domingo, 6 julio 2025

El 71% de los empresarios cree que la subida de las cotizaciones por el alza del SMI tuvo un impacto negativo

0

Más de siete de cada diez empresarios en España considera que la subida de las cotizaciones a la Seguridad Social como consecuencia del alza del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) decretado el año pasado tuvo un impacto negativo en su empresa.

Así se desprende de un informe realizado por KPMG, en colaboración con la CEOE, entre los pasados meses de noviembre y enero, cuando más de la mitad de los empresarios calificaban de «regular» la situación de la economía española.

Sobre el alza del 22,3% del SMI aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez hace un año, que pasaba de los 736 euros en 14 pagas a los 900 euros, y al que se suma la subida del 5,5%, hasta los 950 euros, de este año, los empresarios creen que tuvo un impacto negativo, al subir también de forma paralela las cotizaciones sociales.

Además, un 72% afirma que la situación política vivida el año pasado también impactó de forma negativa en el devenir de su negocio, ya que lastró sus decisiones de inversión para el 44% de ellos, que retrasó normativas que afectan a la compañía para el 37% o que paralizó decisiones de contratación de personal para el 33%.

Asimismo, a falta de conocer el impacto que tendrá finalmente la crisis del coronavirus, un 58% de los directivos y empresarios espera un crecimiento de las ventas en 2020, una cifra ligeramente inferior al 69% registrado en la pasada edición.

No obstante, en general los empresarios y directivos califican como «neutras» la mayoría de las medidas adoptadas por el Gobierno, como el impulso de la diversidad, los nuevos requisitos de información no financiera, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) o registro del horario laboral.

PERSPECTIVAS

Respecto a las perspectivas para este año, un 59% cree que la economía empeorará a lo largo del año, frente al 48% que así lo pensaba hace un año. Para el presidente de KPMG en España, Hilario Albarracín, la visión de los empresarios españoles sobre la economía para 2020 es «cauta», en un contexto en el que las herramientas tecnológicas, la contratación y la formación de los trabajadores aparecen entre las prioridades de inversión de los directivos para los próximos meses.

Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, afirma que el informe «deja claro que el parón político vivido en 2019 ha pasado factura a las decisiones de inversión de muchas empresas por lo que, ahora que tenemos un Gobierno formado, es el momento de ponerse en marcha y tratar de llevar a cabo las reformas que realmente necesita España».

En este sentido, preguntados por las prioridades que debería tener el Gobierno este año en materia económica, los encuestados señalan, por este orden, la eficiencia del gasto público, las reformas estructurales y la reforma del sistema educativo. Para las administraciones autonómicas, las prioridades deberían ser la eficiencia del gasto público, la disminución de la presión fiscal y la simplificación administrativa.

Planas se reunirá con Dia, El Corte Inglés y Makro para abordar la situación del sector agrario español

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunirá la próxima semana con representantes de Dia, El Corte Inglés y Makro en el marco de las reuniones que está manteniendo con los representantes de la distribución española para abordar la situación del campo español, que exige precios justos.

En concreto, Planas iniciará estas reuniones el lunes con directivos de la cadena de supermercados Dia, mientras que por la tarde hará lo propio con responsables de los sindicatos UGT-FICA y CCOO de Industria.

El miércoles le tocará el turno a representantes de El Corte Inglés y ese mismo día, Planas mantendrá otra reunión con las asociaciones de la distribución ACES, Anged y Asedas, para cerrar el jueves esta ronda con directivos de Makro.

Estos encuentros se enmarcan en la serie de reuniones que está manteniendo Planas con el sector agraolimentario (productores, industria, distribución y consumidores) para analizar la situación del sector y compartir ideas sobre las posibles medidas a adoptar a lo largo de la cadena. El titular de Agricultura inició estos encuentros hace unas semanas con Carrefour, Lidl y Mercadona.

CAMBIOS EN LA LEY DE LA CADENA

El Gobierno aprobó esta semana un real decreto por el que se adoptan determinadas medidas urgentes para garantizar unos precios justos a los agricultores y ganaderos que cubran los precios de producción, al tiempo que eliminará la ‘venta a pérdidas.

El real decreto para modificar la Ley de la cadena alimentaria contempla como principal novedad obligar a que cada operador abone al inmediatamente anterior un precio igual o superior al coste de producción del producto.

Asimismo, se previene que el operador que realice la venta final del producto al consumidor pueda repercutir a ninguno de los operadores anteriores su riesgo empresarial derivado de su política comercial en materia de precios ofertados al público.

Asimismo, adelantándose a la exigencia de la actual normativa europea en la materia, se prevé la publicidad de las infracciones graves y muy graves, con fines disuasorios pero también punitivos.

En el caso de las sanciones que imponga la Administración General del Estado, esta publicidad se dará por medio de la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

También se prevé como novedad destacada la inclusión del coste de producción en el precio como elemento mínimo de los contratos.

Las ventas de smartphones caerán un 2,3% y las de ordenadores un 9% en 2019 por el coronavirus, según IDC

0

El brote de coronavirus y su impacto en la fabricación de dispositivos y en la cadena de suministro por el cierre de fábricas en China, principal foco del Covid-19, va a provocar una caída en 2019 de las ventas mundiales de smartphones y ordenadores, que descenderán un 2,3% y un 9% este año, respectivamente, según los cálculos de la consultora IDC.

En concreto, IDC prevé que las ventas mundiales en el mercado de teléfonos inteligentes alcancen los 1.339 millones de dispositivos, lo que supone un 2,3% menos en comparación con el año anterior. Así, espera que el impacto del coronavirus sea mayor en el corto plazo, con un descenso de las ventas del 10,6% en el primer semestre de 2020.

Sin embargo, la consultora espera que el mercado vuelva a crecer en 2021 impulsado por el mayor repunte de los smartphones 5G, ya que estima que se venderán alrededor de 1.424 millones de dispositivos, lo que representa un incremento del 6,3% respecto al año anterior.

IDC detalla que ha considerado para su pronóstico escenarios optimistas, probables y pesimistas en torno al coronavirus e indica que sus previsiones se corresponden con el escenario probable, que atribuye una recuperación durante varios trimestres de la fabricación y la logística por un retorno más gradual de los trabajadores chinos a las fábricas.

«El Covid-19 se ha convertido en otra razón más para extender la actual tendencia de contracción del mercado de smartphones, frenando el crecimiento en la primera mitad del año. Mientras que China, el mayor mercado de teléfonos inteligentes, recibirá el mayor impacto, otras geografías importantes sentirán el efecto de las disrupciones en la cadena de suministro», ha explicado la analista de investigación sénior de IDC, Sangeetika Srivastava.

Así, ha añadido que la escasez de componentes, los cierres de fábricas, los mandatos de cuarentena, la logística y las restricciones de viaje crearán «obstáculos» para que los vendedores de smartphones produzcan teléfonos y lancen nuevos dispositivos. «Se espera que el escenario general se estabilice a partir del tercer trimestre del año, a medida que la situación en torno al coronavirus se espera que mejore y los planes 5G se aceleren a nivel mundial», ha añadido.

VENTAS DE ORDENADORES

Por su parte, las ventas de ordenadores alcanzarán a finales de 2020 los 374,2 millones de unidades, lo que supone un 9% menos que en 2019, aunque la previsión a largo plazo sigue siendo «ligeramente positiva», ya que se espera que alcancen los 377,2 millones en 2024, con una tasa de crecimiento medio anual durante los próximos años del 0,2%.

IDC destaca que la caída de las ventas de 2020 se debe a dos factores importantes, la transición de Windows 7 a Windows 10, que hará más difícil comparar los datos de crecimiento anual a partir de ahora, y la propagación de COVID-19, que está obstaculizando la oferta y provocando una menor demanda.

Con consecuencia, IDC prevé un descenso de las ventas del 8,2% en el primer trimestre de 2020, que se incrementará hasta un 12,7% en el segundo a medida que los inventarios de componentes y bienes acabados se agoten. En la segunda mitad del año, se espera que las tasas mejoren, aunque el mercado seguirá en declive.

«Ya hemos renunciado a casi un mes de producción dada la ampliación en dos semanas del receso por el Año Nuevo Lunar y esperamos que la senda hacia la recuperación de la cadena de suministro en China sea larga, con un lento regreso de la mano de obra a las fábricas en las provincias afectadas hasta que mejore el clima en mayo», ha señalado el vicepresidente de investigación de Dispositivos y pantallas, Linn Huang.

Así, ha remarcado que muchos «componentes críticos» de los ordenadores, como los paneles, los sensores táctiles y las placas de circuitos impresos salen de estas regiones afectadas, «lo que provocará una crisis de suministro» que se ampliará en el segundo trimestre.

La velocidad del 5G de Vodafone en España es ocho veces superior a la de las redes de 4G, según MedUX

0

La velocidad de la red comercial 5G que Vodafone lanzó en España el pasado mes de junio es ocho veces superior a la registrada por las redes 4G de la compañía, según un análisis de la firma española de medición MedUX, que añade que los datos también confirman de forma «significativa» la menor latencia de las nuevas redes móviles.

El informe de MedUX, al que ha tenido acceso Europa Press, se ha elaborado a partir de mediciones realizadas en distintos días de enero y febrero en localizaciones estratégicas de Madrid, como Puerta del Sol, Gran Vía, Glorieta de Bilbao o Plaza de Colón, con un teléfono Huawei Mate 20 X 5G.

En concreto, las pruebas realizadas por MedUX señalan que la velocidad de descarga en la red 5G de Vodafone alcanza un máximo de 950 Mbps y una media de 670 Mbps, lo que significa que un usuario podría descargar una película en Full HD (aproximadamente 6 GB) en un minuto, frente a los 11 minutos que se tardan un red 4G.

El informe refleja así que la velocidad de descarga es ocho veces superior a la registrada en las últimas pruebas sobre la red 4G de Vodafone, en la que se obtuvo una media de 80 Mbps y un máximo de 260 Mbs.

En cuanto a la velocidad de subida, también mejora respecto al 4G, aunque en menor medida, ya que es tres veces superior. En concreto, se ha registrado una velocidad medida de 61,5 Mbps, frente a los 21,3 Mbps de la red de 4G, y un pico máximo de 80 Mbps.

Respecto a la latencia, el tiempo que una red tarda en responder a una petición, el 5G ha registrado en estas pruebas una media de 29,1 milisegundos, un 32% menos que los 42,8 milisegundos de las redes de cuarta generación, una mejora «relevante» que beneficiará a los servicios de gaming y vídeo en streaming que exigen conexiones en tiempo real, pero lejos aún de lo que puede ofrecer el 5G.

Por otro lado, MedUX indica que durante las pruebas realizadas en el centro de Madrid, la red 5G has estado disponible de media el 77% del tiempo, siendo menor cuanto más lejos se estaba de localizaciones estratégicas, y se ha hecho en redes con baja congestión. De hecho, Vodafone prevé que la velocidad media de descarga sea de 150-200 Mbps.

Vodafone es actualmente el único operador en el mercado español que cuenta con una red comercial de 5G, que fue lanzada en junio de 2019 comn Huawei y Ericsson sobre la banda de 3,7 GHz y que ya está presente en 17 localidades españolas.

Renfe despacha unos 146.400 billetes de AVLO en el primer mes a la venta, el 28% de plazas ofertadas

0

Renfe ha vendido 146.389 billetes de AVLO en el primer mes de comercialización de este AVE ‘low cost’ que el 6 de abril comienza a circular entre Madrid y Barcelona, lo que supone el 28% de la oferta inicial de plazas ofertadas, que abarca billetes para viajar hasta el 31 de agosto, según informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

Del total de pasajeros que adquirieron plaza para el nuevo tren, sólo un 5,3% optó por elegir asiento, con lo que pagó por ello el correspondiente suplemento de 8 euros adicional al billete, cuyo precio oscila entre los 10 y los 60 euros en función de la demanda y el horario.

Asimismo, otro 2,8% de los viajeros abonó el suplemento, también de 8 euros, que permite cambiar o anular el billete adquirido, mientras que un 4% solicitó llevar más equipaje del que se permite con el billete. En este caso, el suplemento oscila entre los 10 y los 30 euros.

De las compras de cerradas en el primer mes se desprende también que el 11% de los billetes comprados son para niños menores de catorce años, cuyo precio es, por tanto de cinco euros. Este porcentaje contrasta con el del 3% de ventas de billetes de niño registrado en el AVE convencional en el mismo periodo.

Para Renfe este dato indica que el AVLO puede estar atrayendo al tren a familias que hasta ahora no lo contemplaban como medio de transporte para sus desplazamientos.

En cuanto a los destinos, destaca el hecho de que los billetes vendidos para trayectos intermedios, esto es, entre Madrid y Zaragoza, y entre la capital aragonesa y Barcelona, acaparan entre un 2% y un 3% del total de billetes despachados, respectivamente.

En cambio, un 44% de las plazas comercializadas en el primer mes son para viajar desde Madrid a la Ciudad Condal, y otro 45%, para trayectos desde Barcelona hasta la capital.

Renfe pone en marcha este servicio, con el que busca adelantarse a la competencia que a partir de diciembre plantearán en el AVE nuevos operadores, con una oferta de tres frecuencias diarias por sentido, a la que en mayo se sumará una cuarta.

LOS FINES DE SEMANA, LOS DÍAS MÁS DEMANDADOS.

La compañía puso a la venta este servicio el pasado 27 de enero con una oferta de 522.000 plazas, todas las programadas desde el inicio del servicio y hasta finales de agosto, en línea con los actuales plazos de venta anticipada de la compañía.

Por meses, el AVLO ya tiene vendidas más de mitad (el 55%) de plazas disponibles para el mes de abril y el 41% del total de las de mayo.

Los días de la semana con mayor demanda son los fines de semana. En concreto los domingos, dado que copan el 24,5% de los billetes vendidos, seguido de los viernes (un 19,9%) y los sábados (15,4%).

Renfe comercializa los billetes de AVLO en la web específica de este servicio (www.avlorenfe.com), que canalizó el 70% de las ventas, y desde el pasado 12 de febrero, también en la web habitual de la operadora.

Banco Santander provisiona 776 millones en Brasil para un caso relacionado con exempleados

0

Banco Santander contaba con una provisión de 776 millones de euros en 2019 por si tuviera que hacer frente a la condena que le obliga a pagar a antiguos empleados de Banco do Estado de São Paulo (Benespa) gratificaciones desde el año 1996, un impacto que sus asesores legales ahora ven como «probable».

La entidad presentó una acción rescisoria para dejar sin efecto las decisiones del procedimiento principal y suspender la ejecución de la sentencia del Supremo Tribunal Federal (STF), que no especifica ninguna cantidad a ser pagada, ya que esto solo se determinará cuando se haya emitido la sentencia firme y el proceso de ejecución haya comenzado.

Así consta en el último informe financiero remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que el banco explica que, después de que el último recurso extraordinario de apelación que presentó fuese rechazado y tras no contar con novedades desde la acción de rescisión que comunicó el año pasado que presentaría, sus asesores legales han cambiado la probabilidad de un impacto de «posible» a probable».

Banco Santander aterrizó en Brasil en 1982 con la apertura de la primera oficina de representación en So Paulo. El grupo, entonces presidido por Emilio Botín, fue ampliando su presencia en banca comercial hasta comprar Banespa en noviembre del año 2000.

El procedimiento judicial nació a raíz de una reclamación de la asociación de jubilados de Banespa (Afabesp) en 1998 solicitando el pago de una gratificación semestral contemplada en los estatutos de la entidad para el caso en que esta obtuviese beneficios y su reparto fuese aprobado por su consejo de administración.

Dicho bonus no fue abonado en 1994 y 1995 por la falta de beneficios del banco y a partir de 1996 y hasta el año 2000 se pagó parcialmente, según acordó el consejo de administración de la entidad. La cláusula se eliminó en el año 2001.

El Tribunal Regional de Trabajo condenó a Banco Santander Banespa al pago de esta gratificación semestral en septiembre de 2005, una decisión que fue recurrida ante el Tribunal Superior de Trabajo, que en junio de 2008 resolvió condenando al banco a pagar la gratificación semestral desde 1994 por importe máximo equivalente al monto de la participación en los beneficios.

Durante el ejercicio 2019, las pérdidas de riesgo operacional más relevantes de la entidad por tipología y geografía correspondieron a las causas judiciales en Brasil.

Las nuevas obligaciones del registro de pasajeros costarán a las compañías aéreas 250 millones al año

0

Las nuevas obligaciones del Registro de nombres de los pasajeros (PNR) supondrán un coste de 250 millones de euros para las compañías aéreas, según los cálculos del Gobierno recogidas en la memoria de impacto económico del proyecto de ley, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Y es que el proyecto de ley establece la obligación para las aerolíneas de remitir a las autoridades de los Estados miembros los datos sobre vuelos que entran o salen de la UE, para su utilización en las tareas de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos terroristas y delitos graves.

En su memoria de impactos, el Ministerio de Interior reconoce que «la norma va a tener un impacto negativo en el sector al que se van a imponer obligaciones», ya que las compañías aéreas deberán remitir los datos PNR que actualmente recopilan y datos personales de pasajeros a la Unidad de Información sobre Pasajeros española (UIP), encuadrada en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

Esto supondrá una nueva carga administrativa y se cuantifica en dos euros el coste unitario por cada comunicación, y se estima que la mitad de los pasajeros que llegan y salen de aeropuertos españoles se verán afectados por el registro, estimándose así el coste de las cargas en 249,2 millones de euros al año.

PRODUCTO DE CÓDIGO ABIERTO SIN COSTE PARA AEROLÍNEAS

En todo caso, Interior recuerda que las aerolíneas pueden utilizar para la comunicación de estos datos, que debe hacerse por medio electrónico, un producto de código abierto de la Comisión Europea, Dominus, que se suministra bajo licencia pública de la UE, sin implicación de gasto para las compañías.

Asimismo, para evitar mayor impacto en compañías que no operen vuelos con arareglo a un calendario concreto y público o que no cuenten con infraestructura para hacer frente a este protocolo, el proyecto de ley permite acordar con las autoridades un medio electrónico siempre que se realice con «garantías de seguridad adecuadas».

SANCIONES DE HASTA 300.000 EUROS

El proyecto de ley, aprobado por el Consejo de Ministros este martes, permite trasponer la directiva comunitaria PNR de 2016, para la cual los Estados miembros tenían un plazo de dos años.

En virtud de esta norma, las compañías están obligadas a proporcionar a las autoridades de los Estados miembros los datos sobre vuelos que entran o salen de la UE. La trasposición recoge un régimen sancionador con multas de entre 20.000 euros hasta los 300.000 euros.

En el proyecto de ley, el Ministerio de Interior subraya que la UIP es la única competente para recibir, tratar y analizar los datos PNR enviados por las compañías aéreas y responsable de la transmisión de los mismos o del resultado de su tratamiento ante las autoridades.

Piel seca: las mejores mascarillas para tener la piel de un bebé

0

Uno de los grandes problemas de la piel seca es lo fácil que se escama. Y que, por lo tanto, aparezcan las molestias manchitas de piel muerta. Además, con la llegada del frío este problema aumenta. Por suerte, hay unos cuantos remedios para solucionar este problema. Y, lo mejor, es apostar por las mejores mascarillas caseras que te ayudarán a tener la piel como la de un bebé.

Y es que, la piel seca se caracteriza por contar con unas serie de detalles que la diferencian de otros tipos. Para empezar, es extremadamente fina. Además, sus poros suelen estar cerrados, generando una opacidad y tirantez debido a su poca elasticidad. Y, como no tiene el agua necesaria, pues acaba por no producir los lípidos naturales que necesita para poder hidratarse de forma correcta. ¿La solución? Utilizar mascarillas de calidad.

Estas son las mejores mascarillas caseras para olvidarte de la piel seca

Mascarilla para la piel seca

Evidentemente, puedes ir a la farmacia y pedir una buena mascarilla para pieles secas, aunque lo mejor es que te hagas tú misma una casera. ¿El motivo? Su efectividad va a ser notablemente más alta, además de ahorrarte un dinero. Y no te olvides del mérito que tiene crear tú misma este remedio a los problemas que tiene tu piel.

Además, hay un buen número de dermatólogas y expertas en belleza que aconsejan tratar la piel seca con mascarillas naturales. Y es que, uno de los grandes problemas de utilizar cremas es que tu problema puede evolucionar en una dermatitis. ¿El resultado? La piel se inflamará notablemente.

Mascarilla de aguacate

Una de las mascarillas caseras para la piel seca más efectiva es la de aguacate. Además, es realmente sencilla de hacer, ya que solo necesitas un aguacate y una cucharada de aceite de oliva. El proceso es el siguiente: el primer paso será dejar que madure mucho.

Has de conseguir que el aguacate alcance un estado de madurez avanzado. Entonces, le quitas la pulpa con mucho cuidado y la machacas hasta tener un puré. Ahora, añade la cucharada grande de aceite de oliva y sigue mezclando sin parar. Utiliza una pala de madera, no se te ocurra usar una batidora ya que el destrozo puede ser mayúsculo.

Una vez vea que se ha convertido en un puré, comienza aplicando la mezcla en tu rostro. Debes cubrir completamente la piel de tu cara, dejando el contorno de los ojos y los párpados sin untar. Espera unos 25 minutos y luego aclara con agua. Lo ideal es hacer esta mascarilla unas dos veces por semana, así conseguirás que la piel seca desaparezca para siempre.

Mascarilla de huevo para la piel seca

Volvemos a apostar por el aceite de oliva, pero aquí se le añade huevo y miel de abeja. Exactamente, vas a necesitar 1 yema de huevo, una cucharadita de aceite de oliva, y una cucharada grande de miel de abeja. Ahora, en un recipiente añade todos los ingredientes y comienza a mezclar con la cuchara.

Sí, es cierto que la miel de abeja hará que te cueste más hacer la mezcla, pero el resultado que conseguirás con esta mascarilla para la piel seca te encantará. Una vez veas que has conseguido un producto homogéneo, deberás aplicártelo sobre la cara, dejando que actué unos 15 minutos. Cuando haya pasado el tiempo, te la quitas con agua tibia y te enjuagas la cara con agua fría.

Por último, aunque el tabaco perjudica notablemente la salud, las personas que sufren de piel seca deberían dejar este insano hábito. Más que nada porque, uno de los efectos nocivos de fumar consiste en la falta de oxigenación de los tejidos. Por lo tanto, la piel se reseca con más facilidad, haciendo que comiencen a aparecer arrugas de forma prematura. Avisada quedas…

Esto es lo que Amazon Echo puede hacer por ti a diario

0

Los asistentes de voz están ganando cada vez más pesos. Aunque hace unos años, la idea de tener un altavoz inteligente era algo utópico fuera de las películas de ciencia ficción, ahora los tenemos al alcance de la mano. Y, aunque Google Assistant y Alexa son sus principales referentes, Amazon Echo está ganando la batalla a Google Home.

Y es que, el altavoz inteligente de Amazon cuenta con un asistente de voz realmente completo. Y no solo eso: constantemente lanza ofertas a través de su página web, para que compremos los diferentes dispositivos Echo a precio de derribo. Pero, ¿realmente vale la pena comprar un dispositivo de este tipo? La respuesta es un rotundo sí.

Altavoz Amazon Echo Dot

Así le sacarás el máximo partido a tu altavoz inteligente Amazon Echo

Evidentemente, y como cualquier altavoz convencional, con cualquiera de los dispositivos Echo que hay en el mercado podrás escuchar música en una calidad más que decente. Pero, este no es su punto fuerte. La gracia de este tipo de dispositivos, lo tenemos en Alexa. Una inteligencia artificial que nos va a hacer la vida mucho más fácil.

Ignoremos el apartado de la música, aunque el hecho de poderle pedir a tu Amazon Echo que te ponga un poco de música relajante, es un detalle a tener en cuenta. Pero su modo despertador es una verdadera gozada. Exacto, puedes pedirle al altavoz que te levante a una hora determinada con tu canción preferida.

Por ejemplo, una de las mejores funcionalidades la tenemos por la mañana. Nos levantamos y le pedimos al dispositivo que nos diga el tiempo que hace en nuestra ciudad. Por otro lado, queremos saber el estado del tráfico de camino al trabajo. Y, ya de paso, habrá que saber si tenemos alguna cita programada para el día, o que nos haga un resumen de las noticias más importantes.

Altavoces inteligentes Echo

Más formas para exprimir al altavoz inteligente Echo

Exacto, en un momento sabemos si hemos de coger un paraguas, si habrá que salir pronto de casa porque hay retenciones, además de escuchar las citas que tengamos guardadas en el calendario, y las noticias del día. Pero, este curioso dispositivo tiene otras cuantas utilidades.

Además, como no podía ser de otra manera, Amazon Echo también puede crear notas en tu calendario. Lo único que debes hacer es pedírselo. Y ojo que cuenta con un temporizador integrado, ideal si necesitas un pinche de cocina. «Alexa, temporizador de 15 minutos». Nunca más se te pasarán los huevos cuando los pongas a cocer.

¿No te parece suficiente? Pues que sepas que el Amazon Echo también funciona como lector de libros. Si tienes libros electrónicos comprados en Amazon, lo único que has de pedirle a tu altavoz es que te los lea. ¿Prefieres ruido blanco relajante para dormirte? Tranquilo, que no le importará cumplir tus órdenes.

Otra de las mejores funcionalidades que puedes disfrutar de cualquier altavoz inteligente de la familia Echo de Amazon, es su modo enciclopedia. La inteligencia artificial con la que cuenta Alexa está realmente conseguida, ofreciendo unos resultados sorprendentes.

De esta manera, puedes pedirle que te explique qué significa una palabra. Pero no solo eso: también le puedes preguntar cuándo descubrió América Colón, o incluso en qué año y cómo murió Shakespeare. ¿Estás aburrido? Alexa te puede entretener un buen rato.

Aunque, su gran punto fuerte son las rutinas. Puedes crear una serie de acciones a través de un comando. Por ejemplo, puedes configurar al altavoz Amazon Echo para que, cuando le digas buenos días, te responda dándote todos los datos del tiempo, tráfico, citas pendientes que puedas tener… En resumen, este altavoz inteligente es mucho mas útil de lo que pensabas. ¿A qué esperas para comprarlo?

Cómo responder a las preguntas incómodas y/o prohibidas en una entrevista de trabajo

Cuando nos enfrentamos a una entrevista de trabajo, muchas veces debemos enfrentarnos a situaciones para las que puede que no estemos debidamente preparados. En la universidad, o donde estudiemos, no nos preparan con exactitud para enfrentarnos a ese temido momento por muchos.

Al vivir el momento, nos damos cuenta de que no es algo para tanto. Lo más importante es mantenerte fiel a ti mismo, ser natural y procurar no improvisar. Por ello, conviene conocer qué posibles preguntas nos puede realizar nuestro entrevistador para poder irnos preparados desde casa.

Existen además muchos entrevistadores que pueden preparar algunas preguntas incómodas para poner a prueba al posible candidato. Esto también es necesario tenerlo en cuenta. Lo ideal es ir preparado para cualquier situación que se pueda presentar y conocer cómo responder en todo momento.

Habla sobre ti mismo

entrevistado

Si la entrevista es abierta, lo más probable es que te pregunten sobre ti mismo. O que te saquen directamente el tema para tú les cuentes lo que consideres oportuno.

Es una forma de profundizar sobre ti y tus capacidades, por lo que no es de extrañar que muchas entrevistas de trabajo comiencen con esta cuestión. La clave es no quedarte bloqueado en ningún momento. Lo ideal es encontrar un punto medio y tampoco excederte con los detalles, recuerda que la entrevista acaba de empezar.

Responde de forma breve, con precisión y exactitud. Resalta en todos momentos tus cualidades y repasa tu experiencia. Tampoco te excedas en temas que no le preocupan al entrevistador. Céntrate en el puesto para el que estás realizando la selección y cuenta tu experiencia relacionada con el mismo.

¿Por qué dejaste tu anterior trabajo?

trabajo anterior

Esta es otra de las preguntas que vas a escuchar de forma frecuente en una entrevista de trabajo.

Aquí no se trata de culpar a anteriores jefes y en ningún caso de hablar mal de ellos. Si te fuiste porque tuviste problemas haz hincapié en que no había buena sintonía con tus superiores, pero no entres demasiado en detalles. Se puede emplear como arma de doble filo para no darte el puesto.

Si por el contrario te fuiste por otras causas, puedes afirmar que no encontrabas demasiada comodidad en cuanto a las expectativas de futuro. A todo seleccionador le gusta saber que está reunido con una persona ambiciosa y no conformista que se quiere desarrollar tanto profesional como personalmente.

Si hablara con otros jefes, ¿qué referencias darían?

carta de recomendación entrevista de trabajo

Aquí lo que el entrevistador está intentando conseguir es ponerte a prueba y pillarte en un renuncio. También con esta pregunta valora tu honestidad y franqueza, dos valores muy importantes en las empresas.

Lo que puedes hacer para salir airoso es hablar de las cosas buenas que sacaste de la antigua colaboración que hacías con tu anterior jefe. Tampoco lo pintes todo de color de rosa, siempre puedes mencionar alguna de las malas experiencias para que se note tu franqueza, siempre en el caso de que las haya habido.

Si por el contrario crees que las referencias son buenas, puedes apoyar tu argumento incluso con pruebas. Un documento muy importante es contar con alguna carta de recomendación firmada por tu antiguo jefe. Esto se valora de forma muy positiva en la entrevista de trabajo.

¿Por qué estuviste mucho tiempo en el mismo puesto y empresa?

compromiso laboral

A los seleccionadores no les suele gustar la gente que se acomoda, y siempre se interesarán por tus inquietudes profesionales de cara al futuro.

Si has trabajado durante muchos años en el mismo puesto y la misma empresa esto llamará la atención de tu interlocutor, sobre todo conforme están las cosas en el panorama laboral hoy en día. Para salir airoso, sé sincero. Puedes destacar que la empresa iba cambiando conforme pasaban los años.

Por ejemplo, que siempre se sacaban nuevos productos al mercado, que se valoraba la expansión a otros mercados, que ha cambiado su estructura, ha aumentado de tamaño, etc. En el caso de que ninguna de estas transformaciones sea cierta, puedes hacer hincapié en temas de lealtad, estabilidad laboral, destacar tu compromiso. Es decir, que se note que eres alguien comprometido con el proyecto y que te interesa el futuro y el largo plazo.

Preguntas sobre tu sexualidad, religión, etc.

preguntas religión entrevista de trabajo

En una entrevista de trabajo estas preguntas sobran, pues en ningún caso te deben interrogar sobre aspectos tan privados.

Sin embargo, hay personas que lo hacen para poner a prueba al entrevistador. En el caso de que te haya tocado una de estas cuestiones, la clave es evitar por todos los medios enfrentarte a tu interlocutor. Sé prudente, actúa y habla con calma y serenidad siempre de forma equilibrada pero sin perder tus valores y siendo sincero.

Estás en todo caso en todo tu derecho de no querer responder a estas cuestiones por lo que, de forma educada, puedes hacérselo saber al seleccionador en todo momento.

¿Vas a tener hijos?

preguntas sobre tener hijos

Esta es otra de esas cuestiones delicadas que puedes optar por responder o no.

En muchos casos no te la hacen para cotillear ni para indagar sobre tu vida personal, muchas veces la hacen de forma positiva. Con el fin de valorar tu compromiso y esfuerzo por sacar a una familia adelante, ya seas hombre o seas mujer.

Elijas responder o no, hazlo siempre de forma educada, calmada y con sinceridad. Estos aspectos son muy positivos y serán valorados de tal forma por tu nueva empresa.

¿Por qué se conforma con un salario tan bajo?

salario ideal

Esta es otra de las preguntas que se emplean en las entrevistas de trabajo para desestabilizar al entrevistado.

Puedes responder haciendo alusión a que no crees que es necesario emplearse para obtener experiencia y competencias adecuadas para progresar. Y que el salario ya puede ir aumentando progresivamente.

Además, para devolverle la pregunta también tú puedes hacer la cuestión, siempre de forma educada y preguntarle que, según su pensamiento, cuál debería ser tu sueldo ideal.

Qué haría si le despidieran en dos años

optimismo

No te agobies si te preguntan esto. Como en las demás preguntas de la entrevista de trabajo, puedes responder de forma sincera pero con un tono positivo y siempre sereno y calmado.

Haz ver que no tiene por qué suceder pero que, en el caso de que ocurriera, después de dos años tu experiencia habrá mejorado y tendrás más capacidad para volver a sumergirte en el mercado laboral.

La clave es mantenerte calmado y mostrar siempre tu mejor lado, el más optimista.

Alejandra Rubio y otras «hijas de mamá» que se gastan un dineral en caprichitos

De niños, a todos nos ponía de vez en cuando fuera de sí que los padres no nos permitieran todo lo que les pedíamos ni que nos consintieran de la forma que lo habíamos pedido; bien con regalos, por situaciones favorables a nuestra persona… por lo que, cuando ocurría, o nos enfadábamos o pasábamos directamente al llanto. Y eso es, probablemente, lo que debió ocurrir en casa de Alejandra Rubio.

¿Pero sabes quien es Alejandra Rubio? Pues se trata de la hija de Terelu Campos, la popular presentadora, colaboradora de televisión y radio, por lo que ésta es, a su vez, nieta de María Teresa Campos. La joven, de 18 años, es conocida además por sus extravangancias y por su presencia en el centro del foco mediático por sus caprichos; desde Merca2.es te hablamos de ella y de otros casos similares.

Alejandra Rubio, colaboradora en La isla de las tentaciones, y sus excesivos antojos

Alejandra Rubio caprichos

El personaje de Alejandra Rubio es muy seguido por la prensa del corazón, muy afín por la también presencia de su madre, Terelu Campos, dado que esta última es colaboradora y presentadora de ‘Sálvame’ y sus derivados.

Sin embargo, ella no quería dedicarse a la televisión como su madre y su abuela, sino que quería seguir en algo relacionado con la moda, su gran pasión. Para estudiar, decidió primeramente embarcarse en Derecho, carrera que al poco tiempo dejó en pausa, al igual que pasó con sus estudios de moda.

Ante ello, se dispuso a emprender con una de las alternativas que le quedaban, que era meterse de lleno en el mundo de la televisión para posteriormente seguir como ‘influencer’. Colaboradora del programa de La isla de las tentaciones, la cual se considera «experta en el amor y en el sexo», empezó a mostrar con asiduidad regalos y compras excesivas en dinero, lo que sus seguidores no les hizo mucha gracia.

Alejandra Rubio y sus regalos exclusivos de Louis Vuitton

Alejandra Rubio regalos exclusivos

Desde entonces gestiona su economía con cada vez mayores y sorprendentes ingresos, entre los que se encuentran, a su corta edad, los 500 euros por noche por acudir al programa revelación en la parrilla de de la televisión, La isla de las tentaciones.

Donde allí acude todos los viernes. Por lo que, si se tiene en cuenta que participa todas las semanas, en un mes ingresaría 2.000 euros por cuatro noches acudidas. Es así que, en ello, Alejandra Rubio gastó mucho dinero en dos regalos. Y es que ahora tiene dinero fácil y su mentalidad está cambiando…

Como el bolso de la exclusiva (y muy cara) Louis Vuitton, que ella misma se encargó de hacer saber a sus seguidores por las redes sociales, y las famosísimas botas negras de la misma marca de moda. Estos dos, y viendo las prendas que aparecen de la firma en su tienda, vemos como llegarían a los 3.000 euros, aproximadamente, tirando por lo bajo; en ‘Mtmad’ también nos hizo saber sus caprichos en zapatos, colección de accesorios exclusivos…

Pero Alejandra Rubio no es la única; la vida de Rocío Crusset en Nueva York

Rocío Crusset, Alejandra Rubio Nueva York

Junto a Alejandra Rubio, hija de Terelu Campos, también encontramos a una hija que se ha vuelto muy popular últimamente, sobre todo por la vida tan excéntrica que le rodea desde que se mudó a Nueva York.

Se trata de Rocío Crusset, de 24 años, quien es hija de los periodistas Mariló Montero y Carlos Herrera. Por su parte, y como resultado de su trabajo fuera de nuestro país, también quiso mostrar el apartamento en el que vive en la Gran Manzana neoyorkina.

Modelo de profesión, Rocío lleva más de siete años viviendo al otro lado del charco en régimen de alquiler en un apartamento situado en Chelsea, uno de sus «barrios favoritos» para ella. La joven asegura que su casa le encanta, donde paga más de 5.000 dólares al mes (más de 4.000 euros), como comentó en el programa Viajeros, de Cuatro.

Anita Matamoros también disfruta de una vida ostentosa

Anita Matamoros hija de Makoke

Además de Alejandra Rubio, hija y nieta de ‘las Campos’ y quien se ha hecho una figura desde esa silueta familiar televisiva, también encontramos un caso parecido con Anita Matamamoros, quien es hija de Makoke y Kiko Matamoros, donde también disfruta de una vida ostentosa.

Como ocurrió con Alejandra Rubio, Anita se marchó a estudiar a Milán en el Instituto Marangoni, el que es uno de los centros más prestigiosos en el mundo de la moda, donde ha conseguido una imagen de renombre también en las redes sociales, como ‘influencer’ y youtuber.

Su nueva vida en Milán, y como hija de uno de los rostros más llamativos de la prensa rosa, también le ha permitido tener una vida acomodada, como suele mostrar ante sus seguidores. Sus estudios en esta universidad cuestan alrededor de 20.000 euros al año. Entre ello, destaca también su centro de lujo para ejercitarse ubicado en pleno centro de Milán. Debido a ello, su precio es mucho más alto que el de sus competidores

La hija mayor de Beyoncé también vive rodeada de ‘caprichitos’

Blue Ivy, hija de Beyoncé

Y si Alejandra Rubio con 18 años tiene todo lo que quiere, desde las botas más exclusivas hasta un fondo de armario de renombre, hay otras hijas de famosas que, sin ser todavía mayores de edad, ya viven mejor de lo que muchas lo harán.

Hablamos de la hija mayor de Beyoncé y Jay Z, quien ya desde antes de su nacimiento y actualmente vive rodeada del más puro lujo y excentricidades de la pequeña, como una cuna en forma de carruaje, biberones con zafiros, una trona con cristales de Swarovski…

Hasta pendientes con diamantes, una casita de muñecas que vale más de 25.000 euros o gastos de cumpleaños de 60.000 euros en rosas y 2.000 euros en la tarta, por ejemplo. Se llama Blue Ivy, y, entre otros, ya tiene su propio sets para convertirse en una verdadera princesa, como así lo mostraba antaño la propia Beyoncé en Tumblr; por su parte, y con solo 8 añitos, ya tiene varios premios por cantar y coescribir canciones.

Las rabietas de North, la pequeña de Kim Kardashian y Kanye West

Hija de Kim Kardashian

Otra de las ‘hijas de mamá’ que podrían considerarse antojadizas, como hemos visto con nuestra protagonista Alejandra Rubio y otras como la mayor de la pareja Beyoncé-Jay Z, se encuentra la hija de Kim Kardashian y Kanye West.

La cual siempre ha protagonizado grandes momentos por los caprichos que le atesora su madre, la Kardashian, y que desde los tres años cuenta con un vestidor propio que resulta más grande que la casa entera de muchas personas que conocemos.

Valorado en más de dos millones de dólares, el armario de guarda prendas de todo tipo de firmas lujosas de moda como Chanel, Ralph Lauren, Hermès… La niña cuenta así con estilistas a su servicio y también un sastre que le adapta las prendas, añadiéndole detalles personalizados como sus iniciales o cristales de Swarovski. Sin embargo, a veces no puede evitar tener momentos de crisis y rabietas que hace lidiar a sus padres.

10 compras de Zara ideales para un look romántico (Faldas, bodys, vestidos florales y mucho más)

Sin duda, la cabeza de lanza de Inditex es un éxito rotundo en términos de ventas. Sí, en Zara puedes encontrar todo tipo de prendas con las que lucir un look formal con el que presumir de outfit en el trabajo. ¿Buscas un estilo más romántico? Pues no te pierdas este recopilatorio.

Sí, en Zara vas a encontrar unas cuantas prendas de ropa con la que sorprender a tu pareja con un aspecto que le dejará con la boca abierta. Faldas, bodys, vestidos florales y mucho más. ¡No los dejes escapar!

Falda de punto canalé de Zara

Falda de punto canalé de Zara

Si lo que quieres es lograr un look con un precioso y dulce estilo romántico, lo mejor que puedes hacer es comprar prendas de colores en tonos pastel, y de tela caída y fluida.

Esta falda de Zara de canalé se encuentra a medio camino entre el romanticismo del siglo XIX y la actualidad.

Nada mejor que esta falda estilo midi de tiro alto, cómoda y muy romántica. Lo mejor es que al ser de punto, es perfecta para días de frío. Otra característica a destacar es que su color crudo te permite una amplia gama de posibilidades para combinar esta magnífica prenda.

Vestido estampado floral

Vestido estampado floral

Las telas holgadas y con flores son otros de los imprescindibles en un look romántico. Este vestido de Zara en color blanco con una gran cantidad de flores en negro, cerca del estilo liberty, pero sin llegar a serlo, es ideal para un día de entretiempo.

Su cuello solapa y su manga larga acabada en elástico resultan ser de lo más tiernos para un look tan de la época. Aunque ha sido gracias a los cuadros prerrafaelitos que este estilo volvió a ponerse de moda, pues abundan las telas vaporosas y las flores, a día de hoy es muy fácil lograr este estilo tan tierno.

Vestido largo plumeti

Vestido largo plumeti

Entre las prendas que podrás encontrar en Zara, este vestido en tono verde agua podría ser una de las joyas de la corona. Y solo una de ellas porque en esta cadena de tiendas disponen de una amplia gama de vestidos y demás que te sorprenderán.

Si te propones lograr un look de lo más romántico, en este vestido tienes casi todas las características que se asocian a este estilo.

Por un lado, su verde agua se asemeja mucho a los tonos pastel. Por otra parte, su tela es de lo más vaporosa, y tiene un acabado en volantes que enternecería a cualquiera a primera vista.

Vestido estampado floral Zara

Vestido estampado floral Zara

Zara no hace diferencias entre mujeres, lo cual demuestra con este vestido perfecto para un look romántico. Y es que esta prenda tiene tallas desde la más pequeña, Xs hasta la más grande, XXL.

Aunque sus colores son más intensos que los habituales en el look romántico, sus volantes en la parte baja, y sus muchas flores estilo liberty serán tus mejores aliados.

Si eres una fanática del look romántico, pero prefieres lucir algo de pierna, este vestido de estampado floral es tu mejor opción para un día de paseo por la ciudad o el paseo marítimo de tu ciudad. Una prenda fácilmente combinable con un pequeño bolso de cadena.

Camisa estampada flores

Cuerpo estampado flores

Aunque las flores se ven de maravilla en un vestido, Zara te propone una alternativa mejor y más adecuada a días en los que el sol no sea inclemente con los mortales. Y es que esta camisa estampado es 100% algodón, mejor imposible.

Se trata de un cuerpo estampado floral en tonos azules de lo más alegre para lograr ese look romántico que tanto deseas obtener. Su escote en pico y su manga corta te harán destacar con gran facilidad, aunque no hay que olvidar los volantes que adornan el escote, una prenda de Zara que no puedes no tener en tu armario.

Vestido estampado flores

Vestido estampado flores

Atentas a esta prenda de Zara, pues muy pronto saldrá a la venta, y después de ver su gran diseño, y que es 100% algodón, no durará demasiado en stock. Se trata de un vestido con estampado floral estilo liberty, con volantes en su acabado y manga inglesa, es decir, por debajo del codo.

Su color azul le da un efecto de lo más tierno, y es eso justamente lo que debes estar buscando si quieres crear un look romántico.

Aunque lo habitual son los tonos pastel, se podría decir que está permitido en algunas ocasiones usar colores algo más llamativos.

Camisa popelín lazada

Camisa popelín lazada

Si sigues sin tener claro qué prenda de Zara es la adecuada para ti y tu look romántico, aquí tienes una camisa que se encuentra a medio camino entre ese estilo del siglo XIX y un look más moderno.

Y lo mejor de todo, fácil de combinar, y aunque un pantalón de tiro alto en blanco queda de lo más ideal, una falda corta y básica también es un gran acierto.

Sus mangas abullonadas son una característica de la moda actual que no puede faltar en tu armario, y su color azul pastel es perfecto en cualquier época del año. Otros detalles de la camisa son sus mangas acabadas en pliegue, sus pinzas en espalda, y su nudo bajo frontal.

Vestido estampado volantes

Vestido estampado volantes

Por supuesto, un look romántico no solo depende de un buen vestido o una camisa ideal, el pelo también es un factor a tener en cuenta. Está claro que Zara tiene ropa de lo más ideal, pero hay que saber acompañar.

Es precisamente con este vestido, con el que tienes una oportunidad de oro para crear el look romántico con el perfecto peinado. Y lo mejor, es que son muchas las posibilidades, aunque este vestido floral en azul, con volantes en sus mangas te deja el trabajo casi hecho.

Bien puedes hacerte un recogido de moño bajo un poco despeinado, como una trenza igualmente despeinada.

Body encaje de Zara

Body encaje de zara

A punto de llegar al final de este recopilatorio de prendas de Zara para crear un estilo romántico, tienes esta prenda un poco diferente, pero que es un básico en toda mujer que desee hacer de este estilo su día a día.

Se trata de un body en color blanco de encaje. Está claro que las flores y las telas vaporosas son la clave, pero si combinas una falda más holgada con este body, tendrás el look ideal. Es más, al ser en color blanco, tienes una amplia gama de posibilidades para combinar.

Vestido floral drapeado

Vestido floral drapeado

Para acabar esta lista de compras en Zara para un look romántico, tienes este vestido con bajo drapeado, mangas abullonadas y cuello redondo.

Un estilo un poco distinto, pero que si ajustamos un poco, puede entrar en el estilo romántico tan ansiado en la actualidad.

Y es que es imposible no ver a alguien con este vestido y sentir una gran ternura. Y no solo tiene un bonito drapeado, también tiene unos delicados volantes en sus laterales que completan un vestido de lo más ideal.

Las peores broncas de Letizia y Felipe VI

Es un secreto a voces que Letizia no es precisamente la persona más querida de la Casa Real. Sin duda, la mujer de Felipe VI tiene un comportamiento que a veces rompe con el protocolo. Y eso saca de sus casillas a la mayoría de miembros de la realeza, especialmente a sus suegros.

Pero, no solo tiene peleas con su familia política, sino que Felipe VI y Letizia tienen alguna que otra rencilla que salta a las portadas de todo el mundo. Veamos los momentos más tensos que se han vivido ente los Reyes de España.

Lamentable la actitud de Letizia en Zacatecas

letizia felipe VI

En el año 2015, Letizia y Felipe VI hicieron un viaje de Estado al país azteca, toda la comitiva vivió una terrible situación que dejó preocupados a todos. Los reyes se encontraban visitando Zacatecas, en la compañía Peña Nieto, el entonces presidente mexicano, y su mujer.

Entre los Reyes sucedieron varios momentos de lo más tensos, y el primero de ellos, fue por la actitud de Letizia. En lugar de colocarse junto a su marido y al presidente mexicano para posar en una foto, pasó de todos y se puso a mirar algunos libros.

Después, durante los discursos, la reina no dejó de mirar su móvil bajo la mesa. Esta actitud provocó una fuerte discusión en el avión de vuelta entre los monarcas.

Pelea entre reinas

Reina de España y Sofía

Aunque este episodio no ha sido el más grave del matrimonio de los monarcas, sí ha sido el más sonado en los medios. Y es que la imagen de la disputa entre la reina Letizia y la emérita Sofía a las puertas de la Catedral de Palma de Mallorca, después de la misa de Pascua, dio la vuelta al mundo.

Mientras que Letizia pasó a ser la mala de la película, a la reina emérita se le subió a un altar. En la Zarzuela aún tratan de recomponerse de este golpe mediático, el cual también afectó al matrimonio.

«Ella tuvo que hacer un esfuerzo para ceder ante su error. Es decir, su marido le pidió un gesto hacia su suegra, que fue abrirle la puerta en el hospital cuando fueron a visitar a Juan Carlos y ella aceptó sin problemas. Para Letizia fue más duro que le impusieran la presencia de las niñas en ese momento. Ella no quería. Y por primera vez, Felipe usó su autoridad, es decir, sí o sí. Y eso hizo que el matrimonio se resintiera y mucho”. Esta fue la declaración de una de las amigas de la reina.

Apertura de las cortes 2016

letizia y felipe VI

Otro de los momentos más tensos que dio mucho de qué hablar, fue en la apertura de las cortes del 2016. La cara de Letizia fue todo un poema, pues no se molestó en disimular su estado de enfado con Felipe VI. La Reina no dedicó ni media sonrisa a los medios durante el discurso de su marido.

Lo peor vino cuando este acabó, y buscó su mirada en busca de complicidad y apoyo. En cambio, Letizia estuvo distante y con la mirada perdida.

Según se pudo saber, estaba enfadada con su marido porque no quería que las niñas asistieran a la ceremonia y perdieran colegio. Al parecer, el Rey se impuso, y esto fue lo que originó el enfado de Letizia.

La discusión más repetida

Reyes de España

Cuando Letizia y Felipe VI acuden a un acto en el cual se pueden acercar a la gente para saludar, el matrimonio siempre mantiene la misma discusión.

El Rey siempre dedica más tiempo a saludar que la Reina, y el año 2011, cuando aún eran Príncipes de Asturias, su visita oficial a Galicia fue de lo más sonada.

Como siempre, según contó uno de los asistentes en la comitiva que acompaña a la pareja, la princesa pensaba que se estaba alargando demasiado por la actitud que estaba tomando Felipe VI. Lo que contó El concejal Carlos González-Garcés aseguró en su blog que en cierto momento, Letizia se dio media vuelta y dijo: “Si te paras con cualquiera no vas a acabar nunca”.

La comunión de Leonor

Leonor y su familia

La Princesa de Asturias celebró con el resto de su clase, su primera comunión el día 20 de mayo del año 2015. Se sabe que Leonor tiene una gran amistad con su prima Irene Undargarín Borbón.

Y es que ambas tienen la misma edad, por lo que siempre se han llevado muy bien, pero esto se ha enfriado, por culpa de sus padres. Y es que desde el Caso Noos, han sido pocas las veces en las que las niñas han podido coincidir.

Llegada la comunión de Leonor, Felipe VI estaba dispuesto a permitir que acudiera su hermana, la Infanta Cristina, quien fue desterrada de la Zarzuela, para que volara desde Ginebra con su hija Irene. De esta forma, las niñas podrían disfrutar de la fiesta que se celebraría después de la ceremonia. Pero Letizia no quería tener cerca a su cuñada, aunque esta fuera la forma para que su hija pudiera estar con su prima. No le quedó más remedio que ceder, pero supuso un fuerte enfrentamiento entre el matrimonio.

Un distanciamiento evidente

Reyes de España

Un mes después, se celebró el Forum Impulsada de la Fundación Princesa de Girona, el cual había sido presidido por los Reyes en Girona.

Cuando el matrimonio llegó, se hizo evidente el malestar en el rostro de la reina Letizia. La tensión entre los monarcas se hizo notar, y a medida que el acto continuaba, la cosa empeoró.

La Reina Letizia no gesticuló lo más mínimo mientras hablaba, lo que sí hizo fue mostrar que tenía un serio enfado con su marido, el Rey Felipe VI. Tanto fue así, que incluso llegó a sentarse a varios metros del monarca.

La primera crisis de Felipe VI y Letizia

Felipe VI y Letizia Ortiz

Aunque esta discusión no es muy conocida por la sociedad, lo cierto es que fue una de las más fuertes que mantuvieron Letizia y Felipe VI desde que se conocieron, aunque aún no se habían casado, y sucedió poco después de comenzar a salir.

Al parecer, Felipe VI tenía algunas dudas sobre la relación que tenía con la entonces periodista. Finalmente, esto quedó en nada y siguieron adelante, pero sucedió justo un mes antes de hacer su relación pública, la cual estuvo a punto de no llegar a suceder.

La última crisis de Letizia y Felipe VI, por el momento

Reyes de España

En la actualidad, los Reyes gozan de su mejor momento, aunque esto no quiere decir que no tengan algún que otro bache en su camino.

El último de ellos, y bastante grave, sucedió por la ausencia de Letizia en el viaje a Francia, el cual fue con motivo de los cien años del fin de la Primera Guerra Mundial.

La Reina se negó a acudir como Primera Dama, pues se negaba a hacer agenda de “mujer florero” que estaba preparada para las demás, así que tomó la decisión de denegar la invitación de la señora Macron.

Abuso y polémica en el trato a las modelos de Victoria Secret

0

Es un secreto a voces que Victoria Secret no pasa precisamente por su mejor momento. La conocida firma de lencería femenina, ha ido perdiendo seguidores con el paso de los años, llegando a tener que dejar de hacer su conocido desfile con las modelos más atractivas del panorama internacional.

Pero, la última polémica de Victoria Secret se lleva la palma: abusos a las modelos, polémicas por el trato recibido… Te contamos los secretos más oscuros de la firma de lencería más popular del mundo.

El abuso a las modelos de Victoria Secret

angeles victoria secret

De nuevo, Victoria Secret vuelve a estar en el punto de mira. Este año han cancelado su desfile, ya que hace tiempo que el rating no era tan elevado como en sus años dorados. Pero ahora, es otro el motivo por el cual los altos directivos están en serios problemas. Y es que han salido a la luz las situaciones más escabrosas de los multimillonarios.

Al parecer, las modelos han pedido ayuda a la compañía para que el abuso y acoso sexual que están sufriendo de los altos mandos, sea erradicado, pero la respuesta que recibieron fue negativa. Intentos de besos, e incluso pedir que se sienten sobre sus rodillas, a las jóvenes no les ha quedado más remedio que ceder en algunas ocasiones, y en caso de quejarse, en lugar de recibir ayuda, son castigadas.

Alyssa Miller

modelo posando

Según han confesado algunas modelos, Ed Razek pedía su número de teléfono a algunas jóvenes durante sus castings, cuando aún estaban en ropa interior. Pero esto no fue lo peor, dos modelos en concreto, acusaron al multimillonario de pedirles tener salidas privadas.

Una de ellas, Alyssa Miller, confesó que después de rechazar un beso del ejecutivo, pasó varios meses recibiendo correos de este, en los que le pedía irse a vivir juntos a una isla del Caribe. Debido al rechazo de la modelo, no volvió a ser llamada para participar en los desfiles de la firma.

Estas denuncias se sumaron a la gran polémica que hubo después de que Lex Wexner fuera involucrado junto a Ed Razek acusado de tráfico de menores y abuso sexual, Jeffrey Epsein.

Ed Razek renuncia a su puesto en Victoria Secret

Ed Razek

Después de 15 años como director de marketing, Ed Razek ha abandonado su puesto. Uno de los mayores pesos pesados de Victoria’s Secret deja su puesto como uno de los nuevos cambios que se avecinan para la firma de lencería.

Y no es que lo haya hecho por voluntad propia, ha hecho varias declaraciones que han sido de lo más polémicas, y prácticamente se ha visto obligado a dejar su puesto debido a la presión social. Lo que es cierto, es que mejor habría sido que se fuera tiempo atrás, en vista de las múltiples acusaciones de modelos sobre sus abusos. El pasado año, Ed Razek generó una gran repercusión debido a una de sus declaraciones. “¿Deberíamos contar con transgénero en el show? No. No creo que debamos. ¿Por qué? Porque nuestro espectáculo es una fantasía. Es un programa de entretenimiento de 42 minutos. Eso es lo que es. Es único en todo el mundo y cualquier otra marca de moda lo aceptaría, incluso los competidores que nos atacan. Y nos atacan porque somos líderes.”.

Una vez dio la noticia de su dimisión, muchas modelos de victoria’s Secret respiraron en paz, ya que nunca han sido escuchadas al denunciar los abusos y el acoso sexual que sufrían por parte del multimillonario. Aunque la batalla no ha llegado a su fin.

Carta de queja de las modelos de Victoria’s Secret

angeles victoria secret

Después de todas las denuncias que han salido a la luz por parte de las modelos de Victoria’s Secret, las cuales han sorprendido en el mundo de la moda, fueron más de 100 mujeres las que firmaron y enviaron una carta denunciando la misógina e intimidación que sufren en la empresa.

Escribimos hoy porque el reportaje de investigación del New York Times muestra que la cultura misógina, de intimidación y acoso en Victoria’s Secret es incluso más indignante y está más arraigada de lo que se había pensado con anterioridad.” Esta carta, en la cual participaron modelos como Amber Valleta e Iskra Lawrence, fue publicada a través de la organización The model Aliance. Cuando la jefa de comunicaciones de Victoria’s Secret se reunió con esta organización, fue evidente que en la firma de lencería no se toman las quejas de las modelos en serio.

Las empleadas no se salvan en Victoria Secret

Victoria Secret

«Me alarmó lo arraigado que estaba este comportamiento. Estos abusos eran simplemente aceptados como normales y cualquiera que intentara hacer algo al respecto no solo era ignorado, sino que además castigado«. Esta fue la declaración de Casey Crowe, una exempleada de relaciones públicas de Victoria’s Secret.

Después de haber llevado a cabo una investigación, en la cual participaron empleadas, modelos y demás se destaparon múltiples actitudes de abusos por parte de Ed Razek. Entre estas, se incluían intentos de besar a modelos, pedirles que se sentaran en sus piernas, además de comentarios de lo más inapropiados sobre el físico de las jóvenes. En el desfile del año 2018, una de las modelos de Victoria Secret denunció que el multimillonario se había tocado la entrepierna antes del desfile. Los cambios comienzan a llegar, y las modelos empiezan a ser escuchadas después de mucho tiempo.

Las grandes capitales europeas a visitar y por qué

0

Prepara la maleta porque nos vamos de viaje. Viajar es uno de los pasatiempos preferidos por los europeos. Y no es para menos. Además, con todas las joyas que tenemos cerca, es imposible no estar siempre en la próxima escapada. Las capitales europeas son de las mejor valoradas del mundo. Y hay varias razones.

Seguridad, confianza, buenas condiciones y, en la mayoría de ocasiones, un agradable clima. Todo esto y mucho más es lo que encontraremos en una ruta por la Europa de las catedrales, de los castillos medievales, pero también descubriendo la parte más cosmopolita y las ciudades más modernas.

Siempre hay buenas razones para preparar el equipaje. Descubre qué capitales europeas merecen una visita y las razones por las que deberías incluirlas en tu próxima lista de viaje. ¿Despegamos?

Roma, ciudad eterna y de las capitales europeas con más encanto

fontana di trevi roma

Ninguna ciudad puede compararse a Roma. La reina de las capitales europeas es todo inspiración. La historia que tiene detrás de cada piedra con la que está construida, ha llamado la atención de artistas como escritores y pintores durante siglos.

Aquí el tiempo parece detenerse mientras podemos admirar monumentos extraordinarios como el Coliseo, el Foro Romano, la Fontana di Trevi o el famoso Panteón de Agripa. En cualquiera de ellos parecerá que has retrocedido varios siglos y te sentirás como un integrante más del gran Imperio Romano.

Para aprovechar al máximo tu visita, es casi obligatorio hacer una visita al bohemio barrio del Trastevere. Aquí podrás pasear y perderte por sus estrechas calles, así como comer en una de sus abundantes trattorias. Al caer la tarde, te recomendamos ver la puesta de sol desde alguno de los puentes en el río. Comprenderás el sobrenombre de Ciudad Eterna.

Lisboa, la esencia de Portugal

lisboa portugal capitales europeas

Como todo en Portugal, Lisboa destaca como una de esas capitales europeas que rezuma una decadente pero romántica esencia. Comparada con Oporto debido a su estado melancólico, enamora a los viajeros nada más poner un pie en ella. No en vano, se ha convertido en una de las ciudades preferidas de Europa.

Una buena recomendación que hacer es perderte al atardecer por el romántico barrio de Alfama. Aquí podrás entrar en una de sus muchas tabernas y cenar un caldo caliente de bacalao autóctono, buenísimo, mientras escuchas un fado tradicional.

Para desayunar, a media tarde, de picoteo, sirven para todo. Hablamos de los Pasteles de Bélem, unos deliciosos dulces que no querrás dejar de comer una vez que los pruebes. Para terminar el día, nada mejor que ver las luces de la ciudad desde alguno de sus innumerables miradores. Lo peor que puede pasarte es que, una vez la visites, no querrás irte de allí.

Madrid y las delicias españolas

madrid gran via

La capital de España luce orgullosa como una de esas capitales europeas que no puedes dejar de conocer. Con todo el encanto de saber realizar a la perfección una combinación entre lo moderno y lo tradicional, Madrid, enamora, sobre todo, a través del estómago.

Al llegar aquí, uno de los planes que no te puedes perder es pasear y recorrer las tiendas de la Gran Vía, por la que podrás andar sin ningún problema deteniéndote en cada uno de sus escaparates. Si prefieres una visita cultural, estás de suerte. Admira Las Meninas en el Museo del Prado o, si eres más vanguardista, descubre el Guernica de Picasso.

Al atardecer, acude al Templo de Debod para admirar cómo el sol se pierde y abandona la ciudad. Madrid es una ciudad en la que podrás hacer de todo. Si te apetece una tapa y una cerveza, nada mejor que el mañaneo en La Latina; si prefieres desconectar, pasa una tarde en El Retiro. Siempre encontrarás algo que hacer y, si no, siempre puedes pararte a contemplar la ciudad.

París, de las capitales europeas con más glamour

notre dame paris capitales europeas

Poca presentación necesita París. Y, sobre todo, pocos argumentos necesita una de las capitales europeas más conocidas para que la elijas en tu próxima escapada. Siempre está en los primeros puestos de los listados sobre qué visitar en Europa y, sin embargo, siempre consigue sorprender a quien la visita. Mercadillos bohemios, calles lujosas, gente que emana ese característico chic francés… Así es París.

Es un enclave de lo más romántico, donde perderse por la ribera del río Sena es una asignatura obligatoria. Con multitud de diversos barrios, podrás encontrar siempre algo que hacer. Descubre el pintoresco Montmartre, con sus pintores en la plaza y sus calles empinadas. Piérdete por Le Marais, y adquiere alguna pieza vintage en sus cientos de tiendas de segunda mano.

Cómo no, existen muchos puntos de interés que no te puedes perder. La Torre Eiffel, que se alza orgullosa como faro de la ciudad, es uno de ellos. Es recomendable visitarla también de noche, cuando se engalana con cantidad de luces cada hora en punto. Notre Dame, por supuesto, es otro de los imprescindibles. Ya que estás aquí, piérdete por el barrio latino y prueba alguna de las crêpes más deliciosas de París.

Londres, cosmopolita y moderna

londres

La ciudad de Londres sabe cómo combinar perfectamente sus costumbres tradicionales más arraigadas con el encanto cosmopolita que tanto se lleva ahora. Es una de las capitales europeas donde más ambiente multicultural se respira, y eso se nota en cada una de sus calles.

Aburrirte en una ciudad como esta será misión imposible. No dudes en buscar alguna prenda en los mercadillos de Camden o Portobello. Si eres un apasionado de las buenas vistas, nada como contemplarla desde el gigante London Eye. Llévate el recuerdo más pintoresco y fotografíate en una de las múltiples cabinas rojas que hay repartidas por la ciudad.

Recorrer el Támesis y admirar el London Bridge es impresionante. Sobre todo, de noche. Si eres de los que no puede abandonar una ciudad sin comprar, Oxford Street te espera con los brazos abiertos y algunas de las tiendas más exclusivas. En definitiva, hay que tener cuidado porque si algo es cierto es que, Londres, sabe cómo enganchar.

Cáncer: estos son los signos que predicen que podrías tenerlo en el futuro

0

El cáncer es una de las peores enfermedades que sufrimos en la sociedad actual. Por ello, no es extraño que la investigación siempre esté en funcionamiento, con el objetivo de averiguar todo lo posible sobre el mismo para, en un futuro, poder erradicarlo.

La última de estas investigaciones ha analizado un total de más de 2.500 tumores. Gracias a ello, se podrían comenzar a tomar decisiones decisivas con respecto a una detección precoz de las células afectadas por la enfermedad. En 2019 se registraron nada menos que 275.562 nuevos pacientes, por lo que es lógico que la preocupación en España crezca.

Detectarlo a tiempo es vital. Gracias a este gran estudio, se ha conseguido averiguar que los síntomas pueden aparecer años e incluso décadas antes de que se desarrolle el tumor. Descubre los signos que predicen que podrías llegar a padecer cáncer en un futuro.

Detectar el cáncer: tamaño y velocidad de desgaste de los telómeros

cancer telomeros

Cuando hablamos de investigación sobre el cáncer hay muchos factores que analizar. De acuerdo a un estudio de 2013, una de las claves principales para poder detectar que un determinado paciente podría llegar a sufrir cáncer en el futuro está en el estudio del tamaño y la velocidad a la que se desgastan los telómeros. Los telómeros son los extremos de los cromosomas, regiones de ADN que carecen de información genética.

Los telómeros son repetitivos y su función principal es la estabilidad estructural de las células, así como el tiempo de vida que tendrán estas. Por ello, estos estas regiones de ADN están tan relacionadas con el desarrollo del cáncer. Así lo corroboran científicos de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Northwestern.

Otro de los descubrimientos que realizaron estos científicos fue que las células cancerígenas se pueden localizar hasta na década antes de que se manifiesta de forma directa la enfermedad del cáncer. También descubrieron que las tapas que protegen los extremos de los cromosomas se desgastaban de forma reveladora en los pacientes que, después, desarrollaron cáncer.

Mutaciones en el ADN

mutaciones adn

Si hablamos del futuro, muchos son los científicos que mantienen que las mutaciones que provocan el cáncer podrían ser posible de detectar a través de las biopsias líquidas. Este sistema consiste en realizar determinadas pruebas genéticas para ver dichas mutaciones del ADN que transporta la sangre. Este, además, puede indicar que aparecerán tumores en diversas partes del cuerpo.

Si esto llegara a ser posible, se podrían identificar dichas mutaciones que aparecen de forma temprana y realizar un seguimiento y estudio en profundidad a los pacientes que den positivo en la biopsia. De hecho, en el futuro se podrían llegar a crear métodos aún más fiables que puedan apuntar de forma directa a las células para identificarlas e incluso matarlas a tiempo antes de que se propaguen.

Nuestras células están constantemente sufriendo mutaciones diversas. Un pequeño número, llamadas mutaciones conductoras, son las que provocan el cáncer. Por ello, el trabajo reside en codificar las partes del genoma. Pero no deja de ser algo complicado, pues sería como resolver un puzle de cien mil piezas y te falta el 99% de las mismas. Esto hace que la investigación en este área sea primordial.

Nuevas pruebas para detectar el cáncer a tiempo

biopsia liquida

Muchos son los científicos que esperan que, en un futuro, gracias a la investigación se puedan realizar nuevas pruebas, aparte de las biopsias líquidas, para poder detectar a tiempo qué pacientes podrían sufrir cáncer en el futuro. Con ello, se contribuiría a reducir de forma considerable la enfermedad. E, incluso, a erradicarla por completo.

Aunque a día de hoy todavía queda mucho para ello, los médicos hacen lo que está en su mano fijándose en todo momento en los signos que sí son perceptibles en la actualidad.

Mutaciones del ADN que transporta la sangre, el desgaste de los telómeros… Y aún podríamos incluir uno más en la lista que, aunque obvio, no debe pasar desapercibido.

El cáncer como signo primordial

medico paciente

Cuando un paciente ya sufre de cáncer y se cura, siempre hay que tener un seguimiento. Que ya lo hayamos padecido no quiere decir que no podamos volver a sufrirlo. De hecho, en la mayoría de ocasiones puede denominarse como «cáncer recurrente».

En este caso el cáncer puede volver al mismo lugar donde salió por primera vez, o en otro diferente. Es decir, si el paciente tiene, por ejemplo, cáncer de pulmón y se cura, podría regresar al mismo sitio. Sin embargo, también podría aparecer en otro sitio, como en los huesos. En cualquier caso, el cáncer se seguirá llamando como el primero. Aunque aparezca en los huesos, se considera que es una recurrencia del cáncer de pulmón, por lo que se tratará como tal.

No debemos confundir la recurrencia con una nueva aparición de otro tipo de cáncer. En definitiva, aquellos pacientes que ya han desarrollado cualquier tipo de cáncer deben estar en constante revisión para prevenir que no aparezca otro en otra parte de su cuerpo. Por ello, decimos que el propio cáncer ya es en sí mismo un signo de que se puede volver a repetir. Lo importante es no darle nunca la espalda y estar en constante revisión.

10 prendas de Jack & Jones y Levi’s por menos de 10 € que arrasan en Amazon

Está demostrado que renovar nuestro armario de vez en cuando siempre viene bien. Más allá de comprobar qué nos puede hacer falta, el cómo nos sienta una prenda nueva nos da señales positivas, tanto para nosotros como para nuestro propio estilo. Y si es a un precio bajo sobre grandes marcas, mucho mejor. Esa es la oportunidad que nos hace llegar Amazon con ropa de Jack & Jones y Levi’s.

Y lo hace a partir de una gran variedad para que vistamos de la mejor manera en prendas que se encuentran por menos de 10 euros en la tienda online. Con ello, y desde nuestro portal de Merca2.es, hemos seleccionado algunas de las mejores de Levi’s y Jack & Jones que Amazon dispone para ti en su amplio catálogo y que están arrasando. Clásicas, estilosas, originales… ¡no pierdas la oportunidad!

CAMISETA INFORMAL PARA HOMBRE DE JACK & JONES, EN AMAZON

Oferta
JACK & JONES Jjecorp Logo tee SS Crew Neck Noos, Camiseta Hombre, Azul (Navy Blazer Detail: Slim Fit), Large
  • Camiseta de Manga Corta con Cuello Redondo
  • Camiseta clásica para hombre de la marca JACK & JONES
  • Sostenibilidad: este producto contiene algodón orgánico. El...

Aunque pueda parecer poco común, en Amazon encontrarás prendas tan baratas como esta de Jack & Jones que te presentan desde el catálogo online, siendo una de las más características y populares de la marca de moda.

Para hombre, se trata de una camiseta del estilo más casual que la firma dispone y que, al mismo tiempo, más gusta entre los clientes. Además, como verás es una camiseta muy identificativa de la marca, como el significativo logo que porta en el pecho.

La misma está hecha enteramente de algodón, siendo una camiseta de corte slim, lo que hará que su tejido te aporte la máxima comodidad. A su vez, es ideal para llevarla como cualquier ‘look’ informal. Para cuidarla, puedes lavarla a máquina a un máximo de 40 °C con el programa para prendas delicadas. Como ésta y las de Levi’s, la tienes disponible en varios colores y tamaños; puedes comprarlo aquí.

CAMISETA BÁSICA DE USO DIARIO DE JACK & JONES, EN AMAZON

Oferta
Jack & Jones Basic O-neck Tee S/S Noos Camiseta, Hombre, Gris Light Grey Melange Jj Light Grey Melange, M
  • Moderna camiseta básica de la marca de moda. Jack & Jones
  • Ajuste: corte regular, ajuste normal
  • Cuello redondo, largo hasta la cadera, corte recto, monocolor
  • Un gran modelo para muchas ocasiones, perfecto en el trabajo o en...
  • Gran relación calidad-precio, mejor calidad, excelente acabado

Junto a la camiseta más popular de Jack & Jones, en Amazon también darás con esta genial prenda tan característica de la marca, la cual podrás llevártela por menos de 10 euros desde el catálogo online en estos momentos.

Como tal, y debido a su bajo precio, es una camiseta básica de uso diario que se está vendiendo de la mejor forma en la tienda, por lo que será para ti una adquisición muy completa y que te hará llevar a la moda.

Confeccionado totalmente con algodón puro orgánico y elastano, este prescinde del uso de sustancias químicas perjudiciales, por lo que será una prenda que se ajustará a ti de la mejor forma. La puedes lavar a máquina a un máximo de 40ºC, utilizando también un programa para prendas delicadas. Por su parte, su cuello es fino y redondo; en distintos colores y tallas, puedes comprarlo junto a las de Levi’s aquí.

CAMISETA PARA HOMBRE DE JACK & JONES, EN AMAZON

Para este momento, tienes la oportunidad de hacerte con una de las prendas más buscadas por los clientes y usuarios de la tienda de Amazon, especialmente en lo que se trata de una de las prendas más novedosas de Jack & Jones.

Dedicada principalmente para un uso informal con el que la puedes conjuntar perfectamente desde los pantalones Levi’s que te mostraremos a continuación, la verás como una camiseta sofisticada y de estilo casual.

A diferencia de las dos que hemos visto anteriormente, predomina por sus colores atonados, como la naranja, que la hace ideal para todo tipo de usos, bien con chaquetas informales, casuales, más elegantes, pantalones vaqueros, de cortes limpios… está fabricada en algodón con un estilo de cuello redondo. La encontrarás en distintas tallas; puedes comprarlo aquí.

BÓXER DE JACK & JONES, EN AMAZON

Entre la ropa interior de hombre que podemos encontrar en el mercado, los bóxer se han vuelto de los más usados por su comodidad y diseño, lo que les hace ser de las prendas más buscadas dentro de Amazon por los clientes.

Entre los distintos modelos que puedes llevarte a casa, te mostramos desde el catálogo estos de la marca de moda de Jack & Jones, los cuales se ajustarán de la mejor manera a tu cuerpo y darán un gran confort.

Su particularidad es que tiene un corte de la tela que está originalmente diseñado para solaparse lo suficiente y cubrir la zona por completo. Fabricado en algodón y elastano, éste es sin cierre para el máximo confort. Lavables a máquina, lo tienes disponible en cuatro colores y más tallas; puedes comprarlo junto a las prendas de Levi’s aquí.

CINTURÓN CLÁSICO MODERNO PARA HOMBRE – JACK & JONES, EN AMAZON

Jack & Jones Jacharry Belt Noos, Cinturón Hombre, Marrón (Black Coffee Black Coffee), 120 (Talla del fabricante: 105)
  • ✔ PERFECT - The perfect belt JACHARRY Belt by JACK & JONES for...
  • ✔ FASHION ADDICT - Due to the large lettering of the brand name...
  • ✔ FIT - The shape can be individually adjusted as desired.
  • ✔ MATERIAL - 100% polyurethane faux leather with high quality...
  • ✔ DESIGN - Brand logo on the buckle and additionally the brand...

Entre camisetas casuales, informales, de colores atonados y calzoncillos bóxer, para este momento también puedes hacerte con este original cinturón que la tienda de Amazon destaca para ti a partir de la marca de Jack & Jones.

El mismo se trata de un cinturón moderno clásico para hombre, para que lo puedas conjuntar con todo tipo de prendas relacionadas, como los pantalones y camisetas de Levi’s que te mostraremos a continuación o las que hemos anteriormente.

Por su parte, y hecho totalmente de polietileno, dispone de una hebilla metálica con gancho, el cual tiene un tamaño de 3,5 cm de ancho. Es de color marrón, por lo que también conjuntará con cualquiera que puedas llegar a frecuentar. Disponible en cuatro tamaños, lo encontrarás también en color negro; puedes comprarlo aquí.

CAMISETA PARA HOMBRE – JACK & JONES

Si tuviéramos que decantarnos por una (o varias) prendas que nos llevaríamos de la tienda de Amazon en este momento debido a su precio menor de 10 euros, posiblemente sabríamos elegir esta camiseta que te presentamos.

Esto es, básicamente, porque es toda ventajas. Con un estilo casual para vestir y destacando por su originalidad, ésta se conforma dentro de la tienda online como una de las opciones preferidas por los clientes.

Los usuarios, además, confirman que todas las camisetas son de las tallas que ellos mismos esperaban. Pero si te parece una traza demasiado simple, también es posible comprar otra prenda del mismo diseño y estilo, muy similar, pero con un color negro y un tono más amarillo por el mismo precio. Puedes comprarlo también junto a las prendas de Levi’s aquí.

CAMISETAS MULTICOLOR PARA HOMBRE – LEVI’S

Levi's Slim 2-pack Crewneck Tee Camiseta, Dress Blues/ White, XL Hombre
  • Corte regular
  • Cómoda capucha para proteger de la lluvia y el viento
  • Ajuste regular
  • Cuello alto con cierre a presión

Las camisetas de Levi’s se han vuelto muy de moda con el paso del tiempo, sobre todo si nos referimos a que sabrán adecuarte a tu estilo favorito con la máxima calidad y, especialmente, con un precio bajo para tu bolsillo.

Y es que además de los clásicos pantalones que saben lucir y que han puesto el listón tan alto entre las otras marcas, sus camisetas son una de las opciones preferidas por el público, tanto, que sus ventas se cuentan por el arraso de los usuarios.

Donde estas que te mostramos se adaptan a cualquier uso que les puedas llegar a dar, sea para salir de noche, de día, reuniones informales, casual… su principal característica que te presenta para esta ocasión la tienda de Amazon es que podrás llevarte dos a un precio más bajo. En diferentes tallas, puedes comprarlo también con las de Jack & Jones aquí.

ESTILOSA CAMISA VAQUERA PARA HOMBRE – LEVI’S

Levi's Barstow Western, Camisa vaquera Hombre, Azul (Red Cast Rinse 0115), XX-Small
  • Camiseta Levis Blue Barstow Western
  • Manga larga
  • Bolsillos de parche con solapa en el pecho
  • Lavar y secar del revés con colores similares; Se recomienda...

Hasta ahora, lo que más solemos encontrar en prendas de Levi’s son sus características camisetas de moda con sus clásicos logos estampados en el pecho, y sus originales pantalones vaqueros para todo tipo de estilos.

Así como infinidad de sudaderas y jerseys. Sin embargo, hay otro tipo de ropa que es también muy valorada por lo clientes que compran en la marca, y éstas son las camisas vaqueras que la firma hizo tan exitosas.

Así, desde el catálogo de Amazon, encontrarás en este momento y por menos de 10 euros, esta estilosa y exitosa camisa para hombre que destaca de sobremanera dentro de la tienda online. Disponible en varios colores, está hecha, por su parte, enteramente de algodón con un cuello clásico y de manga larga. Como la ropa de Jack & Jones, también puedes comprarlo aquí.

MULTIPACK DE CALCETINES CORTOS – LEVI’S

Es por eso, también, que no sólo podrás hacerte con camisetas más informales, de estilo casual, para salir, calzoncillos bóxer o camisas vaqueras estilosas, como hemos visto anteriormente, sino que también darás con estos geniales calcetines.

Esta vez también de Levi’s. Se tratan de unos originales calcetines cortos que la marca presenta para ti en este momento, del cual, y dada su gran masificación entre todo el público más joven o más adulto, Amazon te las muestra a un precio más bajo.

Los cuales están arrasando en el catálogo electrónico. Entre sus cualidades comprobarás que son aptos para todo tipo de uso, bien si te dispones a salir, para conjuntar con tus camisas vaqueras, con camisetas, para hacer deporte… puedes llevártelo en un multipack de gran valor, los cuales están disponibles a tu mejor elección de tallas y colores. Puedes comprarlo con la ropa de Jack & Jones aquí.

CAMISETA PARA MUJER – LEVI’S

Levi's Perfect V-Neck, Mujer, See Captain Blue, XS
  • Con suave tejido y el corte clásico
  • Modelo casual
  • Tiene bordado en el pecho la marca Levi's

Hasta ahora, Amazon ha recibido más de 50 valoraciones en la que se ha convertido en la camiseta por excelencia para las mujeres, y no es más que otra pieza tan característica de la marca de moda de Levi’s.

Es por eso que así como hemos visto camisetas y camisas vaqueras para hombre, tanto de las más clásicas como originales, el comercio electrónico también nos presenta una de sus fantásticas camisetas de la marca desde la sección femenina.

Esta se trata de una camiseta básica que cuenta con un cuello acabado en uve, y el logo estampado a un lado del pecho, que es lo que la hace tan original ante el resto de prendas similares, done la misma está basada en un montón de prendas relacionadas. Está fabricada enteramente en algodón, siendo una prenda genial para vestir de estilo casual junto a las de Jack & Jones; puedes comprarlo aquí.

Las mujeres de Plensa de la Galería Lelong acaparan los flashes

La Galería Lelong de París aterriza en ARCO con las esculturas de Jaume Plensa como protagonistas. En el stand B07 del pabellón 9 de Ifema los asistentes a ARCO se fotografían con las obras expuestas en el espacio de la galería. Además del cotizado Plensa, su stand en la feria cuenta con obras de Kiki Smith, Joan Miró o Chillida.

Entre los grandes nombres con los que se presenta Lelong en ARCO 2020, además de las obras de Jaume Plensa, destaca la obra de Joan Miró o ‘Untitled’ de Günther Förg. Esta última pintura es una de las mejores opciones de inversión de ARCO 2020 según algunos expertos. El internacional Antoni Tàpies también trabaja con esta galería.

El gran tamaño de las esculturas de bronce de Jaume Plensa acapararon muchos de los flashes de ARCO -junto a la obra de ‘Franco no fue tan malo como dicen’-. El director adjunto de la galería, François Dournes incide en la calidad de la obra y en el acierto del material que la compone. Aunque las esculturas surgen de un tronco, lo que explica su forma, el bronce, añade «es un material muy estable», por lo que las obras pueden estar en espacios exteriores e interiores.

Para los habituales en otras ediciones de ARCO, esta galería internacional es una de las imprescindibles. A pesar de esto, en esta edición no encabeza la lista de galerías con la pieza más cara, aunque sí se cuela entre ellas. Una de sus obras más llamativas, los bustos de mujer de Plensa, están en torno a unos 400.000 euros cada uno. De estas esculturas sorprenden las dimensiones y el juego del artista con la materia original, pero también el número de ejemplares: cinco de cada una de las cabezas. Si hablamos de Joan Miró y ‘Dos personajes’, hablamos, ahora sí, de una de las obras más caras de ARCO acercándose al millón de euros.

El coche eléctrico cambia las carreteras y los conductores

0

Poco a poco, y de manera sostenida, el coche eléctrico empieza a ocupar su lugar en las carreteras españolas. Curiosamente, la llegada de vehículos poco contaminantes provocará un cambio de infraestructuras, por cuestiones de carga; así como un cambio en los hábitos de los conductores.

De esta manera, según un estudio de All Media Consulting, los conductores de coche eléctrico en España son cada vez menos tolerantes con las deficiencias de la infraestructura para la movilidad eléctrica. Los recién iniciados (1 y 2 años) hacen las peores valoraciones, mientras que los más experimentados (5 años), son más condescendientes. Quizá se deba a que el paso de los años enseña los trucos a cómo sobrevivir con los recursos que hay.

Aunque lo más preocupante es que la valoración de las redes de recarga, tanto públicas como privadas, ha empeorado a pesar de que ya se encontraba en niveles bajos en la primera edición de la encuesta.

“La evolución del parque de vehículos eléctricos y el nuevo escenario que vivimos en cuanto a movilidad sostenible, ha motivado que las compañías del sector asegurador estemos trabajando en soluciones para vehículos eléctricos acordes a las demandas de este tipo de conductores, que, en muchos casos, nada tienen que ver con las de propietarios de vehículos de combustión”, asegura el director de Marketing de Reale Seguros, Víctor Ugarte, empresa que este año ha apoyado la realización de la encuesta.

LAS RECARGAS PREOCUPAN

Sobre los puntos de recarga, elemento básico para el coche eléctrico, la práctica totalidad de proveedores de energía eléctrica, así como los gestores públicos de soluciones de recarga, han obtenido solamente hasta un 2.6 de una puntuación máxima de 5.

Entre los otros aspectos de la movilidad eléctrica, también han sido valorado la tarifa de la energía, la accesibilidad y los problemas de la infraestructura, los diferentes modelos de vehículos eléctricos, los accesorios como el cable de carga y el punto de carga doméstico, la autonomía de la batería, la conexión entre el coche y los dispositivos móviles, los patrones de conducción, la distancias recorridas, el servicio de los concesionarios, los canales de información, la oferta de seguros, la labor de la Administración, entre otros múltiples aspectos.

“En el corto plazo las empresas energéticas tendrán una mayor presión por parte de la comunidad de conductores eléctricos de invertir en mejorar su reputación, bien por la vía del marketing, pero también mediante la adaptación de su oferta a la realidad del mercado, sin mencionar la urgencia de un correcto mantenimiento de la red de puntos de carga”, ha explicado Gustavo Franco Cruz, director de All Media Consulting.

UNA TENDENCIA AL ALZA

Con la implantación progresiva de la movilidad eléctrica, algunas tendencias se afianzan, como son los valores de la sostenibilidad, el activismo para atraer nuevos conductores, el incremento en las distancias de los desplazamientos, la demanda de nuevos servicios inexistentes en la movilidad de combustión, la disparidad entre provincias, la inequidad de género, los modos alternativos de uso de vehículos eléctricos de la economía colaborativa y pago por uso, la venta por Internet de los vehículos.  

Los aspectos positivos y negativos no necesariamente tienen que ver con la penetración del VE en las diferentes provincias, ni con su tamaño demográfico, sino más bien con la implicación de las administraciones públicas que en poco tiempo pueden dar resultados interesantes para crear nuevas ventajas en función de los errores del pasado”, ha indicado Xavier Cañadell, director de Electromaps.

Así detecta Product Hackers por qué fallan las ventas en Internet

Luis Díaz del Dedo, CEO de Product Hackers explica en una entrevista con MERCA2 como ayudan a empresas para que sus productos y servicios digitales crezcan en Internet. Además de reportarles más clientes e ingresos.

Cuando se va a contratar un producto (supongamos, unas entradas) la empresa analiza los pasos que da un usuario, desde que aterriza en la página hasta que terminan comprando o suscribiéndose. Su fin es detectar puntos de mejora, si hay problemas y hacer experimentos para mejorarlos.

España se dispara en la inversión de oficinas y cae en la compraventa particular

España se dispara en la inversión de oficinas, con un crecimiento del 50% en 2019, mientras que el sector de compraventa de viviendas corta su tendencia alcista. Por el lado positivo, entre Madrid y Barcelona se han embolsado 4.000 millones de euros con este tipo de operaciones, siendo la capital la que concentró el grueso de la actividad total. Una situación totalmente opuesta vive la división de la compraventa de casas, que, según el INE (Instituto Nacional de Estadística), ha sufrido una caída del 3,3%, la primera después de cinco años de avances.

Hipólito Sánchez, el responsable de oficinas de Savills Aguirre Newman Barcelona, explicó en la presentación del Estudio de Mercado de Oficinas de Barcelona y Madrid que el mercado de espacios de trabajo atrajo inversiones por valor de 4.300 millones de euros.

La mayor parte del pastel la consiguió Madrid, que cerró el año con un aumento del 28% respecto al 2018 y superó los 2.300 millones. Barcelona le siguió de cerca y se aproximó hasta los 1.500 millones. Además, Merlin Properties vendió una cartera de edificios, repartida entre ambas ciudades, por 225 millones de euros a Cain International y Freo Group, convirtiéndose en la transacción más relevante del trimestre.

El progreso español en este negocio ha contrastado el rebote europeo, que se ha apuntado un retroceso del 6%, hasta los 270.000 millones. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, aseguró que la desaceleración del Viejo Continente ha sido causa «del Brexit y a la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

A diferencia de la inversión en oficinas, el mercado de la compraventa de viviendas no pasa por su mejor momento. Tras cinco años de aumentos consecutivos, el sector inmobiliario está acusando una consolidación cada vez más prolongada que ha derivado en un ligero descenso. De acuerdo con el INE, el dato total de las operaciones inscritas de todo el 2019 se fijó en 501.085.

Por tipos, las de segunda mano bajaron un 4,2%, hasta las 408.241 transacciones. Por contra, las de nueva construcción cerraron el pasado año con un aumento del 1,2%, sumando 92.844, con lo que acumulan ya tres años seguidos de avances.

Para Ferran Font, director de estudios de Pisos.com, tanto la entrada en vigor de la ley hipotecaria como «la ralentización económica, la situación política en España o el Brexit, han afectado de manera clara al ladrillo español.

LOS BRITÁNICOS DAN CALABAZAS A LOS PISOS ESPAÑOLES

Las adquisiciones realizadas por nacionales de Reino Unido cayeron un 12,3% en el primer semestre de 2019. De esta forma, los temores sobre la elección de Boris Johnson (el 24 de julio de 2019) la salida formal de la Unión Europea (UE) se han hecho evidentes en el sector inmobiliario de España.

Aunque su desconfianza ya viene de lejos. En 2016, las compraventas de británicos ya se desplomaron tras el referéndum de 2016, un evento que despertó mucha incertidumbre sobre la situación en la que podían quedar estos residentes en nuestro país.

Sin embargo, Reino Unido todavía mantiene el primer puesto de los extranjeros que más viviendas adquieren en España, con un 12, 9% del total, seguidos por los marroquíes, que ocupan un 8,6%.

Los jóvenes no pueden acceder a la vivienda, el quebradero de cabeza del sector inmobiliario

La imposibilidad de los jóvenes para acceder a una primera vivienda es uno de los temas que amenaza al sector inmobiliario en España. La precariedad laboral y los bajos salarios acentúan la incapacidad de este target para hacer frente a la entrada inicial, unido a la temporalidad del empleo juvenil que hace casi inviable el acceso a un crédito hipotecario.

El arrendamiento se ha convertido en la única salida viable para los jóvenes menores de 29 años, en el mejor de los casos. Las otras dos opciones son o compartir casa o no emanciparse, debido al alto precio del alquiler.

Según el Observatorio Social de La Caixa, desde el comienzo de la crisis económica se está produciendo un descenso acelerado de jóvenes propietarios de una vivienda: en 2019 apenas el 26% menores de 29 años tienen un inmueble propio, un dato muy alejado de 2008, cuando el porcentaje alcanzaba el 54%.

De hecho, el estudio desvela que, para acceder a una vivienda en propiedad, algunos jóvenes deberían dedicar más del 60% de sus ingresos mensuales a pagar el préstamo hipotecario. Un porcentaje que casi duplica los estándares financieros utilizados por las propias entidades financieras que recomiendan no dedicar más del 30%-35% de los ingresos mensuales.

EFECTO EXPULSIÓN

Esta situación ha provocado que el 48,9% de los jóvenes menores de 29 años vivían de alquiler en 2019, frente al 32,3% en 2008. Pero precisamente en el mercado del arrendamiento es donde se registran los mayores incrementos de precios, por lo que a muchos jóvenes no les queda más remedio que retrasar la emancipación.

El acceso a la vivienda en España es el principal desafío del sector hoy y, ante el bajo porcentaje de compradores jóvenes que acceden por primera vez a una vivienda, el mercado inmobiliario queda en manos de inversores y de particulares que realizan compra de vivienda por reposición.

Durante la mesa redonda El reto del accedo a la vivienda organizado por preciosdevivienda.es, el director general de Vivienda y Suelo del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín Ramiro, ha destacado que los jóvenes han sufrido un proceso de expulsión. Y ha llamado a la colaboración público-privada para lograr un modelo inmobiliario que no sea especulativo, “sino puramente social”.

MISIÓN IMPOSIBLE

Desde el inicio de la crisis, se ha producido una caída importante de la capacidad de compra de una vivienda por parte de los jóvenes. Y este asunto se acentúa con la tendencia de una mayor temporalidad del empleo juvenil.

Según han informado a este medio fuentes del sector, el segundo mayor desafío del sector es el descenso de la confianza de todos los actores económicos: promotores, consumidores e incluso la propia banca.

Para el presidente de la Comisión Residencial de ASIPA, Javier Rodríguez Heredia, explica que el parque de vivienda social y protegida en España se sitúa en el 3,5% frente al 35% de los países europeos. Por tanto, “es urgente generar más oferta en estos segmentos, porque la oferta de alquiler libre siempre ha funcionado”.

En este sentido, la presidenta de Observatori Metropolità de L´Habitatge de Barcelona, Carmen Trilla, aboga por el alquiler social y asequible. Y apuesta por cambiar el sistema financiero para que dé préstamos a las empresas que promuevan el alquiler y revise la fiscalidad sobre la vivienda protegida o social, “con un IVA, por ejemplo, excesivo”.

Trilla se muestra contraria al control del alquiler, y aboga por llevar a cabo una política para rebajar los alquileres por la vía de bonificar al propietario, por ejemplo, con precios más bajos que enfríen así el mercado.

MADRID Y BARCELONA

Ante el avance descontrolado del precio del alquiler, las administraciones públicas no acercan posturas. Es el caso de la Comunidad de Madrid y Cataluña. Se trata de dos modelos antitéticos de enfrentarse a un mismo desafío: la Generalitat ha aprobado un decreto de medidas urgentes para contener los precios, mientras que Madrid ha anunciado que no aplicarán ninguna medida y que el mercado se autorregulará.

Madrid y Barcelona sirven de termómetro de precios y se observa con lupa cualquier cambio en estas zonas. Si bien es cierto que en 2020 se está produciendo una ralentización en el precio del alquiler, existen distritos o zonas limítrofes que aún experimentan aumentos de precio. Pero se trata de algo normal, según los expertos, que esperan que este efecto se produzca con retraso en el resto de zonas.

JÓVENES Y VIVIENDA OBRA NUEVA

Pese a los malos datos, el informe Perfil del Comprador Aedas Homes, desvela que el 23,4% de los clientes de la promotora en 2019 tenían entre 25 y 34 años, lo que supone 5,2 puntos más que en 2018.

Para el CEO de Aedas Homes, David Martínez, “los jóvenes deben ser la demanda natural de la vivienda de obra nueva. El sector inmobiliario y las administraciones debemos facilitarles el acceso a una casa para que vuelvan a ser los protagonistas. Si no tienen acceso a una vivienda, no hay futuro”.

Firmas de OT 2020: Máxima tensión por Jesús y actuación sorpresa

Este sábado 29 de febrero ha sido el día en que los triunfitos han podido salir de la academia de TVE tras un mes y medio internados para efectuar la tradicional firma de discos. La firma ha estado marcada por varios aspectos. En primer lugar, la emoción de los concursantes de OT 2020, que no esperaban tal cantidad de personas haciendo fila.

Después, los rumores sobre posibles ataques o agresiones a Jesús, uno de los concursantes más controvertidos de esta edición a causa de comentarios «machistas» u «homófobos», han inundado la red y han preocupado a los fans del programa, que no ven justificable ningún tipo de muestra de odio hacia el joven cantante.

Además de todo esto, una actuación sorpresa que nadie esperaba ha dejado anonadado a todo Twitter. La actuación no se produjo sobre un escenario, sino entre los propios fans mientras esperaban su turno para conocer a sus ídolos y entregar sus discos para ser firmados. A continuación analizamos las amenazas a Jesús, quizá el más odiado de la academia, y esta loca interpretación que ha dividido a las redes en cuanto a opiniones.

PREOCUPACIÓN POR LA INTEGRIDAD DE JESÚS

«Comprendo perfectamente que Jesús no os pueda gustar, a mí tampoco. pero creo que menospreciarle e insultarle no os hace mejores» escribía un tuitero, preocupado por el trato a Jesús en la firma de discos. Pese a que las amenazas de agresiones a Jesús son solo rumores, y todo un equipo cuida de él, lo que muchos fans de OT sí han hecho ha sido ignorarle.

Indignados por sus comentarios, algunos seguidores del programa de TVE han optado por, simplemente, no acercarse a él, algo que ha apenado mucho a algunos, que lo han transmitido en Twitter. «Me está dando mucha pena Jesús la verdad, no se hacen casi fotos con él ni le dan discos para que los firme».

No obstante, hay quien juzga adecuada y respeta esta decisión por parte de los fans: «Si hay gente que no ha querido la firma de Jesús en su disco está en su derecho. Ir para insultar a alguien me parece asqueroso, pero simplemente no acercarse o no pedir la firma no veo que tiene de maleducado…».

NOEMÍ GALERA, ¿EN TENSIÓN POR JESÚS?

La propia directora de la academia, la ‘mamá’ de OT Noemí Galera ha pedido «cariño» y comprensión hacia los concursantes, que salen «por primera vez tras un mes y medio encerrados». Debido a las controversias que ha causado esta edición de OT 2020, es comprensible que Noemí Galera muestre cierta preocupación por el trato que recibirán los concursantes, que viven este sábado un momento delicado.

Pese a que en el tuit de Galera, la directora no menciona directamente a Jesús, hay quien sugiere que el tuit va especialmente dirigido hacia él, por el miedo a que una muchedumbre furiosa con sus comentarios acabe por causarle algún daño. Así, un tuitero recoge el mensaje de Galera y dice: «Traduzco no matéis a Jesús con el cuchillo jamonero«. No sería descabellado pensar que Noemí está preocupada, especialmente, por este concursante.

LA ACTUACIÓN SORPRESA EN LA FIRMA DE OT 2020

Mientras decenas de fans esperaban pacientemente su turno en la firma, uno de los fieles seguidores del programa se ha atrevido a hacer una actuación «icónica». Así, un fan anónimo ha deslumbrado a todos con sus movimientos, mientras imitaba a la concursane Nia. Otro fan que se encontraba en el lugar ha capturado el momento y lo ha colgado en Twitter. El vídeo ya cosecha casi 600 ‘retuits’ y cinco mil ‘me gusta’.

La actuación del joven ha desatado opiniones diversas. Mientras un tuitero juzgó: «He sentido mucha vergüenza ajena», otros le calificaron de «icónico» y reclamaban un «club de fans YA!».

Coronavirus: qué hacer para que las mascarillas realmente te protejan

La rápida propagación del virus de Wuhan, que ya le ha valido motivos a la Organización Mundial de la Salud para declarar la amenaza del coronavirus como «muy alta», ha hecho que los suministros de mascarillas en farmacias se agoten en muchos puntos, primero en otros países, y ahora también en España.

Sin embargo, y como denuncian muchos en redes, no sirve de nada comprar una mascarilla si no se sabe cómo usarlas correctamente. No solo eso, sino conocer qué tipo de mascarilla es la que sirve para no contagiarte del virus, ya que muchos han caído en el error de comprar una de estas herramientas que, en realidad, se utiliza para no contagiar a otros, pero no es válida para protegerse a uno mismo.

¿CUÁL SIRVE PARA EL CORONAVIRUS?

Por esta razón, en este artículo será descrita cuál es el tipo de mascarilla que habría que comprar (en caso de necesidad), y de qué forma se ha da usar.

El tipo de mascarilla que puede utilizarse como protección ante el coronavirus está muy definido, por lo que comprar otro tipo de cobertura no servirá de nada si se compra con este objetivo.

LOS MODELOS

En concreto, el Ministerio de Sanidad ha aclarado que los únicos modelos que sirven para el coronavirus son las FFP3 y las FFP2. Por tanto, quien desee comprar este tipo de protección habrá de preguntar en farmacia por uno de estos modelos.

Mientras que la FFP3 tiene una barrera de protección de un 98%, la FFP2 cuenta con una barrera de menos de un 92%. De esta forma, y como puede comprobarse, ni siquiera el modelo más recomendado de mascarilla puede proteger al 100% del virus: siempre existirá un riesgo mínimo de contagio.

CÓMO COLOCARSE LA MASCARILLA

Siguiendo tres sencillos pasos podremos asegurarnos de que nos emplazamos la mascarilla de manera correcta, de forma que protega ante el coronavirus.

En primer lugar, antes de colocarnos y de si quiera tocar la mascarilla, es necesario lavar bien las manos, ya sea con desinfectante o alcohol, además de agua y jabón. Una vez colocada, habría que evitar en la medida de lo posible tocar la cobertura con las manos, ya que podría haber restos del germen del coronavirus.

No sería la primera vez que se ve a alguien colocándose la mascarilla sobre la boca pero no sobre la nariz. Esto es erróneo. Al colocarla, hay que asegurarse de estar cubriendo tanto la boca como la nariz, de forma que quede bajo los ojos.

Por último, una vez que esté húmeda, se procederá a cambiar la mascarilla. Nunca ha de reutilizarse, y por supuesto, hay que lavarse las manos antes de colocarnos una nueva. La mascarilla hay que retirarla por la parte de atrás, nunca por la de delante.

Supervivientes: Rocío Flores desata dramas graves. «¡Qué vergüenza!»

0

A la recién estrenada edición de Supervivientes no le ha faltado tiempo para generar polémica. La última de ellas la protagonizan acusaciones a la dirección al programa por un supuesto trato de favor. Las redes han afirmado que, desde Telecinco, se observa una clara preferencia hacia la concursante Rocío Flores. Además, unas declaraciones de Flores sobre su relación con su novio durante esta segunda gala terminó por dejar atónitos a los espectadores.

Argumentan que, cuando Yiya la insultó llamándola «morsa», la cúpula del programa tomó cartas en el asunto inmediatamente. Al mismo tiempo, Avilés habría estado recibiendo descalificativos homófobos por parte de Pavón, frente a lo que el programa no se ha pronunciado. Por tanto, muchos espectadores han reclamado que se ofrezca un trato igual para todos, indistintamente de la procedencia de cada uno.

«LO QUE NO AGUANTO SON LOS INSULTOS»

Respecto a los comentarios de Yiya, Rocío Flores dijo en la Papala: «Ya le he dicho un montón de veces que si quiere discutir y montar un circo que se olvide de mí. Lo que no soporto y no aguanto son los insultos que ha utilizado hacia mí, ni absolutamente el comportamiento que tiene porque es que es nefasto. Vengo a ‘Supervivientes’ no a que una persona me insulte”.

Yiya acabó disculpándose por sus palabras hacia Rocío: «Evidentemente no has estado afortunada, son unas palabras innecesarias, insultantes» le dijeron desde el programa. Ante esto, a Yiya no le quedó más remedio que confesar: «No me gustaría que mi padre escuchara lo que yo he dicho de su hija, que lo pienso, sí pero no es agradable»

ROCÍO FLORES: «¡QUÉ VERGÜENZA!»

No solo estas declaraciones de Flores sobre Yiya han marcado la agenda de Supervivientes. La nieta de Rocío Jurado acabó confesando echar de menos las relaciones amorosas con su pareja, Jorge: «No, van en aumento… Estoy encendida, ‘rojita’” dijo Flores cuando Jorge Javier le preguntó si había perdido «las ganas». Toda esta conversación vino a partir de que el presentador le preguntara a Flores qué es lo que más echaba de menos, a lo que la concursante contestó que era su pareja.

Lo más incómodo llegó cuando Rocío Flores recordó que, mientras decía estas palabras, su padre estaba presente en el plató de Mediaset. “¡Qué vergüenza! ¡Que está mi padre ahí!” recordó la concursante.

LA SITUACIÓN DE ROCÍO

La Gala 2 de Supervivientes se saldó con la nieta de Rocío Jurado acabando en la playa de «los mortales», frente a la de «los siervos» y con Cristian elegido como «Dios». Además, Rocío Flores fue nominada, junto a Pavón, Bea y Ferre.

Pese a los insultos de Yiya hacia el físico de Rocío Flores, no parece que las redes estén tan del lado de Flores. En Twitter, muchos se declaran a favor de Yiya cuando una tuitera ha pedido escoger. Ciertamente, los dramas pasados de Rocío, que incluyen malos comportamientos frente a su madre, pasan factura ahora a la concursante.

Publicidad