viernes, 16 mayo 2025

Ignacio Martín: el ‘desconocido’ nuevo dueño y señor del Ibex 35

El expresidente de Gamesa, Ignacio Martín San Vicente, se ha convertido en el consejero estrella del Ibex 35 al participar en los consejos de administración de tres compañías: Acerinox, Indra y Repsol. Hay otros 20 directivos que tienen dos asientos en las cúpulas de las mayores empresas cotizadas del país.

Fuera de los grandes focos mediáticos, este ingeniero industrial ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como GKN Automotive International (tanto en España como en el ámbito internacional), Alcatel España (director general adjunto al presidente), CIE Automotive (consejero delegado) y Gamesa (presidente ejecutivo) hasta su fusión con Siemens. En la actualidad, compagina los cargos de consejero externo independiente en Acerinox, Indra, Repsol y la compañía no cotizada Bankoa-Credit Agricole. Además, es miembro del Consejo de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).

Se puede asegurar que 2018 fue un gran año para Ignacio Martín San Vicente. El 11 de mayo fue nombrado consejero de Repsol por la Junta de Accionistas. Un mes y medio después le eligieron para el mismo cargo en el consejo de administración de Indra (además de una vocalía en la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo). Por último, el 24 de octubre cerró el triplete con su designación en el consejo de Acerinox.

En el poco tiempo que ha tenido para desarrollar su labor en los consejos de estas tres compañías, ya acumula un buen puñado de acciones de las mismas. En concreto, cuenta en su cartera con 6.600 acciones de Repsol y 1.123 de Indra, según los datos de Bloomberg. A precio de cierre del 2 de enero, suman un valor de mercado superior a los 100.000 euros.

Su salida de Gamesa le dejó pingües beneficios. En el último ejercicio al frente del grupo energético se embolsó 6,1 millones de euros, tal y como publicó Vozpópuli el 1 de diciembre de 2017. De acuerdo al informe de remuneraciones remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y consultado por este medio, Ignacio Martín recibió un millón de euros por el éxito de la fusión entre Gamesa y la división eólica de Siemens, otros 2,9 millones de euros como indemnización por su marcha de la empresa, 1,9 millones de euros pagados en acciones por un plan de incentivos, y 265.000 euros de sueldo fijo.

CONSEJEROS ‘REPE’ DEL IBEX

Las empresas del Ibex 35 suman 450 asientos en sus consejos de administración. Las más pobladas, ACS y CaixaBank con 18 consejeros; le siguen Telefónica (17) y Mapfre (16). En el lado opuesto se encuentran Colonial (siete), la filial española de ArcelorMittal (ocho) y Bankinter (nueve).

Resulta curioso que la mayor empresa por capitalización bursátil de España, Inditex (más de 69.000 millones de euros), tan solo tenga nueve consejeros en su consejo de administración. Las que cierran la lista de las empresas del Ibex en cuanto a esta referencia, Técnicas Reunidas (1.161 millones de euros) y Ence (1.306 millones de euros), están entre las que más sitios dedican a las reuniones de sus consejos con catorce cada una de ellas.

consejeros ibex 35
Fuente: elaboración propia.

Un total de 21 nombres se repiten, casi el 40% de ellos de mujeres, siendo el mencionado Ignacio Martín San Vicente el que se lleva la palma con tres asientos. Entre los demás, aparecen directivos míticos de la economía española como Jordi Gual, Borja Prado y Carina Szpilka y expolíticos como Miquel Roca e Isabel Tocino.

En cuanto a las compañías del Ibex 35, 24 han nombrado consejeros que ya ocupan un lugar en el consejo de otra empresa del principal selectivo español. En lo más alto de lista, Red Eléctrica Española (REC), Endesa, Ence y Acerinox con tres. Han preferido no contar con directivos ‘repe’ en sus consejos once compañías: Amadeus, ArcelorMittal, BBVA, Cellnex, Ferrovial, Iberdrola, Inditex, Naturgy, Siemens Gamesa, Técnicas Reunidas y Viscofán.

 

El Hotel Botánico, galardonado con el premio ‘TUI Holly’ 2019

0

Este reconocimiento lo sitúa entre los 100 mejores hoteles del mundo, de entre los 12.000 que trabajan con el Grupo TUI

El Hotel Botánico*****GL, ubicado en el municipio de Puerto de la Cruz, en Tenerife, continúa acumulando reconocimientos internacionales que afianzan su valor como destino de excelencia. En esta ocasión, ha recibido la noticia de que, en el mes de marzo, recogerá de nuevo el ‘TUI Holly’ en la feria ITB de Berlín.

Este prestigioso premio lo convierte en uno de los 100 mejores hoteles del mundo de entre los 12 000 que trabajan con el Grupo TUI, y ya son 20 las veces que ha sido reconocido, a lo largo de los años, como destino favorito para el mercado alemán.

Al recibir una vez más este galardón, el Hotel Botánico consolida su posición como una apuesta de calidad, que aporta un plus a la oferta hotelera de Tenerife, y de las Islas Canarias en general. No en vano, se trata de uno de los reconocimientos hoteleros más importantes, que evalúa la satisfacción del cliente; los servicios del hotel; la comida; la limpieza; o la gestión medioambiental, entre otros factores determinados por los visitantes.

La dirección del hotel reconoce que este reconocimiento representa, sin duda, una gran recompensa por toda la labor que realiza diariamente el equipo del Hotel Botánico en su firme compromiso con la calidad y la excelencia.

Reconocimientos recientes
Recientemente, el Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden se ha convertido también, y por cuarta vez, en el mejor hotel con spa de Europa y del Mediterráneo, tras recibir una vez más el premio de la publicación ‘Condé Nast Johansens’. Este galardón, de reconocido prestigio internacional, reconoce, gracias a las votaciones de los clientes, la excelencia de las instalaciones del hotel y del Spa.

Además, en 2018, el Hotel ha entrado en el ‘Salón de la Fama’ del Certificado de Excelencia de TripAdvisor, después de haber conseguido este distinguido diploma consecutivamente durante los últimos cinco años.

Fuente Comunicae

El restaurante Artists Room explica la guía práctica de protocolo en la mesa

0

Comer es un auténtico placer: carnes, pescados, mariscos etc. existen un sinfín de platos para deleitar al paladar. Si bien la mayoría de la gente es conocedora de los cubiertos que se emplean con cada manjar, en ocasiones surgen dudas sobre cuál es la manera correcta de utilizar cada uno. Por eso, el restaurante Artists Room cuenta cuáles son las pautas para comer cada alimento de la manera adecuada

Los pescados y mariscos
El pescado siempre debe comerse con el tenedor y el cuchillo de pescado. Si esto no es posible, se utilizan los cubiertos convencionales. El cuchillo de pescado jamás se emplea para cortar, ya que la carne del pescado es blanda y puede partirse fácilmente con el tenedor.

El marisco se come, casi siempre, con las manos, aunque el comensal puede ayudarse de unas tenazas para romper las partes más duras. Si el marisco se sirve preparado, solo se come con el tenedor.

Las vieiras se comen con el tenedor. Las gambas pueden comerse con cuchillo y tenedor o, bien, con las manos. Las almejas se comen con las manos, sin sorber. Las cigalas se comen con las manos y con la ayuda de unas tenazas y de un tenedor de marisco.

Las nécoras se deben coger con ambas manos, utilizando un tenedor de marisco y unas tenazas. El caparazón se abre con las manos.

Las ostras se rompen con un cuchillo especial y, una vez abiertas, se despega el molusco con el tenedor específico para ostras.

Las carnes
Todas las carnes se comen con cuchillo y tenedor y se deben trocear a medida que se van degustando.

Ciertas aves o piezas de caza se podrán servir enteras. Si la pieza es grande, la trincha el anfitrión y la sirve, si son más pequeñas la troceará el comensal con mucho esmero. Los Roast Beef, redondos o semejantes se cortarán en medallones (a poder ser, gruesos). Las piezas de cordero y similares se cortarán en lonchas horizontales.

Las verduras
Los guisantes se cogen con el tenedor, pero no se pinchan, aunque uno puede ayudarse del cuchillo para empujarlos. Los espárragos se suelen tomar con el tenedor. Las verduras crudas duras, como el apio o la zanahoria, necesitan un cuchillo para trocearlas.

Los huevos
Para degustar las tortillas y los huevos se utiliza el tenedor, tanto para trocearlos, como para comerlos.

Los postres
La mayoría de los postres se toman con cubiertos de postre, unos con el tenedor de postre (tartas, frutas, etc) y otros con la cucharilla (macedonias, sorbetes, cremas, etc).

Acerca de Artists Room
La calle Hermosilla, una de las más señoriales de la capital, da lugar a este punto gourmet, cuyo concepto recuerda a las divertidas fiestas clandestinas de Nueva York con whisky en mano y a ritmo de jazz. Artists Room nace del culto al arte, a la cocina moderna, al producto y a la tradición reinventada.

Cocina y arte se fusionan en este encuentro foodie diseñado para enamorar y para delicia de los cinco sentidos. Con showcooking y zona de restaurante; dispone de salas privadas y reservados para eventos, meetings o reuniones. Empezar el día en Artists es, sin lugar a dudas, “automimarse” saboreando un exquisito café de importación mientras la mirada descansa sobre las maravillosas piezas y diseños que revisten el ambiente.

Comprometido con la vida saludable, ofrece un Healthy Corner con bebidas naturales, zumos energéticos y ensaladas con opción to go. Y posee un espacio donde se ofrecen cócteles de autor y donde se reúnen los rostros más conocidos del panorama nacional.

Precio medio: 15€
Calle Hermosilla, 59, Madrid
913 653 495
www.artistsroom.es/

MediaKit

Fuente Comunicae

El restaurante Artists Room explica la guía práctica de protocolo en la mesa Merca2.es

Notaría, Tasación y otros gastos de hipoteca que pueden reclamarse a pesar de la sentencia del AJD

0

Self Bank, BBVA, Santander y otros bancos no tienen nada que celebrar a pesar de la sentencia del Tribunal Supremo, ya que el Impuesto de Actos Jurídicos es sólo uno de los muchos gastos que los afectos tienen derecho a reclamar, según la plataforma Reclama Por Mí

La decisión del Supremo sobre el Impuesto de Actos Jurídicos ha puesto en jaque a los afectados. A pesar del decreto impulsado por el Gobierno para revertir la situación, son muchos los interesados que desconocen los gastos que aún pueden reclamar legalmente. De acuerdo al bufete de abogados de Reclama Por Mí, la comisión de apertura, la tasación de vivienda, el registro de propiedad y otros costes continúan siendo reclamables.

El pasado 6 de noviembre la Sala Tercera del Alto Tribunal vivió uno de sus episodios más controvertidos, al determinar que fueran los clientes, y no las entidades bancarias, quienes se responsabilizarán del Impuesto de Actos Jurídicos. Hoy los afectados se preguntan si tienen derecho a reclamar otros gastos o si la decisión del Supremo les imposibilita a presentar una demanda.

De acuerdo a los profesionales de Reclama Por Mí, especialistas en reclamaciones bancarias, la sentencia del Tribunal Supremo sólo afecta a uno de los gastos que los afectados tenían derecho a reclamar. Y es que otros costes asociados a la contratación de hipotecas, como el registro de propiedad, la tasación de la vivienda o la polémica comisión de apertura, son perfectamente reclamables en la actualidad.

Más allá del Impuesto de Actos Jurídicos, ¿qué gastos de hipoteca pueden reclamarse?
Al margen del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, los afectados pueden presentar una reclamación en base a los otros gastos asociados a la contratación de hipotecas y declaradas nulos en el pasado reciente. Un buen ejemplo son los gastos de notaría, que obedecen a la escritura de préstamo hipotecario. El gasto de registro de la propiedad, por su parte, también es reclamable.

Asimismo, los gastos de gestoría son susceptibles de ser reclamados, siempre y cuando la entidad oferente la haya impuesto al cliente, no habiendo sido elegido por el mismo. Por su parte, los gastos de tasación de la vivienda y de la comisión de apertura también pueden reclamarse dentro del marco legal actual.

Así pues, grupos bancarios como Santander, BBVA, Self Bank, ING Direct o Barclays están en el punto de mira de los afectados. A través de la plataforma Reclama Por Mí, es posible presentar una reclamación en cuestión de minutos y recibir asesoramiento de forma gratuita y sin compromiso, sin necesidad de adelantar pagos.

Por otra parte, el equipo de Reclama Por Mí se ha mostrado cauto respecto a la sentencia del Supremo y el consecuente decreto de ley impulsado por el Gobierno, que entró en vigor el pasado día 10 y que necesita ser validada por el Congreso de los Diputados.

Con un 98% de casos de éxito, esta plataforma de reclamaciones se ha convertido en una referencia para los miles de afectados no sólo por gastos de hipoteca sino también por cláusula suelo, tarjetas revolving y otras malas prácticas de las entidades bancarias.

Acerca de Reclama Por Mí
Reclama por Mí es una plataforma de reclamaciones online propiedad de Reclamaciones Generales, S.L., un bufete de abogados especializado en la defensa de los derechos de las personas afectadas por las aerolíneas, la banca, gastos de hipoteca o cláusulas de suelo, tarjetas revolving agilizando los trámites al reclamar y garantizando elevados porcentajes de éxito.

Contacto de prensa
Reclamaciones Generales, S.L.
Dirección: Calle Lutxana 6, 4-izq
Tfno: 670789269
www.reclamapormi.com

Fuente Comunicae

Notaría Tasación y otros gastos de hipoteca que pueden reclamarse a pesar de la sentencia del AJD Merca2.es

Mirror, la app de trazabilidad sobre Blockchain para certificar la calidad de un producto

0

Mirror, es una app de trazabilidad basada en Blockchain de una forma intuitiva, conectable y siempre disponible desde cualquier smartphone. Lo que antes podría llevar semanas de burocracia, ahora está disponible en segundos de forma veraz. Algunos sectores donde Mirror se está posicionando es en el sector agroalimentario, de educación, sanitario, industrial, de cualquier tipo de proyecto bajo certificación etc. El abanico de posibilidades es enorme

Se habla mucho de la tecnología Blockchain pero pocos son los proyectos que aterrizan esta tecnología en producción enfocado a la empresas. Los puntos fuertes son la transparencia, seguridad del proceso o que es consultable en tiempo real desde cualquier parte del mundo. Mirror, es una app de trazabilidad basada en esta tecnología de una forma intuitiva, conectable y siempre disponible desde cualquier smartphone. Lo que antes podría llevar semanas de burocracia, ahora está disponible en segundos de forma veraz.

Aparte de aportar a las empresas innovación tecnológica y ahorro de costes, Mirror proporciona en todo momento información sobre el estado de cualquier producto. El consumidor tendrá la oportunidad de consultar todo el proceso, desde el inicio hasta el final, y la empresa conseguir un “big data” de nivel superior consiguiendo una mayor transparencia y permitiendo desarrollar una relación de confianza plena entre la empresa y sus clientes.

Mirror ofrece la posibilidad de mantener un registro de datos de forma distribuida, fiable y rápida, sin necesidad de usar papel. Gracias a esta herramienta se podrá crear un histórico de lo que más se necesita, permitiendo consultar al instante cualquier detalle importante. Esta solución es configurable a medida para cada caso de uso. Cuentan con un equipo de programación y consultores de primer nivel para implementar esta tecnología de forma eficiente y profesional.

Algunos sectores donde esta app se está posicionando es en el sector agroalimentario, de educación, sanitario, industrial, de cualquier tipo de proyecto bajo certificación etc. El abanico de posibilidades es enorme. Su integración resulta compatible con cualquier sistema de gestión (ERP) que se utilice, así como con sensorización (IoT) de cualquier tipo.

Se puedes ampliar información y comprobar algunos de los casos de uso visitando su página web: https://getmirror.io/

Mirror, desarrollada por la empresa española Blockimpulse, utiliza la tecnología blockchain de Hyperledger, una plataforma de código abierto impulsada por IBM y la Linux Foundation.

MediaKit

Fuente Comunicae

Mirror la app de trazabilidad sobre Blockchain para certificar la calidad de un producto Merca2.es

Las placas base, el amigo invisible

0

Es un perfecto desconocido, aunque esté en la práctica totalidad de nuestros hogares y empresas. Las placas base son el elemento más importante que existe dentro de todos y cada uno de nuestros ordenadores, de hecho, no solo de los ordenadores, sino de todos los dispositivos electrónicos en la actualidad.

Con el actual diseño de las placas base conseguimos reducir el tamaño de los circuitos que componen los aparatos electrónicos, pues con anterioridad a los PCB estaban llenos de cables, circuitos integrados, resistencias… que se repartían como se podía por toda la superficie del chasis creando una imagen caótica, además dar lugar a un tamaño excesivo.

El futuro del diseño de PCB pasa por superar las fronteras que supone el modelo actual utilizado en los procesos de fabricación que, aunque reduce eficazmente el tamaño de los circuitos en los dispositivos electrónicos, no optimiza el rendimiento de la placa todo lo que debiera.

La creación de una placa base

La compleja construcción de una placa base que nos sirva para reducir el tamaño y el coste de los circuitos que integran cualquier aparato electrónico, sobre todo el de los ordenadores, comienza con el apilamiento de tiras de fibra de vidrio para tratarlas con posterioridad con una resina para que se queden fijadas unas a otras y puedan manipularse como un bloque fijo y sólido. Por último, se colocará cobre por ambos lados que cumplirá con la función de conductor de la corriente eléctrica y se cubrirá el conjunto con un químico foto resistente.

Después de este primer proceso de construcción de la superficie sobre la que se asentarán los siguientes elementos, se superpone un patrón específico y particular en función de la utilidad a la que vaya destinada la placa, con los trazos donde se quiere que se coloquen los elementos, y se expone a la luz ultravioleta. Esto se hace con el objetivo de dejar el cobre expuesto, tras un proceso de limpieza, allá donde se colocó el patrón.

Este sería el comienzo de un proceso habitual para fabricar un PC, aunque no conviene olvidar que, al ser una estructura de capas, los patrones que quedan visibles no tienen por qué ser exactamente iguales en el interior. Conviene saber, además, que no hay que añadir jamás agujeros a una placa base por nuestra cuenta.

Debemos saber igualmente que durante todo el proceso de fabricación de una PCB, las capas no sólo están para recibir patrones de interconexión, también se utilizan para sostener conexiones hacia diferentes componentes útiles para cumplir la función de circuito electrónico, como pueden ser resistencias o condensadores, a otras capas de la propia Placa Base e incluso a controladores que actúen sobre los diferentes puertos de entrada y / o salida que se necesiten en el diseño del dispositivo electrónico.

Las Placas Base tienen muchas más utilidades además de las utilizadas para la creación de las CPU de los ordenadores, aunque este sea el ejemplo referente más popular. También son elementos indispensables en la fabricación de dispositivos electrónicos tan demandados como los smartphones o las tablets. En estos casos, se da un paso más creando PCB,s de doble cara, es decir, colocando en cada cara de la placa componentes diferentes para acciones distintas, reduciendo, lógicamente y de manera espectacular, el espacio a utilizar, creando aparatos más complejos y sofisticados en dispositivos más pequeños.

Es aquí donde deben actuar las empresas que quieran destacar en productividad con el diseño de sistemas y productos electrónicos de próxima generación. Un diseño innovador en las placas base es fundamental para que las compañías de sectores, como el automotriz, el militar, el aeroespacial, el de las comunicaciones, educación y un largo etcétera, destaquen de manera eficaz sobre sus competidores.

Y es que este diseño no va a limitar o aumentar el tipo de procesador que vayamos a poder utilizar en nuestros ordenadores, así como la cantidad de memoria RAM y su frecuencia, la velocidad con las conexiones externas y de los módulos de expansión que se requieran.

No olvidemos que la placa base es el circuito principal del ordenador, lo que consigue interconectar todos sus componentes, desde el procesador hasta la memoria RAM, desde la tarjeta gráfica hasta los discos duros… es, por tanto, lo que determina qué características y cuántos componentes vamos a poder utilizar en nuestros equipos, de ahí su extrema importancia y la relevancia de su diseño.

AirHelp analiza cómo mejorar los viajes en 2019

0

2018 ha sido el peor año para volar. Las aerolíneas deberían reducir la sobreventa de asientos

Debido a los retrasos, el exceso de turismo y la mala calidad del servicio de muchas aerolíneas, 2018 ha sido el peor año para coger un avión según AirHelp, plataforma online líder que ayuda a los viajeros en todas las compensaciones por retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque de las compañías aéreas.

Un promedio de 172.000 pasajeros procedentes de los España experimentaron interrupciones en sus vuelos en 2018. Depende de las aerolíneas y de los mismos viajeros el mejorar y resolver todos los problemas para poder disfrutar de mejores experiencias en este año nuevo.

Principales causas de las interrupciones de los vuelos
Las principales causas que generan interrupciones aéreas son el clima, la escasez de pilotos y personal de vuelo y el turismo masivo. Con una afluencia mayor de turistas en 2018, las aerolíneas y los viajeros pueden adoptar pequeños cambios para evitar las malas experiencias sufridas este año en 2019.

Minimizar las interrupciones: Aerolíneas
Las aerolíneas pueden ayudar mejorando el problema de la sobreventa de asientos en los vuelos. El exceso de reservas debido a la cantidad de turistas que quieren viajar provoca retrasos y cancelaciones de vuelos. Las compañías aéreas deberían disminuir este problema reduciendo la cantidad de asientos que ponen a la venta. También podrían usar aviones más grandes para las rutas de vuelo más populares durante las temporadas vacacionales para así poder aumentar el número de asientos disponibles.

Las compañías aéreas están obligadas a ser transparentes en sus comunicaciones, no sólo sobre el estado de sus vuelos, sino también sobre los derechos que tienen los pasajeros cuando ocurren retrasos o cancelaciones.

«A medida que las aerolíneas trabajan para ofrecer mejores servicios, los viajeros también pueden tener en cuenta algunos factores para mejorar sus experiencias cuando viajen el próximo año», comenta Paloma Salmerón, directora de Comunicación Global de AirHelp. «Cerca del 50% de los pasajeros aéreos europeos se sienten maltratados por las aerolíneas, lo que indica que las aerolíneas no están ganándose la confianza de los viajeros, enfocándose en guerras de precios y rentabilidad».

Para poder tener los mejores vuelos y vacaciones posibles, los viajeros tienen que considerar lo siguiente en 2019:

Volar durante los días u horas de poca actividad para evitar las grandes multitudes en los aeropuertos. Los vuelos nocturnos son a menudo los menos concurridos, lo que significa que es menos probable que tengan exceso de reservas.

Usar la app de AirHelp para buscar todas las actualizaciones en tiempo real sobre los retrasos y cancelaciones y saber sus derechos a compensaciones. Esta plataforma analiza los vuelos automáticamente. A través de ella se pueden crear mapas que muestran con colores donde se ha viajado y se puede compartir en redes sociales.

Planificar su llegada y salida del aeropuerto con tiempo suficiente, asegurarse de llegar con tiempo para poder pasar el control de seguridad.

Usar sólo equipaje de mano para no tener que facturar y ahorrarse las posibles reclamaciones por su pérdida. La recogida del equipaje suele llevar mucho tiempo extra y ralentiza la salida del aeropuerto. Para viajes cortos recomiendan usar sólo equipaje de mano siempre y cuando todos los artículos cumplan los requisitos de la TSA.

A veces los retrasos son inevitables, así que recomiendan llevar el cargador de dispositivos electrónicos para poder entretenerse mientras se espera a la salida del vuelo.

Conocer los derechos que tiene como pasajero ya que los necesitará en caso de querer reclamar una indemnización. Si vuela dentro de la UE con una compañía europea o su vuelo sale de Europa, puede reclamar hasta 600 € de compensación según la legislación europea EC 261.

Teniendo en cuenta todas estas nociones, a la hora de solicitar la reclamación correspondiente, los pasajeros pueden usar la aplicación AirHelp gratuita, disponible en Google Play Store y Apple App Store, que permite confirmar si se tiene derecho a reclamar. Para obtener más información o verificar el derecho a una compensación aérea, se puede visitar: https://www.airhelp.com/es/

Fuente Comunicae

Skitude ofrece las claves para elegir los esquís más adecuados

0

Una correcta elección del material es fundamental para practicar este deporte, teniendo siempre cuenta el nivel del esquiador y la modalidad que se quiera practicar

La temporada de esquí está en marcha y una elección adecuada de los esquís es muy importante. El tipo de esquí, en función de la modalidad que se vaya a practicar, las medidas o el nivel del esquiador son algunos de los factores que hay que tener en cuenta para una correcta elección. Skitude, la comunidad de aplicaciones móviles de deportes de nieve, analiza los tipos de esquí, así como las características comunes que hay que tener presentes a la hora de elegirlos.

Radio: el origen del Carving
Los esquís modernos tienen una curvatura en toda su longitud que les otorga diferentes cotas entre la espátula (parte delantera), el patín (parte central) y las colas (parte trasera). Esta curvatura otorga un radio de giro mínimo al esquí, lo que permitirá realizar los giros con mayor o menor dificultad. Al dibujar las cotas de un esquí estas crean parte de una circunferencia. El radio de giro sería la distancia al centro de la circunferencia. Cuanto más pequeño sea el radio, más rápido se realizará el giro, ya que la pronunciada curvatura del esquí permite realizar giros más cortos. Por el contrario, con un radio mayor el giro será más complicado.

Longitud
Un factor muy importante que hay que tener en cuenta es la longitud del esquí ya que afecta mucho a la estabilidad. Cuanto más largo sea más estable será, pero mayor será el radio. Al contrario, cuanto más corto sea, más inestable será y menor será el radio.

Dureza
La composición del material de cada una de las capas del esquí es fundamental para este punto. Los esquís están formados por capas superpuestas de diferentes materiales que le otorgarán una mayor o menor rigidez. Un esquí más rígido será más estable ya que aguantará mejor las vibraciones en función de la velocidad. Pero precisamente este factor implica una mayor técnica ya que los esquís flexan con mayor o menor dificultad. Por ello, cuanto más rígido sea, más reactivo será (más rápido volverá a su posición original) y más aguantará las torsiones, lo que los hará más estables y precisos.

Teniendo en cuenta estos factores, Skitude clasifica los esquís en función de las tres grandes categorías de este deporte:

Esquí alpino. Dentro de esta modalidad se pueden encontrar varios tipos en función del nivel del esquiador:

Debutante. Lo ideal es escoger entre 14 y 18 centímetros por debajo de la estatura del esquiador, lo que le permitirá centrarse en conseguir equilibrio y controlar el esquí más fácilmente sin inclinar el peso hacia atrás. En cuanto al tipo de esquí y la dureza/rigidez de éste hay que escoger uno de gama media-baja, de mediana dureza y precio moderado/bajo, ya que al adquirir más nivel seguramente serán necesarios unos esquís con mejores prestaciones.

Intermedio. En este caso las medidas deberían ser entre 12 y 14 centímetros menos que la estatura del esquiador. Para este nivel los esquís pueden ser un poco más rígidos y largos que los de los debutantes ya que estarán expuesto a velocidades más elevadas y pistas con más pendientes, por lo que el esquí deberá aguantar sin ceder.

Experto. En este nivel la elección del esquí varía en función del objetivo:

Realizar virajes controlados y con un radio pequeño: modelos de competición centrados en la modalidad de ‘slalom'(SL), esquís de radio corto, sobre los 14m y rígidos. Generalmente según la normativa FIS (Federación internacional de esquí) hay dos medidas estándar para los esquís de slalom: 165cm para hombres y 155cm para mujeres. Son esquís muy reactivos y técnicos, pero con un radio muy corto que permite hacer grandes giros sin necesidad de realizar un gran esfuerzo.

Realizar virajes mirando hacia la pendiente y con un radio de giro amplio: para ello hay que escoger esquís de eslalon gigante (GS), otra modalidad de competición de esquí alpino. Deben ser unos 10-15 centímetros mayores que la estatura del esquiador y tener extremada rigidez para aguantar altísimas velocidades absorbiendo las vibraciones. El radio de giro deberá oscilar entre los 20 y 30 metros. Son esquís que exigen una gran técnica y físico para hacerlos girar, al estar creados para hacer curvas más grandes, y son menos reactivos que un esquí de slalom, pero su elevado radio dificulta más el giro.

Variar entre pista y fuera pista: lo más convenientes es un esquí polivalente, más conocido como All-Mountain. El radio de giro no deberá ser superior a los 20m. Un esquí polivalente se caracteriza por no ser extremadamente duro ni blando, es decir, de mediana dureza y con un patín (parte más estrecha del esquí) entre los 85 y los 95 milímetros de anchura. Son esquís que deben medir unos 5cm menos que la estatura del esquiador y tienden a tener espátulas largas y anchas para facilitar el agarre en pista y permitirte flotar fuera pista.

Freestyle. Teniendo en cuenta que esta modalidad se caracteriza por realizar saltos y grindar barandillas en un ‘snowpark’ y ‘half pipe’, el modelo perfecto de esquí será uno con doble espátula para poder ir en ‘switch’ (hacia atrás), flexible y ligero para absorber los impactos con mayor facilidad y para obtener mayor control durante las acrobacias en el parque. El esquí deberá tener entre la misma altura y unos 5cm menos que la estatura del esquiador.

Freeride. La elección de los esquís dependerá del terreno:

Terrenos irregulares: para este caso el esquí debe absorber muy bien las vibraciones, por lo cual debe ser rígido pero también disponer de tecnología ‘rocker’ (curvatura progresiva del esquí, cóncava respecto al suelo) para traer a flote el esquí en nieve polvo. Los esquís deberán ser unos 10cm mayores que la estatura del esquiador y su patín puede oscilar de los 95mm a los 115mm.

Nieve polvo: el esquí perfecto para nieve polvo es un esquí de mediana dureza, lo cual permitirá jugar más con ellos y realizar trucos con más comodidad. Son esquís bastante anchos, entre 105 y 120 milímetros de patín o mayores y disponen de ‘rocker’ muy pronunciado en las dos espátulas. El esquí deberá tener entre 5 y 10 centímetros más que la estatura del esquiador.

Fuente Comunicae

Skitude ofrece las claves para elegir los esquís más adecuados Merca2.es

Avanza21: la importancia de contar con asesoría fiscal, contable y laboral

0

La empresa sevillana de servicios de asesoría, Avanza21, analiza los beneficios de contar con servicios de asesoría fiscal, contable y laboral

El éxito de una empresa o compañía depende, en buena medida, de las personas de las que se rodea. “En Avanza21 tenemos la suerte de contar con un equipo de profesionales a la altura de los servicios que se nos demandan, capacitados para solventar de forma óptima cada reto que se nos presenta”, explican desde la empresa sevillana.

Sin embargo, cuando se habla de aquellos que la rodean no solo se habla del trabajador que, diariamente, realiza la misma tarea en una empresa, también del director general o sus colaboradores externos y proveedores.

Los asesores y consultores desempeñan una labor importantísima dentro de una compañía. Por tanto, es vital contar con la garantía de que aportarán valor y experiencia. Un profesional comprometido que asegure la mejora del negocio.

Generalmente, se recomienda que la misma asesoría gestione las áreas fiscal, contable y laboral, ya que será mucho más práctico. “¿Qué tal Avanza21?”, preguntan.

La importancia de la asesoría fiscal
No todo el mundo tiene el tiempo necesario para controlar y gestionar sus impuestos. Si a eso se le suma la complejidad para entender la fiscalidad española, el área fiscal de una empresa no siempre recibe la atención que se merece.

El problema es que la buena gestión de los recursos debería pasar, siempre, por un conocimiento amplio de las fortalezas y debilidades en lo que a fiscalidad se refiere. Por ese motivo, lo ideal es acudir a un profesional, ganando en seguridad y ahorro.

La importancia de la asesoría contable
Una buena administración y unas buenas decisiones empresariales, dependen –en gran parte- de la contabilidad. “El área que determina lo que debes pagar de IRPF no debería caer nunca en una mala gestión”, comentan.

Venta de acciones, liquidación etc. son temas que hay que controlar con conocimiento y tiempo. Una asesoría contable solventará todas las dudas y permitirá que cualquier movimiento tenga en cuenta el punto de vista económico.

La importancia de la asesoría laboral
La asesoría laboral cobra importancia desde el momento en que se constituye una empresa. Las políticas de planificación, de empleo o el pago de beneficios sociales. Existen muchas obligaciones que tiene el empleador junto con los trabajadores.

Los beneficios que puede aportar un asesor laboral van desde el ahorro y la reducción de sobrecostros, hasta el conocimiento de leyes beneficiosas para la empresa y los trabajadores, que suponen ciertos derechos y beneficios.

En caso de querer contactar con Avanza21, sugieren hacerlo llamando al 954 277 231.

Fuente Comunicae

Grupo TESCO recomienda el uso de productos de limpieza sostenibles

0

Ventajas del uso de productos de limpieza con la etiqueta Ecolabel por empresas del sector

El cuidado del medio ambiente es una preocupación tanto para el gobierno como para las empresas y los ciudadanos. En este momento todo el mundo es consciente de que la generación de residuos y la contaminación son un gran problema en los países desarrollados, por lo que usar productos de limpieza sostenibles se ha convertido en una prioridad para las empresas de limpieza que apuestan por la sostenibilidad.

Cada vez son más las empresas concienciadas con este problema y por ello centran sus esfuerzos en reducir, reciclar y reutilizar. Para lograr minimizar el impacto medioambiente, muchas apuestan por los productos sostenibles de sus proveedores.

Los gobiernos trabajan para mejorar la sostenibilidad y uno de sus objetivos es implantar paulatinamente un sistema industrial que minimice el impacto medioambiental. Para ello se han establecido una serie de criterios para determinar las condiciones que deben reunir los productos sostenibles.

La etiqueta Ecolabel es uno de los certificados de sostenibilidad más completos y es otorgada por la UE a aquellos productos que cumplen con la normativa en los procesos de extracción de materias primas, producción, distribución, utilización y eliminación al finalizar su vida útil.

«Estamos 100% comprometidos con la conservación del medioambiente, por lo que los productos que utilizamos para la prestación de los servicios de limpieza tienen la etiqueta ecolabel, minimizando así el impacto medioambiental», señala Ricardo Riera, Director Comercial de Grupo TESCO.

Para la elaboración de productos respetuosos con el medio ambiente se utilizan en mayor medida ingredientes de origen natural, no químico (normalmente un 95% o más). Estos productos no contienen sustancias tóxicas o peligrosas para la salud y son biodegradables.

Beneficios de los productos de limpieza sostenibles
Las empresas que apuestan por la sostenibilidad dependen en menor medida de las materias primas y la fluctuación de los precios de la energía y los carburantes, lo que supone un gran ahorro.

Hacer un buen uso de los recursos ayuda a su conservación, a reducir la contaminación del agua y a reducir las emisiones de CO2.

Reducir la demanda de materias primas no sostenibles mejora el impacto negativo que conlleva su obtención.

Los productos verdes ofrecen mayor funcionalidad y facilidad de uso, una vida útil más prolongada y mayor facilidad para ser reciclados.

Los trabajadores que utilizan productos de limpieza sostenibles reducen su riesgo de padecer algunas enfermedades provocadas por la inhalación de gases tóxicos o por quemaduras debidas al uso de productos químicos agresivos.

Utilizar productos sostenibles supone un valor añadido para la empresa. Los consumidores cada vez más prefieren empresas comprometidas con el planeta y que utilicen suministros verdes.

Fuente Comunicae

Satlink ofrecerá conectividad a Defensa para luchar contra la piratería

0

Desde hace años el control internacional de aguas, sobre todo por la creciente piratería en muchas regiones, se ha convertido en una prioridad para los distintos Estados. De ahí que la inversión en tecnología haya aumentado de un tiempo a esta parte. Un ejemplo lo protagoniza Satlink.

Así, la empresa española de ingeniería especializada en telecomunicaciones por satélite ha resultado adjudicataria del concurso para suministrar los nuevos equipos de telecomunicaciones vía satélite de los buques de la Armada Española que participan en la operación Atalanta contra la piratería en el océano Índico.

El contrato se ha adjudicado por un valor de 171.000 euros. Ahora, Satlink instalará la tecnología de comunicaciones de banda ancha Global Xpress de Inmarsat, que es la primera red de alta velocidad (banda Ka) con cobertura mundial basada en los satélites Inmarsat I-5. Esta tecnología proporciona conectividad de banda ancha segura en operaciones aerotransportadas, navales y terrestres.

Igualmente, y debido a su alta capacidad, Global Xpress permite desplegar aplicaciones y soluciones de elevado consumo de ancho de banda, incluido vídeo de alta definición. La Armada Española asegurará también a sus tripulantes capacidad de comunicaciones personales a través de distintos servicios, tales como las redes sociales, ofreciéndoles un mayor confort a bordo, sobre todo si se tiene en cuenta la larga duración, en algunas ocasiones, de este tipo de misiones.

SATLINK TIENE EXPERIENCIA

Cabe reseñar que Satlink ya ha instalado esta tecnología en varios buques de la Armada de nuestro país, como la fragata Cristóbal Colón y el Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) Cantabria. En este último, este tipo de tecnología de telecomunicaciones fue un factor decisivo para la localización y seguimiento de embarcaciones dada su participación en el rescate de más de 400 inmigrantes en el Mediterráneo, dentro de la operación Eunavfor Med Sophia.

Según Óscar Santidrián, director de la unidad de Gobierno de Satlink, “somos el único distribuidor español para el Ministerio de Defensa de los servicios que ofrece la constelación de satélites Global Xpress, única red de banda ancha por satélite que permite entregar Internet en cualquier punto del planeta”. “Nuestra apuesta clara por la I+D en este ámbito”, –añade Santidrián-, “nos ha permitido colaborar, estrechamente y de manera satisfactoria, con las Fuerzas Armadas españolas, por lo que es un orgullo facilitar sus tareas, a veces difíciles y arriesgadas y, además, lejos de nuestro país”.

EXCOM continúa su plan de crecimiento con la incorporación de los operadores Megavista, Wificom y Telewifi

0

El operador de telecomunicaciones, especializado en ofrecer servicios de telecomunicaciones en zonas rurales, de baja densidad de población o mal atendidas por los grandes operadores, opera ya en varias provincias de España

Con estas nuevas adquisiciones, EXCOM fortalece su posición en las provincias de Alicante, Málaga, Murcia y Córdoba. El operador, continúa así cumpliendo los hitos de su plan estratégico en que prevé (i) mantener el crecimiento orgánico desarrollado hasta ahora, y (ii) continuar con el proceso de consolidación de nuevos operadores locales. EXCOM mantendrá las marcas, equipo humano y filosofía de servicio al cliente de los operadores locales, manteniendo así los valores que los identifican, fiel a su misión de convertirse en el principal operador local de ámbito nacional en España.

Luis Abenza, CEO de EXCOM, ha señalado que “con estas operaciones consolidamos nuestra presencia en la Comunidad Valenciana y Andalucía, donde estamos trabajando para desplegar nuevas redes FTTH y FWB, con el fin de ofrecer servicios de internet de alta velocidad a precios competitivos a cada vez más clientes. Manteniendo siempre la cercanía y los valores del operador local”.

La Compañía ha financiado las referidas adquisiciones mediante un préstamo sindicado concedido por BBVA, Banco Santander, Bankia, Ibercaja y Bankinter, con el que EXCOM ha mejorado significativamente su estructura y coste financiero, dotando al Grupo de músculo financiero suficiente para continuar su plan de crecimiento.

“Con esta operación, Excom se muestra como una sólida plataforma con experiencia demostrada en integrar nuevos operadores, y capacidad suficiente para seguir el proceso de consolidación como una de sus vías de crecimiento”, indica Manuel Blanco, socio de Seabird Capital, asesor financiero de Excom.

De cara a 2019, la operadora está preparando ya nuevas operaciones de consolidación y nuevos despliegues de FTTH y FWB (Fixed Wireless Broadband) para continuar su estrategia de expansión.

“Además del importante crecimiento orgánico que estamos teniendo, existen varias oportunidades de consolidación en las que estamos trabajando para convertirnos en uno de los referentes a nivel nacional”, apunta Luis Abenza.

Para llevar a cabo la estructuración de la financiación y las operaciones de adquisición, Excom ha contado con Seabird Capital como asesor financiero, Roca Junyent como asesor legal, y Mazars para la realización due diligence financiera.

Fuente Comunicae

Aerofilms Madrid empresa de drones líder en el sector crece por 7º año consecutivo

0

Es evidente que el uso de drones en el panorama actual se ha disparado, son muchas las aplicaciones a la hora de dar utilidad a estos aparatos. Desde su uso en el mundo audiovisual, pasando por la revisión de infraestructuras así como la vigilancia en algunos sectores

Hace años costaría incluso soñar que se iba a ver el cielo lleno de estos aparatos, los drones están siendo estos últimos años un protagonista en el panorama actual así como en toda la tecnología que de ellos es derivada, ya se cuentan por miles las empresas de drones profesionales que hay en España con múltiples aplicaciones, como por ejemplo, los trabajos audiovisuales de publicidad cine y fotografía aérea así como todo tipo de grabaciones y videos con drones que se ocurran, revisión de cultivos e infraestructuras de difícil acceso, incluso ya la vigilancia del tráfico así como en otros sectores.

Un sector cada vez más controlado
Si bien antes no hacía falta ningún tipo de titulación ni de control sobre estos aparatos desde 2014 hay una ley que regula el uso de drones, algunos de sus puntos más marcados son la titulación de todos los pilotos que laboralmente quieran hacer el uso de los drones así como la obligación a la inscripción en AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) a las a las empresas autorizándolas a ser operadoras de drones.

Empresas como Aerofilms, esta empresa de drones de Madrid lleva ya más de 7 años realizando el uso de estos drones en el sector audiovisual, cuentan ya con diversos trabajos en anuncios publicitarios de televisión, cine, así como para empresas de privadas de publicidad. «Es bueno que haya legislación – dice Antonio, propietario de la empresa de drones Aerofilms – , esto les garantiza un bajo nivel de intrusismo por lo menos a la hora de hacer trabajos importantes con drones». «Llevamos creciendo más de 7 años en este ámbito y lo que empezó como una idea con mucha ilusión hoy es nuestro trabajo» dice el piloto de drones.

7 años de crecimiento en un sector que es evidente que crece a pasos agigantados y en el que hay que estar continuamente avanzando al tratarse de tecnología drone.

Si algo es evidente es que esta tecnología ha llegado pisando fuerte y para quedarse y quién sabe hasta donde llegará.

Fuente Comunicae

DocPath lanza 'ZippyDocs', el nuevo software para operadores de logística

0

Al ser un conjunto de módulos de software que ya es ejecutado por varios clientes en todo el mundo, ahora se venden como una solución completa de software documental

Hoy, DocPath ha anunciado la nueva solución de software para operadores logísticos que ayudará a optimizar la entrega y el manejo de documentos para este tipo de sector.

Al ser un conjunto de módulos de software que ya es ejecutado por varios clientes en todo el mundo, ahora se venden como una solución completa de software documental.

DocPath, empresa multinacional especializada en el desarrollo de soluciones avanzadas de software documental, lanza ZippyDocs, una nueva solución de software para los operadores logísticos. Durante varios años, DocPath ha trabajado con importantes operadores logísticos internacionales para desarrollar una solución completa y así manejar los documentos de entrega en los muelles de almacenes durante la carga y descarga de los camiones. Se han conseguido importantes mejoras en la velocidad del proceso, la satisfacción del usuario, así como grandes ahorros.

DocPath ZippyDocs es una solución completa y probada que se ofrece al Sector de Logística para ayudar al proceso de entrega y manejo de documentos. El cual producirá un alto impacto en las operaciones de almacén al proporcionar recursos para acelerar la preparación de documentos de entrega, al igual que para el procesamiento que se lleva a cabo a la hora de la devolución de los camiones de entrega. Los softwares similares a este han estado disponibles solo para los pocos operadores internacionales importantes, pero DocPath lo pone en manos de cualquier empresa logística.

Muchos almacenes sufren hoy en día la presión para cargar y despachar docenas de camiones en el menor tiempo posible. La preparación de documentos puede ser un proceso tedioso, complejo y muy lento que se convierte en un cuello de botella para las operaciones. La necesidad de tener empleados en esta situación realizando un trabajo manual para preparar los conjuntos de documentos es una fuente de errores, retrasos y conflictos. Mediante DocPath ZippyDocs, el proceso de generación de documentos se realiza automáticamente y se entrega a través de estaciones de autoservicio o directamente en un dispositivo móvil o Tablet.

Otra de las ventajas de DocPath ZippyDocs es la captura del acuse de recibo del usuario final y la notificación de incidentes. La nueva solución también proporciona recursos para automatizar y simplificar el trabajo de modo que el proceso sea mucho más rápido y sin errores, donde los empleados, conductores de camiones y usuarios finales obtienen los beneficios de una solución que tiene como objetivo mejorar el procesamiento y el manejo de documentos.

DocPath ZippyDocs es otra solución que ha sido creada con los nuevos desarrollos realizados por la compañía en los últimos años, para brindar a sus clientes las tecnologías de procesamiento de documentos más avanzadas. DocPath reafirma su compromiso en continuar invirtiendo en el desarrollo de software para ofrecer a sus clientes los mejores productos.

“Hemos visto la necesidad en el sector logístico de soluciones modernas que puedan ayudar a mejorar las operaciones, reducir costos y obtener una mayor satisfacción del cliente. Como de costumbre, DocPath ha aprovechado la oportunidad para crear la solución requerida por el mercado y ZippyDocs es la respuesta a ese requisito”, dice Juan Carlos Olivares, Director de Desarrollo de Negocio de DocPath.

Para obtener más información sobre ZippyDocs de DocPath, visitar la página de producto de ZippyDocs, comunicarse con DocPath o ver el vídeo.

Acerca de DocPath
DocPath es una empresa líder en la fabricación de software documental empresarial, que ofrece a sus clientes internacionales la tecnología que les permite complementar su ERP e implementar procesos avanzados de Document Output Management, Customer Communications Management y software documental de spooling. Fundada en 1993, DocPath tiene sedes en Europa, los EE. UU y América Latina y está presente con sus Soluciones en compañías de todo el mundo. Entre sus clientes figuran bancos de reconocido prestigio y corporaciones de primera línea, a los que facilita la difícil y compleja tarea de diseñar, generar y distribuir sus documentos críticos de negocio. DocPath mantiene un fuerte compromiso con el I+D+i, área a la que destina una buena parte de sus ingresos y en la que radica una de las claves de su éxito.

Para más información, visitar: www.docpath.com.

Aviso legal: DocPath es una marca registrada DocPath Corp. Todos los derechos reservados. Otras marcas registradas mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños.

Vídeos
“ZippyDocs”, el nuevo software para operadores de logística

MediaKit

Fuente Comunicae

Edificios verdes, la apuesta por la arquitectura más ecológica

0

Muchos son los medios que en la actualidad han puesto el grito en el cielo sobre la salud del planeta. Y no es para menos, los elevados índices de contaminación atmosférica unidos a los últimos datos conocidos sobre la contaminación de mares y océanos hacen que muchas personas se hayan replanteado su forma y estilo de vida, y es que, de seguir así, en 2050 habrá más plásticos en los mares y océanos que peces.

“La preocupación social por el planeta ha hecho en nuestro ámbito que se desarrollen lo que comúnmente se conoce como edificios verdes, que no son otra cosa que edificios sostenibles y eficientes” indican desde Kermal44, especialistas en rehabilitación de edificios, obras nuevas y reformas integrales con más de dos décadas de experiencia.

Para los que poco o nada sepan sobre los edificios verdes, cabe destacar que son construcciones sostenibles que utilizan materiales naturales que reducen y optimizan al máximo el consumo de energía y de agua y que se integran en su entorno causando el menor impacto medioambiental posible. Además, deben ser respetuosas con el medio ambiente en todas sus etapas de construcción y suponen un elemento clave en las estrategias y políticas medioambientales encaminadas a reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Desde Kermal44 indican que las principales características de los edificios verdes son:

  • Deben integrarse en el entorno en el que se ubican respetando al máximo el medio ambiente y causando las mínimas alteraciones.
  • Debe evitarse el empleo de materiales tóxicos y contaminantes químicos como los compuestos orgánicos volátiles.
  • Deben tener las mínimas necesidades de climatización y luz posibles, garantizando de esta manera un consumo mucho menor que en otro tipo de viviendas.
  • Deben reutilizar el agua tantas veces como sea posible y para ello incorporarán sistemas de retención de agua de lluvia, grifería de bajo consumo, etc.

Por lo tanto, la construcción de este tipo de edificios comienza por la comprensión del entorno en el que será construida y termina en las personas que habitarán en ella.

World Confectionery Group lanza una opa sobre el 100% de la chocolatera Natra

0

La compañía World Confectionery Group ha anunciado una opa voluntaria sobre el 100% de la chocolatera valenciana Natra con una valoración de la compañía superior a los 142,48 millones de euros.

La filial del fondo luxemburgués Investindustrial ofrece 0,90 euros por cada una de las 91.164.000 acciones de la compañía chocolatera y 900 euros por cada obligación convertible, de acuerdo al hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Minutos antes, la CNMV había suspendido la cotización de Natra «mientras es difundida una información relevante» sobre la empresa.

El precio de la oferta representa un descuento de aproximadamente un 1,1% sobre el precio de cierre de las acciones de Natra el último día bursátil anterior a la fecha del anuncio previo de la Oferta, esto es, el 2 de enero de 2019 (0,91 euros), si bien supone una prima del 2,9% sobre el precio medio ponderado por volumen de las acciones de la compañía correspondiente a la sesión bursátil del 2 de enero de 2019 (0,8749 euros).

Además, representa una prima de aproximadamente el 100,4% sobre el precio de cierre de las acciones de la empresa valenciana el 3 de enero de 2018 (0,4490 euros) y del 2,8% sobre el precio medio ponderado por volumen de las acciones de la sociedad correspondiente al periodo de doce meses finalizado el 2 de enero de 2019 (0,8754 euros).

A pesar de que la oferta es voluntaria, World Confectionery Group considera que “la contraprestación ofrecida tiene la consideración de precio equitativo en la medida en que este es el más alto pagado o acordado por el oferente para la adquisición de los valores de Natra a los que se dirige la oferta durante los doce meses previos a la presente fecha”. Asimismo, manifiesta que dicha contraprestación constituye el importe íntegro del precio acordado con los vendedores, sin que exista ninguna compensación adicional al precio acordado, se haya pactado ningún diferimiento en el pago, ni haya acaecido ninguna circunstancia que pudiera dar lugar a la modificación del precio equitativo.

Natra es una multinacional española referente en Europa en la producción y elaboración de productos de chocolate y derivados del cacao. Los últimos resultados presentados por la compañía mostraron un beneficio neto ajustado de 10,4 millones de euros a septiembre 2018, frente a las pérdidas ajustadas de 0,6 millones del mismo periodo del año anterior.

Natra

Los juguetes más vendidos de Amazon Prime (que aún puedes pedir)

Se acerca el día más esperado por todos los niños, -y por los no tan niños-, el día en el que los Reyes Magos dejan los juguetes debajo del árbol para que ellos, a la mañana siguiente, los puedan abrir y disfrutar. Pero no todos los Reyes Magos han terminado sus compras. Algunos lo suelen dejar para el último minuto y es ahí cuando aparece Amazon Prime, el rey de los juguetes.

A continuación vamos a conocer algunos de los juguetes más vendidos en Amazon Prime y que aún puedes pedir para que te lleguen antes del día de Reyes. Eso sí, date prisa si quieres que los mensajeros reales lleguen a tu casa. ¡No esperes hasta el último día para hacerlo!

CATÁN, EL JUEGO DE MESA PARA TODA LA FAMILIA EN AMAZON PRIME

Los juegos de mesa son una opción estupenda a la hora de hacer un regalo, ya sea en un cumpleaños o en una fecha señalada como el día de los Reyes Magos. Es por eso por lo que no podíamos dejar de recomendar el juego de Catán disponible en Amazon Prime, un juego que no es solo para niños, sino que podrás usarlo con toda la familia.

Es un juego que enlaza estrategia, astucia y capacidad para negociar ya que el objetivo es colonizar la isla de Catán. Para ello será necesario crear pueblos, rutas comerciales y demás estrategias para ser el mejor del juego. Está recomendado a partir de 10 años y para un mínimo de tres jugadores.

El precio del juego Catán es de 37,05 euros y lo puedes comprar aquí. Podrás tenerlo en casa en 24 horas si escoges el envío de Amazon Prime.

JUEGO DE SUELO TWISTER EN AMAZON PRIME

¿Quién no ha jugado alguna vez en su vida al Twister? Es uno de los juegos míticos de la infancia y de la adolescencia de todos y es por eso por lo que puede ser otro de los mejores regalos para el día de los Reyes Magos. Es una buena opción si en casa hay varios niños o si quieres recordar viejos momentos de juventud.

Es multijugador y apenas hacen falta materiales, simplemente la ‘manta’ con los conocidos círculos y la ruleta. Se aconseja tener, al menos, seis años para jugar a este juego, y el límite de edad no existe.

El precio del juego Twister en Amazon es de 16,99 euros y puedes comprarlo aquí. Un precio muy bajo teniendo en cuenta que puede ser un gran regalo.

BICICLETA CHICCO EN AMAZON PRIME

Las bicicletas nunca pasarán de moda y siempre serán un regalo perfecto para estas fechas. En este caso, presentamos una bicicleta sin pedales y dos ruedas que hace de paso intermedio entre las bicicletas infantiles y las bicicletas adultas. Se recomienda para niños de dos a cinco años, aunque dependerá del niño en cuestión.

Es ultraligera, con manillar y sillín ajustables, ruedas anti-pinchazos y muy cómoda para que el pequeño se sienta cómodo en su nuevo juguete. El precio de la bicicleta Chicco en Amazon es de 26,99 euros y lo podemos comprar aquí. No se recomienda su uso sin la supervisión de un adulto y es que, por muy segura que sea, a esas edades siempre será mejor mantenerlos vigilados.

MUÑECA LLORONA EN AMAZON PRIME

Las muñecas lloronas siempre son un acierto, especialmente para los más peques, ya que les encanta cuidar de ellas. Los IMC Toys Bebés Llorones son realmente muñecas que lloran de verdad, por si no nos bastase con el llanto de los niños. Si le quitas el chupete llorará con lágrimas de verdad y con un sonido que va desde el ‘pucherito’ hasta el llanto. Eso sí, para que llore hay que añadirle un poco de agua. Este bebé llorón viene con un chupete y un pijama incluidos e intercambiables.

Es una opción muy buena si a los pequeños de la casa les gustan las muñecas, ¿No crees? Su precio en Amazon es de 36,30 euros y lo puedes comprar aquí. Si lo pides ahora mismo podrás tenerlo para ponerlo debajo del árbol.

PEPPA PIG Y SU CARAVANA EN AMAZON PRIME

Peppa Pig es uno de los personajes más queridos por los niños hoy en día. A todos les encantan los dibujitos de esta cerdita, por lo que seguro que les encanta la autocaravana de Peppa Pig.

Según las especificaciones de este juguete de Amazon Prime, ayuda a la imaginación de los niños ya que tendrán que inventar ellos mismos las historias del personaje de televisión y su autocaravana.

El juguete incluye cuatro figuras articuladas, mesa, barbacoa, ducha, nevera, un toldo y asientos convertibles en sillas para poder comer. Un juguete muy completo, sin duda alguna.

El precio de la carabana de Peppa Pig en Amazon precio es de 46,95 euros y puedes comprarla aquí. Como el resto de juguetes que estamos viendo, y podrá llegar a casa para el día señalado si lo pides ahora mismo.

CASA DE MUÑECAS DE PLAYMOBIL DE AMAZON PRIME

A pesar de que los PLAYMOBIL siempre han estado orientados hacia los niños, a las niñas también les gusta jugar con estos juguetes, especialmente si se trata de una casa de muñecas con varios personajes. ¡Les encantará este juguete de regalo!

Esta casa de muñecas incluye tres personajes y varias piezas de juego como, por ejemplo, el cuarto de baño, el dormitorio, el salón o la cocina. Se recomienda usar la casa de muñecas a partir de los cuatro años y no antes por motivos de seguridad ya que contiene piezas pequeñas.

El precio de la casa de muñecas de Playmobil en Amaxon es de 39,99 euros, y puedes comprarlo aquí. No está nada mal si tenemos en cuenta lo equipada que viene esta casa de muñecas.

GLOBO TERRÁQUEO INTERACTIVO EN AMAZON PRIME

Este juguete es para niños un poco mayores ya que no solo les servirá para ver el mundo, sino que también podrán aprender gracias a la app gratuita que incluye y las más de 500 preguntas que pondrán a prueba sus conocimientos de geografía. Además, este globo terráqueo incluye información sobre algunos continentes, países, capitales o monedas, entre otros muchos.

Incluye un lápiz de lectura óptica con tecnología inalámbrica que, además, les ayudará a empezar a conectar con la tecnología. Se recomienda la vigilancia de un adulto. Este globo terráqueo tiene un precio en Amazon de 68,60 euros y lo puedes comprar aquí.

EL CIRCUITO DE COCHES DE LA PELÍCULA CARS EN AMAZON PRIME

Los circuitos de coche siempre son una buena idea de regalo ya que no solo le gustará al pequeño de la casa, sino también a los mayores, es más, a veces incluso les gusta más a los mayores que a los niños, ¿No es cierto? Es por eso por lo que el circuito de coche de Cars, la película de Pixar, es una buena idea de regalo.

Es muy resistente y está recomendado para niños a partir de los tres años. Funciona con pilas (4 del tipo C) e incluye dos coches, Rayo McQueen y Dinoco Cruz Ramirez. Está diseñado para niños, los mandos de control se adaptarán perfectamente a sus manos.

El precio del circuito de Cars en Amazon es de 29,99 euros y lo podemos comprar aquí.

SLIME FACTORY DE CANAL TOYS EN AMAZON PRIME

El Slime es uno de esos juguetes que se ha puesto de moda en los últimos meses. Es precisamente por eso por lo que nos parece muy adecuado este juguete.

Se trata de una fábrica de Slime, un juego creativo que les encantará a todos ya que podrán crear sus propios Slime del color que quieran. Podrán mezclar las decoraciones y los colores para crear su nuevo juguete favorito.

Slime Factory tiene un precio en Amazon de 34,95 euros, que no está mal, y lo puedes comprar aquí. Podrás recibirlo antes de los Reyes Magos si lo pides ahora. No te lo pienses más, ¡Les encantará!

MONOPOLY ELECTRÓNICO EN AMAZON PRIME

Amazon Prime

El Monopoly es uno de los juegos de mesa clásicos que podemos encontrar, aunque esta versión que proponemos es bastante más actual. Se trata del clásico Monopoly pero controlado con tecnología táctil que hacen que el juego sea más rápido y divertido. Además, tiene una novedad, se pueden usar tarjetas bancarias.

El precio de este Monopoly en Amazon es de 31,45 euros y lo puedes comprar aquí. Es genial para toda la familia. ¿A quién no le apetece pasar una tarde en familia junto a la chimenea jugando al Monopoly? Un plan ideal para estos días de frío.

Los mejores accesorios para tu Samsung Galaxy

La tecnología avanza a pasos de gigante, por eso cada vez son más los accesorios disponibles para nuestros dispositivos móviles. La gama Galaxy de Samsung ofrece una gran variedad de accesorios que permiten sacar el máximo partido a nuestros gadgets. En Amazon podemos encontrar algunos de ellos. Y más en estas fechas que pueden sacarnos de más de un apuro con los regalos de Reyes.

Podemos encontrar una gran variedad de productos, tanto de la marca oficial de la firma coreana como de otras que se encargan de comercializar productos compatibles con los productos Samsung Galaxy. Estas son algunas ideas que te proponemos para tus dispositivos electrónicos.

SAMSUNG LED VIEW COVER DE SAMSUNG GALAXY

Esta funda compatible con el Samsung Galaxy 9 incluye luces LED que permiten visualizar la hora sin tener que abrir la tapa. Otra característica que ofrece es un bolsillo interno para guardar las tarjetas, y llevarlas siempre a mano. Su material resistente protege de los rayones al último modelo de la familia Galaxy. Todos los puertos, controles y conectores quedan totalmente disponibles.

Esta funda está disponible en Amazon por 46,70 euros y puedes comprarla haciendo click aquí.

FUNDA SAMSUNG GALAXY TAB A 10.1 DE SAMSUNG GALAXY

Otro de los artículos más vendidos es la funda para uno de los modelos de las Galaxy Tab, el 10.1. Disponible en color azul o negro, esta funda de silicona permite varias posiciones para mayor comodidad de uso. Cuenta también con la función auto-activa, que permite ahorrar batería: cuando cierras la tapa, el dispositivo entra en reposo y se activa automáticamente cuando lo abres.

Este accesorio para la tablet de Samsung puede adquirirse en Amazon por un precio de 11,99 euros desde aquí.

CRISTAL TEMPLADO GALAXY TAB A 10.1 DE SAMSUNG GALAXY

Las pantallas son las que más sufren. Por este motivo, tener protegida nuestra tablet es algo indispensable. El protector de cristal templado permite una protección máxima, siempre mejor si se complementa con una funda.

Por solo 9,99 euros en Amazon podemos tener este protector para nuestro aparato «Galaxy» y proteger la pantalla de los golpes y rayones. Puede adquirirse desde aquí directamente.

CARGADOR COCHE DE SAMSUNG GALAXY

Es un clásico, sí. Pero no puede faltar entre los accesorios de nuestros dispositivos. Es algo simple, pero eficaz. El hecho de que sea original de la marca aporta fiabilidad en cuanto a la calidad de la carga.

Su precio es bastante asequible, en Amazon se puede encontrar por solo por 11,99 euros, y lo puedes comprar qaquí. Y más si tenemos en cuenta que las baterías puede agotarse en cualquier sitio, pero más en un viaje con la música conectada o el GPS.

CARGADOR INALÁMBRICO DE SAMSUNG GALAXY

Deja atrás los cables en tu móvil. Los cargadores inalámbricos cada vez tienen más éxito. Puedes utilizarlo en casa o en la oficina. Ofrece la posibilidad de carga tanto vertical como horizontal y está disponible en blanco y en negro. Mantén tus dispositivos «Samsung Galaxy» completamente cargados.

Este novedoso modelo de cargador oficial de Samsung puede adquirirse en Amazon por 40,66 euros. También pinchando aquí.

AURICULARES LEVEL U PRO DE SAMSUNG GALAXY

Con la comodidad como bandera son el modelo perfecto para hacer deporte. La larga duración de su batería, las almohadillas para los oídos, el control de volumen, efecto de reducción del ruido y bluetooth 4.1 son algunas de sus características.

En Amazon están disponibles por el asequible precio de 49 euros haciendo click aquí.

LÁPIZ CAPACITIVO SAMSUNG GALAXY NOTE 

Para exprimir al máximo el modelos Samsung Galaxy Note 9 tenemos accesorios como éste. Una mayor precisión es posible, ya que permite escribir a mano mensaje o crear gifs propios. Permite conectividad por medio de bluetooth y además escribir notas con la pantalla apagada.

Este accesorio de Amazon, disponible en varios colores, el negro clásico, lila o amarillo puede comprarse aquí por 23,99 euros.

SOPORTE PARA DISPOSITIVOS SAMSUNG GALAXY: MÓVILES Y TABLETS

Este soporte es ideal para ver series, películas, mantener el dispositivo en alto mientras trabajamos o cargarlo con mayor facilidad. Cuenta con almohadillas en los ganchos para no dañar el aparato, e incluso lo admite con la funda protectora. Es apto tanto para teléfonos Samsung Galaxy como para las tabletas, incluida la 10.1.

Además del color metálico, también puede adquirirse en rosa y en negro. Está disponible en Amazon, pinchando aquí, por un precio de 7,39 euros.

CORREA SILICONA SAMSUNG GALAXY SMART WATCH

El reloj inteligente de la familia «Samsung Galaxy» también cuenta con muchos accesorios que permiten renovar su imagen. Como por ejemplo las correas. En este caso, las correas de silicona, que se venden en packs de 3,5 o 6, aunque también puedes comprar una sola, dan un toque colorido al modelo de 46 mm.

Estos modelos pueden comprarse en la web de Amazon, haciendo click aquí. El precio de una correa es de 8,99 euros; el pack de 3 se vende en Amazon por 14,99 euros;el de 5 por 18,99 euros; y el de 6 por 26,99 euros.

CORREA ACERO INOXIDABLE SAMSUNG GALAXY WATCH

Una versión más elegante de las correas disponibles para el reloj «Samsung Galaxy». Este modelo de acero inoxidable, también disponible en negro permite ajustar a la muñeca, ya que viene con la herramienta propia para modificar el número de eslabones. El regalo perfecto para las fiestas.

Puede adquirirse en Amazon por 16,98 euros, directamente desde aquí.

Novedades de Mercadona para esta semana

Cada semana, el supermercado de Mercadona nos ofrece algunos productos nuevos de los que podemos disfrutar. Dependiendo de la semana tendremos más o menos productos nuevos. En este caso, muchos de los productos que han ido aterrizando en el supermercado de Juan Roig pertenecen a la época de Navidad.

A continuación vamos a conocer algunos de esos productos, tanto navideños como no navideños, que nos han presentado en Mercadona. No te lo pierdas, seguro que alguno de ellos lo estabas esperando.

Carpaccio de salmón ahumado

carpaccio Merca2.es

Por norma general, nos encontramos el carpaccio hecho de carne de vacuno al no ser un plato demasiado típico en nuestro país. No obstante, en su lugar de origen, en Italia, el carpaccio se come en diferentes tipos de carne o de pescado. En este caso, Mercadona se ha atrevido a introducir el carpaccio de salmón ahumado en su sección de fríos.

El precio de esta bandeja de 100 gramos es de 3,95 euros, un precio que puede parecer un poco caro, pero tenemos que unir el hecho de que el salmón ya es un producto caro con la especialidad del plato. No en todos los supermercados podemos encontrar carpaccio hecho, ¿No es cierto?

Variedad de salmón ahumado

salmon Merca2.es

Otro de los productos que encontramos esta semana, aunque ya hace algunos días que algunos supermercados de Mercadona lo tienen en su lineal, es esta tabla original de Escocia, una tabla de salmón ahumado con diferentes tipos:

  • Salmón ahumado, original de escocia, es decir, el salmón ahumado sin ningún añadido.
  • Salmón ahumado y macerado con gin&tonic, una opción muy arriesgada.
  • Salmón ahumado con piel y algas dulces, otra versión arriesgada, pero original.

El precio de esta tabla es de 7,95 euros. No está mal si quieres ofrecer un pequeño picoteo a tus invitados. Seguro que quedarán encantados con ellos.

Mermelada de pimientos

pimiento Merca2.es

A simple vista, la mermelada de pimiento puede no atraer demasiado, pero una vez la pruebes será irresistible. Se trata de la nueva mermelada de pimiento rojo asado de Mercadona, que tiene un precio de 1,35 euros y viene presentada en un bote de cristal de 215 gramos.

Es una opción ideal para poner canapés en esos días tan señalados, por ejemplo. Combina esta mermelada con un poco de queso y verás que el resultado es espectacular. ¡No querrás probar otra mermelada diferente! Lo recomendamos al cien por cien.

Sushi preparado para no cocinar

sushi Merca2.es

Si has decidido no cocinar en estos días, Mercadona trae una opción que seguro que te gusta. Se trata de una bandeja ya preparada con 26 piezas de sushi listas para consumir. Es cierto que puede que no sea la comida ideal para todo el mundo, pero si te gusta el sushi, seguro que querrás tener una de estas bandejas en casa.

Su precio es de 16,95 euros, que no está nada mal si tenemos en cuenta que el sushi suele ser un producto bastante caro. Además, el hecho de estar decorado con un árbol de Navidad tiene que tener algo extra, ¿No es cierto?

Infusión de jengibre

jengibre Merca2.es

Tener infusiones en casa siempre es recomendable, especialmente en estas fechas en las que comemos demasiado. Es por eso por lo que Mercadona ha sacado ahora, en los últimos días del año, esta infusión de jengibre para calmar el dolor de estómago que suelen acompañar a las fiestas.

Este pack contiene 20 bolsitas individuales y tiene un precio de 1,30 euros, un precio muy asequible, así que te recomendamos comprar más de una para tener siempre en casa. Eso sí, ten en cuenta que el jengibre tiene un sabor bastante potente, por lo que no es para todos los paladares.

Yuca mandioca en Mercadona

yuca Merca2.es

En Mercadona se están atreviendo con productos un poco más exóticos en las últimas semanas del año. Un claro ejemplo de ello es esta yuca mandioca frita con sal, un tubérculo que se consume de forma habitual en América del Sur, pero que aquí, hasta hace poco, era prácticamente desconocida.

Ahora, Mercadona ha lanzado esta bolsa de yuca mandioca frita con sal, como si de patatas fritas se tratasen, a un precio de 1,10 euros, que no está nada mal para ser un producto exótico y desconocido hasta el momento.

¿Hay mucha diferencia con las patatas que nosotros conocemos? Sí, lo cierto es que sí. Además, la yuca mandioca frita tiene muchas calorías, por lo que si estás en plena época de dietas, mejor dejarlo para cuando la termines.

Bocaditos de queso rellenos de papaya

bocaditos Merca2.es

Aunque este es un producto que ya vimos el año pasado, vuelven a estar disponibles los bocaditos de queso con mermelada de papaya, un plato exquisito que no es apto para todos los paladares, tenemos que admitir, y es que el sabor es bastante potente, tanto el del queso como el de la papaya, por lo que no a todo el mundo le gustará.

La bandeja de bocaditos de queso trae 12 unidades y el precio es de 2,90 euros, que no está nada mal. También tenemos otra bandeja de bocaditos de queso rellenos de naranja, pimientos asados y piña. Así que si te gusta la idea de poner unos canapés con queso, esta puede ser una buena opción.

Sales de baño en Deliplus

sal Merca2.es

Si te gusta desconectar el fin de semana, una buena opción para hacerlo es llenar la bañera hasta arriba y echar unas sales de baño para relajarte y olvidarte del mundo durante una hora. Pues bien, en Deliplus, la marca de belleza de Mercadona, podrás encontrar este año unas sales de baño con olores de ensueño. Podrás escoger entre flor de cerezo o té negro cardamomo.

El precio de cada bote es de 3 euros y no solo es una buena opción para consumo propio. También podrás hacer una especie de cesta para los Reyes de belleza, con cremas hidratantes y mascarillas, e incluir estas sales de baño. Seguro que a la persona a la que se lo regales le encantará el detalle que has tenido.

Cochinillo lechal asado para no cocinar

cochinillo Merca2.es

Otra de las opciones para no cocinar es este cochinillo lechal asado listo para calentar en el horno. Es un producto nacional y está pensado para 2-3 raciones, por lo que si sois pocos en casa y no os apetece cocinar en estos días de fiestas, esta es una buena opción para vosotros.

El precio es de 20 euros por kilo, que no está nada mal si pensamos que ya está cocinado y que solo hace falta meterlo en el horno unos 30 minutos aproximadamente. Con solo ese tiempo de cocinado tendrás la cena de un rey y, además, no tendrás que ensuciar la cocina, que siempre es un punto a favor de los platos precocinados.

Crujiletas, ideales para canapés en Mercadona

crujiletas Merca2.es

Si has decidido hacer una cena en tu casa, las crujiletas serán tus mejores aliadas para ofrecer canapés sencillos y deliciosos que no te hagan estar toda la noche en la cocina, pero que te ayuden a quedar como un gran cocinero en estas fiestas.

Cada paquete de crujiletas contiene 8 unidades y admite cualquier tipo de alimento. ¿Mi canapé preferido? El de queso con salmón. ¡Está delicioso! El precio es de 1,90 euros por cada paquete de crujiletas. ¿Optarás por ellas o por las canastas de toda la vida?

De Letizia Ortiz Rocasolano a la Reina Letizia: Así ha cambiado su carácter

La vida de la antigua reina consorte, Letizia Ortiz, siempre ha estado cuestionada. Es por eso por lo que tanto ella como la Casa Real han intentado mantener su antigua vida oculta. Pero, ¿Es esto lo que queremos los españoles? ¿No conocer el pasado de nuestra reina? Lo cierto es que no ya que solo así podremos entender la razón por la cual la Reina Letizia ha cambiado su carácter.

Conocer cómo se ha criado Letizia Ortiz, dónde ha estudiado o sus anteriores relaciones es algo que todos queremos saber. Hay que tener en cuenta que es la representante legal de España, así que, ¿Por qué no conocerlo todo sobre ella y su familia, la familia Ortiz? A continuación vamos a conocer algunos aspectos de su antigua vida, ¡Incluso cuando era pequeña! No te lo pierdas.

Letizia Ortiz quería ser bailarina

ballet 1 Merca2.es

Letizia, cuando pequeña, era igual que cualquier otra niña. Tenía unos sueños y luchaba para que se cumpliese. ¿Cuál era el sueño de la pequeña Letizia Ortiz? Ser bailarina clásica. La actual reina consorte de España quería bailar en grandes teatros. Es por eso por lo que cuando era muy pequeña, Letizia asistía a clases de ballet.

Intercalaba sus estudios con las clases de ballet y, según se ha comentado, era una niña muy feliz que iba a clase de ballet tres veces por semana en el colegio Alfonso II. Pero parece que el sueño de la pequeña Leti se fastidió. Sus padres tuvieron que trasladarse de Asturias a Madrid y ahí se acabó su sueño.

Letizia Ortiz, Del ballet al periodismo

periodismo 1 Merca2.es

Su vida en Madrid cambió por completo. Dejó atrás su sueño de ser bailarina de ballet para convertirse en una gran periodista. En Madrid cursó el bachillerato que le permitió acceder a la carrera de sus sueños, y que le venía de familia. Parece que Letizia Ortiz fue muy feliz en el momento en el que cursó sus estudios y es por eso por lo que era una de las mejores de su clase.

Era una alumna aplicada, muy entregada y muy lista. Es por eso por lo que nunca tuvo problemas para hacer prácticas u obtener becas para estudiar en el extranjero. Parece que, finalmente, su futuro no estaba en un escenario, sino en un informativo (o al menos hasta que se topó con el príncipe Felipe).

Su estancia en México

mexico 1 Merca2.es

Tras terminar sus estudios en Madrid, Letizia decidió emprender el vuelo e irse a México para hacer allí su tesis doctoral. Mientras la elaboraba decidió buscarse algún que otro trabajo para poder mantenerse. Trabajó en el diario 21 en este tiempo, pero no es lo único que hacía.

Al parece, a Letizia le encantaba salir a comer y beber (algo que, hoy por hoy, sería imposible, y no porque sea reina, sino por su estilo de vida y su forma de alimentarse), e incluso se dice que posó desnuda para una pintura. Vamos, que la vida en México de Letizia fue muy interesante.

Eso sí, a pesar de que parece que terminó su doctorado, no leyó su tesis. ¿Por qué? Eso parece que nunca lo sabremos.

El amor por su profesor de Bachillerato

amor 2 Merca2.es

Dicen que no hay edad para el amor. Y cuánta razón. Letizia Ortiz se enamoró de su profesor de literatura de Bachillerato. Pero no fue un amor platónico que muchos alumnos creen que sienten por sus profesores, no, fue un amor de los de verdad. De los que terminan con un ‘sí, quiero’.

Letizia mantuvo una relación de diez años con su profesor. Después de esos años, decidieron contraer matrimonio y es que, tras diez años de relación, ya tocaba. Pero parece que el matrimonio lo único que hizo fue hundir a la pareja. Se divorciaron un año después del matrimonio. Una pena.

El peso de dos divorcios casi a la vez

padres Merca2.es

No es que Letizia se haya divorciado dos veces, no, sino que sus padres, Jesús Ortiz y Paloma Rocasolano, decidieron divorciase por diferencias que los hacía estar todo el día discutiendo. Letizia tuvo que soportar el divorcio de sus padres casi a la misma vez que el suyo propio, y parece que esto podría haberle afectado.

Si ya es duro soportar una separación, ¿Te imaginas aguantar dos y tan directas? Separarse no es plato de buen gusto para nadie, y mucho menos si mientras tú estás firmando los papeles del divorcio tus padres también lo están haciendo. Fue una época dura para Letizia pero, aún así, supo aguantar el tirón.

Letizia Ortiz, una gran republicana

letiziaa 1 Merca2.es

Aunque esto es un secreto a voces, no queríamos dejar de recordar este dato tan importante del pasado de Letizia Ortiz. Según parece, la joven estudiante era una auténtica republicana. No tenía ningún aprecio por la monarquía española ni por la Casa Real. Es más, seguro que si por ella hubiese sido, habría abolido la monarquía.

¡Pero cómo cambian las cosas! Unos años después se ha visto metida de lleno en la Casa Real, y no como periodista o corresponsal, no, sino como reina. ¿Qué dirá ahora sobre la república? ¿Seguirá a favor de ella? Quién sabe, lo mismo lo preferiría. ¿Volvería al periodismo y viviría feliz con Felipe y sus hijas apartados de la prensa?

Una parte de nosotros nos dice que eso es lo que realmente querría Letizia y que por eso siempre la vemos con malas caras y con gestos imposibles.

Aborto, ¿Sí o no?

letizia

Son muchos los rumores que giran entorno a este tema. Es cierto que un primo suyo, con el que antes se llevaba de perlas y ahora no puede ni ver, sacó a la luz unos documentos que mostraban que la reina consorte había abortado mucho antes de conocer a Felipe. La cuestión es que esto no está confirmado, aunque parece que es otro de esos secretos a voces.

La cuestión es que parece que Letizia no quería tener hijos con su anterior pareja (¿Sería ese el motivo de la ruptura?) y que se realizó un aborto voluntario para interrumpir un embarazo. Esto habría llegado a oídos del Rey Juan Carlos I que se oponía al matrimonio entre su hijo y la plebeya.

Vaya sorpresa se llevaría Juan Carlos I al escuchar esto del aborto. Divorciada, republicana y abortista. Vamos, todo lo que el Rey Juan Carlos I quería para su hijo. No obstante, la Reina Sofía consiguió convencer al rey y pudieron celebrar su enlace matrimonial.

Eso sí, no sabemos si, actualmente, la reina emérita Sofía se arrepiente de haber dejado que su hijo se casase con Doña Letizia. Ya sabemos que la relación de Letizia con su suegra no es la mejor, pero tampoco con sus cuñadas ni con su suegro. Vamos, que Letizia ha sido una mala elección por parte de Felipe.

Guerra en Radio 4G: Mara Colás arremete contra Pereiro

0

José Antonio Abellán vive sus peores momentos al frente de Radio 4G, emisora que en abril cumplirá sus primeros cuatro años de vida. El abulense impulsó el 14 de abril de 2014 este proyecto con sus ahorros provenientes de su controvertido despido en COPE, año 2010, y del cierre de Punto Radio, finales de 2012.

Radio 4G nació con el morning-show del comunicador como plato estrella y fichó a Alfonso Rojo, Mar Montoro o Chenoa, que no durarían demasiado en la antena de la emisora digital. Power Solution, empresa del propio Abellán, estaba detrás de este nuevo medio de comunicación.

Pero los comienzos no fueron fáciles: en 2014 acumuló pérdidas por valor de 338.000 euros tras rozar el millón de beneficios en los tiempos de ‘El Tirachinas’ en COPE. Estos números rojos provocaron la entrada en el accionariado de la emisora de Squirrel Capital, compañía que cobró cierta notoriedad con su pulso a la CNMV el pasado año.

Esta compañía de inversión liderada por Pablo Pereiro Lage se hizo con Radio 4G para rematar su holding mediático que completan la productora Vértice 360 y la cadena de televisiones locales BOM.

GUERRA CIVIL EN RADIO 4G

Mara Colás, locutora hasta el pasado mes de noviembre en Radio 4G, ha aireado en público la guerra interna que vive la emisora. La mujer del fundador, director y locutor estrella de la emisora, José Antonio Abellán, ha explicado en su blog que Pablo Pereiro «no sabe nada de radio, pero le debía hacer mucha ilusión tener una para poner la guinda a su despliegue mediático de empresas y cargos».

Radio 4G
José Antonio Abellán vive sus peores momentos al frente de Radio 4G.

También explica que Pereiro «dice ser abogado, y una de sus firmas es un despacho de abogados; pero de legalidad o bien sabe poco, o se la salta a la torera de manera muy preocupante».

Afirma la periodista que Squirrel es un holding que cuenta con «una esponsorizadora, que no esponsoriza nada, o una productora de televisión, que no produce nada» y tiene su sede en «una oficina búnker, te tienen que ir poniendo la huella dactilar por todos lados, vaya a ser que alguien se cuele y vea tanta ociosa inactividad…».

Colás tilda a Pereiro de «impresentable» por el supuesto «vapuleo masivo» al que ha sometido a varios de los empleados de una emisora que según el EGM cuenta con tan solo 27.000 oyentes diarios.

TIEMPO DE DESPIDOS

La locutora desvela que fue despedida por Pereiro, que también fulminó a su hija, Sharay Abellán, y a la mano derecha de su marido, Rosa García Caro. Explica Mara Colás que en noviembre les negaron el acceso a las instalaciones de la radio y que García Caro perdió su trabajo por «estar desaparecida varios días sin presentarse a su lugar de trabajo».

Colás afirma que este argumento es «mentira, toda una falsedad». También lamenta que no ha tenido tiempo «de despedir colaboradores, sin opción de hablar con los directores de emisoras por toda España que repiten nuestra señal, a los que no respondemos sus preguntas porque no sabemos muy bien que responder. Sin tiempo de asimilación de semejante despropósito abusivo y por supuesto, de discriminación directa de género…».

Antes de las vacaciones navideñas, el 28 de diciembre, también fueron relevadas, según Colás, «la community manager y diseñadora gráfica que lleva RRSS y contenidos digitales, justo el mismo día que se bate el record en interacciones en toda la historia de la radio».

UN PÉSIMO HORIZONTE

Mara Colás firma que «Pablo Pereiro Lage es único responsable de todo lo malo que esta pasando y que pase en un futuro cercano en Radio 4G desde que sus motivaciones cambiaron ya antes de verano cuando habló con la COPE y sus adláteres de la Conferencia Episcopal Española, a los que le une intereses en varias empresas, y empezaron a instarle a que puteara a su socio y hundiera esta radio».

No es la primera vez que desde el entorno de la familia Abellán se esboza la teoría de que COPE está detrás de un intento de asfixia de la emisora, ya que el propio director de ‘La Jungla 4.0’ denunció que la comercializadora publicitaria de Mediaset intentó hacer lo propio.

Radio 4G
Pablo Pereiro ha sufrido un aluvión de críticas por parte de Mara Colás.

La teoría, real o de la conspiración, es que COPE se intenta vengar del locutor por las denuncias de comprar el EGM, aprovecharse de conciertos solidarios o contar con emisoras pirata. Colás denuncia por último un «maltrato laboral y despectivo» que no había sufrido «en ningún sitio en los mas de 35 años que llevo en esta profesión».

Radio 4G cuenta con tan solo 9 empleados en la actualidad que acompañan a José Antonio Abellán, que se mantiene al frente de ‘La Jungla 4.0’. Tras la oleada de los despidos, la emisora ha perdido su programación vespertina y varios de sus espacios nocturnos, por lo cual apenas mantiene una programación diaria entre las siete de la mañana y las cuatro de la tarde.

Desmontando mitos: a las empresas no les cuestan ni un euro las embarazadas

0

Hay muchos falsos mitos sobre los costes empresariales de las mujeres embarazadas. A menudo escuchamos argumentos falaces que, repetidos con extenuación, acabamos creyéndonos. Las mujeres entonces siempre salimos perdiendo. Sin embargo, los datos son falsos, ya que a las empresas no les cuesta ni un euro la baja maternal de las mujeres. ¿Por qué seguimos dando vueltas a la misma historia?

La realidad es que las empresas no tienen costes adicionales cuando una mujer se queda embarazada. Una vez que la mujer gestante da a luz comienza la baja maternal.  En ese caso, es la Seguridad Social la que abona el 100% del salario de la madre, y sus impuestos. La baja se extiendo aproximadamente 16 semanas, a lo que se puede sumar la lactancia, (periodo en que la madre da el pecho al bebé), que no es una baja como tal, sino un permiso retribuido, y las vacaciones, si es que decide disfrutarlas en ese momento.

El periodo de lactancia comienza cuando finaliza la baja maternal. Se concede a la madre (o al padre) una hora de ausencia del puesto de trabajo, durante nueve meses, sin que afecte a su salario. Normalmente las mujeres eligen compactar todas esas horas para poder disfrutar de ese permiso justo al terminar la baja por maternidad. Los días correspondientes a la lactancia los abona la empresa, ya que la mujer ya ha terminado la baja maternal y por tanto vuelva a depender de su compañía y no de la Seguridad Social.

Si la empresa contrata a otra persona para cubrir la baja maternal, la Tesorería General de la Seguridad Social paga ese impuesto a la persona sustituta. Es decir, el contrato está bonificado y, por tanto, no le supone ningún coste a la entidad contratante. La empresa ni paga la baja de la madre, ni paga la Seguridad Social del nuevo contrato de sustitución, solo abona el sueldo del nuevo contrato.

Por lo tanto, no es un falso mito que a las empresas les cuenten dinero las mujeres embarazadas. En realidad, pagan menos que lo que abonan habitualmente, ya que se ahorran la Seguridad Social del nuevo contrato, que está bonificado.

Antes de dar a luz, la mujer embarazada puede necesitar baja, si no se encuentra en condiciones óptimas para ir a trabajar. Cada embarazo es distinto y no hay una norma establecida, hay mujeres que trabajaban hasta el mismo día del parto, y otras que tiene que dejar su puesto de trabajo varios meses antes, porque el trabajo entraña un riesgo para su salud, o porque el embarazo está siendo complicado. En ese caso la baja puede otorgarla o bien la Seguridad Social o la mutua.

Si la baja se da porque la madre necesita reposo, o por complicaciones durante el periodo gestacional, por ejemplo, será una baja por enfermedad común, (se llama así, aunque no sea una enfermedad) y se gestionará igual que el resto de bajas por enfermedad común, dependiendo de los convenios de cada empresa. Si el embarazo es de riesgo es la mutua la que abonará el 100% del salario de la madre.

La madre no cobrará íntegramente las pagas extra, en el caso de que las tuviera. Se les abonará la parte proporcional a dichas pagas, restando los cuatro meses de ausencia.

DEVOLUCIÓN DE IRPF

Tras la sentencia del Tribunal Supremo, que declara exentas del pago de IRPF las prestaciones por maternidad, en niños nacidos después de 2013, han salido a la luz los datos reales que se esconde detrás del titular. El número de mujeres que recibirán el pago por la retención no llega al 20%. ¿el motivo? Los bajos sueldos de las mujeres.

La retención de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se aplica dependiendo del salario base de la madre. El porcentaje del impuesto que se deduce de las nóminas irá descendiendo escalonadamente hasta llegar estar exento. Por tanto, aquellas personas cuyos salarios son inferiores a 12.000 euros no tendrán aplicada dicha retención.

Si tan sólo aproximadamente dos de cada diez mujeres podrán recibir dicha devolución, se deduce que, aproximadamente el 80% de las mujeres tiene salarios inferiores a 14.000 euros y por tanto no se podrán beneficiar de la medida.

La OCU estimó la cuantía de la devolución entre los 1.000 y los 2.500 euros.

Tendam (antiguo Cortefiel) exprime al máximo el concepto de rebajas eternas

0

Históricamente el periodo de rebajas de invierno empezaba el 7 de enero, justo después del día de los Reyes Magos. Consumidores agolpados esperando a la apertura de los centros comerciales de El Corte Inglés era una de las estampas típicas de España. Ahora, hay grupos textiles, como Tendam (antiguo Cortefiel), que se han abonado a un concepto que gana fuerza en el sector: las rebajas eternas.

Sin lugar a dudas, la marca del grupo que más potencia la política de rebajas a lo largo del año es Springfield. Su último periodo abarca del 1 de enero al 28 de febrero y establece descuentos del 50%. Pero en cualquier momento del año es fácil encontrar descuentos entre el 30% y el 50% en sus colecciones de ropa hasta el punto en el que siempre hay las mismas ofertas sobre las mismas prendas en cualquier mes del año.

“Nos hemos acostumbrado a vender productos rebajados al consumidor, lo que genera una situación de inestabilidad”, asegura Eduardo Zamácola, presidente de la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). Una situación que se repite también en otras cadenas de España.

Por su parte, el buque insignia del grupo, Cortefiel ha lanzado descuentos de hasta un 60% desde el pasado 25 de diciembre hasta el 28 de febrero (en la web) y desde el 26 de diciembre en las tiendas físicas. Pedro del Hierro tiene las mismas rebajas. Women’Secret es la que cuenta con las ofertas más agresivas, llegando a ofertar un 70%.

Pero Tendam va más allá al ofrecer un vale regalo por valor del 20% del importe de la devolución de una compra en Tarjeta Abono Cortefiel o Pedro del Hierro hasta el 31 de enero de 2019 en las tiendas físicas de las dos marcas de moda de España.

De hecho, la previa a las rebajas de Navidades fue el famoso Black Friday. De un día se ha pasado a realizar descuentos durante una semana entera. Springfield lanzó del 19 al 25 de noviembre rebajas del 25% en una selección de prendas sin promoción de la colección otoño-invierno 2018-2019 en moda de hombre y de mujer. Mucho más agresivos fueron los descuentos de Cortefiel y Women’Secret: hasta un 50% en prendas seleccionadas y un 25% en el resto sin promoción.

El fundador de Amazon vuelve a ser el hombre más rico del mundo

0

Que Amazon es el gigante del comercio online mundial no es nada nuevo, como tampoco lo es ya que su dueño, Jeff Bezos, sea la persona que más dinero amasó en 2018, y ya van dos años consecutivos. Le siguen Bill Gates y Warren Buffet, pero, además, en el ranking de los más adinerados se han colado los creadores de Xiaomi, la empresa tecnológica china y se ha colado además la fundadora de Bet365, la empresa de apuestas por internet.

El caso de Bezos no nos pilla por sorpresa, fue el hombre más rico del mundo en 2017, y por tanto este año ha revalidado su título. Su fortuna ha crecido en 99.000 millones de dólares (87.000 millones de euros), llegando a los 123.000 millones de dólares (109.000 millones de euros).

Amazon no ha parado de crecer, el mega comercio online ha roto todas las estadísticas y continúa a la cabeza del e-commerce que más vende a nivel global. A pesar de los increíbles resultados, Amazon se vio afectado por el desplome de los mercados bursátiles, y perdió 45.000 millones de dólares, en el tercer trimestre del año, algo que no le impidió seguir a la cabeza en la lista de los más ricos elaborada por la agencia Bloomberg.

El índice de multimillonarios de Bloomberg es un ranking que se calcula analizando el patrimonio neto de cada multimillonario. Bezos ostenta el primer puesto, pero no es el único que se mueve en esos parámetros económicos. El fundador de Xiaomi, la empresa china de tecnología, terminó el 2018 con unas cifras muy positivas. Lei Jun sumó casi 9.000 millones de dólares (7.900 millones de euros) a sus cuentas bancarias, tras el boom en la venta de smathphones, principalmente.

En el extremo opuesto, el de los millonarios que más dinero han perdido en el recién terminado 2018, está Mark Zuckerberg. Facebook no ha parado que sufrir batacazos tras la multitud de escándalos que han visto la luz durante el 2018. Es escándalo de Cambridge Analítica, y todos los demás relacionados con la cesión de datos de los usuarios, ha provocado que su fundador haya perdido 20.000 millones de dólares (17.000 millones de euros). A pesar de eso, Zuckerberg continúa amasando una fortuna multimillonaria, a sus 34 años tiene un patrimonio de 53.000 millones de dólares.

Facebook ha perdido más del 45% de su valor en bolsa el paso año. El valor de la acción se situó en 176,47 dólares en enero y cerró el año con un valor de 131,09 dólares. Zuckerberg cuenta con un 0,51% de las acciones de la compañía, lo que supone aproximadamente más de 12 millones de acciones. Forbes lo ha situado en el puesto número cinco de la lista de los más ricos e influyentes del mundo, Bloomberg en el puesto número siete, con un patrimonio valorado en más de 50 millones de dólares.

Wang Jianlin, dueño de Dalian Wanda, el mayor desarrollador de bienes raíces de china, es uno de los empresarios que ha abandonado la lista. Aun así, está considerado como una de las personas más ricas e influyentes de china. Forbes estima su fortuna en 30.000.000 de dólares

EL MÁS RICO DE ESPAÑA Y QUINTO MUNDIAL

Amancio Ortega es el hombre más rico en nuestro país. El fundador del imperio Inditex ocupa el puesto número uno en España. Bloomberg lo sitúa en el puesto número cinco en su lista de multimillonarios a nivel global y sitúa su patrimonio total neto en 58.600.000.000 de dólares. Ortega posee el 59% de las acciones de Inditex, el grupo minorista de ropa más grande del mundo. La empresa tuvo unos ingresos de 29.000.000 de dólares, unos 25.300.000.000 euros.

Publicidad