martes, 18 noviembre 2025

Adamo, el operador de telefonía que busca su lugar más allá del Norte

0

Como un verdadero juego de tronos, los pequeños operadores de telecomunicaciones deben ir ganando terreno poco a poco. Así, Adamo, un operador de origen sueco, busca su lugar en el mapa nacional más allá de los lugares en los que ya ha puesto su pica.

De este modo, pese a tener presencia en ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, cuando Adamo se dio a conocer al gran público fue el pasado verano. Lo hizo en Cantabria, presentando su ambicioso plan de despliegue de fibra. El lugar no estaba escogido al azar. Los terrenos del presidente Revilla son los que tienen una menor presencia de Euskaltel, el auténtico rey del Norte. Por lo tanto, el primer lugar donde puede buscar su pequeño gran hueco es a orillas del Cantábrico.

Por ahora, Adamo ofrece una banda ancha ultrarrápida de fibra con una velocidad de 1 Gb/s y hasta 300 Mb/s de subida. Cuenta con alrededor de 140.000 unidades inmobiliarias pasadas por fibra en España (cifra oficial a mitad de año), que se sitúan en zonas urbanas densas y de nueva construcción y zonas rurales de Cataluña, Madrid, Sevilla y Valencia.

Pero ha llegado, seguramente, la hora de crecer. Por eso ha reforzado su equipo de dirección, y ha puesto caras muy reconocidas del sector tecnológico y de las telecomunicaciones en primera fila. Se trata no solo de otorgar un valor añadido a la estrategia corporativa de la empresa; sino también de generar un vínculo de relaciones públicas con la sociedad y los medios de comunicación. Muy importante a la hora de generar marca.

Los fichajes de Adamo

Antes de los últimos anuncios, cuando Adamo se dio a conocer al gran público, pusieron como cara visible (presidente) a Johan Adsjö, ex consejero delegado de Yoigo. Al margen de su conocimiento del sector, este carismático directivo supo hacer de la verdad verdadera un auténtico lema. De este modo, parte de esa imagen ya estaba proyectada.

Pero no fue el único rostro importante del sector telco. También estaba en esa presentación Luis del Pozo, ex CMO de Jazztel y Orange; y que ahora compatibiliza su cargo como miembro de la junta directiva en Adamo con el de CEO en Legálitas.

Junto a ellos siguen reforzando el equipo. Se ha sumado Pedro Abad, cuya relevancia dentro el ámbito tecnológico llegó por su puesto de director general de HTC en España y Portugal, así como director general del operador Lebara en España.

directivos Adamo Merca2.es
Los refuerzos de Adamo

Y no ha sido el único. Nombres reconocidos en el sector, como Antonio García Casla, que ha destacado por su papel como responsable de Interconexión en el operador France Telecom y, más recientemente, director de negocio mayorista en Yoigo; y también del mismo operador, Masha Lloyd, que una vez más será la encargada de comunicación y de pelearse con los medios.

Visión de futuro para Adamo

Quizá uno de los fichajes que más debe aportar es García Calsa. Su conocimiento del segmento mayorista será fundamental. Tanto de ida, como de vuelta. Es decir, Adamo está desplegando su red propia de fibra en zonas donde es probable que los grandes operadores no tiren fibra. Esto significa que podría convertirse en proveedor y alquilar su red.

Por otra parte, si entra en el negocio convergente, necesitará infraestructura para dar conexión móvil. Por lo tanto deberá llegar a acuerdos con quien, en este caso, tenga red de 4G. De nuevo, ese negocio mayorista será importante; así como el conocimiento del sector y cómo se cuecen los acuerdos.

Cristina Garmendia en Mediaset, ¿por qué los medios contratan a políticos?

Las puertas giratorias están cada vez más a la orden del día, también en el sector que más critica esta práctica, los medios de comunicación. La mayoría de las empresas del Ibex35 cuentan con algún expolítico -de mayor o menor rango- en su Consejo de Administración, y en reflejo también los grupos propietarios de cabeceras y medios de comunicación. El nombramiento a principios de esta semana de la exministra Cristina Garmendia como consejera independiente en Mediaset abre de nuevo el debate sobre el salto de la Administración pública a la empresa privada. ¿Cuenta con experiencia en el sector? ¿Por qué ella? Preguntas que se pueden aplicar también a otros consejeros en empresas del sector.

De los siete grupos principales de comunicación que hay en España, cuatro de ellos cuentan con un expolíticos en el consejo de administración. Se trata de Mediaset, Prisa, el Grupo Zeta y el Grupo Godo.

Cada día sorprende menos que un expolítico participe en alguna empresa privada. Más de la mitad de los grandes grupos de comunicación cuentan con un excargo público en su consejo. Pero lo más importante no es quiénes son, sino si tienen experiencia o están simplemente ahí en tributo a su paso por la política.

La mitad de estos consejeros no tienen experiencia en medios de comunicación

A principios de esta semana Mediaset anunció que la exministra Cristina Garmendia pasará a formar parte de su Consejo de Administración. Bióloga, expolítica, empresaria, Garmendia tiene escasa experiencia en el sector. Toda su faceta empresarial y política giro en torno a la biotecnología. Muestra de ello es que en el año 2000 fundó Genetrix y YSIOS. Es decir, dos empresas especializadas en esta rama de la investigación. En su amplia trayectoria profesional no hay ni rastro de relación con los medios de comunicación.

CRISTINA GARMENDIA Merca2.es
La exministra Cristina Garmendia // Fundación Cotec

Pero el caso de Garmendia no es aislado. De los cuatro expolíticos que participan en los consejos de administración de los grupos de comunicación, la mitad no ha trabajado en el sector. Enrique Lacalle es otro ejemplo de ello. Es miembro del consejo del Grupo Godó y su vida siempre estuvo ligada a la política. Fue diputado al Congreso por Barcelona y concejal del Ayuntamiento de la Ciudad Condal por el Partido Popular. Hasta ahí sus méritos políticos. Después de ello dio el salto a los consejos de administración. Primero en Red Eléctrica España y luego en Abertis Logística.

Enric Lacalle Merca2.es
Enric Lacalle, consejero del Grupo Godo

Gómez Navarro y Caminal, criados en el sector

Garmendia y Lacalle son ejemplos de como la carrera política lleva al ascenso empresarial. Pero, por suerte, no siempre se nombra consejeros a personas sin conocimientos en el sector. En algunos casos, estos expolíticos participaron -años antes- en algún medio de comunicación. Se trata del ex ministro Javier Gomez Navarro y el ex secretario de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Joseph Caminal.

El exministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, pasó de la política al Consejo de Administración de Prisa. Sin embargo, no era su primera incursión en una empresa privada del sector. Aunque estudió Ingeniería Química Industrial, siempre trabajó en el entorno de los medios de comunicación. En 1976 ocupó la gerencia de la Editorial Cuadernos para el Diálogo, en la que puso en marcha la revista semanal que llevó el mismo nombre, ligada al PSOE. De ahí pasó a la Editorial Tania y fundó su propia revista, Viajar. A partir de ese momento fue escalando posiciones en el sector del turismo hasta dar el salto a la política. Ademas, su hermano José Luis es el director de Comunicación Corporativa de Telefónica.

Javier Gómez Navarro Merca2.es
Javier Gómez Navarro, exministro de Comercio y Turismo

También el consejero del Grupo Godó, Joseph Caminal, hizo sus pinitos en el mundo de la comunicación antes de entrar en un consejo de administración. A caballo entre la política y los medios, fue director general de la Corporación Catalana de Radio y Televisión. Sin embargo, no estuvo ni un año en el puesto. Según publicó el diario El País ese año, Caminal condicionó su continuidad en la Corporación a que se aceptase el reconocimiento de su autoridad ante los directores de los distintos medios. También que se potenciase un consejo de administración de la corporación con un acuerdo estable entre todas las fuerzas parlamentarias. Como se ve, más cargo político que comunicador.

Que las empresas recurran a expolíticos para sus consejos de administración no es nada nuevo. Llevan años haciéndolo. La pregunta es, ¿por qué? No les da prestigio y mucho menos credibilidad de cara a los compradores. Más bien todo lo contrario.

El descanso del guerrero: el Ejército busca apartamentos en la playa para la tropa

0

Bayona, Sanxenxo, Peñíscola, Gandía, Caños de Meca, Zahara de los Atunes, Puerto de Santamaría, Almuñécar… el mando de personal del Ejército de Tierra ha elegido 32 destinos turísticos para descanso de su personal en los meses de verano. El Boletín Oficial del Estado ha sacado este miércoles la licitación de 32 lotes de apartamentos, por un precio ciertamente económicos: 3.300 euros en total por el alquiler de 32 apartamentos.

La convocatoria del BOE especifica que se trata de “servicios de alquiler de plazas de apartamentos en la Dirección de Apoyo al Personal para el descanso vacacional de los miembros del Ejército de Tierra”. Se trata de plazas para vacaciones que lo ejércitos españoles ofertan tradicionalmente para sus miembros. Los lugares elegidos, casi una vuelta completa al litoral español, todos de playa. Desde el extremo noroeste (Bayona), la cornisa cantábrica (Llanes, Isla), el litoral mediterráneo desde Vinaroz o Peñíscola pasando por los mejores lugares de la Comunidad valenciana (Gandía o Denia), Murcia (La Manga), Andalucía (Vera o Torrox), y desde el Estrecho de Gibraltar toda la fachada sur al Atlántico, en sitios tan cotizados como Zahara de los Atunes, Caños de Meca, Chiclana, Puerto de Santa María o isla Cristina. Curiosamente quedan fuera de los lugares seleccionados por el Mando de Personal del Ejército de Tierra País Vasco y Cataluña.

El gasto en vacaciones forma parte del 1,5% que se debe dedicar en los Presupuestos públicos a gasto social. Además, fuentes del Cuartel General del Ejército aclaran que en estas plazas tienen prioridad los militares que regresan de misiones internacionales. El reparto, además, suele ser bastante igualitario en cuanto a las escalas y empleos, de hecho sobre todo suelen resultar asignados a personal de tropa, no a oficiales.

El monto de la licitación no es elevado, 3.300 euros. De hecho en la convocatoria de este concurso se aclara el precio que debe tener cada lote de apartamentos, que van desde los 36 euros de los apartamentos en Galicia, a los 320 de denominado “Lote 9”, que se corresponde a Peñíscola (Castellón). Por un apartamento en Chiclana (Cádiz), Tierra oferta 32 euros.

Red de residencias “de descanso”

Aparte de los concursos para apartamentos de descanso, las Fuerzas Armadas disponen de una nutrida red de “residencias militares de descanso”. Estas no tienen nada que ver con las residencias de alojamiento logístico para miembros de las Fuerzas Armadas destinados fuera de su localidad. Los militares pueden optar a plazas de vacaciones en 18 residencias veraniegas situadas por toda la geografía, algunas en lugares envidiables. En este caso sí hay residencias en País vasco y Cataluña. Los centros están en sitios como Mahón, Ibiza, Paso Alto (Tenerife), Navacerrada (Madrid), Santoña (Cantabria), Jerez de la Frontera (Cádiz) o Ferrol (A Coruña).

Los militares acceden a estas residencias con condiciones casi de concurso, dado que sus precios son políticos y sus instalaciones muy interesantes, sobre todo por los emplazamientos. En todo caso, los gastos que supone el mantenimiento de los militares y sus familias en este tipo de centros sale de la acción social que prevén los presupuestos de manera mandatoria.

A este tipo de instalaciones pueden acudir tanto los militares como su cónyuge, su pareja de hecho, los hijos o los huérfanos. La prioridad siempre es para los militares en activo, y el periodo máximo de estancia en las mismas de 15 días. Eso sí, los precios son más que competitivos: un oficial pagará unos 30 euros por la estancia, un suboficial 24, mientras que para la tropa el precio fijado está en 22,4 euros.

La tasa rosa, el impuesto machista que solo DIA y Canarias eliminan

Pagar impuestos es algo común para cualquier ciudadano en España. Pero si eres mujer, la situación es peor porque los productos relacionados con la higiene femenina, como compresas y tampones, siguen gravados por un 10% de IVA, mientras que otros simplemente son más caros por ser de color rosa. Resulta curioso que en pleno siglo XXI existan este tipo de desigualdades. Acabar con esta tasa invisible es una reivindicación mundial que solo países como Canadá, regiones como Canarias y cadenas de supermercados como DIA eliminan e invitan a pensar que no será eterna.

Así, las compresas, el caviar o el abono transporte tienen en común una cosa, que están gravados por el IVA reducido, que en España es del 10%. Y esta misma comparación la podemos hacer con Canarias, Canadá o DIA. Las tres tienen en común una cuestión. Y es que han puesto medidas –cada uno a su manera– para eliminar un impuesto sinsentido para las mujeres.

La cuestión es simple: ¿debería estar gravado por un impuesto superreducido del 4% o directamente no tener ningún tipo de IVA? Aquí las voces en torno a esta polémica son discordantes, pero si es cierto que hay un amplio movimiento social –feminista o no– que desea acabar con ella. Y hay quienes ya han puesto medias.

A partir del 1 de enero de 2018 las mujeres en canarias no pagarán los impuestos indirectos por la compra de productos de higiene femenina. El gobierno canario, asumiendo una propuesta de Podemos, ha incluido en el proyecto de presupuestos autonómico para el año próximo la eliminación del impuesto en estos productos, más conocido en Canarias como el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).

A su vez, en el Parlamento andaluz, la diputada por Ciudadanos Marta Bosquet, defendió este verano una proposición no de ley por la cual se insta a eliminar las tasas que encarecen ciertos productos y servicios de carácter personal usado por las mujeres.

A través de la web de Clarel los 28 de cada mes DIA elimina el IVA de los productos femeninos

En el caso de la cadena de alimentación DIA, desde hace seis meses aplican una vez al mes, esta filosofía. A través de la web de Clarel los 28 de cada mes elimina el IVA de estos productos. Un día, el 28, no elegido al azar y si por su simbología. “Clarel.es ha puesto en marcha esta iniciativa porque es una marca comprometida que conoce la realidad de muchos hogares donde, todos los meses, las compresas, los tampones y los protegeslips se convierten en productos de primera necesidad para las mujeres”, indica la cadena.

Si en España solo hay pequeños gestos en favor de eliminar este impuesto, hay países que nos sacan mucha ventaja. Canadá, Kenia, Irlanda y algunos estados de EEUU tienen exención de impuestos para estos artículos femeninos.

El impuesto invisible

La tasa rosa tiene distintas vertientes. Más allá del IVA que puedan o no soportar algunos productos femeninos, hay algo aún más preocupante: el hecho de que muchos productos y servicios cuestan más cuando son para mujeres que para hombres. Eso quiere decir que cuchillas, cremas, desodorantes e incluso champús forman parte de la larga lista de productos que son más caros si son para las mujeres. Algo que, a su vez, alimenta una tendencia tachada de machista.

Se trata de un impuesto invisible, pero que al final de mes se traduce en un incremento del precio de la cesta de la compra para las mujeres. También se conoce como pink tax o woman tax. Y no son solo nombres, sino que se ha convertido en un movimiento social que lucha contra esta desigualdad. De hecho, en Francia el movimiento francés Georgette Sand ha llegado a promover investigaciones en algunos supermercados.

“Esta tasa no es homogénea, sino que puede aparecer de muchas maneras. Puede ir de cosas tan absurdas como el color, la composición de los productos y de esa manera se justifica ese mayor coste, pero sin que realmente esas alteraciones supongan ninguna funcionalidad, ni alteración del sentido del artículo en sí”, según la diputada de Ciudadanos.

Basta con acercarse a un supermercado para comprobar las diferencias en precio. A veces solo se trata de algo tan irracional como el cambio de color. Una misma maquinilla de afeitar cuesta más si es rosa que si es de color azul. Ocurre lo mismo con perfumes y hasta con juguetes infantiles. Bajo el hashtag #womantax las redes sociales como Twitter están inundadas de ejemplos que no parece que vayan a corregirse.

En definitiva, el precio por ser mujer aún sigue siendo caro. Y el camino para poder fin a la tasa rosa y los impuestos es largo, pero no por ello eterno.

La pugna encarnizada entre BBVA y CaixaBank por el podio digital

Quien no corre, vuela. Esta premisa bien podría aplicarse al mundo financiero, en general, y a la banca, en particular, cuando se trata de hablar de transformación digital. Un cambio que se antoja imprescindible para todos los actores que tienen algo que decir, ya sean clásicos (como BBVA y CaixaBank), o ya sean más noveles (llámese Fintech).

“Companías como Google y Facebook están invirtiendo y trabajando en motores de procesamiento del lenguaje natural con el objetivo de que estas herramientas sean capaces de entender cada vez mejor y de manera exponencial de qué habla la gente”, asegura David García, director ejecutivo de Everis.

¿Y eso cómo afecta a la banca? “Permitirá ofrecer a los clientes asistentes virtuales que les ofrezcan lo que necesiten cuando lo necesiten. Sería casi como ir siempre acompañados de un asesor económico”, matiza David García.

La razón de ser Fintech es ofrecer una nueva gama de productos aportando al consumidor diferentes recomendaciones en cualquier ámbito financiero

Eso solo un ejemplo de cómo los tiempos están cambiando. Al mismo, habría que añadir la competencia de un sector que está madurando y que quiere participar en la misma carrera que BBVA o CaixaBank: las denominadas como Fintech. España ya es el sexto país del mundo en la utilización de estos servicios.

En España hay 238 empresas Fintech y 63 Insurtech, según Finanbest. Y ello supone un crecimiento del 300% durante el último año. Entre 2016 y 2017, se espera un crecimiento del 123,8%, y del 91,3% entre 2017 y 2018. Son previsiones del Observatorio Sectorial de DBK.

La razón de ser Fintech es ofrecer una nueva gama de productos, aportando al consumidor diferentes recomendaciones en cualquier ámbito financiero. También ofrecen idénticos productos que la banca tradicional, pero a un coste menor. Eso es posible gracias a la eliminación de comisiones ocultas, de apertura y de cancelación. Y la gestión es personalizada, adaptándose a los clientes, y no al revés.

Ante la que se avecina, las entidades financieras ‘de toda la vida’ se han puesto las pilas para que tecnología y clientes vayan de la mano: más productos digitales, cambios en las estructuras, y un uso más frecuente de los dispositivos digitales y móviles. Y no dudan en ponerse las oportunas medallas cada vez que consiguen un logro o un reconocimiento. ¿Recuerdan al mago Andreu? Cada vez que acababa un truco de magia, se ponía una medalla. BBVA y CaixaBank son alumnos aventajados.

CaixaBank líder internacional

Recientemente, la entidad presidida por Francisco González recibía el siguiente reconocimiento de Forrester Research: BBVA España líder en servicios de banca online en Europa. Ese mismo día, el banco presidido por Jordi Gual hacía lo propio con un estudio de posicionamiento digital elaborado por Comscore: CaixaBank, líder internacional en banca digital. ¡Bienvenidos a la espectacular carrera por alcanzar lo más alto del podio!

151 1920x0 c f e1514376732277 Merca2.es

Ni más ni menos que 21,5 millones de clientes se relacionan con BBVA a través de los canales digitales. De esa cantidad, 16,5 millones lo hacen a través de dispositivos móviles. Y, por si fuera poco, las ventas digitales del Grupo BBVA ya están en el 25,4% del total a finales de septiembre. ¿Mucho o poco? Un año antes se situaban en el 16,8%.

Cambiemos de tercio. CaixaBank tiene en la actualidad 5,6 millones de clientes de banca online. ¿Cuántos operan mediante el teléfono móvil? 4,1 millones. A simple vista, y en esta particular competición, BBVA gana. Y por goleada. ¿Por qué? Por la mayor expansión internacional.

Ahí BBVA saca pecho: en seis de los once países en los que opera, más del 50% de los clientes son digitales: España, Estados Unidos, Turquía, Argentina, Chile y Venezuela. Pero CaixaBank no se arredra, y se aferra a los datos de Comscore: entidad financiera con mayor número de usuarios de servicios financieros digitales web y móvil de España.

La penetración de Caixabank en banca por internet es del 31,1% y del 30,8% en banca móvil en el tercer trimestre del 2017. Y pone el dedo en la llaga en su nota de prensa: la segunda entidad (eso sí, según Comscore) se sitúa “a casi diez puntos de distancia, con un 22,6% de cuota en banca online y un 21,4% de cuota en banca móvil”.

Estos datos se pueden considerar como un aperitivo para la entidad, ya que el plato principal abarca el mundo mundial: primera entidad del mundo por cuota de penetración en su mercado en banca por internet, y la segunda en banca móvil. En el primer caso, por delante de JP Morgan y, en el segundo, por detrás de La Banque Postal, y por delante de Lloyds Bank.

¿Tocado y hundido BBVA? No. Según Forrester Research, sus servicios de banca web en España alcanzaron 90 puntos sobre 100, quince por encima de la media europea. “BBVA es el primer banco en alcanzar una calificación de 90 puntos, lo que supone un máximo histórico en la categoría online”, subrayan en la entidad.

stock 624712 1920 e1514376925155 Merca2.es

“En BBVA estamos completamente centrados en construir las mejores plataformas de banca en todo el mundo, y los premios que estamos recibiendo, unidos a la creciente adopción digital por parte de los clientes, muestra que estamos en el camino correcto y que tenemos el conocimiento necesario para cumplir con las expectativas de los usuarios”, sostiene Peio Belausteguigoitia, director de Desarrollo de Negocio de BBVA España.

Hablando de premios. BBVA ha obtenido recientemente dos de la revista The Banker: uno para BBVA Bancomer y otro para Garanti, su marca en Turquía. “Garanti ha invertido en innovación tecnológica y se concentra activamente en canales digitales. La app móvil de Garanti incluye innovaciones como la identificación por reconocimiento de iris o reintegros un código QR”, apuntaron como fundamentos para el galardón desde la revista.

¿CaixaBanK? La misma publicación les otorgó el premio al Mejor Proyecto Tecnológico del Año. Y la revista Global Finance, Mejor Banco Digital de Europa Occidental y Mejor Banco del Mundo en Social Media.

Como puede apreciarse, tanto CaixaBank como BBVA siguen la estela del mago Andreu. Una pugna, por ser líderes en el ámbito digital, que promete ser la mar de interesante y en la que puede (y debe) haber un claro triunfador: el cliente.

Asia: unos pocos atraen el dinero y esto debe cambiar a futuro

0

Tim Culpan para Bloomberg Gadfly

No nos sentimos lo suficientemente audaces como para hacer predicciones sobre 2018. Después de todo, hace un año no entendíamos por qué el bitcoin valía 1.000 dólares (sí, lo sabemos) o por qué Pokemon Go era tan emocionante.

En cambio, aquí hay algunas de nuestras observaciones sobre la industria tecnológica asiática en los últimos 12 meses.

El gran año de Asean

En diciembre pasado, predecíamos que 2017 podría ser el año de la startup del sudeste asiático. Esta no fue una hazaña increíble de Nostradamus. Era algo obvio, con algunos unicornios en gestación o ya nacidos, y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como hogar de 600 millones de personas y nueve economías en crecimiento.

Sin embargo, la preocupación que teníamos entonces aún persiste, a saber, que unos pocos países están atrayendo la mayor parte del dinero y que esto tendrá que cambiar.

2017 Merca2.es

Mientras que Indonesia casi alcanzó a Singapur en términos de acuerdos y financiación este año, el resto de la región se queda atrás. Los datos de CB Insights hasta el 6 de septiembre muestran que Malasia, en tercer lugar, atrajo menos de un cuarto del dinero que recibió el líder de Singapur.

Algunos de esos fondos fluirán a través de las fronteras, ya que las startups como GrabTaxi Holdings y Lazada Group extienden sus alas, pero no es lo mismo que sembrar nuevas compañías.

La influencia de China crece

Sería exagerado culpar a compañías chinas como Alibaba Group Holding o Didi Chuxing por la continua desigualdad de fondos. Pero a medida que sigan arrojando su efectivo, veremos que las grandes empresas del sudeste asiático se hacen aún más grandes.

Grab y Lazada son tales ejemplos. Algunos observadores del mercado dicen que Alibaba y Tencent Holdings han comenzando a repartir el ecosistema de startups de la región.

Si tuviéramos una visión optimista de esto, diríamos que más interés y más dinero pueden ayudar a la región a desarrollarse. Alibaba y Tencent son sin duda líderes en el ámbito social, el comercio electrónico y los pagos, por lo que cualquier tecnología y conocimiento que aporten podría ayudar a impulsar nuevas empresas locales.

Un pesimista vería esto como una construcción del imperio, amenazando la oportunidad para que las empresas nacionales desarrollen sus propias tecnologías y plataformas. La independencia tecnológica podría ayudar a evitar las hegemonías de China justo cuando Asean comienza a separarse del dominio estadounidense.

SoftBank

La principal fuerza equilibradora probablemente provenga de Japón. Más específicamente, de Masayoshi Son.

20172 Merca2.es

SoftBank Group se unió a una ronda de 2.000 millones de dólares en Grab en julio. El otro gran inversor: el chino Didi Chuxing. Mientras tanto, Son también tiene su Vision Fund de  100.000 millones de dólares. Son ya ha demostrado su voluntad de arrojar ese peso con la audaz decisión de invertir tanto en Uber Technologies como en Didi Chuxing.

La visión de Masayoshi Son de las reglas tradicionales

Los capitalistas de riesgo rara vez invierten en nuevas empresas competidoras debido a conflictos de intereses. Pero Son no sigue las reglas, y 2017 destacó ese hecho.

Su juego con Uber funcionó: en noviembre amenazó con invertir en Lyft si Uber no jugaba a la pelota. Pero no se puede decir lo mismo de sus intentos de casarse con Sprint Corp. en T-Mobile US. Aun así, el campo de distorsión de la realidad de Son le mostró la fuerza de Jobsian y le permitió seguir adelante sin preocuparse.

Videojuegos: un tema caliente

Nintendo demostró que los juegos de consola son modernos. Pero las ofertas públicas iniciales de Razer y Sea (también conocida como Garena) cuentan una historia diferente.

20173 Merca2.es

Razer convenció a los inversores de que la gente realmente quiere comprar kits de juego costosos, y Sea defendió el auge del mercado de juegos móviles en el sudeste de Asia. Después de la salida a bolsa, sin embargo, las acciones en ambos han disminuido y está empezando a parecer que sus historias deben archivarse en la sección de fantasía de la biblioteca.

Móviles inteligentes

Los banqueros han vendiendo a los inversores ejecutivos que Xiaomi con la idea de que la compañía vale 100.000 millones de dólares.

Mientras tanto, las acciones de Apple, que toma más del 80% del beneficio mundial de la industria de móviles inteligentes, han comenzado a disociarse de las de su proveedor principal, Hon Hai Precision Industry.

Las máquinas vienen en camino… para impulsar tu cartera de acciones

0

Tim Culpan para Bloomberg

Productos químicos, equipos o partes de maquinaria. Nada de eso es sexy.

Ciertamente no tan genial como las consolas de videojuegos, los sensores de imagen y chips de memoria flash. Pero quién necesita algo sexy cuando puede obtener excelentes rendimientos en su cartera de acciones tecnológicas.

Eso es lo que hizo Japan Technology Fund de JPMorgan Chase. Fue por lo mundano y registró un retorno del 107% en los 12 meses transcurridos hasta el 25 de diciembre, según un análisis del especialista en valores de Bloomberg, Hayato Ono.

No es casualidad: el fondo ha devuelto un promedio del 46% anual en los últimos tres años, el más alto entre las carteras de acciones japonesas, y el 47% en los últimos cinco años, el segundo mejor desempeño en ese período, según datos compilados por Bloomberg.

Mientras que los productos básicos de compañías bluechips como Sony, Nintendo y Mitsubishi Electric obtuvieron un lugar en el equipo, el JPM Technology Fund se cargó en empresas como Naigai Tec, Atect, Nakamura Choukou, Hirano Tecseed e Ishii Hyoki. Todas esas empresas fabrican máquinas o materiales utilizados en las industrias de biotecnología, semiconductores y pantallas.

El término bluechip en economía bursátil se usa para referirse a compañías bien estables, con ingresos, valores sin grandes fluctuaciones y que no precisen de gran ampliaciones de su deuda.

machines Merca2.es

Nakamura Choukou y Naigai Tec, que fabrican piezas de precisión y maquinaria, fueron particularmente ganadores, proporcionando al fondo retornos de 348% y 236%, respectivamente. Una empresa más pequeña, Yamashin-Filter Corp, que desarrolla maquinaria y sistemas de filtración industrial, obtuvo un retorno del 561%.

Nakamura Choukou tiene una capitalización de mercado de solo 295 millones de dólares

El mayor perdedor fue Broccoli, una compañía de medios con sede en Tokio que publica manga y videojuegos. Contribuyó con una pérdida del 35% a lo largo del año 2017.

machines1 Merca2.es

Se justifica un descargo de responsabilidad obvio: los rendimientos anteriores no garantizan el rendimiento futuro. Y este fondo particular se beneficia de ser relativamente pequeño con solo 3,5 billones de yenes (26,04 millones de euros) en activos totales, lo que significa que puede hacer grandes apuestas en acciones de pequeña capitalización.

Nakamura Choukou, por ejemplo, tiene una capitalización de mercado de solo 295 millones de dólares (247,5 millones de euros), y eso es después de subir un 440% a lo largo del 2017.

Sin embargo, la lección parece clara para quienes persiguen los retornos en el sector tecnológico de Japón: este es un país con muchos talentos ocultos en equipos y materiales. Su experiencia se ha visto eclipsada en gran parte por los artilugios llamativos de Japón y los fabricantes de componentes altamente apreciados, como lo demuestran las batallas de Sharp y Toshiba Memory.

Claro, vale la pena recordar que sin las máquinas, ninguna de esas consolas de juegos, chips de memoria o pantallas planas sería posible.

Las tres D en el tiempo libre: descanso, diversión y desarrollo

0

El tiempo libre es funcional. Especialmente a lo que a los niños y adolescentes se refiere. El ocio no debe ser considerado un periodo malgastado, sino más bien al contrario, ya que se manifiesta especialmente importante para el bienestar tanto físico como psicológico.

Descanso, diversión y desarrollo son tres de las actividades más importantes que se llevan a cabo en el tiempo libre según Joffre Dumazedier, considerado como uno de los pioneros de la sociología del ocio.

Ciertamente, el tiempo libre cumple una serie de funciones de gran calado para el bienestar personal. De manera general, las actividades que se desarrollan dentro de este contexto suelen ser colectivas por lo que la adquisición de conocimientos, actitudes y aptitudes de la una persona revierte directamente sobre el desarrollo psicológico, intelectual y relacional.

De la misma forma, estas actividades se desarrollan en ambientes distendidos, los cuales invitan a la participación y la diversión, alentando a los integrantes a olvidar cualquier tipo de sentimiento negativo y a reconfortar el estado anímico a través de la distracción y el entretenimiento.

Por último, el descanso deviene fundamental para acumular fuerzas y afrontar las obligaciones desde una perspectiva más positiva y animada. Por contraposición, el aburrimiento puede derivar, además de en ánimos desalentados, en prácticas consumistas o cualquier otro tipo de actividades que no son tan beneficiosas.

Todas estas consideraciones deben estar presentes, más aún, cuando se está trabajando con niños y/o adolescentes, en cualquier caso, con individuos en continuo proceso de crecimiento y desarrollo. En muchas ocasiones, para encauzar y maximizar el rendimiento del ocio, se aconseja contar con un profesional en la materia capaz de determinar el tipo de actividades orientadas a potenciar en equilibrio entre las tres dimensiones anteriormente referenciadas.

Se trata de una profesión que requiere de un grado de especialización muy importante. En este sentido, cabe resaltar el Curso Monitor Tiempo Libre impartido por Euroinnova Business School, una de las escuelas de negocio con mayor trayectoria en el sector de la educación online.

Este grado de especialización y enfoque integral está presente en todos sus cursos. La formación en Fotografía Digital abarca gran parte de las múltiples disciplinas que componen el interesante mundo de la fotografía. No obstante, debido a su practicidad no hay que dejar de reseñar la formación en RCP Básica, es decir una formación en primeros auxilios.

Fuente Comunicae

Un vehículo se puede convertir en la prueba aclaratoria de un accidente

0

Un número importante de personas han sufrido una colisión más o menos grave mientras conducían. Generalmente, estos hechos se solventan con rapidez y a través de un acuerdo tácito.

Sin embargo, se pueden dar situaciones en las que se recurre a los tribunales. Es este momento cuando se requiere de la intervención de un profesional capaz de dirimir, de manera objetiva, el alcance de los daños y el esclarecimiento, a través de las pruebas del accidente de circulación, que indicarán la causalidad del mismo.

Esta labor es realizada por el un perito judicial especializado en la tasación de vehículos, así como en las técnicas de reparación y valoración. A través de la elaboración de informes de peritación, junto con el correspondiente presupuesto de reparación, este profesional informa y verifica los hechos frente al personal judicial quién, al fin y a la postre, tiene las competencias para adoptar decisiones en firme.

Aunque la profesión del perito tasador se realiza, en un gran porcentaje, en el marco de una compañía aseguradora, el ámbito de actuación de esta profesión es más amplia. Por ejemplo, en lo que se refiere al precio del vehículo dentro del contexto de la compraventa.

Euroinnova Business School, una de las escuelas de negocios con mayor trayectoria en el sector de la educación online, ha desarrollado una formación específica en Tasación Vehículos, una profesión de gran alcance debido a la importancia que tiene la figura del Perito ante los órganos judiciales y la transcendencia adquiere entre particulares y empresas.

En el marco de esta temática, Euroinnova cuenta con el Curso de Valoración Vehículos, elaborado junto a profesionales expertos del sector, con el objetivo de llevar a cabo valoraciones lo más exactas y ajustadas posibles.

Por otra parte, para desarrollar una carrera profesional como Perito Judicial se necesitan una serie de condicionantes específicos. Entre los más determinantes, se encuentra el poder acreditar a través de la formación o experiencia un conocimiento profundo del área sobre la que desea desempeñar su trabajo y dominar el proceso de elaboración de los informes periciales.

El trabajo en el ámbito judicial, de manera general, se caracteriza por estar conformada por múltiples áreas. Así, se requiere de una formación muy específica en la materia concreta donde los profesionales deseen incorporarse.

Fuente Comunicae

Inversores activistas se marcan un 2017 récord en Europa

0

Lisa Pham y Manuel Baigorri para Bloomberg

Después de un año ocupado para los inversores que apuestan por compañías europeas como Nestlé, London Stock Exchange Group o Smith & Nephew, los expertos dicen que las empresas están cada vez más ansiosas por abordar las preocupaciones de los accionistas antes de que se conviertan en campañas públicas.

«El activismo ha empujado a las juntas directivas a analizar cada fuente de creación de valor para los accionistas y ponerse al frente de cualquier campaña activa de inversores», según Hernan Cristerna, codirector mundial de fusiones y adquisiciones en JPMorgan Chase en Londres.

Un inversor activista es un individuo que compra grandes cantidades de acciones de una compañía o trata de obtener asientos en su directorio con el objetivo de lograr un cambio de rumbo. Una empresa puede convertirse en un objetivo si se maneja mal, tiene costos excesivos, se puede administrar de forma más rentable o si tiene problemas que el inversor cree poder solucionar.

Los inversores han realizado 135 demandas públicas contra empresas con sede en Europa en lo que va de año, en comparación con un récord de 142 en 2016, según datos compilados por el investigador Activist Insight.

Los activistas desplegaron 45.000 millones de dólares (37.907 millones de euros) en el tercer trimestre de este año, casi el doble que el año pasado, según Lazard. Las empresas europeas reunieron más del 20% de este, en comparación con alrededor del 10% en años anteriores, observó el asesor.

Las empresas podrían anunciar más recompras, dividendos especiales y ventas de activos el próximo año, incluso antes de que los activistas comiencen a llamar a sus puertas, afirmó Cristerna.

Los ingresos en el sector de bienes de consumo se han desacelerado o, en algunos casos, se han estancado y las empresas se verán presionadas

Dirigiéndose a otra preocupación prevalente a largo plazo, las compañías más grandes del Reino Unido han visto recientemente menos enfrentamientos con los inversores sobre el pago de los ejecutivos después de responder a las demandas para frenar el exceso, de acuerdo con la Asociación de Inversiones. Entre los gerentes de FTSE 100, el CEO de WPP Martin Sorrell y el CEO de Reckitt Benckiser Group, Rakesh Kapoor, enfrentaron recortes de compensación este año.

inversores activistas Merca2.es

Europa también es el hogar de muchas empresas controladas por familias que tienen estructuras de capital que permiten que ciertos accionistas obtengan más votos que otros. Con los proveedores de índices de referencia S&P, Dow Jones Indices y FTSE Russell diciendo que bloquearán acciones de varias clases de algunos de sus índices, las empresas también se acercan a los accionistas para hablar sobre el tema.

«Las empresas cada vez nos preguntan más sobre lo que pensamos», apuntó Ian Ormiston, un administrador de fondos europeos de acciones de Old Mutual Global Investors con sede en Londres. «Va a haber presión sobre los países donde hay estructuras divididas de votación correcta«, como Suiza y Alemania.

A continuación un resumen de qué sectores ver en 2018:

Bienes de consumo

Destacados fondos de activistas como Third Point de Dan Loeb y Corvex Management de Keith Meister crearon participaciones en gigantes de bienes de consumo europeos, incluidos Nestlé y el fabricante de yogures Danone. El asesor financiero Alvarez & Marsal considera que la industria permanecerá en foco para los activistas en 2018.

«Los ingresos en este sector se han desacelerado o, en algunos casos, se han estancado y las empresas se verán presionadas por los inversores para reducir costos y mejorar el crecimiento», dijo Malcolm McKenzie, director general de Alvarez & Marsal en Londres. «Los activistas continuarán apuntando a los conglomerados dentro de la industria que están siendo socavados por la divergencia en el desempeño entre las divisiones y ofrecen oportunidades para mejorar la eficiencia«.

Tecnología

Las empresas de tecnología sólo constituyeron el 3% de los enfoques de activismo global en los 12 meses hasta mediados de 2017, según una encuesta publicada por Citigate Dewe Rogerson en septiembre.

El sector químico podría ver más maniobras activistas el próximo año, tras la batalla de alto perfil de Akzo Nobel con Elliott Management

«Dado el mayor interés en la tecnología en Europa y el crecimiento de varias capitales europeas como centros tecnológicos, no sería sorprendente que la tecnología aumentara como un porcentaje allí», expresó Christen Thomson, directora de la práctica activista de Citigate Dewe Rogerson en Londres. «Creo que en particular están viendo la oportunidad de involucrarse en negocios que tienen perspectivas de crecimiento significativas, pero que por algún motivo pueden no estar tomando el camino correcto debido a la estrategia de gestión».

Energía

Una caída en los precios del petróleo ha llevado a que el sector de la energía esté infravalorado y FTI Consulting esperan que más activistas lo noten. «A medida que vemos una mejora en los precios, podemos ver a los activistas comenzar a apuntar a empresas de energía más pequeñas que buscan actividad de fusiones y adquisiciones y buscar la consolidación dentro de esa industria», comentó Steven Balet, integrante de FTI Consulting en New York.

Productos químicos

El sector químico podría ver más maniobras activistas el próximo año, tras la batalla de alto perfil de Akzo Nobel con Elliott Management después de una oferta de compra de PPG Industries y White Tale Holdings reuniendo a los accionistas para oponerse a una fusión planificada entre Clariant y Huntsman, que habría creado una compañía transatlántica de productos químicos industriales.

Los remedios regulatorios, los negocios atornillados y el activismo de los accionistas son todos probables para la industria química básica y diversificada en 2018, expresó el analista de Bloomberg Intelligence, Jason Miner.

Las empresas de productos químicos especializados que se centren en productos más adaptados y mercados finales distintos verán un mayor enfoque en fusiones y adquisiciones el próximo año, ya que se espera que la optimización de la cartera mediante la eliminación de activos o la adquisición de productos complementarios continúe en primer plano.

Gastar una broma puede tener consecuencias legales

0

En Internet hay que vigilar con todo aquello que se difunde sobre otras personas, ya que se podría infringir el derecho a la privacidad y al honor del destinatario. Desde ARAG se advierte que cuando se manipulan las cuentas de alguien –ya sea en las redes sociales, cuentas de correo electrónico…- para hacerse pasar por él, también puede tener problemas legales

El 28 de diciembre se celebra el día de los Santos Inocentes y, con él, llegan las conocidas como inocentadas, bromas en apariencia inofensivas que hasta los medios de comunicación se atreven a hacer en una fecha tan señalada. Desde la compañía aseguradora de Defensa Jurídica, ARAG, se recomienda ser cauto y no excederse en las inocentadas para no acabar teniendo problemas legales. «El mero hecho de estar realizando una broma, aunque sea en el ámbito privado, no nos exime de cumplir con la ley, por lo tanto, hay que tener mucho cuidado en no infringirla», asegura el abogado de ARAG, Luis Daunis.

Internet: las bromas virales
Internet es una gran fuente de bromas, como los llamados ‘memes’, pero cuando se trata de crear uno debemos ser cautos ya que, según Daunis, «todo aquello que se difunde sobre otras personas a través de Internet y en las redes sociales es susceptible de vulnerar el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen» de dicho individuo. El abogado de ARAG añade que para evitar problemas no se deberían publicar fotografías o vídeos con situaciones ofensivas para el destinatario, pero también habría que vigilar mucho con aquellas a las cuales nunca han autorizado a hacer difusión. Más, si hay menores implicados, en cuya defensa podrían actuar sus padres así como incluso la Fiscalía del Menor. Además, la publicación concreta de fotografías de menores requiere del consentimiento de sus progenitores o representantes legales.

Atención especial merecen algunas aplicaciones de móvil pensadas para hacer bromas a un tercero a través de llamadas telefónicas. En la mayoría de casos, se trata de voces enlatadas que intentan tomar el pelo al destinatario de la broma y que graban todo el proceso. Una vez finalizado, el documento de audio puede distribuirse fácilmente a través de las redes sociales. Según Luis Daunis, «la divulgación de la grabación sin el consentimiento de la persona que ha sido registrada puede considerarse también un daño al honor, a la intimidad y a la propia imagen de la persona grabada, todo ello en función del contexto y situación que se haya provocado a resultas de la broma», y desde ARAG advierten que ya el solo hecho de grabar la voz de una persona sin previo aviso podría conllevar problemas jurídicos al responsable de la broma.

Cuidado con hacerse pasar por otro
Otro recurso común cuando se realizan inocentadas es hacerse pasar por otra persona. En estos casos, Daunis asegura que «hay que evitar a toda costa manipular las cuentas personales de nadie, o usar sus documentos de identificación, ya que dicha acción podría considerarse un delito de usurpación de estado civil, más aún si se accede a beneficios o recursos que le corresponderían a dicha persona, y en todo caso, ante la suscripción de servicios o contratos en nombre de éste –en cuyo caso además, podría darse un delito de falsedad documental-«. El abogado recuerda que «aunque el objetivo final sea una broma no eximirá de responsabilidad a su autor».

No hay que crear pánico generalizado
Cuando se realizan bromas colectivas hay que evitar crear situaciones de pánico generalizado. Fingir un falso incendio o una amenaza de bomba puede conllevar riesgos ya que los receptores pueden reaccionar mal e incluso necesitar asistencia médica, aunque estén expuestos poco tiempo a la confusión. Además, el hecho de simular en un sitio público una situación de peligro para la comunidad, que comporte incluso la movilización de los cuerpos de seguridad o los servicios de emergencias, está recogido en el Código Penal, como un delito de desórdenes públicos. Y en todo caso, se derivará una responsabilidad civil, traducida en la correspondiente indemnización de los daños y perjuicios derivados de dicha actuación.

Fuente Comunicae

Impulsa Comunicación Activa presenta su nueva imagen

0

Impulsa Comunicación Activa, la agencia de publicidad de servicios plenos perteneciente al Grupo ALTA COMUNICACIÓN, presenta su nueva imagen visual, un cambio que representa un paso adelante en su modelo de negocio y que responde a la evolución de la empresa que, en un breve periodo de tiempo, ha alcanzado la madurez suficiente para asumir grandes retos.

Impulsa Comunicación Activa, la agencia de publicidad de servicios plenos perteneciente al Grupo ALTA COMUNICACIÓN, presenta su nueva imagen visual, un cambio que representa un paso adelante en su modelo de negocio y que responde a la evolución de la empresa que, en un breve periodo de tiempo, ha alcanzado la madurez suficiente para asumir grandes retos.

La agencia, que ofrece todo tipo de servicios relacionados con el marqueting y la comunicación publicitaria, ha conseguido en apenas 7 años, reunir a un equipo de 17 profesionales que dan servicio de forma regular a grandes clientes como Coca-Cola European Partners, Carglass, Yamaha Motor España, Mitsubishi Electric o Nutrition&Santé entre otros.

Junto con el nuevo cambio de identidad visual, Impulsa Comunicación Activa presenta además su nueva página web, mucho más actual y moderna, con información detallada del tipo de proyectos que realizan, el equipo que conforma la agencia o los servicios que ofrecen.

Con el objetivo de dar a conocer este importante cambio de imagen entre sus clientes y colaboradores, la agencia ha diseñado una original campaña de comunicación aprovechando las fechas navideñas. En ella, se invita a participar en un juego que tiene como objetivo despedir la icónica rana que formaba parte de su anterior logotipo. Basado en el conocido ‘space invaders’, presenta a un Papá Noel que ha de eliminar el máximo de ranas que se desplazan por la pantalla, con una opción abierta para todo aquel que desee jugar, y una en modo competición, para la cual se ha de introducir uno de los 3 códigos alfanuméricos que la agencia envió previamente a sus clientes.

Como guiño adicional, al margen de los premios que conseguirán los 5 primeros clasificados del ranking de la competición, la agencia donará 1€ por cada partida a la asociación CRAC, un centro de recuperación de anfibios y reptiles.

La agencia, dirigida por Pere Terés, fundador y actual Director General, lanza todo un mensaje de intenciones y determinación de seguir creciendo en un futuro próximo.

Link piezas:

Ficha técnica:

  • Título de campaña: “IMPULSA MATA A LA RANA”
  • Agencia: Impulsa Comunicación Activa
  • Anunciante: Impulsa Comunicación Activa
  • Producto/ Servicio: Autopromoción – Cambio de imagen y Felicitación de Navidad
  • Director General: Pere Terés
  • Creatividad: Xavi Lardín
  • Equipo de cuentas: Javier Ayesta y Xavi Edo
  • Director de Arte: Harry Sequini

Para más información:

Impulsa Comunicación Activa, S.L.

Tel: 93.521.84.94

Pere Terés – pere@impulsacomunicacion.com

Socio- Director General

www.impulsacomunicacion.com

MediaKit

Fuente Comunicae

EasyJet pretende transportar a 90 millones de pasajeros en 2018

0

Benjamin Katz para Bloomberg

El presidente ejecutivo de EasyJet, Johan Lundgren, anunció sus planes para atender a un 13% más de pasajeros, ampliar los vínculos con otras aerolíneas y ayudar a las pruebas pioneras de un avión de potencia híbrida en su primer año como líder de la compañía low cost.

Lundgren, quien sucedió a Carolyn McCall como director general el pasado 1 de diciembre, dijo que EasyJet transportará unos 90 millones de viajeros en 2018, ayudado por la compra de las operaciones de Air Berlin en el aeropuerto Tegel de la capital alemana, según observaciones realizadas por la aerolínea con sede en Luton, Inglaterra.

El programa de transferencia de EasyJet con transportistas de larga distancia se ampliará para cubrir aproximadamente la mitad de sus rutas durante el año 2018.

La estrategia se basa en los esfuerzos de McCall para convertir a EasyJet en un serio competidor para empresas como Ryanair

«Mi ambición es ayudar a EasyJet a ir fortaleciéndose el próximo año», expresó Lundgren en el comunicado difundido en la prensa. «Alcanzar estos hitos será el resultado de la entrega exitosa de nuestra estrategia de crecimiento decidido y disciplinado«.

La estrategia se basa en los esfuerzos de McCall para convertir a EasyJet en un serio competidor para empresas como Ryanair Holdings, con sede en Dublín, y los principales operadores de bandera de Europa.

McCall se unirá a las filas de la cadena británica ITV después de abandonar formalmente la aerolínea a fines de este año. Lundgren, de 51 años, se une a EasyJet después de una carrera en la industria del turismo, principalmente en el operador de ocio germano-británico TUI.

La flota de aviones Airbus de pasillo único de EasyJet superará los 300 aviones en la primavera con la compra de activos en la liquidación de Air Berlin, de acuerdo con la compañía de los Estados Unidos.

Los primeros vuelos de su nueva base en Tegel comenzarán el 5 de enero. El operador ya detenta una base en el aeropuerto de Berlín Schoenefeld.

La compañía trabaja con el fabricante estadounidense Wright Electric para presentar un avión de nueve asientos que puede volar tanto con combustible estándar como con batería en 2018, comunicó la aerolínea en cuestión.

Los socios describieron los planes en septiembre para producir un avión de pasajeros totalmente eléctrico dentro de una década.

Los pasajeros pueden percibir 250 millones de euros en compensaciones por retrasos en vuelos

0

Según datos de AirHelp, más de 700 mil pasajeros en España han sufrido retrasos y cancelaciones este año. Las aerolíneas Monarch y Ryanair son las peores calificadas. Lisboa fue el destino más afectado por los pasajeros españoles por vuelos cancelados o con retrasos

AirHelp, la plataforma online líder que ayuda a los viajeros en todas las compensaciones por retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque de las compañías aéreas, señala que más de 700 mil pasajeros que han volado desde España este año se han visto afectados por cancelaciones sus vuelos o por retrasos superiores a tres horas. Por esta razón, la compañía ha calculado que los pasajeros con derecho a reclamación este 2017 podrían obtener aproximadamente 250 millones de euros en compensaciones (según datos pronosticados para el 2017).

A lo largo de este año, el mes con más actividad aérea en España fue julio, debido a las vacaciones de verano. Durante este periodo, de los vuelos interrumpidos que salieron de los aeropuertos españoles, Palma de Mallorca experimentó el mayor número de retrasos y cancelaciones, siguiéndole de cerca el aeropuerto de El Prat de Barcelona.

Top 5 de los destinos con mayores incidencias y porcentaje de vuelos retrasados y cancelados (enero de 2017 – diciembre de 2017):

Lisboa- aeropuerto Portela (Portugal) – 31%

Aeropuerto de Londres- Gatwick (Inglaterra) – 29%

Aeropuerto de Palma de Mallorca (España) – 17%

Aeropuerto de Barcelona- El Prat (España) – 12%

Aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez- Barajas (España) – 11%

En concreto, el destino con mayor número de incidencias durante estas fechas fue el de Lisboa con un 31%, al que le sigue Londres, con un 29%. La tercera posición la ocupa Palma de Mallorca con un 17%, tras Barcelona, con un 12%, finalizando el top5 Madrid, con un 11% de vuelos con incidencias.

Respecto a España, las aerolíneas más perjudicadas por retrasos y cancelaciones han sido Iberia, Ryanair, Air Europa, Easyjet y Vueling Airlines sucesivamente, completando así el top 5 de las peores aerolíneas en España en 2017.

Además, desde que British Airways afrontó varios fallos en su sistema informático provocó la interrupción de miles de vuelos lo que le costó a la aerolínea unos 85 millones de euros solo en compensaciones. En este caso concreto, algunas de las razones citadas por las aerolíneas para justificar los retrasos en los vuelos en el Reino Unido, incluyen un escorpión y un ratón a bordo de un avión, así como por la falta de papel higiénico. De hecho, la presencia del ratón y el escorpión podría haber costado a British Airways hasta 130.000 € por compensación en cada uno de los incidentes.

Paloma Salmerón, directora de comunicación de AirHelp señala que «2017 ha sido un año interesante para los viajeros aéreos, particularmente en el Reino Unido con el colapso de Monarch y el fracaso del giro de Ryanair, que ha jugado un papel importante en la cancelación de vuelos».

«En el caso de un vuelo retrasado o cancelado, los pasajeros pueden tener derecho a recibir hasta 600 euros en compensación. Sin embargo, a pesar de esto, menos del 2% de los viajeros solicitan esta indemnización, lo que significa que muchos de ellos no saben o desconocen que tienen derecho a esta prestación».

Por esta razón, desde AirHelp se insiste que aquellos pasajeros afectados por retrasos o cancelaciones a lo largo de este año, deben conocer sus derechos para saber si tienen legalmente derecho o no a una compensación. “Nuestra misión es ayudar a los pasajeros a obtener la compensación que merecen”, asegura Salmerón.

Para obtener más información, se puede visitar: https://www.airhelp.com/es/

Los pasajeros aéreos que hayan experimentado un vuelo retrasado o cancelado pueden verificar la viabilidad para obtener una compensación sobre la marcha, y realizar una reclamación en cuestión de minutos a través de la aplicación móvil gratuita de AirHelp, disponible para iOS y Android.
 

Sobre AirHelp
AirHelp es la plataforma online líder que ayuda a los viajeros en todas las compensaciones por retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque de las compañías aéreas. Desde su creación en 2013, AirHelp ha ayudado a más de 5 millones de viajeros en las gestiones relativas a sus reclamaciones, con una estimación de más de 300 millones de euros en compensaciones. AirHelp tiene oficinas en 5 ciudades europeas, Asia y América del Norte y, está disponible en 30 países, ofreciendo soporte en 16 idiomas. Actualmente en la compañía trabajan más de 500 empleados en todo el mundo.

Fuente Comunicae

Lo que las portadas de revista significan para los inversores

0

Barry Ritholtz para Bloomberg View

El pasado fin de semana la portada de Barron que mostraba la nueva sede extravagante de Apple, y sugería que el valor de mercado de la compañía llegaría a un billón de dólares (840.230 millones de euros) en 2018, generó cierto ruido en los sospechosos habituales.

Un problema como éste toca varias ideas desacreditadas previamente. Para seguir con el espíritu navideño, en lugar dejar en evidencia a alguien, prefiero usar esto como una oportunidad para analizar la importancia de las portadas de las revistas y lo que podrían significar para los inversores.

Las portadas de las revistas son toda una anécdota: es demasiado fácil seleccionar las que son memorables, y aún más olvidar todo lo demás que no tuvo un significado especial. Este es un tema que he estado siguiendo durante 20 años, pero hasta ahora no he visto un análisis exhaustivo de todas las portadas de revistas producidas en la historia.

Separar la realidad de la tontería es la clave para tomar decisiones de inversión

En cambio, la tendencia es hacia una combinación de percepción selectiva y sesgo retrospectivo. Esta es una forma especialmente perniciosa de engañarnos para creer que un hecho de gran peso está ocurriendo cuando, de hecho, algo de significado bastante limitado ha sucedido.

Esto es importante. ¿Por qué? Porque separar la realidad de la tontería es la clave para tomar decisiones de inversión mejor informadas, e inteligentes. Una autoridad como el jefe de Bridgewater Associates, Ray Dalio, defiende que todos los inversores se vuelvan “hiperrealistas”; debido a que arriesgar capital basado en una comprensión fundamentalmente falsa de la realidad es peligroso y costoso.

Todo esto nos lleva a la confusión general que crean las portadas de las grandes revistas para aspirantes inconformistas. Para ayudar a discernir sobre el tema se pueden considerar algunos de los siguientes factores:

Indicador de la sede: en primer lugar, la espléndida sede corporativa es una datación tan espuria como intelectual. Seleccionar algunos ejemplos aleatorios de empresas que construyeron una sede elegante, seguida de un fracaso corporativo de algún tipo, es simplemente un análisis basura. Y sin embargo, persiste.

El plural de anécdota no es información. Elegir las 10 sedes más correlacionadas, de las muchas miles que se han construido durante el siglo pasado, en realidad es la excepción que prueba el punto. La gran mayoría señalaron precisamente nada. Siempre puede elegir entre las correlaciones espurias como ejemplos, pero el análisis de la gama completa de las sedes corporativas no produce una señal.

Indicador de portada de la revista: creada originalmente por el administrador de dinero Paul Macrae Montgomery, ésta sigue siendo una señal del mercado ampliamente incomprendida. La premisa básica del indicador de cobertura es la de un signo contrario de sentimiento social que refleja cuándo un tema de inversión ha alcanzado un crescendo.

Debe haber ganancias significativas que conduzcan a la cobertura periodística

Dicho más claramente, cuando los editores de las publicaciones de los medios de comunicación se enteran de una nueva tendencia de inversión, ya ha llegado a todos los rincones de la sociedad y está lista para terminar.

Según Montgomery, existen tres reglas principales para el indicador clásico de portada de revista: debe ser una publicación convencional, no comercial o financiera. Estamos buscando un concepto bien entendido que esté llegando a su clímax. Debe haber ganancias significativas en el precio de los activos que conduzcan a la cobertura.

Vamos a usar algunos ejemplos de los últimos 30 años de las portadas de la revista Time, ya que se relacionan con el mercado de valores (una lista ciertamente auto-seleccionada e incompleta). Time nombró al jefe de Amazon, Jeff Bezos, como Persona del Año en diciembre de 1999 cuando la burbuja de las puntocom estaba a punto de reventar (es cierto, las acciones de Amazon no avanzaron en ninguna parte durante una década, pero desde entonces han aumentado aproximadamente 15 veces).

La vivienda apareció en la portada en 2005, que estuvo cerca de la cima del auge y caída de la industria inmobiliaria. No es sólo la revista Time, sino cualquier publicación no comercial: considere la portada de la revista New York Times sobre el oro en 2011 como un ejemplo más.

Indicador de portada de la revista con sólo una empresa como protagonista: aquí es donde la gente realmente se extravía. He discutido esto repetidamente, pero un gráfico resuelve el argumento. Es de Kuo Design y muestra las 138 portadas de revistas que tienen a Apple y/o a su cofundador, Steve Jobs, en la portada desde 1981 hasta hoy.

¿Puedes identificar cuál de esas 138 portadas es la señal de venta real? Sí, yo tampoco. El resultado final sobre las portadas de las revistas es que tal vez pueden ser útiles para identificar cuándo una tendencia general alcanza un tope. Pero son mucho menos ventajosas para avisar a los inversores cuándo adquirir las acciones de cualquier empresa en particular.

Los símbolos y técnicas actuales para robar en casas y pisos en España y cómo combatirlos fácilmente

0

Los robos a las tiendas y viviendas ya son un asunto de actualidad, principalmente en Barcelona, una ciudad puntera y llena de turistas que entran y salen todos los días.

Las estadísticas no mienten, según cerrajeros en Badalona cada año sube más y más el número de comercios y hogares que sufren un robo. Se enfocan en joyas, móviles, tablets, portátiles y dinero. Lo mas absurdo y que trae una mayor sensación de inseguridad es que los ladrones, en bastantes ocasiones, vigilan a sus victimas con antelación, sabiendo dónde, a quién, cómo y lo que van a robar. No hay descanso para los ladrones, ya sea en vacaciones, puentes, fines de semana o simplemente un día normal de trabajo, ellos se aseguran que no haya nadie en la vivienda o comercio.

Actualmente tienen su propio lenguaje con signos para comunicarse entre ellos y decir si el sitio es fácil de robar, si vive allí una mujer sola, las horas del día en que no hay nadie y hasta si hay cerraduras de seguridad que les impida entrar.

Un consejo es que se debe estar siempre atento a cualquier símbolo o marcas extrañas que aparezcan en el hogar. Este medio de comunicación de los ladrones se camufla, suelen ser pequeños dibujos cerca del timbre o marcas en la puerta.

Los materiales de los que disponen esos delincuentes para comunicarse generalmente son tizas blancas, boligrafos u objetos pontiagudos como cuchillos, navajas o destornilladores. Protegerse es mucho mas fácil de lo que parece, como indican en cerrajeros Granollers.

Es necesario hacer un buen mantenimiento de las cerraduras y ventanas, no bajar totalmente las persianas para no señalar ausencia, cambiar la cerradura si está obsoleta, cambiar la puerta por una puerta de seguridad y cuando no haya nadie en casa pedir a familiares, amigos o vecinos que visiten la casa de vez en cuando, y recojan el correo acumulado, para evitar que los ladrones la vean vacía.

Otra opción es consultar siempre a un cerrajero de confianza para que ayude con formas de subir el nivel de seguridad de la casa o comercio y asesore en tipos de cerraduras de seguridad, la instalación de bombines antibumping, puertas blindadas y otras opciones que se adapten al presupuesto.

Algo muy importante es nunca dejar las llaves a la vista o en manos de otra persona que no sea confiable, ya que hacer una copia de llave es algo muy sencillo. Si se pierden las llaves, lo mejor y mas aconsejable es llamar a un cerrajero, en cerrajeros Sitges  se atenderá rápidamente para cambiar la cerradura.

El cambio de las cerradura no debe hacerse solo en ocasiones de pérdida de llaves o robo, también en las mudanzas, ya que en estos casos nunca se tendrá la seguridad de quién tenía las llaves anteriormente.

Otro punto importante es verificar si lo que hay en el hogar o comercio es una cerradura de bombin común, pues esta clase de bombines suele ser muy fácil de partir, lo aconsejable es proteger la cerradura con un escudo, así se evita que el bombín se vea con facilidad, y dificulta el paso de herramientas para romperlo.

Fuente Comunicae

Moneytrans, comprometidos con el mundo

0

La manera más fácil y segura de enviar dinero a más de 140 países en todo el mundo

Moneytrans surge del compromiso de querer ayudar a las personas que decidieron migrar de sus países para poder conseguir un futuro mejor para sus familias y seres queridos. Por eso se dedica, entre otros servicios, al envío de dinero de forma low cost y transparente. Porque quieren facilitar la vida de sus clientes con un servicio de calidad a un precio justo y razonable.

Sus servicios están destinados tanto a particulares como a empresas, sea cual sea su sector. Se dedican al envío de dinero a más de 140 países, transferencias internacionales, cambio de divisas, recarga de teléfonos y compra de tickets, entre otros muchos servicios.

Enviar dinero con Moneytrans a cualquier parte del mundo es fácil y seguro. Cuentan con más de 5.000 agencias en toda Europa en las que poder hacer los trámites. Para la recepción del dinero puede ser en efectivo, mostrando la correspondiente documentación, o en un depósito bancario.

Desde Moneytrans están comprometidos con diversas causas sociales porque creen que un mundo mejor es posible. El 20 de noviembre pusieron en marcha una campaña con motivo del Día Mundial del Niño que abarcaba 3 retos:

1. Donación a Save The Children del 30% de las ventas de Moneytrans en Bélgica, España y Reino Unido. El programa al que se destinarán los fondos será ‘Educación Inclusiva’.

2. Descuento de 1€ por cada giro online que realizasen sus clientes.

3. Apoyar a la educación en la República Democrática del Congo, colaborando concretamente con la compra de material y renovación de la escuela Lycée M’Elisa.

Una vez finalizados los retos, el balance es muy favorable ya que gracias a todas las personas que han colaborado la vida de muchos niños va a poder mejorar.

Fuente Comunicae

Las 5 mejores estrategias cambiarias que ven los economistas en 2018

0

Alexandria Arnold para Bloomberg

Tras el peor año del dólar en más de una década, los estrategas cambiarios ven pocas señales de optimismo para la moneda estadounidense en 2018. Sin embargo, siguen divididos en cuanto a cuál de sus principales pares es optimista.

Si bien la mayoría cree que la política monetaria impulsará los movimientos cambiarios en los próximos meses, la cuestión de cómo se traduce en el rendimiento del mercado sigue siendo un tema de debate.

Las encuestas de Bloomberg muestran que la mayoría de los analistas esperan que el euro se fortalezca a fines del próximo año, pero las perspectivas para el yen están más divididas.

La siguiente es una selección de puntos de vista de los estrategas que explican por qué son optimistas, o no, acerca de las perspectivas de las principales monedas desarrolladas.

El yen

Actualmente alrededor de 113,21 por dólar.

El Banco de Japón «es probablemente el próximo en señalar algún tipo de cambio de régimen», asegura Mark McCormick, jefe de estrategia de FX en América del Norte del Toronto Dominion Bank. El dólar-yen probablemente experimentará una transición «donde 115 es el pico y volveremos a 100 el próximo año«.

Juan Prada, estratega de cambio extranjero en Barclays, también espera que el yen se fortalezca en medio de «una fuerte actividad y gradualmente, aumente lentamente la inflación subyacente «que podría inducir al Banco de Japón a cambiar su postura de política monetaria en la segunda mitad de 2018.

Es probable que la curva de rendimiento europea se intensifique un poco, lo que probablemente ayudará al euro

Otros dicen que eso no ocurrirá tan rápido. «Si observamos el curso de 2018, el BOJ parece estar rezagado respecto de esos ciclos de ajuste global«, dice Vassili Serebriakov de Credit Agricole.

Nick Bennenbroek, de Wells Fargo, está de acuerdo y dice que el Banco de Japón no está siguiendo el ejemplo de otros bancos centrales al hacer un cambio significativo en la política, lo que significa que no hay mucho catalizador para que el yen se fortalezca.

El euro

Actualmente alrededor de 1,19 frente al dólar.

Tendemos a pensar como un panorama general, Europa lo hace mejor, seguido de América del Norte, y por Asia», dice Serebriakov de Credit Agricole, que ve el fortalecimiento del euro a 1,23 frente al dólar a fines de 2018. «El BCE está disminuyendo su programa de compra de bonos. Vemos fuertes entradas de capital continuas en Europa gracias al fuerte crecimiento. Es probable que la curva de rendimiento europea se intensifique un poco, lo que probablemente ayudará al euro».

Espera que los inversores comiencen a contemplar el ritmo de ajuste en la zona del euro a medida que se acerca la segunda mitad de 2018. «El euro sigue siendo en gran medida una moneda procíclica», cree Bipan Rai, un estratega de divisas y macro en el Canadian Imperial Bank of Commerce. Él dice que la duración actual del ciclo europeo aún es inferior a la duración promedio de los ciclos anteriores, mientras que el ciclo de Estados Unidos está más maduro y espera que el euro-dólar termine 2018 en torno a 1,25.

«Nuestra expectativa es que, hacia la mitad del año, el BCE potencialmente busque modificar sus directrices, y esperamos que una vez que el programa actual finalice en septiembre, comenzarán a anunciar una reducción gradual que finalizará en enero de 2019”.

Las monedas escandinavas

La corona sueca actualmente está a 9,8692 por euro; mientras que la corona noruega está actualmente a 9,8647 por euro.

Los «mejores resultados podrían ser los satélites europeos, la corona sueca y la corona noruega», sostiene Barrada Prada, citando una fuerte actividad europea, su expectativa de un euro más fuerte y la posición cíclica más avanzada de los países escandinavos.

Es probable que el dólar australiano vea «una lenta subida más alta» antes de alcanzar sus pronósticos

Daragh Maher, jefe de estrategia cambiaria de HSBC en los Estados Unidos, expresa que la mezcla de políticas negativas actual de Suecia y un gran balance «no encaja con una economía que el año que viene va a crecer cerca del 2%.

Asimismo, Noruega tiene política «que todavía está calibrada para una economía muy débil cuando la economía no es particularmente débil».

El dólar canadiense

Actualmente 1,2631 por dólar.

El Banco de Canadá «probablemente sea uno de los bancos centrales más activos», indica Bennenbroek de Wells Fargo. «La economía está bien, quizás la inflación del IPC en Canadá se mueva gradualmente, pero lo que también ha sido extremadamente útil es el aumento en los precios del petróleo, cercano a los 60 dólares por barril».

Se espera que las perspectivas de un fuerte crecimiento y el repunte de la inflación impulse al dólar canadiense en 2018, apuntó el estratega de divisas del Credit Suisse Group, Alvise Marino. Sumamos a las perspectivas de la supervivencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, un superávit neto de inversiones internacionales y un aumento en la inmigración que reforzará la demanda agregada y limitará la probabilidad de una gran corrección del mercado de la vivienda.

Thierry Wizman de Macquarie Bank no está tan seguro. Advierte que los fundamentos podrían no ser tan favorables para el dólar canadiense. «Simplemente no vemos muchos factores estructurales para el crecimiento en Canadá, aparte de que los precios del petróleo sigan altos, pero eso no es algo de lo que uno quiera depender», argumenta Wizman.

Los dólares australianos y neozelandeses

Ya no se necesitan ajustes de política monetaria de emergencia en Australia y Nueva Zelanda, y ha habido un repunte de los mercados laborales y los precios de los productos básicos, por lo que «los bancos centrales pivotan hacia la salida» en ambas naciones, expresa Maher de HSBC. «Para una historia de normalización, el contexto macro es bastante sencillo». «Creemos que el RBA va a ir de excursión el próximo año, pero esa es probablemente una historia para la segunda mitad«, comentó Rai de CIBC. Es probable que el dólar australiano vea «una lenta subida más alta» antes de alcanzar el pronóstico de la empresa de 0,85 frente al dólar estadounidense a fines de 2018.

CIBC también es optimista con respecto al dólar neozelandés y considera que el posicionamiento del mercado en la moneda es excesivamente bajista.

Cereal Hunters Café aterriza en Barcelona

0

La primera cafetería de cereales de España cuenta con más de 160 tipos de cereales y 20 tipos de leche en su carta. El próximo 28 de diciembre a las 17:00 horas se convoca a los medios para una merienda de prensa.

La cafetería de cereales Cereal Hunters Café continúa su proceso de expansión en Barcelona abriendo su primera tienda en Cataluña. Para explicar los planes de expansión y crecimiento de la compañía el próximo día 28 de diciembre se ha convocado a los medios de comunicación. El evento será en la nueva cafetería de Cereal Hunters en la Calle Consell de Cent 245, a partir de las 17:00 horas. Los periodistas acreditados podrán degustar de primera mano un extenso surtido de cereales internacionales. Además, con motivo de su inauguración, a partir de las 18:00 horas el público general podrá degustar un bol de cereales por 1 euro.

Guillermo Ras y Lucas Ras, directores de la franquicia en Barcelona, explicarán el funcionamiento de esta singular cafetería así como los planes de expansión de la compañía.

En mayo del 2016 abrió Cereal Hunters Café en el céntrico barrio de Tribunal (Madrid). Su apertura causó gran revuelo y los clientes llegaban a esperar colas de horas para probar cereales exclusivos del otro lado del mundo. Gracias a las redes sociales este local pionero en Madrid fue creciendo, y junto con Valladolid, Valencia y el nuevo local de Barcelona ya son 7 los locales franquiciados.

Dedicado a un público de entre 15 y 25 años, el éxito de Cereal Hunters reside en la novedad y en la exclusividad. La carta está formado por cereales internacionales que no pueden ser comprados en el típico supermercado. Más de 160 tipos de cereales de distintos sabores y procedencias (Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Italia y España) que se pueden empapar en 20 variedades de leche a elegir, de procedencia vegetal o animal (oveja, vaca, soja, avena, coco, avena, almendras, avellanas, arroz… coronados con algunos de los 15 toppings disponibles. Unos cereales de importación, una leche Premium y un topping a elegir pueden salir entre tres y cuatro euros en función del tamaño.

El nuevo Cereal Hunters Café de Barcelona está situado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Universidad de Barcelona. El local de más de 160 metros cuadrados cuenta con un aforo para más de 80 personas y quiere convertirse en un nuevo punto de encuentro de jóvenes y mayores amantes de los cereales. La atmósfera y la decoración del local completan el concepto del proyecto con la mayor colección de cajas de cereales de coleccionista en España, ¡algunas cuentan con más de 25 años!

Los periodistas que deseen acudir a la cita deben confirmar asistencia enviando un email a Jonathan Vázquez gerencialcereal@gmail.com o a través del teléfono 674 327 368.

Cereal Hunters Café BCN » Consell de Cent 245 » Metro Universitat

MediaKit

Fuente Comunicae

El cobre sube a su precio máximo en cuatro años

0

Joe Deaux, Winnie Zhu y Eddie van der Walt para Bloomberg

El cobre en Londres subió al precio más alto en casi cuatro años, después de que China ordenara a su principal productor detener la explotación para combatir la contaminación. Esto ha dado lugar a una carrera impulsada por el optimismo sobre la demanda y las interrupciones de suministro en las minas.

A Jiangxi Copper se le dijo que redujera la producción durante al menos una semana antes de que se realice una nueva evaluación de los niveles de contaminación local. A principios de mes, se solicitó a la fundición No. 2, Tongling Nonferrous Metals Group, que realice recortes similares.

El avance en 2017 se ha visto frenado por interrupciones en el suministro justo cuando las perspectivas de crecimiento mundial mejoran, y los inversores y mineros apuntan a posibles nuevos usos, incluso en coches eléctricos.

“Las noticias sobre el cierre de China ciertamente están apuntalando el cobre más de lo normal”

El mayor productor del mundo, Codelco de Chile, indicó que los precios pueden poner a prueba los registros por encima de los 10.000 dólares (8.402 euros), mientras que la unidad de gestión de patrimonio de UBS Group predijo este miércoles mayores ganancias.

“Las noticias sobre el cierre de China ciertamente están apuntalando el cobre más de lo normal”, comentó en una entrevista telefónica David Meger, director de comercialización de metales de High Ridge Futures, en Chicago. “Todo eso está ligado a este hilo de optimismo en los Estados Unidos y al crecimiento mundial”.

El cobre para entrega en tres meses subió 1,6% a 7.236,50 dólares (6.080,32 euros) la tonelada métrica en la Bolsa de Metales de Londres, donde la operación se reanudó después de las vacaciones navideñas.

El precio rozó anteriormente los 7.259 dólares (6.099,23 euros), el más alto desde enero de 2014. El metal ha subido durante nueve días, la racha más larga desde 2004, y ha ganado 31% este año, la mayor cantidad entre los metales LME, después del aluminio.

Déficits sostenidos

Los futuros de cobre para entrega en marzo subieron 0,2% a 3.286 dólares (2.761 euros) por libra en el Comex de Nueva York. Jiangxi Copper ganó 3,4%o en Hong Kong y Tongling Nonferrous aumentó 0,7% en Shenzhen. Se trata del cierre más alto desde el 9 de noviembre.

Este trimestre, Codelco indicó que las proyecciones de la compañía mostraban un aumento sostenido en los déficits y no que tenían “ninguna razón para cerrarlos en el futuro”. El International Copper Study Group aseguró que el déficit global era de 181.000 toneladas en los primeros nueve meses de 2017.

precio del cobre
Bloomberg.

El cobre podría subir a 7.400 dólares (6.217,70 euros) la tonelada en 2018, comentó este miércoles a Bloomberg TV Dominic Schnider, jefe de materias primas y divisas de la región de Asia-Pacífico en la unidad de administración de patrimonio de UBS. Schnider listó el metal entre sus selecciones para el próximo año, junto con el aluminio, que también enfrenta recortes en China.

A pesar de esto, cuando los precios subieron este miércoles, hubo señales de advertencia de que el metal podría haber aumentado demasiado rápido. El índice de fuerza relativa de 14 días estuvo justo por encima de la marca 70, que indica que un activo puede estar sobrecomprado.

El aluminio subió 1,4% a 2.222 dólares (1.866,99 euros) por tonelada, encabezando el cierre más alto desde 2012. Las órdenes de retirar el metal de los depósitos monitoreados por el LME aumentaron 20% a 255.225 toneladas, el mayor aumento desde marzo de 2016.

El vino personalizado está de moda

0

Beber vino está de moda. Personalizar los objetos también. Grandes marcas han apostado por personalizar los productos con el nombre del cliente para acercarse más a él. Ya que a los clientes les gusta ver su propio nombre y sello personal en toda clase de objetos. Dentro de este ámbito, Etiqueta tu Vino innova en el mercado fusionando la tendencia de beber vino con la personalización, lanzando una web de vinos personalizados en la que el cliente puede personalizar sus vinos favoritos como quiere

Bajo estas dos premisas Etiqueta tu Vino ofrece al consumidor la posibilidad de personalizar la etiqueta de su vino favorito, dotándole de personalidad y de los mensajes más positivos y convirtiéndolo en el protagonista de toda celebración.
En su página web, www.etiquetatuvino.com, el cliente encontrará un módulo que permite personalizar la etiqueta de su vino favorito, incluyendo mensajes, fotos y logos de forma fácil, rápida y divertida. El resultado: una botella única y perfecta para cada ocasión, personalizada por cada cliente.

Y si el cliente no se siente inspirado y prefiere optar por una etiqueta de un diseñador profesional, Etiqueta tu Vino le da la posibilidad de elegir entre su catálogo de etiquetas ya diseñadas con los mensajes más originales y divertidos, o bien escoger alguno de sus packs de etiquetas prediseñadas, como el Especial Navidad, con una etiqueta para cada uno de esos días tan especiales.
Después de ofrecer el servicio de vino personalizado para empresas, restaurantes y bodas, hace dos años Etiqueta tu Vino decidió lanzarse al mundo del ecommerce para ofrecer este servicio online también a los clientes de España, para que pudiesen personalizar su vino en casa y recibirlo al día siguiente. Su objetivo para el próximo año es abrir este modelo de negocio en Europa, para que el resto de europeos también puedan disfrutar de este regalo tan original.

En cuanto a los vinos que se comercializan a través de la página web, se trata de vinos con una gran personalidad procedentes de los conocidos en Francia como ‘vignerons’, pequeñas bodegas de diferentes zonas de España con procesos de producción cuidados hasta el más mínimo detalle. Entre ellos se pueden encontrar vinos ecológicos, vinos con vendimia nocturna o vinos que atesoran una gran cantidad de premios nacionales e internacionales, entre otras características. Además de grandes vinos de la Rioja y resto de zonas vinícolas de España.
De esta perfecta fusión de gran vino y personalización surge su eslogan: ‘Vino con personalidad’.

Fuente Comunicae

El Grupo CEF.- UDIMA, Premio a la Excelencia Educativa 2017 EducaEdu

0

Este galardón a la excelencia ha tenido en cuenta a las universidades y escuelas de negocios que son referentes en calidad de servicio

El Grupo que conforman el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) han recibido el Premio a la Excelencia Educativa 2017 otorgado por el prestigioso Grupo EducaEdu, directorio de referencia en la búsqueda de alternativas formativas para la realización de estudios en más de 20 países.

Este galardón a la excelencia ha tenido en cuenta a las universidades y escuelas de negocios que son referentes en calidad de servicio y se otorga utilizando criterios de excelencia a través de encuestas que se realizan a una parte de los más de 50 millones de visitantes, interesados en realizar estudios de Grado y Postgrado, que reciben las páginas web del Grupo Educaedu cada año.

EducaEdu se ha convertido, más aún tras la compra de Educaweb en 2017, en un directorio de educación online de referencia para la búsqueda de Grados, Másters, Cursos y programas de preparación de Oposiciones a través de sus webs, entre ellas, Tumaster.com, Buscaoposiciones.com y Canalcursos.com.

Desde hace años, el Grupo CEF.- UDIMA ocupa una posición de referencia en este entorno, gracias a sus 15 Grados oficiales y 30 Másters también oficiales, que pueden estudiarse en el Grupo de manera 100% online a través de la UDIMA.

Adicionalmente a la oferta formativa de Grados y Másters oficiales, en el Grupo los alumnos pueden formarse por medio de sus más de 300 cursos propios, lo que ha permitido que por sus aulas hayan pasado ya más de medio millón de alumnos a lo largo de sus más de 40 años de historia, tras sus inicios en 1977.

En un entorno competitivo y donde la oferta formativa es amplia, el modelo del Grupo CEF.- UDIMA continúa recibiendo reconocimientos gracias a la unión de su oferta académica de Grados junto con una oferta formativa de Postgrado orientada a formar en aquellas habilidades y conocimientos más demandados por el mundo de la empresa y de la Administración Pública.

Fuente Comunicae

Cevian vende su participación en Volvo Group por 2.000 millones de euros

0

Lionel Laurent para Bloomberg Gadfly

Algunos inversores no son conocidos por su paciencia. Pero Cevian Capital ha esperado más de una década para que su apuesta en Volvo Group dé sus frutos. Esa moderación ha valido la pena, debido a que el fabricante de coches chino Zhejiang Geely Holding Group pagará una prima por la participación de Cevian.

La empresa de inversión sueca ahora tiene poder de fuego para apuntar a otras empresas más fáciles de vender. Volvo no ha sido exactamente un viaje tranquilo para la firma de inversión, que sólo unos años atrás parecía que había perdido su mejor oportunidad de cobrar.

Desde julio de 2006, cuando Cevian comenzó a construir su participación en el grupo -que está separado de Volvo Car, propiedad de Geely-, las acciones han aumentado 75%, según datos de Bloomberg. Pero eso se debe principalmente a las ganancias obtenidas en 2016 y 2017. Entre mediados de 2006 y finales de 2015, Volvo cayó 10%.

Volvo se volvió más ágil y más rentable a través de recortes de costos

Cevian merece crédito por haber doblado su apuesta y aumentado su participación durante esos “años perdidos”. Volvo se volvió más ágil y más rentable a través de recortes de costos y la venta de activos, como su unidad aeroespacial.

años perdidos Cevian
Bloomberg.

Cevian, que obtuvo representación en el directorio en 2015, respaldó al nuevo director ejecutivo, Martin Lundstedt, un veterano de su rival Scania, para acelerar el ritmo de recuperación de ganancias.

La inversión de Geely es un respaldo útil para Christer Gardell, de Cevian, que en el pasado ha sido calificado como un “carnicero” capitalista, y cuya entrada en Volvo sacudió el establecimiento político de Suecia.

La salida es lo opuesto a una venta de fuego apresurada, y Geely -a juzgar por su historial en Volvo Car- es un actor estratégico en lugar de uno que busca dinero rápido. La compañía ha invertido en nuevos ensamblajes y coches eléctricos en los últimos años. Las sinergias y un acceso más profundo a China, en lugar de grandes ventas de activos, probablemente estén en el horizonte para Volvo.

La venta deja a Cevian con unos 2.000 millones de euros en ganancias, según las fuentes, teniendo en cuenta la prima de la oferta, los dividendos históricos y el costo de adquisición de acciones.

La recuperación económica de Europa, y su desempeño más débil en los precios de las acciones frente a los Estados Unidos, significan que hay muchos conglomerados que son atractivos para los inversores.

Volvo
Bloomberg.

Los fondos estadounidenses ya están acechando a las grandes compañías europeas, y Gardell le dijo al Financial Times en septiembre que las multinacionales complejas pasarían los próximos cinco o siete años reduciendo y generando activos.

A juzgar por las recientes maniobras de Cevian en Thyssenkrupp y Bilfinger, los CEOs europeos tienen otro agitador animado de quien preocuparse en su propio patio trasero. Puede ser menos abiertamente agresivo que algunos de sus pares del fondo de cobertura de Nueva York, pero ahora tiene más recursos para hacer que la vida sea incómoda para los vagos de la sala de juntas. Es posible que no espere 11 años la próxima vez.

Lingokids cierra 2017 con 3 millones de familias usuarias

0

Asimismo durante este año la startup ha triplicado el número de empleados y anuncia mejoras en la plataforma, así como nuevos servicios para el próximo año

Lingokids, la primera plataforma móvil de aprendizaje de idiomas para niños en edad temprana, alcanza ya las 3 millones de familias usuarias cumpliendo así sus expectativas de crecimiento respecto al año anterior, que finalizó con 1 millón de usuarios. Este crecimiento se ha visto reflejado también en su plantilla, que ha pasado de 10 a más de 35 empleados en 2017, de los cuales un 40% son mujeres y un tercio extranjeros.

La plataforma se puede usar desde cualquier parte del mundo a través de la descarga en Google Play Store o Apple Store, habiendo registrado este año un mayor crecimiento en España, Brasil, México, Tailandia y Estados Unidos. La valoración de Lingokids en Android e iOS se sitúa por encima de 4 estrellas (sobre 5) y se encuentra consistentemente en los primeros puestos dentro de las categorías de educación y niños.

Hitos en 2017
2017 ha sido un año cargado de novedades para Lingokids. Entre sus servicios y mejoras introducidas destacan el lanzamiento de clases online a tiempo real con profesores nativos; el lanzamiento de Lingokids Chino siguiendo la misma metodología que con el inglés; nuevos juegos y actividades introducidas en el contenido cada semana y la creación de una junta educativa de expertos. Además, esperan introducir una nueva interfaz y mejoras en los reportes a los padres para finales de este año.

En junio cerraron una ronda de financiación de 4 millones de dólares liderada por los fondos de inversión alemán y español Holtzbrinck Ventures y JME Venture Capital y uno de los mayores fondos de inversión de Silicon Valley, Bessemer Venture Partners. Ese mismo mes cerraron un acuerdo de distribución con Oxford University Press -la editorial universitaria más grande del mundo-, para empezar a distribuir Lingokids junto a libros físicos en colegios de todo el mundo.

»Estamos muy satisfechos con la evolución que hemos experimentado durante todo este año. Para nosotros la innovación es un elemento clave y por ello incorporamos siempre las últimas tendencias en educación para poder satisfacer a nuestros usuarios de la mejor manera posible y estamos en continua comunicación con ellos para mejorar nuestro producto», afirma Cristóbal Viedma, cofundador y CEO de Lingokids.

Proyectos escolares puestos en marcha
Lingokids quiere empezar a testar la eficacia de los recursos digitales en aulas escolares como un complemento a la educación tradicional. Para ello, ha puesto en marcha un proyecto de ‘blended learning’ de la mano de EF (Education First), la empresa privada de enseñanza de idiomas con mayor reconocimiento a nivel internacional. Durante un mes, casi un centenar de alumnos de dos años de centros escolares de Rusia y China asistirán a clases dirigidas por un profesor nativo y complementadas con recursos digitales de Lingokids.

El modelo de educación ‘blended learning’ es una modalidad semipresencial de estudios que combina la enseñanza tradicional con una formación no presencial que se apoya en las Tecnologías de la Información.

Expectativas para 2018
El próximo año introducirán las siguientes novedades: clases por videoconferencia con profesores nativos chinos y un certificado que acredite el nivel obtenido; la incorporación del idioma español –que es muy demandado en países extranjeros-; la expansión a países asiáticos; la mejora de su algoritmo de recomendación ‘Learning Gears’ y mejoras técnicas en la plataforma para padres.

Como explica Cristóbal, »gracias a la continua actualización de contenidos en la plataforma, los niños puedan escoger entre una gran variedad de juegos, vídeos y canciones en todos los niveles, así el progreso es más ameno y el aprendizaje más divertido. Queremos convertirnos en ‘el Netflix de los idiomas’. Y por supuesto, queremos seguir siendo la plataforma de enseñanza de idiomas referente para niños de edades tempranas».

El objetivo de Lingokids de cara a 2018 es alcanzar los 10 millones de familias.

Fuente Comunicae

Los aliados de Rajoy buscan sofocar el intento separatista catalán

0

Charles Penty para Bloomberg

Los aliados del presidente español, Mariano Rajoy, tratan de frustrar los intentos de los separatistas de formar un gobierno en Cataluña y explotar el hecho de que sus dos principales líderes están en la cárcel o en el exilio autoimpuesto.

Los grupos pro-independencia ganaron la mayoría en el parlamento regional de Barcelona la semana pasada, pero Ciudadanos obtuvo más  escaños que cualquier partido en las elecciones y se opone a cualquier separación del resto de España. El Partido Popular de Rajoy ahora se apoya en Ciudadanos para explorar formas de gobernar Cataluña, que representa una quinta parte de la economía del país.

«Existe una alternativa y debemos ponerla en práctica porque todo puede suceder en Cataluña«, apuntó Fernando Martínez Maillo, coordinador general del Partido Popular, en un tuit. Después de ganar las elecciones, el paso lógico sería tratar de formar un gobierno.

Mientras los funcionarios de Ciudadanos desestimaron la idea porque no tienen el apoyo popular para desafiar a la mayoría separatista, el tiempo corre para los catalanes después de una votación que puso al descubierto las divisiones en la región y no hizo mucho para poner el tema de la autodeterminación después de dos meses tumultuosos. El presidente regional debe ser elegido antes del 8 de febrero.

Líderes derrocados

Hay mucho que debe resolverse antes de que los separatistas puedan convertir su victoria electoral en una administración laboral, y no menos importante, quién la liderará.

Carles Puigdemont, el presidente regional que fue expulsado por España después de que encabezó una declaración unilateral de independencia en octubre, permanece en Bruselas. Se enfrenta a un arresto si regresa a España y cree que volverá a prestar juramento nuevamente sólo si se le ofrecen las «garantías correctas».

La votación arrojó 70 escaños para los tres partidos que respaldan la independencia

Después está Oriol Junqueras, su ex vicepresidente y firme defensor de la independencia. Está detenido en la cárcel en espera de juicio mientras un juez determina si él y otros activistas independentistas participaron en una rebelión contra España.

Aún no está claro cómo ninguno de los dos puede ser nombrado presidente si no pueden comparecer en persona para un voto de investidura, indicó Argelia Queralt, profesora de derecho constitucional de la Universidad de Barcelona. Cualquier decisión de permitirles asistir estaría en manos del juez de la Corte Suprema. «Hay una lucha por el poder aquí».

Matemática Electoral

Rajoy convocó las elecciones en Cataluña después de despedir a Puigdemont y su gobierno y disolver el parlamento regional. La votación arrojó 70 escaños para los tres partidos que respaldan la independencia, lo suficiente como para darles una mayoría en la cámara de 135 escaños.

Los antiseparatistas utilizaron una campaña en Twitter para destacar las divisiones en la región con un parodiar independentista para «Tabarnia», un territorio hipotético que comprende partes de las provincias de Barcelona y Tarragona que favorecen la permanencia en España.

Más funcionarios del partido de Rajoy se alinearon para instar a Inés Arrimadas, la líder de Ciudadanos en Cataluña, a enfrentarse a los separatistas. Hay otras formas en que pueden influir en el resultado de los acontecimientos, tal vez presionando para que un candidato pro España sea el portavoz del parlamento, aseguró a la radio Onda Cero Javier Maroto, vicesecretario de política social del PP.

«Nadie le está pidiendo a Arrimadas que se arroje desde el balcón hablando políticamente», dijo. «Pero no es suficiente mirar el resultado electoral y decir que no hay mayoría».

Miguel Gutiérrez, secretario general de Ciudadanos en el parlamento, argumentó que el bloque pro España no tenía suficientes escaños para una mayoría en la asamblea regional. El Partido Popular, que vio su voto diezmado, no tiene autoridad para decirle a su partido qué hacer.

«Parece que dejó su calculadora en casa», le contó a Onda Cero. «La pregunta es qué hacen los separatistas porque tienen mayoría. Veamos si pueden usarlo para gobernar «.

Publicidad