Si en otros países se le da especial relevancia al concepto de meritocracia, en España es más habitual lo que se conoce como ‘enchufismo’ laboral. Esto significa que el acceso a algún puesto de trabajo depende de los contactos que tengas y no de tu carrera, habilidades o méritos individuales. Este fenómeno se da en todos los rangos de la población, pero especialmente entre empresarios, políticos y personas de cierto poder. Incluyendo a la Casa Real y al Rey como máximo representante. ¿Cómo mueve los hilos una de las familias con más influencia del país? Estos son algunos de los enchufes que se conocen.
IÑAKI URDANGARÍN
Tras varios años en prisión, el cuñado del actual Rey disfruta de sus permisos penitenciarios y, aunque el matrimonio sufre el rechazo de parte de la familia real, se cuenta que Juan Carlos I está ya moviendo hilos para encontrarle un trabajo cuando salga en libertad, probablemente fuera de España, donde su imagen no esté tan dañada. También Corinna, la ex amante del Rey emérito, le propuso hace un tiempo para la Fundación Laureus donde se le prometía unos ingresos de 200.000 euros anuales. Está claro que cuando salga de prisión Urdangarín estará bien colocado y podrá recuperar su tren de vida.

INFANTA CRISTINA
La Infanta Cristina estuvo trabajando durante 26 años en la Fundación La Caixa, poco después de que fuese voluntaria en los Juegos Parlímpicos de Barcelona. En cuanto comenzó su trayectoria, la Zarzuela se apresuró a informar con la mayor transparencia de las condiciones laborales de la Infanta, con un contrato mercantil como ‘freelance’ con un salario de 170.000 pesetas (1.000 euros) y su correspondiente pago del IVA trimestral. En cuanto estalló el caso Noos, la fundación comenzó a temer por la integridad de su imagen por lo que se pactó un cese de la actividad. Tras esto, la Infanta se trasladó definitivamente a Ginebra con su familia.

ALMUDENA ARIZA
A finales de 2019 la periodista Almudena Ariza fue nombrada directora de informativos de TVE, una propuesta de Enric Hernández, a pesar de que en ese momento Rosa María Mateo se encontraba al frente. Algunos medios han señalado la posibilidad de que detrás de este nombramiento se encuentre la Zarzuela, ya que casualmente Ariza y la reina Letizia fueron amigas y compañeras de profesión durante el paso de esta última por Televisión Española.

FRANCISCO SITGES
El ex banquero, ex presidiario y ex presidente de Banesto decidió contarlo todo en sus memorias, incluyendo un pasaje donde explica que el Rey le recomendó en persona a Francisco Sitges, un amigo suyo, para que lo colocase al frente de una empresa industrial. Conde y el monarca mantenían estrechas relaciones y fue el propio Juan Carlos quien le telefoneó para advertirle que de la intervención en la entidad bancaria.

LETICIA ORTIZ
Otro de los rumores que circulan, señalan directamente a la reina Letizia, la nuera del Rey. Se dice que la ex periodista pasó a presentar los informativos cuando se filtró que estaba manteniendo una relación con el entonces Príncipe Felipe. Alfredo Urdaci lo niega y afirma que Letizia tenía ya muchas tablas como presentadora tras su paso por la CNN+, tras lo cual pudo ponerse al frente de ‘Informe semanal’ por méritos propios.
