A finales del 2020, la DGT ya avisó de que para este 2021 tendríamos algunos cambios con nuevas normas. Entre ellas, está la que nos obliga a llevar un nuevo accesorio en el coche, el cual tiene un precio que está entre los 20 y 30 euros. No se trata de un nuevo accesorio, pues ya hay quienes lo tenían, pero que se haya vuelto obligatorio con el precio que tiene no ha hecho que sea bien recibido.
Y por si fuera poco, se trata de un accesorio que sustituye a otro que llevamos usando durante años. De volver a usarlo, en lugar del nuevo impuesto por la DGT, podrías llevarte una multa. A continuación, te contamos todo sobre este nuevo elemento que debes llevar en tu coche.
La nueva norma de la DGT

Pere Navarro, el Director General de Tráfico ha, ha implementado una nueva normativa. En esta indica que desde este 2021, todos los conductores de coches van a tener que llevar en su vehículo una luz tipo baliza V16 en color amarillo de 0,8 – 2,2 Hz. Esta debe estar homologada, y es la sustituta de los triángulos que llevamos usando durante años, pero que emplearlos ahora puede suponer una multa.
Este nuevo accesorio que debemos llevar de forma obligatoria tiene una luz intermitente, la cual como decimos, es sustituta de los triángulos. La ventaja de este elemento sobre los triángulos es que tiene una visibilidad más que suficiente y que no vas a tener que salir de tu coche para poder colocarla.
Es suficiente con bajar la ventanilla y sacar el brazo para poner la baliza sobre el techo del vehículo. Gracias a esto, se van a poder evitar las situaciones tan peligrosas que se pueden vivir en algunas carreteras muy transitadas o de poca visión. Y es que no son pocas las veces que después de que un coche accidentado haya sido señalizado con los triángulos, la persona que ha salido del coche haya sufrido un accidente más. Razón por la que la DGT impone su uso.
Esto puede suceder en vías muy transitadas o de poca visibilidad. Ya que no vas a tener que salir del coche para colocar la baliza, también vas a poder prescindir del chaleco, aunque en este caso siempre debes llevarlo en el coche.
La Baliza V16 que la DGT impone para sustituir a los triángulos

La razón por la que la DGT impone el uso de la baliza V16 es para que esta se convierta en la sustituta de los triángulos. Al parecer, se trata de un cambio que no se realizará de un día para otro, repartiendo multas a todas las personas que por una u otra razón, desconocían esta nueva implementación.
Lo cierto es que se está tratando de hacer de forma progresiva y con tres tramos. La primera fase ya está vigente, en esta ya se puede utilizar la baliza de luz V16, aunque no se descartan todavía los triángulos. La previsión de la Dirección General de Tráfico es que para el próximo año 2024 el nuevo accesorio luminoso sea el único de uso legal.
De esta forma, y muy poco a poco, este nuevo accesorio irá apartando a los triángulos que llevamos desde hace años en el maletero. Si tienes una avería o un accidente, ya no tendrás que salir del coche con el chaleco y colocar los triángulos a 50 metros del vehículo. Ya solo será necesario sacar el brazo por la ventanilla y colocar la baliza en el techo.
Las ventajas del nuevo dispositivo y precios

El nuevo dispositivo que implementa la DGT de forma obligatoria resulta ser muy eficaz. Este es capaz de garantizar la seguridad tanto de las personas en el coche accidentado como la de las demás personas que circulan por la vía pública. Eso sí, no es gratuito, y tampoco barato para ser sinceros.
Basta con echar un vistazo a diferentes páginas web en las que se encuentra a la venta para ver que la baliza V16 que la DGT impone, en las cuales deben estar homologadas por esta, para ver que el coste medio está entre los 20 y 30 euros como mínimo. Si vas a una tienda especializada, en donde esta clase de luces de emergencia autónoma están disponibles en diferentes modelos y calidades, el precio suele ser superior.
Pero lo importante es en realidad que son excelentes para la prevención y reducción del número de víctimas en carretera. El número de trabajadores de asistencia en carretera del pasado 2020 estuvo cerca de ser una decena, y en todos ellos el problema fue la falta de señalización.
Las motos también tienen nuevas normas

La DGT también ha impuesto nuevas normas para los motoristas. Estos también van a tener que rascar su bolsillo si no quieren una multa. Y es que el organismo de Interior ha impuesto una nueva norma que les afecta directamente.
El casco es un elemento de protección que ya era obligatorio desde hace muchos años, pero ahora se suma un nuevo elemento, los guantes. Este es un accesorio que se va a tener que usar siempre, con el propósito de que así se pueda reducir el número de afectados por fracturas de muñeca.
La sanción por no usar el casco se ha endurecido, pero a partir del pasado mes de enero, si un motorista se encuentra en un atasco, ya puede pasar legalmente por el arcén si no sobrepasa la velocidad de 40 km/h. Esto es algo que ya se hacía anteriormente, pero ahora no tiene multa.