La marca Lidl de origen alemán, que logra destacarse por ser uno entre los más famosos y exitosos del mundo, año tras años sigue así. Por ello te invitamos a leer el siguiente articulo donde sabrás algunas curiosidades de Lidl, que desde su comienzo lucho para llegar al éxito que hoy precede en todo el mundo, siendo muy bien visto en España.
El verdadero apellido del dueño

La marca que cumple muy bien su expansión por toda Europa y se encuentra bien adaptada en España, los hipermercados Lidl llevan años existiendo. Desde su comienzo siempre se mostró y fue identificado por ese nombre, pero a pesar de que se creyó que ese era el nombre del dueño originario, siempre fueron los integrantes de la familia Schwarz.
El origen con el grupo alemán Schwarz

La formación de uno de los más grandes supermercados que se localiza en España, Lidl junto con el grupo alemán Schwarz, se perfeccionó en los años de la década de los 30. En Neckarsulm, Alemania, cuando comerciaban varios alimentos bajo el nombre de Schwarz Lebensmittel-Sortimentsgroßhandlung.
Después de un tiempo, al mantenerse en la distribución de alimentos, se conjuntaron finalmente con Lidl, que además fueron los fundadores de Südfrüchte Großhandel Lidl & Co. Tras su debida integración, se realizaron muchos mini comercios bajo su nombre, con la finalidad de seguir distribuyendo en toda Alemania.
Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, cerraron sus puertas

Desde 1930, para el grupo Schwarz y Lidl, sus inicios estuvieron llenos de prosperidad, pero como toda realidad, con la Segunda Guerra Mundial, le afecto al instante, y para el año 1944 tuvieron que mantener todos sus negocios a puerta cerradas, teniendo que esperar a que culminara esta y así poder emendar su negocio.
Tuvieron que pasar casi 24 años para que el alemán Josef Schwarz abriera en 1968 el hipermercado Handelshof, que le hizo competencia a Aldi. Pero luego en 1973 abrió el mercado negro o el Schwarzmarkt, donde se encontraban productos a un bajo precio. Aun así, hay secretos que no conocías de Lidl.
¿Lidl es un acrónimo?

Las letras que forman el nombre de la distribuidora Lidl en España, siempre llamaron la atención sobre su significado o creación, y más de un curioso quiso saber la verdad detrás del nombre, y la realidad es que se trata de un simple acrónimo de las palabras Lieferservice y Discounteren, que significa servicio de entrega o descuento.
Reconocida como un gran éxito

Debido a su gran característico éxito en el continente europeo, la marca distribuidora Lidl, ha logrado destacarse por sus diversos productos, siendo capaz de ubicarse en más de 30 países en todo el mundo, dando mucho de qué hablar, uno de ellos es la facilidad de suministrar sus productos a bajos precios, muy característico tras el paso de los años, todo esto está dentro de los secretos de su éxito.
Lidl es una de las muchas marcas exitosas en España

Para estar año tras año y continuar con grandes ingresos, se debe obtener mucha experiencia ante esa gran tarea, algo que para la marca Lidl no ha sido un problema. Por ello es muy importante estar bien organizados y saber cómo desarrollar un buen makerting, caracterizando la presentación de los productos que se venderán.
Una de sus varias tácticas para ser reconocido como una de las mejores marcas distribuidora, tanto los supermercados o hipermercados Lidl, es que ofrecen productos accesibles. Desde ser muy fáciles de conseguir a estar en precios baratos o aceptables bajo el ojo público, pues tienden a ser más económicos que sus contrincantes.
Lidl toma en cuenta al cliente

Algo que favorece mucho a la vista a la marca Lidl, es la atención a cliente que ofrecen, priorizando las necesidades de este. Esta es una muy buena táctica a su favor, pues además que distribuyen buenos productos, los empleados de este les muestran gran interés al contacto con los compradores presentes.
La integración de la tecnología en los supermercados Lidl

Debido al trascurso de los años y las nuevas modificaciones, dadas para la facilidad, tanto de la marca o del cliente, se integró la utilidad de la tecnología. Por ello Lidl ha desarrollado una forma que permite a sus futuros compradores, desde su propia casa poder realizar cualquier compra de algún producto.
Obteniendo así mucho más acceso ilimitado, esto obviamente para muchos es una clara muestra de su táctica con el makerting. Además que, gracias a eso, los bueno comentarios no han faltado, pues pasar de que el trabajo de los empleados de los supermercados Lidl se encuentre en 2 o 4 ruedas, su interés es el mismo.
Sus años hablan por sí solos, ante su gran éxito

Después de la finalizada la Primera Guerra Mundial y el comiendo de la Segunda, las adversidades para el grupo de supermercados Lidl, nunca fueron una derrota final, pues a pesar de varios acontecimientos, la marca ha logrado distribuir su origen alemán por todo el mundo, siendo una muestra de su gran talento ante los negocios.
La devolución de un producto toxico en los supermercados Lidl

La RASFF o La Red de Alerta Alimentaria Europea, realizó su informe rutinario en medio del ámbito sanitario, por ello luego de hacerlo en Lidl, se le informo los resultados. Lo cierto es que se determinó el desarrollo de varias toxinas en algunos productos de la marca alemana, describiendo que estos se encontraran en lo productos de frutos secos.
Las toxinas que se encuentran en estos productos, se basaron en su conservación en envases de metal, pues el veneno trae partículas metálicas muy peligrosas para su consumo, procediendo a sacar de las estanterías el producto almendras fritas con miel y sal, que tenía origen español de Borges Agricultural & Industrial Nuts S.A.
Debido a eso, el envase de 150 gramos del producto fue quitado del mercado y, ante esa información, Lidl ofreció a aquellos que habían comprado anteriormente los productos y lo mantuvieran físicamente en casa, pudieran realizar un cambio. Esta fue la mejor opción, tras la nueva información del análisis sanitario, además cabe destacar que no es la primera vez que aparece un problema y la marca logra resolverlo correctamente.