La compañía de tecnología y consultoría Indra obtuvo un beneficio neto de 121 millones de euros en 2019, un 1,3% más que los 120 millones de euros de 2018, afectado por la mayor tasa fiscal. Con una tasa fiscal adaptada a ejercicios anteriores, el crecimiento hubiera sido del 8%.
Por lo que respecta a la cartera (con un aumento del 11%) y la contratación (con un crecimiento del 7%) continuaron progresando de forma destacada. La cartera y la ratio de cartera sobre ventas se han situado en cifras récord para la compañía, mejorando la visibilidad del crecimiento para futuros ejercicios y afianzando el desarrollo de las capacidades tecnológicas asociadas a la nueva cartera, muy especialmente en el área de Defensa y Seguridad.
Con todo ello, los ingresos crecieron un 4% en moneda local, destacando Minsait y la buena marcha de América, con crecimiento de doble dígito en ventas, con Brasil como principal motor del crecimiento.
En cuanto a la cartera, ésta se situó en su nivel histórico más alto y alcanzó los 4.511 millones de euros en 2019, presentando un crecimiento del 11% en términos reportados. La cartera de la división de Transporte y Defensa (T&D) ascendió a 3.000 millones de euros y la de Minsait a 1.500 millones de euros, con crecimientos del 11% en ambas divisiones. La ratio conjunta de cartera sobre ventas de los últimos doce meses también alcanzó su nivel histórico más alto y se situó en 1,41 veces (frente a 1,31 veces en 2018).
MAGNITUDES ECONÓMICAS
El resultado bruto de explotación (Ebitda) en 2019 alcanzó los 346 millones de euros, un 18,2% más en términos reportados y un 18,1% más moneda local, lo que ha permitido a la empresa registrar una expansión del margen de Ebitda hasta el 10,4%, frente al 9,4% de 2018.
El resultado de explotación (Ebit) creció un 10,9% en términos reportados y un 10,7% en orgánicos, hasta los 221 millones, mientras que el beneficio neto aumentó un 1,3%, hasta los 121 millones de euros, debido a la mayor tasa fiscal, que pasó del 25% de 2018 al 29% en 2019. De hecho, manteniendo una tasa fiscal del 25% el resultado neto habría crecido por encima del 8%.
En el cuarto trimestre del año, la contratación ha aumentado un 8,5% en términos reportados y un 8,8% en moneda local, hasta los 1.054 millones de euros, mientras que los ingresos han caído un 1,5% y un 1%, respectivamente, hasta los 916 millones de euros.
CRECIMIENTO POR DIVISIONES
Por verticales, la unidad de Transporte y Defensa (T&D) registró un crecimiento del 0,2% en moneda local de los ingresos, hasta los 1.189 millones de euros, mientras que en términos reportados aumentaron un 0,1%. La contratación en esta división aumentó un 11,5% en 2019, hasta los 1.476 millones de euros, gracias al fuerte repunte en Defensa (+41%).
Por su parte, la cifra de negocio de Minsait (TI) subió un 5,7% en moneda local y un 5,2% en términos reportados, hasta 2.015 millones de euros, mientras que la contratación alcanzó los 2.210 millones de euros, un 4,5% más en términos reportados y un 5% más en moneda local.
Por regiones, los ingresos aumentaron un 2,2% en España, mientras que en América crecieron un 11,6% en moneda local y un 9,2% en términos reportados. En Europa subieron un 9% en moneda local y un 8,9% en términos reportados, mientras que en África, Oriente Medio y Asia bajaron un 8,8% y un 8,7%, respectivamente.