domingo, 4 mayo 2025

La firma de hipotecas modera su caída en noviembre al 0,5%

0

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 29.146 el pasado mes de noviembre, cifra un 0,5% inferior a la del mismo mes de 2018 y la más baja en un mes de noviembre desde 2017, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que los datos proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente.

Con el descenso interanual experimentado en el penúltimo mes del año pasado, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses consecutivos de retrocesos, aunque el de noviembre ha sido el más moderado de todos ellos, contrastando especialmente con los registrados en agosto y septiembre, cuando el número de viviendas hipotecadas se desplomó más de un 30% debido a la entrada en vigor en junio de la Ley de Crédito Inmobiliario.

De acuerdo con los datos difundidos por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas bajó un 0,9% respecto a noviembre de 2018, hasta los 129.753 euros, mientras que el capital prestado retrocedió un 1,4% en tasa interanual, hasta los 3.781 millones de euros.

En términos mensuales (noviembre de 2019 sobre octubre del mismo año), el número de hipotecas sobre viviendas disminuyó un 1,8%. Por su parte, el capital prestado para este tipo de hipotecas retrocedió un 1,4% en el mes, su mayor descenso en un mes de noviembre desde 2015.

ANDALUCÍA, A LA CABEZA DE LAS HIPOTECAS SOBRE VIVIENDAS

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en noviembre fueron Andalucía (5.800), Madrid (5.501), Cataluña (4.596) y Comunidad Valenciana (3.614).

Nueve regiones presentaron en noviembre tasas negativas en el número de hipotecas sobre viviendas. Los mayores descensos se dieron en Baleares (-16,6%), Cataluña (-15,9%) y Asturias (-14,8%). Entre los ascensos, destacan Extremadura (+50,3%), Murcia (+28,6%) y Cantabria (+21,7%).

El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de noviembre el 2,47%, frente al 2,63% de un año antes, y el plazo medio se situó en 24 años.

El 57,3% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 42,7% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable se situó en el 2,15%, frente al 3,01% de las de tipo fijo.

SUBIDA MODERADA DE LAS FINCAS HIPOTECADAS

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante el penúltimo mes del año pasado se constituyeron 41.917 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de estas últimas se incluyen las viviendas), cifra que supone un repunte del 0,9% respecto a noviembre de 2018.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos bajó un 3,5% respecto al mismo mes de 2018, hasta los 5.745 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas se situó en 137.068 euros, un 4,3% menos.

El tipo de interés medio al inicio para el total de fincas se situó en el 2,40%, con un plazo medio de 22 años. Para las hipotecas a tipo variable, que representan el 60,3% del total, el tipo de interés medio fue del 2,07% al inicio, mientras que se situó en el 3,01% para las de tipo fijo.

CAMBIOS EN LAS CONDICIONES

En cuanto a las hipotecas con cambios registrales, éstas sumaron 4.351 en noviembre, un 31,9% menos que en el mismo mes de 2018. Atendiendo a la clase de cambios en las condiciones, en noviembre se produjeron 3.253 novaciones (o modificaciones producidas con la misma finalidad financiera), con un descenso interanual del 35%.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) bajó un 25,3%, mientras que el número de hipotecas en las que cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) cayó un 7,2%.

De las 4.351 hipotecas que cambiaron sus condiciones el pasado mes de noviembre, el 33% se debieron a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo subió desde el 16,1% al 29,1% y el de hipotecas a interés variable cayó del 83,3% al 69,6%.

El euríbor es el tipo al que se referencian la mayoría de las hipotecas a tipo variable tanto antes del cambio (72%) como después (63,2%). Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuyó un punto, y el de las hipotecas a tipo variable bajó 1,1 puntos.

¿Qué hacer si aparecen daños y humedades en una vivienda recién comprada?

0

Una de cada cinco viviendas españolas sufre problemas de humedad. Esta patología no solo se evidencia en problemas antiestéticos, sino que actúa negativamente sobre la salud de los habitantes de la casa.

Las grietas son otro de los quebraderos de cabeza tras la adquisición de una vivienda, y sea nueva o usada. Si se detectan daños o humedades en la vivienda hay que prestar atención a los plazos y valorar las opciones legales de reclamación.

De entrada debemos valorar si el problema de daños o humedades de la vivienda están originado por un defecto de la construcción o está motivado por un desperfecto actual.

En el primer caso, la responsabilidad recae sobre la constructora, que debe haber suscrito una póliza de Responsabilidad Civil Decenal. En el segundo, es conveniente asesorarse para realizar la conveniente reparación de humedades.

Plazos de reclamación

Ya sean grietas, filtraciones o humedad, será necesario un estudio específico para depurar responsabilidades, pero lo que constituye un común denominador es la existencia de plazos cortos que pueden causar la pérdida de la reclamación

En los casos de compra-venta de vivienda de segunda mano, el plazo de reclamación por la presencia de daños ocultos es de seis meses, mientras que en el caso de una vivienda nueva la protección jurídica ofrece unos plazos especiales determinados por el tipo de defecto que contarán a partir de la recepción de la misma, lo cual consta en el acta de recepción de obra.

Debemos tener en cuenta que si los defectos son comunes a varias viviendas -en el caso de residir en una comunidad de propietarios-, es posible realizar una reclamación conjunta. Este mecanismo agilizará los procesos y ahorrará costes.

De ser responsabilidad de la constructora la subsanación de los daños, según la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, el margen temporal del que se dispone para las reclamaciones es el siguiente:

  • Diez años para los daños causados por vicios o defectos que afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, etc. que comprometan la resistencia mecánica y estabilidad del edificio.
  • Tres años para los vicios o defectos de los elementos constructivos o de las instalaciones que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad.
  • Un año para los daños que se produzcan en los elementos de acabado o de terminación de la obra.

De forma común para todos los márgenes temporales hay que tener en consideración que, una vez constatado de forma oficial mediante el correspondiente peritaje un defecto dentro de esos plazos de garantía, el propietario tiene dos años para hacer la reclamación.

Si la constructora no se hace cargo, o bien han pasado los plazos estipulados para estos daños, debemos acudir a la responsabilidad contractual, para la que la Ley concede un plazo de 5 años.

De este modo es posible reclamar a través de un abogado especializado a la constructora el incumplimiento de las cláusulas y pactos específicos del contrato de compra-venta.

La reclamación, siempre por escrito

Una reclamación escrita es eficiente por la solicitud de la reparación a la mayor brevedad posible y, paralelamente, porque la notificación por escrito de los daños o defectos paraliza los plazos legales de prescripción señalados anteriormente.

Es importante señalar en el escrito de reclamación los datos del contrato de compraventa y una explicación detallada de los daños, solicitando su reparación a la mayor brevedad posible.

Cabe añadir la advertencia de que el incumplimiento de la subsanación de daños causará mayores perjuicios por deterioro que pueden ocasionar problemas por los que podrías solicitar una indemnización.

Lexus RX: el SUV premium de la marca y lo que te ofrece

0

El Lexus RX es el nuevo SUV premium que ha sacado la marca para este año. El coche ofrece un sinfín de prestaciones a un precio digno para todo lo que podrás hacer con él.

Este es un todoterreno que cuenta con un enorme tamaño. Es ideal para viajes largos, pues su gran espacio lo vuelve uno de los modelos más cómodos del mercado. Gracias a su motor híbrido consigue unos consumos bastante bajos, por lo que es perfecto como inversión a corto plazo.

Aunque sus prestaciones pueden parecer algo inferiores a otros del mismo estilo y otras marcas, merece la pena debido a su extrema comodidad y confort, que convierten un viaje en toda una experiencia. Descubre todas las prestaciones del nuevo Lexus RX.

Lexus RX: esto te ofrece el nuevo SUV premium

Entre las prestaciones de este vehículo, destacan, sobre todo, su gran tamaño, espacio y comodidad. Un coche con el que te volverás a enamorar de la conducción.

Es posible adquirir el SUV Lexus RVdesde 65.900 euros. Cuenta con más de 300 cv, pero su consumo medio anda por los 5,2 l/100 km.

Así es este SUV

El nuevo Lexus RX es un SUV premium grande que pertenece al segmento E. Lexus es la división premium de Toyota, y es la fabricante de este nuevo vehículo que ofrece todas las prestaciones necesarias para convertirse en uno de los mejores del año.

Diseño exterior

Cuenta con una versión de cinco plazas y con una versión de siete plazas. Siempre pensado para los pasajeros, lo que lo hace ideal para familias grandes en viajes de ocio y placer.

Su carrocería llega hasta los cinco metros de largo para poder añadir una nueva fila de asientos. Tiene una imagen muy dinámica que está muy en la línea de la identidad deportiva que pretende transmitir.

Los ángulos destacan en el diseño exterior gracias a la aparición de ópticas LED delanteras que forman una L. Estas se complementan perfectamente con la calandra futurista. En la parte de atrás, los faros son más clásicos. Tiene, además, las salidas de escape cromadas integradas por completo en el parachoques trasero.

Qué encontramos en su interior

Con unos acabados perfectos y sorprendentes, se consigue un aislamiento inmejorable para el interior del habitáculo. Este además es lo suficientemente amplio como para viajar en familia sin ningún tipo de problema por el espacio.

Hay que destacar que su política de equipamiento es cerrada y no tan personalizable como otros de marcas rivales. Existen tres versiones de gama alta y sus diferencias son claras en la estética. Todas van completamente equipadas y solo se diferencias en interiores más lujosos o más deportivos. Una versión para cada estilo de conductor.

Tipo de tracción

La tracción del Lexus RX es integral. Todas las versiones en España cuentan con tracción en las cuatro ruedas. Esto mejora la motricidad en condiciones adversas como pueden ser conducir cuando hay hielo.

Su suspensión automática consigue excelentes resultados en cualquier tipo de camino. Sin embargo, está especialmente indicado para disfrutarlo en carretera.

Caja de cambios

La caja de cambios de este coche es automática con convertidor de par. No obstante, se han mejorado sus resultados y su funcionamiento con respecto a otras generaciones anteriores que contaban con prestaciones similares a las de este Lexus.

interior lexus rx suv

Equipamiento de serie

El equipamiento de serie incluye faros Bi-LED, SmartBeam, cámara de visión posterior, alerta de cambio de carril, detector de fatiga, asientos eléctricos, acceso sin llave, control de crucero adaptativo, sistema de audio con pantalla de ocho pulgadas, llantas de aleación, Bluetooth y un lector de señales de tráfico.

Todo en este coche está pensado para que tanto el conductor como sus acompañantes disfruten de una conducción y un viaje placentero, tranquilo y sin ningún sobresalto. Cada una de las partes está realizada con extremo cuidado para volver a sentirte vivo en la carretera.

Motor del Lexus RX

La única versión que se vende a día de hoy es la Lexus RX 450h. Cuenta con una mecánica híbrida no enchufable. Esta combina un motor V6 de 3.5 litros atmosférico, de 263 cv, con dos propulsores eléctricos. Estos permiten alcanzar los 313 cv, situándose uno en el eje delantero y otro en el trasero.

Lo que más destaca del 450h es su consumo medio, muy bueno comparado con otros de la misma gama. La aceleración, no obstante, no destaca demasiado en comparación con otras marcas rivales, alcanzando los 100 km/h en 7,8 segundos.

El Lexus RX es un SUV premium perfecto para familias numerosas gracias a su increíble espacio y gran comodidad. Un coche pensado para carretera cuyo comportamiento sorprenderá a todo tipo de conductor.

ADL Bionatur nombra consejero a Jaime Feced para reforzar su modelo industrial

0

ADL Bionatur Solutions ha nombrado a Jaime Feced nuevo consejero delegado con el objetivo de liderar la consolidación del modelo industrial, en sustitución de Pilar de la Huerta Martínez, según ha informado la compañía.

Feced, que ha trabajado en compañías del sector farmacéutico como Merck & Co y Schering-Plough en cargos ejecutivos de primer nivel, se incorporó a ADL Bionatur Solutions como director general de la planta en León y, dentro de un proceso ordenado de transición, pasa ahora a ser el consejero delegado de la firma.

«Jaime Feced reúne las mejores condiciones para asumir el cargo. Se trata de un profesional con una trayectoria sólida en diversas compañías de todo el mundo, con amplia experiencia en diseñar y ejecutar planes estratégicos de negocio, y en liderar equipos humanos», ha resaltado el presidente de ADL Bionatur Solutions, Ramón Betolaza.

Para Betolaza, tras la integración de Bionaturis hace casi dos años, ahora la firma concluye una etapa y arranca una nueva que estará marcada por la consolidación del modelo industrial de ADL Bionatur, así como por la expansión de la cartera de productos propios, aspectos que han sido «claves» para el nombramiento de Feced.

ADL Bionatur Solutions registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2,16 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a las pérdidas de 8,21 millones del mismo periodo de 2018, según ha informado la compañía de biotecnología.

Entre enero y septiembre, la firma obtuvo unas ventas de 33,18 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 127% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

La compañía ha destacado que dichas cifras confirman la renovación y ejecución de acuerdos de producción para terceros (CMO) con relevantes clientes a escala internacional. Además, ADL Bionatur Solutions ha conseguido un acuerdo de financiación que asegura el crecimiento y la ejecución del plan de negocio actual para los próximos cuatro años.

ADL Bionatur Solutions se posiciona como una de las principales compañías biotecnológicas especializadas en el campo de la fermentación de toda Europa. La integración de todas sus divisiones (CMO, Productos Propios e I+D con valor añadido) convierte al grupo en uno de los referentes industriales del sector fermentación, especializado en el escalado y producción para terceros. ADL Bionatur Solutions cotiza en el MAB (Ticker: ADL) desde mayo de 2018 y cuenta con Black Toro Capital (BTC) como accionista de referencia con el 71% del capital. La compañía proporciona empleo cualificado a más de 300 personas y sus mercados están principalmente localizados en Europa y EE.UU.

Factores de riesgo que pueden afectar al colesterol

0

El colesterol es de las enfermedades silenciosas más peligrosas con las que te puedes encontrar, además del cáncer. Tener el colesterol alto puede provocarte que la grasa se te adhiera dentro de las arterias y te provoque obstrucciones evitando que los órganos reciban la sangre y oxigeno necesario para funcionar.

Hay personas que tienen colesterol alto y no le prestan atención sin saber que tienen un alto riesgo de sufrir un infarto, un ictus o la muerte. En algunas circunstancias, como las genéticas, el colesterol no es controlable. No obstante, en la mayoría de los casos, evitar que el LDL, colesterol malo, se te suba es cuestión de que te conciencies y evites tener factores de riesgo en tu día a día.

El organismo necesita colesterol, pero en pequeñas cantidades. Cuando tienes demasiado aumenta el riesgo de muchas enfermedades como la arterioesclerosis o fallo hepático. Te diré lo que debes evitar para que el colesterol se mantenga dentro de sus niveles óptimos y evitar daños colaterales innecesarios que mermen tu calidad de vida, en el mejor de los casos.

Alimentación

hamburguesas

El factor de riesgo principal que marca la diferencia entre tener el colesterol alto o normal es la alimentación. Si tienes una ingesta elevada de grasas y alimentos procesados hace que la grasa se acumule de forma excesiva dentro de tus arterias.

Cuando tomas muchas grasas sube el colesterol; sin embargo, si lo que comes son frutas y verduras, esta baja y sube el bueno, HDL.

Todo es cuestión de que tengas unos hábitos alimenticios saludables. Olvida las frituras y sustitúyelas por comida a la plancha o al horno. No ingieras comida basura como puede ser la comida rápida de los bares y evita las grasas saturadas. Sustituye estas por grasas saludables como las omega3, presentes en frutos secos y pescado azul.

Cuando tengas hambre entre horas come un puñado de nueces o una manzana y olvida las patatas fritas y los sticker, que se supone que son saludables.

Ejercicio

colesterol por sobrepeso

El sedentarismo es otro de los factores de riesgo importantes para sufrir colesterol. Este da paso al sobrepeso y la obesidad. Es necesario hacer ejercicio a diario. No se trata de que te apuntes al gimnasio si no puedes, con caminar media hora al día tu cuerpo lo notará.

Cuando haces deporte sales de casa, respiras aire, te comunicas con otras personas, bajan tus niveles de estrés y el colesterol se reduce considerablemente con el deporte. La grasa que hubiese se transforma en colesterol, pero si haces ejercicio tu organismo lo transforma en energía.

Sobrepeso y colesterol

corazón y sobrepeso

Sobre todo, es más peligrosa la grasa que se acumula en la zona abdominal porque está más cerca de los órganos. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo importantes a la hora de padecer colesterol.

El sobrepeso hace que el exceso de grasa en tu organismo cree placas en el interior de las arterias. Esta grasa puede obstruir parcial o totalmente alguna de ellas. Para evitar esto debes concienciarte y bajar de peso. No es necesario ni recomendable hacer dietas estrictas, estas solo hacen que pierdas rápido y recuperes aún con mayor velocidad. Lo recomendable es que cambies tus hábitos alimenticios negativos a otros más saludables.

A esto le tienes que añadir el deporte. El alimento es la mitad del peso que necesitas perder, la otra mitad es evitar el sedentarismo. Sube las escaleras en vez de montar en el ascensor, deja el coche y ve andando al trabajo. Haz pequeños esfuerzos diarios que tu salud agradecerá a la larga.

Estrés

estrés por depresión

Aunque no lo creas, estar en un nivel de estrés incontrolado puede hacer que se te suba el colesterol entre otras muchas enfermedades peligrosas, como es la tensión arterial o enfermedades cardiovasculares.

Estar estresado y olvidar que debes llevar una alimentación saludable y equilibrada es directamente proporcional. Cuando estás mal no te paras a pensar en lo que comes, tan solo abres el frigorífico y coges lo primero que ves. Eso a la larga puede ser peligroso, es necesario controlar ese estrés y así ayudarás a evitar que te suba el colesterol.

Malos hábitos

Tomar alcohol hace que tus células no sinteticen el colesterol en condiciones y que las grasas se queden en tus arterias con riesgo de obstrucción.

Genética y colesterol

colesterol por exceso de grasa

Este es el único factor de riesgo que no puedes llegar a controlar del todo. Realmente, si sabes tu historial médico familiar, en base a eso puedes tener más precaución. Si en tu familia hay indicios de personas con el colesterol alto puede afectarte a ti directamente.

Si tienes familiares que padecen colesterol alto las probabilidades de que tú también tengas esa misma enfermedad se multiplican por dos.

eDreams compra Waylo para impulsar su negocio de alojamientos

0

eDreams Odigeo ha anunciado un acuerdo de compra de activos con RoamAmore, una empresa fundada en Silicon Valley que opera la plataforma de reservas hoteleras TheWaylo.com

La agencia de viajes online ha resaltado que esta adquisición proporciona acceso a una «significativa e innovadora» tecnología impulsada por inteligencia artificial así como a un mayor conocimiento del sector hotelero.

Ello permitirá a eDreams ampliar todavía más su oferta de alojamientos y paquetes dinámicos con productos y servicios adicionales de miles de hoteles de todo el mundo, según ha destacado la firma.

Se espera que el cierre de la transacción tenga lugar en el cuarto trimestre del año fiscal 2020 de eDreams Odigeo (primer trimestre del año natural 2020), sujeto a las condiciones habituales.

«Buscamos y empleamos constantemente los últimos avances tecnológicos para ofrecer más opciones y el mejor valor y servicio a los 18 millones de clientes a los que servimos en todo el mundo, al mismo tiempo que crecemos en todos los ámbitos de nuestro negocio. Nuestro negocio genera un fuerte flujo de caja libre, lo que nos permite perseguir oportunidades estratégicas de crecimiento que proporcionan valor a nuestra compañía, clientes y accionistas», ha afirmado el consejero delegado de eDreams Odigeo, Dana Dunne.

«Con esta adquisición, estamos encantados de seguir fortaleciendo nuestra oferta hotelera y de paquetes dinámicos, fundamentales para nuestra estrategia de diversificación de productos e ingresos, que nos está permitiendo construir con éxito un negocio atractivo, diversificado y sostenible», ha añadido.

PREVISIONES DE eDREAMS PARA 2020

De cara al ejercicio fiscal de 2020, la agencia de viajes ‘online’ prevé que el número de reservas crezca entre un 4% un 7%, también su margen sobre ingresos, así como situar su Ebitda ajustado en una horquilla de entre 130 y 134 millones de euros.

eDreams Odigeo ha asegurado que, en los próximos ejercicios, sus prioridades se centrarán en pasar de un modelo basado en las transacciones a uno basado en las suscripciones e interactuar con los clientes en toda su experiencia de viaje, a la vez que amplía su oferta a través de los dispositivos móviles. Además, continuará invirtiendo en la fase postventa y ampliará sus productos y servicios en nuevas áreas geográficas.

Prevé que el ejercicio fiscal 2020 sea “mucho mejor” que el ya cerrado. En el primer trimestre, se prevé un crecimiento de un solo dígito en el margen sobre ingresos, una reducción de las reservas y unas tasas de crecimiento sólidas del Ebita ajustado.

A partir del segundo trimestre, se prevé un crecimiento de las reservas, del margen sobre ingresos y del Ebitda ajustada, en línea con las previsiones para todo el ejercicio.

Cifras de récord para Fitur 2020 con 255.000 visitantes y 165 países representados

0

La Feria Internacional de Turismo (Fitur 2020) ha cerrado este domingo con «cifras históricas» para este evento, con un total de 255.000 visitantes, 918 expositores titulares, 11.040 empresas, 165 países y regiones y una participación internacional del 56%.

Otro dato que ha destacado Ifema en un comunicado ha sido que el impacto económico producido en Madrid alcanza cerca de los 333 millones de euros. Para este año, que coincide con su 40 aniversario, ha aumentado la participación profesional en un 5,16% hasta los 150.011 participantes y ha recibido un 6,4% más de visitantes internacionales procedentes de 140 países.

En términos globales, la presencia nacional ha representado el 44% de la cuota de participación de Fitur frente a la internacional, en un 56%. Según los continentes, la participación de Asia-Pacífico se ha posicionado en primer lugar (+21,5%), seguido por África (+19,5%). También han crecido los pabellones destinados a Europa (+5,3%) y América (+3,3%).

«La valoración final es muy positiva», ha declarado el director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, quien cree que además que Fitur es «una de las grandes citas internacionales del turismo» y «el centro de negocio donde vienen todos los países para preparar las temporadas turísticas de todo el año».

López-Puertas ha señalado que el objetivo de esta feria es «posicionar el turismo en la órbita mundial» y que empresas privadas puedan cerrar contratos con empresas mayoristas. La edición de 2020, para el director, ha convertido a esta feria en un «Fitur mucho más consolidado» donde ha destacado la temática de la sostenibilidad y el turismo del futuro.

Para el director de Ifema, el turismo del futuro pretende ser «más inclusivo» y que «genere más puestos de trabajo», de forma que se rebaje del uno de cada diez puestos en este sector a uno de nueve para 2030. «Fitur no tiene techo, vamos a seguir trabajando día a día para que ya en la edición de 2021 subamos los récords obtenidos de este año», ha asegurado.

«Fitur no tiene techo, vamos a seguir trabajando día a día para que ya en la edición de 2021 subamos los records obtenidos de este año», se ha comprometido el director de Ifema.

LAS NOVEDADES DE ESTA EDICIÓN

Como novedad, Fitur 2020 ha aumentado su superficie en 3,3, por ciento de forma que ha ocupado 69.697,5 metros cuadrados netos de exposición y 10 pabellones de Ifema. Como país socio Fitur, en esta edición se ha realizado un despliegue realizado de Corea del Sur con la marca ‘Imagine your Korea’, coincidiendo con el 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea y España.

En este sentido, unas 25 organizaciones, incluido el gobierno coreano, los principales gobiernos locales, agencias de viajes y aerolíneas han estado presentes en el stand de Corea para promover el turismo coreano con el lema ‘Convergencia de la tradición y la modernidad.

Además, la secciónFitur Talent y la plataforma de encuentro profesional ‘Meet Africa’ se han estrenado en Fitur 2020. La segunda ha servido para conocer la oferta turística de África y las alianzas comerciales, una posición que se ha compartido en el ‘XI Foro Investour’ celebrado en el marco de Fitur.

Para orientar el negocio y potenciar contenidos y espacios de encuentros B2B, en Fitur 2020 han tenido lugar los programas ‘Fitur B2B Match’ y ‘Fitur Mice’ mientras que para ofrecer contenidos especializados, foros de conocimiento y tendencias y destacar la innovación y la transformación digital han organizado las secciones ‘Fiturtechy’, ‘Fitur know how & export’, ‘Fitur Screen’, ‘Fitur festivals’, ‘Fitur Gay (LGBT+)’y ‘Fitur Health’.

La sostenibilidad ha sido también protagonista en esta edición por lo que el Observatorio ‘Fiturnext’ ofreció una programación centrada en cómo el turismo puede contribuir al desarrollo económico local completado con el ‘Informe Fiturnext 2020’ donde se analizan más de 250 iniciativas con efectos positivos a nivel social y medioambiental en clave de sostenibilidad y con un alto potencial de ser replicadas. A ello se le une que Fitur y el Instituto de Turismo Responsable (ITR) han otorgado en esta edición por primera vez el Premio ‘Stand Sostenible’.

EL APOYO A FITUR DE LA CASA REAL

La Casa Real ha apoyado a Fitur con el festejo de su 40 aniversario con una cena en el Palacio de Cibeles donde presidió el Rey de España, Felipe VI, y donde acudieron Ministros de Turismo de todo el mundo.

Otra muestra de apoyo por parte de la Casa Real fue la visita de la Reina de España, Letizia, a la inauguración de la nueva edición de este evento. Otras personalidades han acudido durante la celebración de Fitur como el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como ministros, gobernadores y embajadores de todo el mundo, presidentes y consejeros de turismo de todas las comunidades autónomas y alcaldes de pueblos y ciudades.

En relación a la prensa, la feria ha acreditado a 7.625 periodistas de 61 países. Además, en redes sociales, Fitur ha logrado en esta edición alcanzar la cifra de 217.000 seguidores en todas sus plataformas y ha sido ‘trending topic’ en Twitter con el hashtag #FITUR2020 durante el día de la inauguración donde más de 17.000 cuentas tuitearon sobre la feria.

Sánchez lamenta la muerte de la leyenda del baloncesto Kobe Bryant

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado este domingo el fallecimiento del legendario jugador de la NBA Kobe Bryant en un accidente de helicóptero en Calabasas (California).

En un mensaje publicado en redes sociales, recogido por Europa Press, Sánchez ha asegurado que es «una trágica noticia» para los aficionados que aman el baloncesto y la NBA». «Competidor insuperable, siempre lo recordaremos enchufando canastas imposibles. Descanse en paz», ha escrito en Twitter.

Según anunció Los Angeles Times, Bryant se encontraba entre los integrantes del accidente de helicóptero, junto a otras cuatro personas, en Calabasas (California). El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles mantiene una investigación en marcha para esclarecer lo sucedido.

El legendario jugador de la NBA Kobe Bryant, ganador de cinco anillos de campeón y doble campeón olímpico, falleció este domingo en un accidente de helicóptero, junto a su hija de 13 años Gianna y otras tres personas, en Calabasas (California).

Bryant, de 41 años y nacido en Philadelphia, puso fin a su exitosa carrera en abril de 2016 tras jugar 20 temporadas en los Lakers. Está considerado uno de los mejores jugadores de la historia, cinco veces campeón de la NBA y cuarto anotador histórico, recientemente superado por LeBron James.

El accidente tuvo lugar sobre las 10:00 de la mañana hora local, a la altura de las calles Las Virgenes Road y Agoura Road, en una pequeña zona montañosa y en medio de unas condiciones de niebla. El aparato impactó con el suelo y se vio envuelto en llamas de inmediato, lo cual dificultó la intervención de bomberos y sanitarios.

La trágica noticia llega un día después de que Bryant estuviera de nuevo en boca de todos, ya que LeBron, jugando su segunda temporada con los Lakers, le pasó en la tabla de anotadores. «Sigues llevando el baloncesto más allá. Mi total respeto», puso en Twitter el propio Bryant hace menos de 20 horas, después ser superado.

Kareem Abdul-Jabbar (38.387), Karl Malone (36.928) y ahora James (33.655) están por delante de la ‘Mamba Negra’, un jugador diferente y de época en la franquicia de oro y púrpura. Bryant se despidió del balón naranja el 13 de abril de 2016, despedida que firmó con 60 puntos en la victoria Laker sobre Utah Jazz.

Esto es lo que gana un jugador de pádel

0

Es notorio que el pádel continua con un imparable auge en todos los continentes, donde se cuentan por centenares las nuevas instalaciones para la práctica de un deporte que, pese a su corta edad, cuenta con muchos seguidores y sobre todo, con cada vez más practicantes para crear un nivel mundial, que suponen que llegue a convertirse en una alternativa para deporte de muchas personas.

De la misma forma, el pádel ha dejado de ser un deporte elitista, practicado por pocas personas. De cerca, su tendencia creciente en nuestro país se puede deber al hecho de que se trata de una actividad que no resulta tener un coste económico elevado. Más allá, desde Merca2.es te mostramos las cifras económicas que pueden rondar a un jugador dedicado al pádel profesional.

El salario anual de un jugador de pádel lo componen diferentes vías

Salario jugador de pádel compuesto

Y es que, de un tiempo a esta parte, el circuito profesional de pádel ha ido creciendo progresivamente desde que se formara y, con él, han ido creciendo los torneos, la asistencia del público, y lógicamente, los ingresos para el circuito y los jugadores.

Y para conocer cuánto gana económicamente un jugador de pádel, se debe tener en cuenta que un jugador del World Padel Tour (campeonato del deporte profesional) percibe ingresos de diferentes vías.

Ya sea bien por patrocinios, colaboraciones, fichas deportivas o premios, donde éstas suelen ser las más habituales que acaban componiendo el salario anual de un deportista. Se conoce, además, que los contratos de los jugadores con marcas, sponsors y/o patrocinadores son de carácter privado mientras que los premios son públicos y están publicados por parte de la organización de World Padel Tour.

El pádel se diferencia en cuatro pruebas con distintas dotaciones económicas para los jugadores

Diferencias premios pádel masculino femenino

Para empezar, el campeonato profesional de pádel, WPT, divide las pruebas en cuatro categorías: Master Final, Master, Open y Challenger, donde en este último, y de categoría masculina, existe una dotación económica de 17.500 euros para el torneo.

Aquí, los campeones obtienen un total de 1662,50 euros cada uno. En los Challenger femeninos hay una dotación de 12.500 euros de los que 1187,50 euros son para cada una de las campeonas, mientras que en los open masculinos la dotación económica del torneo es de 91.360 euros.

En él, los campeones obtienen un total de 9136 euros, mientras que en los torneos open femeninos de pádel poseen una dotación de 35.000 euros, de los cuales 3.325 euros son para cada una de las campeonas. Por desgracia, en este deporte también podrás comprobar que existe mucha diferencia entre la categoría masculina y femenina.

En el Torneo Maestros de pádel los premios son los más altos 

Premios torneo de maestros pádel

Se trata del gran Torneo de Maestros de Pádel y a él solo acuden los 16 mejores jugadores del ránking de cada año. Sus premios son los más altos de toda la temporada por ser el de nivel más alto, donde, tras varios años disputándose en Madrid, el pasado año se disputó en Barcelona.

Los campeones de la categoría masculina ganan 16.500 euros cada uno frente a los 11.000 euros de los que no han podido ganar la final. Los semifinalistas del gran torneo de pádel terminan embolsándose la nada despreciable cantidad de 5.755 euros.

Mientras que los ocho jugadores que pierden en la primera ronda del torneo se aseguran 3.712 euros. En categoría femenina, los premios también vuelven a ser menores pero en este caso todavía se refleja más este gran desnivel. Las campeonas del torneo más importante del pádel femenino a nivel mundial obtienen 6.750 euros, menos aún que cualquier finalista masculino en un habitual Open.

Los mejores jugadores también reciben un pago anual por figurar en el ránking del WPT

Ránking mejores jugadores WPT

Además de las dotaciones en premios correspondientes a los torneos de pádel celebrados durante el campeonato profesional, el WPT, éste también incluye una dotación por ránking en forma de pago anual.

A lo que en el caso de los jugadores, esta dotación por ránking se reparte entre los 100 primeros jugadores que figuren dentro del WPT, donde los mejores jugadores que se sitúen entre el primer y décimo puesto del ranking reciben 10.000€ anuales.

A su vez, los comprendidos entre el undécimo y el vigésimo, reciben 7.500€. Aquellos que estén entre el vigésimo primer puesto y el cuadragésimo recibirán 5.000€. Los que se encuentren entre el cuadragésimo primero y el sexagésimo puesto, reciben 3.500€. Al resto de jugadores de pádel dentro del Top 100, se les abona 2.500€.

Sin embargo, el principal sustento de los jugadores son los patrocinios

Patrocinios sustento de jugadores

Asimismo, como en casi todas las disciplinas, el patrocinio está muy ligado tanto a los deportistas como a la disciplina más allá del circuito. A lo que los jugadores de pádel perciben otra parte de su salario por ingresos publicitarios.

Estos patrocinios son el principal sustento económico de los deportistas, donde cerca de un 70% del salario de un jugador depende de este tipo de contratos, mientras que el 30% restante proviene de los premios de los torneos, como indica el medio de El Confidencial

Según relata el mismo medio, en estos momentos, las ocho primeras parejas masculinas «pueden vivir bien de este deporte», aunque «los mejores jugadores del mundo pueden llegar a cobrar más de 200.000 euros anuales en acuerdos publicitarios». Por lo tanto, un buen patrocinador también puede dirigir hacia un lado más alto tu puesta en el circuito.

La pareja de Paquito Navarro y Juan Lebrón percibió casi 60.000 euros en 2019

Pareja Navarro y Lebrón

Entre los jugadores que más cobran encontramos a Lamperti y Capra, la genial dupla del pádel, que han logrado casi 15.000 euros logrados en su caminar conjunto como pareja. Por delante se sitúan Tello y Chingotto, Ruiz y Botello, Mati Díaz y Stupaczuk, Belasteguín y Lima y Mieres y Galán…

Hasta llegar a las dos duplas que más han percibido, y con diferencia, del pasado año 2019. Sanyo y Maxi, los actuales números uno del World Padel Tour, percibieron en la pasada temporada un total de más de 43.000 euros, según cifras oficiales.

Una cifra que les sitúa en segunda posición, en gran medida, por los tropiezos en octavos de final de las citas de Alicante y Suecia. Y, en el número uno, los aspirantes al trono del circuito profesional de pádel: Paquito Navarro y Juan Lebrón, se distancian en la cabeza de esta particular tabla con un total de casi 60.000 euros.

Oysho: las faldas de volantes y flecos con los que dar movimiento a tu día a día

Los flecos y los volantes no son ni un básico ni tampoco súper tendencia en esta temporada otoño invierno. Pero es cierto que tienen una gran demanda, cobrando un protagonismo cada vez mayor a la hora de elegir un buen outfit. Sí, especialmente para estos días de fiestas, además de la temporada de comuniones que se nos avecina. Y, por suerte, Oysho será una de tus mejores aliadas.

Sí, la firma propiedad del grupo textil Inditex cuenta dentro de su catálogo con unas cuantas prendas que van a cumplir de sobra con las expectativas de cualquiera de nosotras. ¿Estás buscando la mejores faldas de volantes de flecos para lucir un outfit arrebatador? No te pierdas estos modelos de Oysho.

Falda con flecos de Oysho

Falda con flecos de Oysho

Tanto si estás buscando un outfit para lucir un aire flamenco muy de los años 20, como si quieres un modelo vaporoso con el que ir realmente cómoda, esta falda de flecos disponible en Oysho es una de las mejores opciones a tener en cuenta. Sí, la firma de moda especializada en bañadores y lencería cuenta con algunas sorpresas muy interesantes. Y este modelo es un claro ejemplo de ello.

Hablamos de una prenda con un estilo street style muy agradable, y que hace que te pueda servir para tu día a día, luciendo unas sandalias cómodas. ¡O incluso unas zapatillas deportivas con las que romper la estética con ese punto sport tan divertido!

Aunque, la mejor forma de lucir esta falda de flecos de Oysho es aprovechando cualquier evento de postín o fiesta de moda con una falda que se contoneará por sí sola al ritmo de los flecos. Un modelo ideal para lucir con unas sandalias con tacón alto, además de una blusa pavorosa en tonos claros. Sí, este invierno pasarás un poco de frío con este modelo. Aunque, recuerda que unas medias gruesas y una chaqueta te protegerán hasta que llegues al evento. ¿Su precio? La puedes comprar en cualquiera de las tiendas de Oysho por menos de 40 euros.

Falda con flecos

falda flecos

Otro de los modelos de Oysho que no deberías dejar escapar si estás buscando las mejores faldas de flecos o volantes, es este modelo disponible en sus tiendas. Una prenda de ropa ideal para lucir con una camiseta de tirantes y ofrecer un estilo veraniego de lo más actual.

Sí, todavía no ha empezado la temporada de verano, pero las faldas de flecos y volantes nunca pasan de moda, por lo que este look no quedará en el fondo del armario.

Te garantizamos que le podrás sacar mucho partido. ¿Su precio? Solo cuesta 29,99 euros.

Falda de lino con volantes

Falda de lino con volantes

Pasamos de la falda de flecos a un modelo con volantes que te hará disfrutar de un estilo ibicenco realmente agradable. Realmente hablamos de un vestido, cuya falda es la gran protagonista de la fiesta. Y es que, con esta prenda disponible en Oysho, vas a poder presumir de un aspecto de escándalo, y que será la envidia de todas tus amigas.

Lo mejor de todo es que, igual que con el resto de prendas de Oysho disponibles en este recopilatorio, este vestido con faldas de flecos te va a servir para un roto y para un descosido. Más que nada porque, para empezar, es un modelo ideal para ir a la playa. Ponte tu pamela preferida, unas sandalias cómodas y luce palmito con un conjunto a la altura de las mejores influencers.

¿Prefieres utilizarla en tu día a día con un corte un poco más formal? Apuesta por unas sandalias con tacón y serás la reina de las calles. Sí, esta prenda sacará lo mejor de ti. Y, teniendo en cuenta que puedes comprar este vestido con falda de flecos en cualquiera de las tiendas de la firma propiedad de Inditex por menos de 50 euros, es una prenda que no debería faltar en tu fondo de armario.

Vestido clasico con flecos de Oysho

Vestido clasico con flecos de Oysho

Para finalizar con este recopilatorio de las mejores faldas de volantes y flecos que vas a encontrar en cualquiera de las tiendas Oysho disponibles en nuestro país, no podíamos dejar pasar la oportunidad de recomendarte este vestido clásico de la firma española.

Un modelo muy fino, por lo que no vas a poder utilizarlo durante los meses más fríos del año. ¿O sí? Más que nada porque puedes sorprender en cualquier fiesta utilizando este conjunto encima de una camiseta escotada y tus pantalones estilo leggins preferidos. La guinda del pastel la deberían poner tus zapatos de tacón preferidos. Un conjunto diferente y que te permitirá presumir de un outfit realmente actual.

Y, como habrás podido imaginar, esta prenda también va a ser tu mejor aliada en verano. Más que nada porque este modelo con flecos disponible en Oysho es ideal para llevar encima de tu biquini cuando vayas a bajar a la piscina a darte un baño, o para pasar una agradable jornada con tus amigas en la playa. ¿Su precio? Cuesta mucho menos de lo que imaginas: puedes comprar este vestido con falda de flecos por menos de 30 euros a través de cualquiera de las tienda de la firma de moda del gigante Inditex.

10 artilugios muy prácticos de Amazon para NO MALGASTAR en el día a día

Está claro que nadie quiere malgastar su dinero. Y Amazon lo sabe. Menos si al término de éste lo único que conseguimos es desaprovechar un montón de recursos para que terminen perdiéndose. Y es que, a veces, compramos tantas cosas que no siempre pensamos antes de hacerlo. Si pensamos en frío sobre todos los gastos que tenemos caemos en que podíamos recortar unos cuantos.

Por ello, y desde nuestro portal de Merca2.es, te mostramos algunos de los artilugios más prácticos para no despilfarrar ningún elemento ni medio en el día a día que te dispongas a hacer cualquier movimiento. Todos ellos los hemos encontrado a partir de la tienda online de Amazon, donde los hallarás no sólo a un buen precio, sino con una grandísima calidad. ¿Te apuntas?

MODERNO GRIFO MONOMANDO, EN AMAZON

Para ahorrar de la forma más práctica y segura y no malgastar agua, los grifos monomando son los auténticos artilugios que más funcionan para,ya no sólo no malgastar, sino para aprovechar cualquier gota de agua, ya sea en casa, en la oficina…

El mezclador del fregadero está hecho de latón y aleación de zinc, y tiene una forma muy elegante con un acabado cromado duradero. Dispone, a su vez, de una certificación cUPC que asegura su calidad y agua saludable.

Estos grifos monomando son los más comunes, de los cuales existen modelos que cuentan con un sistema de apertura -como éste- en dos fases que poseen un tope intermedio, de manera que si necesitamos mayor caudal, tendremos que hacer una presión mayor. Con este mecanismo se puede ahorrar hasta un 50% del agua y evita que usemos innecesariamente el agua caliente. Pues comprarlo en Amazon aquí.

LÁMPARA DE TALLA DE PAPEL CON LUZ LED, EN AMAZON

¿Qué mejor que ahorrar un poco de luz de una manera más que sencilla? Amazon te trae para esta ocasión esta genial lámpara de talla de papel con luz led. Así, en ella se superponen múltiples capas de contorno para formar una luz suave de ensueño.

En ella, cada capa tiene un diseño de contorno único. Por su parte, la lámpara led adopta una disposición de cola para que la fuente de luz sea uniformemente estable, y pueda verse directamente sin luz estroboscópica.

No te sentirás cansado cuando mires a los ojos durante mucho tiempo y te los protegerá mejor. Puedes poner sobre él cualquier objeto, así como el cargador de teléfono móvil y que ésta sea la solución de fuente de alimentación de interfaz USB de tu ordenador. Podrás ahorrar de la mejor manera sin derrochar ningún vatio. Puedes comprarlo aquí.

LÁMPARA DE SAL NATURAL, EN AMAZON

Lampara de sal natural del himalaya 1-2KG [Clase de eficiencia energética E] - Lampara flotante con cargador - Salt lamp led para mejorar salud - Regalo ideal entre familia
  • ♥ La piedra de sal natural, liberar iones negativos y purificar...
  • ♥ Lampara Flotante con Cargador puede calmar el cuerpo y la...
  • ♥ Salt Lamp Night Light está incluido más de 80 tipos de...
  • ♥ Lamparas Sal del Himalaya Original puede suprimir la...
  • ♥ Salt Lamp Led es como regalo ideal entre familiares

Amazon te trae por un bajo precio esta genial lámpara de sal del Himalaya, con peso variado de 1 a 2 o 3 kg, elaborada a partir de rocas naturales extraídas del Himalaya. Ésta, además de ofrecerte la mejor decoración para tu casa, hará que tengas un mejor ahorro energético.

Por lo que no sólo no malgastarás electricidad, sino obtendrás un calor energético. Siendo cada una única en cuanto a color y forma. La novedosa lámpara de sal además de ser un bellísimo objeto decorativo, es saludable con sus cualidades naturales.

Las cuales contribuyen a liberar las energías negativas y el estrés. Ideal para crear un ambiente agradable y favorecen la concentración, por lo que son adecuadas tanto para el hogar, como para el lugar de trabajo. Beneficioso, además, para eliminar el polvo, el polen, el humo del cigarrillo y otros contaminantes que contaminan el aire. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

CISTERNA PARA INODORO DE BAJO CONSUMO, EN AMAZON

Seguramente, éste es uno de los productos que más estabas esperando para tu casa, sobre todo, porque es cada vez más común tener una debido a que todavía muchos hogares cuentan con sistemas de cisternas obsoletas. Y Amazon te la asegura.

Y es que, si la cisterna de tu baño es antigua, es probable que consuma una media de 30 litros de agua para descargar, una auténtica barbaridad comparado con otros sistemas que pueden ser igual de eficientes, pero sin que derrochen tanta agua.

La tienda online te presenta así una de las cisternas más modernas, y que son igual de eficientes, pero de la cual solo utiliza entre 7 y 10 litros de agua. Por eso, ésta es una excelente estrategia para ahorrar agua, que consiste en adaptar un modelo que consuma menos, o bajar el nivel del flotador para suspender la entrada de agua antes de que la cisterna se llene por completo. Puedes comprarlo aquí.

LÁMPARA DE LED DE 60W, COLOR BLANCO

Osram Base Classic A - Lámpara LED, E27, 60W, Color cálido, Paquete de 3
  • Consumo de energía 10 kWh/1000h y 806 lm
  • Larga duración - hasta 15000 horas y hasta 100000 ciclos de...
  • La luz blanca cálida para la comodidad y la relajación, en el...
  • Encendido instantáneo, no necesita tiempo de calentamiento
  • Fácil sustitución de las lámparas, reemplazo ideal para una...

Habrás visto que la forma más práctica (y que más se ve) para ahorrar luz y electricidad son las bombillas de LED que están a la vanguardia para no malgastar ni un vatio de electricidad, ya sea en casa o en la oficina. Las encontrarás en Amazon.

Así que olvídate ya de los halógenos, estos consumen bastante electricidad y duran 2.000 horas, mucho menos que estas bombillas de LED, (25.000 horas) o las lámparas de bajo consumo que tiene vida hasta las 8.000 horas.

En un principio pueden resultarte más caras en comparación con las tradicionales, pero a la larga te darás cuenta que te han salido baratas. Para un mismo nivel de iluminación, tanto las de LED como las de bajo consumo permiten un ahorro energético de hasta un 90%. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

VÁLVULA DE PRESIÓN REDUCTORA DE CAUDAL

Amazon y su catálogo online te presentan esta genial válvula de presión reductora de caudal que puedes encontrar en la tienda a un precio realmente ajustado, y con el que ahorrarás agua de la manera más sencilla (y cómoda).

Con cromado, su regulador de presión de agua dispone de un manómetro que te indica en todo momento la situación de la presión del agua, por lo que podrás controlarla de una manera más que óptima.

Funciona de manera similar a los limitadores de caudal, pero responde de manera dinámica a la presión gracias a dispositivos móviles que regulan el paso del agua en dependencia de la presión de red. Lo interesante de este sistema es que no solo permite ahorrar agua, sino que además protege las tuberías y los electrodomésticos de los daños producidos por una presión excesiva; puedes comprarlo aquí.

CONTADOR INSTANTÁNEO DE ELECTRICIDAD – EFERGY

e2 classic 2.0 + elink 2.3 - monitor de energía inalámbrico y software
  • Ahorra hasta un 30% de electricidad. Monitoriza tu consumo sin...
  • Incluye software elink 2.3 GRATIS compatible con Mac y PC
  • Alarma sonora activable al superar una potencia máxima
  • Muy fácil instalación y configuración, no requiere de...
  • Mide kWh, coste y CO2 - Consumo instantáneo e histórico

Si llevas al corriente y a punto todo lo relacionado con los gastos de luz, electricidad, lo que ahorras, lo que has dejado de ahorrar… sabrás que cada 1,15 Kw de potencia suponen casi 50 euros al año. Por eso es fundamental controlar cuánta potencia contratas. Y Amazon tiene la solución.

La tarifa eléctrica por horas no es sencilla para el consumidor. Tener que revisar a diario los distintos precios de la luz en el mercado regulado no es ni cómodo ni fácil, donde saber a qué hora nos sale más económico poner la lavadora es solo apto para personas que disponen de disciplina.

Una solución a este sube y baja de precios ha sido el lanzamiento de medidores eléctricos como éste que presenta la tienda online que controla el consumo en todo momento Así, el consumidor menos activo puede recibir en su móvil recomendaciones con las que abaratar sus recibos sin grandes complicaciones. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

PERLIZADOR PARA EL GRIFO 

También para el agua, como hemos visto en algunos otros anteriormente mencionados, Amazon te muestra para ti este idóneo perlizador para el grifo haciendo que no malgastes agua en casa o en la oficina.

Los perlizadores se tratan de unos dispositivos que se enroscan en el grifo para romper el chorro de agua mezclándolo con aire, lo que contribuye a que el grifo esté controlado en todo momento y de la mejor manera.

Así, éste hará que se logre un aumento del volumen del chorro y de la superficie de contacto que garantiza un ahorro de entre un 40-60% del agua sin comprometer la sensación de confort. A su vez, tiene una salida de plástico de ahorro de agua de flujo transversal, con función de filtro integrado. Puedes comprarlo aquí.

EVITA EL CONSUMO DURANTE TODO EL DÍA CON EL ENCHUFE INTELIGENTE 

Estink Enchufes con Mando A Distancia, 5 Enchufes Inalámbricos Y 2 Control Remoto hasta Máx De 30M, 2300W (Blanco)
  • Yinuoday Calcetines elásticos con estampado de pies de tigre y...
  • Yinuoday
  • Marca: Yinuoday

El consumo fantasma representa más de un 10% de la energía total que se gasta en una vivienda, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Un consumo que se puede ahorrar con un enchufe inteligente.

Su principal función es controlar el encendido y apagado de cualquier aparato, bien programándolo o haciéndolo desde una aplicación móvil. De esta forma, es posible encender unos minutos antes el dispositivo que se prevé necesitar al llegar.

Como el calentador de agua, evitando que consuma durante todo el día. Este práctico enchufe Estink se controla mediante control remoto y puede ser un gran ahorro en dispositivos electrónicos como televisores, cargadores de móvil, cafetera e incluso luces navideñas. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

REGLETA DE ENCHUFES VERTICAL

Safemore Regleta conmutable, 15 enchufes, Torre con 2 Puertos USB, 2500 W / 10 A, Negro
  • Con 15 enchufes y 2 ranuras de USB (5 V/2,1 A) cada este enchufe...
  • Los cuatro enchufe filas se pueden por separado con interruptores...
  • Los enchufes son vertical, también biberones o especialmente a...
  • Ahorra espacio: Gracias al diseño de torre esta regleta es...
  • Seguridad: & # X2460; Certificado por CE y RoHS & # x2461;...

Los dispositivos electrónicos que usamos a diario como la televisión, el portátil, el cargador del móvil, o las videoconsolas siguen consumiendo energía a pesar de estar apagados. El conocido como ‘stand by’ consume un 2,2% aproximado de nuestro consumo anual eléctrico.

Por eso hacerse con una regleta garantizaría que todos estos aparatos quedan totalmente apagados por la noche cuando te vas a dormir y que no siguen consumiendo, del cual éste que te ofrecen en Amazon es ideal.

Se trata de una regleta vertical con 15 tomas de corriente y dos de USB también dispone de interruptores vara desconectar algunos de los enchufes, tapas de seguridad para niños y con protección contra sobrecargas. Puedes comprarlo de la mejor forma para su uso en la tienda online aquí.

Pull and Bear, Zara, H&M: los vestidos de cuero ideales para crear un look poderoso

El cuero es uno de los materiales que más de moda está para esta temporada otoño invierno. Y una de las mejores prendas para lucir un look rompedor y que sea el centro de todas las miradas, son los vestidos de cuero. ¿Lo mejor? Que tienes una amplia variedad de modelos a elegir en las principales tiendas de ropa low cost. Sí, Zara, Pull and Bear y H&M cuentan con un catálogo impresionante.

De esta manera, vas a poder escoger dentro de un amplio abanico de posibilidades para poder disfrutar de una selección con los mejores vestidos de cuero que vas a poder comprar en Zara, Pull and Bear o en H&M. Has de tener en cuenta que hay vestidos con cuero real y otros con sintéticos. Evidentemente, la diferencia en términos de precio es notable, pero la calidad se paga, ¿verdad?

Vestido con efecto piel y cinturón de Zara

Vestido con efecto piel y cinturón de Zara

Comenzamos este recopilatorio de los mejores vestidos de cuero que puedes comprar en Zara, Pull and Bear o H&M con este modelo de la principal cabeza de lanza del grupo empresarial Inditex. Sí, Zara cuenta con uno de los mejores vestidos de cuero en términos de relación calidad precio.

Hablamos de un modelo corto con escote de pico y manga larga con pliegues. Destaca por sus bolsillos laterales ocultos en costura, además de un cinturón hecho con el mismo tejido de falso cuero que le da un toque muy diferenciador.

Y oye, teniendo en cuenta que puedes comprar este vestido a través de la página web oficial de la firma de moda low cost a un precio de altura, cuesta menos de 30 euros, es una de esas prendas que no pueden faltar en tu fondo de armario.

Vestido camisero de piel de H&M

Vestido camisero de piel de H&M

Pasamos de Zara para hablar de uno de los modelos más exquisitos de H&M. En este caso, estamos ante un vestido camisero de cuero. Una prenda que está muy de moda.

Además, su diseño oversized permitirá esconder esas curvas de mas que muchas de nosotras hemos ganado a golpe de turrón durante estas fiestas de Navidad.

Un modelo fabricado en cuero real y que combinará perfectamente con unas botas altas. ¿Su precio? Cuesta 299 euros, disponible a través de este enlace. Una cifra a tener en cuenta, aunque,este material es bastante resistente por lo que podrás utilizar este vestido durante años.

Vestido con efecto piel y volantes de Zara

Vestido con efecto piel y volantes de Zara

Volvemos a Zara para mostrarte este vestido con efecto cuero. Un modelo corto con escote de pico y manga larga con pliegues en hombro, además de un volante en bajo lateral.

Un modelo exquisito y que lucirás realmente bien con unas botas saltas, o unos botines de tacón.

¿Su precio? Lo puedes comprar a través de este enlace por tan solo 29,95 euros, por lo que es una de esas ofertas que no deberías dejar escapar.

Vestido de piel de H&M

 Vestido de piel de H&M

Siguiendo con este recopilatorio de los mejores vestidos de cuero que puedes encontrar en Zara, Pull and Bear o H&M, tenemos este modelo de la firma con sede en Estocolmo.

Un producto que te servirá para tu día a día. Además, sus mangas abullonadas están mas de moda que nunca.

Además, aunque está confeccionado en cuero real, ahora tiene un descuento del 30 por ciento, por lo que puedes comprar este vestido de cuero de H&M por mucho menos de lo que piensas: cuesta solo 124,99 euros a través de este enlace.

Vestido mini drapedado de piel en Zara

Vestido mini drapedado de piel en Zara

Sin duda, el mejor vestido de piel que podrás comprar en Zara es este modelo. Hablamos de una prenda confeccionada con cuero real y que cuenta con cuello subido y manga por debajo del codo, además de detalle de frunces en la parte delantera.

¿Y para cerrarlo? Cuenta con un sistema de cremallera en la espalda realmente cómodo con el que no la notarás y tampoco será complicado para que te lo pongas tú sola.

Una prenda con un corte exquisito, y que ahora puedes comprar a través de este enlace por menos de 160 euros.

Vestido motero con efecto piel de H&M

Vestido motero con efecto piel de H&M

Pasamos a uno de los modelos más guerreros que encontrarás dentro del catálogo de vestidos de H&M. Si te apetece lucir un outfit que será el centro de todas las miradas (y la envidia de tus amigas) no te pierdas esta prenda de la firma con sede en Estocolmo.

Un modelo fabricado en falso cuero y que puedes encontrar a través de este enlace, o en las diferentes tiendas de H&M en España, a un precio muy atractivo: tan solo cuesta 44,99 euros.

¡Estrena look motero por menos de lo que piensas!

Vestido Mini drapeado

Vestido Mini drapeado Pull and Bear

Continuando con este recopilatorio de los mejores vestidos de cuero que puedes encontrar en Zara, Pull and Bear o H&M, tenemos este otro modelo que te permitirá lucir un outfit de altura.

Sí, esta prenda con cuello subido y manga por debajo del codo, cuenta con frunces en el delantero y un estilo que hará que seas una verdadera diva.

Si lo combinas con unos botines altos, podrás presumir de un look que será un verdadero escándalo por menos de lo que piensas. Más que nada porque lo puedes comprar a través de este link por 159 euros. Sí, es un modelo con acabados en cuero real, así que vale la pena su compra.

Vestido mini con efecto piel de Pull and Bear

Vestido mini con efecto piel de Pull and Bear

Para finalizar con este recopilatorio de los mejores vestidos de cuero que puedes encontrar en tiendas como H&M, Pull and Bear o Zara, hablando de este otro modelo corto de la firma de ropa low cost. Sí, en Pull and Bear también podrás encontrar un vestido de cuero realmente bonito.

Su catálogo no es demasiado amplio, pero este modelo es ideal para salir de fiesta. Sí, en esos días en los que tienes ganas de ir en plan guerrero, nada mejor como esta prenda.

Si la combinas con unos zapatos de tacón, y un bolso mini serás una verdadera diva. Además, si tienes en cuenta que ahora te puedes comprar este vestido de oferta, a través de este link, por tan solo 22,95 euros, es un chollo a tener en cuenta.

Las mejores infusiones contra gripes y resfriados

0

Hay muchas infusiones para combatir los resfriados y las gripes que tanto te hostigan en el instante en el que el frío se apodera de tu cuerpo. Está comprobado que hay algunas hierbas medicinales que tienen una gran acción contra la sintomatología de estas enfermedades.

Cuando tu sistema inmunológico anda bajo puedes echarle un cable con alguna infusión. Además de ser reparadoras para el organismo, la mayoría tienen función diurética, desintoxicante y te quitan la ansiedad por picar entre horas. Los motivos por los que cambiar las infusiones por los refrescos o zumos son, por ejemplo, evitar la diabetes, el colesterol y demás enfermedades cardiovasculares y si es invierno aún más.

Si tienes una facilidad innata para coger resfriados o gripes, acostúmbrate a tomar una de estas infusiones después de comer y antes de acostarte y notarás la diferencia. Intenta dejar las que contengan teína para el día o no podrás dormir bien.

Infusiones de Violeta contra las gripes y los resfriados

violetas en infusión

La violeta esta indicada contra las gripes y los resfriados por su acción medicinal. De ella se aprovechan las flores y las raíces. Sus propiedades curativas residen en algunos de sus componentes, como son, los mucílagos, las saponinas, los flavonoides o los alcaloides.

El conjunto de propiedades que tiene la violeta hace que tomarla en infusiones o añadirla a la comida sirva para que los resfriados y las gripes disminuyan considerablemente.

Características:

  • Mejora la tos.
  • Les viene bien a las personas que tienen asma.
  • Evita que tengas vómitos.
  • Mejora la bronquitis.
  • Ayuda con todos los síntomas de los resfriados y gripes.  
  • Además, es diurética.

Infusiones de sauco para evitar resfriados y gripes

Infusiones de sauco para gripes y resfriados

El sauco tiene propiedades para combatir los resfriados, las gripes y los problemas con enfermedades pulmonares. Tiene la particularidad de hacer que pierdas líquido, mediante el sudor y la orina.

Además, las infusiones de sauco también tienen efecto antiinflamatorio y antiséptico. Tiene un olor y un sabor especial y particular. No es necesario aderezarlo, pero en caso que lo hicieses es mejor añadir un poco de miel, esto aumentará las propiedades que ya de por sí tiene la planta.

Características:

  • Diurética.
  • Expectorante.
  • Antioxidante.
  • Sudorífica.
  • Laxante.
  • Depurativa.
  • Diaforética.
  • Ayuda con los síntomas de los resfriados y de las gripes.

Infusiones de jengibre

Infusiones de jengibre para las gripes y resfriados

El jengibre es un alimento que deberías añadir a tu dieta diaria. Tiene propiedades beneficiosas para tu organismo además de un sabor un tanto particular que no a todos les gusta.

Tomar infusiones de jengibre hace que los resfriados y las gripes disminuyan. Para prepararla tienes que coger un trozo de raíz o un poco de jengibre rayado. Lo hierves hasta que veas que el agua ha cambiado de color y esperas a que el líquido repose, y además se enfríe. Una vez listo lo cuelas y estará para tomar. Si no estás resfriado también puedes prepararlo en botellitas y llevarlo a modo de agua.

Características:

  • Ayuda con los ataques de tos.
  • Minimiza el dolor muscular.
  • Reduce los dolores de cabeza.
  • En la fiebre moderada o baja logra reducirla.

Infusión de malva sanadora

té de malvas

La malva es una flor que puedes encontrar en muchas partes. Ten en cuenta que si la coges silvestre tienes que lavarla bien. Es lo mejor para los resfriados y las gripes por sus efectos descongestionantes.

Se puede mezclar con miel, con canela, anís estrellado y cualquier otro alimento que haga que sus propiedades aumenten.

Características:

  • Ayuda con la congestión nasal.
  • Alivia los picores de garganta.
  • Reduce la tos.
  • Es expectorante.
  • Diurética.
  • Sudorífera.
  • Antiinflamatoria.
  • Emoliente.

Infusión de salvia

Infusiones de salvia para gripes y resfriados

Las infusiones de salvia hacen que tus resfriados y tus gripes terminen antes de que te des cuenta. No es que anule por completo los síntomas, pero sí los reduce lo suficiente para que puedas ser persona de nuevo.

La salvia contiene vitamina A y C, con lo que te ayuda al sistema inmunológico, además de ayudarte a superar más fácilmente las enfermedades víricas y las infecciones.

Características:

  • Minimiza la ronquera.
  • Hace que las anginas se reduzcan.
  • Si estás afónica notarás la diferencia después de tomarla.
  • Es bactericida.
  • Antiinflamatoria.

El famoso té verde con menta

infusiones de té verde para resfriados y gripes

Tienes que tener en cuenta que el té verde es rico también en vitamina C, por lo que ayuda a tu cuerpo a combatir los efectos de las gripes y los resfriados. Además, si te acostumbras a tomarlo regularmente puedes conseguir contraer menos catarros.

La menta, el té verde y el limón son una mezcla explosiva para lograr que el malestar físico disminuya y el anímico aumente.

Características:

  • Vitamina C.
  • Expectorante.
  • Reduce la congestión.
  • Alivia las enfermedades respiratorias.
  • Diurético.
  • Saciante.
  • Antidepresivo.

Infusión de melisa

Infusión de melisa

Todos conocen las propiedades relajantes de la melisa. Es bueno tomarla cuando estás pasando por una época de estrés en tu vida y así conseguir apaciguar tus nervios. Tomarla antes de acostarte hace que logres un sueño reparador.

No obstante, la melisa es una de las infusiones que mejor viene para las gripes y los resfriados. Es capaz de disminuir la sintomatología de estas enfermedades. Ayudan a reducir las secreciones nasales y la tos que no te deja tranquilo por las noches. También puede mejorar tus dolores musculares.

Características:

  • Analgésica.
  • Antibiótica.
  • Antiinflamatoria.
  • Relajante.
  • Antihistamínica.
  • Reductora de fiebre.

Infusión de Primula veris, primavera

infusión de primavera

De la planta Primula veris se pueden utilizar tanto las raíces, como las hojas o las flores para hacerte las infusiones. Es una planta que se aprovecha prácticamente entera.

La puedes usar por vía tópica o en las infusiones para curar los resfriados y las gripes. Su funcionalidad es muy parecida a la de la aspirina, pero sin efectos secundarios no deseados.

Hay que tener en cuenta que puede haber a quien le dé alergia esta o alguna de las otras plantas, por lo que deberías estar seguro que el remedio no va a ser peor que la enfermedad. De todas formas, la alergia a la Primula veris no es fuerte y es sencilla de tratar si fueses alérgico.

Características:

  • Despejan el sistema respiratorio.
  • Alivia los dolores de garganta.
  • Reduce los mocos.
  • Tiene acción balsámica.
  • Acción analgésica.

Ciudades y pueblos de España donde te pagan por vivir

0

La España vaciada es algo que cada vez tiene más protagonismo en la actualidad. Existen muchas zonas rurales que han sufrido un gran éxodo. Ciudades y pueblos que se han quedado casi desiertos y que, además, sufren una fuerte escasez de servicios básicos. La falta de habitantes hace que, en muchos casos, no merezca la pena construir un centro de salud, o invertir en estructuras de telecomunicaciones para conectarlos a Internet, etc. En éste último sentido, la llegada del 5G podría ser un buen aliado para llevar comunicación de alta velocidad a estas zonas.

Ante estos problemas, muchos gobiernos y ayuntamientos están tomando medidas drásticas para frenar la despoblación en estas zonas. Por eso están lanzando varios programas con ofertas muy atractivas para atraer a nuevos residentes, especialmente a familias. Entre las ofertas se encuentran un trabajo garantizado, una casa, e incluso hasta miles de euros en efectivo para garantizar el resurgimiento.

Pueblos de España que te pagan por vivir o te ofrecen ventajas suculentas

Aunque estos beneficios por vivir en ciertas zonas rurales no es exclusividad de España, el problema que existe en algunas zonas ha hecho que también se tomen este tipo de medidas en este país… Ten en cuenta que en España hay 8.124 municipios, entre ellos, más de 1300 están quedándose sin gente, con menos de 100 habitantes que apenas suman 78.000 habitantes sumando sus poblaciones.

Portell (Castellón)

Portell, pueblos de Castellón - España

En 2018, Portell se quedó con solo 200 habitantes. Por eso, este pueblo castellonense de la comarca de Els Pots comenzó a tomar medidas para frenar el descenso.

El programa que activó pretendía atraer a más gente mediante algunos beneficios para los que se animasen a vivir en él. Así se unió a la lista de pueblos y ciudades de España que aportan ventajas muy suculentas a sus ciudadanos.

En este caso no pagan directamente, pero sí que resulta muy llamativo que ofrecerán un puesto de trabajo y un alquiler de solo 50€ al mes. No obstante las ofertas eran limitadas, ya que solo poseía siete empleos y tres viviendas. Más de 20 familias se interesaron y tras un proceso de selección, solo algunas consiguieron estas maravillosas ventajas…

Ponga (Asturias)

ponga Merca2.es

Otro de estos pueblos de España en los que puedes conseguir un premio suculento por vivir aquí es Ponga. Necesitan compensar la falta de habitantes, ya que últimamente ha venido a menos.

Para frenar ese descenso de población, el gobierno ha propuesto ofrecer una ayuda de 3000€ a todas las parejas que quieran establecerse allí de forma permanente.

Pero además de esa medida, también entregarán un subsidio de 3000€ por cada bebé que nazca. Eso es un buen reclamo para fomentar la natalidad en este lugar que, no solo ofrece ayudas, también una vida apacible y agradable.

Olmeda de la Cuesta (Cuenca)

olmeda de la cuesta Merca2.es

Olmeda de la Cuesta es uno de los pueblos más envejecidos de España (según un estudio del BBVA de 2011) y que está sufriendo los problemas de la despoblación.

Para evitar esto y poner remedio su alcalde, José Luis Regacho, decidió poner en subasta solares abandonados para que la gente pudiese comprarlos a muy bajo precio para construir allí sus viviendas (en un plazo de 3 años).

Los precios eran bastante atractivos, desde 200€ solo por un solar de 60 metros cuadrados hasta 3.000€ por uno de 300 m². Con esta iniciativa consiguieron recuperar unos 40 solares.

A Xesta (Pontevedra)

A Xesta, Galicia

En Galicia también se encuentran alguno de esos pueblos de España que necesitan gente. Es el caso de A Xesta, un pueblo de Pontevedra.

En esta zona rural despoblada han llegado a ofrecer comodidades a quien se decida a vivir allí. Por ejemplo, tener una casa por solo 100€ al mes.

Con el precio tan elevado de los alquileres en los grandes núcleos urbanos, vivir en este tipo de zonas puede representar grandes ventajas, aunque tengas que desplazarte algo más lejos para tu trabajo…

Rubiá (Orense)

Rubiá, pueblos de España

Rubiá está en Orense, otro de esos pueblos de España que necesitan urgentemente frenar el descenso de su población. Por eso pensaron algo parecido a sus «vecinos» de A Xesta.

La idea en este caso era ofrecer vivir allí por entre 100 y 150€ al mes. Así, las familias podrían trasladarse a este lugar para aprovechar estas ventajas y que los niños mantuviesen viva la escuela del pueblo.

En estos casos no pagan por vivir, pero sí que permiten hacer grandes ahorros, pudiendo destinar todo lo ahorrado a otros objetivos. Algo que no ofrecen las ciudades.

Miravete de la Sierra (Teruel)

Peñas de San Pedro, pueblos de España

Otro de esos pueblos de España despoblados son Miravete de la Sierra, en la provincia de Teruel. En este caso trazaron un plan muy ingenioso y que dio un gran resultado.

Crearon un eslogan que decía «El pueblo en el que nunca pasa nada«. De esta forma resaltaban la enorme tranquilidad que los nuevos habitantes encontrarían en este remanso de paz.

La idea de vivir sin estrés parece que gustó a muchas personas cansadas del bullicio de las grandes ciudades. Como en un milagro, más de 700 personas quisieron vivir allí. No había dinero de por medio, tampoco alquileres bajos o trabajo garantizado, pero aportan un gran beneficio para tu salud, que no es poco…

Otros pueblos

peñas san pedro Merca2.es

En muchas otras provincias de España podrás encontrar más de estos pueblos o ciudades en los que encontrar un lugar tranquilo para vivir y, en muchos casos, grandes beneficios.

Por ejemplo, es el caso de estos otros nombres que en algunas ocasiones han ofrecido ayudas o ventajas a quien se decida a vivir en ellos:

  • Peñas de San Pedro: en esta localidad de Albacete se pagaba 3000€ por hijo y se concedían préstamos de 7000€ por trabajador a las empresas de la zona.
  • Arganza: este pueblo de León ofrecían casas gratis para familias con dos o más hijos para evitar el cierre de su colegio.
  • San Andrés: también en León. Pagaban 300€ por cada hijo que tuvieses allí.
  • Elijate: se encuentra en Almería y, para aumentar su censo, cedían casas gratis a familias con hijos.
  • Algar de Palencia: en esta zona de Valencia se llegó a pagar 750€ por cada hijo nacido, siempre que llevases 2 años empadronado.
  • Retorillo de Soria: daban trabajo a los parados.
  • Castelnou: en este pueblo de Teruel se comenzaron a ofrecer descuentos en impuestos.

Más información

Logo de COCEDER

En volveralpueblo.org podrás encontrar muchas más noticias y oportunidades referentes a estas ciudades y pueblos que ofrecen este tipo de ventajas en España.

Se trata de una web impulsada por el proyecto COCEDER (Confederación de Centros de Desarrollo Rural), junto con el Ministerio de Sanidad.

El objetivo que tiene es facilitar la vivienda y volver a poblar algunas zonas rurales en Galicia, Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Valencia.

AVE: los mejores trucos para comprar billetes baratos

Si te estás preguntando si es posible conseguir billetes de AVE baratos, tenemos la respuesta: y es sí. Sobre todo porque poder viajar a un precio más económico siempre nos viene bien. Y tenemos nuestros y consejos para que, al final, el coste de destino sea lo de menos a la hora de hacer un viaje en alta velocidad; programar y reservar nuestros billetes con antelación, adquirir bonos, ofertas especiales…

O promociones de compañías como Renfe, entre varias otras. Estos son algunos de los métodos que desde nuestro portal de Merca2.es te ofrecemos y que te permitirán ahorrar un elevado porcentaje en tus billetes de AVE o tren. Estate atento, porque seguro que muchos de ellos te pueden venir mejor que bien. ¡No te quedes sin pasaje!

Reserva tu billete de AVE con antelación (puedes conseguirlo hasta un 70% más barato)

AVE billetes con antelación

¿Cómo podemos conseguir los precios mas económicos viajando en AVE? Hay algunos consejos que podemos seguir y nos ayudarán a obtener los mejores precios en cada momento aprovechando las distintas tarifas de Renfe, sus ofertas y promociones.

La primera opción, y la que es más aconsejable en todos los casos, es la de reservar tu viaje con la máxima antelación que puedas, sobre todo, porque hay ocasiones donde los billetes de Renfe están disponibles online con una antelación importante.

A veces, hasta cuatro meses antes de la fecha del viaje, el precio puede ser hasta un 70% más barato que la tarifa base común, como son los billetes AVE en tarifas especiales como la Promo y Promo+ con descuento de hasta un 70%. Esto es porque en el momento en que la compañía pone en venta estos billetes, sus tarifas varían con rapidez ya que el número de billetes con esta promoción es limitado.

Reduce el coste de cada trayecto AVE haciéndote con un bono Renfe

bono renfe AVE

Está claro que si eres un viajero asiduo de AVE, habrás notado que lo más lógico es reservar con antelación la compra de tus billetes, pero además, hay otros consejos relacionados para este tipo de clientes como tú.

Por tanto, como viajero de tren o AVE habitual, hacerte con un bono Renfe puede ser una buena opción para reducir el coste de cada trayecto, de los cuales, existen bonos de hasta diez viajes con una duración de cuatro meses.

Con lo que te puedes ahorrar hasta un 33% respecto a la tarifa general de estos billetes. Además, los bonos te permiten adquirir un billete en cualquier momento, siempre que se formalice previamente una reserva del viaje. Asimismo, su anulación también es gratuita y no perderás el billete, sino que podrás cambiarlo por otro, lo cual es también una ventaja.

Ahorra hasta un 60% en tu billete AVE con la Tarifa Mesa

AVE Tarifa mesa Viaje

También existe una opción que se ha vuelto cada vez más popular entre los viajeros AVE conocidos, familias o amigos. Y es la alternativa de comprar billetes en Tarifa Mesa, lo que significa que también verás reducido tu precio de viaje.

Por tanto, y si viajas con otras tres personas, puedes comprar un billete de tarifa Mesa barato. Y si no alcanzas esta cantidad o buscas billetes AVE última hora, puedes unirte a una mesa con la aplicación.

A lo que ésta hará que te pongas en contacto a los viajeros para ahorrar gastos cuando viajan en tren y obtener precios como los de la imagen superior. El descuento que ofrece Renfe en el precio de la tarifa Mesa es del 60% y puedes empezar a compartir mesa AVE con nuestra web para vender y comprar billete AVE.

La Tarjeta dorada para AVE de Renfe para mayores de 60 años, pensionistas y personas con discapacidad

Tarjeta Dorada mayores de 60

También hay precios más que ajustados para distintas personas, como puede ser tu caso, o el de alguien muy cercano. Si quieres realizar un viaje en AVE puedes hacerte con esta tarjeta dorada que pueden adquirir los mayores de 60 años.

Así como los pensionistas y personas con discapacidades importantes que da derecho a obtener descuentos según las condiciones establecidas. Por su parte, su validez es para para todos los días de la semana durante un período de un año a partir de la fecha de emisión.

Si en cambio las emites por entidades financieras, podrán tener un período de validez mayor. De esta forma, el descuento para viajar en tren será del 40% para viajar los lunes, martes, miércoles y jueves y del 25% si se hace los viernes, sábados y domingos. Una opción más que recomendable si cumples estos requisitos.

Si viajas acompañado de menores de 14 años tendrás un descuento de un 40%

Billetes de tren para menores

Junto a las Tarjetas doradas para mayores de 60 años, pensionistas y personas con discapacidad, así como hacerte con los billetes de la Tarifa Mesa, si viajas acompañado o acompañada de niños pequeños (menores de 14 años) también podéis veros muy beneficiados.

Tato que los más pequeños pueden viajar en tren gratis. Las ciudades AVE cuentan con una excelente comunicación con sus centros urbanos, por lo que en el caso de los niños menores de 4 años pueden viajar gratis en AVE acompañados de un adulto siempre que no ocupen un asiento.

Es decir, que compartan plaza con un adulto. Así, estos niños menores de 14 años que ocupen plaza tienen un descuento del 40% respecto la tarifa general. El adulto que acompañe al menor siempre deberá llevar un documento oficial que certifique la edad del menor. Seguro que ahora te interesa todavía más hacerte con uno de estos trucos.

Abarata tu viaje haciendo transbordos

Viajes con transbordo

Está claro que un viaje directo es la opción más rápida y cómoda de hacer un viaje. Sin embargo, puede que no queden billetes promo y, además, el viaje sea mucho más caro. Por lo que siempre puedes optar por transbordos.

Y que, a su vez, te saldrán más baratos que si lo hicieras con un billete de AVE normal. Por tanto, y si en nuestro trayecto pasamos por ciudades como Córdoba o Madrid, lo mejor es buscar transbordos.

Es decir, si queremos ir a Barcelona, puede que salga más barato ir desde algún punto lejano a Madrid y, luego, a Barcelona. De esta manera tendremos más oportunidades de abaratar el viaje optando a un billete promo. Es una opción que se ha vuelto una de las preferidas por los usuarios que suelen recorrer esa distancia continuamente.

Hazte con los grandes descuentos en fechas especiales

Renfe fechas especiales

Existen, además, ofertas para tu billete de AVE que son lanzadas en ocasiones especiales, donde, en los últimos meses, Renfe ha ofrecido grandes descuentos en fechas puntuales, y que suelen ser de gran ayuda.

Por ejemplo, los billetes a 25 euros con motivo del 25 aniversario del AVE, la promoción de San Valentín, etc. La compañía asegura que ofertas de este tipo tendrán mayor protagonismo, y tu bolsillo se vera beneficiado.

Ya que, sobre todo, esta es la mejor forma de atraer viajeros. Por lo tanto, hay que estar muy pendiente para conseguir uno de estos billetes. Y la verdad es que suelen salir para varios eventos y ocasiones a lo largo del año, por lo que seguramente agradecerás haber cogido alguna de estas promociones.

Las 50 personas influencers más influyentes en España

0
Telf Logo 500 Merca2.es

La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por MERCA2. En primer lugar se publicarán las listas sobre las 25 personas más influyentes en sus respectivas áreas, y finalmente la lista completa podrá encontrarse en Merca2.es.

1. María Pombo. (Madrid, 1994) Cada vez causa más sensación en Instagram con su contenido y opiniones. Con más de un millón de seguidores, recientemente ha lanzado su marca Name the Brand.

María Pombo Merca2.es

2. Aida Domenech. (Cataluña, 1989) También conocida por el nombre artístico Dulceida, es una bloguera e influencer, reconocida por su labor en la difusión de la moda a través de su blog, su cuenta de Instagram y otras redes sociales. Tiene más de dos millones de seguidores en Instagram.

Dulceida 1 Merca2.es

3. Paula Gonu. (Cataluña, 1993) Su frescura y naturalidad la ha llevado a hacer que los seguidores de su canal de Youtube suban como la espuma, así como también sus seguidores de Instagram, que rondan ya los dos millones.

Paula Gonu Merca2.es

4. Alexandra Pereira. (Vigo, 1988) Más conocida como Lovely Pepa, es una delas influencers internacionales más importantes del panorama español, y una de las pioneras en darse a conocer en redes sociales.

Lovely Merca2.es

5. Georgina Rodríguez. (Aragón, 1994) De padre argentino y madre natural de Murcia, Georgina nace en Argentina pero pronto se traslada con su familia de vuelta a España, donde pasará gran parte de su vida. Actualmente tiene 14,4 millones de seguidores en Instagram y es conocida por ser la actual pareja de Cristiano Ronaldo.

Georgina Merca2.es

6. Laura Escanes. (Cataluña, 1996) Con más de un millón de seguidores, su salto a la fama viene de la mano de su relación con el presentador, publicista y escritor español Risto Mejide. Además de su reconocida labor como influencer, en el 2018 publicó su primer libro Piel de Letra.

7. Sara Escudero. (Madrid) Más conocida como collagevintage avanza hacia los primeros puestos a grandes zancadas con más de un millón de seguidores y un público muy fiel y atento a sus publicaciones de moda y viajes.

8. Jessica Goicoechea. Además de su labor como influencer, Jessica es conocida por trabajo como modelo y sus colaboraciones con grandes marcas, entre otras cosas, que la han llevado a obtener más de un millón de seguidores.

9. Pelayo Díaz. (Asturias, 1986) Influencer, estilista, bloguero, diseñador de moda, escritor y colaborador de televisión español que se hizo conocido gracias a su blog Katelovesme, desde entonces ha colaborado con grandes marcas y programas de televisión, especialmente de Mediaset.

10. Alba Paul Ferrer. (Cataluña, 1987) Su naturalidad, sus viajes y su estilo son seguidos por más de un millón de usuarios en Instagram. Su relación con la influencer y actual esposa Dulceida potenció su popularidad en el mundo de las redes sociales.

11. Gala González. (Galicia, 1986) es una modelo, influencer, bloguera, diseñadora de moda y DJ española. Es la sobrina del diseñador español Adolfo Domínguez. Se hizo popular por su blog de moda y su influencia en la industria debido a su estilo y fotografías ya en el año 2007.

12. Verdeliss. (Navarra, 1985) Reconocida influencer que potencia la difusión de contenido sobre la familia y maternidad en redes sociales que recientemente ha participado en el reality show Gran Hermano Vip.

13. Sergio Carvajal. (Cataluña, 1993) Además de ser influencer, es muy conocido en el mundo de la moda por su trabajo como modelo. Además, en 2018 participó en el reality show de Mediaset Supervivientes.

14. Risto Mejide. (Cataluña, 1970) Sin pretensión a la vista de ganar seguidores, cuanta con casi 800 mil usuarios de Instagram pendientes de su contenido. Además es presentador de televisión, publicista y escritor español, que se dio a conocer como jurado del concurso Operación triunfo en 2006.

15. Rocío Osorno. (Andalucía) Esta influencer que crece a pasos agigantados, estudió Ingeniería Técnica Agrícola y posteriormente realizó un grado de Patronaje Industrial y Moda, lo que la llevaría a convertirse en una de las grandes referentes españolas de la difusión del diseño y la moda en redes sociales.

16. Sara Carbonero. (Toledo, 1984) Además de ser periodista y presentadora de televisión, su labor en redes sociales la ha llevado a conseguir más de dos millones de seguidores en Instagram, destacando entre las influencers más importantes del panorama español.

17.  Patricia Jordán. (Cataluña, 1984) Salta a la fama gracias a su blog Secretos de Chicas y su canal Gym Virtual, que la posiciona como una de las influencers más completas en las redes sociales. También ha participado en el programa de RTVE Bailando con las estrellas.

18. Nina Urgell. (Cataluña) Famosa por su pasión por los viajes. Es la creadora de una marca de estilo de vida única llamada Luna Beach.

19. Belén Hostalet. (Cataluña) Bloguera de fotografías e influencer que cuenta con más de 800 mil seguidores en Instagram. También es conocida por su labor como modelo para diferentes marcas.

20. Marta Lozano. (Valencia) Modelo e influencer cuyas glamurosas fotos en Instagram la han hecho merecedora de más de 800.000 seguidores.

21. María Turiel. (Madrid) María Turiel es una de las influencers top del momento en el sector de la moda, la belleza y lifestyle. Ha destacado también por su labor como escritora en los post que comparte en sus redes sociales.

22. Marta Carriedo. (Madrid) Estudió Economía y trabajó tres años en auditoría para la empresa PwC. Después fue product manager de la firma de joyería española Aristocrazy.

23. Carol Peña. (Barcelona) Más conocida por su nombre de usuario @misshedwig con sus publicaciones de moda pero, sobre todo, de sus viajes ha conseguido hacerse con más de medio millón de seguidores.

24. Natalia Cabezas. (Madrid, 1988) Es el álter ego de Trendy Taste y una de las grandes influencers en España. Suma más de 500.000 seguidores en Instagram.

25. Ángela Rozas Sáiz. (Madrid, 1982) Más conocida como Madame de Rosa, se convirtió en una gran influencer en el ámbito de la moda después del lanzamiento de su blog en 2011. Además es conocida por haber formado parte del jurado del programa de Mediaset Quiero Ser.

26. Grace Villarreal. (Colombia, 1990) Colombiana de nacimiento, ha pasado gran parte de su vida en España, donde reside actualmente con su marido y sus hijas. Comparte su estilo de vida en redes sociales y es especialmente conocida por su contenido compartido en Youtube.

27. Teresa Andrés Gonzalvo. (Valencia) Modelo española que ha trabajado para Dior y TRESemmé España. Comenzó a publicar en Instagram en noviembre del 2015 y actualmente cuenta con casi 500 mil seguidores.

28. Paula Ordovás. (Madrid) Más conocida por su usuario de instargam @mypeeptoes, en poco tiempo ha conseguido superar los 400 mil seguidores y hacerse un hueco en el mundo de la moda.

29. Alex Domènech. (Cataluña) Estrella de las redes sociales que ha alcanzado más de 400.000 seguidores en Instagram. Además de por su contenido, es famoso por ser el hermano menor de la influencer Aida Domenech, más conocida como Dulceida.

30. Judith Jaso. (Navarra, 2000) Gurú española de belleza conocida por su canal de YouTube ItsJudith. Su colección de desafíos, vlogs y recorridos le han obtenido más de 5 millones de suscriptores. También tiene un segundo canal, creado en colaboración con su hermano.

31. Gigi Vives. (Cataluña, 1995) Con más de 400 mil seguidores en Instagram, se popularizó enormemente con sus vídeos de Youtube y la orginialidad de su estilo.

32. María Fernández-Rubíes. (Madrid) Triunfa en Instagram, creciendo enormemente en el último año. Hoy en día supera ya los 500 mil seguidores.

33. Marc Forné. (Cataluña) Modelo español, fotógrafo y bloguero de estilo de vida que triunfa también como modelo de diferentes marcas. Crea contenido sobre fotografía, moda, viajes y comida.

34. Andrea Belver. (Cataluña) Modelo y bloguera de moda española que ha acumulado más de 400.000 seguidores en Instagram y arrasa por donde pasa con su estilo y melena rubia.

35. Rocío Camacho. (Madrid) Joven influencer que aumenta posiciones en el ranking de influencia a grandes zancadas. En poco tiempo ha ganado más de500 mil seguidores y hasta cuenta con su propia marca de ropa: Seima Shop.

36. Silvia García.(Galicia) Su nombre de usuario deja claro por qué Silvia se ha convertido en una de las influencers más destacadas del panorama español: por su gusto por la moda. La cuenta @bartabacmode cuenta ya con casi 400 mil seguidores en Instagram.

37. Paula Echevarría. (Asturias,  1977) A pesar de dedicarse al mundo de la interpretación y el modelaje, su gran labor en las redes sociales la lleva a convertirse en una indispensable de la lista. Sus outfits y estilo de vida han conseguido cautivar a mas de 2,9 millones de personas.

38. Alex Chiner. (Cataluña) Este barcelonés es conocido por compartir su estilo de vida, y cuenta ya con casi 400 mil seguidores en Instagram.

39. Pau Clavero. (Cataluña) Sus redes sociales recogen sus vídeos y fotografías. Consigue reunir más de 400 mil seguidores en Instagram gracias a su magnífica labor como fotógrafo y el nivel artístico de sus creaciones.

40. Andrea Compton. (Madrid) Se hace famosa por sus vídeos de Youtube y desde entonces gana cada vez más y más seguidores en el mundo de las redes sociales, gracias a su naturalidad, espontaneidad y gracia.

41. Inés Arrollo. (Cataluña) Fue una de las primeras influencers catalanas en despuntar en redes sociales y hacer el necesario salto del blog a Instagram. Hace unos años se lanzó al mundo empresarial con su propia marca de ropa: Laagam.

42. María Valero. (Madrid) Famosa por su frescura y gracia en los vídeos que comparte en redes sociales. Esto la ha hecho crecer día a día hasta superar los 298 mil seguidores en Instagram.

43. María García de Jaime. (Cataluña, 1993) Más conocida como Laubalo, su nombre de usuario, se hace famosa principalmente por los vídeos de youtube.

44. Itziar Aguilera. (Madrid) Con más de 240 mil seguidores en su cuenta de Instagram, además de influencer Itziar es una gran apasionada del arte. Le encanta leer, la buena alimentación y además trabaja en una agencia de comunicación.

45. Izhan Go. (Valencia) Este apasionado de la fotografía se ha vuelto uno de los reyes de YouTube en el panorama español.

46. Joan Palà. (Cataluña) Su salto a la fama se vio impulsado gracias a su amigo Marc Forné pero hoy en día su estilo y su amor por la fotografía son los que lo han mantenido en lo alto de la ola.

47. Belén Canalejo. (Navarra, 1978) Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, tiene un máster en marketing de la UCLA (Universidad de Los Ángeles) y otro en diseño de moda del FIDM (Instituto de moda, también en Los Ángeles). Es la creadora de B* a la Moda, cuenta con la que ha conseguido atraer a casi 240 mil seguidores en Instagram y casi 400 mil suscriptores en YouTube.

48. Carla Hinojosa (Cataluña): Es especialista en comunicación digital y colabora con diferentes medios de comunicación del mundo de la moda. Actualmente cuenta con más de 200 mil seguidores en Instagram.

49. Paula Argüelles. (Madrid) Su alegría y sencillez han conseguido conquistar ya a gran parte del público en redes sociales, donde suma un gran número de seguidores que crece día a día y una media de cuatro mil likes por publicación en Instagram.50. Pablo Castellano (Madrid) Modelo español y marcador de tendencias, famoso por publicar fotos de moda y viajes en su cuenta de Instagram, en la que comparte su estilo de vida junto a su mujer, la conocida influencer María Pombo. Cuenta con más de 270.000 seguidores en esta plataforma.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han participado más de 25.000 personas entre las que destacan las siguientes personalidades María Dolores Dancausa, Luis Rojas Marcos, María Benjumea, Enrique Sarasola, Màrius Carol, Sandra Ibarra, Carlota Pi, Iker Jiménez, Ona Carbonell, Antonio Espinosa, Luis de Carlos, Pedro Subijiana, Carmen Lomana, Berna González Harbour, Darío Villanueva, Aider González, Ana Santos Aramburo, José Defred, Carles Lalueza, Eva Serrano, Ramon Lopez de Mantaras, Miguel Cobo, Concepción Alicia Monje Micharet, Gonzalo Ulloa, Juan Gómez-Jurado, Evelio Acevedo, Juan Ignacio Gallardo, Ignacio del Saz Cordero, Javier Tamayo, Pepe Solla,, María López-Tuya, Miguel Ángel de la Cruz, Isidro del Saz Cordero, Íñigo Berricano, Antonio Vázquez Guillén, Lydia Valentín, María José Menéndez, Elena Ballesteros, Nuria Chinchilla, Alfonso Sánchez Tabernero, Maria Luisa de Contes, Rocío Osorno, Rocío Camacho, Sergio Escote o Carlota Mateos, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre de 2018 y diciembre de 2019.

Estos son los superventas de Lidl, el primero el Chocolate J.D. Gross

Lidl es un supermercado lleno de productos de gran calidad. Pese a la dura competencia con establecimientos como Mercadona o Carrefour, siempre se ha mantenido con una clientela fiel. La gran calidad ha sido recompensada, pues hay productos que se han convertido en auténticos superventas para el supermercado alemán.

Estos son los 10 productos Lidl más vendidos que están arrasando en nuestro país. Hablaremos de su chocolate, de las cremas Cien, de sus galletas y de sus fabulosos quesos. Después de conocerlos mejor, tú también querrás ir a comprarlos.

[nextpage title= «1»]

El famoso chocolate de Lidl

Lidl

Sin duda, uno de los productos más conocidos de este supermercado alemán es su chocolate. El J.D. Gross es el chocolate de gama “premium” del establecimiento, ofreciendo una gran variedad de sabores a un precio bastante competitivo.

Los expertos dicen que este chocolate no sólo supera ampliamente a Mercadona, sino que también supera a los de las grandes marcas. Por este motivo, el producto literalmente vuela de las estanterías del lugar, pues forma parte de las meriendas de millones de españoles.

[nextpage title= «2»]

Cremas Cien

Lidl crema Cien Merca2.es

Lidl ha conseguido lo que parecía imposible. ¿Te imaginas conseguir una crema que funciona como las de lujo por 2,99 euros? Pues es una realidad con las cremas Cien de nuestro supermercado alemán favorito.

Estas cremas fueron catalogadas por la OCU como una de las mejores, superando a grandes marcas de lujo. Esto hizo que los españoles corrieran a comprar y fuera muy complicado conseguir un ejemplar. Eso sí, ahora tiene una dura competencia con las cremas Sisbela de Mercadona.

[nextpage title= «3»]

Ensaladas de Lidl

Lidl

El supermercado alemán se ha metido de lleno en la batalla por la mejor ensalada. En este caso, han ido a lo siempre, ofreciendo productos como la Ensalada Griega o la Ensalada de la Huerta. Las ensaladas tienen productos de calidad, un envase práctico y un precio muy competitivo.

Aunque no haya apostado por la gran variedad que tienen otros supermercados, el producto ha triunfado como uno de los más vendidos. Muchas veces, las personas no quieren una ensalada exótica, sino que van a lo fácil y sencillo.

[nextpage title= «4»]

Frutos secos

Lidl frutos secos Merca2.es

Lidl tiene una de las mejores gamas de frutos secos del mercado y eso todos lo saben. Ofrece pistachos, nueces de california y un auténtico cóctel de frutos secos para que puedas disfrutar de todos ellos.

Bajo la marca Alesto, estos frutos secos han superado a otros supermercados como los más vendidos. La gente dice que el sabor es espectacular, especialmente el de los pistachos y de las nueces de california. Sin embargo, todos ellos son perfectos para comer tranquilos en una tarde de peli y manta.

[nextpage title= «5»]

Las Galletas Neo de Lidl que imitan a las Oreo bañadas

Lidl

Sin duda, unas de mis galletas favoritas cuando era pequeño eran las galletas Oreo bañadas en chocolate. Tenían un gran sabor, pero su precio era elevado y no se podían traer siempre. Sin embargo, el supermercado alemán ha alegrado a nuestro niño interior con las galletas Neo.

Estas galletas imitan a las Oreo bañadas y consiguen un sabor bastante parecido. Eso sí, como siempre está a precio reducido por ser una marca blanca. De este modo, se sitúan entre uno de los productos más vendidos del sitio, pues la gente aprecia mucho un producto tan parecido al original pero con un precio mucho más asequible.

[nextpage title= «6»]

Helados

Lidl helados Merca2.es

Cuando llegue el verano, todos podremos volver a disfrutar del calor y del buen tiempo. En esas fechas, la gente come muchos helados para refrescarse. Eso sí, debido a la crisis, se han dejado de comprar tantos helados en el quiosco y se han tirado de cajas de helados en supermercados, mucho más económicas.

Lidl ha destacado sobre todos los demás en este aspecto. Con su marca Gelatelli, ofrece helados que no tienen nada que envidiar a los del quiosco a un precio muy reducido. Por ejemplo, podrás coger un pack de 6 helados almendrados por un poco más de 2 euros. Cuando llegue el verano, los helados literalmente volarán de los congeladores.

[nextpage title= «7»]

La famosa leche Milbona de Lidl

Lidl

Antiguamente, los productos de marca blanca no se acercaban a la calidad de la marca original. Sin embargo, los actuales supermercados han conseguido cambiar eso, consiguiendo acuerdos con grandes marcas para fabricar sus productos. El mejor ejemplo es la leche Milbona, una de las mejores y más vendidas.

Su secreto es que está fabricada por el Grupo Celta, el cual fabrica una de las mejores leches de nuestro país. Su acuerdo con el supermercado alemán permite ofrecer calidad a precios reducidos, algo que ha desembocado en un éxito rotundo en ventas. Al final, la gente ha catalogado a la marca como una de las mejores, superando incluso a Mercadona.

[nextpage title= «8»]

Queso Roncero

Lidl quesos 1 Merca2.es

El nombre Roncero no sólo es conocido por el famoso periodista y tertuliano, sino que está también vinculado a los quesos de calidad. Lidl fabrica un queso de gran sabor y en una gran cantidad de variantes, el cual está superando en ventas a las marcas más conocidas del sector.

Tenemos queso curado, semicurado y tierno en varios formatos, como ya cortado o en lonchas. Además, hay queso de oveja, queso BIO, de burgos y fresco. Su relación calidad precio lo han convertido en un producto estrella y un superventa, pues la gente ha apreciado el esfuerzo de ofrecer algo tan bueno a un precio tan económico.

[nextpage title= «9»]

El sushi de Lidl está arrasando

Lidl

Supermercados como Mercadona están ofreciendo un servicio de productos listos para comer, incluyendo entre ellos comida exótica como el sushi. Eso sí, el supermercado alemán no se ha quedado atrás, ofreciendo su propia versión de este plato tan conocido.

Podrás conseguir bandejas de sushi en varios formatos y variantes. Todas ellas incluyen sus correspondientes palillos para comer al estilo japonés. Además, tendrás una gran cantidad de salsas a la vista como se ve en la foto, por lo cual, estamos ante una comida completa y una experiencia al estilo oriental.

[nextpage title= «10»]

Yogures

Lidl yogures Merca2.es

Milbona no sólo se está encargando de la leche de Lidl. También hace una gran cantidad de productos lácteos, como por ejemplo los yogures. Los más populares son los de la imagen, es decir, los que tienen trozos de fruta, aunque también han triunfado los bifidus y los que tienen muchas proteínas.

Podrás comer yogur en variedades como melocotón y maracuyá o fresa, con grandes trozos para disfrutar comiendo. Además, están a un precio muy competitivo que los ha convertido en uno de los más vendidos y exitosos de este supermercado.

Instagram, Facebook: La obsesión de un ‘like’ y los efectos que tiene en tu salud

0

Las redes sociales se fraguaron con mucho trabajo de investigación tras de ellas. Gran parte de ese trabajo fue para lograr engañar a las personas, con estudios sobre cómo afectaba cada uno de sus elementos en generar dopamina en el cerebro. Facebook es uno de los reyes en este sentido, junto con su otra red social, Instagram. También lo han hecho otras redes sociales conocidas.

Aunque sean gratuitas, ganan ingentes cantidades de dinero con tus datos privados, esos que tú mismo subes de forma consciente cuando publicas, das a un like, e incluso cuando subes imágenes con metadatos. Por eso les interesa siempre tener a gente enganchada. Por eso, cuando se están planteando quitar los ‘likes’, es probable que ya tengan nuevos métodos para crear adicción de una forma diferente.

Es algo que preocupa a muchos expertos en salud. Cada vez hay más personas enganchadas a las nuevas tecnologías, y mucha culpa la tienen las redes sociales, especialmente entre los jóvenes. Ya existen multitud de centros de rehablitación de personas. Por eso los expertos están realizando estudios sobre el impacto sobre la salud mental. Hay que tener en cuenta que los jóvenes entre 16 y 24 años son los que más las usan, edades cruciales para el desarrollo emocional y psicosocial de las personas…

Así afecta a tu salud las redes como Facebook e Instagram

Adicción a Facebook o Instagram

adicción a Facebook e Instagram

Estudios de muchas universidades, como la de Harvard, han determinado cómo afectan las redes sociales a tu cerebro. Con ayuda de neuroimágenes para ver lo que sucede en los cerebros de las personas podían saber qué estaba ocurriendo mientras usaban las redes como Facebook o Instagram.

En sus informes han determinado que la autorrevelación (hablar sobre sí mismo o mostrar fotos) produce una mayor actividad en ciertas regiones del cerebro, concretamente en las que forman el sistema de dopamina mesolímbico, incluido el núcleo accumbens y el área tegmental ventral (conocido como «circuito de recompensa»). Es decir, lo que da placer.

Al publicar fotos, hacer like, etc., se pone en marcha y aumenta la liberación del neurotransmisor dopamina, actuando sobre ese sistema de recompensa. Es decir, igual que hacen las sustancias adictivas. Por eso, tu cerebro querrá más y más, generando graves problemas de adicción que se deben tratar en centros especializados como se hace con el alcoholismo, o drogas más duras… El procedimiento es similar, apartarlos de su adicción y tenerlos realizando actividades como jardinería, cocina, etc., para que estén distraídos.

Ansiedad

ansiedad por el uso de Facebook e Instagram

Instagram, Facebook y otras redes sociales también crean ansiedad. La ansiedad es un mecanismo defensivo de nuestro sistema nervioso, ya que se pone en alerta ante situaciones consideradas como amenazas. Así moviliza al organismo y lo mantiene alerta y dispuesto para intervenir ante un posible riesgo.

Pero eso es normal y le ocurre a cualquier persona. El problema viene cuando la ansiedad es constante y no solo cuando aparentemente estamos ante un peligro o amenaza. En esos casos, el nerviosismo, irritabilidad, etc., pueden ser muy incómodos y perjudiciales para quien los padece.

Esta ansiedad puede llevar a miedos o fobias. Y todo por la inquietud que te puede generar cuando alguien no le da a ‘me gusta’ por una publicación que has hecho, o esperas ansioso una respuesta a un mensaje, o estás preocupado por el impacto que tendrá lo que has subido, etc.

Depresión

depresión por Facebook e Instagram

La ansiedad puede ser el primer paso y puede llevar a cosas peores como una depresión. En ocasiones, lo que se expone en las redes sociales y su impacto, como los comentarios negativos que se hacen en Facebook e Instagram, o el pasar completamente desapercibido frente a la popularidad de otros, puede llevar a estos trastornos.

Vivimos en una sociedad muy preocupada sobre la imagen y lo que se piensa de nosotros. Las comparaciones con otros perfiles por baja autoestima, o la búsqueda de perfeccionismo por la agonía por conseguir más popularidad pueden terminar mal.

En algunos casos extremos se ha llegado al suicidio cuando los comentarios han sido demasiado fuertes o no se ha conseguido lo que se buscaba.

Insomnio

insomnio por uso de Facebook e Instagram

El uso abusivo de las pantallas cuando estás enganchado a Facebook o Instagram pueden generar una mayor actividad en tu sistema nervioso y que te cueste más dormir de forma adecuada. Especialmente cuando te vas a la cama y lo último que haces es mirar tus redes. Los expertos aconsejan no usar la tecnología durante un periodo antes de ir a dormir.

A esos efectos de la luz de las pantallas hay que agregar los problemas de nerviosismo o ansiedad, que hacen que, aunque intentes dormir, no puedas hacerlo adecuadamente.

En el caso de tener una adicción, el sueño pasa a ser algo secundario, como también lo es comer y otras cosas básicas de la vida. Eso podría llevar a los adictos a pasar noches enteras enganchados o irse a dormir a muy altas horas de la madrugada. Y hay que tener presente que el sueño es vital para el organismo, ya que tiene efectos reparadores en el organismo.

Sedentarismo

ejercicios cardio

El sedentarismo es otro de los problemas. Al no hacer ejercicio mientras se usan las redes sociales como Facebook o Instagram, entre otras, es otro de los graves problemas en la actualidad.

Los jóvenes hacen cada vez menos actividad física por el uso de las nuevas tecnologías. Y eso unido a que cada vez la alimentación es peor, con la proliferación de la comida basura y los precocinados, hace que la salud se esté resintiendo mucho.

La obesidad o la diabetes son dos de las preocupaciones más elevadas que existen ahora. En España cada vez hay más problemas de sobrepeso entre niños y se están abandonando los buenos hábitos de la dieta mediterránea para copiar otras dietas no saludables como la de EE.UU.

Ciberacoso en Facebook e Instagram

ciberacoso, dibujo

Pasar mucho tiempo en redes como Facebook o Instagram implica tener mucho apego por lo que allí ocurre, y considerar que es casi tu vida. Muchas personas, especialmente los jóvenes con problemas de autoestima o depresión, son las víctimas con más riesgo.

El bullying o acoso escolar ya ha tomado una nueva dimensión. Ya no solo ocurre en los pasillos, patios o en las aulas de los centros educativos, también se ha trasladado al mundo digital, sobre todo en redes sociales y apps de mensajería instantánea.

Un insulto no es acoso, se debe tener muy en cuenta. Pero cuando ese insulto o agresión se repite una y otra vez, entonces sí que se considera acoso. En esos casos se debe denunciar la cuenta, bloquearla, guardar capturas o pruebas por si hay que denunciarlo ante las autoridades, y en ningún caso contestar, ya que es lo que buscan los acosadores.

FOMO

FOMO palabra juego

La nomofobia o FOMO (Fear of Missing OuT) es un miedo a estar fuera de linea, a no estar conectados. Este problema es cada vez más común, aunque no solo es algo exclusivo de las redes sociales.

Es una nueva forma de ansiedad por buscar la popularidad o no perderse nada de lo que ocurre en las redes sociales o chats. Por eso, los que la sufren necesitan tener siempre a mano un dispositivo donde consultar lo que está ocurriendo.

En ocasiones, es lo último que hacen al irse a dormir y lo primero que hacen al despertarse. Y no pueden dejar de hacerlo incluso en reuniones familiares, mientras comen, etc. Consultan sus muros, miran sus mensajes, correos, actualizan la página para ver todo lo nuevo, etc., de forma compulsiva.

Aislamiento social

aislamiento social: personas con móviles

La adicción y FOMO pueden llevar a un aislamiento social. En reuniones familiares o con amigos, muchos jóvenes (y no tan jóvenes) suelen aislarse y centrarse en mirar la pantalla.

Es decir, ignoran completamente a las personas que tienen a su alrededor. En ocasiones ni escuchan ni responden a la conversación que se mantiene. Por tanto, es un problema cada vez más frecuente. Incluso se puede dar el caso tan ridículo de que varias personas estén hablando entre sí a través de una app cuando están al lado el uno del otro…

Eso llevado más allá los lleva a aislarse en casa para usar Facebook, Instagram y otras apps y descuidar amistades, familia, etc., incluso perdiendo el contacto con ellos. Y la soledad buscada por esto parece llevable, pero cuando la soledad es impuesta porque te has quedado solo, entonces no es tan agradable.

Dejadez física

dejadez por el aislamiento

Antes se ha expuesto los problemas de sedentarismo, con los riesgos que eso conlleva para la salud. Esto tiene también asociado un incremento del peso y, desgraciadamente, lo que eso puede significar entre los jóvenes. Muchos sufren acoso por no estar en su peso, con insultos y burlas de los compañeros de clase o a través de redes.

Pero no es el único problema asociado con un uso abusivo o adicción a las redes como Facebook, Instagram y otras tecnologías, ya que en ocasiones también se descuidan otros aspectos.

Por ejemplo, el aseo de las personas, la vestimenta, la imagen, etc. Esto tampoco contribuye positivamente a otros problemas como la baja autoestima.

Otros problemas derivados de lo anterior por usar Facebook, Instagram…

corazón: render

Y por último, tanto los problemas de sendentarismo, como la ansiedad y otros trastornos por el uso abusivo de redes sociales como Facebook o Instagram también tienen otros efectos adversos asociados.

Por ejemplo, el sedentarismo puede implicar un exceso de grasa que tan perjudicial es para enfermedades cardiovasculares, diabetes, o el cáncer.

Los problemas cardiovasculares junto con los de nerviosismo excesivo por la ansiedad, depresión, etc., podrían acelerar el deterioro de los tejidos o los problemas de corazón. Por tanto, son problemas serios sobre los que hay que actuar.

Los trabajadores de Caser aprietan a Helvetia con un nuevo convenio

0

Junto a la venta del 70% de las acciones de Caser a Helvetia, por un montante de unos 780 millones de euros, hay otros números que siguen estando sobre la mesa. Por ejemplo, los que hacen referencia a la conflictividad laboral.

Y es que, durante los últimos 17 años, se han registrado demandas contra Caser, por parte de sus trabajadores, en un número cercano a las 300. Lo que se ha traducido en unos costes para la empresa de alrededor de cinco millones de euros. Cantidad en parte pagada, consignada, o reclamada en los juzgados.

De ahí que, ante la nueva etapa que se avecina con Helvetia como máximo accionista, fuentes sindicales han afirmado que, de cara al futuro, “sobre todo hay que firmar un nuevo acuerdo de empresa”. También solicitan “espíritu dialogante” al nuevo comprador.

Fue en 2003 cuando, en Caser, se firmó un primer acuerdo que integraba las condiciones laborales. Entonces se habían fusionado diferentes empresas que conformaban el grupo como la propia Caser, Le Mans Seguros, Ecuador, Sud América y MAAF. Desde aquel año, no se ha vuelto a negociar.

El origen de este conflicto, como ya publicó MERCA2, está en los que los sindicatos califican como “discriminatoria doble escala salarial”. Porque mientras unos empleados cobran veinte pagas y media entre salarios y pagas de participación en primas, otros solo perciben las diecisiete pagas mínimas establecidas en el sector. Es la diferencia entre aquellos que entraron a partir de 2003 y los que ya trabajaban en Caser. Afecta al 80% de la plantilla.

Los trabajadores piden negociar un nuevo acuerdo de empresa que lleva más de una década en dique seco

El conflicto se remonta a 2006. Y aunque los sindicatos retiraron las primeras demandas, las retomaron dos años después. Desde entonces, más de 25 sentencias en firme del Tribunal Superior de Justicia, y unas 40 en los juzgados de lo Social. Las cantidades demandadas oscilan entre los 3.000 y los 5.000 euros por empleado.

OTROS RETOS

Junto a la firma de la pipa de la paz con los sindicatos, Helvetia también deberá afrontar otros retos como la unificación de la red comercial. La estructura de Helvetia es la de centros regionales con oficinas con director, jefes de zona, administrativos y comerciales. Caser, por su parte, aprovechó el ERE de 2013 para minimizar su estructura. Echó administrativos y dejó comerciales o agentes autónomos. En la actualidad se define por su elevada rotación.

También Helvetia deberá poner el foco en mejoras a nivel organizativo. Ambas compañías tienen distintas herramientas. Incluso en Caser trabajan con, por lo menos, seis aplicaciones distintas. Algunas son incompatibles entre sí. La digitalización es uno de los puntos clave del Plan 20.20 de Helvetia. También del Plan 2018-2022 de Caser. Unificar sistemas operativos e integrar productos deberá ser una prioridad.

CONCILIACIÓN Y PROMOCIÓN EN CASER

Por lo que respecta a las medidas de conciliación y flexibilidad, los sindicatos han venido denunciando durante los últimos años nulos avances. Por ejemplo, en Caser, el teletrabajo apenas supone el 2%. También la poca transparencia a la hora de promocionar a las mujeres y la escasa implantación del Plan de Igualdad. En 2018, la proporción de ascensos al puesto de director no tuvo color: nueve a uno en favor de los hombres.

Con la adquisición del 70% de las acciones de Caser, Helvetia da un paso más en su presencia en España. Un aterrizaje que comenzó con aseguradoras de implantación local, como Previsión, en Andalucía; Vasco Navarra, en la comunidad foral; y Cervantes, en Madrid. Helvetia España es el segundo mercado más rentable del grupo, tras la matriz suiza.

Durante 2018, Helvetia España obtuvo un beneficio neto de 29,6 millones de euros (+0,9% respecto al ejercicio anterior). Su volumen de primas ascendió a 421,3 millones (+3,7%). En No Vida, el incremento fue del 5,1% (llegó a los 298,9 millones de euros). En Vida, el crecimiento fue del 0,5% (122,4 millones de euros fue su volumen de primas). Caser, por su parte, generó unos ingresos de 1.639 millones y un beneficio de 87 millones. El 62% correspondió al negocio de No Vida. La suma de ambos generará el séptimo proveedor de No Vida en el mercado español.

Adiós a la propiedad: Barceló y NH se dejan seducir por fondos para gestionar

0

Hubo una época, muchos años atrás, en el que tener la propiedad de los hoteles era síntoma de poder, de presencia y de consolidación en el sector. Pero los tiempos cambian y las cadenas hoteleras ya no quieren mantener sus propiedades. Si primero vendieron sus posesiones obligadas para aliviar su deuda en años de crisis; ahora lo hacen en búsqueda de expandirse rápidamente con sus modelos de gestión de la mano de fondos de inversión como Barceló o NH, o esperando agrupar a los hoteles independientes como Meliá.

“Se trata de demostrar que somos el mejor gestor posible”. Con estas palabras, el consejero delegado de EMEA de Barceló, Raúl González, reflejaba hace unos días el objetivo de su compañía, que bien puede trasladarse al resto de hoteleras que como Barceló negocian con grandes y pequeños para gestionar.

En su caso, son el “mayor operador de Blackstone y queremos seguir creciendo con ellos”. Blackstone es el mayor propietario de hoteles en Europa, junto con la francesa Covivio y la sueca Pandox. Con las dos primeras tiene alianzas y ahora esperan hacer lo propio con la tercera.

Con Covivio acaba de cerra NH un importante acuerdo en Europa para operar un portfolio de ocho hoteles de alta gama, ubicados en Roma, Florencia, Venecia, Niza, Praga y Budapest. El acuerdo permitirá consolidar la apuesta de la compañía por el segmento de lujo, al tiempo que refuerza su posición en Italia e incrementa su presencia en destinos competitivos de Francia y Europa del Este. La cartera incluye hoteles procedentes del portfolio anteriormente conocido como Boscolo y supone añadir 1.115 habitaciones a la creciente gama de lujo del grupo.

NH hoetles Merca2.es
Datos de NH a 30 de septiembre de 2019. Fuente: NH.

De los 371 hoteles que NH tiene a 30 de septiembre de 2019 (dato más actualizado), 231 son en arrendamiento, 76 en propiedad, 56 en gestión y ocho en franquicia. La mayoría de sus últimas aperturas son en régimen de gestión.

Por su parte, el modelo en Barceló es de gestión desentralizada, pero depende de la zona geográfica: son franquiciadores (Asia), operadores de ciclo completo (Latinoamérica), tienen gestión pura (EEUU) y explotación hotelera con riesgo en EMEA.

LA FÓRMULA DE MELIÁ

En el caso de Meliá la fórmula que interesa más es la consolidación del sector, pero no a base de compras, sino “por hoteles independientes que se quieran anexionar mediante contratos de gestión y franquicia”, señaló el vicepresidente y consejero delegado, Gabriel Escarrer, en Fitur. La mayor cadena hotelera española lleva años apostando por el modelo de gestión. Actualmente, el 58% de sus hoteles son en gestión, mientras que el resto en propiedad o alquiler.

De hecho, este modelo le ha servido a Meliá para defender su posición en Cuba ante la controvertida Ley Helms Burton, que permite establecer demandas en tribunales de Estados Unidos contra quienes se beneficien de propiedades confiscadas por el castrismo. La cadena española alegó su papel de “meros gestores” y no de propietarios de los hoteles cubanos para amparar su actividad en la isla.

CREACIÓN DE GESTORAS HOTELERAS

Junto a estas, hay otras dos grandes cadenas hoteleras españolas que han optado por la fórmula de crear gestoras. Así, Hesperia lanzó Hesperia World, una gestora que opera hoteles bajo la marca Hesperia, así como bajo otras marcas tales como Secrets y Dreams de AMResorts y Hyatt Regency gracias a los acuerdos alcanzados con Apple Leisure Group (ALG) y Hyatt, respectivamente.

Y en su 50 aniversario Palladium Hoteles anunció en Fitur la creación de una gestora de hoteles que nace con un portfolio de 48 hoteles –los establecimientos con los que cuenta la empresa hotelera a través de sus 10 marcas–. Abel Matutes Prats será el nuevo presidente y Jesús Sobrino el nuevo CEO de Palladium Hotel Group, gestora y propietaria de las marcas hoteleras. De esta forma se produce el cambio generacional en la empresa familiar.

Su ambición es crecer con Grand Palladium, TRS, Palladium, Only Youy Bless Collection y salir de su zona de confort, es decir, entrar en el mercado asiático en países como China. Un objetivo de Palladium, pero también de otras hoteleras como Barceló, que lleva años intentándolo, o Meliá.

La tarjeta de débito arrasa en España pese a los 60 euros de comisión

0

La tarjeta de débito arrasa en España, es el sistema de pago favorito. De 2018 a 2019 el número de personas que optaron por ella frente a la de crédito o prepago subió en un 4,2%. En total, un 87,5% de españoles usaron estas tarjetas cada día pese a que algunas entidades cobran hasta 60 euros al año por ella.

Según un estudio de Mastercard el efectivo se mantiene como la opción más elegida , de hecho un 19% de encuestados afirma pagar siempre de esta manera frente a un 15% que lo hace siempre con tarjeta. Sin embargo, a partir de los 15 o 20 euros de gasto, la balanza se inclina a favor del pago con tarjeta para uno de cada tres usuarios.

Y de los que deciden usar tarjeta, solo un 18,3% opta por la tarjetas de crédito y un 3,7% usa la de prepago. Mientras que un 87,5% prefiere la de débito. El atractivo de estas tarjetas es que están vinculadas directamente a la cuenta corriente bancaria. Es decir, solo se puede gastar el dinero que haya en la cuenta salvo que admitan descubiertos.

De hecho, su principal característica es que al pagar con ella el importe se carga automáticamente en la cuenta y es más fácil llevar el control de gastos mensuales. Por ello, no se puede pagar a plazos. Pero el problema es que algunas tarjetas de débito tienen comisiones que alcanzan los 40 euros.

22 EUROS DE MEDIA

Según varios comparadores financieros, la cuota media que cobran los bancos españoles por sus tarjetas de débito es de 22 euros al año. La más común es la cuota de emisión para cubrir los gastos administrativos por tramitar la solicitud y los de fabricación de la tarjeta de débito. Esta suele rondar los 28 euros, la mismo que cobran los bancos españoles por el mantenimiento de la tarjeta.

Esta comisión es periódica y depende de la entidad se cobra al mes, al trimestre o al año. Las hay que alcanzan los 60 euros, como Kutxabank. Y otras como BBVA que cobran una cuota total de emisión y mantenimiento de 43 euros.

También se pagará comisión si se solicita un duplicado de tarjeta o por pedir una tarjeta extra a nombre de otra persona. Esta situación suele darse cuando la cuenta tiene más de un titular y todos quieren su propia tarjeta. Además, el banco puede cobrar una comisión por estampación de la tarjeta, es decir por elegir un diseño predeterminado.

Sin embargo, el más habitual es la comisión por disponer de efectivo en cajeros, que no suele darse cuando el cliente saca dinero en su propia entidad, pero si en uno de la competencia.  Y este caso, se pagará desde 1,85 euros en un Banco Santander, hasta  2 euros en un cajero de BBVA.

Lo mismo ocurre si decidimos sacar a débito en un cajero que esté en el extranjero, donde tendremos que pagar una comisión probablemente más alta. Los bancos cobran hasta un 4% con un mínimo de tres o cuatro euros. Las entidades que más comisiones cobran son BBVA, Sabadell y CaixaBank (4,5%),seguidas por Bankia y Bankinter (4%).

Los hay incluso que cobran por otras operaciones en cajeros ajenos, como la consulta de saldo, las recargas del móvil o los pagos de recibos.

TARJETAS SIN COMISIONES

Pese a todo, cada vez hay más entidades que ofrecen tarjetas sin comisiones.  Incluso los bancos tradicionales (como el Sabadell) ya optan por no cobrar cuota de emisión ni de renovación.

Pero el resto de las comisiones dependen de cómo opera el cliente, por lo que se pagarán en función del uso que se le dé a la tarjeta. Mientras que las cuotas de emisión y de mantenimiento se pagan por el simple hecho de tenerla, aunque no se use.

Quienes llevan la delantera en este sentido son los neobancos (Bnext, Revolut o N26) que solo ofrecen tarjetas sin comisiones. Aunque no cuentan con sucursales, tienen acuerdos con la mayoría de bancos para que sus clientes puedan sacar dinero gratis. Y también eximen al titular de pagar otros costes como la comisión por cambio de divisa (que suele ser del 3%) al pagar o sacar dinero fuera de España.

Así es la empresa que ayuda a los bancos a saber si pagarás un préstamo

Los bancos, las cajas de ahorro, las cooperativas de crédito o las aseguradoras utilizan los modelos predictivos desarrollados por Experian para detectar si eres un pagador excelente o si por lo contrario hay riesgo de impago. La compañía tecnológica está especializada desde hace más de 20 años en servicios y soluciones de prevención del riesgo crediticio, prevención del fraude y desarrollo de estrategias de recobro.

“Imagina que una micropyme entra en un banco a pedir un préstamo. La entidad nos da el CIF de la compañía y nosotros le devolvemos la probabilidad de impago” señala Ricardo García, Iberia Analytics Director de Experian, en una entrevista con MERCA2.

Por una parte, obtienen información con el Buró de Crédito, una base de datos con información sobre de las entidades financieras sobre aquellos que impagan y que depende de las aportaciones de los bancos. Experian solo pueden ver las incidencias de los clientes y después hacer modelos estadísticos para predecir.

Es entonces cuando aplican tecnologías como el Big Data y técnicas avanzadas de Machine Learning, ya que mejoran la capacidad de predecir el riesgo de impago en un 30%. Según sus cifras, el 82% de los directivos del sector bancario son conscientes de la relevancia de los datos y la analítica avanzada para los negocios, por ello están aumentando sus inversiones, para poder generar modelos predictivos que les permitan mejorar sus resultados de forma sistemática.

VALOR AÑADIDO

Gracias a ellos, la cantidad de data se convierte en insights de valor añadido para la toma de decisiones de negocio y la configuración de su estrategia empresarial. En concreto, las técnicas avanzadas de Machine Learning aumentan la discriminación entre buenos y malos pagadores, mejoran la prevención de fraude, y permiten una mayor personalización de productos.

Los modelos estadísticos avanzados de evaluación del riesgo de impago consiguen minimizar pérdidas, ya que predicen de forma más ajustada qué clientes tienen una mayor probabilidad de ser peores pagadores.  E identifican mejor a aquellos pagadores “excelentes” entre la población de buenos pagadores.

Adicionalmente, previenen mejor el fraude para así tomar medidas al respecto. Y permite personalizar la oferta, con mayor probabilidad de acertar, y de forma más eficiente.

El de Experian explica que para predecir el riesgo de impago en nuevos clientes se tienen en cuenta características sociodemográficas, financieras (como nivel de renta) y su comportamiento de pago histórico. En su opinión, “evaluar la capacidad de pago de un consumidor es de importancia crítica cuando se trata de encontrar el producto o servicio idóneo”.

El comportamiento de pago del español “ha mejorado en los últimos años al igual que la economía”, pero a nivel individual o de empresas depende de sus características. El nivel de ingresos es una variable importante y presenta correlación con la edad. Lo mismo ocurre con la economía, como ha mejorado la tendencia mejora.

FRAUDE O RIESGO

En palabras de García, no es lo mismo fraude que riesgo de crédito. Los modelos se desarrollan para riesgos de impago, pero por razones de solvencia no es específico para predecir fraude.

“Un cliente puede tener intención de pago, pero no pagar por estar desempleado”. Su modelo está para detectar solvencia, aunque también detecta fraude. “Somos líderes en creación de modelos de fraude específicos”.

Por ejemplo, aquellas ciudades donde el ingreso medio es más alto hay más tendencia a pagar mejor. Lo mismo ocurre con la edad, un nivel de ingresos más alto suele ir acompañado por una edad más madura, pero varia de sector a sector.

En el caso de aparecer como persona con riesgo de impago, Experian ofrece un dato objetivo a la entidad financiera y es ella la que toma la decisión dependiendo del apetito al riesgo que tenga. La tecnología “juega un papel crítico en el procesamiento de datos”, concluye.

El credo oculto de los líderes mundiales: la caída a los infiernos de McKinsey

Perfil discreto. Con un ambiente imponente, aunque, quizás, de aire enrarecido. Sus palabras son un credo y su poder alcanza cada rincón del planeta. McKinsey, la mayor consultora del mundo, posee tentáculos en cada órgano con cierto poder de decisión abarca los cinco continentes. Incluidas nueve de cada diez empresas importantes. Pero, el dominio no es intocable, nunca lo es, ni para la que muchos afirman que es la empresa más importante y con más autoridad de todas cuantas hay. En realidad, la compañía está sumida en un pequeño momento de indefinición, mientras expía sus pecados y encuentra un nuevo camino.

Hasta hace relativamente poco, el nombre de McKinsey era impoluto. En su equipo había mentes brillantes que han acabado como presidentes y hombres importantes en gobiernos y grandes compañías. Incluso alguno qué pese a sus gustos por la discreción, nunca cambio el nombre en la puerta del despacho que heredó, serán largamente recordados, como su dirigente histórico, Marvin Bower. Pero, lo que nunca había tenido la compañía era un delincuente, en el sentido amplio de la palabra, entre sus filas. Hasta ahora. En 2012, su exsocio gerente, Rajat Gupta, fue condenado por el uso de información privilegiada después de abandonar la empresa.

La trama ocasionada por Gupta no sería el único toque de atención desde las autoridades legales a la consultora. En 2016, McKinsey se vio envuelto en un escándalo en Sudáfrica después de trabajar con Trillian, una firma de consultoría local que era propiedad de un socio de la familia Gupta. Más recientemente, se ha enfrentado a acusaciones de que su trabajo en el segmento de la bancarrota en EEUU, en el que entró hace no mucho. La razón es que sus deliberaciones en dicho campo entran en conflicto de intereses con el funcionamiento de su filial de inversión, McKinsey Investment Office que gestiona 12.700 millones de dólares. Aunque, por el momento, ya se han desestimado cuatro de las cinco demandas que están presentadas y la quinta, un caso relacionado con la quiebra de Westmoreland Coal, se resolverá en febrero.

UN NUEVO CAMINO PARA MCKINSEY

La consultoría ha cambiado. Hasta la irrupción, y el desenfreno, de la tecnología el mundo de la empresa giraba en torno a un componente básico: los costes. Los consultores generalmente ayudan a las empresas en dificultades a ser más eficientes, esto es ahorrar en gastos innecesarios. La contención de los costes, cuando fuera necesario, era el sello de identidad de los grandes gestores, directivos o consultores. Es más, uno de los últimos grandes contratos que ha recibido McKinsey en España fue el de Telefónica, de tal manera que la consultora va a ayudar a la operadora en la reorganización interna que está afrontando una vez se cierre la salida de los más de 3.000 empleados que está previsto.

En ese punto, McKinsey no tiene rival. Ni siquiera Boston Consulting o Bain & Company son capaces de rivalizar con la consultora neoyorkina. Pero el mundo, o gran parte de los negocios que prosperan, ya no funciona así. En un entorno de dinero fácil y bajos tipos las empresas tecnológicas prefieren mantener el piloto automático y quemar cuanto efectivo haga falta que contratar un externo que les diga que hacer. Tampoco éstas firmas están adaptadas del todo a este cambio, dado que el viraje de estos gigantes es mucho más lento que otras más pequeñas y ágiles.

De hecho, las consultorías de gestión han hecho escasas incursiones en gigantes como Facebook o Google. Pero va a más, puesto que de cierta forma también compiten contra ellas. Por ejemplo, Amazon se ha convertido en el mayor reclutador en algunas escuelas de las escuelas de negocios más exclusivas del mundo, también roba directivos y gente formada en consultoría, gracias a las generosas remuneraciones que ofrecen. Aun así, la compañía pretende pelear. Por un lado, ha logrado introducirse en el ciclo de la vida de las empresas tecnológicas. Por otro, también ha pasado al ataque para atraer matemáticos, informáticos o físicos con especialidades en el tratamiento y análisis de datos y sigue siendo tan atrayente como antes. Hasta el punto de que el año pasado registró 800.000 solicitudes de empleo para 8.000 puestos.

KEVIN SNEADER MARCA LOS PASOS

El mundo al revés. Mientras de la firma salen líderes y directivos a raudales para todas las empresas y gobiernos del mundo, la misma sigue añorando un líder que la devuelva su esplendor. La alargada sombra de James McKinsey y su sucesor Marvin Bower pesa para cualquier otro nombre que asuma el cargo. Más si cabe, si el elegido, como ha sido Gupta, ha resultado ser un fracaso en cuanto a reputación. Aunque no en resultados. Ahora, todo queda en manos de Kevin Sneader, el que fuera presidente de la unidad de Asia, que reemplazó (en un mes cumplirá dos años) a Dominic Barton.

Si bien Sneader deberá refrendar y recomponer muchos de los componentes de la compañía, hasta ser un referente tecnológico y de estrategia como lo fue años atrás. También deberá hacer frente a las cuestiones judiciales, casi por primera vez para la marca. Puede estar tranquilo que en términos de negocio todo fluye. Su facturación, con más de 10.000 millones, es la más alta frente a cualquier empresa consultora comparable. Además, la firma sigue expandiéndose con fuerza y cada vez es más grande, así, el número de socios casi se ha duplicado en una década (hasta los 2.200) y el número de empleados ha crecido en ese tiempo un 76%. Al final, para resucitar como inmortal, como Jesucristo, primero hay que morir como mortal.

El Corte Inglés y Civitatis cierran un acuerdo para vender sus visitas guiadas

La plataforma Civitatis, especializada en excursiones y visitas guiadas en español, ultima el cierre de un acuerdo con Viajes El Corte Inglés para la venta de sus actividades a través de las agencias de los grandes almacenes, según ha avanzado a este medio el fundador y CEO de Civitatis, Alberto Gutiérrez.

Los detalles y últimos flecos del acuerdo se han tratado en el marco de la celebración de la feria internacional de turismo Fitur. “Trabajábamos con los principales grupos de gestión y nos faltaba El Corte El Inglés”, ha asegurado a MERCA2. Así, “lo firmaremos ya después de tanto tiempo”, apunta poniendo como límite este mismo lunes.

De esta forma, Viajes El Corte Inglés, que tiene más de 600 agencias (496 puntos de venta en España y 130 en el extranjero), venderá los servicios de Civitatis. El catálogo de actividades y tours de Civitatis cuenta con más de 30.000 actividades en 1.100 destinos repartidos en más de 100 países de todo el mundo y ofrecidas por más de 3.500 proveedores.

Las expectativas que levanta este acuerdo son altas para la compañía. “Confiamos que sea nuestro mayor grupo de agencias en ventas. Son los que más tienen que vender”, indica el fundador de Civitatis.

Para El Corte Inglés supone añadir los servicios de uno de los principales operadores en tours turísticos del mercado. Y lo hace en un año complicado con el anuncio de fusión entre las divisiones de viajes de Barceló y Globalia, que dará lugar al mayor grupo turístico de España en este mercado con una cifra de negocio de unos 3.700 millones de euros y más de 1.500 puntos de venta. Cifras superiores a las Viajes El Corte Inglés, que cerró su último año fiscal con 2.722 millones de euros de facturación.

MÁS DEL 15% DE FACTURACIÓN

La plataforma también ha continuado con una notable evolución pasando de las 4.000 agencias en 2018 a las más de 12.000 con las que cerró el año 2019. Entre ellas destacan Globalia, Avoris, Grupo GEA (Argentina y Perú) y Zafiro Tours (México), o importantes grupos de gestión como Traveltool, Ditgestion o Nego Servicios.

Con la incorporación de El Corte Inglés se incrementará este número, así como la facturación. “Las agencias al final están funcionando. Suponen sobre el 12% de nuestras ventas. Y al paso que vamos, con El Corte Inglés y las agencias en Latinoamérica superaremos el 15% al final de 2020”, calcula Gutiérrez.

Civitatis finalizó el año 2019 con 3,65 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 110% respecto al año anterior y en el que el número de viajeros españoles sobrepasó los 2,6 millones de personas. “La previsión es llegar a los 5,8 millones de viajeros en 2020”, apunta el fundador.

El Eurovegas extremeño: olor a fiasco pese a las facilidades de la Junta

Nadie sabe nada del Eurovegas extremeño, Elysium City. Ni la Junta de Extremadura, ni el Ayuntamiento de Castilblanco (Badajoz) tienen novedades, según informan a MERCA2. El macroproyecto urbanístico que se presentó a finales de 2018 y en el que la empresa estadounidense Cora Alpha prevé invertir 3.200 millones de euros en la primera fase, además de crear 6.000 puestos de trabajo, está en ‘stand by’.

Y eso, a pesar de que el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, lleva un año dándole todas las facilidades. De hecho, durante el pasado ejercicio aprobó una ley para que pudiera salir adelante. Se trata de la famosa LEGIO, la Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de Ocio.

Cora Alpha prevé desarrollar el proyecto en tres fases a lo largo de 20 años y estima una inversión total de 13.700 millones. El lugar elegido fue Castilblanco, en La Siberia Extremeña, una población que cuenta con poco más de 900 habitantes y donde John Cora (director de la compañía) quiere construir un parque acuático, varios hoteles, casinos, un campo de golf, un puerto deportivo y un estadio para 20.000 personas, sobre una superficie de 1.200 hectáreas.

Además de un área comercial, otra de restauración, un helipuerto y una zona residencial de 2.000 viviendas. Se habló incluso de una estación de tren de alta velocidad. Tanto gustó el proyecto en la comunidad autónoma que, en enero de 2019, se presentó en el stand de Extremadura en Fitur.

RETRASOS

Durante la feria, la promotora explicó que la construcción empezaría a finales 2019 para que el complejo pudiera abrir sus puertas en 2023, mientras que la segunda fase arrancaría en 2028. Hablaron entonces de que estaban en reuniones para conseguir financiación para la fase uno, aunque los avales estaban en regla, pero para el resto de fases se mostraron abiertos a nuevos inversores.

Ya en enero, aportaron documentación pero pidieron aplazamiento y fue en agosto cuando los representantes de la empresa Cora Alpha presentaron en el registro de la Junta de Extremadura toda la documentación necesaria. Reafirmaron entonces que se seguía trabajando en las fechas previstas, además de elevar a 15.000 los puestos de trabajo que crearían en los primeros cinco años.

Un mes después, Elysium City fue presentado oficialmente en el «Día de Extremadura» ante medios de comunicación, alcaldes y concejales, así como grupos de interés e inversión.

SILENCIO

Silencio, nadie habla desde entonces. Pero las obras tendrían que haber empezado a finales del pasado año. Lo último que se sabe es que el presidente extremeño informaba hace unos días que la empresa tiene que aportar todavía “alguna documentación más” para que empiecen a correr los tiempos que marca LEGIO. Y espera que eso se desbloquee.

La LEGIO (aprobada en el Pleno de la Asamblea de Extremadura con los votos a favor del PSOE) fue duramente criticada por la oposición (PP y Ciudadanos) en concreto, por adaptar la ley a un proyecto empresarial que según ellos no llegará nunca.

De hecho, hay quienes piensan que el objetivo inicial del verdadero hombre que está detrás del proyecto, Francisco Nuchera, era recalificar el terreno. Y lo que hay detrás es un “pelotazo urbanístico”.

¿QUIÉN ES NUCHERA?

John Cora, es actualmente director ejecutivo de Cora Alpha y fue vicepresidente de parques temáticos de Disney durante 30 años. Pero el verdadero impulsor del Eurovegas extremeño es Francisco Nuchera, un empresario sevillano ligado a Castilblanco desde hace muchos años y que ha tenido algún lío con Hacienda.

La historia viene de lejos. Ya en 2002 intentó desarrollar algunos proyectos inmobiliarios en la localidad pacense (un centro de entrenamiento de alto nivel, una gran urbanización con campo de golf…). Comenzó a urbanizar, pero la crisis acabó con su proyecto y después llegaron las deudas con Hacienda.

De hecho, a cierre de 2017 apareció en la lista del fisco como moroso por un anterior proyecto inmobiliario en la misma ubicación. La deuda ascendía a 1,87 millones de euros a través de la compañía Nuchera & Nuchera, de la que es propietario y administrador.

El empresario tiene recurrida esa decisión de la Agencia Tributaria en el Tribunal Económico Administrativo. Pero mientras fue comprando más terrenos y en 2014 creó Castilblanco Luxury, donde inyectó 1,1 millones de euros (según el registro mercantil) para “captar, depurar y distribuir agua”. Su propietaria es, por cierto, Nuchera & Nuchera.

A TODA PRISA

Según ha podido comprobar MERCA2, el 2 de diciembre de 2019, en plena cuenta atrás para acabar el año, Nuchera hizo varios cambios. Nombró como presidente a John Cora, inyectó otros 19 millones y trasladó el domicilio social de Sevilla a Castilblanco.

Además, su empresa pasó de tener un administrador único a un consejo de administración. Entre tanto, Francisco Nuchera sigue como representante otros 6 meses más.

Publicidad