Berasategui es uno de los chefs más reconocidos a nivel internacional y es conocido por sus platos elegantes y sofisticados. Sin embargo, también es un experto en crear platos simples pero deliciosos. Uno de estos platos es su crema de calabacín, que es sencilla, sabrosa y se realiza con pocos ingredientes. Por ciento, ¿ya probaste la ensaladilla rusa de Berasategui que te recomendamos?
A pesar de ser una receta simple, la crema de calabacín de Berasategui es perfecta para cualquier ocasión, ya sea para una cena elegante o para una cena en casa con amigos y familiares. En esta receta, el maestro chef demuestra que la simplicidad es a menudo la clave para crear platos deliciosos.
Todos conocen a Martín Berasategui

Martín Berasategui, uno de los chefs más renombrados de España, es conocido por su habilidad para crear platos elegantes y sofisticados. Pero también es un experto en platos simples y económicos, como su crema ligera de calabacín. Este plato de cuchara es fácil de preparar y económico, pero no por eso menos delicioso. Es perfecto para una cena ligera o para servir como entrante en una cena elegante.
Además, Berasategui sugiere acompañar esta crema con piñones tostados y lonchas de jamón ibérico, lo que añade un toque de textura y sabor a esta, ya de por sí, deliciosa crema de calabacín, sencilla y muy fácil de preparar, así que toma nota de lo que necesitas saber para destacarte en la cocina.
Ingredientes de la crema de calabacín de Berasategui

- 4 calabacines (1,2 kg.)
- 1 cebolleta (250 g)
- 4 quesitos en triángulos
- 750 g de caldo
- 30 g de mantequilla
- 2 cucharadas sopera de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación de la crema de calabacín de Berasategui

Antes de preparar cualquier plato que requiera calabacines, Berasategui nos recuerda que es importante lavarlos cuidadosamente y cortarlos adecuadamente. Para preparar los calabacines, es recomendable cortarlos finamente en medias rodajas. De esta manera, el calabacín se cocinará de manera uniforme y se mezclará bien con otros ingredientes en el plato.
Por otro lado, la cebolleta es un ingrediente común en muchos platos y para prepararla adecuadamente, es necesario pelarla y picarla finamente. La cebolleta puede dar un sabor delicioso y sutil a cualquier plato, pero si se pica demasiado gruesa, puede resultar un poco abrumador.
Por lo tanto, para Berasategui es importante picarla lo más fino posible, para que se integre bien con el resto de los ingredientes. En resumen, cortar los calabacines finamente y picar la cebolleta de manera adecuada son dos pasos esenciales para preparar cualquier plato delicioso que contenga estos ingredientes.
El caldo es fundamental para Berasategui

El caldo es un ingrediente fundamental en muchas recetas, especialmente en las sopas y cremas. Para preparar cualquier plato que requiera caldo, es importante llevarlo a ebullición antes de utilizarlo en la receta. Esto asegurará que el caldo esté a la temperatura adecuada y listo para ser utilizado en la receta.
Por otro lado, sudar la cebolleta en una cazuela con mantequilla es un paso importante en muchas recetas, prácticamente un secreto de muchos platillos de Berasategui, ya que permite que la cebolleta libere su sabor y aroma. Es importante hacerlo sin que coja color, para que la cebolleta siga manteniendo su sabor sutil y delicado.
Para Berasategui, primero hay que sudar la cebolleta

Una vez que la cebolleta esté sudada, es importante añadir los calabacines y seguir sudando todo junto durante unos 8 minutos. De esta manera, los calabacines se cocinarán adecuadamente y se mezclarán bien con la cebolleta y la mantequilla, lo que resultará en un sabor delicioso y equilibrado en el plato final.
Recuerda que debes llevar el caldo a ebullición, sudar la cebolleta previamente y cocinar los calabacines. Estos son los pasos fundamentales en la preparación de una deliciosa sopa o crema de calabacín de Martín Berasategui.
Llega el momento del caldo

Una vez que los calabacines y la cebolleta han sudado adecuadamente, es momento de agregar el caldo hirviendo y cocer todo junto durante 7 a 10 minutos. Esto permitirá que los ingredientes se cocinen adecuadamente y se mezclen bien con el caldo, lo que resultará en una sopa o crema de calabacín deliciosa y equilibrada.
Berasategui agrega queso y aceite

Después de cocinar todo junto, es momento de agregar los quesitos junto con el aceite y triturar todo con un túrmix a máxima potencia. Esto permitirá que la sopa o crema quede suave y cremosa, lo que la hace aún más deliciosa.
Prueba para que rectifiques de sal

Es importante rectificar el sazonamiento al final, para asegurarnos de que los sabores estén equilibrados y deliciosos. Finalmente, se debe servir bien caliente y se puede acompañar con unos piñones tostados y unas lonchas finas de jamón ibérico, con eso vas a añadir un toque extra de sabor y de textura a esta riquísima crema de calabacín. Estos últimos pasos son esenciales para lograr una sopa o crema de calabacín deliciosa y equilibrada que será un éxito en cualquier ocasión.
Principales beneficios del calabacín

Aunque a menudo se lo confunde con la calabaza, de la cual Berasategui también tiene una receta de crema de calabaza, pero el calabacín es una verdura única con cualidades nutricionales propias. A continuación, repasamos algunos de los principales beneficios del calabacín:
Es apto para cualquier tipo de dieta

Debido a que el agua es su componente principal, seguido de nutrientes como hidratos de carbono y cantidades mínimas de grasa y proteínas, el calabacín es un ingrediente bajo en calorías, convirtiéndolo en una opción ideal para cualquier tipo de dieta, especialmente para aquellos que buscan perder peso.
Además, el alto contenido de fibra presente en el calabacín produce un efecto saciante que ayuda a controlar el apetito y evitar excesos en la ingesta de alimentos. En definitiva, el calabacín es un ingrediente altamente nutritivo y beneficioso para la salud que se adapta perfectamente a cualquier plan alimentario saludable.
Nos ayuda a eliminar líquidos

Debido a su alto contenido en potasio, el calabacín tiene un efecto diurético que aumenta la producción de orina y estimula la eliminación de líquidos retenidos en el cuerpo, como el ácido úrico. Este efecto lo convierte en un alimento especialmente beneficioso para personas que sufren de hipertensión, hiperuricemia o gota.
Por lo tanto, el consumo de calabacín puede ayudar a regular la eliminación de líquidos en el cuerpo, lo que resulta en una mejor salud renal y cardiovascular en general.
Favorece la digestión y la regulación intestinal

Los mucílagos que se encuentran en el calabacín son una fibra soluble que cuida la mucosa intestinal, convirtiéndolo en un alimento ideal para personas con digestiones pesadas. Además, el consumo regular de calabacín ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir problemas de estreñimiento gracias a su ligero efecto laxante.
En definitiva, el calabacín es una verdura altamente beneficiosa para la salud digestiva, que puede ayudar a mantener un sistema digestivo saludable y en óptimas condiciones.