Hoy es miércoles y tocaría poder ver en La 1 de Televisión Española la serie ‘Estoy vivo’, con Javier Gutiérrez y Alejo Sauras. Era la cuarta temporada y se estrenó el pasado mes de marzo, pero las audiencias no le han acompañado, cayendo en picado a medida que ha avanzado la serie. ¿Es por eso por lo que ya no veremos hoy un nuevo capítulo?
‘Estoy Vivo‘ era la apuesta para las noches de TVE. Otra de las apuestas por las series españolas, como suele ser habitual en esta cadena. Para los que no la han visto, se trata de un interesante cóctel que mezcla acción, aventura, fantasía e intriga criminal. Esa fórmula estaba dando buenos resultados, no solo por el reparto, sino también por lo que engancha esa intriga en la que está envuelta su trama. Pero, ¿por qué no se emite este miércoles?
Un poco sobre ‘Estoy solo’
Glomomedia es la encargada de producir ‘Estoy vivo’, la serie de TVE que cosecha muy buenos datos de audiencia desde que se estrenó en la cadena pública en el año 2017. Estamos seguros de que gran parte de su éxito se debe a la originalidad de su planteamiento pues la serie es una mezcla de ciencia ficción y sucesos insólitos, pero que también tiene elementos de drama y de comedia muchas veces. Así, el elemento sobrenatural es la nota discordante de la serie, pero probablemente lo que hace que ‘Estoy vivo’ no sea una serie policial más y tenga elementos que emocionen a los espectadores más allá de los casos que se resuelven.
‘Estoy vivo’ es una serie policial con una trama sobrenatural que condicionará la serie y las historias a las que hacen frente sus personajes. Un inspector de policía vuelve al mundo de los vivos reencarnado en el cuerpo de otro policía, Manuel Márquez. Le acompaña, un enlace, Alejo Sauras, que hace de intermediario entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Una de las grandes bazas de la serie es el potente elenco de actores que han formado parte de ella de forma intermitente o estable a lo largo de las cuatro temporadas. Además de los mencionados Alejo Sauras y Javier Gutiérrez por la serie han pasado Roberto Álamo, Anna Castillo, Cristina Plazas, Alfonso Massave, Fele Martínez y también Julia Gutiérrez Caba, todos estupendos actores, con interesantes carreras y premios en su haber. Pero, ¿por qué no se emite la serie este miércoles? ¿Se ha cancelado la ficción para siempre? Te lo contamos.
¿Un final definitivo?
Lo cierto es que el pasado miércoles 9 de junio se emitió el capítulo final de la cuarta temporada de ‘Estoy vivo’, titulado ‘La cuarta dimensión’. Salvo gran sorpresa, a tenor de las audiencias, pudimos ver el capítulo definitivo, porque no habrá una quinta temporada. De ahí que hoy ya no se emita la serie y en su lugar una película.
‘Estoy vivo’ ha ido perdiendo fuelle como veremos y por ello se sabría estar cerca el final de la serie, o al menos había debate y dudas sobre la continuidad. Ahora ya lo sabemos. Y es que, además, la serie constituía un gran gasto para la cadena pública. ¿Cuánto dinero le costaba esta serie? Te desgranamos todas las polémicas.
Mala audiencia pero también motivos económicos
Todos sabemos que la crisis acecha en todos los ámbitos, y TVE no es ajena, máxime por ser siempre una cadena con pérdidas y que se sostiene gracias a las ayudas públicas. Esto hace que, a pesar del seguimiento y éxito de la serie, su excesivo coste por capítulo puede hacer inviable su continuidad.
Ojo al dato porque Televisión Española pagó 7.521.805 euros por la cuarta temporada, lo que supone que cada capítulo tuvo un coste de 578.600 euros, según la información de El Confi TV. Un gasto inasumible no ya para la mayoría de las cadenas, sino para una pública y con tantos problemas económicos y déficit.
La decreciente audiencia que ha tenido ‘Estoy vivo’

Pero es que a eso sumamos que el éxito empezó a desinflarse hasta el hundimiento final. La cuarta temporada 4 de ‘Estoy vivo’ ha sido claramente la que peor está funcionando y la de menos audiencia de todas. La ficción creada por Daniel Écija promediaba tras la emisión de los primeros cinco capítulos de la nueva temporada un 6,8% de media, lejos del objetivo mínimo del 9,2%. Ni siquiera se acercaba a la media general de audiencia de la cadena, el 8,2%.
Pero la cosa fue de mal en peor, porque registró su mínimo histórico, con un 5,5%. Fue la primera vez que se queda por debajo del millón de audiencia. Una alerta roja, que sumado a su coste, hacía que su continuidad fuera complicada, como así ha sido. La cuarta temporada constó de 13 capítulos y tras el último emitido el pasado miércoles, no habrá más.
Temporadas a la baja

Si miramos los datos de ‘Estoy vivo’ temporada a temporada, son más que significativos. La primera temporada triunfó tanto en crítica como en público, con un 17,3% de cuota y 2,5 millones de espectadores. Era el mejor debut en una serie en La 1 desde hacía dos años. Logró cerrar con una buena media de 14,1% y 2,2 millones de fieles.
Pero las siguientes temporadas fue una bajada constate. En la segunda aún mantuvo el tipo y por ello se rodó una tercera. Tuvo una media de 11,5% y 1,8 millones de espectadores. En la tercera bajó a 9,2% y 1,3 millones y en esta última cuarta se hundió hasta el 5,9% y menos de un millón de seguidores. Supone estar muy por debajo de la ya baja media de audiencia de la cadena, 8,2%.
Pero, ¿hay alguna posibilidad de una nueva temporada?
Viendo todo ello, Daniel Écija, el creador de esta producción de RTVE en colaboración con Globomedia y The Good Mood, lo tiene cada vez más complicado. Por eso, ya se escuchan algunos rumores sobre el futuro de ‘Estoy Vivo’. Como vemos, de poco sirve contar con una buena historia que ofrecer y con pesos pesados de la interpretación como Alejo Sauras, Javier Gutiérrez, Cristina Plazas, Guiomar Puerta, Almagro San Miguel o Pablo Vázquez.
La duda ahora es si habrá una continuación de esta cuarta temporada. Todo parece indicar a que no, pero tampoco se descarta del todo una temporada 5. Quizás TVE tenga que hacer un reajuste para que no coincida con otros programas de máxima audiencia o sus audiencias seguirán descendiendo. Por ahora, TVE anunció el capítulo del pasado miércoles como «final de temporada» y no un final de la serie.
Sin embargo, no todo está perdido. Lo cierto es que existen rumores muy fuertes sobre el interés de Amazon Prime de hacerse con los derechos de la serie. Esto no solo significaría que todos los capítulos de las cuatro temporadas estarán disponibles en esta plataforma si no que, además, podrían llegar a producir una quinta.