miércoles, 14 mayo 2025

La revista ‘Science’ confirma la «potente» actividad de la plitidepsina de PharmaMar, frente al Covid

0

La revista científica ‘Science’ ha confirmado la «potente» actividad de plitidepsina, de PharmaMar, frente al SARS-CoV-2, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valoresd (CNMV).

El articulo relata que «la actividad antiviral de plitidepsina contra el SARS-CoV-2 se produce mediante la inhibición de la conocida diana eEF1A» y añade que plitidepsina ‘in vitro’ demostró una «fuerte» potencia antiviral, en comparación con otros antivirales contra el SARS-CoV-2, con una toxicidad limitada.

Así, en dos modelos animales diferentes de infección por SARS-CoV-2 el ensayo demostró la reducción de la replicación viral, lo que resultó en una disminución del 99% de las cargas virales en el pulmón de los animales tratados con plitidepsina.

El documento también afirma que, aunque la toxicidad es una preocupación en cualquier antiviral dirigido a una proteína de la célula humana, el perfil de seguridad de plitidepsina está bien establecido en humanos y, que las dosis bien toleradas de plitidepsina utilizadas en el ensayo clínico Covid-19, son «significativamente más bajas» que las utilizadas en estos experimentos.

La publicación concluye que plitidepsina actúa bloqueando la proteína eEF1A, presente en las células humanas, y que es utilizada por el SARS-CoV-2 para reproducirse e infectar a otras células. Este mecanismo culmina en una eficacia antiviral in vivo.

«Creemos que nuestros datos y los resultados positivos iniciales del ensayo clínico de PharmaMar sugieren que plitidepsina debería considerarse seriamente para ampliar los ensayos clínicos para el tratamiento de Covid-19», señala la publicación.

Esta publicación ha sido fruto de la colaboración entre PharmaMar y los laboratorios de Kris White, Adolfo García-Sastre y Thomas Zwaka, en los Departamentos de Microbiología y de Biología Celular, Regenerativa y del Desarrollo, en la Icahn School of Medicine; de Kevan Shokat y Nevan Krogan, en el Instituto de Biociencias Cuantitativas de la Universidad de California San Francisco, y de Marco Vignuzzi en el Instituto Pasteur de París.

2021 arranca con novedades fiscales y de Seguridad Social para los autónomos

0

Si el calendario marca el mes de enero, para los autónomos esto quiere decir que llegan novedades fiscales y también en materia de Seguridad Social. Además, en la gran mayoría de los casos esas novedades suelen ir asociadas a tener que pagar más. Y es una dinámica que se repite año tras años, incluso en plena pandemia de Covid-19.

2020 fue un año especialmente complicado para los autónomos y puede que 2021 no sea mejor. Son muchas las voces expertas que señalan que la recuperación económica no llegará hasta el 2022 para los profesionales que trabajan por cuenta propia. Por eso, ahora más que nunca es fundamental que los autónomos estén al tanto de las novedades que llegan en materia de fiscalidad y de cotización, para asegurarse de tener liquidez suficiente cuando llegue el momento de cumplir con sus obligaciones.

novedades fiscales pge

Novedades relacionadas con la Seguridad Social

Que la cuota de cotización al RETA suba al comenzar un nuevo año no es ninguna novedad. Y tampoco pilla por sorpresa, porque la subida de este año venía ya recogida desde 2018 en un Real Decreto Ley de 28 de diciembre.

Desde enero de 2021 se incrementa la cotización por cese de actividad y contingencias profesionales un 0,3%. A efectos prácticos esto implica pagar entre tres y 12 euros más cada mes en función de la base de cotización escogida.

A ello hay que sumarle que la subida que prevista para 2020 no se aplicó a tiempo. En las cuotas de octubre y noviembre de 2020 la Seguridad Social cobró a todos los autónomos un cargo extra para compensar la subida de cotización que la propia Administración no había realizado a tiempo en enero de ese año.

Así que los autónomos arrancan 2021 con una subida en su cuota y una deuda pendiente de 2020 de entre 22 y 98 euros (según coticen por la base mínima o máxima) que no saben muy bien cuándo van a tener que pagar.

Al respeto no hay todavía información clara, lo único que se ha asegurado desde el Ministerio de Seguridad Social es que no habrá que pagar la deuda de una sola vez. Lo más seguro es que el importe total se fraccione en varias pequeñas cuotas que se cobrarán en diferentes meses a lo largo de este 2021.

Además de estas novedades, no hay que olvidar que está sobre la mesa de negociación la posibilidad de establecer un sistema de cotización para los autónomos basado en ingresos reales. Aunque todavía no ha habido muchos avances en este tema, se cree que podría llegar a implantarse este mismo año.

novedades fiscales subida impuestos

Cambios relacionados con la jubilación de los autónomos

Este año también llega con cambios en lo referente al acceso a la jubilación y la cuantía de la prestación que cobrarán los autónomos que pongan fin a su vida laboral. Desde enero la edad de jubilación para trabajadores por cuenta propia y asalariados es de 66 años.

Para calcular la pensión se atiende a la base reguladora y a los porcentajes que resultan de aplicación sobre esta, y en ambos factores se han introducido novedades. A partir de ahora se tienen en cuenta los últimos 24 años cotizados para calcular la base reguladora, en lugar de los 23 que se revisaban hasta finales de 2020.

En el caso de los autónomos jubilados llegan buenas noticias, porque los Presupuestos Generales del Estado establecen la revalorización de las pensiones en base al IPC. En consecuencia, las pensiones subirán un 0,9% con respecto a las que se cobraban el año pasado. La subida media es de algo menos de 7 euros al mes, lo que implica cobrar unos 81 euros más al año.

Novedades fiscales de 2021 que afectan a los autónomos

Las subidas de impuestos son ya algo habitual cuando comienza un nuevo ejercicio fiscal. En este caso se ha aumentado el tipo impositivo del IRPF en un 2% para las rentas más altas.

Además, suben los impuestos aplicables a las primas de los seguros, algo que afecta directamente a los autónomos, que suelen tener contratadas varias pólizas como la de seguro de vehículos a motor o un seguro de responsabilidad civil.

Para adaptar la normativa española a las pretensiones de la Unión Europea de luchar contra el cambio climático, a partir de julio se aplicará un nuevo impuesto a empresas y profesionales que recurran a los plásticos de un solo uso. Se cree que será un impuesto indirecto que afectará a la fabricación, importación o adquisiciones intracomunitarias. Por el momento la ley está en proceso de redacción y no hay nada claro en cuanto a este tema.

Pero no todas las novedades fiscales implican pagar más. Está en redacción un proyecto de ley de medidas para luchar contra el fraude fiscal, y dentro de ella es posible que se reduzcan los recargos que se aplican cuando los contribuyentes se retrasan a la hora de presentar sus autoliquidaciones de IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades.

cambios fiscalidad

La idea es que el recargo no se aplique de golpe, sino aplicar primero un recargo de un 1% y luego ir subiéndolo mes a mes si el contribuyente sigue sin cumplir con su obligación.

Pero esto también tiene una cara B, porque podrían bajar los recargos pero, a cambio, aumentarse el plazo de Hacienda para iniciar el procedimiento sancionador por irregularidades tributarias, pasando a ser de tres a seis meses.

Siguiendo la senda de la lucha contra el fraude fiscal, otra de las medidas que se prevé en el proyecto de ley es limitar todavía más los pagos en efectivo para operaciones entre profesionales y empresarios, pasando a ser de 1.000 euros la cantidad máxima que se puede pagar en efectivo. Sin embargo, no sufrirá cambios la cantidad máxima de pago en efectivo entre particulares y profesionales o empresarios, que seguirá siendo de 2.500 euros.

No cabe duda de que 2021 ha empezado fuerte con importantes novedades fiscales y en el ámbito de la Seguridad Social, pero este tipo de medidas no pillan por sorpresa a los autónomos, que ya están acostumbrados a los cambios.

Windows 10 21H1: estas son las grandes novedades que trae

0

Microsoft ya está prácticamente preparado para que llegue el Windows 10 21h2, que se enmarca por ser la novedosa gran actualización que obtendrá el sistema operativo desde la salida de Windows 10 October 2020 Update. Por lo general, en la primera parte del año vienen las actualizaciones del sistema operativo, aunque el 2021 parece que será distinto.

El día de hoy en MERCA2 te diremos todas las novedades que destacaran a Windows 10 21h2, el 2021 será un año fabuloso por la salida de un nuevo sistema operativo que garantizara las mejores funcionalidades y tareas para tu ordenador. ¡Debes estar a atento a las actualizaciones y mejoras!

Microsoft: esplendidas novedades para 2021Windows 10 cambiará su diseño radicalmente en junio | TechRadar

Fue hasta el 2019 que Microsoft se acostumbraba a lanzar sus dos formidables actualizaciones en Windows 10, aunque esta racha se rompió por una situación que generaría impresionantes fallas en el sistema por no establecer unas pruebas convincentes sobre su funcionamiento. En este sentido, la compañía decidió implantar una fenomenal actualización para 2021; así mismo, se programó otra diminuta actualización pero sera para finales y estaría estructurada en base a la primera.

Lo que se busca es que se disminuya el riesgo de posibles incompatibilidades.

Windows 10 21h2: Habrán dos actualizaciones de menor calibre al tiempo

Microsoft se tomara el año con muchísima más calma, puesto que ya es da un hecho que Windows 10 21h2 será una actualización de menores alcances que aquella que se instala sobre la base que envuelve actualmente a Windows 10, la cual lleva por nombre May 2020 Update. Por consiguiente, May 2020 Update (20h2), obtendrá dos actualizaciones menos, un escenario que no ha ocurrido hasta estos momentos.

Windows 10 21h2 será muy parecido a Service Pack

La gigante tecnológica ha dado por finiquitado dos enormes cambios que incluirá al Windows 10 21h2, que se caracterizara por ser una versión parecida de Service Pack. Cabe destacar, que la misma se encontrara disponible desde el mes de abril y mayo, debido a que no se espera que sucedan más retrasos por el hecho de contar con cuatro meses para probar la nueva actualización.

Los Insiders ya en general están obteniendo la última versión, la cual tendrá la peculiaridad de ser probada en cada una de sus novedades.

La actualización de Windows 10 21h2 llevara todavía tiempo

La modernización de esta versión se ira profundizándose lentamente en las actualizaciones mensuales que contara Windows 10, aspecto que continuara hasta que suceda el lanzamiento y se saque un diminuto parche que ayudara a habilitar a cada una de ellas.

En el caso que provengas desde una versión antigua de Windows, este parche estará ocupado por unos GB. Por ejemplo, si el parche proviene desde October 2020 Update (20H2), el respectivo parche vendrá dado con casi 500 MB.

¿Cuáles son las novedades que envuelven a Windows 10 21h2?

Windows 10 21H2 Merca2.es

Entre las principales novedades que tendrá Windows 10 21h2 cuando salga a la palestra, es que contara con pequeños y atractivos cambios que te ayudaran a tener la vida más sencilla. Por esta razón, podrá disfrutarse de los siguientes beneficios:

  • Exponer la arquitectura de todos los procesos a través del administrador de tareas (x64 o x86).

 

  • Hacer muchísimo más sencillo el cambio de las DNS.

 

  • Activar la DNS por medio de HTTPS por defecto.

 

  • Trasladar la herramienta de Administración de discos al menú de Configuración.

 

  • Tener la posibilidad de seleccionar el empleo de la GPU dedicada o la integrada.

 

  • Cortar con hora, conseguir y aperturar archivos.

 

  • Existirán mejoras en la desfragmentación de discos.

 

  • Novedoso selector de emojis.

 

  • Mejoramiento tanto en Linex como WSL.

 

  • Archivos de Linex conseguidos en el explorador de archivos.

 

  • Mejoramiento en los ajustes de sonido.

Una actualización que traerá nuevas variantes

BerWAfZ42Ku4FvK7iRPskZ 1200 80 Merca2.es

Lo anterior es una planificación de lo que se espera en la segunda mitad del 2021 con Windows 10 21h2, el cual se enmarcara por tener una gran variedad de cambios en la interfaz de Windows 10, donde pueden incluirse el Explorador de archivos, novedosos iconos en Windows 10 y una diversidad de elementos que tendrán su origen en Windows 10X.

En general, es un nuevo rediseño que ha sido catalogado como Sun Valley, que se destaca por ser un nombre en clave. Por los momentos, Microsoft no ha tenido la oportunidad de contar a tiempo con la nueva actualización, esto para la primera parte del año. En virtud de lo anterior, la compañía ha preferido esperar y garantizar que su lanzamiento se realice con respaldos que señalen el no rompimiento de nada.

Claves para llevar tu negocio al éxito con el email marketing

0

Un emprendedor debe prestar atención a muchos aspectos diferentes dentro de su negocio, pero uno de los que requiere especial cuidado es el marketing. Y es que de nada sirve tener una buena idea y tener el mejor producto o servicio para vender si no somos capaces de hacer llegar lo que tenemos hasta nuestro público potencial. De las múltiples formas que existen para promocionar un negocio, en este caso nos vamos a centrar en el email marketing.

Hacer publicidad a través de correo electrónico es una técnica que se viene utilizando desde hace ya más de dos décadas, pero que sea un medio de publicidad “clásico” no implica que todo el mundo sepa usarlo o que las técnicas aplicadas sean siempre las correctas. De hecho, si no lo hacemos bien podemos acabar incurriendo en spam.

¿Qué es el email marketing?

email marketing que es

Es una fórmula de marketing online que implica el envío de correos electrónicos a personas que forman parte de una base de datos. Normalmente se trata de perfiles que cumplen con los criterios para ser clientes potenciales o incluso de personas que ya se han convertido en clientes y a las que se busca fidelizar.

La finalidad que se persigue con el email marketing no es siempre la misma. Puedes crear campañas para dar a conocer mejor tu negocio, para presentar un nuevo producto o servicio, para aumentar las ventas o para generar confianza. Lo importante es que el uso de este medio de comunicación sea adecuado y no suponga nunca un abuso por tu parte. Es decir, que puedes comunicar con las personas de tu base de datos, pero no puedes estar mandando correos todos los días.

¿Por qué usar el email marketing?

ventajas email marketing

El correo electrónico fue uno de los primeros medios de comunicación digitales en aparecer y en tener un uso masivo. Eso implica que a día de hoy todo el mundo tiene una dirección de email y por tanto para quien tiene un negocio es una vía de contacto con una amplia variedad de audiencias.

Hay muchas razones para usarlo dentro de una estrategia de marketing, pero destacan entre ellas la posibilidad de ganar notoriedad (algo que es especialmente importante para dar a conocer un nuevo negocio), de crear imagen de marca posicionándote como un experto y de promover la venta de productos o servicios. Pero para poder conseguir los objetivos hay que huir de errores como los que vamos a ver a continuación.

No recurras a comprar listas de contactos

publicidad online

Si tu negocio es nuevo es posible que tu base de datos sea todavía pequeña. Ante una situación así siempre existe la tentación de comprar bases de datos especializadas, y es que con una sencilla búsqueda en Internet podemos encontrar muchas personas dispuestas a vendernos grandes listados con las direcciones de correo electrónico de perfiles que supuestamente encajan con nuestro cliente potencial.

Sin embargo, esto es una pérdida de dinero. Si le envías un correo electrónico a alguien que no te ha dado su dirección de email no solo estás infringiendo la normativa sobre protección de datos y haciendo spam, sino que además lo más seguro es que ese email acabe directamente en la papelera sin abrir. Ten paciencia y date a conocer poco a poco en canales como redes sociales y a través del SEO de tu web, así verás crecer tu base de datos poco a poco.

No uses el email marketing solo para promocionar

spam

El consumidor ya recibe bastante información comercial a lo largo del día a través de la televisión, la radio, las redes sociales, etc. Lo que menos le apetece ver cuándo abre su correo electrónico es más publicidad. Recuerda que tu objetivo es dar a conocer tu negocio y generar una relación de confianza con el posible comprador, no se trata de que todas tus comunicaciones estén centradas en vender tus productos o servicios.

Con el email marketing lo que buscamos realmente es ganarnos la confianza de los clientes potenciales, que lleguen a vernos como una referencia del sector en el que trabajamos. Así, cuando les surja la necesidad de comprar eso que saben que ofreces, no lo dudarán y acudirán directamente a ti. Incluso te recomendarán frente a terceras personas.

No envíes comunicaciones sin planificar su contenido

monitorizar email marketing

Enviar un correo electrónico para hacer marketing no es lo mismo que enviar un email de cualquier otro tipo. No olvides que es una comunicación que tiene una finalidad comercial, así que todo lo que vaya en el correo, desde los textos hasta las imágenes debe estar cuidado y debidamente planificado.

Lo mejor es crear una estrategia de email marketing en la que determines cuáles son tus objetivos y qué vas a hacer para conseguirlos. Siguiendo ese plan lo tendrás más fácil para elaborar diferentes tipos de correos electrónicos que se amolden a diferentes campañas. Y es que no es lo mismo crear un email para dar a conocer tu negocio que uno con el que buscas fidelizar a alguien que ya te ha comprado en alguna ocasión.

No confundas emailing masivo con spam

emailing

Este error es bastante frecuente en personas que no tienen demasiados conocimientos de marketing digital. El emailing masivo consiste en enviar correos a gran escala a todas o parte de las personas que tienes en tu base de datos. Esto es totalmente legal y la forma idónea de hacer email marketing.

Por otro lado tenemos el spam, que es lo que nunca debes hacer. Se trata del envío de correos basura sin nada de valor a personas que ni tan siquiera te han dado permiso para que les puedas enviar una comunicación. Para que no acabes haciendo spam sin querer, recuerda ponérselo fácil a tus suscriptores para que se den de baja rápidamente de tu lista de contactos si ya no quieren recibir tus comunicaciones.

No te olvides de la monitorización

marketing online

Toda acción de marketing debe ir seguida de un proceso de monitorización y análisis de los resultados. Esta es la única manera que tenemos de saber si lo que estamos haciendo está funcionando. Así que si hay algo que nunca debes hacer al practicar email marketing es ignorar los análisis de resultados.

Con solo echar un vistazo a esta información sabrás qué estás haciendo bien y qué deberías cambiar dentro de tus campañas, lo cual te permitirá crear correos electrónicos que gusten mucho más a los destinatarios y que tengan más éxito.

Las mejores formas de conseguir clientes en un negocio B2B

0

Conseguir clientes es uno de los principales retos que asumen todos los emprendedores. Está claro que captar la atención de los consumidores particulares no es nada sencillo, porque hay mucha competencia y los ciudadanos están saturados de información y publicidad. Pero tampoco resulta mucho más fácil cuando estamos ante un negocio B2B.

Las empresas o profesionales cuyos clientes son, a su vez, empresas o autónomos, tienen que hacer frente a procesos de transacción que pueden ser más largos, lo que implica que hay que trabajar todavía más el marketing y la atención al cliente si se quieren conseguir buenos resultados.

La importancia de las herramientas digitales para el marketing en un negocio B2B

digitalizacion negocio b2b

La tecnología ha cambiado la forma en la que personas y empresas se relacionan. Si antes lo habitual en el sector B2B era usar comerciales que visitaban a los posibles clientes casi a puerta fría, ahora lo normal es que el primer contacto se produzca online. De hecho, muchas veces es la empresa o autónomo que puede llegar a convertirse en cliente el que hace el primer contacto.

En la actualidad lo normal es buscar todo tipo de información en Internet, así que no es raro que una empresa o un profesional que necesita un producto o un servicio busque a través de canales online. De ahí la importancia de contar con presencia digital y conseguir que esa presencia sea adecuada a todos los niveles (con un buen posicionamiento, trabajando la imagen de marca, etc.)

La base de datos es fundamental

base datos clientes b2b

Para conseguir clientes en un negocio B2B la creación de una buena base de datos es un primer paso totalmente imprescindible. De nada sirve tener un buen producto o servicio si no se sabe a quién se le puede vender. Gracias al Big Data se puede acumular una gran cantidad de información de clientes y clientes potenciales y luego segmentarla.

La segmentación de los datos permite poner la información comercial solo en conocimiento de aquellos que de verdad podrían estar interesados en adquirir el producto o servicio. Esto supone un notable ahorro de tiempo y también de dinero. Porque si la base de datos está bien hecha y se puede segmentar bien la información, los comerciales lo tendrán mucho más fácil a la hora de hacer sus visitas y mayor probabilidad de éxito. Esto también se puede comprobar en diferentes formas de publicidad como el email marketing.

Hay que estar presente en las redes sociales para conocer a la clientela de un negocio B2B

redes sociales negocio b2b

Las empresas y profesionales que tienen como clientes a particulares saben perfectamente que deben estar en las redes sociales para generar imagen de marca y hacer una escucha activa de su público. Sin embargo, esta es una idea que no termina de calar dentro del negocio B2B, porque los profesionales que operan en el mismo piensan que sus clientes no tienen presencia en estos canales.

Pero la experiencia nos demuestra que las empresas y los profesionales son grandes conocedores y usuarios de las redes sociales. Más allá de canales como Facebook o Twitter, LinkedIn ha conseguido convertirse en un buen escaparate para que los emprendedores capten nuevos clientes, sin importar si estos son ciudadanos particulares, empresas o profesionales.

Generar contenido de valor para atraer clientes

contenido de valor

Como decíamos antes, no basta con tener presencia online, es fundamental que esa presencia sea adecuada. Esto quiere decir que hay que huir de la tentación de usar todos los canales posibles para hacer publicidad. Lo más sensato es darse a conocer e ir generando una imagen de marca sin llegar a abusar de la paciencia de los usuarios.

Para ello es necesario contar con contenido de valor tanto en la propia web o blog como en las redes sociales. El objetivo del emprendedor debe ser convertirse en un referente para sus posibles clientes, que lo vean como una buena alternativa en caso de que lleguen a necesitar los productos o servicios que él ofrece, y esto se consigue trabajando muy bien el inbound marketing.

El networking, imprescindible en el negocio B2B

networking

El networking, reuniones destinadas a hacer crecer la red de contactos entre profesionales, ha resultado ser también una herramienta muy útil a la hora de captar clientes del ámbito B2B. Porque muchos profesionales acuden a este tipo de reuniones dispuestos también a encontrar nuevos proveedores de productos o servicios.

Esto hace que el networking se convierta en una muy buena manera de romper el hielo y tener un primer contacto con posibles clientes. En este tipo de reuniones se pueden hacer presentaciones de productos y servicios y además se pueden obtener datos de contacto que serán de mucha utilidad para completar esa base de datos que mencionábamos antes.

Una atención al cliente de lujo

atencion al cliente

Se suele pensar que en un negocio B2B la atención al cliente no es tan importante como en un negocio B2C, pero no es así. Empresas y profesionales también esperan recibir un buen servicio antes, durante y después de su compra. De hecho, no prestarlo suele ser la causa más común de no fidelizar.

Cuando el cliente es una empresa o un autónomo la atención debe ser todavía de mayor calidad, porque al otro lado hay una persona que ni quiere ni puede perder su tiempo. Para conseguirlo hay que invertir para mejorar la calidad, ofreciendo alternativas como un chatbot de última generación, un buen servicio de comunicación por email y una comunicación telefónica accesible.

La reputación es importante

reputacion negocio

La reputación es uno de los mayores activos intangibles que tiene un negocio. Por sí sola es capaz de aumentar las ventas o reducirlas, así que hay que esforzarse para tener una reputación que sea lo mejor posible. Para ello se pueden combinar las diferentes alternativas vistas hasta ahora.

Un profesional que muestra su mejor imagen a través del networking, que sabe cómo manejarse en los canales online y que además ofrece productos y servicios de buena calidad y una cuidada atención al cliente, no lo tendrá nada complicado para que su buena reputación se extienda entre sus posibles clientes.

Nike, Asics y New Balance: 9 chollazos del día en calzado deportivo en Amazon

Observando los diferentes tipos de calzado deportivo que nos pueden ofrecer desde tiendas como la de Amazon, esta tiene para nosotros una oportunidad única y muy aprovechable para las que son sus zapatillas más icónicas. Las vemos con las de Nike, Asics y New Balance, tres marcas que portan precios ultrabajos.

Además, y postulándose como la mejor promoción del momento para estos tiempos, las conseguiremos entre los que son los chollazos del día. De una gran variedad y formas, serán aptas para los más runners, con enfoque para entrenar en el día a día, correr, training, gimnasio… las conocemos desde MERCA2.

ZAPATILLAS DE DEPORTE – NIKE REVOLUTION 5, EN AMAZON

Nike Revolution 5, Zapatillas Hombre, Black White Anthracite 204, 43 EU
  • Las Nike Revolution 5 amortiguan tu zancada con espuma suave para...
  • Negro

Observando los chollazos del día, en primer lugar tenemos estas zapatillas de Nike, las cuales las hemos querido destacar en todo lo alto porque son la opción que mejor nos puede venir.

Conocidas como calzado deportivo, se centran especialmente en el running, que son un gran complemento en oferta desde la tienda de Amazon. Estas amortiguan la pisada con una espuma suave para practicar el ejercicio con total comodidad.

Compuestas de un material óptimo para realizar nuestras actividades físicas, también se adecuan perfectamente con su ligero tejido Knit, que envuelve el pie con una sujeción transpirable, mientras que el diseño minimalista se adapta a casi todos los lugares a los que te lleve el día. Puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS PARA HOMBRE DEPORTIVAS – NIKE, EN AMAZON

Nike Nightgazer, Zapatillas para Hombre, Azul, 45 EU
  • Parte superior de piel, ante y malla para una mayor durabilidad y...
  • Mediasuela de Phylon inyectado para ofrecer una amortiguación...
  • Suela exterior de caucho para proporcionar durabilidad y...

También de Nike, son unas zapatillas de gran consideración para los clientes y usuarios que frecuentan la tienda de Amazon, donde es bastante frecuente que se conviertan en las más buscadas. Uno de esos chollazos para hoy que no te puedes perder.

Esta se conforma entre su extensos modelos y diseños, donde han incorporado a las Nighgazer una parte superior combinada y una amortiguación suave para conseguir un look clásico de moda y un ajuste cómodo para ti.

A su vez, estas zapatillas reúnen diferentes características, donde su parte superior está hecha de piel y tela, que ofrecen una durabilidad y una comodidad excelentes. A su vez, su mediasuela es de espuma para ofrecer una mejor amortiguación y más suave. Disponible en varios colores y tallas, puedes comprarlas junto a las New Balance y Asics aquí.

ZAPATILLAS TRAINING DE DEPORTE – NIKE, EN AMAZON

NIKE T-Lite 11, Zapatillas de Cross Training para Hombre, Blanco (White/Black/Obsidian), 41 EU
  • Las estrías de flexión de la suela proporcionan flexibilidad
  • Entresuela de espuma EVA para absorber los impactos
  • Tiene adherencia gracias al revestimiento exterior de caucho
  • Resistencia al desgaste duradera gracias a la suela de caucho

Vistas como la mayor de las bazas de Nike para este momento, desde la tienda de Amazon nos sorprenden con estas otras zapatillas a modo de calzado deportivo que resultan de las más aprovechables de la lista.

Y es que ahora podemos tener estas icónicas y vistosas zapatillas Nike, las T-Lite 11, a un precio muy cómodo hacia nuestros intereses. Las mismas pueden usarse con multitud de prendas.

Gran parte de su atractivo radica en su material sintético y revestimiento de tela, lo que las hace totalmente cómodas para nuestras actividades y ejercicios. Además, y gracias a la mediasuela de espuma ligera y a la suela exterior de goma maciza, las Nike T-Lite XI ofrecen confort y sujeción en todo momento. Se pueden comprar junto a los chollazos de Asics y New Balance desde aquí.

ZAPATILLAS DE DEPORTE ASICS GEL-CUMULUS 21 PARA HOMBRE, EN AMAZON

Asics Gel-Cumulus 21, Running Shoe Mens - Midnight/Midnight - 41.5 EU
  • Running shoes
  • Flytefoam midsole
  • Gel technology for Shock absorption

Como hemos visto en las anteriores de Nike, estas zapatillas de Asics se muestran como la mejor alternativa a la hora de practicar deporte, conformándose como una prenda innovadora y sofisticada.

Presentada como la zapatilla de más estabilidad de su segmento, es una renovación de las anterior Asics Gel con la que ya traían una buena resistencia, y que ahora han mejorado, incluso, esa parte diferenciadora.

Es uno de los grandes chollos para el día de hoy junto a las Nike y New Balance. De gran comodidad, ajuste y, sobre todo, elasticidad, son unas zapatillas perfecta para correr largas distancias o bien realizar ejercicios cortos pero intensos en el gimnasio. Con materiales que indican un mejor agarre y aterrizaje, podemos comprarlas aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS PARA MUJER – ASICS, EN AMAZON

Asics Gel-BND, Zapatillas para Correr Mujer, Black, 38 EU
  • Perfecta circulación de aire
  • Amortiguación óptima
  • Alta estabilidad
  • Cómodo de llevar
  • Suela resistente a la abrasión

Para mujer encontramos estas zapatillas de Asics, que están en oferta desde la tienda de Amazon, y presentan una de las mejores opciones para disfrutar de esta selección del catálogo.

En esas, nos presentan unas zapatillas que se amoldan perfectamente a cualquier práctica que se elija. Ideales para hacer deporte, están adaptadas para el mejor uso en nuestros ejercicios físicos.

Destacan ampliamente por su suela de material de EVA que otorgará una mejor tracción y agarre, así como una adaptabilidad superior a la hora de realizar un entrenamiento. Hechas de tela para su material y zona exterior, son sin tacón para la mejor comodidad y confort. Disponibles en varios colores y tallas, se pueden comprar junto a las Nike y New Balance aquí.

ZAPATILLAS ASICS DE DEPORTE PARA CORRER (MUJER), EN AMAZON

ASICS Jolt 2, Zapatillas de Running Mujer, Haze White, 40.5 EU
  • Entresuela de EVA y plantilla de EVA para mayor comodidad
  • Suela de refuerzo cosida
  • Parte superior de malla atlética transpirable

En su lugar, tenemos las siguientes, también de Asics, que nos muestran desde Amazon como la baza a mejor precio de toda la lista que te damos a conocer. Unas Asics Jolt 2 para mujer de gran disposición.

Como ves, son un calzado deportivo que, figurándose entre los chollazos más impresionantes del día, son ideales para tus entrenamientos y ejercicios ocasionales.

Muy prácticas y polivalentes, tienen el efecto seguro y cómodo para que sirvan también en tus paseos, cómoda y con una suela que te dará tracción hasta en caminos de tierra. Perfecta para los que se inician en la actividad y buscan una zapatilla con las calidades de una primera marca pero a un precio económico. Las podemos comprar aquí.

ZAPATILLAS PARA HACER DEPORTE INDOOR – NEW BALANCE (HOMBRE)

Pasando a las zapatillas de New Balance, y que ahora las podemos conseguir a un precio bastante rebajado como parte de los chollazos del día (junto a Nike y Asics), vemos estas que son adecuadas para deportes indoor.

Catalogadas como una de las opciones más asequibles que podemos encontrar en el catálogo online, responderán muy bien a los intereses de aquellos que deseen practicar y entrenar en pistas indoor.

Este modelo de New Balance, conocido como el 624, una zapatilla todoterreno para hombres. Su empeine clásico en piel combinado con su entresuela de amortiguación clásica le permiten garantizar que gozará de confort y estilo las 24 horas del día. Las puedes comprar desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS – NEW BALANCE, PARA HOMBRE

New Balance CM997HEV, Zapatillas Deportivas Hombre, Negro Team Royal, 40.5 EU
  • Aprovechando la tradición: los zapatos New Balance 997H...
  • Comodidad durante todo el día: los paneles de malla en la parte...
  • Duradero: la parte superior de la zapatilla está hecha de...
  • Soporte ligero: las suelas están hechas de una mezcla de IMEVA y...
  • Clásico New Balance Style: una nueva versión de un favorito, el...

En este sentido, y también como unas zapatillas ideales para realizar actividades deportivas en cualquier tipo de condiciones y superficies, el comercio de Amazon nos acerca estas de New Balance, que se unen al resto de las Nike y Asics.

Una muestra más de las que son las zapatillas más correctas para un funcionamiento al uso y cómodo en nuestras jornadas de tiempo físico. Para hombre, aportan calidad, comodidad y confort. 

En concreto, este modelo es de inspiración retro, lo que impulsará y realzará inmediatamente tu imagen diaria. Confeccionada con amortiguación ligera y duradera con un empeine de cuero de moda, esta zapatilla proporciona comodidad todo el día acorde con su estilo clásico. Puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS PARA RUNNER NEUTRALES – NEW BALANCE

Si lo que buscamos son unas zapatillas y calzado deportivo de gran flexibilidad, cuidado y confort, estas que vemos de New Balance pueden ser las óptimas para su adquisición en Amazon.

Además, tienen un precio bastante más cómodo para los que pueden ser nuestros intereses. De hecho, ocupan en el catálogo online un lugar muy alto en cuanto a sus ventas.

De gran estructura, son unas zapatillas de carretera asequible y ligeras, que están diseñadas para runners neutrales. Muchos deportistas se han acostumbrado a las New Balance 775 V3 debido a su plataforma neutral, los materiales duraderos, el aspecto moderno y la cobertura superior confiable. Cómpralas aquí.

WhatsApp, Signal o Telegram: cuál es la app de mensajería más segura

0

La reciente polémica surgida con la política de privacidad de Whatsapp, y sus condiciones nada tranquilas para los usuarios, han hecho que sean muchos los que decidan abrir paso a nuevas aplicaciones y sistemas de mensajería que sean de un mejor gusto y seguridad de las que ofrecen en la de Facebook. Por ello, han surgido opciones como las de Signal y el asentamiento de Telegram.

En el caso de esta última, además, se dio a conocer que la cantidad de personas que ya la usan sobrepasan los más de 500 millones de personas. De hecho, en las 72 horas posteriores al anuncio de la política de privacidad de su rival, fueron 25 millones de usuarios los que se unieron a Telegram. Ahora bien; Whatsapp, Signal o Telegram; ¿cuál es la más segura de las tres? Lo conocemos desde MERCA2.

El problema generado de Whatsapp: compartir los datos de los usuarios con Facebook

Whatsapp privacidad Signal, Telegram

Pero, en realidad, ¿de dónde viene este problema que se ha generado con Whatsapp? Partiendo de la base que está a la orden de Facebook (adquirida hace seis años), esta popular red de mensajería anunció hace unas semanas que aplicaría uno de los objetivos iniciales de la adquisición: compartir los datos de los usuarios con Facebook.

Una serie de cambios en los términos de uso y política de privacidad que, en principio, obligaba a los usuarios a compartir sus datos con la de Mark Zuckerberg para poder seguir usando la app. Y ¿qué datos exactamente?

En general los asociados a la cuenta de WhatsApp y el uso que se haga del servicio. Esto incluye nombre, número de teléfono, dispositivo móvil en el que se utiliza, transacciones realizadas, ubicaciones, contactos… esto fue lo que hizo que numerosos usuarios terminaran por salir de ésta en dirección a Signal o Telegram. Y aunque ahora han retrasado hasta mayo la acción, todo indica que esto puede serles un duro revés.

Ni Whatsapp, ni Signal ni Telegram afrontan un control de permisos excesivo

Permisos Whatsapp, Signal, Telegram

En esas, lo que se ha conseguido es que sus principales rivales, actualmente Telegram y Signal, se hagan como las grandes alternativas. Pero, en ciertos aspectos, hasta pueden colocarse por encima de la propia Whastapp.

Es lo que vemos con la seguridad, de la que si bien la primera ha caído bastante bajo por su afinidad con Facebook, tanto Signal como Telegram se conforman como dos opciones muy seguras al respecto.

Tanto para privacidad, de condiciones, uso… por ejemplo. Algo que nos llama la atención es cuanto a permisos. Y en este sentido, ninguna afronta un control excesivo de ellos. Es más; las tres requieren de los mismos permisos para usar su aplicación. Aquí, Whatsapp es la única que «obliga» a otorgar el permiso de acceso a los contactos.

En este apartado las diferencias se ven por temas como el acceso al registro de llamadas, algo que insiste ampliamente Telegram o Signal, aunque de todos modos se puede utilizar tranquilamente sin otorgar este permiso. En ocasiones, Whatsapp también la solicita pero si la rechazamos no impide el uso de ella.

El cifrado de extremo a extremo de Signal y Telegram, un punto destacado; Whatsapp mantiene su protección de acceso

Cifrado extremo Whatsapp, Telegram, Signal

Algo muy destacable de Whatsapp, y que consta de la seguridad que tenemos con ella, es que tiene unas protecciones de acceso más allá de las incorporadas por el dispositivo móvil al uso.

Estas pueden ser los PIN, huellas, claves, patrones… resalta la que permite usar un PIN o contraseña para bloquear la aplicación en cualquier momento y evitar que alguien ajeno tenga acceso a los mensajes del teléfono.

Siguiendo esta línea, en conjunto con las de Signal o Telegram, debemos hacer hincapié en que las tres usan un cifrado de extremo a extremo. Esto es un sistema de comunicación donde solo los usuarios que se comunican pueden leer los mensajes. Es decir, nadie externo tiene acceso a ellos garantizando que un mensaje sea convertido en un mensaje secreto por parte de su emisor original y descifrado solo por su receptor.

Telegram no es infranqueable: su protocolo único le gana a Whatsapp pero no a Signal

Telegram protocolo seguridad, Whatsapp, Signal

En punto de los expertos, estos lo tienen claro: Telegram es más segura que Whatsapp. Pero no es la que más. Por ejemplo, por su protocolo único -MTProto- que permite combinar una gran velocidad de entrega con cifrado de alta seguridad. Para aquellos interesados en la máxima privacidad.

Estas charlas secretas, por decirlo así, no se almacenan en ningún lugar en nuestros servidores y permiten establecer un temporizador de autodestrucción. Pero no esta no es infranqueable. De hecho, Signal se hace más fuerte y le gana la partida a ambas en lo que tiene que ver con el simple texto de ‘en línea’.

Y es que a partir de ahí es posible crear registros automáticos y así obtener información detallada de los horarios de una persona y sus patrones de uso. Algo que Telegram utiliza de forma usual en su aplicación de mensajería. Pero no así Signal.

Signal es la que menos metadatos utiliza, mientras que Telegram y Whatsapp recopilan una gran cantidad 

Signal metadatos, Whatsapp, Telegram

En lo que respecta a los metadatos, tenemos que diferenciar muy bien que son aquellos datos que hablan de los datos, es decir, describen el contenido de los archivos o la información de los mismos.

Esto es algo que habla muy bien de Signal. Y es que esta es la única de las tres que reduce al mínimo los metadatos que guarda. Solo archiva la última vez que te nos conectamos, como el día, ni siquiera la hora) y el número de teléfono de tu cuenta.

Mientras que en lo que tiene que ver con Whatsapp o Telegram, la primera recopila mucha cantidad de estos metadatos: direcciones IP, fechas de uso, teléfono y modelo, operador de red, número de teléfono, identificador. Por lo que es fácil que sepa con quién hablas y hasta de qué. Por parte de Telegram, tenemos que decir que, aunque también opera como Whatsapp, están almacenados en la nube (cifrados). Aquí, la gran atractiva sería Signal.

La app de mensajería instantánea tiene la posibilidad de hacer videollamada con 50 personas; Signal es más limitada

Videollamadas seguras

Si lo miramos por el aspecto de las videollamadas, una aplicación será realmente segura si mantiene una operación cómoda con muchas personas. Donde, gracias a su cifrado de extremo a extremo, garantizarán que estemos cubiertos mientras realizamos la tarea.

Del mismo modo, Whatsapp tiene la posibilidad de hacer videollamada con 50 personas a la vez. Por su parte, Telegram nos permite tener un mayor control, sobre lo que pasa en la videollamada.

Esto podría ser, por ejemplo, que el moderador pueda eliminar cualquier contenido que no le parezca. En el caso de Signal, esta herramienta es mucho más limitada, lo que hace que sea también interesante, y hasta más fácil de elegir ante el resto. Esta alternativa también tiene un cifrado de extremo a extremo.

Signal no tiene tantas herramientas, pero enfoca todos sus esfuerzos a la privacidad

Aplicaciones privacidad

Ante todos estos niveles, y que destacan de unos a otros, bien podemos decir que la de Signal se hace como una aplicación y alternativa que se hace mucho más segura que Telegram y que Whatsapp.

Por lo tanto, si lo que buscamos es obtener una alta privacidad y podemos prescindir de otros aspectos más cotidianos, sabremos dirigirnos por esta como la más idónea, así como se hace con unas condiciones mucho menos sensibles que las dos primeras.

En definitiva, Signal no tiene algunos pequeños detalles usados cada vez más en las conversaciones, como pueden ser las distintas herramientas que poseen tanto la verde como la azul. Pero en lo importante es que enfoca todos sus detalles y pequeñas opciones a la privacidad, ganando un punto más en todos los frentes a sus rivales.

Quién está detrás de cada una de las aplicaciones

Quién está detrás apps

Una vez hemos observado que la de Signal se plantea como la app más segura de entre ella, Whatsapp y Telegram, también es importante conocer quiénes son los dueños o empresas que están detrás de las mismas.

En lo referido a Whatsapp, y como mencionamos al inicio, esta es de la Facebook de Mark Zuckerberg después de ser adquirida por el gigante de la red en 2014 (a cambio de unos 20.000 millones de euros). Mientras, en lo que tiene que ver con Telegram es una empresa de propiedad privada.

Es administrada y financiado por el multimillonario ruso de las redes Pavel Durov, de quien se desconoce desde donde opera. Mientras, para Signal, hablamos de una aplicación que fue fundada por un investigador de seguridad conocido como Moxie Marlinspike (probablemente un seudónimo). Empezó como una aplicación de nicho hasta que Brian Acton, uno de los fundadores de WhatsApp, invirtió 50 millones de dólares para masificarla. Actualmente opera como una organización sin fines de lucro.

Boom inmobiliario en Paseo de la Habana: viviendas de lujo y residencias de estudiantes

0

Una de las arterias con un mayor poder adquisitivo de Madrid, el Paseo de la Habana, esconde un gran atractivo para inversores y promotores, que apuestan por nuevos proyectos en la zona, tanto promociones de viviendas de lujo como residencias de estudiantes.

Paseo de la Habana cuenta con una alta demanda y una oferta muy escasa, y los precios oscilan bastante dependiendo de si se trata de una obra nueva, o una vivienda de segunda mano. De media, el precio se sitúa en los 5.000 euros por metro cuadrado, pero se puede hasta duplicar el precio en algunas nuevas promociones.

De hecho, en esta calle hay escasez de suelo nuevo, lo que obliga a los inversores a comprar edificios antiguos y crear nuevos edificios de lujo.  Según ha podido saber MERCA2, ya hay varios inversores interesados en el edificio que se encuentra entre el 196 y 198 de esta calle. Se trata de un inmueble de dos plantas con aspecto abandonado que, en caso, de ponerse al mercado, podría albergar un residencial de apartamentos, o un edifico de oficinas.

UNIQ ATRAE LAS MIRADAS

La promoción de alto standing que ahora mismo centra las miradas de los potenciales compradores es Uniq, situado justo enfrente de este edificio abandonado. Se trata de Paseo de la Habana 47, y se convertirá en el segundo proyecto inmobiliario de lujo en Madrid de Uniq.

El complejo residencial aún está en obras y constará de exclusivas viviendas de tres y cuatro dormitorios, plantas bajas con jardín y áticos. Todas ellas con aparcamiento privado y trasteros.

Además, el residencial cuenta con unas zonas comunes de más de 4.500 metros cuadrados con piscina, gimnasio y amplias zonas ajardinadas. En total, serán tres edificios de cuatro alturas cada uno y 58 viviendas de entre 140 y 250 metros cuadrados, y algunas de ellas con hasta 300 metros de jardín.

RESIDENCIAL DE 1,6 MILLONES

Otro proyecto de lujo que se está edificando en la zona es el Residencial José Rodríguez Pinilla, que se compone de seis viviendas con áticos y terrazas, de dos, tres y cuatro dormitorios. Además, el precio incluye trastero y plaza de garaje, o dos plazas en el caso del ático.

En cuanto a las zonas comunes, incluye zonas verdes y piscina además de seguridad perimetral, una característica muy demandada en este tipo de cliente. Una de las joyas de este proyecto es la fachada del edificio que es de piedra natural.

Según los datos de Idealista, aún quedan disponibles tres viviendas. Dos de ellas mantienen su precio en los 765.000 euros, que se traduce en 8.500 €/m2. Cuentan con unos 90 m2 de superficie construida y dos dormitorios. Mientras que el ático-dúplex alcanza los 1.645.000 euros, con 163 m2 y tres dormitorios.

CONVENTO EN PIE DE GUERRA

La fachada del número 198 del Paseo de la Habana esconde una larga batalla judicial entre los vecinos, el Ayuntamiento de Madrid y el propietario de la finca. El que fuera un convento de monjas, y también un internado durante todo el siglo XX, mantiene en el aire el futuro proyecto de un colegio mayor para estudiantes.

La promotora Global Alchiba, la propietaria de la finca, no sabía que su proyecto de más de 40 millones de euros se vería truncado, ya que este suelo fue la sede del Noviciado de las Damas Apostólicas y podría ser declarado Bien de Interés Patrimonial.

Cuando adquirió la finca, el Noviciado llevaba ya más de seis años fuera de uso, y la compañía llevó a cabo la retirada de grandes planchas de uralita, muy contaminantes pero, cuando iniciaron las obras de demolición fue cuando comenzó la guerra entre la compañía y el consistorio municipal.

La importancia de este convento reside en la fachada principal, de estilo neomudéjar, y los patios casi simétricos que la rodeaban. Pero, en la actualidad, se encuentra casi derruido y las obras están paralizadas desde 2017.

Este proyecto fallido se sumaría a la explosión de residencias de estudiantes que se ha construido en la zona. La última en abrir sus puertas ha sido Resa Paseo de la Habana, perteneciente al fondo Greystar, ubicada en Avenida Comandante Franco número 6.

La residencia que opera Resa ya cuenta con estudiantes alojados en sus instalaciones. Se trata de un edificio de 5.500 m2, distribuidos en cuatro plantas, con un total de 249 habitaciones individuales totalmente equipadas, con baño privado, climatización y conexión WIFI de alta velocidad. También cuenta con cerca de 3.000 metros de parcela, con jardín, piscina, sala de fitness e incluso una zona de aparcamiento para 50 vehículos.

La compañía ha apostado por un novedoso modelo de residencias más afín al modelo de alojamiento que buscan los estudiantes. La comunidad de estudiantes contará con áreas comunes donde estudiar, cocinar o disfrutar del tiempo libre con otros estudiantes.

PROYECTO MISTERIOSO

Por último, cabe destacar otro proyecto inmobiliario en esta zona que es todo un misterio. Se trata de una obra que se levanta en la confluencia entre las calles Fray Bernardino Sahagún y Henri Dunant. La estructura ya está finalizada y se pueden observar tres plantas, pero no se sabe nada más.

No hay cartelería de los constructores ni de la promotora encargada de la comercialización y, por el momento, las fuentes consultadas por este medio no dan pistas de quién puede estar detrás de este proyecto. De hecho, los expertos consultados coinciden en que podría ser tanto un proyecto residencial como de oficinas debido a su distribución.

Pero la idea de un edificio de oficinas pierde fuerza ya que esta zona se caracteriza por los residenciales de lujo, y no abundan las oficinas

Pasos para afectar parcialmente tu vivienda a tu actividad económica si eres autónomo

0

Gracias al avance de la tecnología cada vez son más los autónomos que deciden trabajar desde su domicilio. Esto supone ventajas a nivel de conciliación de la vida laboral y familiar, algo que es especialmente complicado para el autónomo, pero también ayuda a ahorrar una gran cantidad de costes mensuales.

El autónomo que decide trabajar desde casa no tiene que tomar la difícil decisión entre alquilar o comprar una oficina, y además se ahorra gastos extra como el recibo de la comunidad, el agua, el gas, etc. A cambio, puede deducirse parte de los suministros de su vivienda como gastos propios de su negocio.

¿Qué parte de la casa puede quedar afecta a la actividad económica de un autónomo?

como afectar vivienda autonomo

Revisando lo que disponen tanto la normativa sobre IRPF como la Ley de medidas urgentes del trabajo autónomo nos damos cuenta de que no cualquier parte de un domicilio privado puede quedar afecto a la actividad económica del autónomo. Debe tratarse de un espacio que se dedique exclusivamente a trabajar.

A efectos prácticos esto significa que si el autónomo monta su oficina en el salón no puede afectar esta parte de su vivienda a la actividad económica, puesto que se trata de un espacio que también es usado para un uso particular. Para evitar tener problemas es mejor contar con una oficina en casa que sea independiente del resto de la vivienda.

Porcentaje de afectación

porcentaje afectacion vivienda autonomo

Desde que se permitió que los autónomos que trabajan desde casa se desgravaran una parte de los suministros del hogar (agua, luz, gas, etc.) ha habido dudas sobre cuál es el porcentaje que se puede desgravar y mucha picaresca en cuanto a este tema.

No existe una regla concreta que nos diga qué porcentaje de nuestra vivienda podemos afectar a la actividad profesional, pero si se exagera demasiado es posible que esto haga saltar las alertas de la Agencia Tributaria. En ningún caso va a ser creíble que un 50% de la vivienda esté afecto al a actividad económica (salvo que se pueda demostrar realmente).

Notificar la afectación parcial de la vivienda siendo autónomo

afectacion vivienda autonomo hacienda

No basta con trabajar desde casa, hay que comunicar esta circunstancia a Hacienda. Esto se hace a través de los modelos 036 o 037, que son viejos conocidos para todos los autónomos. En los apartados de “lugar de realización de la actividad” hay que indicar que la actividad se ejerce en el domicilio propio.

También es necesario reseñar los metros cuadrados que ocupa la oficina y el grado de afectación. Si no se hace esta declaración a Hacienda no es posible en ningún caso desgravarse una parte de los suministros.

Deducción de suministros

deducciones vivienda autonomo

Este tema ha sido muy controvertido. Hace años la Justicia declaró que los autónomos que trabajaban en su domicilio podían deducirse de sus gastos una parte de los suministros domésticos, aquella que se entendía que estaba afecta a su actividad económica.

La legislación recogió la patata caliente y estableció que los autónomos pueden deducirse el 30% de los suministros que correspondan a la parte proporcional de la vivienda que está destinada a la actividad económica. Si lo traducimos a dinero nos damos cuenta de que lo que se puede deducir el autónomo es realmente una cantidad ínfima.

Esta regulación ha recibido muchas críticas, ya que se entiende que sigue penalizando a aquellos autónomos que han decidido trabajar desde casa, puesto que estos apenas tienen gastos que se puedan deducir. Por el momento, se sigue esperando una legislación que sea realmente clara con respecto a la forma y la proporción que se pueden deducir los afectados.

Tributación de un piso que no constituye vivienda afecto a actividad económica

vivienda y actividad economica

Puede ocurrir que el autónomo tenga un inmueble de su propiedad en el que actualmente no reside nadie y decida poner allí su negocio. En este caso se imputa el rendimiento de capital inmobiliario por un importe que será el resultado de aplicar un 2% al valor catastral o un 1,1% si el valor catastral ha sido actualizado en los últimos 10 años. 

En caso de que el inmueble haya sido adquirido directamente para ejercen en él la actividad profesional, el autónomo puede aplicar las diferentes deducciones que correspondan en función de la actividad económica ejercida y se podrá desgravar gastos como las amortizaciones y los suministros.

¿Es rentable para el autónomo trabajar desde casa?

alternativas oficina

Desde un punto de vista práctico para los autónomos tiene muchas ventajas trabajar desde su propio domicilio. Se ahorran los costes asociados a la compra o alquiler de un local, así como gastos de desplazamiento de casa al lugar de trabajo y viceversa, junto con gastos fijos como la luz, el agua y otros suministros.

Sin embargo, ya hemos visto que por mucho que se afecte una parte de la vivienda habitual a la actividad la cantidad que los autónomos se pueden desgravar de suministros es muy baja. Por lo que el autónomo que trabaja desde casa se encuentra con frecuencia con que se puede aplicar pocas desgravaciones y acaba pagando más de lo que desearía en concepto de impuestos.

Una alternativa viable

trabajar en casa

Para los autónomos existe una opción intermedia entre tener su propia oficina y trabajar desde casa. Se trata de alquilar un espacio de trabajo en un centro de coworking. El gasto mensual que se asume por el alquiler no es demasiado alto y a cambio se reduce el gasto de suministros en casa al no pasar tanto tiempo en la misma.

Por otro lado, el autónomo se puede desgravar lo que paga por el coworking, así que al final esta opción le puede salir muy rentable si tiene algún espacio de este tipo cerca de su domicilio. Además, trabajando en este nuevo modelo de oficina compartida el autónomo consigue sentirse más acompañado y sus jornadas son más llevaderas.

Si estás dudando entre trabajar desde casa, buscar un local u oficina por tu cuenta o recurrir al coworking, valora muy bien los pros y los contras de cada uno de estos espacios. No obstante, ten en cuenta que siempre tienes la opción de cambiar de lugar de trabajo si consideras que no has acertado a la primera.

Los españoles no olvidan a IAG: fue el valor favorito para especular en pandemia

0

Los inversores españoles decidieron invertir el año pasado en los valores más castigados del Ibex 35 y lo hicieron cuando peor estaba la acción. IAG es un fiel reflejo de ello. La Bolsa española cerró 2020 como la más castigada del Viejo Continente y el selectivo perdió un 15%, una caída no vista en una década.

Dentro de los 35 valores del Ibex, IAG fue el segundo peor parado, acumulando un descenso de más del 60% en los doce meses del año. Pero fue precisamente en septiembre, cuando sus títulos perdieron el nivel del euro por acción, el momento que más llamó la atención a los inversores.

Así lo pone de relieve el bróker español XTB, que también destacan que ocho de los diez valores más populares entre sus clientes españoles el año pasado pertenecen a la Bolsa española y forman parte del Ibex 35. Y eso que la firma ofrece acceso a 17 mercados, el más grande el estadounidense con más de 1.300 empresas. En el caso del mercado español son 84 empresas. Pero a pesar de que la disponibilidad es mucho para el mercado de valores de Estados Unidos, los clientes españoles prefirieron de forma abrumadora invertir en empresas cotizadas nacionales.

EL CURIOSO CASO DE IAG

IAG, al igual que otras compañías del sector turístico, se vio fuertemente afectada en Bolsa con motivo de las restricciones y los confinamientos, que redujeron la facturación del conglomerado aéreo más de un 80%. Su negocio se vio penalizado por la paralización económica. Las restricciones para frenar la propagación del virus desplomaron el tráfico aéreo, lo que le llevó a acumular fuertes pérdidas y a incrementar su deuda.

El holding hispano-británico de aerolíneas, entre las que se encuentra Iberia, British Airways, Vueling o Aer Lingus, arrancó el ejercicio cotizando cerca de los 7,5 euros y lo cerró en 1,79 euros. Pero en septiembre llegó incluso a perder el nivel psicológico del euro por acción. Concretamente el día 29 de septiembre, cuando cerró en 0,998 euros.

Precisamente en esa fecha, la compañía realizó una ampliación de capital para asegurar su liquidez y evitar la intervención gubernamental y el precio era de 0,92 euros, lo que llevó a los analistas a explicar que podría darse el caso de que resultara finalmente más ventajoso comprar las acciones en el mercado que acudir a la ampliación ya que prácticamente cotizaban al mismo precio. Y parece que muchos inversores lo creyeron así porque los inversores decidieron entrar y los títulos de la compañía recuperaron más de un 70% de su valor en la recta final del año.

EL VALOR FAVORITO

“IAG fue el líder indiscutible en términos de interés en 2020 a pesar del mal desempeño del valor” explican desde XTB. Según los datos recabados por el bróker, tras la ampliación de capital “adquirió la total atención de los clientes”. Tanto es así que fue la compañía más popular entre sus clientes en España durante el pasado año.

Lo curioso es que los inversores decidieron entrar cuando la acción había tocado fondo, pero también porque el sector del turismo está muy condicionado a la evolución de las vacunas (que le pueden ayudar a restablecer su actividad en el medio plazo) y justo en el último tramo del pasado año, subió con fuerza ante la expectativa de un mayor control de la pandemia.

La situación se ha vuelto a dar la vuelta. Nos encontramos en medio de la tercera ola de contagios y se han precipitado nuevas restricciones, lo que está empeorando las previsiones para este inicio de año. Pese a ello, IAG sigue siendo uno de los valores más negociados de la Bolsa española, ya que, a pesar de su delicada situación, “es de las compañías con mayor margen de subida en el caso de que se controle la pandemia”, destacan. Aunque no se prevé que la demanda aérea se restablezca hasta finales de 2023, una exitosa campaña de vacunación podría impulsar sus ingresos en el último tramo del año.

La compañía cuenta con una posición financiera que por el momento “le permite seguir soportando pérdidas y no recurrir a nuevas ampliaciones”. El sector ha quedado muy debilitado y el mercado descuenta que podría adoptar una posición de mayor dominio cuando se recupere el tráfico aéreo. “Las próximas semanas seguirá expuesta a una gran volatilidad, a la espera de un descenso en los nuevos casos y a la evolución de la campaña de vacunación”, añaden.

LOS ESPAÑOLES PREFIREN EMPRESAS ESPAÑOLAS

Según los datos aportados por XTB, los inversores españoles se interesaron en 2020 en las grandes empresas de la Bolsa española en términos de capitalización, sobre todo, por la gran volatilidad durante las caídas entre febrero y marzo. De ahí la atracción hacia IAG, seguido de PharmaMar y BBVA.

En concreto, de las diez empresas en las que los españoles invirtieron más, ocho de ellas cotizan en nuestro país, mientras que las dos únicas extranjeras lo hacen en Estados Unidos, siendo ambas fabricantes de vehículos eléctricos: Tesla y NIO.

Respecto a PharmaMar, destacan que fue a raíz de que su incorporación al selectivo español el pasado mes de septiembre cuando despertó más interés y se ganó un puesto en las carteras de los inversores. Hasta ese momento, la farmacéutica se había revalorizado un 150% en la Bolsa española. Pero el rebote de los mercados en noviembre, al calor de las vacunas le llevó a dejarse más de un 30% en el último trimestre del año. Solo el día que Pfizer anunció una eficacia del 90% con su vacuna contra el coronavirus, sus títulos se dejaron un 8%.

LA BANCA SE CUELA EN EL TOP 10

Finalmente, las medidas monetarias de los bancos centrales y las bajadas de tipos de interés pusieron el foco en la banca y permitieron situar a BBVA en el top 3 de los valores más negociados por los clientes de XTB en España. El banco que preside Carlos Torres fue el que mejor se comportó el año pasado, cerrando con caídas de doble dígito, pero muy lejanas a las del Sabadell, que fue el valor más castigado del Ibex con un retroceso superior al 60%.

En este ranking, siguen a BBVA el Banco Santander y Repsol como valores favoritos en España. Ya en la sexta y séptima posición se cuelan dos compañías internacionales, Tesla y NIO. Tesla se convirtió en la empresa automotriz más grande en términos de capitalización en 2020. La china NIO, que cotiza en Wall Street, ha ganado mucho más reconocimiento entre los inversores, debido a las grandes entregas de automóviles y los ambiciosos planes de inversión y ventas.

Cierran el top 10, el Banco Sabadell, Telefónica y Cellnex.   

Room Mate mantiene su expansión en España: Ibiza, Mallorca y Granada

0

Room Mate abrirá en mayo su primer hotel en Ibiza, en un paso firme para consolidar su expansión y apuesta por España, al que seguirán la próxima apertura del Room Mate Olivia en Mallorca y la ampliación de Room Mate Leo en Granada. Situado en el puerto de Ibiza, el nuevo hotel contará con 228 habitaciones, una terraza con impresionantes vistas del casco antiguo, piscina, spa, piano-bar, restaurante-club y sala de eventos.

Diseñado por el reconocido estudio de arquitectura e interiorismo Cuarto Interior, liderado por José Manuel Fernández y Germán Álvarez, en Room Mate Ángel destaca la decoración cálida con un claro protagonismo de tonos blancos, tan propios de la isla y la luz, que convertirá el espacio en luminoso por el día e intimista por la noche.

Room Mate Ángel se sitúa en un conocido edificio del centro de Ibiza, que ocupó hasta la fecha el histórico Hotel El Puerto, y se divide en 8 categorías de habitaciones – Basic, Standard, Standard con balcón, Superior, Premium, Junior Suite, Suite y Suite Ángel-.

En palabras de Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Group: “como embajador de la isla, para mí es un sueño tener por fin un hotel en Ibiza y que sea precisamente con este proyecto». El Hotel El Puerto «ha sido un referente y junto a mis amigos José Manuel y Germán de Cuarto Interior, queremos que sea un nuevo punto de encuentro para los ibicencos y amantes de la isla este próximo verano», añade.

Además, «me hace especial ilusión ponerle el nombre de Ángel como homenaje a Ángel Nieto, que ha sido un referente para nuestro país y para mí”, concluye Sarasola.

Además, la apuesta decidida de Room Mate por la isla de Ibiza no se detiene con la apertura del alojamiento hotelero, sino que se redobla con la puesta de largo en Ibiza con dos nuevas insignias de restauración: un piano-bar y un restaurante-club, diseñado también por el estudio de Cuarto Interior. Dos conceptos culinarios y de ocio que ven la luz vinculados al proyecto de Ibiza y que la cadena quiere exportar a través de sus hoteles en todo el mundo.

Dos espacios que serán gestionados por uno de los principales grupos de restauración ibicencos y que serán el complemento ideal al nuevo Roof Top del hotel. Con 500 metros cuadrados, tiene una ubicación perfecta para disfrutar de uno de los mejores atardeceres de Ibiza y admirar Dalt Vila y el Mediterráneo.

Será un espacio monocromático color arena y gris de inspiración boho-chic con fibras y materiales naturales como el mimbre, la madera y el lino, coronado por una piscina exterior panorámica adornada con redes junto al agua, que recuerdan a los catamaranes que amarran en el puerto, situado a escasos metros del hotel.

Por su parte, José Manuel Fernández y Germán Álvarez de Cuarto Interior, explican estamos encantados de iniciar esta aventura con Room Mate Hotels, después de haber trabajado con Kike en Room Mate Gorka en San Sebastián y Room Mate Leo en Granada. Nos identificamos mucho con los valores de la marca y compartimos plenamente su filosofía y estilo, y mucho más, si es en nuestro destino vacacional favorito”.

La cadena hotelera con visión global e internacional fundada en España en 2005 por el reconocido empresario Kike Sarasola, mantiene su filosofía sobre que la mejor forma de viajar es visitando amigos en cada ciudad, amigos cuyo estilo de vida compartimos y que trasmiten sus conocimientos y experiencias de la ciudad llevándonos de su mano a través de ella.

Room Mate Hotels, con 26 hoteles y más de 2.000 habitaciones disponibles, se conciben como “hogares” que abren sus puertas a los viajeros que llegan a la ciudad buscando confort, calidez y el espíritu acogedor que ofrece su gran equipo, humano y profesional, a sus invitados.

En Room Mate Hotels el diseño juega un papel crucial. Diseñadores de reconocido prestigio como Patricia Urquiola, Lázaro Rosa Violán, Tomás Alía, Cuarto Interior, Lorenzo Castillo, Pascua Ortega o Teresa Sapey, entre otros, han sido los artífices del diseño de los establecimientos repartidos por todo el mundo.

MYHYV: tronistas que se dedican a contar sus miserias para seguir ‘en el candelero’

0

El mundo de la televisión no es nada sencillo. A todos los que desde casa se quejan porque estas personas tienen la vida hecha, sabed que no es nada de lo que creen. Y es que para permanecer delante de las cámaras, hay que dar de qué hablar, y eso no es tan sencillo. Los tronistas de MYHYV son ‘famosos’ pasajeros.

Durante su trono todo es fama y lujo,  al terminar, si tienen suerte, hacen bolos durante algún tiempo y colaboran con alguna marca, pero al final, ese reconocimiento desaparece, y tienen que buscarse las habichuelas como los demás. Es por esta razón que, para seguir ante las cámaras, muchos ex tronistas se han dedicado a contar sus miserias. A continuación, os dejamos con algunos de los más habituales en platós.

Oriana Marzoli vuelve a MYHYV

oriana marzoli myhyv

En teoría, MYHYV es un programa para encontrar el amor, pero la realidad, es que se ha convertido en una fábrica de salseo y famosillos. Claro que no todos salen de este programa rodeados de focos, muchos quedan en el olvido, y pasan por el programa sin dejar marca alguna.

Pero esto no siemrpe sucede, Oriana Marzoli es un ejemplo de ello. Vale que durante su tiempo en Mujeres y Hombres y Viceversa, tanto como pretendienta como tronista, fue una sensación debido a su personalidad, pero para volver a la televisión, ha tenido que ir tirando de penas y escándalos.

¿La última? su ruptura con Iván González. Ambos comenzaron una relación durante su participación en La casa fuerte, aunque no duró demasiado. Para volver a los platós, la venezolana no ha dudado en vender la pena. Y para mantenerse, ha empezado a hablar sobre sus problemas con la comida.

Samira logra algo de atención

samira myhyv

Puede que la tuvieras en el olvido, hasta que apareció en La casa fuerte claro. Samira logró llamar la atención de las cámaras cuando fue pretendienta junto a Steisy. La andaluza supo sacar la parte más explosiva de la argentina.

Gracias a ello, después de su paso por MYHYV como pretendienta, pasó a ser tronista, eso sí, junto a Steisy, de forma que así los programas fueran más vistosos. Pero cuando este terminó, desapareció en cuestión de meses.

Al igual que Oriana, ha vuelto a la televisión gracias a La casa fuerte. Pero para mantenerse lo máximo posible, contó la desgracia por la que está pasando su hermana con sus hijos en el extranjero. Pero no se quedó ahí, después de haber tenido un lío con Pavón durante el concurso, sabiendo que él tiene pareja, no ha dudado en vender la pena de su soledad y soltería.

Iván González sigue la baza de Oriana

ivan gonzalez myhyv

Otro ex tronista de MYHYV que va de galán, y lo que tiene de caballero es más bien poco, es Iván González. El joven no renuncia  ala televisión, y aprovechando el tirón que Oriana logra con su explosiva personalidad, se ha subido al carro de no abandonar la televisión.

En la actualidad, vendiendo la pena de que su relación con la venezolana no funcionó por culpa de ella, se encuentra trabajando de nuevo en el programa que le dio a conocer al público, Mujeres y hombres y Viceversa.

Y cuando parecía que iban a darle la patada, saltaron los rumores de que se habían reconciliado, hasta dos veces. Lo que da mucho de qué pensar con respecto a estos dos personajes.

Tony Spina se pasea por MYHYV

tony spina myhyv

También relacionado con Orina Marzoli, pues fue su pareja durante muchos años, es sin duda uno de los casos más tristes en la búsqueda de la atención de las cámaras. Cuando un reality necesita famosos, empiezan a recurrir a ex tronistas o pretendientes de MYHYV.

Así fue como Tony Spina acabó participando tanto en Supervivientes como en GH VIP, donde comenzó una relación con Makoke. Aunque lo cierto es que este amor duró poco más de un año, y entre rumores constantes de que todo había sido un montaje para ganar pantalla.

Ahora, vuelve a MYHYV, donde parece que la relación con su ex pareja, Oriana Marzoli, ya no es tan buena. Y claro, estas discusiones son las favoritas de las cámaras.

Suso Álvarez, el fantasma del pasado

suso alvarez

Suso Álvarez se dio a conocer en el mundo de la televisión en una de las ediciones de Gran Hermano. En las anónimas claro, donde tuvo una breve relación con Sofía Suescun, quien se convirtió en la ganadora de su edición.

Después de eso, el paso de Suso por televisión ha sido más bien intermitente. Fue tronista de MYHYV, lo que él mantuvo más tiempo delante de las cámaras, aunque no demasiado tiempo.

Claro que como todos, para lograr algo de atención, ha tratado de contar alguna de sus ‘penas’. Cosa que como habrás podido comprobar, no ha sido muy efectivo. Y es que la forma de pensar de este chico no agrada a nadie.

Efrén vuelve a España

efren

Efrén fue el primer hombre que se sentó en el trono de MYHYV, y después de su paso por el programa, redirigió su carrera, y se fue a las Américas, donde triunfó como actor de telenovelas.

Pero hace no mucho que volvió a España, y después de algo de salseo para aparecer en pantalla, inició una relación con Marta López. No duró demasiado, pero le valió lo suficiente como para llamar la atención de las cámaras.

Ha acudido en varias ocasiones al plató de Sálvame, y hace lo posible por un poco de atención.

Violeta Mangriñán, la gran estrella de MYHYV

violeta mangriñan

En el caso de Violeta Mangriñán, no solo cuenta sus miserias, sino su vida en general, y lo cierto es que le ha venido de maravilla, pues le llaman continuamente de los platós de Telecinco. Aunque no aparezca en programas Sálvame, siempre que hay un reality, es la primera invitada para comentar.

Y por si esto no fuera suficiente, también cuenta con su propio canal en Mtmad. Aunque también son muchas las veces que vuelve a MYHYV como consejera del amor, o simplemente para contar sus experiencias junto a su pareja.

Steisy, la más querida

steisy

Terminamos la lista con Steisy, quien fue la gran estrella de MYHYV junto a Samira, aunque ya sabemos que ella era la gran estrella. Lo cierto es que nunca ha necesitado contar sus miserias para aparecer en televisión.

Aunque eso no quita que lo haya hecho. Eso sí, no tiene necesidad, y con su canal en Mtmad le sobra y le basta. Su vida junto a su pareja es idílica, y lo presume en sus redes siempre que tiene ocasión.

La invasión retailer del Este de Europa: Pepco y Wildberries abren en España

0

España sigue teniendo atractivo para los inversores extranjeros. De hecho, y durante el mes de enero, dos firmas provenientes del Este de Europa ya han confirmado que aterrizarán en España. Se trata de Pepco, la cadena nacida en Polonia especializada en moda y productos para el hogar a precios asequibles, y Wildberries. Para quienes desconozcan quienes son estos últimos, se puede decir aquello que se trata del ‘Amazon ruso’.

Los planes de desarrollo de Pepco en España pasan por abrir dos tiendas físicas en la próxima primavera. Una de ellas estará ubicada en Castellón y, la otra, en Alicante. Tras esta primera toma de contacto, la idea de Pepco Group (que también cuenta en su portfolio con firmas como la cadena de descuento Dealz) es contar con diez tiendas más en ciudades que superen los 50.000 habitantes.

Por lo que respecta a Wildberries, la estrategia del gigante ruso pasa por ir abriéndose paso en diferentes países de Europa Occidental. El primer paso lo ha dado en Alemania, donde ya está presente, para continuar por España, Francia e Italia.

Aunque la firma creada por Tatyana Bakalchuk no ha especificado las fechas concretas en cada uno de los países, todo indica que será en verano cuando dé el paso. Una vez esté presente en España, los clientes podrán acceder a más de cuatro millones de artículos de alrededor 40.000 marcas. Esa es la oferta que, desde el primer día, tienen los consumidores alemanes.

LA EXPANSIÓN DE PEPCO

Pepco nació en Polonia en 2004. Con sede central en la localidad de Poznan, en la actualidad opera en más de una docena de países donde tiene abiertos más de 2.100 establecimientos. En total, más de 18 millones de clientes visitan sus tiendas al mes.

Son las ciudades pequeñas las preferidas por Pepco para abrir sus locales, cuyo tamaño varía de entre 350 a 550 metros cuadrados. Aunque su oferta abarca desde accesorios a juguetes y equipamiento del hogar, su ‘joya de la corona’ es la ropa y zapatos para niños, menores de 14 años, aunque la oferta también incluye a mujer y hombre. Entre los galardones que ha recibido, el otorgado por Forbes, como una de las compañías de más rápido crecimiento de Polonia, y el Superbrand, por la confianza que desata entre los consumidores del país.

Por lo que respecta a los números de Wildberries, las ventas durante el último ejercicio auditado hablan de más de 3.100 millones de euros en 2019, casi el doble que un año antes. Su portfolio de productos abarca desde ropa y calzado, pasando por artículos de belleza, accesorios, artículos de belleza, electrónica, joyas, libros o alimentos, entre otros.

Los usuarios de Wildberries superan el número de ocho millones diarios. La media de pedidos al día está por encima de los 940.000. En almacén tienen más de 110 millones de artículos, dando empleo a más de 53.000 personas.

Los otros trabajos de Jordi Hurtado más allá de ‘Saber y ganar’

0

Si hay un rostro eterno dentro del panorama televisivo en España, ese es precisamente el de Jordi Hurtado. Y esto es así porque desde hace la friolera de 24 años presenta a diario en La 2 el concurso de preguntas y repuestas Saber y ganar. De hecho, desde hace ya algunos años, su nombre se utiliza como chascarrillo para hacer referencia al paso del tiempo. Además, su nombre también va unido al meme. Las redes sociales están llenas de ingeniosos chistes sobre el buen estado en el que se conserva el periodista. De hecho, para muchos, desde que empezó a presentar el programa hasta hoy día, su rostro apenas ha sufrido cambio alguno.

Pero en contra de los que la gente piensa, Jordi Hurtado no lleva toda la vida presentando este concurso. Es más, antes de su etapa de Saber y ganar, ya había hecho muchos otros trabajos que hoy queremos repasar contigo. Sigue leyendo si quieres enterarte de todos.

Si lo sé no vengo, la primera experiencia en televisión de Jordi Hurtado

Hurtado

Si lo sé no vengo fue un show televisivo mitad programa mitad concurso emitido por TVE desde el año 1985 hasta 1988. En él, todos los participantes se veían obligados a intentar superar diferentes pruebas mientras una voz en off narraba el avance de los concursantes. Todas estas pruebas constaban de desafíos físicos pero también de preguntas de cultura general. Según los concursantes iban avanzando, los desafíos iban siendo cada vez mayores. Pero también se iban acumulando cada vez más y más premios.

Esta fue la primera vez que pudimos ver a un  joven Jordi Hurtado en mundo de la televisión. Aunque sí que es cierto que antes de esta experiencia ya había hecho diferentes incursiones en el mundo de la radio. El caso es que, esta experiencia televisa, debido al formato del programa, sería premonitoria sobre como se desarrollaría la carrera del periodista en su mayor parte. Y es que, como todo el mundo sabe, Saber y ganar también es un programa concurso con un formato de preguntas y respuestas.

La liga del millón de Estudio estadio

Screenshot 2021 01 23 Jordi Hurtado Torres jordihurtado2tv • Fotos y videos de Instagram1 Merca2.es

La mayoría de las personas que consumen televisión a diario relacionan la figura de Jordi Hurtado con el programa Saber y ganar. Y no es de extrañar, porque este concurso es el más longevo de la historia de la televisión en España. De hecho, se lleva emitiendo en antena de manera ininterrumpida la friolera de 24 años. Y todo ellos con el periodista Jordi Hurtado al frente.

Por eso, a muchos les extraña cuando se enteran de que el veterano periodista también ha hecho trabajos televisivos relacionados con el mundo del deporte. Fue solo durante dos años. En concreto en 1989 y 1990. Por entonces, el también longevo programa deportivo Estudio estadio, tenía una sección que se llamaba La liga del millón. ¿Y adivinas quién la presentaba? Sí, efectivamente, nuestro amado Jordi Hurtado. Para que luego digan que lo único que ha hecho a lo largo de toda su carrera ha sido estar al frente el programa concurso de preguntas y respuestas Saber y ganar.

Pictionary, otro de los trabajos televisivos de Jordi Hurtado

Screenshot 2021 01 23 Jordi Hurtado Torres jordihurtado2tv • Fotos y videos de Instagram Merca2.es

¿Quién no ha jugado alguna vez al Pictionary? Junto al juego de la oca y el monopoly es uno de los juegos de mesa más populares a los que se juega en España. De hecho, durante una época fue tan popular, que a los directivos de TVE se les ocurrió que sería una buena idea hacer un formato de programa concurso de este juego.

En concreto, corría el año 1991. Y claro, Jordi Hurtado, con sus experiencias profesionales anteriores, ya se había empezado a ganar cierta fama y prestigio como presentador de concursos de televisión. Así que, los mismos directivos de Televisión Española se  preguntaron, ¿quién mejor que él para presentar este programa? Y así fue, ni duro mucho en antena, pero el tiempo que lo hizo, el periodista estuvo al mando.

Jordi Hurtado presentó Carros de juego

Screenshot 2021 01 23 Hashtag jordihurtado en Instagram • Fotos y videos Merca2.es

Tras Pictionary, la siguiente aventura televisiva de Jordi Hurtado fue en el año 1992. En concreto estuvo al frente del programa de TVE Carros de juego. En él, los concursantes se sometían a una serie de pruebas que estaban relacionadas con el mundo de la gastronomía.

En concreto tenían que elaborar ciertas recetas de cocina. Pero para ello antes debían acudir a un supermercado concreto para llenar la cesta de la compra en un tiempo determinado. Aunque el formato fue muy innovador y enganchó a varios miles de espectadores, Carros de juego solo se mantuvo un año en antena.

¿Cómo lo hacen?

Screenshot 2021 01 23 jordi hurtado jordi hurtado • Fotos y videos de Instagram1 Merca2.es

Y terminamos este repaso a los trabajos que en su carrera ha hecho Jordi Hurtado aparte de Saber y ganar con la que, precisamente fue su última experiencia antes de presentar el programa que tanta fama le ha procurado. Se trata del programa que TVE  emitió en 1994 titulado ¿Cómo lo hacen?

Aunque en realidad estaba presentado por la periodista Almudena Ariza, nuestro querido Jordi tenía una sección propia.

El cierre de Endesa en As Pontes apuntilla la industria pesada: solo queda Amancio

La central térmica de As Pontes aguarda impaciente la última palabra sobre su futuro, que no llegó, ni mucho menos, con el informe unilateral emitido por Endesa para sorpresa del comité técnico. La eléctrica se enfrenta a una semana crítica con dos reuniones en las que técnicos y políticos exigirán una rectificación. Ferrol y su comarca “son un auténtico polvorín”. El cierre del carbón se sumaría a los conflictos de Navantia, Alcoa y Alu Ibérica: “Sólo nos salva Amancio Ortega con Zara, porque la industria pesada está despareciendo por completo, aquí no va a quedar nada”, se lamenta el secretario de organización de UGT FICA Endesa Galicia, Marcos Prieto.

Endesa se descolgaba la semana pasada con un informe propio tras los ensayos para valorar la continuidad de la central térmica mediante la sustitución del carbón por lodos y otros residuos. La eléctrica publicó su análisis sin consensuarlo con el comité técnico creado al efecto -IDAE (MITECO), Inega (Xunta de Galicia) y Ayuntamiento de As Pontes-, para controlar el proceso sobre la viabilidad de la planta con otros biocombustibles pese al cierre del carbón.

Ante el previsible “choque de trenes” técnico que se producirá esta semana, los representantes de los trabajadores ya anticipan que no se van a quedar de brazos cruzados: “si hay viabilidad y Endesa no quiere operar la central con residuos, las Administraciones tendrán que buscar otro operador”. El responsable sindical se muestra convencido de que habrá candidatos: “el volumen de residuos no hace más que crecer, y las plantas gestoras e incineradoras de pequeña potencia de residuos en Galicia se quedan pequeñas e ineficientes al lado de As Pontes”.

Según Prieto, “la desulfuración es la gran ventaja de As Ponte, que filtra los gases de salida, es decir, con biocombustibles la planta se convierte en un reactor químico, que contribuiría además al cumplimiento de los objetivos del PNIEC, por parte del Gobierno”. La mezcla actual se reparte en un 70% de biocombustibles y un 30% de gas -sólo a plena carga-, pero con una cadena de suministro consolidada que pudiera reducir la humedad del biocombustible, se podría reducir también el porcentaje de gas.

Las intenciones de Endesa de cerrar pese a la viabilidad del proyecto se evidenciaban cuando la compañía daba a conocer sus conclusiones de forma independiente. En su resolución la compañía no recoge la percepción del comité técnico. Además, “publica datos económicos sobre los que se acordó que se tratarían en otro comité específico”, tal y como explica a MERCA2 el secretario de organización de UGT FICA Endesa Galicia, maniobras que, añade, “no tienen ningún sentido”.

Cifras desorbitadas, excesivo uso de suposiciones obviando deliberadamente los ensayos y sus resultados empíricos, conclusiones unilaterales apoyadas en expertos y en centrales americanas que nada tienen que ver con la planta gallega… Desde UGT FICA Endesa Galicia identifican un cúmulo de argumentos anómalos en el informe de Endesa que no se corresponden con las conclusiones técnicas de las contrapartes del comité técnico.

Por ejemplo, el informe cifra en 270 M€ el mantenimiento de la caldera-, cuando la última gran transformación de los cuatro equipos generadores -innovación de los seis molinos de cada grupo, de los dedos de alimentación de carbón, de quemadores y de sistemas de aporte de oxigeno-, supuso 23 M€ por grupo.

Prieto describe la planta de As Pontes como “un reactor químico que nos permite quitar de circulación metales y metaloides que se utilizan ahora como abono y que, en nada, tendremos que almacenarlos en vertederos”.

De hecho, “todos los mecanismos europeos, como la escalada precios del CO2, están precisamente encaminados a este cambio de mentalidad”, es decir, “si no quemamos fósiles para evitar un montón de impuestos y además se nos presenta la oportunidad de sacar de la circulación un elevado volumen de contaminantes”, lo ideal sería que “los políticos asumieran este proyecto y lo apadrinaran”, concluye Prieto.

Este martes se reúne el comité técnico, con el IDAE y el Inega (Instituto Enerxético de Galicia) a la cabeza. Mientras que el jueves tocará el turno de verse las caras con los políticos, -Ministerio para la Transición Justa (MITECO), Xunta de Galicia y Ayuntamiento de As Pontes.

Entretanto Endesa apuesta por su Plan Futur-e que incluye también “elevadas inversiones en nuevos proyectos de energías renovables”. Concretamente, “Endesa se propone desarrollar hasta 1.505 MW de nueva capacidad eólica en Galicia entre 2021 y 2026, con una inversión estimada de 1.581 millones de euros y una generación de más de 1.250 empleos directos de media anual durante los 6 años de la fase de construcción y 125 para la de operación y mantenimiento durante los siguientes 25 años. De esta capacidad, ya está confirmada la conexión de 1.493 MW”, afirmaba la eléctrica en su último comunicado sobre el cierre de As Pontes.

También para esta propuesta tiene respuesta la organización sindical con una solución que pasa, para empezar, por cumplir los convenios de transición justa en lo relativo a los planes de acompañamiento para los emplazamientos en los que se producen los cierres y no en ubicaciones próximas. Por otro lado, los responsables sindicales consideran que “la administración no debería autorizar proyectos de aerogeneración a cambio de cerrar AS Pontes», al menos, “no, mientras haya alternativa” para la central, además, Galicia no perdería nada, “los proyectos eólicos en Galicia los quiere todo el mundo, ya los desarrollarán otros operadores”.

LA GENERACIÓN CON CARBÓN

Próximo a su desaparición definitiva, el carbón sigue salvando la cara en los momentos de más crudos del invierno. Así ocurrió una vez más en las primeras semanas de enero de 2021, cuando una demanda disparada por la ola de frío y el desorbitado precio del gas elevaron los precios de la electricidad. Entonces, la central de As Pontes puso a producir dos de sus grupos. De hecho, hubo horas del sábado día 9 de enero en el que el carbón marcó el precio de referencia (el más caro) del mercado.

Cuando el carbón sea pasado en As Pontes, en esos picos de la demanda tendrán que actuar los ciclos de gas. En Galicia hay dos centrales de este tipo, una de Endesa, también en la villa pontesa y otra de Naturgy en el concello coruñés de Arteixo. En Arteixo también se ubica la sede de Inditex, el último bastión de la industria gallega.

Jaime de Jaraíz (LG Iberia): “Estamos en contra de la obsolescencia programada”

El mejor producto es aquel que dura mucho. Esto es algo que siempre han pensado los usuarios de la electrónica de consumo, y ahora también lo piensan los ‘jefes’ de las grandes compañías tecnológicas. El presidente de LG Iberia, Jaime de Jaraíz, tiene claro que para ayudar al medio ambiente se deben desarrollar productos que no sean de usar y tirar.

El máximo responsable de la firma coreana en España explica en una entrevista con MERCA2 la relevancia que ha ganado dentro de LG la sostenibilidad y, además, cómo ha impactado la pandemia sanitaria en el negocio de la empresa. Sobre todo en los nuevos productos que lanzará al mercado próximamente.

El primer claro ejemplo, y que se ha hecho viral en los últimos días, es su mascarilla digital para combatir al covid. De Jaraíz explica que este producto ofrece “una mayor seguridad gracias a los filtros que lleva la mascarilla. Las ventajas son principalmente que no solo te está protegiendo, sino que está insuflando aire”. El presidente de LG Iberia se muestra muy orgulloso, y lo resume de manera tajante: “Máxima seguridad, adaptación al rostro y evita que se pueda empañar las gafas”.

¿Y cómo se enfrenta la era poscovid cuando todavía hay covid? “Aparte de los lanzamientos típicos de todos los años, una de las cosas que se producen debido a la pandemia tiene que ver con la higiene. Por ejemplo lanzaremos aires acondicionados que purifican el aire y te limpian el ambiente de virus y bacterias”. Pero no será lo único, Jaime habla también de “lavadoras que lavan con vapor, o un armario de vapor que metes la ropa y la higieniza”.

LG Y SU COMPROMISO SOSTENIBLE

La prensa que cubre el sector de la tecnología sabe que la implicación de Jaime de Jaraíz con el medio ambiente y las acciones sostenibles no son fachada. Un percance personal le hizo cambiar su forma de entender el mundo hace unos años. La proactividad, desde su posición, se convirtió en un objetivo.

Motivo hay. “Para 2050 consumiremos los recursos de dos planetas al año. Eso es robar la capacidad de regeneración a la Tierra. Hay que tomar decisiones que palíen los efectos del cambio climático”. Cuenta de forma honesta que “ciertos eventos climáticos van a poner en riesgo a muchas personas y por eso desde LG parte de nuestros objetivos se centran en labores de reforestación”. Asume con preocupación que “si no hacemos nada ya estamos condenados, por eso se trata de hacer algo de modo activo para revertir la situación”.

Y QUÉ SE PUEDE HACER

Al margen de las acciones sociales, Jaime de Jaraíz también cree que se pueden llevar a cabo acciones de negocio para impactar de manera positiva en el planeta. Un ejemplo. Explica que desde LG están “en contra de la obsolescencia programada. El producto sostenible es aquel que dura mucho tiempo”.

De Jaraíz asume que “un usar y tirar no es viable, y con la electrónica sucede lo mismo. Hay que hacer mejores productos y más duraderos. Nosotros tenemos productos certificados para usos de más de 25 años”.

Ante esa perspectiva, asume que el pasado reciente ha sido duro, pero que la venta de electrónica de consumo se vio muy afectada el principio de la pandemia debido a los cierres, pero que luego, poco a poco, se ha ido recuperando.

Además, explica el presidente de LG Iberia que muchos “ahora se han dado cuenta de que se podía construir un hogar más confortable”. De ahí que las ventas de ciertas electrodomésticas estén en niveles muy buenos.

Video: Mónica Mollá

Los Amodio apuran su entrada en el Tren Maya frente a la armada española

0

Es la gran obra de México: un total de 1.525 kilómetros y 16 estaciones repartidas en diferentes estados. Así es el conocido como Tren Maya, una infraestructura a la que sólo le queda un tramo por licitar: el 5. La última oportunidad para Luis y Mauricio Amodio de subirse al tren o quedarse varados en vía muerta respecto a la obra más emblemática de su país. Lo curioso es que las empresas españolas son clave para que lleguen a la estación final de destino con los laureles del triunfo. También son la dura competencia que pueden hacerlos descarrillar.

En el primer caso, Caabsa se ha asociado con OHL (de las que también son máximos accionistas) y Comsa. Y quienes pretenden ponerles palos en las ruedas son Sacyr, ASCH, Aldesa y Acciona. Será el próximo viernes 29 de enero cuando Fonatur, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, emita el fallo sobre quién construirá el tramo 5, en su vertiente sur (Playa del Carmen-Tulum). Posteriormente, lo hará con el tramo norte (Aeropuerto de Cancún-Playa del Carmen).

Son ya tres los intentos que los hermanos Amodio han hecho por participar en el Tren Maya. En las tres ocasiones anteriores en las que presentaron propuestas, las mismas fueron desechadas al estar su puntuación por debajo del mínimo exigido en cuanto a recursos técnicos y humanos. Por ejemplo, y en el tramo 3, incluso presentaron la mejor oferta económica, aunque no consiguieron adjudicarse las obras. Finalmente fueron para un consorcio en el que estaban presentes la española Azvi, Construcciones Urales y Gami Ingeniería e Instalaciones de México.

LOS AMODIO, BIEN POSICIONADOS

Siguiendo con el símil ferroviario, el tren de los Amodio ha arrancado con cierto retraso respecto a algunos de sus competidores. Pero no en el furgón de cola. Es ASCH, con sede en Madrid, y perteneciente a DG Holding Group, la que mejor oferta económica ha presentado junto a Power China y otros seis socios locales: 559 millones de euros. Eso no quiere decir que el consorcio de Caabsa, OHL y Comsa no pueda recuperar el terreno perdido. Como ya ocurrió en el pasado, y Caabsa puede dar buena prueba de ello, la ‘plata’ no siempre es sinónimo de victoria.

Porque, además, la firma de los Amodio es quien marcha detrás: ha puesto sobre la mesa 584 millones de euros para llevar a cabo la obra. El tercer puesto es para Sacyr, junto a Calzada Gordillo y Escudero, con un montante de 590 millones. Más alejados están Acciona, con el grupo México, cuya propuesta es de 641 millones. Y, por último, Carso, de Carlos Slim, cuya oferta es de 1.012 millones de euros. Otros gigantes de las infraestructuras también optan a este último tren como Mota Engil, La Peninsular (de Carlos Hank), o ICA en diferentes consorcios.

DURA COMPETENCIA

Algunos de los contrincantes de Caabsa, OHL y Comsa ya tienen experiencia en el Tren Maya. El tramo 1, por ejemplo, está en manos del consorcio Mota Engil, en colaboración con China Communications Construction, Grupo Cosh, Eyasa y Gavil Ingeniería.

El tramo 2, por su parte, corre a cargo de Carlos Slim. En concreto, se desarrolla por Cicsa y FCC Construcción. El tramo 3, como ya ha quedado reseñado, fue para la española Azvi, Construcciones Urales y Gami Ingeniería e Instalaciones de México. Mientras que el tramo 4 recayó en Ingenieros Civiles Asociados (ICA). Los dos tramos restantes que quedan, el sexto y el séptimo, ya tienen nombre propio: la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

No es la primera vez que Caabsa se asocia con Comsa para intentar participar en el Tren Maya. Ambos ya fueron de la mano en el tramo 3 que no consiguieron conquistar. Sin embargo, sí es la primera ocasión que cuenta con el apoyo de OHL, una vez que los hermanos Amodio son los máximos accionistas de la constructora española con un 16%. Debido a diferentes retrasos, Caabsa vio cómo le cancelaron la construcción del ferrocarril interurbano México-Tuluca.

La receta definitiva: estas son las claves para hacer la mejor fabada asturiana

0

La fabada asturiana es una de las recetas más clamadas por los españoles, puesto que esta conformada por ingredientes de primer nivel que deja a todos con el paladar satisfecho. Es una preparación que tiene larga data en España y en los últimos años han salido a la luz pública variantes excepcionales, con lo cual la convierten en una auténtica delicia.

El día de hoy en MERCA2 te contaremos que es lo que lleva la tradicional fabada, una receta que de asturiana solo tiene el nombre, ya que su grandeza se ha extendido a todo el territorio español. ¡Te saborearas con lo que leerás!

¿Cómo debe elaborarse la fabada?Fabada - Wikipedia, la enciclopedia libre

La manera de cocinar la fabada es realmente sencilla, pero debe tomarse muy en serio su preparación para no dejar errores que pueden ser garrafales para el fin último. Por consiguiente, existen diversos factores que pueden distorsionar el la receta, como por ejemplo: cocer a fuego muy intenso, no desalar las carnes como es, o utilizar agua que no cuenta con las condiciones fundamentales.

Una de las cosas más trascendentales a tener en cuenta son sus ingredientes, ya que la cocina asturiana posee una materia prima de impresionante calidad, con lo cual colabora en el reconocimiento que tiene en toda España. En este sentido, existen demasiadas fabadas, aunque como las asturianas no hay ninguna. ¡Son únicas!

Se trata de una receta fácil donde habrá varios ingredientes de calidad, con un tiempo de coacción sumamente lento. Los asturianos y españoles la hacen siempre con muchísimo cariño y con los condimentos esenciales, el secreto clave para su exitoso sabor.

¿Qué tomar en cuenta antes de cocinar?Fabada tradicional, receta paso a paso

  1. Entre los principales procesos de la fabada es la selección del tipo de alubia. Los expertos culinarios usan la más famosa: Fabes “dela Granja”, la cual puede conseguirse con facilidad en el supermercado.

 

  1. Se caracteriza por ser una variedad mantecosa y suave esencial para la receta. En Asturias tiene la particularidad de cultivar dicha variedad en su extenso territorio. El sabor y la suavidad de la textura luego de la cocción es amplia, con lo cual se convierte en un tesoro gastronómico, Posteriormente, se debe extender a lo largo de una superficie plana y se echa a la basura las dañadas. Finaliza este proceso lavando para erradicar las impurezas.

 

  1. Se deja en un bol con agua bastante fría en un remojo cuando llegue la noche, fundamentalmente por 12 horas. Cabe destacar, que no es indispensable colocar la sal en el remojo. El día siguiente se escurre y se aparta hasta el instante de elaborar la fabada.

 

  1. Debe colocarse en remojo y con agua templada tanto la panceta curada y el hueso de jamón, principalmente desde la noche previa a la elaboración de la fabada.

Preparación de la fabada: Paso a paso

  1. Agregas las alubias en una cazuela, principalmente que sea baja y ancha. Se debe cubrir con agua hasta el instante que este un par de dedos por arriba de las mismas. Seguidamente, se debe remover de nuevo para que se junte todo muy bien. Se calienta a fuego bastante alto hasta que se llegue a romper cuando este hirviendo.

 

  1. Al momento que comience a hervir se introduce la panceta, el hueso de jamón, la panceta, los chorizos y las morcillas.

 

  1. Se debe procurar que las morcillas y los chorizos estén a tono en la zona superior, puesto que con esto se evitaran determinadas roturas que dañen la fabada.

 

  1. Es fundamental el espumeo a lo largo de unos minutos; o en su defecto, se retira la espuma que por lo general tendrán las impurezas y se va desgrasando con algo de caldo. En el instante que vaya media hora de cocinando a fuego intenso, se debe agregar las hebras de azafrán que estarán diluidas en un caldo caliente de la cazuela.

¿Cómo debe ser la cocción de la fabada?

fabada asturiana Merca2.es

  1. Se reduce la temperatura de cocción, se agrega sal a tu gusto. También, es adecuado saborear el caldo porque se ha colocado el hueso de jamón y por ende, pueden terminar saladas.

 

  1. Dejar que se cocine de manera lenta a una temperatura reducida de 2 horas. Recuerda que en todo momento se debe remover con una cuchara de madera, teniendo cuidado de no romperla. A lo largo de esas dos horas, procedes a añadir agua fruía dos veces para “asustarlas”.

 

  1. Se prueba la fabada para determinar si están blandas y se rectifica el nivel de sal. Cuando vayan a saborearse y se vea que están tiernas, se apartara el fuego y se deja reposar durante una hora.

 

  1. Se termina retirando los chorizos, la panceta, la morcilla y los huesos de jamón. Luego de ello, se prepara la carne, se cortan los embutidos en adecuadas rodajas. Se trocea la panceta y se degusta la carne del hueso. Debes reservar la presentación. La recomendación para emplatar es a través de un plato hondo que tenga la fabada y su carne encima. ¡Tocara comer!

Ingredientes:15994734292681 Merca2.es

  • 500 gr de fabes.
  • 250 gr de panceta curada asturiana.
  • 2 chorizos asturianos.
  • 2 morcillas asturianas.
  • Agua.
  • 200 gr de hueso de jamón.
  • Sal (al gusto).
  • 3 hebras de azafrán.

Pulseras de Sfera por menos de 7 euros que le darán el toque final a tus looks

0

En Sfera puedes encontrar una gran variedad de prendas y calzado de gran calidad, y con precios que no están nada mal. Sin duda, una relación calidad – precio magnífica. Pero ahora llegan las rebajas, y hay que ponerse manos a la obra para encontrar las mejores ofertas.

Si ya tienes bien servido tu armario y zapatero, hay una zona que no puedes dejar de lado, y ese es tu joyero. En Sfera también puedes encontrar una sección de bisutería con verdaderas maravillas. Y gracias a estas rebajas, puedes hacerte con pulseras por precios que no alcanzan los 7 euros. A continuación, te dejamos con una breve lista en la que encontrarás los mejores y más económicos diseños.

Pulsera plana de florecitas en Sfera

pulsera plana florecitas sfera

La primera de las pulseras de Sfera que os presentamos es sin duda un modelo con el que conseguirás poner la guinda a tus looks. Este diseño recuerdas a las pulseras que años atrás, todos hacíamos en clase, ya fuera en el colegio o en el instituto.

Eso sí, este modelo es mucho más sofisticado, en lugar de cuentas de todos los colores, el diseño tiene abalorios en tono dorado, lo que le da una estética impecable. Para que llame aún más la atención, el detalle de las pequeñas flores en tonos azules y rosas es ideal.

Esta pulsera tiene un cierre de cuerda con el que podrás ajustar el accesorio perfectamente a tu muñeca, de forma que no quede demasiado ajustado, ni demasiado suelto. Por supuesto, su precio es espectacular, pues gracias a las rebajas, puede ser tuya por solo 2,45 euros. Así que no pierdas el tiempo, este es el enlace donde podrás encontrarla.

Set de pulseras rígidas

set pulseras rigidas sfera

La mayoría de las firmas de moda que puedes encontrar, cuentan en su catálogo con diferentes sets de bisutería, los más habituales son de pendientes y anillos, y en Sfera, te presentan este tan elegante, de pulseras rígidas en tono dorado.

Tienes un total de cinco pulseras con el mismo diseño, fino y rígido y en tono dorado, lo que siempre le da ese toque de sofisticación a un accesorio. En función del look que vayas a usar, estas pulseras pueden ser un gran acierto, sobre todo si llevas los brazos descubiertos.

Y si te fijas bien, verás que no son lisas, tres de ellas son completamente doradas, y tienen efecto de piel de cocodrilo, y las otras dos tienen un efecto brillante en color plata muy elegante. El precio de este set es de 2,80 euros, así que no pierdas la oportunidad. Este es el enlace en el que puedes encontrarlas.

Pulsera con detalle flor en Sfera

pulsera flor sfera

Vamos con otro de los modelos de las pulseras de Sfera. En este caso, se trata de un modelo que podrías usar como brazalete si así lo quisieras, ya que cuenta con un detalle de apertura en la parte trasera de la pulsera.

Eso sí, en la muñeca se ve realmente ideal, ya que es una fina pulsera en tono dorado, y el detalle de las dos flores en color blanco es la guinda a un maravilloso diseño de la firma Sfera.

Por no hablar del pequeño detalle del cristal que crea un efecto de diamante en el centro de ambas flores. A pesar de que no se trata de una pulsera con un elevado precio, poder hacerte con ella durante las rebajas es mucho mejor, por poco que te ahorres con ello. Gracias a estas rebajas, esta pulsera de Sfera puede ser tuya por solo 2,80 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarla.

Pulsera metalizada

pulsera metalizada

Otro de las pulseras más sofisticadas que puedes encontrar en Sfera por precios de derribo, un modelo con el que sin duda lograrás llamar la atención por su espectacular diseño.

Como puedes ver en la imagen que encabeza estas líneas, la pulsera que os mostramos imita a una serpiente enroscada. Y los apliques de strass en las terminaciones de la pulsera le dan el toque final a una de las mejores pulseras que puedes encontrar en la firma de moda.

Lo mejor es que el cuerpo de esta serpiente metalizada no es completamente rígido, por lo que no vas a tener problemas a la hora de ponértela o quitártela. El precio de la pulsera es de 3,45 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarla.

Set de pulseras étnicas

set pulseras etnicas

Terminamos la lista con otro set de pulseras de Sfera, solo que en esta ocasión, con un estilo muy diferente. Y es que no vas a utilizar estos accesorios solo los días que te arregles un poco más, los días de diario también son buenos para llevar alguna pulsera o anillo.

Pues en Sfera tienes este set de 3 pulseras de estilo étnico que se ven de maravilla. Esto no quiere decir que tan solo las vayas a poder utilizar con un look más bien boho o hippie, nada más lejos de la realidad. Son muchas las prendas con las que este set combinaría a las mil maravillas.

Pero aún hay más, y es que si quieres, las puedes utilizar tanto de pulsera como de brazalete. El precio de estas pulseras es de 3,15 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarlas.

El Corte Inglés: 8 sudaderas por menos de 20 euros para cualquier ocasión

La sudadera ha dejado de ser esa prenda deportiva que sólo se utiliza por las tribus urbanas para conquistar la moda de la calle. Marcas como Ralph Lauren o Sfera han caído rendidas a la prenda de la temporada: atrevida, calentita y polivalente. El Corte Inglés lanza una estupenda promoción de sudaderas para mujer, cómodas, bonitas, ponibles y, ahora, indispensables para combatir el frío invernal. Echa un ojo, no te arrepentirás, pues pagas menos de 20 euros por prenda. Con poco dinero estarás divina, y con total garantía de El Corte Inglés y de las mejores marcas que distribuye el gigante español.

SUDADERAS BARATAS EN EL CORTE INGLÉS: SUDADERA FINA DE LUREX

Impresionante y brillante sudadera, que la marca Sfera presenta en El Corte Inglés. Por 9,99 euros puedes elegir entre los colores azul marino, kaki o rojo. Se dispone de las tallas M, L Y XL. Es una sudadera de corte recto y manga larga. En delantero y espalda presenta detalles juveniles, de pequeño volante en blanco y color de la sudadera, rematado en ondas con tejido lurex.

Confeccionada la prenda con este tipo de tejido, la aporta un estilo novedoso y actual, aunque este entramado de hilos metálicos de aluminio, recubiertos de plástico textil, de diferentes colores tuvo su mejor momento en los años 60 y 70. El Corte Inglés, atento a las últimas tendencias, incorpora este estiloso tejido en muchas de sus prendas. El cuello redondo, también presenta detalle en blanco, rematado con pequeñas ondas de lurex.

sudaderas finas el corte inglés

ORIGINAL SUDADERA CON VOLANTE

Bonita y moderna sudadera para mujer actual, por tan solo 10 euros. ¡Una ganga! Confeccionada por Sfera, en España, con poliéster y algodón presenta un suave tacto; puedes encontrar la que prefieras, pues hay existencia en todas las tallas, y elegir en un único color gris, o con estampado de guepardo.

De cuerpo ligeramente entallado, presenta un bonito y actual diseño, con remate redondeado, en delantero y espalda. La manga larga es pegada, pero ligeramente caída de hombros, con abertura y cierre largo de botones metálicos cosidos, y doble fila de pespunte, como elementos decorativos. Cuello en redondo bajo.

sudadera con volante animal print

SUDADERAS CORTAS EN EL CORTE INGLÉS

Calentita y juvenil sudadera corta. Presenta cuello redondo de punto palo, el apropiado de las prendas de abrigo. Cuerpo de corte amplio y líneas rectas, rematado en doblez de palos, en el mismo color uniforme que la sudadera. De color fucsia, es ideal para conjuntar con pantalón de talle normal o alto. Mangas largas abullonadas en las hombreras.

Por su composición de algodón y poliéster resulta una prenda muy cómoda de llevar y mantener como el primer día. Por solo 9,99 euros, adquiere la tuya si usas la talla M o L que son las dos única disponible actualmente.

sudadera mangas fruncidas

SUDADERAS BÁSICA POR MENOS DE 20 EUROS

Cómoda sudadera básica, modelo Sofá, para la mujer actual, y que le gusta ir a la moda. De fabricante español, está confeccionada con poliéster y algodón. Presenta un modelo de cuello redondo, con detalles listados de lurex, que confieren un diseño elegante y moderno a la prenda.

Cuerpo liso, con aberturas en las costuras laterales, y ligeramente redondeadas, con remates en costuras de zic-zac con realce. Manga larga y pegada a las hombreras, ajustadas y sin puños. Por 10 euros puedes encontrar la tuya en color verde oscuro, muy favorecedor. Se dispone de las tallas L y XL.

sudadera sofá

SUDADERA CELESTIAL, UNA JOYA DE EL CORTE INGLÉS

Super calentita sudadera con interior de borreguito y all over en el exterior de la prenda con estampado a base de estrellitas y constelaciones.

De corte recto, esta bonita sudadera presenta un cuello redondo con punto palo, y detalle triangular en el delantero, que se adapta con remate en palos cosidos a doble pespunte. La manga larga ranglan, se termina en puño gris, sin estampación, al igual que el cuello y los palos del cuerpo.

Confeccionada con tejido estampado, en su mayoría algodón (65%) y poliéster (35%), confieren a la vistosa prenda un tacto suave. Puedes adquirirla por solo 14,99 euros, y combinarla con cualquier otra prenda (falda o pantalón) e irás divina.

sudaderas el corte inglés borrego

SUDADERA CON BORDADOS

Amplia y estilosa sudadera para la mujer atrevida y envolvente. Su diseño amplio y actual da a la prenda un estilo desenfadado, que combina armoniosamente con falda corta, larga, midi o pantalón de corte novedoso. Está confeccionada en algodón, cultivado de forma sostenible, que proporciona un tacto muy suave, y color azul marino.

De corte del cuerpo recto, presenta remates en la parte inferior de añadidos cosidos a la inversa y con doble pespunte, para dar sensación de apliques decorativos. Cuello en pico en el delantero, y bordados vegetales en contraste. Manga semi larga (hasta el codo), caída y amplia, de estilo francés, y remate con bordados. Si te gusta este estilo de prendas y tu talla es S, M o L, por 19,99 euros puedes innovar.

sudaderas baratas el corte inglés

SUDADERA CON ESTAMPADO, UN BÁSICO EN TU OUTFIT

Sudadera para la mujer que gusta de tener una prenda de abrigo indispensable en su ropero. En color rosa clarito, muy favorecedora para cualquier tono de piel, El Corte Inglés pone a disposición de sus clientas, esta suave y práctica sudadera.

Diseñada con un corte recto y amplio, con pequeñas aberturas en el inferior de las costuras laterales. Presenta detalle con estampación floral en el delantero, enmarcado con brillante pespunte de seda. Cuello redondo, con fino añadido vuelto y cosido con puntadas en hilo de seda. Manga larga y caída de los hombros, que se ajustan con puños cosidos, del mismo tejido que la prenda.

El Corte Inglés abarata su precio (19,99 euros) de forma considerable. El 50% menos de su precio habitual, y dispone de las tallas S, M y L.

sudadera de seda

COMPRAR SUDADERAS BARATAS EN EL CORTE INGLÉS: SUDADERA CORAL

Cómoda y combinable sudadera para mujer con estilo. Presenta un diseño actual, con estilo amplio, en tejido de algodón 100%, de procedencia de cultivo sostenible, y en un bonito y favorecedor color coral o en blanco, el que tú prefieras.

Corte recto en el cuerpo, con remate de doble sobrehilado que proporciona pequeñas ondulaciones como efecto detalle. Cuello delantero en pico, ligeramente redondeado en vértice, con doble remate y detalle de pequeños botones planos nacarados.  Manga larga, caída de hombros, que se une al cuerpo con doble puntada, y se remata en puños finos y ajustados de punto palo.

Puedes realizar tu pedido de forma online, o pasarte por El Corte Inglés más próximo a tu casa, y tendrás una prenda de calidad y con total garantía por sólo 9,99 euros. Y es que comprar sudaderas baratas es posible.

sudaderas mujer el corte inglés

Los ‘favoritos’ de Stradivarius: las 7 prendas que más se venden en rebajas

Stradivarius sigue su curso de rebajas durante este mes de enero y no deja de bajar los precios en todas sus colecciones. Esta cadena de tiendas perteneciente al grupo Inditex, está especializada en moda juvenil, y todas las temporadas cuenta con diseños de máxima tendencia para todas aquellas personas que buscan vestir a la última moda. Estos días, tanto en su tienda online como en las físicas, podemos encontrar algunas de las prendas favoritas con descuentos de hasta el 60%. Si necesitas renovar tu armario o simplemente darte un capricho, échale un ojo a los artículos que ahora mismo están arrasando. ¡Y date prisa!

VESTIDO MIDI CON ABERTURA EN LA ESPALDA

Los vestidos de punto se han convertido en una prenda viral de la temporada otoño-invierno. Se llevan de todos los modelos, con manga larga o corta, cuello alto o redondo, largos, midi o cortos, y todos ellos ajustados al cuerpo y extremadamente cómodos. Son una opción ideal para esos días en los que buscamos confort ante todo, pero no queremos renunciar a ir a la moda. La propuesta de Stradivarius es de manga larga, cuello redondo, con bonito lazo ciñendo la cintura y una original abertura en la espalda. Está fabricado en 95% poliéster, 5% elastano, y se encuentra disponible en tres colores: gris marengo, camel y negro. Durante estas rebajas lo puedes comprar por la mitad de precio, ya que ahora está a solo 9,99 €.

vestido stradivarius

TOP ASIMÉTRICO, EL ÉXITO DE LA TEMPORADA DE STRADIVARIUS

Las prendas asimétricas pueden parecer un poco complicadas en principio, pero en realidad son perfectas para levantar cualquier estilismo y darle un toque especial, diferente y elegante. Además, cuando hablamos de tops, un diseño asimétrico puede ayudar a disimular ciertos aspectos, como hombros anchos, y centrar a atención en la parte de arriba del cuerpo. El top asimétrico de Stradivarius se ha convertido en una de las prendas estrella de la temporada. Tiene un escote barco muy femenino y la manga por encima del codo. En un hombro tiene un detalle de tirante ancho, que es lo que le da la asimetría. Está fabricado en 55% algodón, 38% viscosa, 7% elastano y lo tienes en color gris marengo, gris piedra y lila. Tiene una rebaja del 54% y ahora cuesta solamente 5,99 €. Por ese precio te puedes llevar los tres colores.

top asimétrico Merca2.es

CÁRDIGAN CORTO DE RAYAS

Otra de las tendencias de la temporada son las partes de arriba ‘cropped’, es decir, cortas, dejando la zona del ombligo al descubierto. Comenzaron llevándose el pasado verano y el diseño se ha introducido en las prendas de otoño e invierno, como este cárdigan de Stradivarius que se ha convertido en uno de los favoritos de las rebajas. Es de rayas horizontales también muy en tendencia, y de punto grueso, con unas mangas largas abullonadas muy cómodas y originales. Cierra en la parte de delante con un botón y queda con un cuello en forma de pico. La composición es 79% acrílico, 21% poliamida y ahora cuesta 12,99 €, un gran precio sobre todo si tenemos en cuenta que antes de las rebajas contaba 25,99 €.

cardigan stradivarius

BOTINES NEGROS CON PLATAFORMA

En lo que se refiere a calzado los modelos con suela track de plataforma llevan ya varias temporadas siendo los protagonistas. Son botas o botines muy guerrilleros, de inspiración militar y se los hemos visto a todas las influencers. Se pueden combinar con looks rockeros e informales, pero las más atrevidas pueden arriesgar con prendas de un estilo totalmente opuesto, por ejemplo una romántica falda vaporosa o un formal conjunto de tweed. ¡La moda es juego! En Stradivarius podemos encontrar estos botines con cordones, cremalleras y tiras cruzadas con hebillas, de poliuretano, con su gruesa suela de coma dentada. Durante estas rebajas tienen un descuento del 56% y pueden ser tuyas por solo 19,99 €.

botines track stradivarius

MOM JEANS DE STRADIVARIUS

Los mom jeans llevan ya varios años siendo tendencia y parece que han llegado para quedarse. Un clásico de los 90 que destaca por su comodidad gracias a su cintura alta y la pierna holgada. Un modelo de vaqueros ideales para nuestros looks de diario, aunque también ofrecen posibilidades en outfits más especiales, ya que permiten infinitas combinaciones para estilos diferentes. Sin duda son una prenda básica en tu armario. La versión de Stradivarius combina el diseño original con unos desgastes en las piernas que les dan un toque actual. El color es lavado oscuro y después de una rebaja del 35% te los puedes llevar a casa por 12,99 €.

mom jeans Merca2.es

VESTIDO SUDADERA, EL MÁS CODICIADO DE STRADIVARIUS

Las sudaderas son una de las prendas más cómodas que existen, porque son amplias, prácticas y dan mucha libertad de movimiento. Para ser absolutamente perfectas, solo faltaba que se hiciesen un poco más largas para poder llevar como vestido. Un tipo de prenda que lleva arrasando en tiendas desde hace varias temporadas y que no hay influencer que no tenga ya en su armario. Las propuestas para combinar estos vestidos son muy variadas: con botas por encima de la rodilla para un look sofisticado, con deportivas, con botines, con leggins… En Stradivarius puedes hacerte con una de felpa, 100% algodón, de manga larga y con capucha, con un bolsillo en la parte delantera. La puedes tener en color verde o rosa pastel, por solo 9,99 €.

vestido sudadera stradivarius

SOBRECAMISA DE CUADROS

Otra de las prendas estrella de esta última temporada son las sobrecamisas. Es un híbrido entre la clásica camisa de cuadros y la chaqueta, con un punto masculino, una pieza a la que todas las expertas en moda se han rendido. Cómodas y abrigadas, le dan un punto extra de estilo a un look informal. En Stradivarius tienen esta que además es perfecta para el invierno porque está fabricada con un 52% de lana. Tiene el cuello de solapa, manga larga, bolsillos delanteros con solapa y cierre con botones en la parte de delante. También tiene dos bolsillos laterales camuflados en la costura. Está rebajada un 60% así que ha pasado de costar 39,99 € a los 15,99 € actuales. Si aún no tienes tu sobrecamisa, esta es tu gran oportunidad.

sobrecamisa Merca2.es

 

Javier Sotomayor: la leyenda cubana con una mancha, hoy en La Resistencia

0

Hoy es lunes y una semana más con la expectación de quién será el próximo entrevistado en el programa de David Broncano, La Resistencia. Como sabéis, no se desvela -incluso para el presentador- hasta poco antes. Pues bien, ya sabemos quién se sienta hoy con Broncano y no es otro que el atleta cubano Javier Sotomayor, leyenda del atletismo y plusmarquista mundial.

Se trata de un invitado de lujo y, como ha señalado el Twitter de La Resistencia, es ya «el Will Smith», del programa, en referencia a los invitados VIP de El Hormiguero. Aprovechamos la entrevista para saber más acerca de este cubano universal considerado el mejor saltador de altura de la historia del atletismo. Se avecina una entrevista jugosa y divertida, sabiendo la personalidad y simpatía del invitado.

Quién es Javier Sotomayor, invitado de hoy en La Resistencia

Javier Sotomayor

Hablar de Javier Sotomayor es hablar de logros y récords. Ostenta las plusmarcas mundiales tanto al aire libre como en pista cubierta, algo harto complicado, puesto que casi todos los récords históricos han ido cayendo en los últimos años. Tiene un título olímpico, dos campeonatos mundiales, cuatro en pista cubierta y tres títulos panamericanos, entre otros logros. Un palmarés envidiable que le colocan en el Olimpo de los mejores atletas de la historia.

Y su talento fue muy precoz, porque ya con 16 años logró su primera plusmarca, aviso de lo que estaba por venir: varios años de dominio en el salto de altura. En 1993 se premió su trayectoria en España con el galardón más prestigioso: el Príncipe de Asturias de los Deportes. Sin embargo, no todo fue un camino de rosas, y al final de su carrera surgió la polémica.

El punto negro de Javier Sotomayor

 Javier Sotomayor

En el ocaso de su carrera surgió, como les ha pasado por otra parte a varios atletas, un punto negro en su carrera. Hablamos obviamente de la lacra del deporte: el dopaje. En sus últimos años activo fue suspendido en dos ocasiones al estar involucrado en casos de sustancias prohibidas. Sin duda fue un palo para Javier y para parte de sus seguidores.

El primer caso fue en 1999, en los Juegos Panamericanos. Javier Sotomayor ganó su cuarta medalla de oro consecutiva, pero no le duraría mucho, de ahí que al final consta en su palmarés con 3 oros en este campeonato. Días después, se anunciaba oficialmente que el examen antidopaje realizado al atleta cubano había resultado positivo, ya que se había encontrado la cantidad de 200 nanogramos de cocaína en la orina. El anuncio tomó por sorpresa al mundo deportivo y conmocionó a la delegación cubana y al mismo país caribeño. Lógicamente, las autoridades anunciaron el retiro de la medalla ganada en Winnipeg, y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) le impuso dos años de suspensión.

Reiteración

C17DC6B1 10D7 456A 9704 9E60D901432E w1200 r1 Merca2.es

En ese primer caso se alegó que había sido una manipulación, y que en realidad lo que tomó Javier Sotomayor fue té de coca para el dolor de estómago. Además, Sotomayor se defendió diciendo que no tenía sentido doparse para llegar a la marca con la que ganó: 2,30 metros, y que había pasado durante su carrera cientos de pruebas antidoping. Se planteó la retirada, pero finalmente no lo hizo, ayudado también por la reducción de la sanción a un año y la posibilidad de ir a los Juegos Olímpicos de Sydney, donde a pesar de su mala preparación, ganó la plata con una marca de 2,32 metros.

A pesar de ello, pronto anunció que su retirada estaba cerca, no sin antes con la intención de acudir al Campeonato del Mundo en Taiwán. Pero en la Reunión Internacional de atletismo de Tenerife volvió a saltar la bomba, dando positivo por nandrolona. Sotomayor volvió a clamar por su inocencia, y que ese año llevaba pasados 18 controles antidopaje, sin detectarle nada. Pero se corroboró el positivo y fue el fin de su carrera. Era una suspensión de por vida, pero no era necesario, porque ya había anunciado su retirada, que de hecho hizo con adelanto en vista del positivo.

Curiosidades de Javier Sotomayor de las que podrá hablar en La Resistencia

Javier Sotomayor

La vida de Javier Sotomayor está llena de logros, curiosidades y anécdotas, y sin duda Broncano tendrá oportunidad de averiguar, al margen de sus habituales preguntas sobre sexo y dinero. Por ejemplo, que al principio tenía miedo de saltar, como confiesa que le pasaba con tan sólo 10 años, cuando ya empezó a practicar atletismo. Pero lo que en un principio fue miedo, se convirtió en su profesión y muchos más: en ser el mejor en la disciplina.

También confesó en una entrevista al diario Marca que a pesar de rivalidades, tenía amigos entre la élite de la prueba o del atletismo en general. Tuvo mucha amistad con el sueco Patrick Sjoberg, que incluso le visitó en Cuba, o con los americanos Charles Austin y Hollis Conway, que «le tenían actualizado acerca del rap, el hip-hop y el soul. Cuando terminaba un campeonato salíamos a compartir y disfrutar como buenos amigos» apuntaba.

Qué ha hecho tras su retiro

Merca2.es

Han pasado ya muchos años tras su retiro y seguro que contará en La Resistencia muchas cosas acerca de su vida actual o lo que ha hecho estos años. Pero te  podemos adelantar datos que sabemos sobre su vida post atletismo. No se quedó quieto, puesto que terminada su carrera en el atletismo, obtuvo el grado de licenciado en cultura física y deportiva, lo que le ha permitido entrenar a los atletas de su país. Además, ha ostentado los cargos de presidente de la Subcomisión de Atención a los Atletas, y el de miembro del comité de la Federación Cubana de Atletismo.

En el año 2007 fue ingresado al Salón de la Fama de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Atletismo; y en 2011, fue reconocido con el premio ‘Deporte inspiración para la Juventud’ por parte del Comité Olímpico Internacional. También fue invitado para la exhibición temporal en ocasión del centenario de la IAAF que tuvo lugar en Barcelona, en la que se mostró la camiseta que vestía cuando implantó la marca mundial de 2,45 metros, uno de esos récords que hace pensar en los límites casi imposibles del ser humano.

Imaginarium plantea un ERE que supondría el despido de 125 personas en una plantilla de 144

0

Imaginarium ha planteado a la representación de los trabajadores un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondría el despido de 125 personas en una plantilla de 144 que tiene la compañía en todo el país. La juguetera aragonesa podría mantener cinco de sus tiendas.

Así lo ha indicado, en declaraciones a medios, la secretaria general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CCOO) en Aragón, Marta Laiglesia, quien ha señalado que desconocen el número de tiendas que hay en la actualidad porque «están cerrando sobre la marcha».

Ha explicado que la empresa se ha comprometido a presentar un plan de viabilidad, pero que el sindicato considera que con una estructura «tan adelgazada» es difícil que puedan sacarlo adelante. «También se han comprometido a pagar las nóminas de enero y febrero, pero lo mismo dijeron en el anterior ERE y no pagaron los salarios de agosto de la gente que salió», ha aseverado.

Asimismo, ha afirmado que desde CCOO han pedido a la empresa que informe de si van a pedir o no el concurso de acreedores una decisión que, «en teoría», la compañía debe tomar el día 28 de enero.

La mesa de reindustrialización de Nissan fija el 31 de marzo para la recepción de proyectos

0

La Comisión de trabajo para la reindustrialización de las plantas de Nissan Motor Ibérica en Barcelona ha acordado fijar el 31 de marzo como fecha de referencia para que las empresas que estén interesadas en el proceso presenten sus proyectos y cartas de intenciones.

Según un comunicado conjunto de Nissan, el Ministerio de Industria y la Conselleria de Empresa de la Generalitat de este lunes, una vez concluido este trámite, la Comisión acelerará el proceso para la selección de la «mejor opción de reindustrialización», con la evaluación de todos los proyectos presentados y la elección final.

Es uno de los principales puntos acordados este lunes durante la cuarta reunión de la mesa integrada por la dirección de Nissan, la representación de los trabajadores y las administraciones públicas, para buscar alternativas que permitan «mantener puestos de trabajo y el tejido industrial actual en torno a las plantas de Nissan en Catalunya».

TRES ESCENARIOS

Así, se prevén tres escenarios de reindustrialización mediante plantas de producción de baterías para abastecer al mercado europeo de vehículos eléctricos, el ensamblaje de vehículos eléctricos y la creación de un ‘hub’ de electromovilidad integrado por varias empresas.

Por otro lado, según informa en el comunicado el secretario general de Industria del Gobierno, Raül Blanco, a la aceleración del proceso contribuirá la contratación de la consultora KPMG como asistencia técnica de los trabajos de la Comisión, una vez resuelta la licitación ministerial.

Por su parte, las cuatro organizaciones sindicales que participan en la Comisión –SIGEN-USOC, CC.OO., UGT y CGT– han expresado su preocupación y disconformidad por el «lento» avance del proceso, y han señalado la necesidad de dotar al mismo de mayor celeridad y de acordar una fecha de referencia para la presentación de proyectos.

ACUERDO DE NISSAN

El establecimiento de esta comisión fue uno de los puntos recogidos en el acuerdo alcanzado a principios de agosto entre la Dirección de Nissan Motor Ibérica y la representación de los trabajadores, tras la finalización de las negociaciones para mantenimiento de la actividad de industrial de Nissan en Catalunya hasta diciembre de 2021.

En el mes de octubre de 2020, la primera reunión de la comisión acordó, entre otros puntos, poder definir reuniones mensualmente, priorizar proyectos industriales que engloben los centros industriales afectados y que maximicen los puestos de trabajo y colaborar con la Administración para poder acceder al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española.

La Xunta pide «contundencia» a Trabajo para denegar el ERE de Gamesa en As Somozas

0

El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha pedido «contundencia» al Ministerio de Trabajo y Economía Social, como autoridad laboral, para denegar el ERE de extinción presentado por Siemens Gamesa en su planta de As Somozas (A Coruña), ya que considera que no hay «criterios objetivos» para ese despido colectivo.

En declaraciones antes del encuentro esta tarde de lunes en Santiago con el comité de Siemens Gamesa de As Somozas (A Coruña), Conde ha reclamado a la empresa que retire este despido colectivo de 215 empleados, dado que «tiene opción para dar continuidad a la actividad industrial» con la existencia de pedidos comerciales, así como en un contexto de transición energética en el que es necesaria la producción de palas para parques eólicos.

Así, expone la «contradicción» de la medida adoptada por Siemens Gamesa de cerrar su plantas en España, «deslocalizando la actividad industrial a Portugal», al tiempo que pide beneficiarse de fondos europeos para la transición energética. Además, remarca que la compañía acaba de abrir una fábrica en Francia.

Igualmente, Conde llama a un «frente común» con Gobierno y trabajadores ante la empresa para buscar soluciones, con el primer paso de que la multinacional retire el ERE. Resalta que el Ministerio de Trabajo «tiene una responsabilidad» hacia los trabajadores para defender esa posición.

PETICIÓN DE RETIRADA DEL ERE

Por su parte, UGT FICA insiste en que Siemens Gamesa retire el ERE en la planta de As Somozas tras anunciar beneficios en el primer trimestre del año fiscal de 121 millones de euros.

En un comunicado, censura que la multinacional cierre centros de producción en España con beneficios y «que se olvide de la responsabilidad social con los trabajadores» del país.

Para la Federación resulta increíble que en España se permita cerrar centros de fabricación de empresas con beneficios de este calibre en uno momento en el que además de estar inmersos en una crisis coyuntural originada por la pandemia, «las grandes empresas deberían dar ejemplo de su compromiso con la sociedad y aplicarse el modelo de ser socialmente responsables, en lugar de aprovechar para aplicar medidas estructurales».

«Al parecer, a Siemens no le importa en absoluto ni la pandemia ni los trabajadores de Siemens Gamesa como lo demuestra el hecho de que en el contexto de beneficios opte por cerrar centros de fabricación en nuestro país para llevarse la producción a otros países con menores costes», censura este sindicato.

Por ello, UGT hace un llamamiento a las administraciones para que revisen esta estrategia de cierres «injustificados» que está llevando a cabo Siemens Gamesa en España y se revisen todas las adjudicaciones que se realizan desde las distintas administraciones del Estado al grupo Siemens en España, ya que estas deben estar ligadas al mantenimiento del empleo y del tejido industrial en el país

RESULTADOS DE SIMENENS GAMESA

Y es que Siemens Gamesa mantiene sus previsiones para 2021 después de que sus resultaros preliminares para su primer trimestre fiscal reflejen un aumento de sus ingresos del 15%, hasta los 2.300 millones de euros, y un Ebit Pre PPA de 121 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 136 millones del mismo periodo del año anterior.

La compañía, que publicará sus resultados completos el próximo viernes, 29 de enero, ha explicado que sus ingresos trimestrales se vieron favorecidos por un crecimiento fuerte en ‘Offshore’ y perjudicados por la devaluación de divisas.

En cuanto al Ebit Pre PPA (antes de costes de integración y reestructuración) de 121 millones esperado para su primer trimestre fiscal, Siemens Gamesa ha resaltado que se ha beneficiado de «impactos positivos puntuales» y que equivale a un margen del 5,3% sobre ventas.

La compañía ha adelantado además que su cartera de pedidos al cierre del primer trimestre fiscal asciende a 2.300 millones de euros, la mitad en que el mismo trimestre de 2020.

Ello refleja, en su opinión, «la volátil naturaleza del mercado ‘offshore’, con una fuerte contribución en pedidos de aerogeneradores y servicios en el primer trimestre del ejercicio 2020».

Después de no registrar pedidos en su primer trimestre del ejercicio 2021, el grupo espera que durante los próximos trimestres se produzcan pedidos de aerogeneradores ‘offshore’ y de servicios relacionados con esas nuevas turbinas.

Tras estos resultados preliminares, Siemens Gamesa ha confirmado sus previsiones para el ejercicio 2021, anunciadas el pasado 5 de noviembre.

De acuerdo con dichas previsiones, la compañía prevé alcanzar unas ventas entre 10.200 y 11.200 millones de euros en 2021, y un margen Ebit pre PPA de entre el 3% y 5%.

Publicidad