martes, 1 julio 2025

Asturias aportará 6 millones en la operación de rescate a Duro Felguera

0

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica del Gobierno asturiano, Enrique Fernández, ha indicado este viernes que el Ejecutivo autonómico aportará seis millones de euros en la operación de rescate a la compañía Duro Felguera.

Así lo ha avanzado en rueda de prensa, junto a la consejera y portavoz del Principado Melania Álvarez, tras la aprobación de la ayuda de 120 millones de euros para Duro Felguera por parte del Consejo Gestor del fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas, dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Este órgano creado para resolver las solicitudes de ayuda temporal que procedan de las compañías no financieras afectadas por la pandemia del Covid-19 daba así el primer paso para llevar la concesión de esta ayuda al Consejo de Ministros, previsiblemente la próxima semana.

Al respecto, el consejero ha explicado que la aportación del Principado atiende a un requerimiento de la SEPI para realizar la operación. Esos seis millones suponen, dice, una cuantía «modesta» pero esencial para aportar «confianza» al rescate de Duro Felguera.

En total, Duro Felguera solicitó a la SEPI 120 millones a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia para las Empresas Estratégicas. De esa cantidad, 70 millones son de un préstamo participativo, 30 millones para una ampliación de capital y los 20 restantes un préstamo ordinario. La compañía, especializada en la prestación de servicios para la industria y la fabricación de bienes de equipo, registró pérdidas por 171 millones de euros durante el año 2020.

Enrique Fernández ha incidido en que esa participación del Principado evidencia que está «firmemente comprometido» con la continuidad de la actividad productiva de Duro Felguera, una compañía centenaria, y el mantenimiento del empleo directo e indirecto que más de un millar de familias.

De este modo, el Gobierno autonómico «participará activamente» en el saneamiento y la reestructuración financiara que se va a iniciar, como «prueba fehaciente» de ese «compromiso institucional y financiero» para garantizar el futuro de la compañía.

Google facturó 132 M€ y pagó 8,88 millones en Impuesto de Sociedades en España en 2019

0

Google Spain registró una facturación de casi 132 millones de euros en España en 2019, un 26,7% más que en 2018, según recogen las cuentas de la filial española de la compañía publicadas en el Registro Mercantil, que reflejan que la empresa pagó 8,88 millones euros en concepto de Impuesto sobre Sociedades el pasado ejercicio, un 28,9% más.

En concreto, los ingresos de Google Spain alcanzaron el pasado año los 131,98 millones de euros, en comparación con los 104,18 millones de euros que facturó en 2018, «debido a la mayor demanda de los servicios de la compañía», según reflejan las cuentas de la empresa de 2019 a las que tuvo acceso Europa Press a través de ‘infoempresa.com’.

El resultado neto de la filial española de Google, que presta servicios de marketing y soporte a Google Ireland y de investigación y desarrollo a Google LLC, alcanzó los 25,91 millones de euros en 2019, lo que supone un 28,5% más que los 20,16 millones de euros que ganó el año anterior.

En esta línea, el resultado de explotación de Google Spain fue de 34,79 millones de euros en su último ejercicio fiscal, lo que representa un incremento del 28,7% en comparación con los 27,03 millones de euros obtenidos en 2018.

En cuanto a los impuestos abonados sobre beneficios por la empresa, que forma parte del grupo estadounidense Alphabet y es filial de Google International, los datos del Registro Mercantil reflejan que pagó casi 8,88 millones euros en 2019, lo que supone un 28,9% más que los casi 6,89 millones de euros que abonó en 2018.

Por otro lado, la empresa, que elevó su plantilla media el pasado año desde 208 a 257 empleados, destinó a gastos de personal 54,25 millones de euros, un 28,8% más que los 42,13 millones de euros del ejercicio anterior. El gasto correspondiente a salarios aumentó un 27,7%, desde los 37,56 millones de euros a 47,98 millones de euros.

Por otro lado, Google también hace referencia en su informe al brote de Covid-19 surgido tras el cierre del ejercicio 2019, que está conduciendo a «una disrupción del mercado global». «Tal entorno operativo tiene el potencial de tener un impacto adverso en las operaciones y la posición financiera de la compañía», apunta.

En este contexto, señala que el impacto futuro de la situación económica actual es «incierto y difícil de predecir», pero indica que no se requieren ajustes en las cuentas anuales de 2019 en relación con el brote de coronavirus.

La Seguridad Social perdió casi 2.000 autónomas en 2020, según ATA

0

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) perdió 1.993 mujeres trabajadoras por cuenta propia en 2020, con lo que acabó con la tendencia positiva de los últimos ocho años, según ha señalado la Federación Nacional de Autónomos (ATA) en un informa realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Por su parte, el número de autónomos creció en 4.046 personas en 2020. Por comunidades autónomas, solo seis regiones consiguieron sumar nuevas autónomas durante 2020 y destacaron los incrementos de Andalucía (+1,5%, +2.983) y Murcia (+1,3%, +482).

Los mayores descensos de autónomas se produjeron en Aragón y La Rioja, que registraron una bajada del 2%. Esta caída se tradujo en una pérdida absoluta de 725 autónomas y de 179 trabajadoras por cuenta propia, respectivamente.

La responsable del área de mujer de ATA, Candelaria Carrera, ha afirmado que «no cabe duda de que 2020 ha sido un año horrible para los autónomos» y que la situación «ha incidido de forma especial en las mujeres, rompiendo con la tendencia de los últimos años».

Además, ha puesto de relieve que, aunque en los últimos años el emprendimiento femenino había empujado fuertemente el crecimiento del RETA, en 2020 las mujeres «han visto cómo su actividad se ha frenado en seco y, pese a la prestación por cese de actividad, no han podido aguantar y han tenido que cerrar».

En la última década, el crecimiento del número de mujeres autónomas ha sido del 11,5% frente al 2,4% registrado en el caso de los hombres. ATA ha puesto de relieve que de 2010 a 2020 las autónomas han sido las protagonistas del crecimiento del número de autónomos en España.

Teniendo en cuenta los sectores, las mujeres autónomas son más numerosas que los hombres en el sector del comercio (25,5% frente a 19,1% hombres), en actividades profesionales científicas y técnicas (10,9% mujeres, frente a 7,7% hombres) y en hostelería (9,6% mujeres frente al 7,9% hombres).

La responsable del área de mujer de la federación ha apuntado que la participación de la mujer en el mercado laboral es esencial. Donde ellas emprenden, la economía crece y ese sector se refuerza», según ATA.

Para Carrera, el autoempleo es «una salida digna y real» para la mujer en España «sin distinción de edad ni nacionalidad y que reduce la brecha salarial». «El autoempleo canaliza perfectamente el talento femenino que tanto necesita la economía española para culminar la salida de esta crisis que tantos negocios se ha llevado por delante y en todos los sectores de nuestra economía, tanto los tradicionales como los más punteros», ha apostillado.

El cierre de la brecha de género sumaría 231.000 M€ y crearía 3,2 M de empleos

0

El cierre del 35,9% de brecha de género existente en el mercado laboral de España supondría sumar 230.487 millones de euros a la economía española, un 18,5% del PIB, lo que impulsaría la creación de 3,2 millones de empleos femeninos equivalentes a jornada completa y un aumento promedio de la productividad femenina de 1.301 euros.

Así se desprende del índice ClosinGap, un indicador resultado del informe elaborado por PwC que cuantifica y sigue anualmente la evolución de la igualdad de género en España, midiendo la paridad en cinco categorías (empleo, educación, conciliación, digitalización y salud y bienestar).

El informe señala que los tres aspectos clave en el empleo que penalizan a la mujer y, en consecuencia, a la economía son su participación más reducida en el mercado laboral, el menor número de horas trabajadas debido a la mayor tasa de parcialidad y la sobrerrepresentación que tienen en sectores económicos menos productivos.

Esta situación provoca que las mujeres, a pesar de representar el 51,4% de la población en edad de trabajar, solamente contribuyan a un 41,5% del PIB, señala el análisis, que calcula que con la eliminación de estas desigualdades del mercado laboral, en su conjunto, supondría sumar 230.847 millones de euros, un 18,5% del PIB.

Además, este incremento potencial en la economía vendría impulsado por la creación de 3,2 millones de empleos femeninos equivalentes a jornada completa y por el aumento promedio de la productividad femenina de 1.301 euros.

CIFRA EN UN 35,9% LA BRECHA DE GÉNERO

En 2020 el Índice ClosinGap se situó en el 64,1%, entendiendo el 100% como la paridad total, y revela, por tanto, un 35,9% de brecha de género que todavía queda por cerrar.

El análisis apunta también a que esta brecha se ha estrechado cuatro puntos en el periodo analizado (2015-2020). Así, de mantenerse la tendencia de estos últimos cinco años, la brecha de género en España no desaparecería por completo hasta 2055, por lo que hasta dentro de 35 años no se alcanzaría la igualdad total entre hombres y mujeres.

IGUALAR LA PARTICIPACIÓN LABORAL ELEVARÍA UN 10% EL PIB

Dentro de la categoría empleo, la brecha por cerrar es del 35%, debido a que aunque las mujeres cada vez participan más en el mercado laboral y durante más años, continúan trabajando menos horas y con un menor salario que los hombres, lo que se refleja a su vez en pensiones de jubilación más bajas.

A este contexto se le añade el denominado ‘techo de cristal’ y la escasa presencia de la mujer en posiciones de liderazgo y toma de decisiones.

Si se equiparase la participación laboral de las mujeres a la de los hombres, el PIB español podría aumentar un 10,1%. Del mismo modo, si las horas trabajadas de las mujeres fuesen las mismas que las de sus homólogos masculinos, el PIB podría crecer hasta un 7,5%. Por último, si se igualase la distribución sectorial del empleo femenino a la de los hombres, el PIB se incrementaría hasta un 1%.

LA CONCILIACIÓN, LA GRAN ASIGNATURA PENDIENTE

El Índice ClosinGap sitúa la categoría conciliación a la cola, con la brecha más acusada, dado que aún queda un 56% por cerrar, y pone de manifiesto que las mujeres siguen asumiendo la mayor parte del trabajo no remunerado, principalmente tareas del hogar y cuidado de hijos, hecho que se traduce en unas tasas de inactividad y parcialidad laboral mucho más elevadas.

A pesar de que este es uno de los aspectos más arraigados en la sociedad española y que frena de forma significativa la progresión profesional y económica de la mujer, el informe desvela que la conciliación es la brecha que se está estrechando a un mayor ritmo anual (4,4% desde 2015). Si se mantiene esta progresión, las diferencias en este ámbito serán inexistentes en 2040.

EDUCACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

En el ámbito de la educación, el índice ClosinGap sitúa la brecha en el 32,1%. Las mujeres cuentan con mayor educación universitaria que los hombres, pero tienen un acceso muy bajo respecto a los hombres a las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), motivo por el que esta brecha es la única de las cinco que ha experimentado una evolución negativa en los últimos años.

En cuanto a digitalización, pese a que no se aprecian diferencias relevantes en el uso de nuevas tecnologías a nivel usuario entre hombres y mujeres, el porcentaje de mujeres especializadas en TIC en el mercado laboral es aún muy bajo, con una brecha del 28,7%.

Por último, la categoría de salud y bienestar alcanza la mejor puntuación (15,5%) y es el ámbito en el que España más ha evolucionado. Aunque la paridad en este campo está más cerca, el informe apunta que a pesar de que las mujeres viven más años, lo hacen con peor salud y calidad de vida que los hombres y, además, tienen mayor riesgo de sufrir pobreza y exclusión social.

BBVA se compromete a reducir a cero sus exposiciones al carbón

0

BBVA dejará de financiar a compañías cuya labor se relacione con esta materia prima, aunque hay dos plazos distintos para ejecutar este compromiso.

El 2030 es la fecha máxima para desligarse de estas actividades en los países desarrollados, mientras que para el resto de países donde está presente la entidad, el 2040 será el año límite.

Credit Suisse considera que la banca española deberá aumentar provisiones contra insolvencias

0

Credit Suisse prevé que las entidades financieras españolas tendrán que incrementar aún más las provisiones contra insolvencias esperadas una vez el Gobierno apruebe nuevas ayudas a pymes, un segmento al que la banca se encuentra muy expuesto a través del programa de préstamos con garantías públicas del ICO puesto en marcha para apoyar a empresas con problemas derivados de la crisis del Covid-19.

En un nuevo informe hecho público este viernes, la firma explica que el Ejecutivo anunciará en las próximas semanas nuevas ayudas para pymes, que podrían incluir la ampliación del plazo de vencimiento de los avales ICO o incluso la condonación de deuda. «En cualquiera de estos escenarios, esperamos ver un recargo en las provisiones de cada uno de los bancos españoles», precisa.

No obstante, Credit Suisse reconoce la posibilidad añadida de que las nuevas ayudas estatales tengan una cobertura más amplia y que se presenten herramientas para incluir a empresas no deudoras en el programa ICO.

Por entidades, Santander España es el que cuenta con la mayor cuota de mercado en avales ICO concedidos, con un 26%, lo que representa el 13% de su cartera de préstamos totales en el país. Por el contrario, la firma señala a CaixaBank como el banco con la posición más conservadora, con una cuota de mercado del 13% en ICO, lo que supone apenas el 6% de sus créditos totales en España.

En cualquier caso, y a la espera de conocer los planes del Gobierno para implementar más ayudas para empresas y pymes, Credit Suisse evalúa un escenario en el que las entidades deben trabajar con todas las partes implicadas para ampliar el plazo de vencimiento de los préstamos garantizados.

TRASVASE DE TODOS LOS PRÉSTAMOS A ‘VIGILANCIA ESPECIAL’

Este enfoque implicaría que cualquier préstamo ICO se tendrá que definir como reestructurado, por lo que será necesario realizar un trasvase de los mismos hacia ‘Stage 2’, clasificándolos así como ‘normales en vigilancia especial’.

Si se asume que los bancos mantienen sus ratios de cobertura sin cambios, a pesar de haber migrado prácticamente la totalidad de los ICO a ‘Stage 2’, tendrán que realizar un aumento de provisiones. El impacto en capital calculado por Credit Suisse para Santander España sería de unos 5 puntos básicos.

No obstante, aclara que no se espera que estas provisiones se materialicen necesariamente y de forma íntegra en pérdidas debido a que el Gobierno garantiza el riesgo en un porcentaje considerablemente mayor al que asumen las entidades.

En el caso de la condonación de deuda y tomando como referencia el escenario más benévolo (solo el 50% de la deuda pendiente), las provisiones complementarias requeridas por Santander España (el más expuesto) darían lugar a un impacto de hasta 130 puntos básicos en el coste de riesgo (CoR, por sus siglas en inglés).

Con este mismo escenario, Credit Suisse calcula un aumento adicional de las dotaciones por insolvencias en BBVA que conllevarían un repunte de 56 puntos básicos del CoR.

En total, el sector realizó dotaciones por un importe superior a los 18.900 millones de euros durante el ejercicio 2020, cantidad incluso superior al beneficio agregado de un año con apenas sobresaltos como fue el de 2019.

Reig Jofre reserva el 80% de la producción de su nueva planta para la vacuna de Janssen

0

La farmacéutica catalana Reig Jofre ha reservado el 80% de la producción de la nueva planta en Sant Joan Despí (Barcelona) a la fabricación de la vacuna contra la Covid-19 de Janssen, según ha explicado este viernes el consejero delegado de la empresa, Ignasi Biosca.

Biosca ha realizado la presentación de resultados de 2020 de la empresa junto con la directora general financiera, Roser Gomila, y ha repasado que la farmacéutica ganó 5,7 millones de euros, un 15% más, y unas ventas de 230 millones de euros.

Por el momento, Reig Jofre desconoce la cantidad de vacunas que deberá producir, por lo que Biosca ha explicado que la capacidad productiva de la plana se adaptará en función de las necesidades de Janssen.

INVERSIÓN ADICIONAL

Biosca ha apuntado que Reig Jofre ha realizado inversiones adicionales en la planta de Barcelona relacionadas con la producción de la vacuna, especialmente en bioseguridad y en control de la temperatura del proceso de producción.

El ejecutivo ha subrayado el compromiso y el trabajo «a todos los niveles» que se está realizando en Reig Jofre para preparar la producción de la vacuna y estar lista cuando Janssen dé inicio a la demanda.

Aunque el directivo ha reconocido que «el proyecto de fabricación condiciona a la empresa», no pondrá en peligro ninguno de los proyectos planeados antes de la pandemia.

IMPACTO DE LA PANDEMIA

La Covid-19 tuvo un impacto importante en el negocio de la farmacéutica durante 2020 ya que en los primeros meses impulsó la demanda de medicamentos esenciales a hospitales, de los que hubo escasez en algunos momentos.

«La apuesta de incrementar la producción en España permitió trabajar con países europeos», ha explicado Biosca, que ha destacado que se ampliaron turnos y se cambiaron líneas de producción para garantizar la distribución de estos medicamentos.

En el otro lado de la balanza, la pandemia ha provocado un descenso en el uso de antibióticos, de medicamentos cutáneos y de productos de control de peso, belleza o solar.

Cani Fernández defiende que la digitalización mejorará la actuación de la CNMC

0

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha afirmado que la digitalización puede mejorar la actuación del organismo en todas las funciones que desempeña, por lo que ha incidido en la importancia de «no dejar pasar la oportunidad» que le ofrece la tecnología para seguir contribuyendo al desarrollo económico de España.

Durante la inauguración de la jornada ‘Inteligencia Artificial: retos y oportunidades’, Fernández ha asegurado que desde que inició su mandato hace ocho meses ha tenido claro que una de las acciones que debería acometer la CNMC «con carácter prioritario» era «ejecutar la digitalización y aprovechar las ventajas que se derivan de ella».

«La CNMC no puede dejar pasar esta oportunidad si quiere contribuir, como puede y debe hacerlo, al desarrollo económico de nuestro país, acompasando dicho desarrollo con la mejora de las condiciones que los consumidores reciben de las empresas», ha incidido Fernández, quien ha destacado el impacto «profundo» que la digitalización puede tener tanto para la economía como para la sociedad en su conjunto.

En este sentido, la presidenta de la CNMC ha resaltado la mejora que la digitalización puede provocar en todas las funciones que desempeña la Comisión , ya que, por ejemplo, impactaría positivamente en su labor «constante y continua» como regulador y supervisor de los mercados.

Sin embargo, también ha subrayado que puede mejorar «de forma decidida» la detección de prácticas colusorias que corresponden a la Dirección de Competencia «en un mundo crecientemente sofisticado y digital».

En este contexto, ha agregado que cobra «todo su valor» la Unidad de Inteligencia Económica (UIE), en la que confluyen el conocimiento de técnicas de detección tradicionales con herramientas y métodos basados en la ciencia tecnológica.

Por ejemplo, ha apuntado que ya se están aplicando diferentes herramientas estadísticas, de análisis de datos y de IA para mejorar la detección de oficio de ilícitos de competencia y para ofrecer un soporte cuantitativo a la actuación de la propia Dirección de Competencia.

«Me enorgullece decir que somos una de las autoridades más destacadas de nuestro entorno europeo en este campo y pretendemos seguir avanzando», ha incidido Fernández, quien ha remarcado que conceptos como digitalización, Big Data e IA conviven ya con la realidad diaria y que no solo el sector privado, sino también las administraciones públicas, deben adaptarse a este nuevo entorno.

«La misión de la CNMC es promover y defender el buen funcionamiento de todos los mercados en interés de los consumidores, por lo que la utilización en esta tarea de técnicas mas novedosas, avanzadas y, en definitiva, eficientes, redundará, estoy segura, en beneficio de todos», ha concluido.

Mercadona evita utilizar 700 toneladas de plástico virgen anuales con una nueva botella de zumo

0

Mercadona ha introducido en todas las tiendas de la cadena una nueva botella de zumo elaborada 100% con plástico reciclado, por lo que deja de utilizar 700 toneladas de plástico virgen al año, lo que «fomenta la economía circular y disminuye el impacto ambiental».

Además, el nuevo envase es reciclable, por lo que cumple el compromiso de la compañía con la Estrategia 6.25: «que todos sus envases se puedan reciclar y tener una segunda vida», ha explicado a través de un comunicado este viernes.

De hecho, la compañía ha anunciado que invertirá más de 140 millones de euros en la Estrategia 06/25, lo que supone un paso adelante en su compromiso de «seguir cuidando el planeta».

Mercadona prevé para 2025 haber reducido un 25% el plástico en los lineales, para lo que utilizará únicamente envases reciclables y reciclará todos sus residuos plásticos.

Las nuevas botellas están disponibles en tres formatos (1 litro, 1/2 litro y 1/4 litro) e incorporan un pictograma que indica el contenedor en el que se debe tirar el envase para reciclarlo, que en este caso es el contenedor amarillo de envases ligeros.

Aedas Homes lanza el residencial Lángara Valley en Torrejón de Ardoz

0

La promotora Aedas Homes ha iniciado la comercialización de la promoción Lángara Valley en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz. Se trata de un residencial de 31 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios precios desde 137.000 euros, con garaje y trastero.

Lángara Valley forma parte de una gran manzana que consta de otras tres parcelas en régimen de mancomunidad y que en el futuro será una gran urbanización con piscina, jardines y espacio de juegos para niños, entre otras.

AMPLIAS ESTANCIAS

“Las viviendas destacan por sus altas calidades, su imagen actual, su diseño funcional y los espacios bien aprovechados, con salones de más de 20 metros cuadrados y dormitorios de 10 m2. Lángara Valley también cuenta con sistemas constructivos innovadores e instalaciones eficientes”, apunta María Jiménez, Gerente de Promociones de Aedas Homes en Centro.

Este proyecto cuenta con medidas sostenibles como el suelo radiante y refrescante y sistema de aerotermia. “Un equipamiento poco común en las promociones de plurifamiliares en Torrejón”, indica.

La Gerente remarca que las viviendas del residencial Lángara Valley “son perfectas tanto para compradores que buscan pisos con terraza como para quienes prefieren prescindir de ella o quieren bajos con jardín o áticos”. María Jiménez informa de que ya se han vendido varias viviendas, confirmándose el acierto en el diseño del proyecto.

“La promoción va dirigida a un amplio abanico de clientes, desde compradoresque trabajan en la zona a familias jóvenes con uno o dos hijos que buscan su primera vivienda pasando por jóvenes e inversores”, explica.

APUESTA POR ACTIVOS 100% SOSTENIBLES

Aedas Homes ha creado un Decálogo de Sostenibilidad Medioambiental con el objetivo de que todas sus viviendas sean 100% respetuosas con el medio ambiente, una iniciativa que se suma a otras como el sello propio de medioambiente Ecoliving o a la línea de negocio de construcción industrializada.

Con el objetivo de comenzar a neutralizar este impacto, la promotora ha definido 10 medidas en este decálogo que incluyen potenciar el diseño sostenible de sus promociones buscando las mejores orientaciones, el menor mantenimiento y la intensidad de uso.

También emplear sistemas constructivos industrializados, lo que supone una importante reducción del impacto medioambiental durante la construcción; incorporar energías renovables a sus viviendas; promovemos edificios NZEB, unas edificaciones que generan la misma energía que demandan; o realizar una gestión eficiente del agua, con medidas para reducir su consumo y reutilizando las aguas grises.

Asimismo, el decálogo plantea fomentar una gestión eficiente de residuos, tanto durante la construcción como durante la vida útil del edificio; favorecer la biohabitabilidad a través de la salubridad y la comodidad que proporcionan, por ejemplo, la calidad del aire y del agua y el confort lumínico y acústico; priorizar la biodiversidad; usar materiales reciclados; y aplicar un análisis de ciclo de vida de los edificios.

«Estamos convencidos de que la sociedad y las grandes empresas deben comprometerse con el futuro del planeta y la industria de la promoción de viviendas debe ser el adalid de una actividad limpia a corto y medio plazo, fomentado un cambio en el modelo de la edificación«, asegura Aedas Homes en un comunicado.

Por ello, la compañía considera que el sector promotor, al igual que el resto, tiene que reducir el consumo de recursos naturales y minimizar su huella ambiental a cero. Actualmente, la construcción es responsable del 36% del consumo de energía y del 39% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el mundo.

«Este Decálogo de Sostenibilidad Medioambiental de Aedas Homes es un paso más hacia nuestro objetivo de ser una promotora 100% sostenible, pero aún nos quedamos cortos para llegar a la meta común: la descarbonización total del sector», concluye la promotora.

Más de 300.000 empresas siguen en ERTE, 450.000 pymes necesitan financiación y 130.000 en riesgo de concurso

0

Más de 300.000 empresas españolas mantienen un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y en torno a 450.000 pymes precisan de más financiación para no colapsar, de las que unas 130.000 estarían a las puertas de presentar concurso de acreedores si no reciben antes ayudas.

Así se desprende del barómetro realizado en los primeros días de marzo por el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos entre sus 6.000 colegiados, que pide al Gobierno que no demore más aprobar las medidas para salvar a los negocios del «abismo».

El barómetro refleja que aún permanecen en ERTE más de 300.000 empresas, de las que 113.000 cuentan con un aval del ICO, frente a las 225.000 pymes que han formalizado operaciones avaladas por la línea ICO Covid-19 y que en este momento no se encuentra en ERTE.

De acuerdo con los datos facilitados por los gestores administrativos, al menos el 60% de las operaciones formalizadas por las pymes que actualmente están en ERTE deberán acogerse a la ampliación de plazos aprobados por el Gobierno.

En cuanto a los préstamos avalados por ICO para las pymes que no están actualmente en ERTE, van a solicitar ampliación de plazos el 50% de las empresas, según el análisis, que también revela que todas las empresas que siguen en ERTE necesitan más financiación para sobrevivir.

Concretamente, de las pymes que cuentan con alguna operación ICO y no están en ERTE, 124.000 precisan nueva financiación para sobrevivir, al tiempo que de las pymes que no han solicitado aún operaciones avaladas por ICO o que no se lo concedieron, 214.000 precisan ya acceder a financiación para asegurar su futuro.

130.000 PYMES PRESENTARÁN CONCURSO SIN LA MORATORIA CONCURSAL

Tal y como reflejó el barómetro de noviembre, el 6% de las pymes no están pudiendo en la actualidad atender sus compromisos de pago. Además, en torno a 130.000 pymes estarían esperando a presentar concurso de acreedores de no existir la moratoria concursal.

«Esperemos no llegar a esta situación», afirma el presidente de los Gestores Administrativos, Fernando Santiago, que explica que esta «sorprendente» cifra va a responder tanto a concursos como a desapariciones directas y subraya que «las empresas están esperando una decisión que les permita sobrevivir y por eso aguantan más de lo que pueden».

«Los empresarios y autónomos no quieren que sus negocios desaparezcan, pero no es de recibo mantener esta incertidumbre tanto tiempo, el Gobierno ha de tomar medidas, directas, ya», apostilla Santiago.

MÁS DE 200.000 EMPRESAS BARAJAN RECLAMAR AL ESTADO INDEMNIZACIONES

El Barómetro revela que más de 200.000 empresas están pensando en reclamar al Estado indemnizaciones por el estado de alarma y más de 150.000 negocios reclamarán a sus seguros.

Para el presidente de los Gestores Administrativos «es cuestión de días que, con la publicidad necesaria, muchas empresas se adhieran a demandas colectivas o presenten la misma de forma individual. Por ello, considera que el Gobierno «debería ser ágil para responder con ayudas directas y evitar que el sistema judicial se colapse también por estas demandas».

AYUDAS DIRECTAS, REBAJAR SEGUROS SOCIALES Y FACILITAR PAGO DE IMPUESTOS

Preguntados sobre las medidas que debería tomar el Gobierno para aliviar los problemas de las pymes, el 56% de los gestores administrativos aboga por las ayudas directas, el 52% creen que se deben rebajar los seguros sociales y el 50% entiende que se debe facilitar el pago de los impuestos, con más plazo, mayor importe para aplazamientos y eliminación del tipo de interés.

Prorrogar los ICO, habilitar nuevas líneas de financiación y mejorar las ayudas en los ERTE son otras de las medidas solicitadas por los gestores administrativos.

En cuanto a qué empresas deben considerarse viables, en el caso de que esta sea la frontera entre ser rescatada o no por el Estado, el 55% de los gestores administrativos afirma que no será fácil definir quien es o no viable.

Así, un 39% cree que deben ser consideradas viables aquellas que lo eran antes de comenzar la pandemia y un 32% de los gestores administrativos piensa que serán viables aquellas que cuenten con un reducido endeudamiento.

Para Santiago, «el Ejecutivo tiene mucho trabajo y poco tiempo», por lo que le pide «que no demore más las medidas que permitan salvar los negocios y actúe con ayudas directas». «No enmascaren el problema, resuélvanlo. No se olviden que no solo salvamos negocios, si no que salvamos familias», ha enfatizado.

Los concursos de acreedores se disparan un 125% en hostelería en febrero

0

Los concursos de acreedores se han disparado un 18,49%, arrastrados por el incremento del 125% en la hostelería, a falta de que en nueve días finalice la moratoria aprobada por el Gobierno para evitar la quiebra de empresas solventes, según Axesor.

En concreto, en febrero se declararon un total de 532 procedimientos, lo que deja el acumulado de los dos primeros meses del año en 881. Por regiones, Cataluña, con un 37,37% más que en el mismo mes de 2020, es la que acumula el mayor número de procedimientos declarados, 136.

De esta forma, acumula un total de 236 en los dos primeros meses del año y continúa a la cabeza en número de insolvencias, por delante de Madrid, donde en este periodo se han registrado 153 y de Comunidad Valenciana, con 142.

Bares, restaurantes y hoteles son los sectores más perjudicados por las limitaciones impuestas por la pandemia en lo que va de año. Así, en los dos primeros meses de 2021 se han registrado un total de 138 procedimientos concursales, lo que representa un aumento del 93,37% con respecto al mismo periodo del año pasado.

El informe también destaca la situación de las actividades profesionales, científicas y técnicas, donde los concursos de acreedores se incrementaron un 88,46% en febrero. Así, en los dos primeros meses de 2021 el número de insolvencias ascendió a 80, un 33,33% más interanual.

Por su parte, el comercio registró un incremento del 2,2% en febrero, sumando un total de 173 procedimientos en los dos primeros meses de este año 2021 (-12,63%).

Por comunidades autónomas, Cataluña, con un incremento del 37,37% de las insolvencias en febrero, continúa siendo la región donde más concursos de acreedores se declararon, tanto en febrero (136), como en el acumulado del año (236).

A Cataluña le sigue la Comunidad de Madrid, con 104 insolvencias más en el segundo mes del año, lo que supone un incremento del 35,06%, y un total de 153, mientras que Canarias se registraron un 73,33% más de procedimientos en febrero, lo que en términos absolutos se traduce en26.

Sin embargo, en el lado contrario de la tabla, La Rioja y Murcia registran las mayores contracciones en el mes, un 75% y un 42,86% menos interanual.

SE ESTANCA EL EMPRENDIMIENTO

Por otro lado, pese al leve repunte que se produjo en febrero, con la creación 8.657 nuevas sociedades, lo que supone un 8,88% más, el emprendimiento arrastra los malos resultados registrados en enero y permanece estancado.

De esta forma, en los dos primeros meses del año se crearon 16.092empresas, apenas un 0,73% más que en el mismo periodo de 2020. Las actividades relacionadas con el ocio y la hostelería son las que concentran las mayores caídas del impulso emprendedor, un 33,18% y un16,40% menos, respectivamente.

En el análisis territorial, destacan Cantabria y Murcia, regiones donde los emprendimientos crecen a un ritmo del 72,09% y un 35,93%, respectivamente. De hecho, Murcia sigue recortando posiciones en el ranking de las regiones más emprendedoras, con un total de 465 en lo que va de año, mientras que Cantabria suma 157.

Respecto a Madrid, Cataluña y Andalucía, entre las tres concentran el 58% (9.325) de los emprendimientos tanto en febrero como en el acumulado de este año.

El precio medio de los coches usados aumenta un 1% en febrero, hasta 16.648 euros

0

El precio medio del vehículo de ocasión en España se situó en 16.648 euros en el mes de febrero, lo que supone un ligero incremento del 1% en comparación con el mes anterior, según datos publicados por Coches.net.

Además, en febrero se han vendido un total de 170.408 coches de ocasión en el mercado nacional, un 27,8% más respecto a enero, pero una significativa caída del 17,7% en comparación con el mismo período del año anterior.

El precio medio de oferta del vehículo de ocasión ha bajado solamente en cinco comunidades autónomas durante el mes de febrero: La Rioja (-0,9%), Castilla-La Mancha (-0,8%), Asturias (-0,6%) y Extremadura y Madrid, ambas con un descenso del -0,1%.

Por otro lado, Navarra es la comunidad autónoma más cara para la compra de un vehículo de ocasión, con un precio de 18.283 euros, y Extremadura es la más barata, con un precio de 14.371 euros.

LA OFERTA DE ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS SE MANTIENE AL ALZA

En el segundo mes del año, la oferta de eléctricos e híbridos se ha situado en el 4,2% del total, un porcentaje que se mantiene respecto el mes anterior y que vuelve a representar el porcentaje más alto registrado, lo que confirma la tendencia al alza de estos vehículos, ya que en los cinco últimos meses no ha bajado del 4%.

Sin embargo, la oferta de este tipo de vehículos ha aumentado más de un 23% respecto a febrero de 2020. La comunidad autónoma donde el porcentaje de eléctricos e híbridos es la más representativa, es la Comunidad de Madrid con un 5,8% del total de la oferta, seguida de Castilla y León con un 4,7%.

Asimismo, los vehículos diésel representan el 61% del total de la oferta de vehículos de ocasión, mientras que los de gasolina han copado el 35% del total de la oferta.

AUMENTA LA OFERTA DE VO DE MÁS DE 5 AÑOS

Por antigüedad, los vehículos de ocasión de más de cinco años representaron el 45,4% del total de la oferta, un 0,1% más que el mes anterior, mientras que los coches de menos de un año y los de entre uno y tres llegaron al 2% y 28%, respectivamente.

Respecto al kilometraje, la mayoría de los vehículos ofertados en febrero en coches.net fueron con más de 80.000 kilómetros, lo que supone el 65,4% de la oferta, siendo los VO de más de 100.000 kilómetros los más numerosos, un 44,6%.

Según coches.net, esto muestra una tendencia desde final de 2020, ya que durante los últimos tres meses la oferta de VO con más kilometraje ha aumentado considerablemente, es decir, ningún mes de 2020 había registrado una oferta superior al 59% y los dos últimos meses esta tendencia se ha modificado, sobrepasando los 65%.

‘Detrás de sus ojos’: la miniserie de Netflix que hace sombra a ‘Gambito de Dama’

0

‘Gambito de Dama’ ha sido durante bastante tiempo la serie más vista de Netflix y una de las de mayor éxito de los últimos meses, pero a finales de enero de este año fue destronada por ‘Lupin’. Parecía difícil una irrupción de ese calibre, en el sentido de una serie de calidad y con buenas perspectivas, pero que nadie esperaba que el grado de triunfo fuera tan grande. Es lo que le ha pasado a ‘Detrás de sus ojos’, que se ha convertido en otro fenómeno a la altura de ‘Gambito de Dama’. Vamos a contarte todo sobre esta miniserie.

De cara a este fin de semana ya tienes plan para disfrutar de otra nueva serie de la plataforma de streaming más conocida. Netflix no para de estrenar series y películas. Hay por tanto que cribar para ver lo más destacado porque si no el día o la semana no nos da para tanto producto. Sepamos detalles sobre esta miniserie que se estrenó hace 20 días y arrasa en todo el mundo.

‘Detrás de sus ojos’ sigue sumando adeptos

detrás de sus ojos

No para de crecer el número de espectadores y seguidores de la miniserie. Según el portal Flixpatrol, que monitoriza 360 plataformas de streaming en 121 países, la miniserie de Netflix es una de las más vistas. Está protagonizada por Simona Brown, Tom Bateman y Eve Hewson. La trama es de lo más atractiva y está muy bien pensada para enganchar, ya que mezcla el morbo con lo sobrenatural. Cuenta un triángulo amoroso con tintes sobrenaturales que te mantiene pegado al sofá desde el principio. También ayuda el buen hacer y la personalidad de sus protagonistas, en una red de mentiras que queremos descubrir cuanto antes.

La miniserie la puedes ver casi de un tirón, además, otra ventaja. Y es que son sólo seis episodios de 50 minutos cada uno. ‘Detrás de sus ojos’ está basada en la novela homónima de Sarah Pinborough, con unos ingredientes tan de moda y que funcionan tan bien como el misterio, los giros inesperados y unos personajes donde nadie es lo que parece. Además su puesta de escena es espectacular, así como el diseño de producción.

Cuál es su argumento

detrás de sus ojos

‘Detrás de sus ojos’ cuenta la historia de Louise (Simona Brown), una madre soltera con terrores nocturnos que se acaba liando con su jefe (Tom Bateman), al que conoce por casualidad antes de que sepa que trabajarán juntos en la consulta psiquiátrica. Pero está casado con Adele (Eve Hewson), aunque su relación es más bien enfermiza y llena de secretos. Louise no puede evitar embarcarse en descubrirlos.

Una trama fascinante y adictiva pero en un marco de potentes imágenes, con vibrantes colores, escenas con una gran carga de tensión y una cámara que juega con los primeros planos de una manera muy original y poco usada hoy en día. Además, está el factor de la mezcla entre lo psiquiátrico y lo parapsicológico, aunque este último punto es el que más opiniones encontradas ha tenido. Júzgalo tú mismo cuando la veas.

Los giros tan de moda, también en ‘Detrás de sus ojos’

a4733283 c072 4fc9 b90c 456da55b781e 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Siempre ha habido giros radicales e inesperados que te dejaron con la boca abierta en películas y series, pero especialmente se puso de moda y en valor artístico también con ‘Seven’, de David Fincher, una película que cambió las reglas y formas del thriller y de los films de psicópatas, junto con ‘El sexto sentido’, de M. Night Shyamalan. Desde entonces, con mayor o menor acierto, se han usado en innumerables películas de todo género y en series.

‘Detrás de sus ojos’ no es ajena a ello y es una muestra más de esta práctica. Sin adelantar nada, es la típica historia de suspense donde parece que todo va en una dirección y, de repente, todo da un vuelco y te quedas a cuadros, pensando si es una genialidad o han estado jugando contigo. En Netflix lo hemos vivido en títulos como ‘La Perfección’, una película que recomendamos también.

El polémico factor homofóbico

Detrás de sus ojos

Para liar más la madeja argumental y de paso crear polémica, está el factor homofóbico, ya que muchos han criticado la serie por demonizar al único personaje LGTBIQ de la serie, y hasta ahí podemos llegar para no adelantar ni destripar nada. Es mejor comenzar a ver la serie con los datos mínimos que os hemos dado. Pero está claro que la historia va más allá de lo sobrenatural y se adentra en estereotipos homófobos.

Hablamos del personaje de Rob, que se presenta en la serie en una íntima relación con Adele, pero que en cierto momento confiesa que le gustan los hombres. Todo parece indicar, no obstante, que es bisexual. De cualquier forma, sus decisiones y actitudes no dejan de ser polémicas, como muchos seguidores han apuntado, en medio de una época muy delicada en esos aspectos. Quizá los creadores de la serie eran conscientes de ello y han querido introducir este debate. Sin embargo, el personaje no sale precisamente bien parado, siendo tildado de un cliché que no se adecúa a la realidad homosexual. Y no parece el único factor que la audiencia ha señalado como estereotipos. Habrá que verla para juzgarlo.

‘Detrás de sus ojos’ no es fiel reflejo de la novela

Quiénes son los actores en Detrás de sus Ojos

La miniserie de Netflix es una de esas adaptaciones bastante fidedignas de la novela homónima, pero con muchos matices, empezando por el final. La novela acaba de una manera incluso más espectacular, por decirlo de alguna manera para no adelantar nada de la trama. Aparte de esto, hay dos grandes detalles que son diferentes en la miniserie respecto al libro.

En primer lugar el gato de Marianne, que forma parte importante del argumento y que no acaba de la misma forma que en la novela. El otro cambio llamativo tiene lugar en el desenlace de la serie pero, aparte de que no debemos hacer spoilers, quien no hay leído el libro no notará lógicamente. Lo que sí podemos decir es que el libro es mucho más explícito en diversas escenas y situaciones, y que Netflix ignora seguramente por sus límites establecidos.

La brecha laboral de género penaliza más a las mujeres con hijos menores de 15 años

0

El impacto socioeconómico derivado de la crisis del Covid ha expuesto las desigualdades de género existentes en el mercado laboral de España, afectando de manera especial a las mujeres con hijos menores de 15 años de edad, según un informe de EsadeEcPol publicado este viernes.

El estudio constata que las mujeres con hijos menores de 15 años tienen 7,5 más probabilidades de trabajar con contratos a tiempo parcial que los hombres con hijos en el mismo rango de edad; el doble de probabilidades de estar desempleadas, y un 20% más de probabilidades de tener un contrato temporal.

El informe, que lleva por título ‘Trabajo e hijos en España: Retos y oportunidades para la igualdad entre hombres y mujeres’, ha sido elaborado por Jenifer Ruiz-Valenzuela y Claudia Hupkau.

A fin de reducir estas brechas de género, las autoras del documento de EsadeEcPol destacan la necesidad de impulsar una serie de políticas e incentivos fiscales que faciliten a las madres un pleno mantenimiento de sus trayectorias profesionales y reduzcan la penalización de la maternidad, así como la importancia de los permisos de paternidad para aumentar la implicación de los hombres en las actividades domésticas no remuneradas y en el cuidado de los hijos.

Pese a la convergencia general que se ha producido en las tasas de participación de mujeres y hombres en el mercado laboral español durante los últimos 15 años, el estudio constata que las mujeres siguen estando en inferioridad en varios indicadores.

Así, la tasa de paro sigue siendo 2,5 puntos más alta para las mujeres y el descenso del desempleo desde 201) es más lento en las mujeres que en los hombres. Además, el porcentaje de mujeres con contratos a tiempo parcial ha más que triplicado el de los hombres (el 23% frente al 7%) en la última década, mientras que la brecha entre mujeres y hombres con contratos temporales se ha ido ampliando desde 2015, con un 27% frente a un 25% en 2019.

El informe constata además que sólo el 3% de las mujeres en España desempeñan empleos al más alto nivel de ocupación, aproximadamente la mitad que el porcentaje de hombres en este rango.

Esta situación se agrava en el caso de las mujeres con hijos. Aunque entre 2019 y 2020 tanto la tasa de empleo como las horas semanales trabajadas cayeron en una proporción similar para los hombres y las mujeres que no tenían hijos, en el último trimestre de 2020, la tasa de empleo de los hombres con hijos recuperó los niveles de 2019, mientras que, en el caso de las mujeres con hijos, cayó 2,3 puntos.

Asimismo, entre abril y junio de 2020, el 16% de los hombres con hijos estaban en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), mientras que en el caso de las mujeres con hijos este porcentaje subía hasta casi el 20%.

PIDE PERMISOS DE PATERNIDAD «MÁS GENEROSOS»

Por otro lado, el estudio muestra que, durante la pandemia, las mujeres tenían más probabilidades de asumir la responsabilidad principal en la mayor parte de las tareas domésticas y de cuidado de los hijos, aun en el caso de que trabajaran ambos progenitores durante la cuarentena.

En este sentido, EsadeEcPol estima un incremento de la brecha de género en las horas diarias de cuidado de los hijos en más de una hora durante la pandemia.

«Es poco probable que las distintas preferencias de hombres y mujeres puedan explicar, por sí solas, estas diferencias en la adscripción al mercado laboral: más de un tercio de las mujeres con hijos menores de 5 años, y más de la mitad de las mujeres con hijos de 5 a 15 años que trabajan a tiempo parcial, desearían trabajar más horas», apunta el informe.

EsadeEcPol propone que se impulsen políticas que faciliten a las madres ser mujeres trabajadoras y reduzcan la penalización de la maternidad. En este punto, defiende que los incentivos en forma de créditos fiscales para las mujeres trabajadoras, así como los servicios de guardería financiados en parte o totalmente gratuitos para los hijos más pequeños, tienen un efecto positivo en la participación de las mujeres en el mercado laboral y en el número de horas trabajadas.

Asimismo, destaca la importancia de contar con permisos de paternidad «más generosos», no transferibles, como los que se han empezado a implementar recientemente en España. Según el estudio, éstos incrementan la participación de las mujeres en el mercado laboral, su empleo y sus ingresos, y, simultáneamente, aumentan la implicación de los hombres en el cuidado de los hijos.

Huawei P40 Lite la mejor opción para usuarios exigentes

0

Estando siempre en la vanguardia la reconocida empresa China presentó el nuevo Huawei P40 Lite, la nueva versión de la familia de los P40 ofertado por un precio accesible para usuarios que buscan calidad e innovación moldeado a su bolsillo. 

Llamó la atención por no poseer servicios Google instalados, pero no quiere decir que el usuario no podrá utilizarlos y tener una experiencia normal como con cualquier otro smartphone. 

Se destaca por el nuevo posicionamiento de las cámaras traseras, las cuales le ofrecen otras alternativas interesantes al cliente a la hora de tomar fotos o grabar videos. 

Diseño renovado

El Huawei P40 Lite presenta un diseño renovado consiguiendo un estilo más actual y mejorado. 

En la parte trasera se observa un cambio con la última tendencia de un cuadrado superior donde se ubican las cámaras y el flash y en la parte delantera se observa una capa plana de cristal perforada en la esquina superior derecha por el lente de la cámara para selfies. 

Gracias a su diseño el móvil es fácil de agarrar; está fabricado con varias capas de cristal y sus esquinas son redondeadas junto a su pantalla curva y el peso de 183 gramos. Todo esto ayuda a que durante su uso no se resbale de las manos.   

Sistema de seguridad

Cambió un poco el diseño tradicional del lector de huella que se encontraba en la parte trasera o sobre la pantalla y se innovó colocándolo en un botón lateral que se encuentra debajo de los controladores de volumen. El mismo botón que es utilizado para encender y apagar el dispositivo. 

El lector de huella por obvias razones es personalizado, ya que se activa rápidamente al reconocer la rúbrica del usuario sin tardar tantos segundos. Y como segunda opción de sistema de seguridad biométrico está el reconocimiento facial. 

Pantalla

El Huawei P40 Lite adopta un panel con tamaño de 6,4 pulgadas, con una resolución de Full HD plus, es decir, 2310 x 1080 píxeles con una velocidad de 400 ppp. Todo esto será excelente al momento de ver contenido multimedia y con brillo adecuado que se adapta tanto en interiores como exteriores. 

Tiene una reproducción de colores fiables que puede ser modificado de forma manual.

Cámaras fotográficas

Este dispositivo de gama media presenta la tendencia con respecto al diseño de sus cámaras traseras. Entre su módulo se encuentra una cámara de 48 Mp f/1.8 que actúa como cámara principal, acompañada de otro sensor de 8 MP f/2.8 para el gran angular y finalmente con otros dos sensores de 2 MP f/2.4 para las fotos macros.

El modo principal para fotografías por defecto con una resolución de 12 MP, si el usuario lo desea puede recurrir al modo HDR pero para situaciones muy necesarias, incluso elegir tomar imágenes con resolución de 48 megapíxeles o realizar un zoom más profundo pero la imagen quedará menos natural. 

Cuando se encuentre en espacios poco favorables de iluminación, la cámara principal actuará de la mejor manera ofreciendo imágenes con poco ruido y arrojando la gama de colores que se encuentran. De todas maneras, se recomienda el uso de modo noche para controlar más la exposición de todos los colores. 

Por otro lado, para el uso de grabación en video se contará con 1080 pixeles con resultados discretos y funcionales. 

Batería destacada 

Contiene una batería más amplia no solo en tamaño, sino también en calidad y duración de energía, de 420 Mega Amperios que permitirá que el usuario le dé un uso recurrente al celular con una media de más 27 horas sin preocuparse por estar cargándolo a cada momento.

Ficha técnica del Huawei P40 Lite 

-Dimensiones: 159,2 x 76,3 x 8,7 mm

-Peso: 183 gramos

-Pantalla: 6,4 pulgadas, 2310 x 1080 píxeles 

-Procesador: Kirin 810, GPU Mali G-52 MP6 

-Memoria RAM: 6 GB

-Almacenamiento interno: 128 GB

-Cámara delantera: 16 MP f/2.0

-Cámara trasera: 48 MP f/1.8, 8 MP gran angular f/2.4, 2 MP macro f/2.4 y 2 MP profundidad f/2.4 

-Sistema operativo: Android 10 con EMUI 10 sin Google Mobile Services

-Batería: 4200 mAh con carga rápida de 40W 

BBVA dejará a financiar las actividades relacionadas con el carbón antes de 2030

0

BBVA reducirá a cero su exposición a actividades relacionadas con el carbón, dejando de financiar a empresas en esas actividades antes de 2030 en los países desarrollados y antes de 2040 en el resto de países en los que está presente, según ha anunciado este viernes.

En concreto, dejará de financiar a clientes cuyas actividades basadas en carbón representen más del 5% de sus ingresos. Las empresas que superen este umbral solo podrán recibir financiación para proyectos de energías renovables y sostenibles.

La decisión, recogida en la actualización del Marco Medioambiental y Social de BBVA, está alineada con la propuesta del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), consistente en limitar la subida de las temperaturas a un máximo de 1,5 grados centígrados y con la ambición de conseguir una economía neutra en carbono en 2050.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha resaltado que la sostenibilidad es «parte esencial» de la estrategia de BBVA, incluyendo la lucha contra el cambio climático, que considera que es «una de las mayores disrupciones a las que se ha enfrentado la humanidad».

Según ha explicado, BBVA se ha comprometido a alinear su cartera de crédito con los objetivos de calentamiento global del Acuerdo de París y apoya la necesidad de alcanzar cero emisiones netas de dióxido de carbono en 2050.

«Para lograr estas metas, es clave fomentar el uso de energías limpias y sostenibles frente a aquellas más contaminantes, como el carbón, que es el combustible fósil que más contribuye a las emisiones globales de CO2, con un 40% del total», ha resaltado.

Asimismo, ha avanzado que el banco completará este hito a lo largo de 2021 con planes y objetivos para aquellos sectores que, junto con el carbón, representan dos terceras partes de las emisiones globales de CO2, como son petróleo, gas, automoción, siderurgia, cemento y transporte.

«Acompañaremos activamente a nuestros clientes en este camino, apoyándolos con financiación, con asesoramiento en su transición hacia modelos basados en energías sostenibles», ha destacado Torres.

BBVA ha movilizado en los últimos tres años más de 50.000 millones de euros en financiación sostenible, en el marco de su compromiso de alcanzar 100.000 millones de euros en 2025.

Amazon abrirá una nueva estación logística en Alicante que estará operativa este verano

0

Amazon abrirá una nueva estación logística en Alicante en un edificio de más de 8.000 metros cuadrados, que se espera que esté «plenamente» operativo en verano de este año para dar servicio a los clientes de la ciudad y de las zonas limítrofes.

El centro creará más de 60 puestos de trabajo fijos a tiempo completo y parcial, además de más de 300 oportunidades para los conductores de empresas de transporte colaboradoras de Amazon, según ha informado la empresa en un comunicado.

En este caso, la mercantil trabajará con cinco empresas de reparto locales «para ayudarles a impulsar sus negocios, al mismo tiempo que crean cientos de oportunidades de empleo, puesto que las estaciones logísticas impulsan la gestión de la última milla de los pedidos de Amazon y ayudan a acelerar las entregas a los clientes.

Esto se debe a que los paquetes llegan a una estación logística desde los centros logísticos y de distribución de Amazon cercanos, se cargan en los vehículos de reparto y finalmente se entregan a los clientes.

«Estamos encantados de seguir invirtiendo en la Comunitat Valenciana con esta nueva estación logística en Alicante, donde proporcionaremos una entrega eficiente a los clientes, y contribuiremos a la creación de cientos de puestos de trabajo a través de nuestros socios de transporte», explica Paolo Patrone, director de Amazon Logistics en España.

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha dado la bienvenida a la nueva estación logística de Amazon en la ciudad y ha destacado la creación de más de 400 empleos directos e indirectos.

«Amazon se ha instalado con un gran centro en la zona AP22 y es la primera empresa que se acoge a la tramitación prioritaria de licencias habilitada por el consistorio para favorecer la implantación en nuestra ciudad de empresas que impulsan la creación de un importante número de puestos de trabajo», señala el primer edil.

Asimismo, Barcala destaca que esta instalación «servirá para distribuir los pedidos de los clientes por toda la zona de Alicante, así como por los municipios colindantes. Al mismo tiempo, también ha ofrecido a Amazon la intermediación de la Agencia de Desarrollo Local para la contratación de trabajadores y ha pedido que se cuente con las pymes locales de la ciudad para vender productos a través de la firma.

El precio de la vivienda usada crece un 0,4% interanual en febrero, según hogaria.net

0

El precio de la vivienda de segunda mano se situó en los 1.723 euros por metro cuadrado en el segundo mes del año, lo que supone un incremento del 0,4% respecto al mes de febrero del año pasado, pero un descenso del 0,3% en comparación con enero, según datos del portal inmobiliario hogaria.net.

El portal ha constatado que respecto al mes de enero el descenso generalizado de precio se ha dado en casi todas las provincias. «Parece que el efecto de la tercera ola de la pandemia ha impactado de lleno en el precio de la vivienda usada, ya que, los propietarios han decidido rebajar el precio de venta de su vivienda, aunque no en todos los territorios por igual, las rebajas más importantes se han dado en las provincias donde las medidas restrictivas han sido mas duras», ha añadido.

Las provincias en las que más descendió el precio de la vivienda durante el mes de febrero respecto al mes anterior fueron Castellón (-1,2%), Badajoz (-1,2%), Toledo (-1,1%), Zaragoza (-1,1%) y Murcia (-1%), mientras que destacaron las subidas de Cuenca y Ávila (+0,7%), Salamanca (+0,6%), Soria (+0,5%) y Álava (+0,4%).

Teniendo en cuenta el precio, Baleares (3.242 euros), Barcelona (3.136 euros) y Guipúzcoa (3.038 euros) son las provincias donde fue más caro adquirir una vivienda de segunda mano en febrero, seguido de Vizcaya (3.026 euros) y Madrid (2.853 euros).

Por el contrario, Ciudad Real (1.118 euros), León (1.123 euros), Palencia (1.166 euros), Badajoz (1.186 euros) y Orense (1.244 euros) son las provincias donde el precio por metro cuadrado fue más barato.

El e-commerce anima a Panattoni, que invertirá 190 M€ en nuevos proyectos logísticos

0

El promotor inmologístico Panattoni celebra su primer año desde que aterrizó en España, con una inversión de más de 109 millones en seis proyectos anunciados, con más de 106.000 metros cuadrados de SBA. Pero al compañía va a continuar con su expansión aprovechando el boom del e-commerce y pretende destinar unos 190 millones en nuevos centros logísticos.

La compañía sigue con su plan de expansión en 2021, con nuevos emplazamientos clave previstos en la península, como Getafe, Barcelona Norte, Lisboa y Bilbao, además de otras ciudades. Prevé cerrar 2021 con 200.000 m2 en construcción o en vías de ejecución en la península ibérica, junto a otros 280.000 m2 de techo edificable que quieren sumar a su pipeline, para ser ejecutados en 2022.

El objetivo principal de la compañía sigue centrado en este nuevo ejercicio en ofrecer a sus clientes instalaciones logísticas modernas, funcionales y sostenibles, adaptadas a las nuevas necesidades del sector.

Pese a la pandemia del coronavirus, Panattoni no ha frenado sus planes de expansión en el mercado español. Así, se ha centrado en captar suelo en lugares claves de la geografía nacional, para desarrollar nuevos edificios con los mayores estándares de calidad y a los precios más competitivos del mercado.

Durante 2020, Panattoni ha iniciado el desarrollo de 6 proyectos de gran envergadura a lo largo de todo el territorio nacional. Uno de ellos es Panattoni Park Madrid Este, situado en Torija, Guadalajara, el cual cuenta con una inversión de 15 millones y tendrá 28.400m2 de SBA. La construcción comenzó en el primer semestre de 2020 y tiene planeada su entrega a Leroy Merlin en el segundo semestre de 2021.

Otro es Panattoni Park Vitoria, situado en el Polígono de Jundiz, Vitoria, para el que realizará una inversión de 25 millones. La nave, que comenzará sus obras en mayo de este año, contará con 22.000m2 y se entregará en enero de 2022. Y Panattoni Park Zaragoza City I, situado en el Polígono industrial de Plaza, Zaragoza, el cual comenzó sus obras en noviembre de 2020 y tiene planeada su finalización para julio de este año. Este proyecto contará con una inversión de 20 millones y podrá ofrecer 9.200 m2 de SBA.

En el corredor Mediterráneo, Panattoni ha comenzado dos nuevos proyectos. Panattoni Park Valencia Sur, localizado en Picassent, Valencia, será una nave con 20.000 m2 de SBA y contará con una inversión de 16 millones. Tiene previsto el inicio de sus obras en el cuarto trimestre de 2021 y finalizarán en el segundo trimestre de 2022. Y Panattoni Park Barcelona City I, que se situará en el Polígono Industrial Can Estapé, Castellbisbal, Barcelona. La nave, que contará con 18.000 m2 de SBA, recibirá una inversión de 15 millones y comenzará sus obras en el tercer trimestre de 2021, con el objetivo de finalizarlas en el segundo trimestre de 2022.

Por último, en el sur, Panattoni ha comenzado la construcción de Panattoni Park Cadiz City I, localizado en el Polígono industrial de las Salinas, el Puerto de Santa María, el cual contará con una inversión de 18 millones y desarrollará 9.000 m2 de SBA. El proyecto se inició en diciembre de 2020 y tiene fijada su finalización también para julio de este año.

Por su parte, Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal, asegura que “Panattoni Europe ha celebrado su 15º aniversario consolidando a la vez su primer año en España, donde vamos a seguir adquiriendo suelo y aumentando nuestras posibilidades de inicio de nuevas promociones durante 2021. El boom del e-commerce está aumentando la demanda de naves logísticas de distintas tipologías y variadas ubicaciones, impulsando el sector inmologístico a niveles jamás imaginados”.

Ikea: los 10 muebles más vendidos de 2020 que vas a querer comprar

Si hablamos de decoración y muebles, nos viene a la cabeza Ikea. La empresa sueca no sólo se ha situado como líder del sector sino que ha ido más allá y ha entrado en nuestras vidas casi como una forma de concebir tu casa y tu propia vida. Como expresan en sus anuncios, es una concepción casi global y no un lugar práctico y barato donde comprar muebles. En 2020 con la pandemia y los confinamientos nos dimos más cuenta del valor de nuestro hogar y de estar cómodo y feliz en ella, y eso ha hecho que Ikea siga siendo referente, con los superventas que veremos ahora.

Muchos de ellos seguramente verás que te hace falta o si no, que por el precio, diseño y practicidad, no te resistas a comprarlo. Y te darás cuenta también que estos más vendidos de 2020 están muy relacionados con la pandemia, ya que en su mayoría son productos que ayudan a mejorar el orden, que son multifuncionales y que ayudan al teletrabajo, una modalidad que ha llegado para quedarse. Veamos ese top 10 de Ikea.

Estructura de armario Pax, lo más vendido de Ikea en 2020

más vendidos ikea

Pax es la serie de armarios más conocida de Ikea. Son uno de los elementos que más necesitamos personalizar, en virtud de nuestras necesidades, que son muy diferentes según si eres hombre o mujer, si tienes más o menos familia, etc. Algunos necesitan guardar más ropa, otros más complementos, otras más zapatos, o ropa de cama… Por eso esta estructura de 100x58x236 cm es el mueble más vendido por la firma sueca en 2020. El precio además es de lo más asequible, porque cuesta 60 euros.

Diván Hemnes, práctico y barato en Ikea

hemnes ikea

Es el segundo mueble más vendido de Ikea, seguramente porque es una elemento vital para espacios pequeños, de los que cada vez abundan más en hogares de grandes ciudades sobre todo. Hay que sacar todo el provecho al espacio, y hay que tener especial cuidado con las camas, que ocupan mucho espacio. Este diván Hemnes arrasa entre los usuarios de Ikea. Es una cama pequeña ideal para niños o como cama de invitados. Pero lo mejor es que cuenta debajo con tres cajones de almacenaje. Sus medidas son de 80×200 cm y su precio es de 299 euros.

Librería Billy

ikea billy Merca2.es

Cierra el podio esta librería Billy, otro clásico imperecedero de Ikea que se vende por un precio ridículo: 39 euros. El tiempo que hemos pasado en casa con el confinamiento y la vida más casera ha hecho que muchos hayan acumulado muchos libros, así que era hora de ampliar estantes para guardarlos y admirarlos en tu salón o dormitorio.

Este modelo arregla el problema porque como ves en él caben decenas de ejemplares y además puedes combinarlo con guardar otros elementos como CDs o DVDs, además de colocar tus fotos más apreciadas o algún adorno bonito. Queda genial y el color blanco parece que ocupa menos. Sus medidas son 80x28x202 cm.

Cajonera Alex en Ikea

cajonera alex ikea

Luego veremos más elementos relacionados con un escritorio, pero con esta cajonera Alex y su cuarto puesto entre los más vendidos, hace suponer que muchos usuarios han tenido que ampliar por el teletrabajo su espacio de almacenamiento, o bien han comprado todo el pack con cajonera, mesa y silla. De cualquier forma, estamos ante un modelo de líneas sencillas y donde lo práctico prima: muchos cajones para guardar y donde queda genial separado de la mesa o combinado. Y como ves cada cajón es de un tamaño, para separar por categorías o por más o menos voluminoso. Cuesta 66 euros.

Estantería Kallax

image 10 Merca2.es

Estamos ya ante el quinto mueble más vendido en Ikea en 2020. En este caso no sólo es otro habitual de cualquier casa, sino que es de los pocos muebles que se pueden poner en cualquier parte de ella, sea en salón, dormitorio o incluso hall. No podía faltar la reina de la estanterías como es Kallax, otro referente de la marca sueca.

Los usuarios están enamorados de este modelo en blanco por que casa bien en cualquier decoración y por lo práctico, donde caben todo tipo de libros, DVDs, CDs, discos, adornos, archivadores, aparatos electrónicos… y además en la parte baja puedes combinarlo con sitio de almacenamiento cerrado. De todas formas, es versátil y tú eliges la distribución, si en vertical u horizontal, con más baldas o cajones, o más cajas. Y todo por 49 euros. Este color blanco es el que más se ha vendido.

Escritorio Micke, otro triunfo de Ikea

ikea micke Merca2.es

En un hogar no puede faltar tampoco una mesa de escritorio donde poner y disfrutar de tu ordenador o portátil, o en estos tiempos por necesidad o cambio, teletrabajar. Los usuarios lo saben y por eso se han lanzado a comprar este tipo de mueble. Entre la gran variedad que hay en Ikea, han optado sobre todo por esta mesa Micke, por su diseño, porque ocupa poco espacio y por su funcionalidad con sus módulos de cajones. Un estilo de lo más minimalista y nórdico que encanta en este tipo de muebles. Además, si necesitas más, se puede combinar con otros escritorios o módulos de cajones de la serie Micke. Su precio es de 69 euros.

Silla de trabajo Flitan

silla Flintan ikea

Tras una mesa de escritorio no podía faltar la compañera inseparable: la silla. Como señalábamos en la introducción con el tema del teletrabajo, es lógico que se haya colado entre lo más vendido esta silla de trabajo Flitan como el séptimo producto más vendido en Ikea. Muchos han tenido momentánea o ya permanentemente que trabajar desde casa, y por tanto hay que hacerlo de la manera más confortable y ergonómica posible. Esta silla te proporciona eso por solo 59 euros. Ha convencido a los usuarios porque es cómoda, es regulable en altura y tiene 10 años de garantía. Además cuenta con ruedas para moverse cómodamente por la mesa o levantarse para ese descanso merecido.

Cómoda Malm, un clásico siempre líder de ventas

Siempre es uno de los productos más vendidos de Ikea, otro clásico que hemos visto en tantas casas. Se trata de una cómoda que se ven de en blanco, madera o negro con 4 amplios cajones para guardar ropa, accesorios, sábanas o cualquier objeto personal. Por 89 euros es tuya y su diseño sencillo pero elegante y práctico triunfa en cualquier perfil de usuario.

Lo bueno de su minimalismo es que casa también fuera del dormitorio. El cierre desliza suave sin necesidad de empujar hasta encajarlo y, eso sí, conviene sujetarlo a la pared para mayor seguridad y solidez. Este modelo en concreto de cuatro cajones es el más vendido entre los Malm y el octavo más vendido entre todos los muebles de Ikea.

Sofá de tres plazas Eskilstuna en Ikea

sofá eskilstuna ikea

No podía faltar en la lista otro must en la decoración y utilidad del hogar. Es un imprescindible porque pasamos gran parte del tiempo ahí y porque es eje central del salón. Eso significa que debe de ser bonito de cara a las visitas y cómodo de cara al uso diario. Pues este sofá de tres plazas Eskistuna cumple con todos los requisitos y encima tiene un precio excelente: 699 euros.

Por ello se ha colocado como el noveno producto más vendido de Ikea en el pasado año. Es uno de los pocos sofá de la marca sueca que tiene un respaldo alto y además tiene otro elemento que se ha puesto de moda porque nos encanta: el chaise longue para estirar las piernas o ya directamente convertir el sofá en una cama para invitados y visitas. No se puede pedir más en diseño, utilidad y precio.

Armario Songesand en blanco

Armario SONGESAND en blanco ikea

Terminamos la lista con empezamos, pero en este caso con el armario completo, porque este modelo Songesand es el décimo mueble de Ikea más vendido en el año 2020. Destaca por si diseño clásico y minimalista. Ha convencido a los consumidores porque además no ocupa mucho espacio pero es práctico por dentro con sus compartimentos para guardar la ropa y complementos. Destaca también su útil espejo de cuerpo entero central para verte cómo queda el atuendo diario para ir a trabajar o para cualquier otra actividad social. Se vende en medidas 120x60x191 cm y su precio es de tan sólo 149 euros. Una gran compra y por algo está en este top.

Amazon: productos muy efectivos si te quieres poner a dieta

Uno de los aciertos clave a la hora de realizar algún tipo de dieta específica que nos permita bajar de peso o adelgazar de manera correcta, es hacerlo a través de ciertos productos que pueden ayudar a que esta se vea como un complemento más para favorecer esta pérdida de grasas, entre otros. Es así que Amazon presenta algunos productos con este objetivo.

Los cuales, por su parte, tienen todas las garantías para que nuestra dieta sea beneficiosa para nuestra salud y que la podamos ayudar con productos concretos para ello. De esta manera, desde nuestro portal de Merca2.es elaboramos una lista con varios de estos productos que servirán de la mejor forma para este propósito.

BATIDO PARA ADELGAZAR CON PROTEÍNAS – DIETA QUEMAGRASAS, EN AMAZON

Batidos Sustitutivos de Comida con Proteínas y Colageno | Ayuda al control de Peso | Batido Dietetico Saciante para Hombre y Mujer | Chocolate - Vainilla - Fresa |
  • ➡️ BATIDOS SUSTITUTIVOS DE COMIDA 2 en 1, Sustituto de comida...
  • ➡️ BATIDO DIETETICO SACIANTE Podemos sustituir una comida,...
  • ➡️ BATIDO SUSTITUTIVO - DISPONIBLE EN FORMATO 480GR Y 1KG...
  • ➡️ BATIDO SACIANTE DISPONIBLE EN CHOCOLATE - VAINILLA - FRESA...
  • ➡️ SUSTITUTO DE COMIDA FABRICADO EN ESPAÑA . La combinación...

Para presentarte las que son las soluciones más cómodas, prácticas y eficaces a la hora de realizar nuestra dieta, desde Amazon tenemos una de las mejores sensaciones del momento, y es este batido para adelgazar.

Un batido que resultará muy eficaz para ayudar en nuestra meta de bajar peso. Se trata de un sustituto momentáneo de comida con colágeno, y vitaminas, pero servirá también para tomarlo todo el año como complemento para controlar nuestro peso.

El mismo, y gracias a sus ingredientes funcionales (colágeno hidrolizado, magnesio y vitamina C, entre otros) permitirá asegurarnos que obtendremos todos los nutrientes necesarios para cuidar también nuestras articulaciones con una dieta equilibrada. Contiene fibra para regular tu tracto intestinal y saciarte. Puedes comprarlo aquí.

BARRITAS DE COCO BAJAS EN CARBOHIDRATOS, EN AMAZON

Las siguientes de Amazon con las que tendremos la oportunidad de acompañar la dieta son estas barritas crujientes que tienen un alto contenido de grasas saludables, un contenido moderado de proteínas y un bajo contenido de carbohidratos.

Con ingredientes totalmente naturales, éstas consisten en hasta 48% de nueces de alta calidad, que son inherentemente ricas en grasas y proteínas saludables, y que remarcan las tres dietas específicas para bajar de peso.

Estas son las veganas, la cual es 100% de origen vegetal, la dieta Paleo, que no contiene leche ni productos de cereales, la dieta baja en carbohidratos, donde solo contiene 2g de carbohidratos netos. Además reúne la dieta Atkins, la ceto, baja en azúcar y sin gluten. Tienen un gusto a nuez y son agradablemente dulces. Puedes comprarlas aquí.

CAPTAGRASAS 100% VEGANO, EN AMAZON

XLS Medical Forte 5 | Captagrasas | Pierde Hasta 5 Veces Más Peso Que Solo Haciendo Dieta | Perder Peso | Origen Natural 100% Vegano, 1 Mes, Blanco, 180 Cápsulas
  • Consigue tu código de descuento visitando nuestra web...
  • Este captagrasas es un producto sanitario que, junto a una dieta...
  • Formulado con Okranol, un complejo natural patentado a base de...
  • XL-S Medical Forte actúa reduciendo la grasa existente - Reduce...
  • Los comprimidos ayudan a la pérdida de peso - Cada pack contiene...

Para completar nuestra dieta, adelgazar y hacerla más saludable, Amazon nos muestra el que es uno de los productos que mejor están funcionando en estos momentos, y con el que obtendremos una bajada de peso notoria.

Se trata de este curioso captagrasas, un producto sanitario que, junto a una dieta adecuada y ejercicio, ayudará a adelgazar y a quitar los excesos de grasa en el cuerpo, perdiendo cinco veces más peso que solo haciendo dieta.

Y es que con este tipo de productos podremos reducir centímetros del contorno de las caderas y la cintura y disminuye el nivel del índice de masa corporal. Además, y como uno de los puntos más fuertes, cada pack de este contiene un total de 180 comprimidos, lo que equivale a un mes de tratamiento. Podemos comprarlo aquí.

FÓRMULA DE CÚRCUMA CON JENGIBRE CON EFECTO DIURÉTICO, EN AMAZON

También tenemos otro producto que puede ser muy beneficioso para completar (y complementar) nuestra dieta, y que la tienda de Amazon lo presenta en estos momentos a nuestro mejor alcance.

Hablamos de un efecto diurético y saciante para dietas quemagrasas que tiene una formula completa e íntegramente natural, la cual te ayudará a alcanzar y mantener un peso saludable en todo momento.

Es así que con esta fórmula de cúrcuma tendremos la combinación con jengibre y pimienta negra, así como su complemento de yerba mate, que actúa como depurativo, logrando ser una ayuda para potenciar el efecto ‘fat burner’ que buscas con tu dieta para adelgazar y bajar de peso. Lo podemos comprar desde aquí.

TÉ PURO QUEMAGRASAS, EN AMAZON

Otra opción muy justa para completar nuestra y ayudar a que perdamos peso de forma saludable y controlada vemos este especial té quemagrasas que desde Amazon nos lo presentan como un producto potente para adelgazar de efecto termogénico.

Se trata del Skinny Tea, un concentrado de Té que actúa como un potente quemador de grasa, ayudándote a eliminar grasa corporal de una manera eficaz. Un té que te ayudará a aumentar tu metabolismo.

Así como a aumentar los niveles de energía y reducir así la inflamación. El mismo se caracteriza por su plan detox adelgazante de 28 días, el cual está dirigido a aumentar la energía. Muy efectivo, comprobarás también que éste tiene una propiedad saciante del apetito para que ayudarte a evitar la ansiedad o comer entre horas. Se puede comprar aquí.

DIURÉTICO NATURAL PARA POTENCIAR EL EFECTO ADELGAZANTE

DETOX. Fórmula Líquida, Apoyo hepático, Té Verde, Diente de León, Guaraná, Papaya. 10 Plantas de Rápida Absorción y Eficiencia. Activación y Equilibrio. 500ml. VEGANO. CE. N2 Natural Nutrition
  • ⭐DETOX CLEANSER : Gracias a Ingredientes de Origen Natural como...
  • 💖COMBINACION IDEAL DE PLANTAS: El Suplemento Detox cuenta con...
  • ⚡POTENTE, DE RÁPIDA ASIMILACIÓN, LIBRE DE GLUTEN Y LACTOSA:...
  • 🌿CERTIFICADO VEGANO: Complementos 100% Naturales, con...
  • 📩GARANTÍA DE SATISFACCIÓN: Para N2 Natural Nutrition la...

El siguiente al que tendremos acceso desde la tienda de Amazon para ayudar a tu dieta a bajar de peso es este genial y fructuoso diurético natural que tiene un efecto adelgazante y que se verá como una de las grandes soluciones.

Es un suplemento Detox que cuenta con ingredientes como el té verde, el ortosifón, la hierba mate, el diente de león o la papaya, que es rica en vitaminas C y A, actuando en sinergia para potenciar el efecto adelgazante.

Por su parte, este diurético se presenta como un jarabe diluible con aroma a frutos del bosque, que a diferencia de los comprimidos, aporta la máxima concentración y pureza, maximizando la absorción de los principios activos. Tiene complementos 100% naturales, y lo podemos comprar desde la tienda online aquí.

DESAYUNO DIURÉTICO A BASE DE CACAO

Siken Diet Desayuno de Cacao Hiperproteico e Hipocalórico para el Control de Peso - 400 g
  • Alimento rico en proteínas. Ideal para tomar dentro y fuera del...
  • Consumido dentro de un programa de alimentación controlada en...
  • Alimento en polvo rico en proteínas, bajo en azúcares. Con...
  • Los ingredientes principales son cacao en polvo, proteína de...
  • Modo de empleo: Vierta el contenido de un sobre o 2 dosificadores...

En esta ayuda por completar nuestra dieta y bajar de peso, Amazon tiene uno de los productos que mejor pueden responder sobre ti ante la oportunidad de adelgazar, y es esta base de cacao para el desayuno.

Conocido como un desayuno íntegramente por cacao, éste profundizará de la mejor manera para controlar el peso y conservar la masa muscular, respectivamente. Para su modo de preparación será muy fácil.

Bastará con verter el contenido de un sobre o 2 dosificadores en un recipiente que tenga unos 150 o 200 ml de agua fría. Posteriormente mezclaremos hasta obtener una preparación homogénea para terminar calentando la mezcla durante un minuto minuto en el microondas a 650W. Compuesto por proteínas de leche, cacao en polvo y vitaminas, lo puedes comprar aquí.

BLOQUEADOR DE GRASAS Y CARBOHIDRATOS

El último que te presentamos es uno de los productos específicos para dietas, y del que la tienda de Amazon lo ha visto como el de mayor demanda en los meses anteriores, muy buscado entre los clientes y usuarios del catálogo.

Se trata de un bloqueador de grasas y carbohidratos con extractos clínicamente probados que ayudan a bloquearlos de manera efectiva. Es un revolucionario compuesto obtenido del champiñón o Agaricus bisporus.

El cual es capaz de atrapar los triglicéridos o moléculas de grasa en el tubo digestivo antes de su absorción. Esta propiedad se debe a las cargas electrostáticas de los polisacáridos del Polynat que interactúan con la parte polar de las moléculas de grasa. También, y ayudando a conseguir una mejor composición corporal, favorece la pérdida de peso. Podemos comprarlo aquí.

Ancove pide incluir en el Plan Moves a los vehículos eléctricos e híbridos de segunda mano

0

La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha valorado positivamente que el Gobierno haya decidido ampliar el Plan Moves II de ayuda a la compra de vehículos eléctricos e híbridos con 20 millones de euros adicionales para cubrir la demanda en aquellas comunidades, especialmente Madrid y Cataluña, donde ya se han agotado los fondos.

Sin embargo, Ancove considera necesario que tanto la ampliación del Plan Moves II como el futuro Moves III que ha sido anunciado por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, incluyan también en las ayudas la compra de vehículos eléctricos e híbrido de segunda mano.

Según ha subrayado Ancove este viernes, actualmente, el peso de estas motorizaciones en el mercado de ocasión «está muy por debajo» del mercado de nuevo.

Así, en lo que va de año se han vendido 1.165 turismos eléctricos de segunda mano, un 0,43% del total, y 8.732 de las distintas versiones de híbridos, el 3,22%.

No obstante, Ancove señala que hay una demanda creciente, con un aumento del 59,6% en los eléctricos puros, y dentro de los híbridos, en los de gasolina enchufable las ventas han crecido un 111% y un 396% en el diésel híbrido enchufable. En los modelos más demandados, los híbridos de gasolina/eléctricos, las ventas han subido un 17% en un entorno del caída del 20%.

«En Ancove consideramos que los modelos de ocasión son una buena puerta de entrada para muchos consumidores que no pueden acceder a una unidad nueva, con precios muy superiores a los homólogos de combustión. Por este motivo, demandamos al Gobierno que valore incluir las unidades de segunda mano en el actual Moves II y muy especial en la futura edición Moves III», ha subrayado el presidente de Ancove, Elías Iglesias.

La asociación ha vuelto a reclamar que, junto con el plan Moves del vehículo eléctrico e híbrido, el Gobierno lance una nueva edición del Plan Renove para otras motorizaciones de combustible que ayude a recuperar una demanda que está en una caída «preocupante». En dicho plan considera que se debería incluir también el vehículo de segunda mano de menos de 4-5 años.

Así debes guardar tu mascarilla en el coche para no llevarte una multa

0

La mascarilla ya es un complemento más, como lo es la ropa. La pandemia ha hecho que se tenga que llevar este elemento de protección para evitar contagiarse y contagiar a los demás. De hecho, junto con el distanciamiento social, la ventilación, y la desinfección, es de las pocas herramientas efectivas que se tienen para la lucha contra el virus.

Esa omnipresencia ha hecho que también se tenga que llevar en el coche si se comparte vehículo con otros, o para cuando te detienes en algún control. Pero ¿realmente sabes cómo deberías guardar tu mascarilla cuando vas en el coche para no llevarte una multa? Lo cierto es que no todos lo saben, y podría costarte caro (80€)

Cómo guardar adecuadamente tu mascarilla

Cómo guardar la mascarilla de forma adecuada por tu seguridad

caja guardar mascarillas

Guardar la mascarilla apropiadamente no solo su una cuestión económica, para ahorrar en multas. Es algo como la velocidad cuando conduces, o el no beber alcohol cuando lo vas a hacer. No es la multa que te pone el agente de seguridad lo que importa, es tu seguridad y la de los tuyos lo que está en juego.

En este caso, cuando se pone la mascarilla en el codo, como muchos suelen hacer para colgársela cómodamente mientras no la están usando, o cuando se deja sobre la mesa del bar, oficina, etc., e incluso cuando se guarda en el bolsillo o bolso, se está haciendo mal. Con estas acciones podrías contaminar la superficie si estás infectado o contaminar la propia mascarilla si el lugar donde la dejas tiene carga vírica.

Por tanto, guardar la mascarilla adecuadamente cuando no la estás usando es igual de importante que sabérsela poner bien, determinar cuánto tiempo se puede utilizar, o cómo hay que lavarla si es reutilizable.

La mejor forma de guardarla adecuadamente es usando alguna bolsa de plástico con cierre hermético que podrás encontrar en muchos supermercados, o usar las cajas que ya se han diseñado específicamente para este uso. Pero… ¿y en el coche? ¿también debería usar estos elementos?

Cuándo llevar la mascarilla cuando vas en el coche

mascarilla coche

Según el Real Decreto 21/2020 de Nueva Normalidad, la mascarilla es obligatoria en transportes públicos y privados de hasta nueve plazas, incluido el conductor. Si los ocupantes de los vehículos no conviven en el mismo domicilio. Esto deja fuera al vehículo propio, aunque sí que habría que llevarla en un VTC o taxi. No obstante, aunque los coches no estén obligados, sí que se recomienda su uso, a no ser que vayas solo.

Las personas con dificultades respiratorias o que no tengan que llevarlas por motivos médicos justificados, como discapacidad, dependencia, etc., tampoco estarían obligados a ponerse mascarilla.

En cualquier otro caso, según la normativa, no llevar la mascarilla puesta podría resultar en sanciones económicas de hasta 100€. Una cantidad nada despreciable, más en tiempos de crisis.

Cómo guardarla para evitar multas de 80€

mascarilla coche

Son muchos los conductores que tienen el mal hábito de circular sin mascarilla y llevarla colgada en el retrovisor interno, o en algún hueco de la puerta, enganches de los sistemas de ventilación, etc. Especialmente si la llevas en el retrovisor es un grave problema, ya que puede restar visibilidad y presentar una distracción para el conductor que podría terminar en un accidente.

La visión es un factor clave en la conducción, y se necesita tener todos los sentidos puestos en la carretera. El Reglamento General de Circulación, Artículo 19, establece que los conductores tienen la obligación de mantener el campo de visión necesario y prestar atención permanente a la conducción. Es por eso que no es una buena idea llevar la mascarilla en ese lugar, pudiéndote enfrentar a multas de hasta 80€.

Cuando vayas en el vehículo y no tengas obligación de llevar la mascarilla porque vas solo o con convivientes, entonces puedes usar los métodos que he citado en el apartado inicial. Es decir, usar un sobre, una bolsa hermética o una caja para guardarla en cualquier lugar del habitáculo, bolso, etc. Pero nunca colgada en el retrovisor.

Recuerda también que debes desinfectarte las manos al retirarte la mascarilla o antes de poner una nueva, además de desecharla si está húmeda o has sobrepasado el tiempo límite. Por otro lado, llevarla en las manecillas de las rejillas de la calefacción o aire acondicionado tampoco es buena idea, ya que podría contaminar el habitáculo si tiene carga vírica. Especialmente si compartes vehículo, piensa en los demás…

Otras multas

5eba69cc0ce694ff1b8b458e uso de mascarillas en el coche cuando y para quien es obligatoria guia para elegir la mejor por que pueden multarte Merca2.es

Pero la multa de 80€ no es la única a la que te puedes arriesgar por no hacer las cosas debidamente. También está la multa de 100€ por no llevar la mascarilla puesta en aquellos vehículos en los que sea obligatoria, como indiqué al principio.

Además de esas dos sanciones económicas, también te pueden multar si tiras la mascarilla por la ventanilla del coche. Algo que no solo implica arrojar basura a la vía pública, también podría terminar en el parabrisas de algún otro coche que circule detrás y producir distracciones o accidentes por este mal gesto.

La DGT ha contemplado una sanción mayor para aquellos que tiren objetos por la ventanilla, entre ellos la mascarilla, pudiendo llegar hasta los 3000€. Es considerada una infracción grave, por lo que tendrías cuatro puntos menos del carné de conducir y un mínimo de 200€.

WhatsApp: el truco para pixelar las fotos y otros con los que serás un experto en la app

0

WhatsApp no ha dejado de generar polémica sobre la seguridad y privacidad de esta app. Muchas son las comparativas con otras aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram, Signal, etc. Además, la compra que hizo Facebook para hacerse con esta aplicación tampoco ayudó, ya que la empresa de la red social ha estado envuelta en muchos problemas derivados precisamente de esa privacidad y el uso de los datos de los usuarios que se ha hecho.

El problema es que muchos tienen que seguir dependiendo de ella porque muchos de sus contactos habituales están en esta app y no en otra. Por tanto, aunque instales otra de las alternativas, no puedes eliminar por completo WhatsApp del móvil ni dejar de usarlo si quieres seguir manteniendo contacto por chat con esos contactos. Afortunadamente, hay algunos trucos que te pueden ayudar a mejorar tu privacidad y seguridad en esta app…

Cómo mejorar la privacidad en las fotos con WhatsApp

Privacidad y fotos en WhatsApp

actualizacion whatsapp

WhatsApp es una app de mensajería instantánea que usa un cifrado seguro para mejorar la privacidad en tus conversaciones. No obstante, que las conversaciones estén cifradas extremo a extremo no significa que la propia empresa propietaria de WhatsApp no pueda disponer de datos de los usuarios.

De hecho, como se indica en el propio acuerdo de licencia que se acepta al instalar la app por primera vez y que nadie se detiene a leer, se hace uso de datos de los usuarios. Hay un registro de datos personales empleado por la compañía para ser analizados y sacar algún tipo de rentabilidad de ellos, como ocurre en otras redes sociales, software y servicio en la nube.

Esta «minería» de datos es uno de los motivos por los que muchas apps y servicios son totalmente gratuitos actualmente, pese a que las compañías que los desarrollan ganan una importante cantidad de dinero. En muchas ocasiones se debe a la venta de estos datos a terceros o al uso de esta información personal del usuario para ofrecer anuncios personalizados y ganar mediante publicidad. Es decir, como se suele decir, cuando algo es gratis, el producto eres tú…

Además de los propios problemas inherentes de la app, también está la irresponsabilidad de los usuarios. En estos casos, lo mejor es aplicar la desconfianza y el sentido común. Muchos usuarios aceptan a contactos que acaban de conocer y que no saben sus intenciones, además de pasar información comprometida, o fotos íntimas que luego terminan publicándose, usándose para la sextorsión, acoso, y generando serios problemas para la víctima.

Consejos

actualizacion whatsapp

Por ese motivo, antes de enviar fotos por WhatsApp deberías asegurarte de:

  • Piensa bien qué tipo de imagen es. ¿Realmente quieres enviar esa imagen? ¿Tiene algo comprometido de lo que te podrías arrepentir?
  • Luego deberías pensar si realmente quieres enviarla a ese contacto. ¿Es de confianza? ¿La podría usar con algún objetivo contra mi?
  • En caso de que las anteriores preguntas hayan generado una respuesta positiva, piensa mejor en pixelar tu cara para mayor privacidad.
  • Para evitar problemas con terceros, si hay más personas en la fotografía, mejor censura sus rostros o zonas comprometidas. Aunque la foto no suponga un problema para ti:
    • Puede que para el resto de personas que aparecen en ella sí (especialmente si son agentes de los cuerpos de seguridad).
    • También puede haber serios problemas si aparecen menores.
    • O si se las has hecho a alguien que está desnudo contigo sin su permiso, etc.
    • Cuidado también si aparecen documentos en la imagen (DNI, cuentas bancarias, documentos fiscales,…).

Cómo pixelar imágenes antes de enviarlas por WhatsApp

whatsapp

Para poder enviar tus fotos y estar mucho más tranquila o tranquilo, incluso si fuesen fotos comprometidas, ligeras de ropa, o desnudos, deberías pixelar la cara para que sea irreconocible, así como tatuajes y otros símbolos que pudieran ser identificativos. De esa forma, incluso si enviases la foto a un contacto de confianza de WhatsApp y te terminase traicionando, no generaría los problemas que causan cuando se hacen a cara descubierta.

Es decir, incluso si llegase a compartirse la imagen sin tu consentimiento, difícilmente te podrían identificar. Protegiendo tu identidad y reputación. Recuerda que no hacerlo podría acarrearte serios problemas laborales, familiares, de pareja, acoso, e incluso depresión y suicidio en algunos casos extremos, como se ha podido ver en algunos casos mediáticos.

Pixelar imagen fácil y paso a paso (sin instalar nada)

Para poder pixelar la cara de una fotografía, u otras zonas donde se pueda estar dando información comprometida, tan solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Abre Whatsapp en tu móvil.
  2. Selecciona la imagen que quieres enviar de la galería como harías de costumbre.
  3. Cuando aparezca en pantalla, antes de enviar, pulsa el icono de edición que aparece en la parte superior (lápiz).
  4. En la barra para seleccionar el color de la brocha para pintar sobre la imagen, verás que bajo el color rojo aparecen unos recuadros. Selecciona ese «color» para pixelar. Si no aparece en tu versión, podrías usar cualquier otro color para emborronar la zona…
  5. Luego, pinta sobre la zona que quieras censurar de la imagen, como la cara, documento, etc.
  6. Listo, ahora ya podrás enviar la imagen censurada.

Otros consejos para mejorar la seguridad y privacidad en la app

privacidad iOS vs Android

Además de los consejos anteriores, también deberías prestar atención a la propia configuración de privacidad y seguridad de tu WhatsApp, siguiendo estos consejos:

  • No envíes códigos PIN a ningún contacto de WhatsApp, por SMS, o email. Ninguna persona de la empresa te lo pedirá jamás, así que si alguien lo pide haciéndose pasar por ellos, no lo hagas, podría ser un intento de phishing para suplantar tu identidad y robarte la cuenta.
  • Usa software de seguridad, como anti-malware, no instales apps desde fuentes desconocidas, y mantén tu sistema siempre actualizado.
  • En WhatsApp, ve a Ajustes > Cuenta > Privacidad y detente opción a opción comprobando cuál debería ser la configuración más correcta, como quién ve tu foto de perfil, tu estado, si quieres que vean tu ubicación, bloqueo de contactos no deseados, etc.
  • Ve también a Ajustes > Cuenta > Seguridad, y activa las Notificaciones de seguridad.
  • Luego, entra en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos. Activa ésta si quieres mejorar la protección de la app con un PIN de seguridad.

Publicidad