viernes, 2 mayo 2025

Juan Velasco (Lilly): «La financiación de grupos de excelencia de investigación beneficia a España y a la sociedad»

0

El cáncer de páncreas es el tercer tumor con mayor mortalidad en España, y aunque existen tratamientos como la cirugía, suele tardarse en diagnosticar. Esta situación provoca que sea una de las patologías que demanda más investigación. En este contexto el centro de I+D de Lilly España, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) para profundizar en este trastorno. Este proyecto se desarrollará durante tres años y contará con una cuantía de un millón de euros. Está encuadrado en los acuerdos de colaboración público-privada del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y los fondos europeos de recuperación.

La redacción de MERCA2 se ha acercado a la sede de Lilly en Alcobendas (Madrid) para conocer in situ el lugar donde se va a desarrollar este proyecto. En este complejo se encuentra el centro de I+D de Lilly donde trabajan más de 100 investigadores, y al que la farmacéutica va a destinar 15 millones de euros en los próximos dos años en infraestructura y equipamiento. La ampliación permitirá el impulso de su investigación preclínica, partida a la que designará 167 millones de euros en los próximos cinco años, un 30 por ciento más respecto a su inversión actual, tal y como se anunció a mediados del año pasado. A nivel global Lilly ha invertido 55,27 millones de euros en investigación clínica, preclínica y otras actividades investigadoras en 2023.

El cáncer de páncreas es el tercer tumor con mayor mortalidad en España

El responsable que mejor nos podía contar en qué va a consistir este proyecto de investigación es el director científico del centro de I+D de Lilly en España, Juan Velasco. De las paredes de este centro, surgió el fármaco que la farmacéutica llama ‘made in spain’, abemaciclib (Verzenios), un tratamiento para el abordaje de personas con determinados cánceres de mama HER2- y HR+ en el contexto adyuvante y avanzado o metastásico. Llegar a un hallazgo de estas características es mucho más complejo de lo que nos podemos imaginar, pues además de varios años, se necesita inversión y una gran especialización. Esto es lo que nos ha explicado el máximo responsable del centro de investigación de Lilly en Madrid.

Juan Velasco Merca2.es
El director científico del centro de I+D de Lilly en España, Juan Velasco.

ENTREVISTA AL DIRECTOR CIENTÍFICO DEL CENTRO I+D LILLY

Pregunta (P). ¿Cómo se consigue poner de acuerdo a centros tan especializados en diferentes áreas?

Respuesta (R). El primer factor determinante es reconocer que a pesar de la especialización que cada uno pueda tener no es posible saber de todo, y que los grupos de excelencia están fuera muchas veces de las cuatro paredes de cada casa, y por ello hay que buscarlos. Son expertos en materias en los que nos pueden ayudar muchísimo y nosotros también porque aportamos el ángulo de la farmacología y del desarrollo de nuevos fármacos. Así se combinan grupos de excelencia que tienen especialidades distintas que se interconectan. En este caso, la suma de tres al final multiplica. 

Siempre ha sido evidente que llegar a una solución terapéutica pasa por muchas disciplinas. Nunca va a ser una sola. Lo que sí que hemos visto ahora es que se complementan tremendamente bien los grupos puramente académicos, los de descubrimiento de fármacos y los grandes laboratorios de biología computacional porque son capaces de poner al alcance de todos datos que eran impensables hace unos años. 

centro id lilly Merca2.es
Centro de I+D de Lilly..

P. ¿Qué significa trabajar en red?

R. Esto básicamente quiere decir que los diferentes grupos no trabajan de forma lineal y aislada, sino que los resultados, los reactivos o los datos que generan cada uno inmediatamente los utiliza el otro. Te pongo un ejemplo, el grupo del profesor Mariano Barbacid, jefe del Grupo de Oncología Experimental del CNIO, está caracterizando genéticamente muestras de carcinoma de páncreas y a la vez que lo hace nosotros estamos viendo cómo responden esos tumores de páncreas a determinados fármacos.

Inmediatamente esos resultados los usan ellos y a su vez sus investigaciones las aplicamos nosotros. Luego, el tercer pilar, es decir, la biología computacional de alto nivel, valida lo que nosotros estamos haciendo. El universo del Big Data confirma nuestros avances y, al revés, ese universo del Big Data lo podemos usar nosotros para verificar que lo que estamos haciendo es lo correcto.

P. ¿Por qué se ha escogido para este proyecto el cáncer de páncreas?

R. Aquí me remito a las palabras del profesor Barbacid: porque es un cáncer verdaderamente incurable y es el mayor reto que nos podríamos haber planteado. Bajo el paraguas de la oncología existen patologías muy manejables clínicamente, prácticamente benignas, y existen patologías devastadoras. Y el cáncer de páncreas es desafortunadamente de las peores. Como reto siempre hay que ir a las necesidades médicas más agudas para la sociedad y por ello no lo hemos dudado. Desde Lilly hemos ido a por una necesidad médica no atendida. 

En la actualidad, los tratamientos existentes aumentan la supervivencia de los pacientes casi de manera anecdótica. Las opciones son casi paliativas, no son terapéuticamente esperanzadoras. Queremos, por tanto, estar ahí, en enfermedades que verdaderamente suponen un reto para la ciencia y para la medicina. 

investigacion lilly Merca2.es

P. La duración es de tres años ¿no es poco tiempo?

R. Por un lado está el proyecto administrativo, que tiene unos plazos, unos momentos y una duración, pero nosotros vamos más allá. Esta posibilidad administrativa ha permitido que tres grupos entrelacen por encima de ese mismo proyecto. Es un programa asociado a los fondos de recuperación de la UE, y que tiene una duración de tres años. Los grupos del centro de supercomputación de Barcelona y del CNIO se financian con cargo a esos fondos, nosotros no.

No obstante, a Lilly le permite establecer una colaboración con estos centros y a ellos colaborar con la empresa, que es un requisito que proponen esos mismos fondos. Sin embargo, desde Lilly no tenemos ninguna voluntad de terminar nuestra relación a los tres años y un día.

«Es un programa asociado a los fondos de recuperación de la UE, y que tiene una duración de tres años»

Hay otras posibilidades y otras alternativas para que colaboremos y que esos grupos se financien. Pero, insisto, la idea es que sea una colaboración de larga duración y además que podamos extenderla a otras necesidades terapéuticas o eventualmente a otros grupos. 

P. ¿Por qué la investigación se debe considerar una inversión y no un gasto?

R. Porque verdaderamente es así y este es el mensaje que repetimos una y otra vez. Se trata de una inversión a muy largo plazo y cuando llegas el efecto no tiene precedentes en comparación con otros sectores, al menos desde mi punto de vista.

El reto al que se enfrentan los organismos públicos de investigación es conseguir una financiación que permita realizar ciencia de calidad. Esta tiene un coste alto, pero es así porque es lenta y muy exigente, pero que haya grupos que tengan una financiación adecuada en grupos de excelencia beneficia enormemente al país. 

«Que haya grupos que tengan una financiación adecuada en grupos de excelencia beneficia enormemente al país»

sede lilly alcobendas Merca2.es

P. ¿Qué objetivos se han establecido para el periodo financiado?

R. Los objetivos no van a ser tangibles, al menos en el sentido de llegar a decir que los tres grupos hemos descubierto algo que podamos tocar. Lo que sí diferencia a este proyecto de otros que se han hecho hasta la fecha es que vamos a trabajar con muestras de un enorme valor clínico. Pensamos que los descubrimientos que hagamos van a tener una aplicabilidad muchísimo más inmediata porque los va a validar la biología computacional.

El centro de Barcelona va a poder contrastar lo que nosotros descubramos con toda la información existente global y el grupo del profesor Barbacid podrá  determinar si las causas genéticas o epigenéticas de esa enfermedad están en esas muestras clínicas. El grupo de Alfonso Valencia, profesor ICREA y director del departamento de Ciencias de la Vida del BSC-CNS, es un grupo de excelencia a nivel internacional no solo en cuanto al acceso al big data que manejan sino también en lo referente a los algoritmos de supercomputación que tienen, que son únicos. Esto ofrece un potencial de validación tremendo de nuestros resultados.

lilly investigacion Merca2.es

«Los descubrimientos que hagamos van a tener una aplicabilidad muchísimo más inmediata porque los va a validar la biología computacional»

P. Centrándonos exclusivamente en un centro de I+D como el de Lilly mi gran duda es: ¿cómo se coordinan unas instalaciones de estas características?

R. La coordinación en cualquier centro es necesaria, pero en uno como este es absolutamente imprescindible. Los grupos que lo componen pueden colaborar entre sí o no. Si lo hacen mejor, pero no es una necesidad. Se puede ser un extraordinario científico a nivel académico manejando un grupo de una manera más estanca, pero aquí no es posible porque la especialización es extrema.

Por un lado, están los equipos que manejan modelos computacionales que son los que ayudan al químico a diseñar las moléculas en base a una hipótesis. Luego tenemos los biólogos, que comprueban que todo lo que el computacional y el químico médico están haciendo posee una relevancia biológica: uno sin el otro no pueden hacer nada.

Este triángulo, que comprende muchas más áreas de química médica, computacional, biología y farmacología, es muy característico de este centro. Se trata de disciplinas muy especializadas que tienen dependencias puras unas de otras. Esta singularidad ha permitido que el centro tenga éxito a nivel de compañía, que a pesar de poder haber escogido cualquier otra parte del mundo, lo ha mantenido en España. Por otro lado, a nivel de sociedad, es muy relevante que ha logrado llegar al paciente. 

centro de investigacion lilly madrid Merca2.es

P. Abemaciclib ha sido el tratamiento que ha renombrado al centro, ¿qué ha supuesto este avance?

R. Abemaciclib es ahora mismo como la escultura que hay en el atrio de la entrada del centro y que representa esta molécula, porque para nosotros ya es el pasado. Ahora, lo que nos preocupa, a pesar de que sabemos que este fármaco está siendo muy efectivo, es que hay poblaciones que escapan a esta terapia. En el momento en el que conseguimos poner un tratamiento sobre la mesa para los pacientes, ya estamos pensando en aquellos que no van a responder. No podemos descansar porque desafortunadamente sabemos que es imposible conseguir un fármaco único para todo y esto es algo de lo que cada día somos más conscientes.

«No podemos descansar porque desafortunadamente sabemos que no se va a conseguir un fármaco único para todo»

De lo que se trata, por tanto, es de ver lo que es necesario cuanto más rápido mejor, y entender dónde funciona o no y por qué, para buscar la siguiente solución. Este es el ciclo en el que nos movemos continuamente. Hay que estar ya pendientes de la siguiente solución, y no solo es algo que hacemos en oncología porque nosotros trabajamos a nivel global en otra áreas terapéuticas.

Ahora por ejemplo, tenemos otro fármaco en fase 2 para el riesgo cardiovascular con el que estamos muy ilusionados. Y podría ser la demostración de que no fue azar, sino de que se puede, y es posible repetir. Pero estamos hablando de muchos años de historia, muchos investigadores, con un presupuesto muy alto, que la sociedad no calibra, hasta nosotros mismos no lo hacemos.

lilly id Merca2.es

P. ¿Este fármaco al que se refiere tiene algún vínculo con Mounjaro, el tratamiento para la obesidad de Lilly? Lo pregunto porque en algunos de estos medicamentos se han observado beneficios cardiovasculares

R. Este mensaje lo que te dice es que las conexiones del organismo son mucho más estrechas de lo que pensamos. Al final en una célula cardíaca, muscular o cerebral, los efectos son distintos pero los mecanismos que funcionan dentro de la célula son parecidos. Por eso a veces descubrimos que algo que tiene un impacto en un determinada patología es aplicable a otra porque en realidad una célula muscular y cardíaca tienen muchas diferencias, pero a la vez muchas similitudes y ese fármaco que tiene una función en un músculo o tejido adiposo, también la tiene en un tejido cardíaco.

lilly centro de investigacion Merca2.es

P. Entiendo que estos hallazgos resultan muy interesantes para un investigador…

R. Tiene ventajas enormes, sin embargo también conlleva retos importantes. Esto es algo que escucho muchísimo en la inmuno-oncología, es decir, el tratamiento oncológico abatiendo el sistema inmune. En la oncología lo que hay que hacer es aumentar el sistema inmune, sin embargo para las enfermedades de tipo autoinmune tienes que disminuirlo. Entonces el margen terapéutico representa muchas veces un reto. 

La biología nos ayuda cuando se encuentra una ruta que es positiva para dos indicaciones aunque no siempre es así. A veces hay que jugar con bloquear o con activar. Nuestra misión es hacer que los fármacos alcancen el tejido a la concentración que tienen que llegar y actúen donde deben hacerlo, y no en otro lugar. Y en este camino estamos…

Convierte tu teléfono móvil en un preciso termómetro digital

Te vamos a mostrar cómo transformar tu teléfono móvil en una herramienta indispensable: un preciso termómetro digital. En la actualidad, la tecnología nos brinda la oportunidad de aprovechar al máximo las capacidades de nuestros dispositivos, y convertir tu teléfono en un termómetro es una de esas posibilidades.

Una simple adaptación convierte tu teléfono móvil en un termómetro

Una simple adaptación convierte tu teléfono móvil en un termómetro

Sigue leyendo para descubrir cómo esta sencilla adaptación puede proporcionarte una forma conveniente y precisa de medir la temperatura en cualquier momento y lugar. ¡No te pierdas esta increíble transformación que hará de tu teléfono móvil una herramienta aún más útil!

La capacidad de convertir nuestro teléfono móvil en un termómetro digital nos brinda la oportunidad de realizar mediciones de temperatura de manera conveniente y económica, especialmente cuando se trata de nuestros seres más vulnerables, como los niños y los bebés y tendrás un elemento menos en el botiquín de casa.

La versatilidad del teléfono móvil

La versatilidad del teléfono móvil

A pesar de que nuestros teléfonos inteligentes han reemplazado una amplia gama de dispositivos, incluso termómetros, electrónicos y analógicos en nuestras vidas diarias, la inclusión de un sensor de temperatura confiable ha sido un desafío para muchos fabricantes de teléfonos móviles de renombre.

Si bien algunos modelos, como el Pixel 8 Pro, han intentado incorporar un sensor de temperatura, su uso para mediciones médicas en Europa ha sido limitado debido a las regulaciones.

Salvando los obstáculos

Salvando los obstáculos

A pesar de estos obstáculos, la demanda de un termómetro digital preciso y accesible sigue siendo alta, y es aquí donde la capacidad de convertir nuestro teléfono en un termómetro se vuelve especialmente relevante. Esta innovación nos permite sortear las limitaciones de los sensores integrados y aprovechar al máximo la versatilidad de nuestros dispositivos móviles.

Con la posibilidad de utilizar nuestro teléfono móvil como un termómetro, podemos monitorear la salud de nuestros hijos de manera más eficiente, realizar un seguimiento preciso de la fiebre y tomar decisiones informadas sobre la atención médica necesaria.

El teléfono móvil como termómetro digital

El teléfono móvil como termómetro digital

Esta solución asequible y práctica nos demuestra una vez más cómo la tecnología puede adaptarse para satisfacer nuestras necesidades cotidianas, brindándonos una herramienta útil que se encuentra literalmente al alcance de nuestra mano.

La marca HONOR no ha sido la única en incursionar en la integración de sensores de temperatura en sus dispositivos móviles. El lanzamiento del modelo Honor Play 4 con esta función despertó el interés, pero desde 2020, no se ha observado una continuación de esta característica en los modelos posteriores de la marca.

Esta ausencia de avances sugiere posibles desafíos relacionados con la precisión de los sensores, lo que plantea dudas sobre su idoneidad para medir la temperatura corporal, especialmente en el caso de los niños, quienes suelen requerir mediciones precisas debido a su vulnerabilidad.

Aunque no es absolutamente preciso, pero te da una aproximación

Aunque no es absolutamente preciso, pero te da una aproximación

La necesidad de recurrir a un termómetro especializado si el sensor del teléfono no es lo suficientemente preciso para las mediciones médicas puede disminuir la utilidad de esa función en el dispositivo. A pesar de esto, algunos enfoques alternativos, como el uso de aplicaciones para la medición de temperatura, han demostrado resultados precisos, aunque no se han materializado en productos comerciales ampliamente disponibles.

Incluso los relojes inteligentes que cuentan con sensores de temperatura a menudo no permiten su uso para mediciones en la piel, lo que limita su utilidad en aplicaciones de salud y bienestar.

La complejidad de medir de forma confiable la temperatura, una asignatura pendiente

La complejidad de medir de forma confiable la temperatura, una asignatura pendiente

Estos desafíos subrayan la complejidad de incorporar capacidades de medición de temperatura confiables en dispositivos electrónicos y la importancia de garantizar la precisión y la funcionalidad adecuada para su uso en aplicaciones médicas y cotidianas.

A pesar de los obstáculos actuales, el interés en la integración de estas funciones en dispositivos móviles y wearables sugiere un continuo desarrollo en este campo, con el potencial de ofrecer soluciones prácticas y precisas para las necesidades de medición de temperatura en el futuro.

Si necesitas mediciones precisas

Si necesitas mediciones precisas

La necesidad de contar con mediciones precisas de temperatura ha llevado a algunas empresas a desarrollar accesorios asequibles que complementan los teléfonos móviles con los sensores necesarios para realizar estas mediciones con la precisión requerida.

Un ejemplo destacado es el termómetro de la marca Misura, el cual se conecta al móvil a través del puerto de carga, aprovechando la energía del dispositivo para su funcionamiento, evitando la necesidad de cargarlo o cambiar las pilas en cualquier momento.

Misura asegura una precisión casi exacta en la medición

Misura asegura una precisión casi exacta en la medición

La marca asegura que el funcionamiento es instantáneo una vez conectado, permitiendo realizar la medición de forma inmediata con una precisión de 0.1 grados. Aunque esta precisión no es absoluta, proporciona un rango lo suficientemente estrecho como para determinar si una persona presenta fiebre.

A pesar de su utilidad, este dispositivo carece de una aplicación que permita llevar un registro de la evolución de la temperatura de una persona, una característica que sería altamente beneficiosa para el seguimiento de la salud. Sin embargo, la posibilidad de registrar manualmente los datos en el teléfono móvil sigue siendo viable.

Las mediciones de termómetro que se muestran en tu teléfono móvil

Las mediciones de termómetro que se muestran en tu teléfono móvil

Los resultados de las mediciones se muestran en una pantalla OLED de gran tamaño con dígitos claros, lo que facilita su lectura para cualquier persona. Además, la ausencia de una aplicación contribuye a mantener un precio asequible para el dispositivo, que se encuentra en torno a los 17 euros, con tres variantes disponibles según el tipo de conector: micro USB, USB-C y Lightning (para modelos de iPhone anteriores al 16).

En tiendas como AliExpress, es posible encontrar este accesorio a un precio aún más reducido, alrededor de poco más de 5 euros, lo que lo convierte en una opción económica y accesible para aquellos que buscan una solución práctica para medir la temperatura con sus teléfonos móviles.

Otras opciones de termómetro digital

Otras opciones de termómetro digital

Hay otra opción de termómetro fabricado por una empresa diferente que utiliza la pantalla del móvil para mostrar la temperatura registrada. Este dispositivo, de forma cilíndrica, se conecta al teléfono a través del puerto de carga.

A diferencia del modelo anterior, este termómetro ofrece la ventaja de integrar una aplicación dedicada que permite mostrar la medición directamente en la pantalla del teléfono móvil. Esta aplicación también facilita la posibilidad de compartir los datos de temperatura con otras aplicaciones instaladas en el teléfono donde se ha utilizado el termómetro.

Es mucho más costosa

Es mucho más costosa

Por otro lado, este termómetro con funcionalidad de aplicación tiene un precio más elevado, alrededor de 50 euros, lo que representa una inversión mayor en comparación con otras opciones disponibles en el mercado. Está disponible en dos versiones, una con conector Lightning y otra con conector USB-C, lo que permite su compatibilidad con una amplia gama de dispositivos móviles.

La capacidad de visualizar la medición directamente en la pantalla del móvil, junto con la posibilidad de integrar los datos con otras aplicaciones, hace que este termómetro con aplicación sea una opción atractiva para aquellos que buscan una solución más completa y conectada para la medición de la temperatura a través de sus dispositivos móviles. Aunque su precio puede ser un factor determinante, la conveniencia y funcionalidades adicionales que ofrece pueden justificar esta inversión para algunos usuarios.

También se puede medir la temperatura de los ambientes

También se puede medir la temperatura de los ambientes

Si se desea medir la temperatura de una habitación de manera continuada, existen dispositivos que ofrecen esta funcionalidad. Además de los termostatos y calefactores inteligentes que incorporan esta capacidad, también es posible contar con un termómetro que se vincule al móvil para monitorizar la temperatura ambiente de forma constante.

Una opción destacada es el panel de temperatura y humedad de Xiaomi, comercializado bajo la marca Mijia, que se encuentra disponible por menos de 10 euros. Este dispositivo cuenta con una pantalla LCD de gran visibilidad que permite mantener los datos siempre visibles. Asimismo, se sincroniza con una aplicación para el móvil, la cual puede incluso enviar alertas si la temperatura de una estancia es demasiado alta o baja, especialmente útil en entornos donde se encuentren bebés.

Se conecta vía Bluetooth

Se conecta vía Bluetooth

Este panel se conecta por Bluetooth al móvil, permitiendo la sincronización de datos cada vez que se pase cerca de él. Para aquellos que buscan una pantalla más amplia, está disponible un modelo con una diagonal mayor, que tiene un precio ligeramente inferior a los 20 euros.

Por un precio similar, existen otros dispositivos que incluyen conectividad Wi-Fi, lo que facilita la sincronización con otros dispositivos del hogar. Esta funcionalidad permite, por ejemplo, programar la activación de la calefacción cuando la temperatura descienda por debajo de cierto umbral.

Aprovecha la tecnología y facilita tu vida

Aprovecha la tecnología y facilita tu vida

Muchos de estos dispositivos son compatibles con la aplicación Smart Life, lo que brinda la posibilidad de integrarlos en un ecosistema doméstico inteligente y de automatizar ciertas tareas en función de las lecturas de temperatura.

Iberia hacer volar los servicios a sus clientes con la Inteligencia Artificial

0

La aerolínea española Iberia busca en la ciencia de los datos y la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) la manera de desarrollar e implementar innovación y soluciones que permitan a la compañía optimizar, hasta alcanzar la excelencia, el trato con los clientes y la gestión interna de equipos y flota. Su director de Data y CRM (gestión de la relación con clientes), Ferran García Rigau, ha explicado a MERCA2 cómo Iberia ha centrado en la IA la gestión del espacio en sus salas, hasta el ahorro de combustible en busca de la máxima sostenibilidad.

García Rigau nos explica cómo empezó todo en 2013, cuando Iberia comienza un profundo proceso de transformación, a partir del cual empiezan a cambiar muchas cosas, «e Iberia empieza a funcionar mucho mejor como aerolínea, y desde entonces somos los líderes en puntualidad». En 2019, Iberia adolece de cierto estancamiento en cuanto al proceso de transformación, sigue siendo muy puntual, y muy buena aerolínea comparado con de dónde venían, «pero dejamos de mejorar como estábamos haciendo hasta entonces. Y vemos en los datos y la IA en ese momento como una palanca para seguir mejorando», explica el directivo.

YouTube video

Fue en ese momento cuando crearon el centro de excelencia de datos, que es justamente la razón por la que Ferrán se incorpora a Iberia para crear el servicio, con la intención de «primero poner los datos en el centro de todas nuestras decisiones, y me refiero a los datos de toda la empresa, no sólo de un área de clientes, comercial y operaciones. Se trataba de tener un 360º de la compañía, y a partir de eso utilizar la IA para mejorar ciertos procesos, y dar una mejor experiencia a nuestros clientes«.

Según explica este experto en Big Data, «al conocer los datos podemos personalizar más el servicio y ser mucho más sostenibles, porque podemos medir exactamente qué es lo que vamos a necesitar, anticiparnos a nuestras necesidades y no desperdiciar nada, ni desde un punto de vista del fuel, o de la comida».

Ferrán nos explica en qué consiste esa visión 360º. Aclara que en todas las organizaciones se genera una ingente cantidad de datos y bien o «no somos capaces de recolectarlos y aprovecharlos», o se están tratando de forma aislada, y no hay una visión única a la hora de interpretarlos. «Para eso es muy importante esta figura que centraliza todos los datos, permite que todos los veamos la mismas cifras«, añade. Una vez se tienen todos estos datos para sacarles valor se ve dónde tecnologías tan novedosas como la IA pueden apoyarse en ellos para generar impacto real y «ser más sostenible, dar una mejor experiencia», y García Rigau y su departamento se encargan de encauzar ese conocimiento.

iberia-Iberia hacer volar los servicios a sus clientes con la Inteligencia Artificial
La IA formará parte de todos los procesos de Iberia.

DATOS, IA Y CASOS DE ÉXITO EN IBERIA

Junto con la IA en Iberia incluyen otras tecnologías que ayudan a esa recopilación de datos, como IoT, 5G SA. Nos indica Ferrán gracias a todos los sensorización de los aviones, llevamos utilizando muchísimo tiempo la tecnología IoT.

Uno de los casos de éxito es la herramienta «Video Analytics, por la que es a través de la grabación, se realiza una analítica en tiempo real, que nosotros utilizamos en nuestras salas VIP, en las que los viajeros siempre se quedaban en la primera parte y se acumulaba mucha gente. Con Video Analytics contamos a las personas y ponemos una pantalla en la entrada que le indica a los clientes si una zona está muy saturada, y les invitamos a ir a la otra zona», en tiempo real, y para que puedan estar más cómodos.

Gracias a la IA también mejoran «en la experiencia de cliente. Al día recibimos más o menos unas 800 encuestas de clientes. Hasta ahora leíamos estas encuestas e intentábamos encontrar de forma manual patrones, pero era un trabajo ingente. Ahora aplicamos la IA sobre esas 800 encuestas al día, lo que viene a ser casi un poco más de 200.000 al año, para entender qué es lo que tenemos que mejorar en nuestro servicio», nos revela Ferrán.

Gracias a la IA también mejoran «en la experiencia de cliente. Al día recibimos más o menos unas 800 encuestas de clientes. Ahora aplicamos la IA sobre esas 800 encuestas al día, lo que viene a ser casi un poco más de 200.000 al año

Gracias al tratamiento de esos datos, ya en junio del 2020 se pudo mejorar todo el servicio en los vuelos de largo recorrido, como la mejora de la propuesta gastronómica que se cambió «para adecuarnos mucho más a lo que pedía el cliente. Ahora vamos a cambiar también el desayuno, porque muchos clientes nos pedían que fuese caliente o que hubiese una opción caliente, y lo vamos a incorporar, porque hemos comprobado que los clientes lo requieren», explica el director de Data de Iberia.

Otro ejemplo de la labor de la IA es el caso práctico de cómo se «cargan» los aviones y cómo afecta a la sostenibilidad. «Se trata de ver cómo distribuimos tanto la las personas como a los equipajes», y también poder cuidar la selección de asiento de las personas, «prefiere ventana, o el pasillo, ver si quere estar sentado con a familia con la que ha hecho la reserva», y con todos esos datos el equipo de data busca que esté balanceada la carga en el avión, «para ahorrar combustible, sobre todo al despegar. Una IA va sentando a todo el mundo en tiempo real y realiza el balance entre el consumo óptimo de combustible y las precedencias del cliente.

Ferrán nos habla también de la gestión de nuestra flota, de aviones más o menos grandes y con distinta capacidad y la IA les ayuda a comprobar cuánta demanda hay para cada vuelo y así hacer cambios de calibre, de tipo de avión, y si, por ejemplo, un avión no se llena, en vez de cancelar el vuelo, cambian de tipo avión. También gestionan con IA revisiones mecánicas, control de personal, libranzas, o control de los equipajes, en los que ya han realizado algunas pruebas también a través de Vídeo Analítics para detectar maletas, donde los clientes podrán subir fotos de equipaje y estar controlados.

COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE EN IBERIA

En la relación con clientes, Iberia cuenta con el teléfono, los mostradores de facturación, en las salas VIP, a bordo, canal de reclamaciones, sugerencias, recomendaciones y luego la parte más digital la web, la app, el email, SMS y «recientemente hemos apostado muchísimo por hacer crecer nuestro canal de WhatsApp, que es uno de los más grandes de España e incluso de Europa», aclara Ferrán.

Sin embargo, pese a que cuentan con un bot que trabaja el primer contacto y las primeras preguntas, en cuanto la información requerida es más específica, la comunicación salta a una persona en el call center, que retoma la conversación con todo el histórico de lo que estaba preguntando el cliente. Los usuarios cuentan con un WhatsApp a su disposición durante todo el vuelo solo para ellos, en el que una persona dedicada les puede ayudar en cualquier asunto relacionado con su vuelo; su conexión, el equipaje, etc.

Los usuarios cuentan con un WhatsApp a su disposición durante todo el vuelo solo para ellos, en el que una persona dedicada les puede ayudar en cualquier asunto relacionado con su vuelo

García Rigau ve que en el futuro de la relación con los clientes, «intentamos ir hacia la auto personalización mediante la IA que conoce al usuario y está a su disposición para ofrecer inspiración y sugerir dónde viajar, o poner una reclamación y que conecte con un agente de atención humano». La IA de Iberia va a conocer los datos de cada cliente, que va a poder preguntar a la IA, no solo el «recomiéndame», si no cosas más sencillas como «necesito, por lo que sea, viajar a Vigo, ¿qué opciones tengo? o bien asuntos prácticos como «tengo un equipaje frágil, ¿cómo lo puedo enmarcar?».

Ferrán prevé en la IA de Iberia a ese asistente ideal para cada cliente y cada empleado de la compañía, que lo conoce todo de ellos y personaliza sus resultados en función de sus necesidades. Para el responsable de Data y CRM de Iberia, «caminamos hacia un mundo donde cada ser humano tendremos nuestro asistente de IA para todo. En Iberia ya trabajamos para aplicar la IA en el máximo de procesos de la compañía. En un futuro, además, la herramienta de la IA va a tener sentido en prácticamente todos los servicios».

Aprende a activar Google Maps para que te avise cuando hay radares en tu ruta

Google Maps está a punto de salvarte de tu próxima multa. Si eres de los que disfrutan de conducir pero siempre están pendientes de los radares en las carreteras, ¡te tenemos la solución! En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo activar Google Maps para recibir alertas sobre radares mientras navegas por tu ruta. Con esta útil función, podrás mantener la atención en la carretera, evitando multas y conduciendo de manera más segura.

Google Maps es una herramienta a la que le puedes sacar mucho jugo

Google Maps es una herramienta a la que le puedes sacar mucho jugo

Descubre cómo sacar el máximo provecho a esta herramienta de navegación y convierte tus viajes en una experiencia más tranquila y libre de preocupaciones. ¡Sigue leyendo para dominar esta funcionalidad de Google Maps y tomar el control de tu viaje!

Google Maps ha evolucionado más allá de ser simplemente una herramienta de navegación. Además de ser una guía confiable para llegar a tu destino, esta popular aplicación de mapas ofrece una gama de funcionalidades adicionales que la hacen indispensable para cualquier viaje. Una de estas funciones es la capacidad de localizar radares de velocidad, tanto fijos como móviles, a lo largo de tu ruta.

¿Cuántos radares de la DGT hay en España?

¿Cuántos radares de la DGT hay en España?

De acuerdo con el Observatorio de Radares en España, elaborado por Coyote con datos actualizados hasta 2022, se estima que en España existen alrededor de 2.460 radares, de los cuales la mayoría son dispositivos fijos, totalizando 1.877. Esta información es crucial para los conductores que desean mantenerse al tanto de los límites de velocidad y evitar posibles multas.

La integración de esta característica en Google Maps representa un gran avance en términos de seguridad vial, ya que los conductores pueden recibir alertas sobre la presencia de radares a lo largo de su ruta, lo que les permite ajustar su velocidad de manera oportuna.

Un manejo más consciente

Un manejo más consciente

Con esta herramienta, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de manejo más consciente y segura, evitando sanciones innecesarias y promoviendo una conducción responsable.

Al aprovechar esta funcionalidad, los conductores pueden prepararse mejor para su viaje, manteniendo la atención en la carretera mientras Google Maps les proporciona información actualizada sobre la ubicación de los radares.

La tecnología a tu servicio

La tecnología a tu servicio

Esta innovadora característica demuestra cómo la tecnología puede contribuir significativamente a mejorar la experiencia de conducir, brindando a los usuarios una mayor tranquilidad y control durante sus desplazamientos.

En el contexto de los radares de tráfico, es interesante observar cómo se distribuyen y utilizan diferentes tipos de dispositivos para el control y monitoreo de la seguridad vial. De acuerdo con datos actualizados, se puede apreciar que los radares fijos ocupan la mayor parte de la infraestructura, con un total de 1.877 dispositivos en España.

Al lado de los semáforos

Al lado de los semáforos

Siguiendo de cerca a los radares fijos se encuentran los semáforos, con un número considerable de 391 en funcionamiento. Estos dispositivos desempeñan un papel clave en el control del tráfico en áreas urbanas y en la gestión eficiente de la circulación vehicular.

En el tercer lugar del podio se ubican los radares destinados a comprobar el uso del cinturón de seguridad y el uso del móvil al volante, con un total de 213 unidades. Estos radares cumplen una función vital en la promoción de conductas seguras al volante, contribuyendo a la reducción de accidentes y la protección de los conductores y pasajeros.

Son una minoría, pero hay que respetarlos

Son una minoría, pero hay que respetarlos

Aunque por el momento representan la minoría, los radares de tramo están ganando terreno con la instalación de 159 unidades. Estos dispositivos, que monitorean la velocidad promedio de los vehículos en un tramo específico de la carretera, ofrecen una perspectiva innovadora para el control de la velocidad y la seguridad vial en general.

Este panorama diverso de dispositivos de control de tráfico resalta la importancia de la tecnología en la promoción de conductas seguras en las carreteras. La combinación de radares fijos, semáforos, dispositivos de control de uso del cinturón y el móvil, y radares de tramo, demuestra un enfoque integral para la seguridad vial, que busca garantizar un entorno de conducción más seguro y eficiente para todos los usuarios de la vía.

La geolocalización de radares en Google Maps

La geolocalización de radares en Google Maps

La integración de la localización de radares en Google Maps ha generado cierto debate en cuanto a su legalidad y precisión. Es importante destacar que la función de localización de radares en Google Maps opera de manera completamente legal y ética.

A diferencia de los detectores de radar o inhibidores, la aplicación no busca interferir con los dispositivos de control de velocidad, sino que simplemente recoge la información proporcionada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y otros organismos oficiales.

Alerta sobre los radares fijos

Alerta sobre los radares fijos

En el caso de los radares fijos, Google Maps muestra su ubicación de manera clara en el mapa, proporcionando alertas sonoras para informar a los automovilistas sobre su presencia. Esta característica contribuye a una conducción más consciente, donde los conductores pueden adaptar su velocidad de acuerdo con los límites establecidos, promoviendo así la seguridad vial.

Por otro lado, la localización de radares móviles, al igual que en otras aplicaciones colaborativas, se basa en la información proporcionada por otros conductores. Esta metodología puede presentar ciertas limitaciones en cuanto a su fiabilidad y precisión, ya que la ubicación de los radares móviles puede variar en cortos periodos de tiempo.

Es importante compartir información entre usuarios

Es importante compartir información entre usuarios

Es importante que los usuarios de Google Maps tengan en cuenta esta consideración al depender de la información compartida por otros conductores para detectar la presencia de radares móviles.

La inclusión de la localización de radares en Google Maps representa una herramienta útil para los conductores, siempre y cuando se utilice de manera responsable y se entienda su naturaleza colaborativa. Al proporcionar información sobre radares fijos y móviles, la aplicación contribuye a una conducción más segura y consciente, siempre que se tenga en cuenta la naturaleza dinámica y colaborativa de la información de los radares móviles.

Para activar el aviso de radares en Google Maps, sigue estos sencillos pasos:

Para activar el aviso de radares en Google Maps, sigue estos sencillos pasos:
  1. Abre la aplicación de Google Maps en tu dispositivo móvil.
  2. En la pantalla principal, toca el ícono de búsqueda en la parte superior izquierda.
  3. Ingresa la dirección o el nombre del lugar al que deseas ir y presiona «Buscar».
  4. Una vez que se muestre la ubicación en el mapa, toca el botón «Indicaciones» en la parte inferior de la pantalla.
  5. Selecciona el modo de transporte que prefieras, ya sea en coche, a pie, en bicicleta o en transporte público.
  6. A continuación, elige la ruta que mejor se adapte a tus necesidades y toca «Iniciar» para comenzar la navegación.
  7. Una vez que hayas iniciado la navegación, en el mapa aparecerán marcados los radares fijos en color naranja.
  8. Además, recibirás alertas sonoras cuando te acerques a un radar fijo durante tu ruta.

Una función que es legal

Una función que es legal

Recuerda que la función de aviso de radares en Google Maps es completamente legal y ética, ya que se basa en la información proporcionada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y otros organismos oficiales. Utiliza esta herramienta de manera responsable para promover una conducción segura y consciente. ¡Disfruta de tus viajes con Google Maps!

Cuando se trata de radares móviles, Google Maps los identifica en color azul, proporcionando así una distinción clara entre los radares fijos y móviles. Antes de iniciar tu viaje, puedes interactuar con estos iconos para obtener información adicional, como el tipo de dispositivo o la última actualización de su ubicación. Esta funcionalidad te brinda detalles importantes que pueden contribuir a una conducción más consciente y segura.

Cuando inicies el viaje se desactiva la interacción con los íconos, pero te llegarán las alertas

Cuando inicies el viaje se desactiva la interacción con los íconos, pero te llegarán las alertas

Es importante tener en cuenta que una vez que el vehículo comienza a moverse, la capacidad de interactuar con los iconos de radares móviles se desactiva por razones obvias de seguridad. Sin embargo, la información sobre la presencia de radares móviles sigue siendo proporcionada durante el trayecto, lo que permite a los conductores mantenerse informados sobre posibles controles de velocidad en su ruta.

Durante la navegación, Google Maps ofrece alertas sonoras con antelación a la llegada a cada control de velocidad, lo que representa una herramienta útil para mantener la atención en los límites de velocidad y evitar cometer imprudencias que puedan resultar en sanciones o accidentes. Esta función contribuye a fomentar una conducción responsable y respetuosa de las normas de tráfico, promoviendo así la seguridad vial.

Una alerta que puede salvarte de una multa

Una alerta que puede salvarte de una multa

La integración de los radares móviles en Google Maps, junto con las alertas sonoras anticipadas, ofrece a los conductores la oportunidad de mantenerse atentos a los límites de velocidad durante su trayecto, fomentando una conducción segura y consciente. Utiliza esta herramienta de manera responsable para disfrutar de un viaje tranquilo y cumpliendo con las normativas viales.

Los clientes de Shein se preparan para una subida de precios por culpa de Francia

0

Los consumidores han ido cambiando sus hábitos de consumo y han priorizado unas compras más sostenibles que no van nada en línea con lo que ofrecen las firmas de comercio electrónico como Shein o Temu, entre otras. El e-commerce está creciendo en España gracias a plataformas como AliExpress, Shein y ahora con Temu. El sector del comercio electrónico crece de forma acelerada y está alcanzando a sus vecinos europeos.

El auge de las plataformas de comercio electrónico no solo han provocado el cierre de alguna de las tiendas de H&M, también cuentan con otros daños colaterales como qué firmas de moda del calibre de Inditex o Mango ‘se vean obligadas’ a cada semana sacar ropa nueva a la venta para poder alcanzar a sus rivales digitales, como Shein.

La marca china de moda ‘low cost’ en 2022 se anunció una inversión de 13 millones de euros para hacer una especie de ‘greenwashing’, orientado a mejorar no solo la imagen de sus fábricas, también todo lo que tiene ver con la sostenibilidad. Con base a los problemas de sostenibilidad de la compañía Francia ha decidido tomar medidas para frenar a las empresas de moda rápida y no contaminar tanto. Desde el país vecino opinan que estás empresas deberían de estar sujetas a sanciones de hasta el 50% del precio de venta de sus prendas para compensar el impacto medioambiental.

shein Merca2.es

LOS 5 EUROS MÁS CAROS PARA SHEIN

A día de hoy, los clientes pueden comprar pantalones, faldas, zapatos, bolsos y todo tipo de artículos por precios mínimos que nunca suelen alcanzar los 20 euros. Además, gracias a los sorteos y promociones de Shein, los clientes pueden seguir bajando el precio de las prendas que quieren comprar. Si algo ha acompañado a Shein desde su creación, han sido los bajos precios y las polémicas que lleva acumulando desde su nacimiento.

El problema puede llegar con el nuevo impuesto que quiere aplicar Francia para intentar frenar la moda rápida. Lo que quieren los franceses es conseguir un cambio en todos los comercios electrónicos de moda rápida como Temu y Shein. El impuesto de cinco euros es el primer paso que va a aplicar Francia para conseguir acabar con la moda rápida, una situación que si sucede terminaría facilitando el crecimiento de las marcas como Inditex, Mango y Springfield, entre otras.

SI FRANCIA APLICA UN IMPUESTO DE 5 EUROS, SHEIN SE VERÁ OBLIGADA A AUMENTAR LOS PRECIOS DE SUS ARTÍCULOS

Ahora lo que plantean es que las firmas de moda rápida carguen este impuesto de cinco euros a los consumidores. Es decir, las sanciones deberían de ir, en una única dirección, a la producción de las prendas y productos que venden las firmas. Donde no deberían de dirigirse, pero hay una probabilidad de qué Shein lo haga es en el consumo de productos. Un impuesto que ayudaría a que las marcas fueran responsables y apoyasen a la artesanía local.

Shein
Shein

«Shein se toma en serio la visibilidad en toda nuestra cadena de suministro y estamos comprometidos a respetar los derechos humanos y cumplir con las leyes locales en cada mercado en el que operamos. La compañía tenía un código de conducta y una regulación para proveedores alineados con las normas», añaden fuentes cercanas a la compañía.

LAS PRÁCTICAS ‘GREENWASHING’ DE SHEIN

No obstante, si nos preguntamos el porqué de este impuesto, hay varios motivos que han llevado a los franceses a tomar esta decisión. En 2022, Greenpeace, en un informe llamado ‘Los trapos sucios de Shein‘, desveló que un 15% de las prendas analizadas de la compañía mostraban niveles tóxicos por encima del límite legal admitido por la Unión Europea. El 32% de las piezas analizadas, tienen niveles preocupantes que podrían perjudicar de manera directa al planeta.

ALGUNAS DE LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS QUE SE ENCONTRARON SON EL NÍQUEL O EL FORMALDEHÍDO

De forma habitual, Shein no se ha preocupado nunca por la sostenibilidad ni por las críticas recibidas acerca de otras cuestiones. Sin ir más lejos, el informe de Greenpace afirmaba que la cadena de moda rápida china incumplía la normativa medioambiental de la Unión Europea. Concretamente, estaría infringiendo el reglamento europeo relativo al registro, evaluación, autorización y restricción de las sustancias y mezclas químicas.

Hablamos de una situación, que no se trataría solo como indica Greenpeace que pone «en peligro la salud de los consumidores», sino que también serían unas circunstancias que hacen peligrar la salud de los empleados que trabajan en las fábricas en las que se producen estos artículos.

Shein ‘respira’ gracias a los errores de Temu

La industria Fast Fashion es una de las más contaminantes del planeta, concretamente, es la segunda más contaminante del planeta. Debido a que es responsable del 10% de las emisiones mundiales. Además, es la industria causante del 20% de la contaminación del agua a nivel mundial, lo que supone una cantidad de agua suficiente para saciar la sed de 110 millones de personas durante todo un año.

Pasa tus fotos del iPhone a un PC de Windows sin perder calidad con este sencillo método

¿Te preguntas cómo transferir tus fotos del iPhone a un PC con Windows sin comprometer la calidad de imagen? En este post, te mostraremos un sencillo método para realizar esta tarea de forma eficiente y sin perder la calidad de tus preciadas fotografías. Aprenderás paso a paso cómo llevar a cabo esta transferencia de manera rápida y sencilla, permitiéndote disfrutar de tus imágenes en todo su esplendor en tu computadora. ¡Descubre cómo realizar esta tarea de manera efectiva y sin complicaciones!

Cuando pasamos nuestras fotos de iPhone a un PC

Cuando pasamos nuestras fotos de iPhone a un PC

Al transferir fotografías de un iPhone a un ordenador con Windows, es crucial garantizar que el proceso no comprometa la calidad de las imágenes y que todas las fotografías se copien correctamente.

Si bien la tarea es más sencilla en un Mac, en un entorno con Windows puede resultar un tanto más complicada. La conexión mediante cable y el acceso al Explorador de archivos es el método habitual, pero conlleva el riesgo de que no todas las imágenes se transfieran y de que estas sufran una pérdida de calidad.

También se puede experimentar interrupciones

También se puede experimentar interrupciones

Además, algunos usuarios han experimentado interrupciones al transferir grandes cantidades de imágenes, lo que resulta en transferencias incompletas.

Ante esta problemática, el usuario de TikTok especializado en trucos tecnológicos, @gc_tech8, comparte en un vídeo un enfoque que permite evitar estos inconvenientes al transferir imágenes de un iPhone a un PC con Windows.

Un método innovador para proteger tus fotos

Un método innovador para proteger tus fotos

Este método innovador no solo garantiza la integridad y calidad de las fotografías, sino que también ofrece una solución a los obstáculos comunes experimentados durante el proceso de transferencia. A través de su experiencia compartida, descubriremos cómo superar estos desafíos y lograr una transferencia exitosa de nuestras preciadas imágenes a un PC con Windows.

Cuando queremos transferir nuestras imágenes desde un iPhone a un ordenador, es importante tener en cuenta que este método solo es válido si las imágenes están almacenadas en el iPhone y no en iCloud. A continuación, te explicaremos los pasos necesarios para realizar esta transferencia de manera exitosa a una Mac

El paso a paso

El paso a paso
  1. Conecta tu iPhone al ordenador mediante un cable de iPhone. Al hacerlo, es posible que aparezca una notificación solicitando permisos de acceso. Esta notificación preguntará: «¿Permitir a este dispositivo acceder a las fotos y los vídeos? Este dispositivo podrá acceder a las fotos y a los vídeos mientras esté conectado a tu iPhone». Debes permitir el acceso para continuar con el proceso.
  2. Una vez que hayas permitido el acceso, podrás acceder a las fotos y vídeos de tu iPhone desde el ordenador. Dependiendo del sistema operativo de tu ordenador, es posible que se abra automáticamente una ventana o que debas buscar la ubicación de las fotos y vídeos en el explorador de archivos.
  3. Ahora, podrás seleccionar las imágenes que deseas transferir. Puedes hacerlo arrastrando y soltando los archivos en la carpeta deseada en tu ordenador, o utilizando la opción de copiar y pegar.
  4. Una vez que hayas transferido todas las imágenes deseadas, puedes desconectar tu iPhone del ordenador.

Lo que no debes olvidar

Lo que no debes olvidar

Recuerda que este método solo es válido si las imágenes están almacenadas en el iPhone y no en iCloud. Si tus imágenes están en iCloud, deberás utilizar otro método para acceder a ellas desde tu ordenador.

Si deseas transferirlas a un ordenados con sistema Windows

Si deseas transferirlas a un ordenados con sistema Windows

Para transferir tus imágenes paso a paso utilizando la aplicación de Fotos en Windows 10 y 11:

  1. En lugar de acceder al directorio del iPhone a través del Explorador de archivos, utilizaremos la aplicación de Fotos que viene por defecto en Windows 10 y 11. Una vez abierta la aplicación, ubicaremos el botón de Importar en la barra de arriba a la derecha y haremos clic en él.
  2. Al hacer clic en el botón de Importar, se desplegará una lista donde veremos nuestro teléfono iPhone conectado. A continuación, seleccionaremos nuestro iPhone para acceder a su contenido, que incluirá todas las fotos y videos almacenados en el dispositivo.
  3. Desde aquí, podremos seleccionar las imágenes que deseamos transferir a nuestro ordenador. La aplicación de Fotos facilita la visualización y selección de las imágenes, lo que hace que el proceso de transferencia sea más sencillo y cómodo.
  4. Una vez seleccionadas las imágenes, podremos iniciar el proceso de importación, el cual copiará las fotos y videos seleccionados desde el iPhone a nuestro PC con Windows.

Una alternativa intuitiva

Una alternativa intuitiva

Este método ofrece una alternativa intuitiva y directa para transferir imágenes desde un iPhone a un ordenador con Windows 10 y 11, evitando la complejidad del Explorador de archivos y aprovechando la funcionalidad integrada de la aplicación de Fotos. Espero que esta guía paso a paso te sea útil.

Aspectos que debes tener en cuenta en estos casos

Aspectos que debes tener en cuenta en estos casos

Después de haber accedido a la galería de fotos de tu iPhone a través de la aplicación de Fotos en Windows 10 o 11, es importante tener en cuenta que el tiempo de espera para que todas las imágenes se carguen dependerá de la cantidad de fotos que tengas. Una vez que la galería esté completamente cargada, podrás proceder con el siguiente paso.

  1. Espera unos minutos hasta que toda la galería de fotos esté cargada. El tiempo de espera dependerá de la cantidad de imágenes que tengas. Es importante tener paciencia durante este proceso, especialmente si tienes una gran cantidad de fotos almacenadas en tu iPhone.
  2. Una vez que la galería esté completamente cargada, busca y pulsa el botón de «Agregar» ubicado en la parte superior derecha de la galería. Este botón te permitirá seleccionar las imágenes que deseas transferir a tu ordenador.

Ahora selecciona y transfiere

Ahora selecciona y transfiere

Al seguir estos pasos, podrás seleccionar y transferir con facilidad las imágenes deseadas desde tu iPhone a tu PC con Windows, utilizando la aplicación de Fotos. Este método ofrece una forma sencilla de gestionar y transferir tus fotos, evitando la complejidad de otros procesos.

Después de haber seleccionado las imágenes que deseas transferir desde tu iPhone a tu PC con Windows a través de la aplicación de Fotos, el siguiente paso es elegir el directorio donde quieres que se copien todas tus fotografías.

  1. En este punto, tendrás la opción de crear una nueva carpeta para almacenar las imágenes recién importadas, o de elegir una carpeta existente en tu ordenador. Esta flexibilidad te permite organizar tus fotos de acuerdo a tus preferencias y necesidades.
  2. Una vez que hayas elegido el directorio de destino, simplemente pulsa sobre el botón «Importar». A partir de este momento, el proceso de copia de las fotografías seleccionadas desde tu iPhone a tu ordenador se iniciará.
  3. Durante el proceso de importación, es importante tener en cuenta que las imágenes se copiarán a tu PC, pero no se eliminarán automáticamente del iPhone. Por lo tanto, si deseas liberar espacio en tu dispositivo móvil, deberás eliminar manualmente las imágenes una vez que se hayan transferido con éxito a tu ordenador.

Una procedimiento que solo requiere paciencia

Una procedimiento que solo requiere paciencia

Podrás transferir tus fotografías de manera efectiva, manteniendo la calidad de las imágenes y evitando la pérdida de datos. Este método ofrece una forma sencilla y segura de realizar la transferencia, garantizando que tus fotos permanezcan intactas en ambos dispositivos.

El Corte Inglés te pone fácil renovar tu zapatero con la Converse All Star a precios increíbles

Renovar tu zapatero con estilo y comodidad nunca fue tan fácil como ahora, gracias a las irresistibles ofertas que El Corte Inglés tiene para ti. Si estás en busca de unas zapatillas que sean versátiles, cómodas y a la moda, estás de enhorabuena. En esta temporada, la icónica marca Converse te ofrece la oportunidad de adquirir sus clásicas Chuck Taylor All Star a precios increíbles. Ya no hay excusas para no lucir impecable en tus jornadas diarias, caminando con paso seguro y estilo por las calles.

Las zapatillas casual unisex Chuck Taylor All Star OX bajas de Converse son la elección perfecta para aquellos que buscan un calzado que se adapte a cualquier ocasión. Con su diseño básico y atemporal, estas zapatillas son fáciles de combinar con cualquier outfit, agregando un toque de estilo a tu look cotidiano. Además, gracias a la rebaja que ofrece El Corte Inglés, ahora es el momento ideal para hacerte con un par y elevar tu estilo sin sacrificar la comodidad.

Estas Chuck Taylor All Star destacan por su construcción en lona de alta calidad, que proporciona una sensación de ligereza y transpirabilidad incomparables. Además, su corte bajo y su suela con amortiguación OrthoLite garantizan una pisada cómoda y estable en todo momento. Con detalles clásicos como el ribete blanco con rayas negras y el parche All Star fusionado, estas zapatillas son todo un símbolo de estilo urbano y desenfadado. No pierdas la oportunidad de renovar tu zapatero con un calzado emblemático a un precio inigualable. ¡Corre a tu tienda El Corte Inglés más cercana y hazte con las tuyas antes de que se agoten!

Zapatillas casual unisex Chuck Taylor All Star OX Bajas Converse

Zapatillas casual unisex Chuck Taylor All Star OX Bajas Converse

Las Chuck Taylor All Star OX Bajas de Converse son la definición misma de estilo y comodidad para la temporada de otoño. Estas zapatillas, reinventadas con una lona de colores otoñales, se convierten en un imprescindible para cualquier amante del calzado urbano. Su corte bajo y su parte superior de lona de algodón ofrecen un ajuste cómodo y transpirable, perfecto para tus aventuras diarias. Lo mejor de todo es que, gracias a la oferta especial de El Corte Inglés, ahora puedes llevarte estas emblemáticas zapatillas por un precio que no podrás resistir.

Con una paleta de colores expresivos en tendencia, estas Chuck Taylor All Star te permiten expresar tu estilo personal de la manera que prefieras. Ya sea que las combines con unos vaqueros para un look casual o con un vestido para un toque más desenfadado, estas zapatillas son la elección perfecta para cualquier ocasión. Además, su mediasuela clásica con ribete blanco y rayas negras añade un toque distintivo a tu outfit, asegurando que destaques entre la multitud.

Cuando se trata de relación calidad-precio, estas zapatillas no decepcionan. Elaboradas con materiales de alta calidad y con la reconocida amortiguación OrthoLite, garantizan una comodidad duradera durante todo el día. Aprovechar la oferta de El Corte Inglés no solo te permite obtener unas zapatillas atemporales y de larga duración, sino que también te prepara para la temporada de entretiempo que precede a la primavera. No dejes pasar esta oportunidad única de renovar tu calzado con estilo y a un precio increíble.

Otros productos Converse que puedes encontrar en El Corte Inglés

Zapatillas casual de mujer Chuck Taylor All Star Platform Lift Alta Lona Converse

Zapatillas casual de mujer Chuck Taylor All Star Platform Lift Alta Lona Converse

Las zapatillas casual de mujer Chuck Taylor All Star Platform Lift Alta de Converse son la opción definitiva para elevar tu estilo a nuevas alturas esta temporada. Inspiradas en el icónico estilo de las bandas musicales femeninas de los años 90, estas zapatillas combinan la elegancia de la lona con una plataforma elevada que te hará destacar en cualquier situación. Con un diseño de corte alto y cordones ajustables, estas sneakers no solo te proporcionan un look llamativo, sino también un ajuste cómodo y regulable. El emblemático parche de estrella en el tobillo añade un toque distintivo a estas zapatillas que sin duda se convertirán en el centro de todas las miradas.

Gracias a la oferta especial de El Corte Inglés, ahora puedes hacerte con estas Chuck Taylor All Star Platform Lift Alta de Converse a un precio irresistible. Esta oportunidad única te permite obtener un calzado de alta calidad y estilo a un costo accesible. Además, la versatilidad de estas zapatillas te permite crear una gran variedad de combinaciones, ya sea que las uses con unos vaqueros para un look casual o con un vestido para un estilo más urbano y desenfadado.

Confeccionadas con materiales de primera calidad y un diseño atemporal, estas zapatillas no solo son una inversión en estilo, sino también en durabilidad. Aprovecha esta oferta de El Corte Inglés para agregar un toque de altura y estilo a tu guardarropa esta temporada de entretiempo que nos prepara para la primavera.

Zapatillas casual de mujer Chuck Taylor All Star Lift Platform Baja Lona Converse

Zapatillas casual de mujer Chuck Taylor All Star Lift Platform Baja Lona Converse

Las zapatillas casual de mujer Chuck Taylor All Star Lift Platform Baja de Converse son la combinación perfecta de ligereza y elevación para cualquier ocasión. Estas icónicas Chuck Taylor, reinventadas con doble altura en la suela de goma, te permiten alcanzar nuevas alturas con estilo y comodidad. Con su parte superior de lona ligera y duradera y su silueta atemporal, estas zapatillas ofrecen una opción versátil para complementar cualquier conjunto. Además, los ojales en la zona media garantizan una adecuada ventilación para mantener tus pies frescos en todo momento.

Gracias a la oferta exclusiva de El Corte Inglés, ahora puedes adquirir estas Chuck Taylor All Star Lift Platform Baja a un precio increíblemente accesible. Esta oportunidad única te permite obtener un calzado de calidad superior que no solo es elegante, sino también duradero. La versatilidad de estas zapatillas te brinda la libertad de crear una amplia variedad de combinaciones, desde looks casuales hasta outfits más urbanos y sofisticados.

Confeccionadas con materiales de primera calidad y una suela de goma doble apilada para una mayor altura, estas zapatillas representan una excelente relación calidad-precio. No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de El Corte Inglés y añadir un toque de estilo elevado a tu colección de calzado, ideal para lucir en el entretiempo que nos lleva hacia la primavera.

Zapatillas casual de mujer Chuck Taylor Move Carry Over Alta Converse

Zapatillas casual de mujer Chuck Taylor Move Carry Over Alta Converse

Las zapatillas casual de mujer Chuck Taylor Move Carry Over Alta de Converse son el complemento perfecto para aquellas que buscan un estilo elevado y lleno de personalidad. Con un diseño ligero y una plataforma llamativa, estas nuevas Chuck Taylor All Star Move te proporcionan la altura y el toque estiloso que necesitas para destacar en cualquier ocasión. Su corte alto de lona y la suela interior OrthoLite ofrecen un ajuste cómodo y una amortiguación superior, asegurando que te sientas bien mientras te desplazas con confianza.

Gracias a la oferta especial de El Corte Inglés, ahora puedes adquirir estas Chuck Taylor Move Carry Over Alta a un precio excepcionalmente atractivo. Esta oportunidad única te permite obtener un calzado de calidad premium que no solo es elegante, sino también duradero. La versatilidad de estas zapatillas te permite crear una amplia variedad de combinaciones, desde looks más informales hasta outfits más sofisticados y urbanos.

Confeccionadas con materiales de alta calidad y una plataforma ligera y explosiva, estas zapatillas representan una excelente relación calidad-precio. No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de El Corte Inglés y añadir un toque de altura y personalidad a tu estilo, perfecto para lucir durante el entretiempo que anticipa la llegada de la primavera.

Decathlon rebaja a mitad de precio las zapatillas más buscadas de Puma

Decathlon ha vuelto a sorprender a sus clientes con una oferta irresistible: ¡las zapatillas más buscadas de Puma ahora están disponibles a mitad de precio! Se trata de las emblemáticas zapatillas Jada Renew de Puma, que están causando sensación en todas partes. Con un increíble descuento del 48%, estas zapatillas se han convertido en el nuevo must-have para todos los amantes del calzado urbano y versátil.

Las zapatillas Jada Renew de Puma son el complemento perfecto para cualquier outfit casual o deportivo. Inspiradas en el tenis, combinan un estilo clásico con un toque modernista que las hace irresistibles. Además, su diseño neutral y sus cuatro versiones diferentes las convierten en un verdadero fondo de armario, ideal para vestir día a día sin importar la ocasión. Decathlon ha logrado poner al alcance de todos este calzado de calidad a un precio realmente competitivo, convirtiéndose en la opción número uno para quienes buscan estilo y comodidad sin gastar una fortuna.

Con su altura de perfil elevada y una mezcla de pieles duraderas, las zapatillas Jada Renew ofrecen el equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad. La plantilla SOFTFOAM+ proporciona una amortiguación excepcional, asegurando una pisada cómoda y estable en cada paso. Con estas zapatillas, Decathlon demuestra una vez más su compromiso de ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles, haciendo que la moda y el estilo estén al alcance de todos. No te pierdas esta oportunidad única de obtener las zapatillas más populares de Puma a mitad de precio, ¡corre a tu tienda Decathlon más cercana antes de que se agoten!

Diseño inspirado en el tenis. zapatillas mujer Jada Renew Puma de Decathlon

Diseño inspirado en el tenis. zapatillas mujer Jada Renew PUMA

Las zapatillas Jada Renew de Puma son mucho más que un simple calzado deportivo; representan una fusión perfecta entre la elegancia clásica del tenis y un toque contemporáneo. Su diseño se inspira en los icónicos modelos utilizados en las canchas, pero se reinventa con detalles modernos que las convierten en un elemento imprescindible para cualquier estilo. Desde sus líneas limpias hasta su silueta aerodinámica, estas zapatillas encapsulan la esencia del tenis en cada detalle, ofreciendo un estilo que trasciende las modas y perdura en el tiempo.

Con las zapatillas Jada Renew, Puma ha logrado capturar la esencia del deporte en su diseño, creando un calzado que no solo es funcional, sino también una declaración de estilo. Ya sea que las uses para un partido en la cancha o para dar un paseo por la ciudad, estas zapatillas te garantizan un look único y atemporal que refleja tu pasión por el tenis y tu sentido del estilo.

Comodidad sin compromisos

Comodidad sin compromisos

El diseño de las zapatillas Jada Renew de Puma va más allá de la mera estética, ya que está intrínsecamente ligado al concepto de comodidad sin concesiones. Con una altura de perfil elevada, estas zapatillas proporcionan un soporte adicional al pie, lo que no solo añade un toque retro a su estilo, sino que también garantiza una sensación de estabilidad al caminar. Además, la tecnología SOFTFOAM+ integrada en la plantilla ofrece una amortiguación excepcional bajo el pie, adaptándose a cada paso y proporcionando una sensación de suavidad que te hará sentir como si estuvieras caminando sobre las nubes.

Cada detalle del diseño de las zapatillas Jada Renew ha sido meticulosamente pensado para asegurar una experiencia de uso cómoda y sin compromisos. Desde la elección de los materiales hasta la construcción de la suela, todo está orientado a maximizar el confort del usuario. Esta atención al detalle se traduce en una sensación de ligereza y suavidad al caminar, permitiéndote llevar estas zapatillas durante horas sin experimentar fatiga ni molestias. En resumen, las Jada Renew no solo son un símbolo de estilo, sino también de bienestar para tus pies.

Ya sea que estés dando un paseo por la ciudad o disfrutando de una sesión de entrenamiento ligero, las zapatillas Jada Renew de Puma te brindan la comodidad que necesitas para cada paso del camino. Su diseño ergonómico y la tecnología de amortiguación avanzada se combinan para ofrecerte una experiencia de uso inigualable, donde la comodidad es la prioridad absoluta. Con estas zapatillas, no tendrás que comprometer el estilo por la funcionalidad, ya que ambas cualidades se fusionan en un calzado que está diseñado para adaptarse perfectamente a tu estilo de vida activo.

Durabilidad y resistencia

Durabilidad y resistencia

Las zapatillas Jada Renew de Puma destacan no solo por su estilo y comodidad, sino también por su excepcional durabilidad y resistencia. Fabricadas con una mezcla de materiales de piel duraderos, estas zapatillas están diseñadas para resistir el desgaste diario y seguir luciendo impecables con el paso del tiempo. Desde el empeine hasta la suela, cada componente ha sido seleccionado cuidadosamente para garantizar una construcción robusta que pueda soportar cualquier actividad.

La entresuela de goma y TPU proporciona una base sólida y estable, asegurando una pisada firme y segura en todo momento. Esta combinación de materiales no solo ofrece una excelente resistencia a la abrasión, sino que también proporciona un nivel óptimo de flexibilidad para adaptarse a los movimientos naturales del pie. Además, la suela de goma con diseño cupsole ofrece una tracción superior en una variedad de superficies, brindándote confianza y estabilidad en cada paso que des.

Con una pieza de TPU en el talón y el distintivo Formstrip de Puma en los laterales, estas zapatillas no solo son robustas, sino también estilizadas y reconocibles al instante. Desde tus actividades cotidianas hasta tus aventuras al aire libre, las zapatillas Jada Renew de Puma están diseñadas para acompañarte en cada paso del camino, ofreciéndote una combinación incomparable de durabilidad, resistencia y estilo.

Estilo icónico de Puma

Estilo icónico de Puma

El estilo icónico de Puma cobra vida en las zapatillas Jada Renew, donde el emblemático Formstrip de la marca y su distintivo logotipo se fusionan para crear un calzado con un carácter inconfundible. Estos detalles no solo añaden un toque distintivo al diseño, sino que también resaltan la rica herencia deportiva de Puma, recordando su legado en el mundo del deporte y la moda urbana contemporánea. Con cada paso, las zapatillas Jada Renew se convierten en una declaración de estilo que captura la esencia dinámica y audaz de la marca.

Desde las canchas hasta las calles, las zapatillas Jada Renew encarnan la esencia del estilo urbano contemporáneo con un toque de elegancia deportiva. El Formstrip de Puma, presente tanto en el lateral interior como en el exterior, y el logotipo de la marca, son elementos que añaden un aura de autenticidad y calidad a este calzado. Esta combinación de estilo icónico y funcionalidad hace que las zapatillas Jada Renew sean una opción perfecta para quienes buscan destacar con un calzado que refleje su personalidad y su pasión por el estilo de vida activo.

Deutsche Bank ‘examina’ a Caixabank, BBVA, Banco Santander, Bankinter, Banco Sabadell e ING

“Tras la primera temporada de resultados mixtos en casi cuatro años, vemos una creciente  diferenciación en el sector, como comentamos en nuestro reciente informe En transición. Para evaluar mejor a los ganadores en curso, planteamos preguntas clave para el sector y para los bancos que cubrimos”. Así empieza Deutche Bank un extenso informe en el que deja en el aire preguntas para los equipo directivos de 39 bancos europeos, entre ellos Caixabank, BBVA, Banco Santander, Bankinter, Banco Sabadell e ING.

CLAVES CON PREGUNTAS DE DEUTSCHE BANK

En este informe planten algunas cuestiones clave para cada equipo directivo, así como  una serie de temas generales de debate para el sector: crecimiento de ingresos, gestión de costes, calidad de activos; capital y financiación.

Deutsche Bank empieza por Banco Sabadell y el margen de intereses. «¿Por qué se comportaron los ingresos netos por intereses por debajo de la mayoría de sus homólogos en el cuarto trimestre del año pasado? ¿Cuál es el impacto de la bajada de tipos? ¿Puede darnos algunos datos sobre las de los tipos de interés y el coste de los depósitos en sus previsiones para 2024?», pregunta a la entidad que tiene como CEO a César González-Bueno.

Deutsche Bank se interesa por el margen de intereses de Banco Sabadell para saber por qué estuvo por de la mayoría de sus homólogos en el 4T23

¿Qué medidas tienen en cartera para proteger los márgenes en el Reino Unido dada la elevada competencia y la falta de escala de Sabadell en el mercado? Aunque 2024 debería ver todavía algunos vientos de cola en el NII, pero ¿cómo ve la evolución del NII en 2025?

¿Cuál es su opinión sobre el crecimiento del volumen en 2025? ¿Qué medidas tienen para contener y mejorar la eficiencia, ya que los vientos de cola de los ingresos netos se desvanecerán gradualmente, sobre todo en España. ¿Tiene previsto acometer alguna reestructuración en España como tiene previsto hacer en TSB? ¿Cuándo cree que el ratio de eficiencia de TSB podrá acercarse a la media del sector sector, teniendo en cuenta el ahorro previsto gracias a la transformación prevista? Para 2024, ¿cuánto podría disminuir el coste del riesgo? ¿Tiene algún objetivo específico a largo plazo para el coste del riesgo?

En relación con las pequeñas y medianas empresas, piden si puede Banco Sabadell explicar los modelos basados en el riesgo que han aplicado para evaluar la salud de su cartera de pymes? ¿Cuándo cree que se reducirán las provisiones para activos adjudicados y litigios, ya que actualmente prevén un nivel estable? ya que actualmente prevén un nivel estable en 2024?

En otro orden de cosas, Deutsche Bank se interesa por cuál podría considerarse un coste del riesgo normalizado, dada la estructura de sus libros y el perfil de sus clientes? ¿Esperan vientos en contra del capital en 2024-26? ¿Cuál es la de elevar el umbral de capital al 13% para la distribución del exceso de capital? ¿Debería afectar al futuro reparto entre los accionistas? ¿Cuáles son sus planes para la escisión de TSB? ¿Estarán interesados en en algún actor local para mejorar la escala?

BANCO SANTANDER

En el informe preguntan a Banco Santander ¿cuáles son las palancas para la mejora al 16% RoTE en 2024 frente al 15% en 2023? y si esto significará que alcancen el 15% en 2025 y un crecimiento del BPA de dos dígitos objetivos de crecimiento del beneficio por acción en 2025 o debería considerarse un posible descenso o estancamiento de la contribución después de 2024? Prosiguen preguntando ¿en qué medida podrían ayudar las medidas de la estrategia de transformación en eficiencia: ¿Cómo podrían mantenerse estables los costes en 2024, especialmente teniendo en cuenta las geografías con mayor inflación? y ¿con qué rapidez deberían verse los impacto de sus iniciativas estratégicas para que 2024 rinda como espera?

En el texto, al que ha tenido acceso MERCA2, apuntan que el objetivo de eficiencia de la entidad que preside Ana Botín está fijado en menos del 43% para 2024 y 42% para 2025, mejor que las estimaciones de la calle. Al respecto, preguntan si sigue esperando que los costes sean un factor positivo en 2025 o incluso 2026 y cuál de sus zonas geográficas clave podría registrar el beneficio beneficio más visible sobre los costes.

Deutsche Bank pregunta a Banco Santander si sigue esperando que los costes sean un factor positivo en 2025 o incluso 2026

En un marco de incertidumbre, el banco alemán se interesa por las perspectivas de Banco Santander sobre el coste del riesgo si los tipos de interés y la inflación se mantienen elevados durante más tiempo del previsto. ¿Espera algún cambio material en los objetivos internos del grupo? ¿!– /wp:paragraph –>

BASILEA Y EL CAPITAL

Otro de los puntos que toca el informe es el de la regulación. Así, pregunta a Banco Santander si ¿Espera algún obstáculo normativo aparte de Basilea IV? «¿Cómo, cuánto y cuándo se espera que afecte al CET1?». «¿Podría incumplirse el objetivo del 12% de CET FL del 12% en determinadas circunstancias? ¿Podría haber alguna revisión de su política de distribución de dividendos??

En cuanto al rendimiento de las unidades de negocio clave, se interesa por la rapidez y en qué medida podrían verse afectados los ingresos netos en España por los recortes de tipos. «¿Cuáles son sus expectativas sobre la concesión de créditos en este escenario? ¿Por qué el CoR es superior a la media del país? ¿Es su exposición a las pymes superior a la media un riesgo potencial?», apunta.

En cuanto al rendimiento de las unidades de negocio clave, se interesa por la rapidez y en qué medida podrían verse afectados los ingresos netos en España por los recortes de tipos

Una de las preguntas más incisivas está relacionada con el negocio del exterior. «Dada su escasa contribución al grupo, ¿prevén un cambio de estrategia en el Reino Unido? ¿prevé un cambio de estrategia en el Reino Unido? ¿Cómo cree que podrá afrontar la ralentización de las hipotecas y el aumento de la competencia sin sacrificar los márgenes?».

«¿Podría la presión en los costes poner en peligro sus objetivos para este año? ¿A qué velocidad podría aumentar el coste del riesgo en EE.UU. ¿Cuál es su expectativa en cuanto al coste del riesgo normalizado? ¿Cómo deberían evolucionar y los márgenes?

«¿Qué tipo de retos pueden esperarse en el crecimiento de los préstamos y el CoR en Brasil? crecimiento de los préstamos y el TCR en Brasil? y Cuál podría ser el nivel estructural del TCR a largo plazo», son otras preguntas al banco de origen cántabro, al cual le ponen sobre la mesa a qué ritmo debería mejorar el margen de intereses )en Brasil) y preguntando ¿por qué tiene una sensibilidad negativa a los tipos de interés en el país?», pregunta Deutsche Bank.

UNICAJA Y LAS CUESTIONES

Las cuestiones dirigidas a Unicaja empiezan por la financiación. «¿Qué parte de la cartera de préstamos aún no se ha reajustado al Euribor más alto?», pregunta Deutsche Bank, que, después se interesa por las previsiones de crecimiento de un solo dígito por parte de Unicaja en 2024

Siguiendo con la financiación, preguntan ¿cuál es la razón de que los volúmenes de préstamos hipotecarios estén cayendo más que los de sus homólogos y cuándo prevé que se produzca un cambio de tendencia en la demanda de hipotecas? y ¿por qué los préstamos a empresas están cayendo muy por encima del sector?» «¿Qué tipo de estrategia de cobertura para proteger el margen de intereses en un escenario de caída de los tipos de interés y cómo debemos pensar sobre la evolución del NII a partir de 2025?», añaden.

Asimismo, se interesan por ¿cómo de sensible sería el capital a la cartera ALCO? y se preguntan «por qué esperan el mismo nivel de coste del riesgo en 2024 que en 2023 a pesar de un ciclo de tipos de interés favorable para la calidad de los activos».

También se interesan por el coste del riesgo en 2025, así como por los vientos a favor y en contra esperan para acelerar la generación de capital. «¿Qué nivel de capital tienen como objetivo y cuál podría ser el uso del exceso de capital por encima de ese nivel y cuál podría ser su uso? Aquí lanzan una pregunta clave: «¿Estarían abiertos a fusionarse con otro operador en España?

En el informe se pregunta a Unicaja si está abierta a fusionarse con otro operador en España

Antes de esta se interesan por la evolución de los objetivos de RoE a medio y largo plazo y cuál será su estrategia de expansión y ganancia de cuota de mercado

LAS PREGUNTAS PARA BBVA

En el caso de BBVA, la importancia de su negocio exterior lleva a Deutsche Bank a preguntar ¿cómo cubren el posible impacto del tipo de cambio y cuál es el coste asociado?. «¿Hay algún impacto normativo pendiente, aparte de Basilea IV, y ¿cuánto y cuándo afectaría? ¿Qué impacto sobre capital implicaría una depreciación de Turquía o Argentina? ¿Cuánto capital podría generar en el futuro y cuánto y cuándo se distribuido? ¿Podría utilizarse parte del exceso de capital para fusiones y adquisiciones o reestructuración?

«Teniendo en cuenta su exposición a los mercados emergentes, ¿qué le hace confiar en una ligera mejora adicional de la eficiencia a nivel de grupo? ¿Por qué los costes en España han aumentado sustancialmente tras varios años de descenso?

Deutsche Bank insiste en sus preguntas sobre el exterior. «¿En qué geografías cree que hay más margen de mejora y cuáles son las de mayor riesgo», preguntan.

Deutche Bank se interesa por la eficiencia de BBVA a nivel de grupo

Según destaca el banco alemán, todavía no se ha observado un gran deterioro del crédito, pero ¿podría seguir aumentando el coste del riesgo en México y Sudamérica? «¿Se derivan las provisiones ¿las provisiones se derivan principalmente de un modelo prospectivo o de impagos reales? ¿Deberíamos esperar cierta disminución de su RoTE en el futuro como resultado de la normalización del coste de riesgo?».

En las siguientes preguntas insisten en el tema y abren la vía a posibles fusiones. «¿Cuál es su opinión en términos de diversificación de la de los mercados emergentes en la rentabilidad del grupo? ¿Podría intentar reequilibrarla adquiriendo algo en los mercados emergentes? ¿Cuál es su estrategia para otros países de Latinoamérica distintos de México? ¿Es sostenible a largo plazo sostenible? ¿Hasta qué punto es sensible la rentabilidad TBV + dividendos a factores externos como, por ejemplo, el impacto de las divisas?».

«¿Cuál es su opinión en términos de diversificación de la de los mercados emergentes en la rentabilidad del grupo», PREGUNTAN A BBVA

Una de las cuestiones clave para BBVA es si puede mantener los beneficios que está obteniendo en México que es de largo quien más aporta a las cuentas del banco que preside Carlos Torres Vila. «¿Son sostenibles los resultados en México o cabe esperar repercusiones a largo plazo en el NII, los costes y el CdR?

En la parte del final del ‘cuestionario’ aparece España. «¿Cuánto del impacto de la de la bajada de tipos podría compensarse con un mayor crecimiento, una reducción de los costes de los depósitos y una mejora de la calidad de los activos?».

Por último, entra en juego Turquía. ¿Qué impacto tienen la elevada inflación y la subida de tipos? ¿Qué impacto cabría esperar de los ajustes por hiperinflación y la depreciación de la lira? ¿Cómo debería comportarse el margen de intereses con tipos más altos? ¿Qué coste de riesgo cabría esperar en adelante?

LO QUE PASA CON BANKINTER

Deutsche Bank pregunta a Bankinter cuáles son los supuestos subyacentes para su orientación plana del margen de intereses en 2024 y la razón por la que los resultados del cuarto trimestre indican unos costes de depósito muy superiores a los de sus homólogos y cómo piensan contenerlos.

En materia de financiación, pregunta qué parte de su de su cartera de préstamos aún no se ha reajustado al Euribor más alto y cuánta sensibilidad a la baja de los tipos tiene ahora su balance.

Deutsche Bank pregunta a Bankinter cuáles son los supuestos subyacentes para su orientación plana del margen de intereses en 2024

En este marco, se interesa por «cuánta presión en los volúmenes en España puede ser absorbida por el crecimiento en otras geografías y negocios? ¿Cuál es su estrategia para lograr un crecimiento del volumen de un dígito en 2024, cuando es probable que el resto del sector experimente una menor demanda?», según el análisis al que ha accedido MERCA2.

Uno de los puntos que más interesan es el de las comisiones. Al respecto, lo que pone en la mesa Deutsche Bank es «en qué áreas de ingresos por comisiones tiene previsto centrarse en el futuro para compensar los vientos de cola de los ingresos netos? ¿Cómo cree que contribuirán de las unidades de negocio fuera de España?». «¿Cree que las previsiones de coste del riesgo para 2024 podrían ser conservadora, dados los sólidos resultados de 2023 y también cuando se espera que bajen los tipos de interés», se preguntan.

El banco alemán hace referencia a que hay indicios de deterioro de la calidad de los activos de Bankinter. Por ello, pregunta cómo cree la entidad que evolucionará el coste del riesgo a partir de 2025 en adelante y cómo piensa mantener el sólido nivel de calidad de los activos del grupo en su conjunto cuando las unidades extranjeras aumenten de tamaño.

El banco alemán hace referencia a que hay indicios de deterioro de la calidad de los activos de Bankinter

Siguiendo con los costes, se interesa por «los factores que impulsan su previsión de costes para 2024 de un dígito bajo y preguntan a Bankinter si tiene un objetivo a medio plazo para la ratio de eficiencia.

Otras cuestión que quieren saber es cómo financiarán su ambición de crecimiento en nuevos negocios, qué vientos en contra cabe esperar en relación con el capital y la opinión sobre el impuesto bancario a largo plazo y las posibilidades de que cambie su política de reparto de dividendos del 50%.

CAIXABANK Y DEUTSCHE BANK

Las preguntas para Caixabank tienen que ver con los supuestos subyacentes para los tipos de interés y los de depósitos para su previsión de un margen de intereses plano en 2024 y cómo espera que evolucione el NII a partir de 2025?

En este sentido se interesan por las perspectivas del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri sobre el diferencial de la clientela de clientes y que es lo que qué le hace confiar en que los márgenes puedan protegerse.

Las preguntas para Caixabank tienen que ver con los supuestos subyacentes para los tipos de interés y los de depósitos para su previsión de un margen de intereses plano en 2024

También les preguntan por la estrategia de cobertura y la duración de la cartera ALCO y las expectativas sobre las comisiones, «dado que hay riesgo de un nuevo descenso de la actividad que afecte a las comisiones de crédito y negocios».

LOS TIPOS

Deutsche Bank quiere saber cómo tiene previsto aprovechar Caixabank la reducción de los tipos de interés para aumentar comisiones y otros ingresos procedentes del plan de ahorro a largo plazo mediante la migración de depósitos y se interesa por cómo cree la entidad de la estrella azul que serán los ingresos del negocio de seguros en  2024 y adelante? También quiere saber también si se centrarán más en productos de vida o de no vida.

Deutsche Bank quiere saber cómo tiene previsto aprovechar Caixabank la reducción de los tipos de interés para aumentar comisiones

En lo referido a la eficiencia, quieren que el banco les cuente «cómo piensan mejorar las métricas de eficiencia con vientos de cola NII y, además, sin más reestructuraciones que anunciar y qué impulsa su objetivo de crecimiento de los costes recurrentes por debajo del 5% interanual en 2024 y ¿cuáles son sus perspectivas de costes a medio plazo.

¿En qué hipótesis se basan sus previsiones de costes de riesgo para 2024? ¿Espera una mayor migración de préstamos de la de la fase 2 a la fase 3? –stage 1 (crédito sano), stage 2 (crédito en vigilancia especial) y stage 3 (créditos dudosos)-. «¿cuál es su opinión sobre el coste del riesgo en los últimos años?», señalan.

Por último, quieren saber si Caixabank «ve algún riesgo para la recompra de acciones en los últimos años debido a que el de que el impuesto bancario sea permanente» y a cuánto podría ascender su objetivo de distribución del exceso de capital por encima de su umbral del 12% para 2024-25.

ING Y LO QUE QUIEREN SABER LOS ALEMANES

En lo referido a ING, se interesan por las hipótesis en torno a la beta de los depósitos, el cambio de mix y el crecimiento de los préstamos y la sensibilidad del banco a los recortes de los tipos de depósito del BCE y a los tipos swap a medio plazo?

También quieren saber las iniciativas en materia de ingresos por comisiones y por qué confían en que los costes no aumenten más a partir de 2025.

quieren saber las iniciativas DE ING en materia de ingresos por comisiones y por qué confían en que los costes no aumenten más a partir de 2025

En otro orden de cosas, se interesan por sus hipótesis de inflación salarial y el beneficio de las menores contribuciones al Fondo Único de Resolución y a los sistemas de garantía de depósitos este año y el próximo.

Destaca que en pérdidas por préstamos, 2023 vuelve a sorprender muy positivamente y quieren saber ¿cuánto tiempo puede puede continuar, cuáles son los principales riesgos , cómo marchan, entre otros, en Consumo y duántas provisiones para insolvencias generales han constituido pero no utilizado hasta ahora.

Asimismo, pregunta Deutsche Bank por los principales factores determinantes de la velocidad y la magnitud de la rentabilidad adicional del capital, por ejemplo, mediante recompra de acciones y si última instancia el crecimiento de los préstamos un factor clave para reducir su ratio CET1 al nivel objetivo del 12,5%.

De la banca a las telecos: por qué todos quieren comprar Avatel y su CEO calla

Avatel es la novia que fondos, bancos y otras telecos miran con ojos golosos para hacerse con su pastel de clientes y territorios, a los que presta servicio después de un trabajado crecimiento en las zonas rurales de la España vaciada por las grandes empresas de conectividad. La empresa se deja querer, a ella y a su deuda, valora ofertas y continúa con su actividad pueblo a pueblo sin decir esta boca es mía sobre los murmullos que, semana sí y semana también, aparecen sobre su posible adquisición. Su CEO declina dejarse entrevistar y no da pábulo a ninguno de los rumores que la señalan como la más guapa con los que todos quieren salir a bailar.

Es Telefónica el novio perfecto. Así lo confirman los analistas del mercado de las telecos, que lo ven demasiado competitivo en precios entre las grandes, que no planean bajarlos si quieren seguir adquiriendo pulso para invertir en nuevas redes y tecnologías, y las pequeñas, que surten el mercado de una fiesta de ofertas de fibra y móvil. La compra de Avatel, quinta teleco de España, por parte de la centenaria operadora azul sería un movimiento estratégico y lógico que contrarrestaría la competencia que le hace daño a Telefónica, porque pierde clientes de servicios básicos que la caracterizan, y eso afecta directamente a sus otros productos rentables.

La compra de Avatel, que es la quinta teleco de España, por parte de la centenaria operadora azul sería un movimiento estratégico y lógico que contrarrestaría la competencia que le hace daño a Telefónica

El reto está en que se pueda hacer y lo consienta Bruselas, porque rebajaría, y mucho, la competencia y los clientes se encontrarían de nuevo ante precios complicados de servicios básicos e imprescindibles (internet en casa y línea móvil con muchos datos) para ajustar en las nóminas mensuales. Las grandes telecos ofrecen estos servicios básicos a precios más altos y son los clientes de paquetes premium con televisión y fiesta de gigas y megas los que atesoran mes a mes. La UE ha consentido la fusión entre Orange y MásMóvil y a lo mejor ya no consiente más fiestas de concentración de telecos.

Ángel Vilá, CEO de Telefónica, con su presidente, José María Álvarez-Pallete, sentado a su lado sin desmentirle, no negó la posibilidad de comprar Avatel a preguntas de MERCA2 durante la presentación de resultados de la compañía el pasado mes de febrero, porque según explicó, se ha abierto «una ventana de oportunidad desde el punto de vista de la competencia», por lo que podían llegar a pasar cosas «que quizás un tiempo atrás no podrían contemplarse». Además, contenido, calificó a la operadora rural de empresa interesante a la que se respetaba mucho, por lo que claramente dejó abierta la posibilidad de pedirle relaciones. Pero antes de que Telefónica la pudiera desear, Avatel había estado varios meses en boca de muchos.

Avatel se 'desentiende' de su posible compra de Zegona
Ignacio Aguirre, CEO de Avatel.

LOS NOVIOS DE AVATEL

A finales de enero Avatel había recibido tres propuestas de compra de fondos de capital riesgo por valor de unos 700 millones de euros que estaría estudiando detenidamente el Banco de Santander, para ver si eran o no los candidatos adecuados, según publicó Expansión. También la ha mirado con ojos golosos el fondo inverso británico Zegona, según apuntó El economista, precisamente los inversores que se han venido a nuestro país a hacer negocio tras comprar Vodafone España, y se ha desatado al plantear comprar Finetwork, y también Avatel, por supuesto, aunque luego todo parece haber quedado en nada.

Los últimos en fijarse en su potencial han sido los dueños del 9,9% de Telefónica, Saudí Telecom (STC) que como quieren invertir en tecnología y en conectividad como si se les hubiera acabado ya el petróleo, pues se han fijado en la operadora rural como ya lo han hecho en Altice Portugal y Telecom Italia, por ejemplo.

Sin embargo, pese a estar un día sí y el otro también en los titulares, su consejero delegado, Ignacio Aguirre, no habla, no opina, no valora y no concede entrevistas. Obvia hacer comentario alguno sobre cada una de las informaciones que atañen a la compañía, aduciendo que «no comentan sobre los rumores del mercado». Sin embargo, quienes conocen el sector entienden que, seguramente, no habla porque cuanto más callado está, mejor se negocia y más le valoran a uno o a su empresa.

Su especialidad es el crecimiento inorgánico y eso la hace especial, porque ha conseguido aglutinar bajo su marca a 155 operadoras locales, comarcales y regionales de la España rural y vaciada, con lo que tiene un importante interés por tener presencia donde comúnmente no llegan las grandes operadoras del país, como Telefónica, Orange, Vodafone o MásMóvil. Según publicó, arrancó 2023 con la adquisición de 8 nuevos operadores locales de las zonas de Levante, Andalucía y Castilla la Mancha, y llegó a comprar un total de 25 durante todo el año.

En general y a largo plazo, acumula deuda por valor de más de 516,5 millones de euros. El ranking de las consultoras también la coloca en un puesto 3 sobre diez, en lo que a límite de crédito se refiere, por lo que «se recomienda operar con prudencia»

Estas adquisiciones, unidas a las 91 que llegó a adquirir en 2022, son nada menos de 126 pequeñas operadoras locales que han pasado a engrosar su cuenta de clientes en los últimos dos años. En total, desde que pusiera en marcha su plan de crecimiento mediante adquisiciones, ha aglutinado bajo su marca esas 155 operadores también de regiones como Extremadura, Aragón, Galicia y Murcia. La inversión de estas operaciones asciende a 85 millones de euros, que se suman a los 650 millones invertidos en los últimos tres años. En total, cuenta con 400.000 clientes y 3,3 millones de hogares a los que ha hecho llegar la fibra.

Las cuentas que la operadora hizo públicas a mediados de 2023 dejaron claro que sus cifras no estaban tan mal, ya que a 30 de junio había ingresado 156,87 millones de euros, un 15,2% más respecto al mismo periodo de 2022, con un EBITDA ajustado de 76,56 millones de euros, un 36,4% más. Según reconoce además, la obtención de subvenciones para dotar de redes el medio rural, le confiere una gran atractivo.

Durante 2023 recayó en Avatel la adjudicación de 132 millones del Plan UNICO 5G Redes Backhaul de ayudas públicas para la provisión de conexión por fibra óptica de torres de telefonía móvil en zonas de baja población. Con estas nuevas ayudas para el despliegue de casi 2.700 emplazamientos en 30 provincias, y hasta mediados de 2023, la compañía había recibido 230 millones de las ayudas del gobierno de España para la digitalización, financiadas por los Fondos Europeos EU Next Generation.

hasta mediados de 2023, la compañía había recibido 230 millones de las ayudas del gobierno de España para la digitalización, financiadas por los Fondos Europeos EU Next Generation

A falta de conocer los resultados completos de la operadora de 2023, que no tardará en presentar y registrar, Avatel figura como una operadora que cuenta con un fondo de capital social por valor de 80.672 euros, 2.193 empleados y que según las últimas cuentas presentadas, tuvo un flujo de ventas en 2022 por valor de 265 millones de euros. La operadora especializada en el medio rural contaba a 31 de diciembre de 2022 con resultados positivos por valor de 5,98 millones de euros, un total activo de 1.055 millones, un patrimonio neto de 22,31 millones de euros.

La parte «negativa», un fondo de maniobra de -50,68 millones y una deuda a corto plazo (que vence en un periodo de un año) de 273 millones euros, que han tenido que poder afrontar a lo largo de 2023. En general y a largo plazo, acumula deuda por valor de más de 516,5 millones de euros. El ranking de las consultoras también la coloca en un puesto 3 sobre diez, en lo que a límite de crédito se refiere, por lo que «se recomienda operar con prudencia». Es decir, que mejor no se endeuda mucho más por el momento.

Y eso que en cuanto a su valor, provisiones y deudas a parte, según la auditoría realizada sobre las cuentas de 2022 reconoce que Avatel cuenta con un inmovilizado material (patrimonio tangible) de 283.885.000 millones de euros, un inmovilizado intangible (el valor de su cartera de clientes y su marca) que a 31 de diciembre del 22 valía 77.377.000 millones de euros.

A la Superliga de Florentino no le queda ni el nombre

Esta semana la Superliga, el invento de Florentino Pérez para hacer frente a la UEFA y sus competiciones, ha sufrido un nuevo revés a pesar del mutismo mediático que rodea a este tema en España. El proyecto del presidente madridista ya no podrá llevar su nombre inicial de Superliga, al chocar con los derechos de marca de la Superliga danesa.

Este pasado lunes hemos podido saber que  Unión Europea ha dado la razón a la liga danesa (3F Superliga) prohibiendo a los impulsores del nuevo proyecto el registro de ese nombre al entrar en conflicto de intereses con la competición danesa. La federación del país nórdico aliada de la UEFA denunció a la nueva competición siguiendo órdenes del máximo organismo europeo del fútbol. Un nuevo varapalo para una competición que quiere romper los principios de meritocracia deportiva y a la que de momento no la queda ni el nombre.

Por este motivo, Bernd Reichart CEO de la supuesta nueva competición, junto a Florentino Pérez y Joan Laporta, colaborador necesario para el invento, deberán pensar un nuevo nombre para su competición después de la información comunicada por la Asociación de Clubes Profesionales de Dinamarca. «La compañía European Super League ha intentado registrar su marca en la Unión Europea (UE), pero esta entendió que sería una violación de la Superliga, la marca que es propiedad conjunta de los clubes daneses«, dice la nota enviada desde Copenhague.

Como dato anecdótico este pasado jueves el Juzgado número 17 de lo Mercantil de Madrid volvió a sumar un nuevo capítulo en la ‘guerra’ entre Florentino Pérez y su actor secundario Joan Laporta y la UEFA apoyada por detrás por la todo poderosa FIFA. Una vista, que apunta a ser única, donde ambas partes han expuestos sus puntos de vista sobre la acusación de monopolio por parte del máximo organismo europeo.

LA SENTENCIA Y SU INTERPRETACIÓN ESPAÑOLA

Comencemos recordando el pasado mes de diciembre en el que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el contencioso entre la Superliga y la UEFA señaló que las competiciones de estos últimos ejercían un monopolio sobre el resto e impiden la creación de nuevos formatos de competición bajo la amenaza de sanción a los participantes.

Rápidamente gran parte de la prensa, liderados por La sexta y algunos periodista de la COPE, pasaron a la ofensiva para ‘blanquear’ el proyecto del presidente del Real Madrid. Dieron por finiquitado el actual formato de competiciones y algunos, en un exceso de optimismo, anunciaron que la Superliga estaría lista para empezar a funcionar en 2025.

Pero nadie dio nombres de los equipos participantes, ni incluso de las dudas surgidas en la Juventus de Turín, tercero en discordia, que ya filtraba a medios italianos su intención final de abandonar el proyecto. Ante este vació informativo surgió la bomba de humo lanzada por Bernd Reichart que anunciaba que la competición sería gratis en su formato televisivo.

Ante esta información y bombardeo a preguntas por el entusiasmo generado por la gratuidad del fútbol televisivo, Reichart solo fue capaz de de explicar entre claro oscuros que sería dentro de una forma de streaming con un complejo sistema de anuncios y publicidades para el espectador. El propio CEO de la competición tampoco supo explicar que beneficio reportaría esto a los equipos más modestos que no estuvieran dentro de las categorías del torneo y la degradación de los derechos televisivos de las ligas nacionales.

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, da sus explicaciones sobre el caso Negreira
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, principal aliado de Florentino Pérez

Para completar el esperpento, Laporta en unas declaraciones durante una entrevista en la que se vio presionado por no concretar los participantes de la supuesta competición nombró a una serie de equipos del «segundo nivel europeo» como futuribles participantes. El catalán señaló que con los ingresos de la competición esos propios equipos se convertirían en potentes conjuntos que suplirían la negativa de los grandes conjuntos europeos a participar en el invento.

Esas declaraciones sentaron mal entre varios de los conjuntos nombrados, especialmente en la Roma. El conjunto italiano mostró su adhesión completa a la UEFA y llegó a «amenazar» al catalán con una demanda por sus «falsas declaraciones».

Entre medias de este jaleo y la cortina de humo lanzada desde medios afines al presidente del Real Madrid, el público olvido el espíritu subyacente de la sentencia del TJUE. Que si bien señala que la UEFA ha ejercido un monopolio contrario a la libertad económica de la Unión, no menos importante que esta sentencia es que se remarque que cualquier competición europea de clubes debe respetar los principios del mérito deportivo, la competición abierta, el calendario futbolístico y la redistribución de beneficios económicos a todos los estamentos del fútbol.

Por tanto, y a pesar del ruido de la prensa afín a Florentino el tren de una ‘NBA del fútbol europeo’, con acceso cerrado salvo la élite, presentado en 2021 por el Real Madrid y sus once aliados, se ha perdido con esta sentencia. La autoproclamada superliga tiene que cambiar su estructura soñada e incluso el nombre como ya hemos señalado.

UN PROYECTO DE COMPETICIÓN DE FRACASO EN FRACASO

El sueño personal y millonario de Florentino Pérez quedó desbaratado realmente quedó desbaratado en a penas 48 horas por aquel 2021 post pandémico . Cuando sus 11 aliados se tambalearon y provocaron la salida de casi todos los clubes que apoyaron al jefe madridista. Empezó el ‘Big Six’, los 6 equipos ingleses más poderosos se salieron del proyectos tras las protestas de sus aficionados y los movimientos de la federación inglesa y del Gobierno Británico. Que se plegaron a defender la ‘Premier League’ como un elemento primordial de la marca Reino Unido.

A estas importantes salidas se unieron las bajas de los equipos de Milán y del Atlético de Madrid, este último presionado por diversas asociaciones de aficionados colchoneros que hicieron recular a Gil Marín que también se vio comprometido por Tebas y la Liga de Fútbol Profesional de la que es vicepresidente.

También se sumo la negativa de los conjuntos alemanes encabezados por el Bayer de Munich y que tienen varios compromisos éticos con los distintos gobiernos alemanes, donde la figura del aficionado prima sobre el resto tanto a nivel de participación, como económico. Algo que choca con el modelo elitista de Florentino que literalmente busca la desaparición del aficionado de clase media y baja para ser suplantado por élites que paguen cifras astronómicas. Y por supuesto la no entrada del Paris Saint Germain que está enfrentado frontalmente con el Real Madrid por el caso Mbape entre otras cuestiones.

Un proyecto que a pesar de la cortina mediática fracaso 48 horas después de su nacimiento pero que acabará rediseñando las bases de las nuevas competiciones europeas y del negocio del fútbol pero con menos peso del que Florentino quiere tener. De momento el aficionado disfrutará este mes de abril de los mejores cuartos de final de la historia de la Champions League.

REAL MADRID CAMPEON UEFA CHAMPIONS LEAGUE 02 Merca2.es

Las 1.000 licencias de Cabify en Madrid romperán el equilibrio del transporte

Las 1.000 licencias de VTC cuya aprobación devolvió el Tribunal Supremo al gobierno autonómico de Madrid es algo que solo le conviene a Cabify y a Vecttor, la empresa que maneja los permisos del unicornio. Al menos, eso se desliza cuando se revisa la opinión de la competencia, los taxistas e incluso de la principal patronal del sector: Unauto VTC, cuyo presidente ejecutivo nacional, Jose Manuel Berzal, ha señalado los riesgos que estas licencias representan para el mercado de transporte de la región, que a su criterio ha conseguido un equilibrio entre las nuevas plataformas, el transporte público y los taxis y estima que con la llegada de los nuevos conductores y vehículos de Cabify se sobrecargaría. 

«En la Comunidad de Madrid no caben las 25.000 nuevas licencias de VTC que quiere Cabify», sentencia el presidente en conversación con MERCA2 sobre todas las licencias que ha solicitado el unicornio español. Sin embargo, aclara que no tiene que llegar a ese número y que simplemente con que se aprobaran las 1.000 licencias que el supremo ha enviado de vuelta a la Comunidad de Madrid para su revisión sería suficiente para generar un problema en la capital. «A nuestro criterio no caben 25.000, ni 2.000, y 1.000 nuevas licencias en la CAM», sentencia.

«La demanda que existe actualmente en la CAM está satisfecha tanto por la VTC como por el taxi, con lo cual se generaría un desequilibrio innecesario en el mercado», explica Berzal. El director espera que el criterio de la Comunidad tome la decisión correcta con base en su criterio, como asegura que siempre lo ha hecho antes de aclarar que no es que ‘Unauto VTC’ tenga una posición en contra de Cabify, Vecttor o cualquier otra de las plataformas del sector. «Nosotros simplemente defendemos un modelo de ciudad», asegura. 

UNA POSIBLE GUERRA DE PRECIOS

Para el presidente de esta patronal, la aprobación de un alto número de estas licencias podría desembocar en una guerra de precios dañina para todo el sector. Es posible que con demasiada competencia para la demanda existente, esto obligue a las propias plataformas que operan en Madrid, Uber, Bolt y, por supuesto la propia Cabify, tengan que bajar demasiado los precios lo que complicaría la facturación de las empresas del sector y de los conductores. 

Más allá de los contratos actuales y de la negociación actual para el convenio colectivo de las VTC de Madrid, los conductores tienen que cumplir con unas condiciones mínimas de facturación para recibir sus bonificaciones. Por tanto, es un peligro no solo para las pequeñas, medianas y grandes empresas, sino también para los trabajadores que muchas veces pasan hasta 12 horas trabajando para poder cubrir la facturación necesaria para recibir estas bonificaciones. 

«Se podría iniciar una guerra de precios que al final afectaría la calidad del servicio», recuerda además el directivo. Sin embargo, los riesgos no terminan en la situación de los consumidores, sino también en la negociación actual del convenio de VTC de Madrid

LA AMBICIÓN DE CABIFY PONE EN RIESGO LA NEGOCIACIÓN DE LOS SINDICATOS

«Si se aprueban estas licencias, perjudica el que se pueda avanzar en la negociación de un buen convenio colectivo en la Comunidad de Madrid. Lógicamente, los empresarios tendrían muchas más dificultades para conseguir la facturación suficiente que le permita pagar unas mejores condiciones o retribuciones económicas a los asalariados», sentencia el presidente de Unauto VTC, una frase lapidaria en un momento en que la negociación de estas mejores se encuentra en pleno proceso. 

Además, ocurre en unas negociaciones que, como es costumbre, no han sido fáciles. Para los sindicatos la conversación de la última reunión el pasado 5 de abril fue improductiva, aunque la patronal ha asegurado que revisará la propuesta y presentará una contraoferta antes de la próxima reunión.

«Con esta cantidad de vehículos las plataformas tendrían que ser muy agresivas en su política de precios para cumplir con la facturación, esto afectaría al autónomo, a la pequeña, mediana y a la gran empresa», sentencia sobre adelantando al efecto que tendría la decisión sobre los conductores. 

EuropaPress 5768073 taxi pasa ministerio defensa madrid 19 febrero 2024 madrid espana 1 Merca2.es

Hay que mencionar el riesgo para los taxistas. Si las plataformas bajan los precios de forma violenta y el precio para el taxi sigue siendo el mismo puede ser otra dificultad para un sector que nunca se ha sentido cómodo compartiendo la ciudad con las nuevas plataformas de VTC. 

CABIFY YA ESTÁ VENDIENDO LAS LICENCIAS POR APROBAR

A pesar de los riesgos, Cabify ya ha empezado a vender las 1.000 licencias que esperan por aprobación en la Comunidad de Madrid. Para el unicornio español parece que la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que elimina la opción del 1×30 es suficiente para dar por segura la aprobación por parte de la CAM. La empresa estaría interesada en vender 500 de las mismas y en operar las otras 500 internamente. 

Es cierto que hay otros motivos para que la comunidad, que aprobó ya una limitación para la tarifa dinámica de las VTC, no apruebe estas 1.000 licencias. Para la patronal el tráfico extra que generarían estos 1.000 coches sería suficiente, incluso sin entrar en la situación económica que generaría. 

Es una situación límite, en un momento delicado de las VTC en la comunidad. Por tanto, Cabify queda, una vez más, en el ojo del huracán, aunque está vez los señalen desde las propias empresas que operan las licencias de las que depende su servicio. 

Parfois tiene en El Corte Inglés el look más cómodo para esta primavera: vestido largo de punto con zuecos

Las tendencias para esta temporada primaveral vienen pisando muy muy fuerte. Tanto, que es casi imposible alcanzarlas todas. Un claro ejemplo es el outfit completo con el que hemos podido ver a la influencer Carla Ferrer. Vestido de punto y zuecos con calcetines. ¡Una combinación de todo lo que lo está petando en este momento!

Un look que combina lo mejor de cada estilismo de temporada y que parece posicionarse como una de las elecciones que veremos constantemente en las redes sociales de todo el mundo. ¿El motivo? La comodidad y la frescura que transmite. Y si no sabes dónde encontrar estas prendas de ropa que revolucionarán tu armario… ¡No te preocupes! En El Corte Inglés encontrarás un vestido de punto y unos zuecos marca Parfois a los que no podrás resistirte.

VESTIDO DE PUNTO Y ZUECOS, EL OUTFIT COMPLETO DE PARFOIS DE CARLA FERRER

look primavera parfois vestido punto zuecos k1HH 650x900@MujerHoy Merca2.es

La influencer Carla Ferrer ha dejado a todos sus seguidores boquiabiertos al presentar un look de entretiempo que encapsula a la perfección el espíritu de la temporada: un vestido de punto acompañado de zuecos, ambos de la reconocida marca Parfois.

El centro de este look es, sin duda, el encantador vestido midi de punto de la nueva colección de Parfois. A primera vista, su diseño minimalista podría parecer simple, pero es precisamente su simplicidad la que lo hace tan versátil y atractivo. Decorado con un estampado de rayas canalé en tonos beige y camel, este vestido sigue las tendencias de la temporada, adaptándose también a diferentes tipos de cuerpo gracias a su tejido elástico. Una elección que abraza suavemente las curvas y te hace sentirte ligera y a gusto.

Las mangas largas, el dobladillo ligeramente ondulado y los detalles de aberturas en los puños y en la parte inferior de las piernas añaden un toque de sofisticación y modernidad al conjunto. Además, la influencer ha demostrado su ingenio al combinar este vestido con una camiseta blanca básica por dentro, creando un efecto de capas que agrega interés visual y funcionalidad al look, permitiendo que se pueda llevar incluso en los días más frescos de la temporada.

Pero lo que realmente eleva este outfit a otro nivel son los zuecos de Parfois que Carla Ferrer ha elegido como calzado. Estos zuecos, confeccionados en ante de piel en un delicado tono beige, no solo son una declaración de estilo, sino que también garantizan comodidad durante todo el día. Con un diseño destalonado y una hebilla decorativa en el empeine, estos zuecos añaden un toque de sofisticación y modernidad al conjunto, convirtiéndolos en el complemento perfecto para el vestido de punto.

Además, la influencer ha querido darle un punto más atrevido agregando al conjunto unos calcetines largos en tono gris. Una tendencia que está ganando cada vez más popularidad y que coloca a los calcetines en una parte principal del outfit. ¿Te animarías a probarla?

EL PUNTO, UNO DE LOS FAVORITOS DE LA TEMPORADA

vestido punto parfois k1HH 650x900@MujerHoy Merca2.es

El punto ha vuelto muy fuerte a todos los armarios reinventándose en una amplia variedad de prendas, como vestidos, suéteres o chaquetas… Ofreciendo así infinitas posibilidades para crear looks elegantes y sofisticados. Ya sea en tonos neutros y suaves o en colores vibrantes y llamativos, el punto se adapta a todos los estilos y gustos, añadiendo un toque de textura y calidez a cualquier conjunto.

Una de las formas más populares de incorporar el punto en nuestros conjuntos esta primavera es a través de vestidos. Los vestidos de punto son una opción perfecta para los días frescos de entretiempo, ya que son ligeros y transpirables, pero lo suficientemente abrigados como para mantenernos cómodos cuando las temperaturas bajan. Además, el punto añade un toque de elegancia y sofisticación a cualquier look, permitiéndonos lucir impecables en cualquier ocasión. Un claro ejemplo es el vestido de Parfois que puedes encontrar en El Corte Inglés, con el que lucirás espectacular.

Otra manera de abrazar la tendencia del punto esta primavera es a través de suéteres y cárdigans. Estas prendas son ideales para crear looks informales y relajados, perfectos para el día a día. Ya sea combinándolos con jeans y zapatillas para un look casual o con pantalones de vestir y tacones para una ocasión más formal, los suéteres y cárdigans de punto son una opción versátil y chic para esta temporada.

Además de vestidos y suéteres, el punto también se ha visto en chaquetas, faldas y accesorios esta primavera. Desde chaquetas de punto oversized hasta faldas midi con detalles tejidos, el punto se ha convertido en un elemento imprescindible en nuestro armario esta temporada. Además, los accesorios de punto, como bufandas y gorros, añaden un toque de estilo y calidez a cualquier conjunto, haciéndonos sentir cómodos y a la moda al mismo tiempo.

EL RESURGIMIENTO DE LOS ZUECOS

zuecos parfois k1HH 650x900@MujerHoy Merca2.es

Los zuecos, que alguna vez fueron considerados como una elección exclusiva para el ámbito laboral o el estilo campesino, ahora se han reinventado para adaptarse a las demandas del mundo moderno, convirtiéndose en un elemento clave en los armarios de las fashionistas de todo el mundo.

¿Qué ha llevado al éxito repentino de los zuecos? En primer lugar, su comodidad indiscutible. Con su diseño de suela gruesa y plataforma, los zuecos ofrecen un soporte excepcional para los pies, lo que los convierte en la opción ideal para quienes buscan un calzado que combine estilo y confort. Además, su diseño destalonado permite una fácil colocación y remoción, lo que los hace perfectos para el ritmo de vida acelerado de hoy en día.

Pero más allá de su comodidad, los zuecos también han capturado la atención de los amantes de la moda gracias a su versatilidad. Desde estilos clásicos y minimalistas hasta diseños más llamativos con detalles como hebillas, tachuelas o estampados, hay un par de zuecos para adaptarse a cada gusto y ocasión. Ya sea que los combines con jeans y una camiseta para un look casual de fin de semana o los vistas con un vestido elegante para una salida nocturna, los zuecos son una opción elegante y chic que se adapta a cualquier estilo.

Además, los zuecos han sido adoptados por numerosas celebridades e influencers, quienes los han convertido en un elemento básico en sus looks diarios y han contribuido a popularizar esta tendencia entre sus seguidores en las redes sociales. Desde estrellas del cine y la música hasta figuras destacadas en el mundo de la moda, los zuecos se han convertido en el calzado imprescindible en los armarios de las personas más influyentes del momento, lo que ha contribuido aún más a su éxito y difusión.

¡COMBINA TUS ZUECOS CON CALCETINES!

look parfois vestido zuecos entretiempo k1HH 650x900@MujerHoy Merca2.es

Este año, una combinación que está conquistando las calles y las redes sociales es la de combinar zuecos con calcetines, tal y como muestra Carla Ferrer en sus redes. Lo que alguna vez se consideró una elección poco convencional ahora se ha convertido en un símbolo de estilo y personalidad.

Una de las claves para dominar esta tendencia es jugar con los colores y estampados de los calcetines. Desde calcetines con estampados llamativos y colores vibrantes hasta opciones más discretas y minimalistas, las posibilidades son infinitas. Esto permite a cada persona expresar su individualidad y personalidad a través de su elección de calcetines.

Además, esta combinación también ofrece beneficios prácticos. Los calcetines proporcionan una capa adicional de confort y protección, haciendo que los zuecos sean aún más cómodos de llevar durante todo el día. Además, en los meses más fríos, los calcetines pueden ayudar a mantener los pies calientes y acogedores sin sacrificar el estilo.

Con su fusión única de estilo y comodidad, esta combinación ofrece infinitas posibilidades para expresar la individualidad y el estilo personal de cada persona. Así que la próxima vez que estés buscando un look que sea cómodo, chic y lleno de personalidad, considera combinar zuecos con calcetines y únete a esta tendencia que arrasa esta temporada.

Deliciosos canelones de rabo de toro a la Doña Cristina

Si hay algo que me encanta más que disfrutar de un plato bien elaborado, es compartir la receta con todos ustedes. En esta ocasión, quiero deleitar sus paladares con una auténtica joya de la gastronomía española: los canelones de rabo de toro a la Doña Cristina. Esta receta combina la tradición y el sabor en cada bocado, y te garantizo que una vez que la pruebes, ¡no podrás resistirte a pedir más!

Historia detrás de la receta:

Antes de sumergirnos en los detalles de esta delicia culinaria, permítanme compartir un poco de historia detrás de la receta. La receta de los canelones de rabo de toro a la Doña Cristina tiene sus raíces en la cocina tradicional española, donde el rabo de toro es un ingrediente venerado por su sabor rico y su textura tierna y jugosa.

Se dice que la receta lleva el nombre de Doña Cristina en honor a una distinguida dama española del sur de Madrid que, con su pasión por la cocina, logró crear esta exquisita variante de los canelones de rabo de toro. Su amor por los ingredientes frescos y su habilidad para combinar sabores la convirtieron en una leyenda culinaria, y su receta ha perdurado a lo largo de los años, deleitando a generaciones con su sabor inconfundible.

Ingredientes:

Para preparar los canelones de rabo de toro a la Doña Cristina, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de rabo de toro cocido y desmenuzado
  • 12 placas de canelones
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 zanahorias, ralladas
  • 2 ramas de apio, picadas
  • 200 gramos de champiñones, picados
  • 200 ml de vino tinto
  • 400 gramos de tomate triturado
  • 200 ml de caldo de carne
  • 100 gramos de queso parmesano rallado
  • 50 gramos de mantequilla
  • 50 gramos de harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

¡Ahora vamos a poner manos a la obra y preparar estos exquisitos canelones!

Paso 1: Preparación del relleno

  1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla picada y los ajos, y sofríelos hasta que estén dorados y fragantes.
  3. Añade las zanahorias ralladas, el apio picado y los champiñones. Cocina la mezcla hasta que las verduras estén tiernas.
  4. Agrega el rabo de toro desmenuzado a la sartén y mezcla bien con las verduras.
  5. Vierte el vino tinto y deja que se reduzca a la mitad.
  6. Incorpora el tomate triturado y el caldo de carne. Reduce el fuego y deja que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 30 minutos, o hasta que la salsa espese. Añade sal y pimienta al gusto.

Paso 2: Preparación de la bechamel

  1. En una cacerola, derrite la mantequilla a fuego medio.
  2. Agrega la harina y mezcla bien para formar una pasta.
  3. Vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta que la mezcla espese y adquiera una textura cremosa.
  4. Retira la cacerola del fuego y agrega la mitad del queso parmesano rallado. Mezcla hasta que el queso se haya derretido por completo.

Paso 3: Montaje de los canelones

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Cocina las placas de canelones según las instrucciones del paquete. Escúrrelas y déjalas enfriar sobre un paño limpio.
  3. Extiende una capa del relleno de rabo de toro sobre cada placa de canelón y enróllalas cuidadosamente.
  4. Coloca los canelones rellenos en una fuente para horno engrasada con un poco de aceite de oliva.
  5. Cubre los canelones con la bechamel preparada y espolvorea el queso parmesano rallado restante por encima.

Paso 4: Horneado

  1. Coloca la fuente en el horno precalentado y hornea los canelones durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que estén dorados y burbujeantes.
  2. Una vez listos, retira los canelones del horno y déjalos reposar durante unos minutos antes de servir.

Hora de disfrutar

Ahora que has preparado estos deliciosos canelones de rabo de toro a la Doña Cristina, ¡es hora de disfrutarlos! Sirve los canelones calientes, acompañados de una copa de vino tinto español para realzar aún más los sabores.

Cada bocado te transportará a las cocinas de España, donde la tradición culinaria se combina con el amor por los ingredientes frescos y la buena comida. No te sorprendas si tus invitados te piden la receta, ¡es demasiado buena para guardarla en secreto!

Desde los sabores ricos del rabo de toro hasta la cremosidad de la bechamel y el queso parmesano, estos canelones son una verdadera delicia para el paladar. ¡Espero que disfrutes cada bocado tanto como yo disfruté compartiendo esta receta contigo!

¡Buen provecho!

La chaqueta vaquera del momento la tiene Amazon: calentita, moderna y por 26,99 euros

Las chaquetas vaqueras son un básico en primavera, pero también son aptas para incluirlas en nuestros outfits de invierno. Ahora, y como las más clásicas que se hallan en la tienda de Amazon, esta es una prenda que es muy fácil de combinar y encajará con muchas piezas que ya tienes en tu armario. Calentita y con capucha, está en descuento.

De este modo, y como veremos desde nuestro portal de MERCA2, vamos a conocer una serie de chaquetas vaqueras que son aptas para todos, también para los días de entretiempo donde hace solecito pero el frío también asoma. De diferentes marcas, colores, y diseños, serán perfectas para tener un estilo diferente.

CHAQUETA VAQUERA CON PELO PARA INVIERNO, EN AMAZON

Chaqueta vaquera de invierno para mujer, forrada, vaquera, con pelo, cálida, con capucha, para exterior, chaqueta softshell, chaqueta College, chaqueta de forro polar de felpa para montaña., azul, M
  • ❦【Material del tamaño】Las tallas son asiáticas, más...
  • ✈✈✈YTZL es una marca emergente de ropa para mujer. El...
  • Chaqueta de invierno joven 134, chaqueta de invierno para mujer...
  • Chaqueta de invierno para mujer, abrigo de invierno con pelo,...
  • Abrigo de mujer de invierno, chaqueta corta de entretiempo para...

Como tal, y presentando en muy lugar todas estas chaquetas vaqueras que damos desde la tienda de Amazon, hemos conocido esta que es un tanto peculiar.

Y no solo por su estilo y diseño, que también, sino porque se diferencia bastante de las más casuales o las de toda la vida.

Hablamos de una vaquera especial para el invierno, con parka de piel y pelo, que será lo mejor para el entretiempo y los días fríos. Resistente al agua, se encuentra disponible en varias tallas y tiene un precio con descuento: ¡por menos de 30 euros! La puedes comprar desde aquí.

CHAQUETA VAQUERA PARA MUJER SPRINGFIELD, EN AMAZON

Springfield 8275586 Chaqueta, Green, L para Mujer
  • Chaqueta vaquera ajustada con bolsillos laterales
  • Tiene 2 bolsillos en el pecho
  • Ofrece una comodidad óptima

Esta es una de las prendas en forma de chaquetas vaqueras que más nos han gustado desde la tienda de Amazon, y es de Springfield. Con ella sabemos que tiene una posición muy bien vista en todo el catálogo online.

Muy predispuesta para salidas menos elegantes pero originales, es una camisa que está ganando a su público más formal, también porque la podemos encontrar ahora en Amazon a un precio rebajado.

Su principal atención se ve cin su tejido de sarga, el cual es un tejido suave al tacto que se caracteriza por una original trama diagonal vaquera. El corte de las camisas las convierte en prendas adecuadas para todas las estaciones y todo tipo de ocasiones. Disponible en varios colores distintos, se puede comprar desde aquí.

CHAQUETA VAQUERA PARA MUJER EN COLOR BLANCO LEVI’S, EN AMAZON

Levi's The Trucker Jacket White, Luz de Everlasting, L para Hombre
  • LEVI'S TAB: Existen diferentes variaciones de la conocida...

Otra de las grandes propuestas de las que podemos hacernos en Amazon en forma de chaquetas vaqueras es esta otra, es una de las más buscadas en la tienda. Es de Levi’s, y la verdad es que tiene todo lo necesario para serlo.

Una idea de Levi’s clásica en su silueta de corte regular, pero que marca la diferencia debido fundamentalmente al color blanco. Una apuesta más arriesgada que optar por el clásico color azul propio del denim…

Pero igual de versátil ya que el blanco, se sabe, combina absolutamente con todo. Este modelo se presenta con costuras decorativas, botones metálicos y bolsillos frontales está a la venta en el catálogo a un precio reducido. La podemos comprar en la tienda desde aquí.

CHAQUETA VAQUERA CASUAL PARA MUJER, EN AMAZON

Ghemdilmn Jersey con botones básicos de color sólido con botones y bolsillos, chaqueta vaquera para mujer, Blanco, L
  • El abrigo de hinchazón con capucha de las mujeres chaqueta...
  • Chaqueta acolchada de invierno de manga larga con cremallera y...
  • Womens chaleco de chaleco hinchado - chaleco de chaleco para...
  • Chaqueta larga de plumas para mujer, ligera, hasta la rodilla,...
  • abrigo efecto piel abrigo largo acolchado mujer sudadera con...

Y si te ha gustado la primera de estas chaquetas vaqueras de Levi’s que hemos visto, y que se presenta muy bien para nuestros intereses, esta que tenemos en Amazon te volverá loca, y lo mejor es que sabemos por qué.

Una chaqueta que apuesta todo al estilo más mimimalista. Sin capucha, es muy ligera, lo que muestra de ella que pueda ser elegida para estos periodos entre el otoño y la primavera.

Entre sus características resaltan su malla transpirable en el interior de la misma, que es lo que la hace tan atractiva para muchos. Hecha íntegramente en poliéster, tiene un cierre a cremallera con puños elásticos para bloquear el frío. En color blanco, la puedes comprar aquí.

CHAQUETA VAQUERA DENIM PARA HOMBRE, EN AMAZON

Igual que nunca nos parecen suficientes pantalones vaqueros en el fondo de armario (en parte gracias a su versatilidad), tampoco nunca hay demasiadas prendas ‘denim’. Es por eso que te acercamos, desde Amazon, esta otra de las chaquetas vaqueras.

Esta es una de las cazadoras vaqueras que se convierten en uno de los abrigos de entretiempo más populares porque combinan prácticamente con todo.

Esta temporada, encontramos renovadas propuestas, perfectas para combinar con todos nuestros estilismos, como esta cazadora en dos tonos, que encontramos a la venta en Amazon con un precio sobresaliente. Disponible en varias tallas a elegir, la podemos comprar desde aquí.

CHAQUETA VAQUERA DENIM ONLY

Oferta
ONLY Denim Jacket ONLTIA Denim Jacket Medium Blue Denim 42 Medium Blue Denim 42
  • Denim jacket
  • Long Sleeves
  • Spread Collar
  • Care Label:
  • materialFabricComposition: 98% Cotton, 2% Elastane

Esta chaqueta vaquera denim de Only es un ejemplo perfecto de cómo una prenda clásica puede mantenerse siempre en vanguardia.

Esta chaqueta, con su corte tradicional y tejido de calidad, ofrece versatilidad y comodidad, convirtiéndola en una opción ideal para cualquier ocasión. Su estilo atemporal permite combinarla con una amplia gama de ‘looks’, desde los más desenfadados hasta los más sofisticados. Se puede comprar desde Amazon aquí.

CHAQUETA BOMBER PARA MUJER

Urban Classics Ladies Basic Bomber Jacket Chaqueta, Negro, L para Mujer
  • Comodidad y estilo: esta cazadora de mujer es ideal para vestir...
  • El fondo de armario: la versatilidad de esta prenda con corte...
  • Ni frío, ni calor: chaqueta con cremallera de un tejido muy...
  • Un must-have: con esta chaqueta de entretiempo tendrás siempre a...
  • Volumen de suministro: 1 x Bomber mujer con cremallera y...

Otra de estas grandes ofertas que tenemos en Amazon, y que se ven realmente bien, es esta sensacional chaqueta para mujer, ahora con un gran descuento.

Perfecta para esta temporada de invierno porque es suave y calentita, se constituye como la gran baza en estos instantes, también porque se ha visto como una de las más interesantes para conformar un armario sencillo.

Así, con la llegada de los que pueden ser los días cálidos, esta será estupenda con una chaqueta icónica apta para vestir a diario. De color azul marino, es ideal para conjuntar y combinar. Cómprala en la tienda aquí.

CHAQUETA HOMBRE JACK&JONES CON DOS BOLSILLOS

Oferta
JACK & JONES Bomber Jacket Bomber Jacket Black XL Black XL
  • Bomber jacket
  • Regular Fit
  • Long Sleeves
  • materialFabricComposition: Outer: 100% Polyester; Lining: 100%...

Esta genial prenda que te ofrecen desde la tienda de Amazon es un complemento perfecto para que estés lo más a gusto y cómodo posible en esas cercanas tardes donde el sol aprieta menos. Es una chaqueta al estilo americana.

Compuesta en su totalidad por algodón, su cuello, la cintura y puños de esta chaqueta conforman su estilo vintage pero elegante para cualquier ocasión. Se puede lavar tanto a máquina como a mano a temperatura fría.

El estilo del cuello de esta chaqueta con la más pura forma estilosa. Su color es el que ves en la imagen, un color negro clásico, también disponible en blanco y con diferentes medidas y tamaños. Se puede comprar aquí.

No te pierdas el surrealista grupo de concursantes confirmados para ‘MasterChef 12’

0

La espera ha llegado a su fin para los seguidores ansiosos de la exitosa competencia culinaria de TVE, ‘MasterChef’. Con una alineación de participantes más variada y emocionante que nunca, la próxima temporada promete sorprender y cautivar a la audiencia con historias de vida, pasión por la cocina y un deseo ardiente de triunfar.

Ya hay nuevos concursantes

Jordi Cruz en la cocina de MasterChef Merca2.es

Entre los concursantes confirmados para esta edición se encuentran personalidades tan diversas como fascinantes. Desde el guitarrista de Mónica Naranjo, cuyo talento se extiende más allá de los acordes musicales hasta los deliciosos platos que espera presentar en el programa, hasta una joyera hispano-marroquí que fusiona sus raíces culturales en cada bocado.

Además, un agente inmobiliario con una habilidad sorprendente para la cocina, quien cautiva a sus clientes potenciales con vídeos culinarios grabados en las casas que vende. Una madre valiente y dedicada que equilibra la crianza de seis hijos con su pasión por la cocina. Un estudiante de cocina que desafía las adversidades de la vida después de ver truncado su sueño militar debido a su diabetes.

La diversidad no se detiene ahí. Un ingeniero aeroespacial, también criador de cabritillos, demuestra que la pasión por la cocina puede florecer en los lugares más inesperados. Una cazatalentos, amante de la batería, llevará su ritmo al plato. Un exlegionario con creencias únicas, autodenominado «una biblioteca con patas», promete agregar un toque de misterio y controversia al programa.

Y finalmente, la directora de una empresa de cocina dietética, cuyo currículum incluye trabajar para figuras de renombre como Elsa Pataky, Chris Hemsworth y miembros de la realeza saudí e inglesa, seguramente aportará una experiencia y un sabor únicos a la competencia.

Con un elenco tan ecléctico, ‘MasterChef’ se prepara para ofrecer una temporada llena de emociones, desafíos culinarios y momentos inolvidables. Los espectadores están ansiosos por presenciar el talento y la determinación de estos nuevos concursantes mientras luchan por convertirse en el próximo maestro de la cocina.

La nueva temporada de ‘MasterChef’ viene pisando fuerte

David y Natalia en MasterChef 4 Merca2.es

En una atmósfera cargada de expectativas y entusiasmo, los recién anunciados concursantes de la próxima temporada de ‘MasterChef’ se reunieron en una rueda de prensa celebrada este jueves en el plató del emblemático programa culinario. Sin embargo, a diferencia de ocasiones anteriores, esta vez no hubo espacio para entrevistas a los jueces del programa, Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera. A pesar de su ausencia en las entrevistas individuales, los jueces sí intervinieron durante la presentación para compartir algunas palabras de ánimo y reflexión sobre el programa.

Entre los asistentes, destacaba la presencia de Macarena Rey, CEO de Shine Iberia, quien destacó la importancia de mantener la esencia y el éxito del formato a lo largo de sus 34 temporadas y más de 300 programas. «Lo más difícil de un formato es mantenerse», señaló Rey, resaltando el desafío constante que implica mantener fresca y emocionante una producción tan longeva como ‘MasterChef’.

Un casting cargado de perfiles innovadores

MasterChef 15 Merca2.es

La presentación del nuevo elenco de concursantes estuvo marcada por un ambiente de camaradería y emoción. Según Rey, el casting de esta temporada es un homenaje a la familia y las emociones, reflejando la autenticidad y diversidad de las historias personales que se encuentran detrás de cada participante. Este es un talent con mucha verdad, por eso tanta gente se presenta, y el resultado se ve», afirmó Rey, destacando la conexión genuina que el programa establece con su audiencia gracias a la autenticidad y pasión de sus concursantes.

Con estas palabras y con la emoción palpable en el aire, los nuevos concursantes de ‘MasterChef’ se preparan para embarcarse en una emocionante y desafiante aventura culinaria, con la esperanza de convertirse en el próximo maestro de la cocina y dejar una marca imborrable en la historia del programa.

Pepe Rodríguez se pronuncia

pepe2 Merca2.es

Pepe Rodríguez, uno de los jueces emblemáticos del programa, señaló que, aunque han evolucionado, siguen disfrutando de su trabajo y aspiran a ser los mejores tanto en el restaurante como en la televisión. Por su parte, Samantha Vallejo-Nágera reconoció la responsabilidad que conlleva valorar el desempeño de los concursantes, ya que están frente a personas que buscan cambiar sus vidas a través de la cocina. Jordi Cruz, otro de los jueces, resaltó la dualidad del programa, que busca ser entretenido pero también mostrar la dura y seria realidad de la profesión gastronómica.

En cuanto al casting de concursantes, el jurado expresó su entusiasmo por el elenco de esta temporada, describiéndolo como apasionado, competitivo y comprometido con su arte culinario. Sin embargo, solo quince aspirantes tendrán la oportunidad de participar en esta intensiva formación culinaria y deberán impresionar al jurado con su talento para obtener tres «síes» que les permitan cocinar en los fogones más famosos de la televisión.

Para la última prueba del casting, los jueces contarán con la colaboración de Marcos Morán, reconocido chef con tres soles Repsol y una estrella Michelin, quien les ayudará a seleccionar a los merecedores de los codiciados delantales blancos.

Jesulín de Ubrique, invitado estrella de ‘MasterChef’

jesulin de ubrique 6b844dc7 1280x720 Merca2.es

‘MasterChef’ se prepara para una nueva temporada llena de sorpresas y emocionantes invitados, entre los que destacan el icónico torero Jesulín de Ubrique y la reconocida periodista Mercedes Milá.

Además de estas figuras públicas, el programa contará con la presencia de destacados foodies y expertos en gastronomía como Chef Bosquet, Paufeel, Oh.mamiblue, Hoy comemos sano, Cocina con Chía, Tictacyummy y Tasty Hunting. Su participación promete añadir un toque de diversidad y conocimiento culinario al espectáculo.

Uno de los momentos más esperados será cuando los jueces habituales del programa cedan el testigo a un exigente jurado de lujo. Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro G. Palomo, conocidos por su participación en el programa ‘Maestros de la Costura’, se unirán a ‘MasterChef’ en un especial homenaje a la moda española. Esta colaboración única promete ofrecer momentos llenos de estilo y buen gusto, combinando el arte culinario con la alta costura.

‘Secretos de familia’: ¿Qué hacer con el cadáver de Can?

0

En el próximo episodio de la serie turca ‘Secretos de familia’, los espectadores se sumergirán aún más en el oscuro enigma que rodea las muertes que han sacudido a la familia. Con cada nuevo giro, el misterio se hace más profundo y las preguntas sin respuesta se acumulan. En esta ocasión, los directores de la novela han convertido a Can en protagonista.

El cadáver que lo ha cambiado todo

can Merca2.es

En esta entrega, Osman y Cinar, junto con Gul y Aylin, organizan una barbacoa en el jardín para toda la familia. Sin embargo, lo que comienza como un encuentro apacible se convierte rápidamente en una pesadilla cuando son rodeados por un equipo de autoridades: un inspector de policía, un fiscal, una abogada… Todos se reúnen en torno a una mesa que esconde un macabro secreto: un cadáver.

Mientras la tensión se eleva y el misterio se intensifica, Yekta y Osman deciden trasladar el cadáver de Can a otro lugar durante la noche, lejos de las miradas indiscretas. Sin embargo, su movimiento no pasa desapercibido, ya que los hombres de Kadir capturan todo el proceso en video, agregando una nueva capa de complicaciones a la situación.

Mientras tanto, la investigación de las muertes del actor y Tulin sigue en manos de Ilgaz, el cual pronto se enfrenta a otro misterio: una tercera muerte. La policía descubre pruebas que indican que ninguna de las muertes fue accidental. Todas las víctimas comparten un inquietante detalle: eran donantes de órganos. Este descubrimiento sugiere que hay algo mucho más grande y siniestro en juego, y que las muertes podrían estar conectadas de una manera que nadie hubiera imaginado.

Con cada revelación, ‘Secretos de familia’ continúa manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos, ansiosos por descubrir la verdad detrás de los oscuros secretos que rodean a esta intrigante familia.

Surgen nuevas dudas en ‘Secretos de familia’

Secretos de familia Ilgaz Mercan y Ceylin Merca2.es

En el próximo episodio de la cautivadora serie turca ‘Secretos de familia’, los lazos familiares se pondrán a prueba mientras los personajes luchan por encontrar la verdad y el amor en un mundo lleno de intriga y peligro.

Yekta, desesperado por recuperar a Ceylin, hace todo lo posible por enmendar los errores del pasado y reconstruir su relación con ella. Sin embargo, el camino hacia la reconciliación no será fácil, y Yekta se enfrentará a numerosos obstáculos en su búsqueda para reconquistar el corazón de Ceylin. A pesar de sus esfuerzos, encuentra apoyo en Ilgaz, quien está dispuesto a respaldar cualquier decisión que tome, consciente del arduo trabajo que Yekta está realizando para retener a Ceylin a su lado.

Mientras tanto, la relación entre Efe y Tudge continúa fortaleciéndose, y su conexión se hace cada vez más evidente a medida que pasan más tiempo juntos. Quedan para cenar y disfrutar de una noche en el teatro, un momento especial que no pasa desapercibido para Eren, quien observa con atención el creciente romance entre su hija y Tudge. A medida que los sentimientos florecen entre Efe y Tudge, queda claro que el amor está en el aire, pero ¿qué desafíos les esperan en el camino hacia la felicidad?

La tensión aumenta tras aparecer el cadáver

secretos de familia can 1 Merca2.es

Ilgaz, preocupado por la seguridad de Ceylin, intenta desesperadamente contactarla para advertirla del peligro que enfrenta. Sin embargo, Ceylin se encuentra reunida en el despacho de Yekta, en el bufete de abogados Tilmen, con el principal sospechoso de las misteriosas muertes que han estado sacudiendo sus vidas. Mercán, el asesino en serie, está presente, y la situación se vuelve cada vez más tensa cuando se ve descubierto.

Mientras tanto, Okan, decidido a salvar la vida de su hijo enfermo, toma medidas extremas al secuestrar a todos los presentes en el bufete Tilmen. Con su hijo necesitando desesperadamente un trasplante de corazón y siendo el octavo en la lista, Okan ha estado matando a personas compatibles para asegurar un órgano para su hijo. Sin embargo, su oscuro plan se desmorona cuando se ve acorralado y descubierto.

En medio del caos y la desesperación, los personajes lucharán por sus vidas y por descubrir la verdad detrás de los horribles crímenes que los rodean. Con cada giro del destino, ‘Secretos de familia’ continúa manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos, sumergiéndolos en un mundo de intriga, suspense y emoción desgarradora.

¿Qué pasará con los protagonistas?

Secretos de familia Ceylin 1 Merca2.es

El fiscal, consciente de la gravedad de la situación, moviliza a la policía y a las fuerzas especiales para rodear el edificio, preparados para actuar en cualquier momento. Sin embargo, la posibilidad de que Okan cometa un acto irracional detiene sus acciones, ya que buscan una manera de abordar la crisis sin poner en riesgo la vida de los rehenes.

Mientras tanto, en el interior del bufete, Ceylin y Yekta intentan calmar la situación y encontrar una solución pacífica, pero se enfrentan a la desesperación de Okan, quien está dispuesto a todo por salvar a su hijo. Ceylin se enfrenta al dilema de haber puesto en peligro a Mercan, y sufre la angustia de verlo expuesto a la violencia de una situación que está fuera de su control.

Para Ilgaz, quien finalmente había encontrado la felicidad, la crisis representa una dolorosa vuelta a la realidad, con la vida de sus seres queridos en peligro una vez más. Con Mercan y Ceylin a merced de un hombre desesperado, Ilgaz se enfrenta a una carrera contra el tiempo para salvar a quienes ama y evitar una tragedia devastadora.

¿Tienes los modales necesarios en la mesa que exige la etiqueta y el protocolo?

0

Tener buenos modales en la mesa es esencial para una convivencia armoniosa y respetuosa. Los modales adecuados demuestran educación y cortesía hacia los demás, creando un ambiente agradable durante las comidas. Esto incluye mantener una postura adecuada, usar cubiertos correctamente y evitar comportamientos ruidosos o desagradables. Los buenos modales en la mesa también reflejan el respeto por la comida y la cultura culinaria, valorando el esfuerzo de quienes prepararon la comida. Además, fomentan la comunicación y el disfrute compartido de la comida en familia o con amigos, fortaleciendo los lazos sociales y creando memorias positivas. ¿Tienes tú modales suficientes?

Tener buenos modales es todavía más importante en un acto que exija protocolo

mesa

En eventos que requieren protocolo, como cenas formales o reuniones oficiales, tener buenos modales adquiere una importancia aún mayor. Los modales apropiados reflejan respeto hacia los anfitriones y los invitados, manteniendo la atmósfera adecuada para la ocasión. Esto incluye seguir las reglas de etiqueta específicas del evento, como el uso adecuado de cubiertos, el comportamiento discreto y la atención a las normas de vestimenta. Los buenos modales en estos contextos también pueden influir en la percepción profesional y personal, mostrando habilidades sociales y un alto nivel de sofisticación, lo que contribuye al éxito y la reputación del individuo.

Hay muchos gestos que permiten medir los modales de una persona

Estos son los restaurantes mas bonitos de Europa y el ganador puede que te suene 2 Merca2.es

Los gestos revelan mucho sobre los modales de una persona. La forma en que trata a los demás, su postura, la cortesía al hablar y su comportamiento en situaciones sociales son indicadores clave. La puntualidad, el respeto hacia las opiniones de los demás, el uso adecuado del lenguaje y la consideración por el espacio personal son aspectos que reflejan los buenos modales. Estos gestos no solo muestran educación, sino también valores y respeto hacia los demás.

Y eso mismo pasa en la mesa: los buenos modales importan

restaurantes

En la mesa, los buenos modales son esenciales para una experiencia agradable y respetuosa. Reflejan valores de cortesía y consideración hacia los demás comensales. Desde mantener una postura adecuada hasta usar los cubiertos correctamente, los modales en la mesa demuestran educación y respeto por la comida y la compañía. Además, fomentan un ambiente de convivencia armoniosa y fortalecen los lazos sociales. Por tanto, tener buenos modales en la mesa es fundamental para disfrutar de una comida placentera en cualquier ocasión.

No hagas esto en la mesa

Foto de Tenderete1

Evita chocar los cubiertos para eliminar el exceso de comida en ellos. Este gesto es considerado de malos modales y puede resultar molesto para los demás comensales. En su lugar, utiliza servilletas para limpiar los cubiertos discretamente o pide un plato adicional para desechar los restos de comida. Mantener la compostura en la mesa es importante para una experiencia gastronómica agradable y respetuosa con los compañeros de mesa.

Tampoco deberías de hacer esto

Foto de Ostras francesas sorlut

Evita consultar la carta de un restaurante tapándote la cara, ya que esto puede ser considerado de malos modales. Taparse la cara al revisar el menú puede interpretarse como falta de confianza o indecisión, lo que puede resultar incómodo para el personal del restaurante y los demás comensales. En su lugar, sostén la carta con naturalidad y tómate el tiempo necesario para elegir tu comida sin taparte. Mantener una postura abierta y segura reflejará confianza y cortesía en la mesa.

Tampoco tienes que hacer esto en la mesa

Foto de Un residencial en India, entre los puntos clave del nuevo

Dejar los codos sobre la mesa es considerado de malos modales en la etiqueta de la mesa. Esta postura da la impresión de desinterés o falta de respeto hacia la comida y los compañeros de mesa. En lugar de apoyar los codos sobre la mesa, es mejor mantener una postura erguida y utilizar la mesa adecuadamente para apoyar los brazos cuando no se está comiendo. Adoptar una postura correcta en la mesa contribuye a una experiencia de comida más respetuosa y agradable para todos los presentes.

Y esto es de bastante mala educación

Elkar restaurante Madrid

Adoptar una postura relajada en la mesa se considera de mala educación. Este comportamiento puede interpretarse como falta de respeto hacia los anfitriones y los demás comensales, además de dar la impresión de desinterés o descortesía. Es importante mantener una postura adecuada y mostrar atención durante la comida, evitando recostarse en la silla, cruzar las piernas de manera descuidada o adoptar gestos demasiado informales. Mantener una actitud respetuosa y atenta en la mesa contribuye a un ambiente agradable y armonioso para todos los presentes.

Es mejor que no hagas esto en la mesa

Exterior restaurante Ralph Lauren Merca2.es

Limpiarse los dientes con la lengua en la mesa es considerado de malos modales. Este gesto es percibido como poco higiénico y poco apropiado para el entorno de una comida. Además de resultar desagradable para los demás comensales, puede generar incomodidad y desviar la atención de la conversación y la comida. Es recomendable abstenerse de realizar esta acción en público y, en su lugar, esperar a que la comida haya terminado para realizar la higiene bucal adecuada en privado.

Si quieres mejorar tus modales, puedes interesarte por el mundo del protocolo

EuropaPress 5333584 restaurante grosso napoletano Merca2.es

Explorar el mundo del protocolo es una excelente manera de mejorar tus modales. A través del estudio y la práctica de las normas de etiqueta y cortesía, podrás desarrollar habilidades sociales y mejorar tu comportamiento en diversas situaciones. Conocer el protocolo te ayudará a desenvolverte con confianza en eventos formales y sociales, así como a mostrar respeto y consideración hacia los demás. Invertir tiempo en aprender sobre protocolo puede abrirte puertas y mejorar tu imagen personal y profesional.

Recuerda disfrutar de la comida y la compañía cada vez que te sientes a comer

Elkar restaurante Madrid

Disfruta la comida y la compañía en cada comida. Es un momento para saborear los alimentos y compartir momentos con seres queridos. Valora cada bocado y la conversación que acompaña la mesa. La comida une a las personas y fortalece los lazos familiares y amistosos. Cultiva el hábito de agradecer por los alimentos y el tiempo compartido, convirtiendo cada comida en una experiencia gratificante y significativa.

La revolucionaria propuesta de Leroy Merlin son estas placas solares fáciles de instalar

Conseguir un mundo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente es un camino largo y difícil, repleto de diferentes obstáculos. Pero una forma de contribuir a esta meta es trabajar de la mano de productos que -de algún modo- favorezcan este alcance.

Y uno de estos productos es -sin duda- la propuesta que nos lanza Leroy Merlin: una serie de placas solares muy fáciles de instalar. Una solución que, además de fomentar un consumo responsable de la energía, también favorecerá una reducción notable en la factura. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles de esta novedad y comienza a disfrutar de los múltiples beneficios que acompañan a las energías renovables!

PRUEBA LOS PANELES SOLARES DE LEROY MERLIN Y ENAMÓRATE DE SU ENERGÍA

Captura de pantalla 2024 03 16 a las 20.27.38 Merca2.es

Los paneles solares de Leroy Merlin representan una opción atractiva y accesible para aquellos que buscan aprovechar la energía del sol para alimentar sus hogares. Con una amplia gama de productos diseñados para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos, Leroy Merlin hace que la energía solar sea fácilmente accesible para todos.

Uno de los productos estrella de Leroy Merlin en este ámbito es el SunneSolar – KIT Panel Monocristalino Plug&Play 405W. Este kit, concebido con la última tecnología en paneles solares, permite a los usuarios generar su propia electricidad de manera limpia y sostenible, al mismo tiempo que también les brinda la oportunidad de reducir significativamente sus facturas de luz.

Lo que hace que el SunneSolar sea único es su diseño integral y su facilidad de instalación. Diseñado para ser ensamblado en superficies planas, este kit incluye todo lo necesario para que incluso aquellos con poca experiencia en bricolaje puedan instalarlo y comenzar a disfrutar de los beneficios de la energía solar en su hogar. Además, su capacidad de integración con la red eléctrica doméstica lo convierte en una solución versátil y conveniente para todo tipo de viviendas.

Pero los beneficios de los paneles solares de Leroy Merlin van más allá del ahorro económico y la comodidad. Al optar por la energía solar, los usuarios también están contribuyendo activamente a la protección del medio ambiente, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo un modelo energético más sostenible y respetuoso con el planeta.

INSTALA TUS NUEVOS PANELES SOLARES EN CUALQUIER RINCÓN DE TU HOGAR

leroy merlin nos deja sin palabras novedad mas revolucionara con la que vas a ahorrar una pasta en luz 1536x1536 1 Merca2.es

Con la creciente popularidad de la energía solar como una opción limpia y sostenible, es importante conocer los mejores lugares para colocar tu panel solar de Leroy Merlin y maximizar su eficiencia.

El lugar más común y efectivo para instalar paneles solares es en el tejado o cubierta de tu casa. Los tejados orientados al sur suelen ser la opción óptima, ya que reciben la mayor cantidad de luz solar a lo largo del día. Sin embargo, los tejados orientados al este o al oeste también pueden ser adecuados, dependiendo de la cantidad de luz solar que reciban. Asegúrate de que el tejado esté en buenas condiciones y sin sombras importantes que puedan reducir la eficiencia de tus paneles solares.

Si tu hogar cuenta con una pérgola, porche u otra estructura elevada en el jardín, considera instalar tus paneles solares en estas áreas. Al elevar los paneles sobre el suelo, puedes evitar sombras no deseadas y maximizar la exposición al sol. Además, estas estructuras pueden ofrecer una ubicación conveniente y estéticamente agradable para tus paneles solares.

Si no tienes suficiente espacio en el tejado o prefieres no instalar paneles solares en tu tejado, también puedes considerar colocarlos en tu jardín o patio. Los sistemas de montaje en tierra o en estructuras elevadas pueden permitirte aprovechar al máximo la luz solar disponible en tu propiedad. Solo asegúrate de elegir un área que reciba una cantidad adecuada de luz solar durante el día y que esté libre de sombras de árboles u otros obstáculos.

Si tu casa cuenta con una fachada orientada al sur u otra dirección favorable, también puedes considerar la instalación de paneles solares en la fachada. Los sistemas de montaje en la pared pueden permitirte aprovechar el espacio vertical disponible y generar electricidad solar sin ocupar espacio en el suelo o en el tejado. Sin embargo, ten en cuenta que la instalación en la fachada puede requerir ajustes adicionales para garantizar la seguridad y la eficiencia de tus paneles solares.

Si tienes un garaje, cobertizo u otra estructura independiente en tu propiedad, también puedes considerar la instalación de paneles solares en estas áreas. Al igual que con los tejados, asegúrate de que la estructura esté en buenas condiciones y que reciba suficiente luz solar para maximizar la eficiencia de tus paneles solares. Además, ten en cuenta cualquier regulación local o restricción de zonificación que pueda afectar la instalación de paneles solares en estructuras independientes.

EL USO MÁS EFICIENTE DE LA ENERGÍA

placas solares prado Merca2.es

Aunque la inversión inicial puede parecer alta, los propietarios pueden esperar recuperar rápidamente este gasto a medida que sus paneles solares generan electricidad gratuita a partir de la luz del sol. Con la capacidad de reducir o incluso eliminar por completo la dependencia de la red eléctrica tradicional, los paneles solares ofrecen un retorno de inversión sólido y duradero.

Al utilizar paneles solares, los propietarios pueden aprovechar una fuente de energía limpia y renovable: el sol. A diferencia de los combustibles fósiles, que contribuyen al cambio climático y la contaminación del aire, la energía solar es abundante, inagotable y no produce emisiones nocivas. Al optar por la energía solar, los hogares pueden reducir su huella de carbono y contribuir positivamente a la protección del medio ambiente para las generaciones futuras.

Los paneles solares ofrecen a los propietarios una mayor independencia energética al permitirles generar su propia electricidad en el lugar. Esto significa que los hogares pueden mantenerse operativos incluso durante cortes de energía o interrupciones en la red eléctrica. Además, al reducir la dependencia de los combustibles fósiles y la infraestructura energética centralizada, los propietarios pueden disfrutar de una mayor estabilidad y seguridad en el suministro de energía.

La instalación de paneles solares puede aumentar el valor de una propiedad al hacerla más atractiva para los compradores potenciales. Los hogares equipados con sistemas de energía solar suelen ser percibidos como más deseables debido a los ahorros de energía y los beneficios ambientales que ofrecen. Esto puede resultar en una venta más rápida y a un precio más alto en el mercado inmobiliario, lo que convierte a los paneles solares en una inversión rentable a largo plazo.

Muchos gobiernos y autoridades locales ofrecen incentivos financieros y subvenciones para fomentar la adopción de energía solar. Estos incentivos pueden incluir créditos fiscales, descuentos en la compra e instalación de paneles solares, y programas de financiación a bajo interés. Al aprovechar estas oportunidades, los propietarios pueden reducir aún más el gasto inicial de la instalación de paneles solares y maximizar sus ahorros a largo plazo.

Está claro que los paneles solares ofrecen una serie de ventajas significativas para los hogares que buscan una solución energética limpia, económica y sostenible. Desde el ahorro en costos de energía hasta la reducción de la huella de carbono y la independencia energética, la adopción de paneles solares en casa es una decisión inteligente que beneficia tanto a los propietarios como al medio ambiente. Con el potencial de transformar la forma en que generamos y consumimos energía, los paneles solares están iluminando el camino hacia un futuro más brillante y sostenible para todos.

¿Qué es la grasa parda?: El sorprendente aliado para adelgazar

0

En un mundo donde el sobrepeso y la obesidad son preocupaciones crecientes para la salud pública, la ciencia ha estado buscando incansablemente maneras de combatir estos problemas de manera efectiva. Entre los descubrimientos más intrigantes de los últimos años se encuentra el de la grasa parda, un tipo especial de tejido adiposo que ha capturado la atención de investigadores y entusiastas de la salud por igual. A diferencia de la grasa blanca, conocida por almacenar calorías y contribuir al aumento de peso, la grasa parda desempeña un papel completamente diferente y potencialmente beneficioso en nuestro metabolismo.

La grasa parda, también conocida como tejido adiposo marrón, tiene la capacidad única de quemar calorías en lugar de almacenarlas, generando calor para ayudar a mantener la temperatura corporal en ambientes fríos. Este descubrimiento ha abierto nuevas vías de investigación sobre cómo podemos aprovechar las propiedades de la grasa parda para fomentar la pérdida de peso y mejorar la salud metabólica. A continuación, exploraremos este fascinante tema en detalle, desvelando cómo funciona la grasa parda, su papel en el control del peso y las estrategias emergentes para activar y aumentar su presencia en el cuerpo.

¿QUÉ ES LA GRASA PARDA?

¿QUÉ ES LA GRASA PARDA?

La grasa parda es un tipo de tejido adiposo presente en los mamíferos, incluidos los humanos, que actúa como un sistema de calefacción interna. A diferencia de la grasa blanca, que almacena energía en forma de triglicéridos, la grasa parda quema energía para producir calor, un proceso conocido como termogénesis. Este tipo de grasa se encuentra en mayor cantidad en los recién nacidos y tiende a disminuir con la edad, aunque los adultos aún retienen pequeñas cantidades, especialmente en áreas alrededor del cuello y los hombros.

Los investigadores han demostrado que la grasa parda está compuesta por células con una alta cantidad de mitocondrias, los «motores» de las células que generan energía. Estas mitocondrias contienen una proteína única, la termogenina, que permite a la grasa parda convertir la energía alimentaria directamente en calor. Este proceso no solo ayuda a regular la temperatura corporal sino que también podría ser clave en la regulación del peso corporal y el metabolismo.

EL PAPEL DE LA GRASA PARDA EN LA PÉRDIDA DE PESO

El interés en la grasa parda como herramienta para la pérdida de peso se basa en su capacidad para quemar calorías. En condiciones de frío, la grasa parda se activa, consumiendo grandes cantidades de azúcar y grasa del cuerpo para generar calor. Este proceso de termogénesis no sólo ayuda a mantenernos calientes sino que también aumenta el gasto calórico, lo que puede conducir a la pérdida de peso.

Estudios recientes sugieren que las personas con mayores cantidades de grasa parda tienden a ser más delgadas y a tener un mejor control del azúcar en la sangre, lo que sugiere un papel protector contra la obesidad y la diabetes. La investigación está ahora centrada en cómo estimular la actividad de la grasa parda en adultos para aprovechar estos efectos metabólicos beneficiosos.

CÓMO ACTIVAR LA GRASA PARDA

CÓMO ACTIVAR LA GRASA PARDA

La activación de la grasa parda puede lograrse a través de varios métodos, siendo la exposición al frío uno de los más efectivos. La exposición regular a temperaturas más bajas puede estimular la actividad de la grasa parda, incrementando así el gasto calórico. Otros estudios han explorado el papel de ciertos alimentos y compuestos bioactivos en la activación de la grasa parda, aunque la investigación en este área aún está en sus etapas iniciales.

El ejercicio físico es otro factor que podría influir en la grasa parda. Aunque la relación entre el ejercicio y la activación de la grasa parda no está completamente establecida, algunos estudios sugieren que el ejercicio podría aumentar la cantidad de grasa parda o mejorar su actividad.

Además de su papel en la pérdida de peso, la grasa parda podría tener otros beneficios para la salud. Su capacidad para quemar glucosa y ácidos grasos podría mejorar el control del azúcar en la sangre, ofreciendo un potencial terapéutico en la lucha contra la diabetes tipo 2. Además, la activación de la grasa parda podría influir positivamente en el colesterol y los triglicéridos, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS FUTURAS

A pesar del potencial de la grasa parda en la regulación del peso y la mejora de la salud metabólica, aún existen desafíos significativos. La investigación en humanos es limitada, y aún no se han desarrollado estrategias efectivas y seguras para activar la grasa parda a gran escala. Además, la variabilidad individual en la cantidad y actividad de la grasa parda significa que no todos pueden beneficiarse de la misma manera.

El futuro de la investigación sobre la grasa parda es prometedor, con estudios en curso explorando nuevas formas de activar y aumentar este tipo de tejido adiposo en el cuerpo. A medida que avanzamos, la grasa parda podría convertirse en un componente clave en la lucha contra la obesidad y las enfermedades metabólicas, ofreciendo nuevas esperanzas y estrategias para aquellos que buscan mejorar su salud y calidad de vida.

ESTRATEGIAS NUTRICIONALES Y LA GRASA PARDA

ESTRATEGIAS NUTRICIONALES Y LA GRASA PARDA

Una de las áreas de interés en la activación de la grasa parda se centra en las estrategias nutricionales. Investigaciones sugieren que ciertos alimentos y nutrientes pueden influir en la actividad y eficacia de este tejido adiposo. Por ejemplo, el consumo moderado de alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 ha mostrado potencial para aumentar la función de la grasa parda, posiblemente debido a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina. Esta conexión resalta la importancia de una dieta equilibrada no solo para el mantenimiento del peso sino también como una potencial estrategia para potenciar la termogénesis inducida por la grasa parda.

Por otro lado, estudios recientes han explorado el impacto de bebidas como el té verde y el café en la activación de la grasa parda. Estas bebidas contienen compuestos como la cafeína y catequinas, que podrían estimular el metabolismo y aumentar la actividad termogénica. Aunque la investigación está en sus fases iniciales, estos hallazgos ofrecen una visión prometedora de cómo ajustes simples en la alimentación pueden tener efectos significativos en nuestra capacidad para manejar el peso y mejorar la salud metabólica.

La tecnología juega un papel crucial en la investigación y comprensión de la grasa parda. Avances como la termografía infrarroja y la imagen por resonancia magnética (IRM) han permitido a los científicos estudiar con precisión la localización, cantidad y actividad de la grasa parda en el cuerpo humano. Estas herramientas no invasivas han abierto nuevas puertas para el estudio del tejido adiposo marrón, facilitando la identificación de factores que influyen en su actividad y cómo estos pueden ser manipulados para fines terapéuticos.

Además, el desarrollo de biomarcadores específicos para la grasa parda está en marcha, lo que podría permitir una evaluación más precisa de su función y actividad en estudios clínicos. Estos avances no solo mejoran nuestra comprensión del papel de la grasa parda en la regulación del metabolismo sino que también acercan la posibilidad de tratamientos personalizados basados en la activación de este tejido para la prevención y manejo de la obesidad y sus enfermedades asociadas.

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES

La grasa parda representa un campo emocionante y en rápido desarrollo dentro de la ciencia médica y la nutrición. Su capacidad única para quemar calorías y regular la temperatura corporal la convierte en un potencial aliado en la lucha contra la obesidad, la diabetes y otras condiciones metabólicas. Sin embargo, es importante recordar que la activación de la grasa parda es solo una pieza del complejo rompecabezas que es la salud humana. Un enfoque equilibrado que incluya dieta, ejercicio, y bienestar emocional sigue siendo esencial para alcanzar y mantener un peso saludable y una vida plena.

A medida que la investigación avanza, es probable que descubramos nuevas formas de optimizar la función de la grasa parda en nuestro favor. Hasta entonces, la clave está en seguir las recomendaciones de salud actuales, mantenerse activo y comer de manera balanceada, aprovechando lo que ya sabemos sobre este fascinante tejido. La grasa parda no es solo un recordatorio de la maravillosa complejidad de nuestro cuerpo, sino también una promesa de futuros avances en la medicina y el bienestar salud.

Cuevas del Drach y de Can Marçà un espectáculo en Baleares

0

La riqueza natural de las Islas Baleares es indiscutible, con sus playas de ensueño y un clima que invita a la relajación. Sin embargo, bajo sus aguas cristalinas y sus paisajes mediterráneos, se esconde un mundo subterráneo igualmente fascinante. Hoy nos adentraremos en el misterioso y mágico universo de las Cuevas del Drach y la Cueva de Can Marçà, dos espectáculos naturales de Mallorca e Ibiza respectivamente, que nos hablan de una historia geológica milenaria y nos ofrecen un espectáculo visual que cautiva a todos los visitantes.

En este viaje subterráneo, descubriremos formaciones de estalactitas y estalagmitas que parecen obras de arte natural, lagos interiores que reflejan la belleza oculta de estas islas y leyendas que se han tejido en torno a estas cavidades que, durante años, han estimulado la imaginación de locales y turistas.

BAJO LA PIEL DE MALLORCA: CUEVAS DEL DRACH

BAJO LA PIEL DE MALLORCA: CUEVAS DEL DRACH

Ubicadas en la costa oriental de Mallorca, en el municipio de Manacor, las Cuevas del Drach representan una de las maravillas subterráneas más impresionantes de España. La primera impresión al visitar las Cuevas del Drach es de asombro: las enormes cavidades y los intricados relieves nos hablan de un proceso geológico que ha tardado miles de años en conformarse. Con un recorrido de aproximadamente 1.200 metros y una profundidad de hasta 25 metros bajo la superficie, estas cuevas albergan en su interior uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo: el Lago Martel, nombrado así en honor al explorador francés Édouard-Alfred Martel, quien lo descubrió a principios del siglo XX.

A lo largo de la visita, los visitantes se ven envueltos en un espectáculo de luces y sombras que resalta la majestuosidad de las formaciones de estalactitas y estalagmitas. La naturaleza en estas cuevas ha esculpido figuras que evocan imágenes de catedrales góticas y bosques petrificados. Pero lo que verdaderamente distingue a las Cuevas del Drach es su famoso concierto clásico, donde los músicos navegan por el lago en pequeñas barcas, regalándoles a los espectadores una experiencia auditiva tan inolvidable como la visual. Este concierto subacuático es una fusión única de arte y naturaleza que muy pocas atracciones en el mundo pueden ofrecer.

LA MISTERIOSA BELLEZA DE IBIZA: CUEVA DE CAN MARÇÀ

Ibiza, mundialmente conocida por su vibrante vida nocturna y sus paradisíacas playas, es también el hogar de un tesoro geológico fascinante: la Cueva de Can Marçà. Situada en la zona norte de la isla, en el Puerto de San Miguel, esta cueva es otra muestra extraordinaria de la historia natural de las Islas Baleares. Se estima que su formación data de más de 100.000 años, y su descubrimiento para el público es relativamente reciente, habiéndose abierto a las visitas turísticas en la década de 1970.

Lo que hace especial a la Cueva de Can Marçà es su pasado como refugio y escondite de contrabandistas. Marcas en las paredes aún guiaban a estos personajes del pasado hacia tesoros escondidos o rutas de escape. Hoy, estas marcas, junto con las formaciones rocosas y las cascadas de agua coloreada artificialmente para acentuar su impacto visual, ofrecen un relato vívido de la historia y leyendas de Ibiza. La visita guiada permite explorar pasajes y cámaras que forman parte de un escenario casi teatral, entre mitos y realidades, envolviendo al turista en una atmósfera que es tanto mística como educativa.

UN VIAJE AL CORAZÓN DE LA TIERRA

UN VIAJE AL CORAZÓN DE LA TIERRA

Explorar las Cuevas del Drach y la Cueva de Can Marçà es adentrarse en un viaje al corazón de la tierra, donde cada paso nos revela la magnificencia de nuestro planeta. Estas cuevas son verdaderos laboratorios naturales, donde geólogos y biólogos pueden estudiar las interacciones entre la roca y el agua y observar especies animales únicas adaptadas a la oscuridad. Se convierten así en un espacio de conocimiento y conservación de la biodiversidad subterránea.

Además de su importancia científica, estas cuevas ofrecen una experiencia turística educativa y entretenida. La historia les ha otorgado un aura de misterio y belleza que atrae a gente de todo el mundo. No es solo un paseo por las profundidades de la tierra, sino un encuentro con la historia viva de las Islas Baleares. Y por encima de todo, es una oportunidad para celebrar la naturaleza, para aprender de ella y para recordar la importancia de su preservación.

Para aquellos que buscan un turismo diferente, que combina naturaleza, historia y cultura, las visitas a las Cuevas del Drach y la Cueva de Can Marçà son una cita obligatoria. Recordemos, con cada paso que damos en su interior, que estamos caminando sobre la obra de arte de millones de años de evolución geológica. Un espectáculo, sin duda, que nos recuerda la majestuosidad y el poderío de la naturaleza en las queridas Islas Baleares.

CONSERVACIÓN Y RETOS AMBIENTALES

Las Cuevas del Drach y la Cueva de Can Marçà no solo son parajes de indiscutible belleza, sino que también se constituyen como hábitats únicos que requieren medidas específicas de conservación. La constante afluencia de turistas, si bien proporciona ingresos para su mantenimiento y estudios, conlleva también el desafío de preservar estas formaciones naturales de la erosión y el desgaste. Las actividades humanas como la iluminación, el pisoteo y la introducción de elementos externos pueden alterar significativamente el ambiente subterráneo. Por tanto, la gestión de estos espacios naturales debe buscar un equilibrio entre su explotación turística y la preservación de su ecosistema frágil y singular.

Se han implementado diversas estrategias para mitigar el impacto ambiental, tales como la limitación del número de visitantes, la instalación de un sistema de iluminación que no genere calor perjudicial o altere el crecimiento natural de las formaciones, y la promoción de un turismo responsable. Además, es crucial la labor de concienciación hacia los visitantes sobre la importancia de no tocar las formaciones calcáreas, pues los aceites naturales de la piel pueden impedir su crecimiento. Son necesarias medidas de vigilancia y mantenimiento que garanticen la integridad de estas maravillas que son, en esencia, patrimonio de todos.

EL VALOR EDUCATIVO Y CULTURAL

EL VALOR EDUCATIVO Y CULTURAL

Más allá de su atractivo visual, las Cuevas del Drach y la Cueva de Can Marçà ofrecen una oportunidad educativa incomparable. Se han convertido en centros donde las familias y los centros educativos pueden enseñar a las nuevas generaciones sobre geología, biología y ecología de una forma interactiva y emocionante. Es una forma de contacto directo con la ciencia, donde los más jóvenes pueden despertar su curiosidad y aprender sobre procesos geológicos como la formación de estalactitas y estalagmitas o sobre la fauna troglodita que habita en este tipo de entornos.

Además, estas cuevas son parte del patrimonio cultural de Baleares, ofreciendo una ventana a historias de piratas, contrabandistas y leyendas locales que han sido transmitidas de generación en generación. Por ello, son también un recurso valioso para el estudio y la promoción de la cultura Balear. Por ejemplo, estudios folclóricos pueden nutrirse de las narrativas que giran alrededor de estos parajes naturales, entrelazando el saber cultural con el conocimiento científico.

LA IMPORTANCIA DEL TURISMO SOSTENIBLE

En la isla de Mallorca y en Ibiza, el turismo es uno de los motores económicos más importantes. Sin embargo, la sostenibilidad se ha convertido en un aspecto fundamental para garantizar la preservación a largo plazo de tesoros naturales como las Cuevas del Drach y la Cueva de Can Marçà. El turismo sostenible busca minimizar el impacto medioambiental, respetar la cultura y la comunidad local, y contribuir económicamente al bienestar de las poblaciones anfitrionas.

Los guías turísticos desempeñan un papel esencial al trasladar los principios de sostenibilidad a los visitantes, enseñando no solo sobre la importancia de estos espacios, sino también sobre cómo disfrutar de ellos de manera responsable. Iniciativas como el uso de zapatos adecuados que no degraden las delicadas superficies, la prohibición de fotografías con flash y la limitación de la basura generada son fundamentales en la conservación del entorno. De igual manera, al apoyar el comercio local, los turistas pueden contribuir a la economía de la región y fomentar prácticas de turismo más equitativas y justas.

La promoción de actividades alternativas también ha ganado terreno en las Islas Baleares. Propuestas como excursiones de senderismo, observación de aves y actividades culturales que ponen en valor la historia y las tradiciones locales, son maneras efectivas de diversificar la oferta turística y reducir la presión sobre los recursos naturales. Baleares se posiciona así como un destino que ofrece una experiencia completa y diversa, satisfaciendo la demanda de un turismo más consciente y respetuoso que busca mucho más que sol y playa.

La preservación de las maravillas naturales, el valor educativo, la riqueza cultural y la promoción de un turismo sostenible son elementos que se entrelazan en la oferta turística de las Islas Baleares. Las Cuevas del Drach y la Cueva de Can Marçà son muestras vivas de esta propuesta integral, reafirmando el compromiso de España con la protección de su patrimonio natural y cultural. En estas profundidades encontramos no solo estalactitas y estalagmitas, sino un legado que se debe cuidar con devoción para que futuras generaciones puedan seguir maravillándose con estos catedrales subterráneas.

5 aplicaciones gratis para editar fotos en tu móvil Android o iPhone

0

En la era digital, la fotografía se ha convertido en una forma de expresión accesible para millones de personas en todo el mundo. Con la creciente popularidad de los teléfonos inteligentes, capturar momentos importantes o simplemente documentar la vida cotidiana se ha vuelto más fácil que nunca. Sin embargo, capturar una imagen perfecta es solo el primer paso; la edición de fotos juega un papel crucial en la creación de imágenes impresionantes que destacan y cuentan historias visualmente cautivadoras.

En la actualidad, tanto en Android como en iPhone, existen una gran variedad de aplicaciones de edición de fotos que ofrecen una amplia gama de herramientas y funciones para satisfacer las necesidades de fotógrafos aficionados y profesionales por igual. Desde simples ajustes de brillo y contraste hasta complejas manipulaciones de imágenes, estas aplicaciones permiten a los usuarios desatar su creatividad y llevar sus fotos al siguiente nivel. En este análisis exhaustivo, exploraremos algunas de las aplicaciones más destacadas para editar fotos en Android y iPhone, destacando sus características distintivas, fortalezas y posibles áreas de mejora.

1. Snapseed

Disponible en: Android, iPhone

Precio: Gratis

Snapseed, desarrollada por Google, es una de las aplicaciones de edición de fotos más populares y completas disponibles tanto para dispositivos Android como para iPhone. Ofrece una amplia gama de herramientas de edición avanzadas, incluidos controles de exposición, saturación, contraste y temperatura de color. Una de las características más destacadas de Snapseed es su función de «Selective Adjust», que permite a los usuarios aplicar ajustes específicos a áreas seleccionadas de la imagen, lo que ofrece un control preciso sobre la edición.

Asimismo, la aplicación incluye una variedad de filtros y efectos creativos, como blanco y negro, grano de película y desenfoque de lente, que pueden agregar estilo y personalidad a tus fotos. Sin embargo, la interfaz de usuario de Snapseed puede resultar un poco abrumadora para los usuarios novatos debido a la cantidad de opciones disponibles.

1. Snapseed Merca2.es

2. Adobe Photoshop Express

Disponible en: Android, iPhone

Precio: Gratis (con compras dentro de la aplicación para funciones premium)

Adobe Photoshop Express es una versión simplificada del icónico software de edición de imágenes de Adobe, diseñada específicamente para dispositivos móviles. La aplicación ofrece una amplia gama de herramientas de edición básicas, como ajustes de brillo, contraste y saturación, así como filtros y efectos creativos.

Una de las características más destacadas de Photoshop Express es su integración con Adobe Creative Cloud, que permite a los usuarios sincronizar y editar sus fotos en múltiples dispositivos. Además, la aplicación incluye funciones avanzadas como la eliminación de manchas, recortes y correcciones de lente que pueden ayudar a mejorar la calidad de tus imágenes. Sin embargo, algunas de las características más avanzadas están detrás de una suscripción premium, lo que puede ser un inconveniente para algunos usuarios.

3. VSCO

Disponible en: Android, iPhone

Precio: Gratis (con compras dentro de la aplicación para filtros y herramientas premium)

VSCO es una aplicación de edición de fotos y comunidad creativa que se ha ganado una gran cantidad de seguidores entre fotógrafos aficionados y profesionales. La aplicación ofrece una amplia gama de herramientas de edición, incluidos ajustes de exposición, temperatura de color y tono de piel. Lo que distingue a VSCO es su colección de filtros preestablecidos de alta calidad, que pueden agregar estilo y atmósfera a tus fotos con solo unos pocos toques.

Además de las herramientas de edición, VSCO también funciona como una plataforma social donde los usuarios pueden compartir sus fotos, seguir a otros fotógrafos y participar en desafíos creativos. Sin embargo, algunas de las características más avanzadas, como las herramientas de ajuste selectivo, están disponibles a través de una suscripción premium.

VSCO Merca2.es

4. Adobe Lightroom

Disponible en: Android, iPhone

Precio: Gratis (con compras dentro de la aplicación para funciones premium)

Adobe Lightroom es una poderosa herramienta de edición de fotos diseñada tanto para aficionados como para profesionales. La aplicación ofrece una amplia gama de herramientas de edición avanzadas, incluidos ajustes de tono, curvas de color y correcciones selectivas. Lo que distingue a Lightroom es su capacidad para trabajar con archivos RAW, lo que permite un control más preciso sobre la exposición, el contraste y otros aspectos de la imagen.

Además de las herramientas de edición, Lightroom también incluye funciones de organización de fotos, como etiquetas y álbumes, que pueden ayudarte a mantener tus imágenes organizadas y accesibles. Sin embargo, algunas de las características más avanzadas están disponibles a través de una suscripción premium, lo que puede ser un obstáculo para algunos usuarios.

5. Pixlr

Disponible en: Android, iPhone

Precio: Gratis (con compras dentro de la aplicación para funciones premium)

Pixlr es una aplicación de edición de fotos versátil que ofrece una amplia gama de herramientas y efectos creativos. La aplicación incluye herramientas básicas de edición, como ajustes de brillo, contraste y saturación, así como una variedad de filtros y efectos preestablecidos. Una de las características más destacadas de Pixlr es su capacidad para trabajar con capas, lo que permite a los usuarios combinar múltiples imágenes o elementos gráficos en una sola composición.

Además, la aplicación incluye una serie de herramientas de retoque, como corrección de ojos rojos y eliminación de manchas, que pueden ayudar a mejorar la apariencia de tus fotos. Sin embargo, la interfaz de usuario de Pixlr puede resultar un poco desordenada y confusa para algunos usuarios.

Pixlr Merca2.es

Conclusiones

La edición de fotos es una parte fundamental del proceso creativo para muchos fotógrafos y entusiastas de la fotografía en la era digital. Con una amplia variedad de aplicaciones disponibles tanto en Android como en iPhone, es posible encontrar una herramienta de edición que se adapte a tus necesidades y preferencias específicas. Desde herramientas básicas de ajuste hasta opciones más avanzadas como la edición de capas y el trabajo con archivos RAW, estas aplicaciones ofrecen una amplia gama de opciones para desatar tu creatividad y mejorar tus imágenes.

Al elegir una aplicación de edición de fotos, es importante considerar factores como la facilidad de uso de la interfaz de usuario, la disponibilidad de herramientas y efectos, y si estás dispuesto a pagar por funciones premium. En última instancia, la mejor aplicación de edición de fotos será aquella que te permita expresar tu visión creativa de la manera más efectiva y satisfactoria posible.

Sabes cuál es la cantidad máxima de mascotas que puedes tener en casa con la nueva Ley de Bienestar Animal

0

Vivir con mascotas se ha vuelto una práctica común en muchos hogares, ofreciendo compañía, afecto y alegría a sus dueños. La creciente aceptación se debe a diversos factores, como la soledad en entornos urbanos, la búsqueda de bienestar emocional y el entendimiento de los beneficios terapéuticos que proporcionan. Además, la evolución de la sociedad ha llevado a un cambio en la percepción de las mascotas, considerándolas como miembros más de la familia que simples animales domésticos. Esta convivencia conlleva responsabilidades, pero también brinda la oportunidad de crear vínculos sólidos y experiencias gratificantes para ambas partes. En este artículo te contamos cuál es la cantidad máxima de mascotas que puedes tener en casa con la nueva Ley de Bienestar Animal.

Hay una nueva Ley de bienestar animal en España

mascotas

En España, la reciente promulgación de la Ley de Bienestar Animal refleja un cambio significativo en la protección y cuidado de los animales domésticos y salvajes. Esta legislación establece normas más estrictas para garantizar su bienestar físico y emocional, prohibiendo prácticas como el abandono y el maltrato. Además, promueve la adopción responsable, fomenta la esterilización para controlar la población animal y prohíbe el uso de animales en circos y espectáculos crueles. La ley también contempla sanciones severas para aquellos que incumplan sus disposiciones, en un esfuerzo por promover una convivencia más ética y compasiva con los animales.

Esta nueva ley entró en vigor el 29 de septiembre de 2023

Descubre con estos sencillos consejos si tu perro realmente te quiere 3 Merca2.es

La Ley de Bienestar Animal en España, en vigor desde el 29 de septiembre de 2023, marca un hito en la protección animal. Establece reglas más rigurosas contra el maltrato y abandono, fomentando la adopción responsable y la esterilización. Prohíbe el uso de animales en circos y espectáculos crueles, imponiendo sanciones severas por incumplimiento. Esta medida refleja el compromiso del país con el respeto y la dignidad de todas las criaturas vivientes.

Esta es la base de la nueva ley sobre mascotas

Descubre con estos sencillos consejos si tu perro realmente te quiere 1 Merca2.es

La nueva legislación sobre mascotas se fundamenta en reconocer a los animales como «seres sintientes cuyos derechos deben protegerse». Su objetivo principal es reducir el maltrato y el abandono, fomentar la adopción y acogida responsables, así como poner fin a los sacrificios injustificados. Esta ley marca un avance significativo en la protección y el bienestar de los animales en España, reflejando un compromiso firme con el respeto y la consideración hacia todas las formas de vida.

Estas son algunas de las novedades de la nueva ley

perro

La nueva ley incluye varias novedades destacadas, como el curso obligatorio de formación para la tenencia de perros, con validez permanente y gratuito. Además, establece la obligatoriedad de contratar y mantener un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros para quienes posean perros. Estas medidas buscan garantizar una convivencia segura y responsable entre los dueños de mascotas y la comunidad en general, promoviendo el bienestar tanto de los animales como de las personas.

También pone un límite al número de gatos y perros que se pueden tener

Consejos para mantener los dientes de tu perro limpios y saludables 3 Merca2.es

La nueva ley también establece un límite al número de gatos y perros que se pueden tener en un hogar. Esta disposición busca garantizar condiciones óptimas de cuidado y bienestar para las mascotas, así como prevenir situaciones de sobrepoblación que puedan afectar su calidad de vida y la convivencia en la comunidad. Estas regulaciones se suman a otras medidas destinadas a promover una tenencia responsable de animales domésticos, contribuyendo así a mejorar el bienestar animal y la armonía en la sociedad.

Este es el número máximo de mascotas de este tipo se pueden tener

Estos son los paradores en los que tu perro es bienvenido 4 Merca2.es

Uno de los puntos más debatidos de esta ley es el límite de tenencia de perros y gatos: no se puede convivir con más de cinco de estos animales. Sin embargo, para otras especies como aves, hurones o roedores, existe un vacío legal, lo que ha generado controversia sobre la equidad en la regulación. Este aspecto refleja la complejidad de legislar sobre la tenencia de mascotas, donde se busca equilibrar el bienestar animal con las necesidades y derechos de los propietarios.

También existe este tipo de posibilidad

Estos son los paradores en los que tu perro es bienvenido 3 Merca2.es

A partir de cinco perros y gatos, se requiere obtener un permiso del ayuntamiento, respaldado por un informe veterinario que certifique su bienestar en el hogar. Esta medida busca garantizar condiciones adecuadas para la convivencia con múltiples mascotas, considerando su bienestar y las capacidades del propietario para brindarles cuidado adecuado. Así, se promueve una tenencia responsable y se protege el bienestar tanto de los animales como de la comunidad en general.

Y ojo porque si tienes más mascotas de este tipo te pueden multar

Estos son los paradores en los que tu perro es bienvenido 1 Merca2.es

Es importante tener en cuenta que si se poseen más mascotas de este tipo, se puede incurrir en una multa. La cantidad exacta de la sanción no ha sido revelada, pero esta medida busca desalentar la sobrepoblación de animales y garantizar su bienestar. Por lo tanto, es fundamental respetar los límites establecidos por la ley para evitar consecuencias legales y asegurar una convivencia responsable y adecuada tanto para los animales como para la comunidad.

Esta es la cantidad con la que te pueden multar

palabras-perros

En caso de tener más de seis de estas mascotas sin los permisos necesarios, se puede enfrentar a una multa que va desde los 500 euros hasta los 20.000. Estas sanciones buscan garantizar el cumplimiento de la ley y promover una tenencia responsable de mascotas, incentivando así el bienestar animal y la convivencia armoniosa en la comunidad. Es esencial respetar las regulaciones para evitar consecuencias legales y asegurar el cuidado adecuado de los animales.

Recuerda: tener mascotas en casa es una responsabilidad importante

Estas son las palabras que segun la ciencia entienden perfectamente los perros 2 Merca2.es

Tener mascotas en casa conlleva una responsabilidad significativa. Además de brindarles amor y cuidado, es fundamental cumplir con las regulaciones legales para garantizar su bienestar y el de la comunidad. Esto incluye respetar los límites de tenencia establecidos por la ley y obtener los permisos necesarios. Asimismo, se debe proporcionar atención veterinaria adecuada, ejercicio, alimentación balanceada y un entorno seguro. Ser un propietario responsable contribuye al bienestar general de las mascotas y promueve una convivencia armoniosa.

Cómo detectar a tiempo que padeces hígado graso y cómo remediarlo

0

El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una afección caracterizada por la acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas. Este trastorno, que se ha convertido en una de las enfermedades hepáticas más comunes a nivel mundial, está estrechamente vinculado con la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.

Aunque a menudo es asintomático en sus etapas iniciales, su detección y manejo tempranos son cruciales para prevenir complicaciones graves, como la cirrosis o el cáncer de hígado. En España, donde la prevalencia de factores de riesgo como el sobrepeso y la obesidad sigue aumentando, entender las causas, las señales de alarma y las estrategias de manejo del hígado graso es fundamental para abordar esta creciente preocupación de salud pública.

HÍGADO: DETECCIÓN TEMPRANA: DIAGNÓSTICO CONFIRMATORIO

HÍGADO: DETECCIÓN TEMPRANA: DIAGNÓSTICO CONFIRMATORIO

Para detectar el hígado graso a tiempo, es fundamental estar atento a los síntomas iniciales y conocer los factores de riesgo. Los síntomas pueden incluir fatiga, dolor en la parte superior derecha del abdomen y, en ocasiones, ictericia. Sin embargo, muchas personas no presentan síntomas evidentes. Los factores de riesgo incluyen obesidad, diabetes tipo 2, consumo elevado de alcohol y síndrome metabólico. La realización de análisis de sangre, que pueden mostrar elevaciones en las enzimas hepáticas, y técnicas de imagen como la ecografía hepática, son herramientas clave para la detección.

Una vez que se sospecha la presencia de hígado graso, es necesario confirmar el diagnóstico. Esto se realiza mediante estudios más específicos como la elastografía hepática, que mide la rigidez del hígado, o la biopsia hepática, considerada el estándar de oro. Estos procedimientos ayudan a determinar el grado de afectación y la presencia de inflamación o fibrosis, que podría indicar una progresión a esteatohepatitis no alcohólica (NASH), una forma más grave de la enfermedad.

TRATAMIENTO Y MANEJO: PREVENCIÓN Y CONTROL

El tratamiento del hígado graso se centra en abordar las causas subyacentes y modificar el estilo de vida. La pérdida de peso, mediante una dieta equilibrada y ejercicio regular, es la estrategia más efectiva. En casos relacionados con el consumo de alcohol, se recomienda la abstinencia total. Además, se pueden considerar medicamentos para controlar factores de riesgo asociados, como la diabetes o la hiperlipidemia, bajo supervisión médica.

Para prevenir el desarrollo del hígado graso, es importante mantener un estilo de vida saludable, con una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, y baja en azúcares y grasas saturadas. La actividad física regular y el control del peso son fundamentales. Es vital también el monitoreo periódico de la salud hepática, especialmente en personas con factores de riesgo, para detectar cualquier anomalía a tiempo y evitar la progresión de la enfermedad.

IMPACTO PSICOLÓGICO

IMPACTO PSICOLÓGICO

El diagnóstico de hígado graso puede tener un impacto significativo en la salud mental de los pacientes. La preocupación por la progresión de la enfermedad puede generar ansiedad y estrés, especialmente si se asocia con condiciones más graves como la cirrosis o el cáncer hepático. Es crucial ofrecer un soporte psicológico adecuado, educar al paciente sobre la naturaleza gestionable de la enfermedad y fomentar una actitud proactiva hacia el cambio de hábitos de vida. La intervención psicológica puede incluir terapia cognitivo-conductual para ayudar a los pacientes a manejar el estrés y adoptar comportamientos saludables.

El apoyo familiar y de la comunidad también juega un papel importante en el bienestar psicológico del paciente. Los grupos de apoyo pueden proporcionar un espacio seguro para compartir experiencias y estrategias de afrontamiento, reduciendo así el aislamiento social y fomentando una red de apoyo emocional. Estas intervenciones, junto con la educación sobre la enfermedad, pueden mejorar significativamente la calidad de vida y el pronóstico a largo plazo.

AVANCES EN TRATAMIENTOS

En el ámbito de los tratamientos para el hígado graso, se están investigando nuevas terapias que van más allá del cambio de estilo de vida y la gestión de comorbilidades. Los avances farmacológicos incluyen el desarrollo de medicamentos que actúan directamente sobre los procesos metabólicos del hígado, mejorando la resistencia a la insulina y reduciendo la inflamación hepática. Estos tratamientos, aún en fase de investigación, prometen una intervención más específica en la patogenia de la enfermedad.

La terapia génica y la medicina personalizada también están emergiendo como estrategias potenciales. La identificación de biomarcadores genéticos puede permitir tratamientos más personalizados y efectivos, dirigidos a las causas subyacentes de la esteatosis hepática en cada individuo. Estos enfoques buscan no solo tratar el hígado graso, sino también prevenir su progresión hacia condiciones más graves, marcando un cambio significativo en el paradigma de tratamiento de la enfermedad.

DIETA Y NUTRICIÓN ESPECÍFICAS

DIETA Y NUTRICIÓN ESPECÍFICAS

La nutrición juega un papel crucial en el manejo del hígado graso. No se trata solo de reducir el peso corporal, sino también de mejorar la composición de la dieta para disminuir la acumulación de grasa en el hígado. Una dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, grasas saludables como el aceite de oliva y proteínas magras, ha demostrado ser efectiva en la mejora de los marcadores hepáticos. Es importante limitar el consumo de alimentos procesados, ricos en azúcares simples y grasas saturadas, que pueden exacerbarse la condición.

Además, el papel de los suplementos nutricionales, como los ácidos grasos omega-3, ha sido objeto de estudio, mostrando resultados prometedores en la reducción de la inflamación hepática y la acumulación de grasa. Sin embargo, es vital que cualquier cambio en la dieta o suplementación sea supervisado por un profesional de la salud, para asegurar que se cubran todas las necesidades nutricionales del individuo y se eviten posibles efectos adversos.

SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN

El seguimiento regular es fundamental para el manejo efectivo del hígado graso. Esto incluye evaluaciones periódicas de la función hepática, a través de análisis de sangre, y la monitorización de la rigidez hepática mediante técnicas de imagen como la elastografía. Estos controles permiten detectar cambios en la condición del hígado y ajustar el tratamiento según sea necesario.

La monitorización también se extiende al seguimiento de los cambios en el estilo de vida, incluyendo la dieta, la actividad física y el manejo del peso. Los profesionales de la salud deben trabajar estrechamente con los pacientes para establecer objetivos realistas y proporcionar el apoyo necesario para su cumplimiento. La adhesión a un plan de manejo a largo plazo es esencial para prevenir la progresión de la enfermedad y mejorar los resultados de salud generales.

Estos son los motivos por los que Jesulín de Ubrique se ha quedado fuera de ‘Supervivientes 2024’

Cada edición de ‘Supervivientes’ viene precedida por una enorme expectación respecto a quiénes serán los valientes concursantes que se atrevan a viajar a Honduras para vivir esta experiencia. Una experiencia, por cierto, muy bien remunerada, por lo que nunca faltan candidatos para sumarse al reality.

No obstante, al igual que muchos famosos desean participar en ‘Supervivientes’, otros muchos no tienen mayor interés en participar, por muy alto que sea el salario que le ofrecen. Es el caso de Jesulín de Ubrique, a quien al parecer se le ofreció la oportunidad de concursar en la presente edición.

Jesulín de Ubrique: ¿por qué rechazó participar en ‘Supervivientes’?

semana la familia de jesulin de ubrique y maria jose campanario dan nuevos detalles sobre el nacimiento 1200x900 1 Merca2.es

Diego Matamoros, Rosa Benito, Bibiana Fernández, Nacho Vidal, Carmen Lomana, Yola Berrocal, Víctor Sandoval, Mila Ximénez, Carmen Russo, Sonia Monroy, Alba Carrillo, Patricia Donoso, Leticia Sabater, Anabel Pantoja… Son muchos los famosos que han pasado por alguna de las más de diez ediciones de ‘Supervivientes’. Entre ellos encontramos nombres de todo tipo, desde aquellos dedicados al deporte hasta presentadores o influencers.

El extorero Jesulín de Ubrique podría haberse sumado a la lista en la presente edición, cuyo estreno tuvo lugar el pasado 7 de marzo. Así lo afirma el periodista especializado en corazón Jesús Manuel Ruiz en Esdiario, donde ha dado todos los detalles del que podría haber sido uno de los grandes fichajes del concurso.

No es la primera vez que el nombre de Jesús Janeiro suena para participar en este reality. Sin embargo, esta vez los rumores habían cobrado una mayor importancia debido a la ausencia de Belén Esteban en la cadena, ya que esta vez su expareja no podría comentar su paso por la isla. No obstante, al parecer esta vez el torero ha vuelto a rechazar la oferta.

Y tiene motivos de peso para ello. Uno de ellos es que no quiere estar tanto tiempo separado de su mujer, María José Campanario, y su hijo pequeño, Hugo, que ni siquiera ha llegado a cumplir los dos años. Según el periodista de Esdiario, el de Ubrique se niega a alejarse de su familia durante los tres meses que dura el concurso.

Por otro lado, según apunta el comunicador podría haber otra razón de peso para no convertirse en un superviviente. Y es que al extorero no le hace ninguna gracia que Jorge Javier Vázquez sea el presentador del reality. El motivo de esta enemistad está más que claro, y es que el catalán es amigo íntimo de Belén Esteban, a quien siempre ha defendido contra capa y espada, y esa, a su vez, es la polémica expareja de Jesús y madre de su hija Andrea.

Estamos hablando de todo un clásico del periodismo de corazón. El nombre de Jesús Janeiro ha sido a menudo protagonista de importantes portadas, bien por voluntad propia a través de exclusivas, o bien debido a las informaciones que Belén Esteban ha desvelado sobre él. No obstante, hay que recalcar que la apodada “princesa del pueblo” no nombra al torero desde hace años por respeto a la hija que tienen en común.

Jesulín de Ubrique es uno de los rostros que más interés despiertan entre el público, sobre todo entre los espectadores de cierta edad que vivieron “en directo” la polémica explosión mediática de Belén Esteban. Han pasado muchos años, y aunque el torero lleva actualmente una vida discreta alejada de los medios, podría haber sido la incorporación estrella de esta edición.

Según indica Jesús Manuel Ruiz, el rechazo de Jesús Janeiro llevó a la organización a recurrir a Carmen Borrego. Y es que aunque la hija de María Teresa Campos se considera el fichaje estrella de ‘Supervivientes’, el torero podría haber sido la primera opción de la organización.

La vida de Jesulín lejos de las cámaras

jesulin de ubrique jesus alejandro

Los lectores que tengan cierta edad recordarán la edad dorada de Jesús Janeiro Bazán en la televisión. Conocido popularmente como Jesulín de Ubrique, saltó a la fama en la década de los 90 por ser uno de los toreros más conocidos del sector.

En aquellos años, Jesulín logró varios hitos en el negocio taurino, pero se hizo popular para el gran público gracias a sus numerosas participaciones en programas de televisión. Solía prestarse a entrevistas en programas de entretenimiento como ‘Crónicas Marcianas’, ‘Sabor a ti’ o el mítico ‘Tómbola’. Además, solía participar como invitado en concursos como ‘Gente con chispa’ o ‘¿Qué apostamos?’.

El entonces torero se hizo omnipresente en la pequeña pantalla. Era un ídolo de mujeres y amigo de periodistas y presentadores, gracias a su carácter campechano y a su simpatía. También realizó cameos en series y películas, destacando la última y quinta entrega de ‘Torrente’, en el año 2014. Y cómo olvidar su famoso tema musical ‘Toda’, que lanzó en 1996 junto a un álbum completo.

Dada su popularidad, la prensa rosa se mantenía muy pendiente de la vida personal del torero. En 1995 la vida de Jesús cambió por completo cuando conoció a Belén Esteban, con quien tuvo una hija, Andrea. Ambos mantuvieron una relación de cinco años que se rompió de la peor manera posible, entre reproches y fuertes conflictos. Finalmente, Belén acudió a los programas de televisión para contar su historia junto a él, y poco a poco se convirtió en uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla.

Mientras estas intimidades salían a la luz, Jesulín fue retirándose de la vida pública cada vez más y ha mantenido su vida personal lejos de las cámaras, a excepción de varias exclusivas. En 2003 se casó con la odontóloga María José Campanario, con quien actualmente sigue compartiendo su vida. Ambos tienen dos hijos: Julia y Hugo.

‘MasterChef’ y ‘El desafío’: un antes y un después para el extorero

Jesulin 2 Merca2.es

Jesús Janeiro se esfuerza por mantener su privacidad alejada de curiosos. Quizá por ello ahora son más llamativas sus apariciones en televisión. En 2022 nos sorprendió a todos convirtiéndose en concursante de ‘El desafío’, el programa de Antena 3 que propone difíciles retos a los famosos. En esa ocasión quedó clasificado en cuarto lugar, alcanzando una muy buena posición.

Mucho antes, en 2013, participó en ‘¡Splash! Famosos al agua’, también de Antena 3, aunque la poca audiencia de este programa hizo que su participación pasara bastante desapercibida para el público. Sólo dos años más tarde abrió las puertas a su lado más personal a Bertín Osborne en ‘En la tuya o en la mía’, de TVE.

Su aparición más destacada de los últimos años fue en el concurso culinario ‘MasterChef Celebrity’, en 2023, también en TVE. Su paso por este programa dio mucho que hablar debido a sus continuos conflictos con algunos de sus compañeros. Protagonizó algún que otro enfrentamiento con Daniel Illescas y con su también amiga Toñi Moreno, y destacó por su fría competitividad. No obstante, fueron conflictos leves que se olvidaron fácilmente.

Como vemos, hace décadas que Jesús Janeiro no posa su mirada en Telecinco, la cadena en la que su expareja Belén Esteban ha estado trabajando durante más de veinte años. Ahora que ella no está, ¿sería posible que se animara a participar en alguna futura edición de ‘Supervivientes’? ¿Lo veremos saltar desde el helicóptero? Desde luego, sería interesante ver al extorero en situaciones tan al límite como las que plantea este reality de supervivencia. Sólo el tiempo lo dirá.

Publicidad