domingo, 13 julio 2025

Este es el desproporcionado reparto económico de los equipos por participar en la Supercopa de España

0

La Supercopa de España de fútbol es un torneo anual que enfrenta al campeón de la Liga Española y al ganador de la Copa del Rey. Este emocionante evento se celebra a principio de temporada y sirve como un enfrentamiento entre dos de los equipos más destacados del fútbol español. Tradicionalmente, la competición se disputaba en formato de partido único, pero en años recientes se ha adoptado un formato de cuatro equipos con semifinales y final. La Supercopa no solo es una oportunidad para los equipos de competir por otro título, sino también una emocionante antesala a la temporada futbolística en España. A continuación, te contamos el desproporcionado reparto económico de los equipos que participan en ella.

La Supercopa de España se celebra en Arabia Saudí

Granada banos arabes 3 Merca2.es

En los últimos años, la Supercopa de España ha experimentado un cambio significativo al trasladar su sede a Arabia Saudita. Este cambio busca internacionalizar el torneo y atraer a una audiencia global. La elección de Arabia Saudita como anfitrión ha generado controversias, pero también ha permitido que los equipos españoles compitan en un entorno neutral. Este traslado ha llevado a la incorporación de un formato de cuatro equipos, con semifinales y final, lo que añade emoción al torneo. Aunque la decisión de celebrar la Supercopa en Arabia Saudita ha generado debate, ha contribuido a la expansión global del fútbol español.

El Real Madrid ganó 4 a 1 al Barcelona en la final de la Supercopa de España

Cantabria Labs presenta, en colaboración con el Real Madrid C.F., su nueva campaña “Train Your Skin”

El Real Madrid se coronó campeón de la Supercopa de España al vencer al FC Barcelona 4-1 en la final celebrada en el estadio Al-Awwal Park de Riad, Arabia Saudí. Vinicius anotó tres goles y Rodrygo añadió otro para el equipo madridista, mientras que Lewandowski marcó el único gol para el Barcelona. El emocionante encuentro destacó la habilidad ofensiva del Real Madrid, consolidando su victoria en el prestigioso torneo.

En las semifinales eliminaron al Atlético tras vencerles 5 a 3

eduardo camavinga real madri 1699361501 121329 Merca2.es

Para avanzar a la final de la Supercopa de España, tanto el Real Madrid como el Barcelona superaron en las semifinales al Atlético de Madrid y Osasuna, respectivamente. En un emocionante enfrentamiento, el Real Madrid, defensor del título de 2022, eliminó al Atlético en la prórroga con un marcador de 5-3. La destacada actuación en las semifinales demostró la calidad y competitividad de ambos equipos, anticipando una final emocionante entre los dos gigantes del fútbol español.

En la otra semifinal de la Supercopa de España el Barcelona ganó 2 a 0 al Osasuna

Xavi opt Merca2.es

En la otra semifinal de la Supercopa de España, el Barcelona aseguró su lugar en la final al vencer al Osasuna con un marcador de 2-0. El equipo culé mostró un desempeño sólido, asegurando su paso hacia la última etapa del torneo. Con goles estratégicos y un rendimiento destacado, el Barcelona demostró su determinación por el título y se enfrentó al Real Madrid en una emocionante final que fue un espectáculo futbolístico de alto nivel.

La Federación Española de Fútbol es la encargada de organizar esta competición

Supercopa

La Supercopa de España es organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Esta competición anual reúne a los equipos más destacados de la temporada anterior, incluyendo al campeón de La Liga y al ganador de la Copa del Rey. La RFEF establece las normas, fechas y sedes de los encuentros, contribuyendo a la promoción del fútbol español. La Supercopa es una oportunidad para que los mejores equipos de España compitan en un emocionante formato de eliminación directa, ofreciendo a los aficionados partidos intensos entre los gigantes del fútbol español en busca del prestigioso título.

La Federación organiza esta competición junto con la empresa de Piqué, Kosmos

Pique y Shakira Merca2.es

La Supercopa de España no es organizada exclusivamente por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), sino que a partir de la edición de 2019, la RFEF firmó un acuerdo de colaboración con la empresa Kosmos, fundada por el futbolista Gerard Piqué. Kosmos tiene un papel significativo en la organización y promoción del torneo, aportando una visión innovadora para expandir su alcance global. Esta asociación representa una colaboración entre la RFEF y el sector privado, con el objetivo de mejorar la competitividad y atractivo del evento, llevando el fútbol español a audiencias más amplias tanto a nivel nacional como internacional.

La Federación reparte un total de 40 millones de euros por la Supercopa de España

Supercopa Merca2.es

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) distribuye un fondo total de 40 millones de euros en premios para los participantes en la Supercopa de España. Este monto se reparte entre los clubes que compiten en el torneo, proporcionando incentivos financieros basados en el rendimiento y el éxito alcanzado en las diferentes etapas del campeonato. Estos premios no solo reconocen el mérito deportivo, sino que también contribuyen a la sostenibilidad económica de los clubes participantes, agregando un componente adicional de competencia y motivación en la búsqueda del título.

Así es como reparte esta cantidad

dinero Merca2.es

En términos de distribución económica, de los 40 millones de euros destinados en premios para la Supercopa de España, aproximadamente 23,8 millones van directamente a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). De este monto, 20 millones se asignan para el desarrollo del fútbol modesto. Además, 4 millones de euros se destinan a Kosmos, la empresa fundada por el exfutbolista Gerard Piqué, que actúa como intermediario en la organización del torneo. Esta estructura de reparto busca beneficiar tanto al desarrollo del fútbol base como a la sostenibilidad y promoción del torneo.

Y esto es lo que se llevan los clubes que han participado en la Supercopa de España

supercopa de españa

En cuanto a la distribución de premios para los clubes participantes en la Supercopa de España, el Real Madrid obtendrá 5,1 millones de euros, compuestos por 2,8 millones por su participación, 300,000 euros por gastos de desplazamiento y 2 millones por ganar el título. El FC Barcelona recibirá 4,1 millones, con 2,8 millones por participación, 300,000 por desplazamiento y 1 millón por ser finalista. El Atlético de Madrid se llevará 2 millones (1,7 millones por participar y 300,000 por desplazamiento), mientras que el Osasuna ingresará 1 millón (700,000 por participación y 300,000 por desplazamiento).

Es un reparto, según los expertos, muy desigual

supercopa Merca2.es

Según expertos, el reparto económico en la Supercopa de España es considerado desigual. Las disparidades en las cifras asignadas a los clubes participantes, especialmente entre el campeón y el subcampeón, reflejan una brecha significativa. Estas diferencias pueden tener implicaciones en la competitividad y la capacidad financiera de los equipos, generando críticas sobre la equidad en la distribución de ingresos. La evaluación de la justicia económica en este contexto se convierte en un punto de discusión entre los analistas del fútbol.

Cynthia M, un centro de estética en Terrassa especialista en microblading

0

Con el paso del tiempo, las tendencias y la moda en el mundo de la estética se ha vuelto mucho más natural, dando mayor énfasis a una estética más realista. Hace tan solo unas pocas décadas era común ver a mujeres con cejas muy finas, pero en la actualidad, las cejas con apariencia más natural son la moda. El microblading es un tratamiento semipermanente que permite lograr unas cejas con apariencia sumamente natural y estilizada, con la capacidad de resaltar la belleza del rostro de cualquier persona. En el centro de estética en Terrassa y Madrid llamado Cynthia M, son especialistas en la técnica del microblading y es uno de sus principales servicios.

Microblading en Terrassa y Madrid

El centro de estética en Terrassa llamado Cynthia M es un lugar en donde se ofrece todos una gama de servicios estéticos que van desde tratamientos corporales y faciales, hasta técnicas de tatuaje semipermanente, entre los que se incluye el microblading. Por medio de esta técnica, en este centro son capaces de lograr resultados excelentes no solamente en las cejas, sino también en los ojos, el cabello y los labios. El microblading lo aplican mediante el tatuaje cosmético o la micropigmentación, utilizando la técnica del pelo a pelo. Es decir, cada pelo es delineado de manera independiente, dándole el tamaño, el grosor y la forma necesaria para asegurar resultados hiperrealistas, duraderos y sobre todo muy naturales a la vista. Este tratamiento estético es muy demandado por personas que requieren repoblar ciertas zonas con falta de pelo, simulando la forma de los pelos de manera muy realista y natural. Los especialistas de este centro de belleza en Terrassa garantizan la máxima precisión y un tratamiento adaptado completamente a las necesidades del cliente. Con esto logran conseguir un diseño que encaje perfectamente con su rostro, su estilo y la idea que tenga para su diseño.

Especialistas con mucha experiencia en el microblading

El microblading es conocido por ser una técnica estética avanzada tanto para hombres como para mujeres, que requiere ser llevada a cabo por especialistas con experiencia para de esta manera asegurar resultados perfectos. Quienes conforman el centro Cynthia M son precisamente especialistas con una amplia experiencia tanto en microblading como en micropigmentación. Además, no solamente cuentan con el conocimiento y la pericia necesaria, sino también con todo el equipamiento tecnológico necesario de última generación, así como un espacio físico perfectamente adaptado para el máximo confort del paciente. La ventaja de este tratamiento, no es solo el realismo que permite conseguir en áreas como las cejas, los labios, el cabello, la barba, etc. sino también porque es una técnica indolora, mínimamente invasiva, versátil y sumamente eficaz.

Finalmente, para reservar una cita para la realización de este tratamiento con uno de sus expertos, basta con visitar su sede física en Terrassa o Madrid, o hacerlo de forma online a través de su sitio web. 

Aybike, Ömer, Zehra o Yasmin: ¿quién de ellos muere en ‘Hermanos’?

Esta semana vamos a llorar de lo lindo en ‘Hermanos’, ya que dos de los personajes principales de la serie van a fallecer. La codicia de Zehra con el dinero robado ha provocado una reacción mortal por parte de los traficantes de droga, que acuden a la cafetería para matarlos a todos a tiros, llevándose por delante a varios de ellos. Va a suponer un cambio radical para el personaje más inocente de la ficción turca, pero incluso en medio de este drama habrá lugar para la bondad. ¿Quieres saber todo lo que va a suceder?

ZEHRA TOMA UNA DECISIÓN FUNESTA

Asiye y Doruk son secuestrados

En capítulos previos supimos que la floristería donde trabajaban Zehra y Asiye era una tapadera para el tráfico de drogas. El encargado chantajeó a la hermana de Bahar para hacer una entrega, pero tras la detención del maleante la joven decidió quedarse con el dinero. Los únicos que lo saben son Asiye, que no ha logrado que lo devuelva, y Tolga, a quien Zehra trata de convencer para que se fugue con él.

Al final Zehra se marcha por su cuenta llevándose a Bahar, pero poco después los delincuentes llegan a casa de Tolga en busca de su dinero. En vista de que no está allí secuestran a Doruk y Asiye, afortunadamente Nebahat había puesto una aplicación GPS en el móvil de su hijo y consiguen rescatarlos justo a tiempo, ya que el joven estaba malherido tras intentar escaparse. Un momento de alivio temporal en ‘Hermanos’, pues lo peor estaba por llegar.

MASACRE A TIROS EN ‘HERMANOS’

El tiroteo del café

Ömer, Asiye, Ogulcan, Tolga, Yasemin y Aybike se reúnen en la cafetería del club para hacer juntos un trabajo del colegio. Poco después aparece Zehra, dispuesta a pedir perdón a todos después de que Bahar le hiciese ver que estaba cometiendo un error con su fuga; sin embargo sus actos ya tienen consecuencias imposibles de detener, y que van a suponer un derramamiento de sangre.

Los delincuentes no iban a pasar por alto haber perdido su dinero, y han seguido a los chicos hasta el café, donde aparecen armados con pistolas. En el tiroteo que tiene lugar la única que se salva es Asiye al estar fuera cuando sucede, y de no ser por ella las ambulancias nunca habrían llegado a tiempo… Aunque pueda que sea demasiado tarde para varios de los protagonistas de ‘Hermanos’.

HAY UNA VÍCTIMA MORTAL DEL TIROTEO

Zehra muere en Hermanos

Ya en el hospital Asiye llama a todos para contarles lo que ha pasado, y el panorama es desolador. Aunque Ogulcan se recupera pronto, Zehra, Aybike y Ömer has recibido demasiados disparos y su situación es crítica, mientras que Yasmin corre grandes riesgos de quedarse parapléjica. Los minutos pasan agónicos en ‘Hermanos’ a la espera de tener noticias, pero cuando por fin llegan suponen una tragedia.

La doctora que sale de quirófano tiene lágrimas en los ojos cuando les comunica a todos lo que acaba de suceder: a pesar de haber luchado hasta el último segundo, Zehra no ha logrado salir adelante y acaba de fallecer. El dolor y la incredulidad se apoderan de todos en ‘Hermanos’, y es Asiye quien tiene que levantar la sábana que cubre el cadáver de su amiga para reconocerla.

TENSIÓN EN EL HOSPITAL

Sevval en Hermanos

Tan pronto como conocen la noticia, los padres de los chicos acuden en masa al hospital. También Sevval y Sarp, muy preocupados por Yasmin ya que su pronóstico es muy grave y si consigue sobrevivir es posible que nunca vuelva a caminar. Ante esta noticia su madre no duda en culpar a los presentes por lo que ha pasado, generando momentos tensos en ‘Hermanos’ que se suman a la tragedia de Zehra.

Es entonces cuando las cosas mejoran un poco y Yasmin sale de la sala de operaciones, recuperando el conocimiento poco después. La joven hace una revelación que deja sin palabras a Sevval y Sarp: en el momento del tiroteo Ömer se puso delante de ella para recibir los disparos en su lugar, protegiéndola. Un auténtico héroe, que con su hazaña va a provocar la transformación de Sarp.

SARP QUIERE SALVAR A SU HERMANASTRO

Sarp en 'Hermanos'

En los últimos capítulos de ‘Hermanos’ hemos asistido a un cambio en Sarp, y ha sido Ömer el responsable. Cuando Süsen dejó claro que no quería nada con él, el hijo de Ahmet entró en crisis y buscó problemas en el colegio; pero en ese momento Ömer dio la cara por él ante el director y quiso escucharle para que se desahogase, algo que Sarp agradeció en su interior.

Ahora, al saber que Ömer estaba dispuesto a dar la vida para salvar a su hermana, Sarp tiene su oportunidad de compensarle. El mayor de los hermanos Eren ha perdido mucha sangre y necesita una transfusión con urgencia, de modo que Sarp se ofrece voluntario para donar todo el plasma que sea necesario con tal de salvarlo.

LA MUERTE VUELVE A GOLPEAR EN ‘HERMANOS’

Aybike muere en Hermanos

El acto de generosidad de Sarp permite salvar a la vida de Ömer, quien poco a poco empieza a recuperar la consciencia. Se abre entonces un halo de esperanza en ‘Hermanos’: tal vez no haya que lamentar más muertes y los chicos salgan adelante, e incluso Berk deja de pensar en todo lo sucedido con Serpil y su madre. Poco imaginan que la tragedia está a punto de repetirse.

Al parecer Zehra no era la única con heridas imposibles de tratar. A pesar de haber estado tanto tiempo en quirófano, los médicos se ven incapaces de salvar a Aybike, la segunda víctima tras el tiroteo de los mafiosos; y cuando apenas han tenido tiempo para asimilar lo ocurrido, los hermanos Eren reciben la peor de las noticias, una que va a devastar por completo a Sengül y Orhan al perder a su hija.

NUEVA FAMILIA PARA BAHAR

Bahar, Nebahat y Akif

Bahar se ha quedado completamente sola, y tras la crisis del hospital, Doruk, Akif y Nebahat recogen a la niña de casa de Tolga para llevarla con su cuñada, sin embargo ni la mujer ni el tío de la pequeña quieren hacerse cargo, por lo que Bahar irá a un orfanato al no tener nadie que se ocupe de su bienestar en ‘Hermanos’.

En el nuevo capítulo de ‘Hermanos’, Akif y Nebahat toman la mejor de las decisiones: Bahar se quedará con ellos. Pronto descubren que la niña les llena de felicidad, tanto como para decidir que quieren adoptarla, una noticia que alegra sobremanera a Doruk. Él también quiere mucho a la niña, y además estaba deseando que sus padres hiciesen las paces para volver a ser una gran familia.

UNA TRAGEDIA CON CONSECUENCIAS POSITIVAS

Las heridas mortales de Serpil

Cuando Ayla tuvo delante a la madre biológica de Berk y escuchó su chantaje por no desvelarlo todo, la furia hizo que dejase inconsciente a la mujer, causándole una herida en la cabeza que la deja inconsciente. Mientras Sengül intenta distraer a Berk, su madre trata de llevar a Serpil al hospital; pero al recobrar el conocimiento amenaza con ir a la policía, lo cual desemboca en otra pelea, con tal mala suerte de que Serpil cae al suelo y vuelve a golpearse la cabeza.

Ayla no sabe reaccionar y deja que sea unos peatones los que se ocupen de la mujer, sin embargo cuando llama al hospital le comunican que Serpil ha muerto. La madre de Berk siente remordimientos y piensa en la hija de la fallecida, que ahora se ha quedado sola puesto que su padre está en la cárcel, y pronto empieza a pensar el modo en echarle una mano… ¡Acogiéndola en casa!

¡Adiós carbohidratos, hola energía! Descubre los poderes de la dieta cetogénica

0

En un mundo donde la alimentación y la salud van de la mano, el interés por las dietas especializadas ha ido en aumento. Una de las que ha ganado más adeptos en los últimos años es la dieta cetogénica, conocida por su enfoque en la reducción drástica de carbohidratos y un incremento en el consumo de grasas. La promesa detrás de esta dieta es que el organismo, en ausencia de carbohidratos, comenzará a quemar grasas como fuente primaria de energía, un estado conocido como cetosis.

Te invito a explorar, a través de un análisis pormenorizado, por qué la dieta cetogénica ha capturado la atención, y paladar, de tantas personas.

ENTIENDE LA CETOGÉNICA: ¿MAGIA O CIENCIA?

ENTIENDE LA CETOGÉNICA: ¿MAGIA O CIENCIA?

La dieta cetogénica no es un invento reciente, su origen se remonta a inicios del siglo XX, cuando fue desarrollada para tratar a pacientes con epilepsia. Al reducir la ingesta de carbohidratos a menos de 50 gramos diarios, el cuerpo se ve obligado a buscar una alternativa energética, encontrándola en las grasas almacenadas y en las consumidas en la dieta. Este proceso de conversión de grasas en cetonas es conocido como cetosis nutricional.

La eficacia de la dieta cetogénica no solo se basa en anécdotas; existe una base científica que ha sido respaldada por varios estudios. Por ejemplo, diversas investigaciones han concluido que este régimen puede resultar eficaz en la pérdida de peso, mejora de la resistencia a la insulina e incluso en la disminución de los triglicéridos.

Sin embargo, como en cualquier cambio alimenticio, es crucial entender los riesgos asociados. No todos los individuos responden de la misma manera, y algunas personas podrían experimentar efectos secundarios como la denominada «gripe cetogénica». Es aquí donde el seguimiento médico se vuelve esencial, especialmente en el período de adaptación.

LOS BENEFICIOS DE LA DIETA CETO: MÁS ALLÁ DE LA BÁSCULA

La pérdida de peso es, sin duda, uno de los principales alicientes que llevan a muchas personas a comenzar la dieta cetogénica. Sin embargo, los potenciales beneficios van más allá del simple hecho de reducir kilogramos. Algunos estudios sugieren que podría contribuir a mejorar la función cognitiva y aportar beneficios en enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer.

Otro aspecto notable es el efecto sobre el apetito. Al consumir alimentos más ricos en grasas y proteínas, se genera una sensación de saciedad más duradera, lo que podría ayudar a disminuir el consumo calórico total. Además, se ha observado una mejora en los niveles de energía, gracias a que las cetonas son un combustible muy eficiente para el cerebro.

Los deportistas también han encontrado en la cetosis un posible aliado. Algunos reportan una mejora en el rendimiento, especialmente en deportes de resistencia, ya que el uso eficiente de grasas como combustible puede reducir la dependencia de los carbohidratos, una fuente de energía más limitada durante ejercicios prolongados.

ADAPTANDO LA DIETA CETOGÉNICA A TU VIDA: CONSEJOS Y TRUCOS

ADAPTANDO LA DIETA CETOGÉNICA A TU VIDA: CONSEJOS Y TRUCOS

Comenzar con la dieta cetogénica puede ser desafiante, dada la necesidad de una planificación meticulosa y una supervisión constante del consumo de macronutrientes. Para empezar, es vital conocer qué alimentos son aptos y cuáles deben evitarse. Los alimentos ricos en grasas buenas, como el aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos están en el menú, mientras que aquellos altos en carbohidratos, como las pastas y panes, deben limitarse.

La preparación de los alimentos es otro aspecto relevante. En una dieta donde los hidratos de carbono están casi ausentes, la creatividad en la cocina cobra más importancia que nunca. Se pueden explorar recetas que utilizan sustitutos bajos en carbohidratos, como harina de almendras para hornear o fideos de calabacín como alternativa a la pasta.

LA CETOGÉNICA EN EL DÍA A DÍA: SOCIAL Y LABORAL

Adoptar la dieta cetogénica no solo impacta nuestra alimentación, sino también nuestro entorno social y profesional. Los eventos sociales, comidas de trabajo y viajes pueden requerir una planificación adicional. Se debe tener especial cuidado para evitar deslices que puedan sacarnos de la cetosis, como la tentación de un postre en una cena de empresa o el pincho de tortilla en un bar con amigos.

Además, el cambio a la cetosis puede inicialmente afectar la energía y el estado de alerta mental, aspectos críticos en el ámbito laboral. Sin embargo, una vez superada la fase de adaptación, muchos reportan una mejora en la concentración y claridad mental, gracias a un suministro constante de energía derivado de las grasas.

La alimentación en el trabajo también puede ser un desafío. Muchos optan por preparar y llevar sus propios almuerzos cetogénicos, lo que incentiva no solo el control sobre la dieta, sino también una nueva oportunidad para la creatividad culinaria.

MITOS Y VERDADES DEL MUNDO CETO

MITOS Y VERDADES DEL MUNDO CETO

En cualquier tendencia de dieta, los mitos proliferan tanto como las verdades. Uno de los mitos más extendidos es que la dieta cetogénica eleva de forma peligrosa los niveles de colesterol debido a su alto contenido en grasa. Sin embargo, las investigaciones no han demostrado una relación directa entre la dieta cetogénica bien planificada y un incremento en riesgos cardiovasculares. De hecho, algunos estudios han mostrado hasta una mejora en el perfil lipídico de quienes siguen la dieta.

Otro concepto erróneo es que la cetosis es idéntica a la cetoacidosis, una condición peligrosa que generalmente afecta a las personas con diabetes tipo 1. La realidad es que la cetosis nutricional es un estado controlado y saludable, mientras que la cetoacidosis es un estado de acidificación de la sangre que puede ser fatal.

Además, se cree que la dieta cetogénica es sumamente restrictiva e insostenible a largo plazo. Si bien es cierto que requiere eliminar grupos completos de alimentos, aquellos que la adoptan encuentran formas de mantenerla variada y gratificante, con la ayuda de un sinfín de recetas y productos especializados.

EL APOYO DE LA TECNOLOGÍA EN TU VIAJE CETO

En esta era digital, varias herramientas tecnológicas pueden facilitar el seguimiento de la dieta cetogénica. Existen diversas aplicaciones móviles dedicadas a la contabilidad de macros, con bases de datos de alimentos que simplifican el cálculo de carbohidratos, proteínas y grasas. Asimismo, dispositivos como medidores de cetonas permiten monitorear el nivel de cetosis fácilmente.

Los foros en línea y grupos de redes sociales son un recurso excelente para compartir experiencias, encontrar recetas, y recibir motivación de una comunidad que entiende los retos de seguir este estilo de vida. La tecnología, sin duda, ha facilitado que mantenerse en cetosis y acceder a información confiable sea más sencillo que nunca.

En fin, la dieta cetogénica no es solo una forma de alimentarse, sino un estilo de vida que puede tener implicaciones en muchas áreas, desde la salud hasta las interacciones sociales. Es esencial estar bien informado, ser consciente de las posibles adversidades y trabajar con profesionales de la salud para personalizar esta dieta a tus necesidades y objetivos. Con estos conocimientos y herramientas a tu disposición, el poder de los carbohidratos se cede, y es posible que la energía y beneficios de la cetosis te sorprendan gratamente.

‘Pecado Original’: el fin del matrimonio de Ender y Kaya, cada vez más cerca

La cuarta temporada de ‘Pecado Original’ nos está dejando momentos de lo más memorables en sus últimas entregas. En episodios anteriores, Sahika sacó a la luz la traición de Ender a su familia con la falsificación de las acciones que, supuestamente, había cedido a sus hijos.

Este gran engaño supuso un antes y un después en su matrimonio, pues Kaya enseguida se dio cuenta de que no podría volver a confiar en su mujer. Si quieres adelantarte las tramas de esta semana, a continuación destapamos cómo sucederá todo en los próximos capítulos de la exitosa serie turca de Antena 3.

Anteriormente, en ‘Pecado Original’…

Pecado Original Yildiz y Halit Merca2.es

La semana pasada en ‘Pecado Original’ vimos cómo, una vez más, Yildiz discutía fuertemente con Kerim. A pesar de que se sienten profundamente atraídos el uno por el otro, la pareja parece no poder evitar chocar constantemente. Debido a este último enfrentamiento, Yildiz decidió cortar toda comunicación con Kerim e irse a vivir con Halit. Una decisión de la que no tardó en arrepentirse, ya que nada más llegar a casa de Halit tuvo que encontrarse con Kerim, con el que su ex marido había quedado para celebrar su reciente ascenso.

Durante esa cena, Yildiz se dio cuenta de que la actitud de Halit no había cambiado en absoluto, mostrando comentarios de lo más controladores hacia ella. La intención de la joven de Yilmaz de volver a buscar trabajo fue otro motivo de discusión con su ex marido.

Por otra parte, Sahika pareció llevarse toda la buena suerte en los episodios de ‘Pecado Original’ más recientes. Y es que consiguió convencer a su sobrino, mediante sus habituales engaños, de que se reunieran tanto Kaya como él con un abogado de su confianza para comprar un terreno colindante a su nueva casa.

Mediante esta sencilla y aparentemente “inofensiva” estrategia, Sahika sacó a la luz el secreto mejor guardado de Ender: había mentido a su familia asegurándoles que sus acciones iban a ser cedidas por completo a sus hijos.

Profundamente decepcionado por la nueva traición de Ender hacia él y sus hijos, Kaya quiso hablar con ella al día siguiente para aclararlo todo. Una reunión que Sahika aprovechó para echar más leña al fuego, haciendo que su hermano perdiera los papeles y terminase rompiendo con Ender allí mismo.

Esta separación tardó muy poco en llegar a los oídos de Yildiz, la cual trató de hacer todo lo posible, desde el principio, por ayudar a Ender a recuperar su relación con Kaya. La joven comenzó organizando una cena para ambos, en la que pudieran hablar, tranquilamente y sin testigos, de todo lo sucedido.

Pero Yildiz tenía otros problemas que atender, entre ellos buscar una solución para recuperar su independencia económica, a espaldas por supuesto de Halit. Su primer paso fue concertar una cita con Mert, el socio de Kerim, para que éste le asesorara sobre cómo hacer crecer su fortuna. Una muy buena idea si no fuera por las verdaderas intenciones de Mert: quedarse con todo el dinero de la joven sea como sea.

Sin sospechar los planes que su futura esposa tenía para recuperar su fortuna, Halit continuaba su labor como director de su holding. Entre otros asuntos, tuvo que hacer frente a las continuas ofertas que otras empresas rivales le estaban haciendo a uno de sus mejores trabajadores: Kerim.

Para evitar que le “robasen” a su empleado, Halit decidió ofrecerle al joven grandes mejoras en su contrato. Una vez más Halit había caído en la trampa de las intrigas de Kerim y Mert, ya que las supuestas ofertas de trabajo que le llegaban al nuevo directivo no eran más que una invención para conseguir dar un paso más en su conquista del holding Argun.

Al día siguiente, Kerim volvió a ser testigo de los malos modales de Halit con Yildiz. Un comportamiento que le dolió profundamente al joven, ya que no podía soportar ver a la mujer que ama siendo tratada de una forma tan injusta. Así, sin poder olvidar lo ocurrido, Kerim consiguió reunirse con Yildiz muy pronto, confesándole que no soportaba verla tan triste desde que anunció su decisión de volver con Halit.

Ninguno de los dos fue consciente de que no estaban realmente solos, sino que Sahika les estaba espiando a través de una cámara. Unas imágenes que sin duda no dudará en utilizar para su beneficio lo más pronto posible.

Consciente de que Yildiz podría estar replanteándose volver con él, Halit decidió mover ficha y adelantar la boda. Una proposición que Yildiz volvió a rechazar, argumentando que no le parecía apropiado casarse antes de que Yigit y Lila celebrasen su boda.

Resumen del lunes 15 y el martes 16: Sahika dinamita el matrimonio de su hermano

Pecado Original Yildiz y Ender Merca2.es

Este lunes comenzamos con una nueva semana repleta de intrigas y venganzas que no dejarán indiferente al público de ‘Pecado Original’. Empezamos con Yildiz, la cual no pudo evitar volver a “entrometerse” en los asuntos de Ender y Kaya. Con la intención de ayudar a su amiga a recuperar su matrimonio, la joven Yilmaz organizó una cena en la que conseguiría reunir a Ender, una vez más, con su aún marido.

Durante la cena, llegó un momento en el que Kaya realmente se replanteó ponerle fin a su relación con Ender. Y es que, por mucho que quiera a su mujer, el abogado no puede evitar desconfiar de ella tras todo lo ocurrido.

En el lado opuesto a Yildiz se encontraba Sahika, quien seguiría haciendo todo lo que estuviera en su mano para que su hermano se separara de Ender definitivamente. Consciente de que Yigit era la única persona que había conseguido unir a Kaya y Ender en el pasado, Sahika decidió convertirle en su aliado. Para ello, Sahika le cedió a su sobrino el 5% de sus acciones, las mismas que su madre le había negado.

Por último, el lunes no fue tampoco un buen día para la amistad que une a Kerim y su socio Mert. Y es que ambos sintieron celos el uno del otro. Por un lado, a Kerim le molestaba la cercanía que Yildiz estaba demostrando últimamente con Mert; y por otro, a Mert no le hacía ninguna gracia ver a Kerim cerca de Sahika.

En cuanto a lo que ocurrirá el martes 16 de enero en ‘Pecado Original’, podríamos destacar en primer lugar el fin definitivo del matrimonio de Kaya y Ender. A pesar de que ambos pudieron hablar tranquilamente las cosas durante la cena organizada por Yildiz, Kaya continuó sin verse preparado para perdonar a su mujer.

Aun así, el abogado le confesó a su hermana que quizá podría darle una nueva oportunidad a Ender. Sahika no tardará en romper todas las esperanzas de su hermano creando una nueva mentira: convencerá a Kaya, con ayuda de Fatma, de que Ender le había sido infiel.

Como empleada del hogar del matrimonio, Fatma lo tendrá muy fácil para narcotizar a Ender y recrear un escenario en el que parezca que ésta ha tenido una cita a espaldas de Kaya.

Para terminar, hoy en ‘Pecado Originalveremos a Zehra inmersa en la búsqueda de nuevos amigos que compartan su deseo de vivir de una manera más “sencilla”. Será entonces cuando tope con dos chicas cuya única intención sea sacar provecho del dinero de Zehra. Una interesada amistad que Yildiz logrará cortar de raíz.

¡Te hidratas mal y no lo sabes! Descubre el secreto que los médicos no te cuentan

0

La hidratación es un aspecto esencial de nuestra salud que a menudo pasamos por alto. Aunque todos sabemos que debemos beber agua regularmente, muchos de nosotros no comprendemos realmente la importancia de la hidratación adecuada y los efectos que puede tener en nuestro bienestar. En este artículo, profundizaremos en el tema de la hidratación y desvelaremos el secreto que los médicos raramente comparten con sus pacientes.

La hidratación es esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo. El agua constituye aproximadamente el 60% de nuestro peso corporal y desempeña un papel crítico en numerosos procesos biológicos. Mantenerse hidratado es fundamental para regular la temperatura corporal, transportar nutrientes y oxígeno a las células, eliminar toxinas y lubricar las articulaciones.

No mantener un nivel adecuado de hidratación puede llevar a una serie de problemas de salud, incluyendo la deshidratación, la cual puede manifestarse a través de síntomas como la fatiga, la sequedad de boca y piel, mareos y debilidad muscular. La deshidratación crónica puede tener consecuencias graves, como la disminución de la función cognitiva y renal, e incluso aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿CUÁNTA AGUA NECESITAMOS REALMENTE?

¿CUÁNTA AGUA NECESITAMOS REALMENTE?

Uno de los mitos más comunes sobre la hidratación es la creencia de que debemos beber ocho vasos de agua al día. Sin embargo, esta recomendación es un tanto simplista y no tiene en cuenta las diferencias individuales en la necesidad de hidratación. La cantidad de agua que necesitamos puede variar según factores como la edad, el género, el nivel de actividad física y el clima.

Los expertos en salud sugieren que una manera más precisa de determinar nuestras necesidades de hidratación es prestar atención a las señales de nuestro cuerpo. La sed es el indicador natural de que necesitamos beber agua, y debemos aprender a escucharla. Además, la ingesta de alimentos también contribuye a nuestra hidratación, ya que muchos alimentos contienen agua.

¿AGUA, O HAY OTRAS OPCIONES MEJORES?

¿AGUA, O HAY OTRAS OPCIONES MEJORES?

El agua es la mejor opción para mantenernos hidratados, pero no es la única. Otras bebidas, como el té y el café, también pueden contribuir a nuestra hidratación. Sin embargo, es importante recordar que bebidas como las sodas y las bebidas alcohólicas pueden tener un efecto deshidratante debido a su contenido de cafeína o alcohol. Por lo tanto, es fundamental moderar su consumo y priorizar el agua y las bebidas saludables.

Además de las bebidas, los alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, son una excelente fuente de hidratación. El pepino, la sandía y la lechuga, por ejemplo, contienen una gran cantidad de agua y pueden ayudarnos a mantenernos hidratados.

TE HIDRATAS MEJOR GUARDADO: LA HIDRATACIÓN ELECTROLÍTICA

EL SECRETO MEJOR GUARDADO: LA HIDRATACIÓN ELECTROLÍTICA

Hasta ahora, hemos hablado de la importancia de la hidratación y cómo determinar nuestras necesidades de agua. Sin embargo, el secreto mejor guardado que los médicos raramente mencionan es la hidratación electrolítica.

La hidratación electrolítica implica no solo reponer los líquidos perdidos, sino también los electrolitos, como el sodio, el potasio y el magnesio. Estos minerales desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los fluidos del cuerpo y en el funcionamiento adecuado de los músculos y los nervios.

Las bebidas deportivas y las soluciones de rehidratación oral son ejemplos de productos diseñados para la hidratación electrolítica. Estas bebidas contienen una combinación de agua, azúcares y electrolitos que ayudan a reponer los nutrientes perdidos durante la actividad física intensa o la deshidratación severa.

CONSEJOS PARA UNA HIDRATACIÓN ÓPTIMA

CONSEJOS PARA UNA HIDRATACIÓN ÓPTIMA

Para mantener una hidratación adecuada y aprovechar al máximo sus beneficios, aquí hay algunos consejos clave:

  1. Escucha tu cuerpo: Presta atención a las señales de sed y responde bebiendo agua regularmente.
  2. Variedad de fuentes: No te limites al agua; incorpora frutas y verduras ricas en agua en tu dieta y disfruta de bebidas saludables como el té y el café con moderación.
  3. Hidratación electrolítica: En situaciones de deshidratación intensa o después de un ejercicio extenuante, considera la posibilidad de optar por bebidas deportivas o soluciones de rehidratación oral para restablecer el equilibrio de electrolitos.

La hidratación es un aspecto fundamental de nuestra salud que a menudo pasamos por alto. Conocer nuestras necesidades de hidratación y entender la importancia de la hidratación electrolítica puede marcar la diferencia en nuestro bienestar general. Deja de hidratarte mal y descubre el secreto que los médicos raramente comparten. Tu salud te lo agradecerá

LA HIDRATACIÓN EN DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

Hasta ahora, hemos explorado la importancia de la hidratación en la vida cotidiana y cómo determinar nuestras necesidades de agua. Sin embargo, es igualmente crucial comprender cómo nuestras necesidades de hidratación pueden variar en diferentes etapas de la vida. A lo largo de este artículo, abordaremos la hidratación en niños, adultos y personas mayores, ofreciendo una visión completa de cómo mantenerse hidratado en cada etapa.

HIDRATACIÓN EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Los niños y adolescentes tienen necesidades de hidratación específicas debido a su rápido crecimiento y desarrollo. Durante estas etapas, es fundamental asegurarse de que estén bien hidratados para mantener su salud y bienestar. Los niños tienden a perder líquidos más rápido que los adultos debido a una mayor tasa metabólica y actividad física.

Los padres y cuidadores deben estar atentos a las señales de sed en los niños y alentarlos a beber agua regularmente. Además, es esencial recordar que los niños pueden ser más sensibles a las temperaturas extremas y pueden deshidratarse más fácilmente en climas cálidos.

HIDRATACIÓN EN LA EDAD ADULTA, a medida que los individuos alcanzan la edad adulta, sus necesidades de hidratación pueden variar según su estilo de vida y condiciones de salud. Las personas que realizan actividades físicas intensas o trabajan al aire libre pueden necesitar aumentar su ingesta de agua para compensar las pérdidas de líquidos a través del sudor.

Por otro lado, los adultos mayores también deben prestar especial atención a su hidratación. A medida que envejecemos, el cuerpo tiende a perder la capacidad de sentir la sed de manera efectiva, lo que puede llevar a la deshidratación. Por lo tanto, es importante que las personas mayores beban agua de manera regular, incluso si no sienten sed.

HIDRATACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA la relación entre la hidratación y la actividad física es crucial. Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo pierde líquidos a través del sudor, lo que puede llevar a la deshidratación si no se reponen adecuadamente. Beber agua antes, durante y después del ejercicio es esencial para mantener un rendimiento óptimo y evitar problemas de salud relacionados con la deshidratación, como calambres musculares y golpes de calor.

Además del agua, las bebidas deportivas pueden ser útiles en situaciones de ejercicio intenso y prolongado, ya que proporcionan electrolitos y carbohidratos que ayudan a mantener el equilibrio de fluidos y la energía.

HIDRATAS BIEN A TU CUERPO, MÁS AÚN SI TIENES CONDICIONES DE SALUD

HIDRATACIÓN Y CONDICIONES DE SALUD

La hidratación también juega un papel fundamental en el manejo de diversas condiciones de salud. Por ejemplo, las personas con enfermedades renales o cardíacas deben controlar cuidadosamente su ingesta de líquidos, ya que el exceso de agua puede ser perjudicial en estos casos.

Por otro lado, algunas condiciones médicas, como la diabetes, pueden aumentar el riesgo de deshidratación. Las personas con diabetes deben prestar atención a su nivel de glucosa en sangre y asegurarse de que su hidratación sea adecuada para evitar complicaciones.

Decathlon tiene la solución para este frío: chaquetas polares tipo sudadera que repelen el agua

Decathlon ha presentado una respuesta eficaz a todas las preguntas que nos hacíamos sobre cómo soportar el frío de este invierno. La marca deportiva nos ha sorprendido a todos con una solución innovadora que desafía todos los obstáculos invernales y de adapta a cualquier tipo de clima. ¿Cuál es esta solución? Unas chaquetas polares tipo sudadera que repelen el agua. ¡Y que te encantarán!

Descubramos cómo Decathlon ha elevado el estándar invernal con sus chaquetas polares, convirtiéndolas en un elemento esencial para quienes buscan enfrentar el frío con un toque de estilo y sofisticación. Prepárate para enfrentar el frío con distinción y protección con las innovadoras chaquetas polares de Decathlon. ¿A qué esperas para hacerte con una antes de que se acaben todas las existencias?

LAS CHAQUETAS POLARES DE DECATHLON QUE TE PROTEGERÁN CON ESTILO ESTE INVIERNO

2024011013300714869 Merca2.es

Uno de los mayores éxitos de ventas en la sección de ropa de abrigo de Decathlon es la chaqueta polar de montaña y nieve para mujer Quechua SH100. Esta prenda no solo te mantiene abrigada, sino que también abraza la sostenibilidad al estar confeccionada con materiales respetuosos con el medio ambiente. La Quechua SH100 cuenta con un tejido polar raspado en el interior y el exterior, actuando como una segunda o tercera capa que retiene el calor corporal gracias a sus fibras sintéticas.

Estamos hablando de una chaqueta que cuenta con un diseño inteligente y cómodo, proporcionando una experiencia excepcional en entornos invernales. Su capucha ofrece una protección adicional contra el viento y el frío, convirtiéndola en una compañera ideal para las aventuras al aire libre.

El tejido polar con fibras largas y una densidad de 290 g/m² asegura un calor inigualable. Este material no solo actúa como una barrera eficaz contra el frío, sino que también brinda una flexibilidad excepcional, permitiendo una libertad de movimiento sin restricciones.

La prenda está confeccionada con materiales respetuosos con el medio ambiente, proporcionando no solo un abrigo excepcional sino también una conciencia tranquila para aquellos que buscan opciones ecoamigables en su vestuario.

El tejido polar raspado en el interior y el exterior actúa como una segunda o tercera capa, manteniendo el calor corporal y evitando que el frío traspase. Esta característica no solo resalta la calidad del diseño sino también su capacidad para enfrentar condiciones climáticas adversas.

La Quechua SH100 U-Warm se adapta a diversas preferencias estilísticas al ofrecerse en hasta 6 colores diferentes. Esta variedad permite a los usuarios no solo disfrutar de la funcionalidad excepcional de la chaqueta, sino también expresar su estilo personal.

Con dos bolsillos cálidos para las manos, la chaqueta no solo cumple con los estándares de moda, sino que también prioriza la capacidad práctica. Estos bolsillos añaden un toque funcional al diseño, permitiendo a los usuarios mantener sus manos abrigadas en climas más fríos.

¡Y uno de los datos más relevantes! A pesar de su calidad excepcional, Decathlon ha lanzado esta chaqueta con un atractivo descuento del 25%, situando su precio final en unos asequibles 29,99 euros. Esta oferta no solo hace que la Quechua SH100 U-Warm sea accesible, sino que también la convierte en una opción irresistiblemente atractiva para aquellos que buscan calidad sin comprometer su presupuesto.

SORPRENDE A TODOS CON LOS MÚLTIPLES USOS DE TU CHAQUETA POLAR

2024011013300582885 Merca2.es

La robusta construcción y el diseño inteligente de la Quechua SH100 U-Warm la convierten en la compañera ideal para tus aventuras en la naturaleza. Ya sea para practicar senderismo, esquiar o simplemente explorar la belleza del aire libre, esta chaqueta proporciona la calidez necesaria sin comprometer la movilidad gracias a su tejido polar flexible y capucha protectora.

Con hasta 6 colores disponibles, la Quechua SH100 U-Warm no solo protege contra el frío, sino que también eleva tu estilo urbano. Combínala con tus jeans favoritos o leggings para un look casual chic. Su versatilidad te permite llevarla en diversas situaciones, desde una tarde de compras hasta una cena con amigos.

Cuando estás de viaje y enfrentas climas cambiantes, esta chaqueta se convierte en tu aliada perfecta. Su capacidad para mantener el calor corporal y repeler el agua asegura que estés preparado para cualquier condición climática. Además, su tejido de secado rápido facilita el mantenimiento durante tus travesías.

Ya sea que estés yendo al gimnasio, corriendo por el parque o realizando actividades al aire libre, la Quechua SH100 U-Warm te brinda la comodidad y flexibilidad necesarias. Su corte y tejido polar permiten una gran libertad de movimientos, convirtiéndola en la elección perfecta para mantenerse activo durante el invierno.

Para aquellos que buscan un toque de elegancia sin complicaciones, esta chaqueta polar es la opción ideal. Su diseño sin capucha y líneas rectas le confieren un aire más sofisticado, perfecto para ocasiones en las que deseas destacar tu estilo sin renunciar a la calidez.

Los atardeceres frescos y las noches estrelladas pueden volverse más acogedores con la Quechua SH100 U-Warm. Úsala como una capa adicional sobre tu camiseta o blusa para mantener el calor mientras disfrutas de momentos al aire libre.

LA MODA COMO REPELENTE DE AGUA PARA EL INVIERNO

2024011013300679836 Merca2.es

Diseñadas con tecnologías impermeables avanzadas, estas prendas mantienen al usuario seco durante los días de lluvia, al mismo tiempo que también repelen manchas y evitan que la humedad penetre en las capas internas. Esto no solo garantiza comodidad, sino que también prolonga la vida útil de la prenda.

Diseñadores de renombre han abrazado esta tendencia, incorporándola en elegantes abrigos, chaquetas y accesorios. La elegancia no se sacrifica ante las inclemencias del tiempo; por el contrario, se realza con cortes modernos y detalles estilizados.

La funcionalidad de las prendas impermeables ha trascendido los límites de la moda casual y elegante, llegando incluso al ámbito deportivo. Chaquetas y pantalones diseñados para actividades al aire libre ahora cuentan con tecnologías repelentes al agua, brindando a los entusiastas del ejercicio la libertad de enfrentarse a los elementos sin sacrificar su estilo personal.

La moda sostenible ha ganado terreno en la industria, y las prendas que repelen el agua no se quedan atrás. Muchas marcas han optado por materiales ecofriendly en la fabricación de estas prendas, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente. Esta tendencia refleja la creciente conciencia de los consumidores sobre la importancia de elegir opciones sostenibles en su vestuario.

Las prendas que repelen el agua han permitido el renacer de estilos clásicos, llevando consigo la esencia de prendas atemporales como el trench coat y la gabardina. Estos diseños icónicos han sido reinventados con tecnologías modernas, ofreciendo una fusión única de tradición y innovación.

Lo fascinante de las prendas repelentes al agua es su versatilidad. No solo son útiles durante la temporada de lluvias, sino que también son una elección acertada en todas las estaciones. Su capacidad para adaptarse a diferentes climas y situaciones las convierte en piezas clave en el armario de cualquier apasionado del complejo y amplio mundo del estilo.

Ya sea enfrentando la lluvia con elegancia en la ciudad o explorando la naturaleza sin temor a las inclemencias del tiempo, estas prendas se han convertido en un elemento esencial. La tendencia de desafiar a la naturaleza con estilo ha llegado para quedarse, y las prendas que repelen el agua son la expresión perfecta de esta fusión moderna y elegante. ¿Estás listo para enfrentar la lluvia con un toque de moda y sofisticación?

Federico podría morir en el próximo episodio de ‘Amar es para siempre’

La última temporada de ‘Amar es para siempre’ nos está regalando grandes momentos, muchos de ellos protagonizados por una de sus mejores villanas: Elena. La semana pasada comprobamos hasta dónde puede llegar, sin sufrir reparos ni culpabilidad ninguna a la hora de cometer sus crímenes.

Chimo ha sido el peor parado en los últimos episodios de ‘Amar es para siempre’, siendo víctima de la maldad sin límites de Elena. En las próximas entregas veremos cómo sus actos pasan factura a la cruel mujer y cómo esto afecta al resto de los Quevedo.

‘Amar es para siempre’: Federico confiesa la verdad sobre Chimo

La semana pasada en ‘Amar es para siempre’, Federico se empeñó en poner sus asuntos en regla, por lo que habló con Lola y Manolita para reconciliarse con ellas y decidió reconocer a Chimo como hijo suyo. Cuando le confesó esto último a su mujer, enfureció como nunca.

También vimos a Isidro robarle a Alicia las llaves de la casa de su padre del bolso, aunque su inesperada llegada le impidió investigar. Sin embargo, Sofía ha descubierto, de boca de la misma Alicia, que Crespo tiene una gran cicatriz en el brazo: desde luego, fue él quien abusó de Ángela, y por tanto es el padre de Ester.

Crespo tiene otros problemas. Felipe Soria le está reclamando que le devuelva el dinero que tiene guardado en Banca Crespo, ya que lo necesita para reflotar su empresa.

En paralelo, Benigna y Manolita se han enfrentado a una nueva amenaza: una cadena de supermercados francesa va a instalarse en el barrio. Esta gran empresa ha propuesto comprar el supermercado de ambas, pero mientras Benigna se opone, Manolita se los está pensando.

Asimismo, en ‘Amar es para siempre’, Carlos estuvo a punto de salir de prisión. Los militares, temiendo que sus secretos salgan a la luz, le propusieron su libertad a cambio de retirar su denuncia. Y aunque al principio el joven accedió, cambió de opinión en el último momento: Velarde debe pagar.

El “suicidio” de Chimo deja a todos con la boca abierta

Anteriormente decíamos que la maldad de Elena ha demostrado no tener límites. Tras enterarse de que Chimo era hijo de Federico, le invitó a una copa en el despacho del empresario para envenenarle, asesinándolo en el acto. Al día siguiente Román y Federico encontraron su cadáver junto a una falsa nota de suicidio.

La noticia destrozó a Claudia y a Rosa, la madre de Chimo, a quien Román tuvo que llamar para contarle la tragedia. Poco más tarde la propia mujer se presentó en casa de los Quevedo para pedir explicaciones. Román, por su parte, tiene en su poder la nota de suicidio de Chimo.

En dicha nota se contaban importantes secretos sobre su familia, a la que reunió para hablar de ello. En ella Chimo confesaba su culpabilidad por haber ocasionado el accidente que mató a Mario; cuando se la leyó a los Quevedo, los dejó con la boca abierta. Una información que han decidido ocultar a Malena, ya de por sí muy afectada por la pérdida de su amigo.

Por otro lado, en ‘Amar es para siempre’, Victoria descubrió que Felipe Soria estuvo en Madrid los días en que Ester fue asesinada. Por otro lado, supimos que la causa contra Velarte ha sido desestimada por lo civil, por lo que Carlos tendrá que enfrentarse a un juicio militar en pocos días. Por último, Marisa se presentó en casa de Pelayo sin avisar.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘Amar es para siempre’?

Amar es para siempre Chimo y Elena Merca2.es

El capítulo de ayer, lunes 15 de enero, ‘Amar es para siempre‘ estuvo lleno de sorpresas. Para empezar, Claudia conocerá a Rosa, la madre de Chimo, y le desvelará que dejó una nota de suicidio. Ambas quieren saber qué le llevó a quitarse la vida y están dispuestas a averiguarlo. Además, vimos cómo Rosa prefería mantener las distancias con Elena; por algún motivo, no confía en ella.

En el King’s, a Sofía se le ocurrió una forma de acercarse a Felipe Soria para averiguar más: pedirle un reportaje para relanzar el club. Aunque a Isidro no le gusta que Sofía vuelva a exponerse al peligro, está algo más tranquila, pues esta vez cuenta con el apoyo de Rafa.

También en el club vimos a Alicia pedirle perdón a Victoria por haberla presionado demasiado y le propuso retomar su negocio, pero la diseñadora rechazó la oferta. Tampoco quiere volver a Confecciones Quevedo, como le propuso Román.

Respecto a Carlos, en apenas 24 horas va a enfrentarse a su juicio, por lo que le vimos especialmente nervioso y lleno de dudas. Quien se encuentra ajeno a estos problemas y feliz es Pelayo, a quien vimos disfrutar al máximo de la visita de Marisa. Respecto a Manolita, decidió declinar la oferta de Supermercados Jet de comprar Supermercados Sanabria. Mauricio Peñalara, sin embargo, sí parece querer vender.

Por otro lado, ayer en ‘Amar es para siempre’ Malena escuchó hablar a Manolita y Marcelino sobre Elena, descubriendo que su madre-abuela había ejercido fuertes presiones y chantajes sobre los Gómez.

Además, en el King´s, cuando Felipe Soria trataba de seducir a Sofía, apareció Alicia en escena y le reprochó sus malas artes y sus fiestas con menores. Ante esto, el empresario le advirtió a la abogada que sus abogados ya estaban trabajando para obligar a Crespo a que le devuelva su dinero.

Finalmente, Rosa visitó a Federico para conocer más detalles sobre el suicidio de su hijo. Federico acabó contándole toda la verdad; Chimo manipuló los frenos de su coche, causando la muerte de Mario. Pero Rosa le aseguró que entonces Chimo no sabía nada sobre su relación secreta y le confesó que sospechaba de Elena, pero Federico se negó a aceptar tales acusaciones.

Este martes en ‘Amar es para siempre’…

Amar es para siempre Malena Merca2.es

Los problemas continúan en el episodio de esta tarde de ‘Amar es para siempre’. hoy veremos a Malena pedir explicaciones sobre su reciente descubrimiento, por lo que Román se verá obligado a confirmarle todas las amenazas que los Gómez han recibido por parte de Elena.

Mientras Federico sospechará de Elena tras las palabras de Rosa, más aún al conocer el resultado de la autopsia de Chimo: el whisky que bebió contenía matarratas. Asimismo, Elena descubrirá que esa misma tarde Federico y Rosa van a encontrarse en el hotel La Estrella.

En el próximo episodio de ‘Amar es para siempre’ Crespo le confesará a Alicia el enorme problema que tiene con Felipe Soria, y le advierte que quizá tenga que viajar a Ginebra para rescatar fondos. Mientras, Isidro se acercará a Soria para desenmascarar a Crespo.

En paralelo, el juicio de Carlos será un auténtico desastre al no ser admitidas como pruebas las cartas de Gonzalo. Por ello, Quintero recurrirá a la prensa para hacer presión y salvar a Carlos. A su vez, Silvia sentirá miedo ante su próxima maternidad, sentimientos que compartirá con Manolita. Pelayo, por su parte, decidirá irse a vivir con Marisa.

Elena continuará con su venganza. Mientras hace guardia frente al hotel La Estrella se encontrará con Marcelino, manteniendo una tensa conversación con él. Poco después, se reunirá con Rosa, a la que destrozará emocionalmente.

El momento más dramático de este episodio de ‘Amar es para siempre’ vendrá cuando Victoria se encuentre a su padre inmóvil en el sofá, sin saber si está vivo o muerto.

El IPC alemán, Morgan Stanley, Goldman Sachs y la encuesta ZEW marcan en rojo el martes

0

La reapertura de los mercados estadounidenses tras el festivo del Martin Luther King el lunes 15 de enero coincide con una sesión tranquila, donde el protagonismo será para Morgan Stanley y Goldman Sachs, el IPC alemán de diciembre y la encuesta ZEW de enero. Recordemos que con el caucus de Iowa esta semana marca el inicio de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

LA SEMANA

En Renta 4 resumen la semana de la siguiente manera: la atención estará en los datos de precios, encuestas de confianza en Alemania y Estados Unidos y en un buen número de datos en China. Después de conocer la evolución de la inflación de diciembre en EEUU, en los próximos días conoceremos los datos finales del IPC general y subyacente de la Eurozona del mismo mes, así como las expectativas de inflación a 1 y 3 años vista del BCE y los datos de IPC de diciembre en Reino Unido.

LA atención estará en los datos de precios, encuestas de confianza en Alemania y Estados Unidos y en un buen número de datos en China

Asimismo, estaremos pendientes de las encuestas de confianza de enero: ZEW en Alemania y Eurozona y confianza del consumidor americana de la Universidad de Michigan. Por último, conoceremos un buen número de referencias de China, entre las que destacamos la decisión de tipos de interés, el PIB del cuarto trimestre de 2023 en China, producción industrial y ventas al por menor de diciembre, así como datos de sector inmobiliario.

Los mercados contemplan la retirada de Joe Biden como una de las diez posibles sorpresas de 2024

En EE.UU. se publicarán varios datos relevantes de actividad: ventas minoristas y producción industrial de diciembre y primeras encuestas adelantadas de enero en el sector manufacturero. Por último, conoceremos también el Libro Beige, que servirá para preparar la reunión de la Fed de finales de mes.

morgan stanley

IPC ALEMÁN, MORGAN, GOLDMAN Y ZEW

El lunes arranca en Australia con los datos de confianza del consumidor de enero, y sigue con el índice precios de bienes corporativos de Japón más la subasta de deuda a cinco años (0,325%) para volver a Australia con el indicador de inflación del MI y los permisos de obra.

Desde Reino Unido llegan la evolución del empleo y la tasa de desempleo de noviembre junto con el IPC alemán e italiano de diciembre, la reunión del Ecofin, la subasta de letras españolas a tres meses (3,580%), las expectativas de inflación al consumo en la zona euro, el índice Zew de confianza inversora en Alemania y en la zona euro, la subasta de deuda a cinco años (Bobl – 2,560%) y la comparecencia de Nagel, presidente del Bundesbank.

Los mercados se toman un respiro tras un frenético final de 2023

En Brasil se publica el crecimiento del sector servicios de noviembre y en Canadá, las nuevas construcciones de viviendas y la inflación de diciembre junto con el índice manufacturero Empire State de enero en EE.UU. Habrá comparecencia del gobernador Bailey del Bank of England (BoE) y de Waller de la Reserva Federal.

Goldman-Sachs-China-esta-dejando-de-ser-el-centro-de-precios-de-las-materias-primas

Por el lado de las empresas, el martes 16 publican resultados Morgan Stanley, Goldman Sachs,  PNC Financial e Interactive Brokers, mientras que es la fecha ex dividendo en Amadeus, AT&T, McGrath, Oxford Lane, Quest Diagnosis y Watsco.

Siguiendo con las perspectivas de Renta 4: Para el conjunto del índice S&P 500, el consenso de analistas espera un beneficio por acción (BPA) en el cuatro trimestre del 1,3% interanual tras una revisión a la baja cercana al 7% en los últimos tres meses, lo que dejaría el BPA 2023 en el 1% estimado. 

Aun con todo, lo más importante será ver si las expectativas de BPA 2024, 12% estimado, son razonables (o no) en un contexto de desaceleración económica y tendencia des inflacionaria. En este sentido, somos cautos y no descartamos cierta rebaja en las previsiones para 2024.

La AEMET enciende las alarmas para esta semana

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió con anticipación que el inicio del año 2024 estaría marcado por condiciones meteorológicas frías en España, y dicha predicción se ha confirmado. Desde finales del año anterior, la AEMET emitió informes detallados sobre la llegada de una masa de aire frío, indicando temperaturas por debajo de la media en diversas regiones del país. Este pronóstico permitió a las autoridades y a la población prepararse para las bajas temperaturas, adoptando medidas preventivas y tomando precauciones. Y ahora la agencia ha encendido todas las alarmas con su predicción para esta semana: te contamos todo al respecto a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

La importancia de las predicciones de la AEMET

Las fuertes lluvias se relajan un poco pero no tardaran en volver con la misma intensidad 2 Merca2.es

Es crucial que los ciudadanos presten atención a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), especialmente en los días invernales marcados por bajas temperaturas. Estar informado sobre las previsiones meteorológicas no solo permite anticiparse a condiciones climáticas adversas, como el intenso frío, sino que también facilita la adopción de medidas de seguridad. La conciencia temprana de posibles riesgos climáticos posibilita la preparación adecuada, como el uso de ropa abrigada, la protección de las viviendas y la planificación de desplazamientos. La colaboración ciudadana con los pronósticos meteorológicos contribuye significativamente a la seguridad y bienestar durante los días fríos de invierno.

La semana pasada entró una DANA en España que dejó lluvias por el norte del país

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 4 Merca2.es

La semana pasada, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) afectó a España, provocando intensas lluvias en el norte del país. Este fenómeno meteorológico generó preocupación debido a su capacidad para causar inundaciones y deslizamientos de tierra. Las autoridades emitieron alertas y tomaron medidas preventivas para mitigar los posibles impactos. La población se mantuvo atenta a las condiciones climáticas cambiantes, y se llevaron a cabo labores de limpieza y recuperación en las áreas afectadas después de que la DANA se disipara.

La AEMET pronosticó que la DANA duraría poco, y así fue

lluvias y mas lluias 8 copia copia 1 Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronosticó acertadamente que la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en España sería de corta duración, y la predicción se cumplió. La rápida respuesta de las autoridades y la información precisa proporcionada por la AEMET permitieron una gestión eficiente de la situación. A pesar de las intensas lluvias y las posibles preocupaciones, la DANA no tuvo impactos prolongados, y la normalidad regresó a las áreas afectadas tras su disipación.

Eso sí, bajaron mucho las temperaturas en todo el país

lluvias y mas lluias 6 copia Merca2.es

Además de las lluvias asociadas a la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en España, se registró un descenso significativo de las temperaturas en todo el país. Este cambio brusco generó condiciones climáticas más frescas, afectando a diversas regiones. La variación térmica resaltó la influencia del sistema meteorológico en curso. Aunque la DANA fue de corta duración, su impacto en las temperaturas fue notable, evidenciando la dinámica climática característica de este tipo de fenómenos.

Las predicciones de la AEMET se cumplieron y, tras la DANA, lució el sol en todo el país y el frío siguió

noviembre

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se confirmaron, y después de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), el sol brilló en todo el país. Aunque la DANA provocó una disminución significativa de las temperaturas, persistió un clima fresco después de su paso. El retorno de condiciones soleadas sugiere una mejora meteorológica y permite que la población se recupere de los efectos temporales del fenómeno, destacando la eficacia de la predicción meteorológica en la planificación y gestión de eventos climáticos.

El comienzo de esta semana será lluvioso en todo el país

aemet

Se pronostica un inicio de semana lluvioso en todo el país. Las condiciones meteorológicas indican la presencia de precipitaciones generalizadas, lo que podría afectar diversas regiones. Las autoridades y servicios meteorológicos aconsejan a la población tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones. Se recomienda seguir actualizaciones de pronósticos y alertas para estar informado sobre las condiciones climáticas cambiantes. Este período lluvioso al inicio de la semana podría tener impactos en la movilidad y actividades cotidianas.

Según la AEMET estas lluvias se intensificarán a partir del miércoles

lluvias y mas lluias 4 copia copia Merca2.es

De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que las lluvias se intensifiquen a partir del miércoles en todo el país. Esta proyección resalta la posibilidad de condiciones meteorológicas más adversas, con un aumento significativo en la cantidad de precipitación. La AEMET aconseja a la población estar alerta a los pronósticos actualizados y seguir las recomendaciones de seguridad. La intensificación de las lluvias puede tener impactos adicionales, por lo que se recomienda tomar precauciones adicionales ante posibles riesgos.

Además, el frío se intensificará a partir de este día

frío

Adicionalmente, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa que se espera un incremento en la intensidad del frío a partir de este día. La combinación de lluvias intensificadas y temperaturas más bajas puede generar condiciones meteorológicas desafiantes. Se aconseja a la población tomar medidas para protegerse del frío, especialmente en áreas donde las temperaturas pueden descender notablemente. Mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades será fundamental para enfrentar estas condiciones climáticas adversas.

La AEMET también avisa de que a partir del miércoles podría nevar en varias zonas del país

frío

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emite una advertencia adicional, señalando la posibilidad de nevadas en varias zonas del país a partir del miércoles. Este pronóstico implica condiciones meteorológicas más complejas, con la combinación de lluvias intensas y nevadas, lo que podría afectar la movilidad y la seguridad vial. La población debe estar preparada para enfrentar una variedad de condiciones climáticas adversas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad durante este período.

Haz caso a las predicciones de la agencia y abrígate estos días

frio chaval Merca2.es

Ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sobre lluvias intensificadas, descenso de temperaturas y posibles nevadas a partir del miércoles, se recomienda encarecidamente a la población que tome precauciones. Es fundamental abrigarse adecuadamente y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad. Preparar un equipo de emergencia y estar informado sobre las condiciones climáticas contribuirá a minimizar riesgos y enfrentar de manera efectiva el clima adverso pronosticado para estos días.

‘La Moderna’ se revoluciona con la llegada de un nuevo y misterioso personaje relacionado con don Jaime

Arranca con fuerza la semana en ‘La Moderna’ tras la llegada de un misterioso joven, quien dice conocer el secreto más oscuro de don Jaime. ¿Qué medidas tomará Carla ante este nuevo peón en su tablero? Mientras trata de descubrir su verdadera identidad, la viuda de Morcuende rabia al ver cómo Matilde asciende en el trabajo, si bien se alegrará al saber que la joven no consigue dar abasto. Por otro lado Laurita se ve desamparada en su embarazo, Antonia recibe una noticia inesperada y Miguel y Trini siguen sin saber cómo lidiar con Cañete. ¡Te contamos todo!

MATILDE ASUME DEMASIADAS RESPONSABILIDADES

Matilde en la Moderna

Por una vez la fortuna le sonríe a Matilde después de tantos sinsabores como viene sufriendo en las últimas semanas. Fue ella quien impidió la destrucción de las galerías al encontrar las bombas y desactivarlas, y justo por ello don Fermín le ha recompensado con un ascenso: ahora es la nueva encargada adjunta de La Moderna, puesto que ella acepta de buen grado para así dar mejor sustento a su familia.

Todo el mundo en La Moderna quiere a Matilde… Menos Teresa, que desde que supo lo del ascenso está tragando veneno. No le hace la menor gracia que todos prefieran a la joven antes que a ella, así que le castiga obligándole a hacer todos los cuadrantes de la semana, una tarea excesiva que supera a Matilde y la pone en contra de sus compañeros, descontentos con los nuevos horarios.

UN EXTRAÑO IRRUMPE EN LA VIDA DE CARLA

Un extraño visita a Carla

Acostumbrada a tenerlo todo bajo control, la viuda de Morcuende empieza a tener demasiados frentes abiertos. El atentado contra las galerías fue un fracaso, tanto como su propuesta de convertir a don Fermín en accionista de los futuros hoteles, que recibió una rotunda negativa por parte del dueño de La Moderna. Por si fuera poco el inspector Ocampos sigue husmeando, cada vez más seguro que de Carla oculta algo.

La villana de ‘La Moderna’ pone sobre la mesa la idea de acabar con Ocampos, pero matar a un policía supondría demasiadas sospechas. Antes de tomar una decisión Carla debe lidiar con un invitado inesperado: un joven muy apuesto se presenta en su despacho, y asegura conocer información desconocida de don Jaime.

¿QUIÉN ES JACOBO MORCUENDE?

Jacobo en La Moderna

El nuevo personaje de ‘La Moderna’, interpretado por el actor Carlos Serrano-Clark, se crio en La Palma de Gran Canaria junto con su madre, quien nunca le desveló su verdadero nombre ni que es el hijo de Jaime Morcuende. En su lecho de muerte, la mujer tuvo cargo de conciencia y le contó toda la verdad a su hijo, una revelación que iba a cambiar para siempre la vida de Jacobo.

Dispuesto a reunirse con su padre y hacerle un millón de preguntas, Jacobo puso rumbo a Madrid; pero al poco de llegar supo que era demasiado tarde para conocer a Jaime. Su padre había sido asesinado en extrañas circunstancias, de modo que ahora acude a la única persona que puede darle información, doña Carla, la viuda de Morcuende.

UN VISITANTE CON BUENAS INTENCIONES

Jacobo Morcuende en La Moderna

El relato de Jacobo no hace sino despertar las sospechas de Carla, quien está segura que el joven ha venido para cobrar su parte de la herencia. Para su sorpresa el hijo de don Jaime no tiene el menor interés en el dinero; de hecho si ha viajado hasta Madrid es para ponerse al servicio de la viuda, mostrándose de lo más atento y servicial… Tal vez demasiado, como comprobaremos pronto en ‘La Moderna’.

La llegada de Jacobo Morcuende también ha trastocado los planes de Íñigo, ya que quiere saber más de este extraño visitante y si puede ayudarle a desenmascarar a Carla. Esto hace que Peñalver posponga sus planes de mudarse a La Rioja con Matilde, una idea que de todos modos debía aparcar porque la joven acaba de recibir un importante ascenso en La Moderna.

CARLA TIENE A JACOBO EN EL PUNTO DE MIRA

Carla en 'La Moderna'

La historia que le ha contado Jacobo no termina de convencer a Carla, a pesar de que el joven trae consigo una documentación que corrobora su versión. Ella sabe mejor que nadie que esos papeles se pueden falsificar; de hecho es algo que acaba de hacer para incriminar al fallecido Manuel como asesino de don Jaime; de modo que en el nuevo capítulo de ‘La Moderna’ ordena a Aguirre que investigue a fondo a Jacobo.

Para su sorpresa el socio de Carla confirma que lo que dice Jacobo es rigurosamente cierto, si bien conviene que contraten al abogado Lara Tusón para poner todo en orden. Ahora que se ha quedado más tranquila con esta información, la persona más malvada de ‘La Moderna’ ve en el hijo de don Jaime una oportunidad para embaucar a Íñigo y hacer que vuelva a su lado.

NADIE QUIERE A LA POBRE LAURITA

Fernando Collado y Laurita

De mal en peor: así le van las cosas a Laura en ‘La Moderna’ desde que Fernando Collado reapareció en su vida. Debió hacer caso a su instinto y mandarlo a paseo, pero en vez de eso se dejó cegar por la vida de lujos, fiestas y eventos del actor; tanto como para mantener relaciones con él. Ahora está embarazada de Collado, y lo peor de todo es que la noticia no ha tardado en conocerse en el salón de té hasta llegar a oídos de don Fermín.

El tío de Laura la convence para que se lo cuente a su madre, y tal y como ella esperaba Gabriela reacciona con indignación, hasta el punto de echar de casa a su propia hija. Laurita tampoco cuenta el apoyo del futuro bebé: Collado se desentiende por completo del problema, y no está dispuesto a que la joven le acompañe en su viaje a Hollywood. ¿Qué opciones le quedan a la camarera más desgraciada de La Moderna?

TERESA SABOTEA LA INICIATIVA DE MATILDE

Teresa en La Moderna

Matilde se siente cada vez más cómoda en su puesto de encargada adjunta, tanto como para que su conciencia obrera vuelva a la carga con intención de mejorar las condiciones de sus compañeras. Su campo de batalla van a ser las propinas, un dinero exclusivo de los camareros de La Moderna y que ella considera se debería repartir por igual entre todos los empleados, incluyendo a las dependientas.

Don Fermín, que fue quien ascendió a Matilde tras su hazaña salvando las galerías, promete a la joven que estudiará su propuesta. Quien también ha puesto la oreja es Teresa, furiosa con que el personal prefiera a la nueva encargada adjunta antes que a ella, así que decide torpedearla contando a los camareros lo que pretende hacer con las propinas, para así conseguir que se indignen y se pongan todos de su lado.

SORPRESAS INESPERADAS EN ‘LA MODERNA’

Antonia en La Moderna

Mientras tanto Trini y Miguel siguen sin saber cómo lidiar con Cañete, su nuevo huésped tras haberse quedado sin alojamiento, al que dieron cobijo como forma de agradecerle que guarde el secreto de su matrimonio. Resulta que el jefe de camareros ronca como una cafetera, y aunque eso lo pudieron solventar con tapones para los oídos, ahora han descubierto que su compañero de piso es sonámbulo.

En casa de Antonia también hay problemas, pero más serios. Algo le pasa a la encargada de ‘La Moderna’, que apenas prueba bocado; encima las cuentas no le salen y Marta ya se plantea ponerse a trabajar para ayudarle. Antes de que pueda hacerlo surge otro contratiempo, y es que Antonia está muy alterada por el contenido de una carta que ha recibido a nombre de Ramón, su difunto marido.

Según la OCU, estos son los mejores smartwatches y pulseras relación calidad-precio del mercado

¡Aquí tienes la guía definitiva sobre los mejores smartwatches y pulseras según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)! En un mundo lleno de opciones, la OCU ha evaluado minuciosamente el mercado para brindarte una selección impecable de dispositivos que ofrecen la mejor relación calidad-precio. ¿Estás buscando el compañero perfecto que se adapte a tu estilo de vida? ¿O quizás deseas regalar tecnología innovadora?

No busques más, porque en este artículo descubrirás los dispositivos más destacados que han pasado el riguroso escrutinio de la OCU. ¡!– /wp:paragraph –>

Descubre las joyas para tu muñeca: la OCU te muestra los mejores smartwatches y pulseras de actividad a precios asequibles

Descubre las joyas para tu muñeca: la OCU te muestra los mejores smartwatches y pulseras de actividad a precios asequibles

Este año, al escribir tu carta a los Reyes, ¿te debatías entre un reloj inteligente y una pulsera de actividad? ¡No te preocupes! Incluso si tu presupuesto es ajustado, existe una amplia gama de opciones que no solo cumplirán con tus expectativas, sino que también se adaptarán a tu bolsillo.

En la OCU se han dedicado a comparar más de 100 relojes inteligentes y pulseras de actividad, seleccionando para ti las auténticas «joyas» de calidad desde tan solo 30 euros.

La tendencia en conectividad y salud: smartwatches y pulseras de actividad

La tendencia en conectividad y salud: smartwatches y pulseras de actividad

Cada vez más personas optan por los smartwatches o pulseras de actividad, convirtiéndolos en compañeros indispensables para mantenerse conectados y medir su actividad física. Es fácil dejarse llevar por las tendencias, soñar con el smartwatch más popular o deseado, pero a menudo nos frenamos al ver su precio elevado. Aquí es donde entra en juego OCU, guiándote hacia opciones asequibles que no comprometen la calidad.

Calidad a un precio irresistible: nuestra selección por 50 euros

Calidad a un precio irresistible: nuestra selección por 50 euros

En OCU entendemos que la búsqueda de un reloj inteligente o una pulsera de actividad asequible puede resultar abrumadora. Por ello, te ofrecemos nuestra ayuda y una selección cuidadosa de opciones que se ajustan a un presupuesto de unos 50 euros. Descubre cómo la tecnología de calidad no tiene por qué ser sinónimo de desembolsar grandes sumas de dinero.

Encuentra tu compañero perfecto

Encuentra tu compañero perfecto

Ya sea que busques funciones avanzadas de seguimiento de la salud, notificaciones inteligentes o simplemente un estilo elegante en tu muñeca, tenemos opciones de los mejores smartwatches para todos los gustos. Nuestra comparativa exhaustiva te brinda la confianza de elegir entre productos que han sido evaluados rigurosamente por expertos, asegurándote la mejor relación calidad-precio.

Desde 30 euros: ¡haz realidad tu deseo!

Desde 30 euros: ¡haz realidad tu deseo!

¿Te imaginas tener un reloj inteligente o una pulsera de actividad de calidad por tan solo 30 euros? Con nuestra selección, este sueño puede hacerse realidad. No sacrifiques tus expectativas ni tu bolsillo; encuentra la combinación perfecta de funcionalidad, diseño y asequibilidad.

Este año, pide la joya tecnológica que mereces. Descubre en la lista de la OCU la gama de relojes inteligentes y pulseras de actividad que cambiarán la forma en que te conectas y monitorizas tu salud, sin comprometer tu presupuesto. ¡Haz de tu muñeca un lugar especial con tecnología accesible para todos!

Descubre la tecnología al alcance de todos: smartwatches por menos de 60 euros

Descubre la tecnología al alcance de todos: smartwatches por menos de 60 euros

En el fascinante universo de los smartwatches, la variedad es impresionante, con opciones que se adaptan a todos los presupuestos, desde los 30 euros hasta los 1.000 euros. Pero, ¿cuál es la clave que marca la diferencia entre ellos?

1. Calidad de la caja: más allá del estilo

1. Calidad de la caja: más allá del estilo

Los smartwatches premium a menudo presentan cajas de aluminio o acero que aportan una sensación de lujo, en comparación con las piezas de plástico de modelos más asequibles. Descubre cómo la calidad no tiene por qué ser sinónimo de un precio elevado.

2. Sistema operativo: más apps, más opciones

2. Sistema operativo: más apps, más opciones

Las grandes marcas destacan por ofrecer una amplia selección de aplicaciones y opciones de personalización. Sin embargo, no subestimes las marcas más pequeñas, ya que también pueden sorprenderte con funciones avanzadas. Explora cómo el sistema operativo puede influir en tu experiencia.

3. GPS integrado: la precisión en tus manos

3. GPS integrado: la precisión en tus manos

La presencia de GPS integrado o de doble frecuencia marca la diferencia en la precisión del seguimiento. Entiende por qué es esencial para calcular con precisión la distancia recorrida y cómo algunos modelos más asequibles también destacan en este aspecto.

4. Funciones de salud avanzadas: cuida de ti mismo

4. Funciones de salud avanzadas: cuida de ti mismo

Los smartwatches no solo son accesorios elegantes, sino también aliados en tu bienestar. Desde la lectura de electrocardiogramas (ECG) hasta la medición de oxígeno en sangre y la temperatura de la muñeca, descubre cómo los modelos asequibles también pueden ofrecer funciones de salud avanzadas.

5. Deportes y funciones smart: más allá de lo básico

5. Deportes y funciones smart: más allá de lo básico

Aunque la mayoría de los modelos permiten actividades básicas como correr, nadar o andar en bicicleta, la verdadera diferenciación radica en las opciones de gama alta. Explora cómo algunos modelos, sin ser considerablemente más caros, te permiten responder llamadas desde el reloj y disfrutar de una variedad de deportes como gimnasia en interiores, pilates o remo.

Para los que buscan lo económico y funcional

Para los que buscan lo económico y funcional

Si tu objetivo es un smartwatch asequible que te permita leer notificaciones en tu muñeca y realizar un seguimiento básico de tu actividad física, estás en el lugar correcto. Descubre cómo la tecnología de calidad puede ser accesible para todos, sin comprometer tus necesidades básicas.

Sumérgete en el mundo de los smartwatches por menos de 60 euros y descubre que la calidad, la funcionalidad y el estilo están al alcance de todos. ¡Haz que tu muñeca cuente con la última tecnología sin romper tu presupuesto!

Encuentra tu compañero de muñeca: buenos relojes para presupuestos limitados

Encuentra tu compañero de muñeca: buenos relojes para presupuestos limitados

Cuando se trata de encontrar el compañero perfecto para tu muñeca sin sacrificar tu bolsillo, nuestra selección de relojes inteligentes es la respuesta. Presentamos cinco opciones variadas de marcas reconocidas, cada una con características de calidad y precios asequibles: el Amazfit GTS 4 Mini, Fitbit Versa 2, Oppo Watch Free, Xiaomi Redmi Watch 2 Lite y Xiaomi Mi Watch.

Características comunes que marcan la diferencia

Características comunes que marcan la diferencia

Todos estos relojes comparten características imprescindibles para tu vida activa: son sumergibles, cuentan con monitor de frecuencia cardíaca, pulsioxímetro y funcionalidades de monitorización del sueño. Además, sus pantallas ofrecen una experiencia visual satisfactoria.

Diferencias que te ayudarán a elegir el perfecto para ti

Diferencias que te ayudarán a elegir el perfecto para ti
  1. Duración de la batería: el Fitbit Versa 2 ofrece alrededor de 5 días de duración, mientras que el Amazfit GTS 4 Mini impresiona con una increíble autonomía de hasta 16 días. Elige según tus preferencias y necesidades de carga.
  2. Precisión del monitor cardíaco: si la precisión del monitor cardíaco es crucial para ti, ten en cuenta que tanto el Fitbit como el Amazfit pueden mostrar ciertas variaciones. Considera los otros modelos si este parámetro es una prioridad para tu elección.
  3. GPS Integrado: Xiaomi y Amazfit lideran con GPS integrado, proporcionando un rastreo preciso de tus actividades al aire libre. Ideal para aquellos que aman explorar nuevos caminos sin perderse.
  4. Pagos con NFC: si necesitas la comodidad de pagos sin contacto, el Fitbit Versa 2 es tu elección. Asegúrate de verificar la compatibilidad de tu banco con Fitbit Pay para disfrutar de esta función.

Variedad de colores y personalización

Variedad de colores y personalización

Además de sus impresionantes funcionalidades, estos relojes inteligentes están disponibles en varios colores, incluyendo opciones para cambiar las correas según tu estilo. Asegúrate de revisar el tamaño de la correa (20 o 22mm) y el tipo de enganche para encontrar el ajuste perfecto para tu muñeca.

La elegancia no debería romper tu presupuesto

La elegancia no debería romper tu presupuesto

Descubre que la calidad no siempre está vinculada a un precio elevado. Con nuestra selección, puedes tener un reloj inteligente funcional y estilizado sin agotar tus finanzas. Elige sabiamente y lleva la última tecnología en tu muñeca con confianza. ¡Encuentra tu compañero perfecto hoy!

Encuentra tu aliada de salud: pulseras de actividad por menos de 40 euros

Encuentra tu aliada de salud: pulseras de actividad por menos de 40 euros

Si estás en busca de una pulsera de actividad que se ajuste a tu presupuesto, estás en el lugar correcto. Te presentamos opciones asequibles para que el cuidado de tu salud no afecte tu bolsillo. Entre las destacadas se encuentran la Oppo Band Sport, la Amazfit Band y tres pulseras Xiaomi: Mi Smart Band 6, Mi Band 7 y Smart Band 8.

Características esenciales para tu bienestar

Características esenciales para tu bienestar

Todas estas pulseras de actividad comparten características clave que son fundamentales para tu rutina diaria. Son sumergibles, cuentan con monitor cardíaco, pulsioxímetro, monitorizan el sueño y te mantienen informado sobre las llamadas de tu teléfono. Obtén un compañero de salud completo sin gastar una fortuna.

Ligereza y comodidad a un precio asequible

Ligereza y comodidad a un precio asequible

A diferencia de los smartwatches, estas pulseras son más ligeras, aunque su pantalla sea más pequeña. Este aspecto puede afectar la comodidad al leer notificaciones, pero su diseño compacto las convierte en una opción ideal para aquellos que prefieren algo discreto en su muñeca.

Duración de la batería: encuentra la que se ajusta a tu estilo de vida

Duración de la batería: encuentra la que se ajusta a tu estilo de vida

La duración de la batería varía entre las opciones, brindándote flexibilidad según tus necesidades. Desde 5 días en la Amazfit, 6 días en el Oppo, hasta impresionantes 12 días en la Smart Band 8. Encuentra la que mejor se adapte a tu estilo de vida y olvídate de las preocupaciones de carga constante.

Monitoreo cardíaco confiable y algunas excepciones

Monitoreo cardíaco confiable y algunas excepciones

Todas las pulseras ofrecen un buen monitor de frecuencia cardíaca, excepto la Xiaomi Mi Band 7. Si este aspecto es vital para ti, considera las otras opciones. Sin embargo, ten en cuenta que ninguna de ellas cuenta con GPS integrado.

Precisión en la distancia recorrida: destacan Oppo y Amazfit

Si eres amante del ejercicio al aire libre, la Oppo Band Sport y la Amazfit Band se destacan por su precisión en la distancia recorrida. Asegúrate de elegir una opción que se ajuste a tu estilo de entrenamiento.

Cuida tu salud sin romper tu presupuesto

Cuida tu salud sin romper tu presupuesto

Con estas pulseras de actividad por menos de 40 euros, la salud y el bienestar están al alcance de todos. Encuentra la compañera perfecta que se adapte a tus necesidades y mantente activo, informado y saludable sin comprometer tus finanzas. ¡Descubre la tecnología asequible que cuida de ti hoy mismo!

Una app infantil planea revolucionar la educación nutricional en los colegios españoles

0

El trabajo de la aplicación Healthy Fun ha logrado atraer el interés de grandes corporaciones

Healthy Fun es una aplicación que ha transformado la forma en que la población infantil aprende sobre nutrición y otros hábitos de vida saludables y sostenibles en España. Su objetivo principal es prevenir la obesidad y promover la disminución de la tasa de sobrepeso y obesidad infantil, un problema de salud que afecta a más del 40 % de los niños y las niñas en este país.

Esta startup española se está preparando para una expansión a nivel nacional y está atrayendo el interés de las administraciones públicas y grandes corporaciones que buscan invertir en proyectos de promoción de la salud.

La aplicación, que se inició como un estudio piloto sobre cómo prevenir la obesidad infantil a través del juego llevado a cabo en los colegios, se ha transformado en una innovadora aplicación que combina la educación con el juego para facilitar el aprendizaje sobre alimentación y otros hábitos saludables y sostenibles.

Además de su valor educativo, la aplicación tiene un gran impacto social, sanitario, económico y medioambiental. Al promover desde la infancia una alimentación saludable y sostenible, la actividad física y el bienestar emocional, podría ayudar a reducir drásticamente los costes sanitarios asociados a enfermedades que están relacionadas con unos hábitos de vida no saludables, como la propia obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o algunos tipos de cáncer, entre otras.

A lo largo de su trayectoria, Healthy Fun ha sido reconocida con varios premios y distinciones, entre ellos, los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea y el Premio DKV Impacta

Actualmente, la app se encuentra en negociaciones con reconocidas empresas y ha recibido propuestas de otras tantas de diversos sectores, las cuales ven en la aplicación una oportunidad para cumplir con sus compromisos de responsabilidad social corporativa, ya que, además de su impacto educativo y social, Healthy Fun destaca por su alineación con 6 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, incluyendo salud y bienestar, educación de calidad, y producción y consumo responsables, entre otros. Asimismo, Healthy Fun se alinea con las estrategias europeas y con el plan estratégico del Gobierno de España «En pan bien» para la reducción de la obesidad infantil, contribuyendo a los esfuerzos nacionales para mejorar la salud y el bienestar de los niños y las niñas en España. Todo ello refuerza el compromiso de Healthy Fun con la promoción de una sociedad más saludable y sostenible.

Esta innovadora y disruptiva app ha logrado un impacto significativo en los niños y las niñas que la han utilizado, ayudándoles a entender y apreciar la importancia de una alimentación saludable de una manera divertida y accesible. Además, involucra en el proceso de aprendizaje a las familias y a los colegios con una plataforma muy completa e interactiva. Así mismo, a través de la app se estudian los hábitos de la población infantil que afectan al desarrollo de la obesidad y el sobrepeso, para así fomentar su cambio.

«El objetivo es que las administraciones públicas, los profesionales del sector de la salud y las empresas o fundaciones privadas vean el valor que hemos creado y el impacto positivo que causa en la población infantil, y que sean estos quienes nos ayuden a continuar con nuestra misión. Con dicho apoyo, esta aplicación tiene el potencial de cambiar la forma en que los niños y las niñas aprenden sobre nutrición y toman las decisiones sobre su alimentación», declara su CEO, Odalid Molina.

Con la obesidad infantil como una de las principales preocupaciones de salud en España, es vital encontrar soluciones innovadoras y eficaces como esta.

‘La Promesa’: Jana y Abel descubren el paradero de María

En su segunda temporada, ‘La Promesa’ continúa siendo una de las series más vistas de la televisión. Con más de un millón de espectadores cada día, la ficción de época está arrasando en su paso por TVE, marcando un antes y un después en la historia de este género, ganándose rápidamente el favor de la crítica y el público.

La semana pasada nos quedamos sin episodio el viernes, ya que la cadena decidió dedicar una tarde especial a otra de sus producciones estrella, ‘La Moderna’. Este lunes ‘La Promesa’ ha vuelto pisando fuerte y en su horario habitual, regalándonos una nueva entrega de lo más interesante. Resumimos lo acontecido últimamente y avanzamos lo que podremos ver en el capítulo de esta tarde.

‘La Promesa’: Curro descubre el secreto sobre el Barón de Linaja

La Promesa Curro y Martina Merca2.es

Parecía que la marcha de Jimena iba a dar tranquilidad a los habitantes de La Promesa, pero como sabemos, en esta serie nada es lo que parece. Para empezar, Pelayo y Jerónimo han seguido adelante con su tráfico de armas con la ayuda de Mr. Cavendish, a quien recibieron en el palacio a pesar de la prohibición explícita de Alonso. Esto ha hecho que el marqués se sienta traicionado.

La excusa para la visita del empresario inglés ha sido una cata de salsas que Catalina preparó para él, sin tener ni idea de que sus intenciones son otras. Por su parte, Mr. Cavendish quedó muy satisfecho con el trabajo del conde, por lo que le pidió que la próxima entrega también se realice en el palacio, poniéndole en un compromiso.

Mientras, Curro se ha mostrado especialmente feliz con su título de Barón de Linaja, hasta el momento en que a Jana se le escapó desvelarle el gran secreto: Dieguito es fruto de la violación del Barón a Pía. Más tarde la propia doncella le confesó su error a Pía, quien entró en cólera, pues si el secreto sale a la luz su pequeño podría estar en peligro.

En estos últimos episodios de ‘La Promesa’ también hemos presenciado el regreso de Leonor tras su estancia en París. Al descubrir que Martina y Curro tienen una relación secreta, trató de presionar a su prima para que se lo contara, pero no hubo manera. Por ello, ella misma acabó por desvelarle que les había descubierto y echarle en cara que no se lo dijera. Desde entonces, apenas hablan, y ni siquiera la mediación de Alonso y Margarita ha podido lograr que se reconcilien.

La muerte de Valentín y el secuestro de María Fernández

La Promesa Jana y Valentin Merca2.es

Una de las mayores tragedias que estamos viviendo en ‘La Promesa’ es la desaparición de María Fernández tras acudir al pueblo a hacer unos recados. Los miembros del servicio no tardaron en organizar batidas de búsqueda con Abel a la cabeza, pero las intenciones del médico no son otras que reconquistar a Jana, para lo cual está usando mentiras y sucias artimañas. Con Manuel ausente le está siendo más fácil, pues el señorito ha tenido que acudir a visitar a su esposa por recomendación del propio Abel.

Jana y Salvador se encuentran especialmente preocupados, hasta el punto en que Salvador no fue capaz de concentrarse y mantener su puesto como primer lacayo tras la marcha de Mauro. Llegó a cometer algunos errores imperdonables para los marqueses.

Finalmente, gracias a las sospechas de Simona, se descubrió que Valentín era el secuestrador. El joven había decidido encadenar y encerrar a María en una cueva para obligarla a que se enamorara de él. Fue Manuel quien llamó a la Guardia Civil, que en una de sus operaciones disparó a Valentín cuando trataba de huir, asesinándolo en el momento. El problema es que sólo él conocía el paradero de María.

Mientras, la doncella sigue encerrada, sin alimento ni agua, con un hilo de vida. Abel encontró una pista en el cuerpo de Valentín, pero fue Lope quien creyó haber localizado a la doncella antes que nadie. No obstante, se equivocaba. A quien encontró fue a una joven llamada Vera, que huía de su padre maltratador.

La muchacha le rogó a Lope que la ocultara en el palacio hasta que su padre dejara de buscarla, algo a lo que Salvador, profundamente conmovido, accedió. No lo hubiera hecho si hubiera sabido los problemas que Vera le iba a ocasionar. Escapó de su escondite y paseó por todas las estancias del palacio, llegando a encontrarse con la mismísima Cruz. Ante esto, Pía tuvo que tomar cartas en el asunto.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Promesa’?

La Promesa Vera y Lope Merca2.es

Teniendo en cuenta todos los misterios sin resolver y que el pasado viernes no hubo emisión, el capítulo de ayer de ‘La Promesa’ fue uno de los más esperados por el público. En él pudimos ver cómo María sigue desesperada, cada vez más débil, encerrada en la cueva donde Valentín la hizo prisionera.

A esta enorme preocupación que tiene Jana por María hay que sumarle otra más. Aunque le hizo prometer a Curro que guardaría el secreto de Pía y Dieguito, su relación con el ama de llaves parece herida de muerte. Por otro lado, a pesar de todo, Curro le contó a su hermana que ha decidido aceptar el título de Barón de Linaja, ya que lo ve como una oportunidad para limpiar el nombre de su abuelo, Juan Ezquerdo.

Por otra parte, en este episodio de ‘La Promesa’ vimos a Martina y Curro tratar de reconciliarse con Leonor, con miedo de que su secreto romance salga a la luz. Pero la hija menor de los marqueses se está haciendo de rogar.

Respecto a Pía, Lope le contó toda la verdad sobre Vera. Finalmente, el ama de llaves, apiadada, no tuvo más remedio que contratar a la muchacha como doncella. Vimos cómo el resto del servicio la recibió fríamente.

Entretanto, Alonso tuvo una fuerte discusión con Cruz por permitir la visita de Mr. Cavendish a palacio. Además, le advirtió a Pelayo y Catalina que no volvieran a desobedecerle o le impediría continuar con el negocio de mermeladas. Pelayo, desesperado, le pidió ayuda a la marquesa para arreglar la situación, pero esta se negó.

Por último, vimos al marqués tener una idea sobre dónde podría encontrarse María; la pista está relacionada con su infancia en La Promesa. Abel y Jana acudieron rápidamente con la esperanza de encontrar a la doncella con vida.

Este martes en ‘La Promesa’…

Este martes 16 de enero podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Promesa’. Veremos cómo, por fin, Abel y Jana encuentran a María, muy debilitada, pero a tiempo de recuperarse y salvar su vida.

Mientras tanto, Pelayo y Jerónimo buscarán desesperadamente alternativas para entregar las armas a Mr. Cavendish, ya que, debido a la prohibición de Alonso, el palacio ya no es una opción. Casualmente, Pelayo encontrará la respuesta a su problema en un periódico.

Por otro lado, Manuel regresará a La Promesa ajeno a todo lo que ha ocurrido, mientras que Pía y Rómulo se preguntarán si contarle a los marqueses la verdad sobre la llegada de Vera al palacio.

Por último, veremos a Petra enfadada con Feliciano por negarse a perdonarla, reprochándole ser tan rencoroso. Y Leonor, por fin, confesará la verdad sobre su malestar a sus padres, que poco tiene que ver con su enfrentamiento con Martina.

Fortalece tu corazón: Spinning, por qué es la manera divertida de cuidarte

0

En un mundo que cada vez pone mayor énfasis en la salud y el bienestar, la búsqueda de formas de ejercicio que no solo sean efectivas sino también disfrutables se ha vuelto esencial. Entre las múltiples opciones que hoy día saturan los gimnasios y centros de fitness, el spinning se ha erigido como una forma especialmente atractiva para mantener el motor de nuestro cuerpo —el corazón— en óptimas condiciones.

Gracias a su combinación de música energizante, comunidad motivadora y una quema de calorías envidiable, esta actividad se postula como una alternativa ideal para quienes buscan cuidarse sin caer en el hastío de las rutinas tradicionales. El spinning no solo aporta beneficios cardiovasculares sino que también fortalece la resistencia y tonifica los músculos, todo mientras te sumerges en un ambiente que invita a superar tus límites al ritmo de cada pedalada.

UN PEDALEO LLENO DE BENEFICIOS

UN PEDALEO LLENO DE BENEFICIOS

Los instructores de fitness lo tienen claro: el spinning es una de las actividades cardiovasculares más completas. A bordo de la bicicleta estática, no solo es posible quemar entre 400 y 600 calorías en una sesión de una hora, sino que el impacto sobre las articulaciones es mínimo en comparación con otras actividades como correr o saltar. La salud de tu corazón agradece cada sesión, pues la actividad enérgica promueve la mejora de la circulación sanguínea y fortalece el músculo cardíaco. Además, esta práctica regular contribuye a la reducción de la presión arterial y disminuye los niveles de colesterol LDL conocido como «malo», mientras aumenta el colesterol HDL o «bueno». No hay que olvidar que el spinning es también un aliado contra el estrés, liberando endorfinas que mejoran nuestro estado de ánimo y bienestar general.

La adaptabilidad de las sesiones de spinning es otro de sus puntos fuertes. Independientemente de tu nivel de forma física, las clases se pueden ajustar a tus necesidades específicas, aumentando o disminuyendo la resistencia de la bicicleta para simular subidas y bajadas, o ajustando la velocidad de pedaleo. Esta personalización hace del spinning una actividad incluyente y progresivamente desafiante, permitiendo que tanto novatos como deportistas avanzados encuentren su ritmo y continúen superándose.

No podemos ignorar que el trabajo muscular en el spinning es significativo. Cuádriceps, isquiotibiales y glúteos se tonifican con cada clase, y con la postura correcta, incluso el abdomen se ve implicado durante el ejercicio, proporcionando un trabajo integral. Además, fomenta la coordinación y el equilibrio, aspectos a veces descuidados en los entrenamientos convencionales.

LA FUERZA DE UN GRUPO UNIDO

A diferencia de otros tipos de entrenamiento individual, el spinning se basa en el poder de la comunión grupal. Se realiza en clases dirigidas por un instructor que no solo brinda indicaciones técnicas, sino que actúa como animador, motivando a los participantes a dar lo mejor de sí mismos. El efecto de grupo tiene una influencia psicológica significativa, donde la energía colectiva eleva la motivación y ayuda a los individuos a empujar sus límites físicos más allá de lo que harían por su cuenta.

La música es un elemento crucial en el spinning, proporcionando un fondo rítmico que incita al movimiento y ayuda a mantener un pedaleo constante. Las playlist cuidadosamente seleccionadas van de la mano con el tipo de ejercicio, variando entre ritmos más intensos para sprints y más pausados para momentos de recuperación o resistencia. Esta sintonía musical no solo brinda un elemento lúdico importante sino que también se traduce en mejorías en el rendimiento físico.

El sentido de pertenencia que se crea dentro de una clase de spinning también es clave para su éxito. No es raro que los participantes acaben formando un tejido social entre ellos, compartiendo no solo sudores y logros, sino también retos y metas comunes. Esta camaradería se traslada fuera de la sala de spinning, construyendo una red de apoyo que trasciende la actividad física.

DIVERTIRSE MIENTRAS TE CUIDAS: UNA REALIDAD

DIVERTIRSE MIENTRAS TE CUIDAS: UNA REALIDAD

Finalmente, el aspecto lúdico del spinning es un punto que no debe subestimarse. A menudo olvidamos que el factor diversión es instrumental para mantener una actividad física consistente a lo largo del tiempo. El spinning logra combinar la intensidad del ejercicio con una atmósfera animada y divertida, haciendo que los participantes se enganchen y deseen volver sesión tras sesión.

El aspecto visual y ambiental también ha evolucionado significativamente en el mundo del spinning. Desde salas con luces tenues y juegos de iluminación estratégicos hasta proyecciones que simulan distintos entornos, todo está diseñado para incrementar la experiencia inmersiva y hacer aún más estimulante la práctica.

Sin duda, el spinning es una actividad que se presta a la personalización y variación, dos componentes esenciales para mantener el interés a largo plazo. Con clases temáticas que van desde recorridos virtuales de famosas rutas ciclistas hasta sesiones inspiradas en distintos géneros musicales, siempre hay algo nuevo que probar.

EL ARTE DE LA MODERACIÓN Y LA CONSTANCIA

No todo es intensidad en el mundo del spinning. Es fundamental hablar de la importancia de la moderación y la escucha activa al cuerpo. Los instructores con experiencia recomiendan integrar esta actividad física dentro de un programa balanceado, que incluya días de descanso y variedad en los tipos de ejercicio. Esto previene lesiones y garantiza una mejora continua en el estado físico general. La clave está en no sobrepasar los límites y reconocer cuando es momento de frenar, para que la pasión por la bicicleta estática no se torne en sobreentrenamiento y fatiga crónica.

La constancia es otro pilar en el templo del spinning. No se trata de sesiones esporádicas, sino de un compromiso regular, donde la frecuencia recomendada suele ser de dos a tres veces por semana. Este ritmo permite que el cuerpo se recupere adecuadamente y a su vez, mantiene un nivel óptimo de condición física. El seguimiento de una rutina establecida es esencial para alcanzar los objetivos de salud cardiovascular y los resultados deseados a nivel muscular.

LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SPINNING

LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SPINNING

En esta era digital, el spinning también ha sabido adaptarse e integrar las nuevas tecnologías. Los avances en los monitores de rendimiento que muestran datos en tiempo real, como la frecuencia cardíaca, la velocidad, la distancia recorrida y las calorías quemadas, permiten un seguimiento preciso y motivan a los ciclistas a alcanzar sus metas personales. Asimismo, aplicaciones y plataformas online ofrecen clases virtuales y retos que añaden una dimensión competitiva y social a la experiencia, permitiendo a los usuarios conectarse y competir con ciclistas de todo el mundo.

Además, la incorporación de elementos de gamificación en las clases ha resultado ser un acierto en términos de retención y satisfacción. Estos juegos y desafíos hacen que el tiempo en la bicicleta pase volando y potencian la sensación de logro personal al completar cada sesión. Al transformar el trabajo físico en una experiencia similar a un juego, el spinning se renueva constantemente para atraer y mantener la atención de sus practicantes.

SPINNING Y SALUD MENTAL: UN VÍNCULO PODEROSO

La conexión entre el spinning y la salud mental es otra faceta digna de destacar. El efecto positivo que tiene el ejercicio físico en el bienestar emocional es bien conocido, y el spinning no es la excepción. Participar en estas sesiones grupales no solo ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad, sino que también contribuye a combatir la depresión. La sensación de logro después de cada clase incrementa la autoestima y refuerza la confianza en uno mismo.

Es relevante subrayar el aspecto meditativo del spinning. A pesar del ambiente enérgico, muchas personas encuentran en el pedaleo constante y rítmico una forma de mindfulness en movimiento. La concentración en la cadencia y la respiración durante el ejercicio pueden inducir un estado de flujo mental, sumergiendo al ciclista en el momento presente y alejándolo de preocupaciones y pensamientos intrusivos.

La integración de spinning en programas de terapia física y rehabilitación también merece ser mencionada. En algunos casos, bajo la supervisión adecuada, el spinning se emplea como parte de la recuperación de lesiones o cirugías, ya que el ejercicio controlado y de bajo impacto puede contribuir a fortalecer los músculos sin poner en riesgo las articulaciones.

RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA Y SPINNING

RESPONSABILIDAD ECOLÓGICA Y SPINNING

A medida que la sostenibilidad toma una importancia cada vez mayor en nuestras vidas, el spinning también aporta su grano de arena. Por un lado, estas clases favorecen un uso más eficiente de recursos y espacios, ya que una sola sala puede albergar a numerosos ciclistas, reduciendo la huella de carbono que supondría la misma cantidad de personas usando bicicletas en espacios abiertos.

Además, algunas instalaciones de spinning están implementando tecnologías que permiten convertir la energía generada por los usuarios en electricidad, promoviendo así prácticas de fitness sostenible. Al pedalear, los asistentes no solo están invirtiendo en su salud sino también en la del planeta, añadiendo un incentivo adicional que va más allá de lo personal.

En conclusión, el spinning se revela como una actividad que no solo se enfoca en mantener un corazón fuerte y saludable sino que además ofrece una riqueza de beneficios adicionales. Desde su contribución a la salud mental y la tecnología incorporada hasta su impacto social y ambiental, el spinning se posiciona como un ejercicio completo y multifacético. Su capacidad para adaptarse, innovar y crear comunidades lo convierte en un fenómeno que trasciende la simple actividad física, penetrando profundamente en las vidas de sus practicantes.

¡No más nervios! Técnicas poco conocidas pero efectivas para vencer la ansiedad

0

En el frenético ritmo de vida de la sociedad actual, la ansiedad se ha convertido en un enemigo silencioso que afecta a muchas personas. Este trastorno emocional puede ser debilitante y dificultar la vida cotidiana de quienes lo padecen. Sin embargo, en este artículo, exploraremos técnicas poco conocidas, pero efectivas para vencer la ansiedad y recuperar el control sobre nuestras emociones y acciones.

La ansiedad es un problema de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y España no es una excepción. Este trastorno se caracteriza por una sensación abrumadora de preocupación, miedo y tensión, que puede manifestarse de diversas formas, desde ataques de pánico hasta problemas para dormir o concentrarse. Aunque la ansiedad puede ser debilitante, existen maneras poco conocidas pero efectivas para superarla y llevar una vida más plena y tranquila.

EL PODER DEL EJERCICIO FÍSICO

EL PODER DEL EJERCICIO FÍSICO

Uno de los secretos menos conocidos para vencer la ansiedad es el ejercicio físico. La actividad física regular no solo fortalece el cuerpo, sino que también tiene un impacto profundo en la mente. La liberación de endorfinas durante el ejercicio reduce el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de bienestar general. Además, el ejercicio mejora la calidad del sueño, lo que a su vez contribuye a reducir los síntomas de la ansiedad.

La práctica de actividades como el yoga o la meditación, que combinan el movimiento físico con la atención plena, también ha demostrado ser eficaz para aliviar la ansiedad. Estas disciplinas ayudan a relajar la mente y el cuerpo, permitiendo un mayor control sobre los pensamientos ansiosos.

LA IMPORTANCIA DE LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE

Otra técnica efectiva, pero poco conocida para combatir la ansiedad, es la respiración consciente. La mayoría de las personas no presta atención a su respiración en la vida cotidiana, pero este proceso puede ser una herramienta poderosa para calmar la mente y reducir la ansiedad.

Practicar la respiración profunda y consciente puede ayudar a restablecer el equilibrio emocional en momentos de estrés. Tómate un momento para inhalar profundamente por la nariz, llenando tus pulmones de aire, y luego exhala lentamente por la boca. Repite este proceso varias veces, enfocándote en la sensación de la respiración en tu cuerpo. Esta simple técnica puede ayudar a reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que a su vez alivia la ansiedad.

LA ALIMENTACIÓN COMO ALIADA

LA ALIMENTACIÓN COMO ALIADA

La conexión entre la alimentación y la ansiedad es un aspecto menos explorado pero crucial para vencer este trastorno. La dieta desempeña un papel fundamental en la salud mental, y ciertos alimentos pueden exacerbar los síntomas de la ansiedad, mientras que otros pueden ayudar a reducirlos.

Consumir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios para mantener un estado de ánimo estable. Por otro lado, el exceso de cafeína y azúcar, así como los alimentos procesados y ultraprocesados, pueden aumentar la ansiedad y la irritabilidad.

El consumo de alimentos ricos en omega-3, como el pescado graso, las nueces y las semillas de chía, ha demostrado tener efectos positivos en la salud mental y puede ayudar a reducir la ansiedad. Asimismo, el té de hierbas como la manzanilla o la valeriana puede tener propiedades calmantes que benefician a quienes luchan contra la ansiedad.

EL PODER DE LA MENTE

EL PODER DE LA MENTE

Finalmente, una técnica poco conocida, pero efectiva para vencer la ansiedad, es la reprogramación mental. Nuestra mente tiene un poder extraordinario, y aprender a utilizarla a nuestro favor puede marcar la diferencia en la lucha contra la ansiedad.

La práctica de la visualización y la afirmación positiva puede ayudar a cambiar los patrones de pensamiento negativos que alimentan la ansiedad. Dedica tiempo cada día a imaginar una situación en la que te sientas calmado y relajado, permitiéndote experimentar la sensación de paz y seguridad. Acompaña esta visualización con afirmaciones positivas, como «estoy en control de mis emociones» o «puedo enfrentar cualquier desafío con calma y confianza». Con el tiempo, estas prácticas pueden reprogramar tu mente para responder de manera más saludable al estrés y la ansiedad.

ENFRENTANDO LA ANSIEDAD CON VALOR

En resumen, la ansiedad es un desafío común en la sociedad actual, pero existen técnicas poco conocidas pero efectivas para superarla. El ejercicio físico, la respiración consciente, una alimentación equilibrada y la reprogramación mental son herramientas poderosas que pueden ayudarte a vencer la ansiedad y recuperar el control sobre tu vida.

A medida que te embarques en este viaje de autodescubrimiento y sanación, recuerda que la ansiedad es una batalla que se puede ganar con paciencia y determinación. Busca apoyo profesional si es necesario, y no te sientas solo en esta lucha. Con el tiempo y la práctica de estas técnicas, estarás en el camino hacia una vida más tranquila y libre de ansiedad.

LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO

LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO

Uno de los aspectos menos mencionados, pero fundamentales para combatir la ansiedad, es el descanso adecuado. La falta de sueño puede exacerbar los síntomas de la ansiedad y dificultar aún más su control. Durante el sueño, el cerebro procesa las experiencias del día y regula las emociones, por lo que un sueño insuficiente puede dar lugar a pensamientos ansiosos y negativos.

Para mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad, es importante establecer una rutina de sueño regular. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Evita la cafeína y las pantallas electrónicas antes de dormir, ya que pueden interferir con el sueño. Además, crea un ambiente propicio para el descanso en tu dormitorio, manteniéndolo oscuro, tranquilo y a una temperatura confortable.

CONSIDERANDO LA TERAPIA DE EXPOSICIÓN

La terapia de exposición es una técnica efectiva pero poco conocida para enfrentar la ansiedad. Esta terapia se basa en la idea de que enfrentar gradualmente las situaciones que causan ansiedad puede ayudar a desensibilizar el miedo y reducir la respuesta ansiosa.

Por ejemplo, si tienes miedo a volar en avión, la terapia de exposición te llevará a enfrentar tus miedos de manera controlada. Comenzarás por ver imágenes de aviones, luego escucharás sonidos de aviones, y finalmente, te expondrás a un vuelo corto. A medida que te acostumbras a la situación temida, tu ansiedad disminuirá.

Esta técnica puede aplicarse a una variedad de situaciones, desde hablar en público hasta enfrentar situaciones sociales. La terapia de exposición es mejor realizada bajo la guía de un profesional de la salud mental, quien puede personalizar el enfoque de acuerdo a tus necesidades específicas.

EL PODER DE LA CONEXIÓN SOCIAL

EL PODER DE LA CONEXIÓN SOCIAL

La ansiedad puede ser una experiencia solitaria, pero la conexión social puede ser un recurso valioso en su tratamiento. El apoyo de amigos y familiares puede proporcionar consuelo y comprensión en momentos de ansiedad. Además, la participación en grupos de apoyo o terapia grupal puede ayudarte a sentirte menos solo en tu lucha contra la ansiedad y proporcionar consejos y estrategias útiles.

La conexión social también puede actuar como una distracción positiva de los pensamientos ansiosos. Participar en actividades sociales o colaborar en proyectos con otras personas puede ayudarte a mantener tu mente ocupada y enfocada en experiencias positivas en lugar de preocupaciones.

UBS resuelve las 10 principales dudas sobre el mercado inmobiliario en 2024

0

El banco suizo UBS responde en este artículo a las diez principales dudas sobre el mercado inmobiliario en 2024, empezando por ¿dónde ven oportunidades en 2024? Las subidas de los tipos de interés entre 2022 y 2023 y el endurecimiento de las condiciones crediticias provocaron una menor actividad de transacciones en los mercados inmobiliarios e incertidumbre sobre los valores. Es posible que veamos algunos problemas más, centrados en las oficinas, a medida que los edificios de bajo rendimiento se enfrenten a vencimientos de deuda y no puedan refinanciarse, lo que provocará impagos y ventas de activos en dificultades.

Esto presenta oportunidades para que los inversores ágiles accedan a activos a precios atractivos y con descuento. La deuda respaldada por activos inmobiliarios para préstamos puente o préstamos para financiar el desarrollo inmobiliario puede alcanzar rendimientos de dos dígitos en algunos casos.

INMOBILIARIO ¿CÓMO PUEDE UTILIZARSE LA IA?

Los activos inmobiliarios están maduros para las aplicaciones de IA porque una sola inversión puede generar cantidades casi ilimitadas de datos. La IA puede ayudar a relacionar fuentes de datos dispares, como métricas de suscripción, flujos de personas, uso de servicios, ingresos, servicios públicos, sostenibilidad, salud mecánica y órdenes de trabajo de reparación.

Sea cual sea la aplicación, en un futuro previsible las empresas seguirán necesitando personas que revisen los resultados de la IA antes de que se publiquen o se utilicen para la toma de decisiones.

Inmobiliario matthew henry unsplash 1 Merca2.es

¿HABRÁ INCENTIVOS PÚBLICOS PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD?

Las oficinas que carecen de características sostenibles y sufren una escasa demanda pueden evitar la obsolescencia si se reconvierten en oficinas modernas o se destinan a otros usos, como el residencial. En general, esperamos que se pongan en marcha más planes en todos los países.

La inversión hotelera en España se dispara en 2023, lidera Europa y se sitúa sólo por detrás de EE.UU.

¿HABRÁ SUFICIENTES OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN?

El desfase entre lo que los vendedores esperan y lo que los compradores están dispuestos a pagar está frenando las operaciones y reduciendo las oportunidades de inversión. Los compradores, aunque buscan activamente operaciones, esperan un descuento considerable en el precio debido al actual entorno de tipos de interés elevados. Mientras tanto, la mayoría de los vendedores no están dispuestos a asumir pérdidas y prefieren conservar sus activos hasta que los precios vuelvan a subir.

A menos que esta brecha se cierre, posiblemente debido a unas condiciones más favorables del mercado de capitales o a una aceptación generalizada de los ajustes de precios, parece poco probable que las oportunidades de inversión en todos los sectores sean suficientes para absorber todo el capital que espera para entrar.

Madrid encabeza el incremento de la contratación de oficinas hasta cierre del tercer trimestre en Europa

¿CÓMO PREPARARSE PARA LA GEOPOLÍTICA?

Para los inversores inmobiliarios, resulta crucial observar muy de cerca el panorama local, ya que los riesgos y las oportunidades pueden variar enormemente de un mercado a otro. En consecuencia, la diversificación es más importante que nunca. Los segmentos resistentes a las crisis o, al menos, sólidos frente a ellas, se vuelven más atractivos. El segmento residencial suele mostrar menos correlación con los ciclos económicos y, como tal, suele considerarse un refugio seguro. La importante escasez de viviendas en muchas ciudades de las economías avanzadas permite aumentos sustanciales de los alquileres, lo que respalda este argumento.

¿QUÉ IMPLICA TIPOS MÁS ALTOS MÁS TIEMPO?

En el mundo post pandémico estabilizado, unos tipos de interés más altos significan que los inversores recibirán un mayor rendimiento de las inversiones inmobiliarias. Sin embargo, a corto plazo, unos tipos de interés más altos podrían dar lugar a un mayor ajuste del valor del capital y retrasar la recuperación del valor de los inmuebles.

Inmobiliario-pexels-2-2

En la era post pandémica esperamos que los tipos de interés y los rendimientos de los bonos sean más altos, pero también esperamos un cierto aumento de la prima de riesgo de la propiedad, ya que los inversores son capaces de generar de nuevo una renta a partir de bonos del Estado libres de riesgo.

¿QUÉ GRADO DE TENSIÓN EXISTE EN LOS MERCADOS INMOBILIARIOS?

Hay que matizar mucho cuando hablamos de tensión en los mercados inmobiliarios mundiales. Los buenos activos reciben ofertas de compra, pero los malos ninguna, o sólo a precios muy deprimidos. Algunos sectores, las oficinas en particular, son más rechazados que otros. Y la calidad de los activos, especialmente cuando se trata de criterios de sostenibilidad, importa cada vez más. La respuesta corta a la pregunta es, por tanto, «severa» para los activos equivocados, pero «limitada» para los activos adecuados.

¿SUBIRÁ TIPOS EL BOJ EN 2024?

Probablemente, es el consenso actual del mercado. UBS Investment Bank prevé una primera subida de 10 puntos básicos en abril de 2024, lo que situaría los tipos de interés oficiales en cero, seguida de una subida de 25 puntos básicos en julio de 2024. En consecuencia, su previsión es que la política de tipos de interés cero se mantenga indefinidamente. En cualquier caso, esperamos que cualquier ajuste de la política sea lento y constante.

¿HA LLEGADO EL MOMENTO DEL COMERCIO MINORISTA?

Los elevados tipos de interés y la limitada disponibilidad de deuda han provocado que el volumen de transacciones en el sector minorista, y en el inmobiliario comercial en general, siga siendo bajo. Aunque las expectativas de consenso son que los tipos de interés bajen y que los rendimientos del capital sean positivos en 2025, los inversores deben seguir sorteando el riesgo de los tipos, al tiempo que buscan oportunidades para invertir en el comercio minorista con un descuento respecto a los precios históricos. Nos inclinamos por la venta minorista de comestibles y de conveniencia.

¿CUÁL SERÁ EL FUTURO DE LOS MERCADOS DE OFICINAS?

Esperamos que continúe la bifurcación, especialmente en términos de calidad y ubicación. En cuanto a la calidad, los mejores activos capaces de satisfacer las demandas de los inquilinos en cuanto a bienestar de los empleados, eficiencia energética y baja huella de carbono verán crecer sus rentas. En cuanto a la ubicación, las oficinas situadas cerca de los nudos de transporte y las situadas en zonas de «vida-trabajo-tienda» son idóneas para beneficiarse de las sinergias de sus barrios. Las oficinas ‘prime’ cumplen los requisitos de los inquilinos y muchos empresarios están dispuestos a pagar por su calidad y ubicación. En consecuencia, el crecimiento de sus alquileres es cíclicamente bastante fuerte.

El papel de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad: ¿Como saber si es la opción adecuada para ti?

0

La obesidad se ha convertido en una epidemia global en las últimas décadas, afectando a millones de personas en todo el mundo. En España, no somos una excepción a esta creciente preocupación por la salud pública. La obesidad conlleva una serie de riesgos para la salud, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y problemas articulares, entre otros.

Ante esta realidad, la cirugía bariátrica ha emergido como una opción efectiva en el tratamiento de la obesidad. En este artículo, exploraremos en detalle el papel que desempeña esta cirugía en la lucha contra la obesidad, examinando sus ventajas y desventajas, así como considerando quiénes son los candidatos ideales.

CIRUGÍA BARIÁTRICA: SU HISTORIA

CIRUGÍA BARIÁTRICA: SU HISTORIA

La cirugía bariátrica, una práctica médica que ha cobrado relevancia en las últimas décadas en la lucha contra la obesidad, tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. En este artículo, exploraremos la evolución de la cirugía bariátrica a lo largo de los años, desde sus raíces históricas hasta las técnicas modernas utilizadas en la actualidad.

Los orígenes de la cirugía bariátrica pueden rastrearse hasta la antigüedad. En el antiguo Egipto, por ejemplo, se han encontrado registros de intentos primitivos de reducir el tamaño del estómago mediante procedimientos quirúrgicos rudimentarios. Sin embargo, estos procedimientos estaban plagados de complicaciones y riesgos, y en su mayoría no eran efectivos.

El verdadero avance en la cirugía bariátrica se produjo en el siglo XX. En 1954, el cirujano sueco Ake Senning realizó la primera gastrectomía en manga en humanos. Este procedimiento implicaba la extirpación de una gran parte del estómago, reduciendo su capacidad y, por lo tanto, limitando la cantidad de alimentos que un individuo podía consumir. Aunque esta técnica fue un paso importante, tenía limitaciones significativas y no se popularizó de inmediato.

Fue en la década de 1960 cuando se desarrolló lo que conocemos hoy como el bypass gástrico. El cirujano estadounidense Edward Mason desarrolló esta técnica revolucionaria que consistía en redirigir el tracto digestivo para limitar la absorción de calorías y nutrientes. El bypass gástrico demostró ser más efectivo que las técnicas anteriores, lo que llevó a un aumento en su uso y popularidad.

LOS AVANCES TECNOLÓGICOS

A lo largo de las décadas siguientes, la cirugía bariátrica siguió evolucionando con la introducción de nuevas tecnologías y técnicas quirúrgicas. La laparoscopia, una técnica menos invasiva que la cirugía abierta, se convirtió en un estándar en la cirugía bariátrica en la década de 1990. Esto redujo significativamente los riesgos y tiempos de recuperación de los pacientes.

Hoy en día, existen varias técnicas de cirugía bariátrica disponibles, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Además del bypass gástrico y la gastrectomía en manga, otras técnicas incluyen el balón gástrico, la banda gástrica ajustable y la derivación biliopancreática, entre otras. La elección de la técnica depende de factores como la salud del paciente, sus objetivos de pérdida de peso y la experiencia del cirujano.

La cirugía bariátrica ha demostrado ser una herramienta valiosa en la lucha contra la obesidad. Numerosos estudios han documentado la efectividad de estos procedimientos en la pérdida de peso y la mejora de las condiciones médicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión. Además, muchos pacientes experimentan una mejora significativa en su calidad de vida después de someterse a la cirugía.

A pesar de sus beneficios, la cirugía bariátrica no está exenta de desafíos. La falta de acceso a la atención médica adecuada y la percepción errónea de que la cirugía es una solución fácil son obstáculos que aún deben abordarse. Además, la cirugía bariátrica no es adecuada para todos, y la selección adecuada de candidatos es esencial para el éxito a largo plazo.

LA CIRUGÍA BARIÁTRICA: UNA OPCIÓN EFECTIVA

LA CIRUGÍA BARIÁTRICA: UNA OPCIÓN EFECTIVA

La cirugía bariátrica, también conocida como cirugía de pérdida de peso, ha ganado reconocimiento como una herramienta valiosa en la lucha contra la obesidad. Este tipo de procedimiento busca reducir el tamaño del estómago o modificar el sistema digestivo para limitar la cantidad de comida que una persona puede ingerir. Uno de los métodos más comunes es el bypass gástrico, que redirige el tracto digestivo y reduce la absorción de calorías. La cirugía bariátrica ha demostrado ser eficaz en la pérdida de peso significativa y la mejora de las condiciones médicas relacionadas con la obesidad.

Sin embargo, es fundamental comprender que la cirugía bariátrica no es una solución mágica. Requiere un compromiso constante por parte del paciente para lograr resultados duraderos. Además, no todos los que luchan contra la obesidad son candidatos ideales para este tipo de cirugía.

¿QUIÉNES SON CANDIDATOS IDEALES?

La selección de candidatos para la cirugía bariátrica es un proceso meticuloso que involucra la evaluación de diversos factores. En primer lugar, los candidatos suelen ser adultos con un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más, o aquellos con un IMC de 35 o más que también tienen afecciones médicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2 o la apnea del sueño. Además, los pacientes deben demostrar una historia de intentos de pérdida de peso previos sin éxito y estar dispuestos a comprometerse con un seguimiento médico a largo plazo.

El proceso de selección también incluye una evaluación psicológica para asegurarse de que el paciente esté mentalmente preparado para enfrentar los cambios en su estilo de vida y la adaptación a la nueva realidad postoperatoria. La cirugía bariátrica no es solo un procedimiento físico; también implica un cambio significativo en la relación del paciente con la comida y la forma en que se alimenta.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA

La cirugía bariátrica ofrece ventajas considerables en términos de pérdida de peso y mejora de la salud. Muchos pacientes experimentan una rápida reducción de peso en los primeros meses después de la cirugía, lo que puede tener un impacto positivo en las afecciones médicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes y la hipertensión. Además, la cirugía bariátrica puede mejorar significativamente la calidad de vida, permitiendo a los pacientes realizar actividades que antes les resultaban difíciles debido a su obesidad.

Sin embargo, no se debe pasar por alto el hecho de que la cirugía bariátrica también conlleva desventajas y riesgos. Como cualquier cirugía, existen posibles complicaciones, que van desde infecciones hasta problemas en la absorción de nutrientes. Además, los pacientes deben comprometerse a seguir una dieta específica y realizar cambios sustanciales en su estilo de vida para mantener los resultados a largo plazo. La cirugía bariátrica no es una solución sin esfuerzo, y aquellos que no están dispuestos a cambiar sus hábitos pueden volver a ganar peso.

ALTERNATIVAS A LA CIRUGÍA BARIÁTRICA

Es importante destacar que la cirugía bariátrica no es la única opción disponible para tratar la obesidad. Antes de considerar la cirugía, los pacientes pueden explorar alternativas como programas de pérdida de peso supervisados por médicos, cambios en la dieta y el aumento de la actividad física. Estos enfoques pueden ser efectivos para algunas personas y pueden evitar la necesidad de someterse a una cirugía invasiva.

Además, es fundamental el apoyo continuo de un equipo médico especializado en la gestión de la obesidad. Los pacientes pueden beneficiarse de la orientación de nutricionistas, psicólogos y entrenadores físicos para abordar las causas subyacentes de su obesidad y desarrollar estrategias a largo plazo para mantener un peso saludable.

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

En resumen, la cirugía bariátrica es una herramienta valiosa en el tratamiento de la obesidad, pero no es adecuada para todos. La selección de candidatos debe ser cuidadosa y considerada, teniendo en cuenta una serie de factores médicos y psicológicos. Además, los pacientes deben comprender las ventajas y desventajas de la cirugía y estar dispuestos a realizar cambios significativos en su estilo de vida.

Antes de tomar una decisión, es esencial consultar con un equipo médico especializado en el tratamiento de la obesidad y explorar todas las opciones disponibles. La obesidad es una enfermedad compleja que requiere un enfoque integral, y cada individuo es único en su experiencia y necesidades.

En última instancia, la cirugía bariátrica puede ser una solución efectiva para algunas personas, pero no es la única respuesta. La clave está en encontrar la estrategia de tratamiento que mejor se adapte a las necesidades y circunstancias individuales de cada paciente. La salud y el bienestar son la meta final, independientemente de la opción elegida.

Emilio Díaz, nuevo presidente de la Asociación Española de Data Centers

0

La Asociación Española de Data Centers (Spain DC) ha elegido al consejero delegado de Nabiax –la empresa de centros de datos de Asterion (80%) y Telefónica (20%)–, Emilio Díaz, como nuevo presidente de la organización en una asamblea general extraordinaria celebrada este martes y en la que el nombramiento se aprobó por unanimidad, según ha informado la entidad en un comunicado.

Díaz cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años en desarrollo comercial y en servicios para el sector de las tecnologías de la información.

«Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Indra, donde fue vicepresidente ejecutivo de su Negocio Internacional, dirigiendo la actividad de la compañía en América Latina. Además, ha sido consejero de firmas destacables del sector y vicepresidente de Spain DC desde su fundación», ha añadido la entidad.

Diaz ha establecido como principales objetivos para su mandato la mejora del acceso a la energía para los centros de datos, la generación de talento y de conocimiento, la rendición de cuentas y el aumento de la presencia institucional de Spain DC.

«La Asociación ha hecho hasta ahora un gran trabajo para dar a conocer el sector y eso lo demuestra el más de un centenar de miembros que integran Spain DC, pero los retos que nos quedan por delante nos exigen tener más ambición y proactividad para lograr que nuestra sociedad avance en el mundo digital», ha destacado Díaz.

RENOVACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

Por otro lado, Spain DC también ha elegido a los nuevos cargos de la junta directiva, que se amplía a 12 miembros con las incorporaciones de Amparo García (Cyrus One), David Blázquez (AWS) y José Luis Herrero (Walhalla).

La nueva junta de Spain DC contará con dos vicepresidencias, una para Eulalia Flo (Equinix) y la otra para Robert Assink (Digital Realty), mientras que la secretaría general pasa a manos de Juan Carlos Vaamonde (Data4) y la tesorería continuará gestionada por Patricia Rodríguez (iMasons).

Asimismo, Markel Gruber (Global Switch), Armando Layna (Sales for You), José Luis Friebel (DCD) y Ricardo Abad (Quark) se mantendrán como vocales.

«La nueva junta de Spain DC arranca su mandato en un momento en el que el sector de los centros de datos está en pleno crecimiento en España. El país cuenta con un gran potencial para consolidarse como ‘hub’ de interconexión del sur de Europa, gracias a su posición geográfica, la concentración de cables submarinos que arriban a sus costas o la red de infraestructuras logísticas, que se encuentra entre las mejores del mundo», ha valorado la asociación.

En ese sentido, las previsiones de la entidad apuntan a la llegada de cerca de 8.000 millones de euros en inversión directa a España hasta 2026 y que la pontencia instalada se multiplicará por seis.

China ‘agua’ las expectativas de las empresas de bebidas alcohólicas europeas

La investigación antidumping de China sobre los productos tipo brandy de la Unión Europea (UE) aumenta la presión sobre un sector de bebidas alcohólicas que ya atraviesa dificultades, tal y como contamos anteriormente en Merca2.

A pesar de la falta de información sobre la situación, en el peor de los casos podrían aumentar los aranceles sobre el brandy importado de la UE, lo que afectaría negativamente a toda nuestra cobertura de bebidas alcohólicas en China, explican en AlphaValue.

Diageo, Remy Cointreau, Pernod Ricard y Campari afrontan otro año de resaca

Para esta casa de análisis, Pernod Ricard y Remy Cointreau son las más expuestas de un grupo de cuatro empresas que tienen una capitalización bursátil total de 136.488 millones de euros.

Diageo, Remy Cointreau, Pernod Ricard y Campari afrontan otro año de resaca en 2024

Los hechos: China ha anunciado el inicio de una investigación antidumping sobre los productos de brandy procedentes de la UE. Los valores de bebidas alcohólicas bajaron tras el anuncio del Ministerio de Comercio de la República Popular China de que va a iniciar una investigación antidumping sobre las importaciones de brandy procedentes de la Unión Europea (UE).

PRODUCTOS ENVASADOS

La investigación se centrará en los productos envasados en recipientes de menos de 200 litros y durará hasta el 5 de enero de 2025 (con una posible prórroga de 6 meses en caso necesario). Remy Cointreau y Pernod Ricard son las empresas más expuestas al mercado chino (una gran parte de su facturación procede del coñac vendido en China).

La decisión se produce tras los rumores de que la UE podría iniciar una investigación antidumping sobre el acero chino y la investigación antidumping de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos

Según Bloomberg, en 2023 China importó hasta noviembre aguardientes de uva por valor de 1.600 millones de dólares, de los que el 99% procedían de Francia. La investigación china ejerce una presión adicional sobre un sector actualmente en dificultades dada la normalización en curso en EE.UU., la débil situación del consumo en Europa, la lenta recuperación en China y las importantes incertidumbres en Latinoamérica.

Exposicion al mercado chino Merca2.es

Aunque se dispone de pocos detalles, nuestra valoración de la situación es negativa. En el peor de los casos, podrían aumentar los aranceles sobre el brandy importado de la UE y reducirse las ventas de nuestra cobertura de bebidas espirituosas en China. De momento, en la firma francesa señalan que “esperaremos a recibir más información sobre la situación y probablemente ajustaremos a la baja nuestra valoración”.

ENTENDIENDO EL SECTOR DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Según los datos de Statista, los ingresos del mercado de las bebidas alcohólicas ascenderán a 1.176 millones de dólares en 2024. Se espera que el mercado crezca anualmente un 3,97% (CAGR 2024-2028).

El mayor segmento del mercado es el de las bebidas alcohólicas, con un volumen de 427.900 millones de dólares en 2024

Lo que resulta más importante en estos momentos es que -en comparación global, la mayor parte de los ingresos se generan en China (236.000 millones de dólares en 2024).

bebidas alcohólicas

Statista recuerda que en relación con las cifras de población total, en 2024 se generarán unos ingresos por persona de 151,70 dólares, mientras que en el mercado de las bebidas alcohólicas, el 2,8% de los ingresos totales se generarán a través de las ventas en línea en 2024.

Los inversores occidentales no pueden ignorar la deuda china en sus carteras

En el mercado de las Bebidas Alcohólicas, se espera que el volumen ascienda a 234.900 millones de litros en el año 2028. Se espera que el mercado de Bebidas Alcohólicas registre un crecimiento en volumen del 0,8% en 2025.

Por último, el portal especializado en datos afirma que se espera que el volumen medio por persona en el mercado de las bebidas alcohólicas ascienda a 28,94 litros en 2024.

La DGT nos recomienda los mejores trucos para ahorrar combustible conduciendo

¡Descubre los secretos que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene para ti en la búsqueda de eficiencia y ahorro de combustible al volante! En este artículo, desentrañaremos los consejos más prácticos y efectivos que la DGT nos ofrece para optimizar nuestro consumo de combustible mientras conducimos.

¿Estás listo para transformar tu experiencia en la carretera y, al mismo tiempo, ahorrar dinero? Acompáñanos en este fascinante viaje hacia una conducción más económica y ecológica. ¡No te pierdas los valiosos trucos que marcarán la diferencia en tu próxima aventura automovilística!

La DGT te quiere enseñar a ahorrar en combustible

La DGT te quiere enseñar a ahorrar en combustible

En un contexto donde los precios de la gasolina y el diésel alcanzan máximos históricos, la adopción de prácticas de conducción eficiente se presenta como una estrategia clave para reducir significativamente el consumo de combustible y aliviar la presión en nuestro bolsillo, según la DGT.

Este conjunto de recomendaciones no solo promete un ahorro económico de hasta 500 euros al año, sino que también contribuye a la disminución de emisiones contaminantes y prolonga la vida útil tanto del vehículo como de sus componentes esenciales.

Lo primero es un buen mantenimiento

Lo primero es un buen mantenimiento

Comenzando por el mantenimiento, la visita anual al taller se erige como una pieza fundamental, especialmente para los modelos de mayor antigüedad. Un vehículo en óptimas condiciones mecánicas no solo optimiza el rendimiento, sino que también juega un papel crucial en la eficiencia del consumo de combustible.

La presión de los neumáticos se revela como otro factor determinante. Según el RACE, circular con una presión inferior en los neumáticos (0,5 bares menos que la recomendada por el fabricante) puede incrementar el consumo hasta en un 2% en áreas urbanas y un 4% en carreteras interurbanas.

Se necesitan neumáticos más eficientes

Se necesitan neumáticos más eficientes

Mantener la presión adecuada, especialmente durante viajes cargados, se convierte en una práctica esencial. No solo se optimiza el consumo, sino que también se reduce el desgaste del neumático, postergando su reemplazo.

En la búsqueda de neumáticos eficientes, se destaca una opción con baja resistencia a la rodadura, disponible en diversas marcas y con un costo similar a los neumáticos convencionales. Estos neumáticos no solo contribuyen a reducir el consumo hasta en un 3%, sino que también representan una elección ecoamigable.

Tu forma de conducir contribuye a que gastes más combustible

Tu forma de conducir contribuye a que gastes más combustible

En última instancia, reconocemos que entre el 30% y el 50% del gasto de combustible está directamente relacionado con nuestro estilo de conducción. Adoptar hábitos de conducción eficientes no solo beneficia nuestra economía, sino que también se traduce en una contribución activa hacia la preservación del medio ambiente. ¡Incorpora estos consejos y experimenta un viaje más económico y sostenible!

Descubre el secreto para maximizar tu ahorro de combustible: ¡conducir en marchas largas! Esta práctica no solo es efectiva en carreteras, sino también en entornos urbanos, siempre respetando los límites de velocidad. Los motores modernos están diseñados para funcionar de manera eficiente incluso cuando circulamos en marchas largas a bajas revoluciones, permitiendo un desempeño óptimo con un consumo mínimo de combustible.

No apures las marchas cortas, como primera medida

No apures las marchas cortas, como primera medida

Evitar apurar las marchas cortas, a menos que enfrentemos una cuesta pronunciada al arrancar, es clave para optimizar el rendimiento del vehículo. Un consejo útil es tener en cuenta que antes de alcanzar los 50 km/h, deberíamos haber engranado la 4ª o 5ª marcha, garantizando así una conducción más eficiente.

En el contexto urbano, si tu automóvil no está equipado con el sistema Start/Stop, detener el motor en detenciones prolongadas puede marcar la diferencia. Al hacerlo, no solo ahorras combustible, sino que también contribuyes a reducir las emisiones y el impacto ambiental.

Las marchas largas ahorran

Las marchas largas ahorran

Adoptar la práctica de conducir en marchas largas no solo te permitirá ahorrar en la factura de combustible, sino que también se traduce en un manejo más suave y en una mayor durabilidad de tu motor. ¡Aprovecha esta estrategia inteligente para hacer que cada viaje cuente!

Optimizar tu forma de conducir no solo mejora la eficiencia de tu viaje, ¡también puede marcar la diferencia en tu factura de combustible! Se ha demostrado que entre el 30% y el 50% del gasto de combustible depende directamente de tus hábitos al volante. Aquí te presentamos algunas pautas clave que no solo te ayudarán a ahorrar en cada kilómetro, sino que también contribuirán a una conducción más suave y ecoamigable.

Aprende a utilizar la velocidad moderada

Aprende a utilizar la velocidad moderada

En primer lugar, la velocidad moderada y constante es tu aliada. Evita altibajos y cambios bruscos de ritmo. Mantén una velocidad constante y, al mismo tiempo, asegúrate de mantener una distancia de seguridad adecuada. Esto te permitirá circular sin depender excesivamente del freno, optimizando así el consumo de combustible.

Cuando te encuentres en semáforos, la clave está en acelerar de manera progresiva. Cambia de marcha aprovechando el mejor rendimiento del motor. Aunque llegarás al siguiente semáforo unos segundos después que los conductores apresurados, estarás consumiendo hasta tres veces menos combustible. La paciencia al volante se traduce en ahorro.

La anticipación es otro factor crucial

La anticipación es otro factor crucial

Si ves un vehículo más lento en el horizonte, anticiparte y dejar de acelerar te permite llegar con inercia en retención, sin gasto de combustible. Esta práctica supera con creces la alternativa de acelerar hasta alcanzar al vehículo que te precede y luego tener que frenar, provocando un mayor consumo de combustible y desgaste innecesario de pastillas de freno.

Todo es cuestión de una conducción eficiente

Todo es cuestión de una conducción eficiente

Descubre cómo hacer que tu vehículo sea más eficiente y ahorra combustible desde el momento en que te subes al coche. El secreto está en cómo manejas tu equipaje. El uso innecesario del aire acondicionado puede aumentar el consumo entre un 10% y un 20%, por lo que es crucial optimizar su uso.

Además, en carretera, mantener las ventanillas cerradas es esencial, ya que cualquier alteración en la aerodinámica del vehículo se traduce en un aumento del consumo de combustible.

Si tienes mucho equipaje, busca una solución que sea aerodinámica

Si tienes mucho equipaje, busca una solución que sea aerodinámica

Si el maletero se queda pequeño para tus necesidades, en lugar de atar bultos a una rejilla en el techo con agarraderas, opta por soluciones más aerodinámicas y seguras, como baúles o portaobjetos de techo cerrados. Además, hacer una limpieza previa al viaje te permite llevar solo lo necesario en el maletero, evitando que se convierta en un almacén desordenado.

El conductor español a menudo tiende a transformar el maletero en un trastero, pero hoy en día, llevando solo lo esencial, puedes maximizar el espacio y minimizar el peso, contribuyendo así a una mayor eficiencia de combustible.

Comienza a consultar la web oficial de la DGT

Comienza a consultar la web oficial de la DGT

Antes de partir, consulta la web de la DGT (infocar.DGT.es/etraffic/) para obtener información en tiempo real sobre incidencias en la carretera, evitando atascos y, por ende, el gasto innecesario de combustible. Si te aventuras a un destino desconocido, confía en un navegador que te guiará por la ruta más eficiente.

Las claves para ahorrar en el consumo

Las claves para ahorrar en el consumo

Descubre las 5 claves fundamentales que debes tener en cuenta al elegir un vehículo y optimizar tu consumo de combustible.

  1. Tamaño no siempre es igual a consumo: no es necesario limitarse a modelos utilitarios pequeños para lograr cifras de consumo excepcionalmente bajas. La industria automotriz ha avanzado significativamente, y ahora encontramos eficiencia incluso en modelos más grandes.
  2. Tecnologías que reducen consumos: en los últimos años, la tecnología automotriz ha experimentado un auge en innovaciones diseñadas específicamente para reducir el consumo de combustible. Desde sistemas de gestión de energía hasta aerodinámica mejorada, estas tecnologías están transformando la forma en que experimentamos la eficiencia del combustible.
  3. Más allá del consumo medio: aunque el consumo medio es un factor a considerar, no siempre es el único dato clave para elegir el vehículo más adecuado. Otros elementos, como el tipo de conducción que realizas y tus necesidades específicas, también deben influir en tu decisión.
  4. Diésel para grandes distancias: si recorres muchos kilómetros al año, el diésel sigue siendo una opción eficiente y recomendable. Esta tecnología ofrece una mayor eficiencia en largas distancias, proporcionando un rendimiento sólido para aquellos que pasan mucho tiempo en la carretera.
  5. Realidad de los híbridos enchufables: los híbridos enchufables ofrecen cifras de consumo medio tentadoras, pero es esencial no confiarse demasiado. Cuando la carga de la batería se agota, el consumo puede dispararse, revelando la importancia de comprender la realidad detrás de las cifras promedio.

Sigue estos consejos cuando vayas a adquirir un coche

Sigue estos consejos cuando vayas a adquirir un coche

Al considerar un nuevo vehículo, es esencial mirar más allá de las cifras de consumo medio y tener en cuenta las tecnologías emergentes, tus patrones de conducción y tus necesidades específicas. ¡Elige con sabiduría y haz que cada viaje cuente!

¡Explora y revitaliza tu cuerpo gracias al senderismo! Tu escape para cuerpo y mente jóvenes

0

En un mundo acelerado y a menudo desconectado de la naturaleza, el senderismo se presenta como una valiosa actividad para revitalizar no sólo nuestro cuerpo, sino también nuestra mente. Reconecta con la naturaleza, al tiempo que fortaleces tu musculatura y tu resistencia cardiovascular; vive experiencias únicas fuera del bullicio de la ciudad.

Mejorar la salud mental es otra de las grandes ventajas de apartarse de las pantallas y sumergirse en la serenidad del entorno natural. El senderismo impulsa este bienestar general, invitándonos a un viaje de exploración personal mientras descubrimos paisajes magníficos.

¿POR QUÉ EL SENDERISMO ES TU NUEVO MEJOR AMIGO?

¿POR QUÉ EL SENDERISMO ES TU NUEVO MEJOR AMIGO?

El senderismo no es solo una forma de hacer ejercicio; es una experiencia holística que promueve un bienestar integral. Al adentrarte en los senderos, das pasos hacia una mayor salud física, previniendo enfermedades asociadas al sedentarismo y al estrés. El aire puro y los parajes naturales contribuyen a limpiar tus pulmones y ofrecen una dosis de vitamina D esencial para tus huesos, gracias a la luz solar. Además, se fomenta la creatividad y la desconexión de las preocupaciones cotidianas, proporcionándote un entorno propicio para la reflexión y la meditación.

En el ritmo acelerado de la vida moderna, alejarse de las pantallas y adentrarse en la naturaleza se ha convertido en una necesidad más que en un lujo. El senderismo te invita a desconectar para reconectar contigo mismo, permitiendo que tu mente se libere y se llene de la tranquilidad que aportan los espacios verdes. La actividad física moderada, como caminar por senderos irregulares, mejora la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de hipertensión y enfermedades cardíacas.

El contacto con la naturaleza no solo revitaliza el cuerpo sino que también potencia la salud emocional. Andar por caminos rurales y montañas contribuye a reducir los niveles de ansiedad y depresión. La naturaleza actúa como un bálsamo que alivia la presión mental. Además, la sensación de logro al alcanzar la cima o completar una ruta difícil, aporta un impulso a tu autoestima y bienestar psicológico.

DISFRUTA Y DESCUBRE: LA AVENTURA TE ESPERA

Senderismo es sinónimo de aventura. Cada ruta ofrece la posibilidad de descubrir nuevos horizontes y perspectivas tanto externas como internas. Es una oportunidad para explorar distintos ecosistemas, observar la flora y la fauna, y sumergirte en paisajes que varían desde desiertos hasta frondosos bosques. Además, el cambio de escenario oxigena la mente, propiciando una sensación de renovación y frescura.

Las expediciones a pie son también una excelente manera de fomentar la convivencia social y fortalecer lazos con amigos y familiares. Compartir la experiencia de subir una montaña o atravesar un valle, sirve para crear recuerdos imborrables y promover valores como la solidaridad y el compañerismo. Por si fuera poco, te enfrentas a retos y aprendes a superarlos, lo cual es una valiosa lección de resiliencia y superación personal.

No es necesario ser un experto para disfrutar del senderismo; hay rutas para todos los niveles de experiencia y condición física. Puedes comenzar con caminatas cortas y sencillas, y a medida que ganes confianza y fortaleza, embarcarte en recorridos más largos y exigentes. Lo importante es avanzar a tu ritmo y disfrutar de cada paso que das.

Por último, otra gran ventaja de esta actividad es que es relativamente accesible y económica: no se requiere una gran inversión en equipamiento para comenzar, y a menudo, los espacios naturales están protegidos y son de fácil acceso para el público en general.

FORTALECE CUERPO Y ALMA: BENEFICIOS COMPROBADOS

FORTALECE CUERPO Y ALMA: BENEFICIOS COMPROBADOS

Los beneficios del senderismo para la salud son ampliamente reconocidos por la comunidad científica. Estudios han demostrado que caminar por espacios naturales puede reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón. También es conocido por su efecto en la disminución de los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo cual alivia la tensión y promueve un estado de relajación.

En el aspecto físico, el senderismo es un ejercicio completo; trabaja distintos grupos musculares, desde las piernas hasta el core, y ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación. Como actividad de resistencia, también es eficaz para incrementar la capacidad pulmonar y promover una buena circulación sanguínea. No es menor el hecho de que, al practicarlo con regularidad, contribuye a mantener o lograr un peso saludable, aspecto crucial para prevenir la obesidad y sus enfermedades asociadas.

Más allá de lo físico, los beneficios psicológicos también son notables. Pasar tiempo al aire libre y en contacto directo con la naturaleza ha sido asociado con mejoras en la memoria, la atención y la creatividad. Además, ayuda a combatir emociones negativas y fomenta una sensación general de bienestar, lo cual es esencial en la búsqueda de una salud mental equilibrada.

UN VALLE DE OPORTUNIDADES: CONECTA CON TU ENTORNO

Descubrir la rica biodiversidad que habita los distintos ecosistemas es uno de los innumerables atractivos del senderismo. Al adentrarte en los territorios naturales, te conviertes en un explorador de la diversidad de especies de plantas, animales y hongos que difícilmente percibimos en la vida urbana. Esta observación directa es una ventana al aprendizaje y al asombro, ofreciendo lecciones sobre los ciclos de vida y la resiliencia de la naturaleza. No es de extrañar que muchos senderistas se apasionen por la fotografía de naturaleza o la ornitología, encontrando en cada excursión una nueva joya por descubrir.

Sin embargo, no solo se trata del encuentro con la fauna y la flora; el senderismo también te permite sumergirte en las tradiciones y culturas locales. Muchas rutas pasan por pequeños pueblos o vestigios de antiguas civilizaciones, donde se pueden conocer historias y modos de vida que perviven al margen del tiempo. Esta dimensión cultural del senderismo enriquece la experiencia, permitiendo una conexión más profunda con el lugar y sus habitantes.

Por otra parte, estas actividades al aire libre nos enseñan a valorar y respetar el medio ambiente, promoviendo la conservación y la sostenibilidad. Es una oportunidad para educar en la importancia de proteger los espacios naturales y preservarlos para las generaciones venideras. A medida que nos familiarizamos con los entornos naturales, crece también nuestro compromiso con su cuidado y nuestra conciencia ecológica.

Además, la planificación de las rutas de senderismo fomenta el desarrollo de habilidades de orientación y supervivencia básica, algo que en la era de la tecnología puede resultar especialmente satisfactorio. Aprender a leer un mapa topográfico, usar una brújula o reconocer señales del clima, son conocimientos y prácticas que enriquecen la aventura y nos equipan con competencias útiles en distintos ámbitos de la vida.

EL CAMINO COMO TERAPIA: RESTAURA TU EQUILIBRIO INTERIOR

EL CAMINO COMO TERAPIA: RESTAURA TU EQUILIBRIO INTERIOR

La práctica del senderismo puede ser terapéutica, y así lo confirma la tendencia creciente del «ecoterapia». Esta disciplina combina la psicoterapia con la interacción con la naturaleza, reconociendo los espacios abiertos como escenarios de sanación. Es más que el acto de caminar; es el procesamiento de emociones, el afrontamiento de problemas y el desarrollo de la fortaleza mental, todo ello en el marco de escenarios naturales.

En la serenidad del paisaje, lejos del bullicio urbano, muchos encuentran una oportunidad para practicar la atención plena o mindfulness. El senderismo invita a la concentración en el momento presente, a la observación del entorno y a una respiración profunda y consciente, que son pilares de esta práctica meditativa. Este enfoque meditativo contribuye a una mayor claridad mental y a un estado de calma que transciende la duración de la caminata.

Renacer tras los desafíos: así podríamos describir el aliciente que representa el superar dificultades físicas durante el recorrido. Las rutas más exigentes requieren de una fortaleza tanto física como mental, y al superarlas, la sensación de satisfacción es un bálsamo para el alma, que se traduce en capacidades incrementadas para sortear obstáculos de la vida diaria.

Por último, la noche bajo las estrellas, las conversaciones junto a la fogata o la simple observación del firmamento son experiencias que proporcionan una sensación de asombro y pertenencia al universo. Los campamentos nocturnos en medio de la naturaleza son una oportunidad para reconectar con nosotros mismos y con el misterio del cosmos, ofreciendo un espacio de introspección y de conexión con algo mucho más grande que nuestras vidas cotidianas.

LA RUTA HACIA EL CONOCIMIENTO: EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ACCIÓN

El senderismo también puede ser un laboratorio viviente para la educación ambiental. Es un aula sin paredes donde los niños y adultos pueden aprender sobre ecología y sostenibilidad de una forma práctica y memorable. Los guías pueden proporcionar información sobre las especies locales, los ecosistemas y el impacto humano en la naturaleza, transformando una simple caminata en una valiosa lección de vida.

En este contexto, las experiencias directas con la naturaleza fomentan una actitud proactiva hacia la conservación, mucho más efectiva que cualquier mensaje transmitido en un aula tradicional. Asimismo, muchas organizaciones aprovechan las excursiones de senderismo para realizar actividades de voluntariado, como limpieza de senderos o reforestación, promoviendo una ética de responsabilidad y acción.

Los encuentros con la naturaleza también pueden potenciar la curiosidad científica. Observar de primera mano la geología, las plantas medicinales o los ciclos del agua, por ejemplo, son experiencias que pueden inspirar futuras carreras en las ciencias ambientales o naturales. El senderismo se convierte en un puente entre la teoría y la experiencia real, donde el conocimiento se arraiga y florece.

En definitiva, el senderismo es una invitación a la aventura, al aprendizaje y al descubrimiento, una actividad rica en dimensiones y profundas en impacto. Ya sea a nivel físico, mental o emocional, sus beneficios son una puerta abierta a un mundo más fuerte, sabio y equilibrado.

El círculo de Bellas Artes: ¿El mejor mirador de Madrid? ¡Arte y panoramas de infarto!

0

La ciudad de Madrid es conocida por su belleza y su rica historia, y uno de los lugares que mejor representa esta combinación es el Círculo de Bellas Artes. Situado en pleno corazón de la capital española, este emblemático edificio se ha convertido en un punto de referencia tanto para los amantes del arte como para aquellos que desean disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. En este artículo, exploraremos a fondo lo que hace que el Círculo de Bellas Artes sea uno de los mejores miradores de Madrid.

El Círculo de Bellas Artes, fundado en 1880, ha sido un bastión de la cultura y las artes en Madrid durante más de un siglo. Desde su creación, ha albergado una impresionante colección de obras de arte y ha sido un lugar de encuentro para artistas, intelectuales y amantes del arte. El edificio en sí mismo es una obra maestra de la arquitectura, diseñado por Antonio Palacios, y su fachada modernista es un testimonio de la belleza y la elegancia que se encuentra en su interior.

Además de su impresionante arquitectura, el Círculo de Bellas Artes alberga una gran cantidad de actividades culturales, incluyendo exposiciones de arte, conciertos, conferencias y talleres. Esto lo convierte en un lugar de vital importancia para la escena cultural de Madrid y un destino obligado para aquellos que buscan enriquecer su conocimiento artístico.

VISTAS PANORÁMICAS DE MADRID

VISTAS PANORÁMICAS DE MADRID

Uno de los aspectos más destacados del Círculo de Bellas Artes es su mirador en la azotea. Desde aquí, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica de 360 grados de la ciudad de Madrid. Los techos rojos de los edificios, los parques verdes y los monumentos históricos se extienden ante los ojos de los espectadores, creando una imagen espectacular de la capital española.

Este mirador es uno de los puntos más altos de Madrid y ofrece una perspectiva única de la ciudad. Ya sea de día o de noche, la vista desde el Círculo de Bellas Artes es impresionante y permite apreciar la belleza y la diversidad de la ciudad en toda su magnitud. Es un lugar perfecto para capturar fotos espectaculares y disfrutar de un momento de contemplación.

CÍRCULO DE BELLAS ARTES: CULTURA, GASTRONOMÍA Y OCIO

El Círculo de Bellas Artes no es solo un lugar para disfrutar del arte y las vistas panorámicas, también ofrece una experiencia gastronómica de primer nivel. En su interior, se encuentra el restaurante Azotea, que combina una cocina exquisita con una vista inigualable de Madrid. Los comensales pueden deleitarse con platos gourmet mientras disfrutan de la ciudad a sus pies.

Además de su restaurante, el Círculo de Bellas Artes también cuenta con una cafetería y una librería donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de un buen libro o una taza de café. Esto convierte al Círculo en un lugar ideal para pasar el tiempo, ya sea solo o en compañía, y disfrutar de una experiencia cultural completa.

EVENTOS ESPECIALES Y ESPACIOS VERSÁTILES

EVENTOS ESPECIALES Y ESPACIOS VERSÁTILES

El Círculo de Bellas Artes es un lugar versátil que se adapta a una amplia variedad de eventos y actividades. Desde bodas y recepciones hasta conferencias y presentaciones, el Círculo ofrece espacios únicos y elegantes para llevar a cabo todo tipo de eventos. Su ubicación céntrica lo convierte en un lugar conveniente para reunirse y celebrar momentos especiales.

Además, el Círculo de Bellas Artes es conocido por su programación de eventos especiales, que incluyen fiestas temáticas, conciertos en vivo y espectáculos culturales. Estos eventos agregan un toque adicional de emoción y diversidad a la oferta cultural del Círculo y atraen a una audiencia diversa de todas las edades.

El Círculo de Bellas Artes de Madrid es mucho más que un simple mirador. Es un centro cultural que ha desempeñado un papel fundamental en la vida artística y cultural de la ciudad durante más de un siglo. Con su impresionante arquitectura, su mirador panorámico, su oferta gastronómica y su versatilidad como espacio para eventos, el Círculo se ha ganado su lugar como uno de los lugares más emblemáticos y queridos de Madrid.

Este icónico edificio ofrece una experiencia completa para quienes lo visitan, ya sea para disfrutar de obras de arte, deleitarse con las vistas de la ciudad o simplemente relajarse y disfrutar de un buen café. En definitiva, el Círculo de Bellas Artes es un lugar que combina el arte, la cultura y el ocio de una manera única, convirtiéndolo en un punto de referencia indiscutible para todos los que desean experimentar lo mejor que Madrid tiene para ofrecer.

MÁS ALLÁ DE LAS VISTAS PANORÁMICAS

Si bien el mirador en la azotea del Círculo de Bellas Artes es sin duda una de sus principales atracciones, este emblemático edificio ofrece mucho más que una vista espectacular de Madrid. Su interior alberga una serie de espacios y actividades que enriquecen aún más la experiencia de los visitantes.

Dentro del Círculo, se encuentra el Teatro Fernando de Rojas, un espacio dedicado a la representación de obras de teatro, conciertos y otros eventos culturales. La programación del teatro es variada y atrae a amantes de las artes escénicas de todas las edades. Asistir a una función en este teatro es una manera única de sumergirse en la cultura madrileña y disfrutar de actuaciones de alta calidad.

El Círculo de Bellas Artes también es sede de numerosas exposiciones temporales de arte contemporáneo. Estas exposiciones brindan a los artistas emergentes la oportunidad de mostrar sus obras y a los visitantes la oportunidad de explorar nuevas tendencias artísticas. La galería de arte del Círculo es un espacio dinámico que siempre está evolucionando, lo que lo convierte en un lugar emocionante para los amantes del arte contemporáneo.

Para aquellos que desean profundizar en su conocimiento artístico, el Círculo de Bellas Artes ofrece una variedad de talleres y cursos relacionados con el arte y la cultura. Estos programas educativos están diseñados para todas las edades y niveles de experiencia, lo que significa que tanto los niños como los adultos pueden participar y aprender más sobre el arte y la creatividad.

UN ESPACIO PARA EL DEBATE Y LA REFLEXIÓN

EVENTOS ESPECIALES Y ESPACIOS VERSÁTILES

Otro aspecto distintivo del Círculo de Bellas Artes es su compromiso con el debate y la reflexión sobre temas relevantes. A lo largo del año, se organizan conferencias y coloquios en los que se abordan cuestiones culturales, sociales y políticas. Estos eventos atraen a pensadores y expertos de diversas disciplinas y fomentan un diálogo enriquecedor entre los asistentes.

El Círculo también es un lugar donde se celebran presentaciones de libros y lecturas de poesía. Los amantes de la literatura pueden disfrutar de encuentros con autores reconocidos y descubrir nuevas voces literarias. Estos eventos literarios aportan un toque intelectual y literario a la oferta cultural del Círculo de Bellas Artes.

LA HISTORIA DETRÁS DEL CÍRCULO

La historia del Círculo de Bellas Artes está intrínsecamente ligada a la evolución cultural de Madrid y España. A lo largo de los años, ha sido un punto de encuentro para destacados artistas e intelectuales que han contribuido significativamente al patrimonio cultural del país. Figuras como Salvador Dalí, Federico García Lorca y Pablo Picasso han pasado por sus puertas, dejando una huella indeleble en la historia del arte español.

El Círculo de Bellas Artes también ha desempeñado un papel importante en momentos clave de la historia de España. Durante la Guerra Civil Española, el edificio fue utilizado como hospital de sangre y refugio para los heridos. Esta parte de su historia sirve como recordatorio de los momentos difíciles que el país ha atravesado y de la importancia de la cultura y las artes en tiempos de adversidad.

UNA INSTITUCIÓN QUE MIRA HACIA EL FUTURO

UNA INSTITUCIÓN QUE MIRA HACIA EL FUTURO

El Círculo de Bellas Artes no solo celebra su pasado y presente, sino que también mira hacia el futuro. Como parte de su compromiso con la promoción de la cultura y las artes, el Círculo continúa buscando formas innovadoras de involucrar a las nuevas generaciones. Programas educativos, actividades dirigidas a niños y jóvenes, y la incorporación de nuevas tecnologías en sus exposiciones son ejemplos de cómo esta institución se adapta a los tiempos modernos.

En un mundo cada vez más digital, el Círculo de Bellas Artes ha ampliado su presencia en línea, permitiendo que una audiencia global pueda acceder a su contenido y participar en sus actividades a través de plataformas digitales. Esto ha ampliado su alcance y ha convertido al Círculo en un referente no solo en Madrid, sino en todo el mundo.

Las terapias CAR-T para el cáncer hematológico de Novartis o Gilead, bajo la lupa de la EMA

0

Las terapias CAR-T contra el cáncer hematológico que desarrollan algunos laboratorios como Novartis o Gilead Sciencies, están bajo el punto de mira de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC), que depende de este organismo europeo, ha anunciado que va a evaluar aspectos relacionados con los riesgos y la seguridad de las terapias celulares contra el cáncer. Estas dos compañías farmacéuticas tienen tratamientos enfocados a tumores relacionados con la sangre.

DUDAS DE LA EMA

Desde el PRAC han informado que se van a revisar los datos sobre neoplasias malignas secundarias relacionadas con la células T. Según explican desde el Instituto Nacional del Cáncer, los cánceres secundarios son el mismo tipo de cáncer que el original o primario. Esto quiere decir, que es posible que las células cancerosas de la mama, que sería el cáncer primario,  se extienda a otro órgano, como puede ser el pulmón y en donde desencadenan nuevos tumores, esto es, un cáncer secundario. Así, las células cancerosas que han surgido en el pulmón son iguales a las de la mama. Por esto se llama cáncer secundario. 

ema sede Merca2.es

Este tipo de tratamiento consiste en la extracción del paciente de glóbulos blancos que atacan el cáncer, conocidos como células T, unas células específicas de sistema inmunitario, que se modifican genéticamente para que al introducirlos de nuevo en el organismo acaben con la enfermedad. Se trata, además, de tratamientos individualizados.  

Este tipo de tratamiento consiste en la extracción del paciente de glóbulos blancos que atacan el cáncer

Desde Novartis explican que algunos cánceres hematológicos, entre los que se encuentran la leucemia y el linfoma, aparecen cuando un tipo de células, la células B, se tornan cancerígenas, crecen y se multiplican. La inmunoterapia llamada terapia con células CAR-T aprovecha la capacidad de las células T que están en el organismo del paciente para abordar el tumor. 

Un CAR (receptor de antígeno quimérico) penetra en las células T de los pacientes para identificar características concretas en las células cancerígenas. Cuando el CAR se accede a las células T, se transforman en células CAR-T. Esta modificación genética se puede dirigir específicamente a algunas dianas en las células dañadas y acabar finalmente con ellas. 

NOVARTIS, MÁS DE 20 AÑOS

La farmacéutica suiza Novartis fue una de las pioneras en el tratamiento celular y génico. De hecho, fue el primer laboratorio en crear una terapia con células CAR-T aprobada para pacientes pediátricos y adultos jóvenes (de hasta 25 años de edad, inclusive) con leucemia linfoblástica aguda (LLA) de células B en recaída o refractaria. La compañía lleva más 20 años investigando en la leucemia mieloide crónica. 

Novartis CAR-T

Hace poco presentó resultados positivos del análisis primario de ASC4FIRST, un estudio pivotal de Fase III que compara Scemblix (asciminib) para pacientes recién diagnosticados con leucemia mieloide crónica. Este tratamiento demostró un perfil de seguridad y tolerabilidad favorable con un número menor de acontecimientos adversos  y de interrupciones del tratamiento en comparación con el estándar de tratamiento.

En los últimos meses de 2023,  las ventas netas de Novartis fueron de 34.000 millones de dólares (31.014 millones de euros) y los ingresos netos principales fueron de 10.300 millones de dólares (9.412 millones de euros).

GILEAD Y CAR-T

En cuanto a Gilead, en junio de 2023, presentó a través de Kite, su compañía especializada en terapia celular, resultado de su CAR-T axicabtagén ciloleucel destinado al tratamiento del linfoma B difuso de células grandes. Este es un tipo de cáncer que crece en las células B. La mayoría de los linfomas de células B son linfomas no Hodgkin.

gilead sede Merca2.es

Kite comunicó resultados del análisis de supervivencia global del estudio de fase 3 ZUMA-7 con Yescarta (axicabtagén ciloleucel), en comparación con el tratamiento estándar histórico-  Con una mediana de seguimiento de 4 años (47,2 meses), esta terapia de administración única demostró una supervivencia global significativamente mayor en comparación con el SOC, con una reducción del 27,4 por ciento en el riesgo de muerte. 

En cuanto a la facturación de Gilead, añadir que en los nueve meses de 2023, los ingresos fueron de 20.002 millones de dólares (18.278, millones de euros), frente a los 19.892 millones (18.178 millones de euros) del ejercicio anterior. Los ingresos netos fueron de 4.236 millones de dólares (3.871 millones de euros) en comparación con los 2.952 millones de dólares (2.697 millones de euros) de hace un año. 

Gran variedad de infusiones ecológicas en el catálogo online de Sientea

0

Con el gran cambio que se ha generado en la forma de consumo, muchas personas prefieren adquirir producción ecológica.

Este es el caso de las infusiones ecológicas de Sientea.

Por medio de esta línea, el fabricante facilita el acceso a las infusiones completamente ecológicas en todo el país. Con un total de 28 infusiones, la marca se ha comenzado a popularizar entre los consumidores de té.

Infusiones ecológicas Sientea, una experiencia única de sabor

Las infusiones son bebidas que se consumen en todo el mundo gracias a sus sabores agradables, utilizándose para relajarse en cualquier momento del día. Pero cuando entran en juego las macroproducciones, se generan procesos complejos que reducen la calidad y las propiedades de las plantas que componen el té.

Siendo esta una de las principales razones por las que la producción ecológica se ha popularizado, Sientea proporciona un amplio catálogo de infusiones. El proceso de producción de estas infusiones se inicia con productos ecológicos que se cultivan de manera sostenible. Esto quiere decir que no emplean químicos ni organismos genéticamente modificados, lo que les ha permitido desarrollar un proceso agrícola que conserva la fertilidad de la tierra y los elementos básicos del té.

Al no ser alterados de manera química, el organismo no ingiere contaminantes ni pesticidas, lo que es positivo para el cuerpo. A su vez, el sabor del té ecológico es mucho más intenso y duradero que el de las infusiones industriales.

Variedad de tés de Sientea

En la larga lista de infusiones de Sientea, se encuentra Piano Piano, que integra tila con plantas relajantes y aromáticas que ayudan a disminuir el estrés, además, tiene un efecto antiinflamatorio que se disfruta con un delicado sabor dulce.

Por su parte, la infusión Wow contiene propiedades diuréticas y energéticas y es ideal para tomarla por las mañanas para comenzar el día con buena energía. En este mix de hierbas, la menta y el regaliz protagonizan el sabor principal y aportan frescura en un té que se puede consumir tanto frío como caliente.

Por otro lado, la infusión Melisa es perfecta para ser ingerida después de una clase de yoga, sesión de entrenamiento o de un día duro de trabajo. Presenta un sabor delicado que calma la mente y relaja el cuerpo para iniciar la rutina de descanso.

Además de estas combinaciones, cuentan con el clásico té verde en el que se integran hierbas aromáticas como la menta y el tomillo. En esta lista también se encuentra el té verde con fresa y albahaca, descrito como un viaje al paraíso porque contiene un balance perfecto entre lo fresco y lo aromático de ambos ingredientes.

Aparte, las infusiones ecológicas de Sientea contemplan otras combinaciones que se adaptan a todos los gustos y necesidades durante el día a día. En su plataforma digital está disponible la opción de compra de 100 g, así como la posibilidad de comprar a granel la cantidad que se necesite.

Publicidad