lunes, 19 mayo 2025

Las recomendaciones de la OCU para reclamar al seguro los daños por tormentas y lluvias torrenciales

0

En los últimos días, España ha experimentado episodios de fuertes lluvias torrenciales que, en algunos casos, han resultado en inundaciones y daños en diversas áreas. Ante esta situación, muchos ciudadanos se preguntan si su seguro cubre las pérdidas y cómo deben proceder para hacer una reclamación. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido abordar estas inquietudes y proporcionar respuestas claras.

EL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS ASUME LOS DAÑOS

granizo 1 Merca2.es

La OCU subraya que en situaciones de daños excepcionales ocasionados por tormentas de lluvia y/o granizo de gran intensidad, como los ocurridos recientemente en áreas del litoral sur de Castellón y norte de Valencia, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) podría asumir las compensaciones para los vehículos y las viviendas, siempre y cuando cuenten con seguros previamente contratados.

ES FUNDAMENTAL TENER UN SEGURO

palmeras Merca2.es

El Consorcio de Compensación de Seguros es una entidad pública en España que interviene en situaciones de catástrofes naturales o eventos excepcionales que no pueden ser cubiertos por las aseguradoras privadas. Su función principal es proporcionar indemnizaciones en casos de daños causados por fenómenos naturales extraordinarios, como inundaciones, terremotos, tormentas intensas, entre otros.

MUCHO CUIDADO CON LOS PLAZOS

ciclone Merca2.es

En caso de sufrir un siniestro excepcional y siempre que tu propiedad esté asegurada, la OCU recomienda encarecidamente que, además de notificarlo a tu compañía de seguros, lo informes al Consorcio de Compensación de Seguros lo más pronto posible.

Es importante saber que el Consorcio no cubre todos los riesgos y establece períodos de carencia, como, por ejemplo, en ciertos casos, requiere que hayan transcurrido al menos 7 días desde la vigencia de la primera póliza o de las siguientes si ha habido períodos intermedios sin cobertura. Además, las indemnizaciones se otorgan de acuerdo con lo que se ha acordado en la póliza privada que tengas contratada.

QUÉ PASA SI NO ES UN DAÑO EXTRAORDINARIO

costa gloria Merca2.es

Si un evento climático no es considerado como un daño extraordinario, la OCU señala que algunos fenómenos naturales sí están cubiertos por el seguro de hogar, el seguro de la comunidad o el seguro del vehículo, dependiendo de la cobertura que tengas contratada. En tales casos, será tu aseguradora quien asumirá la responsabilidad de cubrir los daños que hayas sufrido, siempre y cuando tengas esa cobertura específica en tu póliza.

¿Y MI COCHE?

coche 1 Merca2.es

En el caso de los automóviles, los usuarios que tengan contratado un seguro de daños propios en la modalidad de «todo riesgo» generalmente estarán cubiertos de manera expresa para los daños causados por fenómenos como el granizo o el impacto o choque de objetos. Además, aquellos que cuenten con un seguro que incluya cobertura para lunas podrán reclamar en caso de rotura de las mismas debido a granizo o tormentas.

Independientemente de la modalidad de seguro que tengas, si tu vehículo ha sufrido daños a causa de granizo o tormentas, es altamente recomendable que revises las condiciones de tu póliza de seguro y que, en caso de estar cubierto, presentes una reclamación a tu compañía de seguros.

LO PRIMERO QUE HAY QUE HACER SEGÚN LA OCU

tormenta 18.38.01 Merca2.es

En el caso de las viviendas, es importante tener en cuenta que algunos riesgos y fenómenos naturales, como lluvias o granizo, pueden estar cubiertos por el seguro de hogar cuando superan una cierta intensidad, incluso si no alcanzan la magnitud de un riesgo extraordinario.

Si el siniestro o fenómeno es claramente extraordinario y está fuera de lo común, se recomienda comunicarlo de inmediato al Consorcio de Compensación de Seguros a través de su sitio web www.consorseguros.es. Por otro lado, si no se tiene claro si el siniestro es extraordinario o no, lo mejor es comunicarlo tanto a tu aseguradora como al Consorcio. Esto garantiza que se tomen las medidas adecuadas y se inicie el proceso de reclamación cuanto antes.

RECOPILAR PRUEBAS

temporal Merca2.es

La OCU también recomienda a los afectados que recopilen todas las pruebas posibles para demostrar el origen y las consecuencias del daño causado por eventos climáticos. Estas pruebas pueden incluir informes de agencias meteorológicas u observatorios, fotografías, recortes de periódicos que documenten el evento climático, informes de emergencia, registros de la policía, protección civil, bomberos y cualquier otra evidencia relevante. Además, buscar testigos que puedan dar fe de los daños también puede ser de gran ayuda.

Lamentablemente, en muchas ocasiones, a pesar de que en teoría los riesgos están cubiertos por las pólizas de seguro, las compañías aseguradoras pueden retrasar o poner obstáculos al proceso de pago de indemnizaciones por siniestros. En tales casos, la OCU aconseja a los consumidores a hacer valer sus derechos y a reclamar ante posibles incumplimientos de contrato por parte de las aseguradoras.

¿QUÉ ES UNA ZONA CATASTRÓFICA?

catastrofe Merca2.es

Una zona catastrófica es un área geográfica que ha sufrido daños graves, tanto en términos de pérdidas materiales como de daños personales, debido a una catástrofe natural o a eventos derivados de la acción humana que provocan una emergencia de protección civil. Estos desastres pueden ser nevadas extremas, terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones severas u otros eventos graves que afecten la seguridad y el bienestar de la población en esa área.

Cuando se declara una zona como catastrófica, generalmente implica que las autoridades gubernamentales, a nivel local, regional o nacional, movilizarán recursos extraordinarios para proporcionar asistencia a las personas afectadas y llevar a cabo operaciones de recuperación y reconstrucción. También puede abrir la puerta a medidas especiales, como la asignación de fondos de emergencia y la implementación de planes de ayuda para mitigar los efectos de la catástrofe.

CÓMO AFECTA A LOS CIUDADANOS LA DECLARACIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA

riada Merca2.es

Cuando el Estado declara una zona como catastrófica, esto implica que el Gobierno, a nivel local, regional o nacional, asume la responsabilidad de coordinar y proporcionar recursos para la reparación de daños materiales, así como para brindar apoyo a empresas y trabajadores afectados por la catástrofe.

Estas acciones no se consideran indemnizaciones en el sentido tradicional de las pólizas de seguros, sino que son medidas de ayuda destinadas a mitigar los efectos negativos de la catástrofe. Se pueden implementar medidas para ayudar a los trabajadores que han perdido sus empleos o han sufrido una disminución de sus ingresos debido a la catástrofe, o medidas de apoyo a empresas, entre otras iniciativas. También se pueden otorgar ayudas para daños personales provocados directamente por el evento catastrófico.

CÓMO PEDIR LAS AYUDAS

coches hundidos Merca2.es

Los ciudadanos que deseen acceder a las ayudas disponibles en una zona declarada como catastrófica deben seguir el proceso adecuado para solicitarlas. Para ello deberán completar y presentar los modelos normalizados de solicitud que se publiquen para el caso específico de la catástrofe en cuestión. Por lo general toda la información se facilita en las oficinas de los Ayuntamientos locales.

Además, es crucial tener en cuenta que el plazo para presentar estas solicitudes suele ser breve. Según lo establecido en el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, los ciudadanos tienen un plazo de un mes para presentar la solicitud a través del modelo normalizado una vez que se ha declarado la zona como catastrófica.

IMPORTANTE RECORDAR

relampagos 1 Merca2.es

No es necesario esperar a que se declare oficialmente una zona como catastrófica para iniciar las gestiones y tomar medidas ante los daños causados por un temporal, nevada u otro fenómeno meteorológico. De hecho, es aconsejable dar el parte al Consorcio y al Seguro tan pronto como se produzcan los daños, tal y como hemos indicado anteriormente. Paralelamente, es conveniente mantenerse informado sobre las actualizaciones relacionadas con la situación y las declaraciones oficiales de zona catastrófica. Esto te ayudará a estar preparado para tomar medidas extra si es necesario.

Connect2enjoy se especializa en la realización de vídeos corporativos

0

Los vídeos corporativos son utilizados para mostrar a clientes y empleados una vista general del negocio, incluyendo sus objetivos y las características que lo hacen único.

La ventaja de utilizar este tipo de contenido como medios de comunicación y enseñanza es que consiguen impactar en la mente de las audiencias objetivo. Esto es posible gracias a la implementación de animaciones, sonidos y otros elementos que resultan clave para la atención, captación y comprensión humana. En la empresa Connect2Enjoy se encuentran especialistas en vídeos corporativos que están capacitados para dar soluciones profesionales a todo tipo de negocios.

La importancia de los vídeos corporativos como estrategia publicitaria

Hoy en día, los vídeos son considerados esenciales en cualquier tipo de campaña publicitaria, ya sea la promoción de un producto, servicio o la marca en sí. La razón de esto es que los medios audiovisuales ayudan a los usuarios a comprender el mensaje transmitido con mayor facilidad. Al mismo tiempo, el uso de animaciones, sonidos, transiciones, textos, imágenes y efectos especiales en un único espacio consigue captar la atención del público con mayor eficacia. Por ejemplo, las redes sociales y plataformas digitales más populares como Facebook, Instagram, YouTube y TikTok están repletos de vídeos creados por influencers y empresas que buscan darse a conocer. Esto ocurre porque cada vez las marcas y autónomos se dan más cuenta de que los vídeos publicitarios correctamente planificados y diseñados impactan significativamente en las personas. Además de esto, las nuevas generaciones y los jóvenes adultos están bastante involucrados con el material audiovisual. Por lo tanto, es importante que las empresas utilicen vídeos corporativos si buscan dar a conocer sus objetivos y aspectos clave a un público más joven.

¿Por qué hacer un vídeo corporativo?

Muchos negocios suelen iniciar la venta de sus productos y servicios sin darse a conocer de una forma efectiva, empática y persuasiva. En la mayoría de los casos esto no resulta útil, ya que los usuarios necesitan saber quién es la empresa, cuáles son sus objetivos y qué la hace única antes de hacer cualquier tipo de compra. Al igual que en toda relación personal o de negocios, es fundamental establecer confianza para conseguir mejores resultados a corto y largo plazo.

Los vídeos corporativos permiten a las compañías presentar sus estrategias, objetivos, características, profesionalismo y filosofía para generar dicha confianza y relaciones más sólidas. La diferencia de hacerlo con vídeos es la ventaja que ofrecen este tipo de materiales audiovisuales para la captación de clientes potenciales. Actualmente, Connect2Enjoy cuenta con profesionales capacitados para hacer vídeos corporativos que realmente consiguen captar la atención de un público objetivo. Sumado a esto, el equipo de esta empresa cuenta con expertos en fotografía y publicidad para hacer más potente el contenido audiovisual.

En conclusión, Connect2Enjoy crea para sus clientes vídeos corporativos que les permiten transmitir sus mensajes y anuncios publicitarios de una forma más profesional, clara, simplificada e innovadora.

Museo Dalí, Figueres: así es el museo dedicado al surrealismo

0

El Museo Dalí, ubicado en la ciudad de Figueres (España), es el museo más grande del mundo dedicado al pintor, escritor y artista surrealista Salvador Dalí. Este museo fue creado para homenajear al maestro del surrealismo y a la vez ofrecer un recorrido turístico en un lugar único y especial.

Visitar el Museo Dalí será como entrar al mundo onírico y surrealista de Dalí. El museo cuenta con toda la obra artística del maestro y un recorrido interactivo para participar de una excelente experiencia.

El Teatre-Museo de Figueres

20061227 Figueres Teatre Museu Dali MQ Merca2.es

El Teatre-Museo de Figueres fue diseñado por Salvador Dalí para su homenaje. En este lugar hay toda la obra de Dalí; desde pinturas, esculturas, instalaciones y una cantidad de obras de artistas invitados. El museo está ubicado en el edificio en el que nació el autor, que data del siglo XIX.

Cuando entras, aparte de encontrar una variada gama de obras de arte surrealistas, también hay una gran cantidad de elementos originales del edificio, como pasillos, salas de teatro, baños, etc. Esto hace que el museo tenga un ambiente único y especial. Esta mezcla de arte y antigüedad te adentrará en el mundo surrealista de Dalí.

La Casa Natal

descarga 4 Merca2.es

La casa en la que el maestro Dalí nació, se halla ubicada en la parte trasera del museo. Esta podrás visitarla si decides recorrer el camino de la magia que se encuentra en el museo.

La casa se compone de varias salas, decoradas con muebles y objetos originales de la época en que Dalí pasó su infancia y juventud. En la primera planta encontrarás el salón en el que nació Dalí, su antigua cocina, el dormitorio de sus abuelos y una sala llena de muebles antiguos.

En cuanto al segundo piso, aquí se halla un comedor con una mesa redonda y también el salón con la famosa ‘Butaca Typhoon’ de Dalí. Este salón es el único de la casa que fue restaurada. También se encuentran algunas de las obras más famosas y reconocidas del artista.

La Galería Block

f0692861 6b08 4186 96d7 1ea919a94b8a alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

La Galería Block es una instalación que fue creada por Dalí en la sala de teatro del museo. Esta fue finalizada en 1974. Esta galería es conocida como uno de los primeros espacios interactivos del mundo.

Dentro de la galería, hay una serie de impresionantes esculturas, pinturas y objetos surrealistas. La experiencia en esta galería no solo es artística sino también interactiva, ya que podrás mover los objetos, escuchar las voces de Dalí o incluso interactuar con algunos objetos.

El Jardín

Durante tu recorrido por el museo, no te puedes perder la visita al jardín. Este jardín fue diseñado por Dalí en 1981 para ser un lugar hermoso y especial. Aquí encontrarás una gran cantidad de esculturas de Dalí como la hermosa ‘Fuente Maravilla’ o el ‘Elefante de cristal’ entre muchas otras.

Es un lugar idílico que recrea el mundo de sueños de Salvador Dalí. Este jardín fue hecho con la idea de que el público pueda sentirse conectado con el artista y la maravilla de su mundo.

La Sala de los Sueños

Esta sala se encuentra en el tercer piso del museo. Es una sala interactiva con una pantalla de proyección gigante. Esta instalación fue hecha para la exposición del ‘Livre de l´Atlántico’.

La Sala de los Sueños trata de una expedición marina que tuvo lugar en la década de los 50 en la que Dalí exploró las profundidades del océano Atlántico. En este espacio podrás escuchar relatos, conocer la naturaleza marina de la época y aprender más sobre el trabajo de Dalí.

Las Pinturas de Dalí

museo dali Merca2.es

Una gran parte de la exposición del museo está dedicada a la pintura de Salvador Dalí. El museo alberga una colección de más de 7.000 pinturas de Dalí incluyendo algunas de sus obras más famosas.

En la sala de pinturas podrás encontrar desde sus famosas pinturas del ‘Persistencia de la memoria’, hasta algunas de sus pinturas religiosas como ‘El árbol de la vida’.

Además, también podrás ver algunas de sus pinturas más famosas como ‘La gran mascota’, ‘La última cena’, ‘El retrato de Paul Eluard’, ‘La Venus de mil brasas’ y muchas otras.

Las Esculturas del Museo Dalí

Las Esculturas del Museo Dalí

Una de las cosas más notables del museo son sus esculturas. Estas son creadas según la visión surrealista de Dalí y están distribuidas por todo el museo.

Entre las esculturas destacan la ‘Fuente de los deseos’, la ‘Reina de la noche’, la ‘Glosa de una verdad arbitraria’ y muchas más. Estas esculturas te llevarán a un viaje mágico a través de la imaginación y la creatividad de Dalí.

La Cafetería

PrImg 2950 Merca2.es

Para finalizar tu visita al Museo Dalí, puedes descansar un rato y tomar un café en la cafetería. Está ubicada, en el segundo piso del museo y profusamente decorada con las ilustraciones surrealistas de Dalí.

También puedes tomar un bocadillo acompañado de una bebida refrescante. Puedes elegir entre una variedad de opciones y respirar un aire relajado para concluir tu visita al museo.

Tienda

c0 Merca2.es

En la tienda del museo Dalí tendrás la oportunidad de llevar un pedacito de este espectacular lugar contigo. Aquí podrás encontrar merchandising como camisetas, tazas, llaveros, parches, libros, puzzles, etc.

También encontrarás réplicas a tamaño natural y a miniatura de algunas de las obras más famosas de Salvador Dalí. Así que si quieres llevar un recuerdo conmigo te recomendamos que visites la tienda.

Recorrido Virtual

Recorrido Virtual

Si no has tenido la oportunidad de visitar el museo, puedes hacerlo en línea gracias a la visita virtual que ofrece. Esta te ofrece, un tour interactivo a través de todos los rincones del museo con imágenes y videos que te harán sentir como si hubieras estado allí.

Además de tener la oportunidad de ver toda la obra de Dalí y conocer mejor su historia, también tendrás la oportunidad de hacer preguntas y obtener respuestas de expertos en el campo de Dalí.

Visita Educativa

Algunas veces también el Museo Dalí ofrece actividades educativas para niños. Estos programas están diseñados para que los niños tengan la oportunidad de conocer la obra y la vida de Salvador Dalí de una manera entretenida y divertida.

Durante esta visita, los niños aprenderán sobre la obra de Dalí a través de actividades interactivas como el dibujo, el modelado de barro y la escultura. Esta experiencia los ayudará a entender mejor el mundo de Salvador Dalí.

Visita Nocturna

Girona Figueres Teatro Museo Dali Patio Merca2.es

Una vez al año el museo ofrece la oportunidad de una visita nocturna para aquellos que deseen conocer el museo en una atmósfera diferente. Esta programa consta de una visita en un grupo limitado por todas las salas, galerías y jardines del Museo Dalí.

Esta visita es muy especial, ya que te permitirá ver toda la magia del museo una hora antes de que cierre y disfrutar de un paseo muy relajado, rodeado de luz y música.

Conclusión

interior museo dali Merca2.es

El Museo Dalí es un lugar único y especial, un homenaje al artista surrealista más famoso. Esta visita es una excelente oportunidad para conocer las obras de Dalí de cerca, pero también para sumergirse en su mundo surrealista y volver a nacer.

No importa si decides visitarlo presencialmente o en línea, es un lugar que vale la pena disfrutarlo y por suerte, hoy en día, tenemos la oportunidad de no perdernos la obra de Dalí.

‘Amar es para siempre’: Los deseos de venganza de Elena se reactivan

Una semana más ‘Amar es para siempre’ se prepara para ofrecernos tramas llenas de intrigas, sorpresas y traiciones. Desde el asesinato de Ester, nada ha vuelto a ser lo mismo en la Plaza de los Frutos, pues la desconfianza y el miedo se está apoderando de estos personajes que, además, deben enfrentarse a sus propios problemas.

Los próximos capítulos seguirán esta línea. Tras la red de mentiras que se está tejiendo por parte de personajes como Iván o Elena, encontraremos desilusiones y desencuentros que sin duda afectarán la vida de los protagonistas de ‘Amar es para siempre’. Victoria será una de las más perjudicadas de la semana, pues se llevará más de una desagradable sorpresa.

En anteriores capítulos de ‘Amar es para siempre’…

Amar es para siempre Merca2.es

La semana pasada fue especialmente intensa en ‘Amar es para siempre’. Veíamos cómo Manolita, uno de los personajes más veteranos, decidía marcharse a Manchester un tiempo tras enterarse de que Malena es su verdadera nieta, un viaje que durará más de lo esperado.

Victoria, recién salida del hospital, se incorporaba de nuevo a Talleres Quevedo. Pero su regreso estuvo marcado por los disgustos, ya que por un lado comprobó cómo su madre, Elena, había cambiado los modernos diseños de Victoria por otros más clásicos. Y por otro lado, perdió a su mayor apoyo emocional, Diana. Además, continúa sin saber que fue Malena la que rompió el vestido estrella de su colección.

La ausencia de Diana tiene una explicación y es que Elena, tras enterarse de la relación íntima que mantiene con su hija, le ofreció un cheque para que se fuera a Londres y continuará allí su carrera, lejos de Victoria y de su empresa.

Por su parte, Elena le pedía explicaciones a Crespo por haber roto su relación con ella, segura de que Alicia está detrás de todo ello. Alicia tampoco pasa por buen momento, pues ahora que Lola ha vuelto a Talleres Quevedo, sus celos se despiertan más fuertes que nunca. Lola, por su parte, prefiere que su familia no se entere de que ha vuelto a trabajar.

Además, en anteriores capítulos de ‘Amar es para siempre’ Quintero seguía luchando contra Arcadia y perdiendo la batalla, pues finalmente la fiscalía cierra el caso. Es entonces cuando da por finalizada su carrera como abogado; Crespo, con sus malas artimañas, se ha salido con la suya.

Isidro dio un enorme paso adelante en su investigación para descubrir al asesino de Ester. Finalmente consigue que Rafa le de el diario de la víctima y un billete que sitúa a Iván como el principal sospechoso. Sin embargo, Sofía descubre la doble cara de Rafa, aunque el joven consigue convencerla para que hable con el policía.

Sofía accede a tener esta conversación, pero sus palabras no le convencen y acaba por denunciarlo por acoso. Así, Isidro acaba siendo detenido, algo que pone en peligro a Iván y a Crespo, pues si el policía habla, puede llegar a reabrirse el caso. Además, Sofía decide despedir a Rafa, ya que siente que no puede confiar en él.

Malena, por su lado, pasa por un mal momento, ya que vuelve a tener problemas en el colegio y pide que la saquen de allí. Carlos, por su parte, debe marcharse cuanto antes, pero para ello necesita dinero.

Confesiones, secretos e ilusiones

Amar es para siempre Quintero Merca2.es

Así cerró la semana pasada esta serie que cada tarde atrae a miles de espectadores, lo que ha dado lugar a unos nuevos capítulos muy interesantes. El pasado lunes día 18 arrancaba con un episodio lleno de intriga y dobles intenciones.

Para empezar, Lola está a punto de confesar a su padre que ha vuelto al trabajo, pero en el último momento se arrepiente. Pero Marcelino se acaba enterando de ello a través de Malena. Por su parte, Elena y Federico hacen esfuerzos para mantener una buena relación y aliviar las tensiones en su matrimonio, aunque Malena no se lo está poniendo nada fácil.

Además, en ‘Amar es para siempre‘, Elena le cuenta todos estos problemas a Lola, especialmente los problemas que tiene Lola en el instituto. Por ello, la costurera le facilita información sobre un instituto público con buenas referencias donde la joven podría estudiar. Victoria, por su parte, siente una enorme presión por el trabajo, pero por primera vez en mucho tiempo parece entenderse con su madre.

Pero esto dura poco, ya que no tarda en recibir una carta de Diana en la que le cuenta que se ha ido a Londres a iniciar una nueva vida. Es entonces cuando Victoria ata cabos y descubre que su madre está detrás de este inesperado viaje.

Román tiene otro desencuentro con su prometida Alicia, llegando incluso a cuestionarse si es la mujer ideal para él. Pelayo sí sigue creyendo en el amor, y animado por Sebas escribe a Marisa contándole sus verdaderos sentimientos. El que sí se rinde es Quintero, que asumiendo que su carrera como abogado se ha acabado, prueba suerte como vendedor de enciclopedias.

Tras despedir a Rafa, Iván y Sofía buscan un nuevo camarero para el King’s. Mientras tanto se encuentran con Isidro, quien les advierte que tarde o temprano la verdad saldrá a la luz. Para ello, el policía sigue contando con la ayuda de Rafa. Consciente de que esto puede causarle problemas, Iván pide dinero a Crespo para mantener a raya su coartada.

Este martes en ‘Amar es para siempre’

Amar es para siempre Victoria 2 Merca2.es

El próximo martes Antena 3 emitirá el capítulo número 2.713, que vendrá cargado de problemas especialmente para Iván y Elena. Esta última propone a su marido cambiar a Malena de instituto, apostando por el centro del que le habló Lola. Federico accede, algo que alegra enormemente a la joven. Por otro lado, la salud del hombre empeora, pero Elena le quita importancia.

Marcelino y Pelayo, por fin, se enteran de que Lola ha vuelto a Talleres Quevedo y deciden hablar con ella. La costurera se mantiene firme, pues quieren mantener su puesto para permanecer cerca de su hija, algo que no se atrevía a confesar por miedo a hacer daño a sus padres. No obstante, Pelayo y Marcelino le aconsejan que se sinceren con Manolita cuando vuelva de viaje.

Por otro lado, Benigna libra su particular batalla presentando un buen número de ofertas para Supermercado Sanabria, compitiendo así contra Peñalara y contradiciendo a los demás, que le aconsejan que deje esta lucha. Al mismo tiempo, Benigna desea ayudar a Justo en su nuevo trabajo como vendedor de enciclopedias y le pide a Gala que compre una. La joven accede y aprovecha para tratar de sacar información sobre Carlos; así, averigua que Carlos se enfrenta a una condena de tres años por haber desertado.

Carlos, mientras tanto, busca otro trabajo con el objetivo de recaudar el dinero necesario para marcharse de España y evitar ser detenido por no haber completado su servicio militar. Finalmente, obtiene el puesto de camarero en el King’s en sustitución de Rafa.

En Talleres Quevedo Victoria, hecha una furia, exige destruir el trabajo de Elena para Tulle Blanc, ordenando a Lola y Claudia volver a los diseños originales. En este ambiente, madre e hija discuten fuertemente en el despacho de la empresa, lo que desemboca en que los deseos de venganza de Elena se intensifiquen. Victoria, muy dolida con su madre por haberla separado de Diana, está dispuesta a hacer lo que sea necesario para recuperar a la modelo.

Malena, por otro lado, cada vez se siente más cerca de Lola, y llega a agradecerle todo lo que está haciendo por ella con un emotivo abrazo. La joven comienza a preguntarse los motivos por los que la costurera la protege tanto. Además, en el taller, la complicidad entre Chimo y Claudia no deja de crecer.

Iván se encuentra en una situación difícil, ya que la policía aparece en el King’s para interrogar a Iván. Ante esto Sofía se siente realmente preocupada, pero su novio la tranquiliza asegurando que no tiene nada que ocultar. Por su parte, Rafa consigue nuevos datos para Isidro: sabe quién es la coartada de Iván y cómo localizar a esta persona.

Esta coartada es un joven llamado Richie, quien tiene problemas de adicción de drogas y que pide continuamente más dinero a cambio de no revelar la verdad. Crespo, que ha investigado a esta persona, presiona a Iván para que logre que desaparezca y abandone el país cuanto antes.

‘Hermanos’: Sevgi sufre un ataque

Los lunes y los martes de cada semana, Antena 3 nos ofrece nuevas entregas de ‘Hermanos’, una de las telenovelas turcas más populares del momento. La historia de los hermanos Eren conmovió al público desde el primer episodio, dando lugar a una estupenda audiencia que llega a alcanzar hasta un 14% de share.

Y es que las cosas se complican para los miembros de esta familia que, lejos de encaminar sus vidas, no paran de encontrarse obstáculos de parte de sus detractores más injustos. Y en esta ocasión no será diferente, ya que los episodios de esta semana vienen cargados de dificultades para estos bondadosos jóvenes.

¿Qué ocurrió la semana pasada en ‘Hermanos’?

Hermanos Omer Merca2.es

La semana pasada pudimos disfrutar del capítulo número 12 de ‘Hermanos’, como siempre, dividido entre el lunes y el martes. Nos enfrentábamos a uno de los episodios más complicados de esta tercera temporada, especialmente para Sevgi, secuestrada por Sevval en su propio sótano. Como coartada, hace creer a Ömer y Asiye que la anciana está pasando unos días en el extranjero con una amiga.

Mientras tanto, Ahmet se decide a vender todos los bienes que su madre le donó antes de que pueda revocar su decisión legalmente. El hombre desconoce totalmente que su mujer tiene retenida a su madre en su propia casa.

Por otro lado, Akif y Nebahat se animan a celebrar los buenos recuerdos cenando juntos en un hotel, pero Suzan descubre la reserva en el móvil del empresario y le pide explicaciones. Akif se ve acorralado y no le queda otra opción que improvisar, asegurando de que se trataba de una cena sorpresa para ella. Por ello, se ve obligado a cancelar la cita con Nebahat recurriendo a otra mentira, pero Ahmet lo descubre todo y planea arruinar la velada.

A Doruk y Asiye, por el contrario, les va muy bien. Son la pareja del momento en el colegio, lo que despierta la envidia Susen, pues tienen la complicidad que a ella le falta con Ömer. Para empeorar las cosas, Ogulcan propone un concurso para medir la afinidad de ambas parejas, dejando en mal lugar a Susen y Ömer frente a Asiye y Doruk.

También pudimos ver en ‘Hermanos’ cómo Ahmet, por fin, se extrañaba por la desaparición de su madre. La anciana sigue retenida en el sótano de su casa con la salud cada vez más deteriorada, algo que empieza a preocupar a Sevval. Para colmo tiene otro frente abierto, y es que advierte a Akif que pronto será despedido del club, lo que desata una guerra entre los dos.

Ignorando la situación de su madre, Ahmet decide organizar una fiesta en su casa para socializar con empresarios y socios del club. Sevval intenta evitarlo, pero al no poder impedirlo, recurre a un método peligroso para que Sevgi no pueda gritar y alertar a los asistentes a la fiesta.

Una fiesta muy polémica en ‘Hermanos’, pues Nebahat y Akif coinciden en la misma y acaban discutiendo. La mujer aprovecha para recordarle a Asiye que será un obstáculo en el futuro de Doruk, mientras este parece congeniar con Yasemin. Además, Sarp aparece con Afra vestida de elefante, pues le había hecho creer que se trataba de una fiesta de disfraces para ridiculizarla. Esto provoca la ira de Ogulcan que termina enzarzándose en una pelea que solo Akif para tras soltar la bomba.

Una vez finalizada la fiesta, que termina siendo un caos, Ahmet vuelve a extrañarse de que su madre no haya dado señales de vida desde que amenazó con desheredarle. Y más aún después de que Ömer descubriera toda la verdad…

Esta semana en ‘Hermanos’

'Hermanos', Continúa la pelea por la herencia de Sevgi

Esta semana podremos disfrutar del capítulo número 13 de la tercera temporada de ‘Hermanos’, en el que saldrán a la luz importantes secretos que marcarán para siempre la vida de sus protagonistas.

Para empezar, Ömer no puede soportar la terrible verdad de la que se acaba de enterar: es el hijo de Ahmet, el mismo que le ha hecho la vida imposible desde que llegara a la ciudad, una de las personas que más odia en el mundo. Ante tal disgusto, se refugia en su hermana y sus primos, así como en su madre Süzan. “Siento no habértelo contado, pero Sevgi me pidió que no te dijese nada”, le explica la mujer.

Süzan, uno de los personajes más polémicos de ‘Hermanos’, se siente muy decepcionada con su marido, pues le reprocha haber desvelado el secreto cuando ella le pidió que no lo hiciera. Akif, por su parte, es despedido por Ahmet, y en esta ocasión Nebahat no puede hacer nada para evitarlo. Lo que hizo fue demasiado grave.

Buscando venganza, Akif convence a Sengül para reclamar dinero a Ahmet a cambio de no interponer una demanda de paternidad a espaldas de Ömer. Así, la mujer visita a Ahmet, pero este no sólo no acepta, sino que advierte a Ömer de lo que ha intentado hacer su tía. El joven, enfurecido, le reprocha que haya vuelto a actuar sin su consentimiento. “No puedo creer que hayas vuelto a traicionarme”, le reprocha. Orhan se une a los ataques de su sobrino y Gönul, como no podía ser de otra forma, le apoya.

Nebahat enfrenta su propia lucha, y es que está empeñada en separar a Doruk y Asiye. Para ello, organiza un plan con el objetivo de dejar en evidencia la enorme diferencia de clases que existe entre ellos. Pero no consigue salirse con la suya, pues su hijo está realmente enamorado de Asiye y piensa defender su relación contra viento y marea.

Por otro lado, esta semana en ‘Hermanos’ Berk se acercará a Leyla para poner celoso a Aybiké, algo que resulta muy efectivo. Después de pedirle perdón a su ex novia, Berk consigue que ésta le dé una segunda oportunidad. Sarp, por su parte, engatusa a Afra para que vuelva a confiar en él, a pesar de los esfuerzos de Ogulcan para que abra los ojos con respecto a su traidor pretendiente.

Por último, Ahmet le revela a Sevval que ha conseguido retener la herencia que su madre pensaba dejar al joven Ömer. Entonces, Sevval decide liberar a la anciana, aún secuestrada en el sótano. Justo en ese momento Sevval sufre un ataque al corazón.

Allí las encuentra Yasemin, con su abuela inconsciente y su madre tratando de reanimarla. Es por ello que finalmente la llevan al hospital, donde es ingresada en estado grave. Una vez allí Yasemin le pide explicaciones a Sevval y queda horrorizada al ver de lo que ha sido capaz de hacer su madre; todo empeora cuando los médicos informan de que el infarto ha sido más grave debido a la desnutrición que sufría la mujer.

Sevgi necesita ser operada urgentemente, pero su estado es tan grave que finalmente pierde la vida en el quirófano. Justo antes, la mujer se despide de Ahmet y Ömer, que han acudido corriendo al hospital, y les hace prometer que arreglarán sus diferencias. Ante esto Ahmet comprueba por fin que el amor del chico por su abuela es sincero. Mientras, Yasemin está destrozada, sintiéndose culpable por no poder decir la verdad ante la presión de Sevval.

Tras conocer los detalles de la muerte de Sevgi, Akif ata cabos y se da cuenta de lo que ha ocurrido en realidad. Por ello, aprovecha para chantajear a Sevval, mostrándole unas fotos que la delatan.

‘Pecado Original’: Yiğit se niega a la anulación

Los aficionados a las ficciones turcas tienen una importante cita de lunes a viernes a las 17:30 en Antena 3. ‘Pecado original’ cuenta con un público fiel y más de 1,4 millones de espectadores por episodio, siendo una de las propuestas más exitosas de su franja horaria. La novela otomana vuelve, una semana más, deleitando a su audiencia con los conflictos a los que se tienen que enfrentar las hermanas Yildiz y Zeynep.

Una trama que parece ‘enganchar’ a más espectadores cada vez, consiguiendo hasta un 11,3% de la audiencia el pasado viernes 15 de septiembre. Si estás ansioso por saber cómo será el argumento de esta semana, a continuación te hacemos un pequeño adelanto de lo que podrás ver en el episodio del martes 19 de septiembre.

Breve resumen del argumento de ‘Pecado Original’

Pecado original 6 Merca2.es

Por si aún no conoces la trama de una de las ficciones turcas más aclamadas del momento, desde aquí te animamos a ponerte al día para que puedas seguir semana a semana esta interesante historia, la cual registró el mayor número de espectadores invitados (aquellos que no son residentes habituales en el hogar donde se encuentran realizando el visionado televisivo) el pasado viernes 15.

Pecado Original se centra en la vida de dos hermanas con escasos recursos económicos: Zeynep (Sevda Erginci) y Yildiz (Eda Ece). Con unas personalidades radicalmente opuestas, ambas tratarán de alcanzar sus propias metas de manera muy diferente.

Zeynep es responsable y trabajadora, pero se ve en apuros económicos cuando la empresa en la que trabaja es absorbida por otra. Es así como conoce a Alihan (Onur Tuna), un alto empresario arrogante y presuntuoso con el que tendrá que tratar de la mejor forma posible.

Yildiz, por el contrario, es más impulsiva y alocada, y tiene como objetivo fundamental lograr poder y dinero. “La gente sólo sabe respetar a los ricos. Yo haré que todos me respeten. Y el día que lo consiga, ningún hombre me volverá a menospreciar”, asegura.

El gran revuelo en sus vidas vendrá con la oferta de trabajo que Ender (Sevval Sam), una mujer de alta sociedad, le ofrece a Yildiz. La propuesta es de lo más peculiar: Ender pagará a Yildiz la escandalosa cantidad de 10.000 liras turcas a cambio de tratar de conquistar a su marido Halait (Talat Bulut).

Partiendo de esta trama, la historia ha continuado nutriéndose con nuevos personajes e hilos argumentales que ponen al límite la vida de los protagonistas. A continuación, y antes de que nos introduzcamos de lleno en el argumento del martes 19, puedes hacer memoria sobre lo que pudimos ver en ‘Pecado Original’ desde el 11 hasta el 18 de septiembre.

Qué pasó en ‘Pecado Original’ del 11 al 15 de septiembre

pecado original. 1 Merca2.es

Uno de los personajes que más reveses tuvo que enfrentar fue Halit. La relación con sus hijos es tan importante para el empresario, que le estaba haciendo replantearse su divorcio de Yildiz. Pero la joven decidió presentarle los papeles del divorcio durante la fiesta de circuncisión de su hijo.

Esto desconcertó totalmente a Halit, el cual pretendía casarse con Sahika pero no esperaba que Yildiz tomase la iniciativa en la separación. El nacimiento de su hijo, Halit Can, ha propiciado que el empresario tenga una relación más cercana con Yildiz, a la que incluso propone volver a vivir en su casa.

Por otra parte, también podremos saber más detalles sobre la llegada de Leyla a Estambul, la cual se meterá de nuevo en problemas a pesar de la ayuda de Kaya y Emir para defenderla de la persona de la que la joven está huyendo. En cuanto a Yiğit, éste se mostrará cansado por tener que cumplir las órdenes de Sahika, a la que tendrá que seguir obedeciendo si no quiere que su tía lo amenace con dejar de buscar a su padre.

Aunque no todo serán malas noticias para Yiğit, pues su relación con Lila dará un gran paso e incluirá planes de boda. Lo que Lila no sabe es que el joven quiso conquistarla siguiendo las órdenes de Sahika.

Qué pasó en ‘Pecado Original’ el lunes 18 de septiembre

'Pecado original', La doble bomba de Sahika

La poderosa e imponente Ender pierde a su hijo Taro Emir, mientras Yildiz decide volver a la mansión que compartía con su marido.

Después de las confesiones de Sahika, nadie parece confiar en ella, ni siquiera su hermano Kaya. Aún así, intentará un acercamiento tanto con él como con Halit, lo cual no dará muy buenos resultados, teniendo que irse a vivir a un hotel. Este hecho convencerá a Yildiz de volver a su antigua mansión.

Mientras tanto, Ender tratará por todos los medios mantener una buena relación con sus hijos. Para ello, visitará a Kaya como un intento desesperado para hablar con Yiğit. Después de intentar convencer también a Erim, la reacción de ambos seguirá siendo la misma: un rechazo que dejará a Ender roto en pedazos.

Además, en ‘Pecado original‘, Halit intentará hallar la forma de terminar con el matrimonio de Lila de cualquier forma posible, intentando por todos los medios ser discreto. Los problemas comenzarán a crecer con la negación de Yiğit a firmar el acuerdo de divorcio. Por último, Yildiz averiguará que Leyla ha sido secuestrada por el maltratador de su marido, por lo que tratará de urdir un plan que le ayude a traerla de vuelta sana y salva.

Avance del capítulo del martes 19 de septiembre

'Pecado original', Emir acoge a Leyla en su casa

El episodio de este martes viene cargado de sorpresas. Yiğit se negará así a la anulación, mientras Yildiz da con un plan perfecto para rescatar a Leyla de su captor. Además, tratará de hablar sobre Lila con Halit, conversación que no llegará a buen puerto, ya que Halit tiene un único pensamiento en la cabeza: lograr la anulación del matrimonio de Yiğit y Lila a cualquier precio con la ayuda de su abogado. Ante la negativa de Yiğit, Halit deberá enfrentarse a Kaya.

Pero este no será el único problema al que tendrá que hacer frente Halit, ya que se dejará convencer por Sahika para conocer al inversor que salvará la empresa. Éste exigirá la transferencia de las acciones de Ender con el fin de que exista un único inversor. Esta situación desembocará en la decisión de Halit de intentar convencer a Ender como sea.

Leyla seguirá siendo manipulada por su marido, el cual usará la intimidación como medio para mantenerla bajo control. Mientras tanto Yildiz parece haber descubierto la estrategia definitiva para rescatarla, con la excusa de una taza de café y la ayuda de Caner y Emir.

Visto lo visto, parece que Antena 3 hizo bien en apostar por ‘Pecado Original’, la cual comenzó en febrero de este mismo año haciendo tándem con ‘Tierra amarga’. La serie protagonizada por Züleyha, que por aquel momento emitía sus capítulos finales, consiguió cosechar hasta un 17% de share, con una media de 1,3 millones de espectadores.

Estos datos fueron los que hicieron posible que parte de su audiencia comenzara a seguir la nueva ficción turca, consiguiendo que la cadena principal de Atresmedia mantuviera sus buenos resultados. A día de hoy, ‘Pecado original’ continúa cosechando buenos datos, ya que la serie protagonizada por las hermanas Zeynep y Yildiz continúa logrando cada semana una media entre los 0,9 y los 1,4 millones de televidentes.

Salud cardiovascular: estos son los 5 beneficios del ejercicio para tu corazón

0

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el ejercicio físico regular es una de las mejores maneras de mejorar la salud cardiovascular y de prevenir enfermedades cardiovasculares. Así mismo, la práctica del ejercicio contribuye no solo a la prevención de enfermedades cardiovasculares, que incluyen el ataque al corazón, sino que también ayuda a mantener una buena salud general y ofrece numerosos beneficios para nuestro corazón.

A continuación, veamos cómo los ejercicios pueden beneficiar a nuestro corazón y qué tipos de ejercicios son los mejores para fortalecer el corazón.

¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE EL EJERCICIO PARA EL CORAZÓN?

Ejercicio cardiovascular Merca2.es

El ejercicio físico no solo tonifica los músculos, sino que también mejora la salud cardiovascular. Algunos de los beneficios del ejercicio para el corazón son los siguientes:

  • Ayuda a perder peso y mejora el metabolismo. El ejercicio ayuda a quemar grasas y a convertirlas en energía. Cuando la cantidad de grasa en nuestro cuerpo es reducida, también lo es la presión arterial. Esto ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Reduce el estrés y la ansiedad. El ejercicio de moderado a vigoroso es una excelente manera de reducir el estrés y la ansiedad, los cuales son factores de riesgo relacionados con enfermedades cardiovasculares.
  • Estimula la capacidad respiratoria. El ejercicio ayuda a mejorar la resistencia al ejercicio, mejorando el rendimiento deportivo y la resistencia durante el trabajo intenso. Esto disminuye el riesgo de ataques al corazón y otras enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora el flujo sanguíneo. El ejercicio mejora la circulación de la sangre, lo que ayuda a minimizar la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

TIPOS DE EJERCICIOS PARA FORTALECER EL CORAZÓN

Existen varios tipos de ejercicios diferentes que pueden ser beneficiosos para la salud del corazón. Los ejercicios más recomendados para mejorar la salud cardiovascular incluyen:

  • Ejercicios aeróbicos. Estos son los más recomendados para mejorar la salud cardiovascular. Los ejercicios aeróbicos incluyen caminata, running, ciclismo, natación, entre otros. Estos ejercicios traen mayores beneficios si son realizados al menos 30 minutos, 3-4 veces por semana.
  • Ejercicios de resistencia. Estos ejercicios ayudan a mejorar la fuerza general y la resistencia, así como a tonificar los músculos. Los ejercicios de resistencia incluyen flexiones, abdominales y levantar pesas.
  • Yoga y estiramientos. El yoga es una forma excelente de ejercicio para mejorar tu salud cardiovascular. Los estiramientos también son una excelente forma de mejorar la flexibilidad y la resistencia, y puede ser útil para prevenir lesiones.

¿CÓMO DEBERÍA SER UNA RUTINA?

¿CÓMO DEBERÍA SER UNA RUTINA DE EJERCICIOS PARA UNA PERSONA CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES?

Las personas con problemas cardiovasculares pueden beneficiarse de seguir una rutina de ejercicios saludables. Sin embargo, los ejercicios de intensidad baja a moderada suelen ser los más recomendables. Si eres principiante, es importante comenzar con ejercicios de baixa intensidad (como caminata o natación) para construir energía y resistencia. Un entrenador personal puede ayudarte a diseñar un plan de ejercicios según tus necesidades y metas.

Es importante asegurarse de que el ejercicio sea adecuado para tu condición física. Si tienes dudas acerca de un ejercicio, consulta a tu médico. La mayoría de las enfermedades cardiovasculares, también pueden ser tratadas con medicamentos, terapia y cambios en el estilo de vida.

¿EN QUÉ MEDIDA UN BUEN RÉGIMEN ALIMENTICIO PUEDE APOYAR?

Una rutina de ejercicio saludable es parte integral de una buena salud cardiovascular. Sin embargo, para que el ejercicio sea efectivo, una dieta saludable también es necesaria. La alimentación adecuada es esencial para mantener los niveles de energía y para optimizar los resultados del ejercicio. La dieta debería incluir los siguientes alimentos saludables:

  • Frutas y verduras. Las frutas y verduras son ricas en vitaminas y minerales que son esenciales para mantener buena salud. Estos alimentos también contienen antioxidantes que ayudan a combatir el estrés y los radicales libres que causan enfermedades.
  • Proteínas. Las proteínas son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de los músculos. Las mejores fuentes de proteína son el pescado, las aves de corral, los huevos, las legumbres y los productos lácteos.
  • Grasas saludables. Las grasas saludables ayudan a regular los niveles de colesterol y a promover el buen flujo sanguíneo. Las mejores fuentes de grasas saludables son el aceite de oliva, los frutos secos, los semillas y el aguacate.
  • Complejos de carbohidratos. Los carbohidratos complejos son ricos en fibra, lo que ayuda a disminuir el colesterol y a mejorar la salud digestiva. Los carbohidratos complejos incluyen alimentos como el arroz integral, la avena, los frijoles, las papas y los panes y pastas integrales.

CONCLUSIÓN: SALUD CARDIOVASCULAR

En resumen, el ejercicio es una de las mejores maneras de mejorar la salud cardiovascular y prevenir enfermedades cardiovasculares.

En resumen, el ejercicio es una de las mejores maneras de mejorar la salud cardiovascular y prevenir enfermedades cardiovasculares. Los ejercicios aeróbicos de moderado a vigoroso son los más recomendados para mejorar la salud cardiovascular y los ejercicios de resistencia pueden ayudar a aumentar la resistencia y la fuerza. Además, se recomienda combinar el ejercicio con una alimentación saludable para optimizar los resultados.

la práctica del ejercicio contribuye no solo a la prevención de enfermedades cardiovasculares, que incluyen el ataque al corazón, sino que también ayuda a mantener una buena salud general y ofrece numerosos beneficios para nuestro corazón.

La alimentación saludable incluye frutas y verduras, proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos. Finalmente, para las personas con problemas cardiovasculares o cualquier enfermedad, es importante consultar con un médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Acueducto de Segovia: así es el trazo romano oculto que pocos conocen

0

Ubicado en la ciudad de Segovia, en el noroeste de la península ibérica, el Acueducto de Segovia, construido por los ingenieros romanos durante el siglo I d.c., resulta uno de los principales símbolos de la región. El acueducto ha sido testigo del paso del tiempo que, a pesar de los siglos transcurridos, aún se mantiene en perfecto estado, siendo un monumento excepcional, una muestra de la antigua ingeniería romana que aún hoy en día sigue ejerciendo su magia sobre los visitantes.

Situado a tan solo 50 km de Madrid, el acueducto de Segovia expone una nostalgia imperial caracterizada por los decorativos arcos y las sólidas piedras de sillería con las que fue construido, los cuales se encuentran en equilibrio de forma tal que soportan el peso entre sí, manteniéndose por el amor de la majestuosa grandeza de los ingenieros romanos. Esta maravilla de la construcción, de fraguado artístico, es una de las principales atracciones turísticas de España, consolidándose como símbolo de identidad y orgullo de la comunidad.

Historia

Historia

La construcción del acueducto fue iniciada bajo mandato del mecenas Quiriano en el año 30 d.c., el cual, había recibido el encargo por el emperador romano Augusto para brindar agua limpia para la ciudad de Segovia. Esta primera edificación fue construida utilizando el método de sillares de cantería –una técnica para el corte de las piedras–, cuyos elementos terminaron por hacerse famosos, ya que gracias a la resistencia de los materiales y la rigidez de las estructuras, el acueducto aún se mantiene de pie, por lo cual, muchos de los elementos de la misma permiten seguir preservando la autenticidad, cultural y arquitectónica, de la que proviene y sus técnicas utilizadas.

A lo largo de los siglos, en la ciudad de Segovia ha existido la conciencia de preservar el acueducto, y con el paso del tiempo, se han realizado trabajos de mantenimiento para así mantener la estructura vigente como uno de los principales patrimonios históricos tanto de la ciudad como del territorio castellano. Es así como el acueducto ha pasado de ser un elemento que primeramente buscaba satisfacer las necesidades del pueblo a convertirse en un símbolo que los une a su pasado.

Construcción

Construcción

Durante la construcción del Acueducto de Segovia se emplearon materiales como el granito o la piedra caliza, los cuales fueron tallados para poder unir la estructura en tres dimensiones. De esta forma se lograba la perfección estructural necesaria para que el acueducto soportara el peso de la carga de agua. Estos materiales son parte de los responsables de la resistencia mecánica del acueducto, el cual, aún se mantiene en perfecto estado, a pesar del paso de los siglos.

Otra de las facetas irrefrenables del acueducto es la ornamentación de la misma, mediante una talla en las piedra que representa elementos zoográficos y botánicos entre otros. Esta decoración hace que resulte aún más atractiva, ya que se ha implementado como parte del paisaje de la ciudad, dejando así atestiguado la maravillosa majestuosidad del caudal perdurando a través del tiempo.

Ubicación

Ubicación

El acueducto de Segovia es una de las principales atracciones arquitectónicas de la ciudad, el cual, se ubica en la parte oriental de la localidad, pasando sobre la calle Carretas, cerca de la plaza San Martín, frente a la antigua catedral y en los alrededores del mostrador arqueológico de la Plaza Mayor.

Al salir de la Catedral se puede observar el acueducto de Segovia que, se sigue levantando en el punto donde se cruza con la calle Rastro, en el punto más alto, con una altura de 28 metros sobre el suelo. La infraestructura de la que forma parte, ha sido uno de los principales actores en la formación de la ciudad de Segovia, configurando el paisaje con una impoluta visión de la antigua arquitectura romana.

Agua que fluye

Agua que fluye

A pesar de que el acueducto de Segovia fue construido con fines hidráulicos, ya hace muchos siglos que el agua dejó de fluir por el mismo. Sin embargo, aún hoy se puede ver como todos los años, unas cuantas gotas caen desde aquellos arcos y recorren sus robustas piedras de sillería.

El agua empleada por los romanos provenía de manantiales que se encontraban en las cercanías de las montañas de la Sierra de Guadarrama, a tan solo unos 15 km del municipio. Como existen muchas montañas, aun los días de sequía los manantiales nunca dejaban de manar. El caudal de las lluvias que producían los primeros arroyos, era lo suficientemente grande para alcanzar la parte superior de la montaña, generando un potencial hidráulico que permitía a los ingenieros llevar el agua hasta la ciudad.

Resistencia

Resistencia

La resistencia del acueducto se debe a la perfección en sus detalles de construcción. La utilización de la sillería y los bloques de granito fue fundamental, además del elegante trabajo de armonía entre los elementos que conforman las estructuras, lo que permitió conservar la majestuosa estructura por más de dos mil años.

Además de los materiales utilizados para la construcción, también se tuvo en cuenta la ubicación geoestratégica del acueducto de Segovia, la cual, era establecida en una zona donde los vientos predominantes son ligeros y frescos. Esto permitía una mejor durabilidad en la estructura, evitando daños o desequilibrio alguno en las torres, debido a la inclemencia del clima.

Junto a estas estrategias, se le añadieron unas reglas básicas de mantenimiento para mantener la edificación en perfecto estado. Entre ellas está la limpieza contante de cada una de las piezas, la resistencia del cilindro para controlar la fuerza en los materiales o la preservación de la escultura y patrimonio arquitectónico de los arcos, entre otras.

Recorrido turístico

Recorrido turístico

El recorrido turístico se encuentra ubicado en la parte del casco antiguo de la ciudad, el cual, se presenta como un andar lento entre los antiguos y encantadores senderos. Este lugar ofrece la oportunidad para visitar el acueducto de Segovia en caminata en aras de poder experimentar su majestuoso diseño desde diversas perspectivas, únicas en sus vistas.

Durante el recorrido se puede encontrar la Fuente Fría, del siglo XIV, la cual es una de las principales curiosidades que representan el paso de los años en la evolución, pues unen los elementos más populares de la antigua Grecia con el empleo moderno de los recursos naturales.

Además, elegir este recorrido ofrece la oportunidad de experimentar la variada cuenta de leyendas que recorren el camino. Muchas de ellas, fabricadas a partir de la curiosidad del pueblo, aunque la mayoría tiene su origen en percepciones verdaderas y la narración de personajes ficticios cuyos destinos están relacionados con el camino y el acueducto.

Patrimonio Cultural

Patrimonio Cultural

El acueducto de Segovia es un elemento de gran relevancia para la comunidad, el cual ha pasado de ser una construcción inicialmente buscando satisfacer las necesidades del pueblo, a convertirse en un símbolo que los une a su pasado. La belleza de la estructura los ha llevado a conmemorarlo como patrimonio cultural, narrado tanto niños como adultos las historias de aquel Acueducto de Segovia.

Es por eso que muchas veces se asocia al acueducto de Segovia con la palabra “romántico”, traspasándose un sentimiento de nostalgia en los lugareños y los visitantes que se detienen a escuchar la melodía escrita por los ingenieros romanos de hace dos milenios. Esto se logra como resultado de la mezcla perfecta de la antigua arquitectura romana y la moderna tecnología industrial, la cual forma parte de la cultura, la historia y la identidad de la región.

Conclusión: Acueducto de Segovia

Conclusión

El acueducto de Segovia expone una nostalgia imperial caracterizada por los decorativos arcos y las sólidas piedras de sillería con las que fue construido, se encuentran en equilibrio de forma tal que soportan el peso entre sí, manteniéndose por el amor de la majestuosa grandeza de los ingenieros romanos. Esta maravilla de la construcción, de fraguado artístico, es una de las principales atracciones turísticas de España, consolidándose como símbolo de identidad y orgullo de la comunidad.

A pesar de que el acueducto de Segovia fue construido con fines hidráulicos, su duro aporte para la cultura y la estética del lugar lo han hecho pasar con los años de un simple mecanismo de agua a una de las obras más codiciadas del Reino de España, siendo considerado uno de los edificios de mayor influencia cultural, cuyas leyendas, construcciones y resistencias llenan de orgullo a toda la región.

Las pruebas digitales deben peritarse para ser válidas en los procesos judiciales

0

En la era digital, cada vez es más común que las pruebas presentadas en los procesos judiciales sean de naturaleza digital. Correos electrónicos, mensajes de WhatsApp, vídeos, documentos electrónicos y registros en línea son solo algunos ejemplos de la vasta gama de evidencias digitales que se presentan ante los tribunales.

Sin embargo, esta creciente dependencia de la evidencia digital ha planteado preocupaciones significativas sobre su autenticidad y confiabilidad. La facilidad con la que los datos digitales pueden manipularse o falsificarse ha llevado a una creciente desconfianza en la integridad de esta evidencia. Ante este desafío, la peritación de pruebas digitales se ha convertido en un elemento crucial en los procesos judiciales, garantizando que las pruebas presentadas sean válidas y confiables.

En este contexto, Peritecnia Peritos Judiciales se erige como una figura destacada en la garantía de la autenticidad de las pruebas digitales en los tribunales. Este Gabinete Pericial cuenta con una destacada experiencia y un equipo de peritos informáticos altamente cualificados, que tienen la capacidad de analizar dispositivos electrónicos, redes y sistemas informáticos, con el fin de determinar si ha ocurrido algún tipo de delito o actividad ilegal. Su papel en la esfera judicial es fundamental para establecer la verdad en los casos que involucran evidencia digital y para restaurar la confianza en el sistema de justicia.

Perito judicial informático: ¿para qué sirve?

En el complejo mundo de los litigios, los peritos judiciales informáticos desempeñan un papel esencial al proporcionar una opinión técnica y objetiva sobre la evidencia digital presentada en los casos judiciales. Su experiencia se extiende a una amplia gama de situaciones, desde la investigación de fraudes electrónicos y acosos en línea hasta la resolución de disputas de propiedad intelectual. Además, son cruciales en la detección y el análisis de delitos informáticos, como ciberataques y extorsiones, contribuyendo significativamente a la búsqueda de la verdad en el sistema judicial. En resumen, los peritos informáticos juegan un papel crucial en la garantía de la autenticidad y confiabilidad de la evidencia digital, contribuyendo a la justicia y la integridad de los procesos judiciales.

Un ejemplo ilustrativo de su función se encuentra en casos de fraude electrónico, donde los peritos judiciales informáticos pueden examinar minuciosamente la evidencia digital, como registros financieros y comunicaciones electrónicas, para determinar si se han cometido delitos. Su análisis forense puede desentrañar transacciones fraudulentas, rastrear el flujo de fondos y verificar la veracidad de los documentos, proporcionando así, pruebas sólidas que respaldan las reclamaciones de las partes involucradas. Este ejemplo resalta cómo su experiencia en la investigación y evaluación de pruebas digitales es esencial para la administración de justicia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

Desde Peritecnia, comparten un ejemplo ilustrativo de su función en casos de phishing: «En este tipo de casos, nuestros peritos informáticos pueden examinar minuciosamente la evidencia digital, como registros correos electrónicos y PDF, con información de cuentas bancarias y pagos asociadas, para determinar si se han cometido delitos financieros. Nuestro análisis forense puede desentrañar transacciones fraudulentas, y averiguar, cómo y desde donde se ha llevado a cabo el ciberataque”. Este ejemplo resalta cómo, la experiencia de este Gabinete Pericial es esencial en la investigación y evaluación de pruebas digitales en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

Peritecnia: expertos en la peritación de evidencias digitales

La peritación de pruebas digitales desempeña un papel esencial en la validación de la evidencia presentada en los procesos judiciales. Los peritos judiciales informáticos de Peritecnia son expertos altamente capacitados que garantizan que la evidencia digital se analice de manera rigurosa y objetiva, lo que contribuye a la justicia y a la restauración de la confianza en el sistema legal en la era digital. Su capacidad para determinar la autenticidad y la integridad de la evidencia digital es crucial para garantizar que se haga justicia en los tribunales y que se protejan los derechos de todas las partes involucradas.

Alcampo entra en la guerra de los precios del aceite de oliva con un precio de hace años

El sector del aceite de oliva, un elemento fundamental en la dieta mediterránea y en la gastronomía española, ha estado experimentando un aumento constante en los precios en los últimos años, lo que ha llevado a que muchos consumidores consideren este producto como un bien de lujo.

Algo con mucho peso en un país en el que el aceite de oliva no es solo un ingrediente culinario, sino que también es un símbolo de su cultura y tradición gastronómica. Desde aderezar ensaladas hasta freír alimentos, el aceite de oliva se utiliza en una amplia variedad de platos en la cocina española. Además, se le atribuyen beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mejora de la salud cognitiva.

Es por esto que resulta todavía más sorprendente que se haya dado un inesperado giro en la oferta de una de las cadenas de supermercados más grandes de España, Alcampo, que ha puesto a disposición de los consumidores una oportunidad única para adquirir aceite de oliva virgen extra a un precio sin precedentes.

LA OFERTA DE ACEITE DE OLIVA IMBATIBLE

2023031113384420693 Merca2.es

La oferta, que ha dejado a los compradores sorprendidos y emocionados, se ha convertido en el tema de conversación en todo el país. Alcampo ha sacado al mercado una botella de dos litros de aceite de oliva virgen extra Monegros por tan solo nueve euros. Esto equivale a un precio por litro de tan solo 4,50 euros, casi un 60% menos que el precio promedio actual en la mayoría de los establecimientos.

Esta increíble oferta representa un desafío significativo para la competencia, incluyendo a Carrefour, otra cadena de supermercados francesa, que recientemente había lanzado una oferta que parecía insuperable, con precios entre 5 y 6 euros por litro de aceite.

La oferta de Alcampo ha generado tanto entusiasmo como especulación. Algunos se preguntan si se trata de una estrategia intencionada para ganar cuota de mercado o simplemente un error en la fijación de precios. Lo que es innegable es que esta oferta ha generado una gran demanda entre los consumidores que buscan aprovechar esta oportunidad única.

ACEITE MONEGROS, UNA OFERTA MADE IN ALCAMPO

020006 Aceite virgen extra Merca2.es

La botella de dos litros de aceite de oliva virgen extra Monegros que ofrece Alcampo ha sido producida por la empresa Alto Aragón S.L., una reconocida productora de aceite de oliva de alta calidad. Esto asegura que no solo se trata de una oferta económica, sino también de un producto de máxima categoría.

El impacto de esta oferta se ha sentido en todo el país, ya que los consumidores han acudido en masa a los supermercados de Alcampo en busca de este aceite de oliva a un precio históricamente bajo. La noticia de la oferta se ha difundido rápidamente a través de las redes sociales y ha provocado que muchos compradores se sientan afortunados de poder aprovechar esta oportunidad.

Sin embargo, como ocurre con muchas ofertas de este tipo, existe la incertidumbre sobre cuánto tiempo estará disponible este precio tan bajo y si se trata de un error en la fijación de precios por parte de Alcampo. Los expertos en el mercado sugieren que los consumidores interesados en esta oferta deberían actuar con rapidez para aprovecharla antes de que se agote.

LA RIQUEZA DEL ACEITE

aceite de oliva, oferta alcampo

En los últimos años, los precios del aceite de oliva en España han experimentado un aumento constante. Esto se debe a una combinación de factores, como las condiciones climáticas que afectan a la producción de aceitunas, los costos de producción y el aumento de la demanda tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los efectos más notables de este aumento de precios es su impacto en los presupuestos familiares. El aceite de oliva es un producto esencial en la mayoría de los hogares españoles, y su aumento de precio ha llevado a un aumento en el gasto de las familias en alimentos básicos. Esto significa que las familias deben destinar una parte más significativa de sus ingresos para comprar aceite de oliva, lo que puede afectar negativamente a su capacidad para cubrir otras necesidades esenciales

España es uno de los mayores productores de aceite de oliva del mundo, y el país alberga una amplia variedad de aceitunas y aceites. Desde las aceitunas picuales de Andalucía hasta las arbequinas de Cataluña, cada región de España ofrece un aceite de oliva único en sabor y carácter. Los aceites de oliva españoles son conocidos por su diversidad de perfiles gustativos, que van desde el afrutado y suave hasta el robusto y picante. Esto ha permitido a los chefs y amantes de la cocina española crear platos extraordinarios y explorar una gama de sabores inigualables.

La producción de aceite de oliva ha sido una parte integral de la vida rural en España durante siglos. Los olivos, algunos de los cuales tienen cientos de años de antigüedad, adornan el paisaje español, desde las laderas de las montañas hasta los valles fértiles. La producción de aceite de oliva no solo es una fuente de sustento económico para muchas regiones de España, sino que también es un legado cultural que se transmite de generación en generación.

EL IMPACTO DE LA CRISIS DEL ACEITE

64bc0c86436b9.r d.600 427 3754 Merca2.es

El aumento de los precios del aceite de oliva también puede tener consecuencias en la calidad de la alimentación de las familias. Para muchas familias españolas, el aceite de oliva es un ingrediente básico en una dieta equilibrada y saludable. Sin embargo, el aumento de precios puede llevar a una reducción en el consumo de aceite de oliva, lo que podría tener un impacto negativo en la calidad nutricional de las comidas.

Las familias pueden verse obligadas a buscar alternativas más económicas, como aceites vegetales de menor calidad o incluso a reducir la cantidad de aceite que utilizan en la cocina. Esto podría afectar la textura y el sabor de los platos y, a largo plazo, tener implicaciones en la salud de las personas.

Si bien el aumento de los precios del aceite de oliva puede ser un desafío para las familias españolas, también es importante considerar su impacto en los productores locales. Los agricultores que dependen de la producción de aceitunas para su sustento pueden verse beneficiados por los precios más altos, pero también enfrentan desafíos como las fluctuaciones en los rendimientos debido a factores climáticos.

POSIBLES SOLUCIONES Y ALTERNATIVAS

aceite de oliva en una imagen de archivo Merca2.es

Para hacer frente al aumento de los precios del aceite de oliva, las familias españolas pueden considerar varias estrategias. Una opción es comprar aceite de oliva en mayor cantidad cuando se presenten ofertas o descuentos, lo que puede ayudar a reducir los costos a largo plazo. Además, explorar la posibilidad de usar aceites alternativos en la cocina, como aceites vegetales menos costosos, puede ayudar a mantener un presupuesto equilibrado, aunque tiene sus contradicciones, principalmente en cuestiones de calidad.

Lo que está claro en este momento es que la oferta histórica de Alcampo ha sacudido el mercado del aceite de oliva en España al ofrecer a los consumidores la posibilidad de adquirir aceite de oliva virgen extra de alta calidad a un precio inigualable. Ya sea una estrategia de marketing o un error en la fijación de precios, esta oferta ha generado un gran entusiasmo entre los compradores y ha demostrado que el precio del aceite de oliva es un tema de gran importancia en la vida de los consumidores españoles.

La DGT está multando ilegalmente a estos vehículos, según dicta una sentencia

0

Recibir una multa de la Dirección General de Tráfico (DGT) es, sin duda, una experiencia frustrante y molesta. Es como un golpe inesperado que afecta tu economía y tranquilidad. Además del impacto financiero, conlleva un tiempo extra en trámites y gestiones burocráticas para resolverla. La sensación de injusticia o confusión por la sanción puede generar malestar, especialmente si se percibe como desproporcionada o injustificada. A veces, el proceso para impugnarla puede resultar engorroso y lento, sumando más molestias. El caso es que ahora esta entidad está poniendo multas a algunos vehículos cuando no tendría que hacerlo según una sentencia. Te contamos todo al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

La importancia de la labor de la DGT

DGT 2 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) desempeña un papel crucial en la seguridad vial y el orden en las carreteras. Su labor es vital para educar a los conductores, establecer normativas, garantizar la aplicación de leyes y reglamentos, y promover la conciencia vial. A través de campañas de concienciación, controles de velocidad, alcohol y drogas, y programas de formación, contribuye a salvar vidas y prevenir accidentes. Asimismo, coordina servicios de emergencia y asistencia en carretera. La DGT busca crear un entorno vial seguro, fomentando conductas responsables y coadyuvando a la reducción de tragedias viales y sus secuelas. Sin embargo, hay veces en las que esta entidad no hace las cosas de manera correcta. Te contamos más a continuación.

Las multas que recibes sirven para financiar la DGT

DGT 10 Merca2.es

Las multas que se imponen por infracciones de tráfico en España no se destinan directamente a financiar la Dirección General de Tráfico (DGT). Los ingresos derivados de las multas van a parar al Tesoro Público y se utilizan para financiar diversos servicios y programas del Estado. La DGT, como entidad encargada de gestionar la seguridad vial y el tráfico, recibe su financiación a través del presupuesto general del Estado y otras fuentes de financiamiento asignadas específicamente para sus actividades.

Es una de sus principales formas de recaudación

DGT

Las multas por infracciones de tráfico representan una de las principales fuentes de recaudación para la Dirección General de Tráfico (DGT) en España. Estos ingresos se obtienen de las sanciones impuestas a conductores por violar normas de tráfico, como exceso de velocidad, estacionamiento indebido u otras infracciones. La DGT utiliza estos fondos para financiar proyectos y programas destinados a mejorar la seguridad vial y la gestión del tráfico en el país.

Pero estas multas, no siempre están bien puestas

DGT 4 1 Merca2.es

Es importante reconocer que las multas por infracciones de tráfico no siempre son imputadas de manera justa o precisa. En ocasiones, pueden existir errores en su imposición debido a fallos en los sistemas de vigilancia, interpretación errónea de situaciones o malentendidos. Es fundamental que los organismos encargados de la aplicación de multas, como la Dirección General de Tráfico (DGT), trabajen en garantizar la corrección y equidad en la imposición de sanciones, así como brindar mecanismos de apelación para rectificar posibles errores.

Hace poco pusieron una multa de 200 euros a un vehículo sin ITV por estacionar en la calle

DGT 6 1 Merca2.es

Recientemente, se impuso una multa de 200 euros a un vehículo que no tenía la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) al estacionar en la vía pública. Este tipo de sanciones son comunes y buscan fomentar el cumplimiento de las normativas de seguridad vial. La ITV verifica que los vehículos estén en condiciones óptimas para circular, garantizando la seguridad de los conductores y otros usuarios de la vía. Las multas son una forma de incentivar la regularización y el mantenimiento adecuado de los vehículos.

El conductor de este vehículo recurrió la multa que le puso la DGT

DGT 7 1 Merca2.es

Tras recibir la multa de 200 euros por estacionar en la calle sin tener la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) al día, el conductor decidió presentar un recurso ante la Dirección General de Tráfico (DGT). El recurso busca impugnar la sanción y presentar argumentos que respalden la falta de conocimiento o cualquier situación que justifique la ausencia de la ITV. Presentar un recurso es un derecho que permite a los conductores cuestionar sanciones que consideren injustas o incorrectamente aplicadas.

Y la justicia la ha retirado la multa

DGT

El tribunal ha respaldado las argumentaciones de AEA, desestimando las presentadas por la Abogacía del Estado. Se fundamenta en que la infracción a sancionar se refiere a la circulación según la Ley de Seguridad Vial, no al incumplimiento de la ITV. El artículo 10.1 del Reglamento General de Vehículos impone la obligación de inspección periódica, pero no constituye una conducta sancionable en sí misma, ya que no define ninguna infracción.

Esta sentencia va a crear precedentes

Control de la DGT Merca2.es

Esta sentencia sentará precedentes importantes en casos similares. Al desafiar la multa por estacionar sin la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), se establecerán criterios legales que podrían influir en futuras decisiones judiciales. El veredicto puede impactar en cómo se aplican y sancionan las normativas relacionadas con la ITV y el estacionamiento, estableciendo un estándar para futuros casos. Es un paso relevante en la jurisprudencia que guiará la interpretación y aplicación de la ley en situaciones análogas.

A partir de ahora quedará más claro qué puede o no multar la DGT a vehículos sin ITV

DGT 10 Merca2.es

Esta sentencia sentará precedentes claros sobre las multas de la DGT a vehículos sin ITV. Ayudará a definir con precisión cuándo y cómo se pueden aplicar sanciones en este contexto, brindando claridad y orientación tanto a conductores como a las autoridades de tráfico.

A pesar de todo, recuerda que es muy importante que tu vehículo pase la ITV

DGT 8 Merca2.es

A pesar de este caso, es vital recordar que es fundamental que tu vehículo cumpla con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). La ITV garantiza que tu vehículo sea seguro y cumpla con los requisitos legales. Evita multas y asegura tu seguridad y la de otros conductores al mantener tu ITV al día.

Si sufres de artrosis estos alimentos te ayudarán a aliviar los síntomas

La artrosis, una enfermedad que afecta a millones de personas en España y en todo el mundo, es una incómoda ‘compañera de viaje’ que complica mucho la vida. No tiene una cura definitiva, sin embargo cada vez son más los tratamientos que logran minimizar sus efectos, incluyendo una dieta adecuada y saludable. Si sufres esta dolencia y quieres combatir sus efectos, toma nota de los alimentos que van a ayudarte de manera inmediata.

LA ARTROSIS, UNA ENFERMEDAD DEMASIADO HABITUAL

Artrosis

También conocida como osteoartritis, la artrosis es una patología articular crónica y degenerativa, que consiste en el desgaste del cartílago que recubre las articulaciones, lo que provoca fricción ósea y a la inflamación localizada. Cuando el cartílago pierde elasticidad y resistencia, esto da lugar a fisuras y erosiones, que a su vez desembocan en la enfermedad. Aunque se suele asociar a la tercera edad, la artrosis también surge por factores genéticos, obesidad, traumatismos previos, exceso de actividad física y desalineación articular.

Los síntomas son, por desgracia, muy conocidos por quienes la padecen: dolor articular, rigidez matutina, crepitación al moverte y limitación de la movilidad, lo que afecta a la calidad de vida de quienes la padecen. Además, esta condición puede afectar a diversas articulaciones, como rodillas, caderas, manos y columna vertebral, manifestándose de distintas formas según el paciente.

AFECTA A MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO

Anciano con artrosis

El hecho de que la artrosis sea crónica se suma a un dato que debería ser positivo, y no es otro que el envejecimiento de la población. Cada vez vivimos más y tenemos mayor esperanza la vida, pero esto también implica que aumentan los casos de artrosis asociados a la tercera edad, en una cifra que se incrementa de manera exponencial.

Sin ir más lejos, en 1990 se estimó que había 250 millones de personas con artrosis en todo el mundo; una cifra que subió un 132% en sólo una década, ya que en el 2000 eran 595 los millones de afectados. Los datos no son esperanzadores, y así lo prueba el estudio más reciente de la publicación médica The Lancet Rheumatology, llevado a cabo en 200 países: para 2050 habrá 1.000 millones de personas con artrosis, casi la décima parte de la población mundial.

SIN CURA PERO CON TRATAMIENTO

Terapia contra artrosis

La mala noticia es que la artrosis no tiene cura, porque el cartílago dañado en las articulaciones no se regenera por sí mismo. Los tratamientos actuales buscan aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen, por medio del uso de medicamentos para reducir el dolor y la inflamación, entre ellos los analgésicos y antiinflamatorios. Junto a ellos, la fisioterapia y técnicas como el tratamiento de ondulación ayudan a fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones y mejorar el rango de movimiento.

También se deben hacer cambios en el estilo de vida, como mantener un peso saludable y hacer ejercicio suave para no sobrecargar las articulaciones. En casos graves, la cirugía puede ser necesaria para reparar o reemplazar la articulación dañada. Además, recientes estudios han probado que una dieta adecuada puede serte de gran ayuda si sufres esta enfermedad, ¿quieres saber cómo?

LA DIETA MEDITERRÁNEA ES TU MEJOR ALIADA

Dieta mediterránea

Dado que no existe una cura todavía, tu enfoque debe ir centrado en la prevención, el retraso de su aparición y, en última instancia, ralentizar la artrosis por medio de medicamentos y cambio en tu estilo de vida. En ese sentido la dieta mediterránea es una estrategia eficaz que complementa los tratamientos médicos, tal y como respalda la Dra. Isabel Morales Ivorra, portavoz de la Sociedad Española de Reumatología (SER), y especialista de Reumatología en el Hospital de Igualada (Barcelona. Según estudios científicos, esta dieta reduce el riesgo de artrosis, beneficia la movilidad articular y alivia el dolor.

La clave radica en que la dieta mediterránea es rica en antioxidantes, fibra, ácidos grasos mono y poliinsaturados y polifenoles; factores que la hacen perfecta para controlar el índice de masa corporal, revertir el síndrome metabólico y limitar las grasas trans y saturadas. Al ser antinflamatoria y antioxidante, ayuda a prevenir la inflamación crónica de bajo grado, un factor relevante en la artrosis, disminuyendo también la degradación del cartílago.

¿QUÉ DEBO TENER EN LA DESPENSA SI SUFRO ARTROSIS?

Mujer haciendo la compra

Cuidar tu alimentación es cuidarte a ti mismo, y una dieta correcta obrará milagros para tu artrosis. Cada vez son más los análisis que asocian una clara mejora en la enfermedad con una dieta saludable, y en palabras de la doctora Morales, cuando vayas al supermercado tienes que comprar lo siguiente:

  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Cereales integrales.
  • Frutas y verduras.
  • Frutos secos, como nueces, almendras o avellanas.
  • Legumbres.
  • Pescado azul.
  • Carnes carnes blancas de pollo, conejo o pavo), dejando de lado las carnes rojas y las procesadas.
  • Lácteos.

EL ACEITE DE OLIVA, TAN FUNDAMENTAL COMO EL EJERCICIO

Aceite de oliva

Es conocido como el ingrediente esencial de la dieta mediterránea, y también debe convertirse en un imprescindible si sufres artrosis. Consumir aceite de oliva reduce el dolor de esta enfermedad, además de mejorar el funcionamiento de las articulaciones, gracias a sus propiedades únicas. ¡Y hay más! Se ha demostrado que este aceite beneficia tanto a tu salud como a tu estado de ánimo.

No todo va a ser comer bien y tomar aceite, ya que el ejercicio físico es igual de importante. Los médicos y científicos coinciden en que hacer ejercicio, aunque sea de forma moderada, mejora la movilidad de las articulaciones y reduce las molestias de la artrosis; sobre todo de zonas como rodillas y tobillos. Por supuesto, cualquier deporte o entrenamiento debe realizarse bajo supervisión de un profesional, y consultando antes a tu médico de cabecera.

ESTOS SON LOS ALIMENTOS QUE DEBES EVITAR

Comida basura

Vale, hemos determinado qué productos son mejores para combatir la artrosis, ¿pero cuáles debes dejar de lado? Aunque que no existen alimentos totalmente prohibidos, la doctora Morales destaca la importancia de limitar ciertos alimentos: se ha establecido que las dietas con bajo contenido de fibra, pero altas en grasas saturadas y azúcares, pueden desencadenar inflamación crónica del cartílago y con ella una progresión de la artrosis.

Dicho de otro modo, los dulces, pasteles y carnes rojas (tanto las procesadas como embutidos y hamburguesas) están entre los alimentos perjudiciales si sufres artrosis, por lo que deben consumirse de forma muy ocasional o no hacerlo en absoluto, ya que tienes una alternativa 100% saludable y beneficiosa siguiendo la dieta mediterránea.

SUPLEMENTOS QUE TE AYUDARÁN FRENTE A LA ENFERMEDAD

Suplemento de condroitín y glucosamina

Además de cuidarte con una dieta saludable, también puedes añadir complementos que te ayudarán a combatir la artrosis. La suplementación con condroitín y glucosamina ha demostrado ser efectiva en la mejora del dolor y la función en pacientes con esta enfermedad, tal y como corrobora la especialista, por lo que ofrecen una opción sintomática valiosa en el tratamiento de la dolencia.

Además, se están investigando otros suplementos que podrían resultar beneficiosos; entre ellos la vitamina D, extractos de aguacate y soja, colágeno, cúrcuma y curcumina, junto con probióticos como el Lactobacillus casei shirota. Estos complementos serán una ayuda inestimable y muy pronto tendrán nuevos aliados contra la artrosis, a la espera de que en el futuro llegue la ansiada cura.

Los beneficios de utilizar regalos promocionales en una farmacia, de la mano de We Make It

0

Para mejorar la imagen de marca y aumentar las ventas de una farmacia, el merchandising es una estrategia cada vez más popular. El uso de elementos visuales y promocionales puede llamar la atención de los clientes y destacar productos específicos. Por otro lado, el uso de regalos promocionales y la presentación atractiva de los productos pueden mejorar la experiencia de compra y fidelizar a los clientes.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el merchandising debe ser utilizado de manera efectiva para obtener los mejores resultados. Es decir, no se trata de llenar la farmacia de elementos visuales sin sentido, sino de elegir cuidadosamente los productos que se quieren destacar y utilizar los regalos promocionales como una forma de agradecer la fidelidad del cliente.

Es recomendable trabajar con una empresa especializada en merchandising, como We Make It, para obtener una amplia variedad de opciones de productos y asesoramiento en la elección de los elementos visuales adecuados. De esta manera, se pueden obtener resultados positivos en la promoción de la marca y en el aumento de las ventas.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar merchandising en farmacias?

Es importante destacar que el merchandising puede ser una herramienta complementaria a otras estrategias de marketing en las farmacias, como la publicidad en medios digitales o la presencia en ferias y congresos. Al combinar estas estrategias, se puede crear una experiencia de compra satisfactoria para el cliente y aumentar la visibilidad de la farmacia en el mercado. 

Otro beneficio importante del merchandising en las farmacias es su capacidad para mejorar la organización y distribución de los productos en el punto de venta. Al utilizar elementos promocionales se pueden destacar productos específicos y organizarlos de manera más efectiva, lo que facilita la navegación de los clientes por la farmacia y mejora su experiencia de compra. Además, al mostrar los productos de manera clara y atractiva, se puede aumentar la percepción de valor de los mismos, lo que puede conducir a un aumento en las ventas y en la satisfacción de los clientes.

Variedad de opciones de regalos promocionales para farmacias

Como empresa especializada, We Make It se ha distinguido por la creación de merchandising personalizado para farmacias y ofrece una gran variedad de opciones para que los negocios puedan escoger los productos que mejor se adapten a sus necesidades y presupuesto. Desde artículos prácticos como bolsas de papel, pastilleros, batas y fundas para recetas hasta productos más tecnológicos como altavoces, auriculares, cascos y agendas, la diversidad de opciones es amplia y permite que las farmacias puedan ofrecer regalos promocionales que realmente llamen la atención de sus clientes. Además, We Make It también cuenta con productos ecológicos como bolsas reutilizables, botellas de agua, mochilas y ropa, lo que les permite a las farmacias promover el cuidado del medio ambiente y sumarse a la tendencia de consumo responsable que cada vez más clientes valoran.

En resumen, el merchandising en las farmacias es una estrategia efectiva para mejorar la imagen de marca y aumentar las ventas. Es importante utilizarlo de manera efectiva, elegir cuidadosamente los productos que se quieren destacar y trabajar con una empresa especializada en merchandising para obtener una amplia variedad de opciones de productos y asesoramiento en la elección de los elementos visuales adecuados. A través de la página web de We Make It, es posible conocer toda la gama de artículos de merchandising que ofrece esta agencia para farmacias y solicitar presupuestos específicos para cada negocio.

Maria Pombo se suma a la moda ‘metallic dream’ con estos pantalones de Lefties

La noche del pasado fin de semana, Madrid fue testigo de uno de los eventos más destacados del mundo del entretenimiento: el Suavefest, un festival organizado por la influyente creadora de contenido María Pombo.

La quinta edición de este festival atrajo a más de 10,000 personas que buscaban disfrutar de una noche llena de música y estilo. María Pombo, conocida por su impecable sentido de la moda, sorprendió a todos con un look deslumbrante que seguramente querrás copiar en tus próximos eventos.

El Suavefest, que se ha convertido en un punto de referencia en el calendario de eventos de la capital española, reunió a una multitud diversa de entusiastas de la música y la moda. El tema de este año fue ‘Space Rodeo’, una intrigante fusión de elementos del estilo occidental con un toque futurista. Los sombreros ‘cowboy’ y los tonos metalizados fueron los protagonistas indiscutibles de los estilismos más llamativos de la noche.

El recinto del festival fue testigo de la presencia de influyentes creadoras de contenido como Violeta, Laura Escanes, Anna Padilla y Dulceida, entre otras. Todas lucieron estilos espectaculares que encajaban perfectamente con el tema del festival.

LA ELECCIÓN DE MARÍA POMBO

Captura de pantalla 2023 09 18 211747 Merca2.es

María Pombo, la anfitriona del Suavefest, interpretó el ‘dress code’ con maestría y presentó un atuendo que sin duda servirá como inspiración para futuros eventos y conciertos. Uno de los elementos clave de su look fueron unos impresionantes pantalones metalizados que, literalmente, brillaban. Combinó estos llamativos pantalones con un corsé de color beige y unas botas de estilo ‘cowboy’ en tono marrón.

Las botas estilo ‘cowboy’ son una elección recurrente en el guardarropa de María Pombo para las temporadas de entretiempo, y en esta ocasión, su elección cobró aún más sentido dada la temática del festival. Lo que hace que este tipo de pantalones metalizados sean tan especiales es su capacidad para destacar por sí mismos, eliminando la necesidad de añadir muchos más elementos al look.

El impacto de estos pantalones metalizados fue tan poderoso que, naturalmente, surgió la inevitable pregunta: «¿de dónde son?» María Pombo no quiso revelar la fuente de su elección, pero no te preocupes, porque existen opciones similares para tus propios ‘looks’ festivos de la temporada que tienes muy cerca de ti.

Afortunadamente, una de las marcas favoritas de los amantes de la moda con cabeza, conocida por su estilo ‘low cost’ pero de alta calidad, tiene el diseño perfecto para recrear el estilismo de María. Si estás buscando añadir un toque de glamour y sofisticación a tus próximos eventos, estos pantalones metalizados son una elección ideal.

LOS PANTALONES METALIZADOS DE LEFTIES

Captura de pantalla 2023 09 18 211637 Merca2.es

Si te has enamorado de la idea de lucir unos pantalones metalizados como los de María Pombo, tenemos buenas noticias para ti. La popular firma de moda ‘low cost’, Lefties, ha lanzado un diseño que te permitirá emular el estilismo de la creadora de contenido española sin romper tu presupuesto.

Los pantalones metalizados de Lefties son la elección perfecta para aquellas que buscan combinar comodidad, estilo y economía. Están confeccionados con un tejido de calidad que proporciona un brillo sutil pero impactante, similar al que María Pombo lució en el Suavefest.

La versatilidad de estos pantalones te permite crear múltiples looks para diferentes ocasiones. Puedes combinarlos con un top elegante para un evento nocturno, o con una camiseta casual para un look más relajado pero igualmente chic. La elección es tuya, y eso es lo que hace que estos pantalones sean una adición tan valiosa a tu guardarropa.

UNA PRENDA QUE SE ADAPTA A TI

Captura de pantalla 2023 09 18 211706 Merca2.es

Además de su atractivo diseño, estos pantalones metalizados de Lefties ofrecen una comodidad excepcional gracias a su ajuste perfecto. La cintura elástica garantiza un ajuste cómodo y seguro, lo que te permitirá moverte con facilidad mientras brillas en tu próximo evento.

La mejor parte de todo esto es que estos pantalones metalizados están disponibles a un precio accesible, lo que significa que puedes añadir un toque de glamour a tu vestuario sin tener que gastar una fortuna. Con Lefties, la moda de calidad y el estilo sofisticado están al alcance de todos.

Ya sea que busques un look casual y desenfadado o un estilo elegante y sofisticado, el estilo y diseño de estos pantalones metalizados puede adaptarse a tus necesidades. ¡Y no es la única prenda metalizada que puedes llevar a tu terreno!

Tienes la opción de decidirte por un top metalizado combinado con unos jeans para una salida nocturna más informal o elegir un vestido metalizado largo para una ocasión especial. La versatilidad de esta tendencia la hace accesible para todas las edades y estilos personales. Los pantalones de la influencer son sólo la puerta de salida para un mundo totalmente nuevo.

EL METALIZADO MARCA TENDENCIA

Captura de pantalla 2023 09 18 211637 1 Merca2.es

El metalizado no es nuevo en el mundo de la moda. Ha tenido sus momentos de gloria en el pasado, como en la década de 1970, cuando los atuendos brillantes eran emblemáticos de la época disco. Sin embargo, como muchas tendencias de la moda, el metalizado ha experimentado un renacimiento en los últimos años, y su regreso ha sido triunfal.

Lo que hace que el metalizado sea tan especial es su capacidad para aportar un toque de brillo y sofisticación a cualquier conjunto. Ya sea en forma de vestidos, pantalones, faldas, blusas, calzado o accesorios, el metalizado se ha infiltrado en todas las categorías de moda y se ha convertido en un elemento básico en los armarios de aquellos que buscan un toque de extravagancia y elegancia.

El metalizado no se limita al clásico plateado y dorado. A medida que esta tendencia ha evolucionado, ha llevado consigo una paleta de colores brillantes que van desde el rosa metálico hasta el azul eléctrico, pasando por el verde esmeralda y el oro rosa. Esta amplia variedad de colores metalizados permite a los amantes de la moda personalizar su estilo y encontrar la tonalidad que mejor se adapte a su personalidad y ocasión.

Anteriormente, se asociaba principalmente con la Navidad y el Año Nuevo, pero en la actualidad, los diseñadores han demostrado que el metalizado es una elección adecuada durante todo el año. Desde atuendos de primavera hasta conjuntos de verano y estilos de otoño e invierno, el metalizado ha demostrado ser una tendencia atemporal que puede adaptarse a cualquier temporada.

EL BRILLO NATURAL DE MARÍA POMBO

maría pombo con pantalones metalizados - suavefest

El Suavefest de María Pombo fue un evento que marcó tendencia y dejó una impresión duradera en la escena de la moda y la música en Madrid. En gran medida por la icónica imagen de quien lo organizó: la propia María Pombo.

Si te inspiraste en el look de la influencer y quieres añadir ahora un toque de brillo y sofisticación a tu vestuario, los pantalones metalizados de Lefties son una opción perfecta. Disponibles a un precio accesible y con un diseño versátil, te permitirán lucir espectacular en tus próximos eventos y conciertos sin romper tu presupuesto.

No te quedes atrás en la última tendencia de la moda y brilla como una estrella en tus próximas salidas. Sigue el ejemplo de María Pombo y encuentra tus propios pantalones metalizados en Lefties para que puedas deslumbrar en tus futuros eventos. ¡Prepárate para brillar con estilo!

¿Sigues recibiendo llamadas comerciales pese a estar prohibidas? Te damos la solución definitiva

0

Recibir llamadas comerciales resulta sumamente molesto en la cotidianidad. Interrumpen momentos importantes, invadiendo la privacidad y generando incomodidad. La insistencia constante para vender productos o servicios, a menudo irrelevantes para el receptor, crea una sensación de invasión y descontento. Además, estas llamadas suelen llegar en momentos inoportunos, interrumpiendo reuniones, comidas o momentos de descanso. La repetitiva exposición a este tipo de llamadas puede llevar a un sentimiento de frustración y pérdida de confianza en los canales de comunicación. Es esencial contar con mecanismos para evitar estas intrusiones no deseadas y preservar la tranquilidad. Y precisamente de eso es de lo que te vamos a hablar a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Recibir llamadas comerciales es algo que está prohibido, pero que se sigue haciendo

llamadas spam 9 Merca2.es

Aunque las llamadas comerciales no solicitadas están prohibidas en muchas jurisdicciones, lamentablemente, esta práctica persiste de manera frecuente. A pesar de las regulaciones destinadas a proteger la privacidad de las personas, algunas empresas y entidades ignoran estas normas y continúan realizando llamadas no deseadas para promocionar sus productos o servicios. Utilizan diversas estrategias para evadir la detección, como el uso de números ocultos o cambios en sus identidades. Esta persistencia en la transgresión de la ley demuestra la necesidad de una supervisión más rigurosa y sanciones más contundentes para disuadir a quienes incumplen las normativas y perturban a los usuarios.

El 29 de junio entró en vigor la nueva Ley General de Telecomunicaciones

llamada trabajo contact center Merca2.es

El 29 de junio marcó la entrada en vigor de la flamante Ley General de Telecomunicaciones. Esta normativa, de vital importancia, regula diversos aspectos del ámbito de las comunicaciones electrónicas en el país. Su implementación busca promover la competencia justa, garantizar la protección de los usuarios y fomentar la inversión en infraestructuras tecnológicas. Esta legislación se erige como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la conectividad equitativa en la sociedad actual.

Debido a esta ley, está prohibido recibir llamadas comerciales

ventajas de bloquear llamadas comerciales Merca2.es

Con la entrada en vigor de la Ley General de Telecomunicaciones el 29 de junio, se estableció la prohibición de recibir llamadas comerciales. Esta medida busca proteger a los usuarios de la molesta recepción de publicidad no deseada por parte de empresas y promover una experiencia de comunicación más respetuosa y centrada en las necesidades de los ciudadanos. La normativa busca garantizar la privacidad y tranquilidad de los individuos en su interacción telefónica diaria.

Muchas empresas que hacen este tipo de llamadas se arriesgan a recibir multas

llamadas spam 7 Merca2.es

Con la implementación de la Ley General de Telecomunicaciones el 29 de junio, se estableció que muchas empresas que realicen llamadas comerciales están expuestas a recibir multas significativas. Estas sanciones se aplican como consecuencia de no cumplir con las regulaciones que prohíben la realización de llamadas de ventas sin el consentimiento expreso de los destinatarios. La imposición de multas busca garantizar el cumplimiento estricto de la ley y disuadir prácticas invasivas y molestas para los usuarios.

Aun así, hay mucha gente que las sigue recibiendo

llamadas spam 4 Merca2.es

A pesar de las regulaciones y las multas contempladas en la Ley General de Telecomunicaciones, muchas personas siguen recibiendo llamadas comerciales no deseadas. Esto se debe en parte a la persistencia de algunas empresas en eludir las restricciones y a la falta de medidas efectivas de aplicación. Además, algunos usuarios pueden no estar completamente informados sobre sus derechos o cómo reportar estas llamadas. La lucha contra las llamadas no deseadas continúa siendo un desafío en el ámbito de las telecomunicaciones.

Puedes hacer tres cosas para dejar de recibir estas llamadas

llamadas spam 3 Merca2.es

Hay tres acciones que puedes tomar para evitar recibir estas comunicaciones no deseadas. Y te las vamos a explicar todas ellas con todo lujo de detalles para que dejes de una vez por todas de recibir estas molestas llamadas comerciales. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Apúntate a la Lista Robinson y dejarás de recibir llamadas comerciales

llamadas spam 6 Merca2.es

Si deseas poner fin a las llamadas comerciales no solicitadas, inscribirte en la Lista Robinson es una medida efectiva. Este registro permite a los usuarios excluirse de recibir comunicaciones promocionales. Las empresas deben respetar esta solicitud y abstenerse de contactar a aquellos inscritos en la lista. Esta simple acción puede significar un alivio notable al reducir las llamadas no deseadas y mejorar tu experiencia en las comunicaciones.

También puedes bloquear llamadas entrantes comerciales en tu móvil

llamadas-spam

Una manera adicional de evitar llamadas comerciales no deseadas en tu móvil es bloquearlas. La mayoría de los dispositivos móviles ofrecen la opción de bloquear números específicos o incluso categorías de llamadas, como las de telemarketing. Al configurar esta función, puedes impedir que estos números te contacten, proporcionando un mayor control sobre tu privacidad y reduciendo la intrusión de las comunicaciones comerciales no deseadas en tu vida diaria.

También puedes instalar apps que bloquean las llamadas comerciales entrantes

llamadas comerciales

Otra estrategia efectiva para protegerte de las llamadas comerciales no deseadas es utilizar aplicaciones diseñadas para bloquearlas. Estas aplicaciones, disponibles en la mayoría de las tiendas de aplicaciones móviles, te permiten identificar y bloquear llamadas de telemarketing y números no deseados. Ofrecen funcionalidades adicionales, como la detección automática de llamadas spam y la creación de listas negras personalizadas. Al instalar una de estas aplicaciones en tu dispositivo móvil, puedes tener un mayor control sobre las llamadas que recibes y disfrutar de una experiencia telefónica más libre de interrupciones.

Si haces estas tres cosas, dejarás de recibir este tipo de llamadas

aplicaciones grabar llamadas legal

Siguiendo tres acciones simples, podrás evitar recibir llamadas no deseadas. En primer lugar, registra tu número en la Lista Robinson, que restringe las comunicaciones comerciales. Seguidamente, actualiza tu consentimiento para recibir llamadas solo de las empresas que prefieras. Además, instala aplicaciones que bloqueen llamadas no deseadas en tu móvil, proporcionando un escudo adicional contra el telemarketing. Estos pasos te ayudarán a reducir significativamente las interrupciones y mejorarán tu privacidad en el ámbito de las comunicaciones y dejarás, por fin, de recibir estas molestas llamadas comerciales.

Esta es la fascinante historia detrás del logotipo de Ferrari

Ferrari suma ya casi ocho décadas de éxito ininterrumpido, con dos facetas donde es tan imparable como sus propios vehículos: la Fórmula 1, en la que pilotos como Carlos Sainz siguen sumando triunfos a la escudería, y por supuesto la fabricación de vehículos de alta gama, todos ellos con el inconfundible sello del ‘Cavallino Rampante’. Lo que tal vez no sepas es que este logotipo tiene una increíble historia tras de sí, ¿te gustaría conocerla?

LA TRAYECTORIA ESTELAR DE FERRARI

Ferrari

La casa automovilística más famosa de Italia fue fundada en 1939 por Enzo Ferrari en Maranello, bajo el nombre inicial de Auto Avio Costruzioni y con el cual se dedicaba a la fabricación de piezas y accesorios para automóviles. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, cambió su enfoque hacia la producción de maquinaria agrícola.

Después del conflicto, en 1947, se creó el primer Ferrari con el emblema del Cavallino Rampante, el 125 S, equipado con un motor V12; y este vehículo marcó el inicio de la producción de automóviles de carretera. A lo largo de los años la firma se consolidó como una potencia en las competiciones automovilísticas, especialmente en la Fórmula 1, logrando múltiples títulos y victorias. ¡Y también le va genial como empresa automovilística! A fecha de mayo de este año Ferrari es uno de los mayores fabricantes de automóviles, con un valor cercano a los 50 mil millones de euros.

LA ESTRELLA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES

Ferrari Fórmula 1

A lo largo de su trayectoria, Ferrari ha destacado por su participación en Fórmula 1, donde su equipo es el más veterano y exitoso de la serie. Scuderia Ferrari ha competido desde 1929, y desde 1952 ha tenido quince pilotos campeones y dieciséis Campeonatos de Constructores, además de acumular más victorias en carreras, posiciones 1-2, podios, pole positions, vueltas rápidas y puntos que cualquier otro equipo en la historia de la F1.

En términos históricos, también ha alcanzado numerosos triunfos en competiciones como la Mille Miglia, la Targa Florio y las 24 Horas de Le Mans, así como victorias generales en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos. Los aficionados de Scuderia Ferrari, conocidos como tifosi, son reconocidos por su pasión y lealtad hacia el equipo.

¿DE DÓNDE VIENE SU IMAGEN?

Escudo de Ferrari

En el mundo del automovilismo son muchos los logotipos que destacan por su diseño reconocible. Al ser la imagen identificativa de una marca, su creación exige que sean tan icónicos como reconocibles, con un estilo que perdure a través de las décadas; y no hay logo más popular que el Cavallino Rampante, ese ‘caballito desbocado’ que es emblema de Ferrari.

Gracias al tono ecuestre, una figura marcada y unos colores muy potentes, el logotipo de Ferrari es mucho más que una referencia de la marca. Además de ser objeto de mercado, se ha convertido en parte de la cultura popular en medio mundo, presente desde camisetas a tazas o pósteres, pues evoca poderío y libertad. ¿Quieres saber de quién fue la idea?

UN HÉROE DE GUERRA Y UNA CONDESA

Francesco Baracca y su avión con el Cavallino Rampante

Para conocer los orígenes del Cavallino Rampante debemos viajar en el tiempo, hasta el año 1923. En el Gran Premio del Circuito del Savio, en el norte de Italia, un piloto de 25 años se alza con su primera victoria: era Enzo Ferrari, y su vida estaba a punto de cambiar. La encargada de entregarle el trofeo fue la condesa Paolina Biancoli, quien supo ver en Ferrari un futuro muy prometedor.

Por ese motivo la Contessa sugirió a Ferrari que usase un logotipo propio en sus vehículos, el cual le daría buena suerte: un semental repleto de vigor. Era el mismo símbolo que llevaba en su avión Francesco Baracca, hijo de la condesa, que había fallecido en 1918 durante la Primera Guerra Mundial. Conmovido por su relato, Ferrari aceptó usar esa nueva imagen, sin saber que estaba a punto de hacer historia.

EL LOGOTIPO DE LA PRIMERA FÁBRICA FERRARI

Ferrari 125 S

Saltamos al año 1945, cuando Enzo ya ha dejado las carreras para fundar su propia empresa automovilística. Como buen romántico que era, Ferrari recuperó el logotipo que la Contessa le había dado 24 años antes, y lo escogió para el emblemático 125 S, el primer coche que salió de la fábrica de Maranella. Aun así al logo aún le falta un toque especial, ya que el empresario era un perfeccionista y quería el Cavallino perfecto.

Los primeros diseñadores fracasaron en su intento, ya que no supieron alcanzar los altos estándares de Ferrari. Ningún logotipo era lo bastante bueno, pero en ese momento Enzo recordó un nombre, Eligio Gerosa, el más importante grabador artístico de Italia. Ambos se habían conocido en las carreras, cuando Gerosa había creado emblemas esmaltados para los coches de Alfa Romeo. Fue entonces cuando el destino hizo su magia.

UNA CASUALIDAD MÁGICA

Evolución del logo

Cuando Ferrari se reunió con Gerosa y le habló de su idea para el logotipo, se produjo una casualidad imposible. Enzo expresó que el Cavallino procedía de Francesco Baracca, un héroe de guerra por el que sentía profunda admiración… ¡Al igual que Eligio! El diseñador sentía tal devoción por el héroe de guerra, que incluso había fundado una asociación con su nombre. Sobra decir que de inmediato aceptó diseñar el logotipo definitivo.

Gerosa se encargó de darle forma al logotipo de Ferrari, con su semental encabritado gracias a un detalle singular: le puso la cola hacia arriba, transmitiendo toda la energía por la que es reconocida esta imagen. De esa forma nació el logo tal y como lo conocemos hoy día, con una imagen característica que sigue presente en modelos tan recientes como el Ferrari 296 GTB.

SU AMISTAD DURÓ DÉCADAS

Motor Ferrari Merca2.es

Tras haber logrado crear el logotipo definitivo, Ferrari y Gerosa fueron amigos durante muchos años más, en una relación que abarcó tres décadas. Enzo visitaba el taller del grabador con frecuencia, mientras que Gerosa le devolvía las visitas para almorzar juntos; curiosamente lo hacían en un restaurante que se llamaba Il Cavallino, demostrando el sentido del humor de ambos.

Eligio Gerosa falleció en 1978, y fue entonces cuando supimos el gran secreto del logotipo de Ferrari. La idea de darle la vuelta al caballo fue del propio Enzo, quien añadió esa indicación a uno de los bocetos. El diseñador siguió sus instrucciones, y ese es el motivo por el cual el semental siempre mira hacia la izquierda.

¿DE DÓNDE VIENEN SUS COLORES?

Escudo en carrocería de Ferrari

Desde tiempos inmemoriales, el amarillo es el color más destacado del logotipo de Ferrari. Una vez más Enzo estuvo detrás de esta elección, su favorita al representar el color tradicional de Módena; si bien para elegir este fondo antes hubo que pasar por varias propuestas que no fueron del gusto del automovilista.

Así, uno de los diseños iniciales del Cavallino Rampante tenía los colores de la bandera nacional italiana. A Ferrari le gustó ese detalle patriótico, pero no su presentación, ya que estaban formados por líneas curvas. ¡Y las detestaba! Para el empresario lo curvo recordaba a las parrillas de Bugatti, uno de sus más odiados rivales, así que exigió que el logotipo sólo tuviese líneas rectas en los colores representativos.

LA EVOLUCIÓN DEL LOGOTIPO DE FERRARI

Escudo Ferrari Merca2.es

Con tantas décadas a sus espaldas, el caballito de Ferrari ha pasado por varias transformaciones, que han ido refinando su diseño. En los primeros logotipos era un caballo enorme y muy fornido, pero poco a poco ha estilizado su figura para ser más delgado, alcanzado un estilo mucho más elegante que en sus orígenes.

¡Y es una mascota muy querida! Cada nueva revisión del logotipo de Ferrari ha añadido mayor nivel de detalle al rostro del cuadrúpedo. Lo ha hecho sin renunciar a su brío, otra de las instrucciones que Enzo dejó clara a Gerosa: “haz que vuele para mí”, le exigió al grabador italiano. Su impronta quedo marcada en lo que hoy día es una imagen icónica en el mundo del automovilismo.

Claves del martes 19 de septiembre

0

Las claves del martes 19 de septiembre de 2023 pasan por la inflación en la Unión Europea correspondiente al mes de agosto en dato final y en la previsión económica de la OCDE. Sin embargo, será otra jornada de transición a la espera de las reuniones de los bancos centrales que empiezan el miércoles.

Así, en Renta 4 Banco explican que esta semana contaremos con las decisiones de la Reserva Federal el miércoles y además del:

1) Banco central (PBoC) de China el miércoles sobre el tipo preferencial de préstamos a uno y cinco años, donde veremos si anuncia nuevos estímulos a la economía;

2) Banco de Inglaterra (jueves) para la que el mercado otorga más de un 80% de probabilidades a una subida de 25 puntos básicos hasta el 5,5%, en un contexto de inflación y salarios que muestran aún elevadas presiones, y con la atención puesta en si es la última o deja la puerta abierta a subidas adicionales en el futuro, y

3) Banco de Japón (viernes), del que no esperamos cambios en política monetaria, en la medida en que Ueda ha señalado que será a final de año cuando disponga de información suficiente respecto a la evolución de los salarios que le permita decidir si va girando desde su actual política monetaria ultra expansiva hacia otra más restrictiva”.

Podría haber bajada de tipos en Brasil y China y subida en Turquía y Filipinas

¿Por qué son importantes estas reuniones? En Gaesco GVC señalan que “los bancos centrales (FED, Boe, Boj, Suecia, Noruega, SNB) podrían trasladar de manera unánime que las subidas de tipos estarían aproximándose a su tasa terminal o bien que ya habrían llegado. La semana pasada las bolsas arrojaron saldo positivo tras la buena sensación que arrojaron tanto la referencia de inflación en Estados Unidos como el mensaje del Banco Central Europeo (BCE), más constructivo, allanando así el terreno a subidas de tipos más improbables”.

China pexels Merca2.es
China

Pero como recuerdan en Candriam, también habrá protagonismo en los bancos centrales emergentes, pues se espera una bajada de tipos en Brasil (más la de probable para ellos de China), mientras que en Turquía y en Filipinas debería haber una subida en los tipos de interés oficiales y Suráfrica debería mantenerlos.

“Así, a lo largo de la misma la Reserva Federal (Fed) estadounidense -martes y miércoles- y los bancos centrales de Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido -el jueves- y Japón -el viernes- reunirán a sus respectivos comités de política monetaria para definir, muy probablemente, lo que será su política de tipos de interés de aquí y hasta finales de ejercicio”, explican en Link Securities.

No se esperan movimientos ni en Estados Unidos, ni en Suráfrica

“En principio el mercado da por hecho que la Fed mantendrá sin cambios sus tasas de interés de referencia en el intervalo del 5,25% al 5,50%, por lo que lo realmente relevante para el comportamiento de los mercados de bonos y de acciones será lo que diga el comité sobre posibles movimientos de tipos a futuro. De hecho, al ser final de trimestre, la Fed dará a conocer al término del FOMC su nuevo cuadro macroeconómico, en el que se espera revise al alza sus expectativas de crecimiento económico para EEUU, mientras hay dudas sobre lo que hará con las de inflación”, concluyen.

Recuerda: La CNMV advierte sobre cinco entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión

Las claves del martes son la inflación europea y la construcción en EE.UU.

Como dijimos, las claves del día serán la inflación europea de agosto en su dato final que se espera en torno al 5,3% en dato anualizado desde una lectura preliminar del 5,3%, mientras que para el dato mensual se espera un 0,6% desde un 0,6% anterior. Lo mismo ocurre con la inflación subyacente de agosto, que se espera en el 5,3% desde el dato preliminar del 5,3%.

Ya por la tarde, desde Estados Unidos, conoceremos los permisos de construcción correspondientes al mes de agosto que se esperan en torno a los 1.440.000 desde un dato anterior de 1.442.000 y un dato revisado de 1.443.000 y las construcciones iniciales de agosto, que se esperan en las 1.437.000 desde una lectura previa de 1.452.000.

Por el lado empresarial, lo más destacado es el Investor’s Day en la firma estadounidense Pinterest.

10 pantalones elásticos de Zara que reducen cintura, cómodos y elegantes

0

En la búsqueda constante de prendas de vestir cómodas y elegantes que se adapten a nuestro ritmo de vida agitado, Zara nos sorprende una vez más con una colección de pantalones elásticos.

La moda es una expresión de nuestra personalidad y estilo de vida. Sin embargo, durante mucho tiempo, el mundo de la moda parecía dictar que la elegancia y la comodidad eran dos conceptos incompatibles. Los pantalones apretados, los tejidos rígidos y las prendas que requerían sacrificios en nombre del estilo eran una norma que muchas personas aceptaban a regañadientes. Pero, en los últimos años, ha habido una revolución en el mundo de la moda, y los pantalones elásticos se han convertido en la estrella de esta transformación.

Los pantalones elásticos no solo han revolucionado la moda, sino que también han tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de las personas. Han eliminado la necesidad de sacrificar la comodidad por el estilo, permitiendo a las personas sentirse bien consigo mismas mientras enfrentan sus responsabilidades diarias. En un mundo cada vez más enfocado en el bienestar y la autenticidad, los pantalones elásticos se han convertido en una elección de moda que representa a la perfección esta nueva era de estilos.

Prendas que no solo reducen la cintura, sino que también son fáciles de combinar y extremadamente favorecedores. Con la vuelta a la rutina en el horizonte, estos pantalones se convierten en la elección perfecta para crear los mejores estilismos del otoño. En este artículo, te presentamos una selección de estos pantalones que te harán sentir cómoda y sofisticada al mismo tiempo.

PANTALÓN CARGO CINTURA ELÁSTICA DE ZARA

zara 3e7d88fa 230915083817 800x1200 Merca2.es

Para comenzar, tenemos el pantalón cargo con cintura elástica de Zara, una prenda versátil y juvenil que combina a la perfección con una blusa o una camisa crop, creando un look fresco y lleno de estilo.

Fabricado en modal y poliéster, este pantalón cuenta con un diseño de tiro alto, cintura elástica y cordones, lo que garantiza un ajuste cómodo y favorecedor. Además, sus bolsillos delanteros y laterales de plastrón añaden un toque práctico y desenfadado.

PANTALÓN CARROT ACOLCHADO

zara 985386f0 230915084202 800x1200 Merca2.es

Si buscas una opción original y chic, el pantalón carrot acolchado de Zara es la elección perfecta.

Confeccionado en poliéster, algodón y elastano, este pantalón de tiro alto y cintura elástica se adapta a tu cuerpo de forma cómoda y estilizada. Combínalo con un top y unas bailarinas para un look casual y elegante.

PANTALÓN PIJAMERO ZW COLLECTION

zara 0b5ccc18 230915085945 800x1200 Merca2.es

Un pantalón beige es un clásico en cualquier armario, y el pantalón pijamero ZW Collection de Zara no decepciona.

Confeccionado en poliéster, viscosa y elastano, este pantalón de talle alto y pernera recta es perfecto para la oficina y para cualquier ocasión formal. Su detalle de nervio en la parte delantera añade un toque de elegancia adicional.

PANTALÓN SATINADO CON LENTEJUELAS

zara 07c0d985 230915090228 800x1200 Merca2.es

Si buscas una opción más original para los planes de noche más especiales, el pantalón satinado con lentejuelas de Zara es una elección audaz.

Hecho de viscosa, este pantalón presenta un diseño de tiro alto, cintura ajustable con cordones y una pierna recta. Sus bordados con aplicación de lentejuelas añaden un toque de brillo y glamour a tu vestuario nocturno.

PANTALÓN BOXER COMBINADO

zara d7ae4ab9 230915085459 800x1200 Merca2.es

Las mujeres de 50 también pueden disfrutar de la moda contemporánea, y el pantalón boxer combinado de Zara es la prueba de ello.

Fabricado en poliéster y elastano, este pantalón de tiro alto con tejido interior de cintura elástica y pierna recta ofrece comodidad y estilo. Sus detalles de trabillas y pinzas añaden un toque sofisticado.

PANTALÓN RECTO CON BOTONES

zara a7c14a1f 230915085710 800x1200 Merca2.es

El pantalón recto con botones de Zara es una prenda versátil que no querrás quitarte en la vuelta a la oficina.

Fabricado en poliéster, viscosa y elastano, este pantalón de tiro alto presenta una cintura elástica en la espalda y una pierna recta que proporciona comodidad y estilo a partes iguales. Sus botones dorados en la parte delantera y los bolsillos de vivo en la espalda, ambos falsos, añaden un toque de sofisticación.

PANTALÓN CARROT ESTRUCTURA

zara 61fb9d6c 230915090724 800x1200 Merca2.es

El pantalón carrot estructura de Zara es una opción ideal para aquellos que buscan estilismos relajados y elegantes.

Hecho de poliéster y elastano, este pantalón de tiro medio cuenta con una cintura elástica ajustable con cordones, lo que te permite personalizar el ajuste según tu preferencia. Está disponible en cinco colores diferentes para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu estilo.

PANTALÓN JOGGER WAIST

zara 224d78be 230915090057 800x1200 Merca2.es

El pantalón jogger waist de Zara es la opción perfecta si deseas crear estilismos relajados y confortables sin sacrificar la elegancia.

Fabricado en poliéster, viscosa y elastano, este pantalón de tiro medio y cintura elástica en la espalda es versátil y cómodo. Además, está disponible en una variedad de colores, lo que te permite adaptarlo a tu estilo personal.

PANTALÓN CINTURILLA SATINADA

zara 186414d1 230915090016 800x1200 Merca2.es

Si deseas presumir de cintura y lucir un look sofisticado, el pantalón cinturilla satinada de Zara es la elección adecuada.

Fabricado en poliéster, viscosa y elastano, este pantalón de tiro alto y pernera ancha recta se combina a la perfección con un body y se destaca por sus bolsillos delanteros con botones, que añaden un toque distintivo.

LEGGINS CON CINTURA ELÁSTICA ANCHA

zara c6c285a3 230915084536 800x1200 Merca2.es

Los leggings con cintura elástica ancha de Zara son una opción ideal para aquellos días en los que buscas comodidad sin sacrificar el estilo.

Hechos de viscosa, poliamida y elastano, estos leggings presentan un diseño de tiro alto con una cintura ancha que resalta tu figura. Puedes combinarlos con blusitas largas, botas biker y una chupa de cuero para un toque de rebeldía.

LA IMPORTANCIA DE LA COMODIDAD

pantalón elástico zara

Los pantalones elásticos se han convertido en un verdadero icono de la moda moderna gracias a su capacidad para proporcionar comodidad sin renunciar al estilo. En un mundo cada vez más acelerado, donde las personas buscan ropa que se adapte a sus actividades diarias, la comodidad se ha convertido en una prioridad en la elección de prendas. Los pantalones elásticos se han convertido en un salvavidas para aquellos que desean sentirse cómodos en cualquier situación, sin importar si están en la oficina, de compras o en una noche especial.

Uno de los aspectos más destacados de los pantalones elásticos es su capacidad para reducir la cintura y favorecer la figura de quien los lleva puestos. Muchos de estos pantalones están diseñados con cinturas elásticas que se ajustan cómodamente al cuerpo, creando una sensación de contorno sin apretar. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también resalta las curvas naturales de cada persona, lo que contribuye a una apariencia más favorecedora y segura de sí misma.

Uno de los aspectos más sorprendentes de los pantalones elásticos es su capacidad para combinar comodidad y sofisticación. Anteriormente, la idea de lucir elegante y cómodo al mismo tiempo parecía un sueño inalcanzable, pero los pantalones elásticos han hecho posible esta combinación. Su diseño cuidadoso, con detalles como cinturillas satinadas, lentejuelas o botones dorados, demuestra que la moda puede ser tanto cómoda como elegante.

Zara nos ofrece una gama de pantalones elásticos que son cómodos, favorecedores y fáciles de combinar. Ya sea que busques un look juvenil, casual, sofisticado o glamuroso, esta colección tiene opciones para todos los gustos y edades. Así que no pierdas la oportunidad de descubrir estos pantalones que te ayudarán a lucir espectacular en cualquier ocasión. ¡Visita tu tienda Zara más cercana y encuentra el par perfecto para ti!

Así debes dormir para no roncar

0

Dormir con alguien que suele roncar puede ser extremadamente molesto y perturbador para el descanso. El ruido constante interrumpe la tranquilidad y dificulta conciliar el sueño, llevando a noches de descanso insuficiente y fatiga durante el día. Los ronquidos fuertes pueden incluso despertar a quien comparte la habitación, generando irritación y frustración. La falta de sueño de calidad puede afectar negativamente la salud física y mental, generando estrés y disminuyendo el rendimiento diario. Es esencial abordar este problema para garantizar un descanso adecuado y mantener relaciones saludables y armoniosas. Y precisamente a lo largo de este artículo te vamos a hablar de ello: te explicamos cómo dormir para que decir adiós para siempre a los ronquidos, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Ronquidos: una explicación

dormir bien

Los ronquidos se producen debido a la vibración de los tejidos en la garganta y la parte posterior de la boca durante la respiración. Este fenómeno ocurre cuando el flujo de aire se encuentra parcialmente obstruido durante el sueño, generalmente en la vía aérea superior. Las causas pueden variar, desde congestión nasal debido a alergias o resfriados, hasta el relajamiento excesivo de los músculos de la garganta y la lengua, especialmente en personas que duermen boca arriba. La obesidad, el consumo de alcohol, tabaquismo y apnea del sueño también pueden contribuir a este problema, generando el sonido característico de los ronquidos. El caso es que a continuación te vamos a explicar con qué postura dormir para evitarlos, así que sigue leyendo para enterarte.

Casi todo el mundo puede roncar en algún momento de la noche

dormir de noche Merca2.es

Casi todo el mundo puede experimentar ronquidos en algún momento de la noche. Esta condición puede ser ocasional y atribuida a la posición de sueño, congestión nasal temporal o cansancio extremo. Los ronquidos esporádicos son comunes y no suelen indicar un problema grave. Sin embargo, si los ronquidos son persistentes, fuertes y van acompañados de otros síntomas como somnolencia diurna excesiva o dificultad para respirar, es importante buscar evaluación médica para descartar posibles trastornos respiratorios o del sueño.

Hay estudios que indican que casi la mitad de personas pueden roncar en algún momento de la noche

dormir sin ropa interior 9 1 Merca2.es

Según diversos estudios, aproximadamente el 45% de la población puede experimentar ronquidos en algún momento de la noche. Estos episodios pueden deberse a factores temporales como la posición del sueño, la congestión nasal o el consumo de alcohol. Aunque los ronquidos ocasionales son comunes, es esencial prestar atención si se vuelven persistentes o están acompañados de otros síntomas que puedan indicar un trastorno subyacente, como la apnea del sueño.

Hay posturas que favorecen que se deje de roncar

dormir sin ropa interior 3 1 Merca2.es

Existen ciertas posturas durante el sueño que pueden favorecer la reducción o cese de los ronquidos. Estas posiciones suelen estar relacionadas con la inclinación de la cabeza y la posición de la mandíbula, permitiendo un flujo de aire más libre en la vía respiratoria. Te la contamos justo a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Los expertos dicen que al dormir de lado se puede roncar menos

dormir sin ropa interior 4 1 Merca2.es

Según expertos, dormir de lado puede reducir la incidencia de ronquidos. Esta posición facilita el flujo de aire a través de las vías respiratorias al evitar la obstrucción que suele ocurrir al dormir boca arriba. La gravedad afecta menos a la lengua y la garganta en esta postura, disminuyendo las vibraciones que generan los ronquidos. Sin embargo, cada persona es única, y es esencial encontrar la posición que funcione mejor para cada individuo y sus necesidades específicas.

Otro truco para no roncar es beber mucha agua

dormir sin ropa interior 6 Merca2.es

Beber suficiente agua durante el día puede contribuir a reducir los ronquidos. Mantenerse bien hidratado ayuda a mantener la garganta húmeda y reduce la viscosidad de las secreciones nasales y de la garganta, lo que puede disminuir la probabilidad de ronquidos. Sin embargo, es importante equilibrar la ingesta de líquidos y evitar beber en exceso antes de acostarse para evitar interrupciones del sueño por visitas al baño. Cada persona puede encontrar estrategias útiles para mejorar su calidad de sueño y reducir los ronquidos.

Si tienes sobrepeso y adelgazas, puedes roncar menos

dormir sin ropa interior 8 Merca2.es

Adelgazar puede ayudar a reducir los ronquidos, especialmente en personas con sobrepeso u obesidad. El exceso de grasa alrededor del cuello y la garganta puede ejercer presión sobre las vías respiratorias, obstaculizando el flujo de aire y provocando ronquidos. Al perder peso, se reduce la acumulación de grasa en estas áreas, lo que puede mejorar la circulación del aire durante el sueño y disminuir la intensidad y frecuencia de los ronquidos. Sin embargo, otros factores también pueden influir en este fenómeno.

Si usas un dilatador nasal puedes no roncar tanto

dormir Merca2.es

El uso de un dilatador nasal puede ayudar a reducir los ronquidos al aumentar la apertura de las fosas nasales. Estos dispositivos separan suavemente las paredes nasales, facilitando el paso del aire y disminuyendo la resistencia al respirar. Al mejorar la ventilación nasal, se reduce la probabilidad de que se produzcan vibraciones en la garganta y, por ende, disminuyen los ronquidos. Sin embargo, es fundamental consultar a un profesional para determinar la idoneidad y la forma de uso de estos dispositivos.

Deja el alcohol y verás cómo roncas menos

Beneficios esteticos de dormir bien Merca2.es

Reducir o evitar el consumo de alcohol puede disminuir la frecuencia y la intensidad de los ronquidos. El alcohol relaja los músculos de la garganta y la lengua, lo que puede obstruir las vías respiratorias y aumentar las probabilidades de roncar. Al eliminar o limitar la ingesta de alcohol, especialmente antes de acostarse, se reduce la relajación de estos músculos, mejorando la calidad del sueño y disminuyendo la posibilidad de ronquidos.

Para dejar de roncar, deberás dejar de fumar

roncar

Dejar de fumar puede contribuir significativamente a reducir los ronquidos. El tabaquismo irrita las vías respiratorias y provoca inflamación en la garganta y los pulmones. Esta irritación puede estrechar las vías respiratorias y dificultar la respiración durante el sueño, lo que aumenta la probabilidad de roncar. Al abandonar el hábito de fumar, se reduce la inflamación y la congestión en las vías respiratorias, mejorando la calidad del sueño y disminuyendo los ronquidos.

RobynGoods, la innovadora forma de donar a ONG y ESAL que transforma las compras en solidaridad

0

RobynGoods (RG) es una plataforma digital pionera en el mundo. No existe nada igual. Es la primera tienda virtual, cuya innovadora forma de donar, que tiene como beneficiarias a las ONG y ESAL, transforma las fórmulas tradicionales de las compras online y offline en solidaridad. Todas las empresas se crean para generar beneficios menos RobynGoods. Este eSolidario reparte sus ganancias entre las entidades sin ánimo de lucro a través de las compras de los usuarios y las empresas. RobynGoods dinamita el concepto de compañía, ya que su filosofía base es repartir sus beneficios. RobynGoods propone un modelo alternativo, único, innovador y disruptivo.

Uno de los mecanismos de RobynGoods que más donaciones está generando es el cofre solidario, un revolucionario sistema de cesión de beneficios que ha llegado para cambiar la forma en que las compañías contribuyen a las ONG y ESAL. A través de este ingenioso mecanismo, las compras realizadas por las empresas y los usuarios se convierten en una oportunidad para marcar una diferencia significativa en la sociedad, ya que generan un fondo de recursos económicos importante. El cofre solidario crece con cada adquisición, permitiendo que las organizaciones colaboradoras reciban los beneficios acumulados conforme a los criterios establecidos en unas bases reglamentarias. Estos se destinan para llevar a cabo proyectos transformadores en beneficio de la sociedad.

Este cofre solidario es el resultado de la sinergia entre el mundo empresarial y el compromiso social. Con este novedoso enfoque, los usuarios y las compañías pueden hacer un impacto real y duradero en la sociedad, mientras mantienen sus operaciones habituales. Es decir, solo con comprar en esta singular plataforma se genera donación porque RobynGoods lo hace posible. Al remitir los beneficios generados por las compras hacia las ONG y ESAL colaboradoras, se crea un ciclo que promueve la solidaridad y la responsabilidad social corporativa.

Gracias a esta iniciativa, más y más organizaciones benéficas pueden obtener los recursos económicos necesarios para llevar a cabo proyectos de desarrollo, asistencia humanitaria y ayudas sociales a quienes más lo necesitan. RobynGoods introduce en el sistema de consumo, un concepto creativo: las compras generan donaciones, modificando los resultados, los beneficios no revierten en la propia empresa, que se mantiene con un sistema de rentabilidad sostenible, justa y equilibrada, sino que se dirigen a las entidades sin ánimo de lucro.

A través de este eSolidario han recibido donativos para sus causas: Mensajeros por la Paz, Woman’s Week, Fundación Real Betis Balompié, Down Sevilla, Fundación Telesforo Bravo, Asociación Promemar, ONG Balance World, Corazón y Vida, Fundación Celta de Vigo, Adepac, Sonrisas Canarias, Abrigos y Sonrisas y Pro Animal Gomera.

Una lista de entidades que crece día a día.

‘La Promesa’: Candela y Carlos ¡pillados!

La semana ha arrancado por todo lo alto en ‘La Promesa’, la serie que se ha convertido en reina soberana de las tardes televisivas. El angustioso secreto del bebé de Pía tuvo final feliz, y ahora el servicio se centra en otros asuntos… ¡Como el romance entre Candela y Carlos! La pareja vuelve a besarse a escondidas, pero no saben que alguien les espía y puede tener graves consecuencias para los dos. Todo esto y mucho más, te lo contamos a continuación.

EL BEBÉ DE PIA REGRESA A LA PROMESA

El bebé de Pía ha regresado

En los últimos capítulos de ‘La Promesa’, las pesquisas en busca del bebé de Pía hicieron que Jana y Abel fuesen al convento, donde todo indicaba que tenían retenido al pequeño. Su primera visita no logró pasar de la maquiavélica madre superiora, así que regresaron a palacio para pedir ayuda a Manuel, quien no dudó en unirse al grupo. En su siguiente incursión el señorito se encargó de distraer a la monja, mientras Jana se colaba por la fachada del convento.

¡Jana encontró al bebé! De inmediato lo llevaron a La Promesa, y con la emoción Abel no pudo resistirse a besar a Jana. Ya de vuelta, la alegría estalló entre todos los presentes, al ver que el bebé estaba sano y salvo y de nuevo con ellos. La pobre Pía no pudo evitar las lágrimas, por fin tenía a su pequeño entre sus brazos. Una merecida recompensa para el ama de llaves, tras su larga enfermedad y el disgusto del secuestro.

ALGUIEN NO SE ALEGRA POR EL RESCATE DEL BEBÉ

Cruz en La Promesa Merca2.es

Que el hijo de Pía haya sido encontrado no significa que esté fuera de peligro. Tal y como vimos en episodios anteriores de ‘La Promesa’, la artífice del secuestro no es otra que Cruz, quien no tarda en conocer que el pequeño ha sido recuperado, por lo que exige explicaciones a Petra. Al ver que su ama la hace responsable de lo ocurrido, la doncella le promete que dará con los autores del rescate.

Petra sospecha, y no le falta razón, que fue Feliciano quien avisó a Jana y a Abel, poniendo en su conocimiento que el niño estaba en el convento. Lo que no sabe es que Manuel participó en su rescate, y esta noticia puede ser demoledora para Cruz. Mientras tanto, la villana tiene clara una cosa: aún no ha dicho su última palabra respecto al bebé de Pía, y en el siguiente capítulo de ‘La Promesa’ la veremos tomar medidas expeditivas.

CANDELA LE HA PEDIDO PERDÓN A PÍA

Pía y Candela hacen las paces

Antes de que Jana, Abel y Manuel lograsen rescatar al bebé, el pesar se había instalado en La Promesa. A la tristeza de Pía se sumaba la inquietud de Candela, y es que la pobre mujer se sentía culpable por lo sucedido. Aunque su implicación había sido nula, la cocinera no podía evitar verse como responsable parcial del secuestro, y por eso decidió evitar a Pía.

El ama de llaves preguntó por Candela, pues no comprendía que su mejor amiga no fuese a darle apoyo en unos momentos tan duros. Por suerte este conflicto de ‘La Promesa’ tuvo un final feliz cuando la mujer decide subir a ver a Pía, para pedirle disculpas por todo lo sucedido. La madre del bebé, tan perspicaz como generosa, supo ver que su amiga no había tenido nada que ver, y por supuesto que la perdonó de inmediato.

PILLAN BESÁNDOSE A CANDELA Y CARLOS

El beso furtivo de Carlos y Candela

Por una vez la suerte parece haberse puesto del lado de Candela. No solo ha hecho las paces con Pía, sino que ha podido celebrar el feliz rescate de su bebé, que ya está de vuelta con su amiga. ¡Y hay más! Su relación con Carlos sigue adelante, si bien la cocinera va a recibir una noticia que cambiará su vida para siempre… De momento es tiempo para el amor, e incluso se escuchan campanas de boda de fondo.

Ante una atracción que no puede evitar, Candela y Carlos se dejan llevar para besarse de nuevo. Hasta ahora habían llevado su relación con discreción, pero desgraciadamente alguien les va a pillar ‘con las manos en la masa’, y se trata de una persona con mucho poder dentro del servicio de La Promesa. Este desliz podría salirle caro a la pareja, y sus puestos de trabajo penden de un hilo.

EN ‘LA PROMESA’, MARTINA ACEPTA CASARSE CON ANTONIO

Antonio y Martina

Anteriormente, en ‘La Promesa’, Antonio de Carvajal y Cifuentes puso todo su esfuerzo en conquistar a Martina: primero fue un beso furtivo, luego le ofreció toda clase de riquezas, y por último trató de indagar sobre antiguos pretendientes. Pues bien, en el próximo episodio veremos que su tesón ha dado frutos, ya que su cortejada ha aceptado casarse con él.

Si Martina admite el matrimonio con Antonio no es porque sienta algo por él, sino debido a la presión de su familia de cara a un enlace tan lucrativo. Ahora tienen que anunciar la noticia del compromiso a todos sus parientes, y la joven no tardará en arrepentirse de su decisión: además de romperle el corazón a Curro, pronto tendrá que soportar que su futuro marido imponga su jerarquía en la relación.

CURRO REACCIONA AL COMPROMISO DE MARTINA

Ramona y Curro Merca2.es

La noticia de la próxima boda de Martina hunde por completo a Curro, el verdadero amor de la joven. No entiende la razón de que se haya prometido con el Duque, todo por seguir los deseos de sus padres, así que se deja llevar por la rabia. Como válvula de escape acude a Ramona, la persona que cuidó de Jana tras la muerte de su madre, a la que pide que le cuente más cosas de su pasado.

Curro sospecha que la anciana esconde todavía muchos secretos, y está en lo cierto. Ramona posee unas cartas donde se detallan los orígenes familiares de Jana y su hermano, sin embargo ha jurado que jamás desvelará su contenido. El drama está servido en ‘La Promesa’, ya que Curro está muy alterado por lo de Martina y no piensa tolerar que Ramona le oculte información.

JANA, UN BESO Y UN FALSO EMBARAZO

La Duquesa de los Infantes y Jimena

El beso furtivo de Abel a Jana tuvo un testigo de excepción, y no fue otro que el pobre Manuel, que encima había ido con ellos para facilitar el rescate del bebé. Aunque la criada nota que su antiguo amor siente celos, decide que no puede seguir pendiente de sus caprichos; después de todo el heredero pidió matrimonio a Jimena, así que siente que se merece seguir adelante en su relación con el médico.

Lo que ninguno sospecha es que Jimena forma parte de una gran farsa en ‘La Promesa’. La joven ha fingido su embarazo, según las instrucciones de su madre, pero antes de partir a la ciudad deben dar los toques finales a su plan. Pero hay un contratiempo, y es que no ha seguido las indicaciones de La Duquesa de los Infantes para simular un aborto que les permitiera salir del paso, así que deben adoptar otra estrategia.

LO PRÓXIMO DE ‘LA PROMESA’

Todos ayudan a Pía

La vida sigue en palacio, entre ellas la de Pía. Aunque ya está recuperada casi del todo, el ama de llaves se ve incapaz de asumir sus obligaciones y compaginarlo con el cuidado del bebé; por suerte, sus compañeros se prestarán a echarle una mano.

Mientras tanto, en ‘La Promesa’, Salvador ha cedido y acepta operarse para recuperar la visión del ojo. Todos en el servicio lo celebran, con la excepción de Lope, que ve en esa recuperación un obstáculo para conquistar a María Fernández. Todo esto sucede mientras están volcados en los preparativos del viaje a Madrid, desde donde todos los nobles acudirán a la Garden Party que el Rey celebrará en La Granja.

Mango, el nuevo vecino incómodo de Zara en Madrid

0

Uno de los principales grupos de Europa en la industria de la moda prosigue su crecimiento. Y es que Mango no para de crecer y concluyó los seis primeros meses del ejercicio con una facturación de 1.451 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior y hasta un 30% más que en el mismo período en 2019, rebasando así las cifras de antes de la pandemia. La empresa española dirigida por Isak Andic finalizó 2022 con unos ingresos de 2.688 millones de euros, con un 36% de negocio procedente del canal online y presencia en más de 115 mercados. La disputa por los ingresos en el sector seguirá en pie. Así, Mango y Zara los dos gigantes del textil se van a enfrentar en Madrid en los locales del Edificio España.

LA GUERRA ABIERTA ENTRE MANGO E INDITEX

Mango lleva tiempo compitiendo de primera mano con Inditex, más concretamente con Zara. Una competición a nivel de precios y diseños que ahora da un paso más y entra en la rivalidad de localizaciones. Sin ir más lejos, los dos gigantes del textil español se van a enfrentar en los locales del Edificio España, un edificio que ya presume de contar con la tienda de Zara más grande del mundo.

El Edificio España, situado en los pies de Gran Vía y justo en frente de la Plaza España en Madrid, será el nuevo espectador de la gran lucha de la moda española. Mango ha conseguido asegurarse la esquina opuesta del edificio para abrir un nuevo local de 2.500 metros cuadrados. Es un establecimiento que planea convertirse en el buque insignia de la marca española. La apertura de la tienda será en verano u otoño de 2024, ya que según indican fuentes cercanas a la compañía hay mucho que trabajar en el interior.

LA LUCHA PARA CONTAR CON EL MEJOR ESPACIO DE MADRID Y CONSEGUIR SUPERAR AL RIVAL EN VENTAS Y LOCALIZACIONES

El nuevo local que competirá y tendrá bien cerca Zara contará con dos alturas, mientras que el bajo ya lo ocupa otra de las marcas del grupo Inditex, más concretamente Stradivarius, cuyo escaparate a la Plaza España está a continuación del que se va abrir con Mango. El grupo de Marta Ortega quiso hacerse con el local y conseguir así un pequeño centro comercial al que dedicar un espacio a algunas de sus marcas como Massimo Dutti y Pull&Bear, aunque finalmente no consiguieren llegar a un acuerdo.

Tienda Massimo Dutti Merca2.es

Mango ha querido rebatirle la idea de Inditex y ha conseguido cerrar el puzzle de tiendas que están en bajo el Hotel Riu, en Madrid. Sin ir más lejos, en los últimos tiempos la plaza de España ha vivido una renovación de la misma y sigue habiendo las grandes colas para subir al mejor mirador con las mejores vistas de todo Madrid, el Hotel Riu. Stradivarius y Zara serán las compañeras de la nueva y gran tienda de la cadena barcelonesa.

MANGO LÍDER EN VENTAS ONLINE

El primer semestre de 2023, la cadena barcelonesa Mango afianzó su canal de venta online con un crecimiento de ventas cercano al 10% respecto al mismo periodo del año anterior, y la compañía comenzó a operar online en Brasil por primera vez a través de un acuerdo con la empresa local ‘Dafiti’, la fashiontech más grande de Latinoamérica y parte de Global Fashion Group (GFG).

La estrategia de expansión del ecommerce de Mango se ha basado en la localización, es decir, abrir nuevos mercados adaptando los servicios a las necesidades y costumbres de los clientes en cada territorio. Actualmente, la web está traducida en 28 idiomas y los métodos de pago, de envío y de devolución son distintos en función de cada lugar.

MANGO QUIERE AUMENTAR SU NÚMERO DE TIENDAS FÍSICAS, ADEMÁS DE IMPULSAR SU ACTIVIDAD ONLINE

Una de las compañías europeas de la industria de la moda con una mayor penetración del canal digital en su negocio. Siendo pionera desde sus orígenes, en 1996 lanzó su página web para dar a conocer la marca mundialmente y en 2000 lanzó su ecommerce en los quince países que formaban la Unión Europea ese año, siendo una de las primeras empresas de moda en comercio electrónico en Europa.

Hotel Riu Madrid Merca2.es
Hotel Riu Madrid.

Sin embargo, Mango ha seguido extendiendo su venta digital hasta alcanzar los 90 mercados en los cinco continentes a cierre de 2022, año en que las ventas online se situaron en 960 millones de euros, lo que supone un 36% del total de la facturación de la compañía. La página web de la compañía finalizó 2022 con más de 885 millones de sesiones.

 DESTRONAR A INDITEX, EL OBJETIVO DE MANGO

Hace una semana Marta Ortega volvió hacer historia con los datos de Inditex en la primera mitad de ese año fiscal. Inditex continúa viendo grandes oportunidades de crecimiento futuro. Las prioridades del gigante gallego son mejorar de forma continua la propuesta de moda, optimizar la experiencia del cliente, incrementar el foco en la sostenibilidad y preservar el talento y el compromiso de sus trabajadores.

Inditex registró un beneficio neto de 2.513 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2023-2024 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 40,1% respecto al mismo periodo de un año antes, según informó la compañía. El gigante gallego sigue experimentando una evolución muy positiva tanto en venta física como en venta online. El canal online está ya en condiciones, en el ejercicio 2023-2024 de absorber el 30% de las ventas del gigante español del textil. Se trata de un volumen que sus grandes rivales tienen complicado alcanzar.

Hackathon de la NASA: Telefónica, a la pesca del escaso talento STEAM español

0

Las telecos como Telefónica y las agencias espaciales capitaneadas por la NASA buscan pescar el escaso o escondido talento tecnológico entre los universitarios españoles mediante eventos como el hackathon Space Apps Challenge, que se celebrará los próximos días 7 y 8 de octubre en los campus 42 de Fundación Telefónica de Urduliz (Bizkaia), Barcelona, Málaga, en dependencias del Ayuntamiento de Madrid y en León, centro español de la ciberseguridad por excelencia. En España resolverán retos reales planteados por el equipo científico e ingeniero de la NASA unos 300 talentos por descubrir de perfiles STEAM y, simultáneamente, unos 31.000 participantes de todo el mundo.

La idea de la macrofiesta de genios de las TIC es resolver 23 retos reales planteados por científicos e ingenieros de la agencia espacial, promover el intercambio abierto de conocimientos y datos y ojear futuros perfiles de ingeniería que son muy escasos en nuestro país. La falta de empleados y empleadas de alta formación para las TIC supone una pérdida de 2.300 millones de euros para España, según un estudio de la Fundación Vass y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

El empleo en el sector ha aumentado un 19,8% desde 2020, cuando la pandemia evidenció las necesidades en cuanto a digitalización de empresas de todos los sectores. Las empresas en España cubrirían hasta un 15% más de puestos de trabajo que hay disponible si encontraran más talento en el mercado laboral.

CALADERO DE TALENTO DE TELEFÓNICA

Fundados por el magnate francés de la tecnología Xavier Niel en 2013 en París, los campus 42 son espacios donde se puede trabajar los siete días de la semana, los 365 días del año, con un plan de estudios basado en proyectos que han revolucionado la educación, sobre todo en competencias digitales. El nombre se debe a una referencia literaria cómica; es la respuesta de una computadora a la pregunta sobre el sentido de la vida, el universo y de todo en la novela «The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy» publicada por Douglas Adams en 1979: «42».

La falta de empleados y empleadas de alta formación para las TIC supone una pérdida de 2.300 millones de euros para España

En España ha sido Fundación Telefónica la que ha montado los campus 42 existentes y pronto abrirá otro en Alicante, donde a partir de los 18 años puedes ingresar aunque no tengas ningún título. Allí, los y las cachorras de las TIC se forman en ciberseguridad, programación, IA, blockchain, Big Data y Soft Skills (liderazgo, por ejemplo) durante tres años, con un aprendizaje revolucionario, sin profesores y basándose en la práctica y la experimentación.

LOS PERFILES

La diversidad de perfiles que estudian en estos campus es una de sus características, tal y como explican desde la Fundación. «Desde personas interesadas en las últimas tendencias tecnológicas, a otras en situación de desempleo, estudiantes de FP o estudios universitarios, o quienes se replantean actualizar su perfil profesional para adecuarlo a la era digital».

estos campus «se han convertido en una cantera de talento tecnológico»

Confirman, sin dudar, que estos campus «se han convertido en una cantera de talento tecnológico» que promueve la colaboración de Fundación Telefónica con empresas e instituciones para mejorar el aprendizaje y especialización de sus estudiantes, de manera totalmente gratuita.

Para la institución de la teleco, la cesión de sus campus para albergar la celebración del mayor hackathon del mundo, «supone una oportunidad para darles a conocer como centros innovadores de aprendizaje, donde formarse en los perfiles profesionales más demandados y con una inserción laboral del 100%», presumen.

FINANCIADO POR PARTNERS Y MENTORES

Desde la organización de la Space Apps Challenge no dan cifras, ni totales ni parciales, de lo que cuesta la organización de este atractivo macro examen-concurso. Está financiado, o al menos participan, además de la Fundación Telefónica, el Instituto de Ingeniería de España (IIE), la Fundación Madri+d y empresas como Ecovidrio y Northern Design.

El evento lo financian los partners que se suman a la iniciativa. Los organizadores se ocupan de buscar esos partners para facilitar que el NASA Space Apps tenga lugar. El coste de la organización es alto, puesto que se necesita espacios que alberguen entre 75 y 100 participantes durante el sábado y el domingo, de forma que puedan trabajar por equipos de 5 personas y con una buena conexión a internet durante todo el fin de semana. Además hay que proporcionarles comida y bebidas de manera que tengan las necesidades más básicas cubiertas.

Los organizadores se ocupan de buscar esos partners para facilitar que el NASA Space Apps tenga lugar

El evento en España cuenta además con partners como la Embajada de EEUU en nuestro país, la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Madri+d, la Coordinadora de l’Estratègia NewSpace de Catalunya, la Direcció General d’Innovació, Economia Digital i Emprenedoria, Andalucía Emprende, el Ayuntamiento de León, la Universidad de León, Fundación Telefónica, Clibrain, CDS Spain y Siena Educación, aunque no se descartan nuevos patrocinadores que están llamando a sus puertas.

«Es importante que los participantes cuenten con asistencia y ayuda para todo lo que puedan precisar, para ello se apoyan en la figura de los mentores», dicen desde la organización. «Estamos hablando de un hackathon que se celebra en todo el mundo al mismo tiempo, y marcar la diferencia es importante. Se trata de que los participantes no solo se lleven una experiencia memorable, sino también aprendizajes y algún regalo que les permita conmemorar su participación en la competición», añaden.

LA NASA BAJA A LA TIERRA

El NASA Space Apps nace en 2011 como un hackathon que pretende acercarse a la ciudadanía, compartir con ella los retos a los que se enfrentan los científicos e ingenieros de la NASA y, de esta forma, poder hacer uso de la creatividad e ingenio de aquellas personas que comparten inquietudes con relación al espacio exterior, al cambio climático o a cuestiones que nos pueden ayudar a sobrevivir como especie.

A eso hay que añadirle los efectos propios de los hackathones, por lo que reconocen que su intención también está en «identificar y promover el emprendimiento hasta ayudar a empresas a localizar perfiles STEAM».

Nuestro país también ha conseguido colocar dos finalistas: «Deep Asteroid» y «Mnemosyne», en 2016 y 2019 entre el top 25 mundial del hackathon

España ha situado a un equipo en el podio de 6 soluciones a nivel global en 2018, con «Pillars of Creation«, que resultó ganadora en la categoría de Best use of Science. Nuestro país también ha conseguido colocar dos finalistas: «Deep Asteroid» y «Mnemosyne«, en 2016 y 2019 entre el top 25 mundial del hackathon. Además, el año pasado dos equipos de Barcelona recibieron una mención de honor. «Nuestro país tiene mucho que decir en NASA SpaceApps, gracias a eventos como las ediciones de Madrid o Barcelona, que rutinariamente atraen a ingenieros y creativos de altísimo nivel para competir en este maratón de ideas», nos dice la organización.

En el ámbito de la NASA propiamente dicho, España recientemente firmó los acuerdos Artemis, en preparación a la inauguración de la Agencia Espacial Española, lo que le asegura un puesto como socio de EE.UU. en la futura exploración tripulada y pacífica de la Luna. Este hito continúa una larga trayectoria de colaboración en misiones históricas, desde el primer aterrizaje en la Luna, donde las señales de comunicaciones se recibieron primero en la estación de espacio profundo de Robledo de Chavela.

Hackathon de la NASA: Telefónica, a la pesca del escaso talento STEAM español
Instalaciones de la NASA en Robledo de Chavela (Madrid).

Ha habido otros hitos en cuanto a la implicación española en la carrera espacial, como los Rovers en Marte o el propio telescopio James Webb, donde ingenieros y científicos españoles han colaborado en la construcción y entrega de instrumentos de primera línea mundial. Estos instrumentos y misiones se han desarrollado en estrecha colaboración entre NASA y nuestro país, y demuestran que somos un socio relevante para la institución.


La nueva Agencia Espacial Española es el siguiente paso para otorgar a nuestro país de la importancia que se merece en la exploración y explotación comercial del espacio, que a día de hoy involucra a todos los sectores industriales con tecnologías como el GPS, la observación terrestre o las comunicaciones por satélite. En esa línea, eventos como el NASA SpaceApps, apoyado por la Embajada de EEUU en España, y la relevancia de los equipos españoles en ellos, demuestran el interés en nuestro país, y fuera de nuestras fronteras, en lo referente a un sector en auge donde España tiene mucho que decir.

No hay límite de edad para participar, pero quienes se enrolan en esta aventura espacial en tierra en su mayoría se encuentran en la franja de los 25-34 años. El año pasado, tanto en Madrid como en Barcelona, participaron estudiantes de Bachillerato de distintos institutos, porque aunque el nivel de estudios suele ser universitario en su mayoría, no es requisito indispensable. «Es un hackathon con diversidad de retos y donde siempre nos hemos encontrado mucha diversidad de participantes», explican los organizadores.

Este hackathon global de 48 horas,lo promueve la NASA y está respaldado por 9 agencias espaciales de todo el mundo. Un jurado especialista en las materias que los retos plantean elegirá los tres proyectos ganadores de cada ciudad, que competirán a nivel internacional con ganadores del resto de ciudadesque participan a nivel global. Los ganadores de esta competición internacional tendrán la oportunidad de viajar al Kennedy Space Center, en Cabo Cañaveral (EE UU), para exponer sus ideas ante los expertos de la NASA.

Bankinter ‘echa el lazo’ a los edificios residenciales para alquilar

0

Bankinter y tres palabras clave: inversión, compra y alquiler. Bankinter Investment, la filial del banco dedicada a la actividad de Banca de Inversión, ha creado un nuevo vehículo de inversión alternativa. La nueva sociedad, denominada Palatino Residencial, está centrada en la inversión en edificios residenciales para su arrendamiento. La entidad, que tiene como CEO a María Dolores Dancausa, suma 22 vehículos en este mercado.

BANKINTER Y SOCIEDAD ANÓNIMA

El nuevo vehículo nace como una sociedad anónima y, siempre y cuando se den las condiciones necesarias, podría adquirir la forma jurídica de Socimi.

El inicio de la comercialización entre los clientes de Banca Patrimonial de Bankinter y clientes institucionales, tendrá lugar en los próximos días con una inversión mínima requerida de 200.000 euros.

La inversión mínima requerida es de 200.000 euros, dijeron en bankinter

La sociedad aspira a llegar a 6.000 viviendas y 1.000 millones de euros de inversión, con el foco en la Comunidad de Madrid, dadas la escasez de vivienda disponible y las expectativas de revalorización existentes. De hecho, las primeras inversiones (un activo finalizado y 14 edificios a desarrollar) están ya identificadas en esta comunidad autónoma. No obstante, de manera selectiva, se podrá invertir también en otras autonomías. El vehículo contará con una vida esperada de diez años, a lo largo de los cuales se irán identificando oportunidades adicionales de inversión.

Los activos que están pasando a formar parte de la cartera de inversión de esta nueva sociedad son un tipo de activos muy selectivo, en ubicaciones consolidadas, con alto volumen de demanda y un claro recorrido de revalorización. En este vehículo la vivienda libre tendrá el mayor peso en la cartera, aunque habrá una proporción de vivienda asequible contribuyendo así a facilitar también el acceso a la vivienda.

La sociedad aspira a llegar a 6.000 viviendas y 1.000 millones de inversión, con el foco en la Comunidad de Madrid

En la política de gestión de la sociedad figura una estrategia de sostenibilidad definida por Bankinter Investment y VÍA ÁGORA, bajo los criterios ASG (ambiental, social y de gobernanza) que se reflejan en la búsqueda de una arquitectura sostenible y una construcción eficiente.

EL SOCIO GESTOR, VÍA ÁGORA

Para crear este nuevo vehículo, Bankinter Investment tiene como socio gestor a Vía Ágora, grupo fundado por Juan Antonio Gómez-Pintado, que atesora más de 35 años de experiencia en el sector. Bankinter Investment y su socio, al igual que en todos los vehículos lanzados hasta ahora, serán inversores ancla coinvirtiendo con el resto de la base inversora, con un compromiso de permanencia de largo plazo, logrando así el máximo alineamiento de intereses. 

Bankinter Investment ha lanzado con éxito en los últimos siete años 22 vehículos de inversión alternativa con un capital comprometido por inversores superior a los 4.400 millones de euros que, incluyendo la financiación de proyectos, supone actualmente una cartera de activos bajo gestión superior a  7.200 millones de euros, de los cuales más de 3.000 millones se han dirigido al sector inmobiliario bajo vehículos hoteleros como ATOM y Victoria Hotels, o el referente en logística con la sociedad Montepino. Esta cifra global superará los 10.000 millones de euros una vez estén todos los vehículos invertidos al 100%. 

Todo lo anterior ha permitido que más de 7.000 familias españolas y portuguesas coinviertan con Bankinter Investment y sus socios, con una clara vocación de fomentar el ahorro financiero a largo plazo, diversificando en activos reales, optimizando los binomios de rentabilidad-riesgo  y generando un valor perdurable en el tiempo a la sociedad.

más de 7.000 familias españolas y portuguesas coinviertan con Bankinter Investment y sus socios

Para la gestión de los activos, Bankinter Investment ha seguido en todos los vehículos el modelo de aliarse, en exclusividad, con un socio experto en cada segmento de inversión, como energías renovables, sostenibilidad, residencias de estudiantes, sector hotelero, sector inmologístico, infraestructuras, tecnología, superficies comerciales, residencial y capital riesgo. A finales del año 2022 y amparado bajo el nuevo marco regulatorio que fijó la Ley 18/2022, se constituyó Bankinter Investment SGEIC, entidad del Grupo Bankinter especializada en la gestión de activos alternativos.

Linckia Cadaqués dispone de velas decorativas y aromáticas para favorecer la relajación

0

Las velas han sido utilizadas como fuente de luz y calor desde la antigüedad. Pero, más allá del uso práctico, estos elementos pueden servir para muchos otros propósitos, como crear un ambiente relajante, purificar el aire, aportar estilo a los espacios y promover un estado de conexión interna.

En la tienda especializada Linckia Cadaqués se puede encontrar una gran variedad de velas decorativas y aromáticas, ideales para crear una atmósfera confortable, en la que las personas puedan conectar consigo mismas.

Las velas en el movimiento slow living

El movimiento slow living es un estilo de vida que se basa en prestar atención plena al momento presente, experimentando de manera contemplativa cada instante del día y dejando de lado el querer hacer las cosas a toda velocidad. Es una forma de vivir que se contrapone al ritmo apresurado, marcado por las multitareas, que predomina en la sociedad actual.

Los seguidores del slow living viven disfrutando de cada momento, prestando atención a aquellas cosas que aportan valor a la vida. Por ejemplo, tomar una pausa durante el día para disfrutar de un momento de conexión personal a la luz de una vela.

En la tienda especializada en productos artesanales Linckia Cadaqués se pueden encontrar gran variedad de velas decorativas, elaboradas con productos naturales como la cera y la miel, ideales para aportar estilo y elegancia a distintos espacios, como la sala de estar de una vivienda, el lugar de trabajo en la oficina o el dormitorio.

Beneficios de las velas decorativas y aromáticas de Linckia Cadaqués

Encender una vela de Linckia Cadaqués es una buena manera de propiciar un ambiente de paz, aliviando el estrés y favoreciendo la relajación, algo que es muy adecuado después de una ardua jornada de trabajo. Además, las velas emiten iones negativos que neutralizan las partículas de polvo, el humo y elementos alérgenos, purificando y mejorando la calidad del aire en espacios cerrados. Por otra parte, encender una vela es una excelente práctica de meditación. El simple hecho de observar la llama puede ayudar a las personas a conectar con su ser interno y a encontrar paz.

Desde el punto de vista práctico, siempre es bueno tener velas a disposición, en caso de un corte de energía o de situaciones de emergencia, como tormentas o apagones, en las que se necesita tener una luz adicional.

Además de todos estos beneficios, las velas pueden ser un elemento que aporte estilo y elegancia a los espacios. En la tienda Linckia Cadaqués se puede conseguir una gran variedad de velas decorativas y aromáticas, como las de figuras de inspiración marina y las de la colección Prana, con fragancias que favorecen la relajación.

Publicidad