Preparar un huevo frito puede significar de gran ayuda para resolver del todo una comida, no solamente por su rapidez, sino que también puede ser una alternativa súper sabrosa y nutritiva. Para la gran gurú de la alimentación Harold McGee, esto a través de su trabajo “La cocina y los alimentos”, es una cocción que es formidable porque el huevo se esparza y solo se calentara por la parte de abajo; mientras tanto, la clara coagulara de una manera lenta.
La experta asegura que si se prepara con calidad el huevo frito, este tendera a quedar más compacto, puesto que la temperatura perfecta en la sartén puede equilibrarse mediante una textura tierna y clara de 120ºC. McGee sostiene: a temperaturas superiores se pierde ternura, pero se obtiene una superficie más sabrosa, tostada y rizada”.
Hoy en MERCA2 te diremos cuáles son las formas más ideales para cocinar el huevo frito, para ello hemos recogido recetas e informaciones provenientes de especialistas culinarios. ¡El huevo frito será una de tus comidas favoritas!
Bolitas de clara: Juanjo Ruiz (La Salmoreteca, Córdoba)
Es una opción que se desprende del chef cordobés Juanjo Ruiz, caracterizada porque el huevo frito se elaborara de una forma fácil e impactante. El secreto se encuentra en cocinar separadamente tanto la yema como la clara, ya que ambas tienden a cuajarse en temperaturas distintas. En general, se procede a separarlas, se agarra la yema y se aliñan con aceite de romero y laurel.
Ruiz expresa: “Bates la clara, pones el colador en lo alto de la sartén, echas la clara por el colador y al cocinarse en el aceite tendrás unas bolitas de clara frita, que es lo más rico del huevo frito”.
El último paso es colocar la yema en el plato y poner la clara en la parte de arriba: “El calor residual lo acabará de hacer”. Para el huevo frito de Ruiz es imprescindible el aceite virgen extra de oliva. “Este plato lo servimos de tapa en el restaurante con unas patatitas”.
Huevo frito con salsa de soja: Ly Leap (Indochine, Barcelona)
Es una receta empleada por el chef camboyano Ly Leap, quien pone a disposición de los comensales una receta completamente fácil y sabrosa con unos rasgos orientales. Cabe destacar, que el ingrediente estrella es la salsa de soja, que se enmarca por ser un aderezo de sabor fuerte que suele ser relacionado a la pasta y al sushi, aunque para la Leap es fundamental que se agregue al huevo frito.
El procedimiento es sumamente fácil, solo hay que freír un huevo y se debe procurar que la yema no se coccione por completo. Después de ello, debes cortar las cebolletas bastante finitas y al instante que el huevo está realizado: ponemos las cebolletas, bajamos el fuego y echamos un chorrito de salsa de soja en la misma sartén”. La preparación debe finalizar con un buen complemento de arroz blanco.
El huevo frito con pasta brick: Romain Fornell (Caelis, Barcelona)
La receta del famoso Romain Fornell se sustenta en preparar un huevo frito delicioso para la ensalada cesar. Se caracteriza por ser una ensalada de gran aprovechamiento que surgió del restaurante Caesar’s de Tijuana en el año 1926 y que viene acompañada de restos de comida.
Los ingredientes enraizados son lechuga, dados de pan tostado, ajo, queso, aliño de aceite, salsa inglesa y limón, pero con el traspasar del tiempo ha ido añadiéndose huevo duro, pollo, tomate, etc.
Bocadillo de yema: Pepe Solla (Casa Solla, Poio-Pontevedra)
Es una alternativa que pone a la palestra el cocinero gallego Pepe Solla, la cual está basada en un mix entre la separación de yema por los tipos de cocción y el huevo monedero chino.
Para la Solla es indispensable la separación entre la yema y la clara. En primer lugar, se debe freír la clara a partir de una apertura generalizada y posteriormente se inserta un plato de una forma escurrida. Acto seguido, se coloca la yema cruda en la parte media de la clara y se cierra como una especie de bocadillo.
Solla explica: “el calor residual la cuece y queda genial”. Además de ello, deja entrever que esta metodología de cocinado no es para nada extraña: “¡Lo que realmente es una rareza es encontrar un huevo frito bien hecho!”.
Trufas aromáticas: Fina Puigdevall (Les Cols, Olot)
El huevo se destaca por ser un alimento que posee una cascara demasiado porosa, la cual puede absorber distintos olores con gran sencillez. En el caso que esta receta represente un inconveniente, primordialmente cuando está en permanente contacto con alimentos de olor fuerte como es el el pescado y la cebolla guardada en la nevera, puede evidenciarse un beneficio siempre cuando se haga el proceso correcto.
La chef Fina Puigdevall y su restaurante Les Cols, Olot, se destacan por tener su propio gallinero en el restaurante de su propiedad en Garrotxa (Girona), originando que su cocina este muy asociada a la naturaleza animal. Ella recomienda colocar el huevo en una cajita cerrada de manera hermética, esto a través de una trufa negra de la tierra y se sacara “al cabo de 4 o 5 días”.
El resultado final es un huevo súper perfumado, donde únicamente se pondrá a freír y se finiquitara el plato rayando una trufa por arriba de la guarnición.