viernes, 4 julio 2025

Vinci y el grupo CCR se adjudican 22 aeropuertos en Brasil por más de 500 M€

0

El Gobierno de Brasil ha recaudado 3.300 millones de reales brasileños (500 millones de euros) en la subasta de 22 aeropuertos, organizados en tres bloques, que han sido adjudicados a Vinci y a la Compañía de Participaciones en Concesiones, una filial del grupo CCR.

En total, se han presentado siete compañías a la subasta de los aeropuertos que dejarán una inversión de 6.100 millones de reales (922 millones de euros) en los próximos 30 años, según el Ministerio de Infraestructuras brasileño.

La subsidiaria de CCR se ha hecho con los bloques sur, con una inversión de 2.128 millones de reales (321 millones de euros), y central, con una inversión de 754 millones de reales (114 millones de euros). Por su parte, la francesa Vinci se ha adjudicado el bloque norte por un importe de 420 millones de reales (63 millones de euros).

La recaudación de los 22 aeropuertos subastados supone un incremento del 3.822% de la previsión de 186 millones de reales (28,1 millones de euros) fijada inicialmente por el Gobierno.

La inversión total estimada en los 22 aeropuertos durante los 30 años de concesión asciende hasta los 6.100 millones de reales (922 millones de euros), a razón de 2.800 millones reales (423 millones de euros) en el bloque sur, 1.800 millones de reales (271 millones de euros) en el bloque central y 1.400 millones de reales (211 millones de euros) en el norte.

Esta es la segunda subasta de aeropuertos bajo el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro. La anterior se realizó en marzo de 2019, y entonces el Gobierno recaudó 2.377 millones de reales (358 millones de euros) con la concesión de 12 aeropuertos.

Con las nuevas licitaciones, el sector privado pasará a controlar 44 aeropuertos en el país sudamericano, lo que supone el 67% del total. La previsión del Ministerio de Infraestructura es realizar más de 50 concesiones en diferentes proyectos portuarios, ferroviarios y de aeropuertos en 2021, entre otros.

La subasta de los aeropuertos se enmarca en la ‘Infra Week’, en la que también saldrá a subasta el Ferrocarril de Integración Oeste-Este y cinco terminales portuarias en Marnhão y Rio Grande do Sul.

El Gobierno brasileño espera recaudar más de 10.000 millones de reales (1.509 millones de euros) en inversiones privadas con estas subastas.

El tráfico mundial de pasajeros se hunde un 88,7% en febrero

0

El tráfico mundial de pasajeros se hundió un 88,7% en febrero con respecto al mismo mes de 2019, lo que significa una nueva caída tras el descenso interanual de enero con un 85,7%, el peor resultado desde julio de 2020, según los datos publicados este miércoles de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés).

Además, la demanda total de viajes aéreos en febrero de 2021 cayó un 74,7% en comparación con el mismo mes de 2019, un año antes de que estallara la crisis del coronavirus, cifra que fue peor que la caída del 72,2% registrada en enero de 2021 en comparación con hace dos años.

El director general de IATA, Willie Walsh, ha señalado que febrero no mostró indicios de una recuperación en la demanda de viajes aéreos internacionales, con motivo de las duras restricciones ante las nuevas variantes del Covid-19.

«Una excepción importante fue el mercado interno australiano. Una relajación de las restricciones a los vuelos nacionales resultó en un número significativamente mayor de viajes», ha añadido.

Por regiones, el tráfico de las aerolíneas de Asia-Pacífico registró la mayor bajada, con un 95,2% menos que en febrero de 2019, mientras que el factor de ocupación fue del 31,1%, el más bajo entre las regiones.

En Europa, el tráfico de pasajeros descendió un 89% en febrero, con un factor de ocupación del 46,4%, 36 puntos porcentuales menos. En cuanto a Oriente Medio, la caída del tráfico de pasajeros fue del 83,1% y un descenso de 33,4 puntos porcentuales del factor de ocupación, con un 39%.

Por otro lado, la demanda de tráfico de pasajeros en Norteamérica descendió un 83,1%, mientras que el factor de ocupación bajó 41,9 puntos porcentuales hasta el 36,7%.

El tráfico en Latinoamérica se recortó un 83,5% en febrero, con un factor de ocupación del 54,6 %, el más alto entre las regiones por quinto mes consecutivo. En África, la disminución fue la menor con un 68% menos, y un factor de ocupación del 49,1%.

LA DEMANDA DE CARGA AÉREA CRECE UN 9%

La demanda de carga aérea creció un 9% en febrero con respecto al mismo mes de 2019, regresando a los niveles de 2018 vistos antes de la guerra comercial entre EE.UU. y China.

Todas las regiones, excepto América Latina, experimentaron una mejora en la demanda de carga aérea en comparación con los niveles anteriores al Covid-19. Norteamérica y África obtuvieron los mejores resultados.

Según los datos publicados este miércoles por IATA, la capacidad mundial, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles, se redujo un 14,9% en febrero, debido al endurecimiento de las restricciones de viaje por el creciente aumento en los casos de Covid-19.

«La demanda de carga aérea no solo se está recuperando de la crisis de Covid-19, está creciendo, por lo que uno de los principales desafíos para la carga aérea es encontrar capacidad suficiente», ha explicado Walsh.

‘El Hormiguero’: así era Raquel Sánchez Silva en el Telediario hace más de 20 años

0

Hoy acude a ‘El Hormiguero’ la presentadora Raquel Sánchez Silva para presentar su primer proyecto literario infantil. Acaba de terminar de conducir con éxito la cuarta edición de ‘Maestros de la costura’ y no para de trabajar. Es ya veterana en el periodismo y en la televisión. Y te lo vamos a demostrar, con imágenes como las de hace más de 20 años presentando el Telediario. Una trayectoria variada que le han hecho ser una de las presentadoras más conocidas y solicitadas.

Y es que la presentadora ha sido la cara visible de programas de muchísimo éxito como ‘Supervivientes’ o ‘Maestros de la costura’, emitidos en Telecinco y Televisión Española, respectivamente. Ahora, Raquel Sánchez Silva dará el salto a Antena 3 por un día y lo hará de la mano de ‘El Hormiguero’.

Raquel Sánchez Silva visita ‘El Hormiguero’

Además de repasar su trayectoria aquí, hoy podréis ver a Raquel Sánchez Silva de invitada en el programa de Pablo Motos para presentar su primer libro infantil basado en cuentos (‘Dosmundos. Cuentos de mellizos, gemelos y otros hermanos sin igual’), aprovechando su reciente experiencia de la maternidad.

Raquel no deja el prime time ni los programas de más audiencia, en este caso como invitada. Raquel Sánchez ha pasado por casi todas las cadenas de la pequeña pantalla en nuestro país, y ya solo le quedaba poner un pie en Antena 3, aunque no como presentadora o colaboradora. ¿Por ahora? El futuro dirá.  

La presentadora ha aceptado participar como invitada en ‘El Hormiguero’, el programa de Antena 3 que hace competencia directa a otros espacios del canal público como ‘Cuéntame cómo pasó’, ‘La noche D’ o el propio ‘Maestros de la Costura’.

Los comienzos de Raquel Sánchez Silva

 Los inicios de Raquel Sánchez Silva

Raquel Sánchez Silva estudió la carrera de Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca aunque es cacereña. Por eso, al terminar sus estudios volvió a su Plasencia natal y estuvo al frente de distintos programa de la cadena local, TelePlasencia. Sería precisamente desde aquí desde donde acabaría como reportera de deportes del Telediario de La 1, como ahora veremos.

Raquel en el Telediario

raquel sanchez silva tve Merca2.es

Aunque muchos quizás no la recuerden, conocimos a Raquel Sánchez Silva desde 1998 como reportera de deportes para el Telediario de La 1 de TVE. De hecho, era la responsable de dar las noticias del Atlético de Madrid de la cadena pública y acompañaba al equipo en todas sus concentraciones. Además, durante ese periodo fue la sustituta oficial de María Escario. Pero obviamente, la Raquel que conocemos hoy no tiene nada que ver a aquella jovencita recién licenciada en Periodismo que conocimos entonces.

En la foto la podemos ver en su etapa en el Telediario, tan cambiada y con el pelo tan corto, muy diferente a su estilo actual. Sin duda se ganó el cariño de los espectadores por su frescura y naturalidad. 

Después de su etapa en el Telediario

raquel sánchez silva

Tras su paso por TVE, Raquel Sánchez Silva dio el paso a Telemadrid donde se puso al cargo de las noticias de la noche junto a Luis Sanabria, y ya a partir de 2001 junto a Rafael Lechner. No deja de ser meritorio que Raquel no tuviera más que 26 años en aquel momento y ya tuviera una trayectoria profesional tan solvente y tan marcada hacia el mundo de la comunicación. A pesar de su juventud era ya una veterana y reconocida periodista.

La llegada de Raquel Sánchez a Canal+ y Cuatro

Merca2.es

En el año 2004, Raquel Sánchez Silva se convertiría en la chica de Canal + presentando programas de cine y siendo la corresponsal española en la alfombra roja de los Premios Óscar. Además, entonces también se encargó junto con Nico Abad de un programa juvenil llamado ‘La hora Wik’i. De Canal+ deciden ponerle al frente de otros programas de Cuatro, cadena del mismo grupo. Así, presenta ‘Noches Cuatro’, y algunos programas de coaching como ‘Supernanny’, que gozó de mucha popularidad.

Además, hace programas especiales con las mejores series americanas del momento como ‘Anatomía de Grey’, ‘Lost’ o ‘House’. También presenta ‘Pekín Express’, poniéndose frente a un reality show por primera vez. Con la fusión de Cuatro y Telecinco, Mediaset parecía que iba a prescindir de sus servicios, pero nada más lejos de la realidad.

Su etapa en Mediaset

raquel sánchez silva

En el año 2011, Mediaset recupera a Raquel Sánchez Silva para su programación. Comienza copresentando ‘Supervivientes’ 2011 junto con Jorge Javier Vázquez, ella desde Honduras. Precisamente por el éxito de dicha edición, Mediaset le ofrece un contrato de continuidad con la cadena y de largo plazo.

En base a este, presentará también ‘Acorralados’, ‘El Cubo’, ‘Deja sitio para el postre’ o ‘Perdidos en la Tribu’, entre otros. Además de su imparable carrera televisiva, Raquel escribe varias libros en este periodo. Uno de ellos, ‘Tengo los óvulos contados’, como un libro testimonio sobre la problemática de la reproducción asistida en mujeres.

Raquel Sánchez vuelve a sus orígenes

raquel sánchez silva

Tras un breve paso por Movistar, Raquel Sánchez Silva volvió a su casa, a la televisión pública, en el año 2018. Son varios los proyectos en los que está sumergida desde entonces. Por una parte, se hizo cargo de ‘Maestros de la costura’ y también de ‘Lo siguiente’, un programa de access prime time que sin embargo no gozó de mucha popularidad y fue cancelado.

Ha participado como concursante en ‘Masterchef Celebrity’, lo que nos ha permitido conocer un poco más de ella, ya que a pesar de llevar más de 20 años frente a las cámaras, Raquel es muy hermética respecto a su vida privada.

Repara tu Deuda Abogados cancela más de 47.674 € en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1617696654 mmdss Merca2.es

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan el 89% de todos los casos tramitados en España

El Juzgado de Primera Instancia nº 50 de Barcelona ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de MB, quedando exonerada de una deuda de 47.674 euros contraída con tres bancos. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“MB -explican los abogados de Repara tu Deuda– tiene unos ingresos mensuales de 395 en concepto de pensión por invalidez, más 161 euros por desempleo”. La concursada no podía hacer frente a la deuda que había contraído y por eso acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de solución.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias es una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 28 Merca2.es

Formatic Barcelona abre las puertas a un futuro profesional de éxito

0

/COMUNICAE/

1617709075 formatic barcelona 4 Merca2.es

La Escuela Universitaria Formatic Barcelona (EUFB) es un centro educativo privado que ofrece la posibilidad de realizar diferentes estudios enmarcados en los ámbitos del turismo, la comunicación y la empresa. Desde su fundación en el año 1974, se han formado más de 2000 estudiantes, esforzándose en garantizar su éxito académico y profesional

Si por algo se caracteriza FORMATIC BARCELONA es por su empeño en adaptarse a los avances que se han ido produciendo a lo largo de su trayectoria. Así queda patente en los esfuerzos destinados a la mejora continua de la capacitación del personal docente, de las diferentes titulaciones y de sus correspondientes planes de estudio. Las instalaciones y los servicios que aglutinan también son un reflejo de esta apuesta por la actualización constante.

No es de extrañar que ese esfuerzo por la superación constante demostrado a lo largo de su historia haya conseguido convertirla en una institución de educación superior y universitaria de referencia en Barcelona.

Conoce la oferta de estudios que se ofrece en el centro universitario adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior. Descubrirás cómo se encuentra enfocada, en su totalidad, a la inserción laboral de los estudiantes a nivel nacional e internacional. Estas son algunas de sus principales propuestas.

Másteres
Los másteres son una magnífica opción para completar la formación académica especializándote en áreas concretas. En la escuela universitaria se dispone de un total de siete másteres entre los que tendrás la oportunidad de elegir el que mejor se adapte a las expectativas laborales de cada alumno. Son los siguientes:

  • Máster en dirección de empresas deportivas.
  • Máster en dirección y gestión de hoteles y restaurantes.
  • Máster en marketing deportivo.
  • Máster en comunicación, relaciones públicas y organización de eventos.
  • Máster en dirección de relaciones públicas y marketing.
  • Máster en dirección hotelera internacional.
  • Máster en dirección y administración de empresas.

Todos ellos responden a la cualificación profesional que demanda en la actualidad el mercado en distintos ámbitos. Algunos de estos másteres incluyen, además, hasta 600 horas de prácticas en empresas con convenio del EUFB. Su objetivo no es otro que completar la formación académica reflejada en sus respectivos programas.

Ciclos formativos de grado superior
Los ciclos formativos de grado superior de los que dispone la escuela se dividen en un total de tres áreas.

La primera de ellas está dedicada al turismo y da lugar a estas propuestas que puedes leer a continuación:

  1. Guía, información y asistencia turística.
  2. Gestión de alojamientos turísticos.
  3. Agencias de viajes y gestión de eventos.

La segunda de estas áreas se centra en el mundo de la comunicación. Se traduce en otros dos ciclos que serán de gran interés:

  1. Marketing y publicidad.
  2. Gestión de ventas y espacios comerciales.

La tercera y última área es la referida a la empresa. Su oferta es, igualmente, doble y consta de estas titulaciones:

  1. Administración y finanzas.
  2. Asistencia a la dirección.

Grado en Turismo
Si por algo se caracteriza este curso es por su alta calidad. El título oficial es otorgado por la Universidad de Girona, uno de los centros más importantes de todo el país y al que está adscrita la EUFB.

Los estudios, adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), permit obtener unos conocimientos de carácter general sobre el sector del turismo, así como sobre otros referidos a ámbitos más concretos. Desde los relativos a destinos hasta los centrados en productos, pasando por los de gestión y los de planificación, entre otros. Se ofrece, por otra parte, especial atención a los idiomas.

Las salidas profesionales son, igualmente, muy diversas, para la finalización de los estudios y desees incorporarte al mercado laboral. Estar en posesión de esta titulación da la oportunidad de acceder, asimismo, a los másteres existentes con el fin de que continúes preparándote.

Cursos de vuelo (TCP)
Si sueñas con convertirte en tripulante de cabina de pasajeros (TCP), se da la opción de un curso en el que se forma a los alumnos para saber cómo garantizar la seguridad a bordo y colaborar en aquellas situaciones de emergencia, evacuación y salvamento a las que debas enfrentarte.

Descubrirás, además, el modo correcto de llevar a cabo las funciones de atender y auxiliar al pasajero, unidas a las de facilitar provisiones y prestar los servicios que se requieran.

El programa lectivo consta de 200 horas distribuidas en cuatro meses. Finalizado este, los estudiantes se enfrentan al examen final de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Aprueban en la totalidad de los casos, lo que pone de relevancia su preparación.

Otra garantía de su éxito es que varios centenares de alumnos que han pasado a integrarse, una vez concluida su formación, en las compañías áreas de mayor prestigio internacional. No es de extrañar que la escuela sea, hoy por hoy, un referente en la formación del TCP.

A este diploma de especialización , se añaden estos otros:

  • Azafata-relaciones públicas.
  • Relaciones públicas.
  • Secretariado internacional de alta dirección.
  • Agentes de viajes.
  • Agente de tráfico de pasajeros.
  • Agente de operaciones de vuelo.

Bachelor en dirección de relaciones públicas, marketing y publicidad
La oferta educativa se completa con el Bachelor en dirección de relaciones públicas, marketing y publicidad, fruto de la colaboración con una prestigiosa universidad del Reino Unido. Se trata de la University of Wales Trinity Saint David.

Su objetivo es formar a los profesionales con el fin de que sean capaces de asumir las responsabilidades que deban hacer suyas en el ámbito de las relaciones públicas y del marketing, sin olvidar el de la publicidad. Lo conseguirán haciendo gala de su capacidad de liderazgo de equipos.

A la formación y el conocimiento de carácter profundo del que se dotará el estudiante en los tres ámbitos que rigen esta titulación, hay que sumar, entre otras ventajas, la posibilidad de acceder a prácticas en empresas y la de acreditar el nivel de idiomas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 27 Merca2.es

Los Premios Excelencia Educativa 2021 galardonan la educación infantil de calidad

0

/COMUNICAE/

1617723913 natalia borovkova happy way pee2021 scaled Merca2.es

El pasado martes 6 de abril, se celebró la V edición de los Premios Excelencia Educativa en el Auditorio Beatriz de Madrid. Este certamen, que premia las mejores prácticas en educación a nivel nacional, es también un reconocimiento al esfuerzo de las escuelas infantiles que ofrecen proyectos educativos de calidad y servicios para una mejor conciliación familiar

La educación infantil es la base del sector educativo y un pilar de la conciliación familiar.

Las Escuelas Infantiles Happy Way, fueron premiadas en las categorías de “Mejor escuela infantil con inglés” y “Mejor programa educativo con inglés».

La V edición de los Premios Excelencia Educativa galardonó a Las Escuelas Infantiles Happy Way en las categorías Mejor escuela infantil con inglés y Mejor proyecto educativo con inglés. “Estos premios son un reconocimiento a nuestro proyecto educativo multilingüe y a nuestro equipo de mujeres profesionales, pero también son un recordatorio de la importancia de una educación infantil especializada, exigente y de calidad” explica Natalia Borovkova, gerente y fundadora de las Escuelas Infantiles Happy Way.

Los Premios Excelencia Educativa, promovidos por la entidad sin ánimo de lucro Gala Acción Social en colaboración con la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN), son el certamen más prestigioso de la educación y tienen como objetivo recompensar aquellos centros y personalidades del sector de la educación que han aportado mayor valor añadido gracias a sus prácticas docentes y a su preocupación para la evolución positiva del sector. Entre sus galardonados de este año se encuentra, también, el Museo Nacional Del Prado.

Las escuelas infantiles son fundamentales dentro del sector de la educación. Los aprendizajes realizados en las edades más tempranas tienen un impacto directo en las capacidades de los niños. “Una educación global de éxito va necesariamente ligada a una educación infantil de calidad. Nuestro sector resulta una pieza clave de la sociedad, tanto para el desarrollo de nuestros hijos como para la conciliación de las familias. En Happy Way, nos sentimos honrados por recibir esta distinción que avala nuestra trayectoria y la calidad de un proyecto educativo único” señala Borovkova.

Las escuelas infantiles, también juegan un papel fundamental en la conciliación familiar, un hecho que se puso especialmente de relieve durante la crisis de la pandemia de la COIVD-19, cuando las escuelas se vieron obligadas a cerrar y las familias tuvieron que lidiar, a la vez, con el teletrabajo y la crianza a tiempo completo de sus hijos.

“Premios como este, nos hacen avanzar hacia la dirección correcta como sociedad. Una sociedad que reconoce el papel fundamental de las escuelas infantiles como base de la excelencia educativa” afirma Borovkova.

Happy Way nació en 2009 con la misión de crear un espacio de confianza dónde educación, transparencia, respeto a los niños, la innovación y el acompañamiento a las familias fueran la base. Actualmente, cuenta con cuatro centros de educación infantil excepcionales en Sant Cugat y Barcelona (Sant Gervasi, Turó Park y Les Corts). Su proyecto educativo es único y se alimenta de diferentes diciplinas pedagógicas. A través del juego, la experimentación, el arte, la naturaleza, la música y el deporte, sus educadoras trabajan las capacidades emocionales, intelectuales y psicomotrices de los niños, respetando su ritmo evolutivo. El proyecto se complementa con la enseñanza de hábitos personales positivos para desarrollar su seguridad, autoestima y empatía.

Reconocimientos: Mob App Awards Smau Milano por su innovación tecnológica – Premio Asociación de Mujeres Directivas, Empresarias y Profesionales a la creatividad empresarial – Sello Excelencia Erasmus In School de Erasmus + Programme of the European Union – Premios Excelencia Educativa a la Mejor escuela infantil con inglés y al Mejor programa educativo con inglés.

Fuente Comunicae

notificaLectura 26 Merca2.es

Bodegas Navarro López se desmarca de las acusaciones de fraude y falsedad documental en sus vinos

0

/COMUNICAE/

1617726477 bodegas navarro lopez Merca2.es

La Dirección de Bodegas Navarro López lanza un mensaje de tranquilidad ante las noticias aparecidas en los distintos medios de comunicación

Bodegas Navarro López quiere transmitir absoluta tranquilidad ante las noticias aparecidas en distintos medios de comunicación sobre la investigación de la Audiencia Nacional a la Bodega, que pueden haber generado confusión sobre la calidad sus vinos o sus requisitos de elaboración.

La compañía vinícola actúa bajo la máxima legalidad y certificación de sus vinos dentro del marco de las normas establecidas en la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas, por lo que se desmarca de las acusaciones generales de fraude y falsedad documental y se muestra como siempre a disposición de poder aclarar cualquier duda al respecto.

Sobre Bodegas Navarro López y sus vinos con D.O.Valdepeñas
El Grupo Navarro López, que fusiona tradición e innovación con su amplísima oferta de vinos es una empresa vinícola internacionalmente conocida en más de 70 países con una seña de identidad muy vinculada y reconocida por su calidad, valor añadido, innovación y sostenibilidad.

Bodegas Navarro López nace cuando en 1988 su presidente, Doroteo Navarro Donado, adquirió una antigua bodega de Valdepeñas fundada en 1904 y que, desde 2001, se ubica a escasos metros de la autovía del Sur, en un entorno inigualable en medio del viñedo. En la actualidad Navarro López mantiene su carácter familiar que continúan los hijos de su presidente, Francisco y Ana Navarro, pero con un enfoque moderno fruto de su presencia internacional y su exponencial crecimiento.

El portfolio de vinos con D.O. Valdepeñas de Navarro López es reconocido internacionalmente con premios tan prestigiosos como el mejor vino español en Canadá, numerosas medallas de Oro en Mundus Vini (Alemania) o Sakura (Japón), que reconocen la calidad de los vinos por los que la Bodega es conocida en todo el mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 25 Merca2.es

Seguro de autocaravanas: MV Aseguradores explica qué tener en cuenta antes de contratarlo

0

/COMUNICAE/

1617637166 seguros autocaravanas scaled Merca2.es

Después de dar el paso definitivo de comprar una autocaravana, llega el momento de decidir qué seguro se va a contratar. Es una decisión fundamental, ya que será lo que brinde tranquilidad durante cada viaje

Siempre se dice en estos casos, que el seguro se debe adaptar al cliente y no el cliente al seguro. MV Aseguradores explica algunos detalles que se deben de tener en cuenta antes de la contratación.

Coberturas que se necesitan en un seguro de autocaravana
Hay ciertas coberturas que se consideran básicas e indispensables y que todo seguro de autocaravana debe tener:

  • Responsabilidad Civil Obligatoria, Responsabilidad Civil Voluntaria, Accidentes, Defensa Jurídica.
  • Rotura de lunas y metacrilatos: Se trata de uno de los daños más habituales en un vehículo como lo es una autocaravana. En caso de rotura, la aseguradora cubrirá los gastos, tanto de reparación como de sustitución.
  • Asistencia en carretera: Sin esta no podrás viajar tranquilo. En esta cobertura hay que prestar atención si aplica desde el kilómetro 0 y cuál es el radio que cubrirá. Esta información es fundamental si deseas viajar al extranjero.
  • Robo, incendio, fenómenos meteorológicos e impacto con animales. Teniendo en cuenta la inversión realizada, mejor no arriesgarse y contar con la máxima protección en cada una de las posibles incidencias.
  • Defensa jurídica: Por parte de profesionales de la compañía para tener asesoramiento y representación legal en caso de necesitarlo o sufrir una reclamación de terceros, con la posibilidad de letrados particulares.

A partir de aquí, hay que definir un presupuesto y necesidades para añadir coberturas opcionales. Tales como, por ejemplo, el seguro del conductor, asistencia internacional o los daños propios, entre otros.

  • Todo Riesgo o Daños Propios: El más utilizado del mercado con o sin franquicia, da la seguridad total de que ocurra lo que ocurra siempre tendrás la cobertura más completa. Y la certeza de no tener un decrecimiento económico ante un accidente o perdida total o parcial de la autocaravana o camper.

¿Cuánto cuesta un seguro para autocaravana?
El precio de los seguros de autocaravanas dependerá del tipo de coberturas que se decida contratar.

Por ejemplo, el seguro básico contra terceros tiene un precio estimado de unos 240 euros anuales en garantías básicas a unos 580 € a todo Riesgo con franquicia.

Es importante que se comprenda que el precio final puede variar según otros elementos como el tipo de autocaravana, la potencia, el valor, etc.

Así mismo influye la antigüedad del vehículo, edad del conductor, historial de siniestralidad, código postal, entre otros. Evidentemente los seguros en las Autocaravanas de Alquiler son más elevados.

Por ese motivo lo mejor es tener siempre un presupuesto personalizado hecho por profesionales y según tus necesidades.

¿Es mejor contratar el seguro a través de una Correduría?
Contratar el seguro a través de una Correduría especializada ofrece ciertas ventajas que de otra forma no podrías tenerlas. Una de las principales es el asesoramiento personalizado, coberturas específicas, precios.

Un profesional se pondrá en contacto para analizar necesidades y hacer una propuesta de al menos tres aseguradoras diferentes que se adapten a lo que se está buscando.

Hay que considerar que las Corredurías de seguros son independientes de las aseguradoras, con lo que siempre velarán por los intereses del cliente. Eso es lo que sucede cuando contratas el seguro de autocaravana de MV Aseguradores.

Además del ahorro de tiempo y la confianza que da que un profesional determine las mejores opciones del mercado, el asesoramiento va mucho más allá. Una vez contratado el seguro de autocaravanas, el experto de la Correduría de seguros será quien gestione cualquier necesidad. Básicamente, se convierte en el intermediario entre la aseguradora y el cliente. Si se tiene un siniestro o hay modificar la póliza, será la Correduría quien lo tramitará.

¿Hay seguros de autocaravanas por días?
Sí, existen seguros de autocaravanas temporales para situaciones específicas en donde se tenga necesidad de días concretos. El plazo máximo que se puede tener contratado este tipo de seguros es de 28 días consecutivos.

Sus coberturas son las mismas que un seguro tradicional para autocaravanas.

Se recomienda para situaciones en las que, por ejemplo, hay que pasar la ITV, se va a vender el vehículo o se tiene que trasladar de un sitio a otro.

Para muchas personas, también es una alternativa al seguro anual. Fundamentalmente para quienes utilizan la autocaravana una o dos veces al año.

¿Es posible contratar garantías opcionales?
Sí. Existen garantías opcionales a añadir en el seguro de autocaravanas. Si se elige el seguro a todo riesgo, no será necesario, pero en el caso de definirse por el seguro a terceros básico o ampliado, sí que se pueden añadir.

Algunas de las garantías opcionales son:

  • Retirada de permiso de conducir: cubre los gastos para volver a obtener el carnet de conducir.
  • Enseres Personales.
  • Responsabilidad Civil de Carga: si lo que llevas en el interior se desprende y provoca daños, esta cobertura lo protegerá. También para elementos externos como por ejemplo una bicicleta.

Como se puede ver, el Seguro de Autocaravanas es un poco más complicado que el de un automóvil particular. Por ese motivo, la última recomendación de MV Aseguradores es confiar en un Corredor de Seguros especializado en Autocaravanas y conocedor de las mismas e incluso con seguridad usuario de ellas. El coste es menor y siempre vas a tener a alguien velando por la seguridad, la de los acompañantes y la del vehículo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 24 Merca2.es

La Transformación Tech en Guinea Ecuatorial

0

/COMUNICAE/

1617746291 Afrione planta Merca2.es

Guinea Ecuatorial tiene como objetivo transformarse así en un Hub Tecnológico muy atractivo para compañías multinacionales que desean invertir en tecnología en el país africano más céntricamente situado en el mundo

La revolución digital ha llegado a Guinea Ecuatorial, uno de los países que más se está modernizando en el continente africano en los últimos años. Tienen como objetivo transformarse así en un Hub Tecnológico para compañías multinacionales que desean invertir en tecnología.

GITGE y TEG Campus: Primeros pasos hacia la revolución digital
La transformación Tech en Guinea Ecuatorial empezó a través de GITGE. Durante 10 años la empresa invirtió en una red de fibra óptica completa, extendiéndose por el territorio del Golfo de Guinea. Se trata de una de las redes más innovadoras del continente africano, compuesta por cables submarinos y terrestres estratégicamente posicionados en África Central. Este potente sistema propone nuevas rutas a Estados Unidos, no solo por Europa, sino pasando por Latinoamérica y el resto de África. Siguiendo el plan de modernización y digitalización, se ha querido mejorar la red con el fin de dar una mayor conectividad a los usuarios y empresas del país.

Las intenciones son claras: quieren lograr que Guinea Ecuatorial viva su cuarta revolución industrial, la revolución digital. «El objetivo principal es empoderar a las juventudes, dándoles acceso desde una edad muy temprana a las nuevas tecnologías y formándoles para que sean una generación digital. Es también necesario crear conciencia empresarial 4.0 e innovar procesos de gestión que afectan en el desempeño de las empresas públicas y privadas del país», dice Olivia García, directora técnica de GITGE. La empresa que mantiene y distribuye la fibra óptica en Guinea Ecuatorial, se preocupa de potenciar las iniciativas de va para aumentar la penetración de Internet a través de la educación, tanto en comunidades rurales como desfavorecidas.

Por otro lado, está la iniciativa social TEG Campus, un evento tecnológico enfocado en África, dirigido a los jóvenes para darles a conocer la transformación digital a través de los proyectos que se están desarrollando y haciéndoles partícipes de ello. El evento ya se prepara para su cuarta edición para 2021.

AfriOne, la fábrica de dispositivos electrónicos
En 2020 Guinea Ecuatorial también impulsó la llegada de AfriOne a su territorio, la marca 100% africana de dispositivos electrónicos que se fabrican en la que es la primera planta de ensamblaje de aparatos tecnológicos del país. Situada en el puerto de Bata, se inauguró el pasado 13 de octubre y ya empieza a vender los primeros móviles, tabletas o gadgets tecnológicos.

Un ecosistema tecnológico en fase de aceleración
Aunque que parezca audaz plantearlo en estos momentos de pandemia mundial, Guinea Ecuatorial puede llegar a ser un centro de negocios de intensa actividad en las próximas décadas y funcionar como punto de entrada para empresas internacionales que desean invertir en África y su futuro promisor. «La tecnología es una oportunidad única para desarrollar el potencial que existe en el país. GITGE lo hace por medio de acciones inclusivas y que mejoren la sociedad» concluye Dr. Oscar Ondo, CEO de GITGE.

Fuente Comunicae

notificaLectura 23 Merca2.es

Teester, la herramienta pionera que permite a marcas y tiendas online generar reseñas en video automáticas

0

/COMUNICAE/

1617631311 clientes teester Merca2.es

Teester y sus funcionalidades de video reviews ya están disponibles para los clientes del mercado español. Leroy Merlin, ManoMano, Yves Rocher, Marionnaud, Somfy, Decathlon, entre otras marcas, ya lo están integrando en sus estrategias, convirtiendo a sus clientes en los mejores embajadores de marca

“Los videos de los consumidores en la página de producto aumentan la tasa de conversión en un 68%”, apunta Estela Gil, Directora de Marketing de Iberia y LATAM de Opiniones Verificadas, la plataforma Saas que gestiona y recoge la opinión del cliente y la experiencia post-compra. Ahora también distribuyen una nueva línea de producto de reseñas en video para los consumidores, a través de la plataforma Teester, que genera de forma automática reseñas y experiencias en video de los clientes para los usuarios.

El 92% de los usuarios busca reviews u opiniones de otros clientes antes de realizar una compra. Las herramientas y servicios basadas en datos de las calificaciones y reseñas consiguen que las marcas optimicen drásticamente la experiencia de sus clientes y, por lo tanto, su negocio. Opiniones Verificadas ofrece una herramienta de datos que analiza todas las tendencias en términos de satisfacción del producto y la tienda. Los comerciantes, merchants o retailers utilizan la misma para optimizar su catálogo de productos o la experiencia del cliente online u offline, consiguiendo, por ejemplo, un aumento de CTR del 50% en las campañas de adwords o un 19% el tráfico de SEO, sin obviar que los consumidores que leen reseñas tienen una tasa de conversión multiplicada por 3. La participación del cliente se ha convertido en una prioridad para muchas marcas y supone un aspecto esencial que los consumidores esperan. El 96% de los clientes encuentran a los vídeos útiles y hacen que sea determinante en su decisión de compra mucho más que el boca a boca.

Opiniones Verificadas , recientemente seleccionada por el gobierno francés como una de las 40 principales Scale Up a nivel nacional (FrenchTech Next 40). Esta compañía francesa opera en 6 países: Francia, España, Italia, Portugal, Estados Unidos y Brasil y su solución está disponible en 45 idiomas. Nacida en 2012, en 2019 recibieron una ronda de inversión de 32 millones de euros. A finales de 2019, Grupo Net Reviews completó una recaudación de 32 millones de euros del fondo Providence Strategic Growth (PSG). Unos meses después, el grupo internacional llevó a cabo una nueva operación de crecimiento al dar luz a SKEEPERS e integrar 2 nuevas empresas enfocadas en la experiencia del cliente: Teester y Mediatech-cx y Surprise.

Son socios oficiales de Google y hacen hincapié en la autenticidad de los contenidos, como solución pragmática que entrega valor de forma inmediata. “Cada opinión del cliente ha tenido un proceso de moderación y una veracidad real. Hacemos que las marcas sean inteligentes para las personas porque nos encontramos en un momento en el que el consumidor tiene el poder y no quiere relaciones unidireccionales. Ahora, estamos conectados a Mediatech-cx y podemos analizar su comportamiento de una manera 360º”, señala Estela Gil Berlinches. Directora de Marketing de Iberia y LATAM.

Los consumidores toman el poder
Los clientes tienen un protagonismo notable a la hora de dar forma a la imagen de una marca e influyen en su crecimiento. Por ello, las marcas con visión de futuro están comenzando a aprovechar y establecer una relación con sus clientes mediante el desarrollo de su inteligencia. Con la irrupción de la COVID-19 y el auge de las ventas online, los consumidores buscan más transparencia y procesos genuinos. “No quieren promesas, quieren pruebas. También esperan una relación con la marca real. Los videos también son importantes, ver para creer”, confiesa Estela Gil Berlinches. Directora de Marketing de Iberia y LATAM. “Los negocios online y offline son nuestro objetivo y la solución de vídeos de clientes está totalmente adaptada para las industrias o sectores del hogar, bricolaje, belleza, salud y deporte, aunque las calificaciones, reseñas y experiencias son para todas las industrias, incluso para organizaciones públicas”, asegura.

Sobre Opiniones Verificadas
Opiniones Verificadas es un SaaS “Todo en Uno” que gestiona y recoge la opinión del cliente y la experiencia post-compra, tanto en el entorno online como offline, a través de su herramienta de datos analiza todas las tendencias en términos de satisfacción del producto y la tienda. Los comerciantes, merchants o retailers utilizan esta herramienta de datos para optimizar su catálogo de productos o la experiencia del cliente. Además, Opiniones Verificadas distribuye una nueva línea de producto centrada en videos para consumidores (reseñas en video). Cuenta con más de 6000 clientes a nivel internacional y han recopilado más de 300 millones de experiencias y opiniones de clientes.

Vídeos
Opiniones Verificadas | Aterriza en las estrellas gracias la opinión de sus clientes

Fuente Comunicae

notificaLectura 22 Merca2.es

FERROMOBEL abre nuevas líneas de negocio mientras mantiene su colaboración con la consultoría CEDEC

0

/COMUNICAE/

1617778535 CEDEC Comunicado FERROMOBEL Merca2.es

FERRETERIA DEL MUEBLE, S.L. (FERROMOBEL) es una empresa familiar dedicada a la fabricación y distribución de herrajes y componentes para la industria del mueble. Ubicada en Mancha Real (Jaén), la empresa posee una trayectoria acumulada de más de 30 años de experiencia

Desde sus inicios, FERROMOBEL mantiene intacto el objetivo de ofrecer productos de la máxima calidad, cuidando hasta el más mínimo detalle de su cadena de producción para que el resultado final esté a la altura de las expectativas de sus clientes.

Y en este contexto y con el objetivo de aprovechar las oportunidades surgidas a raíz de la pandemia de la Covid-19, la empresa ha identificado posibilidades de crecimiento en la línea de negocio de embolsado, por lo que ha realizado importantes inversiones para dar respuesta a este aumento de la demanda. Para ello, FERROMOBEL ha adquirido nueva maquinaría específica de conteo y pesado de herrajes para muebles con la que ampliar este servicio entre sus clientes.

Esta inversión forma parte de una apuesta clara y decidida de la empresa hacia su expansión, consolidando su actual cartera de clientes y, gracias a un ambicioso plan comercial, aumentarla para seguir creciendo y convertirse en un referente del sector en su ámbito de influencia.

CEDEC, consultoría de organización estratégica de empresas líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes, lleva colaborando desde el año 2017 con FERROMOBEL con el objetivo de mejorar su gestión empresarial y crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Ubicada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura 21 Merca2.es

Cervezas Alhambra patrocina ESTAMPA y apoya el coleccionismo a través del proyecto "Atrévete con el Arte"

0

/COMUNICAE/

1617794873 IMGCA Merca2.es

Cervezas Alhambra desarrollará, en el marco de la feria, el proyecto independiente «Atrévete con el Arte», que tiene como objetivo fomentar la compra de iniciación y el coleccionismo

La 28º Edición de la feria ESTAMPA Contemporary Art Fair se celebrará entre el 8 y 11 de abril en Madrid. Una acción que pretende reconocer el trabajo del galerista y el artista a través del Premio Cervezas Alhambra, que cuenta con una dotación económica de 2.000 euros.

Cervezas Alhambra mantiene una vez más su compromiso con la creación contemporánea a través del patrocinio de la feria ESTAMPA Contemporary Art Fair, que celebrará su 28ª edición entre el 8 y el 11 de abril en Madrid. La feria contará con un programa general y secciones comisariadas que reunirán a más de 70 galerías. Un encuentro que tiene como objetivo crear, fomentar y divulgar el mercado del arte en país, dando prioridad al coleccionismo y al galerismo español y portugués, para difundirlo y promocionarlo entre coleccionistas y profesionales internacionales.

Como novedad, este año Cervezas Alhambra ha creado el proyecto “Atrévete con el arte”, una iniciativa a través de la cual la marca pretende fomentar la compra de iniciación y el coleccionismo. Contará con el apoyo de diferentes galerías con el objetivo de reconocer, a través del Premio Cervezas Alhambra, a jóvenes artistas y galeristas comprometidos con la actualidad del arte. Este proyecto está enmarcado dentro de la plataforma de Cervezas Alhambra, Crear/Sin/Prisa que recuerda la necesidad de parar, observar y disfrutar sin prisa, en esta ocasión del arte.

“Atrévete con el arte” propone un recorrido trazado por la comisaria del proyecto, Alicia Ventura, y el director de la Feria, Chema de Francisco. El participante puede encontrar una serie de obras de carácter fresco y de garantizada calidad técnica y estética que se encuentran disponibles para su adquisición a un precio menor de 1.000 euros, cada una de ellas en una galería diferente. Una propuesta que anima a la creación de nuevos coleccionistas de la mano de Cervezas Alhambra.

 

El día 8 de abril se anunciará el ganador del Premio Cervezas Alhambra, que pasará a formar parte de Crear/Sin/Prisa, la plataforma de creación contemporánea de Cervezas Alhambra en la que la marca cervecera trabaja junto a algunos de los mejores artesanos y artistas nacionales e internacionales. Este galardón busca reconocer la calidad técnica y estética, así como un carácter fresco. El jurado estará compuesto por Álvaro Trujillo, Brand Manager de Cervezas Alhambra, la comisaria independiente Lorena de Corral, y el coordinador de la sección de arte ABC Cultural Javier Díaz-Guardiola, e Irma Álvarez-Laviada, ganadora de la IV edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente.

Las galerías que participarán son: Cerquone Gallery, Daniel Cuevas, Espacio Valverde, Herrero de Tejada, Rosa Santos, Siboney, Twin Gallery, We Collect, White Lab y 3 Punts Galería.

Además, Cervezas Alhambra estará presente en la Sala Vip, donde los visitantes podrán disfrutar de la intervención mural titulada “Esto también pasará”, realizada por la artista Blanca Gracia.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 20 Merca2.es

Las opiniones de los usuarios posicionan a Emagister como líder en el mercado de la formación

0

/COMUNICAE/

1617794405 2103Nota de Prensa Opiniones 1 scaled Merca2.es

El Sello Cum Laude de Emagister identifica a los centros de formación mejor valorados por sus alumnos

Las opiniones que dejan los usuarios en la web son un elemento que aporta valor añadido a la oferta formativa de Emagister. El portal especializado en formación cuenta con más de 700.000 opiniones publicadas, que son la referencia que ayuda a los usuarios a encontrarla oferta formativa que mejor se adapte a sus necesidades.

Cada mes, más de 4 millones de usuarios entran en la web de Emagister para buscar, comparar y elegir cursos, grados y otras opciones de formación.

Mensualmente, el portal registra un mínimo de 10.000 nuevas experiencias y opiniones sobre su oferta formativa, lo ha contribuido a posicionar este portal como líder en el sector de la formación en España.

Solo en 2020 el portal registró más de 150.000 opiniones, lo que constata también el interés que durante la pandemia ha despertado la formación entre las personas que quieren actualizarse o buscar nuevas oportunidades laborales.

“Las opiniones y reseñas de los usuarios han cobrado una enorme importancia en todos los sectores, desde la hostelería hasta cualquier tipo de servicio o producto a la venta. El usuario actual se informa, valora y compara, antes de tomar alguna decisión de compra. Acudir como referencia a experiencias de otros usuarios les ayuda a decidir con criterio, La reputación digital es cada vez más importante y los centros de formación no escapan de ello”, afirma Ferran Ferrer, CEO del portal de formación.

Las opiniones publicadas han ayudado también al crecimiento del site, en sus versiones en siete idiomas y en los 14 países en los que tiene presencia, tanto en Europa como en América Latina.

El portal de Emagister dispone, además, de un espacio habilitado de preguntas y respuestas en el que se pueden realizar consultas a ex-alumnos y a los propios centros de formación, lo que contribuye a ofrecer un mayor feedback a los usuarios.

Una distinción de calidad para los centros
Con el objetivo de animar a los usuarios a dejar sus opiniones y de buscar formas de orientar a los usuarios, Emagister cuenta con el Sello Cum Laude, distinción con las que los alumnos reconocen la calidad y labor formativa de los centros. En sus 5 ediciones, esta mención de calidad ya ha repartido más de 1.200 sellos entre los centros de los diferentes países en los que Emagister tiene presencia.

Los centros pueden conseguir un nuevo Sello cada año sumando reseñas positivas que les permitan llegar a la valoración media exigida. De esta manera, el usuario obtiene información real y fiable procedente directamente de los alumnos.

Esto, junto a más de 2 millones de cursos disponibles, la actualización permanente de la oferta, la precisión del buscador y los filtros para agilizar las búsquedas mantienen a Emagister en la posición líder nacional e internacional en el sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura 19 Merca2.es

Wiohair presenta el nuevo champú anticaída FORTE, una versión aún más concentrada y eficaz

0

/COMUNICAE/

1617796631 packs Merca2.es

Wiohair lanza el nuevo Champú Anticaída FORTE, una versión más eficaz gracias a la mejor de su fórmula. Aporta un incremento de factores de crecimiento (ingrediente que regenera los folículos), incorpora células madre de manzana y Capyxil, un complejo bio-activo patentado que demuestra su gran eficacia en frenar la caída capilar. El objetivo que consigue este champú es el de obtener más resultados en aún menos tiempo

Muchas son las causas que provocan la caída del cabello y empeoran su vitalidad. Las que normalmente influyen a gran parte de la población son la alopecia, el estrés, los factores hormonales, la genética, la época del año e incluso ahora se está demostrando que una de las consecuencias colaterales de la covid19 es la caída excesiva de cabello.

Wiohair vuelve a sorprender lanzando un producto que ayuda a cubrir esta necesidad: un nuevo champú con la máxima concentración de ingredientes anticaída para volver a tener un cabello sano y vital.

El objetivo del nuevo champú es remediar la caída excesiva del cabello aportándole los nutrientes adecuados necesarios para evitar la caída, estimular su crecimiento y aportarle brillo, fuerza y volumen en poco tiempo.

¿Por qué el Champú Anticaída Forte es la mejor opción para frenar la caída y fortalecer el cabello?

– Porqué tiene la mayor concentración de factores de crecimiento del mercado, lo que lo convierte en el champú más efectivo contra la caída del cabello. Los factores de crecimiento se encargan de activar la vascularización y nutrición del folículo capilar permitiendo una reducción de la caída del cabello muy notable en poco tiempo.

– Nuevo ingrediente: células madre vegetales de manzana Uttwiler Spätlauber. Estas son las encargadas de regenerar y estimular el crecimiento de nuevo cabello, protegiéndolo y retrasando su envejecimiento.

– Además, otra gran novedad, ahora aporta Capyxil, un complejo bio-activo patentado que los estudios demuestran su eficacia en prevenir la caída ya que mejora y fortalece el anclaje del cabello.

Un champú anticaída que mejora en muchos sentidos:

– Más potente a un mejor precio: cinco veces más concentrado, el nuevo champú incluye la cantidad necesaria de 100ml para que dure un mes exacto. Ahora a un precio más asequible. Una mejora que los clientes de Wiohair valoran con alegría.

– Se tarda menos tiempo en notar resultados: gracias a su nueva fórmula con cinco veces más factores de crecimiento y con la incorporación de células madre y capyxil, los resultados se hacen visibles en un plazo de tiempo más breve sobre todo si lo combinan con las Ampollitas STOP CAÍDA 14 días.

– Cuida la piel y el cabello: el champú no contiene sulfatos, ni siliconas, ni parabenos. También, al ser lo que hace que su tratamiento no tenga efectos secundarios ni efecto rebote.

– Envase 100% reciclable: Wiohair se ha comprometido con el medio ambiente creando un envase 100% reciclable a base de plantas. Cada envase reduce contaminación.

– Portátil: debido a su tamaño es fácil de llevar en el bolso o en la maleta y poder seguir con el tratamiento a todas partes.

Ahora se puede disfrutar de la promoción del NUEVO Champú Anticaída en su página web www.wiohair.com

Wiohair además, se caracteriza por su excelente atención al cliente, ya que reciben una llamada de bienvenida y un seguimiento gratuito del tratamiento para obtener un cabello de 10.

Fuente Comunicae

notificaLectura 18 Merca2.es

‘Estoy Vivo’: los motivos por los que la serie podría cancelarse

Estoy Vivo es la apuesta para las noches de TVE. Otra de las apuestas por las series españolas, como suele ser habitual en esta cadena. En este caso un interesante cóctel que mezcla acción, aventura, fantasía e intriga criminal. Esa fórmula está dando buenos resultados, no solo por el reparto (con Javier Gutiérrez, Alejo Sauras y Cristina Plazas, entre otros), sino también por lo que engancha esa intriga en la que está envuelta su trama.

Desde que comenzó en 20217, no ha cesado de sorprender. Este año se emite la cuarta temporada de la serie, que debería volver a ser un éxito. Pero tiene algunos obstáculos a la vista que podría hacer que se decida terminar con esta serie de forma imprevista…

Todos los peligros que acechan a Estoy Vivo

El éxito de Estoy Vivo

Estoy vivo

El éxito de la serie Estoy Vivo no ha dado dudas a TVE para seguir renovando temporada a temporada este contenido emitido los miércoles por la noche. Es un proyecto que ha estado funcionando muy bien y la audiencia responde a ello.

De hecho, la serie española se ha establecido como una de las mejores series de ficción del momento, pese a los bajones de audiencias que ha sufrido en algunos momentos del año. Puntuales bajones que han coincidido con el estreno de algunos programas importantes en otras cadenas, como GH, Supervivientes, etc.

Las cuotas alcanzadas por La 1 hablan por sí solas. Esos grandes baches podrían hacer tambalear todos los cimientos de este proyecto y que se tomara la dura decisión de no continuar con más temporadas. Dando un desenlace repentino para poner fin antes de lo previsto… 

Los duros contrincantes

mujer serie capítulos

TVE no está sola. La cadena pública tiene duros contrincantes, como Antena 3 y su serie Mujer, y Telecinco con la docu-serie de Rocío. El éxito de estos otros contenidos de la parrilla televisiva está haciendo mella en la serie Estoy Vivo.

Sin ir más lejos, la docu-serie protagonizada por Rocío Carrasco ha dado unas magníficas cifras de audiencia a Telecinco, en la noche de los domingos. Pero ahora, Mediaset necesita reajustar su parrilla de programación para dejar un hueco a los especiales y debates de la nueva edición de Supervivientes.

Por ese motivo, la docu-serie pasará a ocupar la noche de los miércoles, coincidiendo con Estoy Vivo. Y lo peor es que todo está en contra de la serie de TVE, ya que no puede competir con los índices de audiencia del estreno de la docu-serie, que arrasó con un 33.2% de share y 3.7 millones de espectadores, es decir, más del triple de Estoy Vivo.

Y eso no es todo, la serie de Antena 3, Mujer, también está siendo la sensación del momento en cuanto a ficción. Muchos espectadores están enganchados a esta otra serie, lo que puede restar mucha audiencia a TVE. Por un lado la que se filtre hacia Telecinco, y por otro los fieles de Mujer. Un efecto tenaza de las dos cadenas privadas que podrían destrozar a la pública..

¿Habrá Temporada 5 de Estoy Vivo?

Estoy vivo

Daniel Écija, el creador de esta producción de RTVE en colaboración con Globomedia y The Good Mood, lo tiene cada vez más complicado. Por eso, ya se escuchan algunos rumores sobre el futuro de Estoy Vivo.

De poco sirve contar con una buena historia que ofrecer y con titanes de pesos pesados de la interpretación como Alejo Sauras, Javier Gutiérrez, Cristina Plazas, Guiomar Puerta, Almagro San Miguel, Pablo Vázquez, etc.

Esta nueva temporada 4 promete muchas sorpresas, pese a que ya se van dilucidando algunas cosas de la historia del Manuel Márquez (Javier Gutiérrez). Además, también se esperan momentos para la sonrisa, ya que parece que estará marcada por el humor. También habrá que vigilar de cerca a los nuevos personajes que refuerzan el reparto, ya que podrían poner algo de orden a todos los quebraderos de cabeza de la comisaría…

Pero la duda ahora es si habrá una continuación de esta cuarta temporada. Todo parece indicar a que sí, se continuaría con una temporada 5. No obstante, quizás TVE tenga que hacer un reajuste para que no coincida con otros programas de máxima audiencia o sus audiencias seguirán descendiendo. A no ser que…

Amazon Prime Video: la nueva esperanza

amazon prime video

Como sabes, Estoy Vivo también ha iniciado una nueva vida en Amazon Prime Video. La plataforma de streaming se ha hecho con los derechos para poder emitir la serie española.

Los datos de audiencia, que han sido de los peores desde su estreno, no dan esperanza para el optimismo para una temporada 5. Pero, dado que en la plataforma de Amazon se puede seguir a la carta, podría ser la salvación.

De este modo, se le permitiría a los espectadores poder seguir la serie cuando les apetezca, sin que tenga que coincidir necesariamente con otros contenidos de gran audiencia de otras cadenas. Sería algo similar a lo que pasó con El Ministerio del Tiempo. Otra de las series de TVE que fue «rescatada» por  otra plataforma de streaming, en este caso por HBO

Estos son los motivos por los que se ha retrasado el pago del paro

0

Cuando ha pasado más de un año desde el inicio de la pandemia, las consecuencias sanitarias han sido dramáticas, pero no menos las económicas y laborales. Miles de personas han tenido que cerrar negocios, refugiarse en ERTEs o sobreviviendo con el ingreso del paro. Sin embargo, muchos de ellos ni siquiera han recibido a tiempo esa liquidez. Vamos a ver los motivos por los que han pasado.

Si el 2020 fue duro, el comienzo de 2021 lo ha sido más con la tercera ola de la Covid, la borrasca Filomena, el retraso en las vacunaciones y para colmo el ciberataque hace poco del SEPE. Una tormenta perfecta para que las cosas se tornen cada vez peor y tengan como consecuencia retrasos en los pagos en el mejor de los casos o no recibir la ayuda en el peor.

¿Luz al final del túnel? Puede ser, pero…

El SEPE paro

«Marzo pone fin a un trimestre duro». Son declaraciones de la vicepresidenta segunda, Nadia Calviño. Por primera vez en mucho tiempo ha bajado el paro, pero la cifra sigue siendo dramática, con casi 4 millones de parados. Las afiliaciones a la Seguridad Social han ido de menos a más, tras el duro invierno, el fin de la tercera ola y el avance lento, pero continuado, de la vacunación.

Sin embargo, a pesar de los brotes verdes, la situación sigue siendo muy grave y una de las pruebas fehacientes de ello es el retraso en el cobro del paro, imprescindible para la mayoría a la hora de sobrevivir. El ciberataque al SEPE fue la puntilla para que tales retrasos, dejando sin funcionamiento el organismo durante casi una semana. Veamos por qué.

El colapso del SEPE para el cobro del paro

 SEPE paro

Entre los días 10 y 15 de cada mes es cuando normalmente ingresa el estado la prestación por desempleo. Pero con la llegada de la pandemia, muchas entidades adelantaron el pago para la primera semana, entre los días 3 y 5, que además han coincidido este mes con la Semana Santa. Otra consecuencia, aparte del colapso del SEPE, para no cobrar el paro.

Con el ciberataque, el gozo de muchos en un pozo, ya que de poder cobrar a principios de mes la paga, al final han tenido que soportar retrasos más grandes que cuando cobraban entre el 10 y 15 de cada mes. Pero esto no es todo. Desde el portal loentiendo.com apuntan a otras causas que explican esa demora.

Otras causas para no cobrar el paro o cobrarlo tarde

El SEPE paro

A la hora de reclamar o al menos saber los porqués, es imprescindible conocer las causas para que no cobres la prestación o la recibas con retraso, sea mayor o menor. Lo primero que hay que comprobar, obviamente, es si dicha prestación se ha agotado. Dependiendo de lo que cotizaste durante un tiempo podrás recibir tu paro, con un máximo de dos años. Así que ten cuidado, porque igual ya pasaste este periodo, sea cual sea. No obstante, esta opción es poco probable porque el propio SEPE te envía una notificación en estos casos.

Pero el ciberataque perpetrado puede haber afectado también a estos avisos, no sólo al acceso a las retribuciones. También puede ser que el SEPE haya detectado un cobro indebido anteriormente o con una cantidad errónea, con lo que lo compensan retirando de la prestación directamente lo que debería de devolver. Tras la oleada de los ERTE, han sido muchos lo que se han visto en este supuesto, algo que por otra parte deberán tener en cuenta en la declaración de la renta que ha comenzado ya.

¿Y si hay una sanción de por medio?

21ce26d2 61cc 48cf ae52 852eff01490e alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Es otra de las opciones nada apetecibles para dejar de cobrar el paro, cobrar menos o con retraso por algún ajuste. Es el caso de que haya una sanción del SEPE de por medio. ¿Por qué puede ser esto? Habrá que solicitarles el motivo, pero ten en cuenta que en en una sanción leve ya puede conllevar un mes sin cobrar. También que la oficina de empleo mantenga en su expediente la clave de ‘no pagar’ de un mes anterior. 

¿Qué hacer en estos casos? Pues solicitar al SEPE que reactive el pago tras la baja de la demanda de empleo por no sellar el paro, que sería la razón más habitual.

¿Cómo puedo ver el estado de mi paro?

604b4dce21325 Merca2.es

Todo esto que te hemos apuntado lo querrás ver y gestionar por ti mismo. Pues bien, lo tienes fácil a través de la sede electrónica, sobre todo para cerciorarse en la actualidad si el motivo es el ciberataque. Para ello necesitas el DNI electrónico, el certificado digital si lo tienes o la clave. Es la forma más sencilla para ver el estado de tu paro, pero no la única.

Para los más clásicos, pueden llamar teléfono de información oficial del SEPE (91 273 83 83) en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes. Por último, para los más clásicos aún, se puede pedir cita previa y acudir a una de las oficinas del SEPE personalmente.

El FMI propone que los más ricos ayuden a pagar la factura de la crisis

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado la necesidad de movilizar los ingresos fiscales necesarios para abordar el mayor gasto público a consecuencia de la pandemia de Covid-19 para lo que plantea que en los países avanzados pueda aplicarse de manera temporal a las empresas y personas con mayores ingresos un recargo que contribuya a reducir la erosión fiscal y reducir la desigualdad, así como también actuar sobre impuestos como patrimonio o sucesiones.

«Para ayudar a satisfacer las necesidades de financiación relacionadas con la pandemia, los responsables de formular las políticas podrían considerar una contribución temporal de recuperación de la Covid-19, que grave los ingresos más altos y la riqueza», señala el Fondo en la última edición de su informe ‘Monitor Fiscal’.

En este sentido, la institución considera necesario acometer reformas fiscales tanto a nivel doméstico como internacional con el fin de obtener los recursos necesarios para mejorar el acceso a los servicios básicos y las redes sociales de seguridad, así como para revitalizar los esfuerzos para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El FMI recuerda que este tipo de suplementos temporales del impuesto sobre la renta de las personas físicas, a menudo restringidos a los tramos de ingresos más altos, se introdujeron anteriormente durante circunstancias excepcionales como en Alemania a causa de la reunificación del país, así como en Australia (2011) o Japón (2013).

Asimismo, el Fondo considera que un impuesto sobre el exceso de beneficios de las empresas, aquellos que superan el mínimo requerido por los inversores, puede ayudar a garantizar una contribución de las empresas que hayan prosperado durante la crisis, como algunas farmacéuticas o empresas altamente digitalizadas, sin afectar a otras con ganancias mínimas o en pérdidas.

En la rueda de prensa posterior a la presentación del informe, el subdirector del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Paulo Mauro, ha subrayado la necesidad de obtener ingresos fiscales adicionales para cubrir el gasto sanitario, en educación y en redes sociales de protección, añadiendo que los países deberán abordar este problema de diferentes formas.

En las economías emergentes y de bajos ingresos, la prioridad será mejorar la administración fiscal y recaudar más impuestos al consumo, mientras que en las economías avanzadas observamos una erosión de los ingresos del impuesto de sociedades y también vemos una erosión en la recaudación de la renta de las personas en la parte más alta de la escala de riqueza», ha explicado.

De este modo, Mauro ha apuntado que en las economías avanzadas existe la oportunidad de revertir algo de esa erosión fiscal mediante la introducción de medidas en el impuesto de sociedades o sobre otros impuestos como el de la renta, los impuestos sobre el patrimonio o sucesiones, así como cerrando lagunas fiscales. «Hay muchas opciones disponibles», ha añadido.

En este sentido, el funcionario del FMI ha señalado que una opción específica sería «una contribución para la recuperación de la Covid-19 que podría tomar la forma de un suplemento en el impuesto de la renta o en el impuesto de sociedades dado que algunas empresas lo han hecho muy bien en cuanto a su valoración de mercado y ahí habría una oportunidad».

Amancio Ortega se cae del ‘top 10’ de la lista Forbes de mayores fortunas

0

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha abandonado su posición en el ‘top 10’ de la edición de 2021 de la lista Forbes de las mayores fortunas del mundo, pese a que su patrimonio se ha elevado en un 40% desde la anterior vez que se elaboró la lista, hasta un total de 77.000 millones de dólares (64.747 millones de euros).

Ortega se ha situado de esta forma en el puesto 11, por detrás de Jeff Bezos, Elon Musk, Bernard Arnault, Bill Gates, Mark Zuckerberg, Warren Buffett, Larry Ellison, Larry Page, Sergey Brin y Mikesh Ambani.

Ambani es el presidente, consejero delegado y mayor accionista del conglomerado indio Reliance Industries, fundado por su padre. Con respecto a la lista del año pasado, su fortuna se ha más que duplicado, hasta alcanzar los 84.500 millones de dólares (71.053 millones de euros).

Por detrás del fundador de Inditex en la lista de fortunas españolas se coloca su hija Sandra (puesto 344 de la lista general), con un patrimonio estimado por Forbes de 7.300 millones de dólares (6.138 millones de euros). El presidente de Mercadona, Juan Roig, se sitúa en tercer lugar (puesto 680 a nivel mundial), con 4.200 millones de dólares (3.531 millones de euros), mientras que Rafael del Pino, accionista mayoritario de Ferrovial, se mantiene en la cuarta posición (752 del mundo), con 3.900 millones de dólares (3.279 millones de euros).

La lista de las mayores fortunas españolas la cierran José Lladó Fernández Urrutia, fundador de Técnicas Reunidas; el presidente de Audax Renovables, José Elías; y la accionista de Coca-Cola European Partners Carmen Daurella, todos ellos con 1.000 millones de dólares (840 millones de euros).

Forbes ha explicado que, pese a la pandemia, se ha producido un incremento en el patrimonio de los más ricos y un número «sin precedentes» de nuevos milmillonarios. En total, la publicación ha registrado 2.755 personas con un patrimonio superior a los 1.000 millones de dólares, lo que equivale a un incremento en 660 personas con respecto a hace un año.

En total, esas 2.755 personas acumulan una riqueza de 13,1 billones de dólares (11,015 billones de euros), ocho billones (6,726 billones de euros) más que en la lista de 2020.

Indra moderniza los tornos de acceso a Metro de Madrid con tecnología que permitirá entrar con el móvil

0

Indra ha presentado este miércoles sus primeros prototipos para los nuevos tornos de entrada a Metro de Madrid, un proyecto que moderniza los accesos con un nuevo diseño y tecnología que permitiría pagar el billete o utilizar el abono desde el móvil o una tarjeta ‘contactless’ si se desarrollan aplicaciones que permitan esta función.

El concepto, bautizado como Smart-TVM, tiene una pantalla de 43 pulgadas en la que además de la entrada en las instalaciones se podrían consultar itinerarios, mapas y horarios.

Desde la compañía señalan en un comunicado que este nuevo acceso podría servir para que Metro pueda dar avisos a través de la pantalla y «ampliar su horizonte de negocio», al poder emitir anuncios, carruseles y otros contenidos multimedia en este soporte.

Asimismo, el nuevo torno tiene la posibilidad de solicitar asistencia en línea mediante un kit de interfono y cámara conectado a un centro de Atención al Usuario, donde se gestionan los datos y se atienden llamadas.

Los primeros equipos que ya están en fabricación serían utilizados en la estación de Gran Vía.

Entre otras novedades, estos nuevos tornos serán más estrechos, darán más espacio de paso y estarán adaptados a todo tipo de viajeros para mejorar la accesibilidad de este sistema público de transporte. Además, los equipos cuentan con materiales antivandálicos y el mantenimiento será más barato al no tener mecanismos para el uso de billetes en papel.

MAPA TÉRMICO

Indra además ha puesto en marcha un proyecto piloto para generar un mapa térmico reutilizando la fibra óptica existente en la infraestructura con la instalación de un sensor térmico.

Gracias al sensor, se podría localizar un incendio o el sobrecalentamiento de zonas de riesgo. Asimismo, también se estudia el posible aprovechamiento de la energía térmica generada.

Cosmética de Mercadona para burlar a la edad por menos de 6 euros

Los productos cosméticos caros están quedando atrás frente a los nuevos productos de marca blanca que están arrasando. Son productos con una calidad muy buena y resultados similares a los que cuestan hasta 10 veces más. Mercadona tiene mucho de esos cosméticos para hacer frente a la edad y lucir una piel sana, tersa, joven, y sin imperfecciones.

Por menos de 6€ te podrás aplicar un tratamiento efectivo diario y notarás la diferencia en poco tiempo. Sin necesidad de invertir cientos de euros en otras cremas de marca con las que el cambio más notable será el de tu bolsillo…

Los mejores productos cosméticos de Mercadona por menos de 6€

Sérum antiarrugas de Mercadona

sérum antiarrugas de Mercadona

Mercadona puso a la venta un nuevo sérum antiarrugas y arrasó. Se llegaron a vender 3000 unidades al día. Todo gracias a su producto barato de marca blanca llamado Regen Skin Potenciador Retinol.

Un sérum que contribuye a obtener mayor firmeza, hidratación, elasticidad, y homogeneidad en el tono de la piel. Un aspecto más joven, sin arrugas, ni tampoco esas imperfecciones y marcas de la edad. Además, aporta hidratación, para las pieles más secas.

Todo eso gracias a su composición con aditivos como el retinol, el bakuchiol, y el factor de crecimiento EGF, entre otros.

El responsable de elaborar esta estupenda crema es RNB, una factoría situada en La Pobla de Vallbona, en Valencia.

Crema antiarrugas con Caviar

cremas mercadona

Luxe Caviar Reaffirmant es otra de las cremas antiarrugas que puedes encontrar en Mercadona, y que solo cuesta 5€. Un producto extraordinario que sigue siendo un éxito por sus resultados.

En su formulación tiene extracto de caviar, así como silanol, karité, rosa de mosqueta, limnantes alba, vitamina E, etc. Todo para obtener una piel más joven, luminosa y con menos arrugas.

Además, es hidratante, sirve como base antes del maquillaje, y tiene un factor de protección solar FPS 8. Por tanto, te servirá también para prevenir los problemas generados por la radiación solar durante todo el año.

Aceite de coco de Mercadona

aceite de coco Mercadona

El aceite de coco de Mercadona también puede ser un gran producto para hidratar y nutrir tu piel. Un aceite 100% vegetal extraído de los cocos y con una de las mejores propiedades hidratantes que existen.

Sus propiedades son capaces de humedecer la piel, haciendo que no esté tan seca, y generando una sensación de alivio para todos esos molestos picores que genera la sequedad. Además, estará mucho más suave al tacto.

También puede ser un buen tratamiento para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, ya que previene esas anti-estéticas arrugas y hace que esté más tersa.

Crema de dragón (Dragon’s Blood)

crema sangre de dragón

Mercadona también sorprendió a sus clientes con una misteriosa crema low-cost, la ahora famosa Sangre de Dragón. Un producto con un nombre engañoso, pero con unos resultados increíbles.

Una de las cremas antiedad mejor valoradas y que funcionan mejor que otras que son realmente caras. Además, las influencers la han hecho aún más popular, cuando han mostrado en redes que la usan.

Una fantástica relación calidad-precio que convence al consumidor, con resultados patentes que hacen que se siga vendiendo muy bien en todos los puntos de venta de Mercadona.

Sisbela

sisbela mercadona

La crema Sisbela es otro de los productos baratos de Mercadona que han arrasado, superando a otras marcas blancas de los supermercados de la competencia, e incluso a marcas caras.

Se rumorea que tuvieron como inspiración a Alain, en la que se inspiraría el laboratorio de esta crema para esta joya de la cosmética. Una textura y color muy parecido, aunque con un aroma diferente.

Sea como sea, esta crema facial para prevenir los signos de la edad y rejuvenecer es la favorita de muchas personas, y su calidad y precio tienen mucho que ver con este éxito.

Cremas corporales de Mercadona

Por solo 2 o 3€ también puedes comprar uno tarro de las cremas corporales de Mercadona, como la famosa de aceite de oliva y la de aceite de argán.

La marca Deliplus ha conseguido un producto muy barato y con una calidad bastante decente. El poder hidratante está garantizado gracias a sus ingredientes, entre los que se encuentran lo aceites vegetales, y también otros como la vitamina E, karité, etc.

Puede ser una loción perfecta si tienes problemas de sequedad en tu piel, pudiéndola usar tras la ducha, el momento donde se suele resecar más por el uso de geles y agua caliente.

Crema de aceite de oliva para manos

crema de aceite de oliva

Una de las cremas más sorprendentes de Mercadona es la nueva fórmula con aceite de oliva especial para manos y con un poder hidratante bastante destacable.

Esta crema se vende en un envase de 30 ml, por solo 1€, y contiene ingredientes muy importantes:

  • Aceite de oliva: este aceite vegetal le aporta a la crema un poder para regenerar tejidos y cicatrizante.
  • Extracto de equinácea: esta hierba se emplea para multitud de aplicaciones, pero en este caso, puede potenciar el efecto regenerador. Ideal si tienes úlceras, herpes, cicatrices, quemaduras, picaduras, eccemas, etc.
  • Escualeno: este ingrediente es otra de las claves para hidratar y eliminar la sequedad de forma eficaz. Se produce del refinado del aceite de oliva, consiguiendo un lípido con estructura molecular que protege la hidratación natural de tu propia piel.
  • Manteca de Karité: otra grasa con nutrientes como la vitamina E para proteger la piel contra el daño celular y luchar contra el envejecimiento.

Una formulación que ha creado el laboratorio RNB, el mismo que ya se ha encargado de crear otros productos de éxito de Mercadona.

Reductor de bolsas de Mercadona

reductor bolsas ojeras

Por último, otro de los cosméticos que se vende por solo 5€ en Mercadona y que ha logrado captar la atención de muchas personas este reductor de bolsas y ojeras con efecto instantáneo.

También puede servir para prevenir los signos de la edad, y se ha transformado en uno de los productos más vendidos de la cadena de supermercados.

Se vende en un formato ampollas, en monodosis, para una aplicación mucho más cómoda. Además, su efecto tensor no tarda en dejarse ver, y en cuestión de minutos verás los resultados.

Acciona, Lar y Pryconsa pujan por las dos parcelas de Adif en Méndez Álvaro

0

La subasta pública por las dos parcelas que Adif tiene en Méndez Álvaro finalizaba este miércoles, y ha recibido un total de ocho ofertas. Se trata de los terrenos en el ámbito urbanístico del APR 02.06 ‘Méndez Alvaro Norte I‘ de uso residencial, por importe mínimo conjunto de 75.895.000 euros (sin IVA).

Esta actuación se enmarca en el plan de Adif de racionalización de activos, con objeto de mejorar la eficiencia en la gestión, generar ingresos y reducir costes. Las parcelas tienen las siguientes características: la primera de ellas es la parcela RRB5 de 5.459,76 m2 con una edificabilidad de 24.793,35 m2 de uso residencial, con un precio de salida de 54.403.000 euros (IVA no incluido); mientras que la segunda es la parcela RRB1 de 2.484,25 m2 con una edificabilidad de 9.736,30 m2 de uso residencial, con un precio de salida de 21.492.000 euros (IVA no incluido).

Las parcelas se encuentran en un entorno consolidado y excelentemente comunicadas, al estar cercanas a la estación ferroviaria de Atocha, a la estación de autobuses de Méndez Alvaro, al Metro y a la calle 30.

El proceso para la subasta de estas parcelas arrancó el pasado 27 de octubre de 2020 y hoy, 7 de abril, ha finalizado el plazo de presentación de ofertas, habiéndose presentado un total de ocho por parte de los siguientes licitadores: Residencial Madrid Méndez Álvaro I S. Coop. Mad. (IKASA); Terrazas de Méndez Álvaro S. Coop. Mad. (Libra GP); Acciona Inmobiliaria; Residencial Meissa S. Coop. Mad. (Grupo Ibosa); Las Dovelas S. Coop. Mad. (Domo); Via Agora Buildings; Balmis 1 Residential Development (Grupo LAR), y Promociones y Construcciones PYC Pryconsa.

Tras el análisis de la documentación presentada por los licitadores, el próximo 21 de abril a las 11:00 horas se anunciarán los licitadores admitidos y, en su caso, excluidos, y se procederá a la apertura de las ofertas en un acto público.

Hasta que no se celebre este acto público de apertura de ofertas no se podrá conocer si los licitadores mencionados han presentado ofertas por las dos parcelas o por solo una de ellas.

Los importes que se obtengan con esta licitación se destinarán, en función de las necesidades de esta entidad pública, a financiar la ejecución de actuaciones de inversión en infraestructuras ferroviarias de la Red Convencional o a su déficit de explotación.

RACIONALIZACIÓN DE ACTIVOS

El plan de racionalización de activos de Adif incluye tres tipos de medidas: puesta en valor del patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, mediante su alquiler o venta; ofrecer a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser propietarios, y optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter interno.

Los mejores médicos de España 2020: Diagnóstico por la imagen y radiología

0

La salud se mantiene como una gran preocupación de la sociedad española. Y por eso es importante dar a conocer a los mejores médicos de cada especialidad. Hoy es turno del diagnóstico por imágenes, permite a los profesionales de la salud observar el interior del cuerpo para buscar indicios de una afección médica.

El listado surge de la publicación por parte de Forbes de los 100 mejores especialistas, en 24 ramas distintas. Entre estos centros hospitalarios, destacan el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Hospital Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Cruces, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Centro Médico Teknon, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital German Trials i Pujol o el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

dr juan alvarez linera prado Merca2.es

Dr. JUAN ÁLVAREZ-LINERA PRADO

Hospital Ruber Internacional

Doctorado en Neurociencias por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el doctor Juan Álvarez-Linera es actualmente director del Área de Neurorradiología, Departamento de Diagnóstico por Imagen, del Hospital Ruber Internacional.

Ha sido pionero en el desarrollo de técnicas avanzadas en RM en España desde 1995 y su actividad profesional ha sido reconocida en numerosas ocasiones con premios de diversa índole. La labor docente la ha desarrollado como profesor asociado del Programa de Postgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y profesor asociado de la Cátedra de Anatomía de la misma institución. Asimismo, fue vicesecretario de la Sociedad Española de Neurorradiología (SENR) en 2014 y vocal de 2002 a 2005. Anteriormente, entre 1990 y 1991, fue miembro del Servicio de Radiología del Hospital General de Móstoles.

En cuanto a su actividad científica, este ovetense nacido en 1959 cuenta con cerca de un centenar de publicaciones sobre técnicas avanzadas de Resonancia Magnética (RM) en enfermedades como tumores cerebrales, epilepsia y enfermedades neurodegenerativas, y ha participado en más de 120 conferencias tanto en España como en el extranjero.

dr jaime fernandez cuadrado Merca2.es

DR. JAIME FERNÁNDEZ CUADRADO

Hospital Universitario General de Villalba, Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro y Fundación Jiménez Díaz

El doctor Jaime Fernández Cuadrado tiene una amplia experiencia en Radiología General, Radiología Abdomen y Tórax, Radiología Cardiaca y cuenta con varias publicaciones en revistas tanto nacionales como internacionales, así como varios capítulos de libro, habiendo realizado, además, más de 40 ponencias en cursos y congresos y más de 60 aportaciones a congresos, por lo que ha recibido una decena de premios.

Obtuvo la Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Salamanca y es especialista en Radiodiagnóstico por el Hospital Universitario La Paz de Madrid. Actualmente ejerce como jefe de Servicio de Diagnóstico por la Imagen en los hospitales universitarios Rey Juan Carlos de Móstoles, Infanta Elena de Valdemoro, General de Villalba y la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.

Actualmente es miembro del Grupo de Asesores de la Sección de RM de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) y ha participado el estudio multicéntrico de Fase III, comparación TC y RM MnDPDP y en el estudio randomizado de Fase II, Comparación de Quimioterápicos previo a cirugía en pacientes con Cáncer colorrectal de alto riesgo determinado por RM. En el ámbito docente también se dedica a la formación de estudiantes de Medicina y Técnicos desde el año 2012.

dr vicente martinez de vega fernandez Merca2.es

DR. VICENTE MARTÍNEZ DE VEGA FERNÁNDEZ

Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

El Dr. Vicente Martínez de Vega Fernández ocupa el puesto de jefe de Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, servicio que el pasado mes de noviembre recibió la acreditación favorable del Ministerio de Sanidad para formar a especialistas MIR en la especialidad de Radiología.

Este médico ha compaginado su labor con la docencia como profesor asociado de la Facultad de Medicina de la UEM y como Profesor de School of MRI de la European Society for Magnetic Resonance in Medicine & Biology (ESMRMB). Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo, a lo largo de su carrera ha ejercido en diversos centros como el Ambulatorio Hermanos García Noblejas, dependiente del Hospital Universitario La Princesa; en el Sanatorio San Francisco de Asís de Madrid; y en el Centro Clínico Medytec de Madrid; además de ser el jefe clínico del Servicio de RM y TAC del Sanatorio Nuestra Señora del Rosario de Madrid.

Es miembro de numerosas sociedades científicas nacionales e internacionales y ha publicado una treintena de artículos y ha colaborado en más de 15 proyectos de investigación nacionales e internacionales, además de impartir más de 150 conferencias y cursos en congresos y realizar numerosas comunicaciones científicas en congresos a nivel internacional. Fue el coordinador de los médicos participantes en el documental La historia secreta de las momias: la momia dorada, el Dr. Javier Carrascoso y la Dra. Silvia Badillo Rodríguez-Portugal, que muestra una investigación pionera que tuvo lugar en España con las cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional, coproducido por RTVE y Story Producciones, en colaboración con el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Los salones del motor ClassicMadrid y Motorama vuelven a la capital con ‘Garantía Madrid’

0

El pasado año 2020, la empresa Expo Motor Events, organizadora de los salones del motor ClassicMadrid y Motorama Madrid, pudo celebrar sus dos eventos en la capital porque la COVID-19 aún no había entrado de lleno en nuestras vidas. ClassicMadrid se celebró del 21 al 23 de febrero 2020, mientras que Motorama, al que no le pilló el confinamiento ‘por los pelos’, se celebró del 6 al 8 de marzo 2020. Ambos eventos llevan tiempo celebrándose en Madrid a principio de año, pero en esta ocasión han tenido que varias sus fechas debido a la pandemia y retrasar sus citas de 2021 hasta poder ofrecer un entorno con la máxima seguridad sanitaria y la menor incidencia de la COVID-19.

Según nos indican desde la propia empresa organizadora, está previsto que el Salón Internacional del Vehículo Clásico, ClassicMadrid, se celebre en el lugar habitual del Pabellón de Cristal de la Casa de Campo durante los días 14, 15 y 16 de mayo de este año, mientras que el Salón Comercial de la Motocicleta, Motorama Madrid, también retrasa su cita y se celebrará, igualmente en la Casa de Campo, del 4 al 6 de junio 2021. Para extremar las medidas de seguridad sanitaria y para tranquilidad de visitantes y expositores, los dos salones cuentan con el certificado ‘Garantía Madrid’ que concede la Comunidad de Madrid a aquellas empresas que cumplen con los estrictos protocolos de prevención de la pandemia.

La aplicación de las estrictas medidas sanitarias hará que se reduzca la superficie expositiva en el interior del pabellón, se extremarán la ventilación y las medidas de distanciamiento social de expositores y visitantes, se controlarán en mayor medida los aforos y se creará un área comercial en el exterior del recinto, similar a la de los grandes eventos del motor europeos. En ambas citas, y a no ser que las condiciones de prevención varíen, será obligatorio el uso de mascarilla FFP2 y se tomará la temperatura de todas las personas en el acceso al recinto.

Aunque hablemos de restricciones, limitación de espacios, medidas de control… lo que no variará será la oferta de estos dos salones, que cuentan con un gran número de aficionados al motor llegados de todos los puntos del país y del extranjero.

ClassicMadrid seguirá ofreciendo una espectacular muestra de vehículos clásicos de todas épocas que revivirán la historia de la automoción, no solo en España sino también a nivel mundial, además de contar con una gran oferta de piezas y accesorios para que los amantes de los clásicos puedan hacerse con el recambio necesario para completar o iniciar una restauración. Tampoco faltará la presencia de clubes y entidades, así como automóviles y motocicletas de colección y populares, además de un interesante programa de actividades destinadas a conocer o interactuar con el mundo del vehículo clásico.

Por su parte, la cita con el mundo de la motocicleta en Motorama Madrid y a pesar de las mencionadas restricciones por la COVID-19, seguirá contando con una gran oferta de motos nuevas y de ocasión y una extensa variedad en cuanto a equipamiento, accesorios y recambios, donde las ‘ofertas de salón’ son protagonistas. Como también es habitual en esta cita con la moto, no faltarán diversas propuestas de actividades dinámicas para el resto del año o la presencia de las motos más espectaculares y excéntricas en el ‘Bike Show’. Igualmente, el público visitante tendrá la oportunidad de probar los nuevos modelos que llegan al mercado español en los recorridos que organizan las distintas marcas presentes en Motorama Madrid.

Esperemos que ambas citas puedan celebrarse sin problema y que los aficionados al motor sigamos disfrutando de la historia y la actualidad del sector de la automoción.

Cofares batió record de ingresos en 2020 con 3.624 M€, un 6,14% más

0

Cofares cerró 2020 con unos ingresos totales de 3.624 millones de euros, un 6,14% más respecto al ejercicio precedente, lo que supone una cifra de negocio récord y superior en 3,82 puntos al mercado, ha informado la Cooperativa.

Durante el primer año de pandemia, Cofares repartió hasta 31,6 millones de cubetas de medicamentos y productos de salud a las farmacias, un 8,85% más que en 2019.

El beneficio antes de impuestos de Cofares se incrementó un 19% en 2020, hasta los 18,3 millones de euros. Cabe destacar que más de un 30% de este beneficio proviene de toda su actividad al margen de la distribución, gracias a la labor de su equipo gestor, liderado por Eduardo Pastor.

La empresa incrementó en un 53% las inversiones, hasta sumar 24,7 millones de euros, de los cuales 14 millones de euros se han destinado al plan de adecuación y modernización de los almacenes. Además de los nuevos proyectos de Vicálvaro (Madrid) y Linares (Jaén), se han abordado mejoras, entre otros, en los centros de Sevilla, Canarias, Logroño, Guadalajara, Cádiz (Algeciras), Cataluña (Sant Boi), Valladolid y Málaga.

La Cooperativa mantiene la tasa de morosidad en un nivel mínimo del 0,22%. Por su parte, la cobertura por provisión por deterioro, que blinda a la organización frente a potenciales riesgos, es del 74,1%.

Para el presidente de la organización, Eduardo Pastor, «los resultados económicos demuestran que la línea emprendida en 2018 ha sido exitosa y hoy contamos con una Cooperativa más sostenible, preparada para el futuro y con voz propia en el ecosistema de la salud».

«En estos tres años se han conseguido todos los objetivos marcados por el plan estratégico», ha resumido José Luis Sanz, el director general.

Cofares cuenta actualmente con una cuota de mercado nacional del 28,95%, lo que supone un 1,70% más interanual, y 11.683 socios. En la actualidad, cuenta con 43 instalaciones logísticas entre almacenes, centros de distribución y plataformas logísticas, que gestionan 15,8 millones de pedidos anuales en 1.500 rutas, que han recorrido 58.785.197 kilómetros en 2020, un 4,29% más que el año anterior.

Hace tres años, la organización dio un giro estratégico a la gestión de la Cooperativa y puso el foco en su plan de transformación para hacer frente a los desafíos del mercado y que ha tomado como palancas para el cambio la sostenibilidad, la innovación y las personas. En la actualidad, cuenta con más de 2.800 profesionales.

Gortázar (CaixaBank) apuesta por ofrecer nuevos productos porque los depósitos y las hipotecas ya no funcionan

0

El consejero delegado de la nueva CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha asegurado que los depósitos y las hipotecas ya no funcionan en el negocio bancario, dado el escenario de tipos de interés tan bajos y la intensa competencia, y apuesta por ofrecer nuevos productos y no tanto por seguir recortando costes y «empequeñeciéndose».

Así lo ha indicado Gortázar en un encuentro organizado por ‘El Confidencial’ en colaboración con CaixaBank, donde también ha participado la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado.

Gortázar considera que hay que hacer la operativa lo más eficiente posible, y esa eficiencia normalmente se busca con salidas de personal o con operaciones como las fusiones. No obstante, el banquero cree conveniente empezar a «hacer otras cosas», porque además entiende que cargar comisiones por tener sucursales no es algo que la gente acepte.

«Como lo que tenemos es una relación extraordinaria con nuestros clientes, vamos a ofrecerles más cosas: seguros o fondos, pero también otros productos no estrictamente bancarios, como financiación de móviles, renting o alarmas. «Tenemos que ampliar la visión fuera de la caja, para que los números sumen. Si no, solo podemos seguir recortando costes y empequeñeciéndonos, y eso, al final, es un viaje al cero», ha apostillado.

De hecho, ha reconocido que los depósitos les hacen perder dinero, aunque pueda parecer que esa parte del pasivo permite dar crédito. «El grado de competencia es elevadísimo y los retornos que se consiguen sobre la producción de crédito no es ni mucho menos suficiente como para compensar los tipos negativos», ha señalado el consejero delegado de CaixaBank.

En esta línea, ha indicado que se debe pensar que los tipos de interés en la zona euro van a estar estructuralmente muy bajos de por vida. En cualquier caso, ha admitido que esta receta es buena, aunque crea una menor rentabilidad para la banca.

«Preferimos pasar por este dolor de cabeza que por una enfermedad de carácter más grave», ha añadido Gortázar, en referencia a que la falta de liquidez en el mercado podría haber dado lugar a unas pérdidas crediticias «descomunales».

«LA BANCA PUEDE GANARSE EL PAN»

Gortázar también ha reconocido que la banca no se encuentra en una situación en la que sus resultados puedan ser predecibles. «La rentabilidad ya no será tan elevada como lo fue en el pasado, pero estamos trabajando para alinear el coste de capital y que sea sostenible», ha asegurado.

«Evidentemente trabajamos para que sea así, pero aún no hemos llegado», ha dicho. En este sentido, ha hecho un llamamiento a los inversores que no creen que la banca pueda ser un sector viable, subrayando que el sector demostrará que «puede ganarse el pan a pesar de los tipos una vez se alcance una situación de mayor estabilidad postpandemia.

Publicidad