miércoles, 14 mayo 2025

¿Tienes ansiedad o depresión? El miedo al coronavirus ataca así

0

Son muchas las personas que temen contagiarse del Covid-19, la pandemia asusta a un gran número de individuos. Tras semanas de cuarentena, el miedo al contagio se puede agravar. El confinamiento como medida preventiva para evitar la expansión del coronavirus es la única solución viable, sin embargo, a algunas personas les afecta más que a otras, por ejemplo, a personas con ansiedad o depresión.

Las redes sociales están llenas de escenas de personas que utilizan cualquier recurso para protegerse de la enfermedad. En las últimas semanas hemos podido ver a señoras yendo a comprar al Mercadona con bolsas en la cabeza, gafas de bucear para sacar a pasear al perro y hasta tres mascarillas como método de protección.

Este miedo se puede agravar cuando la persona sufre ansiedad o depresión. La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que nos permite ponernos alerta. Pero también la definen como angustia que suele acompañar a muchas enfermedades, en particular a ciertas neurosis. Mientras, la depresión es una enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas.

RECOMENDACIONES PARA MANEJAR LA ANSIEDAD EN LA CUARENTENA

Ambas enfermedades se han visto agravadas en situación de confinamiento. El psicólogo clínico de la UAD de Cangas explica una serie de recomendaciones para manejar la ansiedad durante la cuarentena. Algunas de las más importantes son: aceptar la incertidumbre, evitar obsesionarte, mantener rutinas, mantener el contacto con amigos y familiares y enfrentar la ansiedad.

Muchas personas se han preguntado sí pueden salir a la calle por recomendaciones médicas. Las autoridades sanitarias han explicado qué, si es por necesidad y con receta médica, sí pueden salir a pasear en cortos periodos de tiempo.

Sin embargo, en las redes sociales hemos visto comentarios de usuarios que cuentan episodios personales donde esta medida es incumplida por las autoridades. “He contado mi situación al policía y me ha dicho que todos tenemos problemas”.

EN CASO DE URGENCIA

En caso de urgencia, se recomienda no ir a ningún centro médico. Los hospitales se encuentran colapsados y quedarse en casa es la prioridad. Los expertos aconsejan llamar al centro de salud mental para concertar una consulta telefónica.

Las recetas médicas no deben ser un problema. Los centros de salud están renovando constantemente las recetas electrónicas de los pacientes para adquirirlas en las farmacias.

EVITAR LA ABUNDANCIA DE INFORMACIÓN

Se debe evitar obsesionarse con la enfermedad Covid-19 y consultar constantemente páginas que aborden el tema. La información es un derecho fundamental y es necesario informarse de la situación. Pero no se debe confundir con el exceso de información.

Los tertulianos de Sálvame hablan de Cataluña y pasa esto: «Sinvergüenzas»

0

Mediaset es el dueño y señor de los realitys. Gran Hermano, Supervivientes, La Isla de las tentaciones… Y Telecinco, la cadena preferida para albergar la mayoría de estos espacios de entretenimiento. Una fórmula ideal, la de estos ‘concursos’, que permite llenar de contenido al resto de programas de la parrilla. Desde por la mañana, en el programa de Ana Rosa Quintana, hasta por la tarde en Sálvame. Este jueves han sido precisamente los tertulianos de este programa los que han desatado la polémica al meterse en un terreno pantanoso que no dominan: la política. Más concretamente, han hablado de Cataluña.

EL CORONAVIRUS, A DEBATE EN TELECINCO

En los últimos días el coronavirus ha dado un vuelco a ciertos programas de Telecinco. Los realitys se mantienen como la seña de identidad, pero el Covid-19 es también objeto de debate. El pasado fin de semana se pudo comprobar, con Jorge Javier Vázquez como presentador y moderador, por muy extraño que parezca. Y es que la propagación de esta pandemia mundial, definida así por la Organización Mundial de la Salud (OMS), está en boca de todos. Es imposible no hablar de un virus que ha infectado a casi 50.000 personas en España y que ha dejado hasta la fecha más de 3.500 fallecidos en nuestro país. Hablar de ello no le ha sentado muy bien a Sálvame.

sálvame

SÁLVAME HABLA DE POLÍTICA

En esta ocasión el tema del coronavirus ha vuelto a salir a la luz en Sálvame. Y de ahí se ha pasado de forma repentina al tema de la sanidad en determinadas Comunidades Autónomas. En los últimos días precisamente las redes sociales han criticado los recortes del PP en Sanidad. Sin embargo, los tertulianos del programa que más horas ocupa a diario en Telecinco no se han referido al partido dirigido por Pablo Casado, sino que más bien han apuntado hacia Cataluña. ¿Qué han criticado? Pues básicamente han dejado entrever que las políticas independentistas han supuesto un dinero que no se ha enviado a Sanidad. ¿Y eso se ha traducido en las muertes por coronavirus? Es una idea que han dejado en el aire y que muchos en Twitter han criticado.

esteban salvame

INSULTOS A LOS TERTULIANOS DE SÁLVAME

Sólo hay que echar un vistazo a Twitter para comprobar el enfado de algunos de los seguidores del programa. El tuit más curioso ha sido este. «Sois unos sinvergüenzas», ha afirmado el tuitero. Su enfado se debe a que los tertulianos de Sálvame han dique que «en Cataluña hemos gastado el dinero en el independentismo recortándolo en la sanidad», ha añadido. Todo, acompañado del hastag del programa de este jueves.

Eso sí, la disparidad de opiniones se ha hecho manifiesta en cuestión de segundos, después de que otro usuario haya propuesto que Cataluña done «el dinero que se invierte en normalización lingüística» en «hospitales y autónomos catalanes» al menos durante un año. Diversidad de opiniones entre los seguidores de Sálvame, y entre los propios tertulianos. Y es que, si los realitys causan controversia, la política aún más.

Los Supermercados Caprabo cerrarán los domingos durante cuarentena

0

Los supermercados de Caprabo cerrarán los domingos mientras dure el estado de alarma por el coronavirus, a partir de este domingo 29 de marzo, ha informado la compañía en un comunicado este jueves.

La reducción de días de apertura permitirá dar un mayor descanso a los 600 trabajadores asignados a los supermercados que hasta este jueves abrían los domingos, un total de 23 establecimientos de 20 poblaciones catalanas.

Se trata de tiendas con una media de mil metros cuadrados de superficie comercial: nueve supermercados en Barcelona, cinco en Tarragona, ocho en Girona y uno en Lleida, mientras que las tiendas franquiciadas de Caprabo –Caprabo, Rapid Caprabo y Aliprox– seguirán ofreciendo un horario y servicio amplio de aprovisionamiento de alimentos básicos.

Así puedes comprar comida online en Amazon: ¿Entrega en dos horas?

0

El coronavirus ha trastocado la forma de vida de millones de personas, que ahora permanecen confinadas en sus viviendas después de que el Gobierno decretase el Estado de alarma. Pedro Sánchez lo dejó claro: sólo hay que salir a la calle para una emergencia (comprar medicamentos, trabajar, o adquirir productos básicos). Aunque muchos se han saltado estas directrices (cada día son más las multas registradas), lo cierto es que otros evitan a toda costa pisar la calle por el temor a la pandemia mundial, definida así por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una de las claves es dónde realizar la compra online. Y Amazon es uno de los lugares escogidos.

Gran parte de las personas buscan en los supermercados más famosos, como Mercadona. Sin embargo, la compañía de Juan Roig ha suprimido su servicio online. Otras de las opciones más buscadas son Carrefour, El Corte Inglés o DIA, cuyo servicio se ha colapsado en los últimos días. Pero, ¿Y Amazon? El gigante del comercio electrónico en casa también tiene un apartado de venta de comida online. ¿Cómo funciona durante el coronavirus? Aquí os mostramos los pros y contras del actual sistema de Amazon, que se ha erigido como una gran alternativa a estos supermercados para entregar comida a domicilio.

AMAZON PANTRY

Lo primero de todo es dar a conocer el servicio de alimentación de Amazon, que no es nuevo. Está reservado única y exclusivamente a los que están suscritos a su servicio Amazon Prime Now. Algo que por coste (36 euros al año) y ofertas (un mes gratuito) no es un grave obstáculo. Actualmente, a diferencia de otros supermercados, sí tiene un coste envío indiferentemente del gasto. Pero no es elevado y no hay tope de productos para incluir a la cesta. Esta es solo una de las muchas peculiaridades de su servicio.

Amazon: mejores alimentos prevenir Coronavirus en oferta

`

¿ENTREGA EN DOS HORAS?

Amazon habitualmente es capaz de hacer este tipo de entregas en dos horas. Sin embargo, ahora es víctima de la alta demanda, como le sucede a otros supermercados. El gigante del comercio electrónico abre ventanas para realizar entregas dentro de dos días. Pero, en estos momentos, resulta imposible continuar con la compra (según en qué casos). Como ha sucedido con otros establecimientos, es bueno saber en qué hora realizar la compra para evitar este tipo de problemas.

Centros logísticos de Amazon

CANCELAR O REEMPLAZAR PRODUCTOS

Una de las curiosidades del servicio de Amazon es que, si entre el pedido y la entrega algunos productos se agotan, te da dos opciones. De antemano, la compañía siempre se pondrá en contacto por teléfono para avisarte. Pero, ¿si no puedo coger el teléfono? El servicio te da dos opciones: reemplazar productos o no. De esta forma, se le da a Amazon la posibilidad de intercambiar un producto por otro similar si se agota (a expensas de que sea más caro), o directamente que no te lo entreguen.

Amazon objetos molones por menos de 10 euros

PRODUCTOS PROPIOS Y DE DIA

Amazon cuenta con infinidad de productos de distintas marcas. Algunos en sus propias tiendas de Amazon Pantry. Sin embargo, en su catálogo aparecen artículos más baratos de otro supermercado: DIA. Es una de las curiosidades de su tienda y una de las facilidades para aquellos que rehúsen los muchos productos “bio” o de calidad de Amazon y prefieran una marca blanca más asequible para todos los bolsillos. Amazon, en su servicio, piensa en todo tipo de clientes.

a1 3599958 20384440 20384440 20200311152535 Merca2.es

AMAZON TAMBIÉN PRIORIZA

Al igual que otros supermercados, Amazon también ha optado por priorizar. Existen personas más vulnerables al coronavirus, como las de avanzada edad o las que tienen otro tipo de patologías previas. Esas personas son las que no deberían salir bajo ningún concepto a la calle y a las que la compañía quiere facilitar la entrega de productos online para que no se topen con el colapso. Amazon es consciente de esta problemática, y como Carrefour o Alcampo, entre otros, cuida a estos clientes en riesgo.

junto al canal gotemburgo foto r puig e1483362203212 Merca2.es

AMAZON TIENE DIFICULTADES

En definitiva, Amazon también tiene dificultades, es una realidad. Su servicio de entrega en dos horas es prácticamente imposible de conseguir y casi nunca se puede concluir la compra. Sin embargo, es una alternativa más para descongestionar otros supermercados. Muchos productos, y de calidad, al alcance de la mano. Y el precio no es tan elevado. Con las ventajas que siempre conocemos de una empresa que cuida el servicio y a sus consumidores.

subida salario amazon

Perder peso en la cuarentena: los 5 consejos del entrenador de Jennifer López

0

A estas alturas si no sabes quién es Jennifer López o la gran JLo, es que no vives en este mundo. La cantante latina a sus 50 años sigue deslumbrando como la estrella que es y generando expectación, esto no extraña a nadie puesto que cosecha éxito tras éxito y, además de su talento, tiene un cuerpo envidiable.

Considerada una de las mujeres más influyentes de la industria musical, Jennifer López es el ejemplo de muchas a seguir en constancia, perseverancia y trabajo, por no hablar del gran carisma que la caracteriza y hace que sea querida por todos. Además de cantante, es un icono de la moda, actriz, bailarina, compositora, productora discográfica, diseñadora, empresaria, productora de televisión, y coreógrafa, ¡no le falta de nada! En 2019 la estrella latina fue considerada una de las mujeres más poderosas de la década, algo indudable si le echamos un vistazo a su larga trayectoria.

Este año JLo protagonizó la actuación del intermedio de la Super Bowl junto a Shakira, dicho espectáculo se convirtió en uno de los más vistos del mundo, más de 100 millones de personas quedaron atónitas ante semejante actuación cargada de luz, música y energía. ¿Quién mejor para dar brillo a esta actuación que dos grandes divas del pop? Una vez más Jennifer López hizo historia en el escenario arrasando y, como has podido deducir, es imposible bailar y lucir ese cuerpazo sin trabajar duro y entrenar antes.

Aprovechando esta cuarentena, te presentamos los ejercicios recomendados por el entrenador personal de la icónica Jennifer López y sus consejos, de esta manera cuidarás tu línea y te sentirás como una auténtica estrella. Que estar en casa no te impida moverte, ¡entrena como la diva que eres!

El entrenador de J.Lo, David Kirsch, ha compartido un entrenamiento de cinco movimientos en Instagram que está destinado a esos días que estás en casa (ahora, todos los días). Solo necesitas algunas herramientas para hacer el trabajo: una pelota medicinal ponderada, pesas rusas (o pesas) y una caja o un taburete resistente, algo sobre lo que puede saltar de manera segura. Si no tienes algo de este material, ¡estamos seguros de que en casa podrás improvisar algo!

Entrena como Jennifer Lopez con un entrenamiento de 5 movimientos en casa

1. Saltos de caja

-Párate frente a una caja o un taburete resistente.

– Con una pelota de ejercicios con peso en tus manos, ponte en cuclillas y salta a la caja con ambos pies, aterrizando en una posición en cuclillas.

– Pon cuidadosamente en el suelo un pie a la vez y repite.

2. Saltar caja lateralmente

– Párate al lado de su caja con el pie derecho sobre la caja y la pelota de ejercicios con peso en ambas manos.

– Salta tu pie izquierdo hacia la caja, reemplazando tu pie derecho mientras aterrizas en una sentadilla lateral en el lado opuesto de la caja.

– Alterna tus pies, manteniendo un movimiento suave mientras salta y se lanza de lado a lado.

3. Pushups con caja

– Ponte en una posición de flexión en el piso, luego asegura los pies en la caja.

– Manteniendo tu cuerpo en un ángulo de 90 grados, eleve tu cuerpo hacia abajo en una flexión.

– Estira los brazos y repita.

4. Kettlebell overhead press squats

– Colócate con los pies ligeramente más separados que el ancho de los hombros con una pesa rusa en cada mano.

– Gira las pesas rusas hacia tu cabeza para que tus brazos estén en posición de contacto.

– Ponte en cuclillas, luego presiona el peso por encima de la cadera.

– Gira las pesas rusas nuevamente hacia su posición inicial y repita.

5. Crunchs de caja con peso

– Siéntate en el borde de tu caja con tus manos apoyadas y la pelota de ejercicios con peso entre tus rodillas.

– Aprieta tu cuerpo en ángulo recto, acercando tus rodillas hacia tu pecho. Repite en el lado opuesto.

Ahora ya conoces el secreto de una de las estrellas más reconocidas para estar en forma ¡es tu turno!

El SEPE alerta de un fraude para cobrar en un ERTE

0

El Servicio Público de Empleo Estatal, más conocido como SEPE, ha alertado de un timo que se está produciendo en estos momentos. Dicho timo tiene como reclamo la palabra ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo).

El organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere alertar a los ciudadanos si reciben en su teléfono móvil un SMS. Dicho SMS lo que suele hacer es comunicar a la persona de que se ha aprobado un ERTE en su empresa. Una comunicación que, según el mensaje, procede del SEPE.

El fraude consiste en un mensaje en el móvil en el que, falsamente, el SEPE pide un número de cuenta

Entonces, a continuación, lo que hace dicho SMS es solicitar a la persona un número de cuenta. De esta manera se podrá gestionar la prestación. Con el número de cuenta en sus manos, el fraude es pan comido.

Por eso, desde el Servicio Público de Empleo Estatal aconsejan a los ciudadanos de que no respondan a dicho SMS. Hay que tener en cuenta que quienes tienen que comunicar todos los datos al SEPE, en el caso de que se haya producido un ERTE, son las empresas. Desde el SEPE abogan, en el caso de que se recibe, que se denuncia en fraudeinternet@policia.es.

EMPRESAS CON ERTE

Una de las consecuencias económicas que está teniendo la pandemia que afecta a España es que se ha incrementado el número de ERTE. En concreto, se trata de más de 760.000 trabajadores lo que están siendo afectados por este paro temporal.

Son muchas las empresas que se han acogido a esta figura. Y las hay de todos los sectores. Por ejemplo, tenemos el caso de Decathlon, Fnac, Mediapro, PSA, Europastry, Mercedes, Ikea, El Corte inglés, Meliá…

El parón económico registrado tras el anuncio del estado de alarma ha disparado una figura que parecía estar dormida. Sin embargo, en una sola semana, se ha igualado el número de ERTE que se habían solicitado durante los últimos seis años.

Este famoso apostó a que el mercado se hundía y ganó 2.600 M$ en 15 días

0

Su nombre es Bill Ackman y es uno de los gestores más reconocidos del mundo. De hecho, se le puede encontrar en muchas ocasiones en las cadenas televisivas norteamericanas hablando sobre finanzas. Todo ello, gracias a que es especialmente hábil es una actividad muy apreciada por la gente: ganar dinero, mucho dinero, invirtiendo en Bolsa.

La última proeza de Ackman ya está recorriendo el mundo, después de multiplicar por 100 su última inversión. Y en apenas 15 días, todo ello gracias al coronavirus. Así, el gestor apostó 27 millones de dólares, algo menos de 25 millones de euros, el pasado 3 de marzo a que el mercado de acciones de Estados Unidos se hundía. Una profecía que se cumplió al píe de la letra cuando la principal Bolsa de EEUU, el S&P 500, se precipitó entre ese día y el 23 de marzo, momento que ejecutó la venta, casi un 26%. El resultado es que retiró su apuesta con un saldo ganador de 2.600 millones de dólares, unos 2.360 millones.

La clave del movimiento del gestor empezó en el momento en el que analizó el efecto que había tenido el coronavirus sobre China. Un ejercicio que debían haber realizado muchos Gobiernos. Nunca se creyó las cifras oficiales que aportó China, ni en el número de infectados ni en el número de muertos, y se centró en otros datos más económicos. Uno de ellos, el denominado PMI manufacturero o indicador de actividad industrial. Ackman descubrió que había caído súbitamente, es decir, que obligó a un parón general (no parcial como decía el Gobierno comunista chino) de su economía.

¿CÓMO ARTICULÓ LA OPERACIÓN ACKMAN?

Una vez descubrió que el virus acabaría obligando a parar la economía se centro en las empresas con problemas de deuda. Al fin y al cabo, son éstas las primeras en declararse en bancarrota cuando los ingresos caen con fuerza. Además, antes del coronavirus cotizaban a precios muy bajos, por la gran cantidad de líquidez en el mercado, lo que aumento todavía más su rentabilidad. Así, Ackman intuyó el potente shock económico que se produciría y dirigió su apuesta al eslabón más débil de la cadena: los bonos de las compañías menos solventes, conocidas como high yield.

Una vez todo encajaba, articuló lo que se conoce como credit protection que son opciones derivadas ligadas a la percepción sobre la solvencia de las empresas a la hora de pagar sus deudas. En otras palabras, apostó directamente a que esas compañías tendrían muchos problemas en el corto plazo. ¿Cómo se hace eso? A través de lo que se conoce como seguros contra impagos, Credit Default Swaps, que se utilizan para asegurarse frente a la quiebra de las compañías. El gestor los compró a un precio muy pequeño, había muy poca demanda porque nadie pensaba que habría problema, y una vez que su precio se disparó los vendió.

Así, pudo transformar 27 millones de dólares en más de 2.600 millones. Aunque, él mismo reconoce que no fue todo intuición, también hubo algo de suerte. Puesto que esa posición se abrió con la intención de cubrirse frente a una caída de las acciones de algunas de sus empresas. La explicación es que si el mercado cae, tus títulos valen menos, pero puedes sacar rentabilidad a los CDS que tienes en cartera, con lo que puedes cubrir posiciones. Aún así, fue una ingeniosa táctica que no muchos más gestores siguieron.

UNA DE LAS PERSONALIDADES DE WALL STREET

Alto, guapo, atractivo, filántropo y con un sueldo de infarto. Ackman es una de las personalidades de Wall Street y durante muchos años fue una referencia. Sus arriesgadas inversiones le han granjeado una fama que despegó allá por 2013. Ahora, su nombre luce entre los de los mejores gestores del mundo junto a Kenneth Griffin, de Citadel, Raymond Dalio o David Tepper. Todos ellos, pese a que sus salarios son variables por los objetivos, se embolsan de media más de 1.000 millones de euros al año. Nada mal.

Ackman también es famoso por sus métodos. Por ejemplo, nunca pide el currículum en sus entrevistas de trabajo. Para él, lo más importante es el potencial y son conocidas varias anécdotas suyas de contratar, por mucho dinero, a trabajadores sin estudios que le impresionaron. Es el caso de un guía de pesca al que fichó, tras una excursión por un río.

El CovidAuto: esto es todo lo que debes saber del AutoCovid

0

Uno de los elementos que según explican los expertos estaría detrás de la baja incidencia y el control que ha logrado Corea del Sur en la crisis mundial del coronavirus es el alto número de pruebas diagnósticas realizadas. Allí, como en otros países como en Francia, estos test rápidos para detectar personas con coronavirus se realizaron sin bajar del coche. Ahora, el CovidAuto también han llegado a España. Te explicamos en qué consisten, si tienes o no que acudir y cómo se realiza la prueba.

¿QUÉ ES EL COVIDAUTO?

Uno de los elementos que más demandan los sanitarios es la presencia de más test de coronavirus. Pues bien, el CovidAuto es eso precisamente, pruebas para extraer muestras que confirmen si una persona tiene o no coronavirus.

A fin de no colapsar los centros de pruebas para el coronvirus, se han habilitado estos espacios o áreas sanitarias donde se realizan las pruebas del coronavirus sin que el paciente tenga que bajar del coche.

¿CUÁNDO SE DEBE ACUDIR A HACERSE EL TEST DE CORONAVIRUS DESDE EL COCHE?

El test del coronavirus solo se realiza a aquellas personas que tienen prescripción facultativa por presentar síntomas, y se realiza con cita previa.

Esta es una vía más ágil para llegar a todas las demandas de pruebas diagnósticas del coronavirus que se han producido.

El AutoCovid es capaz de realizar hasta 100 pruebas diarias en personas con sintomatología leve por coronavirus.

¿POR QUÉ SE HACE ASÍ?

Este sistema de realización de pruebas rápidas a todas las personas que tengan una sintomatología leve permite mayor agilidad a los equipos de diagnóstico en cuanto al número de muestras que pueden recabar.

Dado que el número de personas que realizan dichas tomas es mínimo, también se optimizan los escasos recursos de equipos de protección individual (EPI). Los profesionales destinados a los CovidAuto o AutoCovid solo se cambian este equipo al finalizar su turno, mientras que quienes realizan las tomas a domicilio, deben cambiarse cada vez que salen de la vivienda.

¿CÓMO FUNCIONA EL AUTOCOVID?

El test rápido del coronavirus que se realiza desde el vehículo, funciona de una forma muy sencilla. En primer lugar, la persona con síntomas, debe pedir por teléfono que se le practique la prueba del coronavirus para confirmar si, efectivamente, es un caso de positivo.

Insistimos, solo se puede acudir a los AutoCovid si un facultativo se lo ha indicado y si tiene cita previa. En esta cita se indica la hora a la que tiene que estar en el punto de toma de muestra. Se ha de acudir a la cita guardando las medidas de contención marcadas por Sanidad (solo una persona en el vehículo).

En el covidauto le espera, a la hora convenida, un equipo de profesionales sanitarios que toman las muestras necesarias desde la ventanilla del coche. Este equipo lo forma un enfermero, un auxiliar de enfermería y un celador.

La cita puede darse cualquier diía de la semana, incluidos los domingos y festivos.

¿SE PUEDEN HACER LOS TEST EN TODA ESPAÑA?

Los covidauto están funcionando ya en Galicia, Castilla y León, Andalucia y Canarias, y se espera que en los próximos días esté operativo en todo el territorio nacional, si bien se está a la espera de confirmar la fiabilidad de los test rápidos después de que saltaran las alarmas por una compra defectuosa a China.

Los españoles gastan un 1.159% más en cintas de correr en AliExpress

0

Los españoles están invirtiendo durante el estado de alarma decretado en España para frenar la expansión del coronavirus en material deportivo para practicar deporte en el interior de sus hogares, gastándose hasta un 1.159% más en cintas de correr en los últimos 30 días, según datos de AliExpress.

En concreto, el ‘marketplace’ global del Grupo Alibaba ha constatado en estos días de confinamiento el incremento de productos para practicar deporte como el yoga o el gasto en bandas elásticas, que se ha incrementado en un 500%, mientras que el correspondiente a máquinas de fitness ha crecido un 421%.

Otras categorías de producto que han experimentado un incremento en estos días son los televisores LED, en los que los clientes gastaron un 212% más en los últimos 30 días y un 241% más que en el mismo periodo del año pasado. Finalmente, las cafeteras también han registrado un incremento del 531% en este periodo.

A nivel global, el gasto de los clientes de AliExpress en bicicletas estáticas se elevado un 989% en los últimos 30 días y un 1.238% en relación con el mismo periodo del año anterior; mientras que en pesas se elevó un 815% en los últimos 30 días y un 1.679% en base al mismo periodo del año anterior.

Así es el Escape Room que podrás hacer desde casa

0

Durante la cuarentena han salido a la luz nuevas formas de entretenimiento, como, por ejemplo, festivales de música a través de Instagram, recitales de poesía online o innumerables retos que lo están petando en las redes sociales. Pero eso no es suficiente para algunos, y les hace llegar más lejos. Y es que han creado una Escape Room que se podrá jugar desde casa de manera online. No es como un juego de Escape, sino recrean una historia con pistas, acertijos y sobre todo un toque de humor.

Los creadores de esta innovadora forma de entretenimiento online son Héctor Muñoz, de Exit-Room Escape y Adrián Caeiro de Saa y Enrique Latorre Ruiz, propietarios de The Paradox Room. Su propósito es que la gente durante un momento desconecte de la realidad y se sumerja en la historia llama “Apocalipsis higiénico”. Y es que no se les ha corrido mejor nombre que ese, dado que estamos en una escena mundial “apocalíptica” de la normalidad, y por la locura de comprar decenas de paquetes de papel higiénico, por si se acababa.

El objetivo de este Escape Room virtual es hacerte pasar por un descendiente de Jones Dimka, príncipe africano que muere dejando una fortuna de papel higiénico para sus herederos. La historia está ambientada en un mundo postapocalíptico, en el año 2043 en el que el papel higiénico es moneda de cambio. El toque de humor siempre esta presente, y nada mejor que eso para pasar la cuarentena.

Esta experiencia de Escape es totalmente gratuita, pero dado al enorme reconocimiento que esta recibiendo, los creadores han incluido al final una opción de donación voluntaria. Próximamente sacarán otro Escape Room virtual, pero con la única opción de jugar en grupo, eso sí, a través de videollamadas.

DE UN ESCAPE ROOM A CRÍMENES ILUSTRADOS

En las redes sociales están surgiendo cientos de iniciativas para amenizar la cuarentena, como la del Escape Room. Pero, de manos de Modesto García e ilustrado por Javier de Castro, traen un juego de investigar y pensar. Es parecido al típico juego de mesa Cluedo, pero en vez de adivinar quien ha asesinado a quien, propone adivinar si el personaje de la viñeta ha sido asesinado o se ha suicidado.

No se queda solo ahí, sino que en la imagen aparecen etiquetadas pistas que habrá que mirar accediendo a diferentes perfiles. Es una historia de narración transmedia que está triunfando en las redes sociales. Dentro de seis días el autor develará como se cometió el crimen o si tal vez fue un suicidio.

Cuadernillos Rubio saca tajada de la crisis y vende un 270% más

0

Cuadernillos Rubio han formado parte de la formación de miles y miles de españoles. Y en el contexto de la crisis, todos recurren a viejos conocidos para continuar con el aprendizaje con los medios disponibles. Los cuadernillos que abordan áreas tan diversas como el cálculo o la ortografía han registrado un incremento del 270% en las ventas en marzo en el canal online.

Desde la compañía han calificado este hecho como algo «insólito» y creen que se debe a que padres y profesores quieren ayudar con el repaso y el refuerzo en casa durante el confinamiento por el coronavirus. Además, esta subida contrasta con otras circunstancias adversas a las que los clientes se enfrentan en esta crisis, ya que «muchos no cuentan con plataformas online y lo van a pasar mal», lo que para Rubio podrá suponer un estancamiento a la larga en la demanda.

Esta situación se produce justo en un año «especialmente bueno» para la editorial, que acumulaba un incremento en ventas de casi el 35%. De hecho, la pandemia ya ha impactado negativamente en otros ámbitos como en su ‘flagship store’, cerrada temporalmente. En este sentido, las tres empleadas de la tienda física Rubio se han visto afectadas por un ERTE.

A nivel interno, la firma puso en marcha un plan de actuación para proteger a sus trabajadores y contener la propagación del virus, con teletrabajo, equipos estancos para trabajar en las imprentas y gestión logística de pedidos, guardando las recomendaciones indicadas por las autoridades sanitarias.

RUBIO, LA HERRAMIENTA HISTÓRICA

Para los consumidores de los cuadernos, principalmente maestros y familias con niños pequeños, Rubio abrió gratuitamente el contenido de su ‘app’ y reforzó sus recursos para que los pedidos lleguen a todos los hogares. También quiere evaluar medidas para facilitar los pagos de los clientes.

Hace unos días liberó todo el contenido disponible en su aplicación ‘iCuadernos’, compatible con iOS y Android, y reforzó su estructura para dar cobertura a los pedidos en su tienda online, con el objetivo de lograr que «todos los niños puedan aprender de manera divertida desde sus casas». Desde que se inició la cuarentena se ha «disparado» la demanda de productos, con roturas de stock en grandes plataformas de distribución online.

En definitiva, se trata de una emergencia que obliga a potenciar y «casi a forzar» su capacidad de adaptación. Para el emprendedor detrás de Rubio, también es vital el comportamiento durante y tras la crisis: «No hay más que ver el enorme poder que tenemos las personas y lo capaces que somos de sacar lo mejor en situaciones duras, con todas las iniciativas solidarias que estamos viendo. Son un claro ejemplo de que juntos podemos más».

El Hoyo: así es la nueva película que arrasa en Netflix

0

En esta cuarentena una de las mejores opciones para evitar el aburrimiento es ver películas. El estado de alarma debido al Covid-19 ha provocado una sobre demanda de televisión y medios digitales. Netflix es una de las plataformas más vistas en estos días de confinamiento. El Hoyo es el nuevo éxito de Netflix.

ÉXITO EN NETFLIX

Está siendo una de las películas más vistas esta cuarentena. Se estrenó el 20 de marzo y ya reúne una gran cantidad de visitas.  Esta película está dando mucho de qué hablar. A algunos usuarios no les ha gustado nada la película, mientras a otros les ha encantado. Lo que está claro es que El Hoyo no deja a nadie indiferente.

El Hoyo se estrenó en febrero, dirigida por el productor y director Galder Gaztelu-Urrutia. Ha ganado numerosos premios en 2019, entre los más importantes se encuentra el de mejor película por Sitges Film Festival, mejor efectos especiales en los Premios Goya y 6 nominaciones en Premios Feroz.

La película relata la historia de un hombre que entra en el hoyo. Dos personas por nivel. Incontables niveles y sólo una plataforma de comida. ¿Comes o mueres? Conoce lo que las personas son capaces de hacer.

LA PELÍCULA MÁS COMENTADA EN TWITTER

Las redes sociales están llenas de comentarios positivos de la película “-¿Es usted un asesino? -No, soy alguien que tiene miedo. Perturbadora, incómoda, claustrofóbica, perfecta. Un concepto explotado al máximo” “Recomendada. Una película que deja muchísimos mensajes para reflexionar y más aún por la difícil situación que estamos viviendo. Es dura y cruel, pero vale la pena verla” “El Hoyo excelente película, una crítica a la sociedad en que vivimos”

Sin embargo, muchos usuarios no están satisfechos “Viendo El Hoyo se me ha revuelto el estómago. Y para la cabeza no es lo mejor verla ahora ¿Somos masocas?”.

DESCONTENTO CON EL FINAL DESCONCERTANTE

Lo más comentado en las redes sociales es el final. Es difícil de entender y comprender. Existen numerosas teorías sobre la explicación del final de la película. Además, son muchos los blogs y cuentas de redes sociales que intentan explicar la metáfora con la que termina.

Gran cantidad de usuarios debaten sobre el final. “Cuando hagamos un ranking de películas con un final de mierda, esa definitivamente va a estar en el top3” “Un final horrible en donde no se entiende nada” “¿Quién entiende el final del El Hoyo?” “Están tan acostumbrados a las películas planas donde les explican absolutamente todo, que cuando hay que conjeturar en una con un final elegantísimo, no entienden nada

¿Tengo coronavirus? Síntomas desconocidos que tiene mucha gente

0

Poco a poco, el coronavirus o neumonía de Wuhan conocemos más las diferentes caras de este virus pandémico. La mayoría de la población expresa su miedo ante el hecho de no saber si es un positivo asintomático, si los síntomas que presenta se pueden considerar definitivos, si hay otros síntomas. A fin de clarificar todo lo posible, dentro de las limitaciones de conocimiento actual de la comunidad científica, vamos a explorar algunos de los síntomas desconocidos del coronavirus que ya se sabe que tienen o han tenido algunos de los positivos.

Partimos de la realidad de que el virus COVID-19 afecta a diferentes personas de forma diferente. El COVID-19 es una enfermedad respiratoria, por lo que la mayoría de las personas infectadas experimentan síntomas leves (o moderados) relacionados con estas dolencias. La mayoría de la población es asintomática, o presenta cuadros leves que no requieren de un tratamiento especial más allá del aislamiento y los consejos del médico.

Aquellas personas que presentan afecciones médicas anteriores y las personas mayores de 60 años forman parte del grupo de mayor riesgo de desarrollar la versión más grave y letal del coronaviros. ¿Cómo saber si tengo coronavirus? Estos son los síntomas más desconocidos que tiene mucha gente que no sabe que está infectado por ‘el bicho’.

SÍNTOMAS COMUNES VS SÍNTOMAS DESCONOCIDOS DEL CORONAVIRUS

Los especialistas y científicos insisten: si bien existe un patrón común en la mayoría de los casos, los virus tienden a mutar y comportarse de forma diferente en cada persona, por lo que un contagiado con coronavirus puede experimientar toda la sintomatología habitual, y sumar otros síntomas menos comunes, o no presentar ningún síntoma y ser portador silencioso.

Uno de los puntos más controvertidos y, al mismo tiempo, desconocido es cuál es el periodo de incubación del virus, ya que si bien se establece que la cuarentena debe durar entre 12 y 14 días, lo cierto es que el periodo medio de incubación según diversos estudios se sitúa en los 5 días. A partir de entonces, se ha registrado una mayor incidencia de los síntomas estándar del coronavirus: fiebre, cansancio y tos seca.

¿Y los otros síntomas? ¿Qué ocurre con los síntomas deconocidos del coronavirus? Veámoslo.

CovidAuto o test del coronavirus desde el coche

PÉRDIDA DE GUSTO Y OLFATO, UN POSIBLE SÍNTOMA DEL CORONAVIRUS EN ESTUDIO

¿Es un síntoma de infección por coronavirus la pérdida de gusto y olfato? La atención a este potencial indicador del virus surgió en Twitter, donde varios facultativos hicieron notar que habían encontrado pacientes que habían resultado positivos en coronavirus después de notar una pérdida del gusto y del olfato de repente, los días previos.

Numerosos pacientes han confirmado que esto también lo habían percibido ellos, pero que dado que no era considerado por los organismos oficiales como un síntoma del coronavirus, no lo habían tomado como algo relacionado. Sin embargo, el debate científico sigue activo, ya que algunos investigadores recuerdan que la pérdida de olfato y gusto es algo habitual en los pacientes con algún tipo de síntoma de infección vírica, sea o no coronavirus.

Insisten en que su aparción, si no surgen otros síntomas del coronavirus, no serían indicadores significativos de contagio.

DOLOR DE GARGANTA

La propia Organización Mundial de la Salud en su información pública sobre los síntomas del coronavirus lo indica como uno de los síntomas menos habituales de coronavirus. Quizás porque al ser un elementos común con la gripe y los resfriados, su sola presencia no resulta concluyente para establecer un positivo en coronavirus.

Desde las organizaciones sanitarias insisten en que la presencia individualizada de todos estos síntomas desconocidos del coronavirus no son sufienciente como para tomarlos como señales de alarma de la enfermedad.

NAÚSEAS Y VÓMITOS

En casos muy concretos y nunca definitivos de pacientes con coronavirus se ha mostrado cierta incidencia de un malestar estomacal que incluye náuseas y vómitos, si bien es uno de los síntomas menos comunes de la enfermedad.

CEFALEAS Y MIALGIAS

¿Si me duele la cabeza es un síntoma de coronavirus? De nuevo, insistimos, por sí sola la cefalea o las mialgias continuas no son sintomáticas de la existencia del virus en nuestro organismo.

Solo cuando se presentan acompañadas de fiebre, dolor muscular y/o tos seca improductiva se puede tomar como un posible síntoma del contagio.

coronavirus higiene Merca2.es

CONGESTIÓN NASAL

Nos encontramos en plena época de alergias, por lo que muchos alérgicos viven con miedo a no saber si la congestión que estás sintiendo es o no un síntoma del coronavirus.

La presencia de congestión nasal en pacientes con coronavirus confirmados es residual, menos del 5% según el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, no se descarta como un no síntoma.

CONJUNTIVITIS O CONGESTIÓN CONJUNTIVAL

En los últimos días ha saltado a la opinión pública que existiría vinculación entre el coronavirus y la conjuntivitis. ¿Si tengo los ojos rojos, estoy infectado? De nuevo, los especialistas reiteran que no hay una vinculación única de un síntoma sino la evidencia de varios simultáneamente para poder determinar si es un síntoma o no.

Según el Ministerio de Sanidad, solo en el 0,8% de los casos positivos confirmados ha presentado también conjuntivitis en su diagnóstico.

DOLOR ABDOMINAL

Cualquier molestia muscular, por sí sola, no es un indicador claro para los médicos de la posibles existencia del coronavirus. En caso de que fuera acompañado de fiebre alta (por encima de los 38º), diarreas y vómitos, además de un malestar general, podría, aseguran fuentes médicas, ser un síntoma del coronavirus.

Ericsson desplegará la red 5G a la compañía griega Cosmote

0

Ericsson ha sido seleccionado por la compañía griega de servicios de comunicaciones móviles Cosmote como único proveedor de la Red de Acceso por Radio (RAN) 5G en el marco de un importante acuerdo para la modernización de su red.

Cosmote, la división móvil de la Organización Helénica de Telecomunicaciones (OTE) que forma parte del Grupo Deutsche Telekom, tiene como objetivo el lanzamiento comercial de sus servicios de 5G para el año 2021.

Según explica el fabricante sueco de telecomunicaciones en un comunicado, este lanzamiento tendrá lugar tras la subasta del espectro para el 5G por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y Correos de Grecia (EETT), que está previsto se celebre en el cuarto trimestre de 2020.

La compañía explica que los productos y soluciones de RAN 5G de la cartera Ericsson Radio System se desplegarán en la red de Cosmote como parte de una transición «fluida, rápida y rentable hacia el 5G». Además, mejorarán la huella de carbono de la actual red y reportarán ahorros energéticos significativos.

El presidente y director general del Grupo OTE, Michael Tsamaz, ha destacado que la compañía está creando la «infraestructura de vanguardia» que Grecia y su sociedad necesitan en la nueva era digital. «Invertimos para que nuestros clientes puedan disfrutar de los novedosos servicios y productos que ofrece el 5G. Combinando tecnología e innovación, creamos un mundo mejor para todos», ha asegurado.

Por su parte, el presidente de Europa y América Latina de Ericsson, Arun Bansal, ha añadido el 5G creará oportunidades para Cosmote en el ámbito industrial y alianzas digitales que permitirán a Grecia competir en el terreno de la innovación tecnológica y sus clientes podrán beneficiarse de esta modernización de la red.

Ericsson tiene actualmente 86 acuerdos y contratos comerciales de 5G vigentes con operadores únicos, de los cuales 39 son acuerdos de 5G que ya han sido anunciados públicamente, entre los que se incluyen 27 redes de 5G en funcionamiento en cuatro continentes.

Sareb continúa en ‘números rojos’ y pierde 947 millones en 2019

0

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), más conocido como banco malo, registró pérdidas de 947 millones de euros a cierre del ejercicio 2019, lo que supone un 7,85% más que un año antes.

La sociedad que absorbió los activos tóxicos inmobiliarios en 2012, está cada vez más cerca de su disolución, y explican que esta cifra está impactada, en parte, por un cúmulo de impuestos valorados en 83 millones de euros correspondientes a activos fiscales diferidos que no se materializarán en el futuro.

Los ingresos por su actividad de gestión y venta de activos inmobiliarios y financieros ascendieron a 2.308 millones de euros a cierre del ejercicio, lo que supone un 34% menos que en 2018.

En cuanto al volumen ingresado en 2019, un total de 1.328 millones de euros provenían de la gestión y venta de inmuebles de su cartera. En concreto, 943 millones se correspondían con la actividad de los préstamos y 46 millones, con otros ingresos.

FUENTE DE INGRESOS

La Sareb ha destacado que se trata del primer ejercicio cuya principal fuente de ingresos es la gestión de inmuebles, consecuencia de la nueva estrategia de negocio implantada, que busca reducir la venta de préstamos en el mercado mayorista e intensificar su transformación en inmuebles mediante daciones y ejecuciones, e impulsar la promoción residencial y la gestión de suelos.

En concreto, la Sareb logró una conversión de préstamos en inmuebles durante 2019 por 1.867 millones de euros, un 33% más que el año anterior, lo que supuso la entrada en balance de 21.140 inmuebles que figuraban como garantías de préstamos.

Los planes estratégicos implantados por la compañía también derivaron en una contención de la caída del margen bruto, que se redujo un 17% en 2019, frente al 28% en 2018. Asimismo, los costes operativos se recortaron en 2019 y supusieron un total de 670 millones de euros, un 4% menos que en 2018.

La reducción de los costes operativos y la menor caída de los márgenes por la nueva estrategia de la Sareb derivaron en una leve mejora del resultado antes de impuestos que, no obstante, fue negativo en 864 millones de euros, en línea con lo esperado, frente a los 879 millones en 2018.

ACTIVOS VENDIDOS

A lo largo de 2019, el banco malo vendió un total de 16.948 inmuebles de todo tipo, entre residencial, suelo y terciario. Durante sus siete años de actividad, la Sareb ha vendido un total de 106.450 inmuebles.

Además, la entidad desarrolla un programa social desde 2013 que le ha permitido firmar convenios con 26 ayuntamientos y comunidades autónomas, a través del que tiene cedidas a las Administraciones cerca de 2.336 viviendas.

En esta línea, ha lanzado una nueva iniciativa social con la intención de cuadruplicar la cifra y llegar hasta las 10.000 viviendas, mediante contactos con ayuntamientos de menor tamaño pero que también están necesitados de pisos para uso social.

Gestha pide prorrogar la campaña de la Renta para beneficiar a los autónomos

0

En un principio debería finalizar el 30 de junio. Pero los técnicos del Ministerio de Hacienda piden que la campaña de la Renta se prorrogue hasta finales de septiembre. Y lo argumentan por el confinamiento de la población española para hacer frente a la propagación del virus. No se trata de una medida nueva, ya que la hacienda foral de Guipúzcoa y de Álava así lo han aprobado. Y beneficiaría a todos los contribuyentes, en general, y a las personas mayores y a los autónomos, en particular.

Una medida que beneficiaría a todos los contribuyentes aunque, sobre todo, a las personas mayores. Porque es este colectivo el que suele seguir optando por la vía presencial. Van con sus papeles a las distintas oficinas que abre Hacienda para que les hagan la declaración. De esta manera, podría tener una atención adecuada, y sin riesgo para su salud, ni para quienes acaban haciendo la declaración.

Los técnicos  piden un plazo excepcional para que los autónomos puedan renunciar al régimen de módulos antes del 20 de abril

De la misma manera, hay 4,9 millones de declarantes que suelen acudir a un asesor fiscal para cumplir con el fisco. De esa cantidad, 3,1 millones son autónomos (incluidos los del sector agropecuario), que deben recoger la documentación de sus negocios. Hay que tener en cuenta que dichos asesores suelen estar centrados en el Impuesto sobre Sociedades, en julio. Y, en agosto, suele ser un mes vacacional para la asesoría tributaria.

Para los autónomos, los técnicos de Hacienda también piden un plazo excepcional para que puedan renunciar al régimen de módulos antes del 20 de abril

AUTÓNOMOS Y EMPRESARIOS

Entre otras medidas, y en este escenario de crisis sanitaria y económica que afecta entre otros a los autónomos, los técnicos piden a la ministra de Hacienda que autorice la reducción del rendimiento anual de los empresarios en “Módulos”. También que permita un nuevo plazo para que, de forma extraordinaria, puedan optar a renunciar al régimen de estimación objetiva del IRPF y régimen simplificado de IVA antes del primer pago del 20 de abril.

Gestha también insta a reforzar la asistencia telefónica con el “Plan Le Llamamos” (en la pasada Campaña se atendieron a casi 563.000 declarantes). También adelantar el inicio previsto del 5 de mayo a la segunda quincena del mes de abril para incrementar la presentación de declaraciones por esta vía. De esta forma, se reduciría la cifra de los más de 1,8 millones de personas que acudieron presencialmente a las oficinas de la AEAT en 2019.

Los técnicos estiman que 14,8 millones de contribuyentes recibirán casi 11.927 millones por sus devoluciones a partir del segundo día desde que la soliciten. La razón es porque el 70% de las declaraciones salen a devolver. Y el 87,7% de las mismas se presentan con el programa Renta web de la AEAT.

Por este mismo motivo de atención prioritaria a esta crisis, consideran que los contribuyentes que ganan más de 60.000 euros al año (menos del 4% de los declarantes) y no se hayan visto especialmente damnificados por la pandemia, podrían mostrar su solidaridad. ¿Cómo? Anticipando sus declaraciones a ingresar sin esperar a hacerlo en los últimos días de plazo.

Respecto a los alquileres, y para prevenir el posible fraude, piden que el inquilino también ratifique su domicilio fiscal, consigne la referencia catastral e indique que es arrendado. Por su parte, señalan que el arrendador tendrá que declarar los gastos deducibles con un mayor desglose y podrá completar un anexo opcional para consignar el NIF de ciertos proveedores de esos gastos para agilizar las devoluciones y evitar requerimientos futuros.

El fenómeno de las apuestas deportivas: ¿Qué deportes son los favoritos de los españoles?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La práctica de deportes es algo muy importante para los españoles, ya sea para mantener una vida saludable o como actividad de ocio o entretenimiento. Además, los españoles también son grandes consumidores de las grandes ligas y competiciones de los eventos deportivos más importantes, y cobran aún más relevancia cuando compiten sus equipos favoritos.

Además de practicar y de ser grandes consumidores de eventos deportivos,, en España ha proliferado la participación en apuestas deportivas, en las cuales los fanáticos juegan su suerte en los equipos que prometen grandes logros. En estas apuestas, los españoles esperan algún tipo de retribución económica, y de ese modo es que el juego se vuelve más emocionante de lo que ya era.

En la actualidad, las apuestas deportivas pueden hacerse sobre distintos deportes, y los hay para todos los gustos, al mismo tiempo que las plataformas online donde realizarlas también crecen cada vez más y más. Sin embargo, España tiene aquellos deportes favoritos en donde la mayoría de los apostadores depositan su suerte y esperanzas. Aquí te contamos cuales son.

Tenis

Las competencias más importantes del tenis se presentan como eventos deportivos espectaculares para los españoles, al igual que para todo el mundo. Sin embargo, aunque Wimbledon, Roland Garros, Us Open y el Open de Australia fueran los torneos más importantes, también es posible apostar en otros torneos como el ATP World, Tour Masters 1000, la Copa Davis, torneos de tenis femenino, etc.

Una de las cuestiones más importantes que revisan quienes apuestan en tenis, es la condición física del jugador o jugadora, algo que puede cambiar hasta el último momento. Por ese motivo, se dice que lo mejor es realizar los pronósticos en horas cercanas a los partidos.

Fútbol

Los equipos de fútbol españoles tienen entre sus filas a los mejores jugadores del mundo. Lionel Messi en el Barcelona, Sergio Ramos en el Real Madrid, son los mayores referentes de este deporte, y sus equipos participan en las competencias más importantes de Europa y el mundo. De esta manera, el fútbol se convierte en el deporte sobre el cual recaen la mayoría de las apuestas deportivas de España, significando un flujo de millones de euros anuales.

Baloncesto

Este deporte también es muy popular en España, y las apuestas sobre él no solo caen sobre la NBA, sino también sobre la Euro Liga y la Liga ACB. A la hora de realizar pronósticos en el baloncesto, se dice que siempre es bueno apostar por los equipos grandes y favoritos, ya que las jerarquías casi nunca son subvertidas. Además, también es fundamental revisar el rendimiento físico de sus jugadores, si existen lesionados en el equipo y las motivaciones de acuerdo a sus rivales.

Ciclismo

Se trata de uno de los deportes que más aficionados ha sumado en los últimos tiempos, y sus competiciones se han vuelto espectáculos de máximo interés en España. La Vuelta de España, El Tour de Francia, El Giro de Italia, son solo algunos de los eventos más importantes en los cuales se destinan un gran desembolso de dinero para apuestas. Las apuestas en ciclismo son de lo más variadas, ya que pueden hacerse antes de los eventos y durante los mismos. Además, se tratan de competiciones muy largas con diferentes obstáculos, y por lo tanto se puede apostar a medio o largo plazo, al ganador de la carrera en clasificación general, o clasificación en la montaña. etc.

Del ‘boom’ al drama: las casas de apuestas retornan a su esencia

0

Hasta hace bien poco, más concretamente a la antesala de la propagación del coronavirus en España, uno de los temas más controvertido era el de las casas de apuestas. El ‘boom’ de este negocio había derivado en decenas de establecimientos en cada rincón, a escasos metros de centros educativos y otras zonas transitadas por menores de edad. El nuevo Gobierno, con Alberto Garzón de ministro de Consumo, anticipó medidas realmente restrictivas que luego no fueron tales.

Ahora el tema ha quedado en un segundo plano, como todo, debido al coronavirus. Las casas de apuestas, tan frecuentadas en los últimos meses, han tenido que cerrar debido al Estado de alarma decretado por el Gobierno. Meses muy malos dónde económicamente se resentirán. Tienen la baza online, el sector que más ha crecido, pero ahí el problema es el mismo: los deportes más relevantes han cesado su actividad por esta epidemia mundial, definida así por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sólo hay que echar un vistazo a Bet365, una de las casas de apuestas más famosa del mundo, para vislumbrar que los mercados no tienen un fuerte atractivo. Ni Champions, ni NBA ni competiciones de motor atractivas. Lo primero que aparece en la ‘home’ de su página web es el tenis de mesa, un deporte que no genera un gran impacto. Probablemente una de las bazas más llamativas en estos momentos sean los Esports que tanta fama han alcanzado en los últimos años y cuya actividad se puede sostener en estos momentos.

LAS CASAS DE APUESTAS BUSCAN ALTERNATIVAS

Sin ir más lejos la semana pasada Ibai Llanos, de la mano de LaLiga, organizó un torneo benéfico con futbolistas de LaLiga Santander. Un acto benéfico para luchar contra el coronavirus y que WilliamHill, otra casa de apuestas, aprovechó para lanzar al mercado cuotas con ese torneo. Una medida muy polémica que desató cientos de críticas en las redes sociales. Si algo dejó claro es la necesidad que ahora tienen estos negocios de sacar tajada de donde no pueden.

Ahora a las casas de apuestas les queda la que en un día fue su esencia: las carreras de caballos. Con las principales competiciones detenidas, estos mercados siguen activos. Son los que un día catapultaron su fama y los que ahora pueden seducir a muchas de las personas adictas (o no) al juego. Lo que está claro es que como muchas otras compañías, las casas de apuestas han pasado del todo a la nada. Y ahora buscan cómo rentabilizar estos meses de cuarentena sin saber muy bien a qué aferrarse.

Las gasolineras de Ballenoil, más solas que nunca con 100% de funcionamiento

0

El operador independiente de carburantes Ballenoil ha dado un paso más en su modelo de automatización de gasolineras. En concreto, debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el funcionamiento será 100% automático.

El objetivo, según explica la compañía, es «salvaguardar la salud de los más de 200 trabajadores que prestan servicio en las estaciones de servicio y los miles de clientes que repostan en Ballenoil». La situación lo ha provocado el continuo aumento en el número de contagios por Covid-19.

Para Ballenoil se trata de un reto asumible por su propio modelo de negocio. Así, del modelo mixto que encarnaban las gasolineras de esta marca pasan a funcionar en régimen automático, que ya ofrecían fuera del horario comercial, para garantizar el abastecimiento de carburante en las zonas donde se encuentran presentes.

El usuario podrá repostar y pagar en el mismo surtidor gracias al moderno medio de pago que ofrece la tecnología aplicada desde hace más de diez años y, así, evitar cualquier contacto con otras personas. Además, la compañía recomienda utilizar la app ‘Ballenoil Easy Fuel’, que permite pagar directamente desde la aplicación, evitando utilizar los métodos de pago de los surtidores y acelerando el repostaje.

BALLENOIL CUMPLE CON TODO

Ballenoil recuerda que cumple con toda la normativa referente a la nueva ITC-MIP 04, donde se regula el mercado de la distribución al por menor de carburante, contempla la opción de ofrecer el servicio de repostaje basada en la liberalización de mercado de venta de carburante, impulsado entre otros por la Unión Europea.

De acuerdo a la normativa vigente, las instalaciones continuaran vigiladas las 24 horas del día por un equipo especializado en este tipo de estaciones. También el servicio de atención al cliente continuará prestando el servicio habitual para salvaguardar el óptimo servicio que siempre ha ofrecido Ballenoil.

“Ante el aumento imparable de casos de Covid-19, hemos decido que los trabajadores se queden en casa porque no podemos arriesgar la salud de ningún empleado ni ningún cliente, que para nosotros son los más importantes”, explica David Querejeta, socio y director de expansión de Ballenoil.

Las estaciones continuarán desinfectándose y reforzando las medidas de higiene, como el acceso a guantes y papel, para que el usuario pueda extremar las precauciones a la hora de repostar. Ballenoil recuerda que es aconsejable lavarse las manos con gel desinfectante una vez llenado el depósito. “Estamos preparados para operar en régimen de automático, comenzamos nuestras primeras gasolineras bajo este régimen y ahora, por la situación, nos vemos obligados a volver a prestar este servicio. La salud prima por encima de cualquier otra cosa”, dice Juan Sanz, socio y director de operaciones de Ballenoil.

Yola Berrocal, de chica Interviú a los platós: así fraguó su fama

0

Yolanda del Prado Pascual Berrocal siempre tuvo claro que quería ser popular, fuese como fuese. Tras algunos intentos infructuosos con apariciones puntuales en programas muy dispares, Yola decidió arrimarse al Padre Apeles, uno de los personajes más mediáticos del momento. Una portada en Diez Minutos, donde ambos aparecían en actitud cariñosa, fue suficiente para darle el empujón que necesitaba. El escándalo le dio la oportunidad de ser una de las chicas de Interviú y a ser una de las invitadas al plató de Crónicas Marcianas. A partir de ahí, Yola Berrocal se convirtió en un personaje recurrente en el mundo del corazón, siendo noticia por polémicas relaciones amorosas como la que mantuvo con el abogado Rodríguez Menéndez o con Kiko Rivera

Pero, ¿cuál ha sido la trayectoria de este mediático personaje desde finales de los 90 hasta el día de hoy?

LOS INICIOS EN LA PANTALLA: TELEBASURA Y REALITIES

Un 15 de septiembre nace Yolanda del Prado Pascual Berrocal quien comenzó a aparecer en los medios de comunicación con el nombre de Yola Berrocal, a través de la televisión, en el año 1997, trabajando como bailarina en el programa “Risas y Estrellas” de Jose Luis Moreno, y posteriormente en “Tómbola”. En 2002 participó en “Esta es mi historia” y en 2003 fue colaboradora en “Crónicas marcianas”. Ese mismo año participó en el concurso “Hotel Glam” resultando ganadora, y esto aumentó aún más su popularidad. 

yola berrocal hotel Merca2.es

INCURSIONES EN EL CINE Y EN LA MÚSICA

También se ha hecho un hueco en el cine, gracias a papeles en películas como “Corazón loco”, “Torrente 2: Misión en Marbella”, “Airbag” o “Cosmética Terror” donde tuvo un papel principal. Pero Yola Berrocal se ha atrevido con todo por lo que también acumula experiencia en el mundo musical. En 2001 formó el grupo musical “Sex Bomb” junto a Sonia Monroy y Malena Gracia, y llegaron a publicar un disco. En 2012, se volvió a asociar con su compañera Sonia Monroy para fundar otro grupo “erótico-musical” llamado “2Atrevidas”. Se dieron a conocer con una versión de “Boys (Summertime Love)”. Además, ha publicado dos discos por separado: “Hotel Glam” y “Aquí hay tomate”.

yola berrocal bomb Merca2.es

ETAPA DE REPORTERA Y CANDIDATURA A LA ALCALDÍA DE MARBELLA

Después de su incursión en el mundo musical Yola Berrocal continuó participan en numerosos programas de televisión. Fue la reportera habitual de programas como “Caiga quien caiga” en 2005 y “Oh la la”. Mas tarde se la vio en “Sabías a lo que venías”, un late show conducido por Santiago Segura. En el verano de 2006, Yola trató de adentrarse también en el mundo de la política y se presentó como candidata a la alcaldía de Marbella, con el partido YIL (Yola Independiente Liberal). El lema de la campaña era Marbella, porque YOLA valgo. En 2010 se la vio en el programa de crónica rosa  “Vuélveme loca” y fue colaboradora en “Resistiré ¿vale?”, otro late show que se emitió durante dos años. En 2011 volvió a resultar ganadora en un reality, esta vez en “El Reencuentro: 10 años después”.

yola berrocal

RETIRADA DE LOS MEDIOS Y NUEVA VIDA EN EL MUNDO DEL FITNESS

Durante un tiempo decide marchar de España y establecerse primero en Miami y después en Cancún, trabajando como Community Manager de “RoscoRae” un juego para aplicación móvil. Yola Berrocal ha demostrado que sabe conquistar al público, ya que en la edición de “Supervivientes” del año 2016, no fue ganadora, pero quedó en segunda posición. 

En la actualidad, este mediático personaje ha dado un giro radical a su vida, alejada, aunque no del todo, de la televisión. Su nueva versión es amante del deporte, especialmente de kitesurf y además de participar en concursos, se dedica a promocionar una vida sana. Hoy día, compagina algunas colaboraciones en el programa del corazón “Cazamariposas”, con su trabajo como profesora de ciclo idoor o spinning.  

yola berrocal

Cómo conservar tus joyas entre tanto lavado de manos

0

Dando por sentado que todo el mundo está siguiendo los consejos sanitarios para evitar los contagios y la expansión del coronavirus, lo más probable es que te estés lavando las manos constantemente. Sales a hacer la compra, te lavas las manos. Colocas los productos en la cocina, te lavas las manos. Recibes un paquete, te lavas las manos. Con este lavado continuo lo más normal es que la piel de las manos se comience a secar, agrietarse y a ponerse áspera y arrugada. Sin embargo la hidratación de las manos no es lo único que resulta afectado con tanta desinfección. También las joyas y pulseras pueden llegar a dañarse. 

Los geles hidroalcohólicos o el alcohol etílico no se llevan demasiado bien con las piedras preciosas, sobre todo con las más delicadas. Las perlas, ahora en tendencia gracias a la actriz Emma Stone, no deberían entrar en contacto con el agua a pesar de provenir del mar. De hecho los expertos en joyas recomiendan ponerse estos accesorios al final de la rutina de higiene y cosmética diaria. Sin embargo ahora puede resultar difícil acordarse de sacarse las joyas antes de proceder al lavado. También es más que posible que nos dejemos olvidado nuestro anillo preferido en el lavabo, entre tanto enjabonado continuo. Las perlas deben estar alejadas del agua, detergentes, vinagres, luz solar directa y altas temperaturas. En el caso de darse un descuido, hay que limpiarlas con un paño suave inmediatamente

DESINFECTAR LOS ANILLOS POR SEPARADO O NO USARLOS DURANTE EL COVID-19

Otras piedras preciosas más duras como zafiros, rubíes o diamantes engastados en platino u oro mazizo, se pueden desinfectar con agua hirviendo mezclada con peróxido de hidrógeno, cloro o alcohol isopropilico doméstico. Otras piedras más suaves como esmeraldas, ópalo, turmalinas, kunzitas o las mencionadas perlas, no pueden soportar este proceso de limpieza. También hay que tener en cuenta el uso de desinfectante de manos sobre joyas de oro y platino, puede higienizar las manos pero no las joyas. Por eso lo aconsejable es quitársela y desinfectarlas por separado antes de volver colocarlas.  Las joyas contienen pequeñas grietas en las que es fácil que se adhieran gérmenes y virus. 

Según Rochelle Walensky, jefa de enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts, la mejor opción es quitarse las joyas antes de lavarse o desinfectarse las manos, aunque lo mejor es evitar llevar joyas por una temporada mientras la amenaza del COVID-19 continúe presente. Algunos estudios sugieren que la piel que se encuentra debajo de los anillos acumula más gérmenes que otras zonas de las manos libres de joyas. De cualquier modo, no se ha confirmado que el uso de anillos esté relacionado con un mayor riesgo de propagación. 

«La Gestapo de balcón»: así acribillan a los transeúntes

0

Durante estos días de confinamiento a causa de la rápida propagación del coronavirus la gente se las ve y se las desea para no aburrirse en casa y sale a su balcón. 

Gracias a las redes sociales hemos podido ver vecindarios que son de lo más envidiables. Desde gente jugando al veo veo, hasta el que pone música para animar a sus vecinos pasando por el entrenador personal que da una masterclass para que todos le sigan. 

Pese a las indicaciones del Gobierno, de los sanitarios y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado hay quien debe pensar que esto es una broma y se atreve a salir a la calle como si nada ocurriera.

Pero a algunas personas se les va de las manos, se creen «la gestapo». En Twitter no ha tardado en ser compartido y comentado el siguiente mensaje que ha subido un usuario de su bloque de vecinos. «Propongo que todos llamemos a la Policía cada vez que salga alguien de estos pisos..» dice el mensaje.

Aunque hay gente que lo de llamar la atención desde el balcón lo hace con humor, uno de ellos fue Ángel Garó. El humorista salió al balcón y para su sorpresa se ha encontró, no con una ni con dos sino, hasta con 5 personas que hacían de las suyas en la calle.

VIGILANTES DESDE EL BALCÓN

Ángel compartió dos vídeos en su perfil de Instagram. En el primero aparece llamando la atención a dos mujeres que pasean tan tranquilas por las calles de Málaga. Mientras que en el segundo comenta que «hay tres petardas que están ahí con su c*** moreño».  Muy aplaudida ha sido su reacción en las redes por parte de sus seguidores que no han podido reírse más con su inglés.

«HAY 3 PETARDAS AHÍ CON SU COÑO MORENO»

Recordemos que el coronavirus en España registra ya los 4.000 muertos, 56.000 contagiados, 3.700 personas en la UCI y 7.000 curados.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado en el Congreso que los datos de afectados por coronavirus de los últimos días “indican un cambio de tendencia que nos hace pensar que estamos iniciando una fase de estabilización» . Mientras esta situación pasa, podemos salir al balcón.

Siemens Gamesa dará 25 aerogeneradores para un parque en Vietnam

0

Siemens Gamesa Renewable Energy ha cerrado un acuerdo para suministrar aerogeneradores en Vietnam al parque eólico de Hoa Thang 1.2, uno de los mayores del país con una capacidad total de 113 megavatios (MW), informó la compañía.

En concreto, el fabricante, controlado por la germana Siemens, suministrará un total de 25 turbinas del modelo ‘SG 4.5-145’, en el que es su mayor pedido en el país asiático.

El grupo indicó que el parque generará suficiente electricidad para satisfacer la demanda de más de 240.000 vietnamitas, una vez entre en funcionamiento en 2021. El acuerdo incluye también un contrato de mantenimiento del proyecto durante diez años.

Hoa Thang Energy, una empresa pionera en el campo de la energía renovable en Vietnam que pertenece al grupo de construcción Vietnam Trading Construction Works Organization (WTO), es el promotor de este parque, situado en la provincia de Binh Thuan, al Sureste del país.

El Gobierno de Vietnam estima que la capacidad total de generación de energía alcanzará entre los 125 y los 130 gigavatios (GW) para 2030, una cifra que prácticamente triplica los 46 GW con los que el país contaba en 2018. Entre las medidas implantadas, el país se ha propuesto el objetivo de que la energía renovable represente entre el 15 y el 20% de su producción total para 2030, lo que incluye el desarrollo de 6 GW de capacidad de energía eólica.

Siemens Gamesa está presente en los mercados de Asia-Pacífico desde los años 80 y ha instalado más de 8,4 GW de turbinas ‘onshore’ (terrestre) en China, Pakistán, Japón, Corea del Sur, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Australia y Nueva Zelanda.

En el segmento ‘offshore’ (marina), la empresa ha completado con éxito la instalación del primer proyecto en Taiwán en 2019 (128 MW), donde cuenta con otros 2 GW de pedidos en firme. La compañía también ha firmado acuerdos de proveedor preferente para un volumen adicional combinado de 755 MW en Japón y Taiwán.

Cartas de ánimo a los profesionales y pacientes ingresados

0

Todos los profesionales que trabajan en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid se están dejando la piel en la atención de todos los enfermos que llegan, tanto lo que están afectados por COVID-19 como el resto de pacientes que siguen llegando a las instalaciones y que merecen la mejor atención.

Limpieza, enfermería, cocina, administración, auxiliares, médicos, celadores, informáticos, personal de mantenimiento… y todos los que trabajan en el hospital se están esforzando al máximo para dar la mejor asistencia a los enfermos que llegan a sus instalaciones.

Este esfuerzo y la dedicación merecen un aplauso. A las ocho de la tarde desde el hospital se escuchan los aplausos de los vecinos de los bloques que rodean el hospital, también las sirenas de la policía y de los bomberos que han ido a visitar el centro alguna tarde, pero los profesionales necesitan más apoyo. Se ha puesto en marcha la cuenta de correo unaplauso.mad@quierosalud.es para que puedas enviar tus mensajes o fotos de apoyo a los profesionales del centro.

Los profesionales podrán ver estos mensajes en una pantalla gigante que tienen en el hospital y los recibirán en su correo electrónico en los reportes que se envían diariamente.

Al mismo correo también se puede enviar cartas de ánimo para los pacientes ingresados y que están aislados por el COVID-19. Estos pacientes pasan gran parte de los días solos y se merecen que les mandemos también un gran impulso de ánimo.

¡Manda tu carta, tu foto y tu mensaje para animar a los profesionales a seguir con su trabajo excepcional y a los enfermos para que sigan luchando y se sientan más acompañados!

Juntos nunca hemos perdido. «Gracias, Madrid»

0

YouTube video

Con este emotivo vídeo «Gracias, Madrid», el Ayuntamiento de Madrid quiere animar a los madrileños a seguir luchando y mantenerse unidos para ganar al Coronavirus, además de darles fuerzas y agradecerles el grandísimo esfuerzo que la gente está haciendo confinándose en sus hogar y respetando las ordenes que han dictado las autoridades para lograr erradicar este pandemia

Desde Visita Madrid dan las gracias a cada uno de los madrileños y lanzan el mensaje «Juntos, nunca hemos perdido. Sigamos luchando unidos y volveremos a ganar». 

 

Publicidad