domingo, 18 mayo 2025

Los productos de belleza imprescindibles de Mercadona

0

Los productos de belleza de Mercadona se han vuelto un imprescindible para muchas personas y han logrado marcar un antes y un después en el mundo de la estética y el maquillaje. Desde que salió al mercado la marca Deliplus, todos hablan de ella y no para mal precisamente. Hay productos de belleza de Mercadona que sí merecen la pena, especialmente por el precio tan económico que tienen.

A continuación vamos a conocer los productos de belleza imprescindibles de Mercadona, esos cosméticos que no pueden faltar en tu baño ya que son muy buenos y tienen un precio low-cost. ¿Qué más se puede pedir?

Crema anti-edad Sisbela, la hidratante que ha causado grandes polémicas

sisbela Merca2.es

Desde hace algunos meses se puede encontrar en la zona de perfumería de Mercadona la crema anti-edad Sisbela. Lo curioso de esta crema hidratante es que se equipara en cuanto a ingredientes a una crema mucho más cara que, además, es buenísima, de ahí la popularidad de la crema de Mercadona.

La única diferencia que se puede encontrar entre estas dos cremas, además del precio, es que el perfume de la crema de Mercadona no es idéntico al de la original, que es la Revitalizing Skin Care de Alain Cosmetics. Se diferencian de forma muy sutil, al igual que las equivalencias de fragancias de Mercadona.

Fue, y sigue siendo, toda una revolución en el mundo de las bloggers y youtubers, especialmente por la diferencia de precio. La crema de Mercadona tiene un precio de 5 euros, mientras que la original de Alain Cosmetics ronda los 80 euros.

Maquillaje Fijo&Cubriente de Mercadona

fijo e1516826495173 Merca2.es

La perfumería de Mercadona es famosa por sus clones ya que es muy difícil distinguir entre el producto de marca y el producto low cost. El maquillaje Fijo&Cubriente es un claro ejemplo de ello. Este es uno de los productos más famosos de Deliplus, y no solo por su precio, sino por los resultados que da. Logra cubrir todas las imperfecciones y dura todo el día, o al menos eso es lo que prometen.

Esta base de maquillaje es un clon de la base Double Wear de Estee Lauder, un maquillaje que ronda los 30 euros y que está considerado como un producto de alta gama. Por el contrario, el maquillaje Fijo&Cubriente de Mercadona cuesta 5,50 euros. La diferencia es abismal, de ahí a que sea un producto de belleza imprescindible para muchas mujeres en estos momentos. Después de probarlo podemos decir que sí, que es un maquillaje perfecto para el día a día y que vale mucho más que su precio.

Crema hidratante de Oliva para pieles muy secas

Mercadona

Si hay un producto líder en ventas en Mercadona esa es la crema nutritiva corporal con aceite de oliva. Lleva años y años a la venta y, aún así, se sigue vendiendo sin parar, a pesar de las malas críticas que recibió durante algún tiempo. Es una crema bastante barata, con un tamaño aceptable y muy nutritiva, que es lo que, al fin y al cabo, necesitan las pieles más secas, que son a las que se les recomienda dicha crema.

Es una crema que no falta nunca en el neceser de ninguna mujer. Siempre cae algún bote en el carro de la compra y eso es debido a su precio. Un tarro sale por 1,65 euros, pero si se compra en packs de dos es aún más barato, 1 euro cada bote. ¿Quién da más? Con esto tendrás crema para aburrir.

Exfoliante a base de café con olor a coco

Merca2.es

Una de las últimas incorporaciones a la sección de belleza y cuidados de Mercadona es el exfoliante corporal de café. Hay dos variedades, una natural y otra con olor a coco, y parece que se ha vuelto un imprescindible de muchas influencers. El resultado, que ya la hemos probado, es excelente. Deja la piel limpia e hidratada a la misma vez, además de que el olor es muy agradable (si te gusta el café y el coco, claro está).

A todo esto, su precio es irresistible ya que salió a la venta con un precio de 2,50 euros. Y lo mejor de todo es que dura, dura y dura. Con tan solo un puñado de exfoliante basta para exfoliar todo el cuerpo al completo. A todo esto hay que añadir que el olor se queda en el cuerpo durante bastante tiempo, por lo que si no te gustan los olores en tu cuerpo no es el exfoliante que más te conviene.

Champú para cabellos rubios o cabellos blancos

champu Merca2.es

Mantener el cabello rubio, blanco o platino es bastante complicado, o al menos eso piensan las chicas que no usan el popular champú para cabellos blancos de Mercadona. Es otro de los productos de belleza de Mercadona que triunfan año tras año y que muchas personas siguen recomendando. La fórmula que han usado para este champú hace que el pelo se matice a la perfección, lo que significa que el pelo rubio o blanco no tenderá a ponerse naranja.

Lo mejor de todo es que es un champú totalmente low cost ya que solo cuesta 2 euros. Muchas bloggers lo equiparan a un producto que se podría vender en peluquerías, así que si aún no lo has probado, ya estás tardando. Económico y de calidad, así es el champú morado de Mercadona.

Máscara de pestañas Maxi Volumen

Merca2.es

Uno de los grandes aliados de belleza de todas las mujeres es la máscara de pestañas. Y Deliplus tiene la máscara perfecta que, años después, sigue siendo tendencia. Es una máscara de pestañas que, por su formulación, no irrita los ojos ni apelmaza las pestañas, lo cual es un requisito imprescindible para repetir. Además, da a las pestañas mucho volumen y las alarga.

Es por ello por lo que este producto de belleza de Mercadona es un básico para muchas mujeres en su neceser. Además, su precio también es inmejorable ya que tan solo hay que pagar 3,65 euros. No tiene nada que envidiar a las grandes marcas de maquillaje, es más, podría pasar por una máscara de pestañas de alta gama sin ningún problema. ¿La has probado ya?

Pincel iluminador

iluminador e1516826885379 Merca2.es

El pincel iluminador de Deliplus fue toda una revolución y, aunque ahora mismo no se habla tanto de él, sí que es cierto que sigue siendo un básico y que es uno de los productos de belleza de Mercadona que sí merece la pena. Es muy cómodo de usar, muy económico y muy duradero. Además, el formato que tiene hace que sea muy fácil de aplicar.

Asimismo, el producto contiene partículas de luz que dan luminosidad a la zona en la que se aplique y que ayuda a borrar los signos de cansancio sin ser demasiado cubriente, por lo que será ideal para ti si lo que quieres es cubrir pocas ojeras y dar luminosidad al rostro. ¿Lo mejor de todo? El precio. El pincel iluminador de Deliplus cuesta tan solo 5 euros.

Reductor instantáneo de bolsas y ojeras de Beauté Mediterránea

ampollas Merca2.es

El reductor instantáneo de bolsas y ojeras actúa como una ampolla flash, es decir, que tiene efectos inmediatos, por lo que es un producto ideal para tenerlo siempre en el neceser. Se ha comparado con un producto de farmacia, llamado remescar bolsas y ojeras, que tiene un precio de 30 euros, un precio que se aleja bastante del término low cost.

Este reductor de ojeras tiene un precio de 5 euros y contiene 5 unidades de 2 ml, lo que quiere decir que ofrece cinco aplicaciones ya que con una sola ampolla bastará para cubrir las dos ojeras. Se ha convertido en un básico para muchas mujeres debido a su efectividad y su precio. Ideal para la vuelta al trabajo después de un fin de semana movido o de unos días con demasiado trabajo acumulado.

Sérum iluminador y alisador para el cabello

 

serum Merca2.es

El sérum fluido iluminador para cabello de Mercadona fue todo un descubrimiento y es que todo lo que dice, lo cumple. Ayuda a alisar el cabello, da brillo y tiene protección térmica, es decir, que con solo usar este producto podrás pasarte la plancha del pelo o el secador sin preocuparte por el calor. Es cierto que si se aplica mucha cantidad puede resultar un poco oleoso, pero si se aplica la cantidad adecuada, es el complemento del cabello perfecto.

Su precio, además, es bastante asequible ya que no supera los 5 euros. Hay que tener en cuenta que hay que aplicar dosis muy pequeñas, por lo que un bote de sérum fluido iluminador puede durar meses. Además, se puede usar tanto en seco como en mojado. ¿Quién da más por ese precio? A mí, personalmente, me encanta.

Crema anticelulítica reductora de Mercadona

reductora Merca2.es

La nueva formulación de la crema anticelulítica reductora de Deliplus ha cautivado a todas aquellas mujeres que la han probado. Se ha convertido en uno de los básicos para ayudar a combatir la grasa y reducir la celulitis a un precio muy económico. No tiene nada que envidiar a las cremas reductoras de marcas de alta gama. Eso sí, con la nueva formulación.

El precio es de 3 euros por 500 ml, una cantidad considerable incluso para una crema corporal. La textura es muy fluida y los efectos se empiezan a notar a las semanas. Eso sí, hay que recordar que sin una buena alimentación y una buena hidratación interior, la crema anticeluítica reductora, por muy recomendable que sea, no funcionará demasiado bien.

BONUS: Qué no recomendamos de los productos de belleza de Mercadona: las coloraciones permanentes, ya que apenas aguantan en el cabello, y las sombras de ojos, ¡Son demasiado tizosas y apenas pigmentan! Aunque hay que añadir que las paletas de colecciones limitadas sí suelen tener una mejor calidad.

Las mejores dietas para llegar perfecto a Navidad

0

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella, llegan las grandes comidas que todos conocemos. Sin embargo, algunas personas han engordado demasiado a lo largo del Otoño, haciendo que para Navidad, lleguen con algunos kilos de más. Cuando llegas demasiado gordo a estas fiestas, no cabrás en el traje de nochevieja y además, los kilos a mayores que cojas, serán más difíciles de quitar después haciendo dietas. Sin embargo, todavía estamos a tiempo de bajar unos cuantos kilos para Navidad, pese a que queda muy poco.

Por este motivo, lo mejor es hacer dietas antes de Navidad, para así, llegar más delgados a estas fechas tan señaladas, luciendo estupendo ante nuestros familiares. Antes de comenzar, quería dejar claro que algunas dietas son muy radicales, y que antes de probar, aconsejo consultar con tu médico. Este artículo es informativo y no nos hacemos responsables de lo que te pueda ocurrir.

[nextpage title= «Dieta del grupo sanguíneo»]

Dieta del grupo sanguíneo

Dietas

La dieta del grupo sanguíneo, es una dieta creada en Estados Unidos, y que basa los alimentos que consumimos, en el grupo sanguíneo que tenemos. Se asegura que cada grupo sanguíneo tiene una mayor tolerancia a unos alimentos o a otros, y que comiendo los alimentos que nos favorecen y quitando los que nos perjudican, podremos estar delgados.

El grupo 0, es un grupo carnívoro, pero con carnes libres de grasa, pues la grasa le sienta muy mal, aunque las verduras le sientan bien y adelgazará haciendo pesas. El grupo A es vegetariano, y no le sienta bien la carne y la harina de trigo, adelgazando con natación y Yoga. El grupo B es equilibrado tanto para comer y ejercitarse, y tiene que comer variedad, aunque los cereales y el pollo le sientan mal. Finalmente, el grupo AB es una combinación extraña, pues adelgazará con lácteos, aceite de oliva y pescados, pero debe evitar la carne roja y el trigo, y ejercitarse de forma relajada.

[nextpage title= «Dieta Weight Watcher»]

Dieta Weight Watchers

Dietas

La dieta Weight Watchers es una de las dietas más famosas para llegar delgado a navidad. Creada por la empresa que lleva el nombre, es una dieta que es ideal para las personas con un ligero sobrepeso. Es una dieta controlada, en la cual, se pierde medio kilo a la semana, la cual además es divertida porque se usan puntos.

Realmente, es una especie de dieta flexible modificada, pero cambiando las calorías por puntos, los cuales se irán sumando a medida que consumas un tipo de alimentos, y como has adivinado, a más engorda un alimento, más puntos tiene. Además, se recomienda actividad física en el gimnasio, dos litros de agua y frutas y verduras todos los días.

[nextpage title= «Dieta Militar»]

Dieta militar

Dietas

La dieta militar es una dieta que es todo lo contrario a la anterior, es decir, que esta es totalmente radical y está pensada para la gente a la que le sobran muchos kilos. Aquí, vamos a perder un kilo al día en 3 días, comiendo muy pocas calorías, y con una dieta basada en café, una comida ridícula y alguna comida rica para que no se haga tan pesada.

La dieta es muy efectiva, pero yo considero que no es saludable, pues ahí, tienen que faltar vitaminas y minerales, además de estropear el metabolismo. De nuevo, no me hago responsable si la utilizas, y te aconsejo consultar con tu médico antes de dar el paso.

[nextpage title= «Dieta Disociada»]

Dieta disociada

Dietas

La dieta disociada es una de las dietas más famosas, la cual se basa en el método Montignac. La dieta está pensada para comer de todo, pero sin mezclar nunca hidratos de carbono con proteínas y grasas en la misma comida. De este modo, si quieres comer unos espaguettis y unos filetes, come todos los espaguettis del día en la comida, y todos los filetes en la cena.

Yo considero que es un mito, y que el peso que se pierde es debido a las calorías que se comen de menos, no gracias a separar. Sin embargo, se produce una falacia de asociación, al pensar que la pérdida de peso es por separar, no por comer menos, porque al final, con una dieta disociada se acaba comiendo menos cantidad, pues nadie se quiere cenar 8 filetes . Sin embargo, por probarlo no vas a perder nada, pues que yo sepa, no es mala para la salud. Sin embargo, consulta con tu médico para salir de dudas.

[nextpage title= «Dieta flexible»]

La Dieta flexible es una de mis dietas favoritas

Dietas

Esta es una de mis dietas favoritas y gracias a la cual, conseguí perder 30 kilos hace algunos años. Esta dieta, consiste en contar las calorías y macronutrientes que comes, los cuales has calculado previamente de acuerdo a tus metas. El nombre proviene porque puedes comer de forma flexible y separar las comidas como quieras, sin que ningún alimento esté prohibido.

Sin embargo, hay tres normas muy importantes. La primera, es que el 85% o más de lo que comas tiene que ser limpio, es decir, que no vale cuadrar los macros a base de helado y pizza. En segundo lugar, debes controlar tus micronutrientes, es decir, tus vitaminas y minerales. Finalmente, debes ajustar la dieta con el tiempo, pues cuando bajes unos kilos te estancarás. Cuando termines de adelgazar, debes hacer lo que se conoce como dieta inversa, para recuperar el metabolismo y evitar el temido efecto rebote.

[nextpage title= «Ayuno intermitente»]

Ayuno intermitente

Dietas

También conocido como la dieta de las 8 horas, el ayuno intermitente no es que pertenezca al grupo de las dietas, sino que es un estilo de vida, el cual yo he combinado en el pasado con la dieta flexible. El ayuno intermitente de 16 horas, consiste en que vamos a hacer un ayuno diario de 16 horas, sin comer nada durante ese tiempo. Toda la comida del día, la vamos a hacer en una ventana de 8 horas, la cual suele ser de 2 a 10 de la noche.

El ayuno funciona, pues ayuda a segregar hormona del crecimiento y aparte, a controlar el hombre. Al final, al comer en 8 horas, comerás menos, pero sentirás que estarás comiendo más cantidad, al hacer raciones de comida más grandes. Es perfecto para cuando estás acostumbrado a comer muchas cantidades, y te gustan pocas comidas grandes en vez de muchas pequeñas (lo de las 5 comidas al día es un mito, y antes de criticar en los comentarios, os recomiendo buscar los estudios que lo demuestran).

[nextpage title= «Dieta Detox»]

Dieta Detox

Dietas

La dieta Detox, está pensada como una de las llamadas dietas depurativas, en la cual, se trata de eliminar las toxinas del organismo a lo largo de una semana. Se supone que al eliminar las toxinas, el cuerpo quema la grasa de forma más eficiente.

Durante dos días, se ingieren zumos y batidos naturales, el día 3 se añaden vegetales, los días 4 y 5 se añade fruta seca y pescado al vapor y finalmente, el día 6 y el 7 se añaden ya alimentos como cereales.  Además, se debe hacer deporte todos los días. Yo considero que esta dieta es un mito, pues el hígado ya se encarga de depurar todas las toxinas, pero de nuevo, no se pierde nada por probar.

[nextpage title= «Dieta de la zona»]

Dieta de la zona

Dietas

La dieta de la Zona, es una dieta que me ha sorprendido de forma positiva. Consiste en comer para evitar el sobrepeso en personas con riesgo de diabetes. Se consume un 40% de hidratos evitando los azúcares refinados y basándose en frutas y verduras, un 30% de grasas insaturadas como las del aceite de oliva, y finalmente, un 30% de proteínas fáciles de digerir.

La dieta sin duda, te servirá para adelgazar, pues sin darse cuenta, te está eliminando los alimentos que más engordan, y haciendo así, que consumas muchas menos calorías. Eso sí, considero que son demasiadas proteínas y eso puede ser malo para el hígado, y de nuevo, te recuerdo que debes consultar con tu médico antes de hacer la dieta.

Alienígenas propios y ajenos

0

A la Humanidad siempre acaban sorprendiéndola, unos y otros, de aquí y de allá. La ciencia siempre avanzó una barbaridad y ahora lo hace exponencialmente. Las nuevas generaciones se lo toman con naturalidad mientras las antiguas tienen que sentase para absorber, si acaso, la novedad.

Sabemos que todos los seres humanos son diferentes entre sí a pesar de la existencia de sosias. Es costumbre intentar identificar a primera vista a cualquier persona por alguna característica aparente: gordo, alto, cicatriz, color del pelo. Somos tan diferentes que nadie tiene las mismas huellas digitales. Una satisfacción para los detectives. Lo mismo ocurre con el iris de nuestros ojos que permiten identificar a quienes pasan un control para acceder a una zona restringida. Una bendición para la seguridad.

Ahora nos llega de China que también nos distinguimos individualmente por nuestro modo de andar. Nadie se mueve igual. La intuición ya nos decía que “aquel no puede ser Fulano porque no se mueve como Fulano”. Añádase unos complejos logaritmos y nos reconocerán por cualquier pantalla: “Anda un poco más, que no sé si eres tú de verdad” nos acabarán diciendo.

China es un país lleno de cámaras callejeras, algo en lo que fue pionero el Reino Unido. Más de un criminal ha sido identificado por el mundo al aparecer su imagen en las grabaciones de esas cámaras revisadas tras perpetrarse el delito. Ahora nos dirán que el delincuente fue el que andaba de una forma determinada. O el disidente. En efecto, también nos podrán vigilar más y mejor.

¿Servirá el modo de andar también para conocer mejor a los políticos? Cuando el inventor chino pueda examinar los movimientos de nuestros gobernantes mundiales, o españoles, seguro que también tendrá que sentarse donde pueda, anonadado. Pensará, incluso, que puedan ser marcianos. Algo factible en muchos relatos fantásticos en los que hombrecitos verdes se hacen con un cuerpo humano o se lo clonan. Mejor para la decencia ya que los alienígenas solo suelen ir vestidos cuando usurpan una identidad humana.

Resulta, ahora, que es oficialmente normal ser distinto en la oposición y en el gobierno tirando por la borda la coherencia para no confesar una evolución, o presión. También gobernar con presupuesto ajeno. Reunirse con villanos o encargarles algún trabajito. Mensajear al colega encarcelado apelando a su fortaleza para que, quizás, calle. Anatemizar al otro y acordar la composición del Poder Judicial. Lo malo no es lo segundo, sino lo primero. ¿Si los políticos se desprecian entre sí, como no van a despreciarles los votantes?

 ¿Qué pensar, asimismo, de la Jerarquía católica española que, al admitir, finalmente, un “silencio cómplice” con sus pederastas culpa también a la sociedad española de inacción? ¡El colmo! Rechazan una “Inquisición laica” que ponga el foco en la Iglesia. Innumerables gallos marcianos y terrestres cantaron en ese momento. Ni un político lo habría hecho “mejor”.

En todo caso, podría haber llegado hace poco un momento interesante. Acaba de girar alrededor del sol, como si fuese una rotonda estelar, un pedrusco alargado en forma de puro de unos 200 metros de eslora que intriga la comunidad científica mientras se va alejando. Posee características extrañas para ser un objeto interestelar corriente.

Algunos no descartan un origen inteligente de Oumuamua (“llegado el primero desde lejos” en hawaiano) como lo han llamado. Si fuese una nave extraterrestre, igual hubiesen desembarcado en la Tierra unos adelantados interestelares que hubiesen tomado las riendas de nuestro planeta y, como cualquier potencia colonial, habrían suplantado a todos los caciques terrestres. Algo bueno deben de tener los alienígenas de piel verde y rostro humano confiscado….

Carlos Miranda es Embajador de España

La dualidad de Movistar: muchas averías, pero repara más rápido que nadie

0

La alta competencia en el sector de las telecomunicaciones en España hace que cualquier detalle sea importante para los operadores. Por eso, los estudios de calidad cada día son más vitales.

Uno de los últimos que se ha hecho públicos, estima que Movistar es la compañía con mejor puntuación global entre los operadores con servicios de Banda Ancha. Supera los 7 puntos, seguida de cerca por Euskaltel con 6,91. Vodafonde, R, Orange y Telecable puntúan en torno al 5.

Los datos de calidad de la Banda Ancha Fija (BAF) muestran dos grupos diferenciados. Vodafone, Movistar y Euskaltel que superan los 7 puntos y el resto, que está sobre los 6 puntos en cuanto a satisfacción de los usuarios. Movistar es la que registra más porcentaje de avisos de reparación, con un 4,60%. Al mismo tiempo, es la más rápida en solventar los problemas, una media de 37 horas. Unos datos muy por encima del resto de operadoras.

La Banda Ancha Móvil (BAM) da servicio a más de 40 millones de líneas, según datos de la CNMC, frente a los 17 millones de usuarios que contaban con este servicio en 2011. Jazztel, que pertenece al grupo Orange, registra el porcentaje más alto en cuanto a frecuencia de reclamaciones (5,47%). Sus competidores, Movistar, Vodafone, Euskaltel y Orange, no llegan al 3%. De forma paralela, Jazztel tarda una media de 11 días en resolver las incidencias. El dato más bajo en esta cuestión lo aporta Orange, con una media de 6 días.

El caudal de descarga, hasta los 21Mbps, otorga el liderato nuevamente a Movistar, aunque muy seguido de Yoigo y Pepephone. También en la media de subida de información, la compañía propiedad de Telefónica, alcanza el primer puesto.

El servicio de atención al cliente es uno de los servicios más valorados y utilizados, pero a la vez más polémicos en las compañías. Jazztel y Vodafone presentan los porcentajes más altos de insatisfacción en la asistencia, alrededor del 0,30%. Movistar, Yoigo y Orange ofrecen unos datos que apenas llegan al 0,10%.

En datos generales, Movistar presenta los mejores resultados. Orange registra unos mejores porcentajes que una de sus marcas, Jazztel, que está entre los puestos más bajos de la encuesta de calidad de la Asociación de Internautas (AI) en la mayoría de los ámbitos.

El cambio de TripAdvisor: de recomendar a red social que vende entradas de museos

Encontrar nuevas formas de generar ingresos y completar el proceso completo de un viaje es uno de los objetivos de TripAdvisor. La plataforma, que inició sus pasos como una web de recomendaciones, se ha convertido en una red social que va más allá y colabora con Google para convertirse en un nuevo partner para vender entradas de museos.

Desde TripAdvisor ya se pueden comprar entradas para acudir a museos como El Prado o al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Pero un paso más allá es llegar a competir con Tiqets, empresa que colabora en exclusiva con Google para vender este tipo de experiencias culturales. “Desde hace tiempo trabajamos con Google para gestionar las entradas de museos”, explicó Sila Cameselle, senior regional manager para España e Italia de TripAdvisor, durante un encuentro sobre el ‘Viajero digital’ organizado por el museo Thyssen.

Desde la compañía saben que la venta de entradas es un filón para algunos clientes. “Los americanos cuando viajan a Londres se sienten cómodos reservando directamente en las taquillas del museo. El mismo cliente cuando viaja a otro país no se siente tan confiado en reservar por motivos como el idioma, por ejemplo”, apuntó.

Desde hace años, la plataforma trata de resolver sus problemas económicos buscando ingresos más allá de las ventas de transacciones de hoteles basadas en clics. “El renovado diseño móvil y de sitios web de TripAdvisor es otro intento importante, después del lanzamiento del producto Instant Booking, para aumentar el compromiso en su plataforma y compensar la presión en su negocio de búsqueda”, apuntan analistas de Bloomberg.

Esta semana la compañía daba un giro total a su estrategia al convertirse una red social de los viajes para ofrecer a los viajeros otras ventajas que brindan las redes a la hora de planificar un viaje. El nuevo TripAdvisor permite a los viajeros tener acceso a vídeos, fotos, artículos y guías útiles, así como subir y comentar fotos, o seguir a otros usuarios. “Los comentarios más relevantes son los de los amigos, familiares o bloggers”, alegan desde la compañía. Se trata de un paso más allá que busca conquistar al viajero digital.

MODELO A SEGUIR

La base de usuarios de TripAdvisor es impresionante y la empresa tiene la posibilidad de monetizar mejor a estos usuarios directamente, muchos de los cuales aún visitan su plataforma principalmente para leer reseñas. Sabedores de este hecho, desde TripAdvisor se colocan en una posición dominante. “Expedia y Booking han apostado mucho por la parte de la experiencia. Es probable que, teniendo en cuenta la gran cantidad de usuarios que tenemos, seamos un modelo a seguir para otras plataformas”, apunta Cameselle.

La compañía se ha visto afectada por un cambio en la publicidad de los grandes proveedores online, que buscan impulsar sus propias marcas y plataformas. Los esfuerzos de TripAdvisor para reforzar su producto de reserva instantánea no han logrado compensar los desafíos de su negocio tradicional de publicidad basada en clics. Por ello, el cambio de estrategia a red social y la búsqueda de nuevos negocios como la venta de entradas de museos buscan compensar los problemas de ingresos. Su evolución dependerá de la puesta en marcha de esta nueva estrategia.

El Gobierno estudia aprobar el paro para trabajadores que deseen abandonar la empresa

0

Manuel (nombre ficticio) llevaba casi tres lustros trabajando en su empresa. Después de más de un año recibiendo sus emolumentos con retraso, y cuando ya le debían casi cuatro nóminas, decidió rescindir su contrato. Eso sí, no quería irse con las manos vacías. Quería cobrar el paro. Un colchón mientras encontraba otro trabajo.

Según la ley, si el cese en la empresa es voluntario, el trabajador no estará en situación legal de desempleo y, en consecuencia, no cumplirá con uno de los requisitos para acceder a la protección por desempleo. ¿Negociar el despido con la compañía? ¿Fingir un despido objetivo? Sería un fraude que acarrea sanciones para la empresa mientras que el trabajador perdería las prestaciones generadas.

La única salida que le quedó a Manuel fue la siguiente: mandó un burofax a la empresa con la correspondiente denuncia en el que alegaba los continuos retrasos y deudas de la empresa para que el juez acabara declarando despido improcedente y así tener derecho a cobrar la prestación por desempleo. Eso sí, hasta que tuviera lugar el juicio (en el caso de Manuel tardó siete meses), tuvo que seguir en su puesto de trabajo.

Aumentar la productividad y reducir la factura en procedimientos judiciales son la base que impulsa la medida

“Esta es una práctica bastante común. Mientras sale el juicio, la productividad del trabajador no es la misma”, se lamentan fuentes empresariales próximas al diálogo social que está manteniendo el Ejecutivo con sindicatos y patronal. Y añade: “El Gobierno va a aprobar que las personas que quieran abandonar la empresa puedan cobrar el paro”.

¿Qué es lo que se busca? Primero, que la productividad no baje cuando un trabajador no está a gusto en su empresa. Y, segundo, evitar el gasto judicial que suponen actuaciones como las llevadas a cabo por Manuel. ¿Disparará el gasto por desempleo? “No será así. Antes a muchas personas les compensaba no trabajar porque cobraban más estando en el paro. Con la subida del salario mínimo está situación se revierte”, señala la citada fuente.

EL GOBIERNO Y LA REFORMA LABORAL

La reforma laboral del Partido Popular (PP) no es del agrado del Gobierno de Pedro Sánchez. En un principio habló de derogar dicha reforma aunque luego matizó sus deseos diciendo que había que revisarla.

Retoques que, poco a poco, se van poniendo sobre la mesa. Ya ha aprobado reformar el Estatuto de los Trabajadores de manera que las empresas tengan la obligación de crear un registro diario de la jornada laboral con el objetivo de frenar el abuso que se comete con las horas extraordinarias no pagadas. Dicho registro deberá guardarse durante un periodo de cuatro años y deberán estar a disposición de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

También en su hoja de ruta está que los convenios tengan vigencia hasta que se logre el acuerdo en uno nuevo y no que tenga fecha límite de doce meses ese periodo de negociación como sucedía con la reforma del PP. De esta manera no se dejará a los trabajadores desprotegidos en caso de no acuerdo pasado dicho año. Tanto patronal como sindicatos están conformes en este punto.

Lo mismo que sucede en el hecho de que sea el convenio sectorial el que prevalezca sobre el de la empresa, aunque la patronal quiere introducir un matiz. Porque si las exigencias salariales no son de su agrado, podrán desengancharse de las mismas a través de las conocidas como cláusulas de descuelgue.

¿Qué otros aspectos podrían variar? La legislación relativa a las subcontratas, reducción de la jornada laboral como alternativa al despido, un plan de empleo juvenil, y medidas que impulsen la igualdad de género. “Hay voluntad de diálogo y las posturas se acercan”, concluye la fuente de la patronal.

Cajamar financió de forma preferente a Dcoop siendo Antonio Luque directivo de ambas entidades

La salida de Antonio Luque del consejo de administración de Cajamar siembra más dudas que certidumbres. Muy pocos en el sector oleícola nacional creyeron la versión oficial en la que se escudó el empresario malagueño para poner fin el pasado mayo a una etapa de 32 años en la entidad financiera, donde llegó tras la fusión de Cajamar con la Rural de Málaga. Luque dijo que se marchaba de la directiva para centrarse en su tarea ejecutiva al frente de Dcoop, pero la realidad es que existía en el seno del consejo de administración de la entidad financiera el deseo de que saliera para cumplir más fielmente con la normativa de gobierno corporativo.

Así lo manifiestan fuentes financieras consultadas por MERCA2, que manifiestan la incomodidad de altos cargos de Cajamar con el hecho de que Luque fuera al mismo tiempo directivo de la entidad financiera y máximo responsable del grupo aceitero andaluz, sobre todo porque Cajamar ha financiado su crecimiento otorgándole préstamos preferentes. Las fuentes consultadas consideran que no se debería haber permitido este conflicto de interés y recuerdan que la caja de ahorros ha financiado al grupo de Luque ofreciéndole créditos a un costeinferior a la media del mercado.

Cuando se analiza la historia de la relación de Dcoop y Cajamar se comprueba que estas sospechas tienen fundamento. Por ejemplo en 2014 cuando Luque era director general del grupo oleícola y al mismo tiempo vicepresidente segundo de Cajamar, la entidad financiera otorgo un préstamo de 110 millones de euros a Dcoop a un interés del 1,5%, un tipo que el propio empresario malagueño calificó entonces de “muy favorable” tras confesar que “otras entidades no lo habían podido igualar”.

Cajamar nunca ha ocultado que comparte fórmulas, filosofía y origen con Dcooppor ser una cooperativa de agricultores con importante presencia en Andalucía, pero lo que nunca se pone sobre la mesa es que el grupo que dirige Luque es en realidad un entramado societario de participaciones cruzadas en las que existen sociedades anónimas financiadas con el músculo de los cooperativistas.

Entre ellas destaca Mercaóleo, sociedad que utilizó Dcoop para entrar en el mercado norteamericano mediante un intercambio accionarial con Pompeian y cuya valoración permitió al grupo cerrar el pasado año con beneficios aunque con el negocio recurrente sin contabilizar costes financieros y subvenciones el grupo acabó perdiendo dinero.

Los datos contables de cierre de 2017 revelan que Cajamar es la entidad financiera mayor acreedora de Dcoop y la que ha cerrado acuerdos de refinanciación a largo plazo por mayor importe, lo que constata la buena relación de ambas sociedades al menos hasta la salida de Luque:

financiacion Merca2.es
Memoria anual 2017 (Dcoop)

Fuentes de la antigua caja de ahorros(hoy convertida en banco) indican a MERCA2 que “después de 32 años formando parte de los órganos de gobierno procedía ya el relevo de Luque para dar entrada a un nuevo consejero, situación además que, vino a coincidir con las mayores exigencias de su dedicación como presidente ejecutivo de Dcoop, que cada vez le requieren más tiempo y exclusividad”.

Esta versión coincide con la que dio el propio Luque a varios medios de comunicación en el momento de su salida, pero en los últimos meses el presidente  de Dcoop ha manifestado que existían discrepancias con la dirección de Cajamar respecto al rumbo estratégico que debía seguir la entidad y que por ello había trasladado al resto del consejo su deseo de marcharse meses antes de que se hiciera oficial. Luque es el único de los ocho consejeros con los que nació el banco con la nueva Ley de Cajas a inicios de 2014 que no sigue en el cargo. Los otros siete, incluidos el presidente Luis Rodríguez, el consejero delegado, Manuel Yebra, continúan en la entidad.

CAJAMAR: «NO HUBO INCOMPATIBILIDAD ALGUNA»

Cajamar es una cooperativa de crédito que cuenta actualmente con más de 1,3 millones de personas físicas y jurídicas que son socios de la cooperativa (entre las cuales más de 100.000 son empresas, y en concreto más de 3.000 son cooperativas, entre las que destaca la presencia de Dcoop.

Las fuentes de la entidad financiera consultadas por MERCA2 consideran que “no hay incompatibilidad alguna en que el presidente de Dcoop, a título personal o como representante de la cooperativa, en cuanto que socio de Cajamar, pueda llegar a formar parte de los órganos de gobierno de la entidad si es elegido para ello conforme a los Estatutos Sociales de la cooperativa. Así es como Antonio Luque fue elegido en su día miembro del Consejo Rector de la Caja Rural de Málaga en 1986 y como se mantuvo formando parte del mismo hasta 2014”.

“En el año 2014, con la constitución del Banco de Crédito Social Cooperativo, promovido por 32 cajas rurales españolas, entre ellas Cajamar, Antonio Luque fue elegido miembro del consejo de administración, como consejero dominical, a propuesta de Cajamar. Y lo que ha ocurrido es que, cuatro años después, ha finalizado su mandato y Cajamar ha decidido no volver a proponerlo como consejero dominical por las razones antes expuestas. Eso es todo. Ha concluido su mandato de cuatro años y no ha sido propuesto para un nuevo mandato”, insisten desde la entidad.

DCOOP SE ACERCA A UNICAJA TRAS EL FALLIDO ASALTO A DEÓLEO

En todo caso, la salida de Luque de Cajamar puede suponer un cambio de aliado financiero a tenor de los últimos movimientos realizados por Dcoop y que suponen un acercamiento a Unicaja, entidad con la que rompió relaciones tras el fallido intento de asalto a Deóleo. Según avanza el diario El Confidencial el relevo en la dirección de Unicaja y la marcha de Luque del consejo de administración de Cajamar son elementos que han servido para tender puentes entres ambas sociedades.

Otras fuentes del sector del aceite indican que el empresario malagueño necesita cambiar de socio financiero preferente porque “ya no tiene el margen de maniobra del que disfrutaba en Cajamar, donde al fin y al cabo se podría decir que los créditos se los otorgaba el mismo”, una actividad que,en contra de la opinión de los portavoces de Cajamar, puede suponer una práctica irregular según señalan juristas especializados en derecho mercantil consultados por este diario.

MERCA2 se ha puesto en contacto con el Banco de España para preguntar si en algún momento se ha realizado alguna labor inspectora para determinar si Cajamar ha actuado de forma incorrecta en la financiación a Dcoop. Sin embargo portavoces oficiales del organismo indican que no pueden facilitar esa información porque este tipo de actuaciones “están sujetas a confidencialidad”.

Así es el calvario de CIE Automotive tras su entrada en el Ibex 35

Iniciarse en el Ibex 35 es un arma de doble filo. Supone entrar a formar parte de las 35 compañías más importantes de España. Todo un reconocimiento que a veces no ayuda al desarrollo de la empresa. CIE Automotive cumple cuatro meses dentro de este índice. Tras su entrada el 18 de junio de este año, los inversores han comenzado a deshacerse de sus acciones. Parece que la burbuja creada antes de su llegada al Ibex se ha pinchado. Sus títulos han bajado más de un 35%.

Eran muchas las voces que predecían que CIE Automotive formaría parte del índice bursátil más importante de España. A comienzos de año, las acciones del fabricante de componentes automovilísticos se comercializaban a 24,31 euros. A partir de ahí, iniciaron un ascenso vertiginoso que llegó a su cumbre en junio.

CIE Automotive
Evolución de las acciones de CIE Automotive hasta su entrada en el Ibex 35.

El 7 de ese mes, el Comité Técnico Asesor del Ibex 35 anunció que CIE Automotive entraría a formar parte del índice para cubrir así el hueco que dejó Abertis, tras la OPA conjunta de ACS y Atlantia. Cinco días después, las acciones de la firma costaban 35,84 euros, su dato más alto en lo que va de año. Esto suponía más de un 47% más que en enero. Aun así, el día de su entrada en el Ibex 35, el 18 de junio, sus títulos se mantuvieron casi planos, pasando de 34,88 euros a 34,78 euros.

Pero rápido llegó la gran recesión. En una semana, las acciones de CIE Automotive ya habían caído más de un 14%. En 12 días, este descenso alcanzó el -27%. Y es que el Ibex 35 no garantiza el éxito de una empresa. A partir de ahí, la compañía continuó depreciándose cada vez más.

Tras cuatro meses formando parte del índice bursátil, sus acciones cuestan poco más de 22 euros. Esto supone una disminución de más del 35% desde ese 18 de junio. Además, CIE Automotive no se puede agarrar ni a su evolución anual. Desde enero, cuando comenzó su burbuja previa a la entrada en el Ibex 35, sus títulos han caído casi un 8%.

CIE Automotive
Evolución de las acciones de CIE Automotive tras su entrada en el Ibex 35.

Tal como ha señalado a MERCA2 el analista de IG, Sergio Ávila, CIE Automotive, que había venido de una tendencia claramente alcista desde 2016, «no está teniendo su mejor año en 2018. Tras la entrada en el Ibex 35, todo ha sido negativo para el valor, penalizado por la guerra de aranceles que han afectado al sector automovilístico europeo».

CIE AUTOMOTIVE DUPLICA SUS BENEFICIOS

Sin embargo, la situación en bolsa dista mucho de los resultados de la compañía. En los nueve primeros meses del año, CIE Automotive ganó 335,7 millones de euros. Esto supone un 102% más que en el mismo periodo de 2017.

Pero, tal como ha explicado la empresa, 146 millones provienen de un resultado neto positivo no recurrente. Se trata de una plusvalía contable generada «por la diferencia entre el valor en libros de segmento Dominion en los Estados Financieros del Grupo CIE Automotive y el valor de mercado del dividendo extraordinario repartido».

De esta manera, el resultado neto normalizado de la firma en lo que va de año creció un 20%, hasta 189,7 millones. Entre otros datos, las ventas de la firma crecieron un 6%, con 2.292 millones de euros. Pero quizá esto pueda cambiar.

«Podríamos ver al valor en el entorno de los 20 euros por acción en el futuro»

«Los resultados publicados por Renault, principal cliente de CIE Automotive, han penalizado a la cotización de la compañía española y al conjunto sectorial de automoción. Renault ha declarado unos ingresos un 6% inferiores que el tercer trimestre del año pasado», ha explicado el mismo analista de IG. Por todo esto, la situación del fabricante de componentes para vehículos podría empeorar.

FUTURO INMEDIATO EN BOLSA

A pesar del gran bajón que acumula durante este año, parece que «la tendencia a corto plazo es bajista», ha señalado Ávila. El 19 de octubre, los analistas de Kepler bajaban su precio objetivo y lo situaban en 20 euros por acción.

No obstante, el promedio de analistas marca un precio objetivo de 28,77 euros por título cotizado. «La preocupación sigue instalada en el sector, la guerra comercial y los problemas de la industria en Alemania están afectando negativamente al sectorial».

Por este motivo, se prevé una bajada del precio de las acciones a corto plazo. Bajando incluso dos euros más de su actual valor. «Podríamos ver al valor en el entorno de los 20 euros por acción en el futuro», ha sentenciado Ávila.

GESTAMP, LA PRÓXIMA VÍCTIMA DEL IBEX DEL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN

CIE Automotive ha abierto la veda para que otras compañías del sector de la automoción comiencen a formar parte del selecto grupo de las 35 compañías más importantes de España. Ahora parece que Gestamp tiene todas las papeletas para seguir su camino.

Gestamp se dedica también a producir componentes de automoción. La firma vasca ha desarrollado en los últimos años un plan de internacionalización, que la ha llevado a abrir en octubre su primera planta en Japón. Además, sus números hablan por sí solos. En los tres primeros trimestres del año, la multinacional facturó 6.155 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 163 millones, un 2,5% y un 7% más, respectivamente.

«Los fabricantes continúan centrados en el lanzamiento de nuevos programas de vehículos eléctricos que deberían presentar oportunidades comerciales para las que Gestamp está bien posicionado dada su experiencia en ofrecer soluciones de aligeramiento de peso», ha apuntado el CEO de Gestamp, Francisco López Peña.

Tras su salida a bolsa en 2017, su principal accionista, la familia Riberas, colocó en el mercado un ‘free float’ de más del 30%. Un claro paso para formar parte del Ibex, ya que es uno de los requisitos. Aun así, este año Gestamp ha perdido más de un 9% en bolsa.

Pinturas Andalucía destaca la importancia de contar con profesionales

0

Planificar la remodelación de los espacios en donde se trabaja o en viviendas habitadas suele ser complicado. Todo cambio, por pequeño que sea, implica tener en consideración una gran cantidad de factores como los materiales y las herramientas necesarias. Así lo explican desde Pinturas Andalucía, especialistas en pinturas, suelos y papeles pintados

Es común que para cualquier tarea se genere una lista importante con los artículos necesarios que hay que comprar. En este punto, contar con una tienda online de confianza, especializada en decoración y pintura es fundamental a la hora de encontrar todo lo necesario, incluido el asesoramiento de profesionales altamente cualificados. Con todo esto, es posible realizar una compra rápida, económica y sobre todo segura.

Qué debe ofrecer una tienda de pintura y decoración
Tiendas como las de Pinturas Andalucía, cuentan con expertos en cada una de las áreas indispensables para proyectos integrales de decoración. Además, una tienda de envergadura debe estar en condiciones de proporcionar todos los productos necesarios para la realización de cada tarea.

Tener la oportunidad de comprar un producto y obtener, al mismo tiempo, toda la información necesaria para su aplicación es fundamental. Lo importante es encontrar en un mismo lugar, pinturas, suelos y tarimas, papeles pintados, moquetas y todo lo que haga falta para la obra.

Qué productos se pueden comprar en una tienda especializada en pinturas y decoración
Básicamente existen diferentes sesiones que engloban todos los productos importantes

  • Pinturas de todo tipo
  • Papeles pintados
  • Herramientas para pintar y empapelar
  • Accesorios para piscina y mobiliario de jardín
  • Calefacción
  • Suelos y tarimas

Remodelar no es simplemente cambiar los colores de una casa o cambiar su suelo. También hay que reemplazar objetos dañados o en mal estado. Y por supuesto, reparar cada una de las imperfecciones existentes para conseguir un resultado óptimo.

Cómo comprar en una tienda online
Después de contar con el asesoramiento adecuado, y tener el presupuesto previamente calculado, comprar es lo más sencillo: solo hay que seleccionar en la tienda online los artículos y colocarlos en el carrito. El siguiente paso es el pago, posteriormente la tienda realiza el envío a domicilio en el plazo acordado.

Además, existen otros servicios como la instalación de alguno de los productos de la tienda. Los suelos por ejemplo.

Pinturas Andalucía destaca la importancia de poder contar con profesionales capaces de proporcionar siempre todas las respuestas al cliente y el mejor servicio posible.

Fuente Comunicae

ScanSnap alcanza los 5 millones de unidades comercializadas en todo el mundo

0

PFU (EMEA) Limited, de Fujitsu, ha celebrado el hito durante el Fujitsu Forum en Munich

PFU (EMEA) Limited, la compañía de Fujitsu líder mundial en la fabricación de escáneres, ha alcanzado la cifra de 5 millones de escáneres ScanSnap comercializados en todo el mundo, a fecha de septiembre de 2018.

Lanzada en 2001, la gama ScanSnap ofrece tecnología inteligente de escaneo con un solo toque y un diseño intuitivo para impulsar la productividad personal, ayudando a las personas a automatizar tareas que consumen mucho tiempo con la tecnología líder del mercado, que destaca por su sencillez de uso.

“Desde el lanzamiento de nuestra gama ScanSnap hemos visto una gran demanda en todo el mundo, en diferentes mercados verticales. En España, especialmente el sector legal (abogados, graduados sociales, procuradores, etc.) y el mundo de la PYME, que a raíz de los nuevos marcos regulatorios (Ley 39, Lexnet, etc..) se ven obligados a intercambiar ágilmente información digitalizada con la administración en un formato adecuado. Es en estos casos especialmente donde empresas y usuarios finales siguen buscando una tecnología innovadora que pueda transformar su experiencia de escaneo y llevar la eficiencia a sus vidas tanto en la oficina como fuera de ella”, comenta Jesús Cabañas, director regional de PFU (EMEA) para Iberia.

PFU está celebrando este importante hito en el Fujitsu Forum que se celebra anualmente en Munich (Alemania). El evento es una de las ferias de TI más grandes de su categoría en Europa, y reúne a empresas y líderes de TI de todo el mundo con los distintos expertos de Fujitsu en cada ámbito y sus partners, con el objetivo de analizar qué pueden aportar las innovadoras soluciones digitales al mundo empresarial y a la sociedad en su conjunto.

Fuente Comunicae

Fersay.com rompe moldes en su campaña de celebración del Black Friday

0

Las promociones estarán disponibles desde el 15 al 25 de noviembre y la compañía prevé incrementar sus ventas en un 30% a través de su tienda digital

Fersay, marca especialista en nuestro país en la venta de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar, inició ayer su campaña para el Black Friday 2018.

La marca dispondrá de numerosas ofertas y descuentos que los clientes podrán adquirir a través de su página web: www.fersay.com. Los productos estarán rebajados durante más de 10 días con el fin de que todos los clientes interesados tengan la oportunidad de disfrutar de ellos por un precio económico.

La campaña incluye descuentos rompedores en artículos tan económicos como todo tipo de auriculares, cables, altavoces, conectores, palos de selfie, o pequeñas radios, en piezas de cocina como cuchillos, afiladores, sartenes, paellas, hasta otros de más alta gama, pero con grandes descuentos como exprimidores, sandwicheras, cafeteras express, secadores y planchas de pelo,

Fersay prevé un ejercicio de las ventas muy positivo durante este mes, llegando incluso a agotar algunos de sus productos antes de finalizar la campaña. Se trata de un hecho que se repite de forma continuada año tras año durante su celebración del viernes negro. La compañía espera un incremento del 30% de las ventas en el transcurso de este mes.

Durante el Black Friday, los clientes podrán encontrar diversos artículos, de los que destacan los accesorios y pequeños aparatos electrónicos, el menaje de cocina y otros muchos productos que se podrán adquirir como regalo para estas Navidades.

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una red comercial de 5.500 clientes, una facturación de 10,2 millones de euros en 2017 y una experiencia de más de 39 años.

Con sede central en Madrid, la compañía cuenta con un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 144.000 referencias a 37 países.

 

Fuente Comunicae

La Federación Andaluza de Deportes Aéreos convoca unas jornadas sobre el manejo de drones

0

También han estado presentes el grupo Dron Sanjose y el Equipo Militar de Emergencias

El manejo de drones para distintas actividades laborales, de rescate o de ocio está en pleno apogeo. El pasado miércoles 14 de noviembre, la Federación Andaluza de Deportes Aéreos (FEADA), junto con el grupo Drone Sanjose Fpv y el Equipo Militar de Emergencias (UME) organizaron unas jornadas destinadas a informar e instruir en el manejo de vehículos aéreos no tripulados comúnmente conocidos como drones.

El objetivo de dicho evento fue el de informar a los alumno y equipo docente de la Universidad CEU San Pablo, situada en Bormujos, sobre los beneficios obtenidos de la utilización de aeronaves. También hacer hincapié en la responsabilidad que conlleva el manejo de las mismas, así como las medidas de seguridad necesarias para poder ejecutar cualquier tipo de operación. Dentro de los diferentes usos posibles que pueden tener estos aparatos se encuentran los vuelos por entretenimiento o aquellos que tienen un fin mucho más profesional.

El equipo técnico utilizado, procedente de la Escuela de Pilotos de Avión de Sevilla, Aero2mil, participó mediante demostración de vuelo con cámaras termográficas, ejercicios de lanzamiento de objetos desde el aire al personas del Equipo Militar de Drones (UME) y la simulación de operaciones de salvamento en situaciones de emergencia, entre otros. Cada vez son más las instituciones públicas que se animan a incluir este tipo de vehículo aéreo para realizar gran cantidad de actividades en distintas áreas como estrategias militares, servicios topográficos o búsqueda y rescate de personas. Por ello, cada vez son más quienes deciden hacer un curso de drones para poder pilotar con total acierto este aparto tecnológico que aún se encuentra en pleno desarrollo de las múltiples capacidades que podría llegar a tener a lo largo del tiempo.

Fuente Comunicae

Comprar vivienda para reformar, una tendencia al alza en Málaga y Marbella

0

Reformar una vivienda antigua supone una gran inversión no sólo por el ahorro inicial, sino por la posibilidad de rehacerla totalmente a gusto del comprador, lo que puede provocar una revalorización del inmueble de hasta un 30% desde el primer día, según la empresa de reformas GSC

El crecimiento de la demanda residencial, unido a un ritmo de obra nueva todavía escaso, ha propiciado que cada vez más personas se decidan a invertir en inmuebles de segunda mano para reformar. Esta tendencia ha facilitado que empresas de reformas como GSC, con base en Málaga y Marbella, hayan visto incrementado su volumen de negocio de forma considerable en los últimos dos años.

La oportunidad de adquirir una propiedad para reformar supone ventajas que no pasan desapercibidas para los inversores, especialmente cuando el acceso a financiación hipotecaria también ha experimentado mejoras destacables. El Plan de Vivienda 2018-2021 viene a favorecer la regeneración urbana mediante ayudas tanto a la compra como al alquiler y, por fin, a proyectos de rehabilitación de viviendas.

Sólo en el primer trimestre del presente año, la compraventa de inmuebles residenciales de segunda mano en España ascendió a más de 100.000 operaciones, según datos del Colegio de Registradores, una actividad que vuelve a niveles de 2007. En contrapartida, la compraventa de viviendas de obra nueva no llegó a 23.000 operaciones.

En efecto, el sector de la construcción no crece al mismo ritmo que la inversión. La obra nueva se muestra incapaz de cubrir la demanda residencial en los principales mercados, y la compra de apartamentos para reformar se ha constituido como la gran alternativa, manteniéndose como el impulsor del sector inmobiliario, tanto por disponibilidad como por precio. Así lo confirma Ignacio Molina, responsable de comunicación y marketing de GSC: “Reformar una vivienda antigua es a menudo una buena inversión, no sólo por el ahorro inicial, sino por la posibilidad de rehacerla totalmente a nuestro gusto, algo que observamos con mayor frecuencia entre clientes de entre 25 y 34 años”. Además, según la Sociedad de Tasación, invertir en este tipo de vivienda permite ahorrar una media de casi 60.000 euros frente a un equivalente de obra nueva, lo que supone un 13,7% más de rentabilidad que hace un año. Incluso teniendo en cuenta el coste de una reforma integral de más de 20.000 euros para un apartamento de unos 90 m2, el ahorro seguiría siendo de más de 35.000 euros.

La diferencia de precio entre vivienda nueva y usada alcanza su nivel más alto en Cataluña, donde un inmueble de obra nueva asciende a una media de algo más de 310.000 euros, mientras que la usada se mantiene en torno a los 170.000 euros. Es decir, con el mismo presupuesto disponible, el ahorro entre una y otra sería de casi 140.000 euros, de sobra para posibles remodelar estancias, reformar baño o adquirir mobiliario. En segundo y tercer lugar se sitúan Aragón y la Comunidad de Madrid, con diferencias de 66.000 y 59.000 euros entre inmuebles residenciales nuevos y usados, respectivamente.

En el extremo opuesto se sitúan comunidades autónomas en las que, por diversas circunstancias de mercado, el importe de las viviendas usadas se coloca por encima del equivalente de obra nueva: desde los más de 6.000 euros de diferencia de Cantabria hasta los 22.000 de País Vasco, pasando por Navarra y Baleares: 16.000 y 13.000 euros de diferencia, respectivamente.

A la hora de solicitar presupuesto de reformas integrales, los especialistas aconsejan tener siempre en cuenta no sólo cuánto se puede gastar, lo cual determinará los materiales y acabados que formarán parte del proyecto, sino también otro factor muy importante que destacan los tasadores: las reformas pueden revalorizar hasta un 30% la vivienda. Como señalan en GSC, “si la vivienda va a estar destinada al alquiler, las mejoras realizadas en el inmueble pueden rentabilizarse de forma casi inmediata, y no supondrán un desembolso tan repentino si hacemos uso de los nuevos productos de financiación bancaria, o de las ayudas contempladas en el Plan de Vivienda 2018-2021, ambos especialmente pensados para la rehabilitación residencial“.

Entre estas mejoras, algunas de las más recomendadas son la actualización de instalaciones eléctricas, de gas y de fontanería, junto con los trabajos de impermeabilización y de aislamiento térmico y acústico. Todas ellas, destinadas a lograr un mayor ahorro en suministros. “Siempre aconsejamos aprovechar la obra no sólo para reformar a nivel estético sino también para renovar la instalaciones, con idea de ahorrar más en la factura de luz y agua a largo plazo. Hoy día existen soluciones sorprendentemente prácticas para todos los presupuestos”, añade Molina.

El citado plan de ayudas del Ministerio de Fomento otorga hasta 8.000 euros para obras de conservación o remodelación de pisos y hasta 12.000 en el caso de viviendas unifamiliares, siempre que estas reformas estén orientadas a la eficiencia energética. Pueden acogerse a ellas los propietarios de inmuebles que hayan sido construidos con anterioridad a 1996. Es decir, un total de 13,7 millones de viviendas en España reúnen, en principio, esta condición, lo que equivale a más de la mitad del parque residencial de nuestro país.

Tomando como ejemplo Andalucía, donde el impuesto hipotecario está tasado en un 1,8% según la Junta, los gastos de la reforma se sitúan en torno a los 200 euros por metro cuadrado para mejoras sencillas, en unos 500 en caso de remodelaciones más fuertes y en más de 1000 para reformas estructurales o de lujo. A esto se sumaría, tratándose de una vivienda de segunda mano, el 8% del precio total del inmueble en forma del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Unos importes que están a la orden del día, entre otras zonas, en la Costa del Sol. Las obras y reformas en Málaga, destinadas a la conservación y revalorización de viviendas de más de 30 años, han experimentado un crecimiento que resultaba del todo imprevisible hace tan sólo 5.

Aunque en este sentido las localidades de la Costa del Sol occidental sí están viviendo un incremento considerable de promociones de obra nueva, se trata de términos municipales que no disponen de mucho más territorio que explotar, salvo en el caso de parcelas recién urbanizadas en las zonas menos pobladas de la comarca. Todo ello desemboca, una vez más, en la demanda de todo tipo de trabajos de reformas en Marbella y alrededores, donde la compraventa de inmuebles y el alquiler vacacional no han dejado de crecer, uno de la mano de lotro.

Sin duda, se trata de un buen momento para renovar la vivienda o para invertir en un inmueble de segunda mano para reformar. No obstante, elegir la empresa de reformas adecuada, así como establecer las necesidades de la obra y el presupuesto destinado a ello, son decisiones que requieren tiempo y planificación. Para ayudar al usuario en el proceso de decisión, el blog de GSC ofrece consejos orientados a aspectos tan útiles como aprovechar mejor el espacio, reformar apartamentos pequeños o ahorrar en la factura de la luz.

Fuente Comunicae

Leónidas 2018: Eltiempo.es cuenta cuándo y dónde ver esta lluvia de estrellas

0

Procedente de los restos que el cometa 55P/Tempel-Tuttle deja tras de sí, el mejor momento para ver este fenómeno será hoy, viernes, y mañana, sábado. Las Leónidas cruzan el cielo a una velocidad extremadamente rápida, llegando a alcanzar en ocasiones los 250.000 kilómetros por hora

Este fin de semana hay una cita imprescindible con la lluvia de las Leónidas, meteoros muy brillantes, extremadamente rápidos (pueden alcanzar los 250.000 kilómetros por hora) y que dejan una leve estela de color verde a su paso, que persiste durante varios segundos.

Según avanza el portal meteorológico Eltiempo.es, el pico de actividad de este año es particularmente interesante porque tendrá lugar en pleno fin de semana. Tendrá lugar en la madrugada de hoy, viernes, a mañana, sábado. La madrugada posterior, del 17 al 18, también será muy propicia para la observación.

Las partículas del cometa Tempel-Tuttle iluminarán el cielo
Las Leónidas son el resultado del paso de nuestro planeta por la órbita del cometa 55P/Tempel-Tuttle. La mayoría de cometas dejan tras de sí un enorme rastro de partículas. Al atravesar esa región del espacio, algunas entran en la atmósfera de nuestro planeta. Arden en las alturas y se desintegran en apenas segundos, pero en el proceso dejan una llamativa estela brillante; lo que popularmente se conoce como una estrella fugaz.

Para disfrutar de la lluvia en todo su esplendor será necesario esperar a las horas previas al amanecer. La presencia de la luna hará que observar algunos de los meteoros sea más difícil.

Generalmente, las Leónidas producen entre 10 y 15 meteoros por hora. En ocasiones se han producido lluvias más intensas, pero no está previsto que sea así este año. Por ello, es muy recomendable observar esta lluvia desde un lugar con poca contaminación lumínica. Es posible observarla desde una gran ciudad, pero el resultado nunca va a ser el mismo. La contaminación lumínica es un punto en contra.

¿Cuál es el mejor lugar para observar las Leónidas?
Las Leónidas son más activas en el hemisferio norte. Sin embargo, la lluvia de estrellas es visible desde ambos. Se puede disfrutar de ella, por tanto, en cualquier lugar del planeta. Así que en toda la Península Ibérica, Baleares y Canarias, se podrá disfrutar de un buen espectáculo. Los meteoros parecerán proceder de la constelación de Leo, pero pueden ser visibles en cualquier lugar del firmamento. Para disfrutarlas es recomendable disponer de cielos muy oscuros.

Por ello, es aconsejable esperar a la puesta de la Luna (que sucederá a primeras horas de la madrugada en ambos días). En la medida de lo posible, hay que alejarse de las luces de la ciudad. Las regiones rurales son las ideales por tener muy poca contaminación lumínica. Algo que permite observar, a simple vista, multitud de astros que no son visibles bajo la intensa iluminación de grandes ciudades como Madrid o Barcelona.

Las tormentas de las Leónidas
Este año la expectativa está en torno a 10 o 15 meteoros por hora. Pero, en ocasiones, las Leónidas han dejado picos de actividad espectaculares. Generalmente, si una lluvia supera los 1.000 meteoros por hora, se puede calificar como tormenta. El cometa Tempel-Tuttle completa una vuelta alrededor del Sol cada 33 años. Con cada visita, libera más material en su órbita. Aproximadamente con esa misma frecuencia, suceden las tormentas.

La más popular, quizá, sea la tormenta de Leónidas que se produjo en 1833. Algunos registros indican que se llegaron a observar 100.000 meteoros por hora. La siguiente gran lluvia tuvo lugar en 1866, y de nuevo en 1867. Pero hasta 1966 no volvió a repetirse una gran lluvia. Aquella tormenta produjo 3.000 meteoros por minuto (durante un período de 15).

La última tormenta de las Leónidas tuvo lugar en el año 2001. En aquel momento, se observaron miles de meteoros por hora en las dos jornadas consecutivas. Por tanto, atendiendo a esa frecuencia, se espera que la siguiente tormenta tenga lugar hacia el año 2034 o 2035. Por suerte, no es necesario que se produzca una tormenta para poder disfrutar de un buen espectáculo. La Luna solo será una interferencia seria en las primeras horas de la madrugada.

 

Fuente Comunicae

5 Consejos para comprar la casa adecuada para disfrutar de la jubilación que propone hormicasa.es

0

Jubilarse implica muchas cosas, no sólo dejar de trabajar, implica tener más tiempo para uno mismo, para estar con la familia, para disfrutar de los nietos, etc. Implica a la postre tomar decisiones importantes, como mudarse a una casa más adecuada para poder disfrutar plenamente de la jubilación y aunque cueste decirlo, para disfrutar de los últimos años de la vida

«Si estás buscando mudarte a la casa de retiro de tus sueños, hay una serie de consejos que deberás tener en cuenta a la hora de comprar tu nueva casa», según la inmobiliaria hormicasa.es ubicada en Lanzarote.

Ana Fernández Directora comercial de hormicasa.es ha declarado que: «Lanzarote es el lugar ideal elegido por muchos ingleses jubilados para pasar los inviernos, por su acogedor clima primaveral que dura todo el año. Y cada vez son más los españoles que deciden hacer lo mismo, vivir en la península en verano y en invierno pasarlo en Lanzarote con su segunda vivienda de jubilación. Los canarios lo tienen claro, y por lo genereal, se jubilan en su tierra».

Ubicación de la casa: se debe hacer una serie de preguntas, si todavía no se tiene muy claro: «¿Dónde deseas vivir?¿Cerca de la familia, lejos? ¿En la playa, en la cuidad, en el pueblo, etc.?», según la inmobiliaria online. 

Las necesidades: cuando uno se hace mayor, tiene más necesidades además de las prioridades personales, se deben tener en cuenta aspectos como la accesibilidad de la casa, situación respecto del centro de salud más cercano u hospital, tiendas cercanas donde poder cubrir las necesidades básicas, farmacia más cercana, paradas de guagua, taxi, etc. «Plantéate ¿qué necesitas? Estudia bien las comodidades de la nueva casa y sus alrededores, y luego da cabida a tus prioridades», recuerda hormicasa.es. 

Se tiene que intentar no tardar demasiado tiempo en decidir y en hacer la mudanza: es bueno mudarse cuando todavía se está ágil, o más o menos ágil, para disfrutar de la casa de tus sueños. Por ello, la inmobiliaria online dice «déjate asesorar por un agente inmobiliario que encontrará antes que tú la nueva casa, te recomendará las mejores opciones del mercado inmobiliario, y tendrá la casa perfecta para ti».

Hacer una pequeña lista con lo que es imprescindible que tenga la nueva casa y lo gustaría que tuviese: «así será más fácil que el agente inmobiliario de exactamente con la casa de tus sueños perfecta para tu jubilación», según hormicasa.es. 

Obstáculos, impedimentos y no recomendables que se debe evitar en la casa de tu jubilación: es importante que la casa esté en una sola planta, o si está en más, que en la planta baja se disponga de una habitación cómoda por si en algún momento dado o futuro, no se puede subir escaleras. «También es bueno que un baño de la casa cuenta con plato de ducha, más cómodo para la movilidad de las personas mayores a la hora del aseo diario frente a la incómoda y aparatosa bañera». «Si puedes que la casa tenga una terraza o jardín dónde puedas disfrutar del sol, tan necesario para la salud de los huesos de las personas mayores». «Del tiempo en Lanzarote ni hablamos, ¡es ideal todo el año! pero si debes contar, que muchas casas del interior de la isla , son bastante húmedas y que es mejor elegir una casa que este en la costa o cerca de ella», recuerda hormicasa.es.

 

 

 

Fuente Comunicae

Cuenta atrás para unas fiestas llenas de espíritu navideño con los servicios de decoración y marketing olfativo de Ambius

0

Ambius, división del grupo Rentokil Initial, presenta un año más su oferta de decoración navideña para todo tipo de negocios

Se acerca la Navidad y Rentokil Initial, con su división de diseño de espacios interiores y marketing olfativo, Ambius, calienta motores para su campaña de decoración navideña dirigida a ámbitos comerciales y laborales.

El objetivo de este servicio es conjugar los cinco sentidos para generar el ambiente perfecto. Ambius facilita una solución integral para que empresas y comercios muestren su cara más navideña, generando una experiencia 360 que va desde decoración con árboles y otros elementos a la sensación olfativa a través de los aromas premium con fragancias como la de galleta de chocolate o la de abeto de Navidad.

Ambius marca la diferencia en los lugares públicos y entornos laborales y favorece el bienestar de las personas creando experiencias agradables.

Dentro de su catálogo navideño se pueden encontrar abetos desde 1,85 a 3 metros, complementos decorativos, luces, guirnaldas, centros… y diferentes sets de decoración que incluyen desde las opciones de estética más clásica (con bolas, flores de pascua y ramajes de aspecto natural) hasta las más vanguardistas.

El servicio de decoración para Navidad de Ambius es fácil, rápido, mágico y acorde con los valores corporativos de las empresas.

Ambius es la división del Grupo Rentokil Initial especializada en marketing olfativo, decoración con plantas, servicios de jardinería interior y exterior, y alquiler de decoración navideña. En líneas generales son especialistas en la creación de ambientes.

Rentokil Initial es la compañía líder mundial en servicios de Higiene Ambiental con presencia en 70 países, registrando crecimientos anuales en facturación, beneficios y dividendos. En España opera desde 1981 contando con 4 actividades principales: Control de Plagas, Higiene, Servicios de Decoración con Plantas de Interior y Marketing Olfativo.

Fuente Comunicae

La investigación clínica reivindica una mayor inversión en I+D para el desarrollo en biomedicina

0

La búsqueda de financiación para la investigación centra un encuentro en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor inversión en investigación biomédica. La Jornada «Financiación y desarrollo clínico del medicamento innovador» ha unido a los principales actores implicados en investigación sanitaria en España

Este miércoles 13 de noviembre en la Fundación Parque Científico de Madrid se ha puesto de manifiesto la necesidad de aumentar los recursos público-privados que faciliten la financiación de la investigación clínica. Ha sido durante el primer encuentro ‘Financiación y desarrollo clínico del medicamento innovador: de la Start-Up a la PYME, la consolidación del proyecto' que ha llegado de la mano de InNorMadrid, QualitecFarma y la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM), socio de la red Enterprise Europe Network, y que ha reunido a los principales actores del sector.

La mayoría de los participantes han resaltado la importancia que tiene el apoyo de un proyecto desde su fase más inicial. Para César Hernández, Jefe de Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), “una parte de la inversión en medicamentos no llega a los pacientes por lo que es muy necesario apoyar el camino desde la idea hasta la comercialización”. Durante su ponencia, Hernández ha recalcado que uno de los objetivos de la ‘AEMPS’ es “poner al servicio de las ideas lo que hacemos en la Agencia”.

D. Javier Ortega, Vicerrector de Innovación, Transferencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Madrid, que ha inaugurado la jornada, ha señalado la importancia que tiene un evento como éste a la hora de “unir el talento con los principales agentes de la investigación clínica, precisamente en los ámbitos donde se genera este tipo de conocimiento disruptivo”. El Vicerrector ha resaltado el papel fundamental que juegan las universidades, y –en particular- la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, ya que gracias a ellas “se fomenta y aúna el ecosistema de talento, innovación y transferencia del conocimiento”.

Este evento ha contado también en su inicio con la participación de Pilar Gil, Directora de Fundación del Parque Científico de Madrid, que ha calificado esta jornada como muy relevante, ya que muchos de los proyectos fracasan por falta de planificación de la financiación. Es clave, ha añadido “ayudar a que las empresas conozcan los recursos financieros que existen en el mercado, para que tengan éxito”. “De las 84 empresas que tenemos incubadas en el Parque, 34 son precisamente del sector biotecnológico en diversas áreas” ha concluido Gil.

La empresa de investigación clínica, QualitecFarma, ha contado con la participación de su CEO, Oscar Mesa, y de Mar Municio, Clinical Operations Manager de la compañía. Para el primero, este evento ha buscado “el poner a disposición de la investigación las herramientas necesarias para su financiación” quien a su vez ha insistido en cubrir lo antes posible este reto para “retener el talento que existe en nuestro país y generar desarrollo científico”. Asimismo, ha destacado que “todo esto repercutirá en avances para los pacientes, así como para impulsar la competitividad empresarial”. Municio por su parte, ha relatado cuáles son los agentes claves para conseguir el éxito en la investigación. Además, ha insistido en la importancia de contar con expertos de alta cualificación y experiencia.

Para Isabel García Carneros, Directora Gerente en InNorMadrid, el objetivo de este primer foro de financiación y desarrollo clínico ha sido el “poder reunir a los agentes con los que es recomendable aliarse siendo startup o pyme para conseguir el éxito”. También ha destacado “la importancia de contar con la Universidad como socio estratégico para la investigación de las empresas y la relación con la administración pública, conocer las posibilidades de financiación y firmas especializadas que facilitan el proceso hacia nuevos tratamientos y servicios innovadores en salud”.

En este primer encuentro de medicamentos innovadores se ha contado con la participación de Yves Billiet-Prades, vicepresidente de la asociación empresarial AICA, que ha relatado las fases por las que debe pasar una idea hasta llegar a su comercialización, poniendo especial énfasis en su proceso de internacionalización.

Las vías de financiación para la investigación también han estado muy presentes. Por la parte pública, se ha contado con María Dolores Marín, Jefa del Área de Biotecnología de CDTI, que ha recalcado la capacidad del organismo de “financiar cualquier etapa del medicamento, con más de 15.500 millones de euros invertidos hasta el momento en investigación”. Desde el punto de vista privado, Daniel Oliver, CEO de Capital Cell, ha puntualizado que para cumplir con los objetivos se debe ayudar a los científicos “a hablar menos de ciencia y más de mercados”.

Ha cerrado el acto la emprendedora Isabel Portero, CEO de Biohope, que ha mostrado de una manera práctica cuál ha sido su evolución y las distintas fases en las que ha necesitado y logrado financiación para su exitoso proyecto.

Acerca de la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM)
La FPCM es una fundación sin ánimo de lucro creada en 2001 por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid para impulsar el emprendimiento científico y tecnológico innovador y fomentar la transferencia tecnológica, que cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, el Banco Santander y los ayuntamientos de Madrid y Tres Cantos. Además, la FPCM es miembro de la Enterprise Europe Network, la mayor red mundial de apoyo a pymes con vocación de internacionalización que crea la Comisión Europea en 2008.

La FPCM ofrece despachos, laboratorios y servicios profesionales a nuevas empresas innovadoras científico-tecnológicas, así como servicios científicos de Genómica a grupos de investigación, hospitales y empresas de ámbito nacional e internacional.

Acerca de QUALITECFARMA
QUALITECFARMA es una firma especializada en servicios para la industria farmacéutica y biosanitaria cuya actividad está centrada en campos como la investigación clínica, el soporte regulatorio, la farmacovigilancia y el desarrollo estratégico, en busca de oportunidades de crecimiento para sus clientes. En concreto, el área de trabajo de QualitecFarma se centra en:

Desarrollo clínico de nuevos medicamentos y alternativas en diferentes áreas terapéuticas, para empresas y organizaciones desde start ups a grupos multinacionales y proyectos de investigación públicos, Spin off o fundaciones para la I+D. Fomento de la investigación clínica en España. Rondas de financiación de proyectos emprendedores. Registro internacional de medicamentos, medical devices, food supplements, cosméticos. Implantación y gestión de sistemas de Farmacovigilancia.

Acerca de InNorMadrid
La Asociación para el Fomento de la Innovación en Madrid Norte (InNorMadrid) es, desde 2010, la entidad de referencia en la colaboración Universidad Autónoma de Madrid (UAM) – Asociaciones Empresariales del norte de Madrid, en el desarrollo de actividades de I+D+i y transferencia del conocimiento, para su comunidad científica y para cerca de 3000 compañías que conforman las asociaciones fundadoras (Alcobendas – AICA, San Sebastián de los Reyes – ACENOMA, Colmenar Viejo – ASEYACOVI y Tres Cantos – AETC).

A su vez, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) socio fundador de la asociación, es la cuna del conocimiento científico de excelencia y la primera universidad en España del Ranking mundial QS World University Top 50 under 50 en el periodo 2018-2019.

Fuente Comunicae

Bricotiendas explica las diferencias entre las estufas de leña y las de pellet

0

Tanto las estufas de leña como las de pellet cumplen la misma función de manera similar, es decir, sirven para proveer la calefacción a un sitio quemando combustible. Las estufas son muy más demandadas en sus dos variedades de leña o de pellet sobretodo en invierno, por eso es importante conocer las ventajas y desventajas que plantean cada uno de los modelos

Las estufas tanto de leña o de pellet tienen sus ventajas, pero dependiendo de las condiciones y necesidades de la persona, una puede ser mejor que otra para.

Estufas de leña y estufa de pellet
Ambas tienen la particularidad de que una vez instaladas contribuyen un ahorro monetario y una reducción de la contaminación ambiental, por lo tanto, ambas son los mejores agentes para proveer calefacción.

A continuación se detallan una serie de características particulares, utilizadas como puntos de comparación para definir cuál es el mejor en cada caso, y así de acuerdo a las necesidades del sitio.

Precio
Es uno de los aspectos más importantes que las personas consideran al momento de comprar su estufa o cualquier otro objeto. En este punto, las estufas de leña suelen ser más económicas que las de pellet. En lo que a gasto en combustible se refiere, una estufa de leña también consume menos al año.

Funcionamiento
En líneas generales el funcionamiento en ambos tipos de objeto es el mismo, menos en un sólo aspecto, la electricidad. Las estufas de pellets funcionan con el estímulo de la corriente eléctrica, mientras que las de leña no lo hacen. Además, en cuanto a eficacia, ambas presentan un potencial calorífica, relativamente similar.

Limpieza, mantenimiento y comodidades
En esta sección se podría afirmar que es trata de una elección personal, porque tanto la limpieza, como el mantenimiento y comodidades están determinadas por el estilo de vida de cada persona. Debido a la sofisticación de las estufas de pellets, este aspecto es más sencillo ya que poseen sistemas automatizados que no producen tanta suciedad. Las estufas de leña que generan más residuos.

Clima
Este es un factor determinante para definir cuál de los dos artículos es más útil. Las estufas de leña son las mejores para climas templados constantes, además deben trabajar en armonía con el sistema de calefacción para que las personas resisten las bajas temperaturas. En cambio, las estufas de pellets, son mejores para climas estacionales, es decir, los que son por temporadas de invierno, verano, otoño o primavera.

Fuente Comunicae

Bricotiendas explica las ventajas de instalar tarima flotante

0

En la actualidad, la tarima flotante se ha posicionado como una de los productos más importantes para la de decoración. Apareció en el mercado alrededor de los años 80, como un artículo innovador, ideal para cambiar rápidamente el aspecto del suelo de una casa, y se ha convertido en toda una moda en el 2018

El estado actual de la tarima flotante en el mercado se debe a las múltiples ventajas que puede aportar a un hogar, comercio o negocio. Por eso, cada vez más personas eligen este producto como la opción ideal para una reforma.

Por qué elegir las tarimas flotantes
Precio accesible
: En comparación de otros tipos de pisos, las tarimas flotantes tienen un precio accesible para todos los bolsillos, esta es una de sus cualidades más atractivas al momento de comprar.

Fácil instalación: A diferencia de muchos pisos, especialmente de su primo más cercano, el parqué tradicional, este revestimiento de suelo, se instala como su nombre lo indica “flotando” sobre la capa aislante, una forma súper sencilla, no necesita hacer obras, ni picar suelo, ni esperar para utilizar.

Comodidad al tacto: Más allá de las ventajas anteriores, es un suelo silencioso y cómodo al tacto, ideal para apartamentos o espacios pequeños o con mucho eco. Esto se debe, a que su composición le permite una mayor absorción de los impactos.

Facilidad de limpieza: Se trata de un producto fácil de cuidar y mantener.

Resistencia: Es resistente a impactos, a la expansión por cambios en la temperatura, así como a las adversidades ambientales y climáticas, por ejemplo, al moho, bacterias, algas entre otros.

Tarima flotante: Diseño, acabado y color: De este revestimiento para suelos, se encuentran disponibles en tiendas online especializadas en suelos, una variedad de diseños, acabados, colores y efectos especiales, para que puedas escoger entre la diversidad de opciones la tarima flotante que se adapte al estilo general de cualquier hogar.

Numerosas marcas proponen gamas cromáticas, con distintos efectos estéticos y psicológicos para poder disfrutar plenamente de estos espacios, y darle un toque único y vanguardista al lugar.

La tarima flotante está elaborada a partir de madera, que puede ser real o sintética, muchas personas le tienen miedo a lo sintético pues consideran que le resta elegancia al lugar, pero realmente el diseño es una réplica exacta de la madera natural, y es perfecta para lugares húmedos como las cocinas o baños.

Fuente Comunicae

Bricotiendas recuerda la importancia de cuidar correctamente las fachadas

0

El exterior define el interior. No se puede tener una construcción completa y en buen estado, sin una pintura en la fachada de calidad. Bricotiendas, especialistas en la distribución de pinturas destaca la importancia de elegir un producto adecuado para mantener el exterior de una vivienda o comercio siempre en el mejor estado

La fachada es lo primero que se observa al llegar y lo último que se ve al irse, por eso debe ser una obra de arte, algo que se pueda admirar y que sea motivo de orgullo. No hay nada mejor que la renovación, el cambio da a la fachada una sensación de novedad y de rejuvenecimiento.

Como encontrar las mejores pinturas para renovar y proteger fachadas
Las tiendas online de pinturas suelen tener diferentes productos para el cuidado de paredes en exteriores. En este punto es importante destacar que una buena pintura no solo es aquel que confiere un acabado agradable sino el que además protege la pared de las inclemencias del tiempo.

El problema surge entonces al intentar determinar cuál es el producto adecuado. El primer aspecto a considerar antes de compra una pintura para fachadas es el estado previo del soporte y las condiciones que deberá soportar. Con este dato, y si fuera necesario con el consejo de un profesional, será más fácil adquirir la pintura ideal.

Diferentes tipos de pintura para fachada
Existe en el mercado diferentes tipos de pinturas exteriores. Cada una posee una función en particular, que hace única y exclusiva cada pared. Todo va a depender del soporte de la fachada, el acabado que se desea conseguir (si es liso, rugoso,etc.) la resistencia a las adversidades climáticas y por último el presupuesto.

Pintura Plástica Mate: Es una pintura amigable con el agua, por esto es lavable, y posee una gran adherencia y cobertura.

Pintura Acrílica al agua: Es una pintura de revestimiento para fachadas con superficie lisa o rugosa.

Pintura Acrílica al polisiloxano: Es una de las pinturas más duraderas del mercado, afirmado así porque su composición las hace muy resistente a las adversidades ambientales y climáticas, entre las que se pueden mencionar: hongos, luz del sol, algas, moho, entre otros.

Pintura al silicato: Es una pintura elaborada a partir del silicato de potasa, es la pintura utilizada para la conservación de pinturas en edificios históricos, pues su acabado mate le proporciona un estilo colonial.

Pintura Elástica:Es una pintura que se caracteriza por ser rugosa y flexible, especializada para fachadas.

Mortero monocapa: Es una pintura industrializada, diseñada exclusivamente para revestimientos, su principal característica es su impermeabilidad al agua.

Revestimiento de fachadas con pliolite: Es una pintura con acabado mate y liso, es especializado para cubrir soportes de albañilería por ser impermeable, transpirable y resistente a condiciones ambientales.

Hidrófugo transparente: Es el revestimiento ideal para cuando se tienen elementos decorativos, como piedras o ladrillos, por ser una pintura sin color que resaltará las particularidades de estos elementos.

Pintura Anti-graffiti: Es el escudo protector que se necesita para los graffitis y pegatinas.

Pintura Pétrea: Es un revestimiento con acabado liso y rugoso.

Fuente Comunicae

Foro España se presenta en el Parlamento Europeo para defender la Unidad de España y Europa

0

Foro España de la Solidaridad y del Progreso se presenta en Bruselas como asociación apolítica con el apoyo de Enrique Calvet, diputado en el Parlamento Europeo

Durante este acto, Foro España defenderá ante el Parlamento Europeo la Unidad de España y Europa. Abordará también otros temas de vital importancia para la sociedad española, haciendo un llamamiento a la búsqueda de soluciones de los problemas que están mermando la riqueza y los valores de nuestro país.
En esta convocatoria, varios de los integrantes de Foro España expondrán en su ponencia las siguientes cuestiones:

Salvador Sánchez-Terán (presidente)
Presentación de Foro España

La labor y acción del Foro para promover la defensa de los principios constitucionales en respuesta a la problemática social por la falta de diálogo y la necesidad de fortalecer la solidaridad en España y Europa.

Mariano Gomá (vicepresidente)
Solidaridad con Cataluña

El problema del movimiento independentista catalán está fracturando la sociedad catalana, poniendo en peligro el marco democrático y la estabilidad de España – Europa.

Alessia Putin (junta directiva)
Globalización de los principios de la Unión Europea

El resurgir de los nacionalismos es un reto, y a la vez, una oportunidad para el reforzamiento de la Unión Europea. Analizar los desafíos de Europa en un mundo globalizado, implica dar respuestas supranacionales a las amenazas de índole transfronteriza que asolan.

Jesús Verdes (socio fundador)
Solidaridad y la economía europea

Solidaridad en materia educativa entre comunidades y la necesidad de pactos de Estado, que desde un punto de vista económico y de cumplimiento de los compromisos europeos, pueden ser contradictorios (subida del salario mínimo interprofesional y de las pensiones).

El acto podrá seguirse vía Twitter desde la cuenta @EnriqueCalvet con el hashtag #ForoEspañaUE

Lugar: Parlamento Europeo. Press Club Brussels Europe.
Rue Froissart, 95. Bruselas
Día: 20 de noviembre de 2018
Hora: 11:30 h

Descargar convocatoria de prensa  https://we.tl/t-VfUH2WQw34

Fuente Comunicae

Pinturas Andalucía afianza su presencia en Sevilla

0

Encontrar en las grandes ciudades comercios donde comprar pinturas y productos para la decoración, que reúnan todo lo necesario para la realización integral de un proyecto puede ser complicado. Por eso, empresas líderes en el mercado como Pinturas Andalucía apuestan por tiendas a pie de calle, en este caso en Sevilla. Además, proporcionan la opción de comprar online en la Web y recibir los pedidos cómodamente en el domicilio

Cómo identificar la mejor tienda de pintura
Una tienda de pinturas de calidad es aquella capaz de dar respuesta a las necesidades de cada cliente. No solo con los productos adecuados para cada tarea, sino también con el asesoramiento de sus profesionales.

Una buena tienda especializada en pinturas y decoración debe contar con las siguientes características.

  • Debe tener una tienda online.
  • Ser reconocida y con una reputación intachable.
  • Tener productos de calidad, en toda la extensión de la palabra.
  • La mejor tienda de pintura debe contar con ofertas para mantener a los clientes felices.
  • La forma de pago debe ser sencilla y segura.
  • Asesoría en productos y mano de obra.
  • Fácil contacto con un servicio de atención al cliente siempre a disposición.
  • Información adecuada y clara.

Otro aspecto importante es la disponibilidad. Una tienda online proporciona soporte 24/7, es decir, todos los días y a toda hora. Si hay una emergencia en pleno fin de semana o si simplemente hace falta algún producto esta es la mejor solución solución.

Una compra siempre segura
Comprar online siempre despierta algunas dudas o desconfianza. Para verificar si esta tienda online en realidad es la mejor tienda de pintura en Sevilla hay que tener en cuenta estos aspectos: procesadores de pago, presencia de políticas de privacidad y de términos y condiciones, contacto (correos electrónicos y números telefónicos corporativos), ofertas equilibradas y devoluciones y reclamos.

Esas características, son las que permiten al cliente estar tranquilo. Sin embargo, hay otras pistas a las que estar alerta, por ejemplo: preguntar a otras personas si han comprado antes y si todo ha estado en orden, el aspecto visual o la estructura del sitio, sistemas de ranking, certificados y comentarios de otros usuarios.

Fuente Comunicae

Nace Let’s Go Engineering, un programa para fomentar vocaciones de ingeniería en las escuelas de Primaria

0

El programa Let’s Go Engineering, impulsado y liderado por un grupo de profesionales voluntarios de Schneider Electric, colabora activamente con centros educativos y AMPAs para promover las carreras STEM entre los alumnos de los últimos cursos de Primaria. Let’s Go Engineering ya se está llevando a cabo en dos escuelas de Barcelona – Jesuïtes Gràcia y Escola Grèvol –, en Bilbao, Madrid y, en breve, se ampliará a Valencia

Un grupo de 30 profesionales voluntarios de Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, han creado e implementado Let’s Go Engineering, un programa dirigido a estudiantes de los últimos cursos de Primaria que, mediante valores como la empatía, la tolerancia, la inclusión o la colaboración, busca despertar vocaciones de ingeniería y romper con los estereotipos de género asociados especialmente a las carreras de Ingeniería. El proyecto ya se está implementando en dos escuelas de Barcelona, una en Bilbao y Madrid y, en breve, llegará a Valencia.

El proyecto nace del análisis de la situación actual en España, donde faltan profesionales de la ingeniería para cubrir las necesidades del mercado – según el Ministerio de Educación y Formación Profesional, solo un 17,9% de los estudiantes se decantan por la rama de “Ingeniería y arquitectura” -. A esta situación, se debe sumar una evidente falta de diversidad en el mundo de la ingeniería. Los colegios profesionales contabilizan que, por cada 2 ingenieras, en España hay 8 ingenieros. El informe PISA 2015 señala que, en el promedio de países de la OCDE, el 12% de los chicos esperaba trabajar en sectores de ciencia e ingeniería, mientras que ese porcentaje en las chicas se reducía al 5,2%. El mismo informe indica que, en España, solo el 7% de las estudiantes de 15 años quiere estudiar una ingeniería o carrera informática, mientras que el porcentaje, en el caso de los chicos, alcanza casi el 25%.

Con esto en mente y tras llevar a cabo algunas charlas en colegios sobre esta problemática, un grupo de trabajadores de Schneider Electric decidió impulsar y desarrollar de forma voluntaria Let’s Go Engineering, un programa dirigido a estudiantes de los últimos cursos de la escuela primaria, cuyo objetivo es colaborar activamente con los centros educativos de las principales ciudades españolas, para crear un espacio de influencia y así contribuir a crear nuevas vocaciones de ingeniería y romper los estereotipos de género asociados a estas carreras.

Cada clase incluida en el programa se prepara de forma conjunta entre el equipo que integra Let’s Go Engineering y los profesores encargados de impartir esta actividad. Además, se hace un acompañamiento a las familias a través de las AMPAs, para que sean conocedores de la realidad, ayuden a romper estereotipos y sean también agentes del cambio en la mentalidad de sus hijos/as.

El programa Let’s Go Engineering se realiza durante todo un curso escolar y se compone de varias fases, a lo largo de las cuales se realizan diferentes actividades que pretenden despertar la creatividad de los estudiantes y mostrar el impacto humanitario y beneficio social de la tecnología, hecho que motiva especialmente a las niñas en la realización de las actividades tecnológicas. A través de ejemplos, se les explica cómo puede impactar la ingeniería en la vida, cómo la tecnología cambiará la forma en la que se vivirá en el futuro y su trascendencia social, así como la importancia de que dicho futuro tecnológico esté formado tanto por hombres como por mujeres, considerando siempre la riqueza de la diversidad. Por este motivo, y con el objetivo de atraer el máximo talento femenino, se presentan casos de mujeres actuales que puedan llegar a ser un referente en el campo para los/as estudiantes, concienciando así de la existencia de prejuicios sexistas en relación con las profesiones.

“Una de las cosas más bonitas de este proyecto es el hecho de que se haya impulsado directamente desde nuestros trabajadores/as, se han autogestionado y han creado todo desde cero tejiendo una red de colaboradores en todo el territorio. Gracias a ello, hoy somos capaces de empezar a concienciar y dar a conocer desde la infancia en qué consiste la ingeniería para despertar interés en esta rama, especialmente en el género femenino, con el objetivo de configurar equipos lo más diversos posibles. Al fin y al cabo, no podemos permitirnos prescindir del 50% de la sociedad, siempre teniendo en cuenta que el talento no tiene género”, afirma Ainoa Irurre, vicepresidenta de Recursos Humanos en Schneider Electric Iberia.

Let’s Go Engineering, que se inició en el mes de septiembre, se extenderá hasta final de curso con una periodicidad variable de las imparticiones de actividades de entre 15 días y un mes. El programa cuenta con un equipo de 30 voluntarios de Schneider Electric y con la colaboración de profesores especializados, universidades públicas como la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), y empresas Partners de Schneider Electric. Let’s Go Engineering cierra el ciclo Escuela – Universidad – Empresa, fomentando un aprendizaje que conecta con la realidad en la que se vive.

Fuente Comunicae

3 de cada 10 miembros del colectivo LGBTI tienen dificultades para encontrar trabajo

0

Los datos del Eurobarómetro señalan que el 31% de la población cree que estas personas parten en desventaja a la hora de conseguir un puesto laboral

¿Puede influir la orientación sexual en el rendimiento de una persona en su trabajo? La respuesta es más que obvia: no. Sin embargo, a día de hoy, todavía existen numerosos prejuicios que hacen que muchos sigan prefiriendo evitar a determinados colectivos. Raza, religión, pensamiento político, estos son sólo algunos de los ejemplos de grupos que son el foco de distintos estigmas. Situación a la que tampoco escapa el universo LGBTI.

Sin embargo, existen, a día de hoy, pruebas de que en el tejido empresarial español la gestión de la diversidad LGTBI sigue siendo una asignatura pendiente en el camino de obtener una total igualdad de oportunidades.

Los datos están ahí. Según el estudio elaborado por la Agencia de los Derechos Humanos de la Unión Europea, el 19% del colectivo LGBTI afirma haber sufrido algún tipo de discriminación por su condición dentro del ámbito laboral. Los datos del Eurobarómetro que acerca el Ministerio de Sanidad indican que el 31% de la población cree que estas personas parten en desventaja a la hora de encontrar trabajo.

Necesidad de respuestas
No hay lugar para la duda, el sector empresarial en España debe dar una respuesta a la situación del colectivo LGTBI con el fin de erradicar la discriminación en el ámbito empresarial. Y al igual que en cualquier otra esfera del día a día, la educación es la clave para alcanzar este fin.

Las distintas propuestas de formación dentro de las empresas deben incluir un plan de gestión de la diversidad LGBTI en la empresa. Un programa que debe contener las siguientes materias:

Análisis de las diferentes identidades dentro del colectivo LGTBI en relación con la inclusión, la visibilidad y el fomento de la libre expresión, orientación e identidad sexual dentro y fuera del ámbito laboral.

Contextualización de la situación social y necesidades del colectivo LGTBI en relación a prejuicios, inclusión e igualdad, entre otros aspectos.

Distinción y reconocimiento los diferentes ámbitos para la necesaria inclusión e igualdad de derechos del colectivo LGTBI.

Reconocimiento de las prácticas integradoras para la prevención dela coso y la inclusión del colectivo LGTBI.

Enseñanzas que ya están incluidas en el catálogo de los principales proveedores del sector, como Innovación y Cualificación. Sello que apuesta por una oferta integradora de emprendimiento y nuevas tecnologías para que tanto centros de formación, empresas y profesionales puedan contar con los profesionales más capacitados.

MediaKit

Fuente Comunicae

El 80% de los hoverboards vendidos en España y Portugal son ilegales según Hangzhou Chic Intelligent Tech

0

La empresa QD Global International S.L. ha obtenido la primera concesión mundial para el control y la regulación de la venta de estos dispositivos en ambos países. Se esperan comercializar más de 1.000.000 hoverboards solo en 2019

La empresa QD Global International S.L. ha conseguido un acuerdo de colaboración con la compañía Hangzhou Chic Intelligent Technology CO., LTD empresa propietaria de la patente mundial del Electric Balance Scooter, para el control y la regulación en España y Portugal de la venta de estos dispositivos de forma exclusiva e inmediata. En unos controles iniciales, Mr. Ma CEO de Chic y el Ingeniero Profesor Ying junto con QD Global han identificado que cerca del 80% de este tipo de productos comercializados en ambos países son ilegales y no con cumplen con los estándares de calidad.

“QD Global International ha sido la primera empresa a nivel mundial en obtener la concesión de la patente”, apunta Abel Jordan, Managing Director de QD Global, empresa especializada en Movilidad Urbana. Con la firma de este acuerdo, los consumidores se asegurarán una mayor calidad en los acabados del Electric Balance Scooter también conocido como hoverboard aportando una mayor seguridad tanto a los importadores como a los diversos canales de venta gracias su regulación.

Según las previsiones, QD Global espera vender en 2019 más de 800.000 unidades solo en España y cerca de 200.000 en Portugal. Unas estimaciones realizadas en función de los datos registrados en los últimos años en los que los hoverboards se ha convertido en uno de los productos estrella, especialmente en durante las festividades de la Navidad y los Reyes Magos.

Un mercado plagado de productos ilegales e inseguros
Con este acuerdo, la compañía garantiza que estos dispositivos sean fabricados en las factorías chinas que cumplen con los exigentes estándares de calidad de Chic una de estas fábricas es Yongkang Chic Intelligent Technology CO., LTD dirigida por Mr. Bao actualmente la mayor factoría mundial de estos dispositivos.

Así, a partir del uno de enero de 2019, QD Global International será la única empresa autorizada en España y Portugal de la importación, la distribución. Según las estimaciones, entorno al 80% de este tipo de productos en el mercado son ilegales y tienen problemas de explosiones debido a sus deficientes acabados lo que puede ocasiones lesiones en los usuarios. Una problemática que se evita si se adquieren los productos certificados y sometidos al acuerdo entre ambas compañías.

Además, QD Global International será la empresa responsable de validar si los productos son legales, cumplen con la regulación y comprobar si las empresas que comercializan el Electric Balance Scooter disponen de la licencia correspondiente para su venta.

“Todas aquellas empresas importadoras que no hayan pagado la licencia van a recibir sanciones elevadas y la inmediata retirada del producto del mercado sino regularizan su situación”, apunta Jordan quien señala que ya se han ordenado las primeras sanciones.

Sobre QD Global International S.L.
El grupo QD GLOBAL, tal y como se conoce en el sector tecnológico, tiene hoy presencia en Asia, Estados Unidos, Latino América y Europa con oficinas propias en Shenzhen y Valencia, a parte de las distintas sucursales que representan mundialmente la marca.

Vídeos
Noticiaemitida en la CCTV

MediaKit

Fuente Comunicae

Publicidad