domingo, 7 septiembre 2025

Gremisa Asistencia Premio Innovacion 2018

0

El pasado 10 de febrero se celebró en Jaca la quinta edición de los premios Precisa2018 en sus diferentes modalidades

Este año, en el apartado de Innovación, el premio le fue entregado a Gremisa Asistencia, por la incorporación de nuevas tecnologías en la atención y localización de averías en el sector Seguros. En concreto, por la integración en la asistencia y la reparación de siniestros hogar, comercio y comunidad de teléfonos móviles con cámara Térmica. Los smartphones, aparte de cumplir la función de conexión con programas para la gestión de siniestros, incorporan una cámara térmica que muestra en pantalla la imagen de la radiación calorífica que emite cualquier instalación en paredes, suelos ó techos. En muchas ocasiones, se reducen los tiempos de reparación facilitando la localización de la avería. Una línea eléctrica ó diferencial sobrecargados, son fácilmente identificados. En una rotura de agua, nos indica a través colores el origen de la misma ó se puede determinar una condensación por falta de aislamiento.

Todos los cuerpos u objetos por encima del cero absoluto emiten radiación infrarroja (calor). En general, cuanto mayor es la radiación emitida, mayor es la temperatura del cuerpo. Esta radiación es invisible al ojo humano y a través de la cámara la podemos ver.

El jurado contó con colaboraciones periciales, que valoraron la creatividad e innovación para incorporar en los oficios más tradicionales estas nuevas tecnologías, con resultados muy favorables.

El premio, fue recogido por José María Amoedo Rivera, director general de Gremisa Asistencia.

José María Amoedo, explicaba: «queremos ser un referente en la reparación de Siniestros. Una herramienta de trabajo muy habitual es el smartphone y siempre hemos buscado que sea resistente, robusto e impermeable. En el trabajo diario, nuestros móviles se caen, se mojan, se golpean y se rompen. Es un problema quedarse sin teléfono. Con el móvil hacemos fotos, videos, partes de trabajo, comunicaciones con oficinas, recogida de firma, cierres; nuestra oficina está en el móvil.

Hace dos años conocimos la serie Caterpillar de Smartphone y comenzamos a implementarlo. Lo más llamativo de estos equipos además de su dureza, fiabilidad y resistencia es que incorpora una cámara térmica fabricada por Flir, una compañía reconocida en este tipo de cámaras. Este Smartphone lo hemos incorporado a diferentes oficios (fontanerías, electricidad, albañilerías…etc) dando excelentes resultados. Es muy útil para identificar pérdidas de calor en las ventanas y puertas, encontrar humedades, condensaciones, falta de aislamientos, sobrecalentamientos en instalaciones eléctricas ó ver el entorno en completa oscuridad. Su uso en Gremisa, lo hemos convertido en algo cotidiano e imprescindible.»

Fuente Comunicae

Comba Telecom expondrá Smart Innovations en el Mobile World Congress 2018

0

De camino con nuestros clientes hacia ciudades inteligentes habilitadas con 5G

Media OutReachComba Telecom Systems Holdings Limited (‘Comba Telecom’ o ‘el Grupo’ Hong Kong stock code: 2342), proveedor de soluciones inalámbricas, líder a nivel mundial, anunció hoy que participará en el Mobile World Congress ('MWC') 2018, la mayor exposición del mundo de la industria de la comunicación móvil, que tendrá lugar en Barcelona del 26 de febrero al 1 de marzo de 2018. Con el lema 'En el camino hacia las ciudades inteligentes habilitadas con 5G', Comba Telecom presentará en el evento una gama de soluciones innovadoras, innovaciones que incluyen soluciones 5G, de seguridad pública, de ciudad inteligente y para multi-operadores.

 

Soluciones 5G

Comba Telecom está lista para la llegada de la era 5G con la tecnología Massive MIMO / Beamforming para antenas 5G y 5G Digital DAS para ser presentada en el evento.

La tecnología Massive MIMO / Beamforming es una innovadora técnica de multiplexación espacial que minimiza la interferencia de las señales móviles, mejorando la capacidad de la red y las velocidades de datos por usuario.

Para apoyar el desarrollo de la tecnología Massive MIMO / Beamforming y algunas características de valor añadido, como la conectividad del Internet de las cosas (‘IoT’), el debut del 5G Digital DAS ayudará a conseguir el objetivo de las redes proporcionando cobertura 5G de alto rendimiento en interiores.

 

Soluciones de seguridad pública

Combinado con las ventajas de CriticalPointTM BDA y DAS, y otros componentes pasivos como los splitters, couplers y combiners, las soluciones de seguridad pública de Comba Telecom permiten la construcción de sistemas de comunicación fiables y seguros dentro de los edificios que ayudan a los operadores en los centros de atención en emergencias y otros profesionales de seguridad pública a salvar vidas en situaciones de emergencia o de desastres. La solución ha sido implementada con éxito por muchas empresas líderes en todo el mundo. En este evento, también se presentará a los visitantes una nueva serie de soluciones BDA y DAS de seguridad pública de CriticalPoint desarrolladas para mercados globales.

 

Soluciones para ciudades inteligentes

Como una ciudad inteligente utiliza diferentes tipos de sensores electrónicos de recopilación de datos para suministrar información, Comba Telecom brindará las últimas soluciones de inteligencia artificial ('AI'), concretamente ScanVis Computer Vision AI Solutions para empresas, Smart Pole, UWB Location Tracking y Scalable HetNet Base Station Solution con demostraciones in situ, forjando las conexiones de sus clientes con el camino hacia el 5G.

 

Soluciones para multi-operadores

Los requisitos actuales para la capacidad y cobertura de la red han aumentado debido a los rápidos cambios en la tecnología. Comba Telecom ha logrado continuos avances en soluciones multi-operador para redes que incluyen despliegues en ubicaciones de especial criticidad y amplia afluencia de personas como estadios, túneles de alta velocidad y edificios conectados para cumplir las necesidades de los clientes. Los casos de estudio de la compañía sobre exitosos despliegues y soluciones actualizadas, que presentan ideas para una mejor implementación de proyectos para industrias y empresas, también son parte importante de las redes conectadas de hoy y de mañana.

 

Mr. Simon Yeung, Director ejecutivo y Vicepresidente Senior de Comba Telecom y el Presidente de Comba Telecom International, dijo, ‘Con la popularización de productos inteligentes, las personas necesitan redes confiables para satisfacer sus necesidades de datos seguros, videos y tráfico de voz en cualquier momento y en cualquier lugar. Como proveedor líder global de soluciones inalámbricas con sólidos profesionales de I+D y equipos de ventas de confianza, Comba Telecom se compromete a apoyar el éxito de nuestros clientes en la construcción y actualización de sus redes inalámbricas para crear una experiencia inalámbrica excelente para sus usuarios finales.’

 

Mr. Yeung añadió, ‘Este año, estamos encantados de presentar nuestras soluciones inteligentes y tecnologías 5G además de soluciones inalámbricas llave en mano. En los catorce años consecutivos de Comba Telecom que asistieron al MWC, hemos sido testigos de la transformación del ecosistema en la industria de las telecomunicaciones. El desarrollo inteligente de la ciudad es el enfoque actual en la industria de la tecnología en todo el mundo. Como pioneros en la industria, hemos trabajado arduamente para presentar nuevos productos y tecnologías para apoyar el desarrollo de la industria y ayudar a los clientes a contribuir con éxito a la ciudad conectada. Para conseguir nuestros objetivos empresariales, Comba Telecom ahora está asignando mayores recursos en I+D para nuevas tecnologías como 5G, IoT y AI en los últimos años. Creemos que nuestros esfuerzos pueden agregar valor a nuestros clientes y facilitar su futuro éxito en el futuro’.

 

Para obtener más información sobre las soluciones de comunicaciones inalámbricas líderes en la industria de Comba Telecom, visite nuestro grupo en el stand #5A31, Hall 5, Fira Gran Via, durante el Mobile World Congress 2018 en Barcelona. Para obtener más información sobre el stand de Comba Telecom, visite http://www.comba-telecom.com/en/mwc.

 

Sobre Comba Telecom Systems Holdings Limited

Comba Telecom es un proveedor líder mundial de soluciones inalámbricas con sus propias instalaciones de I+D, base de fabricación y equipos de ventas y servicio. La compañía ofrece un conjunto completo de productos y servicios que incluyen accesos inalámbricos, mejoras inalámbricas, antenas y subsistemas y transmisión inalámbrica a sus clientes globales. Con sede en Hong Kong, las operaciones globales de Comba Telecom incluyen bases de fabricación en China, centros de I+D en China y EE.UU. y más de 40 oficinas en todo el mundo. Comba Telecom ha sido incluido en varios índices, incluyendo el MSCI China Small Cap Index, Hang Seng Composite Index (Information Technology Industry Index, MidCap & SmallCap Index y SmallCap Index), Hang Seng Global Composite Index, Hang Seng Internet & Information Technology Index, así como el Hang Seng Corporate Sustainability Benchmark Index. Para más información, por favor visite: www.comba-telecom.com.

 

Contacto para los medios:

Comba Telecom

Ms. Charmaine Chan

Tel: +852 2116 6072

Email: charmaine.chan@comba-telecom.com

Fuente Comunicae

Hyland expande su equipo internacional con Bob Dunn y Edgar Novoa

0

Hyland, líder en el suministro de soluciones de software para gestión de contenido, casos y procesos empresariales, ha nombrado recientemente dos nuevos cargos ejecutivos para liderar sus divisiones de Negocio Internacional y Acciones Comerciales

Bob Dunn ha sido ascendido a a Vice Presidente Asociado de EMEA y APAC. Con sede en Londres, Bob aporta más de 26 años de experiencia ayudando a las organizaciones a cumplir con sus objetivos de transformación digital, así como ha dedicado 18 anos a promover la suite de servicios de contenido. Con un demostrado éxito como Director Nacional de Hyland en Australia, el liderazgo y la visión de Bob ayudarán sin duda a Hyland a incrementar sus ventas aprovechando tanto las inversiones orgánicas como los fortalecidos cimientos existentes desde la adquisición de la unidad de negocios Perceptive.

Además, Edgar Novoa ha sido ascendido a Vice Presidente Asociado de Hyland en LATAM. Durante los últimos ocho años, Edgar ha liderado con éxito el equipo de ventas latinoamericano, expandiendo el reconocimiento de Hyland como proveedor establecido en la región. Los más de 25 años de experiencia de Edgar, junto a su profundo conocimiento del mercado latinoamericano, así como su visión enfocada al crecimiento, encajan perfectamente con la estrategia planteada por Hyland con el fin de expandir su huella en este valioso mercado.

“La presencia internacional de Hyland así como su estrategia de crecimiento son aún una importante área en la que centrarse, además de representar una oportunidad para nuestra organización en nuestro esfuerzo por convertirnos en el líder como proveedor de servicios de contenido a nivel mundial”, dijo Ed McQuiston, Vice Presidente Ejecutivo y Director Comercial en Hyland. “Bob y Edgar aportan un gran liderazgo, experiencia en ventas y conocimiento del mercado para ayudarnos a desarrollar nuestras estrategias de crecimiento en estas regiones prioritarias de cara a establecer aún más nuestra marca en el futuro”.

https://www.hyland.com/

Fuente Comunicae

Storyous, el primer sistema de gestión diseñado exclusivamente para restauración, llega a España

0

De origen checo, esta aplicación permitirá a los propietarios de bares y restaurantes controlar desde cualquier dispositivo móvil la marcha de su negocio. Tomar comandas en tan sólo 3 clics, controlar el stock del almacén y gestionar la facturación, entre algunas de las principales funcionalidades de Storyous. Actualmente opera en la República Checa y en Polonia y cuenta con más de 3.000 clientes y 12.000 usuarios

Storyous, el primer sistema de gestión y control diseñado exclusivamente para el sector de la restauración, llega a España con el objetivo de acercar la innovación tecnológica a bares y restaurantes y ayudarles, así, a contar con más tiempo para sus clientes.

Con más de 3.000 clientes y de origen checo, la plataforma ofrece un sistema de gestión del negocio fácil e intuitivo y al que se puede acceder en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Stroyous permite llevar un control exhaustivo del negocio gracias a sus múltiples funcionalidades: toma de comandas de manera ágil y sencilla; control del stock, análisis de las mesas más rentables y de las consumiciones más solicitadas; rendimiento de los empleados; integración de sistemas de terceros como proveedores, plataformas de entrega a domicilio o sistemas de reserva; facturación y control de los gastos e ingresos, entre otros.

«Storyous está concebido para ofrecer a bares y restaurantes la posibilidad de rentabilizar sus negocios gracias a un control exhaustivo y el análisis e información que proporciona sobre diferentes aspectos: ventas, almacén, proveedores, gastos, ingresos, facturación. Contar con toda esta información de manera rápida y sencilla permite ahorrar tiempo y, sobre todo, dinero» señala Igor Treslín, CEO de Storyous.

Adaptación en función de las necesidades del establecimiento
El sistema de gestión de Storyous se compone de un hardware y un software alojado en la nube. El hardware consiste en una Tablet con un diseño ligero, compacto, atractivo y fácil de manejar que incluye un soporte de diseño en madera. Está disponible en tres tamaños: 7″, 10″ y, para los establecimientos más exigentes, 14″.

Storyous, además, en función de la tarifa, ofrece:

La versión básica «Start», pensada para bares y cafeterías de pequeño tamaño o foodtrucks. Permite gestionar las comandas en cuestión de segundos y ofrece estadísticas, informes y resúmenes de las ventas y del estado de la caja. Todo ello de manera rápida y automática lo que hace que el personal del establecimiento pueda dedicarse a lo más importante, a sus clientes.

La versión  «Standard», adecuada para cafeterías, bares y bistrós, cuenta con las funcionalidades básicas que requiere cualquier negocio, pero, además, ofrece la posibilidad de gestionar el stock de manera rápida y eficiente: realizar un aprovisionamiento en cuestión de segundos, calcular el coste y margen de cada producto incluido en la carta, controlar el estado del stock desde el teléfono y sin necesidad de estar físicamente en el restaurante.

La versión «Profi» está pensada para establecimientos de mayor tamaño, dado que permite la gestión de varios almacenes al mismo tiempo, así como imprimir las comandas directamente en la cocina y contar con «comanderos electrónicos» para asegurar que el cliente esté satisfecho. Además, los establecimientos cuentan con atención permanente las 24 horas del día, siete días a la semana.

Orígenes
Storyous
nació en 2012 como una red social donde clientes de bares y establecimientos podían valorar sus experiencias. Fue fundada por Hynek Husnik y David Menger quienes enseguida vieron la oportunidad de darle un mayor alcance convirtiéndola en una aplicación de pago con la que los restaurantes pudieran interactuar con sus clientes.

La poca tecnificación de este tipo de establecimientos dificultaba esta tarea. En 2014, con la entrada de Rockaway en el capital de la compañía, se decidió convertir Storyous en un terminal punto de venta, fácil de usar, cómodo y accesible, que permitiera a los establecimientos crecer y tener todo bajo control.

En apenas un año la plataforma consiguió más de 1.000 clientes y hoy en día cuenta con 3.000, repartidos entre la República Checa, Polonia y España. Actualmente, ha iniciado también su expansión a Hungría y cuenta con un equipo compuesto por 70 personas.

Sobre Storyous
De origen checo, Storyous es un software y sistema de TPV único que facilita el funcionamiento de los establecimientos gastronómicos, además de mejorar la relación entre los comerciantes y sus clientes. El sistema genera unas estadísticas muy valiosas y simplifica la gestión de almacenamiento, además de ofrecer una herramienta para controlar de manera efectiva un restaurante o una cafetería. Así, con Storyous, los propietarios de este tipo de establecimientos pueden ofrecer un mejor servicio a sus clientes y seguir, en tiempo real y con un simple clic, qué productos son los que más se venden, qué existencias se están agotando o qué tipo de comidas le proporcionan una mayor rentabilidad. Sin esfuerzo y desde cualquier lugar.

Fuente Comunicae

Los efectos del cambio climático impulsan al sector de la jardinería hacia una cultura verde

0

Los cambios de temperatura experimentados en los últimos años fomentan la cultura verde y el crecimiento de ventas en productos de jardinería

Sevilla, tal y como se conoce, se posiciona como una de las ciudades más calurosas del país. En estos últimos años se ha ganado la denominación de “la capital del calor”, y no es de extrañar, pues las temperaturas que se han registrado recientemente apuntan picos bastante considerables. Según palabras de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores: “La escasez de lluvias y las altas temperaturas han definido el 2017 y, previsiblemente, harán lo mismo con el 2018”. De hecho, este 2017 ha sido, según datos de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), el año de más altas temperaturas desde 1965; por lo tanto, la Junta ha reforzado su plan de acción impulsando una serie de propuestas para contrarrestarlas, como la implantación de toldos en Sevilla, en concreto, en sus calles más frecuentadas y en los meses de más calor.

Por otro lado, los expertos en cambio climático prevén que en los próximos 80 años, las generaciones venideras sufrirán un clima mediterráneo que se acentuará en su amplitud, es decir, los meses serán más secos y cálidos cada año. Estas afirmaciones se basan en muchos de los estudios que indican que a finales de siglo, la temperatura media anual en Sevilla podría subir entre 2,1 y 3,9 grados de lo normal, y en verano podría alcanzar hasta los 50 grados. Asimismo, el número medio anual de días de frío se vería reducido entre 5,7 y 9,6 días.

Como consecuencia de todo esto, cada vez más en Sevilla se echa en falta la presencia de las temporadas de primavera y otoño (períodos de transición entre los meses de más frío y calor) dando pie a cambios drásticos de temperatura en contraposición a un cambio progresivo.

El cambio climático afecta a todo el mundo a partes iguales y la mejoría o no depende en buena parte de las actitudes y comportamientos que se adopten. A pesar de los datos desesperanzadores, surgen nuevas tendencias que suponen un empujón bastante potente. En la última década, el sector de la jardinería se ha visto impulsado por una mayor cultura verde en la sociedad. Esto ha supuesto una transformación y la práctica de actividades que se centran en el cuidado de las zonas ajardinadas y de las terrazas, los espacios verdes y la decoración de estos espacios. A todo esto hay que sumarle el aumento de casas unifamiliares con jardín, lo que aumenta la demanda de numerosos productos como muebles, toldos, abonos, herramientas y lámparas.

Si bien la puesta en marcha de estas iniciativas se valora de manera positiva, Toldos García Hermanos, empresa de toldos sevillana, aconseja evitar las horas de máximo calor y la protección mediante la instalación de sistemas de sombra. Bien es sabido, que los toldos en Sevilla son un elemento indispensable en las épocas de más calor y junto a las piscinas son de los componentes más tenidos en cuenta a la hora de configurar el diseño de las casas con jardín. Sobre todo en período vacacional. Existen infinitud de empresas que ofrecen toldos baratos en Sevilla, sin embargo, se recomienda investigar en la búsqueda de una buena relación calidad-precio para esta futura inversión.

Fuente Comunicae

La formación en inglés deja de ser un problema con el aumento de escuelas británicas

0

El futuro de los hijos es una cuestión que desde siempre ha preocupado a los padres de todo el mundo. El crecimiento de colegios internacionales en España supone un dato esperanzador en cuanto a una formación más completa

Actualmente, son muchos los que se plantean la mejor forma de educar a sus hijos valorando la infinitud de posibilidades que el sistema educativo les brinda. Sin embargo, dentro de un contexto incierto y en continuo cambio, los métodos de enseñanza tradicionales ya no sirven. Es por tanto, que las familias están empezando a barajar una enseñanza internacional como un aspecto positivo de cara a la inserción en el mundo laboral.

Bien es sabido que el aprendizaje de lenguas es una asignatura pendiente para los españoles pese a que la matriculación en cursos de inglés el año pasado fue de 6,7 millones de jóvenes estudiantes no universitarios. Además, la sociedad no hace más que repetir lo importante que es una educación lingüística para la consecución de una formación de mayor preparación.

Teniendo en cuenta esto, el número de colegios británicos ha crecido considerablemente en los últimos años en muchas de las ciudades del país con centros tan prestigiosos como Hastings School, colegio internacional en Madrid, que ofrece una completa formación británica. La apuesta por una enseñanza en inglés desde los primeros cursos, se consolida como una postura abierta al cambio y a la multiculturalidad. Cada vez hay más niños españoles que asisten a colegios británicos. Los motivos son varios y en gran medida se debe a la búsqueda de nuevas oportunidades en el ámbito laboral, así como la posibilidad de estudiar en universidades de otros países.

Este cambio de paradigma que se experimenta en España se ha visto notablemente alterado por la incorporación de nuevos socios a la NABSS (Asociación de Colegios Británicos en España). Tal es así que desde hace algunos años se ha podido ver la apertura de colegios británicos en Alicante y numerosos colegios internacionales en Murcia, entre otras ubicaciones.

Es positivo señalar que desde que se implantó la educación británica en Murcia se ha provocado un impacto grande en la enseñanza. El Limonar International School, uno de los colegios británicos más reconocidos de la zona, busca en todo momento la inmersión total del alumno en sus programas de actividades orientados a un aprendizaje completo desde niños y niñas entre 3 y 18 años. La inclusión de este amplio espectro de niveles formativos supone una motivación más para la elección de estos colegios. Hasting School, por su parte, ofrece una amplia variedad de facilidades para los cursos de bachillerato internacional en Madrid, en los que se prepara a los estudiantes en materias más especializadas hacia la carrera universitaria que deseen estudiar.

Fuente Comunicae

Bodegas Obergo y la trufa negra maridarán en la ciudad de Zaragoza y provincia hasta el 25 de febrero

0

Bodegas Obergo, bodega situada en la zona norte de la Denominación de Origen Somontano, patrocina un año más la iniciativa ‘Descubre la Trufa 2018’. Hasta el próximo 25 de febrero, esta bodega familiar invita a los amantes del «oro negro» de Aragón a disfrutar de este manjar por Zaragoza y parte de su provincia

Bodegas Obergo, bodega familiar de Somontano, vuelve a patrocinar la iniciativa “Descubre la Trufa”. En esta tercera edición, la Ruta gastronómica de la Trufa amplía horizontes. Los amantes de la Tuber melanosporum podrán degustar tapas con este manjar en la capital de Aragón, pero también en establecimientos de localidades cercanas. La Ruta de la Trufa está organizada por la empresa zaragozana Más Que Gastronomía y por el Gabinete de Marketing Estratégico y Comunicación, Marta Tornos.

Las especialidades podrán degustarse con cuatro de los vinos de esta bodega situada en el valle de Secastilla, en la provincia de Huesca. El privilegiado suelo calizo e inclinado de la parte alta de la D.O. Somontano, junto con su clima semihúmedo, resultan clave para lograr la uva de gran calidad de Bodegas Obergo.

El primer vino que se podrá maridar con el “oro negro” aragonés es Lágrimas de Obergo, un rosado que armoniza muy bien con la trufa negra. Un vino que recuerda a la frambuesa por su toque entre floral y mineral, muy fresco y agradable en su paso por boca, y con un elegante aroma a flores blancas.

Las tapas también podrán ser degustadas con el vino blanco más joven de la bodega, Sueños by Obergo. Un Chardonnay cuyos racimos fueron seleccionados de forma exhaustiva durante la época de la vendimia, y que destaca por sus notas florales y balsámicas.

Esta bodega familiar también aporta su Obergo Gewürztraminer. El nuevo vino blanco de la bodega es un caldo fresco y agradable. Gran apuesta por parte de su enólogo, quien pretende adaptar esta variedad de uva típica de la región francesa de la Alsacia, al Somontano.

Tampoco podía faltar en esta selección su Obergo FLM. El vino tinto de la bodega que mejor marida con la Tuber melanosporum, gracias a sus notas a frutas negras y a pimienta. Redondo, voluminoso y equilibrado con tanino muy maduro, es un vino con ocho meses de barrica que, sin duda, logrará sorprender a los participantes de la ruta.

Otras novedades de esta edición son las distintas actividades formativas en las escuelas especializadas de Zaragoza. También las excursiones con perros. Además, la ruta cuenta con la colaboración de tres tiendas de alimentación de Zaragoza. Todas ellas venderán trufa fresca al público: La Alacena de Aragón, El Sitio de Eugenia y Mantequerías Sanz.

Tras degustar las diferentes especialidades, y en las urnas habilitadas, los amantes de la trufa podrán votar por la mejor tapa que hayan probado. Consultar los establecimientos participantes y sus elaboraciones aquí.

Para conocer más sobre esta iniciativa, seguir a Bodegas Obergo a través de su página de Facebok y de su cuenta de Twitter.

Fuente Comunicae

Ondamarkets supera su cuarto año con una rentabilidad acumulada del 124%

0

Cuenta con una plataforma multiasset muy completa con Acciones, Cfds, Divisas y todas las Criptomonedas

Ondamarkets ha sido considerado el mejor broker online en lo que llevamos de año gracias a su especialización en la gestión de renta variable y trading con divisa, algo que le permitió hasta ahora superar los 250 millones de euros gestionados con una rentabilidad acumulada que llega al 124% tras sus cuatro años de trayectoria.

Con oficinas en las principales ciudades europeas, pero también latinoamericanas y asiáticas, el volumen negociado a finales del año pasado ascendió a 13.800 millones de euros según ha especificado la compañía.

El equipo gestor, liderado por Daniel Maxter, ha confirmado un crecimiento del 85% en captación de nuevos clientes respecto al trimestre pasado, según sus palabras “nuestros inversores apuestan por valor combinado con un riguroso control de riesgo, nuestro inversor es constante y busca un plazo de 6 meses 1 año vista”.

Una de sus especialidades se basa en la gestión de cuentas en el mercado de renta variable, divisas y criptomonedas.

Al ser productos accesibles a inversores cualificados que superan los 75.000 euros, Ondamakets Broker se posiciona como uno de los referentes del sector gracias a la solvencia, transparencia y seguridad de los fondos regulados en los principales bancos a nivel mundial como ha demostrado en los últimos ejercicios.

Ondamarkets IP Merca2.es

Retos de inversión para 2018

Para el primer trimestre del 2018 el equipo gestor ha incorporado la gestión cuántica y algorítmica. “El valor sigue intacto en ciertos valores que están infravalorados, a pesar de la extrema volatilidad mostrada en los mercados USA. Una correcta combinación de gestión tradicional con sistemas algorítmicos y una ponderación cada vez mayor pero prudente en criptodivisas nos posicionan como el mejor broker online del 2018 en nuestra gestión de fondos” comenta Maxter.

Ondamarkets dispone en su cartera de una oferta para una plataforma multiasset muy completa con Acciones, Cfds, Divisas y todas las Criptomonedas, que permite tanto al particular como al inversor profesional acceder a un solo click a todos los mercados mundiales, sin comisión, y con una ejecución ECN totalmente transparente.

El CGCFE firma un convenio marco de colaboración con SATSE

0

El objetivo del convenio es establecer un marco de actuación conjunto, en el que colaborar, para afrontar los actuales problemas que sufren los fisioterapeutas

El SATSE, Sindicato para la lucha por los derechos de los profesionales de Enfermería y Fisioterapia, y el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), han firmado un convenio marco de colaboración, con el objetivo de abrir canales de comunicación y realizar actuaciones conjuntas, para avanzar en los derechos profesionales y laborales de los fisioterapeutas.

El convenio marco, firmado por los presidentes del CGCFE y del SATSE, Miguel Villafaina y Manuel Cascos, nace de la necesidad percibida por ambas instituciones de tener un conocimiento y frente común, para afrontar los actuales problemas que sufren los fisioterapeutas, como el intrusismo profesional o el insuficiente número de plazas de Fisioterapia en la sanidad pública, tanto en la atención primaria como en la hospitalaria, frente a la desbordante demanda existente.

Asimismo, este convenio permitirá poder afrontar, de una manera más adecuada y completa, los actuales proyectos para el desarrollo y crecimiento profesional, como las especialidades o la prescripción.

Este convenio se enmarca dentro de la directriz estratégica, adoptada por el actual Comité Ejecutivo del CGCFE, de llegar a acuerdos y convenios que consigan integrar, en un foro común, a todas las áreas que conforman la Fisioterapia, como son los ámbitos profesional, científico, formativo y ahora el laboral. Con este convenio, se ha conseguido completar este foro, en el que poder afrontar los problemas y retos con una visión de trescientos sesenta grados.

El Presidente del CGCFE, Miguel Villafaina, ha destacado los esfuerzos que se están haciendo para que la Fisioterapia sea más visible a los ciudadanos «y que los profesionales sanitarios sepan de nuestras capacidades».

Por su parte, el Presidente de SATSE, Manuel Cascos ha destacado que «el sistema sanitario público tiene una deuda con los fisioterapeutas y los ciudadanos, para introducir de manera clara en el sistema a la Fisioterapia, en contra del modelo actual que es mayoritariamente privado».

Fuente Comunicae

Un mensaje innovador, la clave del emprendedor para llegar a los medios

0

Gran parte de los emprendedores se queja de las dificultades encontradas para hacer llegar su información a los medios de comunicación. Uno de los errores más frecuentes es el envío masivo de notas de prensa sin ningún elemento noticiable, confundiendo a los periodistas con clientes. El marketing es el gran aliado en las ventas. La comunicación de medios, el aliado de la fidelización

Comunicación y Marketing Digital van de la mano, pero pertenecen a campos de trabajo distintos. Se tiende a confundir o a eliminar los límites entre ambos, pero hay que tener en cuenta que aunque trabajen a la par, son completamente diferentes. La Comunicación es el mecanismo a través del cual los emprendedores van a presentar su empresa en sociedad, por lo que es conveniente prestar especial atención a los detalles. Ana Sepúlveda, cofundadora de WILDCom, Agencia de Comunicación 360º, advierte que “los pequeños errores pueden hacer que tu mensaje no llegue a los medios. Una nota de prensa bien escrita, fotografías profesionales y la búsqueda incesante de la noticia, son elementos fundamentales a la hora de comunicar”.

Innovación, transparencia, autenticidad, personalización del mensaje a transmitir, son algunos aspectos que pueden catapultar a los medios de comunicación una startup consolidada. El ecosistema digital actual incentiva una hiperlocalización de los mensajes. Segmentar la información y dirigirla a los actores que se encuentren dando luz verde a contenidos que guarden relación con el producto o servicio que un emprendedor ofrece, es fundamental.

“Es responsabilidad de los emprendedores dedicar un tiempo estimado a fabricar una agenda con nombres y contactos que formen parte activa del panorama comunicativo actual y no subestimar la relación que puedan llegar a mantener con los medios. Hay que cuidarla y lograr que sea recíproca”, comenta Esther Molina, cofundadora de WILDCom.

Son algunas conclusiones de la segunda edición del taller ‘Claves de Comunicación’, celebrado el pasado jueves, 8 de febrero, en Impact Hub Madrid, coordinado por las propias periodistas Esther Molina y Ana Sepúlveda. Con la colaboración de Comunicae, portal líder de envío y distribución de notas de prensa y Malt, plataforma de contratación de referencia para freelances y empresas, los asistentes han podido adquirir los conocimientos necesarios para gestionar la comunicación externa de cara a los medios de comunicación de sus pymes, startups o proyectos emprendedores. El #TallerCDC ha contado charlas magistrales por parte de la periodista Esther Paniagua, especializada en ciencia, tecnología e innovación (El Mundo, Muy Interesante, El País), así como el empresario de éxito, SEO de personas, Cipri Quintas, autor de “El Libro del Networking”.

Para Esther Paniagua, se usan mucho palabras grandilocuentes a la hora de expresar lo que la mayoría de startups hacen. “Cuando se dice que se es pionero en hacer tal o cual cosa, a los periodistas estas coletillas nos pueden echar un poco para atrás. Otro error frecuente es el hecho de que se dirigen a nosotros sin saber qué perfil tenemos, para quién escribimos, sobre qué temas. Esto tiene una repercusión en la aceptación de los temas propuestos porque no se adaptan a nuestros intereses.”

Cipri Quintas, además, incide en que se ha de trabajar para dejar legado. “Relacionarse con éxito, crear lazos de éxito, te va a hacer que la vida vaya mejor y por ende, los negocios. Hacer networking es hacer amigos. Los empresarios solo buscan una cosa: hacer negocios con buena gente.”

Más información: www.wildcom.es

Fuente Comunicae

China se plantea mantener los subsidios a coches eléctricos

0

Gracias a la gran demanda de vehículos impulsados por las llamadas, energías renovables, China está considerando la idea de mantener los subsidios que tienen las  propias provincias para la producción de coches eléctricos.

A pesar de haber presentado con anterioridad una propuesta para eliminar estos incentivos, las autoridades están a favor de dar un paso atrás y continuar apoyando a la producción de este tipo de tecnología. La política nacional de subsidios, que se encuentra en la fase de discusión final, se mantiene en una financiación total del 50% por parte del gobierno central.

Esto ha dado lugar a una subida en las acciones de los fabricantes de vehículos chinos. BYD subió un 5,2% en Shenzhen, lo que supone su mayor alza en tres semanas. Por otra parte, Guangzhou Automobile Group Co. alcanzó un 4,3% en Hong Kong, su mejor cifra desde hace meses. Aunque en menor medida, BAIC Motor Corp. Consiguió avanzar un 1,7%.

Más asequible

Los incentivos que se pueden encontrar en China, han sido clave para conseguir que este tipo de vehículos sean más asequibles en el territorio continental, lo que lleva a un claro aumento de la demanda. Tanto es así, que en 2015, el mercado chino consiguió superar a Estados Unidos como el mayor mercado mundial. El ritmo de crecimiento está atrayendo a empresas como Tesla, cuyo fundador ha planteado construir una fábrica en China. El país representa, en estos momentos, la mitad del uso mundial de vehículos eléctricos.

Fue en 2010 cuando China vio como una oportunidad estratégica mandar ayudas a la producción de coches eléctricos, coches impulsados a batería y los híbridos con conexión a la red, debido al potencial que se vislumbraba en ese mercado. El país tiene en mente acabar con la producción de automóviles de gasolina y diesel a corto plazo, como muestra de su lucha contra la contaminación y, al mismo tiempo, reducir su dependencia de la importación del costoso combustible.

Para los consumidores esto es una buena noticia, ya que las nuevas normas son sinónimo de ahorros. Por ejemplo, el nuevo y mejorado BYD e5 con rango de 400 kilómetros, lo que supone una mayor autonomía. Con esta propuesta, los compradores pueden ahorrar hasta 10 mil euros gracias a la financiación del gobierno central y local.

Normas de Shanghái

El pasado viernes, Shanghái aprobó un conjunto de normas para los vehículos eléctricos. Entre estas nuevas normas está el compromiso de mantener el subsidio hasta el 31 de diciembre de 2020, según ha informado el sitio web del gobierno de la ciudad.

Entre 2016 y 2017 los subsidios del gobierno central de China han supuesto un total de, aproximadamente, 11 mil millones de euros, según una estimación del secretario general de la Asociación China de Automóviles de Pasajeros, Cui Dongshu.

Es por esto que las ventas de vehículos eléctricos podrían subir un 50% (un millón de unidades) en 2018, según la Asociación China de Fabricantes de Automóviles.

Las papelerías on line: una ventaja para encontrar de forma rápida todo el material de oficina

0

Internet permite una alta especialización para portales como, por ejemplo, los juguetes o la papelería on line

Internet está suponiendo una revolución en la sociedad con nuevas formas de comunicarse o de comprar. Así casi el 35% de los españoles realizó alguna compra a través de la red en los últimos tres meses, según datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística correspondientes a 2016. En 2006 sólo el 10% de los españoles compraba on line.

Es un porcentaje alto que, sigue subiendo año tras año, debido a la mayor confianza del consumidor sobre los sistemas seguros de pago y la proliferación de sistemas alternativos como paypal que facilitan el comercio electrónico.

Sin duda, las compras en internet se han vuelto muy populares en sectores como el textil, la tecnología o el material de oficina, y todavía deben despegar en otros como la alimentación o los medicamentos, probablemente debido todavía a la existencia de rigurosos controles sanitarios o reglamentaciones sectoriales muy exigentes y al recelo de los consumidores.

Portales como Amazon o Alibaba se hacen muy populares, en una especie de ‘bazar global’ del que nadie puede escapar, pero a la vez, internet permite una alta especialización para portales más detallistas como por ejemplo los juguetes, los cómics, o la papelería on line donde se puede acceder a un ingente stock de material de oficina a buen precio y con una gama y variedad que sería impensable en una tienda de barrio o localidad pequeña.

En internet se puede hacer un encargo de la manera más cómoda y rápida, cotejando colores, tamaños y precios de forma sencilla. Los gastos de envío no suponen grandes problemas, ya que si se hace un pedido de tamaño mediano, suelen ser reducidos o incluso gratuitos, y siempre con la inmensa comodidad de que lo lleven a casa o a la oficina en menos de 48 horas.

También en las tiendas on line existen rebajas y promociones, y sin esperar avalanchas o colas como en las tiendas tradicionales y no hay horario de apertura ni de cierre, porque los pedidos se pueden hacer las 24 horas del día, los 365 días del año.

Los pagos son rápidos y muy seguros, porque se pueden hacer con las tarjetas de crédito o débito, mediante transferencia bancaria o con Paypal.

Fuente Comunicae

¿Por qué optar por el SEO en tu estrategia de marketing online y de la mano de quién hacerlo?

0

¿Estás pensando en dar a conocer tu negocio online? En ese caso, necesitarás una buena estrategia de marketing online, especialmente de SEO, y ponerte en buenas manos… ¡Porque de lo contrario puedes acabar con un auténtico desastre en tu web! Hoy, te damos todas las claves para que lo logres.

La importancia del marketing online

En los tiempos que corren, el marketing online es una necesidad para cualquier negocio que quiera crecer. Existen algunos motivos básicos para ello:

  1. Más barato: En primer lugar, el marketing online, en general, es más barato que el marketing tradicional. Al fin y al cabo, poner un anuncio en la televisión tiene un coste tremendo, mientras que apuntar a ciertas personas a través de Google AdWords tiene un precio irrisorio (apenas unos céntimos de euro).
  2. Mejor para tu marca: Otro punto importante del marketing online es que te permite mejorar la percepción de tu marca. ¿Por qué? Porque puedes seleccionar las personas a las que vas a dirigir un mensaje. De esta forma, evitas equívocos y no molestas a los consumidores. La gente que recibe tu anuncio es gente que quiere recibir tu anuncio.
  3. Más escalable: El marketing online es mucho más escalable que el marketing tradicional. Mientras que las posibilidades de publicar anuncios en televisión son limitadas, las posibilidades de atacar diferentes palabras clave dentro de un motor de búsqueda (por ejemplo) son prácticamente ilimitadas… ¡Y sin apenas coste extra!
  4. Mayores retornos: Los retornos del marketing online, por lo anteriormente mencionado, suelen ser bastante mayores que los del marketing tradicional. Al fin y al cabo, es mucho más fácil obtener beneficios netos si inviertes 200€ en llegar a la gente interesada a tu producto, que si inviertes 2000€ en llegar a gente que quizá no está interesada en lo que ofreces.

La importancia del SEO

Y, dentro del marketing online, hay un área que es especialmente importante, que es el SEO. El SEO (o posicionamiento en buscadores) sirve para aparecer en los primeros resultados de Google cuando alguien hace una búsqueda concreta.

El SEO tiene, entre otros, los siguientes beneficios:

  1. Máximo ROI a largo plazo: El SEO es todo lo contrario al SEM. En la publicidad de pago de Google, obtienes un ROI decente a corto plazo, pero, cuando dejas de pagar, desapareces de Google. En cambio, con el SEO, inviertes sin ver grandes resultados durante los primeros meses, pero, al cabo de poco tiempo, te encuentras con que estás obteniendo ventas por palabras clave que no te cuestan dinero.
  2. Escalabilidad: Lo anterior se puede repetir una y mil veces, y los resultados que obtienes por cada euro invertido no crecen de forma lineal, sino exponencial. Por tanto, podemos decir que el SEO es una de las áreas del marketing online más escalables.
  3. Potenciación de otros proyectos: Otro punto interesante del SEO es que no te sirve únicamente para un proyecto que tengas entre manos. Lógicamente, ese es el primer objetivo, conseguir levantar un proyecto. Pero si, después de cinco años, tienes un nuevo proyecto, puedes utilizar el posicionamiento obtenido en el primero para que el camino del segundo proyecto sea mucho más fácil y rápido.
  4. Versatilidad: Por último, el SEO te permite atacar el mercado que prefieras desde el tipo de web que tengas. Da igual que tengas un blog, una web corporativa o una tienda online y da igual el sector en el que estés (la única excepción, quizá, es aquellos sectores en los que apareces con un producto absolutamente innovador -porque nadie busca ese producto, al no conocerlo-, pero, incluso ahí, se puede trabajar el SEO).

Por qué SEO Posicionamiento Perfecto es tu mejor opción

Entre las diferentes agencias SEO en Barcelona, la que destaca por encima de todas las demás es SEO Posicionamiento Perfecto posicionamiento web en Barcelona. Con más de 6 años de experiencia y cientos de clientes satisfechos, es una garantía de éxito.

Evidentemente, puedes salir ahí afuera y buscar entre las diferentes empresas y agencias de marketing que existen, pero nosotros ya nos hemos tomado el trabajo de hacerlo y podemos constatar que la mejor empresa de SEO es SEO Posicionamiento Perfecto.

Su larga trayectoria y el excelente portfolio de negocios desarrollados con éxito con el que cuentan son la mejor carta de presentación de esta agencia. Así que… Busca, compara y apuesta por ellos… ¡Porque no encontrarás nada mejor!

Como puedes ver, apostar por SEO Posicionamiento Perfecto es la mejor forma de conseguir los mejores resultados en el campo del SEO (y, por tanto, del marketing online). Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad y le saques el máximo provecho.

Facebook pierde “amigos” mientras Snapchat atrae a los adolescentes

0

Facebook está perdiendo su “soberbia” con los usuarios jóvenes, que cada vez migran más a las plataformas rivales como Snapchat, según un nuevo estudio.

Facebook perderá 2 millones de usuarios menores de 25 años en los EEUU durante este próximo año, mientras que Snapchat aumentará hasta los 1.9 millones, según un informe de EMarketer. El uso de Facebook entre los menores de 12 años disminuirá casi un 9%, con descensos de alrededor un 6% entre los jóvenes de 12 a 17 años y entre los jóvenes de 18 a 24 años.

En el Reino Unido, el 71% de los usuarios de las redes sociales entre 12 y 17 años usarán regularmente Facebook durante 2018, una rebaja de 8 puntos respecto del pronóstico del año pasado, según EMarketer.

Facebook ha intentado detener el éxodo de sus usuarios a Snapchat con medidas como la nueva versión de su aplicación Messenger para niños. Mientras que el número total de usuarios de Facebook llegará hasta los 169.5 millones en Estados Unidos, y alcanzará los 32.6 millones en el Reino Unido durante 2018, mucho más de lo que Snapchat, Instagram o Twitter pueden reclamar. La caída entre los usuarios más jóvenes significa que el “problema adolescente” de Facebook es más que solo una teoría, según el analista Bill Fisher de EMarketer.

“Ahora hay algunas señales tempranas de que las redes sociales más jóvenes están siendo influenciadas por Snapchat,” según Fisher. “El desafío y la oportunidad para Snapchat es alcanzar más allá del núcleo demográfico juvenil”.

Las compañías de tecnología también se enfrentan a una presión creciente para abordar su impacto en la salud mental de los niños. En una carta abierta a Apple fechada el 6 de enero, el inversor activista Jana Partners LLC y el Sistema de Retiro para Maestros del Estado de California instaron a Apple a crear formas para que los padres restrinjan el acceso de los niños a sus teléfonos móviles. Asimismo, también quieren que la empresa estudie los efectos del uso intensivo en la salud mental.

Nicola Mendelsohn, vicepresidenta de Facebook para la región de EMEA, dijo que ella limita activamente el tiempo en que sus propios hijos usan sus teléfonos.

«Quito los teléfonos a mis hijos por la noche y los cargamos en el pasillo de la casa», dijo en una entrevista el viernes. «De hecho, creo que es bueno para los niños tener un descanso del uso de los dispositivos móviles”.

Stefan Nicola para Bloomberg

La empresa fabricante de banderas Imazu aumenta en un 250% la venta de banderas de España

0

Imazu es una de las empresas líderes a nivel nacional de fabricación de mástiles y banderas

La crisis catalana se ha convertido en el mes de agosto de los fabricantes de banderas de España, de esteladas e incluso de Tabarnia. Empresas como Imazu, fabricante de banderas, ha visto como sus ventas de la bandera de España aumentaban en el último cuatrimestre del año en un 250% con respecto el mismo periodo del año anterior.

Según Joan Adrián, Gerente de la fábrica de Banderas ubicada en Paracuellos, Imazu, «En los últimos meses, con motivo de las manifestaciones secesionistas y por la unidad nacional, la venta de banderas en la empresa ha aumentado en un 250% en comparación con los datos de facturación de 2016. Hemos llegado a recibir más de 3.000 pedidos de banderas en una semana, cuando antes, la media era de 100 a la semana».

En cuanto el producto más vendido, Adrián afirma que «son las banderas de España y esteladas que miden 1.50 m de largo por 1 m de ancho. Son las que los manifestantes suelen portar y también las más habituales para colgar en ventanas o balcones».

Según afirma, «este tipo de productos suelen comprarlos asociaciones, instituciones públicas o agrupaciones socio-culturales. Pero este perfil ha cambiado. Ahora son particulares quienes llaman y compran banderas para sus casas. Incluso se ha convertido en uno de los regalos estrella de las pasadas Navidades«.

La bandera de Tabarnia, la más demanda en Navidad
La iniciativa surgida en las redes sociales en torno a Tabarnia también ha tenido su repercusión en las empresas de fabricación de banderas. Adrián explica que hubo que prepararlas en tiempo récord. Al tratarse de algo totalmente novedoso, no había en stock y en las primeras 48 horas se agotaron la primera tirada de 500 banderas.

El diseño de esta bandera es una mezcla de la de Barcelona, con una cruz roja sobre un fondo blanco, y la de Tarragona, compuesta de cuatro filas de ondas rojas sobre amarillo.

Imazu es una empresa especializada en la fabricación, distribución y venta de banderas de todo el mundo, desde las clásicas banderas de España hasta de países de américa o reivindicativas, como banderas del Orgullo Gay o incluso banderas piratas.

Esta empresa, con sede en Tenerife y Madrid, cuenta con tecnología de última generación y personal capacitado. Se distingue de otras empresas similares por su rápida gestión, producción y lo más importante, adaptación a las necesidades de sus clientes.

Vídeos
Fabricante de Banderas y mástiles IMAZU

Fuente Comunicae

Trazers: La red social de viajes sigue creciendo y lanza su Programa de Partners

0

Trazers, la red social de viajes basada en vídeos geolocalizados y rutas lanza su Programa de Partners. La plataforma, www.trazers.com, disponible en español e inglés, ya tiene más de 3.700 vídeos subidos por los usuarios y repartidos en más de 90 países

Trazers, la red social de viajes basada en vídeos geolocalizados subidos por los usuarios, cuenta ya con más de 3.700 vídeos repartidos en más de 90 países. De este modo, Trazers mantiene su crecimiento en España y espera consolidarse como red social de viajes este verano al tiempo que prepara su lanzamiento en el extranjero para el 2019.

En la línea de acciones para dicha consolidación, Trazers acaba de lanzar su Programa de Partners a través del cual los usuarios podrán monetizar sus vídeos según las visualizaciones que generen. De este modo, cada usuario que supere las 50.000 visualizaciones entre todos sus vídeos, sí así lo desea, entrará en el Programa de Partners de Trazers. Desde Trazers indican que llevaban tiempo preparándolo y queriendo lanzar este Programa de Partners pues “siendo una red social colaborativa en la que son los usuarios los que suben vídeos de lugares concretos y comparten información de interés para otros viajeros, Trazers considera justo compartir el rendimiento de los contenidos con los usuarios”.

Trazers, es una red social de viajes creada en España por emprendedores que creen que existe un interés por parte del público general de tener acceso a información en formato vídeo (pues es más veraz) y de primera mano, es decir de usuario a usuario, dándole así un valor añadido a la información y consejos viajeros en un sector en el que cada vez es más difícil diferenciar entre contenidos de calidad y genuinos y contenidos con intereses comerciales disfrazados.

Además, en estos días y hasta el 20 de marzo Trazers tiene activo su concurso “El trazer del Invierno 2018” que consiste en premiar al usuario que realice el mejor traze (vídeo) con 1.000 euros para viajar a donde quiera. También hay un segundo premio de 500€ y un sorteo para todos los participantes de 250€ para viajes.

Desde Trazers aseguran que pronto lanzarán novedades en su plataforma y sus Apps y que esperan que pronto sean pocos los que no cuenten con un perfil en esta red social viajera.

Fuente Comunicae

El nombre en la recámara de COPE para cubrir el hueco de Carlos Herrera

0

La firma de renovación de Carlos Herrera se hizo esperar más de lo deseado y la gran aspereza era conocida por todos: el locutor andaluz pretendía rebajar su presencia delante del micrófono, tal y como admitió en varias ocasiones en público. Hace unos días COPE confirmaba que renovaba a su estrella por tres temporadas más para alegría del máximo responsable de la emisora, Fernando Giménez Barriocanal: «El periodismo de Carlos es el periodismo que pone sonido a la vida. Es el periodismo que se transforma tecnológicamente, moderno y vivo».

El locutor también mostró su satisfacción: «Desde que llegué a esta casa en 2015 he sentido de cerca el respaldo de los oyentes y mi compromiso con ellos todavía es mayor al confirmarse esta renovación. Me encuentro con fuerzas para conseguir que los próximos tres años sean magníficos». Comprensible la alegría por la renovación para una emisora que salió de los números rojos, 23 millones entre 2010 y 2015, y para un periodista al que en parte se le cerraban alternativas profesionales tras su tropezón en TVE.

Pero todavía hay que despejar una incógnita: ¿cuál será el nuevo horario de Herrera a partir de septiembre? En principio COPE tiene intención de mantener en pie el horario del espacio matinal radiofónico más largo de la radiodifusión española: 7 horas, entre las 6 de la mañana y la una de la tarde en los que el programa ‘Herrera en COPE’ logró en la tercera oleada de 2017 más de 2,1 millones de oyentes. 

Lejos sigue quedando COPE de los números de la SER, pero aun así no hay intención de volver al punto de partida y repescar los contenidos locales para su primera emisora, manteniendo éstos en COPE+. Por lo cual la gran incógnita es quién presentará el último tramo del magazine. En principio Goyo González y María José Navarro, miembros del programa, son los grandes favoritos para encargarse de la última hora.

Pero en la planta noble de la emisora resoplan por quedarse sin su estrella en las horas más comerciales y en las que más tirón tiene Herrera. Es decir, Barriocanal pretendería que Herrera madrugase menos y comenzase a las 7 de la mañana ya que el número de oyentes a estas horas hace que la franja no cuente con demasiada presión comercialSin embargo entre las 12 y la 1 sí que hay una gran avalancha de anunciantes, que COPE no quiere dejar escapar al pretender que las marcas sigan vinculadas a horas en las que Herrera se mantenga ante el micrófono.

Pero Herrera prefiere centrarse en el contenido informativo, tal y como admitió en una entrevista concedida a El Mundo: «Se decidirá la temporada que viene. El programa dura actualmente siete horas. En la parte mollar, de 6 a 11 y pico, no hay cambio, pero en las dos últimas horas o en la última puedo hacer fugaces apariciones o desapariciones».

Tal y como señalan a Merca2 fuentes cercanas a COPE el nombre tapado de esta historia es conocido a nivel nacional: Agustín Bravo, que podría acompañar a la estrella en el segundo tramo de ‘Herrera en COPE’. El actual conductor del magazine matinal de COPE Sevilla podría realizar el espacio desde la misma ubicación que Herrera. Además cuenta con una gran experiencia, es conocido a nivel nacional y goza de gran predicamento en la sede central de la emisora, tal y como se evidenció al ser elegido como presentador del especial de la pasada Nochevieja a nivel nacional.

Agustín Bravo 

Agustín Bravo debutó en televisión en el año 89 de la mano de Jesús Hermida y desde entonces su carrera no ha parado con éxitos en Telemadrid, Telecinco, Antena 3, Canal Sur, Canal 9 o Giralda TV.

Idea de trading a medio plazo

0

Tras las últimas caídas en las bolsas, con fuertes retrocesos en los principales índices mundiales, contagiándose unas a otras, ofreciendo de nuevo jornadas caóticas, con alta volatilidad y sin conocerse todavía causas claras a sus descalabros. Parece que el mercado ha castigado en exceso, a los principales selectivos que sufren bajadas  importantes.

Si en anteriores ocasiones con correcciones similares, existía un consenso claro sobre sus causas, con casos conocidos como la bajada de rating de EEUU (2011), la depreciación del yuan por parte del Banco central de China (2015)  la crisis de comienzo de año en China por los peores datos de crecimiento de lo esperado (2016), o el Brexit (2017), ahora nos encontramos en un panorama incierto. Algunos analistas hablan sobre la imponente subida de la inflación, otros del esperado cambio de ciclo y pérdida de apetito bursátil comparado a la renta fija y otros sobre el incremento en el coste de financiación de la empresas. Todos estos eventos tuvieron algo en común, y es que cada acontecimiento negativo se transformó en una auténtica oportunidad de compra, que muchos inversores buscan de nuevo encontrar para comprar con grandes descuentos sus acciones favoritas.

Si Tenemos en cuenta algunas de las magnitudes macro más relevantes, sacamos conclusiones positivas. El crecimiento en términos porcentuales del producto interior bruto, en las economías más importantes a nivel mundial, sigue siendo positivo. Destacando especialmente el crecimiento de EEUU y China, actualmente sin género de duda, los dos gigantes económicos mundiales.

La tasa de desempleo se mantiene prácticamente igual que en periodos anteriores, siendo los niveles actuales realmente positivos y ofreciendo una clara estabilidad al mercado, en sintonía con los objetivos marcados. Gran parte de los países se encuentran mejorando, o bien en situación de pleno empleo.

La última variable para analizar pasaría a ser la tasa de inflación. Las economías mundiales cumplen con su objetivo de mantener la inflación en niveles cercanos al 2%. Únicamente encontramos EEUU y a Gran Bretaña por encima de este objetivo, que además debería estabilizarse en el medio plazo por sus últimas modificaciones en política monetaria.

Con las conclusiones sacadas en las distintas magnitudes analizadas, consideramos como una estrategia coherente negociar al alza en gran parte de los índices bursátiles. Si a lo ya comentado, anteriormente, le sumamos una visión bajista en el cruce de divisas eur/usd. El calendario de futuras modificaciones de la políticas monetaria en Estados Unidos, podría ser más agresivo de lo esperado. Mientras que en Europa, la entidad presidida por Mario Draghi, todavía no ha confirmado que pueda dejar de comprar deuda a partir del mes de septiembre. Por lo que pondríamos nuestro objetivo en la renta variable europea.

Manuel Pinto, analista de XTB

MásMóvil dispara la captación de clientes jugando con su imagen

La compañía de teléfono de moda está descubriendo muchas cosas por primera vez. Tras su salto del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) al Continuo; y la integración de Yoigo y Pepephone tras su compra, el grupo MásMóvil ha cogido ritmo. Pero en el camino se encuentra sorpresas, algunas mal gestionadas debido al fuerte crecimiento.

Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el operador amarillo fue el claro ganador en la captación de clientes el año pasado. Cerró diciembre con 4,9 millones de clientes móviles, desde los 4,2 con los que arrancó el año; y 503.000 abonados de banda ancha fija, cuando en enero tenía 148.000.

lineas movil Merca2.es
Fuente: CNMC

Ningún operador ha crecido de modo tan exponencial durante el último ejercicio. Nadie. Sus agresivas promociones, las ofertas lanzadas a través de Yoigo, unos precios con los que ahora mismo casi nadie puede competir… todo eso ha llevado a MásMóvil a que los gráficos comparativos sean de risa con respecto a su competencia. Todos miran dese abajo al operador capitaneado por Meinrad Spenger. Pero conseguir todo eso está teniendo un coste de imagen para la compañía.

Desde hace unos meses hay un runrún que cada vez sea hace más alto. “No dejan de llamarme los de MásMóvil”; “a mí el otro día me llamaron tres veces”; “les he dicho que me dejen de llamar, pero nada”. La agresividad de la teleco no solo está siendo contra sus rivales a nivel de precios, sino que en las tareas de marketing y promoción están echando el resto, quizá demasiado.

Las quejas contra MásMóvil se amontonan

Con un simple vistazo por las redes sociales se puede comprobar que MásMóvil está invirtiendo mucho dinero en call centers para que sus ofertas lleguen a todo el mundo. Recuerda, y el silogismo es clavado en todo, a Jazztel. La compañía que años más tarde pasó a manos de Orange, también exprimió al máximo la promoción comercial vía telefónica. El hartazgo de los consumidores de convirtió en chascarrillo.

Estos son algunos ejemplos. Y todos en la misma línea. Gente que siente cierta angustia ante las llamadas de MásMóvil. Quizá un coste de imagen alto que habrá que determinar si compensa la ganancia de clientes.

Pero crecer tanto y tan rápido tiene otros problemas. ¿Está preparado el operador amarillo para semejante crecimiento?

La telefonía móvil era algo que MásMóvil tiene controlado. Yoigo es un operador con experiencia que, en este segmento, ya gestionaba una importante cartera de clientes. El problema es la banda ancha fija, las ofertas convergentes… ¿Se podrá dar respuesta a todos los requerimientos de los usuarios? ¿Sabarán balancear su crecimiento sin castigar la imagen de marca?

Los planes de pensiones no son rival para la bolsa

0

La incertidumbre que planea sobre el ambiente respecto al futuro de las pensiones hace que los españoles cada vez más piensen en los llamados planes de pensiones. Así, y durante 2017, el volumen que los ciudadanos destinaron a este producto fue de 3.723 millones de euros, según datos de Inverco. ¿Prestaciones? 2.677 millones de euros. Es decir, que una vez restado lo ingresado de lo sacado, el volumen de aportaciones se situaría en 1.046 millones de euros.

La pregunta que surge es: ¿son rentables? Los planes de pensiones del sistema individual, por término medio, tuvieron una rentabilidad anual del 2,56% durante 2017. ¿Los más destacados? Los de renta variable, que estuvieron en el entorno del 9%, y los de renta variable mixta, sobre el 4,5%. Si nos vamos más al largo plazo, dicha rentabilidad media anual (neta de gastos y comisiones) fue del 4,21% para todos los planes en conjunto. Y en el medio plazo, el rendimiento ha sido del 4,18% (cinco años) y del 1,88% (diez años).

mercados Merca2.es

A simple vista, no cabe duda de que esta herramienta es muy tenida en cuenta para sacar un dinerillo a los ahorros. Así lo piensan los 7,6 millones de personas que han depositado 74.379 millones de euros en ellos.

Planes de pensiones y otras alternativas

No todos los ciudadanos tienen la capacidad de pensar en los planes de pensiones como alternativa a sus ahorros. De hecho, una gran mayoría sólo piensa en llegar a fin de mes. Dicho de otra manera, el 22% no tiene su situación financiera bajo control. Por tanto, no tiene control sobre sus finanzas.

Así se desprende del Informe Europeo de Pagos de Consumidores, elaborado por Intrum Justitia y Lindorff, que nos sitúa a la cola en este aspecto junto a Hungría (24%) e Irlanda (26%). Quien mejor está situado es Austria, donde únicamente el 11% de su población dice no tener amarrada su economía. Este ‘lado oscuro’ tiene sus ‘brotes verdes’. Porque, y según el citado estudio, somos los europeos que más confían en mejorar su situación económica (63% frente a la media del 47%). Entonces, ¿dónde poner la ‘pasta’?

rentabilidadplanes Merca2.es

Apostar por un depósito de los que podríamos denominar como ‘clásico’, con los tipos de interés a 0, sería algo así como ‘tirar el dinero’. Rentabilidad nula, en dos palabras. Los planes de pensiones, vistos los antecedentes, podría ser una buena solución. Pero, ¿y la bolsa?

Cierto que la semana pasada vivió una caída importante. Pero no es menos cierto que, a largo plazo, sigue siendo ‘apetecible’. Eso sí, siempre depende del nivel de riesgo que, el inversor, quiera correr en cada momento.

Según un estudio comandado por el profesor de Finanzas del IESE Pablo Fernández, y que abarca desde diciembre de 2002, al mismo mes de 2017, las conclusiones son de lo más rotundas: rentabilidad del Ibex en estos quince años (226%); de los bonos del Estado (97%); de los fondos de pensiones (60%). Dicho de otra manera, la rentabilidad anual media de estos tres productos fue del 8,19%, del 4,61%, y del 3,03%, respectivamente. Por tanto, y ganador a los puntos, el Ibex.

fondospensiones Merca2.es

Cierto que hay excepciones. No todos los ‘púgiles’ pegan de la misma manera. Así, y de los 356 fondos de pensiones que en la actualidad tienen más de tres lustros de historia, cuatro de ellos superaron la rentabilidad del Ibex. Y únicamente uno se puede decir que acabó KO, ya que obtuvo una rentabilidad negativa.

¿Quiénes coparon los tres cajones del podio? Por este orden, Bestinver Ahorro, con una rentabilidad media en los últimos quince años del 9,68%; Futurespaña, de Santa Lucía, con un 8,77%; y Santander Inverp., con el 8,64%. En el furgón de cola, Mpp F-100 (Axa Pensiones), con un -0,11%; Aegon I FP (0,09%); y RGA-5, de Caja Rural, con 0,17%.

Echemos cuentas: si usted depositó un euro en diciembre de 2002 en Bestinver Ahorro, en estos quince años se ha convertido en cuatro euros; si lo hizo en Mpp F-100, no llegó al euro (0,98 euros).

¿Qué fondo es el que tiene mayor patrimonio? Cabk Equilibrio, de CaixaBank. En total, los veinte primeros por patrimonio sumaban más de 19.900 millones de euros, y una rentabilidad media del 2,57%. ¿Y el que tiene más partícipes? También, con más de 275.000, Cabk Equilibrio. En este caso, la veintena que está en cabeza obtuvo una rentabilidad media, en los últimos tres lustros, del 1,8%, según el citado informe del profesor del IESE.

Pablo Fernández deja claro que una gestora de fondos suele cobrar una comisión anual que, en muchos casos, supera el 2%. De ahí que afirme que “pocos gestores se merecen las comisiones que cobran”. Y añade: “El Estado podría ‘animar’ a invertir en algunos (pocos) fondos de inversión pero no indiscriminadamente en cualquier fondo de pensiones. En varios casos, los inversores en fondos de pensiones perdieron la desgravación fiscal que les regaló el Estado para inducirles a invertir en dichos fondos en menos de cinco años, vía comisiones e ineficiencias en inversión y gestión”.

Eroski corrige viejos errores a golpe de franquicias

El grupo Eroski cierra 2017 de nuevo reduciendo cuota de mercado hasta el 5,6% (0,3 puntos porcentuales menos que en 2016) tras la venta de muchos establecimientos y la de reducción de 500 millones de euros de deuda. Ahora, su estrategia de expansión a base de franquicias le permiten corregir viejos errores y encarar 2018 como el año definitivo para volver a crecer.

“Da la sensación de que ha acabado la venta paulatina de superficie y que ahora podremos ver un grupo Eroski más consolidado. En Galicia y en País Vasco han ganado cuota. Son sus dos regiones más importantes”, explica Florencio García, director de los sectores Retail y Petrol en Kantar Worldpanel. De hecho ni el mismísimo Mercadona de Juan Roig ha podido con Eroski en País Vasco. En el resto de España no se puede decir lo mismo.

Antiguamente la estrategia de la compañía pasaba por expandirse por España con tiendas propias. Miles de metros cuadrados de superficie que acabaron endeudando al grupo vasco. En 2010, la deuda a corto y largo plazo de Eroski ascendió a 3.799 millones de euros. Años después, el grupo comenzó a vender parte de esta superficie. Carrefour se quedó con 35 hipermercados y DIA con 140 supermercados, entre otros. Y de golpe y plumazo Eroski casi desapareció de la geografía española.

“Ahora con una mayor tranquilidad financiera y una superficie más limpia está volviendo a franquiciar”, explica Gracía. Eso quiere decir que Eroski ya no abre tiendas propias en el resto de España. Sino que son franquicias. Es decir, donde ya está más que asentado si lo hace: Navarra, País Vasco, La Rioja y el resto del Norte de España. De hecho llega a combinar ambos modelos. Pero en el resto son franquicias.

En 2014, la cuota de mercado de Eroski fue del 6,4% (el doble de la de Lidl). A partir de este año comienza a descender paulatinamente. En 2015 era del 6,2%, en 2016 del 5,8% y en 2017 del 5,6%. Por detrás, Lidl avanza ya hasta el 4,3%. Por lo que Eroski pretende ganar cuota de mercado a base de abrir franquicias.

55 franquicias en 2017

“Lo que quiere es tener en sus regiones score el control absoluto y fuera poder crecer de una forma más desahogada financieramente con el franquiciado”, comentan desde Kantar. Tal es así que en 2017, con una inversión de 12,95 millones de euros, cerró con 55 franquicias más que se suman a las cerca de 500 con las que ya contaba. Estas aepertura ayudaron a aumentar hasta un 7% las ventas del grupo.

Cataluña es la comunidad autónoma donde ha tenido lugar el mayor número de aperturas con 18 nuevos establecimientos franquiciados. Le siguen el País Vasco y Baleares con siete y cinco nuevas franquicias, respectivamente. Las restantes tiendas franquiciadas se reparten por todo el mapa de España. Destaca el retorno de Eroski a Madrid con diez tiendas franquiciadas o los dos hipermercados franquiciados. El primero de la cadena en Melilla llegó a finales de 2017 y el pasado enero se inauguró otro en Elche.

La innovación más reciente en los formatos comerciales de franquicia es ‘Rapid’, inaugurado en 2017. Se trata de un autoservicio de conveniencia, con un amplio horario comercial. “Esta estrategia de extender a los hipermercados la fórmula de franquicia, con la que Eroski trabaja en el formato supermercados desde hace más de 30 años, se engloba dentro de los planes de la cooperativa para los próximos ejercicios”, explican desde el grupo.

El objetivo es aumentar las ventas del 4% anual entre 2017 y 2020. Además, también incrementará sus inversiones de 80 a 120 millones de euros. Así, con las cuentas más saneadas, Eroski promete volver a dar guerra y ganar la cuota de mercado perdida en los últimos años.

Gas Natural y Endesa juegan a la (obligada) lotería renovable

El negocio de las energías renovables está en su fase de cambio final. De un sector subsidiado y cuya competitividad estaba en entredicho, se puede dar el paso a una competencia basada en precios. Aunque no no será tan sencillo debido al posible encarecimiento en los costes de financiación. Todo ello mientras compañías como Gas Natural Fenosa y Endesa amplían su apuesta renovable sin tener claro el escenario después de 2020.

Con la enigmática pregunta sobre si ha llegado la nueva era de las renovables en España, S&P Global ha elaborado un informe donde destaca que el fin de los subsidios a estas energías es una realidad, incluso, un paso que ya se puede dar; pero que, no obstante, genera incertidumbre sobre la financiación para acometer los proyectos que deben salir adelante.

El informe advierte de que la retribución a las renovables está cambiando drásticamente en nuestro país con el fin de los subsidios y que esto provocará una exposición del sector a los precios del mercado en libre competencia. Antes, señalan, se precisaba de una gran inversión para desarrollar plantas renovables, y no era financieramente factible si la recuperación se basaba en los precios del mercado. Por eso nacieron los subsidios.

Pero todo eso está cerca de su final. Desde S&P indican que ha habido una fuerte caída en los costes de producción en toda la cadena de suministro, así como una escalabilidad en la producción de energía, por lo que las subastas de potencia se están estructurando con una reducción de los subsidios.

Los “peros” en el final de los subsidios

El informe asume que de los 8,7 GW subastados en España en nuevos proyectos de renovables la mayoría pueden vivir sin subsidios. No obstante, hay un punto inquietante en dicho informe.

“Estos nuevos proyectos renovables son en su mayoría proyectos comerciales expuestos a los precios de mercado. Por lo tanto, su perfil de flujo de efectivo es menos predecible y depende de la visión a largo plazo de los precios de la energía de cada participante en el mercado”. Además, estiman que la financiación para los nuevos activos renovables será más compleja de conseguir debido a “la exposición comercial de las nuevas plantas y el ajustado marco de temporal de las inversiones”. Cabe recordar que la subasta de los 8,7 GW tendrá que estar operativa en enero de 2020.

Por último, sobre estos riesgos financieros, S&P entiende que los inversores necesitarán unos balances más sólidos para entrar de lleno en la financiación de nuevos proyectos. Básicamente, argumentan, porque las estructuras de financiación serán más complejas debido a la volatilidad implícita de las ganancias y al potencial de apalancamiento limitado, a menos que logren firmar PPAs sólidos y de largo plazo con terceros.

Gas Natural y Endesa se la juegan

Este informe de S&P se ha publicado después de las subastas de renovables de 2017 donde Gas Natural y Endesa fueron dos de los principales actores. No obstante, seguro que conocen todos los riesgos del sector.

Y es que su apuesta fue muy importante. Gas Natural se adjudicó 667 MW en la segunda subasta y 250 MW en la tercera; mientras que Endesa se hizo con 540 MW adjudicados en la segunda subasta y 339 MW en la tercera. Lo más curioso (o sensato) es que contrario a las expectativas del sector, líderes en el mundo como Iberdrola y EDP no participaron o tuvieron un rol marginal.

Según estiman desde S&P, esto indica una estrategia de inversión más agresiva en activos renovables para aquellas compañías cuya cartera de generación es menos «verde» que sus rivales, por lo que no ha quedado más remedio que la inversión.

La teoría está clara

Desde S&P ven un paso del modelo de remuneración basado en subsidios a uno más expuesto a la dinámica del mercado. Esto significa, según explican, una señal de que la industria entra en una fase de madurez donde los costes de producción disminuyen a medida que la tecnología gana escala.

Ahora bien, hasta qué punto la apuesta de Gas Natural y Endesa es sobre todo eso, una apuesta. El informe expone que la confianza de los inversores en los factores antes explicados provocará mayor apetito de riesgo entre los inversores, ¿pero a qué coste?

Las conclusiones dejan el cabo suelto de la financiación. Estiman que el gran desafío será encontrar un equilibrio entre el riesgo y el rendimiento que, posteriormente, provoque las inversiones realizadas. En este contexto, lo que Gas Natural y Endesa deben evitar es un endeudamiento excesivo sin saber cómo será la evolución del sector renovable sin subsidios. Sobre todo mientras que la política energética siga estando en las desenfrenas manos legisladoras del Gobierno.

BBVA, Bankinter y La Caixa apuestan por la marihuana

BBVA, a la cabeza; Bankinter y La Caixa, ahora Caixabank, han encontrado un nuevo activo con el que ‘pegar un pelotazo financiero’. No es el bitcoin, ni tampoco Ethereum o cualquier otra criptomoneda, ahora tan de moda. El nuevo activo con el que juegan a hacerse millonarios es ni más ni menos que la marihuana. Sí, el mismo producto que plantarlo, comprarlo o venderlo es ilegal en más de medio mundo, ahora sirve para jugar a especular en Bolsa.

Las tres entidades españolas han sido las primeras en dar el paso e invertir en el incipiente mercado de la marihuana, por el momento más centrada en su uso terapéutico que recreativo. BBVA, Bankinter y La Caixa suman una inversión cercana a los tres millones de euros en las principales productoras de cannabis del mundo. La apuesta por el momento no podía estar saliendo mejor, entre BBVA y Bankinter suman una revalorización de su inversión cercana al 30%. Esa cantidad es una pequeña parte del capital español invertido en el sector, que supera ampliamente los 30 millones de dólares.

BBVA, Bankinter y La Caixa suman una inversión cercana a los tres millones de euros en las principales productoras de marihuana

La entidad que más ha apostado por la marihuana ha sido BBVA, que suma una inversión cercana a los tres millones de dólares, unos dos millones y medio de euros. La firma presidida por Francisco González tiene participación en las tres principales productoras de marihuana del mundo: Canopy Growth, Aurora Cannabis y Aphria.

La entidad vasca ha organizado las inversiones a través de BBVA Patrimonios y Gestora y a su vez, ha utilizado como brazo ejecutor a dos sicavs: Vigalo 2002 Sicav y Lago Erie Sicav, según muestra Bloomberg. Las inversiones se han llevado a cabo siguiendo la misma secuencia temporal y por capitalización de las firmas, para tener en todas las firmas la misma proporción de acciones.

El BBVA adquirió a finales de noviembre de 2017 casi 58.000 acciones de Canopy Growth, por las que desembolsó una suma cerca al millón de dólares. La firma canadiense, que para más regocijo tiene como etiqueta de inversión ‘WEED’, es la productora de marihuana más grande del mundo por capitalización. En 2017, tuvo unos ingresos brutos de 57 millones y desde finales de octubre ha multiplicado por tres su valor en bolsa. Entre sus firmas cuenta con la renombrada ‘Tweed’ o ‘Spectrum Cannabis’.

La entidad vasca, no es la única que ha confiado en la mayor productora de cannabis del mundo para invertir en este sector. Caixabank también ha empezado a valorar adentrarse en el mercado. Por el momento, tiene una presencia residual en Canopy Growth en el que ha invertido alrededor de 32.000 euros.

BBVA Bankinter La Caixa MarihuanaLa segunda gran productora en la que ha confiado el BBVA para ganar dinero es Aurora Cannabis. La firma presidida por Francisco González posee 139.000 acciones de la firma canadiense por las que pago cerca de 1,1 millones de dólares. Aurora Cannabis fue recientemente noticia por adquirir a otra de las grandes del sector, CanniMed Therapeutics, por unos 1.000 millones de dólares -1.230 millones de dólares canadienses-. La compañía productora de marihuana cerró 2017 con unos ingresos de 23 millones de euros, lo que representa un crecimiento de 1.500% respecto a 2016.

Además de las dos anteriores, BBVA posee 69.332 acciones de Aphria, por un coste de unos 750.000 euros. La compañía con sede en Leamitong (Ontario), también ha sido noticia por cerrar una M&A recientemente. En esta ocasión la fusión ha sido con la firma Nuuvera. Ambas compañías destacaron tras hacer oficial la noticia, que tenían la intención de crear un gigante con vocación internacional. Además, las dos compañías fueron contundentes con sus planes de expansión y señalaron a Italia, Alemania, Reino Unido y España.

Desde fuentes del propio BBVA indican a Merca2 que “esas posiciones, en mercados enfocados a su uso terapéutico y totalmente legales, son residuales. Además, no responden a decisiones de la propia gestora ni forman parte de su cartera de activos recomendados”. En el caso de Bankinter han preferido no hacer declaraciones sobre estas posiciones.

BBVA lidera, Bankinter le sigue

El BBVA lidera la apuesta del sector bancario español por el mercado del cannabis, en el segundo puesto aparece Bankinter. La entidad naranja probó fortuna al mismo tiempo que la firma vasca, a finales del mes de noviembre del año pasado, según datos de Bloomberg. Bankinter ha organizado la inversión a través de su gestora de activos y como brazo ejecutor una sicav de máximo riesgo, denominada Torrecares Inversiones.

La primera ronda de inversiones fue cercana a los 400.000 euros y eligió a la ya mencionada Aphria, junto a otras dos pequeñas productoras: OrganiGram y Emerald Health Therapeutics. Un mes después, tras comprobar el buen resultado de la primera inversión, la sicav de Bankinter decidió volver a apostar con otros 400.000 euros por las mismas empresas.

Bankinter 2 e1510769977836 Merca2.es
Oficina de Bankinter

Con ello, Bankinter posee 29.973 acciones de Aphria, que le costó una inversión cercana a los 480.000 dólares. En noviembre adquirió casi 20.000 acciones por 370.000 dólares y un mes después otras 10.000 por 114.000 dólares, en ese periodo las acciones habían subido más de un 60%. En el caso de Emerald, Bankinter decidió doblar su apuesta y en diciembre adquirió 50.000 acciones por 262.000 dólares, en ese mes las acciones se habían casi duplicado. En OrniGram su presencia es más testimonial donde suma 19.966 acciones por las que pagó poco más de 70.000 dólares.

Los casi cuatro millones invertidos por BBVA, Bankinter y La Caixa no es ni mucho menos el único capital español que ha apostado por el despegue de la marihuana. La gran parte de las inversiones han sido pequeñas y todavía no registran con su propiedad. En total, en las tres grandes productoras de cannabis del mundo están invertidos casi 30 millones de dólares de capital español, a precios de mercado.

BBVA y Bankinter ganan, La Caixa pierde

Por el momento, jugar a especular con la marihuana le está saliendo bastante bien a BBVA y Bankinter. En el caso de que las entidades cerraran sus posiciones, la firma vasca sería la ganadora clara en este punto: si BBVA vendiese todas sus posiciones en el sector obtendría cuatro millones, esto es un millón de euros más de los casi tres invertidos. Con ello, BBVA firmaría a día de hoy una rentabilidad cercana al 40%.

Por su parte, Bankinter obtendría una ganancia neta superior a los 163.000 euros –unos 200.000 dólares- lo que supondría una revalorización superior al 20%. La ganancia de la entidad naranja en este caso es menor, debida a que el valor al que están valoradas sus últimas inversiones en diciembre es más bajo que en este mes tras varias caídas importantes.

A La Caixa le ocurre igual que a Bankinter, al entrar a finales de diciembre compró caras las acciones y tras la caídas en el sector ahora se sitúa por debajo. En concreto, la entidad catalana invirtió algo más de 32.000 euros, y en el caso de venderlo obtendría unos 30.100 euros.

Compañeros de alto riesgo

Las inversiones que están realizando los grandes bancos españoles por el momento se han centrado en las grandes productoras –en el sector conviven productoras, tecnológicas, industriales y hasta inmobiliarias-. La especial característica de estas es que representan la parte más estable del negocio, ya que son las que se encargan de una forma u otra de poner el producto en manos de los consumidores. Pese a ello, son empresas inestables, de muy reciente creación y con sus flujos en negativo. Por ello, son consideradas de alto riesgo.

BBVA
Sede madrileña del BBVA. Bloomberg

Junto a BBVA, Bankinter o La Caixa están firmas ya conocidas como Blackrock, Marshall Wace, Vanguard o entidades de inversión como Credit Suisse o USB. Aunque sin lugar a dudas, el fondo que más se está posicionando en el sector es Horizon Investment. Además, otros viejos conocidos del capital riesgo, como Peter Thiel, están dentro. El inversor, famoso por cofundar Paypal o ser de los primeros en invertir en Facebook, ha señalado que tiene acumulados 200 millones en su cartera ‘verde’.

El sector espera como agua de mayo que muchas legislaciones avancen hacía la desregularización. El consumo lúdico ya es legal en siete estados de EEUU, y probablemente ocurra a mediados de 2018 en Canadá. En Europa, las legislaciones avanzan más despacio, pero avanzan. España por ejemplo ha creado una subcomisión para estudiar su uso terapéutico.

El sector tiene un potencial muy alto y las entidades españolas han visto posibilidad de hacer negocio. Por el momento, los resultados son ya muy buenos, aunque podrían dispararse todavía más. Quizás llegado el momento, alguna pueda optar por poner el verde como color corporativo, o quizás incluir sus mejores muestras en la cesta de navidad, como si un jamón cinco jotas se tratase.

10 regalos divertidos Amazon por menos de 10 Euros

¿Te apetece regalar algo divertido a un familiar o a un amigo pero no quieres gastarte demasiado dinero? No te preocupes, a continuación vamos a conocer 10 regalos divertidos Amazon por menos de 10 euros, ¿Quién da más?

Además, con Amazon puedes disfrutar de grandes ventajas como, por ejemplo, el envío premium en 24 horas o una devolución sencilla y rápida. Vamos, que si lo que quieres es comprar un regalo barato y sin moverte se casa, Amazon es la solución perfecta.

Hucha de gato con sonido incluído

gato Merca2.es

¿Tienes un amigo que derrocha más de lo que debe? Pues necesita esta divertida hucha con urgencia para dejar de gastar más de lo que puede y empezar a ahorrar para su futuro, que visto lo visto las pensiones no darán para un futuro ni lejano ni tampoco próximo. ¿Qué es lo que tiene de especial esta hucha?

Para guardar las monedas hay que colocarlas en una especie de rejilla. Al hacer presión, la tapa se abrirá y saldrá un gato llevándose la moneda dentro de la caja-hucha. Vamos, que parecerá que te la está robando. Es, sin duda alguna, un regalo bastante divertido, a la par que útil.

Su precio roza los 10 euros ya que podemos encontrarlo por 9,99 euros. Es cierto que en algunas webs lo venden un poco más caro, por lo que aquí saldrás ganando, sin ninguna duda.

El señor banana, un tapón para tus botellas de vino

Amazon bananaBeber vino es una de las costumbres más habituales en los adultos. Es por eso por lo que esta idea de regalo siempre, o al menos casi siempre, será algo acertado. Se trata del señor banana, un tapón para la botella de vino muy divertido, el regalo perfecto para aquellos que aman tomar una copa de vino al salir del trabajo.

Está fabricado con un material de alta calidad que mantiene el vino muy fresco ya que el cierre es hermético. Además, es un accesorio ligero, cómodo y duradero, por lo que no no habrá que pensar nunca más en adquirir otro tapón de vino, a no ser que alguien te lo robe, claro está, algo que no nos extrañaría. ¡Es muy divertido!

El precio, además, es bastante bueno ya que tan solo cuesta 6,99 euros. Un detalle gracioso y cómico, sin ninguna duda.

USB con forma de diente, perfecto para los dentistas

diente amazon Merca2.es¿Tienes un amigo odontólogo o un familiar obsesionado con los dientes? Pues este ese el regalo perfecto para ellos ya que se trata de un USB con forma de diente. Es un regalo original, curioso e incluso divertido, especialmente para ellos que adoran esta parte del cuerpo humano.

El USB en cuestión tiene hasta 4GB de capacidad de almacenamiento, una transferencia de datos rápida, está hecho de plástico y es de color blanco, como todos los dientes (o al menos como la mayoría de ellos). El precio de este USB de Amazon es de 7,20 euros, un precio bastante asequible para un regalo tan original, ¿No crees?

Abridor de botellines de cerveza de Amazon, perfecto para los amantes de la cebada

abridor Merca2.es

Otro regalo bastante divertido es este abridor de botellines de cerveza ya que, además de útil, es original y divertido, ¡Y cuesta menos de 10 euros! 8,99 euros, para ser exactos. Además, no tendrás que hacer nada de fuerza para abrir el botellín ya que el abridor la hará por ti.

Para usarlo tan solo tienes que poner este accesorio sobre la botella y presionar ligeramente en la parte superior del abridor. La tapa se retirará en muy poco tiempo y de forma muy cómoda. Más fácil imposible.

A todo esto, también hay que destacar que este abridor tiene un peso ligero, aunque en principio no lo parezca, y está hecho de acero inoxidable, por lo que es bastante resistente. Es un gran regalo, sin ninguna duda.

Delantal sexy de Cocina, un regalo de Amazon de lo más divertido

delantal Merca2.es

¿Quieres gastar una broma divertida a un amigo por su cumpleaños? Pues este delantal sexy podría ser una gran idea, especialmente si es de los que se ponen el delantal para hacer la comida o si es asiduo a hacer barbacoas en casa. Seguro que os echáis unas risas mientras abre el regalo que llega desde Amazon

Está hecho de poliester, por lo que es bastante resistente. Se puede lavar a máquina y existen dos modelos, por si quieres regalarle los dos para que escoja uno para cada semana, que todos sabemos lo perdidos que se ponen los delantales de cocina.

Su precio también es bastante bueno ya que cuesta tan solo 8,79 euros. Es un precio muy bueno para un delantal, ¡Incluso para gastar bromas! Un regalo perfecto que puedes encontrar en Amazon.

Papel de WC para ese amigo que ha llegado a los 30 años

papel Merca2.es

Cuando llegas a los 30 años te replanteas toda tu existencia. Qué es lo que has conseguido hasta el momento, cuáles son tus propósitos en la vida…, y todo lo que se te pase por la cabeza, incluso si la marca de papel de WC que usas es la más adecuada. Es por eso por lo que consideramos que este producto es la mar de apañado para un regalo.

Además, el mensaje también es de lo más adecuado ya que los 30 son los nuevo 20, vamos, que si acabas de cumplir 30 años estás hecho todo un chaval. El precio es de 9,68 euros, que no está nada mal para tratarse de un regalo tan chulo y original. También existe la versión de los 18 años, así que escoge la que más se adapte a lo que buscas. ¡Seguro que le encantará!

Taza de Amazon con mensaje para una amiga muy especial

taza amazon Merca2.esRegalar tazas está muy de moda, pero no todas las tazas son divertidas y originales, ¿No es cierto? El mensaje de esta taza de Amazon es bastante alegre; Mirar a mi amiga y pensar, ¿Qué haría yo sin esta loca?, por lo que seguro que a tu mejor amiga le encanta el detalle.

Es apta tanto para el congelador como para el microondas como para el lavavajillas ya que tiene una dureza muy alta. Tiene una capacidad de 0,30 ml y un precio de 9,95 euros, rozando los 10 euros, que es el precio habitual de las tazas con mensajes originales. ¿Qué te parece? ¿Te la quedas?

Luces de LED para las ruedas de la bicicleta en Amazon

Led amazonSeguro que en tu grupo de amigos, o entre tus familiares, hay un amante de las bicis. ¿No es cierto? Pues este regalo es ideal para él, o ella. Se trata de unas luces LED que se instalan en la bicicleta. Son ideales para los lugares con poca visibilidad y para transformar una bicicleta. Con un par de luces cambiará por completo.

Las luces LED de Amazon están disponibles para todas las edades, desde bicicletas de 12″ hasta bicicletas de 29″, que son las de adultos. El precio es de 9,78 euros, que es bastante asequible, especialmente si tenemos en cuenta que le dará otro look a la bicicleta. Un regalo perfecto, útil y divertido para todos aquellos que disfruten del ciclismo y quieran ser originales.

Cómo adelgazar follando, edición ilustrada, un regalo divertido para los más atrevidos

Amazon

La literatura también puede ser un regalo divertido, especialmente si se trata de libros tan picantes como este. Cómo adelgazar follando (edición ilustrada): toda la verdad sobre la comida y el sexo, es un regalo muy apropiado entre parejas o entre amigos muy íntimos, ¿No crees?

Eso sí, en este caso, si te quieres gastar menos de 10 euros vas a tener que optar por comprar la edición Kindle, que cuesta 6,64 euros. Recuerda que existe la aplicación Kindle para el ordenador y las tablets, así que seguro que esa persona especial la tiene instalada. Le encantará el regalo.

Divertido dispensador de palillos para los amantes de los detalles

palillero 1 Merca2.esSeguro que tienes un amigo, o una amiga, al que le encanta tener todos los detalles posibles en su hogar, ¿No es cierto? Pues tenemos el detalle perfecto para esos amigos por menos de 10 euros. Se trata de un palillero dispensador de palillos muy simpático y resultón que quedará genial en cualquier mesa.

Su funcionamiento es muy sencillo. Al coger un palillo, el muñeco se moverá para abajo y sacará otro, de este modo siempre tendrás disponible un palillo para su uso. Lo mejor de todo es que es bastante higiénico ya que no tendrás que tocar el resto de palillos. Original y divertido, y por un precio irresistible, ¡7,96 euros! ¿Quién da más por un regalo de Amazon?

Merca2 analiza oportunidades de compra, busca los productos que mejor calidad-precio ofrecen, y ocasionalmente puede recibir alguna compensación de programas de afiliación por recomendar productos.

El Corte Ingles: Sólo 48 horas para comprar estos chollos

Las ofertas de El Corte Inglés siempre son sorprendentes, especialmente esas que realizan en 48 horas, los descuentos límite 48H. Claro está que son descuentos que hay que aprovechar en esos días ya que después de esas 48 horas desaparecen.

A continuación vamos a conocer los mejores chollos que puedes comprar en El Corte Inglés en el límite 48H de este fin de semana. No te lo pierdas si quieres saber qué productos tienen una rebaja del 50% o más. Vamos a ello.

Plancha de pelo Remington, perfecta en apenas cinco minutos

El Corte InglésLa marca Remington siempre ha sido reconocida por su gran calidad y es que fabrica productos de alta gama a precios bastante buenos, especialmente con los descuentos de El Corte Inglés. En este caso tenemos una plancha de pelo Remington S9600 con revestimiento de cerámica avanzada con seda, vamos, un producto de lujo para tu cabello. No podría estar mejor cuidado.

El tiempo de calentamiento es de apenas 10 segundos y cuenta con un regulador de temperatura que va desde los 150º a los 235 ºC, casi nada. También tiene un bloqueo de temperatura y un apagado automático después de 60 minutos sin uso para dotar de una mayor seguridad a esta plancha del pelo.

¿Cuál es el precio de este producto? Durante este tiempo límite podrás encontrarla por apenas 35,66 euros, una ganga teniendo en cuenta que su precio original es de 89 euros.

Pala de pádel de alta gama en El Corte Inglés

El Corte Inglés

¿Te gusta el pádel y estás buscando una pala nueva? Pues esta es tu oportunidad de conseguir una pala de pádel de lujo al 50%. Se trata de la pala de pádel Metheora Starvie fabricada con carbono 100% artesanal, lo que hace que esta pala sea muy ligera, resistente y flexible. ¿Tienes problemas de codos? Con esta pala se verán altamente reducidos.

El precio de esta pala de pádel es de 225 euros, una gran rebaja si lo comparamos con su precio original, que era de 450 euros. Así que si es la pala de tus sueños no dudes en adquirirla rápidamente. ¡El tiempo vuela y las 48H de El Corte Inglés no durarán para siempre!

Victorinox, una maleta de negocios rebajada

maleta Merca2.es

¿Necesitas renovar tu vieja maleta de negocios? Pues este es el momento perfecto. En El Corte Inglés tienes varios modelos de maletas pequeñas perfectas para las idas y venidas de un solo día. Nosotros hemos elegido para ti la maleta de negocios Victorinox Century de color negra, dos ruedas y con cremalleras que resisten al agua.

¿Por qué esta maleta? Pues porque además de ser muy elegante y sobria, es una mochila que cuenta con un compartimento acolchado para el ordenador portátil, un imprescindible en nuestros viajes. También tiene un compartimento para la tablet y un cierre con deslizador bloqueable. De esta forma nadie podrá abrirte la maleta.

El precio antes de las rebajas era de 645 euros. Ahora puedes conseguirla por tan solo 322,50 euros, justo la mitad.

Perfume de LACOSTE, porque ir bien perfumado no tiene que ser caro

lacoste Merca2.es

Si quieres aprovechar las ofertas límite 48H de El Corte Inglés para comprar el regalo de San Valentín, aquí tienes una idea para él. Se trata del Eau de Toilette de LACOSTE presentado en un estuche precioso compuesto por la propia fragancia y un gel de ducha.

Esta colonia es bastante fresquita ya que la familia olfativa es la de ‘aromática verde‘, por lo que está muy recomendada para el día a día. Su precio en rebajas es de 29,95 euros, mientras que su precio real es de 73 euros, más del 50% de rebajas. Así que si quieres este regalo para San Valentín, no esperes al lunes. ¡El precio rebajado es solo para el fin de semana!

Altavoz portátil Sony para escuchar música allá donde vayas

altavoz Merca2.es

¿Te gusta la música y la escucharías a todas horas? Pues entonces este accesorio que te traemos te encantará, y no solo porque te permitirá escuchar música en todas partes, sino porque tiene un precio estupendo.

Se trata del altavoz portátil Sony SRS-XB30 Extra Bass y Bluetooth, un altavoz que te permitirá ir con tu música a todas partes. ¡Serás el rey de la fiestas! Además, este dispositivo te permite gestionar toda la música a través de tu smartphone, por lo que será muy fácil poner tus temazos favoritos.

El precio dentro del límite 48H es de 84,91 euros, un precio bastante bueno si tenemos en cuenta que es un altavoz de calidad y que tiene luces que van al ritmo de la música, algo que no todos los dispositivos de este tipo pueden ofrecer.

Maletín para portátil, tu aliado en el día a día de El Corte Inglés

maletin Merca2.es

Si ya vimos la maleta, ahora presentamos el maletín para portátiles. Es un accesorio ideal para el día a día, sobre todo si eres de los que tienen que llevar el portátil siempre de un sitio a otro. Tiene un diseño muy elegante y es muy resistente, como todos los productos fabricados por Victorinox.

El modelo Lexington, que es el que puedes ver en la imagen, tiene dos bolsillos delanteros que te permitirán acceder a tus cosas de forma rápida, y un bolsillo trasero con cierre largo, además de un compartimento para el portátil y otro para los documentos. ¿Su precio? 197,50 euros en El Corte Inglés con una rebaja del 50%. Si compras este maletín para portátil, no necesitarás ningún otro jamás.

Cafetera italiana Bialetti Moka Edición Limitada

cafetera Merca2.es

Uno de los mejores momentos del día sucede cuando la máquina de café empieza a sonar, ¿No es cierto? Y es que es uno de esos instantes que no cambiaríamos por nada del mundo. Es por eso por lo que no podíamos dejar de recomendar una cafetera italiana, de las de toda la vida, en esta ocasión.

Se trata de una cafetera italiana de edición limitada de Bialetti Moka Express. Es una cafetera preciosa que hace un café de muerte y es que, por mucho que hoy en día tengamos muchas cafeteras modernas y de cápsulas, no hay nada como el café de toda la vida. 

Lo mejor de todo es el precio de la cafetera que baja de 34,95 euros a 17,47 euros, una ganga, vaya.

El sacacorchos perfecto, un regalo muy original para San Valentín

corhco 1 Merca2.esComo hemos dicho antes, la sección límite 48H de El Corte Inglés es perfecta para comprar los regalos de San Valentín ya que, además de encontrar cosas curiosas, tendrás una rebaja muy interesante en todos los productos, incluso más del 50%, como es en este caso

El sacacorchos perfecto está pensado para, como bien dice su nombre, sacar corchos de forma perfecta, que no falle nada. Es cierto que este aparato está realizado para los mejores profesionales del sector, pero todos podemos tener uno de estos en casa, ¿No es cierto? Sobre todo por el precio que tiene. Podrás adquirirlo por tan solo 11,98 euros, No pagues los 30 euros que cuesta este sacacorchos a partir del lunes y cómpralo ya.

Estos son algunos de los productos que podemos encontrar en los límites 48H de El Corte Inglés. ¿Te has quedado con alguno? Pues corre a por él, ¡Qué luego se acaba!

Publicidad