domingo, 18 mayo 2025

SAP eleva un 90,3% su beneficio hasta septiembre

0

La compañía alemana de software para empresas SAP obtuvo un beneficio neto atribuido de 3,237 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, lo que supone un incremento del 90,3% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo de 2019 por la compañía, que ha revisado a la baja, no obstante, sus expectativas anuales ante el impacto de los rebrotes de Covid-19 y de la introducción de nuevas restricciones.

Entre enero y septiembre, SAP alcanzó una cifra de negocio de 19.800 millones de euros, un 1,5% por encima de los ingresos correspondientes a los nueve primeros meses de 2019, gracias al crecimiento del 20% del negocio en la nuble, con ingresos de 6.030 millones, mientras que el área de licencias facturó 1.939 millones, un 23% menos, y la unidad de soporte un 1% más, hasta 8.671 millones.

De su lado, el negocio de servicios de SAP alcanzó una facturación de 3.150 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 6% en comparación con el mismo intervalo del ejercicio precedente.

En el tercer trimestre, la alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.556 millones de euros, un 24,9% más que un año antes, mientras que la cifra de negocio de la compañía disminuyó un 3,8%, hasta 6.535 millones de euros.

Entre julio y septiembre, los ingresos en la nube de SAP crecieron un 10,9%, hasta 1.984 millones de euros, pero los ingresos por licencias cayeron un 23,4%, hasta 714 millones. De su lado, la facturación por soporte retrocedió un 2%, hasta 2.845 millones de euros, mientras que el negocio de servicios redujo un 2% sus ingresos, hasta 992 millones.

La firma germana destacó que sus clientes, en particular los de las industrias más afectadas, siguen sufriendo las consecuencias económicas de la pandemia y, tras la reintroducción de restricciones en algunas regiones, la recuperación es desigual y las empresas se enfrentan a una mayor incertidumbre comercial, por lo que existe un mayor escrutinio sobre grandes inversiones.

«La Covid-19 ha creado un punto de inflexión para nuestros clientes», declaró Christian Klein, consejero delegado de SAP, para quien el cambio a la nube «se ha convertido en una necesidad para las empresas», para ganar resiliencia y posicionarlas para salir fortalecidas de la crisis.

Por otro lado, según datos al margen de las normas contables internacionales, la compañía germana ha revisado a la baja sus previsiones de ingresos para el conjunto del ejercicio, que ahora cifra en una horquilla de entre 8.000 a 8.200 millones, frente al anterior rango de entre 8.300 y 8.700 millones, mientras que su beneficio operativo oscilará entre 8.100 y 8.500 millones, frente a la anterior previsión de entre 8.100 y 8.700 millones.

Asimismo, como consecuencia del impacto de la pandemia en la demanda de sus clientes, la compañía ha enfriado sus expectativas para 2025, con un escaso crecimiento de los ingresos durante los próximos dos ejercicios y un mayor impulso a partir de 2023, lo que permitiría a SAP facturar en 2025 más de 36.000 millones de euros y alcanzar un beneficio operativo de más de 11.500 millones.

Acerinox gana 31 millones hasta septiembre, un 73% menos

0

Acerinox registró un beneficio después de impuestos y minoritarios de 31 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 73% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19.

Este resultado incluye el deterioro efectuado en el mes de junio de los activos de Bahru Stainless por importe de 43 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre enero y septiembre, Acerinox facturó 3.451 millones de euros, cifra un 6% inferior a la de un año antes, al tiempo que la producción de acería del grupo disminuyó un 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de 1,7 millones de toneladas en 2019 a 1,5 este año.

Durante el tercer trimestre, las fábricas del grupo produjeron un 21% más de toneladas que en el segundo, hasta las 538.467. Entre julio y septiembre, la compañía logró un resultado positivo de 28 millones.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de los nueve primeros meses se situó en 267 millones euros, un 8% inferior gracias a la incorporación de VDM y a la reducción de costes acometida.

Respecto a las previsiones, la compañía ha afirmado que la visibilidad es limitada, pero la reactivación de diversos sectores y su cartera de pedidos hacen esperar un Ebitda en el cuarto trimestre en línea con el tercero a pesar de las múltiples incertidumbres (evolución de la pandemia, elecciones en Estados Unidos o Brexit).

Acerinox celebró de manera telemática, el pasado jueves, 22 de octubre, su junta general de accionistas en la que se aprobó una retribución al accionista de 0,50 euros por acción a cada uno de los títulos en circulación, con un primer pago de 0,40 en concepto de dividendo, el 2 de diciembre de 2020, y un abono de 0,10 euros por acción, en concepto de devolución de prima de emisión, el 3 de diciembre de 2020.

En cuanto a los cambios previstos en el consejo de administración, la junta aprobó el nombramiento de Leticia Iglesias Herraiz como consejera independiente, así como el de Francisco Javier García Sanz, también consejero independiente.

La junta de accionistas de MásMóvil aprueba hoy su exclusión de Bolsa

0

La junta general extraordinaria de accionistas de MásMóvil aprobará este lunes la exclusión bursátil de la operadora de telecomunicaciones tras el éxito de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por KKR, Cinven y Providence, que ya poseen más de 91% de los títulos de la compañía.

En concreto, la junta, que se celebrará de forma exclusivamente telemática debido a la pandemia del Covid-19, votará la propuesta del consejo de administración de la compañía de excluir de negociación de las acciones representativas de la totalidad del capital social de MásMóvil de las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Lorca Telecom, el vehículo creado por los fondos para la compra de MásMóvil, ya ha comunicado que votará a favor del acuerdo de exclusión de negociación de las acciones de la compañía, ya que estará era su intención cuando lanzó la oferta, por lo que es previsible que la propuesta del consejo de administración salga adelante.

Según la última comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a cierre de mercado del día 1 de octubre de 2020 la participación de Lorca Telecom ascendía a un total de 120.657.856 acciones, representativas del un 91,61% del capital social de MásMóvil Ibercom.

Esta cifra incluye tanto las 113.819.588 acciones de MásMóvil, representativas del 86,41% del capital social y de los derechos de voto de la sociedad, que acudieron a la OPA que presentaron, como las adquiridas posteriormente en el marco de la orden sostenida de compra lanzada por los fondos tras la misma.

Por otro lado, la compañía ha señalado que, debido a la situación generada por el Covid-19, la junta se celebrará con asistencia exclusivamente telemática, lo que significa que no habrá posibilidad de asistencia física ni de los accionistas ni de los representantes de los mismos.

MásMóvil ha advertido del riesgo derivado de la aglomeración de personas que implica la celebración de la junta, por lo que ha decidido hacerla exclusivamente telemática «en aras a evitar situaciones de discriminación entre accionistas por causa de las recomendaciones de las autoridades sanitarias o de las restricciones a la movilidad de personas, principalmente, de inversores internacionales».

CAMBIOS EN EL CONSEJO

Por otro lado, la junta también tendrá que ratificar los nombramientos por el sistema de cooptación de Jorge Lluch Pauner, Jean-Pierre Saad, Jorge Quemada Sainz-Badillos, Thomas Railhac y Robert Sudo como consejeros dominicales de la compañía en representación de los fondos de inversión.

Los cinco nuevos consejeros sustituyeron el pasado 22 de septiembre a los consejeros dominicales Key Wolf; representado por José Eulalio Poza Sanz; Rafael Canales Abaitua y Rafael Domínguez de la Maza, así como a consejeros independientes Felipe Fernández Atela, Nathalie Sophie-Picquot y Cristina Aldámiz-Echevarría González de Durana, quienes dimitieron tras el éxito de la OPA.

Los fondos se encuentran también representados en el consejo por John C. Hahn, actualmente consejero. Meinrad Spenger (consejero delegado), Josep María Echarri Torres (vocal en representación del Grupo Inveready y vicepresidente) y los consejeros independientes Eduardo Díez-Hochleitner Rodríguez (presidente del consejo de administración), Pilar Zulueta de Oya y Borja Fernández Espejel continuaron en sus actuales cargos.

ORDEN SOSTENIDA DE COMPRA

Una vez que se celebre la junta general extraordinaria de accionistas de MásMóvil, se espera que la CNMV suspenda la cotización de los títulos de la compañía «a los pocos días» como paso previo a su exclusión bursátil, que tendrá lugar previsiblemente en el mes de noviembre.

Con la suspensión de cotización dejará de estar vigente también la Orden Sostenida de Compra que lanzaron los fondos el pasado día 23 de septiembre de 2020 por aquellas acciones de MásMóvil que no habían acudido a la Oferta Pública de Adquisición.

Esta orden sostenida de compra a un precio de 22,5 euros por título, el mismo que se ofreció en la OPA, estaba dirigida a los 17.894.977 acciones de MásMóvil, representativas del 13,59% del capital social de la compañía, que no era propiedad de Lorca tras dicho proceso.

Banco Santander esta siendo la entidad encargada tanto de la intermediación de las operaciones de compra de las acciones de la operadora de telecomunicaciones que se transmitan en el marco de la orden sostenida como de la liquidación de dichas operaciones.

La exclusión de negociación está sujeta a la aprobación de la misma por la junta general de accionistas, la autorización por la CNMV de la solicitud de exclusión que presentará una vez haya sido aprobada por la junta y la liquidación de la totalidad de las operaciones de compra realizadas en el marco de la orden sostenida.

La banca y los sindicatos tratan de alargar el convenio colectivo hasta el 31 de diciembre

0

La Asociación Española de Banca (AEB) propondrá este lunes a los sindicatos unas líneas básicas sobre el futuro convenio colectivo de banca que, si estos comparten, dará lugar a la posibilidad de acordar una nueva prórroga de la ultraactividad del anterior convenio, hasta el 31 de diciembre, para continuar con la negociación del nuevo documento.

Este lunes se reunirán la patronal bancaria y la representación laboral para seguir negociando el nuevo convenio colectivo del sector. La ultraactividad del convenio expira el 31 de octubre y la negociación ha dado hasta ahora pocos frutos, por lo que los sindicatos han pedido a la AEB una nueva prórroga con el fin de darse más tiempo para seguir negociando el nuevo convenio de banca.

La AEB considera que, para poder acordar una nueva prórroga de la ultraactividad, es necesario centrar la negociación, por lo que este lunes propondrá unas líneas básicas del futuro convenio.

LA BANCA NO PUEDE ASUMIR MÁS GASTOS

La negociación se ha visto bloqueada y dilatada debido a que la patronal insiste en que el nuevo convenio no puede asumir más gastos, dado el entorno de baja rentabilidad por los tipos negativos, que se ha visto agravado por la crisis del coronavirus.

Algunas de las propuestas que ha mantenido la patronal bancaria en reuniones anteriores y que los sindicatos no aceptan son la supresión de los trienios de antigüedad o la movilidad geográfica. Tampoco ha gustado a la parte sindical que se pida distinguir entre comerciales especializados y aquellos que realizan funciones básicas o que se quieran eliminar los ascensos por antigüedad.

Para defender conjuntamente sus reivindicaciones, los sindicatos UGT, CC.OO. y FINE se unieron en una plataforma común. Entre otros aspectos, piden subir salarios, aumentar el importe de la antigüedad, actualizar las dietas, aumentar las aportaciones mínimas a los Planes de Pensiones de Empleo a 1.000 euros e incrementar los permisos retribuidos para conciliación familiar y los beneficios sociales.

UN GUIÓN PARA NEGOCIAR

A su vez, CC.OO. ha propuesto un guión de negociación que priorice los temas que están resultando más difíciles o que requieren de un desarrollo más complejo en la negociación, como son la clasificación profesional, las retribuciones, el tiempo de trabajo, la igualdad y la conciliación, la salud laboral, el régimen sancionador, el teletrabajo y la transformación digital y los derechos laborales.

Aunque los sindicatos consideran que un escenario sin convenio colectivo sería «altamente negativo», tanto para los bancos, por la incertidumbre que añadiría, como para los trabajadores, que dejarían de estar bajo el paraguas de protección que supone el convenio, tampoco quieren firmar uno nuevo «a cualquier precio».

La vigencia del último convenio colectivo del sector bancario se extendió hasta el 31 de diciembre de 2018 y el periodo de ultraactividad de un año finalizó el 18 de diciembre del ejercicio pasado, pero las partes acordaron la extensión de la ultraactividad, primero hasta el 30 de junio de 2020 y después hasta el 30 de octubre.

¿REGULACIÓN DEL TELETRABAJO?

Por otro lado, los sindicatos abogan por que el nuevo convenio colectivo sectorial incorpore la regulación del teletrabajo, una propuesta ante la que la AEB mostró su disposición hace unos meses, si bien todavía no se ha profundizado sobre ello.

En este aspecto, la banca tiene el ejemplo de sus compañeros del sector del ahorro, que este mes firmaron su nuevo convenio colectivo para el periodo 2019-2023 y que afecta a entidades como CaixaBank, Bankia, Unicaja o Liberbank.

El de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) ha sido el primer convenio que ha incorporado la regulación del teletrabajo y podría seguirle, en este sentido, el futuro convenio del sector de banca, que sería de aplicación a entidades como Santander, BBVA, Sabadell o Bankinter.

Liberbank gana 59 millones de enero a septiembre, un 38,9% menos

0

Liberbank registró un beneficio neto de 59 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 38,9% respecto al mismo periodo del año anterior, tras destinar 177 millones a saneamientos, según ha informado este lunes la entidad.

En concreto, ante el impacto de la pandemia y los rebrotes durante el tercer trimestre en el escenario económico, Liberbank destinó la mayor parte, 108 millones de euros, a saneamiento del crédito, en un ejercicio «de máxima prudencia y de anticipación a un mayor deterioro del escenario macroeconómico».

Así, el beneficio antes de impuestos fue de 80 millones de euros, un 34,3% inferior al de septiembre del año anterior, mientras que el beneficio neto se situó en 59 millones de euros. La aportación del tercer trimestre del año al beneficio fue de 18 millones, similar a los resultados de los dos trimestres pre Covid (15 millones en el último trimestre de 2019 y 19 millones en el primero de 2020).

AUMENTA LA ACTIVIDAD

Pese al impacto de los rebrotes de la pandemia en este periodo trimestral, Liberbank logró incrementar su ritmo de actividad bancaria, cuyo impulso comercial, unido el efecto positivo de la evolución de los canales digitales y remotos, y al desarrollo del modelo de banca abierta (‘open banking’) ha permitido, junto a la continuidad en la contención de gastos, la mejora en todos los márgenes de la cuenta de resultados en doble dígito y que la aportación al beneficio del tercer trimestre fuera positiva, de 18 millones, una cifra similar a la registrada en los dos trimestres previos al Covid.

De este modo, el margen de intereses alcanzó los 384 millones de euros, con un aumento del 10,8%, mientras que los ingresos por comisiones mantuvieron su senda de creciente mejora, hasta situarse al final de septiembre en 184 millones, con un aumento del 35,6% (incluyendo el impacto de la incorporación de 38 millones, del total de 43 millones, de la comisión complementaria por la novación del contrato con Caser).

En términos recurrentes, el incremento de los ingresos por comisiones fue del 7,4% respecto al año anterior, destacando las vinculadas a los fondos de inversión.

MARGEN BRUTO

Los resultados por operaciones financieras se han mantenido en cifras de escasa cuantía (5 millones), mientras que la partida de otros resultados de explotación (que incluye la aportación al Fondo Único de Resolución y el impuesto sobre depósitos, entre otros conceptos) restó 35 millones. En consecuencia, el margen bruto mejoró un 13,9%, hasta situarse en los 567 millones.

Por su parte, los gastos continuaron la senda de contención, con una disminución del 1% en el conjunto de los tres trimestres. El margen de explotación alcanzó los 277 millones, lo que supuso un incremento del 36%. El coste del riesgo se situó en los 54 puntos básicos, siendo el coste recurrente de 16 puntos básicos.

LA TASA DE MORA BAJA AL 2,97%

Asimismo, la reducción de la ratio de mora por debajo del 3% refleja, según la entidad, el proceso continuado de mejora de la calidad del balance, que asimismo se aprecia en la ratio de adjudicados y en el aumento de la tasa de cobertura.

Durante el tercer trimestre, la mora se redujo en 12 puntos básicos, de tal forma que se situó en el 2,97%, «una de las mejoras tasas del sector», lo que supone, en términos interanuales, una reducción de 89 puntos básicos al disminuir la cartera en 165 millones (una disminución del 17,3% respecto a septiembre de 2019).

Paralelamente, la entidad ha continuado la reducción de la cartera de adjudicados, que en el último año disminuyó un 20,8% debido a la venta de activos, en operaciones minoristas, fundamentalmente de suelos (un 52 por ciento del total).

BALANCE

El balance, por su parte, aumentó un 11,3% interanual, con un incremento de los recursos de clientes del 7,3% y de la inversión crediticia productiva del 8,4%, destacando el mantenimiento de la intensa actividad hipotecaria, cuyo saldo vivo creció un 7%, con una cuota de mercado en nuevas formalizaciones del 6,5%.

Los fondos de inversión crecieron un 15,5% y el patrimonio gestionado ya supera los 4.000 millones, al tiempo que la ratio de capital de máxima calidad (CET 1) ‘fully loaded’ se eleva al 14,14%.

Nespresso Krups, Cecotec y Sboly: mejores ofertas de hoy para los más cafeteros en Amazon

Amazon nos vuelve a sorprender a partir de su extensa variedad de productos y artículos con los sabrán cubrir muy bien nuestros intereses y necesidades. En este caso, se tratan de las que son las mejores ofertas que podemos tener a nuestro alcance a partir de las marcas de Nespresso Krups, Cecotec o Sboly, aptas para los más cafeteros.

Estas forman parte de las que es una promoción inmejorable dentro del catálogo online, y que conforman de una manera completa los gustos exquisitos por el café, su aroma, y diversas formas. Las mismas se relacionan a la perfección también porque se dan como una ocasión única para el día de hoy. Las repasamos desde MERCA2.

CAFETERA MONODOSIS DE CÁPSULAS – NESPRESSO KRUPS ESSENZA, EN AMAZON

Oferta
Krups Nespresso Essenza Mini XN1101 - Cafetera monodosis cápsulas Nespresso, compacta, 2 programas de café,19 bares, apagado automático, color blanco, incluye kit bienvenida
  • La cafetera monodosis de diseño moderno ultracompacto para la...
  • Cuenta con 2 programas de café para elegir la medida deseada:...
  • Ahorro de energía: activación del modo de bajo consumo de...
  • Cafetera individual con capacidad del contenedor de cápsulas...
  • Sistema Nespresso Intenso de 19 bares de presión y calentamiento...

Para conocer estas grandes oportunidades de Nespresso Krups, Cecotec y Sboly, las cuales son las verdaderas opciones para el día de hoy, vemos esta genial cafetera que se presenta con una promoción inigualable.

En su caso, la cafetera Nespresso Krups es de las más completas que podemos hacernos desde la tienda de Amazon, también porque se distingue completamente del resto que veremos a continuación.

Como una cafetera monodosis, será la perfecta para los amantes de los cafés más puros. Es de un diseño moderno ultracompacto para la máxima comodidad, ocupando el menor espacio posible, y por el que tiene dos programas de café para elegir la medida deseada. Tiene un calentamiento rápido, y podemos comprarla aquí.

CAFETERA MONODOSIS DE CÁPSULAS – NESPRESSO KRUPS, EN AMAZON

Oferta
Krups Nespresso Inissia XN1005 - Cafetera monodosis de cápsulas Nespresso, 19 bares, apagado automático, capacidad de 0,7L, diseño compacto, modo eco, color rojo, incluye kit de bienvenida
  • Máquina de cápsulas de café monodosis de Nespresso con diseño...
  • Con solo pulsar un botón y en 25 segundos, el agua alcanza la...
  • Gracias a su sencillo sistema de extracción patentado, que se...
  • El modo de ahorro de energía hace que la máquina se apague...
  • La bandeja antigoteo plegable permite utilizar tazas más grandes...

Una de las características más reconocibles de todas estas de Nespresso Kups, Cecotec o Sboly, es que tienen tecnologías óptimas y variadas para completar el café más delicioso y a nuestro mejor gusto.

Ocurre con esta otra Nespresso Krups, que ya no es mini, y con la que prepararemos también un espresso óptimo. Se expresa desde una espumadora de leche con el servicio más alto.

En su caso, esta otra de Nespresso tiene una presión de 19 bares y un apagado automático que la revaloriza aún más. Al igual que la anterior Nespresso Krups que hemos repasado, también incorpora una tecnología que calienta el agua en tiempo récord para tener una crema espumosa. Puedes comprarla aquí.

NESPRESSO KRUPS DE FUNCIÓN AUTOMÁTICA Y DISEÑO ELEGANTE, EN AMAZON

Krups Nespresso Pixie - Cafetera monodosis de cápsulas Nespresso, compacta y robusta, 19 bares, apagado automático, espressos y lungos, color roja, estilo industrial, incluye kit de bienvenida
  • Máquina de cápsulas de café de mamaño compacto de diseño...
  • Función automática con botones iluminados para una fácil...
  • Autoapagado: la función de ahorro automático de energía apaga...
  • Sistema nespresso de 19 bares de presión y thermoblock para un...
  • La cápsula desechada que se expulsa directamente con solo...

Entre todas estas opciones que tenemos desde la tienda online de Amazon, y que se corresponden muy bien con las Nespresso Krups, como las anteriores, es esta que vemos de una manera muy completa para nuestro café.

La misma se encuentra en oferta para hoy junto al resto de las cafeteras de Cecotec o Sboly, la cual destaca muy bien por su tamaño compacto de diseño elegante, innovador y práctico.

Se hace también muy bien de ver en el catálogo porque, además de un precio muy significativo para estos momentos, cuenta con propiedades realmente brillantes. Esto se observa en su sistema Nespresso de 19 bares de presión y thermoblock para un café caliente desde la primera taza. Con un autoapagado y ahorro automático, se puede comprar también aquí.

MOLINILLO DE CAFÉ CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Molinillo de Café y Especias TitanMill 200, Compacto, 200 W, Cuchillas recubiertas de Titanio, Capacidad de 50 gr, 10 Tazas de Café, Recipiente de acero cepillado, Sin tóxicos
  • EFICIENTE Y RÁPIDO: Molinillo compacto para café, especias y...
  • CUCHILLAS CON RECUBRIMIENTO DE TITANIO. Mejoran la dureza y...
  • CAPACIDAD DE 50 GRAMOS. Tendrás para 10 tazas de café con este...
  • EL SABOR MÁS INTENSO. El molinillo de cafe electrico ha sido...
  • BPA-FREE. PLÁSTICOS LIBRES DE TÓXICOS. Cuidamos tu salud con el...

Al igual que lo visto en las opciones de Nespresso Krups, Amazon nos trae de un vistazo muy importante este molinillo de café de Cecotec, el cual está considerado de los mejores de la marca.

Este es un molinillo compacto para café, especias y otros alimentos que tiene un sistema de molido más eficiente, fino y rápido gracias a sus 200W de potencia, lo que lo hace muy atractivo para los más cafeteros.

El mismo tiene unas cuchillas con recubrimiento de titanio que mejora la dureza y mantiene el afilado más tiempo, del cual su capacidad es de 50 gramos. La misma servirá para 10 tazas de café, más que suficiente para hacer los mejores para ti y los tuyos. Diseñado con un recipiente de acero cepillado, lo podemos comprar junto a las de Sboly aquí.

CAFETERA ITALIANA MOKING 200 DE CECOTEC, EN AMAZON

Oferta
Cecotec Cafetera Italiana Moking 200. Fabricada en Acero INOX, Apto para Cocinas de Gas, Eléctrica o Vitrocerámica, Diseño Elegante, 2 Tazas de Café
  • Cafetera italiana fabricada en acero inoxidable de gran calidad...
  • Consigue tu espresso perfecto ya sea en una cocina de gas,...
  • Capacidad de 100 ml, ideal para 2 tazas de café. Las piezas son...
  • Dispone de una junta de cierre de silicona de alta calidad que...
  • El filtro del interior es de acero inoxidable de alta calidad...

Con Cecotec, de la misma forma que hemos observado con las de Nespresso Krups o Sboly que veremos a continuación, tenemos una cafetera italiana que, particularmente, es de lo más vistosa.

Una cafetera italiana fabricada en acero inoxidable que porta un diseño elegante para hacer de ella el café con el mejor cuerpo y aroma, y por lo que los más cafeteros se sentirán con un placer absoluto en todo momento.

Como ves, la misma se distingue de la aparición más distinguida de todas las que encontraremos para el día de hoy, pero de la que para esta oportunidad tiene un precio realmente significativo. Con ella conseguirás un espresso perfecto a partir de su filtro interior de alta calidad. Se puede comprar aquí.

CAFETERA EXPRESS CECOTEC POWER DE DISEÑO BARISTA

Oferta
Cecotec Cafetera Express Power Espresso 20 Professionale. 850 W, 20 Bares, Manómetro, Depósito de 1,6L, Brazo Doble Salida, Vaporizador, Superficie Calientatazas, Acabados en Acero Inoxidable
  • Cafetera express para café espresso y cappuccino de 850 W.
  • Bomba italiana de presión con tecnología ForceAroma de 20...
  • Manómetro de control Pressure Pro para comprobar la presión en...
  • Brazo portafiltros con doble salida y dos filtros para preparar...
  • Con bandeja calientatazas de acero inoxidable. Incluye cucharilla...

Sin duda, para el día de hoy tenemos la que es la opción predilecta de los usuarios y clientes de Amazon en este tipo de cafeteras de más grado utilitario. Hablamos de la Cecotec Power.

Una cafetera express que se muestra como máquina que prepara todo tipo de cafés con solo pulsar un botón. Tiene una bomba de presión de 20 bares y 850 W de potencia, consiguiendo la mejor crema y el máximo aroma.

Posee, además, un auténtico diseño barista para los verdaderos amantes del café, así como incluye en la misma un vaporizador, alimentado por un Thermoblock especializado, para texturizar la leche a tu gusto y conseguir la mejor espuma. Con manómetro de control para comprobar la presión, la podemos comprar junto a las Nespresso Krups y Sboly aquí.

CAFETERA SBOLY CON JARRA TÉRMICA DE ACERO INOXIDABLE

Metiéndonos de lleno en las opciones variadas que tenemos también hacia Sboly, como hemos visto con las de Cecotec o Nespresso Krups, en Amazon tenemos esta otra idílica cafetera para nuestro mejor servicio.

La misma se observa como una cafetera de grandes características y propiedades, también porque ofrece un gran precio para el día de hoy. Destacando con su jarra térmica, tiene una función de temporizador de 24 horas.

Por lo que esta te permitirá disfrutar del café tal y como te guste a cualquier hora del día. Algo muy a resaltar de ella es su su gran capacidad que permitirá seleccionar entre 2 y 8 tazas, perfecta y adecuada para usarla en casa o en la oficina. Tiene una multifunción antigoteo y es compatible con posos de café. La puedes comprar aquí.

CAFETERA EXPRESSO DOS EN UNO COMPATIBLE CON CAFÉ MOLIDO – SBOLY

Por último, y también de Sboly, tendremos a nuestro alcance para el día de hoy una cafetera express dos en uno, parecida a la antes mencionada de Cecotec, pero con unas características que la hacen sobresaliente.

Diseñada para para utilizarla en base al café molido, es una cafetera de alto grado que será compatible con las cápsulas de Nespresso Originalline. El portafiltro y la cesta de cápsulas te dejan elegir fácilmente cómo y de qué forma preparar el café.

La máquina de espresso de Sboly tiene una bomba de 19 bares de alta presión que crea una extracción de café densa y cremosa con la que maximizar el aroma. La misma ofrece un sabor dulce, delicioso y matizado para comenzar con un control preciso para una extracción apropiada del sabor. Podemos comprarla junto a la Nespresso Krups aquí.

Aliexpress: 10 colgadores de mascarillas tendencia esta temporada

0

¿Dónde dejas las mascarillas cuando puedes retirarlas un momento? Es habitual que la gente la llevara en la parte del codo o bien, colgada solo de una oreja. Pero ahora llegan con fuerza los colgadores de mascarillas de Aliexpress.

Una gran idea, para poder llevar siempre contigo las mascarillas, sin tener que tocarlas demasiado y protegiéndote siempre. De modo que ocurrirá como con las gafas con las que una vez que las quitábamos, ya no sabíamos dónde estaban. Ahora todo irá colgado y evitaremos pérdidas innecesarias. ¡Elige los que más te gusten!

COLGADORES DE MASCARILLAS A TODO COLOR EN ALIEXPRESS

colgadores en color

Porque la pincelada de color siempre es importante en nuestras vidas. Sobre todo cuando hablamos de moda, tendencias y de complementos como es el caso. Los colgadores de mascarillas llegan pisando fuerte y además de darnos la gran comodidad, también nos brindan su mejor gusto.

Un gusto que se basa en unos cordones a todo color y de los que también parten los enganches, que en este caso, vibran al igual que el resto de la idea. Prácticos y originales tanto para ti como para tu familia. ¿Te vas a quedar sin ellos? Aquí los tienes a un buen precio.

PACK DE 5 COLGADORES DE CORDÓN PARA TUS MASCARILLAS

Pack 5 colgadores

Para llevar de una manera discreta los colgadores de mascarillas, nada como comenzar con esta idea. Porque se trata de un acabado de cordón en poliéster, desde el cual la sujeción será más que perfecta, aunque lo veas un poco fino. Se termina con unos ganchos que son cruciales.

Tan solo puedes elegir el color que más te guste y comenzar a disfrutar de la comodidad. Porque realmente este tipo de accesorios son para que nos despreocupemos, pero que siempre sigamos estando bien protegidos. ¿Los quieres? Aquí los tienes en Aliexpress.

COLGANTE PLANO CON BROCHE

colgadores cierre de presión

Es cierto que de los colores no nos libramos, ni queremos, la verdad. Pero en este caso la opción varía ligeramente ya que el cordón no es tan fino y tiene una forma plana y un tanto más ancha. Desde luego, también vistosa pero igual de cómoda.

Además, como podemos observar, no cuenta con los clips o pinzas más básicos, sino que opta por un cierre de presión que nunca viene mal. Una nueva idea que también debemos tener en cuenta y más cuando se presenta en Aliexpress a un precio que nos encanta. ¿Te vas a quedar sin ellos? Aquí te los dejamos.

CORDONES ESTAMPADO FLORALES

colgadores estampado floral

¿Te gustan las flores? Entonces te van a encantar este tipo de cordones. Porque si bien los colores se apoderan de esta idea, los estampados tampoco se quedan atrás. De nuevo es el poliéster quien preside esta idea tan alegre y divertida donde las flores son las protagonistas.

Unas flores de colores que le darán el acabado más especial a nuestros cordones para mascarillas. Combinación de colores para que puedas elegir según el día o quizás, según las prendas de ropa que lleves. Seguro que ya te estás visualizando con ellas. ¡Opta por la comodidad! Aquí las puedes comprar en Aliexpress.

COLGADORES CON CUENTAS DE ABALORIOS

colgadores cuentas

Seguro que todavía te pones de vez en cuando alguna pulsera o colgante de cuentas. Pues bien, estos abalorios siempre han estado muy presentes en nuestra vida. Tanto es así, que hemos crecido con ellos en cuestión de accesorios y ahora podemos volver a revivir esos momentos con los colgadores.

Porque como vemos, están hechos de pequeñas cuentas de todos los colores. Combinaciones perfectas para añadir a cada estilo que queramos. Eso sí, se terminan con unos ganchos en color plata que siempre apostarán por la seguridad y la sencillez. ¿Te gustan? Pues aquí los puedes comprar en Aliexpress.

CADENAS DORADAS CON MUCHO ESTILO

cadenas doradas

Es cierto que este tipo de colgadores también se ven mucho cuando hablamos de las gafas. Para no perderlas, las cadenas cuelgan de nuestro cuello. Pues ahora parece que este año ha variado todo ligeramente. En lugar de gafas, también podremos llevar las mascarillas al cuello.

Si quieres un acabado con mucho estilo y más elegante, nada como apostar por las cadenas doradas. Sí, como si llevaras uno de esos collares que tienes en tu joyero. Con detalles decorativos en forma de pequeñas perlas o estrellas. Ya podrás combinarlos con esos momentos más elegantes de tu día. Aquí los tienes.

DETALLES DECORATIVOS PARA TU CORDÓN

cordones con detalle decorativo

En ocasiones, si quieres fijar el cordón o ajustarlo de un modo más cómodo, nada como apostar por alguna idea como esta. Se trata de un detalle decorativo original, en forma de flor, balón o quizás animalito. todo sirve siempre y cuando le añada dicha originalidad.

Por eso, al ver estos cordones para mascarillas, sabíamos que estábamos haciendo lo correcto a la hora de mostrároslos. Aliexpress siempre tiene la mejor baza por la que apostar. Además de colores y de detalles increíbles, el color nos encanta. Aquí te los dejamos.

CORDÓN DE GOMA AJUSTABLE

cordon goma

Con un largo de más de 63 centímetros se presenta este cordón de goma que también es otro de los básicos. Porque como vemos las ofertas son increíbles en Aliexpress. Desde los más anchos hasta los más finos pero siempre resistentes.

En este caso, cuenta con un acabado trenzado y de varios colores. Pero además, también tiene un gancho metálico para esa mayor sujeción que tanto nos gusta. Ya sabiendo todo esto, solo necesitas elegir tu color y estrenar pronto tu colgador gracias a Aliexpress. Aquí lo tienes.

PACK DE CORDONES DE MASCARILLA INFANTILES

cordones infantiles

Los más pequeños de la casa también necesitan este tipo de detalle para las mascarillas. Quizás, un poco más que nosotros, para que no se les olvide en ningún momento y menos ahora, que han vuelto al colegio. Es por ello que Aliexpress cuenta con un buen catálogo de ellos.

Se trata de ideas a todo color y bastante llamativas que también tienen su parte llena de estampados. Al hablar de pack, hay que mencionar que podrás tener cinco unidades a un precio realmente económico. ¡Cómpralas aquí!

CINTA CON ESTAMPADO DE CUADROS

cordon a presión

Si hablamos de moda y de tendencia, entonces los estampado de cuadros no se podían quedar en un segundo plano. Por ello, también Aliexpress los rescata para situarlos entre los colgadores con más estilo del momento.

De varios colores, pero es cierto que con el mismo estampado y además, el mismo cierre a presión que tanto nos gustan. Ya que sujeta a la perfección nuestra mascarilla. Por eso, estaremos bien seguros o seguras de que no se nos va a perder. Aquí lo puedes comprar.

A la moda con Mango; los accesorios que más nos han gustado

Mango apunta alto esta temporada y es por eso por lo que es necesario conocer cuáles son esos accesorios de Mango que arrasan. La firma ha sacado al mercado una gran colección de complementos y accesorios que no tienen nada que envidiar a grandes firmas. Y es por eso por lo que están teniendo mucho éxito en ventas.

¿Quieres saber cuáles son esos accesorios y complementos que deberías tener en tu vestidor? Pues coge papel y lápiz y muy atenta, seguro que algunos de estos accesorios acaba en tu armario.

Botas altas de piel en color rojo de Mango

Mango

Parece ser que el color rojo y la piel serán una gran tendencia para esta temporada que acaba de llegar, especialmente cuando van de la mano. Es por eso mismo por lo que estas botas altas de piel y de color rojo están siendo la obsesión de muchas mujeres. Es 100% de piel, suela de caucho, forro interior y tacón de 8 cm, perfecto para el día a día.

Lo que no es tan perfecto es su precio. Estas botas maravillosas tienen un precio de 49,99 euros. No es un precio demasiado elevado si piensas que son piel al 100%, pero también es cierto que no todo el mundo es capaz de gastarse ese dinero en un accesorio. Están a punto de acabarse, así que, si te han gustado, no te lo pienses. ¡Todos nos merecemos un capricho!

Bolso de piel, otra de las joyas de Mango

bolso Merca2.es

Otra de las estrellas de la nueva colección de Mango es este bolso de piel de color rojo, aunque también está disponible en color morado. Este bolso es una edición limitada de tipo sobre con solapa frontal, cierre de cremallera, bolsillo interior y forro interior. Es una pequeña joya que merece la pena tener en la colección.

Su precio, además, no está nada mal para tratarse de un producto de edición limitada que, cuando se acabe, ya no habrá más. Si quieres tener este bolso tendrás que pagar 29,99 euros. ¿Qué te parece? A nosotros nos parece un precio bastante bueno para un producto único.

Bota cowboy de piel en Mango

cowboy Merca2.es

El estilo cowboy también estará muy presente esta temporada y es por eso mismo por lo que Mango no podía dejar pasar esta oportunidad. La firma ha sacado a la venta unas botas estilo cowboy hechas con piel al 100%. Tiene detalles en charol, suela de goma y un tacón de 8,5 cm. ¿Lo mejor de esta bota? Que es de color negro.

Podrás combinarla con cualquier look y darle un toque glamuroso y en tendencia al outfit del día. Así que si quieres ir a la moda, tan solo tendrás que pagar 39,99 euros por ellas. Piénsalo bien y es que, aunque te parezca caro, es un accesorio muy versátil que podrás usar con muchas prendas, ¡Incluso cada día! Así que será una buena inversión.

¿Vuelven las maxi bufandas?

bufanda Merca2.es

Se espera un invierno bastante frío y es quizá por eso por lo que en Mango han decidido sacar de nuevo las maxi bufandas, esas que no solo te tapan el cuello, sino que te tapaban medio cuerpo. El frío, de esta forma, era inexistente, ¿No es cierto? Y lo mejor es que todas las tiendas sacaron sus modelos, por lo que había mucho donde elegir.

Ahora, por el momento, podemos conseguirla en Mango con un estampado en tendencia, el cuadro escocés. Tiene un acabado muy suave, que es lo que todos buscamos en una bufanda, y termina con unos flecos que le dan un toque juvenil. El precio de esta bufanda es de 9,99 euros.

Bolso satinado nudos, edición exclusiva de Mango online

satinado Merca2.es

¿Quieres realmente tener algo muy exclusivo en tu colección? Pues echa un vistazo a este bolso satinado de nudos ya que solo se puede conseguir a través de la compra online del bolso satinado.

Es de tejido satinado, tiene unos nudos decorativos, doble asa corta, fruncido y cierre metálico con imán. Es uno de esos bolsos que ansías tener en tu colección sí o sí. Y ahora es posible, especialmente porque el precio es más que asequible. Tan solo 15,99 euros. Nada en comparación con la piel, ¿No es verdad?

Un extraño collar de perlas

collar Merca2.es

En esta ocasión nos encontramos un collar de perlas naturales, con acabado metalizado y cierre de gancho. Es un collar de perlas auténticas y es que su regularidad no es la misma, por lo que no han sido tratadas. ¿Para quién será ese collar de perlas auténtico?

El precio es bastante económico para tratarse de una pieza única y totalmente natural y es que tan solo cuesta 7,99 euros. Un precio insignificante para estar en posesión de una pieza que solo unos pocos en el mundo han sido capaz de compartir.

Botín de piel de cebra

botines Merca2.es

Parece que el print animal también será toda una tendencia en esta temporada y es que lo hemos podido ver en todas partes. Es por eso mismo por lo que Mango ha confeccionado un botín de piel de cebra con un tacón ancho y cierre lateral de cremallera. Tiene un tacón de 7 cm y es de lo más versátil.

El precio de estos botines es de 29,99 euros, así que si quieres tenerlo en tu casa tendrás que pagar el precio que tienen y que se merecen. Hay que tener en cuenta que también es piel al 100%, por lo que la dificultad puede ser mayor. Son ideales, sin duda alguna. ¡A nosotros nos encantan!

Zapatos de piel y de tiras

zapatos Merca2.es

Aunque en invierno solemos usar más botas y botines, también tenemos que tener reservados unos zapatos cerrados para las ocasiones más formales. Es por eso por lo que Mango ha lanzado estos zapatos de piel y tiras con un acabado suave y pulsera en el tobillo. El precio es de 19,99 euros.

Estos son los accesorios de la lista de Mango, aunque seguro que algunos se quedan durante bastante tiempo. ¿Qué te parecen? ¿Te comprarías alguno de ellos? A nosotros nos ha encantado todo, por lo que tampoco sabríamos centrarnos en una de las opciones.

ACS perderá una tercera parte de sus beneficios a finales de año

0

El próximo 28 de octubre ACS presentará los resultados del tercer trimestre. Fuentes financieras consultadas por MERCA2 señalan que, de enero a septiembre, la caída de ingresos será del 6%. Y, van más allá en el tiempo, al indicar que cerrará el año con una caída del beneficio del 33%, a la par que elevará su deuda hasta unos 1.440 millones de euros.

“No esperamos grandes sorpresas en lo que pueda anunciar el grupo, más allá del efecto que el descenso en ingresos en Estados Unidos haya podido tener en Dragados y, en menor medida, en Servicios Industriales”, señalan las fuentes financieras.

En concreto, las citadas fuentes estiman que ACS anunciará una caída de ingresos del 6% de enero a septiembre. En concreto, y para el tercer trimestre, dicha bajada sería del 11%. Todo ello como consecuencia directa del descenso de la facturación en América por parte Hochtief (-9% en el tercer trimestre), frente a los crecimientos del 8% en junio. Un contraste debido a la falta de licitaciones en la primera parte del año por la pandemia.

“Esta misma circunstancia se puede haber producido en Dragados, para la que esperamos una caída de ingresos del 8% de enero a septiembre. Servicios Industriales, cuyo mayor mercado es España, debería continuar con un descenso moderado”, añaden las fuentes. En concreto, esa caída sería del 8%.

FIN DE AÑO EN ACS

De cara a fin de año, las fuentes financieras se muestran “algo optimistas” con el grupo presidido por Florentino Pérez tras los resultados de Hochtief del tercer trimestre. Su beneficio neto fue de 324 millones de euros, un 29% inferior al del mismo periodo del año anterior. El menor tráfico en las autopistas de Abertis fueron un condicionante importante.

“Esperamos un beneficio neto de 648 millones de euros, un 33% inferior frente a 2019”, sostienen las fuentes financieras. Por lo que respecta a la deuda neta, las estimaciones apuntan a que la elevarían hasta unos 1.440 millones de euros. Ello sería así por los pagos extraordinarios por BICC (980 millones de euros), así como las recompras de acciones de ACS, Hochtief y Cimic.

CAÍDA DEL EBITDA

Por lo que respecta al Ebitda de ACS durante los nueve primeros meses, las fuentes estiman una caída del 19%, hasta 1.950 millones de euros. Hochtief ya anunció una bajada del 12%, contrastando el crecimiento en América (8%) con la caída del 8% en Cimic, incluyendo en todo el periodo a Thiess, así como otros ajustes de consolidación.

“Esperamos que Dragados vea descender algo sus márgenes al imputarse ciertas partidas a este negocio, un fenómeno ya repetido cada año, lo que haría descender su margen hasta el 7,2%, en línea con el año pasado”, añaden. Por lo que respecta a Servicios Industriales, el descenso estimado del Ebitda es del 9%, hasta 504 millones de euros.

“Por debajo de Ebitda hemos asumido partidas en línea con anteriores trimestres, lo que conduciría a un beneficio neto de 490 millones de euros de enero a septiembre”, indican las fuentes. Eso supone que sea un 36% inferior al del mismo periodo del año anterior. De enero a junio, el beneficio de ACS fue de 361 millones de euros (-30,9% respecto a idéntico periodo de 2019).

Las reglas en la estricta educación de Leonor y Sofía

Doña Letizia es la responsable de la estricta educación de las Infantas Leonor y Sofía. Las niñas son las herederas a la corona, por lo que su educación no puede ser (aunque debería) igual que la de los demás niños. Tiene que ser más especial y estricta.

Pero, ¿Qué es lo que hace que la educación de las Infantas sea tan estricta? Algunos dicen que las niñas siguen incluso una disciplina militar y que es Letizia, su madre, la que la impone. ¿Es esto cierto? ¿Son tan estrictas las normas? Vamos a verlo.

La televisión está totalmente prohibida para las Infantas Leonor y Sofía

Leonor y Sofía

Letizia tiene un control muy estricto sobre la televisión en la Casa Real. Ella, que ha trabajado en los medios de comunicación durante su juventud, sabe exactamente cómo se las gastan en algunas cadenas televisivas. Es por eso por lo que nadie puede encender la televisión entre semana. Las chicas pueden ver la televisión en el fin de semana y con supervisión materna. Nada de encender la tele e ir cambiando de canales.

Las hijas del rey Felipe VI y de Doña Letizia tienen que centrarse en los estudios. Es su tarea primordial y deben tener las mejores notas posibles. Tanto ella como Felipe piensan que una educación superior es la mejor forma de conseguir alcanzar el éxito. Es por ello por lo que las niñas acuden al mismo colegio que su padre.

Las Infantas no tienen dispositivos electrónicos

Infantas Leonor y Sofía

Hoy en día no es raro ver a un niño con una tablet o con un móvil, es más, hay padres que se lo dan demasiado pronto, pero este no es el caso de las Infantas Leonor y Sofía. Las niñas de la Casa Real no tienen ningún tipo de dispositivo electrónico en su poder ya que, según cree Letizia, podría influir muchísimo en el desarrollo natural de las niñas.

Ya hemos dicho que nada puede distraerlas de sus quéhaceres, que son los deberes, pero los de toda la vida. Nada de juegos didácticos con tablets. Papel y lápiz, como se ha hecho siempre y como han aprendido tanto ella como el rey.

Es curioso como ellas, que pueden tener lo que más desean, no les es posible, ¿No crees?

Prohibidas las golosinas en la Casa Real

infantas3 Merca2.es

Las Infantas Leonor y Sofía tienen prohibidísimo comer golosinas. Ya sabemos que Letizia tiene una obsesión por la comida sana y que esta obsesión la ha trasladado a las niñas. No soporta la comida rápida, ni un día a la semana, y por ello ha decidido poner una serie de prohibiciones que, como es obvio, afecta a las niñas.

Letizia les ha aclarado a sus hijas que el azúcar es veneno y está prohibido. Es malo para la salud y no aporta nada bueno, por lo que no pueden comerse ninguna, al menos no en presencia de la Reina de España. En la Zarzuela no puede entrar ningún alimento que no haya sido aprobado por la propia reina.

Las bolitas de anís de la abuela Sofía, prohibidas

infantas4 Merca2.es

Doña Sofía tiene siempre en el bolso unas bolitas de anís. Son su obsesión. Un día, las niñas estaban observándolas con total detenimiento, por lo que Sofía, como buena abuela, decidió darle una a cada una y decirle que se las comieran fuera, sin que lo viese su madre. Claro está que una hija no puede ocultarle nada a una madre, por lo que la Reina Letizia lo acabó descubriendo.

¿Qué es lo que pasó entonces? Pues que les prohibió aceptar ningún caramelo de la abuela Sofía, es más, Doña Letizia ha ido apartando cada vez más a Sofía de la vida de sus nietas, algo que le produce muchísima tristeza, lo cual es totalmente comprensible. Vive al lado de sus nietas y no puede verlas.

A dormir a las 21:00 horas

infantas5 Merca2.es

Descansar es muy importante, eso lo sabemos todos, y es por eso por lo que las Infantas Leonor y Sofía tienen un horario bastante estricto que deben cumplir cada día. De esta forma podrán cumplir al 100% al día siguiente sin que nada interfiera en su desarrollo. Si las niñas están cansadas, el rendimiento será muy bajo.

Es por eso por lo que las Infantas Leonor y Sofía tienen un tope para ir a la cama, las 21:00 horas. Quieran o no quieran, tendrán que ir a dormir a esta hora. Claro está que estamos hablando del horario en época lectiva, en verano siempre es un poco más permisiva, que parece que la Reina Letizia solo tiene malos gestos con todos.

Las Infantas Leonor y Sofía Tienen una niñera británica

Infantas Leonor y Sofía

La niñera de las niñas tiene que ser británica, ¿Por qué? Pues porque aprender inglés es imprescindible en la Zarzuela. Las niñas lo manejan muy bien, es más, es el idioma con el que se comunican con su abuela Sofía.

Para conseguir que tuvieran esa fluidez desde muy pequeñas, se les puso una niñera británica, al igual que pasó con su padre. Letizia cree que aprender inglés desde pequeñas es algo muy importante, especialmente porque son figuras públicas, así que, con ayuda de la niñera y una excepcional educación, lo consiguieron. Las niñas hablan inglés a la perfección.

Los cumpleaños de las Infantas Leonor y Sofía no son como los demás

Leonor y Sofía

A todos los niños les encanta tirarse en el suelo, jugar y divertirse en los cumpleaños. Pero este no es el caso de las Infantas. Es cierto que la Reina Letizia les prepara una fiesta de cumpleaños en la intimidad del palacio, pero nada de invitar a niños para que se tiren por el suelo a jugar. Eso es demasiado vulgar para ella.

Además, si las niñas son invitadas a algunas fiestas de cumpleaños, tienen unas normas muy estrictas. Se llevan siempre su comida y tienen que estar al acecho para que no les hagan fotografías en posturas comprometidas como, por ejemplo, jugando.

Las niñas tienen terminantemente prohibido comportarse como niñas de su edad. Tienen que ser pequeñas adultas.

La dieta que siguen las niñas

infantas8 Merca2.es

Ya hemos dicho que la alimentación es muy estricta en la Casa Real, pero, ¿Qué es lo que comen? Siempre comen alimentos a la plancha o hervidos, y siempre frescos. Nada de congelados o de comidas con grasas saturadas y mucho menos fritos. Esta es, además, la dieta que también siguen en el colegio.

Letizia piensa que la alimentación es de vital importancia para el desarrollo intelectual y físico de una persona, por lo que eso de ir a alguna cadena de restaurantes de comida rápida es impensable. Sus hamburguesas no llevan patatas fritas y, además, suelen ser orgánicas. ¿Llevará el Rey Felipe VI el mismo tipo de dieta?

Leroy Merlin triunfa con la biomasa y crece en autoconsumo con Endesa

0

El negocio de las renovables en el ámbito doméstico y empresarial es una apuesta segura para los gigantes del bricolaje, el diseño y la decoración. En este ámbito, el máximo exponente en la promoción del ahorro energético y el consumo responsable en hogares y empresas es Leroy Merlin, cuyas cifras de consulta y venta pueden tomarse como un valioso termómetro del interés y la evolución de las formas de consumo. “La biomasa sigue siendo la solución renovable más demandada”, afirma en declaraciones a MERCA2, Pilar Pérez, jefa de producto de Energías Renovables en Leroy Merlin España. El autoconsumo será otro filón para la firma francesa. En el negocio vinculado a la electricidad ha encontrado aliados entre las grandes eléctricas, como Endesa.

La marca cuenta con un amplio catálogo disponible de equipos de calefacción, climatización y generación de energía alimentados con fuentes renovables. Y pese al interés que está despertando el autoconsumo, sobre todo desde la aprobación Real Decreto de abril de 2019, por el que se regulan las condiciones del autoconsumo eléctrico, los clientes de Leroy Merlin siguen optando por la biomasa y se interesan cada vez más por la aerotermia.

«Leroy Merlin lleva más de 10 años vendiendo productos de energías renovables”, en concreto y mayoritariamente ofrece componentes para instalaciones fotovoltaicas aisladas, equipos para la producción de agua caliente con energía solar y calefacción con biomasa. Tal ha sido el crecimiento de este segmento que, “desde el 2019 hemos creado un equipo de gestión de proyectos llave en mano de energías renovables para poder ofrecer al cliente la solución completa, incluyendo el producto, la instalación, la gestión y coordinación del proyecto, así como el asesoramiento durante todo el proceso”, asegura la responsable de la división renovable de la compañía.

De esta forma, “podemos ofrecer para cada vivienda una solución completa que permita generar electricidad, calefacción, refrigeración y agua caliente con energías renovables», manifiesta Pérez. En este sentido, y al margen de la curiosidad por el autoconsumo, “lo que sí vemos que está creciendo mucho, en este año 2020, son las soluciones de calefacción, climatización y agua caliente renovables de aerotermia”, una tecnología que ofrece “una eficiencia hasta cuatro veces superior a los sistemas tradicionales con el consiguiente ahorro energético y de emisiones de CO2”, apunta la representante de la firma.

“Cada vez son más clientes los que preguntan por estas soluciones, leen los artículos y la información que publicamos”, apunta la responsable de la marca que interpreta estos datos como “un baremo de cómo va aumentando el interés por estas soluciones».

En 2019, Leroy Merlin, facturó más de 34 millones de euros en soluciones de energías renovables. Y, actualmente, “la biomasa sigue siendo la solución renovable más demandada”, manifiesta Pérez, “por ser también la más conocida y con más desarrollo en nuestras tiendas”, matiza, “no obstante los proyectos de aerotermia están empezando a coger fuerza, especialmente para nueva vivienda y reforma integral», concluye.

PARTNERS DE LEROY MERLIN EN AUTOCONSUMO

Leroy Merlin también comercializa placas solares destinadas al autoconsumo. En este contexto, el objetivo de la compañía no se centra en vender productos sino más bien proyectos. Y, para esto, se ha aliado con Iberdrola y Endesa.

Mientras que desde Leroy Merlin se encargarán de realizar la instalación, el trabajo de las eléctricas consistirá en mantener una oferta atractiva. Su participación permitirá que los consumidores obtengan descuentos en la contratación del suministro y el mantenimiento de la instalación fotovoltaica.

En el caso de Endesa, los clientes del retailer líder en el sector DiY (Do it Yourself) podrán contratar los servicios de luz y gas de la eléctrica y obtener descuentos especiales en su compra. Además, por la contratación de los servicios de luz y gas de la eléctrica azul, el cliente podrá tener un descuento en su factura de compra de Leroy Merlin que variará en función del producto adquirido. Este descuento es inmediato, ya que se realiza en el mismo momento que el cliente paga su compra.

REDUCCIÓN DE EMISIONES EN LOGÍSTICA

El compromiso de Leroy Merlin en la defensa de las energías renovables y su lucha contra el cambio climático no se limita a la oferta dirigida a sus clientes. La compañía se ha comprometido a reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero de sus procesos logísticos en los próximos cinco años. De esta forma, la compañía ha recibido el premio ‘Lean & Green’ por su plan de acción para lograr este objetivo y por su implicación en la consecución de una logística más sostenible.

La iniciativa ‘Lean & Green’ es una plataforma de colaboración, impulsada por AECOC, que tiene como objetivo ayudar a las empresas de todos los sectores a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de las actividades logísticas, y generar así una red de organizaciones líderes en el campo de la logística sostenible.

El alcance definido por la metodología ‘Lean & Green’ engloba todas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por los procesos logísticos. En el caso de Leroy Merlin se corresponden con el transporte (puesto que supone el flujo más representativo a nivel operacional), alineado con sus operadores logísticos, y las actividades de almacenamiento.

La estrategia de la compañía para reducir la huella de carbono de su cadena logística en un 20% contempla varias medidas, entre ellas la consolidación de volúmenes a través de las plataformas logísticas más cercanas al punto de venta, mejorando la productividad y el plazo de entrega a tiendas; la utilización de camiones más eco-eficientes (híbridos, a gas o megatrailers); el consumo de energía 100% renovable en todas sus instalaciones; y la reducción de la generación de residuos con la aplicación de logística inversa para palés de madera y film.

Accesorios de Harry Potter que encuentras solo en Primark

Hay muchas razones que han llevado a Primark al éxito y a ser una de las cadenas de moda low cost más reconocibles. No es solo que nos ofrezca prendas de todos los gustos y para todos los estilos a precios bajos y además disponibles en bastantes tallas. Es que además ha firmado acuerdos con diferentes marcas para poder ofrecer productos licenciados a precios de escándalo.

Sin lugar a dudas una de las licencias que más éxito tiene es la relacionada con Harry Potter. La marca irlandesa ha puesto la imagen de los protagonistas de la saga en prácticamente todo tipo de prendas, desde sudaderas a calcetines. Y no se queda aquí, también la usa en todo tipo de accesorios como fundas para el móvil o bolígrafos. Si eres un auténtico fan de la saga, aquí tienes algunos de los objetos que deberías tener sí o sí.

Escucha tu música favorita con estos auriculares de Primark

novedades primark

No importa cuál sea tu estilo de música favorito. Si eres de los que no salen a la calle sin llevar sus auriculares puestos, ahora puedes llevar tu pasión por la saga del mago más famoso del mundo incluso en los auriculares. Este original diseño es exclusivo de Primark y no nos extraña que sea un top ventas.

Son unos auriculares sencillos pero de muy buena calidad. Sin lugar a dudas no pueden pasar desapercibidos, porque la parte exterior es la cara de Harry Potter con un diseño muy divertido. Ni lo dudes, en cuanto te los pongas te van a preguntar de dónde los has sacado, y lo mejor es que solo cuestan 6 euros.

Bolso plano de Harry Potter

bolsos primark

 

La divertida caracterización que usan los accesorios de Primark de Harry Potter consigue conquistar el corazón incluso de aquellos que no son seguidores fieles de la saga de libros y películas. Un buen ejemplo es este original bolso plano en color blanco que tiene a algunos de los protagonistas principales.

Además, es un producto tan versátil que le puedes dar el uso que quieras. Va genial para usarlo como neceser, pero también te puede resultar muy útil para guardar todos los cables y cargadores y poder llevarlos cómodamente a cualquier lugar.  Por los 6 euros que cuesta, no deberías quedarte con él si realmente te gusta.

Fundas para pasaportes únicas en Primark

complementos viaje

Ahora no podemos viajar demasiado, pero llegará el momento en que por fin podamos seguir conociendo el mundo. Pero ya sabes que para viajar es importante que tengas siempre tu documentación actualizada y en orden. Así que nada mejor que una funda para pasaporte para tenerla siempre a mano cuando la necesites.

Igual no vas a viajar a Hogwarts, pero con esta divertida funda para pasaporte en color negro y dorado y con algunos de los protagonistas de Harry Potter, te sentirás igual de emocionado que si fueras a hacerlo. Bonita, práctica y con un precio que no llega ni a los 5 euros. ¡No tienes excusa para no tenerla!

La correa para equipaje más original

accesorios maletas

Y hablando de viajes, ¿qué te parecería darle un toque único a tu maleta? Ahora te resultará muy sencillo con esta correa para equipaje de Harry Potter que tienes en Primark por algo más de 4 euros. Gracias a ella podrás tirar de tu maleta mucho más cómodamente, y además le darás un toque único que te permitirá reconocerla en cualquier lugar.

Se engancha mediante sistema de click, así que es compatible tanto con maletas como con bolsas de viaje e incluso mochilas y puedes cambiarla rápidamente de una a otra. Si eres un auténtico fan de Harry Potter no dudes en demostrarlo vayas donde vayas.

Neceser de Harry Potter

primark

Harry, Hermione, Ron, Dobby, Hagrid… ninguno de los personajes más destacados de la saga literaria falta en este original neceser con fondo en blanco. Representados a través de pequeños muñequitos de grandes cabezas que te levantarán el ánimo cada vez que los veas. Tiene el tamaño perfecto para que lo puedas llevar en el bolso o la mochila.

Tú decides qué uso darle. Puedes llevar tus cosméticos, mascarillas de repuesto y gel hidroalcohólicio, tu powerbank y los cables del móvil, unos bolígrafos, etc. Es tan versátil que seguro que vas a encontrar la excusa perfecta para llevarlo siempre encima y enseñarlo en público en cuanto puedas.

Sacos de dormir para bebé de Harry Potter en Primark

sacos dormir bebe

La cadena irlandesa piensa incluso en los más peques de la casa. Si acabas de tener un bebé, o ha llegado un nuevo miembro a la familia y ya quieres contagiarle tu pasión por Harry Potter y que vaya escogiendo a qué casa quiere pertenecer, este saco de dormir es perfecto, y más ahora que llega el frío.

Solo hay que poner al peque dentro y cerrar los corchetes de la parte superior, así puede dormir cómodo y abrigadito durante toda la noche, porque por mucho que se mueva no se va a destapar. Desde luego, es una idea genial y muy original si tienes que hacer un regalo a alguien que haya tenido un bebé.

Mochilas de Harry Potter de Primark

mochilas harry potter

Las llaves, el monedero, las mascarillas, el móvil, el gel desinfectante… cada vez que salimos de casa tenemos que llevar un montón de cosas encima. Así que nada mejor que equiparnos con una pequeña mochila para poder llevarlo todo cómodamente y tener siempre las manos libres. Por eso, estas mochilas inspiradas en el universo Harry Potter son realmente prácticas además de bonitas y originales.

En este caso te mostramos la de la casa Hufflepuff, pero tienes disponibles otros modelos. En la parte superior incluye el escudo de la casa correspondiente y el resto de la mochila imita el uniforme. Además, cuenta con un bolsillo central de grandes dimensiones y un bolsillo exterior algo más pequeño para que lleves esas cosas que necesitas tener más a mano.

Y estos son solo algunos ejemplos, porque hay mucho más. Tienes bodies infantiles, baberos, riñoneras y diferentes tipos de neceseres. Desde luego, si eres fan de Harry Potter no puedes dejar de darte una vuelta por Primark y conocer en primera persona todas las novedades de tu saga favorita.

El coste del alquiler pone en apuros a los autónomos

0

La mayoría de los autónomos ejercen su actividad en un local o oficina alquilada. El pago de la renta se convierte así en un gasto fijo al que hay que hacer frente mes a mes. Lo normal es que si se ha hecho la elección de establecimiento con cabeza no haya ningún problema para pagar la cuota mensual, pero debido a la Covid-19 estamos viviendo una situación excepcional y muchos autónomos se encuentran ahora con una falta de liquidez que no les permite (o les dificulta mucho) pagar el alquiler.

Al comienzo del estado de alarma, el pasado mes de marzo, desde el Gobierno se aprobaron diferentes tipos de ayudas destinadas a los autónomos, y entre ellas estaba la moratoria en el pago de alquileres. Sin embargo, esta medida no ha sido tan efectiva como se esperaba, ya que muchos profesionales no pudieron acogerse a ella.

Unos meses después ha crecido el número de profesionales por cuenta propia que tienen dificultades para pagar la renta, ya sea porque sus ingresos han descendido mucho o porque directamente todavía no han podido abrir. 

como afecta crisis a autonomos

Los autónomos del comercio y la hostelería son los más afectados

Todos los sectores están atravesando problemas para recuperarse, pero en el caso de la hostelería y el pequeño comercio las cosas son todavía más complicadas. 

Los pequeños comercios están con el aforo reducido y además la bajada de turistas durante el verano ha hecho que no puedan sacarle partido a una de las épocas del año más rentables para ellos.

Algo similar ocurre con los establecimientos de hostelería. Las restricciones a este sector cambian de un día para otro según el lugar, y eso hace que remontar un negocio en esas condiciones sea extremadamente complicado.

A ello hay que sumarle que, con frecuencia, comercios, bares y restaurantes se ubican en zonas céntricas y concurridas para poder atraer a un mayor número de clientes, lo que implica que la renta mensual es más elevada que la que paga un autónomo que tenga su negocio en un barrio de las afueras.

Aquellos que tienen sus negocios en zonas turísticas se ven todavía más afectados, debido a la ausencia de turismo internacional y ahora también de turismo nacional debido a los confinamientos que se están aplicando en diferentes partes del territorio.

negocios en riesgo

Cuando el pago de la renta se convierte en un problema

El pago del alquiler es uno de los gastos fijos más elevados a los que hacen frente los autónomos. Así que cuando los ingresos bajan de forma notable se produce una falta de liquidez que impide pagar la renta.

Y esto pone a los profesionales en una situación extremadamente difícil, porque si acumulan varios impagos pueden ser expulsados del local que ocupan, lo que implicaría la desaparición de su negocio.

Lo que aconsejan los especialistas en estos casos es no optar por la solución “cobarde” que implicaría dejar de pagar sin dar ninguna explicación al propietario. Lo mejor en estos casos es exponer claramente la situación frente al acreedor e intentar renegociar un nuevo sistema de pago.

Esto es mucho más fácil cuando el propietario del local es un particular y no un gran tenedor de inmuebles, porque un particular es mucho más sensible frente a la situación que estamos viviendo y seguramente puede ser más flexible a la hora de acordar soluciones como un pago fraccionado, una rebaja temporal de la cuota u otras.

La moratoria de alquileres para autónomos

Los datos demuestran que la moratoria aprobada para el pago de alquileres a la que podían acogerse los autónomos no ha sido demasiado efectiva. Esto se debe a que esta opción solo era viable para aquellos que tenían un local arrendado a un gran tenedor.

Quienes alquilan el establecimiento en el que tienen su negocio a un particular que no tiene la consideración de gran tenedor no tuvieron opción en su momento a pedir la moratoria. Aunque es cierto que en muchos casos fueron los propietarios de los inmuebles los que de motu propio y sin tener ninguna obligación llegaron a un acuerdo con sus inquilinos para facilitarles un poco las cosas.

No obstante, para aquellos que en su momento sí pudieron acceder a la moratoria aprobada por el Gobierno, la situación tampoco es fácil, porque se trata de un retraso en el pago de las cuotas, de modo que los profesionales saben que llegado un determinado momento van a tener que abonar las cantidades correspondientes a esos meses que han dejado sin pagar.

renta autonomos

Una situación que puede suponer la ruina

Con unos ingresos que bajan y unos gastos que no se pueden reducir, muchos autónomos están ante una situación complicada que puede llevarles a tomar decisiones drásticas.

El cese extraordinario de actividad ha conseguido mantener estables los niveles de trabajadores por cuenta propia, evitando que muchos afectados por la crisis se den de baja del RETA. Sin embargo, los autónomos siguen teniendo que hacer frente a otras obligaciones como el pago del alquiler, y si no disponen de medios para ello, al final no les va a quedar más remedio que liquidar su negocio.

De hecho, se estima que miles de pequeños comercios están en riesgo y podrían desaparecer antes incluso de que acabe el año.

Los autónomos piden ayuda al Gobierno

Desde la Confederación Española de Comercio se ha instado al Ministerios de Industria, Comercio y Turismo y al de Asuntos Económicos y Transformación a que intenten ayudar a buscar una solución. No se busca tanto la imposición de medidas como que se inste a las partes a negociar.

La idea es promover el diálogo entre propietarios e inquilinos para poder llegar a acuerdos e incluso poner fin a la obligatoriedad del cumplimiento del contrato. 

Es una situación muy compleja con una difícil solución, pero todos los expertos parecen coincidir en que la única opción viable es que inquilinos y propietarios lleguen a acuerdos que sean lo menos lesivos posible para cada uno de ellos. Esto podría hacer que muchos negocios que ahora mismo están en riesgo cojan un balón de oxígeno que les permita remontar el vuelo.

Así es TokApp, la app gallega que usan los colegios para comunicarse con los padres

0

TokApp School, ese es el nombre de una app gallega que ahora están usando los colegios para comunicarse con los padres en tiempos de pandemia. De esa forma, más de 2 millones de padres se mantienen en contacto en más de 4000 centros educativos. Y lo hacen de una forma eficaz, segura, y respetando la privacidad, algo especialmente importante en los tiempos que corren.

Además, esta app ha llegado a ser número 1 en comunicación en el ámbito educativo, y es apta para todo tipo de centros educativos, desde escuelas infantiles, colegios, institutos de educación secundaria, universidades, etc.

Todo sobre TokApp y la nueva forma de comunicarse en los colegios

Nuevos retos en el mundo de la educación

medidas covid colegios Merca2.es

El sector de la educación se enfrenta a nuevos retos por la pandemia. Con los posibles confinamientos y cierres de los centros educativos en los próximos meses, los centros necesitan adaptarse a esta situación para poder seguir operando, aunque de una forma diferente.

Según algunos estudios de la ONU, en el mundo se han superado los 1500 millones de alumnos que no pueden asistir a sus clases debido a la pandemia, y eso supone un alto porcentaje de alumnos.

Ante estas circunstancias, se intentan dar alternativas para no perder ni un momento en la educación, como es el caso de la educación online o a distancia. Pero el problema es la falta de conexión o de equipos informáticos de algunas zonas más desfavorecidas, generando una brecha entre alumnos que sí tienen acceso a esas tecnologías y los que no.

Educación online

La educación online está planteando a su vez nuevos retos, como es la seguridad y privacidad de las plataformas que se están usando, la cultura de la auto-orientación, metodologías de aprendizaje activo, la organización de grupos de trabajo a distancia, etc. Retos que de superarse podrían permitir que la educación online no solo sea una ayuda en tiempos de pandemia, sino que puedan ser alternativas a los sistemas tradicionales en un futuro próximo.

El Covid-19 ha disparado el aprendizaje híbrido, es decir, aquel que combina educación presencial con la educación a distancia. Y esto lleva a que el valioso tiempo en clase se tenga que aprovechar de una forma mucho más eficiente que antes, dejando el espacio para la práctica guiada y el debate.

El papel del profesor/educador será redefinido, dado que los alumnos pueden tener acceso al contenido de una forma diferente a través de los recursos online desde teléfonos móviles, tabletas o computadoras.

Por otro lado, se necesita fomentar el trabajo por objetivos, y no por horarios. Desde casa no se pueden controlar los horarios de clase de igual manera, por eso hay que renovar la forma en la que se hacía hasta ahora. Eso contribuye a administrar mejor el tiempo de los estudiantes y mejorar su productividad.

Pero para que todo esto sea posible se necesitan herramientas para:

  • Mejorar la comunicación: tanto entre profesor-alumno, como entre padres-profesores, etc. Aquí es donde entran en juego apps como TokApp School en las escuelas.
  • Seguridad/privacidad: una vez se tiene el medio de comunicación adecuado, éste tiene que ser seguro y respetar la privacidad, no solo porque se usan datos académicos, sino porque los usan menores cuya información debe tratarse con cuidado.

Sobre Tokapp en los colegios

Tokapp, app colegios

La app TokApp School ha sido desarrollada por una empresa gallega que tiene presencia en España y Latinoamérica, con el objetivo de mejorar las comunicaciones en entidades, empresas y centros educativos a través de TokApp y TokApp School.

Un gran equipo de desarrolladores, diseñadores, y demás expertos que han conseguido ofrecer una gran solución tecnológica para esta nueva demanda por la pandemia. El resultado es esta plataforma en forma de app que está disponible tanto para dispositivos móviles Android como para iOS. Así que la podrás descargar de Google Play y App Store respectivamente.

La TokAppe School ya está siendo usada por muchos colegios, permitiendo comunicación entre profesorado y padres, así como alumnos. Para ello reúne una serie de características clave:

  • Mensajería instantánea con mensajes ilimitados en número de ellos y en número de caracteres. Tampoco se limitan la cantidad de imágenes que se pueden adjuntar ni los documentos.
  • Facilidad de uso e implementación, pudiendo tener el servicio funcionando en cuestión de minutos.
  • Sistema de confirmación de lectura, para confirmar fecha y hora de la lectura de los mensajes para llevar un seguimiento. Además, se puede solicitar respuesta.
  • Se han implementado sistemas de seguridad y privacidad. Los datos personales serán confidenciales y respetarán la LSSI (Ley de Protección de Datos).
  • Tiene validez legal, ya que está avalada por abogados y asesores de Iberlega.

Además, el centro educativo podrá tener un control y gestión de la plataforma desde una interfaz web con la que administrar todo el sistema.

Cómo usar la app y más

YouTube video

Para poder comenzar a usar TokApp School para los diferentes colegios y centros educativos donde esté tu hijo/a, lo primero es determinar si dicho centro está usando esta plataforma para comunicarse. Si así es, debes ir a la tienda de apps de tu plataforma móvil e instalar la app.

Una vez instalada, puedes seguir estos sencillos pasos generales:

  1. Registrarte como usuario al abrir la app si no tienes ya una cuenta.
  2. Validar tus datos como socio o miembro del centro educativo correspondiente. En un plazo de 24 horas máximo recibirás un mensaje de bienvenida y podrás comenzar a usarla.

Productos veganos de Mercadona que de verdad tienen calidad

El mundo de la alimentación está cada día más diversificado también por las distintas maneras de alimentarse, que abarcan en mayor parte los consumidores. Esto es algo que se hace ver muy bien hacia los que predominan sobre los alimentos veganos, los cuales están cobrando una aceptación aún mayor. Y en este orden, Mercadona ofrece grandes de estos productos con gran calidad.

Es así que los productos veganos están haciéndose ver con un hueco progresivamente más destacado, principalmente porque no son iguales a la comidas vegetarianas, ya que estos no aceptan derivados de los animales. De esta manera, conocemos desde MERCA2 los que son los productos de gran calidad de Mercadona para los veganos.

La apuesta de Mercadona por los veganos les resulta de un gran éxito

Veganos Mercadona éxito

Esta apuesta por los veganos y el mismo veganismo ha hecho de Mercadona uno de los supermercados donde mejor se puede comprar acerca de todos estos productos. Ya no sólo porque tienen un precio económico, sino también porque son de calidad.

En este aspecto, los que tienen que ver más con este tipo de alimentación, han ido ganando en detenimiento de los vegetarianos, donde, si bien siguen teniendo una buena importancia, han pasado a un segundo escalón.

Por tanto, si somos o estamos en disposición de probar alimentos veganos, gracias a estos que te presentamos desde los supermercados de Mercadona probablemente estaremos ante una forma rápida, fácil y completa de comer vegano. Además, y a favor de Mercadona, también cabe resaltar que los suyos se conforman de un gran éxito.

Las salchichas para veganos de Mercadona

Salchichas Mercadona veganos

Este gran éxito de Mercadona se conforma, entre otros, a partir de productos como son las salchichas veganas de su firma de Hacendado, las cuales entran dentro de los que son los más vendidos y que arrasan en los supermercados.

En este aspecto, observamos que estas salchichas veganas son una solución muy completa tanto para los que estén iniciándose en la alimentación y su veganismo como para los que ya tienen cierta experiencia en este estilo de vida.

Las de Mercadona están elaboradas a base de proteínas de guisante y de aceite de girasol, una combinación ideal para esta manera de alimentarnos. Las mismas salchichas se hacen perfectas también para la consumición de los celíacos y su problema con el gluten. Perteneciente a la denominación general de ‘embutido vegano’, son de gran calidad.

Las peculiar pizza de rúcula y tomate seco, la favorita de los veganos de Mercadona

Pizza veganos Mercadona

Si bien las salchichas para veganos de Mercadona son parte de los productos estrella de los supermercados, también debemos destacar de la mejor forma estas pizzas para veganos, aptas para el público de este estilo de vida.

Son de Hacendado, la marca blanca de los supermercados de Juan Roig, donde esta vez otorgan una calidad exquisita sobre la que es la pizza más distinta del mercado y la preferida de los veganos. Y no es para menos.

La misma es una pizza que, por lo general, no encontrarás en otro lugar o, al menos, no de calidad que podemos encontrar dentro de la sección de congelados. Una pizza diferente que se basa principalmente en sus característicos ingredientes de rúcula, tomate seco o proteína de soja.

Esta de Mercadona resalta porque tanto su masa como sus ingredientes son 100% vegetales, así como de sus falsas tiras de pollo, unas tiras hechas con proteína de soja que simulan ser como las clásicas tiras de pollo y que aportan ese toque distinto en sabor y presentación.

Las hamburguesas vegetales para veganos, un triunfo total entre el público de Mercadona

Hamburguesas vegetales veganos Mercadona

Sin duda, un punto muy a favor de estos productos para veganos es que si bien se diferencian ampliamente de los que sí son derivados de los animales como la leche o huevos, tienen un encuentro cercano con ellos.

Esto lo observamos a partir de estas otras hamburguesas que podemos encontrar en los supermercados de Mercadona. Son conocidas como hamburguesas vegetales, y por las que Mercadona ha logrado tentar al éxito entre el resto de sus clientes.

Estas hamburguesas, por su parte, tienen diferentes gustos y propiedades, desde las que son con semillas de calabaza y girasol, como las que vemos en la imagen y que tienen una textura y una consistencia especial, o las de guisantes y espinacas. Las de Mercadona destacan porque son ideales para acompañar con otros alimentos veganos.

El hummus de aguacate, una propuesta irresistible de Mercadona para nuestros aperitivos

Hummus aguacate Mercadona veganos

El hummus de aguacate ha sido junto a las pizzas veganas y el surtido de makis veganos, que también veremos a continuación, una de las últimas incorporaciones a los que son los supermercados de Mercadona, teniendo su gran público.

Hablamos de un hummus que, al mismo tiempo que ha resultado de los últimos en aparecer dentro la alimentación para veganos, también ha terminado por consagrarse y ser un gran ‘pelotazo’, esto, además, con su nueva variedad.

En este caso en concreto se trata una innovación gastronómica de Hacendado y Mercadona de esta popular receta que se elabora principalmente con garbanzos. De un sabor delicioso, se ha resultado ser un mestizaje gastrónomico más que satisfactorio.

Está elaborado a base de aguacate, pasta de sésamo, aceite de oliva, cilantro y ajo molido que acompañan a los garbanzos. Una propuesta más que interesante para nuestros aperitivos, también veganos.

El surtido de makis de ocho piezas

Surtido makis

Todas estas variedades y productos veganos que estamos observando a partir de los supermercados de Mercadona profundizan muy bien porque, además de ser de gran calidad, como te indicamos, son además bien económicos.

Es este otro caso del surtido de makis veganos que anteriormente mencionamos. El mismo resulta de lo mejor que podemos comprar para nuestro estilo de vida, el cual entra dentro de los que son los productos más vendidos.

Estos makis vienen en un conjunto de ocho piezas de zanahoria, mango y pepino, pepino tofu y cebollino, junto a las de algas y wake, a parte de las de hummus y pimiento rojo. Una variedad de calidad de Mercadona para sus clientes veganos, y que se conforman muy bien para una alimentación cuidada.

Los sabrosos helados de avena y aroma de vainilla o bombones de soja con cobertura de chocolate

Helados avena y vainilla y soja y chocolate

Probablemente de los productos para veganos que más podemos resaltar y destacar desde los supermercados de Mercadona, conocemos los helados con distinción vegana y que tienen una calidad excelente. Observamos distintas variedades.

Por ejemplo, y siendo uno de los que más se comercializa en estos momentos, se encuentra este que está elaborado a partir de extracto de avena y aroma de vainilla, una combinación deliciosa para nuestro paladar.

Sin embargo también sabemos que a los que son más golosos les encantará mucho más el que se conoce dentro de las tiendas como bombones de soja con cobertura de chocolate. Este último es un helado muy apetecible y que se da como un valor seguro para los que tengan una especial pérdida por los helados.

Las cremas de cacahuete únicamente elaborados con el ingrediente

Cremas de cacahuete

Por último, y con total seguridad uno de los productos que más gustan al público que enfocan su alimentación al estilo vegano, en Mercadona podemos disfrutar de las magníficas cremas de cacahuete, cada vez más buscadas.

Y Mercadona lo sabe. Por ello los de Juan Roig decidieron seguir el camino de la mano de su marca blanca, Hacendado, para aunar en un solo producto una variedad de sabores de cremas de cacahuete especiales para veganos.

Un producto rico en proteínas y que está indicado para una dieta equilibrada ahora también con un precio muy especial para nuestros intereses. Entre sus características vemos que está hecho íntegramente de cacahuete, sin azúcares añadidos ni aditivos, a diferencia de otros productos similares.

Cómo evitar que alguien espíe tus conversaciones de WhatsApp

0

WhatsApp es la app de mensajería instantánea más usada. No es la más segura, ni la que aporta la mejor seguridad, pero el programa propiedad de Facebook ha sabido liderar este tipo de apps de comunicación desde hace años. Por eso, es importante cuidar la seguridad y privacidad en una aplicación tan usada.

Si no quieres que otros puedan espiar tus conversaciones, ya sea de forma local o remota, puedes seguir una serie de trucos y consejos que te ayudarán a mejorar la privacidad en WhatsApp.

Trucos y consejos para mejorar tu privacidad en WhatsApp

Protege tu móvil

huella dactilar

Lo primero que debes hacer es proteger tu teléfono móvil, ya sea por contraseña, patrón, o mediante otros métodos de seguridad biométrica (reconocimiento facial o huella dactilar).

La contraseña y patrón pueden ser más fáciles de identificar, más aún si te ven cómo introduces el patrón o si has usado una contraseña poco robusta que se puede descifrar mediante ingeniería social. Por eso, lo mejor es usar parámetros biométricos, ya que no se podrán vulnerar a no ser que usen tu propia huella, cara, u ojo para desbloquear el terminal.

Esto es el primer paso para que alguien que tenga acceso a tu móvil localmente no pueda desbloquear el teléfono y mirar las conversaciones de tu Whatsapp.

En muchas ocasiones los espionajes provienen de parte de algún familiar, pareja, etc., ya sea por desconfianza, celos, etc. Por tanto, es una de las medidas más fáciles y efectivas.

Protege la propia app WhatsApp

WhatsApp

Es probable que la gente que te rodea haya encontrado alguna forma de saber tu contraseña o patrón de bloqueo, o que incluso sea un móvil compartido en el que otros pueden acceder mediante sus propios datos biométricos, etc.

Por eso, si la cuenta de WhatsApp es solo tuya, lo mejor es que protejas la propia app frente a posibles espionajes.

Para poder hacer esto, puedes seguir estos pasos:

  1. Accede a Whatsapp
  2. Pulsa en Ajustes de Whatsapp
  3. Ve a Cuenta
  4. Luego en Seguridad activa «Mostrar notificaciones de seguridad» para que te alerte si los códigos de alguno de tus contactos cambia. Esto no evita que alguien en local entre, pero sí te puede ahorrar futuros sustos con algunos de tus contactos.
  5. Vuelve atrás y pulsa ahora en Privacidad.
  6. Selecciona Bloqueo con huella dactilar.
  7. Configura el bloqueo mediante tu huella si tu dispositivo lo permite.

Esto es igual tanto en sistemas Android como en iOS, por lo que no hay cambios al configurarlo en uno u otro sistema operativo.

Apps de protección

Google Play tienda de juegos

 

En la tienda de apps Google Play tienes varias apps de seguridad con las que poder proteger las apps individuales si no te satisfacen las anteriores opciones o tu móvil no cuenta con sensor de huella.

Puedes instalar alguna de las apps que te permiten proteger el acceso a apps de forma individual para poner algún tipo de patrón, contraseña, o huella para que solo tú puedas acceder a WhatsApp.

Si quieres algunas recomendaciones:

  • Cerradura (AppLock)
  • App Defender
  • LOCX
  • HexLock
  • Secret Apps Lite
  • HiFolder

Las primeras son para Android y las dos últimas para iOS, por lo que podrás proteger de esta forma individual tus apps en ambos sistemas operativos.

Desactiva la pre-visualización

Whatsapp, notificaciones

A veces no es necesario ni desbloquear el teléfono para poder leer ciertos mensajes, o parte de ellos. Y es que aparecen en las notificaciones en pantalla que hay en la pantalla de bloqueo. Con este tipo de muestras no solo pueden leer parte del mensaje e intuir lo que se está conversando, sino que también conocerán el nombre del contacto que te está escribiendo. Todo ello puede resultar incómodo si quieres preservar tu privacidad.

Por ello, para poder protegerte de este tipo de fugas de información, lo mejor es que desactives las opciones de notificación de WhatsApp.

Para ello debes ir a Ajustes > Notificaciones > Ocultar notificaciones en la pantalla de bloqueo. Otra opción es desde la propia configuración de WhatsApp desactivar solo sus notificaciones y no las de todas las apps. En ese caso, ve a WhatsApp, ve a Ajustes > Notificaciones > desactiva Notificaciones.

Protégete ante phising o robos de cuentas de WhatsApp

Whatsapp

Evidentemente, las anteriores medidas iban destinadas a proteger tu WhatsApp en local, es decir, para evitar que aquellos que tengan acceso a tu dispositivo móvil puedan tener acceso a tus conversaciones. Esto también puede servir en caso de robo del dispositivo. Pero también existen ciertos riesgos remotos, es decir, que de forma remota puedan espiar tus conversaciones de alguna manera…

Otro de los problemas de WhatsApp es el phishing, el robo de cuentas, o la suplantación de identidad. Esto también puede hacer que otros usuarios tengan acceso a tus conversaciones y se puedan hacer pasar por ti ante tus contactos.

Para protegerse de esto, el mejor remedio es no hacer caso de ciertas campañas o bulos que te pueden llegar por SMS, o correo electrónico, en el que te piden códigos de identificación de WhatsApp, etc.

También deberías activar la verificación en dos pasos. En este caso, te puede proteger en caso de que intenten robarte la cuenta. Para activarlo ve a WhatsApp > Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos, y sigue el asistente de configuración.

Las debilidades de Mercadona que Juan Roig debe corregir

0

Mercadona, por vez primera en su historia, ha perdido cuota de valor. Incluso hubo momentos en los que se dejó hasta tres millones de clientes. La pandemia ha tenido su parte de culpa. Pero también una serie de debilidades que tiene la compañía presidida por Juan Roig. Así lo ha reconocido hasta su propio presidente. ¿Cuáles son? Algunas tienen que ver con determinados desembarcos en ciertas zonas, lo que iría en contra de su rentabilidad a corto plazo. Otras, con la recuperación de la confianza de los jefes. E, incluso, las hay relacionadas con la configuración física de sus establecimientos.

“Tenemos cosas que mejorar”, reconoció Juan Roig durante el XIX Congreso de Directivos CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos). Sin embargo, quizás fuera porque, como él mismo dijo, hay que centrarse en las fortalezas. O, quizás, porque un reloj le indicaba que le quedaba poco tiempo de tertulia para explicarlo, lo cierto es que no especificó cuáles eran las debilidades. MERCA2 ha hecho ese ejercicio.

Una de esas debilidades es que todavía no ha sido capaz de alcanzar su techo de cuota. Porque, en determinadas regiones, como puede ser el norte de España, se ha encontrado con una competencia regional muy fuerte. Un músculo, el de la competencia regional, que frena su desembarco. Eso sí, técnicamente, la enseña de Juan Roig podría hacerlo. Pero no a corto plazo. Porque iría contra su rentabilidad.

COMODIDAD EN MERCADONA

Uno de los datos que más ha sorprendido durante la pandemia es que, en un determinado momento de la misma, Mercadona llegó a perder tres millones de clientes. O ‘jefes’, como a ellos les gusta llamarlos. Poco a poco, los han ido recuperando. Aunque no a todos. Además, ya no llenan la cesta como antes.

Ahí Mercadona tiene un hándicap que otros competidores, como Carrefour, están intentando aprovechar para captar clientes. Se trata de la comodidad. Espacios más amplios que hacen de la acción de comprar una experiencia placentera más allá de geles o pantallas faciales en las cajas que hagan sentir seguros a los consumidores. Hay ‘jefes’ que piensan que, en Mercadona, hay mucha gente. Y eso les retrae. No es lo mismo comprar en el estrenado de Quintanar de la Orden, que en el más vetusto de Tarancón. En este aspecto, el híper parte con ventaja.

De siempre, el boca oreja ha sido el principal valedor de Mercadona. Tiene que hacer algún tipo de acción para volver a conquistarlo y, de paso, que vuelva a llenar la cesta como lo hacía antes. El ecommerce debe ser parte de esa estrategia de reconquista. Necesita ampliar las ‘colmenas’, como ellos definen a estos centros de reparto online, más allá de Madrid, Barcelona y Valencia. Incluso crear ‘mini colmenas’, por definirlo siguiendo su propio léxico, dentro de las ciudades, para desatascar los envíos de las propias tiendas. En Nueva York es una práctica seguida por algunas compañías.

Una debilidad que tenía Mercadona era la de la comida recién elaborada. De ahí que naciera ‘Listo para comer’. Una acción que supondrá un antes y un después. Pero, con la pandemia, las perspectivas no son las mismas que hace un año. No se trata de un error. Ni mucho menos. Es una apuesta a medio plazo, no a corto, que puede, y debe, mantener. El incremento del delivery juega a su favor.

Mercadona reaccionó. Y que a nadie le quepa duda de que lo seguirá haciendo en otros ámbitos. Entre otras razones, porque la competencia cada vez es mayor. Eso sí, los ritmos de crecimiento no serán los mismos que en años anteriores.

Dieta australiana o mediterránea: ¿cuál te ayuda a perder más peso?

0

A la hora de encontrar nuevas formas de adelgazar y perder peso, tenemos a nuestro alcance y disposición diferentes tipos de hábitos alimentarios que forman un buen planteamiento para un mejor comportamiento nutricional. Todos ellos, de un modo u otro, se refieren mediante su propia dieta enfocadas hacia una pérdida peso rápida, eficiente, con comidas estrictas…

Es el caso, por ejemplo, de las que son la dieta autraliana y la mediterránea, dos formas saludables de adelgazar y quitarnos de encima esos kilos de más que a veces tanto ansíamos. No obstante, y si llegamos a comparar la mediterránea con la australiana, podemos encontrar puntos que nos harán dirigir hacia un tipo de dieta u otro. Ahora bien, de las dos, ¿cuál nos ayudará más? Las repasamos desde MERCA2.

La dieta australiana y la mediterránea, dos pautas alimenticias muy saludables

Dieta mediterránea y australiana, saludables

En primer lugar tenemos que decir y saber muy bien que una dieta australiana y otra mediterránea son muy saludables, esto visto desde el lado nutricional y el que puede incentivar otras enfermedades como la depresión severa.

Por tanto, y a la hora de aprender sobre estas pautas alimenticias, observaremos que ambas son muy seguras para todo tipo de prevención de enfermedades, como ocurre con la mediterránea que tanto acostumbramos en nuestro país.

Desde este aspecto se puede decir que ambas dietas son perfectas y reconocibles para otorgar a nuestro cuerpo un estado completo y beneficioso en todo lo relacionado con una buena alimentación. Sin embargo, también es cierto que la pirámide nutricional nos indica que la dieta australiana es más favorable, lo que haría indicar que a la hora de adelgazar veríamos otras diferencias.

La dieta australiana tiene más propiedades nutricionales

Dieta australiana, pirámide nutricional

En su caso, y aunque tanto la dieta mediterránea como la australiana son muy beneficiosas para nuestra salud, lo cierto es que la primera (la nuestra) tiene un beneficio que sólo se da si se sigue una buena alimentación.

Por lo tanto, la pirámide nutricional nos dice que esto es un punto en contra de ella mientras que se suma de buena forma a la dieta australiana. Las dos tienen en común el hacer de cada comida un fomento al disfrute de una buena gastronomía.

Esto es una ingesta consciente y pausada de los alimentos y el consumo propicio de una gran variedad de productos locales, como sabemos. En lo que respecta a la dieta y pirámide australiana, aquí aparecen las verduras y la fruta.

Lo que indican que estas deberían formar un 50% de nuestra dieta, mientras que en la mediterránea, por su parte, también se manifiestan las pastas, cereales y harinas, conduciendo a que no deberían situarse allí precisamente. Todo ello también fundamenta, generalmente, al estado de nuestra pérdida de peso.

Como dieta, la mediterránea es menos favorable que la australiana para perder peso

Dieta mediterránea menos favorable australiana

Es así que a la hora de tener que inclinarnos por la dieta australiana en función de un buen ayudante para perder peso, encontramos otra gran diferencia con respecto a la mediterránea, y es que esta no fomenta el consumo de ultraprocesados.

Donde si bien en la mediterránea solemos encontrar productos de bollería o donde se incluyen otros dulces, en la dieta australiana la única grasa que vamos a dar es la del aceite de oliva virgen extra.

Este es otro índice significativo de por qué una buena pérdida de peso puede ir mejor de la mano de la australiana, también porque nos dirige hacia las bebidas. Donde si bien en la mediterránea (o española) aparece el consumo moderado de alcohol, como aparece en la pirámide nutricional, en la australiana sólo se observa al agua como líquido recomendado. Y ahí, indudablemente, todo señala al proceso del adelgazamiento.

El incremento de consumo de proteínas vegetales de la dieta australiana ayuda a una mejor bajada de peso

Consumo proteínas vegetales dieta australiana

Todo esto nos hace ver y comprender que la dieta australiana, más allá de su cometido principal que es el de obtener una buena fase para adelgazar y perder peso, también recurre de manera esencial a una correcta alimentación.

Ella nos indica también que su método también consiste en una fórmula que está dando muy buenos resultados a todos los que se están dirigiendo por un hábito más cuidado, como puede ser la vegana o vegetariana.

Y es que otro punto destacable en favor de la dieta australiana, y que también nos lleva a pronunciar que puede ser más favorable a una pérdida mayor de peso, es que esta incurre a la proteína vegetal, cuyo consumo diario que deberíamos potenciar. Estas son más sanas, con menos colesterol y más fáciles de digerir, todo lo necesario para adelgazar de un modo más saludable y óptimo.

Con la australiana desinflaremos el estómago en un plazo de 6 a 8 semanas

Desinflar el estómago

De entre todos estos fundamentos básicos que podemos encontrar en la alimentación australiana como una dieta significativa para perder peso, se hace rescatar el que la dieta mediterránea -o la española- también puede aprender.

Esto es en base a que puede servirse muy bien para complementar un gran aporte de todos estos nutrientes que observamos. Por su parte, la australiana materializa que en un plazo de 6 a 8 semanas «desinflará el estómago».

O lo que es lo mismo; hará que la barriga baje de una manera considerable haciendo favorecer de buena forma la absorción de alimentos que no producen gases intestinales, como sí podría ocurrir con la dieta mediterránea. En su caso, esto es lo que provoca en la mayor parte de las veces que nos sintamos con un grotesco hinchazón.

Un equilibrio justo para los alimentos con lactosa

Alimentos con lactosa

Algo muy notorio de los diferentes regímenes alimentarios, como ocurre en este lugar sobre la dieta mediterránea o la australiana, es que el consumo de sal y azúcar está más limitado en este último caso.

Esto, de una manera mucho más certera, hace que una mayor pérdida de peso o un buen adelgazamiento pueda ir mejor con la australiana, sobre todo porque esta repercuten de manera perjudicial en nuestro proceso de forma directamente.

Por otra parte también se llega a observar que sí se permiten algunos lácteos y alimentos con lactosa, como ocurre con los batidos de frutas que tanto incentivan en una gran cantidad de formas de consumir esta dieta dentro de un equilibrio justo y preciso.

Esto no lleva a apuntar que si bien la mediterránea es bastante similar a la australiana, se puede hacer de una mejor y continua bajada de peso con la segunda, siempre y cuando se cumpla con todos estos procedimientos que estamos observando. Ninguna es mejor que otra pero sí es cierto que en la española cojea algo nutricionalmente. Y eso para nuestro propósito es fundamental.

¿Es posible comer sano en McDonalds? Desvelamos los alimentos con menos calorías

0

McDonalds es un lugar asociado en general con las calorías. De hecho, ya hemos hablado en otra ocasión de las comidas que más engordan de aquí, titulándolo “La fiesta de las calorías”. Eso sí, el establecimiento ha querido desmarcarse de esa imagen y ha querido traer alimentos que tengan menos aporte calórico y que sean aptos para personas que estén a dieta.

¿Es posible comer sano en McDonalds? Lo es si consumes estos alimentos bajos en calorías, aunque eso sí, recuerda que el veneno está en la dosis. De este modo, no vale eso de comer muchísima cantidad al quedarte con hambre, sino que debes controlar también esto último si no quieres coger peso.

[nextpage title= «1»]

Las calorías de las ensaladas de McDonalds

McDonalds ensaladas Merca2.es

En teoría, la opción más sana que podemos encontrar aquí es la ensalada, la cual está pensada especialmente para personas que no quieren engordar. En la web se pueden encontrar tres tipos, incluyendo la ensalada de la huerta, la césar con pollo crujiente y la de queso de cabra. Vamos a conocer las calorías de cada una de ellas.

Comencemos con la ensalada césar de pollo, una de las más populares. La ensalada tiene 159 calorías por cada 100 gramos, con un 11% proteínas, un 10% carbohidratos y un 8% de grasas. Este producto tiene unos 220 gramos de porción, lo que nos da una cifra de 351 calorías por cada porción, siendo así la más calórica de todas.

La ensalada de la huerta es una opción mucho menos calórica, teniendo tan sólo 45 calorías por cada 100 gramos, con 1,7% de proteínas, 4% de carbohidratos y 2% de grasas. Su porción es de 69 gramos, así que tan sólo meteremos 31 calorías, una cifra muy baja. Eso sí, es posible que te quedes con hambre, aunque puedes pedir varias sin problemas.

Finalmente, tenemos la ensalada de queso de cabra, una opción intermedia entre ambas con 108 calorías por cada 100. En cuanto a los nutrientes, tenemos un 5% de proteínas, 2% de carbohidratos y 8% de grasas. La ensalada pesa un poco más de 200 gramos, dándonos un total de unas 222 calorías por ración.

[nextpage title= «2»]

El refresco siempre light o zero

McDonalds refresco light Merca2.es

Hay un chiste que se hace a menudo sobre los refrescos light, diciendo que es absurdo que se tomen cuando se va a comer fuera. A menudo vamos a McDonalds y nuestros amigos se burlan de nosotros al pedir el refresco zero, creyendo que no habrá diferencia entre ese y la versión normal.  Eso sí, esto está realmente lejos de la realidad, ya que una lata de Coca-Cola contiene unas 135 calorías, mientras que la variante Light o Zero contiene como mucho una.

Asimismo, las calorías de los refrescos normales suele ser calorías vacías, es decir, basadas en simplemente azúcar. De este modo, no tengas vergüenza en pedir el refresco light, ya que te vas a ahorrar entre 100 y 200 calorías en el menú que irían directamente a las cartucheras. Además, aún no hay evidencias de que el aspartamo y otros edulcorantes de los productos light sean nocivos, aunque sí que hay que consumirlos con moderación por temas de acidez. Eso sí, sea como fuere, engordan menos que la versión normal, aunque si quieres estar seguro al 100% lo mejor es beber agua.

[nextpage title= «3»]

Las hamburguesas de McDonalds que menos engordan

McDonalds

Si no te gustan las ensaladas y quieres comer hamburguesas, no te preocupes, ya que hay algunas opciones aceptables. Aquí hay un gran abanico de productos y sin duda, las que menos engordan son las básicas. La hamburguesa “a secas” simplemente tiene 250 calorías, aunque es posible que te quedes con algo de hambre. En segundo lugar, está la hamburguesa con queso, que tiene unas 300 por ración.

En cuanto a las opciones de pollo, tenemos la hamburguesa de pollo y queso con 354 calorías por ración, de pollo y barbacoa con 304. Asimismo, debemos evitar opciones muy calóricas, como el doble de cuarto de libra con queso con 720 y la Crispy chicken, con 600, entre otras muchas. En realidad, lo más básico es lo que suele engordar menos, así que evita las opciones especiales o dobles.

[nextpage title= «4»]

¿Debería pedir patatas y Nuggets?

McDonalds

Además de los refrescos, debemos hablar de los complementos, ya que pueden inflar mucho las calorías del menú. En cuanto a las patatas, tienen 289 calorías por cada 100 gramos de producto, con 14% grasa, 36% carbohidratos y 3% de proteína. En una ración pequeña tendremos 231 calorías, en una mediana 330 y en una grande 434.

Si escogemos las patatas Deluxe, las calorías bajan a 200 por cada 100 gramos, así que escoge siempre esta opción, ya que tiene menos grasa. La porción mediana tiene 220 calorías y la grande 330, muchas menos que las normales y con mejor sabor. En cuanto a las patatas Top Fries, son prohibitivas por sus 423 calorías por ración. Asimismo, debes tener en cuenta las salsas y echar lo menos posible, ya que también engordan.

Finalmente, hablaremos de los famosos McNuggets, los cuales tienen 249 calorías por cada 100 gramos, con 16% proteínas, 17% hidratos y 13% grasas. Una ración pequeña de 4 unidades tiene 179 calorías, una de 6 tiene 268 y una de 9 402 calorías.

[nextpage title= «5»]

El filete de pescado es una buena opción en McDonalds

McDonalds odian el filete de pescado Merca2.es

El McFish es una opción bastante popular en este restaurante, la cual se sirve a algunas personas que no quieran comer carne y prefieran filete de pescado. En realidad, también se debería servir a los que están a dieta, ya que tan sólo tiene unas 286 calorías por cada ración. De este modo, estamos ante un producto que engorda solamente un poquito más que la hamburguesa básica, aunque seguramente te llene mucho más.

Además, dicen que este es uno de los pocos productos no precocinados, ya que poca gente lo pide. De este modo, en el caso de ser verdad tendrías comida recién hecha, aunque tendrías el inconveniente de tardar más tiempo.

[nextpage title= «6»]

El desayuno que menos engorda

McDonalds

En McDonalds también se puede desayunar, aunque debemos evitar opciones muy calóricas como su Big Breakfast. Luego hay otras más saludables, como su Deseo de tortilla de patata, aunque es bastante calórico al tener 554 calorías por ración. Sin duda, es mucho mejor tomarse una tostada con ibérico o una tostada con tomate, con 345 y 339 calorías por ración respectivamente. Eso sí, uno de los que menos engordan es la tostada con mantequilla y mermelada, con 295 por ración.

Si te apetece, puedes tomar un croissant con mantequilla, aunque solamente uno, ya que cada porción tiene 204 calorías. En cuanto a la bebida, evita los cafés especiales como el café frappé o el cappuccino, optando mejor por café solo o como mucho con leche y sacarina.

 

Los imprescindibles de Lidl: Cosas raras que si no te decimos no probarías

El supermercado de Lidl tiene algunos productos raros que es posible que hayas pasado por alto. Esos productos curiosos son muy recomendables ya que, además de ser casi exclusivos, tienen un precio muy bueno y una calidad más que aceptable y es que, en la actualidad, Lidl es uno de los supermercados que ofrece una mayor relación calidad-precio.

¿Quieres ver cuáles son estos productos que nosotros consideramos como raros? Pues no te pierdas la siguiente lista. Seguro que encuentras más de uno de tu agrado que aún no has probado.

Yogures 0% línea de Lidl

skyr 1 Merca2.es

A la hora de perder peso siempre escogemos las opciones 0% materia grasa, pero, ¿Es siempre recomendable? En el caso de los yogures de Lidl no. Los yogures línea de Lidl, los que vienen con trozos de fruta, tienen una gran cantidad de azúcares camuflados entre sus ingredientes, por lo que no sería lo mejor para la dieta.

En cambio, los yogures línea 0% materia grasa natural sí que son aptos para la dieta. No tienen azúcares añadido, por lo que no sería una mala opción si no puedes pasar sin yogur. El skyr de Lidl es otra de las opciones recomendables ya que es una fuente muy buena de proteínas. Eso sí, todo de forma moderada.

Además, son productos curiosos que acaban de aterrizar en los supermercado. En Lidl es donde encontramos una mayor variedad.

El taboulé de Lidl, la mejor opción para los almuerzos

taboule 1 Merca2.es

Uno de los productos para verano de Lidl que nos encanta es el taboulé, o tabulé como le decimos en España. El tabulé no eso otra cosa que una ligera ensalada con legumbres o cereales que ayudan a estar saciados durante todo el día pero sin haber tenido que degustar una comida copiosa.

En Lidl encontramos tabulé de lentejas, de quinoa, de couscous, de arroz…, de todo lo que te imagines y más. Además, lo mejor es que este tipo de comida es muy sencilla de realizar. Tan solo tienes que coger unas legumbres, como las de bote de Lidl, y empezar a mezclar ingredientes como un tomate fresco, cebolla y pimientos. Un poco de limón y listo, ya tienes tu comida sana, nutritiva y muy fresquita.

Salchichas Bratwurst para las barbacoas 

Lidl

Las salchichas de tipo Bratwurst impresionan a la mayoría de la población. El simple hecho de que tengan un color diferente a las que normalmente se consumen hace que se queden en las neveras de los supermercados de Lidl. Pero te vengo a advertir de que es un tremendo error y de que deberías meterlas en tu cesta de la compra para las barbacoas.

Estas salchichas son muy típicas en Alemania, de hecho, son las que se consumen por norma general, y son geniales tanto para barbacoas, como hemos dicho, como para hacer perritos calientes. ¿Qué no sabes que cenar hoy? Pues te haces unas salchichas Bratwurst y te las metes en un pan de perrito caliente. El sabor es muy intenso y te aseguro que después de probarlas no querrás volver a las más tradicionales. En casa ya no compramos otras.

Gazpachos exóticos en Lidl

exoticos 1 Merca2.es

Aunque parece que va llegando tímidamente a todos los Lidl de España, aún podemos encontrar en algunos los gazpachos exóticos del supermercado alemán, toda una novedad y también una delicia. Es cierto que su consumo es mayor en verano, pero si está rico, ¿Por qué no consumirlo durante todo el año?

El caso es que en Lidl han sacado una colección especial de gazpachos exóticos que darán mucho de que hablar. Sandía, piña, mango y coco, fresa y grosella o nectarina son los sabores escogidos. Difícilmente podemos elegir uno, ¡Nos gustan todos!

Es una forma original de poder seguir disfrutando de una receta tradicional como es el gazpacho pero con un punto exótico, único y diferente.

Salami especiado de la colección Deluxe de Lidl

salami Merca2.es

Por norma general, el salami de Lidl tiene muchísimo sabor, pero si quieres algo que realmente te inunde la boca del gusto tienes que probar el salami especiado de la colección Deluxe de Lidl. Es cierto que este producto no está siempre en las estanterías del supermercado alemán, pero merece la pena mirar cada vez que vayas por si lo han repuesto.

El salami especiado, en concreto el salami con hinojo, ha ganado ya algunos premios internacionales por tener una calidad muy superior a la media, y no nos extraña ya que es bastante complejo mantener el sabor en una versión que viene empaquetada. Así que si te gusta el embutido, no puedes dejar de probar este.

Salsa romesco, no es como la catalana, pero se le parece

romesco Merca2.es

La salsa romesco tiene su origen en Tarragona y se suele tomar con los famosos calçots. Por norma general, esta salsa se prepara en casa de forma tradicional, pero es cierto que los tiempos han cambiado y que ya apenas tenemos tiempo para dedicarlo a la cocina, mucho menos para preparar una salsa.

Es por eso por lo que recomendamos la salsa romesco de Lidl. Es un buen sustituto de la que se hace en casa, es más, si no dices que no es casera, nadie lo notará. Así que si estás preparando una comida en la que vayas a poner calçots, corre a tu Lidl más cercano a por este producto desconocido de Lidl. ¿Quién diría que el supermercado alemán vende productos cien por cien catalanes?

Asia en Lidl con sus rollitos de primavera

rollitos Merca2.es

Otro producto de la gama Chef Select de Lidl son estos rollitos de primavera. Es cierto que este tipo de alimento no es lo más recomendado para cada día, pero de vez en cuando no hace daño, ¿No es cierto? Además, están rellenos de verduras varias, por lo que algo de sano tendrá, ¿No?

Este producto viene acompañado de una salsa agridulce para que la experiencia asiática sea completa. Cada rollito tiene un tamaño bastante considerable, por lo que con uno por persona es suficiente, siempre y cuando lo acompañes con otro plato como, por ejemplo, unos noodles, que también puedes comprar en Lidl.

Gewürzgurken Auslese de Lidl

gewurzugurken Merca2.es

Los pepinos son muy consumidos en Alemania ya que son bastante económicos y están muy ricos. Es por eso por lo que tampoco podían faltar en nuestra lista. En Lidl podrás encontrar los pepinos en diferente formas, enteros, cortados en rodajas, en láminas…, para que escojas el que más se adapta a tu forma de comerlos.

Los pepinos enteros son perfectos para las ensaladas, aunque también puedes cortarlos por la mitad y hacer el típico sándwich de pepinillo, ¡Está riquísimo! Puedes echar también pepino a tus nachos o a cualquier tipo de salsa. Le dará un toque muy especial.

Ravioli al nero di sepia con caviar

caviar Merca2.es

Los raviolis al nero di sepia con caviar tampoco son muy alemanes, es más, diríamos que son cien por cien italianos, pero es uno de los productos curiosos y casi impronunciables, si lo dices rápido, claro, que recomendamos debido al gran sabor que tiene. Se aleja bastante de lo común, así que si te gusta probar platos nuevos, este es perfecto para ti.

Se trata de unos ravioli bañados en tinta de calamar con esturión, o sepia, y caviar. De tan solo pensar en lo que lleva se me hace la boca agua. Es un producto de la colección Deluxe de Lidl, lo que quiere decir que no está siempre disponible. Aprovecha la semana italiana para hacerte con un par de ellos.

El roboadvisor del exdirectivo del Banco Sabadell deja de cobrar comisiones

0

Asier Uribeechebarria decidió hace cinco años dar carpetazo a la banca tradicional y crear su fintech, Finanbest. Un gestor automatizado o roboadvisor que arrancó hace cuatro años, cuenta con más de 1.000 clientes, acaba de lanzar la app móvil y ha decidido dejar de cobrar comisiones, solo si el cliente gana.

El fundador y CEO aplica toda su experiencia financiera en su startup. Uribeechebarria trabajó hasta 2015 en el Banco Sabadell, donde fue director de marketing y miembro del comité de dirección de la entidad en México. Precisamente él fue quien puso en marcha el funcionamiento del banco en este país.

Así lo explica en una entrevista con MERCA2 donde comenta que los modelos automatizados de inversión “tienen mucho éxito en Estados Unidos”, pero en España, en general, el modelo de inversión y ahorro “es bastante deficiente”.  En este contexto, decidió lanzar Finanbest, que se basa en digitalización, bajos costes y algoritmo. Y cuenta con una plataforma accesible y usable.

SEIS CARTERAS Y UNA VERDE

Actualmente, “nuestro plan de pensiones es de los que mejor está funcionado en España”, señala. Aunque la fintech ofrece seis carteras de fondos de inversión perfiladas de más conservadora a más agresiva. Dependiendo del perfil de cada cliente y sus objetivos, se valora el riesgo, pero por lo general “los más agresivos van más alineados a los más jóvenes, que suelen escoger por una inversión 100% en renta variable”.

Fuera de estas hay con un séptimo producto, se trata de una cartera verde que han lanzado hace justo un mes y que cuenta con “gestores muy importantes y productos reales”. El director de inversiones, Frédéric Dupuy, que ha trabajado 14 años en banca de inversión en París, Londres y Madrid en los bancos Société Générale, Deutsche Bank, BNP Paribas y BBVA está al mando de su nueva Cartera Green.

Pero su gran atractivo está en el modelo de comisiones, en el que solo cobran si hay rentabilidad positiva. Es decir, si el cliente obtiene beneficios con sus inversiones, la comisión se encuentra en un escalado entre el 6% al 9% sólo sobre la rentabilidad obtenida. En el mercado actual, las comisiones fijas por gestión de carteras de las grandes entidades oscila entre el 0,50% al 0,75%. En el caso de los gestores automatizados, según datos ofrecidos por Finect, el coste medio de la comisión de gestión de carteras es del 0,50%.

CONFIANZA EN TIEMPOS DE COVID

“Solo si el cliente gana, nosotros ganamos”, detalla el fundador. El modelo de inversión de Finanbest “ha demostrado su éxito en mercados alcistas y bajistas”, pero creen que en esta situación (covid-19 mediante) deben centrarse aún más en sus clientes.

“Hicimos una encuesta, nuestros clientes están muy preocupados y quieren más flexibilidad. Tienen la impresión de que la banca siempre gana y cobramos por todo”. Por ello, la fintech decidió adaptarse al momento actual, cobrar a éxito y demostrar su compromiso.

Uribeechebarria también comenta que a pesar de que durante la pandemia los españoles están gastando menos “más que ahorrando, se está depositando y no invirtiendo”. Según explica, los españoles tenemos récord mundial de dinero que pierde valor, no invertido. Es decir, el dinero está en depósitos en cuanta corriente. Pero muy pocos se lanzan a dar el siguiente paso: invertir en algo que genere rentabilidad.

Si se invirtiera el dinero que hay en todas las cuentas corrientes de España y dieran una rentabilidad del 2%, «se pagarían los planes de pensiones de España durante un mes”, destaca. El fundador de Finanbest entiende que el mercado español “es el enfermo” de los mercados desarrollados, pero hay oportunidades de inversión fuera “que van muy bien”, tal y como se está viendo en las carteras que tienen con inversiones en Estados Unidos y países emergentes, que ya tienen rentabilidades positivas.

LA ESPAÑA BANCARIZADA

Asier Uribeechebarria confiesa que a pesar de que les va bien, les está costando darse más a conocer, pues el mercado español “está muy bancarizado” y ponen por encima el cocimiento de la marca. Más ahora que la gente tiene incertidumbre y miedo.

Cree que las fintech han hecho “más ruido que daño real” en términos de mercado, en captación de clientes. Pero en inversores con alto nivel de sofisticación, sí que han introducido muchos conceptos que han obligado a la banca a tomar decisiones.

Pese a todo, entiende que la industria financiera está “en una brutal reconversión” por la digitalización, el impacto que generan las fintech, las bigtech y otras tecnológicas, además de los tipos de interés negativos. “La tormenta perfecta” para un sector que en España “es poco eficiente y tiene un problema de márgenes brutal”. Por lo tanto, el proceso de consolidación va a seguir existiendo.

A 10 años vista la situación de la industria financiera «no se va a parecer nada a la de ahora», tampoco se parece a la de 10 años atrás, cuando había 50 entidades y en todas las regiones había una cajita.

Merlin y Colonial a examen: las oficinas les pasa factura

0

Las socimis Merlin Properties y Colonial deberán rendir cuentas del tercer trimestre en las próximas semanas, y los expertos auguran caídas en sus balances por los efectos de la pandemia del coronavirus en sus diferentes nichos de mercado. Aunque destacan que estos números rojos serán más contenidos en Merlin gracias a los buenos datos de la logística.

Las fuentes financieras consultadas por MERCA2 fijan el precio objetivo de sus acciones en 12 euros, lo que supone un descuento del 23% frente al NAV de junio (15,68 euros). Pese a ello, aconsejan operaciones de Compra.

Así, avalan la solidez financiera de Merlin debido a su exposición a activos no afectados por la pandemia, como leases y logística; los considerados upside ante a la recuperación (centros comerciales), y la estabilidad frente a las oficinas, ofreciendo además una rentabilidad por dividendo superior al 7% a partir de 2021.

LOGÍSTICA COMPENSARÁ OFICINAS

Los expertos prevén que el crecimiento del 16% en logística compensará las caídas del 3% en el segmento de oficinas debido al actual contexto. En este retroceso también influyen las reformas de varios de sus activos en Madrid.

En cuanto a los centros comerciales, incluyendo las bonificaciones, Merlin contendría la caída de ingresos hasta el 3%, mientras que los leases continuarían su bajada de rentas del 16%, motivado por la venta secuencial de activos.

Unos menores costes operativos limitarían la caída del EBITDA al 9% en el tercer trimestre, y consideran una partida por bonificaciones de 21 millones de euros en este periodo, una cifra menor que la existente en junio cuando alcanzaba los 28 millones por la progresiva puesta en servicio de los centros comerciales.

También prevén un beneficio neto de 52 millones en el tercer trimestre, o 123 millones a los nueve meses. Además, estiman un FFO de 190 millones, implicando 0,41 €/acción a los nueve meses. De hecho, teniendo en cuenta que la política de ayuda confirmada por la socimi este mes, y asumiendo que se llevará a cabo solo en 2020, los expertos mantienen la estimación de un crecimiento anual del 5% del EBITDA para este año y hasta 2023.

En este sentido, las fuentes consultadas prevén una recuperación secuencial en el segmento de los centros comerciales, la entrada en servicio de nueva capacidad logística, y un crecimiento nominal en oficinas motivado por la reincorporación de los activos actualmente en reformas.

Por último, pronostican que la recuperación de resultados permitiría a Merlin mantener un dividendo anual superior a los 50 céntimos, lo que implica un retorno superior al 7% a los precios actuales de la acción.

MANTENER EN COLONIAL

Los expertos prevén que las rentas se eleven un 1% hasta los 265 millones de euros, por lo que recomiendan Mantener las acciones de Colonial, con un precio objetivo de 9,5 euros por acción. Aunque creen que el precio de la acción se está viendo afectado por un excesivo temor del mercado a la evolución del sector oficinas en los próximos meses.

En las cuentas de Colonial afectarán las reformas de algunos activos en París, así como los ingresos extraordinarios en Madrid durante el segundo trimestre. En la capital francesa la socimi ha registrado un descenso del 8% en las rentas durante el tercer trimestre por los efectos del covid-19 y las obras de rehabilitación, hasta los 138 millones.

Las fuentes se muestran optimistas y esperan que los ingresos de Colonial hayan subido un 1% hasta los 265 millones, lo que implicaría un descenso del 1% en el tercer trimestre hasta los 88 millones.

Por otro lado, los expertos aseguran que ha registrado un aumento del 13% en las rentas en Madrid y del 7% en Barcelona hasta septiembre, marcado por una alta ocupación. En cifras, barajan que Madrid haya ingresado unos 25 millones en el tercer trimestre, lo que supone un 13% más, debido a la entrada en servicio de nuevos activos como Bruselas 38 o Castellana 163. Además, hay que tener en cuenta que en el segundo trimestre alcanzó los 32 millones por el ingreso de siete millones por la rotación anticipada de un inquilino.

En cuanto al mercado catalán, auguran un incremento de las rentas del 7% hasta los 13 millones tras la adquisición de Parc Glories II, aunque tendrán que contar con alguna desocupación de inquilinos en Torre BCN.

Asumiendo un nivel de gastos operativos en línea con anteriores trimestres, los analistas prevén que el EBITDA recurrente habría descendido un 2% hasta los 279 millones, lo que representaría un crecimiento del 2% si se ajusta por la venta de los activos logísticos. Y prevén un beneficio neto en Colonial de 10 millones a los nueve meses.

En cuanto a Paris, esperan que este mercado se recupere ya en 2021 tras el covid-19, así como por la entrada en servicio de Marceau 83 a mediados del año que viene, y otros activos como Louvre SH en 2023. Todo ello debería traducirse en un crecimiento del 10% anual en rentas en ese mercado en los próximos tres años.

Ya en España, prevén un descenso del 3% en Madrid en 2021, y una recuperación tardía en 2023-2024 con la entrada en servicio de Méndez Álvaro. Por último, en Barcelona auguran crecimiento con la Plaza Europa 34, actualmente en construcción, a partir de 2022.

Novedades de Mercadona que hemos probado y recomendamos (o no)

No todo lo que nos venden en los supermercados, como Mercadona, es bueno para nuestra salud, a pesar de que lo parezca o de que el etiquetado diga lo contrario. Hay que tener en cuenta que los supermercados buscan vender mucho producto (cuanto más caro, mejor), y que para ello tienen que engañar al consumidor de una forma u otra.

A continuación vamos a analizar y a recomendar, o a no recomendar, algunos alimentos de Mercadona que, probablemente, comprarás a menudo. No te pierdas esta información ya que seguro que te interesa para comprar lo que mejor le venga a tu organismo.

Leche de Mercadona, ¿Cuál escoger?

leche Merca2.es

En el caso de la leche de Mercadona, y de cualquier marca, nos sirven tanto la leche entera como la semidesnatada o la desnatada. No obstante, aunque los tres tipos son saludables, uno lo es más que otro. ¿Cuál es entonces la mejor opción? ¿Cuál tenemos que escoger para asegurarnos que absorbemos todo lo necesario?

Siempre que puedas escoge la opción de la leche entera. ¿Por qué? Pues porque tiene más grasas y nos dan una mayor sensación de saciedad, algo que con los otros tipos de leche no pasa. Las leches desnatadas aportarán menos grasas y, por tanto, la sensación de saciedad será mucho menor.

Ahora bien, si realmente quieres coger un tipo de leche sana en Mercadona, elige la leche fresca. La leche fresca ha tenido un tratamiento térmico especial que le ha permitido mantener todas las propiedades intactas. Así que si aún piensas en qué cartón de leche escoger en Mercadona, elige la leche fresca y entera.

Por otra parte, la leche enriquecida no es una buena opción ya que las composiciones de estos productos dejan bastante que desear.

Batidos y zumos, las bebidas cargadas de azúcares añadidos

baitdo Merca2.es

¿A qué niño no le gustan los batidos de chocolate o los zumos de leche y frutas? A todos les encanta y es por eso por lo que solemos incluirlos en su almuerzo. Pero, ¿Es eso saludable para ellos o simplemente es lo fácil para nosotros, los padres?

Ni los zumos ni los batidos son saludables para los niños (ni para los adultos) ya que están cargados de azúcares añadidos que es algo que no deberíamos tomar en nuestro día a día. ¿Qué un día le das un zumo a tu hijo? No pasa nada, pero no es algo que debería ser a diario.

Si quieres que tu hijo beba zumos, prepáralos tú mismo o escoge opciones en las que solo haya fruta entre sus ingredientes, y no nos referimos a concentrados de fruta, sino a la fruta de verdad. Son difíciles de conseguir, sí, pero no imposible.

Edulcorantes y endulzante, ¿Cuál es el más recomendable?

stevia Merca2.es

Partiendo de la base de que ningún edulcorante es saludable, la mejor opción de Mercadona es la stevia. Ni el azúcar blanco, ni el azúcar moreno, ni la sacarina, ni el sirope de ágave ni la panela. La stevia es el endulzante más seguro en las repisas de Mercadona, aunque también hay que añadir que solo lleva un pequeño porcentaje de stevia. Aún así, es seguro tomarlo.

Lo menos recomendable es, quizá, la sacarina. ¿Por qué? Pues porque aparte de que no nos aporta nada, como el resto de edulcorantes, se ha relacionado este endulzante con varios problemas de salud. Es cierto que otros muchos niegan estos estudios pero, ante la duda, mejor escoger la stevia.

Chips de manzana, ¿Una bolsa sustituye a una pieza de fruta?

chips Merca2.es

Las chips de manzana de Mercadona son muy recomendadas ya que muchos piensan que es un producto sano, que es fácil de comer y que, además, es económico. Pero, ¿Es realmente un producto que recomendamos? La respuesta es sí. Los chips de manzana de Mercadona están hechos, precisamente, de manzanas. No tienen muchos más añadidos.

Ahora bien, ¿Sustituye a una pieza de fruta? Por supuesto que no. Los chips de manzana de Mercadona pueden ser un aliado para paliar el hambre o un pequeño snack para evitar picar patatas o chocolate, pero nunca será el sustituto de una pieza de fruta. Así que si lo que quieres es comer fruta, cómela cruda directamente y no empaquetada.

Las golosinas naturales de Mercadona, ¿Son tan sanas como dicen?

golosinas Merca2.es

Uno de los productos más polémicos de Mercadona son sus famosas golosinas naturales elaboradas con fruta natural. Llevan relativamente poco en el mercado pero, desde que salieron, han sido todo un éxito. Ahora bien, ¿Son realmente tan sanas como dicen?

Para un consumo ocasional no están mal, pero no es una buena opción para consumir a diario ya que, a pesar de que nos dicen que están hechas de fruta natural, lo que contienen es el azúcar de la fruta, por lo que no es nada recomendable para un consumo diario.

¿Son mejores que las patatas fritas? Por supuesto, pero eso no significa que siempre tengas que llevar un paquete de estas golosinas encima.

Chocolate negro de Mercadona, la opción más recomendable

chocolate Merca2.es

Mercadona ofrece una gran variedad de chocolates y, entre ellos, el chocolate negro. Todos hemos escuchado alguna vez que si hay que escoger un chocolate para comer, mejor que sea chocolate negro. Pues bien, Mercadona tiene entre su variedad una tableta de chocolate negro con edulcorantes. El nombre, en principio, nos dice que es apto para el consumo saludable, pero realmente no lo es ya que uno de sus ingredientes, el Maltitol, tiene efecto laxante.

¿Lo mejor? Consumir el chocolate negro de Mercadona, que en este caso también lo venden como chocolate negro extrafino. Es la mejor opción ya que el primer ingrediente es la pasta de cacao. La cantidad de azúcar, además, no es demasiada alta, por lo que es la opción mas recomendable.

Analizamos los yogures de Mercadona, ¿Cuál es la mejor opción?

kefir Merca2.es

Cuando pasamos por la sección de los yogures todos nos vamos a los de sabores, a las natillas e incluso al flan, ¿No es cierto? Y es que después de la comida a todos se nos antoja un dulce.

¿Es recomendable escoger estas opciones de yogur? Lo cierto es que no. Este tipo de yogur está cargado de azúcares añadidos y de ingredientes que no nos benefician en absoluto, sino todo lo contrario. Es por eso por lo que nuestra recomendación es que evites este tipo de postres en el día a día y que lo dejes para ocasiones más especiales.

¿Qué es lo mejor para consumir cada día? Los yogures naturales hechos a base de leche y sin azúcares añadidos. Los yogures griegos tampoco son una mala opción y las cuajadas son recomendables. El kéfir, por último, sería, quizá, la mejor opción y en Mercadona está disponible.

¿Margarinas o mantequillas?

margarina Merca2.es

Si eres de los que no puede vivir sin su tostada de margarina, o mantequilla, es importante que te pares en este punto. Ninguna de las dos opciones son saludables o recomendables ya que tienen mucha grasa y, en el caso de la margarina, muchos aceites e incluso azúcares que el cuerpo no necesita. Es mucho mejor acompañar la tostada con aceite de oliva, por ejemplo.

Claro está que si quieres escoger una de las dos opciones, te recomendamos que optes por la mantequilla. Tiene un número menor de ingredientes y no está plagada de aceites. Así que, en caso de necesitar una de las dos, empieza a escoger la mantequilla, es más saludable.

Aceite de oliva virgen extra, la opción que nosotros elegimos

aceite Merca2.es

El aceite de oliva es uno de esos productos saludables que siempre debemos tener en la cocina. Es cierto que es importante no abusar del aceite de oliva, pero es importante consumir, al menos, dos cucharadas de este oro líquido al día.

Pero qué tipo de aceite de oliva escogemos, ¿Es igual el virgen extra que el aceite de oliva a secas? Por supuesto que no. El aceite de oliva virgen extra ha sufrido una serie de procesos menos agresivos que el aceite de oliva. Esto significa que conserva mucho mejor sus propiedades y que, por tanto, estas llegarán mejor a nosotros y a nuestro organismo. El aceite de oliva, además, suele sufrir un proceso químico de altas temperaturas. Así que si hay que elegir, recuerda que en la etiqueta siempre ponga aceite de oliva virgen extra.

El aceite refinado de girasol es el menos recomendado ya que se ha relacionado con algunas enfermedades cardiovasculares. El aceite de coco es incluso más recomendable.

El engaño de las galletas Digestive en Mercadona

digestive Merca2.es

Siempre nos han vendido las galletas catalogadas como «digestive» como la opción más saludable, pero tenemos que desmentir por completo esta información y es que las galletas «digestive» son de todo menos saludable, es más, incluso suelen poner en el envase, en la parte trasera con letra muy pequeña, que no son galletas digestivas.

En los ingredientes de estas galletas encontramos aceite de girasol, azúcar, harina refinada…, vamos, todo aquello que queremos evitar al consumir este tipo de galletas. Así que, ¿Recomendamos algún tipo de galleta de Mercadona? Lo cierto es que no. No podemos. ¿Lo mejor? Hacer galletas caseras. Mucho más sanas y con mejor sabor.

Repsol rinde cuentas y Plan con un respiro y dos traspiés

Repsol rendirá cuentas al mercado en los próximos días. Tras dos trimestres complicados, derivados de la crisis sanitaria, la petrolera afronta unas semanas cruciales con la presentación de resultados del tercer trimestre y, más adelante, la publicación de su Plan Estratégico. Lo hará con una pequeña recuperación en el negocio del consumo minorista, pero nuevos recortes en el segmento ‘upstream’.

Todo ello en un escenario macroeconómico donde se mantendrá una difícil coyuntura durante los próximos meses; pero que no pueden impedir a la compañía presidida por Antonio Brufau seguir avanzando en su estrategia ‘verde’, uno de los principales hitos que llevarán en su Plan Estratégico 2021-25 que darán a conocer el 26 de noviembre.

Aunque antes tocará enfrentarse con el mercado. A mitad de año Repsol tuvo que comunicar unos resultados históricos. Registró unas pérdidas netas de 2.484 millones de euros en el primer semestre del año tras apuntarse unos impactos de 2.673 M€ por la pandemia en la valoración de sus inventarios y por la revisión en su hipótesis de precios futuros del crudo y del gas, y el ajuste del valor de sus activos de ‘upstream’.

Ahora, según un informe de analistas de Barclays, habrá un pequeño respiro -aunque con matices-. Explican que, en su conjunto, hay una serie de expectativas corporativas que hacen prever un crecimiento, y, sobre todo, porque en el ‘downstream’ se verá una mejora, siendo los servicios minoristas los que hayan dado una respuesta mejor con respecto a los cadentes primeros trimestres del año.

Sin embargo, también hay preocupación por los servicios industriales, que verán un nuevo impacto en el Ebit, a lo que se suma una previsión de producción menor en las actividades de exploración.

EL PLAN ‘VERDE’ DE REPSOL

Una vez se haya rendido cuentas al mercado, tocará de nuevo mostrar las claves de futuro a los inversores y accionistas. En esta nueva estrategia hacia la descarbonización tendrán un papel importante las renovables, donde Repsol ha dado un paso decisivo en los últimos años -con su entrada en el negocio de electricidad con la compra en 2018 de activos de Viesgo- para consolidarse como un actor relevante en la generación de electricidad baja en emisiones.

En este sentido, el grupo presidido por Antonio Brufau cuenta ya con una cartera de siete proyectos renovables en la Península Ibérica que, en distintas fases de desarrollo, suman más de 2.300 megavatios (MW), que se unen a los casi 3.000 MW de capacidad total instalada con los que cuenta actualmente la compañía.

Repsol dio otro paso adelante más en esta estrategia este verano, con la expansión internacional en renovables a través de un acuerdo con el Grupo Ibereólica Renovables que le da acceso a una cartera de proyectos en Chile que esta compañía tiene en operación, construcción o desarrollo, de más de 1.600 MW hasta 2025, y la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.

Otros de los vértices de esta estrategia hacia la descarbonización será avanzar en áreas como la economía circular, así como en los proyectos de hidrógeno renovable y de captura y almacenamiento de CO2.

En esta dirección el grupo ya está trabajando con proyectos como el que está llevando a cabo en las proximidades de su refinería de Petronor (País Vasco) para desarrollar una de las mayores plantas de combustibles sintéticos del mundo o un nuevo y pionero proyecto de captura y almacenamiento de CO2 que estudia vinculado al ‘megayacimiento’ de gas natural de Sakakemang (Indonesia).

Bajo este escenario Repsol presentará el próximo 26 de noviembre su nuevo plan estratégico para el periodo 2021-2025, una ‘hoja de ruta’ que marcará la senda del grupo para alcanzar su objetivo a 2050 de ser una compañía de emisiones netas cero, al tiempo que mejore su posición de valor global.

‘Antidisturbios’ y Rovira placan a Aitor Gabilondo, productor de ‘Patria’

Se las prometía muy felices Aitor Gabilondo con la adaptación del bestseller ‘Patria‘. Y lo cierto es que la gran apuesta de HBO España ha aterrizado con las críticas positivas que esperaba gracias a la alegría que despierta en Madrid el relato ‘españolista’ que pergeñó Fernando Aramburu, que niega que plagiara al exetarra Iñaki Iriarte.

Sea como fuere, ni la calidad técnica ni las grandes interpretaciones que se muestran en ‘Patria’ serán suficientes para encumbrar al showrunner gipuzkoano socio de Paolo Vasile y padre de narcoculebrones en prime time como ‘El Príncipe’ o ‘Vivir sin permiso’.

Porque Gabilondo, adaptador del relato cojo de Aramburu, no esperaba que Rodrigo Sorogoyen con ‘Antidisturbios’ de Movistar le quitase el título honorífico de padre de ‘la serie del año’. El crítico Carlos Boyero asegura que salió de su proyección «deslumbrado».

‘ANTIDISTURBIOS’ SE PUEDE CONVERTIR EN LA SERIE DEL AÑO

La mayor parte de medios apuntan por el mismo camino: Marta Medina en El Confidencial afirma que Sorogoyen ha creado una serie que «es una experiencia inmersiva». Javier Estrada en El Mundo también se derrite en elogios hacia ‘Antidisturbios’, Luis Martínez en el mismo diario afirma que es «la serie del año» y El Español también le regala idéntico calificativo.

‘Antidisturbios’ ha placado a Aitor Gabilondo, que está viendo como otra de sus series, ‘Madres, amor y vida’, pasa sin pena ni gloria por el prime time de Telecinco. La serie protagonizada por Belén Rueda un pobre 12% de share después de que Mediaset tuviera que cambiarla de día y hora para evitar que fuera retirada.

Aunque más sorprendente fue el histórico pinchazo de el preestreno en Telecinco de ‘Patria’, que marcó un lamentable 10,8% de share a pesar de la gran apuesta promocional de Mediaset.

ALEA MEDIA DEJA ATRÁS A SUS PROYECTOS MÁS EMBLEMÁTICOS

Han pasado cuatro años desde que Aitor Gabilondo rompiera con el productor César Benítez para asociarse con Mediaset, que arrastra desde hace años un problema con la ficción nacional (a excepción de ‘La que se avecina’).

El pacto entre Gabilondo y Vasile dio a luz a Alea Media, que en 2020 ha cerrado dos de sus principales proyectos: ‘Vivir sin permiso’ y ‘Patria’, que no tendrán continuación. Este hecho obliga a la factoría a encontrar nuevos proyectos.

REVÉS PARA EL ESTATUS DE AITOR GABILONDO

Gabilondo había recibido luz verde de Netflix para poner en pie una serie sobre yihadismo, ‘La Maleta’. Pero esta finalmente no verá la luz. El Confidencial Digital asegura que «el motivo de la cancelación ha sido el guion, un texto que, según fuentes cercanas al proyecto, no ha cumplido las expectativas ni ha estado a la altura de lo esperado».

Según el citado medio, Gabilondo presentó el libreto del proyecto a un reparto que iba a estar encabezado por Dani Rovira, pero «cuando los protagonistas leyeron el desarrollo del argumento no gustó a nadie. Los implicados en el proyecto decidieron dar marcha atrás o, dicho de otro modo, optaron por bajarse del avión y no coger ‘La Maleta'».

LA PRODUCTORA ALEA MEDIA, EN PÉRDIDAS QUE ROZARON LOS 700.000 EUROS EN 2019

Este hecho ha puesto en problemas a Alea Media, participada al 60% por el showrunner y al 40% por Mediaset. Y es que la productora rozó los 700.000 euros de pérdidas en 2019 y ahora ha visto que su posible entrada en Netflix se dificulta.

La OTT ya ha anunciado sus próximas producciones en España y ‘La Maleta’ se ha caído de los proyectos. Eso sí, Netflix ha mantenido su apuesta por Dani Rovira, que interpretará para la plataforma un monólogo de 60 minutos titulado ‘Odio’.

Mediaset, dolida porque ‘La Maleta’ podía ser una gran oportunidad para convertirse en proveedor de Netflix, ha compensado a Gabilondo con un encargo menor: una miniserie sobre el confinamiento titulada ‘Besos al aire’.

Publicidad