La Navidad está a la vuelta de la esquina y el pulpo es uno de esos productos que se viene a la mente para deleitarse en estas fiestas en familia. Pero es que además el pulpo presente una gran variedad de recetas. De hecho, España presenta una deliciosa variedad de preparación de este deliciosos manjar. Por eso, en MERCA2 queremos mostrarte 5 recetas diferentes con lo que sorprenderás en Navidad a tu familia e invitados.
Además, el pulpo es uno de los platos más típicos de nuestra gastronomía, concretamente de la gallega. El pulpo a la gallega es tan internacionalmente reconocido como la paella valenciana, el cocido madrileño o la tortilla de patatas. Pero la ventaja de este molusco es que se puede hacer de mil formas y acompañar de otras tantas. Veamos cinco de ellas y variar estas navidades.
El por qué del éxito del pulpo
Una tapa o ración de pulpo a la gallega es uno de esos imprescindibles cuando salimos de tapeo o de bares. Y es un ritual casi si vas a Galicia. Pero, cuidado, porque la creciente fama de este plato hace que no en todos los sitios se sirva como debe ni se haya preparado el pulpo como mandan los cánones.
Si de cuna o lugar donde se hace el mejor pulpo, podríamos situarnos en la localidad -como no- gallega de O Carballiño. Cada año miles de españoles y extranjeros se acercan allí para degustar lo mejor de este producto y de su preparación. Muchos incluso sitúan el origen en esta localidad de Orense. Hace más de cuatrocientos años, los monjes del Monasterio de Oseira cobraban su diezmo en pulpo.
No hace falta retrotraerse a esos modos ni esa calidad de origen, pero con las cinco recetas que te vamos a mostrar, si las replicas y las elaboras con amor, no tendrán nada que envidiar a las que se sirven en tantos sitios, gallegos y no, a lo largo de la geografía del país. Te mostramos cinco recetas con pulpo ideales para esta Navidad.
Pulpo a feira
Empezamos fuerte. Primero porque será la receta de pulpo que más te sonará y segundo porque es la más demandada y para muchos deliciosa. Su fama además está reforzada por lo sencillo que es prepararlo y lo básico de sus ingredientes. Toma nota: necesitas 2 kg de pulpo, 1 kilo de patata (si es gallega, mejor), pimentón de la Vera dulce o picante, aceite de oliva virgen extra y sal gruesa.
Vamos con la elaboración: si has comprado pulpo fresco sería ponerse manos a la obra ya y si lo hubieras congelado, deberás sacarlo del congelador la noche anterior. Lo primero es poner agua en una olla grande y alta para cocer el pulpo, sin echar ningún ingrediente, sólo en agua. No metas el pulpo hasta que el agua esté casi a punto de hervir. Lo sumergimos tres veces y la siguiente ya lo dejamos dentro del agua. Cuando ya comience a hervir, empezamos a contar los 30 minutos que necesita (en el caso que nos ocupa para 2 kg de pulpo).
Estará bien cocido con al pinchar en la parte gruesa de un tentáculo tenga la textura de una patata cocida. Lo dejamos reposar unos minutos y lo sacamos. No tires el agua porque es donde meteremos ahora las patatas para cocerlas durante 15 minutos. Una vez cocidas ya podemos emplatar el pulpo con las patatas y ahora así añadimos todo lo demás al gusto: salamos los trozos de pulpo con sal gorda, espolvoreamos con el pimentón y finalmente rociamos con aceite de oliva. Un manjar exquisito.
Salpicón de pulpo
Vamos con otra recete muy típica, más propia de verano pero válida para cualquier época, con más ingredientes pero de elaboración igual de sencilla. Necesitas: pulpo fresco, una cebolleta, un pimiento verde italiano y otro rojo, un diente de ajo, perejil, media cucharadita de pimentón de la Vera, aceite de oliva virgen extra, vinagre de vino y sal.
Toma nota porque es cuestión de una hora: si el pulpo es fresco, previo congelación durante 24 horas y posterior descongelación lenta en el frigorífico, lo coceremos durante los treinta minutos de rigor en una olla grande con abundante agua y con sal. Tras cocerse, lo dejamos otros 20 minutos reposando y lo sacamos y cortamos en trozos.
Ponemos el pulpo en una bandeja o ensaladera y vamos añadiendo los ingredientes: primero el diente de ajo bien picado, al igual que la cebolleta. Hacemos lo mismo con los pimientos. Finalmente, mezclamos y añadimos el aceite de oliva, el vinagre, el perejil y el pimentón. Y listo, un entrante delicioso.
Crema de calabaza con brocheta de pulpo
Aumentamos el nivel con una receta que no es que sea muy difícil pero sin duda sorprenderás a los comensales por su originalidad. Desde luego no es una receta de pulpo que se conozca mucho. Ahí van los ingredientes: 2 patas de pulpo, 200 gr de calabaza, 2 patatas, 2 zanahorias, una cebolla, hinojo seco, pimentón de la Vera, aceite de oliva virgen extra y nata líquida.
¿Cómo prepararlo? Como siempre, lo cocemos el tiempo estipulado pero esta vez añadiendo la sal y unas hojas de laurel. Lo escurrimos y lo retiramos ya cocido porque toca hacer la crema de calabaza: la cortamos junto con las patatas, lo asamos en el horno envueltos en papel de aluminio y lo reservamos pelado junto con el pulpo. Ahora toca picar la cebolla y con el hinojo picado lo pochamos. Es el momento de añadir los trozos de calabaza y patatas asados dándole una vuelta y a continuación añadimos nata líquida al gusto y empezamos a triturar todo hasta la textura que nos convenza o queramos.
Queda servir la crema en un baso o cuenco mientras salteamos un poco el pulpo en la sartén junto al pimentón y la sal. Lo cortamos en rodajas y echamos en cada vaso de crema. Triunfarás esta Navidad sirviéndolo a modo de aperitivo, por ejemplo, o de entrante.
Ensalada de pulpo y aguacate
Otro plato en frío de lo más rico y además nutritivo y sano. Los ingredientes son: una pata de pulpo, un aguacate, media cebolla morada, un tomate grande o dos medianos, una lima, cilantro o perejil, aceite de oliva virgen extra, pimienta negra molida y sal.
Veamos la preparación, de lo más sencilla: lo cocemos como ya sabes, en este caso añadiendo también la sal y una hoja de laurel, pero en este caso durante 40-45 minutos. Cuando esté, se saca, se enfría con agua helada, se escurre bien, se seca y se corta en rodajas finas, salpimentando todo. Ahora toca añadir el resto: pelamos y cortamos en cubos el aguacate, la cebolla en juliana fina, y troceamos el tomate en dados pequeños sin las semillas. Mezclamos todo y añadimos el perejil o cilantro, el zumo de lima y el aceite.
Ensalada de arroz y pulpo al pesto
Otra variante en ensalada pero más digamos sofisticada y original, con la que sorprenderás al personal. Apunta lo que necesitas: una pata de pulpo, 140 gr de arroz basmati, 30 ml de pesto (mejor si lo haces casero, obviamente), media cebolleta, sucedáneo de caviar, zumo de limón, aceite de oliva virgen extra, vinagre de Jerez o de manzana, pimienta negra molida y sal.
Para elaborarlo, lo primero es preparar el arroz según marque el envasado. Lo normal es que para el basmati necesites cocer durante 20 minutos previo añadido de sal. Lo escurres y enjuagas con agua fría. A continuación mezclamos el arroz con el pesto y el aceite de oliva, e incorporamos la cebolleta picada fina y la pimienta negra. Ahora toca añadir el pulpo previamente cocido y cortado en rodajas, y le añadimos el zumo de limón. Ponemos el arroz como base y encima el pulpo. Sólo queda el toque final del caviar y una vinagreta con el aceite y el vinagre para el aliño. Plato digno de fin de año o de Navidad.