domingo, 13 julio 2025

Cómo crear una cultura empresarial sólida para impulsar el crecimiento de tu empresa

La cultura empresarial es uno de los componentes más importantes para impulsar el crecimiento de cualquier empresa. Una cultura empresarial sólida es el resultado de la combinación de varios factores, entre los que se incluyen, la visión, los valores y la dirección de la empresa. Estos elementos son fundamentales para el éxito de una empresa y deben ser abordados de manera proactiva por los líderes.

Finalmente, los líderes deben dar dirección a la empresa. Deben guiar a los miembros de la empresa hacia el cumplimiento de los objetivos de la empresa y promover un ambiente de colaboración y compromiso. Esto ayudará a los miembros de la empresa a sentirse parte de una comunidad y a trabajar juntos para lograr los objetivos de la empresa.

En resumen, crear una cultura empresarial sólida es esencial para el éxito de una empresa. Los líderes deben definir la visión de la empresa, establecer los valores fundamentales y dar dirección a la empresa para que los miembros de la empresa trabajen juntos hacia el logro de los objetivos de la empresa.

Establecer objetivos claros

Establecer objetivos claros

Los objetivos claros son una parte importante de cualquier cultura empresarial sólida. Estos objetivos deben ser definidos por la dirección de la empresa y comunicados a todos los empleados. Esto ayudará a los empleados a entender el propósito de la empresa y les dará una dirección para trabajar. Estos objetivos también deben ser revisados ​​periódicamente para asegurarse de que sean relevantes para la dirección actual de la empresa. Esto ayudará a los empleados a sentirse comprometidos con la empresa y a trabajar con mayor eficacia.

Los objetivos pueden ser estratégicos o tácticos. Los objetivos estratégicos son los que se refieren a la dirección a largo plazo de la empresa, mientras que los objetivos tácticos se refieren a los objetivos a corto plazo. Establecer objetivos claros también ayudará a los empleados a entender el propósito de la empresa y a sentirse motivados para trabajar hacia los objetivos establecidos.

Los objetivos deben ser medibles para que los empleados puedan ver el progreso que se está haciendo hacia la consecución de los objetivos. Esto les ayudará a sentirse motivados para seguir trabajando hacia los objetivos. Los objetivos también deben ser realistas y alcanzables para que los empleados no se sientan abrumados por el trabajo que tienen por delante, fundamental para mejorar la cultura empresarial.

Finalmente, los objetivos deben ser comunicados de forma clara y concisa para que los empleados, entiendan fácilmente el propósito de la empresa y sepan exactamente qué esperar. Esto ayudará a los empleados a sentirse motivados para trabajar hacia los objetivos establecidos.

Fomentar el compromiso y la lealtad de los empleados

El compromiso y la lealtad de los empleados son esenciales para el éxito de cualquier cultura empresarial sólida. Los empleados comprometidos con la empresa, se sentirán más motivados para trabajar y tendrán un mayor sentido de propósito. Esto ayudará a la empresa a alcanzar sus objetivos a largo plazo.

Los líderes de la empresa deben fomentar el compromiso de los empleados al proporcionarles una oportunidad de contribuir a la empresa. Esto puede incluir la creación de un programa de recompensas para los empleados que se destacan por su trabajo. Esto ayudará a los empleados a sentirse valorados y les dará una razón para trabajar más duro.

Los líderes de la empresa también deben asegurarse de que los empleados se sientan respetados y apreciados. Esto se puede lograr mediante el reconocimiento de los logros de los empleados y el establecimiento de un ambiente de trabajo positivo. Esto ayudará a los empleados a sentirse motivados y comprometidos con la empresa.

Los líderes de la empresa también deben asegurarse de que los empleados estén bien informados sobre los objetivos de la empresa y cómo contribuirán a la consecución de esos objetivos. Esto les ayudará a, entender mejor el propósito de la empresa y les dará un sentido de propósito. Esto también ayudará a los empleados a sentirse comprometidos con la empresa y a trabajar con mayor eficacia.

Establecer una cultura empresarial de comunicación abierta

Establecer una cultura de comunicación abierta

Una cultura empresarial de comunicación abierta es esencial para cualquier cultura empresarial sólida. Esta cultura debe promover la colaboración entre los empleados y fomentar la comunicación entre los líderes y los empleados. Esto ayudará a los empleados, a sentirse escuchados y valorados, lo que a su vez les dará una razón para trabajar con mayor eficacia.

Los líderes de la empresa deben asegurarse de que los empleados se sientan cómodos al compartir sus opiniones y sugerencias. Esto se puede lograr proporcionando a los empleados un entorno seguro para hablar abiertamente. Los líderes también deben asegurarse de que los empleados, se sientan cómodos al compartir sus opiniones y sugerencias con los demás. Esto ayudará a los empleados a sentirse respetados y apreciados.

Los líderes de la empresa también deben asegurarse de que la comunicación entre los empleados y los líderes sea clara y concisa. Esto ayudará a los empleados a entender mejor el propósito de la empresa y a sentirse motivados para contribuir a la consecución de los objetivos.

Los líderes de la empresa también deben asegurarse de que los empleados se sientan cómodos al compartir sus opiniones y sugerencias con los demás. Esto ayudará a los empleados a sentirse respetados y apreciados, lo que a su vez les dará una razón para trabajar con mayor eficacia.

Establecer un ambiente de trabajo positivo

Un ambiente de trabajo positivo es esencial para cualquier cultura empresarial sólida. Los líderes de la empresa deben asegurarse de que los empleados se sientan cómodos y seguros en el trabajo. Esto se puede lograr proporcionando a los empleados, un entorno de trabajo seguro, una remuneración justa y una buena asignación de tareas. Esto ayudará a los empleados a sentirse respetados y apreciados, lo que a su vez les dará una razón para trabajar con mayor eficacia.

Los líderes de la empresa también deben asegurarse de que los empleados se sientan cómodos al compartir sus opiniones y sugerencias. Esto se puede lograr proporcionando a los empleados un entorno seguro para hablar abiertamente. Los líderes también deben asegurarse, de que los empleados se sientan cómodos al compartir sus opiniones y sugerencias con los demás. Esto ayudará a los empleados a sentirse respetados y apreciados.

Los líderes de la empresa también deben promover una cultura empresarial de respeto y colaboración entre los empleados. Esto se puede lograr al establecer una cultura empresarial de comunicación abierta y al proporcionar a los empleados un entorno de trabajo seguro. Esto ayudará a los empleados a sentirse respetados y apreciados, lo que a su vez les dará una razón para trabajar con mayor eficacia.

Proporcionar una formación adecuada

Proporcionar una formación adecuada

La formación es esencial para cualquier cultura empresarial sólida. Los líderes de la empresa deben asegurarse de que los empleados estén bien informados sobre los objetivos de la empresa y cómo contribuirán a la consecución de esos objetivos. Esto se puede lograr proporcionando a los empleados una formación adecuada sobre los procesos y procedimientos de la empresa. Esto ayudará a los empleados a entender mejor el propósito de la empresa y les dará un sentido de propósito.

Los líderes de la empresa también deben asegurarse de que los empleados tengan la oportunidad de, desarrollar habilidades nuevas y mejorar sus habilidades existentes. Esto se puede lograr proporcionando a los empleados una formación adecuada sobre los procesos y procedimientos de la empresa. Esto ayudará a los empleados a sentirse motivados y comprometidos con la empresa.

Los líderes de la empresa también deben asegurarse de que los empleados se sientan cómodos al compartir sus opiniones y sugerencias. Esto se puede lograr, proporcionando a los empleados un entorno seguro para hablar abiertamente. Los líderes también deben asegurarse de que los empleados se sientan cómodos al compartir sus opiniones y sugerencias con los demás.

Los consejos de la Guardia Civil para quienes van a hacer el Camino de Santiago

0

El Camino de Santiago es un conjunto de rutas de peregrinación que culminan en la catedral de Santiago de Compostela. Es reconocido mundialmente como uno de los destinos más famosos para los peregrinos, atrayendo a miles de fieles cada año debido a su rica historia milenaria. El origen de este camino se remonta al siglo IX, cuando se descubrió la tumba de Santiago el Grande, uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret. Independientemente de la ruta que elijas, encontrarás albergues disponibles a lo largo del trayecto.

LA AVENTURA DEL CAMINO DE SANTIAGO

caminando Merca2.es

Para completar el Camino oficialmente, se requiere obtener la credencial. Este documento, similar a un pasaporte, incluye tus datos personales y el punto de inicio del recorrido. Tanto los peregrinos a pie como en bicicleta pueden deleitarse con los impresionantes paisajes naturales que ofrece el Camino de Santiago a través de sus cinco rutas oficiales más populares, que se caracterizan por su alta afluencia de peregrinos, seguridad y majestuosidad escénica.

DIFERENTES RUTAS A ELEGIR

Camino de Santiago

Cada una de estas rutas ofrece diferentes opciones para los caminantes. Algunas son más concurridas, otras más solitarias, y algunas proporcionan alojamientos y albergues más económicos. No importa cuál elijas, la satisfacción de completar esta travesía será algo que llevarás contigo durante toda tu vida. Realizar el Camino de Santiago con un viaje organizado tiene una gran importancia, ya que te brinda la posibilidad de elegir la ruta que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. Tanto a pie como en bicicleta, puedes embarcarte en esta aventura única.


EMPRESAS QUE TE AYUDAN

peregrinos Merca2.es

Además, existen empresas especializadas que ofrecen servicios diseñados específicamente para que los peregrinos puedan disfrutar de estas rutas de la manera más cómoda y segura posible. Estas empresas se encargan de brindar apoyo logístico, como transporte de equipaje, reservas de alojamiento y asistencia en caso de necesidad. De esta manera, puedes vivir una experiencia gratificante sin tener que preocuparte por los aspectos prácticos del viaje, permitiéndote concentrarte en el significado espiritual y en la belleza de cada etapa del Camino de Santiago.

CONSEJOS DE LA GUARDIA CIVIL

camino Merca2.es

Las rutas del Camino de Santiago son transitadas por personas de diversas edades y condiciones físicas, por lo tanto, es fundamental ser consciente de tus propias limitaciones y seguir una serie de recomendaciones. La Guardia Civil ha publicado una serie de consejos que debes tener en cuenta antes, durante y después de realizar el Camino de Santiago.

ASEGURAR EL HOGAR PARA EVITAR DISGUSTOS

alarma Merca2.es

Es crucial asegurar tu hogar. Al estar ausente durante varios días, según la duración del Camino de Santiago que elijas, es fundamental proteger tu casa mediante alarmas u otros sistemas de seguridad que consideres adecuados.

  • Instala sistemas de seguridad. Considera la instalación de alarmas, cámaras de seguridad o sistemas de vigilancia en tu hogar. Estos dispositivos pueden disuadir a posibles intrusos y proporcionarte tranquilidad mientras estás fuera.
  • Informa a tus vecinos de confianza sobre tu ausencia y pídeles que estén atentos a cualquier actividad sospechosa alrededor de tu propiedad. Pueden recoger tu correo, abrir y cerrar cortinas o encender luces en diferentes momentos del día para dar la apariencia de que alguien está en casa.
  • Utiliza temporizadores para encender y apagar las luces en momentos específicos del día. Esto ayudará a simular que hay movimiento en tu hogar y disuadirá a posibles ladrones.

TENERLO TODO BIEN PLANIFICADO

peregrinas Merca2.es

Otra recomendación importante es realizar una planificación adecuada. El Camino de Santiago es una experiencia que demanda una buena organización previa. Planifica las rutas que seguirás y asegúrate de estar preparado con suficiente comida y bebida. Además, reserva los alojamientos necesarios en los lugares donde planeas descansar. No improvises ni dejes nada al azar. Lleva contigo un equipaje ligero y solo lo esencial. Recuerda incluir calzado cómodo y adecuado, así como ropa adecuada para las condiciones climáticas.

SER REALISTAS CON NUESTRAS POSIBILIDADES FÍSICAS

camino de santiago ponferrada Merca2.es

Mantén un equilibrio adecuado. Antes de embarcarte en el Camino de Santiago, es importante evaluar tu condición física. Sé responsable y elige las rutas y senderos que sean apropiados para tu cuerpo. Sé consciente de tus limitaciones y estado de salud. Evita excederte en esfuerzos innecesarios para evitar posibles complicaciones. Si es necesario hazte un chequeo médico antes de planificar tu viaje para asegurarte de que te encuentras en condiciones físicas adecuadas para emprender el camino. Además, es conveniente realizar entrenamientos previos para fortalecer tu resistencia física y preparar tus músculos para el esfuerzo del camino.

CONTACTAR CON LAS AUTORIDADES EN CASO DE EMERGENCIA

Camino de Santiago

En caso de emergencia, contacta a la Guardia Civil. Durante un recorrido tan extenso como el Camino de Santiago, pueden ocurrir diversas situaciones. Si eres testigo o víctima de alguna emergencia, no dudes en llamar a la Guardia Civil al número 062 o a Seguridad Ciudadana al número 112. Estas autoridades estarán preparadas para brindar asistencia y apoyo en situaciones de emergencia a lo largo de tu camino. Es recomendable caminar en grupos o informar a alguien de tus planes y horarios. Mantén el contacto con otros peregrinos para mayor seguridad.

Entrenamiento pesado: pasos para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia

0

En las carreras de resistencia, la velocidad es un factor decisivo para el éxito. Si quieres mejorar tu velocidad y tiempos en carreras de resistencia, hay algunos consejos que debes seguir. Esta guía te ayudará a mejorar tu velocidad y rendimiento en carreras de resistencia.

Lo primero es asegurarse de hacer una rutina de entrenamiento adecuada. Esto incluye entrenamiento de fuerza, resistencia y velocidad. Al hacer esto, tu cuerpo se acostumbrará a trabajar a un ritmo más alto y te permitirá correr más rápido y durante más tiempo. También es importante que te alimentes correctamente antes de la carrera. Una buena nutrición asegurará que tu cuerpo tenga los nutrientes necesarios para rendir al máximo.

Por último, es importante que descanses adecuadamente. Esto significa que, debes tener una buena rutina de descanso y recuperación. Una buena noche de sueño es esencial para mantener tu energía y rendimiento. Esto te ayudará a mantener tu velocidad y resistencia durante la carrera. Si sigues estos consejos, notarás una mejora en tu velocidad y rendimiento en carreras de resistencia.

Principios básicos de la carrera de resistencia

Principios básicos de la carrera de resistencia

La carrera de resistencia se trata de correr durante un largo período de tiempo. Esto significa que, los corredores deben tener en cuenta su velocidad, resistencia y resistencia. Para mejorar su velocidad en carreras de resistencia, los corredores deben comprender los principios básicos de la carrera. Estos principios incluyen entender la importancia de la resistencia, la velocidad y la resistencia. Esto les ayudará a mejorar su tiempo de carrera y a construir la velocidad necesaria para competir.

Los principios básicos de la carrera de resistencia también incluyen entender el concepto de ritmo. El ritmo se refiere a la velocidad a la que un corredor se mueve durante una carrera. El ritmo se puede ajustar para mejorar la velocidad de un corredor y ayudar a mejorar su tiempo de carrera. Al comprender el concepto de ritmo, los corredores pueden ajustar su velocidad para obtener el mejor rendimiento posible.

Los corredores también deben entender la importancia de la resistencia. La resistencia es la capacidad de un corredor para resistir la fatiga durante una carrera. Esto significa que, los corredores deben trabajar para construir su resistencia para mejorar su velocidad y tiempo de carrera. Los corredores también deben entender la importancia de la resistencia para mejorar su rendimiento.

Finalmente, los corredores deben entender la importancia de la resistencia para mejorar su tiempo de carrera. La resistencia, es la capacidad de un corredor para resistir la fatiga durante una carrera. Esto significa que, los corredores deben trabajar para construir su resistencia para mejorar su velocidad y tiempo de carrera.

Desarrolla tu resistencia

La resistencia es la clave para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia y el entrenamiento es fundamental para ello. Para desarrollar tu resistencia, debes incorporar diferentes tipos de entrenamiento en tu rutina. Esto puede incluir entrenamiento de fuerza, entrenamiento cardiovascular y entrenamiento de resistencia. El entrenamiento de resistencia es especialmente importante para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

El entrenamiento de resistencia se refiere al entrenamiento que se centra en mejorar la capacidad del cuerpo para resistir la fatiga durante una carrera. Esto se logra mediante el uso de diferentes tipos de ejercicios de resistencia, como correr cuestas, sprints y carreras de larga distancia. Estos ejercicios ayudan a, construir la resistencia necesaria para mejorar tu tiempo de carrera.

Además, los corredores deben trabajar para mejorar su resistencia aeróbica. La resistencia aeróbica se refiere a la capacidad de un corredor para resistir la fatiga durante una carrera. Esto se logra mediante el uso de diferentes tipos de entrenamiento aeróbico, como trotar, correr en cinta o nadar. Estos ejercicios ayudan a mejorar la resistencia aeróbica de un corredor, lo que le permite correr más rápido y durante más tiempo.

El entrenamiento de resistencia también es importante para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. El entrenamiento de resistencia se refiere al entrenamiento que se centra en mejorar la capacidad del cuerpo para resistir la fatiga durante una carrera. Esto se logra mediante el uso de diferentes tipos de ejercicios de resistencia, como correr cuestas, sprints y carreras de larga distancia. Estos ejercicios ayudan a construir la resistencia necesaria para mejorar tu tiempo de carrera.

Haz ejercicios de fuerza

Haz ejercicios de fuerza

La fuerza es un componente clave para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Para mejorar tu fuerza, debes incorporar ejercicios de fuerza en tu rutina. Estos ejercicios pueden incluir levantamiento de pesas, entrenamiento con kettlebells o ejercicios de resistencia de cuerpo libre. Estos ejercicios ayudan a construir la fuerza y ​​la resistencia necesarias para mejorar tu tiempo de carrera.

Los ejercicios de fuerza también son importantes para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Estos ejercicios ayudan a construir la fuerza y ​​la resistencia necesarias para mejorar tu tiempo de carrera. Estos ejercicios también ayudan a construir la resistencia muscular, lo que mejora la capacidad del cuerpo para resistir la fatiga durante una carrera.

Además, los ejercicios de fuerza ayudan a mejorar la postura y la forma de correr. Esto significa que, los ejercicios de fuerza ayudan a mejorar la técnica de carrera de un corredor. Esto ayuda a mejorar la eficiencia de un corredor y a reducir el riesgo de lesiones. Esto, a su vez, ayuda a mejorar el tiempo de carrera de un corredor.

Finalmente, los ejercicios de fuerza ayudan a mejorar la resistencia y la resistencia. Esto significa que, los ejercicios de fuerza ayudan a mejorar la resistencia muscular, lo que mejora la capacidad del cuerpo para resistir la fatiga durante una carrera. Esto ayuda a mejorar el tiempo de carrera de un corredor.

Mejora tu técnica de carrera

La técnica de carrera es otro componente clave para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Para mejorar tu técnica de carrera, debes trabajar con un entrenador o un experto en carreras para mejorar tu forma de correr. Esto puede incluir trabajar en, tu postura, tu ritmo y tu técnica de respiración. Estos consejos ayudarán a mejorar tu técnica de carrera y a mejorar tu tiempo de carrera.

Además, los corredores deben trabajar para mejorar su técnica de carrera. Esto significa, trabajar en la forma en que un corredor se mueve durante una carrera. Esto puede incluir trabajar en la postura, el ritmo y la técnica de respiración de un corredor. Estos consejos ayudarán a mejorar la técnica de carrera de un corredor y a mejorar su tiempo de carrera.

Los corredores también deben trabajar para mejorar su técnica de carrera. Esto significa, trabajar en la forma en que un corredor se mueve durante una carrera. Esto puede incluir trabajar, en la postura, el ritmo y la técnica de respiración de un corredor. Estos consejos ayudarán a, mejorar la técnica de carrera de un corredor y a mejorar su tiempo de carrera.

Finalmente, los corredores deben trabajar para mejorar su técnica de carrera. Esto significa, trabajar en la forma en que un corredor se mueve durante una carrera. Esto puede incluir trabajar en la postura, el ritmo y la técnica de respiración de un corredor. Estos consejos ayudarán a, mejorar la técnica de carrera de un corredor y a mejorar su tiempo de carrera.

Come bien

Come bien

La nutrición es un componente clave para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Para mejorar tu rendimiento, debes comer una dieta saludable y equilibrada. Esto significa, comer alimentos nutritivos y evitar los alimentos procesados ​​y altos en grasas. Esto ayudará a los corredores a obtener los nutrientes necesarios para mejorar su rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.

Los corredores también deben trabajar para obtener la cantidad adecuada de líquidos. Esto significa, beber suficiente agua para mantenerse hidratado durante una carrera. Esto ayudará a, los corredores a mantenerse hidratados y a obtener los nutrientes necesarios para mejorar su rendimiento.

Además, los corredores deben trabajar para obtener la cantidad adecuada de carbohidratos. Los carbohidratos son una fuente importante de energía para los corredores. Los corredores deben comer una dieta saludable y equilibrada para obtener la cantidad adecuada de carbohidratos. Esto ayudará a, los corredores a obtener la energía necesaria para mejorar su rendimiento.

Finalmente, los corredores deben trabajar para obtener la cantidad adecuada de proteínas. Las proteínas son necesarias para la construcción muscular y la recuperación. Los corredores deben comer una dieta saludable y equilibrada para obtener la cantidad adecuada de proteínas. Esto ayudará a los corredores a construir y reparar los músculos para mejorar su rendimiento.

Cambio climático: por qué vamos hacia un punto de no retorno

0

El cambio climático es una realidad que nos afecta a todos. Los resultados de los estudios científicos son cada vez más alarmantes y las consecuencias de la acción humana sobre el medio ambiente son cada vez más evidentes. La pregunta que nos hacemos es si estamos a tiempo de evitar una catástrofe.

Es cierto que los últimos años han visto un mayor compromiso de los Estados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a través de medidas como el Acuerdo de París, pero todavía hay mucho por hacer. Los científicos advierten que los efectos del cambio climático ya están siendo sentidos en todas partes del mundo, desde la subida del nivel del mar a la disminución de los glaciares, pasando por el aumento de la temperatura media global.

A pesar de estos datos, todavía hay esperanza. Si los Estados se comprometen a tomar medidas drásticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, hay una posibilidad real de que podamos evitar una catástrofe. La clave es la acción colectiva: todos debemos comprometernos a tomar las medidas necesarias para proteger el medio ambiente. Si lo hacemos, todavía hay esperanza de evitar una catástrofe climática.

¿Qué es el cambio climático?

 ¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático es el cambio global en el clima de la Tierra, que se produce como resultado de la actividad humana. Esto incluye la liberación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que afectan el clima de la Tierra. Esto puede resultar en un aumento de la temperatura promedio, cambios en las estaciones y variaciones en la cantidad y el patrón de precipitación.

Los científicos han identificado el calentamiento global como el principal factor que contribuye al cambio climático. El calentamiento global se refiere al aumento de la temperatura promedio de la Tierra. Esto se debe principalmente a la liberación de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, en la atmósfera. Estos gases se liberan principalmente a través de la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural.

El calentamiento global se está produciendo a un ritmo sin precedentes. Esto se debe a la liberación masiva de gases de efecto invernadero por parte de la actividad humana. Esto está causando cambios en el clima de la Tierra, como el aumento de la temperatura promedio, el cambio de las estaciones y el aumento de la cantidad y el patrón de precipitación.

El calentamiento global también está causando un aumento del nivel del mar. Esto se debe a la fusión de los casquetes polares y a la expansión térmica del agua de mar. Esto significa que el nivel del mar está aumentando, lo que puede provocar inundaciones costeras y la destrucción de los ecosistemas costeros.

¿Cuáles son los efectos del cambio climático?

Los efectos del cambio climático son amplios y variados. Esto incluye un aumento de la temperatura promedio, cambios en las estaciones, variaciones en la cantidad y el patrón de precipitación, aumento del nivel del mar, disminución de la capa de hielo polar, aumento de los incendios forestales, aumento de la frecuencia y magnitud de las tormentas, sequías, inundaciones y olas de calor.

El aumento de la temperatura promedio está afectando a muchos ecosistemas, incluidos los océanos. Esto está causando la muerte de los arrecifes de coral, la pérdida de hábitats marinos y una disminución en la cantidad de peces. Esto significa que muchas especies están en riesgo de extinción.

El aumento del nivel del mar también está afectando a muchas comunidades costeras. Esto significa que muchas comunidades están en riesgo de inundaciones costeras, lo que puede provocar la destrucción de sus hogares, la pérdida de sus medios de subsistencia y la migración forzada.

Las sequías, las inundaciones y las olas de calor también están afectando a muchas comunidades. Esto significa que, muchas personas están enfrentando problemas para obtener agua potable, alimentos y electricidad. Esto puede tener graves consecuencias para la salud humana y el bienestar.

¿Cómo podemos evitar el cambio climático?

cambio climatico 2 Merca2.es

La mejor manera de evitar el cambio climático es reducir la liberación de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Esto significa reducir la cantidad de combustibles fósiles que se queman, como el carbón, el petróleo y el gas natural. Esto se puede lograr a través de la adopción de energías renovables, como la energía solar, la energía eólica y la energía hidroeléctrica.

También es importante mejorar la eficiencia energética. Esto significa, reducir el consumo de energía, a través de la adopción de tecnologías más eficientes. Esto incluye cambiar a bombillas LED, aislar los hogares para reducir la pérdida de calor y comprar electrodomésticos más eficientes.

Otra forma de reducir la liberación de gases de efecto invernadero es la reforestación. Esto significa, plantar árboles para aumentar la cantidad de carbono almacenado en el suelo y en la atmósfera. Esto ayudará a reducir la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera y a enfriar la Tierra.

Finalmente, es importante reducir el consumo de alimentos con un alto contenido de carbono, como la carne y los productos lácteos. Esto significa, comer más alimentos vegetales, como frutas, verduras y granos integrales. Esto ayudará a reducir la cantidad de gases de efecto invernadero liberados por la producción de alimentos.

¿Qué países están tomando medidas para combatir el cambio climático?

Muchos países están tomando medidas para combatir el cambio climático. Esto incluye la adopción de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la reforestación.

Por ejemplo, muchos países están invirtiendo en energías renovables, como la energía solar, la energía eólica y la energía hidroeléctrica. Esto significa, que los países están reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles y aumentando su producción de energía limpia.

Muchos países también están mejorando la eficiencia energética. Esto significa que, los países están adoptando tecnologías más eficientes, como bombillas LED, aislamiento de los hogares y electrodomésticos más eficientes. Esto significa que los países están reduciendo su consumo de energía y ahorrando dinero.

Muchos países también están llevando a cabo programas de reforestación. Esto significa que, los países están plantando árboles para aumentar la cantidad de carbono almacenado en el suelo y en la atmósfera. Esto significa que los países están reduciendo la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera y ayudando a enfriar la Tierra.

¿Qué papel juegan las empresas en la lucha contra el cambio climático?

¿Qué papel juegan las empresas en la lucha contra el cambio climático?

Las empresas tienen un papel importante que desempeñar en la lucha contra el cambio climático. Esto incluye la adopción de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y la reducción de los residuos.

Por ejemplo, muchas empresas están invirtiendo en energías renovables, como la energía solar, la energía eólica y la energía hidroeléctrica. Esto significa que, las empresas están reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles y aumentando su producción de energía limpia.

Muchas empresas también están mejorando su eficiencia energética. Esto significa que las empresas están adoptando tecnologías más eficientes, como bombillas LED, aislamiento de los edificios y electrodomésticos más eficientes. Esto significa que, las empresas están reduciendo su consumo de energía y ahorrando dinero.

Muchas empresas también están reduciendo sus residuos. Esto significa que, las empresas están reduciendo el uso de materiales no reciclables, como el plástico, y están reciclando los materiales que usan. Esto significa que, las empresas están reduciendo su huella de carbono y ayudando a reducir el cambio climático.

La semilla milagrosa contra el azúcar, el colesterol y el apetito

0

La semilla puede ser muy valiosa como parte de una dieta saludable, comúnmente agregada como refrigerio o como complemento de ensaladas o postres, porque son ricos en nutrientes. También se pueden encontrar semillas horneadas en panes o galletas, o incluso en algunas frutas y verduras. Una de ellas es efectiva contra el azúcar, el colesterol y el apetito. Nos referimos a la linaza, un producto natural que puede mejorar las condiciones de pacientes que padecen de diabetes y colesterol. Te contamos todos sus beneficios a continuación.

Por qué consumir linaza

Por qué consumir linaza

Linda Van Horn, dietista registrada y profesora en el departamento de medicina preventiva en la Northwestern University en Chicago sostiene que la semilla de lino contiene lignanos, un compuesto químico natural que junto con fibra, antioxidantes y grasas saludables pueden ayudar a reducir el colesterol en la sangre y también pueden ayudar a reducir la presión arterial. Algunos estudios sugieren que los lignanos pueden tener el potencial de reducir el crecimiento tumoral en mujeres con cáncer de seno y pueden proteger contra el cáncer de próstata.

La semilla con contenido de fibra

La semilla con contenido de fibra

Esta semilla, tanto entera como molida, son reconocidas por su alto contenido en fibra. El mucílago de linaza es una fibra soluble en agua que ayuda al correcto funcionamiento del sistema digestivo. Las increíbles propiedades de la linaza en el tracto intestinal son porque es extremadamente alta tanto en fibra soluble como en insoluble.  En promedio, la linaza contiene 41% de grasa, 20% de proteína, 28% de fibra dietética total. Una cucharada sopera de semilla aporta 50 calorías y 3 gramos de fibra, mientras que en su forma molida aporta 36 calorías y 2,2 gramos de fibra.

La semilla es fuente de omega-3

La semilla es fuente de omega-3

El característico color de la semilla es un indicador de que es una buena fuente vegetal de omega-3. El color de la linaza que pasa de un amarillo claro a un marrón oscuro está determinado por cantidad de pigmento en la corteza, y cuanto más pigmento tengan, suelen ser semillas muy ricas en ácido alfalinolénico y ácido graso también conocido como Omega-3.

La linaza tiene antioxidantes

La linaza tiene antioxidantes

En las semillas de linaza encontramos antioxidantes fitoquímicos conocidos como lignanos que están relacionados con ayudar a aumentar las defensas del organismo, beneficios antioxidantes para el envejecimiento, equilibrio hormonal y la salud cerebral. La linaza normalmente sirve para mejorar la salud digestiva o aliviar el estreñimiento, aunque también puede ayudar a reducir el colesterol total en la sangre y los niveles de la lipoproteína de baja densidad (LDL o colesterol “malo”), lo que tal vez permita reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.

Con esta semilla se puede ganar masa muscular

Con esta semilla se puede ganar masa muscular

Las semillas de linaza son recomendadas para aquellas personas que practican algún deporte y desean ganar masa muscular. Las semillas presentan proteínas, un nutriente básico para la dieta de los que desean desarrollar la musculatura. Además, el ácido alfa linolénico mejora la cuestión de la sensibilidad a la insulina en las fibras musculares. Esto significa que la glucosa será más solicitada para el proceso de síntesis de energía, en lugar de convertirse en grasa.

Cómo consumir linaza si tengo diabetes

Cómo consumir linaza si tengo diabetes

El colesterol puede aumentar por dos razones: una vida sedentaria y una dieta cargada de fritos y grasas; sin embargo, algunos pacientes, pese a llevar un plan de alimentación sano, tienen los niveles de colesterol elevados, debido a cambios hormonales o factores genéticos. Una cucharada de linaza (7 gramos) aporta una buena cantidad de proteínas, fibra y ácidos grasos omega-3, además de algunas vitaminas y minerales. En concreto, es una rica fuente de ácido alfa-lipoico (ALA), un ácido graso omega-3 de origen vegetal, que es uno de los dos ácidos grasos más relevantes que se debe obtener por medio de lo que se ingiere.

Reduce los niveles de azúcar elevados

Reduce los niveles de azúcar elevados

Esta semilla es un excelente alimento para los diabéticos porque es baja en carbohidratos y, por lo tanto, no afecta mucho los niveles de azúcar en la sangre. Además, el consumo frecuente de linaza dorada puede aumentar la sensibilidad a la insulina, lo que puede prevenir o ayudar a controlar la diabetes. Los estudios han demostrado que los diabéticos tipo 2 que agregaron de 10 a 20 gramos de linaza a su dieta diaria durante al menos un mes vieron una reducción del 8 al 20 % en sus niveles de azúcar en la sangre.

Reduce el apetito

Reduce el apetito

Otra de las propiedades de la linaza es para adelgazar, ya que aportan fibra dietética que permite tener una mayor sensación de saciedad y ayuda a controlar el apetito emocional. Por su contenido en ácidos grasos omega-3, ayuda a regular el metabolismo de los hidratos de carbono y la insulina. Esto facilita alcanzar y mantener un peso saludable, la reducción del porcentaje de grasa corporal y de la inflamación. Las semillas tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias por lo que son de gran utilidad para limpiar el organismo, también tienen efectos desintoxicantes.

CaixaBank elimina el coste de las transferencias a Marruecos y Libia y activa una plataforma solidaria para las donaciones

0

CaixaBank ha eliminado el coste de las transferencias realizadas por particulares a Marruecos y Libia y también el de las donaciones a ONG que están trabajando sobre el terreno, tras la emergencia humanitaria causada por las catástrofes naturales sufridas por ambos países en la última semana.

La medida se inició en el momento que se produjeron las catástrofes naturales -un fuerte terremoto en el caso de Marruecos y un ciclo de inundaciones masivas en el de Libia- y se mantendrá activa mientras continúe la emergencia humanitaria. El objetivo, detalla la entidad, es «facilitar el envío de dinero por parte de los clientes particulares a las personas, empresas y entidades que lo necesiten en estos países», informa este domingo en un comunicado.

La entidad también ha puesto en marcha una plataforma para canalizar de manera gratuita las donaciones económicas a organizaciones humanitarias que están llevando a cabo acciones de apoyo, a través de la cual cualquier persona puede enviar su aportación.

La plataforma de Caixabank permite realizar donaciones a Marruecos y Libia con tan sólo especificar la ONG con la que se quiere colaborar, sin tener que abonar tarifa alguna

En el caso de Marruecos se pueden realizar donaciones para Cáritas, Intermón Oxfam, Cruz Roja, Comité de Emergencia y el fondo de emergencias de la Fundación Unicef Comité Español, mientras que la plataforma estará operativa durante los próximos días en el caso de Libia.

El sistema permite efectuar la aportación económica con tal solo indicar que se quiere colaborar con Marruecos y elegir a través de qué organización hacerlo, sin necesidad de tener el número de cuenta bancaria de destino y sin ningún coste tanto para los donantes como para las entidades sociales.

Las aportaciones se pueden hacer tanto a través de la red de oficinas de CaixaBank como mediante los canales digitales de la entidad (cajeros, web www.caixabank.es y app móvil), así como a través de la app de imagin.

Las organizaciones que acrediten su trabajo humanitario en el territorio pueden sumarse a la iniciativa, y las aportaciones se pueden hacer a través de la red de oficinas de CaixaBank y mediante los canales digitales de la entidad.

VOLUNTARIADO Y NEGOCIOS DE CAIXABANK EN MARRUECOS

La red de voluntariado de CaixaBank está valorando actividades solidarias y de ayuda a la población afectada, en coordinación con las entidades especializadas en ayuda humanitaria.

En Marruecos, la entidad bancaria está en «permanente contacto» con el equipo de profesionales que trabajan y residen en el país para detectar y activar acciones en los territorios más afectados. La entidad tiene licencia bancaria en Marruecos desde 2009, donde cuenta con tres oficinas en tres de los principales núcleos poblacionales -Casablanca, Tánger y Agadir-. Desde allí, ofrece servicios de comercio exterior, banca de empresas y banca corporativa tanto a empresas españolas ya asentadas en el país o con perspectivas de entrar en el mercado marroquí, como a grandes empresas locales y multinacionales.

La pasada fue una semana trágica para los pueblos marroquí y libio: el terremoto y las inundaciones que, respectivamente, han sufrido ambos países, han dejado un saldo de 3.000 y 11.000 muertos

La pasada semana ha sido trágica para los pueblos marroquí y libio. El país alauí ha sido víctima de un potente seísmo de magnitud 6,8, el más fuerte desde hace más de un siglo, que ha dejado un balance de más de 3.000 víctimas mortales, según los reportes más recientes. Al este, mientras tanto, Libia sufre las devastadoras consecuencias de las inundaciones provocadas por la rotura de las presas de la ciudad costera de Derma, que hasta ahora han segado alrededor de 11.000 vidas.

California demanda a Exxon, Shell, Chevron y BP por su «campaña de engaño» sobre el cambio climático

El Estado de California (EEUU) ha demandado a seis entidades, entre las que se encuentran cinco de las mayores compañías petroleras del planeta, por una presunta «campaña de engaño de décadas» dirigida a minimizar el impacto de la quema de combustibles fósiles sobre el clima. En concreto, se acusa a seis organizaciones -Exxon Mobil, Shell, Chevron, ConocoPhillips, BP y el Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés)- de usar su influencia para restar importancia al daño que la utilización masiva de combustibles fósiles causa al medio ambiente, o directamente negar sus efectos.

Según una información revelada por el periódico estadounidense The New York Times, el pasado viernes 15 de septiembre, Rob Bonta, Fiscal General del Estado, presentó la demanda ante el Tribunal Superior de San Francisco. El escrito expone que, ya en los años 50, estos colosos empresariales conocían que el aumento en la explotación de este tipo de energía resultaría en un calentamiento global; sin embargo, en lugar de prevenir al público, lo alimentaron «con mentiras y falsedades» con el único objetivo de «aumentar sus beneficios sin precedentes», a sabiendas de las nocivas consecuencias medioambientales de su negocio.

California también proyecta la creación de un fondo para financiar acciones de reparación de los daños futuros que el cambio climático pueda provocar, así como la mitigación de los desastres vinculados a este fenómeno dentro de las fronteras del Estado.

«LA CRISIS CLIMÁTICA QUE HAN CAUSADO ES INNEGABLE; ES HORA DE QUE PAGUEN PARA DISMINUIR EL DAÑO»

Rob Bonta, Fiscal General del Estado de California (EEUU)

En los últimos tiempos, esta parte de la geografía estadounidense ha sufrido múltiples catástrofes naturales, tanto de tipo atmosférico, como tormentas desbocadas, hasta gigantescos incendios que han puesto en jaque a la población y a la fauna. La letra de la demanda remarca que California ha gastado, y continuará gastando, miles de millones de dólares para recuperarse de las catástrofes climáticas.

«Desde el calor extremo hasta la sequía y la escasez de agua, la crisis climática que han causado es innegable» -dijo Bonta, en referencia a las empresas acusadas- «Es hora de que paguen para disminuir el daño que han provocado».

Tan duro ha sido el ciclo de catástrofes que ha vivido el Estado del oeste de EEUU, que incluso ha tenido consecuencias en su nivel de confianza financiera. La cada vez más pesada carga de gasto de los desastres climáticos ha llevado a las principales compañías de seguros estadounidenses a limitar su cobertura en California: según informa Bloomberg, State Farm General Insurance ya no acepta nuevas solicitudes de pólizas de propiedad y accidentes en el Estado. 

incendio cambio climatico Matt Palmer Unsplash Merca2.es

SHELL REACCIONA: «LITIGAR NO ES LA VÍA APROPIADA»

Ante la perspectiva de protagonizar una sesión de preguntas incómodas en una corte de Justicia, algunas de las compañías involucradas han sido rápidas en reaccionar. Otras, sin embargo, hasta el momento siguen la política de mantener un cauto silencio.

Shell no perdió tiempo en tomar posiciones, manifestando su postura de que un pleito no es el vehículo apropiado para abordar el cambio climático. «No creemos que un tribunal sea el lugar apropiado para abordar el cambio climático; la forma adecuada de alcanzar soluciones e impulsar el progreso es una política inteligente del gobierno y la acción de todos los sectores», declaró la multinacional a través de un comunicado.

«No creemos que un tribunal sea el lugar apropiado para abordar el cambio climático; la forma adecuada de alcanzar soluciones es una política inteligente y la acción de todos los sectores»

Shell

Chevron, a través de un portavoz, llegó al extremo de cuestionar la legitimidad de los órganos de Justicia de California en este asunto: «Sus tribunales locales no tienen un papel constructivo o constitucionalmente permisible en la elaboración de la política energética global», argumentó, al tiempo que defendía su papel de «promotor líder en el desarrollo de petróleo y gas.

API, por su parte, defendió el rol del sector petrolero en la transición energética: «El historial de las últimas dos décadas demuestra que la industria ha logrado su objetivo de proporcionar energía estadounidense asequible y confiable a los consumidores de EEUU, mientras reduce sustancialmente las emisiones de dióxido de carbono y nuestra huella ambiental», afirmó Ryan Meyers, vicepresidente y consejero general de la entidad.

El resto de implicados no se han distinguido por su elocuencia: Exxon Mobil y ConocoPhillips hicieron caso omiso a las solicitudes de declaraciones, mientras que BP (la antigua British Petroleum) declinó hacer comentario alguno.

EXXON, LA PRIMERA EN SER ‘PILLADA’

Pese a que hasta ahora la postura corporativa de Exxon ha sido el consabido no comment, algunos de sus antiguos ejecutivos han sido más locuaces. Otro medio estadounidense, el Wall Street Journal, ha tenido acceso a archivos internos de la multinacional, que junto a entrevistas a varios ex altos mandos de la misma, delinean toda una estrategia encaminada a una sola meta: contradecir, desacreditar y ningunear todas aquellas conclusiones científicas sobre el cambio climático que pudieran menoscabar sus negocios.

EXXON MOBIL PRESUNTAMENTE URDIÓ UNA ESTRATEGIA ENCAMINADA A DESACREDITAR LAS CONCLUSIONES CIENTÍFICAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

La compañía cultivó dos caras bien diferenciadas en lo referente al clima: por un lado, la esfera pública, en la que se mostraba concienciada -ya en 2006 reconoció que la quema de combustibles fósiles acelera el calentamiento global-; y por otro, las directrices internas de la empresa, cuya plantilla de científicos participó en investigaciones que cuestionaban los hechos dados por veraces sobre el cambio climático. Estas prácticas tuvieron lugar durante el mandato de Rex Tillerson, que ejerció como director ejecutivo de la firma entre 2006 y 2016.

Exxon Mobil está actualmente inmersa en centenares de pleitos en los que se exige a las petroleras millones de dólares en indemnizaciones por sus presuntas actividades de desinformación respecto a la influencia de los hidrocarburos en el medio ambiente. El paso adelante dado por la Fiscalía californiana acorrala un poco más a los gigantes del mercado petrolero, en entredicho desde hace años por su presunta manipulación de la opinión pública sobre el clima.

Emprendimiento: 7 claves para hacer crecer tu idea de forma sostenible

¿Quieres llevar tu emprendimiento al siguiente nivel? Si bien el éxito no llega de la noche a la mañana, hay algunas claves que pueden ayudarte, a escalar tu negocio de forma sostenible. Desde el desarrollo de una estrategia de marketing hasta la optimización de procesos, existen herramientas que pueden ayudarte a implementar una estrategia de crecimiento inteligente.

En el siguiente artículo, te presentamos las claves para hacer crecer tu emprendimiento de forma sostenible. Te mostraremos cómo desarrollar una estrategia de marketing, cómo optimizar tus procesos, cómo mejorar tu producto, cómo fidelizar a tus clientes, cómo aprovechar el poder de la tecnología y cómo mantener un equilibrio entre tu vida personal y profesional.

Desarrolla una estrategia de marketing

Desarrolla una estrategia de marketing

Una estrategia de marketing eficaz puede ayudarte a aumentar tu visibilidad y a conectar con tus clientes potenciales. Una buena estrategia de marketing debe incluir un análisis de tu mercado y de tu competencia, definir tu público objetivo, establecer tus objetivos de negocio, diseñar tu plan de acción y medir los resultados.

En un emprendimiento, para desarrollar una estrategia de marketing eficaz, primero debes identificar a tu público objetivo. Esto significa analizar los intereses y necesidades de tus clientes potenciales para poder ofrecerles un producto o servicio que satisfaga sus necesidades. Una vez que hayas identificado a tu público objetivo, debes diseñar un plan de acción para llegar a ellos. Esto puede incluir el uso de las redes sociales, la publicidad en línea, la creación de contenido de calidad y la participación en eventos de networking.

Por último, debes medir los resultados de tu estrategia de marketing. Esto significa analizar la eficacia de tus campañas de marketing, tus esfuerzos de comunicación y tu presencia en línea para asegurarte de que estás alcanzando a tu público objetivo. Esto te permitirá identificar áreas de mejora y optimizar tu estrategia de marketing para obtener mejores resultados.

Optimiza tus procesos

Uno de los pilares de un emprendimiento exitoso es la optimización de procesos. Esto significa eliminar los pasos innecesarios para ahorrar tiempo, recursos y dinero. Una buena forma de optimizar tus procesos es, identificar los pasos innecesarios en tu flujo de trabajo y eliminarlos.

Otra forma de optimizar tus procesos es automatizar tareas. Esto significa usar herramientas y tecnologías para simplificar tareas repetitivas, como la generación de facturas o la gestión de pedidos. Esto te permitirá ahorrar tiempo y recursos, lo que te permitirá enfocarte en tareas más importantes.

Por último, debes asegurarte de que tus procesos en tu emprendimiento sean escalables. Esto significa que cuando tu negocio crezca, tus procesos deben ser capaces de adaptarse y ajustarse. Esto significa que debes asegurarte de que tus procesos sean flexibles y escalables para que puedas aprovechar el crecimiento de tu negocio.

Mejora tu producto

mejorar tu emprendimiento 1 Merca2.es

Uno de los principales factores para el éxito de tu emprendimiento es ofrecer un producto o servicio de calidad. Esto significa que debes asegurarte de que, tu producto o servicio cumpla con los estándares de calidad establecidos por tu sector.

Para mejorar tu producto, debes realizar un análisis de tus competidores para identificar sus fortalezas y debilidades, fundamental para un emprendimiento. Esto te permitirá identificar áreas de mejora en tu producto. Además, debes escuchar a tus clientes y recopilar sus opiniones para saber qué piensan de tu producto. Esto te permitirá identificar áreas de mejora y ajustar tu producto para satisfacer las necesidades de tus clientes.

Por último, debes asegurarte de que tu producto en tu emprendimiento esté respaldado por una sólida estrategia de soporte. Esto significa ofrecer un servicio de atención al cliente de calidad para asegurarte de que tus clientes estén satisfechos con tu producto. Esto puede incluir ofrecer un servicio de asistencia técnica, una garantía de devolución de dinero y un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas.

Fideliza a tus clientes

La fidelización de tus clientes es una parte clave para el éxito de tu emprendimiento. Esto significa que debes asegurarte de que tus clientes regresen a tu negocio una y otra vez.

Una buena forma de fidelizar a tus clientes es ofrecerles descuentos y promociones especiales. Esto les permitirá ahorrar dinero y les dará un incentivo para regresar a tu negocio. Además, debes asegurarte de que tus clientes se sientan valorados. Esto significa ofrecerles un servicio de atención al cliente excepcional y escuchar sus opiniones y sugerencias.

Por último, debes asegurarte de que tus clientes en tu emprendimiento estén informados sobre tus últimas ofertas y promociones. Esto significa enviarles boletines informativos y correos electrónicos con información relevante sobre tu negocio. Esto les permitirá estar al tanto de tus últimas ofertas y promociones, lo que les dará un incentivo para regresar a tu negocio.

Aprovecha el poder de la tecnología

Aprovecha el poder de la tecnología

La tecnología puede ser una herramienta muy útil para hacer crecer tu emprendimiento. Esto significa que debes aprovechar el poder de la tecnología para optimizar tus procesos, mejorar tu producto y aumentar tu visibilidad.

Una buena forma de aprovechar el poder de la tecnología es usar herramientas de marketing en línea. Esto significa usar herramientas como las redes sociales, la publicidad en línea y el marketing de contenidos para llegar a tu público objetivo. Además, debes asegurarte de que tu sitio web esté optimizado para los motores de búsqueda para aumentar tu visibilidad en línea.

Por último, debes asegurarte de que estés al día con las últimas tendencias tecnológicas. Esto significa estar al tanto de las últimas herramientas y tecnologías para asegurarte de que estás al día con las últimas tendencias. Esto te permitirá aprovechar el poder de la tecnología para optimizar tus procesos y mejorar tu producto.

Mantén un equilibrio entre tu vida personal y profesional

Uno de los principales desafíos al emprender es mantener un equilibrio entre tu vida personal y profesional. Esto significa asegurarte de que, tienes tiempo para descansar y relajarte, al mismo tiempo que te dedicas a tu negocio.

Para mantener un equilibrio entre tu vida personal y profesional, debes establecer límites claros entre tu trabajo y tu vida personal. Esto significa establecer horarios de trabajo y respetarlos. También debes asegurarte de que tienes tiempo para descansar y relajarte. Esto significa tomar un descanso de tu trabajo y dedicar tiempo a tus hobbies y actividades favoritas.

Por último, debes asegurarte de que tienes una red de apoyo. Esto significa rodearte de personas que te apoyen y te alienten a seguir adelante con tu emprendimiento. Esto te permitirá mantener un equilibrio entre tu vida personal y profesional y te ayudará, a mantenerte motivado.

Evalúa tus resultados

Evalúa tus resultados

Una vez que hayas implementado tus estrategias de crecimiento, debes evaluar los resultados. Esto significa analizar los resultados de tus esfuerzos de marketing, tus esfuerzos de optimización de procesos y tus esfuerzos de mejora de producto. Esto te permitirá identificar áreas de mejora y ajustar tus estrategias para obtener mejores resultados.

Para evaluar tus resultados, debes analizar los datos de tus campañas de marketing y tus esfuerzos de optimización de procesos. Esto te permitirá identificar qué estrategias están funcionando y cuáles no. Además, debes escuchar a tus clientes y recopilar sus opiniones para saber qué piensan de tu producto o servicio. Esto te permitirá identificar áreas de mejora y ajustar tu producto para satisfacer las necesidades de tus clientes.

Por último, debes asegurarte de que tus resultados sean sostenibles. Esto significa que debes asegurarte de que tus estrategias de crecimiento sean escalables y flexibles para que puedas aprovechar el crecimiento de tu negocio. Esto te permitirá escalar tu emprendimiento de forma sostenible.

Caixabank pone a la venta pisos desde 7.900 euros en diferentes puntos de España

Comprar un piso puede ser un sueño irrealizable para muchos, ya que los elevados precios de la vivienda lo convierten casi en un imposible. No obstante, son muchos los que se encuentran ansiosos por poder hacerse con un piso de su propiedad. Y por ello, hoy les traemos la solución.

Porque si eres una de esas personas que abre las aplicaciones de venta de pisos cada día en busca del que será su nuevo hogar, debes plantearte una nueva opción: la compra de una de las viviendas de Caixabank.

PISOS DE BANCOS

pisos caixabank koNH U180758595221WG 1248x770@Las Provincias Merca2.es

Con descuentos de hasta el 39%, Caixabank se encuentra en proceso de venta de viviendas de todo tipo. Una opción ideal para quien busca conseguir un piso propio, ya que los hay por toda España y pueden rondar incluso los 8.000 euros.

Buscar viviendas de bancos te permite encontrar opciones baratas por debajo del precio del mercado. Gangas que no encontrarías en otras circunstancias y que se dan ahora únicamente por la necesidad de deshacerse de ellos por diversos motivos.

Una opción ideal para aquellas personas que no quieran hacer frente a una hipoteca, o para quien quiera financiar su primera vivienda a través del mismo banco al que se la compra. De hecho, esto se podría complementar con los avales del ICO del Gobierno en el caso de cumplir con todos los requisitos necesarios. Normalmente, el tipo de piso de banco cuenta con 3 o 4 habitaciones, y se encuentra absolutamente amueblado, aunque puede haber alguna excepción.

En este mismo momento son muchos los pisos en la cartera de Caixabank que se encuentran a unos precios de escándalo, y pueden consultarse a través del portal Haya Real Estate.

PUENTE DE DOMINGO FLOREZ (LEÓN)

Puente de domingo flores 7900 euros Merca2.es

Uno de los pisos más baratos que se encuentran a disposición de cualquiera que quiera adquirir el nombre de propietario es el que se encuentra en Puente de Domingo Florez, en León. Por solo 7.900 euros, una vivienda con un descuento que roza el 40% y que cuenta con dos dormitorios, salón comedor, cocina y un baño, además de un balcón con vistas a la montaña.

PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN (VALLADOLID)

Sin titulo Merca2.es

Por 33.000 euros, un piso de una superficie de 112,43 metros cuadrados de utilidad. En la localidad de Pedrajas de San Esteban -en Valladolid- con un descuento del 26%, una vivienda con cuatro habitaciones, cocina equipada al completo, dos baños e incluso una terraza. Eso sí, se trata de un segundo piso sin ascensor de 1978.

LA RODA (ALBACETE)

La Roda 23500 euros Merca2.es

Un descuento del 32% que sitúa este piso en La Roda, Albacete, en un precio inigualable. 23.500 euros por un piso de tres habitaciones, dos baños y una cocina independiente. Un ahorro de más de 11.000 euros que te permitirá dedicarlo a la mejora del propio piso o a lo que más te convenga.

LÁCHAR (GRANADA)

Sin titulo 1 Merca2.es

Más al sur, en Granada nos encontramos con una oferta del 46%. Un ahorro de casi 42.000 euros que deja en 49.500 euros un piso en la Calle Real de Láchar. Ático con vistas en un edificio de cuatro plantas. Construido en el año 2008 y con ascensor en plena zona residencial, con una superficie útil de 62,33 metros cuadrados. Salón comedor, un baño y dos dormitorios. Además, en el precio se incluye también una plaza de garaje y el uso y disfrute en exclusividad de la terraza.

SOCUELLANOS (CIUDAD REAL)

Socuellamos 17500 euros Merca2.es

En este caso estaríamos hablando de un piso que necesita reformas para poder ser habitable. No obstante, por su precio no te importara hacerle algún que otro arreglo. Con casi 128 metros cuadrados construidos, un piso de tres habitaciones, baño, cocina independiente, salón comedor y terraza. Todo por 17.500 euros gracias al descuento del 27%.

Bronquitis de verano: síntomas y tratamiento

0

La bronquitis de verano es una enfermedad respiratoria aguda que se caracteriza por la aparición de síntomas, como flemas, tos, inflamación de la mucosa de las vías respiratorias y falta de aire. Esta afección se observa con mayor frecuencia durante los meses de calor, lo que la diferencia de su contraparte de invierno.

En esta publicación, el lector se informará acerca de qué es la bronquitis de verano, cómo se diagnostica, qué síntomas presenta, cuáles son los tratamientos más frecuentes, cuál es su evolución y cuáles son las principales recomendaciones para prevenir la enfermedad.

¿Qué es la bronquitis de verano?

¿Qué es la bronquitis de verano?

La bronquitis de verano se trata de una infección respiratoria que afecta a los pacientes durante los meses más cálidos. Su causa principal es la inhalación de aire caliente y seco, que lo hace susceptible a la, inflamación de las vías respiratorias, principalmente en los bronquios. Esta patología afecta principalmente a los adultos y las personas mayores. Por regla general, es una enfermedad leve, sin embargo, en casos más graves y en las personas más vulnerables, la bronquitis de verano puede causar complicaciones graves.

Los principales agentes responsables de la bronquitis de verano son los virus respiratorios, en particular los virus del resfriado común, el valencia y la influenza. El pronóstico de la enfermedad es generalmente bueno, sin embargo, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son hay claves para acelerar la recuperación.

Cómo sé diagnóstica

El diagnóstico de la bronquitis de verano se basa fundamentalmente en la identificación de los síntomas específicos de la enfermedad y en la descripción de los síntomas por parte del paciente. El médico puede usar también la radiografía de tórax para detectar si existen cambios en los pulmones y examinar si hay inflamación de los bronquios.

Además, el médico puede recomendar la realización de, una prueba de esputo para descartar la presencia de flora bacteriana o la realización de una prueba de sangre para determinar el nivel de glóbulos blancos y descartar la infección bacteriana. Una vez establecido el diagnóstico, el tratamiento se adaptará a los síntomas y necesidades del paciente.

Los síntomas

Los síntomas de la bronquitis de verano

Los principales síntomas de la bronquitis de verano son generalmente los mismos que los de la bronquitis común causada por virus, sin embargo, pueden presentar algunas diferencias en su intensidad.

Los más frecuentes son dificultad para respirar y para tragar, dolor en el pecho, tos seca con producción escasa de esputo, falta de aire y fatiga. Los síntomas también pueden incluir sequedad de la nariz, cosquilleo de garganta, enrojecimiento de los ojos, dolor de cabeza y dolor muscular.

En casos severos, la bronquitis de verano puede presentarse con sonidos agudos al respirar (sibilancias), falta de aire y dispnea. En los niños, es habitual ver aparición de somnolencia, palidez, sudoración y presión arterial baja. La exacerbación de los síntomas depende de la edad, el estado de salud y el nivel de actividad del paciente.

Tratamientos más frecuentes

El tratamiento de la bronquitis de verano se basa principalmente en el alivio de los síntomas. Para iniciar el tratamiento, el médico puede recomendar lo siguiente:

  1. Descanso adecuado.
  2. Tomar medicamentos antiinflamatorios para aliviar la inflamación de los bronquios.
  3. Uso de broncodilatadores para mejorar el flujo de aire en los pulmones.
  4. Evitar la exposición a factores desencadenantes, como el humo de tabaco, la contaminación del aire o los animales.

Además, el médico puede recomendar tomar un expectorante para ayudar a deshacerse del esputo o el uso de inhaladores para facilitar la respiración. En casos más graves, el médico puede recetar un tratamiento con antibióticos para combatir la infección.

Evolución de la enfermedad

Evolución de la bronquitis de verano

En casos leves, los síntomas de la bronquitis de verano desaparecen dentro de uno o dos días a partir de la aplicación del tratamiento. Sin embargo, es importante que el paciente siga las recomendaciones del médico para asegurar la recuperación total. En casos más graves, los síntomas pueden atenuarse luego de tres o cuatro días de tratamiento y desaparecer completamente luego de una o dos semanas.

Sin embargo, la evolución depende de la rigurosidad del tratamiento y del cuidado del paciente, por lo que es fundamental que el paciente se mantenga bien hidratado, descanse lo suficiente y respete los horarios de administración de los medicamentos para garantizar una recuperación total.

Recomendaciones para prevenir la bronquitis de verano

Recomendaciones para prevenir la bronquitis de verano

Una buena forma de prevenir la bronquitis de verano es evitar la exposición a los factores desencadenantes, como el humo de tabaco, la contaminación del aire, el polvo, los animales o los alérgenos.

Por otra parte, es aconsejable que las personas se alimenten bien y practiquen ejercicio regular para potenciar el sistema inmunológico. La práctica de ejercicios físicos también ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y a prevenir la aparición de síntomas.

Otra buena forma de prevenir la bronquitis de verano es mantener la ventilación precisa. En este sentido, se recomienda abrir ventanas y puertas para permitir que el aire fresco circule en el ambiente, lo que ayuda a reducir la temperatura y la humedad del aire.

Por último, hay que asegurarse de vacunarse contra la influenza y los virus respiratorios. Por lo general, estos se administran entre los meses de octubre y febrero, antes de que el calor empiece a afectar la zona.

Conclusión

Esta afección se observa con mayor frecuencia durante los meses de calor, lo que la diferencia de su contraparte de invierno. En conclusión, la bronquitis de verano es una enfermedad respiratoria aguda que principalmente afecta a los adultos y las personas mayores. Su diagnóstico se basa principalmente en la identificación de los síntomas específicos de la enfermedad, como dificultad respiratoria, dolor en el pecho, tos seca, somnolencia, palidez y sudoración.

El tratamiento de la bronquitis de verano se basa fundamentalmente en el alivio de los síntomas y su evolución depende del cuidado del paciente. Para prevenir la bronquitis de verano se recomienda evitar la exposición a los factores desencadenantes, alimentarse bien, practicar ejercicio y vacunarse contra la influenza.

Así es como Elon Musk está revolucionando la exploración espacial

0

Elon Musk es quizás uno de los nombres más conocidos en la industria de la innovación tecnológica moderna. Desde la fundación de PayPal en 1999 hasta hoy, Musk se ha movido con la intención de impulsar el progreso tecnológico a lo largo de los años. Sus últimos esfuerzos están enfocados en llevar a humanos más allá de los limites de la Tierra a través de la exploración espacial. Al asumir el rol de líder en el sector de la exploración espacial, Musk está cambiando la forma en que nos vemos a nosotros mismos y al mundo más allá de nuestro planeta.

Una mirada a Musk y su compañía, SpaceX, muestra cómo está cambiando nuestra relación con el espacio exterior. Desde la exploración, descubrimiento y uso continuo de la Estación Espacial Internacional hasta el desarrollo de nuevos cohetes para llevar al hombre a la Luna y a Marte, la visión de Musk para la exploración espacial ha puesto en marcha una nueva era de conocimiento para la humanidad. A continuación, veremos algunos de los logros que Musk ha tenido en la exploración espacial y cómo está cambiando la exploración espacial ahora y en el futuro.

El mayor cohete reutilizable: Los Falcon

El mayor cohete reutilizable: Los Falcon

El mayor logro de Musk para la exploración espacial hasta el momento ha sido el desarrollo de los cohetes Falcon 9 de SpaceX. Estos cohetes son los primeros cohetes «reutilizables» de la humanidad. Esto significa que una vez que los cohetes se han desplegado y regresado a la Tierra después de su misión, pueden volar de nuevo sin necesidad de ser reemplazados. Esto es un gran avance científico, ya que los cohetes tradicionalmente se han descartado una vez utilizados. Los cohetes reutilizables pueden ser la clave para poner en marcha una industria espacial más rentable ya que los cohetes pueden volar de nuevo una y otra vez.

Los Falcon se han utilizado para desplegar sondas de exploración y telecomunicaciones por todo el sistema solar y han llevado al hombre hacia la Estación Espacial Internacional y otros destinos de exploración. Los Falcon también están siendo usados por la NASA para lanzar grandes cargas al espacio, incluyendo los vehículos de la red de recursos del espacio profundo de la NASA. Estos cohetes han demostrado ser de gran utilidad para lanzar exploraciones robotizadas en diferentes planetas, beneficiando nuestro conocimiento del sistema solar.

El nuevo cohete Super Heavy: Starship

El nuevo cohete Super Heavy: Starship

El próximo desarrollo en el arsenal de Musk es el cohete Starship, cuyo desarrollo está muy adelantado. Este cohete, también conocido como Super Heavy, es el cohete con mayor alcance jamás construido por el hombre. Es 400 veces más grande que el tamaño de los Falcon y se espera que transporte entre 100 y 150 toneladas de carga al espacio.

También hay numerosas misiones planificadas para el Super Heavy. Esto incluye transportar el equipo necesario para establecer y mantener una estación de investigación humana en Marte. Estas misiones también requerirán inmensas cantidades de envíos de suministros a la Estación Espacial Internacional. Si el cohete Super Heavy prospera, hará posible una nueva era de exploración espacial.

El Big Falcon Rocket

El Big Falcon Rocket

Otro avance de Musk en el espacio es el Big Falcon Rocket (BFR). El objetivo principal del BFR es proporcionar la capacidad de viajar en el espacio exterior. Esto significa que los humanos pueden viajar más allá de la Tierra, sin la necesidad de una misión espacial separada. El BFR tiene la capacidad de realizar una misión humana a Marte, lo que significa que los científicos pueden estudiar el planeta de primera mano.

El BFR también se utilizará para facilitar el transporte de suministros a la Estación Espacial Internacional. Al transportar los suministros necesarios, el BFR ayudará a mantener el funcionamiento seguro y sin problemas de la Estación Espacial Internacional. Esto a su vez promoverá un mayor conocimiento científico en el espacio exterior.

Viaje turístico a la Luna para el 2025

Viaje turístico a la Luna para el 2025

El último proyecto de la lista es el de Musk para ofrecer un viaje turístico alrededor de la Luna para el 2025. El viaje se hizo posible debido a la asociación de SpaceX con JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón). Esta famosa misión será la primera de su tipo para el hombre. Esto significa que desde el 2025, los humanos podrán realizar misiones turísticas para ver los lugares más remotos del sistema solar.

Estas aventuras de exploración tendrán como objetivo ofrecer una perspectiva única sobre la belleza del espacio extraterrestre. Esto será especialmente deseable, para los aventureros que buscan la experiencia única de ingresar a nuevos territorios. Esta capacidad de explorar de cerca los destinos extraterrestres abrirá nuevas posibilidades para el descubrimiento científico en el espacio exterior.

Explorando nuevos territorios: Las colonias espaciales

Explorando nuevos territorios: Las colonias espaciales

Otro proyecto de exploración espacial propuesto por Musk son las colonias espaciales. Estas colonias podrían constituir las primeras conexiones humanas a un ambiente totalmente extraterrestre. Estas colonias podrían ser usadas como estaciones de descanso y bases científicas para naves espaciales futuras. Estas instalaciones también podrían ser usadas para investigar y descubrir planetas desconocidos y sus recursos.

Las colonias espaciales a largo plazo también podrían ser estaciones de lanzamiento para nuevos cohetes. Estas estaciones permitirían que los científicos en la Tierra realizaran pruebas de cohetes en un entorno fuera del planeta, sin necesidad de recurrir a una misión espacial dedicada. Esto significaría un enorme avance para el avance de la tecnología espacial.

La exploración comercial de Elon Musk: ¿cómo cambiará la exploración espacial?

La exploración comercial

Los esfuerzos de Musk para la exploración espacial abrirán nuevas puertas para la exploración y el descubrimiento comercial. Esto significa que más personas tendrán la oportunidad de acceder a recursos espaciales preciosos. Estos recursos permitirían no solo la realización de misiones, sino también el descubrimiento de minerales valiosos y nuevas formas de energía.

Por ejemplo, una de las misiones de los cohetes Falcon 9 es la búsqueda de minerales preciosos en el espacio exterior. Esta búsqueda se lleva a cabo con la ayuda de drones autónomos y robots controlados desde tierra. Esta búsqueda permitirá que empresas comerciales, como la suya, busquen minerales y ofrezcan sus resultados a posibles compradores. Esta nueva industria comercial permitirá a las empresas obtener ganancias de los recursos espaciales.

SpaceX: La empresa líder de la industria

SpaceX: La empresa líder de la industria

Con el desarrollo de los avances en la tecnología espacial, Musk se ha ganado el liderazgo en la industria. Con el desarrollo de cohetes reutilizables y el empuje de Starship, SpaceX se ha convertido en la empresa líder de la exploración espacial. Esto significa que la empresa de Musk tendrá un control más directo sobre la industria de la exploración espacial y el descubrimiento científico.

El liderazgo de SpaceX también ha abierto nuevas puertas para la tecnología espacial en general. Con la ayuda de empresas como United Technologies, Boeing y Lockheed Martin, SpaceX está posando los cimientos para la industria espacial. Estas empresas están desarrollando nuevas misiones espaciales, diseñando mejores cohetes y expandiendo nuestra comprensión del espacio exterior. Estas empresas actúan como capítulo adicional en el importantísimo esfuerzo de Musk para la exploración espacial.

Nueva alerta sanitaria: este es el motivo por el que tienes que tener cuidado al comprar sandía

0

Hace unos días, saltaba una alerta sanitaria que advertía a los consumidores de un brote de botulismo provocado por las tortillas de patatas envasadas. Ahora la preocupación gira en torno a las sandías, especialmente las provenientes de Marruecos. La Comisión Europea ha emitido una advertencia reciente sobre la detección de un lote de sandías procedentes de Marruecos que contenía un alto nivel de metomilo. Esta alerta fue recibida por España a través del Sistema Comunitario de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF).

ALERTA POR METOMILO EN LAS SANDÍAS

sandia campo Merca2.es

Facua, la organización de consumidores, ha reportado que las sandías retiradas y sometidas a análisis contenían residuos de un insecticida en una cantidad que excede los límites permitidos en el mercado europeo. Específicamente, se detectó una proporción de 0,38+/-0,19 mg/kg-ppm, mientras que el Límite Máximo de Residuos (LMR) establecido es de 0,015 mg/kg-ppm.

El sistema europeo ha calificado esta incidencia como «grave». A diferencia de lo sucedido recientemente con las tortillas de patatas envasadas de la marca Palacios, donde se conocían específicamente los supermercados donde se habían distribuido, en el caso de las sandías de Marruecos, no se tiene información sobre los lugares exactos donde se ha realizado la distribución de las sandías afectadas. Esta falta de información representa un desafío adicional para las autoridades que están trabajando para abordar el problema y tomar las medidas necesarias para proteger a los consumidores.

QUÉ ES EL METOMILO

sandia Merca2.es

El metomilo es una sustancia química que posee propiedades insecticidas y pertenece a la familia de los carbamatos. Tiene una apariencia similar al azúcar o la arena, y se presenta como un sólido blanco cristalino o en forma de polvo y líquido. Ha sido ampliamente utilizado en la agricultura como un método para el control de plagas.

El metomilo está clasificado como una sustancia peligrosa en muchos países, incluyendo la Unión Europea, debido a sus efectos tóxicos para la salud humana. Por esta razón, su uso está regulado y controlado para minimizar riesgos para la población y el medio ambiente.

EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A METOMILO

porcion Merca2.es

La exposición al metomilo puede tener consecuencias serias para la salud. Los efectos pueden manifestarse de forma aguda y corta duración, de manera inmediata tras la exposición al pesticida o algún tiempo después. Los principales síntomas de la intoxicación por metomilo son los siguientes:

  • Puede ocasionar náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.
  • Irritación en la nariz, la garganta y los ojos, lo que puede generar molestias y malestar.
  • El contacto con el pesticida puede provocar dolor de cabeza, visión borrosa y dificultad para respirar.
  • También puede generar síntomas como debilidad, confusión, transpiración excesiva y contracciones musculares, afectando al sistema nervioso y la coordinación motora.

OTROS SÍNTOMAS ASOCIADOS AL METOMILO

senor sandia Merca2.es

La exposición repetida al metomilo puede tener efectos negativos en el sistema nervioso, lo que puede resultar en un aumento de la irritabilidad y favorecer la aparición de síntomas de ansiedad y depresión. En casos de intoxicación grave, el metomilo puede provocar coma y, en los más extremos, incluso la muerte. Sin embargo, es importante destacar que el riesgo de intoxicación grave al consumir sandías con este pesticida es prácticamente imposible, ya que se encuentra en niveles muy bajos. El riesgo de intoxicación grave suele estar presente en trabajadores que manipulan este producto de manera directa, como agricultores y trabajadores agrícolas.

En relación con el riesgo de cáncer, hasta el momento no se ha encontrado evidencia científica concluyente que respalde esta especulación en estudios realizados en animales. Por otra parte, según investigaciones realizadas hasta ahora, no se ha demostrado con certeza que la exposición al metomilo afecte la capacidad reproductiva en humanos.

CUÁL ES LA MEJOR SANDÍA

sandía

Lo más recomendable es revisar el origen de las sandías y optar siempre por la producción nacional, ya que, además de ser seguras, tienen un mejor sabor y punto de maduración. En España, contamos con muchas zonas de cultivo de sandía. La temporada de sandía comienza con la variedad de Almería, específicamente del sur de la provincia, durante los meses de abril, mayo e inicios de junio.

A medida que avanza el calendario, en junio y julio, llega la sandía de Murcia, norte de Almería y Sevilla. En estas regiones, las sandías se cultivan a cielo abierto, ya que las temperaturas son más altas y no existe el riesgo de heladas nocturnas que puedan afectar la floración y, por ende, la cosecha. En los meses de julio, agosto y septiembre, hacen su aparición las sandías de Castilla-La Mancha, Valencia y Tarragona.

TRUCOS PARA ELEGIR

porcion de sand Merca2.es

Para determinar si una sandía está madura y lista para consumir, es recomendable prestar atención a ciertos indicadores. Uno de ellos es buscar una mancha de color amarillo pálido en la piel, que es una señal de que la sandía ha sido dejada en el suelo para madurar al sol. Esta mancha es conocida como «mancha de campo» y es un buen indicador de que la fruta ha madurado de manera natural. El color de la piel de la sandía también es un buen indicador de su madurez. Una sandía madura tendrá un tono más oscuro y no tendrá brillo en la piel. Cuanto más oscura sea y menos manchas verdes de diferentes tonos presente, mayor será la madurez y mejor sabor tendrá la fruta.

EL TRUCO DE LOS GOLPECITOS

sandía

Probar el sonido de la sandía al darle unos golpecitos con los nudillos es una técnica útil para determinar su madurez y calidad. Un sonido hueco y seco al golpear la sandía indica que está en su punto óptimo de madurez y listo para consumir. Este sonido es un indicador de que la fruta tiene una textura jugosa y dulce.

Por otro lado, si al golpearla se escucha un eco o el sonido es muy flojo, puede ser señal de que la sandía no está tan madura o dulce como debería. En este caso, es posible que su sabor sea insípido o incluso tenga una textura similar al pepino.

El precio de la luz repunta este lunes un 65,9%

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntará este lunes un 65,9% con respecto a este domingo, hasta los 105,81 euros por megavatio hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 164,12 euros/MWh, se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 3.00 y las 4.00 horas, con 80,20 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

En lo que va de mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 100,85 euros/MWh, frente a los 150,46 euros/MWh que registró en el mismo periodo de septiembre de 2022 el precio del ‘pool’.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

La colaboración de Renfe con la FP Dual en el sector ferroviario cumple diez años

0

La colaboración de Renfe con la Formación Profesional Dual en el sector ferroviario cumple diez años en los que han pasado por la empresa ferroviaria más de 430 alumnos, de los cuales 353 han realizado prácticas remuneradas y 300 han conseguido plaza.

Renfe colabora activamente, desde 2013, con esta formación a través del Ciclo Formativo de Grado Medio de Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario, que se imparte en siete centros educativos de Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Comunitat Valenciana y Comunidad de Madrid.

En estos diez años han pasado por Renfe más de 430 alumnos, de los cuales 353 han realizado prácticas remuneradas a través de programas duales, con una inversión por parte de la compañía cercana a los 700.000 euros, según ha destacado en un comunicado.

El ciclo de FP de Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario se imparte en dos formatos, la modalidad ordinaria, con un módulo de formación en centros de trabajo –alrededor de 380 horas–, y la modalidad Dual, que conjuga la transmisión de conocimientos y habilidades con prácticas remuneradas en entornos reales de trabajo –entre 600 y 1.000 horas–.

En el caso de la FP Dual, Renfe ha firmado convenios de colaboración con las Consejerías de Educación de Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Madrid, para dar cobertura a los centros educativos y colaborar con ellos con prácticas remuneradas en los equipos de producción directa de las Bases de Mantenimiento de Renfe Fabricación y Mantenimiento. Estas prácticas representan aproximadamente el 33% de la duración del ciclo.

Además, como complemento a la enseñanza en los centros, Renfe aporta sus instalaciones y medios materiales, tutores de empresa y formadores expertos de su Escuela Técnica Profesional de Mantenimiento (ETPM).

Durante las dos primeras promociones, la ETPM impartió 600 horas de formación teórico-práctica, adicionales a las prácticas remuneradas, dirigida tanto a alumnos como a profesores.

Estos estudios se imparten en modalidad dual en el CIFP Río Ebro de Miranda de Ebro (Burgos), el CIFP Juan de Herrera de Valladolid, el Instituto Francesc Xavier Lluch i Rafecas de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), el CIFP Profesor Raúl Vázquez de Madrid y el IES La Rosaleda de Málaga.

En modalidad ordinaria, se pueden cursar en el Colegio de Huérfanos de Ferroviarios de Madrid y el Centro de Formación Profesional Xabec de Valencia.

En los últimos cuatro años, un total de 300 alumnos que han cursado estos módulos han conseguido plaza en Renfe a través de las Ofertas Públicas de Empleo convocadas.

Por otro lado, Renfe trabaja activamente con la participación de la ETPM para la creación del Título de Grado Superior de Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario con el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Airbus supera a Boeing en la entrega de aviones comerciales durante los dos primeros cuatrimestres

Airbus entregó un total de 433 aviones entre enero y agosto del presente año, 51 más que el año anterior, mientras que Boeing entregó 90 aeronaves menos que su rival europeo, hasta las 344 en el mismo periodo de 2023, según han anunciado ambos fabricantes.

En cuanto a pedidos hasta agosto, Airbus vuelve a superar a su competidor, con 1.257, 414 aeronaves aeronaves que 2022, frente a los 624 pedidos de la compañía estadounidense, es decir, el doble de efectivos que su rival comercial.

Tras la pandemia de Covid-19, ambas compañías aeronáuticas han tenido problemas para seguir el ritmo de la creciente demanda de nuevos aviones de bajo consumo, disparada por los crecientes precios petrolíferos.

Además, Boeing y Airbus están lidiando con la interrupción de los envíos de su conjunto de proveedores y con sus propios déficits mientras trabajan para acelerar la producción.

ENTREGAS DE AGOSTO: AIRBUS POR DELANTE

En agosto, la entrega de aviones de Airbus alcanzó la cifra de 52 aviones a 34 clientes en mayo, 13 más que en el mismo mes de 2022. Además, 117 son los pedidos en este mes, cuando el año anterior no contabilizó ninguno.

Por su parte, Boeing entregó 35 aeronaves, los mismos que en el octavo mes de 2022, y recibió 45 pedidos, cinco menos que el año pasado.

Por tanto, Boeing entregó en agosto un avión 787-8, un total de 22 737 MAX, dos 787-9, tres 777F y dos 787-10, mientras que Airbus detalló que fueron siete aviones A220-300, un A319neo, 17 de la familia A320neo, 24 A321neo y uno de la familia A330-900, uno A350-900 y uno del modelo A350-1000.

AIRBUS PROFUNDIZA EN EL NEGOCIO DEL CARBURANTE ‘VERDE’

Por otra parte, Airbus se ha asociado con DG Combustibles para fomentar la producción sostenible de carburante de aviación en los Estados Unidos, según informó la compañía aeronáutica a través de un comunicado el pasado 12 de septiembre. Esta asociación apoyará la ampliación de una «tecnología prometedora» para producir Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) a partir de residuos y residuos de celulosa.

«Los combustibles sostenibles para la aviación desempeñan un papel crucial en la hoja de ruta de descarbonización de la aviación. Estamos comprometidos a apoyar todos los esfuerzos que contribuyan a ponerlos a disposición en todo el mundo» -dijo el CEO de Airbus, Guillaume Faury- «La asociación con DG Combustibles apoya la aparición de una nueva vía tecnológica que permitirá la producción de SAF a partir de una gama más amplia de residuos y fuentes de residuos; en primer lugar en los Estados Unidos, pero con un potencial de producción a gran escala en todo el mundo».

«Los combustibles sostenibles para la aviación desempeñan un papel crucial en la hoja de ruta de descarbonización de la aviación»

Guillaume Faury, CEO de Airbus

El sistema de producción de combustible de DG se basa enteramente en productos de residuos celulósicos, como los sobrantes de madera de la industria maderera y las fuentes de energía renovable, como la energía eólica y solar.

DG Combustibles proyecta una planta con una capacidad de producción inicial de 454 millones de litros de SAF por año en promedio, lo que podría ahorrar a la atmósfera aproximadamente 1,5 millones de toneladas de emisiones de CO2 anuales a partir de 2026.

«El equipo de la DGF está emocionado de haber finalizado esta asociación de combustibles sostenibles con Airbus» -comentó Michael Darcy, presidente y CEO de DG Combustibles- «y esperamos trabajar juntos para acelerar la instalación inicial de combustibles SAF en Luisiana y la posterior ampliación en varios lugares en los Estados Unidos y más allá».

El precio de la luz se desploma un domingo más: cae un 35,5%, hasta los 63,77€ MW/h, y registrará mínimos de 4€ MW/h

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista baja hoy, domingo 17 de septiembre, un 35,53% con respecto a este sábado, hasta los 63,77 euros por megavatio hora (MW/h).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 122,69€ MW/h, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 13.00 y las 14.00 horas, con 4,08€ MW/h, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

En estos diecisiete primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 100,56 euros MW/h, frente a los 151,57€ MW/h que registró en el mismo periodo de septiembre de 2022 el precio del ‘pool’.

LA COMATOSA ‘EXCEPCIÓN IBÉRICA’ AL PRECIO DE LA LUZ

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0€ MW/h, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 € MW/h: era de 40 € MW/h durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 € MW/h desde el pasado abril, para concluir en 65 € MW/h.

EL COSTE DE LA LUZ VIVIÓ UN AGOSTO CONVULSO Y LA TRAYECTORIA DE SEPTIEMBRE SEGUÍA LA MISMA LÍNEA, HASTA EL PARÉNTESIS DE ESTE DOMINGO

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación. No obstante, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

El precio de la luz vivió un agosto convulso y, en lo que llevamos de septiembre, no da tregua. Al paréntesis de hoy le han precedido dos semanas prácticamente enteras con tarifas al norte de los 100€ MW/h, la considerada ‘barrera psicológica’ de la carestía eléctrica.

Cifras en la misma línea que las que experimentó el mercado en agosto: el precio promedio de la luz en el octavo mes del año rozó la barrera psicológica de los 100 euros : 96,04 euros/MWh, coste muy por debajo de los 154,89 euros/MWh que registró en agosto de 2022 el ‘pool’, pero que, en cualquier caso, confirmaba agosto como el mes más caro desde febrero.

El panorama del coste eléctrico actual no es comparable, ni de lejos, al escenario vivido a mediados del pasado año, cuando la zozobra geopolítica llevó al suministro a registrar picos al norte de los 500€ MW/h. En cualquier caso, los vaticinios apuntan a que la luz va a seguir siendo cara; una realidad con graves consecuencias para los hogares, las empresas y la Economía en su conjunto.

Las previsiones que el Gobierno hizo públicas a principios de 2013 apuntaban a un precio medio de 207,88 €/MWh para 2023, que adelgazará a 129,66 €/MWh en 2024 y a los 78,19 €/MWh en 2025. Un coste que, aunque menguante, supera con creces al de la década pasada: entre 2010 y 2020, los precios oscilaron entre el mínimo de 40,37 €/MWh de 2020 y el pico de 64,37 €/MWh de 2018.

Muere el histórico presentador radiofónico Pepe Domingo Castaño a los 80 años

El periodista gallego Pepe Domingo Castaño ha fallecido en Madrid durante la madrugada de este domingo a los 80 años, según ha informado la Cadena COPE.

El popular presentador de radio ha fallecido en el Hospital de la Zarzuela de Madrid de manera repentina, rodeado de los suyos, tal y como ha explicado la emisora.

Pepe Domingo Castaño, una de las voces más reconocibles de las ondas españolas, era uno de los principales conductores del programa ‘Tiempo de juego’, el espacio deportivo de la COPE.

«El día que jamás queríamos que llegase ha llegado. Esta madrugada ha fallecido Pepe Domingo Castaño a los 80 años. No sabemos qué decir porque Pepe para nosotros lo era todo», ha publicado el programa en su cuenta de X (antigua Twitter).

«La radio ya nunca volverá a sonar igual sin ti. Esta familia ya nunca volverá a latir igual sin ti pero, por ti, seguiremos. Aún no sabemos cómo lo vamos a hacer pero seguiremos llenando el vacío que nos dejas con vida y radio. Te queremos Pepe, te queremos y te querremos siempre como tú nos has enseñado, con alegría y unidos», ha subrayado.

El narrador de ‘Tiempo de juego’ Manolo Lama ha lamentado el fallecimiento del periodista gallego, a quien se ha referido como un «genio de la radio». Se ha ido el maestro de la comunicación, se ha ido el padre de la redacción de COPE», ha destacado en una publicación en la misma red social.

PRESENTADOR, CANTANTE Y ESCRITOR

Pepe Domingo Castaño nació en Padrón (A Coruña) el 8 de octubre de 1942 y empezó su carrera en la radio a los 18 años en la emisora Radio Galicia, de la Cadena SER en Santiago de Compostela, trabajo que compatibilizó con el de contable.

Ya en 1966 se mudó a Madrid y empezó a trabajar en La Voz de Madrid, donde hizo su primer programa, ‘Club musical’, al que seguiría después ‘Discoparada’, programa de la emisora Radio Centro que también pudo presentar.

De forma paralela, Castaño arrancó su trayectoria musical como parte de las bandas Los Ibéricos o Blue Sky, si bien no obtuvo reconocimiento hasta que lanzó como solista ‘Neñina’ (1975), tema que le valió el puesto número 1 en Los 40 Principales. Posteriormente, en 1979 ganó un Disco de Oro en México por su canción ‘Motivos’.

Mientras tanto, su carrera en los medios también avanzaba. En 1968 entró en Televisión Española para presentar el programa ‘Biblioteca joven’. En la misma casa se puso al frente de ‘Voces a 45’ y ‘A todo ritmo’. En 1973 retornó a la Cadena SER para unirse a programas como ‘Viva la radio’ o ‘El gran musical’.

Ya en 1979, el presentador alcanzó gran popularidad al presentar el programa ‘300 millones’, de TVE, que se hacía en España y se emitía también en Hispanoamérica. Estuvo al frente de este hasta 1983, mientras en 1988 llegó a ‘Carrusel deportivo’, de la SER, hasta 2010. De esta emisora pasó a Cadena COPE.

En su faceta de escritor, Castaño publicó el libro ‘Carrusel deportivo: diario de un año’ y el poemario ‘Debajo de la parra’.

El comunicador, que ganó durante su carrera cuatro Premios Onda, un Micrófono de Oro y una Antena de Oro, estuvo casado en primer lugar con la presentadora María Luisa Seco y, posteriormente, contrajo matrimonio con la modelo María Teresa de la Vega, con quien tuvo dos hijos.

REACCIÓN DE PEDRO SÁNCHEZ

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento de Pepe Domingo Castaño, a quien ha recordado como un periodista «que cambió la forma de ver la televisión y escuchar la radio.

«Hoy la radio y la televisión españolas pierden a Pepe Domingo Castaño. Su optimismo, su cercanía y su simpatía acompañaron durante años a millones de españoles y españolas», ha manifestado el jefe del Ejecutivo en una publicación en su perfil de la red social X, antigua Twitter.

Fernando Alonso vende su Ferrari Enzo por un dineral

Fernando Alonso, uno de los pilotos de Fórmula 1 más exitosos y reconocidos de todos los tiempos, ha vendido recientemente su Ferrari Enzo por una gran cantidad de dinero. El Ferrari Enzo es un automóvil de edición limitada, con solo 399 unidades fabricadas, y es considerado uno de los coches más exclusivos y deseados del mundo.

Fernando Alonso vendió su Ferrari Enzo

Fernando Alonso vendió su Ferrari Enzo

La noticia de la venta del Ferrari Enzo de Fernando Alonso ha causado revuelo en el mundo de los automóviles de lujo y entre los aficionados del deporte motor, quienes han seguido con gran interés la carrera del famoso piloto español. En este post, te vamos a contar los detalles de la venta del Ferrari Enzo de Fernando Alonso y su impacto en el mundo de los automóviles de alta gama.

La suma de la venta es increíble

La suma de la venta es increíble

Esta espectacular suma ha superado ampliamente el precio inicial estimado para el Ferrari Enzo de Fernando Alonso, que rondaba los 2,5 millones de euros. El comprador, cuya identidad no ha sido revelada, se ha hecho con uno de los vehículos más exclusivos y codiciados del mundo, que cuenta con una potencia de 660 caballos y una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora.

Se hizo por medio de una subasta

Se hizo por medio de una subasta

La venta del Ferrari Enzo de Fernando Alonso ha generado un gran interés en el mundo de los automóviles de lujo y entre los aficionados del deporte motor, quienes han seguido con atención la subasta y la posterior transacción. Además, la noticia ha vuelto a poner en el centro de atención a uno de los pilotos más exitosos y queridos de la Fórmula 1, cuya pasión por los coches de alta gama es bien conocida.

En definitiva, la venta del Ferrari Enzo de Fernando Alonso por una suma tan elevada es un hito en la historia de los automóviles de lujo y una muestra más de la fascinación que despiertan los modelos más exclusivos y codiciados de Ferrari en todo el mundo.

Un Ferrari achatarrado

Un Ferrari achatarrado

El mundo de los automóviles de alta gama vuelve a estar en el centro de atención con el caso del Ferrari achatarrado por el que podrían pagar un millón de euros. Se trata de un Ferrari 365 GTB/4 Daytona que fue dado por perdido tras un accidente en 1972 y que ha sido restaurado con piezas originales por un equipo de expertos. Ahora, este exclusivo modelo podría ser subastado por una cifra millonaria.

Otro hito, junto con la venta que hizo Fernando Alonso

Otro hito, junto con la venta que hizo Fernando Alonso

El caso del Ferrari achatarrado ha despertado el interés de los coleccionistas y aficionados de todo el mundo, que ven en este modelo una pieza única y valiosa de la historia del automóvil. La restauración del Ferrari ha sido llevada a cabo por una empresa especializada en la restauración y venta de coches clásicos, que ha logrado devolver al modelo su estado original.

Pero hay mucho más interés entre los fanáticos

Pero hay mucho más interés entre los fanáticos

Pero el interés por los Ferrari no se limita al caso del modelo achatarrado. Recientemente, el piloto español Carlos Sainz ha adquirido un exclusivo Ferrari por un valor de medio millón de euros. El modelo en cuestión es un Ferrari F8 Spider, con una potencia de 720 caballos y una velocidad máxima de 340 kilómetros por hora.

Los Ferrari despiertan la pasión

Los Ferrari despiertan la pasión

La pasión por los Ferrari es una constante en el mundo de los automóviles de alta gama, y la venta del Ferrari Enzo de Fernando Alonso por una cifra millonaria es solo una muestra más de ello. Estos vehículos exclusivos y codiciados son objeto de deseo para coleccionistas y aficionados de todo el mundo, dispuestos a pagar sumas astronómicas por la posibilidad de poseer una pieza única de la historia del automóvil.

La venta del Ferrari Enzo de Fernando Alonso no solo ha sido destacada por su elevado precio, sino también por la sorpresa que incluía el vehículo. Durante la subasta, los asistentes tuvieron la oportunidad de ver un mensaje de vídeo grabado por el propio Fernando Alonso, en el que el piloto español expresaba su cariño por el espectacular hypercar italiano.

Lo que dijo Fernando Alonso en el vídeo

Lo que dijo Fernando Alonso en el vídeo

En el vídeo, Fernando Alonso habla de su experiencia con el Ferrari Enzo y lo describe como una «obra de arte mágica». Además, anima a los nuevos dueños a cuidar y disfrutar del coche tanto como él lo hizo durante su tiempo como propietario. Este mensaje personalizado añade un valor sentimental y emocional al vehículo, que se suma a su exclusividad y rareza.

Laurent Blomet, fundador y director de Mónaco Car Auctions, ha mostrado su satisfacción por el resultado de la subasta y ha destacado la capacidad de su compañía para obtener precios líderes en el mercado por algunos de los mejores automóviles del mundo.

La venta del Ferrari Enzo de Fernando Alonso es un ejemplo de ello, y demuestra una vez más el atractivo y la pasión que despiertan los coches de alta gama y la figura de los pilotos de Fórmula 1 en el mundo de los automóviles.

Fernando Alonso era el propietario de uno de los Ferrari más icónicos

Fernando Alonso era el propietario de uno de los Ferrari más icónicos

El Ferrari Enzo es, sin duda, uno de los modelos más icónicos y exclusivos de la marca italiana. Diseñado como un homenaje a Enzo Ferrari, el fundador de la compañía, este hypercar es un símbolo de la excelencia técnica y deportiva de Ferrari.

Sólo se hicieron 399

Sólo se hicieron 399

Con solo 399 unidades producidas, el Ferrari Enzo es uno de los coches más raros y codiciados del mundo. Su diseño aerodinámico y agresivo esconde una impresionante tecnología derivada de la Fórmula 1, como su V12 de 650 caballos de potencia y su sistema de frenos y suspensiones de altas prestaciones.

Además de Fernando Alonso, otros propietarios ilustres del Ferrari Enzo incluyen al Papa Juan Pablo II, quien recibió una unidad como regalo de la marca y la destinó a fines benéficos. A pesar de que Ferrari no ve con buenos ojos que sus modelos de Series Especiales acaben en subastas, la unidad del Papa se vendió por 3,5 millones de euros, convirtiéndose en uno de los coches más caros de la historia.

No se puede negar que Ferrari es una gran marca

No se puede negar que Ferrari es una gran marca

En definitiva, el Ferrari Enzo es un icono de la marca italiana y un objeto de deseo para coleccionistas y aficionados de todo el mundo. Su exclusividad, rareza y tecnología hacen de este hypercar uno de los modelos más emblemáticos y admirados de la historia del automóvil.

Si tienes un billete de 100 pesetas como este, pueden darte 1.500 euros por él

¿Tienes un billete de 100 pesetas guardado en algún lugar de tu casa? Si es así, es posible que estés sentado sobre un tesoro. Existe la posibilidad de que ese billete, que muchos consideran como una reliquia del pasado, pueda valer mucho más de lo que imaginas.

¿Sabes cuánto cuesta un billete de 100 pesetas para un coleccionista?

¿Sabes cuánto cuesta un billete de 100 pesetas para un coleccionista?

De hecho, hay personas dispuestas a pagar hasta 1.500 euros por un billete antiguo de 100 pesetas en buenas condiciones. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo para descubrirlo.

En muchos hogares españoles, es común encontrar objetos y recuerdos de una época pasada, entre ellos, pesetas y billetes antiguos. Muchas personas guardan con cariño estos objetos como recuerdo de un tiempo que ya no volverá. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que algunos de estos objetos pueden tener un alto valor en el mercado.

Un coleccionable muy buscado

Un coleccionable muy buscado

Entre los objetos más buscados por los coleccionistas se encuentran los billetes de pesetas antiguos, como los de 1.000, 2.000 y 5.000 pesetas, que se dejaron de imprimir en 1992, 1986 y 1992, respectivamente. También destacan los billetes de 100 pesetas, que cuentan con diseños y características únicas que los hacen especialmente valorados por los coleccionistas.

Pero el Banco de España ya no los acepta

Pero el Banco de España ya no los acepta

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Banco de España ya no canjea pesetas desde 2021, lo que significa que no es posible cambiar estos objetos por euros. A pesar de ello, existen tiendas especializadas y coleccionistas que están dispuestos a pagar altas sumas de dinero por estos objetos, especialmente si se encuentran en buenas condiciones.

En definitiva, conservar objetos y recuerdos de una época pasada puede ser una forma de mantener viva la memoria y la historia de nuestro país. Y en algunos casos, como con los billetes de pesetas antiguos, puede ser también una oportunidad para obtener un valor económico añadido.

Sólo tiene valor para los coleccionistas

Sólo tiene valor para los coleccionistas

Aunque el Banco de España ya no canjea las pesetas por euros desde 2021, todavía hay maneras de obtener un valor económico añadido de estas monedas y billetes antiguos. Para los coleccionistas y aficionados del mundo de la numismática, estas piezas son auténticas reliquias que pueden tener un alto valor en el mercado.

En el caso de las monedas, existen algunas piezas muy raras y difíciles de encontrar que pueden alcanzar precios muy elevados en subastas y ventas privadas. Algunas de las monedas más buscadas por los coleccionistas incluyen la peseta de Franco de 1947, la peseta de 1949 con la estrella encima de la fecha y la peseta de 1953 con la estrella debajo de la fecha.

Con respecto a los billetes

Con respecto a los billetes

Por otro lado, los billetes antiguos también pueden ser muy valorados por los coleccionistas y aficionados de la numismática. Los billetes de pesetas de época franquista, como los de 500 pesetas de 1938 o los de 1.000 pesetas de 1957, son especialmente buscados por su rareza y su valor histórico.

En definitiva, aunque ya no sea posible cambiar las pesetas por euros en el Banco de España, existen otros mecanismos para obtener un valor económico añadido de estas monedas y billetes antiguos. Coleccionistas y aficionados del mundo de la numismática están dispuestos a pagar altas sumas de dinero por estas reliquias que forman parte de la historia y la cultura de nuestro país.

Según un artículo publicado en Business Insider, hay un billete de 100 pesetas de 1970 que es especialmente valorado por los coleccionistas y que puede alcanzar precios muy elevados en el mercado. Se trata del billete de 100 pesetas dedicado al compositor Manuel de Falla, que cuenta con una singularidad que lo hace especialmente buscado por los coleccionistas.

El billete de 100 pesetas más valorado

El billete de 100 pesetas más valorado

Este billete de 100 pesetas presenta en su anverso una imagen del compositor Manuel de Falla, junto a la leyenda «Banco de España». En el reverso, se puede ver una imagen de la Alhambra de Granada, así como la firma del propio Manuel de Falla.

Lo que hace a este billete tan especial es que, a diferencia de otros billetes de pesetas, la firma del compositor es auténtica y no fue impresa en el billete.

Esta singularidad es la que hace que el billete de 100 pesetas de Manuel de Falla sea tan valorado por los coleccionistas, llegando a alcanzar precios de hasta 1.500 euros en las principales páginas de subastas online como Ebay.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el valor de este billete puede variar en función de su estado de conservación y de otros factores.

La firma de Manuel de Falla lo convierte en un tesoro

La firma de Manuel de Falla lo convierte en un tesoro

En definitiva, el billete de 100 pesetas de Manuel de Falla es una auténtica joya para los coleccionistas y aficionados de la numismática, gracias a su singularidad y a su valor histórico y cultural. Si tienes uno de estos billetes en tu poder, es posible que estés sentado sobre un tesoro que puede ser muy valorado en el mercado.

El billete de 100 pesetas de Manuel de Falla es un objeto muy valorado por los coleccionistas de numismática, y su singularidad radica en el reverso del billete. A diferencia de otros billetes de pesetas iguales, el reverso de este billete presenta la parte superior difuminada.

Aunque pueda parecer que este efecto se debe al paso del tiempo, la realidad es que se trata de un fallo de impresión que hace que este ejemplar sea único y especialmente buscado por los coleccionistas.

Un error de impresión que incrementa el valor del billete de 100 pesetas

Un error de impresión que incrementa el valor del billete de 100 pesetas

Este error de impresión en el reverso del billete de 100 pesetas de Manuel de Falla es lo que lo hace tan cotizado en el mundo de la numismática. En este billete, el diseño de la Alhambra de Granada, que aparece en el reverso del billete, presenta un efecto de difuminado en la parte superior, lo que le da un aspecto muy peculiar e inusual.

Este fallo de impresión es lo que convierte a este billete de 100 pesetas en un ejemplar único y especialmente valorado por los coleccionistas. Aunque esto no significa que todos los billetes de 100 pesetas de Manuel de Falla con este efecto de difuminado en el reverso tengan el mismo valor, ya que otros factores como su estado de conservación y su rareza también influyen en su precio.

¿Tienes un billete de 100 pesetas en el cajón de recuerdos del abuelo?

¿Tienes un billete de 100 pesetas en el cajón de recuerdos del abuelo?

El billete de 100 pesetas de Manuel de Falla con el efecto de difuminado en el reverso es una auténtica joya para los coleccionistas de numismática, gracias a su singularidad y a su valor histórico y cultural.

Si tienes uno de estos billetes en tu poder, es posible que estés en posesión de un objeto muy valioso, dependiendo de su estado de conservación, y que pueda ser muy cotizado en el mercado.

Los errores más frecuentes en la cama con tu pareja

Hoy estar en la cama con tu pareja no es algo tan sencillo como antes. Cuando se trata de relaciones íntimas, la mayoría de las personas quieren asegurarse de que todo salga bien. Sin embargo, incluso las parejas más unidas pueden cometer errores en la cama.

A veces, estos errores pueden parecer insignificantes, pero otros pueden tener un impacto significativo en la satisfacción sexual de ambos miembros de la pareja. En este artículo, vamos a explorar algunos de los errores más frecuentes en la cama con tu pareja, y cómo solucionarlos para mejorar la experiencia sexual y fortalecer la relación.

Estar en la cama con tu pareja

Estar en la cama con tu pareja

Es fundamental tener una vida sexual plena y satisfactoria, ya que compartir placer e intimidad con otra persona es parte intrínseca de la naturaleza humana. Sin embargo, a menudo cometemos errores en el ámbito sexual, que van más allá de simplemente usar técnicas o posturas incorrectas.

En este artículo, vamos a analizar algunas de las cosas que puedes estar haciendo mal cuando estás en la cama con tu pareja, sin siquiera darte cuenta. Continúa leyendo para ver si te identificas con alguna de ellas.

¿Cuánto conoces de las relaciones sexuales?

¿Cuánto conoces de las relaciones sexuales?

Es posible que tengas una idea limitada sobre lo que implica tener relaciones sexuales. Si alguien te preguntara qué significa para ti tener relaciones sexuales, ¿sabrías cómo responder?

Muchas personas tienen una concepción restringida del sexo, como creer que la penetración es la única forma de disfrutarlo al máximo, por ejemplo, cuando es posible que existen otras fantasías sexuales igual de satisfactorias.

Es cierto que existen muchas formas diferentes de tener relaciones sexuales. Sin embargo, en lugar de enfocarte solamente en el resultado final, es importante disfrutar del proceso y tener una mente abierta para explorar diferentes formas de placer y conexión.

Podrías considerar probar cosas nuevas como bailes sensuales o intercambiar mensajes sugerentes para ampliar tus horizontes y experimentar nuevas sensaciones en la intimidad.

También el amor por ti mismo cuenta

También el amor por ti mismo cuenta

Cuando decimos que solo tienes relaciones con tu pareja, no nos referimos a ser infiel o abrir la relación. En cambio, es importante recordar que también debes darte amor propio y cuidado personal lo que contribuye también a tu salud mental.

Es común que muchas personas no conozcan su propio cuerpo, lo que puede dificultar saber qué les gusta o cómo les gusta en el ámbito sexual. Experimentar con uno mismo puede ser una forma útil de explorar la propia sexualidad, lo que puede traducirse en una vida íntima más satisfactoria con la pareja.

Por lo tanto, es importante no limitarse a tener relaciones sexuales solo con la pareja, sino también dedicar tiempo a explorar y conocer el propio cuerpo.

Hay cosas que simplemente no funcionan cuando estás en la cama con tu pareja

Hay cosas que simplemente no funcionan cuando estás en la cama con tu pareja

¿Sientes la necesidad de acelerar el proceso? ¿Crees que tener una erección o lubricar instantáneamente es la clave para una experiencia sexual satisfactoria? En realidad, esto no siempre funciona y puede llevar a la frustración, hacer que pienses que estás haciendo algo mal o incluso culpar a tu pareja.

Es importante recordar que la excitación sexual requiere tiempo, incluso si parece que no es así. Si la situación se calienta rápidamente, puede ser porque ya existía una atracción previa entre ambos. Sin embargo, es esencial no apresurarse y prestar atención a las necesidades y deseos de cada uno para disfrutar plenamente de la experiencia sexual.

El apresuramiento no es bueno

El apresuramiento no es bueno

Cuando se trata de relaciones sexuales, de estar en la cama con tu pareja, apresurarse puede generar ansiedad y, en consecuencia, provocar sequedad vaginal o disfunción eréctil.

Es importante no sentirse presionado por las expectativas y tomarse el tiempo necesario para estar en sintonía con la pareja. Es recomendable ir despacio y no tener prisa para disfrutar plenamente del momento, sin sentirse presionado por el tiempo o por cumplir con ciertas expectativas.

¿No tienes deseo de estar en la cama con tu pareja?

¿No tienes deseo de estar en la cama con tu pareja?

Puede parecer extraño pensar en tener relaciones sexuales con la pareja si no se tiene el deseo en ese momento de estar en la cama con tu pareja. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el deseo sexual no siempre funciona de manera inmediata, especialmente en relaciones de larga duración.

De la misma manera que los artistas no esperan a estar inspirados para comenzar a crear, no es necesario esperar a estar completamente excitado para tener relaciones sexuales.

Hay que ponerle ganas

Hay que ponerle ganas

A veces, la excitación requiere un esfuerzo consciente, especialmente en relaciones de larga duración. Es importante recordar que el deseo sexual no siempre surge de manera espontánea, y que es posible cultivarlo mediante la exploración y la comunicación con la pareja.

Es importante mantener una mente abierta a la idea de tener relaciones sexuales, incluso si en ese momento no se siente una gran libido. Sin embargo, es crucial destacar que esto no significa tener relaciones sexuales en contra de la propia voluntad.

Se trata de reconocer que la sexualidad es un aspecto importante de la vida y que, a veces, la acción puede preceder a la excitación. Al practicarlo, podrías descubrir que la mayoría de las veces terminas disfrutando de la experiencia.

Es posible que te preocupes demasiado

Es posible que te preocupes demasiado

¿Te enfocas demasiado en tus habilidades y movimientos durante las relaciones sexuales? Este es un error común que muchas personas cometen en la cama. La intimidad es algo impulsivo, auténtico y espontáneo, no algo que se pueda coreografiar o planificar en exceso.

Si buscas tener una experiencia sexual más profunda, es importante soltar un poco las riendas y permitirte ser vulnerable. Enfócate en el presente y déjate llevar por la situación, sin juzgarte a ti mismo o a tu pareja.

Es fundamental prestar atención a lo que ambos disfrutan cuando estás en la cama con tu pareja y no enfocarse en lo que crees que debería gustarles. Al hacerlo, podrás disfrutar de una conexión más auténtica y satisfactoria con tu pareja.

Hablar respecto a estar en la cama con tu pareja muy recomendable

Hablar respecto a estar en la cama con tu pareja muy recomendable

Es importante comunicar tus deseos y preferencias sexuales a tu pareja, en lugar de mantenerlos en silencio. Esto no se trata solo de hacer ruidos exagerados, sino de expresar abiertamente tus gustos y deseos.

Comunicar lo que te agrada cuando estás en la cama con tu pareja no solo hace que sea más fácil para tu pareja complacerte, sino que también puede ser más excitante y satisfactorio para ambos en la experiencia sexual.

Hablar de manera provocativa no necesariamente es malo cuando estás en la cama con tu pareja

Hablar de manera provocativa no necesariamente es malo cuando estás en la cama con tu pareja

Es común pensar que decir cosas provocativas en la cama es hablar mal o ser ofensivo, pero esto no siempre es así. Es posible ser explícito sobre lo que te gusta sin ser vulgar o irrespetuoso. No es necesario usar lenguaje ofensivo o grosero para expresar el deseo, sino simplemente ser claro y directo en tus preferencias sexuales.

Al hacerlo, podrás mejorar la comunicación con tu pareja y disfrutar de una conexión más auténtica y satisfactoria cuando estés en la cama con tu pareja.

Los psiquiatras avisan: así destroza tu cerebro el exceso de información digital

0

El doctor Augusto Cury, tras su extensa experiencia de 25 años en la práctica de la psiquiatría y al atender a más de 20.000 pacientes en sus citas, ha expresado su preocupación por lo que ha denominado el «síndrome del pensamiento acelerado» (SPA) provocado por un exceso de información. Según sus afirmaciones, esta condición afecta a un gran número de personas y la considera como el mal de nuestro siglo.

QUIÉN ES EL DR. CURY

información digital

El doctor Augusto Cury es reconocido como autor de más de 40 libros que abordan diversos temas relacionados con la salud mental, incluyendo la ansiedad. Sus obras han tenido una amplia difusión y han sido traducidas a varios idiomas. Una de las contribuciones más destacadas del doctor Cury es la teoría de la Inteligencia Multifocal. Esta teoría propone que la inteligencia va más allá de la capacidad cognitiva y engloba aspectos emocionales y sociales. Según esta perspectiva, la inteligencia se relaciona con la capacidad de gestionar las emociones, tener empatía, establecer relaciones saludables y desarrollar habilidades para el pensamiento crítico y creativo.

EN QUÉ CONSISTE EL SÍNDROME DEL PENSAMIENTO ACELERADO

nino 1 Merca2.es

El síndrome del pensamiento acelerado se caracteriza por una alteración en la cual la mente se ve abrumada por una cantidad constante de pensamientos durante la vigilia de una persona. Esto puede dificultar la concentración, aumentar la ansiedad y tener un impacto negativo en la salud física y mental. El síndrome no se centra en el contenido de los pensamientos en sí, los cuales suelen ser interesantes, educados y positivos. En cambio, el problema radica en la cantidad y la velocidad con la que se generan dentro del cerebro.

ESTAMOS EXPUESTOS A DEMASIADOS ESTÍMULOS

información

La era digital ha traído consigo un aumento significativo en la cantidad de información, la actividad constante, las preocupaciones y las presiones sociales. Todo esto puede llevar a una aceleración alarmante de la mente, a una velocidad sin precedentes. La disponibilidad constante de información a través de Internet y las redes sociales, la necesidad de estar conectados en todo momento, la sobreexposición a noticias y eventos mundiales, y las demandas cada vez mayores de la vida moderna pueden contribuir a este fenómeno.


EL CEREBRO NO PUEDE PROCESAR TANTA INFORMACIÓN

agobio Merca2.es

La mente se ve bombardeada constantemente con estímulos y se ve empujada a procesar una cantidad abrumadora de información. Esto puede generar un estado de sobrecarga mental, dificultando la capacidad de concentrarse, tomar decisiones claras y encontrar momentos de tranquilidad y descanso.

En la actualidad, hemos experimentado un cambio irresponsable y significativo en el proceso de construcción de pensamientos. El exceso de información y la saturación digital han llevado a un disparo desenfrenado del gatillo de la memoria, abriendo un número abrumador de ventanas en el archivo de recuerdos, sin anclarse en ninguna en particular.

PROBLEMAS DE MEMORIA Y TRASTORNOS EMOCIONALES

digital

Esto resulta en la pérdida de enfoque y concentración por parte del individuo. El resultado es una velocidad alarmante y estéril de pensamientos, muchos de los cuales carecen de utilidad. Una de las consecuencias notables de esto es que los lectores pueden pasar por una página de un libro o periódico sin retener ninguna información relevante. La mente se encuentra tan saturada de pensamientos fugaces y dispersos que no hay un proceso adecuado de asimilación y retención de la información.

Y lo que es aún más preocupante: la rápida aceleración en la construcción de pensamientos conduce a trastornos emocionales y disminuye la tolerancia al estrés. Además, provoca la repetición de errores, la infantilización de las emociones, una fatiga excesiva, un aburrimiento abrumador y una gran dificultad para soportar la soledad creativa.

SÍNTOMAS DEL PENSAMIENTO ACELERADO

ordenador Merca2.es

La falta de sueño se suma a la lista de problemas, dificultando conciliar el sueño y despertándose cansado. También pueden surgir síntomas físicos como nudos en la garganta y trastornos intestinales, e incluso puede haber un aumento de la presión arterial.

Los dolores de cabeza y musculares son una señal de alarma que indica que el cerebro está exhausto debido a la sobrecarga de pensamientos y preocupaciones. Los síntomas psicológicos incluyen la ansiedad anticipatoria, la irritabilidad, la dificultad para lidiar con la frustración y la dificultad para convivir con personas más lentas. Además de la falta de concentración, otro síntoma característico y muy serio, son los problemas de memoria. En la actualidad, es muy común que niños, adolescentes y padres tengan dificultades para recordar nombres de personas, citas y actividades diarias.

UNA FORMA NUEVA DE ANSIEDAD

cerebro digital Merca2.es

Este síndrome se ha vuelto cada vez más común debido a la enorme cantidad de estímulos e información disponible en periódicos, revistas, televisión, redes sociales y dispositivos móviles. Estos medios bombardean constantemente al cerebro con información.

Como resultado, la mente se encuentra sobrecargada con una gran cantidad de información y el pensamiento se vuelve cada vez más acelerado, lo que dificulta la gestión de las emociones asociadas a cada situación. Además, es común experimentar la sensación de que las 24 horas del día no son suficientes para realizar todas las tareas deseadas, lo que aumenta los niveles de estrés y ansiedad.

COMO SUPERAR ESTE TRASTORNO DE LA ERA DIGITAL

digital

El tratamiento del síndrome del pensamiento acelerado debe ser guiado por un profesional especializado, como un psicólogo o psiquiatra. Sin embargo, hay algunos cambios en los hábitos de vida que pueden ser beneficiosos y que se pueden implementar por cuenta propia.
Es recomendable incluir varias pausas durante el día para descansar y desconectar mentalmente. Además, la actividad física regular puede ser de gran ayuda para liberar el estrés y mejorar el bienestar. Tomarse pequeños momentos para escuchar música o leer un libro sin distracciones también puede ser beneficioso.

Es aconsejable evitar las largas jornadas de trabajo y limitar las tareas relacionadas con el trabajo únicamente al horario laboral. Tomar vacaciones por períodos cortos y más frecuentes puede ser más efectivo que tomar un mes de vacaciones de una sola vez. Por ejemplo, tomar de 4 a 5 días de descanso cada 4 meses brinda más tiempo para recuperarse y desconectar de las responsabilidades laborales y académicas.

La receta del ‘cheescake’ neoyorquino que enamora a todo el mundo

El postre por excelencia que triunfa en cualquier comida, restaurante o evento es sin duda la tarta de queso. Un básico que enamora a cualquiera y que conquista el estómago -y por ende, el corazón- de quien lo prueba.

ORIGEN

tarta de queso al horno saludable 2 500x375 2 Merca2.es

Según el conocimiento popular, el ‘cheescake’ en su versión más tradicional tendría su origen en Nueva York. Una historia poco verosímil para los verdaderos historiadores gastronómicos, que afirman que ya en la isla de Samos -en Grecia- la tarta de queso se cocinaba para que la disfrutaran los atletas olímpicos antes de las competiciones para estar llenos de energía y conseguir lo que se llamaría el ‘citius, altius, fortius’. Podría decirse que se trataba de una especie de dopaje del momento para incrementar las capacidades de los deportistas de la época.

Sin embargo, a pesar de que estos datos situasen el origen de la ‘cheescake’ por lo menos en el año 776 antes de Cristo, es cierto que el cocinero Arnold Reuben aseguró ser el inventor y padre de esta maravillo. Y sería entonces en el siglo XX cuando nacería realmente lo que se conoce hoy como manjar de queso.

INGREDIENTES

1366 2000 Merca2.es

Para conseguir una tarta de queso ideal al estilo de Nueva York, se necesitarán unos ingredientes básicos. La sencillez de esta receta permite que incluso sin mucha preparación, puedas llevar a cabo una cocina de calidad con unos simples ingredientes que incluso puede que ya tengas en casa.

  • -250 gramos de galletas
  • -100 gramos de mantequilla
  • -1 cucharadita de miel
  • -2 cucharadas de harina
  • -800 gramos de queso crema
  • -250 gramos de azúcar glass
  • -Media cucharadita de licor de naranja
  • -2 yemas de huevo y 5 huevos enteros
  • -Ralladura de limón
  • -Opcionalmente podrá incluirse media cucharadita de licor de naranja

RECETA ORIGINAL

AA1cgP4o Merca2.es

La preparación de la ‘cheescake’ con la que conquistaremos a cualquiera que nos visite es simple y únicamente nos llevará una hora de nuestro tiempo. Tiempo que -de hecho- se pasará mayormente en el horno, reduciendo realmente el momento de preparación y consiguiendo que no interrumpa demasiado nuestros quehaceres diarios.

Será necesario que comencemos con la base de nuestra tarta, triturando las galletas para formar una base sobre la que construiremos el resto de nuestro postre. Para ello, un truco muy sencillo es el de introducir las galletas en una bolsa para después golpearla o aplastarla con un rodillo, convirtiendo así las galletas en polvo. Una vez finalizado este primer paso, fundiremos mantequilla y la mezclaremos con este triturado de galletas para así crear una base sólida que colocaremos en un molde.

Una vez tengamos la base, reservaremos en la nevera enfriando mientras que en un bol de mayor tamaño mezclaremos el resto de ingredientes: la harina, la ralladura, el azúcar glass y el queso (además del licor en caso de haber decidido usarlo). Las yemas las dejaremos para el final , incluyéndolas una a una seguidas de los huevos enteros previamente batidos. Cuando tengamos todos los ingredientes perfectamente integrados, verteremos sobre el molde que teníamos reservado con la pasta de galletas y dejaremos horneando a 400 grados durante diez minutos, para después reducir a 200 grados durante 35 o 40 minutos en función de cómo lo veamos. Cuando nuestra receta esté lista, dejaremos enfriar hasta que esté preparado para el momento de mayor éxito: el desmolde.

LAS IMBATIBLES

16709234874407 Merca2.es

Un éxito culinario tan fácil de alcanzar que cualquiera podría hacerlo en su propia casa y convertirse en todo un chef a ojos de sus invitados. No obstante, para todos aquellos que no sean demasiado amantes de la cocina y prefieran dejar para sí mismos simplemente el trabajo de lucirse con un buen postre, son muchas las opciones de compra de estos postres. Las mejores tartas de queso de la mano de grandes chefs o pastelerías que llaman la atención sólo por cómo cocinan la ‘cheescake’.

En Estados Unidos, puedes conseguir la mejor tarta de queso en ‘The Cheescake Factory’. Una franquicia que, a pesar de haber nacido como una panadería en 1940, ya cuenta con más de 100 establecimientos por todo el país. Además de la oferta tradicional, puedes encontrar más de 30 sabores diferentes.

Pero no hace falta que recorras tantos kilómetros para encontrar un buen postre. En España, ‘la pastelería ‘Alex Cordobés’ está reconocida como la casa de la mejor tarta y la más cremosa de todo Madrid. De pistacho, chocolate blanco, oreo, o la tarta de queso tradicional. O Tatel, en Paseo de la Castellana. Una receta creada por Pedro Moreno que recoge como base los quesos de toda la región, para crear una experiencia única en la boca.

Receta del clásico bocadillo francés, pan bagnat, ideal para compartir

0

El pan bagnat es una de las recetas más tradicionales de Niza, una ciudad costera en el sur de Francia. Este delicioso plato refleja la esencia de la cocina mediterránea y se ha convertido en un símbolo culinario de la región. Su popularidad se debe a la combinación perfecta de ingredientes frescos y sabores intensos. Además se trata de un bocadillo lleno de historia y tradición, transmitido de generación en generación. Es una opción popular para disfrutar al aire libre, ya sea en la playa o en un picnic. Es decir, que es ideal para compartir. A continuación te explicamos cómo tienes que prepararlo paso a paso, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Las propiedades del pepino

pepino Merca2.es

Con un alto contenido de agua, el pepino ayuda a mantener el cuerpo hidratado y favorece la eliminación de toxinas. Es una excelente fuente de vitaminas, como la vitamina K, vitamina C y diversas vitaminas del grupo B. También contiene minerales esenciales como el potasio y el magnesio, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema cardiovascular y muscular. Además, el pepino es bajo en calorías y rico en fibra, lo que lo convierte en un aliado para el control del peso y la salud digestiva. Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias también promueven una piel saludable y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Se trata de uno de los ingredientes estrella del pan bagnat, que justo a continuación te explicamos cómo se prepara.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de pan bagnat

image1 2 Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de pan bagnat es que hacerse con todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado sin mayor dificultad. Toma nota, porque son los siguientes:

  • Pan de hogaza 1
  • Diente de ajo 1
  • Tomate pera 2
  • Pepino 0.5
  • Huevo 2
  • Cebolleta 0.5
  • Pimiento verde 0.5
  • Atún en aceite escurrido 50 g
  • Aceite de oliva virgen extra 75 ml
  • Vinagre de Jerez 30 ml
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Lo primero que has de hacer para preparar esta deliciosa receta francesa

ban bagnat 1782111 903173919716804 9055089828511337358 n Merca2.es

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de tortilla de patatas en la freidora de aire es bien sencillo. Tan solo tienes que reunir todos los ingredientes que te acabamos de comentar en el punto anterior en la mesa de trabajo. Ello hará que su preparación sea un proceso mucho más dinámico.

A continuación, corta el pan, saca la miga y unta la base con un ajo

descarga 6 Merca2.es

Tienes que comenzar por cortar el pan y luego sacar la miga del interior. Después, has de untar la base del pan con ajo para agregarle sabor. Recuerda asegurarte de que el ajo esté bien machacado o picado antes de untarlo. Ello dará al pan bagnat un aroma delicioso.

Lo siguiente para preparar el pan bagnat es cocer los huevos durante 8 minutos

Los huevos y el aporte preciso de calorias Merca2.es

El siguiente paso es cocer los huevos durante aproximadamente 8 minutos. Esto les dará una consistencia ligeramente cocida. Después de la cocción, enfríalos rápidamente en agua fría y pélalos. Los huevos cocidos se utilizarán como uno de los ingredientes del relleno del pan bagnat.

Ahora tienes que cortar en láminas estos ingredientes

9b44f920ec0d026a26a48bcac4dcba2a Merca2.es

El siguiente paso es cortar en láminas los ingredientes mencionados: huevo, tomates, pepino, cebolleta y pimiento verde. Asegúrate de que las rodajas sean finas y uniformes para facilitar la distribución en el pan bagnat. Estos ingredientes aportarán frescura y textura al sándwich.

Ahora pon todos estos ingredientes sobre el pan junto con el atún

Pan Bagna 2 Merca2.es

Ahora debes colocar todos los ingredientes cortados previamente: el huevo, tomates, pepino, cebolleta y pimiento verde, sobre el pan preparado. Además, añade el atún, que será otro componente del relleno. Distribuye los ingredientes de manera uniforme sobre el pan para obtener un sándwich bien equilibrado.

Prepara una vinagreta y añádela al pan bagnat

Pan bagnat002 Merca2.es

Sí, ahora puedes preparar una vinagreta para agregar más sabor al pan bagnat. Puedes mezclar aceite de oliva, vinagre, mostaza, sal y pimienta en un recipiente y batirlos hasta obtener una emulsión. Luego, vierte la vinagreta sobre los ingredientes del pan bagnat para realzar su sabor y jugosidad.

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta francesa

pan bagnat FT RECIPE0420 1 5f82281265af4c148d869ff84650aca0 Merca2.es

Una vez hayas añadido la vinagreta, habrás completado la preparación de esta deliciosa receta francesa conocida como pan bagnat. Este sándwich tradicional es una combinación perfecta de sabores y texturas. El pan crujiente, los ingredientes frescos como el huevo, tomate, pepino, cebolleta, pimiento verde y el atún, todo realzado por la vinagreta, resulta en una experiencia culinaria irresistible. Ya sea para un almuerzo ligero, una merienda o un día de picnic, este pan bagnat casero te deleitará con su auténtico sabor francés. ¡Buen provecho!

Mercadona arrasa con su nueva salsa de tomate italiana que tiene pocas calorías

Mercadona, la cadena de supermercados española, ha lanzado una nueva salsa de tomate italiana que está causando furor entre los clientes. Lo más destacable de esta salsa es que tiene pocas calorías, lo que la hace ideal para aquellos que buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor.

Mercadona tiene la mejor salsa de tomate italiana

Mercadona tiene la mejor salsa de tomate italiana

La salsa de tomate italiana de Mercadona está elaborada con ingredientes de alta calidad y tiene un delicioso sabor, que combina perfectamente con todo tipo de platos, desde pastas hasta carnes y pescados.

Además, su bajo contenido calórico la convierte en una opción saludable y equilibrada para cualquier persona. Si estás buscando una salsa de tomate sabrosa y saludable, no te pierdas la oportunidad de probar la nueva salsa de tomate italiana de Mercadona.

Un producto que si es saludable y que Mercadona mantiene fresco todo el tiempo

Un producto que si es saludable y que Mercadona mantiene fresco todo el tiempo

En el mercado actual, existen muchos alimentos que prometen ser saludables, pero no todos cumplen con lo que prometen. Sin embargo, hay uno que destaca por encima del resto por su perfil nutricional y asequibilidad: el huevo.

El huevo es uno de los alimentos más sanos del mercado, ya que es rico en proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina D, la vitamina B12 y el hierro. Además, es bajo en calorías, con solo alrededor de 70-80 calorías por huevo grande.

Lo mejor del huevo también está en el precio

Lo mejor del huevo también está en el precio

Lo mejor de todo es que el huevo es muy asequible y fácil de encontrar en cualquier supermercado. Por un precio muy razonable, puedes obtener una fuente de nutrición completa y equilibrada que te ayudará a mantener una dieta saludable y equilibrada.

El huevo es uno de los alimentos más sanos y asequibles del mercado, con un perfil nutricional muy interesante que lo convierte en una opción excelente para cualquier persona que busque cuidar su salud sin gastar demasiado.

Ahora combínalo con una buena salsa de tomate de Mercadona

Ahora combínalo con una buena salsa de tomate de Mercadona

La salsa de tomate es un elemento clave en cualquier cocina española, ya que es un ingrediente muy versátil que puede utilizarse en una gran variedad de recetas. Y ahora, Mercadona ha lanzado una nueva salsa de tomate llamada Datterino, que promete darle un toque especial a tus platos favoritos.

La salsa de tomate Datterino de Mercadona está elaborada con tomates datterino, una variedad de tomate que se caracteriza por su dulzura y sabor intenso. Esta salsa es perfecta para combinar con una gran variedad de platos, desde pastas y arroces hasta pescados, pizzas, carnes e incluso verduras.

El precio Mercadona no tiene rival

El precio Mercadona no tiene rival

Lo mejor de todo es que esta salsa de tomate está disponible por solo 1,60 euros, lo que la convierte en una opción muy económica para cualquier persona. Además, la calidad de los ingredientes y el sabor intenso de los tomates datterino hacen que valga la pena probarla.

Si buscas una salsa de tomate de alta calidad y a un precio más que razonable, la salsa de tomate Datterino de Mercadona es una excelente opción. Con su sabor intenso y versatilidad, podrás combinarla con una gran variedad de platos y darle un toque especial a tus recetas favoritas.

La salsa de tomate de Mercadona tiene la mejor calidad

Si estás buscando una salsa de tomate de alta calidad y más saludable que las opciones que suelen ofrecer las grandes superficies, la salsa de tomate Datterino puede ser la respuesta que estás buscando.

¿Cuál es su secreto?

¿Cuál es su secreto?

El secreto de esta salsa de tomate es su elaboración a base de tomate datterino, una variedad de tomate de tamaño pequeño que se caracteriza por su sabor dulce e intenso. Además, esta salsa está elaborada con ingredientes naturales como aceite de oliva virgen extra, sal, zanahoria y cebolla, lo que la convierte en una opción más saludable que las salsas de tomate convencionales que suelen contener conservantes y otros ingredientes artificiales.

El resultado es una salsa de tomate con un sabor muy especial y particular que brinda un toque gourmet a cualquier plato. Además, su elaboración con ingredientes naturales la convierte en una opción más saludable para aquellos que buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor.

La salsa de tomate Datterino es una propuesta italiana más saludable y gourmet que las opciones convencionales que suelen ofrecer las grandes superficies. Su elaboración con ingredientes naturales y tomate datterino le da un sabor especial y particular que hará las delicias de cualquier amante de la buena cocina.

Su sabor es especial

Su sabor es especial

La salsa de tomate Datterino de Mercadona es una propuesta distinta a lo que estamos acostumbrados en las salsas de tomate convencionales. Aunque a simple vista puede parecer una salsa de tomate al uso, su sabor es mucho más dulce e intenso gracias al uso del tomate datterino en su elaboración.

Este tomate de tamaño pequeño y sabor dulce le da a la salsa un contraste delicioso y distintivo que la hace ideal para cualquier plato. Ya sea con pasta, arroces, carnes, pescados o verduras, la salsa de tomate Datterino aportará un toque especial y único que no encontrarás en otras salsas de tomate convencionales.

Además, es saludable

Además, es saludable

La salsa de tomate Datterino no solo es deliciosa y distintiva en sabor, sino que también es una opción saludable y económica para incluir en tu dieta. Con solo 34 calorías por cada 100 g, es baja en calorías y contiene menos de 0,5 g de grasas totales y 0,1 g de grasas saturadas. Además, tiene un bajo contenido de sal y un alto contenido de carbohidratos complejos, lo que la convierte en una opción saludable y equilibrada.

Esta salsa de tomate es una novedad de la empresa italiana Gustibus Alimentari y viene presentada en un tarro de cristal de 360 g con un precio inferior a dos euros, lo que la convierte en una opción económica y accesible para cualquier persona. Así, aparte de ser rica y saludable, también cuida el bolsillo.

Otra nueva sorpresa de Mercadona para sus clientes

Otra nueva sorpresa de Mercadona para sus clientes

Mercadona ha logrado sorprender una vez más a su clientela con la nueva salsa de tomate Datterino. Esta salsa ha causado una auténtica locura entre los consumidores, quienes han expresado su entusiasmo en las redes sociales.

Los clientes han dejado comentarios entusiastas en redes sociales como «Merece la pena probarlo, está muy bueno» o «Tiene muy buen sabor». Estos comentarios muestran la gran aceptación que ha tenido esta salsa de tomate de Mercadona entre los consumidores, quienes han quedado impresionados por su sabor dulce y distintivo.

Les sale una dura competencia a los grandes supermercados como Mercadona o Lidl

Con la llegada del verano Mercadona y Lidl compiten por atraer al mayor número de clientes. Si en la cadena valenciana ofrecen una serie de novedades para estas vacaciones,  entre ellas pastillas para broncearte, los alemanes contraatacan con artículos igual de competitivos y facilidades como el pago con Bizum.

Pero ninguno de estos supermercados contaba con la llegada de un competidor, procedente de Estados Unidos y que está cada vez más presente en España. Su original sistema de ofertas va a revolucionar el mercado, y por ellos los establecimientos tradicionales van a tener que ponerse las pilas si quieren estar a la altura. ¡Te lo contamos todo!

MERCADONA Y LIDL SE REPARTEN EL MERCADO

Lidl y Mercadona

En España la presencia de Mercadona y Lidl en el sector de supermercados ha sido un éxito innegable. Mercadona, con más de 1,600 tiendas en todo el país, se ha convertido en el líder indiscutible del sector, con una cuota de mercado cercana al 25%. Su estrategia de precios competitivos, variedad de productos y un enfoque en la satisfacción del cliente han sido fundamentales para su éxito.

Por otro lado Lidl ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, superando ya los 600 locales en España. Su modelo de negocio se basa en ofrecer productos de calidad a precios bajos, lo que ha atraído a una amplia base de clientes. Tiene una estrategia de expansión agresiva y de diversificación de su oferta, incluyendo productos orgánicos y gourmet; pero ahora hay un nuevo competidor en el ruedo.

EL NUEVO RIVAL DE LOS SUPERMERCADOS

Tienda Costco

Costco, una cadena estadounidense de tiendas de autoservicio, ha llegado a España con intención de destronar a los grandes del sector. Ofrece una amplia selección de productos de marcas líderes a precios competitivos, proporcionando productos de alta calidad en formatos especiales. Con un compromiso inquebrantable con la excelencia, Costco se ha convertido en una de las cadenas más grandes y exitosas a nivel mundial, al operar en 10 países y dando trabajo a cerca de 300.000 personas.

ASÍ FUNCIONA

Tarjeta de Costco

Para acceder a las instalaciones en Costco, primero debes convertirte en socio y pagar una cuota anual. Puedes hacerlo completando el formulario tanto en la tienda física como online; la cuota de membresía es de 36 euros para particulares y 30 euros para empresas y autónomos, más el IVA correspondiente. Al obtener tu tarjeta de socio, podrás disfrutar de todas las ventajas y realizar tus compras.

Es importante destacar que en Costco ofrecen una política de satisfacción garantizada. Si no te convence tu toma de contacto con la cadena, puedes darte de baja y te reembolsarán el importe completo de la cuota pagada, incluso el mismo día de alta. ¡Es un sistema original y muy distinto a Mercadona o Lidl!

QUÉ PUEDES ENCONTRAR EN COSTCO

Chicles de Costco

Esta cadena ofrece alimentos y productor de primera necesidad como los que puedes ver en Mercadona. La diferencia es que muchos de sus artículos son alimentos secos, lo que les permite mantener precios reducidos a diario. Lo más interesante de todo está en la sección Bazar, con artículos similares a las ofertas temporales de Lidl, y que van desde electrodomésticos a juguetes, electrónica, ropa, electrodomésticos o decoración.

LLEVA VARIOS AÑOS EN ESPAÑA

Costco Getafe

Aunque Costco aterrizó en nuestro país en 2014, por el momento no ha logrado competir en igualdad de condiciones con Mercadona o Lidl, ya que su número de establecimientos es reducido. El primer local se abrió en Sevilla, y le seguirían otros dos en Madrid, en 2015 y 2020. Parece que la cadena quiere pisar el acelerador, ya que sólo tardó un año en abrir su siguiente establecimiento, en Sestao (Vizcaya). ¡Y su expansión no acaba ahí!

PRÓXIMAS PARADAS: VALENCIA Y MÁLAGA

Próximo Costco en España

El sexto local de Costco ya tiene lugar de emplazamiento: Paterna (Valencia). Y va a ser la envidia de Mercadona, ya que tendrá 15.000 metros cuadrados con toda clase de productos a precios únicos. Este establecimiento se pondrá en marcha dentro de muy poco, y no será el único, ya que la cadena americana prepara su estreno en Málaga con otra apertura por todo lo alto, ya en 2024.

EL SECRETO DE SUS PRECIOS BAJOS

Clientes de Costco

Costco ofrece productos en formatos extra grandes y packs familiares para ajustar precios y vender en gran volumen. Sus tiendas adoptan un concepto de almacén industrial, sin decoraciones ni música ambiental. Garantizan las mejores denominaciones, incluyendo firmas americanas en busca de ganar confianza en España, como su marca blanca Kirkland Signature, destacada por unos altos estándares de calidad.

Al contrario que supermercados como Mercadona o Lidl, Costco invierte poco en marketing y publicidad, priorizando la experiencia del cliente y cultivando una base sólida de compradores fieles. Además revisan los precios diariamente y prefieren ofrecer una selección limitada de marcas en envases al por mayor.

ES EL MEJOR SUPERMERCADO PARA COMPRAR CARNE

Carne de Costco

La revista Compra Maestra de la OCU ha destacado a Costco como referente en la compra de carne fresca en grandes superficies en nuestro país. A diferencia de otros supermercados reconocidos, como Plusfrèsc o Hipercor, que también recibieron buenas valoraciones de los clientes en general, la firma estadounidense se posiciona como líder en esta categoría.

Por otro lado, cadenas nacionales bien establecidas como DIA Market o Mercadona obtuvieron una puntuación inferior en la comparativa. Para obtener este ranking la OCU consultó a más de 5.400 clientes, que tuvieron en cuenta la calidad de la carne fresca, la limpieza de las instalaciones, la presencia de ofertas atractivas, la variedad disponible y los productos ecológicos.

Publicidad