miércoles, 30 abril 2025

Roberto Gómez como símbolo de un periodismo deportivo en extinción

José María García reinventó la radio deportiva, oxígeno al siniestro deporte español y se convirtió en el rey del mambo durante dos décadas hasta que adquirió los vicios que denunciaba y fue tumbado por la banda emergente con toques juveniles que comandaba José Ramón de la Morena ante los aplausos de los groupies universitarios.

‘SuperGarcía’, antes de ahorcarse profesionalmente con la cuerda que le sirvió la dupla Aznar/Villalonga con el dinero de la recién privatizada Telefónica, se lamentaba porque a un lado de la orilla se encontraba un ordenado «Imperio del monopolio», la PRISA de Polanco, y él intentaba hacer ruido desde la lejanía «con el ejército de Pancho Villa».

Solo en un «ejército de Pancho Villa» podrían haber convivido una heterogénea colección de periodistas que van desde la genialidad excéntrica de Montes a la pasión de Gaspar Rosety pasando por un disc-jockey reconvertido en periodista porque sabía jugar bien al fútbol sala, Pipi Estrada, o por un reportero cuyo crédito estaba más que consumido, el simpar Roberto Gómez.

Roberto Gómez ahora se lamenta en la web de Marca al echar la vista atrás y ver que el tiempo en el que ejerció de reportero deportivo se extingue. Lejos quedan los tiempos de guerras del fútbol, de insultos de medianoche entre De la Morena y García, y de peleas por la primicia en vez de por contar mejor las cosas que el competidor.

ROBERTO GÓMEZ, SECUNDARIO DEL FILM DE GARCÍA

Personajes del neorrealismo como Pipi Estrada o Roberto Gómez podrían haber ejercido como estupendos secundarios en un drama de Vittorio de Sica en la Roma de los cuarenta o en una comedia lazarillesca de Pedro Lazaga en el Madrid de los cincuenta.

Roberto Gómez
Gómez se ha puesto a las órdenes de De la Morena.

Estrada, carne de vendedor de coches, y Gómez, que tenía todo el talento del mundo para haber ejercido de apoderado de algún novillero de provincias, se integraron a las mil maravillas en aquel ejército liderado por el Butano.

Ambos periodistas han visto que aquellos tiempos se agotan y que García gasta el disco con los repetitivos monólogos que exhibe en cada entrevista. Es por ello que Estrada coloca la guinda exótica en ‘El Chiringuito de Jugones’ y que Roberto Gómez divierte a La Libreta de Van Gaal y al Grupo Risa desde las tertulias de Radio Marca o Teledeporte.

ABRAZOS Y ZANCADILLAS: LOS PALOS DE BOBBY

Roberto Gómez asegura que fue el primero en hacer el inalámbrico en un partido del Bernabéu, sostiene que De la Morena fue becario suyo y afirma que José María García le enseñó «orden, trabajo, respeto y valores».

No recordaba ‘Bobby’ la anécdota que contó otro de sus aprendices: Paco González. El asturiano llega a Gran Vía en pleno verano ochentero, Gómez lo mira y le hace un encargo: le da cien pesetas y le pide que le compre un determinado polo para refrescarse. El helado, González aprendió pronto cómo funcionaba el periodismo deportivo entonces, costaba ciento cincuenta.

El reportero sí que recordó cómo empezó el que hoy es su jefe, De la Morena: «Es el mejor radiofonista de la historia. Sus entrevistas, sus silencios, sus pausas son perfectos. No hay nadie que lo haga como él. Le desbancó porque la maquinaria Prisa era muy potente y José Ramón supo conectar con la gente joven con su lenguaje y forma de ser».

También recuerda su paso de la SER a la COPE tras perder el inalámbrico en favor de Jesús Gallego: «García me mandó secuestrar a Maradona el primer día que debuto en la COPE. Voy a Zurich y cojo el avión a Sevilla para llevarle con Rafael Almansa a los estudios de la calle Rioja en la COPE. Según llego a la escalerilla del avión, veo a José Ramón de la Morena, dos días después de que yo dejara la SER. Le dejé que hablara con Maradona y García me montó un bronca brutal«.

FALTA CALLE

Roberto Gómez dice que al nuevo periodismo le falta calle, cierto es; asegura que no entiende cómo se llevan tan bien García y De la Morena (al que el éxodo de González y medio centenar de compañeros le bajaron los humos); y recuerda que Pedrerol copia un invento que creó Alfonso Arús.

Roberto Gómez
Juanma Castaño se ha colocado como líder en COPE.

‘Bobby’, que tiene el gusto de no aplaudir al Ser Superior, también se lamenta porque COPE no se acordó de él: «Se equivocó la COPE no fichándome y me decepcionó que ni Lama ni Paco González ni Xuancar me llamaran para ir, pero me había llamado ya De la Morena y en 15 segundos lo solucionamos. Se equivocaron y se van a arrepentir. Les hubiera ido bastante mejor conmigo». No deja de tener su gracia: COPE es líder nocturno… a pesar de no poder contar con Gómez.

El lujo hotelero llega a Madrid de la mano del Hotel Ritz y Four Season

Madrid saca su alfombra roja para recibir a los hoteles de lujo que abrirán sus puertas a lo largo de 2020 y se unirán a la nueva oferta de la capital. Así, se espera que se produzca la reapertura del Hotel Ritz, la llegada del tan ansiado Four Season del complejo Canalejas o el aterrizaje de la marca de Cristiano Ronaldo en plena Gran Vía.

Tras siete años de obras, el Four Seasons Hotel and Private Residences Madrid abrirá en los próximos meses sus puertas. Este establecimiento incluirá 200 habitaciones y 22 viviendas privadas de lujo. A estos se suma el Hyatt Regency Hesperia Madrid. Este hotel se cerró para acometer una reforma integral tras el acuerdo de Hesperia con Hyatt Hotels y reabrió este mes de septiembre.

Otro de los más esperados es el Ritz, cuya reapertura estaba prevista que se realizara en el último trimestre de 2019. Un derrumbe durante la ejecución de sus obras obligó a paralizar los trabajos y a retrasar la fecha de apertura, que se producirá a partir de febrero de 2020

También llegará en 2020 el Pestana CR7 en Gran Vía. Previamente, otro hotel de la cadena Pestana se convertía el primero en estar ubicado en la Plaza Mayor de Madrid. Y muy cerca, Room Mate acaba de abrir otro, en la calle Huertas. Bajo el nombre de Alba y diseñado por Lorenzo Castillo cuenta con 80 habitaciones.

Asimismo, la firma parisina Evok Hotels Collection estará en la capital. La hotelera aterriza en la capital de la mano del family office de origen francés Zaka Investments, que acaba de cerrar la operación inmobiliaria en el número 20 de la Gran Vía, según informa ‘El Economista’.

CRECE EL TURISMO EN MADRID

La renovación y apertura de hoteles ha ayudado a atraer turistas. Con la reciente inauguración del Riu Plaza España, ubicado en el emblemático Edificio España de la Gran Vía, la Comunidad de Madrid suma 1.100 nuevas plazas hoteleras a las más de 90.000 existentes en la región. Con su llegada, se cierra el triángulo hotelero de lujo en Plaza España junto a VP Hoteles y Barceló Torre de Madrid.

En noviembre, la región recibió 665.852 viajeros internacionales (un 10,3% más que en 2018). Pero donde realmente se ve el éxito turístico es en el acumulado del año. Hasta octnoviembre, la Comunidad de Madrid ha recibido 7,1 millones de turistas, un 7,5% más que en el mismo periodo de 2018, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Instituto Nacional de Estadística.

Madrid es la sexta región que más visitantes recibe de España y la que más crece en lo que va de año. Cataluña (con 18,3 millones de visitantes) se mantiene con crecimientos del 0,8%; pero otras como Canarias caen un 4,4% (11,9 millones) y en menor medida Baleares desciende un 0,8% (13,5 millones).

El pasado año, la Comunidad recibió más de 7,1 millones de turistas extranjeros, un 6,4% más que el año anterior. Por lo que está a un paso de cerrar con el mejor dato turístico. De hecho, ha sabido desestacionalizar su turismo y atraer usuarios los meses de verano. Curiosamente, Madrid es la única región junto a Valencia que consiguió crecer en el mes de agosto. Un mes que antiguamente era negativo para la comunidad. Así, en el octavo mes del año atrajo a 541.890 turistas, un 6,9% más. 

Hacienda levanta la mano: así es el doble premio del Sorteo del Niño

Los premiados de la Lotería del Niño son los que menos devolverán a Hacienda en años, gracias al nuevo mínimo exento de tributación que eleva a 40.000€ la cantidad mínima a partir de la que el Estado puede empezar a sacar tajada. Después de que Hacienda ingresara 13,6 millones de euros menos que el año pasado por la Lotería de Navidad de este 2019, los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han vuelto a quejarse del aumento del mínimo exento de tributación aprobado en 2018, por el que prevén ingresar 4,5 millones de euros menos en este Sorteo del Niño.

El nuevo mínimo, que duplica al anterior ascendiendo a los 40.000€, empezó a implantarse progresivamente desde 2018, por lo que es en esta Lotería del Niño cuando se aplica el nuevo gravamen al completo. En la Lotería de Navidad, el mínimo aplicado fue de 20.000€. Este sorteo repartió el pasado 22 de diciembre un total de 2.380 millones de euros, de los que Hacienda no recuperó nada por todos los premios inferiores a 20.000 euros, lo que significa que solo tributaron los ganadores de los tres primeros premios.

De los 700 millones de euros que repartirá el Sorteo del Niño, los afortunados que ganen premios inferiores a 40.000 euros quedarán exentos de tributación, por lo que solo los premiados con el Gordo o el segundo premio tendrán que pagar impuestos. Gestha indica que esto supondrá un 18,7% menos de ingresos para Hacienda respecto al pasado año, y avisa de que la nueva regulación significará una pérdida anual de recaudación de más de 100 millones de euros.

EL PRIMER Y SEGUNDO PREMIO, LOS QUE NO SE LIBRAN

En concreto, los afortunados que este 6 de enero ganen el segundo premio de El Niño tendrán que restar a su premio unos 7.000€, mientras que los ganadores del Gordo habrán de descontarle 32.000€. Por tanto, las cantidades netas que se llevarán los agraciados serán 168.000€ por el primer premio y 68.000€ por el segundo. De esta forma, los ganadores del resto de premios como los 20 de 3.500 euros y los otros 1.400 premios de 1.000 euros por serie pagarán cero impuestos.

A diferencia de la Lotería de Navidad, en la que los tres mayores premios tuvieron que tributar, en este Sorteo de El Niño no habrá que devolver nada a Hacienda a partir del tercer premio, por lo que los ganadores de los 25.000 euros que se reparten con él recibirán este valor en su totalidad. En cuanto a los afortunados que compartan un premio superior a los 40.000€, Gestha señala que cada premiado deberá pagar el 20% a Hacienda, independientemente de cuánto esté participado. Esto significa que aunque una vez dividido el premio las cantidades no superen los 40.000€, están aún así obligados a tributar.

Es importante señalar que la parte que se tributará será únicamente el excedente de los 40.000€. Es decir, en el caso de los ganadores del segundo premio, solo 35.000€ de los 75.000 euros de los que consta el premio serán objeto de tributación.

HACIENDA PERDERÁ 4,5 M€ EN EL SORTEO DEL NIÑO

Bajo esta nueva regulación, vigente desde el 1 de enero, Hacienda perderá 4.000€ por cada décimo agraciado con los dos primeros premios, y 1.000€ por cada tercer premio repartido, sumando 4,5 millones de euros de pérdidas. Suponiendo que se vendan todos los boletos correspondientes al primer y segundo premio del Sorteo de El Niño, Gestha prevé unas ganancias de 19,5 millones de euros, casi un 20% menos que el año pasado. Esto sucede después de que Hacienda ingresara un 7,2% menos en la Lotería de Navidad.

Gestha prevé que la nueva regulación, que se aplica también para los sorteos de las comunidades autónomas, de la Cruz Roja y de la ONCE, cueste a Hacienda unas pérdidas anuales superiores a los 100 millones de euros. Los técnicos de esta organización niegan que existan motivos de peso por los que los ganadores de la lotería deban quedar exentos de tributar.

LOS TÉCNICOS PIDEN VOLVER A REBAJAR EL MÍNIMO EXENTO

En contexto de los 13,6 millones de euros que Hacienda perdió con la Lotería de Navidad, y de los 4,5 millones de euros que esperan recibir de menos con El Niño, Gestha ha pedido al Gobierno que remita a las Cortes un proyecto de ley con el que se cancele el nuevo gravamen y se retorne a la regulación vigente entre 2013 y el 4 de julio de 2018, por la que solo los premios por debajo de los 2.500€ quedaban exentos de un impuesto del 20%.

Pese a esto, los Técnicos de la asociación sí que creen que el aumento del mínimo exento puede ayudar a combatir las malas prácticas de aquellos ganadores que desvían el cobro del premio a fundaciones y entidades externas, o a empresas en pérdidas. No obstante, Gestha señala que la solución a este problema no se encuentra en la reducción de impuestos sino en una mayor investigación para perseguir la evasión.

Gestha denuncia que, según el ritmo de grandes premios obtenidos por las empresas hasta octubre de 2019, las entidades pueden haberse adjudicado más del 6% de los mayores premios de todos los sorteos del pasado año. Esta estimación, de ser acertada, significaría que las empresas habrán ganado 127 millones en 2019 a través de unos 16.000 premios de Loterías de más de 20.000 euros cada uno, algo que «no tiene justificación».

De esta manera, la plataforma ha pedido a la Agencia Tributaria que abra un programa de investigación a las fundaciones, asociaciones y otras entidades parcialmente exentas que acumulan el 93,5% de los premios obtenidos por las personas jurídicas, y ha propuesto una modificación del régimen jurídico para lograr una mayor transparencia de las cuentas y actividades que les otorga una fiscalidad privilegiada, de forma que se excluyan del régimen fiscal las fundaciones y entidades que no dediquen sus ingresos a tales actividades de utilidad pública o interés social.

El pasado de Anna Simón que muy pocos conocen

Anna Simon nació en Barcelona y estudió periodismo. Se la conoce por ser presentadora de televisión, pues con tan solo 22 años comenzó su trabajo en la pequeña pantalla. Realmente dio el salto a la fama por su paso por Los mejores años de nuestra vida y Tonterías las justas. En la actualidad, se la puede ver presentando el programa de televisión Zapeando (como colaboradora). Triunfa con sus numerosos chistes, su naturalidad y sus anécdotas surrealistas. Todo el mundo la conoce por ser muy agarrada y ella se ríe de ella misma en todo momento.

La presentadora catalana llegó a Zapeando (en la Sexta) un tiempo después de su estreno. El programa no iba bien y casi lo iban a quitar de la parrilla, pero la llegada de la periodista salvó el espacio televisivo. Como todo el mundo, Anna Simon tiene un pasado y parece que ha salido a la luz. ¡No te lo pierdas!

La presentadora de Zapeando: Anna Simon

el pasado de Anna Simon ha salido a aluz

La presentadora posee una gran experiencia en el mundo de la televisión. En sus comienzos, trabajó en una cadena local de Barcelona. Después saltó a una cadena más suculenta junto con Florentino Fernández. Fue fichada en 2011 para Tonterías las justas. Este espacio televisivo se emitía en la sobremesa de Cuatro y tuvo mucho éxito.

Más tarde, estuvo en Otra movida junto a Cristina Pedroche. Pasó por Así nos van, hasta que llegó finalmente a Zapeando. Junto con esto, hay que sumar su aparición en El hormiguero y Oh happy day en una cadena catalana.

Anna simon colabora en la actualidad en el programa «zapeando».

Anna Simón salta siempre a la vista del espectador por sus numerosos escotes. En muchas ocasiones, han sacado capturas de sus impactantes fotos. La catalana siempre aparece vestida con trajes apretados y sugerentes. Siempre aparece impecable, pero en unas fotos existe algún despiste por parte de la presentadora.

Maquillada o no, Anna Simon está siempre estupenda. Hace poco tiempo, Ana Morgade revisó todas las fotos de DNI de cada uno de los colaboradores. En estas fotos nadie salía realmente como eran. Poniendo el foco en Anna Simon, hay que darse cuenta de que en la foto del DNI no refleja el mismo rostro que tiene la presentadora. La excusa que esta daba es que sin maquillar no era igual.

Una foto demasiada delgada

No hay que olvidar las recientes fotos que han salido a la luz de Anna Simon demasiada delgada. Pronto se empezó a comentar de todo y la colaboradora dijo que los comentarios sobre el físico solo se hacen a las mujeres. Sentenció que si se estaba gorda, se la llama gorda y si estaba delgada, que es anoréxica. Afirmó que de los hombres no se decían esas cosas.

En Zapeando todo parece diferente, pues su vestimenta siempre es más elegante que la de hace años. Quizás a la presentadora Anna Simon no le gustaba llevar esa ropa, pero consintió vestirse así para tener el puesto de trabajo que le ofrecían.

Por mucho que quiera borrar las fotos de su pasado, siempre estarán en cualquier lugar. No hay que olvidar que esto no es lo único que esconde la vida de Anna Simon. En Zapeando salió a la luz el pasado ochentero de la presentadora. Sacaron en el programa una foto de 2019 de Anna con una vestimenta de los años 80. Esta explicó que fue para un programa que realizó hacía diez años y que luego tuvo que asistir a la boda de una amiga de esa guisa, pero con un traje normal. Este fue el último cotilleo digno de resaltar del programa acerca de la vida de Anna. Ver Zapeando es pasar un rato divertido y relajante, pues se disfruta mucho con la colaboración de Anna Simon.

Alzheimer: Los síntomas que te avisan de la enfermedad

0

Hay estudios que aseguran que el alzheimer es la tercera causa de muerte y no la sexta. Esto se debe a que la muerte de los enfermos con esta afección no es siempre clasificada como tal. Es de vital importancia, como en la mayoría de las enfermedades, tener un diagnóstico precoz para poder intentar mitigar y retrasar los síntomas degenerativos que provoca.

Pese a ser de las enfermedades que no tienen cura conocida todavía, sí existen medicamentos que hacen que su avance sea más lento. Estos fármacos son más efectivos cuanto menos desarrollada se encuentre. Es de suma importancia detectarla en las primeras etapas de la enfermedad.

El alzheimer provoca que el conjunto de funciones cognitivas que nos hacen relacionarnos con el medio se vean afectadas. En concreto, las que están relacionadas con el pensamiento, memoria, lenguaje, orientación temporal, visual, de planificación o de atención.  

El estado anímico del enfermo se ve afectado, al igual que el sueño y la motivación. Los síntomas de este trastorno se van desarrollando de forma lenta y gradual. El tiempo varía desde los cinco a los quince años.

Para que estés atento si a algún familiar, o a ti mismo, se está comenzando a tener alzheimer te dejaré algunos síntomas y signos que alertan de la enfermedad.

Olvidar información recién aprendida

Alzheimer y olvidar

Uno de los primeros y más comunes síntomas del alzheimer cuando está comenzando es el olvidar información recién adquirida. Es decir, si llaman por teléfono no recuerda qué le han dicho o no saben ni siquiera que han llamado.

Otro de los síntomas que tienen que ver con la memoria es el de olvidar fechas importantes o preguntar lo mismo varias veces en poco tiempo. Es importante fijarse si el enfermo se está dando cuenta de la mala memoria y está usando notas para recordar o si les encarga a otros que le recuerden cosas.

Desorientación en tiempo

Desorientación en tiempo por alzheimer

En los enfermos de alzheimer, el tiempo puede llegar a ser bastante relativo. El olvidar que hacen cosas también provoca que para ellos esos minutos u horas hayan desaparecido sin explicación, por lo que las estaciones, las horas o las fechas no son algo que tengan nada claro.

Debido a la pérdida de memoria a corto plazo pueden encontrarse de pronto en algún sitio al que no recuerdan haber ido. Para poder comprender algo, los enfermos de Alzheimer tienen que estar realizando esa tarea o de pronto no sabrán qué hacer para solucionar algún problema.

Incapacidad para denominar objetos comunes

anciana con cobaya

Equivocarse de nombre al llamar a familiares o a cosas es otro síntoma típico del alzheimer. Les cuesta llevar el hilo de una conversación o cambian de tema sin motivo ninguno.

Otro signo es cuando se detienen en medio de una conversación sin tener ni idea de qué estaban hablando o no saber cómo terminar una frase por desconocer el nombre del objeto. Cuando eso pasa, los enfermos con alzheimer describen el objeto en sí. También es común no poder dibujar sencillas figuras o copiarlas.

Carácter

cambio de humor por alzheimer

Cuando no se sabe bien qué son las cosas habituales que te rodean o no reconoces las caras, el carácter de los enfermos de alzheimer puede ir variando de un estado a otro. Además, pueden tener delirios o alucinaciones.

Es algo habitual que el humor cambie y vayan de la risa al llanto pasando por la ira o la depresión. Cambiar las rutinas de estos enfermos pueden hacer que se enfaden rápidamente y entren en estado de agitación o cólera.

Los últimos síntomas que afectan a estos enfermos son los que regulan los órganos internos o las funciones motoras.

Si detectas algunos de estos cambios en ti o en alguna persona conocida, lo mejor es acudir al médico para descartar un posible alzheimer o, de padecerlo, tratarlo lo antes posible.

Estos son los sueldos de los trabajadores de Primark

0

Primark es una de esas tiendas que ha llegado a España para quedarse. Su éxito es indiscutible, mucho más desde que el gran almacén decidiera abrir una tienda gigante en la Gran Vía, situada en pleno centro de Madrid.

Sus descuentos son demasiado jugosos como para pasarlos por alto, por lo que ningún tipo de consumidor pasa de lejos por sus escaparates. Esto hace que también esté en continua búsqueda de empleados, por lo que, si estás buscando trabajo, echar el currículum aquí puede ser una muy buena opción.

El salario es muy importante a la hora de decidirse o no por aplicar en una u otra tienda. En la línea del resto de tiendas del sector, destaca por mantener empleados en constante movimiento, sobre todo en época de Navidad o temporada alta. Si has pensado alguna vez en trabajar aquí, descubre los sueldos de los trabajadores de Primark.

El salario de los empleados de Primark

Los trabajadores se rigen de acuerdo a un convenio colectivo propio. Teniendo en cuenta esto, es la propia empresa la que publica sus tablas salariales para que te puedas hacer una idea del sueldo de sus empleados.

El artículo 24 del convenio colectivo de primark habla de las cifras, formadas por el salario base así como por los diferentes complementos a los que se puede optar.

El convenio colectivo

Como en cualquier tipo de empresa del sector, los complementos dependerán de la situación particular de cada trabajador. También de las horas que trabaje, el tipo de turno o el puesto que ocupe dentro de la compañía.

Por ello, lo mejor es hacer un análisis de acuerdo al salario base. Con este ya te puedes hacer una idea sobre lo que se cobra en Primark para que sepas si te merece o no la pena entregar tu currículum.

Es en el artículo 27 donde se especifican las cifras relativas al sueldo base. Para hacerlo, se suma un 1,5 por ciento a las tablas publicadas en los salarios del año anterior. Se dividen en grupos y a cada uno de ellos les corresponde un tipo de salario.

División por grupos de trabajo

Grupo 0

El grupo 0 son aquellos empleados que realizan unas funciones claras bajo el mando de un superior. Exige muy poca iniciativa ya que apenas se toman decisiones de forma autónoma.

Cada trabajador puede permanecer aquí un máximo de 18 meses. Es lo que podríamos conocer de forma coloquial como un tiempo de formación para adaptarse a las costumbres de la empresa.

Grupo I

En el grupo I también se realizan funciones bajo la supervisión de un superior. Además, pueden requerir cierto esfuerzo físico, por lo que se necesitan algunos conocimientos previos.

Aunque son las mismas funciones que en el grupo 0, aquí se necesita más autonomía, que dependerá del grado de experiencia con el que cuente el empleado.

Grupo II

Los empleados de este grupo pueden realizar funciones relativas a gestionar un grupo de trabajo y se encargan de solucionar cualquier cuestión o problema que se plantee.

Este grupo está compuesto por los diferentes tipos de supervisores que podemos encontrar en Primark.

Grupo III

Es en este grupo en el que los trabajadores cuentan con un mayor grado de autonomía. Aquí entran los Manager, Senior Department Manager, Store Manager, etc. Es decir, todos los que ocupan puestos de encargado y de alta responsabilidad en cada una de las tiendas y oficinas.

Salario para cada uno de los grupos

Para los trabajadores del grupo 0, el salario base anual es de 14.286,20 euros en 2019, lo que se traduce en 8,06 euros la hora.

En el grupo I, el sueldo base es de 16.493,01 euros. Es decir, 9,31 euros la hora.

El grupo II ya se compone de trabajadores con más autonomía, lo que se ve reflejado en el sueldo. Estos cobran 18.583,68 euros brutos al año, o lo que es lo mismo, 10,49 euros a la hora.

Es en el grupo III donde encontramos el salario base más elevado, pues son los puestos con más responsabilidad. Al año, cobran 20.906,64 euros anuales, que se traducen en 11,81 euros a la hora.

Hay que tener en cuenta que a todos estos salarios bases habría que sumarles todos los complementos con los que se cuenta en la empresa. Sin embargo, todos los trabajadores de la plantilla están tranquilos ya que, desde la firma del último convenio colectivo, se abogó por implantar un salario base de 1.000 euros para todos ellos.

Esto convierte a Primark en la tienda del sector textil que ofrece un sueldo base mínimo más elevado. Por tanto, es una de las empresas en las que más puede merecer la pena echar el currículum.

Como ves, el salario base de Primark no está nada mal. Si estás pensando en buscar trabajo, sobre todo durante la campaña de Navidad, esta es una de las tiendas del sector que mejores condiciones salariales ofrece.

Así es la colección Dragon ball Z de Uniqlo

0



Dragon Ball Z ha llegado a la empresa UNIQLO y ha pegado fuerte en los nostálgicos de la época de los ochenta. Se vuelve a llevar todo lo que es vintage, las series como Stranger Thing han removido la infancia de los que ya tenemos casi cuarenta y Goku no iba a ser menos.

La empresa de ropa UNIQLO ha sacado una colección de camisetas y sudaderas unisex de todas las tallas y edades que harán que tu armario esconda las siete bolas del dragón con todos sus personajes.

UNIQLO ha sacado 28 modelos distintos para que escojas el que más te guste, el problema con estas cosas es que todos te apasionarán si eras de los adictos a las interminables luchas de Dragon Ball Z.

Empresa UNIQLO

goku sudadera

La marca UNIQLO tiene colecciones de camisetas gráficas unisex inspiradas en series de televisión, películas, artistas, marcas y mucho más. Y su última apuesta ha sido por las camisetas y sudaderas de la mítica serie Dragon Ball Z.

El precio varía desde los 14,90 las camisetas de manga cortas para adultos y niños y las sudaderas a 24,90. Un precio bastante asequible si se tiene en cuenta lo que valen las prendas con ilustraciones de series o dibujos de esa época.

La empresa comenzó en 1984 y desde entonces se han decantado por las prendas de ropa de estilo sencillo para poder usar a diario, pero poco a poco han ido integrando distintos diseños en su ropa y ganando más consumidores de las mismas. Es una empresa que ha ido creciendo a pasos agigantados hasta el punto de tener más de mil tiendas en todas partes del mundo.

Dragon Ball Z

Freezer de Dragon Ball Z

La ropa es concretamente del manga de 519 capítulos impresos que están recopilados en 42 volúmenes que solo algunos coleccionistas poseen completo. Ha sido y será una serie épica que marcó un antes y un después. La mayoría de los que hoy tienen de cuarenta y tantos para abajo han luchado alguna vez amagando hacer uno de sus famosos Kame Hame Ha de Goku.

En 1989 se sacó la continuación de la primera mitad de la obra que ya se había televisado, llamada Dragon Ball Z que contenía la otra mitad del manga que adaptó Toei Animation. A continuación, salió un tercer anime, en 1996, que se llamó Dragon Ball GT convirtiendo en esta saga en las más vistas e influyentes de todas. Lo fue hasta tal punto que a posteriori muchos animes han cogido como ejemplo a Dragon Ball Z.

Dragon Ball Z es atemporal al igual que otras series de esa misma época como lo es Candy Candy. Sería buena idea que UNIQLO sacase una colección de ella y de todos sus amigos, seguramente que también se las quitaban de las manos.

Colección de ropa de Dragon Ball Z

Goku camiseta

Se han unido dos fuertes en una perfecta conexión, por un lado, la grandísima serie anime Dragon Ball Z y por otra el líder en camisetas y sudaderas UNIQLO. No es la primera vez que sorprenden a sus consumidores con colecciones de dibujos clásicos en los que encontramos algunos tan nostálgicos como Doraemon, Snoopy o el inigualable Barrio Sésamo con todos sus personajes.

Cuando han sacado líneas de ropa de series vintage vistas por todos a esos precios han desaparecido las existencias en poco tiempo y en el caso de la nueva colección de Dragon Ball Z está sucediendo exactamente lo mismo. La novedad de que son tanto para adultos como para niños y que además sean unisex es un aliciente para vestir a tus pequeños como a ti e ir de padre que hace que sus hijos vean lo mismo que él veía.

Algunos de los 28 diseños que están impresos en las sudaderas y las camisetas han sido obra del gran artista Kosuke Kawamura. No puedes perderte las ilustraciones de Son Goku, de Freezer o de cuando Goku se transformaba en mono gigante y había que cortarle el rabo para que no destrozase medio mundo.

Las bolas de dragón son algo que todos los niños han buscado en su infancia para pedir el codiciado deseo. En las camisetas y sudaderas puedes encontrar ilustraciones desde la épica de Goku hasta la de Son Gohan, pasando por muchos de los amigos que los acompañaban en sus aventuras. Ya tienes disponible las prendas en las tiendas de UNIQLO y en su página web.

Dragon Ball Z ropa

Mercadona: las novedades para superar la cuesta de enero

Mercadona nos sorprende casi cada semana con productos nuevos, y algunos de ellos son realmente sorprendentes. En las últimas semanas, Mercadona nos ha sorprendido con un producto que ha revolucionado las redes sociales. El hummus de aguacate.

El aguacate se ha convertido en uno de los productos más queridos por todos aquellos que han adoptado una dieta ‘realfooding‘, y es precisamente por eso por lo que el hummus de aguacate de Mercadona es uno de los productos que más está triunfando. Al menos en aquellas ciudades a las que ya ha llegado.

A continuación vamos a conocer el hummus de aguacate y otras novedades que han ido llegando a Mercadona en las últimas semanas. ¡No te lo pierdas!

Hummus de aguacate en Mercadona

Mercadona

El hummus de aguacate se ha sumado a la amplia variedad de Mercadona en cuestión de hummus. Y es que en el supermercado de Juan Roig no se han conformado con el clásico hummus de garbanzo. En la nevera de Mercadona también podemos encontrar otros productos como, por ejemplo, el hummus con pimientos rojos asados, el hummus de lenteja o el hummus con aceitunas Kalamata.

El precio de este nuevo producto es de 1,75 euros y, por el momento, solo han sacado esta versión en las Islas Canarias. ¿Funcionará? Si consigue funcionar lo veremos muy pronto en el resto de supermercados de España. Eso sí, el sabor será, cuanto menos, curioso, ¿No crees? La mezcla de garbanzos y aguacate es algo que nunca había imaginado.

Almejas blancas del norte al natural en Mercadona

Mercadona

Las almejas son un alimento muy completo. Tienen un alto contenido en hierro y son ricas en otros minerales como, por ejemplo, el fósforo, potasio, zinc, cobre, manganeso, selenio, calcio o yodo. Vamos, que es un alimento que siempre es bueno tener en casa, especialmente cuando vienen en estas latas al natural. Están listas para ser consumidas.

Es por eso por lo que Mercadona ha incorporado a su repertorio de conservas estas latas de almejas blancas del norte al natural. Tienen un peso de 90 gramos ya escurridas, que no está mal para acompañarlas con cualquier otro tipo de comida como, por ejemplo, un poco de arroz.

Su precio es de 1,50 euros por cada lata.

Crema de soja

Mercadona

Tanto si eres intolerante a la lactosa como vegetariano, estás de suerte. Mercadona ha sacado al mercado una crema de soja, es decir, sería como el equivalente de la nata para cocinar convencional que hemos usado siempre. Te servirá para hacer lasaña, canelones, pasteles…, todo aquello que no comías porque llevaba nata, ahora podrás tomarlo.

La crema de soja es apta para veganos, además de para vegetarianos y para personas intolerantes a la lactosa, y tiene un precio de 1 euro por cada brick de 200 ml, un precio bastante bueno si lo comparamos con el precio de la nata. Este tiene un mejor precio.

Confitura de melocotón en Mercadona

Mercadona

A Mercadona también están llegando algunas confituras con una pinta estupenda. En el mes de febrero tendremos la confitura de melocotón, que está elaborada con 50 gramos de fruta por cada 100 gramos de producto, que no está del todo mal.

Pero, ¿Cuál es la diferencia entre la confitura y la mermelada? La confitura está realizada con la pulpa o el puré de la fruta, mientras que la mermelada se realiza con la pieza entera de fruta.

El precio es de 1 euro por cada bote de 360 gramos. Es más barata que la mermelada, sí, pero también contiene un porcentaje menor de fruta real.

Galletas belga

Mercadona

Un dulce no le viene mal a nadie y estas galletas belgas son perfectas para esos momentos de capricho dulce. Las galletas belgas tienen un sabor peculiar al tener un porcentaje más alto de mantequilla. Son una auténtica delicia. Es por eso por lo que Mercadona ha decidido incluirlas en sus estanterías.

Tienen un 18% de mantequilla y la caja viene con 6 packs de 3 unidades cada una. El precio de este paquete es de 1,50 euros, que no está nada mal si pensamos que tenemos merienda para toda la semana, ¿No es cierto? A nosotros nos encantan estas galletas.

Paté de pimientos del piquillo

Mercadona

Si quieres un paté original, el de pimientos del piquillo es una buena opción. Tiene un sabor muy intenso, por eso de que sabe a pimientos, y es ideal para canapés o para elaboraciones un poco más originales. Ideal para ofrecer a tus invitados algo diferente, ¿No crees?

Está elaborado con aceite de oliva virgen extra y el tarro de cristal tiene 120 gramos. Su precio es de 1,35 euros y, atención, es apto para vegetarianos. Así que si tienes que preparar un snack para todo tipo de estómagos, este paté de pimientos del piquillo es una estupenda opción.

Sardinas ahumadas

Mercadona

Si te gustan las sardinas, te encantará esta novedad de Mercadona. Se trata de unas sardinas ahumadas con madera de haya y conservadas en aceite de girasol. Su peso neto es de 85 gramos y escurrido es de 65 gramos. Ideal para un tentempié a media mañana.

El producto en cuestión ha sido sometido a congelación para la prevención del anisakis que tan presente está hoy en día. Es más, se recomienda congelar todo tipo de pescados, vengan de donde vengan, antes de proceder a su consumo.

El precio de estas sardinas ahumadas es de 1,95 euros. No está nada mal.

Bizcochos sin gluten de Mercadona

Mercadona

Mercadona ha incorporado a su lineal el bizcocho de chocolate sin gluten, apto para los celiacos. Es cierto que estos bizcochos no son lo ideal para comer cada día, pero un dulce de vez en cuando no es una mala opción, ¿No es cierto?

El precio de cada paquete es de 3,80 euros. No es un precio muy barato para tratarse de este tipo de bizcocho, pero para ser sin gluten no es excesivamente caro. Así que si eres alérgico al gluten estás de enhorabuena. Estos bizcochos pueden estar en tu cesta de la compra.

Los edificios más antiguos que hay en España

0

Hay algunos edificios en España más antiguos que se mantienen en perfectas condiciones. En nuestro país existen algunas de las construcciones con más años del mundo.

No solemos prestar atención a lo que nos rodea; sin embargo, seguramente no sabías que en Menorca está el monumento funerario más antiguo de todo el planeta o que de las torres más altas de Europa hay una en Andalucía.

Si te gustan las curiosidades arquitectónicas te dejo un listado de ocho construcciones en España que son dignas de mencionar y de visitar. Tendemos a admirar lo que existe fuera de nuestras fronteras sin apreciar las maravillas que tenemos a escasos kilómetros de casa. Si tienes oportunidad, visita algunos de estos edificios imperturbables observadores del paso del tiempo y de la historia.

Naveta des Tudons, Menorca

NAVETA DES TUDONS, MENORCA Edificios de España

Comenzamos con la construcción más antigua de todas. En Menorca se encuentra La Naveta des Tudons. No se trata solo del más longevo de España, se dice que es el más viejo de Europa. Esta construcción data del año 1000 a.C.

El monumento funerario es de la cultura talayótica y está elevado sin cemento alguno, tan solo tiene las piedras estratégicamente colocadas para que permanezcan así durante todos estos años.

Cuando se descubrió esta construcción, en su interior se hallaron cuerpos enterrados con distintos objetos personales, por lo que se considera un lugar de entierro colectivo. Mide 13,6 metros de largo y 6.4 metros de ancho.

Castro de Santa Tecla, Galicia

Castro de Santa Tecla, Galicia

Galicia es de las provincias más bonitas y llenas de leyendas de España. En un extremo de Galicia, colindando casi con Portugal, se encuentra el mejor punto para poder observar la desembocadura del río Miño y contemplar las preciosas costas que lo bordean.

Próximo a la A Guarda, a casi 340 metros de altura, están los edificios más antiguos del litoral gallego, Castro de Santa Tecla que data del siglo I a.C. Este poblado albergó a más de cinco mil personas en su época.

Como curiosidad te diré que en muchas de las piedras que descansan en el monte puedes encontrar petroglifos que son aún dos mil años más antiguos que el asentamiento en sí.

Torre de Hércules, Galicia

TORRE DE HÉRCULES, GALICIA edificios españa

Seguimos en Galicia, pero esta vez en la mítica Torre de Hércules, construida en el siglo I. Es de los faros más altos de toda España, el tercero, con 36 metros en sus inicios y ahora con 57 metros.

Se trata del faro romano más antiguo del mundo que continúa funcionando. En el año 2009 se declaró Patrimonio de la Humanidad.

Tiene 234 escalones que te conducen a unas de las mejores vistas del océano Atlántico y de A Coruña, al igual que las rías de Sada Betanzos, Ares, Ferrol y las Islas Sisargas, enfrente de Malpica.

Santa María del Naranco, Asturias

SANTA MARÍA DEL NARANCO, ASTURIAS edificios de españa

A cuatro kilómetros de Oviedo está Santa María del Naranco. El edificio se construyó en el 848. En un principio se pensó como iglesia; sin embargo, terminó siendo el Aula Regia del Rey Ramiro I.

Se trata de una de las edificaciones más importantes prerrománicas, no solo de España, sino de toda Europa. El edificio se divide en dos niveles, la planta principal y la cripta. Esta última tiene parecidos con la cripta de Santa Leocadia.

Como curiosidad te diré que la película de Woody Allen, Vicky Cristina Barcelona se rodó parcialmente en Santa María del Naranco. En diciembre de 1985 fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

Mezquita de Córdoba

MEZQUITA DE CÓRDOBA

La Mezquita más grande de España y del mundo, tras la Meca, se construyó en el año 987 en Córdoba. Posteriormente, la Mezquita Azul de Estambul la superó en metros cuadrados, teniendo la de Andalucía 23.400 metros cuadrados en sus inicios.

Actualmente se la considera como Mezquita-Catedral desde la Reconquista cristiana de Córdoba.

En 1984 se la nombró Patrimonio de la Humanidad y ha sido escogida como uno de los mejores lugares de Interés Turístico de toda Europa y el tercero en todo el mundo. Su primer nombre fue Aljama que en árabe significa “La Más Grande”.

Alcázar de Segovia

ALCÁZAR DE SEGOVIA edificios de españa

En un principio, el edificio del Alcázar de Segovia cumplió las funciones de fortaleza y, a continuación, de prisión. Después fue un Colegio de Artillería y Archivo Histórico Militar. Entre los muros del Alcázar de Segovia han pasado un total de veintidós reyes y fue la residencia de los Reyes castellanos.

Es uno de los edificios de España más antiguos. No es hasta el 1155 que no se le considera como alcázar.

En 1862 un accidente con una estufa incendió el alcázar dejándolo en ruinas. El fuego llenó todo el edificio y no fue hasta veinte años después que se comenzó a reconstruir.

Giralda de Sevilla, de los edificios más antiguos de España

Giralda de Sevilla edificios de España

Uno de los edificios más emblemáticos de España es la Giralda de Sevilla, construida en el año 1195. Durante mucho tiempo, La Giralda fue uno de los edificios con más altura de toda Europa, ya que los musulmanes la hicieron diez metros más alta de lo que ya era.

Al igual que sucede con La Torre de Hércules de Galicia, si subes a lo alto de la Giralda tienes las mejores vistas de Sevilla. Ese es uno de los motivos de las decenas de miles de visitas que recibe anualmente.

Hay pocos que sepan que los 104 metros de alto de la Giralda hacen que sea más grande que el famoso Big Ben de Londres o que la Torre de Pisa.

Catedral del León, entre los edificios más antiguos de España

Catedral del León edificios de España

Para finalizar, el octavo edificio más antiguo de toda España es La Catedral de León, cuya construcción fue en el año 1205.

Como curiosidad te diré que la catedral que conoces hoy en día realmente está construida sobre unas termas romanas. Es de las más grandes construcciones de estilo gótico de España y cada año miles de turistas pasan por ella para contemplar su majestuosidad.

Está considerado uno de los templos góticos con mayor importancia de todo el mundo, además de ser el primer Monumento Nacional de nuestro país. Dicho título fue concedido en el año 1844. Lo que más llama la atención de la Catedral de León son sus vidrieras, una de las mejores colecciones medievales de todo el mundo a lo que vidrieras respecta.

La ropa más fea que vas a encontrar en H&M

Nadie puede negar que H&M es uno de los grandes referentes dentro del sector de las marcas de ropa barata. Gran rival de marcas como Zara o Primark, en sus tiendas podrás encontrar chollos de todo tipo con el que ampliar el fondo de armario con prendas a precios de escándalo. El problema es que a veces deciden no seguir los cánones de la moda, consiguiendo que algunos de los modelitos de la firma sueca disponibles en su catálogo, sea una verdadera aberración.

¿No te lo crees? Pues te hemos preparado un top con los peores vestidos, faldas y resto de prendas de ropa de H&M cuyo diseño es feo y hortera, haciendo que seas el hazmerreír de tus amigas si te atreves a ponértelas. Que sí, que la moda ugly ha llegado pisando fuerte, pero todo tiene un límite. Y estas piezas tan poco atractivas no son dignas del catálogo de la firma con sede en Estocolmo.

Mono Boiler de la colección RICHARD ALLAN x H&M

Mono Boiler de la colección RICHARD ALLAN x H&M

Comenzamos este recopilatorio de las prendas más feas que encontrarás en el catálogo de H&M con este mono estilo boiler, fruto de una colaboración de la marca. Sí, la firma se alió con Richard Allan para lanzar una colección de altura, pero algunas de las prendas son un verdadero dolor de cabeza.

Este modelo fabricado en sarga de viscosa, cuenta con cuello camisero y botones ocultos arriba. Además, tiene bolsillos superiores en solapa, bolsillos al bies y mangas cortas amplias con dobladillo cosido. No, bolsillos no le faltan.

Su costura en la cintura con elástico en la parte superior de la pretina hace que sea para todas las tallas. El problema es que su estampado hace que pierda toda la fuerza un modelo que podría haber sido un éxito de ventas. Si estuviera disponible en color negro…

Mono blanco

Mono blanco

Pasamos a otro mono estilo boiler con sarga lavada de algodón y costuras en color contraste. Destaca su cuello mao y botones de presión delante con trabilla en el pecho. Un modelo de manga larga con puños sencillos y costura elástica ancha en la cintura. Y sí, cuenta con bolsillos al bies y bolsillos traseros con botón de presión

Vamos, que este mono de H&M es bastante completo. Si no fuera porque parece que te vayas a trabajar al taller para reparar ese coche que no pudiste acabar en la última jornada.

En serio, señores diseñadores, ¿no os dais cuenta que llevar un mono de trabajo por la calle no es cool en absoluto?

Botas de peluche de H&M

Botas de peluche de H&M

Vale, seamos sinceros: el estilo peluche está de moda. Y para un jersey queda muy bien llevar este tipo de tela. Te permite ir abrigada y ofrecer un outfit de lo más dulce.

Pero estas botas en peluche grueso con detalles en piel sintética es de las cosas más horteras que encontrarás dentro del catálogo de H&M.

Que sí, que cuenta con cordones con ganchos y elástico para que atar estas botas de la firma de moda low cost sea fácil y cómodo. Además, su forro y plantillas de peluche harán que vayas calentita. Pero lo de «ande yo caliente, ríase la gente» tiene un límite…

Falda de terciopelo

Falda de terciopelo

No, el terciopelo no está de moda. Y sí, es una de las telas que más usaban nuestras abuelas. Así que, esta falda corta en velour con brillo es una verdadera broma de mal gusto.

Y mira que los volantes quedan realmente bien, dando ese aire andaluz que tanto nos gusta.

Igual que en el mono estampado de este recopilatorio de las peores prendas que encontrarás en las tienda de H&M, si esta falda tuviera otra tela estaría realmente bien. Pero, ¿terciopelo? Ni te acerques a ella. Aunque te la regalen.

Vestido camisero de H&M

 Vestido camisero de H&M

Seguimos con es prendas que están de moda, pero que H&M decide destrozar apostando por uno de los estampados más horribles que encontrarás.

Cuando la modelo quiere posar de espalda para que nadie la reconozca, es que no estás haciendo las cosas bien.

Y sí, los vestidos camiseros están muy de moda. Son una prenda cómoda y muy fácil de combinar. Pero ese estampado es imposible de hacer que quede bien. Bueno sí, en la bolsa de basura…

Camiseta estampada de H&M

Camiseta estampada de H&M

Siguiendo con este recopilatorio de las prendas más feas que encontrarás en cualquiera de las tiendas de H&M, tenemos esta camisa.

Vamos a ver, ¿a quién se le ocurre poner un estampado con sus palmeras en una camisa ajustada? Sencillamente quedan horribles.

Una verdadera aberración que habrá salido de la mente de un diseñador perverso que quería reírse de los pobres incautos que piensen que esta pieza no es una broma de mal gusto. Chicas, alejad a vuestros novios de la sección de caballeros, no sea que caigan en la trampa.

Falda Midi con lentejuelas

Falda Midi con lentejuelas

Esta falda midi de punto con bordado de lentejuelas, ha sido una prenda que duele tener que ver en este recopilatorio.

Es un modelo entallado, con cintura elástica alta y abertura en un lateral. Ideal para una cena formal, en la que quieres ir coqueta sin pasarte.

Pero claro, a alguien en el departamento de diseño se le ocurrió que un color plateado muy de los 80 es ideal para esta prenda de ropa. Craso error. O vas a una fiesta de disfraces, o mejor que esquives esta falda de H&M.

Vestido camisero de H&M

Vestido camisero de H&M

Cerramos este recopilatorio de las prendas de ropa más fea que puedes comprar en H&M con un modelo que es sencillamente una burla al buen gusto. A ver, volvemos a los vestidos camiseros.

Y, en serio, que están de moda y su estilo oversized es ideal para esconder esas curvas de más (especialmente ahora que te habrás puesto tibia a comer turrón, como debe ser).

Pero no puedes apostar por un estampado de este tipo. El animal print está de moda, pero este vestido camisero de H&M aúna tres tipos de estampados diferentes. Y en color verde fosforito. ¿No teníais un color más hortera disponible?

Así son las nuevas lavadoras de Beko (que dejan desfasadas las demás)

0

Uno de los electrodomésticos más importante en nuestros hogares, son las lavadoras. Sin ellas, no podríamos tener nuestra ropa y sábanas limpias. Que sí, que se puede ir a una lavandería, pero la comodidad de poder hacerlo desde nuestro hogar no tiene precio. Y nadie puede dudar que Beko es uno de los grandes líderes del sector, a diferencia de otras marcas que sufren constantemente para levantar las ventas. Y, viendo su nueva familia de lavadoras con tecnología AquaTech, está claro que el fabricante de origen turco apunta maneras para convertirse en el rey del sector.

Y es que, la firma con sede en Estambul presentó durante la pasada feria de tecnología IFA 2019, realizada durante la primera semana de septiembre en la capital alemana, una nueva familia de lavadoras Beko que quiere marcar un ante y un después en el sector. ¿Lo conseguirá? Cuando veas las bondades de su familia AquaTech, posiblemente te des cuenta que es la mejor opción a tener en cuenta

AquaTech, la nueva niña bonita de Beko

YouTube video

El fabricante siempre está buscando soluciones que hagan la vida más fácil a los usuarios, y Beko ha encontrado la solución en su nueva lavadora con tecnología AquaTech, que mostró a todos en la IFA de Berlín. Hablamos de una lavadora que aprovecha la fuerza natural del agua para crear un ciclo suave pero efectivo, reemplazando los movimientos estándar de la máquina con un mayor movimiento del agua dentro del tambor.

Vale, todo pinta realmente bien pero, ¿en qué se diferencian las lavadoras Beko con tecnología AquaTech de sus grandes rivales? Pues muy sencillo: están diseñadas para reducir el ciclo de lavado hasta el 50 por ciento, sin que a calidad del lavado se vea comprometida de forma alguna. De esta manera, podrás tener la ropa limpia en mucho menos tiempo y manteniendo la misma calidad de lavado.

La firma con sede en Turquía realizó una serie de estudios y se dio cuenta que el usuario final busca principalmente sistemas que permitan usar programas de lavado delicado a temperaturas bajas, además de ciclos más rápidos para ahorrar tiempo. Por este motivo, desarrollaron la tecnología AquaTech para poder ofrecer ciclos de centrifugado que funcionan de manera rápida, eficaz y garantizando el cuidado de las prendas. Y sí, sus lavadoras empiezan a llegar a España.

Por último, decir que la tecnología AquaTech no solo consigue unos ciclos de lavado más rápidos y eficientes, un valor a tener en cuenta a la hora de comprar una lavadora. Sino que, otra de las grandes bondades de esta tecnología es el ahorro de agua y electricidad: sí, al estar menos tiempo conectada tu factura de la luz será más reducida, además de que reduces la cantidad de agua necesaria en cada lavado, contribuyendo al medio ambiente. ¡Qué más puedes pedir!

Innovación para marcar la diferencia con sus rivales

Logo de Aquatech

Para marcar las diferencias con su rivales, hay que decir que la tecnología AquaTech aprovecha optimizando al máximo la fuerza de la circulación del agua dentro del tambor. Con ello, consigue realizar un enjabonado realmente eficiente de todas las prendas, haciendo una limpieza más profunda. Además, cuenta con un sensor interno que asegura que la pala esté colocada en la parte superior del tambor.

Cuando se inicia el programa que hayamos escogido, este sensor introduce en la lavadora una mezcla de detergente y agua en la medida adecuada para que su sistema por presión de agua y detergente, consiga lavar la ropa más a fondo de una forma rápida y sobre todo, cuidadosa. Una forma efectiva de canalizar la velocidad para ofrecer un ciclo de lavado más rápido y conveniente.

Posiblemente te preocupe el precio de las lavadoras Beko con tecnología AquaTech, pero por suerte la firma turca cuenta con diferentes modelos con precios que rondan los 400 euros para la versión con 10 kilogramos de capacidad.

La inteligencia por bandera, el arma secreta de Beko

Lavadora Beko

El Internet de las Cosas ha llegado para quedarse. Cada vez tenemos más dispositivos IoT, productos inteligentes y que podemos controlar en el móvil. En este aspecto, Samsung y LG son los líderes absolutos dentro del sector de los electrodomésticos. Pero no tienen nada que hacer contra las soluciones de Beko dentro de la línea AquaTech de la firma turca.

De esta manera, el fabricante ha decidido dejar (por lo menos de momento) el sector de las soluciones IoT. No, no podrás comprar lavadoras Beko que puedas controlar desde el teléfono móvil a día de hoy. Pero eso no quiere decir que sus soluciones sean menos inteligentes. Nada más lejos de la realidad.

Más que nada porque, una de las grandes bondades de su nueva familia de lavadoras AquaTech, radica en el hecho de que todas las soluciones de la firma cuentan con un sistema de dosificación de detergente inteligente.

De esta manera, y en función de los kilogramos de ropa que hayas puesto dentro del tambor, la lavadora se encargará de añadir la cantidad justa de detergente. Con ello, consigue una mayor eficiencia en el lavado, eliminar las molestas bolitas blancas generadas por un exceso de detergente, además de realizar un lavado más adecuado. ¡A qué esperas para comprar una lavadora Beko AquaTech!

Letizia y Felipe: los momentos más duros de su relación durante la última década

Tener una bronca en pareja no se sale de lo común, es más, diríamos que es lo más normal del mundo y es que, ¿Quién no ha discutido en alguna ocasión con su pareja? Podríamos decir que es una situación en la que todos hemos estado alguna vez en la vida, incluso Felipe y Letizia.

Ahora bien, ¿Cuáles han sido los momentos más duros de la relación entre Felipe y Letizia? ¿Y Las discusiones? Estamos seguros de que no es cuestión de amor ya que los dos siguen teniendo esos ojos de enamorados que, de vez en cuando, podemos ver entre bronca y bronca.

A continuación vamos a conocer algunos de los peores momentos y de los motivos por los que discutían Felipe y Letizia, aunque solo son suposiciones de las que no podemos estar al cien por cien seguros. Solo ellos dos saben qué es lo que ha pasado en todos estos años que llevan juntos.

El caso de Cristina de Borbón, la hermana de Felipe

Letizia Felipe

No estamos descubriendo nada nuevo si decimos que la Reina Letizia no se lleva especialmente bien con su cuñada Cristina. La cuestión es que no solo es por el caso Nóos, sino también por los gestos tan feos que han tenido con ella durante años a sus espaldas, aunque, delante de ella, ponían buena cara.

Es verdad que en un principio parecía que Cristina e Iñaki iban a ser íntimos de la que fuera futura reina, pero luego se descubrió que lo único que hacían era criticarla por la espalda, de ahí a que la reina no quiera verlos ni en pintura y, por supuesto, evita que Felipe también los vea. Esto habrá provocado más de una discusión entre ambos y es que, ¿Cómo va a prohibirle a Felipe que vea a su hermana?

La cuestión es que, poco a poco, ha conseguido que Felipe y Cristina estén totalmente distanciados, lo que es una pena ya que antes de que ocurriese todo esto, eran uña y carne.

La mala relación de Letizia con la madre del rey Felipe VI

Letizia Felipe

Tampoco es ningún secreto que Letizia no se lleve bien con Doña Sofía. Es cierto que, en un principio, parecía que se llevaban la mar de bien, es más, diríamos que eran uña y carne, pero con el paso de los años nos hemos dado cuenta de que todo era fachada y de que, en realidad, la actual Reina de España no quiere tener mucha relación con la que fue la reina durante tantos años y que se ganó el cariño del pueblo español.

La Reina Letizia, además, tiene vetado el contacto con sus nietas, que viven muy cerca. Cuando los reyes salen por motivos de la corona, llaman a la madre de Letizia para que se quede al cuidado de sus nietas en vez de a la abuela que está más cerca. Esto, como es obvio, le molesta a Felipe ya que, al fin y al cabo, está haciendo sufrir a su madre por no poder estar con sus nietas.

¿La educación de Leonor y Sofía?

Letizia Felipe

La educación de Leonor y Sofía es muy compleja. Es cierto que deben estar centradas en sus estudios, como todos los niños de su edad, pero, ¿Está de acuerdo el Rey Felipe con las imposiciones que les ha puesto la Reina Letizia? Que si no coger la tablet en los días de colegio, no poder ver la televisión, llevar una dieta muy estricta…, etc.

Si recordamos la infancia de Felipe, también podemos decir que fue bastante estricta, pero, ¿Llegó a serlo tanto? Nosotros creemos que no y que Felipe y Letizia habrían discutido en varias ocasiones por la educación de las niñas. Es por eso mismo por lo que es posible que este tema fuese una de las causas de un posible divorcio entre Felipe y Letizia.

Discusiones entre Felipe y Letizia por el trabajo de la reina

Letizia Felipe

A pesar de que suene raro, ya que es posible que otra en su lugar ni se lo hubiese planteado, Letizia quiso seguir trabajando como periodista tras el compromiso con el Príncipe Felipe. A ella le encantaba su trabajo y no quería dejarlo por nada del mundo, aunque rompiese las normas de la Casa Real. Pero la Casa Real se mostró muy negativa al respecto. La futura Reina de España no podía trabajar en el periodismo.

Obviamente, y conociendo a Letizia, la mujer de Felipe VI insistiría en esta decisión, incluso daría algún que otro grito, lo que hizo que la paciencia del rey Felipe VI se acabara en algún momento. Hubo un instante en el que incluso los vimos bastante enfadados, justo antes de la boda, por lo que suponemos que el rey, que entonces era príncipe, le diría que dejase ya el tema. Que no ejercería nunca más el periodismo si quería seguir con él.

¿Cuál fue la respuesta de Letizia? No hace falta decirlo. Prefirió decir sí al amor y abandonar su prometedora carrera en el mundo del periodismo.

Las discusiones en público de Felipe y Letizia

Letizia Felipe

Si hay algo que nos sorprende de los actuales Reyes de España es que discuten sin ningún pudor en público. Es cierto que el Rey Felipe suele intentar tranquilizar a su esposa cuando están en medio de la calle, pero, no es la primera vez que una cámara los capta discutiendo mientras están andando por la vía pública, como haría cualquier pareja.

Este podría ser uno de los claros motivos de la crisis matrimonial. El Rey estaría cansado de las discusiones con Letizia en plena calle.

Los desplantes de Felipe y Letizia

Letizia Felipe

Siempre se ha dicho que la Reina Letizia ha cometido muchos errores y ha actuado mal en muchísimas ocasiones, pero Felipe no se queda corto. Si la Reina Letizia ha tenido 10 desplantes con Felipe, él ha tenido otros 10 con Letizia. Vamos, que no es que él sea un santo precisamente.

Es muy curioso ver como los Reyes de España, en ocasiones, muestran en público lo mal que están llevando su matrimonio. El «jódete» de Letizia o el dejarse olvidada a la reina en un acto por parte de Felipe demuestra que la relación, aunque intenten aparentar que va bien, no está pasando por su mejor momento.

¿Será una racha o realmente veremos un divorcio entre Reyes? Sería la primera vez en España y disgustaría mucho al rey emérito Juan Carlos I. No obstante, por la cláusula que firmó Doña Letizia, que decía que en caso de separación sus hijas se quedarían a cargo de la Casa Real, es posible que ese divorcio no se produzca nunca. ¿Dormirán ya en camas separadas?

¿Hemos visto alguna vez este comportamiento en los anteriores reyes? Lo cierto es que no ya que ellos dejaban los problemas en casa y no los aireaban en público. ¿Puede ser este uno de los posibles motivos de divorcio, en caso de que sucediese? Es posible. El hecho de verlos discutir en público significa que en casa tendrán que tener broncas bastante grandes y eso, con el tiempo, resulta insostenible.

El pasado de Letizia Ortiz, ¿Será un tema de conversación?

Letizia

El pasado de Letizia Ortiz no era el más idóneo para una reina, pero, aún así, Felipe estaba enamorado de ella y decidió apostar por su relación. Ahora bien, ¿Es el pasado de Letizia un tema de conversación entre ellos? Su pasado republicano, sus vivencias en México, el aborto, su antiguo matrimonio…, vamos, que la chica lo tenía todo.

No sabemos si el Rey Felipe VI es un hombre rencoroso, pero, de serlo, ¿Supondrá un problema el pasado de Letizia Ortiz? Suponemos que si lo fuese, no habrían seguido la relación en un principio. No obstante, siempre puede ser el desencadenante de una discusión.

Hay que tener en cuenta que si no hubiesen dejado a Felipe estar con Letizia, él no hubiese renunciado a la corona, sino al amor. ¿Le echará esto en cara Letizia?

Las agendas de Mr Wonderful con las que empezar el 2020 con positividad

Este 2020 que recién comienza se te presentará repleto de nuevas ilusiones, proyectos y muchos planes por hacer. Y Mr Wonderful es quien mejor lo sabe. Es conocido que un nuevo año es semejante a los propósitos por cumplir, y tenerlos en mente es importante para llevarlos a cabo, siendo una agenda quien nos ayuda a formalizar nuestras ideas y pensamientos en palabras.

Y es que, más allá de que sea una herramienta perfecta para organizar cada día y semana de este nuevo año, hacerte con una agenda bonita puede cambiar la vuelta a la oficina, a la universidad o a la rutina en general. Ante esto, hay que reconocer todo el buen rollo que desprenden las de Mr Wonderful, por lo que desde nuestro portal de Merca2.es te presentamos sus diarios para empezar con positividad.

‘Todo lo que añadiré a mi retos cumplidos’, la agenda anual clásica de Mr Wonderful

Mr Wonderful retos cumplidos

Ya habrás notado que las agendas de Mr. Wonderful se han convertido en un clásico entre los clásicos para empezar el curso con las ganas, el buen humor y la positividad por todo lo alto. Por lo que para este nuevo año, podrás encontrar aún más variedad de opciones.

Agendas grandes, a día por página, a semana vista, con diferentes portadas, interior a elegir… están planificadas para todo lo que es el año natural, y que incluyen hojas de pegatinas, frases diarias motivacionales…

Esta que te presentamos, además, contiene separadores con pestañas para cada mes, cierre con goma elástica, ocho páginas de pegatinas, una regla de plástico que sirve también como marcapáginas, hoja con blocs de notas adhesivas y un bolsillo interior de plástico transparente para guardar papeles sueltos. ‘Todo lo que añadiré a mi retos cumplidos’ contiene 160 páginas.

La agenda de Mr Wonderful ‘Contiene un montón de sueños, planes y ganas’ para 2020

Agenda Mr Wonderful montón de sueños

Una como esta de Mr Wonderful, con la que seguro que lo vas a hacer muy pero que bien. Una agenda grande anual de organización semanal, con encuadernación en espiral, que está planificada de enero a diciembre de 2020.

Incluye separadores para cada mes, hoja con blocs de notas adhesivas, ocho páginas de pegatinas, un bolsillo interior de plástico transparente para guardar papeles sueltos, una regla de plástico que sirve también como marcapáginas y cierre con goma elástica.

Además, en sus 160 páginas podrás encontrar muchos extras. Ésta, en concreto, sus separadores mensuales tienen contenido ilustrado como crucigramas, esquemas para tomar decisiones, listados para anotar citas famosas o series y libros imprescindibles, entre muchas otras sorpresas. Y, lo mejor: está realizada en papel de 100 gr, para que no transparente en absoluto.

‘2020 y mis miles de cosas geniales por hacer’, la característica agenda de Mr Wonderful

Agenda 2020 mis miles cosas geniales

Desde Mr Wonderful están completamente seguros de que, en parte gracias a sus agendas, el próximo año no habrá semana que se te resista. ¿Y cómo lo saben? Pues porque te tienen preparada una agenda grande anual de organización semanal.

Esta, por su parte, está planificada de enero a diciembre de 2020, para que puedas tener las semanas perfectamente organizadas desde inicios del año, la cual también cuenta con separadores mensuales con pestañas.

Y ocho páginas de pegatinas, una hoja con blocs de notas adhesivas, cierre con goma elástica, un bolsillo interior de plástico transparente para guardar papeles sueltos y una regla de plástico que sirve también como marcapáginas. Con ‘2020 y mis miles de cosas geniales por hacer’, además, en sus 160 páginas encontrarás muchos extras.

‘Tendrás mucho que celebrar’, tu fiel compañera de viaje durante este año

Agenda tendrás mucho que celebrar

El 2020 puede ser una oportunidad fantástica de conseguir hacer realidad tus momentos más soñados, así que esta agenda clásica de Mr Wonderful puede ser tu mejor compañera de viaje durante este año.

Así que… ¡Alegría, alegría! Siempre es tu momento,y durante este comienzo, más todavía. Porque sabemos que cada día es una nueva oportunidad para darlo todo, soñar a lo grande y tachar algún punto de la lista de “Sueños pendientes”…

Desde Mr Wonderful han sabido diseñar la mejor agenda para que brilles de lunes a domingo. Tú solo tienes que venirte arriba y estrenar el año de la mejor manera (y si es riendo, ¡mucho mejor!) de enero a diciembre de 2020, que ellos ya se han ocupado de lo demás. La agenda ‘Tendrás mucho que celebrar’ dispone de separadores con pestañas, páginas de pegatinas y otros extras.

‘¿Cuál es tu plan?’, la agenda anual más moderna de la colección

Agenda cuál es tu plan

Esta es una de las agendas de Mr Wonderful que más nos han gustado de lo que ha sido su colección para este año. Planificada de enero a diciembre de 2020, podrás organizarte la semana perfectamente desde el pistoletazo de salida del año.

Con una hoja con blocs de notas adhesivas, ocho páginas de pegatinas y cierre con goma elástica. Suena bien, ¿verdad? Pues espera, que todavía hay más. Tendrás 160 páginas llenas de contenido muy útil y divertido.

Con frases diarias y semanales ilustradas, recordatorios con días la mar de especiales, una página para escribir los datos personales, espacio para anotar contactos, páginas de horarios, planificador de ahorro anual, hojas de notas y calendarios de 2020 y 2021. ¿Y el tuyo? ¿Cuál es tu plan para este nuevo año?

‘Ideas, trazos y planazos’ para agendar nuestro nuevo año

ideas, trazos y planazos, mr wonderful

El año pasado, Mr Wonderful ya se lanzó casi sin pensárselo a por este nuevo tipo de agenda y, tras ver la buenísima acogida que ha tenido y cuantísimo ha gustado, sus diseñadores la han vuelto a presentar de nuevo.

Seguros ya del éxito que va a tener, y con una portada espectacular, más un papel con acabado con textura que le da un toque realmente cualitativo. Este año, además, la han dotado a cada mes con cinco semanas prepautadas.

Así como más dos páginas en blanco más para nuestras propias colecciones o, bien, para esos meses que se vienen arriba y se nos plantan con nada menos que con seis semanas. En esta agenda, tú decides hasta cuántos viernes tiene el mes. Y con veinte páginas más de instrucciones que encontrarás al final de la agenda: ‘Ideas, trazos y planazos’ para tu nuevo año.

Amazon: 9 gadgets increíbles por menos de 10 € para estar a la última

En el gigante tecnológico de Amazon y en su espacio casi imprescindible para muchos clientes, tendrás un lugar en el que que se encuentran artículos a muy buenos precios, con rapidez, comodidad, variedad y calidad para todo tipo de productos. Donde el volumen de ofertas es tan elevado y dispar entre sus productos, recopilamos los mejores gadgets que te puedes encontrar por menos de 10 euros.

Por lo que desde Merca2.es te ofreceremos los gadgets más sorprendentes que disponen desde Amazon y su tienda online, y sobre todo a un precio menor de 10 euros para que estés puesto a la última. Todos ellos son muy útiles y pueden serte bastante interesantes. Así que si quieres anotar la lista para posibles regalos de última hora no dejes de echar un vistazo a esta selección.

LECTOR DE TARJETAS SD Y microSD DE HASTA 128GB, EN AMAZON

Lector de Tarjetas SD, TUTUO Dual Connector USB 3.0/C Adaptador Tarjetas de Memoria, Soporta SD/SDXC/Micro SD/Micro SDXC/MMC/RS-MMC, Compatible con MacBook Pro, iPad Pro, etc
  • 【Altas velocidades de transferencia】 Los lectores de las...
  • 【Tarjeta doble simultánea】 Admite tarjetas dobles para leer...
  • 【Conjunto y reproducción】 Conecte el lector de tarjetas...
  • 【Diseño humanizado】 Carcasa de aluminio segura y resistente....
  • 【Compatibilidad amplia】 Compatible con laptop, tableta,...

Este es uno de los gadgets que más se están buscando y que más funcionalidades puedes encontrar en el mercado. Y te lo trae esta vez Amazon de la mejor manera. Se trata de un lector de tarjetas SD o micro SD de hasta 128G.

Con una velocidad USB 2.0 de hasta 480MBps. Podrás añadir una tarjeta de memoria y convertir de esta manera tu TUTUO V15 en un disco flash de estilo U. También tiene una transmisión USB 3.0 de hasta 5 Gbps, ideal para transferir imágenes de alta resolución y grabaciones de vídeo.

Gira el puerto USB-C en un puerto USB 3.0 para conectar unidades flash, teclados u otros periféricos a nuevos MacBooks y otros dispositivos USB de tipo C. Su cuerpo de aleación es de aluminio, perfecto, duradero y muy resistente a golpes. Es de tamaño mini y ligero, siendo práctico y fácil de llevar. Puedes comprarlo aquí.

LÁMPARA LUZ DE LUNA 3D, EN AMAZON

Entre su amplia gama de productos, Amazon te trae esta genial lámpara lunar 3D, donde su innovación por la tecnología de impresión 3D de ésta, capa por capa, restaura el aspecto real de la luna, por lo que puedes cambiar sus dos colores diferentes con el control táctil.

Por su parte, también puedes cambiar los niveles de brillo al presionar durante un tiempo prolongado. Esta lámpara de luna está hecha de PLA de grado alimenticio, que es un material respetuoso con el medio ambiente.

Además, esta lámpara es recargable a una batería con un cable USB, de 2 a 3 horas llenas, lo que su tiempo de encendido puede durar de 6 a 12 horas extensibles, con una interfaz que muestra el nivel de carga; dada su representación, puede ser ideal para diferentes ocasiones, como para el patio de casa, para la mesa del comedor, un café de excelente efecto… Puedes comprarlo aquí.

CONCENTRADOR DE USB CON CUATRO SALIDAS, EN AMAZON

SABRENT Hub de 4 Puertos USB con interruptores de alimentación Individuales y LED | USB 2.0 | para PS5, Xbox, PC, Ordenador portátil, Gaming [HB-UMLS]
  • El adaptador USB contiene 4 puertos USB 2.0, con velocidades de...
  • Comodidad: los indicadores LED muestran el estado de...
  • Compatibilidad universal: El Hub USB de SABRENT le permite...
  • SABRENT USB Hub es tan portátil como sea posible, Pequeño y...
  • Compre con confianza: Si tiene algún problema durante el uso,...

Añade hasta cuatro periféricos de salida con el concentrador USB 2.0 de la marca Sabrent. El diseño fino y ligero convierte a este concentrador en un compañero de viaje ideal por su capacidad de transformar un puerto USB 3.0 en los cuatro.

Especialmente cómodo para portátiles con pocos puertos cuando necesitas usar más dispositivos USB a la vez, como impresora, lector de tarjetas, móvil, iPod, dispositivo de memoria, ratón, teclado o disco duro externo.

Totalmente retrocompatible con los productos USB 2.0/1.1. Además, cada puerto tiene su propio interruptor de alimentación así que puede controlar cada puerto independientemente. Su diseño pequeño y elegante ha sido configurado para ser lo más fino posible y que no ocupe mucho espacio mientras viajas. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

MEMORIA USB CON DISEÑO DE GUITARRA ELÉCTRICA (16GB), EN AMAZON

Yoousb - Memoria Usb (16 Gb), Diseño de Guitarra Eléctrica
  • Capacidad de almacenamiento: 16 GB.
  • USB 2.0 de alta velocidad compatible con USB 1.1.
  • Apta para los siguientes sistemas operativos:Windows 98/98SE,...
  • Resistente a los impactos hasta 2 metros. Conservación de...
  • Nota:-

Al igual que otras tarjetas de memoria de exquisita calidad, como las SanDisk o las de Samsung EVO, esta de YooUSB es otra de las memorias USB que están funcionando bien en el mercado. Y Amazon te la destaca para ti.

Con un característico diseño de guitarra eléctrica, incluye, además, un adaptador SD que es también adecuado para dispositivos electrónicos que requieran microSDXC o SDXC; es compatible con la mayoría de los dispositivos más novedosos del mercado.

Su uso más práctico es para fotos y grabación de vídeo Full HD diarios. Captura los mejores momentos de tu vida con una tarjeta estilizada y de alto rendimiento. Entre todos sus productos a precios de ganga éste sobresale especialmente por su bajo precio. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

HERRAMIENTAS DE COCINA MULTIFUNCIÓN

com-four® Cook Bottle 2.0, práctico ayudante de cocina 8 en 1, herramienta de cocina multifuncional en forma de botella
  • ¿Quiere que a sus hijos les resulte más fácil comenzar su...
  • No hay problema Todos los hogares están contentos con el juego...
  • El ayudante de cocina 8 en 1 en forma de botella es una maravilla...
  • Este práctico juego de ayudante de cocina incluye un embudo,...
  • Volumen de suministro: 1x juego de ayudante de cocina 8in1 (los...

Amazon te presenta esta herramienta multifuncional hecha de alta calidad para alimentos y hoja de acero inoxidable. Se trata, entre otras funciones, de un rallador equipado que viene con herramientas diferentes.

Así como cortador de manzanas, exprimidor de tamaño pequeño y grande, molienda, cortador de cáscaras de cítricos, una cuchara de aguacate… Todas estas herramientas de cocina creativas y multifuncionales son duraderas, respetuosas con el medio ambiente y resistentes.

Combina colores de forma inteligente y diseño ergonómico, convirtiéndolo en un elemento decorativo con potenciales de ahorro de espacio. Con ella ahorrarás dinero y espacio de una forma práctica, cómoda y de una manera muy simple a la hora manipular alimentos. Puedes comprarlo aquí.

POTENTE CARGADOR DE COCHE CON DOBLE PUERTO

Disfruta de la máxima velocidad de carga en tus dispositivos gracias al Aukey CC-T7, un cargador de dimensiones reducidas con conexión para el coche con dos puertos USB, y que te lo presenta Amazon en este momento como uno de sus grandes gadgets.

A su funcionalidad se le añade que uno de los puertos está preparado para cargas super rápidas. Posee un diseño de circuitos sofisticado para controlar la temperatura y protege contra las sobrecargas de corriente y el exceso de carga.

Éste es de un gran diseño compacto, el cual se caracteriza como el cargador de coche más potente (y de dos puertos) con el tamaño más pequeño del mundo (1,4 x 0,9 x 0,9 pulgadas). Es compatible con DC 12V / 24V. Dispone de un diseño avanzado de circuito con protección contra sobre-calentamiento, sobrecorriente y sobrecarga. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

SOPORTE MAGNÉTICO DE COCHE

Por menos de 10 euros, Amazon te trae este sorprendente soporte de móvil y otros dispositivos para coche, del que dispone de un imán magnético ultra fuerte, con cuatro de éstos; así, el soporte móvil para tu coche coche se puede mantener en un lugar seguro.

Es fácil de transportar, donde por su tamaño pequeño y peso ligero, ahorrarás espacio. Es su mejor opción cuando vas conduciendo, ya que satisfará tu necesidad diaria y fundamental a la hora de ponerte al volante.

Sujeta el soporte en las rejillas de aire de tu coche, del que podrás ajustar el ángulo de tu teléfono cómo y cuando quieras; es fácil y cómodo de utilizar. Verás el GPS cómodamente. Las placas de metal circulares y rectangulares incluidas se insertan con facilidad entre el móvil y su funda. Puedes comprarlo aquí.

ESTUCHE IMPERMEABLE PARA TARJETAS DE MEMORIA

JJC Estuche Impermeable para 36 Ranura Tarjetas de memorias: 18 x Tarjetas Micro SD SDHC SDXC + 12 x Tarjetas SD + 6 x Tarjetas Compact Flash CF con mosquetón
  • Esta caja de tarjeta de memoria con 36 ranuras puede almacenar 18...
  • Sello de silicona integrado resistente al agua. El compuesto...
  • Cada ranura está hecha a medida para adaptarse perfectamente a...
  • Hecho de plástico ABS, silicona y caucho, manteniéndolo...
  • Mosquetón metálico para viajar con caja, herramienta de...

Este estuche que te presenta Amazon en su catálogo online está hecho de un material resistente y durable. Tiene un cierre con cremallera impermeable para una mejor disposición para tarjetas y cables USB.

Con 36 ranuras podrás almacenar 18 tarjetas MSD / TF + 12 SD / SDHC / SDXC + 6 CF, con sello de silicona integrado resistente al agua, donde su compuesto antiestático mantiene las tarjetas firmes. Se pueden guardar cables, memorias de USB, discos duros organizados y visibles…

Así, cada ranura está hecha a medida para adaptarse perfectamente a la tarjeta y hacer que las tarjetas estén organizadas. La caja en sí está hecha de plástico ABS, silicona y caucho, manteniéndolo de forma liviana, compacto y resistente. También puedes comprarlo en la tienda online aquí.

VENTILADOR DE ESCRITORIO USB CON VELOCIDAD AJUSTABLE, EN AMAZON

ARCTIC Breeze Mobile - Ventilador de Mesa USB, Ventilador Portátil para Casa, Oficina, Ventilador USB Silencioso, Velocidad del Ventilador 1700 RPM - Blanco
  • EXTREMADAMENTE EFICIENTE: El Breeze Mobile tiene aspas de 92 mm y...
  • SILENCIOSO: Este ventilador USB con conexión usb de ARCTIC es...
  • LIGERO Y PRÁCTICO: El ventilador USB portátil con cuello de...
  • FLEXIBLE Y AJUSTABLE: El práctico cuello del ventilador permite...
  • CONEXIÓN USB: El ventilador móvil de color blanco se conecta...

Junto a Amazon te presentamos uno de los gadgets que más nos han sorprendido en esta ocasión, ya que se trata de un peculiar ventilador de escritorio con velocidad regulable, cuello flexible… y con un puerto USB.

Es un ventilador delgado y ligero con USB que te mantiene mantiene fresco en los días de calor, dado que el ventilador y el motor están adaptados hacia los ventiladores, como es el caso de la firma de Artic, por lo que trabaja de forma silenciosa mientras que ofrece un flujo de aire alto.

Simplemente debes conectarlo a uno de los puertos USB de tu portátil, y su cuello flexible ajustable dirigirá la brisa para soplar en la dirección exacta como hayas elegido. Es un producto novedoso que se está vendiendo de una manera muy rápida desde el catálogo online de la tienda de Amazon; puedes comprarlo aquí.

El sector turístico es el preferido del ‘ecommerce’ en España

0

El comercio electrónico sigue cobrando fuerza en España, tanto es así que, las transacciones crecieron un 32,7% hasta los 211 millones en el segundo trimestre de 2019. Este mismo periodo de 2019 terminó con un aumento del 28,6% interanual, hasta alcanzar los 11.999 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico procedentes de la CNMC. El sector vinculado a los viajes cobra protagonismo y registra las cifras más elevadas.

Los sectores de actividad que más éxito tienen si hablamos de ecommerce son aquellos vinculados a viajar. Así, las agencias de viajes y los operadores turísticos alcanzan un 16,0% de la facturación total, el transporte aéreo se queda con el 8,8% y los hoteles y alojamientos similares se elevan hasta el 5,8%.

Asimismo, los extranjeros destinan la mayor parte de sus transacciones electrónicas en España a la actividad del sector turístico, que agrupa a las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles. El porcentaje crece hasta el 66,8% de sus compras.

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España, es decir, las compras hechas en España a webs nacionales, han aumentado un 22,3% interanual y alcanzan los 3.791 millones de euros. El sector turístico supone el 27,8% de la facturación dentro de España, seguido de la administración pública, impuestos y seguridad social (6,5%)

LA UE LIDERA LAS TRANSACCIONES EN ESPAÑA

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 5.587 millones de euros, un 25,8% más que en el segundo trimestre del año anterior. El 95,2% de las compras desde España hacia el exterior se dirigen a la Unión Europea.

Por su parte, las ventas desde webs españolas hacia el exterior se han situado en una facturación de 2.621 millones de euros, un 46,4% más que en el segundo trimestre del año anterior. El 64,9% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea. Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son el trasporte aéreo (un 11,6%), los hoteles y alojamientos similares (7,4%) y las prendas de vestir (un 7,4%).

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 2.966 millones de euros. Por número de transacciones, el 42,1% de las compraventas se registran en webs españolas y el 57,9% en webs del extranjero.

En cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España se han llevado el 53,4% de los ingresos en el segundo trimestre de 2019. El 46,6% restante se corresponde con compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.

OrbitalAds, un ‘Ebay’ que subasta las palabras en Google

OrbitalAds es una compañía española que desarrolla soluciones que mejoran de forma automática y en tiempo real cualquier campaña SEM desarrollada en Google Adwords. En una entrevista con MERCA2, sus fundadores Gabriel Madruga y Bill Murphy explican que es “como un Ebay”, que en lugar de productos, subasta las palabras que todo el mundo busca.

Madruga y Murphy vieron hace cinco años una oportunidad que todavía no había asumido nadie “la automatización del marketing”. Una idea, que según reconocen “era demasiado ambiciosa”. De manera que decidieron “centrarse”.

En ese momento (2015) la plataforma que más invertía en marketing programático era Google y ya trabajaban en la parte de creación de anuncios. Pero había un hueco sin cubrir, que tipo de palabras claves se usaban en las campañas. Hasta la fecha, había programas que detectaban palabras en bruto. Pero ellos contaban con la tecnología a su favor, así que fueron a por ello y enfocaron así su proyecto. En mayo de 2016 arrancaban con el análisis y la gestión de palabras dentro de Google Ads.

5 BILLONES DE BÚSQUEDAS

“Todos los días hay 5 billones de búsquedas de palabras en Google, en cientos de idiomas distintos, con cientos de métricas distintas” explican los fundadores de OrbitalAds. Analizar eso para un cliente “es imposible”.

Para ello han creado una plataforma que analiza grandes volúmenes de datos, conectándose a Google Ads a través de la API y extrayendo datos útiles de las cuentas y campañas de sus clientes. “Esos datos los enriquecemos”.

El enriquecimiento de datos va desde coger una palabra y contar los caracteres, hasta ver cuántas veces se repite, si se repiten con el mismo patrón que otros, como están relacionadas esas palabras entre sí, que idiomas tienen, símbolos, lenguaje o la relación semántica hay entre ellas.

Y entonces se va sofisticando y analizan cómo reaccionan con otros datos dentro de esas campañas. Esto les permite tomar decisiones “más inteligentes”, conforme a los objetivos del cliente.

“Somos los primeros del mercado en hacer una gestión automática de keywords de manera automática” si bien, es un proceso que tiene que tener muchas medidas de seguridad.

SUBASTAN PALABRAS

Por ejemplo, si una empresa de telecomunicaciones como MásMóvil o Telefónica quiere captar usuarios para fibra óptica, el producto analiza esos 5 billones de palabras que hay todos los días. En concreto, funciona como un Ebay que en lugar de productos subasta las palabras que todo el mundo utiliza para buscar fibra.

En función del interés del mercado “esa puja sube o baja”. Las posibilidades semánticas son infinitas y es imposible analizarlas todas, por ello los de OrbitalAds destacan que tan importante es tener la capacidad de inferir en lo que va a ser bueno para una empresa, como en lo que no.

“Si eres una empresa del sector lujo y aparecen palabras ligadas a tu marca como barato o segunda mano, se vería dañada la marca y llevarían al cliente a algo que no van a comprar nunca”.

Con su solución, las empresas pueden descubrir nuevos nichos de negocio. “Analizando todo el mercado se puede observar si las empresas están yendo hacia un lado, o si hay un interés real en el mercado por ese producto”.

MOVER EL TRÁFICO 

Con su tecnología se pueden agregar nuevas palabras porque hay un interés en el mercado, como alejar aquellas donde una empresa no quiere estar. Es decir, “quitar el tráfico no adecuado con distintos algoritmos”.

Actualmente trabajan para Google Ads y su keyword pero ven que se puede aplicar a otras áreas. Por ello, el objetivo de Gabriel Madruga y Bill Murphy para 2020 es trabajar con otras plataformas como Bing, Amazon o Twitter.

Y en un futuro más lejano, tomar decisiones de otro tipo, recibiendo datos de otras fuentes o sectores. Poniendo el foco en el sector médico.

3 MILLONES DE BRUSELAS

OrbitalAds cuenta con una cartera de inversores entre los que se encuentran ADARA Ventures, Wayra, ETHOS AI (ex-Harvard alumnis) y Caixa Capital Risk, entre otros. Pero hace apenas un mes recibían la noticia de que la Comisión Europea, dentro del programa Horizonte2020 les apoyará con financiación, en concreto 3 millones de euros.

Se trata de la primera vez en la historia del programa que Bruselas entra como socia en un grupo de empresas de Europa. La compañía contará con este apoyo para llevar a cabo un proyecto que durará dos años. Y la financiación irá destinada a mejorar el software y a la creación de su plataforma PaaS (Platform as a Service).

De igual forma, el dinero recibido se destinará a adaptar todas las actividades desarrolladas hasta ahora en Google Ads a otros buscadores como Amazon, Facebook o Yahoo. Esto ampliará el tamaño de mercado accesible hasta los 7 billones de euros.

EDP donará la energía generada en las San Silvestre a los bancos de alimentos

0

La compañía energética EDP ha instalado un sistema innovador, que ha sido capaz de medir la energía de las 700.000 personas que corrieron una San Silvestre en España, generando un total de 250.000 kilovatios hora (kWh). EDP destinará la energía generada, de manera solidaria, a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Así, gracias a la “meta de la energía”, cada persona que participó en una de las 1.251 carreras San Silvestre que se han celebrado, habrá donado energía para los bancos de alimentos de todo el país.

La “meta de la energía” se instaló en la EDP San Silvestre de Gijón, coincidiendo con la celebración de su medio centenario. Los datos obtenidos en esta carrera se han extrapolado a las más de 1.250 carreras celebradas en toda España.

La “meta de la energía” es un sistema de baldosas conectadas a sensores capaces de medir la energía de la pisada de un corredor al entrar en meta, generar datos de todos los corredores que llegan a la misma y transformar toda esa energía mecánica, a través de un algoritmo, en energía eléctrica.

A su vez, la compañía energética ha convocado la “I Edición de los premios EDP la Energía de San Silvestre”, en los que se reconocerá la labor de organizaciones, carreras y corredores involucrados en esta prueba.

Las personas o entidades que quieran participar en la primera edición de estos premios, pueden hacerlo inscribiéndose en la web hasta el día 17 de enero: www.laenergiadesansilvestre.com. Los ganadores serán seleccionados por un jurado profesional y por votación popular.

Las categorías convocadas son diversas: Premio a la San Silvestre con más energía, premio a la San Silvestre más inclusiva, premio a la San Silvestre con mayor participación infantil, premio mejor foto individual y premio mejor foto colectiva.

EDP ha realizado también el “I Estudio EDP de la Energía San Silvestre”, el cual revela que en España existen más de 1.250 carreras de San Silvestre y que son 700.000 personas las que cada año se unen a este fenómeno deportivo. Los datos del estudio se pueden consultar en www.laenergiadesansilvestre.com/

Carmen Fernández, Directora de Marca, Marketing y Comunicación de EDP afirma,“Nos gusta definirnos como la “energía de las personas”, por eso queríamos recoger la energía de todas las personas que comparten nuestra afición al running y deciden finalizar el año de la mejor manera posible, y compartirla de manera solidaria”.

Los medios de comunicación buscan nuevos ingresos con cursos y campamentos

Los medios están alarmados por la caída del mercado publicitario y sus directivos exprimen sus cabezas para encontrar nuevas vías de ingresos con las que reconvertir un modelo de negocio que obliga a cambiar a las teles en abierto y a los periódicos en papel.

Ambos sectores, el controlado por Atresmedia y Mediaset y el liderado por El País, se adaptan a los tiempos: las teles lanzan sus OTT (Atresplayer Premium y Mitele) y venden series a Netflix y compañía (mediante Atresmedia Studios y Mediterránea). Y el papel se lanza al paywall sin demasiadas garantías.

Pero estas apuestas necesitarán complementarse con otros negocios alternativos a la venta de anuncios, en clara caída por los nuevos métodos de productos y servicios a la hora de publicitarse, y a las ofertas de suscripción para sus televidentes y lectores.

MEDIOS QUE IMPARTEN CURSOS: ATRESMEDIA

Atresmedia Formación es la línea educativa del gigante audiovisual que ofrece cursos sobre branded content para medios, influencers, radio musical o presentación de informativos por alrededor de 400 euros. Estrellas del grupo se han prestado a impartir clases.

Es el caso de periodistas como Sandra Golpe, Esther Vaquero, Roberto Brasero, Lorena García (Antena 3) o Juan Diego Guerrero (Onda Cero), que enseñan a los directivos de otras empresas a aprender a comunicar en público.

medios
Atresmedia está apostando por nuevas vías de negocio.

Lucio Fernández, jefe de Recursos Humanos de Atresmedia, asegura que estas iniciativas tienen como objetivo «que el participante se involucre y trabaje sus habilidades de comunicación casi sin darse cuenta, como un juego, aunque sometido a situaciones de las que salga retado, enriquecido y motivado a seguir mejorando».

«Además, perseguimos que nuestros empleados se sientan parte importante de la compañía y así surge el programa Think, que busca fomentar la participación de nuestros trabajadores a través de charlas motivadoras, concursos de ideas, etc. La clave es que los empleados entiendan que los cambios están en todos, que todos pueden aportar. Inspira, innova y crea es nuestro lema», añade.

CAMPAMENTOS VERANIEGOS CON OLOR A MEDIOS

‘La Voz Kids’ estrena campamento de verano: el talent-show de Atresmedia y Boomerang TV enseñará a cantar a los más pequeños a cambio de 750 euros semanales. Por 850 ‘MasterChef Junior’ también hará disfrutar a los niños durante siete días.

¿Qué ofrece el nuevo campamento de ‘La Voz Kids’? «Conocer su registro, practicar técnicas vocales e interpretativas con divertidos ejercicios y, lo más importante, aprenderán a expresarse mediante la música a la vez que viven una experiencia excepcional», aseguran en el grupo.

La Granja del Ayer (Madrid), El Encinar de Escardiel (Sevilla), la Rectoría de La Selva i Pinassa (Lérida) y el Albergue Actio (Valencia) acogerán este campamento cuyos profesores tutela José María Sepúlveda, principal Vocal Coach del programa de Antena 3.

MARATÓN DE CHARLAS DE LA SER EN VALENCIA

Entre el 24 y el 26 de enero la Cadena SER celebra su enésimo Congreso del Bienestar en el Palau de les Arts de Valencia. Esta vía de negocio, que lleva varios años en cartera, es una colección de charlas temáticas durante un fin de semana.

medios
La histórica sede de Prisa en Gran Vía 32.

La SER, ayudada por una agencia de eventos, marketing y comunicación (Medeland), reunirá a un plantel deslumbrante en el plano mediático (Àngels Barceló, Soledad Gallego-Díaz, El Roto y Juan Carlos Ortega), en el político (Zapatero, Madina, Revilla y Carmena) y en el intelectual (Antonio Escohotado y Manuel Vicent).

El Congreso del Bienestar ofrece abonos para las charlas y paquetes que incluyen alojamiento y visitas turísticas. Todos estos ingresos se complementan con el patrocinio de entidades públicas. Los precios son variables, pero en el último evento celebrado en Cartagena las charlas se pudieron disfrutar por 72 euros que se elevaban hasta los 150 con una visita de interés turístico.

 

Así son los horarios de Metro de Madrid para la Cabalgata de Reyes

0

La Comunidad de Madrid va a reforzar el servicio de Metro de Madrid este domingo, día 5 de enero, para facilitar la movilidad con motivo de la Cabalgata de Reyes en la ciudad de Madrid. El refuerzo del servicio comenzará a partir de las 16:00 horas, cuando está previsto que empiece a trasladarse un mayor número de personas al entorno del desfile, y finalizará cuando acaben las celebraciones en la plaza de Cibeles.

El dispositivo especial afectará a las líneas 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 que tienen estaciones en el entorno del recorrido de la Cabalgata de Reyes. El desfile comienza a las 18:30 horas en la plaza de San Juan de la Cruz y discurre sobre el eje del Paseo de la Castellana y Recoletos hasta Cibeles, donde está previsto que termine en torno a las 21:00 horas.

El refuerzo previsto de trenes será de un 49% de media sobre el total de la red, pero en el caso de las líneas 4, 5 y 10 será mayor, dada la cercanía de sus estaciones al recorrido que realizarán los Reyes Magos. Así, por ejemplo, el servicio en la línea 4 será más del doble del habitual en un día festivo.

REFUERZO DE PERSONAL

Además del incremento en el número de trenes, Metro de Madrid también va a aumentar el personal en las estaciones en las que se espera una mayor afluencia de usuarios. En total, más de 250 personas entre empleados de Metro, personal de seguridad y limpieza reforzarán el servicio en las estaciones y líneas más afectadas, con el objetivo de garantizar y facilitar la movilidad entre los distintos puntos de Madrid y la agilidad dentro de la red del suburbano.

Este refuerzo se concentrará en las estaciones de Nuevos Ministerios, Gregorio Marañón, Alonso Cano, Rubén Darío, Colón, Serrano, Alonso Martínez, Retiro, Ópera, Sol, Banco de España, Tribunal y Estación del Arte.

AWS (Amazon) VS. Azure (Microsoft): la batalla del siglo XXI

Entre mensajes de revolución digital, digitalización, inteligencia artificial o, incluso, términos como Blokchain con los que presidentes, ceos, altos directivos o políticos riegan los medios de comunicación y conferencias pasa inadvertido aquello que realmente está cambiando el panorama empresarial: la nube. Aunque el motivo de su lapsus no es otro que el costoso desarrollo que exige que solo pueden asumir unos pocos gigantes. No obstante, eso también supone una importante barrera de entrada. Por ello, los más avanzados en este nicho cómo AWS (de Amazon) y Azure (de Microsoft) ya pelean por el mayor pastel en forma de ingresos en la próxima década.

El desarrollo en la nube es el principal elemento que empuja, y empujará en los próximos años, el negocio del software. Además, lo hará por una razón muy poderosa: supone un importante ahorro de costes para cualquier empresa y, cualquiera sabe, que pocas cosas hay más sagradas que eso. De una manera muy básica, la nube funciona a través de los llamados IDEs (Entornos de Desarrollo Integrado) que son plataformas básicas para trabajar en ello desde cualquier parte, con una velocidad mayor, con todo tipo de posibilidades. Para hacerse una idea, el desarrollo en la nube en el Siglo XXI apunta a lo que ha sido el desarrollo de internet en las últimas décadas. Simplemente, una nueva forma de ver el mundo.

Pero el futuro no es fácil verlo, de hecho, cada sistema y área evoluciona tan rápido que es difícil tener un concepto amplio. Así, en algo más de tres horas, Andy Jassy (Ceo de AWS, la firma de negocio en la nube de Amazon), habló más de revolución tecnológica y futuro que cualquier presidente o alto directivo en España en los últimos años. Para Jassy el nuevo panorama conforma «cambio más titánico que hemos visto en tecnología en nuestra vida». Se trataba del colofón final de la conferencia ReInvest en la que firma sacó hasta 28 productos nuevos enfocados al desarrollo empresarial en la nube.

AZURE SUMÓ EL PRIMER PUNTO CON JEDI

Si bien AWS está en la cima del desarrollo en la nube, su máximo competidor Azure (la firma de Microsoft) no le va a la zaga. Para Amy Hood, CFO de Microsoft, Azure «representa una de las mayores oportunidades de expansión que creo que han existido (…) cada vez que paso el tiempo pensando en lo que puede ser, siento que puede ser mucho más grande». De hecho, la compañía se apuntó un tanto importante de cara a la confianza del mercado cuando se adjudicó el contrato JEDI del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. La pugna final entre ambos, dado que ninguno otro paso el corte (ni siquiera Google con Cloud), también les encumbró como enemigos íntimos.

Azure, al igual que AWS, ofrece a sus clientes una variedad muy amplia de servicios de infraestructura y de plataforma para los desarrollos necesarios. Al final, para poder desarrollar entornos tecnológicos altamente confiables necesitas o bien una infraestructura propia o alquilar la existe. En eso radica (o radicaba, como veremos) el negocio en la nube. Hasta la fecha, en este juego Amazon iba ganando, pero como reconoce el analista Daniel Ives esto puede cambiar próximamente: «Amazon ganó claramente la primera fase del desarrollo en la nube, pero Microsoft dominará la siguiente fase a medida que capte más participación y reduzca significativamente la brecha en los próximos años».

 LA NUBE MÁS ALLÁ DE SER UNA INFRAESTRUCTURA

El desarrollo de este tipo de tecnología es muy cara por muchos motivos: en primer lugar, porque se trata de una infraestructura sobre la que trabajan otras empresas. Como ocurre con otras compañías especializadas en desarrollos de infraestructuras, desde eléctricas a petroleras o constructoras, el gasto de capital es muy alto, pero a su vez es capaz de generar unos flujos continuos de ingresos. También, se trata de desarrollos al más alto nivel, casi novedosa, lo que supone mano de obra de muy alta cualificación.

Pero lo anterior, está cambiando. Firmas como AWS o Azure han desarrollado un efecto red muy potente. A medida que las compañías empezaron a utilizar la infraestructura de la nube y trasladaron todos sus datos han empezado a usarlo para todo tipo de funciones. Ahora, ya no solo se ofrece infraestructura, sino que también se explota el almacenamiento, bases de datos, análisis externos de datos, seguridad, control de acceso y así hasta cerca de 180 servicios que, por ejemplo, son casi el doble de los que ofrecían hace tan solo dos años.

En definitiva, el cambio clave en los próximos años será que la nube será el lugar donde se cuelguen y se puedan encontrar todos los datos. Una inmensidad de datos, cada vez se generan más y más, que hará muy pequeño lo que conocíamos de internet. Lo anterior, genera un efecto red muy potente, puesto que atrae cada vez más clientes y a su vez generan más datos. Se transforma, así, en un círculo virtuoso. En este entorno, firmas como AWS y Azure son capaces de crear herramientas para tratar y delinear dichos datos y explotarlos, ya sea para captar más o para venderlos (siempre que sea posible) a terceros. Primero fue la infraestructura. Ahora, ya se trabaja con la interrelación y explotación de otros servicios con los clientes.

El Dakar, un capricho para ricos de hasta dos millones de euros

El Rally Dakar arranca este 5 de enero a miles de kilómetros de España. Hasta Abu Dhabi se desplazarán cientos de corredores para poner a prueba sus límites en una de las competiciones más exigentes del mundo. Mientras un selecto grupo busca el triunfo final, el objetivo de la inmensa mayoría no es otro que completar el recorrido. Para otros el mero hecho de participar es todo un éxito y no precisamente por los requisitos deportivos que exige Amaury Sport Organisation (ASO, organizadora del evento). Es el elevado coste económico lo que más inconvenientes genera a los participantes a la hora de embaucarse en la carrera. La experiencia puede costar hasta dos millones de euros.

Los gastos son muchos y de gran cuantía. Sólo la inscripción en el Dakar le cuesta a un ‘rookie’ 28.000 euros. Este pago inicial incluye cosas básicas como la asistencia médica, la Responsabilidad Civil de Circulación o el transporte del vehículo en barco de Europa hasta Arabia Saudí. Sin embargo, en ese pago inicial no se incluyen gastos adicionales del viaje (como el alojamiento), combustible, los gastos del transporte o el traslado del vehículo en caso de abandono.

Este coste es sólo una ínfima parte del montante total, cuyo principal desembolso es el vehículo. Asociarte a una marca modesta en la categoría de Quads supone elevar el gasto hasta los 150.000 euros. En Coches se doblaría la cifra y en Camiones el presupuesto real para participar ascendería al medio millón de euros. Logística, mecánicos, asistencia… cada movimiento supone un contratiempo económico. Y estas cantidades, son a las que tienen que hacer frente aquellos cuyo único objetivo sea cruzar la línea de meta. El gasto para un corredor cuya aspiración es ganar el Dakar puede rozar los dos millones de euros.

LOS PATROCINADORES, CLAVES PARA CORRER EL DAKAR

Aunque los pilotos que se encuentran en esa tesitura son justo los que más aliviados afrontan el Dakar. No porque el éxito les haya traído más dinero en el pasado (que también), sino porque apenas atraviesan dificultades para seducir a los patrocinadores. Es el caso del español Carlos Sainz (dos veces campeón), que cuenta con más de una decena de sponsors: MINI, John Cooper Works, Business Friendly Bahrain, Akrapovic, Argentina MotoGP, BF Goodrich, Delta Q, Kärcher, Recaro, Reiger Suspension, Sparco y Vision Advisors. En la misma situación se encuentra Fernando Alonso, que a pesar de no haber disputado nunca la prueba, su historial en el automovilismo le ha servido para seducir a otro puñado de empresas.

Precisamente las marcas son la única vía de escape para los participantes más modestos que no pueden costearse los elevados gastos. El Dakar es un escaparate mundial para las firmas, ya que el contenido de la prueba se emite en más de 190 países. Pese a que el modelo de competición dificulta la emisión en directo e íntegra de las etapas (es una batalla contra el cronómetro), la rentabilidad es elevada. Es, tras la F1, el segundo deporte de motor que más repercusión causa. Sin embargo, la gran suma de abandonos en el Dakar (incluso en las primeras etapas) complica la confianza de los patrocinadores. De ahí que en la propia página de la competición figuren corredores que no cuentan con el apoyo de ningún sponsor. En ese caso, el capricho sale caro.

LOS PREMIOS NO COMPENSAN EL RETO

Ni siquiera espera una grata recompensa a la vuelta de la esquina tras doce etapas y dos semanas de competición. Al margen del salario que perciben los pilotos profesionales que aspiran al título a lomo de marcas de renombre como Mini o Toyota, lo cierto es que el resto no aspira a ganar absolutamente nada. De ahí que el Dakar, más allá de una competición, también se reconozca como una aventura, que es lo que supone para la gran mayoría.

El premio, como los requisitos y costes, depende de cada categoría. En Coches, lo más llamativo es la ausencia de dotación económica. Consumar una hazaña al alcance de muy pocos tan sólo se recompensa con un trofeo, aunque ello trasfondo de ese galardón implique mucho más. Esto mismo sucede en la gran parte de categorías secundarias (amateurs). El mayor premio se otorga en Motos, donde los participantes aspiran a un premio de 50.000 euros por la primera plaza, aunque todo el Top 5 está recompensado.

Worten: estas son las lavadoras más ecológicas que puedes comprar

Si estás pensando en comprarte una lavadora nueva, elige una lavadora ecológica. En Worten tienes muchas opciones de lavadoras y secadoras de poco consumo energético.

Actualmente las lavadoras ecológicas consumen la mitad o menos de electricidad y agua que las lavadoras normales. Los fabricantes de electrodomésticos están diseñando lavadoras eficientes en el consumo de energía y agua.

En lavado de la ropa es una de las mayores fuentes de contaminación de agua dulce que tenemos en casa y representa hasta el 12 % del consumo total doméstico.

Lavadoras con etiqueta de eficiencia energética en Worten

Lavadoras con etiqueta de eficiencia energetica en Worten

A la hora de comprar una lavadora nueva fíjate en su etiqueta de eficiencia energética. Este etiquetado de los electrodomésticos es obligatorio en Europa y refleja su capacidad, clase eléctrica y consumo.

Las lavadoras ecológicas se caracterizan por una gestión inteligente de ciclos de lavado, programas ecológicos, arranque retardado, y tambor de alta capacidad. Así ahorraremos en agua y energía. En Worten disponen de muchas lavadoras de alta eficiencia energética, que lleva la etiqueta A+++.

El consumo energético de una lavadora a lo largo del año puede suponer unos 20-50 € al año. La diferencia de consumo entre una clase A+++ y una F rondaría los 20-40 € lo año (sólo en consumo eléctrico).

Capacidad de carga de las lavadoras

Capacidad de carga de las lavadoras

Para que las lavadoras sean más ecológicas también debes elegir una capacidad máxima de carga adecuada al número de personas en la familia.

Si las familias es de más de cuatro personas, las lavadoras pueden tener hasta nueve kilos de capacidad. Si en tu hogar viven unas cuatro personas, una lavadora de hasta ocho kilos de capacidad será suficiente.

En casas donde convivan dos o tres personas, será suficiente con una lavadora de siete kilos de carga. Si en tu casa vivís solo una o dos personas, las lavadoras de hasta seis kilos de carga son las más eficientes.

Tipos de etiquetado en las lavadoras ecológicas de Worten

Tipos de etiquetado en las lavadoras ecologicas de Worten

Los electrodomésticos más eficientes son los de nivel A, cuyo consumo de energía es inferior al 55% de la media. Dentro de las lavadoras más eficientes se distinguen la A+++, la A++ y la A+.

Aunque resulte en algo más caras que que las otros lavadoras, a la larga, ahorrarás dinero en consumo de energía y de agua, por lo que puede compensar pagar algo más al momento de comprarlo, porque ahorrarás mucho con el uso.

Esta etiqueta también nos da la potencia de ruido en las distintas fases de lavado y centrifugado. Evitaremos la contaminación acústica y las molestias a los vecinos con una lavadora nueva más eficiente.

Características de las lavadoras ecológicas de Worten

Caracteristicas de las lavadoras ecologicas de Worten

Además del funcionamiento de la lavadora, también nos fijaremos en su fabricación. Entre las características de la lavadora ecológica destaca que el consumo máximo de agua debe ser de 15 litros por cada kilo de ropa y el ahorro energético debe representar 0,23 kW entre horas.

Además, el tipo de material para su fabricación debería ser bioplásticos, que disminuyen el CO2 emitido por ser materiales biodegradables.

Cada vez más empresas de electrodomésticos apuestan por la sostenibilidad y protección ambiental, diseñando lavadoras que se pueden comprar. En Worten de diferentes marcas, modelos y tamaños de lavadoras ecológicas.

Modelos de lavadoras ecológicas en Worten

Modelos de lavadoras ecologicas en Worten

Alguno de los modelos más ecológicos que puedes comprar en Worten, con etiqueta A+++ son los siguientes. La lavadora Bosch WAK 24268E es una opción interesante. Tiene ocho kilos de carga y cuesta durante el Black Friday solo 299 €.

Otro modelo de lavadora ecológica en Worten es la lavadora Bosch WUQ24468ES, con ocho kilos de carga y un precio de 349,99 € durante el Black Friday. Si buscas algo más pequeño elige la lavadora Balay RTS976BA, con siete kilos de carga, etiqueta A+++, y 299,99 € de precio.

Si sueles poner la lavadora sin cargarla del todo, es posible que necesites una lavadora de carga pequeña, así ahorrarás consumo de agua y los lavados serán más eficientes desde el punto de vista ecológico.

Lavadoras ecológicas de Worten de tamaño pequeño

Lavadoras ecologicas de Worten de tamano pequeno

Si buscas una lavadora de carga frontal y de tamaño pequeño de menos de 6 de seis kilos de carga, también hay opciones ecológicas. Worten ofrece la lavadora Balay 3TS60107 con seis kilos de carga y etiqueta A+++, por 259,99 € en oferta, ideal para hogares por pocos ocupantes.

También es ecológica la lavadora Candy GVS34126DC3, con seis kilos de carga y un precio de 386,99 €.  Algo más barata sale la lavadora Indesit EWB61052WEU, con seis kilos de carga y etiqueta A++. Cuesta 279,99 € y tiene muy buenas valoraciones en la página web de Worten.

Si queremos una lavadora aún más pequeña con etiqueta energética verde, podemos comprar la lavadora Kunft KWM2486 de cinco kilos por 169,99 €. Se adapta a coladas pequeñas que consumen poca agua, y eso se notará en la factura de la luz.

Lavadoras ecológicas de carga superior en Worten

Lavadoras ecologicas de carga superior

Según el espacio del que dispongas en casa, las lavadoras de carga superior pueden resultar más cómodas y ocupan menos espacio. Worten también tiene lavadora ecológicas de estas características.

Por ejemplo, la lavadora Hoover HLT372-37, con siete kilos de peso y un precio de 439,99 €. También puedes comprar la lavadora Whirlpool PDLR652 10, con seis kilos de carga y un precio de 399,99 €.

Otra opción interesante desde el punto de vista ecológico es la lavadora Electrolux EW6DE 3722AF, con siete kilos de carga y un precio de 405,99 €.

Otras características de las lavadoras ecológicas

Otras caracteristicas de las lavadoras ecologicas

Además de la etiqueta A+++ y del nivel de carga, hay algunas lavadoras que ofrecen programas y funciones que las hacen más eficientes a la hora de ahorrar agua y luz. Y si te preocupa el medioambiente, también es importante utilizar detergentes ecológicos y biodegradables en cada lavado.

Por ejemplo, Samsung tiene el sistema Ecobbuble con inyección de aire, que sin necesidad de tanto detergente, consiguen una limpieza más profunda incluso a baja temperatura. Las lavadoras Whirlpool adaptan el tiempo de ciclo y la cantidad de agua a la carga de la ropa y su tipo de fibra, logrando hasta 50% de ahorro de agua y electricidad.

Si lavas con agua fría en lugar de con el agua a 40º, también puedes ahorrar un 70% en consumo de electricidad. Busca también en las lavadoras que ofrezcan programas ecológicos específicos, programas rápidos, y media carga (para hacer un lavado sin llenar del todo la lavadora). Tanto Samsung como Whirlpool, a la venta en Worten, poseen estas características que ayudan a ser más cuidadosos con el medioambiente.

Las veces que Pedro Sánchez ha sido abucheado

Sin duda, el presidente en funciones de España no es el más querido de la historia. La forma en la que Pedro Sánchez ha llegado al poder, ha hecho que sus grandes rivales le abucheen en más de una ocasión. Pero no siempre le abuchean desde otros partidos.

No, Pedro Sánchez se ha tenido que tragar algunas situaciones realmente comprometidas. Y, teniendo en cuenta el cargo que ocupa, ha debido de morderse la lengua en más de una ocasión. Veamos, las veces en las que nuestro presidente de España lo ha pasado realmente mal. ¡Hay más abucheos de los que te imaginas!

Hospital Sant Pau, el gran abucheo a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez

Debido a las revueltas independentistas, Pedro Sánchez acudió al Hospital Sant Pau para visitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que habían salido afectadas en los enfrentamientos.

Para evitar las posibles revueltas, esa visita no fue anunciada hasta primera hora de la mañana, aunque no lograron el objetivo.

A pesar de sus esfuerzos, Pedro Sánchez ha recibidos los abucheos de un grupo de personas concentradas en la calle al llegar y salir de la Jefatura Superior de Policía en Vía Laietana. Lo mismo le ha sucedió en las visitas a los dos hospitales a los que acudió para ver a los agentes heridos. Pero en Sant Pau, hasta el personal sanitario se dedicó a increparle.

A la salida del colegio electoral

Presidente de España

Cuando Pedro Sánchez, acompañado de su mujer, acudió a votar en la población madrileña de Pozuelo de Alarcón, no tuvo las cosas fáciles.

Llegó poco antes de las diez de la mañana, animando así al resto de españoles a votar por la democracia que nuestros abuelos y padres ganaron tiempo atrás.

Pero a la salida, ha sido recibido entre vítores, pero sobre todo, abucheos: “fuera, fuera”. Nada nuevo en su camino al coche para dirigirse a la Moncloa, Pedro Sánchez saludó con simpatía a todos sus detractores.

Durante el desfile 12 de octubre Pedro Sánchez fue abucheado

Presidente de España

Una vez más, Pedro Sánchez fue recibido entre abucheos en el desfile del 12 de octubre, con motivo del Días de la Fiesta Nacional.

Al igual que sucedió el año anterior, el público que se ha situado en la zona más cercana a la tribuna de las autoridades ha aprovechado su ventaja para recibir de la peor forma a Sánchez, cuando éste bajó de su vehículo oficial.

Nada que ver con la forma en la que fueron recibidos los Reyes Felipe y Letizia, quienes llegaban en la compañía de sus hijas, Leonor y sofía. El coche del presidente llegó al encuentro por un lateral del paseo de la castellana, y no fue anunciado por megafonía, a diferencia del vehículo de nuestro monarca y su familia.

El Día de la constitución

Pedro Sánchez

Llegado el jueves día 6 de diciembre, Pedro Sánchez acudía al Congreso de los Diputados para la celebración de un acto para reivindicar la constitución Española.

En su llegada, una vez más, fue recibido entre abucheos de ciudadanos que gritaban: “fuera, fuera”, además de pitos.

En el acto participaron los miembros del gobierno, las formaciones políticas y la Familia Real, quien fue una vez más muy bien recibida. Pedro Sánchez tenía uno de los papeles protagonistas en este día, aunque no fuera del agrado de muchos de los allí congregados.

En el Grupo Godó

Presidente de España

En esta ocasión, Pedro Sánchez recibió los abucheos de las personas contrarias a la secesión de Cataluña. Con banderas de España, los manifestantes se revelaban mediante gritos de “traidor”, “España no se vende, España se defiende” y “vendepatrias”.

Esto ha sucedido cuando Sánchez abandonaba la sede del Grupo Godó, el editor de La Vanguardia. No fueron más de 15 segundos lo que tardó en llegar hasta su coche, aparcado en la misma puerta del edificio. Pero en ese breve espacio de tiempo, las personas allí congregadas no han dejado de lanzar proclamas.

A pesar de ello, su integridad no estuvo en riesgo en ningún momento, ya que contó con la ayuda de los Mossos d’Esquadra, quienes interpusieron un cordón policial que les mantenía alejados a 20 metros de distancia.

En un acto en Valladolid

Presidente del Gobierno

Meses atrás, Pedro Sánchez tuvo un acto en un barrio de Valladolid, programado para las 12:30 horas. Pero las cosas no salieron como estaban previstas, y a su llegada, fue recibido entre abucheos, una vez más. Fue en la barriada de 29 de octubre, por donde dio un paseo de apenas 3 minutos.

Al lugar llegó con casi una hora de retraso, lo que provocó el malestar de los vecinos, indignados por los problemas que causa la venta de drogas y la suciedad del lugar.

Su viaje a la capital se retrasó una hora, pero no solo fue él quien recibió los abucheos de los vecinos, también los sufrió el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.

Feria agroganadera de Zafra

Pedro Sánchez

En esta nueva ocasión, Pedro Sánchez se ganó los abucheos de los ciudadanos a pulso. Sucedió durante su discurso de inauguración de la Feria Agroganadera de Zafra. Y es que confundió dos denominaciones del jamón, el serrano con el ibérico. Para excusarse, señaló que en muchas partes de España, el jamón ibérico es denominado como serrano.

Se mostró dolido por las críticas que recibió al respecto, en lugar de haber recibido el reconocimiento de haber sido el primer presidente del Gobierno que inaugura la feria internacional ganadera de Zafra.

Debido al suceso, la organización agraria Asaja Extremadura tomó una gran decisión. Enviaron al Palacio de la Moncloa, de forma urgente, unos loncheados de jamón ibérico. De esta forma, Pedro Sánchez podría degustarlo, y no volver a caer en el error.

El discurso de investidura de Pedro Sánchez

Presidente del gobierno

Para finalizar, el inicio de Pedro Sánchez, el cual tampoco fue un camino de rosas. Duró una hora y 36 minutos, y repasó todos los campos en los que pretendía actuar su futuro gobierno.

No todos fueron bien recibidos por los diputados socialistas. Fueron ciertas partes las que produjeron los abucheos entre los parlamentarios de la Cámara baja.

Su intervención dio inicio promoviendo el cambio en la forma de proceder del gobierno, dejando claro que no estaba de acuerdo con las políticas del equipo de Mariano Rajoy.

Fluidra entregará 10 M€ a BWT para la distribución de sus propios limpiafondos

0

Fluidra ha suscrito un contrato transaccional con BWT, empresa austriaca a la que vendió hace un año el 100% del capital de su sociedad Aquatron Robotic, por el que le entregará 10 millones de euros para concentrar sus esfuerzos en la distribución de sus propios limpiafonddos electrónicos.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el contrato transaccional establece determinados acuerdos mutuos entre ambas empresas destinados a acelerar el proceso de transición de Aquatron para convertirse en un actor independiente en el mercado de limpiafondos.

En particular, Fluidra quedará liberada de su compromiso de compra mínima de limpiafondos electrónicos para piscinas a BWT con respecto a los ejercicios 2020, 2021 y 2022, lo cual permitirá tanto a Fluidra como a BWT concentrarse en la distribución de sus propios limpiafondos electrónicos.

Como contraprestación, Fluidra entregará a BWT una cantidad de 10 millones de euros, de los que 5,7 millones serán pagados el próximo 20 de enero de 2020 y los otros 4,3 millones serán compensados con el precio aplazado que había sido acordado entre las partes al cierre del contrato inicial de compraventa el 31 de enero de 2019.

FLUIDRA SE DESPRENDE DE AQUATRON

En ese momento, Fluidra cerró la operación de venta a BWT del 100% de Aquatron por un importe de 24 millones de euros, respondiendo así al proceso de desinversión requerido por la Comisión Europea para fusionarse con el grupo Zodiac.

De esta forma, Fluidra se desprende definitivamente de Aquatron, fabricante israelí especializado en robots limpiafondos para piscinas y con distribución principalmente en Europa.

Sniace acuerda un ERTE de máximo 13 semanas por operario

0

Las negociaciones del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de Sniace concluyeron el pasado viernes con acuerdo después de que la compañía presentara una última oferta en la que rebajaba a 13 semanas (91 días laborables) el tiempo máximo de suspensión de contrato por trabajador, la cual ha sido aceptada esta tarde por la plantilla en asamblea, según han confirmado a Europa Press fuentes sindicales.

El ERTE afectará a 229 de los 427 trabajadores de la empresa pero no habrá despidos y se desarrollará a lo largo de 2020.

Fuentes del comité de empresa han explicado que en la reunión de negociación celebrada este viernes entre comité y empresa, la compañía rechazó la propuesta de los sindicatos que, entre otras cuestiones, planteaba rebajar el ERTE a 11 semanas (77 días) por trabajador y presentó por la tarde una «última y definitiva» oferta, en la que planteaba dejar el periodo de suspensión del contrato en un máximo de 13 semanas.

Además, según estas fuentes sindicales, la empresa «cerró la puerta a seguir negociando» e informó que si su última propuesta no era aceptada la compañía iba a aplicar el ERTE en las condiciones inicialmente anunciadas, con un máximo de 20 semanas de suspensión por trabajador.

Por ello, el comité convocó para esta misma tarde un asamblea de trabajadores en la que finalmente se votó aceptar la propuesta de la empresa.

En ella, además de plantear rebajar a 13 semanas el tiempo máximo de aplicación del ERTE por trabajador, se planteaban otras condiciones.

Entre ellas, era que de dichas semanas de suspensión al menos 5 serán inmediatamente anteriores a la parada de mantenimiento (4 al 24 de mayo) y las restantes serán ejecutadas por la empresa en función de la situación productiva a lo largo de todo 2020.

Otro punto era que durante los periodos de suspensión no se devengarán vacaciones ni derecho económico alguno por los trabajadores suspendidos.

Además, establecía que la empresa fijará el 60% de las vacaciones de cada operario y el resto serán fijadas por cada operario en subordinación a las fijadas por la empresa de acuerdo con el calendario de suspensiones.

LOS TRABAJADORES AFECTADOS EN SNIACE SERÁN AVISADOS CON ANTELACIÓN

También fijaba que los descansos suplementarios serán fijados por Sniace, teniendo como objetivo cubrir toda la parada de mantenimiento con días de vacaciones y descansos suplementarios.

En la propuesta también se determinaba que los trabajadores afectados serían avisados con cinco días naturales de antelación a su suspensión y con idéntico plazo para la reincorporación a su puesto de trabajo.

Otro punto era que se programarán de acuerdo con el comité de empresa los posibles cursos de formación a desarrollar por los trabajadores suspendidos.

Aunque desde el comité de empresa, han reconocido que ni esta última oferta, y tampoco las anteriores, han sido de su «total agrado», han señalado que la decisión final ha sido de los trabajadores y han resaltado la rebaja del periodo máximo de suspensión de los contratos respecto a la propuesta inicial, pasando de un máximo de 20 semanas a 13.

Publicidad