viernes, 4 julio 2025

Renfe consigue en París la llave al resto de Europa

La ferroviaria estatal española RENFE confirmó la semana pasada su presencia en algunas zonas de Francia para las primeras pruebas piloto. Pero todo apunta a que ya tienen los ojos más allá de Marsella y Lyon, apuntando directamente con llegar a París. Tener una conexión con la capital francesa sería una perfecta oportunidad no solo para aumentar su negocio, sumando uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, sino que es la prueba de entrada para el resto de Europa.

Ya están rodando los primeros trenes sin pasajeros que deben medir la posible frecuencia de estas rutas. Sería una ventaja importante para Renfe frente a sus competidoras locales, que de momento no han mostrado planes de sumar destinos internacionales, y que además no podrán contar con el apoyo del estado(aunque Ouigo quizás pueda contar con el gobierno francés). Es un paso clave para que la estatal española pueda cumplir con su objetivo de superar en 2023 sus ingresos de 2019.

De momento no hay una fecha exacta anunciada, aunque la ministra de transportes, movilidad y agenda urbana, Raquel Sánchez ha asegurado que será antes del final del año. Tocará esperar, después de todo siempre es complejo apostar por el anuncio de un ministerio en un año electoral, pero sería el cumplimiento de una ambición clave para la estatal ferroviaria. 

FRANCIA: UNA DE LAS AMBICIONES CLAVE DE RENFE

Tanto desde la presidencia de la empresa estatal como desde el ministerio se ha hablado antes de la importancia del territorio francés como el principal destino para la expansión de Renfe. Pero hasta ahora había sido complicado por las políticas proteccionistas del gobierno de Macron, que intentaba proteger un espacio ocupado hasta ahora por la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF por sus iniciales en francés). 

Lo cierto es que la presencia de la ferroviaria española en territorio francés y la de Ouigo en España son una demostración necesaria de buena voluntad para ambos países

De hecho no solo habían alargado todo lo posible los certificados necesarios para que Renfe pudiese empezar sus pruebas actuales, sino que una colaboración entre las dos compañías estatales que permitía la ruta Barcelona-París anunció su final durante 2022. Es una medida que esperaban mantuviese la importancia de sus trenes locales y evitará el nacimiento de competidores. Al mismo tiempo esto beneficiaba al propio SNCF y a sus empresas afiliadas, como OUIGO.

Pero al parecer la reciente reunión entre Pedro Sánchez y Emmanuel Macron permitió limar algunas de estas asperezas. Lo cierto es que la presencia de la ferroviaria española en territorio francés y la de Ouigo en España son una demostración necesaria de buena voluntad para ambos países, al menos asumiendo que el deseo de cooperación mutuo sea honesto, así que no es difícil entender la motivación para resolver el problema.

LA PUERTA DEL RESTO DE EUROPA

Lo cierto es que la empresa debe ver con buenos ojos la capital francesa no solo por lo que representa como destino en sí misma, ya bastante valioso, sino también porque su espacio geográfico puede funcionar de entrada al resto del continente. Desde Francia la empresa podría apuntar a otros destinos europeos, y aumentar las opciones de viaje para los turistas españoles, así como para los europeos que quieran pasar un tiempo en el país. 

Es posiblemente uno de los motivos por los que Francia era un destino más tentador que Portugal. Aunque las playas del otro país ibérico son un destino de veraneo más que atractivo para muchos españoles su posición geográfica no permite las opciones de conexión que si ofrece la ciudad de la luz. 

La llegada a París es una oportunidad más de representar la «marca España» más allá de las fronteras, aunque también es cierto que tendrá otros retos. Los nuevos mercados le exigirían a la estatal ferroviaria un nivel impecable en cuanto a puntualidad y servicios. De todos modos la idea de escuchar destinos como Madrid – Berlín o Barcelona – Dublín no parece precisamente cercana, y aunque ocurra la simple realidad de los viajes por tierra harían que sean viajes bastante más largos que cualquier opción aérea.

MARSELLA Y LYON ESPERAN ESTAR OPERANDO EN VERANO

Lo cierto es que para la empresa hay una parada necesaria antes de llegar a París. En este caso se trata de las nuevas rutas Madrid – Marsella y Barcelona – Lyon. Según la ministra estos empezarán a funcionar durante el verano, de forma de estar disponibles en la temporada alta vacacional. Sería también una competencia llamativa a otros destinos internos con características similares.

Será una opción interesante a Renfe, pero que quizás no haga sentir demasiado cómodas a las aerolíneas. Después de todo estas ya han visto como la llegada de las low cost a las rutas internas les ha arrancado el 12% de su cuota de mercado en 2022, y tendría sentido que haya nervios de cara a su presencia en rutas internacionales. 

En cualquier caso es una buena noticia para la estatal ferroviaria, que sigue mostrando un interesante instinto competitivo desde la aparición de las nuevas Low Cost. Aunque en cualquier caso será interesante ver la reacción de algunos pueblos donde no llega el AVE al ver que este toma rumbo a París.

A los españoles se les atraganta el desayuno: su precio crece más de un 20% en un año


La lista de la compra es la misma. Contiene todo lo que un español medio entiende como desayuno: leche, café, cereales, pan y aceite. Pero, en contraste con el pasado año, la cifra que marca el datáfono a la hora de pagar es mayor, a pesar de la rebaja del IVA en alimentos.

Según el análisis de los precios de cinco alimentos realizado por este diario en Dia, Eroski y Carrefour, el coste total del desayuno se ha encarecido alrededor de un 20% en sólo un año.

Si en enero de 2022 la compra de un brik de leche entera Asturiana, un kilo de café Marcilla, una bolsa de pan Bimbo, una botella de aceite Carbonell y una caja de Choco Krispies de Kellogg’s oscilaba en torno a los 22 euros, este año sobrepasa los 27, incrementándose entre un 22% y un 23%, en función del supermercado escogido.

Este crecimiento de los precios se sitúa muy por encima de las estimaciones del IPC realizadas por el Instituto Nacional de Estadístico (INE) respecto al año anterior, y que actualmente es, en términos generales, de un 5,7% o de un 7% si se incluye alimentos elaborados, de alta volatibilidad en sus precios. (inflación subyacente).

Según el INE, los alimentos y bebidas no alcohólicas son los productos que más se han encarecido en el último año, con una variación de casi un 16%, muy por encima de otros artículos como muebles y artículos del hogar (8,5%) o los restaurantes y hoteles (7,8%).

Dada la falta de equilibro con los salarios, que no han ascendido a la misma velocidad que el coste de la vida, el poder adquisitivo de 24 millones de españoles se ha visto gravemente mermado, según los cálculos de El País. Por su parte, el centro de análisis Funcas cifró la pérdida total del poder adquisitivo de las familias en torno a los 42.000 millones euros, tal y como recogió El Mundo en octubre de 2022.

El aceite y la leche, a la cabeza de la inflación

En un efecto dominó, la pandemia, la guerra en Ucrania, las sanciones a Rusia, la geopolítica de la energía o los precios de los combustibles han impactado en el proceso de producción y distribución de todos los alimentos, encareciendo el producto final.

En el caso del aceite, a este conjunto de factores se le sumó una mala cosecha consecuencia de la sequía que asoló la península el pasado año. Productores de todos los tamaños vieron cómo sus cosechas menguaban ante una inmensa demanda, lo que terminó repercutir en los precios del oro verde.

También la industria de leche de vaca sufrió su particular decadencia. El desajuste entre unos costes de producción cada vez más elevados y una baja rentabilidad llevó a muchos ganaderos a reducir o abandonar su actividad, disminuyendo la oferta, de nuevo, frente a un mercado altamente demandante.

Así, los precios de ambos productos -aceite y leche- son los alimentos que más se han incrementado en el último año, con una variación del IPC del 35 y 37%, respectivamente.

De esta forma, mientras que el incremento de algunos productos como el café es de alrededor de un 20% -entre 1,60 € y 2,20 € en función del supermercado-, el de los Choco Krispies de menos un 5% -0,14 céntimos- y el de pan Bimbo de un 25% -0,50 céntimos-, el de la leche y el aceite se eleva por encima del 40%.

Rebaja fiscal o control de precios

Para paliar los efectos de esta crecida, el Gobierno aprobó el pasado 27 de diciembre el Real Decreto 22/2022 de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, que en el artículo 72 suprimió el IVA de los productos básicos -pan, harinas panificables, leche de animal, quesos, huevos y frutas y verduras- y redujo el del aceite y pastas alimenticias de un 10 a un 5%.

La norma, aplaudida por las asociaciones de comercios y de alimentos, no ha logrado devolver la estabilidad a los precios de los alimentos, que continúan estando muy por encima de su valor en años anteriores.

“Bajar un par de puntos porcentuales el precio de un producto después de que haya subido un 20% apenas tiene efecto”, comenta a este diario Rubén Sánchez, portavoz de FACUA. Asimismo, la asociación de consumidores denuncia la escasa vigilancia que el Gobierno está haciendo de la medida.

“Creemos que el nivel de control es bajo y que la transparencia es cero ¿Cómo sabe el Gobierno los precios de diciembre? ¿Van a preguntar a los supermercados? ¿Cuántos inspectores han visitado qué tiendas?”, se pregunta Sánchez.

En el informe “Evolución de 669 precios en Alcampo, Aldi, Carrefour, Día, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona” de FACUA, que recoge los precios de diferentes productos el 30 de diciembre y 3 de enero, resolvieron que al menos 7 grandes cadenas no estaban cumpliendo con el mandato establecido en el real decreto. La asociación tampoco descarta que las grandes marcas y distribuidoras puedan estar inflando los precios de los alimentos.

Por su parte, desde La Única, asociación de comercios de alimentación Madrid, aseguran que su sector “siempre ha contenido el incremento de los precios para que no repercutiera en los consumidores” a costa de “reducir unos márgenes de beneficios ya son de por sí reducidos”. Confían además en que cuando la situación en el origen de la cadena de producción se estabilice, la alta competitividad del sector reduzca los precios en todos los comercios.

Para el portavoz de FACUA, dicha estabilización pasa por la intervención de precios, “que permita a los productores obtener un beneficio y que no perjudique a puntos de venta grandes y pequeños, pero que fije un precio para que no se engrosen los beneficios de las grandes distribuidoras”.

Mientras tanto, en la cola del supermercado el saldo de la cuenta mengua y el tamaño de las cestas se reduce a la espera de la vuelta nostálgica de una normalidad sepultada en 2020.

 

El petróleo hunde a Lagarde y su BCE: la estanflación golpea por China

0

La escalada del precio del petróleo acapara toda la atención. El mercado apunta a China como principal responsable de estas subidas. Según las aportaciones de Bloomberg, Unipec, el mayor comerciante de petróleo del gigante asiático, ha salido a realizar unas «inusuales compras» en estas primeras semanas de enero. En ese tiempo, el precio del barril de crudo se ha disparado más de un 12%.

¿Se espera un mayor aumento de la demanda interna ante la posible apertura de China?

Las compras se realizan en un momento en el que los bancos centrales están preparando el terreno para abocar a la economía mundial a una recesión, con el fin de retirar liquidez del sistema y favorecer una bajada del ritmo de subida de la inflación y tratar de salir de la estanflación -un escenario que se produce cuando el aumento de los precios es superior al del PIB-. Sin embargo, en una recesión se espera que la industria ralentice el ritmo de producción, que la demanda aminore el consumo con fuerza y por tanto el petróleo baje el precio.

LA SUBIDA DEL PETRÓLEO DESCONCIERTA AL MERCADO

Sin embargo, Unipec compra y lo hace a un ritmo muy elevado. La pregunta que se realiza el mercado es por qué una firma china adquiere petróleo en este momento. ¿Ha despertado el gigante asiático de su propia crisis? ¿Se espera un mayor aumento de la demanda interna ante la posible apertura de China? Las respuestas no se encuentran fácilmente.

El mayor comerciante de petróleo de China, Unipec, ha despertado el interés del mercado después de algunas compras inusuales de crudo, mientras inversionistas y analistas buscan pistas sobre el ritmo de recuperación del principal importador del mundo.

El petróleo, desbocado en este inicio de 2023 por China
El petróleo, desbocado en este inicio de 2023 por China

Unipec, el brazo comercial del gigante estatal de refinación Sinopec, compró este mes 18 cargas de petróleo del tipo Upper Zakum, extraído de Abu Dhabi, de cara al mes de marzo. Hasta ahora, Total Energies había encargado tan sólo un buque. La adquisición de la empresa china equivale a unos 9 millones de barriles, es decir, el 60% de la última liberalización de reservas de EE UU. La maniobra presiona los precios al alza, pero muestra una operación fuera de lo común en pleno invierno en Occidente.

EL PETRÓLEO DE SINOPEC Y LA DEMANDA CHINA TRASTOCAN A LOS BANCOS CENTRALES

Una vez en su poder, China decidirá el destino de este ingente pedido. Se desconoce por completo si servirá para la industria del país y sus propias refinerías, o por contra será revendido en el mercado -a precios más elevados- ante las sanciones de EE UU y Europa a Rusia. Los operadores creen que puede darse cualquiera de los dos escenarios.

Sea como fuere, este escenario debería preocupar al Banco Central Europeo y a la Reserva Federal de EE UU. Ambos bancos centrales apuntan que la inflación está controlada, que habrá más subidas, pero no tan bruscas como las registradas hasta ahora. Sin embargo, las subidas del petróleo traen consigo alzas en los costes de toda la cadena de producción y justo ahora implicaría un grave problema para la agresividad de estos organismos.

EL PETRÓLEO SE DISPARA UN 15% EN EUROPA

Si la inflación se desbocara y es muy probable que lo haga a lo largo del año, con estimaciones por encima de los 100 dólares por barril, la única forma de atajarlo sería debilitando al dólar frente al euro y el resto de divisas, es decir, una devaluación que sentaría como un jarro de agua fría a la Administración comandada por Joe Biden.

Y es que, los hogares no sólo perderían poder adquisitivo, sino que su propio dinero perdería poder a la hora de importar bienes de consumo. Este desequilibrio echaría por tierra los esfuerzos de la FED por controlar los precios. El movimiento, según la teoría, sería subir los tipos de interés, pero provocando una recesión más profunda y no «suave», como se ha afirmado hasta ahora.

Cabe destacar, que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no le temblará el pulso para adoptar las medidas necesarias y controlar la inflación, incluso si con ello «se destruyeran puestos de trabajo». Y es que, una escalada del precio del petróleo a los 115 dólares, como apuntan algunos bancos norteamericanos, significaría un incremento del 40% desde los niveles actuales, en los 81,64 dólares. En caso de calcularlo desde los mínimos recientes, cerca de los 71 dólares por barril, el incremento es del 61%, un disparatado aumento que rompe con las proyecciones del BCE.

En el caso del barril de referencia en Europa, Brent, el precio se ha disparado un 15% desde los mínimos y ha subido por encima de los 86 dólares, un nivel no visto desde finales de noviembre del pasado año.

Si la demanda china se ha recuperado, tal y como apuntan algunas voces del mercado, habrá un mayor pedido de la industria patria, pero tampoco queda claro si habrá una mayor importación de pedidos a EE UU y Europa, cuya demanda está prácticamente anulada por los precios. Todo ello, mientras la OPEP ha recortado la producción en un total de dos millones de barriles diarios. Es decir, mayor presión para los bancos centrales y la recesión en ciernes a uno y otro lado del Atlántico. Por el momento, China toma ventaja a EE UU.

¡Ojo al inmobiliario en España!: el precio de la vivienda comienza a caer en Barcelona

0

El precio de la vivienda ha cerrado 2022 con caídas del 0,5% en Barcelona, frente a la subida del 7,5% en Madrid. El descenso será más acusado en este 2023 a tenor de las previsiones recabadas por MERCA2. Y es que, el mercado inmobiliario en España también sucumbe a las constantes y agresivas subidas por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ha disparado los tipos al 2,5% y en dos semanas volverá a incrementar el precio del euro un 0,25% como mínimo e incluso no se descarta un ascenso del 0,75%, como exigen los ‘halcones’ del organismo presidido por Christine Lagarde.

El mercado inmobiliario en España se ha librado, de momento, de las fuertes caídas en otras zonas, como Estados Unidos y los países nórdicos, especialmente Suecia, debido a la falta de oferta inmobiliaria. En este sentido, los precios se habían disparado en los últimos años hasta volver a los niveles previos a la formación de la burbuja inmobiliaria.

Todas las comparativas, de hecho, se realizan respecto a 2007, cuando la banca prestaba sin control alguno a hogares y empresas promotoras. No era dinero fácil, con un euríbor por encima del 2% en 2004 y que llegó a superar el 3,5% dos años más tarde. En 2007, el índice más utilizado para el cálculo de los intereses de las hipotecas superó con creces el 4%. Sin embargo, esta situación se espera que no vuelva a producirse en el sector.

BARCELONA SE ADELANTA AL FRENAZO INMOBILIARIO

Según el último informe de la vivienda de segunda mano realizado por Fotocasa, la caída desde máximos históricos en Barcelona es de casi el 33% y del 16,9% en Madrid. En cambio, en Málaga y Baleares se registran subidas por encima de los niveles de la burbuja inmobiliaria de 2007, con un ascenso del 0,2% en Málaga y un 1,5% en Baleares. En zonas de Canarias, las caídas desde las cifras récord de hace 15 años son mínimas, apenas un descenso del 1,6%. En Málaga, además, se han registrado dos récords históricos en septiembre y otro para cerrar el año, hasta alcanzar los 2.774 euros por metro cuadrado.

El precio de la vivienda en Barcelona, a la baja
El precio de la vivienda en Barcelona, a la baja

Atendiendo al precio en Barcelona y Madrid, la diferencia entre ambas ciudades tiene «su explicación en la evolución del precio a lo largo de los años». «Al realizar la comparativa entre dos plazas con mercados muy parecidos, vemos que Barcelona siempre se suele adelantar a la tendencia», ha destacado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. «Quizás por ser un mercado con precio más alto, se adelanta de alguna forma a los acontecimientos, que luego son prácticamente replicados por la ciudad de Madrid», ha sostenido. De hecho, «esto nos hace pensar que Barcelona puede estar estratégicamente marcando la tendencia de estabilización del precio que se aproxima», ha comentado.

Así, en Barcelona el mercado inmobiliario comienza a recular para tratar de dinamizar al sector. Sin embargo, el ajuste que se estima es del 5% como mínimo. En términos reales, el frenazo será más brusco, más cuando los tipos de interés continuarán al alza en febrero y marzo. Se espera que el precio del euro llegue a un mínimo del 4% para el cierre de este 2023, un nivel que podría quedarse corto si la inflación vuelve a empujar al alza.

EL MERCADO INMOBILIARIO AJUSTARÁ UN 5% COMO MÍNIMO

En países como Suecia, el ajuste alcanza ya el 20%, con una fuerte contracción de la demanda debido a la presión de los precios y las subidas de tipos de interés. En Estados Unidos, por su parte, van ya por una caída del 15%. Voces del sector advierten de una posible caída en ese mismo porcentaje en España. El riesgo estará cuando todas las hipotecas referenciadas al euríbor soporten los efectos de estas subidas, más cuando la banca se ha sumado a las medidas del Gobierno para tratar de alcanzar acuerdos con los hipotecados.

Desde el BCE apuntan que los créditos dudosos -non-performing loans -(NPL)- pueden dispararse al 10% sin crear un agujero en el sistema financiero

Desde el BCE apuntan que los créditos dudosos -non-performing loans -(NPL)- pueden dispararse al 10% sin crear un agujero en el sistema financiero. En 2008, la institución apuntaba un nivel crítico del 7%. Y es que, a diferencia de hace 15 años, la banca dispone de un enorme colchón de liquidez, uno de los motivos por los que tampoco ha entrado el sector en la guerra por los depósitos. Sin embargo, la banca está mirando con lupa al sector inmobiliario, con créditos a hogares y empresas solventes, mientras se suceden los impagos al alquiler.

EL INMOBILIARIO EN EL IBEX 35, CON SUBIDAS POTENCIALES DE DOS DÍGITOS

Así las cosas, el mercado inmobiliario podría iniciar una corrección en Bolsa, como lo ha hecho en 2022, siguiendo así las previsiones. No obstante, las principales empresas del sector en el Ibex 35 registran un potencial importante. En este sentido, Merlin Properties apuntaría a un alza del 18% respecto a los 9,1 euros registrados al cierre de este lunes. CaixaBank ha rebajado el precio objetivo de la compañía a «neutral», hasta los 10,3 euros. Aún así, le otorga una subida del 13% respecto a los precios de cierre de la jornada de ayer.

Neinor Homes, por su parte, ofrece un potencial del 13,9%, hasta los 10,52 euros como precio objetivo. No obstante, varios analistas, como los de Alantra, Citi o Barclays, apuntan a precios inferiores, inferiores a los nueve euros. Aedas Homes, por otro lado, presenta uno de los mayores potenciales del sector, con una subida potencial superior al 32%, hasta los 20,86 euros por acción.

El fondo buitre TerraMar sobrevuela en Abengoa con una inquietante oferta

El concurso de acreedores de Abengoa se indigesta en el Juzgado Mercantil 3 de Sevilla. Más de 11.000 trabajadores están a expensas de la solución definitiva de este concurso de acreedores que incluye a más de una veintena de compañías de la multinacional, que a su vez tienen participaciones en otras firmas repartidas en todo el mundo.

A este Juzgado, cuyo es titular Jesús Ginés Gabaldón, han llegado hasta cinco ofertas para tratar de reflotar a la compañía y mantener los puestos de trabajo. TerraMar Capital LLC realizó la suya, aunque no está del todo claro si se presentó en el último momento o bien entró fuera de plazo. Sea como fuere, fue admitida por el juez hace apenas diez días.

TerraMar Capital actúa como un liquidador de empresas. Las compra, corta los gastos y vende después los activos para obtener un gran beneficio

El objeto social de esta firma norteamericana, según publica en su web, se centra en entrar en empresas en una situación financiera crítica para tratar de reestructurar la deuda y poder continuar con el negocio. A priori, un caballero blanco de las finanzas, un salvador que viene a poner orden en la cúpula. La realidad, sin embargo, es muy distinta. De hecho, no se trata de un fondo de inversión, aunque se presente como tal.

EL PLAN DE LIQUIDADOR DE EMPRESAS, EN EL CONCURSO DE ABENGOA

Esta plataforma de inversión, con sede en California (EE UU), tiene una fama dudosa. Se la conoce como un «liquidador» en el sector o un «fondo buitre» entre algunos representantes de accionistas de la compañía e incluso así lo califica Clemente Fernández, expresidente de Abengoa. En la misma línea se ha mostrado James Mahoney, ex consejero delegado de Fansteel, en una declaración de 2016 y a la que tuvo acceso el Diario de Sevilla.

abengoa
abengoa

La operativa de TerraMar, según detalló, es sencilla. Se queda con empresas al borde del colapso total y las reestructura ofreciéndoles unos créditos con alto coste. Las empresas no pueden abonarlos y las lleva después a la quiebra para trocearla y vender los activos al mejor postor.

«Terramar presta para forzar la quiebra de empresas, quedarse con los activos, que despieza para sacar grandes beneficios», afirmó el entonces máximo ejecutivo de Fansteel. La compañía evitó la quiebra y denunció las prácticas de TerraMar Capital ante el Tribunal de Bancarrotas de Iowa, similar a un juzgado mercantil en España. Para evitar a la californiana, Fansteet se acogió al concurso de acreedores. Según aseguró, TerraMar le había forzado a firmar el préstamo, compró después la deuda que tenía la firma casi en quiebra y ofreció una oferta de crédito con la exigencia de abrir los libros y controlar la actividad productiva. De esta forma, sería la primera en cobrar por la venta de activos.

«Recibí una llamada telefónica de Joshua Philips, socio gerente de Terramar, quien describió una secuencia de eventos en los que deseaba que Fansteel aceptara un acuerdo de indulgencia de dos semanas con el nuevo propietario del pagaré», afirmó entonces. El plan era después «solicitar una subasta rápida de conformidad con la Sección 363 del Código de Quiebras». Finalmente, la cúpula directiva de la compañía Fansteel descartó el plan.

TERRAMAR DESEMBOLSARÍA TAN SÓLO EL 6% POR EL 70% DE ABENEWCO1

La plataforma de inversión ha tratado de controlar Abengoa desde su transformación a Abenewco1. Hasta cuatro propuestas ha realizado en este tiempo, la última dada a conocer este mismo mes de enero. Además, es «especialista en despiezar empresas y venderlas por partes», denunciaron desde la Sindicatura de Abengoshare hace apenas año y medio. Según su cartera, tan sólo se encuentran seis compañías, entre las que resaltan una productora de caucho para neumáticos, una franquicia de Lollipop y otra de ropa. Su primera compra se declaró en quiebra dos años después, mientras que la franquicia ha procedido a realizar un plan para cerrar la mitad de las tiendas.

Para afrontar estas entradas, TerraMar ha realizado una inversión de 30 millones de dólares. En su primera oferta para hacerse con el 70% de Abenewco1, realizó una oferta no vinculante al consejo de administración, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En total, eran 150 millones. La cifra, a priori, era elevada dados los fondos que maneja la firma californiana. Sin embargo, la letra pequeña apuntaba a una aportación inicial de 35 millones y los otros 115 millones restantes estaban supeditados al cumplimiento de ciertas condiciones.

Entre esas condiciones, se llevaría una plan de reestructuración con ayuda estatal, ya fuera a través del Instituto de Crédito Oficial y del Cesce, que deberían inyectar entre 250 y 300 millones; junto con otros 249 millones de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Es decir, un máximo de 549 millones para una inversión directa de 35. La plataforma de inversión tan sólo apostaba el 6% del total de la inversión requerida. Un negocio redondo si la empresa reflotara o bien se vendían sus activos. La SEPI denegó el rescate y sin ayudas públicas, el plan de TerraMar estaría condenado al fracaso.

TERRAMAR, ESPECIALISTA EN DESPIEZAR EMPRESAS, PRESENTÓ SU OFERTA FUERA DE PLAZO

Sin embargo e ‘in extremis’, sacó una última oferta de la manga y la presentó en el Juzgado dos días después de que expirase el plazo dado por el propio juez. Cabe recordar que en caso de que el juez no acepte propuesta alguna, se decretaría la disolución y la venta por partes de la compañía para tratar de cubrir parte de los 1.513 millones que adeuda.

La actual propuesta de TerraMar es de 50 millones, inferior a la ofrecida hace año y medio, para hacer frente a la primera fase de su propuesta para hacerse con el 70% de Abenewco1 y salvar así a los más de 9.000 trabajadores del despido. Cabe recordar que la masa salarial requiere un esfuerzo económico cercano a los 120 millones de euros anuales, un 34% superior al plan inicial de esta plataforma de inversión. ¿De dónde se sacará el resto?

Abenewco1 es clave para todos los interesados en el concurso de Abengoa. Esta filial concentra todos los activos y empleados de la compañía y su viabilidad es clave para la continuidad de la compañía. En esta propuesta no habría rescate público, pero queda en entredicho su maniobra. Si ahora no necesita a la SEPI, por qué antes sí. Es una cuestión clave, más cuando sólo iba a aportar inicialmente ese 6% para hacerse con el 70% del total de la compañía.

Pero las dudas continúan. ¿Cómo es posible que una compañía con un capital social de apenas 10.000 dólares pueda hacerse cargo un gigante como Abengoa? TerraMar acude a este concurso con Nox Engineering Solutions, pero existen otras ofertas más serias y aparentemente solventes.

COX ENERGY, LA MEJOR OPCIÓN PARA ABENGOA

El grupo español de renovables Cox Energy, fundado por el empresario Enrique Riquelme, ha acudido también al proceso. A diferencia de TerraMar, Cox Energy es uno de los grupos más experimentados en energías renovables, terreno en el que se mueve Abengoa. Asimismo, muestra una transparencia sin parangón respecto a TerraMar. Por un lado, se conoce a su cúpula y prepara su salida a Bolsa en el BME Growth. Se trata de una cotizada en México y está supeditada al escrutinio del regulador. De TerraMar se desconoce incluso quién o qué está detrás, más allá de que emplea a una veintena de personas.

Asimismo, mientras TerraMar juega a la inversión en franquicias, Cox Energy muestra proyectos con más de 2.400 MW, repartidos entre desarrollos, construcción y búsqueda de nuevas ubicaciones. La oferta de Cox es mantener vivo todo el negocio de Abengoa, incluyendo sus más de 9.000 trabajadores. Para empezar, espera una carga de trabajo importante, con una inversión de 3.200 millones en los próximos tres años, seis veces más que el plan mostrado por TerraMar.

Mientras el Juzgado 3 de Sevilla delibera, Abengoa ha pedido liquidez para continuar sus operaciones, con una masa salarial de unos 120 millones, según algunas fuentes. No obstante, se estima que el montante podría ser aún mayor.

El kit digital ayuda a tener un buen posicionamiento web en Google

0

El posicionamiento de una web en los motores de búsqueda es imprescindible para que cualquier empresa tenga visibilidad y logre atraer un mayor volumen de potenciales clientes. Cuanto más arriba se encuentre la web de una marca en los resultados de búsqueda, más accesible será para público.

Sin embargo, para poder obtener todos los beneficios que el posicionamiento web en Google ofrece para aumentar la visibilidad de las marcas, es necesario contar con una agencia de marketing digital con experiencia como Éruga Comunicación.

Posicionar una web con ayuda del kit digital

El kit digital cuenta con una solución específica de posicionamiento web, que permite a las pymes, utilizar la subvención de las ayudas de los fondos europeos para realizar esta acción. Sin duda una de las más interesantes para las pequeñas empresas, ya que permite situar negocios que no aparecen en los buscadores en el mapa.

Éruga Comunicación ofrece como agente digitalizador esta solución. Dentro de su trayectoria, Éruga Comunicación ha integrado trabajos de programación web y campañas de marketing online SEO y SEM. También ofrece proyectos integrales de diseño y programación web, estrategias para redes sociales, servicio de fotografía y vídeo corporativo. Para ello, utilizan una variedad de herramientas. Algunas de estas son el 3D, la realidad virtual y la realidad aumentada.

Asegurar un buen posicionamiento en internet con Éruga Comunicación

El posicionamiento en internet es necesario pero a la vez complejo, ya que requiere del correcto manejo de una serie de herramientas para lograr un resultado efectivo. Por ello, Éruga Comunicación ofrece un servicio de posicionamiento en internet mediante campañas de marketing online SEO. La importancia del posicionamiento en motores de búsqueda radica en que un 75% los usuarios de internet no pasan de la primera página de resultados de búsqueda, por lo que si el sitio web no tiene buen posicionamiento no será visitado.

El posicionamiento en internet se nutre de una serie de herramientas, por lo que la agencia crea una estrategia basándose en acciones planificadas para asegurar la obtención de resultados. El primer paso es realizar una auditoría del sitio web para obtener resultados a corto plazo. Una vez establecida la estrategia, Éruga Comunicación definirá cuáles son las palabras clave que llevarán al sitio web. Esta debe ser clara, intuitiva y contar con una alta velocidad de carga. Otros factores que influyen en un buen posicionamiento en internet es seleccionar un contenido de calidad para generar interés en los usuarios.

Gracias a su experiencia en el área de la comunicación y el manejo de herramientas digitales, Éruga Comunicación es una óptima alternativa para aquellos que quieran un buen posicionamiento en internet.

Descubrir Tailandia es más económico de la mano de Viaxes Low Cost Asia

0

Tailandia es el destino ideal para quienes desean iniciar un viaje por el sureste asiático. Su capital, Bangkok, es una ciudad con un patrimonio muy enriquecedor. En 2016 registró más de 18 millones de turistas y el tiempo nunca es suficiente para conocerla por completo. Además, Tailandia dispone de una cultura ancestral con un importante legado. Las ruinas de sus antiguas capitales como Sukhothai o Ayutthaya han conservado su identidad y cultura. Es posible que esto se deba por ser el único país de la zona que nunca fue colonizado. En este contexto, la agencia de viajes Tailandia de bajo coste Viaxes Low Cost Asia invita a todos sus clientes a descubrir todo lo que este país asiático tiene para ofrecer en estas vacaciones.

Cultura y paraísos naturales en un mismo territorio

Visitar cualquier país asiático es mágico debido a su cultura milenaria y lugares paradisíacos. Sin embargo, Tailandia tiene cualidades especiales en el mapa turístico, ya que cuenta una oferta cultural, natural y gastronómica variada que es muy apreciada por visitantes extranjeros desde hace más de 4 décadas. Desde 2019, Bangkok es la ciudad más visitada del todo el continente y una de las preferidas por los turistas a nivel mundial. Esto se debe, en parte, a la inmensa riqueza en términos de patrimonio con la que cuenta este país, la cual es sumamente atractiva para las personas interesadas por explorar Asia.

Tailandia se divide en 5 regiones: La región Norte, Nordeste, Este, Central y del Sur. Cada una ofrece diferentes servicios y alternativas, dependiendo de su desarrollo social, arquitectónico y cultural. En la región norte, por ejemplo, se encuentran las ciudades más tradicionales del país, las cuales han representado el mayor aporte al desarrollo e identidad nacional de Tailandia. Entre ellas se destacan Chiang Mai, donde se encuentra el famoso templo blanco, Chiang Rai o Nan. En el centro es posible encontrar ciudades más modernizadas como Bangkok y Ayutthaya, y en el sur es donde se sitúan las playas y paraísos naturales.

Visitar Tailandia en invierno

Cada región ofrece una experiencia de visita única, por lo que Viaxes Low Cost Asia recomienda elegir el destino que mejor se adapte a la personalidad y gustos del turista. Programar viajes a Tailandia en esta época del año es muy gratificante, ya que le permite a las personas escaparse por un tiempo del frío invernal europeo y disfrutar de un clima templado que se extiende durante todo el año. Por esta razón, Viaxes Low Cost Asia invita a aquellas personas que deseen salir de la rutina y visitar un país exótico, lleno de paisajes y manifestaciones culturales únicas, a que elijan a esta compañía para programar un viaje único e inigualable.

Acrobacias Verticales recalca la importancia del mantenimiento de edificios

0

El mantenimiento de edificios es fundamental para mantener la calidad de vida de sus habitantes. A medida que pasan los años, los materiales de la construcción comienzan a perder calidad y es necesario hacer una inversión en trabajos verticales para evitar daños estructurales a futuro.

Acrobacias Verticales es una compañía fundada en 1993 ubicada en la zona de Asturias y su fuerte es el mantenimiento de edificaciones. Entre los servicios que ofrecen hay montaje, pintura e impermeabilizaciones.

La importancia de contar con las medidas de seguridad en los edificios antiguos

Cada nueva construcción cuenta con todos los sellos de calidad de la época. Sin embargo, pasan los años y situaciones como la lluvia o la contaminación los afectan considerablemente. Además, surgen nuevas tecnologías que garantizan su buen estado por más años, pero eso solo resalta la importancia que tiene hacerles un mantenimiento constante para evitar daños irreparables.

Un equipo experto puede hacerse cargo de todas las reparaciones necesarias causadas por este desgaste. Pero saber dónde buscar uno puede volverse una tarea difícil, así que optar por un equipo que lleve años en el mercado da un voto de confianza mayor. Ya sea por la calidad final del trabajo o porque puede poner en riesgo la seguridad de las personas.

La experiencia de Acrobacias Verticales

Esta empresa cuenta con más de 25 años de experiencia haciendo toda clase de labores de mantenimiento de edificios. Su mayor fortaleza son los trabajos verticales en las que sus empleados utilizan arneses para acceder a cada piso para hacer las reparaciones pertinentes. Primero llevan a cabo una asesoría para analizar qué clase de intervenciones son necesarias en la edificación para responder correctamente a ellas.

Entre los diferentes servicios que ofrecen hay pintura, aplicación de corcho proyectado, instalación y certificación de líneas de vida e impermeabilizaciones. En cuanto a las fachadas, también pueden hacer un aislamiento térmico para que las largas jornadas de sol no dañen el color de las paredes. También se dedican a instalaciones de elementos de alto calibre como lo son chimeneas completas de edificios y conductos antilluvias. Todo con la intención de preservar por la mayor cantidad de tiempo la calidad de las edificaciones.

El mantenimiento de los edificios es una necesidad no solo estética sino también de seguridad para todas las personas que deben utilizarlos, sin importar si son de vivienda u oficinas. Contar con un equipo con la experiencia suficiente facilita los procesos y garantiza un resultado de calidad. Ese es el caso de Acrobacias Verticales, que llevan 25 años demostrando que son uno de los mejores para hacer esta clase de trabajos. Toda su información se encuentra en su página web.

Piel purificada y revitalizada con los productos de la firma Biopharmacia

0

Las parafarmacias son uno de los negocios más versátiles para el acceso a todo tipo de productos de belleza y remedios naturales para el cuidado e higiene personal. En este sentido, la protección del rostro constituye una de las categorías más demandadas. Esto ocurre porque las personas están expuestas a diversos agentes externos, a enfermedades epidérmicas y a los cambios naturales del cutis. Por ello, este tipo de establecimientos ofrece una gran variedad de productos para cuidar del rostro en función de las necesidades de cada cliente. Biopharmacia es una de las parafarmacias online más destacadas en España, gracias a su amplia oferta de artículos como cremas, geles, gotas y aceites, entre otros, que ayudan a purificar y revitalizar la piel en la rutina facial diaria.

Variedad y existencias

En su tienda online, los usuarios pueden acceder a todo tipo de productos naturales de belleza y cuidado personal del cutis.

Entre los artículos más solicitados, se encuentra el jabón ecológico Essabó, diseñado para personas con piel grasa, acné y con alta actividad seborreica. 

Biopharmacia también ofrece el Sérum despigmentante de Alove Cosmetics, que ayuda a la despigmentación gradual de la piel y a evitar futuras manchas gracias a sus ingredientes de vitamina C, niacinamida al 4%, oleosan, arbutina, synelight, entre otros.

A su vez, también pone a disposición de sus clientes cremas hidratantes de diferentes marcas y con efectos específicos como la herbal Himalaya con vitamina E y la presentación en gel de la marca Dr. Organic, que además contiene propiedades de la guayaba exótica. De la misma marca también destaca la crema colágeno y sangre de dragón, que es una resina natural procedente de los bosques amazónicos de Perú.

Por otro lado, Biopharmacia cuenta con un kit para el cuidado del rostro del hombre, con el pack Absolute Men Care. El mismo reduce las arrugas, aumenta la firmeza y revitaliza la piel.

Biopharmacia dispone de decenas de artículos naturales extraídos de la flora exótica y nutritiva.

Responsabilidad sostenible

Fundada en 2012, Biopharmacia nació como un ideal de parafarmacia diferente, basada en el comercio justo y con la finalidad de ofrecer productos que cumplen con objetivos ambientales y sostenibles. Para la elaboración de cada uno de ellos utiliza ingredientes naturales, sin composiciones químicas que afecten la salud de los usuarios y que garanticen confiabilidad con los sellos y certificaciones de las autoridades sanitarias. 

Quienes estén interesados en obtener sus productos Biopharmacia dispone, aparte de la web, de un soporte multicanal. Los compradores pueden establecer contacto con la tienda vía e-mail, a través de una línea telefónica, con mensajería de texto, WhatsApp o Telegram. A través de estas vías, los clientes podrán aclarar sus dudas sobre los productos y sus propiedades.

Obtener suplementos naturales para reforzar el sistema inmunológico a través de los productos de Biopharmacia

0

La principal función del sistema inmunológico es proteger el cuerpo y sus órganos, de las enfermedades generadas por agentes externos. En ese sentido, la nutrición es fundamental para fortalecerlo, pues algunos alimentos contienen vitaminas, minerales, ácidos, probióticos, entre otros, que garantizan una mejor respuesta ante esas agresiones.

En ocasiones, aun escogiendo productos saludables no es suficiente para reforzarlo. Por ello, una de las alternativas que permiten aumentar las defensas del organismo son los suplementos naturales de Biopharmacia, ya que cuentan con nutrientes y compuestos bioactivos como las vitaminas A, B6, B12, C, D, E, ácido fólico, zinc, hierro, etc.

Beneficios de adquirir suplementos en Biopharmacia

Una de las categorías más consultadas en la página web de Biopharmacia es la de Suplementos y Nutrición. En esta, el usuario puede encontrar varias marcas de suplementos, en formato líquido y en pastillas, que trabajan en la promoción de elementos extraídos de la naturaleza y del cuidado de la salud.

Ester-C Plus, por ejemplo, se ofrece en comprimidos con vitamina C de Ph neutro, que permite su rápida absorción en la sangre sin generar problemas de acidez.

Por su parte, algunos productos del laboratorio Eladiet disponen de goteros para la correcta administración de colecalciferol. Este también se puede identificar como vitamina D3, con la finalidad de absorber otros nutrientes como el calcio y el fósforo para el fortalecimiento de los huesos. 

Del mismo modo, el Bioserum de Nanobiotic está elaborado a base de productos nebulizados que fortalecen los principios activos de sus ingredientes: los bioflavonoides de cítricos y la vitamina C.

Entre los artículos más demandados están las ampollas de Plantis-Chumpal, que aportan zumo de nopal, para la absorción de grasas procedentes de los alimentos y su eliminación natural. Esta opción permite proteger al sistema inmune a la vez que controla la diabetes y la hipertensión.

De forma general, la tienda online Biopharmacia dispone de complementos alérgenos con extractos de ayurveda, champiñón de sol, echinacea, salvia, ganoderma lucidum, entre otros, elaborados sin gluten y otros compuestos que facilitan la ingesta y sus efectos inmediatos. 

Alimentos con alto contenido de vitaminas y minerales para la defensa del sistema inmune

Así como los suplementos naturales de Biopharmacia tienen componentes que refuerzan el sistema inmunológico, también hay ciertos alimentos que contienen nutrientes y vitaminas para su correcto funcionamiento.

Entre las frutas y vegetales que poseen más antioxidantes, vitaminas y minerales, se encuentran el limón, la naranja, la mandarina, la guayaba, la mora, las uvas, las espinacas, las acelgas, el nopal y la calabaza.

Para aumentar las defensas del organismo es importante tener una dieta balanceada que incluya tanto estos alimentos como los suplementos naturales de Biopharmacia.

Para más información, los clientes pueden aclarar sus dudas a través de su página web y mediante su soporte multicanal. Allí, los compradores pueden establecer contacto con la tienda vía e-mail, a través de una línea telefónica, con mensajería de texto, WhatsApp o Telegram.

TaxDome, un software para la gestión de aplicaciones

0

En la actualidad, las empresas y particulares que utilizan programas diseñados para automatizar procesos cuentan con una ventaja en relación con la competencia, ya que mejoran la calidad de sus servicios.

TaxDome es un software creado para la gestión de aplicaciones en los sectores de la gestión y contabilidad, con el objetivo de reducir los costes operativos que demanda esta actividad. Gracias a este programa, los profesionales pueden tener una visión clara acerca de su trabajo, así como también reducir al máximo el margen de error en cada procedimiento.

Los usuarios de TaxDome pueden conectar el software a otras aplicaciones para automatizar los procesos

Entre los motivos que explican el éxito de quienes cuentan con el software TaxDome es la posibilidad de conectarse a otras aplicaciones para automatizar la mayor cantidad de procesos. Esta gestión de aplicaciones asegura una mayor eficiencia de la empresa, ya que es posible acceder a varios programas desde una sola plataforma.

De esa manera, las empresas y profesionales que se dedican a la contabilidad pueden disfrutar de la gestión de aplicaciones para revisar los documentos, los datos de facturación y el calendario de citas. Los usuarios de TaxDome también pueden compartir archivos en tiempo real con sus clientes, de manera que puedan obtener su firma al instante. 

Otra de las funciones que habilita la gestión de aplicaciones a través de TaxDome es la sincronización de correo electrónico, como una forma de evitar la saturación de la bandeja de entrada. Además de ello, la herramienta crea tareas para cualquier miembro del personal instantáneamente, a partir de los correos recibidos en el sistema.

Las herramientas de TaxDome permiten acceder a los documentos empresariales de forma rápida y sencilla

Una de las mejores herramientas que posee TaxDome es la sincronización con cualquier PC o Mac, lo que permite acceder a cualquier documento de la empresa como si se encontrara en la unidad local. Como resultado, las empresas también pueden agilizar sus procesos contables e imprimir directamente en TaxDome desde cualquier programa, como si se tratara de un archivo en formato PDF.

A través de TaxDome, la gestión de aplicaciones es mucho más sencilla, lo que representa un beneficio para los asesores fiscales, contables y laborales, ya que no requieren utilizar otros servicios. Como beneficio adicional, los usuarios pueden emplear las plantillas preparadas o crear sus propios procesos de negocio para llevar su negocio al siguiente nivel.

Como resultado de la eficiencia demostrada por el software TaxDome, la gestión de aplicaciones en el sector contable, fiscal y laboral es mucho más fácil de llevar que con el método tradicional. Una de las ventajas del programa es que fue diseñado para funcionar en toda España, por lo que incluye un servicio de soporte al cliente en el mismo idioma. 

Vivir la experiencia de estudiar y trabajar en Australia, con Hey Move Away

0

Estudiar inglés es una de las mejores decisiones para enfrentar los retos laborales de un mundo totalmente globalizado. Aprenderlo aumenta las oportunidades profesionales y, además, vivir una experiencia al otro lado del mundo cambia las perspectivas de quien emprende esta aventura. Es por ello que el equipo de la empresa Hey Move Away destaca la importancia de estudiar un curso de inglés en Australia.

Los fundadores de esta plataforma aseguran que convertirse en un estudiante internacional en esta nación permite una mayor inmersión lingüística. Además, en Australia es posible acceder a trabajos de media jornada que permiten cubrir los gastos básicos del día a día (alojamiento, comida, transporte y teléfono) mientras se estudia.

Datos importantes para estudiar inglés en Australia

Aunque en los últimos años Australia ha ganado gran popularidad entre los jóvenes hispanohablantes, esta comunidad es mucho menor que en otros países como, por ejemplo, Inglaterra, Estados Unidos, Irlanda o Malta. Esto permite que los jóvenes que eligen Australia como destino para estudiar inglés experimenten una inmersión lingüística mucho más profunda.

Australia ofrece una amplia gama de cursos con horarios distintos que se pueden combinar fácilmente con diferentes trabajos part-time. Los cursos para estudiantes internacionales son de 20 horas semanales y se distribuyen en jornadas de 4 o 5 horas diarias. Incluso hay alternativas de dos días y medio intensivos a la semana.

La tasa de desempleo actual en Australia es del 3.5 %, la más baja en los últimos 50 años. El salario mínimo es de $21.38 AUD por hora, aunque recientemente, en la industria de la hostelería y el turismo se ha fijado un salario mínimo aún mayor, concretamente de $27.46 AUD por hora.

Ventajas de estudiar en Australia respaldado por Hey Move Away

Hey Move Away es una plataforma de apoyo que facilita las gestiones para viajar y estudiar en Australia de forma gratuita. Se encargan de todo lo referente a la asesoría, planificación y matriculación en la escuela seleccionada. Y también ofrecen un servicio de entrenamiento para la búsqueda de trabajo en Australia a través de su taller #GetAJob.

La plataforma orienta no solo sobre la posibilidad de realizar cursos intensivos de inglés. También existen otras opciones para quienes ya dominan el idioma como cursos de formación profesional o incluso estudios universitarios. Lo único que se necesita para llevar a cabo esta experiencia es ser mayor de edad, contar con un pasaporte válido y tener muchas ganas de vivir una aventura inolvidable.

La empresa afirma que estudiar y trabajar en Australia es un proyecto que se puede concretar en pocos pasos. Lo primero que hay que hacer es elegir el curso, la ciudad y la escuela donde se quiera estudiar. Con esos datos, el equipo de Hey Move Away acompaña durante todo el proceso hasta solicitar el visado. Antes del aterrizaje te entrenan para la búsqueda de trabajo de la mano de un australiano y al acercarse la fecha de viaje te ayudan con los preparativos finales. Además, en cada ciudad de destino cuentan con guías locales de habla hispana que apoyarán en la llegada al país. Viajar a Australia es una experiencia totalmente segura con la ayuda de expertos como el equipo de Hey Move Away.

Conocer las ventajas de utilizar el software de gestión de TaxDome

0

El desarrollo de la tecnología ha traído consigo múltiples beneficios para el sector empresarial, tanto es así que resulta difícil imaginar un negocio funcionando sin utilizar programas informáticos que permitan simplificar sus procesos. En este contexto, es imprescindible contar con un software de gestión que posibilite integrar todos los procesos de trabajo en una misma solución. Tal es el caso de la plataforma todo en uno para asesores fiscales, contables y laborales de TaxDome, la cual permite a las empresas administrar su negocio y sus clientes en un solo lugar, simplificando el día a día y mejorando sus resultados.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar el software de gestión de TaxDome?

Surgida a partir del conocimiento de las necesidades del sector de los negocios fiscales y contables, TaxDome es una compañía de tecnología que busca ayudar a las empresas de todos los tipos y tamaños a través del software basado en la nube. Así, es posible automatizar las tareas menos relevantes y utilizar el tiempo en acciones más importantes, aumentando la productividad de los distintos equipos de trabajo. De esta forma, utilizar el software de gestión desarrollado por esta firma permite a las empresas ahorra tiempo y dinero, a la vez que supone múltiples beneficios.

Entre ellos, se puede mencionar la posibilidad de que los clientes se comuniquen directamente con el negocio de forma segura a través del área destinada para tal fin. Así, estos pueden intercambiar documentos, ver sus tareas, pagar facturas y firmar contratos, entre muchas otras funciones. A su vez, es posible configurar los procesos de trabajo para automatizar los flujos y gestionar a los clientes con el CRM integrado, el cual permite importar los contactos desde otro software.

Plataforma todo en uno para asesores fiscales, contables y laborales

Otra de las funcionalidades de esta solución de TaxDome son las integraciones con los distintos programas fiscales, lo cual hace posible imprimir directamente desde el software de gestión y contabilidad a las cuentas de los clientes. Además, se pueden mantener sincronizados los archivos de los clientes de forma automática en un PC o Mac, o bien en Dropbox o OneDrive, pudiendo escanear directamente los documentos desde el Explorador de Windows o el Finder de Mac.

Por otra parte, cada suscripción a TaxDome incluye firmas electrónicas ilimitadas y brinda acceso a una aplicación móvil para propietarios y empleados de empresas, así como a una bandeja de entrada de correo electrónico compartida para que el equipo produzca más eficientemente su trabajo.

Por lo tanto, el software de gestión de TaxDome es una solución intuitiva que permite gestionar los negocios fiscales de manera organizada, logrando que los empleados trabajen de forma más organizada y con mayor productividad.

Reducir el ruido en restaurantes y cafeterías con los paneles acústicos decorativos de Acústica Decorativa

0

En negocios como bares o restaurantes, hay un flujo alto de personas diariamente y a cualquier hora. Esto puede molestar a las autoridades locales, dependiendo de su ubicación y la cantidad de ruido que se genera diariamente.

Además, hay una opción de paneles acústicos decorativos que ayudan al control de sonido en el interior del establecimiento y pueden adquirirse fácilmente en el portal virtual de Acústica Decorativa, una compañía experta en la distribución de estos dispositivos.

Qué son los paneles acústicos

Hay muchas estrategias para insonorizar un lugar de forma considerable y que, así, las personas que conviven a su alrededor no se sientan afectadas por las actividades que pasan el interior de algún lugar en específico, sobre todo en horas de la noche. Una de las más populares son los paneles acústicos, que son pequeños fragmentos de materiales específicos que se dedican a la absorción de los sonidos para que no crucen los muros. A su vez, se evita que rebote y que haya mucho eco a su alrededor.

Aunque en muchos casos son utilizados con esta función, hay otros espacios como estudios musicales en los que son necesarios para evitar el eco que pueda dañar la calidad de captación de los micrófonos. Aunque hay muchos con diseños muy básicos, hay otras versiones que sí están pensadas para darle un toque diferente al espacio en el que son ubicados.

Paneles acústicos decorativos de Acústica Decorativa

Esta compañía se encarga de la implementación de estas herramientas sonoras para que cumplan con la reducción de ruido a su alrededor, aunque también tiene en cuenta el elemento estético y realizan diseños que se adapten correctamente al espacio al que van dirigidos. Además, cuenta con opciones hechas de diferentes materiales que varían en calidad y precio, por lo que es importante que el cliente sepa qué necesidades tiene su negocio para lograr el mejor servicio posible. Entre los materiales que tienen en cuenta son: espuma, absorbente, textil y madera.

A su vez, las opciones que ofrece Acústica Decorativa se diferencian entre sí, dependiendo del lugar al cual vayan dirigidas. Entre las posibilidades se encuentran: salones escolares, polideportivos, oficinas de trabajo compartido, estudios caseros, cinemas privados, estudios de grabación y un largo listado más.

Toda esta información se encuentra disponible en su página web, sin embargo, para cualquier duda es posible contactar con los profesionales de la empresa, quienes responderán lo más rápido posible.

En conclusión, cualquier empresa o negocio puede verse muy beneficiado por la implementación de estos reductores de ruido debido a que así se pueden evitar grandes polémicas con las autoridades. Para implementarlas, es recomendable contar con Acústica Decorativa no solo por su experiencia en el gremio, sino también por su variedad de opciones, sus aportes estéticos y su facilidad de contacto mediante su página web.

El éxito de RAMS 23, la marca de estilo universitario que arrasa entre los jóvenes

0

La moda urbana, también conocida como streetwear o street style, es un estilo de vestimenta que privilegia la comodidad y la libertad de las personas. Además, es una manera de vestir juvenil característica, en la que se pueden mezclar distintas marcas, texturas y colores. A su vez, los accesorios como los gorros, las mochilas y las gafas tienen un papel relevante a la hora de definir un look de este tipo.

El estilo urbano se comenzó a internacionalizar en la década del 80 y está en auge desde los años 90. En un principio, esta manera de vestir se asociaba con ritmos musicales como el hip hop o el punk, aunque actualmente su alcance es global.

En este sentido, la ropa de este tipo se viste tanto en las pasarelas de las grandes compañías de moda como en las calles de las ciudades más pobladas del mundo. En este contexto, una de las marcas de ropa urbana que más ha crecido últimamente es RAMS 23, la cual se especializa en ropa de estilo universitario americano.

Look universitario con RAMS 23

A través de distintas series y películas, las prendas que componen el look universitario característico de Estados Unidos se han difundido en todo el mundo. Se trata de piezas anchas, cómodas y muy versátiles, diseñadas para crear distintos conjuntos para vestir en el día a día.

Entre estas prendas, no pueden faltar las sudaderas con o sin bolsillos y capuchas, ni las camisetas básicas con cuello redondo. De hecho, las sudaderas son consideradas por especialistas en tendencias como la prenda más importante para llevar un look universitario en invierno.

RAMS 23 cuenta con una línea propia de cada uno de estos artículos, que llevan su marca estampada a modo de insignia. Además, dispone de jerséis y pantalones con diseños exclusivos.

Esta firma ha registrado un crecimiento notable en los últimos tiempos y actualmente atraviesa un proceso de internacionalización que la coloca como una referencia en el sector de la moda joven universitaria.

La inspiración americana también se puede ver en los complementos que distribuye esta empresa, como, por ejemplo, las mochilas, las gorras y las carteras. Además, todas las prendas tienen versiones para hombre y mujer.

RAMS 23 busca expandir su oferta de artículos de moda urbana

Actualmente, esta empresa se encuentra en la búsqueda de fabricantes de gafas, colonias, relojes, ropa interior, gorros pescadores y mochilas para ampliar su gama de productos, y así ofrecer mayor diversidad de opciones a sus clientes. Se trata de una marca en expansión que está llegando con sus productos a amplios sectores del público joven.

RAMS 23 es una marca de moda urbana que se especializa en el diseño, confección y venta de prendas de estilo universitario americano. Este tipo de ropa está en tendencia y está cada vez más buscada por los jóvenes de distintas partes del mundo.

TDR JOBS, un portal de gran interés para aquellas empresas que buscan conductores de camión

0

El transporte es una actividad económica que, por naturaleza, representa un riesgo. Movilizar mercancías requiere un conductor de camión, un profesional que no solo mantenga el control del vehículo, sino que además cuente con las capacidades físicas y mentales para superar los obstáculos que normalmente se presentan en las vías. Es por esto que las empresas de transporte requieren de personal que sea capaz de responder por la integridad de su carga, de su vehículo y de los actores viales que se encuentran en el entorno.

Consciente de esta necesidad, el portal de empleos TDR JOBS, nació hace 2 años. El portal de empleo está especializado en ofertas de trabajo para conductores de camión, de tal manera que pueda responder a las necesidades de este sector y de los profesionales del volante.

Portal web de empleos para conductores

Para acceder a las ofertas, el conductor solo debe crear un perfil rellenando un formulario sencillo directamente en el portal, indicando sus datos personales y sus principales referencias de experiencia laboral. Después, puede acceder al grupo de ofertas laborales que se encuentran publicadas en la plataforma e inscribirse directamente a la que mejor se adapte a su experiencia y expectativas de trabajo. Finalizado este paso, el candidato solo de esperar la respuesta de la compañía, superar los filtros de selección propios de la empresa y comenzar con el proceso de contratación.

Para la búsqueda de vacantes, el candidato puede aplicar diferentes filtros dependiendo de su perfil. La plataforma ofrece empleos para conducción de camión rígido y tráiler. También cuenta con vacantes para contratos a término fijo o no definidos, para asalariados o autónomos y para transporte de mercancías a nivel local e internacional.

Vacantes para las todas las ciudades de España

TDR JOBS espera que los conductores de camión encuentren trabajos más dignos y mejor pagados que les permitan crecer profesionalmente y mejorar su calidad de vida. Los interesados solo deben ingresar a la página web de TDR JOBS o a la APP móvil, rellenar el formulario de inscripción y realizar la búsqueda de su vacante de interés. Todo el equipo de TDR estará dispuesto a acompañar la postulación del candidato y recomendar a las empresas perfiles adaptados a sus necesidades corporativas y a las exigencias del sector.

Abogados Para Tus Deudas dispone de una fórmula para cancelar las deudas en el menor tiempo posible

0

Los últimos años han sido especialmente difíciles para muchas personas en términos financieros. Todo esto agravado por la crisis que ahora mismo está sufriendo no solo España, sino todo el continente. En consecuencia, muchas personas se encuentran en situación de insolvencia, con varias deudas, en riesgo de embargos, acoso, reclamación telefónica constante, etc. Esto hace que la necesidad de acabar con esta situación sea cada vez más urgente y, para ello, el bufete Abogados Para Tus Deudas ha creado una fórmula efectiva que permite realizar todo el proceso en mucho menos tiempo y lograr cancelar deudas cuanto antes mediante la Ley de Segunda Oportunidad.

Tecnología que agiliza la cancelación de deudas

El despacho Abogados Para Tus Deudas ha creado recientemente un software propio que funciona como una fórmula para cancelar deudas en mucho menos tiempo. Se trata de un nuevo producto de Ley de Segunda Oportunidad para 2023 que permitirá a las personas poder deshacerse definitivamente del peso que supone cargar con deudas.

El software es una tecnología exclusiva de este despacho, que facilita y agiliza toda la parte inicial del proceso, recolectando la información y la documentación necesaria para la entrega del expediente al juzgado. En otras palabras, hace posible realizar toda esta primera etapa en mucho menos tiempo, dinero y esfuerzo.

Se trata de un sistema totalmente automatizado que recopila toda la información en cuestión de minutos, logrando que los documentos necesarios para iniciar la segunda etapa de la Ley de Segunda Oportunidad se puedan obtener en tiempo récord. Esto permite solicitar la cancelación de las deudas en tan solo 30 días, mientras que otros despachos tradicionales pueden tardar entre 6 y 8 meses o incluso más.

Un software que ofrece múltiples ventajas

La tecnología del software de Abogados Para Tus Deudas tiene otras funcionalidades además de las ya mencionadas. 3Por ejemplo, permite estar al tanto de todas las novedades del expediente del cliente, e igualmente facilita el contacto permanente con el equipo legal responsable del mismo, con lo cual se puede aclarar cualquier duda en tiempo real.

Una vez el juez haya admitido el trámite del expediente, se dará comienzo oficialmente al proceso de Ley de Segunda Oportunidad. Poder hacer esto en el menor tiempo posible es muy importante porque una vez iniciado el proceso se tiene plena protección jurídica frente a embargos, pudiendo incluso solicitar su paralización. Además, frena el acoso telefónico, ya que los abogados se encargan de comunicar a todos los acreedores que se ha iniciado formalmente el proceso legal y que, por lo tanto, no pueden reclamar nada hasta finalizarlo.

Esta nueva fórmula creada por este despacho de abogados es, en definitiva, una metodología que combina la experiencia, conocimientos y habilidades de abogados expertos, con la inmediatez que ofrece la tecnología moderna más avanzada.

Inauguración de nuevo espectáculo en Tablao Flamenco Las Setas en el centro de Sevilla

0

/COMUNICAE/

tablao flamenco las setas Merca2.es

El 10 de febrero verá la luz un nuevo espectáculo de flamenco en pleno centro de Sevilla en Metropol Parasol Las Setas, durante los siguientes meses tendrán lugar dos sesiones diarias de este gran espectáculo

Sin lugar a duda será el mejor momento para disfrutar de un tablao flamenco en Sevilla con actuaciones de artistas de calado en el ámbito nacional, dirigido por Sandra Guerreo Toril «La Negra» donde se podrá disfrutar de una experiencia Premium, en un entorno distinguido y relajado donde se vive la experiencia de un espectáculo flamenco de calidad.

Una experiencia completa con un ambiente romántico e íntimo, donde una luz tenue y una decoración elegante ayuda a los asistentes a conectar con los artistas y con la música andaluza, mientras pueden disfrutar de una coctelería de autor en Tablao Flamenco Las Setas en Sevilla

El espectáculo destaca desde diferentes prismas, el espectacular vestuario de las artistas, la diversidad de palos del flamenco que componen el show (Sevillanas, tientos, marianas, tarantas, tonas, livianos, petenera, soleas, seguidillas…) y sobre todo el viaje emocional que los asistentes viven en primera persona gracias al sentimiento que son capaces de transmitir las bailaoras durante la función.

Durante la función, los asistentes podrán degustar los cócteles de autor de sabores andaluces, donde su principal ingrediente son los vinos de Jerez y una experiencia sensorial de olores que transportarán a las raíces del flamenco. Igualmente se puede complementar la experiencia con tapas de productos ibéricos andaluces.

ENTORNO
Tablao Flamenco las Setas se encuentra en una ubicación excepcional, en Metropol Parasol, más conocidos como Las Setas de Sevilla, en la céntrica Plaza de la Encarnación se localiza este monumento que es la estructura de madera más grande del mundo, como dato curioso, durante su construcción se encontraron restos arqueológicos del periodo romano y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII.

DIRECTORA ARTÍSTICA
Sandra Guerrero Toril, apodada La Negra, bailaora sevillana con más de 30 años de experiencia como referente en el mundo del flamenco. Ha formado parte de los mejores espectáculos flamencos a nivel nacional y ha trabajado en diferentes espectáculos para TV.

Inspiración e historia de los tablaos flamencos en Sevilla
Los orígenes del flamenco se remontan al siglo XVIII evolucionando constantemente hasta llegar a la actualidad. En Tablao Flamenco Las Setas se han inspirado en los antiguos Cafés Cantantes donde los asistentes no solo visualizaban el espectáculo, sino que podían consumir bebidas y tapas sevillanas durante la actuación.

El especio está decorado buscando la comodidad y la elegancia en partes iguales, contando con diferentes zonas, para ello hay 3 experiencias disponibles.

TIPOS DE EXPERIENCIAS DE FLAMENCO
Entrada general: Espectáculo flamenco + Cocktail (35 euros).

Entrada premium: incluye lo mismo que la entrada general, más asiento en primera fila y encuentro con artistas. (38 euros).

Entrada vip: incluye lo mismo que la entrada general, más asiento en Palco VIP, encuentro con artistas y tapas de productos ibéricos andaluces. (50 euros).

Vídeos
TABLAO FLAMENCO LAS SETAS

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cárdenas conoce a un exonerado por Repara tu Deuda Abogados gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI Cardenas Rubn Altur Merca2.es

El presentador de ‘Levántate OK’ acerca la historia de una persona de Manises (Valencia) liberada de sus deudas

El famoso presentador de ‘Levántate OK’, Javier Cárdenas, ha realizado una nueva entrevista a una persona que ha sido exonerada de sus deudas gracias a Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de Rubén Altur, residente en Manises (Valencia), que ha conseguido cancelar su deuda e iniciar una nueva vida.

Como el propio concursado expresa duranta la conversación, «monté una empresa con varias sucursales de un operador de telefonía. Todo iba bien. Me dirigí a los acreedores, en este caso a los bancos, para pedir algún tipo de ayuda para poder liquidar estos préstamos que tenía en ese momento con ellos. Los bancos se dedicaron a sumar intereses, a pasarme amenazas, coacciones, juzgados. En vez de ayudarme, intentaron hundirme más: llamadas a mis padres, a mis hermanas, a mi familia, amenazas con que me iban a poner detectives privados. En fin, una tortura constante». ENTREVISTA COMPLETA

Repara tu Deuda ha logrado que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Quart de Poblet (Valencia) le cancele esta deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. En su caso, ha conseguido quedar liberado de una cantidad que ascendía hasta los 52.500 euros. VER SENTENCIA

Javier Cárdenas seguirá realizando las entrevistas en el programa que tiene cada mañana en OKdiario y conocerá así más de cerca las historias de particulares y autónomos que han quedado exonerados de sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad.

Por otro lado, hay que decir que el locutor catalán tiene encomendada la labor de defensa del cliente de Repara tu Deuda. Por ello, se le ha habilitado un correo electrónico (cardenas@reparatudeuda.es) para cualquier tipo de trámite a realizar con el despacho de abogados.

Según los abogados de Repara tu Deuda, «es fundamental, en una época de crisis económica como la que estamos viviendo, contar con figuras como Javier Cárdenas que nos ayuden a llegar más lejos, acercando las historias de muchos beneficiarios, animando así a otros que están pensándoselo a empezar el proceso».

Esta legislación fue aprobada en el año 2015. Desde entonces, hay que destacar que han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han decidido poner su historia de sobreendeudamiento en manos de Repara tu Deuda Abogados. En cuanto al procedimiento, hay que señalar que además del asesoramiento y la ejecución de todos los trámites jurídicos, las personas del despacho buscan ofrecer un tratamiento personalizado para cada caso, conscientes de que están ante quienes han sufrido situaciones indeseadas y que solo buscan una solución a sus problemas.  

Repara tu Deuda es el despacho de abogados pionero en la Ley de la Segunda Oportunidad en España al haber sido creado en septiembre de 2015, y el que más deuda ha cancelado, superando la cifra de 120 millones de euros de deuda.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos puedan cancelar sus deudas si se demuestra que han cumplido una serie de requisitos. Así, el importe de la deuda no puede ser nunca superior a los 5 millones de euros, no puede haber sentencia en firme por delitos socioeconómicos durante los diez últimos años y el concursado ha de ser considerado como un deudor de buena fe. 

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad con Javier Cárdenas – Rubén Altur cancela todas sus deudas

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fuego Valyrio anuncia su primer Crowdfunding de inversión para acelerar su expansión y llegar a 19 países

0

/COMUNICAE/

botellas con banderas PNG Merca2.es

La empresa, que nació en el salón de dos emprendedores andaluces, ha vendido ya más de 150.000 botellas en 7 países desde su lanzamiento. Con esta campaña quieren dar entrada como accionistas a toda su comunidad de fans amantes de los shots y captar 300.000€ de inversión. Gracias a este capital, la startup andaluza proyecta escalar sus ventas hasta las 700.000 botellas anuales y consolidar su entrada en un total de 19 mercados para 2025

La marca española de licor Fuego Valyrio fundada en 2017 por dos emprendedores andaluces lanza el próximo 31 de enero su primera campaña de financiación colectiva o equity-crowdfunding, llamada #shotlovers, con la que invita a todos sus fans y a los amantes de los shots (chupitos) a unirse como accionistas desde solo 10€.

Desde su lanzamiento, han vendido más de 150.000 botellas en 7 países distintos, y ya están presentes en grandes superficies como Makro, Leclerc o Sorli, además de estar entre los licores más vendidos de Amazon desde 2018.

Con esta campaña buscan captar 300.000€ de inversión para acelerar su crecimiento tanto en España, como en otros mercados. «Los licores españoles gozan de una buenísima reputación en el ámbito internacional. Según los últimos datos del ICEX, el 40% de todo lo que producimos se exporta. Los importadores buscan productos de calidad y con un concepto diferencial como el nuestro para ampliar sus portfolios», afirma Sergio Martínez, director comercial de la startup.

Para ello se han aliado con Crowdcube, plataforma nº1 en Europa en este tipo de campañas. «La tecnología ha permitido democratizar muchos sectores, entre ellos el de la inversión. Donde antes estaba limitado a fondos y business angels con grandes patrimonios, ahora cualquier persona puede entrar como microinversor, y ser parte de startups y empresas con cuya misión se siente identificado», comenta Juan Aguaded, creador de la bebida. Otras startups de éxito como Heura o Revolut también han confiado en Crowdcube para lanzar sus campañas de equity-crowdfunding y así conseguir financiación para expandirse.

En la empresa aspiran a superar en 2025 las 700.000 botellas anuales y estar presentes en 19 mercados. Como ellos afirman, su misión es convertirse en una de las bebidas más icónicas del mundo y seguir creando momentos épicos de diversión con ella.

Juan Aguaded y Carlos Teijeiro crearon esta bebida en 2017, y comenzaron vendiendo online desde el salón de su propia casa. Gracias a influencers y famosos como Auronplay, Dani Rovira o Rocío Osorno, que se hicieron eco en sus perfiles de redes sociales, Fuego Valyrio se viralizó en internet y experimentaron un rápido crecimiento.

En palabras de sus creadores, «nos dimos cuenta de que habíamos creado algo realmente único, capaz de hacer vibrar a las personas. Cuando empezamos no podíamos ni imaginar llegar hasta donde estamos hoy. Estamos muy orgullosos y emocionados del futuro que tenemos delante y de poder involucrar en él a toda nuestra comunidad que nos ha ayudado a llegar hasta aquí».

Para su producción decidieron confiar en la destilería sevillana Andalusí Beverages, creada por uno de los fundadores de Puerto de Indias. «Fuego Valyrio es uno de los productos más diferenciales que producimos. Tiene un aspecto realmente impactante, un sabor muy conseguido y pertenece a una categoría que está en crecimiento. Creemos que tiene muchísimo potencial por delante», afirma Basilio Rodríguez, director general de la misma.

Vídeos
Video de la campaña de Crowdfunding #shotlovers

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Max Elmann Arazi: 2023 el año de la consolidación del nearshoring

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El ejecutivo Max Elmann Arazi comenta su visión sobre los cambios en las estructuras del comercio mundial

El reacomodo de los bloques económicos a nivel mundial se intensifica día con día. Al respecto el empresario Max Elmann Arazi comenta las perspectivas en esa materia para el 2023.  «Ciertamente cambio la estructura en las relaciones entre países. Europa continúa procesando los cambios derivados del Brexit y los efectos de la Guerra al este de europa. Asia se reacomoda con una mayor integración Rusia-China y la consolidación de la India como potencia y finalmente Norteamérica empieza una nueva etapa de integración de procesos más intensa», afirmó el empresario.

Si bien se espera que los flujos actuales se mantengan en los siguientes años, la palabra clave será la diversificación. «Hace unos años los riesgos en las cadenas de suministro eran de otra índole, en la actualidad, sobre dichos retos, las empresas comprendieron la necesidad de establecer cadenas de suministro cercanas y en ese sentido del nearshoring se vuelve pieza clave en el desarrollo de las industrias», comentó el empresario.

Cabe recordar que hace unos meses el también empresario Andre Elmann Arazi comentó sobre el potencial de Fibra Uno en ese sentido para el desarrollo de los centros de logística. Al respecto, Max Elmann Arazi complementó lo señalado al afirmar que los centros de logística en México van a tener un mayor crecimiento. «México requiere una mayor escala para poder atraer la cantidad de procesos productivos que implica el nearshoring. Se espera que en los siguientes años la tendencia sea bastante positiva», enfatizó el ejecutivo.

Al respecto las cifras son concluyentes, un ejemplo es la pasada reunión de los tres mandatarios de América del Norte en la Ciudad de México, Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos de América, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá y Andrés López Obrador, Presidente de México. Dicho encuentro se enfocó en enviar un mensaje de integración y de compromiso de los tres países en una mayor integración económica.

Finalmente el ejecutivo considera que el 2023 se espera que si bien exista un enfriamiento de ciertos sectores económicos, la reestructura de cadenas productivas es un cambio estructural mas allá del compormiento de los ciclos económicos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Social Energy presenta en Sevilla su plan estratégico para 2023

0

/COMUNICAE/

Convencion Levantamos El Sol Merca2.es

El Hotel NH Collection acogió esta presentación, que contó con ponentes internacionales y planteó innovadoras soluciones para el próximo ejercicio

Social Energy, la empresa líder en soluciones fotovoltaicas, presentó este lunes su plan estratégico para 2023. Tras el exitoso crecimiento de la firma andaluza, que ha llamado la atención de los más importantes desarrolladores tecnológicos a nivel mundial, presentaron el evento «Levantamos El Sol», que tuvo lugar hoy 23 de enero en el hotel NH Collection de Sevilla. 

Ya en 2022, Social Energy generó más de 200 puestos de trabajo directos y 160 puestos de trabajo de manera indirecta, y en la actualidad cuentan con 250 trabajadores y una cifra de negocio de 21 millones de euros. Para este 2023, Social Energy prevé superar las 5.300 instalaciones, tras haber sobrepasado en mucho las 3.000 proyectadas el año pasado, y un volumen de negocio que alcance los 40 millones de euros. 

Estas y otras cifras se dieron durante este lunes 23 en una cita que contó con la participación de importantes empresas internacionales, como el caso de la todopoderosa multinacional china Huawei, firmas asentadas en Silicon Valley, como Enphase Energy, representantes de la banca como Cetelem y otras entidades relacionadas con las nuevas tecnologías, como Sonnen, reconocida internacionalmente por sus innovadoras baterías inteligentes.

Además, se presentaron las innovadoras soluciones que la empresa ha desarrollado para este nuevo año, como la utilización de nuevos paneles de 550Wp en las futuras instalaciones, el empleo del ENPHASE IQ8 tras su próximo lanzamiento, que ofrecerá mayor potencia, lo que se traduce una mayor producción, utilización de baterías SONNEN, que son baterías inteligentes que permiten compartir energía desde otros lugares del mundo y la instalación de cargadores para vehículos eléctricos de HUAWEI.

Por último, el acto, que se realizó ante los más de 250 empleados de la firma, se cerró con una ponencia del pionero de la psicología positiva y coach internacional Luis Galindo.

La empresa andaluza Social Energy sigue creciendo a pasos agigantados en el mercado nacional, ofreciendo a todos sus usuarios una experiencia única perteneciendo a la mayor comunidad solar de España.

El carácter innovador y el cliente como centro de todas sus acciones le han valido para tener una valoración de 4,8 sobre 5 en las principales plataformas digitales.

En el último año ha abierto sedes en Madrid, Barcelona, Comunidad Valenciana, Murcia, Canarias y Extremadura. 

En un corto periodo de tiempo han conseguido posicionarse por méritos propios en el top de mejores empresas de energía renovables del mercado Español.

Su apuesta por expandir una energía limpia y accesible a todos se ha visto complementada por un marcado carácter novedoso en la búsqueda de prestaciones al usuario es una seña de identidad que afianza las bases de su crecimiento. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Julier Medical obtiene 3 millones de euros en financiación semilla de Sofinnova Partners para tratar a pacientes con ictus isquémico agudo

0

/COMUNICAE/

130214 1674493393562 Merca2.es

Los fondos apoyarán el desarrollo de la solución de trombectomía de Julier para la eliminación más rápida de los coágulos sanguíneos y la revascularización después de un ictus hasta llegar a ser la primera en el ser humano

Julier Medical («Julier»), una empresa de dispositivos médicos con sede en París que desarrolla una solución innovadora para la eliminación de coágulos sanguíneos y la revascularización tras un ictus, ha anunciado hoy el éxito de una financiación inicial de 3 millones de euros de Sofinnova Partners, una importante empresa europea de capital riesgo en ciencias de la vida con sede en París, Londres y Milán. Los fondos respaldarán el desarrollo del dispositivo de trombectomía mecánica de Julier para tratar a pacientes con ictus isquémico agudo (AIS) hasta su primer estudio clínico. Se trata de la quinta inversión del fondo de aceleración de tecnología médica de Sofinnova, Sofinnova MD Start III.

Marion Gasperment, consejera delegada de Julier y socia de Sofinnova Partners, ha declarado: «La innovadora tecnología de Julier tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en el tratamiento del AIS. Su estructura delgada y flexible, ingeniosamente diseñada, permite una fácil navegación a través de los vasos cerebrales, que son tortuosos y muy difíciles de navegar, y puede expandirse y colapsarse a voluntad para una eliminación más eficaz del coágulo mediante diámetros de aspiración mayores.»

Mano Iyer, director del consejo de Julier y socio de Sofinnova Partners, ha declarado: «Estamos encantados de tener la oportunidad de desarrollar la novedosa tecnología de Julier, que podría transformar el tratamiento estándar de los pacientes con SIA. Con esta financiación, tenemos el potencial no solo de reducir la mortalidad y la discapacidad grave, sino también de ampliar el mercado con un dispositivo más versátil que lo que está disponible actualmente.»

Julier fue fundada en 2018 por Laurent Grandidier y Niall Behan, ejecutivos de medtech y emprendedores en serie. El ictus es la principal causa de discapacidad neurológica y la segunda causa de muerte en todo el mundo.1 En la actualidad, menos de un tercio de los pacientes que sufren un ictus son capaces de volver a caminar.2 Las oclusiones de vasos cerebrales deben eliminarse rápidamente para permitir una revascularización rápida que preserve el tejido cerebral. En muchos casos, los dispositivos de trombectomía actuales obligan a los médicos a realizar múltiples intentos y/o probar diferentes dispositivos para eliminar los coágulos, lo que aumenta sustancialmente el tiempo hasta la reperfusión y, por tanto, la probabilidad de consecuencias neurológicas graves.

«Estamos encantados de hacer realidad nuestra visión junto con Sofinnova Partners y su fondo de aceleración de tecnología médica, Sofinnova MD Start III. Nuestro dispositivo tiene el potencial no sólo de permitir un procedimiento mucho más rápido, sino también de reducir el número de complicaciones que se producen con los dispositivos de trombectomía actuales», dijo el Sr. Grandidier.

«Desde el inicio del proyecto, el objetivo de Julier era acelerar y simplificar los procedimientos de trombectomía, porque ‘el tiempo es cerebro’ para los pacientes», dijo el Sr. Behan. «Llevamos varios años trabajando para llegar a este momento y, como fundador, es gratificante ver cómo nuestro proyecto alcanza esta fase de desarrollo en la que podemos conseguir financiación y acercarnos a llevar nuestra solución a los pacientes que la necesitan.»

Notas a los editores

Acerca de Julier Medical
Julier Medical SAS es una empresa privada de dispositivos médicos preclínicos con sede en París que forma parte de Sofinnova MD Start, la aceleradora de dispositivos médicos de la empresa de capital riesgo. La empresa está desarrollando una solución de trombectomía mecánica de nueva generación para la eliminación de coágulos y la revascularización de pacientes que sufren accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos. La tecnología principal se deriva del trabajo de dos emprendedores de tecnología médica en serie, Laurent Grandidier y Niall Behan.

Acerca de Sofinnova Partners
Sofinnova Partners es una empresa europea de capital riesgo líder en ciencias de la vida, especializada en asistencia sanitaria y sostenibilidad. Con sede en París, Londres y Milán, la empresa reúne a un equipo de profesionales de todo el mundo con sólidos conocimientos científicos, médicos y empresariales. Sofinnova Partners se dedica a la creación de empresas a lo largo de toda la cadena de valor de las inversiones en ciencias de la vida, desde la fase de semilla hasta las etapas posteriores. La empresa colabora activamente con emprendedores ambiciosos como inversor principal o principal para desarrollar innovaciones transformadoras que tengan el potencial de influir positivamente en nuestro futuro colectivo.

Fundada en 1972, Sofinnova Partners es una empresa de capital riesgo muy arraigada en Europa, con 50 años de experiencia respaldando a más de 500 empresas y creando líderes de mercado en todo el mundo. En la actualidad, Sofinnova Partners gestiona más de 2.500 millones de euros. Para más información, visite: www.sofinnovapartners.com.

Referencias
(1) Colaboradores GLRoS, Feigin VL, Nguyen G, et al. Global, Regional, and Country-Specific
Lifetime Risks of Stroke, 1990 and 2016. N Engl J Med. 2018;379(25):2429-2437.
(2) Sociedad de neurología vascular e intervencionista. Trombectomía mecánica para el ictus agudo – Creación de sistemas de atención de trombectomía para el ictus en su región: ¿Por qué y cómo? Mission Thrombectomy 2020+ Global Executive Committee; 2020 Oct. p. 1-79. (Misión Trombectomía 2020+).

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NLS Pharmaceutics anuncia nuevos datos in vitro que confirman el mecanismo de acción dual único de Quilience(R) (Mazindol ER), que implica una actividad significativa del receptor de orexina-2

0

/COMUNICAE/

130215 1674493580924 Merca2.es

Se cree que el déficit de orexina es la causa fundamental de la narcolepsia. Mazindol ER es el agonista parcial de los receptores de orexina-2 más avanzado en desarrollo para el tratamiento de la narcolepsia y otros trastornos raros del sueño. Mazindol ER es el primero en su clase, con un mecanismo de acción dual único como inhibidor de la recaptación de la pan-monoamina y un potente agonista parcial de los receptores de Orexina-2

Los ensayos clínicos de fase 2 que evalúan Quilience (mazindol ER) en el tratamiento de la narcolepsia han concluido recientemente, cumpliendo el criterio de valoración primario con una elevada significación estadística.

NLS Pharmaceutics Ltd. (NASDAQ:NLSP)(NASDAQ:NLSPW) («NLS» o la «Compañía»), una compañía biofarmacéutica suiza en fase clínica centrada en el descubrimiento y desarrollo de terapias innovadoras para pacientes con trastornos raros y complejos del sistema nervioso central, ha anunciado hoy nuevos resultados de estudios in vitro que demuestran el efecto agonista de mazindol ER en el Receptor Orexin-2 (OX2R). Dos estudios idénticos que midieron diferentes concentraciones de mazindol ER confirmaron una actividad agonista parcial significativa del OX2R a 30μM o más. Notablemente, los hallazgos muestran que el mazindol ER mostró una fuerte actividad agonista parcial del OX2R por ensayos funcionales celulares y de receptores nucleares. Los resultados mostraron valores de pEC50 (una medida logarítmica de la potencia del fármaco que expresa una concentración que es eficaz para producir el 50% de la respuesta máxima) de 4,7 a 5 para el mazindol en el OX2R, lo que indica un fuerte agonista parcial del OX2R.

La orexina, también conocida como hipocretina, es un neuropéptido que regula la excitación, la vigilia y el apetito. La orexina desempeña un papel fundamental en la regulación del ciclo sueño-vigilia y la forma más común de narcolepsia, el tipo 1 (NT1), en la que el individuo experimenta breves pérdidas de tono muscular, conocidas como cataplejía, está causada por la falta de orexina en el cerebro debido a la destrucción de las células que la producen. Mazindol ER es un agonista parcial de OX2R desarrollado para tratar la pérdida de señalización de la orexina en la NT1. Los tratamientos disponibles actualmente para la NT1 sólo abordan los síntomas asociados, pero no la
pérdida subyacente de orexina.

«Este resultado es muy alentador para comprender el mecanismo de acción de mazindol ER en el tratamiento de la narcolepsia», dijo Eric Konofal, MD, PhD, Director Científico de NLS Pharmaceutics. «Se trata de una importante opción terapéutica adicional en la narcolepsia de tipo 1, que incluye somnolencia diurna excesiva y pérdida repentina del tono muscular, o cataplejía, cuando la persona está despierta. Ahora sabemos que se considera que la orexina desempeña un papel crucial en el ciclo sueño-vigilia y que la narcolepsia está causada por una pérdida grave del neurotransmisor orexina en el hipotálamo lateral».

Actualmente se están llevando a cabo otros estudios preclínicos in vivo para confirmar la actividad del OX2R. Un estudio piloto en el modelo animal de ratones OXR2 KO se comparó favorablemente con el fármaco en investigación TAK-925, un agonista del receptor de orexina 2. En el primer semestre de 2023 están previstos estudios complementarios para caracterizar con más detalle la actividad en OX2R, así como en OX1R. NLS Pharmaceutics tiene previsto presentar los resultados del estudio en una reunión científica a finales de este año.

«El mecanismo de acción dual único de mazindol ER parece representar una ventaja sobre los compuestos estudiados previamente, ya que mazindol ER parece ser altamente eficaz en la reducción de los síntomas de la narcolepsia sin los efectos secundarios potenciales de un agonista OX2R completo. Somos muy optimistas respecto a estos estudios combinados con los prometedores resultados de nuestro programa de fase 2», declaró Alex Zwyer, Consejero Delegado de NLS Pharmaceutics.

El programa de fase 3 para Quilience (mazindol ER) está actualmente en vías de comenzar a mediados de 2023.

Acerca de NLS Pharmaceutics Ltd.
NLS Pharmaceutics Ltd. (Nasdaq: NLSP) es una compañía biofarmacéutica global en fase de desarrollo, que trabaja con una red de socios de clase mundial y científicos reconocidos internacionalmente, centrada en el descubrimiento y desarrollo de terapias innovadoras para pacientes con trastornos raros y complejos del sistema nervioso central, o SNC, que tienen necesidades médicas no cubiertas. Con sede en Suiza y fundada en 2015, NLS está dirigida por un equipo directivo experimentado con un historial de desarrollo y comercialización de productos candidatos.

Para más información, visitar www.nlspharma.com.

Acerca de Quilience
El principal candidato a producto de la empresa, Quilience®, es una formulación patentada de liberación prolongada de mazindol (mazindol ER) y se está desarrollando para el tratamiento de la narcolepsia, y potencialmente otros trastornos del sueño-vigilia como la hipersomnia idiopática (IH), para la que NLS obtuvo recientemente la designación de enfermedad huérfana (ODD) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El mazindol es un triple inhibidor de la recaptación de monoaminas y agonista parcial del receptor de orexina-2, que se utilizó durante muchos años para tratar a pacientes diagnosticados de narcolepsia en programas de uso compasivo. Un estudio clínico estadounidense multicéntrico de fase 2 en el que se evaluó Quilience® en pacientes adultos con narcolepsia alcanzó su objetivo primario con una elevada significación estadística y demostró un perfil favorable de seguridad y tolerabilidad. NLS también completó con éxito un estudio de fase 2 en EE.UU. sobre Nolazol® (Mazindol de liberación controlada) en pacientes adultos con TDAH. El estudio cumplió todos los criterios de valoración primarios y secundarios y Nolazol® fue bien tolerado. Quilience® ha recibido la designación de medicamento huérfano tanto en EE.UU. como en Europa para el tratamiento de la narcolepsia. Hasta un tercio de los pacientes narcolépticos también están diagnosticados de TDAH.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Auseba y su amplio catálogo de consumibles y máquinas para soldadura

0

Auseba es una empresa que se especializa desde el año 1995 en la importación y distribución de artículos para soldadura en todo el país. En estos últimos 27 años se ha dedicado a la venta de una gran gama de productos, convirtiéndose en uno de los principales proveedores españoles.

Los miembros de su directiva narran que todo comenzó como un emprendimiento familiar para responder a los crecientes requerimientos de insumos del sector industrial. Hoy, Auseba es una plataforma con un importante catálogo de consumibles y máquinas para soldadura, también servicios altamente especializados para un sector en constante evolución.

Importantes avances tecnológicos en la soldadura

En la actualidad la tecnología de la soldadura ha presentado avances importantes que se han gestado durante los últimos años. Las fuentes de poder ahora son digitales y permiten configuraciones en muy pocos pasos. Las interfaces simplificadas y los ajustes automáticos de parámetros son una constante.

La evolución también ha facilitado las tareas en los distintos métodos de soldadura. Tecnologías como la SCR (Silicon Controlled Rectifier), Inversora, Super Chopper y Sinérgica utilizan insumos cada vez más específicos y eficientes. Los profesionales de Auseba aseguran que la empresa se ha adaptado a esa evolución con un stock totalmente actualizado.

Disponen de consumibles como electrodos, varillas TIC, MIG-MAG, tungstenos, hilos y fluxes para todas las aplicaciones. Dentro del catálogo de accesorios disponen de pinzas, torchas, manorreductores y válvulas, entre otros. En cuanto a repuestos compatibles Auseba tiene las marcas más reconocidas en este segmento. Materiales de protección, máquinas, decapantes y productos para metales inoxidables son sus otras líneas de stock.

Servicios adaptados a las necesidades actuales

Los representantes de esta tienda especializada ubicada en Gijón aseguran que la evolución de la tecnología ha impulsado también los servicios colaterales. Auseba asegura que esto ha requerido una actualización constante del personal que atienda los requerimientos de soporte técnico para sus clientes y público general.

Su equipo técnico está capacitado para encargarse de la puesta en marcha, mantenimiento y reparación de los equipos suministrados por ellos o por terceros. Se trata de una atención personalizada que se puede solicitar desde su página web o por otros canales, como teléfono o correo electrónico. Afirman que estos servicios cuentan con el respaldo de casi 3 décadas en el sector de la soldadura.

Los especialistas de Auseba también asesoran sobre los equipos de protección en el área de trabajo, que son fundamentales en la industria. La firma vende y aconseja sobre elementos como pantallas de soldadura, guantes, mantas ignífugas, cortinas, camisas y cobertores de cuello, entre otras. Según la empresa asturiana, los productos de este departamento son de los más importantes, porque la mayoría forman parte de las regulaciones laborales vigentes.

Publicidad