lunes, 25 agosto 2025

9 ejercicios para fortalecer y relajar el suelo pélvico

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos ubicados en la base de la pelvis, que tienen una importante función en el control de la vejiga, el útero y el recto, pero con el paso del tiempo, es posible que se distienda, creando situaciones que pueden afectar a la salud.

Los músculos del suelo pélvico se debilitan

Los músculos del suelo pélvico se debilitan

Estos músculos pueden debilitarse con el tiempo debido a diversos factores, como el embarazo, el parto, el envejecimiento o el sedentarismo, lo que puede provocar problemas de incontinencia urinaria, prolapsos y otros trastornos relacionados con la salud femenina.

Para fortalecer y relajar el suelo pélvico, existen una serie de ejercicios efectivos y sencillos que pueden realizarse en cualquier momento y lugar. En este artículo, te presentaremos 9 ejercicios para fortalecer y relajar el suelo pélvico, que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida y prevenir posibles problemas de salud.

Hay que ejercitar adecuadamente el suelo pélvico

Hay que ejercitar adecuadamente el suelo pélvico

El suelo pélvico es una parte fundamental del cuerpo humano, y su correcto funcionamiento es esencial para mantener una buena salud. Sin embargo, muchas mujeres desconocen la importancia de esta musculatura, y no saben cómo localizarla o fortalecerla. De hecho, según un estudio reciente, una de cada seis mujeres no sabe localizar el suelo pélvico.

Fortalecer el suelo pélvico es fundamental para prevenir problemas como el dolor durante las relaciones sexuales, la incontinencia urinaria o fecal, y el prolapso de los órganos pélvicos. Estas afecciones pueden afectar tanto a hombres como a mujeres, pero son más comunes en el género femenino.

Aunque no lo creas, influye en el proceso de respiración

Aunque no lo creas, influye en el proceso de respiración

Además, la musculatura del suelo pélvico también juega un papel importante en el proceso respiratorio. Cuando esta musculatura no funciona correctamente, la respiración se ve afectada, lo que puede contribuir al desequilibrio del sistema nervioso y aumentar el riesgo de ansiedad y depresión.

En este post te vamos a contar lo que la profesora de yoga y experta en suelo pélvico, Ellen Lima, nos enseñó sobre cómo localizar y fortalecer el suelo pélvico a través de una serie de ejercicios sencillos y efectivos.

Si eres una de las muchas mujeres que desconoce la importancia del suelo pélvico, no te preocupes, porque con la ayuda de estos ejercicios podrás fortalecer esta musculatura y prevenir posibles problemas de salud. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo!

Para empezar, toma conciencia de tu suelo pélvico

Para empezar, toma conciencia de tu suelo pélvico

Toma conciencia de tu suelo pélvico colocando un bloque entre tus muslos. Al exhalar, aprieta el bloque y contrae los músculos del suelo pélvico durante unos segundos. Al inhalar, relaja la musculatura. Repite este ejercicio tres veces para fortalecer y tomar conciencia de esta importante zona del cuerpo.

Activa el suelo pélvico

Activa el suelo pélvico

Activa tu suelo pélvico con este sencillo ejercicio. Comienza exhalando y bajando la pelvis como si fueras a sentarte en una silla, al mismo tiempo que estiras los brazos y contraes la musculatura pélvica.

Al inhalar, regresa a la postura erecta y relaja la musculatura. Repite este movimiento seis veces para fortalecer el suelo pélvico.

Mantén la postura de la silla durante cuatro respiraciones profundas y luego regresa a la posición de pie. Este ejercicio te ayudará a mejorar la salud de tu suelo pélvico y prevenir problemas futuros.

Flexibiliza y libera el suelo pélvico

Flexibiliza y libera el suelo pélvico

Libera y flexibiliza tu suelo pélvico con esta sencilla secuencia de ejercicios. Comienza en la postura a cuatro patas y haz círculos con las caderas, como si dibujaras con tus isquiones sobre una pared detrás de ti. Recuerda respirar naturalmente mientras te mueves.

Luego, cambia el sentido del movimiento y dibuja el símbolo del infinito con tus caderas. Repite cada movimiento cinco veces en cada dirección o durante el tiempo que desees.

Continúa con movimientos libres de cadera y columna, prestando atención a la relación entre tu suelo pélvico y el movimiento del tronco. Finaliza llevando tus glúteos sobre tus talones y apoyando la frente en el suelo. Con este ejercicio, podrás liberar la tensión acumulada en el suelo pélvico y mejorar su flexibilidad.

Gana fuerza y confianza

Gana fuerza y confianza

Comienza de pie, separando las piernas a la distancia de un paso largo. Gira el pie derecho hacia la derecha, formando un ángulo de 90 grados. Dobla la rodilla izquierda hasta que esté por encima del tobillo, y eleva ambos brazos extendidos a la altura de los hombros con las palmas de las manos hacia abajo. Dirige la mirada hacia la mano izquierda.

Alarga la columna, abre el pecho y relaja los hombros. Durante la exhalación, imagina que aún tienes el bloque entre tus muslos y activa la musculatura pélvica. Mantén la postura durante 4 a 6 respiraciones profundas. Luego, baja los brazos, extiende la rodilla y mira hacia delante para volver a la postura de pie. Repite el ejercicio con el lado derecho.

Este ejercicio te ayudará a fortalecer y tonificar el suelo pélvico, así como a mejorar tu confianza y estabilidad física.

Equilibrio e integración

Equilibrio e integración

Logra equilibrio e integración con este ejercicio. Comienza llevando todo el peso sobre una pierna y apoyando la planta del otro pie sobre la cara interna de la pantorrilla o el muslo, según te sea posible. Luego, junta las palmas de tus manos en el pecho.

Alarga tu columna, activa tu centro (incluyendo el suelo pélvico, vientre y cara interna de tus muslos) y céntrate en tu respiración. Repite el ejercicio al otro lado para lograr equilibrio en ambas piernas y fortalecer tu musculatura pélvica.

Equilibrio e integración (variante)

Equilibrio e integración (variante)

Esta es otra variante del ejercicio anterior para lograr equilibrio e integración. En lugar de apoyar la planta del pie sobre la cara interna de la pantorrilla o el muslo, alza la pierna extendida, abre los brazos y ligeramente inclínate hacia la pierna de apoyo. De esta manera, podrás fortalecer tu musculatura pélvica y mejorar tu equilibrio y estabilidad física.

Estira y abre la musculatura pélvica

Estira y abre la musculatura pélvica

Acuéstate boca arriba y lleva tus rodillas hacia el pecho. Junta las plantas de tus pies y separa las rodillas. Si no puedes alcanzar tus pies, utiliza un pañuelo para sujetarlos. Puedes colocar un cojín debajo de tu nuca para mayor comodidad. Relaja el cuello, hombros, mandíbula y caderas.

Poco a poco, acerca tus pies al tronco y lleva tu sacro hacia el suelo. Enfoca tu respiración hacia donde sientas el estiramiento en la zona pélvica y realiza 10 respiraciones profundas. Para finalizar, junta tus rodillas y baja las piernas, estirándolas completamente. Este ejercicio te ayudará a estirar y relajar la musculatura pélvica, mejorando tu flexibilidad y bienestar físico.

Relaja el suelo pélvico y observa

Relaja el suelo pélvico y observa

Comienza tumbándote de lado con la pelvis cerca de una silla y luego gírate para quedar boca arriba, apoyando las pantorrillas en el asiento. Ajusta la distancia de la silla según sea necesario para mayor comodidad. Estira los brazos a los costados y relájalos, suavizando los glúteos para facilitar la relajación del suelo pélvico.

Si eres una persona alta, puedes colocar una manta doblada sobre el asiento, mientras que si eres baja, puedes colocar mantas dobladas sobre la colchoneta.

Permanece en esta posición durante 10 minutos, sintiendo el movimiento de tu respiración, incluyendo la musculatura del suelo pélvico. Con este ejercicio, podrás relajar y observar la zona pélvica, mejorando tu conciencia corporal y bienestar físico.

Obtener artículos personalizados como pulseras de silicona para eventos

0

Los artículos personalizados son una herramienta fundamental en la promoción y difusión de una marca en cualquier tipo de evento. Estas herramientas de marketing son altamente efectivas, puesto que permiten destacar y generar recuerdos en la mente de los asistentes, consolidando la identidad y conexión con el público objetivo.

Para ello, Tu Pulsera.es pone a disposición múltiples opciones, incluyendo las pulseras de silicona que se posicionan como una elección perfecta, por ser accesorios cómodos, duraderos y versátiles, ofreciendo una amplia variedad de colores, diseños y estilos que se adaptan a las necesidades específicas de cada ocasión.

Especialistas en la fabricación, importación y distribución de artículos promocionales de calidad a precios competitivos

Tu Pulsera.es es una empresa especializada en la fabricación, importación y distribución de productos promocionales para eventos de todo tipo. Fundada en 1999, esta compañía cuenta con una oferta variada de productos y servicios adaptados a las necesidades de sus clientes.

Sus productos personalizables incluyen pulseras, llaveros, parches bordados o de PVC, lanyards, medallas, monedas, pins y merchandising premium, entre otros y gracias a sus alianzas empresariales con fábricas en Europa, Hong Kong y Estados Unidos, sus clientes pueden acceder a un amplio catálogo en línea con más de 3000 regalos promocionales y artículos para eventos de todas las categorías.

Esta compañía trabaja con todo tipo de eventos, tanto cerrados como abiertos, desde culturales como actividades de formación, difusión, artísticas, lúdicas, recreativas; socioeducativos como fiestas, reunión de organizaciones, acciones de movilización, de bien social, de información a la sociedad civil; deportivos como competencias o eventos de esparcimiento, al aire libre, de naturaleza y medio ambiente; y empresariales y corporativos como reuniones, charlas, presentaciones de productos, seminarios, conferencias, encuentros, congresos y ferias, entre otros.

Óptima relación calidad-precio del mercado en pulseras personalizadas para eventos

En este contexto, las pulseras de silicona se han convertido en un elemento esencial en la organización y promoción de una amplia variedad de actividades. Estos accesorios ofrecen un sinfín de beneficios tanto para organizadores como para asistentes, gracias a que su versatilidad les permite adaptarse a todo tipo de eventos, desde conciertos y festivales hasta conferencias y ferias comerciales. Es por ello que como especialistas se encargan de la fabricación, personalización y distribución de estos artículos.

Tu Pulsera.es cuenta con una amplia experiencia y una cartera de más de 5.000 clientes, ofreciendo una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado. 

Además, la compañía proporciona información actualizada en tiempo real para facilitarle al usuario conocer el stock, los precios, los colores y todo lo que necesita para tomar una decisión de compra satisfactoria en el momento que lo desee. Lo anterior se traduce en un excelente servicio de atención al cliente que se encuentra disponible todos los días del año, dando prioridad a cualquier consulta o necesidad que puedan tener los usuarios. 

Balfegó inicia este viernes la campaña de pesca de atún rojo en la que capturará 2.830 toneladas

0

La flota comandada por Grup Balfegó, que estará formada por 30 barcos, nueve cerqueros, iniciará este viernes 26 de mayo la campaña anual de pesca de atún rojo (Thunnus Thynnus), según informa en un comunicado.

En concreto, la empresa dispondrá de algo más de un mes (del 26 de mayo al 1 de julio) para capturar la cuota asignada a los diferentes barcos españoles, franceses e italianos que proveen a la firma, que este año asciende a 2.830 toneladas de la especie.

De esta forma, saldrán a faenar nueve barcos cerqueros, incluidos ‘La Frau II’ y ‘Tio Gel Segon’, propiedad de la empresa con sede en L’Ametlla de Mar, a los que se unirán 16 embarcaciones auxiliares.

La compañía, que generará alrededor de 300 empleos directos durante esta campaña, confía en que, una vez terminada, la falta de disponibilidad de inspectores de pesca marítima no retrase distintas maniobras anexas a la pesca, como la entrada de los atunes en las instalaciones acuícolas de la compañía.

Balfegó ha advertido de que en la actualidad estos profesionales, que dependen del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, están negociando sus condiciones laborales con la Administración, aspecto que podría entorpecer y hasta bloquear determinadas tareas, como las citadas anteriormente, que no pueden realizarse sin su supervisión y control, lo cual podría implicar una restricción o impedimento en la operatividad de la empresa.

Por otro lado, la compañía volverá a aplicar en esta campaña el protocolo Balfegó,pionero en seguridad, digitalización y bienestar animal, que facilita las maniobras e incrementa las ratios de calidad del producto, además de proporcionar mayor seguridad a los marineros durante las labores de pesca.

El protocolo contempla un máximo de tres capturas y transferencias por día, la transferencia inmediata de la captura a la piscina detransporte, y no capturar bancos demasiado grandes (con demasiados ejemplares).

La compañía ha explicado que estas mejoras agilizan sus procesos de captura, transbordo y transporte de los atunes a sus instalaciones marinas frente a la costa de L’Ametlla de Mar (Tarragona).

Minsait (Indra) presentará productos en la nube para facilitar a la banca lanzar nuevos negocios

0

Minsait, una compañía de Indra, presentará mañana en el evento ‘Revolution Banking’ su oferta de servicios en la nube para el sector bancario y con los que, a su juicio, facilitará a las entidades financieras «la generación de nuevos negocios o el lanzamiento de productos digitales», según ha informado la compañía en un comunicado.

Denominada ‘Platform Elements’, la propuesta de Minsait incluye soluciones con un enfoque totalmente digital y una filosofía de entrega ‘llave en mano’ basado en componentes complementarios, por lo que cada servicio es «independiente y flexible» para adaptarse a las necesidades del cliente y darle la capacidad de poder lanzar negocios digitales de forma ágil, ha detallado.

En ese sentido, la empresa ha destacado su solución de préstamos personales, con el que es posible llevar a cabo la formalización de los mismos en «apenas unos minutos» y con «pocos ‘clicks'».

«En función del ‘journey’ definido finalmente por el cliente, el sistema permite reducir en un 90% los tiempos de generación del recurso y en un 70% los costes internos para la entidad, incrementando los ratios de conversión», ha asegurado Minsait.

De hecho, el sistema ya ha sido implementado en algunas entidades digitales que han logrado gestionar casi 100 millones de euros en préstamos personales en solo un año y han dado respuesta a más de 600.000 solicitudes, según las cifras expuestas por Minsait.

La compañía también ha resaltado su propuesta ‘cloud’ para las entidades financieras que provee «soluciones a operaciones que habitualmente se encuentran pendientes de digitalizar» en este tipo de organizaciones.

Así, ha hecho hincapié en su solución para la portabilidad 100% digital de cuentas, que realiza el proceso de forma «ágil e informada», o en la solución que permite a cualquier entidad lanzar una cuenta digital con servicios de pago preconfigurados a sus clientes, la adopción de nuevos medios de pago o motores de riesgo, la consolidación de las diferentes deudas de un cliente en un solo préstamo u otros productos de financiación para las pymes.

Según el ‘Informe Ascendant Madurez Digital 2022’ elaborado por Minsait, es «fundamental» evolucionar las aplicaciones del negocio y migrarlas a la nube para crear modelos de operación más flexibles y ágiles y, por tanto, «mucho más competitivos».

El documento revela que en la banca, pese a existir una «amplia conciencia» sobre la importancia de la digitalización, la evolución de las aplicaciones aún no se considera una propuesta «prioritaria» por el retorno económico.

«Como resultado de ello, el 88% de las entidades no cuenta con elevados niveles de madurez en migración al ‘cloud’, aunque el 56% ya ha alcanzado acuerdos con al menos un proveedor de nube o hiperescalador, y un 44% cuenta con una estrategia definida para desarrollar las evoluciones de sus sistemas», ha aseverado Minsait.

OHLA inicia en Madrid las obras de la sede nacional de teleasistencia para víctimas de violencia de género

0

OHLA ha iniciado las obras del Centro Estatal de Coordinación Atenpro, que será la sede nacional de teleasistencia para mujeres víctimas de violencia de género, ubicado en Madrid, según ha informado este miércoles la compañía.

En concreto, el edificio I del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (Madrid) albergará el Centro Estatal de Coordinación Atenpro, el Servicio Telefónico de Atención y Protección a las Víctimas de Violencia de Género.

Este proyecto, gestionado por la Federación Española de Municipios y Provincias, y promovido por la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, cuenta con una inversión pública prevista en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado en su totalidad por los fondos europeos.

OHLA ha detallado que el proyecto incluye la terminación y las mejoras necesarias para garantizar su eficiencia energética, su digitalización y la seguridad inherente a la protección de los datos que custodiará.

La obra contempla la creación de un centro de 3.000 metros cuadrados destinados a la atención y protección de víctimas y a la investigación de la violencia de género, gracias al empleo de las últimas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y ‘big data’.

OHLA Merca2.es

Para lograr estos objetivos, el proyecto contempla la transformación del edificio del CREAA en un ‘smart building’, adecuando sus instalaciones y sistemas para permitir una gestión y un control integrado y automatizado, con el fin de aumentar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad.

En cuanto a su distribución, el edificio contará con un Centro Estatal de Coordinación de más de 600 metros cuadrados, que será la sede nacional de teleasistencia para mujeres víctimas de violencia de género, en el que trabajarán profesionales especializados en la intervención y apoyo psicosocial a víctimas.

También estará equipado con un centro de formación con áreas dotadas para la formación virtual, una cátedra universitaria de investigación, una oficina técnica y un centro de emergencia.

OHLA pierde 7,8 millones en el primer trimestre

La compañía recorta un 35% sus perdidas netas en el primer trimestre del año, hasta los 7,8 millones de euros, frente a los 12 millones de euros que perdió en el mismo periodo de 2022, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

OHLA ha explicado que su información financiera del primer trimestre considera la actividad de Servicios como actividad interrumpida tras su decisión de desinvertir en esta línea de negocio, tal y como anunció el pasado mes de febrero. Según han indicado fuentes del grupo, se prevé que esta desinversión se complete en este mismo ejercicio.

¿Qué ventajas ofrece un enfoque de innovación disruptiva? Raven

0

Para poder mantenerse competitivos y conseguir un posicionamiento sólido en el mercado, las compañías necesitan innovar constantemente sus productos y servicios en el mundo empresarial moderno.

En ese contexto, muchas empresas buscan apoyo externo mediante consultorías especializadas, para diseñar nuevos proyectos y soluciones para sus clientes.

Existen varios servicios de este tipo en el mercado. Sin embargo, existe una alternativa que destaca por su particular visión disruptiva. Se trata de Raven.inc, una empresa que combina múltiples herramientas desde un enfoque fuera de lo convencional, para materializar los proyectos de la empresa en ideas que generen un verdadero impacto.

Creación de soluciones digitales disruptivas para las compañías

Raven se especializa en la innovación, aceleración y crecimiento de los negocios a través de ideas novedosas y disruptivas, diseñadas para generar un impacto genuino y palpable en favor de las empresas. Para ello, cuenta con un equipo multidisciplinar de especialistas en gestión de negocios, diseño, ingeniería, desarrollo tecnológico y análisis de datos, quienes además de su profunda experiencia en su respectivo campo, comparten el enfoque diferenciador e inconforme con las tendencias convencionales.

A través de estos profesionales, Raven ayuda a los negocios a potenciar su crecimiento en el mercado a través de soluciones digitales, las cuales les permiten brindar una experiencia satisfactoria a sus respectivos clientes. Para ello, esta agencia se vale de un enfoque estratégico en el desarrollo de estos proyectos, el cual se nutre del análisis de datos para estudiar las preferencias y tendencias de los consumidores, a la vez que utiliza la tecnología para desarrollar una propuesta concreta que responda a esas necesidades.

Las ventajas que ofrece un enfoque de innovación disruptiva

En el mercado moderno, son varias las agencias y consultorías que ofrecen un servicio de innovación, capaz de renovar la oferta comercial de la empresa y mejorar la satisfacción de sus clientes. Sin embargo, lo que lleva a destacar en este ámbito en Raven, más allá de la calidad de sus servicios y sus avanzadas tecnologías, es la visión disruptiva con la que trabajan. Esto significa que sus ideas constantemente rompen los moldes convencionales y desafían la lógica establecida por la mayoría de la gente, lo cual puede parecer arriesgado, pero también ofrece grandes ventajas a la hora de innovar.

Una innovación disruptiva permite a las empresas hacer más accesibles sus productos y servicios para ampliar la cantidad de usuarios atendidos. Así mismo, les ayuda a desarrollar una oferta comercial más conveniente con claro foco en la creación de valor centrada en sus clientes. Esto les ayuda a potenciar su capacidad de atracción hacia su marca y su poder para fidelizar nuevos clientes, lo que deriva en un visible crecimiento de su competitividad en el mercado. Todo esto forma parte de los beneficios que ofrece Raven, a través de su enfoque diferenciador en el desarrollo de proyectos digitales.

Casavo designa a Francisco Sierra para dirigir sus mercados de España, Italia y Portugal

0

Casavo, la plataforma inmobiliaria que conecta a quienes quieren vender su casa con potenciales compradores, ha nombrado al actual responsable de la compañía en España y Portugal, Francisco Sierra, como director general para el sur de Europa.

A partir de ahora, por tanto, Sierra liderará a Casavo en todos los mercados en los que opera esta empresa dentro de esta región: España, Italia y Portugal.

Estos son los mercados principales de la compañía, que se encuentra actualmente ejecutando una estrategia de transformación de su modelo de negocio

«Con una dilatada trayectoria profesional en los sectores financiero y tecnológico, Sierra será el encargado de liderar y establecer la hoja de ruta de la compañía, que se encuentra en plena transformación de su propuesta de valor», ha destacado Casavo.

Aunque nació como un ‘iBuyer’ o comprador instantáneo de viviendas, el nuevo modelo de negocio de esta empresa se enfoca en dar respuesta a las necesidades de un mayor número de vendedores y compradores de viviendas. Y este será el «desafío que Francisco Sierra asumirá para todo el sur de Europa», añade la empresa.

image 6 12 Merca2.es

EL NUEVO DIRECTOR GENERAL DE CASAVO

Francisco Sierra es graduado en Ingeniería Industrial por la Universidad Pontificia de Comillas (2006), tiene un postgrado en Finanzas por la Universidad de Berkeley (2006) y una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de IESE Universidad de Navarra (2012).

En cuanto a su experiencia profesional previa, Sierra inició su carrera en banca de inversión en JP Morgan y en capital riesgo en Active Venture Partners (fondo liderado por Telefónica)

Desde 2015, ha ocupado puestos de liderazgo en dos unicornios fintech líderes en Europa: Funding Circle y N26. En N26, primero como Director General para España, y más tarde, en el año 2018, como Director de Europa, basado en Berlín. En 2021, se unió al equipo de Casavo para liderar la expansión de la compañía en España.

«Este cambio de posición supone una gran oportunidad de crecimiento, tanto en lo personal como en lo profesional. Asumo con alegría y entusiasmo el liderazgo de un proyecto tan apasionante para Casavo en todo el sur de Europa», ha declarado Francisco Sierra.

El líder ejecutivo añade que los cambios experimentados por el mercado inmobiliario, como la reducción del ‘stock’ de viviendas o el incremento de los tipos de interés, «hacen que esta nueva ruta para Casavo sea un desafío enriquecedor».

CASAVO Y EL PLAN «MI PRIMERA VIVIENDA»

El mercado laboral y el sector inmobiliario parecen ir cada vez más de la mano. Y, sino que se lo digan a la generación millenial. Las dificultades para encontrar un trabajo digno, con buenas condiciones laborales y una baja retribución económica son el principal motivo para la no emancipación de los jóvenes. Para ello la Comunidad de Madrid lanzó en 2022 el plan ‘Mi primera vivienda’, en el que Casavo tuvo un rol protagónico.

En España, ni 2 de cada 10 menores de 30 años consiguen independizarse y tener casa propia, según el Consejo de la Juventud de España

Una cifra realmente preocupante si, además, se tienen en cuenta los datos referidos a la propiedad de viviendas: entre 2011 y 2022 el número de jóvenes propietarios ha descendido un 33%, de más del 69% de hace 10 años al 36% actual. Es decir, 3 de cada 10 menores de 35 años son propietarios de una residencia.  

El consistorio madrileño facilitó el año pasado el acceso de más jóvenes a su primer inmueble con la plataforma tecnológica de compraventa de viviendas de Casavo, que ofrece servicios de gestión y trámites para acelerar el proceso. 

EL ACOMPAÑAMIENTO DE CASAVO

Los interesados que deseaban información más detallada y acompañamiento en el proceso podían usar la plataforma para despejar sus dudas y hacer trámites.

La primera de las condiciones exigida para aprovechar este plan era el requerimiento de llevar dos o más años empadronado en Madrid. Otra de las condiciones era no estar en propiedad de otro inmueble, ya sea en la capital española o en cualquier otra ciudad del territorio nacional. Por su puesto, también la edad límite: de ente 18 y 35 años.

En cuanto a la forma de financiación, Casavo también recalcó en 2022 las facilidades ofertadas por el proyecto madrileño

Hasta ahora para adquirir una vivienda cualquier entidad bancaria exigía un aporte inicial del 20% del coste de la vivienda, quedando una hipoteca del 80% restante, además de todos los gastos generados por trámite de notaria e impuestos, que corrían a cargo del comprador.

Este alto porcentaje de entrada sigue siendo uno de los grandes obstáculos al que se enfrentan los jóvenes para adquirir inmuebles. Pero con Mi Primera Vivienda, los bancos adscritos (Banco Santander, Caixabnk e Ibercaja) prestaron hasta el 95% del valor total.

Bruselas quiere responsabilizar a empresas de inversión minorista de campañas de ‘influencers’ financieros

0

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles responsabilizar a las compañías de inversión minorista de las publicidad que hagan ‘influencers’ de finanzas –‘finfluencers’– en redes sociales o a través de otros terceros a los que remuneren o incentiven cuando sus campañas supongan publicidad engañosa y no atiendan a los riesgos o la relevancia que puedan entrañar las inversiones que publicitan con el fin de proteger a los clientes y ayudarlos a tomar decisiones informadas.

Este es uno de los puntos que incluye el plan de Bruselas para reforzar la normativa sobre inversiones minoristas en la Unión Europea y que, de no cumplirse, acarrearán consecuencias que irán desde multas hasta la retirada de la licencia como última «solución nuclear», según lo han descrito fuentes comunitarias.

El paquete pretende racionalizar y modernizar estas normas, situar los intereses de los consumidores en el centro de la inversión minorista y garantizar que los inversores minoristas reciban el mismo trato y la misma protección, independientemente de los productos de inversión, los canales de comercialización y distribución que elijan.

Las empresas pasarán así a ser las responsables de lo que los ‘finfluencers’ declaren en redes sociales y deberán cerciorarse de que estos incluyan en sus publicaciones información relevante, además de identificar riesgos para los inversores, en lugar de responder únicamente a una estrategia de marketing.

Bruselas espera que, de este modo, las empresas financieras que contraten los servicios de un ‘finfluencer’ concreto verifiquen y garanticen los controles y equilibrios adecuados para que estos cumplan con la legislación de la UE y, de no hacerlo, las consecuencias recaerán sobre la empresa.

Las compañías también deberán mantener un registro de las campañas en caso de que los clientes presenten preocupaciones o quejas ante las autoridades competentes, lo que permitirá verificar los elementos de una campaña concreta de marketing y prevenir así otras campañas «peligrosas» en el futuro.

Nueva York se hunde por su propio peso y no hay solución

Nueva York es una de las ciudades más icónicas y emblemáticas del mundo, conocida por su cultura, su economía y su estilo de vida vibrante. Sin embargo, a pesar de su fama y éxito, la ciudad enfrenta una serie de desafíos complejos y preocupantes que amenazan su futuro, no sólo por el tema de la subsistencia de las estructuras, sino por toda la población que allí reside y trabaja.

Nueva York se está hundiendo

Nueva York se está hundiendo

Uno de los problemas más apremiantes es el hundimiento de la ciudad debido a su propio peso, un fenómeno que ha sido objeto de debate y preocupación durante décadas.

A medida que avanzamos en el siglo XXI, la pregunta sigue siendo: ¿Puede Nueva York encontrar una solución a este problema antes de que sea demasiado tarde? En este contexto, es necesario explorar las causas del hundimiento de la ciudad y las posibles soluciones para mitigar sus consecuencias.

El peso de los rascacielos

El peso de los rascacielos

El problema de los edificios altos es que pesan mucho, y esto está teniendo un impacto negativo en Nueva York. La ciudad, que cuenta con algunos de los rascacielos más altos del mundo, está experimentando un fenómeno conocido como hundimiento, causado por el peso de estos edificios.

A medida que la ciudad se expande y se construyen más edificios, el peso acumulado se vuelve cada vez más significativo. Como resultado, Nueva York está hundiéndose entre 1 y 2 milímetros al año, una cantidad aparentemente pequeña, pero que puede tener consecuencias desastrosas a largo plazo.

Su ubicación geográfica influye

Su ubicación geográfica influye

El hundimiento de la ciudad es particularmente preocupante debido a su ubicación geográfica. New York está rodeada de agua, lo que significa que cualquier cambio en el nivel del mar puede tener efectos catastróficos en la ciudad.

Con el aumento del nivel del mar asociado al cambio climático, el hundimiento de la ciudad se convierte en una preocupación aún más apremiante. Si la ciudad sigue hundiéndose, podría enfrentar graves problemas de inundaciones y erosión costera en el futuro.

Aunque el problema del hundimiento de la ciudad es complejo, existen soluciones potenciales. Algunos expertos sugieren que se podría reducir el peso de los edificios mediante la utilización de materiales más ligeros o mediante la construcción de estructuras más pequeñas y compactas.

Otras posibles soluciones incluyen la implementación de medidas de gestión de agua, como la construcción de diques o la creación de áreas de almacenamiento de agua subterráneas.

Las medidas se deben tomar de inmediato

Las medidas se deben tomar de inmediato

En cualquier caso, es fundamental que se tomen medidas para abordar el problema del hundimiento de la ciudad. Si se ignora este problema, Nueva York podría enfrentar graves consecuencias en el futuro, incluyendo inundaciones, daños a la infraestructura y pérdida de vidas humanas.

Lo que han dicho los expertos

Lo que han dicho los expertos

Geólogos del United States Geological Survey y de la Universidad de Rhode Island han confirmado que Nueva York se está hundiendo en la tierra. Este fenómeno, conocido como subsidencia, es común en ciudades costeras, pero es particularmente preocupante en New York debido a su densidad de población y a la gran cantidad de edificios altos en la ciudad.

La subsidencia ocurre cuando la tierra debajo de la ciudad se comprime bajo el peso de los edificios, lo que provoca que la ciudad se hunda gradualmente. Aunque la cantidad de hundimiento es pequeña (entre 1 y 2 milímetros al año), esto puede tener consecuencias significativas a largo plazo, especialmente cuando se combina con el aumento del nivel del mar debido al cambio climático.

El incremento de los niveles del mar

El incremento de los niveles del mar

El aumento del nivel del mar es un problema global que se está acelerando debido al deshielo de los polos. A medida que el nivel del mar aumenta, las ciudades costeras como Nueva York son particularmente vulnerables a las inundaciones y a otros fenómenos relacionados con el clima, como las tormentas y los tornados.

Por lo tanto, el hundimiento de la ciudad es un problema que no se puede ignorar, ya que puede tener graves consecuencias para la seguridad y la sostenibilidad de la ciudad a largo plazo.

Es importante destacar que Nueva York no es la única ciudad costera que experimenta la subsidencia. Otros centros urbanos costeros en todo el mundo también se enfrentan a este problema, aunque la magnitud del mismo varía de una ciudad a otra. Sin embargo, debido a la gran cantidad de edificios altos y la densidad de población en Nueva York, el problema del hundimiento de la ciudad es particularmente pronunciado.

Los geólogos lo tribuyen al peso de los rascacielos

Los geólogos lo tribuyen al peso de los rascacielos

La ciudad de Nueva York se está hundiendo debido al peso de sus edificios. Geólogos del United States Geological Survey y de la Universidad de Rhode Island han confirmado que la ciudad está experimentando un fenómeno conocido como subsidencia, que es común en zonas costeras donde hay una gran cantidad de edificios.

Los geólogos contaron los edificios de la ciudad de Nueva York y descubrieron que pesan en total unos 768.000 millones de kilos. Al calcular la presión por metro cuadrado, pudieron determinar que la ciudad se está hundiendo. Este fenómeno se produce cuando la tierra debajo de la ciudad se comprime bajo el peso de los edificios, lo que hace que la ciudad se hunda gradualmente.

La densidad de la población también influye

La densidad de la población también influye

El problema del hundimiento de la ciudad es especialmente preocupante en Nueva York debido a su densidad de población y a su ubicación costera. Si la ciudad sigue hundiéndose, esto podría tener graves consecuencias en el futuro.

Para solucionar este problema, se han propuesto diversas soluciones, como la construcción de estructuras más ligeras y compactas, el uso de materiales de construcción más ligeros y la implementación de medidas de gestión del agua para prevenir inundaciones.

La subsidencia geológica

La subsidencia geológica

El fenómeno del hundimiento de Nueva York, conocido como Subsidencia en geología, es un problema que puede ser causado por diferentes motivos. En algunos casos, la subsidencia se produce por el movimiento de las placas tectónicas, o por el cese de actividad volcánica. En el caso de Nueva York, el problema es causado por el peso de los asentamientos humanos, es decir, por el peso de los edificios y otros elementos construidos en la ciudad.

Desafortunadamente, no hay mucho que se pueda hacer para prevenir este fenómeno, aparte de evitar añadir más peso en las zonas más sensibles. Esto significa que la ciudad continuará hundiéndose gradualmente, lo que puede tener consecuencias graves a largo plazo.

El hundimiento de Nueva York puede parecer un problema menor, ya que se está hundiendo solo entre 1 y 2 milímetros al año. Sin embargo, este problema es preocupante debido a la ubicación de la ciudad a nivel del mar. El hundimiento de la ciudad ejerce presión en los bordes, lo que aumenta el nivel del mar. Incluso una pequeña cantidad de hundimiento puede ser suficiente para provocar una inundación tras una tormenta o un tornado.

Se lo tienen que tomar en serio desde ya

Se lo tienen que tomar en serio desde ya

El hundimiento de Nueva York es un problema serio que no se puede ignorar. Es necesario que se tomen medidas que ayuden a reducir el peso de las estructuras, que no sólo abarcan la forma de construir, sino incluso, desplazar ciertas actividades importantes hacia otras ciudades, para disminuir la densidad poblacional.

España y Portugal solicitarán a la Comisión Europea la adopción urgente de medidas frente a la sequía

0

España y Portugal han acordado pedir de forma conjunta ante la Comisión Europea (CE) en Bruselas la adopción urgente de medidas para paliar los efectos de la sequía en la agricultura europea.

Así lo han acordado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y su homóloga portuguesa, Maria do Céu Antunes, en la reunión bilateral que han mantenido este miércoles en Lisboa.

Ambos ministros han acordado expresar esta necesidad con una sola voz, ante los estragos que la intensa sequía está causando en la Península Ibérica, en el próximo del 30 de mayo en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE).

En concreto, entre las medidas que solicitarán figuran la activación urgente del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) y el incremento de los anticipos hasta el máximo legalmente permitido, para que agricultores y ganaderos cuenten con más recursos para mitigar las consecuencias de la falta de agua en sus explotaciones.

De esta forma, España y Portugal, junto con el apoyo de Francia e Italia, expresarán ante la CE en el próximo Consejo, la necesidad de activar todas las medidas necesarias ante un problema europeo, como la sequía.

Tras el encuentro bilateral, Planas ha destacado las «magníficas relaciones» entre España y Portugal, que son clave, porque «ambos comparten un mismo territorio, tienen que hacer frente a problemas similares y, juntos, defenderán ante la Comisión Europea la activación de medidas urgentes para ayudar a los agricultores y ganaderos».

Por su parte, la ministra lusa Antunes ha valorado la visita de Planas, de cara a la próxima presidencia del Consejo de la UE, y para colaborar en la búsqueda de soluciones comunes para afrontar el cambio climático, especialmente por los efectos de la sequía.

«Estos encuentros entre dos países tan próximos son muy importantes, la cooperación adquiere un carácter estratégico para España y Portugal, unidos por mucho más que solo una frontera», ha destacado.

Planas ha recordado en el encuentro que ya el pasado 24 de abril remitió una carta al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, en la que solicitaba a Bruselas el establecimiento de medidas urgentes para paliar la situación la sequía.

Una iniciativa que también cuenta con el respaldo de Francia, tal y como confirmó pocos días después de su envío el ministro Marc Fesneau a Planas en otra reunión bilateral que mantuvieron en París a finales del pasado mes.

La seguridad alimentaria ante el actual panorama de cambio climático y el seguimiento de la situación de los mercados agrícolas y ganaderos por la guerra en Ucrania fueron las prioridades que recientemente se marcaron los ministros de Agricultura de España, Bélgica y Hungría en la reunión que mantuvieron para preparar un programa común como trío de las próximas presidencias del Consejo de la UE entre el 1 de julio próximo y el 31 de diciembre de 2024.

Agricultura ha recordado que las actuales condiciones climáticas han ocasionado graves daños en la agricultura y la ganadería en la península ibérica y también en otros países comunitarios.

En España y Portugal la evolución de las campañas de secano y la ganadería extensiva han sido las más afectadas por estas circunstancias, a lo que hay que sumar las restricciones de las dotaciones de agua para la agricultura de regadío debido al poco volumen embalsado.

Planas ya detalló esta semana a los consejeros autonómicos las peticiones que España propone a la CE para flexibilizar la PAC y respaldar a los productores frente a la sequía, así como para pedir su colaboración para el reparto de las ayudas directas adoptadas por el Gobierno, que cuentan con un presupuesto de 636 millones de euros.

España ya ha solicitado la activación de la reserva de crisis y poder recurrir a los fondos de desarrollo rural (Feader) para tratar de aliviar la situación de los agricultores, de manera análoga a lo habilitado en el pasado para paliar los efectos de guerra en Ucrania en el precio de las materias primas e insumos agrícolas y ganaderos.

Otra de las peticiones que llevará España a la reunión de Bruselas es que se preste la máxima atención a las medidas administrativas en torno a la PAC 2023-2027, con excepciones y flexibilidades para los programas operativos de las organizaciones de productores, el programa de apoyo al vino y el régimen de autorizaciones para las plantaciones de viñedo.

De esta forma, España y Portugal también apuestan por que los anticipos correspondientes a la solicitud única para las ayudas PAC 2023 puedan pagarse antes de que hayan finalizado los controles sobre el terreno y que la CE estudie la posibilidad de flexibilizar los requisitos en determinadas prácticas de la condicionalidad reforzada, los ecorregímenes y las ayudas asociadas que recoge la actual política agraria europea.

Por último, Planas ha transmitido a su homóloga portuguesa la agenda y las prioridades en materia agraria y pesquera del Gobierno de España durante su presidencia del Consejo de la UE en el segundo semestre de este año.

El impulso legislativo de la aplicación de las nuevas técnicas genómicas (NGT) a la producción vegetal, la revisión de la normativa de bienestar animal y la propuesta de reglamento de indicaciones geográficas son los expedientes en los que España tiene un mayor interés en desarrollar durante ese periodo.

Mientras que respecto a la pesca, el interés prioritario de España será promover la descarbonización de la flota, así como el trabajo de la delegación española para intentar aplicar unos totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas plurianuales para dotar de mayor estabilidad la actividad empresarial de la flota pesquera.

Ecoalkesan, calzado vegano y sostenible de máxima calidad en España

0

Cada vez son más las marcas de moda que comercializan productos ‘Cruelty Free’. Este es un movimiento que lucha por los derechos de los animales, en su traducción en español “Libre de Crueldad”, que es nada más y nada menos que una etiqueta para productos que garantizan que estos no dañan o matan animales al producirlos.

Una de estas marcas es Ecoalkesan, una empresa en España dedicada a la venta de productos veganos, la cual ofrece un calzado vegano adaptado a diferentes temporadas del año y gustos.

Ecoalkesan, una marca de calzados veganos en España

Ecoalkesan es una tienda vegana que nace por la pasión de tres emprendedores en busca de transformar la visión de la sociedad actual ante el consumo masivo. Sus fundadores están convencidos de que, a través de la creación de sus artículos, se puede contribuir positivamente a un mundo más sostenible y solidario con los animales.

La empresa española apuesta por la fabricación de productos 100 % ecológicos, proporcionando calzado vegano de moda a toda la comunidad, por lo que estos podrán comprar un calzado vegano en tendencia y con diseño único de manera más responsable.

Además, esta tienda cuenta con las certificaciones de PETA y ANIMAL FREE, las cuales certifican que sus productos son veganos, y no contienen ningún material derivado de animales. 

Variedad de calzados ecológicos y amigables con los animales

En plena época de crecimiento de producción y consumo masivo, el calzado es uno de los artículos de vestir que no puede faltar en el armario de aquellos que buscan lucir en tendencia de los pies a la cabeza. No obstante, sumado a tal incremento de sobreproducción y consumismo, también crece juntamente con ello, el valor del uso de materiales para productos de calidad, pero procesados artesanales. 

Y eso es exactamente lo que refleja la firma de calzado española Ecoalkesan, quien, a través de su tienda online, ofrece modelos para hombre y mujer con distintos diseños para cada ocasión.

Los usuarios pueden elegir entre un amplio catálogo, el calzado vegano que mejor se adapte a su estilo y talla.

La marca cuenta con calzados ecológicos, modernos y multifuncionales, como botas, deportivos, safaris, mocasines, botines, sandalias y zapatos. Sus calzados son fabricados mayormente con materiales como microfibra, lino natural, charol, tencel e incluso de plástico de botellas reciclables, constatando una vez más su apoyo al movimiento ‘Cruelty Free’ y al desarrollo de productos sostenibles y ecológicos. 

Aunque se tiene la fiel creencia que tanto gobiernos como organizaciones medioambientales tienen que poner cartas en el asunto ante la producción y comercialización de productos a base animal, lo cierto es que las pequeñas y grandes empresas de calzado, pueden tomar hoy en día decisiones políticas más estrictas para frenar el consumo de productos hechos con piel animal.

Marcas como Ecoalkesan han decidido apostar por esta forma de consumo responsable y así fomentar y concienciar sobre el asunto al resto de la sociedad mediante la fabricación y venta de sus productos.

Volkswagen presenta el nuevo Touareg con suspensión mejorada y nuevos faros desde 69.200 euros

0

La preventa en Europa comenzará este jueves

El firma automovilística Volkswagen ha alanzado la tercera generación de su modelo Touareg, uno de los más cotizados de la empresa, con una suspensión mejorada y un nuevo sistema de faros de matriz HD en la parte delantera, según ha informado la compañía este miércoles.

Así, el lanzamiento ha sido en Alemania y la preventa comenzará este jueves, 25 de mayo, con precios que van desde 69.200 euros para la gama básica, hasta los 93.870 euros del modelo tope de gama de la compañía, el Touareg R eHybrid. Además, las líneas exclusivas ‘Elegance’ y ‘R-Line’ costarán 75.070 euros y 79.660 euros, respectivamente.

Del mismo modo, en el nuevo SUV de Volkswagen se ha rediseñado la parte delantera, radiador, faros y faldón delantero, mientras que la parte trasera cuenta con una tira LEDA horizontal y se ha incorporado un logotipo de Volkswagen que se ilumina en rojo, que será la primera vez que se incluya en modelos en Alemania.

Sobre la suspensión, el nuevo Touareg está equipado de serie con un sensor de carga en el techo, que si detecta carga en esa parte del coche, el sistema de control de estabilidad intervendrá para aumentar la estabilidad en la conducción, mientras que si no hay carga en el techo, el sistema permitirá un rendimiento más deportivo.

Por otro lado, este nuevo Touareg se lanzará en cinco versiones de motor, un motor de gasolina turboalimentado, dos motores turbodiésel y dos híbridos enchufables. La compañía asegura que todos los motores de alta eficiencia se combinan de serie con una caja de cambios automática de ocho velocidades y la tracción total permanente 4Motion.

El modelo de alta gama de la línea de productos presentada es el Touareg R eHybrid, que cuenta con un motor de gasolina V6 y un motor eléctrico con una potencia de sistema de 340 kilovatios (kW), unos 426 caballos (CV). Esta gama está desarrollada por Volkswagen R, la marca de rendimiento premium de la firma.

«El nuevo Touareg impresiona por su calidad superior y su extraordinario confort. Hemos perfeccionado el diseño, integrado un logotipo trasero iluminado y hecho que la operación sea aún más intuitiva«, ha destacado el miembro del consejo de administración de ventas, marketing y posventa de Volkswagen, Imelda Labbé.

«El resultado es un verdadero todoterreno que emocionará tanto en carretera como fuera de carretera y, naturalmente, también como vehículo tractor de primera clase», ha concluido.

Una zapatería con artículos de calidad, Calzados Elche

0

El lanzamiento de la zapatería online de Calzados Elche ha resultado todo un éxito de ventas, alcanzando un crecimiento del 500 % en los últimos 6 años, posicionándose así entre las mejores zapaterías online españolas.

Calzados Elche ofrece calzado para toda la familia. Entre las opciones de que dispone se encuentra el calzado multimarca: Nike, Adidas, Chika10, Xti, Corina, Under anmour… entre otras. Además, también incluye calzado de marca blanca clon de los zapatos en tendencia a precios lowcost y ofertas exclusivas. Cada temporada la zapatería ofrece auténticas gangas de las mejores marcas de calzado español a precio Outlet.

Además de contar con dos marcas propias con venta exclusiva en la tienda online de Calzados Elche: Santana99 y PURAVIDA Shoes. Ambas marcas fabricadas en España, apuestan por el calzado nacional con materiales naturales y de calidad siendo el confort su prioridad, con un precio increíblemente irresistible.

Santana 99 es una marca de calzados para hombres que trabaja tanto temporada de verano como de invierno ofreciendo: zapatillas de piel, zapatos de vestir como los castellanos o zapatos con cordón, zapatos casual como los mocasines o náuticos, sandalias, chanclas bio o menorquinas.

Por su parte, Pura Vida Shoes está dedicada exclusivamente a complacer el gusto femenino durante la temporada de Primavera-Verano. Con las sandalias de mujer PuraVida podrás descubrir la sensación de andar entre las nubes gracias a su plantilla acolchada de gel con 5 mm de grosor. Sandalias cómodas con diseños muy cuidados. En la marca podrás encontrar la sandalia perfecta para cualquier aventura: sandalias planas, con tacón, plataforma o cuña, siendo las sandalias de esparto y menorquinas las más demandadas.

Las claves del éxito

Son múltiples factores los que han hecho escalar tan rápido el negocio. Además de destacar por sus ofertas y precios excepcionales, el e-commerce destaca por su atención al cliente personalizada antes, durante y después del proceso de compra.

También cuenta con un envío rápido de 24/48 h con las facilidades de pago: contra reembolso, tarjeta, bizum o paypal, y un plazo de cambio y devoluciones de 60 días.

Además de ofrecer un amplio catálogo con más de 4000 referencias de zapatos para hombre, mujer y niños la tienda online cuenta con una interfaz amigable y siempre actualizada para brindar la mejor experiencia de compra a los usuarios.

Más sobre esta zapatería

Empresa familiar amante de los zapatos desde 1986 situada en un pequeño pueblo costero del mediterráneo (Águilas, Murcia), que en 2015 con la llegada de los hijos a la empresa, decide dar el salto a la red para poder ofrecer sus productos a toda España y parte de Europa.

Cuentan con una amplía oferta en calzado para toda la familia con lanzamientos de nuevos diseños cada semana.

En el apartado de zapatería de mujer disponen de diversos modelos de zapatillas de lona, deportivas, botas, botines, sandalias y alpargatas. También disponen de zapatos de fiesta, zapatos con tacón y hasta calzados para estar por casa.

Por su parte, en la zapatería de hombre tienen la posibilidad de elegir entre zapatos de vestir con o sin cordones, mocasines, castellanos o calzados náuticos. Con gran variedad de botines, zapatillas deportivas y sandalias o menorquinas.

Tanto caballero como mujer disponen de un apartado para tallas especiales del 42, 43 y 44 para mujer llegando hasta la talla 50 para hombre.

Por último y no por ello menos importante, cabe destacar la línea de calzado infantil, siendo la más vendida con zapatos de niña y niño desde la talla 16 hasta la talla 41 con artículos como los zapatos de bebe, zapatos de vestir para niña, blucher y mocasines para niños, sandalias, zapatillas casual, deportivas y lonas perfectas para la primavera. Los más pequeños disponen además de una sección de colegiales y zapatos de comunión elaborados con materiales resistentes y de excelente calidad.

En Calzazdos Elche encontrarás el calzado perfecto para cualquier ocasión. La temporada 2023 promete ser un año emocionante para los amantes de los zapatos con nuevas tendencias que llevarán a nuestros pies a nuevos niveles de moda y comodidad.

Las varices afectan a 6 de cada 10 mujeres a lo largo de sus vidas y se pueden tratar sin cirugía

0

La insuficiencia venosa crónica (varices) es una de las patologías más frecuentes en la población, afecta al 37% de los hombres y al 64% de las mujeres y su incidencia aumenta con los embarazos y la edad, ha informado el Hospital Ruber Internacional. Y actualmente se pueden tratar con técnicas no quirúrgicas o quirúrgicas mínimamente invasivas.

El especialista en Flebología Estética de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular de ese complejo hospitalario, Javier de Abajo Fernández, aclara que algunos tratamientos favorecen la eliminación de las varices mediante técnicas ambulatorias, mínimamente invasivas, sin anestesia y hasta compatibles con la actividad diaria.

La insuficiencia venosa, es decir, las varices, es una enfermedad crónica y progresiva de las venas que puede aparecer en las piernas, genitales o en la pelvis

Esta enfermedad se produce cuando las venas se dilatan hasta el punto de volverse incapaces de realizar con eficacia el retorno venoso, explica el doctor Pablo Gallo, cirujano vascular especializado en el estudio y el tratamiento de la patología arterial y venosa y jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional.

Los factores de riesgo que favorecen la formación de los trombos son la edad, los periodos prolongados en reposo, los embarazos, los anticonceptivos, las enfermedades del corazón, la obesidad y las trombofilias, entre otros. Y el diagnóstico de esta enfermedad se puede realizar mediante la exploración clínica y ecográfica.

El verano también acentúa su presencia, así como las molestias asociadas tales como pesadez de piernas, hinchazón/edema, hormigueo, escozor, calambres y calor local.

TRATAMIENTOS DE VARICES

Para el diagnóstico, el Eco-Doppler venoso es una prueba inocua y de gran utilidad. Cada tratamiento debe individualizarse y en fases iniciales consiste en un manejo conservador, es decir, medidas higiénico-dietéticas, medias de compresión y venotónicos.

Pero si las venas safenas se encuentran afectadas, es ideal el tratamiento endovascular, que es un procedimiento mínimamente invasivo, sin realizar heridas y con una incorporación inmediata a la vida laboral.

«Las varices si no se tratan oportunamente pueden complicarse y producir tromboflebitis, sangrado de variz o las temidas úlceras venosas», advierte el ESPECIALISTA

CAUSAS DE LAS VARICES

Las varices en las piernas también pueden estar originadas por la insuficiencia venosa pélvica, que, según el jefe de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional, es una patología infradiagnosticada que produce dolor pélvico crónico y fugas o reflujos que generan varices en genitales y/o en las piernas.

«La principal causa de esta insuficiencia son los embarazos, que favorecen la dilatación de las venas de la pelvis»

Pablo Gallo, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional.

El cirujano vascular destaca que también existen casos mixtos en los que las varices pélvicas son secundarias a un síndrome venoso compresivo, bien de la vena renal izquierda (Síndrome de Nutcracker) o de la vena ilíaca izquierda (Síndrome de May-Thurner).

El Eco-Doppler abdominal y transvaginal son pruebas de imagen que apoyan el diagnostico. Sin embargo, la exploración radiológica del sistema venoso con la iliocavografía o flebografía pélvica, que se realiza con un acceso por una vena de la flexura del codo, permite realizar el tratamiento en el mismo acto.

VÁRICES PÉLVICAS

El procedimiento terapéutico consiste en la oclusión de las varices pélvicas mediante la embolización. El mismo procedimiento se realiza para el tratamiento del varicocele testicular,es decir, varices en el escroto.

«El varicocele se asocia a infertilidad y puede producir sensación de pesadez y/o dolor en los testículos», matiza el cirujano

También es importante mencionar la trombosis venosa profunda, que es la obstrucción de una vena por un coágulo, que afecta más a las piernas, pero también a las venas de la pelvis.

«Si el coágulo se desprende y migra a los pulmones produce tromboembolismo pulmonar, que es una complicación que pone en riesgo la vida del paciente. Por ello es importante un diagnóstico y tratamiento precoz», sostiene el doctor especializado en el estudio y el tratamiento de la patología arterial y venosa.

ENFERMEDADES ARTERIALES

Otra de las áreas de la patología vascular es el diagnóstico y tratamiento de enfermedades arteriales. «Éstas pueden presentar dilataciones como los aneurismas en la aorta abdominal y a otros niveles como los aneurismas de las arterias poplíteas o en arterias viscerales; las arterias también pueden presentar estrecheces producidas por la arterioesclerosis como en los casos de estenosis de las arterias carótidas, de las arterias de las piernas y de las localizadas en abdomen y pelvis», puntualiza Gallo.

El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional trata estas patologías y otras, como el pie diabético, úlceras vasculares agudas y crónicas, la trombosis venosa profunda aguda, el síndrome postrombótico o malformaciones venosas.

Es importante prevenir complicaciones en las etapas tempranas de la enfermedad y que cada persona conozca los factores de riesgo que le aplican, como la hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado, tabaquismo, obesidad o antecedentes familiares con enfermedad circulatoria, para controlar mejor las patologías.

«En estos casos, es necesario acudir a una valoración vascular, pues un diagnóstico y tratamiento precoz son claves para prevenir serias complicaciones», concluye Gallo.

Dia España revoluciona su e-commerce con una nueva web de última tecnología

0

Dia entra en la omnicanalidad y estrena su nueva plataforma digital con su nueva web. Con ella, integra todas las ventajas personalizadas del Club Dia independientemente del canal en el que compres, incluye novedades como la búsqueda inteligente, información ampliada de los productos y una fácil y rápida usabilidad, cambiando por completo la experiencia de compra de sus clientes.

Con esta entrada en la omnicanalidad, la compañía continúa impulsando su sólido servicio e-commerce que ya alcanza una cobertura del 84% de la población española y que cuenta con todas las modalidades de entrega que elija el cliente: programada, en el mismo día y en menos de una hora. La compañía refuerza, además, su red operativa con la apertura de un nuevo centro logístico dedicado en exclusiva al e-commerce en Villaverde (Madrid), que dará servicio al centro de la capital y sur de la región.

Navegación ágil y sencilla para mejorar la usabilidad y que hacer la compra online esté al alcance de todos, con más y mejor información de productos, búsqueda inteligente y más descuentos y promociones. Así es la nueva dia.es, la web que ha desarrollado el equipo de Dia para impulsar su servicio de e-commerce en España y mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

La nueva web es un paso más hacia la omnicanalidad de Dia. Sus clientes podrán acceder a su cuenta y disfrutar de todos sus beneficios personalizados, sus cupones de Club Dia, descuentos, así como todos los tickets digitales, tanto de compras online como de tienda física. Para su desarrollo, el equipo de Dia ha desarrollado la plataforma siguiendo las recomendaciones y sugerencias de sus clientes, con el objetivo de ofrecer un servicio completo y de calidad en cada rincón de la geografía española.

Además, los clientes disfrutarán desde su cuenta de todas las ventajas del programa de alianzas con empresas líderes en su sector como Endesa, MAPFRE, Securitas Direct, Avis, Legálitas y muchas más, con las que se puede lograr un ahorro de hasta 300€ en sus compras anuales e incluso descuentos en exclusiva en los servicios ofrecidos por estas empresas.

LA MEJOR EXPERIENCIA DE USUARIO CON GRAN COBERTURA GEOGRÁFICA Y HORARIA

La compañía está comprometida con que su oferta llegue al máximo de la población, y gracias a su nuevo e-commerce más de 34 millones de españoles tienen ya a su disposición un surtido completo para hacer una compra online fácil, rápida y de la máxima calidad.

Los clientes de dia.es pueden realizar su compra en cualquier momento del día y todos los días de la semana, escogiendo la modalidad de entrega que mejor se adapte a sus necesidades: en una franja de entrega programada entre las 8 y las 22h, con entrega en el mismo día e, incluso, exprés en menos de una hora.

El surtido de dia.es ofrece más de 7.000 referencias en todas las categorías de alimentación, incluyendo productos frescos como fruta, verdura, carne y pescado; cuidado personal y del hogar. Destacan además los más de 1.800 productos de la Nueva Calidad Dia, que permiten bajar mucho el precio de la cesta media.

UN NUEVO ALMACÉN E-COMMERCE DIA EN VILLAVERDE

La compañía avanza con paso firme en la expansión de la red logística que da servicio a su e-commerce con la apertura de un nuevo almacén en el distrito de Villaverde (Madrid), y que dará cobertura a la zona Centro de la capital y al sur de la Comunidad de Madrid. Este nuevo almacén dispone de un espacio de 8.000 m2 con una capacidad superior a los 2.000 pedidos diarios, de los cuales más del 70% son de entrega en el mismo día, la opción preferida de sus clientes.

Se trata de una planta mecanizada con un software específico para operaciones de e-commerce desarrollado en interno por el equipo de tecnología Digital de Dia, con algoritmos y modelos eficientes que mejorarán la productividad y optimizarán las entregas y las rutas de transporte de manera dinámica.

Este centro refuerza su ya amplia red logística, sumándose a los 12 centros de distribución con los que cuenta la compañía en España. Una infraestructura sólida que aboga por la eficacia y sostenibilidad para dar el mejor servicio a sus tiendas y comercio online.

Cómo hacer pan casero en la freidora de aire en poco más de media hora

Las freidoras de aire, también conocidas como airfryers, se han vuelto cada vez más populares en los últimos meses debido a su versatilidad y a las numerosas ventajas que ofrecen. Estos electrodomésticos funcionan de manera similar a mini hornos, ya que hacen circular el aire caliente de manera uniforme en su interior. Una de las características destacadas de las freidoras de aire es que suelen contar con temporizador y temperatura ajustables, lo que permite seleccionar los ajustes adecuados para cada tipo de alimento. Además, muchas de ellas también ofrecen menús predefinidos para facilitar la preparación de diferentes platos.

PLATOS MÁS SANOS

freidora

Las freidoras de aire han demostrado que no se limitan solo a mejorar la calidad y la salud de alimentos como las patatas fritas o las alitas de pollo. Estos versátiles electrodomésticos son de gran utilidad para cocinar una amplia variedad de alimentos. Su funcionamiento basado en la circulación de aire caliente permite obtener resultados similares a los de la fritura tradicional, pero con menos cantidad de aceite, lo que los convierte en una opción más saludable.

MUCHO MÁS QUE FREÍR PATATAS

verduras Merca2.es

A menudo, las personas que adquieren una freidora de aire tienden a utilizarla únicamente para freír alimentos como patatas, pollo o carne, sin aprovechar todo su potencial. Sin embargo, estas versátiles freidoras nos permiten hacer mucho más que eso. De hecho, podemos preparar una amplia variedad de platos, casi todos los que podríamos hacer en un horno convencional. Además de freír, las freidoras de aire nos brindan la posibilidad de cocinar verduras, hortalizas, pescados, carnes e incluso pasta. También son ideales para preparar diferentes tipos de repostería, desde galletas hasta pasteles e incluso pan.


HACER PAN EN LA FREIDORA DE AIRE

cocinar Merca2.es

Hacer pan en una freidora de aire es totalmente posible y bastante sencillo. Solo necesitamos cinco ingredientes básicos y el aparato hará su trabajo al final, como lo haría un horno convencional. Sin embargo, hay un consejo importante a tener en cuenta: a diferencia de otras recetas, es crucial no abrir la freidora mientras el pan se está horneando. Si lo hacemos, el calor escapará y podría arruinar el proceso de levado del pan. A continuación te dejamos todas las indicaciones necesarias para hacer pan en la freidora de aire.

INGREDIENTES PARA ELABORAR PAN EN LA FREIDORA DE AIRE

freidora

Ingredientes para hacer pan en la freidora de aire:

  • 500 gr de harina de fuerza
  • 40 gr de levadura
  • 300 ml de agua templada
  • 12 g de sal
  • Aceite de oliva
  • Pizca de azúcar

PREPARACIÓN

PAN DE ESPELTA Y CENTENO Y AIRFRYER 1 Merca2.es

En una jarra, agrega agua templada y levadura. Remueve hasta que la levadura se disuelva por completo. En un bol de acero inoxidable, mezcla la harina, la sal, una pizca de azúcar, un chorrito de aceite y el agua con la levadura disuelta. Amasa la mezcla hasta obtener una masa consistente, añadiendo harina adicional si es necesario para alcanzar la consistencia deseada (que no se pegue tanto a los dedos).


DEJAR REPOSAR LA MASA

masa Merca2.es

Espolvorea harina en la tabla de cocina y amasa la más a durante unos 5 minutos, dándole forma de bola. Enharina la cubeta de la freidora de aire y coloca la bola de masa en ella. Cubre la cubeta con un trapo y deja que la masa repose durante aproximadamente una hora. Precalienta la freidora de aire durante 5-10 minutos a la temperatura máxima.

HORNEAR EN LA FREIDORA DE AIRE

rodaja Merca2.es

Coloca la cubeta con la masa en la freidora de aire precalentada y hornea durante 45 minutos a 180°C. Una vez que el tiempo de cocción haya transcurrido, retira la cubeta con cuidado de la freidora de aire y deja que el pan se enfríe antes de cortarlo y disfrutarlo. Recuerda ajustar los tiempos y las temperaturas según las especificaciones de tu freidora de aire, ya que pueden variar. ¡Disfruta de tu pan casero recién horneado!

VENTAJAS

panecillos Merca2.es

Una de las ventajas destacadas de las freidoras de aire es que se calientan rápidamente debido a su tamaño más compacto en comparación con un horno convencional. En solo unos minutos, pueden alcanzar temperaturas de hasta 360°C, lo que las convierte en una opción conveniente y rápida para comenzar a cocinar. Ya no es necesario esperar largos tiempos de precalentamiento del horno.

Además, las freidoras de aire pueden resultar más económicas en comparación con otros métodos de cocción. Su tamaño más pequeño y su eficiencia energética permiten un uso más eficiente de la energía eléctrica. Aunque las freidoras de aire consumen electricidad para generar y circular el aire caliente, su tiempo de cocción más rápido y su capacidad de precalentamiento reducido contribuyen a un menor consumo de energía en general.

Conocer los beneficios de las encimeras para cocina de Muebles de Cocina Madrid

0

Las encimeras son una de las partes más importantes de la cocina. A esto se suma que, por lo general, es el área de la cocina que destaca más en cualquier hogar. Por lo tanto, hay que saber elegir bien la encimera que se va a colocar para que destaque y proyecte el estilo y la elegancia que se desea. La empresa Muebles de Cocina Madrid cuenta con más de 20 años de experiencia en el suministro y colocación de encimeras en Madrid. El amplio catálogo de materiales de primera calidad y el trabajo experto representan una de las mejores opciones para adquirir la encimera de cocina ideal.

Los distintos materiales para encimeras de cocina

A lo largo de los años, los materiales para la construcción de encimeras han ido cambiando y evolucionando. En un principio, se instalaban mayormente encimeras de mármol y granito. No obstante, el avance tecnológico ha permitido la creación de materiales sintéticos de gran calidad, altas prestaciones y excelentes propiedades técnicas. Tras más de dos décadas de trayectoria, la empresa Muebles de Cocina Madrid destaca por trabajar únicamente con algunos de los mejores materiales del mercado, para ofrecer encimeras de excelentes características y acabados. Existen encimeras en una gran variedad de acabados, texturas, propiedades técnicas y prestaciones. Por ejemplo, algunas tienen una buena resistencia a las altas temperaturas y, además, son resistentes a arañazos, permitiendo cortar alimentos directamente sobre ellas.

Otro elemento importante a destacar son los materiales acrílicos para encimeras, los cuales, además de varios acabados, ofrecen también una amplia gama de colores. Sin embargo, pese a estas magníficas novedades, la empresa también trabaja e instala encimeras clásicas de granito, formica y cuarzo.

Qué tipo de encimera para cocina elegir

Para poder elegir el tipo de encimera de cocina más conveniente es necesario conocer primero cuáles son las características principales de los diferentes materiales disponibles actualmente. Como se mencionó anteriormente, si lo que se busca es una encimera con gran estilo, de altas prestaciones y en tendencia actual, la opción más conveniente son las porcelánicas. Ahora bien, si la prioridad es la versatilidad, una elección satisfactoria son las encimeras de acrílico, ideales no solo para cocina, sino también para baños y lavabos.

Para quienes dan importancia al color, existen marcas que ofrecen encimeras de cuarzo con llamativos colores brillantes, mientras que otras cuentan con una gama cromática propia, con encimeras que son además impermeables y resistentes a impactos. Quienes prefieren una encimera más natural y clásica, el granito es una de las mejores elecciones.

Por su parte, los que tienen un presupuesto ajustado, pero no quieren sacrificar calidad, las de formica pueden ser la alternativa que buscan.

Todo esto se puede conseguir en Muebles de Cocina Madrid, una empresa que asegura un excelente servicio de instalación de encimeras en Madrid, a un precio bastante competitivo.

El bailaor Eduardo Guerrero homenajea al pensador rumano Mircea Eliade

0

El bailaor Eduardo Guerrero ha triunfado el pasado fin de semana en el Teatro Municipal José María Rodero de Torrejón de Ardoz con un espectáculo de flamenco contemporáneo de carácter interdisciplinar que combina la reflexión psíquica y física, inspirado en la obra del filósofo rumano Mircea Eliade. A través de tres vértices vinculados entre sí y de tres voces de mujeres que marcan un centro, Guerrero refleja a través del flamenco una interpretación trascendente sobre la triada más clásica del ser. 

Así, el cuerpo del bailarín es una sola unidad rodeada de luz, “un reflejo del hombre que siente cada día amor, empatía, justicia, valentía, ira, miedo. En fin, lo de todos, lo de siempre», comenta el artista con respecto a este espectáculo, en el que el bailaor se cuestiona cómo dominar los impulsos más primarios, mostrar las emociones sin herir, sin aislarse o sin ser un ser incompleto. No es la primera vez que Guerrero acerca el flamenco a otros ámbitos como el literario, como en “JONDO. del primer llano, del primer beso», del ciclo de Lorca y Granada, su particular homenaje al poeta de Fuente Vaqueros.

Del primer llanto, del primer beso», del ciclo de Lorca y Granada, su particular homenaje al poeta de Fuente Vaqueros. En el caso de Eliade, uno de los autores de referencia de Guerrero, en especial por su teoría

autores de referencia de Guerrero, en especial por su teoría del eterno retorno, las hierofanías, -la manifestación de lo trascendente en un objeto o fenómeno- o el ámbito de lo sagrado, le ha servido al gaditano para desarrollar un espectáculo único y espiritual, que se aleja de cualquier rutina de arte flamenco y arriesga experimentando con nuevas emociones que trata después de transmitir al público. Su deseo es “ traspasar las fronteras del escenario, crear un diálogo director con el público, sumergir», indica Guerrero

Un artista vanguardista y elegante que lleva el flamenco a todos los rincones del 

mundo 

Guerrero, siempre con esa vocación internacional que lo caracteriza, ha realizado recientemente exitosas actuaciones en Rusia (Moscú), Brasil (Río de Janeiro, Sao Paulo y Brasilia), India (Nueva Delhi, Chandigarh y Bombay) y en Francia (París). Entre sus exitosos espectáculos destacan «Origen», de carácter interdisciplinar y con un vestuario a cargo del diseñador Palomo Spain, o «Debajo de los pies», actualmente en gira y con el que ha obtenido el Premio Lorca de las Artes Escénicas a Mejor Intérprete masculino de danza flamenca (2022), acaso el más personal, transgresor y ambicioso de su carrera en el que invita al espectador a disfrutar de una vasta escala de formas. volúmenes y cuerpos llenos de «augurios»; y «Bailar no es solo bailar», que se estrenó el pasado marzo dentro de la XVII edición del Festival de Jerez.

Guerrero ha asumido el reto de transmitir los valores culturales del flamenco a través de rasgos artísticos y estilísticos propios. La elegancia, la originalidad y el carisma son sus señas de identidad, características que han ido encontrando acomodo en diferentes proyectos, donde destacan los palos flamencos y las versiones de temas míticos que inspiran sus coreografías, con una estética actual. una técnica depurada, un profundo conocimiento de la esencia del flamenco y un físico portentoso.

En 2011, su coreografía «Mayo» obtuvo el Primer Premio del Concurso Coreográfico de Conservatorios Profesionales, al que siguieron reconocimientos como el Premio del Público en el Festival de Jerez de 2017 y el «Desplante» en el Festival de las Minas de La Unión (Murcia) en 2013 o el Premio Lorca a Mejor Intérprete de Danza Flamenca Masculina (2022) por «Debajo de los pies».

Este 2023 se ha abierto para Guerrero con un nuevo premio: la Zapatilla de Plata de Indaza del Ayuntamiento de Almería, concedida el pasado mes de enero por su «defensa, difusión y alcance para realzar la danza española y el baile flamenco, tan definitorios del arte almeriense, andaluz y español», y el Premio Alma de Andalucía por Trayectoria Internacional. Sus últimos éxitos han tenido lugar este año: «Debajo de los pies», en el Gran Teatro Falla de Cádiz, y «Sombra efímera II» en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes (Madrid).  

Nexitum, inversores inmobiliarios en Barcelona

0

El mercado inmobiliario en Barcelona atraviesa actualmente uno de sus mejores escenarios, gracias a la estabilidad de sus precios. Esto lo hace un entorno en el que varios ahorradores e inversores desean participar. Sin embargo, para ello es importante contar con asistencia especializada en este mercado.

Nexitum es una agencia inmobiliaria con amplia experiencia, situada y especializada en el mercado de Barcelona. Gracias a esta extensa trayectoria, así como la calidad y profesionalismo de sus servicios, esta firma representa una de las mejores opciones para los inversores inmobiliarios que buscan una propiedad en esta ciudad.

Asistencia especializada para inversiones inmobiliarias en Barcelona

En Barcelona existen múltiples servicios inmobiliarios. Sin embargo, Nexitum representa una de las mejores opciones para los inversores, ya que sus servicios brindan una experiencia profundamente dedicada al comprador. Su equipo se encarga de buscar continuamente ofertas en el mercado, hasta encontrar la que encaja a la perfección con las necesidades de cada cliente, ya sea busquen una rentabilidad a corto, mediano o largo plazo. En este último caso, también ofrecen una planificación de rentas sostenidas, para potenciar al máximo los beneficios de la inversión.

A lo largo de sus 25 años de trayectoria, Nexitum ha establecido una valiosa red de contactos, que les brinda acceso a una extensa serie de productos inmobiliarios con alto potencial de rentabilidad. Todas estas propiedades están disponibles para inversores, tanto radicados en Barcelona como fuera de la ciudad, y los servicios de esta agencia se encargan de todas sus necesidades durante la adquisición. Esto incluye la completa gestión de los aspectos legales, económicos y fiscales de la operación. Además, cada propiedad recibe una validación técnica por parte de un arquitecto, para garantizar que todo esté en orden antes de realizar el pago.

Las cualidades y fortalezas en los servicios de Nexitum

Los servicios de Nexitum representan una notable comodidad y tranquilidad para sus clientes y los han llevado a participar exitosamente en más de 6.000 operaciones de compraventa. Las claves detrás de este éxito radican en los diferentes recursos y fortalezas de esta agencia, como su extenso equipo multidisciplinar de profesionales en el sector inmobiliario. Su red de colaboradores abarca más de 400 personas, quienes localizan activos inmobiliarios con potencial incluso antes de entrar en venta.

También destaca su metodología propia para el análisis de los portales inmobiliarios, lo que les facilita seleccionar las mejores ofertas para cada inversor. Asimismo, destaca su capacidad de negociación, que les permite obtener el precio más conveniente en cada adquisición. Esta habilidad, a su vez, viene alimentada por su profunda experiencia y conocimientos en el sector inmobiliario, lo que les ayuda a dialogar con respeto y criterio profesional en cada situación, para llegar al mejor acuerdo. Todo esto, además, desde un enfoque profundamente empático con los compradores, cuyos intereses defienden en todo momento.

José Ignacio Hernández es el nuevo Managing Director de Experientia Group

0

Experientia Sports & Entertainment Group ha nombrado a José Ignacio Hernández como nuevo Director Gerente del holding, cargo que asume de manera inmediata y que ocupaba hasta el momento en MKTG Spain.

Desde su nueva responsabilidad, Hernández liderará el posicionamiento del grupo en un momento de cambio y clave para el sector que gana relevancia en las estrategias de marketing y comunicación de las marcas, tras el desgaste que sufren los formatos publicitarios tradicionales y la imperante necesidad de ofrecer contenidos de valor que consigan conectar con las audiencias.

Las estrategias de marketing y comunicación de las marcas están experimentando un proceso de cambios sustancial, tras el desgaste que sufren los formatos publicitarios tradicionales

José Ignacio Hernández es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y gran parte de su dilatada trayectoria profesional ha estado ligada al sector experiencial como productor, director de producción y director de servicios al cliente, hasta su nombramiento como Managing Director de MKTG Spain hace cinco años.

EXPERIENTIA APUESTA A UNA REVOLUCIÓN

«De esta manera, en un contexto en el que las personas esperan además un rol activo por parte de las marcas, apostamos por su visión experiencial para revolucionar el sector y reinventar lo real aprovechando la existente conciencia grupal de superar las pantallas, la saturación de impactos publicitarios y la inmediatez que exige el consumidor», ha resaltado la empresa.

En este sentido, Experientia Group abandera una nueva categoría dentro del sector experiencial, ContExperience

«Se trata de aprovechar al máximo los nuevos formatos comunicativos y el nuevo paradigma publicitario, apostando por contar y amplificar las experiencias con el objetivo de generar comunidades», explica la empresa.

La empresa ha integrado esta forma de trabajar tanto en los proyectos que desarrollan para marcas desde MKTG Spain (agencia B2B que crea, diseña y produce de principio a fin experiencias para marcas), como en los eventos propios y el área de media de RPM Sports (agencia B2C de marketing deportivo que crea, diseña y produce de principio a fin experiencias propias con un área media de contenidos especializados en el mundo del deporte).

EXPERIENTIA OFRECE REINVENTAR LO REAL

«En Experientia creemos que como sector tenemos ante nosotros una oportunidad única de reinventar lo real y poder aportar, tanto a las marcas como a la sociedad, el cambio que están demandando y dar una vuelta de tuerca más a nuestra cada vez más relevante labor dentro del ecosistema publicitario. Para mí es un auténtico orgullo, al mismo tiempo que un reto emocionante, formar parte de este camino y abanderar también esta nueva categoría, ContExperience, bajo mi nueva responsabilidad», afirma José Ignacio Hernández tras su nombramiento.

Experientia Sports & Entertainment Group crea y produce experiencias propias y de terceros, conectando personas y marcas a través de contenidos accionables, para generar emociones y resultados de negocio en continuidad y con impacto.

ContExperience permite contar y amplificar las experiencias con el objetivo de generar comunidades

«Apostamos por la visión experiencial para revolucionar el sector y reinventar lo real y abanderamos la nueva categoría ContExperience, que permite contar y amplificar las experiencias con el objetivo de generar comunidades», ha destacado la empresa.

PRIORIDAD 1: SORPRENDER AL PÚBLICO

Suma las capacidades y experiencia de dos compañías, MKTG Spain y RPM Sports, que desempeñan su labor aportando un valor diferencial al mercado y cuentan con una amplia trayectoria en el sector experiencial.

Por su parte, Jesús García, CEO de Experientia Group, apunta que en plena revolución del sector experiencial, las nuevas plataformas y canales de comunicación nos empujan a dar un paso al frente para ofrecer contenidos de valor que consigan un verdadero engagement entre audiencias y marcas.

«El futuro del sector pasa indudablemente por volver a sorprender al público, y eso solo ocurrirá de la mano de las experiencias»

Jesús García, CEO de Experientia Group

«El futuro del sector pasa indudablemente por volver a sorprender al público, y eso solo ocurrirá de la mano de las experiencias. Es por ello por lo que trabajamos internamente para prepararnos para liderar nuestra industria. En este nuevo reto que afrontamos, para Experientia Group es una garantía contar con el talento, la experiencia y profesionalidad de José Ignacio como nuestro Managing Director», añade García.

Cómo hacer un brownie tierno y jugoso al microondas en solo 5 minutos

El brownie es un delicioso pastel de chocolate con nueces que surgió por accidente culinario. El cocinero olvidó añadir levadura al bizcocho que estaba preparando, pero con ingredientes tan deliciosos, ¿cómo no iba a estar bueno? El resultado es un bizcocho crujiente por fuera y tierno y jugoso en su interior, al que se le dio el nombre de brownie debido a su color marrón.

UN BROWNIE PERFECTO EN MICROONDAS

brownie Merca2.es

¿Sabías que puedes hacer un delicioso brownie en el microondas en apenas unos minutos y sin apenas ensuciar? No subestimes las posibilidades de este electrodoméstico, ya que no solo sirve para calentar sobras o leche. La receta es muy sencilla: solo necesitas mezclar los ingredientes en un recipiente amplio y cocer. El resultado es un bizcocho de chocolate crujiente por fuera y jugoso por dentro que te sorprenderá. Anímate a probar esta versión exprés del clásico brownie siguiendo nuestro procedimiento paso a paso.

INGREDIENTES PARA EL BROWNIE

micro brow Merca2.es

Con estos ingredientes tenemos un brownie para 6 personas:

  • 2 huevos
  • 200 gr de azúcar
  • 5 ml de esencia de vainilla
  • 100 gr de mantequilla fundida
  • 100 gr de harina de trigo
  • 50 gr de cacao en polvo
  • 2 gr de sal
  • 20 gr de nueces troceadas

ENGRASAR EL MOLDE

plato Merca2.es

Comenzamos por untar un molde apto para microondas con un poco de mantequilla y espolvoreamos harina por toda la superficie y laterales, asegurándonos de que quede bien distribuida para que no se pegue la masa. Después, fundimos la mantequilla en el microondas a baja temperatura para evitar salpicaduras y la dejamos que se temple.

HACER LA MEZCLA

brownies porciones Merca2.es

En un recipiente hondo, mezclamos los huevos con el azúcar, la esencia de vainilla y un pellizco de sal. Mezclamos ligeramente pero sin batir. A continuación, incorporamos la mantequilla fundida y removemos para integrar. Por último, añadimos la harina y el cacao y mezclamos suavemente hasta conseguir una masa homogénea y bastante densa. Si queremos añadir nueces, que es opcional, las incorporamos en este momento. Si no, proseguimos con la masa sin nueces.

TIEMPOS DE COCCIÓN DEL BROWNIE

porciones de brownie Merca2.es

La masa preparada se vierte en el molde previamente engrasado y enharinado, se extiende suavemente por toda la superficie con la ayuda del dorso de una cuchara y se coloca en el microondas. Se selecciona la potencia máxima y se programa durante dos minutos y medio. Tras ese tiempo, se saca el molde y se deja reposar durante medio minuto antes de volver a programar otros dos minutos y medio. Finalmente, se retira el molde del microondas y se deja enfriar antes de cortar y servir el delicioso brownie recién hecho.

EL MOLDE PERFECTO

fuente Merca2.es

El brownie es conocido por su forma cuadrada y para lograr esta forma es necesario utilizar un molde adecuado. Este molde debe tener el tamaño apropiado para que el brownie pueda girar libremente dentro del microondas. Existen varios tipos de moldes que son adecuados para este propósito, como los de silicona, vidrio borosilicato y cerámica. Sin embargo, también se puede preparar en el típico molde redondo de vidrio clásico para la quiche. Queda perfecto.

OTROS CONSEJOS

brownie

El brownie básico requiere pocos ingredientes que cualquier amante de la repostería suele tener en su despensa. Sin embargo, es crucial utilizar ingredientes de alta calidad para conseguir el mejor sabor y textura final. Por ejemplo, huevos de gallinas criadas en libertad, mantequilla de confianza, azúcar especial para repostería (aunque no es imprescindible, prefiero utilizar azúcar fina tipo caster), extracto de vainilla natural, cacao puro sin azúcar y harina de repostería suave, nunca harina de tipo bizcochona.

CÓMO SERVIR UN BROWNIE

brownie

La presentación clásica del brownie consiste en servirlo tibio, acompañado de una o dos bolas de helado de vainilla y una generosa cantidad de salsa caliente de chocolate por encima. Este contraste de temperaturas y texturas es verdaderamente delicioso. Para preparar la salsa de chocolate, podemos derretir parte de una tableta de chocolate y mezclarlo con unas cinco cucharadas de leche para que tenga una textura más fluida.

Paso a través del tiempo: Explorando el rico patrimonio de Reykjavik a pie

0

Reykjavik, la capital más septentrional del mundo, es una ciudad llena de sorpresas. Con su vibrante escena cultural, casas coloridas e historia que entrelaza sagas y leyendas, la ciudad ofrece una combinación única de lo antiguo y lo contemporáneo. En 2022, una encuesta realizada por la Junta de Turismo de la Ciudad de Reykjavik encontró que casi el 70% de los visitantes optaron por explorar la ciudad a pie. Los recorridos a pie en Reykjavik ofrecen la manera perfecta de profundizar en la intrigante historia y cultura de la ciudad, brindando una visión íntima del corazón de la vida islandesa.

El casco antiguo de Reykjavik: un paseo por la historia

El corazón de Reykjavik es su casco antiguo, con sus encantadoras calles empedradas, coloridas casas de hierro corrugado y monumentos importantes. Comience su viaje en la plaza Austurvöllur, hogar del Althingi, el parlamento de Islandia. Cerca, encontrarás la Catedral de Reykjavik, un símbolo importante de la historia religiosa de la ciudad.

Un corto paseo te llevará al Museo Nacional de Islandia, que alberga artefactos que narran la historia de Islandia desde la época de los asentamientos hasta la actualidad. También encontrará la Exposición de asentamientos, un sitio de visita obligada que ofrece una visión fascinante de la época vikinga de Reykjavik.

The Harbour District: puerta de entrada al mar

Una vez que fue un bullicioso centro de pesca y comercio, el antiguo puerto se ha transformado en un animado distrito repleto de restaurantes, boutiques y galerías de arte. Sin embargo, la zona aún conserva su encanto marítimo. El Museo Marítimo ofrece una interesante mirada a la relación de Islandia con el mar, desde la era de los botes de remos hasta las modernas tecnologías de pesca.

Hallgrimskirkja y el distrito de Skolavordustigur: un símbolo de fe en alza

Ningún recorrido a pie por Reykjavik estaría completo sin una visita a Hallgrimskirkja, la iglesia icónica de la ciudad. Su arquitectura única, inspirada en los flujos de lava de basalto que se encuentran en toda Islandia, la convierte en una característica destacada del horizonte de la ciudad. Tome el ascensor hasta la cima de la torre para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y las montañas circundantes.

Cerca de allí, el distrito de Skolavordustigur ofrece una combinación de tiendas de diseño local, boutiques y restaurantes. Es un gran lugar para comprar auténticas lanas islandesas, cerámica hecha a mano y alimentos locales.

El lado creativo de Reykjavik: arte callejero y escena musical

Reykjavik es famosa por su vibrante escena artística y musical. Mientras paseas por la ciudad, te encontrarás con una variedad de murales y arte callejero, que agregan una explosión de color y creatividad al paisaje urbano.

Visite la Sala de Conciertos Harpa, una impresionante pieza de arquitectura moderna que alberga la Orquesta Sinfónica de Islandia y la Ópera de Islandia. Si eres un fanático de la música, también puedes pasarte por el Museo del punk islandés, ubicado en un antiguo baño público, para echar un vistazo peculiar a la historia del punk rock de la ciudad.

Los recorridos a pie en Reykjavik ofrecen una perspectiva única que le permite descubrir el encanto de la ciudad a un ritmo pausado. Tanto si eres un aficionado a la historia, un entusiasta de la cultura o simplemente un viajero curioso, las calles de Reykjavik te esperan para compartir sus historias, secretos y sorpresas.

Razones por las que puede que un negocio no esté siendo efectivo, por CEOSphere

0

En la actualidad, el mundo del emprendimiento y las pequeñas y medianas empresas está en pleno desarrollo. Muchos emprendedores han logrado transformar sus ideas en negocios exitosos que han crecido y generado importantes ganancias. Sin embargo, también hay muchos casos en los que los negocios no logran despegar y no son efectivos, llevando a los emprendedores a la frustración y el desánimo.

Existen diversas razones por las que un negocio puede no estar siendo efectivo. Los expertos en ventas y marketing de CEOSphere, fundada por Alek Angelov y Robbie Murray destacan la importancia de detectar y diagnosticar los problemas y sus causas para poder buscar soluciones y asesoramiento profesional adecuado. Dar con la asesoría adecuada puede ser la clave para impulsar negocio y llevarlo al siguiente nivel de crecimiento y éxito.

¿Por qué falla un negocio?

Uno de los errores más comunes que lleva al fracaso de un negocio es la falta de un plan de negocio sólido. Es fundamental tener un plan que defina claramente los objetivos, estrategias, recursos, presupuesto y el mercado al que se quiere llegar. Presentar un producto demasiado pronto, sin la investigación de mercado necesaria, impide una buena planificación. Es importante identificar al público potencial, y entender exactamente lo que necesitan para luego ofrecer soluciones de acuerdo con esas necesidades.

Otra razón por la que un negocio puede no ser efectivo es la falta de una buena estrategia de marketing. Muchos emprendedores cometen el error de pensar que su producto o servicio se venderá por sí solo, sin embargo, el marketing es fundamental para atraer clientes y generar ventas. Una estrategia de marketing adecuada debe incluir la definición de la audiencia, el posicionamiento del negocio y el seguimiento a clientes y posibles clientes, mediante tácticas de promoción y publicidad planificadas estratégicamente.

La falta de un equipo adecuado y de un liderazgo efectivo también pueden impedir el progreso de un negocio. Es fundamental contar con un equipo que esté comprometido con los objetivos del negocio, que tenga las habilidades y competencias necesarias, y que esté dispuesto a trabajar duro para alcanzar el éxito.

Por otro lado, un líder efectivo es aquel que tiene una visión clara del negocio, que inspira y motiva a su equipo. La actitud del líder debe representar los objetivos del plan de negocio, sin tener miedo a cerrar tratos y propiciar ventas, animando e inspirando al equipo.

Asesoramiento para emprendedores

Para solucionar estos problemas y lograr que un negocio sea efectivo, es importante contar con el asesoramiento de profesionales que puedan ofrecer soluciones efectivas. En este sentido, CEOSphere es una consultoría que ofrece servicios de asesoramiento en ventas, marketing y coaching para emprendedores. Estos servicios están diseñados para ayudar a los emprendedores a desarrollar sus habilidades y competencias, y a mejorar sus resultados de negocio. El fundador, Alek Angelov, ha ayudado a más de 1.000 alumnos de 76 países a que aprendan el nuevo estilo de ventas, que se aleja de las tácticas manipuladoras que otros expertos en ventas suelen utilizar.

Para ayudar a futuros emprendedores, Alek Angelov y CEOSphere ofrecen cursos, talleres, acceso a comunidades y material digital orientado a la definición de estrategias de marketing efectivas, la implementación de tácticas de ventas y publicidad, la formación para liderazgo y desarrollo de equipos, y la consultoría en planificación y gestión de negocios. Estos servicios están diseñados para ayudar a los emprendedores a impulsar su negocio y desarrollar habilidades y competencias que marquen la diferencia entre el fracaso y el éxito.

El éxito del carsharing: compartir coche para ir a trabajar

0

¿Alguna vez te has planteado compartir coche para ir a la oficina? Gracias al impulso de la tecnología y a la aparición de nuevas empresas de carsharing, que promueven un tipo de movilidad más eficiente y sostenible, ha aumentado el número de usuarios interesados en compartir coche para ir a trabajar. Un simple gesto que, como veremos a lo largo de este artículo, nos ayudará a ahorrar en nuestros desplazamientos y a reducir nuestra huella medioambiental.

¿En qué consiste el servicio que ofrecen las empresas de carsharing?

Este tipo de servicio permite a los usuarios alquilar un vehículo por periodos cortos de tiempo (horas e incluso minutos) según sus necesidades.

En el caso de guppy, empresa de carsharing que opera en Asturias y Cantabria, es suficiente con descargarse la app en el móvil (disponible tanto en Google Play como en App Store) y registrarse como usuario para empezar a hacer uso de sus servicios y ventajas, que podemos resumir en:

  • Amplia flota de vehículos 100% eléctricos y cero contaminantes.
  • Se paga solo por lo que se usa. El aparcamiento y la carga del vehículo están incluidos en el precio
  • Reserva con antelación del vehículo e incluso plaza de aparcamiento en el lugar de destino.
  • Sugerencia de rutas y actividades turísticas.
  • Predicción de disponibilidad de coches a corto plazo.
  • Predicción de tiempo y coste del viaje.

¿Sabías, además, que los vehículos de guppy se recargan con energía solar renovable? Un factor diferenciador que valoran positivamente sus usuarios, cada vez más concienciados con el entorno.

Asimismo, ofrece la posibilidad de ahorrar dinero cada vez que un usuario se pone al volante de sus vehículos. ¿Cómo? Comprando sus bonos ahorro. Al adquirir un bono, el alquiler de un coche guppy nos saldrá más económico, ya que nos estaremos beneficiando de una serie de descuentos.

¿Por qué compartir coche para ir a trabajar?

Una vez explicado el funcionamiento de este tipo de empresas, resulta mucho más fácil entender por qué están teniendo tanto éxito entre los conductores. Muchos utilizan este tipo de servicios por el ahorro económico, pero no es la única ventaja:

1.- Eficiencia en el uso de los coches. Empresas como guppy promueven una utilización más eficiente de los vehículos al hacer posible que múltiples personas compartan el mismo coche en diferentes momentos. De esta manera, disminuye también el número de vehículos en carretera.

2.- Flexibilidad de uso. Este tipo de servicio está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, por lo que permite a los usuarios reservar un vehículo con poca antelación, a menudo con solo unos minutos o unas horas de anticipación. Un servicio especialmente útil cuando se necesita un medio de transporte en situaciones imprevistas, y sin tener que lidiar con los inconvenientes que supone tener un coche en propiedad (búsqueda de aparcamiento, seguros, reparaciones…)

3.- Reducción de la huella ambiental. Al compartir un coche con otros usuarios, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se disminuye la huella ambiental en comparación con tener múltiples automóviles circulando con una sola persona dentro, lo que contribuye a una mejor calidad del aire y a una menor contaminación sonora en las ciudades.

Lo mires por donde lo mires, ¡todo son ventajas! Y tú, ¿estás pensando en compartir coche para ir a trabajar?

Jack Pareja unifica los misterios de la ciencia, la filosofía y la religión sobre la muerte en su libro ‘La materia transparente y el mundo espiritual’

0

Jack Pareja se atreve a aunar los misterios de la ciencia, la filosofía y la religión en una sola conclusión a través de su libro: ‘La materia transparente y el mundo espiritual’. “Tras más de dos mil años de absoluto desapego entre ambas ramas del saber humano, avanzando hasta constatar, con el paradigma científico como sostén, el destino que nos aguarda tras la muerte”, explica él mismo. 

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “una luz y quizás, el veredicto de jueces tan poderosos como la Ciencia y la Espiritualidad, que en una sentencia conjunta ya proclaman que la muerte no es el final”. 

Así, este autor malagueño se dirige a un público muy amplio. “Hay que partir de la base de que la mayoría de nosotros no tiene tiempo para hacerse preguntas trascendentes, cualquiera que sea su credo, ante los obstáculos que la subsistencia diaria nos impone. Con mi libro me dirijo a una amplia colectividad en un intento de ayudarles a realizar, aunque sea una momentánea introspección, que les permita meditar sobre determinados misterios científicos y sus analogías con principios espirituales sostenidos por variadas escuelas místicas y múltiples dogmas de fe”, añade. 

Jack reconoce haberse inspirado en sus propias experiencias para crear ‘La materia transparente y el mundo espiritual’. “En mis propias experiencias y las de mi entorno con algo tan esquivo, pero cierto, como el hecho de la muerte y quizás pensando en las palabras de Gandhi cuando dijo «Si la muerte no fuera el preludio a otra vida, la vida presente sería una burla cruel». Pero claro, es difícil basarlo todo en la fe lo que, aunque para aquellos radicales devotos de determinadas doctrinas o religiones quizás sea suficiente, es obvio que para la mayoría siempre existe la duda hasta que, llegada la hora, les obliga a descubrirlo por sí mismos”. 

Sinopsis

El objetivo de este libro es el de mostrar, de una forma comprensible para todos, los misterios e incógnitas de la ciencia contemporánea, que harán ver la «Creación» de una forma totalmente diferente a la que se puede apreciar con los propios sentidos. Pero más importante aún son los descubrimientos científicos, que suponen un acercamiento evidente hacia una nueva espiritualidad, que llegan a revelar la situación y la existencia del Mundo Espiritual y la realidad de la vida a la que una persona se encamina tras la muerte y no a través de médiums, videntes ni augures, sino avalado por profundas investigaciones de científicos de diversas áreas.

Todo sin olvidar su propia experiencia cercana a la muerte o las pruebas de las visiones de los difuntos antes de realizar el tránsito, por las que ha atravesado personalmente y aderezado con las investigaciones sobre estos temas de médicos y fundaciones de todo el mundo.

Autor

Jack Pareja (Málaga, 1957). Graduado social por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Experto en Urbanismo y empresario. Ejecutivo financiero durante treinta y cinco años. Apasionado de los avances científicos, de los misterios de la naturaleza y de las realidades espirituales que rodean a las personas. Autor de novelas de ficción histórica, como Grant, el elegido, ambientada en la guerra de secesión americana.

Publicidad