viernes, 4 julio 2025

Pueblos bonitos de España que tienen un encanto especial en invierno

0

No es ningún secreto que España es un país con muchos pueblos de ensueño. A lo largo de toda su geografía, en todas sus comunidades autonómicas, existen núcleos poblacionales que bien merecen una escapada para visitarlos. Algunos son más grandes, otros más pequeños. También los hay más conocidos o algunos que son un secreto solo conocido por sus vecinos. Y hay algunos que están en mejor estado de conservación que otros.

Y lo que también es cierto es que hay épocas de año en que muchos pueblos lucen de una manera más espectacular que en otras. El invierno es una estación propensa para que muchos de estos pueblos saquen a relucir todo ese encanto que cuesta más encontrar en otras estaciones. Por eso, en esta lista queremos compartir contigo los pueblos de España que tienen un encanto especial durante el invierno. Allá vamos.

Trujillo

pueblos

Por todos es sabido que Trujillo es uno de los pueblos más bonitos de España. Su impresionante Plaza Mayor, sus palacios, murallas y el castillo son un imán para miles de turistas que se acercan hasta aquí todos los años. Especialmente desde que se grabaron aquí varios capítulos de la ficción Juego de tronos.

Son tantas las personas que se acercan hasta aquí que a veces se pueden formar aglomeraciones de turistas que tratan de disfrutar de las principales atracciones del pueblo. Pero en invierno, al haber temperaturas más bajas, hay menos gente. Pero eso es la mejor época del año para visitar Trujillo. Definitivamente, sus calles vacías lucen más durante el invierno.

Piornedo

pueblos

Piornedo, más que un pueblo, es una aldea. Pero su belleza durante el invierno es tal que no podíamos dejar de incluirlo en esta lista. De hecho, es un núcleo de origen prerromano que es considerado Conjunto Histórico Artístico.

Si algo destaca para el visitante al llegar hasta aquí, son las pellozas. Es decir construcciones de circulares con tejado de forma cónica hecho a base de paja de brezo y centeno. Esta forma tan variopinta tiene su por qué. Están pensados para que ni el agua ni la nieva se acumulen sobre estas construcciones. Aunque en antiguamente sí eran viviendas, hoy en día son establos de animales.

Espot

pueblo

Este pueblo situado en el Valls d´Áneu es, sin lugar a dudas, uno de los pueblos que durante la llegada del invierno multiplica su belleza. Esto se debe a que con la llegada de esta estación, el pueblo se cubre con un manto de nieve dándole a Espot un aspecto de pueblo sacado de un cuento. Además, la mayoría de las casas del pueblo son muy bonitas, lo que ayuda a incrementar el encanto del lugar. A parte de ser de paredes oscuras, tienen los tejados de pizarra. Y por si fuera poco, las calles son bastante estrechas, ayudando también así a incrementar su encanto.

Una vez estés en Espot, no puedes dejar de visitar la Iglesia Parroquial de Santa Llogaia. Cuenta con una torre medieval de vigilancia, y una potalada de estilo barroco. Así que una vez allí, no te lo puedes perder.

Torla

Pueblos

Muchos de los turistas de interior que hay España aseguran que Torla es uno de los pueblos más bonitos que hay a lo largo de todo el país. Y que la mejor época para visitarlo, es durante el invierno.

Torla se encuentra en las cercanías del Parque Nacional de Ordesa, muy cerca de las montañas.Y ese es precisamente uno de sus grandes atractivos. Porque las construcciones de piedra del pueblo se mimetizan a la perfección con la espectacularidad del entorno natural. Además durante el invierno se celebra el afamado Carnaval de Toral. En concreto se celebra el último domingo del mes de febrero. No puedes perdértelo.

Morella

vacaciones verano castellon

Al contrario de lo que mucha gente piensa, en la Comunidad Valenciana, la playa no es el único reclamo para los turistas. Esta región cuenta con varios de los pueblos más bonitos que hay en España y que más lucen y brillan durante el invierno. Y un claro ejemplo de ello es el castellonense pueblo de Moralla.

Si por algo destaca este bonito pueblo es por su castillo. Situado sobre una roca a más de mil metros de altura. Durante la época medieval, Moralla fue un punto estratégico debido a la fisionomía del lugar. Picos como el de este castillo eran muy útiles para planificar la defensa del entorno ante los ataques enemigos. Además cuenta con una muralla de dos kilómetros en las que hay dieciséis torres y 6 portales. Sin duda, todo ello bien merece la pena para organizar una visita durante el invierno.

Besalú

besalú

Este pueblo de la provincia de Girona, suele ser uno de los más visitados todos los años por los turistas españoles y extranjeros. Esto se debe a sus estrechas callejuelas y a sus edificaciones de piedra. Y es que caminar por este pueblo es retrotraerte a la época medieval. Además, el pueblo cuenta con un puente, cómo no, medieval, que cruza el río Fluviá. La postal es estremecedora.

Nuestra recomendación es que lo vistes en invierno. Que es cuando el entorno, aunque esté un poco más desangelado, luce más bonito que nunca.

 

 

 

 

 

Apps para el móvil que te ayudan a cumplir el ayuno intermitente

0

El ayuno intermitente se ha convertido en uno de los estándares de alimentación más importantes en los últimos años, pero recientemente empezó a consolidarse como uno de los favoritos para las personas. Pese a que ya posee innumerables fanáticos por los impresionantes beneficios que garantiza a la hora de alimentarse, la cruda realidad demuestra que es un método que está concediendo muchas interrogantes.

Por ejemplo, la situación generada por depender de horarios u otros, hace que su implementación sea sumamente dificultosa. No obstante, han surgido diversas apps que te ayudaran implantar este protocolo de la forma más efectiva.

En MERCA2 te contaremos cuales son las 5 apps más relevantes al momento de ejecutar tu ayuno intermitente, con ellas garantizaran un proceso alimenticio íntegro y de calidad. ¡Son fantásticas para lograr tu objetivo!

Ayuno intermitente – Seguidor de ayuno Zero-Cal: (iOS – Android)6 Mejores apps para hacer el ayuno intermitente gratis - Android Guías

Es una de las aplicaciones más usadas al instante de establecer el protocolo de ayuno intermitente, se caracterizara por ser una app estrictamente gratuita e intuitiva, esto último te colaborara en el proceso de registrar tu peso inicial, el objetivo que deseas conseguir y el avance que has tenido con ciclo de alimentación.

Al instante de utilizarla no es obligatorio contar la cantidad de calorías, teniendo como una de las ventajas la recepción de información científica relacionada al ayuno intermitente.

Otra de las funcionalidades que te proporciona esta app, es que puedes seleccionar el tipo de ayuno que deseas implantar, originando que sea una aplicación estupenda por los resultados obtenidos. Cabe destacar, que no solamente contara con los planes tradicionales (16/8 o el 20/4), sino que al mismo tiempo pueden inclinarte por el 14/10,  el 22/2 u otros.

App Bodyfast: (iOS – Android)6 Mejores apps para hacer el ayuno intermitente gratis - Android Guías

Si requieres de apps que sean súper completas y eficientes en sus planes, Bodyfast actuara como la aplicación ideal para lograr tu cometido, ya que te proporcionara una gran cantidad de planes personales que se ajustaran a tus datos y avances en el ayuno intermitente.

Es importante señalar, que muchos de estos suelen ser pagos y poseen un costo de 30 euros por hacer una suscripción de tres meses. No obstante, tienes la posibilidad de elegir hasta 10 planes gratuitos en la app.

Entre las cosas que puedes realizar en Bodyfast están el registro de parámetros, el control de la cantidad de agua ingerida y observar el progreso de tu ayuno intermitente a través de un cronograma.

LIFE Fasting Tracker: (iOS – Android)Life Fasting Tracker | Best Intermittent Fasting Apps | POPSUGAR Fitness Australia Photo 3

Se enmarca por ser una aplicación bastante sencilla en su manejo, pero además resulta muy intuitiva al momento de utilizarse, lo que garantiza una ventaja infinita.

Cuenta con un temporizador de ayuno que evidencia las diferentes fases donde va el ayuno intermitente, para ello se calcula el número de horas trabajadas; aunado a ello, posee una biblioteca cargada de información referente a la alimentación, y la puesta en marcha de una sección que te permitirá estar en contacto con expertos.

Es una de las apps de ayuno intermitente gratuitas que suele ser calificada como divertida, ya que tienes la capacidad dar a conocer los avances que tienes, obtener likes y comentarios de otros usuarios de la aplicación.

Vora – Fasting Tracker: (iOs – Android)

Es una de las apps gratuitas que viene en inglés, una situación que puede ser incomoda si no tienes dominio del idioma. Sin embargo, es espectacular no únicamente por el temporizador que tiene, sino que también esta aplicación puede conectarte con facilidad con tus amigos que poseen la app.

Si en conjunto de tus amigos están haciendo planes de ejecutar el ayuno intermitente simultáneamente, la app de Vora – Fasting Tracker les ayudara para visualizar el avance de todos, compartir los progresos y sobre todas las cosas: ¡Existirá motivación mutua!

DoFasting: (iOs – Android): Una app increíble

DoFasting Review - The Best App For Intermittent Fasting?

Sin duda alguna es una de las aplicaciones más formidables y perfectas que existen, está dirigida primordialmente a todas aquellas personas que desean combinar ayuno intermitente con deporte.

Es una app que puede descargarse de forma gratuita, aunque al instante de ingresar el sistema te hará un cuestionario de preguntas sobre el objetivo personal que persigues, como es el caso de horarios de comida, altura y peso.

Dichos datos serán suficientes para que la aplicación te proporcione unos planes de ayuno y de ejercicio, con lo cual deberás cancelar una membresía de 30 euros por tres meses de suscripción. No obstante, puedes escoger la alternativa de prueba gratuita, la cual durara 14 días.

 

 

 

 

 

 

 

Codere vuelve a generar Ebitda positivo en el tercer trimestre, pero pierde 240 M€

0

Codere volvió a generar un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo en el tercer trimestre de este año tras reanudar sus operaciones, aunque se anotó unas pérdidas de 240 millones de euros hasta septiembre frente a los ‘números rojos’ de 54 millones de un año antes, como consecuencia del impacto de la pandemia en los distintos mercados y de la devaluación de las divisas latinoamericanas frente al dólar y al euro.

En concreto, el Ebitda ajustado del tercer trimestre alcanzó los 4,6 millones gracias a la progresiva reapertura de parte de sus operaciones, dejando atrás los 31 millones negativos del segundo trimestre, según ha informado la compañía.

Entre enero y septiembre, Codere logró un Ebitda de 28,6 millones de euros, un 88% inferior, afectado por la reducción de ingresos por los cierres temporales de la operación presencial que afectó a todos los mercados de la compañía.

El grupo obtuvo unos ingresos operativos durante los primeros nueve meses del año de 461 millones de euros, un 56% por debajo del año anterior, como consecuencia de los cierres temporales relacionados con la pandemia de Covid-19, que supuso el cierre de la operación presencial durante la mayor parte del segundo trimestre, con reaperturas progresivas desde junio en Europa -donde actualmente se están dando nuevas restricciones-, y a lo largo del tercer trimestre en Latinoamérica.

La compañía cierra el tercer trimestre con un efectivo y equivalentes de 120 millones de euros frente a los 103 millones a 31 de diciembre de 2019, lo que refleja, además de la financiación adicional, el buen desempeño de su operación desde las reaperturas de España, Italia y Uruguay.

Completado el proceso de refinanciación en octubre, y tras el pago del cupón, la situación de caja de la compañía queda reforzada, ascendiendo a 148 millones de euros.

Asimismo, en un contexto de máxima preservación de la liquidez, la inversión en este periodo fue reducida a 25 millones, un 55% por debajo de 2019, con 21 millones destinados a mantenimiento y 4 millones a proyectos de crecimiento.

En términos de capacidad, a 30 de septiembre de 2020, la compañía contaba con 25.067 máquinas operativas, un 45% de su capacidad a finales de 2019, si bien esta cifra aumentó considerablemente en octubre con las aperturas adicionales en México, Colombia y Panamá.

Así ha roto Internet Ibai con su unboxing de la PS5

0

El tiempo trascurría con total normalidad para Ibai Llanos, es más se sentía súper emocionado unos días atrás porque había recibido una caja que traía la nueva PS5, con lo cual se iba a disponía a realizar la eventual unboxing.

La aparente calma y felicidad estaba a punto de perderse por el terror y la locura que llegarían en determinados minutos, puesto que el caster presentaba campante su exótica consola, e inclusive, decidió probarla delante de todo su público. Claramente todo apuntaba para bien, ya que Ibai estaba siendo acompañado desde inicios por la G2 Squad, la cual estará compuesta por Barbe, Reven y Ander. Sin embargo, todo lo que parecía color de rosas de derrumbo, esto como consecuencia de la aparición de «stranger things».

El programa luego de una hora de emisión comenzó a presentar hechos fenomenales y raros que dejarían perpleja a la habitación, como fue el caso del apagado de luces y el extraño movimiento de muñecos que Ibai tenía en la recamara. Era básicamente un ambiente poco creepy, aunque el caster bilbaíno le restaba importancia y hablaba con suma ironía con David Bayón, a quien tildo de responsable de lo que estaba ocurriendo.

La tremenda locura se generó al instante que Barbe ingreso corriendo en plena escena y con impresionantes gritos de miedo, con lo cual iniciaría el show y sorpresivamente llego una persona con un lanzallamas en la mano, una escena muy típica de la “La Casa de Papel”.

Añadiendo a los constantes fogonazos que eran lanzados por el horrendo intruso, vinieron movimientos a lo largo de la habitación que hicieron pensar que se cerraría paulatinamente como sucedió en “La habitación de Fermat”. Cabe mencionar, que uno de los protagonistas de dicha escena provenía del cine.

Siguiendo con las posteriores escenas que sucedieron está una de amor de “vamos a palmar”, donde los protagonistas de la misma fueron Barbe e Ibai, quienes se unieron por medio de un abrazo grande y se juraron amor eterno, una situación que desencadenaría en un beso que quedara recordado en la historia de Twitch.

Después de los anterior terminara la primera parte de unboxing, un panorama que origino que nadie se lograra acordar de la novedosa PS5, debido a que el miedo y la angustia fueron protagonistas de la retrasmisión.

El terror causado tiene a un único responsable que es Jaume Balaguero, este es un personaje emblemático y excelente artista que tuvo la capacidad de hacer sentir muy mal a las personas delante de la pantalla grande.

Es un director que es sumamente famoso por sus exitosas películas Darkness y REC, unas producciones que están plagadas de movimientos de cámara en mano bastante rápidos e instantáneos. Jaume Balaguero es el artífice de esta mega producción que fue denominada por el mismo equipo como: «el primer cortometraje de ficción en directo». Para la realización fue esencial la colaboración de PlayStation y Netflix.

El público está en la obligatoriedad de observar el final de este thriller el próximo 24 de noviembre, pero todavía no se sabe si Ibai puede dormir esa noche en su característica habitación; o en su defecto, si los directores del Among Us estarán en la necesidad de acudir a la habitación de Reven.

Una de las cosas seguras que debe tomarse en cuenta de ahora en adelante, es que al momento que Ibai Llanos le nace sorprender al público, muy pocas personas podrán seguirle el ritmo, independientemente que se inviten a jugadores de futbol o grandes personajes relacionados a la música o la cultura. En líneas generales, se hace referencia al entretenimiento de un grupo grande, personas que no estarán expectantes por los videojuegos o por los jugadores que se presentaran durante la noche.

Ibai tiene un ingenio que de ninguna manera tendrá limitantes, puesto que todos aquellos planes que se proponga realizar saldrán excelentes. El tema no es posicionarse delante de una cámara y hacer lo que sea, el siempre tendrá un plan de trabajo extraordinario que no logra verse y que la gente solo notara el resultado final.

 

 

PS5: Esto es todo lo que no te han contado

0

Hoy en MERCA2 hemos querido traerte la guía perfecta sobre la PS5, no solamente conocerás las cosas elementales que tendrá en su haber la nueva consola, sino que al mismo tiempo te enteraras de cosas inimaginables o sorpresivas que tendrá la nueva maravilla de Sony.

El objetivo es que puedas resolver a cabalidad todas tus interrogantes, esto te permitirá tener un panorama más amplio de lo que será la espectacular PS5, con ello no te quedaran dudas a la hora de cancelar los 499,99 euros que costara la consola.

¿Es silenciosa y caliente la nueva PS5?Sony te enseña a configurar la PS5 en una serie de vídeos

Hay muchas voces que señalan que la PS5 y la PS4 Pro son idénticas en este apartado, pero esto es completamente falso porque la PlayStation 5 dejando a un lado sus decibelios, no generara ruidos que puedan perturbar durante su funcionamiento. Por otra parte, la consola es súper silenciosa, aunque debe procurarse jugar desde el SSD.

La situación de la temperatura es parecida a la del ruido, puesto que esta no cambiara de temperatura, ni siquiera después de largas sesiones de juego.

La funcionalidad de los juegos de PS4: ¿Cómo es la retrocompatibilidad?

Se ha considerado como uno de los grandes flancos que ha tenido que dar la nueva generación.

Tendrás la posibilidad de jugar no únicamente con la PS4 Essentials, que se caracteriza por ser una colección de juegos gratuitos para PS5 y que trasciende por los grandes nombres de la última generación.

Es importante señalar, que para realizar el anterior proceso desde insertar tu cuenta de PSN en la consola, luego llegar a “Biblioteca de juegos” y verificaras que juegos tendrás disponible, aquellos que puedes adquirir y los de PS4 compatibles para descargar.

¿Puedes terminar tus partidas de PS4 con excelentes gráficos?

La fecha de presentación de PS5 ya es oficial: se anunciará el 4 de junio | Gaming - ComputerHoy.com

La PS5 viene incluida con el denominado Game Boost, que se enmarca por ser un sistema que permitirá maximizar los gráficos y la versatilidad de los juegos de la PS4, pero posee una limitante: las mejorías dependerán del juego que se pretenda jugar.

En la actualidad, la inmensa mayoría de los exclusivos y los famosos títulos como Rockstar, tienen la particularidad de sincronizar satisfactoriamente la partida de PS4. No obstante, todo estará acoplado a cada juego y se tendrá que ver si es adecuado implantar dicha funcionalidad.

Factibilidad de expandir la memoria de la PS5

PS5 portada Merca2.es

Uno de los aspectos más trascendentales que deben tenerse en cuenta desde ahora, es que ya no se debe denominar “disco duro” al sistema que contara la nueva PS5, esto devenido a que existirá una unidad de SSD de unos 850 GB y cuya capacidad a utilizar es de 667 GB.

El sistema operativo no es que ocupara mucho espacio, sino que debe preguardarse el Astro´s Playroom que tiene, el cual pesara unos 10,98 GB.

¿Qué puede suceder si se incrusta un Blu-Ray de un juego perteneciente a la PS4?

playstation 5 Merca2.es

La primera situación que se presentara es que la PS5 lo copiara al SSD, un escenario que pudo ser comprobado empleando uno de los grandes juegos exclusivos de la consola anterior: Gran Turismo Sport.

Básicamente, es un proceso que tarda entre 2 o 3 minutos, a lo largo de ese tiempo el silencio quedara a un segundo plano porque se romperá a través del disco, el cual comenzara a dar vueltas por toda la unidad a enorme velocidad.

En líneas generales, la vibración y el ruido son tortuosos, aunque este desaparecerá cuando se da por finalizada la instalación.

Compatibilidad entre accesorios y uso del DualShock 4

diseno de la nueva ps5 y sus accesorios Merca2.es

El novedoso mando de la PS5 es perfectamente compatible con la PS3, con los servidores de juegos online, con la PC, con la competencia y con mucho más; sin embargo, la compatibilidad con la PS4 es ¡imposible! Del mismo modo, el DualShock 4 puede utilizarse sin problema en la PS5, pero siempre y cuando los juegos sean de PS4. Olvídate de colocarlo en el “player 2” para jugar un juego de última generación.

Uno de los accesorios que son funcionales sin ningún tipo de problema son los auriculares de la PS4, siempre y cuando estos traigan incorporado un bridge USB. Cabe destacar, que solamente debe ser conectado al USB de la consola, como es el caso de los Creative SFXI.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cómo eliminar el olor a tabaco de tu ropa

0

Si fumas, o pasas mucho tiempo en compañía de una persona que lo hace, ya sabes que el fuerte olor del tabaco es capaz de penetrar en las fibras de la ropa y luego no es fácil sacarlo. En más de una ocasión te puedes encontrar con que después de lavar una prenda, tenderla y plancharla, cuando vas a ponértela de nuevo sigue oliendo mal.

Este fenómeno se da con más frecuencia en ciertas telas, como las sintéticas. Pero eso no quiere decir que te tengas que resignar a que tu ropa huela a tabaco. Aunque lo ideal sería dejar este hábito, si ahora mismo no estás por la labor de hacerlo puedes aplicar estos consejos que te vamos a dar para eliminar el olor a humo de tus prendas favoritas.

Ventila tu ropa para acabar con el olor a tabaco

trucos quitar olor tabaco ropa

Hay prendas que no podemos meter en la lavadora y tampoco nos vamos a pasar la vida llevándolas a la tintorería. Es el caso de los trajes o las cazadoras. Si notas que una de estas prendas huele a tabaco, lo mejor que puedes hacer es ventilarlas en el exterior, cuélgalas en una percha y deja que les dé el aire y el sol.

Posiblemente no acabarás del todo con el olor, pero el resultado será bastante satisfactorio. Si hace mal tiempo y no puedes dejar la prenda fuera, cuélgala en casa en una habitación con poco uso y que tenga cierta ventilación. Lo que no debes hacer nunca es guardar la prenda directamente en el armario, porque así solo consigues que el olor se extienda al resto de la ropa.

El truco clásico del bicarbonato

bicarbonato elimina olores ropa

El bicarbonato es uno de los productos más usados en los trucos domésticos, y es que tiene cientos de usos diferentes. Lo que quizá no sabías es que también te puede ayudar a eliminar el olor a tabaco de las prendas que no puedes meter en la lavadora. Cuidado, que este truco no implica aplicar directamente el bicarbonato sobre la ropa.

Lo que tienes que hacer es extender la prenda que ha cogido olor en una superficie plana, mejor si es sobre una mesa, porque si la dejas sobre la cama la colcha o edredón podrían coger olor. Al lado de esa prenda pones un cuenco con bicarbonato. Lo que ocurre entonces es que este producto absorbe el mal olor. Es igual que cuando lo ponemos en la nevera para evitar olores.

Quita el olor a tabaco con…. ¡vodka!

trucos con vodka

Este es un truco poco conocido pero realmente muy efectivo. Si notas que una de tus prendas ha cogido mucho olor a tabaco y no logras eliminarlo, seguro que con este remedio casero lo consigues. Coge un pulverizador y mezcla una parte de vodka con tres partes de agua. Luego lo único que tienes que hacer es rociar la ropa poco a poco para que vaya desapareciendo el olor.

Es una fórmula muy efectiva, así que no hace falta que empapes la ropa. Aplica un poco de esta solución y deja secar, si después de secarse sigue oliendo, vuelve a repetir la operación las veces que sean necesarias. Así consigues que desaparezca el olor a tabaco y que la prenda no quede impregnada del olor a alcohol.

Vinagre blanco, un remedio de toda la vida

como quitar olor a tabaco de la ropa

Seguimos con otro truco casero que también resulta muy efectivo para sacar el olor a tabaco de la ropa. Lo único que tienes que hacer es llenar la bañera con un poco de agua caliente. Si no tienes bañera por un cubo en la ducha y llénalo con agua caliente. Añade después cuatro tazas de vinagre blanco. Cuelga la ropa del mango de la ducha y cierra la puerta del cuarto de baño.

El agua caliente va a generar un vapor que se extenderá por toda la estancia. Se trata de un vapor que lleva también restos de vinagre, por lo que penetra en los tejidos y acaba con el mal olor. Para que este truco funcione bien, cuanto más caliente esté el agua mucho mejor, puesto que soltará más vapor.

El truco perfecto para quitar el olor a tabaco de los vaqueros

quitar olores ropa

La tela vaquera es muy fuerte, y por eso es normal que los malos olores se impregnen en ella y resulten complicados de eliminar. Si ves que después de pasar por la lavadora el aroma a tabaco sigue presente, puedes recurrir a este truco que, puede parecer extraño, pero es realmente efectivo.

Coge tus pantalones vaqueros y mételos en una bolsa de plástico. A continuación ponlos en el congelador durante unos 45 minutos. Después de ese tiempo sácalos y deja que recuperen la temperatura ambiente. Te sorprenderá ver que el olor ha desaparecido totalmente.

Usa la vaporeta

planchado vertical

Si tienes en casa una vaporeta o una plancha de planchado vertical, también puedes usarlas en estos casos. Lo único que tienes que hacer es colgar la prenda y aplicar vapor sobre ella, con cuidado de no incidir en zonas que sean especialmente sensibles al calor como los botones o las cremalleras.

En la mayoría de los casos esto suele ser más que suficiente para acabar con el olor. Después deja que la prenda se seque y ya estará lista para volver al armario. En caso de que el olor sea muy persistente puedes añadir unas gotas de vinagre al agua para que el vapor sea todavía más eficiente.

Aceite del árbol de té

trucos caseros

Si te gustan los aceites esenciales seguro que en más de una ocasión has recurrido al aceite del árbol de té. Tiene unas propiedades casi mágicas y lo cierto es que vale para prácticamente todo. Así que también te puede resultar de ayuda a la hora de eliminar los malos olores de la ropa, aunque sea el temido olor a tabaco.

Lo que hay que hacer en este caso es es mezclar unas gotas con un poco de agua y rociar la prenda con ayuda de un pulverizador. Si lo dejas actuar durante una hora notarás que el olor ha desaparecido. Esto se debe a los componentes antibacterianos de este aceite esencial, lo que le permite actuar como un eficaz neutralizador de olores.

¡Atención autónomos! Estos son los sectores con más riesgo de impago

0

La morosidad es un tema que preocupa mucho a los autónomos pero con el que están acostumbrados a vivir, porque el riesgo de impago siempre está ahí. Los profesionales pueden adoptar medidas para intentar evitar que sus facturas se queden sin pagar, pero la estadística nos demuestra que todos los autónomos van a quedarse sin cobrar en algún momento de su vida profesional.

Para el autónomo la morosidad supone un problema a gran escala. No es solo que se quede sin cobrar por un producto o un servicio en el que ha puesto su esfuerzo y al que ha dedicado horas. Es que, si no cobra, él mismo puede acabar convirtiéndose en un moroso, porque su actividad también le genera gastos a los que debe hacer frente. Y ahora que estamos en plena crisis, hay que tener todavía más precaución, puesto que hay sectores que lo están pasando especialmente mal y en los que existe un mayor riesgo de impago. Veamos cuáles son.

El riesgo de impago en el sector servicios aumenta notablemente

riesgo de impago

Tradicionalmente el sector servicios es uno de los que mejor funcionan en España, especialmente los servicios relacionados con la hostelería, la restauración y el turismo. Pero la pandemia de Covid-19 ha supuesto un duro mazazo para los profesionales de estas áreas de negocio. En el primer estado de alarma muchos negocios permanecieron cerrados durante semanas. Durante el verano su actividad ha estado limitada por las nuevas normas sobre aforo y ahora se empiezan a dar de nuevo cierres temporales.

Todo ello ha llevado a que el valor añadido del sector caiga un 10% a lo largo de este año. Con profesionales y empresas del sector servicios que ingresan menos dinero, está claro que el riesgo de impago hacia los profesionales que les prestan servicios a ellos se ha incrementado. De ahí que muchos autónomos que tienen facturas pendientes de pago por parte de empresas de hostelería y turismo estén preocupados y no sepan a ciencia cierta si cobrarán sus facturas o no.

El sector de la automoción también se resiente

crece riesgo de impago

El sector de la automoción tiene una gran capacidad de generación de empleo y riqueza. Porque no solo se nutre de empresas automovilísticas, también de empresas auxiliares que fabrican piezas, se encargan de las tapicerías, etc. y muchos de esos negocios están en manos de autónomos que ya están siendo testigos directos de la crisis que está afectando a este sector.

Todavía no ha acabado el año y la previsión de caídas en el sector de la automoción ya se estima en un 35% en comparación con el año anterior. No es solo que los ciudadanos hayan decidido ahorrar y no comprar coches nuevos, es que además los vehículos ya no son tan imprescindibles ahora que la movilidad está muy reducida. Con las empresas del sector de la automoción en apuros económicos, el riesgo de impago para los autónomos que operan en este sector se está elevando mucho.

Se dispara el riesgo de impago en el sector del acero

morosidad

 

El acero se usa en la construcción de edificios, en obras públicas, en la construcción de buques, etc. Sectores que ahora mismo han visto reducida de forma muy notable su actividad y que no esperan volver a la normalidad a corto plazo. Esto significa que el sector del acero está entrando de lleno en una profunda crisis, habiéndose desplomado su valor añadido un 22% en lo que va de año.

Las insolvencias en este sector son ya una realidad, con empresas que han manifestado abiertamente que no pueden hacer frente a los pagos pendientes. Y muchos de los damnificados por esa falta de liquidez van a ser los autónomos que prestan servicios accesorios a este sector, lo que puede poner en peligro la subsistencia de estos profesionales, puesto que muchos de ellos trabajan en exclusiva para este sector.

El riesgo de impago en el sector de los bienes de consumo duradero es muy alto

se reduce el consumo

Son bienes de consumo duradero básicamente todos aquellos que no están relacionados con el consumo diario: muebles, electrodomésticos, etc. Normalmente los consumidores suelen gastar importantes cantidades en este tipo de bienes, pero la crisis económica ha retraído el consumo en el sector.

Se estima que el consumo en los hogares ha retraído un 12% de media y la previsión es que el valor añadido de la venta al por menor se contraiga algo más del 15%, lo que ha puesto a muchas empresas en apuros. Tanto es así que los expertos ya han señalado que existe un riesgo de impago muy alto. Los retrasos en los pagos de facturas ya son algo habitual, y en los próximos meses podrían crecer las declaraciones de insolvencia.

El sector de la construcción y los materiales de construcción está en la cuerda floja

impagos

Muchos autónomos desarrollan actividades ligadas estrechamente con la construcción o con los materiales dedicados a esta actividad, y están siendo testigos de como las obras públicas están sufriendo una paralización y como las inversión privada en construcción de viviendas también cae. Lo cual supone un grave riesgo para ellas, puesto que muchas empresas de estos sectores tienen ya una importante falta de liquidez.

Sin embargo, el riesgo de impago en este sector se ha moderado debido al incremento de la demanda de reformas de viviendas. Son muchos los que, ante la perspectiva de tener que pasar más tiempo en casa, han decidido invertir en ella para mejorarla a todos los niveles. A pesar de ello, los expertos coinciden en señalar que la estabilización del sector no es suficiente y que aumentará la morosidad en los próximos meses.

La crisis económica ha puesto contra la espada y la pared a muchos sectores, afectando directamente a los autónomos que trabajan en los mismos. Además de los que hemos visto, también se estima un riesgo de impago alto en los sectores de la electrónica y las TIC, el financiero, la maquinaria, la ingeniería, el papel y la metalurgia. Esto hace que para los profesionales su día a día sea un poco más complicado y tengan que esforzarse por buscar fórmulas para intentar evitar el impago, como pedir el pago de una parte del trabajo por adelantado o no trabajar con empresas u otros profesionales de los que no tienen referencias.

Nociones básicas para proteger la información de tu negocio

0

La protección de datos es un tema que interesa por igual a empresas y autónomos. Aunque es una cuestión compleja, es fundamental cumplir las prescripciones legales en esta materia, ya que no hacerlo podría dar lugar a una importante sanción por parte de la Agencia Española de Protección de Datos. Además, mantener la información a salvo de terceros es fundamental para garantizar la viabilidad de un negocio.

Las empresas actuales operan en un entorno con una alta competitividad, por lo que no es extraño que haya intentos de entrada en sus sistemas informáticos para hacerse con su información más confidencial, ya sea para venderla a otra empresa o para pedir un rescate por ella. Por eso, en esta ocasión vamos a ver algunos aspectos básicos de seguridad que todo negocio debería aplicar.

Hacer frecuentemente un backup de toda la información del negocio

mejorar seguridad negocio

Un backup no es más que una copia de seguridad. En una empresa o negocio los datos que se manejan cambian casi de minuto a minuto: se expiden nuevas facturas, se elabora un presupuesto, se registra una orden de compra, un cliente abona una factura, etc. Toda esta información es básica de cara a la gestión empresarial, y perderla puede ser un gran problema.

Con la copia de seguridad lo que se hace es asegurarse de que existe una copia de esa información. Así, si hay un ataque informático o los dispositivos se estropean (un incendio, una inundación, etc.) tenemos la seguridad de que toda la información imprescindible se va a recuperar rápidamente.

En la actualidad la mayoría de las empresa recurren a servicios de backup en la Nube ofrecidos por entidades especializadas. Esto permite que la información esté disponible desde cualquier lugar con solo acceder al espacio Cloud. Sin embargo, también hay negocios en los que resulta más práctico hacer una copia de seguridad y guardarla en un soporte físico como un disco duro portátil. En este caso, es imprescindible que dicho soporte no esté en las propias instalaciones de la empresa.

Informar a todos los empleados y colaboradores

contraseñas seguras

Un negocio puede tener un sistema de seguridad de última generación en el que haya invertido mucho dinero, o un sistema sencillo pero práctico. En cualquiera de los dos casos no va a servir de nada si empleados y colaboradores no conocen las medidas implantadas ni qué tienen que hacer para mejorar la seguridad.

Lo que se aconseja en estos casos es dar formación para concienciar sobre la importancia de la seguridad y además crear unas guías que ayuden a todos los participantes a conocer los pasos que deben dar en cada caso para reforzar la seguridad de la información empresarial.

Implantar un filtro de SPAM para mantener protegido tu negocio

filtro anti spam en negocio

Sucede con frecuencia que para proteger la información de un negocio no hace falta hacer un gran desembolso económico ni complicarse demasiado. Algo tan sencillo como un filtro de SPAM puede reducir de forma notable los riesgos. Lo que se busca con esta herramienta es que los correos sospechosos acaben en una carpeta específica y no en la bandeja de entrada.

Que un mail acabe en la carpeta de SPAM ya nos indica que hay motivos para sospechar de él. Sin embargo, el filtro no es infalible, así que hay que revisar la carpeta de forma periódica para asegurarse de que no ha llegado a ella algo que en realidad no debería estar allí.

En cualquier caso, antes de abrir un correo que ha llegado a la carpeta de SPAM hay que asegurarse de que se conoce al destinatario. Si se decide abrir el correo aunque haya dudas sobre el destinatario a fin de comprobar de qué trata, en ningún caso es aconsejable descargar ningún archivo o pinchar en ningún enlace que pueda venir en el mismo.

No al uso de contraseñas sencillas en un negocio

proteger privacidad

Cuando algo se protege a través de contraseña el objetivo es dificultar la entrada de terceros ajenos a la información protegida, pero si la contraseña es demasiado fácil para el hacker acceder a los datos será tan sencillo como darse un paseo por el parque. De ahí la necesidad de no usar contraseñas sencillas a nivel particular y mucho menos en un negocio.

Lo mejor es usar una contraseña que combine números, letras, mayúsculas, minúsculas y algún símbolo. Por supuesto, no debemos usar la misma contraseña en diferentes sitios y es conveniente cambiarla periódicamente. Solo así podemos estar seguros de que la información está bien protegida.

Actualizar el antivirus es un paso esencial

amenazas seguridad empresa

Son muchos los emprendedores, empresarios o autónomos que lo primero que hacen cuando adquieren un equipo informático es instalar un antivirus, y no cabe duda de que esta es una decisión inteligente muy acertada. Pero no basta con instalar un programa de ese tipo, es fundamental tenerlo actualizado a la última versión, o será como no tener nada.

Los virus van evolucionando con el tiempo, mañana mismo puede surgir uno que hoy no existe. Si el antivirus no está actualizado, no será capaz de detectar las nuevas amenazas, por lo que no servirá para nada. Además, cuando se trata de un negocio es mejor no confiar en antivirus gratuitos y contratar un servicio especializado.

¿Cómo mejorar la seguridad en un negocio?

negocios mas seguros

Todas estas medidas que hemos señalado son sencillas de llevar a cabo y accesibles tanto para grandes empresas como para pequeños negocios. Pero no hay que perder de vista el hecho de que hay negocios que tienen características especiales y requieren de medidas de seguridad mucho más concretas y particulares.

Por eso, lo aconsejable en todo caso es hacer una evaluación de riesgos para ver cuál es la información más importante y a qué nivel de riesgo está sometida. Lo que se hace en estos casos es buscar fallos en el sistema mediante una investigación en profundidad. En base a los riesgos detectados se aplican unas medidas u otras de seguridad. Una vez que las mismas están implantadas, hay que formar sobre ellas a todos los participantes en el negocio y además hacer una monitorización para comprobar que, efectivamente, están funcionando.

Estos son los peores logos del mundo

0

Los logotipos, o logos, son símbolos que tienen que representar el espíritu o la esencia de una empresa o de un producto. Además, estos símbolos parecen tener vida propia, y van evolucionando con los años, como si crecieran con la propia empresa. Un dinamismo que los adapta a los nuevos tiempos y necesidades.

Algunos son realmente genialidades que se han sacado de la manga algunos diseñadores gráficos, y que se han transformado en símbolos realmente poderosos. Otros han resultado fallidos y han pasado a los anales de la historia como los peores.

Los peores logos de todos los tiempos

Mont Sat

Mont-Sat logos

Mont-Sat tuvo uno de esos logos que pasarán a la historia. En él se podía ver a esta simpática mascota que podría parecer atractiva y atraer a la clientela.

Pero se les escapó un detalle, y es que esta antena parabólica parecía estar bastante «contenta». Y es que el mástil del LNB, esta típica parte de la antena, ahora se mostraba como un pene debido a que le habían dado rasgos humanoides.

En vez de un logo simpático aparecía ante los clientes como una antena satelital excitada y con una antena tradicional en su mano…

Junior Jazz Dance Classes

Junior Jazz Dance Classes

Este otro de la lista tampoco será recordado por ser uno de los mejores logos. Pero una cosa si es segura, seguro que la publicidad de Junior Jazz Dance Classes nunca fue mayor. Así que no se sabe si es simplemente un error o una genialidad…

El logotipo simplemente pretendía mostrar a dos formas de niños bailando de forma inocente. Pero la elección de las formas no fue adecuada.

El motivo es que cuando se ve el logo al completo, parecía más bien el torso de una mujer desnuda, cuyos pezones están marcados por las dos cabezas de los niños que se pretendía recrear…

Office Government Commerce

OGC

Nuevamente un diseñador despistado metió la pata con este logo. Esta vez se trata de los logos que se veían en las oficinas de Office Government Commerce. Es decir, la Oficina de Comercio Gubernamental del Reino Unido, y responsable de mejorar los procesos de negocios del gobierno.

El logo de OGC parece inofensivo cuando se posiciona de forma horizontal como se pensó. Pero la gente, mal pensada, lo comenzó a poner de forma vertical y entonces saltaron las alarmas.

Si se mira desde esa otra posición, parece una persona masturbándose, lo que no pasó desapercibido para nadie y se transformó en uno de los peores logos…

Dough Boys

Dough Boys

Dough Boys es una cadena de comida como pizza, ensalada y paninis, como se muestra en el propio logo. Pero lo cierto es que es otro de los logos que aparenta ser otra cosa muy diferente.

En este caso, el diseñador ha unido la D y la B del nombre de esta cadena, pero al ponerlos en minúsculas, la forma es bastante insinuante.

Además, también han añadido un interrogante encima, que no ha hecho más que empeorar la cosa. Ahora parece un pene eyaculando, lo que ha producido la burla de muchas personas… ¿O tal vez es un mensaje subliminal?

Mama’s baking

Mama's baking, logos

Tampoco han estado muy acertados los diseñadores de los logos de Mama’s Baking. Esta compañía familiar no está feliz con la mala reputación que ha ganado su logo de forma inesperada.

Se trata de una pequeña cafetería ubicada en Grecia, y que usa hornos para servir deliciosos dulces. Hasta ahí todo fenomenal.

Pero claro, si se une el significado del nombre, junto con la forma del logo que parece una silueta femenina con el fuego en esa zona tan íntima… Los comentarios están garantizados.

Dirty Bird

Dirty Bird, logos

Y de un negocio de comida pasamos a otro, en esta ocasión es DirtyBird, un restaurante inglés que cuya especialidad es el pollo frito.

Por eso, a los que diseñaron sus logos se le ocurrió unir nuevamente la letra db de sus siglas, junto con algunos adornos que simulaban un gallo debido al tipo de carne que se sirve.

El resultado es que han generado algo que muchos consideran bastante obsceno, ya que parece un pene, nuevamente eyaculando debido a la cresta que parecen gotas de fluido.

Institute of Oriental Studies

Institute of Oriental Studies

El Instituto de Estudios Oriental, es otro de los que ocupa un puesto en el ranking de los peores logos de la historia. En este caso se intentaba generar una simbología oriental característica.

Además, se seleccionaron unos colores representativos. Pero la imagen que representa a esta empresa se ha transformado en objeto de burlas.

El diseñador pensó bien el logo, pero tal vez debería haber observado detenidamente el resultado y modificarlo para evitar este tipo de confusiones. Las formas del edificio oriental y el gran sol detrás parecen más bien un trasero con un falo introducido en él…

Bureau of Health Promotions

BHC

Bureau Of Health Promotions, la oficina de salud de Taiwán, también es de las que han contado con uno de esos logos que parecen otra cosa.

En este caso, nuevamente es un mensaje casi sexual. A pesar de ser formas inofensivas, las tres centrales unidas dan otra imagen.

De hecho, parece más bien una fila de personas que parecen estar haciendo algún tipo de práctica sexual. En parte por las formas medias de estas tres figuras, y también por el círculo sobre ellas que las dota de una forma más humanoide representando la cabeza…

Arlington Pediatric Center

Arlington Pediatric Center

Y del campo médico pasamos a otro de los logos que también pertenecen a este mismo gremio. Se trata del Arlington Pediatric Center, un centro pediátrico americano que no ha pasado desapercibido para nadie debido a esta composición.

El logotipo fue elegido por el creador entre los bocetos que diseñó, pero seguramente que su mente inocente no se dio cuenta de lo mal pensadas que son algunas personas y lo que se podía llegar a ver en él.

Ciertamente es una forma sencilla que representa al doctor adulto y a un niño, pero la inclinación que se le ha dado parece que más bien pueda parecer una felación. Deberían haber dado una perspectiva diferente para dejar más claro que el niño está al lado y no frente a frente…

Platos tradicionales de España que son ideales para un día de lluvia

0

Los platos tradicionales de España son una maravilla. La gastronomía española está llena de recetas que hacen las delicias de los paladares más exigentes. Muchos de estas recetas han pasado de padres a hijos hasta llegar a nuestros días. Por eso, para que no se pierda la tradición de estos platos, y ahora que se acerca el otoño, una época en la que suele llover a menudo, queremos presentarte los mejores platos tradicionales y que son ideales para un día de lluvia.

platos tradicionales

Callos a la madrileña

Los callos a la madrileña es el plato por excelencia de la casquería en la Comunidad de Madrid. Sí, es cierto que en cualquier rincón de la península es muy sencillo encontrar callos. Los tienen en cualquier bar o restaurante. Y también lo es que en cada uno de esos rincones se prepara de diferente manera. Pero nosotros hoy queremos poner en valor la particularidad de los callos a la madrileña.

La receta lleva una salsa que incluye, además de especias y tomate, que le da ese color tan característico, chorizo y morcilla. El hecho de que lleve unos ingredientes tan contundentes convierte a esta receta en uno de los platos favoritos para muchos en un día lluvioso y uno de los platos tradicionales de España por excelencia.

Lentejas

platos tradicionales de España

Las lentejas son una de las legumbres más versátiles que existen en la gastronomía española. Se pueden usar para preparar todo tipo de recetas, como hummus o ensaladas. Pero si tienen que destacar por ser cocinadas de alguna manera, sin duda, esa sería en estofado.

Se pueden cocer tanto en agua como en algún caldo previamente preparado o comprado. Y luego, al guiso se le pueden añadir distintos tipos de ingredientes. Verduras como cebolla, ajo o zanahoria. O carne de cerdo, por ejemplo chorizo o morcilla. Uno de los hechos más curiosos alrededor de este plato, es que no suele gustar a los más pequeños. Pero cuando crecen, se suelen enamorar de este plato. Especialmente indicado para los días de lluvia.

Sopa de ajo

recetas tradicionales de españa

El conjunto de los españoles tenemos que estar agradecidos por las aportaciones gastronómicas que vienen de cada rincón del país. Para muchos, una de las mejores aportaciones castellanas a la gastronomía, es la sopa de ajo, también conocida como sopa castellana. Hace años, en la España rural, solía tomarse como desayuno para poder adquirir la energía necesaria para afrontar un duro día de trabajo en el campo. Aunque en la actualidad, es más habitual consumirlo a la hora de comer o de cenar.

Una de las grandes ventajas de la sopa de ajo y además un motivo por el que se ha convertido en uno de los más demandados platos tradicionales de España, es que es muy económico. A parte de agua, lleva las sobras de pan del día anterior, ajos, algún tipo de carne como chorizo o morcilla y huevo.

Pote asturiano

platos tradicionales de españa

A la hora de señalar los platos tradicionales de España que proceden de Asturias, lo habitual es que la gente suela hablar en primer lugar de la fabada. Y no le vamos a restar importancia en el conjunto de la gastronomía española. Pero nosotros, en este espacio, preferimos reivindicar el pote asturiano. Cuestión de gustos.

El pote asturiano incluye ingredientes como verduras, chorizo y morcilla. También puede llevar algo de casquería como oreja. Y por supuesto, fabes. Si te decides a preparar tú mismo este plato, nuestro consejo es que intentes cocinarlo en un puchero de barro a fuego medio bajo durante unas 7 u 8 horas.

Marmitako

platos tradicionales de españa

El marmitako es uno de los platos tradicionales de España que más suelen elegir en los restaurantes los amantes del pescado en un día de lluvia. Es, además, uno de las recetas más típicas que se puede encontrar en cualquier rincón del Mar Cantábrico. Y esto es así porque el ingrediente principal de este plato, el bonito, es de una calidad diferente y especial cuando es capturado en el norte del país.

Además del pescado, también lleva patatas, cebolla, pimientos, y tomates. Una de las curiosidades que rodean a este plato, es que, tal y como dicta la tradición, es aconsejable servirlo en una cazuela de barro.

Cocido

platos tradicionales de españa

Y acabamos esta lista con el que probablemente sea, dentro de los platos tradiciones de España ideales para un día de lluvia, el favorito de la gran mayoría, el cocido. La gran singularidad de este plato es que es servido y cocinado, aunque con similitudes, de una manera diferente en cada región del país.

Por ejemplo, lo habitual es tomar la sopa como entrante. Pero en la zona del Bierzo, la sopa se come tras los garbanzos y las carnes. Hay en zonas de Madrid y de Cantabria en las que se sirven las carnes acompañadas de salsa de tomate. También varían los ingredientes. Por ejemplo, en Galicia suele incluir oreja, grelos, y costilla de cerdo. Mientras que en Andalucía, a parte de los típicos garbanzos, es habitual que se incluya alguna habichuela. Por eso, en cada rincón de España que vayas, encontrarás este plato preparado de diferente manera. Eso sí, lo que tienen todos en común, independientemente de cómo estén preparados, es que son ideales para degustar en un día de lluvia.

Guess: 9 bolsos de lujo a precios increibles hoy en Amazon

Amazon nos trae su colección más completa de bolsos del momento. Para ello nos acerca la que es una de las ocasiones favoritas de las compradoras: los que tienen un precio más que bajo en lo referido a firmas como las de Guess, la cual es la gran beneficiada de esta ocasión del catálogo online.

Como tal, se trata de una completa variedad de estos bolsos de Guess, donde esta semana se encuentran a un alcance económico muy singular para todos nosotros. Los mismos acostumbran a tener un coste ciertamente más elevado por su categoría, por lo que esta es la hora más adecuada. Te los presentamos desde Merca2.es.

BOLSO BANDOLERO DE GUESS, EN AMAZON

Amazon destaca en gran parte porque acostumbra a tener precios bastante curiosos y que pueden ser de nuestro mejor alcance. Esto lo vemos con bolsos como este de Guess, tan atractivo para estos momentos.

Se da como uno de los grandes bolsos totalmente equipados para las que pueden ser tus salidas más satisfactorias y con un estilo más que conveniente. Como ves, en Guess se centran mucho en su diseño.

Tanto, que se ha dado como uno de los bolsos más valorados por las clientas a través de las disitintas y variadas marcas. En su lugar, este es de un material sintético que te dará la mejor sensación de tacto, así como una vista muy elegante. Con cierre de cremallera, puedes comprarlo aquí.

BOLSO DE MANO GUESS CON CREMALLERA ECOPIEL, EN AMAZON 

Guess Nohea Black Toilettas PWNOHE-P0370-BLA
  • Guess
  • Schwarz_schwarz, Schwarz
  • Bolso de mano
  • 100% poliuretano
  • 2/20 otoño invierno 2020/21

La principal diferencia en lo que respecta a la marca de Guess, es que sus piezas no se enfrentan realmente ante una prenda específica como sí puede ocurrir en otras marcas.

Y es lo que vemos con esta otra fantástica opción que tiene un precio bastante bajo en Amazon. Nos referimos a uno de esos bolsos que conforman la gran selección del momento.

El bolso se caracteriza fundamentalmente por su distinción de bolso de mano, en lo que incurre a un tamaño adaptado. Su colocación será bastante más amplia que el resto. Compuesto de material de poliuretano, tiene un diseño auténtico de la marca. Podemos comprarlo aquí.

BOLSO ESTILOSO DE GUESS, EN AMAZON

La tienda de Amazon nos ofrece opciones tan llamativas como este otro de los bolsos de Guess, el cual tiene un precio más que suculento para este momento. Es realmente atractivo.

Y como tal, permitirá que tengamos un estilo más vanguardista y elegante para cuaqluiera de nuestras salidas. A diferencia del resto de bolsos que repasaremos, este se ha convertido en el favorito de las compradoras.

Esto se ve gracias a la buena disposición que tiene dentro de las tiendas online de Amazon. En su luigar, lo que sí vemos es que aportará a una combinación perfecta para cualquiera de nuestros días de salir. Con cierre de cremallera, su  material sintético lo hace suave al tacto. Se puede comprar aquí.

BOLSO DE HOMBRO CON DOS DOS COMPARTIMENTOS – GUESS, EN AMAZON

El siguiente es uno de esos bolsos que llama a la vista. Sus motivos son varios, pero mucho tiene que ver con la ocasión predilecta con la que Amazon nos lo presenta para estos instantes.

Lo que vemos es uno de los bolsos más característicos de Guess. Y eso se puede ver a través de su diseño más que elegante que hace de él una pieza óptima para todas nuestras salidas.

Con todo, este de Guess es un bolso de mano totalmente equipado para las que pueden ser las necesidades de cada una. Tiene un aspecto atractivo que, junto a su gran precio (y rebajado) se hace como la gran apuesta de Guess para sus usuarias. Tiene dos compartimentos como bolsillos, y lo podemos comprar aquí.

BOLSO DE USO DIARIO – GUESS

El siguiente es uno de esos particulares bolsos que Guess ha lanzado al mercado entre sus diferentes prendas de ropa será para ti un gran acompañante en cualquier lugar, y que la tienda de Amazon lo ha querido destacar para este momento.

Se trata de un pequeño bolso que está pensado para tus salidas al aire libre, tanto como si te dispones a irte con tus amigos como si quieres hacerlo de una forma más íntima. Está compuesto de algodón.

Y su exterior está hecho de material de lona. Pensado para que lo conjuntes con cualquiera de tus prendas favoritas del armario, siendo especial para un montón de usos diarios y cotidianos. Lo encontrarás de la mejor forma en la tienda online en dos colores, y lo puedes comprar aquí.

BOLSO DE ASAS DE CUERO – GUESS

Guess - Vikky, Bolsos totes Mujer, Marrón (Brown/Bro), 39.5x31x18 cm (W x H L)
  • Piel morena suave
  • Asas dobles y correa de hombro extraíble.
  • Logotipo dorado 4G

Una opción muy considerada por el público es llegar a los que son los bolsos de asas, los mismos que hacen de Amazon todo un lugar variado para acceder a los más bonitos de la tienda.

Uno de ellos los vemos a partir de este de Guess, un bolso de asas totalmente adaptable a nuestro estilo de vestir, y que hace de él una oportunidad inmejorable para llevárnoslo a casa.

Dentro de la amplia selección de Amazon, este de Guess se conoce como el más dinstiguido de bolsos de asas del mercado, también porque su amplitud no es igual a ningún otro. Es de color marrón, pero también tiene tintes coloridos. Está compuesto en su mayor parte por material de poliuretano, y lo podemos comprar desde aquí.

BOLSO DE MANO A LA MODA – GUESS

Con un precio más que representativo para nuestros bolsillos y nuestros intereses, Amazon también os da acceso a uno de esos bolsos que te gustarán de buena mano por su gran diseño.

En color blanco, este de Guess es uno de esos bolsos que se convertirán en los preferidos de las clientas. También porque dan muestra de la buena oportunidad que se presenta desde la tienda de Amazon.

Especial para colcoar todo tipo de accesorios, tiene una gran espacio que es precisamente lo que más nos ha llamado la atención. Este es la gran apuesta de Guess por todo lo que son los bolsos de mano para mujer, y lo cierto es que no podemos estar más de acuerdo. Lucirás a la última moda, y puedes comprarlo aquí.

BOLSO CHIC DE MODA – GUESS

El siguiente que tenemos para hacerlo nuestro desde la tienda de Amazon es uno de esos bolsos de moda distintivo de la firma de Guess, que se postula para ser bien barato (y en oferta) que podamos llevar en estos momentos.

Un bolso de estilo tote que se dirige a la vanguardia para portar a la mujer de un modo más moderno de lo que normalmente se puede acostumbrar. Se caracteriza también por ser muy práctico.

A elegir entre sus distintos tonos de colores, es un bolso muy preciado por Guess, y que conjuntará de la mejor de las formas con cualquier tipo de prenda para salir. Está compuesto por un material exterior de cuero sintético que se reconoce muy bien para protegerlo de arañazos o rasguños. Podemos comprarlo aquí.

BOLSO ELEGANTE DE GUESS

A continuación vemos otro de esos bolsos que más nos han gustado de esta característico listado de Guess, y del que Amazon tiene para nosotros una de esas oportunidades tan suculentas.

Como tal, este se complementará muy bien para los ‘looks’ más elegantes que puedas vestir en días especiales, así como en noches de categoría. Permitirá que tengas una silueta bien considerada.

Al estilo bandolera, su principal característica más allá de su color negro clásico es que se hace de las opciones más atractivas del catálogo de Amazon porque dará un vistazo más completo a cualquiera de los conjuntos que elijas. Con dos compartimentos amplios, lo puedes comprar desde la tienda aquí.

Los mejores accesorios de tecnología para protegerte de la luz azul de las pantallas

A día de hoy, son muchas las horas que pasamos delante de una pantalla, bien sea la del ordenador o la del teléfono móvil. Médicos aconsejan dejar de usar estos dispositivos dos horas antes de ir a dormir, ya que la luz azul que emiten es dañina para las personas. Por suerte, existen ciertos accesorios de tecnología que pueden ayudarte a protegerte.

Lo bueno de estos accesorios, es que además de ser increíblemente eficientes, no son excesivamente caros. En realidad, son bastante asequibles, y la salud es lo primero en estos casos. Aunque los ojos han evolucionado para adaptarse a esta luz azul, no pueden protegerte por completo de sus efectos. si quieres hacerte con alguno de estos accesorios de tecnología, solo quédate y descubre cuáles son.

¿Qué es la luz azul?

luz azul

Se le llama luz azul a la región de la luz más visible, a la par que peligrosa para el sistema visual. Esta es emitida por fuentes naturales, como la del sol, pero también se encuentra en fuentes artificiales, como lo son las bombillas LED o las pantallas de dispositivos de tecnología, como teléfonos móviles, tablets, ordenadores, televisores y demás.

A día de hoy, ha aumentado la exposición a esta luz, sobre todo al aumentar el uso de las luz como las LED, en vez de seguir con las luces incandescentes. Por otra parte, el usar tantas pantallas ya sea en el trabajo, en el hogar, o incluso los más pequeños en el colegio también ha aumentado exponencialmente en estos últimos años. Ahora que sabes esto, debes ser consciente de lo presente que está en nuestro día a día.

¿Cómo nos afecta la luz azul?

problemas luz azul

Aunque muchos lo niegan, se ha demostrado que la luz azul tiene efectos negativos sobre la estructura celular en estudios in-vitro y animales vivos. Esta luz de las lámparas LED también ha degradado rápidamente los pigmentos orgánicos de las piezas de exposición en museos, motivo por el que se ha investigado para la fabricación de lámparas que no emitan tanta luz azul.

La sobreexposición a este tipo de luz nos puede afectar de diversas formas. Para empezar, altera nuestros ciclos de sueño, interfiere en la producción de la hormona melatonina, lo que produce un estado de vigilia más prolongado. A su vez, al producir menos esta hormona, se puede alterar el metabolismo de la glucosa, aumentando así el riesgo a desarrollar diabetes tipo 2.

Los más pequeños son mucho más sensibles, sobre todo los de más corta edad. Esto puede que se deba al hecho de que por regla general, tienen las pupilas más grandes, y sus medios oculares son más transparentes. Por tanto, les estaría llegando mucha más luz azul. Como consecuencias, tenemos poca calidad del sueño, estado de alerta prolongado, problemas para concentrarse y un menor rendimiento escolar. También se ha estudiado su relación con la depresión y la obesidad. Produce síntomas de estrés visual y cansancio, y a largo plazo podría producir alteraciones en las células de la retina del ojos, cambios asociados a enfermedades como la DMAE, degeneración macular asociada a la edad. A su vez, se sospecha que pueda ayudar a la formación de cataratas.

Formas para prevenirla

pepino

Por suerte, la tecnología ha avanzado en muchos sentidos, y también puede ayudar a prevenir los males que puede provocar la luz azul en nuestras vidas. Son muchos los accesorios que están al alcance de tu mano, aunque también hay alguna que otra solución que no requiere de ellos. Eso sí, se recomienda combinar estos trucos de prevención con alguno de los accesorios para mejores resultados.

Para empezar, tienes el 20, 20, 20, consiste en retirar la mirada de la pantalla cada 20 minutos, durante 20 segundos, y poniendo la vista en algo que esté a una distancia de 20 pasos, es decir, 6 metros. También hay remedios caseros, como el de poner dos rodajas de pepino en el frigorífico y dejarlos 15 minutos en los ojos. Pero sin duda, los accesorios de tecnología cambiarán tu vida.

La mejor tecnología en unas gafas con filtro

gafas cyxus tecnologia luz azul

La tecnología también nos ayuda a protegernos de la luz azul, y la empleada para la fabricación de estas gafas es ideal. Las podrás encontrar en Amazon pinchando en este enlace por el precio de 21,99 euros. En la versión actualizada se ha usado un nuevo material que reduce la presión a ambos lados de la cabeza y nariz, la cual tiene una almohadilla más corta que se ajusta a tu cara.

Su marco simple de medio borde ayuda en la ampliación de la visión, es ideal tanto para trabajo como para ocio. El uso de estas gafas Cyxus te ayudará a dormir mejor, ya que filtra la luz azul dañina para que se mantenga la secreción de melatonina. Estas lentes de alta transmitancia tienen tecnología SHMC, anti radiación, anti rayos ultravioleta, a prueba de polvo y golpes y son muy fáciles de limpiar.

Gafas gaming para protegerte de la luz azul

tecnologia gafas pixel lens sprinng

Para los más jugones, también hay unas gafas perfectas contra la luz azul. Estas la reducen en un 41%, y son perfectas contra la fatiga ocular, sequedad de los ojos, cefalea, enrojecimiento, insomnio y visión borrosa. Producen además un mayor confort y relax visual, por lo que podrás estar bastantes horas delante de la pantalla sin sentirte cansado.

Se trata de unas gafas con un diseño neutro y sin graduación, no modifican el color de la pantalla y son perfectas para diseñadores gráficos y quienes deban controlar colores mediante pantallas. Además de los gamers, también son perfectas para trabajadores videoterminales y estudiantes. Las puedes encontrar por 44,90 euros en este enlace.

La mejor tecnología para quien ya usa gafas

tecnologia filtro anti luz azul

Si ya usas gafas, y no quieres tener que ponerte lentillas para usar las gafas anti luz azul, la tecnología ha creado algo maravilloso que te vendrá de perlas. Se trata de un filtro anti luz azul para monitores de ordenador. Este bloquea el 90% de las emisiones dañinas que produce esta luz de la pantalla, la cual puede producir insomnio, dolores de cabeza, visión borrosa, ojos secos y fatiga visual.

Ha sido desarrollada por profesionales médicos suizos, los cuales aseguran que su tecnología protegerá a tus ojos y podrás dormir mejor. Su instalación es muy sencilla, no necesita adhesivos, solo tendrás que colocar el filtro en la pantalla, lo podrás quitar para limpiar y volver a poner sin problemas. Su precio es de 59,99 euros, aunque puede ser un poco más en función de las pulgadas de tu pantalla, lo puedes encontrar en este enlace.

Protector de pantalla

protector de pantallas

Para este otro elemento, se ha usado la última tecnología de filtrado, con un increíble diseño de 7 capas, el cual mejora el rendimiento de luz azul, con protección UV400 y contra la radiación. Ayuda al alivio de la fatiga en ojos y a dormir mejor.

Es muy delgado, también antireflejos, lo que reduce el deslumbramiento y la fatiga. Es ideal para las personas con poca vista, estudiantes, adictos a las redes sociales, gamers y demás. No te preocupes por su instalación, ya que tiene un nuevo diseño de absorción de burbujas, basta con presionarlas para eliminarlas.

Gafas de clip

gafas clip

Por último y para quien usa gafas en su día a día, tenemos estas lentes de clip que filtran el 92% de la luz azul. Se trata de un porcentaje mucho más alto que el promedio en otros accesorios.

Han sido fabricadas con tecnología alemana, y solo pesan 15 gramos, por lo que apenas añadirán peso a tus gafas. Si este producto te convence, puede ser tuyo por el precio de 29,97 euros entrando en este enlace.

Lugares del mundo que no salen en el mapa y son una verdadera maravilla

0

Existen algunos lugares del mundo que no aparecen en los mapas. Algunos han sido editados o borrados por los gobiernos por intereses propios. Pero otros simplemente no aparecen porque no son tan relevantes. Entre éstos últimos hay algunos que te van a sorprender positiva o negativamente. Lo que es seguro es que te van a dejar anonadado porque ni siquiera habías escuchado hablar de ellos.

Recuerda que no siempre lo conocido es lo mejor. En ocasiones existen lugares que desconoce la gente, que descubres por casualidad, y que se transforman de repente en tus sitios favoritos. Aunque en esta lista podrás ver algunos que no son tan accesibles…

Lugares del mundo que no aparecen en los mapas

Agloe, Estados Unidos

Agloe, lugares no aparecen en el  Mapa
Fuente: npr.org

Si te gustan las historias de pueblos fantasmas, la verdad es que Agloe es uno de esos lugares llenos de misterio. Y es que en marzo de 2014 Google eliminaría de sus mapas a esta pequeña localidad del Estado de Nueva York.

Esto causó sorpresa en algunos, pero el motivo es más misterioso que el hecho en sí. Y es que este pueblo no existía. Se había inventado en 1925 por unos cartógrafos americanos para comprobar si sus mapas de carreteras los copiaba la competencia… y sí, resultó efectivo, Google Maps copió y cayó en la trampa.

Lo único llamado Agloe que había allí era una tienda de suministros construida en los años 50 y perteneciente a la petrolera Esso. Agloe General Store cerraría sus puertas quedando únicamente el cartel que ahora usan muchos instagramers para hacerse fotos en ese lugar que no existe…

Les Minquiers, Reino Unido

les minquiers Merca2.es

Les Minquiers son un grupo de islas y rocas que no las encontrarás en los mapas. Están situadas a unas 9 millas al sur de la isla de Jersey, justo en el Canal de la Mancha. Pertenecen al Reino Unido, y se encuentran totalmente deshabitadas, aunque algunos pescadores, navegantes, etc., acuden allí eventualmente.

Es curioso, pero durante la Edad de Hielo esas islas estuvieron unidas al continente europeo. Ahora están en mitad de la nada y ni aparecen en mapas…De hecho, están en la zona más extensa del mundo occidental que no ha sido cartografiada.

Aunque con la pleamar se pierden prácticamente en su totalidad, con la bajamar aparecen unos cuantos islotes con una superficie de unos 200 km de arena y roca.

Doggerland, Mar del Norte

mapa, lugares: Doggerland

Doggerland o Dogerlandia, es el nombre que se le dio a una masa de tierra que se encontraba al sur del mar del Norte. Los arqueólogos y geólogos podían así identificar esta tierra que conectaba Gran Bretaña con Europa en la Edad de Hielo. Uno de esos lugares que ahora no aparecen en los mapas y del que existen muchas historias.

Este lugar se mantuvo emergido hasta 6500 o 6200 a.C., pero poco a poco se iría sumergiendo bajo el mar. Una especie de Atlántida que un día fue tierra seca y que se extendía desde la costa británica hasta la de las costas de Alemania y Dinamarca.

Se dice que era rica en su hábitat natural y que tuvo asentamientos humanos en el mesolítico. Pero ahora poco queda de ella, aunque algunos pescadores que operaban frente a la costa neerlandesa comenzaron a notar que sus redes de arrastre estaban plagadas de restos de rinocerontes lanudos, mamuts, ciervos gigantes, uros, otros animales extinguidos, e incluso utensilios humanos primitivos. Ese hallazgo se hizo en el siglo XX, y que los expertos aseguran que son los restos de lo que queda de Doggerland.

Estación submarina Conshelf II – Sudán

Plataforma Submarina, Conshelf II (Sudán) - lugares no aparecen en el mapa

En Sudán también hay uno de esos sitios que no aparecen en el mapa, pero que resultan de lo más interesante. Aunque este es algo menos accesible si no buceas, ya que se encuentra bajo el agua. Concretamente se trata de la estación submarina Conshelf II.

Fue un proyecto del famoso oceanógrafo francés Jacques Yves Cousteau. La idea era crear una especie de aldea submarina en uno de los arrecifes de Shab Rumi. Ésto daría lugar a un documental llamado El mundo sin sol que ganó un Oscar en 1964.

Hoy solo quedan los restos de aquella plataforma para vivir bajo el agua. Y lo cierto es que resultó exitosa, ya que el buceador galo Claude Wesly fue el primer ser humano en vivir un mes entero en las profundidades marinas durante 1963.

Otros lugares ocultos a Google Maps

Google Maps: logo

Además de los lugares anteriormente citados, también existen otras muchas zonas misteriosas ocultas ante los ojos de Google Maps y otros mapas. Algunas son emplazamientos secretos de gobiernos para uso militar, laboratorios subterráneos de los que no se quiere que se tenga constancia, o zonas que no han sido cartografiadas por otros motivos…

De hecho, existen algunos investigadores dedicados a intentar cazar zonas que han sido borradas de los mapas o editadas por gobiernos para que no se sepa bien qué existe ahí. Y por supuesto, existen muchas zonas no exploradas de las que poco se conoce aún.

Y ¿qué me dices del fondo marino? Los mares y océanos son todo un misterio. Recientemente se han generado mapas del fondo marino bastante completos y con mucho detalle, pero aún seguimos siendo muy ignorantes de lo que hay en la Tierra. A pesar de eso, ya se piensa en conquistar otros mundos…

Christophe Chevallier (Barnes): «El inmobiliario de lujo no bajará sus precios»

0

El director general de la inmobiliaria de lujo Barnes Madrid, Christophe Chevallier, recibe a MERCA2 en una de las propiedades que actualmente tiene a la venta en la madrileña calle Velázquez, en plena ‘Milla de oro’. Asegura que hay menos compradores extranjeros en España, pero descarta una caída en el precio de estos activos, ya que los propietarios cuentan con una superficie financiera muy fuerte y pueden aguantar la crisis.

El inmobiliario de lujo sigue al alza, aunque el proceso se ralentiza, ya que el 70% de los compradores de inmuebles de más de un millón de euros son extranjeros, y con la nueva ola de contagios de la pandemia del coronavirus no pueden viajar.

Ante esta situación, la inmobiliaria de activos premium ha apostado por nuevos nichos de negocio. En julio estrenó el departamento de alquiler de lujo en el que ofrecen servicios como limpieza anti covid-19, alquiler de muebles, etc. Además, antes de acabar el año pretenden lanzar Barnes Interiors, y una línea de muebles de alta calidad. “En época de crisis surgen nuevas oportunidades, no hay que parar, hay que avanzar”, afirma Chevallier.

De ING a Deutsche Bank: la oleada de ajustes se extiende por toda Europa

0

El Banco Santander, ING, Deutsche Bank, Lloyd, HSBC… los grandes bancos europeos se mantuvieron firmes en la primera ola de la pandemia, pero no han podido hacer lo mismo durante la segunda. Llevan tiempo soportando la caída de los tipos de interés y ahora, crisis mediante, necesitan reducir costes.

En este contexto, el proceso de reestructuración iniciado entre los bancos españoles (Santander, Sabadell e Ibercaja ya negocian con los sindicatos para llegar a un acuerdo antes de Navidad) se extiende también más allá de nuestras fronteras. De hecho, la oleada de ajustes se ha extendido por toda Europa y la pérdida de empleos en el sector bancario supera los 75.000.

Si las entidades financieras siguen a este ritmo, de aquí a que acabe el 2020, se superarán los 80.000 recortes que ya se dieron el año pasado. Así lo explica Bloomberg en un informe que también apunta a que el 80% de todos los recortes de la banca a nivel mundial, son en Europa. Si bien, este mercado, se enfrenta a unas bajas perspectivas de crecimiento económico. Sin embargo, destaca que la crisis del covid-19 es solo `la gota que colma el vaso´, pues la tendencia desde 2008 ha sido constante en cuanto a reducción de personal.

LLEGAN LOS AJUSTES

También Bloomberg destaca que estos ajustes se han anunciado a la par que los bancos europeos han comunicado unas pérdidas menores de las esperadas y presumen de solidez financiera. Además, tratan de presionar al Banco Central Europeo para que levante el veto al dividendo impuesto en el inicio de la pandemia.

Esto ocurrió, por ejemplo, en el Banco Santander. La presidenta, Ana Botín, pedía al regulador que les permitieran volver a retribuir a los accionistas el día de la junta y poco más tarde, durante la presentación de resultados, el consejero delegado, José Antonio Álvarez, anunciaba ajustes en toda Europa para poder ahorrar 1.000 millones de euros en los próximos dos años. Pues su objetivo es convertir al Santander en un único banco en todo el Viejo Continente (“One Europe”). Para ello acometerá ajustes en España (darán cifras este viernes, pero se habla de 3.000), Polonia (2.000 según Bloomberg), Portugal y Reino Unido.

También hace unos días, coincidiendo con la presentación de resultados del tercer trimestre, el holandés, ING adelantaba que como consecuencia de la pandemia del covid-19, reducirán 1.000 puestos de trabajo a finales de 2021.

Su plan es ahorrar costes, al igual que el Santander, así que quiere reducir su unidad de banca mayorista, retirarse de algunas zonas (cerrar la mayoría de oficinas de América del Sur y algunas de Asia) y seguir enfocados en su plan de transformación digital.

LLOYDS, HSBC…

En la misma línea, Deutsche Bank ha retomado los ajustes que ya anunció en 2019. El año pasado, el consejero delegado, Christian Sewing adelantó un plan de reestructuración centrado en eliminar 18.000 puestos de trabajo (la mitad en Alemania) desde este 2020.

Tras el parón de la pandemia (las negociaciones se complicaron porque nadie quiere irse de manera voluntaria en mitad de una crisis) su plan avanza y mientras, continúa con las desinversiones. Precisamente hace unos días ha vendido su unidad de servicios tecnológicos a Tata Consultancy Services, donde se van 1.500 empleados.

También Commerzbank ha anunciado planes para eliminar otros 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos años debido a la crisis actual. Junto a los alemanes, los bancos ingleses también se suman al carro. Lloyds anunció a principio de mes una segunda ronda de recortes de empleo, que sumados a los de septiembre, suman 1.900 desde que empezó la pandemia.

Las cifras son mucho más impresionantes en HSBC. Entre los planes de la entidad para reestructurar su negocio se contabiliza la pérdida de 35.000 puestos de trabajo. Antes de que finalice el año, espera reducir la plantilla en 4.000 personas. Más alejado, su rival NatWest anunció recortes de más de 500 puestos de trabajo en la red de sucursales.

La oleada de ajustes entre sucursales y plantilla se traslada por toda Europa motivado por el acelerón digital y la crisis del coronavirus. Y lo hace, a gran velocidad. Habrá que esperar a final de año para ver si en 2020 se superan las cifras del año pasado.

Buscar el mar es parte de tu naturaleza

0

Ha llegado el momento que tanto estábamos esperando, ¡por fin ha llegado el momento de volver a navegar! Vamos a celebrar que ya podemos embarcarnos de nuevo y retomar la experiencia viajera a bordo de un crucero. Costa Cruceros y Viajes El Corte Inglés te proponen los mejores itinerarios, las mejores iniciativas y, por supuesto, los protocolos sanitarios más completos.

Volver al mejor precio y con ventajas

La alegría de empezar a navegar de nuevo es mayor si se acompaña con ventajas en el precio y en las prestaciones. Por ese motivo, la Agencia y la compañía de cruceros han preparado una oferta especial para que la vuelta sea inmejorable.

De esta manera, para nuevas reservas hasta el 30 de noviembre, puedes reservar un camarote exterior y viajar en uno con balcón sin ningún coste adicional, lo que supondrá un ahorro de hasta un 30% en el crucero.

Además, permiten cambiar el crucero o pedir el reembolso completo hasta 15 días antes de la salida, por lo que puedes reservar ahora mismo con la tranquilidad de saber que puedes cambiar de opinión más delante. Todo para adaptarse a las necesidades actuales.

Navegar con seguridad

Tanto para Costa Cruceros como para Viajes El Corte Inglés la salud de los viajeros y de la tripulación es la prioridad para esta vuelta tan esperada.

La naviera ha trabajado junto a las autoridades sanitarias para crear unos protocolos de seguridad muy completos que se reflejan en todos los momentos del viaje: desde el registro online hasta los test de hisopado para todos, excursiones en pequeños grupos, embarque y desembarque escalonado, reducción del número de pasajeros a bordo, áreas remodeladas para garantizar la distancia social, mayor franja horaria para las comidas, mesas mucho más separadas unas de otras, mayor repetición de espectáculos para poder mantener las distancias en ellos.

Y por supuesto, con unas medidas higiénicas exhaustivas: las áreas públicas se desinfectan varias veces al día con nuevos métodos de desinfección que incluyen nebulizadores que eliminan los virus, desinfección diaria de los camarotes, filtrado óptimo del aire fresco del exterior minimizando la circulación del aire interior y muchas más novedades para un crucero tranquilo.

Mediterráneo, Islas Griegas, Capitales Bálticas, a tu medida

Y pensando en lo que piden los viajeros españoles, en 2021 han preparado un producto hecho a medida con: tripulación de habla hispana, gastronomía adaptada a nuestros gustos, el mejor entretenimiento con cómicos españoles reconocidos y, por supuesto, horarios adaptados a nuestras costumbres para no tener que renunciar a nada.

Puedes elegir entre itinerarios que te llevan a visitar los destinos más espectaculares; soñarás viendo un mar cristalino, el sol, el encanto del arte, ciudades sorprendentes recorriendo Grecia, Francia o las Islas Baleares, o las espectaculares ciudades de San Petersburgo o Estocolmo en el Norte de Europa.

Este verano podrás disfrutar de un crucero “a tu medida” en el buque Costa Pacifica por el Mediterráneo Occidental, en el Costa Magica por las Islas Griegas o por las capitales Bálticas a bordo del Costa Fortuna. Porque no hay nada mejor que conocer el mundo a tu manera.

crucero Cinque terre

Te proponemos que, aprovechando estas ventajas por reservar hasta el 30 de noviembre, reserves un crucero “a tu medida” por el Mediterráneo a bordo de Costa Pacífica. Con salidas hasta noviembre de 2021 recorrerás Barcelona- Cagliari – Palermo- Civitavecchia (Roma)- La Spezia – Marsella, para llegar de nuevo a Barcelona. Desde tan solo 799 € por persona. Consulta condiciones y más alternativas en Viajes El Corte Inglés.

¡Celebremos este momento que llevábamos tanto tiempo esperando!

Los ‘millennials’ no piensan en la jubilación: solo un 17% ahorra para la vejez

0

Un 48% de los millennials no ha pensado aún en la edad a la que le gustaría jubilarse, especialmente los menores de 32 años. Mientras que un tercio asegura que quiere jubilarse tan pronto como puedan y sólo un 5% preferiría mantenerse en el mercado laboral todo el tiempo posible.

Así lo pone de manifiesto el último estudio del Instituto BBVA de Pensiones, que ha entrevistado a más de 3.000 personas de esta generación (nacidos entre 1978 y 1999), durante los meses de septiembre y octubre.

Casi la mitad de los encuestados, el 47%, cree que no cobrará una pensión pública, aunque esa percepción no les anima a ahorrar más para la vejez. De hecho, solo el 17% ha comenzado a ahorrar para ello y un 63% creen que todavía no es conveniente hacerlo. La edad preferida está en torno a los 38 años.

LA PANDEMIA ANIMÓ AL AHORRO

Los millennials muestran una moderada confianza en el sistema público de pensiones, sólo el 53% cree que recibirá una cuando se jubile. Pero a nivel general, es decir, tanto los que confían en recibir pensión como los que no, no se preocupa demasiado por ello.

Sin embargo, el problema no es el ahorro, pues más de un tercio declara ahorrar de forma habitual aproximadamente una quinta parte de sus ingresos mensuales y sobre todo en cuentas o depósitos. La pandemia ha sido un revulsivo, el 54% de los millennials asegura que consiguió ahorrar en ese tiempo y de ellos, el 77% reconoce que ahorró más que antes del confinamiento.

Pese a ello, tras el fin del confinamiento se redujo el volumen de ahorradores, y desde entonces, sólo el 41% está consiguiendo ahorrar.

INCENTIVO FISCAL

Según revela el estudio de BBVA, un 70% de los millennials considera que el déficit de la Seguridad Social aumentará en los próximos años, por ello el 76% asegura que el sistema necesita una reforma y más de la mitad de ellos creen que dicha reforma debe ser profunda.

A pesar de esto, la mayoría se opone a resolver el problema pagando más impuestos o con la inmigración. Por ello, muestran un amplio apoyo a incentivar fiscalmente los planes de pensiones de empleo y a promoverlos como parte de las retribuciones.

El 37% de los encuestados se opone a reducir las ventajas fiscales de los planes de pensiones individuales, frente a un 15% que estaría conforme con ello. Entre quienes tienen plan de pensiones, seis de cada diez rechaza reducir los incentivos fiscales a las aportaciones.

En cuanto a cómo debería ser el modelo ideal de pensiones, el 36% apuesta por el sistema actual, pero un porcentaje mayor, del 48%, se inclina por un sistema mixto: una pensión pública complementada con ahorro privado, ya sea individual o colectivo.

Enaire traza el nuevo espacio aéreo: vuelos, aerotaxis y drones

0

Los vuelos gestionados por Enaire en los diez primeros meses del año han sido 748.593. Esta cifra se traduce en una caída del tráfico aéreo de un 59,6% respecto al mismo periodo del pasado año. Pero este fuerte descenso, que afecta a toda Europa a consecuencia del Covid-19, acelera el avance de la movilidad futura en otras vertientes. El gestor de la navegación aérea en España dosifica esfuerzos y se centra en proyectos europeos relacionados con el sector de los aerotaxis y la paquetería de drones.

«Es necesario llevar la movilidad urbana a la tercera dimensión, al espacio aéreo, y hacerlo de una forma más eficiente y sostenible”, ha destacado recientemente el director general de Enaire, Ángel Luis Arias. Además, el gestor de la navegación aérea está inmerso en su propio plan de recuperación de los servicios anticipándose a la llegada de los niveles prepandemia.

Los vuelos nacionales (198.099) son los que mejor evolucionan en el acumulado del año con una caída del 46,1%. Los internacionales, 386.924, se reducen el 64,4% y los sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 163.570, bajan un 58,9%. El reparto por tipo de vuelos es 52% internacionales, 26% nacionales y 22% sobrevuelos.

Pese a los efectos de la pandemia en el tráfico aéreo en el Centro de Control de Madrid, éste es el que más vuelos ha gestionado hasta octubre, con 417.052. El Centro de Control de Barcelona, que en julio y agosto fue el que más vuelos gestionó de España, registra en los nueve primeros meses 320.338 vuelos.

Todos los centros de control de Enaire registran caídas en el tráfico en el periodo del 1 de enero al 31 de octubre, siendo Canarias, Sevilla y Madrid los que registran menores reducciones.

Enaire gestionó 66.622 vuelos en octubre, un 65,3% menos que el mismo mes del año anterior. Los vuelos internacionales fueron 28.830 (-74,7%); los nacionales, 21.455 (-42,7%) y, los sobrevuelos, 16.337 (-59,9%).

PLAN DE RECUPERACIÓN DE ENAIRE

En paralelo, Enaire está ejecutando un plan de recuperación de los servicios de navegación aérea en función de las previsiones de recuperación de tráfico que se reciben desde el Gestor de Red Europeo y en plena cooperación con dicha Unidad europea, al objeto de armonizar los criterios operativos para la recuperación de los niveles de vuelo precedentes a la pandemia, atendiendo además a criterios de prevención de la salud y continuidad del servicio.

Este plan permite la recuperación de la operación de control de tránsito aéreo de forma escalable, en función de la demanda esperada y de los criterios de programación que permitan hacer un uso eficiente de los recursos disponibles.

Consciente de la excepcionalidad histórica de la situación actual, Enaire está haciendo un ejercicio de responsabilidad y solidaridad que le ha llevado a aplazar el cobro de las tasas de ruta a las compañías aéreas hasta noviembre.

MOVILIDAD FUTURA: AEROTAXIS Y PAQUETERÍA DE DRONES

De cara al medio y largo plazo, el gestor de la navegación aérea trabaja en proyectos europeos para gestionar la futura movilidad de personas en áreas urbanas y periurbanas mediante vehículos voladores y, en particular, de aerotaxis, así como también de actividades como la paquetería de drones.

“Enaire, como entidad pública del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, está dispuesto a ejercer su responsabilidad y generar un efecto tractor y facilitador de las empresas del sector privado u organismos públicos interesados para permitir que España pueda situarse entre los dos de tres líderes en el desarrollo y operación de este nuevo sector”, según ha afirmado Arias.

En este sentido, Enaire participa en dos proyectos , que se acaban de adjudicar, financiados con los fondos europeos Horizon 2020 a través de la Sesar Joint Undertaking sobre U -Space y Urban Air Mobility.

Uno de ellos está liderado por Eurocontrol, llamado Corus -Xuam, y otro lo está por Everis, de nombre AMU -LED. Está previsto que ambos proyectos cuenten con demostraciones de aerotaxis en 2022 por Europa. Enaire gestionará los vuelos de las primeras demostraciones con aerotaxis en España, que serían dentro de dos años en Barcelona y Santiago de Compostela.

Alimentos que tienes «prohibido» tomar en el desayuno

0

El desayuno es una comida fundamental. Ya sea como dicen algunos, la más importante del día, o como otros dicen, solo una más, el desayuno es un momento clave del día en cuanto a términos de alimentación se refiere. Y cada persona es un mundo en los desayunos. Unos los prefieren copiosos. Otros más ligeros. Y otros, los que se despiertan sin hambre, comen lo mínimo necesario para aguantar la mañana hasta la hora del almuerzo.

Seas del grupo que seas, sí que hay algo que debes tener en cuenta. Empezar el día de una manera saludable es muy importante. En eso, hay consenso en la inmensa mayoría de los expertos en nutrición en España. Por eso, esta lista, queremos presentarte los alimentos que sí o si deberías evitar a la hora de tomar el desayuno. Allá vamos.

Mantequilla

desayuno

Empezamos la lista con uno de los desayunos más típicos de la gastronomía española. Muchos son los hogares en los que, ya casi con un actor reflejo, lo primero que se hace al abrir los ojos, es preparar el café y sacar la mantequilla. Pero esto no es tan buena idea como muchos se piensan.

Las mantequillas, sin excepción, son alimentos ricos en grasas saturadas. Y su consumo se relaciona con problemas de salud graves como las cardiovasculares. Además, también provocan obesidad. No te decimos que elimines la mantequilla de tu dieta por completo. Pero por ejemplo, la puedes reservar para los fines de semana. Además, este alimento típico del desayuno, suele consumirse con pan. Pero de este alimento, te hablaremos unos puestos más adelante en la lista.

Cereales con azúcares añadidos

desayuno

Los cereales con azúcares añadidos han sido la base del desayuno de distintas generaciones de niños y niñas durante muchos años. Pero también de adultos. Los hay de todas las formas y sabores. Y están tan dulces que suelen encantar a los más pequeños de la casa. Pero precisamente ahí es donde radica el problema en cuanto a términos nutricionales se refiere.

Estos cereales tienen tantos azúcares añadidos que te elevan de golpe la glucemia. Esto implica un pico alto de energía que durante unos instantes. Pero cuando este pico baje, te sentirás muy cansado. Y empezar el día con cansancio en el cuerpo no suena como una idea muy seductora. Nuestra recomendación es que los consumas en pequeños dosis. Es decir, que no sean la base de tu desayuno.

Zumo de naranja industrial

son los zumos tan malos como los pintan Merca2.es

En esta lista de alimentos a evitar durante el desayuno, también hay espacio para los líquidos. A muchas personas les encanta regar sus desayunos con zumo de naranja. Pero bien por falta de tiempo, o bien porque directamente lo prefieren así, escogen el zumo de naranja industrial por delante del zumo de naranja natural y recién exprimido.

La mayoría de estos zumos contienen grandes cantidades de azúcares añadidos de diferentes tipos, colorantes y adictivos químicos. Nuestra recomendación es que, de tomar zumo naranja, preferiblemente sea natural. Pero lo mejor, es tomar la naranja directamente entera. Porque exprimida se pierde la fibra y aumenta la cantidad de azúcar.

Fritos y grasas

iStock 000038253316 Large bacon 600 e1431368558896 Merca2.es

Los fritos y las grasas son alimentos que no solo deberían evitarse durante el desayuno. Más bien, durante cualquier comida. Aunque es cierto que a muchas personas les encanta desayunar alimentos como bacon, huevos fritos, o tocino.

Las grasas son muy difíciles de digerir. Y además, su ingesta sin mesura puede provocar problemas de salud graves. Por eso no creemos que este tipo de alimentos sean convenientes para empezar el día. Nuestro consejo es que, de comerlos, intentes hacerlo con mesura o dejarlo solo para ocasiones especiales.

Bollería industrial

Bollos de canela

La bollería industrial ha sido durante muchos años el desayuno estrella en miles de hogares españoles. Croissants, magdalenas, torteles, con chocolate, con crema… Hay infinidad de variedades.

Sin embargo, estos alimentos, además de contener un alto valor de azúcares añadidos, suelen estar hechos con harinas muy procesadas. Por lo que su consumo habitual puede llegar a acarrear graves problemas de salud. Pero como sabemos que cuesta mucho renunciar a los bollos, el consejo que te damos es que los consumas solo en ocasiones especiales.

Pan

dieta del pan y la mantequilla Merca2.es

Y dejamos para el final el alimento para el desayuno más controvertido de todos: el pan. En la mayoría de hogares españoles, lo más habitual al empezar el día es cortar el pan para preparar las tostadas. Pero como bien sabes, el pan contiene una gran cantidad de hidratos de carbono. El problema es que el consumo de pan está normalizado en cualquier momento del día. Desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Por no hablar de picoteos esporádicos.

Si sumas al final del día, el resultado es la ingesta de una gran cantidad de pan. Y como cualquier exceso, este no es bueno. Incrementarás de peso con rapidez si no raciones tus dosis de pan. Por eso es una buena idea renunciar a él por las mañanas.

 

 

Powen supera el millón de euros de ahorro para sus clientes con autoconsumo

0

Powen ha superado el millón de euros de ahorro total gracias a sus instalaciones de autoconsumo en empresas y particulares. La firma, que desde el pasado verano distribuye sus productos para autoconsumo fotovoltaico para viviendas, negocios y comercios en MediaMarkt, ha generado una energía de 15,88 GWh, marcando así un hito en la evolución de la propia compañía al representar un incremento interanual superior al 600%.

La empresa especializada en instalaciones fotovoltaicas, puntos de carga eléctricos en hogares o negocios y en las aplicaciones de riego solar para explotaciones agrícolas cerraba el mes de octubre rebasando la frontera del millón de euros de ahorros totales generados a sus clientes, en lo que va de año 2020. En concreto, a día 31 de octubre, la compañía alcanzó 1,05 millones de ahorro, una cifra récord puesto que supone un incremento del 629% respecto al año anterior, cuando la cifra se situó en 143.860 euros.

“Estamos muy orgullosos de los resultados de ahorro obtenidos, que tanto están ayudando a nuestros clientes a ser más eficientes económicamente”, afirma Remigio Abad, director general de Powen. Sobre todo, los del ámbito industrial, “que tantas dificultades están atravesando en este momento”, concluye.

El autoconsumo energético, y dentro de este el fotovoltaico, “es hoy más importante que nunca, y las empresas que apuesten por él saldrán más fortalecidas y preparadas para hacer frente a los próximos retos”, defiende Abad.

La monitorización de las instalaciones desarrolladas por Powen en España ha facilitado la obtención de los datos, que permiten descifrar todos los datos de generación de energía y de ahorro de forma inmediata. La monitorización en tiempo real que hace Powen de todas sus instalaciones, permite también a los clientes maximizar el retorno de su inversión solar ayudándoles a optimizar el aprovechamiento de la energía generada.

ESTRATEGIA ENERGÉTICA DEL AUTOCONSUMO

El autoconsumo energético se ha convertido en una eficaz arma estratégica con la que las empresas hacen frente a la crisis ocasionada por el coronavirus. “Las empresas que no apuesten desde ya por el autoconsumo energético, sobre todo las pertenecientes al ámbito industrial, tendrán mayores dificultades para hacer frente a los elevados costes energéticos respecto a las que ya se aprovechan de las ventajas de la energía solar”, refrendan desde la compañía.

Una de las soluciones más ventajosas en este momento es el contrato de compra-venta de energía a largo plazo –PPA (Power Purchase Agreement), por sus siglas en inglés- que permite a las empresas disfrutar de un precio pactado y estable de la energía durante años, para obtener un descuento inmediato en sus costes en torno al 25%. Esta modalidad permite el desarrollo de una instalación fotovoltaica sin el deber de asumir la inversión inicial por parte de la empresa, ni preocuparse por su mantenimiento.

La crisis del Covid obliga a las empresas a ser más eficientes que nunca para ser más sostenibles desde un punto de vista económico y medioambiental. El autoconsumo es una opción atractiva, independientemente del tamaño o sector de negocio, que se irá consolidando en los próximos años por las facilidades que genera en las empresas para impulsar su negocio.

«Lo que queremos desde Powen es ser uno de los actores relevantes en el sector de autoconsumo, donde llevamos trabajando varios años convencidos de que es pagable», aseguraba en una reciente entrevista a Cinco Días el fundador y presidente de Powen, Rafael Benjumea. «Si hablamos de que la fotovoltaica es la más barata, el autoconsumo es todavía más porque genera energía donde se consume», comentaba.

Benjumea ponía en valor el claro valor económico de esta tecnología. Lo que hacemos es un viaje que empiece con el autoconsumo, después con las baterías y luego completará sus necesidades comprando energía verde que ha sido producida en otro sitio, porque las horas de sol ya no casan con su consumo, interactuará con el vehículo eléctrico y será el que decida cuándo consume lo que genera, cuándo exporta, y entrará en un círculo donde tiene un control absoluto de su mundo energético», afirmaba Benjumea. «Algo a lo que no estamos acostumbrados», concluía.

Powen vende su portfolio con el propósito de «conseguir que las personas y las empresas tengan el control de su propia energía». En este sentido, se describe a sí misma como «la eléctrica de quienes generan su propia energía porque desean una alternativa energética basada en el ahorro, el respeto por el medio ambiente y el uso inteligente de la energía».

La indemnización de Marcelino Fernández Verdes en ACS: ¿récord del Ibex?

0

Marcelino Fernández Verdes ha cedido el testigo de la presidencia de la filial de ACS en Australia, Cimic, a Juan Santamaría. Un paso más que abre las puertas a su salida tras la pérdida de confianza por parte del presidente del grupo, Florentino Pérez. El que iba a ser su sucesor ya no entra en las quinielas. Las dudas referidas a la contabilidad de la propia Cimic han sido el detonante.

Como ya adelantó MERCA2, Marcelino Fernández Verdes no se va a ir de ACS con las manos vacías. En el último lustro, el botín cosechado ha superado los 90 millones de euros, retribuciones y bonus incluidos. Ahora la pregunta que surge es: ¿cuál será su indemnización? Teniendo en cuenta que durante los últimos años ha sido el directivo mejor pagado del Ibex, incluso por encima de su presidente, se antoja un bocado la mar de apetitoso.

Basta con echar un vistazo a las indemnizaciones del sector de la construcción para ver por dónde pueden ir los tiros en ACS. El último que recibió una compensación de este tipo fue Iñigo Meirás, consejero delegado de Ferrovial. El pasado año dejó la compañía con 11,25 millones de euros en su haber. De esa cantidad, 8,16 millones fueron en concepto de indemnización, 1,09 millones en acciones, y 724.900 euros como finiquito. Una década antes, su antecesor en el cargo, Joaquín Ayuso, siguió el mismo camino con 8,1 millones de euros en el zurrón.

MUCHOS CAMBIOS EN CONSTRUCCIÓN

Dentro del sector constructor, pero fuera del Ibex, tanto OHL como FCC también han sido generosos a la hora de gratificar a quienes estuvieron bajo su batuta. Comenzando por OHL, Josep Piqué dejó la compañía con 2,54 millones de euros, de los que 2 millones fueron por no ir a la competencia durante los dos siguientes años.

Su sustituto, Tomás García Madrid, aumentó esa cantidad hasta los 6,2 millones de euros. Y Juan Osuna, que hizo lo propio, se embolsó 19,5 millones de euros por sólo seis meses de servicios. ¿La razón? 18 millones fueron por la venta de Concesiones.

En el caso de FCC, Juan Béjar tuvo que abandonar la nave tras la llegada del magnate mexicano Carlos Slim. Y lo hizo con 8,37 millones de euros en sus bolsillos. Su antecesor en el cargo, Baldomero Falcones, hizo lo propio con 7,5 millones.

ACS Y EL RESTO DEL IBEX

Un buen espejo en el que puede mirarse ACS a la hora de indemnizar a Marcelino Fernández Vedes son otras compañías del Ibex como Naturgy, Endesa o Repsol. El que fuera consejero delegado de Naturgy, Rafael Vilaseca, abandonó la nave con 15,4 millones de euros, de los que 14,28 millones fueron en concepto de indemnización.

Por lo que respecta a Borja Prado, dejó el cargo de presidente de Endesa con 14,78 millones de euros. En la propia compañía energética, el consejero delegado, Andrea Brentan, salió de la firma con 11 millones de euros en 2014.

Si nos fijamos en Repsol, el secretario del consejo, Luis Suárez de Lezo, abandonó su cargo el pasado año con 19,6 millones de euros. Una cantidad que incluía la retribución fija, la variable, y la indemnización. En concreto, esta última fue de 8,7 millones de euros. Es decir, el equivalente a tres anualidades de retribución más otros 1,5 millones de euros por otras compensaciones.

Javier Monzón dejó la presidencia de Indra con 14,5 millones de euros; Javier de Andrés, el consejero delegado, lo hizo con 8 millones. César Alierta, en Telefónica, se fue con 54 millones de euros por todo tipo de conceptos. Su número tres, Santiago Fernández Valbuena, lo hizo con 23 millones de euros. En Prisa, Juan Luis Cebrián llegó a los 6 millones de euros.

LA BANCA JUEGA OTRA LIGA

La indemnización de Marcelino Fernández Verdes podría estar cerca de la Iñigo Meirás, por ser empresas del mismo sector. Aunque, con toda probabilidad, y viendo sus emolumentos durante los últimos años, sería superior. Lo que se antoja un poco más complicado es que llegará a los números de la banca.

Si ponemos el foco en BBVA, Ángel Cano abandonó el ahora banco situado en el edifico de La Vela con 45 millones de euros de los que 19 millones fueron indemnización, y 26 millones en concepto de pensión. Su antecesor, José Ignacio Goirigolzarri, lo hizo con 68,7 millones. Y Francisco González con 80 millones sólo en pensión.

En la historia del Santander, y en sus diferentes nombres como Banco Santander Central Hispano, encontramos los 88 millones de Alfredo Sáez, los 65 millones de Francisco Luzón, y los 48 millones de Matías Rodríguez Inciarte. También los 108 millones de Ángel Corcóstegui (BSCH) y los 48 millones de José María Amusátegui (BSCH).

Más cercanos en el tiempo en Santander están los 13 millones de pensión de Rodrigo Echenique, a los que sumó 3,6 millones por la cláusula de no competencia: y los 10,8 millones de Javier Marín. José María Nin se marchó de CaixaBank con 15 millones de euros en 2014.

Sea cual sea la indemnización final de Marcelino Fernández Verdes en ACS, la misma superará a las dadas hasta ahora por muchas empresas del Ibex. Aunque que llegue a cantidades de la banca se antojan palabras mayores.

¿Proyecto de primera para el Real Oviedo? Carlos Slim inyecta 20 M€ en su matriz

Carlos Slim vuelve apostar fuerte por España. En esta ocasión, el magnate mexicano ha inyectado más de 20,5 millones de euros a la inmobiliaria familiar que tiene en España, Soinmob Inmobiliario, con la que a su vez controla hasta un 64% del accionariado del club de fútbol Real Oviedo. A pesar de que en la firma aparecen nombres conocidos como sus sobrinos o las propias Alicia y Esther Koplowitz la sociedad está controlada por la matriz de Slim, Inversora Carso.

Lo sociedad se creó en el años 2013 para dar cabida a algunos de los muchos activos inmobiliarios que posee el magnate en España y rescatar al club de fútbol. Para lo que se la doto con hasta 439 oficinas que estaban alquiladas a La Caixa. En la actualidad, la sociedad cuenta con más de 538 millones de euros de activos, el grueso de los cuales se dividen en inversiones inmobiliarias que suponen 384 millones -que a su vez se reparten en terrenos por valor de 214 millones y construcciones por 170 millones- e inversiones financieras a largo plazo, entre las que destacan las acciones del club asturiano, que alcanzan los 109 millones de euros.

Slim, además, ha transformado la sociedad en una firma familiar desde el 2016. Así, entonces dio entrada como presidente a su sobrino y primer ejecutivo de Inmuebles Carso, Alfonso Salem Slim. No fue el único. Un año más tarde, nombró consejero a otro de sus sobrinos, Rodrigo Hajj Slim. Hajj es el hijo de Vanessa Slim Domit y Daniel Hajj Aboumrad los cuales tienen una gran participación en los negocios del magnate mexicano. Así, Vanessa dirige distintas fundaciones en Latinoamérica, mientras su marido es uno de los hombres importantes del grupo mexicano en el segmento de las telecomunicaciones.

DEL INMOBILIARIO CON LA CAIXA AL FÚTBOL CON EL REAL OVIEDO

En el núcleo familiar de la compañía, también sobresale el hijo de uno de sus históricos colaboradores, Gerardo Kuri, y a la familia Koplowitz. En concreto, tanto Esther como Alicia fueron nombradas en febrero de 2019 después de que la relación entre ambas partes se estrechará todavía más. La sociedad comparte ese enorme patrimonio inmobiliario con el 64% del capital social del Real Oviedo. En otras palabras, que es la matriz con la que el magnate mexicano y su entorno familiar controlan al club asturiano.

De hecho, la sociedad se creó prácticamente para ese cometido. La aventura conjunta arrancó en 2012, un años antes de registrar Soinmob, en plena crisis financiera. En aquel momento, el Real Oviedo se desangraba en el grupo I de la Segunda División B a merced de una deuda financiera inasumible y unos intereses impagables. Finalmente, Slim efectuó el rescate en 2012 con un pago de dos millones de euros a través de Carso y, posteriormente, ha seguido inyectando dinero a través de la actual empresa.

Pese a ese refuerzo el equipo ovetense no ha sido capaz de alcanzar de nuevo la máxima categoría española. Un hecho que podría cambiar de cristalizarse como inversión parte de esa inyección extra de capital por valor de 20,5 millones. Al fin y al cabo, la última vez que metió dinero en la compañía coincidió con el rescate y posterior empuje económico para el Real Oviedo.

La pandemia confina a las mujeres: la brecha de paro entre sexos se dispara un 300%

0

La actual pandemia, y la siguiente crisis económica, han acelerado los problemas de las mujeres en el mercado laboral. Así, la última Encuesta de Población Activa (EPA), relativa al tercer trimestre del año, no solo mostró que la tasa de paro femenina es mucho mayor que la de los hombres, sino también que esa diferencia está creciendo con fuerza. En concreto, a 30 de septiembre alcanzó los cuatro puntos porcentuales, lo que supone un 300% más que en los peores momentos de la crisis vivida hace una década.

Y todo ello, a pesar de que el volumen de personas que todavía están en ERTE, donde prevalece el número de mujeres, se los considera ocupados. En otras palabras, que la diferencia real entre el paro masculino y femenino podría superar los picos que marcó durante los momentos álgidos de la burbujas inmobiliaria española. En concreto, la brecha actual de cuatro puntos porcentuales, los datos actuales son de un 18,39% para ellas frente al 14,39 para ellos, están próximos a los 4,32 puntos de 2007 o los registrados en 2004, 2003 o 2002.

LAS MUJERES TIENEN MÁS PROBLEMAS QUE ANTES PARA ENCONTRAR EMPLEOS

Pero los datos son todavía más preocupantes por dos motivos. En primer lugar, la diferencia durante aquellos años venía explicada, principalmente, por el efecto del empleo en la construcción eminentemente masculino. De hecho, la tasa de paro para los hombres apenas rozaba el 6%. Aun así, salvo en 2006, cuando la brecha supera los cinco puntos holgadamente, los valores son similares, lo que indica importantes diferencias en el plano social. En segundo lugar, que se trata de unos valores anómalos dado el ciclo. Así, en épocas de crisis la cifra tiende a igualarse, mientras que en expansión económica aumenta.

Una de las razones de lo anterior es que un gran número de mujeres salían del mercado laboral para dedicarse a tareas del hogar, como puede ser criar de los hijos. Una práctica que obedece más a planteamientos sociales pasados y que en la actualidad ha perdido esa vigencia. De hecho, si acudimos a la evolución de dicho dato, en el tercer trimestre, se puede comprobar esa evolución: en 2007, hasta 4,56 millones de mujeres se dedicaban a las labores de casa (por 296.000 hombres). En plena crisis de 2012 y 2013, esa cifra cayó hasta los 3,6 millones. Entre junio y septiembre de 2020, esa cantidad era de 3,4 millones.

Lo anterior, significa que a las mujeres les está costando más acceder al mercado laboral. Al fin y al cabo, las explicaciones para dicha diferencia en la tasa de paro ya fueran por la burbuja en el sector de la construcción o bien por la salida de las mujeres, ahora ya no sirven. Con ello, se ha abierto un nuevo paradigma que no tiene una solución tan fácil como achacarlo directamente a la digitalización de muchos negocios o al turismo. Aunque lo que parece más probablemente es que podría ser un efecto conjunto de ambos.

DIGITALIZACIÓN Y EL BLOQUEO DEL TURISMO COMO MURALLAS

Empecemos por el primer sospechoso: la digitalización, cuyo efecto primero es indudable. De hecho, sus efectos ya empezaron a sentirse en 2019, cuando la diferencia en la tasa de empleo se disparó un 20%. Al fin y al cabo, el empleo femenino está mucho más ligado a sectores como ventas minoristas, cajeros o la parte de administración. Así, las mujeres ocuparon 7,5 de cada 10 contratos firmados en España durante 2019 bajo la denominación de ‘Vendedores en Tiendas y Almacenes’. En el caso de ‘Cajeros o Taquilleros’ el 70% de los contratos hechos tenían como protagonista a una mujer.

Por su contra, en aquellas ocupaciones que podrían crecer más gracias al comercio digital la presencia femenina es casi residual. Así, el volumen de contratos firmados por hombres en los siguientes empleos son excepcionalmente altos: diseñadores de bases de datos (70%), mozos de almacén (80%), ingeniería electrónica (85%), telecos (80%), ingeniería en general (70%). En el caso de transportes esa cifra puede rebasar el 90%, según los datos del SEPE.

Pero muchos de esos cambios todavía están enmascarados por los ERTEs. Por lo que ahora, el incremento se debe en su mayoría a la caída del turismo y el ocio, como pilares del sector servicios. De hecho, las mayores brechas entre el paro femenino y masculino se aprecian en aquellas CCAA más dependientes del sol y la playa: en Andalucía es de 8,53 puntos, en Canarias del 5,17, en Valencia alcanza los 10,47 puntos y en Murcia los 5,8 puntos. Además, todas ellas son más altas que los valores que presentaban en 2018 o 2019 e, incluso, como en el caso de la Comunidad Valencia es prácticamente el doble.

Fallacher y el informe garrafal: Orange revisa su negocio mayorista

Hace unos meses MERCA2 se hacía eco sobre un informe de 2016 emitido por el departamento de análisis de BBVA que pronosticaba, de manera garrafal, que MásMóvil era una compañía sin recorrido. Falló. Aunque también dejaba entrever que la estrategia mayorista de Orange con respecto al operador amarillo podría generar un arma de doble filo. Ahí acertó.

De vuelta a la actualidad, el nuevo consejero delegado de Orange España, Jean-François Fallacher, simpatiza con la idea que dejaron los analistas hace 4 años. “Subrayamos que, en nuestra opinión, Orange está dando un paso peligroso hacia la creación de un agresivo cuarto operador en España a cambio de asegurar el crecimiento a corto plazo”. Así de contundente era el informe de BBVA en la parte que sí acertaron. Puesto que las artes adivinatorias sobre MásMóvil no se llevaron a buen puerto.

Bajo este escenario, según ha podido saber MERCA2 en fuentes conocedoras de la situación, el máximo responsable del operador naranja en nuestro país ha hecho saber a su equipo que deben revisar la estrategia mayorista.

Esto se produce en un contexto de consolidación del mercado donde, más pronto que tarde, MásMóvil entrará en un proceso de fusión/compra con otra compañía. Muchas miradas tornan a Vodafone. Por este motivo, la estrategia mayorista de Orange entraría en conflicto, puesto que engordaría sobre su red a un competidor que le sobrepasaría en diferentes frentes de negocio.

De esta manera, Fallacher habría pedido a su equipo trabajar en mejorar las redes y, a su vez, aumentar el esfuerzo inversor en materia de infraestructura. De esta manera se pretende poner el foco en un desarrollo propio, más que en el crecimiento de terceros que, hasta ahora, es cierto que estaba dando importantes rendimientos. Aunque en las cuentas del último trimestre, los ingresos por servicios mayoristas cayeron casi un 5%.

Desde Orange se apresuraron en justificar la caída de esta área de negocio en la falta de roaming por la ausencia de turismo. En realidad, esta situación quedaría en parte compensada por el propio ‘roaming out’. Por lo tanto, también habría impactado la caída de negocio, propia de la contracción que vive la economía española en su conjunto.

Y al margen del propio roaming, y retomando el informe garrafal, MásMóvil sigue siendo un problema por su capacidad de robar clientes, sobre todo a Orange. Además lo consigue en zonas donde antes no llegaba. Cosas de los acuerdos mayoristas.

ORANGE ANTE UN NUEVO ESCENARIO

Esta situación que aborda el nuevo CEO de Orange España tiene un contexto muy claro: la posible unión de Vodafone y MásMóvil y cómo quedaría el operador naranja. En primer lugar, atado ante los acuerdos que tiene con la compañía que dirige Meinrad Spenger en el despliegue de redes. Sobre todo los que están firmados a largo plazo. Y, por otro lado, los que también tiene con el operador rojo, en este caso en el negocio fijo de fibra.

Por lo tanto, Orange pondría la cama (redes) en el matrimonio del que pasaría a ser su principal competidor. Básicamente porque, según cuentan fuentes del sector a MERCA2, la caja de la filial francesa no está para grandes alegrías y, en principio, ellos están descartados ante posibles procesos de compra. Algo, además, que no acaban de ver con entusiasmo desde la matriz.

UNA CALMA TENSA

Por lo que respecta a los resultados presentados hace unos días, Orange España ha registrado unos ingresos de 3.739 millones de euros en los primeros nueve meses de 2020, un 5% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a la incertidumbre económica causada por la pandemia. Durante el tercer trimestre del año, los ingresos alcanzaron la cifra de 1.237 millones de euros, con un retroceso del 3,5% respecto al mismo periodo de 2019.

En cuanto a ventas por equipamiento, la compañía ha conseguido revertir la tendencia negativa, Así, mientras en los primeros nueve meses, los ingresos se han reducido en un 9,8% hasta los 408 millones, en el último trimestre, estos han aumentado un 7% hasta los 145 millones.

En lo que se refiere al segmento convergente, en el que se encuentra ya el 85% de los clientes de banda ancha fija, las ofertas de las distintas marcas de Orange aportaron unos ingresos de 1.508 millones de euros hasta septiembre de 2020, un 3,8% menos que en los primeros nueve meses del año anterior. Entre julio y septiembre, los ingresos convergentes fueron de 488 millones de euros, con un retroceso del 5,8% interanual.

La compañía cuenta ya con más de 20 millones clientes a 30 de septiembre de 2020, de los que 16.021.000 son clientes de servicios móviles y 3.992.000 de banda ancha fija. En el último trimestre, Orange ha registrado una portabilidad positiva tanto en móvil como en fijo, del 8% y el 15%, respectivamente.

Telefónica relanza su negocio de fibra mayorista ante la ‘amenaza oscura’

0

Telefónica no quiere ceder terreno en ningún área de negocio. Por eso, ha relanzado su estrategia de fibra mayorista, sobre todo en el segmento empresarial e industrial. La competencia de Lyntia como operador neutro, y la fuerza de Red Eléctrica han forzado a la compañía azul a mostrarse más agresiva.

Según explican fuentes del sector a MERCA2, la compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete pretende jugar un nuevo papel en el segmento de la fibra mayorista más allá del mercado residencial. Y es que según las últimas cifras de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a cierre de 2019 el negocio de la fibra oscura movió en España 200 millones de euros. Un pastel que Telefónica no quiere dejar pasar.

Además, el negocio ha crecido de manera sustancial en los últimos años, puesto que en 2017 se movían en este mercado 160 M€. Un ejemplo de que se trata de un ‘business’ muy lucrativo se observa en los últimos movimientos del sector, donde Lyntia se hizo con la fibra oscura de Iberdrola y, de igual manera, Red Eléctrica está sondeando una desinversión de sus activos si, llegado el momento, necesitara hacer caja.

En este sentido, y pese a que Telefónica no es competidor directo de la compañía dirigida por Eduardo Taulet o la semipública -puesto que el operador azul sí tiene su ‘fibra encendida’ para los clientes-, al final del proceso sí compiten por el mismo negocio: ofrecer acceso mayorista a empresas o industrias para conexión de fibra.

Detrás de la inminente explosión de este negocio se esconde el auge del ‘Edge Computing’ y el impacto que tendrá el 5G sobre todo en el ámbito empresarial e industrial. Por eso, Telefónica no quiere ceder más terreno ante Lyntia, Red Eléctrica y las demás compañías metidas en el negocio de la fibra oscura. Los principales clientes de este negocio son los operadores de telefonía, socios primarios del operador azul, por eso no quiere que haya una posible fuga hacia alternativas neutras.

Y no solo eso. Las empresas e industrias también son clientes de fibra mayorista, y ese negocio es el que Lyntia intenta ofrecer como prioritario pero que, Telefónica, no está dispuesta a perder. Sobre todo porque asume que se trata de un segmento que seguirá creciendo durante los próximos años.

TELEFÓNICA, CELLNEX, REE…

La pujanza de este negocio se demuestra en el interés que hay por parte de operadores de telefonía, compañías con infraestructura o fondos industriales. Y Telefónica lo sabe. Un ejemplo es Cellnex. Pese a que la compañía comandada por Tobías Martínez no ha querido meterse de lleno en el negocio fijo de la fibra, salvo algún caso aislado, desde el operador neutro nunca descartan por completo que, en gran o pequeña parte, terminen entrando. Por ejemplo con un acercamiento a Red Eléctrica para hacer con ciertos activos.

Precisamente el operador del sistema eléctrico y gestor de las redes de alta tensión se encuentra muy activo en esta área. Red Eléctrica debe retomar los planes de futuro de Reintel, la división telco de la compañía. Fuentes del sector explican a MERCA2 que dentro de la compañía asumen como algo negativo los avisos constantes que tienen tanto del regulador como del Gobierno sobre las inversiones previstas en la red de fibra. Por este motivo, los movimientos que se hagan en esta división deben ser prudentes.

El problema es que Red Eléctrica no acaba de dar con la tecla. Bien es cierto que en los últimos meses han tenido profundos cambios corporativos, incluyendo la marcha de su anterior presidente, Jordi Sevilla; y la llegada de Beatriz Corredor como sustituta. Pero los frentes abiertos con Reintel llevan desde la primavera de 2019.

En esa fecha la compañía valoraba de manera pública la opción de sacar a Bolsa esta división, con los 50.000 km. de fibra óptica oscura como principal activo; o de encontrar socios financieros que se hicieran con parte de la compañía. En esos movimientos, y quizá sabiendo los toques de atención posteriores, desde Red Eléctrica planteaban también que societariamente Reintel pudiera depender de la estructura orgánica de Hispasat.

Bajo este escenario, y con semejante infraestructura, que duplica los activos que tenía Iberdrola, la competencia y el negocio irán en aumento. Algo que Telefónica no quiere dejar pasar. Para ello sabe que hará falta renegociar contratos, acercarse a nuevas puertas y captar potenciales clientes que ahora mismo tienen sus ojos en la fibra oscura.

Publicidad