viernes, 2 mayo 2025

PSA Vigo cancela el turno de noche del sistema 2 este domingo y el próximo

0

La dirección de la planta del Grupo PSA Peugeot Citroën en Vigo ha comunicado este martes al comité de personal que se suspenderá el turno de noche del sistema 2 este domingo y el próximo, días 15 y 22 de noviembre, ante las «previsiones a la baja» de la demanda.

Según han confirmado fuentes de la empresa, la decisión ha estado motivada por la necesidad de adaptarse a «un contexto generalizado de cierre de los mercados europeos», que conlleva que se mantenga «un panorama incierto de producción».

De este modo, se han cancelado los turnos de noche del sistema 2 durante los domingos 15 y 22 de noviembre. Por el momento, se ha optado por mantener la producción el día 29 de este mes en los dos sistemas, pero, si fueran precisas la recuperación de pérdidas en el mes de noviembre y la anulación de esa jornada, la decisión «se comunicaría con la mayor antelación posible».

Asimismo, para diciembre se prevé que se mantenga la actividad, aunque se informaría de modo anticipado en caso de suspenderse el turno de noche en algún domingo.

Esta decisión se ha tomado tras la suspensión del turno de noche del sistema 2 que tuvo lugar el pasado domingo para ajustar la producción a la demanda del mercado.

Por su parte, fuentes de CC.OO. han indicado que la dirección trasladó que no se contemplan paradas en el mes de diciembre, aunque «no se atreven a descartar ningún escenario» dada la situación actual.

El sindicato también ha explicado que desde el próximo sábado se empezará a trabajar con la nueva organización del taller de Embutición, que «impacta en la movilidad del bocadillo» y «la reducción de cinco a dos minutos al final de la jornada».

Así las cosas, CC.OO. ha reiterado su desacuerdo con esta medida dado que conlleva que la mejora productiva recaiga en los empleados «sin que la empresa compense este sobreesfuerzo mínimamente».

Respecto a las incidencias relacionadas con el cobro de ERTE, CC.OO. ha avanzado que el SEPE ha empezado a regularizar el de los empleados con hijos a cargo, por lo que la empresa actuará del mismo modo con el complemento en cada caso.

Además, el servicio de empleo ha anunciado que este mes comenzará la corrección de los coeficientes de parcialidad y que se informará sobre los métodos de devoluciones de pagos indebidos del organismo a las personas afectadas.

Apple presenta los nuevos MacBook Pro, Air y Mac Mini, con procesadores propios

0

Apple ha anunciado este martes en un evento en línea sus nuevos ordenadores portátiles MacBook Pro y Air de 13 pulgadas y el sobremesa Mac Mini, los primeros que hacen uso de sus procesadores de desarrollo propio Apple Silicon, mediante el chip M1, que sustituye a los de Intel.

Durante el evento ‘One more thing’ –la tercera presentación de la firma estadounidense en apenas dos meses– Apple se ha centrado en sus ordenadores Mac, una sección de la compañía que «ha crecido un 30% en el último trimestre», como ha destacado su consejero delegado, Tim Cook.

Apple anunció en junio sus nuevos procesadores Apple Silicon, y ahora la compañía cumple lo prometido y ha presentado los primeros ordenadores que emplean sus chips de desarrollo propio.

MACBOOK PRO DE 13 PULGADAS.

El nuevo procesador M1 de Apple Silicon se ha integrado en los nuevos ordenadores portátiles profesionales MacBook Pro de 13 pulgadas, con 2,8 veces más rendimiento de CPU que sus modelos anteriores, y 5 veces superior en procesamiento gráfico.

Su aumento de rendimiento permite procesar vídeo en 8K en DaVinci Resolve sin pérdida de frames, y tiene un rendimiento 11 veces superior en aprendizaje automático, así como un diseño término renovado.

Su batería se ha renovado con el uso del chip M1, lo que proporciona 17 horas de navegación y 10 horas más en reproducción de vídeo que la generación anterior de MacBook Pro.

También incluye tres micrófonos que mejoran la calidad del sonido, mientras que la cámara también ha mejorado su rendimiento en condiciones de poca luz. La nueva función Activation lock, por su parte, permite bloquear dispositivos perdidos.

El nuevo MacBook Pro de 13 pulgadas con chips M1 de Apple Silicon estará disponible por un precio de 1.449 euros, con descuentos para estudiantes y sector educativo. Todos los dispositivos presentados en el evento ‘One more thing’ estarán disponibles a partir de la próxima semana, y podrán encargarse desde este martes.

NUEVO MACBOOK AIR.

El segundo ordenador de Apple con el chip M1 es el nuevo portátil ultraligero MacBook Air de 13 pulgadas, que permite una mayor autonomía y un rendimiento de la CPU hasta 3,5 veces mejor que la generación anterior. Asimismo, el rendimiento gráfico es de hasta 5 veces superior que el de la generación anterior, «el mayor salto en un MacBook hasta la fecha», con lo que permite procesar varias señales a resolución 4K de forma simultánea.

Apple ha asegurado que el nuevo MacBook Air de 13 pulgadas es más rápido que el 98% de los PC portátiles vendidos en el último año, hasta 3 veces superior que la competencia.

El nuevo MacBook Air emplea una memoria SSD dos veces más rápida funciona sin un ventilador para reducir el ruido. Su batería permite hasta 15 horas de autonomía navegando por Internet, y 18 horas de vídeo (6 más que su predecesor), así como el doble de batería por cada carga. La pantalla es una Retina de 13 pulgadas, y el nuevo MacBook Air de 13 pulgadas incluye un lector de huella dactilar en el botón de encendido para el acceso mediante Touch ID, protegido por el enclave seguro del chip M1.

El nuevo MacBook Air de 13 pulgadas con procesador M1 estará disponible desde 1.129 euros, con descuentos para estudiantes y sector educativo.

MAC MINI DE SOBREMESA.

Apple ha incluido también su nuevo procesador M1 en otro modelo de sus familia de ordenadores Mac, el modelo de sobremesa con diseño compacto Mac Mini, que proporciona un rendimiento de CPU hasta tres veces superior que su predecesor con chip Intel.

A nivel gráfico, el rendimiento de GPU de Mac Mini se incrementa hasta por 6 con respecto a los modelos anteriores, y es hasta 5 veces más rápido que el PC de sobremesa más vendido del mercado. También es hasta 15 veces más rápido en procesamiento de aprendizaje automático.

Apple Mini emplea un diseño termal, conectividad inalámbrica WiFi 6, puertos físicos Thunderbolt o USB 4, soporte para resolución 6K a través de su puerto HDMI 2.1, jack de 3,5mm para auriculares y Ethernet.

Mac Mini estará disponible por un precio de 799 euros, más barato que la versión del año pasado.

¿Cuáles son las prendas y accesorios que están de moda en la actualidad?

0

Si eres una persona a la que le gusta verse bien y estar a la moda, entonces debes conocer las últimas tendencias para llevar el estilo del momento. Si quieres conocer las prendas y los accesorios que están de moda, sigue leyendo este artículo.

Diseño local

Como mujer, siempre debes buscar los mejores diseños y acabados en las prendas que utilices, para así conseguir un mayor estilo y elegancia, tanto con la ropa informal como con al vestir formal.

Aunque existen numerosas marcas conocidas en el sector de la moda, la ropa de mujer diseñada por marcas locales como Behulah, te garantizan una gran variedad de beneficios, de manera que se convierten en una mejor opción que las prendas de las marcas famosas.

El mayor de todos los beneficios es el precio. Sus prendas románticas, juveniles y modernas pueden tener un precio menor que las de las grandes marcas, sin que esto signifique una menor calidad, ya que al tratarse prendas de diseño local, prestan una mayor atención al detalle en la confección de cada prenda.

Además, puedes conseguir diseños únicos que no verás en cualquier tienda, ya que las grandes marcas siempre sacan numerosos lotes de ropa, de esta manera tendrás una prenda única a juego con tu personalidad.

Joyería de plata

Los accesorios más populares que existen son las joyas de plata de ley, desde pendientes, collares, pulseras y anillos, que se pueden combinar con los outfits más elegantes y los más informales, consiguiendo un estilo atractivo en todo momento.

En la joyeria online Molise podrás encontrar las últimas tendencias en joyas de plata de ley, para que así puedas aprovechar todos los beneficios estéticos que te ofrecen estos productos de plata.

Los diseños que ofrecen son muy variados, ya que puedes conseguir joyas en forma de cruz, de corazón, de hojas, de flechas, entre otras. Y gracias al acabado de la plata, tendrás accesorios que aportarán mucha estética y elegancia a tus outfits.

Por otro lado, la plata de ley no genera ningún tipo de reacción alérgica al usarla, ya que las joyas fabricadas en este material poseen propiedades antimicrobianas que te ayudarán a prevenir alergias.

Gafas de sol

Las gafas de sol se utilizan mayormente durante los días de verano para resistir a los fuertes rayos solares. Sin embargo, estas gafas se pueden utilizar en otras ocasiones, en caso de querer combinarlas con un tipo de ropa en especial. Estas gafas podrás llevarlas tanto con ropa formal como informal, ya que serán capaces de adaptarse a cualquier estilo.

Muchas tiendas online, como vickmars.com, están vendiendo modelos de gafas de sol fabricados en madera, algo que permite llevar un estilo más atractivo, serio y elegante. Además, no generan ningún tipo de reacción en la piel, en comparación con las sintéticas.

Son ergonómicas y ofrecen una gran variedad de diseños que no encontrarás en otro lugar, incluso son muy resistentes a las condiciones atmosféricas y a las caídas. De igual manera, los cristales de las gafas se pueden encontrar en varios colores, todos con la capacidad de resistir los rayos UV para cuidar tus ojos cuando salgas a la calle.

Estilo y funcionalidad

Si estás buscando una prenda con estilo con la que no pasar frío en invierno, dentro de una tienda online de ropa térmica tendrás la posibilidad de comprar las prendas que necesites para mantenerte caliente durante dicha época de bajas temperaturas.

La ropa térmica que puedes conseguir en esta tienda es muy variada, desde blusas hasta pantalones, camisetas, ropa interior, calcetines, entre otros. Se trata de ropa muy cómoda que te permitirá una mayor libertad de movimiento, incluso puedes usarla bajo chaquetas y otras prendas sin que resulte incómodo. Están fabricadas con una tela especial capaz de conservar el calor del cuerpo para así reducir la sensación de frío.

Además, te mantendrán seco, ya que absorben la humedad de tu cuerpo para ofrecer un mayor confort. Al tratarse de prendas muy populares, muchas marcas fabrican prendas térmicas con diseños atractivos y llamativos, por lo que vestirás con un mayor estilo y funcionalidad.

Todas estas prendas, accesorios y complementos, están siendo muy demandados en la actualidad, tanto por su estética, como por su funcionalidad y su calidad.

 

Agenda Urbana avanza más medidas en materia de vivienda

0

El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas Parrón, ha señalado que las medidas tomadas hasta ahora en materia de vivienda para frenar los problemas provocados por la pandemia han sido «proporcionales y equilibradas», pero que cree que se van a tener que tomar más medidas por la perdurabilidad de la crisis económica.

«El Gobierno está activo y sigue trabajando y estudiando qué posibilidades se pueden establecer, ya sea directamente nosotros o en coordinación con las comunidades autónomas y también con los ayuntamientos», ha resaltado durante su intervención en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tras ser preguntado por si las ayudas del Covid eran insuficientes.

El secretario general ha aprovechado para afirmar que «no puede ser que quienes tienen competencias en materia de vivienda se escuden en estas afirmaciones para no habilitar recursos para garantizar los derechos habitacionales».

En este punto, ha afirmado que lo que sí tiene claro el Ministerio es que la agenda urbana es «un elemento tractor» que intenta visualizar la transformación que se va produciendo en las ciudades, detectar los problemas que hay en las mismas e intentar dinámicamente buscar soluciones.

Según el secretario general, se van a ir implementando medidas para alcanzar el objetivo de que haya vivienda digna a precio asequible. «Esto es una asignatura pendiente y espero que, con colaboración de todos, podamos conseguirlo», ha añadido.

LA LEY DE VIVIENDA, EN FEBRERO

Respecto a los plazos de la Ley de Vivienda, espera que esta esté lista en los plazos comprometidos y que llegue para su aprobación a Consejo de Ministros el próximo mes de febrero.

En concreto, el trámite de consulta público de la Ley termina el próximo 15 de noviembre, fecha a partir de la cual se establecerán diferentes grupos de debates para elaborar un texto que pueda estar listo para el mes de febrero.

CONTENCIÓN MODERADA DE LOS PRECIOS DEL ALQUILER

Asimismo, ha aprovechado para subrayar que en la Ley de Vivienda se establecerán medidas de contención de precios de alquiler, pero que serán las que se debatan con colectivos, entidades y con el sector. Además, ha incidido que la limitación se establecerá sobre la base de la moderación.

«Las medidas de contención se acometerán de una forma adecuada para garantizar soluciones a los graves problemas existentes», ha apostillado.

También ha puesto en valor que son fundamentales las líneas coyunturales y las estratégicas que se han puesto en marcha o se van a poner, además del presupuesto «coherente» que se ha presentado en el Congreso recientemente y que cuenta con 2.250 millones de euros.

No obstante, también ve relevante el trabajo para conseguir impulsar medidas que faciliten el disfrute de una vivienda «digna y adecuada», se fortalezca el parque de viviendas en alquiler o social, se incrementen las ayudas sociales en vivienda, se refuerce la rehabilitación edificatoria y la regeneración urbana, se defienda el patrimonio histórico arquitectónico y se impulse la economía y el empleo.

Arcano fusiona su EAFI con su SGIIC para mejorar su servicio al cliente y adaptarse a MIFID II

0

Arcano Partners, compañía de asesoramiento financiero y gestión de activos, ha fusionado Arcano Wealth Advisors EAFI con Arcano Capital SGIIC, ha informado la firma.

El objetivo de esta integración, que ha sido aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es conseguir una mayor eficiencia operativa y adaptarse a los nuevos requisitos normativos establecidos en MIFID II.

Culminada la fusión de la EAFI con la SGIIC, el multifamily office de la firma continuará operando de manera totalmente independiente y con equipos distintos a la actividad de gestión de fondos de inversión.

Arcano fue pionera en España en 2007 con el lanzamiento del multifamily office con un modelo basado en el asesoramiento de patrimonios que ha triunfado en Estados Unidos y Reino Unido.

Desde entonces, Arcano se ha consolidado como uno de los referentes del sector con cerca de 20 familias asesoradas con un patrimonio superior a los 1.400 millones de euros.

Por su parte, la gestora de fondos de inversión es la mayor gestora española de activos alternativos con cerca de 6.700 millones de euros gestionados y asesorados en private equity, venture capital, crédito, activos inmobiliarios, e infraestructura sostenible.

Motoristas y automovilistas critican la eliminación del aumento de velocidad para adelantar

0

La Mutua Motera, la Plataforma de Motoristas por la Seguridad Vial y Automovilistas Europeos han criticado que se haya suprimido la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 kilómetros por hora los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.

«La reforma no es acertada. Esto no tiene ningún sentido porque va a reducir la seguridad vial», ha señalado  el presidente de la asociación Mutua Motera, Juan Manuel Reyes, después de que el Consejo de Ministros haya aprobado las nuevas reformas legales para reducir los accidentes de tráfico.

En este contexto, Reyes ha explicado que cuando uno procede a adelantar «se pueden producir diversas circunstancias», ya que el adelantamiento «es siempre una maniobra peligrosa y la forma de reducir esa peligrosidad puede ir en cualquier sentido».

Así, ha explicado que si se entra en una maniobra de adelantamiento y se encuentra «algo inesperado», las herramientas que debe tener el conductor «deben ser amplias y deben ser tanto frenar como adelantar».

«No puede ser que nos sancionen si en un momento dado tenemos que acelerar para evitar un siniestro. Frenando se puede aumentar la probabilidad del siniestro. Esta reforma no es acertada», ha sentenciado Reyes.

En la misma línea, la portavoz de la Plataforma de Motoristas por la Seguridad Vial, María José Alonso, ha subrayado que la supresión de esta medida «refuerza el mensaje de que la maniobra de adelantamiento conlleva un riesgo de colisión frontal».

«¿Por qué no empiezan a construir vías dos más uno? ¿Esperan que el usuario vaya en caravana detrás de un camión? Es otra tirita, habrá que preguntarse por qué esas colisiones frontales. La causalidad es un sinsentido», ha apuntado Alonso.

En este sentido, el presidente de Automovilistas Europeos, Mario Arnaldo, ha asegurado que eliminar el margen de 20 kilómetros por hora para adelantamientos es una medida que «es peligrosa» porque, a su juicio, en carreteras interurbanas «es necesario muchas veces tener una reserva de potencia y terminar cuanto antes el adelantamiento».

EXIGIR UN SEGURO A LOS PATINETES

Sobre las nuevas reformas de regulación de Tráfico aprobadas este martes, el presidente de Mutua Motera ha «echado en falta» que a los Vehículos de Movilidad Personal «se les exija un seguro de responsabilidad civil», así como «el conocimiento necesario de la normativa de circulación».

No obstante, ha celebrado que marcará «un antes y un después» la reforma de los cursos de conducción segura. Concretamente, ha destacado el poder incentivar la realización y superación de este tipo de cursos para mejorar la conducción pudiendo adquirir puntos del carnet.

«Estamos convencidos de que en el ámbito de la conducción el 95% de los accidentes se podrían evitar si los conductores tuviéramos el conocimiento y la pericia adecuada», ha afirmado Reyes.

Para la asociación Mutua Motera, es positiva la reforma de las sanciones, sobre todo el tema de las distracciones, ya que «la principal causa de los siniestros de tráfico son las distracciones». «Hay que concienciar cada vez más a la población, hay que estar atentos a la conducción», ha dicho su presidente.

Asimismo, ha manifestado que les parece «razonable» limitar la velocidad en el ámbito urbano, aunque consideran que la normativa de velocidad en España «ya es bastante restrictiva». «Creemos que la reforma no anda desencaminada pero tenemos que verlo con más detalle», ha precisado.

El presidente de Mutua Motera también ha echado en falta una regulación de los intercomunicadores para los motoristas o que no se diferencie entre el motorista que lleve el casco desabrochado «de forma voluntaria», algo que tiene que ser sancionado, o al que se le olvida abrocharlo. «Los coches te avisan cuando te pones el cinturón, pero los cascos todavía no tienen ese tipo de sistemas», ha reivindicado.

«LÓGICO Y NORMAL» LA REDUCCIÓN DE VELOCIDAD EN VÍAS URBANAS

Por su parte, la portavoz de la Plataforma de Motoristas por la Seguridad Vial, María José Alonso ha afirmado que la reducción de la velocidad en las vías urbanas es algo que «se viene haciendo» y era necesario. Así, ve «lógico y normal» que las vías de un único carril por sentido de circulación tengan un límite de 30 km/h, «por seguridad» y porque hay que enseñar a la gente a tener «paciencia y educación.

También cree que «tiene su sentido» que en las vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera el límite sea de 20 km/h. No obstante, le preocupa que pueda haber «problemas de seguridad» si se pintan en el suelo las marcas viales.

Respecto a la normativa que afecta a los vehículos de movilidad personal, espera que las normas se unifiquen y se obligue a los consistorios a aplicarlas.

Por otro lado, respecto a los cursos de conducción segura, considera que «está bien seguir aprendiendo» y ha añadido que el «reciclaje es fundamental», pero recuerda que los conductores «tienen que salir sabiendo lo que llevan entre manos».

Asimismo, ha aplaudido que se eleve de 3 a 6 la pérdida de puntos por usar el móvil al volante y ha reclamado que se permita que, en atascos, los motoristas puedan usar el arcén para adelantar a una velocidad baja. Sin embargo, ha echado en falta que se haga mención las apps de geolocalización de controles policiales y legalizar y «homologar de una vez» los intercomunicadores en casos de moto.

REFORMAS SANCIONADORAS QUE NO INCORPORAN MÁS TECNOLOGÍA

Desde Automovilistas Europeos, su presidente se ha mostrado «un poco decepcionado» porque pensaba que iban a aprovechar las reformas para «incorporar más tecnología para luchar contra la inseguridad vial. «Lo que veo es que todas las medidas insisten en medidas sancionadoras», ha lamentado.

En su opinión, el carnet por puntos «nació fracaso y hubo que parchearlo y ahora se quiere vender como una reforma necesaria«. Por ello, ha asegurado que habría que buscar en la mejora de la red de carreteras y de los sistemas de seguridad activa y pasiva «la explicación de la reducción de víctimas, y no en el carnet por puntos».

Igualmente, Arnaldo ha mostrado su decepción por el incremento en la pérdida de puntos por el uso del teléfono de 3 a 6 puntos, ya que, a su juicio, «no son las sanciones las que van a evitar las situaciones de riesgos sino la tecnología». «La industria telefónica es la que puede determinar cuándo está en movimiento y que el modo avión sea por defecto», ha pedido.

El presidente de Automovilistas Europeos también ha criticado, en declaraciones a Europa Press, la reducción genérica de la velocidad en vías urbanas, que «no pretende mejorar la seguridad vial» ya que los ayuntamiento «ya tenían la posibilidad de poner una limitación expresa.

«En lugar de que cada ayuntamiento analice calle por calle lo que se hace es un sistema de café para todos, para no analizar cuál es el límite de velocidad que hay en cada calle», ha defendido Arnaldo, quien ha apostado por que «hubiera sido mejor recordar en cada tramo de vía cuál es el límite de velocidad con una señal específica».

En la misma línea, el director de Seguridad Vial del RACE, Antonio Lucas, ha indicado que la limitación de velocidad en vías urbanas «debería aplicarse en zonas de especial incidencia», como hospitales, zonas de escolares o zonas de movilidad reducida.

Sin embargo, Lucas ha aplaudido que se incentive la formación a los usuarios para que, a través de una mejora de los conocimientos, «sean capaces de identificar los riesgos, sobre todo a la hora de llevar vehículos como una moto, que requiere tener una especialización».

Por último, el secretario general de Anesdor, José María Riaño, considera que hay que abordar la siniestralidad de los vulnerables «de forma integral». «La pacificación del tráfico en las ciudades es muy importante», ha concluido.

Huele a tongo: Las trampas de los concursantes en Supervivientes

0

El reality show Supervivientes arrasa en audiencia con cada edición. El fenómeno de este tipo de programas televisivos llegó para quedarse en este país. Muchos son los concursantes que hacen lo imposible por participar en estos concursos, ya que son una buena pasarela para conseguir puestos en TV y para optar a suculentas cifras para el ganador.

Precisamente por eso, muchos de ellos intentan burlar las normas para lograr quedar por delante de sus compañeros. A lo largo de todas las ediciones se han podido ver algunas trampas realmente descaradas

Las trampas más aberrantes de Supervivientes

El error de Ana María Aldón y la ira de la audiencia

En la reciente edición del reality show Supervivientes 2020 se desató la indignación de la audiencia por una de las pruebas de recompensa que se le hicieron a los grupos participantes. Así que no hay que irse a otras ediciones para encontrar el primero «tongo»…

La prueba comenzaba de forma normal, con la presentadora Lara Álvarez explicando el juego que tenían que realizar para obtener el premio. En este caso, los concursantes de Supervivientes debían colocar encima de una estructura, de una en una, varios objetos. Para conseguir eso, se debían sortear una serie de obstáculos.

La dificultad estaba en una de las plataformas que tenían que atravesar. Esa plataforma era muy sensible, y al mínimo contacto podría terminar derribando las piezas. El equipo ganador sería el que colocara las piezas de forma correcta.

Hasta aquí todo normal, como tantas otras pruebas de Supervivientes 2020. Pero el grupo de Ana María Aldón (los siervos), cuando estaba en la recta final del concurso comenzó a fallar. La mujer del ex torero Ortega Cano había perdido el equilibrio, lo que hizo que todas las piezas se cayesen.

Lara Álvarez comentaba el resultado, Ana María se disculpaba con sus compañeros. Jorge Javier Vázquez desde el plató animaba al equipo. Sin embargo, las redes sociales ardían por que la victoria fuese al grupo «los mortales», criticando al programa de favorecer la victoria de algunos concursantes.

Ana María Aldón vs Yiya

supervivientes realities

Otro de los vídeos más polémicos de Supervivientes 2020 también tiene como protagonista a Ana María Aldón, y también a Yiya en este caso. Todo comenzaba como cualquier otra prueba de recompensa. Algo que nuevamente enfureció a los usuarios de Twitter que siguen este reality show.

En este caso, el premio para el ganador era una pizza recién hecha. Algo que animó a que los hambrientos concursantes lucharan con fuerza en este sencillo juego. La idea era que cada miembro de cada equipo subiría a una plataforma con unas vías con un cajón que se desplazaba horizontalmente para un lado y para otro.

El juego consistía en empujar la caja hasta conseguir tirar a su rival al agua. No se podía levantar las manos de la caja, y tampoco apoyar el pie ni ejercer fuerza sobre el tablón de la base de la caja. Si alguien hacía esto, serían desclasificados como bien explicaba Lara Álvarez. ¿Fue así?

Pues lo cierto es que cuando se subió Ana María Aldón contra Yiya, la primera sería desclasificada por pisar la caja. Eso es lo que decidió la organización tras analizar las imágenes, pero ella no estaba de acuerdo. Incluso el propio Jorge Javier Vázquez pidió volver a ver la repetición porque tampoco estaba de acuerdo con el programa.

Olía a tongo, y el propio Jorge se lo hizo saber a la concursante: «Yo estoy viendo las imágenes y soy incapaz de entenderlo. Yo creo que tienes razón«. Tras revisar una y otra vez la secuencia, finalmente decidieron reanudar el duelo, algo que enfureció a Yiya en esta ocasión… De hecho, abandonó la plataforma el juego, siendo desclasificada.

Rocío Flores y las natillas

Las trampas de Supervivientes no terminan ahí. En la edición Supervivientes: Tierra de Nadie llegaría otra bastante indignarte. En esta ocasión, el equipo de los mortales fue el perjudicado, ya que fueron castigados sin poder comer unas deliciosas natillas después de que la organización pilló a Rocío Flores haciendo trampas en un juego de recompensa.

La hija de Antonio David y Rocía Carrasco pararía una pelota con su propia mano para intentar acabar en primer lugar. Eso estaba prohibido por las reglas de la prueba. Pese a que Flores intentó justificarse ante Lara Álvarez, finalmente se decidió penalizar a todo el equipo.

La organización repasó la repetición de la jugada, lo que les daría las natillas al equipo de los siervos…

Nuevamente Ana María Aldón en el ojo del huracán

Supervivientes 2020

Nuevamente Ana María Aldón es la concursante de Supervivientes que ha estado señalada por la polémica y las trampas en una de las pruebas de recompensa habituales. Otra vez las redes sociales han tenido la misma reacción, incendiándose en favor o en contra de la protagonista.

Tras esta prueba, el programa daría por válido la prueba de la semifinal. Pero muchos miembros de la audiencia señalaron que había hecho trampas, apoyándose el objeto sobre el cuerpo. Algo que estaba prohibido por las normas.

En el duelo final entre María y Hugo Sierra, se veía desde distintas perspectivas que el objeto que debían sostener con las manos lo tenía apoyado sobre su pierna o su abdomen. Eso fue lo que hizo que muchos hablaran de trampas y acusaron a la organización de Supervivientes de favorecer a la concursante.

El revuelo fue tal, que tras la publicidad, Lara Álvarez estaba avisada de lo que se cocía y tuvo que salir al paso y aclarar que habían revisado las imágenes y que no se la había apoyado. Pese a eso, esas imágenes del VAR no se llegaron a mostrar al público dichas imágenes. Eso solo hizo enfurecer más a los espectadores..

Spotify compra la firma de publicidad para podcast Megaphone por casi 200 M€

0

La compañía de producción y distribución de música y pódcast en ‘streaming’ Spotify ha llegado a un acuerdo con Graham Holdings para comprar la empresa de publicidad y tecnología Megaphone por 235 millones de dólares (198 millones de euros), según han informado ambas empresas en sendos comunicados.

Megaphone es una empresa que ofrece soluciones de tecnología para podcast, desde almacenamiento de datos en la web hasta inserción de anuncios para empresas editoras y marcas.

«Spotify será un gran hogar para Megaphone. Estoy orgulloso del equipo de Megaphone y de lo que ha construido, y esperamos su éxito continuo», ha subrayado el presidente y consejero delegado de Graham Holdings, Timothy O’Shaughnessy.

La firma sueca culmina así una nueva adquisición para potenciar su negocio de pódcast. En los últimos dos años, ha comprado las productoras Gimlet Media y Paracast, la red de pódcast de The Ringer, la plataforma tecnológica Anchor y ha llegado a acuerdos con la productora de Barack y Michelle Obama y con el ‘podcaster’ y ‘youtuber’ Joe Rogan.

Spotify ha asegurado que está adquisición permitirá que los productores de podcast «ganen más por sus trabajo». Mediante la nueva tecnología publicitaria, los creadores podrán monetizar su contenido y Spotify extenderá ciertas herramientas publicitarias hasta ahora solo disponibles para sus producciones exclusivas a todos los creadores.

«Todavía estamos en los primeros capítulos de la historia de la industria del ‘streaming’ de audio, pero está absolutamente claro que el potencial es significativo», ha asegurado el director de contenido y publicidad de Spotify, Dawn Ostroff.

Grupo Lufthansa coloca 600 millones en bonos convertibles con vencimiento en 2025

0

El grupo Lufthansa ha lanzado este martes una emisión de bonos convertibles senior no garantizados con vencimiento en 2025 por un importe total de aproximadamente 600 millones de euros que han sido colocados «con éxito».

Cada bono tiene un valor de 100.000 euros y un interés del 2%. Con esta emisión, la compañía pretende reforzar su liquidez, que a 30 de septiembre era de 10.100 millones de euros en efectivo, incluidas las ayudas recibidas por parte de los gobiernos de Alemania, Suiza, Austria y Bélgica.

La transacción demuestra que Lufthansa sigue teniendo acceso a financiación atractiva a pesar de la pandemia» ha señalado el vicepresidente financiero del grupo, Wilken Bormann, que ha señalado que también «pone de relieve la confianza en la compañía como prestamista y la buena reputación internacional del grupo.

Los bonos se amortizarán por su importe principal el 17 de noviembre de 2025, siempre que no se conviertan, rescaten o recompren y cancelen previamente.

Los inversores también tienen la posibilidad de convertir los bonos en acciones ordinarias nuevas y/o existentes sin valor nominal de la sociedad. El precio de conversión inicial se ha fijado en 12,96 euros, lo que representa una prima de conversión del 40% por encima del precio de referencia de 9,2545 euros.

La compañía ha acordado no ofrecer ninguna acción o valores vinculados a acciones en un plazo de 90 días naturales después de la liquidación de la oferta, así como no realizar ninguna operación con un efecto económico similar.

El Ejecutivo brasileño quiere privatizar Eletrobras y Correios en 2021

0

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, ha afirmado que las estatales Eletrobras, Correios, Porto de Santos y Pré-Sal Petróleo serán privatizadas antes de que termine 2021 para poder reducir la deuda pública del país, que se sitúa en aproximadamente 4 billones de reales brasileños (unos 631.200 millones de euros).

En un evento organizado por ‘Bloomberg’, Guedes ha señalado que se siente «bastante frustrado» por no haber realizado la venta de ninguna empresa pública en casi dos años de gobierno, alegando obstáculos en el Congreso a la hora de realizar dichas privatizaciones.

El programa del Ejecutivo de Bolsonaro para las elecciones de 2018 fechaba la venta de las cuatro grandes compañías estatales para 2020.

Según el ministro de Economía, el Estado brasileño cuenta actualmente con 2 billones de reales (315.744 millones de euros), de los cuales 700.000 millones de reales (110.510 millones de euros) pertenecen a las empresas públicas.

Para Guedes, el «movimiento obvio» de su política económica consiste en acelerar las privatizaciones y las desinversiones para poder afrontar la deuda pública e incluso avanzar en programas para transferir ayudas a los segmentos pobres de la población.

Prendas de la Comfy Collection de Mango que no llegan a las tiendas

Mango ha vuelto a triunfar con la llegada de su última colección, la cual recibe el nombre de Comfy collection. Todas queremos vernos bien al salir de casa, pero tampoco queremos dejar la comodidad del pijama que usamos durante todo el día. En Mango han encontrado una solución a este problema que afecta a más personas de las que creemos.

Se trata de su nueva línea de ropa, llamada Comfy collection. El nombre lo deja bastante claro, una serie de prendas cómodas con las que verte bien pero sin abandonar el aspecto más importante, estar cómoda todo el día. No puedes ir vestida en pijama a trabajar, pero sí llevar ciertas prendas con las que estarás tan cómoda como si lo llevaras. Es por ello que las ventas se han disparado por Internet, y ni siquiera tienen tiempo de llegar a las tiendas. A continuación te mostramos las que consideramos mejores.

Jersey de punto de Mango

jersey punto ochos mango

La primera de las prendas de Mango que te presentamos deja claro que no solo te vas a ver bien, sino que vas a estar realmente cómoda, que es la intención principal de la nueva colección de la firma de ropa. La frase que dice que para estar guapa hay que sufrir quedó en tiempos pasados, cuando no sabían las posibilidades que hay en el mundo de la moda.

Es lo mejor de la evolución, descubrir cosas nuevas y muchas veces, mejores. Solo hay que ver este jersey de punto para saber que no vas a pasar frío. Además, combinar con él es realmente sencillo, basta con usar unos pantalones vaqueros y un calzado adecuado para estar lista e ir a la calle.

Por si esto no fuera suficiente, lo tienes disponible en dos colores, de forma que tengas la posibilidad de escoger. Encabezando estas líneas lo puedes ver en rosa, pero Mango también lo tiene disponible en crudo. Se trata de un jersey de cuello redondo, corte recto y ancho con mangas abullonadas y terminaciones en canalé. Este es el enlace donde podrás encontrarlo, ya que en las tiendas es casi imposible.

Sudadera cuello perkins

sudadera cuello perkins mango

Vamos con otra prenda de Mango que se está vendiendo a una velocidad casi imposible. Podrías pensar que tan solo es una sudadera, que no es una prenda tan impresionante como para venderse a tal velocidad, pero eso es precisamente lo que está sucediendo.

Aunque se trata de un diseño sencillo, el cuello perkins le aporta ese toque diferente que le da elegancia, a pesar de ser una prenda que habitualmente se usa para situaciones que no requieran de ir bien vestido.

Pero basta con que te fijes en cómo la luce la modelo que encabeza estas líneas para que aprecies el estilo que puedes tener si sabes cómo utilizarla. Te dejamos con el enlace a la prenda de Mango por si quieres hacerte con la tuya antes de que se agote también en su página web.

Mono de espalda cruzada de Mango

mono espalda cruzada mango

Las sesiones de entrenamiento son las que más requieren de ropa cómoda, y la línea Comfy collection también ha pensado en las clientas de Mango que entrenan duramente cada día.

Esta es una pieza completa que deja la espalda al descubierto, pero cruzada con tirantes que impedirán que la prenda se caiga por tus hombros en medio del entrenamiento.

Es sin duda una prenda realmente cómoda con la que vas a poder hacer deporte sin mayores problemas. Si te interesa, date prisa porque se agota muy rápido. Este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Pantalón acampanado en canalé

pantalon acampanado canale mango

La siguiente prenda de Mango es también una de las más cómodas. Y es que aunque durante años nos hemos quedado con los pantalones ajustados para cualquier look, llega el momento de cambiar el chip.

Ahora es fácil encontrar prendas más anchas, menos ajustadas al cuerpo, lo que nos proporciona una gran comodidad. Si a esto le añadimos que se ha empleado el canalé, un estilo de tejido elástico, tenemos una de los mejores pantalones de la línea de Mango, Comfy colleciton.

Este pantalón está disponible únicamente en gris, pero como puedes ver en la modelo que encabeza estas líneas con la prenda, tiene una chaqueta a juego. El pantalón es de tiro alto y tiene cintura elástica para mayor comodidad. Este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Pantalón recto de Mango

pantalon recto cinturon

Tan importante es buscar prendas superiores como inferiores. Lo habitual es que nos limitemos a tener 3 o 4 pares de pantalones en casa, y de estos, la mayoría casi siempre son de tela vaquera.

Es cierto que estos son muy fáciles de combinar, y normalmente cómodos, sobre todo si ya estás tan acostumbrada a ellos que incluso dieron un poco de sí.

Pero en Mango no están dispuestos a dejarte seguir esa línea con tu estilismo. En su catálogo puedes encontrar otro modelo que te va a encantar, el que encabeza estas líneas. Se trata de un diseño recto, con cintura elástica de tiro alto y cinturón de lazada. Este es el enlace para ir a la prenda.

Jersey con textura

jersey textura

Este puede ser sin duda, uno de los jerséis más cómodos y con más estilo de todos los que puedes encontrar en Mango. Y es que hasta la fecha, esta clase de textura no ha sido empleada en ropa de calle.

Eso sí, salta a la vista que es realmente cómodo, y sobre todo, calentito, algo de vital importancia para los meses que se avecinan.

Este jersey de Mango es de cuello redondo, tiene manga larga y lo mejor, el detalle de textura que cubre toda la prenda. Te dejamos con el enlace para encontrar la prenda, la cual está disponible en un precioso marrón medio.

Jersey de punto con capucha de Mango

jersey punto capucha

En los meses de frío, una de las prendas que más nos gusta utilizar son las sudaderas, pero sobre todo las que tienen capucha. Estas nos protegen del frío, así que por qué no probar a incluir este elemento en un jersey.

Esto es lo que se ha tenido que estar preguntando el equipo de Mango para finalmente dejarnos con esta maravilla que se vende por sí sola.

El jersey es de punto abierto y es un diseño más bien corto. Tiene como elemento especial su capucha y tiene la costura de hombro caída. El color disponible es el verde pastel, y puedes encontrarlo en este enlace.

Jersey de punto grueso

jersey punto grueso

Terminamos este recopilatorio con una de las grandes joyas de la Comfy collection de Mango. Se trata de uno de los diseños más acertados, ya que tiene cierto toque vintage que logra llamar la atención de las clientas de la firma.

Este jersey en combinación de color marrón medio es de punto grueso, tiene el cuello redondo y costura de hombro caída. Pero lo mejor, para las que más sufran del frío, ha sido fabricado en lana. Este es el enlace para encontrar el modelo.

Cómo hacer cebolla caramelizada sin echar absolutamente nada de azúcar

0

La cebolla caramelizada es una forma deliciosa de preparar este vegetal y que tiene tantos usos como a uno se le ocurra. La forma más común de combinarla es con queso de cabra o con foie, porque se crea un contraste entre dulce y salado realmente espectacular. Otra opción muy recomendable, aunque menos popular, es tomarla con berenjena sobre tostadas de pan. ¿Sabes como se prepara? El término caramelizar, nos sugiere el uso de azúcar, sin embargo, se puede confitar cebolla sin echar ni una pizca de azúcar ni ningún tipo de edulcorante.

CEBOLLA CARAMELIZADA SIN NADA DE AZÚCAR

Esto es así porque la cebolla contiene por sí misma un montón de azúcares naturales, y al ir confitándola lentamente, el agua se va evaporando y estos azúcares entran directamente en contacto con el calor y se caramelizan. Es un proceso químico tan sencillo como fascinante. Para preparar la cebolla de esta manera en realidad solo necesitamos un poco de sal para favorecer la expulsión del agua, y un poco de paciencia para que tenga lugar el proceso. A continuación te explicamos el secreto para preparar esta golosina natural con la que podemos enriquecer un montón de platos.

arroz con cebola

INGREDIENTES PARA PREPARAR CEBOLLA CARAMELIZADA

Un kilo de cebollas puede parecer mucho, pero en cuanto empiecen a perder volumen y verás que no es tanto.

Ingredientes:

  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 kg de cebollas, mejor cebolla blanca dulce
  • 200 ml de vino blanco o agua
  • sal

tostada cebolla caramelizada

PREPARACIÓN DE LA CEBOLLA CONFITADA O CARAMELIZADA

Como decíamos, para caramelizar cebolla no necesitamos azúcar porque es un vegetal que contiene una buena cantidad de azúcares naturales. Empezaremos picándola, por ejemplo en juliana, aunque depende del uso que se le quiera dar. Calentamos aceite en una sartén antiadherente (esto es importante) y añadimos la cebolla junto con la sal y dejamos que se vaya pochando a fuego medio. Al cabo de un rato, los trozos empezarán a ponerse transparentes y algunos se pegarán un poco al fondo de la sartén.

Ese es el momento en el que añadiremos un poco de vino o de agua para frenar la cocción y darle más tiempo a la cebolla para que caramelice. Podemos ir repitiendo este proceso poco a poco todas las veces que necesitemos, hasta que tomen un color marrón dorado de caramelo, más o menos después de 30 minutos. Ya están listas para consumir, en canapés, como acompañamiento de cualquier plato, e incluso se puede hacer sopa.

cebolla caramelizada preparación

EL PROBLEMA DE CORTAR LA CEBOLLA

Ya sabemos que cortar cebolla puede ser algo sumamente incómodo y desagradable, y vamos a terminar llorando. ¿Sabes es motivo? La cebolla, al cortarla, desprenden compuestos de azufre que al entrar en contacto con la humedad de los ojos, genera ácido sulfúrico que es lo que provoca esa intensa irritación. De nuevo, otro proceso químico asombroso en torno a la cebolla. Esos mismos compuestos provocan que la cebolla se oxide rápidamente, lo que modifica su sabor, dándole ese gusto a hierro. Por eso, lo mejor es trocearla en grandes cantidades y cocinarla de una vez. La cebolla caramelizada se puede consumir sin problema de un día para otro, y también se puede congelar. Para intentar llorar menos, lo ideal es utilizar un cuchillo grande y bien afilado para poder trocear dando cortes limpios y de un solo tajo.

cebolla caramelizada

Agricultura informa a las delegaciones de Gobierno sobre las negociaciones de la reforma de la PAC

0

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, convocado por la secretaria general de Coordinación Territorial, Miryam Álvarez, se han reunido este martes por videoconferencia con los delegados del Gobierno en España para explicar el estado actual de los debates y negociaciones relativos a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) post 2020.

En la reunión se ha analizado el acuerdo sobre el Marco Financiero Plurianual alcanzado por el Consejo Europeo en junio, que permitirá disponer para el próximo periodo de aplicación de la PAC en España de un presupuesto de 47.720 millones de euros.

Miranda ha explicado las principales características del acuerdo general sobre el Reglamento de los Planes Estratégicos alcanzado en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea en octubre y que ha permitido el comienzo de los trílogos, las negociaciones entre Consejo, Comisión Europea y Parlamento Europeo.

De esta forma, se espera que el reglamento definitivo, tras el acuerdo alcanzado entre las tres instituciones, pueda aprobarse a comienzos de 2021.

En España se trabajará en paralelo con el objetivo de presentar a la CE un borrador del Plan Estratégico de España antes del verano de 2021, de forma que la presentación formal se realizará a finales del 2021, para que esté aprobado en 2022, listo para su puesta en marcha en enero de 2023.

En la actualidad se está debatiendo la estrategia de intervención, es decir, las medidas concretas que contendrá el plan, mediante su debate con las comunidades autónomas y escuchando las aportaciones de todos los agentes interesados. Además de exponer la situación de los trabajos se han analizado los elementos principales que afectan a cada autonomía.

En la reunión se ha destacado el papel que deben jugar las delegaciones del Gobierno, como estructura territorial de la Administración General del Estado (AGE), para contribuir a trasladar, con todos los agentes implicados, el papel de la PAC a los sectores.

Agricultura ha recordado que esta nueva política agraria contribuirá a dar estabilidad a las rentas de agricultores y ganaderos, además de generar valor a largo plazo, de manera sostenible, a través de herramientas que permitan a las explotaciones adaptarse a las necesarias transformaciones económicas y medioambientales.

Frases para expresar nuestros sentimientos, emociones y sensaciones

0

En muchas ocasiones sentimos que las emociones nos ahogan y que no somos capaces de expresar con palabras lo que sentimos. Es una sensación agobiante porque si algo caracteriza al ser humano es su capacidad para verbalizar las ideas. Pero esto es algo que no está siempre a nuestro alcance: la emoción se impone a la palabra y no sabemos cómo expresar los sentimientos que nos invaden.

Para ayudarnos en estas ocasiones ha sido creada la web unasfrases.com, en la que puedes encontrar frases motivadoras, reflexivas, románticas, amistosas, etc, que te servirán para encontrar esa necesaria verbalización de tu mundo interior en cualquier ocasión.

Utilizar frases para automotivarnos

Las palabras son las armas más poderosas del mundo. No solo sirven para que los demás puedan conocer nuestras reflexiones y pensamientos, también para cambiar nuestras propias vidas.

Unas frases motivadoras pueden hacer que cambiemos nuestra forma de ver el mundo, en una especie de reseteo de nuestra mente y de nuestro espíritu.

Un buen truco para llevar a cabo esta autoterapia es escribir en un papel o libreta unas cuantas frases, de 5 a 10, de modo que se convierta en una especie de decálogo que poder leer cada día y que sirva de guía para nuestra relación con el mundo y con nosotros mismos.

Si quieres corregir alguna actitud con la que no te sientas a gusto, lee cada día, al levantarte, una frase que te ponga en el buen camino.

Cómo utilizar las frases para mostrar nuestros sentimientos

El ser humano es un animal social, y son las interacciones con las demás personas las que van dando sentido a nuestra vida.

En muchas ocasiones tenemos la necesidad de abstraer nuestras emociones y sentimientos en una frase, pero no encontramos la forma de hacerlo. Queremos demostrar nuestro amor hacia una persona muy especial, o queremos mostrar nuestro agradecimiento a alguien que nos ha ayudado en una situación complicada, pero no atinamos con las palabras. No te preocupes, nos pasa a todos, y quien lo niegue está mintiendo.

Saber expresar con exactitud lo que se siente es una de las cosas más difíciles que existen. Seguro que incluso Shakespeare, el mayor genio de las palabras que ha existido, pasó en más de una ocasión por el difícil trance de no saber qué decir. ¿Quién no ha dicho alguna vez “Me he quedado sin palabras” o “No sé qué decir”?

Precisamente para esos momentos es de suma utilidad webs como unasfrases.com. Su gran variedad de frases para distintas ocasiones y para mostrar diferentes emociones te puede ser de gran utilidad cuando vayas a reunirte con esa persona especial, o cuando le quieras mostrar tus sentimientos en una carta, email o en las redes sociales.

Por qué utilizar frases motivadoras

Cómo se explica en el artículo de madridiario.es, son muchas las razones por las que es muy beneficioso utilizar frases motivadoras en nuestras relaciones sociales e incluso en el ejercicio de nuestra propia introspección: aumentará la confianza en ti mismo y mejorarás tu autoestima, fomentarás el autocontrol de tus emociones y tus pensamientos positivos y aumentará tu equilibrio mental.

La posibilidad de verbalizar nuestras emociones y sentimientos es lo que nos convierte en seres humanos, estando esta cualidad fuera del alcance del resto del mundo animal. No es sencillo y no siempre estamos lo suficientemente inspirados para encontrar las palabras adecuadas. Por suerte, los tiempos tecnológicos que vivimos son nuestros aliados y puedes encontrar la ayuda que necesitas en unasfrases.com a un solo clic de distancia.

Todo lo que necesitas saber sobre el robot de cocina Monsieur Cuisine

0

Actualmente los volúmenes de trabajo y tiempo libre han cambiado y hay ciertas tareas del hogar que nos ocupan mucho tiempo y no podemos hacer como nos gustaría, como cocinar. Por ello, acudimos a robots de cocina como el Monsieur Cuisine, de la marca Lidl.

No obstante, dado su volumen de ventas, si no llegas a tiempo para comprarlo (las últimas ventas de este año salieron en julio y se agotaron a los pocos días) puedes consultar la web Amasadoradepan.info, donde encontrarás diversas comparativas y reseñas de productos con una calidad-precio bastante similar al de dicho robot.

Últimas modalidades del robot de cocina Monsieur Cuisine

Monsieur Cuisine Plus

Este modelo de robot de cocina es ideal para olvidarte de todas las tareas que pueden implicar una receta: sofreír, batir, cocer al vapor, amasar, batir, triturar, picar hielo, pesar, picar o mezclar.

Esta máquina multifunción cuenta con programas automáticos donde puedes programar tus comidas sin tener que preocuparte por nada: ahorrarás tiempo, tendrás más espacio y te evitarás fregar esos cacharros que tanto molestan.

Con este robot podrás elaborar sopas, batidos, carne, pasta, mermeladas, pescado, salsas o el tipo de masa que necesites. La desventaja es que no dispone de conexión directa con recetas, como el modelo Connect.

Monsieur Cuisine Connect

La ventaja de este modelo, al contrario que Cuisine Plus, es la disposición de interfaz WLAN, con la que puedes acceder de manera online a multitud de recetas, aportando mayor comodidad a la hora de elaborarlas, ya que su función Cooking Pilot irá guiándote los pasos que tienes que hacer.

Además, la reducción en el tiempo de preparación mantendrá los nutrientes y vitaminas de los alimentos, disminuyendo la cantidad de grasa empleada en el cocinado. Con un precio de 359€, agotó las 40.000 unidades de venta en 72 horas el pasado 23 de junio. El 4 de julio se vendieron otras 30.000 unidades.

Ventajas y desventajas de los robots de cocina Monsieur Cuisine

Entre las ventajas que presentan estos modelos encontrarás:

  • Multitud de funciones: con las diversas opciones de programación no tendrás que descartar ninguna receta, ya que puedes realizar todos los pasos en el propio robot.
  • Su gran usabilidad: los modelos están diseñados para que su manejo no sea complicado, pudiendo configurar programas automáticos para cada función disponible.
  • Potencia: tanto el modelo Plus como el Connect cuentan con una potencia de 800W para la función de triturar y 1.000W para la función de cocción.

Las desventajas derivadas de los robots de cocina Monsieur Cuisine es su dificultad de compra: cuando se anuncia su venta es complicado conseguir uno, aunque siempre puedes acudir a otros vendedores mediante páginas especializadas en reseñas de productos.

Dado que siempre que se anuncia la venta de un robot de cocina Monsieur Cuisine su stock se agota en escasos días, es recomendable leer webs de comparativas de productos donde encontrar máquinas similares que te ayuden a realizar el trabajo culinario; cuyo precio se ajuste a lo que buscas y tengan las funciones que necesites para tus recetas.

Selección de los mejores toalleros de diseño para tu baño

0

En el sector inmobiliario, la decoración siempre ha jugado un importante papel, pero hoy en día esa relevancia se ha hecho definitiva. Una de las estancias que suele marcar la diferencia es el baño. Nos centraremos en un elemento que hoy en día juega una gran relevancia, no solamente estética, sino que también puede resultar un elemento de seguridad y comodidad. Y es que elegir un buen toallero ha pasado de ser una cuestión trivial a una decisión importante.

Existe una amplia variedad de tipos de toalleros en función de diversas características, como pueden ser el material del que están hechos, las funciones que realizan, o el lugar donde se ubican. A continuación, veremos una selección de toalleros en función de algunas de estas variables.

Anillas tradicionales

Dentro de esta gama se encuentran los que podríamos definir como los toalleros clásicos “de toda la vida”, aunque su diseño ha experimentado una gran evolución. Las tradicionales anillas de acero inoxidable se ven cada vez más reemplazadas por otras de diversos materiales como madera, gel de poliuretano o acero bruñido. Además del material, el diseño también se ha visto notablemente alterado en los diseños más innovadores.

Toalleros con doble función

El mercado inmobiliario ha experimentado una gran adaptación y modificación en los últimos años, así como la decoración y sus componentes. La tendencia a vivir en espacios reducidos en las grandes ciudades parece que ha venido para quedarse. Además, la falta de tiempo es cada vez más común. Estos factores, entre otros, han hecho que los fabricantes rediseñen sus productos, buscando nuevas funcionalidades para sus toalleros. Hoy en día es cada vez más habitual encontrar toalleros estantería o toalleros secadores, en los que además de colgar nuestras toallas, podemos almacenar otros artículos de baño o secar las toallas y calentar el baño.

Toalleros de pie

Estos toalleros aportan un punto añadido de estilo a nuestro baño. Si bien no son los ideales para espacios reducidos, son una buena opción para mantener nuestras toallas estiradas y aireadas. Admiten gran variedad de materiales, como la madera, aluminio o acero.

Toalleros pivotantes

Al contrario que los anteriores, este tipo de toalleros puede ser una opción inteligente en cuartos de baño reducidos. También son elegidos por sus diferentes diseños, ya que suelen aportar un toque moderno a nuestro baño. Estos toalleros resultan muy prácticos, ya que cuando las toallas están secas se pueden agrupar y reducir así el espacio que ocupan, y cuando están húmedas se pueden separar y permitir un secado más rápido.

Toalleros de pared

Una de las opciones más comunes en la actualidad. Estos toalleros permiten optimizar el espacio, y normalmente disponen de la posibilidad de calentar el baño y acelerar el secado de las toallas. Su diseño es variado y moderno.

Elegir un buen toallero es una decisión que cobra cada vez más importancia, por lo que su diseño y funcionalidad han experimentado una gran evolución en las corrientes de decoración modernas. Ya no solo se trata de apoyar la toalla, sino de una decisión que puede aportarnos valor en el diseño de nuestro baño.

¿Realmente tenemos una sanidad tan buena como creíamos?

0

Hasta hace poco en España se nos vendía que teníamos el mejor sistema sanitario a nivel mundial. Y la verdad, parecería verdad hasta que la primera pandemia fuerte llegó a nuestro país y nos abrió los ojos. En ese mismo momento nos dimos cuenta de que el sistema sanitario de España tenía muchos agujeros, los cuales hicieron que rápidamente todo se viese desbordado.

Rápidamente los especialistas se pusieron a investigar y se dieron cuenta de que no era todo lo perfecto que se pensaba. Si lo comparamos con otros sistemas de salud internacionales como por ejemplo el sistema de EPS de Colombia o de otros países, nos damos cuenta de que realmente no era tan bueno como se pensaba.

Principales problemas del sistema sanitario de España

A la hora de analizar el sistema sanitario de nuestro país nos damos cuenta de que hay un factor clave que hace que no seamos el mejor del mundo. Puede que hace unos años lo fuésemos, pero actualmente estamos lejos de estarlo. Y eso se traduce en que podamos estar seguros de que no estamos preparados para superar una pandemia sin problemas.

  • Recortes: uno de los grandes problemas de nuestro sistema de salud son los continuos recortes que ha venido sufriendo hasta el momento. Puede que hasta antes de la pandemia esos recortes no afectaran demasiado al sistema de salud, pero ahora se ha visto desbordado. Es verdad que hasta antes de la pandemia había muchas listas de espera, pero ahora esas listas no se pueden describir con palabras. Son tales que muchos pacientes se están quedando desprotegidos. Es decir, en esta situación es imposible decir que tenemos un buen sistema sanitario.
  • Falta de profesionales: no se puede decir que la falta de profesionales venga dada porque no hay médicos en nuestro país. Un estudio ha demostrado que en España se forman un gran número de profesionales, pero muchos de ellos se tienen que ir al extranjero porque no encuentran trabajo en nuestro país. Llama mucho la atención esta situación, sobre todo en época de pandemia. Pero es una realidad.
  • Falta de medios: se ha demostrado que los profesionales de la sanidad no tienen los medios para poder hacer frente a una pandemia tan contagiosa como la actual. Los profesionales del área sanitaria, médicos, enfermeros y celadores se han visto desprotegidos ante la pandemia. Es verdad que ya cuentan con más medios de protección, pero según comunican todavía les faltan. Una vez se demuestra que la sanidad está a medio gas, en parte por los recortes.

La falta de sanitarios es un gran problema en muchos centro primarios y hospitales en nuestro país. Los profesionales se están viendo desbordados por el gran número de pacientes. Los médicos no son máquinas y tienen sus límites. Si a eso le sumamos que en muchas ocasiones los contratos son basura, podemos concluir que trabajar en el sistema sanitario español en muchas ocasiones no es la mejor opción. Eso hace que en muchas ocasiones los médicos prefieran irse al extranjero donde cuentan con mejores medios y mejores salarios.

BME Growth da su informe favorable para la incorporación del grupo Aspy

0

El comité de coordinación e incorporaciones de BME Growth, antiguo MAB, ha remitido al consejo de administración un informe de evaluación favorable sobre el cumplimiento de los requisitos de incorporación de Aspy Global Services, una vez estudiada toda la documentación presentada, según informó en un comunicado.

La compañía, que tiene su origen en la mutua Asepeyo, llevará a cabo una oferta de suscripción de acciones en los próximos días. Una vez finalizada, publicará un anexo al documento informativo con el resultado de la misma.

El consejo de administración de la empresa prevé tomar como referencia para el inicio de la contratación de las acciones el precio de suscripción de la ampliación de capital.

El código de negociación de la compañía será «AGS». El asesor registrado de la empresa es PKF Attest Servicios Empresariales, mientras que GVC Gaesco Valores actuará como proveedor de liquidez.

Aspy es una compañía que se dedica principalmente a la prestación de servicios de prevención de riesgos laborales y de servicios relacionados con el cumplimiento normativo.

Grupo Aspy es uno de los principales operadores nacionales del sector de la salud y la prevención de riesgos laborales, y desde su constitución en 2006 ha asesorado a más de 43.000 empresas y de autónomos y ha hecho exámenes de salud a un millón de empleados.

La compañía, que también ofrece formación en materia de riesgos laborales y servicios de asistencia médica general, cuenta con un equipo de 1.200 profesionales y con 220 puntos de servicio por toda España.

Casado traslada a ATA sus propuestas para ayudar a autónomos

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha trasladado este martes al presidente de ATA, Lorenzo Amor, las propuestas de su partido para ayudar a los autónomos, como eximir cotizaciones e impuestos a los autónomos que cierren su negocio en el estado de alarma. A su entender, «no hay excusa» por parte del Gobierno para no apoyar estas medidas.

Así, ha explicado que el Grupo Popular propone como enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que los autónomos no tengan que pagar su cotización a la Seguridad Social cuando tienen restricciones en su actividad por las medidas que aprueban las administraciones. Ha añadido que se puede sufragar con el ahorro que se puede hacer «en ministerios, direcciones y secretarias de Estado que ha creado el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

Casado ha precisado que «se ahorrarían 1.700 millones de euros aproximadamente», que sería «lo que costaría hasta el fin del estado de alarma que los autónomos no tuvieran que pagar cotizaciones a la Seguridad Social». En su opinión, «no hay excusa para aprobar esta enmienda y pasar de la burocracia e hipertrofia de cargos y asesores» del Gobierno a apoyar a «los que levantan la persiana» con sus trabajos.

El presidente del PP ha señalado que los ‘populares plantean, además, el aplazamiento de los impuestos a los autónomos mientras dure el estado de alarma, extender los ERTE hasta que finalice la excepcionalidad, una carencia de los pagos de los créditos ICO a las pymes y, a ingresos cero, cuota cero. Según ha añadido, esta última medida es algo «muy justo».

El presidente del PP, que ha expresado su «apoyo absoluto» a los autónomos, ha dicho que esperan que estas propuestas se «aprueben cuanto antes». «España les debe muchísimo: son trabajadores que trabajan para ellos y también para las personas que trabajan en sus negocios», ha manifestado.

El Gobierno autoriza la licitación de la seguridad de la línea Madrid-Sevilla por 108 millones

0

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Adif Alta Velocidad, a la licitación del contrato para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de renovación de las instalaciones de seguridad de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, por un importe de 108,4 millones de euros.

El contrato, que tiene un plazo de ejecución total de 52 meses, contempla el diseño y definición de las instalaciones de seguridad, la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras, pruebas y puesta en servicio de estas instalaciones, según informa el Ministerio que dirige José Luis Ábalos.

El objetivo de las actuaciones previstas, que incluyen en particular la implantación del sistema de protección de tren ERTMS, es dotar de mayor capacidad a la línea Madrid-Sevilla, así como renovar las instalaciones con la finalidad de mejorar su disponibilidad y su fiabilidad.

El contrato prevé la sustitución de los actuales enclavamientos por electrónicos de última generación, un sistema de Protección de Tren (LZB), la instalación del sistema ERTMS en toda la línea y del sistema ASFA digital o la modificación de los bloqueos con los enclavamientos colaterales de otras líneas de Alta Velocidad, así como cambiadores de ancho de Atocha, Alcolea y Majarabique, el ramal La Sagra-Toledo y los talleres de Cerro Negro y La Sagra.

También incluye la sustitución de los armarios de los detectores de caída de objetos, la instalación del sistema de energía para las nuevas instalaciones de señalización y comunicaciones y el suministro de nuevos controladores de elementos de campo (FEC) redundantes para los CTC de línea y de respaldo.

Una nueva forma de entender tus impuestos y tu vida laboral

0

Llega el momento de llevar a cabo el pago de nuestros impuestos y salta la duda de si estaremos pagando más de la cuenta. Se trata de una de las preocupaciones que más acucian a la gente hoy en día y que, aunque no lo parezca, tiene fácil solución. Tan solo será necesario tener cerca un experto fiscal o asesoría para particulares que pueda informarnos detalladamente acerca de nuestro caso, encargarse de todos los trámites y que ofrezca planes anuales de pago y precios accesibles para todo el mundo.

Sin duda, la fiscalidad de nuestras finanzas puede llegar a decantar el lado de la balanza a nuestro favor o en nuestra contra. No solo a la hora de justificar la declaración anual con Hacienda, sino también a la hora de controlar nuestros ahorros y elegir las mejores inversiones, como planes de pensiones, alquileres o compra-venta de una vivienda.

Ponte en manos de asesores fiscales de confianza

Sin duda, un mar de dudas y preguntas que se pueden solucionar con un buen asesor financiero que te ayudará a planificar correctamente tus finanzas para que puedas despreocuparte de tu relación con Hacienda y disfrutar de otros aspectos de la vida. Llegados a este punto, conviene conocer y ser conscientes de los servicios que podemos llegar a necesitar y que ofertan según qué asesorías, por lo que fijaremos unas bases para que dejes tus cuentas en manos de los mejores profesionales.

Resuelvan tus preocupaciones

Al fin y al cabo es una de las cosas por las que vale la pena solicitar la ayuda de un asesor fiscal. Se encargará de resolver todas tus dudas, así como de tratar tus preocupaciones acerca de pagar menos impuestos, por lo que te permitirá sentirte más protegido en el ámbito laboral y seguro con tus finanzas.

Te permitan planes de precios flexibles

La posibilidad de llevar a cabo los pagos fraccionados o en planes que se adapten a tus necesidades es otra de las variables que pueden hacer más o menos interesantes los servicios de una asesoría fiscal. En este sentido, cuantas más facilidades aporten para cumplir con el pago por los servicios prestados, más interesante resultará solicitar los mismos. Además, podrás seleccionar única y exclusivamente aquellos servicios que necesites, pagando únicamente por aquello en lo que estés interesado.

Estén autorizados a operar

Algo que debemos tener en cuenta y es muy importante. Deben estar autorizados por la Seguridad Social para poder actuar en representación de sus clientes, con el fin de agilizar los trámites y presentar los distintos documentos a tiempo y de manera correcta.

Se ocupen de todo

Poder despreocuparte de tu relación con Hacienda y disfrutar de otros aspectos de la vida es algo que te permitirán estas asesorías. Se encargarán de realizar todos los trámites por ti, ahorrándote tiempo, quebraderos de cabeza y, en muchas ocasiones, dinero que no tendrás que pagar al fisco.

Contratar los servicios de una asesoría fiscal que te informe y se encargue de gestionar tus impuestos y vida laboral puede ser una gran opción a la hora de liberarse de preocupaciones y ahorrar algo de dinero a la hora de pagar impuestos. Se encargarán de tramitar todos los documentos por ti, garantizándote una total seguridad en tu relación con Hacienda y permitiéndote gastar tu tiempo en otros asuntos más importantes e interesantes para ti.

Eurocámara y los países pactan el presupuesto de la UE

0

El Parlamento Europeo y los países de la UE han logrado este martes un acuerdo sobre el presupuesto del bloque para los próximos siete años, lo que supone un importante paso para desbloquear también el fondo de recuperación post Covid.

«Un acuerdo para Europa. Los negociadores del Consejo (los países) y el Parlamento Europeo logran un acuerdo político sobre el presupuesto europeo y el paquete de recuperación», ha subrayado un portavoz del Gobierno alemán, que como presidencia de turno lidera las negociaciones en nombre de todas las capitales.

Finalmente, ambas instituciones han acordado reforzar las dotaciones de programas clave como Erasmus, Horizonte sobre investigación y desarrollo o el nuevo programa sanitario en 16.000 millones de euros.

La Eurocámara y el Consejo de la UE, que representa a los Estados miembro, han negociado el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2021-2027 durante casi cuatro meses y han cerrado un pacto que todavía debe ser confirmado por ambas instituciones.

Las negociaciones del MFF eran el principal escollo para la puesta en marcha del fondo de recuperación de 750.000 millones de euros con el que la UE quiere relanzar las economías europeas tras la pandemia de coronavirus, que ha sumido al bloque en una crisis sin precedentes.

Sin embargo, todavía es necesario completar una serie de pasos más y Hungría y Polonia han amenazado con vetar la emisión de deuda con la que Bruselas va a financiar el plan anticrisis como protesta por el acuerdo que vincula el pago de ayudas europeas al respeto del Estado de derecho.

Estos alimentos jamás deberías calentarlos en el microondas

0

A día de hoy, el microondas es uno de los electrodomésticos indispensables en una casa. Y es que no son muchos los que serían capaces de vivir sin uno de estos. No hay nada como poder recalentar la comida en cuestión de pocos minutos en este aparato, en lugar de volver a tener que ponerlo en el horno o la sartén.

El problema del microondas es que muchas personas le dan un mal uso. De tal forma que podrían estar atentando contra su propia salud, y la de los suyos. A continuación, encontrarás cuáles son los alimentos que no deberías meter en este electrodoméstico, y las razones por las que es una mala idea, e incluso peligroso.

Huevos en el microondas

huevos cocidos microondas

Tratar de hacer huevos cocidos en el microondas es todo un deporte de riesgo, y es que los resultados posibles son dos. El primero es que estalle dentro del microondas, y lo cierto es que no es nada fácil de limpiar. El segundo problema que se puede ocasionar, es un poco más peligroso. Y es que los principales accidentes causados en este aparato han sido precisamente por intentar cocer huevos en él.

Cuando calientas un huevo en el microondas, se generan pequeñas bolsas de agua dentro de la yema. Esto hace que estas bolsas se sobrecalienten muy por encima de la que es su temperatura normal de ebullición. Cuando pinchas o muerdes estas bolsas, acaban explotando. Un hombre en Estados Unidos sufrió un grave accidente por este error. Acudió a un restaurante donde pidió huevos cocidos, pero uno de estos explotó en su boca, lo que le provocó daños en el oído y graves quemaduras. Por lo tanto, no dudó en demandar al restaurante alegando que el huevo había sido calentado en el microondas.

Mantequilla y leche

microondas mantequilla

Otro de los alimentos que se suelen calentar en el microondas para derretirlo por completo con motivo de alguna receta, es la mantequilla. Cuando esta es derretida en el electrodoméstico está perdiendo gran parte de su valor protéico. Esto sucede así porque el calor que proyecta el aparato no es el más adecuado para este alimento. Luego está la margarina, según estudios, este es un alimento muy beneficioso para la salud cardiovascular, y su consumo va mucho más allá de unas tostadas. Ha sido demostrado que es idónea para usar en todo tipo de platos calientes, y se puede usar como grasa en el cocinado de platos al vapor o al horno, pues se mantiene estable en un 95%, y sin perder sus nutrientes. Por lo tanto, esta sí se podría calentar sin problemas.

Por otra parte, la leche que es calentada en el microondas sí que pierde la mitad de sus nutrientes, por no hablar de que elimina por completo la vitamina B12. Lo mismo sucede con la leche materna, además de que la distribución del calor es desigual, y es muy probable que provoque puntos calientes en la bebida cuando los bebes la toman. Además, investigaciones aseguran que se destruyen proteínas encargadas de estimular el sistema inmunológico de la leche.

Carne para descongelar y procesada

carne procesada

Resulta que no es muy recomendable descongelar la carne en el microondas. La mejor forma, es ponerla toda la noche en el frigorífico, o en un bol con agua fría. Debido a los problemas de distribución del calor, es seguro que los bordes de cada trozo se cocinen más que el centro, pues este suele ser más grueso. Pero dependiendo de tu microondas, pues unos rotan para distribuir mejor el calor y otros no, este problema de distribución es el primer paso para que empiecen a crecer bacterias en los alimentos.

En lo que se refiere a la carne procesada, como el chorizo, las salchichas, el beicon y demás, todos son alientos que llevan conservantes y otras sustancias químicas para que se prolongue su fecha de caducidad. Lo que no se sabe tanto es que el microondas puede convertirlas en tóxicas. Los conservantes pueden volverse peores para la salud, pues la exposición a la radiación del microondas contribuye a la formación de productos de oxidación en colesterol, lo que puede ser perjudicial para las arterias.

Las palomitas en el microondas

palomitas

Resulta algo extraño leer que meter las palomitas en el microondas es perjudicial para la salud. Y es que quién no ha comprado mil veces esas palomitas de paquete que se venden en grandes supermercados para disfrutar de una tarde o una noche de películas. Y hay que reconocerlo, están buenísimas, pues además hay de diferentes tipos, en el pasado quedó comer solo esas palomitas saladas, ya que ahora están con mantequilla o azúcar.

Pero lo cierto es que no es buena idea meterlas en el microondas, y el problema se encuentra en su envoltorio. Estas bolsas suelen llevar ácido perfluorooctanoico, más conocido como C-8. Esta es una sustancia indestructible que si se acumula en el organismo puede incluso llegar a causar cáncer, problemas de hígado, esterilidad y otras enfermedades. Por lo tanto, más vale que hagas las palomitas a la antigua, en una sartén antiadherente y una buena tapa, cuidado, pues debes estar pendiente para que esta no salga volando.

Telefónica y Gestamp impulsan una fábrica conectada con 5G en Barcelona

0

Telefónica y la empresa de diseño y fabricación de piezas para automóviles Gestamp han impulsado la digitalización del sector de la industria con la implantación de la tecnología 5G en la maquinaria industrial de una fábrica de la empresa en Barcelona para mejorar su toma de decisiones.

Es la primera fábrica conectada a esta nueva red para los procesos industriales en España y el proyecto ha consistido en la conexión de los elementos físicos de la planta con 5G para captar y procesar en tiempo real los datos producidos por dichos equipos industriales durante su funcionamiento, ha informado Telefónica en un comunicado este martes.

Los datos se recogen de los diferentes dispositivos industriales y se procesan más cerca que si lo hicieran en la nube, lo que permite analizar en tiempo real gracias la computación cercana que hace posible el ‘Multi Access Edge Computing’ (MEC).

MODELO DIGITAL PARA SIMULACIONES

Con esta tecnología se conectan los elementos físicos con un gemelo digital, un modelo virtual de los procesos de la fábrica gracias a los datos recibidos a través de 5G que permite realizar simulaciones, optimizar el proceso de toma de decisiones y controlar el funcionamiento de la fábrica para buscar los mejores escenarios con rapidez y precisión.

Para realizar todas estas acciones, Telefónica ha ofrecido a la empresa el servicio ‘Virtual Data Center’ en Edge, que permite tener una amplia capacidad de computación, memoria y almacenamiento; se utiliza una infraestructura cerca de la fábrica para poder ofrecer todos sus beneficios y se ha reforzado la red para que no haya problemas para recibir todo el tráfico generado.

PASO IMPORTANTE EN INDUSTRIA 4.0

La gerente de Innovación de Telefónica España, Mercedes Fernández, ha asegurado que esta acción es un paso importante en la industria 4.0 y ha considerado fundamental «ir avanzando en los casos de uso de la nueva tecnología tanto en el ámbito profesional como particular para dar sentido al 5G».

Por su parte, el director corporativo de Fabricación Avanzada de Gestamp, René González, ha explicado que esto es fruto del trabajo que la compañía hace desde hace años para tener una fábrica inteligente que «busca aumentar la flexibilidad de sus instalaciones industriales para fabricar de manera más adaptada en cada caso a las necesidades de los clientes».

El proyecto forma parte de un acuerdo de colaboración entre el Mobile World Capital, Telefónica y Gestamp, en el marco de la iniciativa 5G Barcelona, con el objetivo compartido de avanzar en la transformación digital en el territorio.

Montero pide a los grupos que «reconsideren» sus enmiendas a la totalidad a unos PGE «imprescindibles»

0

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido este martes a los grupos políticos que han presentado una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que «reconsideren» si sitúan las prioridades del país por encima de las suyas, y ha indicado que se estudiarán con «detenimiento» las enmiendas parciales de todos los grupos, aunque serán «prioritarias» las de los que no han pedido la devolución de los PGE. En cualquier caso, buscará «los mayores apoyos posibles» a las nuevas cuentas públicas.

Así lo ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que se ha referido a esta semana «clave» para los Presupuestos de 2021, con el inicio del debate de las enmiendas a la totalidad al proyecto de PGE este miércoles. «Emplazamos a todos los grupos políticos que han presentado una enmienda a la totalidad a que reconsideren si están situando las prioridades del país en un momento tan excepcional por encima de las suyas particulares», ha subrayado.

Montero ha reiterado que los PGE son «imprescindibles» para que España «pueda salir cuanto antes de la crisis» y dotan de mayores recursos a la Sanidad para fortalecer la atención primaria o combatir la actual pandemia del Covid-19, así como afrontar los retos de 2021, las consecuencias económicas y la necesidad de aprovechar los fondos europeos para acelerar los proyectos «transformadores».

El debate de totalidad de los Presupuestos de 2021 arrancará a las doce del mediodía de este miércoles con la intervención de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendiendo el proyecto del Gobierno de coalición.

En concreto, han presentado enmienda a la totalidad ocho partidos: el PP, Vox, Junts, Foro Asturias, la CUP, Coalición Canaria y el BNG, a los que se sumará UPN, que no presenta enmienda propia, pero sí ha avanzado su intención de apoyar la retirada del proyecto y sumarse a la petición de devolución de los Presupuestos. Montero debatirá con cada uno de ellos y escuchará la posición del resto de grupos.

La votación será ya el jueves, 12 de noviembre, y en este trámite el Gobierno no necesita mayorías cualificadas y le basta con sumar votos suficientes para rechazar las enmiendas a la totalidad presentadas, que se votan de una tacada ya que todas persiguen lo mismo: la devolución del proyecto de Presupuestos al Gobierno.

PRIORIZARÁ LAS ENMIENDAS DE LOS GRUPOS QUE NO HAN PRESENTADO A TOTALIDAD

Respecto a los apoyos, Montero ha indicado que una vez que se superen las enmiendas a la totalidad, se estudiarán «con detenimiento» todas las cuestiones que planteen los grupos, incluido Ciudadanos, que ha reclamado que se recoja por escrito que no se celebrarán referéndums de independencia y se retirará de la reforma educativa la enmienda que establece que el español deja de ser lengua vehicular.

«Ese será el momento donde podremos llegar a un acuerdo, previo estudio detenido de estas y el resto de enmiendas que presenten el conjunto de grupos», ha asegurado, si bien ha aclarado que aunque se estudien todas las enmiendas parciales, incluidas las del PP y Vox, serán «prioritarios» los grupos que no han presentado enmiendas a la totalidad con el fin de que salgan «satisfactorios» del proceso y puedan apoyar finalmente el proyecto de PGE.

Preguntada sobre las preferencias, ha indicado que como «responsable» del proyecto «cuantos más apoyen los PGE, mucho mejor para este país y el conjunto de ciudadanos», por lo que sus preferencias son que cuenten con «los mayores apoyos posibles», al margen de que Unidas Podemos se decante por los grupos que respaldaron la investidura, algo que a su juicio «no es una novedad».

La portavoz del Gobierno ha hecho hincapié en que sería «impensable» que España empezase el próximo año sin unos nuevos Presupuestos, que permitan proteger a empresas, pymes y ciudadanos, e impulsar cantidades «significativas» de las partidas de Sanidad o Ciencia, así como la extensión de los programas de los ERTE o las ayudas a autónomos.

«Mi preferencia desde el primer día y la propia expresada por el presidente ha sido que cuantos más lo puedan apoyar, mejor; no creemos que sea momento de vetos cruzados, ni de que el país tenga que estar más pendiente del con quién que del qué», ha zanjado.

EL GOBIERNO CUENTA CON APOYOS PARA TUMBAR LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD

En cualquier caso, el PSOE y Unidas Podemos, con sus 155 diputados, ya suman más votos que los partidarios de devolver los Presupuestos al Gobierno (151), pero es que además para esta votación cuenta con la complicidad de las demás formaciones, favorables a continuar la tramitación del proyecto para negociar su contenido.

Al bloque que permitió la investidura y reelección del presidente, ya fuera por voto a favor (PSOE, Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias y Teruel Existe) o por su abstención (Esquerra Republicana y EH-Bildu), se han sumado los cuatro diputados del PDeCAT y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC), que en enero votaron en contra, al igual que Ciudadanos, si bien la formación naranja exige que se retire de la reforma educativa la enmienda que establece que el español deja de ser lengua vehicular. Además, BNG se ha mostrado dispuesto a retirar la enmienda a la totalidad para alcanzar un acuerdo y se atienden sus demandas.

Una vez que supere la votación de totalidad, el proyecto de Presupuestos continuará su tramitación en ponencia y en la comisión para debatir las enmiendas parciales presentadas por los grupos. La fase definitiva tendrá lugar en el Pleno del Congreso la semana del 30 de noviembre, donde se votarán las cuentas de cada ministerio.

Publicidad