lunes, 5 mayo 2025

Yolanda Díaz inicia este lunes un viaje oficial a Estados Unidos

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, inicia este lunes un viaje oficial a Estados Unidos, donde se reunirá con su homóloga, la secretaria de Trabajo en funciones Julie Su, así como con representantes del mundo de la cultura, de organizaciones sindicales y congresistas.

Díaz arranca hoy su agenda en Washington manteniendo un encuentro con la titular del Departamento de Trabajo, Julie Su, con quien firmará una Declaración sobre transparencia algorítmica en el mundo del trabajo.

La vicepresidenta, que viaja acompañada del secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, se encontrará esta tarde con la comunidad española afincada en la capital estadounidense, según ha informado el Ministerio.

Mañana martes, Díaz se trasladará a Detroit, donde se entrevistará con representantes del sindicato del automóvil United Auto Workers (UAW) y el artista Jonathan Harris.

El miércoles regresará a Washington, donde cerrará la agenda manteniendo encuentros con miembros de la Cámara de Representantes del Partido Demócrata.

Los 27 debaten hoy el plan de Bruselas de relajar requisitos ambientales para obtener fondos de la PAC

0

Los ministros de Agricultura de la UE abordarán este lunes la propuesta de la Comisión Europea para relajar los requisitos medioambientales que deben cumplir los agricultores para acceder a financiación de la Política Agraria Común (PAC) en medio de una nueva convocatoria de protestas en la capital belga con previsión de que los tractores bloqueen los accesos al barrio europeo desde primera hora de la mañana.

Bruselas ha materializado así lo que ya avanzó la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, que a principios de febrero dijo que trabajaría junto a la presidencia del Consejo, que corresponde este semestre a Bélgica, en una rebaja de la presión burocrática para el sector agroganadero, una propuesta que delegaciones como España han recibido con buenos ojos.

De hecho, fuentes diplomáticas han explicado que esta reunión –que estuvo cerca de cancelarse– se ha convocado porque las protestas han «prendido» y porque existe una «disposición de escuchar» por parte de los Veintisiete, aunque son también conscientes de que la situación del campo no va a cambiar «de la noche a la mañana», ya que implica procesos políticos a varios niveles.

En cualquier caso, se ve como algo «positivo» que la Comisión haya accedido a revisar estas normas, ya que algunos mecanismos de condicionalidad son «complicadas» de aplicar, lo que ha generado el rechazo de los agricultores, que acusan también la carga burocrática de la que ahora quiere librarles Von der Leyen, en un nuevo gesto de solidaridad con el campo a apenas cuatro meses de las elecciones.

Para recibir el apoyo de la PAC, los agricultores deben respetar un conjunto mejorado de nueve normas beneficiosas para el medio ambiente y el clima conocidas como ‘BCAM’, un principio de condicionalidad que se aplica a cerca del 90% de la superficie agrícola utilizada en la UE y desempeña un papel importante en la integración de prácticas agrícolas sostenibles.

En su propuesta, la Comisión propone ahora simplificar algunos de los requisitos de condicionalidad de estas normas, al entender que ha resultado difícil de implementar en determinadas circunstancias.

Bruselas ya ha concedido una exención parcial de las normas sobre tierras en barbecho en 2024, las llamadas ‘BCAM 8’ y plantea ahora cambiar también la ‘BCAM 1’, que obliga a mantener estables las superficies de pastos permanentes en la UE desde el año de referencia 2018.

El plan es modificar estas normas antes de mediados de marzo para garantizar que se tengan en cuenta los cambios estructurales provocados por la reorientación del mercado y la reducción de la cabaña ganadera, lo que garantizará que los agricultores no se vean penalizados en su trabajo y contribuirá a reducir las cargas, ya que habrá que reconvertir menos superficies en pastos permanentes.

También plantea simplificar la metodología de determinados controles, con el objetivo de reducir hasta en un 50% el número de visitas a las explotaciones por parte de las administraciones nacionales –una medida que responde directamente a las peticiones de los Estados miembro– además de racionalizar y clarificar la forma de evaluar la calidad del sistema de seguimiento de las superficies.

La tercera de las medidas presentadas consiste en aclarar el uso del concepto de fuerza mayor y circunstancias excepcionales, un término jurídico que permite eludir sanciones a los agricultores que no puedan cumplir todos sus requisitos de la PAC debido a acontecimientos excepcionales e imprevisibles ajenos a su control, como en casos de sequías o inundaciones graves.

Además, si a medio plazo se modificaran los reglamentos de base, podrían revisarse las BCAM 8 sobre las tierras en barbecho, la BCAM 7 sobre la rotación de cultivos y la BCAM 6 sobre la cobertura del suelo, con el fin de reducir aún más la carga para los agricultores.

MEDIDAS ADICIONALES

El documento del Ejecutivo comunitario también menciona otras medidas a medio plazo que podrían aliviar la carga burocrática de los agricultores, especialmente de los más pequeños, y que incluye la posibilidad de proponer cambios a tal efecto en los reglamentos de base de la PAC acordados por el Parlamento Europeo y el Consejo en 2021.

Una de las posibilidades adicionales que perfila la propuesta consiste en eximir a las pequeñas explotaciones de menos de 10 hectáreas de los controles relacionados con el cumplimiento de los requisitos de condicionalidad (BCAM), lo que simplificaría considerablemente el trabajo diario de los pequeños agricultores, que representan el 65% de los beneficiarios de la PAC, al tiempo que mantendría las ambiciones medioambientales, ya que estas sólo cubren el 9,6% de las superficies que reciben ayudas de la PAC.

Además, la Comisión se ha abierto a revisar también la BCAM 8, sobre las tierras en barbecho; la BCAM 7, sobre la rotación de cultivos y la BCAM 6, sobre la ocupación del suelo, con el fin de reducir aún más la carga para los agricultores, algo «positivo» porque, según fuentes diplomáticas, «hasta hace dos meses era imposible».

Planas propondrá este lunes a la UE un «gran pacto rural» y que se simplifiquen algunos procesos agrícolas

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, propondrá este lunes en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea «un gran pacto rural» para reconciliar al campo español y, además, que se simplifiquen algunos procesos agrícolas.

España llevará además propuestas para simplificar las nuevas cargas administrativas que afrontan los beneficiarios de las ayudas agrícolas, para flexibilizar algunas exigencias medioambientales y pedir más controles a las importaciones de terceros países que suponen competencia desleal.

En cuanto al pacto rural «para reconciliar al campo, para que tenga el reconocimiento económico, pero también del conjunto de la sociedad», Planas cree que se necesita enfatizar los cinco pilares en que se basa la Política Agraria Común (PAC) desde los sesenta.

Según detalló el Ministerio en un comunicado, España ya ha enviado a la Presidencia del Consejo de la UE y a la Comisión sus propuestas para flexibilizar la aplicación de la PAC, en cuestiones como la rotación de cultivos, el mantenimiento de superficies no productivas o la exigencia de la foto georreferenciada en la declaración.

Y además, el ministro ha ofrecido detalles de las 18 medidas para dar respuesta a las demandas de los productores, en aspectos como la simplificación de la PAC, cadena alimentaria, seguros agrarios, cuaderno digital o reciprocidad en los acuerdos comerciales internacionales.

Esta reunión de Planas con sus homólogos europeos este lunes coincide con la protesta prevista en Madrid a la que se espera que más de 100 tractores, miles de agricultores, ganaderos y pescadores –el sector pesquero nacional se une también a las protestas– colapsen el centro de la capital.

Sánchez se reúne en el MWC con los CEOs de Ericsson y Nokia, y con el segundo al mando de Meta

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este lunes con el presidente y consejero delegado de Ericsson, Börje Ekholm, con el presidente y consejero delegado de Nokia, Pekka Lundmark, y también con el director de Operaciones y ‘número dos’ de Meta, el español Javier Oliván, en el marco del Mobile World Congress que se celebra en Barcelona hasta el próximo jueves.

La última vez que Sánchez se reunió de forma oficial con el consejero delegado de Ericsson fue en noviembre de 2022, un encuentro celebrado en el Palacio de la Moncloa y que estuvo centrado en el repaso de las oportunidades de inversión que ofrecían los fondos europeos, en especial, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores, conocido como Perte Chip y dotado con unos 12.000 millones de euros.

Por otro lado, al igual que hizo en la edición anterior del Mobile World Congress, Sánchez también mantendrá este lunes un encuentro con el ‘número dos’ de Meta.

Si bien en la agenda del Gobierno no se detalla sobre qué versara la conversación del jefe del Ejecutivo con el directivo de Meta, tras su reunión del año pasado la compañía estadounidense reafirmó su compromiso inversor en España.

Por último, el presidente del Gobierno se reunirá en torno a las 12.30 horas con el consejero delegado de Nokia, compañía que a finales del pasado enero presentó sus resultados correspondientes a 2023, ejercicio en el que redujo un 84,3% interanual su beneficio neto atribuido, hasta los 665 millones.

Además, el pasado octubre la empresa anunció su intención de reducir su plantilla en hasta 14.000 empleados hasta 2026 para minorar su base de costes.

Las ventajas de formarse con los cursos homologados de EEP iGroup

0

El mercado profesional actual se ha hecho cada vez más competitivo debido a la facilidad de estudiar por internet y el surgimiento de una gran variedad de oportunidades académicas.

Por ello, los profesionales, en especial los recién graduados, deben optar por cursos de formación para sus áreas de estudio que les permitan ganar más conocimiento y experiencia. Este conocimiento les será de gran utilidad para destacar en diferentes opciones de empleo. En EEP iGroup ofrecen formación profesional para distintas áreas y diferentes titulaciones en centros educativos reglados y homologados en el territorio nacional español.

Todos los cursos de formación profesional que ofrece EEP iGroup

EEP iGroup es reconocida como una empresa joven y moderna que posee centros educativos homologados por el gobierno de España, la Conserjería de la Educación y otras entidades. Estos centros promueven una educación de calidad respaldada por un equipo multidisciplinar con experiencia en formación profesional para diversas áreas de estudio. Entre estas áreas se encuentran la informática, sanidad, empresarial, sociocultural, nutrición y dietética, asistencial, restauración y deportiva. Cada de una de ellas tiene su propio catálogo de cursos y especializaciones de alta demanda. La escuela de informática, por ejemplo, ofrece desde formaciones profesionales en Excel y creación de webs hasta programación avanzada, bases de datos y administración de servidores. Estas formaciones pueden ser pagadas en cómodas cuotas, tienen precios bastante accesibles y son impartidas por especialistas. Además, EEP iGroup siempre actualiza el contenido de sus cursos con base en las nuevas tecnologías del mercado y técnicas modernas para promover un aprendizaje más efectivo.

¿Cuáles son las ventajas de formarse en centros educativos homologados?

La formación profesional para el empleo es esencial en el mercado laboral, ya que incrementa las probabilidades de acceder a un puesto laboral en el sector empresarial. Por supuesto, los cursos homologados van un paso más allá debido a que incluyen este beneficio sumado a una acreditación oficial por parte de una institución formativa reglada.

Esta acreditación genera una serie de ventajas, entre las cuales destaca un mayor reconocimiento por parte de las compañías y la administración pública en general. Dicho reconocimiento está presente tanto en el territorio nacional como en toda Europa y el resto de países que reconocen los centros educativos y entidades detrás de la homologación. Además de esto, los cursos impartidos por academias homologadas resultan mucho más económicos que las formaciones profesionales dadas por empresas privadas. Al mismo tiempo, los estudiantes adquieren una experiencia educativa amplia debido a que los instructores siempre son expertos preparados para proporcionar un aprendizaje de calidad.

EEP iGroup ofrece cursos titulados, ciclos formativos de Grado Medio y Superior y becas de hasta un 80 % de la formación profesional del postulante.

Fabricación de puertas plegables minimalistas, de la mano de Airclos

0

En el mundo de la decoración e incluso de la arquitectura, el estilo minimalista es uno de los más populares. Esto se debe a que las personas prefieren cada vez más diseños mucho más sobrios, con menos elementos, más funcionales y con mayor espacio.

En este contexto, las puertas plegables son una solución que encaja perfectamente con el estilo de diseño moderno y minimalistas. Estas no solo ofrecen versatilidad y comodidad, sino que además aportan una serie de ventajas para aprovechar el espacio. La empresa especializada en la fabricación de techos móviles motorizados, llamada Airclos, ofrece también en su catálogo puertas plegables minimalistas de aluminio, perfectas para espacios abiertos o para dividir interiores.

Puertas plegables minimalistas de excelentes prestaciones y alta calidad

Airclos es una empresa referente en España en cuanto a soluciones arquitectónicas de vanguardia. Entre los productos que fabrica y vende, se encuentran las puertas plegables con diseño minimalista, las cuales destacan por sus excelentes características. Estas puertas están fabricadas con aluminio de alta calidad, con valores de Uw desde 1,54 W/m²K. Además, cuentan con un aislamiento térmico de última generación que aseguran espacios no solo más cómodos, sino también eficientes. De hecho, gracias a la Rotura de Puente térmico y la eficiencia de las puertas plegables de Airclos, se consigue un óptimo coeficiente de transmisión térmica. De esta forma, se logra alcanzar los niveles más restrictivos de aislamiento térmico, lo cual se traduce en una optimización de las facturas de energía y una reducción del impacto ecológico.

¿Qué otras características ofrecen las puertas plegables minimalistas de esta empresa?

Las puertas plegables minimalistas cuenta con unas hojas de vidrio de 4,5 metros de alto, y 1,2 metros de ancho. Estas dimensiones ayudan a lograr unas vistas panorámicas con grandes entradas de luz, donde el paisaje y el vidrio serán los principales protagonistas. Además de esto, la rodadura inferior está fabricada con última tecnología y con materiales de la mejor calidad, por eso permite soportar hojas de mayor tamaño con total seguridad. En concreto, pueden soportar hasta 200 kg de peso por hoja.

Por otra parte, su sección vertical es una de las más estrechas del mercado, con solo 74 mm de ancho, lo que potencia más su estilo minimalista. Todo esto, sumado a su apertura total del 90 %, estanqueidad y hermeticidad total, hace que sea una de las mejores puertas plegables disponibles en el mercado actual

Finalmente, Airclos también desarrolla estas puertas completamente a medida, estudiando y diseñando la solución más conveniente para cada cliente y cada proyecto. Ideal para aquellos que necesiten puertas plegables con características y dimensiones específicas.

Experiencia SPA en casa: disfruta al máximo de tus duchas con estas alcachofas de Amazon

Para evitar derroches innecesarios y además mejorar la calidad del agua para no dañar tu piel, con la tienda de Amazon podemos hacernos con diferentes alcachofas para la ducha que serán ideales para todos los baños. De hecho, son una muy buena opción para decorar y modernizarlos.

Así, los hay de todos los tipos y estilos, algunos incluso con triple filtro, que están consideradas como lo último en tecnología de purificación del agua de ducha, así que será una gran inversión. Por todo ello, y también para nuestros cuidados, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos una serie de alcachofas que serán tu mejor oportunidad en estos momentos.

ALCACHOFA DE DUCHA MAGICHOME, EN AMAZON

Magichome Alcachofa de Ducha Ionica de Alta Presiòn, 3 Modos, Cabezal de Ducha Desmontable Portátil con Ahorro de Agua.
  • ✌【Filtración mejorada de 3 capas】El cabezal de ducha tiene...
  • ✌【Turbocarga el agua】utiliza tecnología turbocompresor...
  • ✌【Cabezal de ducha de 3 posiciones】 este potente cabezal de...
  • ✌【Fácil de instalar】esta es una cómoda ducha de spa...
  • ✌【Incluye】 1 cabezal de ducha, 3 cuentas reemplazables, 1...

En primer lugar en este listado de Amazon, y si buscas un cabezal nuevo para tu ducha o te interesan las ventajas que este modelo te ofrece, este es uno de los que más y mejor vas a descubrir para obtener un año renovado.

Con esta alcachofa de ducha conseguimos ahorrar agua porque cuenta con un turbocompresor que mejora la presión, de hecho aumenta la presión en un 200%. Lo consigue con más agujeros y microorificios que suavizan el flujo de agua y hacen que el ahorro sea mayor. El fabricante asegura un ahorro de agua del 50% en cada ducha.

Un cabezal que cuenta con tres posiciones -lluvia, chorro de agua y masaje- para personalizarte tu ducha y conseguir una experiencia SPA. El modo de caída de agua se selecciona con un interruptor basculante que es fácil de usar, incluso para un niño pequeño. Se puede comprar aquí.

ALCACHOFA DE DUCHA CUADRADA DE ALTA PRESIÓN, EN AMAZON

Oferta
Newentor Cabezal de Ducha, Grande Alcachofa de Ducha Mano de Alta Presión, Cabezal Ducha Cuadrada Cromo con 6 Modos, Telefono Ducha Alcachofa Antideslizante Universal Fácil de Instalar
  • Cabezal de ducha de alta presión: proporciona una experiencia de...
  • Ajustes de pulverización ajustables: cuenta con 6 ajustes de...
  • Diseño de mano desmontable: permite el uso manos libres y una...
  • Ajuste universal: compatible con la mayoría de cabezales de...
  • Construcción duradera: hecha de metal cromado para un uso...

Esta es una ducha de mano, Newentor, que está diseñada con un botón especial que facilita cambiar la configuración del rociado con el pulgar de una mano.

Además, no necesitas usar las manos para cambiar el modo de la ducha, y es perfecto para lavarse el cabello, bañar a niños y mascotas. La alcachofa de ducha cuadrada Newentor tiene seis modos de rociado: rociado de ducha, rocío + rociado, rocío, rocío + masaje, masaje en rociado, masaje potente. La podemos comprar desde aquí.

ALCACHOFA DE DUCHA ESTIMULANTE, EN AMAZON

hansgrohe Croma Select E - ducha de mano, alcachofa de ducha con 3 tipos de chorro, cabezal de ducha rectangular (110 x 110 mm), con sistema antical, blanco/cromo, 26812400
  • Placer de ducha: La ducha de mano de 110 mm de diámetro te mima...
  • Tres tipos de chorro para disfrutar de la ducha con más...
  • Fácil de cambiar: solamente necesita pulsar el botón un...
  • El placer de la ducha: el caudal depende del tipo de chorro –...
  • La cal es fácil de eliminar frotando las boquillas de silicona...

En el listado de Amazon de este tipo de productos mejor valorados, nos encontramos con este modelo de la marca Hansgrohe.

El mismo destaca por tener un cabezal rectangular de 110 mm y ofrecer tres tipos de salida de agua: efecto lluvia, efecto IntenseRain estimulante y efecto TurboRain revitalizante. Solo hace falta pulsar un práctico botón en su base para elegir uno u otro modo. Se puede comprar desde aquí.

ALCACHOFA DE DUCHA ANTICAL CON CINCO MODOS, EN AMAZON

Rovtop Alcachofa de Ducha - Mano la Cabeza de Ducha Ahorro de Agua Extraíble de Cromo Ducha Cabezal de Ducha de Masaje Universal - 5 Modos
  • Ajuste universal: fabricado con un diámetro estándar y...
  • Rovtop Rociador 5 modos Flexo de ducha de acero inoxidable de 1,5...
  • Durabilidad: el cuerpo del cabezal de la ducha está cromado y el...

Estat es otra de las que más gustan porque el cuerpo del cabezal se encuentra cromado y el anillo de silicona que incorpora es resistente a los golpes.

Además, sobresalen sus cinco modos de ducha, que son: lluvia, niebla, masaje, espuma y chorro de agua. Se ajustan mediante un giro fácil de la base. La alcachofa es cómoda de instalar y se adapta a la mayoría de mangueras con cabeza estándar.

Los posibles residuos de cal que quedan en la base de esta ducha de mano son cómodos de eliminar. Sus juntas evitarán fugas y aseguran la estanqueidad del producto. Lo puedes comprar aquí.

ALCACHOFA DE DUCHA DE MASAJE UNIVERSAL, EN AMAZON

Rovtop Alcachofa de Ducha - Mano la Cabeza de Ducha Ahorro de Agua Extraíble de Cromo Ducha Cabezal de Ducha de Masaje Universal - 5 Modos
  • Ajuste universal: fabricado con un diámetro estándar y...
  • Rovtop Rociador 5 modos Flexo de ducha de acero inoxidable de 1,5...
  • Durabilidad: el cuerpo del cabezal de la ducha está cromado y el...

Esta ducha de mano de la marca Hansgrohe está construida en acero inoxidable y tan solo pesa 250 gramos. En Amazon se encuentra entre los productos más valorados de su categoría.

Ofrece cuatro tipos de salida de agua al girar el cabezal: el típico modo Lluvia, el modo Normal, la opción Champú y, por último, el modo Vibrante, con el que buscaremos eliminar la tensión acumulada en la zona de las cervicales y los hombros. La podemos comprar aquí.

ALCACHOFA ROCIADOR PARA DUCHA REDONDO

Ibergrif M20293 Rociador para Ducha Redondo, Alcachofa de Ducha de Acero Inoxidable, Plata, Diámetro de 20 cm
  • Sistema antical: elimina la cal con las yemas de los dedos de las...
  • Dreaming rainfall: envuelve cómodamente todo el cuerpo para...
  • Producto de alta calidad
  • Belleza duradera: superficies resistentes a arañazos y manchas...
  • Tecnología air-power: enriquece el agua con aire, lo que resulta...

Esta alcachofa, como se observa, es diferente al resto. Esto es porque no es una cualquiera, sino que tiene un diseño muy personal y moderno.

Lo hace equipando un sistema de autopresurización eficaz cuya meta es intensificar de forma continua el flujo de agua. En cuanto a su fabricación, este cabezal de ducha de grandes dimensiones está hecho en acero inoxidable. Se vende en dos tamaños más: de 25 y 30 cm. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

ALCACHOFA DE DUCHA CON 6 MODOS DE FLUJO Y EFECTO FILTRADO

Oferta
Alcachofa de ducha con filtro de ahorro de agua, YEAUPE Alcachofa ducha alta presión 6 modos de chorro, Alcachofa ducha antical, Ahorrar Agua 7.5L/Min
  • Funciones de filtrado eficaces: YEAUPE se ha comprometido a la...
  • Alcachofa de ducha para ahorrar agua: la alcachofade ducha YEAUPE...
  • Con solo pulsar un botón, selecciona el tipo de chorro deseado...
  • Alcachofa de ducha de alta presión: el cabezal de ducha ofrece...
  • Fácil de instalar y rápida de limpiar:: el cabezal de ducha se...

La marca Yeaupe se ha comprometido a la innovación de los productos de ducha y con esta alcachofa añade una función de filtrado a los 6 modos de flujo de agua existentes.

Las piedras minerales pueden ablandar mejor el agua dura, eliminar el cloro fluoruro, los metales pesados, el óxido y los olores peculiares del agua, además de tener un efecto de filtrado iónico, mineralizante y de pH neutro para la piel.

Además, el propio sistema de alcachofa cuenta con una tecnología de ahorro de agua que te permitirá gastar hasta un 40% menos de lo normal. El cabezal de ducha ofrece un excelente rendimiento tanto a alta como a baja presión de agua. Se puede comprar desde aquí.

ALCACHOFA DE DUCHA DE ROTACIÓN 360º Y ALTA PRESIÓN

Exslend Alcachofa de Ducha, Alta Presión de Hélice, Antical Giratoria de 360 ​​°, de Mano con 3 Filtro, Color azul
  • 【Materiales de alta calidad】 - La alcachofa ducha alta...
  • 【Diseño con turbocompresor】: el cabezal de alcachofa ducha...
  • 【Modo de ahorro de agua】: el cabezal de duchas de baño...
  • 【Sistema de filtración】 - Nuestra alcachofa de ducha con...
  • 【Fácil de instalar】 - Alcachofa de ducha alta presion fácil...

Esta alcachofa de ducha con filtro y de alta presión turbo es el diseño innovador de la marca Exsland. A su vez, la rotación universal de 360 grados utiliza material ABS duradero y respetuoso con el medio ambiente.

La alcachofa de ducha tiene varios anillos de sellado incorporados, que pueden prevenir eficazmente las fugas de agua. Incluye un sistema turbocompresor que utiliza un diseño exclusivo con un ventilador con flujo de agua.

El potente modo de chorro de agua puede ayudarlo a limpiar las burbujas de jabón que queda en el cabello en unos segundos. También es una excelente opción para las duchas de mascotas. La alcachofa de ducha con filtro de baño utiliza un diseño de interruptor independiente que le permite encender o apagar el agua y ajustar el tamaño de su volumen. Se puede comprar en Amazon aquí.

Estos son los 10 países más grandes del mundo, ¿sabes cuáles son?

0

En nuestro planeta diverso, los países varían enormemente en tamaño, desde vastas extensiones territoriales hasta diminutas porciones de tierra. Esta disparidad geográfica puede influir significativamente en la economía, la cultura y la política. Algunas naciones abarcan vastas regiones de continentes, con recursos naturales abundantes y una población diversa, mientras que otras son pequeñas y compactas, con una identidad nacional fuertemente arraigada. Esta diferencia de tamaño puede afectar las relaciones internacionales, el poder político y la influencia global. A continuación te contamos cuáles son los 10 más grandes del planeta.

Rusia es uno de los países más grandes del mundo

San Petersburgo en Rusia

Rusia, un gigante territorial en Eurasia, destaca como uno de los países más grandes del mundo, abarcando vastas extensiones desde Europa Oriental hasta Asia. Su inmensidad territorial alberga una diversidad de paisajes, desde las llanuras esteparias hasta las gélidas regiones árticas. Esta extensión territorial influye en su posición geopolítica, economía y cultura. Con una rica historia y una población multicultural, Rusia ejerce una influencia significativa en los asuntos mundiales y desempeña un papel clave en diversas esferas, desde la política hasta la energía.

Canadá es otro de ellos

descubren en canada una ardilla Merca2.es

Canadá, situado en América del Norte, se erige como otro coloso geográfico, destacando por su inmensa extensión territorial. Con vastas regiones de naturaleza virgen que incluyen bosques boreales, montañas majestuosas y extensas praderas, Canadá es hogar de una diversidad de ecosistemas y recursos naturales. Su tamaño influye en su economía, política y sociedad, proporcionando oportunidades y desafíos únicos. Además, Canadá desempeña un papel destacado en la escena internacional, siendo reconocido por su compromiso con la diversidad, el medio ambiente y los derechos humanos.

China es uno de los países más grandes del mundo

China pexels lian rodriguez Merca2.es

China, en Asia Oriental, se destaca como uno de los gigantes geográficos del planeta. Con una vasta extensión territorial, abarca una diversidad de paisajes que van desde las altas montañas del Himalaya hasta las fértiles llanuras del este. Su tamaño influye en su economía, cultura y política, otorgándole una posición de gran relevancia en los asuntos mundiales. Con una rica historia y una población numerosa y diversa, China despierta un interés global, siendo un actor clave en áreas que van desde el comercio internacional hasta la innovación tecnológica.

Estados Unidos es otro de ellos

estados unidos

Estados Unidos, en América del Norte, se erige como otro gigante geográfico. Con una vasta extensión territorial que comprende diversos paisajes, desde las costas del Atlántico y el Pacífico hasta las Grandes Llanuras y las Montañas Rocosas, su tamaño influye en su economía, cultura y política. Como una de las principales potencias mundiales, Estados Unidos ejerce una influencia significativa en la escena internacional, siendo un líder en áreas que van desde la tecnología hasta la diplomacia. Su diversidad geográfica refleja la riqueza y complejidad de su sociedad y su historia.

Brasil es uno de los países más grandes del mundo

Brasil pexels 1 Merca2.es

Brasil, en América del Sur, destaca como uno de los gigantes geográficos del planeta. Con una extensión territorial vasta y diversa, alberga una riqueza natural impresionante, desde la exuberante selva amazónica hasta las extensas llanuras del Pantanal y las hermosas costas tropicales. Su tamaño influye en su economía, cultura y política, convirtiéndolo en un actor importante en los asuntos mundiales. Con una población diversa y una historia rica, Brasil ejerce una influencia regional significativa y despierta un interés global en áreas que van desde la conservación ambiental hasta el deporte.

Australia es otro de ellos

Bandera de Australia

Australia, en Oceanía, se destaca como un país de vasta extensión territorial. Con una geografía única que incluye desiertos áridos, selvas tropicales, montañas y extensas llanuras, su tamaño influye en su economía, ecología y sociedad. Con una población relativamente pequeña en comparación con su inmensidad geográfica, Australia es conocida por su diversidad cultural, su rica vida silvestre y sus icónicos paisajes. Además, su ubicación estratégica en el Pacífico la convierte en un actor importante en la región y en la escena mundial.

India es uno de los países más grandes del mundo

India emergenes pexels 1 Merca2.es

India, en el sur de Asia, destaca como uno de los países más grandes del mundo en términos de población y extensión territorial. Con una diversidad geográfica que abarca desde las montañas del Himalaya hasta las extensas llanuras del Ganges, su tamaño influye en su economía, cultura y política. Hogar de una rica historia y una diversidad cultural impresionante, India ejerce una influencia significativa en la región y a nivel global, siendo un centro de innovación, tradición y crecimiento económico.

Kazajistán es otro de ellos

Kazajstán mantiene un sólido crecimiento en el PIB y reina en Asia Central

Kazajistán, en Asia Central, es uno de los países más extensos del mundo en términos de superficie. Con vastas llanuras, montañas y desiertos, su geografía diversa influye en su economía, cultura y política. Rica en recursos naturales como el petróleo y el gas, Kazajistán desempeña un papel importante en la región y en la escena internacional. Su historia nómada y su herencia cultural diversa contribuyen a su identidad única. Kazajistán continúa emergiendo como un actor clave en la cooperación regional y la economía global.

Argelia es uno de los países más grandes del mundo

argelia congela comercio exterior espana Merca2.es

Argelia, en el norte de África, es uno de los países más extensos del mundo. Su vasta extensión territorial abarca desde las orillas del Mediterráneo hasta el vasto desierto del Sáhara. Esta geografía diversa influye en su economía, cultura y política. Con una historia rica y una población diversa, Argelia desempeña un papel significativo en la región y en la escena internacional, especialmente en temas relacionados con la energía y la estabilidad en el norte de África.

Argentina es otro de ellos

países

Argentina, en América del Sur, es uno de los países más grandes del mundo en términos de superficie. Con una geografía diversa que incluye desde las majestuosas montañas de los Andes hasta las vastas llanuras de la Pampa, su extensión territorial influye en su economía, cultura y política. Rica en recursos naturales y con una vibrante vida cultural, Argentina ejerce una influencia significativa en la región y a nivel mundial, especialmente en temas como la agricultura y el fútbol.

Mercadona te ayuda a tener una mirada más intensa con su nuevo delineador de ojos

0

La mirada es una de las partes más importantes del maquillaje. Los ojos son la ventana del alma, y el arte del delineado de ojos es la herramienta perfecta para resaltar su belleza y expresividad. Mercadona ha contribuido a conseguir la mirada perfecta gracias a su nuevo delineador.

Con la capacidad de intensificar y embellecer la mirada, este instrumento de maquillaje se ha convertido en un imprescindible en el kit de belleza de cualquier persona que busque realzar su expresión facial de manera sencilla y efectiva. Sigue leyendo para explorar en profundidad cómo este delineador te puede ayudar a mejorar tu mirada y a dotarla de una mayor profundidad.

EL NUEVO DELINEADOR DE OJOS DE MERCADONA, EL SECRETO PARA UNA MIRADA PERFECTA

1366 2000 53 Merca2.es

El delineado perfecto requiere precisión y control, y el delineador de ojos Deliplus de Mercadona lo proporciona en cada aplicación. Con su punta fina de fieltro, lograrás líneas nítidas y definidas con la máxima facilidad. Desde un sutil delineado hasta un look más dramático e impactante, este delineador se adapta a tus necesidades y preferencias con una precisión infalible.

¿Quién tiene tiempo para retoques constantes a lo largo del día? Con esta pieza, puedes estar segura de que tu mirada permanecerá impecable durante horas. Su fórmula resistente asegura una durabilidad sin compromisos, sin importar cuáles sean tus planes. Desde la mañana hasta la noche, tu delineado se mantendrá intacto, listo para conquistar el mundo.

¿Aburrida del clásico delineado negro? El delineador de ojos de Mercadona llega en un tono marrón que sigue las últimas tendencias en maquillaje. El marrón no solo es elegante y versátil, sino que también añade calidez y profundidad a tu mirada. Además, su tonalidad neutra lo hace perfecto para cualquier ocasión, desde un día casual hasta una noche de fiesta.

Un buen delineado puede hacer maravillas por tu look, pero este delineador va más allá. Gracias a su versatilidad, también puedes usarlo para recrear el encanto de las pecas, añadiendo un toque de frescura y juventud a tu rostro. Simplemente marca algunos puntos irregulares sobre la nariz y las mejillas, y difumina suavemente con las yemas de tus dedos para un resultado natural y radiante.

Es tu aliado para una mirada impactante, un compañero de confianza que te acompaña en todas tus aventuras. Con su precisión impecable, su durabilidad incomparable y su versatilidad sin límites, este delineador se convierte en un imprescindible en tu kit de belleza. Descubre el poder de una mirada bien definida y atrévete a brillar con el nuevo delineador de ojos de Mercadona. Tu mirada nunca volverá a ser la misma.

TIPS PARA CONSEGUIR EL DELINEADO PERFECTO

female beauty Merca2.es

El delineado de ojos es un elemento esencial en cualquier rutina de maquillaje, capaz de transformar por completo nuestra mirada y añadir un toque de sofisticación y misterio. Y si hay un aliado confiable para lograr un eyeliner perfecto, ese es el delineador de ojos de la marca Deliplus de Mercadona. ¡Aquí tienes unos consejos para sacarle el máximo partido!

Antes de empezar, asegúrate de que tus párpados estén limpios y libres de cualquier residuo de maquillaje anterior. Aplica una pequeña cantidad de primer o base de maquillaje en los párpados para ayudar a que el delineador se adhiera mejor y dure más tiempo.

¿Prefieres un delineado sutil y natural o uno más dramático y llamativo? Antes de comenzar, decide qué estilo de eyeliner quieres crear. Para un look más discreto, opta por un delineado fino y discreto. Si buscas algo más audaz, puedes experimentar con líneas más gruesas y alargadas.

Para lograr un delineado simétrico en ambos ojos, es importante encontrar el ángulo adecuado. Utiliza el extremo del hueso de la ceja como guía y traza una línea imaginaria desde el extremo exterior de tu ojo hacia arriba. Este será el ángulo ideal para tu delineado.

Comienza delineando el extremo exterior del ojo y luego trabaja hacia el interior. Esto te ayudará a controlar mejor el grosor y la longitud de tu delineado, evitando errores y garantizando un resultado más preciso.

En lugar de intentar trazar una línea continua de una sola vez, opta por movimientos cortos y precisos. Esto te permitirá tener un mejor control sobre el delineado y corregir cualquier error fácilmente.

Es mejor construir el delineado poco a poco, aplicando capas finas de producto según sea necesario. Esto te permitirá obtener un resultado más uniforme y evitará que el delineador se acumule o se vea grueso y pesado.

Si cometes un error o necesitas refinar el delineado, no te preocupes. Moja un cotonete en un poco de desmaquillante y úsalo para corregir cualquier error o hacer ajustes en tu delineado.

Para asegurarte de que tu delineado dure todo el día sin desvanecerse ni mancharse, puedes sellarlo con un ligero toque de polvos translúcidos. Esto ayudará a fijar el delineador en su lugar y absorber cualquier exceso de grasa o humedad.

EL EYELINER, UNA TENDENCIA ÚNICA

young woman pointing with eyeliner towards her face Merca2.es

Una de las razones fundamentales detrás del atractivo del delineador de ojos es su capacidad para expresar la personalidad y el estilo individual. Ya sea un delicado delineado alado para un look romántico, o un dramático cat eye para una declaración de moda audaz, el eyeliner ofrece una variedad infinita de posibilidades para expresar quiénes somos y cómo nos sentimos en cualquier momento dado.

Nuestros ojos son la ventana del alma, y el delineador de ojos actúa como el marco perfecto para resaltar y acentuar esta característica distintiva de nuestra anatomía facial. Un delineado bien ejecutado puede hacer que los ojos se vean más grandes, más brillantes y más expresivos, atrayendo la atención hacia esta área y creando un impacto visual memorable.

¿Quieres darle un toque de glamour a tu look de día o transformar por completo tu maquillaje para una noche en la ciudad? El delineador de ojos es tu mejor aliado. Con unos pocos trazos hábiles, puedes pasar de un aspecto fresco y natural a uno más sofisticado y glamoroso en cuestión de minutos, añadiendo un toque de misterio y seducción a tu apariencia.

Además de embellecer y realzar la mirada, el delineador de ojos también puede utilizarse para corregir y mejorar la forma y la proporción de los ojos. Por ejemplo, un delineado alargado hacia arriba puede levantar y abrir visualmente los ojos caídos, mientras que un delineado más suave en la línea de las pestañas inferiores puede equilibrar y suavizar una mirada intensa.

Desde el clásico cat eye hasta el intrincado delineado gráfico, el mundo del eyeliner ofrece una infinita variedad de estilos, técnicas y efectos para experimentar y explorar. Ya sea que prefieras un look minimalista y discreto o algo más atrevido y vanguardista, el delineador de ojos es una herramienta versátil que permite dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar con diferentes looks y estilos.

Más allá de su capacidad para embellecer y realzar la mirada, el delineador de ojos es una herramienta poderosa para la autoexpresión, la transformación instantánea y la exploración creativa. Ya sea que seas un principiante en busca de dominar los conceptos básicos del delineado o un experto en busca de nuevas formas de desafiar los límites del maquillaje, el eyeliner es una herramienta indispensable en cualquier kit de belleza. Así que saca tu delineador favorito, ¡y prepárate para deslumbrar con una mirada impactante y llena de estilo!

Cómo preparar unas barritas de chocolate Snickers caseras en 10 minutos y más ricas que las compradas

0

Las barritas de caramelo y chocolate tipo Snickers son famosas por su delicioso sabor y su textura irresistible. Al hacerlas en casa, tienes control total sobre los ingredientes, lo que te permite evitar los estabilizadores y aditivos que a menudo se encuentran en los productos comerciales. Esto, además de que es más saludable, también te permite personalizar el sabor según tus preferencias. Además, debido a su composición y proceso de elaboración, estas barritas caseras también tienen una vida útil prolongada, lo que las convierte en un producto no perecedero que puedes disfrutar durante más tiempo.

SE PUEDEN CONGELAR

snackers candy bars Merca2.es

Puedes preparar lotes de barritas Snickers caseras y congelarlas. Se trata de una excelente idea para eventos, fiestas u otras celebraciones. Al descongelarlas, la textura y el sabor pueden incluso mejorar, ya que los ingredientes tienen tiempo para mezclarse y asentarse aún más. De esta forma puedes tener un suministro listo para servir en cualquier momento, sin sacrificar la calidad ni el sabor. Tus invitados alucinarán con este dulce snack, crujiente, y tan o más rico como el comercial.

HISTORIA DE LOS SNICKERS

homemade snickers Merca2.es

Las barritas de chocolate Snickers fueron creadas por la compañía Mars, Incorporated, y lanzadas al mercado en 1930. El nombre «Snickers» se inspiró en el caballo de carreras favorito de la familia Mars. Originalmente, las barritas Snickers consistían en un relleno de cacahuetes, caramelo y nougat recubierto de chocolate. A lo largo de los años, han experimentado algunas variaciones y extensiones de la línea de productos, pero la receta básica ha permanecido popular y reconocible en todo el mundo. Con el tiempo, se convirtieron en una de las barritas de chocolate más vendidas y queridas en muchos países.

INGREDIENTES

1e0sISQnQfa Merca2.es

Estos son los ingredientes que necesitas para hacer barritas Snickers caseras. Te saldrán unas 8 unidades.

Para la crema de dátiles:

  • 200 g de dátiles sin hueso
  • 2 cucharadas llenas de mantequilla de cacahuete
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de Maca molida (opcional)
  • ¼ cucharadita de sal

Para la base:

  • 120 g de copos de avena o harina de avena
  • 60 g de la crema de dátiles (arriba)

Otros:

  • 60 g de cacahuetes tostados sin sal
  • 140 g de chocolate negro

PREPARACIÓN

barritas Merca2.es

Para empezar, retira los huesos de los dátiles y ponlos en remojo en agua muy caliente durante 15 minutos para ablandarlos. Alternativamente, puedes calentarlos en el microondas cubiertos de agua durante 60-80 segundos. Una vez listos, resérvalos para usarlos más adelante en la receta.

Tritura los copos de avena en un robot o procesador hasta obtener una consistencia similar a la harina, lo cual debería tomar alrededor de 60 segundos. Luego, reserva la harina de avena para utilizarla más adelante en la receta.

HACER LA MEZCLA DE LA MASA

homemade snickers bar Merca2.es

Después de remojar los dátiles para ablandarlos, es importante eliminar el exceso de líquido para evitar que la crema quede demasiado líquida. Una vez que los dátiles estén listos, se combinan en el procesador de alimentos con la mantequilla de cacahuete, la esencia de vainilla, la Maca molida (si se está utilizando) y la sal.

Procesar todo junto durante unos minutos permite que los ingredientes se mezclen y se forme una crema suave y homogénea. Durante este proceso, es posible que necesites detenerte ocasionalmente para raspar los lados del procesador y asegurarte de que todos los ingredientes se integren de manera uniforme. Este paso puede llevar unos minutos, dependiendo de la potencia de tu procesador y la consistencia deseada de la crema. Una vez que la crema esté lista, puedes reservarla para usarla más adelante en la receta de las barritas.

PREPARAR LA BASE

sweetketolife.com keto snickers recipe bars low carb 1024x683 1 Merca2.es

Después de transferir la crema de dátiles a un recipiente, sin lavar el vaso del procesador, añade los copos de avena triturados junto con 60 g de la crema de dátiles y 4-6 cucharadas de aceite de coco. Mezcla todo hasta que se forme una pasta que tenga una consistencia que puedas trabajar con las manos.

Si la mezcla queda muy seca, puedes añadir más aceite de coco poco a poco hasta que alcance la textura deseada y sea fácil de manejar. Este paso garantiza que la base de las barritas tenga la consistencia adecuada para ser moldeada.

MONTAR LOS SNICKERS

snickers

Una vez que tengas la masa lista, pásala a un recipiente pequeño forrado con papel de horno. Asegúrate de que la masa tenga al menos 1 cm de grosor. Luego, presiona con los dedos para distribuir la masa de manera uniforme por todo el molde, asegurándote de que quede bien compacta.

A continuación, añade la crema de dátiles sobre la masa y extiéndela con una espátula para cubrir toda la superficie de manera uniforme. Luego, agrega los cacahuetes, presionándolos ligeramente sobre la crema para que se adhieran. Una vez hecho esto, cubre el recipiente con papel film y mételo en el congelador durante 1 hora y media, o hasta que la mezcla adquiera la consistencia deseada y esté lo suficientemente firme para cortar en barritas. Este paso de enfriado es crucial para que las barritas mantengan su forma y sean fáciles de cortar y servir.

FUNDIR EL CHOCOLATE

saludable Merca2.es

Para preparar el chocolate, comienza calentando una olla con agua hasta que hierva. Mientras tanto, trocea el chocolate y colócalo en un bol resistente al fuego. Una vez que el agua esté hirviendo, coloca el bol con el chocolate sobre la olla, asegurándote de que el agua no toque el fondo del bol. Deja que el chocolate se derrita lentamente al baño maría, revolviendo ocasionalmente hasta que esté completamente derretido y suave.

Una vez que la masa ha estado en el congelador, retírala y córtala en 8 porciones. Luego, sumerge cada barrita en el chocolate derretido, asegurándote de que quede completamente cubierta. Coloca cada barrita sobre una rejilla para permitir que el exceso de chocolate escurra. Tienes la opción de sumergir toda la barrita o darle un toque de chocolate con una cuchara, según tu preferencia.

ESPERAR A QUE SE ENFRÍE, Y DISFRUTAR

barritas Merca2.es

Una vez sumergidas las barritas en el chocolate, vuelve a meterlas en la nevera durante un par de horas para que el chocolate se endurezca. Si prefieres acelerar el proceso, puedes colocarlas en el congelador durante 10 minutos. Después de este tiempo, el chocolate estará firme y las barritas estarán listas para disfrutar.

Es genial saber que te gustaron los Snickers caseros y que son una opción más saludable que los industriales. Además, al no contener gluten, lactosa ni azúcar refinada, son adecuados para muchas personas con diferentes necesidades dietéticas. El dulzor natural de los dátiles les da un toque delicioso sin la necesidad de añadir azúcar refinada. ¡Disfrútalos!

ALGUNOS CONSEJOS PARA QUE QUEDEN PERFECTAS

Homemade Snickers Bars 8 22 9 Merca2.es

Aquí tienes algunos consejos extra para que las barritas queden perfectas. Te encantarán.

  • Utiliza un recipiente o molde pequeño para asegurarte de que las barritas tengan el grosor adecuado. Si tienes un molde de barritas, ¡úsalo!
  • Para ablandar los dátiles, puedes remojarlos en agua caliente durante 15 minutos o calentarlos en el microondas durante 60-80 segundos.
  • Al añadir aceite de coco, elige entre con o sin sabor según tu preferencia. El aceite de coco es crucial para la textura adecuada de las barritas, ya que se endurece al enfriarse.
  • Puedes usar harina de avena o triturar los copos de avena tú mismo. Esta opción permite mantener la textura y el sabor naturales de la avena.
  • Para ahorrar tiempo, compra cacahuetes ya tostados. Esto simplifica el proceso de preparación y te permite disfrutar de tus barritas más rápidamente.
  • Respeta los tiempos de enfriado para asegurarte de que las barritas estén listas para sumergirlas en el chocolate.

DGT: ¿Quién paga la multa si un pasajero del coche va sin cinturón?

0

Gracias a la Dirección General de Tráfico (DGT), se implementan medidas de seguridad vial que salvan vidas. A través de campañas de concienciación, controles de velocidad, programas de educación vial y tecnologías avanzadas, se previenen numerosos accidentes de tráfico. La vigilancia constante de las normas de tráfico, el fomento del uso de sistemas de retención infantil y la regulación de la conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas son acciones cruciales. La dirección promueve una cultura de responsabilidad en la conducción, reduciendo así el número de accidentes y contribuyendo a un tráfico más seguro para todos.

La importancia del cinturón de seguridad

carretera Merca2.es

El cinturón de seguridad es un elemento vital en la prevención de lesiones graves y muertes en accidentes de tráfico. Su uso adecuado protege a los ocupantes del vehículo al evitar el impacto contra el parabrisas, el volante o salir despedidos en caso de colisión. Este dispositivo distribuye la fuerza del impacto sobre áreas más amplias del cuerpo, reduciendo así el riesgo de lesiones graves en cabeza, tórax y abdomen. Además, su utilización es obligatoria por ley en muchos países, lo que demuestra su importancia como medida de seguridad básica y efectiva para todos los ocupantes del vehículo.

La DGT introdujo el uso obligatorio del cinturón de seguridad en 1975

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 11 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) marcó un hito en la seguridad vial al hacer obligatorio el uso del cinturón de seguridad en 1975. Esta medida significativa ha salvado innumerables vidas al reducir el riesgo de lesiones graves y fatales en accidentes de tráfico. Desde entonces, el cinturón se ha convertido en un componente esencial de la seguridad en carretera, recordando la importancia de su uso para proteger a todos los ocupantes del vehículo.

Y en 1992 hizo obligatorio su uso en los cinturones traseros

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 9 Merca2.es

En 1992, la Dirección General de Tráfico (DGT) extendió la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad a los asientos traseros de los vehículos. Esta medida ampliada contribuyó significativamente a mejorar la seguridad de todos los ocupantes del automóvil, reduciendo el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de accidente. La normativa refleja el compromiso continuo de la DGT con la protección de los usuarios de la carretera y la prevención de accidentes viales.

Hay estudios que prueban que los cinturones de seguridad salvan muchas vidas

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 8 Merca2.es

Numerosos estudios científicos respaldan la efectividad de los cinturones de seguridad en la prevención de lesiones graves y la salvación de vidas en accidentes de tráfico. Estas investigaciones demuestran que el uso adecuado del cinturón reduce significativamente el riesgo de lesiones mortales en caso de colisión, al evitar el contacto directo con partes del vehículo o la proyección fuera del mismo. Los datos respaldan la importancia vital de esta medida de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.

Muchas personas son multadas por la DGT por no llevarlo puesto

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 2 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) aplica multas a aquellos conductores y pasajeros que no cumplen con la obligación de llevar el cinturón de seguridad puesto. Estas sanciones se imponen como medida de disuasión para fomentar el cumplimiento de esta normativa vital de seguridad vial. Las multas no solo tienen un propósito punitivo, sino que también buscan crear conciencia sobre la importancia de usar el cinturón en todo momento mientras se viaja en un vehículo.

Mucha gente no sabe quién tiene que pagar la multa si el que no lleva puesto el cinturón no es el conductor

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 3 Merca2.es

En casos donde el pasajero no cumple con la obligación de llevar puesto el cinturón de seguridad y no es el conductor, la multa generalmente se impone al pasajero mismo. Sin embargo, es esencial revisar la normativa específica de cada jurisdicción, ya que las leyes pueden variar según el país o región. Es responsabilidad de todos los ocupantes del vehículo cumplir con las regulaciones de seguridad vial para evitar sanciones y garantizar la protección de todos.

Esto es lo que dice el artículo 117 de la normativa de la DGT

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 4 Merca2.es

El conductor y los ocupantes de los vehículos estarán obligados a utilizar, debidamente abrochados, los cinturones de seguridad homologados, tanto en la circulación por vías urbanas como interurbanas. Esta obligación, en lo que se refiere a los cinturones de seguridad, no será exigible en aquellos vehículos que no los tengan instalados.

Así, quien paga la multa es la persona que no lo lleve puesto

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 5 Merca2.es

En casos en que un ocupante del vehículo, que no sea el conductor, no lleve puesto el cinturón de seguridad y sea detectado, es esa persona quien generalmente asume la responsabilidad y paga la multa correspondiente. Es fundamental que todos los pasajeros cumplan con las normativas de seguridad vial para evitar sanciones y proteger sus vidas en caso de accidente. Es importante estar informado sobre las leyes locales para entender plenamente las implicaciones de este tipo de situaciones.

Haz caso a la normativa de la DGT y ponte siempre el cinturón

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 6 Merca2.es

Cumplir con las normativas de la Dirección General de Tráfico (DGT) es fundamental para tu seguridad y la de otros en la carretera. Siempre ponte el cinturón de seguridad cuando estés en un vehículo, sin importar si eres el conductor o un pasajero. Esta simple acción puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de accidente. Respeta las leyes de tráfico y protege tu vida y la de quienes te rodean.

Y recuerda, en la carretera, siempre precaución

dgt

En cada trayecto, la precaución es tu mejor aliada. Respetar las normas de tráfico, mantener una velocidad adecuada, evitar distracciones al volante y usar siempre el cinturón de seguridad son acciones clave para tu seguridad y la de los demás. Mantén una distancia segura con los demás vehículos, anticipa posibles peligros y respeta las señales viales. La prudencia y el respeto en la carretera son fundamentales para evitar accidentes y garantizar viajes seguros para ti y para todos los demás en la carretera.

Cuánto tardan tus pulmones en limpiarse tras dejar de fumar

0

Comenzaremos adentrándonos en los efectos que el tabaco tiene sobre nuestros pulmones, una de las preocupaciones más latentes para quienes han decidido dar un giro a su salud. El tabaquismo, principal causa evitable de enfermedad, es un hábito con repercusiones que, afortunadamente, pueden ser parcialmente revertidas con el tiempo tras dejar de fumar.

En el proceso de recuperación, la capacidad de regeneración pulmonar juega un papel crucial, y conocer más sobre este tema puede ser la piedra angular para aquellos que buscan motivación para abandonar el hábito o para mantenerse firmes en su decisión.

EL HUMO Y LOS PULMONES: UN VÍNCULO DESTRUCTIVO

EL HUMO Y LOS PULMONES: UN VÍNCULO DESTRUCTIVO

El humo del tabaco contiene más de 7,000 sustancias químicas, de las cuales al menos 250 son nocivas y más de 50 son cancerígenas. Estas sustancias dañan el epitelio respiratorio, causan inflamación y llevan a la destrucción progresiva del tejido pulmonar. En particular, se sabe que la función ciliar se ve afectada por el tabaquismo: los cilios son pequeñas estructuras en las células que tapizan las vías respiratorias, y son esenciales para mantener limpias estas vías mediante el movimiento rítmico que expulsa mucosidades y partículas extrañas. La presencia constante de humo paraliza e incluso puede destruir estos cilios, lo que disminuye la capacidad de los pulmones para autolimpiarse.

Además, fumar promueve la aparición de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una enfermedad que engloba condiciones como la bronquitis crónica y el enfisema, donde los alvéolos se dañan irreversiblemente. Por otro lado, cada cigarrillo inicia una reacción inflamatoria que, además de deteriorar la función pulmonar, tiene efectos sistémicos elevando el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes y ciertas formas de cáncer.

EL PROCESO DE LIMPIEZA TRAS EL ÚLTIMO CIGARRILLO

Tras la última calada, los pulmones comienzan de inmediato su proceso de limpieza y recuperación. A los 20 minutos de dejar de fumar, la presión sanguínea y la frecuencia del pulso vuelven a sus valores normales. Es en las primeras 48 horas cuando los cilios, dañados pero no destruidos, empiezan a recuperarse y retoman su función de barrer el moco y los contaminantes fuera de los pulmones.

En las semanas y los meses siguientes, la función pulmonar continúa mejorando: la capacidad pulmonar puede aumentar hasta un 10% en los primeros 9 meses después de haber dejado el cigarrillo. Durante este tiempo, la tos y la falta de aliento disminuyen, ya que los pulmones se deshacen del alquitrán y otras sustancias acumuladas, un proceso que puede durar años dependiendo del historial de tabaquismo del individuo.

La recuperación es un proceso dinámico donde intervienen factores como la duración e intensidad del hábito de fumar, la presencia de enfermedades preexistentes y la edad del fumador. Un individuo joven y con un breve historial de tabaquismo puede experimentar una regeneración pulmonar más rápida en comparación con alguien que haya fumado durante décadas.

DEJAR DE FUMAR UNA MIRADA AL FUTURO: MITOS Y REALIDADES

DEJAR DE FUMAR UNA MIRADA AL FUTURO: MITOS Y REALIDADES

No hay que subestimar la plasticidad del cuerpo humano, en particular de los pulmones, que a pesar del daño prolongado pueden mejorar significativamente su función una vez eliminada la fuente de daño. Sin embargo, es un mito que los pulmones vuelvan a estar completamente limpios como si la persona nunca hubiera fumado. La mejoría de la función pulmonar sigue un curso ascendente, pero se topará con un techo en función del daño acumulado a lo largo de los años de exposición al tabaco.

Con el cese del tabaquismo, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye significativamente, pero nunca será igual al de una persona que nunca fumó. A 10 años de haber dejado de fumar, el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón disminuye a aproximadamente la mitad comparado con los fumadores, pero el riesgo residuo persiste.

INCORPORANDO HÁBITOS SALUDABLES

Tras abandonar el tabaco, la adopción de un estilo de vida más sano puede acelerar el proceso de desintoxicación y regeneración pulmonar. La actividad física regular, por ejemplo, mejora la capacidad cardiovascular y aumenta el volumen de aire que los pulmones pueden manejar. Además, una dieta equilibrada rica en antioxidantes puede ayudar a combatir el daño causado por los radicales libres presentes en el humo del cigarrillo.

Es vital también mantener una adecuada hidratación. Beber suficiente agua ayuda a mantener la mucosa respiratoria húmeda, facilitando la expulsión de las toxinas retenidas. Por otro lado, la práctica de ejercicios de respiración, como los propios del yoga o los ejercicios de rehabilitación pulmonar, fortalece los músculos respiratorios y puede mejorar la funcionalidad pulmonar.

La calidad del aire que se respira es igualmente importante. Evitar la exposición a la contaminación y a otros irritantes, tanto en interiores como en exteriores, es esencial para permitir que los pulmones se limpien sin interferencias adicionales. El uso de purificadores de aire en espacios cerrados puede ser una medida de apoyo relevante.

LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA

LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA

Después de haber dejado el cigarrillo, es fundamental someterse a controles médicos regulares. Estos pueden incluir pruebas de función pulmonar y radiografías de tórax para evaluar el estado de los pulmones y descartar o detectar precozmente posibles patologías.

Aunque el proceso de limpieza pulmonar comienza inmediatamente después de dejar de fumar, las consecuencias del tabaquismo pueden ser disimuladas por la latencia de ciertas enfermedades pulmonares. Por tanto, el seguimiento médico es crucial para identificar y tratar condiciones como la EPOC o infecciones respiratorias que podrían afectar el proceso de recuperación.

La vacunación es otro pilar importante en la prevención de complicaciones respiratorias. La inmunización contra la gripe y el neumococo es especialmente recomendada para exfumadores, dado su potencial para prevenir infecciones que podrían empeorar la salud pulmonar.

COMPROMISO A LARGO PLAZO Y APOYO EXTERNO

COMPROMISO A LARGO PLAZO Y APOYO EXTERNO

Mantener la decisión de no volver a fumar a veces requiere de un <compromiso a largo plazo y apoyo externo. El cese del hábito tabáquico es una lucha continua, y la recaída puede ser un peligro incluso años después de haber dejado de fumar. Las terapias de apoyo psicológico, grupos de ayuda y aplicaciones móviles pueden ser aliados valiosos en este viaje.

La educación en salud es también un componente esencial. Comprender los riesgos asociados al tabaquismo y cómo estos disminuyen con el tiempo puede ser un gran motivador. Además, los exfumadores pueden beneficiarse de conocer las experiencias de otros individuos que han pasado por la misma transición.

El proceso de dejar de fumar y permitir que los pulmones se limpien no es solo una cuestión de salud física sino también emocional. La ansiedad y el estrés son comunes durante este periodo, y aprender técnicas de manejo de estas emociones, como la meditación o la respiración consciente, contribuye al bienestar general.

Cualquier esfuerzo dirigido a dejar de fumar y cuidar los pulmones después de tantos años de exposición al tabaco es un paso hacia una mejor calidad de vida. Aún con los daños que puedan haberse acumulado, el cuerpo tiene una notable capacidad para recuperarse y sanar. Y aunque puede que los pulmones no recuperen el estado de un no fumador, los beneficios de dejar el cigarrillo son claros e innegables. La protección contra el cáncer de pulmón mejora, la función pulmonar se incrementa y, en general, todo el sistema respiratorio se beneficia de la ausencia de humo.

Para aquellos que buscan más información y desean adentrarse en la comprensión de las enfermedades pulmonares y la regeneración de estos órganos, siempre es recomendable consultar fuentes fidedignas. Por ejemplo, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una condición directamente vinculada al hábito de fumar, y entender sus mecanismos ofrece una visión más clara del impacto a largo plazo del tabaco en la respiración humana.

Adolfo Dominguez liquida en El Corte Inglés, a mitad de precio, sus abrigos de esta temporada

0

El abrigo perfecto es una pieza fundamental en estos días en los que el frío todavía es protagonista. No te preocupes si aún no tienes el tuyo porque… ¡Todavía estás a tiempo de conseguirlo!

El Corte Inglés acaba de poner a precios de liquidación los abrigos ideales de Adolfo Domínguez. Una oportunidad única para adquirir prendas que te mantendrán abrigado y que harán que destaques con todo el estilo. En este artículo, exploraremos la importancia de un buen abrigo, las ventajas de optar por los elegantes diseños de Adolfo Domínguez y cómo combinar estas prendas para crear looks que sean tanto abrigados como elegantes. ¡Prepárate para descubrir la emoción de renovar tu armario a unos precios irresistibles!

EL GLAMOUR EN MANO DE LOS ABRIGOS DE ADOLFO DOMÍNGUEZ

1366 2000 5 Merca2.es

Desde clásicos abrigos de lana hasta estilosos plumíferos y seductores abrigos de pelo, la selección de Adolfo Domínguez ofrece una amplia variedad de opciones para cada estilo y ocasión. Y lo mejor de todo, ¡a precios que te harán emocionarte!

Imagina envolverte en la calidez y la suavidad de una chaqueta de lana merina, diseñada con un corte midi y un cinturón para realzar tu figura. Esta pieza atemporal no solo te mantendrá abrigada durante los días más fríos, sino que también te hará destacar con su elegancia y sofisticación. Y ahora, gracias a la liquidación en El Corte Inglés, puedes llevarte esta joya por casi la mitad de su precio original.

¿Prefieres un look más casual pero igualmente chic? No te pierdas los plumíferos de Adolfo Domínguez, confeccionados con acolchado térmico y detalles cuidadosamente diseñados para brindarte comodidad y estilo en igual medida. Disponibles en una gama de colores y tallas, estos plumíferos son la elección perfecta para el día a día durante la temporada de frío. Y con sus precios rebajados en la liquidación de El Corte Inglés, ¡no podrás resistirte a hacerte con uno!

Para aquellas que buscan una pieza que combine funcionalidad y elegancia, los abrigos largos de Adolfo Domínguez son la respuesta. Con interiores de pelo para una calidez extra y detalles como cuellos anchos y cinturones anudados, estos abrigos son el complemento ideal para tus outfits de invierno. Y con sus precios reducidos en la liquidación de El Corte Inglés, ahora es el momento perfecto para agregar uno (o más) a tu colección.

Pero la verdadera estrella de la liquidación son los abrigos de pelo de Adolfo Domínguez, que llegan para hacer una declaración de estilo audaz y sofisticada. Con detalles de rayas efecto piel y interiores de pelo lujosamente suaves, estos abrigos son perfectos para aquellas que quieren destacar en la multitud y enfrentar el invierno con confianza y glamour. Y con sus precios reducidos en El Corte Inglés, ¡no podrás resistirte a agregar uno a tu armario!

Además de ofrecerte abrigos de alta calidad a precios irresistibles, El Corte Inglés también hace que sea fácil obtener tus compras. Con opciones de compra flexibles y gratuitas disponibles para compras superiores a cierta cantidad, puedes recibir tus abrigos directamente en tu puerta sin ningún problema. Y si prefieres recoger tu pedido en persona, ¡también puedes hacerlo de forma gratuita en los centros comerciales de El Corte Inglés o por solo 1 euro en cualquier SuperCor!

CONSEJOS DE ESTILO PARA COMBINAR TUS NUEVOS ABRIGOS

1366 2000 6 Merca2.es

¿Por qué no darle un giro moderno a un clásico abrigo de lana de Adolfo Domínguez combinándolo con un vibrante suéter de cuello alto en un color llamativo? Opta por un suéter en tonos rojos, azules o verdes para agregar un toque de color a tu look invernal. Completa el conjunto con unos pantalones de cuero ajustados y botines negros para un estilo elegante y sofisticado que te llevará del día a la noche sin esfuerzo.

Para un look más relajado pero igualmente chic, combina un plumífero de Adolfo Domínguez con unos jeans ajustados y una suave sudadera de algodón. Opta por tonos neutros como el gris, el beige o el blanco para crear un conjunto fácil de llevar que sea perfecto para un día de compras o un café con amigos. Completa el look con unas zapatillas blancas o botines de tacón bajo para un toque de estilo adicional.

Los abrigos largos de Adolfo Domínguez son ideales para crear looks elegantes y sofisticados que te mantendrán abrigada durante los días más fríos del invierno. Combina un abrigo largo en tonos oscuros como el marrón o el negro con unos pantalones de vestir y una blusa de seda para un estilo urbano y chic que sea perfecto para el trabajo o una cena elegante. Completa el conjunto con unos tacones altos y un bolso de mano estructurado para un toque de glamour adicional.

Si quieres destacar en la multitud y hacer una declaración arrebatadora de estilo, opta por un abrigo de pelo de Adolfo Domínguez en un color llamativo como el rojo, el morado o el azul eléctrico. Combínalo con unos pantalones de cuero ajustados y una camiseta básica para dejar que el abrigo sea el centro de atención de tu look. Completa el conjunto con unos botines de tacón alto y unos pendientes llamativos para un estilo audaz y sofisticado que no pasará desapercibido.

EL ABRIGO COMO UNA TENDENCIA IMPRESCINDIBLE

1366 2000 7 Merca2.es

En la actualidad, prendas de vestir como los abrigos no solo son una necesidad funcional, sino que también se han convertido en una tendencia imprescindible en el mundo de la moda. ¡Todo el mundo necesita un buen abrigo en su armario!

Los abrigos bien confeccionados están diseñados con materiales de alta calidad y forros cálidos que nos permiten enfrentar las temperaturas más bajas con comodidad y estilo. Ya sea un abrigo de lana clásico o un moderno plumífero, la calidez y la protección que ofrecen son inigualables, convirtiéndolos en una pieza fundamental en cualquier guardarropa de invierno.

Además de su función práctica, los abrigos también son una declaración de estilo. Desde elegantes abrigos largos hasta sofisticados plumíferos, la variedad de estilos y diseños disponibles permite a cada persona encontrar el abrigo perfecto que se adapte a su estilo personal y ocasión. Ya sea para el trabajo, una salida casual o una ocasión especial, un buen abrigo puede elevar instantáneamente cualquier conjunto y añadir un toque de sofisticación y elegancia.

Un abrigo bien elegido no solo es una prenda de vestir, sino que también puede actuar como un complemento perfecto para el resto de nuestro atuendo. Un abrigo de color vibrante o con detalles llamativos puede añadir un toque de color y personalidad a un conjunto neutral, mientras que un abrigo clásico y elegante puede servir como el toque final para un look refinado y pulido. Sea cual sea nuestro estilo o preferencia, un buen abrigo puede ayudarnos a destacar y expresar nuestra individualidad de una manera única y llamativa.

En la actualidad, los abrigos no solo son una necesidad funcional, sino que también son una tendencia en constante evolución en el mundo de la moda. Cada temporada, los diseñadores presentan nuevas interpretaciones y estilos de abrigos que reflejan las últimas tendencias y gustos del momento. Desde estampados llamativos hasta cortes innovadores, los abrigos se reinventan continuamente para mantenerse al día con las demandas cambiantes de la moda y satisfacer los gustos de una amplia variedad de personas.

Nuevos fichajes cerrados para ‘Supervivientes 2024’, te lo contamos todo

El reality estrella de Telecinco, ‘Supervivientes’, volverá muy pronto con una próxima edición. En ella podremos ver cómo caras nuevas se enfrentan a los duros retos que les propone la isla, como el hambre, el frío o sus complicadísimas pruebas. Este concurso pone la resistencia física y psicológica de sus participantes al límite.

No cabe duda de que hay que ser muy valiente para embarcarse en esta aventura. Hasta el momento hemos visto concursantes muy diferentes, desde los más fuertes hasta aquellos que han decidido renunciar a los pocos días. ¿Cómo serán los supervivientes de esta próxima edición? ¿Nos sorprenderán? Te contamos lo que sabemos por ahora.

Regresa ‘Supervivientes’ con más famosos y algunas novedades

Supervivientes 11 Merca2.es

La historia de ‘Supervivientes’ se remonta a más de dos décadas atrás. En concreto, su primera semilla germinó en Telecinco con un programa llamado ‘Expedición Robinson’, que se estrenó en el año 2000. Por aquel entonces los concursantes eran anónimos y sólo permanecían aislados poco más de un mes. Además, no existían votaciones ni galas, algo muy característico del programa actualmente.

Este primer ensayo no tuvo éxito, pues la audiencia no correspondió como se esperaba. La cosa cambió en 2003 cuando la idea saltó a Antena 3 bajo el nombre de ‘La isla de los famosos’, presentado por Alonso Caparrós en el plató y Paula Vázquez desde la isla. Así se mantuvo durante tres ediciones más, llamadas ‘La selva de los famosos’ (2003 y 2004) y ‘Aventura en África’ (2005).

Estas ediciones sí gozaron de bastante repercusión, pero fue en 2006 cuando ‘Supervivientes’ comenzó a cobrar otra identidad de la mano de Telecinco. En aquella ocasión los supervivientes fueron “abandonados” en una isla de Santo Domingo, desde donde José María Íñigo nos contaba cómo era su día a día. Jesús Vázquez conducía las galas desde el plató. La bailarina y actriz Carmen Russo se alzó con el premio.

El programa se fue popularizando y con los años Jorge Javier Vázquez se convirtió en su presentador principal. Lara Álvarez cumplía con su parte en Honduras, y así se ha mantenido hasta el año pasado, cuando decidió no volver a la isla y Laura Madrueño se convirtió en su sustituta.

Así será también en esta próxima edición, que comenzará, en palabras del propio Carlos Sobera, el jueves 7 de marzo. A pocos días de su estreno ya conocemos muchos detalles; por ejemplo, sabemos que, al igual que en la anterior temporada, Carlos Sobera e Ion Aramendi colaborarán conduciendo resúmenes y debates. En esta ocasión, además, se sumará Raúl Prieto, exdirector de ‘Sálvame’, al proyecto. Esto supone su vuelta a Mediaset tras haber abandonado el grupo el año pasado.

Por otro lado, este nuevo ‘Supervivientes’ presentará una novedad, y es que por primera vez en la historia no estará producido por ‘La Fábrica de la Tele’. Como sabemos, Mediaset ha protagonizado importantes conflictos con la productora, por lo que la próxima edición de ‘Supervivientes’ estará producida por Cuarzo (perteneciente a Benijay Iberia). No sabemos si este cambio podría traer novedades al reality.

¿Quiénes serán los concursantes de ‘Supervivientes 2024’?

Supervivientes Arantxa del Sol Merca2.es

Estos largos años han dado lugar a concursantes de todo tipo en ‘Supervivientes’. Muchos de ellos nos han sorprendido, pues directamente no nos los podíamos imaginar fuera de su zona de confort. Es el caso, por ejemplo, de Isabel Pantoja, que en 2019 nos dejó con la boca abierta al sumarse a esta aventura. A día de hoy se posiciona como la superviviente con el mayor caché de la historia, con unos 80.000 euros semanales.

Lo mismo ocurrió con Carmen Lomana, que abandonó sus comodidades diarias para irse a dormir a la intemperie en una isla de Honduras, donde el hambre y los insectos estaban siempre presentes. Carmen participó en la edición de 2015 y se mantuvo durante 42 días en el concurso.

Con ‘Supervivientes 2024’ a la vuelta de la esquina nos preguntamos quiénes serán los nuevos concursantes. Pues bien, Telecinco ya ha confirmado algunos nombres.

Arantxa del Sol

La modelo, actriz y presentadora Arantxa del Sol fue uno de los rostros más populares de la televisión en la década de los 90. Comenzó siendo azafata en ‘El precio justo’ y más tarde presentó el famoso concurso ‘Vivan los novios’ junto a Andoni Ferreño, en Telecinco. Con el tiempo llegarían otros programas de la cadena, como ‘Humor cinco estrellas’ o ‘VIP Noche’. Como actriz ha participado en películas como ‘Pelotazo Nacional’ o la serie ‘Esencia de poder’. Tras unos años sin salir en la pequeña pantalla, ha decidido atreverse con esta experiencia.

Blanca Manchón

De momento, es la única deportista profesional de la lista. Especializada en windsurf, con sólo 17 años participó en sus primeros Juegos Olímpicos, en Atenas 2004. Más tarde volvió a participar en las Olimpiadas de Tokio en 2020. Entre sus múltiples premios podemos nombrar el Premio Nacional del Deporte por su trabajo y sus éxitos en el deporte de vela. No es su primera incursión en televisión, pues ya concursó en de la primera edición de ‘Traitors España’, quedando en tercer lugar.

Javier Ungría

Javier Ungría es conocido por el gran público por ser el exmarido de Elena Tablada, a su vez muy popular por ser la exmujer de David Bisbal y por su trabajo como diseñadora de joyas. El empresario es uno de los concursantes más desconocidos de esta edición, y por tanto, puede que sea una de las mayores sorpresas.

Zayra Gutiérrez

La hija del exfutbolista Guti y de Arantxa de Benito ha sido uno de los nombres más inesperados de la lista. Si bien es cierto que es muy conocida por la fama de sus padres, también despierta mucho interés por parte de los medios y del público a través de sus redes sociales.

Arkano

El rapero Guillermo Rodríguez Godínez es mucho más conocido como Arkano. Es uno de los mayores triunfadores en el rap español, llegando a convertirse en el campeón internacional de la Red Bull Batalla de Gallos en 2015. Además, ha colaborado con artistas de la talla de Alejandro Sanz, Melendi, Rosana o Café Quijano. En televisión hemos podido verlo en programas como ‘La Voz Kids’ o ‘MasterChef Celebrity’.

Ángel Cristo

Otro ¡concursante confirmado por la cadena es Ángel Cristo, hijo del famoso domador de mismo nombre y de la artista Bárbara Rey. Ángel se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la prensa rosa durante los últimos meses gracias a sus duros testimonios en los que culpaba a su madre de muchos de los sufrimientos que ha padecido en su vida. Puede ser uno de los mayores reclamos de esta edición.

Lorena Morlote

Lorena Morlote es una auténtica profesional de la estética especializada en peluquería. Por sus manos han pasado estrellas como Shakira, Victoria Beckham o Eva Longoria. Es conocida también por ser amiga de celebrities nacionales como Makoke o Vicky Martín Berrocal. Ahora se une a ‘Supervivientes 2024’ para demostrar su fuerza y resistencia; además, ya ha prometido crear tendencia con sus trajes de baño.

Otros concursantes de ‘Supervivientes 2024’

Hace meses que el nombre de Carmen Borrego suena fuerte como posible concursante de ‘Supervivientes 2024’. No ha sido hasta este sábado cuando el portal especializado El Televisero ha anunciado en exclusiva la participación de la hija de María Teresa Campos en el reality. La excolaboradora de ‘Sálvame’ y actual tertuliana en ‘Vamos a ver’ y ‘Así es la vida’ pronto se atreverá con este reto tras haber negociado su caché con la productora durante los últimos meses.

Makoke, exmujer de Kiko Matamoros y colaboradora de varios programas de Telecinco como ‘Fiesta’, también podría poner rumbo a Honduras pronto para participar en el reality.

Por el momento, la lista de concursantes confirmados por Telecinco se ciñe a los siete primeros. Teniendo en cuenta que el reality dará el pistoletazo de salida el próximo 7 de marzo, seguro que no habrá que esperar mucho para conocer más detalles.

De ACS a Endesa pasando por Melía y Grifols: el inmobiliario, algunas eléctricas y el turismo y la biotech marcan la semana

Grifols marca la agenda. La última semana de febrero llega cargada de resultados de empresas que presentarán el fruto del año de trabajo 2023. FAES Farma, Fluidra, Colonial, Deoleo, Dominos Pizza, Lar , Naturhouse, Vocento, Ferrovial, Naturgy, Indra, Applus, CAF, Tecnicas Reunidas, Redeia, Endesa, FCC; Solaria, Amrest, edreams, Prosegur, Alantra prisa, prim, ezentis, Holaluz, , IAG, Acciona, Catalana Occidente, Merlin, Acerinox, Ebro Foods, Meliá Prosegur, Tubacex, OHL y San José son algunas de las empresas más destacadas que rendirán cuentas esta semana. Muchas miradas en Grifols, que está en el ojo del huracan y que tiene una disputa con Gotham, uno de los culpables de que la biotech esté entre las preocupaciones del mercado, reguladores e inversores.

FLUIDRA ABRE JUEGO CON GRIFOLS EN EL OJO DEL HURACARÁN

La semana empieza con los resultados de Fluidra, Colonial, Grenergy, ENCE, Audax, Lar Naturhouse y Vocento.

El martes será el turno de Naturgy, Rovi, Indra, Applus, Técnicas Reunidas y Cox Energy.

El martes será el turno de Naturgy, Rovi, Indra, Applus, Técnicas Reunidas, Cox Energy

El miércoles será el turno de Prisa, Solaria,  Duro Felguera, Amrest, Alba, Talgo, Endesa, Redeia, Metrovacesa, FCC, Prosegur Cash, Hola Luz, Eidf y Prosegur Cash

El jueves recogerán el guante de los resultados Grifols, ACS, Cellnex, Prosegur, Acciona, Catalana Occidente, Vidrala,, Ebro, Sacyr, Ercros, San José, Tubacex, Merlin Properties, Melía, Atresmedia, Acerinox y OHL

El viernes solo presentará Azkoyen en cuanto a España.

LO MACRO

En lo macro, el lunes en España se conocerá El Índice de Precios de Producción (IPP), QUE es un indicador inflacionario que mide el cambio promedio en los precios de venta para los productores locales de bienes y servicios de España.

el lunes en España se conocerá El Índice de Precios de Producción (IPP), QUE es un indicador inflacionario que mide el cambio promedio en los precios de venta para los productores locales de bienes y servicios de España

El IPP mide cambios de precio desde la perspectiva del vendedor. El IPP contempla tres áreas de producción: industrial, de materias primas y de etapa de procesamiento. Cuando los productores pagan más por bienes y servicios, es probable que transladen estos costos al consumidor, por lo que se piensa en el IPP como un indicador principal de inflación del consumidor. Lecturas mayores a las esperadas deberían interpretarse como positivas/al alza para el euro, mientas que las menores a lo esperado se tomarían como negativas/a la baja para el euro.

El martes, en la tarde europea, se conocerán datos sobre pedidos de bienes duraderos, excluyendo defensa, en Estados Unidos.

CONFIANZA DE EMPRESAS Y CONSUMIDORES

Además se sabrán datos del Índice de Confianza de empresas y consumidores en la zona euro (Feb), del Clima empresarial en la zona euro, de la Confianza del consumidor en la zona euro, así como expectativas de inflación al consumo en la zona euros, expectativas de precios de venta en la zona euro (Feb), datos de la confianza del sector servicios en la zona euro y de la confianza industrial en la zona euro (Feb).

El martes se sabrá cifras relativas a la confianza empresarial de España.

También se conocerá esta semana, en concreto el jueves, el IPC de España (mensual, febrero), el IPC armonizado de España, y el IPC armonizado de España (anual).

También se conocerá esta semana el IPC de España (mensual, febrero), el IPC armonizado de España, y el IPC armonizado de España

Por último, el viernes se conocerá el IPM, que es un indicador diseñado para proveer una visión general de la actividad del sector manufacturero y actúa como indicador líder de la economía. Cuando el IPM es menor de 50.0, indica que la economía manufacturera decrece, mientras que un valor por encima de 50.0 indica la expanción de la industria manufacturera. Los índices de la encuesta han sido ajustados estacionalmente utilizando el programa de la Oficina de Censo X-11. La serie corregida estacionalmente se utilizan para calcular el PMI ajustado estacionalmente. Una mayor lectura de la esperada debe ser tomada como positiva / alcista para el EUR, mientras que una lectura inferior a lo esperado debería ser tomada como negativa / bajista para el EUR.

También se conocerán datos del registro de automóviles así como el IPC subyacente en la zona euro (mensual y anual) y el IPC anual y mensual en la zona euro.

El doloroso dilema de Prisa: Reducirse mediante desinversiones o asfixiarse

La reestructuración empresarial del Grupo Prisa iniciada en 2021, su mejora de ingresos, y la digitalización de sus áreas educativa y mediática diseñada en el Plan Estratégico 2022-2025, no está redundando en una mejora de los resultados económicos de la compañía.

La editora de la Cadena SER y El País disparó sus pérdidas un 151% en 2023 hasta alcanzar los 33 millones porque su mastodóntica deuda está digiriendo todas las mejoras económicas evidenciadas en aumento de ingresos y ebitda.

La subida de tipos elevó el pago de intereses de deuda un 21% hasta los 86,6 millones y, al menos, la emisión de bonos convertibles por valor de 100 millones ha reducido la deuda en 93 millones hasta rebajar la misma hasta los 832 millones. Una nueva emisión de bonos de otros 100 millones eliminará el tramo de deuda tóxico que ronda un 12% de intereses, lo cual vuelve a forzar los pulmones de sus accionistas.

EBITDA DE PRISA

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, se aferra al ebitda (181 millones, +32% respecto a 2022) y a la mejora de ingresos (947 millones, +11%). El grupo asegura que ha «superado los objetivos comprometidos a comienzos del año, tanto en el negocio de medios como en el de educación, con unas cifras que han registrado crecimientos en ingresos, ebitda (beneficio antes de intereses e impuestos más las amortizaciones), márgenes y generación de caja».

Prisa
La plana mayor de CInco Días.

Pese a lo cual, las pérdidas son sangrantes y los nervios cunden entre algunos accionistas que son conscientes del doloroso dilema ante el que se encuentra la compañía: vender Santillana Latam reduciría la deuda hasta hacerla manejable, pero Prisa se convertiría en una empresa con unos ingresos de poco más de 400 millones sin la rama educativa tan importante tradicionalmente para la compañía.

Oughourlian cree que con la mejora de ingresos y ebitda, y la reducción de deuda mediante aportaciones de los accionistas, Prisa comenzará a ver la luz en torno a 2025. El directivo está confiado en encauzar la compañía pese a los rumores que hablan de una posible venta de Prisa Media o incluso algo parecido a una fusión con Mediaset.

NUEVA CONSEJERA

José Miguel Contreras se ha convertido en el número 3 de Prisa al ser designado como director de Contenidos de Prisa Media, ocupando así el hueco que ocupaba Miguel Barroso sin tener que utilizar ese cargo.

El cargo de Barroso era consejero y el puesto tras su muerte ha ido a parar a manos de la peruana Sylvia Bigio, designada por Amber Capital como guiño al área mediática latinoamericana de la compañía editora de Radio Caracol.

Según Prisa, Bigio es una «experta analista y gestora de carteras especializada en el mundo de las empresas y las finanzas latinoamericanas. Con formación en las universidades de Georgetown y Maryland, ha desarrollado la mayor parte de su extensa carrera profesional en Nueva York, ligada a grandes firmas financieras y fondos como Goldman Sachs, The Rohatyn Group e Itaú».

PROYECTO A LA VISTA

Prisa está apostando fuerte por las suscripciones, superando los 350.000 abonados a El País. La compañía ha decidido lanzar una oferta específica para Cinco Días, lo cual deja a los abonados del periódico generalista sin acceso a los contenidos digitales del periódico salmón.

Otra de las vías de crecimiento del multimedia lo está encontrando en el podcast con proyectos como SER Podcast o Podium Podcast, o el nuevo proyecto WePod con otros 8 socios europeos gracias a la financiación del Programa Europa Creativa (CREA).

María Jesús Espinosa de los Monteros, directora general de Prisa Audio, afirma que «WePod pretende paliar un déficit que existía en la industria del audio en Europa. Hasta ahora, la industria ha estado enormemente fragmentada por los distintos idiomas. Queremos aunar fuerzas para que las historias de nuestro continente brillen y conmuevan más allá de nuestras fronteras. Queremos crear un relato sonoro europeo con las distintas voces y acentos que enriquecen nuestra región».

Esta semana termina ‘Amar es para siempre’, no te pierdas sus nuevos horarios y descubre su final

Antena 3 lo anunció hace meses: ‘Amar es para siempre’ iba a llegar a su fin en el primer trimestre de este año. Con ello la cadena quería no sólo informar a su audiencia, sino ayudarla a asimilar que pronto iba a tener que despedirse de algunos de los personajes más queridos de la televisión.

Ese momento ha llegado. Tras una última temporada apoteósica, llena de misterios, crímenes y sorpresas, la ficción nos dirá adiós el próximo viernes 1 de marzo. Hasta entonces podremos disfrutar de cinco nuevos episodios que servirán para sellar las tramas por completo. Eso sí, habrá algunos cambios de horario que detallamos a continuación.

‘Amar es para siempre’ hace historia

Amar es para siempre Lola y Roman Merca2.es

Aunque estamos hablando del final de ‘Amar es para siempre’, lo cierto es que podríamos decir que esta ficción es eterna. De alguna manera lo es, ya que ha marcado la historia de la televisión y ayudado a elevar el género de época a lo más alto.

En realidad todo comenzó en septiembre de 2005, cuando nació ‘Amar en tiempos revueltos’, una serie de TVE que prometía revolucionar la pequeña pantalla. Y así fue. La ficción no tardó en posicionarse como lo más visto de la tarde, adquiriendo una enorme popularidad en tiempo récord. La historia nos llevaba a la década de los años 30 para contarnos cómo vivió la sociedad española la guerra civil y los primeros años del franquismo.

Con el apoyo de la audiencia, ‘Amar en tiempos revueltos’ continuó su camino por la historia de España, llegando a narrar el asentamiento de la dictadura franquista en 1939 hasta llegar al año 1957, año en el que se firmó el Tratado de Roma, pasando por otros acontecimientos como el ingreso de España en la ONU o el conflicto del canal de Suez.

Fue entonces cuando la productora de la serie, Diagonal TV, rompió su acuerdo con la cadena pública y la serie dio el salto a Antena 3 bajo el nombre de ‘Amar es para siempre’. Esto ocurrió en 2012, y desde entonces se ha mantenido inamovible en la cadena. Así como inamovibles han sido dos de sus protagonistas, Manolita y Marcelino, los únicos personajes que se han mantenido durante todas las temporadas.

Todas las tardes de lunes a viernes, ‘Amar es para siempre’ ha acompañado a una audiencia, entusiasmada por conocer los secretos de los vecinos de la Plaza de los Frutos. Pero el paso de los años y el nacimiento de otras opciones (como ‘La Promesa’ en TVE o las ofertas de las plataformas de streaming) han deteriorado este éxito, haciendo que la serie se fuera desgastando.

Finalmente, Antena 3 decidió cerrar la serie; eso sí, dándole el final que se merece. Gracias a ello hemos podido disfrutar de una última temporada maravillosa con un reparto de lujo formado por Miriam Díaz-Aroca, Roberto Álvarez, Carlos Cabra, Andrea Guasch, Clara Garrido, Paula Gallego y Aida Folch, entre otros.

Una despedida por todo lo alto

Amar es para siempre final Merca2.es

Tras más de una década de rodajes, tanto el elenco como los creadores de ‘Amar es para siempre’ anunciaron a través de sus redes sociales que las grabaciones habían llegado a su fin el pasado 26 de octubre. “Amo tanto a esta serie. Pero tanto…”, escribía la actriz Itziar Miranda, quien ha dado vida a Manolita desde el primer episodio.

El Asturiano pronto cerrará sus puertas. Tal y como apuntaban los rumores desde hace tiempo, este último episodio se emitirá el próximo viernes 1 de marzo. Así, la serie se despedirá de todos nosotros tras 2.825 capítulos y doce temporadas con un desenlace lleno de emociones y un reencuentro especial para la familia Gómez.

“No es un final de cancelación, sino que es bueno haber sabido decir que hasta aquí”, explicó hace meses el director de la ficción, Eduardo Casanova. Y es que una buena parte de la audiencia está apoyando esta historia hasta el último momento, ya que según Antena 3, la cifra promedia es de 2,5 millones de espectadores únicos a diario, triunfando especialmente entre el público femenino (14,5%).

‘Amar es para siempre’ no sólo se despide con el apoyo de los espectadores, sino también de la crítica. Es todo un referente entre las ficciones de época, y eso ha sido premiado, entre otros reconocimientos, con un Premio Iris de la Prensa Especializada 2023. En palabras del jurado, merece este galardón “por ser una ficción que ha marcado a varias generaciones y ha retratado la sociedad de nuestro país, acompañando a un sector de la sociedad para el que la televisión ejerce un verdadero servicio público”.

En aquel momento, el jurado afirmó otorgar este galardón también “por ser una ficción que ha marcado a varias generaciones y ha retratado la sociedad de nuestro país, acompañando a un sector de la sociedad para el que la televisión ejerce un verdadero servicio público”. Y es que, como decíamos, esta serie ha hecho historia.

Antena 3 reestructura sus tardes

Suenos de libertad serie Merca2.es

Como es lógico, la eliminación de ‘Amar es para siempre’ ha obligado a la cadena a reestructurar su parrilla, especialmente de cara a esta recién estrenada semana. Durante la misma podremos disfrutar de un nuevo episodio de lunes a viernes, pero con ciertas modificaciones en su horario.

Desde este lunes 26 de febrero hasta el próximo viernes, las tardes de Antena 3 serán diferentes. Hasta ahora ‘Amar es para siempre’ se emitía de 15:45h a 17:00h, pero la cadena ha optado por combinar sus últimos cinco episodios con la que será su serie sustituta, ‘Sueños de libertad’, con el fin de “arrastrar” su audiencia hacia esta nueva propuesta.

Así, durante esta semana las tardes de Antena 3 quedarán estructuradas de esta manera: a las 15:45h comenzará ‘Sueños de libertad’, cuyo primer episodio fue emitido en prime time el pasado domingo. Después, a las 16:45h empezará ‘Amar es para siempre’, ofreciéndonos su recta final. A las 17:30h se emitirá ‘Pecado Original’, la tercera serie diaria de esta franja.

Estos cambios no afectarán al magacín ‘Y ahora Sonsoles’, que se mantendrá a las 18:00h. Lo mismo ocurre con ‘Pasalabra’, que podemos ver todas las tardes a partir de las 20:00h.

Volviendo a ‘Amar es para siempre’, aún nos quedan cinco episodios que nos darán la oportunidad de despedirnos de esta serie como es debido. Después de doce temporadas y miles de emocionantes momentos, su audiencia no merece menos. Lo que nos promete Antena 3 son cinco entregas más breves y tranquilas, en las que veremos los sentimientos de los protagonistas a flor de piel.

Entre otras cosas, se profundizará en la relación de Lola y Malena después de librarse de Elena, por fin juntas tras tanto sufrimiento. Además, veremos cómo se las arreglan Benigna y Mauricio para llevar juntos el supermercado y cómo termina el juicio contra Valverde. Y no podemos olvidar algunos regresos y reencuentros muy esperados por el público.

Sólo el tiempo dirá si su sucesora, ‘Sueños de libertad’, cumple con las expectativas. Desde luego ‘Amar es para siempre’ ha dejado el listón muy alto, y sin duda será inolvidable para sus millones de seguidores. Tendremos que esperar para ver cómo responde el público a este cambio y para comprobar si a la cadena le sale bien esta estrategia de modificación de horarios. Todo parece indicar que así será.

Íñigo del Guayo, nuevo consejero de White & Case

0

El despacho de abogados White & Case ha incorporado a Íñigo del Guayo Castiella como consejero a su departamento de Energía e Infraestructuras, que está liderado por los socios Ignacio Paz y Pablo García-Nieto.

Íñigo del Guayo ejerce como presidente del Grupo Académico Asesor de la Sección de Derecho de la Energía, Medio Ambiente e Infraestructuras del International Bar Association (IBA), vicepresidente de la Asociación Española de Derecho de la Energía (AEDEN) y director del Máster de Derecho de la Energía en el Club Español de la Energía y Académico (correspondiente) de la Real Academia Española de Jurisprudencia y Legislación.

Uno de los socios responsables del departamento, Ignacio Paz, ha destacado la «enorme experiencia» del equipo de abogados que está permitiendo a la firma posicionarse «en las oportunidades que ya se están gestando desde los inicios de este año 2024».

Íñigo del Guayo es catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Almería, y ha sido profesor de Derecho Administrativo en las Universidades de Navarra y Granada e investigador visitante en las Universidades de Oxford y Sheffield en UK, Leiden en Países Bajos, Austin en Tejas, Estados Unidos y Ruhr en Alemania.

También es especialista en Derecho Público Económico y autor de más de 250 publicaciones, fundamentalmente en los sectores de energía, urbanismo, servicios públicos e infraestructuras.

Te contamos lo que va a pasar en la próxima gala de ‘La Isla de las ‘Tentaciones 7’

0

La tensión y el drama continúan en ‘La Isla de las Tentaciones 7’ con una nueva gala que promete emociones intensas y giros inesperados. En el próximo episodio, los espectadores serán testigos de los desafíos, las revelaciones y las confrontaciones que sacudirán las relaciones de las parejas participantes.

Un episodio muy esperado

La Isla de las Tentaciones 7 3 Merca2.es

Uno de los momentos más esperados de la noche será la confrontación entre Andrea y Óscar. Después de presenciar imágenes comprometedoras de su pareja en Villa Playa, Andrea enfrentará a Óscar para exigir explicaciones sobre su comportamiento. Las lágrimas, las acusaciones y las disculpas inundarán el set mientras la pareja lucha por encontrar la verdad y decidir el destino de su relación.

Por otro lado, en Villa Montaña, las tensiones también alcanzarán su punto máximo cuando Pablo se enfrente a las consecuencias de su flirteo con una de las solteras. Su pareja, Lucía, estará devastada al descubrir la traición de Pablo y deberá decidir si está dispuesta a perdonar y seguir adelante o poner fin a su relación.

Mientras tanto, en Villa Montaña, las relaciones se tambalean cuando las tentaciones ponen a prueba la lealtad de las parejas. Los solteros y solteras lucharán por conquistar el corazón de los participantes comprometidos, desencadenando celos, desconfianza y rivalidades entre los miembros de la villa.

Pero la noche de la gala también traerá momentos de introspección y reflexión. Las parejas participantes tendrán la oportunidad de ver imágenes de su pareja en la otra villa, lo que les obligará a enfrentarse a la realidad de su relación y a tomar decisiones difíciles sobre su futuro juntos.

En resumen, el próximo episodio de ‘La Isla de las Tentaciones 7’ promete ser una montaña rusa emocional de amor, desconfianza, confrontaciones y decisiones que cambiarán el rumbo de las relaciones de las parejas participantes. Los espectadores no querrán perderse ni un segundo de esta intensa gala llena de drama y pasión.

Marieta, la gran protagonista

la isla de las tentaciones Merca2.es

La tensión en ‘La Isla de las Tentaciones 7’ alcanza su punto máximo con el próximo episodio, en el que Marieta se convierte en el centro de atención con un giro dramático que dejará a todos boquiabiertos. Después del emotivo y caótico momento en las nuevas hogueras, en las que Marieta perdió el control y arremetió contra la tablet para evitar ver más imágenes de Álex, los espectadores esperan con ansias lo que está por venir en el próximo capítulo.

En el avance del episodio 9, se revela que Sergio, uno de los solteros tentadores, finalmente rechaza a Marieta. En un momento de confrontación directa, Sergio le comunica a Marieta que no desea iniciar una relación con ella en este momento, dejándola desolada y confundida.

La noticia de que Sergio rechaza a Marieta se convierte en un terremoto emocional en la villa, donde las tensiones ya están en su punto máximo. Los demás participantes observan con sorpresa y curiosidad cómo Marieta afronta esta difícil situación, preguntándose cómo afectará esta revelación a su futuro en el programa. Con este giro inesperado, Marieta se enfrenta a una nueva realidad en ‘La Isla de las Tentaciones’, donde tendrá que reevaluar sus sentimientos y tomar decisiones difíciles sobre su relación con Álex y su futuro en la villa.

Los espectadores no querrán perderse ni un segundo del próximo episodio de ‘La Isla de las Tentaciones’, que promete ser un torbellino de emociones, confrontaciones y decisiones que cambiarán el curso del juego para todos los participantes.

‘La Isla de las Tentaciones 7’ aumenta la tensión

isla de las tentaciones hoguera Merca2.es

En un avance del próximo capítulo, se revela que Marieta, incapaz de contener su ira y sospechas, decide escapar de su villa y dirigirse a la de su pareja en un intento desesperado por descubrir la verdad sobre su relación con Gabriela. La concursante, visiblemente alterada, irrumpe en la villa al grito de «¡dónde está mi puto novio!», sembrando el pánico entre los participantes y desencadenando una serie de eventos intensos y dramáticos.

Mientras tanto, Álex se encuentra en la habitación con Gabriela, su tentación, cuando son interrumpidos por la inesperada llegada de Marieta. ¿Logrará Marieta encontrar a Álex y Gabriela en una situación comprometedora, o la organización del programa podrá detenerla a tiempo?

En los segundos finales del adelanto, se sugiere que Marieta es detenida antes de que pueda alcanzar a Álex y Gabriela, pero la situación plantea serias consecuencias para todos los involucrados. La dirección del reality tomará medidas drásticas contra Marieta por esta violación grave de las normas del programa, lo que podría cambiar el rumbo del juego para siempre.

Los espectadores estarán al borde de sus asientos mientras presencian este enfrentamiento explosivo y sus repercusiones en el próximo episodio de ‘La Isla de las Tentaciones’, que promete ser uno de los momentos más impactantes y emocionantes de la temporada.

El dinero que gana Sandra Barneda

Sandra Barneda Merca2.es

Sandra Barneda no solo brilla por su talento frente a las cámaras, sino también por el sustancial salario que recibe por conducir uno de los realities más populares de la temporada. En esta isla de pasiones y desafíos emocionales, Sandra se ha convertido en la voz que guía a los espectadores a través de las intensas galas y las reveladoras hogueras, capturando la atención del público con su profesionalismo y carisma.

El éxito del programa se debe en parte a la habilidad de Sandra para manejar momentos de alta tensión y emociones desbordadas, transmitiendo cada momento con autenticidad y empatía. Su larga trayectoria en televisión le ha otorgado una calma innata, pero también la capacidad de sumergirse en las emociones del momento, conectando de manera genuina con los concursantes y el público.

Según revelaciones de Rocco Steinhäuser en el programa Versió RAC 1, la anterior presentadora del reality, Mónica Naranjo, habría ganado alrededor de 10.000 euros por cada programa. Si consideramos que ha habido aproximadamente 11 galas hasta el momento, esto significaría que Mónica habría percibido alrededor de 110.000 euros por su trabajo en la temporada. Si el presupuesto del programa se ha mantenido constante, es plausible que Sandra Barneda esté percibiendo una cifra similar por su labor como conductora del programa en la actualidad.

En resumen, Sandra Barneda no solo es una figura destacada en el mundo televisivo por su talento y carisma, sino también por el impresionante salario que recibe por su participación en ‘La isla de las tentaciones’, una muestra del reconocimiento y el valor que aporta como presentadora de uno de los programas más exitosos de la televisión actual.

Endesa, Plenitude y TotalEnergies marcan la pauta entre las mejores ofertas de gas de febrero

El poco riguroso invierno que estamos viviendo nos ha salvado de una tarifa de gas extrema, pero, desde luego, no conviene bajar la guardia, y menos cuando a la poca dureza del clima se contraponen los muchos riesgos para la seguridad del suministro.

Organizaciones de consumidores como la OCU recomiendan la Tarifa de Último Recurso (TUR) del mercado regulado como la mejor opción para contar con una factura ajustada durante los meses de mayores picos en el consumo. Para todos aquellos usuarios que no puedan optar a este tipo de contratación, el portal Rastreator ha elaborado sendos rankings con las mejores ofertas del mercado en febrero, según el consumo sea mediano o elevado.

La compañía Plenitude, con cuatro, destaca en ambas listas, seguida de lejos por Endesa (que sobresale con la tarifa más barata del mes) y TotalEnergies, con dos.

MEJORES OFERTAS DE GAS PARA UN CONSUMO MODERADO

Para elaborar esta primera terna de ofertas, el comparador empleó como patrón una vivienda pequeña en la que viven dos o tres personas y en la que el consumo medio anual fuera de 3.750 kilovatios hora (KW/h), sin calefacción de gas.

  • Endesa One Gas RL.1 (384,24 euros al año): La tarifa más barata del mes. El importe anual es de 384,24 euros y el mensual de 32,06 euros, y está garantizado durante 12 meses. Esta oferta no tiene obligación de permanencia para el usuario y no se trata de energía renovable.
  • Plenitude indexada (386,64 euros al año): con ella pagarás alrededor de 386,64 euros al año o 32,22 euros al mes. Esta tarifa no tiene permanencia, pero debes tener en cuenta que su precio es indexado, por lo que pagarás el gas al precio actual del mercado. Esto quiere decir que la factura mensual puede variar en función de la evolución del mercado del gas natural.
  • TotalEnergies (416,40 euros al año): la multinacional francesa ofrece un precio de 416,40 euros anuales y 34,47 euros mensuales contratando su tarifa RL1. El precio está garantizado durante doce meses y el usuario no tiene obligación de permanencia.
  • Plenitude fija (416,40 euros al año): Plenitude repite en el ranking de consumo mediano con un producto algo más caro: 416,40 euros al año y 34,70 euros al mes para una vivienda sin calefacción de gas. Con esta tarifa no tienes permanencia y puedes disfrutar de 20 euros de descuento en tu factura, a razón de 2 euros durante los diez primeros meses.

MEJORES OFERTAS DE GAS PARA UN CONSUMO ELEVADO

La ‘plantilla’ usada para realizar el segundo ranking es una casa con unas necesidades energéticas mucho mayores, superiores a los 6.000 KW/h, habitada por una familia numerosa de cuatro o cinco personas y equipada con calefacción de gas.

  • Plenitude indexada (589,92 euros al año): tercera presencia de la filial de Eni, que propone un precio de 589,92 euros anuales y 49,16 euros mensuales. El precio de esta tarifa depende de la evolución del mercado, por lo que puede variar mes a mes. En cualquier caso, la tarifa no tiene permanencia.
  • Endesa One Gas RL.2 (605,52 euros al año): para las residencias amplias con calefacción de gas, Endesa se descuelga con un precio de 578,04 euros al año o 50,46 euros al mes. Esta tarifa no tiene permanencia.
  • Plenitude fija (637,32 euros al año): con la tarifa fija de Plenitude pagarás un precio mensual aproximado de 53,11 euros si tu consumo es elevado, alrededor de 637,32 euros al año. La oferta de la compañía no tiene permanencia.
  • TotalEnergies (660,96 euros al año): en último lugar está Total Energies con su tarifa RL2. Ofrece un precio mensual de 55,08 euros y anual de 660,96 euros, que puede ser regulado por la compañía. El contrato no tiene obligación de permanencia y la energía que se utilizará no será renovable.

Letizia y Felipe VI se hartan de todo lo que se está filtrando de ellos y toman cartas en el asunto

¡Letizia y Felipe VI han dicho hasta aquí¡ Así lo reporta el medio EnBlau de ElNacional.cat. En el mundo de la realeza, la privacidad es un bien preciado que constantemente se ve vulnerado por filtraciones y rumores. En este contexto, Letizia y Felipe VI han decidido tomar medidas drásticas para proteger su intimidad y la de su familia. En este post, te contaremos en detalle cómo la pareja real está enfrentando esta situación y las acciones que han tomado para poner fin a las filtraciones. ¡No te lo pierdas!

Lo que ha ocasionado la ola de supuestas revelaciones para Letizia y Felipe VI

Lo que ha ocasionado la ola de supuestas revelaciones para Letizia y Felipe VI

Las tensiones en la Zarzuela son palpables, con Felipe VI y Letizia tratando de controlar cada detalle y utilizar todos los medios a su alcance para mantener el control de la situación, según reporta EnBlau de ElNacional.cat. La presión es alta y las críticas no cesan, especialmente por parte de Jaime del Burgo, quien ha desatado un vendaval de acusaciones contra la pareja real.

Pero la Casa Real se está moviendo para recuperar el control y restaurar la calma. Saben que es fundamental mantener la compostura en medio de la tormenta mediática y política que los rodea. Las estrategias para contener el daño incluyen reuniones de emergencia, comunicados oficiales y gestiones detrás de bastidores.

Letizia y Felipe VI tienen una larga batalla por delante, así lo sostiene EnBlau de ElNacional.cat

Letizia y Felipe VI tienen una larga batalla por delante, así lo sostiene EnBlau de ElNacional.cat

Sin embargo, la batalla está lejos de terminar. Las acusaciones de traición y deslealtad están en juego, y cada movimiento es crucial. Felipe VI y Letizia saben que deben confrontar esta crisis con decisión y prudencia, utilizando toda su astucia y sapiencia para salir airosos de esta tumultuosa situación.

Lo único cierto es que el futuro de la monarquía española pende de un hilo, y cada decisión tomada en estos momentos críticos puede tener consecuencias duraderas. La tensión es palpable en la Zarzuela, pero la esperanza de recuperar el control y restaurar la calma se mantiene viva, aunque frágil. Solo el tiempo dirá si Felipe VI y Letizia logran superar estos desafíos y mantener su posición en el trono, tal como lo reporta EnBlau de ElNacional.cat.

Más revelaciones del portal EnBlau de ElNacional.cat

Más revelaciones del portal EnBlau de ElNacional.cat

Hasta ahora, los esfuerzos por silenciar el caso de Jaime del Burgo han sido evidentes. Se ha censurado a los principales medios de comunicación y se ha intentado desprestigiar a quienes intentan sacar a la luz la verdad. Sin embargo, las estrategias utilizadas hasta ahora no han logrado callar por completo la voz de Jaime del Burgo.

Pero, ¿qué pasa cuando se revela una nueva pieza del rompecabezas? El portal de ElNacional.com EnBlau afirma haber descubierto algo que podría cambiar por completo la situación. ¿Qué será? ¿Qué nuevo giro tomará este escándalo?

Sigue la campaña contra Jaime Peñafiel

Sigue la campaña contra Jaime Peñafiel

Parece que la historia de Jaime Peñafiel está lejos de terminar según indica EnBlau. A pesar de los intentos por tapar la verdad, siempre hay algo más por descubrir. Y esta nueva revelación promete sacudir los cimientos de este caso, llevándolo a un nuevo nivel de intriga y misterio.

¿Qué nos deparará el futuro para Jaime Peñafiel y su tumultuosa historia? Solo el tiempo y las revelaciones nos darán las respuestas que buscamos. Por ahora, solo podemos esperar y ver cómo se desarrolla esta sorprendente trama.

Los paparazzi ya están a un nivel insoportable

Los paparazzi ya están a un nivel insoportable

La tensión entre la monarquía y los paparazzi ha llegado a un punto crítico. La Casa Real ha iniciado una campaña para boicotear a los fotógrafos que se atreven a captar imágenes comprometedoras de los miembros de la familia real. Esta estrategia, que ha sido detectada por los propios paparazzi, consiste en sabotear sus exclusivas avisando a los fotógrafos de confianza y pertenecientes a la agencia EFE.

En un reciente incidente en Baqueira, mientras el rey esquiaba con amigos, los escoltas reaccionaron rápidamente al detectar la presencia de fotógrafos. En cuestión de minutos, un fotógrafo de la agencia EFE apareció en escena, captando las imágenes que la Casa Real quiere que sean difundidas.

Han tenido que recurrir a la intimidación desde Casa Real

Han tenido que recurrir a la intimidación desde Casa Real

Esta nueva forma de intimidación por parte de la monarquía ha sorprendido a los paparazzi, acostumbrados a enfrentarse a situaciones de violencia y agresividad por parte de los escoltas reales en el pasado. Sin embargo, esta vez la estrategia es más sutil y eficaz, dejando a los fotógrafos sin exclusivas y poniendo en peligro su trabajo.

La relación entre los miembros de la Casa Real también ha sido puesta en entredicho, con rumores de que el rey y la reina Letizia están viviendo vidas separadas y que apenas comparten momentos de ocio juntos. Esta distancia entre la pareja real podría estar contribuyendo a la necesidad de la monarquía de controlar la imagen que se proyecta de ellos en los medios.

EnBlau reporta que los fotógrafos se sienten perseguidos y amenazados por Casa Real

EnBlau reporta que los fotógrafos se sienten perseguidos y amenazados por Casa Real

Los paparazzi, por su parte, se sienten amenazados y perseguidos por la Casa Real. Sin embargo, su determinación por captar las imágenes que revelen la verdadera vida de los miembros de la monarquía sigue intacta, desafiando las tácticas de sabotaje y presión de la Casa Real. La batalla por la libertad de prensa y el derecho a la información está lejos de terminar.

Esta estrategia de tolerancia cero por parte de Casa Real no solo afecta a los fotógrafos independientes, quienes ven reducidos sus ingresos al no poder vender exclusivas a revistas como ‘¡Hola!’, sino que también impacta en el negocio de este tipo de publicaciones.

¡Hola! Una de las más afectadas

¡Hola! Una de las más afectadas

La revista ‘¡Hola!’, conocida por sus exclusivas sobre la realeza y celebridades, se beneficia de esta táctica al poder obtener las imágenes a un costo mucho menor. Sin embargo, esta práctica pone en evidencia la lucha constante entre la privacidad de los personajes públicos y el interés de la sociedad por conocer su intimidad.

La tolerancia cero por parte de Casa Real crea un ambiente de competencia desleal en el mercado de las exclusivas fotográficas, donde los fotógrafos independientes luchan por obtener imágenes que les permitan mantener su sustento económico. A su vez, revistas como ‘¡Hola!’ pueden conseguir material a un precio reducido, lo que les permite seguir siendo líderes en el mercado de las publicaciones del corazón.

Ahora, la tolerancia es de cero para los fotógrafos

Ahora, la tolerancia es de cero para los fotógrafos

En definitiva, la estrategia de tolerancia cero de Casa Real plantea un dilema ético en cuanto a la divulgación de la vida privada de los personajes públicos y su impacto en la industria de la fotografía y las revistas de entretenimiento.

Es necesario encontrar un equilibrio entre el derecho a la información y el respeto a la privacidad de las personas involucradas, en un contexto donde la tecnología y las redes sociales han revolucionado la forma en que consumimos contenido mediático.

Hay que controlar el relato

Hay que controlar el relato

En el mundo de la comunicación y la imagen, el control de las instantáneas es fundamental para construir y mantener una imagen pública favorable, en especial de Letizia y de Felipe VI. Las agencias de noticias, como EFE, y las casas reales son expertas en seleccionar cuidadosamente las fotografías que se distribuyen, buscando siempre mostrar la mejor cara de sus protagonistas.

Sin embargo, no todas las fotografías favorecen a la causa. Las agencias externas, con su enfoque más crítico y objetivo, suelen captar momentos de nervios, tensión e incomodidad que pueden resultar perjudiciales para la imagen pública de los protagonistas.

Hasta ahora, sólo se ha destacado gráficamente lo malo de Letizia y de Felipe VI

Hasta ahora, sólo se ha destacado gráficamente lo malo de Letizia y de Felipe VI

Ante esta situación, surge la necesidad de contraatacar. Es una guerra por el control de la narrativa visual, en la que cada imagen seleccionada y distribuida tiene un impacto en la percepción que el público tiene de los personajes en cuestión.

Ya sea a través de filtraciones estratégicas, manipulación digital o la creación de contrapublicidad, es imperativo para los protagonistas de esta guerra mantener el control de su imagen pública y protegerse de posibles daños.

Casa Real quiere manejar la forma en que se informa gráficamente sobre Letizia y Felipe VI

Casa Real quiere manejar la forma en que se informa gráficamente sobre Letizia y Felipe VI
Spanish King Felipe VI and Queen Letizia during inauguration of Portal Digital de Historia Hispánica in Madrid on Tuesday, 28 February 2023.

En definitiva, la lucha por el control de las instantáneas de Letizia y Felipe VI, así como del resto de los miembros de la familia real es una batalla crucial en el mundo de la comunicación y la imagen, en la que se juega no solo la reputación de los protagonistas, sino también su poder y influencia en la sociedad, tal como lo reporta EnBlau de ElNacional.cat. Y en esta guerra, solo los más astutos y hábiles lograrán salir victoriosos.

Conoce el Algarve desconocido: Un viaje a las joyas ocultas del sur de Portugal

0

En las profundidades del sur de Portugal, el Algarve emerge como un lienzo de paisajes cautivadores, donde el azul del mar se fusiona con el dorado de extensas playas y el verde de serenas colinas. Sin embargo, más allá de su faceta turística reconocida internacionalmente, hay un Algarve menos transitado, repleto de sitios ocultos que conservan la esencia pura de su cultura, tradición y biodiversidad.

Hoy, nos sumergiremos en un viaje por aquel Algarve desconocido, para descubrir joyas que permanecen al margen de las rutas más populares, destinos que encapsulan la esencia de una región rica en secretos por desvelar. Estas perlas escondidas nos ofrecen una perspectiva única, genuina y auténtica, del carácter algarvío.

DESDE PLAYAS VÍRGENES HASTA ALDEAS HISTÓRICAS

DESDE PLAYAS VÍRGENES HASTA ALDEAS HISTÓRICAS

La primera mirada al Algarve desconocido nos lleva a las playas vírgenes y aisladas que salpican la costa. A diferencia de las concurridas Praia da Rocha o la icónica Playa de Dona Ana, lugares como Praia da Bordeira en Carrapateira, ofrecen un escenario de tranquilidad donde las huellas en la arena probablemente sean las nuestras. La naturaleza imponente aquí dialoga con el visitante en términos de serenidad y grandiosidad, ofreciendo un espectáculo de olas perfectas para los amantes del surf.

Adentrándonos en el interior, la historia cobra vida en aldeas como Alte o Cacela Velha, donde las casas blanqueadas y el embaldosado tradicional hablan del pasado morisco de estas tierras. Alte, conocida por sus fuentes y su poesía, refleja la vida sencilla del Algarve rural, mientras que Cacela Velha, con su fortaleza a la orilla del mar, es un balcón que mira hacia el infinito Atlántico.

La huella de la cultura ancestral se palpa en los ritmos y sabores. Los pueblos aquí tienen una relación estrecha con la tierra, cultivando productos que se transforman en platos tradicionales como el «cataplana» o el «pão com chouriço», que alimentan tanto el cuerpo como el alma. La gastronomía es una ventana a la identidad de un pueblo, y en estas partes menos conocidas del Algarve, la cocina es auténtica y está profundamente enraizada en la region.

RECORRIDO POR LOS TESOROS NATURALES

La singularidad del Algarve también se encuentra en sus tesoros naturales, espacios protegidos que constituyen santuarios ecológicos, como la Reserva Natural da Ría Formosa. Este sistema lagunar es un paraíso para aves migratorias y especies endémicas, y ofrece la posibilidad de explorar sus islas barrera y marismas en una travesía que es en sí misma un canto a la biodiversidad.

En el interior, el Algarve se torna sierra en la zona de Monchique, donde el verdor de los montes contrasta con la aridez típica de la región. Las termas de Monchique prometen un rejuvenecimiento natural y caldas de Monchique, con su agua clara y pura, invitan a una inmersión en la tranquilidad de la naturaleza.

No menos fascinante es el Parque Natural do Vale do Guadiana, que custodia las huellas del tiempo en sus paisajes esculpidos por el río que da nombre al parque. Rutas de senderismo guían a los aventureros a descubrir cascadas escondidas como el Pulo do Lobo, un lugar donde el silencio solo es interrumpido por el murmullo del agua.

Para aquellos guiados por el afán de descubrimiento, las grutas y formaciones calcáreas de la región ofrecen un viaje al corazón de la tierra. Las Cavernas de Benagil son especialmente notables, un espectáculo natural que muchos desconocen, pero que sin duda constituyen una de las maravillas subterráneas de Portugal.

LA VIDA LOCAL LEJOS DEL TURISMO MASIVO

LA VIDA LOCAL LEJOS DEL TURISMO MASIVO

Alejados del bullicio turístico, hay una vida local que palpita al ritmo de sus propias tradiciones. Mercados como el de Loulé o de Olhão son una profusión de colores y olores donde los productos locales se convierten en protagonistas. Es posible conversar con los propios agricultores, artesanos y pescadores, quienes comparten con orgullo los frutos de su trabajo cotidiano.

Las fiestas y festivales en estas zonas menos conocidas son expresiones genuinas de alegría y costumbres que se han transmitido a lo largo de generaciones. Ya sea el festejo de la batata, la castaña o el marisco, cada uno es una oportunidad para entrelazar la diversión con el aprendizaje de las tradiciones algarvías.

De particular interés son los trabajos artesanales que se conservan, como la cestería y la cerámica, que cuentan historias en cada entrelazado y pincelada. Estas manifestaciones artísticas son un testimonio del ingenio y la persistencia de las comunidades que luchan contra el olvido en la era de la producción en masa.

La inmersión en la cultura local se ve recompensada con la calidez de su gente, personas que guardan una herencia viva en sus modales y su forma de abrazar la vida, algo que es difícil de percibir en las guías turísticas pero que se siente en cada interacción auténtica.

El Algarve desconocido es un caleidoscopio de experiencias, una invitación a dejar de lado las expectativas convencionales y aventurarse a explorar la rica tapestria que este rincón de Portugal ha tejido lejos de los focos de la fama. En este viaje, la promesa es encontrarse con un Algarve más íntimo, más real, que espera con los brazos abiertos a quienes estén dispuestos a descubrirlo.

TRAS LAS HUELLAS DE LA HISTORIA

Caminar por las empedradas calles de Silves o Castro Marim es como retroceder en el tiempo. Silves, con su imponente castillo árabe, cuenta la historia de conquistas y reconquistas, dialogando con el espíritu de la Edad Media. Por otro lado, Castro Marim, custodiado por fortalezas que una vez resguardaron la frontera, susurra secretos de tiempos de guerras y tratados.

Descender a las profundidades de las minas de sal de Tavira es adentrarse en el legado de un comercio ancestral. Estas minas milenarias han sido una fuente de riqueza para la región y aún hoy, la sal marina extraída de forma artesanal es reconocida por su calidad superior en el mundo culinario.

Los lugares de culto, como iglesias y capillas que se esparcen por toda la geografía del Algarve, no son simples edificaciones. Estos son espacios donde la devoción y el arte se entrelazan, donde cada azulejo, cada talla de madera, narra una porción de la fe y el esfuerzo de la comunidad que les dio vida.

CERÁMICA Y TEXTILES: ARTES QUE CUENTAN HISTORIAS

CERÁMICA Y TEXTILES: ARTES QUE CUENTAN HISTORIAS

No solo la gastronomía y la música, sino también las artesanías están impregnadas de la esencia del Algarve. El arte de la cerámica, con sus colores vibrantes y motivos que reflejan el mar y el campo, es un reflejo tangible de la cultura regional. Los mercados locales abundan de estas piezas, cada una hecha a mano con técnicas transmitidas secretamente de maestro a aprendiz.

Los textiles de la región, particularmente las famosas mantas de lana de Alentejo, son un ejemplo de cómo la necesidad histórica se convierte en una forma de expresión artística. Estas mantas gruesas y cálidas han protegido a generaciones del frío y hoy son codiciadas por su belleza y carácter artesanal.

Y qué decir de la cestería, donde la simplicidad del material se eleva al rango de arte en las manos de tejedores que moldean con destreza el mimbre y la paja. Estas creaciones no solo son útiles para el día a día, sino también un eco de prácticas sustentables de tiempos en los que reciclar y reutilizar no eran tendencia, sino simples hechos de la vida.

UN MAR DE ACTIVIDADES: DEPORTES Y OCIO EN LA NATURALEZA

La diversidad geográfica del Algarve ofrece un abanico de actividades al aire libre que atraen a entusiastas de todo tipo. Desde los acantilados del Cabo de San Vicente hasta las suaves colinas del Barrocal, existe un territorio perfecto para todo deporte. Sean rutas de bicicleta o caminos para senderismo, cada recorrido revela un aspecto diferente de esta tierra multifacética.

El golf se ha convertido en sinónimo del Algarve, con campos de renombre diseñados para armonizar con el entorno y ofrecer partidas memorables. Este, más que un juego, es un vínculo que conecta a jugadores con la exuberante naturaleza y la meticulosidad paisajística del sur de Portugal.

Incluso bajo las aguas, hay un mundo por descubrir con el buceo y el snorkel, actividades que exponen la riqueza submarina de esta región. Las áreas protegidas como el Parque Marino de Albufeira son un escaparate de biodiversidad donde es posible nadar junto a bancos de peces de colores y explorar formaciones coralinas, una experiencia que deja una marca imborrable en la memoria de quien la vive.

Finalmente, para aquellos que buscan integrarse a la vida local, la participación en talleres de artesanía o en cursos de cocina típica permite un aprendizaje práctico de la cultura algarvía. Esta es una forma de llevarse a casa algo más que souvenirs, es adquirir conocimientos y habilidades que continuarán contando la historia de una región rica en tradiciones.

El Algarve desconocido es ese libro abierto que invita a ser leído más allá de sus playas y hoteles. Es un encuentro con la historia, el arte, el deporte y la naturaleza que, en conjunto, forman la esencia de este destino singular. Un viaje a las joyas ocultas del Sur de Portugal es una aventura, una clase magistral de geografía vivencial y cultural que enriquece al viajero con experiencias genuinas y memorables. Porque más que visitar, conocer el Algarve es vivirlo en todas sus dimensiones.

La inversión de 100 millones de euros de Primark en España ya ve la luz

El gigante de moda rápida ya está levantando persianas de algunas nuevas tiendas en España, gracias a la gran inversión de 100 millones de euros, para seguir creciendo en un mercado clave para Primark. Un ambicioso proyecto que ha empezado en Madrid, más concretamente en el centro comercial La Vaguada, donde se ha abierto el primer establecimiento de esta nueva y ambiciosa inversión de expansión con establecimientos físicos.

La marca irlandesa ha demostrado que quiere estar en la cima del camino del ‘fast fashion’ desafiando las expectativas y elevando el estándar de la experiencia de compra. Unos proyectos que este 2024 en España se van a ir materializando y transformando en establecimientos, que los consumidores esperan que vean ya la luz. En España hay un total de 60 tiendas de Primark, sin contar las que van a ver la luz estos días o estos meses.

Primark, en España, ha logrado registrar un incremento del 14% en las ventas. El objetivo de la empresa era aumentar en uno 90.000 metros cuadrados de su superficie comercial. En este marco, van a abrir tiendas en Madrid, entre ellas, en el barrio de Salamanca, o la que ya ha visto la luz el mismo 22 de febrero en el centro comercial de La Vaguada.

primark tienda Merca2.es
Establecimiento de Primark

LOS ESTABLECIMIENTOS DE PRIMARK EN ESPAÑA

De los 100 millones de euros de la cadena irlandesa para potenciar el negocio en España, 80 millones de euros van destinados a la apertura de ocho nuevas tiendas. El resto, es decir, los 20 millones desde Primark, son una inversión para ampliar un establecimiento, y mejorar y renovar los 60 establecimientos con los que cuenta el país español en su territorio. Por su puesto, con la creación de nuevas tiendas, la cadena irlandesa creará alrededor de 1.000 nuevos puestos de trabajo durante 2024-2025, cuando se desarrolla el plan de crecimiento de Primark en España.

Esta inversión masiva se destina a una serie de proyectos ambiciosos que buscan redefinir la experiencia de compra y consolidar aún más la presencia de la marca en el país. Desde renovaciones de tiendas hasta iniciativas sostenibles. El primer establecimiento que ya hace sumar un total de 61 tiendas en España es la tienda situada en el centro comercial de La Vaguada, siendo en total del negocio de la cadena irlandesa la 440 tiendas del mundo. La apertura de la nueva tienda en La Vaguada creará más de 200 nuevos puestos de trabajo para la economía local.

EL ESTABLECIMIENTO DE PRIMARK EN LA VAGUADA ES LA SEGUNDA TIENDA MÁS GRANDE POR DETRÁS DE LA DE GRAN VÍA, MADRID

Qué sea la segunda tienda más grande por detrás del establecimiento de la cadena en la Gran Vía de Madrid no es todo. Es decir, desde Primark han querido potenciar estas aperturas con un valor añadido para diferenciarse de la competencia con un despliegue total de 23 cajas de autopago. No obstante, además de estas cajas de autopago para consumidores que prefieran el autopago por contar con poco tiempo, también los establecimientos de la cadena irlandesa contarán con cajas tradicionales de cobro.

EuropaPress 5591110 primark abre tienda 60 espana parte compromiso invertir 100 millones pais Merca2.es

«Estamos entusiasmados con la apertura de nuestra novena tienda en la Comunidad de Madrid, que vio nuestra llegada a España en 2006. En Primark nos sentimos orgullosos de poder ofrecer artículos para todas las personas, y sabemos que a nuestros clientes les encantará la increíble línea de productos disponibles en nuestra nueva tienda de La Vaguada», explica el director general de Primark para España y Portugal, Carlos Inacio.

OBJETIVO DE PRIMARK: 2024 Y ESPAÑA

En este contexto, el objetivo de la empresa era aumentar en uno 90.000 metros cuadrados de su superficie comercial. La compañía ‘low cost’ creció en el primer trimestre en España, en Francia y Alemania. Primark ha aumentado sus ventas a nivel global hasta un 19%, alcanzando los 4.774 millones de euros. No todo queda en una expansión de tiendas físicas, hay que recordar su ‘falsa’ incursión en el mundo de la venta online.

Sin ir más lejos, en abril de 2023 llego a España la nueva web de Primark, que ya contaba con todo el catálogo visible de todos sus productos, pero sin opción de compra. De hecho, solo se puede comprobar la disponibilidad de los productos y una breve explicación de los materiales. La cadena irlandesa se considera la reina del ‘low cost’ en el sector de la moda, pero es a la vez una de las marcas más ‘retrasadas’ en lo que a digitalización se refiere.

Primark tiene las fundas nórdicas que necesitas para estos días que vienen llenos de frío

Primark quiere seguir expandiendo su negocio y convertirse en un referente del ‘fast fashion’ gracias a su crecimiento en establecimientos y su impulso en el comercio electrónico de su propia página web. Las ciudades clave de España para la cadena de retail irlandesa son Madrid, Barcelona y Valencia. Desde la compañía esperan introducir modernizaciones en diseño, tecnología y servicios al cliente que les faciliten la compra. La visión de Primark es clara, crear espacio que no solo ofrezcan moda asequible, sino una experiencia de compra inolvidable.

Este movimiento y esta inversión millonaria de Primark no solo busca llegar a más consumidores, sino también conseguir generar empleo y dinamizar la economía local. Ciudades en ascenso y zonas comerciales emergentes en España, están en el punto de mira de Primark para conseguir a finales de este 2024 consolidar su posición como líder del ‘fast fashion low cost’.

Warren Buffett apuesta por Greg Abel como su sucesor en Berkshire Hathaway y recorta en Apple

0

Warren Buffett ha dado a conocer su carta anual a los accionistas de Berkshire Hathaway. La misiva del Oráculo de Omaha ha sido distinta este año, escrita desde el sentimiento tras la muerte de su inseparable socio Charlie Munger, conocido como el arquitecto de una de las firmas más reconocidas de Wall Street.

La carta de Buffett suele esperarse con ansiedad en los mercados, toda vez que sus movimientos son seguidos por millones de inversores y mueve mercado. Asimismo, también se espera conocer las notas sobre la situación económica actual, previsiones y lecturas más profundas sobre la vida. No obstante, el legendario inversor se dirigió directamente a su amigo Munger en las primeras páginas. El conocido ideólogo de la firma murió a hace unos meses a los 99 años.

«En el mundo físico, los grandes edificios están vinculados a su arquitecto, mientras que aquellos que vertieron el hormigón o instalaron las ventanas son olvidados pronto», señaló Buffet en referencia a Munger. «Berkshire Hathaway se ha convertido en una gran empresa. Aunque llevo mucho tiempo a cargo del equipo de construcción; a Charlie siempre se le debería atribuir el mérito de ser el arquitecto», ha reseñado.

BUFFETT SE DESPIDE PÚBLICAMENTE DE MUNGER

Ambos se conocieron en 1959 y tan solo tres años más tarde comenzaron a trabajar juntos en la firma de inversión, dueña de casi el 6% de la firma, con 905 millones de acciones. Es su principal activo dentro de la compañía, aunque ha rebajado su exposición a cierre del año pasado. Casi 20 años después, Munger ascendió a vicepresidente, cargo que mantuvo desde entonces.

«Charlie nunca buscó atribuirse el mérito de su papel como creador, sino que me dejó hacer las reverencias y recibir los elogios», afirma Buffett. En este sentido, describe a su socio fallecido como un héroe en la sombra, un padre que vigila, pero que deja actuar incluso en el error a su hijo, como si de un hermano mayor atento. «Incluso cuando sabía que tenía razón, me dio las riendas, y cuando cometí un error, nunca me recordó mi error», escribió Buffett. No había ‘un te lo dije’.

Warren Buffett, el Oráculo de Omaha y líder de Berkshire Hathaway, ya tiene sucesor
Warren Buffett, el Oráculo de Omaha y líder de Berkshire Hathaway, ya tiene sucesor

El fallecimiento de Munger y la avanzada edad de Buffett ponen de manifiesto la necesidad de buscar un sucesor en Berkshire Hathaway. La posibilidad se abre para Greg Abel, de 61 años, llamado a ser el heredero para gestionar el imperio levantado por el Oráculo de Omaha. El directivo gestiona la rama de los negocios no relacionados con los seguros de Berkshire Hathaway, como la división de materiales de construcción, dulces o la potente de energía.

Greg está heredando un buen negocio y creo que lo mejorará

Buffett no muestra segundas opiniones y advierte de las dificultades de encontrar a su sucesor, pero señala directamente que a Greg como el más idóneo para desempeñar el cargo. «Me siento 100% cómodo con él», indica. «Greg está heredando un buen negocio y creo que lo mejorará», ha destacado.

AÑO RÉCORD EN LA COMERCIALIZACIÓN DE SEGUROS PARA BUFFETT

En cuanto a las cuentas del cuarto trimestre, la firma disparó su beneficio en un 28%, hasta alcanzar los 8.500 millones de dólares frente a los 6.600 de un año antes. En el cómputo del año, las ganancias operativas se disparan un 21%, hasta los 37.300 millones de dólares. El beneficio neto se situó en los 96.200 millones de dólares en 2023, tras las pérdidas de 2022.

Los seguros son el principal foco del negocio de Berkshire Hathaway, que arrojó unas ganancias de 848 millones de dólares solo en el último tramo del año, frente a los 160 millones de un año antes. Es decir, ha quintuplicado los números verdes en apenas 12 meses. El negocio de la suscripción de seguros alcanza ya los 5.400 millones en beneficio, frente a las pérdidas de 30 millones en 2022.

LA POSICIÓN DE LIQUIDEZ DE BUFFET Y ESPECULACIONES

Para sostener los precios, Berkshire Hathaway ha realizado recompras de acciones por valor de 2.200 millones en el último trimestre, elevando la cantidad total a 9.200 millones de dólares durante el año pasado.

Berkshire Hathaway mantiene, además, una gigantesca posición de liquidez, cercana a los 167.600 millones de dólares, el equivalente al 10% del PIB de España. Se trata de una cifra récord para la firma de Buffett. Esta ingente cantidad ha dado lugar a especulaciones en el mercado, como la compra de una empresa para mantenerla en cartera, o bien, prepararse para una gran recesión y buscar entonces mejores oportunidades de compra.

Por otro lado, Berkshire Hathaway ha vendido 80 millones de acciones de la empresa de impresoras HP en el cuarto trimestre de 2023, reduciendo sus participaciones en un 78%. También redujo el 32% de sus participaciones en la empresa de medios Paramount.

‘Hermanos’: Ahmet expulsa de su casa a Sevval

0

La tensión entre Ahmet y Sevval ha estado aumentando durante varios episodios, alimentada por conflictos no resueltos y secretos ocultos. Sin embargo, nadie esperaba que las cosas llegaran a tal extremo. En el nuevo capítulo sucederá algo que nadie espera.

El nuevo capítulo en ‘Hermanos’ deja marcado a Ahmet

hermanos 9 Merca2.es

El momento culminante se produjo cuando Ahmet, visiblemente afectado por las acciones de Sevval, finalmente alcanzó su límite y tomó la decisión drástica de pedirle que abandonara su hogar. La escena fue emotiva y cargada de drama, dejando a los espectadores en vilo y ansiosos por descubrir qué sucederá a continuación en la complicada relación entre los dos hermanos.

Con esta nueva y sorprendente evolución en la trama, ‘Hermanos’ continúa manteniendo a su audiencia al borde de sus asientos, ofreciendo giros inesperados y momentos emocionantes que mantienen el interés de los espectadores en cada episodio.

Ahmet y Suzan ganan protagonismo

hermanos 10 Merca2.es

La trama de ‘Hermanos’ ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad con la revelación de los planes malévolos de Sevval y los desafíos que enfrentan los Eren para sobrevivir en un mundo lleno de peligros y adversidades.

Ahmet y Suzan, protagonistas de una historia de amor que ha conquistado a los espectadores, han decidido dar un paso importante en su relación y planifican casarse para cumplir su sueño compartido. Sin embargo, su felicidad se ve amenazada por Sevval, determinada a impedirlo y dispuesta incluso a cometer actos extremos para lograrlo. La tensión entre los personajes se eleva a niveles preocupantes, dejando a la audiencia en vilo sobre el destino de los enamorados.

Mientras tanto, los Eren, marcados por la tragedia tras perder a sus padres y a su hermano mayor, luchan por sobrevivir en un mundo cada vez más hostil. A medida que enfrentan desafíos cotidianos y se ven envueltos en situaciones peligrosas, su vínculo familiar se fortalece, pero también se pone a prueba, obligándolos a tomar decisiones difíciles para protegerse unos a otros.

Con más de 40 países cautivados por su cautivadora trama y su impactante narrativa, ‘Hermanos’ se ha convertido en un fenómeno internacional, conquistando audiencias en todo el mundo con sus emocionantes giros argumentales y su retrato conmovedor de la lucha por la supervivencia y el amor en medio de la adversidad.

Un acontecimiento inesperado

Sengul en Hermanos 2 Merca2.es

La trama de la exitosa serie turca ‘Hermanos’ continúa intensificándose con revelaciones impactantes y giros inesperados que mantienen a los espectadores al borde de sus asientos. En el próximo capítulo, Nebahat, decidida a separar a Suzan y Ahmet, desvela a Sevval la verdad sobre la relación entre ambos. Aunque este secreto es un conocimiento común, su divulgación desencadena una serie de eventos que amenazan con cambiar el curso de la historia.

La noticia de que Suzan y Ahmet están juntos despierta la ira y la determinación de Sevval, quien, sintiéndose traicionada, urde un plan maestro para separarlos de una vez por todas. Con astucia y determinación, Sevval se embarca en una misión para sabotear la relación de la pareja, desatando una cadena de eventos que pondrá a prueba su amor y su lealtad.

Mientras tanto, los hijos de los Eren, Ogulcan y sus compañeros, hacen un sorprendente descubrimiento: el video que han producido no ha sido premiado por su calidad, pero ha generado millones de visualizaciones en las redes sociales. El repentino éxito en línea llama la atención de un productor musical, quien contacta a Ogulcan con la promesa de grabar un disco. Este giro inesperado abre nuevas oportunidades y desafíos para los jóvenes, quienes se encuentran en un punto crucial en sus vidas mientras navegan por el mundo del entretenimiento y la fama.

Con el destino de los personajes en juego y los hilos del destino entrelazándose de formas impredecibles, el próximo capítulo de ‘Hermanos’ promete emociones intensas, revelaciones sorprendentes y momentos inolvidables que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.

El drama en ‘Hermanos’ no tiene fin

hermanos Merca2.es

El drama y la intriga continúan en el próximo episodio de ‘Hermanos’, donde las relaciones se tambalean y los secretos amenazan con salir a la luz. Sarp y Omer, después de una pelea tumultuosa en el club, parecen volver a su dinámica habitual, dejando a Omer confundido y desconcertado mientras los demás observan con atención.

Por otro lado, Akif sorprende a Nebahat con una noticia inesperada y emocionante: planea adquirir las acciones de Ahmet para convertirse en el único propietario del club. Su entusiasmo y confianza en el negocio auguran un futuro próspero, pero Nebahat se debate entre la sorpresa y la incertidumbre ante esta decisión repentina.

Mientras tanto, Sevval se regocija en su creencia de que ha logrado separar definitivamente a Ahmet de Suzan. Sin embargo, su ausencia repentina y su falta de respuesta preocupan a Ahmet, quien la busca desesperadamente sin éxito. La preocupación y la incertidumbre se apoderan de él mientras intenta entender lo que está sucediendo y descubrir el paradero de Sevval.

Un episodio inesperado

Ayla en Hermanos 1 Merca2.es

Akif se encuentra en medio de una negociación clandestina con el señor Taskin, ultimando los detalles de un negocio que debe comenzar esa misma noche. Sin embargo, la tensión aumenta cuando se dan cuenta de que sus nombres no pueden aparecer en ningún lugar, lo que agrega un nuevo nivel de complejidad a su operación.

Mientras tanto, Sevval sigue maquinando para separar a Ahmet y Suzan, convenciéndolo de que han pasado la noche juntos y manipulando sus emociones para su beneficio. Abatido y lleno de remordimientos, Ahmet se ve enfrentado a una difícil decisión con respecto al club: venderá sus acciones a Akif, pero exige una suma considerable de dos millones de dólares a cambio.

Publicidad