martes, 18 noviembre 2025

Una nueva sombra se levanta sobre los periódicos estadounidenses

0

Jen Skerritt para Bloomberg

Como si el negocio de los periódicos de los Estados Unidos no tuviera suficientes problemas para lidiar con décadas de lectores perdidos y dólares publicitarios, una creciente disputa comercial con Canadá está destinada a hacer que cada edición cueste mucho más para su publicación.

Los precios del papel prensa han subido desde octubre a un máximo de tres años y pueden seguir aumentando si la administración del presidente Donald Trump aplica aranceles al papel importado de Canadá el próximo mes.

El vecino del norte de Estados Unidos representa aproximadamente las tres cuartas partes de lo que se usa en Norteamérica, desde el Wall Street Journal hasta los proveedores locales de noticias como Idaho Press-Tribune.

Los costos más altos exprimen a los periódicos de los Estados Unidos que ya soportan 28 años consecutivos de caída de la circulación y una mayor competencia de Internet. Muchas publicaciones han cerrado ya que los ingresos por publicidad impresa cayeron en un 80% desde 2005.

El New York Times gastó 72 millones de dólares el año pasado en papel de periódico, o el 5% de los costos operativos. Pero el impacto más grande puede estar en los cientos de periódicos más pequeños con menos recursos financieros.

«Podría tener un impacto catastrófico en el periodismo comunitario», dijo Matt Davison, editor y presidente de Idaho Press-Tribune, que publica seis días a la semana y tiene una circulación de 15.000 diarios en Nampa, a unas 20 millas al oeste de Boise.

periodicos Merca2.es

Una tonelada métrica de papel de periódico en los Estados Unidos cuesta alrededor de 570 dólares para el 26 de diciembre, según FOEX Indexes, un proveedor de datos mundiales de pulpa y papel.

Los precios son los más altos desde diciembre de 2014 y han subido un 4,8% desde el 3 de octubre, después de que los Estados Unidos comenzara a investigar las importaciones de papel de periódico canadiense.

Canadá, con sus vastos bosques, es el mayor fabricante mundial de papel de periódico y los Estados Unidos es su principal cliente

Es probable que los precios suban aún más en 2018 porque es «casi una garantía» que Estados Unidos imponga aranceles compensatorios preliminares del 15% al 25%, indicó Kevin Mason, director gerente de ERA Forest Products Research, con sede en Vancouver.

Canadá, con sus vastos bosques, es el mayor fabricante mundial de papel de periódico y los Estados Unidos es su principal cliente. Pero North Pacific Paper, un productor en Longview, Washington, presentó una demanda comercial alegando que Canadá subsidia su industria, dando a compañías como Resolute Forest Product con sede en Montreal una ventaja injusta en la preservación de una posición dominante en el mercado.

periodicos1 Merca2.es

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos tiene previsto anunciar en enero si impondrá aranceles compensatorios preliminares a las importaciones canadienses de papel de madera molida sin revestimiento, utilizado en todo, desde la publicación de libros hasta el papel prensa. Es la última disputa entre los dos países, que tienen una creciente lista de disputas comerciales que también incluye productos lácteos y madera blanda.

Un asesino

Si se imponen aranceles, los exportadores canadienses de papel tendrán que aumentar los precios, causando dificultades inmediatas para publicaciones más pequeñas de los Estados Unidos que operan con márgenes estrechos, expresó Paul Boyle, vicepresidente senior de políticas públicas de News Media Alliance, con sede en Arlington, Virginia. El grupo representa a casi 2.000 organizaciones de noticias del Journal Star en Peoria, Illinois, y al New York Times.

«Es un asesino», y el dolor de los mayores costos de papel prensa se ve agravado por las fábricas de Estados Unidos que ya no pueden producir lo suficiente para satisfacer la demanda interna, dijo Boyle. «En algunos casos, vas a ver cómo los periódicos más pequeños cierran el negocio«.

No busquemos más allá de las luchas en el Idaho Press-Tribune. El año pasado, dejó de publicarse los lunes para ahorrar dinero. A principios de 2017, el periódico sufrió otro golpe cuando los grandes almacenes locales Macy’s cerraron, lo que puso fin a una fuente de ingresos publicitarios. Para recortar costos, Press-Tribune renegoció el contrato de alquiler en tapetes en su edificio e instaló dispensadores de toallas de papel automáticos más eficientes en los baños, que usan menos papel, según Davison, el editor.

«Cuando pierdes una cuenta como esa en un mercado así, tiene un impacto significativo«, relató Davison, quien no proporcionó cifras específicas. El papel prensa es un gran gasto, por lo que cualquier aumento probablemente obligará al periódico a considerar «una reducción inmediata en los días de publicación» para «mantener las luces encendidas».

Una compañía

Un grupo de más de 1.100 periódicos locales estaba tan alarmado por el aumento del costos de los periódicos que envió una carta al secretario de Comercio Wilbur Ross este mes diciendo que el mercado es superado por una sola empresa, North Pacific Paper, conocida como Norpac.

Norpac señala que la cuota de mercado de los productores canadienses en Estados Unidos ha aumentado cuando la demanda se ha desacelerado desde 2012

La compañía, anteriormente una empresa conjunta de Weyerhaeuser y Nippon Paper Industries, fue adquirida en noviembre de 2016 por One Rock Capital Partners. La demanda comercial de Norpac parece estar impulsada por las «estrategias de inversión a corto plazo de los propietarios de fondos de cobertura de la compañía», comunicaron los periódicos en su carta del 4 de diciembre.

«Esto es realmente atroz», expresó Seth Kursman, vocero de Resolute Forest Products, el mayor fabricante de papel para periódicos del mundo. «Esta es una compañía. Toda la industria nacional de los Estados Unidos está en contra de ellos«.

En su petición, Norpac señala que la cuota de mercado de los productores canadienses en Estados Unidos ha aumentado incluso cuando la demanda se ha desacelerado desde 2012. «Norpac simplemente trata de nivelar el campo de juego para seguir siendo competitivo y ayudar a preservar empleos de manufactura rural», de acuerdo con David Richey, portavoz de la compañía.

No son solo los periódicos los que se verán afectados. Los costos aumentarán para todo tipo de impresores y editores comerciales, de acuerdo con ERA Forest Products Research.

Quad/Graphics, con sede en Sussex, Wisconsin, una impresora comercial que fabrica inserciones para periódicos, puede perder negocios a medida que los anunciantes cambian a plataformas digitales o reducen los materiales impresos, señaló Patrick Henderson, director de asuntos gubernamentales de la compañía. Quad/Graphics ya está tratando de evitar aumentos de precios al tratar de encontrar 100 millones de dólares en ahorros de costos en sus operaciones.

Si hay un resquicio para los periódicos, es que la caída de la circulación impresa a nivel nacional ha tenido el efecto perverso de reducir su exposición a las fluctuaciones de los precios del papel prensa.

En el editor de Dallas Morning News, A.H. Belo, el gasto en papel prensa cayó un 9.1% el trimestre pasado del año anterior a 3 millones de dólares, incluso cuando el costo por tonelada métrica aumentó un 3.3%.

Italia disuelve su Parlamento y va rumbo a una elección nacional

0

John Follain y Chiara Albanese para Bloomberg

El presidente italiano, Sergio Mattarella, disolvió el parlamento este jueves, lo que coloca al país en el camino hacia una elección nacional en marzo, que podría llevar a un parlamento sin mayoría y a un período de turbulencias políticas.

El mandatario firmó un decreto que termina las sesiones legislativas en ambas cámaras del congreso, según un comunicado enviado por correo electrónico desde la oficina de Mattarella.

El primer ministro Paolo Gentiloni está programado para encabezar una reunión de gabinete, en la que se espera que el gobierno fije las elecciones para el 4 de marzo. En una conferencia de prensa tradicional de fin de año realizada este jueves, Gentiloni restó importancia al riesgo de una turbulencia política más adelante.

El cambio frecuente de Gobierno “no es un fenómeno reciente”

No debemos dramatizar el tema de la inestabilidad política, que sin duda es un problema, pero en lugar de preocuparnos por ello, debemos abordarlo sabiendo que estamos prácticamente vacunados contra él”, comentó Gentiloni. El cambio frecuente de gobierno “no es un fenómeno reciente y no ha detenido el crecimiento de nuestro país”, agregó.

Parlamento sin mayoría

La tercera mayor economía de la zona euro, cuya recuperación está detrás de la mayoría de sus pares, se arriesga a tener un parlamento sin mayoría tras la votación.

Las encuestas de opinión muestran que el movimiento Cinco Estrellas, que quiere un referéndum consultivo sobre el abandono del euro si no se renegocian los tratados de la Unión Europea, lidera tanto al Partido Demócrata como a los grupos de Gentiloni, en una posible coalición de centroderecha que incluiría a Forza, del ex primer ministro Silvio Berlusconi.

Pero ni Cinco Estrellas, los demócratas encabezados por el ex primer ministro Matteo Renzi, ni el bloque de centroderecha ganarían una mayoría parlamentaria, según las encuestas. Una posible “gran coalición” de los Demócratas y Forza Italia tampoco tendría una mayoría.

Los mercados de renta fija han estado bajo presión en los últimos meses, debido al riesgo de inestabilidad política que se avecina. El rendimiento del bono de referencia a 10 años de Italia es actualmente el más alto de la zona euro, excepto Grecia. Subió 4 puntos básicos a 1,96% en el cierre del mercado este jueves.

El principal índice de acciones de Italia, FTSE MIB, cayó 0,4% este jueves. La medida ha ganado 15% este año y es la de mejor desempeño entre los principales índices bursátiles europeos.

Gobierno número 65

Cinco Estrellas quiere que Mattarella, cuya tarea es nombrar un primer ministro, le dé un mandato para tratar de formar un gobierno, el 65º de Italia desde la Segunda Guerra Mundial, si gana la mayoría de los votos. Sin embargo, el partido ha descartado la creación de una coalición, diciendo que en cambio buscará respaldo externo por parte de todas las fuerzas políticas.

El rendimiento del bono de referencia a 10 años de Italia es el más alto de la zona euro

Mattarella no tiene ninguna obligación de entregarle un mandato al líder de la facción, que es el que encabeza la lista, de acuerdo con un funcionario estatal que prefirió no ser identificado. Añadió que el Presidente puede primero tratar de establecer si los partidos pueden acordar una coalición con suficientes bancas para gobernar.

Las opciones de Mattarella incluyen volver a nombrar a Gentiloni para dirigir un nuevo gobierno hasta la realización de nuevas elecciones. Gentiloni comentó que Italia había logrado evitar “un abrupto final” a la legislatura de cinco años “en un momento muy delicado en el que la economía y nuestra sociedad en general se lamían las heridas después de una larga recesión”.

Prefirió no responder una pregunta sobre si podría servir como jefe de una “gran coalición” en Italia tras la votación. “Todo lo que diga se usará en mi contra”, aseveró. “Espero que mi grupo político obtenga un gran resultado y que esto permita la formación de un gobierno”.

Bodas organizadas en la red

0

El coste medio de una boda en España alcanza los 20.000 euros. Dentro de este coste se incluyen: proveedores, vestimenta y el enlace

Según un estudio realizado por el profesor de ESADE Business School&Law School, Carles Torrecilla, el 91% de las parejas de novios en España utiliza internet para organizar su boda. El 91 por ciento navega en internet para buscar ideas de cómo hacer organizar su boda, y además seleccionan a sus proveedores y busca opiniones sobre los mismos antes de contratarlos.

Este mismo estudio asegura que la media de gasto de una boda en España puede rondar los 20.000 euros. Aunque estas cifras parezcan escandalosas representa la realidad. Los contrayentes cada vez se casan más tarde ya que prefieren ahorrar y esperar. La principal diferencia que se encuentra frente a décadas atrás es que, en su mayoría, son los novios los que se hacen cargo del coste del enlace, y no la familia.

Otro cambio que se puede observar es en la elección de los proveedores. Se tiene en cuenta cada vez más la profesionalidad de estos y, además con las redes sociales, han aumentado en número y en presencia ya que estas se han convertido en un escaparate para anunciarse.

Los servicios considerados como imprescindibles por los contrayentes son: el lugar de la ceremonia, el salón de celebración, el catering, la vestimenta de los novios y damas de honor, los profesionales encargados de la fotografía y el video del enlace y por último los encargados de la música de la celebración.

Estos datos son corroborados por Acuarela Fotógrafos, uno de los mejores profesionales de la fotografía en Sevilla, el cual asegura que el número de parejas que buscan sus servicios ha aumentado un 70% respecto con años anteriores: “La asistencia de un fotógrafo de bodas profesional no tiene precio. No estás pagando porque un señor o señora apriete un botoncito en una cámara cara (cualquier mono sabe hacer eso), sino por saber cuándo, dónde y desde qué lugar hay que pulsarlo”.

Fuente Comunicae

El 12% de los pisos alquilados en España estuvo menos de 48 horas en el mercado

0

El auge de la demanda de alquiler de pisos en 2017 ha supuesto una considerable subida en el precio medio del metro alquilado

2017 ha sido un año marcado por el auge de los pisos de alquiler. Se podría decir que hay más pisos en alquiler que nunca, aunque debido a la gran demanda, no son suficientes, lo que provoca que los precios suban.

En este último año se ha disparado el alquiler de la vivienda en ciudades como Madrid o Barcelona, en las cuales es un reto encontrar piso en menos de dos meses. Según un estudio del portal inmobiliario Idealista, el 12% de los pisos alquilados en España en 2017, estuvo menos de 48 horas en el mercado.

El aumento de demanda de alquileres no solo es positivo para el mercado inmobiliario, también supone un auge para tiendas de electrodomésticos, talleres de decoletaje y muebles, empresas de restauración y pulido de suelos, menaje para el hogar, etc.

“En el último trimestre hemos notado un aumento de pedido de piezas, algo muy positivo para la empresa” señala Roberto, gerente de Talleres Floper.

Ante la gran demanda de pisos y la dificultad de ser el inquilino elegido, se paga más de lo que se hubiese pagado en otro momento por pisos viejos, con el suelo levantado o sin ningún tipo de mueble.

Un gran error es pensar que el alquiler turístico es mucho más rentable, pero no siempre es así. Toni, de Pulidos Antequera señala: “Nos llaman muchos propietarios para la restauración del parquet, nos encontramos de todo”. Los arrendatarios saben las condiciones en las que alquilan el piso, pero nunca como van a encontrarlo cuando los inquilinos se vayan.

Ante el aumento de la demanda de alquileres hay que tomar precauciones tanto a arrendatarios como inquilinos: no coger la primera ganga que veamos publicada ni alquilar el piso a cualquiera.

Fuente Comunicae

Los mercados emergentes representan una interesante oportunidad en 2018

0

Aline Oyamada y Justin Villamil para Bloomberg

A medida que un año estelar para los activos de los mercados emergentes llega a su fin, Lazard Asset Management apuesta por mayores ganancias en 2018, aunque a un ritmo más lento.

El crecimiento económico impulsará las ganancias corporativas y respaldará las monedas locales, aunque las valoraciones más ricas significan que es poco probable que los inversores muestren el mismo nivel de ganancias que vieron este año, según Denise Simon y James Donald, gestores de activos en Lazard, que tiene 66.600 millones de dólares (55.720 millones de euros) en inversiones.

Ambos pronostican que los bonos de los mercados emergentes generarán un rendimiento de un solo dígito y las acciones subirán de 10% a 15%. Esas clases de activos subieron un 13% y un 33%, respectivamente, este año.

Las notas locales de la Argentina son atractivas ya que el presidente Mauricio Macri continúa su impulso para revisar la economía

Las acciones y monedas de los países en desarrollo registraron su mejor rendimiento desde 2009 gracias a la confianza de los inversores que impulsó el apetito por apuestas más riesgosas, así como un crecimiento económico más rápido y un contexto político menos volátil.

En acciones, el rally redujo el descuento de valuación para los mercados emergentes en relación con los mercados desarrollados al 25% desde el 35%. Las ganancias podrían reducir la prima hasta un 20% en 2018, según Donald. «Acabamos de tener un año muy poderoso, y es difícil ver otro año como este», dijo.

emergentes Merca2.es

Las notas locales de la Argentina son atractivas ya que

[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]

el presidente Mauricio Macri continúa su impulso para revisar la economía, frenar la inflación y reducir el déficit fiscal.

Las tasas locales de Brasil ofrecen valor, ya que la curva de rendimiento parece demasiado pronunciada. Los activos de renta fija rusos están listos para obtener ganancias a medida que la inflación se desacelera.

En acciones, Lazard encuentra empresas con valoraciones atractivas en los sectores financiero y de telecomunicaciones. En China, Lazard tiene sobreponderación en dos de sus tres estrategias de renta variable de mercados emergentes.

El que se enfoca en el crecimiento de los precios tiene una exposición considerable a las compañías de tecnología y la estrategia central, que se ubica más cerca de los índices de referencia, naturalmente tiene un mayor peso en China. Sólo la estrategia orientada al valor no tiene sobreponderación en el país, ya que Donald dice que muchas de estas acciones son caras.

Lo cierto es que el índice MSCI Emerging Markets subió un 0,8% en horas de la tarde en Nueva York.

Donald ve que los mercados de frontera ofrecen buenas oportunidades a medida que el desarrollo económico se afianza. Los miembros del equipo de Lazard visitaron empresas en Vietnam y Pakistán este año para evaluar las inversiones. También dice que Nigeria se ve atractiva.

«Los mercados de frontera es una muy buena oportunidad a largo plazo para los inversores que pueden asumir el riesgo», aseguró.

Novedades de identificación fiscal: el código LEI

0

Suele suceder que cada comienzo de año trae su lote de novedades administrativas, fiscales, y jurídicas. Una de ellas afecta directamente a las empresas europeas que deberán dotarse de un código LEI para poder utilizar instrumentos financieros

¿Qué es el código LEI?
El código LEI (Identificador de entidad jurídica – Legal Entity Identifier, por sus siglas en inglés), es un código alfanumérico de 20 caracteres, encargado de identificar explícitamente a aquellas personas jurídicas que forman parte de entidades legales.

Este código, además de ser aleatorio, único y portable para cada entidad legal, es realizado a través de de un formato estándar internacional autorizado y proporcionado por la norma ISO 17442.

¿Cuáles son las características del código LEI?
Todo LEI registrado correctamente deberá contiener información sobre la entidad legal. Entre los datos requeridos, está el nombre y domicilio de la entidad, su forma social, motivo del LEI, actualización de datos, etc.

Para aquellos usuarios de este código LEI, son muchos los beneficios que pueden recibir. Sus publicaciones se harán gratuitamente, y la comprobación sobre las mismas será cómoda y rápida, con una sencilla accesibilidad.

El código LEI tiene un año de vigencia, y su renovación puede hacerse antes de su fecha de caducidad. Además, cada usuario tendrá una identificación única.

Otras ventajas muy importantes, derivadas del uso de este código, es la disminución de costes en las operaciones que se realicen, así como la reducción del riesgo de fallos. Con todo, lo que se busca es una mayor rapidez operacional, unida a la eficiencia.

¿Quiénes requieren del código LEI?
La Unión Europea exige éste código como representación e identificación internacional de aquellas personas jurídicas que participan en las transacciones con empresas de servicios de inversión y entidades de crédito, dentro de los mercados financieros.

De tal manera, aquellas personas que no puedan ser identificadas por los intermediarios financieros mediante a su LEI antes de iniciar las operaciones no serán capaces de ejecutar las transacciones instruidas por sus clientes dentro de los mercados (artículo 13.2 del Reglamento Delegado de la Comisión 590/2017).

En la práctica diaria, las entidades que más utilizarán este código LEI, son las bancarias, las que operan en Bolsa, supervisadas por agentes financieros, las emisoras de acciones y valores, etc.

Es importante recordar que aquellas personas jurídicas que forman parte de empresas privadas y sucursales no pueden aplicar para obtener códigos LEI.

¿De qué manera se tramita el código LEI?
La tramitación del código LEI ha sido asignada a Entidades autorizadas por el GLEIF (Global Entity Identifier Foundation).

Para obtener el LEI, se requiere presentar una solicitud ante estas instituciones encargadas del correcto funcionamiento y cumplimiento del mismo.

Esta solicitud debe contener, entre otros, los datos de la entidad a registrar y el motivo de la solicitud. Generalmente, la tramitación que conlleva la emisión del código LEI es rápida y sencilla, no demorando más de 48 horas.

Existen varias páginas webs especializadas como micodigolei que pueden facillitarle la gestión de la solicitud de dicho código LEI.

¿Cuándo debe ser obtenido el LEI?
Aquellas personas jurídicas que requieren de LEI para ejecutar sus transacciones deberán realizar todos los trámites necesarios para su obtención obligatoriamente antes del 3 de enero de 2018.

De igual manera, el LEI debe ser renovado antes de su fecha de caducidad, de lo contrario perderá su validez.

 

Fuente Comunicae

BCN Consultors de Confiança arranca 2018 fusionándose con la firma Salomó & Bonet-Godó

0

El despacho da un nuevo paso dentro de su plan estratégico ‘Avanza’ y tras la absorción de siete asesorías de Barcelona, Astecla (2005), Barna 2000 Assessoria Juve (2007), Grup 3 (2007), Gespyme (2008), Jordi Piella Bové (2008), BMM Servicios de Empresa (2010) y Forteza Asesoría y Gestión (2012), se fusiona con la firma Salomó & Bonet-Godó

La familia Domínguez da un paso más en el proyecto iniciado en 2004 y sigue creciendo, esta vez en forma de fusión, en lo que representa una de las operaciones más importantes desde sus orígenes. El despacho Salomó & Bonet-Godó, fundado por David Hospedales Salomó y Carlos Bonet-Godó ha sido el elegido para seguir adelante con el proyecto, dónde ambos se incorporarán asumiendo el rol de socios estratégicos en la nueva estructura.

Para el director general de la nueva organización, Marc Domínguez, la empresa que nace de esta fusión y que en los próximos meses presentarán ‘formalmente’, con la creación de una nueva marca, «es una operación francamente importante e interesante en muchos aspectos. En este tipo de asociaciones las partes deciden apostar por la unión de sus fuerzas para maximizar las ventajas competitivas y minimizar sus debilidades. En el caso que nos ocupa, la suma de nuestra experiencia en la gestión de despachos profesionales junto a la capacidad comercial y tecnológica de Salomó & Bonet-Godó, confiamos en que nos posicione como una firma de asesoría y consultoría referente a nivel nacional, tanto por la calidad de nuestros servicios, la eficiencia de nuestros profesionales como por nuestro trato ágil y cercano».

La empresa tendrá su oficina principal en la calle Balmes de Barcelona, actual sede de BCN Consultors, dónde reunirá a más de 30 consultores especializados en materia económica, tributaria, laboral y de RR.HH., así como en diferentes ramas del derecho. A la sede central se le suman la oficina de Mataró, con quince profesionales, y la de Madrid, con cinco, mientras que Salomó & Bonet-Godó mantendrá con carácter independiente sus actividades como bróker de seguros a nivel nacional y de asesoría en Palma de Mallorca e Ibiza, ajenas a esta fusión.

La unión entre BCN Consultors y Salomó & Bonet-Godó dará lugar a una nueva marca que integrará ambas entidades, así como a sus ramas de gestión especializadas, GesMedical y GesTravel: «nuestra voluntad es crear una identidad que envuelva a BCN y SBG, junto a GesMedical y GesTravel, convirtiéndonos en un grupo de asesoría y consultoría único en el mercado. Obviamente conservaremos nuestras marcas de origen durante los próximos años, pero la previsión es que vayan perdiendo peso progresivamente y que nos afiancemos con la nueva imagen. Una marca que deseamos que transmita nuestros valores como organización y con la que también se identifiquen nuestros clientes».

La nueva entidad estará certificada por la norma de calidad ISO 9001:2015 y pondrá en marcha un programa para respaldar a todo el equipo y procurar que dispongan de todas las soluciones para desempeñar su trabajo en las mejores condiciones. «Uno de los principales objetivos para el primer semestre es asentar al equipo y que se encuentre a gusto en la nueva organización, con el deseo de que dicho confort se traslade a los clientes de forma natural a modo de mejor servicio, pues no perdemos de vista que el cliente es el pilar de nuestra organización, nuestra razón de ser».

Fuente Comunicae

2017, el año en que perdimos a “Dios” pero ganamos OilCoins

0

Liam Denning para Bloomberg Gadfly

Dios no murió en 2017, pero sí se retiró.

Andy Hall, el comerciante de petróleo bendecido con ese apodo, causó revuelo este verano al cerrar su principal fondo de cobertura, después de una larga discusión para que los precios del petróleo se recuperaran, que -supuestamente- generó grandes pérdidas.

Hall no declaró que el petróleo estaba muerto; de hecho, advirtió que su retirada podría ser una señal contraria (que resultó ser profética). Su capitulación fue una advertencia de otro tipo. Y aunque puede ser una mera coincidencia, la aparición de algo llamado OilCoin -cuatro meses después de que “Dios” se retirara- es una conclusión apropiada.

En su carta a los inversores, Hall dijo que una combinación de comercio algorítmico e incertidumbre sobre la producción de petróleo de esquisto había cambiado su enfoque, basado en los fundamentos de la oferta y la demanda. El esquisto estaba arruinando el modelo de suministro y, en ausencia de tal ancla, los precios oscilaban en torno a una mezcla embriagadora de sentimiento, posicionamiento y momentum.

La producción de esquisto en EEUU aumentó en más de 500.000 barriles por día en 2017

Tenía razón sobre el aceite de esquisto bituminoso, surgido en un mercado desprevenido hace menos de una década y que, desde entonces, desafiaba las expectativas. Pensó hace sólo unos años que los precios por barril deberían mantenerse por encima de los 70 u 80 dólares (60,29 o 66,99 euros) para poder seguir adelante, pero la producción de esquisto en Estados Unidos aumentó en más de 500.000 barriles por día en 2017, por lo que el crudo de West Texas se promedió en 51 dólares (42,70 euros).

La OPEP, que ha tenido dificultades para enfrentar sus desafíos competitivos, recientemente publicó una gran actualización de sus proyecciones a mediano plazo para la ajustada producción estadounidense de crudo.

Pero la confusión aún reina: si bien la OPEP proyecta que la producción de líquidos en Estados Unidos incrementará en poco más de un millón de barriles por día en 2018, los analistas de Rystad Energy creen que podrían ser 1,6 millones. La Agencia Internacional de Energía y la Administración de Información Energética pronostican una cifra intermedia.

El desarrollo de esquisto es más veloz que el de los campos petroleros convencionales, también más modular, con múltiples pozos pequeños en lugar del gran proceso de varios años que -por ejemplo- se dan los campos de aguas profundas.

Esto ha hecho que los frackers sean más receptivos a los movimientos en los precios del crudo. Por lo tanto, para financiar las operaciones y proteger el producto futuro, confían en los profundos mercados de capital en Norteamérica. No es accidental que el boom de esquisto coincidiera no sólo con los precios del petróleo de tres dígitos antes del colapso de 2014, sino también con una caída sostenida en el costo del capital.

La capacidad de acceder a financiamiento a mediano o largo plazo, así como aprovechar los repuntes ocasionales para cubrir los flujos de efectivo, ha sido vital para la resiliencia del esquisto. Los inversionistas han proporcionado efectivamente capital con un plazo de varios años para financiar las operaciones ejecutadas en cuestión de meses.

La negociación automatizada de contratos de crudo aumentó de 54,3% a 63%

Al mismo tiempo, la población comercial ha cambiado, con la desaparición de muchos fondos de inversión puramente energéticos y el ingreso de participantes financieros.

Un libro blanco actualizado, publicado por la Commodity Futures Trading Commission en marzo, comparó las tendencias de comercialización de los productos enumerados en el CME Group en dos períodos, noviembre de 2012 a octubre de 2014 y noviembre de 2014 a octubre de 2016.

La negociación automatizada de contratos de crudo aumentó de 54,3% a 63%, reflejando transacciones que fueron automatizadas en ambos lados. La velocidad de negociación también repuntó (como lo hizo en prácticamente todos los productos).

OilCoin

Esta creciente financiación del petróleo ha alcanzado un nuevo nivel con la aparición de OilCoin, cuyo lanzamiento está previsto para principios de año.

Al igual que el bitcoin y todas las nuevas criptomonedas, el OilCoin le debe mucho a la erosión de la fe en las monedas y las instituciones financieras por la crisis financiera de 2008, y los años posteriores de tasas cero y flexibilización cuantitativa.

Esas mismas políticas, por supuesto, empujaron más dólares de los inversores hacia cosas más riesgosas como la deuda de energía de alto rendimiento y los fondos de inversión pasivos ligados al petróleo, lo que ayudó a alimentar el auge del esquisto.

La fama del OilCoin se debe a que, a diferencia de otras criptomonedas, está respaldado por barriles físicos de petróleo. Todavía no está claro exactamente cómo funcionará eso, porque parece implicar una mezcla de futuros de petróleo, barriles almacenados y reservas bajo suelo, los cuales tienen un precio con niveles radicalmente diferentes.

precios del petróleo
Bloomberg.

Sin embargo, como punto de venta, ese respaldo físico podría atraer tanto a la cripto-curiosos incómodos con la naturaleza metafísica del bitcoin como a la multitud de los fondos de inversión.

Ya sea que el OilCoin se convierta o no en un medio real de intercambio, representa un paso más lejos de los “fundamentales” que Hall valora en su carta; especialmente porque, si el OilCoin ganara suficiente escala, podría potencialmente mover los precios del petróleo a medida que los flujos de dinero forzaran el reequilibrio del respaldo físico de la moneda.

Incluso aquí hay un aspecto relacionado con el esquisto, ya que la preciada estabilidad de OilCoin descansa implícitamente en la expectativa de que las caídas y los repuntes en los precios del petróleo serán moderados por los productores norteamericanos, que -en respuesta- ajustan la producción de manera relativamente rápida.

petróleo y esquisto
Bloomberg.

El mismo día que salió la carta de Hall, el director ejecutivo de Royal Dutch Shell, Ben Van Beurden, estaba creando un gran revuelo al decir de los precios del petróleo estarían bajos “para siempre”. Al igual que Hall, Ven Beurden no estaba diciendo que nunca volverían a subir, sólo que Shell no podía contar con eso para apoyar su modelo de negocios.

Su otro mensaje implícito se refería a los precios del petróleo a largo plazo y lo difícil que es formarse una idea de lo que son, debido al esquisto, la cobertura, los flujos especulativos, los coches eléctricos, la geopolítica y todas las otras cosas que se han amontonado en el mercado.

La OPEP (junto con algunos nuevos “amienemigos”) ha pasado gran parte de 2017 tratando de imponer su propia marca de orden en las cosas, aunque de una manera que, al apoyar los precios, simultáneamente socava su control a largo plazo.

La forma en que los esfuerzos de la organización salgan de aquí, ya extendidos más allá del cronograma original, será el drama central del mercado petrolero en 2018. La retirada de “Dios” este año en una fuente de petróleo estadounidense y fichas sin estado no auguran el éxito.

Plan de Impulso de Repartidores de Costes y Válvulas con Cabezal Termostático

0

15 empresas del sector participan y promueven el Plan de Impulso de la Comunidad de Madrid

El pasado mes octubre, se realizó la presentación del Plan de Impulso de Repartidores de Costes y Válvulas con Cabezal Termostático de 2017, promovido por un total de 15 empresas, tanto de venta de válvulas con cabezales termostáticos como empresas de lectura e instalación de repartidores de costes.

Al evento asistieron multitud de Administradores de Fincas, presidentes y vecinos de diferentes Comunidades de Propietarios, representantes de todas las empresas que promueven dicho Plan de Impulso y varias personalidades como el Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, la Presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de la Comunidad de Madrid, el Presidente de AGREMIA, la Presidenta de APECAE (Asociación Provincial de Empresas de Contadores de Agua y Energía) y el Presidente de AECIM (Asociación de Empresas del Metal de Madrid).

Se puede decir sin lugar a dudas que dicha presentación fue un gran éxito tanto por la acogida de todos los presentes como por los temas tratados en ella, siendo el punto fuerte y en el que todos coincidieron el gran ahorro económico y energético que se consigue para las Comunidades de Propietarios. Ángel Carramolino, asistente en representación de Instaladora Lafuente S.L. comentó que: “se puede garantizar que las Comunidades de Propietarios pueden ahorrar hasta un 30% instalando los Repartidores de Costes junto con las Válvulas con Cabezal Termostático”.

Algunas de las ventajas de los Repartidores de Costes, aparte del ahorro del consumo, son que, gracias a la lectura vía radio, nadie tiene que entrar en las viviendas de los vecinos una vez instalados, tienen una duración de unos 10 años de batería, se lleva a cabo la lectura del 100% de los equipos instalados y sobre todo, que cada vivienda pagará con respecto al consumo de su vivienda.

Desde la Asociación se recomiendan la instalación de los Repartidores de Costes y Válvulas con Cabezal Termostático ya que una pequeña inversión se convierte en un importante ahorro para todos.

Fuente Comunicae

Ubisoft ha cuadruplicado el valor de sus acciones desde 2015

0

Alexandre Boksenbaum-Granier para Bloomberg

El período de vacaciones se perfila como un elemento de cambio en la lucha de Ubisoft Entertainment por mantenerse independiente de Vivendi.

La última entrega de la franquicia más vendida del fabricante francés, «Assassin’s Creed Origins«, recibe excelentes críticas y muestra buenas ventas durante la Navidad, lo que podría impulsar aún más las acciones que casi se han duplicado este año gracias a un excelente comienzo desde el lanzamiento del juego en octubre.

La gran valuación de la acción es una barrera para cualquier intento del principal accionista de Ubisoft, Vivendi, de buscar una oferta hostil por el 73% que aún no posee. Las acciones de Ubisoft valen cuatro veces más que cuando el conglomerado de medios dirigido por el presidente Vincent Bollore comenzó a adquirir las acciones en 2015.

«Teniendo en cuenta la tendencia de ventas actual, ‘Assassin’s Creed‘ se mantendrá entre los tres primeros durante el período de Navidad«, comentó Olivier García, jefe de desarrollo comercial de la cadena francesa de electrónica para tiendas minoristas Fnac.

Las ventas se han mantenido «muy fuertes», colocando el juego en tercer lugar, detrás de la simulación de fútbol «Fifa 2018» y del tirador en primera persona «Call of Duty: WWII«.

En el Reino Unido, el juego ocupó el quinto lugar en software de entretenimiento durante la semana que terminó el 16 de diciembre, según los datos de GFK Chart-Track.

Las fuertes ventas se han visto impulsadas por las críticas de los usuarios. En promedio, el juego recibió una calificación positiva del 85% desde su lanzamiento, basado en más de 17.000 críticas en la plataforma de juegos en línea para PC Steam.

Aunque Ubisoft no compartirá datos de ventas antes de febrero, ha insinuado que el tiempo extra que invirtió en el diseño dio sus frutos

«Assassin’s Creed» es parte de un grupo de élite de franquicias que han vendido más de 100 millones de copias, que incluye «Grand Theft Auto«, «Fifa» y «Super Mario Bros.» en aproximadamente 60 dólares, el juego más nuevo de acción y aventuras pone al jugador en el antiguo Egipto explorando las pirámides, descubriendo tumbas que contienen momias y faraones. Un modo de fotografía permite al jugador capturar imágenes que pueden compartir en las redes sociales.

Gamers Merca2.es

Aunque Ubisoft no compartirá datos de ventas antes de febrero, ha insinuado que el tiempo extra que invirtió en el diseño antes de lanzar el juego dio sus frutos. Poco después del lanzamiento del 27 de octubre, el director ejecutivo, Yves Guillemot, adelantó que las ventas del juego tendían a duplicar el ritmo de su predecesor y el presidente financiero, Alain Martinez, dijo el 7 de diciembre que el juego había continuado su trayectoria positiva.

Los fabricantes de juegos, incluido Ubisoft, generalmente confían en el lanzamiento de uno o dos juegos al año y Ubisoft ordeña «Assassin’s Creed Origins« por todo lo que vale. Las robustas ventas del juego, incluidas las versiones digitales que se jugaron en ordenadores y los mayores ingresos de juegos anteriores de Ubisoft le permitieron a la compañía anunciar este mes que retrasa algunos títulos futuros, mientras mantiene su perspectiva de ganancias.

Ubisoft genera más ingresos recurrentes de sus juegos a medida que los clientes en ordenadores y consolas compran cada vez más copias digitales de mayor margen y se quedan con ellas pagando suscripciones, actualizaciones regulares y beneficios en el juego.

En «Assassin’s Creed Origins», los jugadores pueden completar misiones o elegir pagar dinero real para equipar a su personaje con un equipo especial, que incluye un aspecto de temática de gladiador.

En la primera mitad del año fiscal 2018, las ventas de catálogo posterior de Ubisoft crecieron un 48% y los ingresos digitales de la compañía aumentaron un 69%.

La atracción de «Assassin’s Creed Origins» con ventas digitales es parte de una tendencia creciente que rinde frutos para los creadores de juegos, dijo por correo electrónico Matthew Kanterman, analista de Bloomberg Intelligence.

«Este es un cambio de industria para los juegos de consola que todavía tiene un largo camino por recorrer, pero a medida que gana ritmo, como parece haber hecho últimamente, también es un viento de cola para la rentabilidad», observó Kanterman. El aumento resultante en la valoración «puede actuar como un elemento disuasorio para que Vivendi lance una oferta pública«.

Una renda vitalícia i a viure

0

La renda vitalícia immobiliària permet a persones majors de 65 anys i amb un immoble propietat gaudir en vida d’una pensió, sense perdre tots els drets sobre la seva propietat, podent viure en ell o llogar-lo. Aquest producte financer compta amb molt bones garanties legals i uns avantatges fiscals excepcionals

La renda vitalícia immobiliària permet a persones majors de 65 anys i amb un immoble propietat gaudir en vida d’una pensió, sense perdre tots els drets sobre la seva propietat, podent viure en ell o llogar-lo. Aquest producte financer compta amb molt bones garanties legals i uns avantatges fiscals excepcionals

Sota l’eslògan una renda vitalícia i a viure l’empresa Gestió Vitalici Vivenda (GVV) presenta el seu producte estrella destinat a persones majors de 65 anys, la renda vitalícia immobiliària. La renda vitalícia immobiliària permet a totes aquelles persones amb més de 65 anys i propietàries d’un immoble gaudir de l’usdefruit de la seva propietat en vida. Aquest producte financer consisteix a cedir la nua propietat de l’habitatge a un inversor. L’inversor adquireix el compromís de per vida amb el propietari o propietaris a pagar una quantitat fixa mensual i, en alguns casos, el desemborsament d’una quantitat fixa en el moment de la signatura. Així mateix qualsevol derrama extraordinària de la comunitat de propietaris correria a càrrec d’aquest. Els propietaris de l’habitatge no perden el dret seguir gaudint de la seva propietat podent, per exemple, llogar-la i rebre la seva renda vitalícia més els diners del lloguer.

GVV és una de les empreses pioneres al país en oferir aquests serveis des de l’any 1998. En aquests més de 15 anys en el sector porta oferint a Barcelona i Madrid aquest servei amb les majors garanties per als seus clients. L’empresa compta amb el suport de Generali Assegurances i una àmplia cartera d’inversors de gran solvència.

Quines garanties ofereix la renda vitalícia de GVV?
Actualment GVV ofereix unes molt bones garanties. Hi ha dues maneres de contractar aquest producte: mitjançant Generali Assegurances o amb Fons d’Inversió. En els dos casos les garanties són immillorables. Si l’operació es porta a terme per Fons d’Inversió ha una condició resolutòria mitjançant la qual en cas d’impagament de tres mensualitats consecutives o alternes el propietari recupera la propietat de forma immediata. Si el producte és avalat per Generalitat Assegurances les operacions vénen garantides per la Direcció General d’Assegurances, organisme públic dependent de l’administració.

Quins impostos o obligacions fiscals comporta contractar una renda vitalícia?
La contractació de la Renda Vitalícia no comporta cap pagament d’impost algun. Pel que fa a increment patrimonial, les persones majors de 65 anys estan exemptes d’aquest quan és el seu habitatge habitual. La plusvàlua municipal és absorbida íntegrament per GVV.

¿Ha de pagar impostos el propietari per la percepció de la renda?
Les persones majors de 65 anys tenen unes deduccions sobre aquest tipus de productes de fins al 92 per cent. Això fa que la tributació per les quantitats obtingudes sigui gairebé imperceptible.

Vídeos
Una Renta Vitalicia i a viure

Fuente Comunicae

Consejos prácticos para encontrar trabajo en 2018

0

4 de cada 10 españoles considera que las oportunidades laborales serán mayores en 2018, según datos extraídos por el Centro de Investigaciones Sociológicas

Las oportunidades laborales serán mayores en 2018 o, al menos, eso creen 4 de cada 10 españoles según datos extraídos del ‘Indicador de la confianza del consumidor’ realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sin embargo, muchos españoles admiten que tienen miedo a no encontrar trabajo y esto, pese a los pronósticos, seguirá sucediendo el próximo año.

Además, la búsqueda de empleo se activa el último trimestre del año también por aquellos que quieren buscar un nuevo trabajo. De hecho, según el estudio de Randstad Workmonitor, estos tres meses finales de 2017 el 14% de los profesionales de nuestro país está a la caza y captura de oportunidades laborales alternativas, dos puntos más respecto a octubre, noviembre y diciembre de 2016. Por este motivo, IMF Business School quiere desvelar 5 claves fundamentales para que encontrar trabajo sea más fácil que nunca:

Adiós frustraciones
El punto de partida antes de comenzar la búsqueda de empleo es analizar la situación del mercado prestando especial atención a los perfiles más demandados, habilidades solicitadas en las ofertas de trabajo y competencias requeridas. Además, es fundamental conocerse a uno mismo y ser capaz de detectar aquellas necesidades formativas que hacen falta y solucionarlas para conseguir el objetivo laboral elegido : primer empleo, ascender, cambiar de empresa o mejorar nuestras condiciones. Teniendo claro esto, conseguir el trabajo deseado será más fácil.

Que se entere todo el mundo
Nada de ocultar que te encuentras en búsqueda activa de empleo. Cuéntaselo a todos los que conoces ya que las oportunidades pueden surgir en cualquier momento. Esto cambia si quieres cambiar de trabajo ya que deberás evitar buscar ofertas en tu horario laboral, además de no hacerlo a través del email corporativo o el teléfono de empresa. Se puede entender como una falta de lealtad y provocar un despido no deseado. El networking también es importante. Para sacarle el máximo rendimiento es fundamental llevar una tarjeta con los datos de contacto y unas breves referencias sobre quiénes somos.

Cuida la presentación
El currículo e, incluso, los perfiles en redes sociales son la primera impresión que una empresa tiene del candidato en cuestión. Por ello, hay que mantener actualizado el CV sin abusar, no se trata de incluir toda la vida laboral, y eliminar aquello que no sea relevante para la oferta en cuestión, además de revisar que coincida con la información del perfil de Linkedin. Otro aspecto para tener en cuenta es la necesidad de orientar el CV a cada oferta de empleo y resaltar en él los aspectos que te interesen con las keywords utilizadas en el sector.

Trabajar previamente la entrevista
Ha llegado el momento de ponerse delante del espejo y practicar al menos con aquellas preguntas recurrentes que aparecen en cualquier entrevista. De esta forma, será más fácil mantener la calma el día de la entrevista y concretar la información fundamental sin andar por las ramas. Según Carlos Martínez, presidente de IMF Business School, “desde la escuela somos conscientes de las exigencias del mercado actual, ya que estamos en contacto continuo con empresas de todos los sectores y son ellas las que nos confirman que, aunque tener un buen currículo es clave fundamental para acceder a un puesto de trabajo, realizar una buena entrevista es el otro gran pilar”.

La motivación es lo último que se pierde
Mantener una actitud positiva durante todo el proceso de búsqueda es fundamental para conseguir trabajo cuanto antes. Una postura negativa, provocará el rechazo por parte de las empresas. Ninguna compañía busca trabajadores desmotivados. Estudiar idiomas, seguir formándose o especializarse en nuevas competencias, puede ayudar a establecer rutinas y sentir que estás mejorando tus conocimientos como profesional y adaptando tu CV a las nuevas necesidades mientras buscas empleo.

Fuente Comunicae

Rusia mantendrá su control sobre el mercado de gas en Europa en 2018

0

Elena Mazneva para Bloomberg

Rusia trabaja para mantener las exportaciones de gas natural a Europa cerca de niveles récord en 2018 después de que el mayor proveedor del continente, Gazprom PJSC, indicara que sus entregas este año indican que logrará sus ambiciones de expansión.

El gigante del gas controlado por el Estado planea enviar un mínimo de 180.000 millones de metros cúbicos el próximo año, dijo el vicepresidente ejecutivo Alexander Medvedev en una entrevista en San Petersburgo. Ese volumen sería el segundo más alto jamás después de que se esperan al menos 190.000 millones de metros cúbicos este año, un nivel récord.

«Por supuesto, son los negocios, no los deportes», observó Medvedev. Sin embargo, esta es «una nueva etapa» en la historia de la compañía.

Gazprom cumple con más de un tercio de la demanda de gas natural de Europa, el mercado más grande y lucrativo de Rusia con un valor de unos 37.000 millones de dólares (30.965 millones de euros) en ingresos este año. Los estrechos vínculos comerciales con la compañía respaldada por el Kremlin contrastan con las crecientes tensiones en el frente militar y político.

Funcionarios de toda Europa acusan a Rusia de todo, desde entrometerse en las elecciones hasta amenazar las costas y el espacio aéreo con buques de guerra y aviones. A principios de este mes, las fuerzas armadas del Reino Unido advirtieron sobre una creciente amenaza para los cables submarinos de comunicaciones del Atlántico, Internet y el comercio internacional de los submarinos de Rusia.

Rusia 1 Merca2.es

Los legisladores de la Unión Europea se han dedicado a diversificar los suministros de energía lejos de Rusia y exigen la expansión de los puertos para manejar los buques tanque de gas natural licuado de los Estados Unidos.

La demanda de gas de la UE depende del clima y el crecimiento económico, pero es probable que aumente el próximo año a medida que la producción nacional disminuye

La producción se ha disparado, convirtiendo a Norteamérica en un potencial productor de GNL a mediados de la década de 2020, de acuerdo con estimaciones de la Agencia Internacional de Energía.

Gazprom acusa a los Estados Unidos de politizar sus intereses económicos en la UE a través de una ley de sanciones a principios de este año que apuntaba a proyectos de oleoductos. Los ejecutivos en Rusia hasta ahora han ignorado la amenaza de una competencia seria en Europa.

Mientras que la demanda de gas de la UE depende del clima y el crecimiento económico, es probable que aumente el próximo año a medida que la producción nacional disminuya y los precios del carbón se recuperen, lo que hará que las importaciones de Gazprom sean más competitivas, indicó Medvedev. Rusia tiene el mayor potencial para satisfacer la demanda adicional, dijo.

Medvedev reconoció que Europa puede tomar más importaciones de GNL, especialmente cuando la demanda excede la capacidad de los proveedores de gasoductos. En Gran Bretaña, las importaciones de ductos están cerca de niveles máximos, y hay poco espacio de almacenamiento disponible para darle flexibilidad a su sistema. El ejecutivo señaló que los suministros extraídos de los gasoductos seguirán siendo más competitivos que el GNL.

Hasta ahora, América Latina y Asia siguen siendo mercados prioritarios para el gas súper refrigerado, especialmente desde los Estados Unidos, en medio de los precios más altos allí, apuntó Medvedev. «Esto se aplica tanto a los mercados tradicionales como a los nuevos: China, India, Pakistán, Bangladesh y Vietnam«.

«Todavía no existe un mercado mundial de GNL», explicó. «Hay tres grandes mercados regionales: América, Europa y Asia, con una gran diferencia de precio. Una prima de precio asiática se mantendrá en su lugar ya que la demanda allí está en auge«.

Aromakit: Regala cosmética natural, sostenible y DIY para sorprender en Reyes

0

El Kit de belleza facial personalizada, el de embarazo y parto o los difusores de Aromaterapia, regalos originales, con ingredientes naturales y 100% ecofriendly. Productos slow y sostenibles para desmarcarse de los tradicionales regalos de reyes

AromaKit, la firma española de cosmética DIY con esencia mediterránea, propone sus kits para sorprender con los regalos de reyes.

Kit belleza facial K26 personalizada
P
ermite crear una crema de cuidado facial a medida, con ingredientes totalmente naturales para añadir a la crema base del pack, que incluye:

  • Uno o dos aceites vegetales 100% naturales
  • Uno o dos extractos de plantas con una alta concentración de activos
  • Sinergias de aceites esenciales de alta calidad
  • Pigmentación y factor de protección solar

Además, existe la opción de indicar el nombre del destinatario o el nombre especial que se elija, que se imprimirá tanto en la receta como en la etiqueta del producto para crear un regalo personal y totalmente original a partir de 48,90 €

Kit embarazo y parto
Un regalo ideal para las mujeres embarazadas, que incluye una selección de tres recetas básicas para elaborar de forma natural todo lo que se necesita para cuidarse en esta etapa tan especial.

  • Aceite re-gen (100 ml.) un aceite antiestrías que mejora la elasticidad de la piel, con aceite de almendras, sésamo, rosa mosqueta y una sinergia aromática con propiedades regenerantes
  • Aceite masaje perineal (15 ml.) para prevenir desgarros o episiotomías, con aceite de rosa mosqueta 100% pura
  • Aceite parto consciente (15 ml.) que se podrá utilizar para ganar confianza en una misma y estimular las contracciones uterinas, con aceite de almendras y una sinergia aromática

Todos los ingredientes son totalmente naturales e inocuos para la embarazada y el bebé.

Kits de Aromaterapia
Para disfrutar del poder de los aceites esenciales con los kits aromáticos. Contienen un difusor por ultrasonidos que se conecta a cualquier puerto USB y una selección de tres aceites esenciales para crear una sinergia con la que se puede tratar diferentes estados de ánimo: relax, vitalidad o energía.
 

Sobre AromaKit
AromaKIt elabora en España una línea de cosmética facial y corporal con esencia mediterránea, totalmente natural, handmade y personalizable que permite desmarcarse de la cosmética masiva tradicional dirigida al gran público para apostar por el concepto slow beauty: cremas a medida para cada tipo de piel. También ofrece tratamientos aromaterapeúticos para favorecer el relax, la energía y la vitalidad.

Con sus fórmulas personalizables -que incluyen principios activos botánicos y aceites naturales, Aromakit ofrece una cosmética ‘slow’, 100% natural, inteligente y divertida.

Fuente Comunicae

Fabiola 1987 crea una historia para su perfume

0

La firma de trajes de flamenca, Fabiola 1987, publica el teaser de la que será la historia de su nuevo perfume

El valor de un producto, dentro de un mercado cada vez más complejo y exigente, es su capacidad para contar una historia concreta.

Desde hace varios años, determinados conceptos como el del storytelling, se hacen un hueco en toda conferencia de profesionales del mundo de la publicidad. Hoy ya es un hecho, el éxito de una campaña publicitaria reside, últimamente, en el ‘arte de contar historias’.

Combinando tradición y vanguardismo
Fabiola 1987 es una firma de trajes de flamenca a cargo de la diseñadora sevillana Fabiola García Liñán. Fabiola lleva más de 30 años en el sector de la moda y la costura, llevando por bandera la tradición y las raíces más andaluzas. Sin embargo, cuando se trata de promocionarse, prefiere confiar en las técnicas más innovadoras.

Tras abrir una tienda online y un blog personal, Fabiola ha decidido ir un paso más allá con una de sus últimos productos: el perfume 1987. “Quería que fuese especial, quería lanzar un mensaje mucho más potente”, explica.

Con ayuda de su equipo, ha decidido crear una historia para dicho perfume, e ir contándola a modo de pequeños vídeos muy cuidados. Además, publicará cada capítulo en su web. “Me encantaría que mis clientas se sintieran identificadas con María, la protagonista”.

Capítulo uno
El primer capítulo introduce brevemente a María, una joven estudiante de diseño de moda que vive en un pequeño loft a las afueras de Londres. Aunque es una chica muy ocupada, saca tiempo para hacer deporte, leer novelas de misterio y escuchar música.

Sin embargo, lo que más le gusta hacer es volver a casa, con su familia, y disfrutar de los suyos. “Soy muy familiar, la familia desempeña un papel fundamental en todas mis creaciones”, explica la diseñadora.

Los interesados en leer la historia al completo, pueden acceder a su blog. Además, todos los productos están disponibles en su tienda online.

Vídeos
Teaser perfume

Fuente Comunicae

¿Derecho a una indemnización en un accidente bajo los efectos del alcohol?

0

Con motivo de la celebración de las fiestas navideñas de este año, en Indemnización por Accidente quieren aclarar algunos aspectos importantes y dudas frecuentes que surgen acerca de la conducción bajo los efectos del alcohol, y, especialmente, de sus consecuencias en caso de sufrir un accidente. Y es que, quiénes conducen bajo los efectos del alcohol pone en riesgo no sólo su propia seguridad, sino la de otros usuarios de la vía pública con consecuencias que pueden ser muy graves o incluso fatales

“Por nuestra experiencia, desgraciadamente es muy habitual que en un accidente de tráfico alguno de los conductores implicados en el mismo de positivo por consumo de alcohol u otras sustancias estupefacientes, este consumo no es nunca compatible con una conducción segura y responsable como nos recuerdan en cada campaña navideña desde la DGT” indica José Luis Gil ,investigador y reconstructor de accidentes de Indemnización por Accidente SL.

¿Qué ocurre en un accidente en el que un conductor da positivo por alcohol o drogas?
Ante un accidente de este tipo se pueden dar diferentes circunstancias que tendrán una incidencia importante en la determinación de quién debe hacerse responsable de las indemnizaciones a pagar “Nos encontramos con personas que sufren un accidente con un conductor ebrio y prefieren no denunciar ni avisar a la policía pensando que perderían su derecho a la indemnización, pero esto no es así´” comentan desde el bufete.

En caso de que el conductor responsable del accidente de positivo por alcohol (o drogas) tendrá que hacer frente a las indemnizaciones por los daños personales y materiales que haya producido, además, recaerá sobre él la correspondiente sanción administrativa y, en los casos de accidentes más graves, puede tener incluso consecuencias penales con condenas de prisión incluidas. El seguro no cubrirá los daños que hay sufrido el propio conductor, pero si los de los ocupantes del vehículo o los daños ocasionados a la parte contraria.

También puede darse el caso de que uno de los conductores implicados en el accidente pueda dar positivo pero no ser responsable del mismo, por ejemplo, el conductor contrario no ha consumido alcohol pero se salta un stop y embiste al coche del conductor que da positivo, este último tendrá derecho a reclamar la indemnización correspondiente, pero esto, en caso de acudir los cuerpos de seguridad y practicarle la prueba de alcoholemia no le exime de la correspondiente sanción administrativa.

El seguro no responderá por el asegurado en caso de positivo
“La persona responsable de causar un accidente de tráfico circulando bajo los efectos del alcohol no estará cubierta, el seguro del vehículo o en su caso, el consorcio de compensación de seguros harán frente a las indemnizaciones que se deban pagar al contrario en función del baremo que regula las indemnizaciones por accidentes de tráfico, sin embargo, después, repercutirá sobre el conductor que dio positivo las cantidades pagadas, pudiendo en su caso repercutirlas incluso sobre el patrimonio personal de esta” comentan los abogados de Indemnización por accidente, estas cantidades pueden superar incluso el millón de euros, como se puede comprobar al calcular indemnizaciones con la calculadora que este despacho de abogados especializados pone a disposición de todos los usuarios de forma gratuita.

¿Y si un peatón bajo los efectos del alcohol causa un accidente?
Los peatones son usuarios de la vía y, como tales, en ocasiones, provocan accidentes de mayor o menor gravedad, el riesgo se incrementa con determinados factores, como la edad, pero de forma importante cuando estos han consumido alcohol o drogas, ·son frecuentes los atropellos de peatones que cruzan de forma temeraria calles o carreteras tras haber consumido alcohol, este ralentiza los movimientos y reflejos y puede ocasionar gravísimos accidentes, la persona que ha sufrido el atropello puede tener que someterse a la prueba de alcoholemia y, en caso de dar positivo, aunque no tendrán la misma sanción que los conductores de vehículos, si pueden ver cómo les imponen una multa que puede ir de los 500 a los 1.000 €” comenta José Luis que añade “de ser considerados responsables civiles del accidente, tendrán que hacer frente al pago de las indemnizaciones correspondientes al conductor del vehículo, tanto por los daños personales como materiales que se hayan podido ocasionar, tanto al conductor como al mobiliario urbano…”

En conclusión, al volante, y, en la medida de lo posible, también como peatones, se debe evitar el consumo de alcohol o estupefacientes para reducir de forma importante el riesgo de sufrir un accidente y las consecuencias que de ellos se derivan.

Fuente Comunicae

AEDEEC impone su `Medalla Europea al Mérito en el Trabajo' a Jose Espasandín, dueño de Montes de Galicia

0

La Asociación Europea de Economía y Competitividad celebró recientemente la imposición de su ‘Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo’. Al acto, que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre, acudió Jose Espasandín, propietario de los Montes de Galicia, el cual fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo por su buen hacer dirigiendo el mejor restaurante gallego de Madrid desde hace más de dos décadas

La “Medalla Europea al Mérito en el Trabajo” es un galardón que reconoce el espíritu empresarial dentro del marco europeo a diferentes compañías, instituciones y expertos profesionales de varios sectores, que han fomentado la conciencia del emprendedor y del buen hacer de las empresas.

A la ceremonia, que tuvo lugar el pasado jueves 14 de diciembre en el Hotel Eurostars Suites Mirasierra, asistió Don Jose Espasandín, dueño de los Montes de Galicia, que fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo por sus buenas dotes dirigiendo el mejor restaurante gallego de Madrid desde hace más de veinte años.

El acto fue presentado por la periodista Ana García Lozano, y entregaron las medallas Don José Luis Barceló, presidente de la Asociación, editor y director del diario El Mundo Financiero y Don Juan Ignacio Navas Marqués, vicepresidente de la Asociación Europea de Economía y Competitividad.

Sobre AEDEEC
La Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC), es una Organización con el fin de promover, desarrollar y reconocer los mecanismos de las empresas que fomentan un buen desarrollo empresarial dentro del marco europeo.

Acerca de Los Montes de Galicia
Situado en el corazón de la capital y considerado el #mejorgallegodeMadrid, Montes de Galicia ofrece la mejor cocina fusión, a caballo entre la tradición del norte y lo más vanguardista de la nouvelle cuisine que se reinventa a diario. Un restaurante donde el producto, aderezado y cuidado hasta el extremo nos transporta a los bosques y los pueblos mágicos de Galicia. Todo en un exquisito ambiente que recoge y acompaña a los comensales, donde el frescor de los azules del cantábrico se mezcla con los violáceos del atlántico y los verdores de la tierra húmeda, para que todo sea disfrutar.

Para su dueño, Jose Espasandín, propietario del restaurante desde 1997, ser considerados como el mejor restaurante gallego de Madrid simboliza algo más grande que una simple distinción, es sobre todo un reto que le hace superarse día a día. Gracias a esta filosofía han llegado a lo más alto de la gastronomía madrileña, logrando magníficas valoraciones en la aplicación Tripadvisor, entre los mejores restaurantes de Madrid, y el mejor de todos entre los exponentes de la cocina gallega en la capital.

La celebrada carta ha sido creada con los más selectos productos de la tierra y está basada en la dieta atlántica que poco tiene que envidiar a la mediterránea. En Montes de Galicia la salud y el placer no están reñidos, bailan juntos, como meigas, alrededor del puchero.

Sencilla y basada en los sabores, texturas y aromas del norte. Con los mejores y más frescos ingredientes, Jose Espasandín, ha creado una selección de platos para Montes de Galicia en los que fusiona la cocina más tradicional del norte con toques vanguardistas, consiguiendo así innovadoras recetas que deleitan todos los paladares.

Y para todos aquellos que quieran disfrutar de un agradable espacio en compañía de amigos, un afterwork con compañeros de trabajo o tomar algo en pareja… Montes de Galicia ha creado un espacio coctelería inigualable, abierto hasta las 2,30 de la madrugada ¿Quién da más?

www.losmontesdegalicia.es

MediaKit

Fuente Comunicae

¿Cómo serán los coworkings en 2018?

0

Espacios de coworking más grandes, situados en el ámbito rural o diseñados como una cafetería, las últimas tendencias

El número de trabajadores independientes en la Unión Europea ha aumentado un 24% entre 2008 y 2015, según el Foro Europeo de Profesionales Independientes (FEPI). En el caso de España, el crecimiento fue del 7%. ¿La clave? Las TIC. Los negocios digitales conllevan un riesgo y unos costes reducidos, por lo que son la opción preferida de muchos europeos y españoles para convertirse en freelance.

El sector de coworking también está en alza. Según los expertos, cerca de 1,2 millones de personas trabajaron en espacios de coworking en 2016. Además, el número de oficinas compartidas fue de casi 14,000 en todo el mundo. De cara a 2020, se prevé que las cifras casi se dupliquen, llegando a los 26.000 espacios en todo el mundo.

Teniendo en cuenta estos datos, el equipo de The Garden Space, el espacio de coworking de Madrid, ha analizado cómo se presenta el sector en 2018 y qué tendencias serán las protagonistas en el nuevo año:

Más coworkings rurales
La presencia de espacios de coworking está cobrando también importancia en las zonas rurales, donde contribuyen a atraer a los emprendedores y frenar el éxodo juvenil. En la mayoría de los casos, la iniciativa ha surgido desde entidades locales y consistorios, aunque hay excepciones de particulares.

Nuevos conceptos de espacio
Los coworkings no son sólo oficinas compartidas, sino que representan espacios de interacción social para generar sinergias y favorecer la creación de nuevas ideas. De este modo, diseños basados en salas para tomar café y conversar, ocupan un lugar cada vez más relevante entre los espacios.

Oficinas más grandes
En 2016, uno de cada cinco espacios de coworking tenía capacidad para 150 miembros o más, un 7% más que el año anterior. Paralelamente, descendió el número de coworkings para menos de diez miembros un 11%.

Coworking corporativo
Cada vez más empresas optan por abrir sus oficinas a freelancers para que sus trabajadores compartan ideas y experiencias con ellos. Así, los trabajadores se motivan con las relaciones laborales, el aprendizaje y la competencia.

Fuente Comunicae

Cosmética Natural Casera Shop presenta dos recetas para el cabello y los beneficios de los tintes vegetales

0

La bajada drástica de temperaturas, el frío y la humedad típica del invierno afectan tanto a la salud en general como a la fortaleza y el vigor del cabello en particular. Para proteger y cuidar el pelo en la época más fría del año, Cosmética Natural Casera Shop presenta dos recetas reparadoras y nutritivas que conseguirán mantenerlo sano y fuerte

Al igual que el calor del verano, el cloro de las piscinas y la sal del mar dañan el color y la salud del cabello, la bajada brusca de temperaturas, el viento y el exceso de humedad también afectan de manera negativa al pelo, provocando sequedad, rotura y encrespamiento, además de bajar su brillo natural.

Con el fin de evitar que pierda su color, textura y volumen, Cosmética Natural Casera Shop presenta una serie de recetas con las que se consigue mantener un cabello sano, fuerte y bonito durante todo el invierno, además de una serie de tintes naturales y 100 % ecológicos que aportan un color y una belleza únicos.

Entre las recetas naturales y caseras destaca, en primer lugar, una mascarilla capilar elaborada con distintos aceites esenciales que nutren y reparan en profundidad todo tipo de cabellos. La segunda propuesta es un champú reparador casero elaborado a base de insulina vegetal y pantenol provitamina B5, que además de hidratar y reparar, mejora visiblemente su estructura, aportándole fuerza y devolviéndole su brillo natural.

Tintes ecológicos y 100 % naturales
Otro de los aspectos que influyen negativamente en la salud capilar son los tintes. En este sentido, uno de los mejores consejos para conseguir el color deseado sin tener que sacrificar la salud del pelo es la utilización de tintes naturales para el pelo, capaces de proteger, fortalecer y nutrir el cabello al estar completamente libres de ingredientes sintéticos, amoniaco, agua oxigenada o parabenos.

En Cosmética Natural Casera Shop es posible encontrar todos y cada uno de los productos anteriormente mencionados. Ofrecemos todas las indicaciones necesarias para la elaboración de las recetas caseras. Tu salud te lo agradecerá, y tu cabello también.

Fuente Comunicae

2017 ha sido un año importante para el sector agroalimentario

0

Hasta septiembre de este año, las exportaciones del sector agroalimentario español a Canadá han aumentado un 38,4 %. En 2017, España se ha convertido en el mayor exportador de vino en volumen con una facturación de casi 3.000 millones de euros. Crece el interés de los inversores por el sector primario reflejándose en adquisiciones y en la profesionalización de los procesos de gestión

Este año se resume como unos de los años más secos de la historia desde que se tienen registros. Doce meses marcados por las altas temperaturas y la falta de lluvias. Sin embargo, no todo han sido malas noticias para el sector agroalimentario, que cuenta con más de 17 millones de hectáreas destinadas a tierras de cultivo y representa un 2,6% del PIB español, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por ello, desde Orizont, la aceleradora agroalimentaria de Sodena, han querido hacer un repaso de algunos de los logros conseguidos por el sector y que han hecho de 2017 un buen año para la agricultura.

Si hay un dato a destacar en estos últimos meses es el aumento de las exportaciones y es que la calidad de las frutas españolas ha abierto las puertas del sector hortofrutícola en un mercado como el canadiense. De hecho, de enero a septiembre de este año, las exportaciones del sector agroalimentario español a Canadá han aumentado un 38,4 %, hasta alcanzar los 194,4 millones de dólares canadienses -unos 128,8 millones de euros-, de acuerdo con cifras de la Oficina Económica y Comercial de España en Toronto. Pero eso no es todo, España se ha convertido en 2017 en el mayor exportador de vino en volumen cerrando el año con una facturación de casi 3.000 millones de euros, según datos de la Federación Española de Vino (FEV).

Además, tampoco se puede obviar los pronósticos de que la producción anual de aceite de oliva crecerá a un ritmo del 2,3% al año hasta 2030 en España y Portugal, los países con mayores tasas de crecimiento, según el Informe de perspectivas a medio plazo para los principales mercados de productos agrícolas de la UE hasta 2030 elaborado por la Comisión Europea.

Además, el sector agro se ha colado con fuerza en las inversiones de capital riesgo, interés que no desaparecerá en 2018. Fernando García Ferrer, socio responsable de Private Equity de KPMG en España, prevé que el capital riesgo seguirá mostrando ‘un interés creciente’ en el sector agroalimentario. Esto impulsará el crecimiento del sector, hasta ahora, más preocupado por los procesos productivos y menos en la gestión de la información del negocio, distribución y comercialización. Es por eso por lo que el sector requiere del desarrollo de nuevas variedades y servicios más acordes con las nuevas tendencias de consumo. Productos saludables, ecológicos o los conocidos como superalimentos, van a hacer que el Private Equity tenga un largo recorrido dentro del sector.

Un nuevo año por descubrir
La tecnología será un buen salvavidas para el sector en el nuevo año que comienza. No en vano se espera que la aplicación de nuevos desarrollos ayude a afrontar desafíos como el desperdicio de alimentos, emisiones de Co2, reducción de residuos, cadenas de suministros más eficaces, seguridad alimentaria y trazabilidad, así como el bienestar animal. «La necesidad de involucrar tecnología e innovación en la agroalimentación es más necesaria que nunca. Esto va a crear muchas oportunidades para emprendedores y tecnólogos en la industria y ayudará a poner en marcha formas más eficientes de producción en varios puntos de la cadena de valor», según afirma Alberto Clerigué, director de inversiones de Sodena.

Fuente Comunicae

2017: un año de éxitos para Loro Parque

0

Este año el Parque ha sido elegido como mejor zoológico del mundo por los usuarios del portal de viajes TripAdvisor, que lo han distinguido con el Travellers’ Choice Award

Diciembre es un mes de balances, y Loro Parque cierra el año 2017 con uno muy positivo: premio de TripAdvisor a mejor zoológico del mundo e inauguraciones de lujo con la llegada al Parque de tres Leones de Angola y la apertura del acuario Poema del Mar coincidiendo con la conmemoración, el pasado domingo 17, de su 45º aniversario. Un repaso por su calendario de este año demuestra que su trabajo y su esfuerzo diario en pro de la conservación de la naturaleza ha dado sus frutos.

Un medidor importante en esta materia es el número de distinciones y premios que ha recibido el Parque a lo largo de 2017. Además de haber sido nombrado mejor zoológico del planeta, ha obtenido la certificación de bienestar animal de todos sus ejemplares otorgada por la prestigiosa entidad American Humane –siendo, así, el primer zoológico en Europa en adquirirla-, así como el certificado de la auditora independiente Global Spirit, que reconoce el cumplimiento del 100% de los requisitos que establecen los estándares de bienestar animal fijados por la Asociación de Turoperadores y Agentes de Viajes de Reino Unido (ABTA), de la que forman parte líderes mundiales como Thomas Cook o TUI UK.

Otro indicador, motivo de alegrías continuas para la familia de Loro Parque, ha sido el ‘baby boom’ que ha tenido lugar en los últimos doce meses: chimpancés, capibaras, nutrias, leones marinos, tiburones, loros o pingüinos son solo algunas de las especies que han criado en el Parque. Especialmente curioso fue el caso del bisnieto de Geisha, la hembra de pingüino rey más famosa de Planet Penguin, y también muy entrañable fue la llegada de la cría de chimpancé Happy, que llenó de alegría a toda la familia justo en el Día de la Felicidad. Todo un hito supuso la llegada de las crías de cacatúa fúnebre de Tasmania, al ser la primera vez que se lograban reproducir en Europa.

Esta explosión de nacimientos confirma el estado de bienestar en que se encuentran los animales en sus instalaciones, y afianza su compromiso con su protección y su conservación, demostrando así el éxito de su sistema de cría, enmarcado en una filosofía que lo ha convertido en una verdadera embajada de los animales salvajes.

Y también en el terreno de las nuevas incorporaciones se enmarca la llegada de tres leones africanos de la subespecie “león de Angola”, procedentes de zoológicos de Francia y Lisboa. Su exhibición en Loro Parque, bautizada como Lion’s Kingdom, es un espacio único que recrea a la perfección su hábitat natural, con un lago para que puedan refrescarse, una roca promontorio donde descansar al sol e incluso varios dragos, árboles emblemáticos de las Islas Canarias.

Para acabar el año, el pasado domingo 17 de diciembre, la Compañía Loro Parque celebró el acto inaugural del acuario Poema del Mar, evidenciando así que su compromiso con la conservación de la naturaleza es un deber continuo que no tiene fronteras. Este proyecto se presenta como una nueva oportunidad para desarrollar una importante labor medioambiental, en esta ocasión centrada en la biodiversidad de los océanos, mares y ríos del planeta.

Fuente Comunicae

Las grandes estrellas que contrató Freixenet en navidades

0

Llega la época de navidades y no puede faltar el clásico anuncio de cava Freixenet. La empresa catalana líder en el sector de la producción de cava nos ha ido sorprendiendo año tras año con sus anuncios. Los spots publicitarios que realiza la marca tienen mucho trabajo y un mensaje que, casi siempre, se asimila a la situación que se vive en el país en esos momentos. Además, también hay que admitir que a todos nos encanta conocer a las grandes estrellas que Freixenet escoge cada año para protagonizar dicho anuncio.

Este año hay dudas sobre con que se brindará en España y en cataluña, donde también se ha llamado al boicot de Freixenet o Codorniú.

Es por eso por lo que a continuación vamos a repasar las grandes estrellas que contrató Freixenet en navidades. David Bisbal, María Valverde, Penélope Cruz e incluso Demi Moore han participado en los spots de la compañía. ¿Quieres saber más? Pues sigue leyendo nuestra lista. ¡No te lo pierdas, que incluimos los vídeos para recordarlos!

David Bisbal y María Valverde Freixenet 2014

YouTube video

El cantante David Bisbal y la actriz María Valverde fueron los escogidos en el año 2014 por Freixenet para protagonizar el anuncio de la marca de cava. Ha sido uno de los vídeos más vistos en los últimos años y no es para menos ya que ambos artistas tuvieron que hacer un gran trabajo para que saliera perfecto.

En él, tanto Freixenet como los propios famosos, quisieron hacer una llamada al optimismo debido a la crisis total en la que se encontraba sumergida España. Lo hicieron con la interpretación de una de las canciones del disco de David Bisbal en inglés y con la historia de los diferentes tipos de bailes que han existido a lo largo de la historia. María Valverde está fabulosa, ¿No crees?

Shakira y su sale el sol en 2010

YouTube video

En el año 2010 fue Shakira la famosa escogida para protagonizar el anuncio de Freixenet, año en el que aún no mantenía una relación con el jugador del F.C. Barcelona Gerard Piqué (Shakira y Piqué comenzaron su relación en el año 2011, cuando la cantante puso fin a su noviazgo de entonces con Antonio de la Rúa). Para la ocasión la cantante interpretó la canción su canción de sale el sol y es que fue un año difícil para el país. La crisis hizo que muchas personas estuvieran bajas de ánimos y Freixenet quería ponerle remedio.

Es otro anuncio bastante optimista ya que la canción tiene una moraleja muy interesante. Pase lo que pase, siempre habrá una solución. Eso sí, en este anuncio echamos de menos a las conocidas burbujas del cava, pero creemos que la ocasión merecía que se prestase toda la atención a la canción y a la escena, primero Shakira vestida de negro y luego de un dorado iluminador.

Simon Baker con Martin Scorsese en 2007

YouTube video

El anuncio del año 2007 dejó boquiabiertos a la mayoría de espectadores ya que no fue un spot cualquiera, no, sino que realmente fue un corto de Martin Scorsese protagonizado por Simon Baker. La producción de este anuncio, además, fue un homenaje a Alfred Hitchcock. Este anuncio lo tenía todo y nos encantó.

En el corto-anuncio se puede ver una representación musical en el Carnagie Hall y una historia de persecuciones ya que los protagonistas estaban buscando una llave que abre una caja misteriosa. ¿Qué contenía la caja? Una auténtica botella de Cava Freixenet. Fue un anuncio con un gran trabajo y por ello está entre los mejores anuncios de la marca española.

Demi Moore y Gabino Diego en el año 2005

YouTube video

Corría el año 2005 cuando la actriz estadounidense Demi Moore y el actor español Gabino Diego se juntaron para ser los protagonistas del anuncio anual de Freixenet. La pareja protagonizó un anuncio muy curioso en el que él, Gabino Diego, fue a cenar al restaurante en el que la actriz era la chef. Todos lo adulaban y le pedían autógrafos, pero al poco tiempo despertó del sueño y descubrió a su lado una botella de Freixenet.

Inmediatamente se levantó y fue a buscar a la mujer de sus sueños, Demi Moore, que aparecía en la yéndose por la puerta trasera con un impresionante vestido de color rojo. Es cierto que no ha sido uno de los anuncios más trabajados de la empresa, pero tiene el mismo encanto que todos los demás.

Meg Ryan en el año 1997

YouTube video

La actriz Meg Ryan también protagonizó uno de los anuncios de Freixenet, aunque de este hace ya veinte años. Es un anuncio mucho más clásico y de menor calidad, y se nota en la edición. Aún así, fue un anuncio muy especial para la actriz ya que al final del vídeo sale felicitando las navidades en español.

En el anuncio tenemos a músicos, mariposas vestidas de burbujas de cava, una Meg Ryan impresionante vestida de rojo y unas copas de gran tamaño que la persiguen por todas partes. Fue todo un honor para la empresa poder contar con esta actriz internacional para protagonizar el anuncio de Navidad del año 1997.

Penélope Cruz y Freixenet en el año 2001

YouTube video

En el año 2001 fue la actriz Penélope Cruz la elegida para protagonizar el esperado anuncio de Cava Freixenet. En esta ocasión la compañía quiso pronunciarse y aclarar por qué había sido Pe la escogida ese año:

«En estos momentos nadie podría representar mejor el talento y el éxito de los jóvenes artistas de nuestro país. Ella enlaza y culmina con el espíritu de nuestras últimas campañas, en las que han participado Ainhoa Arteta, Lorena Bernal, Ketama, Joaquín de Luz, Estrella Morente, Carlos Núñez, Cristina Pato, Laura Ponte, Ingrid Rubio, Tamara Rojo y Alejandro Sanz».

Y esa fue el motivo por el cual Penélope Cruz protagonizó un anuncio llenó de cambios y de diferentes puestas en escena. Fue como una minipelícula de apenas dos minutos.

Kim Basinger en el año 1993

YouTube video

Kim Basinger fue la famosa que protagonizó el anuncio de Freixenet en el año 1993. La actriz se enfundó un vestido de los años cuarenta y saltó a un escenario a cantar la conocida canción de As time goes by, de Casablanca, una canción que marcó a toda una generación, y que sigue haciéndolo hoy en día.

Mientras la actriz, en el anuncio cantante, interpretaba esta magnífica canción, las camareras iban sirviendo copas de cava Freixenet para el disfrute de todos los espectadores. Fue un anuncio clásico y muy bonito ya que en el cierre se puede ver como se ilumina un cartel deseando unas felices fiestas.

Liza Minnelli y el inicio del anuncio de Freixenet en 1977

YouTube video

Liza Minnelli fue la encargada de empezar con la tradición del mítico spot navideño que ofrece Freixenet cada año. Esto ocurrió en el año 1977 con el dorado show de Liza Minnelli que estaba inspirado en la mismísima película de Cabaret. La aclamada actriz comenzó el spot deseando una Feliz Navidad a todos y continúo con una canción mítica.

Es cierto que el anuncio es bastante sencillo, pero puso el listón muy alto al ser el primer anuncio y al contar con una artista de la talla de Liza Minelli para inaugurar esta tradición que hoy en día sigue en activo.

Sara Baras y José Carlos Martínez en 2011

YouTube video

El baile es el protagonista del anuncio de Freixenet del año 2011, un spot publicitario que combina el noble arte del flamenco, el estilo más tradicional de España, con la disciplina de la danza, que es un estilo mundialmente reconocido. Para este anuncio Freixenet contó con dos grandes expertos en el baile, Sara Baras y José Carlos Martínez.

Sara es bailaora de flamenco y José Carlos da su vida por la danza, por lo que el resultado es inigualable. Ver como dos estilos tan diferentes pero tan bonitos se mezclan en un escenario es maravilloso. Eso sí, ese año no hubo burbujas, sino bailarines de danza compartiendo escenario con los artistas.

Michelle Jenner y Ricardo Darín para brindar por el año 2017

YouTube video

En esta lista no podía faltar el anuncio de este año, del 2017, protagonizado por dos actores de categoría como son Michelle Jenner y Ricardo Darín. Este año se ha querido resaltar el amor y el valor de la familia en esta era tecnológica en la que todos vivimos más pegados al móvil que a otra cosa. Sin duda es un anuncio muy acertado para la época en la que vivimos.

Estos son los anuncios con famosos más destacados que ha realizado Cava Freixenet durante todos los años que lleva haciendo el spot publicitario, que ya son cuarenta. Es cierto que faltan muchos más, pero, ¿Con cuál te quedarías tú si te dieran a elegir? ¿Qué beberá Cataluña estas navidades?

Facebook, el gorilla del marketing para las pymes

0

Tal como afirman desde la Incubadora Despegue en la Guía completa de Facebook, la red social es, hoy más que nunca, la gran oportunidad para las empresas españolas. Facebook cuenta con más de 23 millones de usuarios españoles conectados mensualmente en España; es por lo tanto una fantástica manera para llegar a la audiencia específica, para cada nicho de mercado con comunicaciones específicas y directas

Tal como afirman desde la Incubadora Despegue en la Guía completa de Facebook, la red social es, hoy más que nunca, la gran oportunidad para las empresas españolas.

Facebook cuenta con más de 23 millones de usuarios españoles conectados mensualmente en España; es por lo tanto una fantástica manera para llegar a la audiencia específica, para cada nicho de mercado con comunicaciones específicas y directas.

Los beneficios económicos de las pymes ya están creciendo gracias a esta plataforma. Es lo que recoge un reciente estudio elaborado por Facebook y Morning Consult en el que se concluye que 1 de cada 3 pymes españolas en Facebook ha creado su negocio en la plataforma.

El mismo estudio, también afirma que el 61% de las empresas reconoce que han aumentado sus ventas gracias a su estrategia de marketing en Facebook.

Y un último dato, un 84% de las pymes españolas en Facebook remarca que esta plataforma es la que les ayuda a atraer clientes.

Y ¿Por qué Facebook representa esta gran oportunidad para las PYMES españolas?

En el programa Despegue Incubadora para PYMES y Startups, ofrecen a empresas la metodología acerca de Facebook Marketing y otras áreas fundamentales para el crecimiento en ventas.

Respecto a Facebook, estas son las principales ventajas que la convierten en la plataforma perfecta para hacer crecer las ventas de una empresa:

La ultra-segmentación
Cuando en Despegue hablan de ultra-segmentación, se refieren a los datos sociales. Por los likes que se dan a páginas específicas y otros datos personales que se comparten en la red social, se ofrece a Facebook una enorme fuente de información para que los anunciantes muestren anuncios enfocados en los intereses del consumidor.

Cada año que pasa Facebook almacena más información y se convierte en una plataforma más sofisticada para utilizar esta información de cara a las campañas de anuncios.

Y es que Facebook sabe que, para que los anuncios sean rentables para las empresas, deben dirigirse de forma precisa y al público final; esto es lo que genera mejores números de venta para las empresas y, también más ingresos para Facebook.

Por ejemplo, la opción de creación de públicos personalizados, permite a las pymes subir su propia base de datos a Facebook para enfocar los anuncios en clientes y potenciales.

Así que una de las grandes ventajas competitivas de Facebook es, por lo tanto, la evolución de una plataforma de anuncios que permite hacer una segmentación muy específica, para que los anunciantes puedan llegar justo a la audiencia correcta.

El Retargeting
El Retargeting consiste colocar un cookie (un código) a los usuarios que visitan una página web. Este código permite seguir al potencial cuando está en Facebook, para mostrarle anuncios personalizados y relevantes en función de su visita. La ventaja del retargeting en Facebook es que genera hasta 10 veces más clics que el Retargeting en Adwords. Y 10 veces más clics, o más impacto, con una campaña de retargeting es realmente un gran retorno cuando se habla de marketing online.

Los dispositivos móviles
La navegación desde dispositivos móviles ha eclipsado a la navegación desde pc y Facebook es una de las mejores opciones para llegar a este público. Hasta un 40% de los ingresos que vienen de Facebook se generan a partir de dispositivos móviles. Pero es que, además la compra estratégica que ha hecho Facebook de Whatsapp ya indica hacia dónde está yendo todo; hay una apuesta segura hacia todo lo móvil.

El volumen de tráfico
La búsqueda de productos o servicios desde Google, tiene un techo. Hay un número determinado de búsquedas mensuales para determinadas palabras clave. Sin embargo en Facebook tener un producto con un perfil claro, con el que el usuario puede identificarse, da la posibilidad de llegar a mucha más gente que desde anuncios en Adwords.

La viralidad
Trabajar campañas de anuncios en Facebook, no solo puede dar un retorno de la inversión; también permite lograr un efecto de amplificación. No solo puedes llegar a un único usuario a partir de un anuncios, también da la posibilidad de llegar a todos sus amigos. Se trata de un Marketing que se amplifica de forma natural, viral. Cuando un contenido es interesante y aporta valor, se comparte. Si un anuncio es relevante, se comparte.

Esto supone una enorme revolución; hasta la fecha, no había sido posible viralizar los anuncios porque se compartan. Facebook Ads, es pionera en ofrecer viralidad a través de campañas online.

Trabajar bien Facebook no es por supuesto fácil. No se trata de llegar a la plataforma y comenzar a hacer dinero. Es necesario tener la metodología correcta de cómo enfocarse en un marketing online personalizado en función de lo que cada empresa ofrece al consumidor, dentro de un nicho de mercado.

Despegue es la incubadora para empresas que quieren contar con un proceso de venta personalizado en la red para poder llegar al cliente potencial con campañas de marketing que generan un retorno.

El programa Despegue, combina la metodología eficaz para empresas, con consultorías y soporte profesional.

Fuente Comunicae

ValueCar.es entregará por primera vez sus pedidos de coches nuevos usando drones

0

La compañía ha desarrollado una tecnología que permite entregar un coche nuevo recién comprado desde el concesionario en tan solo unas horas y en cualquier punto de España

La adopción de las nuevas tecnologías es una obsesión para ValueCar.es desde que inició su andadura. El uso de drones para la entrega de coches nuevos ayudará de manera notable a incrementar el valor de la compañía, mejorará su competitividad y calidad de servicio, pudiendo entregar vehículos en la puerta de casa de sus nuevos propietarios en un tiempo récord.

Aprovechando que el ejercito del aire está retirando sus helicópteros AS-532 Cougar para dar paso al moderno HT-29 Caimán, Valuecar ha adquirido un escuadrón completo de Cougars. Una vez en las instalaciones de la empresa, se les han hecho las modificaciones necesarias para que puedan transportar hasta los SUV más pesados y se les ha acoplado un sistema de control remoto para que puedan ser pilotados por personal cualificado desde las oficinas de ValueCar.es.

Su gran velocidad, alcanzando casi los 250 km/h, junto a su fuerza de elevación, hacen que sea posible entregar un coche en cualquier punto de la península, por recóndito que sea, en apenas unas horas de viaje.

Una tecnología revolucionaria que está obligando a ValueCar.es a enviar a todo su equipo, ya sea de marketing, de ventas o de contabilidad, a realizar cursos avanzados de pilotaje para que puedan asumir, en caso de necesidad, un papel protagonista como pilotos de los drones.

“Una verdadera experiencia y un gran reto para nosotros”, dice David Eguizábal Director de Operaciones de Valuecar. “Pero estamos seguros que merecerá mucho la pena, ya que esta tecnología va a impulsar las ventas de coches nuevos al mitigar muchos de los problemas que tienen los compradores en cuanto a disponibilidad e inmediatez”.

La puesta en marcha de este servicio viene de la mano de la solicitud a las autoridades aéreas competentes para desplegar 17 puertos para drones. Ubicados todos ellos en las inmediaciones de los principales concesionarios de España para permitir repartir al día una media de 75 coches nuevos.

Eduardo Clavijo, CEO de la compañía, dijo: “Estamos encantados de poder contar con este innovador servicio de entrega mediante drones. Es una gran opción que seguro que nuestros clientes agradecen y que hará que la venta de coches nuevos online se dispare. Ahora, gracias a nosotros, si un conductor se queda tirado en la carretera por una avería podrá decidir si llamar a la grúa o pedirnos con el móvil un coche nuevo y que se lo entreguemos ahí mismo.”.

Las pruebas del servicio comenzarán en el primer mes de 2018. Se espera por tanto que, a lo largo del primer trimestre, esta modalidad de entrega esté totalmente operativa.

¡Valuecar aprovecha la ocasión para desearle un feliz día de los inocentes!

¿Pensando en comprar coche nuevo? Ahora se puede ahorrar cómodamente desde casa
En ValueCar.es se pueden encontrar diferentes ofertas de concesionarios 100% oficiales. Ahora se puede ahorrar en la compra de un coche nuevo y elegir el momento en el que contactar con uno de los concesionarios que han presentado una de las ofertas. De manera sencilla, conveniente y transparente.

Fuente Comunicae

Las Campos tocan fondo: Los verdaderos motivos de su ocaso profesional

Las Campos vuelven a ser protagonistas de las Navidades. Si el año pasado, en el que fuera segundo capítulo de su segunda temporada, María Teresa Campos y sus hijas se enzarzaban en una discusión que concluía con un «mamá, vete a la mierda» esta vez, el clan más famoso de la televisión ha viajado hasta Nueva York para demostrar que lo suyo es el salseo, los piques y las discusiones. Asi son Las Campos: María Teresa y sus hijas.

El impacto de Las Campos

Las Campos

Un reality, un docu-reality, un documental… Hay mil formas de llamar a los pequeños capítulos de sesenta minutos que Telecinco, con la producción y dirección de La Fábrica de la Tela, lleva emitiendo desde el verano de 2016 sobre María Teresa Campos, Terelu y Carmen. Sin embargo, a mamá Campos no le gusta la palabra reality por las connotaciones negativas que arrastra el concepto.

«A nosotras no nos graban 24 horas al día, eso sí es un reality», y en realidad, nunca mejor dicho, tiene razón. La consecuencia de haberse expuesto públicamente de esta forma ha supuesto que en estos días, María Teresa y sus hijas, a los ojos de muchos espectadores, sean más personajes televisivos que figuras de la televisión.

María Teresa Campos, sin proyectos a la vista

María Teresa Campos

Desde que la matriarca del clan Campos sufriese un ictus el pasado mes de mayo, sus apariciones en televisión han sido contadas. Siempre lo ha hecho, eso sí, como invitada. Se postulaba como la colaboradora estrella del debate de ‘Gran Hermano Revolution’ y su intervención fue más que criticada.

Sus entrevistas junto a Bertín Osborne y Risto Mejide también fueron vapuleadas por tocar, en primera y última instancia, los mismos contenidos que en la anterior: el ictus, el suicidio de su marido y su actual relación (incluso en el ámbito sexual) con Edmundo Arrocet. Pero, ¿qué sucede con la vuelta a Telecinco de María Teresa Campos como presentadora?

Las Campos, su cruz

Las Campos

Muchas voces apuntan que el fin de ‘Qué tiempo tan feliz’ y el inicio de la nueva etapa de María Teresa Campos como personaje público expuesto voluntariamente fue el principio del fin de su trayectoria profesional televisiva como presentadora de televisión. Otros apuntan a que la figura de Edmundo Arrocet y su participación en ‘Supervivientes’ tampoco vino nada bien a la imagen de María Teresa pero, ¿cuál es la realidad?

La única afectada de toda esta vorágine de dimes y diretes no solamente es ella. Lo son también Terelu y Carmen. En las siguientes páginas detallaremos las consecuencias… Presten mucha atención a los datos…

Carmen Borrego, ya no la quieren detrás

Carmen Borrego Campos

La labor de Carmen Borrego Campos siempre ha sido la de coordinar y dirigir programas de televisión. Su función era la de estar detrás de la cámaras. Entre bambalinas se desarrollaba su actividad profesional, un hecho que ha tirado por la borda desde que se expusiese de forma voluntaria ante las cámaras del docu-reality protagonizado por su madre, su hermana y ella misma: ‘Las Campos’.

Ha sido la propia Carmen quien ha afirmado en varias ocasiones que ‘le encantaría volver a trabajar detrás de las cámaras, pero no de momento, no hay oportunidad. Esto es lo que hay’. Además añadió a ‘Vanitatis’ que «Estoy esperando que me salga una cosa de lo mío, de dirigir, vamos, lo que llevo haciendo toda la vida».

Terelu no logra presentar

Terelu Las campos

Desde que Terelu Campos se iniciase en televisión, la sombra del ‘enchufe‘ siempre ha sobrevolado por encima de su figura. Puede que en un principio María Teresa le diese el empujón para que su hija saliese ante las cámaras, pero lo cierto es que la profesionalidad de Terelu, el temple, y el control a la hora de manejar un plató de televisión no es objeto de debate: es una realidad.

Terelu se encontraba en la bolsa de sustitutos de Jorge Javier Vázquez, un lugar que hoy ocupan Paz Padilla, Carlota Corredera y María Patiño, quien vino desde la otra cadena para ganar la carrera a la hija de María Teresa en un sprint imposible hacia el podio de presentadora. «Yo ahora mismo no quiero presentar. Mi puesto es aquí, de colaboradora, y así soy feliz«, afirmaba la mayor de las Campos en declaraciones recientes. Una afirmación que sus compañeros de programa pusieron en tela de juicio y le rebatieron de forma tajante.

Carmen Lomana dispara contra María Teresa Campos

María Teresa Campos

Carmen Lomana es una de las piezas televisivas que avala el ocaso definitivo de las Campos. Concretamente el de María Teresa, a la que ella sostiene le tenía «un enorme respeto profesional» y a la que ahora considera «ridícula»: «era un personaje querido y respetado y ahora está destruyendo esa trayectoria haciendo mamarrachadas», ha declarado en exclusiva para ‘Vanitatis’.

Sobre el capítulo de la pasada noche del miércoles, donde María Teresa recrea el personaje de Ms. Golightly de Audrey Hepburn en ‘Desayuno con diamantes’, la socialité ha comentado: «Tengo amigos en Nueva York y media ciudad se está riendo de María Teresa Campos por exponerse de una forma tan ridícula«, algo que bajo su punto de vista «no procede ni por edad ni por condición». Lomana comenta que «la mayoría le hemos perdido el respeto por la cantidad de idioteces que está haciendo últimamente»

Y no es lo único que la ex concursante de ‘Supervivientes 2015’ ha lanzado contra las Campos. Carmen encuentra responsables: las únicas responsables de todo esto son sus hijas «Terelu y Carmen, sus hijas la están llevando al caos«.

 

Publicidad