miércoles, 20 agosto 2025

Carolina Borja, nueva responsable de ventas de Haier Iberia para clientes verticales

0

La firma ha anunciado su nombramiento como nueva Key Account Manager (KAM) de gama blanca para clientes verticales, cargo que ocupa desde principios de año

Desde el pasado mes enero, Carolina Borja es la nueva Responsable de Ventas en Haier Iberia para los clientes verticales de la firma.

Carolina es licenciada en Derecho y aporta a la compañía sus más de 14 años de experiencia en empresas fabricantes de electrodomésticos donde ha desarrollado cargos similares en el departamento comercial, inicialmente en LG Electronics durante 5 años y más tarde en Samsung Electronics Iberia durante casi 8 años.

Experta en análisis de mercado y planificación comercial, Carolina Borja en Haier Iberia tendrá como objetivo hacer crecer la empresa estratégicamente tanto en facturación como en cuota de mercado.

Acostumbrada a trabajar en entornos digitales y a gestionar la fuerza de ventas, la nueva responsable es una profesional que se autodefine como “positiva, entusiasta y proactiva” y llega a Haier Iberia con mucha ilusión. “Es para mí un orgullo trabajar para la compañía de electrodomésticos nº 1 del mundo y un reto acompañarla en su expansión y crecimiento en España y en Europa”, asegura Carolina Borja.

Acerca de Haier
Haier, multinacional de electrónica de consumo con sede en Qindao, Shandong (China), es un grupo que centra su compromiso en fabricar y comercializar electrodomésticos de calidad e innovadores para los consumidores de más de 100 países en el mundo.

Es la marca líder mundial en electrodomésticos por 9º año consecutivo desde 2009 (según Euromonitor Internacional Limited).

Haier dispone, además de sedes regionales en París y Nueva York, tiene 66 empresas comerciales, 33 plantas de producción, 10 centros de I+D+i, está presente en 143.330 puntos de venta y genera empleo a más de 73.000 personas en todo el mundo.

La compañía persigue la excelencia en materia de innovación y sus productos se adaptan de forma local a los gustos y necesidades sus consumidores en los diferentes mercados.

Haier coloca su I+D+i en el corazón de su estrategia y es especialista en “technology-led research”, así como en la fabricación y la comercialización de una amplia gama de productos sostenibles, que en Europa incluye frigoríficos, lavavajillas, lavadoras, equipamientos de climatización y soluciones energéticas.

Los ingresos globales de Haier en 2017 superaron los 37 mil millones de dólares. Haier Electronics Group Co., Ltd. (HKG: 1169), empresa subsidiaria del Grupo Haier, cotiza en la Bolsa de Hong Kong. Qingdao Haier Co. (SHA: 600690), también empresa subsidiaria de Haier, cotiza en la Bolsa de Shanghái.

Para más información
MJ Vacas Roldán
Consultora de comunicación
+ 34 616 07 82 04
twitter.com/Maijo74
linkedin.com/in/mariajosevacasroldan

Fuente Comunicae

El adiós de las azafatas con poca ropa en las empresas automovilísticas

0

Hace un año, dos rubias con minivestidos plateados ceñidos y tacones aguja fueron instaladas en la exhibición de Ssangyong Motor Co. en el Salón del Automóvil de Ginebra.

Al reanudarse el evento anual el martes, las «chicas del stand» del fabricante surcoreano –como se las conoce en la industria– no estarán, serán reemplazadas por modelos masculinos y femeninos vestidos con ropa deportiva para promocionar su línea de pickups y autos.

Ssangyong no es el único que ha cedido a la presión del movimiento global #MeToo contra el acoso sexual. Grandes fabricantes de automóviles como Toyota Motor Corp. y Nissan Motor Co. también han dicho que reducirán el coqueteo en Ginebra, marcando un posible cambio radical para una industria que ha complacido a clientes masculinos mediante el uso de mujeres atractivas para vender automóviles.

«Los tiempos han cambiado», dijo Sara Jenkins, portavoz de Nissan en Suiza, empresa que dejó de contratar modelos de moda para espectáculos el año pasado. «Tiene más sentido usar especialistas en productos porque estamos vendiendo autos».

Vestiditos negros

Lexus, la marca de lujo de Toyota, el segundo mayor fabricante de autos del mundo, confirmó que abandona totalmente la utilización de las modelos en el evento suizo, mientras que se dice que Fiat Chrysler Automobiles NV canceló contratos con varias modelos femeninas por la preocupación de ser criticada en #MeToo. El fabricante de los emblemáticos vehículos Maserati, Jeep y Alfa Romeo presentará en cambio hombres y mujeres con atuendos que exponen menos la piel que en años anteriores, dijeron dos personas con conocimiento de los planes.

Esto marca un fuerte contraste con 2017, cuando la exhibición de Alfa Romeo instaló mujeres con minivestidos negros alrededor de su crossover Stelvio. A pocos metros, una morena con un peinado batido y un vestido estilo años sesenta bailaba con sus tacones rojos junto a un Fiat 500. En Lexus, una mujer enfundada en un vestido borgoña de hombros descubiertos estaba de pie junto a uno de sus sedanes.

Una portavoz del programa dijo que los expositores son libres de elegir cómo quieren presentar sus vehículos. Algunos pueden no cambiar el rumbo. Eso dará margen para que las mujeres recurran a las señales secretas utilizadas en los últimos años, como arreglarse el pelo detrás de las orejas, a fin de obtener ayuda para defenderse de clientes confianzudos.

Creciente reacción

La transformación de las empresas más importantes muestra el efecto dominó que está teniendo el movimiento #MeToo en industrias alejadas de sus raíces en Hollywood. La creciente reacción violenta también ha llevado a varios eventos deportivos europeos a deshacerse de las azafatas que trabajan al margen de las competiciones dominadas por hombres. En febrero, la Fórmula 1 dijo que estaba dejando de contratar chicas atractivas para trabajar en boxes.

En la industria automotriz, la base cambiante de clientes también está alimentando la tendencia. El número de mujeres que poseen automóviles en el Reino Unido dio un salto de un 66% en la década hasta el 2016, según las cifras oficiales, casi el triple del aumento correspondiente a los hombres. En Alemania, el mercado automotor más grande de Europa, las mujeres compran alrededor de un tercio de todos los vehículos nuevos y en Francia el 37%.

La eliminación de mujeres como accesorios de exhibición no es algo nuevo para algunos fabricantes de automóviles como Peugeot PSA Group. «Los visitantes del Salón del Automóvil de Ginebra serán recibidos en el stand de PSA por anfitriones de ambos sexos cuya misión será informarles», dijo el portavoz Pierre-Oliver Salmon en un correo electrónico con un hashtag #nocarbabes adjunto. «PSA Group no transmitirá una imagen degradante de nadie, ni de mujeres ni de hombres».

Elisabeth Behrmann y Ania Nussbaum para Bloomberg

La Tienda de Coqueta, tienda de moda low cost, expande su negocio al comercio online

0

Nueva apertura de la tienda online de moda low cost y complementos, Coqueta, con los precios más bajos de Internet

La Tienda de Coqueta, se ha convertido en una de las tiendas de referencia en España en moda low cost y han decidido lanzar su nueva web al mercado de Internet donde se puede disfrutar de ropa y moda online a precios muy bajos.

La Tienda de Coqueta, en su site web, ha dispuesto de una sección denominada Outlet, donde se pueden encontrar las prendas más rebajadas, a precios muy asequibles, para que todo el mundo pueda estar a la última moda sin sacrificar el bolsillo. La tienda dispone de todas las prendas y complementos de nueva temporada como: vestidos a precio low cost, muy monos y coquetos, ideales para cualquier evento importante que se pueda tener, también pantalones de mujer low cost, faldas, monos, sudaderas de mujer etc. y una amplia selección de calzado como botines, sandalias, deportivas, etc.

La tienda en muy poco tiempo también se ha convertido en una tienda online de moda low cost de referencia en las redes sociales, cada día tienen más adeptos y seguidores que siguen cada una de las prendas para comprarlas al mejor precio.

Lo que les hace diferentes de sus competidores es que cuidan y miman cada prenda para ofrecer al cliente el mejor asesoramiento posible. Asesoran sobre las dudas que se puedan tener sobre tallas, corte y color y así conseguir el look perfecto.

El principal objetivo del nuevo establecimiento online es que cada cliente se sienta único y que sepa que hay un gran equipo detrás para asesorarle sobre cada prenda o complemento que quiera comprar y poder guiarle sobre el look ideal para cada evento.

Fuente Comunicae

India hace frente a los escándalos por estafa

0

En India, el nombre del joyero multimillonario Nirav Modi fue alguna vez sinónimo de glamour y buena vida. Se lo podía ver en afiches publicitarios junto a estrellitas de Bollywood, y sus creaciones con abundancia de diamantes se vendían hasta en la Avenida Madison de Nueva York. Ahora, el nombre es sinónimo de acusaciones de estafa.

El Día de San Valentín, uno de los mayores bancos de India acusó al joyero de ser el artífice de una estafa financiera: una operación de siete años en la que se habrían usado garantías falsas por el valor de 2.000 millones de dólares para obtener préstamos. Una serie de otros escándalos empresariales también concentra en este momento la atención de los medios indios. Bloomberg News informó este mes que los vástagos de la destacada familia Singh de Nueva Delhi habrían tomado unos 78 millones de una compañía hospitalaria que controlaban sin la aprobación de la junta directiva. Ya antes un inversor con sede en Nueva York había acusado a los hermanos de desviar por lo menos 300 millones de dólares del brazo de crédito de su firma de servicios financieros.

Luego, el dueño de una compañía fabricante de lapiceras con sede cerca del Ganges y su hijo fueron detenidos al acusárselos de haber estafado a bancos por alrededor de 570 millones. En los últimos días, además, la policía federal registró una protesta contra el presidente de una compañía azucarera al que se acusa de generarle pérdidas a un banco que administra el Estado. La compañía prometió poco después reembolsar todos los préstamos pendientes.

Los ejecutivos en cuestión niegan toda conducta inapropiada, pero de pronto las empresas de India parecen inmersas en acusaciones de estafa. Esas acusaciones constituyen un golpe para un país que se esfuerza por dejar atrás sus antecedentes de arraigada corrupción y conquistar la confianza de los inversores globales. “Hacen que India pierda lustre en momentos en que el país atrae el fuerte interés de los inversores”, dice Manish Singh, máximo responsable de inversión en Londres de la firma de gestión patrimonial Crossbridge Capital LLP. “Justo cuando más inversores se disponían a decir ‘Sí’, el pasado se hace presente otra vez”.

La publicidad negativa no podría haber llegado en peor momento para el gobierno del primer ministro Narendra Modi. India necesita capital y aspira a que la inversión extranjera resucite el empleo y el crecimiento, que ha declinado al nivel más bajo en cuatro años. Los bonos gubernamentales han experimentado la peor liquidación en casi dos décadas y la rupia y las acciones se ven muy presionadas.

Las presuntas estafas empresariales han generado amplias investigaciones gubernamentales. La Oficina Central de Investigaciones de India estudia las acusaciones contra el joyero, que éste rechaza.

Mientras tanto, el ente regulador del mercado bursátil y la Oficina de Investigación de Estafas Graves del gobierno analizarán los movimientos de fondos de las dos compañías que controlan los hermanos Singh, Malvinder y Shivinder. Los hermanos han negado haber desviado dinero de su firma de servicios financieros y han dicho que las transacciones de la compañía hospitalaria fueron en realidad préstamos que originalmente se hicieron a compañías no vinculadas con ésta que luego pasaron a formar parte de su grupo empresarial, que se han declarado a partir de ese momento y que el reembolso está en proceso.

La atención se concentra ahora en una cultura empresarial opaca dominada por familias poderosas –a las que se denomina “promotoras” en la jerga de las empresas indias- y en la ausencia de controles para ponerles freno.

Ari Altstedter y Anirban Nag para Bloomberg

Hong Kong facilita la compra de coches eléctricos

0

Hong Kong acaba de abaratar la compra de automóviles eléctricos al revelar un incentivo fiscal destinado a impulsar la demanda de Teslas y otros vehículos respetuosos con el medioambiente de fabricantes como BMW.

Los compradores de vehículos eléctricos que entreguen un coche a gasolina que cumpla con los requisitos obtendrán una exención de hasta 250.000 dólares de Hong Kong en el primer impuesto de matriculación, dijo el Gobierno el miércoles al anunciar su presupuesto anual. También mantendrá una exención existente de hasta 97.500 dólares de Hong Kong para compras de vehículos eléctricos nuevos.

Hong Kong está tratando de frenar la congestión del tráfico al tiempo que tiene en cuenta la creciente demanda de automóviles más respetuosos con el medioambiente, diciendo en una declaración que «espera alentar a los propietarios de automóviles a buscar vehículos eléctricos». El Gobierno fue objeto de críticas el año pasado cuando comenzó a cobrar un impuesto sobre autos nuevos para vehículos eléctricos, algo de lo que habían estado exentos hasta entonces.

Para obtener el nuevo beneficio, los propietarios de automóviles deben organizar el desguace y anulación del registro de su vehículo anterior. Las concesiones estarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2021.

Ville Heiskanen para Bloomberg

Tyco Retail Solutions muestra sus innovadoras soluciones para mejorar la relación comprador-retailer

0

Las nuevas soluciones basadas en Google Cloud Platform ofrecen información esencial para combinar con éxito la experiencia online y offline, mejorando la experiencia del cliente

Tyco Retail Solutions, líder mundial en soluciones de seguridad y rendimiento para el retail, ahora parte de Johnson Controls, ha presentado junto a otros líderes de la industria, una serie de innovaciones para los comercios con el objetivo de digitalizarlos aún más y facilitar un contacto inteligente y conectado con sus compradores. Las soluciones de análisis de datos y las inversiones tecnológicas permiten a los retailers operar de manera proactiva, eficaz y en tiempo real para mejorar el viaje del comprador y su interacción con la marca.

Las nuevas soluciones de Tyco Retail Solutions basadas en Google Cloud Platform ofrecen información esencial para combinar con éxito la experiencia online y offline, consiguiendo optimizar el personal en tienda, garantizar la disponibilidad de productos y liberar a los dependientes de realizar tareas de inventario para que puedan atender mejor a los clientes:

Inventario inteligente
Precisión y visibilidad del inventario
– Las funciones de Google Cloud Platform permiten tener un visión precisa y en tiempo real del inventario y el stock con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes. Las transacciones móviles cuentan con la inteligencia de inventario de TrueVUE y las soluciones móviles de Zebra, Blulebird y AsReader para dispositivos iOS y Android. El nuevo lector wearable Link-it® RAIN RFID de Strate Innovations permitirá equipar a los dependientes con tecnología RFID que facilitará los recuentos cíclicos y la reposición de artículos, liberándoles para mover la mercancía y atender a los clientes.

Analítica de probadores y servicio al cliente personalizado – Esta solución permite a los retailers mejorar la experiencia del cliente y los ratios de conversión obteniendo información en tiempo real sobre las preferencias del comprador y el inventario de la zona de probadores. Los dispositivos táctiles instalados en los probadores, al leer las etiquetas RFID, muestran automáticamente los productos que se están probando los clientes. Los clientes pueden solicitar ayuda o llamar a los dependientes a través de la app para que les traigan diferentes tallas, modelos y colores con sólo pulsar un botón. Esta mayor personalización y relación con el cliente ayudará a los retailers a generar más ventas, aumentar el tamaño de la cesta y prevenir situaciones potenciales de pérdidas en un área crucial para la conversión en ventas.

Prevención de pérdidas
Gestión de pérdidas como servicio:
Revolucionando los programas de prevención de pérdidas, el nuevo Sensormatic Shrink Management as a Service (SMaaS) basado en Google Cloud Platform permite a los minoristas mejorar la productividad y aumentar el rendimiento de los sistemas EAS. Una nueva generación de prevención de pérdidas proactiva, predictiva y preventiva. Además, permite la gestión desde dispositivos remotos y análisis predictivos para conocer el origen y la causa de las pérdidas.

Pantalla interactiva EAS: Ofrece nuevas capacidades interactivas que permiten a los minoristas maximizar las diferentes áreas de la tienda y captar la atención de los clientes. La pantalla se puede usar de varias maneras, incluida la publicación de ofertas y promociones. Creada a partir del sistema antihurto Sensormatic Synergy de Tyco, la pantalla admite la emisión de vídeo y contenido específico del cliente – según el sexo del comprador, por ejemplo-. Además, el minorista puede crear, programar y publicar contenido directamente desde la pantalla.

Kiosko de compras self-checkout: Como resultado de la colaboración de Tyco Garage y Shopic, esta nueva aplicación permite al cliente hacer self-checkout con alarmas EAS automáticas desmontables. Los compradores compran artículos a través de su dispositivo móvil y extraen fácilmente las alarmas de seguridad en un Kiosko de compras, proporcionando seguridad a los minoristas y facilidades de pago a los usuarios. La aplicación aprovecha las nuevas alarmas duras de doble tecnología con pin retráctil integrado y separador RFID, para quitarlas y ponerlas de manera sencilla sin que se dañe el artículo.

Monitor público con señalización digital: La solución permite ver contenido dinámico desde un monitor público y cuenta con transmisión de vídeo en vivo integrado a la cámara de seguridad IP. Resulta ideal para todo el entorno minorista y se puede utilizar para promociones y marketing en la tienda.

Estas innovadoras soluciones se han exhibido durante la última Convención y Exposición Anual de la Federación Nacional de Minoristas (NRF) en la ciudad de Nueva York.

Fuente Comunicae

Ebay confirma su expansión en Japón queriendo competir contra Amazon

0

EBay Inc. confirmó que está comprando los activos del sitio de comercio electrónico japonés Qoo10, compitiendo con rivales en el país como el líder local Rakuten Inc. y Amazon.com Inc.

La compañía con sede en San José, California, está comprando los activos a su socio Giosis Pte, declaró la compañía ayer en un comunicado. Bloomberg News informó que las dos partes estaban cerca de un acuerdo a principios de esta semana y que la transacción estaría valorada en alrededor de 700 millones de dólares. Las acciones de los proveedores de comercio electrónico, entre ellos Rakuten y Start Today Co. cayeron tras conocerse la noticia.

Según el acuerdo propuesto, EBay asumirá el mayor mercado de Qoo10 y renunciará a la participación de Giosis en otros países. El negocio de comercio electrónico opera en mercados como Singapur, Indonesia, Malasia y Hong Kong, y la compañía cuenta con el respaldo de inversores, entre ellos Singapur Press Holdings Ltd., Saban Capital Group y Oak Investment Partners.

«La adquisición del negocio de Giosis en Japón amplía significativamente la presencia de EBay en el país, uno de los mayores mercados de comercio electrónico del mundo. Aprovechando la fortaleza de la plataforma Qoo10.jp, podremos ofrecer a los consumidores japoneses más inventario procedente de todo el mundo», declaró Devin Wenig, presidente y director ejecutivo de EBay.

Un acuerdo en Japón también refuerza la posición de EBay en el noreste de Asia. La compañía compró al minorista de internet de Corea del Sur Gmarket Inc. por 1.200 millones de dólares en 2009.

Yoolim Lee para Bloomberg

Amazon quiere incorporar a su mercado la empresa de seguridad Ring

0

Amazon.com ha acordado comprar la startup de timbres conectados Ring Inc. por alrededor de un millón, dijo una persona con conocimiento del tema.

La decisión ayuda a Amazon a expandirse aun más en el mercado de consumo, incluso proveyendo seguridad para la entrega de paquetes. JPMorgan Chase & Co. asesoró a Ring para la venta, señaló la persona, que pidió que no se revelara su identidad porque el asunto es privado.

Amazon se ha esforzado para tener mayor presencia en los hogares a través de dispositivos conectados como su parlante inteligente Echo con el asistente activado por voz llamado Alexa. La compra de Ring da al gigante del comercio electrónico otro punto de contacto con los clientes, dijo James Cakmak, analista de Monness Crespi Hardt & Co.

“Para esto específicamente:

A) crea conexión para fortalecer aun más la confianza entre la marca y los consumidores

B) aumenta el mercado para entregas y, por lo tanto, la frecuencia

C) hace avanzar la compañía por el camino de las iniciativas de ‘mismo día/misma hora’ mientras todos los demás libran la guerra de los dos días”, dijo Cakmak en un correo electrónico.

El año pasado, Amazon lanzó Amazon Key, servicio que incorpora una cerradura inteligente que puede abrir las puertas para que conductores de entregas verificados depositen los paquetes directamente en el interior de la casa de un comprador. Los robos de paquetes dejados en el umbral de las casas aumentaron en los últimos años con la difusión de las compras y las entregas online.

Ring fabrica timbres con video y cámaras de seguridad que se conectan con el teléfono o el ordenador del usuario, lo que permite a este ver y hablar con quien esté en su propiedad desde lejos. La compañía, que tiene su sede en Santa Monica, California, también vende productos afines como sistemas de seguridad y detectores de humo.

“Los productos y servicios de Ring para seguridad del hogar gustan mucho a los clientes desde el primer día”, dijo el martes un representante de Amazon en un comunicado conjunto con Ring. “Nos entusiasma trabajar con este talentoso equipo y ayudarlo en su misión de dar seguridad a los hogares”.

 

La adquisición coloca a Amazon en competencia más directa con fabricantes de cámaras de seguridad como Nest Labs Inc., Honeywell International Inc. y Canary Connect Inc.

“Vamos a poder lograr aun más cosas al asociarnos con una compañía inventiva y centrada en el cliente como Amazon”, señaló un representante de Ring en el comunicado conjunto.

En el sector industrial de la vigilancia de vídeo se ha producido una serie de operaciones. Motorola Solutions Inc. acordó este mes comprar al fabricante de cámaras de seguridad comerciales y analítica de video Aviglion Corp. por aproximadamente un millón de euros, incluida la deuda.

Alex Barinka para Bloomberg

Hertz se enfrenta a su peor período en números rojos

0

El regreso de Hertz Global Holdings Inc. a los números rojos en el cuarto trimestre tras un solo período de rentabilidad indica que todavía le queda trabajo por hacer para que su ambicioso plan de reestructuración dé frutos.

La pérdida ajustada de 77 centavos por acción de la compañía de vehículos de alquiler fue inferior a los 62 centavos que los analistas esperaban. La máxima responsable Kathryn Marinello dijo que Hertz incurrió en mayores gastos por la actualización de la tecnología, mayores costes de marketing y la revisión continuada de su flota de vehículos para incluir más modelos SUV, preferido por los conductores estadounidenses.

«En 2018, esperamos ver un progreso continuo de nuestros programas de mejora en Estados Unidos», declaró Marinello en un comunicado. «Sin embargo, también tendremos inversiones elevadas durante todo el año a medida que adoptamos varias conversiones importantes de tecnología. Para 2019, debemos comenzar a evolucionar hacia un perfil de ganancias más competitivo».

El mayor accionista de Hertz, Carl Icahn, quien posee el 35 % de la compañía y designó a Marinello para el máximo puesto con el mandato de cambiar el rumbo de la compañía está siguiendo de cerca los esfuerzos de la directiva. Marinello está trabajando para transformar Hertz con la venta de autos de menor valor y está intentando obtener mejores precios en el mostrador de alquileres. Parece que los esfuerzos comenzaron a dar sus frutos y Hertz anunció su primer beneficio trimestral en un año en el tercer trimestre, antes de la reversión del cuarto trimestre.

Los ingresos totales en el trimestre aumentaron un 4% hasta los 2.100 millones de dólares, pero los precios en el mostrador de alquileres cayeron un 1% en Estados Unidos. Hertz dijo que sus costes de depreciación en vehículos estadounidenses mejoraron un 6%, una señal de que los nuevos modelos mantienen sus valores.

Hertz y su rival Avis Budget Group Inc. han tenido problemas durante el último año en medio de la caída del valor de los vehículos usados ​​y las débiles tarifas de alquiler de automóviles. El proceso de reducir el tamaño de sus flotas para adecuar mejor la oferta a la demanda ha socavado la rentabilidad, y ambas empresas siguen amenazadas por el auge de las empresas de uso compartido de vehículos y viajes en grupo como Uber Technologies Inc.

Las acciones de Hertz han retrocedido un 13% en lo que va de año hasta el cierre del martes.

David Welch para Bloomberg

Los concesionarios más competitivos con el nuevo PADD – Program Automobile Dealer Development

0

Llega a Madrid un programa de ESADE Business School exclusivo para profesionales de la distribución del automóvil que tendrá lugar durante ocho lunes: los días 9, 16 y 23 de abril; 7 y 21 de mayo; y 4, 11 y 18 de junio de 2018

«En este momento estamos viviendo la mayor transformación del sector del automóvil desde que se inició su comercialización en masa, hace más de 100 años». Una transformación que “tendrá efectos directos sobre las empresas distribuidoras, por lo que para los concesionarios resulta vital hacer todo lo que sea posible para ser más competitivos”, explica Carlos Xifré, director académico del nuevo programa de ESADE Business School PADD – Program Automobile Dealer Development.

Tras la gran experiencia que se está viviendo en la edición de Barcelona, el PADD tendrá también una edición en Madrid, que se presentará públicamente el 7 de marzo, que arrancará el próximo 9 de abril, y que se extenderá hasta el mes de junio. Se trata de un programa transformador y pionero, porque es exclusivo para profesionales del sector de la distribución del automóvil. Y es que, tal y como explica Xifré, «al concluir el programa, los participantes llevarán un año de ventaja a sus competidores. Lo habitual es que en el sector haya una cierta endogamia, pero lo que hace este programa es abrir su visión, enseñarles a pensar y a actuar de forma diferente».

La estructura
El formato escogido es mixto: son ocho jornadas de ocho horas, a las que hay que añadir un paquete de horas de distance learning, en las que cada participante irá trabajando los ocho módulos. Este formato está pensado para que sea muy compatible con el trabajo, pero intenso en contenido y retorno.

«Al final, el objetivo es proporcionar herramientas sólidas, de forma que los distribuidores puedan hacer frente a un entorno también tecnológico en el que van llegando nuevos competidores, y en el que será esencial gestionar al cliente desde una visión integral», subraya Carlos Xifré, quien añade que «en el PADD formaremos a quienes apuesten por ser distribuidores de éxito y quieran disponer de personas, procesos y herramientas capaces de dar respuesta a los nuevos retos».

Una metodología multimétodo
Para ello, la metodología escogida no es una, sino varias. Con poca teoría y mucha práctica, cada profesor aplicará el método más adecuado a la sesión y grupo, que siempre será inmediatamente aplicable al entorno laboral. Uno de los métodos es, por ejemplo, el del simulador de gestión del cambio. Con él, el participante tendrá la oportunidad de equivocarse, de experimentar las consecuencias de las decisiones que va tomando, y con la ayuda del profesor, de corregir su estrategia e ir mejorando con el tiempo.

El claustro de profesores
El PADD cuenta con tres directores de programa multidisciplinares: Carles Torrecilla, profesor titular del Departamento de Dirección de Marketing; Andrés Raya, profesor del Departamento de Dirección de Personas y Organización; y Carlos Xifré, colaborador del Departamento de Dirección de Personas y Organización, y también director de la empresa EDARA Estrategias de Alto Rendimiento Automoción SL.

Fuente Comunicae

La peor sequía de Argentina en 30 años, aumenta los problemas económicos del país

0

El presidente argentino, Mauricio Macri, esperaba que una cosecha de soja que alcanzaría niveles prácticamente sin precedentes impulsara un crecimiento económico del 3,5% este año y extendiera la recuperación de la nación.

En cambio, con la peor sequía en 30 años que afecta este año al país, los agricultores se preparan para la peor cosecha desde 2009. Es una sorpresa indeseada para un gobierno con una lista de tareas que ya incluye moderar la inflación, cerrar la brecha fiscal e impulsar las exportaciones.

Puede que el Gobierno tenga que recortar su proyección del producto interno bruto para 2018 si la sequía persiste esta semana, declaró el lunes Guido Sandleris, el jefe de asesores del Ministerio de Hacienda. No se pronostican lluvias significativas.

«Esto probablemente tendrá un impacto muy serio en la economía, las exportaciones y la recaudación de impuestos», dijo Emilce Terré, coordinadora de informaciones y estudios económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario. «Los cultivos son la mayor exportación de Argentina y necesita los dólares para pagar las importaciones y pagar la deuda».

Asimismo, están aumentando las señales de que la sequía puede ser peor de la que los agricultores experimentaron en sus tierras resecas en 2009. Los embarques de soja y maíz representan el 36% de las exportaciones totales y el gobierno los grava.

A estas alturas de 2009, había caído más lluvia en gran parte de las explanadas, según mapas que el Gobierno publicó el lunes. Ese año, los analistas predijeron una cosecha de soja de 46,2 millones de toneladas métricas. Al final de la cosecha, los agricultores habían cosechado solo 39,9 millones, un mínimo histórico. La caída arrastró a la economía a una recesión.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha rebajado su estimación de soja a 47 millones de toneladas para 2018 y es probable que la bolsa tenga que reducirla aún más, declaró Esteban Copati, jefe de estimaciones agrícolas de la entidad. Los economistas están empezando a hacer lo mismo con las proyecciones del PIB. Eco Go SA recortó el pronóstico a un 1,8% desde la estimación previa de un 2,1%, señaló Martin Vauthier, economista de la empresa de consultoría.  En el peor de los casos, la sequía reduciría en 0,5 puntos porcentuales el crecimiento, dijo el lunes en un informe Lucia Pezzarini, economista de la consultora LCG SA. Pezzarini prevé una caída en las exportaciones de cultivos de 2.000 millones de dólares basándose en los recortes a las estimaciones de la cosecha realizados desde diciembre.  Sin embargo, una flexibilización de la política monetaria y una esperada recuperación de Brasil, un importante socio comercial, implica que LCG mantiene por ahora su previsión de crecimiento en un 2%

Si las estimaciones de los cultivos continúan cayendo, «esto va a ser malo», declaró Iván Ordoñez, economista independiente quien es consultor de empresas de suministros agrícolas. «Podríamos estar viendo una repetición de lo ocurrido en 2009. »

Jonathan Gilbert para Bloomberg

La estrategia de Corea del Norte para evitar sanciones, cambiar el nombre de los barcos

0

En un momento en que Washington y Seúl tratan de mantener un frente unificado contra Corea del Norte, el caso de dos buques de carga demuestra hasta qué punto el régimen de Kim Jong Un sigue encontrando formas de evadir las sanciones internacionales cada vez más duras destinadas a frenar su programa de armas nucleares.

Ambos barcos sufrieron reiterados cambios de nombre y de propietario, como parte de una artimaña internacional que ha debilitado el número creciente de sanciones promovidas por los Estados Unidos y respaldadas por Naciones Unidas. La administración del presidente Donald Trump ha prometido mantener una campaña de “presión máxima” sobre Corea del Norte a pesar de que el presidente surcoreano Moon Jae-in, aliado estadounidense, impulsa una frágil détente iniciada con los Juegos Olímpicos.

Corea del Norte ganó casi 163 millones de euros, en los nueve primeros meses del año pasado gracias a exportaciones prohibidas de materias primas, lo cual aportó divisas extranjeras cruciales al aislado régimen, según un informe confidencial de Naciones Unidas, del que Bloomberg News vio algunas partes. La comisión de expertos que escribió el estudio dijo que el régimen de Kim había enviado carbón a puertos en Rusia, China, Corea del Sur y Vietnam, sirviéndose principalmente de documentación falsa y compañías de fachada que ocultaban el origen del mineral.

Las exportaciones e importaciones prohibidas se transportan en buques con bandera de países de África, el Caribe y Hong Kong. Los barcos sancionados adoptan nuevas banderas, se crean nuevas compañías para ocultar la pertenencia y los navíos obtienen nuevas identidades. Luego navegan por las mismas aguas. Es lo que sucedió con los dos cargueros, el Jin Teng y el Jin Tai 7.

Juego de nombres

El Jin Teng, sancionado por los Estados Unidos en marzo de 2016, pasó a ser Shen Da 8 y posteriormente Hang Yu 1 en noviembre pasado, según Kharon, una firma de Los Ángeles que identifica los riesgos de las sanciones para bancos y empresas. El Jin Tai 7, también sancionado por los Estados Unidos en marzo de 2016, cambió su nombre por Sheng Da 6 dos meses más tarde y luego por Bothwin 7 en noviembre último, dijo Kharon. Esto fue antes de que se acordara una nueva ronda de sanciones de la ONU en diciembre. Ambos barcos siguen figurando en la lista de sanciones de los Estados Unidos pese a los cambios de nombre.

El Bothwin 7 visitó el puerto de Lianyungang, China, en enero, el mismo mes que el Hang Yu 1 hizo escala en el Puerto de Ningbo-Zhoushan, también en China. Los dos barcos, que anteriormente habían integrado una flota propiedad de Ocean Maritime Management Co., con sede en Pyongyang, y fueron sancionados por el departamento del Tesoro estadounidense y la ONU, modificaron sus nombres para evitar la detección, según Kharon, cuyos investigadores analizan en profundidad las notificaciones de las compañías además de documentación judicial y corporativa para establecer vinculaciones entre compañías de fachada y entidades sancionadas.

“Las sanciones contra Corea del Norte son en gran medida gestos simbólicos de desaprobación que no demuestran capacidad para cambiar el comportamiento político de los Kim”, dijo Robert Huish, profesor adjunto en la Dalhousie University de Halifax, Canadá, que monitorea el tráfico naviero del país.

Efectivizar las sanciones es el principal problema de la administración Trump, que encabeza las iniciativas en el Consejo de Seguridad de la ONU para imponer una red de restricciones cada vez más estrictas. La semana pasada, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, anunció toda una serie de nuevas sanciones contra 27 entidades y 28 navíos, que, dijo, “impedirán considerablemente a Corea del Norte llevar a cabo actividades marítimas evasivas que faciliten el transporte ilícito de carbón y combustible, y limitarán la capacidad del régimen de expedir mercancías a través de aguas internacionales”.

Kambiz Foroohar

Bourgeois Prime propone nuevas zonas urbanísticas como Diagonal Mar para elegir vivienda

0

La recuperación económica afianza las ventas de propiedades. Las empresas de gestión de inmuebles se adaptan al nuevo consumidor y ofrecen nuevas zonas urbanísticas

Según el último informe Tendencias 2018 de la consultora internacional CBRE, el mercado residencial en España se consolida y muestras datos positivos que ya se pronosticaban en 2017. Así, este sector destronará de su posición privilegiada al de oficinas. Del barómetro se obtiene que el 33% de los profesionales encuestados prevé invertir en vivienda, un 27% en el sector oficinas, un 18% en retail y un 12% en logístico.

Concretamente, CBRE señala que el precio de la vivienda aumentará en torno al 5% y 6%. Las viviendas más demandadas son las situadas en grandes edificios, con muchos pisos, las viviendas unifamiliares adosadas y, por último, las viviendas aisladas de las ciudades. El mercado se encuentra especialmente activo en zonas como Madrid, Andalucía y Cataluña. En este último caso, según la agencia inmobiliaria Bourgeois, nuevas zonas urbanísticas están abriéndose paso. Es el caso de Diagonal Mar (Barcelona), que se consolida como uno de los barrios con más futuro y oportunidades. El equipo de Bourgeois también ha detectado especial interés en la comarca del Maresme, por el alto nivel de calidad de vida que ofrece a tan solo a muy pocos km de Barcelona.

Las perspectivas de cara al futuro son buenas, teniendo en cuenta una mayor rentabilidad. Además, se consolida la financiación y la mejora económica.

La recuperación económica reactiva el mercado inmobiliario
Gracias a la mejoría, vuelve el ladrillo, se reabren las hipotecas, se ajustan los precios y aumenta el apetito de inversores extranjeros. El crecimiento de PIB, aporta una balanza positiva en la creación de 1,5 millones de nuevos puestos de trabajo. Con ello, mejora la rentabilidad de las familias y genera confianza en el hogar.

A todos estos factores, se suma el hecho de la correcta reapertura del mercado hipotecario y la relajación en las condiciones de acceso al crédito debido. El nuevo consumidor debe aprovechar la financiación que permite el Banco Central Europeo y la nueva solvencia de los prestatarios.

El crecimiento de la demanda refleja perspectivas optimistas en el mercado residencial y de alquiler.

Sobre Bourgeois Prime
Bourgeois Prime es una inmobiliaria especializada en propiedades de prestigio. La compañía gestiona la compra, venta o alquiler de sus mejores propiedades. Muestra la excelencia y profesionalidad, gracias a su trato cercano y adaptado a los clientes. Su equipo está compuesto por los mejores expertos inmobiliarios, capaces de informar y aconsejar a sus clientes de la mejor forma. Bourgeois realiza un seguimiento personalizado y ofrece las mejores viviendas de Barcelona y alrededores.

Fuente Comunicae

Theresa May quiere rechazar el borrador de acuerdo del Brexit

0

La primera ministra Theresa May se prepara para rechazar el borrador de acuerdo por el Brexit que presentará la Unión Europea cuando este sea publicado el miércoles, según un alto funcionario, mientras tanto su gobierno profundiza su pelea con el bloque por los términos de la partida del Reino Unido.

Cuando quedan sólo tres semanas para llegar a un acuerdo sobre la etapa de transición del Brexit, la UE presentará un texto legal que probablemente enfurezca a los euroescépticos del gobierno conservador de May, lo que intensificará las presiones sobre la premier en un momento crítico.

Según el alto funcionario mencionado, May se enfrentará a la UE por dos de sus propuestas clave que son inaceptables para su gobierno. Estas son permitir que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea supervise el acuerdo definitivo y plantear la posibilidad de un régimen comercial separado para Irlanda del Norte –el que, aunque podría evitar una “frontera dura” con Irlanda, impondría nuevas barreras con el territorio central de Gran Bretaña–.

A casi un año de que May pusiera en marcha la salida del Reino Unido del club de 28 países, todavía no han comenzado las conversaciones sobre el tipo de acuerdo de comercio que seguirá.

Se está agotando el tiempo para limitar los daños que causará esta incertidumbre a las empresas británicas, que quieren que se acuerde una etapa de transición con statu quo para finales de marzo, con el propósito de que esto las ayude a prepararse y adaptarse cuando el Reino Unido se separe en marzo de 2019. Sin embargo, siguen sin resolverse los conflictos clave entre los equipos negociadores del Reino Unido y la UE.

“Sostengo la evaluación que les di hace tres semanas, que es que, a la luz de estas divergencias, no hemos logrado la transición”, declaró el martes el jefe de negociadores de la UE, Michel Barnier. Sus comentarios plantean la perspectiva de que el acuerdo no pueda concretarse antes del plazo crucial de fines de marzo.

Texto del borrador de la UE

La UE sostiene que el período de transición debería durar sólo hasta fines de 2020, pero el Reino Unido ha sugerido que sea más largo.

La transición es una de varias cuestiones que se incluirán en el texto del borrador del tratado del Brexit elaborado por la UE que se publicará este miércoles.

El documento de 100 páginas también incluirá opciones para la frontera con Irlanda, centrándose en forma polémica en el plan de hipótesis más desfavorable de May: el alineamiento de normas entre el Reino Unido y la República de Irlanda. Esto fue propuesto originalmente en diciembre como opción de último recurso si un acuerdo comercial más amplio no pudiera mantener la frontera libre de fricciones que existe actualmente entre Irlanda del Norte y la República. Aunque todavía es una opción de último recurso, se prevé que se la expondrá con gran detalle en el texto legal, lo que irritará a los legisladores de Irlanda del Norte que apoyan al gobierno de May en Londres.

Tim Ross y Emma Ross-Thomas para Bloomberg

Garrigues afianza su presencia en México con una ampliación de sus oficinas

0

Garrigues es una firma especializada en todo tipo de servicios legales, la cual ha conseguido en muy poco tiempo ganar una gran confianza por parte de sus clientes, todo ello gracias a una labor esmerada que, ahora, además se extiende a México.

El despacho de abogados Garrigues ha inaugurado sus nuevas oficinas en México. Este acto ha simbolizado tanto la consolidación de la presencia del bufete en el país, como también la buena acogida de sus profesionales en los diferentes servicios legales ofrecidos en la zona.

Ampliación de las oficinas de Garrigues en México

Las nuevas oficinas de Garrigues en México están ubicadas en el paseo de la Reforma. Esta es una de las zonas financieras más importantes de toda la ciudad y ofrece, tanto una mejor imagen de la marca, como también mayores oportunidades profesionales para ampliar los logros obtenidos y la cartera de clientes.

Pedro Saavedra, socio responsable de México, aprovechó el acto de inauguración de las nuevas instalaciones, para recordar la calidad del servicio de los profesionales que actualmente forman parte de la plantilla en la ciudad.

El acto estuvo celebrado entre clientes y representantes del sector jurídico principalmente, a quienes se les recordó que la ampliación de las oficinas debe interpretarse como una mejora de la firma en México, más sólida y con mayor fortaleza, para encarar los procesos judiciales con los que deba lidiar.

De hecho, uno de los principales motivos por el que se ha buscado ampliar oficinas es el crecimiento de la plantilla. El despacho de abogados lleva en el país 3 años como firma en activo. Desde entonces hasta la actualidad su plantilla se ha incrementado hasta constituirse con 30 profesionales, de los que 7 además son socios directos del bufete.

Reconocimiento a los profesionales de Garrigues en México

En el acto también estuvo presente el responsable de la práctica del despacho en Latinoamérica, Javier Ybáñez, también socio de la empresa. Ybáñez destacó sobre todo el valor que está adquiriendo la firma como bufete de abogados a nivel regional.

Según él, los profesionales que forman parte del equipo están ofreciendo un valor añadido a sus clientes a nivel regional en toda Latinoamérica. Con todo, solo en México el volumen de servicios es cada vez más importante desde esta oficina de la firma.

Las áreas que se cubren desde ella son las correspondientes a derecho corporativo, fusiones y adquisiciones, así como también derecho bancario y financiero, derecho tributario, público y, finalmente sobre infraestructuras y energía.

Con la cada vez más amplia cartera de servicios, Garrigues se convierte en una empresa de referencia en el sector legal en México y, tal y como adelanta Ybáñez, esta misma estrategia se está aplicando en otros países de toda la región de Latinoamérica.

Expansión de Garrigues por Latinoamérica

En el acto de inauguración también participó desde un vídeo, el actual presidente de Garrigues, Fernando Vives. El presidente quiso remarcar que la estrategia de abrir oficinas propias en otros países era una de las características que hacían destacar a la firma, como una compañía que comparte los mismos estándares de calidad, allí donde tiene instalaciones oficiales propias. Esto, además, es según Fernando Vives algo derivado de las sinergias efectivas producidas entre las oficinas de Latinoamérica y las europeas.

Garrigues tiene actualmente presencia en 5 países de la región, a través de oficinas en Bogotá, Lima, São Paulo y Santiago de Chile, además de las recién ampliadas de México. Gracias a estas oficinas, la firma suma hasta 13 despachos en diferentes países, teniendo así presencia en América, Europa, Asia y África.

En Latinoamérica, además, su expansión no se limita a la zona de México, sino que el éxito que está obteniendo en aquellos países donde tiene oficinas abiertas, le motiva la ampliación de nuevos servicios, así como la contratación de más profesionales con experiencia.

En esta estrategia, ha sido especialmente llamativa la ampliación también de los servicios correspondientes a su oficina en Lima (Perú). Uno de los servicios legales que no ofrecía hasta el momento era el correspondiente a litigio y arbitraje. Bajo la dirección de dos nuevos profesionales, Hugo Forno y Melissa Núñez, la firma contará con un nuevo equipo de 5 expertos en estas áreas, con las que podrán ampliar los servicios ofrecidos a los clientes del país, consolidando de paso la presencia del despacho.

Garrigues basa su expansión en Latinoamérica precisamente en este proceder. Comienza con la apertura de nuevas oficinas, siempre propias, en las que diferentes profesionales acrecientan constantemente los servicios que están ofreciendo en la zona.

Con una amplia gama de servicios disponibles, el despacho de abogados termina convirtiéndose en referencia nacional para todas aquellas áreas legales en las que ofrece servicios. Con el beneplácito de su presidente y los responsables de cada región, todas y cada una de las oficinas de la firma en cualquier país, mantienen sus principios de calidad como las directrices básicas sobre las que ofrecer sus servicios.

Reconocimiento de Garrigues en Best Lawyers 2018

Este proceder en Latinoamérica, que es compartido también en otras zonas del mundo donde Garrigues tiene presencia, le está reportando también un reconocimiento adicional, posiblemente mucho más notorio que los propios éxitos legales que consigue con sus profesionales en sus oficinas.

Se trata del reconocimiento ofrecido a través de diferentes premios obtenidos a lo largo del año, desde organizaciones, instituciones, publicaciones de prestigio y diferentes actos, directamente vinculados con el ámbito legal.

En relación a Latinoamérica, uno de los reconocimientos más recientes que ha obtenido fue a través de la prestigiosa publicación británica Chambers, que le otorgó el máximo reconocimiento en la categoría de servicio al cliente.

De forma más global, hasta 287 abogados de Garrigues obtuvieron también su reconocimiento al ser incluidos en el ranking Best lawyers de 2018, que la publicación estadounidense establece entre los mejores profesionales del sector a nivel mundial. De todos ellos, 12 están designados en oficinas de Latinoamérica.

El prestigioso maestro del chocolate Pierre Marcolini desembarca en España

0

La reconocida firma belga y presente a nivel mundial llega a España posicionando su sede en Barcelona. Los productos se podrán encontrar en diferentes selectos puntos de venta y en su página web

El maestro Pierre Marcolini
A la edad de 10 años, Pierre Marcolini cambiaba sus juguetes por la elaboración de postres y fue a los 19 años, cuando Marcolini ya se posicionaba como reconocido chef de pastelería. Ganador internacional de múltiples premios a los 30 años, rompió con dos siglos de tradición de fabricación de chocolate inventando nuevas técnicas y enfoques. Con su filosofía pionera de ´Bean to Bar´, es un verdadero original en el oficio.

Pierre Marcolini fue influenciado por sus raíces italianas y se inspiró de nuevas técnicas en sus continuos viajes a Japón. Estableció su estudio creativo en el artístico barrio donde vivió en Bruselas y experimentó las diferentes sensaciones que puede ofrecer el chocolate. Su motivación es la búsqueda y aproximación entre el amor y el misterio. Es por ello que cada creación la define como secretos recubiertos de chocolate.

El mundo Pierre Marcolini
La firma belga que se denomina como ´Haute Chocolaterie´, tiene muy presente la importancia de la materia prima para la elaboración de sus excelentes productos, es por ello, que tiene un extremado cuidado a la hora de escoger el mejor cacao, seleccionado directamente de los propios cultivos de los principales países: México, Brasil, Venezuela, Vietnam y Ecuador.

Si bien todo comenzó con sus chocolates, el abanico se ha ido extendiendo y hoy en día helados, pralines, trufas, galletas o tartas y postres de todo tipo completan la oferta de Marcolini. Sin dejar de perder un mínimo de calidad, Marcolini, ha sabido extender su fórmula de éxito por el mundo contando hoy en día con tiendas en Bélgica, New York, Dubai, Francia, Reino Unido o Japón.

El club de amigos Pierre Marcolini
La Maison Marcolini está en constante colaboraciones con grandes firmas del sector lujo, Cartier, Saint Laurent o la Fundación Vuitton, son algunos de los amigos que cuentan con sus chocolates para deleitar a sus clientes. También, grandes celebridades son las que han confesado su adicción por Marcolini como es el caso de la diseñadora Victoria Bechkam.

Web: https://eu.marcolini.com/

Los valores de Pierre Marcolini están definidos a través del mundo de los sentimientos y sensaciones. Compromiso, autenticidad, energía creativa, entusiasmo y, generosidad.

Fuente Comunicae

Nace el Instituto Internacional del Valor Compartido – IIVC

0

El Instituto Internacional del Valor Compartido – IICV es una institución con fines no lucrativos, formada por expertos, investigadores, divulgadores, ejecutivos empresariales y dirigentes sociales unidos para crear sociedad más justa, responsable, ética y humanista, a través de la planificación e implantación de medidas, acciones, proyectos y actividades concretas

El Instituto Internacional del Valor Compartido – IIVC nace del fiel compromiso y la esperanza cierta de un grupo de profesionales, investigadores y divulgadores en la capacidad de conseguir transformar nuestro entorno institucional, económico y social, es decir, nuestro mundo, en un hábitat más responsable, transparente, ético, justo y humanista mediante la promoción de estudios e investigaciones, la colaboración con otras organizaciones, la creación de modelos formativos y el desarrollo de actividades y acciones.

Apostando con decisión y coherencia por la creación de valor compartido, que no es otra cosa, que la implementación en la base de nuestras instituciones, empresas, sistemas educativos y estructuras sociales, el requerimiento de los valores éticos y comprometidos, evolucionando desde la responsabilidad social compartida hacia el futuro cercano de un mundo mejor y más justo.

El Instituto Internacional del Valor Compartido – IIVC promoverá la investigación y divulgación de estudios y tesis académicas sobre la materia, desarrollará jornadas y conferencias dirigidas a los diversos ámbitos y sectores, potenciará planes de desarrollo e implementación de acciones y proyectos sobre la creación del valor compartido en empresas, proyectos sociales e instituciones públicas, trabajará en la creación de planes formativos en todos los niveles educativos para incorporar la creación del valor compartido en nuestra sociedad, y firmará acuerdos de colaboración con instituciones, organismos y entidades que estén desarrollando su actividad en la mentada materia.

Además El Instituto Internacional del Valor Compartido – IIVC premiará a las empresas y organismos que desarrollen proyectos e implementen en su organización medidas en el ámbito de las áreas referidas, otorgando el Mérito a La Creación de Valor Compartido, valorando así el fuerte compromiso por la excelencia, la ética, la innovación y el desarrollo de la responsabilidad social corporativa en su actividad.

Fuente Comunicae

Clouding.io se posiciona como plataforma de Cloud Hosting en el mercado español tras un 2017 de crecimiento

0

La compañía registra más de 4.000 clientes nuevos y triplica su facturación en 2017

La empresa de Cloud Hosting Clouding.io despide el año 2017 con un crecimiento excelente respecto a 2016. Más de 4.000 nuevos clientes se registraron en 2017 en la plataforma y la cifra de clientes activos se multiplicó por 2,5.

Clouding.io registró un aumento significativo del uso del servicio el pasado año: se alcanzó la cifra de más de 5.000 Servidores Cloud creados –la media de servidores activos se multiplicó por tres en 2017 y se procesaron más de 8.000 recargas de saldo por parte de los clientes. “Hemos detectado un aumento considerable del uso de nuestra plataforma. Encajamos con aquello que los clientes demandan y trabajamos para ofrecer un producto de alta calidad a un precio ajustado”, comenta Xavier Trilla, CEO de la compañía. “Además, durante el primer trimestre de 2018 lanzaremos novedades en cuanto a prestaciones y precios que se adaptarán aún más a las necesidades de los proyectos alojados en Clouding.io. Queremos ofrecer el producto más competitivo del mercado”.

Plataforma aún más estable y triple de facturación
2017 ha sido el año en que Clouding.io ha conseguido una plataforma de servicio aún más sólida con la puesta en marcha de características técnicas que facilitan la experiencia del usuario y aumentan el nivel de rendimiento.

La plantilla de Clouding.io triplicó la RAM y los vCores disponibles para sus clientes en la plataforma, mejoró el rendimiento de disco por servidor –aumentó a ocho veces más IOPS de disco- y consiguió tres veces menos de latencia en las operaciones a disco. Y a todo ello, el equipo dobló el ancho de banda de cada servidor y multiplicó por diez el ancho de banda de toda la plataforma.

Por otro lado, se lanzaron nuevas características para enriquecer el funcionamiento de la plataforma: las más valoradas, el servicio de Backups, que permite realizar copias de seguridad; y el de Snapshots que posibilita que el cliente clone su servidor entre otras cuestiones. Y, sumado a ello, se habilitaron informes de consumo detallados y servicio de recargas de saldo automáticas para los clientes.

Gracias a las mejoras implementadas en la plataforma y al consecuente aumento de clientes y proyectos registrados, en 2017 la compañía consiguió alcanzar el triple de la facturación que tenía en 2016.

Posicionamiento en el mercado de los servidores Cloud
Clouding.io se posiciona en el mercado español como una de las compañías más competitivas en cuanto a servicios de Cloud Hosting para empresas: con una plataforma técnica estable, enfocada a las demandas del cliente y con unos precios adaptados a las necesidades de cada proyecto.

En ese sentido, Clouding.io prepara el lanzamiento de la nueva oferta de precios económicos mediante planes pre configurados para seguir ofreciendo productos directamente enfocados a los requisitos de los usuarios.

Sobre Clouding.io
Clouding.io es una empresa proveedora de Infraestructuras como Servicio (IaaS), especializada en Servidores Cloud, nacida en 2015 y con Datacenter en España. Ofrece soluciones de Cloud Hosting con discos SSD, y con CPU y RAM dinámicos. La compañía fue fundada por los propietarios de Silicon Hosting, una empresa de servicios cloud creada hace más de diez años en Barcelona.

Fuente Comunicae

La innovación audiovisual del presente y el sonido más vanguardista del pasado, en IED Madrid

0

IN-SONORA celebra 10 ediciones de la muestra pionera en España sobre Arte Sonoro e Interactivo y lo hace un año más en colaboración con IED Madrid. Desde el miércoles 7 de marzo y hasta el 22 del mismo mes, se podrá visitar en IED Madrid una exposición formada por una videoinstalación y dos instalaciones sonoras interactivas que hablan de un futuro presente dominado por las pantallas, con los oídos puestos en una de las piezas más representativas del arte sonoro del siglo pasado

IN-SONORA celebra 10 ediciones de la muestra pionera en España sobre Arte Sonoro e Interactivo y lo hace un año más en colaboración con IED Madrid.

Desde el miércoles 7 de marzo y hasta el 22 del mismo mes, se podrá visitar en IED Madrid una exposición formada por una videoinstalación y dos instalaciones sonoras interactivas que hablan de un futuro presente dominado por las pantallas, con los oídos puestos en una de las piezas más representativas del arte sonoro del siglo pasado.

En la inauguración, el 7 de marzo a las 19.30h, el colectivo heterogéneo Axolotl hará una performance en la que rendirá homenaje a Alvin Lucier, uno de los compositores experimentales de referencia en el arte sonoro, y su obra, Music on a long thin Wire, pieza sonora interactiva de 1977 que se sirve de la tensión de un cable a través de resonadores.

Mit Borrás con su videoinstalación, Youth Cloud, se sirve de la interpretación de un anuncio de productos Apple para hablar de la sociedad y su relación con la tecnología y el bienestar. Youth Cloud habla de la vida deportiva techie consecuencia de una sociedad lesionada que entiende el desarrollo de su rutina diaria a través de lo cómodo, lo accesible y lo bueno.

La instalación interactiva IDLE de Federico Guardabrazo, reflexiona sobre la fascinación y el dominio que ejercen las pantallas en la sociedad actual, captando la atención y la mirada de los usuarios hasta el punto de variar el propio cerebro del espectador: activan la red orientada a tareas, al tiempo que las áreas destinadas a la introspección y la reflexión sobre las emociones se apagan.

La identidad visual y sonora de la exposición corre a cargo de los alumnos del Título Superior de Diseño Gráfico de IED Madrid.

IED Madrid Gabinete de exposiciones. C. Flor Alta, 8
Del 7 al 22 de Marzo
L-V: 10.00 – 21h. Entrada libre.
Inauguración miércoles 7 de marzo 19.30h (entrada libre)

Fuente Comunicae

Vella Terra 2018 agota las entradas y registra un récord de asistencia de profesionales del sector

0

La tercera edición de la feria internacional del vino natural Vella Terra consolida a Barcelona como el centro del vino con la asistencia tras haber registrado un récord de asistencia de 1.200 personas que pasaron por el recinto ubicado en la Estació del Nord

Los expositores abrieron más de 1.400 botellas a lo largo la jornada que ha contado con más de 200 profesionales del sector de entre los que destacan importadores, exportadores y distribuidores. Expertos de talla mundial han asistido a este evento, habiendo representación de países como España, Francia, Italia, Brasil, Islandia, Japón, EE.UU, Irlanda, China, Suiza, Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Holanda o Estonia.

Este hecho, sin duda, ha dado gran visibilidad a los 90 artesanos-expositores que han estado presentes en la feria Vella Terra 2018, todos ellos venidos de Francia, Italia, Austria, Japón y España.

A diferencia de otras ediciones, esta última agotó las entradas para el evento en tan solo 3 horas, habiéndose abierto 1500 botellas para la ocasión en solo 8 horas de feria.

Durante toda la jornada se ha contado con un catering que sigue la misma filosofía que los organizadores de la feria. Chefs de restaurantes de insignia de la ciudad de Barcelona, como Casa Xica, Gresca, Tossal Gros, La Zorra de Sitges y Xemei ofrecieron la comida a los asistentes a este Vella Terra 2018.

A pesar que de que hay varios showrooms de este tipo, Vella Terra es hoy por hoy la única feria independiente de este tipo en España, reuniendo a tantos productores de vino de varios países, y cada año se supera para ofrecer lo mejor del sector en esta cita anual del vino artesano. Una cita ineludible para no perderse el próximo año. Los organizadores han procurado en todo momento crear una sensación de cercanía cuidando el detalle para acoger tanto a artesanos como asistentes.

Así, han logrado crear un ambiente agradable y distendido, a la vez que profesional, que favorece la aparición de sinergias que ayudan a crecer y dar visibilidad a los artesanos asistentes a la feria.

En palabras de los organizadores del evento “queremos agradecer el éxito de esta edición a todos los artesanos participantes, a los profesionales que nos visitaron y al numeroso público interesado en el mundo de la calidad natural y los vinos reales y libres, así como también a los numerosos medios de comunicación acreditados”.

En la feria Vella Terra 2018 también han tenido visibilidad los artesanos del pan, del café, del aceite de oliva virgen y del sake. Todos ellos han sido presentados como complementos ideales para el mundo del vino, puesto que comparten muchos puntos en lo referente al respeto por el entorno y la búsqueda de la mayor calidad posible.

Un año más, la feria del vino natural Vella Terra en Barcelona ha demostrado que el movimiento del vino libre de química tiene fuertes raíces y cada vez se está configurando como una tendencia y no tanto como una moda pasajera. Un segmento del sector del vino que sigue en constante auge y crecimiento y que se consolida en esta tercera edición como una cita indispensable en el calendario europeo de los amantes del vino natural.

Mas información en www.vellaterra.com

Vídeos
Feria Vella Terra 2018, Barcelona

Fuente Comunicae

Antevenio registra un crecimiento del 13% en su cifra de negocio en 2017

0

La compañía Antevenio –cotizada en el mercado Euronext Growth en París– ha cerrado el año 2017 con un aumento de su cifra de negocios neta del 13%, hasta rozar los 29 millones de euros. El área de Tecnología y Servicios Asociados, con una subida del 80%, vuelve a liderar esta mejora, departamento que en los últimos años ha multiplicado por cuatro sus ingresos.

Los resultados también se ven impulsados por la incorporación al perímetro de la operativa en Estados Unidos, tras la compra el pasado verano de React2Media.

“Estos datos avalan la estrategia de crecimiento a través de la internacionalización de nuestros productos y el desarrollo de nuevas soluciones de mayor valor añadido”, indica Pablo Pérez García-Villoslada, director general financiero de Antevenio. Todo ello permite avanzar que el crecimiento del beneficio operativo en 2017 va a ser mayor que el de los ingresos.

Por áreas de negocio, la de Tecnología y Servicios Asociados ya representa el 28% de las ventas, el triple que,en 2015, lo que consolida la apuesta por actividades con mayores márgenes. Por su parte, la de Edición –donde se integran los portales como El Viajero Fisgón, Inviptus, Oficina Empleo, Salud Envidiable, Guía Ong o Mejores Mascotas- continúa siendo la que más pesa en el conjunto de Antevenio, y la de Media Trading mantiene su dinamismo y supera los 11 millones de euros de cifra de negocios.

Crecimiento en EEUU

Para 2018, Fernando Gárate, director general corporativo, señala que Antevenio “va a mantener su crecimiento rentable, apoyado en el fortalecimiento de las sinergias con Estados Unidos, la recuperación del mercado italiano y el dinamismo de Latinoamérica. Así, desde el punto de vista de las áreas de negocio, “la de Tecnología y Servicios Asociados debería ser la que volviera a presentar mayores aumentos de márgenes”, concluye.

Por otro lado, el Consejo de Administración aprobó a comienzos de febrero la reorganización de su equipo directivo. El actual consejero delegado, Joshua Novick, anunció su intención de emprender nuevos retos profesionales a partir del próximo 1 de julio, después de 20 años al frente de la compañía que fundó junto a Gárate.

El propio Gárate y Pérez asumirán los cargos de CEO y presidente, respectivamente. Jesús Mera completará la nueva dirección como director de Operaciones.

 

Marta Ortega y las 7 veces que demostró ser la mejor embajadora de Zara

Inditex, Industria de Diseño Textil S.A, es uno de los baluartes de nuestro país. El conglomerado de empresas (Zara, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Pull and; Bear, Oysho, Zara Home y Uterqüe) fundado por Amancio Ortega es la bandera precursora de la moda española, bastante por delante de diseñadores creativos que han quedado relegados al segundo plano del sector tras del monstruo textil.

Nada mejor para una marca que tener de base su propio ADN: su seña de identidad, su sello distintivo o el última instancia, su imagen. Inditex puede permitirse el lujo de no invertir dinero en publicidad. Eso sí, Marta Ortega es de forma oficiosa cara y rúbrica de la empresa de su padre.

Marta Ortega y el universo Zara

Inditex

La prueba más evidente de que Marta Ortega es la primera embajadora de la firma española internacionalizada, es la constante presencia de prendas, no solo en el día a día sino en eventos de repercusión empresarial e institucional. El pasado jueves, en el contexto de la celebración de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCOmadrid), la hija del dueño de Inditex se acercaba hasta Ifema para visitar las instalaciones como una más.

Lo sorprendente del asunto es que Ortega llevaba un abrigo de cuadros en color negro y camel oversize que hemos podido localizar en la última colección de otoño-invierno de Zara Man. La prenda masculina, agotada en la web oficial de Zara, tenía un valor de 180 euros. En cambio, en este período de rebajas se podía adquirir por nada más y nada menos que 18 euros.

Marta Ortega, vestida de Zara

inditex

El pasado 18 de enero, Marta Ortega sorprendía a propios y extraños con un look muy sport para el día de su cumpleaños. En la combinación está el truco. Tal y como comentamos en exclusiva en este medio de comunicación, la hija de Amancio intercala prendas de firma con ropa low cost, normalmente, del grupo Inditex.

Llama la atención la prenda principal de la foto de Marta con la que ilustramos estas líneas. Un abrigo diseñado, elaborado y producido por la empresa de su padre, de la firma Massimo Dutti y cuyo precio asciende a los 900 euros. La prenda de invierno, insistimos, fabricada en España, se trata de un modelo reversible con mouton por una cara y piel por la reversa. Inditex ya nos ha metido el primer gol con la que es, probablemente, la prenda más cara de la historia de la factoría textil. Su embajadora, bolso de Hermès en mano (unos 5.000 euros), nos la mete por los ojos que da gusto.

Inditex se convirtió en una fiesta gracias a su embajadora

YouTube video

Obviemos el momento promoción. Olvidemos, por un segundo, que los Ortega tienen que gastar un céntimo en publicidad. Marta tenía la respuesta. Una cabeza pensante en la que se entrelazaron ideas empresariales con agasajos personales. En abril de 2016, su padre, don Amancio Ortega Gaona, cumplía la redonda edad de 80 años.Para aquel momento, su hija Marta, con mimo y sumo cuidado, preparó un sorpresón de órdago en las instalaciones centrales de la tierra que los vio nacer: Arteixo.

Tal y como podemos observar ver en el vídeo, Amancio llegaba, como cada mañana, a su puesto de trabajo (imagínense siendo uno de los hombres más rico del mundo, según Forbes). Aquel día hubo algo diferente gracias a su pequeña Marta. Desde las oficinas de Arteixo hasta las de Tordera, pasando por el Zara Home Barcelona y llegando hasta el de Milán. Sus trabajadores alrededor del mundo habían preparado, con la coordinación de Marta, un flashmob homenaje para el creador de todo aquello: Amancio.

Marta Ortega, la amazonas de Zara

YouTube video

Una de las aficiones más conocidas de Marta Ortega es la hípica, deporte en el que ha competido de forma profesional. La vinculación entre Marta Ortega y Massimo Dutti viene congénita por herencia directa de su padre. La mencionada firma es la favorita del magnate gallego, y su hija, que también se encuentra entre las acérrimas defensoras de la marca, prestó su imagen para llevar a cabo un anuncio publicitario (online) en el que promocionar una espectacular colección amazona.

Sorprendentemente, el vídeo protagonizado por la herencia del imperio Inditex pasó desapercibido para los medios de comunicación. Ha sido hace apenas unas semanas cuando ciertas revistas especializadas en moda han caído en la cuenta de que la protagonista del vídeo de Dutti (bastante difícil de encontrar en YouTube) no es otra que Marta Ortega. El anuncio, tal y como hemos podido saber, se rodó hace algo más de tres años en Casas Novas, el recinto hípico propiedad de Amancio Ortega donde cada año se celebran dos relevantes concursos equinos.

Marta Ortega traza la línea entre su suegro y su padre

Inditex

Ante todo, barrer para casa. El pasado mes de septiembre, Marta Ortega aceptaba la invitación de su suegro, Roberto Torretta, para acudir a su bianual desfile en la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Con las críticas encima y un sinfín de titulares tipo «Marta Ortega acude a un desfile de su competencia», la heredera de Inditex hacía de su capa un sayo y se plantaba en front row con un vestido de Zara que se agotaba apenas minutos después de que se publicase la fotografía que adjuntamos.

Marta, consciente de su influencia pública no solo a nivel nacional sino internacional, resultó ser un bálsamo para la moda española, un apoyo, una cara visible y una inyección de realidad en el del desfile de su consagrado suegro, todo un maestro de la moda à-porter. Quiere a su novio, Carlos Torretta. Quiere a su suegro, Roberto. Pero más quiere a la firma de su padre.

Marta Ortega, fundadora de Bershka

Inditex

La firma Bershka se encuentra asociada a un público bastante más joven que el de Zara, Massimo Dutti o Uterqüe. El target pensado vacila entre los 16 y los 25 años, salvando la posibilidad de los básicos. Antonio Abril, quien fuera consejero y secretario general del grupo textil Inditex, desvelaba en 2007 en una conferencia de la cátedra de Empresa Familiar de la Universidade da Coruña que Bershka «había nacido por una recomendación de Marta a su padre, Amancio Ortega».

El fundador de Inditex, como hombre inteligente, ha sabido escuchar a las personas de su alrededor. Con la posición de Zara alrededor del mundo y con la empresa viento en popa, su hijo le comentó que «en Zara no estaba a gusto, que la ropa era muy formal. Papá, abre Bershka». 

La influencia de la embajadora de Zara

inditex

Dice el refrán que ‘dos que duermen en un colchón, se vuelven de la misma condición’ (u opinión, depende de la zona). En este caso, cuando el pastel es tan fácil de consumir, hay caída asegurada. Si en general el público consume Inditex por defecto, no podemos llegar a imaginar cuando se convive con una de las piezas clave del engranaje.

En la foto podemos observar cómo Marta y Carlos, novios desde la primavera de 2016, comparten zapatillas deportivas made in Zara. El look de la pareja es prácticamente idéntico. Ambos llevan jersey y pantalones azul marino con la única diferencia del color del abrigo pese al mismo juego de solapa ancha hasta la altura del hombro. Del modelo de deportivas existían dos posibilidades complementarias: la suela negra y la suela blanca. Unas para él, otras para ella. Tal cual.

Los mayores horteras que han pasado por First Dates

Por el restaurante de First Dates hemos visto pasar de todo, desde personas que realmente iban a buscar el amor, y lo intentaron en su cita, hasta personas que no prestaron demasiada atención a su pareja ya que lo que querían era simplemente un poco de protagonismo.

Es por eso por lo que vamos a conocer a continuación a los mayores horteras que han pasado por First Dates, o al menos a la mayoría de ellos y es que casi 600 programas han sido muchos los que han pasado por esas mesas. ¿Te quedas a verlo?

Silvia, la gitana satánica de First Dates

First Dates

Silvia es una mujer con carácter que se dedica al mundo del tatuaje y de la canción. Fue a First Dates con la intención de encontrar a un hombretón, como ella misma dijo, heavy con el pelo negro. Nada de rubios o castaños. Negros como el tizón. Silvia, además, desveló que a lo largo de la vida no le ha ido nada bien en el amor, y que por eso acudió a First Dates.

¿La mala noticia? Que no encontró el amor. Fabio, su cita, no era el hombre de sus sueños ya que era demasiado moderno para ella que, según dijo, tenía un estilo hortero-ochentero. Vamos, que Silvia se fue de allí sin un heavy con el pelo negro. ¿Lo encontrará algún día?

Juanmi, el chico con los ojos operados y la pajarita rosa

First Dates

Juanmi es un chico joven de Málaga que, pese a intentarlo por todos los medios, aún no había encontrado el amor. ¿Puede ser porque es muy empalagoso y pesado? Sí, es posible. Es por eso por lo que acudió al programa de First Dates para intentar encontrar el amor de una vez por todas.

Una de sus exigencias es que la otra persona tuviese los ojos claros. Vamos, que si se le presentaba el amor de su vida pero tenía los ojos marrones, no le valía. El quería ojos claros para que fueran a juego con los suyos aunque, eso sí, los suyos eran operados. Nada de ojos claros por naturaleza. ¿Se puede ser más hortera?

Diana, retocada hasta la última pestaña para parecerse a Marilyn Monroe

First Dates

Diana es una chica joven, con un hijo, que vive en Barcelona y que se dedica a ser figurante en un local erótico. ¿Su papel? Ser Marilyn Monroe cada día. ¿Es por eso por lo que vemos tiene la cara tan estirada? ¿Cuántas operaciones tendrá hechas Diana? Además, ¿Qué tiene que ver el pelo rosa con Marilyn?

A todo esto, también hay que añadir que en la cita, aunque fue bastante bien porque él también se dedicaba al mundo del espectáculo, Diana no se mostró demasiado amigable ni simpática, es más, su comportamiento dejaba mucho que desear.

¿Carlos o Carlota?

First Dates

Carlos es un chico que descubrió el mundo drag y le encantó, de hecho, se convirtió en un drag queen, a pesar de que vive en un pueblo de Sevilla en el que no aceptan muy bien ni la homosexualidad ni a los drag queens. Pero no importa, él es un chico valiente y a nosotros nos parece estupendo. No hay que poner etiquetas, ¿No es cierto?

Lo que sí es verdad que por ser un drag queen no significa que tengas que ser tan hortero vistiéndote o con el maquillaje. Esas cejas inmensas, sombras de ojos demasiado llamativas o el top lencero no ayudan nada a que su imagen fuese perfecta para la cita que iba a tener a continuación.

Alberto y su mierda de vida en First Dates

First Dates

Alberto no es solo hortero en el peinado (y es que si vas a llevar el pelo rosa, póntelo bien), sino que también lo es en su definición. ¿Quién en su sano juicio dice que sus tres hobbies son comer, dormir y quejarse de la mierda de vida que lleva? No es ninguna descripción que, en principio, atraiga.

Pablo fue la cita de Alberto durante el programa, y parece que ninguno de los dos se sintió atraído por el otro (aunque no nos extraña nada de nada), por lo que, al final, no terminaron juntos y cada uno se fue solo para su casa. Otra historia de amor fallida en First Dates.

Nacho, un heavy con mechas

First Dates

Nacho es un chico de 22 años, promotor musical, que, como otros tantos, fue a First Dates a buscar el amor, ¿Lo encontrará? Nacho buscaba a una chica afín a él, y el programa le buscó a una chica con una estética muy parecida, Rocío, pero parece que a él no le gustó demasiado y, al final, la cita no fue como ambos jóvenes esperaban (aunque Rocío se esforzó mucho por buscar cosas en común).

Nacho parece que va de tío duro, pero, ¿Realmente puede ir de tío brusco con mechas en el pelo? Nosotros pensamos que no, especialmente porque las tiene puesta incluso más. ¿Qué te parece a ti el look de nuestro amigo Nacho?

Ausias, el chico que se siente como un muñeco

First Dates

Ausias, residente en Gandía, se declara una persona muy especial que no se lleva bien ni con los heterosexuales ni con los homosexuales, es más, según sus propias palabras «tengo demasiado brillo para las personas», de ahí a que su historial en el amor no sea demasiado largo, cosa que tampoco nos extraña, y no por sus pintas, que también, sino por su forma de ser.

Este joven, que no se siente ni hombre ni mujer, sino muñeco, comentó que le encanta la purpurina y que le gusta coleccionar muñecas. ¿Le gustará también coleccionar farolillos para ponérselos en las orejas?

Sus comentarios no resultaron indiferentes para el público, es más, la red social de Twitter fue puro fuego por los comentarios de este joven.

 

 

Mikel, el hombre con calva y melena de First Dates

First Dates

Nos gustan los calvos, es más, hay algunos estudios que afirman que los hombres calvos son mucho más deseados que los hombres con pelo. Pero claro, una cosa es un hombre calvo, o rapado, y otra un hombre calvo que quiere dejarse melena para no dejar de tener pelo nunca.

Este es Mikel, que vive en Santurce, un hombre que fue a buscar el amor a First Dates. Declara que se siente joven y que le encanta vestir juvenil, además de que está abierto a cualquier cosa. Eso sí, parece que no consiente eso de quedarse del todo calvo, a pesar de que no hay nada más hortero que tener la cabeza medio calva, medio con pelo, especialmente con melena.

¿Qué te parecen a ti estos horteras de First Dates? ¿Le habrías dado una oportunidad o habrías pasado de ellos por su aspecto? 

Rivera tiene claro que no quiere nada con Rajoy

0

El líder de Ciudadanos ha tomado una drástica decisión: a partir de ahora, y salvo cuestiones muy puntuales que tengan que ver con asuntos de Estado, Ciudadanos no volverá a apoyar al PP en el Congreso. Eso significa dejar al Gobierno de Mariano Rajoy sólo, sin posibilidad real de poder gobernar en lo que queda de legislatura, y desde luego viéndose obligado a prorrogar los Presupuestos Generales del Estado.

El Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tenía previsto –y así lo ha anunciado- llevar los Presupuestos de 2018 al Congreso antes de Semana Santa, con el fin de intentar aprobarlos antes de junio, al igual que hiciera el año pasado con los de 2017. Sin embargo, no va a ser posible que salgan adelante porque Ciudadanos ha optado por no volver a dar su apoyo al Ejecutivo. Y sólo con los votos del PNV no dan los números para aprobar las cuentas de este año.

Los nacionalistas vascos confiaban en que Ciudadano negociara, porque de ese modo podrían volver a vender caro su voto favorable como ya ocurriera con los de 2017 y la negociación del cupo. Pero la negativa del partido naranja deja también al PNV en una situación de desventaja, un hecho del que Ciudadanos también quiere obtener rédito electoral. Y es que el partido de Rivera ya fue muy crítico con el acuerdo sobre el cupo vasco.

¿Por qué esta actitud de Ciudadanos? Según fuentes de la formación naranja, los sondeos internos apuntan a que situarse en el papel de oposición clara al Gobierno de Mariano Rajoy le está aportando muchos nuevos votantes al partido de Albert Rivera. Y no solo votantes del PP, sino también del PSOE e, incluso, de Podemos. Y ni siquiera lleva al rechazo de los posibles votantes del PP que pudieran pasarse a Ciudadanos.

La razón no es otra que el descontento generalizado con la gestión del Gobierno de Rajoy, especialmente entre sus propias filas. En el partido de Rivera ya vienen observando que una actitud dura con el Gobierno es bien recibida por el votante del PP que se ha pasado a Ciudadanos, y que incluso atrae más votos del partido de Rajoy. Y tampoco hay temor a que se visualice a Ciudadanos como un partido de la derecha, porque eso lo compensa la fuga de votantes de la izquierda a sus filas.

Movistar +: Todo lo que vale la pena ver ahora mismo

Movistar + va ganando más terreno y es posible que dentro de algún tiempo supere a la plataforma de Netflix, que es la que más adeptos tiene en la actualidad, aunque por el momento va por detrás (eso sí, parece que ya le ha ganado el terreno a HBO ya que, aunque tiene series interesantes, podría mejorar).

A continuación vamos a conocer todo lo que vale la pena ver ahora mismo en Movistar +, desde series hasta documentales. Así que si quieres hacerte una lista para los próximos días, no te pierdas nuestras recomendaciones. ¡Te encantarán!

La Peste, solo en Movistar +

Movistar+

La peste es una serie española producida originalmente por Movistar +, de ahí a que solo podamos encontrarla en esta plataforma. Está creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos y, como su propio nombre indica, trata sobre la epidemia de peste que se vivió hace ya algunos siglos.

La serie ha tenido un muy buen recibimiento, y no es de extrañar ya que cuenta con actores de gran talento como, por ejemplo, Paco León, Sergio Castellanos o Cecilia Gómez. La ciudad que han escogido para desarrollar la serie es la Sevilla del año 1597 y en ella veremos crímenes e investigaciones muy interesantes. Sin duda es una serie de sofá y manta.

Mira lo que has hecho

Movistar+

Otra de las series producidas por Movistar+ es Mira lo que has hecho, que ha vivido su estreno recientemente. Según la crítica, es una serie llena de humor y con un tono único nunca visto, y es que contar la experiencia de ser padres por primera vez no es nada fácil, pero ellos lo han conseguido y están cosechando un gran éxito.

Berto Romero, que es el que ha tenido además la idea, es el personaje principal junto a Eva Ugarte. Estos dos forman una pareja que han decidido tener un hijo sin pensar en las consecuencias que conlleva y ahora las sufren. Así que si quieres pasar un rato divertido, esta es tu nueva serie.

Nurse Jackie en Movistar +

Movistar+

Nurse Jackie es una serie dramática con toques de humor negro que llega a Movistar + para quedarse. Esta serie, que tiene como protagonista a la actriz Edie Falco, habla de la vida de una enfermera de un hospital de Nueva York que tiene que hacer malabares en su día a día, como todas las enfermeras al fin y al cabo.

Es una serie que ha triunfado en Estados Unidos y también que ha sufrido alguna que otra polémica, especialmente en las primeras temporadas, por lo que nosotros no podemos dejar de recomendarla. Es brillante, entretenida, graciosa e incluso ácida. Es una serie que tiene de todo.

Sexo en series, el placer femenino

Movistar+

Sexo en series. El placer femenino, es una serie de tipo documental que habla sin ningún tipo de tapujos ni de censuras de cómo se ve la sexualidad en la televisión hoy en día y la influencia que tiene en todos nosotros, desde los más jóvenes a los adultos. Es una serie bastante interesante que no deberías perderte.

Además, tan solo tiene cinco episodios, por lo que no se te hará demasiado larga si, al final, resulta que no es de tu agrado. Eso sí, es posible que esta serie se convierta en la voz de toda una generación, así que no tiene ningún tipo de desperdicio. Te recomendamos que le eches un vistazo si tienes Movistar +.

Vergüenza, la gran esperada en Movistar +

Movistar+

Una de las series más esperadas de Movistar+ es la de Vergüenza, una serie española protagonizada por Malena Alterio y Javier Gutiérrez, dos actores cómicos donde los haya y muy buenos y queridos.

Esta serie trata de una pareja, Jesús y Nuria, que, vayan donde vayan, siempre terminan haciendo el ridículo. Parece que para ellos es una inevitable, a pesar de que ponen todo su esfuerzo para que esto no ocurra. Una serie española donde las haya, sin ninguna duda, y es por eso por lo que te recomendamos que le eches un vistazo sin dudarlo. Estamos seguros de que te encantará.

A.P. BIO

Movistar+

A.P. BIO es una serie americana que está a punto de estrenarse en Movistar+ y que promete ser muy interesante, especialmente para el público más juvenil ya que se trata de una comedia que tiene lugar en un instituto de secundaria.

¿Cuál es la trama? Jack Griffin, un catedrático de filosofía en la Universidad de Harvard, pierde el trabajo de sus sueños y se ve obligado a volver a Ohio para trabajar como profesor de biología avanzada en un instituto. Es ahí donde se da cuenta del potencial de esos alumnos y de cómo podría usarlo para beneficio personal.

Se estrena el próximo día 2 de Marzo, así que muy atento a la pequeña pantalla si quieres ser de los primeros en ver el episodio.

El joven Sheldon

Movistar+

¿Quién no conoce a Sheldon, uno de los protagonistas de la serie de The Big Bang Theory?Es, desde el comienzo de la serie hace ya bastantes años, el personaje más especial de la serie y, como no, también el que despierta más curiosidad. ¿Era así Sheldon de pequeño o las experiencias de la vida le han convertido en el hombre que es hoy en día?

Pues ahora podremos descubrirlo gracias a la serie que acaba de aterrizar en Movistar +, una serie llamada El joven Sheldon. Esta serie es un spin-off muy esperado ya que contará la vida de pequeño y de adolescente del físico teórico más paranoico de toda la televisión. ¿Lo estabas esperando? Nosotros sí.

Gru 3, mi villano favorito, ahora en Movistar +

Movistar+

Una de las películas de animación que más ha triunfado en los últimos años ha sido de la Gru, mi villano favorito. Pues bien, Movistar+ ha comprado los derechos de la película para poder emitirla sin ningún tipo de inconveniente. Así que si aún no has visto la película de Gru 3, mi villano favorito, estás tardando en hacerlo.

¿Qué podemos ver en Gru 3? Aquí nos encontraremos con Balthazar Pratt, un antiguo niño estrella obsesionado con el personaje que encarnó en los años ochenta, que demostrará ser el peor enemigo al que Gru ha debido enfrentarse hasta la fecha, lo que supone todo un reto para él y para los Minions.

Wonder Woman

Movistar+

Movistar + también tiene sitio para las heroínas y es por eso por lo que este próximo mes estrenará la película de Wonder Woman, una mujer imparable en todos los sentidos. Diana, que es el nombre de la heroína, es una joven guerrera que ha sido criada como princesa guerrera de las amazonas, de ahí a que sea una súper mujer capaz de enfrentarse a todo lo que se ponga en su camino.

¿No la has visto aún? Pues toma asiento y ve preparándote ya que se espera una próxima entrega para el próximo año. ¿Conseguirá DC superar en taquilla a Marvel con sus personajes? Por el momento parece que no, pero nunca se sabe. Las tornas podrían darse la vuelta.

El estilo de Katharine Hepburn

Movistar+

Katharine Hepburn fue una mujer muy elegante y muy adelantada para la época. Tenía un estilo y una personalidad desbordantes para el Hollywood de la década de 1930, lo que nos ha hecho recordarla hasta hoy en día. Fue una mujer fantástica y por ello muchos se han inspirado en ella.

Este es uno de los documentales que más merece la pena ver en Movistar + en estas próximas semanas. Es cierto que hay algunos más, pero el de Hepburn nos ha conquistado. ¿Quieres que te conquiste a ti también? Pues enciende el televisor y Movistar +. Ya está disponible.

Publicidad