lunes, 5 mayo 2025

El sector del campo y la pesca protestará en Madrid el lunes, coincidiendo con el Consejo de Ministros de UE

0

Agricultores y ganaderos, convocados por las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, protestaran este lunes en Madrid, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, y a la que también se han unido el sector pesquero nacional.

En concreto, un centenar de tractores y miles de agricultores, convocados por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, procedentes de toda España, recorrerán este lunes el centro de Madrid bajo el lema ‘El campo exige apoyo, respeto y reconocimiento’ para reclamar soluciones a los muchos problemas que tiene el sector agrario.

La protesta, que se realiza coincidiendo con la importante reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en Bruselas, comenzará a las 11.00 horas con salida desde el Ministerio de Agricultura para discurrir por el Paseo del Prado, Recoletos y Paseo de la Castellana hasta llegar a la Oficina de la Comisión Europea en Madrid, y está autorizada hasta las 15.00 horas.

De esta forma, el campo español sigue mostrando su malestar y vuelve a traer su protesta a la capital española después de más de dos semanas concentrándose por los diferentes puntos del país y tras la concentración del pasado miércoles, que ya colapsó las principales vías de la capital con cerca de 500 tractores.

Asaja, COAG y UPA han elegido esta fecha para traer la protesta a Madrid, coincidiendo con el Consejo de Ministros de la UE, que debatirá posibles formas de garantizar respuestas rápidas y estructurales a la crisis actual a la que se enfrenta el sector agrario.

Los ministros europeos también deberán decidir sobre la flexibilización de la PAC (normas de la condicionalidad reforzada) y la negociación de las ‘cláusulas espejo’, dos importantes asuntos que son vitales en las demandas de los productores.

Agricultores y ganaderos también recuerdan que en España también hay reformas esenciales que demanda el sector como es un cambio en el funcionamiento de la Ley de la Cadena Agroalimentaria, un sistema de seguros agrarios que responda a las necesidades de los productores, una fiscalidad acorde a los incrementos de costes que soporta el sector e inversiones urgentes en materia de regadíos.

De esta forma, está previsto que los tractores partan este lunes a las 09.00 horas del Puente de Arganda para acceder a la capital por la Nacional 3, Avenida del Mediterráneo, Ciudad de Barcelona para concentrarse en el Paseo de Infanta Isabel, frente al Ministerio de Agricultura.

Desde el Departamento que lidera Luis Planas, los tractores irán acompañados por miles de agricultores a pie y se dirigirán a la sede de la Oficina de la Comisión Europea (Paseo de la Castellana, 46), donde tendrán lugar las intervenciones de los máximos responsables de las organizaciones convocantes.

SECTOR PESQUERO REPARTIRA MÁS DE 1.000 BOCADILLOS DE CALAMARES

Una protesta a la que también se une el sector de la pesca, acuícola y las pescaderías. Así, la Asociación Empresarial de Acuicultura Española (Apromar), Confederación Española de Pesca (Cepesca), Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca) y Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), se suman a sus reclamaciones y repartirán más de 1.000 bocadillos de calamares durante el recorrido.

El sector pesquero protestará bajo el lema ‘Por el futuro de la pesca, la acuicultura, las pescaderías y la salud de los consumidores en España’ con el objetivo de sumar a los ciudadanos a defender con el Gobierno y junto a su sector primario, ante Bruselas, el derecho a una «producción y distribución digna de alimentos básicos, única forma de asegurar una alimentación de calidad y un consumo saludable.

El sector, que contará con la asistencia a la jornada de representantes de todas las flotas y puertos de España, del entorno acuícola y del comercio especializado, repartirá ese día más de 1.000 bocadillos de calamares entre los asistentes como símbolo de la fusión de uno de los iconos más castizos de la capital con la actividad pesquera.

Con su participación, refuerza el respaldo al sector agrario con el que comparte reivindicaciones comunes como la «obsesión medioambientalista» de la CE a la hora de legislar, la complejidad administrativa o la competencia desleal de terceros países, y abre su perfil propio de problemas que han de resolverse como la bajada del consumo de pescado o la indiferencia del Gobierno ante las reiteradas peticiones de reducción del IVA para su incentivación.

PLANAS PEDIRÁ EN BRUSELAS MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD PARA EL SECTOR

En ese jornada, en Bruselas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defenderá el lograr medidas para simplificar la burocracia de la Política Agrícola Común (PAC) y abordar las cláusulas espejo a terceros países, demandas solicitadas por los agricultores y ganaderos.

Planas ha señalado en esta semana que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, remitió una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen «apoyando» la que a su vez Agricultura había enviado al presidente del Consejo y a la Comisión Europea de cara a la reunión de este lunes.

De esta forma, España defenderá la simplificación en temas de condicionalidad, donde cree que se debería «formular algunos ajustes», así como la directiva de 2019 de prácticas comerciales desleales, donde Planas recuerda que España cuenta con la Ley de la Cadena Alimentaria, así como las cláusulas espejo.

No obstante, Planas se ha congratulado de que Europa esté escuchando el «mensaje fuerte» de los agricultores y ganaderos de todos los países.

«Lo que está pasando en España probablemente no hubiera pasado si no hubiera ocurrido lo que ocurrió antes en Francia o Alemania», ha recordado.

Una reunión en Bruselas que se antoja clave para el futuro del sector agrario europeo, después de que la Comisión Europea haya propuesto relajar algunos de los requisitos medioambientales de la Política Agraria Común (PAC) que deben cumplir las explotaciones agroganaderas para aliviar la carga administrativa que deben soportar, en una nueva muestra de solidaridad con el sector que busca aplacar las movilizaciones que han aflorado a apenas cuatro meses de las elecciones europeas.

Iberdrola estudia la venta o entrada de un socio para un megaproyecto de eólica marina en Estados Unidos

0

Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola, está estudiando «oportunidades» para vender o buscar un socio para el arrendamiento asociado a su ‘megaproyecto’ de eólica marina Kitty Hawk, situado en aguas de Carolina del Norte (Estados Unidos).

En una conferencia con analistas con motivo de la presentación de resultados de Avangrid del año 2023, el consejero delegado de la compañía, Pedro Azagra, señaló que seguirán «buscando oportunidades para vender el arrendamiento o para asociarse en él», como han hecho en otros muchos activos.

A este respecto, el directivo indicó que el año pasado Avangrid ya vendió varios activos de eólica terrestre, aunque subrayó que la venta de un contrato de arrendamiento no es comparable, ya que no es un activo que suponga «una desviación de capex».

Con cerca de 50.000 hectáreas, ‘Kitty Hawk’ sumaría una capacidad total de hasta 3.500 megavatios (MW), con los que suministraría energía limpia a 700.000 hogares, aproximadamente cuatro veces el número de hogares de Virginia Beach.

Cuenta ya con un aviso de intención (NOI) de la Oficina de Administración de Energía Oceánica de Estados Unidos (BOEM) para preparar un Estudio de Impacto Ambiental (EIS) para Kitty Hawk North, el primero de los proyectos dentro de esta gran área de arrendamiento de energía eólica marina de la compañía.

En una primera fase tendría una capacidad instalada de aproximadamente 800 megavatios (MW) y ocuparía un área de más de 20.000 hectáreas.

DESACELERACIÓN EN LA EÓLICA MARINA

La eólica marina en Estados Unidos vivió en 2023 una importante desaceleración, después de que los desarrolladores decidieran plegarse en varios proyectos debido a su complicada viabilidad por los aumentos de los precios de las materias primas, las subidas de los tipos de interés y los problemas en la cadena de suministro, lo que se trasladó en un aumento de los costes que no compensaba los contratos de venta de energía firmados vinculados a ellos.

Así, Orsted, Equinor o BP decidieron cancelar proyectos en eólica marina por miles de millones tras ver como los contratos de venta de energía existentes eran insuficientes para cubrir los gastos asociados al desarrollo y financiación de estos parques.

De hecho, Avangrid también decidió rescindir los acuerdos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) que tenía suscritos para sus proyectos de eólica marina de Park City Wind y Commonwealth Wind, al considerar que las condiciones pactadas no garantizaban su viabilidad económica.

No obstante, en ambos proyectos Iberdrola ha mostrado su deseo de seguir adelante, avanzando en la consecuencia de los diferentes trámites y permisos, y planea acudir a las próximas subastas.

A principios de este año, la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán ya inició la puesta en marcha del parque eólico marino ‘Vineyard Wind I’, el primer proyecto a gran escala de esta tecnología en Estados Unidos, con 806 megavatios (MW) de capacidad.

El proyecto, en el que Avangrid es socio con el grupo inversor danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y que ha contado con una inversión de 3.000 millones de dólares (unos 2.700 millones de euros), ya cuenta además con cinco turbinas funcionando a pleno rendimiento.

APUESTA ESTRATÉGICA DEL GRUPO

Dentro de la cartera de renovables de Iberdrola, la energía eólica marina es una de las grandes apuestas de la compañía, con nuevas plataformas de crecimiento en Polonia, Suecia, Irlanda, Estados Unidos, Brasil, Filipinas y Japón, lo que le ha permitido contar actualmente con una cartera eólica marina superior a los 30 gigavatios (GW).

Entre los proyectos más destacados de la compañía, además de ‘Vineyard Wind I’, destacan en Reino Unido el complejo ‘East Anglia Hub’, que contiene tres proyectos con una capacidad instalada total de 2.900 MW, ‘Saint-Brieuc’, en Francia, o sus tres parques en aguas bálticas: ‘Wikinger’, ‘Baltic Eagle’ y ‘Windanker’.

La gran banca española gastó 168 millones de euros en auditar sus cuentas de 2023, un 5% más

0

Los grandes bancos españoles gastaron un total de 168,8 millones de euros en costear los honorarios de las firmas auditoras de sus cuentas de 2023, lo que implica un aumento del 5,1% con respecto a 2022, cuando esta factura se situó en los 160,6 millones de euros, según los datos recabados por Europa Press de las memorias anuales de las entidades.

Estos grandes bancos son Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter. Los tres primeros eligieron en 2023 a PwC para auditar sus cuentas, que percibió 136,7 millones de euros por estos servicios, mientras que la entidad presidida por Carlos Torres eligió a EY, que se embolsó 28,5 millones, y Sabadell contrató a KPMG, a la que abonó 3,2 millones de euros.

Por entidades, Banco Santander pagó a PwC en concepto de servicio de auditoría y otros relacionados con la misma labor un total de 125,4 millones de euros, un 2,9% más respecto a los 121,8 millones que abonó por el mismo concepto.

Estos servicios incluyen la auditoría de las cuentas anuales y consolidadas del Banco Santander y de algunas sociedades del grupo bancario, la auditoría integrada preparada a efectos del registro del informe anual en el formato 20-F ante la SEC –la CNMV estadounidense–, la auditoría de control interno (SOX) para las filiales del grupo que deben hacerlo, la auditoría o revisiones de estados financieros intermedios y los informes regulatorios requeridos del auditor correspondientes a distintas geografías del grupo.

Además, también se incluyen los honorarios por servicios relacionados con la auditoría como la emisión de ‘comfort letters’, servicios de verificación de información financiera y no financiera requeridos por los reguladores u otras revisiones de documentación a presentar ante organismos supervisores de mercados de valores tanto nacionales como extranjeros.

Asimismo, PwC también ha realizado servicios de asesoría fiscal y otros servicios a la entidad presidida por Ana Botín por un importe de 7,5 millones de euros, un 41,5% más que en 2022, cuando el banco abonó 5,3 millones de euros por estos conceptos.

Además, en 2023, Santander contrató servicios a otras firmas de auditoría distintas de PwC por un importe de 174,1 millones de euros, un 6,1% menos que en el ejercicio precedente.

Por otro lado, BBVA abonó a EY unos honorarios por las auditorías realizadas a sus sociedades de 28,5 millones de euros, un 14,9% más que en 2022. Del total, 23,3 millones de euros correspondieron a las auditorías legales de cuentas anuales. Además, abonó 100.000 euros a otras firmas distintas a EY en concepto de honorarios por auditorías, cantidad similar a la del ejercicio precedente.

En cuanto a CaixaBank, esta entidad pagó a PwC un total de 9,4 millones de euros por auditar las cuentas de 2023, en torno a un 4,4% más, de los que 6,4 millones de euros corresponden a las labores propias de auditoría de cuentas. La cantidad restante, de 3,03 millones de euros, corresponde a servicios relacionados con esta tarea, como la realización de ‘comfort letters’ para emisiones y de informes de procedimientos acordados.

Además, PwC recibió 342.000 euros por otros trabajos distintos de los de auditoría, según se recoge en el informe de cuentas consolidado de la entidad.

De su lado, Banco Sabadell pagó a KPMG en el ejercicio 2023 por los servicios de auditoría de cuentas y por otros servicios relacionados un total de 3,2 millones de euros, un 14,2% más que en 2022. De esta cifra, 27.000 euros fueron para auditar las cuentas de la filial británica TSB.

Por su parte, el Grupo Bankinter pagó honorarios a PwC de 2,3 millones de euros por los servicios de auditoría de cuentas y relacionados en 2023, un 5,6% más que el año anterior.

La entidad también pagó a PwC por otros servicios, como el de asesoramiento fiscal, por el que la consultora se embolsó alrededor de 120.000 euros.

El Congreso votará de nuevo el jueves los objetivos de Presupuestos y deuda tras fracasar en el Senado

0

El Pleno del Congreso del próximo jueves debatirá y votará por segunda vez los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para las Administraciones Públicas entre 2024 y 2026, los cuales fueron rechazados en el Senado el pasado 7 de febrero gracias a la mayoría absoluta el PP.

La Cámara Baja ya aprobó los objetivos y el plan de reequilibrio el pasado 10 de enero en una sesión celebrada en el Senado por estar el Congreso en obras.

Los votos a favor de PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV, Bildu, Podemos, BNG y Coalición Canaria, frente a los votos en contra de PP, Vox y UPN, permitieron al Gobierno superar el trámite. Eso sí, tuvo que ser en una segunda votación porque en la primera se equivocó un diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, y Junts prefirió no participar.

Como hubo un empate a 171 votos en ese primer intento, hubo que repetir la votación, y eso dio tiempo a que Junts cerrara un acuerdo con el PSOE a cambio de su apoyo para, entre otras medidas, comprometer se transferir las políticas de inmigración a Cataluña. Ya en la segunda votación y tras arrancar compromisos se emitieron 179 votos a favor y 171 en contra.

Pero casi un mes después de aquella votación, el PP hizo valer su mayoría absoluta en el Senado y tumbó los objetivos, de manera que forzó al Gobierno, tal y como establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria, a volver a la casilla de inicio del trámite parlamentario y aprobar de nuevo en el Consejo de Ministros del 13 de febrero la senda de déficit.

VUELTA A EMPEZAR

Para la votación del jueves, 29 de febrero, el PSOE deberá volver a reunir a todos sus aliados y no cometer errores para sacar adelante su plan. Después la historia se podría volver a repetir si el PP opta por vetar de nuevo los objetivos de estabilidad, algo que nunca ha ocurrido y que, de momento, el Ejecutivo no contempla en sus planes.

Pero de consumarse un segundo rechazo en el Senado, el Ministerio de Hacienda tiene un ‘plan B’, que es un informe de la Abogacía del Estado que avala fijar la senda de déficit remitida a Bruselas en abril en el marco del Programa de Estabilidad. Fuentes parlamentarias confirmaron a Europa Press que el informe se sustenta en el artículo 135.2 de la Constitución Española para evitar el bloqueo de la capacidad presupuestaria del Gobierno.

Eso sí, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avisó que los objetivos presentados a Bruselas son más exigentes que los propuestos al Consejo de Política Fiscal y Financiera, por lo que las autonomías, en su mayoría gobernadas por el PP, tendrían menor capacidad de gasto.

LOS OBJETIVOS DEL GOBIERNO FIJAN UN DÉFICIT DEL 3% PARA 2024

En todo caso, los objetivos de estabilidad que se debatirán el jueves son los mismos que fueron refrendados por el Congreso en enero. Estos vienen acompañados por el plan de reequilibrio y el límite de gasto no financiero, este último conocido como «techo de gasto» y que no es sometido a votación.

Los objetivos fijan un déficit del 3% en 2024 para el conjunto de las Administraciones Públicas, del 2,7% en 2025 y del 2,5% en 2026. En el caso de las autonomías se estableció un objetivo del 0,1% para 2024. Para 2025 y para 2026, las comunidades buscarán el equilibrio presupuestario.

Para las entidades locales también se acordó el equilibrio presupuestario (0%) del 2024 al 2026, mientras que para la Seguridad Social el déficit se fijó en un 0,2% para 2024, un 0,1% en 2025 y al 0% en 2026. El techo de gasto, por su parte, se eleva a 199.120 millones de euros en 2024, un 0,5% más con respecto al ejercicio anterior incluyendo los fondos procedentes de la Unión Europea.

En lo que respecta al objetivo de deuda pública, el Gobierno prevé un 106,3% del PIB en 2024, del 105,4% en 2025 y del 104,4% e 2026. Por último, la regla de gasto se sitúa en un 2,6% para este año, un 2,7% en 2025 y un 2,8% en 2026.

Grifols revela esta semana sus últimas cuentas con la familia en cargos ejecutivos tras la ofensiva de Gotham

0

Grifols publicará, previsiblemente, este jueves, 29 de febrero, sus últimas cuentas anuales con Raimon Grifols, Víctor Grifols Deu y Albert Grifols Coma-Cros con cargos ejecutivos dentro de su consejo de administración, en un contexto marcado por la crisis de la compañía de hemoderivados tras la última ofensiva lanzada por Gotham City Research cuestionando sus cuentas y su sostenibilidad.

En concreto, la compañía, que anunció a principios de mes cambios en su gobernanza, ha nombrado consejero delegado a Nacho Abia, con efectos desde el próximo 1 de abril y ha mantenido a Thomas Glanzmann como presidente ejecutivo, al tiempo que Raimon Grifols, Víctor Grifols Deu y Albert Grifols Coma-Cros permanecen como consejeros dominicales.

Así, los tres miembros de la familia han puesto fin a su etapa ejecutiva dentro de la compañía catalana, dejando sus funciones como director corporativo, director de operaciones y consejero ejecutivo, respectivamente.

Estos cambios en su gobernanza, que forman parte de una estrategia de gobierno corporativo «planificada e iniciada en 2022» y que fue impulsada por Raimon Grifols y Víctor Grifols Deu junto con el consejo de administración de la multinacional, fueron anunciados por la compañía con la finalidad de separar la gestión de la propiedad, en manos de la familia de la firma de hemoderivados.

Grifols publicará sus resultados de 2023, previsiblemente, este jueves, 29 de enero, tras obtener entre enero y septiembre del año pasado un beneficio de 3,32 millones de euros, lo que supone un descenso del 98,2% respecto al mismo periodo de 2022.

SEGUNDA OFENSIVA DE GOTHAM

Por su parte, el fondo bajista Gotham City Research atacó por segunda vez a Grifols el pasado 20 de febrero, planteándole, en esta ocasión, una batería de siete preguntas relacionadas con la naturaleza de relación entre la compañía y el ‘family office’ Scranton, vinculado a la familia Grifols.

Ante los cambios en la gobernanza de Grifols, Gotham señaló que sus denuncias previas, publicadas el pasado 9 de enero, fueron las que motivaron modificaciones en su gobierno corporativo, traduciéndose en la desvinculación de los miembros de la familia de la gestión de la compañía de hemoderivados.

Gotham se refirió también a la conferencia telefónica que protagonizó Grifols el pasado 11 de enero en respuesta a su primer informe, en la que señalaba que los vínculos con Scranton se refieren únicamente a dos colaboraciones concretas: el alquiler de la sede de Grifols, que existe desde 2012 como consecuencia de la adquisición de Talecris, y Haema y BPC desde 2018, asegurando que no existen otros vínculos entre las empresas.

Ante esta segunda ofensiva, Grifols contestó al fondo bajista que ya ha respondido «a cada una de sus malintencionadas y engañosas preguntas», y desmintió «categóricamente» en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) «las insinuaciones malintencionadas, falsas y engañosas de Gotham con el único objetivo de desestabilizar a la compañía y generar dudas entre los inversores institucionales».

Por otro lado, los accionistas minoritarios pidieron a la CNMV el expediente que acumula toda la información financiera de Grifols y denuncieron que el supervisor ha negado esta petición por «cuestiones técnicas», según han informado a Europa Press fuentes de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec).

Grifols ha firmado el segundo mejor resultado de la semana en Bolsa con una revalorización del 8,39% (la mitad de ese avance lo ha logrado el pasado viernes, día 23), hasta rozar los 11,5 euros por acción, si bien sus acciones se mantienen un 19% por debajo del precio con el que cerraron el pasado 8 de enero -entonces valían 14,24 euros-, un día antes de que Gotham City publicase el primer informe en el que acusaba a la compañía catalana de manipular sus cuentas.

Con todo, la compañía catalana de hemoderivados también ha recuperado terreno desde su punto más bajo en este periodo y que se registró el pasado 19 de enero, cuando la acción cerró a 8,368 euros. Desde entonces, la recuperación es del 37%.

Los hogares acaparan en 2023 el 34% de las letras del Tesoro, con 24.428 millones

0

Los hogares y las instituciones privadas sin fines de lucro al servicio de los hogares (Isflsh) se consolidaron en 2023 como los mayores tenedores de letras del Tesoro, cerrando el año con 24.428 millones de euros.

Según los últimos datos publicados por el Banco de España y recogidos por Europa Press, la alta rentabilidad de los valores a corto plazo ha tenido un efecto muy considerable en la distribución las tenencias de las letras del Tesoro, donde los hogares e instituciones no financieras se han convertido por primera vez en 2023 en los mayores tenedores de este tipo de deuda.

Como muestra, la participación de los hogares en la compra de letras ha pasado de 1.826 millones de euros a cierre de 2022 a 24.428 millones en diciembre de 2023. Así, han incrementado notablemente su participación en el último año, pasando de una cuota del 2,4% en diciembre de 2022 a más del 34% en 2023.

Tras elevar su tenencia casi un 2% respecto al mes de noviembre, los hogares se sitúan en diciembre por cuarta vez en la historia como el mayor tenedor de letras del Tesoro español, por delante de los inversores extranjeros (16.529 millones), que en el último año han ido reduciendo sus tenencias en este tipo de deuda, cayendo más de un 60%.

Por detrás de los inversores extranjeros, los siguiente tenedores de letras del Tesoro son los fondos del mercado monetario y otros intermediarios financieros (10.550 millones), las instituciones financieras monetarias (10.286 millones), las sociedades no financieras (5.544 millones) y las administraciones públicas (4.262 millones).

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) en los últimos meses, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles.

Así, los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que creció desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo, aunque ya se ha estabilizado.

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN DEL TESORO PARA 2024

La estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.

Por su parte, la emisión bruta prevista ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Por lo que respecta a las emisiones regulares de valores del Tesoro, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de Letras y Bonos y Obligaciones del Estado. Además, en 2024, el Tesoro recurrirá nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.

Otros de los objetivos para 2024 será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles en España.

La captación de fondos en los mercados privados disminuyó un 22% en 2023, hasta su nivel más bajo desde 2017

0

La captación de fondos en los mercados privados en todas las clases de activos a nivel mundial descendió un 22% en 2023, hasta algo más de un billón de dólares, el total más bajo desde 2017, lastrada por el llamado «efecto denominador», que persistió a causa de una reducción de la actividad en el mercado de operaciones.

Este es uno de los datos aportados por la consultora McKinsey & Company en un artículo donde adelanta las principales conclusiones de su ‘Informe Global de Mercados Privados 2024’, que se publicará en marzo. En él se analizan la evolución y los resultados del sector de la inversión de capital privado, que abarca el capital riesgo, el sector inmobiliario, la deuda y las infraestructuras y los recursos naturales.

En Norteamérica, la captación de fondos disminuyó en línea con las cifras mundiales, mientras que Europa se mostró más resiliente, experimentando una caída de solo un 3%. En Asia, la captación de fondos se desplomó y actualmente se sitúa un 72% por debajo de su nivel máximo, alcanzado en 2018.

En 2023, la captación de fondos, la actividad de operaciones y los resultados de los mercados privados siguieron bajo presión, aunque hubo algunas excepciones notables entre las distintas estrategias y regiones, según McKinsey. Por ejemplo, las estrategias de compra de capital privado registraron su mejor año de captación de fondos de la historia, y a los gestores y vehículos más grandes también les fue bien.

BAJO RENDIMIENTO

Las dificultades macroeconómicas se mantuvieron durante todo el año, con un aumento de los costes de financiación y unas perspectivas de crecimiento inciertas que afectaron a los mercados privados.

Los gestores se aferraron en gran medida a los activos para evitar venderlos en un entorno de múltiplos más bajos, alimentando así un ciclo de disminución de la actividad en el que los socios comanditarios frenaron los nuevos compromisos.

Además, en la mayoría de las clases de activos privados, el rendimiento se mantuvo en 2023 por debajo de las medias históricas por segundo año consecutivo. McKinsey considera que, en esta nueva era de la inversión, será «más necesario que nunca» que los gestores de mercados privados se centren en el crecimiento de los ingresos y la expansión de los márgenes.

Una de las principales conclusiones del informe es que, a pesar de una marcada recuperación en el denominador, muchos socios comanditarios siguen sobreexpuestos a los mercados privados en relación con sus asignaciones objetivo.

Las asignaciones medias en capital privado, infraestructuras y bienes inmuebles se situaron a principios de 2023 en las asignaciones objetivo o por encima de ellas, y el numerador creció a lo largo del año porque la falta de salidas y el repunte de las valoraciones hicieron que los valores netos de los activos aumentaran. Pese a todo, estudios recientes muestran que la mayoría de los socios comanditarios siguen comprometidos con los mercados privados.

CONCENTRACIÓN DE LA CAPTACIÓN DE FONDOS

Por otro lado, McKinsey ha observado que la concentración de la captación de fondos ha alcanzado su nivel más alto en más de una década, ya que los inversores han seguido desplazando los nuevos compromisos hacia los mayores gestores de fondos. Los fondos más grandes crecieron aún más, mientras que los fondos más pequeños y más nuevos tuvieron dificultades.

El informe también indica que las reservas de polvo seco (el capital comprometido pero aún no desplegado) aumentaron por noveno año consecutivo, llegando a los 3,7 billones de dólares, y que el inventario de polvo seco (el capital disponible para los socios generales expresado como un múltiplo del despliegue anual) subió por segundo año consecutivo en capital privado.

Por otro lado, el ‘buyout’ y el capital riesgo, las dos principales subclases de capital privado, se comportaron de forma muy distinta durante los últimos 18 meses. En el caso del ‘buyout’, 2023 fue el año de mayor captación de fondos y su rendimiento mejoró; en cambio, la captación de fondos en el capital riesgo se redujo casi un 60%, igualando su total más bajo desde 2015.

El análisis de McKinsey señala igualmente que los múltiplos de entrada de las compras de capital privado bajaron de 11,9 a 11,0 veces el EBITDA (beneficio bruto de explotación calculado antes de deducir los gastos financieros) en los nueve primeros meses de 2023.

LA DEUDA PRIVADA, EL ACTIVO MÁS RESILIENTE

En cuanto al sector inmobiliario, la consultora apunta que la incertidumbre en la demanda, la ralentización del crecimiento de los alquileres y los elevados costes de financiación elevaron los tipos máximos y dificultaron la determinación de precios, y todo ello afectó negativamente al volumen de operaciones, la captación de fondos y el rendimiento de las inversiones.

Tampoco fue un buen año para las infraestructuras y los recursos naturales, un ámbito en el que, tras varios años de fuerte crecimiento y buenos resultados, la captación de fondos se redujo un 53%, igualando el total más bajo desde 2013. Sin embargo, los socios comanditarios encuestados por McKinsey siguen mostrándose optimistas respecto a esta clase de activos.

Por último, la deuda privada siguió siendo la clase de activo privado más resiliente en un contexto de mercado turbulento: la captación de fondos disminuyó sólo un 13% y se obtuvieron los rendimientos más altos de todas las clases de activos hasta el 30 de septiembre.

Otras dos cuestiones que resalta el análisis de la consultora son el potencial transformador de la inteligencia artificial generativa, que puede ayudar a optimizar la generación de tesis, la búsqueda de operaciones, la diligencia debida en la inversión y el rendimiento de la cartera, y la necesidad de seguir mejorando la diversidad en los mercados privados, aumentando la representación de mujeres y de las minorías étnicas y raciales.

Vodafone conectará con IoT los contadores de Aqualia para ahorrar cada gota de agua

0

Vodafone España será la operadora encargada de conectar conectar mediante la tecnología NB-IoT de Aqualia, la empresa de gestión del agua participada por el grupo de servicios ciudadanos FCC, para digitalizar el ciclo integral del agua para los próximos 10 años, según un anuncio realizado en la MWC Barcelona 2024. Vodafone, que triunfa en despliegue y clientes de tecnología IoT, suministrará más de un millón de conexiones IoT a sus contadores durante al menos 5 años de contrato. Desde que se inició el despliegue con Aqualia en octubre de 2022, Vodafone ha conectado ya más de 250.000 contadores a su red NB-IoT.

Gracias a la aplicación de esta tecnología, Aqualia va a poder ofrecer un servicio de telelectura a sus más de 3 millones de usuarios en España, lo que repercutirá en un mejor conocimiento de los usos del agua y de su eficiencia, en una mayor transparencia en la gestión del agua, en la mejora de aspectos ambientales y en la generación de empleo de alta cualificación técnica.

VODAFONE Y EL PERTE DEL AGUA

La digitalización del ciclo integral del agua que acometerá Aqualia en las comunidades en las que opera, con la ayuda de Vodafone, se enmarca en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE). El PERTE tiene como objetivo modernizar el ciclo urbano del agua para mejorar su eficiencia, para conseguir reducir las pérdidas de agua en los sistemas de distribución con la mejora de las infraestructuras de tratamiento de aguas residuales.

La línea de financiación prevista por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que gestiona estos proyectos asciende, en esta segunda convocatoria, a 200 millones de euros. Se prevé que movilice en los próximos años otros 1.700 millones de euros de fondos públicos Next Generation y que cree alrededor de 3.500 nuevos puestos de trabajo.

El nuevo sistema la posibilita la detección de usos fraudulentos del agua, como el flujo inverso y el ‘tampering’ (manipulación fraudulenta de medidores de agua potable), además de detectar fugas en las instalaciones

Para conseguir este salto cualitativo en la gestión del agua, Vodafone ha desarrollado la solución Vodafone Water Metering, que responde a las necesidades de digitalización de todas las empresas de gestión del agua. La solución permite digitalizar el proceso de medición de consumos de hogares, industrias y entes públicos mediante el uso de dispositivos inteligentes y conectados, que recaban una mayor cantidad de información, y mediante el posterior tratamiento de esa información con herramientas de análisis de datos.

Así, ambas empresas ya desarrollan juntas un piloto de Vodafone Water Metering en la ciudad de Vigo, lo que ayudará a Aqualia a tener un control integral de la solución de telelectura y a garantizar el mejor servicio a sus clientes. El nuevo sistema aporta interesantes ventajas como la posibilidad de detección de usos fraudulentos del agua, como el flujo inverso y el tampering (manipulación fraudulenta de medidores de agua potable), además de detectar fugas en las instalaciones.

También permite predecir patrones de consumo de los usuarios, y así facilita a las empresas gestoras de Diputaciones y Ayuntamientos la posibilidad de ajustar la cantidad de agua necesaria para bombear en cada una de las sectorizaciones de la localidad. Con un bombeo de agua ajustado, tanto el consumo energético de las estaciones de bombeo como la presión a la que se somete el sistema serán los adecuados. Es con este ajuste de cantidades con el que se consigue que el ciclo se realice de manera más sostenible energéticamente, se evita exponer a la infraestructura a tensiones innecesarias y disminuye el riesgo de rotura y de fugas de agua de gran calibre.

Otro de los grandes logros de este sistema es que permite identificar de manera automática las fugas dentro del sector porque realiza un balance hídrico horario, que permite reaccionar de manera rápida y evitar pérdidas elevadas de agua.

Además, también tiene ventajas para los consumidores finales, que van a poder conocer día a día su consumo, estar informados en el caso de que el contador detecte una fuga en su domicilio o industria y que su factura se ajuste exactamente a la cantidad consumida de agua, sin tener que realizar ningún tipo de estimaciones. Lógicamente, con cada gota de agua medida mediante este sistema, se puede conseguir que se reduzca el consumo de agua no registrada (ANR) en cualquier localidad.

Vodafone conectará con IoT los contadores de Aqualia para ahorrar cada gota de agua
Vodafone Water Metering consigue centralizar y monitorizar todos los datos relativos a la gestión del agua.

EL IOT Y LOS DATOS DEL SISTEMA DE VODAFONE

Otra de las innovaciones del sistema Vodafone Water Metering es que graciasa a la conectividad IoT y la analítica de datos puede proporcionar un valioso servicio integral de recogida y entrega de los datos de lectura de los contadores, mediante un software y un gestor de dispositivos.

Esta posibilidad de análisis constante de los datos simplifica y optimiza la recogida de lecturas de consumo en una red de abastecimiento. En redes de dispositivos tan masivas, no es suficiente controlar el correcto estado de la conectividad. Las solución de Vodafone se ha desarrollado con la finalidad de disponer de una única herramienta que permite monitorizar de forma unificada la conectividad y la recogida de datos, y detectar en tiempo real cualquier desviación desde los SLAs objetivo gracias a la configuración de alertas automáticas.

Además, la tecnología desarrollada permite la gestión remota de los dispositivos. La aplicación pone a disposición de los clientes y gestores del servicio herramientas para configurar los dispositivos y las políticas de recolección, para inventariar dispositivos mediante visualización en el mapa, y dashboards para comprobar el estado del servicio.

La solución simplifica la integración con los sistemas de gestión del agua de los clientes, porque se ha integrado en los propios dispositivos, lo que posibilita entregar los datos a través de una única interfaz API REST sin necesidad de múltiples integraciones con las distintas plataformas de cada fabricante. Los datos se centralizan en único repositorio, dotado de los mecanismos necesarios para garantizar la confidencialidad, integridad y autenticidad de la información. Y las comunicaciones están dotadas de mecanismos de seguridad de extremo a extremo.

El director de IoT de Vodafone España, Daniel Barallat, ha explicado la importancia del sistema. Para él, «el control y la correcta gestión del uso del agua en España es un desafío constante y de vital importancia en nuestros días. Con este contrato, ponemos nuestra tecnología más puntera al servicio de Aqualia para contribuir activamente a la mejor conservación de los recursos naturales y a una gestión más eficiente del agua”.

De nuevo Vodafone ha conseguido destacar en una solución basada en IoT, en lo que es el líder en España, donde cuenta con más de 6.5 millones de líneas activas a 31 de diciembre de 2023. Con el Internet de las Cosas, se pueden plantear soluciones de conectividad en todo los sectores productivos y de servicios. Además del este caso de la gestión del agua, la operadora ha desarrollado sistemas en sectores como el de la seguridad y las alarmas conectadas, la banca a través de los medios de pago, los operadores logísticos, las flotas conectadas, las energías renovables, la agricultura, la gestión de Smart Cities o los residuos.

Auténticos chollos en la sección de electrodomésticos de El Corte Inglés

Aprovecha que El Corte Inglés ha tirado la casa por la ventana para que te hagas con estos chollazos de las sección de electrodomésticos con los que modernizar tu hogar a un precio de escándalo.

Desde lavadoras de última generación hasta robots aspiradores inteligentes, pasando por frigoríficos que conservan tus alimentos con la máxima frescura, depiladoras IPL para una piel suave, lavavajillas que facilitan tu día a día, cafeteras que te brindan el mejor café cada mañana, centros de planchado que hacen que tus prendas luzcan impecables, hasta microondas con grill para cocinar de manera rápida y saludable. Y todo al mejor precio en El Corte Inglés.

Lavadora Haier 8 kg 1400 RPM Vapor I-Pro Series 3 HW80-B14939 IB en El Corte Inglés

lavadora Merca2.es

Redefine la limpieza de tu ropa con la Lavadora Haier 8 kg. Equipada con un potente motor de 1400 RPM y la innovadora tecnología de vapor, esta lavadora garantiza un lavado profundo y eficaz, mientras cuida cada fibra de tu ropa. Perfecta para familias modernas, su capacidad de 8 kg permite lavar grandes cantidades de ropa, facilitando tu rutina diaria.

Eficiencia y cuidado en cada ciclo. Este modelo destaca por su eficiencia energética, ofreciendo un ahorro significativo en tus facturas de luz y agua. Además, sus múltiples programas de lavado se adaptan a cualquier tipo de prenda, desde las más delicadas hasta las más resistentes, asegurando siempre los mejores resultados. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Robot Aspirador iRobot Roomba j7

robot Merca2.es

Innovación que simplifica la limpieza. El Robot Aspirador iRobot Roomba j7 es tu aliado perfecto para mantener los suelos impecables sin esfuerzo. Con tecnología de navegación inteligente, se adapta a tu hogar y limpia eficientemente todo tipo de superficies, desde alfombras hasta suelos duros, recogiendo polvo y partículas con facilidad.

Un hogar siempre limpio. Gracias a su sistema de programación avanzado, puedes configurar la limpieza para que se realice automáticamente, asegurando así un entorno siempre limpio para ti y tu familia. La compatibilidad con dispositivos inteligentes permite controlarlo fácilmente desde cualquier lugar. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Frigorífico Combi Samsung All Around Cooling Smart RB38C676CS9/EF en El Corte Inglés

nevera Merca2.es

Tecnología y diseño para tu cocina. El Frigorífico Combi Samsung con All Around Cooling es el aliado perfecto para mantener tus alimentos frescos durante más tiempo. Su sistema inteligente de enfriamiento envuelve cada rincón, asegurando una temperatura constante y evitando fluctuaciones que puedan afectar la calidad de tus alimentos.

Capacidad y eficiencia energética. Este frigorífico no solo se destaca por su gran capacidad, adaptándose perfectamente a las necesidades de cualquier hogar, sino también por su clasificación energética, lo que representa un ahorro significativo en tu factura de luz. Si te interesa este frigorífico en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Depiladora IPL Philips Lumea Serie 8000 Luz Pulsada Cara y Cuerpo 4 Cabezales

laser Merca2.es

Belleza y cuidado en tu hogar. La Depiladora IPL Philips Lumea Serie 8000 es tu solución para una piel suave y libre de vello a largo plazo. Con tecnología de luz pulsada, ofrece tratamientos rápidos y efectivos en cara y cuerpo, adaptándose a diferentes tonos de piel y tipos de vello.

Fácil y seguro de usar. Incluye 4 cabezales específicos para tratar distintas áreas, asegurando una aplicación precisa y cómoda. Experimenta la comodidad de sesiones de depilación en casa, con resultados duraderos. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Lavavajillas Whirlpool 14 Servicios 60 cm W2F HD624 en El Corte Inglés

lava Merca2.es

Innovación y eficiencia en tu cocina. El Lavavajillas Whirlpool de 14 servicios es el complemento ideal para tu hogar, ofreciendo espacio suficiente para lavar la vajilla de toda la familia. Su tecnología avanzada asegura un lavado potente, mientras mantiene un bajo consumo de agua y energía.

Funciones que facilitan tu vida. Con programas específicos para diferentes tipos de carga, este lavavajillas se adapta a tus necesidades, proporcionando resultados impecables y secado rápido. Si buscas eficiencia y comodidad en la cocina, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cafetera Espresso Totalmente Automática Philips Serie 2300 EP2339/40 con 4 Tipos de Bebidas en El Corte Inglés

cafetera 1 Merca2.es

Despierta tus sentidos cada mañana. La Cafetera Espresso Philips Serie 2300 es perfecta para los amantes del café. Ofrece la posibilidad de disfrutar de hasta 4 tipos de bebidas con solo tocar un botón, desde un aromático espresso hasta un cremoso cappuccino, todo preparado con granos recién molidos.

Personalización y facilidad de uso. Ajusta la intensidad, la cantidad y la temperatura de tu café para que cada taza sea exactamente como te gusta. Además, su mantenimiento es sencillo gracias a su sistema de limpieza rápido. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Centro de Planchado Philips Perfect Care 6000 Series con Depósito de 1.8 Litros

plancha Merca2.es

Planchado rápido y sin preocupaciones. El Centro de Planchado Philips Perfect Care 6000 Series hace que el cuidado de tu ropa sea más fácil que nunca. Su potente golpe de vapor penetra profundamente en las fibras, eliminando arrugas sin esfuerzo y sin necesidad de ajustes de temperatura, protegiendo tus prendas más delicadas.

Comodidad y capacidad. Con un depósito de agua de 1.8 litros, ofrece sesiones de planchado más largas sin interrupciones. Su diseño compacto y fácil almacenamiento lo convierten en el aliado perfecto para tu hogar. Si te interesa este centro de planchado en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Microondas Whirlpool 20 Litros y Grill MWP 203 SB

microondas Merca2.es

Eficiencia y versatilidad en tu cocina. El Microondas Whirlpool de 20 litros con grill es ideal para aquellos que buscan funcionalidad y rapidez en la cocina. Su función de grill te permite dorar y gratinar tus platos favoritos, mientras que su capacidad es perfecta para preparar comidas para toda la familia.

Diseño y tecnología a tu servicio. Con controles intuitivos y programas automáticos, este microondas hace que cocinar sea más fácil y cómodo que nunca. Su diseño elegante y compacto se adapta perfectamente a cualquier cocina. Si te interesa este microondas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Sacale el máximo provecho a tu air fryer con estos complementos de Amazon

Las freidoras de aire, o air fryer, se han convertido en uno de los electrodomésticos de moda en nuestras cocinas. Y es que, como ya tenemos en Amazon, estas son óptimas para conseguir el sabor y la textura de los alimentos fritos sin los efectos negativos para la salud.

En esta ocasión, y más allá de la propia herramienta, vamos a mostrarte un listado desde nuestro portal de MERCA2 con una serie de complementos y accesorios que podemos instalar en nuestra air fryer para cocinar todavía más cómodos y con todas las facilidades posibles. Papeles de hornear, moldes, rejillas, alfombrillas…. ninguno de ellos te puede faltar.

PAPEL DE HORNEAR PARA AIR FRYER, EN AMAZON

Ewwtrey 200 Piezas Papel de Pergamino para Freidora de Aire, 22 cm Papel de Pergamino Perforado, Papel de Vaporizador Cuadrado para Freidora de Aire, Cesta de Vapor
  • 【Excelente material】 El papel perforado para freidora está...
  • 【Fácil de limpiar】El papel Airfryer tiene propiedades...
  • 【Diseño perforado】 El papel para hornear tiene suficientes...
  • 【Diseño antiadherente】 El papel para hornear es resistente...
  • 【Uso amplio】 El papel pergamino de la freidora de aire es...

En primer lugar tenemos el llamado parchment paper en inglés, el típico papel de hornear que adquirimos en rollos o láminas rectangulares, es perfecto para forrar el fondo del cesto de nuestra freidora, pues resiste temperaturas superiores a los 200º C habituales de estos aparatos.

Puedes usar el que tengas por casa habitualmente y recortarlo según el tamaño de tu freidora de aire, o adquirir packs con láminas precortadas de tamaños específicos para este electrodoméstico, comprobando las medidas. Se pueden usar láminas de papel tal cual o perforadas con pequeños agujeros, que permiten circular mejor el aire; depende un poco de lo que busques cocinar. Se puede comprar en Amazon aquí.

CEPILLO RESISTENTE DE LIMPIEZA PARA AIR FRYER, EN AMAZON

KitchenCraft Cepillo fregador 2 en 1 con mango, plástico, gris, 28 cm
  • EL DÚO ULTIMO CONTRA LA MUGRE: diseñado para llegar a todos los...
  • TRABAJO HECHO: el cepillo redondo grande es ideal para...
  • POTENCIA DE LIMPIEZA SÓLIDA: ambos cepillos están fabricados...
  • CÓMODO: el mango es extralargo para alcanzarlo con facilidad y...
  • Longitud: 28 cm. Fácil de limpiar y resistente a los olores. 12...

De muy buen ver para aquellos a los que necesitan de algo más que su esponja para limpiar las herramientas de cocina, en Amazon podemos hacernos con este otro cepillo de muy buen uso.

Hablamos de un resistente cepillo de limpieza que ayuda a llegar a todos los rincones y grietas de tu airfryer, gracias a su rascador para marcas difíciles y manchas de derrames, y luego puedes meter el propio cepillo en el lavavajillas. Te recomendamos que limpies a fondo la freidora de vez en cuando, incluso si utilizas bolsas y cestas. Lo podemos comprar aquí.

SOPORTE METÁLICO PARA AIR FRYER, EN AMAZON

2 Accesorios Freidora Sin Aceite, 7 Pulgadas Accesorios Para Freidoras de Aire, Soporte de Acero Inoxidable Rejilla para Freidora de Aire Redonda para Todas las Freidoras de Aire de Más de 3,5 L
  • 🍖【SE ADAPTA A LA MAYORÍA DE FREIDORAS DE AIRE DE 3,5 L A...
  • 🍗【ACERO INOXIDABLE DE CALIDAD SUPERIOR】Estos accesorios...
  • 🥩【ALTA TEMPERATURA Y RESISTENCIA AL CALOR】Obtendrás 1...
  • 🍡【FÁCIL DE LIMPIAR Y ALMACENAR】La construcción de acero...
  • 🍕【SERVICIO POST-VENTA CONFIABLE Y MULTIPROPÓSITO】Nuestra...

Al igual que el horno, para las freidoras de aire hay rejillas metálicas  perfectas para preparar brochetas y pinchos e incluso hay una específica para aguantar verticalmente las tostadas.

Muchas rejillas traen consigo un soporte de acero para que los pinchos y brochetas permanezca suspendidos, como en una auténtica barbacoa. En Amazon estos soportes metálicos tienen una buena capacidad, y se pueden comprar aquí.

ALFOMBRILLA PARA AIR FRYER, EN AMAZON

Oferta
Alfombrilla Freidora Aire, 2Pcs Alfombrillas de Silicona Reutilizables Air Fryer Liner, Antiadherentes,Rejilla Freidora Aire Cuadrada (Cuadrado, 8.5 inch)
  • 【Almohadilla de silicona reutilizable】 Obtendrá 2...
  • 【Ajuste universal para freidoras de aire grandes y XL】 Este...
  • 【Resistente al calor】 Este utiliza silicona de grado...
  • 【Diseño de orificios holes Los orificios suficientes y...
  • 【Mejor regalo】 Puede comprar un revestimiento de freidora de...

En su lugar, y muy accesible para todos, en Amazon tenemos también la siguiente alfombrilla para nuestra freidora air fryer.

Son una variante del anterior, diseñadas para ofrecer un acabado extra antiadherente y de las que es fácil encontrar modelos concretos para freidoras, con diferentes tamaños y acabados. Tienen la ventaja añadida de que se pueden lavar y reutilizar infinidad de veces, aunque no dan el juego de personalizarlas como el papel. Se puede comprar aquí.

MOLDE Y PROTECTORES PARA AIR FRYER, EN AMAZON

Oferta
Molde Olla de Silicona para Freidora de Aire, BISNIE Cesta Silicona Freidora Aire Cuadrada con Silicona Manopla, Reutilizables y Antiadherentes Bandeja Airfryer para Hornear Pasteles Microondas(20CM)
  • 【Material de silicona de grado alimenticio y resistente al...
  • 【Se adapta perfectamente a la mayoría de las marcas de...
  • 【Diseño de Circulación de Aire y Drenaje de Aceite】¡La...
  • 【Fácil de usar -- Diseño antiquemaduras】Nuestra cesta de...
  • 【Mantenga su freidora de aire limpia y apta para el...

Este molde que se halla en la tienda online de Amazon es una de las mejores formas que tenemos de contar en estos momentos con algo para que nuestras recetas queden aún mejores.

Hablamos de un molde y protectores, utensilios claves para cocinar en tu air fryer. Estos pequeños guantes de silicona resistentes al calor son ideales para sacar las cestas, rejillas o cazuelas del cajón de la freidora de aire.

Aunque sea una forma más sana de cocinar, ¡sigue estando muy caliente! Y esto es mucho más fácil, y más higiénico, que intentar agarrar una funda de silicona abrasadora con un paño de cocina. Se puede comprar aquí.

DISPENSADOR DE ACEITE PARA AIR FRYER ANTIGOTEO

PORTENTUM pulverizador aceite spray de acero inox y vidrio de 100 ml, apto para freidora de aire y multiusos, spray aceite de cocina antigoteo, aceitera con dispensador, accesorios freidora sin aceite
  • El pulverizador aceite spray es ideal para rociar distintos...
  • Nuestro spray aceite está equipado con un diseño antigoteo que...
  • El material de alta calidad de la aceitera spray pulverizador,...
  • Como aceitera ideal, este pulverizador es un accesorio...
  • Con su práctico diseño en spray, nuestro pulverizador de aceite...

Si queremos controlar la cantidad de aceite, este dispensador es ideal para dosificarlo. Es una ventaja para la salud y también para el bolsillo ya que es uno de los productos que más han subido en precios.

Por su parte, el mismo está equipado con un diseño antigoteo que impide derrames, permitiendo mantener la cocina limpia y ordenada, lo que lo hace un complemento esencial en cualquier cocina. Se puede comprar desde aquí.

KIT DE ACCESORIOS AIR FRYER

Cecotec Kit de Accesorios para Freidora sin Aceite de 5 a 6,5 L Cecofry Pack Accessories. 8 Accesorios, Revestimiento Antiadherente, Aptos para Lavavajillas, BPA-free
  • 8 accesorios para cocinar con freidoras de aire con capacidad de...
  • Revestimiento de máxima antiadherencia.
  • Accesorios aptos para lavavajillas.
  • Útiles para diferentes tipos de freidoras y capacidades.
  • BPA-free, libre de tóxicos.

En este sentido, y como hemos visto con los moldes, alfombrillas o con la rejilla para nuestra air fryer, en la tienda de Amazon tenemos este completo kit de accesorios que envuelve a cada uno de ellos.

Así, y si te hace falta todo lo anterior, varias marcas ofrecen kits de accesorios. Generalmente en todas están las pinzas, el pulverizador, los soportes metálicos y los moldes o cestas. Dependiendo de cuántos accesorios traigan, los podemos tener en un precio u otro. Cómpralo aquí.

MOLDE DE SILICONA PARA HUEVOS AIR FRYER

Molde silicona freidora de aire,moldes para freidora de aire,Accesorio reutilizable para freidora de aire, bandeja plegable de silicona alimentaria para hornear
  • Seguridad y salud: la sartén para huevos de la freidora de aire...
  • Revestimiento antiadherente: esta sartén para freidora de aire...
  • Amplia aplicabilidad: puedes utilizar este molde para tartas de...
  • Limpieza sin esfuerzo: puedes lavarlo a mano con un detergente...
  • Consejos: si tienes alguna pregunta sobre el uso, no dudes en...

La tienda online de Amazon dispone para nosotros otro de los accesorios y complementos que más buen uso tienen en estos momentos para nuestra air fryer.

Hablamos de este estupendo y completo molde de silicona para preparar nuestros mejores huevos fritos, y que salgan con la forma y la yema que queremos.

Posteriormente, y para su lavado, lo podemos lavar a mano con un detergente suave y agua o ponerlo en el lavavajillas. El molde es antiadherente, por lo que puedes sacar y lavar fácilmente tus alimentos. Se puede comprar desde aquí.

BANDEJA PARA PIZZAS AIR FRYER

Klarstein AeroVital Cube Chef Bandeja para pizza - Adecuada para la freidora de aire caliente Klarstein AeroVital Cube Chef, Acero inoxidable
  • Uso versátil: para pizzas, tortillas, verduras salteadas y...
  • Uso práctico: fácil manejo y limpieza. El soporte alto para...
  • Adecuados para la freidora de aire caliente Klarstein AeroVital...
  • La bandeja para pizza con soporte alto para parrilla eleva la...
  • Tanto la bandeja para pizza Klarstein como el soporte alto para...

Además de poder usarlas para cocinar otros alimentos que podamos hacer en una sola capa, sin manchar el cesto de la freidora, en Amazon damos con estas bandejas, especialmente adecuadas para pizzas, pero también para panes y panes planos y, si los bordes tienen cierta altura, quiches y dulces tipo gran tartaleta.

Son también estupendas para usar con masas tipo hojaldre, brick o filo, y también para cocinar aperitivos individuales, galletas dulces y saladas, cocas y empanadas más planas. Como siempre, hay que comprobar que tienen un tamaño algo inferior al cesto de la máquina para poder usarlas dentro sin problemas. La podemos comprar aquí.

Ejercicio y colesterol: La verdad detrás del mito de reducirlo jugando deporte

0

El colesterol, una molécula lipídica vital para el funcionamiento del cuerpo humano, ha sido objeto de múltiples mitos y concepciones erróneas en lo que respecta a su relación con el ejercicio físico.

En la sociedad actual, donde la preocupación por la salud cardiovascular está en aumento, es crucial desentrañar la verdad detrás de la creencia común de que el ejercicio es suficiente para reducir los niveles de colesterol en sangre. Aunque la actividad física tiene indudables beneficios para la salud, su efecto directo sobre el colesterol merece un análisis detallado y despojado de mitos.

EJERCICIO: UN PILAR FUNDAMENTAL PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR

EJERCICIO: UN PILAR FUNDAMENTAL PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR

No hay duda de que el ejercicio regular es esencial para mantener un corazón sano y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La actividad física moderada a vigorosa tiene efectos positivos en la presión arterial, la circulación sanguínea y la salud general del sistema cardiovascular. Sin embargo, cuando se trata específicamente de reducir los niveles de colesterol, los estudios muestran que el impacto del ejercicio puede ser más limitado de lo que se cree.

Aunque el ejercicio aeróbico puede elevar los niveles de HDL (lipoproteínas de alta densidad), conocido como «colesterol bueno», su efecto sobre el LDL (lipoproteínas de baja densidad), el «colesterol malo», puede variar considerablemente según diversos factores, como la intensidad, duración y tipo de ejercicio realizado.

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN EL CONTROL DEL COLESTEROL

Para comprender completamente la dinámica entre ejercicio y colesterol, es fundamental tener en cuenta el papel crucial que desempeña la nutrición en el control de los niveles de colesterol en sangre. Una dieta rica en grasas saturadas y trans tiende a aumentar los niveles de LDL, mientras que alimentos ricos en fibra, ácidos grasos omega-3 y esteroles vegetales pueden ayudar a reducirlos. Por lo tanto, aunque el ejercicio puede ser beneficioso para la salud cardiovascular en general, su impacto directo en los niveles de colesterol puede ser eclipsado por una dieta poco saludable.

La combinación de una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico es la clave para mantener unos niveles de colesterol óptimos y una salud cardiovascular óptima.

LA NECESIDAD DE UN ENFOQUE HOLÍSTICO PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR

LA NECESIDAD DE UN ENFOQUE HOLÍSTICO PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR

En última instancia, la reducción efectiva del colesterol y la promoción de la salud cardiovascular requieren un enfoque holístico que abarque tanto la actividad física como la nutrición adecuada. Aunque el ejercicio desempeña un papel crucial en la prevención de enfermedades cardíacas, su efecto directo sobre los niveles de colesterol puede ser más modesto de lo que se cree comúnmente. Por lo tanto, es fundamental educar al público sobre la importancia de adoptar un estilo de vida saludable que incluya tanto la actividad física regular como una alimentación equilibrada.

Solo a través de este enfoque integral podemos enfrentar eficazmente los desafíos relacionados con la salud cardiovascular y promover el bienestar a largo plazo.

OPTIMIZANDO LA RELACIÓN ENTRE EJERCICIO Y COLESTEROL: CLAVES PARA UNA SALUD CARDIOVASCULAR ÓPTIMA

En la búsqueda de una comprensión más profunda sobre la relación entre el ejercicio y el colesterol, es crucial considerar no solo la cantidad, sino también la calidad del ejercicio realizado.

Mientras que la actividad física moderada a vigorosa puede tener beneficios significativos para la salud cardiovascular, la consistencia y la variedad en el tipo de ejercicio desempeñan un papel fundamental en la optimización de sus efectos sobre los niveles de colesterol. Estudios recientes sugieren que la combinación de ejercicios de resistencia y aeróbicos puede tener un impacto sinérgico en la reducción del colesterol LDL y el aumento del HDL, lo que subraya la importancia de una rutina de ejercicios equilibrada y diversificada.

ENTENDIENDO LA GENÉTICA DEL COLESTEROL: UN FACTOR DETERMINANTE EN LA RESPUESTA AL EJERCICIO

ENTENDIENDO LA GENÉTICA DEL COLESTEROL: UN FACTOR DETERMINANTE EN LA RESPUESTA AL EJERCICIO

Si bien el ejercicio físico puede beneficiar a la mayoría de las personas en términos de salud cardiovascular, es importante reconocer que la respuesta individual al ejercicio puede variar significativamente debido a factores genéticos.

Estudios han demostrado que ciertas variantes genéticas pueden influir en la manera en que el cuerpo metaboliza el colesterol y responde al ejercicio, lo que significa que algunas personas pueden experimentar una reducción más significativa en los niveles de colesterol LDL con el ejercicio que otras. Esta comprensión de la interacción entre genética y ejercicio puede ayudar a personalizar programas de ejercicio y asesoramiento nutricional para maximizar los beneficios cardiovasculares para cada individuo.

EL PAPEL EMERGENTE DEL EJERCICIO DE ALTA INTENSIDAD EN LA MODULACIÓN DEL COLESTEROL

En los últimos años, el ejercicio de alta intensidad ha ganado atención como una estrategia efectiva para mejorar la salud cardiovascular y, potencialmente, reducir los niveles de colesterol. El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) ha demostrado ser especialmente prometedor en este sentido, ya que implica períodos cortos de ejercicio muy intenso intercalados con períodos de descanso o ejercicio de menor intensidad.

Estudios sugieren que el HIIT puede tener efectos beneficiosos en la composición lipídica, incluida la reducción del colesterol LDL y el aumento del HDL, en comparación con el ejercicio continuo de intensidad moderada. Este enfoque innovador en el ejercicio ofrece nuevas posibilidades para aquellos que buscan optimizar su perfil de colesterol a través de la actividad física.

ABORDANDO MITOS COMUNES SOBRE EL EJERCICIO Y EL COLESTEROL

ABORDANDO MITOS COMUNES SOBRE EL EJERCICIO Y EL COLESTEROL

En la conversación sobre el ejercicio y el colesterol, es importante abordar y desmitificar algunas creencias comunes que pueden llevar a malentendidos. Uno de los mitos más extendidos es que el ejercicio intenso es necesario para obtener beneficios significativos en los niveles de colesterol, lo cual no es necesariamente cierto. Estudios han demostrado que incluso el ejercicio de intensidad moderada, como caminar a paso ligero, puede tener un impacto positivo en el perfil lipídico.

Otro mito común es que el ejercicio aislado puede contrarrestar los efectos negativos de una mala alimentación en los niveles de colesterol. Si bien el ejercicio es importante, una dieta poco saludable puede anular sus beneficios, lo que subraya la necesidad de un enfoque integral que abarque tanto la actividad física como la nutrición adecuada.

INTEGRANDO EL EJERCICIO EN EL TRATAMIENTO DEL COLESTEROL: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO

Para aquellos que luchan con niveles elevados de colesterol, el ejercicio puede desempeñar un papel complementario en el tratamiento junto con la medicación y cambios en el estilo de vida. Programas estructurados de ejercicio supervisado pueden ser especialmente beneficiosos en este contexto, ya que ofrecen orientación profesional y monitoreo de la progresión del ejercicio.

Además, la colaboración entre profesionales de la salud, incluidos médicos, nutricionistas y entrenadores personales, es esencial para diseñar un plan integral que aborde todos los aspectos relacionados con la salud cardiovascular. Al integrar el ejercicio como parte de un enfoque multidisciplinario, es posible mejorar de manera efectiva el perfil lipídico y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

En conclusión, si bien el ejercicio desempeña un papel importante en la promoción de la salud cardiovascular, su relación directa con los niveles de colesterol es compleja y multifacética.

Si deseamos optimizar los beneficios del ejercicio para la salud cardiovascular, es crucial adoptar un enfoque holístico que tenga en cuenta tanto la cantidad como la calidad del ejercicio, así como factores genéticos y la interacción con la dieta. Al comprender mejor esta interrelación entre ejercicio y colesterol, podemos desarrollar estrategias más efectivas para mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en la población.

El Corte Inglés está liquidando en su outlet varios pantalones vaqueros Levi’s incluidos los míticos 501

0

Desde su humilde inicio en el lejano oeste americano hasta convertirse en una marca globalmente reconocida, los vaqueros Levi’s han dejado una marca indeleble en la industria de la moda. Ahora, en una exclusiva liquidación en el outlet de El Corte Inglés, los amantes de esta marca tienen la oportunidad única de adquirir estos emblemáticos pantalones vaqueros, incluidos los legendarios 501… ¡A unos precios irresistibles!

Déjate sorprender por el éxito duradero e imperturbable de una marca que ha dejado un impacto cultural gigantesco y que nos ofrece ahora sus múltiples modelos en liquidación. ¡Descubre qué Levi’s es tu pantalón vaquero perfecto!

LOS ICÓNICOS PANTALONES LEVI’S… ¡DE LIQUIDACIÓN!

fast fashion vs slow sustainable fashion Merca2.es

Sólo El Corte Inglés podía ofrecer a un precio impresionante unos de los pantalones vaqueros más demandados en todo el mundo. ¡Los icónicos e increíbles Levi’s!

Desde los clásicos 501 hasta los modernos 511 Slim, la colección disponible en El Corte Inglés Outlet ofrece una amplia variedad de estilos y cortes para satisfacer todos los gustos y preferencias.

¿Buscas un look elegante y sofisticado? Los Levi’s 510 Skinny en un refinado gris lavado son la elección perfecta. Con su corte ajustado y su tejido de algodón 100%, estos pantalones te brindarán una silueta esbelta y estilizada, ideal para lucir en cualquier ocasión.

¿Prefieres un estilo más relajado y casual? Los Levi’s 551Z en tono azul con efecto lavado te ofrecen la comodidad que necesitas sin sacrificar el estilo. Con su corte recto y su mezcla de algodón y cáñamo, estos pantalones son ideales para tus momentos de ocio y relax.

Y si lo tuyo es el clásico indiscutible, no puedes dejar pasar los Levi’s 501 en negro. Con su cintura ajustada y sus perneras rectas, estos vaqueros son un básico imprescindible en cualquier armario, perfectos para crear looks atemporales y elegantes.

Pero la oferta no termina aquí. Desde los desenfadados Levi’s 511 Slim hasta los versátiles Levi’s 510, pasando por los modernos Levi’s Stay Loose, en El Corte Inglés Outlet encontrarás una amplia selección de pantalones Levi’s para satisfacer todos tus deseos de estilo y confort.

Además, Levi’s ofrece la posibilidad de elegir tanto el largo como el ancho de tus pantalones, garantizando un ajuste perfecto y personalizado. No pierdas la oportunidad de renovar tu armario con los icónicos pantalones Levi’s a precios de liquidación en El Corte Inglés Outlet.

DESCIFRANDO EL SECRETO DE LAS TALLAS LEVI’S

1366 2000 4 Merca2.es

Con su amplia gama de tallas y cortes, Levi’s ofrece opciones para todos los tipos de cuerpo y preferencias de estilo. ¿Quieres saber qué pantalón se adapta mejor a ti?

Lo primero que debes tener en cuenta al elegir un pantalón Levi’s es que la marca ofrece una variedad de tallas más allá del estándar. En lugar de limitarse a tallas enteras como 36, 38 o 40, Levi’s ofrece lo que podríamos llamar «medias tallas». Esto significa que puedes encontrar tallas intermedias como 30, 31, 32 y así sucesivamente.

Entonces, ¿cómo se traduce esto en términos de tallas internacionales? Digamos que normalmente usas una talla 40 en España. En Levi’s, esa talla podría ser equivalente a una talla 30. Pero, ¿qué pasa si estás entre dos tallas? ¡No te preocupes! Levi’s también ofrece una talla intermedia: la talla 31, que podría ser perfecta para ti si usualmente te encuentras entre dos tallas estándar.

Una vez que tengas claro cuál es tu talla en Levi’s, es hora de pensar en el ajuste. Levi’s ofrece una amplia variedad de cortes, desde los ajustados y modernos hasta los más relajados y clásicos. Aquí hay algunos de los cortes más populares y cómo se ajustan:

  1. Skinny: Si te gusta un ajuste ceñido que resalte tu silueta, los pantalones Levi’s en corte skinny son para ti. Estos pantalones se ajustan estrechamente desde la cintura hasta el tobillo, creando un look moderno y elegante.
  2. Slim: ¿Prefieres un ajuste más relajado pero aún así favorecedor? Los pantalones Levi’s en corte slim son la elección perfecta. Estos pantalones son más ajustados que los rectos, pero ofrecen un poco más de espacio alrededor de las piernas para mayor comodidad.
  3. Recto: Para un look clásico y atemporal, nada mejor que los pantalones Levi’s en corte recto. Estos pantalones tienen un ajuste uniforme desde la cintura hasta el tobillo, lo que los hace ideales para cualquier ocasión.
  4. Relajado: ¿Buscas la máxima comodidad sin sacrificar el estilo? Los pantalones Levi’s en corte relajado son la opción perfecta. Con un ajuste holgado alrededor de las piernas y la cadera, estos pantalones son ideales para los días de relax y ocio.

Una vez que hayas encontrado el corte que mejor se adapte a tu estilo y preferencias, es hora de pensar en el largo del pantalón. Levi’s ofrece una variedad de largos, desde el estándar hasta opciones más largas o más cortas, para adaptarse a todas las alturas.

Con su amplia gama de tallas y cortes, Levi’s hace que sea más fácil que nunca encontrar el pantalón vaquero perfecto que se adapte a tu cuerpo y a tu estilo de vida. ¡Ve y encuentra tu par de Levi’s perfecto hoy mismo en El Corte Inglés!

EL FENÓMENO LEVI’S, UNA MARCA QUE ARRASA EN TODO EL MUNDO

1366 2000 3 Merca2.es

Entre las grandes leyendas de la moda se encuentra Levi’s, una marca que ha sabido capturar la esencia del estilo estadounidense y llevarlo a todos los rincones del mundo, convirtiéndose en sinónimo de calidad, autenticidad y elegancia informal.

El éxito de los vaqueros Levi’s no es una coincidencia, sino el resultado de una combinación única de historia, calidad y visión de futuro. Fundada en 1853 por Levi Strauss, la marca Levi’s se ha mantenido fiel a sus raíces a lo largo de los años, ofreciendo productos que no solo son estilosos, sino también duraderos y cómodos.

Uno de los secretos del éxito de Levi’s radica en su capacidad para adaptarse a los cambios de la sociedad y las tendencias de la moda sin perder su esencia. Desde los clásicos 501, que se han convertido en un símbolo de rebeldía y juventud, hasta los modernos modelos ajustados y desgastados, Levi’s ofrece una amplia gama de estilos para satisfacer los gustos de todos.

Pero más allá de su diseño atemporal, lo que realmente distingue a los vaqueros Levi’s es su calidad insuperable. Fabricados con los mejores materiales y sometidos a rigurosos controles de calidad, los vaqueros Levi’s están diseñados para resistir el paso del tiempo y mantener su forma y color incluso después de años de uso.

Otro factor clave en el éxito de Levi’s es su capacidad para adaptarse a las necesidades y preferencias de sus clientes. Con una amplia gama de tallas y cortes disponibles, Levi’s se asegura de que todos puedan encontrar el vaquero perfecto para su tipo de cuerpo y estilo personal. Además, la marca ofrece la posibilidad de elegir tanto el largo como el ancho de los pantalones, garantizando un ajuste perfecto y personalizado para cada individuo.

Esto quiere decir que el éxito de los vaqueros Levi’s no es solo el resultado de su diseño icónico o su calidad insuperable, sino también de su capacidad para evolucionar con el tiempo y adaptarse a las necesidades y gustos cambiantes de sus clientes. Desde las calles de Nueva York hasta las pasarelas de París, Levi’s sigue siendo sinónimo de estilo, autenticidad y libertad, demostrando que algunas leyendas de la moda nunca pasan de moda.

Estas son las excepciones en las que la DGT permite a los niños ir en el asiento del copiloto del coche

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) despliega una labor crucial en la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito. Sus acciones van desde la regulación del tráfico hasta la educación y concienciación ciudadana. A través de normativas, controles y campañas, promueve conductas responsables al volante, reduciendo accidentes y salvaguardando vidas. La DGT implementa tecnologías innovadoras para mejorar la gestión del tráfico y optimizar la seguridad en carreteras. Además, colabora con otros organismos para abordar problemas de movilidad urbana y rural. En este artículo te contamos cuáles son las excepciones en las que permite a los niños ir en el asiento del copiloto del coche.

Hay que prestar especial atención a los más pequeños cuando viajan en el coche

dgt

Los niños son vulnerables en el tráfico, por lo que su seguridad al viajar en automóvil es prioritaria. Es esencial utilizar sistemas de retención infantil adecuados a su edad, peso y altura. Asegurar que estén correctamente instalados y abrochados reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en caso de accidente. Además, se debe prestar atención a la conducción segura, evitando distracciones y respetando las normas de tráfico. Educar sobre el uso adecuado de los dispositivos de seguridad y fomentar buenos hábitos viales desde temprana edad contribuye a proteger a los más pequeños y garantizar su bienestar en cada desplazamiento.

Prevenir riesgos en los más pequeños en la carretera es prioridad para la DGT

radares antifrenazos-DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) prioriza la seguridad de los niños en carretera mediante campañas, normativas y controles. Promueve el uso adecuado de sistemas de retención infantil y fomenta conductas seguras al volante. Concientiza sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y evitar distracciones al conducir. Su labor contribuye a prevenir accidentes y proteger la integridad de los más pequeños en cada desplazamiento por carretera.

Muchos niños quieren viajar en el asiento de delante del coche

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 5 Merca2.es

Aunque muchos niños deseen viajar en el asiento delantero del coche, es fundamental explicarles que es más seguro viajar en los asientos traseros. La DGT recomienda que los menores de edad viajen en los asientos traseros y utilicen sistemas de retención adecuados a su peso, altura y edad. Esto minimiza el riesgo de lesiones graves en caso de accidente, ya que los asientos traseros ofrecen una mayor protección frente a colisiones y despliegues de airbags.

Esto es lo que dice la DGT al respecto

Atentos a esta novedad de la DGT esta es la ultima multa que te puede caer 3 Merca2.es

La DGT ha fortalecido las medidas sobre el transporte de menores en vehículos, destacando la importancia de conocerlas para evitar sanciones y, lo más crucial, proteger a los niños durante los desplazamientos. Las últimas reformas legales enfatizan la necesidad de utilizar sistemas de retención infantil adecuados y que los menores viajen en los asientos traseros del vehículo. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los más pequeños y reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente.

Y esta es la norma general

La DGT nos recomienda los mejores trucos para ahorrar combustible conduciendo 3 Merca2.es

Es fundamental utilizar sistemas de retención infantil homologados y adecuados para la talla, peso y edad del niño, asegurándose de una instalación correcta y firme. Evitar que la cabeza del niño sobresalga por encima del respaldo de la silla y nunca llevarlos en brazos ni compartir el cinturón de seguridad con un adulto. Circular sin seguro de coche puede acarrear multas significativas. Estas medidas son vitales para garantizar la seguridad de los más pequeños en los desplazamientos.

Esto es lo que dice la normativa 117 de la DGT

DGT 7 2 Merca2.es

El artículo 117 del Reglamento General de Circulación, modificado por el Real Decreto 667/2015, establece las condiciones para que un niño pueda ocupar el asiento delantero del coche. En general, los menores de 12 años con una estatura inferior a 135 centímetros deben utilizar sistemas de retención infantil en los asientos traseros. Esta norma busca proteger a los niños y garantizar su seguridad en caso de colisión, priorizando su ubicación en la parte posterior del vehículo.

Esta es una de las excepciones

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 12 Merca2.es

En casos excepcionales donde el vehículo carece de asientos traseros, como en algunos modelos de vehículos comerciales o deportivos, un niño puede ocupar el asiento delantero utilizando un sistema de retención infantil adecuado para su talla, peso y edad. Sin embargo, esta excepción debe ser considerada con precaución y solo cuando sea absolutamente necesario, priorizando siempre la seguridad del niño y siguiendo las normativas establecidas por la DGT para minimizar riesgos.

Y esta es otra de las excepciones que contempla la DGT

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 4 Merca2.es

Cuando todos los asientos traseros están ocupados por niños que miden menos de 135 centímetros, un niño puede ocupar el asiento delantero del vehículo utilizando un sistema de retención infantil adecuado para su talla, peso y edad. Es importante garantizar que el sistema de retención esté correctamente instalado y que el niño esté seguro en el asiento delantero, priorizando siempre su seguridad en el transporte por carretera.

Esta es otra de las excepciones de la DGT

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 2 Merca2.es

Cuando no es posible instalar todas las sillitas infantiles necesarias en los asientos traseros, debido a limitaciones de espacio o de diseño del vehículo, se puede permitir que un niño ocupe el asiento delantero utilizando un sistema de retención infantil adecuado para su talla, peso y edad. Sin embargo, esta excepción debe ser evaluada cuidadosamente y solo aplicada cuando sea estrictamente necesario, siempre priorizando la seguridad del niño en todo momento.

Recuerda respetar siempre las normas de la DGT por tu seguridad y la de los más peques de casa

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 8 Merca2.es

Es crucial respetar siempre las normas de la DGT por la seguridad tanto de los conductores como de los niños que viajan en los vehículos. Utilizar sistemas de retención infantil adecuados, respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante y cumplir con las normativas de tráfico son acciones fundamentales para prevenir accidentes y proteger a los más pequeños de la casa. Educar sobre la importancia de seguir estas normas desde temprana edad fomenta hábitos viales seguros y contribuye a crear un entorno de movilidad más seguro para todos.

‘Secretos de Familia’: Mercán descubre quienes son sus verdaderos padres

0

Revelación impactante en ‘Secretos de Familia’. En el nuevi episodio de la aclamada serie, el personaje de Mercán dará un paso valiente al descubrir la identidad de sus verdaderos padres. Después de años de incertidumbre y búsqueda de respuestas, Mercán finalmente se enfrentará a la verdad que ha estado buscando durante tanto tiempo. En un momento emocionante y lleno de tensión, revelará ante su familia y ante los espectadores quiénes son sus padres biológicos.

Mercán descubre la verdad

secretos familia mercan Merca2.es

Este giro en la trama promete sacudir los cimientos de la serie y cambiar el curso de las relaciones entre los personajes principales. La revelación de la verdadera identidad de Mercán abrirá nuevas líneas argumentales y desencadenará una serie de eventos que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.

Los fans de ‘Secretos de Familia’ están ansiosos por ver cómo reaccionarán los demás personajes ante esta revelación y cómo afectará a la dinámica familiar en general. Sin duda, este nuevo capítulo promete ser uno de los más emocionantes y memorables hasta la fecha.

No te pierdas el próximo episodio de ‘Secretos de Familia’, donde Mercán finalmente revelará quiénes son sus verdaderos padres, desatando una ola de emociones y sorpresas que cambiarán el rumbo de la serie para siempre.

Mercán ya está preparada

marcan secretos de familia 2 Merca2.es

El emocionante giro en ‘Secretos de Familia’ no solo implica la revelación de la verdadera identidad de Mercán, sino también la posibilidad de que finalmente pueda vivir con sus padres biológicos. Los psicólogos que han estado siguiendo de cerca su proceso creen que Mercán está emocionalmente preparado para dar este paso importante en su vida. Aunque es probable que experimente algunas crisis emocionales, consideran que no debería demorarse más en reunirse con su familia biológica.

Sin embargo, el tema de la custodia aún no está resuelto por completo, lo que podría retrasar el momento en que Mercán pueda vivir con sus padres. Ilgaz y Ceylin, los padres biológicos de Mercán, tienen una vista con el juez para iniciar el proceso de custodia. Sin embargo, en un giro inesperado, Ceylin hace una propuesta interesante a Ilgaz que podría cambiarlo todo.

La propuesta de Ceylin plantea una nueva dinámica en la situación de la custodia y podría tener un impacto significativo en el futuro de Mercán. Los fanáticos de la serie están ansiosos por ver cómo se desarrollarán estos acontecimientos y cómo afectarán a Mercán y a todos los demás personajes involucrados.

Un acontecimiento importante

Nadide es la fiscal jefe en Secretos de familia Merca2.es

En el último episodio de ‘Secretos de Familia’, Ozge dio un paso importante en su carrera al comenzar a trabajar para Yekta gracias a la intervención de Ceylin. A pesar de las dudas iniciales, Ozge demostró su valía al salvar con éxito su primer encargo: investigar a Nil. Su investigación reveló un detalle sobre la madre de Nil, información que Yekta utilizó para chantajearla y presionarla para que dejara en paz a Ceylin.

Mientras tanto, Ceylin e Ilgaz se están preparando para dar la bienvenida a Mercán a su nueva vida juntos. Con Mercán más cerca que nunca de volver con su familia biológica, la pareja está ansiosa por recuperar la normalidad y comenzar esta nueva etapa juntos.

Por otro lado, Efe logró compensar los errores del pasado al asegurarse de que el juez enviara a prisión a Filiz sin fianza, a la espera de su juicio. Esta decisión marca un giro importante en el caso, y aunque Nil no estará con su madre durante este tiempo, su ausencia sin duda tendrá un impacto en el proceso judicial.

Llega el momento tan esperado por Ilgaz y Ceylin

secretos familia Merca2.es

En ‘Secretos de Familia’ llega el día tan esperado por Ilgaz y Ceylin, un momento que han aguardado durante años con gran ilusión. Sin embargo, la felicidad inicial se ve ensombrecida cuando la actitud de Ceylin comienza a generar serias dudas en Ilgaz.

El fiscal empieza a atar cabos y sospecha que Ceylin le ha vuelto a mentir. Ilgaz, preocupado por las acciones de su esposa, decide investigar por su cuenta, recabando pruebas a espaldas de Eren y Ceylin para confirmar sus sospechas.

Por otro lado, Can traiciona a Osman al utilizar un millón de dólares pertenecientes a Kadir para apostar en uno de los casinos. Kadir, alertado por una apuesta inusualmente alta en una de sus mesas de póker online, ordena a sus hombres que investiguen la identidad del apostador.

Finalmente, Ilgaz descubre la verdad que tanto temía: Ceylin provocó el incidente en el hospital con Filiz y manipuló la situación para invalidar su testimonio. Las sospechas de Ilgaz se confirman, y Filiz tenía razón en sus acusaciones.

Un capítulo muy importante

‘SECRETOS DE FAMILIA Merca2.es

En el próximo episodio de ‘Secretos de Familia’, Ceylin, sintiendo la presión de la creciente sospecha de Ilgaz, decide revelarle todos los detalles sobre sus acciones antes de que sea demasiado tarde. Consciente de que Ilgaz ha descubierto la verdad, Ceylin no puede permitir que la mujer que le arrebató a su hija durante dos años y medio escape del juicio que merece.

Para Ceylin, esta es una oportunidad de redimirse como madre y de asegurarse de que la responsable de su sufrimiento y el de su familia reciba la justicia adecuada. Con valentía, decide enfrentar las consecuencias de sus acciones y proporcionar a Ilgaz la información que necesita para tomar las decisiones adecuadas.

Por su parte, Ilgaz se debate entre la comprensión y la indignación ante las revelaciones de Ceylin. Aunque reconoce la justicia en sus acciones y en el castigo que se ha autoimpuesto, no puede evitar sentirse profundamente afectado por lo ocurrido con Mercán. Este nuevo giro en la situación despierta en él un deseo ardiente de enmendar los errores del pasado, especialmente aquellos relacionados con la pérdida de un niño durante sus años universitarios.

Este es el Parque Natural de Somiedo en Asturias, declarado reserva de la Biosfera

0

En el corazón de Asturias, se erige una de las maravillas naturales de la península ibérica: el Parque Natural de Somiedo, un enclave que cautiva por su biodiversidad y paisajes que parecen detenidos en el tiempo. Este espacio protegido, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es un claro ejemplo del compromiso de España con la conservación de sus tesoros naturales y la promoción de un turismo sostenible.

A continuación, desgranaremos en detalle las características que convierten al Parque Natural de Somiedo en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y el turismo rural.

UNA JOYA VERDE EN EL CORAZÓN DE ASTURIAS

UNA JOYA VERDE EN EL CORAZÓN DE ASTURIAS

El Parque Natural de Somiedo se sitúa en la zona central de Asturias, abarcando una superficie de más de 39.164 hectáreas. Está compuesto por valles glaciares, lagos de montaña y densos bosques que albergan una gran variedad de especies tanto animales como vegetales, muchas de ellas endémicas o en peligro de extinción. El parque ofrece un paisaje montañoso que cuenta con picos que sobrepasan los 2.000 metros de altitud, lo que constituye un reto y una delicia para senderistas y montañeros experimentados.

La red de senderos bien señalizados permite recorrer el parque y sus cinco valles principales: Saliencia, Valle del Lago, Pola de Somiedo, Perlunes y Pigüeña. Entre ellos se extiende una rica tradición pastoril, manifestada en las típicas construcciones de teito, cabañas cubiertas con techos vegetales que han sido utilizadas por los pastores desde tiempos ancestrales y que hoy día son un reclamo turístico por su singular belleza y armonía con el entorno.

La Reserva de la Biosfera no es solo un título, sino un plan de acción para el desarrollo sostenible de la zona. El enfoque de turismo sostenible implementado en Somiedo busca no solo preservar la naturaleza, sino también fomentar el bienestar de las comunidades locales mediante actividades que respeten y pongan en valor los recursos naturales y culturales de la región.

FAUNA Y FLORA: TESOROS VIVIENTES

Somiedo es un paraíso para los biólogos y entusiastas de la vida silvestre. El parque es hogar del oso pardo cantábrico, símbolo de la fauna asturiana y especie emblemática cuya presencia es un indicador del buen estado de conservación del entorno. La reserva también alberga lobos, ciervos, rebecos y una gran diversidad de aves, entre las que destaca el águila real.

La floración de las praderas alpinas durante el verano, con una paleta de colores que va desde el amarillo del piorno hasta el púrpura de las gencianas, proporciona un espectáculo visual inolvidable. En los bosques predomina el haya y el roble, pero también es posible encontrar tejos, abedules y acebos, que conforman un mosaico vegetal de gran valor ecológico.

El parque cuenta con varios centros de interpretación que ofrecen información sobre la flora y fauna del lugar, así como consejos para su observación respetuosa. Los programas de conservación y educación ambiental que se desarrollan en Somiedo son claves para garantizar la protección de estas especies y su hábitat.

ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS ÚNICAS

ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS ÚNICAS

Además de ser un enclave privilegiado para la observación de fauna y el senderismo, Somiedo ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Los embalses y lagos glaciares, como el Lago del Valle o el Lago de Saliencia, son idóneos para la pesca y el piragüismo, mientras que las montañas invitan a la escalada y al ciclismo de montaña para los más aventureros.

La cultura también tiene un papel protagonista en el área, con la posibilidad de visitar museos locales y conocer más sobre las tradiciones asturianas. Además, las fiestas y ferias anuales brindan una oportunidad de oro para degustar la gastronomía del lugar, con platos como la fabada y el queso de Cabrales, ambos considerados emblemas de la cocina regional.

Para aquellos que buscan un contacto más íntimo con la naturaleza, la zona ofrece alojamientos rurales y campings donde pasar la noche bajo las estrellas es una experiencia mágica. La fotografía de paisaje y el ecoturismo también encuentran en Somiedo un escenario perfecto, con rincones y vistas que quitan el aliento y brindan recuerdos imborrables.

EL LEGADO CULTURAL Y SU INFLUENCIA EN EL TURISMO

El Parque Natural de Somiedo no solo se distingue por su riqueza natural, sino también por su legado cultural profundamente arraigado en la vida de sus pueblos. Este legado se refleja en los modos de vida tradicionales, las construcciones rurales y las festividades que se celebran a lo largo del año. El turismo cultural se presenta como una oportunidad para los visitantes de sumergirse en un estilo de vida que ha sabido mantener su esencia a pesar del paso del tiempo.

Al recorrer los pueblos de Somiedo, se observa una arquitectura característica en las majadas, donde las cabañas de piedra con teitos de escoba dan testimonio de una arquitectura sostenible y adaptada al entorno. Estas estructuras no solo son fascinantes desde un punto de vista histórico y etnográfico, sino que también representan una forma de vida que ha perdurado y se ha transmitido de generación en generación.

Las ferias de ganado, los mercados locales y las festividades, como la celebración de «La Vaqueirada», exponen la riqueza folclórica y las tradiciones ancestrales de la zona. Estas celebraciones atraen a numerosos turistas cada año, interesados en experimentar la autenticidad de la cultura asturiana y en obtener una visión más cercana y personal de la identidad del parque.

El impacto del turismo en la economía local es notable, ya que contribuye al desarrollo sostenible de la región. La oferta de actividades culturales y la promoción de sus tradiciones han hecho de Somiedo un destino turístico integral, que combina la belleza natural con la riqueza cultural, ofreciendo así una experiencia completa a sus visitantes.

HISTORIAS Y LEYENDAS QUE ENVUELVEN AL PARQUE

HISTORIAS Y LEYENDAS QUE ENVUELVEN AL PARQUE

Además de sus paisajes y biodiversidad, Somiedo es un lugar que se encuentra envuelto en historias y leyendas. Cuenta la tradición oral que los valles y montañas del parque han sido testigos de apariciones misteriosas y relatos de seres mitológicos que han pasado de boca en boca a lo largo de los siglos, añadiendo un halo de magia a este espacio natural.

Una de las leyendas más conocidas es la de la «xana», una criatura mitológica que según la mitología asturiana guarda tesoros en las fuentes y ríos. Estos relatos folclóricos contribuyen a la atmósfera única del parque y son un componente esencial del patrimonio inmaterial de la zona. Las leyendas, junto a las tradiciones y la gastronomía, completan la identidad de Somiedo y lo hacen un destino aún más atractivo para los amantes de lo insólito y lo ancestral.

Los amantes de la naturaleza y la historia que visitan Somiedo pueden también aventurarse en rutas de senderismo temáticas, que incluyen explicaciones sobre la historia y las leyendas locales, añadiendo un valor educativo y emocionante a la experiencia del excursionismo. Los guías turísticos locales, conocedores de cada rincón y de cada relato, hacen que la conexión con la tierra y su pasado sea aún más palpable.

CONSERVACIÓN Y EDUCACIÓN: EL FUTURO DE SOMIEDO

El Parque Natural de Somiedo no sólo es un tesoro en el presente, sino que sus esfuerzos de conservación apuntan a garantizar su futuro. Trabajando en conjunto con organizaciones ambientales y las autoridades locales, el parque ejerce programas de monitoreo y protección de especies, así como labores de reforestación y mantenimiento de su hábitat natural.

La educación ambiental juega un papel crucial, transmitiendo a locales y visitantes la importancia de una interacción respetuosa con el medio ambiente. Centros de interpretación y rutas guiadas buscan sensibilizar acerca de la importancia del equilibrio ecológico, fomentando prácticas sostenibles que afectan positivamente la biodiversidad local.

En esta línea, el turismo sostenible cobra una significativa relevancia como herramienta para la conservación. Ofreciendo alternativas que van desde el alojamiento en casas rurales hasta la participación en voluntariados ambientales, Somiedo invita a un turismo que contribuye al cuidado y preservación no solo de la naturaleza, sino también de sus pueblos y costumbres.

La implementación de nuevas tecnologías y aplicaciones móviles que ofrecen mapas interactivos y datos actualizados sobre rutas y puntos de interés permite a los visitantes planificar sus actividades con un impacto mínimo en el entorno, mostrando que la modernidad puede aliarse con la naturaleza en busca de su preservación.

CONCLUSION

En conclusión, el Parque Natural de Somiedo es un ejemplo excepcional de cómo la mano del ser humano puede trabajar en armonía con la naturaleza, creando un espacio donde la conservación, la cultura y el turismo se entrelazan para ofrecer una experiencia que va mucho más allá de la simple contemplación de paisajes. Somiedo es un lugar donde cada valle, cada montaña y cada pueblo tiene una historia que contar y un futuro que asegurar, convirtiéndolo en un destino de inestimable valor para Asturias y para el mundo.

Al hablar de viaje y turismo consciente, Somiedo se presenta como un referente a nivel nacional, mostrando que es posible equilibrar la oferta turística con la preservación del entorno natural. El parque ofrece no solo una escapada de la vida urbana, sino una inmersión en un ecosistema que funciona como un reloj, donde cada planta, cada animal y cada elemento natural juegan un rol específico y donde el ser humano aprende a convivir y a respetar la majestuosidad de la naturaleza.

Adentrarse en Somiedo es también una oportunidad de conexión con uno mismo y de redescubrimiento de los ritmos naturales, lo que puede ayudar a reducir niveles de ansiedad y mejorar la salud mental, según estudios recientes. En un mundo cada vez más plagado de estímulos y exigencias, lugares como Somiedo ofrecen un refugio y una desintoxicación espiritual y mental, donde la serenidad de sus valles y la pureza de sus aguas son un bálsamo para el espíritu. En la vasta gama de turismo sostenible, Somiedo se distingue como una joya entre las muchas que ofrece la geografía española.

Sabiamente, Somiedo conserva sus encantos naturales y culturales, manteniendo vivas las tradiciones y promoviendo la conservación de su biodiversidad. Este tesoro asturiano nos recuerda la importancia de vivir con consciencia ecológica, honrando la tierra que nos acoge y que, con suerte, seguirá deslumbrando a las futuras generaciones con la inigualable belleza de su entorno y la riqueza de su patrimonio natural y cultural.

¿Por qué las enfermedades autoinmunes sistémicas afectan más a las mujeres?

0

Las enfermedades autoinmunes sistémicas constituyen un desafío médico de proporciones significativas, caracterizadas por un sistema inmunológico que ataca por error los propios tejidos del cuerpo. Este fenómeno, aun en gran medida enigmático para la comunidad científica, presenta una marcada preferencia por afectar a las mujeres.

Este fenómeno ha despertado el interés y la preocupación de la comunidad médica y científica en la búsqueda de respuestas que expliquen esta disparidad de género.

FACTORES BIOLÓGICOS Y HORMONALES

FACTORES BIOLÓGICOS Y HORMONALES

Uno de los aspectos más destacados en la investigación sobre las enfermedades autoinmunes sistémicas es la influencia de los factores biológicos y hormonales en su desarrollo. Se ha observado que las mujeres son más propensas a padecer estas enfermedades durante períodos hormonales clave, como la pubertad, el embarazo y la menopausia. Los estrógenos, hormonas predominantes en el cuerpo femenino, se han vinculado con la modulación del sistema inmunológico, lo que podría contribuir a esta mayor incidencia en las mujeres.

Además, estudios recientes sugieren la existencia de una interacción compleja entre los cromosomas sexuales y el sistema inmunológico, lo que podría explicar en parte por qué estas enfermedades afectan de manera desproporcionada a las mujeres. Estos hallazgos plantean interrogantes fascinantes sobre la relación entre la genética, los factores hormonales y la susceptibilidad a las enfermedades autoinmunes sistémicas.

FACTORES AMBIENTALES Y SOCIALES

Aunque los factores biológicos desempeñan un papel crucial, no se puede ignorar la influencia de los factores ambientales y sociales en la manifestación de estas enfermedades. Se ha observado que el estrés crónico, la exposición a toxinas ambientales y ciertos patrones dietéticos pueden desencadenar respuestas autoinmunes en individuos genéticamente predispuestos. En este sentido, las diferencias en los roles sociales y las experiencias de vida entre hombres y mujeres podrían contribuir a la disparidad de género en la incidencia de estas enfermedades.

La falta de conciencia sobre las enfermedades autoinmunes sistémicas, especialmente entre las mujeres, también puede influir en su diagnóstico y tratamiento oportunos. Los sesgos de género en la atención médica, junto con la minimización de los síntomas femeninos, pueden llevar a retrasos en el diagnóstico y una atención inadecuada. Por lo tanto, es crucial abordar no solo los aspectos biológicos, sino también los factores sociales y de género que influyen en la experiencia de las enfermedades autoinmunes sistémicas.

EN BUSCA DE RESPUESTAS Y SOLUCIONES

EN BUSCA DE RESPUESTAS Y SOLUCIONES

A medida que la comunidad científica profundiza en la comprensión de las enfermedades autoinmunes sistémicas, queda claro que abordar la disparidad de género en su incidencia requiere un enfoque integral. Se necesitan más investigaciones que exploren la interacción entre los factores biológicos, hormonales, ambientales y sociales en la manifestación de estas enfermedades. Además, es fundamental promover la conciencia pública sobre estas afecciones y fomentar un enfoque de género sensible en la atención médica.

Al comprender mejor por qué las enfermedades autoinmunes sistémicas afectan más a las mujeres, podemos mejorar los esfuerzos de prevención, diagnóstico y tratamiento, brindando una atención más equitativa y efectiva para todas las personas afectadas. En última instancia, este desafío médico nos recuerda la complejidad del cuerpo humano y la importancia de abordar las enfermedades desde una perspectiva holística e inclusiva.

EL PAPEL DEL MICROBIOMA EN LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS

Un aspecto cada vez más destacado en la investigación de las enfermedades autoinmunes sistémicas es el papel del microbioma humano. El microbioma, la comunidad de microorganismos que habita en nuestro cuerpo, desempeña un papel fundamental en la regulación del sistema inmunológico y la salud general. Estudios recientes han demostrado que desequilibrios en el microbioma pueden estar asociados con el desarrollo y la progresión de estas enfermedades. Por ejemplo, se ha observado que ciertas bacterias intestinales pueden modular la respuesta inmunitaria y la inflamación, lo que sugiere que el mantenimiento de un microbioma saludable podría ser clave en la prevención y el tratamiento de las enfermedades autoinmunes sistémicas.

Además, la influencia del microbioma en la salud está estrechamente relacionada con factores ambientales y de estilo de vida, como la dieta y el uso de antibióticos. Por ejemplo, una dieta rica en fibra y nutrientes puede promover la diversidad y la estabilidad del microbioma, mientras que el consumo excesivo de alimentos procesados y bajos en fibra puede alterarlo negativamente. Del mismo modo, el uso indiscriminado de antibióticos puede eliminar bacterias beneficiosas en el microbioma, lo que podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes sistémicas. Estos hallazgos subrayan la importancia de adoptar hábitos de vida saludables y fomentar la diversidad del microbioma como estrategias preventivas y terapéuticas.

EL IMPACTO DE LA GENÉTICA EN LA SUSCEPTIBILIDAD A LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS

EL IMPACTO DE LA GENÉTICA EN LA SUSCEPTIBILIDAD A LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS

Si bien los factores ambientales y de estilo de vida desempeñan un papel importante, la genética también juega un papel crucial en la susceptibilidad a las enfermedades autoinmunes sistémicas. Se estima que hasta un 30% del riesgo de desarrollar estas enfermedades puede atribuirse a factores genéticos. A través de estudios de asociación del genoma completo (GWAS), los investigadores han identificado numerosos genes que pueden aumentar la susceptibilidad a estas enfermedades. Por ejemplo, ciertas variantes genéticas relacionadas con el sistema inmunológico, como genes del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC), se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide.

Sin embargo, es importante destacar que la genética no es determinante en el desarrollo de estas enfermedades. La mayoría de las personas con predisposición genética no desarrollarán la enfermedad, lo que sugiere la importancia de factores adicionales, como los ambientales y hormonales, en su manifestación. Además, la herencia genética no explica completamente la disparidad de género en la incidencia de estas enfermedades, lo que indica la complejidad de los factores subyacentes involucrados.

LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO TEMPRANO Y EL TRATAMIENTO INTEGRAL

Un aspecto crucial en el manejo de las enfermedades autoinmunes sistémicas es el diagnóstico temprano y el tratamiento integral. Dado que estas enfermedades pueden afectar una amplia variedad de órganos y sistemas en el cuerpo, el diagnóstico puede ser desafiante y a menudo requiere la evaluación de múltiples especialistas médicos. Los síntomas pueden ser inespecíficos y variar considerablemente entre los pacientes, lo que puede llevar a retrasos en el diagnóstico y un manejo inadecuado de la enfermedad.

Una vez diagnosticadas, el tratamiento de las enfermedades autoinmunes sistémicas generalmente implica una combinación de medicamentos para controlar la inflamación y modular la respuesta inmunitaria, así como medidas para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Sin embargo, debido a la complejidad y la variabilidad de estas enfermedades, el enfoque de tratamiento puede variar considerablemente de un paciente a otro. Es fundamental una atención médica personalizada y multidisciplinaria que aborde las necesidades individuales de cada paciente y promueva un manejo integral de la enfermedad.

LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EDUCACIÓN CONTINUA

LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EDUCACIÓN CONTINUA

A medida que continuamos aprendiendo más sobre las enfermedades autoinmunes sistémicas, es fundamental seguir invirtiendo en investigación y educación continua. Se necesitan más estudios para comprender mejor los mecanismos subyacentes de estas enfermedades, identificar biomarcadores predictivos y desarrollar nuevas estrategias terapéuticas. Además, es crucial promover la conciencia pública sobre estas enfermedades y fomentar una comprensión más profunda de sus causas, síntomas y opciones de tratamiento.

La colaboración entre investigadores, médicos, pacientes y organizaciones de apoyo es esencial para avanzar en el campo de las enfermedades autoinmunes sistémicas. Al trabajar juntos, podemos mejorar el diagnóstico y el tratamiento de estas enfermedades, así como mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. En última instancia, nuestro objetivo debe ser reducir la carga de estas enfermedades y proporcionar una atención equitativa y efectiva para todos los pacientes, independientemente de su género o circunstancias individuales.

Parfois tiene el bolso clutch perfecto para ceremonias a un precio con el que no pueden competir ni Bimba y Lola ni Tous

0

Parfois es una de las marcas preferidas cuando hablamos de estilo y accesibilidad en un mismo formato. Esta vez su forma de demostrarlo ha sido con los bolsos clutch.

Parfois ha conquistado el mercado con una colección en la que ni siquiera pueden competir prestigiosos nombres como Bimba y Lola o Tous. Desde su diseño elegante y funcionalidad hasta su irresistible precio, descubriremos por qué los bolsos clutch de Parfois se han convertido en la elección perfecta y por qué también tú deberías hacerte con uno. ¡Sigue leyendo!

LOS BOLSOS CLUTCH QUE SON UN ÉXITO DE PARFOIS

2024021616141647219 Merca2.es

Cuando se trata de asistir a eventos especiales, ya sea una boda, una cena de gala o una fiesta exclusiva, la elección del bolso adecuado puede marcar la diferencia en tu atuendo. Es por eso que Parfois ha preparado una selección de bolsos de fiesta que no solo te harán destacar por tu estilo, sino que también te brindarán la funcionalidad que necesitas para disfrutar al máximo de la ocasión. Acompáñanos a descubrir las tres opciones que nos ofrece Parfois para ser la estrella de cualquier evento.

Imagina entrar a la sala con un bolso que refleje tu personalidad audaz y sofisticada. Este bolso clutch dorado metalizado de Parfois es la definición misma de elegancia. Su diseño compacto te permite llevar lo esencial contigo sin sacrificar estilo. ¿Necesitas espacio para tu celular, tu labial favorito y unas cuantas tarjetas? Este bolso tiene todo lo que necesitas y más. Además, su acabado dorado metalizado añade un toque de glamour a tu look, asegurándote de que no pasarás desapercibida en ningún momento. ¿Lo mejor de todo? Su precio asequible de tan solo 17,99 euros lo convierte en una opción irresistible que no puedes dejar pasar.

Si lo tuyo es destacar con un toque de originalidad, el bolso de fiesta con efecto pelo en color violeta es la elección perfecta para ti. Su diseño atrevido y llamativo te garantiza que serás el centro de atención en cualquier evento. El tejido de pelito en tono violeta le añade textura y dimensión a tu conjunto, mientras que el cierre de armazón con detalles de bolitas brillantes le aporta un toque de glamour adicional. Con un precio de 23,99 euros, este bolso representa una inversión en estilo y distinción que vale la pena hacer.

Para aquellas que buscan un equilibrio entre estilo y funcionalidad, el bolso clutch de fiesta con asa de cadena de Parfois es la opción ideal. Disponible en colores negro, dorado y plateado, este bolso combina la elegancia de un clutch con la versatilidad de una cadena extraíble, que te permite llevarlo colgado del hombro cuando lo desees. Su cierre de presión y su forro interior garantizan la seguridad y organización de tus pertenencias, mientras que su diseño refinado añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto. A un precio de 19,99 euros, este bolso es una inversión inteligente para aquellas que buscan estilo y funcionalidad en igual medida.

DESTACA EN CADA EVENTO GRACIAS A TU BOLSO DE PARFOIS

2024021616141581483 Merca2.es

Cuando se trata de eventos más atrevidos o fiestas temáticas donde la originalidad es la clave, el bolso de fiesta de efecto pelo en color violeta de Parfois se roba el espectáculo. Su diseño único y llamativo te asegura que no pasarás desapercibida en ninguna reunión. Imagina combinar este bolso con un conjunto monocromático para dejar que sea el centro de atención o llevarlo con jeans y una camisa blanca para un toque de estilo desenfadado. La ventaja aquí radica en su capacidad para transformar cualquier look en una declaración de moda audaz y su precio accesible te permite experimentar con tu estilo sin restricciones.

  1. Para ocasiones donde la elegancia y la funcionalidad son igualmente importantes, como cenas elegantes o reuniones sociales, el bolso clutch de fiesta con asa de cadena de Parfois es la elección perfecta. Su diseño refinado y su opción de asa extraíble te permiten adaptarlo a cualquier situación. Ya sea que desees llevarlo como clutch o colgado del hombro, este bolso te ofrece la flexibilidad que necesitas. Además, su precio asequible te brinda la oportunidad de añadir un toque de sofisticación a tus conjuntos sin preocuparte por el presupuesto.
  2. Imagina una elegante boda nocturna o una exclusiva gala donde la sofisticación es la norma. Aquí es donde el bolso clutch dorado metalizado de Parfois se convierte en tu mejor aliado. Su diseño compacto y su acabado brillante añaden un toque de glamour a tu atuendo sin esfuerzo. Desde llevar tus imprescindibles hasta bailar toda la noche con él en la mano, este bolso combina practicidad con estilo. ¿La ventaja? Su versatilidad para complementar cualquier conjunto de noche, ya sea un vestido largo o un traje de cóctel, y su precio asequible te permitirá lucir como una estrella sin romper el banco.
  3. El bolso de fiesta perfecto sería aquel que equilibra a la perfección la elegancia, la funcionalidad y la versatilidad. En primer lugar, su diseño sería atemporal y sofisticado, capaz de complementar una amplia variedad de conjuntos y estilos. Podría ser un clutch delicadamente adornado con detalles brillantes para una noche de gala… ¡Como los bolsos de Parfois!

El éxito de este tipo de complemento radica en su capacidad para elevar cualquier atuendo y añadir un toque de estilo y glamour instantáneo. El bolso se trata de un accesorio que no solo complementa el conjunto, sino que también cuenta su propia historia, reflejando la personalidad y el estilo único de quien lo lleva. En resumen, el bolso de fiesta perfecto es mucho más que un simple accesorio: es un símbolo de estilo, elegancia y éxito.

BOLSO CLUTCH: ELEGANCIA EN FORMATO COMPACTO

female hands with beautiful nail polish rings holding small black bag Merca2.es

Estamos hablando de un accesorio que conquista y arrasa allá donde pasa: el bolso clutch. Este pequeño pero impactante complemento ha capturado la imaginación de fashionistas y amantes del estilo en todo el mundo, convirtiéndose en un elemento imprescindible en cualquier armario elegante.

En su esencia, el bolso clutch personifica la elegancia en su forma más compacta. Su diseño minimalista y sin tirantes ofrece una apariencia aerodinámica y sofisticada que complementa perfectamente cualquier atuendo, ya sea una deslumbrante noche de gala o una cena íntima. La ausencia de asas o correas no solo añade un toque de refinamiento, sino que también obliga a quien lo lleva a adoptar una postura de confianza y gracia, convirtiéndolo en un accesorio poderoso tanto estética como psicológicamente.

Desde modelos minimalistas y elegantes que complementan conjuntos formales, hasta diseños audaces y llamativos que añaden un toque de color y originalidad a conjuntos más informales, el bolso clutch ofrece infinitas posibilidades de estilo para quienes lo llevan. Esta capacidad de transformarse y adaptarse a diferentes ocasiones lo convierte en un accesorio imprescindible en el armario de cualquier fashionista.

Pero quizás lo más atractivo del bolso clutch es su capacidad para fusionar estilo y practicidad en un solo accesorio. Aunque pueda parecer pequeño, este bolso es sorprendentemente espacioso por dentro, ofreciendo suficiente espacio para llevar los elementos esenciales como el teléfono móvil, el lápiz labial y las llaves. Además, su diseño inteligente a menudo incluye bolsillos interiores y compartimentos organizativos que garantizan que todo esté en su lugar, manteniendo a quien lo lleva organizada y lista para cualquier situación.

Semana especial de ‘GH Dúo 2’ previa a la gran final, casi todos los días una emisión especial que te explicamos

0

La segunda edición de ‘GH Dúo’ se acerca a su gran final, y Telecinco ha decidido cambiar de planes para aumentar la emoción entre los espectadores. Tras la séptima gala semanal, presentada por Marta Flich, en la que se expresó solidaridad por el incendio en un edificio en Valencia, se anunció cómo sería la recta final del programa.

‘GH Dúo 2’ se prepara para la final

ADIOS A LAS PAREJAS EN ‘GH DUO Merca2.es

El pistoletazo de salida hacia la culminación de esta edición se dará este domingo 25 de febrero, marcando el inicio de un programa diario que conducirá a la gran final el jueves 29 de febrero.

Este cambio de programación refleja la intensidad y la emoción que rodean al concurso, que ha mantenido a los espectadores en vilo durante toda la temporada. Con la final cada vez más cerca, los seguidores de ‘GH Dúo’ están ansiosos por descubrir quién se alzará como ganador en esta edición.

El programa diario antes de la final ofrecerá a los espectadores una oportunidad única para seguir de cerca las últimas novedades, intrigas y emociones de los concursantes mientras se acerca el momento decisivo. Con cada día que pasa, la tensión aumenta y las apuestas se intensifican, preparando el terreno para un desenlace emocionante y lleno de sorpresas. Los seguidores del reality no querrán perderse ni un minuto de esta emocionante recta final de ‘GH Dúo’.

Telecinco pone toda la carne en el asador

GH Duo el debate Merca2.es

Después de semanas de emociones, intrigas y momentos memorables, la segunda edición de ‘GH Dúo’ está llegando a su punto culminante. La fecha de la gran final ha sido oficialmente anunciada, confirmando las expectativas de los espectadores que han estado siguiendo el programa de cerca.

La presentadora Marta Flich, en el penúltimo jueves de la edición, reveló junto al equipo de producción de Telecinco las fechas clave que marcarán el final de esta emocionante temporada. La gran final de ‘GH Dúo’ está programada para la noche del 29 de febrero, una fecha que se ha convertido en un hito esperado por los seguidores del reality.

El anuncio confirma la intensidad de la recta final del programa, que promete estar llena de sorpresas, emociones y momentos memorables. Con cada gala que pasa, la tensión aumenta y las apuestas se intensifican, preparando el escenario para una conclusión épica.

Los concursantes restantes se enfrentarán a desafíos finales mientras luchan por alcanzar la gloria y convertirse en el ganador de esta edición. Los espectadores estarán atentos a cada movimiento y decisión, ansiosos por descubrir quién se llevará el codiciado título y el premio que lo acompaña.

Con la fecha de la gran final confirmada, los seguidores de ‘GH Dúo’ están listos para disfrutar de una semana llena de emociones y anticipación, culminando en un emocionante desenlace que promete ser inolvidable.

Marta Flich comunica la novedades

Marta Flich presenta Gran Hermano VIP Merca2.es

La tensión aumenta en la casa de ‘GH Dúo’ a medida que nos acercamos al emocionante final de esta segunda edición. Marta Flich, la presentadora del programa, reveló los planes para la última semana del reality, dejando claro que no será una semana ordinaria para los concursantes ni para los espectadores.

Este domingo 25 de febrero, en lugar de una gala normal, los espectadores podrán disfrutar de la primera semifinal de la edición. Será una noche llena de emociones y sorpresas, ya que los concursantes se enfrentarán a desafíos cruciales en su camino hacia la final. Pero eso no es todo, ya que la emoción continuará el martes 27 con la segunda semifinal, que promete ser igual de intensa.

Pero la semana especial no termina ahí. El lunes por la noche, después de la serie ‘El pueblo’, los espectadores podrán disfrutar de un programa especial titulado ‘Campaña electoral GH Dúo’. En este programa, los cinco finalistas restantes tendrán la oportunidad de defender su candidatura a la victoria en una campaña única y emocionante. Aunque el presentador de este programa especial aún no se ha revelado, se espera que sea una noche llena de momentos inolvidables y decisiones importantes.

Con la tensión en aumento y las apuestas más altas que nunca, los espectadores no querrán perderse ni un segundo de la acción en la última semana de ‘GH Dúo’. Con las semifinales y el programa especial en el horizonte, el destino de los concursantes está más incierto que nunca, lo que garantiza una semana llena de emociones, sorpresas y giros inesperados.

Echan a un nuevo concursante

GH Dúo se cancela y adelantan Supervivientes 2020

La noche del jueves en ‘GH Dúo’ no fue una excepción en cuanto a emociones, ya que Marta Flich anunció otra ronda de expulsiones que dejaron a la casa en Guadalix de la Sierra con dos concursantes menos: Keroseno y Marta López.

La salida de Keroseno, quien estaba entre los nominados de la semana, no sorprendió tanto como la de Marta López, cuya expulsión se decidió a través de una votación express en positivo por parte de la audiencia. A pesar de su esfuerzo y dedicación en la casa, Marta recibió el menor porcentaje de apoyo, lo que la llevó a abandonar la competencia.

Pero la noche de despedidas no ha terminado aún. La primera semifinal, que se llevará a cabo el domingo, verá cómo otro concursante se une a la lista de expulsados, reduciendo aún más el número de participantes en la competencia. Con solo cuatro concursantes restantes después de esta expulsión, la tensión aumenta y las apuestas son más altas que nunca.

Con cada expulsión, la competencia se vuelve más intensa y los concursantes restantes deben estar preparados para enfrentarse a nuevos desafíos y decisiones difíciles. La casa de ‘GH Dúo’ se prepara para otro giro emocionante en su camino hacia la gran final, y los espectadores no querrán perderse ni un segundo de la acción mientras se acerca el momento de coronar al ganador.

El esperadísimo spin-off de Rick y Michonne, ‘The Walking Dead: the ones who live’ ya está aquí

El 31 de octubre de 2010 fue el día elegido por el canal de suscripción estadounidense ACM para estrenar la serie que daría un giro de 180 grados al universo zombie. Aquella noche de Halloween nació ‘The Walking Dead’, revolucionando el género y convirtiéndose en un auténtico fenómeno televisivo y social.

Más de veinte años después, y con esta serie original finalizada, la estela de ‘The Walking Dead’ no sólo sigue viva, sino que continúa creciendo a través de numerosos spin-offs. El próximo será posiblemente el más importante de todos, pues por primera vez reúne a dos de sus mayores protagonistas. Te explicamos cuándo y dónde disfrutar de esta nueva ficción.

‘The Walking Dead’, un éxito sin precedentes

The Walking Dead 2 Merca2.es

Sería falso decir que la zombiemanía nació con esta serie. Los muertos vivientes siempre han despertado la fascinación de los amantes del cine y la ficción, abarcando diferentes géneros. Desde la comedia hasta el terror, la gran y pequeña pantalla están plagadas de historias de este tipo.

Ya en el año 1968 pudimos disfrutar de una de las primeras obras del género. ‘La noche de los muertos vivientes’, dirigida por George A. Romero, ya nos mostraba que los zombies entusiasmaban al gran público. En blanco y negro, con unos rudimentarios efectos especiales y un reducidísimo elenco, marcó un antes y un después.

Mucho ha llovido desde entonces y este universo ha seguido ampliándose. Si bien el terror siempre ha estado íntimamente ligado a estos personajes, el cine nos ha permitido explorarlos desde todas las facetas. Por ejemplo, ‘Bienvenidos a Zombieland’ (2009), con Emma Stone, Woody Harrelson y Jesse Eisenberg, nos presentaba una visión diferente y cómica del apocalipsis zombie.

‘Memorias de un zombie adolescente’ (2013) también proponía una historia con identidad propia, en la que lo gore y lo dramático se mezclaba con ciertas pinceladas cómicas. Más tarde veríamos, en la pequeña pantalla, a Drew Barrymore como una divertida zombie en la serie ‘Santa Clarita Diet’ (2017).

La lista sería interminable, pero entre todas estas propuestas destaca ‘The Walking Dead’ debido a dos motivos: por su desbordante éxito mundial y por ser la única basada en la famosa saga de cómics homónima creada por Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard.

Nos contaba la historia de un grupo de supervivientes durante un apocalipsis zombie, con el sherif Rick Grimes como protagonista. Herido en un tiroteo, Rick entre en coma y se despierta meses después en un hospital vacío, comprobando poco después que el mundo ha sido arrasado por zombies caníbales (o como lo llaman en el universo ‘The Walking Dead’, “caminantes”). Es entonces cuando emprende el camino en búsqueda de su mujer y su hijo, convirtiéndose más tarde en el líder de un gran grupo de supervivientes. La historia nos muestra cómo la maldad del ser humano llega a ser más peligrosa que los propios muertos vivientes.

Poco a poco la serie fue cobrando vida propia, desvinculándose en gran medida de los cómics originales, aunque siempre mantuvo su esencia y a varios de sus personajes. La saga gráfica finalizó en 2019, mientras que la ficción televisiva tuvo su cierre en 2023.

¿Qué fue de Rick Grimes? ¡Alerta spoiler!

Rick Grimes The Walking Dead spin off The ones who live Merca2.es

Si no has visto ‘The Walking Dead’ al completo no sigas leyendo, pues a continuación resumimos el recorrido del protagonista en la serie y te explicamos por qué es tan importante que esté de regreso en el próximo spin-off.

Aunque esta producción puede presumir de haber recaudado millones y haber creado un imperio, lo cierto es que con el paso de los años la audiencia fue perdiendo interés. Posiblemente el episodio cinco de la novena temporada fuera clave en esto, pues fue el capítulo en que tuvimos que despedirnos de Rick, el gran protagonista.

Vimos cómo, malherido y con un hilo de vida, todo parecía que el sheriff iba a morir, pero en el último momento fue rescatado por Anne, que lo llevó en un helicóptero a algún destino desconocido. Por aquel entonces se plantearon muchas teorías entre los fans y los responsables de la serie, pero hasta no hace mucho no hemos sabido nada concreto.

Desde una serie de películas basadas en Rick Grimes hasta un nuevo spin-off con él como protagonista. En ese momento las redes sociales se inundaron de rumores y la audiencia no sabía qué pensar, pero ‘The Walking Dead’ siguió gracias al carisma de otros personajes como el malvado Negan (Jeffrey Dean Morgan), el famoso Daryl Dixon (Norman Reedus) o la valiente Michonne (Danai Gurira).

La gran sorpresa vino en el episodio final de la última y onceaba temporada de la serie, en el que Rick Grimes y Michonne, que ya se había marchado de la serie, regresaron para avanzar al público que aún tienen una historia que contar. Era una clara pista de lo que podremos ver en ‘The ones who live’.

‘The ones who lives’: Rick y Michonne unidos de nuevo

Michonne The Walking Dead spin off The ones who live Merca2.es

Hace algunos meses pudimos saber, por fin, qué significaba todo esto. Los creadores de ‘The Walkig Dead’ anunciaron un nuevo proyecto, un nuevo spin-off que, a diferencia de los anteriores, iba a volver a reunir a Rick con Michonne, siendo esta una de las parejas más queridas. Se trata de una miniserie de seis capítulos que promete mucha acción y buenas dosis de emotividad.

Este nuevo spin off tiene como objetivo darle una continuidad a la historia de amor de Rick y Michonne, uniéndolos de nuevo en un mundo complicado y apocalíptico en el que los problemas se multiplican a través de guerras entre los vivos.

Recordemos que en la décima temporada Michonne descubrió que Rick seguía vivo y emprendió su propio viaje para encontrarlo. Ahora parece ser que el momento ha llegado y ambos se reencontrarán en esta próxima miniserie. El problema es que Rick parecerá haber cambiado de bando. Se espera también que el antiguo sheriff conozca a su hijo pequeño.

Pero, ¿cuándo y dónde podremos ver ‘The ones who live’? Ya tenemos la respuesta. El servicio de streaming AMC+ estrenará esta serie en exclusiva el 26 de febrero en España, justo un día después que en Estados Unidos. Además, este primer episodio podrá verse en el canal de televisión por suscripción AMC ese mismo día a las 21:10 h.

Los cinco episodios restantes serán estrenados exclusivamente en el servicio de streaming AMC+, disponible en España en las plataformas de pago Orange TV, Vodafone TV, Jazztel TV y como canal en Prime Video y Apple TV Channels, bajo una suscripción extra. Estos episodios serán estrenados semanalmente, cada lunes hasta finalizar el 1 de abril.

Además de recuperar a Andrew Lincoln como Rick Grimes y a Danai Gurira como Michonne, ‘The ones who live’ volverá a contar con Pollyanna McIntosh como Jadis. A estos nombres se sumarán Lesley-Ann Brandt, Frankie Quinones, Terry O’Quinn y Breeda Wool, entre otros.

‘The ones who live’ no sólo se posiciona como el spin-off más esperado de ‘The Walking Dead’ gracias a que reúne, por fin, a Rick Grimes y Michonne. También es la producción más cara de este universo hasta el momento, situándose incluso por encima de su serie matriz. Según datos de la Autoridad de Desarrollo Económico de Nueva Jersey, el coste total asciende a 82 millones de dólares; es decir, 13,7 millones por episodio. La ficción original requería 3,4 millones por cada entrega.

Puedes ver más detalles de ‘The ones who live’ en su tráiler oficial. Si eres fan de ‘The Walking Dead’ no puedes perdértela.

Los códigos QR favorecen el negocio de Atresmedia y Mediaset

Los grupos audiovisuales como AtresMedia, Mediaset se han sabido favorecer de la tecnología QR, una moda que se implantó durante la pandemia, pero que ha servido para proporcionar un cómodo y rápido acceso de sus televidentes a sus contenidos y noticias. Con la aparición del código en sus pantallas, han conseguido que su público utilice a la vez la gran pantalla del salón y su teléfono móvil para acceder a sus contenidos. Así, más de la mitad de los espectadores reconocen ya que practican el covisionado.

Así de desprende de un estudio realizado por los profesores de Comunicación Audiovisual de la Universidad Camilo José Cela, Jorge Gallardo-Camacho, y su compañera, profesora de la misma universidad en la Facultad de Comunicación y Humanidades, Laura Melendo Rodríguez-Carmona. Según han publicado en la web científica The Conversation, l código QR (quick response code, o ‘código de respuesta rápida’) se ha integrado en los contenidos televisivos con naturalidad y se utiliza más de los que cabía esperar.

los televidentes reconocen hacer uso del covisionado, y que mientras ven información en directo en su televisión lineal, es decir, la pantalla de toda la vida, si hay una noticia o un tema que les interese

Se trata de una imagen, generalmente cuadrada, en dos dimensiones y en blanco y negro, que ha sido una evolución más elaborada del código de barras de toda la vida, que al ser escaneado por un móvil redirige a una web donde se puede ya leer el contenido o la información que buscamos.

Los profesores afirman que más de la mitad de los televidentes reconocen hacer uso del covisionado, y que mientras ven información en directo en su televisión lineal, es decir, la pantalla de toda la vida, si hay una noticia o un tema que les interese pueden ampliar la información recibida en, por ejemplo, un informativo, y «acceder a un determinado contenido si escanean el código con la cámara de su teléfono para ser redirigidos a la web de ese medio».

Los códigos QR favorecen el negocio de A3 Media, Tele5 y TVE
Código QR para acceder a una receta insertado en el programa Master Chef de TVE1.

MÁS TRÁFICO EN LAS WEB CON EL QR DE LA TELE

Lo extraordinario es que el QR ha calado en las pantallas de los canales televisivos españoles, como Antena3, La Sexta, Tele5 y TVE, donde está teniendo incluso más éxito del que tuvo durante la pandemia, cuando el público en general se tuvo que acostumbrar a utilizarlo cuando sustituyó a todo tipo de papeles y folletos, para así evitar el contacto con las manos y los contagios.

Según datos de la última encuesta de la AIMC sobre el uso de internet, a los que los dos investigadores se refieren, donde más se ha utilizado el código QR siempre ha sido en cartas de restaurantes, con un 67,9% de utilización, y el segundo lugar lo ocupa el acceso a la información ampliada sobre cualquier elemento informativo (un 26,7 %), que puede ser, por ejemplo, una parada de transporte público para conocer el tiempo de espera del siguiente autobús.

Lo extraordinario es que el QR ha calado en las pantallas de los canales televisivos españoles, como Antena3, La Sexta, Tele5 y TVE, donde está teniendo incluso más éxito del que tuvo durante la pandemia

Como los responsables de los canales audiovisuales se dieron cuenta de que todo el mundo ya ve la televisión y compagina la gran pantalla con la de su smartphone, tiraron para adelante con la idea a ver qué pasaba. Y les ha ido bien, porque han conseguido asegurarse de que los telespectadores si dejan de mirar sus contenidos, al menos «se aseguran de que la fuga de espectadores a Internet se realice en su propio ecosistema digital«, dicen los dos profesores universitarios.

Su estudio analiza la presencia y el uso que se ha realizado a través de los códigos insertados en las imágenes de 150 informativos de las cadenas nacionales generalistas en España, y su conclusión es clara. Su uso es cada vez más habitual y complementa, principalmente, informaciones relacionadas con la economía, en un 22,5 % de las ocasiones, la política y los temas de internacional, en el 17,2% de los casos, y los sucesos, en el 16,6%» de los escaneos, según han podido determinar. Los temas de sanidad interesan como para ampliar más información un 10,6% de las veces, los de sociedad y cultura un 6,6%, la meteorología un 6%, y solo un 3% los deportes.

Los investigadores han observado que en los informativos de Antena 3 los QR «se integran en sus programas», por lo que se utilizan de manera «muy frecuente y diversa», mientras que en las otras dos cadenas no están en el mismo nivel de implantación. Destacan que en La 1 de TVE se hace un «uso tímido y centrado en secciones concretas» y que en Tele5 «apenas lo emplea en dos ocasiones» por lo que parecen más intentos de prueba que una estrategia.

los datos internos de los diferentes grupos de comunicación, pero aseguran que las visitas a las páginas web enlazadas en televisión, pueden incrementar su tráfico entre un 10% un 200%,

En cuanto al impacto y el rendimiento de estas incursiones en las webs de las cadenas, los profesores no han tenido acceso a los datos internos de los diferentes grupos de comunicación, pero aseguran que las visitas a las páginas web enlazadas en televisión, «pueden incrementar su tráfico entre un 10% un 200%, según aseguran las responsables de estrategia digital de las cadenas analizadas».

Estos académicos destacan también la labor de Antena 3 al introducir estos códigos diseñados por la empresa española Navilens, en colaboración con la Universidad de Alicante, que incluyen una banda de colores que permite «su lectura en movimiento, a una distancia de hasta cinco metros, con un ángulo de 160 grados y sin necesidad de enfocarlos o encuadrarlos.

Los autores del estudio nos advierten de que esta «novedad» se podrá quedar muy antigua en breve, si los teléfonos móviles llegan a poder captar directamente un código integrado en el contenido sin que se distinga, o bien dejar de utilizar las pantallas de los salones, porque con dispositivos como las Visión Pro de Apple no van a ser necesarias.

Whatsapp cumple con una de las funciones más demandadas por sus usuarios

0

WhatsApp es la aplicación de comunicación más popular a nivel global, con millones de usuarios activos diariamente. Su facilidad de uso, amplia disponibilidad en múltiples plataformas y funciones versátiles la han convertido en la preferida para enviar mensajes de texto, hacer llamadas y videollamadas, compartir archivos y más. Con una interfaz intuitiva y actualizaciones constantes que añaden nuevas características, WhatsApp se ha integrado profundamente en la vida cotidiana de las personas, tanto a nivel personal como profesional. Su impacto en la comunicación moderna es innegable, transformando la forma en que nos conectamos y relacionamos en todo el mundo. Y lo bueno es que desde esta app están cumpliendo con una de las funciones más demandadas por sus usuarios. Te lo contamos todo en este artículo.

Whatsapp renueva sus funciones cada poco tiempo

WhatsApp

WhatsApp se destaca por su constante renovación, introduciendo regularmente nuevas funciones para mejorar la experiencia de sus usuarios. Desde la incorporación de funciones de seguridad, como la verificación en dos pasos, hasta características innovadoras como los stickers y la opción de eliminar mensajes enviados, WhatsApp se mantiene en la vanguardia de la comunicación digital. Además, ha ampliado su alcance con funciones empresariales y de pagos, brindando más opciones a sus usuarios. Esta capacidad de adaptación y evolución constante asegura que WhatsApp siga siendo relevante y atractivo, manteniendo su posición como líder indiscutible en el mundo de las aplicaciones de mensajería.

Esta App ha revolucionado la manera de comunicarnos

Estas son las principales funciones de Telegram que le hacen mejor que Whatsapp 8 Merca2.es

WhatsApp ha revolucionado la comunicación al ofrecer una plataforma versátil y accesible para enviar mensajes de texto, realizar llamadas y videollamadas, compartir archivos y más. Su interfaz intuitiva y actualizaciones regulares han transformado la forma en que nos conectamos, tanto a nivel personal como profesional. Con millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable que ha cambiado la forma en que interactuamos en la era digital.

Esta App tiene más de 2.000 millones de usuarios activos

Dentro de poco podras interactuar de esta curiosa manera con otros moviles cercanos a traves de WhatsApp 12 Merca2.es

Con más de 2.000 millones de usuarios activos, WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería líder en el mundo. Su amplia base de usuarios refleja su popularidad y su capacidad para conectar a personas de todo el mundo de manera rápida y sencilla. Esta cifra impresionante subraya la relevancia y la influencia de WhatsApp en la comunicación moderna, consolidándola como una herramienta fundamental en la vida cotidiana de millones de personas en todo el planeta.

WhatsApp se esfuerza en mejorar la seguridad de sus usuarios

Dentro de poco podras interactuar de esta curiosa manera con otros moviles cercanos a traves de WhatsApp 10 Merca2.es

WhatsApp se dedica a mejorar constantemente la seguridad de sus usuarios mediante actualizaciones regulares y la implementación de medidas de protección avanzadas. Desde la encriptación de extremo a extremo hasta funciones adicionales como la verificación en dos pasos y controles de privacidad mejorados, la aplicación se compromete a salvaguardar la información personal y la confidencialidad de sus usuarios. Este enfoque en la seguridad refleja el compromiso de WhatsApp con la protección y la tranquilidad de su comunidad global de usuarios.

Y también se esfuerza en mejorar la experiencia de sus usuarios

WhatsApp

WhatsApp continúa mejorando la experiencia de sus usuarios mediante la introducción de nuevas funciones y mejoras en la usabilidad. Desde la incorporación de opciones de personalización hasta la optimización de la velocidad y el rendimiento de la aplicación, WhatsApp busca constantemente formas de hacer que la comunicación sea más fluida y eficiente para sus usuarios. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la plataforma de proporcionar una experiencia de usuario excepcional y satisfactoria para millones en todo el mundo.

Esta es la nueva función de WhatsApp

Whatsapp continua lanzando novedades estas son las mas recientes y utiles 10 Merca2.es

La nueva función de WhatsApp permite a los usuarios estructurar sus contenidos de manera más organizada. Ahora, podrán crear listas numeradas y sin numerar, citas en bloque y códigos alineados con facilidad. Esta característica ofrece una forma más clara y ordenada de comunicarse, facilitando la transmisión de información detallada y la comprensión por parte de los receptores. Con estas herramientas de formato, WhatsApp amplía las posibilidades de expresión y comunicación para sus usuarios.

Las ventajas de usar una lista numerada en esta app

Whatsapp continua lanzando novedades estas son las mas recientes y utiles 8 Merca2.es

Utilizar una lista numerada en WhatsApp ofrece claridad y organización en la comunicación. Facilita la presentación de información de manera estructurada y fácil de seguir. Con ella, los usuarios pueden enumerar puntos específicos, instrucciones o tareas de forma ordenada. Esto ayuda a evitar confusiones y mejora la comprensión del mensaje. Además, las listas numeradas son ideales para hacer seguimiento de elementos o para resaltar la secuencia de acciones. En resumen, son una herramienta útil para comunicarse de manera efectiva.

Para poder usar esta nueva función debes de usar estos nuevos comandos

Whatsapp continua lanzando novedades estas son las mas recientes y utiles 2 Merca2.es

Para aprovechar la nueva función, sigue estos comandos simples:

  • Para listas numeradas, escribe «1. Frase» y presiona «Intro». El sistema continuará con «2», «3», etc.
  • Para listas sin numerar, utiliza «- Frase» y «Intro». Se añadirán viñetas en las siguientes líneas.
  • Para bloques de código, encierra el texto entre comillas simples.
  • Para citas textuales, emplea «> frase». Estos comandos permiten una estructuración más clara y organizada de tus mensajes en WhatsApp.

También puedes usar esta nueva función en WhatsApp

WhatsApp

La nueva función de WhatsApp también está disponible en la versión de escritorio. Ahora puedes crear códigos alineados para resaltar información específica dentro de una frase. Para probar esta característica, simplemente usa el símbolo de comillas invertidas (`) dentro del texto que deseas destacar. Esta herramienta es útil para hacer énfasis en ciertas partes del mensaje y mejorar la claridad de la comunicación en WhatsApp desde tu computadora.

Usa estas nuevas funciones para llevar la experiencia de usuario a otro nivel

Ya puedes activar la inteligencia artificial en tu WhatsApp te explicamos como 11 Merca2.es

Aprovecha al máximo las nuevas funciones de WhatsApp para llevar la experiencia del usuario a un nivel superior. Desde la estructuración de listas numeradas y sin numerar hasta la inclusión de bloques de código y citas textuales, estas herramientas brindan una comunicación más clara y organizada. Además, con la capacidad de resaltar información específica mediante códigos alineados, podrás mejorar la comprensión y el impacto de tus mensajes. Exprime estas características para ofrecer una experiencia de usuario excepcional en WhatsApp.

Doble episodio especial de ‘La Promesa’ donde conoceremos el gran secreto de Curro

La guerra de audiencias entre cadenas es un clásico que ni la incursión del contenido en streaming ha podido parar. Encontramos grandes ejemplos a lo largo de la historia: ‘El programa de Ana Rosa’ contra ‘Espejo Público’, ‘Los Serrano’ contra ‘Aquí no hay quien viva’… Ahora le ha llegado el turno a ‘La Promesa’.

Y es que a la serie de TVE no le ha bastado con hacer una feroz competencia por las tardes a ‘Amar es para siempre’. Ahora se propone hundir el estreno de su ficción sustituta, ‘Sueños de libertad’, cuya premier está programada para el próximo domingo por la noche. ‘La Promesa’ ya ha anunciado un doble episodio especial para entorpecer sus inicios.

‘La Promesa’ celebra sus 300 episodios con una doble emisión

La Promesa 3 Merca2.es

Nadie esperaba el desorbitado éxito que está cosechando ‘La Promesa’ desde su estreno en enero del año pasado en TVE. Lo que parecía una nueva serie de época se convirtió en el gran fenómeno televisivo de los últimos años, convirtiéndose en la opción más vista de las tardes.

De esta forma la producción de Boomerang TV fue ganando popularidad hasta alzarse como una dura competidora frente a otras cadenas. No hay mejor ejemplo que el de ‘Amar es para siempre’, de Antena 3, que finalizará muy pronto. Tras doce años en emisión, la serie ha conservado una buena parte de sus espectadores, pero son muchos los que señalan a ‘La Promesa’ como la culpable de su cierre.

Ambas han competido durante todo este tiempo en el horario de tarde, resultando ganadora ‘La Promesa’. Hay que reconocer, también, que ‘Amar es para siempre’ se ha mantenido en el podio durante años. Ahora esta última va a desaparecer para dar lugar a ‘Sueños de libertad’, la nueva producción de época de Antena 3, que ocupará su mismo horario.

Con el fin de hacer un gran estreno, la cadena ha decidido emitir el primer episodio en prime time; concretamente, este domingo 25 de febrero a las 22:00 h. A partir del lunes pasará a la oferta de tarde, ofreciendo un nuevo episodio de lunes a viernes a las 15:45 h, justo antes de ‘Amar es para siempre’, que ya comienza su última semana.

Con lo que no contaba la cadena es con la jugada maestra que TVE iba a hacer con su serie estrella. Con motivo de la celebración de sus 300 episodios, ‘La Promesa’ propone a sus seguidores un doble episodio el domingo por la noche, a las 22:05 h. Es decir, en el mismo horario que ‘Sueños de libertad’. Y no sólo eso, sino que promete “una doble emisión de infarto” en la que se revelarán múltiples secretos.

Teniendo en cuenta que ‘La Promesa’ cuenta con un promedio de un millón de espectadores por cada capítulo, esta jugada podría ser demoledora para ‘Sueños de libertad’. También hay que subrayar que ambas series pueden verse en las plataformas de streaming de estas cadenas: RTVE Play y Atresplayer. Además, de esta forma la cadena pública aprovecha para ocupar el hueco que dejará vacío ‘Zorro’, una de sus últimas apuestas fallidas.

¿Qué veremos el domingo en ‘La Promesa’?

La Promesa Jana y Curro Merca2.es

Este domingo TVE nos ofrecerá dos episodios seguidos de ‘La Promesa’. Primero veremos el capítulo número 299, que nos mostrará a Curro aún convaleciente tras casi perder la vida a causa de un disparo, un intento de asesinato organizado por Cruz y Lorenzo.

Aunque desde el principio estos dos últimos han querido que pareciera un accidente sucedido durante la cacería en honor a Curro, lo cierto es que ambos planificaron acabar con el muchacho de una vez por todas. Paradójicamente la víctima fue Feliciano, quien también fue disparado y acabó muriendo en brazos de su madre.

Ahora Curro se está recuperando físicamente, pero se siente profundamente triste por la pérdida de Feliciano. Más aún teniendo en cuenta que Abel y Jana priorizaron su operación ante la recaída del lacayo; puede que, si hubieran acudido antes, se hubiera salvado. Esto también ha llenado de remordimientos a Jana.

Alonso ha dudado desde el principio que estos disparos fueran accidentales; más bien cree que se trata de algo intencionado. Por ello emprendió una ardua investigación que está poniendo muy nerviosa a Cruz, pues teme ser descubierta por su propio marido. Finalmente al marqués se le ocurrió un plan para atrapar al asesino, pero para ello le pidió a Jana y Abel que se aislaran con Curro para mantenerlo a salvo.

De ahí que los dos hermanos estén teniendo tiempo para hablar y compartir confidencias, las cuales podremos descubrir en los dos episodios del domingo. De hecho, Jana le confesará a su hermano un importante secreto de su pasado reciente. ¿Puede tratarse de la escapada que hizo junto a Manuel tras el famoso baile de máscaras?

Mientras tanto, Alonso y Rómulo continuarán su investigación para averiguar quién asesinó a Feliciano y casi acaba con la vida de Curro. Asimismo, María Fernández se llevó una enorme sorpresa al descubrir el dinero que Vera guarda en el desván; ahora sí tiene claro que la joven oculta un misterioso pasado.

“Después llegará el plato fuerte con un episodio 300 que te dejará con la boca abierta”, reza la página web de RTVE. En él veremos cómo la boda de Catalina y Pelayo peligra por una amenaza que se levantará sobre la pareja, y descubriremos que el amigo e invitado de la marquesa, el conde de Ayala, tiene un nexo muy especial con Petra.

Entretanto Jana y Curro seguirán estrechando lazos, y por fin el joven se atreverá a confesarle a su hermana algo que lleva ocultando hace tiempo. Le contará que Alonso es su verdadero padre y no su tío como todos creen. Jana queda realmente sorprendida con la noticia.

Por último, veremos a Manuel marcharse de nuevo en su avión para participar en la final de la Copa Herzog-Staackmann, que se ha propuesto ganar.

La mayor competencia de ‘Sueños de libertad’

Suenos de libertad Merca2.es

Como decíamos previamente, ‘Sueños de libertad’ sustituirá a ‘Amar es para siempre’ en las tardes de Antena 3. No sabemos si la apisonadora de ‘La Promesa’ entorpecerá su camino, pero sí podemos decir que se trata de una de las grandes apuestas de la cadena en esta temporada.

‘Sueños de libertad’ es una producción de Atresmedia TV en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia). La serie nos sitúa en el año 1958 de la mano de Begoña Montes (Natalia Sánchez), la esposa de Jesús de la Reina (Alain Hernández), el viudo de oro de la comarca y dueño de una importante empresa de productos de tocador: Perfumerías de la Reina. El primer episodio comienza con Begoña huyendo por el bosque, con Jesús persiguiéndola y disparando en su dirección.

Atrapada en un matrimonio que no desea y en una sociedad en la que el papel de la mujer era secundario, veremos a Begoña luchar por sus derechos y su libertad. Temas como el amor, la familia, la amistad y el feminismo se abren paso en esta nueva ficción que promete hacerse un hueco destacado en las tardes de Antena 3.

En cuanto al elenco, la ficción está protagonizada por Natalia Sánchez, Alain Hernández y Dani Tatay. El elenco lo completan nombres como Nancho Novo, Ana Fernández, Roser Tapias, Marta Belmonte, Javier Beltrán, Agnés Llobet, Amanda Cárdenas, Juan Gea, Alba Brunet, Guillermo Barrientos y Carolina Lapausa, entre otros.

Descubren un nuevo beneficio del viagra que no tiene nada que ver con su uso hasta ahora

0

En el complejo y a veces sorprendente mundo de la medicina, los descubrimientos suelen romper esquemas y abrir nuevas puertas para tratamientos insospechados. Una reciente investigación trae a la luz un hallazgo que podría marcar un antes y un después en el abordaje de una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo: el alzheimer.

No es otro medicamento ni una terapia novedosa, sino uno conocido por todos por razones muy distintas: el viagra, que originalmente se utiliza para tratar la disfunción eréctil. Este giro inusitado de los eventos coloca al sildenafil, principio activo del viagra, en un nuevo foco de estudio, al revelarse que podría tener efectos positivos en la mejora del alzheimer, un beneficio hasta ahora desconocido y que definitivamente no tiene nada que ver con su uso tradicional.

VIAGRA UN GIRO INESPERADO: DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL AL CEREBRO

VIAGRA UN GIRO INESPERADO: DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL AL CEREBRO

El sildenafil, más conocido como viagra, ha sido un aliado en la esfera de la salud sexual masculina durante décadas. Sin embargo, la ciencia tiene la facultad de sorprendernos, y en esta ocasión lo hace al descubrir que este fármaco tiene potencial para ir más allá. La comunidad científica ha documentado en diversos estudios cómo ciertos medicamentos inicialmente diseñados para una patología específica acaban teniendo aplicaciones en otros campos totalmente diferentes a su propósito original. Por ejemplo, la minoxidil, inicialmente un tratamiento para la hipertensión, resultó ser efectivo contra la alopecia.

Esta notable capacidad de reinvención farmacológica abre la puerta a la esperanza en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas. El alzheimer, una enfermedad que afecta la memoria y que hasta la fecha no tiene cura, podría beneficiarse de las propiedades del sildenafil. Los estudios sugieren que este fármaco podría ejercer un efecto neuro-protector, favoreciendo así a pacientes que sufren de esta deterioro condición.

ENTRE NEURONAS Y SINAPSIS: ¿CÓMO ACTÚA EL VIAGRA?

Para entender este descubrimiento, es fundamental adentrarnos en la complejidad de su mecanismo de acción. El sildenafil actúa dilatando los vasos sanguíneos, lo que permite un mayor flujo de sangre hacia el pene en el caso de los hombres con disfunción eréctil. Pero, parece ser que este incremento en el flujo sanguíneo podría tener unos efectos colaterales positivos en el cerebro.

La hipótesis es que, al mejorar la circulación sanguínea cerebral, el sildenafil podría ayudar a limpiar la acumulación de proteínas tóxicas asociadas al alzheimer. Al reducir dichas acumulaciones, conocidas como placas amiloides, se podría ralentizar la progresión de la enfermedad. A esto se suma la posible estimulación de las sinapsis neuronales, esenciales para las funciones cognitivas y la memoria, áreas particularmente afectadas en los pacientes con alzheimer.

UNA ESPERANZA EN EL HORIZONTE: ESTUDIOS Y RESULTADOS

UNA ESPERANZA EN EL HORIZONTE: ESTUDIOS Y RESULTADOS

Si bien resulta prematuro afirmar que el viagra es una cura para el alzheimer, los estudios realizados proporcionan datos alentadores. Investigaciones realizadas con rigor científico han observado una mejora significativa en síntomas cognitivos en grupos de pacientes a los que se les administró sildenafil en comparación con otros grupos de control.

No obstante, es fundamental continuar con la investigación. Los ensayos clínicos han de ser más amplios y con una muestra representativa mayor para afirmar concretamente la eficacia y seguridad del fármaco en este nuevo uso. Se deben estudiar las posibles interacciones con otros medicamentos y establecer protocolos de dosificación ajustados a las necesidades específicas de los pacientes con alzheimer.

LA ACCESIBILIDAD DEL TRATAMIENTO: UN FACTOR CRUCIAL

Una de las consideraciones más importantes en la introducción de cualquier nuevo uso terapéutico es la accesibilidad del tratamiento a aquellos que lo necesitan. El viagra es un medicamento ya establecido, cuyo coste de producción y valor de mercado están bien definidos. Esto puede representar una ventaja significativa en su potencial aplicación para casos de alzheimer si se compara con medicamentos de nueva creación, los cuales pueden llegar a ser prohibitivos debido a los costes de investigación y desarrollo.

Otro aspecto clave es la capacidad de producción y distribución que hace posible que estos tratamientos innovadores lleguen a una población mayor y más diversa. Con una infraestructura ya en marcha, el reto se centra en las regulaciones pertinentes que permitan su uso para indicaciones distintas a las que fue originalmente aprobado.

IMPLICACIONES ÉTICAS Y MÉDICAS

IMPLICACIONES ÉTICAS Y MÉDICAS

Cuando un medicamento se plantea para un uso distinto al inicialmente previsto, surgen inevitablemente preguntas éticas y médicas relevantes. Por ejemplo, es necesario considerar las expectativas que se generan en pacientes y familiares, quienes podrían ver en estos avances una promesa de cura o mejora significativa.

La prescripción fuera de indicación (off-label use) es una práctica común en la medicina, pero debe estar fundamentada en evidencia sólida y transparente para evitar malentendidos o aplicaciones inadecuadas. Esto implica un debate abierto en la comunidad médica y científica sobre los criterios de prescripción y la importancia de informar a los pacientes sobre los beneficios y riesgos del sildenafil en el contexto del alzheimer.

¿QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO?

A la luz de estos nuevos estudios, emerge un panorama esperanzador que plantea preguntas sobre futuras líneas de investigación. Una de ellas podría estar centrada en la combinación del sildenafil con otros medicamentos para potenciar los efectos positivos o minimizar posibles efectos adversos.

A su vez, es fundamental que los estudios futuros se enfoquen en comprender mejor el perfil de los pacientes que podrían beneficiarse más de este tratamiento. El alzheimer es una enfermedad con múltiples variantes y grados de severidad, lo que implica que las terapias deben ser personalizadas.

En resumen, mientras la ciencia avanza en la dilucidación de los mecanismos subyacentes en la enfermedad de Alzheimer y busca soluciones terapéuticas, el hallazgo relacionado con el sildenafil abre nuevas interrogantes y esperanzas para los afectados. La reutilización de fármacos conocidos como este muestra un camino innovador en la medicina, que podría acelerar el desarrollo de tratamientos efectivos y seguros.

En conclusión, la historia detrás de este descubrimiento es un sólido recordatorio de que la investigación repensada puede liderar la marcha hacia adelante en el combate a enfermedades hasta ahora inquebrantables. Sin duda, estamos ante un momento en el que el optimismo científico se alimenta de resultados como este, invitando a expertos y a la sociedad en general, a seguir atentos a las próximas revelaciones que nos reserven la ciencia y la salud.

El potencial reorientación del sildenafil para trastornos como el alzheimer no solo amplía nuestro arsenal contra este flagelo, sino que además nos impulsa a repensar cómo valoramos y aprovechamos los medicamentos a nuestra disposición. La ciencia médica continúa en su incansable búsqueda de respuestas, redefiniendo lo posible y conformando el futuro de la atención sanitaria y el bienestar de las personas a nivel mundial.

A orillas del Ebro podrás encontrar este precioso municipio con una gran mezcla de estilos arquitectónicos

0

Tortosa, emplazada estratégicamente a orillas del majestuoso río Ebro, se erige como un crisol de estilos arquitectónicos que cautivan a propios y extraños. Este municipio, enclavado en la provincia de Tarragona, despliega ante nuestros ojos un legado histórico que se remonta a épocas antiguas.

Desde el imponente Castillo de la Suda hasta las estrechas callejuelas de su casco antiguo, cada rincón de Tortosa respira historia y belleza arquitectónica. La fusión entre el legado musulmán, gótico, renacentista y barroco confiere a esta localidad un encanto singular, convirtiéndola en un destino imprescindible para los amantes del arte y la historia.

EBRO: UN PASEO POR LA HISTORIA

EBRO: UN PASEO POR LA HISTORIA

Al adentrarse en las calles empedradas de Tortosa, el viajero se sumerge en un viaje en el tiempo. El imponente Castillo de la Suda, construido durante la dominación musulmana, domina el paisaje urbano y nos transporta a la época medieval. Sus murallas encierran siglos de historia, y desde lo alto se puede contemplar una panorámica única de la ciudad y el río Ebro que la acaricia.

Descendiendo por las sinuosas calles, nos encontramos con la Catedral de Santa María, joya del gótico catalán, cuya imponente fachada y magnífico rosetón invitan a la contemplación. A su lado, el Palacio Episcopal y la iglesia de San Lorenzo completan este conjunto arquitectónico de incalculable valor histórico y artístico.

LA FUSIÓN DE ESTILOS QUE ENAMORA

La riqueza arquitectónica de Tortosa se manifiesta en la diversidad de estilos que conviven armónicamente en sus calles. El barrio de Remolins, con sus casas señoriales de estilo renacentista, nos transporta a la época de esplendor económico de la ciudad. Mientras tanto, el barrio de Ferreries Viejes, con sus estrechas callejuelas y casas de aire medieval, nos sumerge en la esencia más auténtica de Tortosa.

No podemos olvidar tampoco el Puente del Diablo, que cruza el Ebro con su singular arco gótico, ni la antigua judería, testigo de la convivencia de culturas a lo largo de los siglos. Esta fusión de estilos y épocas convierte a Tortosa en un verdadero museo al aire libre, donde cada piedra cuenta una historia.

EL FUTURO DE UN PASADO GLORIOSO

EBRO ESPANA Merca2.es

Tortosa, lejos de ser una ciudad anclada en el pasado, mira hacia el futuro con optimismo y determinación. El turismo cultural se erige como motor económico, y cada vez son más los visitantes que quedan seducidos por el encanto de sus calles y monumentos.

La restauración y puesta en valor del patrimonio histórico se ha convertido en una prioridad, garantizando así que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de esta joya arquitectónica a orillas del Ebro. En definitiva, Tortosa nos invita a sumergirnos en su fascinante pasado mientras nos cautiva con las promesas de un futuro lleno de oportunidades.

Por tanto, al visitar Tortosa, no solo nos encontramos con un destino turístico, sino con un viaje en el tiempo a través de los siglos. Sus monumentos y calles emanan historia y belleza, invitándonos a perdernos en su encanto arquitectónico y a descubrir los secretos que guardan sus muros. En cada rincón de esta ciudad milenaria, el pasado y el presente se entrelazan en una danza eterna que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia historia y nuestra identidad cultural.

EL ARTE CULINARIO Y GASTRONÓMICO DE TORTOSA

Pero no solo de monumentos históricos vive Tortosa, sino también de una rica tradición culinaria que deleita los paladares más exigentes. La gastronomía local es un reflejo de la diversidad cultural que ha caracterizado a la ciudad a lo largo de los siglos. Platos como la «costra tortosina», elaborada con carne de cerdo, embutidos y huevo, o el «arroz a banda», un manjar marinero con un sabor único, son solo algunos ejemplos de la riqueza gastronómica de la zona. Los productos de la tierra, como el aceite de oliva virgen extra y los cítricos, se combinan con las influencias de la cocina mediterránea para crear una experiencia culinaria inolvidable para quienes visitan Tortosa.


Además, la ciudad cuenta con una amplia oferta de restaurantes y bares donde se pueden degustar estos manjares en un ambiente acogedor y familiar. Desde tabernas tradicionales hasta establecimientos de alta cocina, en Tortosa hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Y qué decir de los mercados locales, donde se puede comprar productos frescos y de calidad directamente de los productores. La gastronomía se convierte así en una parte imprescindible de la experiencia de visitar Tortosa, complementando a la perfección el patrimonio cultural y arquitectónico que la ciudad tiene para ofrecer.

EVENTOS CULTURALES Y TRADICIONALES: UNA VENTANA A LA IDENTIDAD DE TORTOSA

Ebro ESPANA 0 Merca2.es

Tortosa no solo es un destino para los amantes de la historia y la buena mesa, sino también para aquellos que buscan sumergirse en la cultura local y participar en eventos tradicionales únicos. A lo largo del año, la ciudad acoge numerosas festividades que reflejan su rica herencia cultural. La Semana Santa, con sus impresionantes procesiones y representaciones teatrales, es uno de los momentos más destacados del calendario festivo. Durante el verano, las calles de Tortosa se llenan de música, danza y teatro con festivales como el Renaixement, que celebra el esplendor del Renacimiento en la ciudad, o el Festival Internacional de Música de Tortosa, que atrae a artistas de renombre de todo el mundo.

Pero no todo son grandes eventos, también hay espacio para las tradiciones más arraigadas. Las fiestas de San Juan, con sus hogueras y espectáculos pirotécnicos, o la Feria de la Alcachofa, que rinde homenaje al producto estrella de la comarca, son solo algunos ejemplos de la vida cotidiana en Tortosa. Estas celebraciones no solo son una oportunidad para divertirse y disfrutar en compañía, sino también para conectar con las raíces y la identidad de la ciudad, que se manifiestan en cada danza, canción o plato típico que se comparte durante estos eventos.

NATURALEZA Y DEPORTE: UN PARAÍSO PARA LOS AMANTES DEL AIRE LIBRE

NATURALEZA Y DEPORTE: UN PARAÍSO PARA LOS AMANTES DEL AIRE LIBRE

Pero Tortosa no solo ofrece historia, gastronomía y cultura, sino también la oportunidad de disfrutar de un entorno natural privilegiado. Rodeada por el río Ebro y flanqueada por las montañas de los Puertos de Tortosa-Beseit, la ciudad es el punto de partida ideal para explorar la naturaleza en su estado más puro. Senderismo, ciclismo, piragüismo o simplemente paseos tranquilos por la ribera del río son solo algunas de las actividades que se pueden realizar en los alrededores de Tortosa.

El Parque Natural del Delta del Ebro, uno de los humedales más importantes de Europa, es un paraíso para observadores de aves y amantes de la naturaleza. Sus extensos arrozales, lagunas y marismas albergan una biodiversidad única que atrae a miles de visitantes cada año. Además, las playas vírgenes de arena dorada ofrecen un respiro del bullicio urbano y la oportunidad de relajarse junto al mar Mediterráneo. En definitiva, Tortosa es mucho más que una ciudad histórica, es un destino completo que combina cultura, gastronomía, naturaleza y deporte en un entorno único y sorprendente.

Lo que creías saber (pero es mentira) sobre el autoconsumo solar

El autoconsumo fotovoltaico es una práctica a la que se pone un sinfín de etiquetas, muchas de ellas falsas. Entre los mitos que circulan hay algunos que dificultan su implantación, pero tampoco faltan los tópicos que animan a lanzarse a su instalación de forma precipitada. Y es que, como en todo, la decisión de poner paneles solares en un domicilio particular, siendo una iniciativa aconsejable en general, debe ser cuidadosamente evaluada, atendiendo a las circunstancias particulares del usuario.

Empezaremos por desmontar las fábulas que fomentan el miedo al autoconsumo solar. Para ello, reproduciremos la relación que sobre las mismas ha realizado Comunidad Solar, compañía española del ramo, que enuncia y refuta cinco prejuicios fundamentales:

  • El autoconsumo es exclusivo para viviendas unifamiliares: «Está muy extendida la creencia de que el autoconsumo fotovoltaico está restringido a familias que residen en chalets o adosados» -lamentan desde Comunidad Solar- «Pero lo cierto es que existen diversas opciones que no dependen de tener un tejado propio». En España, recuerdan, el 65% de la población vive en pisos y puede disponer de sus propios paneles en un parque solar a decenas o cientos de kilómetros de su hogar (autoconsumo remoto); acordar con sus vecinos la instalación de paneles en el edificio (autoconsumo colectivo); o aprovechar la energía generada en una instalación centralizada en una ubicación cercana (comunidad energética).
  • El autoconsumo es poco rentable: el prejuicio popular de que el autoconsumo tiene un coste económico elevado «choca frontalmente con su gran rentabilidad», exponen. «En primer lugar, en los últimos años las regulaciones han pasado de frenar el autoconsumo con el Impuesto al Sol -derogado en 2018- a incentivarlo con subvenciones» -argumenta Comunidad Solar- «En segundo lugar, la tecnología solar ha evolucionado enormemente en la última década y se ha abaratado, haciendo que la inversión en autoconsumo sea mucho más accesible para la gente». Por último, Comunidad Solar cifra el ahorro medio mensual en la factura de la luz «en un 70%» y estima que «las inversiones se amortizan en un periodo de 6 años».
  • El autoconsumo solo es posible en las regiones más soleadas: aunque en la compañía conceden que es cierto que las nubes densas reducen el rendimiento de los paneles solares, matizan que «mucha gente desconoce que estos no recogen la luz sino la radiación solar, por lo que siguen produciendo energía incluso en los días en los que el cielo no está despejado. Si bien territorios como Murcia o Andalucía son localizaciones más eficaces para el autoconsumo que otras con menos horas de sol, como Galicia o País Vasco, cualquier región de nuestro país tiene mayor potencial solar que el de las principales ciudades europeas. «Además, el modelo de autoconsumo remoto permite la posibilidad de generar la energía solar en los lugares con mejores condiciones y consumirla en otros menos favorables», agregan.
  • Los paneles solares son perjudiciales para el medio ambiente: los expertos de Comunidad Solar son categóricos al rechazar esta afirmación: «La energía solar es limpia, renovable y cumple un papel importante para el bienestar del planeta, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles que son los principales emisores de gases de efecto invernadero». El impacto ambiental de la fabricación de paneles solares, explican, «es muy inferior a la de otras formas de energía, y al final de su vida útil la mayoría de sus componentes son reciclables».
  • Los paneles solares requieren un mantenimiento exhaustivo: «El argumento de que las placas fotovoltaicas son frágiles está alejado de la realidad» -proclaman en Comunidad Solar- «La innovación tecnológica ha permitido que actualmente los paneles sean muy resistentes y tengan una vida útil de entre 25 y 30 años». Éstos, explican, suelen estar cubiertos con vidrio templado, que protege las células solares de su interior frente a impactos, vibraciones y cambios climáticos. «El mantenimiento esencial consiste en retirar la suciedad y el polvo tres o cuatro veces al año para que tengan el máximo rendimiento», aconsejan.
Todo lo que debes de saber si quieres instalar paneles solares en tu casa

LAS AUTÉNTICAS DESVENTAJAS DEL AUTOCONSUMO

Después del concienzudo trabajo de demolición de los bulos negativos sobre el autoconsumo fotovoltaico, toca ponerle bridas a todo lo contrario: el exceso de entusiasmo respecto a esta forma de generación. Para ello, MERCA2 se ha puesto en contacto con el director de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso, quien constata que la instalación de placas, siendo esencialmente beneficiosa, también acarrea inconvenientes, la mayoría de ellos de corte burocrático.

Procedamos, pues, a desmentir algunos mitos ‘optimistas’ que sobrevuelan la autogeneración solar:

  • El autoconsumo te proporciona energía infinita y siempre disponible: «Como es obvio, el autoconsumo es más rentable cuando tu gasto energético coincide con las horas diurnas», concede Donoso. No obstante, la instalación de baterías de almacenamiento hace desaparecer este problema, aunque, naturalmente, también engorda la cuenta de gastos. «Poner baterías es de lo más interesante si quieres aprovechar el sistema al 100%, pero claro, hay que echar cuentas».
  • Siempre puedes vender lo que no consumes: precisamente, uno de los mayores incentivos para animarse a poner baterías es poder vender la energía excedentaria que ni hemos consumido ni vamos a consumir. En el caso de las comunidades de vecinos, el escaso desarrollo normativo de este aspecto del autoconsumo puede hacer confuso el reparto del sobrante entre los comuneros, ya que «aún no se ha establecido reglamentariamente unos parámetros dinámicos que determinen el reparto de los coeficientes en función del consumo real.
  • Tramitación fácil y rápida: «El gran problema que persiste para el autoconsumo y las comunidades energéticas son las barreras administrativas», reconoce Donoso- que señala a este aspecto como la causa de los «largos tiempos de espera» que padecen los usuarios antes de poder iniciar la instalación de sus placas.
  • Hay todo tipo de jugosas subvenciones al autoconsumo: Esta afirmación, aunque lejos de ser falsa, esconde gran parte de la problemática expuesta en el punto anterior. Y es que la espera para obtener las ayudas públicas puede llegar a ser desesperante: «Actualmente hay abiertas 500.000 solicitudes, una cantidad de trabajo para el que las administraciones autonómicas no estaban preparadas», señala el director de UNEF, quien agrega que esto se traduce en retrasos de casi dos años. «En la UNEF somos más partidarios de las desgravaciones fiscales, por ejemplo en el IBI», concluye Donoso.
Publicidad