viernes, 14 junio 2024

De autónomo a Sociedad Limitada: estos son los trámites

santander autonomos

El mundo de los negocios es siempre imprevisible, puede que hayas empezado tu actividad como autónomo y que con el tiempo tu volumen de trabajo haya crecido tanto que ahora te interese constituir una entidad mercantil. No es raro que esto ocurra, así que vamos a ayudarte a dar este paso explicándote lo que tienes que hacer para constituir una Sociedad Limitada si ya estás dado de alta como autónomo.

Al realizar tu trabajo bajo el amparo de una sociedad mercantil vas a poder beneficiarte de varias ventajas, pero quizá una de las más importantes es que vas a ver por fin limitada tu responsabilidad. A partir del momento de la constitución de la SL, de las deudas y responsabilidades de tu negocio responderá únicamente el patrimonio de la sociedad y no el tuyo personal.

5
Trámites en Hacienda

autonomo crear empresa sociedad limitada

Como siempre que haces alguna gestión relacionada con una actividad económica, hay que hacer trámites en la Agencia Tributaria. En este caso las gestiones dependen de si vas a ser autónomo societario o si tendrás una relación laboral con la sociedad mercantil que acabas de crear.

Si vas a ser autónomo societario debes pasar tu IAE de uno de actividad profesional a uno de actividad empresarial. No te das de baja de Hacienda como persona física, simplemente haces un cambio de actividad económica y mantienes tus obligaciones de presentar trimestralmente las liquidaciones de IVA e IRPF.

En caso de que tu relación con la sociedad vaya a ser laboral, debes darte de baja en Hacienda como persona física, ya que a partir de ese momento vas a tener la condición de trabajador asalariado y no cobrarás mediante una factura sino a través de una nómina.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -