sábado, 17 mayo 2025

El 65% de lentes vendidas en España son índice 1.5, el más común en niños, y no ofrece protección UV total

0

En el Día Universal del Niño, ZEISS advierte que un exceso de exposición a los rayos UV en los primeros años de vida puede devenir en patologías oculares favorecidas por el efecto acumulativo de esta radiación tales como catarata, pterigium o fotoqueratitis, u otras que se desarrollan alrededor del ojo: melanoma, fotoenvejecimiento o carcinoma, a lo largo de su vida. Una de las formas de prevenir estas enfermedades es el uso de lentes con protección UV hasta 400 nanómetros, comenzando en la infancia

El Día Universal del Niño (20 noviembre), es un día de celebración por los avances conseguidos, pero, sobre todo para concienciar sobre la importancia de trabajar por el bienestar de la infancia.

Como empresa socialmente responsable dedicada a la salud visual, la misión de ZEISS también es la prevención para mejorar la salud visual de los niños, en este periodo y a lo largo de la vida. Un exceso de exposición a los rayos UV de los ojos en los primeros años de vida puede devenir en patologías oculares favorecidas por su efecto acumulativo: catarata, pterigium, melanoma o fotoqueratitis, o en otras alrededor del ojo: pinguécula, melanoma, fotoenvejecimiento o carcinoma.

Cuando los padres piensan en proteger a sus hijos de los rayos UV, lo hacen en cremas la piel en los días de calor. Sin embargo, piel y ojos son sensibles a la radiación UV cuando brilla el sol, y en la sombra. No solo al mediodía, sino todo el día, todos los días. En un día nublado, de otoño o invierno, la radiación UV puede llegar al 70 o 75% a nivel del suelo por reflejo y dispersión. El agua refleja hasta el 20% de la radiación UV; la nieve fresca, cerca del 88%, la arena del parque hasta el 25%, y una cancha deportiva hasta un 12%.

Como su piel, los ojos de los niños son especialmente sensibles a los rayos UV. Cuando se cumplen 20 años, se ha absorbido casi tanta radiación UV como la que se habrá absorbido entre los 20 y los 60 (2). Los ojos de los niños son 7,5 veces más vulnerables a los efectos dañinos de los rayos UV. La naturaleza inmadura de su cristalino hace que la transmisión de esta radiación sea de hasta un 75%, en el caso de niños menores de 10 años, en comparación con el 10%, en los mayores de 25 (3).

Expertos en visión coinciden en que una de las formas más eficientes de prevenir enfermedades relacionadas con los ojos es el uso de lentes oftálmicas (los cristales de las gafas) con protección UV total hasta 400 nanómetros, como la define la OMS, comenzando en la infancia. Las lentes oftálmicas varían en su capacidad para filtrar la radiación UV. Mientras algunas de alto índice hacen un trabajo razonable, el material estándar 1.5 solo filtra hasta 355 nm. Más del 50% de las lentes orgánicas vendidas en España son de índice 1.5 (1), el más común entre los niños, y no proporcionan una protección UV total.

Desde el 1 de mayo, cualquier lente transparente orgánica de ZEISS cuenta con un nuevo estándar en salud visual. La Tecnología ZEISS UVProtect ha logrado que, por primera vez, cualquier lente orgánica trasparente de la marca cuente con protección total de hasta 400 nm, de serie. 100% protección, 100% preocupación por la salud visual, también en optometría infantil.

(*) Ver referencias científicas en el dossier de prensa adjunto.

Vídeos
Tecnología ZEISS UVProtect, Protección UV total en todas las lentes transparentes.

MediaKit

Fuente Comunicae

Endeavour Management y la firma panafricana Centurion Law Group firman una Alianza Estratégica para trabajar en proyectos de petróleo y gas en África

0

Endeavor Management, una firma internacional de consultoría y de gestión de petróleo y gas con sede en Houston, se complace en anunciar una Alianza Estratégica con Centurion Law Firm, un grupo de asesoría legal y de negocio panafricano con oficinas en varios países africanos

A través de esta Alianza Estratégica, Endeavor y Centurion brindarán servicios de asesoría especializada a gobiernos, empresas petroleras nacionales y otras compañías con presencia en África para proporcionar evaluación de proyectos, experiencia operativa, servicios técnicos, comerciales y legales.

'La Alianza Estratégica entre nuestras dos organizaciones nos permite expandir nuestros servicios de asesoramiento de expertos y aprovechar nuestras relaciones de trabajo existentes en África para apoyar a la industria del petróleo y el gas', dice Bruce Crager, Vicepresidente Ejecutivo de Endeavor Management. 'Me gustaría mostrar mi agradecimiento a James Harris, Consultor Ejecutivo de Endeavor Management, que ha sido una pieza fundamental para unir a nuestras dos organizaciones'.

'Trabajar con una de las empresas con mayor experiencia en la industria del petróleo y del gas agrega valor a nuestro trabajo y muchos clientes en África. Con nuestra estrategia Pro Africa, Endeavour ayudará a muchas compañías petroleras africanas y compañías petroleras nacionales a maximizar su valor junto con Centurion. Endeavor representa a el ingenio americano en su mayor exponente y va a funcionar en África ', dice NJ Ayuk, CEO de Centurion Group.

Sobre Endeavor Management

Endeavor Management es una firma de consultoría de gestión y asesoramiento empresarial con un legado de servicio continuo a la industria del petróleo y el gas durante más de cuatro décadas. Hemos estado trabajando con nuestros clientes para hacer frente a los desafíos estratégicos emergentes, apoyar sus proyectos y actividades operativas y generar mejores resultados en sus proyectos. Nuestro Grupo de Asesoría de Expertos ha brindado soporte técnico y comercial a los clientes y ha ejecutado muchas estrategias operativas en todo el mundo.

Sobre Centurion Law Group

Centurion Law Group es un grupo legal corporativo panafricano. Ayudamos a nuestros clientes a navegar por los entornos legislativos y reglamentarios en Mauritania, Gabón, Sudán del Sur, Ghana, Chad, Camerún, Nigeria, Angola, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Uganda, Níger, Libia y Senegal para asegurarnos de que puedan hacer negocios de manera eficiente y de que tengan éxito en sus proyectos en África.

 

 

Persona de contacto para medios de comunicación

Mickaël Vogel

mickael.vogel@centurionlg.com

Fuente Comunicae

La Start Up Costomóvil afronta su segundo Black Friday

0

El próximo viernes 23 de noviembre llega el Black Friday. Es la segunda vez que Costomóvil participa en esta celebración en la que miles de tiendas en todo el mundo compiten por ofrecer los mejores descuentos a sus clientes

El Black Friday 2018 está a la vuelta de la esquina. Este día es importante para cualquier comercio pero sobre todo para tiendas especializadas en móviles y tecnología como la Start Up Costomóvil. La empresa extremeña facturó más de siete millones de euros durante el pasado año. Aún es pronto para hacer una estimación de lo beneficios que traerá el Black Friday pero todos los indicios apuntan a que las cifras serán prometedoras.
Hay que tener en cuenta que en los últimos años el comportamiento del consumidor ha cambiado debido a este adelanto de la época de rebajas. Las compras navideñas ya no se concentran casi en exclusiva en el mes de diciembre lo que ayuda al ahorro de los hogares españoles y contribuye a aumentar el beneficio de los comerciantes.
Las tiendas de móviles y tecnología como Costomóvil están de enhorabuena porque los smartphones o las videoconsolas son algunos de los productos más deseados durante el Black Friday. Otros sectores como el de la moda o el de los complementos para el hogar también se beneficien del repunte del consumo en estas fechas.

¿De dónde viene el Black Friday?
El Black Friday es una tradición estadounidense que se ha ganado un sitio en muchos países del mundo. En Estados Unidos este día es el que abre la puerta al inicio de las compras navideñas.
Se piensa que este viernes negro debe su nombre a que en esta época del año las tiendas empiezan a obtener beneficios. Por ello, sus cuentas ya no están en números rojos sino negros. Otra teoría apunta a que este original nombre se popularizó gracias al New York Times. Este diario acuñó el término negro para referirse a los tumultos provocados por las rebajas de después de Acción de Gracias que se dieron en el año 1975.
Desde el 2010 en España son muchas las tiendas online y físicas que se han subido al carro del Black Friday. A pesar de que las tiendas de Móviles y tecnología como Costomóvil son las indiscutibles protagonistas de esta particular celebración hoy en día hay muchos comercios de diferentes sectores tanto online como físicos que participan en este día de rebajas tan especial.

Atención a las rebajas del Cyber Monday
Para aquellos a quines las ofertas de Black Friday les saben a poco llega el Cyber Monday. El lunes 26 de noviembre vuelven los descuentos y las promociones a muchos comercios entre los que se incluye Costomóvil.
El Cyber Monday nació en 2005 como un medio para potenciar las compras online que entonces no eran tan comunes. Es asombroso comprobar como han crecido en sólo unos pocos años el comercio online y las compras por Internet.
En cualquier caso el Cyber Monday en la actualidad no sólo se celebra en las tiendas online sino también en los comercios tradicionales. Se trata de una segunda oportunidad para las personas que no han podido hacer todas sus compras durante el Black Friday.

Fuente Comunicae

IED Madrid abre un mercadillo de Navidad de diseño

0

Los asistentes podrán encontrar en la primera edición del Xmas Pop Up Store el regalo más especial. En este mercadillo navideño de diseño se venderán productos únicos y originales creados por los diseñadores de IED Madrid

El IED Madrid, filial madrileña del Istituto Europeo di Design, centro de estudios sobre el diseño, abre sus puertas al público el próximo sábado 24 de noviembre en forma de mercadillo navideño.

El mercadillo, que tendrá lugar desde 11 de la mañana a 7 de la tarde en la sede de IED Madrid en Larra 14, tendrá 20 puestos de diferentes profesores de la institución, todos con marca propia, donde encontrar multitud de regalos navideños únicos y originales. Es habitual que los docentes del IED Madrid sean además profesionales del diseño, y esta será una buena oportunidad para conocer sus creaciones: marcas de ropa, accesorios, fanzines, artbooks, pinturas o cerámicas son algunos ejemplos de los diseños únicos, alternativos y originales que se podrán encontrar y comprar en la primera edición del Xmas Pop Up Store, que será también una ocasión para conectar con otros profesionales del diseño y admirar el talento y la creatividad que se respira en la escuela.

Desde libros ilustrados infantiles hasta joyas de diseño, accesorios, cerámica, serigrafías, fotografía de autor o prendas de vestir, el XMas Pop Up Store de IED Madrid es el lugar ideal para encontrar piezas originales que harán un regalo de navidad perfecto, además de una alternativa a los circuitos habituales de compras navideñas. Además, el Xmas Pop Up Store contara con un espacio para participar, de manera voluntaria, en la recogida de fondos para la cena de Navidad del comedor social de Mensajeros por la paz, con el fin de ayudar a muchas personas a pasar unos días mejores.

El Grupo IED es un network internacional de educación en Diseño y Management que nace en Italia en 1966 y hoy cuenta con once sedes en el mundo, repartidas entre Italia, España y Brasil. El IED es actualmente uno de los centros de estudios punteros en los campos del diseño de moda, audiovisual, diseño de producto e interiores a nivel mundial. El IED Madrid comienza su actividad en 1994, y actualmente cuenta con tres sedes en la ciudad.

 

Fuente Comunicae

El CEO de Philip Morris espera que ciertos países anulen las prohibiciones de los cigarrillos electrónicos

0

Philip Morris International Inc. espera que los reguladores gradualmente se vuelvan más abiertos a las alternativas a los cigarrillos, incluso después de que más de 27 gobiernos hayan prohibido los cigarrillos electrónicos de próxima generación

Según una encuesta realizada por Vapo.es en Madrid, España, alrededor del 85% de los clientes encuestados afirmaban que el cigarrillo electrónico les ayudó para dejar por completo el tabaco o al menos reducir la cantidad de cigarrillos que fumaban diariamente. También afirmaban que empezaron a notar una mejora en su condición física después de pocos días (menos tos, mejora en la respiración y menos cansancio en general). 

«Eventualmente, los países cambiarán de marcha», dijo el presidente ejecutivo, Andre Calantzopoulos, en una entrevista en Tokio. «No creo que sea razonable condenar a tu población a fumar solo cigarrillos, cuando existan alternativas muy diferentes».

Frente a la presión global sobre su negocio tradicional, el fabricante de Marlboro está apostando por un cambio a productos distintos a cigarrillos, como su dispositivo iQOS para calentar el tabaco, que proporciona a los usuarios el efecto de la nicotina, pero sin combustión.

El CEO de Philip Morris dijo que espera que los reguladores consideren el ejemplo de Japón, un mercado en el que el aumento de las alternativas para fumar ha llevado a una reducción del 20 por ciento en el consumo de cigarrillos tradicionales en los últimos tres años.

«Japón debería estar muy orgulloso de lo que ha logrado», dijo. «Las restricciones tradicionales para fumar habrían tomado de 15 a 20 años para tener un efecto similar», dijo.

A principios de este mes, Hong Kong anunció la prohibición de los cigarrillos electrónicos, así como los dispositivos de «calor que no quema», como iQOS, que se unen a mercados como Australia. En países como España, se puede comprar un cigarrillo electrónico con bastante facilidad, y esta práctica está ayudando a miles de personas a dejar de fumar tabaco convencional.

Philip Morris también está solicitando a la FDA que le permita vender iQOS con una etiqueta que indique que representa una designación de riesgo reducido, que sería la primera de su tipo. Calantzopoulos dijo que la decisión tomará más tiempo que la aprobación para la venta, que espera obtener este año.

Calantzopoulos hizo estos comentarios cuando visitó Tokio para lanzar dos nuevos dispositivos iQOS. La batalla en la categoría de dispositivos alternativos se ha centrado en Japón, donde residen más de la mitad de los usuarios de iQOS del mundo.

Pero después de un período de crecimiento vertiginoso, las ventas se desaceleraron a medida que competidores como Japan Tobacco Inc. y British American Tobacco introdujeron productos más baratos y se hizo más difícil convencer a los fumadores para que cambiaran. Imperial Brands de Reino Unido también dijo el mes pasado que ingresarán al mercado.

Alrededor del 15% del tabaco consumido en Japón consiste en vapeadores iQOS, un éxito que Philip Morris no ha podido replicar en ningún otro lugar, a pesar de que vende el dispositivo en más de 40 mercados.

Fuente Comunicae

Paginasamarillas.es y Parclick ayudan a los usuarios a reservar plaza de parking al mejor precio

0

PA DIGITAL, especialista en soluciones de marketing para Pymes, es propietario de Paginasamarillas.es, el directorio online de empresas y profesionales más completo y consultado de España. Parclick es la plataforma líder de reserva de aparcamientos online en Europa. Los usuarios del portal digital de Páginas Amarillas podrán reservar plaza en una amplia red de estacionamientos con los que Parclick tiene acuerdo

PA DIGITAL y Parclick han firmado una alianza estratégica que tiene por objetivo ayudar a los usuarios de Paginasamarillas.es a reservar plaza al mejor precio en la red más amplia de aparcamientos públicos de toda España.

Parclick cuenta en su base de datos con más de 250.000 plazas de parking en ciudades como Madrid, Barcelona o París y ofrece de cada uno de los aparcamientos información completa y detallada sobre sus características, ubicación, servicios, accesos, horarios, precios, sistemas de pago e incluso lugares de interés cercanos. Gracias a este acuerdo la información de los estacionamientos también se incorpora al portal Paginasamarillas.es con el objetivo de facilitar a los usuarios la búsqueda del parking que mejor se adapte a sus necesidades.

Además de encontrar información útil relacionada con el aparcamiento, los usuarios de Paginasamarillas.es podrán reservar plaza en los parkings pertenecientes a la red de Parclick de una forma fácil y cómoda a un coste hasta de un 70% por debajo del precio tarifa. Desde el portal, el usuario accederá a la oferta de plazas del parking y podrá seleccionar el tipo de vehículo, la fecha y duración que mejor le convenga. Posteriormente, recibirá un mensaje y un correo electrónico confirmando su reserva.

Paginasamarillas.es, con más de 6 millones de visitas al mes y más de 14 millones de páginas vistas, es el directorio online de empresas y profesionales líder en España donde los usuarios pueden encontrar información detallada de miles de negocios y profesionales y contactar con ellos para obtener lo que necesitan. A partir de hoy y gracias al acuerdo con Parclick, los usuarios podrán también encontrar información completa de un gran número de parkings en toda España y reservar plaza online.

Sobre Parclick
Parclick es el sitio web de referencia para reservas de parking online en Europa. Además de garantizar plaza, lo hacen a un precio inmejorable y con descuentos de hasta del 70% sobre la tarifa oficial.

Al principio Parclick fue un proyecto de MBA y en 2011 lo que empezó como algo ficticio, pasó a ser una compañía hecha realidad. Desde entonces su modelo de negocio se ha ajustado para ofrecer los mejores productos al cliente. No sólo ayudan a los usuarios a obtener grandes descuentos en parking, sino que también ayudan a los aparcamientos a rentabilizar al máximo su infraestructura sin ningún riesgo.

Madrid funciona como base de sus operaciones, pero están en movimiento por toda Europa. Para ello cuentan con un equipo internacional enfocado en innovar y dar servicio al cliente.

Sobre PA DIGITAL
PA Digital es una empresa con 50 años de presencia en el mercado nacional, especialista en soluciones de marketing para empresas y profesionales. Su objetivo es ayudar a las pymes y autónomos en su proceso de transformación digital, generándoles negocio gracias a un gran conocimiento de las necesidades que los diferentes sectores empresariales demandan y una red comercial altamente cualificada.

Ofrece servicios que se adaptan a las necesidades digitales de cada cliente, en términos de presencia en Internet, visibilidad y cobertura. Especialistas en marketing digital, entre su amplio abanico de soluciones para la digitalización de un negocio cuentan con el servicio BeeDIGITAL de presencia en Internet, la creación y desarrollo de páginas web a medida, la gestión y dinamización de redes sociales y el diseño de vídeos y visitas virtuales. Asimismo, ofrecen servicios para impulsar la promoción de un negocio en Internet mediante la creación de campañas en Google Adwords, Facebook Ads y publicidad display, servicios de marketing directo y bases de datos; además, ofrecen soluciones de visibilidad a través PaginasAmarillas.es, directorio online líder en España, la guía de Páginas Amarillas, el servicio telefónico 11888 y Europages, directorio online para exportadores.

Fuente Comunicae

Deutsche Bank intenta recuperar la confianza del Mittelstand alemán

0

A medida que Deutsche Bank se acerca a su 150 aniversario, el mayor prestamista de Alemania se enfrenta a una verdad incómoda: ya no es insustituible para la élite económica del país.

De acuerdo con las conversaciones con numerosos ejecutivos, muchos de los gigantes corporativos y las empresas especializadas en ingeniería, la lealtad de las corporaciones alemanes a Deutsche Bank se ha debilitado tras años de crisis derivadas de los esfuerzos por emular a los bancos de inversión de Wall Street.

Después de trabajar con Deutsche Bank durante más de medio siglo, «siento un verdadero arrepentimiento por el declive de esta institución que alguna vez fue tan orgullosa y de confianza», dijo Reinhold Wuerth, multimillonario de 83 años y patriarca del fabricante de materiales de construcción Wuerth Group. Pero esos problemas «apenas influyen en nuestro negocio, ya que hay todo tipo de servicios bancarios disponibles en la Unión Europea», dijo Wuerth, veterano estadista del famoso Mittelstand del país, pequeñas y medianas empresas que constituyen la columna vertebral de la economía.

Esa indiferencia representa un riesgo para el plan del director ejecutivo, Christian Sewing, de devolver al prestamista a sus raíces de apoyar al ejército de exportadores del país, incluso si los líderes empresariales alemanes anhelan un banco nacional fuerte con alcance internacional. La importancia decreciente del banco también juega en manos de quienes favorecen la creación de una entidad nacional más fuerte a través de una fusión con Commerzbank AG, una combinación que está ganando el respaldo en algunos entornos políticos.

Los comentarios de Wuerth están en línea con los de otros líderes empresariales, quienes solicitaron a Bloomberg no ser identificados para evitar comprometer sus relaciones comerciales. Muchos apuntaron a la solidez prestataria del banco, que proporciona servicios de pago y financiamiento de exportaciones, es una razón clave por la que quieren que Deutsche Bank se mantenga fuerte. Pero la mayoría estuvo de acuerdo en que podrían encontrar otras instituciones financieras para llenar ese hueco, si fuera necesario.

Las compañías alemanas del Mittelstand hoy tienen una amplia gama de opciones de financiamiento, y más prestamistas extranjeros están ingresando al mercado. BNP Paribas SA, ING Group NV y Goldman Sachs Group Inc. anunciaron recientemente sus intenciones de profundizar sus lazos con los «campeones ocultos» del país. Mientras tanto, la participación del Deutsche Bank en el mercado crediticio alemán ha caído. En concreto, al quinto lugar este año por el primero que ocupó en 2015.

«La competencia para los clientes de Mittelstand se ha vuelto más dura en Alemania», dijo en una entrevista Stefan Bender, director de clientes comerciales de Deutsche Bank en Alemania. «Es por eso que estamos invirtiendo» para brindar un mejor servicio a estas empresas en el país y en el extranjero. El banco está reforzando su cobertura de Mittelstand, que está libre de recortes en la plantilla, siempre y cuando Bender y su equipo puedan alcanzar los objetivos de ingresos. El negocio en el segmento ha crecido este año después de que Deutsche Bank ganara 4.500 nuevos clientes, un punto brillante para una compañía que reportó sus ingresos más débiles en el tercer trimestre desde 2010.

DEUTSCHE BANK, VUELTA A LOS ORÍGENES

Para los clientes comerciales, el nuevo enfoque ha sido notable, ya que el personal de Deutsche Bank realiza llamadas frecuentes y extiende invitaciones a eventos para atraer a compañías que una vez fueron abiertamente despreciadas por ser demasiado pequeñas, según un ejecutivo.

«Anteriormente perdimos nuestro enfoque en el Mittelstand, pero ha regresado«, dijo Bender. «Nuestros clientes saben que podemos hacer negocios con Mittelstand; ahora tenemos que demostrar que lo queremos también», ahondó.

Pero los objetivos de un trato mejor puede que no sean suficientes. A un cliente del Mittelstand le preocupa que los últimos recortes de Deutsche Bank a sus productos y su cobertura geográfica puedan reducir aún más la relevancia del prestamista tras un doloroso retroceso de América Latina. Sewing ha prometido en repetidas ocasiones mantener la presencia del banco en EEUU y Asia.

Hace una década, Deutsche Bank era uno de los bancos de inversión más importantes del mundo después de un gran paso de prestamista regional a jugador global. Pero eso comenzó a desmoronarse a medida que las consecuencias de la crisis financiera pusieron de manifiesto dudosos tratos. Forzado a salir de actividades que una regulación más rígida hizo menos rentables, los activos totales del banco cayeron de un máximo de 2,28 billones de euros ($ 2,58 billones) en 2011 a 1,38 billones al final del último trimestre.

Una serie de directores ejecutivos han intentado reformas parciales para aumentar sus ingresos cada vez más reducidos, eliminando una buena parte de las ambiciones globales de la empresa y reduciéndose a Alemania. Pero muchas empresas en su país de origen florecieron sin la ayuda del Deutsche Bank, y la entidad ya no tiene la red de participaciones cruzadas que una vez garantizó su papel central en la economía alemana.

A pesar de sus problemas actuales, Wuerth, que se hizo cargo de la empresa familiar a la edad de 19 años y la convirtió en una empresa global con 76,000 empleados, cree que la «gestión inteligente» puede devolver la salud a Deutsche Bank, incluso si el proceso es «doloroso».

Steven Arons and Chris Reiter para Bloomberg.

Carlos Ghosn al borde de la detención por violar la ley financiara japonesa

0

El presidente de la compañía automovilística Nissan, Carlos Ghosn, será arrestado en Tokio por un presunto incumplimiento de la ley financiera japonesa, según ha informado el periódico nipón Asahi. Se sospecha que Ghosn ha manipulado documentos financieros y que las supuestas violaciones están relacionadas con él para su propio beneficio, ha señalado Asahi sin especificar quiénes son sus fuentes.

De manera voluntaria, Ghosn se presentó en la fiscalía de Tokio, quien tiene la orden de arrestarlo tras su interrogatorio. El portavoz de Nissan ha asegurado que la compañía celebrará una conferencia de prensa esta noche para explicar lo sucedido. Por su parte, la fiscalía no ha querido dar declaraciones sobre el tema.

Ghosn también dirige la marca Renault en el mercado francés. De esta manera, las acciones del fabricante francés cayeron más de un 6% en la bolsa de París. Por su parte, Nissan ha caído en bolsa tras el anuncio más de un 11%.

El directivo se encuentra entre los ejecutivos más destacados de la industria automovilística a nivel mundial. A él se le atribuye la unión a tres bandas de Renault, Nissan y Mitsubishi. En septiembre, aseguró que continuaría reduciendo sus funciones en cada una de las marcas individuales para seguir encabezando su alianza.

Carlos Ghosn
Acciones Renault en Bolsa.

Un portavoz del Ministerio de Finanzas de Francia se negó a comentar el tema. El país posee alrededor del 15% de Renault, el socio de Nissan, y apoyó la renovación de Ghosn al mando del fabricante de automóviles francés.

FUSIÓN DE LAS TRES COMPAÑÍAS

En este sentido, Ghosn ha estado contemplando los movimientos de su carrera a medida que las compañías planean cambiar su estructura del pacto, posiblemente a través de una fusión. El directivo renunció a su función como director ejecutivo de Nissan el año pasado y dijo que podría renunciar como director ejecutivo de Renault antes de que finalice su mandato de cuatro años en 2022, alimentando la especulación de que la alianza podría perder a su arquitecto y líder principal durante las dos últimas décadas.

Todas las marcas se han dado dos años para decidir sobre una posible fusión entre ellas o encontrar un mecanismo alternativo para mejorar su asociación, según informó Bloomberg News en julio. Ghosn dijo hace pocos meses que las compañías «aclararán todo» dentro de la primera mitad de su actual mandato como CEO de Renault.

Por Ma Jie para Bloomberg.

Fersay explica cuánto deberían durar los electrodomésticos, y por qué cada vez duran menos

0

‘Ya no hacen electrodomésticos como antes’ es sin lugar a dudas una de las quejas más habituales en lo que respecta a los electrodomésticos de hoy. Y es que las exigencias de los consumidores y del mercado han sido los condicionantes principales de la aparición de la obsolescencia programada

«Es normal que la tostadora más barata de la tienda de la esquina dure dos o tres años, pero no que un horno deje de funcionar en el mismo período de tiempo. Porque en la mayoría de los casos, la esperanza de vida de un electrodoméstico suele ser uno o dos años superior a la garantía que ofrece el fabricante», mantienen en Fersay, compañía líder a nivel nacional e internacional en recambios y accesorios para electrodomésticos.

Según los expertos de Fersay, el momento idóneo para renovar un electrodoméstico es aquel en el que habiéndose roto, sea más costoso repararlo que adquirir uno nuevo. Pero en lo que respecta a la esperanza de vida, y al contrario de lo que la mayoría de la gente cree, los límites no están tan definidos.

«Aunque veamos en la televisión, oigamos en la radio o leamos en Internet que la esperanza de vida aproximada de una nevera es entre 9 y 13 años de media, se trata sólo de estimaciones. Cada modelo es distinto, el uso que cada persona hace de su nevera es diferente, si se le ha realizado un mantenimiento periódicamente también influye, y hay un sinfín de factores más que pueden afectar a la esperanza de vida de nuestros electrodomésticos», explican.

Si el fabricante estuviera totalmente seguro de que un electrodoméstico va a funcionar durante 10 años independientemente de estos factores no tendría reparos en afirmarlo, pero no es así. Y por supuesto que el electrodoméstico puede, de hecho, tener defectos en su fabricación que nos obliguen a acudir al servicio de garantía.

«La obsolescencia programada no es necesariamente una decisión que han tomado los fabricantes con el objetivo de ganar más dinero. Durante los últimos años la competencia ha aumentado, los costes de fabricación se han reducido al mínimo y los consumidores desean encontrar electrodomésticos de calidad al menor precio posible. En este contexto, es normal que la calidad haya bajado con respecto a los electrodomésticos que se elaboraban hace algunas décadas (y que duran hasta hoy), porque de otro modo no puede ofrecerse lo que el consumidor desea», mantienen.

Así que según los profesionales de Fersay (https://www.fersay.com/), ni la obsolescencia programada ha sido una malévola invención de los fabricantes para llenarse los bolsillos, ni se debe atender a la esperanza de vida media de los electrodomésticos como referencia, porque cada hogar y cada electrodoméstico es un mundo.

Fuente Comunicae

La apariencia define quién se es

0

Más allá de estar o no estar a la moda, vestir adecuadamente tiene un impacto fundamental psicológicamente. El aspecto personal resulta de gran importancia pues no solo se trata de lucir bien, se trata de sentirse cómodo con la prenda que se está llevando. Vestir elegante solo cuando se tiene una reunión importante es un grave error, pues mostrarse impecable durante cada día es la tarjeta de presentación más importante que cada individuo puede tener, ya que esta es la encargada de reflejar sin duda alguna una buena o mala impresión.

BOLSOS GRANDES:COMODIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Los bolsos grandes son el complemento ideal que nunca pasará de moda, ya que se han posicionado en el mercado por ser el tipo de accesorio más utilizado por muchas mujeres, e incluso algunos hombres no han dudado en usar uno, los cuales afirman que son muy cómodos, versátiles y prácticos gracias a la capacidad de espacio con la que cuentan. Los bolsos grandes pueden desempeñar un rol fundamental en el día a día, ya que a diferencia de los bolsos pequeños, estos no cuentan con limitaciones en su espacio interior, además de ser sencillos a la hora del porte, pesan muy poco, lo cual resulta muy atractivo e ideal para ir al trabajo o incluso a la hora de realizar la compra.

No existen dudas de que al realizar la compra de un bolso los grandes son los preferidos y en este sentido, es indispensable conocer cuál es el que adapta a las exigencias y personalidad de cada cliente. Accediendo a http://www.andaluciahoy.com/noticias/especiales/2248-bolsos-grandes-por-que-nos-gustan-tanto.html, podrá encontrarse todo lo referente acerca de este útil y maravilloso accesorio, las ventajas que proporciona y útiles consejos sobre cómo elegir el mejor bolso grande a la moda en este 2018.

ROPA DE SEGUNDA MANOS PARA MUJERES A TRAVÉS DE UN CLIC

Lucir prendas bajo el nombre de las marcas más reconocidas y exitosas a escala mundial se ha convertido en toda una necesidad para los que aman estar siempre a la moda, aunque a la vez resulta excesivamente caro acceder a este tipo de prendas. Es por ello que las tiendas de ropa usada siguen expandiéndose y ganando fuerza en el mercado, ya que son el lugar perfecto para encontrar una amplia variedad de diseños a un precio muy bajo y casi nuevos.

A pesar de que la ropa usada es una gran ventaja al reducir algunos gastos económicos, muchos sienten un poco de vergüenza al ser vistos comprando directamente en este tipo de tiendas,

No obstante, comprar abbigliamento online economico es una gran alternativa para realizar la adquisición de un producto, ya que es posible encontrar prendas de primeras marcas que incluso apenas han sido usadas por sus antiguas dueñas a un precio mucho más accesible. Además, nadie tiene por qué saber que esa prenda ha sido comprada en un ecommerce de ropa de segunda mano.

Definitivamente estar a la moda luciendo un atuendo especial y cuidar la economía personal ya no volverá a ser un problema.

CINTURONES: EL COMPLEMENTO IDEAL 

El cinturón se ha vuelto el complemento ideal para el hombre moderno, son accesorios que no deberían faltar por ningún motivo en el guardarropa de un caballero.

Los cinturones Sharpei son perfectos para esas personas ávidas de mostrar una imagen impoluta. Y es que un buen cinturón de cuero, de tela o elástico es capaz de hacer que la combinación entre una camisa y un pantalón sea más llamativa.

Y es que, aunque la función principal de un cinturón es la de hacer que unos pantalones se ajusten más a la cintura y no se caigan, la verdad es que hoy un cinturón se ha convertido en un accesorio de moda imprescindible tanto para hombres como para mujeres. No hay persona que vaya a la moda y no lleve un cinturón con una bonita hebilla que destaque.

¿Qué propone Mango para el BlackFriday?

0

Las ofertas por el Black Friday también llegan a Mango y es que podemos encontrar una gran cantidad de prendas a un precio muy bueno. ¿Qué es lo que propone Mango para el BlackFriday? Lo mejor siempre será renovar en básicos y en prendas que tengan un precio superior, como las chaquetas o los trajes.

A continuación vamos a conocer algunas de las ofertas de Mango para hombres que podemos encontrar desde ya tanto en tiendas como en la propia tienda online. ¿Quieres ver qué nos recomienda Mango?

Anorak acolchado de Mango

abrigo 3 Merca2.es

El anorak es una prenda básica cuando comienza a hacer frío. Es por eso por lo que Mango propone este anorak con tejido técnico y cuello de chimenea para los próximos meses. Tiene un diseño acolchado, y corto, con manga larga con puños elásticos, por lo que es muy versátil.

Además, tienen dos bolsillos de solapa con botón en la parte delantera, dos bolsillos de ribete con botón y un cierre oculto de cremallera. El cierre está acompañado, además, por otro cierre de botones a presión y tiene un extra, un bolsillo interior para guardar aquello de valor como, por ejemplo, el teléfono móvil.

El precio de esta prenda es de 39,99 euros, un precio bastante bueno para ser un anorak tan completo para la época de invierno.

Jersey de punto fino básico de Mango

Captura de pantalla 2018 11 16 a las 3.17.27 Merca2.es

Los jerséis siempre serán prendas básicas en el armario, y mucho más en este tiempo. Es por eso por lo que en Mango podrás encontrar este modelo a muy buen precio. Concretamente a 24,99 euros para el BlackFriday.

Este jersey tiene un punto fino, muy elegante, con cuello redondo y manga larga. Las terminaciones son en canalé y está disponible en cuatro colores diferentes. No tendrás por qué conformarte con el azul.

Así que si sueles usar este tipo de prenda, aprovecha los descuentos en El Corte Inglés.

Jeans Dylan

Captura de pantalla 2018 11 16 a las 6.31.48 Merca2.es

El jean Dylan pertenece a la colección denim, a la línea casual, de Mango. Tiene un tejido de algodón stretch, dos bolsillos laterales, dos bolsillos de parche en la parte inferior y algunos rotos decorativos alrededor de todo el pantalón.

Este pantalón es, sin duda, otro de los productos básicos de Mango que debes tener en el armario, especialmente por el precio ya que cuestan tan solo 19,99 euros. Una ganga si pensamos que la calidad de las prendas de Mango suele ser superior a la media.

Así que, si estás cómoda con ellos, nuestra recomendación es que lo añadas a tu cesta de la compra para el BlackFriday de Mango.

Americana slim fit de lino

Captura de pantalla 2018 11 16 a las 6.37.29 Merca2.es

Las americanas son básicas en el armario de un hombre. Es por eso por lo que siempre recomendamos aprovechar las rebajas para hacerse con una de buena calidad. Y este es el momento. En Mango encontrarás esta americana de la linea Smart casual con un tejido que mezcla el lino y el algodón, una textura muy suave.

La chaqueta tiene un estampado de cuadros, solapas con muescas, bolsillos de ribete en el pecho, manga larga abotonada, dos bolsillos de parte en la parte delantera, cierre de dos botones y un bolsillo interior. El precio es de 49,99 euros, por lo que está bastante bien de precio. ¿A qué esperas para hacerte con una?

Camisa slim-fit de algodón en Mango

Captura de pantalla 2018 11 16 a las 6.41.36 Merca2.es

¿Cuántas camisas tienes en el armario? Seguro que muchas y es que nunca son suficientes. Es por eso por lo que Mango ha incluido en esta promoción una camisa de la línea casual Slim fit, es decir, una camisa estrecha que se adapta al cuerpo del hombre.

El tejido es de algodón chambray, tiene estilo denim, es ecir, más informal, cuello cutaway y manga larga abotonada con cierre de botones. Muy clásica. El precio de la camisa es de 19,99 euros, un precio bueno para tratarse de una camisa de esas características, ¿No crees?

De 20.000 a 180.000 euros: los salarios del sector financiero español

0

La transformación del sector financiero español en los últimos 20 años ha provocado un profundo cambio en el perfil de sus empleados, más digitales y enfocados a conocer el cliente para fidelizarlo, con una horquilla de salarios que va desde los 20.000 euros anuales brutos de un gestor de back-office en Sevilla a los 180.000 euros de un socio en Madrid o Barcelona (más los variables).

La concentración bancaria que ha vivido España desde la crisis ha reducido mucho la red de oficinas y las plantillas de las entidades. En 2018 no se prevé un incremento sustancial de contrataciones en el mercado nacional, según se desprende de la Guía del Mercado Laboral 2018 que ha elaborado la multinacional de selección de personal Hays.

Los perfiles más solicitados, según el estudio de Hays, son directores y analistas de negocio, Portfolio Managers Deuda, analistas de deuda, Collection Managers, directores y analistas de riesgo, y directores y gerentes de Empresa/Corporativa. Por el contrario, los menos solicitados son administrativos.

En cuanto a los salarios, el abanico es amplio y aumenta según la responsabilidad del cargo. La guía publicada por Hays (descargar pdf) analiza las respuestas y opiniones de más de 1.100 empresarios y más de 8.800 trabajadores de todos los sectores. En el ámbito financiero, se ha centrado en banca comercial, privada, de inversión y corporativa, de consumo, gestión de riesgo y fusiones y adquisiciones. Por ciudades, ha estudiado Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia.

SALARIOS POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL

Los cargos con mayores salarios dentro del sector en España son socio de fusiones (180.000 euros) y director de reestructuración (150.000 euros) con importantes variables (150% y 70% respectivamente) en Madrid y Barcelona. Los directores de banca privada (100.000-110.000 euros) y de fusiones (120.000 euros) también superan los 100.000 euros brutos anuales en Madrid y Barcelona (con variables del 50% y del 150% respectivamente). Por lo general, los sueldos suelen caer ligeramente en Bilbao, Sevilla y Valencia para los mismos puestos, aunque se mantiene estable el variable.

El salario medio del total de trabajadores se incrementó un 0,6% hasta los 1.888.95 euros brutos al mes, según los últimos datos de la EPA publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos ingresos representan 18.889 euros brutos anuales aendoce pagas. De acuerdo al estudio de Hays, todos los empleados del sector financiero español están por encima de la media en nuestro país.

Los empleados que más cerca están de esa media son los gestores de back office con 2-5 años de experiencia en Sevilla y Valencia (20.000-25.000 euros con un variable del 10%), los gestores de recobros (22.000 euros) y gestores comerciales (22.000-24.000 euros).

UN SECTOR EN PLENA TRANSFORMACIÓN

En tiempos de adaptación ante un sistema financiero mundial en constante cambio, la evolución del sector empuja a los bancos a ser más competitivos por medio de la digitalización ya que se producirá un incremento de la regulación.

Los bancos tradicionales, apunta el estudio, pueden ver una amenaza en las fintech y en los gigantes tecnológicos, lo que les obliga a seguir avanzando en la digitalización. Del mismo modo, la combinación de clientes tradicionales y nativos digitales exige a las entidades financieras a definir una estrategia de transformación que facilite el trato personalizado con el cliente y, a su vez, aplique técnicas de innovación que les permitan asentar unas bases sólidas ante el nuevo panorama competitivo.

El Managing Director de Hays España, Christopher Dottie, indica que “2017 ya sido un año positivo a nivel de generación de empleo”. Sin embargo, añade, “tenemos que ser conscientes de que lo que hace 20 años era válido en el mercado laboral ya no lo es”. Desde 2007 hay 2,3 millones menos de empleados con menos de 30 años en España. “La población activa joven cae en España de forma alarmante y eso se debe, principalmente, a que el talento emigra por falta de oportunidades”, indica Dottie.

Demasiadas empresas se mantienen en «pañales digitales»

0

El informe anual presentado por Altran, consultoría tecnológica, en esta ocasión junto a la patronal DigitalES, revela datos preocupantes sobre el proceso de digitalización de las empresas españolas. Solo el 65% de las empresas apuesta por la transformación digital para la generación de nuevos negocios.

El tema de este séptimo informe, al igual que el primero, gira en torno a una encuesta. Los CEO y CTO de grandes empresas del Ibex 35 y del Mercado Continuo han sido los encuestados en esta ocasión. Las tecnologías más relevantes son el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial, según resultados de la investigación. Sin embargo, el grado de digitalización es bajo, solo el 55% de las empresas participantes afirman que cuentan con una Agenda Digital y capacidades IT avanzadas. Por lo tanto, el universo empresarial restante no está adaptado a los métodos tecnológicos actuales. Otro resultado inquietante es el bajo porcentaje de implantación de modelos ágiles de trabajo, solo el 39% asegura que cuenta con un modelo que puede calificarse como avanzado en un futuro.

Si hablamos de sectores, la Banca es es un referente en cuanto a identificación de ideas, iniciativas y métodos de transformación digital. La Industria está en la otra cara de la moneda, es el que menor penetración digital presenta.

“El 65% de las nuevas profesiones del 2025 todavía no existe”, señala la Directora General de DigitalES,  Alicia Richart. La creación de nuevos perfiles empresariales es una realidad, muchos de ellos han aparecido por la necesidad de protección de datos en las esferas empresariales. España debe  aprovechar y tomar las riendas en la revolución tecnológica, tal y como afirma Alicia Richart. “La economía digital representa el 5,6% del PIB en España, pero únicamente estamos capturando un 13,5% del potencial digital”, explica.

LA SEGURIDAD, UNA DE LAS PRIORIDADES

La seguridad, o más bien, cómo proteger los sistemas, es uno de los aspectos en los que más preocupa a las empresas en este avance tecnológico. El director asociado de Business Consulting en Altran, Borja García Canfrán afirma que la seguridad es un elemento clave para la transformación desde el plano tecnológico. Mantener actualizadas las herramientas de seguridad, autentificar los usuarios finales o fomentar capacidades que permitan a las IT tener más control sobre datos y aplicaciones son elementos en los que es necesario invertir según datos que revela el informe anual. La idea principal es invertir en el tipo de modelo operativo y conseguir una mayor involucración a nivel general en la empresa.

“Asistimos a un fenómeno de negación digital”, declara la vicepresidenta de Proveedores de Servicios de Comunicación en Europa del grupo Altran, Ana Mosquera. “Acometer la transformación por fases para no superar la tolerancia al riesgo, pero necesitamos un plan”. La solución que propone Ana Mosquera pasa por la agrupación por áreas. Es importante señalar la diferencia entre las grandes empresas y las compañías nativas digitales pequeñas, aunque ambas deben poner al cliente en el centro de su transformación. “La evolución a una arquitectura de plataformas es la clave para ganar la partida digital”, concluye.

Resuelve Tu Deuda: Dime cuánto debes y te diré cómo pagarlo (con descuento)

0

Un préstamo a la entidad de toda la vida. Al no poder hacer frente al mismo, se recurre a otra institución más pequeña. Y como más que disminuir, la deuda sigue engordando, se piden micropréstamos. ¿Resultado? Sobreendeudamiento.

“En España, aproximadamente el 8% de los préstamos y tarjetas de crédito a nombre de personas físicas están en situación de impago”, señala Juan Pablo Zorrilla, CEO y fundador de la fintech Resuelve Tu Deuda.

De media, un ciudadano tiene una deuda de 15.000 euros, repartida en 6,6 diferentes cestas. Por Comunidades Autónomas, Madrid es la que tiene la mayor cartera de crédito al consumo vencida (unos 1.500 millones de euros) seguida de Cataluña (900 millones) y Andalucía (600 millones). En total, 5.500 millones de crédito al consumo moroso.

Madrid es la CCAA que tiene la mayor cartera de crédito al consumo vencida, unos 1.500 millones de euros

“Ofrecemos a los clientes que no pueden pero que quieren pagar su deuda una solución acorde a su situación financiera y que les permita saldar sus compromisos por sus propios medios, sin recurrir a nuevas obligaciones, ni renunciar a su patrimonio”, concreta Juan Pablo Zorrilla.

NO REUNIFICA LA DEUDA

Resuelve Tu Deuda comenzó a operar en España en agosto pasado, y ya cuenta con 150 clientes, con una deuda acumulada entre ellos de dos millones de euros. Para finales de 2019, sus previsiones son alcanzar alrededor de 3.500 clientes y una deuda administrada de 52 millones de euros.

¿Cómo funciona? Primero se realiza un análisis de la situación financiera para así diseñar un plan de pagos personalizado. “Mes a mes el cliente deposita la cifra acordada en un plan privado hasta acumular la cantidad suficiente para liquidar la deuda”, indica Ricardo Camarena, su director de Operaciones. De manera paralela, negocia con los acreedores y busca los descuentos. “La entidad acaba recibiendo parte del dinero que creía perdido.Logramos convertirnos en aliados para ambas partes y que ambas partes ovtengan el mejor resultado”, añade.

Por tanto, no concede préstamos, ni consolida o reunifica las deudas. Tampoco contribuye a reestructurar la deuda en una nueva obligación financiera a más largo plazo. ¿Dónde está el negocio? Resuelve Tu Deuda se lleva una comisión mensual del 0,6% sobre la deuda inicial del cliente (por tanto, seis euros por cada 1.000 de deuda gestionada), más una comisión del 15% sobre el descuento final que obtengan siempre y cuando tengan éxito.

“Cuando alguien destina más del 30% de los ingresos al pago de la deuda, excluyendo hipotecas, se encuentra técnicamente sobreendeudado”, explica Ricardo Camarena. Si se supera, el margen de actuación que queda para solventar imprevistos es casi nulo. Lo que viene a continuación es la insolvencia.

“El primer error de nuestros clientes es ver la tarjeta como un excedente a su ingreso. Es entonces cuando se empieza a generar el efecto ‘bola de nieve’. Se pide una segunda tarjeta, incluso una tercera, o un préstamo personal para hacer frente a la deuda. Para cuando se quieren dar cuenta no pueden pagar y les resulta difícil negociar con cada acreedor”, concluye Ricardo Camarena.

Preacuerdo para el Brexit

0

El gobierno británico recibió ayer un preacuerdo por el cual ambas partes en el conflicto, establecen las bases de una salida “pacifica” de Reino Unido de la Unión Europea para Marzo de 2019.

Theresa May puede que tenga dificultades para aprobar dicho acuerdo, ya que debe recibir el respaldo de los miembros de su propio Gobierno, actualmente dividido y que durante los últimos meses han boicoteado a la primera ministra, por lo que el primer escollo es la propia Cámara de los Comunes. Deberá también contar con el apoyo del Parlamento, donde se votará finalmente si habrá o no acuerdo para el Brexit. Durante la tarde de ayer, Theresa May convocó a su gobierno para saber si cuenta con su apoyo.

Si lo consiguiera, se reunirán finalmente en el número 10 de Downing Street para aprobar el acuerdo y establecer el procedimiento de aplicación para la salida de la UE.

En este sentido los mercados descontaron ayer positivamente el preacuerdo, donde la libra esterlina se apreció. Pero habrá que estar alerta por si finalmente el documento no se firmase. De ser así, el consenso de analistas sitúan el cruce con el euro cercano a la paridad.

Por parte, en Europa darían el visto bueno al acuerdo que por otro lado fue redactado en territorio continental, y esperan que, aunque la tarea más complicada la tiene Theresa May, la primera ministra vuelva a la reunión con el documento firmado.

Darío García, analista de XTB

‘Harry Potter’: la pócima mágica contra el mínimo histórico de Cuatro

0

Cuatro ha comenzado la temporada en la lona. Mediaset quiere reanimar su segunda cadena y para ello se está ayudando de la magia de ‘Harry Potter’ con la emisión de su saga al completo durante el mes de noviembre.

El estreno de la segunda parte de ‘Animales fantásticos’ ha sido aprovechado por la cadena para mejorar sus números, aunque este truco quizás no sea suficiente para evitar su mínimo histórico anual en los trece años que lleva emitiendo.

La cadena promedia un 6,1% de share en los diez primeros meses del año pese a los extraordinarios números de los partidos del Mundial, evento que elevó share en la casa hasta un 8,8% en el mes de junio.

‘HARRY POTTER’ ARRASA EN LAS TARDES DEL FIN DE SEMANA

‘Harry Potter’ ha disparado la audiencia de Cuatro en los pases de sus primeras entregas: ‘La piedra filosofal’ alcanzó un 13,2% el día 10, ‘La cámara secreta’ obtuvo un 12,2% el día 11 y ‘El prisionero de Azkaban’ logró anteayer un 12,9% de share.

Harry Potter
‘Harry Potter’ es la pócima mágica de Mediaset para reanimar Cuatro.

Este último número ayudó a que la cadena obtuviese el máximo en lo que llevamos de temporada: un extraordinario 8,5% de share que duplica el dato del pasado jueves, día en el que la cadena cayó hasta un dramático 4% de share.

Cuatro emitirá las otras cuatro películas de la saga y ha complementado este ‘Potterfest’ con un apartado creado en su página web con curiosidades y con un juego con el que Mediaset premia a los fieles al universo Rowling con una «recompensa mágica».

DOPPING CINEMATOGRÁFICO PARA MAQUILLAR VARIOS FRACASOS

‘Misión Exclusiva’, ‘Me cambio de apellido’ o ‘Bienvenidos a mi hotel’ se han estrenado en el tercer trimestre televisivo sin demasiada aceptación y salieron de la parrilla sin apenas repercusión. Este agujero que han provocado esta colección de malos estrenos se está cubriendo en parte con el cine.

Y no solo con ‘Harry Potter’: anteayer Cuatro estrenó la taquillera ‘Deadpool’ que en otro momento quizás se hubiese lanzado en Telecinco. Pero ni la película (8% de share) ni un Holanda-Francia de la UEFA Nations League evitaron que la cadena mejorase demasiado sus números diarios (5%).

Tampoco lo hizo ‘Cuatro Weddings’, nuevo reality-show que aterrizó la semana pasada con un aceptable 6,6% de share.

UNA POLÉMICA CANCELACIÓN

Mediaset canceló de forma incomprensible en junio el programa diario con más share del canal: ‘Las Mañanas de Cuatro’, que rondaba el 12% de share. La tertulia política que conducía Javier Ruiz fue relevada por el programa más polémico de la cadena, ‘Mujeres y hombres y viceversa’ (en involuntaria parodia de la caída de CNN+ para que llegase el canal de Gran Hermano).

Su nueva presentadora, Toñi Moreno, admitía la semana pasada en las redes sociales haberse llevado un «alegrón» por haber alcanzado un 5,6%, share más elevado que el que lograba Emma García. Pero menos de la mitad de lo que lograba Ruiz.

La salida de ‘Las Mañanas de Cuatro’ ha tenido otros daños colaterales: ‘Noticias Cuatro 1’ ha empeorado sus números de forma significativa y ‘Deportes Cuatro’ ha cedido su trono tradicional a ‘Jugones’, que lideró octubre con casi medio punto de ventaja sobre Manu Carreño.

LA PRÓXIMA BALA

La próxima bala en la recámara de Mediaset para Cuatro es el ambicioso reality-show gastronómico ‘Bake off’ que conducirá un recién renovado Jesús Vázquez. Quizás este proyecto que en principio se iba a emitir por Telecinco logre la reanimación definitiva del canal.

'Harry Potter'
Mediaset mantiene el liderazgo televisivo gracias, entre otros factores, a ‘GH VIP’

Es evidente que la estrategia de Cuatro en los últimos tiempos no ha ayudado a que la cadena mantenga la imagen lograda en tiempos de Prisa, etapa en la que el proyecto estaba perfectamente definido.

Pese a estos malos números Mediaset mantiene el liderazgo de audiencia por grupos gracias, entre otros factores, al sobresaliente éxito de ‘GH VIP’, que tira del carro mientras Cuatro intenta recuperar el esplendor perdido.

Lenovo remata el sorpasso sobre HP, que se atasca con la tinta

0

HP encara las navidades con la intención de que los hábitos de impresión vuelvan a sus fueros. La compañía americana apuesta por el diseño con HP Tango, con un PVP ‘prohibitivo’ (200 euros).

También por su servicio HP Instank Ink, que provee tinta de forma automática por tres euros mensuales y por su exitosa impresora de bolsillo, HP Sprocket, enfocada a la impresión de fotografías.

En la compañía se abstraen de los miles de despidos que podrían llegar en 2019 y apuestan ahora por presentarse con una imagen verde y vender que se anticiparon a la regulación gubernamental del pasado 15 de agosto que obliga a reciclar cartuchos de tinta y tóner.

Desde hace un cuarto de siglo esta empresa ha dado visos de compromiso medioambiental, ya que asume el coste del tratamiento y reciclaje de residuos a través de sus puntos de recogida dentro del programa HP Planet Partners.

LOS REPUESTOS DE HP: LA CLAVE DEL NEGOCIO

Millones de usuarios dijeron hace unos años «basta» ante el abuso de los precios de los cartuchos de tinta y tóners y es por ello que los ‘cartuchos alternativos’ o los packs para recargarlos tuvieron un crecimiento exponencial.

HP
HP ha perdido el trono español de PC de consumo, pero mantiene el trono global.

HP y otras compañías quisieron defenderse con una contramedida tecnológica que conllevó que sus impresoras rechazaran los cartuchos alternativos al del fabricante. Hace dos años la compañía envió una actualización para sus impresoras OfficeJet y OfficeJet Pro que levantó ampollas.

Esta «actualización de la seguridad», que en realidad no mejoró la seguridad de ninguna impresora, encerraba su interés por rechazar la tinta barata. Por esta medida pidieron perdón, pero el tiempo les ha hecho ver que el repuesto es una de las claves de su negocio y ahora han vuelto por sendas peligrosas.

HP VUELVE A HACERLO

HP rectificó en principio, pero el año pasado se sacó de la manga una nueva actualización de la seguridad con otro reclamo: «Mejorar la experiencia del usuario», según ellos. En realidad era intentar mejorar las cuentas de la compañía.

Estas medidas realizadas obligó a Facua a denunciar a varias compañías por supuestamente incumplir el artículo artículo 82 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios entre el enfado de miles de clientes.

La Ley afirma que son abusivas las prácticas «no consentidas expresamente y que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato».

El artículo 87.1 de la citada Ley también recoge como abuso «la imposición de obligaciones al consumidor y usuario para el cumplimiento de todos sus deberes y contraprestaciones, aun cuando el empresario no hubiere cumplido los suyos».

EL FUTURO DE LA IMPRESIÓN

María César, directora de impresión de HP, aseguró en una reciente entrevista que «el mercado de impresión en España está evolucionando de forma muy positiva, con un crecimiento de la primera mitad del 2018 del 15% en unidades según datos finales de IDC, siendo HP motor de innovación y de crecimiento».

La directiva destaca «el crecimiento imparable en el segmento de tinta profesional, que aumentó un 128%. Asimismo, el mercado de impresoras A3 experimentó un crecimiento mucho mayor de lo previsto, con un 13%, permitiendo a HP convertirse en un fabricante importante en este segmento».

LENOVO LE TIRA DEL TRONO

Según los datos de IDC, HP perdió el trono español del PC de consumo en el tercer trimestre del año. La compañía china Lenovo hizo cristalizar el ‘sorpasso’, con datos del tercer trimestre: creció un 51% y elevó su cuota de mercado hasta el 32,4% mientras HP caía un 7% y se conformaba con un 29,6%.

HP
HP cuenta con varios problemas reputacionales por su política de repuestos.

Tras diez años pierden el trono, aunque mantiene su liderazgo en el mercado global español del PC: HP lidera con un 34,5% (tras una caída interanual de siete décimas) y Lenovo ya le pisa los talones tras crecer más de un 20% y alcanzar un 28,1%. La compañía china ya le ha arrebatado el primer puesto a nivel global.

Sánchez Romero: el ‘súper’ más caro de España, el mayor aliado de Greenpeace

0

Sánchez Romero se define como una pequeña tienda especializada, con productos exclusivos, de calidad y precios que distan mucho de cualquier ‘súper’ de barrio. Tales características le han hecho valedora de ser la cadena más cara del país con unos precios un 71% más caros de media que los de una más barata, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Pero esta calificación no está reñida con ser de las que más caso hacen a Greenpeace en su lucha contra el plástico innecesario.

Ser sostenible está de moda entre las cadenas de distribución. Greenpeace lanzó este año la campaña mundial #NoPlastic, a través de la cual denuncian la enorme cantidad de plásticos de un solo uso innecesarios que llenan los carros de la compra y que acaban contaminando los océanos, como las cebollas en bandeja de poliespan o los pepinos envueltos en plástico. De ahí su denuncia por envasar “de manera ridícula frutas y verduras”. La organización demanda que los supermercados eliminen los plásticos de un solo uso y fomenten alternativas de compra sostenible.

Una de estas alternativas es volver a la venta a granel en la sección de frutería, práctica que los nueve establecimientos de Sánchez Romero cumplen a la perfección. Dentro de estos encontramos un surtido de fruta y verdura que se ofrece a granel y sin envases de plástico. Además, como valor añadido la frutería cuenta con un especialista, que se ocupa de atender y aconsejar a los clientes. Todo lo contrario que en cualquier establecimiento donde es el usuario el que se sirve y pesa la fruta.

Y en un paso que va más allá por la sostenibilidad, basta con acercarse al supermercado Sánchez Romero de la Castellana (Madrid) –que curiosamente es el más caro de la cadena y de España– para ver como ofrece a sus clientes bolsas de papel para guardar la fruta comprada a granel. La mayoría de supermercados con venta a granel ofrecen bolsas de plástico para la fruta. Son legales por ley, pero menos sostenibles.

sánchez romero
Bolsa de papel para llevar la fruta de Sánchez Romero.

En el lado opuesto está Carrefour. La cadena francesa es de los distribuidores en España que más productos envasa en plásticos de un solo uso y menos alternativas a granel ofrece, según la asociación ecologista.

Sánchez Romero nació como una pequeña tienda especializada en La Castellana, que inauguró, en 1954, Eduardo Sánchez Romero. Cuenta actualmente con nueve supermercados; todos ellos en el centro de Madrid y en barrios cuyo nivel adquisitivo es alto. A cierre de 2017, obtuvo una facturación de 35,89 millones de euros, un 13,4% más que en el año anterior.

GUERRA AL PLÁSTICO

Desde el 1 de julio, cualquier comercio está obligado a cobrar por las bolsas de plástico de entre 15 y 50 micras, que son las que más se utilizan ahora (las más ligeras, empleadas en productos a granel, pueden seguir regalándose).

De hecho, algunas como Mercadona han incorporado en algunos de sus supermercados la posibilidad de que sus clientes se lleven la compra en bolsas de papel o cajas de cartón. La empresa de Juan Roig tiene previsto implantar en sus más de 1.600 establecimientos esta medida a lo largo de 2019.

Y antes de que acabe el año, Lidl dejará de vender bolsas de compra de plástico en sus 550 tiendas en España, excepto las bolsas de sección como las usadas en la frutería.

144 BOLSAS DE PLÁSTICO 

Cada español consume al año 144 bolsas de plástico. El 90% solo se usan una vez y luego se tiran a la basura. Tardan en descomponerse completamente entre 100 y 500 años, según recuerda el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

El impacto del plástico sobre el medioambiente es negativo. Según Greenpeace, la producción de plásticos sigue aumentando cada año a un ritmo alarmante y solo una pequeña cantidad de lo que se produce se reutiliza o recicla. En 2011, más de 690 mil toneladas de envases de plástico se pusieron en el mercado solo en España, donde se recicla menos de un 35% de esos envases cada año.

Asimismo, denuncian que los plásticos de un solo uso están contaminando el planeta, y afectando a más de 550 especies de animales marinos, que los ingieren o se enredan con ellos.

Norvento sueña con poner en jaque a las eléctricas

Miguel de Unamuno escribió que “el modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura”. Después de 40 años de apuesta por las energías renovables, Pablo Fernández Castro ha logrado que Norvento despegue en el sector con un crecimiento en el beneficio  del 200% en 2017 y una importante expansión internacional.

La tecnológica con sede en Lugo comenzó su andadura en los años 80 como empresa de servicios de ingeniería y consultoría en el sector eléctrico y de la energía, especialmente en las áreas de transporte y distribución de energía eléctrica y energía renovable. A finales de la década, dio el paso a la promoción de instalaciones renovables (centrales hidráulicas en Galicia) y en los 90 llegó el salto definitivo a los parques eólicos.

En la actualidad, Norvento Enerxía tiene presencia en seis mercados (Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Polonia, Italia y España). La compañía gallega con capital 100% español cerró 2017 con un beneficio de 4,57 millones de euros, lo que representa un 183% más que el año anterior. Además, acumula activos en su balance por valor de 78,45 millones de euros y prevé aumentar su facturación en un 60% de aquí a 2020, con inversiones que rondarán los 150 millones de euros.

El dinero, que ha llegado tras un acuerdo de financiación con Banco Sabadell, servirá para la construcción y desarrollo de seis nuevos parques eólicos en Galicia. Este proyecto será desarrollado en el marco de la adjudicación que Norvento obtuvo en la subasta celebrada en mayo de 2017 a iniciativa del Gobierno central, y por el que se le concedió retribución para 128 MW de potencia. Según las bases legales de la venta pública, los parques deberán estar operativos antes de que finalice 2019.

El impulso del Gobierno de Pedro Sánchez a las energías renovables ha repercutido en una nueva época dorada para el sector. Los mayores ejemplos son Audax y Solaria. La empresa fundada por José Elías ha subido un 256,81% en el Mercado Continuo desde que comenzó el año y la compañía especializada en la fabricación de módulos fotovoltaicos y paneles solares ha visto cómo sus títulos se han revalorizado un 138,65% en el parqué madrileño. No obstante, por ahora Norvento “está contenta con contar con un capital privado 100% español y no se plantea operaciones al respecto”, comentan a MERCA2 fuentes internas.

NORVENTO, ¿UNA AMENAZA PARA LAS ELÉCTRICAS?

La tecnología de Norvento permite a las empresas generar su propio suministro de electricidad únicamente a partir fuentes renovables. Una muestra de ello es su sede. El denominado edificio CIne (Centro de Innovación Norvento Enerxía) evita la emisión de más de 160 toneladas de gases de efecto invernadero al año y se erige como una de las construcciones más avanzadas en materia de autogeneración e independencia energética.

Norvento ha invertido más de seis años y doce millones de euros en este edificio de 4.000 metros cuadrados. Inaugurado en marzo de este año, para abastecerse de energía utiliza en microrred eléctrica que combina energía eólica, fotovoltaica y un grupo de cogeneración que emplea aceite vegetal reciblado. De media, el 35% de la energía proviene del viento, el 60% del sol y el 5% del aceite vegetal.

Asimismo, en la cubierta del aparcamiento se han instalado placas fotovoltaicas de 165 kWp. Además, el edificio cuenta con cinco puntos de carga para coches eléctricos que se pueden ampliar en un futuro hasta 28, lo que permitirá cubrir más del 90% de las necesidades energéticas de la flota de la empresa.

Aunque la construcción de la nueva sede de Norvento ha requerido una inversión de doce millones de euros, desde la compañía gallega realizan proyectos flexibles y escalables de acuerdo a las necesidades del cliente. La proliferación de tecnologías para el autoabastecimiento energético en desarrollos industriales y grandes edificios podría llegar a poner el peligro el negocio de las eléctricas. No obstante, desde Norvento admiten que “es un proyecto muy excepcional porque sería raro que por ejemplo en España una empresa decidiera desconectarse; normalmente se opta por un modelo mixto”.

Incertidumbre hotelera ante la puesta en marcha de Madrid Central

Las puertas de más de 15 hoteles se abren desde la Gran Vía. Esta calle madrileña tiene, probablemente, una de las mayores ofertas hoteleras del país. Pero es que, además, cerca de 50 establecimientos hoteleros rodean el perímetro de la calle en las zonas de Plaza España, Sol, Ópera o Chueca. En mayor o menor medida, todos sufren el proyecto estrella de la alcaldesa Manuela Carmena: Madrid Central.

Como ocurre con los comercios, las obras son el mayor quebradero de cabeza para las hoteleras. MERCA2 se ha puesto en contacto con compañías hoteleras de la Gran Vía y los aledaños. Así, desde Meliá Hotels aseguran que las quejas han ido en aumento. “La falta de acceso para los autobuses de clientes grupales ha generado quejas por falta de movilidad y accesibilidad”, señalan.

El hotel Indigo de Madrid –perteneciente a la cadena IHG– ubicado en la Calle de Silva –perpendicular a Gran Vía– también reconocen quejas por “el acceso y al ser el tráfico más lento hasta llegar al centro”. Hecho que no ha repercutido en su ocupación, que supera el 90%, aunque sí reconocen que se resiente “un poco el cliente de Madrid al venir al restaurante”.

MAYOR DEMANDA HOTELERA

Madrid Central es una zona de bajas emisiones que comenzará a funcionar el viernes 30 de noviembre de 2018. Entre otras medidas polémicas incluye restricciones al tráfico para dar prioridad a los peatones. De ahí que la opinión entre empresarios esté dividida entre los que están a favor y los más escépticos.

“Lo creo necesario, aunque no sé si es el modo correcto. A Madrid le vendrá bien la ordenación del tráfico. Le va a hacer mucho bien a la ciudad”, asegura Guillermo Pérez Palacios, director general de Panoram Hotel Management, la empresa que gestiona el hotel Ibis Styles Madrid Prado.

Desde Meliá se muestran más cautos. “Nuestras expectativas son inciertas, pues no tenemos aún claro cómo afectarán las restricciones a nuestros clientes”, apuntan. La cadena cuenta con dos hoteles en esta calle –Hotel Plaza España by Meliá y Gran Vía by Meliá–. Es una de las compañías con mayor presencia. Vincci, NH o Iberostar también tienen presencia, pero han declinado realizar declaraciones sobre las consecuencias del proyecto.

Para Indigo “ganar un espacio a los peatones a los coches, es sinónimo de ciudad más habitable y con menor contaminación y más movilidad. Sin duda, aumentará el turismo de compras en la zona”. De hecho, desde la compañía creen que «aumentará la demanda, pero también aumenta la oferta hotelera en toda esta parte de la Gran Vía y Plaza España».

La banca carga contra Guindos por sus amenazas tras los test de estrés

La banca española no ha encajado bien el golpe que le ha propinado el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro español de Economía, Luis de Guindos, tras conocerse los resultados de las pruebas de resistencia realizadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), que miden la capacidad de las entidades financieras para hacer frente a una nueva recesión. En las plantas nobles de las sedes de los grandes bancos del Ibex 35 se acusa a Guindos de tener un “desmedido afán de protagonismo” por la forma que ha escogido para cuestionar la salud del sistema financiero español cuando lleva tan sólo unos meses en el cargo.

Le encanta salir en los periódicos y en las televisiones, a lo mejor eso explica que haya sido tan duro con nosotros”, explica a MERCA2 un directivo bancario que prefiere mantener el anonimato para evitar represalias del organismo monetario. “Nadie comprende que Guindos nos haya pedido que elevemos el capital porque el mismo sabe que los resultados de los test de estrés se han quedado viejos antes de nacer, ya que se elaboraron con la información disponible al cierre de 2017 y desde entonces los bancos hemos hecho los deberes”, añade el ejecutivo.

La causa de este revuelo se encuentra en la primera comparecencia pública de relevancia del vicepresidente del BCE que tuvo lugar el pasado 5 de noviembre en Bélgica. Durante su discurso Guindos manifestó su preocupación por los bajos índices de capital de la banca española en el escenario adverso que planteaban las pruebas de resistencia de la EBA, fijando en el 9% el ratio mínimo para afrontar una nueva recesión sin suponer una amenaza a la estabilidad del sistema.

Esta declaración sorprendió a los directivos financieros españoles, ya que la EBA no había fijado un umbral para aprobar los test de estrés y el consenso del mercado cifraba el límite en el 5,5% de capital de máxima calidad (el denominado técnicamente CET1fullyloaded). “La cifra del 9% se la ha sacado Guindos de la manga y desconocemos en qué se ha basado para ponerla encima de la mesa”, señalandesde el servicio de estudios de uno de los dos grandes bancos nacionales.

Además, el mensaje de Guindos se comprende aún menos teniendo en cuenta que la Autoridad Bancaria Europea realizó estos exámenes en base a los balances de situación de los bancos a cierre de 2017, aunque se hayan conocido los resultados este otoño. “Durante todo el año hemos intentado explicar a la EBA que no se podían publicar las conclusiones de los test de estrés sin incluir los esfuerzos que hemos realizado en los últimos meses para recapitalizarnos, pero en la institución se han negado a escucharnos y los técnicos han sido un muro infranqueable: no hemos logrado que entren en razón y Guindos tampoco es que haya hecho mucho por ayudarnos, más bien todo lo contrario”, lamentan fuentes de otra gran cotizada del sector financiero español.

Las palabras del ex ministro en su comparecencia golpearon especialmente a dos entidades: BBVA y Sabadell, que no alcanzaron la tasa del 9%, aunque dejaron tocadas también a Caixabank y Santander, que superan el citado umbral por unas pocas décimas. Todo ello si mencionar que la intervención de Guindos también sembró dudas sobre la capacidad de gigantes europeos como Deutsche Bank, Société Générele, Lloyds, Barclays o BNP Paribas para encarar una nueva tormenta perfecta con garantías de supervivencia sin necesidad de un rescate público.

SABADELL HACE LOS DEBERES Y APRUEBA EL TEST

En España, el caso más relevante es el de Banco Sabadell, con un ratio de capital de máxima calidad del 7,58% en el escenario económico más adverso que contempla el simulacro que realiza la EBA. Aunque se trata de una tasa que está por encima de las exigencias regulatorias mínimas Guindos señaló en su intervención que todo aquel que no alcanzara el 9% sería “monitorizado” para “reducir su vulnerabilidad”.

Pero lo que ha ocultado (o ignorado) el vicepresidente del BCE es que en el citado test de estrés la EBA ha incluido costes de la filial británica del banco español (TSB) que ya no se van a soportar de aquí a 2020, y tampoco ha considerado el aumento de capital derivado de la venta de su filial americana United Bank por las plusvalías de la operación y el ahorro de gastos operativos correspondiente.

“Si la EBA hubiera tenido en cuenta estos elementos junto con otros impactos positivos como el incremento de los tipos de interés, la estabilidad de los depósitos, la mejora del entorno macro y las mayores perspectivas de los mercados donde operamos habríamos logrado en los test un ratio de capital del 8,79%”, señalan fuentes del banco que preside Josep Oliu.

Además, en el caso del Sabadell existe otro factor que impulsará su capital en los próximos meses superando el 9% de CET1 fullyloaded: la venta de Solvia, sociedad que gestiona activos inmobiliarios de la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y que tiene carteras por valor de 12.000 millones de euros. El fondo de inversión Cerberus es el mejor posicionado para hacerse con la división inmobiliaria del Sabadell que puso el cartel de “se vende” tras el pasado verano.

BBVA: FG DEJA UN REGALO ENVENENADO A SU SUCESOR

En cuanto a BBVA –el otro gran banco español que tampoco alcanzó el umbral mínimo de capital según la nueva doctrina Guindosdesde el seno de la entidad se apunta que en su examen la Autoridad Bancaria Europea no ha tenido en cuenta los ingresos derivados de la venta de casi el 70% de su filial chilena, que tuvo un impacto positivo en términos de capital de 50 puntos básicos. Como el resultado obtenido en los test de estrés por la entidad española fue de un ratio del 8,8% tan sólo incorporando esta desinversión el capital superaría el 9%.

En el sector existe la sospecha de que Guindos ha fijado el umbral en el citado 9% precisamente para poner en el ojo del huracán a BBVA, debido a la mala relación que tiene con su presidente, Francisco González, desde hace años. La negativa de  BBVA a apoyar al banco público creado por el Gobierno para aglutinar los activos tóxicos (la Sareb) o, más recientemente, la decisión de nombrar a Carlos Torres su sucesor manteniendo una estructura de gobierno corporativo en el que presidente y ejecutivo son la misma persona –contra el criterio del BCE– han sido dos elementos que han distanciado aún más a ambas figuras cuyo enfrentamiento se ha enquistado en los últimos años. González también se negó a apoyar a Bankia en su salida a Bolsa en 2011, algo que tampoco perdona el ex ministro español.

Sin embargo, más allá de cuestiones personales, el presidente de BBVA deja un regalo envenenado a su sucesor, porque existen factores negativos que, si se hubieran tenido en cuenta en los citados test de estrés, habrían puesto al banco español en una situación aún más complicada. La crisis de Turquía, los problemas de Argentina, la debacle italiana y, en las últimas semanas, la amenaza de cambios regulatorios en México –el mercado donde obtiene la mayor parte del beneficio con casi un 40% del total– son factores que pesan como una losa sobre la estrategia de una entidad que lleva años siendo castigada en Bolsa.

La buena noticia para BBVA es que al cierre del tercer trimestre su ratio de capital de máxima calidad era del 11,34%, una tasa que supera ampliamente el mínimo regulatorio y que es más que suficiente para encarar el corto plazo con garantías. No se puede olvidar que el peor escenario del examen del la EBA planteaba una situación apocalíptica con una caída del PIB europeo del 1,2% en 2018 y del 2,2% en 2019, unas estimaciones que están a años luz de la realidad y que son incluso más adversas que las realizadas por el organismo en los test de 2016.

OHL, denunciada por la operación con la australiana IFM Investors

0

Un accionista de OHL ha denunciado la venta de OHL Concesiones a la firma australiana IFM Investors porque la misma, frente a la plusvalía de 48 millones anunciada, acabó generando unas pérdidas en la cuenta de resultados de 550 millones de euros. Además, este hecho no lo comunicó a la CNMV, y los accionistas han sufrido el consecuente perjuicio.

Fue durante el pasado mes de octubre de 2017, concretamente los días 16 y 17, cuando OHL (Obrascón Huarte Lain) comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma de un acuerdo vinculante por el que la firma australiana IFM Investors adquiriría el 100% del capital social de OHL Concesiones.

¿Plusvalía estimada de la operación? “A tipos de cambio actuales es de aproximadamente 50 millones de euros. El importe de la plusvalía definitiva a la fecha de liquidación podrá sufrir ajustes, al alza o a la baja, como resultado de la evolución futura de las monedas con las que la compañía opera frente al euro y por el resultado contable que genere OHL Concesiones hasta la fecha de liquidación”.

Así quedó reflejado en el Hecho Relevante comunicado a la CNMV. “Sin que se mencione en ningún momento la posibilidad de una minusvalía, sino de ‘plusvalía definitiva’”, según la denuncia presentada por un perjudicado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

En el Hecho Relevante del 16 de octubre, OHL estimaba en 2.235 millones de euros la cantidad neta a percibir por parte de IFM Investors al cierre de la operación. La misma tuvo lugar el 12 de abril de 2018, tal y como comunicó OHL a la CNMV. “Resultando en una contraprestación neta a favor de OHL, tras los ajustes previstos en el contrato […], de 2.158 millones de euros. El importe de la plusvalía neta de la operación asciende a 48 millones de euros”, se lee en el citado comunicado a la CNMV.

OHL estimaba en 2.235 millones de euros la cantidad neta a percibir por parte de IFM Investors al cierre de la operación

Según la denuncia a la que ha tenido acceso Merca2, “con fecha 26-9-2018, la sociedad OHL publicó la información financiera correspondiente al primer semestre del ejercicio 2018, hecho relevante comunicado a la CNMV con el número de registro 269936, en la que, lejos de la plusvalía de 48 millones […], afloró una pérdida registrada en la cuenta de resultados de 550 millones de euros atribuible específicamente a la operación de venta de OHL concesiones, y unas pérdidas totales por importe de 884 millones de euros aproximadamente durante el primer semestre de 2018”.

OHL Y LA CAÍDA DE LA ACCIÓN

En el momento en que se anunció el interés por parte de IFM Investors por OHL Concesiones, la cotización bursátil de OHL era de 4,716 euros por acción, por lo que la capitalización aproximada era de 1.351 millones de euros. ¿Qué ocurrió? Según recoge la denuncia presentada ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional, dadas las pérdidas, “el valor de cotización de las acciones de OHL a partir del 26-9-2018 (fecha de publicación de resultados) ha caído desde 2,568 euros/acción hasta 1 euro/acción […], esto es, una desvalorización superior al 60% respecto al momento inmediatamente anterior a la publicación de resultados”.

Y añade: “Que hasta el 26-9-2018 OHL no informó al accionista sobre la necesaria aplicación del saldo de la cuenta ‘Reservas de Conversión’ en forma de pérdida en la cuenta de resultados como consecuencia de la enajenación de OHL Concesiones, ni comunicó este hecho de singular relevancia a la CNMV”.

Por tanto, lejos de representar una plusvalía de 50 millones de euros para OHL, en realidad representaba una pérdida de 550 millones de euros, “ocultando así a los accionistas que la operación en realidad suponía un menoscabo financiero muy importante, equivalente prácticamente al 75% del valor en bolsa de OHL”, según dice la denuncia.

Por ello, el afectado señala que muchos accionistas fueron inducidos a tomar una decisión financiera sobre la base de una información incorrecta. ¿Consecuencia? Según relata, la pérdida cuantificable ha sido de unos 1.200 millones de euros desde el 1 de enero fruto de la caída de la acción. “Un perjuicio patrimonial equivalente a la pérdida total de la inversión, y por un valor global de 400 millones de euros en sólo un mes, entre el 26-9-2018 y el 26-10-2018, afectando a miles de accionistas de toda condición y tamaño”, señala en el escrito.

Por último, el denunciante señala que la pérdida prácticamente total del capital invertido “no puede asumirse como el riesgo natural de pérdida de toda inversión, ya que ha sido inducida por la información errónea o por la omisión de información por parte de OHL, que en todo momento comunicó las buenas perspectivas de la empresa sobre la base de la desinversión en OHL Concesiones y la tesorería que se conseguiría con esta venta”.

¿Cómo? Por ejemplo, con el reparto de un dividendo extraordinario de 0,35 euros por acción “con el fin de retribuir a los accionistas en el mes de junio de 2018 tras el buen fin de la operación, que finalmente se reveló como una pérdida asombrosa en los resultados del primer semestre, y que aparentemente sólo sirvió para mejorar la tesorería del Grupo Villar Mir, accionista mayoritario de OHL”. El Grupo, por este dividendo, percibió una cantidad que se aproxima a los 53 millones de euros.

Peleas flipantes que empezaron en Facebook y acabaron en la vida real

Las redes sociales son herramientas muy poderosas de comunicación, gracias a las cuales puedes hacer amigos, conocer gente nueva,e incluso buscar trabajo. Facebook es actualmente, la red social más usada en el mundo, y eso hace, que su poder de conectar a la gente sea inmenso, algo que te permite crear una red de contactos enorme. Sin embargo, no sólo se usa para el bien, pues en algunas ocasiones, también se ha utilizado para el mal, pues muchas veces se han producido auténticas batallas campales, las cuales empezaron como una pelea en Facebook, que se terminó convirtiendo en realidad.

Esto ocurre sobre todo en Latinoamérica, donde por desgracia, muchos adolescentes incluso hacen quedadas para pelear, quedadas organizadas por el Facebook que terminan en un enfrentamiento completamente real. Estas son las 5 peleas flipantes de Facebook que por desgracia, acabaron en una pelea real. Antes de nada, decir que no apoyamos para nada la violencia, sino que lo hacemos para invitar a la reflexión sobre la violencia en algunos lugares y sobre cómo internet es capaz de lo mejor, pero también de lo peor.

[nextpage title= «Pelea campal en la boca»]

Pelea de Facebook acabó en batalla campal de adolescentes

Facebook

La primera pelea real que empezó en Facebook es de Argentina, como muchas peleas de este artículo. En el barrio porteño de La Boca, se produjo una pelea bastante fuerte, entre dos grupos de personas muy jóvenes que casi no alcanzaban ni la mayoría de edad. La pelea era cosa de bandas, una de La Boca, y otra de la Isla Maciel, que pertenece al barrio de Avallaneda. La pelea fue citada a través de Facebook.

La pelea es bastane fuerte, pues tiene golpes con armas como palos, como macetas, y en general, todo tipo de armas. La pelea fue detenida por la policía, y sólo hubo un detenido, pues el resto, logró escaparse. Las peleas en estos barrios conflictivos son muy frecuentes por desgracia, y en este caso, se ha logrado captar en vídeo, aunque no es un vídeo apto para menores, como dice la imagen.

[nextpage title= «Navajazos en el día del amigo»]

La pelea de Facebook más surrealista tuvo lugar en el día del amigo

Facebook

El día del amigo suele ser un día para celebrar la amistad, y para estar todos juntos en paz, sin embargo, este no es el caso de esta pelea. En Argentina, se produjo una pelea en este día, en la cual, dos grupos de chicos muy numerosos, de unas 20 personas cada uno, se citaron por Facebook para pelear, durante el citado día del amigo. Lo duro de esta pelea, es que eran menores de edad, y llevaban navajas. La causa de la pelea, es porque pertenecían a diferentes barrios, algo que como veremos, es muy común en Latinoamérica, es decir, las peleas de barrios.

La pelea, por suerte, no tuvo heridos graves, sin embargo, un adolescente de 12 años hirió a uno de 16 años en el abdomen con una navaja, algo que podría haber sido mucho peor, pero que afortunadamente, no era grave. Simplemente se limpió la herida, se cosió y se le dió el alta. En cuanto al niño de 12 años, al ser demasiado pequeño para ser juzgado, fue dado a sus padres. El vídeo de la pelea se puede ver en el diario digital Clarín, de Argentina. Avisamos de que las imágenes pueden herir la sensibilidad.

[nextpage title= «Pelea en rosario a tiros»]

Pelea en Rosario a tiros, la pelea de Facebook más negra

Facebook

En esta ocasión, seguimos con los episodios de violencia de Argentina, en esta ocasión, en la localidad natal de Messi, Rosario. En esta ocasión, dos grupos rivales, se habían citado por el Facebook para pelearse en la ciudad. En este caso, jóvenes de 17 años se lo tomaron más en serio, y fueron con armas de fuego a la pelea. De este modo, empezaron una batalla a tiros, en la cual, un joven acabó muerto a costa de los disparos.

De este modo, se trata de la pelea más negra de la historia empezada en las redes sociales como Facebook, la cual nos hace reflexionar y entristecernos al mismo tiempo. En primer lugar, es increíble el fácil acceso a las armas de los menores de edad en países como Argentina, y en segundo lugar, es increíble que algo tan potente como las redes sociales, se esté usando para estas cosas. Desde España, mandamos mucha fuerza al fallecido y a su familia, y esperamos que algo así no se repita.

[nextpage title= «Pelea en Colombia barrio Blas de Lezo»]

Pelea en Colombia a través de Facebook

Facebook

En este caso, tenemos que salirnos de Argentina, pero no demasiado lejos, pues en Colombia, se produjo una citación para una pelea entre adolescentes de 14 años, los cuales de nuevo se citaron a través de Facebook. todo fue en el barrio Blas de Lezo, un conocido  barrio de Cartagena de indias. Sin embargo, en esta ocasión, no pasó nada, pues las redes sociales no sólo sirvieron para promocionar la pelea, sino también para alertar a las autoridades.

De este modo, las autoridades se adelantaron, y llegaron al lugar antes que los jóvenes, las cuales en este caso, eran niñas. De este modo, se consiguió avisar a los padres de las criaturas, los cuales no sabían nada. Como curiosidad, la pelea fue por una tontería, es decir, porque una de ellas perdió un bañador que era de la otra. De este modo, hay que tener mucho cuidado con las redes sociales en los menores, pues podrían ocurrir incidentes por la menor tontería. Es responsabilidad de los padres y educadores supervisar lo que hacen sus hijos en estas redes sociales, pues en manos equivocadas, son una auténtica bomba de relojería.

[nextpage title= «Pelea 200 personas»]

Pelea de 200 personas en Argentina

Facebook

Finalmente, regresamos a Argentina para presenciar otra pelea de adolescentes, pues como verás, es muy común que en Argentina se den peleas de adolescentes que usan Facebook para quedar. En este caso, se puede hablar de una tremenda batalla campal de 200 personas, de nuevo, adolescentes de unos 16 años. La auténtica batalla campal se acordó por Facebook, por el motivo de una rivalidad de Neuquén y Cipolletti, pues entre ambas localidades existe una gran rivalidad.

La pelea fue tan seria, que tuvo que intervenir la policía local, pero no sólo un coche, sino todos los efectivos que había disponible. La policía logró parar la pelea, pues los jóvenes se dispersaron rápidamente al verlos. Sin embargo, eso no evitó un par de heridos con heridas en la frente, producto de los puñetazos, aunque no eran heridas muy graves. De este modo, la pelea se paró, pero la policía tuvo que patrullar la zona para evitar que volvieran a pelearse. De este modo, tenemos la pelea más multitudinaria causada por las redes sociales, la cual muestra perfectamente el poder de las mismas para reunir multitudes, en este caso para mal.

Productos Samsung que son un chollo en Black Friday

Ya queda muy poco para el Black Friday, un día muy especial que muchos de nosotros hemos marcado en el calendario, porque es un día en el cual se consiguen productos muy rebajados, algo perfecto para navidades. Una de las marcas que tiene productos rebajados, es Samsung, tanto en sus televisores, como en sus teléfonos móviles entre otros productos.

De este modo, vamos a ver los productos de Samsung que son un chollo para el Black Friday. Veremos desde móviles de alta calidad, hasta televisores 4k, pasando por productos como un disco duro SSD de alta velocidad o un reloj inteligente.

[nextpage title= «Samsung 860 EVO Basic SSD»]

Samsung 860 EVO Basic SSD
Samsung

El Samsung 860 EVO Basic SSD es un disco duro de estado sólido, es decir, un disco duro que en vez de utilizar el sistema mecánico, utiliza un sistema de memoria NAND mucho más rápido. Este disco duro es perfecto, pues los tiempos de carga se aceleran muchísimo, debido a que el ordenador podrá acceder mucho más rápido a los datos del mismo.

En Pccomponentes, tenemos este disco duro de Samsung por 120,19 euros, con una capacidad de 500 gigas. De este modo, tenemos uno de los discos duros más rápidos del mercado, con tecnología V-NAND 3D e interfaz SATA 3, válido tanto para tu PC de sobremesa, como para tu portátil.

[nextpage title= «Samsung Galaxy A6»]

Samsung Galaxy A6 Plus

Samsung

El teléfono móvil Samsung Galaxy A6 es un teléfono de una buena calidad que gusta a mucha gente. Cuenta con 3 GB de Memoria RAM,32 GB de almacenamiento ampliables por Micro SD, un procesador Octacore Qualcomm Snapdragon 450 a 1,80 Ghz, Android 8.0 y su plato fuerte, una pantalla Super AMOLED FHD+ de 6 pulgadas.

Además de eso, es un móvil bonito y popular, así que no se puede pedir más. Su precio es de 264,88 euros, un precio que está rebajado, pues habitualmente cuesta 300 euros.

[nextpage title= «Samsung Galaxy J5 negro»]

Samsung Galaxy J5 negro

Samsung

Seguimos con los móviles, y vamos con el Samsung Galaxy J5 2017, otro móvil de calidad de Samsung. Este móvil es algo más barato que el anterior, pero de una buena calidad. Cuenta con una pantalla HD Super AMOLED, 2 GB de RAM, 16 GB de Memoria ampliables y Android 7.0. Además, su cámara graba en Full HD.

Lo mejor, es su precio, pues por tan sólo 116,53 euros, tendrás un teléfono que habitualmente suele rondar los 150 euros. Este precio, es de lo más barato que ofrece Samsung en teléfonos, pues si ya buscas algo más barato, tendrás que irte a otras marcas como Xiaomi.

[nextpage title= «Samsung Galaxy S7»]

Samsung Galaxy S7

Samsung

El Samsung Galaxy S7 ya es algo antiguo, pero sigue un teléfono considerado de calidad, pues era bastante avanzado para la época. Con un procesador Snapdragon, pantalla QHD y 4 GB de RAM, con una calidad que nos dejó a todos impresionandos en su día. Además de eso, tiene una memoria ampliable micro SD.

Su precio es de 340,33 euros, un precio que para las prestaciones que tiene, está bastante bien. Este móvil fue de los mejores en su día y por ello, sigue aguantando muy bien el paso del tiempo.

[nextpage title= «Samsung Galaxy S8»]

Samsung Galaxy S8

Samsung

PC Componentes lo ha vuelto a hacer, pues ahora mismo, el Samsung Galaxy S8 es más barato que su antecesor, el S7. El móvil tiene un procesador mejorado, una pantalla super AMOLED curva, 4 GB de RAM, micro sd con 64 GB de memoria interna y Android 7.

Su precio habitualmente es de 479 euros, pero el precio actualmente es de 330,78 euros. Eso sí, no garantizo que esté así mucho tiempo, pues al ser un producto de rastrillo, al agotarse ya no costará eso. Sin embargo, cuando llegue el Black Friday, es probable que esos precios vuelvan. 

[nextpage title= «Samsung Galaxy Tab A 10.1 pulgadas»]

Samsung Galaxy Tab A de 10.1 pulgadas

Samsung

La tablet Galaxy Tab A de 10.1 pulgadas, fue una de las mejores tablets del 2016. Aunque ya poca gente use tablets, siguen siendo útiles para el uso en casa, y para trabajar si le incorporas un teclado. Sus características son 2 GB de RAM, 32 GB de memoria interna, cámara de 8 megapíxeles, procesador de 8 núcleos y 7300 mili-amperios de capacidad en la batería, además de una pantalla WUXGA de 1920×1200.

Lo mejor, es que ahora, podrás conseguir este producto por 155,96 euros, un precio bastante competitivo para un producto que en su día fue uno de los mejores. Aunque no sea fanático de las tablets con Android, sí que me compraría algo así.

[nextpage title= «Samsung Gear S3»]

Samsung Gear S3

Samsung

Aunque parezca un reloj normal, el Gear S3 es un reloj inteligente de Samsung. Lleva una pantalla esférica de 1,3 pulgadas, que le da una imagen de reloj porque siempre está encendida. Lo puedes usar para responder llamadas, escuchar música con auriculares bluetooth, usar la búsqueda por voz, GPS y una batería que dura días. Tiene incluso su propia memoria interna, para llevar ahí tus archivos.

Su precio es de 237,65 euros, pero los vale, al ser de los mejores productos de este tipo. Combinalo con tu teléfono móvil y podrás sacarle todo el partido a este reloj, el cual además, es resistente al agua (aunque no es demasiado sumergible, así que yo no probaría mucho por si acaso).

[nextpage title= «Samsung UEMU6125»]

Samsung UEMU6125

Samsung

La televisión Samsung UEMU6125 es una auténtica virgería. 55 pulgadas enormes, 4K, HDR, frecuencia interpolada de 1300 HZ PQI, contraste dinámico y un sonido de 20 watios. Su conectividad además es bastante buena, pues cuenta con 3 puertos HDMI, 2 puertos USB e incluso las desaparecidas entradas de vídeo compuesto y componentes.

Su precio es de 394,60 euros, y yo la recomiendo, y sé de lo que hablo. En primer lugar, éste es mi televisor (aunque yo pagué más dinero por él), y en segundo lugar, en el pasado me dedicada a hacer reviews de televisores. Para que luego digan que sólo se hablar de la Reina Letizia.

[nextpage title= «Samsung UE55NU7105»]

Samsung UE55NU7105

Samsung

La Samsung UE55NU7105 se parece muchísimo a mi televisor, pero es ligeramente diferente. Las características de imagen, resolución y conectividad, son idénticas, pero cambia el soporte, el cual es totalmente diferente a la televisión mostrada antes.Además, es un poco más fina que la anterior, aunque no demasiado. Su gran diferencia, es el HDR 10+, el cual es un HDR un poco más avanzado, con colores un poco más precisos.

Su precio es algo más elevado, pues cuesta 523,55 euros. También hay que decir que este es el precio habitual de los televisores de estas características, pues el precio que hemos visto antes es bastante inusual. Eso sí, se espera que en Black Friday, el precio de esta televisión baje un poco, así que no deja de ser una buena opción.

[nextpage title= «Samsung Galaxy J5 2017 dorado»]

Samsung Galaxy J5 2017 dorado

Samsung

Sí, ya sé que hemos visto antes un Galaxy J5, pero era negro. En esta ocasión, traemos el mismo móvil, pero en dorado, un color que suele gustar más a la gente. Repasando sus características, nos encontramos con Android 7.0, un procesador Exynos Octa Core, 2 GB de RAM, 16 GB de memoria interna ampliables, cámarade 13 MP y pantalla HD.

En esta ocasión, el precio es diferente al J5 negro, pues cuesta 136,63 euros, es decir, un poco más que el anterior. Al ser dorado, es un color más demandado y por lo tanto, por eso vale algo más caro.

Microsoft se la juega por Xbox One ante el crecimiento de PS4

0

Microsoft está demostrando un evidente fallo de reflejos por su incapacidad de reacción ante los problemas de las actualizaciones de Windows 10. A principios de octubre, la compañía lanzó la actualización de su sistema operativo Windows 10 October 2018 Update.

La compañía americana intentaba con esta apuesta dejar atrás algunos de los problemas de su sistema de operativo vigente. Pero tras salir a la luz se demostró que esta actualización contenía multitud de fallos, situación que obligó al gigante fundado por Bill Gates a retirarla del mercado para corregirla.

Este hecho obligó a millones de usuarios a recuperar la versión anterior, April 2018 Update, que no tenía los fallos garrafales de la versión otoñal. En las últimas horas Windows ha vuelto a lanzar la versión renovada de October 2018.

Pero en diversos foros especializados se asegura que todos los problemas no se han solventado para algunos de sus más de 700 millones de usuarios activos.

MICROSOFT TAMBIÉN HACE AGUAS EN OTRAS PARCELAS

Microsoft asegura que dedica gran esfuerzo par que en su tienda de software de Windows 10 no haya aplicaciones con trazas de malware. Pero Google sigue sin fiarse de ellos y es por ello que ninguna de sus aplicaciones están disponibles en esta tienda.

Microsoft
Microsoft está demostrando falta de reflejos ante los fallos de actualización de Windows 10.

Satya Nadella, CEO de Microsoft, afirma que la tienda se encuentra limpia de estafas y amenazas a través de editores que suplantan la identidad de las grandes compañías. Pero en las últimas horas seguía disponible la app ‘Álbum de Google Fotos’, que nada tiene que ver con la citada compañía.

MICROSOFT, EN BUSCA DE AGRADAR A LOS ‘GAMERS’

Microsoft buscó un perfil ‘gamer’ con el fichaje de Phil Spencer, vicepresidente Ejecutivo de Gaming y máximo responsable de Xbox. El ejecutivo aseguró hace unos días que cree «que tenemos un montón de trabajo que hacer en Windows».

Y añadió: «Windows es algo en lo que estoy muy comprometido de cara a mejorarlo». También puso el foco sobre su tienda y explicó que tiene la intención «de tomar un rol mayor de liderazgo en todo lo relacionado con la tienda».

Por último explicó que «queremos hacerla más personalizada para los jugadores, que sabemos que quieren conocer qué es lo mejor que podemos ofrecerles».

XBOX QUIERE MÁS JUEGOS ORIGINALES

Microsoft anunció con motivo de la Xbox Fan Fest celebrada en Ciudad de México que ha adquirido los estudios dedicados a los videojuegos Obsidian Entertainment e inXile Entertainment. La clave de esta adquisición es el interés de Xbox de recuperar fuerza ante Sony.

Microsoft
Xbox apostará por varios juegos exclusivos para que Microsoft recupere fuerza ante Sony.

Y es que Play Station 4 ha logrado dejar atrás a su principal competidor con juegos exclusivos (‘God of War’, ‘Detroit Become Human’ o ‘Marvel Spiderman’s’) que le han diferenciado de Xbox One, con quien comparte la mayoría de su librería de juegos.

Matt Booty, máximo responsable de Microsoft Studios, señaló que Obsidian e inXile seguirán desarrollando su labor con autonomía propia pese a integrarse en el gigante Microsoft, que intenta recuperar empuje para Xbox.

En la campaña navideña Xbox One (X y S) intentará aprovechar el tirón del lanzamiento de ‘Devil May Cruz 5’, ‘Just Cause 4’, ‘Jump Force’ y ‘Kingdom Hearts III’ y apostar por mejorar su servicio de suscripción GamePass.

MICROSOFT TAMBIÉN DICE APOSTAR POR LA PRIVACIDAD

Satya Nadella afirmó hace unos días en The Times que «Microsoft no explota la información personal de los clientes para aumentar las ganancias» pese a las acusaciones que recibió la compañía en el lanzamiento de Windows 10.

El CEO aplaude el Reglamento de Protección de Datos de la UE y aseguró que «todos nosotros tendremos que pensar en las experiencias digitales que creamos para tratar la privacidad como un derecho humano».

Publicidad