Los dispositivos y aplicaciones para detectar radares son legales siempre que informen de aquellos radares fijos o móviles que están señalizados o se conoce su ubicación. Estos aparatos no solo son legales, sino que pueden ayudarte a respetar las normas, límites de seguridad vial y evitar multas. Si haces uso de un dispositivo para detectar radares ocultos, entonces podrías enfrentarte a multas, ya que no están permitidos.
Tampoco se encuentran permitidos los inhibidores, es decir, aquellos dispositivos que, además de detectar dónde están camuflados, también los anula o interfiere. En esos casos, también puedes enfrentarte a multas bastante importantes por llevarlos en tu vehículo.
Mejores aplicaciones para detectar radares de forma legal
Google Maps
La aplicación Google Maps es gratis, disponible para la plataforma Android y también para iOS. Es legal y puede usarse para detectar radares mediante su sistema de notificaciones o avisos de radar (fijos y móviles).
Lo bueno es que tiene gran cantidad de mapas para guiarte mediante GPS y otras muchas opciones que la trasforman en una app muy completa (avisos de atascos, accidentes, tráfico,…).
En los coches conectados con ordenador de abordo también podrás tenerla ya instalada en aquellos coches con Android o AGL.
Social Drive
Otra de las aplicaciones gratuitas que puedes usar para detectar radares es Social Drive. También está disponible para los sistemas operativos de dispositivos móviles iOS y Android.
Es, como su propio nombre indica, una red social para conductores. De esa forma permite estar en contacto con otros usuarios y compartir ubicaciones de radares fijos y móviles, alertas de seguridad vial, accidentes, atascos, etc.
Lo bueno es que los administradores están siempre controlando que las alertas que se comparten son reales. Para que no se compartan informaciones incorrectas.
CAMSAM
CAMSAM es otra de las aplicaciones disponibles de forma gratuita para detectar radares. En este caso solo está disponible en Google Play para sistemas Android.
Su base de datos tiene unos 60.000 radares registrados a nivel mundial, y su interfaz es muy sencilla e intuitiva. Mostrando un código de color verde y rojo.
Además, permite usar mapas de Google para mostrar la ubicación de los radares, y se actualizará cada 5 min para mantener la información siempre actualizada. Lo malo es que no funciona en segundo plano, por tanto, si te llaman, o estás usando otra app, no funcionará.
Tráfico No!
Tráfico No! es una app exclusiva para iOS, por tanto, no la podrás usar en dispositivos con Android. No obstante, es gratuita y muy completa.
Este tipo de aplicaciones permite acceder a una gran base de datos de radares actualizada para obtener información en tiempo real. También permite ver cámaras de seguridad de la DGT.
Incluso podrás tener a tu alcance otros puntos de interés o POI, como gasolineras cercanas, etc. Y es compatible con Apple Watch para mostrar las alertas en el reloj inteligente.
TomTom Radares
TomTom es una empresa dedicada y especializada en este tipo de aplicaciones y dispositivos para la cartografía, mapas, orientación asistida, etc.
La app TomTom Radares es gratis para Android. Permite configurar alertas de radar a la comunidad de usuarios, tanto fijos como móviles o de tramo.
Su frecuencia de actualización no es la mejor, pero cuentan con una gran comunidad y se puede ejecutar en segundo plano mientras haces otras cosas con tu móvil.
RadarDroid
RadarDroid es una de las aplicaciones para detectar radares disponibles para Android. Aunque tiene una versión gratuita (con publicidad), es una app de pago. Su licencia cuesta 5.99€ para evitar los anuncios.
Es de las más completas y configurables. Permite personalizar la voz de alertas, base de datos de radares, tipos de alerta, etc.
Tiene modo lanza para alertar al usuario por vibración sin que tenga que sacar el móvil del bolsillo. Además permite uso en vertical y horizontal para colocarla en un soporte si quieres.
Waze, de las aplicaciones más conocidas
Waze es una vieja conocida entre las aplicaciones. Es gratis y está disponible tanto Google Play para sistemas Android como en Apple Play Store para iOS.
Es una de las más populares y descargadas, con más de 300 millones de usuarios de todo el mundo. Sirve para tener alertas de tráfico, controles de policía, radares fijos y móviles, avisar de la llegada al destino a tus contactos, etc.
Ofrece mucha información al conductor, aunque puede que en algunas zonas menos transitadas la información sea menor.
Coyote
Coyote es otra de las aplicaciones disponibles para Android e iOS para detectar radares, entre otras cosas. Tiene una suscripción mensual de 5.99€, aunque permite una prueba gratis por 30 días.
Se basa en una comunidad de usuarios que colabora para aportar información sobre sorpresas que se puedan encontrar en la ruta. Además de tener una gran base de datos de radares.
Lo malo es que si no tienes una suscripción de pago no te servirá de gran cosa y no recibirás alertas. Aunque es cierto que la versión de pago tiene un gran servicio.
SygIC: aplicaciones de radares de España
Para los radares y tráfico de España, no encontrarás muchas aplicaciones como Sigic. Es gratuita y está disponible para Android y la plataforma iOS.
Tiene también un paquete Premium entre 0.99 y 9.99€. Con ello tendrás gran cantidad de servicios de cartografía, ubicación, navegación, grabación en caso de accidente, etc.
Los paquetes premium que puedes ir comprando y agregando funciones como HUD, y un largo etc. No obstante, con lo básico suele ser suficiente par la mayor parte de usuarios.
Avisador de Radares, de las mejores aplicaciones
Por último, otra de las mejores aplicaciones legales para avisar de radares que puedes encontrar. Avisador de Radares está disponible para Android e iOS, y hay una versión Lite gratis, aunque el paquete normal está por 1.99€. Lo único malo de la Lite es que los radares no se actualizan diariamente, sino semanalmente.
Es muy sencilla, donde se muestran alertas visuales y sonoras de los radares fijos y móviles, también los de tramo. Y si existen semáforos o túneles también avisará de ello al conductor.
Cuenta también con un modo mapa para saber dónde se encuentran los radares. Incluso puede funcionar en segundo plano si abres otra aplicación en tu móvil.