la empresa de venta de productos saludables The Konjac Shop ofrece una gran variedad de pastas como tallarines, macarrones y espaguetis que son elaborados con esta raíz. Estos preparados se caracterizan por un sabor agradable y suave. A su vez, son buscados por personas que desean bajar de peso o por quienes siguen una dieta sin gluten, lactosa o alérgenos.

Las propiedades beneficiosas de la pasta de konjac

La materia prima de la pasta sin calorías de The Konjac Shop es el glucomanano. Este ingrediente es una fibra dietética derivada de la planta de konjac que es necesario disolver en agua. Además, el glucomanano contiene azúcares que no se pueden digerir y resultan beneficiosos para la salud. Por este motivo, este elemento está siendo empleado para crear suplementos alimenticios.

De esta manera, es posible favorecer la pérdida de peso, controlar el azúcar en sangre y mejorar el funcionamiento del sistema digestivo. De hecho, según la lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos de la Unión Europea, el glucomanano contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo y ayuda a adelgazar cuando se sigue una dieta baja en calorías.

En este sentido, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha comprobado que el glucomanano absorbe agua y, cuando se encuentra en el estómago, forma una sustancia parecida a un gel. Por ejemplo, al ingerir un plato de tallarines shirataki hechos a base de konjac, es posible sentirse lleno durante más tiempo. De esta manera, es más fácil reducir la ingesta diaria de calorías.

¿Cómo comer fideos de konjac?

The Konjac Shop cuenta con una sección de recetas en su página web en la que es posible acceder a consejos para preparar este tipo de pasta. Por ejemplo, una de los platos sugeridos son los macarrones con salsa. Para esto, es necesario cortar un diente de ajo, un pimiento verde, una cebolla y 6 tomates medianos. La salsa tarda solo media hora en prepararse. A su vez, para que los fideos tengan un mejor sabor es conveniente terminar de cocinarlos junto a la salsa por 2 minutos.

Otra de las sugerencias son los tallarines con pesto probiótico que se realizan con piñones, albahaca, agua filtrada o de mar, miso, ajo y levadura tradicional. Para finalizar el plato es fundamental añadir un buen chorro de AOVE.

Las pastas a base de konjac disponibles en The Konjac Shop son un alimento ideal para las personas que buscan bajar de peso sin pasar hambre.

El PP insta a Escrivá a convocar el Pacto de Toledo para debatir con «seriedad» y «rigor» sobre las pensiones

0

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha instado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a convocar una comisión del Pacto de Toledo para debatir la propuesta del nuevo periodo de cómputo de las pensiones «con seriedad y con rigor y conociendo de primera mano las propuestas».

En rueda de prensa, Gamarra ha pedido a Escrivá no lanzar «globos sonda» y ha aclarado que desde su formación no valoran «las ideas ni las ocurrencias» vertidas por Escrivá, por lo que ha instado a convocar la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo.

«El resto creo que no son debates serios. O conocemos seriamente la propuesta o no entramos en ese juego», ha contestado Gamarra ante una pregunta sobre la propuesta del Gobierno para ampliar a 30 años el cálculo de la pensión descartando los dos peores años de cotización.

La portavoz no ha sido la única personalidad de su partido en pronunciarse en torno a la propuesta del ministro Escrivá. Y es que el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha asegurado que el Gobierno sabía desde el año pasado que tenía que modificar el cálculo del cómputo de las pensiones, pero lo está haciendo en el último mes, sin apenas «interlocución» con los afectados e «improvisando.

Sobre la actualización de las pensiones, Bravo ha recordado que en el Pacto de Toledo se aprobó su subida conforme al IPC y ha criticado que el Gobierno no esté adoptando otra serie de medidas que están vinculadas a las pensiones o lo esté haciendo «deprisa y corriendo» no contando a los ciudadanos las consecuencias.

En última instancia, el dirigente del PP ha apostado porque el sistema de pensiones sea «sostenible» para que nadie ponga en duda la protección a los jubilados. «Tenemos que adoptar el compromiso de protegerles al máximo porque son nuestros mayores y los que han construido parte de lo que hay ahora mismo», ha agregado.

La construcción pide usar fondos europeos para renovar la maquinaria, que supera los 18 años de antigüedad

0

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha pedido al Gobierno poder usar fondos europeos para impulsar un Plan Renove que modernice la maquinaria del sector, cuya edad media alcanza los 18,5 años.

Así lo ha solicitado el presidente de la patronal, Pedro Fernández Alén, durante la inauguración de la V edición de ‘construyes’, un congreso dedicado a la innovación tecnológica en el sector de la construcción y maquinaria, que se celebra esta semana en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en Madrid.

Así, la CNC ha instado a rejuvenecer un parque de maquinaria que considera «obsoleto y contaminante», con el objetivo de aumentar la productividad, seguridad y sostenibilidad del sector, así como para promover la creación de empleo.

En concreto, la CNC ha planteado un plan nacional enmarcado en las directrices del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que impulse la renovación del parque de maquinaria de las empresas con los fondos europeos o incentivos fiscales, lo que contribuiría a avanzar en la sustitución de máquinas antiguas por nuevos modelos tecnológicamente «más avanzados, limpios, eficientes energéticamente y seguros».

De hecho, la maquinaria de más de 10 años de edad supone el 79,1% del total del parque en España, por lo que este plan también serviría de estímulo a la transformación verde y digital en la que el sector de la construcción está inmerso. «Ello reforzaría la acción decidida de las constructoras por reducir su huella de carbono y avanzar hacia un modelo de economía circular», ha defendido Fernández Alén.

El congreso ‘construyes!’ contará con la participación de figuras relevantes del sector público y privado que debatirán en torno al presente y futuro de la construcción a partir del impulso de los fondos NextGenerationEU, llamados a transformar la economía española.

SUBBLIM lanza la gama Business de teclados y ratones para empresas

0

SUBBLIM, fabricante de accesorios de informática de diseño vanguardista y exigentes estándares de calidad e innovación, lanza al mercado su nueva gama de teclados y ratones Business. La nueva gama abre una línea de productos profesionales dirigidos principalmente a empresas, tanto por sus prestaciones como por su precio. Se trata de dos combinaciones: teclado y ratón con cable y teclado y ratón inalámbricos.

Después de la excelente acogida de las Gamas Advance, Pure, Ergo y Premium, SUBBLIM da un paso al frente en el segmento de las empresas con una gama de productos especialmente pensada para sus necesidades: ofrecer periféricos funcionales, elegantes, con diseños confortables y eficientes para el trabajo diario a precios muy competitivos.

Las combinaciones propuestas por SUBBLIM en esta nueva Gama Business cumplen los requisitos y aportan la calidad y el diseño, sello de distinción de la marca a sus productos.

¿Cómo son los teclados y ratones de la Gama Business?

Los teclados de la Gama Business son silenciosos, de teclas planas contorneadas y perfil bajo para escribir cómodamente, con teclado numérico incluido y teclas multimedia, resistente a salpicaduras, delgados y con soportes de inclinación ajustables.

Los ratones Business de SUBBLIM son para diestro o zurdo, de clic silencioso, disponen de 3 botones de función y rueda de desplazamiento y con una resolución de 1200 dpi. El diseño se ajusta a la forma de la mano.

Ambos periféricos se han concebido en dos versiones de conectividad. Hay una opción con cable para los que buscan conexión inmediata sin pilas y no tienen inconveniente con los cables. Suele ser un producto muy utilizado en oficinas por su fiabilidad y durabilidad. Además, también hay un a propuesta de productos inalámbricos, con un receptor único por radiofrecuencia de 2.4Ghz para ambos dispositivos que cubre una distancia de hasta 10 metros sin retrasos ni interrupciones. El funcionamiento de estos periféricos inalámbricos es mediante pilas (1xAA para el teclado y 2xAAA para el ratón). Es una combinación muy utilizada en empresas que trabajan con dispositivos portátiles para limitar el uso de puertos USB o que prefieren evitar el uso de combinaciones con cable.

La Gama Business de teclados y ratones SUBBLIM es una solución eficiente y confortable para empresas de la marca especialista en accesorios y periféricos SUBBLIM. Esta permite a los trabajadores una total comodidad en las tareas y funciones cotidianas, contribuyendo a un incremento del rendimiento de estos y, por ende, a una mayor productividad de la empresa.

5 Ventajas de usar fajas reductoras

0

Ya casi es Navidad, una fecha llena de cenas, comidas familiares y eventos en los que queremos lucir espectaculares. Pero, sobre todo, es ese momento en el que sacamos toda la artillería en cuestión de vestuario, con prendas con brillo o vestidos de infarto.

Estar a gusto con nosotras mismas es esencial y, durante las fiestas, cobran un papel protagonista las prendas moldeadoras. Al contrario de lo que se piensa, las fajas no solo nos ayudan a esculpir nuestra figura. Si quieres saber qué más pueden hacer por ti, no te pierdas las 5 ventajas de usar fajas reductoras en Navidad.

Realzan tu figura

¿A quién no le gusta lucir sus curvas con orgullo? Una faja ayuda a que, como se suele decir, todo esté en su sitio. No se trata de ocultar defectos, sino de potenciar cada virtud de nuestro cuerpo y moldearlo para que ciertas prendas nos queden todavía mejor.

En Leonisa, puedes encontrar las mejores fajas reductoras para usar debajo de vestidos y otras prendas ajustadas. Son el complemento perfecto para tus outfits gracias al efecto visual que se consigue con su uso.

Hay un estilo para cada ocasión

La segunda de las ventajas de usar fajas reductoras es que, actualmente, puedes encontrar diferentes modelos de fajas reductoras para usar estas Navidades o en cualquier otra ocasión que lo merezca.

Fajas para vestidos, fajas pantalón o fajas body son solo algunos de los tipos de fajas disponibles en la web de la marca de fajas de Leonisa. Pero ¿qué tienen en común todas ellas? Que todas son más que aptas incluso para vestir debajo de las prendas más ajustadas.

No notarás que la llevas puesta

Actualmente, las fajas reductoras se han convertido en la prenda estrella en muchos armarios, ya que disimulan pequeños defectos y todo ello sin que se note que la llevas puesta.

¿Cómo es posible? Gracias a que tenemos a nuestro alcance diversos modelos de faja. Ejemplo de ello son las fajas invisibles, las fajas sin costuras o incluso las fajas específicas para zonas como los glúteos, las piernas o las caderas.

En cuestión de fajas, no se trata únicamente de disimular, sino también de potenciar las partes de nuestro cuerpo que queramos.

Mejoran la postura

¿Sabías que otra de las ventajas de usar fajas reductoras es que pueden ayudarte a corregir la postura? Sí, como lo lees. Usar una faja puede contribuir a que la columna se mantenga recta, en una posición adecuada para evitar problemas lumbares.

Lo ideal es que las fajas protejan la parte inferior de la espalda, de modo que se eviten posturas forzadas y posibles contracturas y lesiones.

Se pueden usar con sujetadores

Si hay algo importante a la hora de potenciar y realzar nuestra figura, es comprar sujetadores de calidad y adecuados a nuestro pecho. Sin duda, es una de las asignaturas que nos cuesta a todas las mujeres, pero que es necesario aprobar no solo para que nuestro pecho luzca perfecto y bien colocado, sino para evitar problemas de cuello o espalda y hacer las prendas más favorecedoras.

Como ves, las ventajas de usar fajas reductoras en Navidad, o en cualquier momento del año, son muy numerosas. Nos hacen vernos más favorecidas, pero también nos ayudan con nuestra higiene postural, algo que sin duda debemos tener en cuenta.

SUBBLIM dispone de una gama Business de teclados y ratones para empresas

0

SUBBLIM, fabricante de accesorios de informática de diseño vanguardista y exigentes estándares de calidad e innovación, lanza al mercado su nueva gama de teclados y ratones Business. La nueva gama abre una línea de productos profesionales dirigidos principalmente a empresas, tanto por sus prestaciones como por su precio. Se trata de dos combinaciones: teclado y ratón con cable y teclado y ratón inalámbricos.

Después de la excelente acogida de las Gamas Advance, Pure, Ergo y Premium, SUBBLIM da un paso al frente en el segmento de las empresas con una gama de productos especialmente pensada para sus necesidades: ofrecer periféricos funcionales, elegantes, con diseños confortables y eficientes para el trabajo diario a precios muy competitivos.

Las combinaciones propuestas por SUBBLIM en esta nueva Gama Business cumplen los requisitos y aportan la calidad y el diseño, sello de distinción de la marca a sus productos.

¿Cómo son los teclados y ratones de la Gama Business?

Los teclados de la Gama Business son silenciosos, de teclas planas contorneadas y perfil bajo para escribir cómodamente, con teclado numérico incluido y teclas multimedia, resistente a salpicaduras, delgados y con soportes de inclinación ajustables.

Los ratones Business de SUBBLIM son para diestro o zurdo, de clic silencioso, disponen de 3 botones de función y rueda de desplazamiento y con una resolución de 1200 dpi. El diseño se ajusta a la forma de la mano.

Ambos periféricos se han concebido en dos versiones de conectividad. Hay una opción con cable para los que buscan conexión inmediata sin pilas y no tienen inconveniente con los cables. Suele ser un producto muy utilizado en oficinas por su fiabilidad y durabilidad. Además, también hay un a propuesta de productos inalámbricos, con un receptor único por radiofrecuencia de 2.4Ghz para ambos dispositivos que cubre una distancia de hasta 10 metros sin retrasos ni interrupciones. El funcionamiento de estos periféricos inalámbricos es mediante pilas (1xAA para el teclado y 2xAAA para el ratón). Es una combinación muy utilizada en empresas que trabajan con dispositivos portátiles para limitar el uso de puertos USB o que prefieren evitar el uso de combinaciones con cable.

La Gama Business de teclados y ratones SUBBLIM es una solución eficiente y confortable para empresas de la marca especialista en accesorios y periféricos SUBBLIM. Esta permite a los trabajadores una total comodidad en las tareas y funciones cotidianas, contribuyendo a un incremento del rendimiento de estos y, por ende, a una mayor productividad de la empresa.

Los ayuntamientos se quejan por recaudar la tasa de residuos y advierten que «está mal enfocada»

0

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha advertido este martes de que son los ayuntamientos los que están recaudando la tasa de residuos, en vez de los gobiernos regionales al tratarse de un canon de las comunidades autónomas.

«La norma está mal enfocada en esta dirección; los municipios no somos los recaudadores de las tasas de las CCAA», ha proclamado Abel Caballero durante la reunión de la Junta de Gobierno de la FEMP, que se ha reunido este martes en Estepona (Málaga).

En este contexto, el también alcalde de Vigo ha avisado de que se está hablando de «cifras significativas» por recaudar una tasa que deberían percibir las administraciones regionales.

Asimismo, la FEMP ha acordado plantear la presencia de las entidades locales en las decisiones y en la asignación de los fondos europeos del período 2022-2027, especialmente en los FEDER, que se asignan directamente a las comunidades autónomas.

La federación municipalista también mantiene su petición de reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para abordar cuestiones como el fondo de transporte de 2021; el Fondo Covid; y la plusvalía municipal, donde está aún pendiente la tramitación parlamentaria que adapte este tributo local a las sentencias del Constitucional.

La receta de bizcocho de yogur para hacer en menos de 15 minutos

0

Hay que ver lo bueno que está el bizcocho de yogur. Tanto que se trata de uno de los bollos preferidos por muchas personas en nuestro país. Y mira que se puede preparar con muchos y distintos sabores: que si de chocolate, que si de limón, que si de almendras… Pero nosotros el que más nos gusta es el de yogur. Y por eso a lo largo de este artículo queremos enseñarte paso a paso a prepararlo. Pero atención, porque además de estar muy rico, tan solo vas a tardar 15 minutos en tenerlo listo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo. 

Las propiedades del yogur

1554x768 yogur linea milbona Merca2.es

Antes de pasar a contarte cómo para preparar esta receta de bizcocho de yogur que solo te llevará 15 minutos, creemos que es un buen momento para poner en valor al protagonista de este plato, es decir, el yogur. Y queremos hacerlo no solo porque sea un ingrediente muy versátil y porque sea muy divertido de comer. También queremos hacerlo porque tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para el organismo. Una de ellas es, por ejemplo, la gran fuente de proteínas. Y otra que, al tener mucho calcio, se recomienda para fortalecer la salud de los huesos. Y, por último, apuntar que al tener muchos hidratos de carbono, aportan mucha energía.

Los ingredientes que vas a necesitar para preparar esta receta de bizcocho de yogur

Mezclar hasta conseguir una masa bien integrada

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de bizcocho de yogur, además de que está muy rico, es que se tarda tan solo 15 minutos en prepararse. Pero además, otra de sus ventajas es que hacerse con los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Porque los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado. Toma nota porque son los siguientes.

  • 1 medida de yogur de aceite suave (125 g)
  • 2 medidas de yogur de azúcar blanco (240 g)
  • 3 huevos M
  • 1 yogur natural (125 g)
  • 3 medidas de yogur de harina de trigo (180 g)
  • 1 sobre de levadura química (16 g)

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta

La receta está lista

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de bizcocho de yogur es bien sencillo. Tan solo has de juntar los ingredientes que te acabamos de enumerar en el punto anterior en torno a la mesa en la que vayas a cocinar. Ello hará que sea un proceso más dinámico y ameno.

Lo siguiente que has de hacer para preparar esta receta de bizcocho de yogur es mezclar estos ingredientes

Un paso más que importante

Lo primero propiamente dicho que has de hacer para preparar esta receta de bizcocho es lo siguiente. Has de seleccionar un bol que sea lo bastante amplio. Y, tras ello, has de mezclar en él hasta formar una mezcla bien homogénea, el aceite con el azúcar.

Ahora has de añadir los huevos uno a uno

receta de bizcocho de manzana sin yogurt Merca2.es

Una vez que hayas removido lo suficiente el aceite con el azúcar hasta haber formado una mezcla que sea bien homogénea, lo siguiente que has de hacer para preparar esta receta de bizcocho de yogur, es añadir los huevos uno a uno e ir mezclando.

Ahora tienes que añadir el yogur a la mezcla

bizcocho de yogur muy esponjoso Merca2.es

Después de haber añadido los huevos uno a uno, todavía has de seguir añadiendo ingredientes a esta mezcla de bizcocho de yogur. Y lo que has de hacer ahora es añadir el ingrediente estrella, es decir, el yogur. Tras ello has de remover bien.

Ahora añade a la mezcla de bizcocho de yogur la harina tamizada y la levadura química

bizcocho de yogur con miel Merca2.es

Ya casi está preparada la mezcla de bizcocho de yogur. Tan solo faltan por añadir un par de ingredientes. Uno de ellos es la levadura química. Y el otro que falta es la harina. Eso sí, para que no salgan grumos, has de tamizarla primero.

Ahora hornea el bizcocho durante 15 minutos a 180 grados

bizcocho de yogur 2 650x365 1 Merca2.es

Una vez que ya está lista la mezcla de bizcocho de yogur, lo siguiente que has de hacer para preparar este postre es hornearlo. Y para ello, lo que has de hacer es introducirlo durante 15 minutos en el horno a una temperatura de 180 grados.

Ahora tienes que dejar reposar el bizcocho de yogur durante 15 minutos

Bizcocho de yogur Merca2.es

Una vez que hayan transcurrido estos 15 minutos, ya puedes sacar el bizcocho de yogur del horno. Eso sí, antes de comerlo debes de dejar que repose durante otros 15 minutos.

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta

bizcocho 5 1 Merca2.es

Y listo, una vez transcurrido este tiempo, ya se puede dar por finalizada esta receta de bizcocho de yogur. Ahora solo faltaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico postre. Ya verás qué rico está.

El delivery y la digitalización, uno de los temas que se abordarán en Expofoodservice 2022, de la mano de Ordatic

0

Un año más, llega una de las ferias de restauración más importantes para el sector organizado por Grupo Peldaño. Los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre, empresas y expertos del sector se reunirán para compartir conocimientos e innovaciones de la industria hostelera y la tecnología en el delivery en la feria Expofoodservice en IFEMA Madrid en el pabellón 5.

Se trata de un espacio de negocio donde se facilitarán encuentros B2B para hacer cierres comerciales en salas privadas, catering acompañado de un buen café y otros servicios. Será la oportunidad perfecta para hacer networking, ya que habrá zonas exclusivas para hacer negocios entre empresas operadoras y proveedores del sector de la hostelería, además de mejorar la red de contactos en un ambiente donde la música, el picoteo y las copas no van a faltar.

Uno de los temas más importantes de los que se hablará en el evento es el delivery y con ello, la tecnología, una unión indispensable para llevar una gestión óptima en el restaurante a la hora de prestar un servicio a domicilio. 

Un ejemplo de empresa dedicada al delivery y a la tecnología es Ordatic, que formará parte de Expofoodservice 2022, con un espacio en el stand 57. Ordatic es la integración entre los canales de venta online, TPV y riders. Convirtiéndose en la capa tecnológica de los restaurantes, dark kitchens y marcas virtuales que hacen delivery

Es un SaaS (Software as a Service) que permite la recepción automática de pedidos en el TPV del establecimiento, acceso a informes de ventas, modificación de menús unificada y automática y la gestión de las plataformas de logística. En la feria, esta compañía presentará los beneficios que el software aporta a los restaurantes, como la posibilidad de trabajar con infinitos canales de venta a la vez y eliminar el 100% de los errores de transcripción, ya que los pedidos entran directamente al TPV y a la cocina. Además, también permite reducir 2’30» en cada pedido de delivery, ahorrar en costes anuales de personal y mejorar la satisfacción de los clientes.

El evento también contará con jornadas de congreso donde se analizarán los temas más interesantes del sector Horeca, con espacios donde reconocidos directores de marcas y compañías de restauración, hostelería y distribuidores especializados harán exposiciones acerca de las tendencias e innovaciones del sector.

El día 1 de diciembre en el Espacio Evoluciona, la directora de marketing de Ordatic, María Restifo, dará una charla sobre “La importancia de la digitalización en el delivery” en la cual discutirá temas como los beneficios que obtiene un restaurante al digitalizarse y cuáles son las plataformas mínimas con las que debería contar un restaurante a la hora de hacer delivery.

Esta es una gran ocasión para que personas del sector visiten la feria con el fin de informarse y conocer nuevas oportunidades para su negocio. 

TP-Link ha lanzado su nuevo sistema de cámaras de vigilancia totalmente inalámbrico, especialmente diseñado para dar libertad absoluta en la instalación al no necesitar ningún tipo de cable

0

Las cámaras de vigilancia Wi-Fi inteligentes han llegado para revolucionar la seguridad de hogares y empresas. Estos nuevos dispositivos no solo son altamente eficaces, sino que su diseño les permite funcionar sin cables utilizando la red Wi-Fi para poder hacer su labor de vigilancia. Las hay de interior y de exterior, pudiendo elegir entre varios modelos en función de las necesidades particulares de cada usuario.

Se pueden encontrar cámaras de vigilancia wifi para interiores con prestaciones muy avanzadas a precios muy económicos. En el catálogo de TP-Link hay una gran variedad de cámaras con funciones muy interesantes, entre las que destacan el almacenamiento seguro en tarjetas microSD, grabación de vídeo de hasta 2K QHD, alarma con luz y sonido, comunicación con sonido bidireccional y visión nocturna a todo color.

TP Link. Camara de vigilancia Merca2.es

Todas ellas con este novedoso sistema sin cables de Internet que permite una funcionalidad mucho mayor, garantizando que la seguridad llegue a todos los rincones del hogar, la oficina o cualquier inmueble. Ideal para proteger cualquier estancia, la seguridad de los bebés, las mascotas y cualquier otro miembro de la familia quedan garantizadas con estas nuevas cámaras de vigilancia inalámbricas.

Tapo C420S2, la cámara de vigilancia más completa

Cámara vigilancia de TP Link

El modelo Tapo C420S2 destaca por sus prestaciones únicas. Esta cámara de vigilancia Wi-Fi cuenta con una batería recargable de larga duración y grabación de vídeo 2K QHD, además de detección inteligente IA de movimiento con alarma con luz y sonido. Su instalación sin cables permite poder colocarla prácticamente en cualquier lugar, pues no depende de ninguna toma de corriente. Pero, veamos más detenidamente sus características:

  1. El sistema de dos cámaras Tapo C420 funciona con un protocolo inalámbrico de bajo consumo que hace que las baterías incluidas en cada cámara tengan una duración de 180 días con cada recarga. Estas baterías Tapo A100 son extraíbles, por lo que su carga es muy sencilla.
  2. La cámara graba con una resolución QHD de 2K, y dispone del sensor Starlight de alta sensibilidad para capturar imágenes con mayor calidad y detalle incluso en condiciones de poca luz o de noche.
  3. Detección Inteligente mediante IA (Inteligencia Artificial) con notificaciones. Estas cámaras de vigilancia son capaces de diferenciar entre vehículos, mascotas y personas, enviando notificaciones si se produce alguna actividad sospechosa. Al detectar cualquier movimiento no deseado puede activar la alarma de luz y sonido para disuadir la amenaza. Cuentan también con un altavoz y micrófono integrados para facilitar la comunicación entre el usuario y quien esté al otro lado del dispositivo como un repartidor o hablar a las mascotas.
  4. Protección IP65 frente a las inclemencias del tiempo. La cámara está herméticamente sellada para resistir tanto el agua como el polvo o cualquier inclemencia del tiempo.
  5. La cámara permite distintas opciones de almacenamiento, tanto en una tarjeta microSD de hasta 256GB como en la nube a través de una suscripción al servicio Tapo Care.

TP Link Cámara de vigilancia
Cámara de vigilancia TP Link, modelo Tapo C420S2.

Unos de los puntos más destacados de este sistema de vigilancia es el de la duración de la batería. Para determinar su duración de 180 días se han llevado a cabo pruebas de laboratorio en diferentes condiciones, aunque esta duración puede variar dependiendo de la configuración, su uso y factores ambientales existentes. No obstante, se trata de una batería de larga duración, que solo habrá que recargar dos veces al año en condiciones normales.

Por otro lado, los vídeos capturados se pueden almacenar en una tarjeta microSD que se inserta en el concentrador Tapo H200, o con el servicio Tapo Care de almacenamiento en la nube. Este servicio tiene una prueba gratuita de 30 días tras la cuales requiere una suscripción mensual. Esta es sin duda una opción muy valiosa para evitar la pérdida o robo de las imágenes grabadas.

Este sistema de vigilancia está garantizado por TP-Link, una empresa fundada en 1996 cuyo objetivo ha sido convertirse en proveedor mundial de equipos y accesorios de red que intervienen en todos los aspectos de la vida cotidiana. De hecho, está denominada como el proveedor número 1 de equipos Wi-Fi, según la firma de analistas IDC.

Su dilatada experiencia y su alto rendimiento ha dado lugar a desarrollar un catálogo de productos que satisfacen las amplias necesidades de los usuarios, tanto particulares como profesionales. A medida que la sociedad continúa evolucionando, la compañía se expande y reinventa para hacer frente a las demandas del mañana. Su visión de futuro la convierten en el proveedor con los productos más actuales y vanguardistas del sector.

Publicidad