martes, 8 julio 2025

10 lugares de Barcelona que no puedes dejar de visitar

0

Barcelona es una ciudad que ofrece muchas posibilidades. La ciudad condal es muy moderna y cosmopolita, con vistas al mar Mediterráneo y una enorme oferta de actividades que hacer. Si vas a esta ciudad catalana para turismo de ocio o para turismo cultural, sin duda encontrarás lo que buscas.

La oferta es muy grande. Pasear por sus calles, por La Rambla, disfrutar de su gastronomía, contemplar sus edificios de arquitectura modernista, sus parques, museos, locales de ocio diurno y nocturno, etc. Pero si estás decidido a viajar a esta zona de España, no deberías perderte algunos lugares imprescindibles de Barcelona.

10 lugares de Barcelona que visitar

Montjuic

Montjuic

Si quieres tener una buena panorámica de la ciudad de Barcelona, lo mejor es visitar la montaña que hay junto a la ciudad. El Montjuic se sitúa justo frente al mar, con una altura de unos 173 metros, suficiente para darte una buena vista de toda la ciudad y el mar.

Este mirador natural es ideal para practicar deporte, pasear y hacer muy buenas fotografías. Además, si subes encontrarás varios puntos de interés.

Por ejemplo, si subes las escaleras llegarás al Museo Nacional de Arte de Cataluña, más arriba tienes el Anillo Olímpico con el Estado Olímpico, el Palau Sant Jordi, las Piscinas Bernat Picornell, la Torre de Telecomunicaciones de Calatrava, y coronando el monte tienes el castillo-fortaleza de Montjuic.

La Barceloneta

La Barceloneta de Barcelona

Si eres más de mar que de montaña, Barcelona también te ofrece un lugar maravilloso donde pasar tiempo. Se trata de la playa de la Barceloneta, situada en el barrio con el mismo nombre, y uno de los más míticos de la ciudad.

Además de relajarte o darte un baño en el mar Mediterráneo, también podrás pasear por el paseo marítimo, y recorrer las calles que conservan su legado marinero.

Encontrarás numerosos chiringuitos y restaurantes donde comer gastronomía catalana, pescado fresco, marisco, paellas, tapas, o lo que quieras. También por la noche encontrarás locales de ocio donde tomar algo, como los beach clubs.

La Rambla

La Rambla de Barcelona

La Rambla de Barcelona es probablemente uno de los lugares más conocidos de la ciudad. Esta calle une, con un kilómetro y medio, la Plaza de Cataluña y el Monumento de Colón.

Merece la pena pasear por esta calle, ir a ver las vistas del puerto antiguo, comprar cosas en los kioskos, tomar algo en sus restaurantes, que te hagan un retrato los pintores y artistas callejeros que encontrarás, etc.

No olvides visitar el mercado de La Boquería, el gran teatro de El Liceo, la fuente de Canaletas, y el famoso mosaico de La Rambla de Miró. Además, desde esta zona podrás tener acceso por las callejuelas a otras zonas turísticas como el Raval, el Born, el barrio Gótico, Plaza Real, Palau Güell, etc.

Barrio gótico

Puente del Barrio Gótico

Uno de los lugares a los que puedes ir caminando desde La Rambla es el barrio Gótico. Es el barrio más antiguo de Barcelona, con restos de la antigua ciudad de Barcino (época romana). Además, su nombre proviene de los edificios y palacios construidos en la época medieval.

Además de ese tipo de arquitectura y calles estrechas, podrás entrar en tiendas y bares de tapas dentro de este entorno histórico.

Dentro de este barrio debes visitar la Plaza Real, la iglesia, la plaza de Sant Felip Neri, el Carrer del Bisbe, el puente, el Palau del Bisbe, la plaza del Rey, el Museo de Historia de la Ciudad, el Templo de Augusto y la calle comercial del Portal de L’Angel.

Parc Güell

Parc Güell

El Parc Güell es otra de las zonas a las que puedes acceder desde La Rambla de Barcelona. Si te gustan las obras de Antoni Gaudí, esta es una zona perfecta.

Sus fuentes, bancos, edificios y demás construcciones están inspiradas en formas redondeadas y onduladas de la naturaleza. Destacar especialmente la Plaza de la Naturaleza, un banco con mosaicos y situado a una cierta altura que lo convierte en uno de los mejores miradores de la ciudad.

Allí también verás la Escalinata del Dragón, una gran escalera con una escultura de un dragón y que se ha convertido en la imagen ideal de muchos souvenirs y postales. Pero no es lo único que te sorprenderá de esta zona, también otros sitios como Sala Hipóstila, Casa del Guarda, el Pórtico de la Lavandera, los Jardines de Austria, etc.

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Hospital de Santa Creu i Sant Pau

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau fue construido entre 1902 y 1930 con arquitectura modernista. Su fachada lo ha transformado en uno de los edificios de Barcelona más visitados y declarado Patrimonio de la Humanidad.

Está muy cerca de la Sagrada Familia, así que si estás visitando ésta, debes saber que cerca tienes también este hospital.

El hospital estuvo en funcionamiento hasta no hace mucho. Fue en 2009 cuando se trasladó el equipamiento médico y los profesionales a unas nuevas instalaciones en el norte de la ciudad. Ahora lo que encontrarás es exposiciones sobre la historia del hospital…

Paseo de Gracia

Casa Milá del Paseo de Gracia

El Paseo de Gracia es una avenida muy visitada de Barcelona. Conecta la Plaza de Cataluña con el barrio de Gracia. Podrás ver edificios modernistas, restaurantes y tiendas lujosas.

Entre las joyas que encontrarás por esta zona se encuentran algunas obras de Gaudí, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Cuando paseas por aquí no debes dejar de contemplar edificios como la fachada de Casa Amatller, la Casa Batlló, la La Pedrera-Casa Milà, y otros de Gaudí.

Parque de la Ciudadela

Parque de la Ciudadela

El parque de la Ciudadela se encuentra en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona. Se asemeja al jardín de Luxemburgo en París.

Este parque fue diseñado por José Fontseré e inaugurado en 1881. En 1888 acogería la Exposición Universal de Barcelona.

Con sus más de 17 hectáreas, es el segundo parque más grande de la ciudad tras el Montjuic. De hecho, en esta zona también te encontrarás con el Zoo.

Palau de la Música

Palau de la Música de Barcelona

El Palau de la Música es un edificio construido entre 1905 y 1908. El arquitecto modernista que lo diseñó fue Lluís Domènech i Montaner.

Se sitúa en el barrio de la Ribera, destaca por su sala de conciertos modernista que es la única declarada Patrimonio de la Humanidad.

Si quieres hacer algo más que ver su fachada, debes reservar una cita para la visita guiada o comprar una entrada para asistir a algún concierto de música.

La Sagrada Familia

Sagrada Familia de Barcelona

Y finalizo con uno de los edificios más destacados de todos. La famosa Sagrada Familia, un icono de Barcelona. Un templo inacabado con fecha de finalización para 2026.

Gaudí tomaría las riendas de la construcción de la iglesia en 1883, pero murió y otros arquitectos tomarían el relevo.

Tanto el interior como la fachada exterior son obras de arte. Aunque es una pena que no esté finalizada con el tiempo que lleva en construcción…

Prohíben la tónica Schweppes de la marca Coca Cola

0

La tónica Schweppes de la marca Coca Cola tiene sus días contados. Estaban en disputas por la veta de la tónica Schweppes dos empresas, Coca Cola y Suntory. Después de un tiempo en los juzgados, la audiencia Provincial de Barcelona le ha dado la razón a Suntory.

La empresa Red Paralela, que también distribuye la marca Coca Cola en España, ha perdido el derecho a vender la tónica Schweppes en España. Es decir, que las tónicas hechas en Reino Unido dejarán de poder venderse en nuestro país.

La distribuidora de la conocida marca Coca Cola tiene que abonar una indemnización de casi 294 mil euros a Suntory por haber estado vendiendo en España.

No obstante, todavía están dentro de poder recurrir ante el Tribunal Supremo.

Schweppes y Coca Cola

Schweppes Coca Cola

El primer lugar donde se vendió la marca Schweppes fue precisamente en el lugar del que no podrán volver, Reino Unido. Cadbury Schweppes fue el que le dio el nombre a la conocida tónica y durante bastante tiempo también el único dueño de la bebida en Europa que es conocida mundialmente.

El señor Cadbury negoció con la marca Coca Cola los derechos de la tónica para que la pudiesen vender en algunos países, incluido el Reino Unido. No obstante, dicha marca continuó creciendo y siendo absorbida por otras grandes empresas como la de Suntory en Japón. Esta marca tiene la exclusividad para vender la tónica Schweppes en suelo español.

Coca Cola es la titular de los derechos de la tónica Schweppes en algunos países de la Unión Europea desde 1999.

Denuncia

Schweppes Coca Cola

La marca Coca Cola que ha estado vendiendo Schweppes en España se ha acogido al artículo 36.1 LM, que en castellano esto viene a decir que el titular mayoritario de la marca, de bebidas en este caso, no puede negar a los minoritarios a venderla en ningún sitio del suelo europeo.

La marca Coca Cola se ha sacado una suma que roza los 6 millones de euros y ha vendido más de 17 millones de botellas. Por este motivo, la japonesa Suntory, que eran los propietarios, digamos que “mayoritarios” de la bebida, han denunciado a Coca Cola.

La alegación de Suntory se acoge al artículo 34.2 a de la Ley 17/2001, donde ellos tienen el poder en exclusividad para vender el producto en España y que, por lo tanto, pueden negar que una marca idéntica le haga la competencia. Cosa que está vista por las cifras de venta de Coca Cola que es más que competencia.

Resultado del juicio

Schweppes Coca Cola

En una primera vista, en diciembre de 2016, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea le dio la razón a Coca Cola. Sin embargo, hoy la Audiencia ha dicho que no opina igual y que no solo no le dan la razón ni le dejan volver a vender sus productos en suelo español, sino que además tendrá que pagar una cuantiosa suma por indemnización. Cifras que no se acercan, ni por asomo, al dinero que ha ganado por la venta durante estos años.

De esta forma, la conocida marca se quedará con el 95% de lo ganado y pagará una especie de tasa del 5% a los japoneses. Tampoco es un trato muy injusto; no obstante, las pérdidas las comenzarán a ver ahora que ya no pueden seguir vendiéndola.

El juicio tuvo fecha de 9 de Abril de 2018. Por un lado, los demandantes fueron la marca Schweppes S. A y la parte demandada Red Paralela SL junto a Red Paralela Bcn S.L.

Pero no tienes de qué preocuparte, porque la marca Schweppes, ya sea distribuida por Coca Cola o por Suntory, seguirá existiendo en España y tendrá más o menos el mismo sabor.

El BCE da luz verde a Abanca para adquirir el Banco Caixa Geral

0

El Banco Central Europeo (BCE) ha dado luz verde a Abanca para la operación de compra de Banco Caixa General, la entidad a a través de la cual opera en España el Grupo Caixa Geral de Depósitos. Esta aprobación es el último requisito que le restaba a Abanca para culminar la adquisición, que finalmente se cerrará formalmente en las próximas semanas, con la firma del contrato de compraventa.

La finalización de estos trámites administrativos permitirá acelerar la fusión de ambas entidades, que estará avalada por la dilatada experiencia de Abanca en este tipo de procesos. De acuerdo con el calendario previsto en este proyecto, la integración informática, jurídica y contable de ambas entidades será una realidad en el primer trimestre de 2020.

Las claves del proyecto de integración y sus fases de ejecución han sido definidas en los últimos meses de forma coordinada por equipos multidisciplinarios de los bancos. Estos trabajos previos tenían como objetivo identificar los mejores procesos y prácticas en cada una de las áreas, con la premisa de ofrecer a los clientes la mejor experiencia y calidad de servicio.

Una vez completada la integración de Banco Caixa Geral, Abanca sumará un volumen de negocio de 7.000 millones de euros y 131.000 clientes, gestionados a través de una red comercial de 110 oficinas en España, con especial presencia en las provincias más cercanas a la frontera con Portugal. Integrará también una plantilla formada por más de 500 profesionales.

En conjunto, el banco resultante ascenderá al séptimo puesto en el ranking de entidades españolas por patrimonio neto y al octavo por volumen de activos. Abanca se consolida así como una de las entidades más relevantes del mercado ibérico, con una notable presencia en los dos países de la península, gracias a esta operación, pero también a la reciente integración de negocio adquirido a Deutsche Bank en Portugal.

SÉPTIMO BANCO ESPAÑOL POR PATRIMONIO

De esta manera, el banco resultante se colocará como séptimo en el ranking de entidades españolas por patrimonio neto y en el octavo por volumen de activos. Abanca ha destacado su consolidación como «una de las entidades más relevantes del mercado ibérico gracias a esta operación, pero también a la reciente integración del negocio adquirido a Deutsche Bank en Portugal.

Banco Caixa Geral es un banco español resultante de la fusión de Banco Simeón, Banco de Extremadura y Chase Manhattan Bank España (posteriormente denominado Banco Luso Español) que forma parte del grupo financiero portugués Caixa Geral de Depósitos, presente en 23 países.

El pasado mes de noviembre, el Consejo de Ministros de Portugal aprobó su adquisición por 364 millones a Abanca, que controlará un 99,79% de su capital.

Cabify contrató a 115 personas en España en 2018

0

Cabify sigue su expansión en España. La plataforma de movilidad, según ha recogido en la memoria de sostenibilidad, cerró el ejercicio de 2018 con una plantilla de 330 trabajadores en España. La cifra supone un importante crecimiento, del 53%, respecto a los 115 empleados registrados con los que contaba en 2017.

La compañía generó además el pasado año 6.300 empleos indirectos, fundamentalmente en el segmento de conductores de vehículos de alquiler con conductor (VTC) a través de las empresas que prestan este servicio a la plataforma. En cuanto a su plantilla directa, presenta una edad media de algo más de 31 años, el 37% son mujeres y un 88%, ‘millenials’.

En el plano económico, la compañía fundada y dirigida por Juan de Antonio logró casi duplicar (+98%) su cifra de negocio en 2018, un ejercicio marcado por la ‘guerra’ abierta entre este tipo de empresas y el sector del taxi.

Cabify ingresó así unos 144 millones de euros el pasado año, tras más que duplicar tanto el número de viajes (+116%) como el número de pasajeros transportaros (+114%) en comparación al ejercicio precedente. Según sus datos, medio millón de usuarios utilizan cada mes sus opciones de transporte.

La firma también achaca este crecimiento a la extensión de su negocio a nuevas ciudades, de forma que ya está presente en una decena de capitales españolas, así como a la integración en su plataforma del servicio de taxi, a su oferta de otros modos de transporte como motos eléctricas y patinetes y a la introducción del pago en efectivo para adaptarse a todo tipo de usuarios.

EN LA SENDA HACIA LA RENTABILIDAD

El resultado bruto de explotación fue no obstante negativo en 1,14 millones de euros, si bien este dato supone recortar en un 71% la pérdida contabilizada un año antes, lo que, según la empresa, «muestra una clara senda hacia la rentabilidad».

Cabify asegura que pagó 8 millones de euros en impuestos y cotizaciones sociales en España el pasado año, importe que casi dobla al de 2017 «debido al fuerte aumento de la plantilla».

Su tributación directa e indirecta alcanzó los 40 millones, según la memoria de la plataforma, que ratifica que paga «el 100% de los impuestos que le corresponde en España, sin ningún tipo de ingeniería fiscal».

De la memoria de Cabify, verificada por Aenor, también se desprende que el pasado año la compañía invirtió 6,3 millones de euros en I+D+i en España, importe equivalente al 4,4% de su facturación. Este porcentaje es, según la firma, cuatro veces superior a la media de esta inversión en España.

De esta forma, la plataforma de movilidad acumula una inversión total de 11,3 millones de euros en I+D+i en los últimos tres años y cuenta con patentes en España sobre diez desarrollos tecnológicos.

La compañía enmarca este esfuerzo inversor en su «compromiso de aportar a la economía española y a la construcción de un ecosistema de emprendimiento en el campo de la tecnología.

Además de en España, Cabify está presente en una docena de países y noventa ciudades, fundamentalmente de Latinoamérica, de forma que emplea a un total de 1.500 personas.

Adicción al cibersexo: así puedes descubrir si lo eres

0

Es un hecho que vivimos en la era virtual y más concretamente en la de las redes sociales. Todas las adicciones son malas y te acarrean consecuencias y la adicción al cibersexo es una más de tantas.

Es más sencillo y menos latoso entablar conversaciones con desconocidos de forma virtual que cara a cara. Las personas que son tímidas ven un gran aliado en las redes sociales en las que su personalidad cambia por completo. Puedes llegar a desinhibirte de tal manera que termines por tener curiosidad acerca del cibersexo.

No es malo «probar» siempre que tomes las medidas oportunas y no sea algo que te impida realizar el resto de las tareas cotidianas. El cibersexo llega a ser una adicción cuando lo antepones a cosas como comer, dormir o trabajar.

Te diré algunos signos que indican que tienes un problema y deberías solucionarlo.

La adicción al cibersexo puede traerte problemas sociales, económicos, sentimentales y laborales.

Preguntas para descubrir si eres adicto al cibersexo

cibersexo

Algunos de los primeros síntomas que te indican que el cibersexo ha pasado de ser un simple juego para autocomplacerte a una adicción son fáciles de ver, el problema es que no quieras verlo:

  • Ya no te atraen las personas de carne y hueso.
  • Necesitas estar muchas horas en Internet buscando nuevos contenidos sexuales.
  • Te has dicho en más de una ocasión: “Esta es la última vez que lo hago”.
  • No logras el orgasmo mientras te masturbas si no lo haces mientras practicas cibersexo.
  • El nivel de sexualidad explícita que contemplas en las redes cada vez va a más.
  • Estás comenzando a pagar por cibersexo y no te importa el dinero que gastes.
  • Tu relación sentimental está teniendo problemas graves por culpa del cibersexo.
  • Mientras estás comiendo, trabajando o de paseo en tu mente tan solo está el pensamiento de volver corriendo a casa y conectarte para volver a tener cibersexo.
  • En tu lista de favoritos en el explorador tan solo tienes páginas en las que tenerlo.
  • Para poder excitarte con tu pareja tienes que imaginarla como alguna de las que encuentras en la red.
  • Y lo más importante te estás planteando seriamente que tienes un problema de adicción.

Si te haces estas preguntas y tu respuesta en la mayoría de los casos es afirmativa tienes una adicción al cibersexo y deberías ponerle solución.

Síntomas

cibersexo

Todas las personas que tienen una adicción sean al cibersexo, a las drogas, al alcohol, o cualquier otra tienen unos síntomas y unas reacciones comunes que caracterizan la adicción, ya sea física o psicológica.

Cuando un adicto no tiene la dosis necesaria de lo que le produce la adicción comienza a tener cambios bruscos de humor. En el caso del cibersexo puedes estar enfadado contigo mismo y sentir vergüenza por lo que haces y eso haga que lo pagues con el resto del mundo sin que ni siquiera te des cuenta de ello.

Las personas que tienen una adicción se vuelven sociópatas y prefieren estar en su casa sin tener contacto con otras personas. Si eres adicto al cibersexo te pasarás muchas horas delante del ordenador sin salir del cuarto ni para comer, mucho menos para relacionarte con nadie, aunque ese nadie sea de tu familia.

La adicción al cibersexo te vuelve sociópata.

Tu adicción te está pidiendo que cambies las horas de sueño por cibersexo. Ha habido casos de personas que han muerto por culpa de la adicción a los videojuegos y no dormir por ellos… En el caso del sexo por Internet es igual, procurarás estar conectado por la noche para no ser descubierto con el agravante de dejar de dormir y todo lo que ello conlleva.

Problemas

cibersexo

El problema de tener una adicción al cibersexo puede terminar con tu vida tal y como la conocías.

En el ámbito sentimental y social:

Cuando tu único aliciente sexual es sentarte delante de una pantalla y masturbarte o bien hablando con alguien o bien a través de imágenes tu vida social desaparece y si tienes pareja esa forma de actuar puede terminar con ella.

En el ámbito laboral y económico:

Llegar tarde a trabajar repetidas veces por haberte quedado en casa “echando la última”, no estar lo suficientemente concentrado en el trabajo por el insomnio y estar más pendiente a la hora de salida para regresar a tu silla en casa pueden ser razones de peso para que pierdas tu trabajo.

Cuando comienzas a derrochar dinero que no tienes en suscripciones de páginas eróticas en vez de en cosas que realmente son necesarias tienes un serio problema.

Motivos

sexo

Los motivos por los que padeces una adicción pueden variar de una persona a otra. Todo lo que te produzca placer puede llegar a ser adictivo si no sabes controlarlo.

Las causas más comunes por las que se recurre al cibersexo son el anonimato que ello te confiere, la conveniencia de hacerlo cómo y cuándo quieras y por último es una vía de escape de la realidad. Afrontar el día a día puede ser de las cosas más difíciles que harás en tu vida.

Es una forma de no sentirse rechazado, de no tener que enseñar tu cuerpo y de no temer defraudar a nadie con el sexo. Los libros eróticos son mucho mejores que las películas pornográficas por una sencilla razón, en ellos quien manda es tu imaginación. Exactamente los mismo sucede con el cibersexo, es tu cabeza la que manda, eres tú quien elige.

Otro motivo es el miedo a la estabilidad emocional, hay personas que huyen de las relaciones estables porque les da miedo verse atrapados. Piensan que es más sencillo no tener ataduras con nadie y esta es una forma de mitigar la soledad.

Un motivo más común del que piensas es tener fantasías sexuales que a tu pareja no te atreves a revelar, pero que sin embargo en el cibersexo puedes hacer o imaginar sin que nadie te cohíba.

Si te estás planteando poder tener un problema con el cibersexo seguramente sea cierto.

Solución

cibersexo

Si tienes indicios de tener una adicción al cibersexo o conoces a alguien que la tenga lo primero que tienes que hacer es hablarlo. Reconocer el problema es el primer paso para solucionarlo.

Es muy importante que hables con tus familiares cercanos para que te ayuden y te comprendan. Puede que si les explicas lo que te sucede le pongan respuestas a muchas preguntas silenciosas que se estaban haciendo.

Si no te ves capacitado para afrontar el problema tú solo debes acudir a un especialista para que te ayude o bien con terapias o con medicación lo que el médico crea más oportuno.

Lo esencial para salir de una adicción es querer recuperar el control de tu vida. Una forma de evitar tentaciones es que elimines de tu ordenador todo lo referente al cibersexo y que solo utilices las tecnologías para lo más imprescindible, al menos, al principio.  

Hay grupos y reuniones de personas con tu mismo problema, descubrir que no eres un bicho verde puede ayudarte y motivarte a salir de esa adicción.

Acoso escolar: estos son los síntomas de que tu hijo lo sufre

0

Empezaré explicándote qué es el acoso escolar. Se considera acoso a cualquier tipo agresión psicológica o física permanente, constante y duradera.

Una vez que tenemos eso muy claro, llega la parte de por qué escogen a una persona o a otra. Pues bien, la respuesta no es sencilla, porque ni los expertos saben darle contestación. Es decir, puede sufrir acoso escolar un niño que tenga algún tipo de discapacidad y por lo tanto sea punto fácil de burla, alguien que, al contrario, sea el mejor en algún deporte, un niño o niña a quien le cueste más que a los demás aprobar las asignaturas o el que saca matrículas de honor en todo. Esta ruleta no se sabe dónde va a parar a la hora de ser víctima de acoso escolar.

Los psicólogos piensan que el agresor busca a personas más tímidas, con más dificultad en las relaciones interpersonales, con tendencia a callar y baja autoestima.

Los padres, tutores, hermanos mayores y profesores tienen que estar muy atentos a todo lo que sucede tanto en las aulas como fuera de ellas. Lo que sufre una criatura sin motivo alguno tan solo porque otro compañero, compañera o un conjunto de ellos no tenga educación y necesiten amedrentarle por ser diferente o normal o excepcional no está justificado.

Para un niño, sus primeros años de vida, sus primeras relaciones, la forma en la que comienza a ver a la sociedad que le rodea son los momentos más importantes para marcar su conducta, autoestima y posibles problemas en un futuro.

Debes enseñar a tus hijos que ante cualquier signo de acoso escolar que presencien, ya sea hacia ellos o hacia otro compañero, deben denunciarlo inmediatamente.

El 90% de los casos de acoso escolar tienen síntomas previos

Algunos de los síntomas son:

Problemas psicológicos

Los síntomas de acoso escolar más frecuentes son ansiedad, depresión, trastorno psicosomático, estrés, la falta de sueño pueden llegar al suicidio.

Estos problemas, pueden estar en su interior al menos hasta los cuarenta años. La víctima se siente cada vez más sola, triste y desamparada. Si esto continúa termina cayendo en una depresión grave. En algunos casos, para acabar con el sufrimiento pueden llegar hasta a suicidarse.

En España el 9´3% de los estudiantes piensa que ha sufrido acoso y un 6´9% que ha padecido ciberacoso.

El último estudio hecho por la Asociación Americana de Pediatras reveló que el 78% de jóvenes de entre 13 y 18 años que se suicidaban había sufrido acoso escolar.

Entre el 70 y el 80 % de los niños que sufre este tipo de maltrato acaban desarrollando un trastorno mental.

acoso escolar

Cambios de comportamiento

Hay que saber diferenciar entre pataleta de adolescente y acoso escolar, porque pueden llegar a tener síntomas parecidos. No se trata de que un día el niño está bien y al otro mal, es un cambio lento al que debes prestar atención.

Puede ser que al principio comience no queriendo ir al colegio los lunes, que es cuando tiene que regresar a la realidad después de haber estado unos días tranquilo en casa. Se pone nervioso cuando ve la hora de volver o te llaman del colegio para que lo recojas con frecuencia porque se encuentra mal.

Otro signo es que deja de ser sociable; en casa casi no habla y da de lado a sus amigos de siempre. Deja de hacer cosas que le gustan y vive sumido en una tristeza diaria que no comprendes. Cuando le preguntas por cómo le ha ido el día en el colegio te contesta con evasivas o con monosílabos. Tiene cambios de humor drásticos y repentinos y sufre arrebatos de cólera sin motivo aparente…

En los casos extremos en los que el menor lleva mucho tiempo aguantando el acoso escolar puede llegar a autolesionarse a modo de llamamiento mudo de socorro.

“De repente sufre apatía, que estén tristes o que lloren fácilmente”.

depresión

Signos físicos

Los signos físicos son los más evidentes y a veces para cuando te quieres dar cuenta es tarde. Fíjate si se le rompen mucho las cosas, si está pidiendo dinero de más, si tiene algún hematoma en el cuerpo, si se cubre la cara o si su mirada está constantemente dirigida al suelo.

Esto no quiere decir que tiene que haber acoso escolar por obligación o que no lo haya. La mayoría de las veces los abusadores no usan la fuerza física, prefieren herir con insultos o vejaciones.

Las palabras pueden doler más que los golpes.

El 70 % de los pacientes con trastorno de conducta alimentaria tiene antecedentes de haber padecido acoso escolar.

triste

Somatizaciones

Esta palabreja lo que viene a decir en este caso es que exteriorizas a modo de síntoma físico lo que sientes en tu interior.

Puede ser que el niño se levante mal todos los días antes de ir al colegio, con mareo, dolor de cabeza, fatiga, diarreas, sensación de asfixia, temblores, palpitaciones, alteraciones del apetito o del sueño…

Como ves el acoso escolar no se trata de ninguna broma entre niños, es un tema muy serio que tiene muchas consecuencias negativas.

Es probable que lleves a tu hijo al médico en repetidas ocasiones sin que te quede nada en claro, porque realmente no tiene nada físico, es psicológico. La víctima no reconoce que está sufriendo acoso escolar y los padres suelen no darse cuenta.

El estrés y el nivel de alerta que tiene que aguantar una persona que sufre acoso escolar es tal que incluso su sistema inmunitario se ve afectado y encima deja al pequeño vulnerable a posibles enfermedades como el dolor de barriga, vómitos o escemas en la piel.

bullyng

Problemas de concentración

No saber por dónde te va a aparecer tu acosador es algo que hace que estés en continua vigilancia y en estado de alerta. Lo que menos importa es el examen de matemáticas, el problema real es el acoso escolar diario y el miedo que sufre. Como consecuencia, los resultados académicos bajan y además de tener malas caras en el colegio ahora también la tiene en casa.

Al igual que los soldados en medio de una guerrra, los niños están en ese estado de estrés, ansiedad y alerta que provoca que sus hormonas del estrés permanezcan por las nubes.

Cuando tu hijo suspende de pronto muchos exámenes y no es lo habitual en él te aconsejo que lo analices con detenimiento. Puede ser porque una asignatura en cuestión le esté costando más trabajo o si es porque tienen preocupaciones de otra índole en la cabeza y no es capaz de concentrarse.

acoso escolar

Desconexión de las tecnologías

El ciberacoso es una nueva forma de acoso escolar. A medida que los tiempos avanzan las formas de acosar también lo hacen con ellas. Es irónico porque realmente lo que se debería pensar es que si somos capaces de adelantar tanto la tecnología de lógica estas cosas terminarían por desaparecer en vez de diversificarse y tomar nuevos métodos…

Cuando el acosador acota su zona de maltrato tan solo al colegio, ya la simple palabra resulta escalofriante. La víctima tiene su pequeño tiempo de descanso, que aunque su cabeza no deje de recordarle que al día siguiente todo comenzará de nuevo, allí está a salvo. Con las tecnologías no sucede eso, NUNCA HAY DESCANSO.

El gran problema del acoso escolar con tecnologías es que el número de espectadores jactándose a su costa es incalculable y eso hace que cambie su forma de interactuar con los demás en las redes o que directamente desaparezca del mundo virtual.

Los padres tienen que tener acceso a las cuentas y movimientos del niño o niña por internet.

móvil

Mutismo ante el acoso escolar

A veces el daño psicológico es tal que la víctima no es capaz de decir qué le sucede por vergüenza o por sentimiento de culpabilidad. Está paralizado y el único sentimiento que tiene es el de impotencia y frustración.

Después de un tiempo sufriendo acoso escolar la personalidad se vuelve frágil, la autoestima es casi inexistente, tiene trastornos de conducta, ansiedad, depresión y problemas con el aprendizaje.

Cuando el acosador termina anulando como persona le da igual vivir o morir porque piensa que si nadie se ha dado cuenta de lo que le sucede es que realmente no le importa a nadie y no merece la pena seguir…

silencio

Errores ante el acoso escolar

Si te enteras de todo lo que está sucediendo alrededor de tu hijo lo más habitual es que cometas ciertos tipos de errores que no terminaran arreglando nada, más bien todo lo contrario:

  • La sobreprotección: no puedes querer que tu hijo salga de la jungla en la que ha estado metido e introducirlo en una burbuja. No es él quien tiene el problema; escondiéndolo solo conseguirás que piense que sí lo es.
  • La sobrerreacción: es un tema muy difícil y por el que nadie queremos pasar, pero plantéate si alzando la voz y sulfurándote vas a conseguir algo.

Otra cosa que no debes hacer bajo ningún concepto, porque las consecuencias para ti pueden ser graves si se te va de las manos, es hablar directamente con el acosador. Ten en cuenta que hablamos de tu hijo, tu pequeño tesoro que te saca de quicio, pero al que adoras y por el que matarías sin pensarlo. Detente un segundo, respira y habla con profesionales para arreglar las cosas en vez de empeorarlas.

Acoso escolar

Teléfono del Ministerio de Educación contra el acoso escolar: 900 018 018 

Teléfono de ANAR de ayuda a niños y adolescentes: 

900 20 20 10

Cómo será «Bloodmoon», la precuela de Juego de Tronos que protagonizará Naomi Watts

Antes de que se acabara la serie de Juego de Tronos, sus responsables anunciaron que la serie tendría continuidad. Aunque en lugar de ser una secuela, lo que veremos en HBO será una precuela, algo que sucedió mucho antes de todo lo ocurrido en Juego de Tronos.

Una de las protagonistas confirmadas de Bloodmoon, la precuela de Juego de Tronos, será Naomi Watts. Un nombre muy conocido que aumenta las expectativas por seguir conociendo Poniente. Un universo de fantasía y guerra que ha cautivado a millones de fans. Esto es todo lo que sabemos de Bloodmoon.

Una historia más lejana que Juego de Tronos

Una historia mas lejana que Juego de Tronos

Ninguno de los personajes de Juego de Tronos aparecerá en Bloodmoon, puesto que la precuela se situará mucho antes en el tiempo, unos 10.000 millones de años. Se narrará el declive del mundo desde la Edad de los Héroes hasta la hora más oscura en Poniente.

Jane Goldman y George R.R. Martin, escritor de toda la saga de Canción de fuego y hielo, serán los encargados de elaborar el guion de la precuela. De hecho, afirman que la nueva serie se basa en el libro Fire & Blood. De momento están trabajando en un episodio piloto sobre el que hay muchas especulaciones.

El rodaje de Bloodmoon ya está en marcha

El rodaje de Bloodmoon ya esta en marcha

A inicios de mayo empezó el rodaje de la serie en Belfast, Irlanda. Aunque la historia que va a narrar aún será un misterio. Los lugares y los personajes son muy diferentes a los que hemos conocido en Juego de Tronos. Incluso unas fotos filtradas del rodaje indican que podrían aparecer Mamuts en la serie.

Los que conocen a fondo los libros afirman se trata de la época donde se explica cómo surgieron los Caminantes Blancos y en la que los Primeros Hombres y los Niños del Bosque se unieron para acordar un pacto de paz. El único personaje que podría aparecer que conocemos los que vimos Juego de Tronos es El Rey de la Noche.

Descubrimientos del universo de Juego de Tronos

Descubrimientos del universo de Juego de Tronos

Al tratarse de este periodo, se cree que podríamos ver a ‘Bran Stark (The Builder)’, fundador de la Casa Stark y supervisor de la construcción de ‘The Wall’ y ‘Winterfell’, así como a ‘Lann the Clever’, quien fue el fundador de la Casa Lannister. Lo que en Juego de Tronos se contaba como leyendas antiguas ahora cobrarán vida.

Personajes de los que hemos oído hablar en Juego de Tronos como antepasados de las grandes casas de Poniente. Al igual que sucedió con la serie más seguida de los últimos tiempos, hay muchas teorías al respecto, aunque no hay nada confirmado aún. Aunque seguro que de un modo u otro está relacionado con lo que ya hemos visto.

El reparto de Bloodmoon

El reparto de Bloodmoon

HBO ha confirmado dos nombres importantes como parte del reparto de lo nuevo de Juego de Tronos: Naomi Watts y Josh Whitehouse. La actriz australiana, dos veces nominada al Óscar, interpretará a una carismática mujer de la alta sociedad que esconde un oscuro secreto.

Al igual que en Juego de Tronos, Bloodmoon también contará con personajes femeninos muy fuertes que protagonizarán la serie. Otros actores confirmados son Naomi Ackie, Denise Gough, Jamie Campbell Bower, Sheila Atim, Ivanno Jeremiah, Georgie Henley, Alex Sharp y Toby Regbo. 

Estreno de Bloodmoon

Estreno de Bloodmoon

Si los seguidores de Juego de Tronos hemos tenido que esperar año y medio para ver la temporada final de la serie fantástica, también nos tocará tener paciencia para ver el spin-off. La fecha de estreno, aún no confirmada, será a finales de 2020 o principios de 2021 todo sale según lo planeado.

Desde 2011 a 2019 hemos estado enganchados a la historia de Jon Snow, Daenerys Targaryen, Sansa, Arya y Bran Stark y ahora estamos dispuestos a engancharnos a otros personajes igual de carismáticos. Las batallas, la lucha entre rivales y los personajes de fantasía seguro que también forman parte de la nueva historia.

Más spin-offs de Juego de Tronos

Mas spinoffs de Juego de Tronos

Bloodmoon no es el único proyecto que pueda surgir del universo de Juego de Tronos. Se han hablado de hasta cinco ideas más de posibles series. De momento, ésta es la única secuela o precuela que se ha empezado a rodar, pero si tiene éxito es posible que desarrollen las otras. También se sabe que hay otras dos series en proceso de preproducción.

Sin embargo, lo ideal es que las diferentes series tengan la suficiente entidad para funcionar por sí solas. Si se parecen demasiado a Juego de Tronos pueden desvirtuar la saga y conseguir cansar al público. Y eso que éste demanda más capítulos nuevos, tanto los que acabaron contentos como los que no tras el final de la serie.

Enigmas y misterios

Desde el título de Bloodmoon, (luna de sangre), todo augura una serie llena de misterios, sombras y enigmas. Las misma descripción oficial de la nueva serie afirma que no es la historia que creemos saber: «desde los terribles secretos de la historia de Poniente hasta el verdadero origen de los caminantes blancos, los misterios del Este e incluso la leyenda de los Starks«.

Así que nos tocará replantearnos algunas de las cosas que dábamos por hechas tras ver Juego de Tronos. Otro de los rumores que corren es que Melisandre, la Sacerdotisa Roja, también podría formar parte de la precuela. Melisandre llevaba un collar mágico que le permitía ser joven y la mantenía con vida a pesar de su avanzada edad, nunca supimos su verdadera edad pero puede ser mucho más anciana de lo que pensábamos.

Así es la dieta Perricone que sigue la reina Letizia

0

Te puede caer mejor o peor, pero hay que reconocer que Letizia luce un cuerpo estilizado y cuidado. ¿El secreto? seguir una buena dieta. Es un secreto a voces que la Reina de España tiene expresamente prohibido a sus hijas acercarse a la bollería industrial. Y parece que ella predica con el ejemplo.

Y es que, la reina Letizia sigue de forma habitual una estricta dieta en la que no hay cabida para las grasas saturadas y los azúcares. ¿El resultado? Consigue mantenerse en una forma perfecta, además de aprovechar las propiedades antioxidantes de los alimentos que come, para conseguir mantenerse joven siempre.

Dieta Perricone, el secreto de la eterna juventud de Letizia

Es un hecho que las dietas milagro suelen tener un efecto rebote bastante peligroso. Pero en este caso, Letizia se ha fiado del creador de este sistema. Y es que, el doctor y nutricionista Perricone es el que ha diseñado este sistema que promete hacerte perder hasta 8 kilos en 28 días. Una cifra que es un sueño para cualquiera. Y no solo eso: también garantiza que te ayuda a mantenerte joven. ¿Qué mas podemos pedir?

Dieta Perricone de Letizia

Pero, ¿en qué se basa la dieta que sigue la Reina de España?

Pues hay que reconocer que el sistema es bastante sencillo, no pasarás hambre y conseguirás perder peso de forma rápida y cómoda. Además, mejorará tu cutis, eliminarás la flacidez y te sentirás más fuerte que nunca. Eso sí, la dieta que sigue Letizia Ortiz está supervisada por el propio doctor Perricone, por lo que no intentes hacerla sin la supervisión de un profesional.

La base del doctor consiste en separar los alimentos en cuatro grandes grupos y no comer nada que no esté incluido. Veamos cuáles son.

Proteínas de alta calidad: es el producto estrella de la dieta, y el salmón su principal punta de lanza. También se puede comer quinoa, almendras, pavo, tofu, pollo, huevos… Además, el primer plato siempre ha tener este grupo de alimentos.

Hidratos de carbono complejos y fibra: estos alimentos son de lenta absorción y recomienda comer entre cuatro y siete porciones diarias. De esta manera, se pueden comer moras, cebollas, frambuesas o avena.

Grasas buenas: sí, hay grasas que no son malas para nuestro organismo, gracias al Omega-3, un ácido graso esencial. El salmón, atún, sardinas o pistachos son sus grandes valedores.

Ácido Alfa Lipoico y vitaminas antioxidantes: por último, tenemos el grupo de alimentos que se encargan de mantenernos jóvenes. Por ejemplo hay que comer espinacas y brócolis, que tienen mucha vitamina A, además de otros alimentos como los frutos rojos y sardinas.

A esto, hay que sumarle media hora de ejercicio y dormir un mínimo de 7 horas. Está demostrado que el sueño libera la hormona del crecimiento y la juventud, además de emitir melatonina, que ayuda al sistema inmunológico. De ahí que, cuando estás enfermo, tu cuerpo te pida dormir más que nunca.

Esta es la dieta que sigue la Reina Letizia cada día

Por último, te vamos a mostrar la dieta exacta que sigue Letizia para mantener su peso y mostrar un rostro realmente joven.

Desayuno: Tortilla con tres claras y una yema y 115-175 gr de salmón a la parrilla, 225 gr de avena en copos, 1 rodaja de melón, 125 gr de frutos del bosque y un vaso de agua.

Comida: 15-175 gr de salmón a la parrilla, atún o sardinas, 450 gr de lechuga aliñada con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y zumo de limón, 1 rodaja de melón cantaloupe, 75 gramos de frutos del bosque y un vaso de agua.

Merienda: 60 gramos de pechuga de pollo con poca sal, cuatro avellanas crudas, media manzana verde y un vaso de agua.

Cena: 15-175 gr de salmón a la parrilla, 450 gr de lechuga aliñada con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y zumo de limón, 250 gr de espárragos, brócoli o espinacas al vapor, 1 rodaja de melón , 75 gramos de frutos del bosque y un vaso de agua.

Antes de dormir hay que comer 60 gramos de pavo con poca sal, además de media pera o manzana verde junto con 3 o cuatro almendras y un vaso de agua. ¿Qué te parece la dieta de Letizia?

Coca Cola y Stranger Things, así se promocionan productos en la serie más vista

0

El próximo 4 de julio Netflix estrena la tercera temporada de ‘Stranger Things’, serie que transcurre en los años 80 y cuyos capítulos no solo nos transportan a esa época mediante su estética o la música, sino también con la comida que aparece en la pequeña pantalla.

Las marcas lo saben: ‘Stranger Things’también nos da hambre y si el merchandisingde la serie encanta a sus fans, ¿por qué no la comida inspirada en ella o incluso la que vemos en sus capítulos?

Vuelve la New Coke

https://www.youtube.com/watch?v=un-NJJvMGUQ

Muchas son las marcas estadounidenses que han conquistado el mercado internacional pero hay que reconocer que lo de Coca Cola es de otro nivel. Pero en su camino también cuentan con estrepitosos fracasos, algo que, lejos de esconder, han decidido volver a sacar a la luz gracias a ‘Stranger Things’.

Esta nueva temporada transcurre en el verano de 1985, momento en el que el gigante lanzó al mercado su New Coke. Como su nombre indica, era similar al refresco de siempre pero habían cambiado la receta. Tal fue el descontento del público y la mala aceptación en el mercado, que este producto se retiró apenas tres meses después.

Pero los 80 están tan de moda que incluso sus fracasos pueden vivir una nueva etapa dorada. Parece ser que el refresco aparecerá no solo en la serie sino también en los supermercados estadounidenses durante tiempo limitado. También saldrá una edición especial de la actual Coca Cola cuyas latas estarán dedicadas a la serie.

El Whopper Upside Down

YouTube video

En este caso no es un regreso, sino un nuevo lanzamiento de la mano de Burger King, quien adapta su icónica hamburguesa Whopper para dedicarla a la serie. No se han roto mucho la cabeza, ya que se trata de la hamburguesa servida del revés, en honor a ese mundo también del revés que aparece en la serie. Lo que hace que la gente se lance a por ella es que solo está disponible en 11 locales de Estados Unidos, en honor a la protagonista de la serie, Eleven (once en inglés).

En estos restaurantes también se podrán conseguir camisetas y pins de la serie. Las famosas coronas y los sobres de ketchup también siguen la temática.

Helados de ‘Stranger Things’

YouTube video

Cuidado, que viene un pequeño spoiler (aunque no es nada importante): Un nuevo centro comercial abrirá sus puertas también en Hawkins (lugar donde se desarrolla la serie) y contará con una mítica heladería de Estados Unidos llamada Scoops Ahoy. Allí trabajará Steve y, aunque no sabemos mucho más, sí que se comenta que en este escenario sucederán muchas cosas.

Por supuesto, la cadena de heladerías no ha dejado pasar la ocasión y ha creado sabores inspirados en los personajes o momentos clave, como el Eleven’s Heaven, en honor de nuevo a Eleven, con un gofre Eggo a modo de cucurucho en cuyo interior hay helado de chocolate, trozos de galleta y glaseado de chocolate. O el Byers’ House Lights Polar Pizza, una pizza dulce de galleta y helado que simula con M&M’s las luces navideñas famosas de la primera temporada (no damos más pistas por si no has visto aún la serie).

Gofres para llevar

Merca2.es

Desde los primeros capítulos hay algo que nos encantó de Eleven y nos hizo conectar con ella al instante. ¿Sus poderes? ¿Su sentido de la amistad? No. ¡Que ama comer gofres Eggo! Son su debilidad, al igual que muchos de nosotros tenemos alguna comida que nos vuelve locos. Y eso es algo que une mucho.

Deliveroo lo sabe, igual que sabe que si nos dejan probar dichos gofres no vamos a decir que no porque estamos deseando comprobar si tal obsesión es para tanto. Se pueden pedir hasta el 4 de julio y te llegarán recién hechos desde Crepes & Waffles en una caja creada para la ocasión.

En nombre de los fans españoles de la serie que también disfrutamos comiendo debo pedir que, si hay una cuarta temporada, las marcas nos acerquen todas estas acciones. Ahora mismo no solo tengo ganas de que llegue el 4 de julio, ¡sino también de probar toda esta comida!

Tablets para dibujar: la solución para que tus niños no pinten en la pared

0

Las tablets se han convertido en un juguete más de los niñ@s de hoy en día. Las nuevas generaciones de nativos tecnológicos crecen delante de una pantalla. Pero aún siguen siendo niños, y por ello, a veces pueden hacer ciertas travesuras. Una de ellas es pintar las paredes de casa.

Algunas personas suelen pintar las paredes con pintura de pizarra para destinar una de las paredes de sus habitaciones a pintar con tiza y poderla limpiar fácilmente. Pero igualmente es algo sucio debido al polvo de la tiza. Por eso, si quieres una solución más limpia, puedes optar por comprar tablets para tus pequeños.

Si vas a optar por comprar tablets para tus pequeños, adquirir una tablet convencional puede ser arriesgado si no tomas las medidas necesarias sobre control parental. No obstante, no todos saben restringir ciertos contenidos para adultos en los dispositivos actuales. Y tampoco se puede estar constantemente en alerta vigilando lo que hacen o no hacen con estos dispositivos.

En un descuido se pueden meter donde no deben o realizar alguna compra si tienes Play Store con la cuenta de la madre o el padre con los datos de la tarjeta de crédito, etc. Los peligros son muchos, por eso, la mejor opción es comprar un dispositivo especial para niños.

Algunos fabricantes han creado tablets específicas para los más pequeños. Vienen con un sistema bastante limitado para que no tengan estos problemas. Suelen tener apps preinstaladas para que dibujen, lean, aprendan cosas con ciertos juegos educativos. Además, suelen estar protegidas por si les dan golpes o ser más ligeras para que no se cansen sujetándolas.

¿Qué debes tener en cuenta para elegir tabletas infantiles?

3 tablets infantiles con forma humanoide

Lo primero que debes tener claro es la edad de la niña o el niño al que vaya a ir destinada. Las tablets infantiles pueden estar orientadas a diferentes edades. Por ejemplo, para niños de menos de 4 años tienes algunas como VTECH Storio 2, que básicamente son juguetes interactivos en los que ni siquiera es necesario el control parental Solo tienen juegos y cuentos.

Esas tablets deberían ser de 6 o 7 pulgadas, pequeñas y ligeras para que no se cansen sujetándolas. Con edades superiores puedes elegir un tablet de 8 o 10 pulgadas para que vean mejor los vídeos o las apps con las que interactúan. Ten en cuenta la fuerza de tu hij@.

Otras tablets como Clan Pro o Dragon Touch Y88X son para niñas y niños a partir de 5 años de edad. Son bastante sencillas pero permiten algo más de libertad a la hora de instalar aplicaciones y juegos que las destinadas para menores de 4 años. En estas sí se cuenta con control parental, centrando el contenido en lúdico y educativo adecuado a su edad.

Para mayores de 9 años de edad, necesitas unos tablets con más funciones avanzadas o se aburrirán. Para estas edades quizás es mejor un tablet normal pero deberías pasar un buen rato instalando apps de control parental y configurando el tipo de contenido que quieres evitar. Tener una misma tablets para mayores y peques no sería una buena opción, puesto que activar o desactivar el control parental puede ser molesto y puedes tener descuidos…

En el caso de ser un tablet normal, el acceso a Google Play podría ser peligroso, permitiendo instalar lo que quieran. Una buena idea es usar una contraseña de protección, de esa forma solo pueden pedirte a ti que les instales lo que quieren. Recuerda que Google suele guardar también datos de tu tarjeta de crédito para las apps y juegos de pago. Y sin protección podrían darte una sorpresa cuando revises el último extracto del banco…

Aparte de la app de control parental, como Kids Place, también deberías buscar gran cantidad de apps de dibujo, juegos o educativas para que se distraigan. Algunos ejemplos son las apps de Disney, Fisher-Price, Chicco, Dr. Panda, Where’s my water?, World of Goo, Fruit Ninja, Lisbon Labs, Play Tales, etc.

Las mejores tablets para niños

Esta es la lista con los mejores dispositivos para tus seres más queridos:

Samsung Galaxy Tab

Galaxy Tab 7 pulgadas

La tablets Samsung Galaxy Tab de 7 pulgadas es asequible, por unos 200€ puedes tener este modelo. Cuenta con un hardware bastante bueno y Android totalmente funcional.

Por eso, admite instalar todo tipo de apps desde la Google Play Store y acceder a través de Internet a todo el contenido. Eso hará que tengas que usar control parental para que la usen de una forma responsable y sin preocupaciones.

La Galaxy Tab se puede encontrar en varias versiones dentro de las de 7 pulgadas, aunque también hay de 10 pulgadas si quieres algo más grande. Al ser tan avanzada, es la perfecta para niños de más de 9 años, adolescentes y adultos.

VTECH InnoTAB Max

VTECH Innotab Max

Los tablets VTECH InnoTab Max están pensados para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años, para los que aporta juegos y apps divertidas.

Al ser un tablet infantil, ya viene con medidas de control parental para una navegación web segura, pero con cierta libertad para que puedan acceder a contenido.

Cuenta con protección, soporte tipo libro para ponerla en vertical, una cámara y un pen digital para poder usarlo en su pantalla táctil.

LeapFrog Epic

LeapFrog Epic

Si buscas tablets con una buena protección a golpes, LeapFrog es un buen producto. Con pantalla interactiva y sencilla para los más pequeños que no estén familiarizados con Android.

El hardware es algo básico, pero suficiente para ejecutar juegos educativos y otras apps que vienen entre su limitado catálogo.

No esperes una tablet que aporte gran libertad para niños mayores de 5 años. Aunque puedes estar seguro por sus limitaciones que no dejarán acceder a contenido inadecuado.

LeapFrog LeapPad2 Explorer

LeapFrog 2 Explorer

LeapFrog tiene varios modelos de tablets para niños. Otra alternativa a la anterior es la LeapPad2 Explorer. Como LeadPad Ultra XDi y LeadPad 3, está diseñada para los más pequeños.

Es una tableta compacta para 6 o 7 años, robusta y cuentan con un buen pack de software educativo desarrollado por docentes y pensados para aprender mientras se divierten.

Puedes estar tranquilo en cuanto a control parental, el sistema está limitado. Lo que sí es cierto es que su hardware también es algo limitado.

Kurio Tab 2

Kurio Tab 2

Kurio ha creado Tab 2, tablets para el entorno familiar. Combina un sistema operativo Android con un sistema de adaptación para diferentes perfiles infantiles y apps preinstaladas para niños.

Como ves, el diseño es robusto y su pantalla es amplia para ver el contenido adecuadamente. Aunque podría tener mejor calidad.

Su hardware también es algo limitado, y superada una cierta edad, ya no será un tablet práctico para los mayores.

Cefatronic Tablet Clan Lunnis

Clan Tablet Lunnie

Por un módico precio, es una de las tablets que merece la pena analizar para niños. Tiene un software ya adaptado para que no tengas que configurar o adaptar nada.

Permite a los padres tener un gran control desde una interfaz dedicada a los padres. Tus peques estarán encantados con este dispositivo.

El mayor problema de esta tablet es que tiene el hardware algo limitado, como el almacenamiento, pantalla, y duración de la batería.

BQ Edison Mini

BQ Edison Mini

Las tablets BQ Edison Mini son tabletas avanzadas que sirven también para los adultos. No están especialmente pensadas para niños, por lo que son adecuadas para que los más grandes no se aburran.

Son tablets con un buen hardware, un rendimiento bastante bueno y un sistema operativo Android totalmente funcional y sin limitaciones.

En este caso, la firma española no provee por defecto de control parental, los límites los debes establecer tú.

Dragon Touch Y88X Plus

tablets Dragon Touch Y88X

Tablets a partir e 7 años de edad. Con una buena protección y muy económica. El fabricante chino ofrece un dispositivo adaptado a los peques con estética infantil.

No obstante, las prestaciones son casi similares a las de un tablet para adultos. Tiene una pantalla de 7 pulgadas, es ligera, y tiene por defecto KIDO’Z como app de control parental.

Tiene Android y permite acceder a Google Play. Pero no es adecuada para niños mayores de 9 años por su estética.

Tablet Clan Pro

Clan Pro tablets

Inclye una protección de silicona para accidentes y bastantes opciones de control parental. Todo lo que buscas en tablets para niños.

Ya incluye juegos y apps Clan preinstaladas, es decir, del famoso canal de contenido infantil. Funciona con Android modificado para facilitar el manejo a los peques de 3 a 7 años.

Su pantalla es de 7 pulgadas y el procesador es de gama media, pero suficiente para mover las apps de forma ágil.

VTECH Storio 2

VTECH Storio 2 tablets

Para niños de 2 a 5 años, VTech tiene unas de las tablets más sencillas que funciona mediante juegos de cartucho y descargas desde su propia tienda online.

Está limitado y no te debes preocupar por el contenido. Con pantalla de 5 pulgadas y ligera, con protecciones de goma.

Dispone de un sistema operativo propio, cámara de 1,3 MP giratoria y un hardware suficiente para ejecutar las apps infantiles que incluye.

Estos son los concursantes que suenan para Gran Hermano

La casa más famosa de Telecinco está a punto de abrir sus puertas un año más y es que dentro de muy pocos días dará comienzo la séptima edición de ‘ Gran Hermano ‘, una edición que dará mucho de que hablar. Poco a poco vamos conociendo a los participantes de esta nueva edición, que estarán varios meses encerrados en la casa conviviendo.

¿Quiénes son esos concursantes que ya están confirmados para la séptima edición de ‘Gran Hermano VIP’ y qué otros nombres suenan? Vamos a conocerlos.

Mila Ximénez, confirmada para GH VIP

GH VIP

La primera concursante confirmada fue la colaboradora de ‘Sálvame‘, Mila Ximénez, que se aventura a convivir con otros concursantes de fuerte carácter. ¿Cómo acabará la convivencia? Ya sabemos que Mila tiene un carácter difícil, ¿Con quién chocará en la casa de ‘Gran Hermano VIP’?

Ahora, Mila, una de las colaboradoras más polémicas de ‘Sálvame’, se enfrenta a su segundo reality show tras ‘Supervivientes’. Sin duda alguna, Mila será una de las concursantes más polémicas de la edición de ‘GH VIP’. ¿La defenderán sus compañeros o optarán por atacarla como pasó con Chelo en ‘Supervivientes’?

El Cejas

cejas Merca2.es

El Cejas fue el segundo concursante confirmado para entrar en la casa de ‘GH VIP’. A pesar de que se le conoce como El Cejas, su nombre es Diego y se dio a conocer en su canal de YouTube con unos vídeos que no dejaron indiferentes a nadie. Tras esto, El Cejas se presentó a ‘Got Talent España’ y consiguió el pase de oro de Santi Millán. Ahora se enfrenta a otro programa más complicado, el de la convivencia.

Eso sí, el joven asegura que luchará por conseguir esos 100.000 euros que hay en juego dentro de la casa VIP. Cuenta con más de 1,7 millones de seguidores en Instagram, por lo que apoyo suponemos que no le van a faltar fuera de la casa. Pero, ¿Qué pasará dentro?

Anabel Pantoja

ghvip Merca2.es

La familia Pantoja está en todas partes. En la pasada edición de ‘GH VIP’ tuvimos a Isabel Pantoja hija, en la primera edición de ‘GH DÚO’ vimos a Kiko Rivera y a su mujer, Irene Rosales, y en ‘Supervivientes 2019’ hemos podido disfrutar de Isabel Pantoja. Es por eso por lo que, en esta edición de ‘Gran Hermano VIP’, no podía faltar otra del clan.

Anabel Pantoja, la sobrinísima, ha confirmado su participación en el reality de Telecinco. Ha sido uno de los fichajes más punteros de la edición y es que Anabel, además, acaba de prometerse. Además, no se puede decir que Anabel no tenga experiencia. Ya ha participado en dos realities de Telecinco, en ‘Supervivientes’ y en ‘Sálvame Okupa’.

Dinio García

GH VIP

Dinio García, el cubano que se hizo famoso por su relación con Marujita Díaz, volverá a un reality de Telecinco de la mano de ‘GH VIP 7’. Dinio, que ya participó en la mítica edición de ‘Hotel Glam‘, se podrá quitar la espinita que le dejó su derrota en la final frente a Yola Berrocal. No sería de extrañar que «la noche le confunda» como nos tiene acostumbrados, pero esta vez en la casa de Guadalix.

El actor porno quiere demostrar que no solo es el ex de Marujita Díaz, sino que tiene mucho que enseñarnos a todos. ¿Cómo se llevará con el resto de sus compañeros? Ya sabemos que Dinio no es realmente polémico, pero que si se le buscan las cosquillas, se encuentran.

Adara Molinero en ‘GH VIP’

adara Merca2.es

Adara es una de las concursantes más polémicas de las última ediciones de ‘Gran Hermano’. Participó en ‘GH 17’, primera edición presentada por Vázquez, llegando a tener una historia de amor con Pol (actual novio del Maestro Joao) y pelearse con casi todos sus compañeros. Recientemente ha sido madre de su primer hijo, fruto de su relación con Hugo, ganador de ‘GH Revolution’.

Adara es una de las claras favoritas de la séptima edición del concurso, pero tendrá duros competidores. ¿Cómo se llevará con el resto de sus compañeros? ¿Veremos a la antigua Adara en acción o habrá cambiado en estos años?

Estela Grande

GH VIP

Estela Grande llega como una de las concursantes más desconocidas para el gran público, pero a buen seguro la mujer de Diego Matamoros rellenará buena parte de los contenidos del resto de programas de Telecinco dada su polémica familia política.

Con Estela, el ‘reality show’ cubre la cuota Matamoros presente en casi todos los programas de telerrealidad del canal, con Kiko Matamoros como eje sobre el que pivotan muchas de las tramas.

Noemí Salazar, de los ‘Gipsy Kings’ a ‘GH VIP’

GH VIP

Noemí Salazar es la séptima concursante confirmada de ‘GH VIP 7’. Así lo ha anunciado el programa Cuatro al día, presentado por Carme Chaparro en Cuatro dando la sorpresa, ya que aunque la joven estaba en muchas apuestas, hoy se esperaba que se confirmasen otros dos nombres: Alba Carrillo o Nuria Junquera, cuyos fichajes aún siguen en el aire.

Noemí Salazar se dio a conocer en el programa de los ‘Gipsy Kings’ y, desde entonces, no ha parado. Ha sacado su propia marca de cosméticos, su propia línea de ropa y tiene millones de seguidores en Instagram. Noemí se ha convertido en una verdadera influencer, algo que no esperaba hace algunos años

Alba Carrillo, otra para Gran Hermano

Gran Hermano La participación de Alba Carrillo era casi un secreto a voces y es que en varias ocasiones nombraron a la colaboradora de Telecinco como posible participante de la séptima edición de ‘Gran Hermano VIP’. Y ahora esa confirmación se ha vuelto real ya que ha confirmado que Alba Carrillo es una de las participantes de ‘GH VIP’. Así que Alba dejará temporalmente su silla en el Fresh de ‘Ya es mediodía‘ para participar en la próxima edición de ‘GH VIP 7‘ que está a punto de comenzar. Según ha comentado, está muy emocionada por la oportunidad y piensa volver con el maletín para, como ella dice, «mi Sonsoles«. La colaboradora tiene muy claro que va a ganar el concurso pero, ¿Le resultará fácil?

Nuria MH, la nueva amiga de Omar Montes

nuria 1 Merca2.es Su nombre es Nuria MH y, además de ser modelo e influencer, es la nueva ‘amiga’ de Omar Montes, el ganador de ‘Supervivientes 2019’. Así, Nuria se une al resto de compañeros para vivir esta experiencia única en la vida de ‘Gran Hermano VIP’. En su vídeo de presentación, Nuria se ha mostrado muy contenta por emprender esta aventura y así ha querido contarlo.  «Tengo muchísimas ganas de vivir esta experiencia. No os vais a arrepentir porque me lo voy a pasar a tope y lo voy a dar todo». Así que parece que la joven dará de que hablar en la séptima edición del programa de ‘GH VIP’.

El Tribunal rechaza el recurso de Mundosenior a los viajes del Imserso

0

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha rechazado el recurso presentado por Avoris Retail División y Halcón Viajes (UTE Avoris Halcón), Mundosenior, contra el proceso de licitación convocado por el Imserso para contratar el Programa de Turismo Social.

En concreto, el juez desestima el recurso interpuesto al lote 1, turismo en zonas de costa peninsular. En su resolución, el Tribunal considera que «el Imserso, en la redacción de los pliegos, ha pretendido el diseño de un sistema imparcial, objetivo, automático y estricto que garantice la transparencia del procedimiento de licitación, mediante la fijación de criterios automáticos, sin precisar valoraciones subjetivas y evitando así cualquier aplicación arbitraria o incorrecta».

Mundosenior recurrió el pasado 26 de agosto la exclusión de su oferta en la adjudicación del concurso del Imserso del lote 1 (costas peninsulares) ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales por un error de forma.

Mundiplan –la UTE formada por Iberia, Alsa e IAG7– se ha adjudicado el lote 1 correspondiente a la costa insular, mientras que los lotes 2 (Canarias y Baleares) y 3 (turismo de interior) los gestionará Mundosenior, la UTE formada por Halcón Viajes (Globalia) y Avoris (Barceló).

La resolución asegura que «han de ser las empresas concurrentes las que han de cumplimentar con la debida diligencia las ofertas propuestas que, para el lote nº1, son datos de carácter objetivo y sin que precisen de documentación complementaria en la que fundar sus propuestas».

«Como expresamente argumenta el órgano de contratación en su informe», insiste el Tribunal, «la documentación que se acompaña a la oferta ha sido examinada y no permite por sí misma apreciar contradicción alguna entre lo que en ella consta y lo que se oferta».

El director general del Imserso, Manuel Martínez Domene, ha señalado que el procedimiento administrativo «sigue su curso para la ejecución del programa». El pasado 29 de agosto se publicó la adjudicación definitiva del concurso de viajes.

«Trabajamos para que los contratos para la gestión del programa de turismo social se firmen a partir del 23 de septiembre», aseguran desde la dirección asegurando que el objetivo es que los usuarios puedan viajar a partir de la segunda quincena de octubre.

SEGUNDA VEZ QUE SE DESESTIMA UN RECURSO

Es la segunda vez que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales desestima un recurso al Programa de Turismo Social del Imserso para la presente convocatoria. El pasado 14 de junio, desestimó el recurso presentado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) a los pliegos del programa concluyendo que «no se aprecian motivos que puedan hacer prosperar el recurso».

«Es una prioridad que los pensionistas puedan disfrutar de los viajes y circuitos culturales de este programa de Turismo Social, que se ha convertido en uno de los buques insignias de los programas sociales de nuestro país», señaló Martínez Domene.

«La continuidad de este programa supone, además, asegurar un importante volumen de actividad durante la temporada baja, garantizando además el mantenimiento del empleo y evitando así la pérdida de puestos de trabajo que, sin el programa, desaparecerían durante esta temporada», concluyó.

Los viajes del Imserso, de los que se benefician casi un millón de pensionistas, deben comenzar en la primera quincena de octubre y finalizan en el mes de junio de 2020. Participarán más de 300 hoteles de toda España con 900.000 plazas agrupadas en tres lotes (Canarias, Baleares y turismo de interior y procedencia europea).

IGN, filial de Iberdrola, vuelve a registrar pérdidas en 2018

0

Iberdrola Generación Nuclear (IGN) ha registrado unas pérdidas de 20,19 millones de euros en 2018. Pese al dato negativo, la filial de Iberdrola se ‘recupera’ en un 81,8%, en comparación con los números rojos de 110.,87 millones de euros registrados en el ejercicio anterior.

Las pérdidas cosechadas tanto en 2018 como en 2017 se deben, fundamentalmente, a que el descenso de los precios de mercado en dichos ejercicios ha hecho imposible absorber la carga fiscal que soporta la actividad de generación nuclear que realiza la sociedad, que se vio incrementada significativamente desde el ejercicio 2013 con la entrada en vigor de la Ley 15/2012 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética.

En concreto, los tributos soportados por la sociedad en 2018 ascendieron a 474,87 millones de euros, lo que supone el 35% de la cifra de negocio y un 39% del margen bruto.

La compañía contabilizó pérdidas de explotación de 25,44 millones de euros en 2018, un 82,23% inferiores a las de 143,15 millones registradas un año antes, según la cuenta de resultados remitida al Registro Mercantil. El importe neto de la cifra de negocios ascendió un 11,6%, hasta los 1.349,36 millones de euros.

La producción de la sociedad ascendió a 23.419 gigavatios/hora (GWh), un 1% superior a la realizada en 2017, consecuencia del menor número de paradas por recarga de combustible.

Las principales inversiones durante el ejercicio ascendieron a 95,65 millones de euros, de los que 47,79 millones se destinaron a recargas de combuistible de los distintos grupos según el calendario de paradas programadas. A I+D+i se destinaron más de 13 millones de euros.

El margen bruto de Iberdrola Generación Nuclear ascendió a 1.210,77 millones de euros, un 13,6% superior a los 1.065,67 millones del ejercicio anterior. El margen bruto unitario fue de 51,7 euros por megavatio/hora (MWh), frente a los 45,9 MWh obtenidos en 2017 como consecuencia de los mayores precios de mercado registrados.

El ingreso unitario en 2018 fue de 57,6 euros por MWh, frente a los 52,1 euros por MWh de 2017. Los aprovisionamientos, que incluyen tanto el combustible nuclear como los peajes de generación, autoconsumo y distribución, suponen 5,9 euros/MWh sobre la producción realizada.

IGN CONFÍA EN CUMPLIR EL PLAN DE NEGOCIO

El gasto operativo neto de Iberdrola Generación Nuclear ascendió a 289 millones de euros, superior en 2 millones al del ejercicio precedente, lo que supone 12,3 euros/MWh sobre la producción realizada e incluye tanto los gastos de personal propio como los servicios exteriores contratados para operar y mantener las plantas.

Según la compañía, el margen bruto correspondiente al ejercicio 2018 (1.210 millones) menos las partidas de amortizaciones (463 millones) y tributos (474 millones) es insuficiente para dar cobertura a los costes operativos y a los financieros.

Los gastos financieros netos ascendieron a 18 millones de euros, correspondientes a una deuda financiera de 776 millones.

No obstante, los administradores de IGN creen que se cumplirá el plan de negocio de la sociedad y que no es necesario realizar saneamiento alguno sobre sus activos al cierre del ejercicio 2018. No obstante, avisan de que el cumplimiento de dicho plan está sujeto a factores externos como la recuperación de la demanda, la explotación normalizada del sistema con un menor impacto de la producción del régimen especial e hidráulica que permita la recuperación del precio de la electricidad a futuro.

British Airways cancela casi todos sus vuelos por la huelga de pilotos

0

British Airways (BA) ha tenido que cancelar 1700 vuelos por la huelga de 48 horas que este lunes han arrancado los pilotos de la aerolínea. La compañía, que pertenece al grupo aéreo IAG, ha tenido reducir así casi todos los vuelos programados, por lo que ha tenido que disculparse ante los usuarios.

La mayoría de los vuelos afectados tenían origen o destino en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, tanto para este lunes como para el martes.

«Lamento profundamente que las acciones cínicas del sindicato de pilotos nos hayan puesto en esta posición», ha asegurado el consejero delegado de British Airways, Álex Cruz, en la cadena de televisión británica BBC, añadiendo que las acciones de los trabajadores van a «castigar» a los clientes y a la marca.

La aerolínea ha ofrecido a sus pilotos un alza salarial acumulada del 11,5% durante tres años, lo que elevaría el salario anual de los capitanes mejor pagados desde los 167.000 libras (187.139 euros) actuales, hasta el entorno de las 200.000 libras (224.119 euros).

De su lado, Balpa, el sindicato mayoritario entre los pilotos de BA, defiende que el acuerdo salarial también incluya una participación en los beneficios. «British Airways está en un buen momento y queremos compartir esos beneficios, igual que hemos compartido el dolor en los malos momentos», ha asegurado, también a la BBC, el secretario general del sindicato, Brian Strutton.

La compañía aérea rechazó una oferta de Balpa la semana pasada, alegando que no se había hecho de buena fe, aunque el sindicato aseguró que habría desconvocado la huelga si la firma hubiera aceptado esa última oferta.

El consejero delegado de BA ha subrayado que el incremento del 11,5% está «muy por encima» de la inflación, por lo que dicha oferta ya reconoce que compañía está haciendo dinero.

«El compromiso de todos en British Airways es solucionar esta disputa particular lo antes posible e instamos al sindicato a sentarse con nosotros cuanto antes para que podamos llegar a un acuerdo», ha indicado el primer ejecutivo.

BRITISH AIRWAYS DESCONOCÍA CUÁNTOS PILOTOS SECUNDARÍAN LA HUELGA

Previamente, había explicado que Balpa no le había especificado cuántos pilotos irían a la huelga, por lo que no tenía forma de predecir cuántos acudirían a su puesto de trabajo o qué aeronaves podrían volar, por lo que no ha tenido otra opción que cancelar casi la totalidad de las frecuencias programadas.

Además de las huelgas convocadas para este lunes y este martes, los pilotos tienen previsto una nueva jornada de protesta el próximo 27 de septiembre.

Por otro lado, la Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido (CAA, por sus siglas en inglés) está investigando a la aerolínea después de que comunicara de forma errónea a varios pasajeros que sus vuelos habían sido cancelados.

El regulador también ha recordado a la compañía que tiene el deber de informar a sus clientes de sus derechos. Durante una jornada de huelga, BA tiene que ofrecer a sus pasajeros el reembolso de los vuelos cancelados, un vuelo alternativo con condiciones similares a las contratadas o un nuevo vuelo en una fecha posterior.

Ferrovial y Acciona inauguran el mayor proyecto de carreteras en Queensland

0

Fue en julio de 2015 cuando el consorcio Nexus, integrado por Ferrovial (a través de su filial Cintra Infraestructuras), Acciona y Plenary, fue seleccionado para el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de la circunvalación de la ciudad de Toowoomba, en el estado australiano de Queensland. Cuatro años después, se ha abierto completamente al tráfico esta autovía que ha tenido un coste de 1.100 millones de euros.

“Constituye un enlace estratégico en la red nacional de transporte de mercancías de Australia”, ha señalado Michael McCormack, viceprimer ministro y ministro de Infraestructuras, Transporte y Desarrollo Regional de Australia. Por su parte, el ministro de Transportes y Carreteras de Queensland, Mark Bailey, ha destacado la contribución del proyecto a aliviar la presión sobre las carreteras de la ciudad, así como la aportación a la economía de la región.

El diseño y construcción de esta infraestructura que tiene una longitud de 41 kilómetros ha corrido a cargo de Ferrovial Agroman y Acciona Infraestructuras, mientras que Broadspectrum se encargará de su operación y mantenimiento. La concesión tiene una duración de 25 años. Un primer tramo de la circunvalación ya se había inaugurado en diciembre del pasado año.

PRIMER CONTRATO DE FERROVIAL

Una de las curiosidades que definen la circunvalación de la ciudad de Toowoomba es que fue el primero contrato de concesión de carreteras que Ferrovial se adjudicó en Australia. En la actualidad, la compañía presidida por Rafael del Pino gestiona más de 1.468 kilómetros de autopistas, repartidos en 24 concesiones en Canadá, Estados Unidos, Europa, Australia y Colombia.

Por su parte, Acciona comenzó a operar en Australia en 2002. En la actualidad, está ejecutando el metro ligero de Sidney así como el programa de eliminación de los pasos a niveles en el estado de Victoria. También opera la planta potabilizadora de agua de Mundaring y la desaladora de Adelaida, a la par que está construyendo una planta de valorización de residuos en Perth. Asimismo, y a través de su división de Energía, cuenta con cuatro parques eólicos operativos, y está construyendo un quinto en Mortlake South.

La circunvalación de Toowomba ha obtenido el premio ‘The best road deal for the Asia Pacific 2015’ así como el Premio de Plata el Mejor Proyecto de Transporte de los Partnerships Bulletin PPP Awards. Entre sus elementos técnicos destacan un viaducto de 800 metros sobre la línea del ferrocarril, y un corte en la montaña que, al eludir la alternativa de un túnel, permitirá la circulación de vehículos de grandes dimensiones o que transporten mercancías peligrosas. La infraestructura realizada por Ferrovial, Acciona y Plenary permitirá reducir en unos 40 minutos eltiempo de viaje de vehículos pesados en el eje Este-Oeste.

Hyundai y Kia entran en la ‘joint venture’ europea de recarga eléctrica Ionity

0

Las firmas automovilísticas surcoreanas Hyundai y Kia invertirán en la ‘joint venture’ Ionity, creada por BMW, Daimler, Ford y Volkswagen, con el objetivo de crear una red europea de recarga rápida de vehículos eléctricos. A través de este acuerdo alcanzado por las asiáticas con  las entidades fundadoras obtendrán una participación en Ionity similar a la de las marcas europeas .

La operación en la que participan Hyundai y Kia para reforzar la disponibilidad de las estaciones de carga de coches eléctricos en Europa, está en línea con su estrategia de introducir, desde 2021, vehículos eléctricos equipados con sistemas de carga de 800 voltios, con el fin de amoldarse a la potencia máxima de carga de los puntos de Ionity, que se sitúa en 350 kilovatios.

La previsión es alcanzar 400 puntos de recarga para 2020 en Europa, dado que en el 95% de las estaciones planificadas ya tienen un contrato firmado

Desde la fundación de Ionity se han instalado 140 estaciones de recarga de vehículos eléctricos en la región europea y en la actualidad otros 50 puntos adicionales se encuentran en proceso de construcción.

La tecnología que utiliza esta plataforma ofrece hasta 350 kilovatios de potencia y la previsión es alcanzar 400 puntos para 2020 en Europa, dado que en el 95% de las estaciones planificadas, los contratos con los propietarios ya han sido firmados. De esta forma, el propósito sería que haya «al menos» un punto cada 120 kilómetros en las principales carreteras de la región.

Ante este proyecto, el vicepresidente y jefe de Producto de Hyundai Motor, Thomas Schemera, indicó que la participación de Hyundai y Kia en esta iniciativa «reafirma» su compromiso con la electromovilidad del futuro.

«Estoy convencido de que nuestro trabajo con Ionity abrirá una nueva era de experiencias de recarga de alta potencia, donde la recarga será más sencilla y con menores interrupciones en comparación con el repostaje de combustible para nuestros clientes», añadió Schemera.

La corporación destacó que la inversión en Ionity está en consonancia con la estrategia de movilidad sostenible del grupo surcoreano, a través de la que prevé lanzar 44 vehículos respetuosos con el medio ambiente para 2025.

Kutxabank reconoce una exposición al IRPH de 727 millones de euros

0

Kutxabank tiene hipotecas indexadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) por un importe de 727 millones de euros, según consta en el informe financiero semestral de la entidad remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El banco vasco ha subrayado que en caso de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emita una resolución desfavorable, será «difícil» anticipar la cuantificación de su impacto, si bien ha admitido que podría ser «material» si se dan determinados factores.

En este sentido, Kutxabank ha explicado que para poder medirlo la Justicia europea debería esgrimir qué otro índice sustituiría al IRPH, así como si éste tendría que ser aplicado retroactivamente, o qué número de reclamaciones, bien «fundamentadas sobre la falta de transparencia», podría haber.

El abogado general del Tribunal del TJUE emitirá este martes, 10 de septiembre, un informe en el que se posicionará sobre la transparencia o abusividad del IRPH. No obstante, su opinión no es vinculante y será en el primer trimestre de 2020 cuando el TJUE dicte una sentencia firme al respecto.

El dictamen que hará público el letrado Maciej Szpunar en realidad tendría que haberse emitido el pasado 24 de junio, pero se aplazó para después de verano. Este hecho ha provocado que la incertidumbre entre clientes y bancos no haya hecho otra cosa que incrementarse.

Según la suma de los datos hechos públicos por las propias entidades respecto a su exposición al IRPH, el sector contaría con algo más de 17.430 millones de euros en crédito vivo referenciado al índice.

CaixaBank es el banco con mayor exposición, ya que cuenta con una cartera referenciada al IRPH de 6.446 millones de euros, seguido de Banco Santander (4.300 millones de euros, gran parte proveniente de Banco Popular), BBVA (3.100 millones de euros), Bankia (1.600 millones de euros), Banco Sabadell (831 millones de euros), Kutxabank (727 millones de euros), Liberbank (209 millones de euros, de los que 99,5 millones son otorgados a empleados del banco), Unicaja (200 millones de euros) e Ibercaja (50 millones de euros).

Bankinter, por su parte, confirma que no ha comercializado ninguna hipoteca referenciada a este índice. No obstante, el banco dirigido por Pedro Guerrero se enfrenta a numerosas demandas por la hipoteca multidivisa, de la que hace unos meses solicitó al Juzgado de Primera Instancia Número 9 de Salamanca que plantee una cuestión prejudicial ante Europa.

Primark anticipa una reducción en sus márgenes por el alza del dólar

0

La multinacional británica AB Foods, matriz de Primark, ha alertado de que estima que los márgenes operativos de la cadena de ropa se reducirán por el alza del dólar y la depreciación de la libra esterlina, durante el próximo año fiscal.

En concreto, la compañía ha adelantado que la variación en los tipos de cambio de las divisas «incrementará el coste de los bienes durante el próximo año».

En el conjunto del año fiscal Primark registrará un incremento de la facturación de aproximadamente el 4%

No obstante, AB Foods también ha anticipado cierta «mitigación» de ese alza de los costes por el reducido precio de algunos materiales y el efecto «favorable» de los tipos de cambio en los países de origen de la materia prima.

Durante la primera mitad del año fiscal, finalizada en marzo, el margen operativo de Primark se situó en el 11,7%, frente al 9,8% del mismo periodo del ejercicio anterior, por la debilidad del dólar. De la misma forma, el alza del ‘billete verde’ registrado entre marzo y septiembre impactará de forma negativa los márgenes.

Por otro lado, AB Foods ha indicado que en el conjunto de su año fiscal, que finaliza el próximo 14 de septiembre, registrará un incremento de la facturación en Primark de aproximadamente el 4%. No obstante, ese avance se corresponde con la apertura de nuevas tiendas, ya que las ventas comparables caerán un 2%.

APERTURA A LA VENTA ONLINE

Para la empresa de moda low cost el universo online es importante. “Internet es realmente importante para Primark y tenemos una fuerte presencia digital y en redes sociales, con más de 13,7 millones de seguidores en nuestros canales de redes sociales. Nuestros clientes disfrutan viendo en Internet las últimas novedades y viniendo a nuestras tiendas a comprar. La combinación del diseño de las tiendas, la experiencia de compra y los precios increíbles son lo que hace que Primark sea tan atractivo”.

Récord histórico de generación eléctrica con termosolar hasta agosto

0

Nuevo record histórico para la generación eléctrica a partir de energía termosolar al sumar 4.269 GWh en los primeros ocho meses de 2019. Esta cifra supone un volumen de generación un 4,1% superior al anterior récord de 2015 (4.102 GWh), según los datos de (Red Eléctrica de España) REE recogidos por la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar), que indica que esta generación representa un 2,67% del total en España en este periodo y supone la aportación históricamente más alta al sistema eléctrico.

Según ha indicado la patronal del sector durante el pasado mes de agosto, la energía termosolar aportó al sistema 745 GWh, cifra por encima de la media histórica, con puntas de aportación horaria que supusieron el 8,72% del total generado y con numerosas franjas horarias por encima del 7%.

La patronal termosolar recuerda la contribución de las renovables a la contención de precios del mercado de generación

Protermosolar destaca que, por la noche, entre las 21.00 horas y las 6.00 horas, la energía procedente de las plantas termosolares ha tenido puntas superiores al 2% de la aportación horaria total al sistema eléctrico español en el mes de agosto, lo que demuestra «claramente» como esta tecnología puede abastecer la demanda en horas nocturnas y su complementariedad horaria y estacional con otras tecnologías, especialmente la fotovoltaica.

Protermosolar destaca que estas cifras se logran con la misma potencia instalada que en el año 2013, demostrando la fiabilidad de la tecnología y el mantenimiento de la eficiencia a pesar de que varias centrales han superado ya los 10 años de operación.

El parque termosolar español está formado en una tercera parte por centrales con almacenamiento, que cargan y descargan sus tanques más de 250 días al año, manteniendo su capacidad de operación sin degradación y permitiendo generar electricidad tras la puesta de sol.

Por otra parte y a la vista de la reducción experimentada por el precio del ‘pool’ en agosto que coincide con la subida de la producción solar, la asociación recuerda la contribución de las renovables a la contención de los precios del mercado de generación y en particular, de las tecnologías solares (fotovoltaica y termosolar) durante los meses del verano.

Para Protermosolar, estos datos ponen de manifiesto la confianza que debe tenerse en esta tecnología y lo acertado de plantear un mayor despliegue, como el previsto en el PNIEC, en esta próxima década para alcanzar los objetivos a 2030. En este sentido, implantar sistemas de almacenamiento en aquellas centrales que actualmente no disponen de él o hibridar algunas centrales con biomasa, reforzarían su valor para el sistema, apunta la asociación.

Asimismo, abastecer los consumos propios con instalaciones fotovoltaicas anejas incrementaría la generación termosolar de las centrales actuales.

Respecto a la flota futura, Protermosolar señala que su despacho complementario a la fotovoltaica contribuiría a la integración de energía renovable en el sistema, optimizando las infraestructuras de transmisión, existentes y futuras, y contribuyendo a la estabilidad de la red.

Atento obtiene certificación Aenor para sus 17 centros de España y Marruecos

0

Atento ha obtenido la certificación de la norma ISO 18295 de Aenor para sus 17 centros de trabajo en España y Marruecos. Se trata de una norma específica del sector de ‘Contact Center’ que reconoce la calidad del servicio y la mejora constante en la experiencia del cliente.

Esta norma, que toma como referencia otros estándares existentes, como la norma europea UNE-EN 15838, incluye la certificación de los centros de contacto con el cliente y las organizaciones cliente con el objetivo global común de garantizar que todas las interacciones o contactos cumplen con las expectativas del cliente final.

El proceso de certificación sigue fases y actividades equivalentes a los aplicados para la concesión de certificados según la ISO 9001, como auditoría de procesos, planes y registros, evaluación resultados del servicio y características de los clientes. Para mantener la certificación en vigor es necesario realizar nuevas auditorías anuales de seguimiento y cada tres años realizar una auditoría de renovación.

Los principales requisitos de la certificación que ha obtenido Atento de cara al cliente final son: garantizar que el ‘Contact Center’ es accesible, fiable y que proporciona información exacta y fácilmente entendible.

Además, Aenor ha certificado que Atento tiene implantados métodos para comprender la interacción con el cliente final durante el proceso de contacto y que tiene establecidos procedimientos para la gestión de las quejas acerca de la interacción y de los productos y servicios proporcionados.

La norma también recoge un conjunto de prácticas para garantizar la protección del cliente final, como por ejemplo proteger la privacidad, Listas Robinson, contactos en franjas horarias aceptadas, no ocultar gastos y no utilizar tácticas de venta bajo presión.

Ezentis renueva un contrato con Telefónica en Perú por 90 M€

0

Ezentis ha renovado un contrato con Telefónica en Perú por un importe estimado de 90 millones de euros y una duración de cuatro años, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, su filial peruana ha sido adjudicataria por parte de Telefónica de la renovación del contrato Bucle de Cliente 2019-2023 consistente en los servicios de instalación y mantenimiento en forma integrada de equipos, infraestructura y redes de telecomunicaciones de Telefónica en la región de Lima y las principales provincias de la zona Sur de Perú.

Eventis se ha consolidado en Latinoamérica y España como socio estratégico de referencia para las grandes corporaciones energéticas y de telecomunicaciones

Con la firma de este contrato, Ezentis confirma su posicionamiento como proveedor estratégico de Telefónica desde el año 2009.

Ezentis, grupo empresarial global de servicios industriales con 59 años de experiencia, se ha consolidado en Latinoamérica y España en los últimos años como socio estratégico de referencia para la operación y el mantenimiento de infraestructuras para las grandes corporaciones energéticas y de telecomunicaciones internacionales. El Grupo cotiza en las bolsas de Madrid y Bilbao, con una facturación anual superior a los 400 millones de euros.

CONSOLIDACIÓN DE BENEFICIOS EN EL PRIMER SEMESTRE

Ezentis ha logrado un beneficio neto de 1,5 millones de euros en los primeros seis meses del año. La compañía consolida así el crecimiento emprendido en la segunda mitad de 2018, tras la compra de EFF a Ericsson y la nueva refinanciación con un grupo de entidades bancarias y fondos.

Los ingresos han aumentado un 18% respecto al primer semestre de 2018, hasta 238 millones de euros, y el Ebitda alcanza un importe de 29,4 millones (un 12,4% sobre ingresos). La contratación ha experimentado un fuerte crecimiento en estos primeros seis meses del año, alcanzando 322,6 millones de euros en sus cuatro mercados principales (España, Brasil, Chile y Perú).

Actualmente, la cartera se sitúa en 879,3 millones de euros, lo que supone 1,8 veces sobre los ingresos de los últimos 12 meses y un incremento del 11% respecto a diciembre de 2018. Los principales mercados de la compañía son EspañaBrasil y Chile, que aportan el 83% de los ingresos del grupo.

Destaca también en este semestre la fuerte reducción de deuda financiera neta de la compañía, que disminuye en 25,9 millones de euros, con una generación de caja de 14,3 millones de euros en los primeros seis meses del año. La nueva estructura financiera de la compañía ha posibilitado una disminución de los gastos financieros de 4 millones de euros.

La Caixa, Telefónica, El Corte Inglés, Caixabank e Inditex, las mejor preparadas frente a la desaceleración

0

La incertidumbre generada por el bloqueo político en el país, la guerra comercial y de divisas entre Estados Unidos y China, una posible retirada sin acuerdo del Brexit o los malos datos económicos de otros países europeos, podrían empujar a España a profundizar en su desaceleración económica. Y, de confirmarse, esta desaceleración económica no afectaría igual a las grandes empresas españolas. La Fundación Bancariala Caixa‘, Telefónica, El Corte Inglés, Caixabank e Inditex son las cinco grandes empresas sistémicas españolas que mejor refugio suponen en caso de una fuerte desaceleración de la economía española, al mismo tiempo que el mejor revulsivo para una recuperación posterior, según los españoles.

Así se desprende del último estudio realizado por la consultora Advice Strategic Consultants a partir de una encuesta cuantitativa a 2.400 personas, 1.000 líderes de opinión y 2.400 pymes y autónomos durante los últimos meses de junio, julio y agosto sobre las primeras 400 empresas de España por volumen de facturación.

Para los encuestados, Telefónica es la única compañía de tecnologías de la información que ofrece todos los productos y servicios de la era digital

Entre estas grandes empresas, la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, accionista de Telefónica, Naturgy o Cellnex a través de su holding Criteria Caixa, se alza como la compañía sistémica en la que más confían los españoles para sacar a España de la desaceleración económica, por su contribución a la economía, al empleo y por su interdependencia con el resto de empresas y pymes españolas.

Este conglomerado empresarial dedica 540 millones de euros al año a proyectos sociales a través de su Obra Social, lo que, junto con sus participaciones accionariales, entre las que se incluye el 40% de CaixaBank, que aporta un gran volumen de financiación para proyectos empresariales, hace que su contribución al PIB, al consumo y a la inversión sea «esencial» para que, en caso de desaceleración, la economía española vuelva a encauzar su crecimiento.

CONFIANZA FRENTE A LA INCERTIDUMBRE

Pese a que España continúa creciendo a un ritmo del 2,3% anual en el segundo trimestre y el Gobierno espera terminar el año en este mismo nivel e incluso en torno al 2% el próximo año, el texto apunta a que España podría ahondar en su desaceleración económica.

Sin embargo, según el estudio, los españoles volverían a poner su confianza en las grandes empresas españolas que más aportan a la economía. Tras la Fundación Bancaria La Caixa, la segunda empresa en la que más confían es Telefónica.

Los encuestados ven en la ‘teleco’ un ejemplo de la ‘nueva economía’, gracias a su esfuerzo por digitalizarse, lo que, tanto de forma directa e indirecta, ayuda a que las pymes y las administraciones públicas también profundicen en su proceso hacia la digitalización.

«Telefónica, junto con su ecosistema interno (Wayra, Acens, Eleven Paths) y externo (Amazon-AWS, Microsoft-Azure, Google, HP, HPE y Cisco) se ha convertido en la única compañía española de tecnologías de la información que ofrece todos los productos y servicios de la era digital o Cuarta Revolución Industrial: Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Cloud Computing, Big Data, Conectividad, Contenidos», destaca el estudio.

Por detrás, se encuentran El Corte Inglés, CaixaBank, Inditex, Banco Santander, Mercadona, Naturgy, BBVA, Cellnex e Iberdrola, en este orden, además de otras como Orange, Vodafone, MásMóvil, Bankinter, Sabadell, Bankia, Mango, H&M, Carrefour, Alcampo, Eroski, Primark, Cortefiel, Lidl, AhorraMás, Repsol, Endesa, Abertis, Ferrovial, Aciona, ACS, Sacyr, FCC, OHL, Danone, Unilever, Nestlé, Calidad Pascual, Campofrío, El Pozo, Kraft, Lactalis/Puleva, Mondelez, Meliá, Barceló, NH, AC Hoteles, Iberostar y Ritz Carlton.

LOS AVISOS NO CENSAN

Los avisos están llegando desde todas las instituciones. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, alertaba sobre este asunto hace unos días, aprovechando su intervención en los cursos de verano de La Granda (Asturias). En el encuentro avisaba del impacto de “la incertidumbre política” de algunos países en el gasto de las empresas. Y a continuación confirmaba la desaceleración económica de España.

La semana pasada, la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, aseguraba que la economía española y su previsión para el próximo año “sería más positiva” si el país contara con un Gobierno y tuviera “estabilidad” los próximos cuatro años, algo que le permitiría abordar los riesgos e incertidumbres a los que se enfrenta.

Sin embargo, Bruselas sí confía en España. La Comisión Europea revisaba dos décimas al alza su previsión de crecimiento para España en 2019, confiando en que la economía se expandirá a un ritmo del 2,3%. Aunque mantenía sin cambios su pronóstico del 1,9% para 2020.

La innovación también se aplica a la ayuda a los demás

0

No hay industria, ni actividad que se resista a la innovación. Las entidades sin ánimo de lucro no son menos y ya están aplicando enfoques disruptivos en sus formas de ejecutar proyectos de apoyo a colectivos desfavorecidos. Para fomentar la realización de iniciativas de acción social abordadas desde puntos de vista innovadores y apoyar a aquellas entidades que han encontrado nuevas soluciones a los principales problemas sociales, la Fundación Mutua Madrileña ha incluido la categoría de innovación social entre las que apoyará económicamente en su nueva convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social, abierta hasta el próximo 2 de octubre.

Este año, la Fundación Mutua ha ampliado un 33 por ciento la dotación de su convocatoria, alcanzando el millón de euros. El año pasado un total de 37 entidades pudieron beneficiarse de alguna de estas ayudas para poner en marcha proyectos de ayuda a distintos colectivos. En concreto, las ayudas se centran, además de en el apoyo a la innovación social, a la ayuda a colectivos con discapacidad, víctimas de violencia de género, formación y empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión, infancia con problemas de salud y cooperación al desarrollo.

La pasada convocatoria fue la primera en la que se apoyó la realización de estos proyectos innovadores, no solo por el uso de los avances tecnológicos, sino por su enfoque o forma de ejecución.

Estas son algunas de los proyectos que se apoyaron:

Una app para medir la desnutrición

Cuando se trata de llevar a cabo proyectos en países en desarrollo, el traslado del material puede ser una limitación. Por eso, Acción contra el Hambre ha desarrollado una app de teléfono móvil para permitir un diagnóstico simple y efectivo de la desnutrición infantil aguda severa en un proyecto que llevan a cabo en Senegal.

La ciencia para encontrar un empleo

La metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) pretende formar de una manera práctica y amena en disciplinas científico-técnicas para las que actualmente hay mayor demanda de empleo. La asociación Famdif/Cocemfe-Murcia ha desarrollado un programa de inserción laboral para personas con discapacidad física u orgánica basado en esta metodología. El objetivo es que los alumnos puedan formarse para encontrar un empleo o desarrollar sus propios proyectos.

La realidad virtual para impartir formación sin riesgo

Otro de los proyectos de innovación social que recibió una ayuda de la Fundación Mutua Madrileña este año ha sido el que ha puesto en marcha Fundación Aspanias Burgos para utilizar la realidad virtual como recurso para el entrenamiento y la adquisición de competencias laborales de personas con discapacidad intelectual. La realidad virtual permite recrear escenarios reales pero controlados, donde los riesgos son menores. Gracias a ella, los trabajadadores podrán aprender y entrenarse en las competencias vinculadas al puesto de operario de gestión integral de residuos en un entorno industrial (retirada residuos de línea, traslado de residuos clasificados a puntos de almacenaje, compactación de residuos, salida de residuos de planta, etc.).

Conocimiento para controlar la pobreza energética

La información puede ser sinónimo de ahorro. La Fundación Ecología y Desarrollo pretende evitar o reducir la pobreza energética y mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas. Para ello, en el proyecto apoyado por la Fundación Mutua se dedican a transmitir a ONG que trabajan con familias en situación de vulnerabilidad energética el conocimiento necesario para realizar un consumo eficiente. Además, les entregan kits básicos de eficiencia (bombillas de bajo consumo, regletas con interruptor, etc.) para que estas familias puedan reducir el importe de sus facturas energéticas.

El bono de impacto social para las personas sin hogar

¿Podría un bono de impacto social (BIS) resolver el problema de las personas sin hogar? Los BIS son un contrato de pago por éxito entre la administración pública y el sector privado. El sector privado financia el proyecto con inversores y, si el proyecto tiene éxito, la administración paga a los inversores la inversión más un plus de rentabilidad financiera acordada previamente. En este caso, el proyecto que lleva a cabo INUIT Fundación con la Ayuda de la Fundación Mutua Madrileña evaluará la viabilidad de esta herramienta de financiación para la atención a 200 personas sin techo.

Lidl: estas cremas hidratantes devolverán la suavidad a tu piel

Nos encantan la sección de cosmética de Lidl. Siempre hay novedades para descubrir que cuidan nuestra piel a los mejores precios. La sección de perfumería nos sorprende con nuevas cremas creadas específicamente para resolver los problemas más típicos con nuestra piel.

Con el verano, la notamos especialmente seca y estropeada y necesitamos cremas hidratantes que devuelvan la suavidad a nuestra piel. Hay cremas en Lidl para todos los gustos y necesidades, solo se trata de probar hasta encontrar la que mejor nos encaje.

Por mucho menos de lo que cuestan las cremas faciales en otras perfumerías en Lidl te puedes llevar dos o tres. Utiliza una diferente de noche y de día y conseguirán devolverle a la piel la hidratación que necesitas.

Crema de día Orquídea de Lidl

Crema de dia Orquidea de Lidl

Su textura cremosa, suave y sedosa proporciona una hidratación durante 24 horas. Esta crema es una de las novedades de Lidl especialmente ideada para pieles deshidratadas. Cuesta 7,99 euros.

La crema de Orquídea ayuda a mantener la humedad de la piel y la hidratación en un largo período de tiempo. Funciona protegiendo la actividad propia de las células de la piel, obteniendo así una piel con energía y revitalizada.

Se aplica por las mañanas y contiene ácido hialurónico, uno de los principales ingredientes para hidratar y rellenar las arrugas y extracto de orquídea para conseguir una piel suave y elástica.

Crema facial Cien Aqua de Lidl

Crema facial Cien Aqua de Lidl

La crema Cien Aqua de Lidl ayuda a hidratar todo tipo de piel. Además, tiene factor de protección para reducir el daño solar en nuestro día a día. Contiene glicerina y patenol lo que proporciona una hidratación duradera. Su precio es de 2,99 euros.

Lo que más nos gusta es que se absorbe rápidamente, refresca la piel y la relaja. Además, mejora el aspecto de la piel y proporciona una sensación de suavidad instantánea.

Entre sus ingredientes también cuenta con vitamina E que previene el envejecimiento prematuro de la piel. Recuerda aplicarla no solo en la cara, sino también el cuello y el escote para mantenerlos jóvenes más tiempo.

Crema facial anti-edad con aloe vera

Crema facial antiedad con aloe vera

Es una de las novedades de Lidl que más ganas tenemos de probar. Cuenta con un ingrediente ideal para hidratar y reparar la piel: el áloe vera. Además, contiene baba de caracol y rosa de mosqueta. La perfecta armonía de estos tres ingredientes consigue un efecto regenerador durante 24 horas, y todo por 5,99 euros.

Esta crema anti-edad de Lidl es rica en ácidos grasos esenciales Omega 3, 6 y 9 con gran capacidad de retención del agua, aumentando la hidratación cutánea lo que ayuda a combatir el envejecimiento de la piel. 

El filtro solar factor 15 aporta una barrera contra los rayos nocivos del sol. En un solo producto tienes los beneficios de una crema regeneradora y la protección solar.

Crema facial para pieles maduras Vital de Lidl

Crema facial para pieles maduras Vital de Lidl

Ideal para mujeres a partir de los 40 años, que necesitan más hidratación en su piel. Esta crema revitalizante de día Vital cuesta 2,99 euros y se completa con la crema de noche.

Su hidratación y nutrición intensiva proporciona un aspecto radiante. Contiene calcio, colágeno, Q10 y aceite de soja. Los complejos nutritivos y la hidratación intensa están especialmente indicados para las necesidades de la piel madura. 

El colágeno de su composición no solo consigue una hidratación intensa, sino que también ayuda a mantener la elasticidad. Así la piel vuelve a verse tersa y rejuvenecida.

Crema de día Gold regeneradora

Crema de dia Gold regeneradora

Los ingredientes más activos de la crema de día Gold regeneradora son el ácido hialurónico y el oro. Además, contiene filtro solar, para que por la mañana no tengas excusa y te lo apliques junto con tu crema de día.

Está formulada para el tratamiento de pieles deshidratadas, para mantener el equilibrio osmótico de las células de la piel y conservar sus reservas de agua. Así consigue hidratación durante 24 horas.

Su precio en los supermercados Lidl es de 4,99 euros. Contiene un 1% de oro coloidal que ofrece acción antiedad y protectora frente agresiones físicas y químicas.

Crema de noche con ADN de Lidl

Crema de noche con ADN de Lidl

No solo hay que cuidarse la piel de día con protección solar y con activos que la mantengan hidratada, sino que de noche hay que utilizar cremas reparadoras que complementen nuestros cuidados faciales. Te costará 6,99 euros.

Esta crema nutritiva de noche del Lidl aprovecha el estado de reposo natural de la piel para preparar la piel para el día siguiente. Al despertar, la piel aparece descansada, tersa y las arrugas y líneas de expresión se difuminan progresivamente.

Sus activos principales son el complejo de zinc con efecto antiedad global. Además, tiene efecto protector sobre el ADN debido a la estimulación de metalotioneínas (proteínas ricas en cisteína).

Crema Cien matificante

Crema Cien matificante

Mientras que otras cremas están pensadas para pieles maduras y tienen efecto antienvejecimiento, esta crema matificante es ideal para pieles jóvenes. Su precio es de 3,99 euros. Las pieles con brillos y con tendencia grasa también necesitan hidratación, y esta es la mejor crema para ellas.

Gracias a su textura ligera, no grasa y de fácil absorción, hidrata regulando el exceso de sebo y brillos. La piel queda uniforme, mate e hidratada. Purifica y regula el exceso de grasa, elimina los brillos de la piel, borra impurezas y cierra poros.

Manteniendo una limpieza profunda de la piel y con esta crema de Lidl matificante conseguirás una piel suave y sin grasa.

Crema antiarrugas Q10 de día de Lidl

Crema antiarrugas Q10 de dia de Lidl

Hay versión de día y versión de noche. Esta crema antiarrugas Q10 cuesta 2,99 euros y es ideal para cuidarnos a diario incluso si tienes piel sensible.

Si Nivea tuvo un éxito superventas con su crema con coenzima Q10, Lidl enseguida sacó su propia versión para hacer la competencia.

La crema facial antiarrugas Q10 día ofrece protección óptima para todo el día, con Q10, ácido hialurónico y vitamina E. Cuida e hidrata las pieles más exigentes, se absorbe rápidamente y protege de los agentes externos. Esta crema de día es especialmente efectiva en combinación con la crema de noche Q10 de Cien.

Ofrece un ligero efecto lifting para mejorar la apariencia de las arrugas y sustancias activas que proporcionan a la piel hidratación y una sensación de suavidad durante todo el día.

Mercadona, Lidl, farmacia: los mejores antimosquitos ¡para que no te piquen!

Cuando llega el buen tiempo, ya sea primavera o verano, comienzan a aparecer ciertos factores que no son del todo agradables. Se trata de la invasión de mosquitos que es capaz de arruinar el día de cualquiera. Por desgracia, estos insectos no se pueden aniquilar. Lo único que se puede hacer es combatirlos de la mejor forma posible acudiendo a Mercadona, Lidl o una farmacia.

Venden diversos sistemas para poder pasar un día de terracitas o de playa sin la necesidad de estar rascándose constantemente. Te presentamos los mejores antimosquitos que puedes comprar y ser feliz en verano.

Pulsera de citronela en Mercadona

Mercadona

La pulsera para el tobillo o la muñeca posee fragancia a citronela. Siempre se ha dicho que el olor a esta planta ahuyenta a los mosquitos de forma eficaz.

Cuando salgas a la calle, al campo o a la playa no debes de dudar de ponerte esta pulsera donde mejor la veas. El olor no lo notarás, sólo lo captan estos insectos tan molestos.

El precio de la pulsera no es muy elevado: 2,30 euros. Lo malo sería el coste elevado que tendría el comprar para toda la familia una pulsera que al fin de al cabo tiene una caducidad. No te durará todo el verano y tampoco la puedes mojar, pues perdería la eficacia y no te hará el efecto deseado.

Spray repelente de mosquitos de Mercadona

Mercadona

En Mercadona, como en Lidl, solo que de otra marca, podrás adquirir un spray que repele los mosquitos. Lo bueno que puede tener es que el precio no es alto y además tendrás si lo administras para todo el verano.

Tendrás que pulverizar por tu cuerpo con sumo cuidado el spray. Hay que tener cuidado con la piel de los niños.

El spray tiene un contenido de 100 ml de aplicación corporal para poder ahuyentar a los mosquitos con hasta seis horas de merecida protección.

Antimosquitos eléctrico de Mercadona de doble uso

Mercadona

Otra forma de protegerte de los temidos mosquitos es el aplicador eléctrico de Mercadona. El difusor se enchufa a la corriente para crear ambientes libres de mosquitos.

Posee una duración duradera contra los mosquitos. Evidentemente te servirá para cuando estés en casa. No te lo puedes llevar a la calle.

Posee un recambio líquido que dura 360 horas de protección y unas pastillas que las podrás usar durante 30 noches. Puedes elegir entre el recambio de pastillas o el de líquido, pero nunca usarlos conjuntamente.

Relec Extra Fuerte Spray Repelente de Mosquitos 75ML de Carrefour

Mercadona

El antimosquito Relec de Carrefour garantiza una eficacia máxima y una larga duración. Posee una fragancia muy agradable.

El spray contiene 75 ml y el precio ronda los 6 euros. Se usa en áreas con elevado riesgo de picaduras de mosquitos. Se utiliza en niños de 2 a 12 años de forma restringida para no dañar su piel. Es de uso externo y no se inhala.

No se debe de usar en personas que son sensibles a sus componentes. Evita la aplicación en zonas sensibles de la piel o que puedan quedar incluidas (axilas, rodillas y codos).Si se produce picazón hay que dejarlo de utilizar. Hay que mantener fuera del alcance de los niños. En caso de contacto con las zonas prohibidas podrás echar abundante agua.

Gobi antimosquito xtreme spray en farmacia

repelente de farmacia, parecido a los de Lidl

Este repelente lo podrás comprar en farmacias, por lo que no lo encontrarás ni en Lidl, Mercadona ni en otros supermercados. El contenido del frasco es de 75 ml. Es capaz de eliminar moscar, mosquitos, garrapatas y tábanos.

Contiene DEET al 45% lo que le hace ser muy eficaz. El olor no te parecerá desagradable, sino todo lo contrario.

Gracias al spray te lo puedes poner de forma fácil sobre todo el cuerpo y por el de todos los miembros de la familia. El precio ronda los 5 euros. En las farmacias lo encontrarás seguro.

Halley repelente de mosquitos con 150 ml de farmacias

repelente

Si quieres mantener a raya a los mosquitos y al resto de insectos, usa de forma habitual el repelente que te ofrecemos en esta lista. Posee una fórmula de lo más natural y respetará siempre la piel de toda la familia.

Halley es un repelente en spray que aprovecha las propiedades del extracto natural de pirethrum (sacado de una flor del tipo crisantemo que se llama pietro) para poder mantener alejados a los insectos y evitar picaduras y molestias.

Esta fórmula, de origen natural, resulta muy efectiva como posible repelente frente a todo tipo de insectos: mosquitos tropicales (incluido el tigre), avispas, abejas, moscas y tábanos. Con un aroma fresco que no engrasa la piel en ningún momento. Recuerda que tienes que pasarte por una farmacia para poder comprar este repelente.

OTC Antimosquitos Forte Spray 100ml en Lidl

repelente LIDL

OTC antimosquitos forte spray 100 ml es una solución muy eficaz y sencilla, como pueden ser las opciones que te hemos dejado de Mercadona, pero en este caso de Lidl. Su formato es en spray que puede evitar que produzcan molestas picaduras de mosquito incluso en las condiciones más extremas y climas tropicales.

Con unas pulverizaciones sobre la piel consigues una protección de hasta 7 horas de prevención. Lo puedes usar en todos los miembros de la familia, pero no en niños que sean menores de 3 años. Evita la picadura del temido mosquito tigre y del zica.

Lo puedes poner en la piel sin problemas. Debes de evitar ponerlo en la zona de los ojos, mucosas, heridas y zonas sensibles. El spray cumple con todos los requisitos de calidad siendo un producto de gama farmacéutica. Recuerda que lo puedes comprar en Lidl.

Aromapic de farmacias en farmacias

repelente de insectos de farmacia que no envidia nada al de Lidl

Aromapic solo lo encontrarás en farmacias. Viene en formato roll-on y está fabricada con aceites esenciales 100% naturales procedentes de la agricultura ecológica.

Este repelente protege la piel de las picaduras de mosquitos y otros insectos. Es de rápida absorción y deja la piel suave e hidratada sin sensación de tener una piel de lo más grasa.

En su composición hay que destacar la lavanda y el eucalipto. No se puede usar en niños menores de 30 meses. Aplícalo en brazos y piernas de 1 a 2 veces al día. Las mujeres que están embarazadas se lo pueden poner a partir del cuarto mes.

Publicidad