martes, 26 agosto 2025

Tiendas Zara hay miles; pero Amancio Ortega solo uno

Los números abruman: más de 152.000 empleados; presencia en 93 mercados con más de 7.000 tiendas de Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Oysho, Uterque y Stradivarius; ventas superiores a los 23.300 millones de euros; beneficio neto de 3.157 millones; y una capitalización superior a los 100.000 millones de dólares. Con todos ustedes, Inditex, el imperio nacido por obra y gracia de Amancio Ortega, que abrió su primera tienda de Zara allá por 1975, y que a día de hoy le ha reportado una fortuna particular de 71.400 millones de euros.

Sin embargo, Amancio Ortega no deja de ser una especie de gota en medio del océano. Es una de las conclusiones que se puede sacar del informe de la OCDE titulado “The Missing Entrepreneurs 2017”. Los datos son demoledores: la tasa media en la OCDE de emprendedores incipientes o nacientes es del 7,4% entre los hombres y del 4,9% entre las mujeres. ¿Y España? Ocupa la penúltima posición, con un porcentaje del 3% y del 2,1%, respectivamente. Únicamente Bulgaria tiene peores números.

Amancio Ortega creía en su proyecto

Con la llegada de la crisis, a partir de 2008, España vio como aquellas personas que perdían su trabajo apostaban por emprender. Amancio Ortega, cuando lanzó Confecciones Goa (antecedente de Zara), lo hizo porque creía en el proyecto. No había una necesidad detrás. Luego vino la innovación y la internacionalización.

OCDE Merca2.es

Fue una oportunidad que Amancio Ortega vislumbró en su momento. En los emprendedores de hoy, la aspiración por hacer crecer sus negocios, continúa siendo modesta. “Pero en la medida que vayan surgiendo nuevas oportunidades, se reduzca la incertidumbre en la economía, se aumente la capacidad para el lanzamiento de productos y servicios novedosos, y mejora la intención para competir en mercados internacionales, los nuevos negocios irán creciendo y generando empleo”, se apunta en el último informe GEM.

¿Cuál es el diagnóstico? Estable. Aunque ha bajado el número de empresas creadas, el número de emprendedores se puede decir que ni sube ni baja. “Parece difícil que en el corto y medio plazo España vuelva a experimentar los niveles de actividad emprendedora que disfrutaba hasta 2008”, apuntan desde GEM.

Zara Paris e1515415268795 Merca2.es

Por eso, es necesario un mayor estímulo tanto por parte de las administraciones públicas como de los entes privados que apoyan la actividad emprendedora. Y que la puesta en marcha sea más fruto de una oportunidad, como hizo Ortega con Zara, que de una necesidad.

La escuela debe ser el germen de nuevos Zara

Un hombre de 36 años, con formación universitaria (ahí destacan los ingenieros), y de la rama de ciencias sociales. Este es el perfil del emprendedor español, que suele tener una amplia trayectoria profesional antes de dar el paso, según Spain Startup-South Summit.

Financiación, dar visibilidad al proyecto, conseguir los socios estratégicos adecuados así como los clientes son las ‘piedras’ que se suelen encontrar con más asiduidad en su camino. Por no hablar de los impuestos.

Parece difícil que en el corto y medio plazo España vuelva a experimentar los niveles de actividad emprendedora que disfrutaba hasta 2008

¿Qué hay que hacer entonces para hacer de España un país más emprendedor, donde predominen más Amancio Ortega y más Zara? Cambiar la mentalidad. Y eso sólo se consigue desde los cimientos, desde la base… desde las aulas.

La razón es bien sencilla: cuando están en quinto de primaria (diez, once años) tienen la suficiente madurez para asimilar conceptos y son muy receptivos. Aunque el número de estudiantes que reciben algún tipo de formación en materia emprendedora crece cada año, su número sigue siendo insuficiente (unos 300.000 frente al total de estudiantes existentes, unos ocho millones).

En ocasiones este tipo de formación la ofrecen fundaciones (Créate, Junior Achievment, Escola Emprenedors…), mientras que en otras son las comunidades autónomas (el portal Vitamina-E de Castilla y León, por ejemplo). ¿Cómo funcionan? Básicamente tratan de que sea una experiencia para los niños, de trabajar actitudes, valores y habilidades. No que aprendan a ganar dinero, sino que aprendan haciendo, que innoven, que trabajen en equipo. En resumen, que con esfuerzo, trabajo, tenacidad, entusiasmo y pasión pueden conseguir aquello que se propongan en la vida.

De paso, también se les enseña a que equivocarse es parte del aprendizaje. Porque este es uno de los grandes problemas que hacen que España no consiga cuotas de emprendimiento similares a las de Estados Unidos o Israel. Si en España se fracasa, ese estigma acaba acompañando al emprendedor durante toda su vida.

Si desde los cimientos se enseña a tener espíritu emprendedor con lo que ello conlleva (perseverancia, valentía, curiosidad, sacrificio, innovación, creatividad…) es más que probable que en el futuro veamos más Amancio Ortega y más Zara.

Iberdrola en Brasil: ¿Intentar una nueva salida a bolsa o gastar 600 millones?

En diciembre Iberdrola tuvo un pequeño resbalón en Brasil. Neoenergia, filial de la energética en aquel país, canceló su salida a Bolsa después de que sus socios en el accionariado de la compañía, Banco do Brasil y Previ, rechazasen el rango de precios. Ahora toca reponerse. En el horizonte dos opciones: volver a intentarlo o comprar la participación de la que sus socios se quieren deshacer.

Antes de llegar el periodo de Navidad, todo parecía claro. La horquilla de precio orientativa estaba entre los 15,02 y los 18,52 reales brasileños por acción (3,97 euros y unos 4,9 euros). Sin embargo, el mercado no respondió a esta oferta como esperaban Banco do Brasil y Previ. Por ese motivo prefirieron envainar la espada y repensar el camino.

No obstante, hay que tomar decisiones. Así, según un informe de Bloomberg, ahora mismo hay dos opciones. La primera es esperar una mejora en la economía brasileña, lo que además repercuta en el mercado bursátil y, sobre todo, en el sentimiento de que ha llegado la hora de invertir, y por lo tanto volver a intentarlo. Bajo este escenario, y teniendo en cuenta que los dos socios de Iberdrola están convencidos en reducir su participación dentro de Neoenergía, es una alternativa viable.

La otra opción que ofrecen los analistas de Bloomberg supondría un gasto aproximado para la compañía de Ignacio Sánchez Galán de unos 600 millones de euros. En concreto, Iberdrola aumentaría su actual participación que se sitúa en el 52,45%. Lo haría comprando el 13,3% en total de Previ y Banco do Brasil, cuyo coste estimado está sobre los 2.000 o 2.600 millones de reales. Al cambio, unos 693 millones de euros como máximo. No obstante, y debido a una transacción no monetaria utilizando acciones de la fusionada Elektro, podría no desembolsar todo el capital.

Brasil, mercado importante para Iberdrola

Haga lo que haga, Iberdrola no puede perder de vista Brasil. Para hacerse una idea de la magnitud de dicho mercado, valga la comparación: prestará servicio en un territorio con una población superior a los 43 millones de personas, frente a los 18 millones de población del área de influencia de Iberdrola en España. Su área de concesión comprenderá 836.000 kilómetros cuadrados, frente a los 190.000 kilómetros cuadrados de Iberdrola en España. Y su red de distribución se extenderá a lo largo de 585.000 kilómetros, frente a los 68.000 kilómetros en el caso de nuestro país.

neoenergia iberdrola
Posición de Iberdrola en Brasil

Además, una de las ventajas que tiene Iberdrola en Brasil es que puede seguir ofreciendo grandes descuentos cuando se lleven a cabo subastas energéticas. En este sentido, y pese a la competencia, el mercado brasileño sigue subastando lo suficiente como para pujar sin miedo por parte de la energética española.

Los números cuadran

En la parte puramente financiera, para Iberdrola ya fue todo un éxito la incorporación de Elektro a Neoenergia. Ahora, el gran objetivo sería la reducción de hasta un 5% en los costes, según las estimaciones de Bloomberg.

Para ello, entre otras alternativas que plantea la filial brasileña de Iberdrola, estaría la mejora de ciertas prácticas corporativas, así como la reducción de su estructura empresarial. Bajo esta perspectiva, desde Bloomberg estiman que el principal desafío para la energética presidida por Sánchez Galán es traducir el crecimiento de ingresos en beneficio neto.

Talgo, un viaje a La Meca en mitad de la incertidumbre

Talgo se ha postulado como una de las compañías favoritas en diversas carteras independientes en España. Los analistas confían en que la llegada de importantes flujos de efectivo, junto a nuevos contratos que complementen el negocio ya existente puedan ayudar a revalorizar su cotización en 2018.

La evolución de Talgo desde su llegada a bolsa, en mayo de 2015, ha sido desastrosa. La firma se estrenó en el parqué a un precio de 9 euros, y 30 meses después vale 4,34 euros. Una caída superior al 50%. Incluso el desplome ha sido mayor, ya que en los últimos meses la firma ha estado coqueteando con los 3,8 euros por acción. Las cifras evidencian lo obvio, que la inversión en Talgo no ha sido acertada.

talgo2 Merca2.es

En este 2018, más tras el desastre de los años anteriores, Talgo se juega mucho más que su prestigio en el mercado. Los malos resultados en los ejercicios anteriores han tenido siempre ‘una excusa’ plausible que una vez solventada la cotización se recuperaría. En este nuevo año, con todo de cara, la acción debería remontar.

El primero, en 2015, la firma podía achacar su mala evolución a la sobrevaloración con la que salió a bolsa. Esto fue debido a los buenos resultados de años anteriores. De hecho, la compañía calló un 9% en su primera sesión. En 2016, Talgo sufrió en bolsa por un mal año en contratos tanto en 2015 como en la primera mitad del 2016. Por último, en el 2017 la firma remontó el vuelo hasta que su proyecto estrella el Ave a la Meca empezó a dar problemas.

Ahora, en 2018 todos aquellos problemas que azotaron a la acción parecen más o menos resueltos. El más importante, sin lugar a dudas, es que los primeros pagos retenidos por Arabia Saudí para el consorcio que construye el Ave a la Meca se liberaron el pasado 31 de diciembre. La condición de liberación consistía en realizar el trayecto como fecha límite el propio 31 de diciembre. Obviamente, como ‘insignia de la marca España’ el consorcio llevó a cabo el trayecto el mismo 31 de diciembre, liberando con ello pagos por valor de 6.000 millones de euros.

talgoave Merca2.es
Un tren Talgo que utilizará Renfe para explotar la línea.

Además, Talgo ha logrado ganar una serie de contratos que le ha permitido ampliar su cartera de inversiones. No solo es Arabia Saudí, sino también los que ya tenía en Rusia y Kazajistán. Asimismo, sus dos apuestas tecnológicas: el EMU, que se trata de un tren que funciona con electricidad. También, el modelo AVRIL que aúna la importancia del desafío tecnológico con el bajo coste y que se acerca a contratos en Turquía y Australia.

¿Confiar en Talgo en 2018?

Entre las muchas frases que dejó el genial William Feather sobresale una por encima del resto: “Una de las cosas divertidas sobre el mercado de valores es que cada vez que una persona compra, otra vende, y ambas creen que son astutas”. En el caso de Talgo, al igual que cualquier otra empresa, ahora mismo no importa –al menos no demasiado- que ha ocurrido en 2016 o 2017, lo importante es que ocurrirá de 2018 en adelante.

La confianza de los inversores de cara a 2018 se basa principalmente en dos pilares, que a su vez coinciden con el modelo de negocio en Talgo. La firma tiene dos líneas de ingresos, la fabricación de material rodante y los contratos de mantenimiento. Éste último segmento, es muy seguro, continuo, genera flujos de caja constantes. Esto se debe a que existen altas barreras de entrada. Junto a que es un servicio muy sensible en el que los cambios son anómalos y más si como en el caso de Talgo, los principales clientes son estatales.

Solo este segmento dentro de Talgo está valorado en torno a los 500 millones de euros, o lo que es lo mismo unos 3,8 euros por acción. Por lo tanto, sirve como base sobre el que se sustenta el valor del otro segmento el de la fabricación de trenes. Ese es el primer pilar para los analistas en Talgo, que como mínimo gracias a su negocio en mantenimiento el valor rondaría los 4 euros.

El segundo pilar, el que va a marcar la revalorización real del valor, es el segmento de fabricación de trenes. La evolución de dicha parte, que es la causante de que la acción haga base en los 3,8 euros o despegue por encima de los cinco euros, va a estar íntimamente relacionada con la evolución del mega contrato del Ave a la Meca. Por ello, cuando las noticias eran poco esperanzadoras la acción hizo suelo en los 3,8 euros, mientras que días después de liberarse los pagos está ya en los 4,36 euros.

Por el momento, los 6.000 millones que ha desembolsado Arabia Saudí al consorcio, es una fuente de oxígeno importante para la propia Talgo. La firma encargada de fabricar todo el material rodante era a la que más dinero se debía y su estructura financiera había comenzado a resentirse. Aun así, la línea todavía tiene que estrenarse al público –no solo un viaje- y demostrar que pueden hacer frente a las dificultades de última hora para desbloquear el último tramo de dinero.

La solución, por el momento, del contrato saudí supone una inyección para Talgo, pero queda mucho por hacer. La firma espera en este 2018 cerrar al menos un par de contratos más grandes gracias a los modelos EMU y AVRIL. Es vital este aspecto porque la firma tiene muy concentrados los pedidos y necesita abrirse a nuevos mercados.

Pese a que la evolución parece favorable, aún quedan muchas dudas en el aire para la firma. Hay que recordar como indicaba más arriba la cita de Feather que en el mercado de valores que para comprar, alguien debe vender. Las razones para liquidar posiciones en Talgo no son tan evidentes como años atrás pero todavía existen.

Talgo no ha conseguido generar flujos de caja positivos y constantes lo cual es un requisito indispensable para la viabilidad de cualquier empresa

La primera es la concentración de clientes. Los grandes contratos los tiene en cuatro países, tres de ellos muy dependientes del petróleo, como son la propia Arabia Saudí, Rusia y Kazajistán. Esta situación explica en parte que años atrás –cuando el petróleo tocaba mínimos- la empresa sufriera en bolsa. Además, por esto mismo es clave que en 2018 se consigan nuevos proyectos con alto potencial económico.

Otros problemas, son que el Ave a la Meca todavía no se ha cerrado. Hasta que no se inaugure la línea pueden seguir surgiendo problemas y comprometiendo pagos. Además, en especial, que la firma no ha conseguido generar flujos de caja positivos y constantes –aunque se espera que en parte se solucione con el pago saudita- lo cual es un requisito indispensable para la viabilidad de cualquier empresa.

En definitiva, el futuro de la histórica marca española parece más conciliador que su pasado reciente. Aunque todavía está aquejado de una parte importante de sus vicios pasados que le restan potencial en bolsa.

Las finanzas vuelven a ser peligrosas… Y eso no está bien

0

Noah Smith para Bloomberg View

Supongamos que tienes dos préstamos. El primero es uno estudiantil de 40.000 dólares con una tasa de interés del 6%, y el segundo es un saldo de tarjeta de crédito de 12.000 dólares con una tasa de interés del 11%. Entonces, al final de cada mes, te quedan aproximadamente 1.000 dólares y deseas usarlo para pagar el capital de sus deudas. Eso es sensato. Entonces, ¿cuánto pagar por cada préstamo?

Lo racional sería cancelar el préstamo del 11% incluso antes de comenzar a pagar el préstamo del 6%. Esto no es una cuestión de gusto, es sólo matemática simple. Después de todo, cada dólar que gastes pagando la tarjeta de crédito de lo contrario crecería a un 11% anual, que es más rápido que el 6% anual. Si puedes, paga siempre tus deudas comenzando con la tasa de interés más alta.

Pero eso no es lo que hace la mayoría de la gente. Según una nueva investigación de los economistas John Gathergood, Neale Mahoney, Neil Stewart y Joerg Weber, en cambio, tienden a dividir sus reembolsos entre deudas de mayor y menor interés.

Gathergood miraba a los consumidores en el Reino Unido que tenían dos tarjetas de crédito, que hacían sus pagos mínimos a tiempo, y que tenían saldos en ambas tarjetas; en otras palabras, personas que tenían suficiente dinero para pagar parte de sus deudas al final de cada mes.

La diferencia en las tasas de interés entre las dos tarjetas tendía a ser grande: 6,3 puntos porcentuales en promedio. Esto significa que hay un gran incentivo para pagar primero el interés más alto. Pero los autores encontraron que, en promedio, después de hacer sus pagos mínimos, los prestatarios asignaron sólo el 51,5% de sus pagos adicionales a la tarjeta de interés más alto. Solo el 10% de los prestatarios dedicó todo su pago a eliminar la deuda más costosa.

finanzas Merca2.es

En cambio, Gathergood descubrió que muchos prestatarios tendían a asignar sus pagos adicionales en proporción a qué tan grandes eran los saldos en cada tarjeta de crédito: si el 70% de su deuda está en la tarjeta de interés bajo y el 30% en la de interés alto, enviaban 70% de su pago en efectivo a la primera y 30% a la segunda. Este comportamiento se conoce como concordancia de equilibrio.

Se supone que la CFPB protege a los consumidores financieros de las prácticas crediticias predatorias

Realmente no hay una buena manera de convertir este comportamiento en algo racional. Podría ser que los saldos más grandes crean más ansiedad en las mentes de las personas, lo que hace que tiren más dinero hacia la deuda más grande. O la gente podría ser financieramente poco sofisticada, y simplemente no darse cuenta de que están dejando dinero sobre la mesa. De cualquier manera, el resultado es que los prestatarios terminan siendo más pobres.

finanzas1 Merca2.es

Esto nos lleva al tema de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor. Creada en 2010 como parte de la reforma financiera de Dodd-Frank, se supone que la CFPB protege a los consumidores financieros de las prácticas crediticias predatorias y los productos financieros inseguros. Como dijo Elizabeth Warren, ahora senadora de Massachusetts, en 2007:

“Es imposible comprar una tostadora que tenga una probabilidad de uno en cinco de estallar en llamas y quemar tu casa. Pero es posible refinanciar una casa existente con una hipoteca que tenga la misma posibilidad de colocar a la familia en la calle”.

¿: en lugar de abolir la agencia, simplemente le dio a la CFPB un director interino que desprecia la misión y el propósito de la agencia.

finanzas2 Merca2.es

Ese director es Mick Mulvaney, que ha llamado a la agencia que ahora capitanea «una broma de una manera triste y enfermiza» y «un horrible ejemplo de una burocracia que salió mal». Bajo Mulvaney, la agencia ha modificado su declaración de misión para incluir desregulación financiera. También implementó un congelamiento en la contratación, la elaboración de normas y la recopilación de datos.

La deuda de los préstamos estudiantiles está en niveles récord, reduciendo la capacidad de muchas familias para pagar sus tarjetas de crédito

Este es un mal momento para desviar al CFPB de su misión original de proteger a los consumidores. Aunque los hogares están un poco menos endeudados que antes de la crisis financiera, aún deben una cantidad equivalente al 80% del producto interno bruto:

Mientras tanto, la deuda de las tarjetas de crédito sigue aumentando. Y aunque las tasas de interés de las tarjetas de crédito han bajado, todavía promedian alrededor del 13%.

Y mientras tanto, la deuda de los préstamos estudiantiles está en niveles récord, reduciendo la capacidad de muchas familias para pagar sus tarjetas de crédito, especialmente si siguen el comportamiento de pago subóptimo documentado por Gathergood.

En todo caso, la investigación de Gathergood, y la de otros economistas, muestra que la misión del CFPB debe extenderse más allá de simplemente proteger a los consumidores del tipo de prácticas de préstamos predatorios que eran comunes antes de la crisis.

La educación financiera en los Estados Unidos es extremadamente baja. Esperemos que el plan de estudios de la escuela pública se pueda modificar para enseñar a las futuras generaciones cómo administrar el dinero, pero mientras tanto, la CFPB es la única institución en el país que puede ayudar a las personas a comprender mejor las finanzas.

Con un liderazgo como el de Mulvaney, parece muy poco probable que la agencia asuma ese rol. Aunque los economistas encuentran cada vez más formas en que los consumidores necesitan más orientación financiera, el gobierno se mueve en la dirección opuesta.

El desempleo en la zona euro cae a su nivel más bajo desde 2009

0

Catherine Bosley para Bloomberg

El desempleo en la zona euro disminuyó a su nivel más bajo desde principios de 2009, elevando así la perspectiva de un mercado laboral más ajustado que finalmente ejerza presión al alza sobre los salarios, cuestión que anticipó el Banco Central Europeo (BCE).

La tasa de desempleo cayó al 8,7% en noviembre desde el 8,8% registrado el mes anterior, según un informe de Eurostat el martes. La lectura coincide con la mediana de 34 estimaciones en una encuesta de Bloomberg.

Si bien la economía de la región ha recuperado su salud tras un período marcado por quiebras bancarias, una desocupación récord y una crisis de deuda soberana que puso en peligro la unión monetaria, la inflación ha resultado lenta, en parte porque los salarios han aumentado lentamente.

La producción industrial aumentó casi el doble de lo previsto en noviembre

En un intento por impulsar las presiones sobre los precios, los responsables políticos se han comprometido a continuar con la compra de activos hasta septiembre por lo menos.

Euro 2 Merca2.es

Mientras que la caída del desempleo debería impulsar aún más el consumo, contribuyendo así al carácter autosostenible de la recuperación, la pregunta clave para el BCE es cuándo el nivel de desempleo comenzará a afectar los salarios«, dijo el economista de ING Peter Vanden Houte en una nota difundida a sus clientes.

Con el número de compañías que comienzan a ver cuellos de botella en la producción debido a la falta de personal, «el crecimiento salarial debería comenzar a recuperarse«, completó.

La actividad económica en la zona euro se aceleró al ritmo más rápido en casi siete años en diciembre debido a los servicios, mientras que las fábricas se beneficiaron de la creciente demanda interna y un crecimiento casi récord en los pedidos de exportación, mostraron datos la semana pasada.

En Alemania, donde el desempleo es el más bajo registrado en medio de un verdadero auge económico, la producción industrial aumentó casi el doble de lo previsto en noviembre, mostró un comunicado por separado el martes.

Dinamarca sigue teniendo tasas de interés ultra bajas

0

Frances Schwartzkopff para Bloomberg

Media década después de que las tasas fueran negativas por primera vez en Dinamarca, el país continúa evaluando los registros con costos de endeudamiento ultra bajos.

El último ejemplo se encuentra en el mercado de bonos garantizados, respaldado por hipotecas de 470.000 millones de dólares (394.259 millones de euros) de Dinamarca, el más grande del mundo. Las tasas de interés son ahora tan bajas que los hogares daneses pueden aferrarse a las tasas hipotecarias de 1,5% durante 30 años. En comparación, el gobierno de los Estados Unidos paga un cupón de 2,75% en su bono de referencia a 30 años.

tasas de interés negativas Dinamarca
Bloomberg.

La perspectiva de tasas más bajas en el trimestre de refinanciación de abril en Dinamarca ha permitido a Nordea Bank predecir que los hogares querrán cambiar hasta 40.000 millones de coronas (5.368 millones de euros) en hipotecas con tasas de interés más bajas. En 2017, los pagos anticipados trimestrales oscilaron entre 20.000 millones de coronas (2.685 millones de euros) y 32.000 millones de coronas (4.297 millones de euros).

Los mercados de bonos daneses se han visto anclados por la tasa de referencia más negativa del banco central desde mediados de 2012. El banco, que usa la política monetaria para defender su paridad euro, probablemente no elevará las tasas este año, según Nykredit. Nordea estimó el año pasado que las tasas danesas probablemente seguirán siendo negativas hasta 2020, incluso cuando otros bancos centrales comiencen a recortar sus políticas de estímulo extremo.

Las tasas danesas probablemente seguirán siendo negativas hasta 2020

Mientras tanto, un informe de este martes mostró que Dinamarca probablemente tuvo un superávit de cuenta corriente el año pasado de alrededor del 8% del producto interno bruto. Eso es más grande, en términos relativos, que los excedentes de Alemania y Suecia.

El enorme saldo refleja el dinero en efectivo de los inversores extranjeros que ingresan en Dinamarca, y ejerce más presión sobre el banco central para mantener las tasas a un nivel muy bajo. El economista de Nykredit, Tore Stramer, señaló que los enormes activos de pensiones de Dinamarca están aumentando la montaña de ahorro detrás del superávit.

Inversores de bonos

Frederik Nordsborg, jefe de investigación de tarifas en Nordea, Dinamarca, dice que la demanda extrema de rendimiento está presionando las tasas, sobre los bonos hipotecarios exigibles, en un grado que plantea dudas sobre si la opción de compra incorporada en los bonos tiene un precio correcto.

“Lo especial de los bonos rescatables daneses es que la prima de riesgo no refleja crédito o liquidez, sino las estructuras de bonos fundamentalmente diferentes”, indicó Nordsborg. “La capacidad de pago del bono implica convexidad negativa, que los inversores deben ser compensados en términos más altos, en comparación con los bonos no exigibles. La gran discusión es si esto tiene un precio justo después de la reciente actuación masiva”.

Por ahora, según Nordsborg, los datos de Nordea sugieren que la demanda extranjera de los bonos sigue siendo muy fuerte, lo que no le sorprende. “Estoy ansioso por los bonos rescatables daneses, incluso a pesar de su desempeño reciente”.

“Lo especial de los bonos rescatables daneses es que la prima de riesgo no refleja crédito o liquidez”

“Los factores dominantes este año son más búsqueda de rendimiento, mucho efectivo y más inversores extranjeros, tal como lo fue en 2017”, señaló Nordsborg. Para el mercado interno, el riesgo es un cambio repentino en el sentimiento de los inversores extraterritoriales. “Tenemos que entender para qué son los controladores cuando los extranjeros ingresan al mercado y cuando salen. Esta es una preocupación clave para todos en el mercado danés”, añadió.

La historia

Los bancos hipotecarios daneses pudieron ofrecer hipotecas de 1,5% a 30 años en 2015, luego de un ataque especulativo contra la corona que obligó al banco central de Dinamarca a reducir su tasa principal a menos 0,75%, suspender las ventas de bonos y acumular reservas récord. Sin embargo, ese producto hipotecario sólo se ofrecía por un tiempo, con un 1,5% demostrando ser insostenible en ese momento.

hipotecas Dinamarca
Bloomberg.

Las tasas extremadamente bajas de Dinamarca también han hecho que sea más fácil para las familias mantenerse al día con los pagos de la deuda, lo que resulta en pérdidas de préstamos en los bancos.

Pero las nuevas reglas de contabilidad (las llamadas normas IFRS 9) pueden cambiar esa imagen levemente. El banco central anunció este martes, citando una encuesta, que es probable que los principales prestamistas de Dinamarca reporten mayores pérdidas crediticias en el primer trimestre.

¿Se desmoronan las esperanzas de un año récord para SpaceX?

0

Tony Capaccio y Dana Hull para Bloomberg

Un satélite militar lanzado por Space Exploration Technologies de Elon Musk parece haberse estrellado en el mar después de un mal funcionamiento en las últimas etapas de su ascenso, un posible revés para el programa de cohetes del multimillonario.

En una misión llamada Zuma en código, un cohete SpaceX Falcon 9 despegó de la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida el domingo con una carga útil clasificada. El Comando Estratégico de los Estados Unidos, que monitorea más de 23.000 objetos hechos por el hombre en el espacio, aseveró después que no rastrea ningún nuevo satélite después del lanzamiento.

«No tenemos nada que agregar al catálogo de satélite en este momento«, dijo el capitán de la armada Brook DeWalt, un portavoz del comando, en un correo electrónico cuando se le preguntó si el nuevo satélite estaba en órbita.

Si bien no está claro si SpaceX tuvo la culpa, la misión fallida representa un cambio para Musk, que venía de un año récord de lanzamientos y rondas de recaudación de fondos que convirtieron a su compañía cercana en una de las startups más valiosas del mundo.

Las relaciones comprometedoras con los militares tendrían consecuencias importantes: se estimaba que los lanzamientos de contratos de defensa estaban valuados en alrededor de 70.000 millones de dólares hasta el año 2030 en un informe del gobierno de 2014.

Un funcionario estadounidense y dos ayudantes del Congreso familiarizados con el lanzamiento comentaron bajo condición de anonimato que la sección de refuerzo de la segunda etapa del Falcon 9 falló. El satélite se perdió, indicó uno de los asistentes, y el otro apuntó que tanto el satélite como el cohete de la segunda etapa cayeron al océano.

Es posible que el satélite Zuma no se haya separado correctamente, lo que significa que la falla puede no haber sido con el sistema de lanzamiento

«No hacemos comentarios sobre misiones de esta naturaleza; pero a partir de ahora las revisiones de los datos indican que Falcon 9 tuvo un rendimiento nominal«, escribió James Gleeson, portavoz de SpaceX, en un correo electrónico.

También es posible que el satélite Zuma no se haya separado correctamente, lo que significa que la falla puede no haber sido con el sistema de lanzamiento, de acuerdo con las discusiones sobre el feed de Twitter de SpaceX.

Tim Paynter, portavoz de Northrop Grumman, que recibió el encargo del Departamento de Defensa de elegir al contratista de lanzamiento, observó que «no podemos comentar misiones clasificadas». El teniente coronel del ejército Jamie Davis, portavoz del Pentágono para política espacial, remitió preguntas a SpaceX.

El webcast de SpaceX de 23 minutos del evento del domingo por la noche incluyó el lanzamiento de Falcon 9

Un año ocupado

El lanzamiento fue el primero de SpaceX en lo que se espera sea un año ocupado. La compañía ha dicho que planea unas 30 misiones en 2018 después de completar un récord de 18 el año pasado. El despegue se ha retrasado varias veces desde finales de 2017, y el clima extremo de la semana pasada en la costa este ha contribuido a la última demora.

La misión Zuma fue un éxito en al menos un conteo: SpaceX aterrizó la primera etapa del cohete para su reutilización en un lanzamiento futuro, un paso clave en su objetivo de reducir el costo de acceso al espacio.

El webcast de SpaceX de 23 minutos del evento del domingo por la noche incluyó el lanzamiento de Falcon 9 y la recuperación de la primera etapa del cohete en tierra en Florida. Las aclamaciones de los empleados se pudieron escuchar desde el Control de la Misión en la sede de la compañía en Hawthorne, California.

El webcast luego concluyó. Durante los lanzamientos para clientes de satélites comerciales, SpaceX normalmente vuelve a la transmisión por Internet para confirmar que la carga se ha separado de la segunda etapa, pero Zuma era una misión clasificada por lo que la falta de mensajes adicionales no era sorprendente.

Halcón pesado

SpaceX, la empresa cercana fundada y dirigida por Musk, que también dirige el fabricante de vehículos eléctricos Tesla, está programado para demostrar el vuelo inaugural de Falcon Heavy, un cohete más grande y potente, a fines de este mes.

SpaceX, junto con Boeing, también tiene un contrato con la NASA para llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional como parte del programa «Commercial Crew», con el primer vuelo de prueba crucial programado para el segundo trimestre.

SpaceX compite por lanzamientos militares con United Launch Alliance, una empresa conjunta de Boeing y Lockheed Martin, que fue el único proveedor del Pentágono hasta que Musk comenzó una campaña en el Congreso y los tribunales desafiando lo que llamó un monopolio injusto. Después de una rigurosa revisión de la Fuerza Aérea, SpaceX fue certificada en 2015 para competir por lanzamientos militares.

MiFID II causa una reducción del 20% en los presupuestos de investigación

0

Silla Brush para Bloomberg

Los administradores de fondos europeos han recortado sus presupuestos de investigación de inversión para 2018 en un 20%, ya que redujeron el número de proveedores que utilizan en respuesta a MiFID II.

Eso es según una encuesta de gestores de fondos realizada por la consultora estadounidense Greenwich Associates, que evaluó el cambio al mercado multimillonario para investigación bajo la ley de la Unión Europea que comenzó el 3 de enero.

La ley requiere que los administradores de activos separen los pagos por inversión de investigación de aquellos para servicios de corretaje para ejecutar intercambios.

La disminución en el gasto del año pasado impulsada por la Directiva revisada de Mercados de Instrumentos Financieros, o MiFID II, es en gran parte impulsada por administradores de fondos más selectivos que compran investigación de un número menor de bancos, según la encuesta. Para aquellos que «hacen el corte», hay noticias alentadoras: el monto presupuestado para cada proveedor se mantendrá relativamente estable.

«En los últimos dos años, los gestores de inversión europeos han expresado claramente su intención de reducir el gasto en investigación de capital«, apuntó el director asociado de Greenwich, William Llamas, en un informe que se publicará el martes y según datos recopilados el año pasado. «Los datos oficiales cuentan una historia de recorte de presupuesto más agresiva».

Greenwich, que el año pasado predijo una reducción de 300 millones de dólares (251,5 millones de euros) a los presupuestos de investigación externos, encontró los mayores cambios presupuestarios en gerentes de fondos con sede en Europa continental, un descenso del 32%, en comparación con una caída del 17% en el Reino Unido. El hallazgo se basó en respuestas de 29 empresas.

El 54% de los encuestados cree que es muy probable que las prácticas de desagregación al estilo MiFID

«A lo largo de la acumulación de MiFID II, los inversores del Reino Unido han estado a la vanguardia del continente en términos de preparación«, escribió Llamas.

El estudio encontró que el presupuesto anual promedio para la investigación de «servicio completo» de cada gran corredora es de poco más de 200.000 dólares. Eso es de tres a seis veces más grande que el presupuesto para el mismo tipo de servicio de corretajes más pequeños y proveedores independientes.

Si bien MiFID se aplica al bloque de 28 naciones, los gerentes de activos de Estados Unidos se preparan cada vez más para adoptar los estándares para sus negocios, encontró el estudio. Ese sentimiento se hace eco de los hallazgos en un estudio del CFA Institute el año pasado que mostró que el 54% de los encuestados cree que es muy probable que las prácticas de desagregación al estilo MiFID se adopten fuera de Europa en los próximos cinco años.

«Creo que existe la posibilidad de que en los próximos dos años, el enfoque de MiFID para pagar la investigación y evitar investigaciones superfluas que realmente no ayudan a los procesos de inversión se vuelva bastante normal en todo el mundo«, Jim McCaughan, director ejecutivo de Principal.

Global Investors contó lo siguiente en una entrevista de Bloomberg TV. «Creo que MiFID resultará, si la regulación de la investigación continúa de la manera que es en este momento, un tipo de normativa bastante benigna que cambiará los mercados de capital en todo el mundo«.

Empresarios del desatasco apoyan una propuesta del etiquetado sobre las toallitas del WC

0

Empresas especializadas se muestran a favor de que en el etiquetado se lea que no deben ser tiradas por el inodoro

Desde hace unos años se han convertido en un cómodo recurso para la higiene personal y su uso cada vez está más extendido yendo incluso más allá con las toallitas húmedas multiuso, ya no solo es para la limpieza de los bebés, limpieza de gafas, repelente de mosquitos o de sustituto del papel higiénico. Pero las consecuencias que conllevan son muy negativas para la naturaleza y por supuesto, tienen su repercusion en la economía.

Frente a esta problemática, un grupo de empresarios han apoyado una proposición no de ley que pide anunciar en los envases de estos productos que no deben desecharse por el inodoro sino que se tiene que reciclar debidamente y según se marca en otros packaging de naturaleza similar.

Desde las empresas de desatascos han aclarado que el apoyo a esta posible medida se hace desde el respeto por la naturaleza y que «debe recomendarse un uso comedido y que no se deben tirar estas toallitas a la basura pues pueden atrancar las tuberías» expone Manuel desde la web www.desatascosmadridbaratos.es. Pero Manuel no es el único que se hace eco de estos hechos y de estas recomendaciones. Raúl, de la empresa fontaneros Madrid Raul cuya web es www.fontanerosmadrid24horas.net advierte que «si las toallitas no se desechan en la basura o en los contenedores de papel, pueden acabar atascando incluso las depuradoras de agua».

Desde Barcelona y Valencia, otras compañías del sector han coincidido con las peticiones realizadas desde Madrid, los integrantes del equipo de www.desatascosbarcelonaeconomicos.es quienes aseguran que estas toallitas no son biodegradables. Por su parte, los trabajadores de la empresa de desatascos en Valencia concluyen que la celulosa de las toallitas no se descompone como debería por culpa de los químicos, suavizantes y jabones que se usan para impregnar estas toallitas, el papel higiénico en poco más de media hora queda totalmente disuelto mientras que las toallitas húmedas solo se desintegran en un 36 por ciento tras 48 horas en el agua asimismo, indican que desde su web (www.desatascosvalencia.com) se pueden tomar notas de como poder paliar los problemas en las cañerías o sino siempre pueden llamar a una empresa de desatascos.

Fuente Comunicae

La subida de la luz hace que usuarios busquen nuevas formas de ahorro

0

Con las últimas subidas del coste de la electricidad, con la bajada de las temperaturas y con la llegada del invierno, algunas familias buscan nuevas maneras de ahorrar con los elementos que más gastan en sus hogares

Se pueden ahorrar costes de electricidad. Las cuentas de electricidad, gas, agua o calefacción son algunos de los gastos que afrontan las familias diariamente, principalmente porque son servicios básicos para cada hogar. Pero hay maneras de asegurar la eficiencia energética de los hogares, lo que significa ahorros en la cuenta corriente y menos impacto sobre el medio ambiente. Además con las últimas subidas de la luz, «cualquier elemento que sirva para ahorrar un dinero es bienvenido por las familias», explica Carlos, de la web www.reparacionescalderas.es , quien ha visto un aumento de cambios de termos eléctricos a calderas de gas. «Al final, y haciendo cuentas, a muchas familias les sale mejor una caldera de gas que no tener un aparato más que engorde la factura de la luz».

Por otro lado, desde la web https://www.cerrajeroscartagena24horas.es advierten que «la situación está llevando a comunidades de vecinos a contratar sus servicios para cerrar cuartos de contadores que algún inquilino ha abierto a la fuerza para engancharse a la luz ante la imposibilidad de afrontar pagos a las compañías eléctricas».

Pero para gastar menos en un hogar es necesario que éste consuma mucha menos energía. La renovación de los electrodomésticos puede suponer un gran coste inicial, pero puede conllevar un ahorro a largo plazo de hasta 30 euros por año para cada equipo. «La participación de los electrodomésticos en el consumo de energía es del 13%» comenta Adam, electricista titular en www.electricistasmadridcentro.net «y existe una gama calificada como A+++, estos se clasifican como los mejores elementos del mercado en el ahorro energético». Estos electrodomésticos aunque un poco más caros pueden ser más rentables a medida que pasa el tiempo. Además, otros costes innecesarios que se producen en casa pueden ser debidos al tipo de bombillas que utiliza. Las luces de ahorro de energía pueden ahorrar hasta un 80% de la energía utilizada para encender la casa.

El uso de estos electrodomésticos de bajo consumo, puede conllevar menos saltos del diferencial y, con ello, ahorros en problemas relacionados con los cortes bruscos de electricidad, como los que suelen ocurrir con algunas televisiones antiguas o telefonillos, sobre todo en inmuebles más antiguos. Desde la empresa www.antenistasmadridtv.com dan por seguro que algunas de las reparaciones en los tramos de cableado pueden dañarse por ese motivo y que eso supone además de un problema para el usuario un aumento del coste mensual por una avería.

Fuente Comunicae

Los coches autónomos pueden tardar más tiempo en llegar del que crees

0

David Welch y Gabrielle Coppola para Bloomberg

Los fabricantes de automóviles y las compañías tecnológicas han caído unos sobre otros en las últimas semanas para mostrar los avances que han logrado en los coches sin conductor. En el CES, generalmente un escenario para jactarse del futurismo, los altos ejecutivos en cambio  presionan las expectativas sobre la llegada de la autonomía.

Los coches verdaderamente sin conductor están a años de distancia, indicaron ejecutivos de los gigantes automotrices Toyota Motor y Hyundai Motor, el mega proveedor Robert Bosch GmbH y el servicio Lyly esta semana. Si bien cada una de esas compañías mostró el progreso que han logrado en la forma de modelos conceptuales o unidades de prueba de Las Vegas, admiten rápidamente que aún quedan muchos obstáculos importantes.

«Es un error decir que la línea de llegada se acerca muy pronto», aseguró Gill Pratt, director ejecutivo de Toyota Research Institute, la unidad de 1000 millones de dólares del fabricante de automóviles que trabaja en inteligencia artificial y robótica. «Las cosas cambian rápidamente, pero este será un largo viaje».

Estas son las cosas más interesantes que aprendimos sobre los coches autónomos después del primer día completo del espectáculo.

Una mejora del cerebro

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, presentó un concepto de coche eléctrico llamado e-Palette, una caja sobre ruedas diseñada para conducirse en rutas establecidas.

En 2020, Toyota demostrará el coche en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero incluso entonces el automóvil puede necesitar hasta dos ingenieros o conductores de prueba para garantizar la seguridad del cliente. Pratt dijo que la tecnología puede no estar lista para hacerlo sola, y que incluso si puede, las leyes aún no lo permiten.

Uno de los principales desafíos es replicar el cerebro humano, afirmó Pratt. Las personas pueden sentir los gestos y los movimientos de los peatones y otros conductores y predecir a dónde van.

El coche de celda de combustible de la compañía debutó en el show, llamado Nexo, puede estacionarse de forma autónoma

Los científicos de inteligencia artificial trabajan en esto, observó Pratt, pero tomará años lograr que los sistemas de coches autónomos sean capaces de conducir robóticamente por completo.

Las esperanzas de Hyundai

El fabricante de automóviles más grande de Corea del Sur proyecta un marco de tiempo aún más largo que el de Toyota para cuando pueda entregar vehículos casi totalmente autónomos.

carmakers Merca2.es

Después de anunciar un acuerdo para colaborar en la tecnología con la startup estadounidense Aurora Innovation, cuyos fundadores provienen de Tesla y Waymo de Alphabet., Hyundai dijo que apunta a la llamada capacidad de Nivel 4 para el 2021.

El coche de celda de combustible de la compañía debutó en el show, llamado Nexo, puede estacionarse de forma autónoma en un espacio y volver, con o sin un controlador.

«Tomamos medidas muy conservadoras», expresó Lee Jinwoo, vicepresidente del Centro de Tecnología de Seguridad Inteligente de Hyundai en Namyang, Corea del Sur, en una entrevista en el CES. «Primero queremos probar y validar la tecnología. No se venderá en 2021, solo se probará en el uso de la ciudad«.

Se buscan conductores

Lyft y Aptiv, la compañía de software de autodirección creada por Delphi Automotive, ofrecieron a los periodistas paseos en semiautónomos BMW y demostrarán sus productos a los asistentes al CES esta semana ofreciendo viajes a más de 20 destinos alrededor de Las Vegas.

Pero el día en que los conductores costosos pueden ser completamente eliminados de la ecuación de viaje compartido -un futuro en el que la General Motors se burló recientemente- no está cerca, según Raj Kapoor, director de estrategia de Lyft.

Las empresas que persiguen la conducción automática apelan a las ciudades para que creen una infraestructura

«Vas a necesitar conductores humanos durante mucho tiempo», dijo Kapoor. «En los próximos 10 años habrá más conductores de los que hay hoy en día, porque la demanda de nuestro servicio está creciendo tanto, y solo hay muchos AV en línea».

Viendo la luz

Las empresas que persiguen la conducción automática apelan a las ciudades para que creen una infraestructura que ayude al funcionamiento de sus vehículos autónomos.

Para la demostración de Aptiv y Lyft en Las Vegas, los semáforos a lo largo de la ruta están equipados con sensores que dan a los vehículos instrucciones adicionales para detenerse o avanzar.

Esta será la norma a corto plazo, según Kay Stepper, vicepresidente de sistemas avanzados de asistencia al conductor y manejo automático en Bosch. Pilotos como el que GM planea para la ciudad de Nueva York este año estarán restringidos a rutas validadas.

«Sabemos que lograremos una verdadera autonomía de Nivel 5», indicó Pratt, refiriéndose a cuándo los sistemas de conducción automática podrán manejar todos los aspectos de pilotar coches, sin importar el camino o la condición ambiental. «Pero no sabemos cuándo».

Por qué acogerse al programa de rehabilitación de eficiencia energética del Plan Vivienda 2018-2021

0

La rehabilitación es uno de los grandes pilares que sustentan el Plan de Vivienda 2018-2021, a través de la inclusión de tres programas concretos: renovación urbana, ahorro energético y accesibilidad. Y es que, según los últimos datos del Ministerio de Fomento, el sector está remontando: el incremento a cierre de agosto era superior al 13%, pudiendo haber llegado en 2017 a una cifra de negocio de 4.000 millones de euros

Ante el escenario prometedor que se abre ante la rehabilitación y para promover los criterios de sostenibilidad, dados los bajos índices de España en este tipo edificación frente a otros países europeos, el nuevo documento incluye importantes novedades. En lo que respecta al Programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética, el paquete de ayudas contempla ahora las viviendas unifamiliares y ha flexibilizado la antigüedad necesaria de los edificios objeto de subvención, exigiéndose que estos se hayan construido antes de 1996 (1981 en el plan precedente).

Los expertos de Sto, multinacional alemana líder en la fabricación de elementos para la construcción sostenible, exponen varias razones para acogerse al Programa de rehabilitación de eficiencia energética del Plan Vivienda 2018-2021. La primera, el aumento del valor de la vivienda con eficiencia energética. Según los expertos, invertir en mejorar la eficiencia energética de un edificio o vivienda se traduce en un mayor atractivo para futuros compradores o arrendatarios y, por tanto, en un precio más alto. Por ejemplo, la rehabilitación en un edificio mejorando la envolvente y la protección solar, cambiando la instalación hidráulica, térmica y eléctrica, modificando el acristalamiento y la carpintería y sellando las infiltraciones puede llegar a una revalorización de hasta el 25%.

La segunda razón es el beneficio y ahorro económico que supone. El consumo de energía se traduce en hasta un 13% de los gastos que se tienen en el hogar, por lo que apostar por un inmueble energéticamente eficiente podría llegar a suponer un ahorro anual de hasta 1.700 euros. A esto hay que sumar el beneficio económico de las ayudas, que cubren el 40% de la obra -el 75% si los beneficiarios ganan menos de tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) o si la reforma incluye obras de accesibilidad (solo en caso de residentes con movilidad reducida o mayores de 65 años, si no, 60% con carácter general)-. El tope máximo establecido por el gobierno es de 8.000 € por inmueble y de 12.000 € en vivienda unifamiliar, aunque si se trata de un BIC (Bien de Interés Cultural) la ayuda es de 1.000 € más por vivienda y 10 €/m2 en caso de superficies de uso comercial.

En tercer luguar, supone mayor seguridad y durabilidad del inmueble. Gracias a la realización de actuaciones de aislamiento térmico, acústico o mejora de la calidad y confort interior, acogerse a este tipo de mejoras aportará mayor seguridad frente a los desperfectos ocasionados por el paso de los años: grietas, humedades, fugas de calor, desconchamiento de pintura, posibles plagas, etc.

Junto a las anteriores, está también la contribución al cuidado del medio ambiente. Estas ayudas tienen el objetivo de reducir el consumo de energía y la emisión de CO2. En este caso, será subvencionable: mejora de la envolvente térmica de la vivienda; la instalación de sistemas de calefacción, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria y ventilación para el acondicionamiento térmico, o el incremento de la eficiencia energética de los ya existentes; el establecimiento de equipos de generación o que permitan la utilización de energías renovables; la aplicación de mejoras que protejan del ruido o la instalación de sistemas que contribuyan a reducir la contaminación interior del inmueble.

No hay que dejar de lado tampoco el hecho de que la posibilidad de concesión de la ayuda es mayor. Gracias a las novedades del nuevo plan -la oportunidad de solicitar ayudas de forma individualizada para una vivienda en particular o la inclusión de inmuebles anteriores a 1996 (antes 1981)-, el parque de viviendas objeto de subvención se amplía de 13,6 millones a 18,2 millones. En caso de edificios de viviendas, también se flexibiliza la exigencia del número mínimo de inmuebles, que antes establecía que el 70% fuesen viviendas habituales y ahora contempla el 50%.

Por último, apostando por la eficiencia energética en el hogar, también se ganará en diseño y creatividad. Es posible optimizar la sostenibilidad de un edificio o de una vivienda sin dejar a un lado la oportunidad de generar espacios y construcciones con identidad. Hay numerosos sistemas y productos destinados a la edificación responsable que permiten libertad creativa.

Fuente Comunicae

El hormigón impreso, cada vez más presente en obras públicas y privadas

0

El uso de hormigón impreso en Castellón y otras zonas del Levante se populariza debido a las ventajas de este material

El sector de la construcción se recupera lentamente en España después de la fuerte caída registrada por la obra pública y privada durante los años de la crisis. Esta recuperación es especialmente evidente en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, así como en las zonas costeras, mientras que en las provincias del interior del país la reactivación va a un ritmo inferior.

Uno de los aspectos llamativos de este fenómeno es la mayor racionalización de las inversiones en obra pública y privada. En contraste con los años de mayor especulación inmobiliaria, actualmente tanto las administraciones como los promotores miden cuidadosamente cada euro invertido en obra pública y privada para lograr los mejores resultados con el mínimo gasto.

En este sentido, se registra una creciente demanda de materiales y soluciones de construcción asequibles que permitan obtener los mejores resultados sin requerir grandes inversiones. Eso explica la creciente popularidad que está adquiriendo el uso del hormigón impreso en Castellón y otras zonas del Levante, tanto en las obras públicas como en las privadas. El hormigón impreso, también conocido como hormigón pulido, es un material de construcción que combina el ahorro y la resistencia de este compuesto con las posibilidades decorativas que ofrece al poder imitar el acabado de prácticamente cualquier otro material, desde la piedra a la baldosa o madera.
 

El hormigón impreso toma la calle
Debido a estas ventajas, a las que se añade la rapidez de ejecución, cada vez más ayuntamientos están apostando por el hormigón impreso como material para la pavimentación de las calles de nueva construcción o que se someten a procesos de mejora o peatonalización. Un ejemplo del uso del hormigón impreso en Castellón es la reforma iniciada en febrero de este año de la calle Sant Antoni en el municipio de Les Useres. Para acondicionar esta vía se ha optado por un pavimento de hormigón impreso coloreado, que sigue el mismo estilo que el aplicado a otras vías del casco urbano reformadas anteriormente. El objetivo es unificar a nivel estético las principales calles de la ciudad, a la vez que se garantiza la durabilidad en una vía muy transitada.

Otro ejemplo de la creciente popularidad del hormigón pulido en Castellón es la reforma realizada en la calle Albacete del municipio de Onda a finales del año pasado. En este caso, el Consistorio ha optado por el hormigón impreso coloreado como solución para acabar con el problema de humedades que arrastraba esta calle, ya que se trata de un material totalmente impermeable. Son solo dos ejemplos del creciente uso del hormigón impreso en Castellón y otras poblaciones costeras como Paterna, ya en la provincia de Valencia, donde desde el año pasado se está renovando la pavimentación de varias calles con hormigón pulido. El objetivo es evitar los daños que las raíces de los árboles causan en el asfalto, adoquines y materiales similares.

Pero no solo la obra pública se está beneficiando de la creciente demanda de hormigón pulido en Castellón. Cada vez más promotores privados eligen este material para sus promociones de viviendas, mediante el uso de hormigón impreso en fachadas, patios, zonas comunitarias y garajes. Las empresas de reformas en la zona de Levante también recomiendan cada vez más el hormigón impreso en las obras de sus clientes, debido al bajo coste, la versatilidad y la durabilidad que ofrece en todo tipo de proyectos de reforma.
 

Acerca de Pavimento Impreso Castellón
Pavirústico es una empresa fundada en 2002 que se especializa en construir superficies de hormigón impreso en Castellón. Cuenta con personal con doce años de experiencia en la elaboración y colocación de pavimentos, fachadas y revestimientos de hormigón impreso, hormigón pulido y hormigón impreso vertical. Ofrece el mejor precio por m2 en hormigón impreso, junto con completos servicios de instalación que garantizan la máxima duración con el mínimo mantenimiento. Pavirústico produce hasta 100.000 m2 de hormigón impreso y pulido cada año. Más en http://www.pavimentoimpresocastellon.es/
 

Para más información:

E-mail: admin@pavimentoimpresocastellon.es

Teléfono: +34658217267

Fuente Comunicae

Cuando te quejas de las aerolíneas, éstas escuchan

0

Justin Bachman para Bloomberg

Como todos aprendieron cuando un pasajero fue retirado por la fuerza de un vuelo de United Express, las redes sociales y la omnipresencia de las cámaras de los móviles han cambiado las reglas básicas para el servicio al cliente de la aerolínea. Las mejores y peores interacciones corporativas se mueven a través de Internet, con resultados potencialmente terribles para los objetivos de la ira del público.

Para las compañías aéreas en particular, «el mundo cambió» en abril pasado tras el incidente en Chicago, a Oscar Muñoz, presidente ejecutivo de United Continental Holdings, quien dijo en una conferencia en junio en el Wings Club en Manhattan.

Esta nueva realidad es en gran parte la razón por la que muchas aerolíneas ahora brindan servicio a los departamentos de redes sociales durante todo el día, ofreciendo a los clientes un servicio rápido mientras monitorean las conversaciones en Internet en busca de posibles problemas, tuits de celebridades y fragmentos de vídeos que pueden volverse virales.

Una encuesta publicada el martes por la firma de servicio al cliente Conversocial intenta cuantificar cómo las grandes aerolíneas interactúan con el público en Twitter y Facebook.

La firma buscó medir con qué frecuencia y con qué rapidez responden 20 grandes operadores a las publicaciones de Internet dirigidas a ellos, muchas de las cuales provienen de clientes infelices que desean que la línea aérea solucione un problema.

Cuando te quejas de estas aerolíneas, estas escuchan
Mark Kauzlarich/Bloomberg

Entre los transportistas norteamericanos, JetBlue Airways y Virgin America, parte de Alaska Air Group, respondieron con mayor rapidez a las publicaciones de Twitter, en menos de cinco minutos, mientras que United era el rezagado en más de 90 minutos, según Conversocial, que desarrolla herramientas de gestión de redes sociales.

De todas las publicaciones de Twitter dirigidas a las aerolíneas de América del Norte, American Airlines Group respondió a la mayor parte, con un 32,5%. Air Canada reaccionó a la menor cantidad al 10,3%.

United planea aumentar ese personal en «más del 150%» en el primer trimestre

La gran mayoría de las respuestas de las aerolíneas se relacionan con problemas de servicio al cliente, aunque algunas reaccionan ante quejas y elogios más generales, expresó el CEO de Conversocial, Joshua March.

Los datos se compilaron a partir de publicaciones en Twitter realizadas entre el 5 de octubre y el 8 de octubre, dirigidas a aerolíneas con base en Norteamérica, Europa y Medio Oriente.

«Reconocemos que a menudo los medios sociales son la forma más conveniente para que los clientes interactúen con nosotros y seguimos trabajando duro todos los días para mejorar nuestro tiempo de respuesta«, señaló la portavoz de United, Maggie Schmerin, en un correo electrónico. La aerolínea no reveló cuántas personas trabajan en su equipo de redes sociales, pero aclaró que United planea aumentar ese personal en «más del 150%» en el primer trimestre.

El respondedor de Twitter más lento en la agrupación europea-del Medio Oriente, Finnair Oyj, no contestó el lunes a una solicitud de comentarios.

Deutsche Lufthansa, la aerolínea europea más rápida en responder, también fue etiquetada como la menos receptiva en ese grupo, lo que significa que la compañía alemana reaccionó al menor número de publicaciones en Twitter, pero fue rápida cuando decidió hacerlo.

Las aerolíneas inicialmente comenzaron a usar las redes sociales como una herramienta de relaciones públicas y de marca, no como un canal de servicio al cliente, apuntó March, pero los pasajeros pronto doblaron la plataforma para sus propios fines. «Los clientes comenzaron a usarlo para escalar cosas que realmente les molestan», dijo.

La encuesta no tiene datos para correlacionar una relación entre la rapidez con que una aerolínea responde a un tuit de un cliente y qué tan bien esa compañía puede resolver los problemas. Sin embargo, ha existido un fuerte vínculo entre cómo las aerolíneas más pequeñas (y los aeropuertos) se desempeñan en estas encuestas y la satisfacción del cliente final.

El crecimiento en la mensajería directa y privada de los clientes está explotando aseguran desde la industria

El último estudio de satisfacción de aerolíneas de J.D. Power, publicado en mayo, clasificó a Southwest Airlines y JetBlue en la cima del montón de aerolíneas de América del Norte. El estudio anual de Calificación de calidad de la aerolínea de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle y del Estado de Wichita colocó a Alaska como el mejor artista de los Estados Unidos.

A pesar de la fascinación del público por los colapsos del servicio al cliente, Twitter, Facebook y otras plataformas públicas de Internet pronto podrían convertirse en viejas para los clientes que buscan ayuda: el crecimiento en la mensajería directa y privada de los clientes está explotando, aseguró March.

La gente ocasionalmente arrojará cosas cuando las cosas realmente están mal o cuando están realmente molestas», observó. «Pero creo que la gran mayoría de los problemas cotidianos del servicio al cliente ocurrirán en privado. Al final, los clientes tampoco quieren poner su ropa sucia en público, simplemente lo hicieron para obtener ayuda«.

Watermelon, agencia de publicidad, presenta sus servicios de marketing digital

0

La creación y posicionamiento de productos y marcas online se ha convertido en la prioridad de muchas empresas y en la asignatura pendiente de muchas otras. Watermelon presenta sus servicios de publicidad y marketing digital.

En los últimos años se ha vivido una verdadera revolución digital que ha impactado también al marketing y a la publicidad.

Publicitar y posicionar un producto, negocio o marca en internet resulta esencial, si realmente se quiere marcar la diferencia entre pasar desapercibido, quedar en el olvido de los clientes rápidamente o triunfar.

Watermelon, agencia de publicidad, presenta sus innovadores servicios 360 de publicidad digital, encargándose de todo lo necesario: de la creación, desarrollo y seguimiento de campañas que promocionan a todo profesional o empresa que quiera dar a conocer su marca, productos o servicios.

El equipo de profesionales de Watermelon, impulsa a las empresas a través de campañas de posicionamiento web (SEO), Google Adwords (PPC), gestión de redes sociales (social media), creación y/o potenciación de la identidad corporativa y su imagen online (front-end design), y de todo lo necesario, incluyendo una producción audiovisual de alto nivel, pudiendo ser empleada tanto en el medio digital como en campañas publicitarias en televisión.

Posicionamiento web (SEO)
A través del SEO (Search Engine Optimization), las empresas consiguen ganar visibilidad en el competido mercado digital, atrayendo más visitas que finalmente son canalizadas en inteligentes embudos de ventas para lograr el mayor número de conversiones.

Es la forma de natural de marketing en motores de búsqueda, dado que es el mismo buscador (Google en nuestro país) quien selecciona y clasifica los mejores resultados, algo que tiene un notable valor añadido para el cliente potencial buscando un producto o servicio.

Watermelon desarrolla este servicio para sus clientes desde varios planos: la optimización de la web, mejorando su codificación y velocidad (SEO técnico o SEO on page), optimizando la relevancia del contenido mostrado, consiguiendo satisfacer mejor la intención de búsqueda de los usuarios, y, ya por último y no menos importante, mejorando la popularidad de la página con una minuciosa campaña de link building, apoyada con una excelente labor de social media (redes sociales).

Publicidad en buscadores (PPC)
Otro importante recurso publicitario que Watermelon ofrece a sus clientes es la publicidad en buscadores con Google Adwords, que son los anuncios que aparecen cuando un usuario de Google realiza una búsqueda.

La publicidad PPC (pago por clic) está recomendada para proyectos que quieran alcanzar una amplia visibilidad segmentada rápidamente. Para ello, Watermelon diseña campañas optimizadas para las palabras de búsqueda que permitan obtener un mayor ratio de conversión para sus clientes.

Estos recursos publicitarios, tanto el posicionamiento web SEO, como las campañas de anuncios de PPC, resultan de crucial importancia para toda empresa, negocio o profesional que desee tener visibilidad en internet. Aun siendo muy diferentes, estas campañas son plenamente compatibles y complementarias, aunando las ventajas de cada recurso en pos del mismo objetivo: lograr posicionar estratégicamente las marcas, productos y servicios de las empresas.

Más información en: https://www.watermelonmarketing.com/

Fuente Comunicae

¿Dónde ver los mejores bonos en Latinoamérica? Un nuevo contendiente ha surgido

0

Michael McDonald para Bloomberg

Si tuvieras que nombrar al país con los bonos que los inversores consideran los mejores bonos de toda América Latina, ¿qué responderías?

¿Chile? Muchos de ustedes se sienten inclinados a lanzar. ¿Tal vez México? Los más  aventureros incluso pueden ofrecer una de las potencias emergentes en la región, como Perú o Colombia.

La respuesta, resulta, ser ninguno de estos sospechosos habituales. Es la pequeña Panamá, hogar de sólo 4 millones de personas, pero también una economía en auge que está siendo impulsada por la expansión de su canal homónimo, la construcción de un sistema de tránsito rápido en la capital y la apertura de su primera planta de gas natural.

Este crecimiento, que según las proyecciones alcanzará el 5,6% este año, más del doble del promedio regional, incrementa a su vez los ingresos tributarios y dejando al país con un déficit presupuestario equivalente a menos del 2% del producto interno bruto.

«Los fundamentos fuertes y estables del país lo convierten en una historia positiva en la región», observó Emilia Matei, analista de Standard Life Aberdeen con sede en Londres. «El canal ampliado se benefició de la aceleración del crecimiento y el comercio mundial, y las cuentas fiscales y externas siguen mejorando. Como tal, los inversores encuentran un mercado atractivo en el que participar».

Muchos inversores han apilado que una medida de referencia de los costos de endeudamiento -el cálculo EMBIG de JPMorgan de la prima de rendimiento que pagan sus bonos soberanos y cuasisoberanos sobre los bonos del Tesoro- ha caído a 108 puntos base, en comparación con 114 para Chile y 125 para Perú, 164 para Colombia y los bajos 200 para los gigantes de la región, México y Brasil. No es la primera vez que Panamá ha sido tratado como un mejor crédito que todos sus pares más grandes, pero es algo raro.

Chile aún se percibe como más seguro que Panamá, aunque la brecha se ha reducido desde principios de 2016

Sin duda, hay algunas limitaciones a los datos y advertencias importantes: el índice JPMorgan incluye compañías estatales, lo que infla el diferencial de Chile porque gran parte de su deuda proviene de la cuprífera Codelco.

Latin America Merca2.es

Y el grado BBB de Panamá de S&P Global Ratings está cuatro pasos completos por debajo de la designación A+ de Chile. En otra medida de solvencia crediticia, el costo de asegurar contra incumplimientos de deuda durante cinco años con swaps de incumplimiento crediticio, Chile aún se percibe como más seguro que Panamá, aunque la brecha se ha reducido desde principios de 2016.

Ese es el año en que el Canal de Panamá abrió un nuevo juego de esclusas, permitiendo que naves más grandes transiten la vía fluvial que une los océanos Pacífico y Atlántico, ayudando a aumentar el tonelaje de carga en un 22% en el primer año fiscal de operación.

El presidente Juan Carlos Varela también ha tratado de impulsar el comercio con China, anunciando en junio que tenía la intención de establecer relaciones diplomáticas y romper su relación con Taiwán. Visitó China en noviembre para continuar las conversaciones comerciales.

La economía panameña «se mantendrá entre las más dinámicas de la región, con inflación estable y baja, deuda pública sostenible, un déficit decreciente en cuenta corriente y un sector financiero estable», afirmó el Fondo Monetario Internacional en un informe sobre el país en mayo.

Los impresionantes números de crecimiento actuales son en realidad relativamente lentos en comparación con la velocidad vertiginosa del pasado reciente, cuando Panamá registró aumentos anuales del PIB de hasta 11%o en 2011 y 2012. La expansión superó el 6% en 2013, 2014 y 2015.

El ritmo de crecimiento sigue siendo impresionante para los inversores internacionales, según Sean Newman, gerente sénior de activos de Invesco en Atlanta.

«Esto, junto con un menor riesgo político, un déficit en mejora y menores necesidades de financiamiento en dólares, ha comprimido los diferenciales de Panamá en relación con sus pares«, señaló Newman. «No me sorprendería ver que el soberano ascendiera a A en 2018».

El Colegio de Ingenieros de Caminos y Puerto Mediterráneo firman un convenio de colaboración en materia de asesoramiento y empleo

0

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunidad Valenciana y la empresa intu, promotora del centro de ocio Puerto Mediterráneo han suscrito un convenio de colaboración

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunidad Valenciana y la empresa intu, promotora del centro de ocio Puerto Mediterráneo que se proyecta en la localidad de Paterna, en el área metropolitana de Valencia, han suscrito un convenio de colaboración para intentar mejorar la empleabilidad y facilitar la participación de los ingenieros de Caminos colegiados en el proyecto de intu que se prevé desarrollar en dicha localidad.

A partir de este acuerdo ambas partes se comprometen a generar sinergias que revitalicen la actividad económica y garanticen los niveles de calidad exigidos en este tipo de actuaciones. Por ello, tanto el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunidad Valenciana como intu velarán para que el desarrollo del proyecto cuente con profesionales cualificados en el desarrollo del mismo.

Federico Bonet, Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunidad Valenciana ha destacado que «la posibilidad de participar en proyectos que puedan impulsar el empleo entre nuestros colegiados es un objetivo prioritario para una organización colegial en nuestros días».

Por su parte, Salvador Arenere, consejero de la empresa intu contará con el asesoramiento del CICCP, a través de sus colegiados, durante el proceso de licitación, diseño, proyección y construcción del centro Puerto Mediterráneo, con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias que mejoren la implantación del centro de ocio y señala que «en cada proyecto por el que apostamos, alcanzar acuerdos con organizaciones de profesionales locales nos ha permitido mejorar en niveles de calidad y eficiencia en la ejecución del proyecto final y la sociedad valenciana, en este caso, se convertirá en la principal beneficiaria de ello».

Fuente Comunicae

Jamie Dimon se retracta: el bitcoin es real

0

Jenny Surane para Bloomberg

Jamie Dimon está teniendo dudas acerca de entrar en la controversia sobre los bitcoins.

El director ejecutivo de JPMorgan Chase, que antes calificó a la criptomoneda como un “fraude”, comentó este martes que desea no haber descartado la tecnología en términos tan amplios.

“Lamento haber hecho esos comentarios”, expresó Dimon en una entrevista con la red Fox Business. “El blockchain es real. Puedes tener cripto yen, dólares y cosas así”.

En septiembre, Dimon dijo que el bitcoin era “peor que los bulbos de tulipán” y amenazó con despedir a cualquier comerciante que los comprara o los vendiera por ser “estúpidos”. El CEO de 61 años indicó el martes que aún no está muy interesado en el tema, y piensa que la intervención del gobierno puede eventualmente obstaculizar el crecimiento y la aceptación de la criptomoneda.

“No estoy muy interesado en el tema en absoluto”

“El bitcoin para mí siempre fue lo que los gobiernos decidan sentir con respecto a la moneda digital, debido a que cada vez se hace más grande”, expresó. “Simplemente tengo una opinión diferente a la de otras personas. No estoy muy interesado en el tema en absoluto”.

El valor de las monedas digitales se ha incrementado este año, tomando nota todos, desde los reguladores hasta los principales ejecutivos de los bancos. El precio del bitcoin, la más ubicua de las criptomonedas, se ha más que triplicado a 14.297 dólares (11.993 euros) desde que Dimon hizo sus comentarios en septiembre.

Dimon reiteró en la entrevista que cree en el blockchain, la tecnología utilizada para verificar y registrar las transacciones que están en el corazón de las monedas digitales. Los expertos han dicho que el blockchain podría remodelar el sistema financiero global y JPMorgan está probando posibles casos de uso de esta tecnología.

Las ofertas iniciales de criptomonedas, sin embargo, “hay que mirarlas de forma individual”, advirtió en la entrevista.

Fundación InterMundial, FITUR e ITH anuncian los finalistas del I Premio de Turismo Responsable

0

Fundación InterMundial ha comunicado los nombres de los finalistas de la primera edición deI Premio de Turismo Responsable que organiza junto con FITUR y el Instituto Tecnológico Hotelero. Los ocho finalistas han sido seleccionados entre las 56 candidaturas recibidas de 13 países, todos ellas empresas expositoras en FITUR 2018

Fundación InterMundial, FITUR e ITH anuncian los finalistas del I Premio de Turismo Responsable
La entrega del Premio se celebrará el próximo 18 de enero en el marco de FITUR

Fundación InterMundial ha comunicado los nombres de los finalistas de la primera edición deI Premio de Turismo Responsable que organiza junto con FITUR y el Instituto Tecnológico Hotelero. Los ocho finalistas han sido seleccionados entre las 56 candidaturas recibidas de 13 países, todos ellas empresas expositoras en FITUR 2018.

El I Premio de Turismo Responsable reconoce la implicación de las empresas turísticas que trabajan por el desarrollo y activación de un turismo que abogue por unas prácticas responsables con el medioambiente, la economía y la sociedad local y consta de cuatro categorías Hostelería, Transporte, Productos y Servicios Turísticos y una mención especial para la categoría de Destinos.

Relación de finalistas de la primera edición del Premio de Turismo Responsable.

Finalistas del I Premio de Turismo Responsable, categoría Hostelería:

  • Meliá Hotels International
  • NH Hotel Group

Finalistas del I Premio de Turismo Responsable, categoría Transporte:

  • Air Europa
  • Balearia Eurolíneas Marítimas

Finalistas del I Premio de Turismo Responsable, categoría Productos y Servicios Turísticos:

  • Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales
  • Pescaturismo S.L.

Finalistas del I Premio de Turismo, mención especial, Destinos:

  • Cataluña
  • Gijón

El jurado que elegirá a los ganadores por cada categoría, estará formado por Manuel López, patrono de Fundación InterMundial y CEO de InterMundial, Ana Larrañaga, directora de FITUR, Álvaro Carrillo, director del ITH, Javier del Nogal, director general de Tourism & Law, Germán Porras, secretario general de la Mesa del Turismo, Juan Molas, presidente de CEHAT, Ramón Estalella, secretario general de CEHAT y Mariano López, director de la revista especializada VIAJAR.

Los ganadores se darán a conocer el jueves 18 de enero de 2018 a las 17:30h durante una ceremonia de entrega que se celebrará en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) que organiza IFEMA del 17 al 21 de enero en Feria de Madrid.

Más información en: www.intermundial.es

MediaKit

Fuente Comunicae

Las mejores apps de Instagram y sus trucos

0

Instagram es una de las redes sociales preferidas tanto por sus usuarios como por los influencers y empresas que la nutren. Quiennomesigueeninstagram.com presenta las mejores utilidades para controlar la red social

Hoy en día, es muy común ver las redes sociales inundadas de imágenes con actividades de cualquier tipo, y cuando de fotografías se trata, Instagram es la líder del ambito digital. Gratuita, dinámica y sobre todo innovadora, esta aplicación ofrece a sus usuarios la posibilidad de compartir en imágenes su vida, tiempo libre y todo aquello que deseen, con un amplio surtido de herramientas como: filtros, marcos y efectos que harán de cada fotografía algo único y especial.

Quien no me sigue en instagram, plataforma informativa sobre todo lo relacionado con Instagram, presenta las mejores aplicaciones para que los usuarios puedan saber en todo momento quién los sigue y quiénes los dejaron de seguir.

Aunque Instagram pudiera ser vista o entendida como un lugar donde los usuarios se limitan a colgar fotos, esta apreciación no se aproxima ni de lejos a la verdadera esencia de esta red social.

«Instagram es mucho más que colgar fotos, es comunicación e interrelación en estado puro. Una red social donde compartir vivencias, experiencias, estados de ánimo, momentos, todo ello con el objeto de compartir y de sentirse reconocido en quienes nos acompañan en el maravillosos viaje de la vida» aseguran desde la plataforma.

Este afán en compartir y en obtener ‘feed-back’ o reconocimiento origina la necesidad de conocer quiénes nos siguen y quiénes nos dejaron de seguir, de ahí la importancia que cobra para los usuarios aplicaciones como las que Quien me ha dejado de seguir, presenta:

Crowdfire
Una de las aplicaciones más utilizadas es Crowdfire, un app que además sirve para otras redes sociales, como: Twitter, WordPress, Shopify, Youtube, Pinterest y más. A través de ella se puede realizar el envío de mensajes automáticos para dar la bienvenida a los nuevos seguidores. Además, permite a sus usuarios saber quién les ha dejado de seguir y quién de los que siguen, los siguen a su vez. Está disponible para teléfonos con sistemas operativos IOS (iPhone) y Android.

Fast-unfollow
Otra de las recomendaciones realizadas por el portal, es Fast-unfollow, que como su nombre lo indica, permite dejar de seguir masivamente. Esto facilita la gestión de cuentas con muchos seguidores, pues hace más sencillo a sus usuarios poder dejar de seguir cuentas ‘fantasma’ (cuentas que no registren actividad), o cuentas que en definitiva no aporten nada.

Las herramientas que analiza y propone la plataforma son múltiples y variadas. Además de las herramientas de gestión de seguidores, también informa sobre herramientas para descargar imágenes de instagram online sin pérdida de calidad, como: Lightshot, que permite hacer capturas de pantalla de manera sencilla, pudiendo editarse antes de ser guardadas en el ordenador, o Instaport.

Más información en: http://quiennomesigueeninstagram.com/

Fuente Comunicae

Bigbank reduce el tipo de interés para la compra de vehículo nuevo

0

La financiación de la compra de un vehículo nuevo en la entidad financiera ofrece numerosas ventajas como la flexibilidad y tipos de interés muy competitivos. Además, Bigbank presenta el Préstamo Salud y simplifica su portfolio de productos

Bigbank, la entidad financiera 100% digital especializada en préstamos personales, acaba de actualizar su oferta de productos con, entre otros, la reducción del tipo de interés aplicado a la financiación de la compra de un vehículo nuevo. El Préstamo Plan Vehículo Nuevo puede adquirirse ahora a un tipo de interés del 5,75% TIN y 7,04% TAE.

Esta reducción del tipo de interés, sumado a las ventajas que ofrece Bigbank en la contratación de sus préstamos, posiciona este tipo de financiación como la mejor opción a la hora de adquirir un vehículo nuevo.

Ventajas Préstamo Vehículo Nuevo
En muchas ocasiones, los usuarios tienen dudas sobre el tipo de financiación a escoger para la compra de un vehículo nuevo: optar por la que ofrece el propio concesionario o realizarlo a través de una entidad financiera. El Préstamo Plan Vehículo Nuevo de Bigbank tiene principalmente las siguientes ventajas: el tipo de interés que se ofrece es de los más competitivos del mercado; el proceso de contratación es 100% online, y respuesta inmediata respecto a la aceptación de la solicitud, es flexible, se puede financiar solo una parte del coste del coche y se puede ajustar el plazo de amortización a las necesidades del cliente pagando así menos intereses finales; cuenta con un periodo de desistimiento ampliado de 60 días; y es rápido, ágil y sencillo. Con una tramitación 100% online.

“Con esta reducción en el tipo de interés de nuestro Préstamo Vehículo Nuevo, hemos conseguido una de las mejores financiaciones disponibles hoy en el mercado para la adquisición de un coche o moto nueva. Además no hay que olvidar que no hay obligación de contratar ningún tipo de seguro adicional u otro tipo de productos. Somos una entidad 100% digital y la agilidad, transparencia y seguridad va en nuestro ADN. En Bigbank nos centramos en crear productos por y para nuestros clientes, somos un banco con corazón Fintech, el cual busca la continua innovación”, remarca Diego Azorín, director general de Bigbank España.

Novedades Préstamos Bigbank
Además, Bigbank ha aprovechado esta actualización en los tipos de interés para simplificar su cartera de productos y crear un nuevo préstamo plan, el Préstamo Salud, dirigido a la financiación de gastos médicos como pueden ser: tratamientos dentales, implantes, carillas, ortodoncias; tratamientos de reproducción asistida; e incluso la compra de material ortopédico, sillas de ruedas, camas articuladas, prótesis, entre otros.

El Préstamo Salud financia hasta un máximo de 15.000 euros que pueden estar a disposición del cliente en menos de 48 horas y con una garantía de desistimiento de 60 días.

A raíz de la actualización, el Préstamo Plan de Bigbank pasa a tener las siguientes finalidades: Préstamo Vehículo Nuevo; Préstamo Vehículo Usado; Préstamo Hogar, que engloba reformas y equipamiento; Préstamo Ocio, que engloba celebraciones y viajes; Préstamo Estudios y, como novedad, el Préstamo Salud.

Por su parte, el Préstamo Verde pasa a dividirse en dos categorías: Préstamo Vehículo Eléctrico y Préstamo Otros Proyectos Sostenibles.

Además, el Préstamo Personal se puede contratar ahora desde 1.000 euros pero han variado los tipos de interés. Se añade la comisión de apertura del 3% en todos los productos menos en el Préstamo Verde que queda exento de esta partida.

Fuente Comunicae

Francia refuerza los controles sobre la inversión china

0

Helene Fouquet, Mark Deen y Francois de Beaupuy para Bloomberg

Francia está reforzando los controles sobre la inversión china para limitar el acceso a su tecnología, comentó el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, en una visita oficial a Beijing.

“Si los inversores vienen a Francia o Europa sólo para obtener acceso a la mejor tecnología sin beneficiar a Francia ni a ningún otro país europeo, entonces no son bienvenidos”, expresó Le Maire a periodistas durante un almuerzo al que también asistió el presidente francés, Emmanuel Macron. “Hay saqueadores en todos los países, y todos ellos deben entender que Europa tiene los medios para protegerse”.

Le Maire indicó que ha rechazado múltiples ofertas de inversión chinas desde que asumió el cargo en mayo pasado, a fin de proteger los intereses franceses. “Es mejor tener relaciones a largo plazo con resultados concretos, en lugar de grandes firmas de contratos ceremoniales sin resultados”, agregó.

“Si los inversores vienen Europa sólo para obtener acceso a la mejor tecnología, no son bienvenidos”

Los comentarios reflejan el cambio de Macron en la política comercial cuando trata de abrir nuevos mercados para las empresas francesas y, al mismo tiempo, defiende los intereses de la Unión Europea. La postura francesa subraya una creciente inquietud en algunas partes de la UE por la naturaleza unilateral del comercio chino y el potencial de China, y otros países, para elegir tecnologías europeas estratégicas.

Balance

Macron, en su primera visita oficial a China como presidente, prometió regresar una vez al año mientras busca “reequilibrar” la relación de su país con Beijing.

“Quiero inversiones, pero hay áreas que consideramos estratégicas”, señaló Macron a los periodistas en el viaje. “Cuando hay una tecnología de alto valor agregado y sensibilidades ligadas a la soberanía”, no hay razón para estar “totalmente abiertos”, dijo.

La visita del presidente francés fue, sin embargo, marcada con algunos contratos. Safran firmó un acuerdo de 2.900 millones de dólares (2.432 millones de euros) para proporcionar motores a Spring Airlines, según un comunicado de la oficina del presidente francés. También firmó contratos para proporcionar motores a Xiamen Airlines y Hainan Airlines.

Electricite de France firmó dos tratos de servicios energéticos, mientras que New Areva Holding y China National Nuclear firmaron un “memorando de acuerdo comercial” para llevar a cabo un proyecto multimillonario de reciclaje de residuos nucleares. El objetivo es completar ese pacto esta primavera, aseguró Le Maire.

Dúchate muestra cómo reducir el gasto de agua en el baño

0

A la hora de diseñar la decoración del cuarto de baño, la funcionalidad, la comodidad y la apariencia estética de sus elementos suelen ser las prioridades. No obstante, tiene sentido prestar atención a la energía que se gasta en el baño diariamente

El baño puede ser una de las habitaciones más pequeñas en una vivienda, pero tiene un gran impacto cuando se trata de la cantidad de energía que consume un hogar. Gran parte del dinero duramente ganado puede literalmente irse por el desagüe, a menos que el ahorro de energía haya sido una de las prioridades a la hora de elegir mobiliario y elementos decorativos. En Dúchate, especialistas en reformas de baño en Madrid, recomiendan algunos consejos para disminuir el agua y la luz que se gastan en el baño día tras día.

Adquirir un extractor es el primer paso
Uno de los principales culpables del gasto energético en el baño es la condensación. La humedad en el aire, que se origina en grifos, bañeras y duchas, puede adherirse a las paredes. Con el tiempo, esta humedad comenzará a erosionar las paredes y los accesorios, lo que provocará problemas de moho y humedad. Eventualmente, la condensación requerirá reformar o remodelar el baño, lo que costará dinero e impactará más aún en el medioambiente.

«Los extractores eliminan la mayor parte de la humedad en el aire, y esto reduce los problemas enumerados anteriormente. Son esenciales para reducir el riesgo de que aparezcan moho o humedades debido a la condensación», afirman en Dúchate.

Usar menos agua, un compromiso inevitable
No es necesario realizar mejoras importantes en el hogar ni remodelar el baño para reducir el consumo de agua en el día a día. Con sólo corregir ciertos comportamientos en los miembros de la unidad familiar, el ahorro que se obtiene es muy real.

«Tomar una ducha en lugar de un baño es mucho menos costoso desde el punto de vista energético. Una ducha de cinco minutos usará menos de la mitad del agua que se necesitaría para llenar la bañera. Por eso muchos de nuestros clientes recurren a nuestras ofertas de cambio de bañera por plato de ducha», explican.

Cerrar el grifo siempre que sea posible es otra de las maneras más productivas de ahorrar agua, aunque no lo parezca. Al lavar los platos, cepillarse los dientes o lavarse la cara, cerrar los grifos mientras no se estén usando es esencial para no desperdiciar tanta agua en estas tareas.

«Asimismo, los cabezales de ducha eficientes usan menos agua sin disminuir la presión del chorro. Funcionan muy bien en duchas de potencia y mezcladoras (que tienen un alto flujo), pero no se pueden usar en duchas eléctricas», comentan.

Reformas para ahorrar energía en el baño
Independientemente de las anteriores recomendaciones, en baños muy antiguos puede que la decisión más idónea sea hacer una reforma en el baño en la que se instalen mobiliario y accesorios capaces de reducir el gasto energético de esta habitación.

«Instalar un inodoro con bajo nivel de descarga, reemplazar las ventanas de vidrio simple con opciones de doble acristalamiento, adquirir grifos con filtros de reducción de caudal en el lavabo y la bañera o colocar aislamiento térmico en las paredes son sólo algunas de las opciones que tenemos para ahorrar energía en el baño», terminan en Dúchate.

Fuente Comunicae

Sánchez Galán (Iberdrola), muy preocupado por la marcha de Siemens Gamesa

0

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se ha mostrado muy duro con Siemens Gamesa por la marcha de la compañía en bolsa durante los últimos meses. El CEO de la energética se ha sincerado en una entrevista con Bloomberg, donde espera que haya un nuevo plan estratégico en breve.

Entrevista para Bloomberg:

YouTube video

Durante su intervención, el presidente de Iberdrola ha tenido tiempo para abordar cuestiones como las energías renovables o la propia marcha de la economía española, aunque donde ha puesto mayor énfasis ha sido en la situación actual de Siemens Gamesa.

Cabe recordar que la compañía instaladora de aerogeneradores ha caído un 36% desde su creación el 17 de junio. Por ello, fue la acción que tuvo un peor desempeño en el Ibex-35 el año pasado, al sufrir problemas con pedidos y enfrentarse a una reorganización de su plana mayor.

En este contexto, Sánchez Galán ha sido muy claro: “Me preocupa el desempeño que han tenido las acciones, y pienso que el desempeño de la compañía es consecuencia de muchas cosas, el management entre ellas”.

Desde Bloomberg han buscado la respuesta de Siemens Gamesa, pero la compañía asegura no hacer “comentarios sobre asuntos relacionados con nuestros accionistas. Estamos focalizados en el negocio y en posicionar a la compañía para ser competitiva frente a la situación del sector,”.

La firma creada después de fusionarse Siemens con el negocio eólico de Gamesa, y que tiene sede en Barcelona,  de la cual Iberdrola poseía un 20%, ha sido un quebradero de cabeza desde entonces.

Las dos empresas también firmaron un acuerdo de accionistas que permitió que la adquisición se considerara una fusión de iguales entre Gamesa y Siemens. Pero el conflicto surge porque Iberdrola ha dicho desde entonces que Siemens no está cumpliendo con lo acordado.

La demanda global de turbinas eólicas terrestres se ha desacelerado debido a que los gobiernos limitan el respaldo a la tecnología renovable relativamente madura. De este modo, Siemens Gamesa manifestó en noviembre que eliminaría 6.000 empleos, los cuales representaban casi la cuarta parte de su personal, después de que las ventas se desaceleraran.

Ante esta situación, el presidente de Iberdrola espera que “presenten un nuevo plan estratégico y veremos” si las cosas cambian. La sentencia más contundente por parte de Galán no deja lugar a dudas: “Pienso que, como accionistas, nos preocupa que el desempeño haya sido el peor del Ibex-35”.

¿A qué se debe el boom turístico de Roquetas de Mar?

0

Un relativamente recién llegado al mercado vacacional, hasta principios de la década de 1990 Roquetas de Mar era poco más que un asentamiento pesquero, típico de esta costa, con su pequeño puerto respaldado por un pueblo de calles moriscas y pequeñas casas blancas. En la Inmobiliaria Roquetas de Mar explican a qué se debe el boom turístico que ha experimentado estos últimos años

«El turismo en Roquetas de Mar se ha visto aumentado debido, principalmente, al desarrollo de urbanizaciones periféricas al núcleo urbano. El crecimiento de la oferta en apartamentos, hoteles e instalaciones turísticas, aparte de las casas de pueblo originales, ha permitido a los turistas disfrutar de las ventajas que esta pequeña pero encantadora localidad costera ofrece», explican en la Inmobiliaria Roquetas de Mar.

Maravillosas playas plateadas
Respaldado por un precioso paseo, la playa es una franja recta de arena gruesa color plata que se extiende a lo largo de 3 km, cuyo principal atractivo en estos tiempos reside en que nunca está abarrotada. «Hay un montón de deportes acuáticos disponibles tanto para residentes como para turistas, e incluso una sección de la playa destinada al nudismo» comentan.

Más allá de la playa
Roquetas de Mar tiene un elegante campo de golf de 18 hoyos, el Club de Golf Playa Serena. Otros tres campos, La Envia Golf, Alboran Golf y Golf Almerimar, también son de fácil acceso. «También suelen acudir bastantes observadores de aves para visitar las marismas de Las Marinas, a 5 km al sur, para ver flamencos, garcetas y avocetas. Otro lugar popular es Punto Sabinas, debido a que allí se ubica el centro comercial Gran Plaza», añaden.

Diversión para toda la familia
Aparte de varios patios de juegos, en la playa en el camino hacia el complejo vecino de Aguadulce se encuentra el Parque Acuático Mario Park, un pequeño parque acuático con toboganes, piscinas y una máquina de olas. «Y para los niños de mayor edad, el Karting Roquetas es el circuito de go-kart más grande de Andalucía, donde sin duda lo pasarán en grande», afirman.

Una oferta turística reciente, pero atractiva
Si Roquetas de Mar no ha surgido como alternativa turística a los ya populares destinos de la Costa Mediterránea antes ha sido debido a que su oferta inmobiliaria, tanto de alquiler como de venta, es relativamente reciente.

«En la Inmobiliaria Roquetas de Mar hemos observado estos últimos años cómo cada temporada alta aumentan las compraventas y los alquileres con respecto a la temporada anterior, razón por la que estamos seguros de que lo que faltaba aquí era una mayor oferta de sitios en los que los turistas pudieran alojarse para pasar unos días de vacaciones y escapar de la rutina», mantienen.

Y terminan añadiendo: «Una realidad que nos sorprende cada día más es lo popular que se está volviendo entre los turistas comprar una propiedad aquí, en Roquetas, a la que acuden uno o dos meses al año para disfrutar aquí tranquilamente de sus vacaciones. Probablemente, también para que cuando se retiren puedan disfrutar aquí de una tranquila jubilación».

Fuente Comunicae

Publicidad