sábado, 10 mayo 2025

Calviño advierte de que la recuperación empresarial debe apartar egoísmos

0

Cuando todavía resuenan con fuerza los coletazos de la pandemia provocada por el coronavirus, de hecho se sigue inmenso en la crisis sanitaria, el horizonte de recuperación debe abordarse con urgencia. Y la ministra Nadia Calviño asume que debe ser demanera conjunta.

En concreto, la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha afirmado este viernes que solo será posible llevar a la práctica el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia si «todos» suman, y ha añadido que «nadie sobra».

Así lo ha trasladado durante su intervención en la ‘V Cumbre Empresarial por la Competitividad en Aragón’, en un acto celebrado en Zaragoza, en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, que ha clausurado Su Majestad el Rey, Don Felipe VI.

Nadia Calviño ha abogado por poner «en pie cuanto antes» el Plan de Recuperación para «salir lo antes y mejor posible de esta crisis», y ha defendido valores como la unidad de acción, la determinación y la solidaridad. «Hemos logrado proteger la base para la recuperación y tenemos que seguir haciéndolo», ha añadido, apostando por mantener el apoyo a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos.

La vicepresidenta tercera ha aseverado que este plan es «un proyecto de país» que exige «poner lo mejor de nosotros mismos para conseguir, cuanto antes, impulsar el crecimiento y sentar las bases del proceso de transformación del modelo productivo», en la línea de una España «social, verde, digital, más cohesionada, con mayor igualdad de género».

Trabajando juntos conseguiremos avanzar y poner en marcha el plan de forma eficaz y con la colaboración público-privada«, ha considerado la ministra, quien ha elogiado la aprobación, la semana pasada, en las Cortes de Aragón, de la Ley de Simplificación Administrativa, «alineada con la visión del Gobierno de España» que va a promover una ley de creación y crecimiento empresarial para salvar los «obstáculos» y «poner las bases de un mayor emprendimiento» en España, también para seguir aumentando el tamaño de las empresas.

SOLIDARIDAD, DETERMINACIÓN Y UNIDAD DE ACCIÓN

Nadia Calviño ha realzado la importancia de «la solidaridad, la determinación y la unidad de acción», señalando que «la sociedad española ha dado muchos e importantes signos de solidaridad en lo pequeño, en la atención a los vecinos».

Hemos tejido entre todos una red de seguridad muy importante que está sirviendo para salvar empresas, trabajos, las rentas de las familias y vidas y que suponen que el Estado pague directamente los sueldos y cotizaciones», indicó Calviño, que mencionó también los créditos avalados por el ICO, que han inyectado 116.000 millones de liquidez «para que la economía no se pare.

Asimismo, recordó las prestaciones extraordinarias para autónomos y las moratorias en el pago de impuestos, cotizaciones y créditos, todo lo cual asciende al 20% del PIB, lo que «ha permitido proteger una base para la recuperación».

La ministra ha señalado que la economía empezó a reactivarse en verano del año pasado y ha animado a mantener «esa senda» en 2021. Ha apuntado que el verano de 2020 no fue «normal» en Aragón, ya que una parte importante de la economía estuvo parada, afirmando que «la solidaridad nos tiene que seguir guiando en el futuro».

En cuanto a la determinación, ha emplazado a «tener claras las prioridades y trabajar juntos en esa dirección», mencionando entre estas la lucha contra la pandemia y el calendario de vacunación, también seguir preservando el tejido productivo y el empleo.

Respecto a la unidad de acción, ha dejado claro que «trabajando juntos saldremos adelante con garantías de éxito» y ha puesto de relieve el diálogo social, señalando que los sindicatos son «instrumentos importantes de vertebración».

Ha emplazado a «remar en la misma dirección para encontrar aquello que nos une, que es mucho» y ha lamentado que «muchas veces» la atención se fija en los ámbitos «donde no hay acuerdo al cien por cien». Calviño ha visto en el evento «una increíble unidad de visión y una enorme determinación para avanzar en esa dirección».

La titular de Economía se ha dirigido al presidente de la comunidad autónoma, Javier Lambán, quien recientemente ha anunciado que padece cáncer de colon, a quien ha dicho que hoy se siente «querido» por «la cantidad de palabras cariñosas y bonitas que te estamos dando todos».

Ha felicitado a los empresarios galardonados y ha destacado la «energía positiva, visión de futuro y solidaridad» que desprendía el evento, valores que «necesitamos para salir adelante», en alusión a la crisis derivada por la COVID-19, poniendo de relieve «los desvelos» por «el dolor que todos estamos sufriendo».

No está mal que, de vez en cuando, tomemos conciencia de lo hecho, demos premios y reconozcamos la labor de todos los que, día tras día, han estado trabajando por el bien de España estos dice meses», añadió.

Calviño ha dicho que la historia de Aragón «imprime carácter», resumiéndolo en «resiliencia, orgullo, ambición, responsabilidad y trabajo duro», también «los mejores rasgos del carácter español». «Contamos con todos para salir adelante», ha agregado.

Di adiós a las cremas: súper alimentos que rejuvenecen la piel

0

Las cremas rejuvenecedoras pueden ser muy buenas para quitarte algunos años de encima; sin embargo, además que son algo caras, pueden ocasionar alergias o efectos secundarios. Una forma más natural de rejuvenecer es con la ayuda de algunos alimentos que estimulan la renovación de las células dándole más brillo y lucidez a tu piel.

Lo mejor de todo es que son alimentos cotidianos que no son difíciles de conseguir, y lo puedes preparar de diferentes maneras. De esta manera podrás comer de forma más saludable y al mismo tiempo podrás lucir más joven y radiante. A continuación se mencionan algunos alimentos que te permitirán despedirte de las cremas.

Aguacate para la piel

alimeos aguacate

El aguacate es una fruta que contiene ácidos grasos esenciales, vitaminas A y C, además de antioxidantes que te permitirán combatir contra la degeneración celular. Gracias a estos esta fruta te ayudará a mantener una piel más joven, debido a que combate los daños oxidativos.

Esta fruta  además de saludable es muy deliciosa, la puedes acompañar con casi cualquier cosa, hasta incluso hacer ensaladas. Es recomendable comer 2 o 3 veces por semana para un mejor efecto.

Brócoli

alimentos brocoli

El brócoli es uno de los alimentos más saludables y versátiles que puede haber, debido a que lo puedes preparar de diferentes maneras, y es muy saludable para el cuerpo. Contiene antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, y ralentiza el envejecimiento celular. Además que contienen vitamina C, isotiocianatos y propiedades anticancerígenas.

Para que pueda impactar de forma positiva en tu piel, es recomendable que lo consumas al menos dos veces a la semana. Un detalle importante es que al cocinarlo desactiva de forma progresiva las propiedades positivas del brócoli. Por esa razón es necesario que los hiervas el menor tiempo posible, para poder aprovechar todas sus cualidades.

Zanahoria

Alimentos zanahorias buena para la piel

La zanahoria es otro alimento que contiene un porcentaje elevado de antioxidantes, que el cuerpo transforma en vitamina A. La zanahoria es muy buena para la salud de la piel, ocular, sistema inmunológico y mucosas. Además que podrás consumirlas de muchas formas, ya sea cruda, en ensaladas, guisos, entre otros.

Lo mejor de todo es que a diferencia del brócoli, este alimento no pierde sus propiedades cuando se cocina. De hecho algunos nutrientes de esta hortaliza el cuerpo las absorbe de mejor manera si está cocida o guisada.

Tomates para la piel

tomate para la piel

El tomate es una de las frutas más utilizadas en la cocina, debido a que es muy versátil a la hora de cocinar, es posible hacer salsas, guisos, ensaladas, entre otros platillos. Lo que muchos no saben es que resulta ser muy saludable y provechoso para nuestro cuerpo debido a los nutrientes que posee.  

Este alimento tiene efectos antioxidantes, que ayuda a combatir el daño oxidativo, por esa razón es muy bueno para la salud de la piel. De hecho además de consumirlos, también puedes bañarte con jugo de tomate, de esta forma tu piel absorberá los beneficios del tomate de forma más eficiente.

Pescado azul

alimentos pescado azul

El Omega 3 es un nutriente que es muy provechoso para el cuerpo, debido a que puede ayudar a la salud celular, reduce el colesterol malo y posee efectos antiinflamatorios. Estas cualidades las hace perfectas para las membranas celulares del organismo, ayudando a renovar las células de la piel.

El pescado azul es uno de los alimentos que más poseen ácidos grasos Omega 3. Por esa razón es importante que lo incluyas en tu dieta para poder prevenir el daño oxidativo y problemas cardiovasculares. Además que puedes acompañarlos con una buena ensalada de brócoli y zanahoria, para poder obtener un mejor efecto.

Nueces

nueces para la piel

Las nueces es un fruto seco que contiene ácidos grasos de omega 3, que como se mencionó anteriormente pueden ser muy provechosas para la regeneración celular. Además que la nuez contiene ácido elágico, que ayudan a eliminar las células carcinógenas. Este fruto seco es saludable no solo para la piel, sino que resulta muy bueno para la tensión, y para bajar o subir de peso dependiendo la dieta.

La mejor forma de comer las nueces es crudas sin cocinarlas, se recomienda consumir 5 o 6 al día para poder aprovechar sus beneficios. Además que puedes comerlas entre comidas, como desayuno y almuerzo para saciar un poco el hambre.

Sálvame: monumentales broncas entre Belén Esteban y Jorge Javier Vázquez que anticipan la hecatombe

0

La relación entre Belén Esteban y Jorge Javier Vázquez está llena de idas y venidas, y en Sálvame hemos podido ser testigos de sus broncas más de una vez. Aunque ambos se conocen desde hace más de dos décadas y les une un gran cariño, sus caracteres son tan diferentes que suelen chocar.

Estamos acostumbrados a que discutan públicamente y unos días después vuelvan a hacer las paces, pero el último enfrentamiento entre ellos parece haber sido diferente. Cuando lo normal es que en Sálvame se hable durante horas y horas de los conflictos entre los colaboradores, tras la discusión entre Belén y Jorge Javier del martes 16 de febrero nadie volvió a hablar de lo que había ocurrido. Así lo ha confirmado Marta López, que estaba presente cuando se produjo el incidente.

La gran bronca de Belén y Jorge Javier en Sálvame

pelea salvame

Hace unos días la colaboradora se pasó por el Deluxe para responder a María José Campanario, que poco tiempo antes se había descolgado publicando unos comentarios hirientes en sus redes sociales contra la princesa del pueblo. Una foto de Belén durante esa entrevista, en la que se le notaba la papada, acabó en las redes sociales siendo objeto de mofa.

Ya el martes, Jorge Javier le enseñó la foto a Kiko Hernández porque este tenía interés en verla, y esto no sentó nada bien a la Esteban, que acusó al presentador de estar riéndose de ella. Él se disculpó inmediatamente, pero ella no se creyó sus disculpas y su cara se iba descomponiendo por momentos.

La reacción de la colaboradora no gustó nada a Jorge Javier, y a partir de ese instante empezó la bronca entre los dos. Después del momento de máxima tensión, el presentador dio paso a un vídeo, y a la vuelta del mismo Belén ya no estaba en el plató. A diferencia de lo que suele ocurrir en otras ocasiones, esta vez no la siguió una cámara ni se volvió a hablar del tema. De ahí que todos tachen esta discusión como algo fuerte y muy diferente a lo habitual entre presentador y colaboradora.

Discusiones políticas en Sálvame

discusiones salvame

Esta que estamos comentando es la última de las broncas en Belén y Jorge, pero no es ni mucho menos la única. Ambos han llegado a enfrentarse por temas tan diversos como la política, y el último ejemplo lo vimos solo unos meses, cuando estaban hablando de la gestión que se había hecho por parte del Gobierno de la crisis del coronavirus.

La de Paracuellos volvió tras el confinamiento muy crítica, señalando que no estaba nada de acuerdo con cómo se habían gestionado las cosas. Haciendo énfasis en que muchas familias lo estaban pasando mal porque los ERTE no se pagaban a tiempo, y en que muchos profesionales del ámbito sanitario se estaban teniendo que pagar las pruebas PCR de su propio bolsillo.

Jorge Javier respondió a su colaboradora que los temas de la pandemia era mejor dejarlos en manos de los especialistas, y a media que se fue caldeando el ambiente llegó a decir que estaba cansado de oír a Belén decir que su familia lo estaba pasando mal, porque en su familia también ocurría lo mismo. Al final el presentador abandonó el plató del Deluxe con un monumental cabreo, pero ambos hicieron las paces unos días después.

Broncas más allá de Sálvame

peleas jorge y belen

Lo cierto es que los conflictos entre Jorge Javier y Belén se han extendido más allá del plató de Sálvame y de Sábado Deluxe. Otra de sus broncas más sonadas se produjo en un debate de Gran Hermano VIP durante la edición de 2019. La colaboradora acudió para dar su opinión, ya que ella había participado en el concurso con anterioridad. Pero las cosas no salieron como esperaba.

Una cosa llevó a la otra y Belén acabó arremetiendo tanto contra Jorge Javier como contra el resto de sus compañeros en Sálvame, porque ninguno de ellos la apoyó mientras participaba en el reality. Al parecer la Esteban tenía mucho rencor dentro por lo que había pasado durante su participación en GH VIP y no dudó en dejarlo aflorar.

Jorge Javier incita al conflicto

sabado deluxe

Cuando la bronca no es directamente entre Belén y Jorge Javier, parece que es este quien instiga los conflictos. Uno de los últimos ejemplos lo hemos visto con la bronca entre Belén y Kiko Matamoros. El colaborador llegó a tachar a la de Paracuellos de “personaje valleinclanesco, enemiga de la inteligencia”.

Lo hizo después de que el presentador le azuzara para que saltara, sabedor de que ambos colaboradores no se llevan nada bien después de que Belén coincidiera en GH VIP con la hija de Matamoros y se pusiera de su lado en lugar de del lado de su compañero. Desde entonces la relación entre Belén y Kiko no ha sido precisamente buena.

¿Se irá Belén Esteban de Sálvame?

viva la vida

Aunque ha habido innumerables broncas entre presentador y colaboradora, hasta el momento todo se ha resuelto satisfactoriamente. Generalmente, después de unos días enfadados suelen hacer públicamente las paces y todo vuelve a la normalidad durante un tiempo. Pero esta vez son muchos los que afirman que las cosas podrían estar a punto de cambiar.

La ausencia durante estos días en el plató de Sálvame de la colaboradora ha hecho saltar las alarmas, y cada vez son más los que defienden que este enfrentamiento podría ser el punto final y que quizá la Esteban esté a punto de hacer un cambio profesional. Las teorías de la conspiración señalan que podría pasarse a Viva la Vida, programa dirigido por un buen amigo suyo.

Por otro lado, no hay que olvidar que la presencia de Jorge Javier en Sálvame es limitada. El presentador tiene otros compromisos profesionales, por lo que muchos días son Paz Padilla o Carlota Corredera quienes se ponen al frente del programa. Y con ellas Belén si se siente cómoda y a gusto, por lo que quizá no tome tan fácilmente la decisión de abandonar un programa en el que lleva más de 10 años trabajando.

María Carrión y José Manuel Entrecanales: la discreta ‘aristocracia económica’

María Carrión forma parte del club de los consortes del Ibex. Su matrimonio con José Manuel Entrecanales (58 años), presidente de Acciona, y una de las familias más importantes de la conocida como ‘aristocracia económica’, le ha colocado en una alta posición en la que ella se encuentra como pez en el agua. A pesar de esto, intenta pasar desapercibida siempre que puede, evitando acompañar a su esposo a los actos que no sean imprescindibles. Esta discreción ha hecho que el interés por ella vaya en aumento, y que no sea hasta hoy cuando su vida, trabajo y gustos queden al descubierto.

Fotógrafa por casualidad

maria carrion fotografa Merca2.es

María Carrión López de la Garma nació en Cantabria. Su gusto por la fotografía llegó de forma casual durante sus estudios de restauración, y así lo explica ella misma en su web: “Las fotos con rayos ultravioleta, infrarrojos, luz rasante y rayos X eran y siguen siendo fundamentales para el análisis del estado de conservación de las obras de arte. Quizás aprendí entonces a buscar y ver imágenes ‘invisibles’ jugando con la luz. La fotografía en esos años era analógica y terminábamos el proceso revelando en el famoso cuarto oscuro”.

De esta casualidad nació una vocación: “Mi afición ha surgido con la digitalización que, desde mi punto de vista, te da mucha más libertad a la hora de jugar con las luces de una forma más pictórica y espontánea”. Hoy es una reputada fotógrafa que participa con éxito en exposiciones, alguna de ellas en Sotogrande, donde ella y su familia disfrutan de temporadas durante verano. En su obra se reflejan los paisajes, entre los que abundan los marítimos, objetos marineros, peces y alguna figura abstracta. El juego de luces, sombras y movimientos dotan a su obra de una característica originalidad.

Volcada en la dirección de la ONG «Músicos en acción»

maria carrion hermana musica en accion Merca2.es

María Carrión no solo consume su tiempo en sus fotografías y exposiciones. Su principal ocupación es la presidencia de la ONG Músicos en acción. Una asociación sin ánimo de lucro, donde se pretende la mejoría de los enfermos a través de la musicoterapia: “La música es una forma de transmitir alegría, magia e ilusión. Por eso, queremos llevar la música a quienes lo necesitan para mejorar su ánimo y su bienestar”, asegura la esposa de Entrecanales.  

Los músicos organizan talleres, conciertos, sesiones individualizadas con un especialista que adapta la melodía, la armonía y el ritmo a la circunstancia de cada paciente. Realizan conciertos en habitaciones, salas de espera y de quimioterapia, para apoyar a los enfermos, y que las largas horas de espera sean más llevaderas.

Los beneficios de la música, según explica Carrión, están demostrados: “la respuesta fisiológica es palpable casi de inmediato”. En los trece años que lleva al frente de dicha ONG ha confirmado que los talleres de música son beneficiosos para todos. En bebés prematuros “está demostrado que logra mejorar el nivel de oxígeno en sangre y reduce la frecuencia cardiaca”,  en otros pacientes “se consiguen unas sonrisas que lo dicen todo”.

La ONG va más allá de alegrar un mal momento al enfermo, realiza trabajos de investigación en neonatología, oncología, psiquiatría…con posteriores estudios y publicaciones sobre los mismos. Un trabajo del que María se siente muy orgullosa: “los beneficios que aporta esta disciplina en los distintos ámbitos son realmente asombrosos. Nos lo dicen los propios médicos, psicólogos, psiquiatras y enfermeros, que a veces no se lo pueden casi creer. La aceptación por parte de todos es increíble”.

Un matrimonio loco por la música y con un ‘garito’ de su propiedad

La música no solo está de lleno en la vida de María, también su esposo es un gran aficionado y toca a las mil maravillas. Tanto es así, que cuentan quienes le conocen, que para disfrutar de su afición de forma anónima, el presidente de Acciona y una de las mayores fortunas de España, no ha tenido inconveniente en comprarse un bar para deleitar a sus amigos y conocidos con su arte musical.

Dicho ‘garito’ se encuentra situado en el Viso.  No tiene ni nombre ni número. Basta decir que se es amigo de Entrecanales, para que las puertas de este clandestino local, se abran de par en par, y si se tiene suerte se puede disfrutar del arte de José Manuel como instrumentista de su propia banda.

Polo, windsurf y ratos en familia, las otras aficiones de María y su familia

maria carrion amigas Merca2.es

La familia Entrecanales Carrión tiene claro que la mejor recompensa está en estirar las horas para dar rienda suelta a las aficiones . El matrimonio ha hecho de su familia y de sus cuatro hijos su más importante tesoro. Tratan de compartir con ellos todo su tiempo, llegado a formar no solo uno de los matrimonios más estables del Ibex, sino posiblemente una de las familias más unidas de la ‘aristocracia económica’ de nuestro país.

La única chica, Clotilde (Tille), es el ojito derecho de sus hermanos, y consejera en Lizard Global Investments. José, el primogéntico, tiene 29 años. Tras años estudiando en Estados Unidos, fichó como asociado senior de Energía y Renovables en la sede de Toronto de CPP Investment Board. Actualmente vive a caballo entre Londres y Madrid, donde desarrolla su carrera dentro del mundo financiero. Gonzalo, a sus 27 años es licenciado en Económicas por la Universidad Carlos III y trabaja en Londres como inversor de capital privado en International-Capital Improved. Además es miembro de la Fundación José Manuel Entrecanales y de la Fundación Álvaro Entrecanales, cuyo objetivo es la promoción e inclusión social de personas con Síndrome de Down. Gerardo, el pequeño es un experto jugador de polo.

La matriarca de este clan no perdona sus veraneos familiares en Cantabria, su tierra natal, donde ella y sus hijos disfrutan de otra afición compartida: el windsurf. Sus veraneos en el norte, los compaginan con sus estancias en Sotogrande, donde son asiduos a los campeonatos de polo, y ella disfruta viendo jugar a su marido y a sus hijos. El tiempo que les queda lo disfrutan en ‘El Cigarral’, la finca de mil hectáreas que tienen en Toledo, donde consiguen mantenerse alejados del foco mediático que tanto les incomoda. 

María muy unida a sus hermanas con las que organiza mercadillos solidarios.

maria carrion hippie Merca2.es

De igual manera que a María le gusta pasar tiempo con sus hijos y marido, también le encanta disfrutar del amor y compañía de sus hermanas, con las que está muy unida. Las cuatro hermanas colaboran activamente con la ONG músicos en Acción. A María, Fátima y Ana, la pequeña, no se le caen los anillos por ponerse a “despachar” en el puesto solitario donde se vendían piezas de bisutería con baños de oro y piedras preciosas, y cuyos beneficios van íntegros a la asociación por la que la mujer de Entrecanales se desvive.

María y su hermana Fátima, propietaria de la firma Stick & Sand,  han sabido además montarse un curioso negocio. Las hermanas venden en exclusivos pop ups complementos muy útiles para el verano, como sombrillas, neveras y tollas de playa, que reconvierten en stand de invierno cambiando los productos por mantas, polainas y abrigos para perros. Todo por el bien de la Asociación.

Otra de sus hermanas, Macarena, a la que también une una gran complicidad, se ha convertido en la mano derecha de Entrecanales: ella es nada más y nada menos que la directora general área presidencia en Acciona y trabaja codo con codo con su cuñado, José Manuel.

Reacios a la prensa del corazón, ahora acaparan las páginas del “couché”

maria carrion hijo claudia Merca2.es

A pesar de su discreción, el nombre de la familia Entrecanales, ha saltado a la prensa del corazón debido al romance de José, el primogénito. El joven sale desde hace unos meses con Claudia Osborne Domecq, hija de Bertín Osborne y su primera esposa Sandra Domecq, fallecida hace 16 años.

La hija menor del cantante, y el hijo del presidente de Acciona, acaban de dar un gran paso en su relación. Tras cuatro meses de noviazgo, la joven pareja se ha ido a vivir juntos y han aumentado la familia con un perrito teckel. Así informa de ello las revista ‘Hola’, en cuyas páginas es frecuente ver a Claudia debido a su trayectoria profesional y personal. La familia Entrecanales siempre ha tratado de evitar salir en las revistas, y ahora sin comerlo ni beberlo, han visto como sus nombres aparece tanto en el papel couché, como en la prensa económica.

De forma casi anecdótica, Claudia y José comparten parentesco y apellido. El padre de Sandra Domecq, y por lo tanto abuelo de Claudia, y el abuelo del actual presidente de Acciona, y bisabuelo de José, eran hermanos, siendo el primogénito y el benjamín del matrimonio formado por Manuel Domecq y María de las Mercedes González. Una casualidad que ha vuelto a reunir a dos ramas de la larga saga de bodegueros Domecq.

Tranquila, discreta, solidaria y muy familiar, así es la vida de María Carrión, cónyuge del presidente de Acciona, considerado  por Forbes con el 68º hombre más rico de España, con una fortuna estimada en más de 300 millones de euros, y que parece haber sido capaz de manejar la crisis global manteniendo su fortuna en auge.

Las razones de Atresmedia para atacar a los supuestos ‘fenómenos marginales’

Asimetría legislativa, fuga de anunciantes y severos castigos bursátiles. Estas son tres de las razones por las que los directivos de las televisiones andan molestos con los nuevos negocios digitales. Y es que estos siguen disfrutando de unas llamativas ventajas legislativas ante la falta de reflejos de las administraciones públicas europeas. 

Las grandes televisiones, que crean mucho empleo y pagan muchos impuestos, advierten con desazón que algunas marcas tradicionales desinvierten en abierto para apostar por los influencers (muchos de ellos ‘andorranos’). 

HARTAZGO

Los inversores castigan con crudeza a los editores de televisiones en abierto «porque sobreestiman algunas tendencias esnobs», señala un directivo televisivo a MERCA2.es. Este hartazgo lo visibilizó hace unos días un hombre casi siempre dado a la contención: el CEO de Atresmedia, Silvio González. 

«Twitch y los podcasts son fenómenos marginales y la televisión les saca 16 vueltas de ventaja», aseguró sin pretensiones de boutade. El directivo aseguró que «si Lewis Hamilton gana cada año con 17 vueltas de ventaja y en la última temporada gana solo con 16, no se puede decir que es el fin». 

¿FENÓMENOS MARGINALES?

Twitch es a día de hoy un «fenómeno maginal» en comparación con Antena 3 y Telecinco. Pero Twitch, le guste o no a Silvio González, ha llegado para quedarse. El CEO seguramente lo sepa… aunque las ventajas con las que cuentan este tipo de plataformas le molesten. 

El pasado año González sacó pecho «a pesar de que muchos piensan que somos un zombi. Estamos vivos, muy presentes en la vida de los ciudadanos y somos necesarios». Y recordó el desprecio que reciben… a veces: «No quieren la televisión hasta que hay una mala noticia sobre ellos en el informativo. Si no sirve, ¿por qué les preocupa tanto?». 

La acción de Atresmedia ronda hoy en día 3,5 euros, en torno a 5 menos que hace cinco años. Esta caída de casi el 60% en un lustro molesta… sobre todo teniendo en cuenta las grandes cuentas del grupo y la solidez de proyectos futuros como Atresplayer Premium. 

¿AMIGOS O ENEMIGOS?

La patronal televisiva UTECA exigía esta semana al Gobierno que aplique la ley a los influencers, que realizan incumplimientos en publicidad y protección al menor, tal y como se desprende de un «estudio de la CNMC sobre 657 vídeos, que según la patronal «detectan en una gran parte falta de identificación de la publicidad y otros contenidos que pueden ser perjudiciales para los menores. 

Perjudicial para España es que Netflix en 2018 pagase un impuesto sobre beneficios digno de una pyme (poco más de 3.000 euros) y perjudicial para el sector audiovisual es que las leyes sean muy restrictivas para las teles y muy laxas para los medios digitales. 

Paolo Vasile, CEO de Mediaset, advirtió hace dos años que «el verdadero problema, en éste y en otros tantos sectores industriales, el verdadero enemigo puede ser el árbitro. Cuando no está sereno, cuando no es objetivo, cuando no ha entendido o no quiere entender, o finge no haber entendido, en qué consiste el partido de hoy, un partido que tiene reglas y límites completamente diferentes del de ayer«.

«El verdadero problema, el verdadero enemigo puede ser la discriminación derivada de la asimetría, el metro diferente con el que se juzgan sujetos que perteneces al mismo entorno competitivo: ojo de halcón para algunos, ceguera para otros».

El italiano aseguró que «hay quien vive sometido y aplastado por las normas concebidas para un mundo que ya no existe y que no tiene reglas, quien no debe pagar impuestos, ni errores, ni horrores. El árbitro asimétrico es el enemigo, el que piensa y actúa con nosotros como si viviéramos en los tiempos de la Inquisición, y con los demás, con nuestros nuevos competidores, como si estuvieran en un mundo sin reglas y límites». 

DISCURSOS

Cierto es que el discurso de Vasile cambió ligeramente tras firmar un acuerdo con Amazon para suministrar series a Prime Video: «Hace un año expliqué que los nuevos agentes que llegaban al mercado no eran el enemigo, no se trataba de plantarles cara, sino de ver qué oportunidades traían. Hoy tengo la satisfacción de confirmar que mi previsión y el empeño de Mediaset España de verles como una oportunidad se ha concretado con la presentación de los contenidos que hemos producido y que tendrán una vida en Amazon Prime Vídeo». 

Menos volantazos dialécticos da Alejandro Echeverría, presidente de Mediaset, que aseguró que «carece del más mínimo sentido que las televisiones estén sometidas a los más estrictos controles, de los que, además, las autoridades hacen un desproporcionado alarde, quizás para ocultar el hecho de que el mundo internet crece día a día ante nosotros en un contexto de total impunidad, no hay protección de menores, ni control de la publicidad en términos cuantitativos y cualitativos, no hay obligación de invertir en cine, ni obligación de financiar a RTVE, ni, en fin, de pagar impuestos en España». 

Es evidente que Silvio González y Paolo Vasile están en su derecho de intentar que la nueva Ley Audiovisual ponga simetría en una competición en la que los gigantes estadounidenses parecen tener derecho de pernada. 

Así son las 10 startups internacionales a tener en cuenta en España este 2021

España se sitúa como uno de los mercados favoritos para aquellas empresas que empiezan expandirse por toda la geografía mundial por nuestra capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías. Por eso MERCA2 ha hecho una selección de 10 startups internacionales que están presentes en nuestro país, algunas ya están consolidadas, otras en pleno arranque, pero todas se proyectan imprescindibles este 2021.

La primera de ella es Bumble, la startups de citas es todo un caso de éxito y se ha convertido en un gigante de Wall Street en apenas unos años. La fundó en 2014 Whitney Wolfe Herd al salir de Tinder, su empresa rival, con el objetivo de convertirse en una plataforma global donde son las mujeres las que dan el primer paso e inician las relaciones. En nuestro país es unas de las apps más utilizadas, pero también en el resto del mundo donde ya cuenta con 100 millones de usuarios. Este mes de febrero ha dado el salto al Nasdaq, recaudando más de 2.000 millones de dólares.

AHORRAR TIEMPO Y DINERO

En este apartado destacamos a TaxScouts, una plataforma digital que combina la asesoría personal con la tecnología para agilizar los trámites burocráticos en el proceso de la declaración de la renta. La startup británica ayuda en la gestión de impuestos online desde 2017 y ha elegido España como primera ubicación para su expansión internacional debido a la complejidad de su sistema fiscal. Ofrece un asesoramiento fiscal sencillo y hace más fácil el proceso de declaración de impuestos mediante un servicio de automatización online inicial que continúa con un asesoramiento humano mediante el contacto directo con un profesional. También dispone de un servicio dirigido a autónomos que ha sido especialmente diseñado para el mercado español.

Para ahorrar dinero en la factura de la luz llega Bulb. También nace hace 4 años en Reino Unido y lo hace con la misión de ayudar a las personas a reducir la factura y sus emisiones de carbono. El pasado 2020 aterrizaba en nuestro país con la idea de que cada hogar pague 125 euros menos en sus recibos. Además de que la energía sea 100% verde pues es de origen renovable y procede de fuentes solares, eólicas e hidráulicas. Lo hacen a través de pequeños generadores rurales y en el mercado con certificados de la CNMC. Ahora trabajan en el proceso de expansión internacional y lo hacen de una forma “atípica” más como una startup de energía, que como empresa tradicional del sector.

También en esta selección se cuela  Appinio, una empresa de origen alemán fundada en 2014 que se dedica a la investigación de mercados. Gracias al desarrollo de una tecnología de paneles diseñada y desarrollada en entornos móviles, permiten la posibilidad de realizar encuestas y conocer los resultados en tiempo real. Además, a través del uso de una experiencia gamificada consiguen alcanzar una tasa de abandono de menos del 1% de los participantes y consiguen llegar a un perfil más joven, como los ‘Millennials’ y ‘Gen Z’, además de perfiles “senior”.

COMPARTIR ESPACIOS O ADQUIRIRLOS

Talent Garden es una red italiana que ofrece espacios de coworking, digital training y networking. Tras la implantación del teletrabajo con motivo de la pandemia del covid-19 está recibiendo muy buena acogida en España, donde está creciendo con fuerza. La startup llega con el objetivo de conectar talentos tecnológicos, creando campus locales, dinámicos y conectados entre sí de manera global para empoderar a las comunidades digitales y tecnológicas. Se ofrecen como un espacio compartido para empresas que quieran pasar a un modelo de trabajo híbrido: entre lo presencial y lo online. Su principal ventaja es el ambiente de colaboración profesional y personal que se crea entre trabajadores de diferentes startups, generando sinergias y nuevas oportunidades de negocio.

En el lado opuesto está Casavo, una plataforma tecnológica inmobiliaria que garantiza la compra directa de inmuebles en menos de 30 días, aportando liquidez al mercado inmobiliario. Nace en Italia en 2017 pero ya ha superado el millar de transacciones inmobiliarias, convirtiéndose así en el Instant Buyer líder en Europa. Hace un año aterrizó en España y realizó sus primeras 30 operaciones de compraventa. Recientemente ha fichado a Francisco Sierra como nuevo director general para España, con el objetivo de quintuplicar el número de transacciones inmobiliarias en 2021 e impulsar el área de reformas y reducir al máximo los tiempos de comercialización de los inmuebles renovados.

DINERO RÁPIDO

En esta selección destacamos a Vinted, la startup lituana nació en 2008 pero no llegó a España hasta 2019, eso sí lo hizo a lo grande pues se encargó de absorber a uno de sus principales competidores Chicfy, algo que también había hecho antes en Holanda, donde compró United Wardrobe. En los últimos dos años su crecimiento como plataforma de compra-venta de segunda mano ha sido imparable. Su app o web sirve de punto de encuentro entre los vendedores y compradores que quieren dar una segunda vida a ropa, zapatos y accesorios. España está entre sus cuatro principales mercados y confía que este 2021, al calor de la crisis económica, suba posiciones en el ranking. En nuestro país se apoya en proveedores locales de transporte. Vinted es otro de los casos de éxito, porque ya es un unicornio tecnológico, hace años que superó la barrera de los 1.000 millones de euros de valoración.

En el otro extremo florece Zelf, es una fintech estadounidense que llegó a España el año pasado, coincidiendo con el auge de los pagos online y la caída del efectivo. Se definen como un «messenger de dinero instantáneo» ya que este es su principal servicio, permiten que los usuarios se envíen dinero a través de servicios de mensajería instantánea como Whatsapp, Telegram, Facebook, WeChat, Line, Discord y Viber. No hay que descargar una app, con tener un número de teléfono y una de estas aplicaciones es suficiente. Este nuevo servicio ha llegado a nuestro país en colaboración con Treezor, la filial del banco francés Société Générale.

GASTOS Y PAGOS

Pleo es una fintech danesa fundada en 2015, llegó a España el año pasado para ayudar con su tecnología a simplificar la gestión de los gastos en las empresas. En concreto, evita el trabajo manual de recopilar recibos y permite que todo sea digital, por ejemplo, haciendo una foto al ticket y subiéndolo a la app. La empresa puede configurar límites de gasto individuales para cada trabajador y cuando estos hagan una compra, reciben una notificación. Recientemente, Pleo ha sido elegida la mejor startup del año en los Global Startup Awards. Desde su aterrizaje en el país, ha captado 500 clientes y prevé duplicar la cifra a lo largo de 2021

ViaBill también es una fintech y danesa, en su caso dedicada al aplazamiento de pagos desde 2014. Ahora ha aterrizado en España para ofrecer una alternativa a las formas de pago con la financiación de las compras online a través de líneas de crédito fijas de hasta 300 euros, disponibles para cerca de 500 tiendas. El pasado ejercicio se asentó en nuestro con un equipo consolidado y una red de compras de cerca de 500 tiendas online ya integradas en su plataforma. ViaBill permite a sus usuarios pagar sus compras en cuatro cuotas sin intereses ni costes extras y el saldo disponible se va renovando a medida que el cliente amortiza sus cuotas.

La isla de las tentaciones 3: cuernos, humillaciones y otras malas prácticas entre parejas que estamos “normalizando”

0

La isla de las tentaciones 3 está resultando ser una edición rodeada de polémica y no solo por lo que pasa en el propio programa, sino por lo que ocurre alrededor del mismo. Padres de concursantes que se convierten en nuevas celebrities, vídeos íntimos que podrían haber sido filtrados por miembros del equipo, spoilers que se filtran semana tras semana, y así podríamos seguir un largo rato.

Sin embargo, esta edición también nos está haciendo testigos de cómo entre los jóvenes se están empezando a normalizar ciertas conductas dentro de las parejas que no son nada buenas y que pueden llegar a ser la fuente de muchos problemas a nivel personal en el futuro. Vamos a repasar qué cosas hemos visto y no nos gustan nada de nada.

Filtración de vídeos íntimos

infidelidades la isla de las tentaciones 3

Primero se hizo público un vídeo íntimo entre Marina y Lobo, y un poco más tarde un vídeo en el que se veía a Lola teniendo sexo con Carlos. Las imágenes no se han visto directamente en el programa, porque atentan directamente contra la intimidad de los afectados, pero los vídeos acabaron en internet y cualquiera podía acceder a ellos.

Y esto no es una excepción, porque la filtración de vídeos o fotografías íntimas está a la orden del día incluso cuando los protagonistas son personas totalmente anónimas. Y aquí tan culpable es quien difunde el vídeo por primera vez, como todos aquellos que le siguen dando difusión. Sin embargo, parece que hemos normalizado la conducta de compartirlo absolutamente todo, sin pararnos a pensar en el daño que podemos estar causando a otras personas.

Cuernos por doquier en La isla de las tentaciones 3

participantes 2021 la isla de las tentaciones 3

Todos sabemos de qué va el programa, y está claro que si todas las parejas fueran fieles no tendría ni la mitad de audiencia de la que tiene actualmente. El problema es que con este tipo de contenido se está normalizando el hecho de ser infiel a la pareja. Y este año hemos visto muchos ejemplos, uno de los más sonados ha sido el de Manuel, que ha sido capaz de engañar a Lucía dos veces en la misma noche con chicas diferentes.

Salvo en los casos de parejas que deciden tener una relación abierta y asumen con naturalidad que cualquiera de los dos pueda estar con otras personas, en el marco de una relación cerrada la infidelidad es la traición más grande que se puede cometer. Sin embargo, aquí se nos presenta de una forma bastante frívola, porque en el fondo es lo que todo el mundo está esperando que suceda.

La falta de confianza como tónica en la parejas

mediaset

Lo hemos visto en anteriores ediciones, y La isla de las tentaciones 3 no es ninguna excepción. En muchas de las parejas que participan hay una importante falta de confianza a todos los niveles. En algunos casos ya ha habido infidelidades antes, y en otros parece que lo que se busca es una confirmación de que él o ella es una persona desleal.

Esto da lugar a múltiples escenas de celos y reproches, y lo más grave es que muchos de estos se producen cuando no ha habido una infidelidad como tal. El problema es que muchos de los espectadores de este tipo de programas son jóvenes, y se les transmite la idea de que los celos y la desconfianza son algo normal en una relación de pareja, cuando en realidad esto es la base de una relación tóxica.

Humillaciones un día sí y otro también

telecinco

Ya hay quien conoce a La isla de las tentaciones como La isla de las humillaciones, y es que esto es algo que se ha hecho evidente desde la primera edición del programa. Sufre una doble humillación quién es engañado, en primer lugar por la deslealtad de su pareja, y en segundo lugar porque la infidelidad se hace pública.

Pero es que también se humillan quienes engañan a sus parejas, ya que en la mayoría de los casos no tardan en aparecer los remordimientos y las lágrimas. Al final todo es una confusión de gritos, lágrimas, reproches e incluso algún que otro insulto. Normalizando un conjunto de actitudes que no tienen nada ni de normal ni de sanas.

Relaciones tóxicas en La isla de las tentaciones 3

reality

Como decíamos antes, muchas de estas conductas que se están normalizando no son más que el comportamiento típico en parejas que son tóxicas. Hombres y mujeres que no confían en sus parejas, que tampoco confían en los de su mismo género y ven en todos los hombres o mujeres un posible “rival”.

Celos, faltas de respeto a todos los niveles y enfrentamientos constantes. Infieles arrepentidos que lanzan la piedra y luego esconden la mano, personas engañadas varias veces que parecen estar dispuestas a seguir perdonando, y así un sinfín de comportamientos que nos hacen darnos cuenta de que muchas de estas parejas ya no tenían mucho futuro incluso antes de participar en el programa.

Lo que está por llegar

la isla de las tentaciones

Todo lo que hemos visto hasta ahora en La isla de las tentaciones 3 no es ninguna sorpresa y entra dentro de lo normal en un programa de este tipo. Pero quizá las cosas más graves estén todavía por ver. Porque en cuanto el programa acabe sus concursantes empezarán a participar en programas como Sálvame y otros por el estilo y  a desvelar sus intimidades.

Podríamos apostar sin mucho miedo a equivocarnos que de aquí a dentro de unas semanas surgirán nuevas polémicas que acabarán con concursantes, tentadores e incluso algún otro famoso dando tumbos por los platós de Mediaset humillando y criticando a los demás. Porque otra de las cosas que se normalizan en este programa es que todas las parejas que acaban tienen que hacerlo por las bravas, sin un mínimo respeto del uno por el otro.

Con tantas humillaciones y polémicas no es de extrañar que haya quien piense que este reality tiene poco de realidad y mucho de guión. Aunque ni el guionista más imaginativo podría haber ideado todo lo que está pasando esta temporada. Por eso, no nos extraña que esté siendo una de las más vistas.

La carrera desenfrenada de Lidl y Aldi por conquistar Madrid

Curiosa carrera paralela la que vienen desarrollando los dos gigantes alemanes de la alimentación con presencia en España. Para este mes de febrero, tanto Lidl como Aldi van a abrir cinco tiendas nuevas. Lo curioso es que, tanto uno como otro, llevarán a cabo dos de esas aperturas en la Comunidad de Madrid.

Así, Lidl abrirá en la localidad de Rivas-Vaciamadrid, y en el centro de la capital (calle Soria). Una estrategia que también utiliza su colega Aldi: en su caso, en Pozuelo de Alarcón, y también en la capital, concretamente en la calle Bravo Murillo.

Ambos no paran de colocar sus particulares picas en Madrid. De hecho, es uno de los principales focos de expansión. Durante 2020, Lidl puso en marcha ocho establecimientos. En total, suma 70 en la región. Aldi, por su parte, abrió seis, para sumar un total de 44. Además, Lidl acaba de invertir 85 millones de euros en una parcela de unos 150.000 metros cuadrados para abrir un nuevo almacén en la localidad de Parla.

Madrid es un pique más entre Lidl y Aldi. Ser el líder de los precios bajos es otro de los pulsos que mantienen. Por lo que respecta a tiendas, Lidl abrió 25 en 2020, un 5,47 más que el año anterior. Aldi hizo lo propio con 11 establecimientos. Es decir, un 4,89% más. Incluso amplió capital para tal menester. Ambos estuvieron por encima del resto de competidores. Pero, ¿por qué ese interés desmesurado por Madrid?

ESTRATÉGICO PARA LIDL Y ALDI

La Comunidad de Madrid es la ‘niña de sus ojos’ tanto para Lidl como para Aldi. Así, en general. Porque Madrid, en particular, es objeto de deseo. Por ejemplo, y durante 2020, Lidl invirtió más de 46 millones de euros en sólo dos de sus proyectos más emblemáticos. Por un lado, su tienda número 600 en España, que abrió sus puertas en la localidad de Tres Cantos. Por otro, un nuevo punto de venta en el carismático Mercado de Tetuán.

Lidl ha puesto a la Comunidad de Madrid y a la capital en su punto de mira como catapulta para su expansión de cara a los próximos años. El hecho de que sea una región estratégica, también para Aldi, se debe a su alta densidad de población. En concreto, esta última ya cuenta con 18 establecimientos en la capital. Dicho de otra manera, es la ciudad con más Aldi de España. Por lo que respecta Lidl, el número de locales en la Comunidad de Madrid supera los 70.

“En los últimos años hemos impulsado de forma muy significativa nuestro crecimiento en toda España, especialmente en la Comunidad de Madrid”, reconoce Albert Lavín, director regional de Expansión de Lidl en España. Y avisa: “Pero no nos conformamos”.

La adquisición de la parcela de Parla, como ya ha quedado reseñado, será un punto importante de su política para seguir abriendo tiendas. “Nos permitirá seguir abriendo tiendas y acercarnos más a nuestros clientes de Madrid y de toda la zona centro del país”, indica Albert Lavín.

MÁS APERTURAS

Lidl cuenta con más de 2.000 empleados en la Comunidad de Madrid. Asimismo, trabaja con más de 70 proveedores locales, a los que adquiere 280 millones de euros anuales en producto. El número de referencias madrileñas que los clientes pueden adquirir en los lineales se acerca a las 700. Productos que se venden también en el resto de España y en algunos países de Europa.

La actividad de Lidl en la región madrileña genera más de 12.400 empleos directos, indirectos e inducidos (un 0,40% del total de la región) y un impacto del PIB en la comunidad por encima de los 575 millones de euros (un 0,27% del total) De cara a 2021, Lidl tiene previsto inaugurar una docena de tiendas en la Comunidad de Madrid.

En el caso de Aldi, su idea es la abrir 40 en toda España durante 2021, sin especificar el número concreto de Madrid. Si tomamos como referencia 2020, ese número podría rondar la decena, ya que entonces el 26% de las aperturas fueron en la Comunidad de Madrid. Que esta zona será prioritaria da buena prueba el hecho de que, de las 500 contrataciones previstas, la mayoría se llevarán a cabo en ella. En concreto, serán 180 incorporaciones, frente a las 120 de la Comunidad Valenciana, o las 100 en Cataluña.

Tanto Lidl como Aldi siguen impulsando su plan de expansión a nivel nacional y de la Comunidad de Madrid. Un crecimiento que les está impulsando, acompañado por su política de precios bajos. Así, Lidl ha arrancado el tercer puesto en cuota de mercado a DIA (6,1% frente al 5,8%). Aldi se queda en el 1,7%.

Netflix: películas de animación que son obras maestras

La famosa plataforma de streaming Netflix tiene géneros para satisfacer a todo tipo de usuarios. También para los fanáticos de la animación. De hecho, no solo tiene algunas series y películas de animación que son buenas, sino que vas a poder encontrar algunas obras maestras de este género. Creaciones de culto que todo fanático de este tipo de contenido no debería dejar pasar.

Cada vez es más sencillo explotar este género tan expresivo, propiciando la aparición de mucho contenido de dudosa calidad, así como algunas buenas obras independientes que han posicionado sus títulos entre los más grandes. Títulos que merece la pena ver, y que no siempre tienen ese halo infantil, ya que también hay muchos dirigidos especialmente para adultos…

Las obras maestras de la animación que puedes ver en Netflix

Spiderman: un nuevo universo en Netflix

YouTube video

Si estás suscripto al servicio de streaming de Netflix, entonces no dudes en ver este título. Se trata de Spiderman: un nuevo universo. Sin duda una de las mejores películas de Spider-Man que verás.

No solo por las propias aventuras de este personaje, sino también por la creatividad que se ha invertido en esta obra. Con altas dosis de humor y con escenas que profundizan sobre la propia vida del personaje.

Y si eso te parece poco, también tiene una maravillosa puesta en escena, con innovaciones gráficas y distinta a cualquier otro trabajo que hayas podido ver sobre este superhéroe.

Akira

YouTube video

Los buenos amantes del anime tan solo les bastará con decir Akira para saber la obra maestra ante la que están. Pero si no la conoces aún, deberías dejar maravillarte en Netflix por esta maravilla llegada desde tierras niponas y que no ha perdido nada de su atractivo desde 1988.

En ella verás un NeoTokio, un mundo futuro bastante creíble y con una historia totalmente vibrante en la que se mezcla violencia y amistad. Donde los niños con poderes y la jungla de metal en la que se ha convertido la ciudad son los protagonistas constantes.

Su creador, Katsuhiro Otomo, tomó esta historia intentando transmitir cómo sería esta ciudad japonesa tras una explosión nuclear en la zona, y lo cierto es que el resultado merece la pena verlo sí o sí…

Perfect Blue en Netflix

YouTube video

Este otro anime, que podrás ver en Netflix, en formato largometraje también salió de la megafactoría de Japón donde se genera tanto y tan buen género. Llegó después del éxito de Akira, y está muy orientada al público adulto. Su nombre es Perfect Blue.

Satoshi Kon ha creado esta obra maestra con algunas características genuinas que no comparten otras obras similares. Con un tono más típico de Hitchcock que un típico anime japonés.

Un planeta donde existe un suspense clásico en todo momento, mezclando dosis de realismo y fantasía en una conjunción perfecta, y con una ex-ídolo juvenil como protagonista. Ella quiere reorientar su carrera, pero es acosada por un fan, tornándose en una historia perturbadora… 

South Park en Netflix

YouTube video

South Park llega desde el otro lado del charco, con una orientación más adulta, como podrían ser Los Simpson, Padre de Familia, Futurama, etc. Unos dibujos animados que pueden parecer bastante cutres, especialmente en cuanto a la animación, pero que esconden mucho más tras esa fachada.

En Netflix encontrarás una selección de 70 episodios para ver, y también lo puedes seguir desde Amazon Prime Video, donde también se podrá ver una película tipo musical sobre esta serie.

Lo que te encontrarás es una historia políticamente incorrecta, desenfadada, con lenguaje malhablado, demente, y corrosiva. Pero es precisamente eso lo que la hace tan especial. Todo se mueve en torno a una pandilla de niños y lo que sucede en su ciudad…

BoJack Horseman

YouTube video

BoJack Horseman es un clásico a la par que moderno, ya que es una obra de animación que ha llegado más recientemente. Si aún no la has visto, puedes ver la serie para adultos en Netflix.

Una obra creada por Raphael Bob-Waksberg, y que cuenta la historia de un caballo antropomorfo que triunfó en los 90s con una sitcom, pero ahora vive sumido en la nostalgia de aquella era, además de ver cómo es incapaz de abrirse paso de nuevo, lo que le genera una depresión.

Una serie incisiva y profunda, y con una expresividad y temática que deberías ver al menos una vez…

Ghost in the shell

YouTube video

Ghost in the Shell es otra de las mejores cosas que puedes ver en Netflix. Su éxito ha sido tal que también ha dado el salto a la gran pantalla con una película de Hollywood con el mismo título y con la mismísima Scarlett Johansson dando vida al personaje principal.

Pero antes de esa película, que deja bastante que desear frente a la de animación, hubo esa otra obra inspiradora que sí que es todo un referente. Y pese a los años que han pasado, sigue siendo una de las obras más queridas.

En ella se plasma una visión del futuro donde los robots y la inteligencia artificial están muy presentes en la vida cotidiana, además de introducir acción, violencia y erotismo. Algo que ha salido de los estudios del mismísimo Mamoru Oshii para colarse en el cielo de la ciencia-ficción y que ha llegado a inspirar a Matrix..

Rick y Morty

YouTube video

Esta serie de Netflix está entre las más vistas. Rick y Morty no es la serie de animación que quería que vieran un menor, ya que tiene palabrotas, sexo y violencia. Por tanto, es un género dirigido a adultos.

En ella podrás enfrentarte a complicadas paradojas espacio temporales, argumentos bastante exóticos, e ideas poco habituales en otras obras televisivas, y aderezadas con dosis de humor.

Por todo eso, se ha transformado en una obra única que no deberías perderte si quieres unirte a la gran legión que ya han visto esta serie de animación que cuenta las historias del científico Rick y su influenciable nieto Morty

El viaje de Chihiro

YouTube video

Por último, otra de esas obras maestras de la animación que puedes ver en Netflix es El Viaje de Chihiro. Una película de Ghibli Studio, junto con otras como Pompoko, Porco Rosso, etc., todas ellas bastante recomendables si te gusta este género.

Miyazaki ha creado una obra muy madura, con una historia detrás que narra las hazañas de una niña que deambula por un país mágico. En él intentará salvar a sus padres.

Una trama aterradora y llena de sorpresas, dejándote enganchado para ver qué ha sucedido con la misteriosa desaparición de Sen y Chihiro… 

Los padres autónomos se beneficiarán de la cobertura por baja o nula cotización

0

La conciliación de la vida profesional y la vida personal no es nada fácil para nadie, pero menos todavía para los autónomos. A pesar de ello, son muchos los que ante la llegada de un nuevo miembro a la familia deciden tomarse un tiempo para cuidarlo. Y para ellos llegan buenas noticias en lo que se refiere a la cobertura por baja o nula cotización.

Esta medida que se aprobó hace ya algunos años y que se venía aplicando únicamente a las mujeres, se aplicará también a partir de principios del año 2021 (previsiblemente) a los padres autónomos. De esta forma, la normativa española se ajusta a las prescripciones europeas en materia de igualdad.

El complemento por maternidad se transforma

ayuda cobertura por baja o nula cotizacion

Desde 2016 se aplica un incremento en la cuantía de pensión de jubilación que cobran las mujeres autónomas y también las asalariadas si han tenido períodos con una cotización inferior o incluso sin cotizar a consecuencia de haber tenido hijos y haber dedicado tiempo a su crianza.

Esta medida se adoptó para incentivar la natalidad, pero a juicio de la justicia europea resulta discriminatoria. Para los hombres, porque no les reconoce a ellos este derecho, y para las mujeres porque parece estar indicando que solo ellas reducen su tiempo de trabajo para atender a la familia. Por eso, se están haciendo cambios en el sistema.

Nuevo complemento de cobertura por baja o nula cotización

nuevo complemento cobertura por baja o nula cotizacion

El complemento por maternidad deja de serlo para transformarse en un complemento que se aplicará con indiferencia de si el beneficiario es una mujer o un hombre. El criterio para reconocer el aumento en la futura prestación de jubilación será totalmente objetivo, haber tenido períodos de baja o incluso de nula cotización tras haber tenido un hijo.

Lo que se busca con ello es cubrir las lagunas de cotización que se producen en la vida laboral de aquellas personas que tras el nacimiento o la adopción de un hijo deciden hacer cambios en su vida profesional. Ya sea cursando baja en el RETA o reduciendo la cuota de cotización en el caso de los autónomos, o pasando de una jornada completa a una jornada parcial o pidiendo una excedencia en el caso de los asalariados.

Incógnita sobre cómo será la cobertura por baja o nula cotización

cotizaciones seguridad social

Con el complemento por maternidad vigente, las mujeres que han sido madres cobran un 5% más de pensión de jubilación si han tenido hijos, un 10% si han tenido tres hijos y un 15% si han tenido cuatro o más hijos. Exactamente el mismo criterio se aplica a la hora de calcular la pensión de viudedad.

Por el momento no se sabe cómo funcionará el nuevo complemento. Se baraja la posibilidad de que se aplique un porcentaje (podría ser igualmente de entre el 5% y el 15%) a cada uno de los meses de descanso que haya disfrutado el autónomo o el asalariado, o bien que se aplique el porcentaje a todo un período determinado.

Afecta a todas las pensiones contributivas

cotizacion autonomos

Lo que sí que no va a cambiar es que el complemento se aplicará con respecto a todas las pensiones contributivas, exactamente igual que pasa ahora con el complemento por maternidad. Esto implica que los beneficiarios cobrarán más pensión de jubilación, viudedad e incapacidad permanente.

En la actualidad quienes perciben este complemento cobran de media unos 56 euros más. Por el momento lo cobran unas 20.000 mujeres, pero desde la Seguridad Social se considera que cuando se modifique el complemento la mayoría de las perceptoras seguirán siendo mujeres, porque en la mayoría de los casos son ellas quienes dejan más de lado su carrera profesional para centrarse en el cuidado de los hijos, y esto es algo que ocurre por igual tanto entre las asalariadas como entre las autónomas.

¿Cómo va a funcionar el nuevo complemento?

cobertura por baja o nula cotizacion 2021

Aunque debería estar en marcha para empezar a funcionar en apenas unas semanas, a día de hoy todavía se sabe muy poco de él. Lo que ha explicado el Ministro de Seguridad Social es que, cuando llegue el momento de la jubilación, se examinará la vida laboral del interesado y se aplicarán entonces los coeficientes compensatorios si se aprecia que hay períodos que requieren una cobertura por baja o nula cotización.

Aunque la normativa beneficiará a todos los que hayan tenido dos o más hijos, los autónomos se beneficiarán un poco más, porque su pensión de jubilación suele ser más baja que la de un asalariado, ya que muchos de ellos no pueden permitirse pagar una cotización más alta.

Las ayudas para padres y madres autónomos han mejorado

ayudas autonomos

La protección social de los autónomos es un tema en el que se avanza lentamente. Pero los últimos años se ha producido importantes novedades que han beneficiado a aquellos trabajadores por cuenta propia que han decidido ser madres o padres.

Un buen ejemplo es la bonificación del 100% en las cuotas a la Seguridad Social durante el período de baja por paternidad o por maternidad, o la posibilidad de cobrar el 100% de la base de cotización tanto en los procesos de baja por riesgo durante el embarazo o la lactancia como durante la baja maternal. Además, algunas Comunidades Autónomas han mejorado la protección estatal y tienen sus propias ayudas para autónomos que afrontan la paternidad o la maternidad.

Ser autónomo y padre o madre no debería ser incompatible

padres autonomos

A través de todas estas medidas se intenta que los autónomos y autónomas que tienen hijos lo tengan un poco más fácil a la hora de conciliar su vida profesional y su vida laboral, que es algo que no se había tenido demasiado en cuenta hasta hace unos años.

Además, con el nuevo complemento de cobertura por baja o nula cotización se da un paso más en aras de la igualdad, lo que a buen seguro animará a muchos autónomos a dedicar más tiempo al cuidado de su familia, sin importar si se trata de hombres o de mujeres. Ahora solo queda esperar a que la medida se apruebe definitivamente para comprobar cómo se va a aplicar exactamente el complemento y si de verdad puede ser una buena medida para estimular la natalidad.

Ofertas en Lidl: 8 productos a precio de chollo solo el fin de semana

El gigante de la distribución alemán Lidl tiene por costumbre ofrecer a sus clientes la mejor calidad a precios excelentes en productos de todo tipo. Va mucho más allá de la rutina de alimentación, siendo su bazar una de las joyas de la corona. En el ámbito puramente de alimentación, no obstante, cualquier pareja sin hijos puede comer toda la semana por menos de 50 euros. Y sin privarse de nada. El secreto está en aprovechar los chollos y ofertas exclusivos del fin de semana en Lidl en unos pocos productos.

¿En que tipo de productos encontramos habitualmente los supersábados? Hay de todas las líneas: productos frescos, congelados, preparados, frutas… todo de calidad y muy bien de precio. Así que si tienes una cita pendiente con tu lista de la compra, no pueden faltar estos chollos y ofertas de Lidl: le darás una alegría a tu economía.  Te dejamos aquí nuestra selección con los artículos que no pueden faltar en tu próxima lista de la compra de cara al fin de semana. Recuerda que sólo este sábado y domingo podrás disfrutar de sus precios rebajados.

OFERTAS DE LIDL: HAMBURGUESAS DE VACUNO

carnes a precio chollo

Cuando llega el fin de semana, nos relajamos y parece que apetece otro tipo de alimentos. O al menos hacer alguna variación en la dieta y no comer siempre lo mismo. Por suerte, en Lidl encontramos en las ofertas en productos de alimentación de este fin de semana una solución que gustará a toda la familia. La cadena alemana de supermercados pone en oferta sus bandejas de burger de vacuno 100% origen español. Y lo hace con una rebaja del 40%. En estas bandejas se incluyen 6 unidades de 90 gramos cada una. Aprovecha para hacer provisión para todo el mes, que sólo cuestan 1,99 euros. ¡Las seis!

TODA HAMBURGUESA NECESITA UN BUEN PAN

comprar pan hamburguesa

Por supuesto, para acompañar la hamburguesa, nada mejor que un pan específico que además sea tamaño XL para que no se desmigue en cuanto pongamos el resto de ingredientes. A modo de tándem lógico, Lidl coloca entre sus ofertas para el sábado los panes maxi burger de La Cestera. En cada paquete vienen 4 unidades, así que si sois más en casa estos descuentazos te vendrán de perlas, ya que la promoción que tiene es la segunda unidad al 50% de descuento. Por apenas un euro tendrás ocho panecillos de hamburguesa. Si quieres que además tengan un toque más de restaurante, tuéstalos antes de hacer la burger.

OFERTAS IRRESISTIBLES DE LIDL: PANECILLOS RÚSTICOS

ofertas lidl panes para hamburguesa

Aunque no es muy común, sí que hay una parte de los amantes de las buenas hamburguesas que huyen de los panes tipo de molde como el anterior producto y prefieren utilizar panecillos y pulgas de pan natural para sus burger. Ambas elecciones son igualmente aconsejables. Además, en Lidl esta semana no tendrás que elegir, porque las ofertas en los panecillos rústicos están activas a partir del lunes 22 de febrero. Habida cuenta de que puedes hacer la compra según las oportunidades, tenlos en cuenta. Solo cuestan 0,19 euros cada panecillo de harina de trigo y centeno. Mucho más saludables y más baratos que los de molde.

TRANCHETES DE MILBONA

queso en lonchas

Para los que crecieron en los años noventa, los tranchetes eran el complemento más suculento y sabroso del sándwich para cenar o para comer tal cual en la merienda si no había quesitos en la nevera. En los últimos años han pasado muy desapercibidos, e incluso se han llegado a dudar de si es un alimento saludable. Ahora parece que vuelve a tener buena fama, y Lidl lo aprovecha para colocarlos entre las ofertas del fin de semana. Con un 30% de descuento por los 300 gramos de las 16 lonchas que conforman los packs, puedes comprarlos por tan sólo 0,69 euros. ¿Sabías que puedes colocarlos como base de la pizza? Aprovecha las ofertas.

VUELVEN LAS OFERTAS EN CERVEZAS

cervezas de oferta

Con la llegada del buen tiempo y las temperaturas más primaverales, apetece más sacar las cervezas. Si eres de los que te gusta el sabor de la cerveza San Miguel, estás de enhorabuena. Durante todo el fin de semana Lidl la tiene marcada como uno de los productos con ofertas en sus tiendas. Y lo mejor es que es el botellín de 1 litro el que está promocionado, en la variedad de cerveza Especial que tanto valoran organismo como la OCU entre otros. Consíguelo por 1 euro, y aprovecha los descuentos para comprar para todo el mes. ¿Lo vas a dejar escapar?

CHOLLOS EN LIDL: PIÑA NATURAL ENTERA

ofertas lidl frutas

Ahora bien, si lo que buscas en tu próxima lista de la compra son productos más saludables, os recomendamos no dejar pasar las ofertas en fruta de Lidl. Aunque no es el tiempo más habitual de la piña natural, la globalización nos permite disfrutar de este delicioso diurético natural en pleno febrero. La ventaja de comprarla entera es que puedes echar el azúcar o edulcorante que tú consideres, sin sobrepasar los límites saludables. Ahora bien, no siempre es fácil pelarla. Cómprala siempre bien madura para que se despegue bien la dura piel y no tires la mitad de la pulpa. Desde el lunes, puedes comprarla en Lidl entre sus ofertas por sólo 0,75 euros.

PAPAYA EN LIDL

frutas exóticas

Y hablando de frutas exóticas, nada como la papaya. En Lidl, la que nos ofrecen en la sección de frutería es de origen canario, no sudamericano. Un punto a su favor. Al igual que la piña, también es un buen diurético gracias a su gran contenido de agua. Además, aporta múltiples vitaminas y nutrientes. ¿Cómo se come la papaya? Su mejor sabor lo tiene cuando se sirve fría, por lo que no tengas miedo de meterla en el frigorífico para conservarla. Al momento de comerla, la cortas a la mitad, sacas las semillas y aprovechas la pulpa. Te animamos a probarla aprovechando que puedes comprar más barata en Lidl a partir del lunes, ya que es una de las frutas de las ofertas de la semana.

PICOTEO DE QUESO

ofertas lidl picoteo

Por último, uno de los productos de las ofertas menos saludables, en cuanto a grasas y calorías, pero que te puede solucionar una comida rápidamente. Se tratan de los sticks de queso, que no son sino barritas de hojaldre relleno de deliciosa crema de queso. Y si no es suficiente queso, se decora con Emmental. Desde el lunes puedes hacerte con estos sticks de queso comprando 3 unidades y pagando dos. Así, las dos primeras unidades pagas 0,69 euros y si compras una más, cada unidad te sale a 0,46 €/ud.

Zara Home: productos que convertirán tu dormitorio en una suite de lujo

En los últimos tiempos, han sido varias las tiendas de moda que se han pasado a la línea del hogar. Por lo que ya no sólo están las de Primark Home, sino que ahora también lo vemos con Zara Home, entre otras. Y la verdad es que no nos ha podido gustar más, sobre todo esta última. También porque esta vez nos permiten acomodar nuestro dormitorio a la última expresión.

Así, Zara Home nos rescata una buena variedad de productos y objetos que harán que nuestro ambiente para dormir sea el más cálido y confortable. De esta forma, y gracias en parte a que tendremos precios bastante bajos, sabremos vestir nuestro dormitorio a nuestro antojo pero de una manera muy vistosa y atractiva. ¡Echa un ojo! Te los presentamos desde MERCA2.

Zara Home tiene propuestas muy interesantes para todos los gustos hacia el acomodo de tu dormitorio

Decoración dormitorio Zara Home

Desde que Zara Home supo anticiparse para terminar embarcándose a su línea decorativa para el hogar, siempre se le ha reconocido como una de las vías más y mejor valoradas para complementar nuestra casa. También porque sus propuestas son muy interesantes.

Lo que hace, por otra parte, que nuestro hogar pueda verse a la última moda. Pero, al mismo tiempo, este apartado nos lleva a una posición inmejorable, sobre todo en cuanto a precio, diseño y calidad, en lo que se refiere a elementos para nuestro dormitorio.

Tiene que ver, por ejemplo, con una lámpara simple y minimalista que sabrá acoger tu espacio, mesas de madera, o vasijas artesanales, entre otros. Muy bien vistas para tu hogar desde el lado más atractivo del dormitorio, sabemos que todas estas de Zara Home te encantarán y te enamorarás al instante.

La lámpara de mesa de Zara Home para tu nuevo dormitorio

lámpara de mesa Zara Home dormitorio

Como ocurre con todas las líneas de decoración que se ven en el resto de escaparates, las de Zara Home son aptas para todos los gustos. Ya sean más minimalistas, más rústucos, simples, ligeros, de madera… y por ello nos hemos encontrado esta lámpara de mesa.

La misma se da como una lámpara sencilla para el dormitorio. De hecho, la propia Zara Home la destaca desde su catálogo con una exposición ideal para aquellos que busquen piezas y materiales que no llamen demasiado la atención.

Por esta razón, y siendo del acomodo perfecto para tu nuevo dormitorio, esto en conjunto con el resto de productos que te rescatamos, se da como una lámpara que está hecha sobre una pantalla de tela, que es la que dirigirá hacia una luz más calmada y suave. También la encontramos con una base cerámica que es la que le da el toque tan estimulante.

El espejo Anzor de Zara Home para un dormitorio elegante

Espejo Anzor Zara Home

Siguiendo la anterior propuesta de Zara Home y su lámpara de mesa con base cerámica, podemos hacernos desde su escaparate online con este otro espejo Anzor, y que destaca porque está hecho a mano. Es estupendo para una visión moderna de tu espacio.

El mismo está hecho en madera alistonada de abeto, el cual su espejo es de plata y tiene una medida de unos 3mm. Tiene unos acabados en nogal y nogal envejecido, lo que en conjunto con su forma de olivo desértico y su color blanco darán una forma más que encantadora.

Por lo que respecta a Zara Home, ésta ha visto que es uno de los productos decorativos para el dormitorio que más se ha ido buscando por los clientes, también por su líneas generales. Realza su cristal fijado de forma que queda recto al apoyarlo en la pared. En estos momentos lo podemos encontrar en el catálogo con una rebaja de casi el 30%.

La funda nórdica a rayas de Zara Home que se adapta a tu dormitorio

Funda nóridca Zara Home dormitorio

En conjunto con el anterior espejo Anzor y la lámpara de mesa, los de Zara Home tienen alternativas que harán de tu dormitorio uno muy elegante y cómodo para el día a día, pero también simplificado con aires modernos y a la última.

Es lo que vemos, entre otros, con esta funda nórdica que se hará ver genial para complementar y completar nuestra cama. Con contorno a rayas y envuelta en franela, se trata de una funda que tiene estampados que hacen encajar con el resto de piezas aptas para tu entorno.

Totalmente accesible para nuestros intereses, es una ropa de cama que se encontrará de la mejor mano en este momento, y no solo por su precio. Aquí, si buscas ropa de cama de tejidos que apenas requieran cuidados, no se encojan ni arruguen, esta mezcla de poliéster y algodón de cultivo sostenible es lo que necesitas.

La mesa-bandeja de madera de Zara Home

Mesa bandeja Zara Home dormitorio

Bien es cierto que para que exista la armonía que necesitamos, tenemos que tener en cuenta los colores que escogemos para el propio dormitorio. Una forma de conseguirlo es seleccionar tres y elegir todos los elementos en esos tonos.

Algo que se ve de una forma muy sencilla con esta mesa de madera, la cual mencionamos anteriormente. Se da como una mesa baja que logra mantener una estructura a la moda gracias a su diseño, línea y simpleza, como vemos.

Compuesta totalmente de madera, que es uno de los puntos más positivos en cuanto a los materiales con los que trabajan desde Zara Home, tendremos al alcance todo lo que dispongamos en ella para nuestra comodidad y confort. Conocida también como bandeja por su forma no recta, viene con unas unas prácticas patas plegables.

El cabecero con material de lino para nuestra cama

Cabecero de lino

Una de las piezas clave en un dormitorio es, sin duda, el cabecero de nuestra cama. Y es que, teniendo como principal prioridad nuestro descanso y comodidad en lo que tiene que ver con el sueño y la hora de dormir, una cama no es nada sin su cabecero.

Especialmente porque, como tal, su función es evitar el roce de la cabeza con el muro y prevenir que las almohadas y cobijas se metan entre la pared y la cama. El cabecero​ también puede tener una función estética, al igual que servir de un lugar para guardar cosas.

Esto es precismanete lo que vemos con este cabecero de Zara Home. Compuesto en su totalidad por material de lino, desprende una elegancia y estilo sólo para los más puristas de la decoración. El mismo tiene diseño sencillo, de líneas rectas, pero con el detalle único de las tachuelas. Apto para todo tipo de camas, aportará un toque personal y acogedor al dormitorio. ¡Te encantará!

La alfombra Block Print de algodón

Alfombra de algodón

Por último, desde Zara Home encontramos otra de esas proposiciones que no dejarán a nadie indiferente. Ya hemos elegido nuestro cabecero, una lámpara bonita, mesa a modo de bandeja… e incluso un espejo moderno para vernos radiantes.

Pero, ¿qué es un dormitorio si no tiene una alfombra? Y es que actualmente las alfombras se han visto como la mejor de las ideas para adoptar a nuestro espacio un lugar cálido y confortable tanto para nuestro uso como para cuando no estamos en él.

Existen varios tipos, instrumentales y diseños, pero de Zara Home nos ha llamado verdaderamente la atención esta Block Print de la que nos dan acceso. A un precio muy suculento (29,99 euros), está hecha por material de algodón, lo que favorecerá también nuestro ambiente. Con impresión de bloques y flecos, otorgará una sensación muy acogedora.

Carrefour: pequeños electrodomésticos en oferta por tiempo limitado

Los electrodomésticos hacen que nuestra vida cotidiana sea mucho más fácil, y muchos ya nos resultan imprescindibles para una vida cómoda y agradable. Pero también son artículos que requieren cierta inversión, y en ocasiones puede descuadrarnos la economía del mes por completo. Así que nuestro consejo es que estés pendiente de las ofertas que van lanzando comercios como Carrefour y aprovechar la oportunidad para renovar o adquirir algún electrodoméstico nuevo que estemos necesitando en casa. Durante lo que queda de mes, en este supermercado francés podrás encontrar chollos como estos que hemos seleccionado.

PLANCHA DE VAPOR KLINDO DE CARREFOUR

Planchar es una tarea doméstica que no suele gozar de demasiada popularidad, pero puede hacerse más llevadera si se utilizan las herramientas adecuadas. Una buena plancha nos ayudará a terminar mucho antes y utilizar nuestro tiempo en otras actividades más satisfactorias. Ahora en Carrefour podrás encontrar la plancha de vapor marca Klindo, con una potencia de 2.200 W y un golpe de vapor de 92 g/m, y 25 g/m de vapor continuo. Ergonómica, muy fácil de usar y con suela de cerámica que se desliza suavemente sobre los tejidos. Además se puede usar, con o sin cable, y planchar en horizontal o en vertical. Su precio habitual es de 29,90 €, pero durante unos días estará rebajada a 18,90 €.

plancha-carrefour

BATIDORA DE MANO CON ACCESORIOS

Si te gusta cocinar sabrás lo importante que es tener unas buenas herramientas, que nos ayudan a que el resultado sea mejor, y a que el proceso sea más fácil. La batidora Twitsy Plus de Carrefour es perfecta porque incluye una serie de accesorios súperutiles para llevar a cabo algunas técnicas de cocina más sofisticadas. Tiene un pie extralargo de 27 cm, y en el kit se incluye un picador, un accesorio de varillas, una espátula de silicona y una jarra con tapa hermética de silicona. Se puede regular la velocidad de la batidora para adaptarlo a diferentes preparaciones. Ahora está rebajada a 38,99 €, un auténtico chollo teniendo en cuenta que su precio normal es de 51,99 €.

batidora-juego-carrefour

ASPIRADOR DE ESCOBA ROWENTA

La rutina de aspirar el suelo y las alfombras de casa puede ser mucho más agradable si utilizamos el electrodoméstico adecuado. Los aspiradores de escoba son una gran alternativa a los tradicionales, ya que ocupan menos y se manejan mucho más fácilmente. El modelo de Rowenta que esta ahora rebajado en Carrefour tiene un cabezal de aspiración triangular que llega a los rincones más inaccesibles, con una potencia y eficacia que elimina la suciedad de una sola pasada. Además cuenta con tecnología anti-ruidos, que amortigua el sonido a 72dB, que es un nivel muy bajo. Tiene una autonomía de 1 hora, si se utiliza a mínima potencia, tiempo más que suficiente para una limpieza a fondo. Ahora está rebajada desde los 159€ iniciales a 139€.

aspiradora carrefour Merca2.es

LAVADORA CANDY A+++ EN OFERTA EN CARREFOUR

¿Tu vieja lavadora ha cumplido ya muchos años? No esperes a que se rompa y adelántate, así evitarás el engorro de un montón de ropa acumulada, lavadoras atascadas, escapes de agua o situaciones similares. Si ves que se acerca la edad de jubilación de la lavadora familiar, aprovecha las ofertas en electrodomésticos de Carrefour, y podrás elegir entre distintos modelos. Por ejemplo esta de la marca Candy con eficiencia energética A+++, con 9 ciclos rápidos y función vapor para manchas resistentes y para una higiene óptima de las prendas. Tiene una capacidad de 8 kilos y velocidad de centrifugado de 1.200 r/min. Las medidas son 85.0 x 60.0 x 52.0 (AltoxAnchoXFondo). La categoría energética A+++ garantiza un menor consumo y por lo tanto un mayor ahorro económico en la factura mensual. Por un tiempo limitado está rebajada a 279€ (el precio habitual es de 349€).

lavadora carrefour Merca2.es

FRIGORÍFICO COMBI NO FROST A+

Con el frigorífico ocurre lo mismo que con la lavadora. Si tenemos en casa uno con demasiados años, no conviene esperar a que se estropee definitivamente para sustituirlo, sobre todo si hablamos de una familia que hace un uso intenso del mismo. Este de la marca Icecool es ideal para cocinas medianas, ya que tiene unas medidas de 180.0 x 54.0 x 59.5 (AltoxAnchoXFondo). La capacidad del frigorífico es de 194 litros y la del congelador 70. La clasificación energética es A+ y el precio actual es de 299€, una oportunidad bastante interesante, teniendo en cuenta que su precio habitual es de 379€.

frigo-carrefour

MICROONDAS CON GRILL SUPER REBAJADO EN CARREFOUR

El microondas tiene tantos fans como detractores, pero no cabe duda de que es uno de los electrodomésticos más prácticos de nuestros hogares. Las posibilidades para cocinar son muchas y nos permite ahorrar tiempo, energía y dinero. Además apenas ensuciamos con lo que las ventajas son muchas. Este de la marca Cecotec tiene un diseño moderno y elegante, una potencia de 700 w y grill para hacer ricos gratinados, pizzas, bizcochos, etc. La rebaja en Carrefour es de las mejores de la semana, ya que ha pasado de costar 90,87 € a los 69,90€ actuales. Una auténtica oportunidad que puedes aprovechar si necesitas un horno microondas nuevo.

micro-carrefour

ROBOT ASPIRADOR Y FRIEGA SUELOS ROOMBA

Los robots han llegado para hacer nuestra vida más sencilla y encargarse de realizar las tareas del hogar para que nosotros podamos disfrutar de nuestro tiempo libre. Roomba es uno de esos electrodomésticos inteligentes innovadores, diseñados para librarnos del esfuerzo de limpiar los suelos de casa. Es aspirador, apto para todo tipo de superficies, pero también friega, con tres modos diferentes, para que podamos personalizar la limpieza. Tiene una autonomía de 110 minutos y se puede programar o controlar desde el teléfono móvil. Ahora en Carrefour está rebajado desde los 399€ originales, a 279€, y se puede pagar a plazos por 27,90 € al mes.

robot-carrefour

Ford Almussafes paralizará la producción del 1 al 8 de marzo tras reorganizar el ERTE

0

La factoría Ford Almussafes (Valencia) paralizará la producción del día 1 al 8 de marzo tras la reorganización del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para acoplar la fabricación al flujo de la cadena de suministro.

La dirección de Ford Almussafes acordó el pasado miércoles 27 de enero con UGT, sindicato mayoritario en la factoría, un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para toda la plantilla de 14 días completos en las plantas BAO (de fabricación de vehículos) -entre febrero, marzo y abril- y de 9 días en la planta de motores (incluido mecanizados) -entre marzo y abril-.

La marca del óvalo había planteado como fechas para el ERTE en la planta de vehículos en marzo los días 1, 8, 18, 22 y 26. Ahora, al trasladarse los tres últimos días al 3, 4 y 5 de marzo, se paralizará la producción del 1 al 8 de marzo, según han confirmado fuentes sindicales a Europa Press.

Según los sindicatos, la empresa explicó que solicitaba esta segunda prórroga del ERTE ante el cierre de concesionarios en Europa debido a la crisis derivada de la Covid y a la caída de las ventas, a lo que se sumó el problema de suministro de componentes, en concreto del microchip procedente de China que está afectando a diversas marcas de vehículos.

Con Edurne y con todo el programa: los enfados de Risto Mejide en ‘Got Talent’

0

Gran parte del éxito de ‘Got Talent’ recae en la personalidad y la interpretación de Risto Mejide. Y él lo sabe. Como buen publicista, y lo ha comentado veladamente en otras ocasiones, da al público lo que el público espera de él. Sin más. Ni menos, aunque en ocasiones resulte duro e hiriente. La etapa de OT en Mediaset lo sufrió, y algunas de las chicas más atacadas lo han reconocido tiempo después. Él juega con las ilusiones y expectativas de personas anónimas que quieren demostrar que al igual que el publicista es bueno en lo suyo, ellos lo son en su habilidad. En ocasiones, se ve a un Risto desbocado, bronco. Solo Edurne es capaz de pararle los pies, a pesar de ser considerada una de las jurado ‘buenas’. En las últimas galas, los enfados y piques entre Edurne y Risto Mejide han mostrado que ni siquiera ella puede aguantar siempre las salidas de tono de su compañero. Sin embargo, el historial del jurado malo de ‘Got Talent’ va más allá de la cantante. Repasamos algunos de sus enfados más sonados.

EDURNE Y RISTO MEJIDE, LOS MÁS LONJEVOS DE ‘GOT TALENT’

Edurne y Risto Mejide se tienen cogido el aire. Fruto de haber sido la dupla más estable del programa, mientras el tercer sillón ha estado fluctuando de unos a otros. Desde que el publicista sustituyera a Jesús Vázquez, se hizo dueño del formato. Temido y esperado por igual, una palabra suya basta para hundir o encumbrar a quien la recibe. Solo que en ocasiones esa mala baba que se le escapa con su actitud chulesca y prepotente encuentra a un Edurne que se va haciendo fuerte y con mayor personalidad. En las dos últimas ediciones de ‘Got Talent’ ha dejado de ser la chica de la sonrisa y ha mostrado su rostro más serio. Como en las últimas galas en las que no ha dudado en tirar duras pullas a su compañero de jurado cuando este comienza a hacer de las suyas. Tras una de las actuaciones que más aplausos logró de toda la gala, Risto Mejide comenzó su perorata sobre lo indiferente que le había dejado. La ex triunfita no dudó en recriminar muy enfada a su colega su visión, a lo que este respondió con mayor enfado y acritud.

Ya en la edición de 2017, la fatídica que terminó por ganar Antonio El Tekila, hubo momentos de gran tensión entre ambos. Es muy difícil ver a Edurne enfada, pero Risto tiene la capacidad de llenar su vaso de la paciencia.

risto con edurne

LA ENEMISTAD CON JORGE JAVIER VÁZQUEZ, DESDE GOT TALENT

Si hay un compañero de jurado con el que Risto Mejide ha chocado de frente, como dos trenes que saben que se van a dar y ninguno de los dos para, este ha sido Jorge Javier Vázquez. El televisivo comenzó como uno de los grandes atractivos y terminó dejando su hueco a Paz Padilla. Oficialmente se justificó por la incompatibilidad del presentador de cumplir con todos los compromisos en Mediaset, pero se sabe que fueron los continuos enfrentamientos y enfados con Risto Mejide el desencadenante. Tiempo después toda esa tensión acumulada y nunca resuelta vio la luz a raíz del Merlos Place, cuando Jorge Javier se plantó en el plató de ‘Todo es mentira’ para que se enfrentara Marta López con Antonio Merlos. Aquello fue ya el desquite final entre ambas estrellas de Mediaset. La lucha de dos de los grandes egos que se ha demostrado que son demasiado para una misma pantalla.

enfrentamientos con jorge javier

LA SALIDA DE EVA HACHE: ELLA O YO

De aquel jurado original solo quedan Edurne y Risto Mejide. Las peloteras de Jorge Javier Vázquez con Risto no fueron nada en comparación con los enfados y encontronazos que vivieron Eva Hache y Mejide. A pesar de que muchos pensaron entonces que formaba parte del guion del programa, la humorista segoviana explicó tras su silenciosa y nunca explicada salida del programa que entre ellos eran 100% reales. Nada de situaciones artificiales. Posteriormente, ambas partes han justificado la situación insostenible como que impusieron un ultimátum a Mediaset porque no podían trabajar juntos. Según unos, fue Eva quien habló con la dirección, y según los contrarios, lo hizo Mejide. Sea como fuere, al final el filón del publicista se impuso y a pesar de todos sus plantones y enfados sigue en el sillón.

YouTube video

DESPUÉS DEL TEKILA, LLEGÓ WENDY SUPERSTAR

Una de las más famosas largadas de Risto Mejide fue el momento en el que la audiencia dio por ganador a El Tekila. Desde un principio el publicista mostró su enfado monumental porque el personaje fuera pasando cada una de la galas y fases del concursos. Cuando la audiencia, animada por Forocoches, le llevó a ganar, el jurado se negó a felicitar al artista y salió cabreado del plató. En la edición siguiente, y con los ánimos aún caldeados, llegó a las audiciones otra artista que puso en tensión a Risto. Wendy Supersatar mostró su habilidad para mover los senos con un control asombroso. Ver entonces las caras de Mejide fue tan interesante como la propia actuación en sí. Al finalizar la puesta en escena se enfadó ostentosamente y lanzó su amenaza a la dirección: si ganaba esta concursante, él se iba del programa. Por suerte para él, llegó el niño Pablo y se suavizó.

wendy y risto

RISTO MEJIDE TAMBIÉN HA CABREADO A LOS CONCURSANTES DE GOT TALENT

No solo se ha enfadado Risto Mejide, o ha tenido sus trifulcas con los compañeros de jurado. La acritud del personaje para con los concursantes ha tenido algunas réplicas muy sonadas. En la primera gran edición, la de 2017, no se cortó ni un pelo al preguntar a una de las concursantes que se presentaba en duo para cantar, que por qué no dejaba atrás a su compañera, que ella valía. La concursante dio una lección magistral de amistad, incluso cuando el publicista la ‘tentó’ con su sí para pasar a la final si acudía sola. Ella se negó en rotundo.

Con el francés Charlie, la cosa fue más de egos. Es muy habitual que cuando se presenta un arquetipo de hombre, el presentador de ‘Todo es mentira’ se muestra muy condescendiente y más chulesco de lo habitual. Con el acróbata le pasó lo mismo, solo que en este caso el artista le respondió. Tardó Mejide en responder a la altura.

got talent
Fuente: Telecinco

El precio de los carburantes sube otro 1% en la semana y vuelve a niveles pre-Covid

0

El precio de los carburantes mantiene su tendencia alcista, al encadenar esta semana su decimosegunda subida consecutiva, con un repunte del 1%, con lo que se acerca así a los niveles de la segunda semana de marzo, antes de declararse el estado de alarma por la crisis sanitaria del Covid-19.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha subido un 1,05% respecto a la semana anterior, para situarse en los 1,251 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Por su parte, el precio del gasóleo se ha encarecido un 1,25% esta semana, para elevarse hasta los 1,133 euros el litro.

Desde la segunda semana de noviembre, el precio del gasóleo acumula una subida de en torno al 11%, mientras que en el caso de la gasolina es un 9% más cara.

Así, el precio de ambos carburantes se consolida en máximos desde marzo, cuando empezó a descender en pleno confinamiento por la crisis del Covid-19.

Este incremento en el precio de la gasolina y del gasóleo ha ido de la mano de una recuperación en los precios del petróleo, que esta semana se han asomado a máximos.

Así el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves por encima de los 63 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a unos 59,6 dólares, precios por encima de los de hace una semana.

De esta manera, los carburantes consolidan las subidas que ya empezaron a registrar a lo largo del periodo estival, con incrementos desde el pasado mes de mayo, cuando descendieron a mínimos por el desplome registrado durante el confinamiento por el coronavirus.

No obstante, la gasolina sigue estando más barata en España respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la zona euro, donde el litro cuesta 1,375 euros y 1,427 euros, respectivamente, al mismo tiempo que el litro de gasóleo cuesta de media 1,251 euros en la UE y 1,276 euros en la eurozona.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

Fumar: los beneficios que no te cuentan del tabaco

0

Desde siempre, fumar ha conllevado a numerosas precauciones, temeridades y riesgos para la salud, por lo que en los últimos tiempos muchos han hecho (y logrado) el intento para aconsejar que dejemos de fumar. En gran parte porque nos hará mejorar en distintos aspectos de nuestro cuerpo, mente y corazón. Pero, lo que no sabíamos, es que el tabaco puede traer también beneficios.

Obviamente, y viéndose en una balanza con más contras que pros, hacer uso del tabaco es claramente perjudicial: tanto para las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, tensión, aumento del riesgo de cáncer bucal, lengua, desgaste de dientes y caries… pero, entre todos, existen posibles beneficios que desconocíamos. Los vemos desde MERCA2.

Se ha reconocido que fumar tabaco puede incidir favorablemente en algunos puntos de la salud

Fumar tabaco posibles beneficios

A la hora de las consecuencias que pueden tener para nuestro cuerpo el fumar (tabaco u otras sustancias) siempre se habla sobre las enfermedades cardiovasculares y respiratorias y el cáncer de pulmón, al tiempo que sabemos nombrar otras patologías relacionadas.

Estas pueden ser la degeneración macular, la afectación de la piel con la formación de arrugas prematuras, la osteoporosis, la amenaza de aborto, el bajo peso al nacer, el desgaste los dientes y caries, sangrado de encías, entre muchas otras.

Pero, al mismo tiempo, también es conocido que el que fumemos tabaco puede incidir favorablemente en algunos puntos de nuestra salud. Claro está; nunca es del todo provechoso debido a que muchos factores que implican los graves efectos de este práctica, pero también abre puertas a reducir el riesgo de parkinson, obesidad o un menor exposición de someterse a una cirugía de reemplazo de articulaciones.

La nicotina del tabaco al fumar ayuda a prevenir el deterioro de las articulaciones

Fumar tabaco articulaciones

Según la norma vigente, las grandes casas tabacaleras están obligadas a anunciar en sus paquetes de tabaco los problemas que genera fumar. Aún con todo, también se han reconocido estudios sobre las mismas que muestran cómo el tabaco favorece a las articulaciones.

O lo que es lo mismo; las personas que tienen a bien fumar, son menos propensos a entrar en un quirófano para reemplazar alguna, o ambas, articulaciones de sus rodillas. El motivo no es otro que la nicotina que se encuentran en los cigarrillos de tabaco.

Lo que, al mismo tiempo, ésta ayuda a prevenir el deterioro de las articulaciones y cartílagos. A su tiempo, también nos lleva a que los fumadores no tienden a frecuentar carreras ni a diversos ejercicios o actividades que requieran de un esfuerzo que genere presión en sus rodillas, además de que son menos propensos a ser obesos mórbidos. Por lo tanto, y con sus múltiples consecuencias negativas, la nicotina del tabaco al fumar puede mejorar nuestra función.

El acto de fumar provoca una modificación del comportamiento logrando reducir el riesgo de obesidad

Fumar tabaco riesgo obesidad

El cáncer pulmonar, de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas, están entre las enfermedades relacionadas al tabaquismo. Pero, en el otro límite, también se ha encontrado que fumar puede disminuir el riesgo de obesidad, especialmente entre los más jóvenes.

Un aspecto que, al igual que ocurre con un menor riesgo hacia problemas de articulaciones, la nicotina también juega un papel importante. Aquí sobre todo para lo que es el supresor del apetito, como también forma parte el humo del tabaco.

Aunque ningún médico recomienda fumar para bajar de peso, también porque se dan muchas más contras para nuestra salud, la nicotina actúa como un estimulante y supresor del apetito, mientras que el acto de fumar provoca la modificación del comportamiento que induce a los fumadores a comer menos. Por otra parte, fumar también puede hacer que los alimentos sean menos sabrosos para algunos, lo que llega a frenar aún más el apetito.

Fumar tabaco crea un efecto protector a enfermedades desarrolladas como el parkinson

Parkinson fumar tabaco

En conjunto con una reducción en el riesgo de la obesidad o hacia las articulaciones, como mencionamos en los casos anteriores, el fumar también favorece a las que pueden ser enfermedades más desarrolladas como el parkinson.

Así, han sido diversos los estudios que han identificado una extraña relación entre el tabaquismo y la enfermedad. Investigadores de Harvard fueron los primeros en identificar que los fumadores eran menos propensos a desarrollarla.

En lo que supieron encontraron un efecto protector, pero, hasta el momento, se desconoce el porqué de este efecto sobre los que la padecen. Otro estudio publicado en la revista Neurology, además, señala que ese efecto protector se genera por los años fumando y el número de cigarrillos que se consumen al día. Pero la realidad es que no hay una respuesta concreta respecto a esta relación.

Hace que se obtenga el máximo provecho de los medicamentos para el corazón

Medicamentos para el corazón

Sí, lo que todos dicen sobre que fumar te quita el hambre es verdad. Es más; hay una estrecha relación entre esa supresión del apetito, lo que favorece el riesgo de la obesidad, el tabaco, fumar y el funcionamiento de los medicamentos que necesitamos para el corazón.

Y es que al tiempo que el tabaco nos hace que nuestro apetito se reduzca ampliamente, también posibilita de una mejor forma el que el medicamento cumpla con su función. Por ejemplo, hablamos de fármacos como el clopidogrel.

El cual es un fármaco utilizado para inhibir la formación de coágulos de sangre de los pacientes que sufren de bloqueos en arterias coronarias. Así, y en parte por la nicotina y sus poderes, activa ciertas proteínas llamadas citocromos, que convierten el clopidogrel en un estado más activo. Esto hace que se obtenga el máximo provecho de éste y otros fármacos.

Pequeños aportes a la salud de los que los efectos negativos pesan más que los positivos

Efectos negativos salud

Estos pequeños aportes que conocemos se dan como parte de un paréntesis entre los muchos y diversos problemas, contratiempos y riesgos que el tabaco puede causar a nuestra salud, nuestra vida, y también a los que nos rodean.

Es por esto que, aunque es cierto que existe una mínima relación entre el fumar tabaco y algunos síntomas y enfermedades mejorables, nunca es recomendable fumar para ningún acto de nuestra vida diaria.

Porque al año el tabaco mata alrededor de 6 millones de personas (60.000 en España) Donde de no tomar medidas urgentes, la cifra anual de defunciones podría ascender a más de 8 millones para 2030. Cabe destacar que casi el 80% de los mil millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos bajos o medios, lo que conlleva a otras problemáticas como el comercio ilícito de productos de tabaco.

Casi la mitad de los españoles han recurrido a financiación por la pandemia

0

Casi la mitad de la población española ha solicitado algún tipo de ayuda económica en los últimos seis meses por la pandemia del coronavirus, según refleja el ‘I Estudio sobre la situación financiera que deja la Covid-19’ elaborado por Asufin.

En concreto, el 48,9% de los encuestados ha pedido algún tipo de ayuda financiera para hacer frente a la situación actual, ya sea usando el crédito de sus tarjetas (12,3%), pidiendo un préstamo (5,3%), recurriendo la Administración Pública (2,9%) o con ayuda de familiares y amigos (23,3%).

El estudio muestra diferencias en cuanto a la situación laboral de los encuestados, destacando que el 72,3% de los autónomos declara haber pedido algún tipo de ayuda, en contraposición con los pensionistas (menos del 25%).

Además, Asufin ha apreciado un «claro endurecimiento» de las condiciones en la concesión de préstamos por parte de los bancos, pues solo al 60,4% se lo han concedido sin problemas (frente al 80% habitual). El 19% lo ha conseguido, pero modificando condiciones, y al 20,6% no se lo han concedido.

También casi la mitad de la población (49,1%) admite que sus ingresos se han reducido, de los que un 8% los ha visto mermados en más de la mitad. Un 15% de los encuestados ingresa un 10% menos y un 14%, entre un 10% y un 30% menos.

En este escenario, el 46,2% de los encuestados considera que su situación financiera actual es peor (29,1%) o mucho peor (17,1%) que hace seis meses, un pesimismo que se ceba principalmente con los autónomos, que declaran haber visto deteriorada su situación económica en un 60,7% de los casos, y los más jóvenes, en un 55%. Un escaso 5% se muestra optimista y piensa que su situación financiera actual mejorará a corto plazo.

Por Comunidades Autónomas, perciben especialmente negativa su situación financiera aquellas más vinculadas al turismo, como son Canarias (53%), Baleares (52,5%), Cataluña (50,9%) o Andalucía (49,6%).

La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha resaltado que, ante las circunstancias absolutamente extraordinarias que ha traído consigo la pandemia que han hecho desestabilizar muchas economías familiares, «todos los agentes económicos deben redoblar los esfuerzos para que la crisis no siga haciendo estragos entre los más vulnerables».

«Los riesgos de sobreendeudamiento, morosidad e impago están más presentes que nunca y tenemos que preservar la salud financiera de todos los consumidores», ha advertido.

CASI UNO DE CADA CUATRO ESTÁ RECURRIENDO A SUS AHORROS

El informe también refleja un impacto de la pandemia en el ahorro de las familias, pues hasta un 23% de la población afirma que se está viendo obligada a emplear sus ahorros en el día a día.

Frente a ellos, hay un 18% que sí está ahorrando en estos momentos, aunque gran parte del mismo se debe al «ahorro del miedo», explica Asufin. El porcentaje más destacado es el 40,3% que manifiesta que tanto ahora como hace seis meses no tiene capacidad de ahorrar.

Los líderes del G7 comprometen 4.000 M€ para iniciativas de vacunación contra el Covid-19

0

Los líderes de los países del G7 han prometido donar 4.000 millones de dólares (más de 3.200 millones de euros) a las iniciativas ACT-Accelarator y COVAX, puestas en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que pretenden apoyar las campañas de vacunación contra la COVID-19 en los países más pobres.

En un comunicado conjunto, los líderes del G7, que agrupan a los siete principales poderes económicos a nivel global, han trasladado su «decisión» de «trabajar juntos» para vencer a la pandemia, antes de asegurar que intensificarán la cooperación en la respuesta sanitaria al COVID-19.

Así, el apoyo del G7 a las iniciativas de la OMS asciende hasta los 7.500 millones de dólares (más de 6.100 millones de euros). En este sentido, los países –Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido– han señalado su intención de trabajar junto a la OMS y apoyar su «papel de liderazgo».

«Invitamos a todos los socios, incluido el G20 y las instituciones financieras internacionales a que se unan a nosotros para aumentar el apoyo al acelerador ACT-A e, incluso, para aumentar el acceso de los países en desarrollo a las vacunas aprobadas por la OMS a través de COVAX», han agregado.

En este sentido, los líderes del G7 han sostenido que la pandemia de COVID-19, que ya ha dejado más de 110 millones de contagiados y más de 2,4 millones de muertos a nivel global, ha mostrado que el mundo «necesita defensas más sólidas contra los riesgos futuros para la seguridad sanitaria mundial».

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha aplaudido el compromiso del G7 y ha recordado que «sin la solidaridad global, este virus no puede vencerse». Durante su intervención en la Conferencia de Múnich, ha indicado que dejar a los países pobres sin vacunar permitirá al SARS-CoV-2 mutar y, en consecuencia, las vacunas se volverán menos efectivas, según ha recogido la agencia de noticias DPA.

Por su parte, tras la reunión, la canciller de Alemania, Angela Merkel, se ha mostrado «dispuesta» a ceder a los países más pobres del mundo una parte de la cuota de vacunas del país europeo.

«Lo importante es que la vacuna llegue y que no solo se hagan promesas de dinero», ha dicho. «Y ahí es donde la cuestión de cuántas de nuestras dosis podemos donar puede tener importancia», ha agregado, aunque ha matizado que todavía no se había discutido ni el volumen ni los plazos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, está presionando para que los países ricos cedan cuanto antes entre el cuatro y el cinco por ciento de sus dosis de vacunas a los países más pobres. Según declaró el jefe de Estado francés al ‘Financial Times’, lo debatió con Merkel y ella secundó la propuesta.

Merkel ha insistido en que es «una cuestión elemental de justicia», aunque ha destacado que los gobiernos de los Estados democráticos también tienen un deber con sus propios ciudadanos y «no pueden limitarse a utilizar diplomática y geopolíticamente la vacuna producida en Europa«.

Mientras, fuentes europeas han señalado que, durante la cumbre del G7, la Unión Europea ha insistido en la necesidad de acelerar el proceso de vacunación a nivel global. Asimismo, ha hecho hincapié en que la vacunación es un «bien público global» y han saludado que el comunicado del G7 refleja «claramente» este punto de vista.

San Vicente de Alcántara levantará restricciones tras una IA de 8.000 casos

0

La localidad pacense de San Vicente de Alcántara ha logrado bajar «drásticamente» su incidencia acumulada a los 14 días, que en plena tercera ola ha llegado a superar los 8.000 casos por cada 100.000 habitantes. Esto ha sido posible gracias a las medidas restrictivas y al «llamamiento» que se hizo a la población que ha sido «muy responsable.»

Catalunya prorroga las restricciones y flexibiliza las extraescolares

0

El comité técnico del Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) ha decidido prorrogar las restricciones por el coronavirus siete días más –hasta el 1 de marzo– pero ha aprobado «una cierta flexibilización muy limitada» de actividades de carácter social como actividades extraescolares y de ocio infantil, entre otros.

El 5% de la población española ya ha recibido una dosis de la vacuna

0

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha destacado este jueves, en una rueda de prensa, que el 5 por ciento de la población española ya ha recibido una dosis de una de las tres vacunas contra el Covid-19 disponibles en España. 

Trabajadores de Ence de Pontevedra reclaman garantías de futuro

0

Trabajadores de Ence y de empresas auxiliares han secundado una caravana de coches desde el puerto de Marín (Pontevedra) hasta A Coruña para reclamar modificaciones en el proyecto de Ley de Cambio Climático que, de no llevarse a cabo, aseguran, supondría el cierre de la factoría en 2033.

Con esta movilización, convocada por CCOO, han exigido que se modifique el artículo que pretende que las concesiones administrativas en el dominio público marítimo-terrestre no puedan tener una duración superior a los 75 años desde la primera concesión.

«Lo que supondría el cierre de la factoría en 2033 y con ello la pérdida de más de 5.000 empleos industriales y del sector forestal gallego», argumenta esta central sindical.

José Luis García, secretario de Organización de CCOO de Pontevedra, que cifró en unos 200 los vehículos participantes en la caravana, «más de 150 que salieron de Pontevedra y a los que se incorporaron unos 40 del sector forestal», ha calificado el citado artículo del proyecto de ley un «pegote» que se incorporó «por la puerta de atrás».

Por otra parte, ha enmarcado la caravana en el objetivo de trasladar sus demandas a la Delegación del Gobierno, ante la que un grupo de unas 30 personas se concentraron y donde procedieron a la lectura de un manifiesto con sus demandas.

Rubén Fernández, trabajador de Ence en la fábrica y miembro de la comisión ejecutiva de CCOO en este grupo empresarial, ha considerado que se busca «limitar» el tiempo de permanencia de la factoría con el citado artículo y ha pedido al Gobierno que «lo retire» para «dar un futuro» a esta empresa.

«Con la crisis industrial que se vive en Galicia no se puede permitir el cierre de ninguna empresa más y que ningún trabajador se vaya a la calle», ha insistido.

Blusas de Stradivarius en rebajas para lucir bien con el buen tiempo

Stradivarius es la tienda de moda referencia para muchas personas en nuestro país. Y lo es por una sencilla razón. Porque aúna diseño, calidad, variedad y economía en todas y cada una de sus prendas. Por eso, no es de extrañar que sean miles y miles las personas que acuden semanalmente, o bien a alguno de los establecimientos que tienen repartidos a lo largo de todo el país, o bien a través de su sitio web, para echar un vistazo a todas las novedades. Y ahora que el buen tiempo está a la vuelta de la esquina, nosotros hoy queremos acercarte a través de este artículo 8 blusas en rebajas para que luzcas esta primavera. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Blusa plisada de Stradivarius

Stradivarius

Comenzamos esta pequeña selección de blusas con rebajas de Stradivarius con un aprenda muy especial. Se trata de esta blusa plisada que sirve para ponerse tanto en el día a día como en ocasiones especiales. Muchas de las mujeres que ya la han comprado destacan, de entre todas sus características el cuello redondo. Porque lo habitual es encontrar prendas de este tipo que tenga el cuello de pico. Además, tiene la manga larga. Y al ser de un tejido tan fino, es ideal para lucir en la primavera. Además, también incluye un forro. Con el descuento se queda tan solo en 6 euros.

Blusa estampada de Stradivarius

Stradivarius

Si hay un tipo de prenda que de verdad encaje con la primavera, esa es cualquiera que tenga un estampado de flores. Como esta blusa que Stradivarius pone a tu disposición, por ejemplo. Se trata de una blusa que, además de por ser colorida, destaca por tener una manga larga abullonada. Además, también destaca por tener una lazada a tono en la cintura. Esta prenda, antes costaba 16 euros. Pero en la actualidad tiene un descuento que hace que si la quieres, solo tengas que pagar por ella 6 euros.

Camisa tipo peplum de Stradivarius

Stradivarius

Esta es una de las prendas que más demanda está recibiendo en los últimos días en cualquiera de las tiendas que Stardivarius tienen repartidas a lo largo del país. Se trata de una camisa que tiene el escote redondo. Pero además, también destaca por tener un volante en el puño y por tener un manga larga tipo elástica. Y además tiene un detalle de volante al llegar al bajo. Esta camisa, sin descuento, costaba 18 euros. Pero en la actualidad, se queda tan solo en 6 euros.

Blusa de cuello de pico de Stradivarius

Stradivarius

Esta blusa de Stradivarius es la solución ideal para todas aquellas que estén buscando una prenda versátil que valga para llevar, tanto en el día a día como en ocasiones especiales como bodas o celebraciones. Se trata de una prenda muy ligera que tiene una camisa de cuello de pico. Pero lo que más destaca de esta prenda son sus mangas. Y no solo porque tienen detalle de trabillas. Si no porque es de tres cuartos. En la actualidad, gracias al descuento que tiene, esta blusa solo cuesta 6 euros.

Blusa estampada de Stradivarius

Stradivarius

Si ahora que está a punto a de llegar el buen tiempo estás buscando un aprenda que sea lo más primaveral posible, te recomendamos que eches un vistazo a esta prenda. Además de tener unos colores muy en consonancia con esta estación, tiene un estampado floreado que la convierte en la prenda ideal para esta estación. Además tiene cuello de pico y una manga larga abullonada. Solo cuesta 6 euros, así que sería un grave error que no te hicieses con ella. Todas las personas que ya se la han comprado aseguran que no pueden estar más contentas con lo que han recibido a cambio de esta mínima inversión.

Blusa Frunce

Screenshot 2021 02 18 Blusa frunce Moda de mujer Stradivarius Espana Merca2.es

¿Qué tendrán los estampados de leopardo que nunca dejan de estar de moda? Pero además en ninguna estación. Ni siquiera en primavera. En Stradivarius lo saben y por eso han querido incluir en su, ya de por sí, amplio catálogo esta prenda con un estampado de este tipo. Pero además, esta blusa también destaca por tener un cuello de pico y una bonita maga de tres cuartos. Esta prenda tan primaveral, costaba hace solo unos días 18 euros, pero en la actualidad, gracias al descuento que tiene, se queda solo en 6 euros.

Blusa peplum estampada

Screenshot 2021 02 18 Blusa peplum estampada Moda de mujer Stradivarius Espana Merca2.es

Esta blusa es una de las mejores opciones para ponerse en primavera. Y no solo por los colores y el estampado de flores. Si no porque al ser de manga corta, es ideal para los soleados días que no suele traer esta estación. Además, solo cuesta 6 euros y está disponible en varios colores.

Blusa volante topos

Screenshot 2021 02 18 Camisa volante topos Moda de mujer Stradivarius Espana Merca2.es

Y terminamos esta pequeña selección de las mejores blusas de Stradivarius con rebaja para recibir el buen tiempo con esta prenda de topos. Destaca, además de por su bonito estampado, por tener el cuello redondo y la manga corta. Así podrás ir bien fresquita en los calurosos días de primavera.

El nuevo CaixaBank coge forma: estas serán las direcciones territoriales

0

El comité de dirección de CaixaBank ha propuesto una nueva estructura de 14 direcciones territoriales, frente a las 12 actuales, que se elevará al comité resultante de la fusión con Bankia. La propuesta se tiene que aprobar una vez sea efectiva la fusión, eso es, cuando hayan obtenido todas las autorizaciones regulatorias y administrativas necesarias, según ha informado la entidad bancaria este viernes en un comunicado.

Se prevé que la fusión se materialice durante el primer trimestre de 2021 y que la integración tecnológica entre las dos entidades se ejecute antes de finalizar 2021.

NUEVA ESTRUCTURA

La nueva estructura de direcciones territoriales de CaixaBank propuesta estará formada, entre otras, por la dirección territorial Comunidad Valenciana, que será dirigida por Francisco Costa, y la dirección territorial Barcelona, que será dirigida por María Alsina e incluye Barcelona ciudad y el área metropolitana.

También contará con la dirección territorial Madrid Metropolitana, que será dirigida por Rafael Herrador, y la dirección Territorial Andalucía Oriental, que será dirigida por Juan Ignacio Zafra e incluye Málaga, Córdoba, Jaén, Granada y Almería, además de Ceuta y Melilla.

Además, contará con la dirección territorial Andalucía Occidental y Extremadura, que será dirigida por María Jesús Catalá e incluye Extremadura y las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, y la dirección territorial Norte y Galicia, que será dirigida por Juan Pedro Badiola, que incluye País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia.

La dirección territorial Catalunya estará dirigida por Jaume Masana; la dirección Territorial Madrid Sur lo estará por Juan Luis Vidal; la dirección territorial Castilla y León estará dirigida por Belén Martín, y al frente de la dirección territorial Canarias habrá Juan Ramón Fuertes.

También se contempla la dirección territorial Ebro, que será dirigida por Isabel Moreno, e incluye Navarra, Aragón y La Rioja; la dirección territorial Baleares, que lo estará por María Cruz Rivera; la dirección territorial Murcia, que será dirigida por Olga García Saz, y la dirección territorial Castilla-La Mancha, dirigida por Jaime Campos.

DIRECTIVA

Asimismo, el Consejo de Administración de CaixaBank propuso en su reunión de este jueves una nueva composición del Comité de Dirección. Cumpliendo con lo anunciado, José Ignacio Goirigolzarri será presidente ejecutivo de la entidad y Gonzalo Gortázar, consejero delegado, pero también estarán en el nuevo Comité trece directivos más y solo tres vienen de la antigua Bankia. En concreto, Eugenio Solla, quien será director de sostenibilidad y Manuel Galarza, que ejercerá de director de cumplimiento y control. En enero de 2022 se incorporará David López como director general de recursos humanos.

Entre los diez de CaixaBank estarán, Juan Alcaraz como director general de negocio; Jordi Mondéjar, que ejercerá de director general de riesgos. E Iñaki Badiola, de director de CIB & International Banking.

A su vez, se propondrá a Luis Javier Blas, de director de medios; Matthias Bulach, director de contabilidad, control de Gestión y capital; Mª Luisa Martínez, de directora de comunicación y relaciones institucionales y Javier Pano, como director financiero. Asimismo, de ser aprobada esta elección, Marisa Retamosa, será directora de auditoría interna; Javier Valle, director de seguros y Óscar Calderón, secretario general y del consejo. Por su parte, Xavier Coll, será director general de recursos humanos hasta que en enero de 2022, se incorporare David López -de Bankia- en esa posición.

BAJO EL MANDO DE GORI

De José Ignacio Goirigolzarri dependerán las direcciones de Comunicación y Relaciones Institucionales, Auditoría Interna y Secretaría del Consejo. El mismo ha señalado en un comunicado que desea que “la fusión se materialice cuanto antes y que el nuevo equipo empiece a trabajar unido en el proyecto que da lugar a la mayor entidad financiera en España”.

Por su parte, Gonzalo Gortázar ha destacado que “este nuevo equipo es el que la entidad necesita para hacer frente a los grandes retos a los que el sector se enfrentará en los próximos años”. Se prevé que la fusión se materialice durante el primer trimestre del 2021 -una vez recibidas todas las autorizaciones regulatorias pertinentes- y que la integración operativa entre las dos entidades se ejecute antes de finalizar 2021.

Publicidad