Todos estamos familiarizados con nombres como el Orient Express o el Transiberiano, dos de los ferrocarriles más importantes y lujosos a nivel mundial. Sin embargo, no es necesario viajar tan lejos para descubrir trayectos diseñados para ofrecer una experiencia que va mucho más allá del mero transporte. En España, hay varios trenes que ofrecen algo más que un medio de desplazamiento: la oportunidad única para disfrutar de una experiencia increíble a bordo de sus vagones.
EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN

El tren sigue teniendo un romanticismo especial para muchos, ya sea por su rica historia o el nostálgico traqueteo de antaño. Viajar en tren suele evocar emociones más intensas que otros medios de transporte. En la actualidad, para revivir su época dorada, podemos apartarnos de la alta velocidad y elegir trenes donde estaremos deseando que el tiempo transcurra lentamente, pues llegar a nuestro destino será lo último en lo que pensemos.
Como decíamos, en España, hay una amplia variedad de trenes turísticos. Algunos se centran en proporcionar una experiencia lujosa, evocando viajes históricos, mientras que otros se basan en temáticas más concretas para que cada tipo de pasajero elija el que más se adapta a sus inquietudes y presupuestos. Como descubrirás a continuación, algunos de estos trenes no tienen nada que envidiar a los legendarios Orient Express y Transiberiano.
TRANSCANTÁBRICO GRAN LUJO

El Transcantábrico Gran Lujo es, posiblemente el tren turístico más conocido de España, y traza su recorrido a lo largo de la cornisa cantábrica durante ocho días y siete noches, conectando San Sebastián y Santiago de Compostela. Con más de 40 años de historia, evoca la elegancia clásica de los grandes viajes del siglo XX, combinando nostalgia con las comodidades del siglo XXI.
Bajo su distintivo «Gran Lujo», un pasaje en una habitación Doble Suite Deluxe roza los 8.900 euros por persona, ofreciendo una experiencia gastronómica de alto nivel, entretenimiento a bordo con fiestas, música en vivo y bailes, así como excursiones y visitas guiadas en cada parada. Todo esto ocurre mientras se atraviesan los exuberantes paisajes verdes de España. También existe una opción de microviaje de cuatro días y tres noches entre Oviedo y San Sebastián, con un precio más accesible.
AL ANDALUS, UNO DE LOS TRENES MÁS LUJOSOS

Subir en el Al Andalus es como viajar en un palacio sobre ruedas, ya que sus coches comparten la misma serie que los utilizados por la monarquía británica en el siglo XX para viajar entre Calais y la Costa Azul. Este majestuoso tren realiza un trayecto de siete días y seis noches desde Sevilla a Málaga, o viceversa, pasando por Jerez, Cádiz, Ronda, Córdoba, Úbeda, Baeza y Granada.
Al igual que sus homólogos del norte, el Al Andalus ofrece durante el viaje una atención meticulosa, una gastronomía exquisita para disfrutar a diario, entretenimiento a bordo y visitas guiadas en las diversas paradas. ¿Su precio? Oscila entre 5.600 y 6.700 euros, según el tipo de habitación que se elija.
COSTA VERDE EXPRESS

El Costa Verde Express sigue los pasos del Transcantábrico, conectando Bilbao y Santiago de Compostela en un viaje de seis días y cinco noches, explorando País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia con un toque de clasicismo que evoca la era en la que el tren reinaba en el transporte del siglo pasado.
Este viaje cultural y gastronómico por la España más verde tiene un precio de 4.500 euros por persona en sus Suites Gran Clase, que incluye diversas comodidades, actividades a bordo, así como excursiones y visitas programadas a lo largo del recorrido. También existe una opción de microviaje de cuatro días y tres noches entre Oviedo y Santiago de Compostela, con un precio más económico.
EXPRESO DE LA ROBLA

El Expreso de La Robla, al norte de la península, ofrece un itinerario histórico a lo largo del Camino de Santiago, conectando Bilbao y León en un viaje de tres días y dos noches, realizado durante los fines de semana. Explora lugares como Espinosa de los Monteros, Frías, las Cascadas de Tobera, Carrión de los Condes, Frómista, Saldaña y Cistierna.
Aunque el lujo a bordo no alcanza los niveles de algunos trenes mencionados previamente, el Expreso de La Robla destaca por centrarse en la experiencia gastronómica dentro del tren, y la conexión con la naturaleza y la cultura en el exterior. El precio por persona en habitación estándar es de 1.100 euros e incluye visitas guiadas en cada parada.
TREN DELS LLACS

El Tren dels Llacs, también conocido como Tren de los Lagos, invita a explorar una de las zonas más hermosas de Lleida hasta llegar al Prepirineo. La ruta ofrece dos opciones: viajar en un tren histórico con vagones meticulosamente restaurados de época o elegir uno panorámico más moderno. Durante el trayecto, se atraviesan cuatro lagos, 40 túneles y 75 puentes. Además, se incluyen actividades y visitas a diversos puntos de interés, como fábricas de licores, salinas y queserías, junto con un almuerzo tradicional pallarés.
TREN DE CERVANTES

Disfrutar de un viaje de Madrid a Alcalá de Henares adquiere una dimensión única a bordo del Tren de Cervantes, un tren temático que sumerge a los pasajeros en el contexto de la ciudad natal de nuestro escritor más célebre. El trayecto se anima con actuaciones de actores que rinden homenaje a la obra cervantina. Una vez en nuestro destino, se ofrece una completa visita guiada por la mañana y por la tarde, explorando los monumentos más emblemáticos de la ciudad. El precio, de 22 euros para adultos y 16 euros para niños de 7 a 11 años (gratuito para los más pequeños), cubre tanto el viaje de ida como el de vuelta.
TREN DE LA FRESA

Desde 1984, el Tren de la Fresa conecta Madrid con Aranjuez durante los fines de semana de primavera y otoño. Este viaje ofrece una experiencia que recrea la forma de viajar de nuestros antepasados hasta un destino incomparable: el Real Sitio de Aranjuez, designado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Equipado con coches de madera de la década de 1920, el trayecto cuenta con la animación de un grupo de actores y, al regreso, se incluye una degustación del famoso fresón de Aranjuez. Además de visitar el Palacio de Aranjuez, hay opciones de itinerarios y actividades adicionales para elegir.
TREN MEDIEVAL

El Tren Medieval se presenta como la opción más original y divertida para descubrir Sigüenza, en Guadalajara. Con salidas desde Madrid, este viaje ofrece un trayecto animado por actores ataviados de época, que incluye la degustación de productos típicos y la participación en sorteos. Una vez en Sigüenza, la experiencia continúa con una visita guiada por el casco histórico, y el recorrido de ida y vuelta se realiza en el mismo día. Disponible en los meses de abril, mayo, septiembre y noviembre, el costo es de 45 euros para adultos, 20 euros para niños menores de 14 años, y gratis para los menores de 4 años.