jueves, 1 mayo 2025

Toy Planet: 10 juguetes de las Bellies y Playmobil con los que aciertas esta Navidad

0

Llegan fechas de compras navideñas y de regalos para los más pequeños de los hogares. Cada año salen a luz juguetes novedosos que son muy deseados por los niños y las niñas. Sin embargo hay otros que siguen siendo famosos a pesar del paso de los años. Este es el caso de la familia de Playmobil. Estos son muñecos de plástico con una altura media de 7.5 cms. Poseen zonas que son articulables. Dentro de la marca se pueden adquirir diversos accesorios, como vehículos, casas, plantas, animales…

Son juguetes ideales para que los más pequeños dejen fluir la imaginación y jueguen siempre como niños. Esto sucede con las muñecas Bellies. Son muñecas divertidas y traviesas que están listas para ser adoptadas.

Cada muñeca tiene su propia personalidad. Cuando al llegar a casa se les quita el cordón umbilical, se les puede escuchar su corazón. Dentro de sus pañales se puede encontrar una sorpresa y cada una habla su propio idioma, como es el caso de la Muak Muak. Se pueden adquirir accesorios para cada muñeca.

Tanto las muñecas Bellies como los juguetes de la marca Playmobil se puede comprar en la tienda de sobra conocida como Toy planet y te vamos a contar cuáles son los diez juguetes más simpáticos para regalar en estas Navidades.

Las Bellies en Toy Planet

las muñecas Bellies se pueden comprar en Toy planet

En Toy planet se pueden adquirir las famosas muñecas llamadas Bellies. Son muñecas coloristas y suaves que hacen las delicias de los más pequeños de la casa. En el mercado existen siete muñecas diferentes y lo ideal sería coleccionarlas todas.

Una de las más demandadas es Beth y su precio es de 44,99 euros aproximadamente. Beth es la Bellie más especial. Es graciosa y divertida. Tiene una gran trenza rosa. Se le puede escuchar el corazón y habla de una forma única y divertida. Posee una marca de nacimiento, accesorios (chupetes, gafas…) y una gran sorpresa en el pañal.

Un juguete menos económico que el anterior sería la casa de las Bellies. Cualquier niña o niño puede pasar largas horas jugando en esta casa de tres plantas. Tiene un contenido divertido y lleno de detalles. Cada espacio es único y diferente como lo son las propias Bellies. En la planta más alta hay un túnel de lavado y secado. La zona centro está la cocina y esta tiene un dispensador de Slime. En la  más baja está alojada la habitación que tiene una puerta secreta de escape, la sala de cuidados para cada miembro de la casa y el potty parking. Todo esto se puede adquirir en Toy Planet por un precio aproximado de 79.99 euros.

The Bellies potty car se puede comprar por 29.99 euros en la tienda de Toy Planet. Se trata de un juguete adicional lleno de sorpresas. En la medida que el coche rueda ofrece una sorpresa diferente.

Las bellies y los juguetes de playmobil se pueden comprar en Toy Planet.

Por 34.99 euros aproximadamente puedes comprar otro juguete en esta tienda. La Kuki Cute es la Bellie más presumida que existe. Le suena el corazón y su color favorito es el rosa purpurina. Contiene una sorpresa en el pañal. Kuki Cute es la Bellie más mona y presumida. Como todos los Bellies, le suena el corazón, habla de una manera única y divertida y su color favorito es rosa con purpurina. Su precio es de 34.99 euros.

The Bellies Muak Muak es un juguete al que le gusta dar besos. Su color preferido es el morado y hay que tener cuidado con ella, pues es muy revoltosa y traviesa. El precio en Toy Planet es de 34.99 euros.

La familia Playmobil

Playmobil presenta temáticas de niños y de niñas. Los niños podrán poner a trabajar su imaginación con la diligencia de Playmobil. Su precio es de 22.99 euros. En el kit del juguete hay dos figuras y maletas de equipaje. El techo que trae es extraíble.

Por un precio asequible de 16.99 euros se puede comprar el baño vintage de Playmobil. En la caja del juguete se encuentran varios accesorios como un baño, un lavabo, un armario con todo tipo de elementos de un cuarto de baño, toallas, peines, tarros…

Por 19.99 euros se puede adquirir en Toy Planet la cocina de Playmobil. Esta está inspirada en una cocina de verdad y hasta trae un gato con sus comederos. Sillas, fogones, comida… todo cabe dentro de esta temática.

La granja de Playmobil es todo un clásico. Su precio es de 79.99 euros. Incluye establos para todos los animales, espacio para la familia de agricultores y cuarto de herramientas. Es un juguete que enseña el amor por los animales.

El parque infantil tiene un precio en Toy Planet de 27,99 euros. Incluye todo tipo de toboganes, columpios y dos miembros de una familia. La vegetación y el banco envuelve a la temática de pura realidad.

‘El desorden que dejas’: diferencias entre la serie y la novela

0

A estas alturas muy pocos son lo que pueden tener alguna duda sobre si El desorden que dejas es una de las series del año. La miniserie de 8 capítulos que se emite en la plataforma de Netflix ha sabido ganarse el respeto y admiración de gran parte de la crítica especializada y de la audiencia. En ella se cuenta la historia de Raquel, una profesora de instituto que encuentra trabajo nada más mudarse al pueblo gallego de su marido. Al poco de iniciar las clases se dará cuenta de que nada es lo que parece.

El desorden que dejas está basada en la novela del mismo nombre escrita por el director, Carlos Montero. Sin embargo hay algunas diferencias entre ambas historias, aunque en la esencia es la misma. En este artículo queremos hablarte de ellas. Así que sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

La estructura de El desorden que dejas

desorden

Una de las diferencias más evidentes entre la novela y la serie de El desorden que dejas es su estructura. En la serie de Netflix hay muchos flashbacks, es decir, se producen saltos entre el presente y el pasado. Y por el contrario, en la novela, la trama transcurre de manera lineal.

Y esta estructura narrativa, lógicamente tiene sus consecuencias en el desarrollo de la historia que se cuenta. Por ejemplo, en la novela, el personaje de Viruca es un personaje secundario. Mientras que en la producción audiovisual no solo es que no sea secundaria. Viruca es una de las protagonistas en la trama de El desorden que dejas.

El cadáver de Viruca y el pelo de Iago

desroden

Otra de las diferencias entre la serie y la novela tiene que ver con la estética de uno de sus personajes. En concreto, el pelo de Iago. Porque uno de los detalles que más se comenta en el libro sobre este personaje es el tupé que tiene. Sin embargo, en la novela Iago aparece con la cabeza totalmente pelada.

Además, hay más diferencias evidentes en los formatos de la historia de El desorden que habitas. Por ejemplo, sobre el cadáver de Viruca. Así, mientras en la serie quien lo descubre e identifica es Roi, no pasa lo mismo en la serie de Netflix. En la novela Roi no aparece en ningún momento de la escena. Es más, quien lo descubre es un fotógrafo mientras hace la sesión de fotografías de una boda.

La relación de Raquel con Mauro y con Viruca en El dedorden que dejas

desorden

Quizás una de las mayores diferencias que hay entre la serie y la novela de El desorden que dejas tenga que ver con Raquel. Bueno, con ella en sí no. Más bien con la relación que durante la trama tiene tanto con Mauro como con Viruca. Veamos, en la novela Mauro muestra una total predisposición a la hora de ayudar a Raquel desde su llegada. De hecho, él es el encargado de darle las llaves del piso de Viruca. Y en la serie esto no sucede así.

Respecto a su relación con Viruca, como hemos dicho, también hay alguna que otra diferencia. La más palpable en la escena de la serie en la que las vemos juntas en la sala de espera del centro hospitalario. Y esta escena no aparece en ninguna parte de la novela.

La relación entre Raquel y Acevedo

el desroden que dejas 4 Merca2.es

Quienes ya hayan terminado de ver y de leer El desorden que dejas ya se habrán dado cuenta de este detalle. Y quien aún no lo haya hecho, ten cuidado. Quizás esto sea un spoiler. Al final de la serie, hay un momento en el que Raquel, la protagonista, accede a subir al coche de Acevedo cuando confiesa que Germán ha tratado de quitarse la vida. Y claro, nadie de la familia ha tratado de ponerse en contacto con él. Lo cual, en el libro tendría más sentido porque desarrollan una relación de mayor confianza.

En la novela también hay un momento en el que ambos personajes se cruzan por la calle y mantiene una conversación sobre la fianza para la liberación de Germán que en la serie no aparece. Y por contra, en la serie hay una escena en la que ambos aparecen en una fiesta que Raquel organiza en su casa que no aparece en la novela de El desorden que dejas.

La autoría del libro a final de El desorden que dejas

el desroden que dejas 5 Merca2.es

Y terminamos esta lista con las diferencias entre la serie y la novela de El desorden que habitas con la que posiblemente sea la más evidente de todas. En la serie de Netflix se da a entender al espectador que Germán está escribiendo un libro en el que se cuenta todo lo sucedido, es decir la trama de la serie. Sin embargo, al final el espectador descubre que quien en realidad lo está escribiendo es Raquel.

Sin embargo en la novela esto no ocurre así porque es Germán quien escribe el libro tanto al principio como al final de la historia.

¿Es el nuevo Gran Hermano? desvelamos todos los secretos de La Casa Fuerte

0

Sin duda, uno de los programas más populares de 2020 es La Casa Fuerte. Este programa ha sido un buen sustituto de Gran Hermano para Mediaset, teniendo datos de audiencia que superan el 20% del share, atrayendo a millones de espectadores todas las semanas.

Eso sí, este programa no es exactamente como Gran Hermano, pues tiene algunas diferencias. Hoy hablaremos exactamente sobre lo qué es La Casa Fuerte, explicando su funcionamiento, sus presentadores para este año, el motivo de su lanzamiento y sus concursantes.

[nextpage title= «1»]

La Casa Fuerte es una variante de Gran Hermano

La Casa Fuerte variante Gran Hermano Merca2.es

Gran Hermano era el programa insignia de Mediaset y el que más dinero generaba. El programa estaba por encima de Supervivientes y MyHyV y es el que más años duró en antena. Sin embargo, el escándalo del presunto abuso sexual que sufrió Carlota Prado suspendió el programa, obligando a Mediaset a buscar sustitutos.

Por este motivo, este programa es una especie de variante de este programa. Aunque tenga algunas características únicas de las cuales hablaremos más tarde, no deja de desarrollarse dentro de una casa, algo que recuerda inevitablemente a este programa.

[nextpage title= «2»]

Estos son sus presentadores

La Casa Fuerte

La segunda edición de La Casa Fuerte trajo algunos pequeños cambios en referencia a sus presentadores. En la primera edición, Jorge Javier Vázquez presentaba las galas junto a Sonsoles Ónega, pero ahora lo tiene que hacer en solitario debido a la marcha de esta última. Si miramos la casa, la nueva presentadora es Lara Álvarez, quien sustituye a Núria Martín.

En esta ocasión, las galas se celebran los jueves y los domingos, conservando los mismos días que en edición anterior. Además, este año se introducen los debates, los cuales estarán presentador por Sandra Barneda. Se llamarán La Casa Fuerte: Código Secreto.

[nextpage title= «3»]

La primera edición de La Casa Fuerte se hizo para suplir la emisión de la Eurocopa 2020

La Casa Fuerte

Algo que poca gente sabe es que este programa nació en parte gracias a la crisis sanitaria. Telecinco tenía previsto acabar de emitir Supervivientes y después emitir la Eurocopa 2020; sin embargo, la crisis sanitaria adelantó el final del programa de supervivencia por excelencia y suspendió el torneo de fútbol. Por este motivo, decidieron sacar este programa para cubrir el vacío.

Al final, un programa que parecía de transición acabó teniendo éxito y por ello, se lanzó una segunda edición. En este caso, estamos ante una edición que servirá de puente entre la segunda y la tercera edición de La Isla de las Tentaciones. La tercera edición ya está grabada y se emitirá después de este programa.

[nextpage title= «4»]

La mecánica del concurso

La Casa Fuerte mecánica Merca2.es

La Casa Fuerte 2 no es igual que Gran Hermano y hay algunas diferencias. En este caso, se concursa en parejas y hay una división clara entre residentes y asaltantes. Los residentes viven dentro de la casa y deben hacer pruebas para conseguir dinero, el cual irá acumulándose en la caja fuerte de la habitación. Si consiguen ganar la prueba, se convierten en inmunes y no pueden ser asaltados. En cambio, si pierden o no obtienen suficientes puntos en los parámetros de convivencia, deberán pelear por conservar su habitación con los asaltantes.

Las parejas asaltantes viven en el jardín (aunque este año, al ser otoño, no será tan a la intemperie) y tratarán de asaltar la casa y quedarse con la habitación y la caja fuerte. Para ello, también deben hacer pruebas y si ganan, pelearán con los residentes que hayan perdido. La audiencia será clave aquí, pues son los que deciden en las galas quién ha ganado el asalto, si la pareja asaltante o la pareja residente.

El morbo está servido, pues los asaltantes no solamente viven en el jardín, sino que hacen las tareas domésticas de toda la casa. Cuando llegue la renta final, los residentes tendrán que pelear por ser finalistas y no ser eliminados. Eso sí, no hay que confiarse, pues el día de la final también habrá un último intento de asalto. Cuando no quede ningún asaltante, se hará una final entre los residentes, con el espectador decidiendo quien es el ganador. El premio será la recaudación de su caja fuerte a lo largo de todo el programa.

Para hacernos una idea de la magnitud del premio, en la primera edición Leticia y Yola ganaron 12.000 euros de la caja amarilla. Eso sí, la caja roja tenía 21.000 euros, la verde 7000 y la azul 12.000. De este modo, la clave será escoger una caja que tenga suficiente recaudación.

[nextpage title= «5»]

Estos son los concursantes de la segunda edición de La Casa Fuerte

La Casa Fuerte concursantes Merca2.es

Esta nueva edición viene con nuevos concursantes dispuestos a llevarse el premio. Los más famosos son Tom Brusse y Sandra Pica, novios que directamente salidos de La Isla de las Tentaciones 2. Además, también tenemos a Isa Pantoja y Asraf Beno, Sonia Monroy y Juan Diego López “JD”, Antonio Pavón y Samira Jalil y Mahi Masegosa y Rafa Moya. En este caso, todos esos concursantes son pareja, o bien casados, o bien prometidos.

Asimismo, también concursan Albert Álvarez y Mari Cielo Pajares y Cristini Couto y Rebeca Pous. En este caso, los concursantes no tienen ninguna relación entre sí y habrá que ver qué tal se llevan. Mientras escribo estas líneas está entrando la concursante Marta Peñate, quien sustituirá o bien a Albert Álvarez o bien a Mari Cielo Pajares, pues uno de ellos será expulsado.

En la primera edición, tuvimos como ganadoras a Leticia Sabater y Yola Berrocal, las cuales participaron como enemigas televisivas. Después tuvimos a Iván González y Oriana, a Cristina Gilabert y Jaime Ferre y a Christofer Guzmán y Fani como finalistas. También participaron Cristian Suecun y Maite Galdeado, Labrador y Macarena Millán y Juani Garzón y María Jesús Ruiz.

[nextpage title= «6»]

Los niveles de audiencia están cumpliendo con las expectativas del programa

La Casa Fuerte

Este programa tiene la responsabilidad de sustituir a Gran Hermano y mantener a la audiencia pegada al televisor en lo que llega La Isla de las Tentaciones 3. La primera edición tuvo la responsabilidad de suplir la Eurocopa y lo logró, alcanzando cuotas de pantalla que siempre rondaban el 20% del share, con un 24% de máxima en la Gala 5 y una mínima de 15,3% en la gala 4.

En cuanto a la segunda edición de La Casa Fuerte, parece que va por el mismo camino, yendo de menos a más. La primera gala tuvo un 17,8% de cuota de pantalla, la segunda un 14% y la tercera un 19,5%. Mientras escribo estas líneas se emite la gala 4, la cual marcará la entrada de Marta Peñate al concurso y habrá que esperar hasta mañana para saber qué audiencia ha tenido.

 

Básicos de IKEA para el teletrabajo a precios increíbles

0

Son muchas las empresas que han optado por continuar con el teletrabajo, y muchos los que han empezado por libre en este estilo de trabajo. Pero para ello, no puedes estar en cualquier parte de la casa, aunque ya sabemos que tienes la posibilidad de ir donde quieras con tu ordenador portátil. Pero al menos, los días que estés en casa, que serán la mayoría, deberías tener tu propio espacio dedicado, y en IKEA tienen todo lo que necesitas.

Ya que vas a pasar una buena cantidad de horas sentado ante la pantalla, lo mejor es que tengas tu propio espacio dedicado al teletrabajo. No puedes ponerte en la mesa del comedor, y mucho menos en la cama. Así que a continuación, te dejamos con los básicos de IKEA para el teletrabajo.

Bandeja de documentos de IKEA

bandeja documentos ikea

Hay cosas que tenemos en la oficina para ayudarnos con la organización, y a las que ni siquiera prestamos atención. Pero una vez que no las tenemos, nos damos cuenta de lo necesarios que son.

Es por ello que en IKEA puedes hacerte por un precio realmente bajo con un organizador como el que tienes en la oficina. El teletrabajo puede parecer muy sencillo, hasta que entras de lleno en este estilo de vida y te das cuenta de que en la oficina no estabas tan mal.

Por ello, lo primero que te recomendamos es que te hagas con una bandeja de documentos como esta de IKEA. Su precio es de solo 9 euros, y este es el enlace donde podrás encontrarla.

Organizador de escritorio

organizador escritorio ikea

La bandeja de documentos es de vital importancia, pero también el organizador de escritorio. Más que nada porque si tienes material de oficina de la mesa, puede molestarte, perderse y no estar cuando debe a mano.

En lugar de utilizar un simple lapicero, pues estos no tienen apenas espacio, sería mucho mejor que compraras en IKEA este organizador en el que vas a poder colocar muchas más cosas.

Además de bolígrafos, puedes tener cosas como unas tijeras, un pequeño bloc de notas y todo lo que puedas necesitar. Y además con un diseño que encajará a la perfección en tu escritorio. Su precio es de 7 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Lámpara de trabajo en IKEA

lampara trabajo ikea

Por supuesto, lo más importante a la hora de trabajar, es tener luz natural. Pero hay varios factores que pueden impedir que disfrutes de ella para cuidar tu vista. Seguramente ya te ha tenido que suceder que la jornada se ha alargado, y fuera ya es de noche.

Incluso que sea un día nublado y la luz no sea la mejor, o simplemente que tu ventana no reciba la mejor luz. Pero en IKEA tienen una solución para ello, y es una lámpara pensada específicamente para las personas que trabajan en casa.

La puedes colocar donde prefieras, ya que se alimenta mediante un puerto USB que debes conectar a tu ordenador o una red eléctrica. Su cabezal es regulable, de forma que puedes orientarla hacia abajo o arriba. Su precio es de 15 euros, y la puedes encontrar en este enlace.

Reposapiés DAGOTTO

reposapies

Puede que no lo tuvieras en el trabajo, pero lo cierto es que es un producto importante que deberías tener, sobre todo cuando pasas muchas horas sentado en una silla ante la mesa y tu ordenador.

Más que nada porque un reposapiés es la mejor ayuda para mantener una posición correcta de la espalda. Esto además ayuda a tener una buena circulación. Es por ello que debería estar entre tus nuevos productos para el teletrabajo.

En IKEA tienen varios modelos, pero la mayoría son para colocar en el salón o son demasiado altos, ya que son más decorativos. Este modelo tiene un precio de 20 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Escritorio BRUSALI de IKEA

escritorio brusali

Pasamos a la parte más importante para el teletrabajo, el escritorio. Puede que hasta ahora te hayas conformado con la mesa del comedor o la de la cocina, pero sería aconsejable que tuvieras una mesa propia donde tener todo organizado siempre.

En IKEA saben que no todos contamos con mucho espacio en nuestros hogares, y es por ello que disponen de una gran variedad de escritorios.

Este diseño por ejemplo, es un tamaño más contenido, pero con suficiente espacio para tu ordenador, una lámpara y material de almacenaje. Además, también tienes varios huecos en un lateral y un cajón. El precio de esta mesa es de 55 euros, y la puedes encontrar entrando en este enlace.

Silla de escritorio RENBERGET

silla escritorio renberget

Finalizamos con otra gran pieza que no puedes elegir a la ligera. Tampoco te vale la silla que usas cuando te sientas a comer, está bien una hora como mucho, más de ese tiempo empezarás a sentir dolores de todo tipo.

Lo que necesitas es una silla en condiciones donde poder descansar tus brazos y tener una buena sujeción para la espalda. En IKEA tienes muchos modelos para elegir, y esta en particular tiene todo lo que necesitas, por el económico precio de 49 euros. Entra en este enlace para encontrarla y monta tu oficina en casa para el teletrabajo.

De pagar con monedas a tener un wallet: así hemos cambiado en la pandemia

España ha adoptado nuevos métodos de pago durante la crisis sanitaria y ha acelerado bastante con los pagos digitales: ahora se usa menos efectivo y se paga más con el móvil, wallet y contactless. Tres tendencias que han venido para quedarse.

Ser uno de los países europeos más afectados por el covid-19 ha traído consecuencias. El cierre económico y las restricciones sociales han provocado cambios en el comportamiento de compra. En concreto, los ciudadanos han reducido de media un 45% los pagos con efectivo en comercios, por encima de la media de sus países vecinos (37%) y situándose junto a Portugal como la cifra más alta entre los países encuestados.

Se puede decir que nos vamos olvidando de llevar monedas y billetes en la cartera porque ahora usamos más las tarjetas y el móvil. Tanto es así, que los pagos contactless (acercando la tarjeta al TPV sin necesidad de introducir el pin) han aumentado lo mismo que ha caído el efectivo, un 45% en España.

De nuevo, superando la media de los países europeos (41%).  Así lo demuestra un estudio elaborado por GFK y Visa, que a su vez destaca como el 65% de los encuestados asegura estar contento con el aumento de 20 a 50 euros en el límite de contactless que se produjo al inicio de la pandemia.

A LA CABEZA DEL ECOMMERCE

El confinamiento domiciliario ha influido considerablemente en el uso del comercio electrónico, una tendencia que ya se estaba produciendo y que las restricciones de movilidad y comercio han acelerado.

El uso del ecommerce ha crecido un 52% según el estudio, seis puntos porcentuales por encima de la media del resto de países encuestados. Además, esta situación también ha animado a muchos usuarios a realizar compras online por primera vez, un 23% más en comparación al periodo pre-covid.

Ante el creciente uso de las compras por internet, los comercios han visto en el ecommerce una oportunidad para seguir impulsando su negocio en la red a través del salto a las plataformas online y la incorporación de pagos digitales.

Asimismo, otra de las tendencias que la pandemia ha puesto de manifiesto es el apoyo del consumidor español hacia el comercio local, uno de los sectores que más ha sufrido los efectos del cierre económico. En este sentido, España es el país del sur de Europa que más ha incrementado sus compras en comercios locales durante la pandemia (77%). Entre los motivos que destacan los encuestados son la ayuda a los negocios de proximidad, la conveniencia y la calidad del producto.

Se espera que esta tendencia se mantenga en el futuro, ya que el 70% de los españoles afirma que seguirá comprando en comercios locales, a la cabeza respecto a sus países vecinos.

MÓVIL Y WALLETS

Los cambios que se han producido en el consumidor español también han puesto de relieve algunas tendencias que ya estaban en auge, como los pagos a través del móvil y las wallets digitales (billeteras electrónicas donde se pueden tarjetas de crédito, débito y prepago, tarjetas de socio y de fidelización). A pesar de que son formas de pago todavía incipientes en España, despiertan cada vez más interés, sobre todo entre los más jóvenes.

Prueba de ello es que desde la pandemia las wallets digitales han incrementado su uso un 17% entre los españoles, diez puntos porcentuales por encima del resto de países encuestados. Por su parte los pagos a través del móvil han crecido un 15% estos últimos meses, seis puntos por delante de sus vecinos europeos.

PREDICCIONES PARA 2021

Visa contempla que en 2021 los pagos digitales mantengan esta tendencia de crecimiento, en concreto esperan que en los próximos meses haya un crecimiento aproximado del 12% de los pagos a través del móvil y del 11% de las wallet digitales en España.

En este sentido, la empresa explica que a medida que los pagos contactless se están convirtiendo en el método de pago preferido para 2 de cada 3 europeos, Visa va a continuar impulsando la tecnología Tap to Phone, que permite a las pequeñas empresas aceptar pagos contactless sin necesidad de contar con un terminal de aceptación de pagos (TPV), ya que convierte sus smartphones habilitados para NFC en terminales de punto de venta contactless y sin necesidad de hardware adicional.

Actualmente es una tendencia incipiente, pero prevén que 2021/2022 será un periodo clave en la expansión de esta tecnología, que acompañará el crecimiento del contactless.

También descuentan que el ‘Compra ahora, paga después’ ha venido para quedarse. Aunque todavía es algo novedoso en España, es una tendencia que se espera que poco a poco vaya ganando mayor popularidad.

El incremento en los pagos digitales y en el uso del ecommerce en los últimos meses, ha impulsado que los consumidores demanden mayor velocidad, flexibilidad y conveniencia en la forma en la que realizan sus pagos. En este contexto, desde Visa actualmente están llevando a cabo diversos programas piloto con algunos socios en Estados Unidos con el objetivo de incorporar nuevas formas de pago más flexibles, ayudando a comercios y consumidores a pagar y ser pagados de la mejor forma posible en cada momento.

Arús hereda el reinado de las mañanas que ocuparon Hermida y Pepe Navarro

‘Aruser@s’ no toca techo. El magazine matinal de Alfonso Arús se ha disparado en La Sexta y en su segundo tramo, el que va entre las nueve y once de la mañana, ha superado a ‘El programa de Ana Rosa’ y ‘Espejo Público’ con cifras en torno al 17% de share.

Los telespectadores están premiando la amable propuesta matinal de La Sexta, que ha confiado en un contrastado producto basado en los vídeos virales, el humor blanco (lejano al de ‘Arús con leche’) y la actualidad ligera y desenfada.

Arús ha conseguido implementar un soplo de aire fresco en una franja donde reinaban productos mucho más amarillos que ‘Sálvame’. Y es que Ana Rosa Quintana y Susanna Griso lideran formatos que apuestan por la política bronca, el suceso escabroso y el corazón agresivo.

Contrasta con ambos magazines Arús, que ha heredado un trono matinal que desde hacía 27 años estaba en manos de mujeres: primero María Teresa Campos (1993-2005) y más adelante Ana Rosa Quintana (2005-2020).

ARÚS REINA EN UNA FRANJA SUPUESTAMENTE FEMENINA

María Teresa Campos siempre ha mostrado su enfado porque su programa era considerado «para marujas». Machismos aparte, las grandes televisiones han batallado en la franja matinal con magazines orientados hacia los gustos mayoritarios entre el público femenino.

Pero Arús ha roto la baraja y está siguiendo la estela de otros reyes de la mañana: Jesús Hermida, que ‘inventó’ la franja en 1987 con ‘Por la mañana’; y Pepe Navarro, que fue líder en La 1 y Antena 3 con ‘El día por delante’ y ‘Vivir vivir, qué bonito’.

Cabe destacar a algunos comunicadores que han liderado tramos de la franja como Jorge Fernández, el incombustible Karlos Arguiñano o Antonio García Ferreras. Con menos suerte aterrizaron en la franja matinal Joaquín Arozamena y Javier Vázquez, en TVE; o Juan Ramón Lucas y Pedro Piqueras, en Antena 3.

MALOS TIEMPOS PARA AR

Ana Rosa Quintana está siendo sorpassada por La Sexta. Y no es la única mala noticia que le pesa. Y es que el próximo 14 de enero se verá las caras en el Juzgado con la viuda de un señor que fue asesinado a tiros el pasado mayo en una localidad de Huelva.

El Juzgado de Primera Instancia Nº 40 de Madrid, según avanza el Diario de Huelva, ha citado a la comunicadora por proferir supuestas «manifestaciones de odio» sobre la victima, de etnia gitana, y todo el colectivo.

«A lo mejor la actitud del asesino se puede entender como defensa personal», aseguró AR suponiendo que el asesino había entendido que la víctima le estaba robando en su huerto. La comunicadora tuvo que pedir perdón días después: «Ha sido asesinado un padre de familia y sentimos si no se ha entendido bien la información y pedimos disculpas si se ha sentido molesta esta familia o la comunidad gitana. Nuestra información no es herir a nadie y menos a una persona que ha sido asesinada. Desde aquí, si se ha malinterpretado o sino se ha entendido bien, lo sentimos de verdad».

BRONCAS

Ana Rosa ha protagonizado esta semana una bronca por un  ciudadano del que sí hay indicios claros para asegurar que ha robado: Juan Carlos I. Aun así su contertulio Alessandro Lecquio presentó al emérito, familiar lejano suyo, como una víctima.

«Le están tratando como un ladrón y no está metido en ninguna causa de corrupción y, mucho menos, ha metido la mano en el cajón. ¡Hay que decirlo! Todo apunta a que este señor ha hecho sus negocios por ahí, pero no se le ha señalado la más mínima actuación que haya ocasionado un daño económico a los intereses de España», aseguró.

AR replicó: «¿Cómo que no? Alessandro. Perdona, ha hecho una paralela con un dinero que no se sabe de dónde viene. Yo lo desconozco… El rey ha sido un rey maravilloso hasta que llega un momento, que no sabemos poner la fecha. En Suiza se le está investigando, ha hecho una paralela con un dinero que nadie ha explicado de dónde procede, tiene dos investigaciones… Es verdad que no está reclamado por la justicia, pero es que ¡hasta su hijo le retiró la asignación! Perdonadme pero…».

Alessandro Lecquio, molesto por el cariz que estaba tomando el debate, se defendió a su manera: «Nadie se hacía eco y ahora se hacen eco porque conviene. Le viene bien a un Gobierno que tiene problemas más gordos que los de un rey que ya no es rey».

AR no se cortó: «¡No señor! Es que no tienes razón. En primer lugar, el rey debe explicar de dónde vienen esas cuentas. Segundo, todo se desencadena desde el accidente de Botswana, de que el rey tiene una amante que vive a cinco minutos de su casa, que la señora con la que ha tenido relación durante muchos años y con la que se quería casar dice que el rey tiene X millones fuera y que a ella le ha regalado 65…. ¿De dónde ha sacado ese dinero?«.

María Casado reivindica la libertad de la televisión pública… ahora

María Casado y Antonio Banderas visitaron esta semana ‘El Hormiguero 3.0’ para promocionar su nuevo proyecto de entrevistas a músicos que está disponible en Prime Video, ‘Escena en blanco y negro’, que cuenta con la visita de Vanesa Martín, David Bisbal, Pablo Alborán, Pasión Vega, Rozalén y Pablo López.

La presentadora le contó a Pablo Motos que su relevo la pasada temporada por ‘La Mañana de La 1’, que contaba con unas audiencias muy discretas, fue para ella «un shock»: «En la tele sabes que hay relevos, te ponen, te quitan o hay otras apuestas por otras personas».

El showman, escasamente neutral en el aspecto político, preguntó a Casado si se puede «ser independiente o mientras haya políticos que cuando ganan las elecciones se creen que les han regalado una tele eso va a ser muy difícil».

Y ella respondió: «Estoy deseando que en todas las radios y televisiones públicas de este país tengan la libertad para trabajar los grandes profesionales que hay allí. Que tengan esa libertad en el juguete político que para muchos se ha convertido eso».

MARÍA CASADO Y EL ‘JUGUETE POLÍTICO’ DE LAS PÚBLICAS

Hace bien en denunciar María Casado el ‘juguete político’ que es RTVE bajo el reinado comunicativo de Iván Redondo, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Eso sí, debería haber dicho lo mismo cuando ella, tras el triunfo de Mariano Rajoy, fue la ‘comunicadora dócil’ encargada de relevar a Ana Pastor, que no era del gusto del Gobierno del Partido Popular.

Y debería haber dicho lo mismo cuando en 2014 Ignacio García Mostazo, hombre de confianza del ‘aguirrismo’ en Telemadrid y actual director del programa de Cintora, le hacía llorar al gritarle por el pinganillo que no interrumpiera a una comisaria política del PP como es Curri Valenzuela.

Casado, si le importase la independencia de las televisiones públicas, quizás debiera ser valiente y denunciar la manipulación que reina en el canal de su nueva tierra de adopción, Andalucía. Este hecho molestaría a Álvaro Zancajo y Elías Bendodo y quizás complicaría el futuro de la productora para la que trabaja, Teatro Soho Producciones, que ha sido recientemente contratada por Canal Sur.

ANTONIO BANDERAS NUNCA PIERDE

María Casado quizás está siguiendo el ejemplo de Antonio Banderas, que en 1996 pedía el voto para un PSOE acosado por la corrupción y los crímenes de Estado. El actor internacional también lanzaba un guiño en 2004 a los socialistas andaluces, devaluados por aquel entonces por la red clientelar del sur.

«Todo mi apoyo al PSOE de Andalucía, en quien tengo puesta la confianza de que el pueblo andaluz le dará con su voto la posibilidad de continuar desarrollando un proyecto que conduzca a Andalucía al labor que todos sabemos se merece», decía Banderas.

El mismo Banderas que en 2019, tras el cambio político de Andalucía, se convirtió en la estrella del encendido de luces navideño de Málaga junto a tres políticos del PP: el presidente autonómico Juanma Moreno, su mano derecha Elías Bendodo y el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre.

Banderas también ha sido protagonista en el verano de 2020 de una campaña turística de la Junta de Andalucía para atraer turistas y este otoño vio con alegría que Canal Sur le alquilaba el teatro malagueño que gestiona para presentar su nueva temporada.

Ese mismo teatro malagueño será el protagonista de la gala de los Goya 2021 que conducirán Banderas y Casado en TVE… gracias a la inyección económica que van a aportar tres organismos controlados por el PP andaluz: la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía. ¿Televisiones públicas independientes? Es deseable que Casado y Banderas sintonicen cuanto antes los informativos que presenta Mariló Montero en Canal Sur.

Los mejores ‘bestseller’ para regalar esta Navidad

0

Regalar bestsellers por Navidad siempre es una buena opción. Para muchos estas fechas suelen ser una época de dudas y presión. Y es que acertar con los regalos navideños no siempre es una tarea sencilla. Cada persona es un mundo, con sus gustos e inquietudes, que además muchas veces evolucionan o cambian. Por eso, hacer regalos muchas veces puede resultar algo parecido a resolver un rompecabezas. Sobre todo si se quiere ser original.

Por eso, como decíamos antes, usar un libro, un bestseller como un regalo siempre es una muy buena idea. Porque siempre hay algún tipo de libro que va a encajar con la personalidad de una persona. Ensayos, narrativa de ficción, libros sin ficción… Sabemos que decantarse por uno tampoco es sencillo. Por eso hoy queremos ayudarte con esta lista de los mejores bestsellers para regalar esta Navidad. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Apegos feroces, un bestseller de Vivian Gornick

bestsellers

Aunque Apegos feroces se escribió en los años 80, han tenido que pasar más de 30 años para que se traduzca al castellano. Pero la espera, sin duda, ha merecido la pena. Los índices de venta del libro así lo delatan. El libro cuenta en primera persona la historia de la relación de su madre con la autora. Tan juntas como separadas. Un auténtico placer de lectura. En 2017 el Gremio de Libreros de Madrid le entregó el premio al mejor libro del año. Uno de los bestsellers a tener en cuenta para regalar

Vivian Gornick nació y se crio en Nueva York. En concreto en el Bronx. Ha sido una de los referentes del feminismo durante el siglo pasado y ha colaborado con revistas tan prestigiosas como The Nation o The New York Times.

Manual para mujeres de la limpieza, un bestseller de Lucia Berlin

bestsellers

Este es uno de los bestsellers que puedes regalar si quieres acertar de lleno, no hay fallo. Es un compendio de alocadas historias y relatos sobre los matrimonios fallidos, el alcoholismo, el juego, y todos los puestos de trabajo que desempeñó la autora.

Lucia Berlin ha sido uno de los fenómenos literarios de reciente descubrimiento que más ha impactado a la crítica en los últimos años. Y eso que su obra fue escrita a finales del siglo pasado, pero nunca se tradujo al castellano. De ahí la locura reciente por todo lo que tiene que ver con esta magnífica autora.

Los asquerosos, un bestseller de Santiago Lorenzo

bestsellers

Es una especie de thriller que está ambientado en la España vacía. Una historia sobre la austeridad como oposición al capitalismo. Un hombre se ve obligado a huir al campo tras cometer un crimen, allí sobrevive a base lecturas para entretenerse y de hierbas para alimentarse.

Santiago Lorenzo, el autor, ha escrito, tal y como apunta la crítica especializada, uno de los bestsellers del año. Además de escribir, domina muchos otros tipos de arte. Es cineasta, guionista y productor. Está claro que lo suyo son las historias.

Las niñas prodigio, de Sabina Urraca

bestsellers

Las niñas prodigio es uno de los mejores bestsellers para regalar durante estas navidades. Es una novela mitad ficcionada mitad sin ficción que se agita a través del concepto del amor malsano. Por momentos, tal y como dice la editora, se puede considerar un cuento con tinte de terror gótico.

La autora Sabina Urraca ha protagonizado uno de los debuts literarios más aclamados por la prensa literaria este último año. Estábamos acostumbrados a que nos deslumbrase con su particular estilo en reseñas, crónicas y reportajes. Pero no a que lo hiciese con un libro. Maravilloso.

Sinfin, una novela de Martín Caparrós

martín caparrós Merca2.es

Martín Caparrós ha dado una vuelta de turca a sus planteamientos literarios para ofrecernos uno de los bestsellers del año. Estábamos acostumbrados a sus libros de crónicas y a sus novelas. Pero no a una novela narrada con forma de crónica. Y además, de ciencia ficción. La trama de la historia gira en torno a la pregunta de qué pasaría si el ser humano fuese inmortal.

Marín Caparrón es uno de los mejores autores latinoamericanos. Su prosa a veces directa y a veces enrevesada, junto con la capacidad de ver lo que nadie mira, has conseguido enganchar a muchos lectores.

Lo que más me gusta son los monstruos, de Emil Ferris

Emil Ferris Merca2.es

Y terminamos esta lista con uno de los bestellers más especiales para regalar estas navidades. La novela gráfica Lo que más me gustan son los monstruos. En ella, una niña que siente admiración por los monstruos decide investigar el asesinato de su vecina. En realidad es una historia compleja, con personajes muy profundos y muchas subtramas.

Este cómic supone el debut literario de Emil Ferris. Tardó 5 años en dibujarlo. Justo el tiempo que estuvo en la cama convaleciente tras haber contraído el virus del Nilo tras un viaje a Egipto. Está dibujado íntegramente con bolígrafo Bic y el álbum simula ser un cuaderno de anillas de estudiante. Antes de que la editora aceptase publicárselo, fue rechazado por 5 casas. Todo un ejemplo de tesón, más si se tiene en cuenta que el debut de Emil Ferris se produjo a sus 55 años.

DNI 4.0: qué es y cómo puedes pedirlo para tu móvil

0

Que todos hemos perdido más de una vez el Documento Nacional de Identidad no es ningún secreto. Este es obligatorio desde los 14 años, una edad en la que son los padres los que suelen guardarlo. Pero hasta ellos pueden perderlo, bien por despiste o porque les han robado la cartera. Pues ahora nos encontramos ante la llegada del DNI 4.0, el cual podría resolver este problema, y algunos más.

En la actualidad, la tecnología ocupa una parte muy importante en nuestras vidas, y ya son muchos los datos importantes que manejamos desde nuestros teléfonos móviles. Si podemos llevar billetes de avión, la cuenta del banco y hasta el carnet de conducir, ¿por qué no el DNI? A continuación, os explicamos todo sobre este nuevo DNI 4.0.

La evolución del Documento Nacional de Identidad

datos dni original

El DNI no llegó a España hasta el año 1951. Fue creado para poder tener la información censal de los ciudadanos. Francisco Franco fue quien impulsó esta tarjeta gradualmente para que llegara a toda la población.

Los primeros fueron los presos, para seguir con los hombres que se cambiaban de domicilio varias veces por asuntos de trabajo. Pasaron a los hombres que residían en ciudades con más de 100.000 habitantes para continuar con otras ciudades de entre 25 y 100.000 habitantes. Cuando terminaron con este proceso, comenzaron con las mujeres.

El DNI original era de color verde y tenía las insignias del franquismo. En el Documento Nacional de Identidad se incluían los datos de empleo, cargo de la persona, filiación y profesión. Con el paso del tiempo, en las siguientes versiones se incluyeron otros datos, como el estado civil, el nivel económico, grupo sanguíneo y la huella dactilar.

¿Qué es el DNI 4.0?

dni actual

En el año 2006, el DNI tuvo una gran evolución, pues adoptó un chip que lo convertía en un documento de identidad electrónico. Gracias a este nuevo chip, agilizar los trámites en la Administración e Internet fue una tarea muy sencilla. Pero esto no quedó aquí, en el año 2015 llegó otra nueva versión, el DNI 3.0, el cual contaba con la tecnología NFC.

A las puertas del 2021, descubrimos que el DNI 4.0 está cerca de ser una realidad. Francisco Pardo Piqueras, el director general de la Policía Nacional, ha sido quien ha anunciado que se encuentran trabajando en el desarrollo del que será el nuevo Documento Nacional de Identidad.

Este llegará a su vez con una aplicación para el teléfono móvil, de forma que puedas llevar el DNI 4.0 en tu móvil. Este nuevo proyecto está sufragado por los Fondos de la Unión Europea. Para llevarlo a cabo serán necesarios 6,5 millones de euros.

Cómo pedir el DNI 4.0

nuevo dni 4.0

Para empezar, debes tener en cuenta que aún no se ha comunicado la fecha de llegada del DNI 4.0. Por lo tanto, si en estos meses tu Documento Nacional de Identidad va a caducar, debes pedir cita como normalmente para renovarlo.

A pesar de que aún no hay una fecha, se saben ciertos detalles. Por ejemplo, se acabaron las interminables colas para ir a renovar. Ya que se trata de un nuevo documento digitalizado, los trámites serán mucho más rápidos. Otro detalle que a muchos alegrará conocer, es que ya no será necesario venir con una foto hecha fuera.

Seguramente te ha pasado más de una vez que te has olvidado de hacerte las fotos y si has tenido suerte, han esperado a que te las hicieras, o has perdido tu cita, que es lo más habitual. Ahora, con el DNI 4.0 te harán las fotos en la misma comisaría. Tampoco vas a tener que pagar los 12 euros de tasas en manos, sino que ya podrás realizar este pago a través de tu teléfono móvil. Puestos a digitalizar, cuantos más trámites se puedan realizar de esta forma mejor.

Lo nuevo del DNI 4.0

nueco documento nacional de identidad

El DNI 3.0 fue un gran avance gracias a que le añadieron la tecnología NFC. Gracias a esta, se puede certificar la identidad de cada uno mediante los dispositivos electrónicos. Pero el DNI 4.0, según se explica en el documento ‘The Evolution of the Spanish Electronic ID Card’, será un nuevo inicio.

Está siendo diseñado para poder durar más tiempo y cumplir las certificaciones en lo que se refiere a la seguridad e interoperabilidad de la nueva regulación europea EIDAS.

Según este mismo documento, Enrique Taborda, el comisario general de Extranjería y Fronteras, el nuevo Documento Nacional de Identidad dispondrá de un chip (SoC) que tendrá arquitectura ARM Cortex M y cumplirá con el estándar de pasaportes LDS2.

Diferencias con el actual Documento Nacional de Identidad

documento nacional de identidad

Aunque el Documento Nacional de Identidad del que disponemos en estos momentos cumple a la perfección con su función, aún se puede mejorar. Como decíamos, el DNI 4.0 contará con el estándar de pasaportes digitales LDS2 y un sistema en chip (Soc) con arquitectura ARM. Además, también están trabajando en una aplicación para que lo puedas llevar en el teléfono móvil.

En la actualidad, puedes pagar en tiendas usando tu teléfono móvil, puedes tener el carnet en el mismo dispositivo y llevar tu billete de avión, igualmente en tu terminal. Por lo tanto, y teniendo en cuenta que el teléfono es algo que nunca se nos olvida, nada mejor que llevar el documento más importante en él.

Estas son las claves para comprar un secador de pelo

0

La tienda online Amazon es una de las mejores soluciones a la hora de comprar cualquier tipo de producto online. ¿Las razones? Te ahorras mucho tiempo, al no tener que ir a comprar. Por no hablar del hecho de que te traen las cosas a casa en un tiempo estipulado. ¿Y si quieres comprar un secador de pelo? También podrás.

Pero, ¿qué debes saber a la hora de comprar este aparato eléctrico en Amazon? Hay que tener en cuenta que el material de peluquería no está al alcance de todos los bolsillos. Podemos comprar secadores de pelo de 19 euros, pero también secadores de más de 300 euros. Así, no te pierdas estos consejos para escoger la mejor opción en función de tus necesidades.

Si compras un secador de pelo en Amazon, hazte también con protección contra el calor

Independientemente de que puedas cazar una excelente oferta, uno de los puntos más importantes a la hora de escoger un buen secador de pelo no es el aparato en sí, sino los peligros que conlleva su uso habitual. Sí, tu pelo es mucho más delicado de lo que crees, por lo que es muy importante que te compres algún tipo de protección contra el calor.

Hay una gran variedad de productos disponibles en Amazon: serums, lociones y spray, que hacen que tu cabello no sufra daños por el calor generado por el secador de pelo. Son productos muy útiles y, si después de usar el secador de pelo, te vas a pasar una plancha alisadora, más motivo para comprar este producto protector.

Lo mejor es que, si lo compras en Amazon junto al secador de pelo,te acostumbrarás a aplicártelo antes de secar tu pelo, por lo que se convertirá en una rutina habitual. Vale la pena, tu pelo lo agradecerá

Secador de Pelo en Amazon

Potencia y temperatura: claves para comprar un secador de pelo en Amazon

Ahora que ya tienes claro que deberías comprar en Amazon algún producto para proteger tu pelo, vas a ver los dos puntos más importantes a la hora de escoger un secador de pelo: la potencia y la garantía.

Respecto a la potencia, uno de los errores más clásicos que se  cometen es buscar un secador con máxima potencia. Evidentemente, cuanta más potencia, más rápido se secará. Además de que siempre hay reguladores que permiten ajustar la temperatura y la fuerza. El problema es que, cuanto más potente sea el secador, más dinero costará.

Además, hay que tener en cuenta que, a veces la potencia real no es la potencia marcada. Por ello, todo secador de pelo que ofrezca una potencia superior a 2.000 W, o es una estafa o es absurdo. Sí, más de un secador de pelo de 2.200 W tiene una potencia real de 1.500 W, por lo que no te dejes engañar. ¿Lo mejor? Busca un secador de pelo con entre 1.500 y 1800 W. Será más que suficiente para cualquier uso no profesional.

Por otro lado, la temperatura es muy importante a la hora de escoger un secador en Amazon. Aquí has de tener en cuenta el tipo de pelo que tienes. Es probable que dos modos sean suficientes para tus necesidades. Pero también se puede da el caso de que necesites una temperatura intermedia o más fuerte que la máxima que ofrece un secador de pelo

Y es que, la temperatura depende del grosor de tu cabello. Si tienes un cabello frágil y fino, olvídate de comprar en Amazon un secador que ofrezca temperaturas muy altas. Tu cabello lo agradecerá. Y si tienes un cabello grueso y tu secador de pelo no ofrece el calor suficiente, tu pelo tardará mucho en secarse, además de tener un poco estético efecto encrespado

Por cierto, ¿sabes para qué sirve el modo «frío» que ofrecen muchos secadores de pelo? Pues sellan las cutículas, consiguiendo que tu pelo esté peinado más tiempo, por lo que intenta buscar un producto que cuente con esta opción. ¡Ah! Y antes de dar el último click, date un paseo por las opiniones de los usuarios en Amazon, que siempre te pueden ayudar.

Si tienes un bar, te damos las claves para fidelizar a tus clientes

0

Si tienes un bar, seguro que ya sabes que tienes uno de los negocios más duros. De llevar y de mantener. Por ello, siempre es bueno saber cómo fidelizar clientes en el mismo.

No son pocos los emprendedores que deciden abrir un negocio relacionado con el mundo de la restauración. Sin embargo, es bueno conocer algunas técnicas para no comenzar sin saber nada, sino teniendo una idea de técnicas y claves que se pueden poner en marcha para contar con más clientela.

Pero esto no solo va dirigido a jóvenes o nuevos empresarios. También los más experimentados en el sector deben dar una vuelta a todo lo que saben para actualizarse, sobre todo en el tema de la fidelización de los clientes.

Cómo fidelizar a los clientes de tu bar

Siempre es bueno saber cómo fidelizar a la clientela, ya que es el activo seguro con el que tu negocio saldrá adelante.

Estas claves deberían aplicarse a cualquier local, no importa que esté regentado por un empresario joven o por alguien con muchos años de experiencia.

Atento a la decoración

La decoración es algo clave en cualquier encuesta de fidelización de clientes. Por ello, ten en cuenta que esta influye de forma definitiva en la decisión de los clientes de entrar o no en el local.

Hay bares que siempre están llenos y otros que siempre están vacíos. Aunque los factores que influyen en esto son variados, uno de los más importantes es la decisión de los clientes de entrar o no. Por ello, la decoración, si es nuevo sobre todo la exterior, influye y no poco en el ánimo de los transeúntes de acercarse o no por allí.

El color

¿Qué tipo de bar es el tuyo? Puede ser temático, con una decoración determinada, o también puede ser normal, de los de toda la vida.

En este último caso, es recomendable optar por colores suaves, atemporales, que no tengas que estar cambiando cada poco tiempo. Además, debes tener en cuenta que también debe permitir incluir un mobiliario variado como sillas o mesas en diferentes estilos y colores.

Algo a tener en cuenta, y mucho, es el tamaño de tu bar. Si este es pequeño, será mucho mejor no emplear colores demasiado oscuros, pues darán una mayor sensación de cerrado y esto agobiará a tus clientes. Por el contrario, tampoco es óptimo pintarlo entero de blanco, pues puede que a tus clientes les recuerde más a un hospital que a un bar y decidan no acercarse mucho por allí.

La comodidad, factor clave

La comodidad, y más en los tiempos que corren en los que triunfa el minimalismo del estilo nórdico, es un factor clave.

Busca un estilo y no dudes en hacerlo tuyo. Ponlo todo en sintonía con el mismo, desde las mesas hasta la barra pasando por los taburetes. Cada detalle cuenta. Además, también es importante tener un estudio previo del tipo de cliente al que te quieres dirigir. Este último punto lo puede cambiar todo, pues tu decoración, el espacio, debe complementar los gustos del cliente.

El objetivo final es que el consumidor se encuentre en tu bar en el lugar en el que quiere estar, mejor incluso que si estuviera en su propia casa.

Si el mobiliario es incómodo, ten por seguro que los clientes no volverán. A nadie le gusta estar sentado durante mucho tiempo en un lugar en el que no se sienten a gusto. Revisa sobre todo las sillas e incluso las patas de la mesa, que si cojean pueden crear un ambiente poco acogedor.

La decoración es clave para que tus clientes vuelvan al bar. Ofrece un buen servicio y un espacio en el que se sientan como en casa y tendrás prácticamente el trabajo conseguido.

Trabajo y sindicatos esperan un cambio de postura de la patronal para subir el SMI

0

El Ministerio de Trabajo, los sindicatos y la patronal volverán a reunirse este lunes para intentar alcanzar un porcentaje de subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2021, encuentro en el que tanto las organizaciones sindicales como el Ejecutivo esperan que la patronal cambie su postura respecto a congelar el salario, o incluso bajarlo.

En la primera reunión que se mantuvo esta semana para abordar el asunto, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, confirmó que el Gobierno no iba a congelar el salario mínimo el próximo año.

En el encuentro de este lunes, Trabajo pretende conocer cuáles son las posiciones concretas de todas las partes y estudiarlas, ya que, como dijo el secretario de Estado, «el Gobierno no va a condicionar el debate a ninguna cifra concreta, más allá de entender que la congelación no es oportuna».

También esta semana, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió a la patronal que tenga «empatía con su pueblo» y «altura de miras» para negociar la subida.

Asimismo, les recordó a los empresarios que mientras los trabajadores acogidos a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) ven reducidas sus retribuciones en un 30%, ellos, en muchísimos casos, están siendo exonerados de todas sus cotizaciones sociales». «Empatía, cierta proximidad a su pueblo y altura de miras», insistió.

En relación con ello, Díaz calificó de «discursivo e ideológico» el argumento del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, rechazando la subida del SMI por la actual crisis económica y el bache que atraviesan muchas empresas.

«Es lo mismo que decía exactamente el año pasado y entonces la economía crecía. Es un elemento discursivo e ideológico para la CEOE, pero estoy segura de que el señor Garamendi no comparte que tengamos trabajadores pobres y los tenemos por encima del 13%», apuntó.

La titular del Ministerio resaltó que todos los países europeos van a subir el salario mínimo y que si España no subiese el salario mínimo, además de ser «una anomalía» respecto al resto de Europa, «se dejaría fuera a los trabajadores que más lo necesitan. «Es ahora cuando más se necesita», ha apostillado.

Díaz también reconoció que existen discrepancias en el seno del Gobierno en torno a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2021, pero subrayó que la decisión que finalmente adopte el Ejecutivo será «colectiva.

«Como en todas las materias, hay distintas opiniones y eso es bueno, no se trata de que seamos unívocos (…) Luego el Gobierno decidirá y lo haremos colectivamente», incidió.

De hecho, el pasado viernes la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, aseguró que ella no subiría ahora el salario mínimo interprofesional (SMI) porque ya ha aumentado un 29% en los últimos dos años y debe existir un equilibrio entre proteger a los trabajadores y a la economía y sus empresas en una crisis.

«Tendrá que seguir subiendo, ahora no, pero tendrá que seguir subiendo porque es el compromiso de investidura del presidente Sánchez y tendrá que ser al ritmo al que interese a los derechos de los trabajadores y a la protección de las empresas en una crisis», ha afirmado.

Otras voces del Gobierno, como la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, o la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, se han mostrado partidarias de acompasar la subida del SMI a la situación económica y la evolución del empleo, para no poner en peligro la recuperación económica.

SINDICATOS PIDEN SUBIDAS DEL 1,8%

De su lado, los sindicatos valoran que Trabajo apueste por no congelar el SMI. Para el secretario de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO, Carlos Gutiérrez, hay que tener en cuenta que todos los datos van a evolucionar favorablemente el año que viene, y añade que las pensiones mínimas van a subir un 1,8% el próximo año y que el incremento de los salarios medios pactados en noviembre fue del 1,89%. «De ahí no debería bajar la subida del SMI el año que viene», dijo esta semana.

De su lado, el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, afirmó que para su organización sindical «un punto de ruptura» sería que el Gobierno planteara una subida del SMI del 0,9% como la de las pensiones o la del salario de los funcionarios. «Nos planteamos un aumento a 1.000 euros, que supone un incremento del 5%. Y lo hacemos porque creemos que esa frecuencia de subida es más fácil si vamos a alcanzar el objetivo del 60% del salario medio al final de la legislatura», apuntó.

El representante de UGT también señaló que no entiende cómo la patronal se opone a la subida del SMI, cuando ha pactado que a final de este año los convenios colectivos se sitúen por encima de los 1.000 euros, o como mínimo en los 1.000 euros.

«La patronal no ha venido más que a decir aquello que dice siempre: ahora no podemos, ahora no es el momento o no es posible», resaltó Pino, que pidió a los empresarios que «se comporten» en la negociación y les instó a hacer una propuesta de subida y a que dejen de lado las negativas, porque «han obtenido una ingente cantidad de dinero para salvar a las empresas» durante la pandemia.

De su lado, el representante de CCOO dejó claro que es «irrenunciable» que el SMI alcance el 60% de la media salarial española a lo largo de la legislatura y apuntó que este es un buen momento para ratificar el compromiso y evitar «confusiones».

El Corte Inglés: perfumes (de los buenos) a buen precio para esta Navidad

Quedan sólo días para la Nochebuena pero estamos ya en plena pre Navidad. Preparando las comidas y cenas familiares siguiendo las restricciones por la pandemia y también ya pensando en los regalos de Papa Noel y de Reyes. Si eres de los segundos, tienes aún tiempo, pero si lo tuyo es regalar el 24 de diciembre, te va a pillar el toro. Y seguro uno de los regalos que siempre están en mente y con el que siempre se acierta, son los perfumes. Pues aprovecha que en El Corte Inglés están con grandes descuentos ahora para darte ese capricho o hacer ese regalo navideño. Toma buena nota.

Y sí, son fechas donde es difícil encontrar ofertas no sólo en general, sino en algo tan clásico en Navidad y por tanto tan caro como los perfumes. Pero la crisis tiene que tener algo bueno, y en muchos casos -y concretamente en El Corte Inglés- continúan con descuentos como si de rebajas estuviéramos hablando ya. Veamos algunos de esos perfumes de los buenos a precios de los muy buenos.

Perfume Hugo Boss

hugo boss el corte inglés

Comenzamos con uno de los perfumes más conocidos y buscados de El Corte Inglés, y más aún en Navidad. Su precio original es de más de 100 euros, aunque si te das prisa, ese no es el carísimo precio que vas a tener que pagar por él. Aprovecha las rebajas de esta gran empresa española para llevarte a tu hogar productos de gran calidad, a un precio mínimo, en este caso 57,45 euros, nada menos que un 45% de descuento.. 

Luminosa e irresistible, el perfume Boss The Scent For Her Eau de Toilette es una variación más ligera de la Eau de Parfum original. La pimienta rosa y la mandarina verde unidas a la flor de azahar y la fresa para así lograr un seductor contraste, obteniendo un final profundo y sensual debido al cacao tostado.

Solo Loewe para mujer en El Corte Inglés 

Loewe El Corte Inglés

Es una de las marcas más prestigiosas. Un perfume que tienes ahora con el descuento incluso superior al de otras promos anteriores, porque está con un 39% de descuento ahora mismo: 57,15 euros en frasco de 100 ml. Loewe Solo Ella EDT es una fragancia cálida y armoniosa compuesta por acordes contrapuestos perfectamente equilibrados. Destacan las notas exóticas de fruta de la pasión y pitaya que crean un balance olfativo sublime, duradero y estable en el tiempo, a pesar de su delicadeza.

Como ves es una fragancia de lo más sugerente y perfecta para esa ocasión especial, una cena romántica o una reunión social informal pero elegante como las de estas fechas. La nota principal es floral, pero sus acordes son de lo más variados y sugerentes: la peonía rosa como acorde floral, el praliné, la vainilla y el algodón de azúcar como el gourmand, al ámbar y el sándalo como acorde de madera seco y el maracuyá y fruta del dragón como acurde afrutado. Un lujo a un buen precio.

CK One Summer a un precio muy bajo

CK one Summer El Corte Inglés

Hemos empezado fuerte con fragancias de lo más prestigiosas o caras, aprovechando que sus precios con el descuento se quedan en niveles de perfumes medios. Pues en este caso hablamos de un perfume bueno pero en rangos inferiores -de unos 60 euros-, que con la rebaja se quedan en precios de risa. En este caso su precio original es de 52,79 euros, pero tiene un descuento del 64%, por lo que no deberías dudar en comprarla al quedarse en solo 18,55 euros.

Si quieres hacerte con una edición limitada de los perfumes de Calvin Klein, esta es tu oportunidad. Brillante y refrescante, así es la edición limitada de CK One Summer, que encarna a la perfección la época estival aunque ya estemos en otoño y cercano el invierno. Que la Navidad no te haga pensar que fragancia para otra época. Su aroma consiste en una combinación de ingredientes que provienen de todo el mundo. Las gotas de maderas de deriva de Siberia se unen con el sol de Islandia. Por otro lado, el matcha calmará y mejorará tu estado de animo creando el perfecto equilibrio. Lo que encanta de este perfume, además de su fragancia, es el vibrante arte pop del frasco.

Pour Elle Sparkling de Lacoste 

perfume lacoste el corte inglés

Otro de los perfumes de El Corte Inglés que te vamos a recomendar, aunque son muchos más, es este de Lacoste. Pour Elle Sparkling conecta directamente con tu estado de ánimo, es un perfume divertido y desenfadado a la par que chispeante, justo como lo son las mujeres Lacoste. Un regalo perfecto para est Navidad a un precio muy rebajado, porque se queda con el descuento del 52% en 35,35 euros.

Posee una fragancia floral dulce y golosa, con ingredientes que son realmente sorprendentes. Por una parte, tenemos el acorde de Macarrón Francés, sus famosos dulces son los que aportan una inmensa alegría femenina, además de fundirse con el corazón de las flores blancas de Absoluto. También de Flor de Azahar y Jasmín Sambac, un contraste que pocas esperan es el que viene a continuación. Se trata del Pachuli, el cual posee un carácter amaderado, profundo y seco que le da carácter a un perfume con notas dulces. El precio original de este perfume es de 74,30 euros, lo que no es tanto para su calidad, pero todo sabe mejor con descuentos.

Trésor Eau de Parfum de Lancôme en El Corte Inglés

Volvemos a los perfumes más prestigiosos pero con los descuentos de El Corte Inglés se convierten en gangas para ti o para regalar estas Navidades sin que tu economía se resienta. Hablamos de un perfume exquisito a un precio increíble. El Eau de parfum desvela las notas florales, afrutadas, sedosas y ambaradas de Trésor. La majestuosa Rosa Otto entrelazada con la dulzura del melocotón y la profundidad del sándalo.

Es una fragancia hecha para la mujer y de sus instantes preciosos de amor. Es por tanto un aroma delicado y refinado con un toque romántico y suave. El frasco es una auténtica joya de cristal tallado y hecho para reflejar la luz. Una gran oportunidad de adquirirla en El Corte Inglés un precio excepcional de 53,30 euros el frasco de 50 ml, con el descuento del 35%. Una oportunidad única.

Black Opium de Yves Saint Laurent

El corte inglés ives saint laurent

El perfume de mujer Black Opium de Yves Saint Laurent está orientado a una mujer moderna, rockera y altamente adictiva. Black Opium no es solo una fragancia, es una actitud. La actitud de vivir al máximo, de arriesgarse y jugar con lo prohibido. Ofrece la mayor concentración de café negro del mercado, combinado con las flores blancas y la vainilla. Una fragancia diferente para regalar estas Navidades.

Es un perfume diseñado para la transgresión, para noches locas y apasionadas, para la espontaneidad e incluso la adrenalina. El agresivo pero bello envase casa perfectamente con la filosofía de la fragancia. También este perfume tiene un 35% de descuento, con lo que puede ser tuyo por 54,90 euros en frasco de 50 ml. 

Eau de Parfum Miracle de Lancôme en El Corte Inglés

miracle lancome Merca2.es

Y terminamos con otro perfume delicioso de Lancôme. El Corte Inglés también oferta este conocido perfume ahora mismo, de cara a esta Navidad, así que date prisa. Que no te engañe la sencillez de su frasco. Es un perfume elaborado como el amanecer. Una salida fresca y húmeda de litchi y freesia. Un corazón femenino y luminoso, de magnolia y jazmín que hacen eco a las especias (gengibre y pimienta).

Ideal para esos momentos de bienestar que te acaricia como el sol del alba, ámbar y musgo. Pensado para el relax y la tranquilidad, la reflexión y la calma. Otra maravilla con descuento, sin el que valdría casi 110 euros. Aprovecha porque lo tienes por 81,50 euros.

Mango: blusas, camisetas… chollazos por menos de 20 euros

0

Ha llegado a Mango un pequeño adelanto de lo que serán las rebajas, y pone a nuestra disposición una serie de prendas a precios de chollo. Algunas de ellas son perfectas para vestir con elegancia en las fiestas de Navidad, que están a la vuelta de la esquina. Porque a pesar de las circunstancias, es importante celebrar las fechas especiales y ello incluye arreglarse, y sacar las mejores prendas del armario. Después de echarle un vistazo a las nuevas ofertas de esta gran franquicia de moda, hemos hecho una pequeña selección de los mejores chollos por menos de 20 euros.

VESTIDO CAMISERO

El vestido camisero es un clásico imperecedero y es justo lo que su nombre indica: una camisa y un vestido, una prenda con un doble efecto que lo convierte en una opción versátil y se puede usar en situaciones muy variadas sin desentonar en ninguna. Además aporta elegancia y sienta bien a cualquier mujer. En Mango hemos visto uno rebajado, en un color rojo muy navideño, por lo que es una perfecta opción para lucirlo estas fechas sin renunciar a la comodidad. Y si eres de las que prefiere no comprar prendas demasiado especiales que solo se va a poner una vez al año, este vestido camisero es ideal porque lo podrás seguir usando hasta la primavera y en cualquier situación, solo tendrás que jugar un poco con los complementos. Lleva un cinturón desmontable por si quieres marcar la silueta o dejarlo más suelto, y es de manga larga, con los puños abotonados y un diseño recto. Fabricado en 100% poliéster, para que nunca se arrugue. El precio rebajado es de 19,99 €.

vestido camisero mango

CAMISETA DE MANGA LARGA

Una camiseta un poco especial puede ser lo único que hace falta para darle un toque de distinción a un estilismo aparentemente sencillo. Si te gusta la elegancia sobria con pequeños detalles, esta versión de Mango debería estar en tu armario. Se una camiseta de manga larga, con estampado de micro pata de galo y un detalle de volantes en el cuello muy femenino. Cierra con un botón en la parte posterior. Está fabricado en poliéster, algodón y elastano, así que es muy suave al tacto y se ajusta al cuerpo de forma muy favorecedora. Póntela con un pantalón de vestir y hazte un recogido en el pelo para lucir el cuello y conseguirás un look impecable para cualquier ocasión. El precio es de 12,99 €.

camiseta mango

BLUSA CON MANGAS ABULLONADAS

Las blusas son un recurso que no pueden faltar en nuestro armario, y existen tantos diseños diferentes que parece que nunca son suficientes. Sientan bien siempre, sea cual sea tu tipo de cuerpo, tu altura o tu peso, y se pueden usar en todas las ocasiones , desde los eventos más formales, hasta para ir a la playa. Como ahora nos encontramos en fechas festivas, te proponemos esta de Mango con un diseño fluido muy femenino, y unas mangas abollonadas que le da su toque diferenciador. Tiene cuello de pico, con cordones para hacerle un fruncido. El estampado de serpiente le da un toque atrevido. Es de poliéster y cuesta 19,99 €.

blusa mango

VESTIDO DE CUADROS

Los vestidos tipo pichi son una prenda cómoda, alegre y versátil que sirve para cualquier temporada. Se pueden encontrar con diseños muy diferentes, desde los clásicos petos vaqueros hasta versiones un poco más formales, como este de Mango, de cuadros en rojo y negro, y perfecto para llevar en otoño y en invierno con una camiseta abrigada por debajo. Si combinas con botas o botines, tendrás un look ideal tanto para ir al trabajo como para salir a tomar algo con tus amigas. Tiene un favorecedor escote de pico, dos bolsillos de solapa a los lados y un cierre delantero con botones. Está fabricado en poliéster, viscosa y elastano, y pertenece a la colección Committed cuyos productos se han confeccionado mediante procesos sostenibles. El precio es de 19.99  €.

Captura de pantalla 2020 12 19 a las 10.41.28 Merca2.es

PANTALÓN FLUIDO

Si tienes un trabajo que requiere que vistas de manera un poco formal, necesitarás renovar tus pantalones de traje cada cierto tiempo. Y si te puedes permitir vestir más desenfadada en tu día a día, tampoco está de más tener en el armario un buen pantalón elegante para ciertas ocasiones. En Mango hay algunos en oferta estos días, como este de diseño recto, tejido fluido y tiro medio muy favorecedor. Lleva dos bolsillos laterales y trabillas para el cinturón. Llévalo con una blusa, una camiseta elegante, y puedes incorporar, si quieres, una americana a juego. Está fabricado en 76% poliéster,18% viscosa y 6% elastano. Puede ser tuyo por 19,99 €.

pantalón de traje mango


VESTIDO DRAPEADO BRILLANTE

¿Te apetece vestir de fiesta sin gastar mucho dinero? Con Mango puedes brillar estas fiestas por un precio insignificante, con este espectacular vestido corto, de manga larga para no desafiar al frío y un escote de pico muy favorecedor. La parte de delante tiene un diseño drapeado muy original y el acabado del tejido es brillante. Este año date un capricho y atrévete con un look especial por solo 19,99 €.

vestido mango

De la fama al olvido: actrices de Física o Química (FoQ) que no valían la pena

0

Física o Química (FoQ) es una de esas series que han marcado época en España. Sobre todo para aquellos que atravesaban su adolescencia o juventud entre febrero de 2008 y junio de 2011, fecha en la que se emitió esta ficción de Antena 3. La trama no era novedosa, pues relataba la vida (amoríos, miedos…) de unos jóvenes y sus profesores. Algo similar a lo que años o atrás se había visto en ‘Al salir de Clase’ o ‘Compañeros’.

La serie, emitida por Antena 3, empezó con fuerza aunque terminó por diluirse en su séptima temporada, cuando fue finalmente cancelada. Al final, la media de los tres años de emisión cerró con un 15,5% de share y más de 2,5 millones de espectadores. Y eso que algunas actrices está claro que no valían la pena, a tenor de los escasos proyectos que han tenido después.

JÓVENES, FAMOSOS Y CON DINERO

La fama no siempre es llevadera. Y más, cuando se alcanza de forma repentina y siendo muy joven. Que se lo digan a los actores de Élite, que apenas pueden viajar o disfrutar de un simple paseo. FoQ no alcanzó esa fama en el extranjero, pero sí en España, con rostros míticos como el de Andrea Duro o Úrsula Corberó. Algunos han relatado que hicieron más de una locura (‘orgías’ aparte), aunque ya han atravesado esa etapa. Ahora, las citadas actrices, Maxi Iglesias, Blanca Romero o la propia Ana Milán han demostrado que eran válidas y han seguido con trabajos de renombre en televisión. Otras, pese a que hicieron muy buen papel, no han tenido tanta fortuna. Te decimos quiénes.

Úrsula Corberó, seguidores Argetina

SANDRA BLÁZQUEZ

Denominada Alma en Física o Química, la actriz Sandra Blázquez se incorporó a la serie en la tercera temporada. Desde entonces, figuró como un personaje recurrente con mucha importancia en las tramas. Cuando acabó la ficción pudimos verla en ‘Rocío Dúrcal, volver a verte’ o en Tierra de Lobos, pero siempre con papeles menos relevantes. Tras aparecer en ‘El don de Alba’, una serie que no cuajó, retomó el trabajo en ‘Vive cantando’. Después se ha incorporado a las telenovelas de la tarde ‘Acacias 38’ y ‘Servir y proteger’. No ha tenido la fortuna de encontrar un papel protagonista en una serie relevante, pese recuerdan aún sus ‘hazañas’ en el Zurbarán.

Sandra Blázquez física o química

LUCÍA RAMOS EN ‘FÍSICA O QUÍMICA’

Bajo el nombre de Teresa, Lucía Ramos se incorporó a ‘Física o Química’ en la quinta temporada. Quizás demasiado tarde, cuando la ficción empezaba a perder adeptos. Eso pudo pasarla factura. Lo cierto es que llegaba con un bagaje secundario en la pequeña pantalla, y sin embargo asumió un rol protagonista en Física o Química. Difícil entender que después fuera ‘prota’ en dos series sin excesiva relevancia como ‘Todo es posible en el bajo’ o ‘SubUrbania’ y que desde entonces todo hayan sido apariciones esporádicas o papeles irrelevantes. Entre 2016 y 2019 ha estado en ‘Centro Médico’, la serie por la que más actores han pasado…

Eso sí, la joven ha encontrado una salida en Instagram, donde acumula más de 100.000 seguidores. Muchos la han comparado con Aitana (por su flequillo). Lo cierto es que va camino de convertirse en toda una influencer…

lucía ramos física o química

ANGY FERNÁNDEZ EN ‘FÍSICA O QUÍMICA’

De las mencionadas hasta ahora, Angy Fernández es la que tuvo un papel más relevante en ‘Física o Química’. Paula, como la conocían en el Zurbarán, estuvo presente desde el inicio de Física o Química (FoQ). Trabajo, desde luego, no le ha faltado a la joven que alcanzó la fama tras quedar segunda en ‘Factor X’. Sin embargo, apenas ha contado con tres o cuatro trabajos esporádicos y algunos en series de escasa audiencia. Lo más positivo para ella es que ha podido explotar su otra faceta, la de cantante. Arrasó en ‘Tu cara me suena’ y de vez en cuando se la ha visto en algún que otro programa. Estará presente, como no podía ser de otra forma, en ‘El reencuentro’.

angy fernandez Merca2.es

CRISTINA ALCÁZAR

La dilatada trayectoria de esta actriz habla por sí sola. Empezó en teatro en 1995 y en la gran pantalla en 2003, justo antes de dar el salto a la televisión en 2004 en ‘Hospital Central’. Apareció en 24 episodios de Física o Química (FoQ) y después tardó tres años en encontrar una serie estable. Y fue en Gym Tony, que a pesar de que se emitió hasta en prime time no convenció a mucha gente. Después encontró su lugar en Amar es para siempre, donde ha participado en 208 capítulos. Ahora está a la espera de nuevos proyectos. Lo raro es que tras salir del Zurbarán no la llamaran corriendo. Quizás no vieron tanto talento en ella…

cristina alcázar física o química

SABRINA GARCIARENA EN ‘FÍSICA O QUÍMICA’

Por último hemos agregado a esta lista a Sabrina, a pesar de que se incorporó a Física o Química en la última temporada, en la serie apenas tuvo tirón. No le sirvió de escaparate para conseguir después un gran papel, pero su trayectoria demuestra lo complejo que es ser actriz y cómo puede lograrse aunque sea sin papeles relevantes o series de éxito. La joven suma casi dos décadas en televisión y ha aparecido en series como ‘Rebelde Way’ o ‘Cuestión de sexo’. Sin embargo, tras FoQ no ha figurado en ninguna ficción de éxito en España. Lo peor para ella es que desde 2017 no ha encontrado un nuevo trabajo.

sabrina garciarena física o química

¿Adiós a ‘Mask Singer’? Este es el programa que podría sustituirle

0

El concurso de ‘Mask Singer’ ha sido todo un fenómeno en el mundo y por ello la creadora del formato -la cadena Fox- quiere seguir montada en la ola y el siguiente paso era pasar de la canción al baile. Sí, el programa que va a sustituirle es de bailarines enmascarados y se llamará ‘The Mask Dancer’. ¿Será el adiós de la edición cantada o simplemente es para sustituirlo cuando acaba una edición y empieza otra?

Y la siguiente pregunta que nos hacemos es ¿pasará lo mismo en España? Aquí ‘Mask Singer’ también ha sido todo un éxito, a pesar de la metedura de pata de las semifinales y de que no se están desenmascarando los famosísimos que nos prometían. Pero nada se ha dicho de que hubiera una versión española de ‘The Mask Dancer’, aunque como pasa siempre, si triunfa en el país de los creadores, se suele exportar e imitar rápidamente. Vamos a ver más sobre el tema.

Un concurso de baile con máscaras

YouTube video

Sería básicamente esa la idea. Al final sería como un baile de disfraces, una mezcla de ‘Mask Singer’ y ‘Mira quién baila’. La cadena Fox va a estrenar el próximo 27 de diciembre la primera edición de ‘The Masked Dancer’. Por supuesto, la dinámica del programa será similar a la de su «hermana mayor» de la canción: un grupo de famosos enmascarados mostrarán su talento para la danza y a la vez mantener en secreto sus identidades.

Lo primero que nos viene a la cabeza es que será mucho más difícil adivinar o siquiera especular de quién se trata, ya que no tenemos la importante pista de la voz. Sólo tendremos las pistas que vayan dando en cada programa y sus movimientos sobre el escenario, con la dificultad añadida de que puedes «pillar» algún famoso gracias a su lenguaje gestual y postural, pero ya bailando una coreografía la cosa se disipa. Pero sigue leyendo porque, sabedores de esa dificultad, los organizadores han decidido introducir una variante…

Una pista especial para subsanar esa dificultad

The Masked Dancer

Si en ‘Mask Singer’, al tener la voz cantada como dato real distorsionan la voz cuando hablan, en ‘The Masked Dancer’, al no cantar cada famoso podrá pronunciar una sola palabra con su voz real. Una pista difícil pero importante. Esperemos que no pase como la pista fotográfica de la edición española de ‘Mask Singer’ y que ha echado al traste casi toda la final de la próxima semana.

No obstante, debido a la dificultad añadida, ya han avanzado de que habrá «pistas por todas partes». Por lo demás, todo apunta a que será muy similar a la versión cantada de este fenómeno mundial que ha animado tanto estos meses de pandemia. Pero ¿quiénes serán el presentador y los investigadores en la edición americana?

Las caras que sí veremos en ‘The Masked Dancer’

The Masked Dancer

Están confirmados el maestro de ceremonia y los investigadores de esta primera edición de ‘The Masked Dancer’. A estos sí que les veremos las caras y son un buen reclamo: al micro presentando a los enmascarados y los números de danza estará Craig Robinson. Y como investigadores, cuatro nombres de prestigio: el actor Ken Jeong, la cantante y coreógrafa Paula Abdul, el actor Brian Austin Green y la actriz y cantante Ashley Tisdale.

Los cuatro investigadores tendrán la difícil tarea de lidiar con las pistas y encajar piezas con lo que vean en la pista de baile para adivinar la identidad de los famosos. Una tarea que se antoja mucho más complicada que con ‘Mask Singer’ pero nunca se sabe, sobre todo sin saber qué juego dará la pista de la palabra dicha con la voz real de cada uno. Veremos si esta variante bailada del concurso tiene igual o más éxito que la cantada.

Con qué originales disfraces nos sorprenderán

En el caso de España ya son tan famosos como los que estaban o están debajo de ellos: Girasol, Camaleón, Caniche, Pavo Real, Cuervo, Catrina… Lo mismo ocurrió en la versión americana y de otros países. Ahora toca la versión bailada en ‘The Masked Dancer’. Sabemos ya el presentador y los investigadores, pero falta saber la «flora» y «fauna» de disfraces que van a participar.

Por ahora nos han avanzado unos cuantos nombres de lo más originales: Tulipán, Cubito de Hielo y Pez Martillo. Ahora queda saber el resto de disfraces y sobre todo en cada programa quién se esconde en uno de ellos. Otro divertimento ideal también para las navidades, que aúna la belleza del baile, la emoción del concurso y sobre todo la incertidumbre de las identidades y de las pistas.

Tras ‘Mask Singer’, ‘The Masked Dancer’, sin solución de continuidad

 'The Masked Dancer,' 'Masked Singer' Spinoff

Es importante saber que mientras en España aún no ha terminado la primera edición de ‘Mask Singer’ -cosa que se producirá en unos días con la gran final-, en Estados Unidos acaba de terminar la cuarta edición. En ella ha ganado Sol, desvelando que se trataba de la cantante y actriz LeAnn Rimes. Otra diferencia fundamental con la versión española es que cantan en directo, mientras que aquí es playback, grabando previamente los temas y como hemos oído, con la manipulación de sonido que puede conllevar y entorpece reconocer la voz.

No sabemos si en próximas ediciones en nuestro país se optará por la voz en directo, pero parece poco probable porque da más misterio y se puede jugar más con la voz en el estudio de grabación que en directo. De hecho, muchos de los disfraces aquí han despistado mucho por ese juego con la voz, cambiando el tono, modulando, etc.

Al margen de ello, los americanos no han querido bajarse del carro del éxito y rápidamente han sustituido lo cantado por lo bailado. Seguramente, si la cosa va bien, mientras se prepara una, se emitirá la otra, y así tampoco el público echará de menos este formato que se han convertido en el fenómeno televisivo del año, cuando casi todo parecía ya inventado.

De su éxito depende la exportación

Como ocurrió con ‘Mask Singer’, habrá que estar expectantes de cómo funciona ‘The Masked Dancer’ en Estados Unidos. Si la cosa funciona igual o parecido al programa donde se canta, se podría esperar una versión no sólo española sino de otros países. Por ahora la versión patria de este talent show presentado por Arturo Valls ha cumplido con creces.

‘Mask Singer’ se estrenó en España el 4 de noviembre de 2020 y obtuvo un 27,2% de cuota de pantalla y más de 3,6 millones de espectadores. Una cifra tan espectacular, que supone el mejor estreno de un programa de entretenimiento en los últimos ocho años.

Pero lo importante no es el comienzo sino mantenerse, y ‘Mask Singer’ lo ha hecho. El programa de Antena 3 se estabilizó en una media de un 22% de cuota, lo que le permitió liderar sobradamente su franja de emisión. A buen seguro que la próxima gran final puede batir por mucho esa media e incluso la de su estreno, con la «lucha» entre Caniche, Catrina, Camaleón y Cuervo. Y todo a pesar, insistimos, del error de las pistas claras de las fotos que dejó al descubierto ya a al menos 3 de los 4 enmascarados.

H&M: Vestidos y blusas a buen precio para unas fiestas navideñas

Elegir nuestros modelos más auténticos y especiales para estas fiestas navideñas se puede hacer en gran medida gracias a marcas de moda como las de H&M, quien nos ofrece en estos momentos trajes bien atractivos y llamativos como los de lentejuelas y pedrería. Serán perfectos para lucir unas Navidades con una gran puesta en escena.

Así, los de H&M son piezas que figuran de la mejor de las formas para hacer de estas fiestas navideñas una oportunidad excelente para despedir un año tan complejo como este 2020. Vestidos, con manga puffy, blusas… los conocemos todos desde nuestro portal de MERCA2 a continuación.

El traje-vestido de lentejuelas de corte relajado, en H&M

Vestido traje lentejuelas H&M

A pesar de que este año no sabemos muy bien cómo se llevarán a cabo las celebraciones, marcas ‘low cost’ como las de H&M han presentado trajes de lentejuelas tan auténticos como este que te mostramos.

El mismo, y mencionado por la misma firma de moda, destaca por ser una prenda que no desentona con ninguna otra a la que podamos rescatar. Es más, conjuntará a la perfección con otras de nuestro armario.

Y es que, al igual que lo hicieron otros años, parece que la tónica a seguir para estas fiestas desde H&M será la lucir un brillo sin igual con prendas de lentejuelas como este. De malla de poliéster, es un modelo de corte relajado con mangas murciélago, cuello redondo y sección cut-out en la espalda con botón oculto en la nuca.

Traje de lentejuelas con mangas puffy de H&M

Traje lentejuelas H&M mangas puffy

Como el anterior de lentejuelas, los trajes de H&M están causando verdadera sensación entre el público porque son prendas especiales para otorgar un ‘look’ renovado y sofisticado para esas fiestas navideñas.

Por ello, y para mostrar la mejor cara para despedir y dar la bienvenida al año nuevo, H&M ha querido rescatar también uno de esos trajes que llaman poderosamente la atención por su diseño más que atractivo.

Hablamos de un vestido de lentejuelas y pedrería que hará ser una de las soluciones más importantes del catálogo de la marca de moda para estas semanas. Lo que vemos es un vestido corto con mangas largas abullonadas, del cual sobresalen muy bien sus mangas busffy. Esto es una característica de H&M de la que la prenda es más recatada, más formal y más discreta.

El traje amplio de lentejuelas con abertura superior de H&M

Traje lentejuelas con abertura superior H&M

Un traje importante a destacar por H&M para estas fiestas navideñas radica especialmente bien en este otro que vemos: un top de manga larga de lentejuelas que protagonizará los outfits de Nochevieja de muchas.

Por esto, y siendo de gran lugar para estas fiestas navideñas, H&M nos presenta el que es, sin lugar a dudas, uno de los trajes más característicos para lucir de buena forma a través de un ‘look’ bien vistoso.

El mismo de H&M tiene una pequeña abertura en la parte superior de la espalda y un cierre oculto encima de ella. En color beige, es de mangas largas amplias y hombros caídos, aunque es de lo más favorecedor. Como tal, tendrás contigo un vestido poco visto para ser la dueña de la noche.

Traje blazer de H&M con bordado de lentejuelas

H&M traje lentejuelas con bordado

También de H&M, tenemos otro traje que se encuentra de la mejor forma en la tienda online de la marca de moda. Una prenda que se muestra de lo más simple para lucir como nunca estas fiestas navideñas.

Se trata del estilo blazer, que conjunta una gran puesta de prendas con varios estilos para ello. En su lugar, se manifiesta como una ocasión redonda para estas semanas porque realzará muy bien la figura.

En Amazon se ve como la gran elección del momento también porque es súper combinable gracias a su color oscuro del que brillará de excelente forma por sus lentejuelas. Las mismas se acoplan a él a partir de una prenda corta de malla con bordado. Este modelo, además, presenta sus manga larga con cremallera oculta en espalda y puños.

El traje tendencia de pedrería con media manga y hombros caídos

Traje pedrería

H&M tiene prendas para todos los gustos. Un claro ejemplo de ello para hacer de estas fiestas la mejor oportunidad para lucir conjunto se ven con piezas tan brillantes como esta.

Se trata de un vestido que ha sido la sensación de los clientes de H&M en las últimas semanas desde el catálogo de la tienda de moda. Y no es para menos. Sobre todo por su material que aportará un tacto realmente profundo y agradable.

Por lo que además de presentar un estilo más que moderno para estas fiestas navideñas, tendremos un traje realmente vistoso con el que sabremos combinar y conjuntar de la mejor de las formas. Renombrado como vestido tendencia, su pedrería resultará un aspecto muy favorecedor. Es de un corte recto con escote redondo.

Traje-vestido evasé de malla bordada con lentejuelas

Traje vestido lentejuelas

Un aspecto del que muchas marcas han decidido acogerse para los vestidos, trajes y prendas de estas fiestas tienen mucho que ver con los resultados brillantes y de carácter vistoso como estos que hemos mencionado.

Mientras, lo que también vemos es que prendas que han cogido un lugar de preferencia sobre esta tendencia son las de H&M, que, con todo, lo que observamos es que no dejarán indiferente a nadie.

Por ejemplo, y como uno de los trajes que más nos han llamado la atención y que puede ser tu favorito para estas fiestas navideñas es este de lentejuelas, tonos brillantes y piedrería. Estamos seguros que conectarás al instante con él. Es un traje evasé de malla bordada. Un punto significativo es su escote de pico profundo en la delantera y espalda.

El traje dorado de lentejuelas con escote de pico al vuelo

Traje dorado lentejuelas

Por último, y probablemente uno de estos vestidos que harán ser tu elección predilecta para estas fiestas navideñas H&M tiene para ti un conjunto con forma de traje perfecto para lucir a la última moda.

Porque con él no sólo mostrarás un gusto exquisito por sacar y mostrar un armario renovado para una ocasión tan especial como la Navidad, sino que lo harás de la forma más atractiva del catálogo de moda.

Y es que entre las variadas formas que encontramos en H&M, este ha causado una verdadera huella en todas sus clientas, y eso se observa en que terminarán por agotarse antes de lo previsto. Hablamos de un vestido corto de lentejuelas al vuelo, que es lo que realmente lo hace tan atractivo. Con escote de pico y mangas globo largas, muestra un elástico fino revestido en los puños.

Pueblos bonitos del norte de Madrid para visitar (y comer) un domingo

0

En la Sierra Norte de Madrid pueden localizarse pueblos bonitos que son fenomenales para escaparse durante Navidad. Se tratan de ubicaciones que están próximas a las provincias de Guadalajara y Segovia. Para ello se toma como referencia la A1, la cual comienza desde la capital y se traslada por el puerto de Somosierra hasta el norte de España.

Si está en tu consideración darte una escapada en los próximos días, en MERCA2 te contaremos cuales son los pueblos más bonitos del norte de Madrid. Son locaciones que se enmarcan por la belleza arquitectónica, patrimonial y natural que envuelven a sus territorios.

La Hiruela en Sierra del RincónLa Hiruela. Pueblos con encanto de la Sierra Norte de Madrid | Viajamosjuntos.net

Ubicada en la Sierra del Rincón y muy pegada a la provincia de Guadalajara, La Hiruela se destaca por ser el pueblo más frecuentado de esta zona de la Comunidad de Madrid. Su distancia con respecto a la capital es de solo media hora.

Una de las características más peculiares que envuelven a este pueblo, es el aparcamiento de vehículos expuesto en sus entradas, la cual está constituida por una barrera que restringe la llegada de residentes por fuera de los fines de semana.

Sin lugar a dudas La Hiruela es un pueblo bonito de Madrid, cuya población apenas llega a los 50 habitantes. Se encuentra conformada por dos calles paralelas que se direccionan a su plaza principal, un lugar donde se puede contemplar la iglesia de San Miguel Arcangel.

Garganta de los Montes:Uno de los pueblos bonitos a visitar Garganta de los Montes lucha para que no desaparezca su Registro Civil del año 1871 |

Es un pueblo que se encuentra localizado a tan solo 15 kilómetros del sureño Buitrago de Lozoya. En Garganta de los Montes puedes conseguir sitios patrimoniales históricos, siendo el caso más representativo el de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, cuya data es del siglo XV y esta estructura por unos lindos estilos arquitectónicos.

En la iglesia que se localiza en la plaza principal, puedes observar una escultura de bronce dirigida a las mujeres, donde su esencia se sustenta en los tradicionales altares que van dirigidos a la fiesta del Corpus Christi; mientras tanto, existe un grupo escultórico dirigido al abuelo y a su nieta.

A lo largo de El Cuadro, que se caracteriza por ser una locación que pertenece al pueblo de Garganta de los Montes, tienes la posibilidad de contemplar un Potro de Herrar. Así mismo, la pintoresca iglesia del Pilar, tiene una construcción de piedra y ladrillo que fue implantada en 1925.

Patones de ArribaPATONES DE ARRIBA, EL PUEBLO CON ENCANTO DE LA SIERRA NORTE MADRILEÑA - Caminantes de Aguere

Es un pueblo bonito del norte de Madrid que se diferencia de los demás por la fantástica arquitectura de piedra, siendo perfecta para aquellos pobladores que desean huir por un momento de la ruidosa capital, ya que solo está a una hora de distancia.

Se trata de una diminuta aldea en los años 70 era considerada como un pueblo fantasma, cuya esencia se centraba en el llamativo conjunto arquitectónico de casas de piedra negra, donde la inmensa mayoría de ellas estaban abandonadas por completo. Sin embargo, desde hace unos años atrás comenzó un proceso de restructuración, lo cual ha conllevando a que en la actualidad sea enaltecido como un lugar sumamente turístico de la periferia norte de Madrid.

El Berrueco: De los mejores pueblos bonitos del Norte de Madrid El Berrueco – Ayuntamiento y Turismo – Página Web Oficial del Ayuntamiento de El Berrueco

Es un pueblo que está cercano a Patones de Arriba y está muy a las orillas del destacado Embalse del Atazar. El Berrueco es conocido porque una de sus imágenes icono es La Picota, que es una columna de piedra que data del año 1.000 y donde su función principal era poner en escarnio a los ladrones.

En El Berrueco es posible visitar la iglesia de Santo Tomás Apóstol, la cual se remonta al siglo XIII y se enmarca por poseer una modesta portada de estilo romántico mudéjar. Por otra parte, bastante cerca de la iglesia se puede conseguir un Potro de Herrar.

Buitrago de LozoyaBuitrago del Lozoya (Madrid)

Uno de los pueblos del norte de Madrid que deben visitarse alguna vez en la vida es Buitrago de Lozoya, una zona que está poblada por 2.000 habitantes. Tiene la reputación por ser el recinto amurallado más impresionante y mejor cuidado de toda la Comunidad de Madrid.

La muralla es originaria de la época donde vivieron los musulmanes, específicamente en siglo XI y donde todavía se mantienen unos 800 metros de ella. También, es posible encontrar en el pueblo los restos del castillo de los Mendoza, constituido por siete torres y que servía de residencia al Marqués de Santillana en el siglo XVI.

Puebla de la Sierra en Sierra del Rincón

Se encuentra localizado en el gran paraje de Sierra del Rincón, la cual fue declarada por la Unesco como Reserva de la Naturaleza. Son unos 100 kilómetros que separan a este pueblo de Madrid.

El traslado hacia Puebla de la Sierra a través del coche se realiza en casi dos horas, debido a que buena parte de su trayecto está conformado por uno de los paisajes más montañosos que tiene la Comunidad de Madrid.

La forma idónea para trasladarse hasta Puebla de la Sierra, es superando el puerto de montaña que esta a unos 1.638 metros de altura.

 

El Gobierno aprobará una rebaja del 50% en el alquiler a bares y locales

0

El Gobierno aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros el plan de choque para la hostelería y el comercio que incluye una rebaja del 50% del alquiler en los locales que pertenezcan a grandes propietarios (con más de 10 inmuebles).

El inquilino podrá solicitar antes del 31 de enero la rebaja del 50% durante el estado de alarma, sus posibles prórrogas y hasta los cuatro meses posteriores, según informa este sábado ‘El País’.

Así, según el borrador del decreto al que ha accedido ‘El País’, para acceder esta ayuda el local deberá ser propiedad de un gran propietario y no debe existir un acuerdo previo entre las partes para la reducción temporal de la renta o una moratoria en el pago durante la pandemia.

Además, el texto incluirá incentivos fiscales para aquellos que no sean grandes tenedores y rebajen las rentas que obtienen por el alquiler de sus locales dedicados a la hostelería y al comercio.

Cabe recordar que Hostelería de España, representada por miembros de su junta directiva y acompañada por representantes de hosteleros de varias comunidades autónomas, recibirán el próximo lunes, 21 de diciembre, al grupo de hosteleros de Pontevedra que viene caminando hasta Madrid para reclamar al Gobierno central este rescate del sector.

Los hosteleros quieren visibilizar además sus demandas en un contexto marcado por el Covid-19, que tiene al borde de la desaparición a un tercio de los establecimientos en todo el país.

La recepción de los hosteleros gallegos, que se realizará a las 9.00 horas en el intercambiador de Moncloa, continuará con una marcha que pasará por la Puerta del Sol y llegará al Congreso de los Diputados en torno a las 11.00 horas. El objetivo de los peregrinos es realizar una ronda de contactos con los distintos grupos parlamentarios para explicar la realidad que vive el sector y la necesidad de ayudas directas que eviten la desaparición de cientos de miles de puestos de trabajo.

11 nuevos pueblos se suman en 2021 a la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España

0

La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España acaba de anunciar en la Asamblea Nacional de Presidentes, en el municipio burgalés de Frías, sus nuevas incorporaciones para el año 2021.

En total son once las localidades que han cumplido con los requisitos que establece la organización para formar parte de la red, que se inicia con la petición del pleno municipal o junta de gobierno, y que este año han solicitado numerosos municipios. A partir del 1 de enero de 2021, la red pasará a tener 104 localidades.

Nuevos pueblos 2021

Los pueblos que pasan a ser parte de la Asociación son Beget (Girona), Molinaseca (León), Baños de la Encina (Jaén), Genalguacil (Málaga), Nuevo Baztán (Madrid), Valverde de la Vera (Cáceres), Agulo (La Gomera), Roncal (Navarra), Bulnes, Cudillero (Asturias) y Garachico (Tenerife).

Estos once municipios han superado una auditoría durante este 2020, con más de 40 criterios, para poder formar parte de esta red, en aspectos tan importantes como el cuidado del patrimonio, la armonía del municipio, limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, cuidado de flores y zonas verdes, la actividad cultural programada o la atención a las tradiciones, entre otros muchos

En palabras de Francisco Mestre, presidente de la asociación, “hoy es un día de orgullo y de felicidad para todo el conjunto de pueblos que forman parte de esta red, en el que damos la bienvenida a once nuevos integrantes a esta red de calidad. Para nosotros, la credibilidad como marca es lo más importante, por lo que nuestros pueblos pasan una rigurosa auditoría que busca llevar al visitante a otro tiempo, donde la belleza, la buena conservación, la armonía y otros aspectos importantes como la cultura, la gastronomía, la tradición o el folclore son indispensables. Por eso nuestra asociación no busca tener muchos pueblos, busca tener solamente los mejores, los más bellos, los que no te puedes perder”

Los once nuevos pueblos serán presentados oficialmente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) y durante la primavera se celebrará un importante acto de proclamación en estas bellas localidades.

Sobre Beget (Girona)

El pequeño pueblo de Beget, con poco más de 20 habitantes, ha guardado su esencia durante años gracias a un cuidado exquisito por su patrimonio. Conocidos sus orígenes en plena Edad Media, el pueblo ha crecido alrededor de la Iglesia de Sant Cristòfol de Beget (s.X-XIII), el pueblo se encuentra en la Alta Garrotxa, un Espacio de Interés Natural que abarca zonas prepirenaicas de tres comarcas.

Recorrer Beget, a lo largo de sus calles, nos permite disfrutar de sus dos puentes medievales, que cruzan el río Llierca y donde el empedrado de las calles, suben por las paredes de las casas y se mezcla con el paisaje que lo rodea.

Beget es un punto de partida de muchas rutas para senderistas y amantes del ciclismo de montaña, que paran en sus restaurantes, para disfrutar de una comida tradicional catalana, donde los protagonistas son los productos de la zona.

Sobre Molinaseca (León)

La pequeña localidad berciana de Molinaseca, situada a escasos kilómetros de Ponferrada, desprende sabor medieval, en cada rincón, e invita a pasear sin prisas, y acompañar a los peregrinos del Camino de Santiago, al entrar a la Calle Real, tras cruzar el puente romano -Puente de los Peregrinos- hasta el Crucero del Santo Cristo.

Este pueblo conserva una rica arquitectura popular con corredores, galerías voladas de madera de castaño, escaleras exteriores de acceso a las viviendas, cubiertas de pizarra, junto con algunas casas solariegas con portadas de sillería y escudos nobiliarios.

Entre las visitas obligadas en esta localidad está el santuario de las Angustias, del siglo XVIII, fundado sobre una capilla del siglo XI, o la iglesia parroquial de La Magdalena, con un retablo de fábrica barroca, y el templo de San Nicolás de Bari, ya existente en 1134, tal y como menciona un documento de la época.

Molinaseca es reconocida por su gastronomía berciana donde poder disfrutar de la pera conferencia, las castañas, los pimientos asados y el codiciado botillo, un plato contundente elaborado con diferentes partes del cerdo, y acompañado de cachelos, berza o garbanzos.

Sobre Baños de la Encina (Jaén)

La localidad jienense de Baños de la Encina, se encuentra en Sierra Morena, al lado del pantano de Rumblar, donde su fortaleza califal, ordenada levantar por al-Hakam y que se concluyó en el año 968, fue objeto de continuas batallas entre musulmanes y cristianos, al ser la puerta para acceder a Andalucía.

Baños de la Encina ha acumulado un rico patrimonio artístico que ha sabido conservar, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1969, y desde el castillo califal hasta la parroquial de origen gótico, desde la exuberancia barroca del camarín de su santuario hasta la austeridad blasonada del Concejo, desde el señorío de sus palacios hasta sus molinos del siglo XVIII, el pueblo conserva su identidad monumental que evoca su importancia histórica.

La Ermita del Cristo del Llano, es para muchos visitantes la gran sorpresa de Baños de la Encina, donde su camarín, decorado con ricas yeserías polícromas con cientos de figuras alegóricas, santos, ángeles músicos, junto a motivos naturales entre los que pueden verse aves exóticas, frutas y vegetales, es la gran obra de esta ermita.

Baños de la Encina atesora una exquisita gastronomía, muy vinculada a los recursos proporcionados por la tierra y condicionada por las actividades tradicionales y caracterizada por la intensa utilización de hierbas aromáticas, carne de monte y verduras.

El cucharro es un ‘moño de pan’ relleno de aceite de oliva virgen, un poco de sal y un tomate maduro que se va troceando y acompañando de tocino, sardinas o aceitunas.

La caza también tiene una gran tradición, como el venado a la bañusca, carne de ciervo marinada con verduras, hierbas aromáticas y vino, y luego sofrita, o el rollo bañuelo, un plato típico de la romería de la Virgen de la Encina.

Sobre Genalguacil (Málaga)

El pueblo conocido como «los jardines del visir» ha ido creciendo a lo largo de un terreno escalonado, herencia de sus fundadores árabes, y muestra todo su esplendor entre castaños, encinas y alcornoques.

Situado en el corazón del Valle del Genal, uno de los parajes más vírgenes de Andalucía, su casco histórico formado por encaladas casas bajas, permite que destaque la iglesia parroquial de San Pedro de Verona, con su característica torre octogonal, del siglo XVIII de estilo barroco académico y clasicista con toques de estilo mudéjar, que da entrada a la visita de este “pueblo museo”, donde sus calles se convierten en galerías de arte contemporáneo durante todo el año, con más de 120 obras de arte entre las que podemos visitar por las calles de Genalguacil, y las propias del Museo de Arte Contemporáneo.

La belleza de Genalguacil también se encuentra en su patrimonio cultural y gastronómico, hay que destacar los productos artesanales que producen, donde el corcho es uno de sus protagonistas, o las varas de olivo, con las que crean sus artesanos bellos. Disfrutar de las sopas de tomate y del gazpacho caliente, en cualquiera de sus calles, es otro momento que no nos podemos perder.

Sobre Nuevo Baztán (Madrid)

El bello municipio de Nuevo Baztán se sitúa al sudeste de la Comunidad de Madrid, y fue fundada a principios del siglo XVIII por Juan de Goyeneche y Gastón como un centro agrícola y de fabricación de productos cotizados en la época como vidrio y tejidos. Fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1941 y Bien de Interés Cultural en el año 2000.

El conjunto arquitectónico estaba pensado hacia el exterior para que sus habitantes se relacionasen entre sí, donde un palacio barroco presidía un núcleo señorial rodeado de tres plazas, entre las que destaca la Plaza de las Fiestas, también conocida como Plaza de Toros, debido a que en ella se realizaban festejos taurinos, obras de teatro y conciertos en la época de Goyeneche. Está delimitada por las Casas de Oficios y sus maravillosas balconadas con arcos.

El Palacio-Iglesia de Goyeneche, es un impresionante Conjunto Histórico-Artístico que erigiera José Benito de Churriguera, y forma una fachada continua con la Iglesia, formando el núcleo central de este monumental municipio. Construido con piedra berroqueña caliza, se caracteriza por su armonía, sencillez y austeridad. Tiene dos alturas y en su extremo derecho se alza una torre de reminiscencia herreriana rematada por una balaustrada pétrea y bolas, en homenaje a Juan de Herrera y su estilo escurialense.

La gastronomía de Nuevo Baztán es inequívocamente castellana, con los asados y chuletas de cordero como elemento más representativo. Son también recomendables el queso de oveja y las verduras de las vegas de la zona. Existen, además, algunas especialidades propias, como los repápalos, un dulce elaborado con vino y canela que recuerda vagamente a los pestiños. Otro dulce típico son las puches, una especie de gachas dulces que se comían tradicionalmente la noche de Todos los Santos.

Sobre Valverde de la Vera (Cáceres)

Valverde de la Vera es un municipio cacereño ubicado en la comarca de La Vera, declarado Conjunto Histórico en 1970, y por la que fluye el agua por sus calles empedradas gracias a las “regateras”, y sirven para facilitar su aseo y para distribuir el agua de riego de las huertas.

Un pueblo con una arquitectura popular de tres niveles, que combina la sillería con entramados de madera y ladrillo o adobe, y donde es fácil encontrar bellos soportales sobre columnas de granito, decoradas con bolas y molduras.

De su castillo, de los siglos XII y XIV, quedan dos torres defensivas que hoy forman parte de la iglesia, ya que la Torre del Homenaje se construyó en el s. XV. La Iglesia de Ntra. Sra. de las Fuentes Claras, de los siglos XV y XVI, integra una bella mezcla de estilos, románico, gótico, renacentista e incluso árabe, con sendos retablos churrigueresco y románico. En la plaza mayor encontramos edificios de arquitectura tradicional. También es reseñable el rollo o picota, símbolo de su villazgo, de estilo gótico.

En el municipio se puede asistir en la noche del Jueves al Viernes Santo, al peregrinar de los Empalaos, que rodeados de misterio y anonimato, acompañados de sus correspondientes Cirineos que les alumbran y ayudan en caso de que caigan al suelo, recorren en absoluto silencio el itinerario del Vía Crucis a través de las bellas calles de Valverde de la Vera, y donde el cruce de empalaos, donde ambos se arrodillan en señal de respeto al encontrarse, es uno de los momentos más impresionantes de la noche.

Sobre Garachico (Tenerife)

Garachico, pueblo situado en el noreste de la isla de Tenerife, posee un rico patrimonio arquitectónico en su casco histórico, muy bien conservado, de los siglos XVI y XVII por lo que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1994.

Sus bellas calles adoquinadas invitan a explorar el corazón del pueblo, sus iglesias y construcciones históricas. Garachico fue devastado casi por completo en 1706, pero numerosas familias de gran influencia, decidieron reconstruirlo, recuperando su belleza patrimonial y cultural.

Algunos edificios históricos se salvaron, como el convento de San Francisco, que data de 1526 y que se ubica frente a la céntrica Plaza de la Libertad, o la fachada de cantería de la Casa de los Condes de la Gomera, de estilo renacentista. En la costa, junto al casco histórico destaca el Castillo de San Miguel, de 1575, y las piscinas naturales de El Caletón, muy apreciadas por los visitantes y vecinos.

La gastronomía garachiquense participa de la riqueza gastronómica canaria. Su enclave costero y portuario ha propiciado que, tradicionalmente, sea lugar de referencia para la degustación de pescados y mariscos frescos.

Por otro lado, la repostería tradicional local tiene un destacado exponente en las delicias que continúan elaborando las monjas concepcionistas franciscanas. Garachico también ha tenido fama por sus buenos vinos, incluidos en la denominación de origen Ycoden-Daute-Isora.

Sobre Agulo (La Gomera)

Conocido como el bombón de La Gomera, por su belleza, Agulo es un inmenso mirador teñido por el verde de sus cultivos sobre el océano Atlántico, y por sus calles empedradas, que nos llevan a la hermosa iglesia de San Marcos con sus blancas cúpulas, en contraste con el tono rojizo de las tejas de las casas.

Agulo es una de las poblaciones más pequeñas a la par que más antiguas de la isla de La Gomera, con unas vistas privilegiadas a Tenerife y a su imponente volcán El Teide, su casco antiguo es uno de los mejores conservados de todo el archipiélago, y está formado por estrechas y empedradas calles nos transportará a tiempos pasados.

Entre su patrimonio destaca la Iglesia de San Marcos, una primitiva ermita fundada en el año 1607 que se transformó en iglesia años después. A comienzos del siglo XX se derribó para construirse el actual templo de estilo neogótico.

Agulo cuenta con una gastronomía basada en papa, ñame o berro, que han permitido desarrollar platos típicos como el potaje de berros, o potaje de ñames, la carne de cabra o de cochino, acompañados de papas con mojo picón; sin olvidar el Almogrote que es una pasta para untar, elaborada fundamentalmente con queso de cabra curado y aderezado.

Sobre Roncal (Navarra)

El bello pueblo de Roncal, es la capital del valle que lleva su nombre y donde descansa Julián Gayarre (1844-1890) el gran tenor navarro que triunfó en todas las grandes óperas, descansa en un hermoso mausoleo obra del escultor Benlliure.

La Villa de Roncal (Erronkari, en euskera), se asienta a ambos lados del Río Esca, en el Pirineo Navarro y por sus calles empedradas, distribuidas en forma de Y, el visitante desciende desde la iglesia parroquial, acompañados por varios edificios señoriales, como la Casa Sanz, la Casa Gambra o la Casa López.

En su gastronomía destaca el queso Roncal, que se elabora entre diciembre y julio con la leche cruda de la oveja de raza latxa, tiene un sabor único, ligeramente picante, muy definido y mantecoso al paladar.

Sobre Bulnes (Asturias)

Bulnes, municipio de los Picos de Europa con poco más de 30 habitantes, solo se puede llegar al pueblo por funicular o andando por un camino estrecho y empinado, lo que le ha permitido mantener su patrimonio y una gran belleza.

Las construcciones tradicionales de Bulnes se visten de una piedra caliza, que contrasta con los tejados rojos de arcilla, y con sus ventanas y puertas de madera de la zona., permitiendo disfrutar de la belleza de un municipio que atesora bienes inventariados en el Patrimonio Cultural de Asturias, como la Torre del Castillo o la Iglesia de San Martín de Bulnes.

Para los amantes de la montaña, desde Bulnes se puede acceder, a través de duros y empinados caminos, al Picu Urriellu, más conocido como Naranjo de Bulnes, la más mítica y renombrada cima de los Picos de Europa, lugar de culto de los alpinistas españoles por la dificultad de sus paredes verticales, sobre todo las de la cara oeste. Esta fortaleza calcárea, debe su nombre al color anaranjado que adquieren sus paredes al recibir los rayos del sol.

Asturias es la mayor mancha quesera de Europa. La tradición ganadera y de pastoreo, unida a sus condiciones orográficas y climáticas motivaron que sus habitantes se especializaran en la elaboración artesanal de quesos de excepcional calidad, destacando el Cabrales, que se realiza en Bulnes, por su gran calidad artesanal

Sobre Cudillero (Asturias)

Cudillero, bello pueblo marinero capital, escondido desde la mar y desde la tierra, y descolgado en humildes casas de mil colores, que dan forma a su conocido y fotografiado anfiteatro, y que permite disfrutar de vistas espectaculares desde la atalaya.

A los habitantes de Cudillero se les conoce como “Pixuetos“, aunque hay muchas versiones parece que tiene su origen en Pix, traducido como Pez, al ser desde siempre, uno de los principales puertos pesqueros del Cantábrico.

La sucesión de casas indianas junto al Palacio Selgas, un espléndido conjunto del siglo XIX conocido como el «Versalles asturiano», comparten protagonismo con el barrio de los pescadores, o con la parte alta del pueblo, dedicada a la agricultura.

El pote, la merluza de pincho o el pastel de cabracho estarán presentes en cualquier restaurante de la localidad, pero no se puede visitar Cudillero sin probar el rape, conocido como el pixín, y se puede pedir a la brasa, a la sidra, frito, con setas o fabes.

Trujillo (Cáceres) deja de ser Uno de los Pueblos más Bonitos de España

Trujillo se convierte en el primer pueblo en la historia de la asociación que pierde la condición de Pueblo más bonito de España.

La expulsión de Trujillo se ha debido al incumplimiento de los parámetros establecidos en la carta de calidad de la asociación y la decisión ha sido tomada por la asamblea de presidentes nacionales y regionales de la Red.

Por este motivo Trujillo dejará de estar presente en las guías en español e inglés, en los folletos de promoción y en todos los soportes físicos o digitales de la asociación, así como la condición de “Uno de los Pueblos más Bonitos del Mundo” al dejar también de esta forma de estar en le federación internacional “Les Plus Beaux Villages de la Terre”.

Otros temas tratados en la asamblea:

La reunión del consejo directivo de la asociación también ha servido para analizar el ejercicio en curso, la repercusión de la pandemia en los municipios, establecer los nuevos parámetros y directrices de la comisión de calidad, la preparación de la asamblea nacional que se celebrará en Peñíscola, previsiblemente el 18 y 19 de Junio de 2021 o la decisión de establecer el próximo 26 de Junio como día de La Noche Romántica para este próximo año, donde se espera celebrar a la vez en países como Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Rusia, Líbano o Japón.

Sobre la Asociación

La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 104 localidades únicas, nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.

Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.

Para unirse a la Asociación, un pueblo ha de solicitar en primer lugar el acuerdo del pleno municipal o junta de gobierno y enviar la solicitud a los Pueblos más Bonitos de España. Una vez recibida esta, la asociación iniciará el proceso de instrucción de la candidatura valorando los siguientes criterios:

– El pueblo candidato debe tener una población menor de 15.000 habitantes (en poblaciones mayores de 5.000 vecinos la Asociación contempla solamente un casco histórico muy definido).

– Debe contar con un patrimonio arquitectónico o natural certificado

Si se cumplen ambos requisitos, la Asociación llevará a cabo una comisión de calidad en la que se procederá a la deliberación, evaluación y toma de decisión final. Un pueblo solo formará parte de la red si supera los más de 40 criterios mínimos de calidad en aspectos tan variados como la limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, existencia de un área de aparcamiento para estos, cuidado de flores y zonas verdes, tratamiento de las insignias publicitarias y carteles, etc.

La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y la red española forma parte y preside actualmente la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón. Otros países están creando nuevas asociaciones tales como Rusia, Alemania, Liechtenstein, El Líbano, Suiza y Portugal. La Asociación se creó en España en el año 2011 y se presentó dos años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 104 localidades actuales.

http://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org/

Huawei y la Comunidad de Madrid culminan un proyecto de formación en 5G

0

La Comunidad de Madrid y Huawei, como formador, han finalizado con éxito un proyecto pionero en España de formación en redes de comunicaciones y servicios 5G.

El curso, impartido esta semana en el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Desarrollo Informático y Comunicaciones de Getafe (uno de los cinco espacios de la red de Centros Propios de Formación Profesional para el empleo pertenecientes a la Comunidad de Madrid), es el primero de estas características en España y está contemplado dentro de los Planes Nacionales de Trabajo y financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal,

El curso ha estado dirigido a docentes, expertos de Formación Profesional para el Empleo y profesores de FP en redes de comunicaciones y servicios 5G, y busca garantizar la mejora y actualización de las competencias de estos profesionales y ayudar a la recolocación de personal desempleado.

Gracias a la formación impartida, los alumnos han podido aprender a instalar la infraestructura de las redes 5G y los equipos de interconexión con los centros de datos, aplicando la normativa y reglamentación vigente, los protocolos de calidad, privacidad y seguridad digital, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.

Para impartir la formación Huawei ha instalado en un aula del CRN de Getafe una maqueta de 5G como escenario real de una instalación y ubicado un laboratorio de pruebas para que los alumnos pudieran practicar cómo instalar y configurar esta tecnología. Además, Huawei ha proporcionado todos los terminales y materiales necesarios para que la formación sea lo más práctica posible.

Los trabajadores de Aernnova convocan tres nuevas jornadas de huelga

0

El comité de empresa de la planta de Aernnova en Berantevilla (Álava) ha convocado tres nuevas jornadas de huelga, para los días 21, 22 y 23 de diciembre, en respuesta a los 82 despidos que la compañía prevé realizar a partir del 1 de febrero. Los sindicatos han advertido, asimismo, de que si la empresa no renuncia al Expediente de Regulación de Empleo presentado para esta factoría, denunciarán el ERE ante los tribunales.

Trabajadores de la compañía aeronáutica se han concentrado este sábado en la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria para expresar su rechazo al ERE presentado por la dirección, cuyo periodo de consultas concluyó este pasado viernes sin acuerdo entre las partes.

El ERE, que inicialmente contemplaba 101 despidos en la planta de Berantevilla, afectará finalmente a 82 trabajadores, y la previsión es que se ejecute a partir del 1 de febrero.

El presidente del comité de empresa, Juan Carlos Gómez, ha anunciado, en declaraciones a los periodistas tras la concentración celebrada en Vitoria, la convocatoria de tres nuevas jornadas de huelga en rechazo al Expediente de Regulación de Empleo, cuya retirada ha vuelto a reclamar.

«IMPLICACIÓN» DE LAS INSTITUCIONES

Las jornadas de huelga se celebrarán los días 21, 22 y 23 de diciembre. Además, el 21 de diciembre los trabajadores de Aernnova se concentrarán frente a la sede central del Gobierno Vasco, en Vitoria, para exigir la «implicación» del Ejecutivo y reclamar su colaboración para evitar los despidos.

Además de estas movilizaciones, Gómez ha advertido de que el comité denunciará el ERE ante los tribunales si la dirección no lo retira. «Si no nos dejan otra opción y no retiran los despidos, nos verán en los juzgados además de vernos en la calle», ha avisado.

Gómez ha reiterado que el comité de empresa está dispuesto a aceptar cualquier medida, incluido un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), reducciones de jornada, bajas o excedencias, siempre que no resulten «traumáticas», como el ERE que ha planteado la dirección.

No obstante, ha denunciado que los responsables de la factoría «no han querido negociar» ninguna de las alternativas al ERE que les han trasladado los sindicatos.

MEJORA DE LAS PREVISIONES

Asimismo, ha vuelto a censurar la «vergonzosa» actitud de las instituciones frente a la situación de Aernnova. El presidente del comité ha recordado que esta empresa ha recibido más de 150 millones de euros en dinero público, y ha lamentado que, pese a ello, las instituciones no han realizado «intervención» alguna ante ella para evitar los despidos que tiene previsto realizar.

Gómez ha subrayado que el inicio de los programas de vacunación contra el coronavirus en diversos países se está traduciendo ya en una mejora de las expectativas económicas y de las previsiones sobre la demanda en el sector aeronáutico, unos argumentos que «contradicen» las justificaciones empleadas por Aernnova a la hora de presentar el ERE.

Zara: cazadoras de cuero para un look elegante por poco dinero

Las cazadoras de cuero ya no son solamente para las personas que buscan un look más bien oscuro. Son a ellas a quienes se les ha atribuido toda la vida el uso de estas prendas. Pero como la moda avanza y cambia, en Zara han descubierto la forma de aportarles un diseño que encaje a la perfección con un look elegante.

Eso sí, el punto del cuero le da ese toque cañero que muchas veces le faltan a nuestros outfits. Así que si quieres animarte a un cambio de estilo, añadiendo esa chispa, no dudes en echar un ojo a las cazadoras de cuero de Zara que os mostramos a continuación.

Cazadora efecto piel de Zara

cazadora efecto piel zara

La primera de las cazadoras de Zara que os mostramos, con la cual podréis lucir un look elegante haciendo la elección correcta de prendas, es esta con efecto piel. Ese toque tan agresivo salta a la vista, es por ello que resulta de vital importancia que elijas bien.

Esta cazadora de efecto piel tan solo está disponible en color negro, y es que este es el más utilizado para la creación de estas chaquetas que nunca han dejado de venderse rápidamente.

Y parece que ahora mucho más, más que nada porque no son muchas las tallas que quedan disponible, así que más vale que te des prisa. Se trata de una cazadora con cuello de solapa y manga larga. Dispone de bolsillos delanteros con cremallera y detalle de trabillas en los hombros y en el bajo. El cierre es una cremallera metálica en la parte frontal. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Cazadora biker

cazadora biker efecto piel zara

La siguiente cazadora de cuero de Zara que os presentamos guarda bastantes similitudes con el diseño anterior. Más que nada porque ambas han sido prácticamente calzadas de los modelos más habituales que se llevan vendiendo en tiendas durante años.

Eso sí, esto no quiere decir que les falte estilo y que no se puedan emplear en un look elegante con un toque de agresividad. De nuevo, está disponible únicamente en negro, lo que te pondrás las cosas fáciles para la elección del resto del outfit.

Esta cazadora biker de efecto piel tiene cuello de solapa y manga larga. Dispone de dos bolsillos delanteros con cremallera además de un extra más pequeño con cierre de presión. En el bajo, en lugar de trabillas, tiene un cinturón tejido con la hebilla. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Cazadora de Sfera

cazadora sfera

Este otro diseño de cazadora biker efecto piel de Zara se aleja un poco del diseño habitual de esta clase de prendas. Con este modelo no cabe duda de que podrás lograr toda clase de looks, no solo uno agresivo o uno elegante.

Como podrás ver a lo largo de la lista, el color predominante en las cazadoras de cuero es el negro. Pero te mostraremos algunos en otros colores para que puedas tener una mayor variedad a la hora de hacer tu elección.

Esta cazadora biker tiene cuello de tipo mao junto con una manga larga con refuerzos en los hombros. Sus bolsillos delanteros tienen cremallera y un bajo ajustable con hebillas metálicas. La cremallera para cerrar es cruzada, y este es el enlace donde podrás encontrarla.

Cazadora efecto piel

cazadora color crudo zara

Como os decíamos, el negro predomina en la lista de cazadoras de cuero de Sfera. Al igual que en el catálogo de otras firmas de moda. Y es que este es el color por excelencia de la prenda, pero como ya te advertimos, no todas las que os íbamos a mostrar iban a ser en negro.

Aquí tenemos la prueba de que no todas son iguales. Si buscas un look elegante y quieres usar una prenda en color negro, destacará mucho más si usas una cazadora como esta en color crudo. Y es que las que son de un blanco absoluto no son tan habituales, y el crudo se ve mucho mejor.

Aunque tiene un color diferente, guarda muchos detalles similares con las que os hemos mostrado al principio. Tiene cuello solapa y manga larga, además de bolsillos con cremallera metálica en la parte delantera y uno más pequeño de solapa con cierre de botón a presión. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Cazadora biker de Zara

cazadora biker piel zara

Vamos con otras de las cazadoras de Zara con la que podrás crear un look elegante sin problemas, en este caso, una cazadora de piel. Retomamos el negro para mostrarte un diseño con más bolsillos, por lo que se acabó ir divina y sin sitio donde guardar los imprescindibles.

Y es que si usas bolsillos de pequeño tamaño, siempre hay algo que se queda en casa porque no tienes cómo llevarlo. El uso de estas chaquetas es tu absoluta solución.

Esta cazadora biker de efecto piel en color negro de Zara tiene cuello solapa y manga larga. En la parte frontal tres bolsillos con cierre de cremallera metálica, al igual que el cierre de la chaqueta. Este es el enlace donde poder encontrar el modelo.

Cazadora efecto piel

cazadora efecto piel

Esta cazadora de cuero efecto piel de Zara es una de las que más se aleja del diseño habitual con cremallera y cuello solapa. Lo cierto es que es más similar a una cazadora vaquera.

El cuello solapa de esta chaqueta es más discreto, tiene manga larga y bolsillos de vivo y plastrón con solapa. El bajo tiene trabillas ajustables con botón y u cierre frontal con botones metálicos. Este es el enlace donde podrás encontrar la prenda.

Cazadora biker doble faz de Zara

cazadora biker doble faz

Para un look elegante con un toque cañero no puedes no tener en cuenta esta chaqueta de Zara. Se trata de una cazadora efecto piel con forro interior que te mantendrá protegida del frío.

El diseño es también de color negro, pero el detalle del pelo usado en el forro interior le da un toque de elegancia. Cuenta con cuello solapa y manga larga.

Tiene bolsillos delanteros con cierre de cremallera y aplicación de cinturón con hebilla metálica en el bajo. El cierre de cremallera es cruzado, y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Cazadora efecto piel

cazadora biker

La última de las cazadoras de cuero que os mostramos se presenta en un color camel claro con el que sin duda lograrás fácilmente un look elegante.

Este tono nos permite una amplia gama de colores, y al ser un diseño sencillo, las demás prendas no serán un problema para combinar. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Lorenzo Amor, crítico: «Somos el único país de Europa que subirá impuestos»

0

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha considerado que «no es el momento de llevar a cabo grandes reformas, y sobre todo de ninguna subida» por lo que ha lamentado que España sea «el único país de Europa que subirá los impuestos y las cotizaciones sociales a los pequeños negocios en 2021».

Así lo ha indicado en una entrevista en el portal ‘Autónomos y Emprendedores’, consultada por Europa Press, en la que ha detallado que 2020 ha sido un año «muy negro» para los autónomos, quienes han perdido «60.000 millones de euros y hay, al menos, un millón de trabajadores por cuenta propia que ha perdido una media de 30.000 euros, debido a la caída del 60% de facturación en su negocio».

También ha indicado que «tres de cada cuatro autónomos se han visto afectados por las restricciones» y, en concreto, «algunos de hecho, sólo han podido trabajar tres meses».

Por otra parte, Amor ha reclamado «ayudas directas» y ha resaltado que estas se han otorgado en países como Alemania, Francia, Reino Unido, Italia o Portugal.

En cuanto a los fondos europeos, ha defendido que los autónomos están «muy implicados en los 21 proyectos que ha presentado la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), porque son tractores y que detrás van muchos autónomos en todos los ámbitos».

«Cuando una empresa tractora, como una gran empresa de telecomunicaciones, energética y demás, acceden a una subvención muy alta, la capilaridad es tremenda y llega a muchos autónomos», ha resaltado, por lo que ha defendido que le preocupa más «cuando estos fondos europeos se destinan sólo a los entes públicos, donde la capilaridad de llegar los autónomos es prácticamente nula».

Mercadona: las increíbles novedades que encontramos en diciembre

0

Mercadona nos sorprende casi cada semana con productos nuevos, y algunos de ellos son realmente sorprendentes. En las últimas semanas, Mercadona nos ha sorprendido con un producto que ha revolucionado las redes sociales. El hummus de aguacate.

El aguacate se ha convertido en uno de los productos más queridos por todos aquellos que han adoptado una dieta ‘realfooding‘, y es precisamente por eso por lo que el hummus de aguacate de Mercadona es uno de los productos que más está triunfando. Al menos en aquellas ciudades a las que ya ha llegado.

A continuación vamos a conocer el hummus de aguacate y otras novedades que han ido llegando a Mercadona en las últimas semanas. ¡No te lo pierdas!

Hummus de aguacate en Mercadona

Mercadona

El hummus de aguacate se ha sumado a la amplia variedad de Mercadona en cuestión de hummus. Y es que en el supermercado de Juan Roig no se han conformado con el clásico hummus de garbanzo. En la nevera de Mercadona también podemos encontrar otros productos como, por ejemplo, el hummus con pimientos rojos asados, el hummus de lenteja o el hummus con aceitunas Kalamata.

El precio de este nuevo producto es de 1,75 euros y, por el momento, solo han sacado esta versión en las Islas Canarias. ¿Funcionará? Si consigue funcionar lo veremos muy pronto en el resto de supermercados de España. Eso sí, el sabor será, cuanto menos, curioso, ¿No crees? La mezcla de garbanzos y aguacate es algo que nunca había imaginado.

Almejas blancas del norte al natural en Mercadona

Mercadona

Las almejas son un alimento muy completo. Tienen un alto contenido en hierro y son ricas en otros minerales como, por ejemplo, el fósforo, potasio, zinc, cobre, manganeso, selenio, calcio o yodo. Vamos, que es un alimento que siempre es bueno tener en casa, especialmente cuando vienen en estas latas al natural. Están listas para ser consumidas.

Es por eso por lo que Mercadona ha incorporado a su repertorio de conservas estas latas de almejas blancas del norte al natural. Tienen un peso de 90 gramos ya escurridas, que no está mal para acompañarlas con cualquier otro tipo de comida como, por ejemplo, un poco de arroz.

Su precio es de 1,50 euros por cada lata.

Crema de soja

Mercadona

Tanto si eres intolerante a la lactosa como vegetariano, estás de suerte. Mercadona ha sacado al mercado una crema de soja, es decir, sería como el equivalente de la nata para cocinar convencional que hemos usado siempre. Te servirá para hacer lasaña, canelones, pasteles…, todo aquello que no comías porque llevaba nata, ahora podrás tomarlo.

La crema de soja es apta para veganos, además de para vegetarianos y para personas intolerantes a la lactosa, y tiene un precio de 1 euro por cada brick de 200 ml, un precio bastante bueno si lo comparamos con el precio de la nata. Este tiene un mejor precio.

Confitura de melocotón en Mercadona

Mercadona

A Mercadona también están llegando algunas confituras con una pinta estupenda. En el mes de febrero tendremos la confitura de melocotón, que está elaborada con 50 gramos de fruta por cada 100 gramos de producto, que no está del todo mal.

Pero, ¿Cuál es la diferencia entre la confitura y la mermelada? La confitura está realizada con la pulpa o el puré de la fruta, mientras que la mermelada se realiza con la pieza entera de fruta.

El precio es de 1 euro por cada bote de 360 gramos. Es más barata que la mermelada, sí, pero también contiene un porcentaje menor de fruta real.

Galletas belga

Mercadona

Un dulce no le viene mal a nadie y estas galletas belgas son perfectas para esos momentos de capricho dulce. Las galletas belgas tienen un sabor peculiar al tener un porcentaje más alto de mantequilla. Son una auténtica delicia. Es por eso por lo que Mercadona ha decidido incluirlas en sus estanterías.

Tienen un 18% de mantequilla y la caja viene con 6 packs de 3 unidades cada una. El precio de este paquete es de 1,50 euros, que no está nada mal si pensamos que tenemos merienda para toda la semana, ¿No es cierto? A nosotros nos encantan estas galletas.

Paté de pimientos del piquillo

Mercadona

Si quieres un paté original, el de pimientos del piquillo es una buena opción. Tiene un sabor muy intenso, por eso de que sabe a pimientos, y es ideal para canapés o para elaboraciones un poco más originales. Ideal para ofrecer a tus invitados algo diferente, ¿No crees?

Está elaborado con aceite de oliva virgen extra y el tarro de cristal tiene 120 gramos. Su precio es de 1,35 euros y, atención, es apto para vegetarianos. Así que si tienes que preparar un snack para todo tipo de estómagos, este paté de pimientos del piquillo es una estupenda opción.

Sardinas ahumadas

Mercadona

Si te gustan las sardinas, te encantará esta novedad de Mercadona. Se trata de unas sardinas ahumadas con madera de haya y conservadas en aceite de girasol. Su peso neto es de 85 gramos y escurrido es de 65 gramos. Ideal para un tentempié a media mañana.

El producto en cuestión ha sido sometido a congelación para la prevención del anisakis que tan presente está hoy en día. Es más, se recomienda congelar todo tipo de pescados, vengan de donde vengan, antes de proceder a su consumo.

El precio de estas sardinas ahumadas es de 1,95 euros. No está nada mal.

Bizcochos sin gluten de Mercadona

Mercadona

Mercadona ha incorporado a su lineal el bizcocho de chocolate sin gluten, apto para los celiacos. Es cierto que estos bizcochos no son lo ideal para comer cada día, pero un dulce de vez en cuando no es una mala opción, ¿No es cierto?

El precio de cada paquete es de 3,80 euros. No es un precio muy barato para tratarse de este tipo de bizcocho, pero para ser sin gluten no es excesivamente caro. Así que si eres alérgico al gluten estás de enhorabuena. Estos bizcochos pueden estar en tu cesta de la compra.

Publicidad