jueves, 10 julio 2025

In Out Travel & Events se une a Globalstar Travel Management

0

/COMUNICAE/

In Out Travel & Events se une a Globalstar Travel Management

In Out Travel se ha unido a GlobalStar Travel Management como su nuevo socio. In Out Travel, que opera en Madrid y Barcelona, emplea actualmente a más de 60 personas y realiza una facturación anual superior a los 30 millones de dólares estadounidenses

La compañía está vinculada tanto a Amadeus como a Sabre GDS y también está considerada como uno de los proveedores de soluciones MICE más innovadores de España. Al igual que In Out Travel, cada socio de GlobalStar es un experto en su mercado, y despliega la mejor tecnología y gestión para ofrecer soluciones locales sin concesiones dentro de un marco global. Para las empresas que compran en varios mercados internacionales, la estrategia de In Out Travel proporciona experiencia en el mercado español y servicios de reserva junto con un contrato global único, datos consolidados multirregionales, experiencia en gestión de cuentas global, acceso a tipos de tarifas aéreas con descuentos increíbles a través de soluciones de vanguardia, y cobertura de emergencia local.

Rafael Guerrero, Director General de In Out, comenta que “unirnos a Globalstar nos ofrece una proyección internacional ampliada, siendo la oportunidad perfecta para expandir una de nuestras mayores fortalezas: somos una agencia global y ofrecemos un servicio muy personalizado e integral 360”.

“Estamos encantados de tener a In Out Travel a bordo como nuevo socio de GlobalStar Travel Management”, comenta James Stevenson, Director Ejecutivo de GlobalStar. “España es la sexta economía más grande de Europa y se considera un mercado determinante. Con la reputación nacional de In Out y la capacidad global y el alcance de la red GlobalStar, tenemos una solución eficaz para las empresas españolas que desean consolidar sus necesidades de viajes a nivel mundial».

***

Sobre GlobalStar Travel Management
GlobalStar Travel Management es la red de viajes de negocios independiente más grande del mundo. GlobalStar opera a través de 3500 ubicaciones en más de 85 países a nivel mundial con una facturación combinada de más de 14 mil millones de dólares estadounidenses. Establecidos en 2001, son especialistas en la ejecución de programas de gestión de viajes multinacionales respaldados por un poder adquisitivo significativo, niveles de servicio consistentes y soluciones de tecnología de viajes coherentes en todo el mundo.

Sobre In Out Travel
In Out Travel es una de las agencias líderes del sector desde 1997. Brindan una visión global 360 con servicios integrados, herramientas en línea y agentes de cuentas dedicados 24/7. Sus oficinas en Madrid y Barcelona dan cobertura a todo el territorio nacional, y también a nivel internacional.

Para más información:
https://globalstartravel.com/location/in-out-travel/
https://www.inout-travel.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura 146 Merca2.es

Salvador Escoda S.A lanza ConEcta, la primera web-app al servicio del instalador que ofrece entre otras ventajas envíos Glovo y WhatsApp

0

/COMUNICAE/

1619169242 SalvadorEscoda1 Merca2.es

ConEcta se ha desarrollado con el objetivo de hacer más fácil la vida del instalador profesional

Salvador Escoda, distribuidora de materiales para instalaciones de Aire Acondicionado, Ventilación, Calefacción, Agua, Energías Renovables, Gas, Electricidad, Refrigeración y Aislamientos, da un paso adelante hacia el mundo digital y lanza al mercado la web-app ConEcta al servicio del instalador.

ConEcta se ha desarrollado con el objetivo de hacer más fácil la vida del instalador profesional ofreciendo:

  • Comunicación directa con tiendas a través de WhatsApp a usuarios registrados en ConEcta: Conexión directa con cualquier tienda Salvador Escoda ofreciendo comunicación rápida y directa, un lugar dónde intercambiar mensajes e imágenes, realizar consultas técnicas, confirmar disponibilidad de stocks y realizar pedidos para recogida express o envío
  • Envíos Glovo: Los usuarios pueden realizar pedidos a través de ConEcta y recibirlos directamente en menos de 30 minutos en la dirección deseada. Si el servicio Glovo está disponible en la zona y el material cabe en la caja de Glovo los usuarios pueden usar este servicio, evitando desplazamientos innecesarios y optimizando su gestión además de mejorar la calidad del servicio que prestan a sus clientes
  • Catálogos actualizados: ConEcta ofrece acceso todos los catálogos actualizados de Salvador Escoda y pueden consultarse y descargarse en cualquier dispositivo con conexión a internet. Ya sea en el teléfono o tablet
  • Ofertas exclusivas: En cualquier momento, además de ofertas y promociones exclusivas y personalizadas solamente por registrarse en ConEcta

Si los usuarios ya son cliente registrado en Salvador Escoda pueden realizar pedidos manteniendo las condiciones de su cuenta cliente. Si aún no son cliente registrado, pueden igualmente realizar pedidos y pagar con tarjeta a través de la plataforma de pago que ConEcta pone a su servicio.

ConEcta es la herramienta para los instaladores profesionales que les permite optimizar sus operaciones y ofrecer un valor añadido a sus clientes.

Fuente Comunicae

notificaLectura 145 Merca2.es

El 72% prefiere viajar por España este verano

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

La agencia de viajes PANGEA The Travel Store lanza la campaña #YoVeraneoEnCasa con la que pretende incentivar el turismo nacional

Parece que los viajes a nivel nacional volverán a ser tendencia este verano. Así lo aseguran desde la agencia de viajes PANGEA The Travel Store tras realizar una encuesta entre sus viajeros que revela que el 72% prefiere “quedarse en casa” y viajar por España este verano.

De hecho, las reservas de marzo para viajar por nuestro país han crecido un 93% respecto al mismo mes del año pasado (en pleno confinamiento) y un 42% respecto a 2019, lo que confirma el inicio de la reactivación de la demanda de viajes para este verano.

En este contexto, la agencia de viajes ha lanzado la campaña #YoVeraneoEnCasa en la que convierten el mapa de España en una nueva casa con diferentes estancias inspiradas en distintas zonas del país: La Rioja, «la bodega»; Cataluña, «el ático»; las Castillas y Madrid, «el salón»; o Portugal, «el vecino», entre otras.

Entre los destinos más demandados hasta el momento en España sitúan las islas Canarias. “La terraza” en el particular mapa de casa diseñado por la agencia se coloca en la primera posición con un 41% de las reservas.

Le siguen de cerca las Islas Baleares, “el balcón” con un 34%. Por detrás quedan otras opciones habituales entre los viajeros españoles como la costa del Mediterráneo, “la suite”; el sur de España, el famoso “patio andaluz”; o las regiones del norte como Galicia “la despensa”, Asturias y Cantabria, “el jardín” o País Vasco, “la cocina”.

Además, las reservas en turismo rural para verano también han registrado un considerable aumento respecto a los datos de 2019 con un crecimiento del 35%.

«En PANGEA siempre hemos apostado por el turismo nacional. Pero ahora, después de un año realmente complicado para la economía del país, tenemos que seguir potenciándolo. Por eso lanzamos la campaña #YoVeraneoEnCasa, convencidos de poder ayudar al sector y con el objetivo de seguir ofreciendo a nuestros viajeros experiencias únicas y diferenciales en España», afirma David Hernández, CEO y fundador de PANGEA.

Por otra parte, otra de las tendencias que destaca la agencia es el incremento de reservas tanto para destino nacional como internacional para los meses de septiembre y octubre, momento en el que se espera que la vacunación haya avanzado de forma significativa. Según explican, han recibido un 32% más de peticiones para viajar en esas fechas que en el mismo período del año pasado.

En cuanto a los canales más utilizados para la reserva de viajes, después del último año, en el que ha predominado lo online y la atención a través de teléfono o videollamada, empiezan a observar un crecimiento en el tráfico en tiendas vs digital para reservas de viajes internacionales y también para viajes por España.

PANGEA, caso de éxito de emprendimiento español
Fundada en 2014 por David Hernández, PANGEA The Travel Store es un caso de éxito de emprendimiento español que ha revolucionado el sector de los viajes a través de un concepto 100% onmicanal.

Cuenta con cuatro megatiendas en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, donde se puede encontrar el servicio de agencia de viajes y otros artículos viajeros. Espacios de inspiración viajera con más de 80 asesores expertos en destinos. Auténticos viajeros que diseñan a medida el viaje de sus clientes, recomendando solo aquellas experiencias que conocen de primera mano.

Su asesoramiento no se limita exclusivamente a la reserva del viaje, sino que acompañan al viajero antes, durante y después del viaje. Además, PANGEA cuenta con un exclusivo servicio personalizado y asistencia telefónica 24/7. Todo ello con la mejor relación calidad-precio del mercado, ayudando siempre a transformar y democratizar el mundo de los viajes a medida.

Fuente Comunicae

notificaLectura 144 Merca2.es

El grupo de salud Biziondo aceptará bitcoins como método de pago

0

/COMUNICAE/

1619169738 David Merca2.es

El ‘oro digital’ llega a la salud a partir del próximo 1 de junio de la mano de David Izquierdo, gerente de Biziondo. Se trata del primer grupo médico a nivel provincial y estatal que apuesta por esta tecnología digital

“Está claro que la revolución del bitcoin ya ha empezado. En un contexto económico en el cual, el pasado 2020, el 60 % del dinero del mundo fue impreso por los bancos centrales europeo, de Estados Unidos y Japón se va a llegar inevitablemente a un desastre financiero en aproximadamente 2 o 5 años”, explica David Izquierdo.

China está lanzando el yuan digital, USA está trabajando en el dólar digital y la UE lo mismo con el euro digital. “El futuro siempre asusta, pero los seres humanos hemos demostrado históricamente que somos muy capaces de adaptarnos a los cambios y el que viene va a ser una nueva revolución comparable a la aparición de internet” sentencia Izquierdo.

Es por este motivo, que el grupo de salud Biziondo, especialistas en columna vertebral, ha decidido lanzarse y aceptar bitcoins y otras monedas digitales como método de pago, a partir del próximo 1 de junio. Se trata de una decisión que ha tomado David Izquierdo, gerente del grupo, en su afán por apostar por la tecnología Blockchain y “por un futuro en el que los ciudadanos no dependan tanto de los bancos e intermediarios de bienes y servicios”.

La posibilidad de pagar con bitcoins va a estar disponible en los 5 hospitales en España del Grupo Biziondo que se encuentran en Bilbao, Madrid, San Sebastián, Lorca y Málaga.

Beneficios de los bitcoins
Utilizar moneda digital trae grandes beneficios tanto para el empresario como para el cliente. Por ejemplo, facilitar cobros y pagos entre personas sin la intermediación bancaria, evitando así sus altas comisiones y agilidad, además de otros beneficios como seguridad y transparencia de las transacciones.

Según la visión del gerente de Grupo Biziondo, David Izquierdo, “con la eliminación del ‘dinero b’ en el ámbito de la medicina privada se impulsa una nueva filosofía en la que los ciudadanos tengamos el poder de regularnos de forma autónoma. Después de estudiar esta tecnología durante cientos de horas he decidido personalmente sumar a la empresa a la tecnología Blockchain y divisas digitales”, afirma.

“Creemos en un mundo global que supere moneda, lenguas, patrias y religiones donde haya recursos para todos y la felicidad y no el dinero sea el objetivo prioritario de todos los ciudadanos del mundo”, finaliza Izquierdo.

Acerca de Grupo Biziondo
El Instituto francés de columna Biziondo es un centro especializado en todo tipo de patologías de columna.

La Unidad de Columna y Traumatología Biziondo se compone de 5 centros (Bilbao, Madrid, Donostia, Lorca y Málaga) y en 2020 recibió el premio a la ‘Mejor Unidad de Columna de España’. Para este 2021 están también nominados a los European Awards in Medicine.

Sus especialistas vienen de Francia y ofrecen soluciones diferentes, modernas y seguras muy innovadoras en nuestro país.

Realizan diferentes tipos de tratamientos que van desde la fisioterapia avanzada para columna hasta las cirugías de columna más complejas. Realizan técnicas mini-invasivas, con abordajes 360º (posteriores, laterales y anteriores).

Lo que les hace tener soluciones diferentes, modernas y seguras adaptadas a las necesidades de cada paciente. Es decir, no se centran en una sola técnica, su mayor ventaja es que dominan todas (percutáneas, endoscópicas, micro-cirugía, abiertas, anteriores, laterales, cifoplastias, etc.) con lo que no limitan las soluciones para el paciente en función de sus capacidades.

También son expertos en intervenir o dar solución a pacientes que desgraciadamente han sido operados y que no han obtenido los resultados que esperaban.

https://www.biziondo.com/
https://www.facebook.com/Biziondo
https://www.youtube.com/c/Biziondo

Datos de contacto
David Izquierdo Achalandabaso
Gerente de Biziondo
946 341 347
info@biziondo.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 143 Merca2.es

Mitsubishi reducirá su producción mundial en 16.000 unidades en mayo

0

El fabricante japonés de vehículos Mitsubishi reducirá su producción mundial en hasta 16.000 automóviles en el mes de mayo por la escasez global de semiconductores, según ha informado un portavoz de la compañía.

Todo ello después de que Mitsubishi anunciase en marzo que reduciría su producción nacional entre 4.000 y 5.000 unidades en mayo debido a la falta de este tipo de chips. Una reducción que afectaría a sus plantas niponas de Okazaki y Mizushima, según recoge Bloomberg.

Sin embargo, el constructor japonés no es el único fabricante del sector automovilístico que se está viendo afectado por la falta de este componente, ya que son muchas las empresas que se han visto obligadas a detener su producción o a reducir el número de unidades.

El grupo Volkswagen, Volvo Group, el consorcio Stellantis o Subaru son otras de las firmas que también han tenido problemas en el suministro, llegando en algunos casos a tener que parar sus plantas.

Las factorías españolas de vehículos no han permanecido al margen de la escasez de semiconductores, ya que varias de ellas han permanecido días cerradas. Este es el caso de las factorías de Stellantis en Vigo y Zaragoza, mientras que Volkswagen Navarra redujo su producción por la falta de componentes.

Vuelve ‘Cómo conocí a vuestra madre’: fecha de estreno de la nueva serie

0

En 2013 estaba a punto de finiquitarse la famosa serie ‘Cómo conocí a vuestra madre’ después de 9 temporadas de éxito. El canal CBS quiso aprovechar el tirón y produjo un capítulo piloto de un spin-off titutlado ‘Cómo conocí a vuestro padre (How I met your dad). Iba a estar protagonizado por Greta Gerwig, con la voz narradora de Meg Ryan, y la trama sería una réplica a la protagonizada por Ted Mosby. En aquel momento el proyecto no salió adelante, pero se quedó guardado en el cajón, esperando a que llegase una mejor oportunidad.

HULU APUESTA POR EL SPINOFF DE ‘CÓMO CONOCÍ A VUESTRA MADRE’

Ahora es la plataforma Hulu de Disney quiere recuperar la idea y la esencia de una serie que se llegó a convertirse en un verdadero hito televisivo durante la primera década de los 2000. Durante nueve temporadas y casi 10 años, esta sitcom hizo disfrutar a muchísimos fans de todo el mundo, que siguieron de cerca las penas y las alegrías de Ted, Robin, Barney, Lily y Marshall, un grupo de amigos bastante peculiar que viven en Nueva York. Se consideró como la heredera de la mítica ‘Friends’, aunque su final, creo una enorme división de opiniones, a pesar de lo cual sigue considerándose como una de las menores series de comedia de lo que va de siglo XXI.

Captura de pantalla 2021 04 23 a las 17.08.21 Merca2.es

LOS MISMOS CREADORES AL FRENTE

Según informaciones publicadas por Variety, la plataforma Hulu ha iniciado el proceso para la creación de esta nueva serie, que estará protagonizada por la actriz Hilary Duff, que además también participará como productora. Los creadores de la original ‘Cómo conocí a vuestra madre’, Craig Thomas y Carter Bays, también tendrán un papel como productores ejecutivos de este nuevo proyecto. Lo que todavía no se ha podido confirmar es si el guion de la serie tendrá alguna relación con la historia original, o si se tratará de tramas aisladas e independientes, sin vínculo con la historia de Ted Mosby y sus amigos.

como conocí Merca2.es

SOPHIE LE EXPLICARÁ A SU HIJO CÓMO CONOCIÓ A SU PADRE

La protagonista de esta nueva versión de ‘Como conocí a vuestra madre’ será Sophie, en un esquema que ya nos es de sobra conocido. Una mujer que decide narrar a su hijo la historia de cómo conocido a su padre, y no será una historia breve, ya que el relato pasará por explicar todos los detalles de su vida de soltera, así como las aventuras y anécdotas que vivió junto a su grupo de amigos en la ciudad. Incluyendo citas fracasadas, decepciones amorosas y un sinfín de situaciones cómicas.

hilary-cómo-conocí-a-vuestra-madre

HILARY DUFF SERÁ LA PROTAGONISTA

Como decíamos, la actriz elegida esta vez será Hilary Duff, un rostro muy conocido por los espectadores de todo el mundo por su carrera como estrella de Disney dando vida a Lizzie Maguire. Ya en su etapa adulta participó en la serie Younger, una comedia dramática que suma ya cinco temporadas. En diciembre de 2007 Hilary fue ubicada en el puesto siete del «Top 20 de los asalariados menores de 25 años» de la revista Forbes, con ganancias anuales de doce millones de dólares. En cuanto a la versión renovada de Lizzie Macguire, no salió adelante con Disney por diferencias creativas entre le estudio y el equipo, donde la propia Duff se encontraba, pero el proyecto saldrá adelante por otras vías, ya que 20th Television ha decidido apostar por él. Entre spin-offs y secuelas anda el juego, en el mundo audiovisual.

hillary-duff-cómo-conocí-a-vuestra-madre

LLEGARÁ A ESPAÑA A DISNEY +

La vuelta de ‘Como conocí a vuestra madre’ tendrá lugar en Hulu, que es la plataforma que Disney tiene en Estados Unidos para un público más adulto. Se emiten series como El cuento de la criada, Victor, Con amor o Mrs America. Así pues lo más probable es que cuando se estrenen los primeros diez capítulos de la serie en España, se haga a través de Disney+. Hace un tiempo la multinacional del ratón incluyó la sección Star en su catálogo para ofrecer obras más adultas, con la opción a colocar un pin parental, y parece que será en ese apartado donde se suban todas las producciones de Hulu o del canal ABC destinadas a un público adulto. En cuanto a la fecha de estreno de esta nueva serie, todavía no se ha comunicado.

como conoci a vuestro padre Merca2.es

‘Los Serrano’: fecha de estreno, actores y todo sobre el regreso de la serie

La nostalgia, ese potente arma que utiliza el marketing para cautivar a los consumidores comienza a ser blandido con cierta asiduidad por las productoras. Desde la crisis de los guinistas en Estados Unidos y la cadena seguida por la pandemia, se buscan formatos seguros que puedan generar interés, ingresos y costes reducidos. Los reencuentros de series y películas que forman parte de la infancia y adolescencia de varias generaciones siempre generan interés y reposiciones en forma de miniseries, capítulos especiales e incluso algunas con temporadas completas. Las cadenas han visto un filón de máxima rentabilidad y no dejan pasar cada oportunidad. En Estados Unidos ya se ha lanzado el reencuentro de ‘Friends’ o ‘Sexo en Nueva York’, y en España, a ‘El Internado: Las Cumbres’ o ‘Física o Química: El Reencuentro’, se unirá en breve ‘Los hombres de Paco’. La última en sonar ha sido ‘Los Serrano’.

‘LOS SERRANO’, DE SERIE DE CULTO A FINAL POLÉMICO

El final de ‘Los Serrano’ fue uno de los más polémicos de la historia de la televisión en España. Tres millones de personas presenciaron ese momento en el que Antonio Resines despierta de su sueño para decir a la audiencia que los 147 episodios y ocho temporadas no tenían sentido. En ese momento, comenzaron a circular teorías y textos que trataban de explicar el inexplicable final a una serie que lanzó al estrellato a sus protagonistas más jóvenes.

Lo cierto es que ese es un recurso muy habitual en tramas tan complejas o situaciones en las que los protagonistas no deciden continuar con el proyecto, y no queda más opción que inventar un final alternativo. ¿Tiene sentido que vuelva a la televisión ‘Los Serrano’? Ahora que sabemos que todas las tramas fueron un sueño, pocos apuestan porque vaya a tener recorrido si sigue la coherencia del guión. De hecho, esta misma pregunta surgió cuando Amazon Prime Video optó por subir el año pasado toda la serie a su plataforma. Los datos de visualización no parecen especialmente halagüeños. Pero, ¿va a volver la serie? ¿Quién estaría presente? ¿Cuándo llegaría la nueva ficción?

YouTube video

LOS ACTORES, INICIAMENTE ENCANTADOS

Aunque en su momento algunos de los actores principales y secundarios quedaron sorprendidos, y no precisamente para bien, por la deriva final de ‘Los Serrano’, algunos estarían encantados de volver a retomar la historia de esta singular familia, aunque sea en formato Spin Off. Así se ha declarado Belén Rueda, que hizo de mujer de Antonio Resines, o el mítico Javier Gutiérrez. Por el contrario, otros como Alejo Sauras o los más jóvenes, no ven el sentido de recuperar una serie con final tan cerrado. Sea como fuere, las opciones parece que están en la mente de todos los involucrados directamente.

YouTube video

ÉCIJA, CREADOR DE LOS SERRANO: «ÓJALA VOLVIÉRAMOS’

El ruido sobre una posible vuelta de ‘Los Serrano’ se ha encendido de nuevo después de que uno de los creadores, Daniel Écija, responsable también de otros seriales de gran éxito como ‘Médico de Familia’ u ‘Hospital Central’, explicara en una entrevista en La Ser que sería una bonita ocasión. Lo hizo en la presentación de uno de sus últimos proyectos, ‘Estoy vivo’, que afronta una nueva temporada en La 1 como una de las pocas series que mantiene el listón de espectadores.

Sin embargo, parece que la última palabra sobre una posible reedición de ‘Los Serrano’ la tendrá Telecinco. El creador reconoció que los derechos de autor y explotación los tiene la cadena de Vasile, por lo que anima a la cadena a valorar si un esfuerzo mínimo puede ayudar a cierta parte de la audiencia que se quedó con un mal sabor de boca.

los serrano

LA IDEA NACIDA DE LOS 20 AÑOS DE LA SERIE

Durante la pandemia, Natalia Sánchez, la actriz que dio vida a Teté durante las ocho temporadas, y a la que vimos crecer, lanzó la idea en su propia cuenta de Instagram recordando el día que se estrenó ‘Los Serrano’: «¿Qué tal un remake por los 20 años del estreno?», publicaba la actriz, indicando además que tramas como la pandemia darían para buenas dosis de humor dentro de la alocada familia protagonista.

A lo largo de todo 2020, varios de los actores principales también han dado su plácet a un posible regreso de ‘Los Serrano’. Incluso Fran Perea, que abandonó la serie en la tercera temporada como él mismo explicó porque necesitaba asimilar la fama a la que le habían lanzado. “Estaría bien, yo no diría que no, somos como una familia y nos vamos viendo, solemos reencontrarnos por separado. Pero se podría volver con Resines despertando y descubriendo que todo era realidad», comentó en ‘Anda Ya’ en el verano de 2020.

El reencuentro de 'Los Serrano', con Resines junto a sus "hijos" Fran Perea  y Natalia Sánchez

LA NOCHE D, EL OTRO REENCUENTRO DE ‘LOS SERRANO’

El hecho de que ‘Los Serrano’ suela convertirse en trending topic en redes sociales cada cierto tiempo demuestra que todavía hoy sigue de actualidad y que muchos de sus fans estarían dispuestas ver ese posible reencuentro. También es cierto que las expectativas en todas estas iniciativas son realistas: ahora conseguir más de 3 millones de espectadores en una televisión generalista es todo un logro, ya no hablamos de 8 millones como llegó a congregar ‘Los Serrano’. Recientemente, ‘La noche D’ invitó a Resines y Dani Rovira hizo un mini reencuentro con Natalia Sánchez y Fran Perea. Ambos se mostraron cariñosos con el actor.

Por ahora ni los actores o guionistas de la serie original se ha pronunciado sobre si está o no en marcha el regreso de ‘Los Serrano’, pero la idea está en el aire. Quizás Telecinco se anime una vez vea si tienen éxito los otros reencuentros.

Los Serrano

Hummus: estos son los mejores del supermercado según la OCU

0

La comida saludable ha llegado para quedarse. De moda, ha pasado a ser tendencia, y ahora ya se ha convertido en un hábito de cada vez más españoles. Aun cuando la receta de hummus es una de las más sencillas, rápidas y fáciles de hacer, muchos tiran de las opciones y sabores disponibles en el supermercado. ¿Realmente son la mejor opción de alimentación? ¿Cuáles son los mejores? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha actualizado su informe sobre la calidad de los untables de venta en supermercados. Entre los alimentos analizados se encuentra el hummus. ¿Cómo queda el ranking OCU de hummus de supermercado?

Los nutricionistas recomienda tirar de receta casera

¿Te apetece un picoteo saludable? El hummus es una magnífica opción, pues se elabora a partir de legumbres. Esta crema de origen oriental, árabe, es perfecta para dipear, o lo que el lo mismo, picotear de forma saludable con una salsa que es equilibrada. O al menos en su forma original lo es. Y es que según alertan los nutricionistas, abusar de los hummus de supermercado tampoco es lo ideal, ya que contienen más sal y menos legumbre de lo que sería aconsejable para una dieta equilibrada. Algo que vemos en la evaluación de la organización, donde parte de su análisis pone el foco en la presencia de sales y otros aditivos propios de los productos industriales envasados.

mejor hummus OCU

El análisis de la OCU: así ha evaluado los hummus

¿Cómo ha realizado entonces la OCU su clasificación de los mejores y peores hummus que se pueden comprar en el supermercado? El organismo parte de que el garbanzo debe ser su componente principal, y tener, además un mínimo. Otros ingredientes de la receta tradicional son la pasta de tahini, el limón y algunas especias. Últimamente se añaden otros productos menos convencionales para dar más sabor y otras texturas a la crema de garbanzo.

En total, la OCU ha seleccionado 46 hummus, de los cuales 5 se venden a temperatura ambiente y 14 se engloban dentro de los ecológicos. Según la nota de prensa difundida, la mayoría de los 46 hummus analizados obtiene una calificación A o B en Nutriscore. Al resto, con una C (un simple aceptable), bajan su nivel debido a la presencia de exceso de sal o de muy poco garbanzo. En cuanto a precios, hay desde menos de 4 euros a más de 34 euros el kilo. Esta diferencia poco o nada tiene que ver con la clasificación final.

hummus hacendado mercadona

Cómo ha hecho la calificación de hummus

Una vez sabemos cómo ha trabajado la OCU para evaluar los hummus de supermercado, veamos cuáles son las principales conclusiones que obtiene el organismo sobre estos productos tan vendidos y buscados. Así, según los análisis generales, de media tienen un aporte energético medio de 267 kcal/100 g, donde la mayoría de las grasas provienen de los aceites que emplean. Aquí hay que distinguir entre dos grupos: los que utilizan aceite de girasol, y los que apuestan por el de oliva. En lo que incide la OCU es que la presencia de grasas saturadas tiene un nivel aceptable medio, aunque sí que existen en algunas marcas por lo que se recomienda evitarlas.

En cuanto a hidratos de carbono y azúcares, la OCU valora positivamente que los niveles en los hummus analizados son mínimos. En cuanto a ingredientes, una gran mayoría de los evaluados supera el 40% mínimo de garbanzo empleado en su elaboración, y en un tercio no hay rastros de aditivos no esperados.

hummus con chile en Lidl

Carrefour desbanca a Mercadona como mejor hummus de supermercado según la OCU

¿Es realmente el hummus de Mercadona el mejor? Aunque existe esta creencia y en otras tandas de evaluación la receta de la cadena valenciana no ha conseguido mala posición, en esta actualización que ha realizado la OCU, de entre los hummus de marca blanca ya no es la mejor opción. Aquí le adelanta Carrefour, que ha copiado y mejorado la receta empleada por la empresa de distribución de Juan Roig. De hecho, para el organismo evaluador, el hummus de Carrefour es el mejor que se puede encontrar y comprar en supermercado, por su relación calidad-precio. La tarrina sólo cuesta 3,95 euros y tiene más de in 50% de garbanzo, siendo su principal, aunque no único ingrediente.

hummus ocu carrefour

Shukran hummus mango

Ahora bien, entre los mejores hummus que se pueden comprar en un supermercado, ninguno de los cinco primeros corresponden a una marca blanca, sino a una única marca: Shukran. La empresa se ha especializado en alimentos orientales y árabes. Según la evaluación de OCU, aunque no supera el 50% de garbanzo en su etiquetado, al sumar una alta proporción de la pasta de tahini, es la que más se parece a la receta original árabe. El punto del exotismo lo pone la pulpa de mango. Los puedes encontrar en Carrefour.

hummus mango  OCU

Shukran hummus aguacate y el de ajo negro

El segundo y tercer mejores valorados de entre los 46 hummus que ha analizado la OCU corresponden a otros representante de la marca Shukran. En segunda posición se coloca el En hummus de aguacate, que promociona como un producto 100% natural, sin aditivos, vegano y que conseguido la etiqueta A de Nutriscore. También con las mismas valoraciones se encuentra el de edamame, rico en fibra, hierro, calcio y magnesio. En tercer lugar se encuentra el hummus de ajo negro de la misma marca, con una formulación muy similar. Todos ellos están a la venta en exclusiva en la sección de refrigerados de Carrefour.

edamame

Sorribas hummus de nueces y romero

Aunque el top cinco de mejores hummus de supermercado de la OCU los copa Shukran, otras marcas también consiguen valoraciones muy positivas para algunas variedades de sus cremas de garbanzo. Tal es el caso de Sorribas, que cuela entre los diez primeros su hummus de nueces y romero. El organismo valora muy positivamente que, aunque sea más caro que los de marca blanca, por ejemplo, incluya 240 gramos de producto, sus ingredientes son ecológicos y además es uno de los pocos que supera el 70% de contenido de garbanzo. Además, es uno de los que utiliza aceite de oliva y no de girasol.

nueces y romero

Mejores hummus según OCU: Beplus

En una posición menor que el anterior, hallamos una tercera marca a tener en cuenta. Se trata de Beplus, que aunque presenta una crema de garbanzo con un 30% menos que la anterior, y utilizando aceite de oliva en menor proporción que el hummus anterior, consigue una B en Nutriscore. Su relación cantidad-calidad-precio también entra en la terna de activos a favor de colocar a este hummus en el ranking de los mejores según la OCU.

hummus OCU

Parfois: el vestido estampado y otras prendas que causan furor

Si le has echado un vistazo a la nueva colección de Parfois es más que probable que ya te hayas enamorado de algunas de sus prendas. A nosotros nos gusta especialmente el vestido estampado de palmeras, porque nos lleva directos a un mundo en el que no hay pandemia y podemos disfrutar al máximo del verano y de la playa.

Pero también hay camisas, sandalias y mucho más. ¿Quieres conocer las novedades más interesantes? Pues no lo dudes más y mira nuestro repaso, porque te traemos siete prendas totalmente irresistibles y con unos precios más que asequibles.

El vestido estampado de la temporada

vestidos parfois

Parfois tiene a la venta una de las que, a buen seguro, será una de las prendas más buscadas del verano. Se trata de un original vestido camisero en formato algo más largo de lo habitual. Diseñado para que te quede justo por encima de los tobillos, con un corte amplio y dos prácticos bolsillos laterales.

Confeccionado con una tela ligera y suave, lo tiene todo para convertirse en tu prenda favorita para el verano. Además, el estampado de palmeras le da un aire tan tropical que no vemos el momento de poder lucirlo por fin en nuestro destino de playa.

El top más TOP de Parfois

moda parfois

Seguro que no hace falta que te digamos que el punto está de moda. Llevamos ya unas semanas viéndolo en todo tipo de prendas, desde camisetas y tops hasta vestidos. Así que si te gusta ir a la última no puede faltarte una prenda de este tejido en tu armario. Y te recomendamos este top en un bonito color amarillo claro.

Un top al más puro estilo clásico con tirantes anchos y escote redondeado, en esta ocasión lo diferente lo encontramos en el tejido, un punto elástico cómodo y que se adapta muy bien a las curvas femeninas. Perfecto para combinarlo con unos vaqueros, unos shorts y hasta una falda.

La sobrecamisa más primaveral

sobrecamisas flores

El Parfois le han dado una vuelta a la camisa oversize o sobrecamisa que tanto hemos visto en los últimos meses. Es hora de dejar atrás el clásico diseño de cuadros y optar por una versión mucho más alegre y primaveral como esta con estampado de flores.

Es una prenda perfecta para la primavera, puedes llevarla sola a modo de camisa o usarla como sobrecamisa, por ejemplo, llevando debajo el top que hemos visto antes. Te aseguramos que en cualquier caso consigues un resultado único, porque queda genial. Y como es talla única, no te tienes que complicar la vida a ver qué talla te queda mejor.

El vestido ideal para el fondo de armario

prendas basicas

Un vestido negro en tu armario te puede sacar de más de un apuro estilístico, porque usando diferentes complementos puedes conseguir desde un look más informal a uno mucho más sobrio y elegante. Pero necesitas una prenda que sea lo más neutra posible y totalmente atemporal.

Encontrar un vestido negro con estas características no siempre es fácil, pero lo hemos encontrado en el nuevo catálogo de Parfois. Es un vestido liso de tirantes que se ajusta a tu cuerpo y tiene un corte midi por debajo de la rodilla. Si te lo compras, estamos seguros de que le vas a sacar mucho partido.

Pendientes, un clásico de Parfois

complementos

Esta tienda se hizo especialmente popular en su momento por vender complementos y accesorios. Aunque hoy en día también destaca por su ropa, no podemos dejar de lado los artículos que le dieron la fama, y buscando pendientes nos hemos encontrado con este bonito y original juego.

Son unos pendientes largos que combinan tonos oscuros con otros mucho más llamativos como el azul y el dorado. El resultado es un complemento único que puedes lucir en prácticamente cualquier ocasión y que te sirve igual si quieres un estilismo más formal que si has apostado por un estilo informal.

El bolso bandolera más llamativo

bolsos baratos

Una vez más Parfois nos ha vuelto a sorprender con su colección de bolsos. De todas las novedades que acaban de llegar a su tienda nosotros hemos decidido quedarnos con esta original bandolera en un tono roso nada discreto. Y también está disponible en un espectacular azul eléctrico.

Es el complemento perfecto para cuando llevas ropa demasiado sobria o con colores muy neutros y quieres añadir un toque de rebeldía y diversión a tu imagen. Más allá de la estética, es un bolso muy cómodo y con el tamaño justo para que lleves solo las cosas que realmente necesitas.

Los pantalones cortos más alegres del momento

mallas

Cuando sube la temperatura es hora de ir buscando prendas que sean cómodas y frescas para afrontar el verano. Si ya estás cansada de los típicos shorts, quizá te alegre saber que las míticas mallas de ciclista están de vuelta. Eso sí, en una versión mucho más renovada.

Un buen ejemplo son estos pantalones cortos que hemos encontrado en Parfois con un curioso estampado. Quedan perfectos con una camiseta sencilla y tus sneakers favoritas. Ir vestida a la moda y cómoda nunca ha sido tan sencillo.

Yoigo amplía su oferta de contenidos televisivos

0

AgileTV, la plataforma de contenidos audiovisuales distribuida por Yoigo para sus clientes, ha anunciado un aumento de su oferta de contenidos televisivos que superará tras las nuevas adiciones las 10.000 horas.

Yoigo ofrece este servicio televisivo incluido en la tarifa ‘Fibra + Sinfin GB infinitos’ mientras que los que cuenten con el servicio de fibra y la tarifa Sinfin 40G pueden abonarse con una cuota de cuatro euros al mes que se mantendrá a ese precio mientras sigan siendo clientes, según el comunicado de Yoigo.

Los clientes también tendrán durante tres meses acceso gratuito a la plataforma DAZN, enfocada al contenido deportivo, además de poder elegir sin coste nacional entre un descodificador Android TV o Apple TV.

Entre los canales disponibles se encuentra FOX, AXN, Disney Junior, National Geographic o Discovery Channel, entre otros.

«El nuevo producto de Agile TV, con todas sus mejoras, nos permite ofrecer a los clientes de Yoigo la TV del futuro con el mejor contenido de las marcas líderes y con las últimas novedades» ha señalado Jacobo Gálvez, director de Marketing del Grupo MásMóvil.

¿Cómo ahorrar dinero en tu tarifa de Internet?

0

En la actualidad, cada vez son más las personas que deciden contratar una tarifa de fibra óptica

Sin duda alguna, disponer de conexión a Internet se ha convertido en un aspecto fundamental para todas las personas, ya que hoy en día, utilizamos la gran red de redes para realizar multitud de tareas. Desde buscar información, hasta comprar productos o consultar las redes sociales. El abanico de posibilidades es amplísimo, por lo que no resulta extraño que más del 90% de la población española utilice Internet.

Según los últimos datos facilitados por el INE -Instituto Nacional de Estadística-, en el año 2020, el 93,2% de los españoles de entre 16 y 74 años utilizaron Internet en algún momento. Un dato realmente increíble, que demuestra la importancia de la red para la inmensa mayoría de las personas. Ante esta situación, las compañías telefónicas han sacado al mercado diferentes tarifas de Internet muy interesantes.

Hace unos cuantos años, la conexión ADSL estaba de moda, pero actualmente, la conexión de fibra óptica le ha ganado mucho terreno. Un claro ejemplo de estas nuevas tarifas, lo encontramos en la oferta de jazztel fibra optica, la cual es perfecta para disfrutar de una excelente conexión a la red a un precio increíble. Eso sí, antes de contratar una tarifa de Internet, lo más adecuado es analizar algunos aspectos.

¿Qué factores hay que tener en cuenta al contratar una tarifa de Internet?

Como ya se ha comentado anteriormente, la conexión de fibra óptica es cada vez más solicitada por la mayoría de las personas, pero ¿en qué aspectos hay que fijarse a la hora de contratar esta tarifa deInternet? El tipo de tecnología -ADSL o fibra-, la velocidad de conexión o el modelo de router juegan un papel fundamental, de modo que es muy importante examinarlos con detalle.  

Tipo de tecnología

Aunque muchas personas siguen contratando tarifas de conexión ADSL, lo cierto es que las tarifas de fibra óptica se han convertido en la mejor opción, sobre todo, para las personas que residen en las ciudades. Y es que por desgracia, la conexión de fibra óptica todavía no está disponible en todos los municipios de España, por lo que antes de contratar una tarifa de Internet, las personas deben comprobar su conexión.

Velocidad de conexión

Otro factor importante que las personas deben analizar tiene que ver con la velocidad de Internet, ya que no todas las compañías telefónicas ofrecen la misma capacidad de subida y de bajada. Actualmente, la velocidad simétrica está a la orden del día, ya que suele estar presente en la mayor parte de las ofertas de fibra óptica. Para los que lo desconozcan, consiste en obtener la misma velocidad en subida y en bajada.

Modelo de router

A priori puede parecer un aspecto poco relevante, sin embargo, el router tiene mucho que decir en la tarifa de Internet. Y es que hoy en día, existen diferentes modelos de routers, de manera que es esencial analizar el uso de Internet en el hogar. En algunos casos, será más conveniente optar por un router que permita conectar múltiples dispositivos, mientras que en otros casos, habrá que decantarse por un router gaming.

¿En qué consiste el proceso de instalación de la fibra óptica?

Se puede decir, que el proceso de instalación de la fibra óptica se resume en cinco pasos muy sencillos. En primer lugar, el técnico comprueba por dónde va a llegar la fibra óptica a la vivienda -por lo general, utiliza el mismo conducto que el cable de ADSL-. Una vez que se completa este paso, el instalador suele hacer una serie de preguntas relacionadas con el uso de Internet.

Y es que la disposición del router influye de manera directa en la conexión, de modo que hay que intentar situarlo en una zona estratégica del hogar. Cuando la solución está clara, el técnico se encarga de conectar la fibra óptica, por lo que en muy poco tiempo se puede crear la red del hogar. Llegados a este punto, tan solo hay que verificar el correcto funcionamiento de la conexión de fibra óptica en casa.

Eso sí, antes de contratar una tarifa de fibra óptica, debes analizar los factores que hemos comentado en el apartado anterior. Además, necesitas fijarte en otros aspectos como la localización del inmueble -comprobar si llega la fibra óptica- o la cobertura de la zona, ya que en muchos casos, la velocidad de Internet no es muy buena. Por otro lado, debes tener una cuenta bancaria para poder domiciliar las facturas.

Maroto anuncia que los viajes del Imserso se reanudarán en octubre

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que los viajes del Imserso se comercializarán en septiembre para iniciarse en el mes de octubre, ya que están trabajando en terminar el pliego y llevarlo al Consejo de Ministros.

Así lo ha manifestado en el programa ‘Al Rojo Vivo’, en el que Maroto ha asegurado que es «una forma de recompensar al colectivo de mayores», que es «el que más ha sufrido en la pandemia» y ya está vacunado en «un 70% u 80%».

Sobre el proceso de vacunación, la titular de Industria, Comercio y Turismo ha insistido en que es «el mejor instrumento para reactivar los viajes y la economía», y es que en España ya está casi el 10% de la población vacunada.

«Tendremos suficientes vacunas, estamos empezado a vacunar con Janssen y llegarán cinco millones de Pfizer para el segundo trimestre del año. Acelerar el proceso de vacunación es prioritario para mejorar la incidencia de la pandemia», ha destacado Reyes Maroto.

A ello se une el certificado digital, en el que la ministra ha afirmado que se trabaja para que sea común dentro de la Unión Europea y esté disponible a mediados de junio en España, con el fin de empezar a recuperar la movilidad internacional, que España necesita para reactivar el sector turístico.

Sobre los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto a pernoctaciones hoteleras, Maroto ha señalado que la caída del 50% en marzo es un «dato positivo», en comparación con los descensos del 90% del año pasado, «cuando el sector estaba cerrado».

FIN DEL ESTADO DE ALARMA

Para la ministra, el fin de estado de alarma del 9 de mayo es «una buena noticia», ya que significa «ver la luz al final del túnel». Respecto a las posibles nuevas medidas, ha señalado que definirán la gobernanza que se adopta dentro de la Comisión Interterritorial de Sanidad, para definir si son necesarios los cierres perimetrales.

Según Maroto, los españoles ya pueden planificar los viajes en España «hacia sus destinos vacacionales o segundas residencias». «Iremos tomando medidas para ir generando confianza en los españoles», ha añadido.

La nueva pizza Sweet con oreo de Telepizza: ¿Merece la pena?

0

La pizza es una receta tradicional italiana. Una de esas artes culinarias que provienen de muchos años atrás y cuyos orígenes fueron humildes. Actualmente, se han popularizado y extendido por todo el mundo, con multitud de recetas diferentes. Sin embargo, cuando llegó a América, se comenzó a convertir en una comida rápida, perdiendo su esencia y transformándose en algo mucho menos saludable. Domino’s, Telepizza, Pizza Hut,… han seguido estos pasos ofreciendo pizzas de forma masiva y con recetas que a veces rompen todos los esquemas.

Un ejemplo es la pizza Sweet, de Telepizza. Una receta que se une a una nueva tendencia donde las pizzas han pasado a ser dulces, para comer como un postre.

Todo lo que debes saber sobre la pizza Sweet de Telepizza

El origen de la pizza

pizza historia

Probablemente su origen coincida con el empleo de pan por parte de la humanidad. Algunos historiadores apuntan a la antigua Grecia, donde se comenzaron a crear los primeros panes planos para servir plankuntos, decorados con hierbas, especias, cebolla y ajo. Los soldados persas también lo tomaban con queso fundido y dátiles. También los soldados romanos comían popularmente la focaccia.

Pero la pizza tal y como la conocemos en la actualidad tiene su origen en Italia, concretamente en Nápoles. En el siglo XVII comenzó a ser un plato popular entre los napolitanos que usaban panes planos con algunos de los ingredientes habituales dela cocina mediterránea.

Desde entonces, muchas han sido las modificaciones regionales que han surgido, como por ejemplo la variante romana, la siciliana, etc. Hasta que llegaron otros países agregando ingredientes algo más exóticos y que harían enfurecer a cualquier italiano…

La moda de las pizzas dulces

ingredientes posibles pizza dulce

Algunos restaurantes, pastelerías y pizzerías han comenzado a unirse a la moda de las pizzas dulces. Una fiebre creciente por esta receta totalmente renovada y transformada en un postre, con ingredientes como los frutos secos, el chocolate, la nata, o la fruta.

Tal ha sido el furor que han causado, que incluso grandes cadenas como Telepizza, también se han querido unir a esta tendencia con sus propias variantes, como la Sweet.

Y no es el único plato que se ha modificado para tener una variante dulce. Otras grandes cadenas de comida rápida, como McDonald’s también han comenzado a comercializar sus hamburguesas de Nutella, y otros muchos dulces.

¿Qué tipo de pizza es más saludable?

pizza Telepizza, Dominos, Pizza Hut

Con la preocupación por mantener la línea y por la salud, muchos se preguntan qué es más sano, si una pizza dulce o una salada. Y, aunque ambas compartan una base de pan, lo que implica que tiene bastantes hidratos de carbono, el resto de ingredientes son muy diferentes.

La pizza convencional, pese a lo que muchos creen, no es un plato poco saludable, todo lo contrario, puede ser una buena representación de la dieta mediterránea, con ingredientes como el pan, el tomate, el queso, las aceitunas, etc. El problema es cuando estas pizzas están creadas de forma muy industrial, como en las cadenas como Telepizza, Domino’s, Pizza Hut, etc., perdiendo su esencia y con aditivos para conseguir mejorar los sabores, grasas, o con salsas procesadas poco saludables.

En cuanto a la pizza dulce, en este caso sí que hay que consumirla con moderación, solo eventualmente. Al llevar azúcares, mantecas de cacao, siropes, etc., es menos saludable que una buena pizza salada casera… Es decir, se debería tratar la pizza dulce como bollería.

Telepizza Sweet

Telepizza Sweet

Telepizza ha tenido varias de estas pizzas Sweet, como la de bombones de Caja Roja de Nestlé, o la actual con galletas Oreo. En cualquier caso, auténticas delicias que merece la pena probar, al menos para darte un capricho dulce de vez en cuando. 

Esta pizza dulce tiene una masa negra de chocolate sobre la que se ha puesto una delicada y dulce mousse de vainilla. Además, se han agregado topping de trozos de galletas Oreo auténticas y una deliciosa salsa de chocolate blanco.

Un magnífico postre para los amantes de los dulces y el chocolate.Cuesta 5.95€ la unidad individual y está bajo promoción 2×1, con envío a domicilio.

Ideas para preparar en casa la Telepizza Sweet y otras variantes

receta pizza dulce

Si te gusta la propuesta de Telepizza con su Sweet, pero quieres otras variedades de pizza dulce, o no tienes un Telepizza cerca de tu vivienda, también puedes hacerla tú mismo en casa. No es nada complicado.

Lo primero es elegir el tipo de masa. Puede ser tanto una masa tradicional como la que usarías para cualquier otra pizza salada, o también usar una masa negra (agregando cacao) a la masa tradicional para darle un toque más especial.

Una vez has elegido la base, lo siguiente es decorar con los ingredientes que más te gusten. Aquí tienes algunas ideas y propuestas:

  • Puedes preparar unas natillas y trozos de Kit-Kat (o cualquier otro bombón o barra dulce).
  • Usar Nutella o Nocilla y agregar topping de frutos secos.
  • Con mousse de vainilla, trozos de Oreo y chocolate blanco fundido como la de Telepizza.
  • Poner una base de nata y agregar trozos de fruta.
  • Emplear leche condensada y cremas de chocolate con topping de frutos secos.

Ferrovial se adjudica la construcción de una autopista en Polonia por 128 M€

0

Ferrovial, a través de su filial polaca Budimex, se ha adjudicado la construcción de un tramo de 16,3 kilómetros de la autopista S6 entre las ciudades de Luzino y Szemud, al Norte de Polonia, por 581 millones de zlostys, equivalentes a unos 128 millones de euros.

Entre los trabajos que desarrollará Budimex se encuentran la construcción de una autovía con dos carriles en cada sentido, además de 25 estructuras de ingeniería diferentes, con la previsión de finalizar las obras en el primer trimestre de 2025, según informa la compañía.

El contrato se enmarca dentro del proyecto conocido como ‘Tri-City Metropolitan Bypass’, que comprende la construcción de una autopista de dos carriles de 31 kilómetros de longitud con el objetivo de mejorar las conexiones entre los puertos de Gdynia y de Gdansk.

En concreto, se espera que la obra, además de reducir los tiempos de traslado y los costes de mantenimientos de los vehículos, mejore la seguridad y tenga un impacto positivo en el medioambiente.

Ferrovial anunció a comienzos de 2020 su plan ‘Horizon 24’, que sitúa el foco prioritario de la compañía en la promoción, construcción y gestión de infraestructuras sostenibles y designa al mercado polaco como uno de sus principales.

En este sentido, la división de Ferrovial en el país también está llevando a cabo la construcción de un tramo de la autopista A1 entre Tuszyn y Piotrków, varios de la S61, además de la S19. La cartera de proyectos de Budimex se situaba a cierra de 2020 en 12.700 millones de zlotys (2.780 millones de euros).

El año pasado, la filial registró unas ventas de 8.382 millones de zlotys (1.877 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 7,6% respecto al año anterior, mejora que se tradujo en un incremento del beneficio neto, que se duplicó hasta alcanzar los 459 millones de zlotys (100 millones de euros).

BBVA entrega Cataluña a Caixabank: un tercio de los despidos serán en la región

0

BBVA concentrará gran parte de su expediente de regulación de empleo en Cataluña. Así, la entidad que preside Carlos Torres ha informado a los sindicatos que tiene intención de prescindir hasta de 1.197 empleados que mantiene en la región, lo que supone cerca de un tercio de todas las salidas previstas. La decisión de la entidad bilbaína contrasta con el ajuste, mucho menor, planteado por Caixabank para dicha comunidad autónoma, lo que supone indirectamente entregar el poder en la región al banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.

Hasta ahora, la entidad vasca veía a Cataluña como un eje prioritario en su negocio. De hecho, la expansión del grupo, a través de adquisiciones de las cajas quebradas, se habían centrado principalmente en la región. En 2012, bajo el mandato de Francisco González, BBVA adquirió la marca de Unnim que agrupaba hasta cuatro cajas catalanas como eran la Caixa d’Estalvis, Unió de Caixes de Manlleu, Sabadell i Terrassa. Un par de años más tarde, la firma financiera bilbaína daba un paso todavía más importante al adjudicarse Catalunya Banc.

Para el 2016, el grupo finalizó la absorción. El proyecto de consolidación permitió a la entidad «consolidarse en Catalunya como una entidad líder, con cerca del 25% de cuota de mercado y más de 2,6 millones de clientes», explicó el propio BBVA. Pero mantener esa cuota de mercado no ha sido nada fácil para el banco. De hecho, su máximo rival, Caixabank, le fue ganando terreno en los últimos años. Finalmente, el proceso de fusión de la firma catalana con Bankia ha terminado por acabar con el dominio del banco bilbaíno en la región.

BBVA SITÚA A BARCELONA COMO EPICENTRO DE LOS DESPIDOS

Así, la unión de Caixabank y Bankia ha propulsado su cuota de mercado en Cataluña hasta el 37% muy por encima de las aspiraciones de BBVA, según los datos de Credit Suisse. Además, la nueva entidad ha apostado fuerte por mantener el control en la región. De hecho, el número de despidos que prevé ejecutar en la región es de poco más de 750, lo que supone un 9% del total de salidas. Una cifra que contrasta, por ejemplo, con las más de 1.500 que ha planteado en el caso de Madrid e indica cual es la apuesta del nuevo gigante bancario español.

Por su parte, en el caso de BBVA las cifras son completamente diferentes. Para el caso de Cataluña, de hecho, el recorte es mucho más profundo desde todas las aristas. Tanto en el volumen de despidos, con cerca de 1.200, como en el porcentaje respecto a las salidas anunciadas, un 31,5% de las 3.800 planteadas, como en el recorte respecto al número total de trabajadores que mantiene en la región, que son 5.250, lo que supone hasta un 23%. Pero el hachazo todavía es mayor si se miran las oficinas que se quieres cerrar, ya que un 38% de las sucursales clausurados están en la región con 204 de las 530 propuestas.

Aunque si el ajuste propuesto por el banco en Cataluña ya es severo, el verdadero hachazo recaerá sobre Barcelona. BBVA señaló a los sindicatos que tiene pensado prescindir de hasta 836 empleados que mantiene en la ciudad condal, lo que supone un 22% del total. Una cifra enormemente grande que supone impulsar hasta un 40,5% más los despidos anunciados por Caixabank en dicha provincia. Obviamente, el volumen de salidas implica un notable paso atrás del banco en una ciudad que más allá de problemas políticos sigue siendo una referencia en Europa.

 LOS SINDICATOS AMENAZAN CON FUTURAS MOVILIZACIONES

El banco apoya su decisión en el contexto de profunda transformación para el sector, marcada por una enorme presión competitiva, bajos tipos de interés, la adopción acelerada de los canales digitales por parte de los clientes y la entrada de nuevos actores digitales. El banco considera que, para garantizar su competitividad y la sostenibilidad del empleo a futuro, resulta «imprescindible» continuar trabajando de forma aún más decidida en reducir su estructura de costes.

Así se lo hizo saber el propio Torres a los accionistas durante la celebración de la Junta de Accionistas. El presidente señaló que el recorte «es necesario» para salvaguardar «la viabilidad futura del grupo». Mientras, los sindicatos han señalado esta misma mañana, al conocer las cifras, que «se trata de un planteamiento de salida insostenible y escandaloso, que se aleja de todo aquellos que el banco ha querido hacer creer a la plantilla». Por último, ha amenazado con que los planes de recortes del BBVA «nos lleva al camino de la movilización». Unas advertencias que los representantes de los trabajadores llevarán a la próxima reunión que se celebrará el 27 de abril.

Álvarez-Pallete, reelegido presidente de Telefónica en la junta con amplio respaldo

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha sido reelegido como consejero ejecutivo de la compañía por un plazo de cuatro años con el respaldo del 84,63% de los votos, un porcentaje cuatro puntos anterior al de su primera elección en 2017.

Además, los accionistas han aprobado el resto de puntos del orden del día, que incluían la reelección de los consejeros Carmen García de Andrés (presidenta de la Fundación Tomillo), Francisco José Riberas (presidente de Gestamp) e Ignacio Moreno Martínez (presidente de Metrovacesa).

Junto a los nombramientos, también se han aprobado una nueva reglamentación de las juntas para facilitar la celebración telemática, un plan de incentivos a directivos, dotado con hasta 200 millones de euros, el dividendo para 2021, la reelección de PwC como auditor y los informes de gestión correspondientes al ejercicio anterior.

Pese a la opinión de algún ‘proxy advisor’ que cuestionaba que el directivo madrileño ostente la presidencia de la multinacional manteniendo funciones ejecutivas, los accionistas han votado en masa a favor de la reelección de Álvarez-Pallete.

De este modo, Álvarez-Pallete continuará al frente de la implementación de la estrategia encaminada a crear la ‘Nueva Telefónica’, con mayor foco en sus mercados principales y los negocios digitales, que crecen a doble dígito, una etapa que afrontará con un nuevo logo e imagen corporativa.

En este nuevo periodo, la compañía pondrá el foco en aprovechar e impulsar la digitalización del país, extender las redes de fibra y los despliegues de 5G y continuar reduciendo la deuda, que, una vez se materialicen operaciones en marcha como la venta de parte de la fibra óptica de Chile, las torres de Telxius o la formación de la filial de Reino Unido será la mitad que en 2016.

PREGUNTAS DE LOS ACCIONISTAS

A preguntas de los accionistas, Álvarez-Pallete ha defendido el dividendo de 2021, que permite retribuir al accionista y tener flexibilidad de invertir en «crecimiento, capturar oportunidades orgánicas y explorar opciones inorgánicas».

El directivo ha respondido también a preguntas sobre el dividendo flexible tras la reducción propuesta respecto al ejercicio anterior, y ha reconocido que se llegó a valorar eliminarlo, pero finalmente se apostó por una reducción.

La necesidad de flexibilidad para acometer operaciones y ante la incertidumbre de la pandemia fueron razones para decidir de esta forma sobre la retribución al accionista, la cual, Álvarez-Pallete, sigue considerando atractiva.

Asimismo, el presidente de Telefónica ha señalado que agradece a los «prácticamente dos tercios de accionistas» que están apostando por cobrar el dividendo en acciones.

«CRISTALIZARÁ EL VALOR DE LA COMPAÑÍA»

«Estamos convencidos de que cristalizará el valor de la compañía», ha señalado Álvarez-Pallete al ser preguntado por la cotización y ha remarcado «la tremenda relevancia» del sector que ha puesto de manifiesto la pandemia y la «envidiable» situación financiera de Telefónica como argumentos a favor.

El ejecutivo ha recordado que este año la compañía ha afrontado o afrontará inversiones en subastas del 5G en tres de sus cuatro principales mercados: Reino Unido, donde se hizo con espectro por 523 millones de euros en marzo, España, prevista para los próximos meses tras varios aplazamientos, o Brasil.

Por su parte, Angel Vilá, consejero delegado de la empresa, ha señalado que Telefónica Tech creció un 14% por encima del mercado, y ha apuntado a 2021 como el año de «apuntalar el crecimiento». También ha asegurado que la unidad «tiene un gran valor» no reflejado en acción.

Del mismo modo, Telefónica Infra, ha indicado Vilá, aún tiene activos con «opcionalidad», como las torres de Reino Unido y la red de cable submarino. Además, ha sugerido que también se puede «capturar valor» a través de los centros de datos.

También ha señalado que la compañía generó 7,82 empleos fuera de la empresa por cada empleo creado en la misma.

Amazon abrirá un nuevo centro logístico en Illescas que creará 1.200 empleos fijos

0

Amazon refuerza su presencia en España con la apertura de un nuevo centro logístico en Illescas (Toledo), que creará 1.200 emples fijos en tres años, según ha informado el gigante del comercio electrónico en un comunicado.

En concreto, la multinacional confirmado así su apuesta por Castilla-La Mancha con la llegada de la que se convertirá en la segunda instalación de la compañía en la región, que se suma a un centro logístico para artículos grandes y voluminosos puesto en marcha en 2019 en la misma zona logística.

Con más de 180.000 metros cuadrados, el futuro centro estará situado en el municipio de Illescas, dando soporte a la amplia red de operaciones española y europea de Amazon, apoyando a los colaboradores comerciales, en su mayoría pequeñas y medianas empresas españolas.

La empresa ha confirmado que este centro logístico, que será utilizado por Amazon para almacenar y gestionar productos de menor tamaño como smartphones, juguetes o libros, creará 1.200 nuevos puestos de trabajo fijos en un plazo de tres años.

Amazon –que ha sido reconocida con la certificación Top Employer 2021– está creando nuevas oportunidades profesionales que apoyan a las comunidades de toda España. La semana pasada, la empresa anunció la creación de otros 1.200 puestos de empleo fijos en tres años en Corvera (Murcia). Estas cifras se sumarán a los 12.000 empleos fijos que tiene la compañía actualmente en España.

De hecho, en 2020, Amazon creó más de 5.000 empleos en el país. Estos puestos de trabajo generan empleo tanto en grandes ciudades como Toledo como en pequeños municipios como Illescas.

Desde la llegada de nuestro primer centro logístico a Castilla-La Mancha, Illescas se ha convertido en un referente logístico, demostrando el impacto de Amazon en la economía local y en la creación de empleo. Esta segunda instalación es otra prueba de nuestro firme compromiso con la provincia de Toledo y la Comunidad de Castilla-La Mancha», ha afirmado Fred Pattje, director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España.

El alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta nueva infraestructura de Amazon como ejemplo de la buena colaboración que existe entre el Ayuntamiento y la compañía. «Siempre es una buena noticia que Amazon elija Illescas para poner en marcha otro proyecto que supondrá la creación de riqueza y empleo para la comunidad local», dijo.

PROCESO DE CONTRATACIÓN

Amazon ya ha comenzado el proceso de contratación para una amplia variedad de puestos en su centro logístico, centrándose en perfiles como Técnicos de Ingeniería y Mantenimiento, Operadores Logísticos, Jefes de Operaciones, enfermería del trabajo, Ingenieros de IT, Ingenieros de Automatización, responsables de recursos humanos, y muchos otros.

Los candidatos pueden aplicar a cualquiera de los puestos mencionados en el siguiente enlace: https://www.amazon.jobs/en/locations/illescas-spain?cmpid=PRAAOP9627B

Lo que debes saber sobre la importancia de confiar en una inmobiliaria y calcular el valor catastral

0

Vender, comprar o alquilar una casa es siempre un punto importante en la vida de cada individuo. Marca un antes y un después. Sabiendo la importancia que este proceso tiene y todo lo que conlleva, la mejor opción es siempre contar con una inmobiliaria. Cuando mucha gente piensa en una inmobiliaria, siente desconfianza. Esta desconfianza siempre aparece cuando se trata el tema del dinero. Es lógico ya que se trata de cantidades altas de dinero, estas transacciones son muy importantes. Si todavía no tienes claro si dar el paso o no, te mostramos a continuación las razones por las que deberías contratar una inmobiliaria:

· Ahorrarás tiempo. Muchas veces, el ritmo de vida lleno de obligaciones impide poder enfocarse en este proceso. Las inmobiliarias se dedican a este trabajo, esta profesionalidad ayuda a que estos servicios sean muy útiles garantizando resultados.

· Documentación en orden. Para realizar cualquier tipo de transacción (venta, compra, alquiler, etc.) siempre es necesario tener al día una serie de documentos. Si no es así, hay que tramitarlo a través de un agente inmobiliario.

· El/La agente inmobiliario, tu fiel compañero. El agente inmobiliario no solo es el encargado de buscar compradores, por ejemplo, también es parte de todo el proceso de la negociación estando presente desde el principio. De esta forma, se ofrece garantía y acompañamiento.

Nuestro consejo es dejarse guiar por profesionales y juntos llegar al objetivo. Junto a un/a agente inmobiliario será más ágil todo el prcoeso, identificando problemas, posibles soluciones. Gracias a la dilatada experiencia que poseen, también es más fácil que puedan aportar otro punto de vsita o plantear nuevas ideas antes no estudiadas. Su análisis de las situaciones será posiblemente más acertado que el de una persona sin conocimiento o experiencia en el sector. En definitiva, los servicios de una inmobiliaria siempre son una buena ayuda y hacen que todo el proceso sea más fácil.

Ahora bien, ¿cómo podemos llegar a conocer el valor astral de un piso y calcular, así, el valor astral del suelo? Este puede ser un proceso compejo.

Calcular el valor catastral de un piso es vital. Es una tarea de suma importancia a la hora de vender una vivienda o simplemente saber la cuantía de los impuestos a pagar. El valor catastral, entonces, es una de las mejores referencias que permite determinar el valor real que posee un piso en el mercado. A continuación, algunos factores importantes a tener en cuenta:

· Ubicación de la propiedad: una de las principales variables que determinan el valor estral de un piso es su ubicación. Esta localización hace que tenga mayor o menos valor la propiedad. Se tienen en cuenta temas como la actividad comercial, la productividad de la región o las circunstancias urbanísticas, entre otras.

· El valor de la construcción: en cuanto a su valor nos referimos a los costes de la construcción, incluso los honorarios profesionales por la ejecución de las obras.

· El valor del mercado: este es otro aspecto fundamental. Es necesario destacar que el valor castral nunca puede superar el valor del mercado, y siempre será inferior al tasado de una vivienda.

· El valor del suelo: por último pero no por ello menos importante, se encuentra el valor del suelo. ¡Este es otro punto muy a tener en cuenta!

De esta manera, conocer el valor catastral de un piso es un procedimiento más sencillo de lo que parece a primera vista. Todos los cálculos son llevados a cabo por parte del Catastro, sin la intervención del propietario. A través de la Sede Electrónica los ciudadanos tienen la oportunidad de realizar sus consultas mediante la presentación de un documento de identidad, como por ejemplo el DNI electrónico.

Por otro lado, calcular el valor catastral del suelo es imprescindible también. Para ello, existen una serie de normativas técnicas que tienen la capacidad de determinar el valor del suelo. Para llevar a cabo este cálculo se deben tomar en cuenta múltiples variables como la ponencia de valor, el tipo de construcción sobre él y la superficie del terreno. 

De esta forma, hay información muy importante a tener en cuenta. En primer lugar, se debe conocer la extensión del suelo que se va a calcular. En segundo lugar, hay que tener los planos de la ponencia de valor con el objetivo de conocer el entorno: tramo, travesía, calle, paraje, etc. En tercer lugar, otro elemento base es la superficie construida. Para terminar, el cálculo del valor catastral consiste en multiplicar la superficie del suelo por el valor del área que se ha establecido en la ponencia de valor.

Caixabank ejecuta su primer pago a Goirigolzarri como presidente del grupo

0

José Ignacio Goirigolzarri ha recibido sus primeras acciones de Caixabank como presidente del grupo. En concreto, el ejecutivo percibió el pasado 11.035 acciones de la entidad el pasado 19 de abril, según consta en el registro oficial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con ello, el banquero incrementa su posición en la firma catalana, después de la conversión de los títulos que poseía de la ya extinta Bankia.

El pago en acciones recibido por el ahora presidente de Caixabank, que asciende hasta casi los 33.000 euros (a un precio por acción de 2,96 euros), se debe a la retribución variable de su etapa como presidente de Bankia. Así, en la notificación remitida a la CNMV se explica que se trata de «una operación fuera de mercado» y que la cifra «corresponde a la entrega de acciones a directivos en virtud del sistema de diferimiento y ajuste a riesgo de la retribución variable de Bankia referente a los ejercicios 2016 y 2017«.

Además, la misiva señala que el pago se ja ejecutado en virtud de Caixabank debido a «la fusión por absorción de Bankia» y que el precio estipulado para el intercambio se ha tomado del valor a cierre de mercado del pasado 16 de abril. Por último, también se informa que «del total de acciones entregadas, 4.080 acciones corresponden al plan anual del ejercicio 2016 y 6.955 acciones al plan anual de 2017«.

CAIXABANK ELEVARÁ NOTABLEMENTE LA RETRIBUCIÓN DE GOIRIGOLZARRI

La entrega de las acciones del grupo ha sido el simbólico primer pago que ha ejecutado Caixabank a su nuevo presidente. Pero no será el único. De hecho, el próximo 14 de mayo se someterá a votación en la Junta de Accionistas de Caixabank la nueva política retributiva que seguirá el banco para sus nuevos directivos, entre los que se incluye el propio Goirigolzarri. Además, éste verá como su nómina crecerá considerablemente respecto al salario que percibía durante sus años como máximo dirigente de Bankia.

Así, la propuesta será que Goirigolzarri perciba en los próximos años una remuneración fija anual de 1,65 millones de euros, un monto al que se le puedes añadir hasta 200.000 euros en forma de variables siempre y cuando cumpla con los objetivos propuestos. Por último, recibirá otros 250.000 euros en forma de pago en acciones. En total, la cifra estimada se situará por encima de los 2 millones de euros.

La cifra es considerablemente superior a los 500.000 euros que percibía en Bankia en concepto de salario fijo. Al que se añadía un variable de entre 200.000 y 300.000 euros. Los menores pagos se explican debido a que al ser dicha entidad pública, al nacionalizarse con el rescate, se decidió limitar los salarios de los ejecutivos hasta un tope máximo. De hecho, ese fue su salario en 2020, después de renunciar a la parte variable.

Aun así, la cifra se queda muy por debajo de la de sus otros grandes competidores. De hecho, esta misma semana Carlos Torres, presidente de BBVA, recibió la aprobación de la junta de accionistas de la entidad bilbaína para incrementarse el sueldo fijo que recibirá en los próximos tres años un 20%, desde los 2,4 hasta casi los 3 millones de euros. Prácticamente el doble de lo que percibirá Goirigolzarri.

FCC Medio Ambiente participa en un proyecto de reciclaje de palas eólicas de Iberdrola

0

FCC Servicios Medio Ambiente, a través de su filial FCC Ámbito, participa en un proyecto de reciclaje de palas eólicas presentado por Iberdrola a los fondos europeos para contribuir a la transición energética y la economía circular en España.

Se trata del primer proyecto de este tipo a escala industrial en Europa y situaría a España a la vanguardia tecnológica de esta industria, contribuyendo a la creación de más de 400 empleos directos y una cadena de valor «innovadora y exportadora», según defiende FCC Medio Ambiente.

La iniciativa, liderada por Iberdrola, se ha presentado a los fondos ‘Next Generation EU’ y pretende ser un ejemplo de la colaboración público-privada, ya que participan siete grandes empresas -entre ellas Siemens Gamesa-, once pymes de hasta ocho comunidades autónomas y cinco entidades públicas.

FCC Ámbito aportará su experiencia en el reciclaje y comercialización de materias primas secundarias (MPS) para la identificación de la mejor tecnología disponible y la definición de los procesos operativos en el desarrollo de hasta cuatro plantas en diferentes comunidades autónomas, que cubrirían las necesidades de reciclaje en el país.

La inversión contribuiría a la transición del sector eólico a la economía circular y permitiría mejorar la competitividad y sostenibilidad de este sector, a través de la investigación e implantación de tecnologías de reciclado de palas de aerogenerador y su digitalización y creando una nueva industria de reciclaje de materiales compuestos, ya que la reciclabilidad de las turbinas ronda en la actualidad entre el 85% y el 90% y podría elevarse hasta al 100%.

LIDERAZGO DE ESPAÑA

El proyecto incluye el reciclaje de palas de aerogeneradores provenientes de la repotenciación de parques eólicos o aquellas que llegan al final de su vida útil o están defectuosas, y buscará la recuperación de sus principales componentes -en su mayoría fibras de vidrio y carbono y resinas- y su uso en sectores como el energético, aeroespacial, automovilístico, químico o construcción.

La iniciativa podría crear más de 400 empleos directos al año, asociados a la inversión en la cadena de suministro por proveedores nacionales, con la participación de empresas locales en actividades como la recogida, el tratamiento, la gestión y operación de las plantas, así como en la comercialización de MPS y el desarrollo de los mercados asociados.

Con 26.835 megavatios (MW) de potencia instalada acumulada en 2020, España es el quinto país del mundo por potencia eólica instalada, tras China, Estados Unidos, Alemania e India, siendo la segunda fuente de generación eléctrica peninsular en España el pasado año, empleando a cerca de 30.000 personas y contribuyendo a reducir la emisión de CO2, ya que evita la emisión a la atmósfera de 29 millones de toneladas al año. España también es el cuarto país exportador de aerogeneradores.

Davide Ciciliato, nuevo director general de Endesa X

0

El consejo de administración de Endesa ha nombrado a Davide Ciciliato nuevo director general de Endesa X, la filial del grupo que nació hace ya casi cuatro años con el objetivo de ayudar a los clientes a migrar a un mundo energéticamente más sostenible y promover en ellos el cambio de paradigma y de transición que está experimentando el sector energético.

Ciciliato, nacido en Palermo (Italia) en 1972, sustituye en el cargo a Josep Trabado, que ha estado al frente de Endesa X desde su nacimiento y que le acompañará como asesor durante los próximos meses para facilitar la transición y como paso previo a su retirada después de 38 años en la compañía.

El nuevo director general de la filial de la energética coge así el testigo para continuar implementando el ambicioso plan de Endesa X, que prevé el despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos comprometido en el plan estratégico del grupo a 2023.

Ciciliato, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Palermo, cuenta con una larga trayectoria en el sector de la energía, muy ligado siempre al mundo del marketing y la comercialización.

Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el Grupo Enel, donde ingresó a finales de 2005. Hasta ahora ha sido director de comercialización del grupo, en las regiones del centro (2014-2018) y el sur de Italia (2018, hasta la actualidad).

Además, la compañía destacó que aportará también una amplia experiencia en la gestión y coordinación de los diferentes canales de venta y contacto tanto directos como indirectos de la compañía, así como su trayectoria en el desarrollo de productos y lanzamiento de programas de fidelización como Enelpremia y Enelmia, experiencia que le viene de la etapa como director de ventas del mercado mayorista de Italia Central (2009-2014) y cuándo fue responsable de Marketing de Fidelización y Alianzas (2005-2009), inicio de su trayectoria en el grupo.

El nuevo director general de Enel X cuenta además con ocho años de experiencia fuera del sector energético, donde comenzó a desarrollar su bagaje profesional en marketing. Entre 1998 y 2005, fue gerente de marketing en Colgate Palmolive, en la categoría de productos Fabric Care. Previamente, ya sumó experiencia profesional en ventas con cargos de responsabilidad en Colgate, estando a cargo de grandes clientes como Carrefour y Auchan.

OBJETIVOS DE ENDESA X

Los objetivos marcados en Endesa, dentro del ámbito de actuación de Endesa X, en su último plan estratégico a 2023 -y en su Visión a 2030-, pasan por crecer un 42% en contratos domésticos con servicios avanzados hasta los 2,7 millones en 2023 respecto al cierre de 2020.

Además, contempla el desarrollo de 161 megavatios (MW) en el modelo de gestión de autogeneración para la demanda y para estar a disposición del sistema, y elevar esta potencia hasta 1.000 MW, el equivalente a un reactor nuclear, a final de la década.

En movilidad sostenible, el objetivo es alcanzar los 56.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos, entre el ámbito privado y público a 2023.

Ford Almussafes presenta el calendario del ERTE de 20 días

0

La dirección de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) ha presentado este viernes un calendario para el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado en las fábricas de motores y de producción de vehículos, con motivo de la crisis de los microchips, un componente de los vehículos cuyo desabastecimiento está afectando al sector de la automoción a nivel mundial.

El nuevo ERTE prevé paralizar la producción durante 20 días -entre el 28 de abril y hasta el 19 de julio-, suspender durante este período la actividad del turno de noche y la producción de la furgoneta Transit Connect.

Los paros en las plantas BAO (de fabricación de vehículos) serían del 28 de abril al 11 de mayo; la semana del 7 al 11 de junio; y los días 2, 9, 14, 15 y 19 de julio. En motores, los paros previstos coinciden con fabricación de vehículos del 3 al 11 de mayo, y además estarían los días 21 y 28 del mismo mes; en junio vuelven a coincidir con vehículos del 7 al 11, y suman los días 18 y 25; también coinciden los días 2, 9, 14 y 15 de julio. Además 1 de mayo es festivo, el 13 y el 16 de julio festivos locales y el día 12 de julio es día de vacaciones.

Los 20 días de paro total afectarían a un total de 6.400 personas de una plantilla que supera los 7.000 efectivos. El resto de días laborables, al no producir Transit hasta julio y la desaparición temporal del turno de noche (hasta ese mismo mes de julio), habrá unos 1.400 trabajadores en ERTE diariamente.

En el mes de julio, los afectados por el expediente bajaran a unos 600 empleados, puesto que se retomaría la producción de la Transit y volvería el turno de noche, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.

La compañía ha planteado este calendario al comité de empresa, aunque no se ha cerrado acuerdo al respecto, puesto que los sindicatos reclaman resolver primero el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la multinacional planteó el pasado mes de marzo para 630 trabajadores en la factoría valenciana.

«SITUACIÓN MUY DELICADA»

Precisamente, estaba previsto que la compañía acudiera a la reunión de este viernes con su propuesta definitiva sobre el ERE pero ha pedido más tiempo y ha aplazado la presentación de su oferta final al próximo lunes 26 de abril.

En todo caso, la empresa ya ha avisado que ve «inviable» e «imposible» llegar a lo reclaman los sindicatos: rebajar la edad de las prejubilaciones a 55 años y mantener el complemento salarial hasta la edad de jubilación real al 85%, al igual que en el ERE del año pasado, ha lamentado el portavoz del comité de empresa y portavoz de UGT en Ford Almussafes, Carlos Faubel, en declaraciones a Europa Press.

Para el líder sindical, antes de abordar el ERTE y su calendario hay que resolver el ERE. Así, ha indicado que la situación «es muy delicada» y se están «agotando los plazos», pero ha indicado que habrá que esperar al lunes estudiar la oferta definitiva de la compañía que espera que «sirva para solucionar el problema y se acerque lo más posible» a las peticiones sindicales.

Por su parte, el portavoz de STM en Ford Almussafes, Paco González, ha puesto de relieve que la compañía ha dado el «sobreaviso» de que aunque «está haciendo todos los esfuerzos», es «imposible» que su propuesta de ERE contemple todas las peticiones realizadas por los representantes de los trabajadores. González ha mostraso su esperanza de que la oferta del lunes «sea la que necesita la plantilla y así poder llegar a ese acuerdo para que no haya un solo despido traumático».

También el portavoz de CC.OO. en Ford Almussafes, José Arocas, espera que la compañía traiga el lunes una «buena propuesta del ERE y luego ya hablaremos del ERTE».

Daimler multiplica por 26 su beneficio en el primer trimestre

0

El grupo automovilístico Daimler registró un beneficio neto de 4.373 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone multiplicar por 26 sus ganancias del mismo periodo de 2020, cuando ganó 168 millones de euros.

Según ha explicado la multinacional alemana, las ventas, los ingresos y los beneficios aumentaron «significativamente» entre enero y marzo particularmente gracias a los «vientos de cola» del mercado chino, así como a su cartera de productos y a sus precios.

También cabe destacar que durante el primer trimestre de 2020 ya se dejaron notar los primeros impactos de la pandemia del coronavirus, confinando a partir de la segunda quincena de marzo a la mayoría de Europa y afectando al mercado chino desde principios del ejercicio pasado. Por ello la comparativa es tan alta.

En concreto, la compañía facturó 41.017 millones de euros en todo el mundo en los tres primeros meses de este año, un 10% más que los 37.223 millones que ingresó en el mismo periodo de 2020. Todo ello gracias a matricular 728.609 unidades hasta marzo, un 13% más.

Así, el beneficio operativo de Daimler ascendió un 832%, hasta 5.748 millones, mientras que el beneficio operativo ajustado se incrementó un 591%, con 4.970 millones de euros.

Entre otros datos, el número de empleados del grupo se redujo un 4% en lo que va de año, con 288.064 personas, lo que supone que 10.000 trabajadores han abandonado la empresa en comparación con el primer trimestre de 2020.

«Después de este comienzo prometedor, estamos muy seguros de que podemos mantener el ritmo para mejorar nuestros márgenes de forma sostenible y, al mismo tiempo, ampliar nuestra gama de vehículos eléctricos», ha subrayado el director financiero de Daimler, Harald Wilhelm.

DIVISIONES Y PREVISIONES

Por divisiones del negocio, Mercedes-Benz Cars & Vans facturó 88.418 millones de euros, un 16% más, gracias a aumentar sus entregas un 15%, con 627.287 unidades. Por ello, su beneficio operativo fue de 4.078 millones, un 700% más.

Daimler Trucks & Buses vendió 101.322 vehículos, un 4% más, aunque disminuyó sus ingresos un 1%, con 8.665 millones de euros. En el primer trimestre, su beneficio operativo ascendió un 321%, con 1.041 millones de euros.

Daimler Mobility facturó 6.966 millones de euros, un 2% menos, y obtuvo un beneficio operativo de 744 millones, muy superior a los 58 millones que ganó en el mismo periodo del ejercicio pasado.

Gracias a estas cifras, el grupo Daimler ha elevado sus previsiones para cierre de año, por lo que sus ingresos y su beneficio operativo estarán «significativamente» por encima del nivel del año pasado.

Aunque reconoce que la escasez de semiconductores podría afectar aún más a las ventas en el segundo trimestre, la firma espera «cierta recuperación» de cara a la segunda mitad del ejercicio actual.

Por todo ello, el consorcio alemán espera que Mercedes-Benz Cars & Vans obtenga un rendimiento operativo ajustado de entre el 10% y el 12%, mientras que para Daimler Trucks & Buses será de entre el 6% y el 7% y en el caso de Daimler Mobility ascenderá hasta cerca de un 15%. Para antes de finales de año, Daimler también estima que se haya producido la escisión de Daimler Truck.

Amazon abrirá un nuevo centro logístico de más de 180.000 m2 en Illescas

0

El gigante del e-commerce Amazon continúa apostando por la apertura de nuevos centros logísticos. Esta vez se trata de su segundo centro en Illescas (Toledo), reforzando así su apuesta por Castilla-La Mancha.

El nuevo centro se suma a un centro logístico para artículos grandes y voluminosos de Amazon puesto en marcha en 2019 en la misma zona logística. Será un centro de más de 18.000 metros cuadrados, y se encargará de dar soporte a la amplia red de operaciones española y europea de Amazon, apoyando a los colaboradores comerciales, en su mayoría pequeñas y medianas empresas españolas.

El gigante del comercio online utilizará este nuevo centro para almacenar y gestionar productos de menor tamaño como smartphones, juguetes o libros, creará 1.200 nuevos puestos de trabajo fijos en un plazo de tres años.

Amazon, que ha sido reconocida con la certificación Top Employer 2021, anunció hace unos días la creación de otros 1.200 puestos de trabajo fijos en tres años en Corvera, Murcia. Estas cifras se sumarán a los 12.000 empleos fijos que tiene la compañía actualmente en España.

De hecho, sólo en 2020, Amazon creó más de 5.000 empleos en el país. Estos puestos de trabajo generan empleo tanto en grandes ciudades como Toledo como en pequeños municipios como Illescas.

“Desde la llegada de nuestro primer centro logístico a Castilla-La Mancha, Illescas se ha convertido en un referente logístico, demostrando el impacto de Amazon en la economía local y en la creación de empleo. Esta segunda instalación es otra prueba de nuestro firme compromiso con la provincia de Toledo y la Comunidad de Castilla-La Mancha”, afirmó Fred Pattje, Director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España.

El alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta nueva infraestructura de Amazon como ejemplo de la buena colaboración que existe entre el Ayuntamiento y la compañía.  «Siempre es una buena noticia que Amazon elija Illescas para poner en marcha otro proyecto que supondrá la creación de riqueza y empleo para la comunidad local», dijo.

Mapfre y Swiss Life Group se alían para invertir en el mercado inmobiliario

0

El sector inmobiliario se ha convertido en un valor refugio y cada vez son más las empresas que apuestan por invertir en ladrillo. Así, Mapfre y entidades de Swiss Life Group han creado un vehículo paneuropeo para invertir en el mercado inmobiliario con un volumen de activos valorados en 400 millones de euros, situados en España e Italia.

Según ha informado Mapfre, ambos grupos podrán realizar nuevas aportaciones en el futuro si lo desean, siempre respetando la paridad accionarial. La aseguradora española ha aportado el edificio situado en la calle Mateo Inurria 15 de Madrid a la ‘joint venture‘, mientras que entidades de Swiss Life Group han aportado tres inmuebles prime situados en Milán a través de su fondo italiano.

Verti Italia, filial de Mapfre, participará de forma indirecta en esta sociedad a través de la compra de una participación del fondo italiano, equivalente al 17,4% de su valor. Mapfre realizará la gestión de los activos situados en España, desempeñando Mapfre Inversión las funciones de asesor de inversiones y Servimap administrando los inmuebles.

Una entidad de Swiss Life Group prestará servicios de gestión de los activos situados fuera de España y Swiss Life Asset Managers France, brazo inmobiliario de la aseguradora suiza, desempeñará las funciones de asesor de inversiones.

Mapfre y las entidades de Swiss Life Group, que en 2018 ya constituyeron un vehículo de coinversión con el que acometieron inversiones en nueve edificios prime de París a mediados de 2019 por importe cercano a los 300 millones, han contado para esta operación con el asesoramiento de Philinx y IDBO.

Publicidad