Son muchos los motivos por los que las pizzas se han convertido en los productos estrella en los hogares de todo el mundo. Y es que no sólo somos fanáticos en España, también en otros muchos países alrededor del globo. Están buenas, se hacen muy rápido y llenan el estómago, por no hablar de que gustan a pequeños y grandes. Pero existe una gran duda, ¿cuál es su valor nutricional? Es por ello que la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, ha analizado 16 pizzas de supermercado.
Durante el coronavirus, la venta de este producto se ha disparado, y es que su precio es realmente asequible, y puede durar bastantes días en la nevera sin problemas. Cuando se empieza una dieta, estas son de las primeras cosas que se eliminan, y es lógico debido a la gran cantidad de calorías que contienen. Pero ya que las comes, al menos que sean buenas, sigue leyendo para conocer las recomendaciones de la OCU.
Las pizzas de supermercado, el mejor recurso

Cuando uno no tiene ganas de cocinar, ni de salir a comer, o pedir a domicilio, la idea que todos tienen es la de preparar algunas pizzas en el horno de casa. No hace mucho la hacía cada uno en su casa, pero el trabajo de la masa y la elección de los ingredientes era algo tedioso, eso sí, el resultado inmejorable.
Pero como todo, preferimos buscar la comodidad, aunque eso reduzca la calidad de un producto. Ante la gran demanda de este producto, todos los supermercados las introdujeron en sus neveras y congeladores. Ahora es rara la lista de la compra en la que no aparece, pero por desgracia, no es lo más sano del mundo.
¿Qué pizzas ha analizado la OCU?

Según los seguimientos de compra, las pizzas más demandadas son las de jamón y queso y las de 4 quesos. Estas son las más simples sí, pero también las favoritas de muchos. Al llegar a casa, bien puedes añadirle otros ingredientes para personalizarlas y disfrutar de una perfecta comida. En base a esto, la OCU ha analizado hasta 16 pizzas, la mitad de jamón y queso, y la otra mitad la de 4 quesos.
Todas ellas han sido elegidas de diferentes marcas y diferentes supermercados. Y es que prácticamente todos tienen sus marcas blancas de este suculento plato. Después de un intenso estudio, la Organización de Consumidores y Usuarios ha llegado a una clara conclusión.
El resultado del estudio de la OCU

Según el estudio realizado por la OCU: «las pizzas refrigeradas son alimentos calóricos, muy ricos en grasas y con demasiada sal, por lo que no deben consumirse más que de forma ocasional«. Algo que en realidad ya sabíamos, pero que al confirmarlo cae como un jarro de agua fría sobre nuestras conciencias.
Como consuelo, hay que decir que no lo prohíben por completo, simplemente se recomienda reducirlo en la dieta. Hay que recordar que la sal es muy dañina para el cuerpo, de lo peor que podemos introducir. Para empezar, retiene líquidos, la pesadilla de las mujeres, y para seguir y empeorarlo todo, es terrible para el corazón.
Problemas de este producto

Aunque las pizzas están realmente buenas, como todo o casi todo lo que tiene buen sabor, no es bueno para nuestros cuerpos. Además de lo recalcado por la OCU sobre la cantidad de sal y grasas que llevan estas pizzas, también hay que destacar todos los aditivos.
Para que un producto se conserve su sabor, e incluso para mejorarlo, las fábricas incluyendo una gran cantidad de aditivos en sus alimentos. En definitiva, si puedes hacerla tú en casa, estarás cuidando mucho más de tu salud sin renunciar a ellas.
La recomendaciones de pizzas de supermercado

Lo mejor a la hora de buscar las mejores pizzas, es que sean lo más naturales posibles. Por ello, en lugar de dirigirte a las neveras para buscar una ya hecha, puedes ir a comprar solo la masa base. Aunque esto se sale un poco de la búsqueda de lo natural, tan solo es un pequeño atajo para cuidar un poco más de tu salud.
Si no tienes una buena idea para hacer tus propias pizzas en casa, bien puedes echar mano de Internet para navegar rápidamente por la red, y encontrar una receta que probar. ESto hará el día más entretenido en casa, y podrán participar todos los que quieran. Eso sí, con cuidado a la hora de meterlas en el horno, eso mejor dejarlo a un adulto responsable.
Lo que la OCU recomienda

Después de probar 16 pizzas diferentes de diferentes marcas y supermercados, la OCU llegó a una conclusión. Y es que las mejores de todas ellas eran, primero, las de la Casa Tarradellas, una famosa marca que a todos nos gusta llevar a casa. La segunda elección, aunque no sorprenda a nadie, las de la marca Hacendado.
No es de extrañar, es bien sabido que es la Casa Tarradellas la que hace las pizzas para Mercadona, motivo por el cual Hacendado goza de una gran calidad en sus pizzas, además de en otros productos. Según han informado, tanto su queso como su jamón tienen un sabor perfecto, y ninguna de ellas tiene aditivos ni aromas añadidos.
Las mejores pizzas de Hacendado

Las pizzas de Hacendado son unas de las dos elegidas por la OCU para su consumo. Lo mejor de esta marca blanca de Mercadona es que ha evolucionado mucho a lo largo de los años, y son muchos los tipos que puedes encontrar disponibles en tu supermercado más cercano.
Eso sí, a pesar de su recomendación, se aconseja un consumo moderado, y cuanto más se reduzca mejor para el cuerpo, sobre todo si estás a dieta. La más recomendada por la Organización de Consumidores y Usuarios es la de jamón y queso, pero tienes mucha más para elegir.
La de Casa Tarradellas

Finalmente, la gran ganadora de la batalla a las mejores pizzas, la Casa Tarradellas. Estas son muy famosas desde que salieron al mercado, y aunque no dispongan de tantos tipos como Hacendado, su calidad es tal que no tienen la misma necesidad de innovación.
Eso sí, las podrás encontrar en tamaños que otras no ponen a tu disposición. Como siempre, la mediana que todo el mundo está acostumbrado a encontrar la pequeña, que vienen dos unidas en pack, y la familiar, la estrella de Mercadona. Las que recomienda la OCU son la de jamón y queso y la de 4 quesos.