La matriz de la casa de lujo, Gucci e Yves Saint Laurent, Kering, entregó un sólido conjunto de resultados para el tercer trimestre de 2025, con ingresos del grupo del 3% por encima del consenso de los analistas. Concretamente, los ingresos de la firma en el trimestre fueron de 3.400 millones de euros, con una mejora secuencial subyacente en todas las divisiones.
En este sentido, las buenas ventas en el tercer trimestre de Kering, marcan las primeras señales de estabilización en todas las marcas y regiones que operan. Siguiendo esta línea, Norteamérica lideró la recuperación secuencial, con una mejora del tráfico en todas las marcas, donde situamos a Yves Saint Laurent, Gucci y Bottega Veneta, entre otras.
«El desempeño de Kering en el tercer trimestre, si bien representa una clara mejora secuencial, sigue estando lejos por debajo del mercado. Esto refuerza mi determinación de trabajar en todas las dimensiones del negocio para devolver a nuestras Casas y al Grupo la relevancia que merecen. Trabajamos incansablemente en nuestra transformación, como lo demuestran nuestras recientes decisiones», el director ejecutivo de Kering, Luca de Meo.

LA ESTABILIZACIÓN EN GUCCI Y YVES SAINT LAURENT
Centrándonos en Gucci, la firma bajo el paraguas de Kering mostró una clara mejora secuencial, con una caída del 14% en comparación con las ventas locales, pero por encima del consenso de los expertos. El lanzamiento de ‘La Famiglia’ marcó la primera gran activación bajo la dirección creativa de Demna.
Lanzada durante solo dos semanas en diez tiendas de Gucci seleccionadas en todo el mundo, la iniciativa de Kering tenía como objetivo reavivar el atractivo de la marca en lugar de impulsar las ventas inmediatas. El impacto en los ingresos fue limitado, pero las primeras señales fueron positivas.
la recepción positiva de ‘La Famiglia’ sugiere que Gucci está recuperando el calor de la marca
No obstante, Norteamérica se mantuvo como el motor clave de la mejora secuencial de Kering en el tercer trimestre, con un aumento del 3% en términos interanuales. La recuperación fue generalizada en todas las marcas de la casa. En primer lugar, Gucci registró un sólido progreso; Yves Saint Laurent retomó un crecimiento positivo; Balenciaga mejoró secuencialmente; y por último, Bottega y Veneta mantuvo un crecimiento de dos dígitos sobre una base elevada.
«El aumento del tráfico fue visible en todas las marcas y rangos de precio, lo que confirma que la recuperación no se limita a la clientela de alta gama. La región también mostró un impulso alentador en el comercio electrónico, impulsado por los consumidores aspiracionales y las activaciones digitales exitosas», explican desde Alpha Value.

LOS CAMBIOS DE LUCA DE MEO EN KERING
La casa de lujo se encuentra bajo una presión considerable para estabilizar las tendencias de ingresos, principalmente en Gucci, y en Yves Saint Laurent, pero en otras cosas del Grupo en menor medida. Los expertos creen que la firma se encuentra en las primeras etapas de su recuperación, con cambios en la dirección y el director creativo prácticamente ya implementados.
No obstante, ya ha habido una serie de cambios iniciales en Kering desde que el nuevo CEO, Luca de Meo, tomó las riendas (septiembre de 2025), incluyendo la racionalización de la estructura de liderazgo, el nombramiento de Francesca Bellettini como CEO de Gucci, la renegociación de los términos de la opción de Valentino y la venta de Kering Beauty a L’Oreal.
Si bien, el plan del director, De Meo, está empezando a emerger. La cobertura mediática del impulso del directivo de Kering a la simplificación de la fabricación y a una menor exposición a los ciclos de la moda. De manera similar, se ha producido un cambio radical en la profundidad de la racionalización de la red de distribución que está por venir.

«Inevitablemente, esta reducción de las estructuras de costos es secundaria a la reconstrucción de la densidad de ventas, que impulsa la recuperación de los márgenes. Hasta ahora, aún es necesario convencer a los consumidores chinos (con un progreso más marcado en EE. UU.), pero prevemos que este proceso será largo», apuntan desde Jefferies.
Por otro lado, las medidas que implementará el nuevo director ejecutivo de Kering, De Meo, serán una reducción de plantilla, cierre de tiendas, mayor contención en el gasto de marketing, venta de activos e inmuebles, y, posiblemente, recorte del dividendo. No obstante, los analistas de Bankinter expresan que, «estas medidas no garantizan el relanzamiento de las marcas y el reposicionamiento exitoso del grupo, pero introducen racionalidad y alejan el riesgo de una rebaja en la calificación crediticia del grupo».
LOS EXPERTOS YA HABLAN DEL CIERRE ANUAL Y DE 2026
La recuperación del margen para la matriz de Gucci e Yves Saint Laurent llevará tiempo, Kering reiteró que reactivar el impulso de las ventas sigue siendo la máxima prioridad. Asimismo, la mejora secuencial en todas las marcas y regiones respalda una mejor visibilidad de cara al ejercicio fiscal de 2026-
No obstante, Kering aún presenta un rendimiento inferior al de sus competidores del sector del lujo, el tercer trimestre sugiere que el grupo ha alcanzado un punto de estabilización y ha entrado en una fase inicial de recuperación.

«Esperamos que Kering presente una nueva estrategia formal en el primer semestre de 2026 y, por ahora, parece que sus acciones están descontando una recuperación financiera total, lo
que deja poco margen de mejora incremental en el corto plazo en nuestra opinión», expresan desde RBC Capital Markets.
Jefferies ha reiterado sus estimaciones de beneficio por acción a medio plazo, donde mejoran un 19% para 2026, y un 20% para 2027, situándose en un 4% y un 2% respectivamente por encima de las estimaciones previas. Además, no hay que olvidarse de la venta de Beauty, que es un ejercicio mayormente neutral, y el aumento se debe principalmente a una visión más segura de la trayectoria de recuperación de Gucci.








