domingo, 18 mayo 2025

Toys ‘R’ Us planea contratar 1.500 personas para la campaña de Navidad

Toys ‘R’ Us trabaja en reforzar su plantilla de cara a la decisiva campaña de Navidad. La firma juguetera espera reincorporar al pequeño porcentaje de trabajadores que todavía mantiene en ERTE, algo menos de unos 100 empleados, a lo largo del próximo mes de noviembre. A su vez, planea realizar hasta unas 1.500 nuevas contrataciones que se repartirán entre el total de sus tiendas tanto en España como en Portugal, según explican fuentes cercanas a la compañía a MERCA2. Aunque, en última instancia, el volumen final de las nuevas incorporaciones dependerá de la situación sociosanitaria y las restricciones que plantee el Gobierno, matizan desde la compañía.

El punto de inflexión será el Black Friday. De hecho, la compañía cree que parte del grueso de las nuevas incorporaciones se realizarán en torno al 27 de noviembre y se alargará durante todo el mes de diciembre y principios de enero. Poco más de 40 días en los que Toys ‘R’ Us se juega cerca de un 50% de la facturación anual y que obliga a duplicar la plantilla. Aun así, pocas cosas están todavía atadas al detalle como otros, ya que la pandemia no ha hecho más que añadir incertidumbre sobre el sector del comercio.

«Estamos condicionados por la pandemia y a la espera de lo que decida el Gobierno», señalan desde la compañía. A pesar de ello, Toys ‘R’ Us calcula que como mínimo necesitará contratar entre 600 y 700 personas solo en España. Aunque si la situación mejora, y las restricciones de aforo y de movilidad se suavizan durante la campaña navideña, esa cifra puede hasta duplicarse. Unos puestos que la directiva confía en cubrir con gente que ya ha trabajado para la compañía en años anteriores o más recientemente, al menos una parte importante de los mismos.

LA CAMPAÑA NAVIDEÑA: BÁLSAMO PARA EL COMERCIO Y EL EMPLEO

El objetivo número uno ahora en España, para Gobierno y empresas, es salvar a toda costa la campaña navideña. Y no se trata tanto de un tema religioso o familiar, sino de una necesidad vital económica. La última bala para la economía española. Así, España nunca había necesitado tanto de ese ciclo virtuoso que alimenta la época de festividades. De hecho, para firmas como Toys ‘R’ Us es determinante hasta el punto de que un par de días buenos en plena campaña puede suponer la facturación de hasta un mes entero de verano.

Pero ese volumen desatado de consumo no solo es bueno para la compañía (y sus trabajadores), sino también para otros muchos trabajadores que entran en el mercado laboral. Cuando las cosas están más o menos bien, económicamente hablando, esos puestos de refuerzo son muchas veces ocupados por jóvenes estudiantes que ven en ellos un sobresueldo fácil. Ahora, la situación es distinta. De hecho, la campaña de Navidad puede ser un salvavidas para un gran número de empleados no estudiantes (con mayores necesidades económicas) que han perdido su trabajo en los últimos meses.

De hecho, el número de trabajadores afectados por un ERE se multiplicó por casi 20 entre enero y agosto en comparación con el mismo periodo de 2019, hasta sumar 968.452 afectados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Una cifra enorme que viene matizada por el uso de los llamados ERTEs, pero que no esconde una realidad y, es que, la falta de trabajo vuelve a ser un problema vital para los españoles. La campaña de Navidad debería paliar temporalmente este problema y dar oxígeno a compañías que se han sido muy castigadas durante la pandemia.

TOYS ‘R’ PLANEA INVERTIR CERCA DE 6,5 M€ PARA 2021

La campaña de Navidad es el primer paso hacia la normalidad que espera dar Toys ‘R’ Us. El siguiente debería ser el del crecimiento de sus principales cifras en 2021. Para ello, la compañía juguetera espera invertir hasta 6,5 millones de euros que le permita profundizar todavía más en la transformación en la que ha estado inmerso en los últimos años. El plan de la firma, que lleva invertidos ya unos 17 millones, pasa por dos pilares principales: un nuevo concepto de tienda y la apuesta online.

En cuanto al primero, la idea es sencilla: reconvertir sus grandes superficies de la venta a granel a la experiencia, de tal manera, que se cambia la forma de vender. Las nuevas tiendas ideadas por el equipo que lidera Paulo Sousa, consejero delegado de Toys ‘R’ Us Iberia, son espacios amplios con multitud de juguetes con los que los niños pueden pasar horas jugando. En la actualidad, ya cuenta con cerca de una veintena a las que se añadirá otra decena en 2021. «Es imprescindible que los niños sigan tocando y viendo los juguetes», señalan desde la compañía.

La libertad de crear tiendas en las que el enfoque esté más centrado en jugar que en la venta se alcanza cuando tienes otro canal más efectivo para generar compras. Por ello, el otro pilar, la venta por internet, es tan vital como complementario. Así, tras un par de años de inversiones y no pocos problemas, Toys ‘R’ Us se denomina a si misma compañía digital con tiendas físicas. Una característica, la de la omnicanalidad (físico y online) que debería ayudar a traducir en cifras de negocio su enorme valor de marca.

Lorenzo Amor (ATA): “No podemos esperar a la vacuna para salvar empresas”

“España necesita estabilidad, confianza y seguridad jurídica”, comenta el presidente de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) en una entrevista con MERCA2. “Es lógico, ningún ciudadano invierte en una empresa, ni invertiría en nada que le dé dudas”, añade. Lorenzo Amor no entiende que haya “guerras políticas” cuando se debería trabajar “con concordia y consenso” para salvar vidas, empresas, autónomos y empleos.

E insiste “no puede ser que estemos pendientes de cuándo va a estar una vacuna para tomar las medidas, ni tampoco de cuándo van a llegar las ayudas europeas”. Reconoce que los fondos de la UE tienen que llegar y hay que estar preparados para ver a qué deben ir destinados. Pero “mientras que esto llega, hay un espacio de tiempo donde tenemos que actuar, facilitando crédito y moratorias”, aconseja.

Observar el plan que España ha mandado a Bruselas y ver que las aportaciones de dinero público a los ERTE son solo hasta el 31 de enero “genera inseguridad jurídica, incertidumbre y desconfianza”. Muchos sectores no se van a recuperar a partir de esa fecha, pero no solo basta con decirlo, «hay que actuar».

En ATA son más partidarios de alargar los ERTE y bajar el IVA, los impuestos y las cotizaciones como hacen otros países. “¿Qué queremos, agrandar más la brecha? Ya somos el farolillo rojo y no podemos permitir que España se quede a la cola de la cola, tenemos que tener una política económica clara, que no castigue a quienes están llamados a ser la solución al problema que tenemos. Las empresas y autónomos son la solución porque son los que generan empleo”.

AMORTIGUAR LA CAÍDA

En su opinión, los ERTE, los ICO o las ayudas por cese de actividad para autónomos “van a amortiguar la caída” pero no van a evitar que haya “mortalidad empresarial”, pues ya hay 400.000 autónomos que han cerrado y 1,6 millones que han reducido su actividad en más de un 60%.

Tanto los créditos, como las moratorias son “pan para hoy, hambre para mañana”. Ya en octubre, los autónomos han empezado a pagar el IVA aplazado y otros impuestos. Por ello, sería necesario ampliar el período de carencia de los créditos ICO. De lo contrario, en 2021 no llegará “esa ansiada recuperación”.

“Los alquileres siguen corriendo, también los gastos fijos de suministro. Y sin actividad ni ventas es complicado”. Según ATA, en este último trimestre de este 2020 se va a empezar a ver “desgraciadamente” la pérdida de autónomos, empresa y empleo. Y no será hasta 2023 cuando “palpemos una recuperación plena en la ciudadanía” y se vuelva al número de ocupados que había el pasado 1 de febrero.

“Yo no soy optimista. Prefiero ser realista y no voluntarista” afirma. La pandemia dejará “una herida grave” en parte del tejido empresarial y aún ampliándose la carencia de los ICO, el nivel de endeudamiento de muchos empresarios “va a hacer difícil el arranque”. Además, tardaremos en volver a la normalidad, que no solo implica quitarnos la mascarilla. Sino que el turismo español sea la punta de lanza y que las empresas empiecen a facturar.

TELA DE ARAÑA

“En España dos tercios de la economía depende de la demanda interna, estamos en una tela de araña”. En palabras de Lorenzo Amor, las empresas “están en red” porque unas dependen de otras, y si a una le va mal, todas lo notan.

ATA planteó un decálogo de medidas para paliar la situación de los autónomos a principio de septiembre, las dos primeras medidas tenían que ver con prolongar el cese de actividad y los ERTE. Esto ya se ha aprobado (hasta el 31 de enero) aunque les hubiera gustado llegar más lejos. También pedían que se aumentaran las carencias de los préstamos ICO “porque cuando llegue abril y haya que devolverlos va a haber un problema de morosidad muy grande, además de pre concursos y concursos”, comenta.

Pero hay otras materias que están en este plan y de momento no se han puesto a efecto, como la reducción de cotizaciones para determinados colectivos o incentivos para reactivar el consumo, “como bonos turísticos” u otras ayudas directas que, en otros países como Alemania o Italia, están incentivando el consumo.

HAY COSAS QUE SE PUEDEN EVITAR

Actualmente hay prestaciones para autónomos de temporadas, extraordinaria (para comercios y locales obligados a cerrar) y la ordinaria, para los que sufren una fuerte caída. Pero desde luego, lo que no se puede hacer es “castigar” a los locales obligándoles a cerrar. “Si como dice el ministerio de Sanidad, solo un 2,5% de rebrotes se producen en bares, restaurantes y comercios es ilógico que se haya decretado el cierre”, aclara. El 25% de contagios se producen fuera aquí.

El presidente de ATA reconoce que esta pandemia vino sin manual de instrucciones para todos, ni para organizaciones empresariales y de autónomos ni para Gobierno, pero hay cosas que se podrían haber evitado. Por ejemplo, cobrar la cuota de autónomos de marzo u obligar el 20 de mayo a presentar el IVA del primer trimestre fiscal. “Yo hubiera apostado más por ayudas directas y al alquiler”. Los 3,3 millones de autónomos españoles han recibido de media 3.000 euros en ayudas, en Alemania, 9.000 euros.

“Respirar hay que respirar, pero comer hay que comer” ya lo dijo el presidente de Mercadona, apunta. España es el país con mayor número de ministerios y si se quiere pedir al ciudadano que se apriete el cinturón “hay que dar ejemplo también”.

LA DESDICHA DEL TURISMO

A ATA y el resto de organizaciones empresariales les hubiera gustado llegar a un acuerdo de prórroga de los ERTE antes del 15 de septiembre, pero las trabas del Gobierno al comercio y la hostelería les llevó a cerrar el acuerdo en el último momento. “Ahora lo estamos viendo. ¿Qué hubiera pasado si no se hubieran incluido en los ERTE? El tiempo pone cada cosa en su sitio”, señala.

Lorenzo Amor cree que hay dirigentes con responsabilidades públicas, “que nos son conscientes de lo que hay en la calle” pues no se puede hablar ahora de subir el IVA a la hostelería, u otros impuestos. “La estabilidad significa ir en línea recta y tener claro hacia dónde vamos”. En su opinión, no se puede decir que no había segunda ola, que la mascarilla no era necesaria o que había pocos contagios “cuando ya superamos el millón”.

En este sentido, también recuerda la importancia para los autónomos de cotizar por ingresos reales. “Es una meta nunca una imposición, pero el Gobierno va tarde”, refiriéndose a que lo llevan pidiéndolo prácticamente una década. Desde ATA piden que todo autónomo cuyo ingreso no llegue al SMI no cotice como hasta ahora.

“Lo que no puede hacer el Gobierno es subir a 700.000 autónomos las cotizaciones, eso con otras organizaciones podrán contar, pero con ATA donde están la mayoría de autónomos, no. Hay otros mecanismos», concluye.

(Consulte aquí la entrevista completa)

Desmadre en Lidl: estos son los nuevos productos y ofertas de esta semana

No hay arranque de semana, ni siquiera estrenando el toque de queda o el estado de alarma, en el que Lidl no presente en su página web las novedades y ofertas de la semana. Esta semana que se presenta atípica, con el final de mes a la vuelta de la esquina, los nuevos productos de la cadena alemana de supermercados tienen dos focos claros: hacer compras de mayor volumen y prepararse para un Halloween que no tendrá fiestas nocturnas ni salidas para pedir caramelos durante la noche, aunque es previsible que se adelanten las horas para que no afecten los toques de queda. Os mostramos los nuevos productos y las ofertas más bestiales de Lidl para estos días.

Asimismo, esta semana Lidl lanza algunos de sus robots de cocina más esperados y rebaja algunos de los más vendidos, por lo que será una buena ocasión para hacer un esfuerzo previo a noviembre y ahorrar más en ese mes que, presumiblemente, consumirá más luz y calefacción. 

NUEVO EN LIDL: SARDINAS

Comenzamos este top de ofertas y nuevos productos en Lidl con una novedad en la sección de pescados, una de la que más tiene que reforzar Lidl para ganar terreno. Se trata de un paquete de sardinas que se puede comprar desde el lunes a menos de 3 euros el kilo. La sardina contiene numerosos nutrientes necesarios para el organismo. Además, la espina puedes utilizarla también para hacer un consomé o un caldo para entrar en calor. Las sardinas de Lidl se comercializan por kilo bajo el paraguas de la marca Ocean Sea.

sardinas lidl nuevos productos

PATATAS PARA COCINAR EN FORMATO AHORRO

De entre las ofertas más destacadas y que os recomendamos no pasar de largo, sus patatas para cocinar en un formato ahorro de 6 kilos. La patata, aunque haya que comerla con moderación, es un buen alimento para ahorrar en las comidas y hacerlas más prácticas con platos únicos. Con bacalao o bonito, con atún, con carne… incluso para ensalada o como parte de un pastel de verdura. Si sois muchos en casa o tienes familia cerca con la que compartir los 6 kilos, no te lo pienses. Comprando las patatas esta semana te ahorras más de dos euros en el paquete.

patata formato ahorro

NUEVOS PRODUCTOS EN LIDL: BÍFIDUS 0% DE MILBONA

Los yogures de Milbona son muy cremosos y suaves. Pues esta semana ha aumentado la variedad de yogures disponibles para comprar en la línea de los bífidus con dos nuevos sabores: frutos de bosque o lima limón. Lo más interesante de esta novedad en yogures de Lidl es que son 0% grasas y 0% en azúcares añadidos. Puedes mejorar tu bienestar y ayudar al equilibrio intestinal con un producto sano. Válidos tanto para tomar como postre como para meriendas y almuerzos más saludables. Cuentas con la garantía de calidad de ser un producto Milbona, considerada la mejor marca blanca en lácteos.

nuevos productos en Lidl

BÍFIDUS MILBONA DE OFERTA ESTA SEMANA

Como viene siendo habitual en la estrategia promocional de Lidl, esta semana, además de presentar los anteriores nuevos productos, Milbona también cuenta con un producto en oferta. ¡Y qué descuento! Se tratan de los yogures Milbona Bífidus con fibra extra y con cereales incluidos. Cómpralos esta semana con un 25% de descuento, por tan sólo 0,69 euros el paquete de 4 yogures. Estos yogures son perfectos tanto para almorzar como complemento de un desayuno ligero. Puedes elegir entre las dos variedades en oferta: bífidus con muesli o con cereales. Cualquiera de los dos ayudan a mejorar la alimentación y el tránsito intestinal.

oferta yogures milbona

BOMBONES FERRERO ROCHER CLÁSICOS. DATE UN CAPRICHO

En estas situaciones, y con todo lo que se nos viene encima, no está de más que de vez en cuando nos demos un homenaje en forma de bombón de chocolate. Para muchos, los bombones de Ferrero Rocher son un clásico de las Navidades. Como esta año va a ser difícil que nos juntemos todos, habrá que ir celebrándolo por entregas y para ello nada mejor que tener siempre a mano unos bombones de calidad. Aprovecha que esta semana están de oferta en Lidl para hacerte con un par de cajas y así tendrás siempre un motivo para brindar. Las cajas contienen 200 gramos, con 16 bombones por caja.

bombones ferrero roche ofertas productos

OFERTÓN EN LIDL: CAFETERA DOLCE GUSTO MINIME 

Si hay una cafetera de cápsulas que se ha convertido en la más popular tanto para particulares como para empresas, esa es la Dolce Gusto MiniMe. Gracias a su pequeño tamaño, su capacidad media y el hecho de que cada vez surgen más marcas de café en cápsulas compatibles con las Dolce Gusto, se trata de una cafetera top ventas. En esta promoción de Lidl, puedes comprarla por menos de 70 euros. Eso sí, es una oferta exclusiva para el canal online. Incluye 3 paquetes de dolce gusto en el precio, y cuenta con el sistema FlowStop para seleccionar la cantidad de café deseada y elegir entre bebidas frías o calientes.

cafetera dolce gusto barata lidl

LIDL SE DESMADRA CON ESTA OFERTA EN ESTE ROBOT DE COCINA

A pesar de que todas las anteriores son novedades y ofertas más que interesantes, hay una oferta en robots de cocina de Lidl que seguro que generará muchas ventas a la cadena de supermercados. Y es que el gigante alemán pone en oferta desde este lunes el robot de cocina Kenwood KMX75AB 1000 W. Cuenta con un potente motor de alta calidad y resistencia, así como una gran capacidad (el bol es válido para 5L). No le falta ningún detalle: incluso tiene una tapa antisalpicaduras y dos brazos fácilmente intercambiables. Lo mejor de todo es su precio: de 429 euros a 269 €. Eso sí, solo se puede adquirir online.

Robot de cocina Kenwood KMX75AB 1000 W - ofertas lidl

Chollazos de Ikea que no vas a encontrar más baratos en Leroy Merlin

Ikea se ha convertido en el rey del mueble low cost, epíteto que ha desbancado en muchos segmentos a Leroy Merlin, que en muchos aspectos era considerado como la opción más económica para amueblar la casa con un mínimo de calidad. Sin embargo, la estrategia de la cadena de muebles baratos sueca a través del centro comercial como impulsor de su visibilidad, lo ha catapultado hasta la cima. Ni siquiera el hecho de que haya que montarlo en casa ha conseguido que sus ventas bajen. A todo esto se suman sus chollazos y bajadas de precios. Estos son algunas de las ofertas de Ikea que no encontrarás en Leroy Merlín más baratos. 

Recuerda, además, que puedes comprar en ikea.es y que el gigante sueco te permite seleccionar envío a casa o recogida en cualquiera de sus tiendas. Por ahora, todas sus tiendas están abiertas y operan con normalidad a pesar de la declaración del estado de alarma y el toque de queda en las diferentes regiones españolas.

CHOLLAZOS DE IKEA: SILLÓN PELLO

Cuando buscamos muebles de salón, lo primero que decidimos es si queremos una configuración de sofás de 3+ 2 u otra de 2+2. Sin embargo, los sillones para salón son de lo más versátil. Te permiten jugar con la capacidad de dar asiento al salón, al tiempo que es un elemento decorativo más ligero que los tresillos y sofás. Si tienes en la familia una mujer embarazada, le resultará más cómodo para dar el pecho.

Este modelo de sillón Pello de Ikea es cómodo, elegante con sus toques de madera y su diseño moderno, que lo convierte en una estructura ligeramente flexible en el que pasar buenos momentos. Está elaborado con láminas de abedul, y el asiento está forrado con tela 100% algodón. 

sillón barato ikea

CAMBIADORES PARA MUEBLE O VIAJE 

Uno de los segmentos en los que Leroy Merlin no entra es el de los detalles mínimos, que, por el contrario, son una parte importante de las ventas de Ikea. Así, mientras que en la compañía francesa es difícil ver elementos como cambiadores para bebés y niños de hasta 3 años, sí que lo puedes encontrar en Ikea. ¡Y con descuento! 

El cambiador barato de Ikea cuenta con un suave relleno de espuma y bordes elevados para que los niños más pequeños nos se pueden caer (sobre todo en los muebles cambiadores). Mide 48×74 cm.

cambiador económico

MESA PARA NIÑOS MAMMUT DE OFERTA EN IKEA

En estos tiempos en los que los niños pasan muchas temporadas en casa, y lo que está por venir, se necesitan crear espacios inspiracionales y que sean cómodos para ellos y para los padres. Aunque en Leroy Merlín puedes encontrar modelos de mesas para estudios infantiles, tan baratas como esta mesa para niños de 75×55 cm de Ikea no lo encontrarás. Puedes comprarla tanto en su color en blanco como en un bonito rojo por solo 19 euros. ¡Y puedes utilizarla también en el exterior! También es fácil de limpiar con un sencillo paño húmedo y como nueva. Es fácil de montar (y desmontar): solo tienes que unir unas piezas con otras de forma que hagan clic.

mesa infantil barata ikea - leroy merlin

SOFÁ CAMA DE 3 PLAZAS NEUTRO

Si la pandemia te ha pillado a medias con la mudanza y el cambio del salón, estás de enhorabuena. Ikea baja el precio de uno de sus productos estrella: el sofá cama GRÄLVIKEN, un sofá de 3 piezas en tejido poliéster reciclado preparado para limpiar con un poco de agua o una solución jabonosa. La estructura de este sofá cama es de una mezcla de madera de pino y poliuretanos que le aportan firmeza pero flexibilidad. El sofá cama es una buena solución para estudios y apartamentos de un único dormitorio. ¡Nunca se sabe cuándo se puede necesitar una segunda cama! Ahorra ahora con la bajada de precios de Ikea y consigue este chollazo.

sofá cama económico moderno

FLEXO DE MESA CON BASE CARGADOR DE TELÉFONOS

¿Te has instalado ya en el teletrabajo? Si eres de los que tiene móvil de empresa, habrás notado que los enchufes están al 100% de su capacidad. Para estas situaciones, lo ideal es contar con cargadores inalámbricos. Con este flexo de trabajo con LED integrado podrás tener tanto luz adecuada como punto de carga en el despacho en casa. Como explica Ikea, este bonito y sencillo diseño ha ganado el premio internacional iF Design Award. Si tus dispositivos son compatibles con la carga inalámbrica, podrás cargar hasta dos dispositivos de forma simultánea. ¡Ideal para estudiantes! No encontrarás nada similar ni tan barato en Leroy Merlin

flexo para estudiantes base carga ikea

TOP VENTAS DE IKEA, MÁS BARATO: MESA DE CENTRO TRULSTORP

Si hay un mueble que se identifica claramente con Ikea ese es la mesa de centro Trulstorp. Muchos de los que viven en alquiler la han experimentado, ya que se trata de una mesa de centro baja pero funcional, con el sistema de mitad de tapa de mesa elevable que permite ganar un espacio extra para almacenaje y un espacio cómodo para ver la tele mientras cenas. Estos días está de oferta en Ikea. Date prisa, pues solo está disponible en blanco y negro por menos de 100 euros. La única pega que tiene este modelo es su tamaño (115 x 70 cm). Si entra en tu salón, no te lo pienses. No lo encontrarás tan barato en Leroy Merlin.

mesa de centro auxiliar

SILLÓN VERSÁTIL ANGRIM DE IKEA

Tanto si tienes un salón de estilo moderno o más clásico, puedes jugar con los muebles como sillas y sillones supletorios para actualizar el ambiente. Esta bonita silla tipo sillón Angrim es perfecta: tiene un diseño de asiento original y moderno y una estructura en madera de eucalipto maciza de estilo nórdico que casa bien casi con cualquier estilo. Puedes utilizarla tanto para interior como para exterior. Es muy cómoda, ya que el diseño en forma de concha ayuda a que el cuerpo esté cómodo, independientemente de la edad de quien lo utilice.

sillón angrim barato

El Gobierno prevé aprobar este martes el proyecto de PGE de 2021

0

El Gobierno aprobará, previsiblemente este martes, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, que recoge las principales cifras y medidas a acometer para encarar la recuperación, con un adelanto de 27.000 millones de euros de lo previsto en el Plan de Recuperación, y con los distintos cambios tributarios, como la creación de un nuevo impuesto a los envases de plástico de un uso y a las bebidas azucaras y edulcoradas.

También recogerá la subida de las pensiones con arreglo al IPC, en torno al 0,9%, en un porcentaje similar de alza salarial para los funcionarios, un ayuda para familias monoparentales y el aumento de los permisos de paternidad de 12 a 16 semanas.

Está previsto que el martes por la mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, presenten en un acto conjunto el borrador con las líneas básicas sobre las que se asientan las nuevas cuentas públicas, y que el proyecto sea aprobado a continuación en el Consejo de Ministros ordinario.

Fuentes gubernamentales han explicado que la intención es que el proyecto presupuestario pueda ver la luz el martes en el Consejo del Ministros con el objetivo de que pueda arrancar su tramitación parlamentaria en el Congreso a la mayor brevedad posible, lo que supondría continuar con la ‘hoja de ruta’ establecida por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con el fin de que los Presupuestos vena la luz «a comienzos de 2021».

Este mismo lunes el Gobierno se reunirá con los sindicatos del área pública para comunicarles la subida salarial de 2021 y la oferta de empleo público del próximo año, para posteriormente hacer lo propio en los días sucesivos con los sindicatos y con los distintos grupos para recabar apoyos, en un contexto de un nuevo estado de alarma anunciado por el presidente del Gobierno este domingo, que será llevado al Congreso esta misma semana.

El equipo negociador del Gobierno de coalición, capitaneado por parte del PSOE por María Jesús Montero, y por parte de Unidas Podemos por el secretario de Estado de Derechos Sociales y dirigente económico de la formación ‘morada’, Nacho Álvarez, han acordado y ultimado hasta el pasado viernes las medidas fiscales.

El Gobierno prevé un impacto del conjunto de medidas fiscales y de la nueva Ley de lucha contra el fraude de 6.847 millones en 2021 y de 2.323 millones en 2022, gracias a nuevos impuestos ‘verdes’, a los envases de plástico, un IVA del 21% a bebidas azucaradas, las tasas ‘Google’ y ‘Tobin’ y cambios en imposición directa e indirecta, lo que permitirá incrementar los ingresos en 33.447 millones el próximo año, hasta el récord de casi 494.490 millones de euros.

La ratio de ingresos sobre PIB se situará en 2021 en el 40,3%, frente al 41,7% de 2020, en tanto que la ratio de gastos públicos bajará del 53% al 48%, aunque en términos absolutos supone 2.419 millones más.

Los Presupuestos se elaboran con una previsión de caída del PIB del 11,2% este año y un repunte del 7,2% en 2021 (9,8% contando los fondos europeos), y con un ‘techo de gasto’ de 196.097 millones, un 53,7% superior, que incluye transferencias extraordinarias a las CCAA (13.486 millones) y Seguridad Social (18.396 millones) y parte de los fondos europeos (27.436 millones).

LOS ‘ESCOLLOS’: IMPUESTOS Y LÍMITE AL PRECIO DEL ALQUILER

La coalición gubernamental ha apurado los plazos de la negociación y Sánchez e Iglesias ultiman los detalles este fin de semana sobre los últimos ‘flecos’ y discrepancias a disipar, siendo una de las principales la referida a la fiscalidad y la regulación del precio del alquiler demandada por Podemos, que quiere incluirla ya en los Presupuestos.

Sin embargo, el lado socialista del Ejecutivo aboga por esperar: Montero aplazó dicha regulación a la nueva Ley de Vivienda que ultima el Ministerio de Transportes, aunque apuntó que los PGE incluirían partidas presupuestarias para poder ejecutar dicha ley.

IRPF, PATRIMONIO Y SOCIEDADES

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, precisó también que la subida del IRPF a las rentas altas y la limitación al precio de los alquileres, contempladas en el acuerdo de coalición, se llevarán a cabo «en el momento en el que país pueda encajarlo».

Y es que la subida del IRPF es otro de los principales puntos de discrepancia en la negociación, ya que Unidas Podemos ha reclamado un alza de este gravamen a partir de los 200.000 euros para las rentas de capital, frente a las reticencias de PSOE que opta por no incluirlo o que afecte a rentas de más de 300.000 euros.

La propuesta del acuerdo programático era subir dos puntos los tipos impositivos sobre la base general para los contribuyentes que tengan rentas superiores a 130.000 euros y cuatro puntos para la parte que exceda de 300.000 euros, en tanto que el tipo estatal aumentaría 4 puntos para rentas superiores a 140.000 euros.

Está en el aire la subida de Patrimonio, para la que se preveía un alza del 1% del tipo a las fortunas de más de 10 millones de euros, aunque seguiría siendo bonificable por las comunidades autónomas.

Respecto al Impuesto de Sociedades, no se descarta alguna subida puntual a grandes empresas, si bien el PSOE opta por aplazarlo para la reforma fiscal «profunda» que prevé acometer cuando se recupere el crecimiento económico y para lo que va a designar un comité de expertos.

La propuesta del acuerdo programático era una tributación mínima del 15% de las grandes corporaciones, que se ampliaría hasta el 18% para las entidades financieras y empresas de hidrocarburos. En cambio, la idea de bajar este tributo a las pymes del 25% al 23% parece que finalmente se descarta por ahora.

BONIFICACIONES FISCALES Y SUELDO FUNCIONARIOS

Lo que sí parece seguro es la eliminación de los incentivos fiscales en el IRPF a planes de pensiones privados y se favorecen los planes de empresa. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, aboga por el modelo británico de los planes de ahorro de empresa, con aportaciones adicionales de la compañía y el Estado por cada una del trabajador.

En cambio, parece haberse descartado la eliminación de las exenciones del IVA a los servicios educativos y sanitarios privados que barajaba el Gobierno y que habría supuesto una implantación de un 21% de IVA a la educación y sanidad privada. La AIReF ya avisó en un informe de que aumentaría el gasto público de acometerse esta medida.

En cuanto al sueldo de los funcionarios, se ha descartado su congelación y se está dilucidando el incremento, que podría rondar el 0,9%, ya que, aunque finalmente todos los partidos votaron en contra de subir el sueldo de los diputados en ese porcentaje, ese era el nivel inicialmente previsto que apoyaban PSOE y Unidas Podemos.

IPREM, PENSIONES, AYUDA A FAMILIAS MONOPARENTALES Y PERMISO PATERNIDAD

En el plano social, sobre el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que se utiliza para calcular buena parte de las ayudas sociales, Montero ya confirmó que los Presupuestos incluirán una subida del mismo, tras tres años congelado, aunque está por determinarse el porcentaje. En las últimas cuentas fallidas se recogía un alza del 1%, y se negocia entre un alza del 3% (PSOE) o del 5% (Podemos).

También se estudian mejoras relativas al Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda a los cuidados en familias monoparentales y un mayor aumento de las partidas para residencias.

El Gobierno, pendiente del fallo del TSXG sobre Alcoa

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que el Gobierno central verá «cuáles son los siguientes pasos» a dar con respecto a la planta de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), una vez se pronuncie el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) sobre las medidas cautelares solicitadas por el comité de empresa frente al ERE que afecta a más de 500 trabajadores.

En una entrevista concedida este domingo a la Cadena Ser, la ministra ha comprometido que el Ejecutivo estatal «sigue trabajando en todas las alternativas» para la fábrica de aluminio, por lo que no se descarta una intervención, toda vez que ya hubo un ofrecimiento por parte de la SEPI que la multinacional rechazó.

«El Gobierno está aquí para mantener los puestos de trabajo y las capacidades productivas. Esa planta es estratégica, es la única de aluminio primario en toda España y, como estratégica que es, lo son sus puestos de trabajo», ha recalcado.

A la espera de que el TSXG se pronuncie el miércoles sobre las cautelares que solicitan los sindicatos para paralizar el ERE, en una vista en la que intervendrá el propio Ministerio, Reyes Maroto ha dicho confiar en que la justicia apruebe esas medidas no solo para «seguir avanzando en la negociación con Alcoa en la búsqueda de soluciones alternativas», sino también para cumplir ese «objetivo» que es «mantener las capacidades productivas y los puestos de trabajo».

En este sentido, ha comprometido que lo que dicte el alto tribunal gallego será clave también para convocar la próxima mesa multilateral sobre el conflicto en la planta de San Cibrao. «Y tendremos ahí ya los argumentos para ver cuáles serán los siguientes pasos», ha añadido.

LA «MALA FE» DE ALCOA

Para la ministra de Industria, ha quedado demostrado que Alcoa «ha actuado de mala fe durante todo el proceso», por lo que le ha advertido de que tendrá que devolver al Estado los «50 millones de euros» recibidos en ayudas públicas.

«Les hemos hecho el requerimiento, nos han contestado. Ahora está la Abogacía del Estado analizando si están suficientemente justificadas y, en los próximos días, haremos público si las tienen que devolver o no», ha avanzado Maroto, quien también ha dicho «confiar» en que la multinacional tendrá «dificultades» para justificar esas subvenciones porque el decreto que las regulaba «exige el mantenimiento del empleo».

No obstante, la ministra de Industria también ha explicado que incluso la Xunta «está trabajando en un requerimiento» sobre ayudas percibidas «que tienen que ver con el cumplimiento medioambiental». Alcoa «ha tenido muchas ayudas públicas y la mala fe que ha demostrado en estas negociaciones nos llevan (a Gobierno central y autonómico) a exigirle la devolución», ha recalcado.

En cualquier caso, ha garantizado que el Estado mantendrá el diálogo para que la empresa «dé marcha atrás»: «Alcoa se equivocó al no aceptar una compra triangular, es algo que todos compartimos, y seguimos con un diálogo con la multinacional trasladándole las distintas opciones. Porque ellos también ganan si esa planta se mantiene».

No en vano, Maroto ha dicho que «la transición hacia un proyecto de futuro» como el presentado por Liberty House «es una manera mejor de dejar esa planta en las mismas condiciones en las que la adquirió».

PROMETE «UN PAPEL MUY ACTIVO» PARA EL XACOBEO

Como titular también del departamento de Turismo en el Gobierno, Maroto ha prometido tener «un papel muy activo» en la organización del Xacobeo 2021 y ha destacado el «plan de trabajo muy riguroso» con el que cuenta la mesa a nivel estatal formada por 11 comunidades, entre ellas la Xunta de Galicia.

Este órgano, ha avanzado, «se va a reunir en los próximos días» y abordará asuntos como «un manual de señalética y de imagen del Camino de Santiago». Además, se pondrá en marcha una oficina en Roma con el objetivo de «que sea un baluarte para trasladar la importancia que tiene el Xacobeo 2021 desde el punto de vista de la promoción».

Aunque ha reconocido que se celebrará en «un año difícil», ha garantizado que se «reforzará» el plan de contingencia frente al coronavirus «en toda la red pública de albergues» del Camino.

Sobre la propuesta de que el Xacobeo se extienda a 2022 –lanzada por la Xunta, pero que estaría vinculada lo que decida la Iglesia católica con el Año Santo–, la ministra ha dicho que el Gobierno «respetará la decisión» que se adopte.

CCOO considera necesario el estado de alarma pero pide «medidas paliativas»

0

CCOO ha calificado de necesario el estado de alarma aprobado este domingo por el Gobierno para otorgar seguridad jurídica y ha pedido que se refuercen los sistemas públicos sanitarios para doblegar la pandemia.

El sindicato dice que es «perfectamente consciente» de los efectos económicos, y por tanto en el empleo, que tienen las medidas de restricción de actividad o movilidad, pero no comparte que haya una dicotomía entre salud y economía. «Necesitamos contener la pandemia para promover un crecimiento económico sostenido y sostenible«, ha subrayado en un comunicado.

Paralelamente CCOO considera que hay impulsar «medidas paliativas en el terreno socioeconómico para intentar minimizar» el impacto de las restricciones, especialmente para la población más vulnerable.

Finalmente CCOO considera necesario hacer un seguimiento de la evolución del virus mediante el rastreo de las personas contagiadas, reforzar los servicios sanitarios de atención primaria, mejorar la habitabilidad en los transportes públicos mejorando su frecuencia, así como extremar las medidas de prevención en el ámbito laboral y de cuidados.

El Gobierno declara el estado de alarma para frenar la movilidad

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la rueda posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado este domingo la aprobación del estado de alarma para toda España que entrará en vigor este mismo día. El gran objetivo que busca esta acción es retringir la movilidad ciudadana con la misión de reducir los contagios.

La duración del mismo es que sea prolongado por las Cortes Generales durante seis meses, hasta el 9 de mayo. Para ello los diferentes grupos parlamentarios deberán aprobar esta situación. No obstante, cada 15 días se darán las pertinentes explicaciones sanitarias en el Parlamento.

Por otra parte, la declaración del estado de alarma, que concede a los presidentes autonómicos ser la autoridad delegada en sus territorios, permitirá a las Comunidades Autónomas confinar total o parcialmente sus territorios. Esta decisión será tomada de manera unilateral por parte de las regiones.

Asimismo, establece un toque de queda desde las 23.00 horas hasta las seis de la madrugada, aunque puede ser modulado por las autonomías, adelantando a las 22.00 horas y retrasandalo hasta las doce de la noche. También lo pueden modificar para que finalice a las cinco o las siete de la madrugada. Esta medida, asimismo, está sujeta a la evolución de la pandemia, por lo que podría ser negociada para su modificación o eliminación a lo largo del tiempo. De hecho, el propio presidente ha sido muy claro al insistir que la duración de este estado de alarma «no es inamovible» y puede levantarse si se supera la situación, aunque ha agregado que esos seis meses de duración es el plazo que aconsejan los expertos para superar no solo esta segunda ola, sino la etapa «más dañiña» del covid.

El estado de alarma había sido pedido en las últimas horas por las comunidades autónomas del País Vasco, Cataluña, Cantabria, así como la mayoría de gobiernos regionales del PSOE. Por el contrario, ninguna de las autonomías gobernadas por el PP han solicitado esa medida.

LOS APOYOS QUE SE ESPERAN

Pedro Sánchez ha revelado en la rueda de prensa que se ha puesto en contacto con el líder del PP, Pablo Casado, para pedirle que los populares apoyen en el Congreso de los Diputados la prorroga al estado de alarma.

Sánchez, quien ha señalado que la conversación ha sido cordial, no ha contado sin embargo la respuesta del líder popular, aunque ha subrayado que los partidos que se consideran de Estado deben apoyar esta medida, porque es eficaz para luchar contra la pandemia. El PP no se ha pronunciado todavía al respecto.

CaixaBank ampliará capital por un máximo de 2.000 millones

0

CaixaBank realizará una ampliación de capital por un importe máximo de 2.079 millones de euros mediante la emisión de nuevas acciones con el objetivo de atender al canje de los títulos de Bankia en el proceso de fusión por absorción, según consta en el acuerdo común de fusión.

Esta operación de ampliación no dineraria mediante la emisión de acciones será sometida a aprobación de la junta general extraordinaria que el consejo de administración de CaixaBank ha fijado para el próximo 3 de diciembre, en la que sus accionistas también tendrán que dar ‘luz verde’ a la propia fusión.

De este modo, la entidad presidida por Jordi Gual tendrá capacidad para realizar una ampliación de capital social en un importe nominal de hasta 2.079 millones de euros mediante la emisión de títulos por el mismo número, de un euro de valor nominal cada una, que es el máximo que se ha determinado tras realizar los distintos cálculos.

El capital social de Bankia es de 3.069 millones de euros representado en el mismo número de acciones de un euro de valor nominal, mientras que la ecuación de canje fijada fue de 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de la entidad absorbida.

En cualquier caso, el número máximo de acciones que emitirá CaixaBank en virtud de la fusión podrá disminuir según las acciones propias que tenga Bankia en autocartera, que en la fecha de suscripción del acuerdo ascendía a 31,9 millones de acciones propias, las cuales procederán a su amortización.

También sería determinante en la ampliación que CaixaBank ya fuera previamente titular de acciones de Bankia, si bien esta condición no se daba en el momento de la firma del documento de consolidación entre ambas entidades.

Para el caso en el que los titulares de un número de acciones de Bankia que, conforme al tipo de canje finalmente acordado, no les permita recibir un número entero de acciones de CaixaBank, se les ofrecerá la posibilidad de adquirir o transmitir títulos para proceder a canjearlas.

En este sentido, ambas entidades designarán a un agente de picos para la compra de restos y todo accionista de Bankia que no tenga derecho a recibir, al menos, una acción de CaixaBank o tenga derecho a recibir un número entero de acciones de CaixaBank y le sobre un número de acciones de Bankia que no sea suficiente para tener derecho a recibir una adicional, podrá transmitir esas acciones sobrantes de Bankia al agente de picos, que le abonará su valor en efectivo al precio que se determine en el anuncio de canje.

Entre algunos de los compromisos dispuestos entre ambas entidades en el acuerdo común se recoge la imposibilidad de repartir dividendos hasta una vez completada la fusión, prevista para el primer trimestre de 2021, ya que este tipo de actuaciones podría derivar en una alteración relevante del balance y, por tanto, afectar a la relación de canje de las acciones.

«CaixaBank y Bankia se comprometen durante el periodo intermedio a no declarar el pago de cualquier dividendo definitivo o a cuenta, con cargo a reservas o a resultados, en dinero o en especie, o realizar otros repartos sobre su capital social o reservas o el reembolso de cualquier parte de su capital social», recoge el documento.

Así, más allá del veto que existe actualmente sobre el sector financiero para el reparto de beneficios, Bankia –como marca– no podrá volver a remunerar a sus accionistas nunca más aunque el Banco Central Europeo (BCE) levante su restricción a final de año. BDO CONSIDERA QUE EL PRECIO DE CANJE ESTÁ «JUSTIFICADO»

Por otro lado, y de acuerdo con el requerimiento del Registro Mercantil de Valencia y la legislación aplicable, BDO fue designado como experto independiente para realizar una valoración externa del proyecto común de fusión entre CaixaBank y Bankia.

Con las bases de información utilizadas y los procedimientos aplicados, BDO ha concluido que el tipo de canje propuesto por los consejos de administración de las entidades está «justificado» y que los métodos de valoración utilizados, y los valores a los que conducen, son «adecuados».

Igualmente, ha indicado que el valor real del patrimonio social aportado por Bankia, que se extinguirá, es igual, al menos, al importe máximo del aumento de capital de CaixaBank previsto.

Sin embargo, BDO ha señalado que sus consideraciones deben interpretarse en el contexto del alcance de sus comprobaciones, ya que casi toda la documentación comprobada ha sido suministrado por los bancos y recuerda que todo trabajo de valoración conlleva apreciaciones subjetivas y realización de estimaciones sobre hechos futuros inciertos.

Los grandes fondos internacionales aprovecharán las oportunidades de la crisis en España

0

Los grandes fondos de capital privado internacionales están cargados de liquidez y prevén aprovechar las oportunidades de inversión en las empresas afectadas por la crisis del Covid-19 en España, uno de los países más perjudicados económicamente por la pandemia a nivel mundial.

Con la llegada del coronavirus y el confinamiento en el primer semestre, el capital privado se ha centrado en apoyar a las compañías participadas de sus carteras, toda vez que ha aumentado la liquidez levantando nuevos fondos que van a estar «muy activos» en los próximos doce a 18 meses.

En esta segunda ola del Covid-19, «entramos en una etapa más compleja de solvencia en la que las empresas no podrán resolver sus problemas con más deuda, sino con capital o venta de activos», detallan estas fuentes, que consideran que estos fondos «ahí van a jugar un papel importante».

Los fondos de capital privado disponen de 1,5 billones de dólares (cerca de 1,3 billones de euros) en ‘dry powder’ o exceso de capital para invertir a nivel global, según las cifras a cierre del primer trimestre de Preqin. Según estos datos, los fondos con foco geográfico en España tendrían cerca de 50.000 millones para invertir a cierre del primer semestre.

En el caso de España, este capital busca oportunidades para invertir tras reducirse un 67% la inversión interanual de capital privado y capital riesgo en el primer semestre, con 1.434 millones de euros invertidos en 344 operaciones, según los datos facilitados por la patronal Ascri.

En el último año, los activos gestionados por el capital privado han crecido a una tasa compuesta anual del 10,6% hasta marzo, con lo que ya superan los 4,43 billones de dólares (3,8 billones de euros) a nivel global.

Los inversores de ‘private equity’ han cambiado sus preferencias geográficas en estos doce meses, con un incremento del peso de los fondos centrados en Estados Unidos (del 45% al 56%) y Europa (del 39% al 53%), frente al mismo interés en Asia-Pacífico, que se mantiene en el 34%, y una reducción de los vehículos enfocados en las regiones emergentes (10%) y el resto del mundo (7%).

El capital privado ha movilizado 102.000 millones de dólares (86.900 millones de euros) en operaciones durante el tercer trimestre en todo el mundo, prácticamente en línea (-0,5%) con el mismo periodo del año anterior.

Esta movilización de recursos supone un repunte del 69% respecto al segundo trimestre de este año, tras la rápida adaptación de los gestores a las operaciones de ‘private equity’ de forma remota y con más incertidumbre por el Covid-19.

En los últimos tres meses se han cerrado 237 fondos de capital privado, un 18% menos que el trimestre anterior, con gran mayoría de Estados Unidos (141). En Europa, los 33 fondos cerrados entre junio y septiembre, tuvieron un tamaño medio de 1.700 millones de dólares (1.450 millones de euros), lo que suma un volumen levantado de 57.000 millones de dólares (48.600 millones de euros).

Las preferencias de los grandes inversores son «más conservadoras» tras la irrupción de la pandemia, de forma que se favorecen los fondos de compra, los fondos de fondos y los secundarios, por delante de los fondos de crecimiento y el capital riesgo, según Preqin.

Además, hay preferencia por los vehículos más grandes: el tamaño medio de estos vehículos se ha incrementado hasta los 536 millones de dólares (457 millones de euros), un 26% más que el trimestre previo.

Por su parte, el volumen del ‘venture capital’ creció un 34% en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior, con un aumento del 39% interanual, hasta los 84.000 millones de dólares (71.600 millones de euros) a nivel global.

El capital riesgo registró 541 operaciones de ‘salida’ el pasado trimestre, con un importe media de 219 millones de dólares (187 millones de euros) y solo se cancelaron seis acuerdos, según el registro de Preqin.

Los trabajadores afectados por ERE se multiplican por 97 y 47 en un año

0

El comercio y la hostelería son dos de los sectores que más están sufriendo la crisis sanitaria y los rebrotes del Covid. A las caídas de la facturación por las restricciones de aforo y de movilidad y la falta de turistas se unen los efectos que esta situación tiene sobre las plantillas de ambas actividades.

Los últimos datos de expedientes de regulación de empleo (ERE) del Ministerio de Trabajo, no dejan lugar a dudas: el comercio mayorista y minorista es el sector con más trabajadores afectados por ERE hasta el mes de agosto, con 276.624 empleados, cifra que multiplica por más de 97 la del mismo periodo de 2019.

De este modo, de poco más de 2.800 afectados por ERE entre enero y agosto del año pasado se ha pasado a 276.624 en el año en el que la pandemia del coronavirus irrumpió en todo el mundo.

Tras el comercio, se sitúa la hostelería, con 150.125 trabajadores afectados por ERE, cifra que multiplica por más de 47 la del mismo periodo de 2019, cuando sólo se vieron afectados 3.182 trabajadores por estos procedimientos.

Hay que tener en cuenta además que estos datos sólo recogen los ERE de ámbito nacional, por lo que no se incluyen los expedientes presentados a autoridades provinciales o autonómicas, lo que elevaría considerablemente estas cifras.

De los más de 276.000 trabajadores afectados por ERE en el sector del comercio, la mayoría están en procedimientos de suspensión de empleo o reducción de jornada, concretamente 275.811, dato que multiplica por más de 335 el del periodo enero-agosto de 2019 (822 afectados).

El resto de afectados, 813 trabajadores, han sido objeto de despido colectivo, un 59,9% menos que un año antes, reflejando así el impacto positivo de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en la contención de las plantillas.

En cuanto a la hostelería, se repite el mismo patrón: de los 150.125 trabajadores afectados por ERE hasta agosto, 150.066 estaban en procesos de suspensión o reducción de jornada y 59 se vieron inmersos en ERE de extinción.

En el primer caso, los ERE de suspensión o reducción, el número de afectados en este sector se ha multiplicado por más de 68 en relación al año pasado, mientras que los despidos colectivos en la hostelería se han reducido un 94%.

Los estragos del Covid en ambos sectores se aprecian también en sus cifras de ventas. Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que la facturación de la hostelería se ha desplomado una media del 50,5% hasta agosto, con retrocesos del 64% en los servicios de alojamiento (hoteles y otros establecimientos) y del 43,9% en los servicios de comidas y bebidas.

En el caso del comercio, la caída media de las ventas hasta agosto alcanza el 14,1%, con disminuciones del 25% en la venta y reparación de vehículos y motocicletas, del 14,1% en el comercio mayorista y del 10% en el comercio minorista.

En cuanto a la evolución de la ocupación, el INE recoge una reducción media del empleo del 11,5% en la hostelería durante los ocho primeros meses del año, con caídas del 17,1% en las plantillas de los servicios de alojamiento y del 9,9% en los servicios de comidas y bebidas.

El comercio, por su parte, ha recortado una media del 1,6% la ocupación en lo que va de año, con retrocesos del 2,5% en la venta y reparación de vehículos, del 2% en el comercio minorista y del 0,9% en el comercio mayorista.

Los datos de Estadística llegan sólo hasta el mes de agosto, por lo que no recogen todavía los efectos que pueden tener sobre la facturación y el empleo de estos sectores las medidas restrictivas que se están aplicando en las últimas semanas en diversas regiones de España (como el cierre de la hostelería en Cataluña) o las que han entrado en vigor este fin de semana en la Comunidad de Madrid, que obligan a bares y restaurantes a cerrar a medianoche, no admitir clientes desde las 23.00 horas, no permitir consumo en barra, y tener aforo limitado al 50% en el interior y al 75% en terrazas.

La plataforma ‘Juntos con la Hostelería’, formada por FIAB, Hostelería de España y Aecoc, defiende, por el contrario, que las medidas para parar los contagios deben focalizarse en los lugares en los que, según los datos oficiales, se concentra un elevado número de casos.

Así, el sector incide en que bares y restaurantes aglutinan el 3,5% de los casos de Covid-19 de toda España desde el pasado mes de mayo y el 0,7% de la última semana.

«Los planes sin evidencia científica puestos en marcha hasta ahora, que, además no han ido acompañados de medidas compensatorias han provocado el derrumbe de la hostelería en España: se estima que un total de 100.000 establecimientos cerrará si se mantienen las medidas que ahora se demuestran inconsistentes, lo que conllevará la pérdida de un millón de puestos de trabajo, que se suman a los 400.000 empleos que ya se han destruido», advierte la plataforma.

Las medidas restrictivas que se están adoptando en muchas zonas y que se han incluido entre las recomendaciones acordadas entre Sanidad y el Consejo Interterritorial para luchar contra el Covid contemplan también reducciones de aforo en los comercios.

Gobierno y agentes sociales volverán a reunirse para negociar la ley de ‘riders’

0

Gobierno, sindicatos y empresarios volverán a reunirse este miércoles por la tarde en la mesa del diálogo social para abordar la conocida como ley de ‘riders’.

Este encuentro se producirá después de que en la última reunión se acordase que la normativa no se centre solo en este colectivo de trabajadores, sino que se propuso que abarcase a todos los falsos autónomos para evitar la proliferación del fraude laboral a través de las plataformas digitales.

En concreto, en la próxima reunión, tanto sindicatos como empresarios pondrán encima de la mesa propuestas concretas para debatir e integrar en la ley que regulará la situación de los trabajadores de las plataformas digitales.

Tras el encuentro de esta semana pasada, en un comunicado conjunto, UGT y CCOO saludaron el consenso alcanzado entre las diversas partes representadas en la mesa de concertación social en relación a la necesidad de avanzar en una normativa de ámbito laboral que regule el trabajo que se desarrolla a través de plataformas digitales.

De hecho, señalaron que ambas organizaciones sindicales van a trabajar en una propuesta que impida la utilización de la tecnología para el ocultamiento de relaciones laborales, con el objetivo de «garantizar los derechos tanto individuales como colectivos establecidos en el marco laboral al conjunto de los trabajadores, también cuando desarrollan su actividad a través de plataformas digitales y se presentan los elementos definitorios de una relación laboral.

También esta semana pasada se conoció que la Inspección de Trabajo ha dado de alta en la Seguridad Social a un total de 11.013 trabajadores de Glovo tras las actuaciones realizadas en 2019 y en lo que va de año.

En concreto, la Inspección ha llevado a cabo un total de 30 actuaciones durante el año pasado y en lo que va de este año por las que se solicitan más de 16,2 millones de euros a la compañía por las cotizaciones impagadas de estos trabajadores considerados falsos autónomos.

Además, la negociación sobre la nueva ley se está celebrando tan solo unos días después de que el Tribunal Supremo declarase a los ‘riders’ de Glovo como falsos autónomos, según lo decidió el Pleno de la Sala Cuarta, que estableció la relación existente entre los repartidores y la empresa, calificando su naturaleza de laboral, en línea con lo que han venido defendiendo Trabajo y los sindicatos.

El pasado mes de junio el Ministerio de Trabajo y Economía Social inició la tramitación de esta nueva ley mediante su consulta pública, con el fin de regular el trabajo por cuenta propia y ajena a través de plataformas tecnológicas.

El departamento de Yolanda Díaz considera que el uso de medios tecnológicos o digitales no puede «desvirtuar» la naturaleza de la actividad prestada, ni todas las actividades prestadas con el apoyo de instrumentos digitales responden a los mismos presupuestos ni tienen el mismo objetivo.

El Ministerio siempre ha defendido que los nuevos modelos de negocio on line deben estar sometidos «a las mismas reglas» que los modelos de negocio clásicos para «equiparar» los modelos de producción clásicos o tradicionales y los nuevos modelos tecnológicos o informáticos.

De ahí surgió la necesidad, según Trabajo, de articular «de manera segura y con las certezas necesarias», una realidad económica nueva que debe garantizar la protección de quienes son trabajadores, aún cuando puedan prestar servicios de un modo que se aparta del tradicional (trabajo esporádico, sin lugar físico determinado, sin horario establecido, etc.), pero que están «sometidos al control» de la prestación y a un poder informático y tecnológico de nivel superior sobre los procesos y los resultados.

En este sentido, Trabajo asegura en el texto sometido a consulta que la cobertura y protección de las personas trabajadoras por cuenta ajena a través de estos modelos de negocio es «capital», puesto que la distinción entre trabajadores por cuenta ajena y trabajadores por cuenta propia lleva consigo la aplicación de regímenes jurídicos distintos basados en el reconocimiento de situaciones subjetivas concretas.

En concreto, el departamento de Díaz quiere asegurar para estos trabajadores la garantía de un salario cuyo sueldo viene determinado por una norma legal, un tiempo de trabajo máximo junto a periodos mínimos de descanso, derechos asociados a la extinción del contrato de trabajo, el derecho a unas condiciones de trabajo seguras y saludables o el ejercicio de derechos colectivos con las garantías de indemnidad precisas, entre otras.

«Se trata de proporcionar una regulación suficiente que dé respuestas adecuadas al fenómeno descrito aclarando la existencia de auténticas relaciones subordinadas y dependientes prestadas dentro del círculo rector y organizativo de la empresa», subraya Trabajo, que añade que la nueva norma trata también de evitar el «uso desproporcionado de soluciones judiciales a veces contradictorias», con la inseguridad jurídica y la desprotección que esto genera para los trabajadores afectados.

Primark: 10 artículos que arrasan en ventas online este otoño en Amazon

En su constante renovación de productos a partir de su extenso ‘almacén’, desde donde nos ofrecen millones de artículos para todo lo que son nuestras necesidades más inmediatas, Amazon tiene una oportunidad muy provechosa de cara a las tiendas de Primark, donde podremos conseguir grandes productos de la marca.

En este caso, y como la oportunidad más destacada para este otoño, tenemos una completa variedad de los que son los productos que más y mejor se están vendiendo desde el catálogo online en todo lo que se presenta de la mano de Primark. Un motivo más que suficiente para no perdernos nada de vista. Te los detallamos desde MERCA2.

BOLA DE NIEVE OFICIAL DE HARRY POTTER – PRIMARK, EN AMAZON

Primark Globo de nieve oficial de Harry Potter Hedwig
  • Bola de nieve con licencia de Harry Potter
  • Tamaño: 7,8 x 10,79 x 7,88 cm
  • Imprescindible para fans de Harry Potter o regalo para alguien...
  • Con Hedwig en libros
  • Ideal como regalo o decoración de Navidad

Para conocer de primera mano los que son estos productos de Primark que podemos encontrar dentro de la tienda online de Amazon, y que resultan un éxito en ventas para este otoño, observamos esta genial bola de nieve de Harry Potter.

La misma se da en unas circunstancias especiales dado que Primark ha unido fuerzas con el comercio electrónico. Por lo tanto, y a partir de esta ocasión, podemos hacernos con un artículo muy novedoso.

El mismo será una pieza importantísima para los fans y los seguidores más fieles de la popular saga de hechicería y magia de Harry Potter. Como tal, servirá para otorgar una buena disposición como elemento decorativo en su mayor expresión o, en su caso, como simple amuleto de la suerte. Es un producto oficial de las aventuras J.K. Rowling, y podemos comprarlo aquí.

MANTA DE LILO & STICH – PRIMARK, EN AMAZON

Entre todos estos productos de Primark, y que se verán como un completo acierto desde Amazon para este otoño, destacan de la mejor forma esta manta de Lilo & Stich, la cual se distingue muy bien por su gran calidad.

Se trata de un complemento perfecto para este otoño, y que si bien servirá para estar los suficientemente cálidos y no pasar frío, también puede usarse como elemento decorativo, al igual que la bola de nieve de Harry Potter.

Esta vez, y refiriéndonos también a Primark, se ha hecho con un lugar especial porque las tiendas de moda y complementos la han hecho muy bien de ver desde su catálogo, por lo que este otro lo tendremos una buena oportunidad con ella. De bajo precio, su diseño es de Disney Primark. La podemos comprar en la tienda aquí.

ROPA DE CAMA REVERSIBLE CON DISEÑO DE HARRY POTTER – PRIMARK, EN AMAZON

Harry Potter Charm Design - Funda de edredón Reversible de Dos Caras con Funda de Almohada a Juego, Multicolor
  • Diseño icónico de Harry Potter: cada bruja y mago en ciernes...
  • Licencia oficial: asegúrate de recibir calidad premium con...
  • Ropa de cama de fácil cuidado: nuestra ropa de cama está hecha...
  • Compra la colección Harry Potter: completa tu dormitorio con...
  • Tamaños de cama del Reino Unido: 1 funda de edredón individual...

También de Harry Potter, desde Amazon esta magnífica pieza de cama, que servirá también como parte de decoración o de la misma colección de la saga, la que es una funda especial las aventuras de J.K. Rowling, autora de la ficción.

Todos se conforman de una manera especial porque nos hacen adentrar en el mundo mágico de hechicería de Harry Potter, donde tendremos un montón de diseños únicos de cada bruja y mago en ciernes.

El juego de edredón reversible tiene dos diseños únicos, lo que será también perfecto para los auténticos fans de Harry Potter de todas las edades. Además, estamos seguros que con él atraerás la magia a cualquier espacio y rincón de la casa para que te acompañe. Es una ropa de cama de fácil cuidado, ideal para completar con la anterior bola de nieve y otros. Podemos comprarla aquí.

TACITA CHIP DE LA BELLA Y LA BESTIA – PRIMARK, EN AMAZON

Primark, filiżanka z Disneya "Piękna i bestia" (S)
  • Viene en una hermosa caja original de la marca Beauty and the...
  • Lavar a mano. No apto para microondas.
  • Lavar antes de usar.
  • Dimensiones: 12.07 cm (ancho) x 10.16 cm (alto) x 9.53 cm...

Chip es uno de los personajes más queridos por los fans de la película de La Bella y la Bestia, la cual regresa regresa a nuestras vidas con un nuevo diseño desde el escaparate que tienen en conjunto Primark y Amazon, como ves.

Porque lo cierto es que tacitas como esta de Chip se convirtieron en todo un objeto de deseo, y no es para menos. Esto, sobre todo, para todos los que son fans de La Bella y la Bestia, una película icónica con Amazon y Primark.

En este caso también hablamos de una tacita que se hizo como el principal reclamo de las tiendas de Primark, y ahora la de Amazon quieren recuperar esas buenas sensaciones para este otoño. La misma viene en una linda cajita, que es la original de la marca Beauty and the Beast Paladone. También se puede comprar desde la tienda online aquí.

MANTA ORIGINAL DE FRIENDS – PRIMARK, EN AMAZON

Desde Amazon, y en colaboración con Primark, también podemos encontrar esta fabulosa oportunidad para hacernos con esta otra manta de la serie más conocida de la televisión, Friends, y de la que ha resultado toda una ocasión.

Con ella, y como una pieza idónea para este otoño, se verá de una forma precisa para todo lo que será esta temporada, sobre todo porque se mostrará de un modo muy completo para conjuntar con otros artículos de la misma Primark.

Se trata de un producto que se caracteriza por ser el oficial de la serie de Friends, siendo una manta muy auténtica para disfrutar de un modo más cálido. La misma, y al igual que observaremos con la de Lilo & Stich, es de bajo precio y su diseño es de Disney Primark. Quedará muy bien entre el resto de artículos de moda y complementos, podemos comprarla aquí.

TAZA DE OLAF

Como estás viendo, todos estos productos que encontramos desde Amazon se hacen muy especiales porque se dan como parte de los que serán los más vendidos de de Primark durante este otoño.

Y es que gran parte de ellos destacan y se diferencian notablemente por una completa variedad de productos de Disney y otras series muy bien vistas por todos nosotros. Un claro ejemplo de ello es esta taza de Olaf.

La misma es la más representativa del icónico personaje de la película de Frozen, Olaf, el cual se ganó la simpatía de millones de niños… y de los no tan pequeños. Es una pieza que está triunfando en los mismos escaparates de Primark, y ahora lo hace de la mano de la tienda de Amazon. Se puede comprar desde aquí.

BOLSO DE MAQUILLAJE DE JUEGO DE TRONOS

Juego de Tronos Bolsa de Maquillaje Madre del Dragón Shimmer Gold Neceser Primark
  • Bolso de maquillaje madre del dragón
  • Neceser Golden Shimmer
  • Cremallera única, panel inferior no acolchado.
  • Una gran idea de regalo.

Juego de tronos ha sido una fiel compañera para todos los amantes de las series, pero probablemente, con ella hemos tenido una afinidad mucho mayor que con cualquiera de otras series que hemos podido observar.

Por esto es más que normal que tiendas como la de Amazon y Primark nos presenten de buena forma productos de la misma serie con utilidades muy diferentes, pero que servirán para completar un estilo renovado.

Es el caso de esta otra bolsa de maquillaje, el complemento perfecto desde Amazon para guardar y tener a mano todos los que son los productos que más se puedan llevar encima una vez se salga. Destaca porque este bolso tiene bordado la madre del dragón, también conocido como Golden Shimmer. Será el regalo ideal para los más fieles de la serie. Podemos comprarlo aquí.

SOPORTE DE VELA DE LUMIÉRE DE LA BELLA Y LA BESTIA

La Bella y la Bestia tiene un protagonismo exquisito dentro de lo que es la tienda de Amazon y, en concreto, también para el gran escaparate de Primark, como estamos viendo en el resto del catálogo.

Por ello también nos destacan en estos momentos, y que será una pieza interesantísima para este otoño, el que es uno de los personajes clave de la película de Disney, y que no hay nadie que se haya olvidado de él.

Nos referimos al Lumiére, personajes de la Bella y la Bestia que nos conquistó por su romántico acento francés, seguro que te acuerdas de él. Pues ahora lo tendremos a una disposición y alcance inmejorable. No solo porque tiene un precio muy significativo, sino porque a partir de este catálogo puedes rendirle homenaje. Cómpralo aquí.

COJÍN CON DISEÑO DE MAPA DE HARRY POTTER

Otra pieza indispensable para todo aquel amante a la saga de Harry Potter puede verse a partir de este mapa de las aventuras a través del gran escaparate online que tenemos la oportunidad desde Amazon.

Porque si bien las mantas son importantes, como hemos visto en los casos de Friends o Lilo & Stich, los complementos como los cojines no se quedan atrás, también porque son de lo mejor que nos podemos hacer.

Porque en este caso, además de ser muy importante porque nos trae un mapa, también brillará en la oscuridad y eso es algo que al público le encanta. Se ve como un mapa de Harry Potter para vivir de cerca una serie de aventuras aunque sea en nuestra imaginación. Un complemento a un buen precio. Cómpralo en la tienda aquí.

CAMISETA PARA HOMBRE CON DISEÑO DE RICK & MORTY 

Por último, y también para comprar desde Amazon en esta completa variedad de productos de Primark, nos encontramos con que la tienda online nos ofrece una camiseta ideal para este otoño.

La misma, y diferenciándose bien del resto de productos que estamos dando en esta ocasión desde el catálogo online del comercio electrónico, es una prenda muy favorecedora para completar un ‘look’ a la moda. 

Con todo, esta camiseta especial para hombre tiene un diseño muy característico, y por el que Amazon ha sabido aprovecharse muy bien como parte del resto de artículos que estamos viendo desde un escaparate que encontraremos también en Primark. Tiene un diseño de una caravela galáctica, y la podemos comprar aquí.

Casa Real: todos los escándalos del pasado de Juan Carlos que persiguen todavía al Rey Felipe VI

Desde que Felipe VI llegó al trono en 2014, él y su mujer se han esforzado mucho por restaurar la imagen de la Casa Real. En 6 años han protagonizado un reinado prácticamente sin escándalos, pero esto no ha sido suficiente, ya que algunos escándalos del Rey emérito todavía persiguen a la Corona y mancillan su nombre.

Vamos a ver estos supuestos escándalos del Rey emérito que todavía hacen temblar a la Casa Real. Vamos a ver qué pasó con sus supuestas amantes, la historia de la cacería de elefantes, el Caso Nòos y las grabaciones de Corinna, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Las supuestas amantes de Juan Carlos que aún afectan a la Casa Real

Casa Real

Muchos periodistas especializados aseguran que el Rey emérito tuvo miles de amantes, ya que la relación que mantiene con Sofía supuestamente es solo profesional, es decir, que hacen vidas separadas. Por ello, se ha realizado al Rey emérito con Bárbara Rey o Sara Montiel, además de la famosa Corinna.

Es más, algunos autores como Amadeo Martínez Inglés aseguran que tuvo 5000 amantes, mientras que otros bajan algo la cifra. En cualquier caso, supuestamente la cifra es bastante elevada, algo que no ha dado buena imagen a la Corona. Eso sí, Felipe VI es hombre de una sola mujer y esto ha mejorado algo la imagen de la institución.

[nextpage title= «2»]

La sombra del Caso Nòos

Casa Real

El Caso Nòos fue una losa para la Casa Real y afectó a todos. Aunque no implicase directamente a Juan Carlos, sí que le afectó, ya que él era el Rey de España y algunos pensaron que tapó a la infanta Cristina. Es más, hay rumores que dicen que esto aceleró la abdicación del Rey Juan Carlos en favor de su hijo, además de los problemas de salud.

En cualquier caso, este incidente provocó una caída en la imagen de la Corona, además de mandar a Urdangarin a prisión. Es más, el caso todavía trae cola en la actualidad, pues a pesar del cordón sanitario que pusieron Felipe VI y Letizia a la infanta Cristina y a su familia, la gente todavía se acuerda.

[nextpage title= «3»]

Casa Real: Corinna no deja de revelar datos

Casa Real corinna Merca2.es

Corinna Larsen no para de hablar y revelar datos que están salpicando a la institución. Por ejemplo, hace poco aseguró que Mariano Rajoy y Doña Sofía querían acabar con el Rey emérito para debilitar la monarquía, unas declaraciones muy sorprendentes. Eso sí, lo peor fue lo del supuesto ave a La Meca, en el cual dijo que el Rey emérito supuestamente recibió comisiones, algo que ha provocado que la justicia lo investigue.

Eso sí, también aseguró que el Rey emérito no quería lavar dinero con el supuesto regalo que le dio, del cual hablaremos después. Dijo que le hizo ese regalo por amor y que no pretendía eso. Además, aseguró que el Rey estuvo dispuesto a casarse con ella, pero todo terminó porque ella no quería acabar con la Corona y porque estaba decepcionada por la supuesta poligamia del Rey emérito.

Asimismo, dijo que el Rey emérito ganaba mucho dinero en los países árabes, supuestamente regresando con maletas llenas de dinero. Finalmente, Corinna aseguró que fue acosada por el CNI durante años debido a esta información, algo que mancha la imagen de la institución.

[nextpage title= «4»]

La supuesta cuenta offshore

Casa Real

El tema de Corinna no acaba ahí, ya que el diario The Telegraph reveló una información muy grave a principios de 2020. Dijeron que el Rey emérito supuestamente recibió 100 millones de euros en 2008, los cuales venían del entonces rey de Arabia Saudí. Asimismo, el diario aseguró que transfirió 65 millones a Corinna años después como un regalo.

Todo esto sigue salpicando a la Casa Real, ya que Felipe VI supuestamente aparecía como segundo beneficiario en aquella cuenta, algo que hizo levantar sospechas de corrupción. Eso sí, el Rey respondió duramente, de lo cual hablaremos más tarde.

[nextpage title= «5»]

Las sospechas de corrupción sobre la Casa Real

Casa Real sospechas corrupción Merca2.es

Los problemas de Juan Carlos están lejos de terminar, ya que algunas personas sospechan que podría haber más casos de corrupción además de los ya mencionados. Por ejemplo, se dice que supuestamente heredó 2 millones de euros de su padre, Juan de Borbón, los cuales presuntamente pasaron por Suiza y nunca se declararon.

Además, algunos medios como el New York Times aseguran que es millonario, teniendo unos 1800 millones de euros de patrimonio. Con los datos oficiales en la mano esto es imposible, ya que la asignación anual que tenía rondaba los 200.000 euros al año, una cantidad muy inferior.

[nextpage title= «6»]

La cacería de elefantes que empezó todo

Casa Real elefantes Merca2.es

Hubo un tiempo en el que la Casa Real y el Rey Juan Carlos tenían una gran fama. El Rey era conocido como una buena persona y alguien campechano, así que era defendido por la mayoría de los españoles. Todo eso cambió en el 2012, ya que el Rey acabó con la cadera rota en una cacería de Botsuana, de la cual se filtró una foto.

España estaba pasando por un mal momento económico y eso hizo daño, ya que se había gastado 50.000 euros en este viaje. Además, perdió el apoyo de los animalistas y dejó de ser presidente de honor de la WWF.

[nextpage title= «7»]

Casa Real: los supuestos hijos ilegítimos de Juan Carlos

Casa Real

Antes hemos hablado de que el Rey emérito supuestamente tuvo una gran cantidad de amantes. Con tanta supuesta amante es normal que haya algunos descuidos, así que hay varias personas que reclaman ser hijos del Rey emérito. Los más famosos son Albert Solá e Ingrid Sartiau, los cuales llegaron a denunciar a Juan Carlos, algo que archivó el tribunal supremo.

Aunque no haya nada probado, se ve un parecido sospechoso, especialmente con Albert Solá. A pesar de que el caso ha sido archivado, ellos quieren retomarlo, especialmente Ingrid, la cual piensa llegar hasta el final.

[nextpage title= «8»]

Felipe VI responde retirando la asignación a su padre

Casa Real asignación Merca2.es

Toda esta información estaba dañando a la Casa Real, especialmente la de la supuesta cuenta offshore que hemos visto antes. Por ello, Felipe VI tuvo una dura respuesta, retirando la asignación anula a su padre, la cual fue a parar al fondo de contingencia de los presupuestos de la Casa Real.

Asimismo, aseguró que no sabía nada de esas cuentas y que renunciaba a toda herencia que le pudiera corresponder, algo que le exime de responsabilidad en el caso de que haya más cuentas.

El Rey Juan Carlos no solo entendió esta decisión, sino que decidió abandonar España, algo que lo hizo para facilitar la función del jefe de Estado. El Rey por su parte le dio las gracias por este gesto.

 

¡Cuidado! Los tres motivos por los que el banco puede bloquear tu dinero

0

Los bancos tranquilamente pueden bloquear sin ninguna contemplación tu cuenta corriente de un momento a otro, esto producto de tres motivos fundamentales. Sin embargo, existen razones de peso para seguir operando tus finanzas.

En MERCA2 te diremos cuáles son las circunstancias que el banco se afinca para bloquear tu dinero, un escenario que podría ser totalmente perjudicial para mover los activos de tu cuenta. De igual manera te indicares una serie de alternativas que serán esenciales para evitar los temerosos bloqueos.

1.Bloqueo por falta de documentación identificativa en el banco

banco

Sin lugar a dudas es la causa más recurrente al momento de implantar un bloqueo de cuenta, esto si se toman en cuenta las fuentes adscritas al comprador de productos financieros HelpMyCash.com.

En numerosas ocasiones los bancos deciden ejecutar medidas al instante que los documentos de identidad del titular, como es el caso del DNI o NIE ha expirado por vencimiento. Por consiguiente, para procesar el correcto desbloqueo de la cuenta, la recuperación operativa y el acceso al dinero disponible, se necesitara entregar al banco una documentación que está perfectamente actualizada en sus datos.

Al instante de que esto se produzca, el banco siguiendo la normativa del BdE, deberá crear un comunicado de manera anticipada para que no quede olvidado el código asociado a las buenas prácticas.

  1. Bloqueo para cumplir con la ley de blanqueo de capitales

Luego de año 2010 cuando se aprobó la la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, cada uno de los bancos están plenamente obligados a verificar la actividad profesional de los clientes, independientemente que sean particulares, autónomos y empresas. Por esta razón, cuando se realiza el procedimiento de apertura de una cuenta bancaria, la banca tiene la potestad de solicitar a sus clientes que notifiquen la actividad económica al cual se dedican o la procedencia de sus fondos

En el caso que el banco observe irregularidades en los movimientos del cliente, debido a que no se asemejan o sean contrarios a las operaciones financieras referentes a la actividad profesional, la banca tendrá la potestad de bloquear la cuenta.

Si se llegara a presentar este escenario, el banco puede demandar la aportación de documentos que den soporte a los ingresos que se están presentando; así como también, el historial de movimientos que acredite que son lícitos los recursos.

  1. Bloqueo por discrepancias entre cotitulares en los bancos

Cotitular o autorizado, ¿qué elegir al abrir cuenta bancaria conjunta? | HelpMyCash

En gran medida los bloqueos no generan la afectación del titular en exclusiva, sino que también pueden ser objetos de sanción las cuentas manejadas por dos o más titulares, como es el caso de cuentas empresariales y de parejas. Por ejemplo, cuando existen inconsistencias entre los titulares pueden presentarse bloqueos.

Todas las situaciones anteriores pueden desembocar en el establecimiento de órdenes que pueden ser contradictorias, con lo cual pueden formarse incompatibilidades en la operativa de la cuenta. En efecto, el banco sin ningún problema puede bloquear la cuenta con la finalidad de definir una posición neutral, esto durara hasta el momento que las controversias se logren solucionar por los canales competentes.

¿Cómo seguir operando si la cuenta es bloqueada?

Qué Cuenta Bancaria Elegir y Cómo Hacerlo sin equivocarte

La solución más instantánea es suministrar la documentación exigida por el banco, pero hay que tener en cuenta que el desbloqueo no se producirá de forma inmediata, puesto que influirá el tipo de bloqueo implantado y que la documentación este correctamente analizada. En líneas generales, si el cliente posee una sola cuenta bancaria, no le quedara más alternativa que esperar a que sea solventada la resolución por parte de la entidad financiera.

Con el fin de evitar que todas esta circunstancias compliquen a los usuarios en el cobro de sus respectivas nóminas, la cancelación de sus recibos o el pago de sus compras semanales, HelpMyCash recomendara a los usuarios tener cuentas secundarias que no posean comisiones y que no estén amparadas a un mínimo de saldo. En este sentido, puedes seguir cumpliendo con tus obligaciones financieras sin ningún inconveniente. ¡El bloqueo dolerá menos!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8 grandes preocupaciones de los emprendedores que trabajan en remoto

0

Sin lugar a dudas el teletrabajo ha sido uno de los fenómenos de este año. La Covid-19 ha provocado que por fin muchas empresas y trabajadores prueben las bondades de trabajar desde casa. En el caso de los emprendedores muchos de ellos estaban ya acostumbrados al trabajo en remoto, pero para otros supone también un nuevo reto.

Como todo lo que supone una novedad, es normal que el teletrabajo dé lugar a algunas inquietudes entre aquellas personas que tienen un negocio y además tienen empleados a su cargo. ¿? Vamos a ver cuáles son las principales preocupaciones que tienen los emprendedores con respecto al trabajo en remoto.

Formación del equipo de trabajo

emprendedores freelance

Los emprendedores suelen estar bastante apegados a su equipo de trabajo, especialmente en las fases iniciales de su proyecto. Son conscientes de lo importante que es el capital humano en su camino hacia el éxito e intentan contar con los mejores profesionales y que estos estén siempre a la última en cuanto a capacitación.

De ahí que una de las preocupaciones con respecto al trabajo en remoto sea cómo seguir haciendo la formación de los empleados. Por suerte, en la actualidad existen una gran cantidad de acciones formativas en formato online que son muy prácticas y dinámicas, e igual de eficaces o incluso más que la clásica formación presencial.

La comunicación, un tema que preocupa a los emprendedores

comunicacion emprendedores

La comunicación es la base de las relaciones humanas, hasta tal punto que somos capaces de comunicar cosas tanto con el lenguaje verbal como con el no verbal. Sin embargo, con cada miembro del equipo trabajando desde un lugar diferente, los emprendedores tienen miedo de que la comunicación deje de fluir.

La solución pasa en este caso por apostar por una comunicación mucho más concisa y asertiva. Hay que trabajar mucho la comunicación escrita para ser capaces de transmitir mensajes. Además, en el caso de las videconferencias también conviene apostar por la concreción para evitar que este tipo de interacciones se conviertan en ladrones de tiempo.

La implantación de hábitos de consecución

productividad emprendedores

Un emprendedor asume el papel de líder de su equipo de trabajo. Es el ejemplo a seguir, el espejo en el que se miran sus empleados. Pero ahora que no todos están trabajando en el mismo sitio, hay que buscar nuevas alternativas para conseguir que el equipo siga funcionando como un reloj. Por suerte, las hay.

En este caso a los emprendedores les toca tirar de imaginación para implantar nuevos hábitos de consecución. Trabajar desde casa no resulta igual de fácil para todo el mundo, así que hay que intentar establecer hábitos de autodisciplina, constancia y perseverancia. Aquí se puede recurrir a la formación, a la gamificación o incluso al coaching.

Gestión del estrés de los emprendedores y sus empleados

estres emprendedores

Puede parecer que trabajar desde casa es algo más relajado, pero muchas veces estar fuera del ambiente del lugar habitual de trabajo se convierte en una forma de estrés. Cuando el empleado está sobrepasado no puede tomar un café tranquilamente con uno de sus compañeros, o no puede comentar personalmente una preocupación con sus superiores.

Los episodios de estrés, ansiedad y agobio se pueden dar por igual en emprendedores y empleados que trabajan en una oficina que entre los que trabajan en remoto. La clave para evitar esto está en conseguir una comunicación eficaz y en buscar fórmulas que refuercen las relaciones entre el equipo de trabajo, reduciendo así la posibilidad de que se produzcan episodios de estrés.

Problemas de concentración

emprender

Si muchas veces ya es complicado concentrarse cuando se está inmerso en el ambiente laboral, puede llegar a ser todavía más difícil cuando se trabaja desde casa. Los emprendedores saben que tanto ellos mismos como sus trabajadores tienen que hacer frente a una gran cantidad de distracciones cuando trabajan desde casa y deben ser capaces de sobreponerse a ellas.

Esto tiene mucha relación con la autodisciplina a la que aludíamos antes. Es fundamental desarrollarla y, dado que no todo el mundo tiene la misma capacidad para ello, no está de más recurrir a la formación en esta materia.

Los emprendedores buscan la simplificación de procesos

retos teletrabajo

Igual que desde los Poderes Públicos se busca simplificar los trámites burocráticos, los negocios deberían hacer lo mismo, y más ahora que los empleados están trabajando de forma más individual. La complejidad de procesos es un tema que ha preocupado siempre a los emprendedores, de ahí que hayan sido pioneros a la hora de simplificar tareas.

Esta experiencia les ha venido muy bien cuando ha llegado el momento de implementar el trabajo en remoto. Con procesos más sencillos los empleados trabajan de forma más rápida y eficaz, lo que los hace mucho más productivos.

Hacer un buen manejo de la información

trabajo en remoto

Gestionar bien la información que conocen los diferentes miembros de un equipo de trabajo siempre es importante, pero todavía más cuando cada uno de los empleados está trabajando desde un lugar diferente. En este contexto es fundamental que no aparezcan rumores que puedan enrarecer el ambiente de trabajo o puedan suponer un estrés extra para los trabajadores.

Uno de los objetivos de los emprendedores en este sentido es ser capaces de recopilar, clarificar y clasificar toda la información. De modo que cada trabajador pueda tener acceso justo a los datos que necesita en cada momento y sin tener que preocuparse de cosas superfluas.

Establecer prioridades, uno de los objetivos fundamentales de los emprendedores

emprendimiento

Si algo tienen en común las cientos de técnicas de productividad personal que existen es que todas ellas parten de la necesidad de establecer un adecuado orden de prioridades a la hora de afrontar las diferentes tareas que están pendientes. Ya que no hacerlo puede llevar a una falta de eficiencia y un aumento del estrés.

Dado que el teletrabajo es algo nuevo para mucha gente, como líder que es le corresponde al emprendedor ponérselo un poco más fácil a sus empleados y establecer el orden de prioridades de las tareas que cada uno debe atender.

Buenas noticias, Hacienda quiere inspeccionar menos a los autónomos

0

A la elevada presión fiscal que ya sufren de por sí los autónomos se suma el hecho de suelen tener el vigilante ojo de Hacienda siempre sobre ellos. Cada año se realizan miles de inspecciones a estos profesionales, algo que hace que la relación entre el Fisco y los profesionales que trabajan por cuenta propia no sea precisamente sencilla y fluida.

Sin embargo, es posible que las cosas estén a punto de cambiar. Desde hace un tiempo la nueva estrategia de la Agencia Tributaria se centra en descubrir a los conocidos como “grandes defraudadores”, lo que implica que la supervisión sobre los autónomos podría dejar de ser tan exhaustiva como lo es ahora mismo, ya que no son ellos precisamente los que más defraudan.

Nuevas directrices para el Plan de Lucha Contra el Fraude Fiscal de Hacienda

plan de lucha contra el fraude fiscal de hacienda

Las inspecciones a autónomos y pymes son algo bastante habitual para los inspectores de Hacienda. Pero ellos saben que no son precisamente estos los responsables de los grandes fraudes, y por ello llevan ya varios años pidiendo a través de sus sindicatos que se produzcan cambios en el Plan de Lucha Contra el Fraude Fiscal de Hacienda.

El objetivo de los técnicos es poder centrar sus esfuerzos en aquellos que de verdad defraudan cantidades importantes hasta tal límite de que suponen un perjuicio para toda la sociedad. Destacan que, cuando se trata de inspecciones a autónomos y se descubre alguna irregularidad, en la mayoría de los casos las cantidades evadidas están por debajo de los 10.000 euros.

Menos inspecciones suponen un balón de oxígeno para los autónomos

inspecciones hacienda a profesionales

En plena crisis del coronavirus y con muchos negocios pendientes de un hilo, los técnicos de Hacienda consideran que seguir aumentando el control sobre autónomos y pymes carece de todo sentido. No es solo es que las cantidades defraudadas detectadas suelan ser bajas, es que además las sanciones que se imponen pueden ser ahora más perjudiciales que nunca.

Si a un autónomo que está atravesando una grave crisis se le reclaman unos pocos miles de euros por una deuda de hace unos años, no solo se aumenta alarmantemente su nivel de estrés por no poder pagarla, sino que puede ocurrir que sea la propia reclamación de Hacienda la que le lleve a cerrar su negocio definitivamente.

Pocos técnicos de Hacienda persiguiendo el gran fraude

funcionamiento hacienda

Lo que proponen los inspectores es que las nuevas directrices del Plan de Lucha Contra el Fraude Fiscal se incorporen en los Presupuestos Generales del Estado para que tengan rango de Ley e impliquen un verdadero cambio en la forma de proceder de Hacienda. Estiman que solo así se pueden conseguir resultados realmente efectivos.

Los datos revelan que el 80% de las grandes evasiones de impuestos son llevadas a cabo por grandes empresas. Sin embargo, menos del 20% de los técnicos de Hacienda en activo están dedicados a investigarlas. Visto de otra forma, cerca de un 85% de los inspectores se están dedicando a investigar cuantías que suponen menos del 20% del fraude fiscal.

Mejores inspecciones como forma de aumentar la recaudación

 

cambios inspecciones fiscales

Que el Estado necesita recursos no es ningún secreto, y más ahora que hay que hacer frente a la Covid-19. Por eso, desde hace unas semanas se viene hablando de diferentes posibles subidas de impuestos. Frente a ellas, los técnicos de Hacienda presentan su propuesta de dejar de centrar su trabajo en autónomos y pymes y centrarse en quienes cumplen con el perfil de grandes defraudadores.

Defienden que si se investiga bien a aquellos que más fraude cometen se pueden recuperar millones de euros que deberían haber entrado en su momento en las Arcas Públicas y no lo hicieron. De hecho, se podría ingresar más de lo que correspondía, ya que la reclamación de la Agencia Tributaria incluye intereses de demora y también sanciones económicas. Todo esto contribuiría a aumentar la recaudación, lo que disminuiría la necesidad de subir impuestos.

Hacienda quiere un estudio sobre la economía sumergida

economia sumergida

Una de las primeras peticiones de los técnicos es que se lleve a cabo un estudio en profundidad sobre la economía sumergida. Es cierto que hay muchos análisis sobre este tema, pero lo que se busca es hacer un estudio que sea oficial y que permita conocer realmente cuáles son los impuestos en los que más fraude se produce y cuál es el perfil de los defraudadores.

Tener este tipo de datos ayudaría mucho a los inspectores en su trabajo, y pondría de relieve lo que estos vienen manifestado desde hace años, que se está buscando el fraude donde menos se defrauda y, en cambio, se está dejando vía libre a aquellos que de verdad están dejando de ingresar cantidades importantes.

Los técnicos de Hacienda demandan un aumento de competencias

tecnicos hacienda

Las demandas no se quedan ahí. En la actualidad un 80% de la plantilla de inspectores y subinspectores solo pueden hacer inspecciones a empresas que tengan ganancias por debajo de los 5,7 millones de euros. Esto implica que hay muy pocos efectivos dedicados a la lucha contra los grandes defraudadores.

Precisamente por ello, una de las peticiones es que se aumenten las competencias de los inspectores y se mejoren tanto su formación como sus herramientas de trabajo para poder hacer frente a las nuevas formas de fraude, que cada vez son más sofisticadas.

Investigar a los grandes defraudadores puede ser muy rentable

agencia tributaria

Los técnicos finalizan su argumentario pidiendo cambios en las inspecciones de Hacienda destacando que cambiar la forma de trabajar y poner a las grandes empresas en el punto de mira supondría un aumento importante de los ingresos. No hay que olvidar que se estima que la economía sumergida en España supone hasta un 22% del PIB.

Con un aumento de la plantilla de inspectores y subinspectores se podría reforzar de forma notable la lucha contra el fraude y reducir significativamente el peso de la economía sumergida. Esto sería bueno en términos de recaudación, pero también de cara a mejorar la imagen de España frente al exterior.

Si se adoptaran estas medidas, el fraude se reduciría, la recaudación subiría y los autónomos y las pymes serían objeto de menos inspecciones y menos sanciones, lo que mejoraría su relación con Hacienda.

Lidl: abrir un centro logístico en territorio enemigo y otras estrategias arriesgadas para el éxito

0

Lidl es un supermercado alemán con gran acogida en España, siendo uno de los que más dinero genera y uno de los pocos que crecen cada año. Esto lo ha hecho gracias a algunas estrategias de crecimiento, las cuales han dado sus frutos y han conseguido colocarlo en la parte más alta de la distribución en nuestro país.

Eso sí, a veces estas estrategias han sido muy arriesgadas, haciendo cosas que nadie se ha atrevido a hacer. Vamos a ver las estrategias arriesgadas de Lidl para superar a la competencia, viendo algunas de ellas que salieron estupendamente, pero también alguna que fue un fracaso, además de otras que todavía está por ver cómo saldrán.

[nextpage title= «1»]

Lidl abrió un gran centro logístico en territorio Mercadona

Lidl

A principios de año, el supermercado alemán decidió entrar en territorio enemigo. En concreto, invirtieron más de 50 millones de euros en abrir un centro logístico en la localidad de Cheste (Valencia). El centro tiene capacidad para 140 muelles de descargar y más de 30.000 palés, siendo uno de los más grandes.  Este centro logístico es una gran apuesta para competir contra Mercadona, ya que los de Juan Roig son de Valencia y dominan ese territorio.

Es más, el supermercado alemán también invirtió dinero en abrir nuevos supermercados en la zona, invirtiendo otros 50 millones para competir directamente con Roig y su empresa. Sin duda, una apuesta muy arriesgada contra el líder de la zona, ya que será complicado arrebatar clientes a la empresa más potente del país en el negocio de la distribución.

[nextpage title= «2»]

Servicio listo para comer

Lidl listo para comer Merca2.es

El servicio listo para comer ha sido la gran apuesta de muchos supermercados. Esto fue iniciado por Carrefour, después le siguió DIA y después Mercadona, quién fue el que realmente popularizó el servicio. Eso sí, Lidl le siguió poco después con su propio servicio de comida preparada.

Sin duda, una táctica arriesgada, pues con esto trataban de competir con los demás supermercados, a pesar de llegar tarde. Es más, incluso lo llamaron también “Listo para comer”, mismo nombre que su competencia directa. Eso sí, parece que no tuvo mala acogida y que ha conseguido un buen nivel de ventas, aunque todavía tienen mucho que demostrar.

[nextpage title= «3»]

Lidl probó el alquiler de coches en 2019

Lidl

A principios de 2019, el supermercado alemán inició su andadura en el alquiler de coches. Consistía en un ambicioso proyecto donde se podía alquilar un Fiat 500 por tan sólo 89 euros al mes, un precio muy económico. Asimismo, incluía otros servicios, como ruedas de invierno y mantenimiento por unos 160 euros al mes.

Eso sí, esto solamente se hizo por tiempo limitado, haciéndose hasta el 30 de abril de ese año en Alemania. Después de eso, la página web de alquiler desapareció y no se ha vuelto a saber nada del negocio de alquiler de coches. Se hizo como una prueba y si no ha vuelto, seguramente sea porque no tuvo el éxito esperado, aunque la pandemia también puede haber tenido algo que ver.

De este modo, vemos que el supermercado alemán no siempre consigue ganar. Para ganar hay que arriesgar, pero no siempre se gana.

[nextpage title= «4»]

Abrir nuevas tiendas en plena crisis

Lidl nuevas tiendas Merca2.es

Lidl está considerado como una cadena de descuento, es decir, que ofrece precios realmente bajos, pero con gran calidad. Gracias a ser tan barato, ha conseguido crecer especialmente durante las crisis económicas, algo que espera repetir en este año 2020. De este modo, la crisis sanitaria no ha cambiado los planes de expansión que tenía el supermercado en España.

Por ejemplo, invirtieron 20 millones de euros para abrir tres nuevas tiendas durante el mes de octubre, las cuales han creado 50 nuevos puestos de trabajo. Eso hace que ya tengan más de 600 establecimientos en nuestro país, 16.000 empleados y 10 plataformas logísticas.

[nextpage title= «5»]

Lidl y su estrategia peculiar para reducir costes

Lidl ahorro de costes Merca2.es

Cuando entramos al supermercado alemán rápidamente nos damos cuenta de que es un sitio diferente. No solamente vemos un bazar que no suele estar en los supermercados españoles, sino que vemos cómo se colocan algunos productos en grandes palés en vez de estanterías. Esto tiene una explicación, y es que el supermercado alemán es experto en optimizar al máximo los costes.

Eso hace que puedan tener productos de calidad a precios muy baratos, aunque no es lo único que hacen. Por ejemplo, han sido capaces de eliminar muchos intermediarios, trabajando directamente con los proveedores y llegando a grandes acuerdos con ellos. Asimismo, las compras se hacen en grandes cantidades y al por mayor, para ahorrar lo máximo posible en todo momento.

[nextpage title= «6»]

Eliminó las bolsas de plástico

Lidl

Lidl fue el primer supermercado en eliminar las bolsas de plástico en España, algo que fue un gran avance para el medio ambiente. En su lugar, te dan bolsas de papel o una práctica bolsa de rafia reutilizable. Esto permite que dejen de circular más de 100 millones de plásticos, algo que es equivalente a las emisiones de 140 coches dando la vuelta al mundo. Sin duda, una gran apuesta por el medio ambiente que nadie había hecho antes.

Eso sí, esto es una apuesta arriesgada en realidad. Aunque la gente esté concienciada con el medio ambiente, también suelen preferir las bolsas de plástico por comodidad. Por este motivo, la apuesta de este supermercado es valiente, pero también es acertada, ya que a largo plazo será beneficiosa para todos al margen de la comodidad.

[nextpage title= «7»]

El bazar de Lidl fue una apuesta acertada

Lidl bazar Merca2.es

El supermercado alemán tiene una especie de bazar dentro de sus instalaciones. Aquí encontraremos productos poco habituales de ver en un supermercado, como por ejemplo camisetas, maquinillas de afeitar e incluso electrodomésticos de alta calidad como robots de cocina. Esto en España no era muy habitual dentro de los supermercados, así que se trató de una apuesta arriesgada en su día.

Eso sí, esto ha sido un gran éxito y uno de los mayores incentivos para comprar aquí. Además, van renovando los productos cada poco tiempo, siguiendo una estrategia parecida a la de Zara. De esta manera, consiguen que haya una sensación de escasez y que algunos productos se agoten rápido. Asimismo, también han sacado estos productos en su página web, algo que facilita la vida a las personas que viven en pequeñas localidades sin acceso a estos establecimientos.

 

Estos son los pueblos de España más bonitos y visitados

Hacer turismo en España es una verdadera maravilla, y es que tenemos de todo, buena gastronomía, cultura, monumentos, playa y montaña. Lo que quieras aquí lo tienes, solo hay que investigar un poco para encontrar estas joyas que tantos turistas han atraído durante años. Llega tu turno, ya que este año ha quedado todo paralizado por el coronavirus, nada como el turismo nacional, y si es rural por los pueblos más bonitos, mejor.

Son muchos los pueblos que puedes encontrar en una búsqueda rápida, así que hemos decidido mostrarte una lista algo más reducida para hacer que tu elección sea algo más sencilla.

Albarracín, de los pueblos más visitados

pueblos españa albarracin

Encabezando la lista de los pueblos más bonitos y visitados de España, tenemos a Albarracín. Esta es una villa medieval es de los destinos favoritos de los turistas, tanto extranjeros como de la tierra, razón por la que podría ser el top 1 de multitud de listas turísticas.

Y no es de extrañar, este pueblo posee un gran encanto, es precioso, medieval, y cuenta con mucha historia. El casco histórico de Albarracín es considerado Bien de Interés Turístico Cultural, y pasear por él es una verdadera maravilla.

Pasadizos, escalinatas, callejuelas empinadas y estrechas, casas abalconadas, un sueño de lugar que debes visitar al menos una vez en la vida.

El pueblo de Pals, en Girona

pueblos españa pals girona

Es cierto que la Costa Brava es una verdadera maravilla, pero si nos alejamos un poco de la influencia del mar, a unos 10 kilómetros del mar Mediterráneo, nos encontramos con uno de los pueblos más bonitos de España.

Se encuentra sobre un montículo que está rodeado de llanuras. Prepara la batería de tu teléfono móvil y la de tu cámara, porque vas a fundirlos haciendo fotos a esta maravilla de lugar,

El casco histórico de esta villa medieval es de estilo gótico, y recorrer sus calles seguramente te deje agotado. Más que nada porque la mayoría de sus calles están empedradas, y son cuestas en su mayoría. Pero las vistas son espectaculares, el mar en el horizonte y campos de arrozales, una maravilla que debes visitar.

De los pueblos con más turismo, Setenil de las Bodegas

pueblos españa setenil de las bodegas

El hecho de que sea de los pueblos que más visitas recibe en España no es por nada. Y es que dispone de una amplia oferta de turismo rural. Esto ha sido lo que le ha colocado en el número uno, tras más de 75.000 búsquedas en Internet.

Setenil de las Bodegas, un pintoresco pueblo de Cádiz, ha sido declarado como Conjunto Histórico, por no hablar de que forma parte de la ruta de los pueblos blancos.

Y lo que resulta más increíble, el pasado año 2019, el periódico The New York Times hizo una recomendación para visitar esta provincia.

El pueblo de Sigüenza, en Guadalajara

sigüenza pueblos visitados

De los muchos pueblos mediavales que tenemos en España, Sigüenza es el más capaz de transportarte de nuevo a la Edad Media en cuestión de un abrir y cerrar de ojos.

Lo mejor que puedes hacer en Sigüenza es caminar sin un rumbo, pasear e ir descubriendo poco a poco cada fachada, de estilos renacentistas y barrocas, las calles empedradas, los edificios religiosos, una verdadera experiencia que debes vivir.

El trinomio perfecto nos lo encontramos con su castillo, Plaza Mayor y la catedral. Y como consejo te recomendamos que lo veas por la noche, es más bonito cuando las luces lo iluminan.

De los más bellos pueblos, Santillana del Mar

santillana del mar

Santillana del Mar es sin duda uno de los mayores tesoros cántabros. Esto se debe en gran parte a la buena conservación de sus edificios con el paso de los años. Por ejemplo, la colegiata de Santa Juliana, o también las torres de Merino y don Borja.

Pero más allá de este espectacular patrimonio, podemos disfrutar de las maravillas que ofrece, las flores de los balcones, las casas porticadas, sus calles empedradas.

Todo esto convierte este lugar en uno de los pueblos donde te encantaría quedarte a vivir el resto de tu vida, aunque tenga mucha afluencia turística. Algo que le añade aún más valor, es su cercanía con las Cuevas de Altamira.

Nerja, en Málaga

pueblo de nerja en malaga

Esta lista de los pueblos más bonitos y visitados de España no podía continuar sin mencionar a Málaga. Y es que además de ser uno de los mayores destinos de turismo por el sol, la playa y claro, la fiesta, también es destino de turismo rural.

Esto se debe a que cuenta con uno de los pueblos más bonitos que tenemos en el país. Se trata de Nerja, y es que solo con disfrutar una vez de las vistas que ofrece desde el mirador Balcón de Europa queda claro por qué es tan visitada.

Si eres amante del mar, esta es una visita obligatoria, y te encantarán sus playas y calas. Por otra parte, también debes caminar por su centro histórico, al cual se accede por vías estrechas y llenas de casas blancas. Pero lo más excepcional de este pueblo, es su cueva, la cual se encuentra a solo 5 minutos del casco urbano, y son dos kilómetros con unas impresionantes galerías subterráneas.

Otro de los pueblos que debes visitar en Guadalajara, Valverde de los Arroyos

valverde de los arroyos

Volvemos a Guadalajara para mostrarte otro de los pueblos más bonitos y visitados de España. Este municipio que se encuentra en la Serranía de Guadalajara logra destacar gracias a la arquitectura negra.

Y es que el elemento principal de este pueblo es la pizarra. En los alrededores del pueblo podrás visitar las Chorreras de Despeñalagua, y tiene un Museo Etnológico en el cual explican la historia textil del lugar.

El pueblo de Beceite, en Teruel

pueblo beceite teruel

Para cerrar esta lista de los pueblos más bonitos y visitados de España, cerramos con Beceite. Este pueblo no cuenta con muchos habitantes, son poco más de 500 personas, pero eso no lo hace menos interesante.

Se encuentra en la comarca del Matarraña, y está rodeado por un paraíso natural que no deja de llamar la atención de todos sus visitantes. Un buen lugar a donde escapar un fin de semana.

Movistar, Orange o Vodafone: ¿Dónde está más barato el iPhone 12?

0

Los novedosos y espectaculares iPhone 12 y iPhone 12 Pro ya están en las tiendas españolas para su venta, independientemente que estén en negocios físicos u online; o en su defecto, que puedan pagarse a plazos determinados según los operadores de telefonía, las cuales pueden ejercer un descuento atractivo de hasta 145 euros. No obstante, para adquirir las versiones Max y Mini, se hace necesario aguantar hasta el 6 de noviembre.

En MERCA2 queremos indicarte en cual operador telefónico puedes comprar el iPhone 12 más económico, donde las promociones de empresas de telefonía como Movistar, Orange o Vodafone e inclusive Yoigo, están en plena competencia de precios para ganar el mercado.

iPhone 12 de 64 GB: 777 euros

iPhone 12 render Merca2.es

Entre los operadores más baratas a la hora de vender iPhone 12 de 64GB esta Yoigo, esta compañía cuenta con mensualidades que trascienden los 20 euros y que vendrán acompañadas de tarifas Sinfín Infinita y Doble Sinfín, cuyo efecto es fundamental para que el móvil quede en un precio mínimo de 777 euros, esto sumando la cancelación final y sus respectivas comisiones.

Para los otros operadores, destacan Orange que cuenta con precios que rondan entre los 823 y 792 euros, Vodafone con 927 y 840 euros, y Movistar que cobra unos 1036 euros.

Versión 128 GB: 840 euros

Apple podría presentar los iPhone 12 5G por un lado y los 4G por otro

Los iPhone 12 de 128 GB pueden conseguirse en promoción en Orange, cuyas mensualidades van desde los 35 euros y que lo pueden catapultar con un precio mínimo de 840 euros. Sin embargo, los costos tranquilamente pueden variar según la tarifa seleccionada, donde las más demandadas son 841 euros con Go Flexible, 870 euros con Love Lite y Love Original y 871 euros con tarifa esencial.

El resto de operadores cuentan con precios que oscilan entre 975 y 888 euros en Vodafone; o en su defecto, Movistar que cobra unos 1.093 euros.

Versión 256 GB: 948 euros

450 1000 Merca2.es

El operador más económico en la venta de iPhone 12 de 256 GB es Orange, la empresa naranja posee mensualidades que van desde los 39,50 euros, un costo que repercutirá para que el móvil quede en 948 euros como precio mínimo, aunque estos montos pueden variar según la tarifa seleccionada.

Los precios para el resto de operadores están entre los 1.081 y 984 euros de Vodafone, y en Movistar los costos rondan los 1.230 euros, independientemente de la tarifa escogida.

iPhone 12 Pro de 256 GB: 1.134 euros

450 1000 Merca2.es

Los iPhone 12 Pro de 256 GB más baratos que pueden comprarse son los del operador Orange, la cual cuenta con mensualidades que van desde los 47,25 euros y que pueden dejar el equipo en unos 1.134 euros, pese a que los costos pueden estar sujetos a las tarifas establecidas.

Por otra parte, para el restante de operadoras pueden situarse precios que varían entre los 1.291 y 1.140 euros en Yoigo, los 1.295 y 1.188 euros de Vodafone, y los 1.458 euros que cobrara Movistar para sus tarifas.

Versión 512 GB: 1.398 euros

hipertextual iphone 12 pro 2020898345 scaled Merca2.es

Yoigo nuevamente se posiciona como el operador más económico, pero esta vez sera para los iPhone 12 Pro de 512 GB, esto devenido a que sus mensualidades van desde los 38 euros con las tarifas Sinfín Infinita y Doble Sinfín, unas condiciones que lo hacen implantar un precio mínimo de 1.398 euros si se suman cancelación final y comisiones. No obstante, los precios como en los anteriores casos pueden cambiar dependiendo de la tarifa elegida.

Los costos de este modelo de iPhone en el resto de los operadores son: 1.523 y 1.416 euros en Vodafone y 1.720 euros en Movistar.

 

Estos han sido los peores restaurantes que ha visitado Alberto Chicote

0

Alberto Chicote es el hombre ideal para hablar sobre los aspectos más oscuros que tienen las cocinas, específicamente en los restaurantes de España.

A partir del año 2012 cuando iniciara el proyecto de “Pesadilla en la Cocina” y cuyo programa se caracteriza por ser de telerealidad culinaria, el chef se ha convertido en una de las personas más competentes para describir que es lo que sucede en las cocinas que suele visitar.

La gran paradoja que sucede, es que los dueños preferirán que Chicote acuda a sus restaurantes pese a las grandes críticas. El motivo: La llegada de los inspectores puede ser ¡fatal!

El día de hoy en MERCA2 traemos para ti el listado con los peores restaurantes a los cuales ha acudió Alberto Chicote, quedaras anonadado de las impresiones cosas que suceden en sus cocinas.

  1. Mizuna Thai (Gerona): Una pesadilla para Alberto Chicote

Fachada del restaurante oriental - Picture of Restaurant Mizuna THAI, Girona - Tripadvisor

Unos días atrás Alberto Chicote fue al Mizuna Thai, que se caracteriza por ser un restaurante chino de Gerona y que sorprendentemente tiene 300.000 euros de deuda acumulada en lo que va de año. Chicote cuenta recriminando: «Tiene una carta interminable, tarde 20 minutos en leerla»; «además tienes una mierda de sistema de trabajo».

La inmensa mayoría de sus empleados no hablaba español, una situación que hacia complejo todas las cosas. Por ejemplo, los clientes tardaban más de dos horas aguardando por su comida, aunque lo peor estaba por venir. El chef conto: «La mierda de la cocina no es de un año ni de medio. Es de los diez años que lleva el restaurante ahí. Todos los cocineros que han pasado por el restaurante han pasado de eso».

  1. Terraza Rocío (Sevilla)

foto0636 Merca2.es

Es considerada como una de las cocinas más cochambrosas que ha tenido que visitar el equipo dirigido por Alberto Chicote. Un escenario que pudo ser confirmado sin vacilación por su misma dueña llamada Roció, quien destaca: «La gente no viene porque les da asco el cocinero, es un cochino». Sin embargo, Chicote no se quedó callado y dijo: Tú no eres cocinero, eres un terrorista. Da mal rollo ver cómo trabajas, lo tocas todo con las manos sucias. Si en estos años has trabajado igual, me extraña que no hayas dejado cadáveres».

  1. Da Vinci (Alicante)

Este restaurante alicantino fue cerrado luego de la visita de Alberto Chicote, convirtiéndose en una situación traumática para su dueño y los empleados.

El famoso chef televisivo obligo a cambiar toda la decoración del restaurante, pero una semanas luego un temporal dañaría por completo el local. En este sentido, Rafael Soler quien era el propietario de Da Vinci, aseguro que las recomendaciones de Chicote no le habían funcionado y por ende, hizo responsable al programa televisivo de su quiebra.

  1. El Castro de Lugo (Madrid)

Fue una de las cocinas más sucias que pudieron verse en el programa de Alberto Chicote, donde también factores como el débil carácter y diminuto liderazgo de su dueño; así como también, la ausencia de compromiso por parte de sus empleados, condujeron al abismo al negocio.

En la estructura de la cocina el chef pudo observar grasa pegada en la freidora, sartenes y ollas. Así mismo, salía un «hedor insoportable y comida podrida en el frigorífico». En general, la suciedad era impresionante que llego a traumar a Chicote, puesto que se vio en la necesidad de vomitar en el baño del establecimiento.

1.Casa Zamora (Zamora): Destroso a Alberto Chicote por completo

Durante noviembre de 2016 y por vez primera en la historia desde que fuera instaurado “Pesadilla en la Cocina”, Alberto Chicote se vio en la necesidad de dar un paso al costado: No soy capaz de hacer más». Absolutamente todo lo que ocurría era nefasto, lo que conllevo a que el chef perdiera la paciencia por completo.

La responsabilidad de todo el caos que se llegó a experimentar cayó en manos de la dueña, quien no sabía cómo ejercer su liderazgo en su restaurante, ya que se evidenciaban muchos gritos, insultos, ausencia de autocrítica e incluso hubo golpes. ¡Una total pesadilla para Chicote!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ropa de Bershka que pasa desapercibida y son de lo mejor para este otoño

La variedad de ropa que podemos encontrarnos en las tiendas es enorme, y es difícil poder ver absolutamente todo lo que hay a la venta. Es por ello que son muchas las prendas que pasan desapercibidas a nuestros ojos, bien porque son muy sencilla o porque no es lo mismo verla en la percha que en alguien puesto. Y en Bershka esto es algo que sucede muy a menudo.

Es por ello que no te vamos a dejar ignorar todas esas prendas tan espectaculares, que aunque sencillas, son ideales para este otoño. A continuación te dejamos la mejor lista, y lo mejor, no tendrás que ir a tienda física para comprarlas, puedes hacerlo directamente desde aquí.

Leggings tailoring de Bershka

leggings tailoring bershka

Los leggings son una prenda que cada vez llama menos la atención. Y no es que hayan dejado de ser tendencia, no lo son pero todas los usamos, simplemente es que ya tenemos varios en casa y no pensamos en comprar unos nuevos.

Y menos si se trata de un modelo en color negro, ya que son los más habituales. Pero estos de Bershka, además de en color negro, los tienes con un estampado de cuadros que marcan claramente la diferencia.

Además, en estos momentos cuentan con un buen descuento, así que deberías plantearte hacerte con este modelo al que pocas le han prestado atención por ahora. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlos.

Abrigo efecto piel

abrigo efecto piel bershka

Otra de las prendas de Bershka que no ha logrado llamar mucho la atención es este abrigo de efecto piel. Y es que pensar que no puede proporcionar calor es seguramente lo que ha llevado a muchas a no prestarle atención.

Pero nada más lejos de la realidad, este abrigo puede ser lo mejor para esos días en los que podrías salir con prendas más finas porque no hace demasiado frío.

Este abrigo está disponible en dos colores, en negro y blanco, por lo que se verá genial con lo que sea que decidas llevar ese día. Este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Chaqueta de pelo con capucha de Bershka

chaqueta de pelo con capucha de bershka

Con la llegada del frío invierno, muchas se han tirado directamente a por los abrigos más gruesos para no sufrir las inclemencias del viento helado y las bajas temperaturas.

Pero claro, luego están esos días en los que no los vas a poder usar porque las temperaturas no son tan terribles. Si no tienes ni una chaqueta, no lo vas a pasar demasiado sudando con tu abrigo.

Esta chaqueta de Bershka tiene todo lo que podrías necesitar en esos días donde el frío no es tan duro como para llevar abrigo. La tienes en color crudo y en rosa, elige tu favorita en este enlace.

Camiseta vestido con print

camiseta vestido print bershka

Parece mentira que la siguiente prenda de la lista sea precisamente una camiseta con el estampado de Hervard. Y es que esta clase de estampados siempre han logrado que la ropa desaparezca de las perchas rápidamente.

Pero puede que sea precisamente ese el problema, tenemos tantas en casa que, como con los leggings, para qué te vas a comprar más.

Pues la respuesta es bien sencilla, porque este estilo no tiene nada que ver con las que seguramente ya tienes. Por no hablar de que es una camiseta vestido, es decir, es muy grande, y a todas nos encanta llevar la ropa así de ancha. Este es el enlace donde puedes encontrarla.

Jersey con detalle en hombros de Bershka

jersey detalle hombros

Los jerséis forman una parte muy importante de nuestros armaros durante el otoño y el invierno. Y es que en los días de temperaturas más moderadas podemos salir a la calle llevando únicamente uno de estos con los pantalones de nuestra elección.

Pero este diseño de Bershka parece haber pasado desapercibido ante los ojos de las clientas. Y cuesta comprender la razón, ya que aunque se trata de un diseño sencillo, el detalle de sus hombros le da ese toque diferente.

Pero si a otras personas no le ha gustado mejor, ya que así puedes disfrutar tú de él. Este es el enlace donde podrías encontrarlo para añadirlo a tu cesta de la compra. Lo tienes en dos colores, azul y gris.

Camisa de print bandana en Bershka

camisa print bandana

Durante el verano has tenido que ver algún vídeo de cómo varias chicas utilizaban sus bandanas para hacerse una camiseta improvisada. Bueno, eso en invierno y otoño puede que no sea la mejor idea.

Pero si quieres continuar llevando una bandana contigo, en lugar de ponértela en el pelo, puedes comprar la camisa con print bandana que tienen en Bershka.

El modelo de camisa es el habitual, con su cuello de solapa y las mangas largas terminadas en puño. Pero en lo que se refiere a la ropa, no hay muchas reglas, por lo que puedes hacer y deshacer con ella lo que prefieras. Es decir, si quisieras podrías anudarte el bajo a la cintura y te verías igual de bien. Este es el enlace donde podrás encontrar la prenda.

Camiseta con cuello de perlas

camiseta cuello perlas

Sí, el detalle de las perlas en esta camiseta de cuello subido es ideal, pero no son muchas las personas que se han parado a fijarse en esta maravilla tan sencilla.

Con la llegada del frío todo son abrigos y prendas en general de manga larga. Puede que esa sea una de las razones por las que no se les ha pasado por la cabeza llevarse esta camiseta a casa.

Pero lo cierto es que merece la pena, y deberías darle una oportunidad. Teniendo en cuenta los grandes abrigos que lleva todo el mundo, seguro que no sufres por el frío. Este es el enlace donde podrás encontrar esta camiseta.

Botines planos combinados de Bershka

botines planos combinados

Para terminar con esta de las prendas que han pasado desapercibidas en Bershka, te mostramos unos botines que han pasado por el mismo problema.

Estos tienen un diseño algo peculiar, ya que tienen mezcla con calcetín. A pesar de ello, merece la pena hacerse con un par. Sobre todo si tenemos en cuenta que en estos momentos están de rebajas. Te dejamos con el enlace que te llevará directa a los botines.

Los palacios más desconocidos de Madrid

El hecho de que en España tengamos tanto turismo, no se debe únicamente al sol, la playa y el tinto de verano. La verdad es que tenemos mucho más que ofrecer, razón por la que los turistas no dejan de venir, ya sea invierno o verano. Hay una parte de este turismo que muchos nos estamos perdiendo, y que es una verdadera maravilla, los palacios de Madrid.

Seguro que no te imaginabas que podrías hacer una ruta por todo Madrid visitando los que son sus palacios más desconocidos. Algunos incluso pueden visitarse, si quieres conocer estos palacios, te dejamos con la lista de los mejores.

El palacio de Godoy de Madrid

palacios madrid godoy

El primero de los palacios de Madrid debe ser el palacio de Godoy. Este se encuentra abierto al público como Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se trata de un lugar de estudios con actividades interesantes, tienda y una biblioteca.

El palacete fue tiempo atrás una de las propiedades de Manuel Godoy, valido del rey Carlos IV. Vivió en él y lleva su nombre sí, pero en un principio, no fue construido para él, sino para ser el alojamiento del Primer Secretario de Estado, el Marqués de Grimaldi.

Esta obra estuvo bajo el mando de Francesco Sabatini, y su época de mayor esplendor no fue otra que la de Godoy, lujos y una vida agitada era la que habitaba el palacete por aquel entonces.

Palacio de Santa Bárbara

palacios madrid santa barbara

Otra de las visitas a palacios de Madrid que deberías hacer es al de Santa Bárbara. Este palacete consta de 450 metros cuadrados,  se encuentra junto a la plaza de Alonso Martínez. Considerado como uno de los barrios con más encanto de todo Madrid.

Este palacio se construyó en el año 1886 por el arquitecto Juan de Madrazo. Este palacio es especial por ser de los pocos en Madrid que responde a la corriente racionalista que reinaba en la segunda mitad del siglo XIX.

A día de hoy se puede incluso alquilar para la celebración de ciertos eventos, entre ellos mercadillos y pop up stores.

Palacio Fernán Nuñez en Madrid

palacios madrid fernan nuñez

A día de hoy, el palacio de mediados del siglo XVIII Fernán Núñez es la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Si quisieras visitarlo, se encuentra en el centro de Madrid, junto al Museo Reina Sofía.

Si vives en Madrid, es muy probable que hayas pasado muchas veces delante de sus puertas sin saber que se trataba de uno de los palacios de la capital española.

Fue construido en una parcela de los huertos del convento de Santa Isabel para Blas Jover, el secretario de Consejos de Fernando VI. A día de hoy es uno de los palacios mejor conservados de la capital. Ha pasado por varias manos a lo largo de los años, pero a mediados del siglo XIX fue ampliado, lo que le proporcionó el aspecto de palacio romántico que aun conserva.

Palacio de Gaviria

palacio de gaviria madrid

Este es uno de los palacios de Madrid que has tenido que ver muy a menudo si vives en pleno centro. Y es que se encuentra en la misma calle Arenal, junto a la Puerta del Sol.

El palacio de Gaviria fue construido en el año 1847 por Aníbal Bouquel, siguiendo el estilo de los palacios renacentistas italianos, pero con algo de influencia neoclásica.

En su época, fue uno de los más lujosos, y durante dos décadas tuvo instalada una de las discotecas más famosas en Madrid, la cual se conocía principalmente por las fiestas para Erasmus.

El palacio de Bauer

palacio de bauer

El palacio de Bauer fue construido en el siglo XVIII por los marqueses de Guadalcázar, en la propiedad del Noviciado de la Compañía de Jesús. Es sin duda uno de los tesoros a plena vista que se encuentra en Madrid, pero que seguramente no has reparado en él.

Podríamos decir que es normal que no lo hayas apreciado, ya que se encuentra en pleno San Bernardo, pegado a la calle Pez. Este es un lugar por donde puede que pases a diario, y como todos, rápido hacia alguna parte.

Pues llega el momento de echar el freno para ver por dónde estás pasando y disfrutar de este monumento histórico. A día de hoy, ha sido convertido en una Escuela Superior de Canto.

El Palacio Neptuno

palacio neptuno

El Palacio Neptuno es una joya arquitectónica del Madrid de los Austrias de principios de siglo. Este era parte del antiguo palacio y jardines del Duque de Medinaceli.

Ha sido recientemente restaurando, pero conservando por supuesto la esencia de su antiguo resplandor para seguir acogiendo los más exclusivos eventos y actos en la capital española.

Sus instalaciones cuentan con 3 salones principales, terraza abierta, un auditorio y hall de bienvenida, además de una sala VIP. Puede albergar hasta a 900 personas o utilizar una única planta para cocktails, presentaciones, cenas, a partir de 70 personas.

El palacio de Altamira en Madrid

palacio altamira

No todo el mundo puede decir con orgullo que ha estudiado moda y diseño en el Istituto Europeo di Design. Y es que este se encuentra en el palacio Altamira. Su sede en Madrid fue diseñada por Ventura Rodríguez, y no se trata de un palacio cualquiera.

Puede que haya sido uno de los edificios más bonitos del siglo XVIII. Cuentan que era tan bonito, que el propio Carlos IV sintió celos porque le hacía sombra al Palacio Real.

Por esta razón, mandó cortar los recursos para el edificio que estaba destinado a ser la residencia de los Condes de Altamira. Es una elegante fachada, grande y con una impresionante escalera en su interior.

El palacio del Marqués de Salamanca

palacio marques de salamanca

El último de los palacios de Madrid que te presentamos se encuentra enfrente de la Plaza de Vistalegre. Este es sin duda uno de los más bonitos de la capital, aunque ha sido olvidado por muchos.

Los vecinos del barrio han tratado de reclamarlo como espacio público, por desgracia, sus peticiones no han sido escuchadas. Fue Real Sitio de residencia de verano de María Cristina de Borbón. Además de un afamado lugar de esparcimiento de la aristocracia en Madrid del siglo XIX, con jardines y ría incluidos.

Miel de gran calidad del club del gourmet de El Corte Inglés para un invierno con las defensas altas

Está más que comprobado que la miel tiene infinidad de beneficios para la salud. No son pocas las pruebas y estudios que se han realizado, con resultados que arrojan que es mucho mejor que la medicación. Eso sí, no todas tienen la mejor calidad, y es por ello que no puedes elegir cualquiera. Por suerte, en el club del gourmet de El Corte Inglés, puedes encontrar una increíble variedad.

Por supuesto, como no podía ser menos por parte de esta gran empresa española, todas son de una muy buena calidad. No esperes a enfermar, hazte con la mejor miel del mercado para tener las defensas altas durante el invierno.

Miel de Manuka del club del gourmet

miel de manuka club del gourmet

No, el frío no es el culpable de que enfermes durante el invierno, sino las defensas bajas y la activación de los virus con la llegada de las bajas temperaturas. Es por ello que hay que estar prevenidos ante la posibilidad de enfermar.

En farmacias puedes encontrar multitud de opciones en pastillas, polvos y demás para tener las defensas más fuertes, pero hay un remedio mucho mejor, la miel.

En el club del gourmet de El Corte Inglés puedes encontrar una gran variedad. La miel de Manuka es procedente de Nueva Zelanda, es de color oscuro y tiene un sabor muy característico. La puedes encontrar entrando en este enlace.

Miel de azahar Marqués de Valdueza

miel de azahar marques de valdueza

La miel de azahar Marqués de Valdezuela tiene un color ámbar realmente claro de tonos amarillos. Es floral y tiene toques cítricos, una miel intensa y persistente, aunque de gusto dulce.

Como dato interesante debes saber que esta miel del club del gourmet de El corte Inglés es obtenida a partir de las flores de la dehesa extremeña. Esta miel no pasa por ningún tratamiento a excepción de su atemperamento a menos de 40 grados centígrados para así poder facilitar la labor de manejo, decantación y envasado.

Es por esta razón que, al no haber recibido tratamiento ni químico ni físico, pasado el tiempo va a tender a recuperar la que es su forma natural, es decir, se solidificará. Si quieres tomarla líquida puedes calentarla al baño maría. Puedes encontrarla en este enlace.

Miel de encina Marqués de Valdueza del club del gourmet

miel de encina marques de valdueza club del gourmet

Al igual que la anterior, esta miel que puedes encontrar en el club del gourmet de El Corte Inglés es 100% natural. En este vaso, se obtiene de la bellota de las encinas. De igual forma, no ha pasado por ningún tipo de tratamiento como otras que podríamos encontrar en el mercado, y que llevan una terrible cantidad de aditivos.

Esta en cambio, solo ha pasado por su atemperamiento a menos de 40 grados para así poder manejarla, hacer su decantación y envasarla.

Tiene un color ámbar oscuro, es floral y tiene ciertos toques tostados y malteados. Es intensa y persistente, pero con un gusto dulce con notas saladas. La puedes encontrar entrando en este enlace.

Miel de lavanda Dehesa de los Llanos

miel de lavanda dehesa de los llanos el corte ingles

En el club del gourmet también puedes encontrar la miel de lavanda. Esta ha sido artesanal y monofloralmente elaborada. Su textura es muy denso, su olor es floral y tiene un gusto dulce, perfecto para sustituir el azúcar de tu café por miel.

En ella se pueden apreciar ciertas notas balsámicas y de eucalipto. El campo de lavandín es donde se encuentran sus panales, 50 hectáreas aprovechadas para elaborar también la esencia pura de lavanda.

La empresa Dehesa de los Llanos asegura que sus apicultores cuidan de sus abejas con mucho mimo, y obtienen toda la atención que necesitan para que así produzcan la mejor miel. Esta tampoco pasa por más tratamientos que el de calentamiento por debajo de los 50 grados. Así logran eliminar las impurezas habituales del campo y consiguen una textura más fluida. La puedes encontrar entrando en este enlace.

Tarro de miel Acacia en El Corte Inglés

miel de acacia club del gourmet

Como hemos dicho, en el club del gourmet de El Corte Inglés cuentan con una amplia variedad de miel. Un claro ejemplo lo tenemos en este tarro de color tan suave que apenas se aprecian los tonos amarillos.

La miel de acacia tiene sabores delicados, es dulce y floral. Podrás apreciar sus notas de vainilla, las cuales la convierten en la mejor opción para usar en tus mejores recetas o para degustar con casi cualquier comida.

Teniendo en cuenta los beneficios que ofrece la miel, no sería mala idea incluirla más en tu vida diaria. En lugar de azúcar en el café, una cucharada de miel y listo. Prueba para notar la diferencia, este es el enlace donde podrás encontrarla.

Miel de bosque bio del club del gourmet

miel de bosque bio club del gourmet

Otro tipo de miel que puedes encontrar en el club del gourmet de El Corte Inglés es esta de bosque bio. Este es producto de la propia empresa española, y al igual que las demás que te hemos mostrado, posee una gran calidad.

Son muchas las formas en las que puedes incluir la miel en tu dieta. En parte para que tus defensas mejoren de cara al invierno y todos los virus que se activan por estas fechas, y en parte para eliminar el dañino azúcar. Este es el enlace donde vas a poder encontrar esta miel.

Surtido de miel ecológica del club del gourmet

surtido miel el corte ingles

Los anteriores tarros de miel del club del gourmet que te hemos mostrado no habían sido tratados de ninguna forma, a excepción del atemperamiento para que esta fuera líquida y fácil de manejar.

Pues este surtido de tres tipos de miel es completamente natural. Contiene el 100% de sus propiedades, ya que no ha sido sometida a temperatura. De esta forma, ha logrado conservar al 100% su sabor y olor. Este es el enlace donde podrás encontrar el surtido.

Estuche gourmet selección

estuche gourmet el corte ingles

Para terminar con esta lista, un capricho que siempre viene bien cuando llega el frío. Este estuche del club del gourmet de El Corte Inglés contiene 2 botellas de vino tinto, 1 cuña de queso Dehesa de los Llanos Gran Reserva y un tarro de miel artesana de lavanda.

Esta ha sido elaborada de forma artesanal y monofloral. Su color es de un ámbar medio y tiene una textura densa. Su olor es floral y presume de un rico gusto dulce. Podrás apreciar ciertas notas balsámicas y de eucalipto.

Manifestación en As Somozas contra la deslocalización de Siemens Gamesa

0

Unas 200 personas se han manifestado en el mediodía de este sábado, 24 de octubre, en la localidad de As Somozas (A Coruña), para demandar a la multinacional Siemens Gamesa que apueste por el centro productivo que tiene en este municipio, dedicado a la fabricación de palas para aerogenerador, y que acometa nuevas inversiones para poder fabricar nuevos modelos, de mayor tamaño, y evitar así su deslocalización.

La movilización, con una pancarta que rezaba ‘Non á deslocalización – Non ao peche – Máis inversións’, ha partido a las 12,00 horas desde la propias instalaciones de Siemens Gamesa, en el polígono industrial, y ha finalizado una hora más tarde ante el Ayuntamiento, en donde se ha dado lectura a un manifiesto.

En este acto reivindicativo han participado trabajadores, familiares y vecinos, además del alcalde de este municipio, Juan Alonso (PP), e integrantes de su gobierno, así como los portavoces de los dos grupos en la oposición, el diputado autonómico del BNG, Ramón Fernández, y el regidor de San Sadurniño, Secundino García (BNG).

ALERTA PARA SIEMENS GAMESA

El presidente del comité de empresa, Sergio López (UGT), ha sido el encargado de dar lectura a un manifiesto, en el que ha reclamado la continuidad de la empresa en la comarca de Ferrolterra, incidiendo en que «no puede alegar nada» a la plantilla, ya que siempre han «cumplido con todo lo que se les ha reclamado». «Lo único que pueden hacer es reconocer su calidad y capacitación», ha explicado.

Los trabajadores ya vienen «alertando» desde 2018 de la necesidad de traer «nuevos modelos», dado que el actual –SG-114, de 57 metros de largo– ya lleva en fábrica siete años. Sin embargo, apuntando, desde la parte empresarial ya se les ha traslado que no tienen previsto «confiar nuevos modelos ni inversiones» a As Somozas.

APOYO DE LAS ADMINSTRACIONES

Sergio López ha trasladado que, desde el Ayuntamiento de As Somozas se le ofrecieron a la empresa 60.000 metros cuadrados de terreno para poder ampliar las instalaciones y la modificación de la carretera, para permitir el transporte de las palas, además de inversiones en I+D+i por parte de la Xunta.

«Pero Siemens Gamesa no ha querido recoger el testigo y ahora dicen que no somos competitivos, la dirección solo nos quiere dar largas», ha dicho López.

Publicidad