sábado, 17 mayo 2025

Catenon, Prodware y Ontier, pioneros en el análisis del sector agroalimentario con el ‘Observatorio Agrifood’

0

La industria agroalimentaria es un pilar fundamental de la economía española, representando aproximadamente el 10% del PIB del país y empleando al 22,6% de la población. En este contexto, tres empresas líderes –Catenon, Prodware y Ontier– han unido fuerzas para crear el primer ‘Observatorio Agrifood’, con el objetivo de analizar en profundidad las tendencias y oportunidades que están transformando este crucial sector.

Este innovador observatorio se presentó recientemente en la asamblea general del clúster de agroalimentación de la Comunidad de Madrid, convirtiéndose en una herramienta ‘indispensable’ para comprender y anticipar los cambios que están moldeando el panorama agroalimentario global. A través de un enfoque integral, el observatorio abordará tres áreas clave: el desarrollo de la innovación y la integración de las nuevas tecnologías, las mejores prácticas en atracción, gestión y desarrollo del talento, y la adecuación constante a los marcos normativos y regulatorios.

Innovación y Tecnología en el Sector Agroalimentario

La innovación y la adopción de nuevas tecnologías son factores clave para la competitividad y el futuro del sector agroalimentario. El ‘Observatorio Agrifood’ analizará en profundidad cómo estas tendencias están transformando la industria, desde la implementación de sistemas de precisión en la producción agrícola hasta el desarrollo de soluciones de trazabilidad y cadena de suministro más eficientes. Además, el observatorio estudiará el impacto de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la robótica y la Internet of Things (IoT) en la optimización de los procesos y la mejora de la productividad y la sostenibilidad del sector.

Gestión del Talento en la Industria Agroalimentaria

El capital humano es uno de los principales activos de las empresas del sector agroalimentario. Por ello, el ‘Observatorio Agrifood’ se enfocará en analizar las mejores prácticas en atracción, gestión y desarrollo del talento, con el fin de ayudar a las compañías a retener y potenciar a sus profesionales clave. Este análisis incluirá aspectos como la formación y capacitación de los empleados, la implementación de programas de desarrollo de liderazgo y la creación de entornos de trabajo que fomenten la innovación y el crecimiento profesional.

Adecuación Normativa y Regulatoria en el Sector Agroalimentario

El sector agroalimentario está sujeto a un marco normativo y regulatorio en constante evolución, que impacta directamente en las operaciones y la estrategia de las empresas. El ‘Observatorio Agrifood’ se encargará de monitorear y analizar estos cambios, con el objetivo de ayudar a las compañías a mantener su cumplimiento y adaptarse de manera proactiva a los nuevos requerimientos. Esto incluye áreas como la seguridad alimentaria, las etiquetas y certificaciones, los estándares de sostenibilidad y las normativas medioambientales, entre otros.

El primer ‘Observatorio Agrifood’ se presenta como una herramienta valiosa y estratégica para las empresas del sector agroalimentario en España, ofreciendo un análisis exhaustivo de las principales tendencias y oportunidades que están transformando esta industria clave para la economía del país. A través de su enfoque integral, el observatorio busca impulsar la innovación, potenciar el talento y garantizar el cumplimiento normativo, con el fin de fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario a nivel nacional e internacional.

¡Más opciones, más lujo! La gama NX de Lexus cuenta con nuevos acabados y un precio desde 55.400 euros

0

El Lexus NX, el SUV compacto de lujo de la marca japonesa, se renueva para el 2024 con la incorporación de dos nuevos acabados: Premium+ y Executive+. Estas versiones, disponibles a partir de 55.400 euros, buscan elevar la experiencia de conducción y ofrecer una mayor exclusividad a los clientes, consolidando aún más la posición del NX como uno de los SUV compactos más completos del mercado.

El NX 2024, con su diseño elegante y deportivo, se ha convertido en un referente en el segmento premium. Ahora, con los nuevos acabados, Lexus busca ir un paso más allá, ofreciendo opciones que satisfagan las necesidades de un público cada vez más exigente en cuanto a equipamiento y tecnología.

Lexus NX Premium+: Refinamiento y Elegancia para un Viaje Inolvidable

El acabado Premium+ se posiciona como una opción ideal para aquellos que buscan un Lexus con un nivel superior de confort y exclusividad. Su interior se caracteriza por la utilización de materiales de alta calidad, como cuero y madera, que crean una atmósfera acogedora y sofisticada. El equipamiento de serie del Premium+ incluye detalles como asientos delanteros eléctricos con memoria, climatizador bizona, sistema de sonido premium con múltiples altavoces y una pantalla táctil de gran tamaño que integra el sistema de infoentretenimiento.

Con el Premium+, Lexus busca ofrecer una experiencia de conducción más premium, incorporando un sistema de navegación actualizado, un sistema de sonido mejorado que ofrece una calidad de audio excepcional y un completo paquete de asistencia al conductor que incluye sistemas como el control de crucero adaptativo, la alerta de cambio de carril y el asistente de frenado de emergencia.

Lexus NX Executive+: El Pináculo del Lujo y la Tecnología

El acabado Executive+ es la opción más exclusiva y tecnológica de la gama NX 2024, dirigido a aquellos que buscan un SUV que combine a la perfección la deportividad y el lujo. El Executive+ destaca por su interior aún más refinado, con un sistema de iluminación ambiental que crea una atmósfera relajante y detalles de diseño que acentúan la exclusividad del modelo.

Los asientos del Executive+ están tapizados en cuero de alta calidad, con ajustes eléctricos y función de masaje, proporcionando un confort insuperable. El sistema de infoentretenimiento del Executive+ se complementa con una pantalla de alta resolución y un sistema de sonido surround de alta fidelidad, que ofrece una experiencia auditiva envolvente.

En cuanto a la seguridad, el Executive+ incorpora un completo paquete de sistemas de seguridad activa, incluyendo un sistema de visión nocturna, un sistema de detección de ángulo muerto y un asistente de aparcamiento que facilita las maniobras en espacios reducidos.

Lexus NX 2024: Un SUV Compacto que Lo Tiene Todo

Con la incorporación de los acabados Premium+ y Executive+, la gama Lexus NX 2024 se posiciona como una de las opciones más completas del mercado de los SUV compactos premium. El NX 2024 ofrece una combinación ideal de diseño, confort, tecnología y seguridad, satisfaciendo las necesidades de un público diverso que busca un SUV que se adapte a su estilo de vida.

El NX 2024 se ofrece con una gama de motores eficientes y potentes, incluyendo motores de gasolina, híbridos y híbridos enchufables, lo que permite a los clientes elegir la opción que mejor se adapta a sus necesidades. Los nuevos acabados del NX 2024, junto con la amplia gama de opciones de motorización, convierten al SUV de Lexus en una opción irresistible para aquellos que buscan un vehículo premium con todas las comodidades y la tecnología de última generación.

China trae a la Tierra las primeras muestras recogidas en la cara oculta de la luna

Aunque resulte extraño en una época tan avanzada tecnológicamente hablando como la actual, lo cierto es que China acaba de hacer historia en lo que respecta a la exploración lunar. Después de una misión que duró 53 días, el país asiático dejó una huella importantísima en los libros de la historia, pasando así a ser una de las naciones más vanguardistas en lo referido a misiones espaciales con la luna como objetivo final.

Luna China

Después de una gran cantidad de misiones espaciales realizadas por países como Estados Unidos y Rusia en búsqueda de información relacionada con la luna, China emerge como la nación que ha conseguido uno de los avances más significativos en esta materia en los últimos años.

Chang’e-6, la sonda histórica de China

China muestras

Hoy, 25 de junio del 2024, después de 53 días en el espacio exterior, Chang’e-6, sonda china, dio por finalizada su misión y regresó a la Tierra con las primeras muestras de rocas recogidas en la cara oculta de la luna; sentando un precedente histórico en lo que a exploración lunar se refiere.

A lo largo de los casi dos meses de expedición, esta sonda viajó hasta la antigua cuenca del Polo Sur-Aitken en la luna y fue en ese lugar donde recolectó 2 kg de rocas, siendo estas las primeras con esas características en arribar a la Tierra.

El día de hoy, temprano en la mañana (España), la Chang’e-6 realizó su entrada a nuestro planeta a una velocidad aproximada de 11 km/s y a una altitud de 120 km sobre la superficie. Una vez cerca del suelo (a 10 km), la sonda abrió su paracaídas y aterrizó en el territorio de Mongolia.

Un éxito que puede marcar los pasos a seguir

Muestras China

«(La misión) ha logrado un éxito completo», afirmó Zhang Kejian, director de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), agregando que China es el primer país que, además de lograr aterrizar en la cara oculta de la luna, consigue regresar con muestras provenientes de ese lugar.

Sin duda alguna, la misión espacial que acaba de culminar no representa más que el inicio de los grandes avances que seguirán llegando de aquí en adelante, no solo por parte de China sino también de las demás potencias, confirmando cada vez más que luna y su exploración son una de las prioridades de la ciencia global.

Fedea y CGE: Liberar el mercado y recortar impuestos para paliar la crisis del alquiler

0

La crisis de la vivienda en España es un problema complejo que requiere soluciones integrales y a largo plazo. La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) y el Consejo General de Economistas (CGE) han realizado un análisis exhaustivo de la situación y han propuesto una serie de medidas para abordar esta problemática. En este artículo, exploraremos las principales recomendaciones de estos expertos y analizaremos cómo podrían impactar en la mejora del acceso a la vivienda en nuestro país.

Es importante destacar que la crisis de la vivienda no es un fenómeno aislado, sino que está estrechamente relacionado con la estructura tributaria, la regulación del mercado inmobiliario y la falta de una política de vivienda a largo plazo. Por lo tanto, las soluciones propuestas por Fedea y el CGE abordan estos aspectos de manera integral, buscando generar un cambio estructural en el modelo de acceso a la vivienda.

ABANDONAR EL INTERVENCIONISMO PARA FOMENTAR LA OFERTA

Uno de los principales puntos de crítica de Fedea y el CGE es la Ley de Vivienda, la cual consideran que no ha logrado reducir los precios ni aumentar la oferta de vivienda. Por el contrario, estas medidas de intervención han provocado que parte de la oferta se haya desplazado hacia otras modalidades de alquiler, como el alquiler de temporada o por habitaciones.

Los expertos señalan que la tarea de atender las necesidades de los más vulnerables no debe recaer únicamente sobre los operadores privados, sino que debe ser una responsabilidad compartida entre el sector público y el privado. Ante la falta de incentivos y protección, los propietarios tienden a abandonar el mercado, lo que reduce aún más la oferta y aumenta los precios.

En este sentido, Fedea y el CGE proponen abandonar el intervencionismo y recuperar el régimen de libertad contractual establecido en 1985 por el Decreto Boyer en cuanto a los contratos de arrendamiento de vivienda. Esto implicaría derogar las limitaciones de plazo y otras condiciones contractuales que restringen el mercado y excluyen a los arrendatarios más vulnerables.

Además, los expertos abogan por restaurar la seguridad jurídica del derecho de propiedad, tanto en lo relativo a las limitaciones administrativas para la promoción y construcción, como en materia de ocupación ilegal y desahucio. Estos cambios, aunados a un sistema de ayudas para alquileres o acceso a vivienda social para familias vulnerables, podrían contribuir a reactivar la oferta y mejorar el acceso a la vivienda.

RACIONALIZAR LA ESTRUCTURA TRIBUTARIA Y PROMOVER LA VIVIENDA ASEQUIBLE

Otro aspecto clave identificado por Fedea y el CGE es la estructura tributaria del sector de la vivienda en España. Según los expertos, la tributación recae en gran medida sobre las transmisiones y no tanto sobre la tenencia, lo que consideran un «disparate» y un freno a la movilidad de los ciudadanos.

Los expertos proponen «racionalizar la estructura tributaria» para reducir paulatinamente los gravámenes sobre la construcción de vivienda nueva y todo tipo de transmisiones. De esta manera, se busca incentivar la inversión y la oferta de vivienda, lo que a su vez podría incidir en una mayor asequibilidad.

Además, Fedea y el CGE resaltan la necesidad de que las administraciones destinen más recursos a la promoción de vivienda asequible y al incremento del parque público de alquiler. Actualmente, España carece de un parque significativo de vivienda social pública, a diferencia de otros países europeos.

Los expertos señalan que un gran parque de vivienda social en alquiler sería fundamental para facilitar el acceso a la vivienda de una parte importante de la población que difícilmente puede hacerlo en condiciones de mercado. Además, sugieren proporcionar incentivos a la iniciativa privada para la promoción de vivienda asequible.

RETOMAR LA REFORMA DE LA LEY DEL SUELO Y FLEXIBILIZAR EL URBANISMO

Fedea y el CGE también han hecho hincapié en la importancia de retomar el proyecto de Ley del Suelo para evitar la paralización de los planes urbanísticos, simplificar y agilizar el urbanismo, y «acortar drásticamente» los plazos para urbanizar y edificar.

Estos expertos consideran que la agilización y simplificación de los procesos urbanísticos abarataría y agilizaría la construcción de nuevas viviendas, lo que a su vez podría tener un impacto positivo en la oferta y, por tanto, en la asequibilidad.

Además, Fedea y el CGE se han mostrado a favor de que cada comunidad autónoma pueda adoptar reglas diferentes, adaptadas a su idiosincrasia económica y política, de modo que se puedan observar qué regulaciones funcionan mejor.

Las propuestas de Fedea y el CGE apuntan a la necesidad de abandonar el intervencionismo excesivo, racionalizar la estructura tributaria, fomentar la vivienda asequible y flexibilizar el urbanismo. Estas medidas, aplicadas de manera integral y a largo plazo, podrían contribuir a generar un cambio estructural en el acceso a la vivienda en España, beneficiando a todos los ciudadanos.

Bitpanda conquista el mercado: Más de 5 millones de usuarios ya utilizan la plataforma.

0

La industria fintech está en constante evolución, y una de las empresas que ha logrado destacar en este dinámico ecosistema es Bitpanda, la plataforma de inversión y negociación de criptomonedas con sede en Austria. Con una trayectoria de éxito y una visión clara, Bitpanda ha logrado superar los 5 millones de usuarios, convirtiéndose en una fuerza imparable en el mundo de las finanzas digitales.

En los últimos 12 meses, la ‘fintech’ austriaca ha registrado un crecimiento del 25%, lo que demuestra la creciente demanda de sus servicios. Incluso en un período de apenas 3 meses, entre abril y junio de 2024, la plataforma logró registrar 500.000 nuevos inversores, lo que representa un hito significativo en su expansión. Este logro es aún más impresionante si se tiene en cuenta que Bitpanda sólo tardó 5 años en alcanzar su primer millón de usuarios, y ahora ha multiplicado esa cifra por cinco en menos de 5 años.

Liderando la Innovación en el Ecosistema Fintech

Eric Demuth, cofundador y CEO de Bitpanda, destaca que este crecimiento exponencial es el resultado del esfuerzo continuo de su equipo por innovar y mejorar constantemente su producto. «El hecho de que una empresa con la trayectoria de Bitpanda continúe innovando y creciendo al ritmo actual demuestra la calidad de nuestro equipo y de nuestro producto», afirma Demuth, quien considera que llegar a los 5 millones de usuarios es un importante logro, pero solo el comienzo de lo que está por venir.

Mireya Fernández, Country Lead de Bitpanda del Sur de Europa y CEE, subraya el papel crucial que juega España en la estrategia de expansión de la empresa más allá del mercado DACH (Alemania, Austria y Suiza). Según Fernández, los inversores minoristas españoles se caracterizan por ser «usuarios pioneros», lo que convierte a este mercado en uno especialmente dinámico y atractivo para Bitpanda, convirtiéndolo en «uno de los ejes estratégicos para impulsar nuestro crecimiento y liderazgo en el Sur de Europa».

Acelerando el Crecimiento y Consolidando el Liderazgo

Por su parte, Lukas Enzersdorfer-Konrad, viceconsejero delegado de Bitpanda, resalta la rapidez con la que la empresa ha logrado alcanzar nuevas metas en cuanto a usuarios. Mientras que tardaron 5 años en llegar al primer millón, en los últimos 12 meses lograron sumar otro millón, lo que demuestra la efectividad de sus estrategias de crecimiento.

«Nuestros esfuerzos por mejorar nos han llevado a alcanzar en estos tres últimos meses, más de 500.000 nuevos inversores. Estamos en la dirección correcta y, a medida que nos acercamos a nuestro décimo aniversario a finales de este año, confiamos en que tendremos muchos más logros por celebrar», afirma Enzersdorfer-Konrad.

Estos resultados destacables han llevado a Bitpanda a superar los 100 millones de ingresos en el primer trimestre de 2024, consolidando su posición como una de las ‘fintech’ más sólidas y de mayor proyección en el mercado. La compañía se encuentra en una fase de crecimiento acelerado, con una visión clara de seguir innovando y expandiendo su alcance a nuevos mercados, como el español, que juega un papel estratégico en sus planes de expansión.

La movilidad del futuro se escribe en Tomorrow.Mobility: 200 expositores se dan cita en la cuarta edición

0

La transformación hacia un futuro sostenible está impulsando un cambio radical en la movilidad urbana. El Tomorrow.Mobility World Congress (TMWC) se ha convertido en un referente global para conectar a los líderes de la industria, expertos y visionarios que están dando forma a este futuro. Este evento, que se celebrará en la Fira de Barcelona Gran Via del 5 al 7 de noviembre, se posiciona como un espacio vital para debatir y presentar soluciones innovadoras que impulsen la transición hacia una movilidad urbana más limpia, eficiente y accesible para todos.

En su cuarta edición, el TMWC espera superar las expectativas de su edición anterior, reuniendo a más de 200 expositores, lo que representa un aumento del 20% con respecto a 2023. Con la participación de 270 ponentes de renombre internacional, el congreso promete una agenda vibrante que explorará los desafíos y oportunidades que enfrenta la movilidad urbana en la actualidad.

Descifrando el Futuro de la Movilidad Urbana: Un Congreso Completo y Diverso

El TMWC se ha consolidado como un espacio de encuentro indispensable para los profesionales del sector, atrayendo a una audiencia global compuesta por empresas, instituciones públicas y expertos de todo el mundo. Su objetivo principal es crear un diálogo abierto y constructivo sobre los retos clave que enfrentan las ciudades en materia de movilidad, buscando soluciones innovadoras que permitan construir un futuro más sostenible.

El congreso ofrecerá una amplia gama de temas de interés para los asistentes, incluyendo:

  • Nuevos servicios de movilidad: Explorando las últimas tendencias y tecnologías que están transformando la forma en que nos movemos por las ciudades, incluyendo plataformas de movilidad compartidas, micro-movilidad y soluciones de transporte bajo demanda.
  • Transporte público: Analizando el papel fundamental del transporte público en la construcción de ciudades más sostenibles y eficientes, con un enfoque especial en la optimización de rutas, la integración de tecnologías digitales y la mejora de la experiencia del usuario.
  • Movilidad autónoma: Debatiendo sobre el impacto de los vehículos autónomos en la movilidad urbana, explorando su potencial para reducir congestiones, mejorar la seguridad vial y ofrecer nuevas opciones de transporte para los ciudadanos.
  • Logística de última milla: Analizando las soluciones innovadoras para optimizar la logística de última milla, con especial atención a la reducción de las emisiones, la optimización de las rutas de entrega y la implementación de tecnologías como los drones y los robots de reparto.
  • Movilidad cero y de bajas emisiones: Mostrando las últimas tecnologías y estrategias para promover la movilidad cero y de bajas emisiones, incluyendo la electrificación del transporte, el desarrollo de combustibles alternativos y la implementación de políticas públicas que fomenten la sostenibilidad en el sector.

Un Espacio de Colaboración e Innovación para Construir un Futuro Sostenible

La presidenta del TMWC y CEO de EIT Urban Mobility, Maria Tsavachidis, ha destacado la importancia de abordar los «retos clave a los que se enfrentan las ciudades», buscando soluciones innovadoras y colaborativas que impulsen la transición hacia una movilidad urbana más sostenible.

El congreso será un espacio ideal para conectar con líderes de la industria, conocer las últimas tendencias y tecnologías, y establecer contactos que permitan impulsar proyectos conjuntos y desarrollar soluciones innovadoras. A través de la participación de empresas e instituciones como Aerospace Valley, AGC Automotive, B:SM, Came Parkare, CTAG, Drive Sweden, Etra, Kenkart, Mercedes Benz, Meypar, Moventis, RACC o TMB, el TMWC se posiciona como un espacio de referencia para impulsar el desarrollo de una movilidad urbana más sostenible y eficiente.

El Tomorrow.Mobility World Congress se presenta como una oportunidad única para impulsar la innovación y la colaboración en el sector de la movilidad urbana. Un espacio donde los actores clave de la industria se unen para dar forma al futuro del transporte y construir ciudades más sostenibles y viables.

Ganvam reclama al Gobierno un plan para convertir a España en el epicentro de la movilidad europea

0

La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores (Ganvam), la patronal de los distribuidores de automoción, ha mantenido una reunión con la Secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, en la que ha abordado la importancia de posicionar a España como un hub europeo de la movilidad. El objetivo es que nuestro país se convierta en un referente en la transformación digital y ecológica del sector automovilístico.

Durante el encuentro, la patronal ha transmitido al Gobierno la necesidad de implementar medidas de calado que refuercen la competitividad del sector. Esto incluye el apoyo a la movilidad conectada, donde el vehículo conectado se perfila como el verdadero revulsivo para la industria. Asimismo, se ha solicitado un apoyo real para que toda la cadena de valor se adapte a esta transformación.

Acompañar a las Empresas en la Transición Digital

Para abordar con éxito la transformación digital, es fundamental acompañar a todas las empresas del sector, especialmente a las pymes y autónomos, en su reorientación hacia plataformas de servicios de movilidad conectada. Para ello, la colaboración entre las asociaciones sectoriales y la Administración se vuelve clave.

La Secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ha destacado la importancia de seguir trabajando de manera coordinada con los representantes del sector de la movilidad para afrontar el cambio de paradigma que enfrenta el sector del automóvil. Asimismo, ha manifestado que es fundamental compartir conocimiento, datos y sinergias de todo tipo para favorecer los nuevos modelos de movilidad, alineados con las necesidades de la sociedad.

Acelerar la Descarbonización del Parque Móvil

La descarbonización ha sido otro de los temas abordados en el encuentro, donde Ganvam ha reiterado el compromiso del conjunto del sector por alcanzar los objetivos marcados. Sin embargo, la patronal considera que son necesarias medidas aceleradoras para lograr este objetivo.

En este sentido, Ganvam ha solicitado al Gobierno la revisión de los actuales planes de incentivos y apoyos al vehículo de ocasión, con el fin de dinamizar el mercado, reducir la edad del parque, acelerar la descarbonización y democratizar la movilidad. Además, han valorado positivamente la continuidad de las ayudas del Moves hasta diciembre de 2024, pero consideran que, si se quiere convertir el eléctrico en una opción asequible para la mayoría de los ciudadanos, es necesario ampliar las ayudas hasta los modelos de, como mínimo, 36 meses.

Para Ganvam, al incluir estos vehículos en los planes de incentivos, se garantizaría una movilidad eléctrica más accesible y una transición ecológica justa. Asimismo, la patronal sectorial apunta a la necesidad de que ningún ciudadano quede fuera de las estrategias de descarbonización y la movilidad conectada por motivos económicos.

La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores (Ganvam) ha transmitido al Gobierno la importancia de posicionar a España como un hub europeo de la movilidad, impulsando la transformación digital y ecológica del sector automovilístico. Para ello, han solicitado medidas de calado que refuercen la competitividad del sector, incluyendo el apoyo a la movilidad conectada y la descarbonización del parque móvil.

Madrid arrasa en el ranking de destinos turísticos, dejando al País Vasco atrás

0

La Comunidad de Madrid se ha situado como el territorio español con mejores resultados en la valoración de su competitividad turística, según los datos recogidos por el Monitor de Competitividad Turística (MoniTUR) 2023. Este informe, presentado por la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), muestra la posición de las comunidades autónomas españolas ante los nuevos desafíos del sector turístico.

La Comunidad de Madrid ha desbancado al País Vasco como líder en este ranking, demostrando el dinamismo de su sector privado y los avances en políticas turísticas implementadas en la última legislatura. Esta posición de liderazgo se basa en factores clave como su excelente conectividad, el impulso de iniciativas públicas y empresariales en ámbitos como la cultura, la gastronomía, las compras y los eventos, así como una apuesta por un alojamiento hotelero de alto valor y el dinamismo en el ámbito de los viajes de negocios.

La Comunidad de Madrid, Líder en Competitividad Turística

La Comunidad de Madrid se erige como el territorio español que registra mejores resultados en la valoración de su competitividad turística según los 90 indicadores recogidos por MoniTUR 2023. Este liderazgo se debe al «dinamismo de su sector privado y los avances en política turística experimentados en la última legislatura«, tal y como explica Óscar Perelli, director del Área de Estudios e Investigaciones de Exceltur.

Madrid destaca por su excelente conectividad, el impulso en iniciativas públicas y empresariales en el campo de la cultura, la gastronomía, las compras y los eventos, apoyados en una apuesta por un alojamiento hotelero de alto valor e impulsado por su dinamismo en el ámbito de los viajes de negocios.

Estas bases se han visto fortalecidas desde 2018 por una creciente prioridad política desde el Gobierno de la Comunidad, plasmada en una apuesta por la profesionalidad en la gestión, un fuerte aumento del presupuesto dedicado a políticas turísticas, la integración del sector privado en las acciones de promoción internacional a través de Ifema, así como por el impulso de una estrategia turística de futuro.

No obstante, el informe advierte que esta comunidad tiene el riesgo de verse sobrepasada por un «crecimiento excesivo de la presión turística de la mano de la falta de una regulación mucho más estricta y limitativa de la vivienda turística y la inversión en instrumentos suficientes para asegurar su control.

Otras Comunidades Destacadas en el Ranking

Tras la Comunidad de Madrid, el segundo lugar lo ocupa Canarias, que ha mejorado sus resultados económicos turísticos finales, gracias al «enriquecimiento y diversificación de su oferta turística y los avances en sus políticas en favor de la sostenibilidad ambiental y la conectividad turística.

Por su parte, el País Vasco continúa registrando buenos resultados en sus indicadores de competitividad turística, manteniendo los valores relativos de MoniTUR 2018, pero sin conseguir mejorar al ritmo de las dos comunidades que lideran el ranking en 2023.

En cuanto a Baleares, esta comunidad mejora notablemente en su esfuerzo por mantener la sostenibilidad de su modelo turístico, además de experimentar un fuerte impulso, resultado de la «fuerte inversión privada en la mejora del producto como resultado de la ley de 2012″.

En el grupo de las comunidades autónomas de menor tamaño y especialización turística, destaca Murcia por su impulso en unas políticas turísticas «por el trabajo en clubs de productos y marketing on-line, con un compromiso presupuestario duplicado que confiamos permitan mejorar a medio/largo plazo sus resultados económicos».

Finalmente, Asturias y Cantabria lideran el grupo de la España Verde por su avance en mejora de producto, su estrategia en marketing y compromiso, en el caso de Asturias, por la preservación del espacio turístico.

Escasez de Planes Estratégicos y Coordinación Interinstitucional

El informe de Exceltur también destaca la escasez de planes estratégicos de turismo en las comunidades autónomas, ya que solo 13 de las 17 comunidades disponen de estos necesarios planes. Además, en lo referido al avance en la concreción de los planes, solo 8 de las 17 comunidades cuentan con compromisos presupuestarios, 7 de 17 calendarios concretos de ejecución y, en la mayoría de las comunidades, existe un limitado tratamiento de los nuevos retos de la agenda turística.

Desde Exceltur se lamenta el dispar compromiso de las comunidades autónomas para coordinar sus políticas turísticas con el Gobierno de España. Además, hay una pérdida de intensidad en la colaboración público-privada, limitada a la organización de mesas de concertación o información sobre las políticas relacionadas con el turismo.

El estudio también detecta una escasez de estrategias avanzadas e integrales de impulso de la inversión privada y coordinación de la pública en el impulso de nuevas propuestas turísticas de mayor valor añadido.

No obstante, se destaca un notable avance en el fomento de la estructuración de la oferta por líneas de productos, con cada vez más comunidades autónomas que promueven la creación de clubes de productos alineados con las motivaciones de los turistas.

Finalmente, Exceltur considera que aún hay un incipiente interés por la mejor gestión y gobernanza de la capacidad de acogida de las sociedades locales y las bases ambientales y territoriales, con creciente prioridad sobre el aumento descontrolado de las viviendas turísticas.

Marta López: La verdadera historia detrás del enigmático novio

El día que Marta López abrió su corazón en GH Dúo y contó la triste historia de amor que vivió con su primer novio, todos hemos visto que quedó marcada por el dolor y en ocasiones, la decepción con cupido. Luego, se han conocido que tuvo algunos noviazgos, pero no llegaron a mucho. Es por eso que la colaboradora decidió centrarse en su vida profesional y dejar las relaciones en segundo plano.

Ahora, la exconcursante de Gran Hermano está con un nuevo amor y lo ella misma lo hizo público. Sin embargo, este nuevo muchacho tiene un rostro oculto y no se lo ve etiquetado en sus redes sociales. Lo cierto es que al parecer, Marta López está sintiendo nuevamente esas mariposas en el estómago, como si fuera una adolescente con su nueva ilusión de las cuales aún su identidad es un misterio.

Quién es el nuevo novio de Marta López

Quién es el nuevo novio de Marta López
Marta López y su nuevo novio

La colaboradora fue flechada por un nuevo amor de identidad desconocida. Al parecer ella quiere mantenerlo en secreto hasta que se muestre en público con él o al menos, hasta que haga visible su rostro en las redes sociales. No hay etiqueta, ni comentarios de algún masculino que llame la atención en el viaje a la playa que hizo Marta López los últimos días. Lo cierto es que está enamorada y de eso no hay dudas.

Sin embargo, todos quieren saber de quién se trata. Si es conocido, si ya tuvo una relación amorosa con alguna celebridad en el pasado, a que se dedica, su patrimonio, absolutamente todo, pero sigue siendo un misterio. Lo que se sabe, es que la colaboradora está fechada y reveló algunos datos con el único posteo que dejó en sus redes. Se conocieron hace meses, que tienen mucha química y decidieron hacer un viaje relámpago para seguir conociéndose. No hay dudas es probable que este sea el indicado.

La felicidad de Marta López con su nueva ilusión

@sevillamagazine

#NOTICIA Marta López se despide de un romántico fin de semana en la playa en el que la colaboradora de Telecinco ha colgado en sus redes una fotografía de ella y un chico de la mano paseando por la playa de espaldas. «Más feliz que nunca» ha sido la expresión usada por Marta que de nuevo parece estar enamorada… #sevillamagazine #martalopez #amor #actualidad

♬ sonido original – Sevilla Magazine

Es probable que ahora qué público en sus redes sociales una foto en la que escribió «Él» junto a un corazón rojo, todos estarán en la mira de ver cuáles son los pasos a seguir por Marta López hasta dar con el rostro de su nuevo novio. A su vez, la ex participante de GH Dúo compartió un video de despedida de la playa, donde lamentaba tener que volverse, pero que fue uno de los viajes más felices que vivió, ya que estuvo acompañada de su nueva ilusión.

Lo más romántico de ese viaje, fue en el posteo que colgó en su cuenta de Instagram. De espaldas, tomados de la mano y caminando por a playa, nada más romántico que eso. Le sumó una canción de Ha-Ash, «Lo Aprendí de Ti» que decía: “Te conocí un día de abril, un día común, el día que menos lo esperaba. Yo no pensaba en el amor ni lo creía y mucho menos lo buscaba”. La identidad del nuevo novio de Marta López es un misterio, pero dejó al descubierto que es una relación de pocos meses y que el flechazo de cupido fue inmediato.

Un crimen visto desde la ventana: El impactante thriller de Netflix protagonizado por Amy Adams

0

En los últimos años, Netflix, se ha convertido en la plataforma de streaming más utilizada dentro de España; dentro del extenso catálogo de la plataforma, los usuarios españoles pueden encontrar diferentes películas y series, que logran explorar los diferentes géneros del cine.

A comienzos del mes de junio del 2024, Netflix estrenó dentro de sus listas, la película Animales nocturnos, un thriller protagonizado por la célebre Amy Adams, el cual a diferencia de otros proyectos dentro del género, logra explorar dos historias completamente diferentes, llena de misterio y venganza. ¿Estáis listo para descubrir los detalles más importantes del thriller hollywoodense que está revolucionando el terreno del streaming?

Animales nocturnos: un thriller que conquista a los usuarios españoles de Netflix

Animales nocturnos: un thriller que conquista a los usuarios españoles de Netflix

En el año 2016, el director Tom Ford, estrenó en los mejores cines españoles, la película Animales nocturnos, protagonizada por Amy Adams y Jake Gyllenhaal, la cual adapta la historia de la novela de suspenso psicológico, Tony y Susan, del autor Austin Wright y actualmente puede ser vista dentro del catalogo de Netflix. La historia del film se centra en la vida de Susan Morrow, una exitosa vendedora de arte de Los Ángeles, la cual luego de separarse de su exmarido, Edward Sheffield, volverá a casarse con un hombre adinerado, que logró acabar con su paciencia con el paso de los años.

Por su parte, Edward es un reconocido novelista, el cual se encuentra en pleno estreno de su nueva obra literaria; como un símbolo de paz, Sheffild decide enviarle una copia de su nueva creación a Susan, logrando llamar la atención de la mujer, la cual queda hipnotizada con la historia de la novela, la cual está llena de venganza e ira.

Con el pasar de los días, Susan irá descubriendo que la historia que plasmó su exmarido dentro de su novela, tiene ciertas similitudes con diferentes situaciones de la vida real y descubrirá que el veredero fin de este, es dejar al descubierto la oscuridad que rodea a las personas y volverá a recordar traumas de su pasado, los cuales pensaba que se encontraban enterrados.

Un thriller que logró revolucionar al género y conquistar a la crítica

Un thriller que logró revolucionar al género y conquistar a la crítica

Una de las principales características las cuales convierten a este thriller en un proyecto distinto y en la nueva sensación dentro de Netflix, es que su trama, se divide en dos partes, pues, por un lado, el usuario se adentra dentro de la dramática vida del personaje de Amy Adams, el cual se encuentra en el medio de un drama romántico, donde aún no decide si quedase con su actual pareja o volver a los brazos de su exmarido; por otra parte, al momento de que la protagonista comienza a leer la novela de su ex, el film comienza a plasmar en pantalla la historia de la novela, cambiando la dirección y el género de la trama.

La nueva joya de Netflix, luego de su estreno en los cines, logró convertirse en todo un éxito, pues en su costado económico, ha conseguido recaudar más de 30 millones de dólares de taquilla, logrando recuperar su presupuesto inicial; por otro lado, ha sido elogiada por la crítica, la cual quedó cautivada con su historia y el trabajo actoral de Amy Adams. Durante el festival internacional de Venecia del año 2017, el director Tom Ford logró cautivar al riguroso jurado del festival y consiguió sumar a su carrera, “el gran premio del jurado”, uno de los premios más deseados dentro del festival.

Estas son las novedades que Apple implementará en su app Diario

Desde hace varios días toda la comunidad de Apple está con las expectativas por las nubes, debido a los grandes anuncios que realizó la compañía estadounidense en su Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple más reciente. Entre las novedades más destacadas se encuentra la confirmación de la llegada de los nuevos sistemas operativos iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia a sus dispositivos, y demás innovaciones que traerán consigo.

Diario Apple

Algunos de los puntos nuevos que vendrán de la mano con las próximas actualizaciones tienen que ver con la aplicación Diario de los iPhone, de la cual ya se conocen varias de las novedades que incorporará. A continuación, te contaremos todo lo que se sabe acerca de lo que llegará para esta app.

Estas serán las novedades de la app Diario de Apple

Apple app

Pensando en optimizar la experiencia del usuario por medio del incremento en términos de funcionalidad de su app Diario, Apple tiene preparadas 6 características nuevas para esta herramienta, que seguramente harán que varios usuarios dirijan su atención hacia ella.

Nuevas herramientas de búsqueda: ahora el motor de búsqueda será capaz de buscar entradas por vídeos, música, estados de ánimo, fotos, entre otras opciones.

Widgets para la pantalla de bloqueo: añadir una nueva entrada, grabación de audio, uso de cámara y sugerencias de escritura, son algunas de las acciones correspondientes a Diario que se podrán agregar en la pantalla de bloqueo del móvil.

Más widgets para la pantalla principal: los tres nuevos widgets que podrás poner en tu pantalla de inicio te permiten visualizar tu racha y crear una nueva entrada.

Registro del estado de ánimo: nuestras emociones ahora podrán convertirse en una entrada por medio de la app Salud. Estas entradas pueden imprimirse.

Novedades en las herramientas de escritura: será posible incluir negritas, cursivas y letras de colores, así como transformar audio en texto.

Más estadísticas: además de las existentes, se contará con estadísticas que muestran la racha actual, los días que has escrito algo, lo que has escrito, etc.

¿Cuándo estará disponible esta nueva versión?

Apple Diario

A partir de septiembre de este año, con la llegada del iOS 18, los usuarios podrán disfrutar de la renovada app Diario en sus dispositivos móviles. Además, desde julio será posible probar la versión beta, cuando Apple lance el modelo de prueba de sus nuevos sistemas operativos.

Así que no queda de otra que esperar algunos meses para poder sacarle el máximo provecho posible a Diario, pues tiene pinta de que será una aplicación mucho más útil ahora y que, por ende, lucirá más interesante ante los ojos de los amantes de Apple.

Geox: el zapato de verano para hombre en Amazon

Ninguna zapatilla es más cómoda que unas sneakers, por lo que formarán siempre parte de nuestro armario, y también en verano. Esto es lo que hemos conocido a partir de la tienda de Amazon, que ha estado destacando para empezar esta temporada veraniega con algunas zapatillas, sandalias y otros calzados de Geox y varias marcas para pisar fuerte.

Como hablaremos a continuación en las siguientes líneas, lo tenemos todo listo para disfrutar de un verano cómodo y con gran estilo a partir de modelos como las Spherica Artif, unas zapatillas de Geox imprescindibles para caminar con soltura mientras damos nuestros paseos estas vacaciones. Pero también las hay tipo sandalias y para vestir. ¡No te las pierdas! Las conocemos desde MERCA2.

ZAPATILLAS GEOX DE VERANO PARA CAMINAR, EN AMAZON

Oferta
Geox Spherica U, Zapatillas Hombre, Light Grey White, 41 EU Estrecho
  • Parte superior: ante
  • Material interior: 62 por ciento de poliéster tejido textil -24...
  • Cierre: 100% etileno acetato de vinilo

Estas, de Geox en Amazon, se trata de estas zapatillas cuyo upper está confeccionado en una tela elástica completamente transpirable que funciona como un calcetín porque se adapta a todo tipo de pies, incluso a los más anchos.

La plantilla es extremadamente blandita y tiene una puntera ancha para que el pie pueda mantener su postura natural y evitar la compresión que tiende a deformar los dedos. Todas las mujeres que las han probado destacan su comodidad y ligereza, lo que las hace perfectas para caminar en verano. Lo raro es encontrarlas tan rebajadas. Puedes comprarlas aquí.

SANDALIAS GEOX ABIERTAS DE DOBLE TIRA, EN AMAZON

Geox J Sandal Costarei Gi, Sandalia Mujer, Dk Rose, 37 EU
  • Material interior: sintético
  • Parte superior: cuero
  • Suela: Caucho
  • Forma del talón: plano
  • Cierre: hebilla

Hay diseños en esta lista a partir de Amazon que van a estilizar tu figura sin renunciar a la comodidad y el confort de tus pies gracias a la suela en bloque en tejido de fibra natural al estilo alpargata o bien de piel.

Una de ellas, por ejemplo, son estas, también de Geox, unas sandalias para el verano que se caracterizan por ser abiertas, pero también porque van a dar el estilismo un ‘look’ renovado como pocas veces antes. En rosa de doble tira de ante, con cuña bicolor en marino y blanca y suela track. Se pueden comprar aquí.

SANDALIAS PARA CAMINAR TIPO ZUECOS GEOX, EN AMAZON

Geox U Sandal Ghita E, Sandalias para Hombre, Beige (Dove Grey), 43 EU
  • Material exterior: sintético
  • Material interior: sintético
  • Cierre: goma
  • Forma del talón: plano
  • Talla del zapato: Medium

En siguiente lugar, contamos en Amazon con estas otras sandalias, de Geox, que se materializan como parte de los atractivos más completos de la lista hacia un ambiente veraniego.

Nos centramos en ellas porque también se han vuelto tremendamente populares, tanto, que es común verlas en cualquier lugar cuando nos dirigimos a la playa o la piscina, y que son perfectas para andar. Y lo cierto es que no es para menos.

Todo ello radica en un tipo de sandalia de nailon y malla transpirable, lo que lo hace perfecto para que además de transpirable, podamos hacer que nuestros pies también respiren. Por otra parte, estas destacan por su material EVA en la suela, totalmente antideslizante y ultraligero, y por un tacón plano perfecto para actividades acuáticas. Se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS CÓMODAS GEOX, EN AMAZON

Geox U Radente, Zapatillas, Azul Marino, 39 EU
  • Material exterior: sintético
  • Material interior: 80% tejido textil
  • Forma del tacón: plataforma
  • Ancho del zapato: estrecho
  • Piel: charol

Apostar por calzado que podamos llevar a lo largo del día es importante para lucir muy bien y dejar de lado el cansancio. Por fortuna, Amazon pone de rebaja las zapatillas de Geox más cómodas y versátiles para llevar todo el día.

Estas zapatillas en color azul encajan a la perfección con tus estilismos de vaqueros y de camisetas básicas, o incluso con aquellos chinos tipo cargo que podemos llevar también a lo largo del verano, y es que su versatilidad es única para lucirlos con todo tipo de ‘look’. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

ZAPATILLAS SUPERGA DE VESTIR EN TELA, EN AMAZON

Superga 2750-cotu Classic, Zapatillas Unisex adulto, Peach Lt Coral, 37 EU
  • Material exterior: lona
  • Forro: tela
  • Material de la suela: goma
  • Empeine de lona de algodón transpirable, interior sin forro,...
  • Cierre: cordones

Estas de las que te hablamos, como las de Geox, son las Superga 2750, las cuales las tenemos desde la tienda online de Amazon aptas para salir, y que se dan ahora a un precio bastante bajo, como ves.

Estas son un calzado donde el confort se presenta por moda. Con ello vemos que es uno de los modelos que más van a resaltar nuestra silueta, desde nuestra postura a la hora de hacer el casual como el estilo a llevar.

Con una estética muy parecida a las más típicas de Converse o Superstar o Levi’s, son una de las mejores formas para contar este verano, tanto para vestir cómodamente como para disfrutar de una temporada sin pasar apuros por el calor. Las podemos comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE VESTIR TOMMY HILFIGER

Muy cómodas, las siguientes que tenemos en Amazon son estas zapatillas planas, de Tommy Hilfiger, que hemos dado ahora en la tienda con un precio más que destacado por todos, y que sabemos que también pueden gustarte.

De Tommy Hilfiger, las hemos encontrado en Amazon por un precio más que satisfactorio para nuestros bolsillos. Unas zapatillas de lona con suela plana que lucen un corte bajo, y que tenemos disponibles en color gris y en varias tallas para hombre.

Al precio que te indicamos las encontrarás en color blanco. No obstante, puedes consultar tu número si te gusta otro tono porque algunas tallas también salen muy bien de precio. Compuestas íntegramente en material de lona, las puedes comprar desde aquí.

ZAPATILLAS CASUAL DE LONA PARA HOMBRE

Otras de las zapatillas  que vamos a conocer de esta lista de Amazon, y que se fundamental igual de bien que cualquiera de las más Converse más típicas, por ejemplo, son estas de Modelisa.

Un calzado plano bajo que es de los modelos más populares de este tipo de zapatillas. Tanto es así que estas las podemos ver en la tienda con precios tan suculentos que se posicionan entre las más vendidas de las últimas semanas.

De gran atractivo, similar a las Converse en apariencia, como puedes comprobar, se miran como las grandes soluciones para vestir de un modo simple pero a la moda. En color blanco, a esta le acompañan dos tiras de colores que simulan el aspecto de las Converse All Star de toda la vida. En varias tallas, tienen un precio rebajado y se pueden comprar en la tienda aquí.

ZAPATILLAS BAMBAS CLÁSICAS

Zapatillas Baja de Lona Casual Mujer Bambas Puntera y Suela de Goma Deportivas
  • Zapatillas ultra confort ideal para usarlo todos los días
  • Estilo casual combinable con todo tipo de prendas
  • Fácilmente lavable con agua y jabón
  • Suelas antideslizantes, ligeras y transpirables
  • No dude en contactarnos si tiene cualquier pregunta

En siguiente lugar, y vistas como unas zapatillas de Amazon que nos han gustado especialmente para pasar el verano, tenemos estas que tienen un diseño a lo clásico, de lona, y que se dan en diferentes colores.

Las vemos como un modelo que resiste al paso del tiempo, que presenta su mítica cuadrícula en blanco y negro, muy versátiles y que en estos momentos cuenta así con un importante descuento, como puedes apreciar.

Si tu estilo es más urbano, y clásico, te recomendamos que no dejes escapar esta oferta para hacerte con una de las zapatillas más icónicas del mundo del calzado. Con un tipo de tacón plano y compuesto en lona, están disponibles en varios colores y tallas. Se pueden comprar desde aquí.

Estas son las provincias españolas más caras para veranear en agosto

Este verano se perfila como uno de los más costosos para el turismo en España, con un aumento del 10% respecto a 2021, cuando comenzó la recuperación postpandemia de los viajes. Según un estudio de Rastreator, las provincias españolas más caras para veranear en agosto serán Cádiz, Barcelona y A Coruña. En contraste, los destinos más económicos serán Las Palmas, Murcia y Granada, donde los precios pueden variar hasta un 50%. La estancia media en España costará 1.323 euros por semana en agosto, alcanzando los 1.717 euros en Cádiz y los 1.683 euros en Barcelona.

Provincias españolas

¿Cuales son las provincias españolas más caras?

La escalada de precios preocupa a los viajeros, aunque menos que el año pasado. Para compensar, muchos optan por reducir los días de estancia, explorar nuevos destinos emergentes y, sobre todo, aumentar el presupuesto de vacaciones. Según un estudio, el gasto medio por persona alcanza los 677 euros para esta temporada, 51 euros más que el año anterior. Sin contar a los españoles que pasan las vacaciones en segundas residencias, el gasto medio en vacaciones supera los 700 euros, según Adolfo García, senior manager para agencias de Iberia, en la presentación de los resultados.

La llegada de los turistas estadounidenses y de nuevo, de los asiáticos tiene mucho que ver con el incremento de la rentabilidad y la facturación que está experimentando el sector hotelero, especialmente en ciudades como Madrid o Barcelona y especialmente a las diferentes provincias españolas.

Se está yendo de más a mejor, que es el lema que ahora todos estamos utilizando”, se está generando valor añadido y la gente está dispuesta a pagar por ello porque se ha renovado y ha mejorado la oferta complementaria y la experiencia turística, las provincias españolas y costeras en las que más han subido de media los precios que se ofertan para este verano, incluyendo hoteles, hostales, apartamentos, villas y otros alojamientos no hoteleros, son Marbella, Palma de Mallorca y Puerto de la Cruz, con incrementos anuales del 32,9%, 26,7% y 22,7% respectivamente.

marbella living 2023 Merca2.es

Por encima de la media también se han encarecido Barcelona (15%) y Alicante (9,5%), al tiempo que las ciudades costeras más caras son Ibiza (317 euros por noche), Marbella (277), Palma de Mallorca (276), San Sebastián (238) y Barcelona (234). Por contra, también habrá municipios que reduzcan sus precios, entre ellos Cádiz (2,7%), Peñíscola (2,3%), Salou (0,10%) o Roses (0,6%).

p cadiz turismo Merca2.es

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 los precios de los apartamentos en España alcanzaron niveles récord. Esto coincidió con un aumento significativo en las tarifas hoteleras en todas las provincias españolas. Los campings también experimentaron un récord en agosto del mismo año. Este aumento de precios refleja una creciente demanda y una recuperación del sector turístico.

Claves para mejorar el marketing digital de tu negocio

0

En la era digital actual, tener una presencia online robusta no es una opción, sino una necesidad. Para cualquier negocio que busque crecer y destacar en un mercado competitivo, es esencial entender y aplicar estrategias efectivas de marketing digital. Este artículo explora las claves para mejorar el marketing digital de un negocio, 

utilizando el blog de marketing digital como una herramienta central y entendiendo la diferencia entre SEO y SEM para optimizar los resultados.

Mejorar el marketing digital de un negocio

1. Conocer a tu audiencia

El primer paso para mejorar el marketing digital es conocer a tu audiencia. Esto implica entender quiénes son tus clientes, qué necesitan y cómo se comportan en línea. Utiliza herramientas de análisis de datos para obtener información detallada sobre tus visitantes, como Google Analytics. Segmenta tu audiencia en grupos específicos y crea perfiles de cliente ideales (buyer personas). Esta información te permitirá personalizar tus estrategias de marketing y ofrecer contenido relevante que atraiga y retenga a tus clientes.

2. Crear contenido de calidad

El contenido es el rey en el marketing digital. Un blog de marketing digital puede ser una herramienta poderosa para atraer tráfico a tu sitio web y establecer tu marca como una autoridad en tu industria. Publicar contenido de calidad y relevante de manera constante no solo mejora tu visibilidad en los motores de búsqueda, sino que también genera confianza y lealtad entre tus clientes. Asegúrate de que tu contenido sea informativo, útil y bien escrito. Asimimo, puedes utilizar una mezcla de formatos como artículos, videos, infografías y podcasts para mantener el interés de tu audiencia.

3. Optimizar para motores de búsqueda (SEO)

El SEO (Search Engine Optimization) es fundamental para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. La diferencia entre SEO y SEM (Search Engine Marketing) radica en que el SEO se enfoca en obtener tráfico orgánico a través de la optimización de tu sitio web, mientras que el SEM incluye técnicas de pago como la publicidad de pago por clic (PPC). Para optimizar tu sitio web, realiza una investigación de palabras clave para identificar los términos que tu audiencia está buscando. Optimiza tus títulos, descripciones y contenido con estas palabras clave. Además, intenta mejorar la velocidad de carga de tu sitio web, y asegúrate de utilizar enlaces internos y externos para mejorar tu autoridad.

5. Implementar estrategias de SEM

El SEM es una estrategia de marketing digital que utiliza la publicidad de pago para mejorar la visibilidad de tu negocio en los motores de búsqueda. Como hemos dicho, la diferencia entre SEO y SEM es que, mientras el SEO se enfoca en tráfico orgánico, el SEM utiliza anuncios pagados para atraer visitantes. Utiliza plataformas como Google Ads para crear campañas de publicidad dirigidas. Para ello, previamente debes definir tus objetivos y público objetivo; y realizar pruebas A/B para optimizar tus anuncios y maximizar tu retorno de inversión (ROI).

4. Utilizar el marketing en redes sociales

Las redes sociales son una plataforma poderosa para promocionar tu negocio y conectar con tu audiencia. Crea perfiles en las redes sociales más relevantes para tu negocio y publica contenido regularmente. Puedes mezclar diferentes publicaciones, como artículos del blog de marketing digital, promociones de productos, y contenido generado por los usuarios. Es importante que interactúaes con tu audiencia respondiendo a comentarios y mensajes. 

6. Medir y analizar resultados

La medición y el análisis de resultados son cruciales para entender la efectividad de tus estrategias de marketing digital. Utiliza herramientas como Google Analytics, SEMrush o Ahrefs para rastrear el rendimiento de tu sitio web y tus campañas de marketing. Analiza métricas clave como el tráfico del sitio, la tasa de conversión, el tiempo en la página y la tasa de rebote. Estos datos te ayudarán a identificar áreas de mejora y ajustar tus estrategias para obtener mejores resultados.

7. Personalización y automatización

La personalización y la automatización pueden mejorar significativamente la eficiencia y efectividad de tus esfuerzos de marketing digital. Utiliza herramientas de automatización de marketing como HubSpot o Mailchimp para enviar correos electrónicos personalizados y campañas de seguimiento. Asimismo, segmenta tu audiencia y personaliza tu contenido para cada grupo. La automatización te permite ahorrar tiempo y recursos mientras mantiene una comunicación constante y relevante con tus clientes.

8. Mantenerte actualizado

El marketing digital está en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado con las últimas tendencias y tecnologías. Sigue blogs de marketing digital, asiste a conferencias y webinars, y participa en comunidades en línea. Mantente informado sobre las actualizaciones de los algoritmos de los motores de búsqueda, las nuevas herramientas de marketing y las mejores prácticas de la industria. La educación continua te ayudará a mantener una ventaja competitiva y a adaptarte a los cambios del mercado.

En conclusión, mejorar el marketing digital de tu negocio requiere una combinación de estrategias bien planificadas y ejecutadas. Conocer a tu audiencia, crear contenido de calidad, optimizar para motores de búsqueda, utilizar el marketing en redes sociales, implementar estrategias de SEM, medir y analizar resultados, y mantenerte actualizado son claves esenciales para el éxito. 

Huawei se acerca a esta cifra histórica, a pesar de las sanciones

Hace poco, un portavoz de Huawei sacó a la luz una declaración que deja claro que la gigante tecnológica china ahora sí está de regreso en términos competitivos. Después de varios años complicados para la empresa, llenos de restricciones y sanciones, actualmente parece estar superando la crisis, para la felicidad de sus usuarios.

Historia Huawei

Tras el lanzamiento y el comportamiento en el mercado de su serie de smartphones Mate 60 Pro, Huawei dio a conocer muy buenas noticias que confirman su resurrección en el mercado chino; porque sí, hasta en su propio país habían perdido por completo la fuerza comercial. A continuación, encontrarás de qué se trata el anuncio y por qué es tan importante.

Huawei hace historia y se reubica en el mercado

Huawei cifra

«Huawei ha alcanzado los 900 millones de dispositivos de consumo activos con el sistema operativo de la compañía, Harmony», informó Richard Yu, Presidente de Consumidores de la compañía asiática. Además, confirmó que las ventas de la serie premium de teléfonos de esta marca incrementaron un 72 % en los primeros 5 meses de este año.

Y es que definitivamente la serie Mate 60 Pro ha sido el motivo del resurgimiento comercial de Huawei desde su lanzamiento en septiembre del 2023. Desde entonces, la compañía china ha reportado ganancias generales de hasta $2.7 millones en el primer cuarto de este año, superando así en un 564 % las ganancias obtenidas durante el mismo periodo del año pasado. La implementación de su propio sistema operativo también ha sido todo un éxito, pues el HarmonyOS ya es posible encontrarlo en otros dispositivos de la marca, tales como relojes inteligentes y televisores.

Asimismo, Yu anunció que Huawei estará lanzando el sucesor del Mate 60 Pro, el Mate 70, a finales de este año, buscando así consolidar la supremacía que han venido recuperando en lo que respecta a su competencia con Apple en territorio chino.

Las sanciones no fueron un impedimento

Cifra Huawei

A pesar de las duras sanciones de las cuales ha sido víctima Huawei por parte de Estados Unidos, como cuando en el 2019 se le prohibió acceder a tecnología estadounidense y a los servicios de Google por ser un supuesto peligro para la seguridad nacional, la empresa asiática ha demostrado ser resiliente y en pocos años fue capaz de volver a fortalecer su presencia en el mercado tecnológico global.

«El chip no es tan bueno como los nuestros, está a años luz de los chips avanzados que se producen en Estados Unidos», comentó Gina Raimondo, Secretaria de Comercio del país del Tío Sam, haciendo referencia al chip Kirin 9000s del Mate 60 Pro. Lo cierto es que Huawei le está volviendo a seguir los pasos de cerca a Apple en China y a nivel global, ya que los 2.2 billones de dispositivos activos de la firma de Cupertino ya no están tan lejos de los 900 millones de la compañía asiática.

Profundizar en aspectos clave después de una lectura con el chatbot de Linkgua Ediciones

0

Gracias a las herramientas tecnológicas que se han implementado en la industria literaria, las personas tienen mayores posibilidades de vivir una experiencia de lectura única y mejorar su acceso al conocimiento. Con tal de mantenerse a la vanguardia de la innovación editorial, Linkgua Ediciones ofrece a sus lectores una experiencia diferente mediante la incorporación de un código QR en la contracubierta de sus libros. Con base en la tecnología de inteligencia artificial, la editorial facilita la conexión entre los lectores y las obras de la literatura hispana, mediante la interacción personalizada para mejorar el siguiente paso a la lectura.

IA-Libris es un chatbot de inteligencia artificial que mejora la experiencia de lectura

Después de escanear el código QR, los lectores tienen la oportunidad de interactuar directamente con IA-Libris, un chatbot de inteligencia artificial creado para mejorar su experiencia. A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, esta herramienta ofrece respuestas personalizadas, enlaces con contenido relevante, fragmentos de texto e incluso videos útiles para jornadas de estudio.

Con cada interacción entre el usuario y el chat inteligente, la plataforma aprende de sus consultas y genera paquetes temáticos adaptados a las preguntas más frecuentes y al conocimiento de especialistas en el área. De igual manera, los usuarios pueden hacer preguntas directas sobre el contenido del texto y obtener respuestas en el estilo y el tono de la obra.

Un ejemplo de cómo funciona el sistema de inteligencia artificial de IA-Libris es que los lectores pueden profundizar en los temas que abordan autores como Miguel de Cervantes o Federico García Lorca. Por otra parte, la herramienta permite acceder a información detallada sobre las ediciones de Linkgua como notas al pie y comentarios críticos. 

Beneficios de IA-Libris para bibliotecarios y académicos

Para los bibliotecarios y académicos, IA-Libris es un chatbot de inteligencia artificial que proporciona la oportunidad de crear asistentes personalizados y distribuirlos en otras universidades. Asimismo, la tecnología permite una exploración más profunda del material académico, lo que optimiza la eficiencia y efectividad de la investigación. Otra de las funcionalidades de esta herramienta es que proporciona una experiencia de lectura aumentada con carruseles de fragmentos de contenidos relacionados y videos. Con tan solo unos clics, el usuario puede conocer información sobre diversos hechos, relaciones y datos que son difíciles de encontrar en una investigación hecha por seres humanos.

Para garantizar la fiabilidad del contenido, Linkgua Ediciones ha desarrollado esta aplicación en colaboración con académicos de la Universidad de Barcelona, Universidad de Ginebra y la Universidad Jagellónica de Cracovia. Debido a sus múltiples beneficios, los expertos señalan que la inteligencia artificial se está convirtiendo en un recurso valioso para transformar varios aspectos de la vida y trabajo de las personas. En el caso del IA-Libris de Linkgua Ediciones, las personas que buscan una experiencia de lectura diferente pueden aprovechar sus características.

Las redes sociales en Nueva York cambiarán para siempre después de esta decisión

Recientemente hemos tratado varios temas específicos directamente relacionados con el uso de las redes sociales particularmente por parte de menores de edad, y los peligros a los que este grupo poblacional se enfrenta en esta clase de entornos digitales. Por fortuna, cada vez son más las decisiones oficiales y contundentes que se toman para proteger a los jóvenes y niños en estos casos, tal y como sucedió hace unos días en Nueva York.

Redes sociales

Y es que la gobernadora de este territorio de Estados Unidos recientemente firmó un proyecto de ley que marcará un antes y un después con respecto al uso que los menores de edad le dan a las redes sociales, y lo que podrán y no hacer las empresas que están detrás de estas plataformas bajo algunas circunstancias en particular.

Decisión histórica que busca proteger a los niños en las redes sociales

Redes EEUU

Según la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), en España, casi 7 de cada 10 niños entre los 10 y 12 años acepta tener una red social; un porcentaje bastante alto, sobre todo si se tiene en cuenta que en nuestro país está prohibido que un menor de edad se registre en estas plataformas sin el consentimiento expreso de su tutor legal.

Pero esta problemática relacionada con el uso excesivo de las redes sociales por parte de los niños y adolescentes no es exclusiva de España, es global. Pensando en esto, Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, dio el visto bueno al proyecto de ley que busca regular el contenido sugerido y las notificaciones de estas plataformas para los menores de edad.

El proyecto de ley en cuestión se titula Stop Addictive Feeds Explotation (Detengan la Explotación de Feeds Adictivos) y tiene como propósito otorgarle un mayor control a los padres sobre aquello a lo que están expuestos sus hijos en las redes sociales, a través de medidas como el bloqueo de notificaciones desde las 12:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. y la prohibición de las sugerencias de contenido de cuentas que los menores no siguen. Cabe destacar que ambas cosas solo podrán ser permitidas por el padre o madre de manera expresa.

¿Cuándo entrará en funcionamiento?

NewYork redes

Como mínimo, esta propuesta tardará 180 días en entrar en en efecto, luego de que la Fiscal General de Nueva York establezca sus parámetros. Ese mismo tiempo tendrán las redes sociales para adaptarse a la nueva normativa, y tendrán que pagar $5.000 por cada infracción que cometan bajo esta nueva figura legal.

Además, casi que de manera simultánea, la gobernadora de Nueva York también firmó otro proyecto de ley llamado New York Child Data Protection Act (Ley de Protección de Datos Infantiles de Nueva York), con el cual se busca limitar los datos que las redes sociales pueden registrar de los menores. Ambas decisiones por parte de Hochul demuestran su compromiso por alejar de los peligros en línea a los menores y que todavía es posible confiar en los órganos gubernamentales con esta finalidad.

El coche eléctrico de segunda mano más buscado en Europa, el Tesla Model 3

0

El Tesla Model 3 se ha consolidado como el vehículo eléctrico de segunda mano más demandado en Europa, según un estudio realizado por la plataforma carVertical. Esta popularidad se debe a su baja depreciación y a su alto nivel de seguridad.

La preferencia por el Tesla Model 3

Según los datos recopilados, un 16,1% de las búsquedas de vehículos de segunda mano en Europa están enfocadas en el Tesla Model 3. Le siguen en la lista de preferencias el Model S con un 11,84%, el Nissan Leaf con un 11,83%, el Audi e-tron con un 9,8% y el Volkswagen Golf con un 9,5%.

El valor residual y mantenimiento de los vehículos eléctricos

Uno de los motivos que hacen que el Model 3 de Tesla sea tan buscado en el mercado de segunda mano es su capacidad para mantener su valor residual. Según el experto de carVertical, Matas Buzelis, «Tesla tiene una imagen sólida en el mercado de coches eléctricos, y muchos conductores los desean. De hecho, lo más importante es que son buenos coches para mantener su valor residual. Un Model 3 de segunda mano es una muy buena opción, aunque no es el más barato».

Es importante tener en cuenta que, aunque los vehículos eléctricos suelen requerir un mantenimiento más sencillo que los vehículos de combustión interna, las reparaciones pueden ser más costosas. Según el informe, el valor medio de los daños en un vehículo eléctrico es de hasta 7.023 euros, superando a los híbridos (6.793 euros), a los de gasolina (5.957 euros) y a los diésel (4.256 euros).

El desgaste de la batería y autonomía

Un aspecto importante a considerar en los vehículos eléctricos de segunda mano es el desgaste de la batería. A medida que un vehículo recorre más kilómetros, la batería puede experimentar un mayor desgaste, lo que afecta directamente a la autonomía del coche. Los fabricantes suelen ofrecer garantías de entre 8 y 10 años o 160.000 km, lo que puede dar una idea de la vida útil de la batería en un vehículo usado.

En este sentido, el informe destaca que un vehículo eléctrico antiguo puede no ser capaz de viajar tan lejos como uno nuevo, lo que puede generar cierta preocupación entre los conductores a la hora de adquirir un coche de este tipo.

A pesar de las posibles preocupaciones sobre la autonomía y el desgaste de la batería, los vehículos eléctricos destacan por su seguridad. Según el informe, los vehículos eléctricos sufren accidentes con menos frecuencia que los vehículos de combustión interna en Europa. Esta menor incidencia se debe a la aún baja prevalencia de los coches eléctricos en comparación con los de combustión.

La producción del sector servicios aumenta un 7,1% en abril, su mayor incremento en casi dos años

0

La producción del sector español de servicios aumentó un 7,1% interanual en abril, marcando su mayor alza desde junio de 2022. Estos datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe. Esta información es crucial para comprender la evolución económica de España y la salud de su sector servicios.

Los sectores destacados y variaciones interanuales

En cuanto a los sectores específicos, el comercio fue uno de los que más destacó, con un aumento del 7,2% en su producción respecto al mismo periodo del año anterior. Por otro lado, los otros servicios, que incluyen actividades como transporte, almacenamiento y hostelería, registraron un incremento del 7,1% en su producción.

Dentro del sector del comercio, es importante resaltar el avance significativo en la venta y reparación de vehículos y motocicletas, que experimentó un impresionante incremento del 22,6% en abril. Asimismo, el comercio mayorista y al por menor también mostraron cifras positivas, con aumentos del 7% y 2,7% respectivamente.

En cuanto a los otros servicios, se observaron incrementos notables en actividades como profesionales, científicas y técnicas (+13,3%), actividades administrativas y servicios auxiliares (+10,8%), transporte y almacenamiento (+8,7%) e información y comunicaciones (+5,8%). Sin embargo, sectores como hostelería (-1,7%) y actividades inmobiliarias (-0,5%) experimentaron descensos en su producción.

Las tendencias en la producción del sector servicios

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la producción del sector servicios mostró un incremento del 2,5% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento representa una mejora de 2,4 puntos con respecto a marzo, lo que indica una tendencia positiva en la evolución del sector.

Dentro de la serie desestacionalizada, la producción en el sector del comercio aumentó un 0,8% en comparación con abril de 2023, mientras que la de los otros servicios creció un 4,9%. Estos datos reflejan una recuperación sostenida en la actividad económica de los servicios en España.

En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, la producción del sector servicios creció un 2,7% de media (con un aumento del 2,5% en la serie desestacionalizada). Destacan los avances en sectores como el transporte aéreo (+16,5%) y en publicidad y estudios de mercado (+16,4%), que impulsaron el crecimiento del sector.

En el análisis mensual, la producción del sector servicios experimentó un incremento del 1,4% en abril con respecto a marzo, una de las mayores alzas mensuales registradas recientemente. Este aumento estuvo impulsado por el incremento del 2% en el subsector del comercio y del 2,4% en la producción de otros servicios.

Encuentra tu Mercedes de segunda mano EQA en Automotor10 en perfecto estado

0

Sin duda, Automotor10 es una opción destacada para los aficionados a los vehículos premium, concretamente para aquellos que se hallen inmersos en la búsqueda de un mercedes de segunda mano EQA en condiciones óptimas.

Especializados en ofrecer una selección cuidada de automóviles, Automotor10 garantiza calidad y confianza en cada unidad disponible en su flota. Si estás considerando adquirir un Mercedes EQA de ocasión, podrás comprobar lo que este concesionario ofrece a sus clientes.

La excelencia de Automotor10 en la venta de vehículos premium

Automotor10 se dedica a facilitar a sus clientes la compra de automóviles de alta gama como el Mercedes EQA de segunda mano. Con un enfoque en la calidad y el servicio al cliente, cada vehículo en su inventario cumple con los más altos estándares. Su reputación se basa en años de experiencia en el sector automotriz, ofreciendo transparencia y garantía en cada compra.

Compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente

Este concesionario se esfuerza por superar las expectativas de sus clientes en cada paso del proceso de compra. Desde la selección cuidadosa de vehículos hasta la entrega y el servicio posventa, su objetivo es garantizar una experiencia sin complicaciones y satisfactoria para cada comprador. Cada vehículo de segunda mano que ofrecen ha sido inspeccionado minuciosamente para asegurar su excelente estado y funcionamiento.

¿Por qué elegir un Mercedes EQA de segunda mano?

El Mercedes EQA es una opción ideal para aquellos que buscan combinar la elegancia clásica de la marca con la tecnología avanzada de propulsión eléctrica. Este modelo ofrece un rendimiento excepcional y promueve la sostenibilidad sin comprometer el lujo y la comodidad característicos de la prestigiosa firma Mercedes-Benz.

Explora el inventario de Mercedes EQA de segunda mano

Visitar la plataforma en línea de automotor10 es el primer paso para descubrir la variedad de opciones disponibles. Cada Mercedes EQA que se vende está respaldado por la calidad que solo un concesionario especializado puede ofrecer: desde modelos recientes hasta versiones más clásicas.

El equipo humano y técnico de esta gran compañía está listo para asistir en la elección del vehículo que mejor se adapte a las necesidades y preferencias del cliente, asegurando que se encuentre exactamente lo que se busca.

¿Por qué confiar en Automotor10?

Automotor10 no solo vende coches, también construye relaciones basadas en la confianza y la satisfacción del cliente. Su reputación como líderes en la venta de vehículos premium está respaldada por la recomendación de clientes satisfechos y la calidad de sus productos. Elegir Automotor10 significa optar por experiencia, dedicación y el compromiso con ofrecer solo lo mejor.

Muchos son los usuarios que confían en ellos gracias a que su proceso de compra siempre supera las expectativas. Así que, descubre por qué es la elección preferida para aquellos que buscan calidad, confianza y en este sentido, un Mercedes EQA de segunda mano en perfecto estado es una alternativa muy a tener en cuenta.

Cuando eliges Automotor10, estás eligiendo experiencia, dedicación y el compromiso con ofrecer solo lo mejor, con transacciones completamente transparentes.

El 50% del sector sanitario evalúa usar la Inteligencia Artificial por la «eficiencia y optimización» de procesos

0

La implementación de la inteligencia artificial en el sector sanitario se ha convertido en una prioridad para muchas organizaciones en la actualidad. Según el informe ‘Ascendant’ de Minsait (Indra), el 50% de las organizaciones considera que la principal razón para utilizar la IA es la «eficiencia y optimización» de los procesos internos.

El estudio también revela que un 41% de las compañías encuestadas buscan la mejora en el «conocimiento y relación con el paciente» como una de las principales motivaciones para la adopción de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

Los beneficios de la inteligencia artificial en la atención médica

Por otro lado, el 76% de las organizaciones que ya han implementado la IA en el ámbito sanitario han experimentado mejoras significativas en la atención médica y el diagnóstico. Estas mejoras incluyen la detección automatizada de enfermedades como el neumotórax y derrames pleurales, entre otros avances.

Además, el 58% de las entidades de salud que utilizan la tecnología de inteligencia artificial han logrado mejorar la gestión de recursos y las operaciones hospitalarias. Esto se refleja en la predicción de rupturas de stock de medicamentos, la optimización de los turnos del personal sanitario o la gestión eficiente de las camas hospitalarias.

Los usos destacados de la inteligencia artificial en el sector sanitario

Según el informe de Minsait, el uso de la inteligencia artificial en el sector sanitario abarca múltiples áreas, como la gestión y análisis de datos de pacientes (58%), el conocimiento del cliente (40%) y la ciberseguridad a través de herramientas especializadas (33%).

En la mayoría de los casos de uso de inteligencia artificial en el ámbito sanitario, esta tecnología es capaz de analizar datos, extraer conclusiones e identificar patrones relevantes para mejorar la atención médica y los procesos internos de las organizaciones.

La apuesta de las organizaciones por la inteligencia artificial

Según el estudio de Minsait, el 60% de las organizaciones del sector sanitario cuenta con el respaldo claro y firme de la alta dirección para la adopción de la inteligencia artificial. Estas organizaciones reconocen las ventajas que esta tecnología puede aportar tanto al negocio como a la experiencia del paciente.

En palabras de Antonio Martos, director global de Sanidad de Minsait, las organizaciones del sector están enfocadas en utilizar la inteligencia artificial para mejorar su operativa de negocio y ofrecer una atención más personalizada y eficiente a los pacientes.

El futuro de la inteligencia artificial en el sector sanitario

Además, el informe revela que un 40% de las empresas ya han creado grupos de trabajo médico dedicados a explorar las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial en el ámbito de la salud. Esto demuestra el creciente interés y la apuesta por la innovación tecnológica en el sector.

Por último, la inteligencia artificial se posiciona como una prioridad a nivel presupuestario, ya que el 60% de las empresas participantes en el estudio destinan los recursos necesarios para su desarrollo. Además, el 70% de las organizaciones estiman que en los próximos dos años aumentarán significativamente sus inversiones en esta tecnología.

YouTube Premium cerrará las cuentas que no cumplan con esta condición

Teniendo en cuenta la complicada situación económica que atraviesan varios países, los altos precios de suscripción y, por ende, la creatividad de las personas a la hora de querer ahorrar dinero, en YouTube muchos internautas han utilizado cierto método para poder pagar menos por la suscripción Premium; truco que, al parecer, no les durará mucho.

YouTube Premium

Y es que Google empezará una especie de cacería contra todo aquel que haya obtenido su membresía Premium irregularmente, pasando de simplemente prohibir estas prácticas a perseguir a quienes las llevan a cabo. Si quieres conocer más sobre el truco que llegará a su fin y lo que planea la empresa dueña de YouTube, aquí te lo contaremos.

Estas cuentas de YouTube Premium serán canceladas

Cuentas YouTube

Según el portal Statista, en España, de los más de 40 millones de usuarios de YouTube que hay, al menos el 18 % emplea esta plataforma varias veces al día todos los días. Por ello, es normal pensar que varios miembros de ese porcentaje posiblemente hayan optado en su momento por una alternativa bastante común a la hora de querer ahorrarse un dinero extra: utilizar VPN.

Entre los beneficios de YouTube Premium están la visualización de vídeos sin anuncios, la descarga de contenido, la reproducción en segundo plano, acceso premium a YouTube Music, entre otros privilegios a los que se puede acceder, en el caso de España, a partir de los 12€ aproximadamente.

Sin embargo, para aquellos que hayan hecho uso de una ubicación ficticia por medio de una VPN para acceder al plan Premium de esta plataforma por un precio inferior al establecido para su país, Google tiene planeada una búsqueda y posterior cierre de su cuenta, para que, de esta manera, el usuario se vea obligado a pagar la suscripción de forma regular con el valor de su país de residencia.

La diferencia entre los precios es bastante significativa

YouTube cuentas

Aunque es una práctica desleal y cuyo desmonte es moralmente apoyado por gran parte de la sociedad, resulta cuanto menos entendible que muchos usuarios acudan a métodos como el del VPN para abaratar costos; pues mientras en España la suscripción Premium de YouTube ronda los 12€, en países como Argentina tiene un valor de 2€.

Por ende, es apenas lógico que Google esté llevando a cabo un plan para poner punto final a este método; veremos si le sale bien la jugada, ya que probablemente de esos usuarios que estaban pagando su suscripción desde una ubicación falsa muchos dejen de pagar ahora, por lo que la plataforma estaría dejando de recibir 2€ por parte de un usuario español, por ejemplo, a no recibir nada.

Airbus sufre una caída del 10% en la Bolsa después de revisar a la baja sus proyecciones de entregas y beneficios para 2024.

0

Las acciones del fabricante aeronáutico Airbus se desplomaban un 10,08% poco después de la apertura, hasta un precio de 133,6 euros, tras anunciar que rebaja sus previsiones de entregas y financieras para 2024 debido, entre otros motivos, a los problemas en la cadena de suministro.

A principios de año, la compañía anunció que su objetivo era alcanzar las 800 entregas de aviones comerciales a lo largo de este año, una cifra que ahora ha reducido a 770 debido a problemas con la cadena de suministro que afectan principalmente a los motores, aeroestructuras y equipos de cabina. Además, ha aplazado desde 2026 a 2027 su objetivo de fabricar 75 aviones de la familia A320 al mes.

Los cargos excepcionales en la división de Space Systems

Airbus ha vuelto a identificar cargos adicionales en sus programas de la división de Space. En febrero, cuando presentó los resultados anuales par 2023, el fabricante anunció que tras unas «predicciones demasiado optimistas» habían tenido que enfrentarse a unos cargos de 600 millones de euros en algunos programas de la división de Space.

Ahora, el equipo directivo de Space Systems ha decidido registrar cargos de unos 900 millones de euros en las cuentas del primer semestre de 2024 que están relacionados principalmente con hipótesis actualizadas sobre calendarios, carga de trabajo, abastecimiento, riesgos y costes de determinados programas de telecomunicaciones, navegación y observación.

El impacto en las previsiones financieras

Por todo ello, la compañía espera que el beneficio operativo para el año 2024 sea de 5.500 millones de euros, una reducción del 19% frente a la horquilla de entre 6.500 y 7.000 millones que anunció el febrero, con una flujo de caja libre antes de financiación de unos 3.500 millones en vez de 4.000 millones (-12,5%).

Los analistas de Banco Sabadell han indicado que se esperaba una acogida negativa de este empeoramiento del ‘guidance’ para una compañía que había caído un 8% desde la publicación de resultados y un 13% desde máximos. Así, recomienda ‘sobreponderar’ y valora un precio objetivo bajo revisión de 148,78 euros por acción al cierre.

Lactalis España aumenta su inversión en plantas españolas un 23,23% en 2023

0

Lactalis España, empresa líder en el sector lácteo con marcas reconocidas como Puleva, Lauki, RAM, El Castillo, Gran Capitán o Flor de Esgueva, ha incrementado significativamente su inversión en 2023. Según el ‘Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2023’ de la compañía, la inversión alcanzó los 30,32 millones de euros, lo que supone un aumento del 23,23% en comparación con años anteriores.

La apuesta por las zonas rurales y compromiso con España

De todo el capital invertido, el 73% se ha dirigido a las zonas rurales donde Lactalis España tiene presencia. Con una inversión de 22,12 millones de euros en seis de las ocho plantas ubicadas en municipios con menos de 25.000 habitantes, la empresa reafirma su compromiso con la España rural.

Desde 2015, la multinacional ha invertido un total de 211 millones de euros en el territorio español, demostrando su sólido compromiso con el país. Actualmente, la compañía cuenta con una plantilla de 2.538 trabajadores, de los cuales el 58% se encuentra en municipios rurales.

En 2023, Lactalis España llevó a cabo la recogida de un total de 939 millones de litros de leche de vaca, oveja y cabra para la elaboración de sus productos lácteos. Esta cifra representa un aumento del 5,12% en comparación con el año anterior, siendo un total de 46 millones de litros más que en 2022.

El compromiso con la sostenibilidad y reducción de emisiones

En línea con sus compromisos en materia de sostenibilidad, Lactalis España ha logrado importantes avances en la reducción de emisiones de CO2. Durante el año 2023, la empresa redujo un 70,35% sus emisiones de CO2 en alcance 1 y 2 con respecto a 2019.

Además, la compañía ha implementado una serie de acciones en su Plan Estratégico de RSC 2023-2025 enfocadas en áreas clave como el bienestar animal, la descarbonización de la actividad industrial, la promoción del packaging responsable y la economía circular.

Los avances en sostenibilidad y eficiencia energética

Lactalis España ha dado pasos significativos hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con el objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones de dióxido de carbono para el año 2050, la empresa ha reducido drásticamente sus emisiones de CO2 en los últimos años.

Además, la apuesta por las energías renovables ha llevado a que el 50% de la electricidad utilizada en las instalaciones de Lactalis sea de origen renovable. Esto, sumado a la instalación de placas fotovoltaicas y otras medidas de ahorro energético, ha permitido a la compañía reducir en un 14,90% los ratios de consumo de energía total en sus procesos industriales durante el año 2023.

El enfoque en la reducción de residuos y la economía circular

Otro aspecto fundamental en la estrategia de sostenibilidad de Lactalis España es la reducción de residuos y la promoción de la economía circular. La empresa ha logrado que el 80% de sus envases sean reciclables por diseño, y un porcentaje significativo de ellos contienen información sobre la gestión de residuos.

Además, el uso de material reciclado en el packaging y la apuesta por el cartón ondulado elaborado con papel reciclado son medidas concretas que demuestran el compromiso de Lactalis con la reducción de su huella ambiental y la promoción de prácticas sostenibles en toda su cadena de valor.

Una de cada dos organizaciones sanitarias utiliza la IA por la eficiencia interna, según un estudio de Minsait

0

Una de cada dos organizaciones del sector sanitario considera que el primer motivo para empezar a utilizar inteligencia artificial o hacerlo de forma intensiva es su eficiencia y optimización de los procesos internos.

Esta es una de las principales conclusiones del análisis sectorial dedicado a este ámbito en el informe ‘Ascendant’ de Minsait (Indra) que, bajo el título ‘IA: radiografía de una revolución en marcha’, analiza su grado de adopción en compañías privadas e instituciones públicas. Seguidamente, el 41% de las compañías entrevistadas ha mencionado la mejora del conocimiento y relación con el paciente entre las principales motivaciones para la adopción de la Inteligencia Artificial.

El estudio también evalúa los casos de uso específicos de IA de cada sector, identificando aquellos que están aplicando las organizaciones. En el ámbito sanitario y gracias a ella, el 76% de las organizaciones ha potenciado la atención médica y diagnóstico, por ejemplo, para la detección automatizada de neumotórax y derrames pleurales, identificación por imágenes en reumatología para detección precoz de artritis y predicción de tumores a través de imagen, entre otros. Con un 58%, le sigue la gestión de recursos y operaciones hospitalarias, como la predicción de rotura de stocks de medicamentos, la elaboración de turnos horarios del personal o la gestión de camas hospitalarias.

También destaca el uso de la Inteligencia Artificial para la gestión y análisis de datos de pacientes (58%), para el conocimiento del cliente (40%) y para la ciberseguridad a través de herramientas apalancadas en proveedores (33%). Cabe añadir que, en la mayoría de los casos de uso existentes en el sector, la IA es capaz de analizar, extraer conclusiones e identificar patrones. Además, un 40% de las organizaciones que ha participado en el informe dispone de soluciones de terceros que permiten crear contenido a través de la inteligencia artificial generativa.

El Informe también apunta que un 60% de las organizaciones revela que la alta dirección apuesta de manera clara y firme por el uso de la IA debido las ventajas que puede aportar al negocio y a la experiencia del paciente.

Antonio Martos, director global de Sanidad de Minsait, explica que “en la actualidad, las organizaciones del sector están centradas en el uso de la IA para mejorar su operativa de negocio, como por ejemplo con la mejora del diagnóstico y la prevención de enfermedades, así como también en la mejora de la experiencia paciente y en una atención personalizada.”

En esta línea, un 40% de las empresas entrevistadas ya ha creado grupos de trabajo médico para explorar las posibilidades que ofrece la IA en el sector salud. Además, la IA es una prioridad también a nivel presupuestario: el 60% de las empresas que participan en el informe afirman que sus organizaciones dedican los recursos necesarios para su desarrollo y el 70% estima que en un plazo de dos años aumentará considerablemente.

El Informe Ascendant Madurez Digital 2024 de Minsait aborda, en su quinta edición, el contexto y grado de adopción de la IA por parte de las empresas y las Administraciones públicas. Para ello, se ha analizado la información aportada por más de 900 organizaciones de España y otros países procedentes de 15 sectores diferentes de actividad.

Publicidad