martes, 18 junio 2024

Las claves para entender los planes de pensiones

Puede que estés pensando en abrir una cuenta para el futuro pero aún no te queda demasiado claro cómo funciona todo lo relacionado con los planes de pensiones. También puede que ya cuentes con uno de ellos pero no comprendas demasiado bien su naturaleza.

Son buenos instrumentos de ahorro de cara a la jubilación. Y es que la pensión que nos quedará no siempre estará a gusto de todos. Por ello, lo mejor es que, desde el comienzo de tu vida laboral, pienses a futuro y te abras una de estas cuentas para contar con tu propio colchón económico.

No importa demasiado en cuál de los dos grupos te encuentres en estos momentos, si en el de los que aún no se ha decidido a abrir su plan o si ya lo tienes pero no lo terminas de entender. Descubre las claves principales para poder comprender los planes de pensiones.

4
Dinero que puedes invertir y del que puedes disponer en los planes de pensiones

planes de pensiones

Para realizar aportaciones a los planes de pensiones, se puede realizar de uno o varios importes. No es necesario una periodicidad fija. Pero siempre debe ser una cantidad que no supere los 8.000 euros al año. Pero, ¿cuándo podremos retirar ese dinero invertido?

Debido a la jubilación, por fallecimiento del partícipe, por incapacidad laboral total y permanente o por invalidez absoluta. También por enfermedad grave y para desempleados de larga duración. Para evitar el desahucio de la vivienda también podremos usar este dinero.

Son muchas las situaciones en las que podremos disponer del dinero que tengamos en nuestro plan de pensiones. Sin embargo, si no podemos acreditar al menos una de las mencionadas anteriormente, no podremos acceder al capital acumulado.


- Publicidad -